LA MAQUINITA DE NATURGY

LUNES, 12 de junio. Seis de la tarde. Llovía a cantaros y la tormenta era benigna. Estaba escribiendo la bitácora y se fue la luz. Esperé un rato antes de llamar al servicio de averías de Naturgy, el 900.33.39.99. Me salió la inevitable maquinita, pero perfeccionada y por lo tanto más “cabreante”. Tras una larguísima introducción de advertencias, interrogantes y lectura de condiciones y sin solución de continuidad, me dice que tienen localizada la avería causante del corte, que están reparándola y sin más, sin dejarme decir nada, en ese momento se interrumpe la comunicación. Materialmente me dejan con la palabra en la boca. La máquina no ha dado opción a preguntar, por ejemplo algo tan importante como “¿va a durar poco, mucho o muchísimo?”. O sea me quedé con las ganas de saber si era cuestión de minutos, de horas o de días. Al final aguanté horas y horas, me quedé dormido 8 después de iniciarse el corte y sé que volvió de madrugada, pero no cuando exactamente.
Entiendo que si una avería es importante, hay que aguantarse y esperar, pero me parece lamentable que no se informe adecuadamente dando una idea de cuánto puede durar su reparación. Pésimo servicio de Naturgý.
P.
—————————-
LO DE ZAPATERO
—————————-
EN la COPE, en el magazine matinal de Herrera, dieron el lunes a Zapatero la oportunidad de desbarrar como nunca y dejar bien claro que es el padre del sanchismo y el inspirador de una gran parte de las ocurrencias del actual ocupante de La Moncloa. Parece que a pocos les ha gustado que se le diese esa tribuna para decir barbaridades. No fue una buena idea y en las redes sociales se acusa la sorpresa de que Herrera no lo frenase. En los propios comentarios editoriales de la casa se criticó a Zapatero con dureza casi cuando todavía estaba saliendo por la puerta.
P.
——————————
AL HILO DE ESTO…
——————————
Me viene a la memoria lo que hace unos años me comentaba una señora que por vez primera había ido a una tertulia de amigas: “Éramos una docena las que estábamos tomando café y a medida que no íbamos marchando, se hacía de cada una por parte de las que se quedaban, algún tipo de crítica: “Que mal le sienta ese vestido” “¿Os dais cuenta de lo que ha engordado últimamente?” “Siempre quiere llevar la razón”.
Después de todo aquello, Paco, decidí irme de última”
Zapatero no tuvo esa oportunidad.
————————————–
“UNHA NOITE NO LUCUS”
————————————–
ES el título de un espectáculo que se presentará el próximo martes, día 20, a las cinco y media de la tarde en el Salón de Actos del que fue Instituto Masculino de Enseñanza Media, centro que celebra ahora su 180 aniversario. Fue el primero de Galicia y uno de los primeros de España.
La historia arranca con dos universitarias que han quedado de noche en el que fue su instituto para preparar un trabajo de fin de master. En un momento dado, algunas de las fotos antiguas de alumnos y profesores del Centro que se exhiben en su hall cobran vida. El resto, hay que verlo.
La profesora del centro, Elena Bruzos, es el alma mater de la idea y del espectáculo. También de la exposición de fotografías que ya se puede visitar. Los actores serán todos del grupo de teatro del instituto y colaboran los escritores Afonso Becerra de Becerreá, Xosé Luis Vázquez Somoza, Manuel Núñez Singala y Enrique Alvarellos Casas
Se trata de una función solidaria para echar una mano al Banco de Alimentos con 5 euros que será el precio de la entrada.

———————————-
EL SANTO DE TOÑITA
———————————-
AYER San Antonio. Fue la onomástica de Toñita. Le regalé un paseo más y una comida especial: le eché a su pienso habitual una pequeña lata de bonito, que el pescado es algo que la gusta especialmente.
Del pasado más o menos reciente: el día de San Antonio celebramos durante muchos años una fiesta como de inauguración de la temporada de verano, en la casa de Antonio Cabarcos, un conocido empresario de fontanería, con grandes dotes para la música y un humor a prueba de bomba. Nos reuníamos un grupo grande de amigos, parejas, a veces también con hijos. Cocinaba Antonio con su hijo Tonecho, no faltaban los asados en la barbacoa y tampoco las sardinas, que están ahora en su mejor momento. Y lo mejor venía después: canciones bajo la luna, porque hasta teníamos suerte y las noches eran muy agradables. Algunas veces hemos visto amanecer con Antonio a la guitarra, algunos con acordeón y hasta a veces un violín.
Buenos recuerdos.
Para rememorarlos quise entonar algo con Toñita, pero sus ladridos desafinan.
————————–
ANTITAURINOS
————————–
TRES lectores sobre la tauromaquia:
• LUGUÉS: A mí me resulta sospechosa la gente que su ocio lo dedica a contemplar como un señor se juega la vida mientras atormenta y mata a un ser vivo por dinero y gloria. El resto es literatura. Suena todo a viejuno y pasado
Y no creo que sea un problema de ideología.
• MANU: “Soy antitaurino, por lo que tiene de tortura de un hermoso animal, porque de fiesta nacional, como pomposamente la llaman, solo tiene el nombre, yo la llamaría la vergüenza nacional.
Las corridas de toros, y todas aquellas fiestas en donde usan al toro o a cualquier animal, para disfrute del hombre, me parecen barbarismos que merecían estar perseguidos por la ley, por eso yo me declaro antitaurino, y a pesar de que en este país, a la mayoría de la población les gusta este evento, yo, para variar, voy en contra de la corriente y declaro orgulloso que:
SOY UN FIEL SEGUIDOR DE LOS TOROS,Y QUIERO QUE SIEMPRE GANE EL TORO.
Que quede claro que no le deseo la muerte a nadie, pero el torero tiene que saber que a veces los toros ganan.
• LUCENSE 3 (o 4): Qué duda cabe de que la tauromaquia ha desarrollado toda una cultura -sociológica, literaria, pictórica, musical e incluso gastronómica- y a mi, por principio, todas estas movidas ´woke´ y cancelacionistas, me producen repelús. Pero también lo que se hace con el toro en una corrida, que nunca veo, primero porque me perturba todo ese espectáculo de sangre y muerte y segundo, porque simplemente, me aburre. Quizá la alternativa, para quienes se consideren taurinos, sea celebrar las corridas sin banderillas, sin picadores y sin estocada final. Y al terminar el espectáculo, se devuelve al animal a su dehesa y gracias por los servicios prestados. Que haga de semental, por ejemplo. En el peor de los caso, al matadero para carne, cosa que la abolición de la fiesta, no iba a evitar.

