Archivo de Septiembre, 2017

ROBO CON (MUCHA) VIOLENCIA

Sábado, 30 de Septiembre, 2017

EN la ciudad fue ayer uno de los temas de conversación el robo del que en su domicilio fueron víctimas dos conocidos catedráticos de nuestra ciudad y su hija. Los tres estaban ausentes en el momento y quien padeció directamente la violencia de los delincuentes fue la chica de servicio que fue literalmente torturada. La ataron y quería sacar de ella la combinación de la caja fuerte, que lógicamente ella desconocía. A sus negativas (“no la puedo dar porque no lo sé”) ellos respondían haciéndole cortes con un cúter en las muñecas y los brazos acompañados de todo tipo de amenazas.
Al final, como publicaba ayer EL PROGRESO, se llevaron cerca de 30.000 euros en dinero y joyas
El propietario de la casa me contaba ayer por la noche que cuando les llamaron al centro en el que dan clase él y su esposa para avisarlos de los ocurrido, solo se preocuparon del estado de la servidora doméstica y del perro que es uno más de la familia (“temí que le hubieran dado una patada y lo hubieran matado”), cuando llegó a la casa y vio que las heridas de la chica no eran importantes y que el perro estaba bien el resto le importó mucho menos.
——————-
ESPERANZAS
——————
TIENE pocas de recuperar lo robado. La policía le dio pocas esperanzas. Lo más probable es que estén ya a cientos de kilómetros de Lugo y que se hayan desecho de todo por “cuatro” euros
El dueño de la casa está especialmente indignado porque ni siquiera respetaron las cosas de la empleada de hogar: le llevaron su anillo de boda y un poco de dinero.
Lo peor: probablemente esto mismo lo han hecho más veces y alguna los han pillado y les han dejado en la calle al poco tiempo. Justicia buena para los malos y mala para los buenos. Y así nos va.
———————–
EL CUMPLEAÑOS
———————–
MUCHAS; docenas de felicitaciones a través de los más diversos medios. Hasta me cantaron en cumpleaños feliz en la calle y Bolita me mandó esta breve versión muy curiosa:

A todos muchas gracias y les compensaré, si a esto se le puede llamar una compensación, continuando todos los días entreteniéndoles un poco.
Y gracias a Dios no por los años, sino porque los esté llevando tan bien. Del futuro, ni siquiera del inmediato, se puede responder, pero el presente y el pasado están muy por encima de lo normal.
—————————–
OTRA VEZ AUSENTES
—————————–
EL todo Lugo estuvo en la noche del jueves en el homenaje a Nora Real y hubo también una notable representación de los partidos políticos (PP, PSOE y Ciudadanos). Faltaron BNG, Lugonovo-Podemos e IU. Y estaban invitados.
Se puede entender que no acudan a actos religiosos y hasta a los castrenses, pero es que tampoco acuden a los promovidos por la sociedad civil. Y hasta coincide que muchos tienen como protagonistas a mujeres. Este acto lo organizaban las mujeres autónomas y otro en el que se les echó de menos fue en el Congreso Nacional de Viudas. El estar en estos actos va incluido en el sueldo importante que cobran y el representar a sus votantes en ellos debía ser prioridad. Porque no creo que los que votan a BNG, Lugonovo-Podemos o IU, tengan nada contra las viudas o contra las mujeres autónomas que obligue a sus representantes a no corresponder a una invitación.
————————————————
LOS DEL BLOQUE, LO EXPLICARON
————————————————
AYER me pasé por la sede del Bloque en el Concello. Tengo buena relación personal con Mayte y Rubén, los dos concejales y con Víctor, el asesor. Nada más verme ya acusaron recibido de las críticas que hice ayer en público a los ausentes. Y les respondí que había ido a verlos para decírselo en persona, entre otras cosas porque me duele que siendo buena gente como estoy seguro de que son, caigan en esas mezquindades. Me aseguraron que les había sido imposible, que incluso habían dejado de asistir a una presentación de un libro de un autor de su partido. Y Rubén me aseguró que ayer había dormido 3 horas. Creo que algo de apostolado hice y que la próxima vez no faltarán a actos de este tipo.
Luego nos pasamos un buen rato hablando de otras cosas.
————————-
HOY CON LA TUNA
————————-
COMO en los viejos tiempos. En la noche del jueves presenté la fiesta de la asociación de mujeres autónomas. Hoy los actos institucionales que en el Vicerrectorado se van a celebrar con motivo de los 30 años de la Tuna. Días agitados. Preparación antes las fiestas patronales. Una especie de apetivo.
———————-
EN EL MERCADO
———————-
FUI al de la Plaza, muy desanimado y al de Quiroga Ballesteros, con mucha más oferta y demanda. En el de la Plaza de Bastos, concurridos los puestos de pescado y marisco. Algunos precios: Cigalas, 28,50 el kilo; chipirones de la ría, 18,50 el kilo; bogavante, 28,50 el kilo. Si tenemos en cuenta que estamos a fin de mes, que mucha gente aún no ha cobrado y que las fiestas con sus gastos extraordinarios están a la vuelta de la esquina, los compradores se portaron.
———-
TACTO
———-
EJEMPLAR el que han exhibido los vecinos de Muimenta. Hace un par de días contaba que tomando como base un muñeco han desarrollado una eficaz campaña para recuperar el servicio directo de autobús con Lugo. Al muñeco le pusieron de nombre Filiberto, pero antes constataron que en todo el municipio no había nadie que tuviese ese nombre de pila. Una buena manera de evitar conflictos con alguien que se pudiese sentir molesto.
—————————————————–
ORANGE UTILIZA A CHICAS “MI AMOL”
—————————————————–
LLAMADA en nombre de Orange. Movistar y R ya se comunican con sus clientes a través de compañías afincadas en España y con acento de aquí. Orange sigue recurriendo a operadoras que están en el extranjero y atendidas por chicas “mi amol” a las que se les entiende poco y mal. Deberían ponerles de fondo música de mambo o chachachá para redondear la jugada. La que habló conmigo, por si había dudas, se llamaba Jenifer. Le respondí con toda la educación del mundo, pero llegué hasta ahí.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿Qué nos llena de alegría a los gallegos?
A- Que o rabo de porco esté no pote.
B- Estar de bo ano.
C- Chegar e encher.
D- Ser mas listo que un “allo” (los ajos gallegos son superdotados)
E- Todas son correctas, a no, o yo que sé.
Como eres un foodie cursi y no sales de la sopa ramen y la vieira deconstruida con alga nori no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que antes te inviten a una paparota de aldea siempre puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y así no harás el ridículo más espantoso llevando una botella de Jägermeister para alegrar el café con unas gotas.
———————————
SAN FROILAN 2017 (13)
———————————
ECHO de menos en el programa un espectáculo que en otro tiempo fue muy bien aceptado: Los conciertos de corales. Tienen su público, no muy numeroso pero muy respetable porque suele ser gente “de cierta edad”, y es un número muy asequible, cuyo costo no incidiría para nada en el presupuesto de las patronales. Soy capaz de darles una cifra y no me voy a equivocar nada: por 9.000 euros se hacía un concierto de corales todos los días, del 4 al 12. Y más: se podía contar con todas las corales de la ciudad y traer algunas de fuera de primerísima línea. Ya ocurrió en otro tiempo y esos conciertos funcionaron muy bien y de fuera vinieron agrupaciones de tirón. Puedo citar por ejemplo a una de las mejores especializada en habaneras que se vino desde Torrevieja para dar varios pases durante un par de días del San Froilán y con una asistencia masiva de público.
No entiendo cómo se prescinde de ese espectáculo tan bien recibido siempre y tan barato.
————————————–
EL PORTUGAL DE 2017 (37)
————————————–
FINALIZA hoy el mes y acabo también esta serie de pequeños comentarios dedicados a mis días de estancia en la localidad portuguesa de Viana do Castelo durante una semana del pasado mes de agosto. En general los textos han sido muy elogiosos a un Portugal nuevo que he descubierto y que nada tiene que ver con otro que conocí por los años 70-80-90. He venido favorablemente impresionado de su nuevo paisaje urbano, de su paisanaje (educado y ejemplarmente cívico), de su comercio, de su gastronomía y del espíritu de una gente que atravesando una crisis económica endiablada (sueldos muy habituales de 400-500 euros mensuales) se ha puesto el mono de trabajo y todo de su parte para levantar su país; y lo está consiguiendo. Los envidio.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“40 años de nacionalismo catalán han servido para que Boadella y Serrat pasen a ser acosados e insultados, y Otegui sea aplaudido y jaleado”
(Luis del Pino, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¡¡¡CON DOS COJONES Y ALGO MÁS !!!

Una canadiense Pacifista escribió a las autoridades de su país quejándose del trato que se da a los terroristas detenidos en Afganistán.
Le contesta el Ministro de Defensa:
Estimada Ciudadana Comprometida:
Gracias por su carta en la que expresa la preocupación por el trato que damos a los terroristas talibanes y de Al Qaeda en manos de las Fuerzas Armadas Canadienses.
En atención a las quejas que recibimos de ciudadanos comprometidos como usted, hemos creado un nuevo Programa de Pacifismo e Integración para los terroristas.
De acuerdo con ese Programa, hemos decidido seleccionar un terrorista y colocarlo bajo la dependencia de la familia de usted.
El próximo lunes tendrá usted en su casa a Alí Mohamed Amé Ben Mahmud (puede llamarlo simplemente Amé).
Espero que puedan tratarlo amablemente tal como exige usted en su carta de protesta. Lo más probable es que necesite usted contratar a algunos ayudantes para esa misión.
Cada semana nuestro departamento le va a hacer una visita de Inspección para comprobar que se tienen en cuenta los principios de buen trato que exige usted en su carta.
Debo advertirle que Amé es un psicópata extremadamente violento, pero confiamos en que, con la sensibilidad que usted manifiesta en su carta, logrará superar ese inconveniente.
Insistimos en que su huésped resulta extremadamente eficiente en el combate cuerpo a cuerpo y que puede matar con un lápiz o un cortaúñas. Además, Amé es experto en fabricar artefactos explosivos con productos caseros; así que tenga bien guardados esos productos a menos que en su opinión esa decisión pueda ofender la sensibilidad de Amé.
El terrorista no querrá relacionarse con usted o con sus hijas (excepto sexualmente) puesto que él considera a las mujeres como meros objetos. Ese es un aspecto muy sensible, puesto que se le han observado tendencias violentas respecto a las mujeres que no cumplen con el atuendo islamista, así pues, confío en que a usted no le moleste llevar el burka permanentemente; de ese modo contribuirá usted a respetar la cultura y las creencias que manifiesta en su carta.
Gracias otra vez por su preocupación, estamos reconociendo a las personas como usted e informaremos a nuestros conciudadanos de su cooperación.
Buena suerte y que Dios le bendiga.
Atentamente
Gordon O’Connor.
Ministro de Defensa.

