Archivo de Octubre, 2008

Huela a chamusquina

Miércoles, 1 de Octubre, 2008

RECORDARÁN que ayer anunciaba gestiones a favor de una señora gitana a la que conozco, para saber cual era su situación como adjudicataria de una vivienda social tras lo ocurrido en el barrio del Puente. Así que me pasé en la mañana de ayer por el Ayuntamiento, concretamente por la delegación de Servicios Sociales, donde se me confirmó que la señora a la que hago alusión tiene uno de los primeros números en la escala de méritos y por lo tanto es segura adjudicataria;  no pudieron informar de nada más porque las riendas del asunto las tiene ahora al IGVS(Instituto Galego da Vivenda e Solo), dependiente de la Consellería de Vivenda; también me indicaron que la última comunicación por escrito que allí hay sobre el asunto tiene fecha del 23 de abril y está firmada por Cosme E. Pombo Rodríguez, Delegado en Lugo de la citada Consellería. Insistí en saber si conocían alguna novedad (cómo estaba la compra de viviendas, solares, fechas de entrega, etc.) y me remitieron a Vivenda de la Xunta:”que es quien lleva todo ahora”.

A la salida del Ayuntamiento me encontré con una persona indirectamente relacionada con el asunto y me dio, con todas las reservas, una mala noticia: “creo que está todo parado, que desde abril cuando las manifestaciones y la preocupación de los políticos, no se ha vuelto a hacer nada; en cuanto desapareció la presión de la calle…”

Para conocer una versión oficial intenté hablar con el Delegado de Vivenda. Su secretaria, muy amable, me informó “esta reunido y no se le puede molestar”(pensé para mí que yo no iba a molestarle, antes al contrario, pero disculpé la expresión pensando que era una frase hecha). Dejé mi número de teléfono para que si lo tenía a bien me llamase. No lo tuvo a bien. Me huele a chamusquina.    

P.

 

 

COINCIDO con dos deportistas de antes que ya son historia, especialmente uno: Luis Gregorio Ramos Misioné y Xos. Yo paseaba con Bonifacio y ellos, que son socios en una inmobiliaria, estaban en acto de servicio. Me contaron que sigue habiendo clientes para la compra de pisos, chalets, solares, etc., pero que las entidades bancarias están más duras que nunca. Le cuento una conversación que escuché el lunes de la pasada semana en una cena en la que los empresarios eran mayoría; hablaban dos gerentes de concesiones automovilísticas y uno le decía al otro:”yo sigo teniendo compradores casi como antes, pero de cada diez operaciones ocho me las tumban los bancos”.

Misioné, que ya tiene nietos, me dice que ha dejado totalmente el piragüismo del que fue estrella internacional y ganador de medallas en los juegos olímpicos y que sigue con deporte de mantenimiento: “ahora hago otro tipo de ejercicio, por ejemplo corro y paseo bastante”.

 

 

TELEVISIÓN. Hablo de tres programas y no para bien.

El lunes en “Está pasando”(Tele 5), crearon tensión informando que un objeto explosivo había sido descubierto en Méjico en una zona por la que tenían que pasar los Príncipes de Asturias, protegidos por 10.000 efectivos de la policía. En ningún otro medio a lo largo del día presentaron la noticia así. Ayer martes, en el mismo programa, la enviada especial dijo que en el lugar en el que habían estado los Príncipes habían estallado una bomba, pero hace días; añadieron que la seguridad de la pareja estaba garantizada por “7.000 policías”. Como verán todo bastante diferente a lo del día anterior.

En la misma cadena, programa “¿Por qué no te callas?,  la toman con doña Letizia y en un alarde de mal gusto y de falta de respeto terminan llamando la atención sobre “el culito de la Princesa”. El personaje no me es especialmente simpático, pero…

Antena 3 estrenó “No es programa para viejos”. Tendría que llamarse “El Gallinero”. Una presentadora, Patricia Gaztañaga, a la que se le fue la cosa de las manos desde el principio y diez invitados-loros, que se pisaban, que gritaban, que desbarraban. Creo que la cosa iba de desnudos de mujeres, pero no lo puedo decir seguro porque aquello era una casa de locos, que el director(a) del programa, si lo había, tenía que haber atajado. Alguno merecía un bozal. Como no haya cambios durará poco.

 

 

BALONCESTO. ¿A quien, en el Breogán, se le ocurrió la feliz idea de poner en sábado el partido de la próxima jornada?. Es probable que a alguien que no sabía que el mismo día y más o menos a la misma hora, empiezan las Patronales de San Froilán. El partido inaugural de la Liga se adelantó al viernes porque lo solicitó el equipo visitante y en las actuales circunstancias hubiese sido bueno para todos hacer lo mismo, aunque no lo pidiese nadie.

 

 

LAMENTO mucho tener que decirlo: las fiestas se inician con tiempo aceptable, pero se va a estropear al inicio de la semana que viene. Se salvará el día del Patrón, pero a partir de ahí la cosa se pone mal, aunque esperemos que sea por pocos días y que el fin de semana siguiente se presente mejor. No sé si en la comisión organizadora tienen prevista alguna alternativa para los conciertos de Ramón Ferreiro (la llamada Plaza da Horta do Seminario) en donde en principio no habrá carpa protectora.