-x-x-x-
MI OPINIÓN.- Desde el respeto, estimados amigos Manu y Lugués, vuestros textos tienen un punto hipócrita, a no ser que no comáis, ni cocinéis ningún tipo de seres vivos. No encuentro ninguna diferencia entre matar un toro en la plaza y pescar una trucha en el río (clavarle un anzuelo y luego dejarla morir de asfixia), echar viva una centolla en agua hirviendo, o comer una ostra con limón. Es más, esto último me parece peor, porque el toro puede defenderse y su muerte tiene mucho de épica
—————————————
SCEPTICUS Y AQUEL CINE…
—————————————
Hemeroteca, junio, 1944. La carretera de Caen a Cherburgo liberada. Muchos sentimos, sufrimos, un romanticismo continuado desde aquellos primeros años del amor y “Los paraguas de Cherburgo” (Les parapluies de Cherbourg), la mención de cualquier otra zona de la Normandía, nos trae a la memoria el film que tal vez gozamos con la mano querida aferrada a la nuestra. Era un tiempo de escasos o nulos efectos especiales, la música tenía un fuerte valor en las cintas, no sufríamos, o sufríamos menos, la poderosa invasión del infumable en su mayoría cine de hoy, donde el amor es a base de escenas de cama, la violencia de un puñetazo de entonces se convierte en salvajes ametrallamientos o explosiones y la música, ay, la música, es más bien ruido que aturde.
Todo esto lo podría firmar cualquiera que gozó del cine francés, del italiano, del alemán, o de aquellas películas de arte y ensayo profundas, incomprensibles a veces, pero que hacían pensar, que eran motivo de discusiones o simples tertulias casi inacabables alrededor de unos vasos de vino en una taberna. Carcamales, anacrónicos recordadores que se empeñan, nos empeñamos en la torpe afirmación de que cualquier tiempo pasado fue mejor. Cualquier tiempo no, pero muchas películas hoy no soportan ni de lejos la comparación con muchas de aquellas cintas de antaño.
Para colmo, en ‘Les parapluies…’ descubrimos a una joven Catherine Deneuve, que entonces contaba 20 años de edad. Ay, dioses del celuloide, la Deneuve fue una de las más grandes actrices europeas de la segunda mitad del siglo xx, musa de numerosos directores y todo un icono cultural. Sufrimos con ella en aquello de Roman Polanski “Repulsión”. Las manos que surgían de la pared. El mismo Buñuel dijo de ella: «Es bella como la muerte, seductora como el pecado y fría como la virtud».
Si es cierto aquello de ‘Dime con quién andas…’ sería suficiente decir los apellidos de sus dos hijos, Christian Vadim y Chiara Mastroianni. Roger Vadim firmó allá en 1.956 “Et Dieu… créa la femme” (Y Dios… creó a la mujer) en la que se dio a conocer la joven Brigitte Bardot. Ahí es ná. En ‘Las amistades peligrosas’, traducción una mijita libre de ‘Les liaisons…’, osá, “las relaciones”. Hoy que cierta juventud se ufana de las relaciones abiertas, ya Vadim nos cuenta la historia de Juliette y Valmont que forman un matrimonio liberal y poco convencional. De mutuo acuerdo, los dos tienen amantes, aunque lo mantienen en el más absoluto secreto. Y del apellido Mastroianni uno se atreve a decir poco porque del ‘bello Marcello’ sería empezar y no acabar. Desde ‘La Dolce Vita a ‘Divorcio a la italiana’. Marcello en cuya relación de esposas y amantes se cuenta a Anouk Aimée, Ursula Andress, Claudia Cardinales, Faye Dunaway y otras. ¿Hay quien dé más?
Recordando la cinematografía de los años 60, ‘Los paraguas de Cherburgo’ es sobre todo su música, tal una ópera popular, voces sin impostación y dividida en partes: la partida, la ausencia y el retorno. Tan exquisitamente concebida y dirigida que adquirió con el tiempo categoría de película de culto. Diría el Mota, “No te digo que la mejores… ¡Iguálamela!”