Este texto me llegó al móvil. Me aseguran que la carta es cierta y que fue reproducida por la mayoría de los periódicos canadienses. De cualquier manera: “Se non è vero, è ben trovato”. Y respuestas así, tan claras y contundentes, habían falta aquí y no sólo para frenar el peligro yihadista. Hay otros peligros que también requerían contestaciones rápidas y contundentes.
———-
VISTO
———-

HAY catalanes sensatos y que no quieren líos, probablemente son muchos más que los separatistas, pero no se atreven a dar la cara. Algunos, como estos, sí.

———-
OIDO
———
PARA responder a los matones catalanes, la sociedad civil solo tiene una fórmula por ahora: desahogarse de palabra o por escrito. Yo lo hago aquí todos los días y hay algunos que además ejercen esa crítica con verdadera gracia. Ayer por la mañana, el periodista Santiago González (Santi Majetón como le llama Carlos Herrera) hizo un alarde de ingenio y de humor para calificar a los independentistas catalanes y a sus líderes. Muy divertido.

———–
LEIDO
———–
REPORTAJE sobrecogedor de la violencia en Río de Janeiro publicado por “Papel”: cada año mueren en la ciudad brasileña 180 policías y la policía mata a 920 personas. Son las cifras de la guerra en las favelas entre delincuentes y unas fuerzas del orden donde se mezclan corrupción, miedo y drogas. Los agentes son bombas de relojería a punto de estallar.
En el reportaje se dice que hay un tope de muertos al mes por agente y uno de ellos dice: “Pero matamos 10 y apuntamos dos. ¿El resto? Los tiramos al monte”
Otro agente reconoce que roba a los vecinos: “es imposible no ser corrupto. Los compañeros no te lo permiten”
Una policía reconoce que la violación por parte de compañeros es habitual y dice que no se denuncia por miedo.

——————
EN TWITER
—————–

- FRAY JOSEPHO: ¿Que en Podemos son equidistantes? No, no, no. En Podemos están al 100% con los separatas.
- BEATRIZ BECERRA: Un territorio no es independiente porque diga que lo es, sino si otros países lo reconocen.
- INÉS ARRIMADAS: El procés de Puigdemont y Junqueras es el ejemplo a seguir para ETA. No hace falta decir nada más. (ETA pide para Euskadi un proceso independentista como el catalán)
- LA VANGUARDIA: Rivera acusa a la cúpula de los Mossos de servir al proceso y no a la legalidad
- DANIEL BARDAVIO: Cobrar 10€ a la prensa para que pueda hacer su trabajo es muy cutre. Lo próximo qué será? vender camisetas, pipas, esteladas y souvenirs?
- EL MUNDO: “No parece una masa violenta”, las palabras de los Mossos a los guardias civiles que pidieron ayuda al ser rodeados.(Les estaban destrozando el coche)
- LORENZO SILVA: Este acto cívico se llama técnicamente atentado: “Lanzan un cóctel molotov en el cuartel de la Guardia Civil de Igualada (Barcelona)”
- IGNASI GUARDANS: La implicación de menores -no adolescentes: ¡niñas y niños!- es una de las actuaciones más repugnantes de todo el Procés independentista
- JUAN FONT: Lo de meter niños en los colegios como escudo me suena de algo y no sé de qué.
- JUAN CRUZ RUIZ: El acoso al periodismo viene también de periodistas encantados de ser engañados: el referéndum es un acoso a las garantías democráticas
- PASTRANA: Dicen que el 80 % quiere votar, Junqueras dice ahora que el 60 % y el 9-N votó el 30 %. Vamos, que es todo mentira.
- MARIA PILAR SABATÉ: Lo pasamos mal, pero esto lo llevamos sufriendo hace muchos años, nadie nos hacía caso, yo soy votante PP, pero aquí Cs han sido los mejores!
- ROMAN SIVERIO ROJAS: El Gobierno que aplique la ley sin contemplaciones, son leyes democráticas, Y si hace falta meterlos a todos en la cárcel, adelante ya
- GONZALO: Después de “asustar” a los catalanes con la presencia de los tanques del Ejército, la Generalitat recurre a los tractores de los payeses…
- EL AGUIJÓN: Lo bueno de las urnas del 1-O es que te puedes llevar dentro la tortilla y los filetes desde casa.
- COWBOY EN PARO: Otra cosa que aquí en Extremadura sería una paletada pero en Cataluña es guay es una manifestación política de tíos CON TRACTORES.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: El presidente de la Comisión Europea insiste: “Estamos comprometidos con el Estado de derecho”
- MATAME TETÉ: Puigdemont, habla con Artur Mas y vete ahorrando, porque estas urnas las vas a pagar de tu bolsillo (Una empresa china fabrica las urnas de plástico del 1-O y cuestan entre 5 y 8 dólares)
- CARLOS MTZ GORRIARÁN: Los Mossos, como las policías de Alabama o Mississipi en los 60: dejan actuar al Kukuxklan para evitar alteraciones del “orden público”.
- CRISTINA DE LA HOZ: Josep Piqué: “Dada la pobreza intelectual y moral de Puigdemont, intentará declarar la independencia”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

ESCRIBÍ alguna vez en la bitácora sobre una tasca que había en La Coruña, en el centro, que se llamaba “Pacovi”. Está y otra de la zona llamada “El Crego”, eran las dos más frecuentadas por los lucenses que allá por los años 50 viajábamos a La Coruña en excursión para ver futbol, sobre todo cuando allí jugada el equipo de Lugo. En ellas se tomaban tazas de ribeiro, buenas tapas y raciones de sardinas a la plancha. Conté también que en el “Pacovi” tenían una forma muy original de agradecer las propinas. El del mostrador que recibía la propina decía por ejemplo: “¡Peseta al bote!” y los restantes empleados a coro respondían “¡Muchas gracias, mocito!”. Sin embargo cuando el pasado domingo en el que comí con mi familia de La Coruña, mi primo Luis Lois añadió algo que yo no conocía y que hace todavía más curiosa la fórmula: ellos tenían diferentes fórmulas que cambiaban según la importancia de la propina. Por ejemplo, lo de “¡muchas gracias mocito!” lo utilizaban para las propinas más modestas (las nuestras debían de ser de esas, porque era lo que yo siempre escuchaba), pero iban subiendo el tono a medida que la propina era mayor. Por ejemplo si alguien daba un duro (cinco pesetas de la época era mucho dinero), el receptor gritaba “¡Duro al bote!” y los restantes camareros decían “¡ Muchas gracias… marqués!”
¡Tiempos aquellos!

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BURRANZÁN confiesa:
Cuando yo era pequeño, y como éramos siete en casa, mi hermano Paco dormía en una pequeña habitación rayana con una preciosa terraza que en verano se llenaba de flores de un perfume, tan intenso, que aún hoy parece que me acaricia. Allí tenía una estantería de color azul abarrotada con una multicolor colección de botellitas espirituosas (ginebras “Fockink” y “gordons”; Wiskys “black and white” y “white horse”; anís “del mono” y “la asturiana…) escrupulosamente cerradas y que parecía guardar como “oro en paño”; con esa pasión, ilimitada y deliciosa, con la que todos solíamos acopiar cosas que, en rigor, no tenían más valor que aquél que nosotros mismos les adjudicábamos; aquellas sensaciones añoradas que hoy codiciamos porque nos regalaban la mayor felicidad a cambio de casi nada.
Un buen día le abrí una, era de wisky “white horse” (lo recuerdo certeramente, porque de ella pendía un diminuto caballo blanco capaz de conquistar toda mi fascinación), eché un trago prudentemente generoso y…qué decir!
Nunca se lo confesé a mí hermano, y él nada me dijo; pero, ya a estas alturas, es bueno que uno vaya saldando viejos “remordimientos” de aquella época de inocencia.
FELICES 76, HERMANO!!!
RESPUESTA.- Gracias, hermano, pero anda que no has tardado en confesar.
- JESÚS ARMESTO y los lunes informativos:
“Y en 1941 ¿no se publicaba la Hoja del Lunes? No sé si es posterior. Nosotros la recibíamos en casa hasta que se empezó a publicar El Progreso ese día de la semana. Supongo que desaparecería coincidiendo con ello. ¿Nos puedes contar algún detalle de la Hoja? Recuerdo su abundante contenido de información deportiva. Un abrazo.”
RESPUESTA.- Fíjate si es posterior que yo estuve muchos años colaborando con La Hoja del Lunes de La Coruña, que era de la que nos servíamos los lucenses. Como tú dices la información deportiva ocupaba la casi totalidad del periódico y de Lugo sólo publicaba las crónicas del futbol, que era precisamente lo que yo hacía. Ahora mismo no recuerdo la fecha exacta, pero La Hoja del Lunes de Lugo es posterior a los años 60. Por lo tanto a esta esa fecha la información local de aquí era ignorada, salvo que ocurriese algo muy gordo.
- PEPINHO BETHO convierte la virtud en defecto:
“Sobre esas apreciaciones “lusitanas”… no todo me parece gratificante, porque en el fondo (histórico) de cada portugués late un orgullo patrio un tanto exagerado.
En cuanto a su idioma… resulta endiablado con su permanente y rápido siseo. No obstante, a cuantos hablan gallego les resultará menos difícil entenderles.
Geográficamente, ambos países son extremos y diferentes en lo económico… Catalunya, rica. Portugal, pobre. Pero, ésta (en general) es más educada. Vale.
RESPUESTA.- ¿Exagerado? Ya me gustaría que nosotros fuésemos así. Y en cuando a las diferencias con Cataluña; los prefiero pobres a, en el caso de algunos catalanes, ricos a costa de los demás. Como Pujolone y su familia, por ejemplo
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “Estoy vivo”.- 2,3 millones.
4) Telediario 2.- 2,1 millones.
5) Telediario 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público’ (20.6%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.9%)
La 1: ‘Estoy vivo’ (14.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,38 horas veían el programa 3.495.000 espectadores con una cuota de pantalla del 19,5%
- Gran Hermano no levanta cabeza. Solo consiguió clasificarse en el puesto número doce en la lista de los más vistos, cuando en otras ediciones el espacio de los jueves estaba siempre entre los más seguidos. Esta semana, en su día grande tuvo 1,6 millones de espectadores.
- Si la marcha de Isabel Gemio de Onda Cero fuese por las razones que se dan oficialmente, esta situación se hubiese producido después del verano y no hubiese empezado la nueva temporada. Tengan en cuenta que se ha anunciado cuatro semanas después de haber empezado las nuevas entregas. No encaja y tardará poco en saberse.
- TVE ha comprado los derechos de los partidos de la televisión hasta el 2022 que se podrán seguir viendo en abierto.
- Hace ya semanas que aquí publicamos que Carlos Herrera volvía a TVE. Hará en prime time un programa de entretenimiento y participación que se titulará “¿Y tú qué opinas?”. Sobre el objetivo dicen: “ofrecer una radiografía en tiempo real de lo que opinan los espectadores desde los temas más cotidianos”, convirtiendo a los espectadores en “auténticos creadores de opinión”
En el plató, un grupo de invitados destacados de todos los ámbitos participará en las preguntas y respuestas e intentará predecir lo que realmente piensan quienes les están viendo. Asimismo, cuatro familias de diferentes zonas de España intervendrán cada semana desde sus casas y contribuirán al debate.
- Paco Lobatón, otro veterano que regresa al pública. ¿Podrá liberarse de ser el “buscapersonas” de guardia.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola. Noche agradable, sin frío y cielo despejado. Voy escuchando la radio deportiva y lamento el jardín en el que se han metido los de El Partidazo de la Cope. Empiezan por llevar a un independentista, Víctor Tomás, a hacer proselitismo sobre una ilegalidad y luego siguen dando la matraca con el asunto olvidando la mayor: que se parte de una ilegalidad y que desde ahí todo sobra. Pero no; algunos de ellos, erre que erre, haciendo el caldo gordo a los independentistas, como unos principiantes. Se salvaron del “espectáculo” Tomás Guasch y el tertuliano andaluz; el resto, en eso, no ha tenido su mejor noche. Pero como el mejor escribano echa un borrón, los seguiré escuchando.
——————
LAS FRASES
——————
“Lo único que nos separa de la muerte es el tiempo” (Ernest Hemingway)
“Algunos libros son inmerecidamente olvidados; ninguno es inmerecidamente recordado” (Wystan H.Auden)
——————
LA MUSICA
——————
AYER chofer tuvo una buena idea: me envió con su felicitación la lista de éxitos de 1941, con una muestra de cada uno de los temas más escuchados entonces. Me acuerdo de todos, porque todos se mantuvieron mucho tiempo, lustros, en primer plano y algunos aún se siguen escuchando. Por orden de emisión los “hits” de 1941 eran:
• 10) “Adiós Mariquita Linda”, por la orquesta de Artie Shaw.
• 9) “Canasteros de Triana”, por Concha Piquer.
8) Se va el caimán”, por Joaquín Moreno y su Orquesta.
• 7) “Solamente una vez”, por Los Tres Diamantes.
• 6) “Frenesí”, por Xabier Cugat y su Orquesta.
• 5) “Salud, dinero y amos”, por Inesita Pena.
• 4) “Tiro Liro”, por la Orquesta Gran Casino.
• 3) “No hay novedad”, por la Orquesta Gran Casino.
• 2) “La hija de don Juan Alba”, por Gracia de Triana.
• 1) “Tatuaje”, por Concha Piquer.
Ahora, si quieren escucharlas…

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY sábado anuncian nubes matinales y luego mayoritariamente sol. Lo mejor será que tendremos unas temperaturas mínimas altas para la época y las máximas serán suaves, de tal manera que en conjunto la jornada será muy agradable. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 14 grados.

EL SARAO DE NORA

Viernes, 29 de Septiembre, 2017

LAS Mujeres Autónomas homenajearon en la noche del Jueves a la que ha sido hasta hace poco su Presidenta, Nora Real. Lleno en el Salón Regio del Círculo, con cena a la que asistieron todas las primeras autoridades: Alcaldesa, Presidente de la Diputación, Gobernador Civil, Secretaria Xeral de Comercio… Naturalmente la directiva en pleno de la Asociación, encabezada por su nueva presidenta, Marta López Seijas
Intervenciones muy elogiosas y breves de la Alcaldesa, el Presidente de la Federación de Comercio, la Secretaria Xeral de Comercio, la nueva Presidenta de la Asociación y por supuesto de Nora, que se pasó media fiesta con las lágrimas de la emoción.
Sus amigos Lucía Pérez y Chema Purón, vinieron para ofrecerle varias canciones, entre ellas un tango que bailó muy bien una pareja de Ritmo Lugo.
Y el broche lo puso la Tuna de Veterinaria que inicia hoy los actos de su 30 aniversario y también cantó para Nora y para las 300 personas que asistieron a la fiesta, una de esas reuniones de la sociedad civil lucense que tanto se echan ahora de menos. Fue un éxito. Nora y Amando su esposo, pueden sentirse satisfechos de sus amigos. Allí estábamos todos.
———
LUCIA
———
EN la cena yo estuve sentado entre Lucía Pérez y Chema Purón. Me contó Lucía que después de una temporada de primavera- verano con muchas actuaciones en España (Galicia en especial) y en el extranjero, se toma unos meses para preparar su próximo discos en el que colaborarán varios cantantes y músicos gallegos; será fundamentalmente un disco de duetos con una mayoría de temas originales.
Lucía llevaba un mono negro con historia: “Lo estrene en mi primera actuación en la televisión, tenía 17 años y de eso hace 15” Y lo bueno es que le quedaba perfecto a sus 50 kilos. Sobre el peso contó Lucía, a la que acompañaba su madre, que cuando hizo el Camino de Santiago con Toñito de Poi, para un programa de televisión (40 días tardaron desde Roncesvalles a Santiago) cogió varios kilos: “Todos menos Chema pensaban que me iba a rendir y resulta que llegué a Santiago totalmente fresca, sin un dolor, sin una ampolla y eso que descansábamos muy irregularmente porque las grabaciones para la televisión eran a veces a horas intempestivas”
P.
—————————
¿LIBRE DE SEXISMO?
——————————
EL ayuntamiento quiere un San Froilán “libre de sexismo” y “un concello libre de agresions sexuais”.
¿Tienen algún antecedente de que sea necesaria esa campaña porque en otros años haya habido algo?
Miren: Pocas personas han vivido el San Froilán tan intensamente y desde hace tanto tiempo como yo. NUNCA he sabido que haya pasado nada de lo que tengamos que avergonzarnos. Sinceramente no creo que haya necesidad de enredar en el tema. Por la misma razón se podría advertir de que no se circule en elefante por la calle de los vinos, que no aterricen aviones en la calle de la Reina o impedir que buques petroleros atraquen en la fuente de la Plaza del Rey.
Incluso a lo peor, con campañas así se dan ideas; y no precisamente buenas.
————————————
REFUERZO PARA LA TUNA
————————————
EL sábado las calles del casco histórico se llenarán de canciones de Tuna porque la de Lugo va a celebrar sus 30 años de vida. Pero la nuestra no estará sola porque contará con la colaboración de la Gijón que este fin de semana se traslada a Lugo para hacer de las suyas. Los asturianos desconocían la celebración de los lucenses, pero se han aprestado a aportar su granito de arena a la fiesta, actuando en nuestra ciudad.
——————
MC DONALDS
——————
DESDE el ayuntamiento, el portavoz Miguel Fernández informa de la próxima apertura de un nuevo establecimiento de McDonalds en Lugo (el otro está en Las Termas) que abrirá cuando concluyen las obras en la Avenida de Madrid.
En la Cope completan la información diciendo que en las obras se invertirá un millón de euros y que se crearán 70 puestos de trabajo
Si lo de este número de trabajadores no es un error, me parecen muchos, este nuevo establecimiento será, dentro de los de hostelería el que tenga más empleados y superará, con mucho, a todos los demás de la ciudad e incluso de la provincia, hoteles incluidos. Ojalá sea cierto.
P.
———————————
EN LA PLAZA DE ESPAÑA
———————————
¿SABEN de ese edificio que ha sido recientemente rehabilitado en los cantones? Pues en su parte baja se sopesó la posibilidad de poner un McDonalds. La idea fue desechada tras un estudio de viabilidad y rentabilidad.
Me lo contó Juan Olloqui, exitoso empresario de hostelería, lucense, con negocios en boyantes en Madrid y que de esto sabe. Y tenía motivos para conocer el asunto porque su madre es la propietaria del local.
P.