————————————————
TAL DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 14 de junio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados conquistan en la costa normanda varias ciudades entre las que está Montebourg y Balleroy.- Los rusos siguen atacando en Carelia.- El mando aliado señala que es satisfactoria la situación en Normandía, después de la invasión y durante las últimas veinticuatro horas no se han registrado acontecimientos de importancia en Normandía.-
COMUNION, CONFIRMACION Y MATRIMONIO.- Reciben la comunión, la confirmación y se unen en matrimonio dos ancianos en un pueblo de Zamora. Son Domingo Delgado y Carmen Rodríguez.
CABALLO.- Un caballo se ha desbocado en Oviedo durante la procesión de Corpus y mata a un joven camarada de falange llamado Luís Solar Álvarez.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Pernas, Jaime Corujo Morros, María del Sagrario Díaz Pardo, José Antonio Rodríguez Diéguez, María Luisa Sánchez Seijas, Gloria Rodríguez Mourenza, José María Jesús Gutiérrez Carballo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 14 de junio de1954:
BASE.- El Vietmihn ofrece a Rusia una base de submarinos en Haifong correspondiendo así a la entrega de material de guerra.
SEGUROS SOCIALES.- Los nuevos Seguros Sociales figuran entre los mejores y más baratos del mundo. “El Seguro de Enfermedad -ha dicho Girón, ministro de Trabajo- es, por encima de todo, una obra de justicia”.
AVIONES.- Centenares de aviones imaginarios de bombardeo atómico volaron sobre Estados Unidos. Eisenhower y millares de norteamericanos acudieron a los refugios.
OVNI.- Seis personas situadas en cuatro puntos de Alemania occidental, muy distantes entre sí vieron objetos redondos y brillantes cruzando el espacio a enorme velocidad.
AYUDA.- El oftalmólogo doctor Castroviejo operará gratuitamente a un muchacho indio que apenas ve. Recibió una petición del cardenal Spellman para que lo hiciera.
FRANCIA.-Mendes France acepta formar gobierno en el país vecino, pero parece que no logrará la mayoría ya que los grupos de centro y derecha están en su contra.
MATADERO.- Las obras del Matadero Industrial de Lugo son de primeras clase. Un “ramo” ha sido paseado por varios obreros anunció a la ciudad que estaban concluidas las obras.
TEATRO.- En el Gran Teatro presentación de la Compañía de Comedias de María Guerrero con Pepe Romeu como primer actor. Estrenarán en Lugo la obra de José María Pemán “En manos del hijo”.
• COMUNIONES.- Recibió por vez primera el Pan de los Ángeles en la iglesia de san Froilán Antoñito Sanjurjo Pérez. En la capilla de las Siervas de María lo hicieron los niños Beatricita y Luís Miguel Álvarez Llamas. En la capilla de las Salesas lo hizo Rafaelito Sarandeses Astray, hijo de don Rafael Sarandeses, Presidente de la Diputación y de su esposa María Luisa Astray Caneda.
CASINO.- Para el Baile de Gala del casino se exigirá traje de etiqueta y las mesas se reservarán hasta las ocho de la tarde del miércoles.
TELEGRAMAS RETENIDOS:- De Madrid para Manolita Díaz en san Roque, 5 y de Barcelona para José Pou en el Hotel Méndez Núñez.
FUTBOL AFICIONADO.- Por un rotundo 8-0 Avenida vece a la “Ferro”. La alineación que presentó Avenida fue. Pereiro. López, Mouriz, Mario, Nuchy , Loliño, Roberto, Pontoni, Santiso, Alfonsito y Tartilán. Alfonsito marcó cuatro Goles.
EDIFICIO.- Tras importantes reformas hoy será inaugurado el edificio de la Delegación de Hacienda. Las obras han ascendido a más de seis millones de pesetas.
LUGO HACE 25 AÑOS.- En la carretera del cementerio un barrendero recogió el cuerpo de un soldado del regimiento de Zamora que estaba en medio de un charco de sangre. Al parecer fue agredido.
• 14 de junio1964:
PETROLEO.- Han sido efectuadas pruebas técnicas en el pozo de Valdeajos de la Lora. El Director General de Minas ha dicho que ya en el mes de febrero se poseían pruebas de que existía “oro negro”.
ASESINATO.- Un obrero autodidacta mata a un científico ruso al fracasar en su intento de ver aprobadas sus ideas en la Academia de Ciencias.
MAS ASESINATOS.- Setenta y tres comerciantes han sido asesinado por una banda de seis individuos en Java. Los asesinos -dicen que por causas políticas- han sido detenidos.
OTRA BODA.- En la Iglesia de San Jerónimo de Madrid han contraído matrimonio un sobrino de Su Excelencia el jefe del Estado Nicolás Franco con Margarita Cerame y Fernández Vijande. Nicolás Franco es hijo del hermano de Franco, Nicolás.
DEMANDA.- Un norteamericano ha demandado al Presidente de los Estados Unidos porque no puede soportarlos ruidos de los aviones a reacción. Quiere que sean prohibidos, al menos sobre la ciudad en la que él vive.
CATEDRATICOS.- Varios catedráticos lucenses han tenido que ir a otros institutos de España para los exámenes de reválida y así don Federico Bouza Fernández ha viajado a León; don Froilán López López, lo ha hecho a Llanes, don Aquilino Pérez de Madrid, a Ponferrada; don Fernando Manzano a Oviedo y don Manuel Fuertes a Luarca.
GALLEGO TATO.- Con su habitual estilo Juan María Gallego Tato recuerda una anécdota sobre el petróleo: “Un veterano soldado -escribe- que regresaba a su hogar recién terminada la Cruzada de Liberación comentaba en familia las hazañas bélicas, decía. “Hay que ver con esto de la guerra, muchos pueblos se descubren ahora. Porque, vamos a ver, ¿quién rayos había oído hablar antes, por ejemplo, de Teruel?”.
PRESTAMO.- El Banco de Crédito Agrícola acuerda poner a disposición de la Caja de Ahorros de La Coruña y Lugo 40 millones de pesetas para conceder préstamos a los agricultores de la provincia.
ESTUDIANTE.- Ha terminado sus estudios de Derecho el joven Carlos Bourio Villaeino, hijo de don José Bourio y de doña Isabel Villarino del Riego
POUDEREUX.- Con este apellido, un lector del Progreso escribe un magnífico artículo sobre el petróleo: “Ante la mirada atónita del viejo labriego que ha estado viendo levantarse aquellas torres metálicas con las que hombres extraños buscan en las entrañas de la tierra un tesoro, ha surgido súbito manantial potente de líquido negro y viscoso que en forma de lluvia anegó la tierra de panes ya maduros”.
TRANSISTOR.- Otro magnífico transistor para la señorita María del Carmen Trigo, ganado en el concurso “Reter”, esponjas y detergentes.
ACCIDENTE.- Chocan un camión y un tractor en las cercanías del puente sobre el Miño. El camión estaba conducido por José López Rodríguez, de 24 años y el tractor por José López Rodríguez, de 25.
MISA.- Las misas correspondientes al domingo podrán celebrarse el sábado. Los obispos lo creen aconsejable.
ESPECTACULAR.- Britt Sullivan de 29 años va a realizar el más espectacular recorrido de todos los tiempos. Nadará 3.178 millas marinas entre Nueva York e Inglaterra. Hará, cada día 18 horas y descansará seis en una goleta que lo acompañará. Tardará cinco meses en la travesía.
RELOJ.- Joaquín, de galerías entregará un reloj a Carito, jugador más destacado del C. D. Lugo durante la temporada. La agencia publicitaria Garalva ha tenido que adquirir el reloj que se le entregará al jugador porque el otro que se exhibía en un escaparate fue robado.
MODISTILLAS.- Las modistillas solteras y guapas han bajado, llenas de fe a la ermita de San Antonio en Madrid para pedir al santo un novio y un piso.
ARMA. Un arma femenina contra los atracadores ha sido puesta a la venta. Se trata de una jeringuilla que expide un líquido teñido que sofoca al asaltante. No es necesaria licencia para llevarla.
ANUNCIO.- La mejor alimentación para el ganado: Piensos Faro en Herrero Lobejón.
PETROLEO NUEVAMENTE. Los vecinos de Valdeajos de la Lora siempre esperaron que el Fundador de las escuelas “Ave María”, el padre Manjón haría algo por su pueblo… El primer día que brotó el líquido negro era el día de la Patrona de este lugar. Un madrileño de 28 años fue el primero que gritó: “¡Petróleo¡”.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Nos comentan vecinos de Baleira que por allí pululan manadas de lobos hambrientos. Hace día un vecino que regresaba de un pueblo cercano se vio acometido por las fieras. Afortunadamente iba a caballo y pudo huir.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA Jesús Maraña, periodista: “Feijóo desprecia la existencia del Ministerio de Igualdad en un país con 1.205 crímenes machistas en veinte años y una violación cada tres horas”.
• REMATA el empresario Marcos de Quinto: “Pues desde que se creó ese Ninisterio los crímenes han aumentado y a los violadores se les ha excarcelado o rebajado la pena: ¡¡menudo ejemplo de “eficacia”!!”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS ucranios necesitan las armas para lo mismo que las necesitaban los españoles de 1936: para preservar la propia dignidad” (Javier Cercas, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
MUY triste lo del policía muerto en Andújar. Y sus circunstancias. Y fuera de eso me quedo con unas imágenes de bochorno: un agente de la autoridad, armado, que tiene que huir del delincuente que le persigue y acosa. No por cobardía, sino porque las fuerzas del orden están atadas y advertidas de que no deben usar la fuerza. Ley de Seguridad Ciudadana, con una parte importante de seguridad para el delincuente y de todo lo contrario para la gente de bien, fuerzas del orden incluídas.
—————-
VISTO
————–