——–
OBRA
——–
AYER coincidí con el contratista José Bouso que hizo la obra de esa casa en la Plaza de España a la que me refiero arriba. La grúa que se necesitó para los trabajos ya ha sido retirada y ayer faenaban para suprimir la base de cemento armado sobre la que se asentó. Me dijo Bouso que esperaba que hoy viernes desapareciesen todos los restos de la obras.
—————————————-
¡QUÉ LES SUBAN EL SUELDO!
—————————————-
A los de la Policía Nacional y a los de la Guardia Civil. Cobran un 30% menos que los Mozos de Escuadra catalanes; sí, esos que a lo peor nos traicionan; la relación entre lo que trabajan, la responsabilidad que tienen y lo que cobran es lamentable. Ayer en Lugo se han manifestado ante el Gobierno Civil; he estado un rato hablando con ellos y me solidarizo totalmente con su petición.
—————————————————–
EL OCTOPUS, DE FABAS Y OTRAS COSAS
—————————————————–
Querido Paco: bueno, bueno, bueno. Acabo de leer al chico de las mayúsculas y estoy en shock: “casi profesional”, “guantes de quirófano”, “se desenvuelve como el mejor cocinero”, “género de primera categoría”, “en su punto exacto”. De esta te veo figurando en la Michelín cargadito de estrellas. Un auténtico crack.
Aprovecho para contarles que este fin de semana es la Fiesta de la Faba de Lourenzá. Excelso producto de nuestra tierra. Si no tengo otra cosa mejor que hacer, que lo dudo mucho, quiero acercarme a visitar los puestos y comprar fabas. Habrá una degustación gratuita pero si son tan “repugnantiños” que no les gustan, siempre pueden aprovechar para disfrutar del concierto de Treixadura que creo que es el sábado por la noche y visitar, de paso, el Monasterio de San Salvador.
Un fuerte abrazo a todos.
NOTA DE PACO RIVERA.- ¿Pero qué te habías creído, que eras tú el único? Lo que pasa es que yo ando más por la antigua. Por eso no creo que los de las estrellas se fijen en mí.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————-
ALGUNOS han sido los personajes del San Froilán de antaño que han pasado a la historia, pero el que más de todo ha sido Barriga Verde. Próximas las fiestas mañana, la sección sabatina de EL PROGRESO será ocupada por Comba Campoy, especialista en Barriga Verde sobre el que ha hecho su tesis doctoral. Además ha rodado un documental con él como protagonista y ha intervenido en muchas iniciativas con el titiritero de por medio.
——————-
ULTIMA HORA
——————-
YA bien pasadas las dos de la madrugada leo una historia truculenta que me ha enviado a la sección de comentarios un lector habitual. La cosa va de un atraco perpetrado en casa de un matrimonio muy conocido en Lugo, profesionales de la enseñanza. Parece ser que los dos estaban en el hogar y también una hija que, según cuenta mi comunicante, fue retenida unos minutos cuando se negaron a dar la combinación de la caja fuerte.
Tómense esta información con reservas, porque no tengo la seguridad de que sea como nos cuentan. Lo confirmaré o corregiré mañana.
———————————
SAN FROILAN 2017 (13)
———————————
ME gusta la iluminación del San Froilán; en general me gusta la iluminación especial que se coloca en las fiestas populares, porque ayuda mantener un aire de jolgorio que viene muy bien para redondear el ambiente. Las luces siempre tuvieron un gran protagonismo en nuestras fiestas y todavía tengo presente los apuros de los organizadores cuando a finales de los 90, Barras Eléctricas precintó las conexiones por una deuda que tenía con la empresa el Ayuntamiento y se corrió el peligro de que el alumbrado especial no luciese. Afortunadamente los organizadores no se arrugaron y contra viento y marea se rompieron los precintos y hubo iluminación desde el primer día.
Volviendo a la de este año que, repito, me parece bonita, es de esperar que se hayan tomado todas las medidas de seguridad para evitar los accidentes que se produjeron el pasado año, cuando el peso de los arcos arrancó los balcones en los que estaban sujetos en el Paseo de la Plaza de España y en la calle Pascual Veiga. Milagrosamente no pasó nada, pero no hay que tentar la suerte.
————————————–
EL PORTUGAL DE 2017 (36)
————————————–
LAS impresiones que he sacado de mi estancia reciente a Portugal y algunas de las cuales he ido trayendo aquí las últimas semanas (mañana terminamos) me hacen recibir con satisfacción una idea que masivamente circula estos días por Internet: Dejar Cataluña y “aliarnos” con Portugal. En el país vecino hace años que la idea ronda a millones de sus habitantes y de sus clases dirigentes. Los pros de esta fusión los anumeran así:

• El portugués se entiende mejor que el catalán y se esfuerzan por hacerse entender; es más les encanta hablar castellano.
• Ganaríamos en población y en territorio. Tendríamos Madeira y Azores para ir de holidays, complemento ideal de nuestros otros archipiélagos.
• Perderíamos Barcelona, pero ganaríamos Oporto y Lisboa.
• Tendríamos todo el mercado luso-hablante del mundo con sus relaciones comerciales ya establecidas.
• Perderíamos al Barça y al Español, pero tendríamos al Oporto, Benfica… Y recuperaríamos a Casillas.
• Son mucho más amables
• Perderíamos la butifarra y ganaríamos el bacalao y el arroz de marisco.
• Las raciones en los restaurantes son más abundantes y económicas.
• Tendríamos más costa y por tanto más playas.
• Su folclore es mucho más alegre y entretenido que la sardana (que casi no se mueven para no gastar energía)
• No sé tú, pero yo creo que ganaríamos con el cambio.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Habéis conseguido que en Catalunya se respete más a Otegui que a Serrat. Yo me bajo.”
(Sr. Huevón, tuitero)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HABLA el dirigente socialista catalán Iceta y uno se tranquiliza. Habla el dirigente socialista nacional, Sánchez, y a uno le da un escalofrío. ¿Cómo son posibles estas diferencias de forma y de fondo en una misma formación política
———-
VISTO
———-

CUANDO algún trabajo era muy laborioso se decía antes que era “un trabajo de chinos”. Ahora la expresión ya sería menos justa, porque en China cuenta con máquinas y sistema tan sofisticados que permiten construir un gran puente en un abrir y cerrar de ojos, como demuestran las imágenes que van a ver:

———-
OIDO
———

EN la radio, algunas de las razones por las que Ryanair ha perdido en los últimos tiempos 700 pilotos y se encuentra en una crisis que la puede llevar a la ruina:
• Cobran menos que en ninguna otra compañía. Entre 50.000 y 60.000 euros anuales mientras que hay compañías chinas y árabes en las que llegan a pagar18.000 euros mensuales.
• Tienen que pagarse sus uniformes y hasta llevar la comida.
• Trabajan más horas.
• Muchos no están vinculados oficialmente a la empresa y trabajan como autónomos.
———–
LEIDO
———–
¿POR qué no me concentro en lo que hago?
Se hacen la pregunta en un reportaje de ZEN y explican que nos hemos acostumbrado a ejecutar muchas tareas a la vez, en varios soportes y con interrupciones constantes y sentencia que “es posible realizar varias acciones a la vez siempre que sean sencillas y automatizadas, pero la cuestión es priorizarlas, anteponiendo lo importante”
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Pues vaya mierda de vida profesional has debido de tener, colega. (El reportero de TV3 después de dañar un coche de la Guardia Civil: “El momento más tierno y bonito de mis 20 años de profesión”)
- KIM JONG UN: Mi opinión sobre Cataluña está clara: estoy a favor de la independencia de una región del norte pero en contra de un referéndum democrático.
- TONI CANTÓ: Pablo Iglesias escucha un ‘cállate’ y se queja: ‘Presidente, me están insultando!’ La fina piel del gran escracheador.
- SHELDON: Independentistas increpan a periodistas españoles. El primer paso de un buen régimen totalitario es coartar la libertad de prensa.
- FRAY JOSEPHO: Preventivamente, anuncio que me cago en los muertos de todo aquel que diga, haya dicho o vaya a decir que “hay que dialogar”.
- ALÉGRAME EL DÍA: A Manolo García (el cantante) le molesta la presencia de la policía, pero no se quejó cuando el canalla de Otegui recorría Las Ramblas haciéndose selfies
- ALBERTO LÓPEZ: He visto que Manolo García era tendencia y me he asustado porque pensaba que sacaba nuevo disco. Pero no, es que ha dicho algo del Procés.
- MAESE: Visto el comunicado de la Conferencia Episcopal, decido retirar la X de aportación a la iglesia Católica. Gracias y hasta siempre.
- LLUIS LLACH.- Españoles, miradnos. Reconocereis la España negra, la que creiais dormida. Se os helará el corazón. Visca la Llibertat.
- MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Mezcla de odio, sinrazón, matonismo, chifladura y falta de sesera. Aquí tienen a Llach amenazándonos a Vd. y a mí…
- GARCÍA DOMÍNGUEZ: Querido, tu padre, el alcalde franquista, españolazo y carlistón, no consiguió que aprendieras algo de gramática castellana. Qué melonada. (A Lluis Llach)
- CRISTINA LOSADA: ¿Cómo dice, sr Llach?¿Qué al verle a ud y a otros indepes reconoceremos a la España negra y se nos helará el corazón? La prosa, sr, la prosa
- SCHUMA 78: Esto no va de democracia, va de insolidaridad… (Joan Tardá: “No tengo porqué aceptar que estoy obligado a ser solidario con los españoles”)
- SOCIEDAD CIVIL CATALANA: Estudiantes de la UAB: “Nos han llegado a escupir y a tirar piedras por no pensar como los independentistas”
- JUAN CLA: Es desolador ver a miles de personas adultas creyendo, genuinamente, que en lugar de traicionar una democracia luchan contra una dictadura.
- ARNALDO OTEGI: La democracia consiste en respetar lo que decide la gente. Después vienen las leyes
- DANIEL BRAND: La gente decidió, en manifestaciones multitudinarias, que quería a Miguel Ángel Blanco vivo.
- EL RICHAL:
-Papá, ¿qué es una estelada?
-¿Sabes qué es una Mahou?
-Sí.
-Pues tráeme una que estelada.
- OBESO SÓRDIDO: Resulta difícil creer que a un tipo que no quiere pagar la beca de comedor de niños extremeños le importen mucho los refugiados sirios
- PETER NADAQUEVOTAR: Es una gran idea invitar a 1000 ABERTZALES el 1-O Velarán por la democracia en las urnas igual que velaban por los demócratas en sus zulos.