A los tanques rusos “les dan pal pelo”

http://www.youtube.com/watch?v=AWPBBKnASmI

————–
OIDO
————–
YOLANDA Díaz, vicepresidenta del Gobierno sobre Berlusconi: “Su proyecto político no adolece de mi compasión”
¿Pero qué dice?

¿Y si además de “Sumar”, aprendiese a hablar?
—————
LEIDO
—————
EN El País, Luis Merino ex director de Los 40 Principales:
• “Hoy la gente no disfruta de la música, la consume”
• “Ser bueno es muy difícil, pero ser bueno y comercial lo es mucho más”
———————
EN TWITTER
——————–

• PASTRANA: Bueno, pues al final, el gran genio universal de la politología dejó el partido que fundó en manos de una trepa con un largo historial de traiciones que ha acabado por darle una patada a todo su círculo.
• IGNACIA: Me han recriminado por aquí que haya tuiteado que el padre de Echenique, burgués muy pudiente, es un experto jugador de golf en un exclusivo club de Zaragoza. Si su tóxico hijo no presumiera de una indigencia que no ha conocido en su vida, si no MINTIERA, no lo hubiera hecho.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Según el estándar progre, esto de que sea tu marido quien salga a hablar por ti y exigir que te pongan en un puesto mientras tú permaneces callada ¿no es así como muy machirulo? “Iglesias arremete contra Yolanda Díaz y pide que rectifique el veto a Montero” (De la prensa)
• AURORA NACARINO BRAVO: Se creyeron su propia cháchara: que España apenas existe como una realidad plurinacional, como un Estado contenedor de las verdaderas naciones, que son 7 u 8 según Miquel Iceta. Sánchez subestimó el apego de los españoles a su país: resulta que, después de todo, nos importa.
• VÍCTOR GARCÍA GUERRERO: Ex Jemad y varios oficiales y militares españoles firman un manifiesto que se detenga el envío de armas a Ucrania y se busque un acuerdo de paz
• XAVIER COLÁS: La paz es cuando no te atacan. Te atacan menos si te puedes defender. Preguntad en Bucha/Jarkov. No es lo mismo vivir a 30 kilómetros de la frontera de Rusia que a 30 del Carrefour, ahí es fácil darle besitos al dogma antes de bajar a la piscina de la urbanización.
• ALBERTO ROJAS: La confrontación sólo ha venido de un bando: el invasor. Del otro lo que ha venido es la resistencia a morir aplastado bajo la agresión de una potencia nuclear. Pensar lo contrario es, en el mejor de los casos, ser el pagafantas del régimen ruso
• CHARLIETWO: “Acuerdo de paz”, que digan las cosas por su nombre, quieren que se firme un acuerdo de rendición o un armisticio. La paz se firma con el oponente derrotado o cuando el contrincante sabe que no puede ganarla.
• JOSÉ ANTONNIO: Hay que ser crítico, siempre para mejorar el estamento, pero para perros rastreros no hay sitio, bien que presumen del empleo militar pero reniegan de la institución
• ROSA DÍEZ: Que Sánchez Castejón se ha cargo el PSOE. por cómo y con quien ha hecho las listas, dicen quienes le dejaron escoger como socios de gobierno a los enemigos jurados y mortales de la democracia … “Entre todos la mataron y ella sola se murió”.
• BENITA DOS CARALLOS: Guerra de Cenicientas: según Canal Red (Dirigido por Pablo Iglesias), Yolanda Díaz no es «la hija de un mozo de mudanzas» como Irene Montero, sino de un dirigente de CCOO de Galicia. «Es hija del franquismo sociológico».
• SHELDON: Una cámara oculta pilla a la Directora de una ONG enseñando a los inmigrantes a hacerse pasar por cristianos perseguidos.
• MARHR: Que manipulación y burla picaresca, hacer pasar por cristiano a un musulmán
• LA LIC: Así trabajan algunas ONG’S son fachadas de desestabilizadores y mentirosos, se sustentan de mentir y crear caos en los países y son financiados ¿por quién?
• MAR DÍAZ: El sistema de pensiones lleva décadas quebrado. El colmo es vendernos que la solución es la inmigración descontrolada e incluso ilegal. Solución sería eliminar los miles de Millones de euros que se regalan en subvenciones, y bajar impuestos para crear empleo y natalidad.
• 3MC: No puedo dormir, ahora me pongo a contar los partidos que van en coalición con Sumar.
• LOLA STARK: Sabéis como se llama ahora el chalet de Irene Montero?? El Valle de los Caídos
• FERNANDO PESSOA: Lilith Verstrynge dice, que si no está Irene Montero en las listas es muy probable que las mujeres pierdan el derecho al voto y a abrirse una cuenta corriente sin el permiso del marido. (Lo dice con ímpetu)
• ESPAÑOLA UNHA 317: Por los clavos de Cristo Fernando, esta no tiene ímpetu ni para cobrar una herencia.
• JOE PETOTI: ¿¿No dice nada de prohibirles conducir?? Se deja lo importante
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AQUELLA TVE de los años 60 que estoy evocando estos días, como queda ya dicho tenía una clara vocación de atender a la cultura y no solo estaba presente en su programación, sino que no era relegada a los peores horarios. Aunque hay que decir en honor a la verdad que entonces no había horarios malos, entre otras cosas porque los espectadores estaban dispuestos a consumir el 100% de la programación, diesen lo que diesen. Ya me he ocupado de los espacios dedicados a la literatura (“Tengo un libro en las manos”) con Luis de Sosa, a los de cine con el singular Alfonso Sánchez, y hoy tengo que hacer mención a los de teatro, que presentaba Alfredo Marqueríe, que también se ocupaba de la crítica en periódicos como ABC y Pueblo y era Redactor Jefe del NO-DO. Era una delicia escuchar las críticas, de Alfredo Marqueríe, que no solo era un teórico del teatro, sino que tenía experiencia como director escénico y adaptador de autores clásicos como Eurípides o Aristófanes. También fue director del Teatro María Guerrero. Como la mayoría de los intelectuales de la época era muy del régimen, pero sin embargo a la hora de la crítica su objetividad e independencia eran conocidas y reconocidas.
Como educador en materia teatral me acercó mucho al teatro y no pocas veces de las que entonces viajaba a Madrid me iba a ver obras recomendadas por él.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• YO MISMO: No acabo de entender qué le ocurre a Rigoletto con el Corpus. Lo lógico sería que no mereciera el menor comentario ni suscitase interés alguno. Pero veo que vuelve a la carga con el tema una vez tras otra, en lo que parece una obsesión por marcar algún tipo de postura. Mire, a mi lo que me interesa es la gente que va en la procesión -excepción hecha de políticos y demás comparsas de acompañamiento, civiles y militares- y aún más quien asiste a la misa previa. Después, la gente que haya o deje de haber en las aceras, me trae sin cuidado. La masa de espectadores o la ausencia de la misma, carece por completo de importancia, salvo que alguien crea que el objetivo es salir a la calle a entretener y divertir al personal. Hay procesiones prescindibles y otras -como el Domingo de Ramos o el Corpus Christi- que son litúrgicas y por lo tanto, hay que llevarlas a cabo. Después, que las aceras y balcones estén repletas de gente lanzando vítores y pétalos o estén vacías, no pasa de ser una circunstancia completamente irrelevante. Salvo para políticos ávidos de foto y hosteleros, cuyos intereses a mí, me la refanfinflan.
RESPUESTA.- Yo creo que don Rigo tenía vocación de Obispo, que le cerraron el camino y ahora no simpatiza mucho con el “régimen”
• VOTANTE: En su relación de “escopeteros” olvida usted al Dr. López Buide, uno de los grandes. Saludos
RESPUESTA.- Claro, claro. Y su pongo que de más. Es el peligro que tiene el no recurrir a los papeles. Pero sí que el Dr. Buide era de los grandes, como usted dice, “escopeteros”; y gran persona, muy cordial siempre.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “MasterChef”.- 1,5 millones

• EL ESPAÑOL: El ‘dos’ de Yolanda Díaz defiende el ‘procés’ y llama a España “régimen del 78″ y “monarquía bananera”. El diplomático recuerda el referéndum del 1-O en Cataluña como “una de las jornadas más espectaculares de lucha pacífica de la población”.
• OKDIARIO: La sentencia del Supremo que esperaban los policías: dispare «si hay riesgo grave para la vida». La sentencia absuelve a un hombre que usó su pistola para matar a otro que le amenazaba con un hacha. Tres policías acusados de homicidio reciben apoyo de sus compañeros en el juzgado: «No somos asesinos»
• THE OBJECTIVE: Yolanda Díaz ficha como número dos en Madrid a un diplomático trotskista defensor del ‘procés’. El fichaje estrella de Díaz empezó su carrera diplomática en Pekín y La Habana; en 2017 criticó bajo seudónimo en una revista marxista la intervención policial del 1-O.
• VOZPOPULI: La inflación ’se come’ 12.000 millones del ahorro acumulado en la pandemia. Por un lado, los hogares han sacado de la ‘hucha’ 12.300 millones de los 121.000 que llegaron a ahorrar en la pandemia. Además, lo que queda ‘vale’ 12.000 millones menos por la inflación.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez solivianta a su partido al situar a Nadia Calviño en el centro de la campaña. Malestar en el PSOE por el protagonismo de la vicepresidenta pese a que rechazó ir en las listas. Ven un error volver a fiar todo a la economía después del “fracaso” de los anuncios del 28-M: “Esa bandera es del PP”.
• MONCLOA: Yolanda Díaz se acerca peligrosamente al lobby marroquí que actúa en España.
• ES DIARIO: Sánchez adjudicó 500 millones a la firma de Urkullu tras ser vetada por corrupta. CAF (3% del gobierno vasco y fabricante de los trenes gordos), tras ser condenada e inhabilitada por amañar contratos ferroviarios en 2021, recibió encargos por 200 y 300 millones de Renfe.
• REPÚBLICA: Albert Rivera sería un excelente número dos en la lista de Feijóo. El exlíder de Ciudadanos también sería un buen ministro de Asuntos Exteriores.
• PERIODISTA DIGITAL: Zapatero se pone la medalla de acabar con ETA y le cae la del pulpo en COPE. Paco Rosell, sobre el blanqueamiento que ZP hace de ETA: “Es una impudicia decir que la banda terrorista ha desaparecido”.
• LIBRE MERCADO: Los agricultores y pescadores piden detener el último delirio europeo: la ley de Restauración de la Naturaleza. El mundo rural alerta de que se enfrenta “a políticas medioambientales radicales de la UE” que afectan a la producción de alimentos.
• LIBERTAD DIGITAL: Las pistolas eléctricas, la defensa que habría salvado al policía muerto en Andújar y que Interior tiene bloqueadas. En la Policía Nacional achacan el bloqueo de Marlaska a su distribución al hecho de que Podemos, ERC y EH Bildu, socios del PSOE, las rechazan.
• EL CIERRE DIGITAL: Incredulidad en IU por el pacto de Garzón para unirse ‘gratis’ a Sumar: “Un harakiri histórico”. La coalición podría quedarse con un solo diputado en el congreso que iría a parar a Enrique Santiago, deseoso de acabar con el “garzonismo”.
• EL DEBATE: Tensión en máximos. La guerra de la izquierda convierte el Consejo de Ministros en un polvorín. Al Gobierno de coalición le quedan seis semanas antes de las elecciones, y qué seis semanas. Las espadas están en alto: no solo entre Yolanda Díaz e Irene Montero y Ione Belarra
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
MAS claros que nubes en el paseo nocturno con Toñita, pero más fresco que en los días anteriores. Alrededor de las 11 teníamos 14 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
“El tiempo no se detiene para admirar la gloria, la utiliza y pasa a otra cosa” (F. Chateaubriand)

“Las montañas siempre han hecho la guerra a las llanuras” (Víctor Hugo)
——————
MÚSICA
——————
MI padre cantó tangos. Yo todavía a veces me arranco con alguno. Mi padre los cantaba muy bien, como cualquiera de los buenos de su época, Carlos Gardel por ejemplo. Yo ponía y pongo mucho entusiasmo. El primero del que aprendí toda la letra fue “A media luz”. Hoy lo recuerdo en la particular versión de Julio Iglesias.

http://www.youtube.com/watch?v=RnL3GzCNLrY

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
PARECE que se acaban las lluvias y las tormentas. Para hoy anuncian nieblas matinales y luego sol con alguna nubosidad. Las temperaturas se mantiene benignas con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 13 grados.

10 Comentarios a “LA MAQUINITA DE NATURGY”

  1. rois luaces

    Tres veces estuve en una plaza de toros: una novillada en Madrid, una entrada del encierro en Pamplona, y un San Mateo en Logroño, ah, y en una portátil en un pueblo, donde se ve de cerca y se huele la sangre y la corporeidad del toro, (con unos estudiantes extranjeros de español, por cierto). Hay mucho urbícula que no ha pisado ni una bosta, y que come misho envasado con soja fresca germinada y otras hierbas, y jugo vegetal a precio de sardina, que no se enteran de que “hasta el rabo, todo es toro”: se guisa y se come, y matar un bicharraco que dé carne para todo un pueblo hambriento no es una broma. Cierto que hoy hay modos más asépticos, pero si es cierto que nos preparan una hecatombe de gusanos, prefiero las corridas

  2. Manu

    Claro que si Paco!. Comparar la pesca de una trucha con una corrida de toros, es como comparar un zapatillazo de ‘mamá” y el garrote vil!.