—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY cumplo años y se me ocurrió que podría reproducir aquí el panorama de Lugo el 29 de septiembre de 1941. Y me fui a la colección de EL PROGRESO y me encontré con que… ese día no hubo periódico. ¿Por qué? Porque era un lunes y los lunes no había prensa. Total que antes de quedarme con las ganas, lo que hice fue echar un vistazo al diario del día posterior, 30 de septiembre en el que me encontré que ya se hablaba de las fiestas de San Froilán, avisando de que iban a durar del 4 al 12 de octubre, lo mismo que ahora, que iban a celebrarse 3 sesiones de fuegos artificiales (más que ahora), que las verbenas serían amenizadas por bandas de música (nada de orquestas), que las barracas se instalarían en la zona de Calvo Sotelo y Comandante Manso y que habría varias importantes pruebas deportivas (baloncesto, futbol, waterpolo, natación, boxeo y ciclismo).
Me sorprendió que las fiestas, al menos en aquella edición, no las organizaba el ayuntamiento sino un ente llamado Centro de Iniciativas y Turismo. Me sonaba el nombre e hice memoria y efectivamente, hubo por la mitad del pasado siglo muchas actividades desarrolladas bajo la organización de esta institución. Desconozco sus orígenes y los motivos de su desaparición, pero la realidad es que hace alrededor de medio siglo que no existe
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER advierte:
“Tanto escribir sobre independentismo barretil y nadie parece haberse percatado del independentismo gobernante en el Untamiento LUcense . Hace años que se ha declarado independiente de la ciudad y sus ciudadanos, y se dedica a lo suyo supongo.
Aprovecho para lanzar un ¡Viva Muimenta!
Por cierto Paco, creo que la cantante que nos propones hoy navega muy bien en el mar nacionalista.”
RESPUESTA.- Sobre María Rodes: tiene todo el derecho a ser independentista, siempre que no actúe como algunos salvajes que piensan como ella. No es una cuestión de fondo sino de formas. Y si ella las guarda…
- ROIS LUACES felicita al chico de las mayúsculas:
“Enhorabuena a García-Diego por no padecer el síndrome de la estela solitaria. Deseo que sus hijos tampoco lo padezcan, porque en esta tierra, que tantos hijos tiene desterrados por allá -encima muchos dando de comer (profesionalmente)- no decimos ni mú de la imposición divisora: al revés, la emulamos polas beiras. Profundo dolor para quienes creemos que eso se acabó
¿Se acuerda alguien de lo que es : ‘facerlle as beiras’ a alguien?
(Hacerle la rosca, la pelota, pretenderla, conquistarla, ‘hablarle’, hacerle el amor -en el sentido antiguo)
RESPUESTA.- La tibieza de todos y la cobardía de muchos han sido claves en que lo de Cataluña haya llegado a dónde llegó.
- BOLITA y el ejemplo de los que hacen uso de la fuerza de la legalidad:
“A propósito de la carta de Elliott que menciona Don Paco, al Times se le olvida que El Reino Unido suspendió por cuatro veces la Autonomía de Irlanda del Norte, la última vez que yo recuerde en 2002 por Tony Blair. Y que utilizaron tanquetas y metralletas.
No pretenderán que el Gobierno esté esperando hechos consumados, tras contemplar en el balcón de la Generalitat a Puigdermont, flanqueado por el bizco y la gritona de Forcadell declarando la independencia ilegal y bilateralmente.
RESPUESTA.- Si soltarán allí un par de Banderas de Legión… Corrijo: Si soltarán solo a las cabras de dos Banderas de la Legión…
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Tiempos de guerra”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) Telediario 1.- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
5) Telediario 2.- 2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.9%)
Antena 3: ‘Tiempos de guerra’ (18.6%)
La 1: ‘Corazón’ (13.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 17,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,35 horas veían el programa 3.868.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,8%.
- Isabel Gemio abandona Onda Cero dentro de unas semanas. Algo ha pasado y gordo. No puede ser nada normal. La nueva temporada se ha iniciado a primeros de este mes y nadie que conozca la radio se puede tragar que lo ocurrido sea normal. Se sabrá y seguro que no es nada normal.
- Se confirma que “Tiempos de guerra” será uno de los éxitos de la temporada. En sus inicios las audiencias crecen de una entrega a otra y este es el mejor de los síntomas. ¿Se repetirá el fenómeno de “El tiempo entre costuras”?
- “Mi casa es la tuya” no estuvo entre los cinco programas más vistos, pero sin embargo tuvo una buena audiencia 1,9 millones y un share del 14,4%. El invitado era el aventurero Jesús Calleja, que le dio a Bertín muchísimo juego. Fue un buen programa, de los mejores de la serie en los últimos tiempos. Por cierto: muy bonita la casa de Calleja, donde se desarrolló la charla.

- La iglesia se está “luciendo” en el lío catalán. Cada día uno de los suyos sale vomitando algo. Uno de los últimos ha sido el párroco de Calella ne La Sexta: “¡Paz y amor! ¡Que el Gobierno español no nos envíe a los policías!”
- “Tu cara me suena” vuelve este viernes a las 22:00 horas con muchas novedades. El exitoso programa de Antena 3, que cumple su sexta edición, ha dado un nuevo cambio de imagen a su plató.

El objetivo, hacer aún más espectaculares las actuaciones del formato español más vendido de la historia.
“Tu cara me suena” volverá a contar con Manel Fuentes en la presentación, y con Àngel Llàcer, Lolita, Chenoa y Carlos Latre como miembros del jurado. Los concursantes serán Diana Navarro, Lucía Gil, Fran Dieli, Lucía Jiménez, Raúl Pérez, Miquel Fernández, La Terremoto de Alcorcón, Pepa Aniorte y David Amor que el viernes nos harán disfrutar con sus actuaciones. Telecinco ha iniciado el casting para una nueva edición de “Factor X”, programa cuya presentación se ha encomendado a Jesús Vázquez.
El casting, dirigido a candidatos mayores de 16 años, está abierto a cantantes de cualquier estilo musical que actúen en grupo o en solitario. Una vez superadas las primeras audiciones, los aspirantes se agruparán en cuatro categorías: concursantes chicos y concursantes chicas hasta 24 años, participantes mayores de 25 años y grupos.
- Publica ECOteuve: “Los fans de GH Revolution vuelven a la carga. Después de protestar en redes sociales por el adiós del Canal 24 horas, Mercedes Milá o la ausencia de Carmen Alcayde, han convocado una manifestación improvisada frente a la instalaciones de Mediaset en Fuencarral con el hastag #MañanaApagonGH.
Día tras día la polémica continúa. Hace unos días pidieron la vuelta de Mercedes Milá con el hastag #ZeppelinLlamaAMercedes y, ahora, siguen con su intención de boicotear el reality de Telecinco pidiendo que no se ponga en la televisión. También lo hicieron con el canal 24 horas con #Sin24HNoHayGh.
Se desconoce si Mediaset cederá ante las peticiones de los seguidores que, desesperados ven cómo GH Revolution podría tocar suelo en esta edición. El cabreo sigue in crescendo.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LA he hecho yo solo porque Manola está invitada en casa de sus primos. Noche muy agradable y cielo despejado
—————–
LAS FRASES
——————
“Lo único que nos separa de la muerte es el tiempo” (Ernest Hemingway)
“Algunos libros son inmerecidamente olvidados; ninguno es inmerecidamente recordado” (Wystan H.Auden)
——————
LA MUSICA
——————
MUCHAS de las grandes partituras de la música ligera tienen cientos de versiones. Este es el caso del “Tico tico” del que traemos aquí la de “Zequinha de Abreu”

Y para que oigan como se pueden hacer versiones muy distintas, escuchen esta:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MANDARÁ el sol, aunque puede que tengamos algunas nubes, y las temperaturas bajarán un poco, pero en las horas centrales del día serán muy agradables. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 11 grados.

HACER LAS COSAS POR LAS BUENAS

Miércoles, 27 de Septiembre, 2017

AYER estuve en Muimenta y me he enterado de que mañana viernes se celebra la “Fiesta de Filiberto”.
Primera pregunta inevitable:
¿Quién es Filiberto?: Un personaje de ficción, representado por un muñeco que lleva días en una parada de autobús, reivindicando la reanudación del servicio que se suspendió el pasado 8 de agosto y que dejó a la villa totalmente incomunicada por carretera, directamente, de Lugo. Una melonada de alguien que manda y que no sabe lo que se trae entre manos.
Para solucionar el problema había dos alternativas: hacerlo por las buenas o por la malas y los vecinos optaron por la primera y e iniciaron una ingeniosa campaña: Fabricaron a Filiberto, lo pusieron en la parada sin uso con un cartel reivindicativo, inventaron un concurso a través de las redes sociales en el que primaban las fotos, la gente de allí y de fuera de allí empezó a posar al lado de Filiberto y el ruido fue tan grande que los que decidieron la suspensión del servicio ya han dado marcha atrás y pronto tendrán 5 posibilidades, 3 de ida y 2 de vuelta, para comunicar Muimenta con la capital.

Y mañana es la fiesta para celebrar el éxito de la campaña. Será en torno a Filiberto, en la plaza, con pinchos y entrega del premio al que partiendo de la figura de Filiberto y de la campaña haya conseguido más “me gusta” en su Facebook.

Un 10 a la imaginación y el ingenio. A Barcelona había que mandar a la gente de Muimenta para enseñar a algunos como se hacen las cosas sin necesidad de meterse en líos.
———————
LA CARRETERA
———————
APROVECHO para poner de relieve el magnífico estado de la carretera que desde Lugo conduce primero a Castro y luego a Muimenta. No puede estar mejor y es una prueba de como las comunicaciones han mejorado en Galicia y como gracias a ellas también prospera la región. No sé a qué administración (provincial, autonómica o nacional) corresponde la construcción y mantenimiento de carreteras como esta, pero desde luego el que sea ha hecho muy bien su trabajo.
————————–
ODEON, PREOCUPA
————————–
ODEON es una empresa, según me han dicho propiedad de “unos catalanes”, que ha puesto de los nervios a algunos de sus proveedores lucenses. En el Centro Comercial de Abella ha dejado a varios más que colgados por su mala costumbre de no pagar o de pagar mal. A una de las que ha dejado malparada es a la constructora que reforma el antiguo hospital provincial de San José para la nueva sede de Aspanais, a la que debe un pastón (dicen que 500.000 euros); esa deuda ha puesto al borde del precipicio a Fegilga, la adjudicataria por 2,7 millones de esas obras de reforma. Sin embargo todo hace pensar que va a superar la crisis y que la situación actual no afectará a que las obras sigan con normalidad y que, como días atrás informábamos, estén terminadas en el invierno, aunque luego pasarán meses antes de que pueda entrar en servicio.
———————-
CONVERSACIÓN
———————-
CON Alejandro Fernández Sío, 90 años y por finales de los 70 y principios de los 80 Director de Frigsa. Me ha contado cosas muy interesantes del ocaso de la empresa y de las razones que lo motivaron. Fue durante muchos años la primera empresa de la ciudad y la cárnica más importante de Galicia. Ahora, luego de su adquisición por Coren, en Lugo ha perdido fuelle y tiene escasa presencia en la vida de la ciudad.
La entrevista que le hecho a Fernández Sío tiene mucha enjundia.
———
SARAO
———-
HOY jueves uno que promete. No puedo dar pistas, pero estoy seguro de que me va a proporcionar mucho y buen material para mañana contárselo a ustedes. Va a ser una de esas fiestas de las que cada vez hay menos en Lugo, con una sociedad civil que tiene pocas oportunidades de participar en actos lúdicos y que, también hay que decirlo, está perdiendo la costumbre de divertirse así.
—————
BELLOTAS
————–
EN mis paseos con Manola y antes con Bonifacio, me pateo el campo. Y voy comprobando cosas que ocurren que pasan desapercibidas para muchos. Este año, por ejemplo, los carballos han dado más bellotas que nunca, cantidades ingentes de bellotas. Porque supongo que serán de los carballos las que yo veo y no procederán de algunos políticos, catalanes e independentistas preferentemente, que al sacudirlos te sueltan bellotas por un tubo; pero esas no son bellotas de carballo sino de alcornoque.
—————–
BESTIARIUM
—————–
Hoy, a las 8 de la tarde, en la Diputación, se inaugura una muestra titulada “Bestiarium” y que por lo que parece es una exhibición de fotografías de las razas autóctonas españolas.
En principio me parece que puede ser interesante y que incluso tiene un especial atractivo como método educativo para los escolares, cada vez más alejados de esa parte del mundo animal.
————————————————–
LORENZO SE DESPIDE DE SU TIERRA
————————————————–

LORENZO García Diego, el chico de las mayúsculas, ha dejado Galicia ayer y dejado este texto:
“BUENO, PUES ESTO LO ESCRIBO YA DESDE SANTANDER, DESPUES DE UN BONITO VIAJE. VINE POR LA CARRETERA GENERAL PORQUE VISITE LA CATEDRAL DE MONDOÑEDO, QUE ME ENCANTÓ. ENTRÉ EN LUGO EL 10 DE AGOSTO CON LAGRIMAS DE EMOCION Y SALÍ EL 27 DE SEPTIEMBRE LLORANDO…. SON DEMASIADOS RECUERDOS Y VIVENCIAS QUE SE ME AGOLPAN EN LA MENTE Y EL CORAZON…. EN CASI DOS MESES, VISITE ORENSE, VIGO, CORUÑA, FERROL, VALENSA DO MIÑO, VILANOVA DE CERVEIRA, MONFORTE, CHANTADA, PALAS DE REY…. Y FERIAS, TODAS: ADAY, PARAMO, GROLOS, GUNTIN, MEIXABOI-MOUGAN, CASTRO RIVERAS DE LEA, RABADE, PALAS, CHANTADA, PUEBLA DE SAN JULIAN, ETC. ETC. LO QUE SE DICE APROVECHAR EL TIEMPO AL MAXIMO…. AYER, DE DESPEDIDA UNA PULPADAEN EL XUGO, YA QUE LAS CASETAS AUN NO ESTAN INSTALADAS. LOS AMIGO DE HACE 60 AÑOS: VELOSO, CARLOS RUIZ, ROMAY, HUMBERTO, MI HERMANO MANOLO Y YO. ERAMOS 6 PERO HACE UNOS AÑOS ERAMOS 12. UNOS HAN FALLECIDO Y TRES O 4 ENFERMOS…. POR LA NOCHE CENA EN CASA DE PACO RIVERA, PRECIOSA CASA, PRECIOSO ENTORNO Y MARAVILLOSA PUESTA DE SOL….PACO ES UN GRAN ANFITRION, CASI UN PROFESIONAL… SE VISTE UNOS GUANTES DE QUIROFANO Y SE DESENVUELVE EN LA COCINA COMO EL MEJOR COCINERO. TODO ESTABA BUENISIMO, CON GÉNERO DE PRIMERA CATEGORIA Y EN SU PUNTO EXACTO. CENAMOS, CHARLAMOS, REIMOS Y CONTAMOS ANECDOTAS DE NUESTRA PRIMERA JUVENTUD. ESTARÉ TRES DIAS EN SANTANDER PARA LUEGO IR 3 Ó 4 A ESPINOSA DE LOS MONTEROS A REMATAR EL ARBOL GENEALÓGICO DE GARCIA-DIEGO. EL DIA 5 DE OCTUBRE SALDRE PARA BARCELONA DONDE TENGO UNA VISITA MEDICA PROTOCOLARIA ANUAL EL DIA 9. NO QUIERO PASAR EL 1-O EN BARCELONA, YA QUE NO QUIERO PARTICIPAR EN UNA ILEGALIDAD QUE PROPICIAN LOS 500.000 INDEPENDENTISTAS EN CONTRA DE LOS 6 MILLONES Y MEDIO RESTANTES…
ME LLAMA UN AMIGO DESDE FINLANDIA Y ME DICE QUE SE ESTAN MOVILIZANDO MILES Y MILES DE ANTISISTEMAS DE FRANCIA, ALEMANIA, INGLATERRA, ITALIA -DE TODA EUROPA- PARA VENIR A QUEMAR CATALUÑA EL DIA 1 DE OCTUBRE. LO SIENTO POR MIS HIJOS QUE VIVEN EN BARCELONA, A LOS QUE RECOMIENDO NO SALIR DE CASA ESE DIA.
UN ABRAZO A TODOS Y HASTA EL AÑO PRÓXIMO. “
———————————
SAN FROILAN 2017 (12)
———————————
EL “Domingo das Mozas” está programado a las cinco de la tarde, en la Plaza de Santa María, un concierto de bandas de música, con la participación de la Artística de Merza, Chantada y Filharmónica de Lugo. No está la Municipal de nuestra ciudad y me parece una ausencia lamentable, pues si hay un día en que debería actuar era este. Me dirán que ya van a estar en el pasacalles de la Ofrenda a Rosalía de Castro, pero no es razón.
Por cierto, ¿por qué no se institucionaliza esa exhibición de bandas? Hubo un tiempo en el que sí lo estaba. Todos los años, cuatro bandas de la provincia se reunían en concierto. Se hacía la selección de forma rotatoria y cada año veían bandas distintas de lugares distintos de la provincia. También en otro tiempo se invitó a bandas de fuera, pero de primerísima línea. Llegó a venir nada menos que la del Ejército Americano en la Base de Torrejón o la de Lliria, que es una de las más famosos bandas populares de España.
—————————————
EL PORTUGAL DE 2017 (35)
—————————————
YA conté que en general el comercio de Viana era muy moderno. Oferta de una moda actual e instalaciones muy bien decoradas. Y en la inmensa mayoría de ellos, en el exterior, dando a la calle, un pequeño equipo de megafonía difundiendo música, incluso fuera de las horas comerciales. Piezas generalmente de música popular portuguesa a un volumen muy prudente. Una idea que hace muy agradables las calles y que no molesta.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Las corrientes espirituales y estéticas de Europa se incendiaron en América convirtiéndose en otra cosa”
(Andreu Jaume, crítico y editor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TODOS los días aparecen en los medios escritos y hablados pruebas de la manipulación a que se está sometiendo en Cataluña a los estudiantes y en especial a los niños. Un auténtico escándalo propio de los países más totalitarios; en Corea del Norte no hay más comedura de coco a los pequeños que la que puede haber en la inmensa mayoría de las escuelas catalanas.
Ahora no escandalizamos de eso, pero demostrando unas importantes dosis de hipocresía porque el problema existe hace lustros y mirábamos para otro lado.
———-
VISTO
———-
EL trabajo de las excavadoras es muchas veces espectacular y admirable la pericia de los que las manejan. Este documental enseña como excavadoras hacen trabajos increíbles:

———-
OIDO
———

SE preguntan en la radio donde está Aznar.
Cierto. ¿Cómo es posible que en unas circunstancias como las actuales, en las que él tiene bastante responsabilidad (como Felipe González y como Zapatero y como Rajoy) esté desaparecido?
———–
LEIDO
———–
PUBLICADO por El Mundo:
“Sir John H. Elliott regresó hace unos meses a Cataluña. Visitó el monasterio de Poblet, primaveral y perdido. Se asomó al balcón del Ayuntamiento de Barcelona, donde recordó el fiasco de Companys. Y adelantó a un grupo de privilegiados parte del contenido de su próximo libro, una imponente -y previsiblemente polémica- historia comparada de Cataluña y Escocia. Cuando se marchó, lo hizo preocupado. Con la tristeza del que conserva la memoria y acaba de perder la fe. Elliott es el más grande hispanista vivo. Y uno de los mayores expertos en la historia de Cataluña. En 1999, recibió la Cruz de Sant Jordi de manos del entonces presidente Pujol, que en su discurso citó la obra del historiador de forma selectiva: sólo los párrafos que adornaban su relato de una Cataluña compacta y en combate contra España. «Típico político», pensó Elliott. «Típico nacionalista», hubiera podido decir.