  3. El Octopus Larpeiro

    Por cierto, querido Paco, tanto hablar del fallo del portero del Depor y a Carlos Herrera le ha pasado lo mismo. Tiene a Zapatero a tiro y se le marcha vivito y coleando. Con lo que cobra!!!

  4. Lugués

    Desde todo el respeto, no creo que sea lo mismo comer carne que pagar por presenciar y disfrutar al ver como torturan y matan a un animal vivo. Con el añadido de unos hombres, a veces increíblemente menores de edad (?), que ponen en juego su vida.
    No es en absoluto parecido.
    La caza y la pesca las dejamos para otro día

  5. Grillo

    La ecuanimidad en el análisis político es una utopía como utópicos son los fines de la alta política, no suelo seguir los tertulianos de radio o televisivos, si leo bastantes artículos de redactores políticos en los Medios escritos y parece que se hubieran puesto de acuerdo en sus columnas ayer y hoy,  son poco menos que un confesonario, acudiendo a la retórica y moral cristiana de nuestra cultura, como si esto de la política y los pactos de co-gobernanza fueran cuestión de fe, unos hablan  de abstinencia estricta,de voluntad de resistencia, de cinturones sanitarios de castidad, de política orgiástica, desvirgamiento (de Feijóo), de curso pre-matrimonial de Feijóo-Vox etc .
    Otros hablan del inicio y la canonización de acuerdos posteriores y de sacralización y connivencia de la política municipal, de adulterio del centro-dcha con la derecha extrema, de “curso pre-matrimonial” Feijóo-Abascal y acometidas elegantes, por ej. la de  ”basta susurrarles “así no, así no” mientras los metes por la gatera en los gobiernos, o  Abascal ha puesto a prueba en territorio valenciano la voluntad de resistencia del PP y ha comprobado que está hecha de plastilina etc.
    Otros lo califican de “Operación destape”.
    Todos los que cito, en el espectro del centro derecha, salvo un caso, omito los de la izquierda, so pena que también se me tache en la Bitácora de comunista.

    (Y hablando de comunistas, el viejo profesor Tamames, en cuanto se tomó un par de vodkas le salió el subconsciente o el inconsciente más profundo) tildando a Vox de mierda.

    https://theobjective.com/espana/politica/2023-06-14/tamames-vox-embajada-rusia-mierda/
    Mal asunto que la política real en democracia, empiece a caminar literalmente en sentido contrario a lo utópicamente justo, es decir, la noble política del bien común, pero hay una carencia ya crónica, tanto de fines elevados como de catadura moral e intelectual en la gran mayoría de sus actores para conseguir tal fin. Y de momento, estamos en ínterin de conseguir poltronas al precio que sea. 

  6. Grillo

    Y ya cansado de política, un resumen de una leyenda humana que cayó en mis manos sobre la Casa del Mono, en Casco Histórico de Cáceres,que se remonta a los tiempos de La Vía de la Plata, historia que parece se inventa a través de las gárgolas de la fachada, simbolizando esculturas del medievo: un hombre barbudo, una mujer llorando, y un simio con un niño, de la que han surgido varias versiones, de las que cada uno puede escoger la interpretación que más le pete.
    La más conocida es que por allá en el siglo XV vivían en ese palacio cacereño  un matrimonio hidalgo apellidados «De los Nidos», el marido, un  comerciante acaudalado, se veía obligado a viajar durante largos períodos de tiempo para atender sus negocios, y su mujer, joven y bella, se sentía sola durante las ausencias del marido en aquel palacio tan enorme y pese a que intentaron tener descendientes, no lo lograron a pesar de acudir a hechiceras, insólitas brujerías y extraños sortilegios de la época.
     Preocupado por la tristeza de su cónyuge, le regaló un mono para que estuviera entretenida, que ella recibió con gran agrado, convirtiendo al simio en el centro de todas sus atenciones, viendo que su señora estaba alegre y entretenida, decidió regresar a prestar atención a sus asuntos, los cuales le obligaron una vez más, a ausentarse de la casa. 
    Una noche de ventisca borrascosa y gran nevada durante el crudo invierno extremeño, un viajero y apuesto caballero solicitó cobijo a la noble dama, la cual ofreció su hospitalidad al aterido viajero, que terminó abrigado y reconfortado en su lecho.
    Al día siguiente,  ya recuperado, continuó su camino.Tiempo después, cuando el marido regresó a su casa, fue recibido por su esposa con la “buena nueva, por la gracia de Dios” de encontrarse embarazada.
    Atónito, no preguntó cómo pudo haber ocurrido tal acontecimiento  pero aceptó los hechos consumados y venida al mundo de ese hijo.
    No así el mono, tal competencia no fue de su agrado ya que perdió todos los mimos y atenciones, de manera que una noche, el simio arrojó a la criatura  por la ventana. 
    Tamaña desdicha hundió a la madre en una gran depresión que la llevó finalmente  a fallecer de tristeza y desconsuelo.
    El hidalgo, lleno de rabia y rencor, le puso unos grilletes y encadenó al mono, ordenando a los sirvientes que no se le diese agua ni alimento. El mico terminó sus días tras una larga agonía.
    Otra versión, es  que el noble marido se fué a la guerra, dejando a su esposa en compañía de un primate y cuando regresa se encuentra a un niño con rasgos simiescos, lleno de furia, da muerte a su señora y encadena al mico. Una tercera interpretación cuenta que en el palacio, los señores poseían un mono, siendo un esclavo negro quién se encargaba de su cuidado…… pero no cuenta a quien se parecía el niño. 