Elliott nunca pensó que las reivindicaciones de un sector de la sociedad catalana acabarían en un ataque frontal a la España democrática y descentralizada que él vio nacer. Joven discípulo de Vicens Vives en la España franquista, enemigo de todo maniqueísmo, premio Príncipe de Asturias en 1996, siempre ha procurado evitar el áspero debate público sobre la secesión. Hasta ayer. Después de leer en ‘The Times’ varias cartas plagadas de falsedades sobre la España contemporánea -«represiva», «intolerante», «autoritaria»-, y aprovechando una crónica sobre la «campaña de odio» lanzada contra los no nacionalistas en Cataluña, decidió contestar. Envió a ‘The Times’ una carta al director, que ayer se publicó abreviada. Esta es la versión sin editar”:
“Resulta esclarecedor comparar el artículo de su corresponsal (23 de septiembre) sobre la «campaña de odio» que en Cataluña están llevando a cabo los partidarios más extremistas de los planes del Gobierno catalán para el referéndum por la independencia con algunas de las cartas que ha publicado usted al respecto. Ningún Estado europeo concede a ninguno de sus componentes territoriales el derecho a la secesión sin seguir un proceso constitucional pactado, y el proyecto de independencia que ha orquestado el presidente Puigdemont traspasa claramente los límites de la legalidad al desafiar la Constitución Española de l978 y el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Cataluña padeció durante largo tiempo bajo el régimen dictatorial del general Franco, pero entre 1978 y la crisis económica de 2008 prosperó como región y disfrutó de un alto grado de autogobierno. Los partidarios de la independencia intentan sacar provecho de presuntas medidas represivas tomadas por Madrid, pero puede que aquellos que simpatizan con el referéndum no sean conscientes de hasta qué punto el Gobierno catalán ha intentado imponer desde hace tiempo su propia agenda radical a la sociedad catalana en su conjunto.
A través de su control del sistema educativo, su influencia en los medios de comunicación, su manipulación de la historia catalana en pos de sus propios intereses, y en algunos casos por medio de la intimidación, ha intentado inculcar en la población una imagen de Cataluña como víctima de malignas fuerzas exteriores.
Mientras que dicha caracterización, que se retrotrae al menos a 1900, pudo contener elementos de verdad en el pasado, no es cierta de la situación de hoy en día ni del lugar que Cataluña ocupa en la España democrática. Aunque el Gobierno de Rajoy ha mostrado una clara falta de empatía en su forma de tratar a la región, su régimen no se puede tildar de ninguna manera de represivo.
A estas alturas está claro que ha llegado el momento de realizar una revisión de la Constitución Española, y a su debido tiempo se debería intentar descubrir qué tipo de futuro es el que las gentes de Cataluña quieren para sí. Esto sólo será posible, sin embargo, si todas las partes entablan un diálogo civilizado dentro de los confines de la ley.”
Sir John Elliott es profesor regio emérito de Historia Moderna en la Universidad de Oxford.
——————
EN TWITER
—————–
- MATÍAS DEMARCO: Cuando te dejan por alguien más feo: Fuiste poco puré para esta milanesa (Lea)
- MARÍA: Nunca discutas con gente que tiene más tiempo libre que tú.
- HE SALIDO RANA:
-¿Qué hace usted en el armario?
-Erm…control de plagas, compruebo si hay polillas
-¿Desnudo?
-¿Eh? ¡Qué rápido comen!
- GUSO: Si no puedes con el enemigo, publica en redes sociales un comentario suyo fuera de contexto.
- NICOLÁS VALLE: Los colegios profesionales pueden sancionar un colegiado por mala praxis. Por eso, el de Periodistas no es un colegio. Si no un club
- MR. CACHOPO:
-He cruzado océanos de tiempo para encontrarte…
-Haber mirao en los bares.
- MUTANLECTRIC SIUX: A los fabricantes de secadores de manos: el ruido no seca.
- ENZO VIZCAINO: Los que leen en la playa son los mismos que te critican cuando juegas a las palas en la biblioteca.
- ESTOPA: Leo, Suárez , Dembelé son la LSD … el alucinante TRIPIDENTE
- UN MAL COMEDIANTE:
-Estoy gordo pero no me importa, soy feliz, y además…
-¿Además qué?
-Déjame que tome aire y sigo.
- PATY CRITTER: Un niño vomitando en el tren diciendo que no quiere volver a comer más helados en su vida. Sin saberlo, acaba de descubrir la resaca
- INDI: No te deseo ningún mal, pero por falta de tiempo.
- CRETINNA: Sé que no debo hablar con las cosas, doctor, pero es que ellas empiezan.
- NICOLAND:
-¿Esta todo?
-20 cervezas,10 botellas de vino,5 de ginebra,2 barras de pan
-¿Tenemos invitados, cari?
-No, ¿por?
-¿Y por qué compraste tanto pan?
- EL FORMALITO: Mi médico me dijo que me tenía que infiltrar. Llevo dos semanas trabajando de incógnito en el Hospital, pero me sigue doliendo la rodilla.
- KIKELUCU: Hay mañanas que leo a algunos y me dan ganas de abrir el fuego de la cocina para respirar el gas, luego recuerdo que es vitro y se me pasa.
- JAVIER ALTAIR: Soy de los que la depresión postvacacional les dura solo 11 meses
- JOEPERROLOCO: Dame momentos que las sensaciones las pongo yo…
- INÉS: La pasión, ella sí que es insobornable.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LA Diputación ha aportado 50.000 euros para las fiestas de San Froilán. Diferente es que se haya acertado con la inversión de ese dinero, puesto que no creo que el músico bosnio Goran Bregovic que es la atracción en la que se va a invertir la subvención sea lo más interesante para unas fiestas como las nuestras. Es más me parece muy bien que la Diputación ayude a las fiestas de la capital, que también ayuda a las de otros lugares de la provincia y no hay motivo para que nosotros tengamos menos derecho que otros. Pero aprovecho la circunstancia para recordar un hecho que demuestra las diferentes varas de medir que se utilizan en política:
Hace poco más o menos 15-16 años la Diputación de Lugo patrocinó una actuación en Lugo, durante el San Froilán, de Julio Iglesias. Sin duda un artista de tirón infinitamente superior al de Goran Bregovic. Si la memoria no me falla la aportación de la Diputación fue inferior a la de ahora, porque se contó con otros patrocinios como la Xunta, Telefónica y Corem. No se imaginan las que tuvo que oír el Sr. Cacharro, responsable de la buena idea, por parte de los que ahora dan por bueno que la Diputación se gaste 50.000 euros en traer al músico bosnio. Cosas de Lugo.
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-
- SUSO ARMESTO añade:
“La botella en armario funcionó de maravilla en la discoteca Charly Max. También la había en el Basket, bastante más barata. Para los que salíamos a menudo era muy rentable. Funcionó hasta mediados – finales de los 80.”
RESPUESTA.- De la del Charly no me acordaba. Probablemente había alguna más en otro sitio, pero lo desconozco
- CHOFER y su particular idioma:
Las Terrazas, Paco, las terrazas. Tantos años aquí expresándome mal y todavía no me captas.
Con cada terraza de la Plaza de España poniendo unos LEUros para música, habría conciertos a tuttiplé en el Templete de Cobreros y a la Untamiental que le den con el ondulen. A las ídem de la antigua calle San Marcos, podrían proponerles entrega de puntos canjeables a los lectores de la Biblioteca, porque otra cafetería más y allí dentro, sería cerrar el círculo ( el círculo, no tu Círculo ).
RESPUESTA.- Vaya, pues voy a tener que poner aquí una aplicación que te interprete. Pero bueno, que sepas que eso de la Plaza de España lo quisieron hacer los hosteleros, el Café Centro concretamente y no les autorizó el ayuntamiento. En el caso del Centro concretamente, el ayuntamiento fue más lejos: le prohibió la música que durante lustros fue uno de los signos de identidad de la casa.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Borussia-Real Madrid.- 6 millones de espectadores.
2) Resumen Champions.- 4,9 millones.
3) “MasterChef Celebrity”.- 2,8 millones.
4) Telediario 1.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Champions: Dortmund-Real Madrid’ (35.2%)
La 1: ‘MasterChef Celebrity 2′ (24.4%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,3%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,29 horas veían el Borussia-Real Madrid 7.428.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 39%
- Ninguna sorpresa en la masiva audiencia del futbol y más jugando uno de los grandes. No puede extrañarnos partiendo de esta respuestas del público que las cadenas paguen tanto dinero por los derechos y que a su vez los clubes reciban unos derechos multimillonarios.
- Ya empiezan la especulaciones para designar candidatos de Espala a Eurovisión. Hay en la Red una votación con 100 candidatos en la que de momento manda Diana Navarro.
- TV3 y Cataluña Radio, a pesar de la prohibición, siguen emitiendo propaganda independentista.
El Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), que tendría que intervenir, mira para otro lado.
- Tinet Rubira, director de la productora Gest Music a dicho a ECOteuve: “OT debe llegar como sea a la audiencia que ahora no tiene TVE como primera opción”. Queda claro que la pública pretende captar espectadores que no son habituales de la cadena
- La consultora Interbrand ha publicado el último ranking de las marcas mejor valoradas del mercado. España solo cuenta con dos representaciones en el famoso top 100, con Zara en el puesto número 24, con un valor de marca de 18.573 millones de dólares, lo que supone haber aumentado su valor en un 11% con respecto al año anterior, cuando su valor de marca estaba situado en los 16.766 millones de dólares y ocupaba el puesto 27. La otra representación española está en el Banco Santander, que ha aumentado su valor de marca en un 8% desde 2016, siendo de 6.702 millones de dólares, lo que sitúa a la marca en el puesto 68 del ranking.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE de temperatura casi de verano, lo mismo que el día. El paseo con Manola fue por eso especialmente agradable. El cielo, sin embargo, con muchas nubes, aunque no amenaza lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Ningún poder humano puede jamás violentar el sagrario impenetrable de la libertad del corazón” (François Fénelon)
“El amor y el odio no son ciegos, sino que están cegados por el fuego que llevan dentro” (Friedrich Nietzsche)
——————
LA MUSICA
——————
Los Chunguitos compusieron “Si me das a elegir” también conocido por “Me quedo contigo”. Como el tema es muy bueno, lo cantó gente importante internacionalmente como Manu Chao o como Antonio Vega, pero yo me quedo con la versión de María Rodés, una iterprete española no muy conocida, pero que canta con personalidad y gusto indudable:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY vuelve el verano. Disfrutaremos de sol y de temperaturas que al sol, en las horas centrales del día, llegarán a los 30 grados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 12 grados.