  7. El Octopus Larpeiro

    Plantea usted, querido Lugués, algo muy antiguo. Según su teoría si maltrato a un animal para comer -barato- está justificado. Si lo maltrato para el divertimento o el arte -caro- no está justificado. Para usted el fin justifica los medios.
    Se olvida usted de que hay una forma de criar animales para comer respetuosa con el animal. Es lo que se viene haciendo de siempre en las aldeas con el pollo casero, el pitu de caleya o como queramos llamarlo. El caso es que ese pollo vale 50 pavos y el industrial vale menos de 10. La codicia lo justifica todo.
    No estoy para nada de acuerdo. Es hipocresía como bien dice Paco Rivera. Ni más ni menos. Desde el respeto

  8. Estuarda

    Paco, como sé que tu no lo vas hacer, subo aquí de un artículo de Ana Belén Ramos, en El Confidencial.com , que refleja el nombramiento de tu hija y te nombra al mencionar su currículum.
    (Transcribo solo esa parte de los nominados gallegos, porque el resto es extenso con muchos nombres) y aprovecho para felicitarte,(personalmente, así lo reindivico algo habremos hecho bien, observando la trayectoria de nuestros hijos).

    TEXTO:

    “El líder del PP ha fichado a Marta Rivera de la Cruz como su número dos en la lista del PP por Madrid al Congreso de los Diputados. La escritora fue consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid con Isabel Díaz Ayuso, y se presentó a las elecciones del 28-M en las listas al Ayuntamiento de Madrid de José Luis Martínez-Almeida, que cierra simbólicamente la lista popular en Madrid. Antes de fichar por la presidenta regional en mayo de 2021, Rivera de la Cruz formó parte de la ejecutiva de Ciudadanos y del equipo de Ignacio Aguado durante su etapa como vicepresidente regional.

    El líder del PP ha querido rodearse también del que fuese su núcleo duro en la Xunta, y ha incluido en la lista de Madrid tanto a su directora de gabinete, Marta Varela, como a la responsable de imagen y proyección de Feijóo, Mar Sánchez, y ocupan los puestos cinco y 10, respectivamente. En la misma circunscripción aparecen otros nombres de la guardia pretoriana de Feijóo, como Luis de la Matta y Marcos Gómez, aunque se sitúan en los últimos puestos. Feijóo ha incorporado también a Álvaro Pérez, ex director general de medios en Galicia y gurú jurídico del líder gallego, en la lista de A Coruña, que lidera Miguel Tellado. También se cuelan otros nombres de la confianza del gallego, como la conselleira Rosa Quintana o el portavoz del PP en el Parlamento gallego Pedro Puy. Repiten, además, Marta González, Jaime de Olano e Irene Garrido.

    El peso de Ayuso.-
    Feijóo ha dado galones a Ayuso en la lista de Madrid al Congreso. La elección de Marta Rivera de la Cruz tiene muchas implicaciones, ya que se trata de un perfil centrista que permite al PP recuperar el relato de la moderación en plena polémica de los pactos con Vox.
    El acuerdo de coalición en la Comunidad Valenciana y el resto de alianzas pendientes en comunidades autónomas y grandes capitales de provincia amenaza con marcar necesariamente la campaña de Feijóo al 23-J.
    Marta Rivera de la Cruz (Lugo, 1970), hija del periodista lucense Francisco Rivera Cela, es periodista, escritora de novelas y ensayos y profesora de Escritura Creativa.
    Albert Rivera la fichó en 2015, durante la expansión nacional del partido naranja, para ocupar la secretaría de Relaciones Institucionales y Cultura del partido.
    Ya tiene experiencia en el Congreso, donde se sentó entre 2016 y 2019 concurriendo por Madrid y A Coruña. Posteriormente, fue elegida consejera de Cs en el Gobierno de coalición de PP y Cs en la Comunidad de Madrid, puesto que ocupó hasta la ruptura del pacto de gobierno y la convocatoria de elecciones anticipadas en mayo de 2021.”….))
    Saluditos.

  9. Dosita

    Mi más cálidas felicitaciones, don Paco, por lo de su hija Marta, pues los logros de un hijo son más celebrados y sentidos que los propios. Por supuesto que ha sido una sorpresa mayúscula: quién lo iba a decir de aquella niñita rubia, pizpireta y desenvuelta, que entraba en casa y con apenes tres años saludaba de esta guisa “hermoso día, ¿no?. Jajajaja. Siempre le vaticiné un futuro en la farándula (como una Marisol, a quien tanto se parecía) o como inventora de historias inverosímiles. Y en esta de la política, que es la historia más inverosímil, resulta que nos sale protagonista.

    Pienso que es un reconocimiento a un trabajo hecho sin ruido, sin alharacas, sin codazos ni ansias de figurar, desde su labor al frente de la Comisión de Cultura en su época de parlamentaria, como luego en la Comunidad de Madrid.
    Me consta que siempre la llamaron, y que jamás llamó a una puerta (diría la Lola Flores: ustedes vosotros ya me entendéis…) Cierto es también que siempre lidió con la cara más amable de la política y la más atractiva y enriquecedora para su espíritu de artista. Todo es más fácil cuando trabajas a cobro revertido: o sea, en lo que te gusta.

    Conque, felicidades, Marta. Sea cual sea el resultado de esas elecciones, ya es un honor que hayan confiado en ti para marchar en el pelotón de cabeza. Te deseo lo mejor y me siento orgullosísima por la parte que me toca.

    No me resisto a ponerte esta cancioncita que tanto hemos cantado.

    https://www.youtube.com/watch?v=OS14OXzXDnU

  10. Lapimi

    Estimado Paco: enhorabuena por la candidatura de tu hija Marta. De sobra estará a la altura y servirá de ejemplo no solo a sus oponentes sino también a sus compañeros. Es una gran suerte escuchar a la gente que sabe hablar!!!

Comenta