EL “SORDO” DE O CORGO

Miércoles, 27 de Septiembre, 2017

DESDE hace más de un año estoy anotando la cantidad de gente desconocida que cuando entras en un local y saludas, no te responde. Normalmente me limito a guardarlo en la memoria y al llegar a casa apuntarlo para un día contarlo y dejarles a ustedes pasmados.
Ayer fue uno de esos días pero especial porque no me quedé callado. Tuve que ir a la Casa Consistorial de O Corgo para una gestión burocrática, llegué a la zona de atención al público dije en voz alta “¡buenos días!” y la mayoría me respondió. No lo hizo un señor alto, con pinta de “estudiado”, que tampoco contestó cuando me marché y volví a saludar: “¡Adiós, buenos días!”. Regresé a los pocos minutos, seguía allí el “estudiado”, en esta ocasión saludé todavía con voz más fuerte y una vez más siguió a su bola. Luego, se fue a la francesa y entonces decidí intervenir y me dirigí a la funcionaria que lo había estado atendiendo. Reproduzco, más o menos en diálogo:
- Mire, señorita, ese señor ¿quién es?
- Es…
La noté un poco turbada y entonces decidí ir al
grano:
- No, mire, me da lo mismo quién sea, solo tenía interés en saber si es sordo.
- ¿Sordo? No, gracias a Dios no es sordo…
- Gracias a Dios lo dirá usted, pero eso significa que es un mal educado. Porque tres veces, en alta voz, dije “buenos días” y no me respondió ninguna
Había media docenas de personas en un local muy pequeño, algunas no entendían nada y otras se reían. Y con las mismas volví a despedirme de todos y me marché sin el peso que me hubiera supuesto no desahogarme.
—————————————
PROVOCANDO A RIGOLETTO
—————————————
Señor Rivera, usted no pretende otra cosa que
sacarme de mi descanso eterno. Para ello se vale de la poco sutil táctica de provocarme. ¡¡¡Pero esto se va a terminar!!! ¿De qué le vale a usted que yo le cuente historietas en la mesa camilla de su Salón, si es casi seguro de que las conoce casi todas y a nadie más interesan? ¡¡¡Bah!!! Nostálgicos, somos unos nostálgicos, cuando no neurálgicos.
———————-
Pues bien, lo de usted y mis fotos es un efecto óptico o que su ojo no apunta bien. El Kiosco de Bonifacio tenía, por así decirlo, cuatro fachadas; la entrada estaba mirando al oeste, es decir, hacia abajo. La primera versión tenía un ¿toldo? cubriendo la zona de la entrada; en la segunda, añadió otro mirando al templete.
———————-
El templete lo diseñó don Nemesio Cobreros y Cuevillas en 1887.
Dudo mucho que haya un sitio en el casco histórico de nuestro pueblo desde el que no se vea una obra de aquel magnífico arquitecto provincial, que lo fue de 1870 a 1909 en que se murió de repente, estando de caza por la zona de Becerreá. La torre del Consistorio, el panteón de García Abad, la fachada de la Diputación, las torres de la Catedral, la puerta del Campo del Castillo (que no Campo Castillo), la Cárcel del Partido (me niego a lo de O Vello Cárcere), el Seminario… Cómo no, y también el templete de la música.

http://subefotos.com/ver/?2402c5d5d854c551b23a8b694bd1c5f5o.jpg

En efecto, la construcción es en sus aspectos estructurales la que diseñó Cobreros, aunque el tiempo hizo de las suyas y algunos elementos se fueron deteriorando y los cambiaron. Todavía no hace mucho que se le dio un repaso.
Vea la foto que le pongo hoy. Recoge bastante bien el templete primitivo, aunque la imagen es de los primeros años de la I Dictadura (1923-24-25…). Conserva el remate del tejado y las liras de las puntas de la cubierta; pero sobre todo se mantenía entonces la balaustrada primitiva.
Desde allí, los músicos amenizaban los paseos, que eran el medio de tomar el aire y el de socializarse. Hablo genéricamente de un tiempo que llegaría hasta la Guerra Civil. Primero fue la banda del regimiento Luzón, luego ésta y la banda municipal, siempre conflictiva; luego al Luzón vinieron a reemplazarlo el Isabel la Católica y el Zamora, que siguieron aportando sus corcheas, semicorchéas, furcias y semifurcias al paseo de los lucenses, e incluso un himno dedicado a Lugo.
El programa que iban a ejecutar los músicos se publicaba puntualmente en los numerosos periódicos de la ciudad (El Regional, La Idea Moderna, El Norte de Galicia, un primer El Progreso y también El Progreso que subsiste, etc.).
Basta ya de tabarras. Me despido de usted con otra imagen; esta vez no de un paisaje urbano, sino de aquellas personas que animaron los paseos del final del siglo XIX.

http://subefotos.com/ver/?72dad44188043c6ad4e655be6c0b06afo.jpg

Mire cómo se apoyan, el uno en el trombón, el otro en la silla. Era para no moverse ni nada de nada. Y no estaban juntos, sino que con una placa hicieron dos disparos, porque el material era caro.
Salude de mi parte a doña Dosita, si hace el favor. Y tenga usted un día ameno.
—————
CASTAÑAS
————–
YA he visto las primeras de la temporada, pero todavía no son de aquí sino de Extremadura. Caras: 3 euros el kilo
Supongo de las nuestras ya se verán pronto y mucho más baratas. Precisamente ayer, circulando con el coche por la zona del Campus, me he fijado que por allí hay varios castiñeiros y que de muchos no sólo ya empiezan a desprenderse los erizos, sino que hay gente que lo sabe y anda con la bolsita del Gadis recogiendo los primeros ejemplares de la cosecha.
——————
BIBLIOTECA
—————–
AYER me he pasado casi toda la mañana en la Pública. Estuve ojeando ejemplares de EL PROGRESO de determinadas fechas y en especial las que se correspondían con las Fiestas de San Froilán de 1958. Pretendo comentar lo que pasó en aquellos festejos, en los que coincidieron hechos significativos que ya conocerán ustedes en los próximos días. Se van a sorprender (y para bien) de lo que se incluía en el programa y de circunstancias muy especiales que se dieron en aquella edición del San Froilán
Aprovecho para decir que la Biblioteca estaba muy concurrida. Me llamó la atención una zona que no conocía en la que hay chuches y una máquina de café, también muy animada ¿Por qué no una pequeña cafetería convencional? Seguro que funcionaba
————————-
DESCUBRIMIENTO
————————-
ADELANTO parte de un descubrimiento que convierten en noticias aquellas fiestas de 1958. Solo doy una pista: el protagonista es Álvaro Cunqueiro. Y aquí, en esas fiestas, su talento sufrió una vejación increíble. Es una de los muchas noticias que ahora nos va a proporcionar ese San Froilán de finales de los años 50
—————————————–
DISCULPAS DE MAL PAGADOR
—————————————–
MUCHOS atribuyen su alejamiento de la lectura a que los libros son muy caros. Mentira. No leen porque no les da la gana. Los libros en la Biblioteca Pública son gratuitos y se pueden llevar a casa. Ayer aproveché para hacerme socio. En cinco minutos me hicieron un carnet (muy aparente por cierto) que no me costó nada. Con ese carnet podría leer, si tuviese capacidad, ganas y tiempo, docenas de miles de libros. Y gratis.
La gente no lee, lamentablemente porque no quiere.
————-
LORENZO
————-
LORENZO García Diego cenó ayer en mi casa. Hoy miércoles regresa a Barcelona (¿al infierno de Barcelona?) donde vive desde hace 52 años. En Lugo ya es costumbre que pase el verano y me ha dicho que una vez más aquí ha estado feliz.
Le puse de cena lo que me había pedido: chuletas de ternera con patatas fritas. De beber agua y de postre los rosquillos que me quedaban de los que había hecho mi tía Maruja. No quiso ni fruta ni helado. Quedó muy satisfecho.
————————–
LA CONVERSACIÓN
————————–
LA conversación post cena tuvo dos temas principales:
• La pintura.- Me habló maravillas de Carlos Pardo, el hijo de Conchita Teijeiro, del que tengo dos obras. Lorenzo opina que es un grande, aunque se vende muy mal. “Podría triunfar rotundamente y se va a cotizar alto. Pero es una pena que no quiera proyectarse”
También me habló de otro pintor insospechado, el Teniente Coronel Tejero: “Lo hace muy bien y sus cuadros ya se cotizan; se venden y se venden caros.
• Cataluña.- “Aquello, Paco, es un desastre; un millón de independentistas y revoltosos que pasan por encima de más de seis millones que forman la mayoría silenciosa, a la que sí hay que reprochar que se quede en casa”. Lorenzo va a vivir allí los días cruciales. Mañana ya dormirá en Barcelona y está preocupado y afectado por el deterioro de la convivencia. Me contó casos tristes de que conoce perfectamente.

—————————————————–
¿CÓMO ES POSIBLE QUE GARCÍA TIME?
—————————————————–
LOS timos y los timadores inundan la Red, pero hay que decir que una gran mayoría “canta” tanto que parece imposible que haya gente que caigan en sus redes. Y la hay.
Lean el texto que un tal García me ha enviado para ver si pico. ¿Cómo es posible que esto cuele? Y cuela.
Lean la reproducción del texto, sin corregir ninguno de los errores:
“TENGO MI TARJETA DE COCHE EN BLANCO PROGRAMADA PARA RETIRAR UN MÁXIMO DE $ 5000 DIARIAMENTE.
SOY TAN EMOCIONADO PORQUE ORDEN Y PAGO POR LA ENTREGA, NO LO CONSEGUÍ, Y AHORA POSSO MI CASA,
MI NEGOCIO HA CRECIDO MÁS GRANDE.
GEORG BEDNORZ (georgbednorzhackers@gmail.com) ES EL NOMBRE DE ESTE USA HACKER QUE ME DIO LA TARJETA Y ME HIZO
FAMILIA MÁS FELIZ QUE NUNCA.
PUEDE QUE DIOS CONTINÚE A BENDECERLO PORQUE ESTÁ AYUDANDO A LOS POBRES Y NECESITA A CUALQUIERA
PUEDE CONTACTARLO VIA (georgbednorzhackers@gmail.com)”
———————————
SAN FROILAN 2017 (11)
———————————
EL recital que el primer día de las fiestas va a dar en la Plaza del Seminario el bosnio Goran Bregovic es el número más caro de las fiestas de San Froilán, si tenemos en cuenta que para él, la Diputación que lo paga ha aportado 50.000 euros. No voy a entrar en la calidad del músico, más importante como compositor que como interprete, pero sí tengo la sensación de que su estilo no es el que más encaja en el de nuestras fiestas patronales, populares por encima de todo. Veremos cómo responde el público, pero creo que con ese dinero se podía haber contrato un espectáculo con más tirón para nuestra gente, que es para quien se hacen las fiestas.
—————————————
EL PORTUGAL DE 2017 (34)
—————————————
AHORA que se aproximan las fiestas de San Froilán y que se echan de menos más sesiones de fuegos artificiales y especialmente una el “Domingo das Mozas” y otra el último día para cierre, tengo que resaltar que en las fiestas de Viana, que viví intensamente los cuatro días de duración, se lanzaron otras tantas sesiones de fuegos (cuatro por lo tanto) y que, como ocurre en Lugo, todos los muchos miles personas que abarrotaban la calles de la ciudad portuguesa las siguieron con atención y que concretamente la última, que se lanzaba en torno a uno de los grandes puentes de la ciudad prácticamente la paralizó. Nunca he visto en directo tantas personas siguiendo un espectáculo. Si les digo que 100.000 puede que no exagere. En cuanto a la calidad de las sesiones, más o menos como la de aquí. Probablemente la última, la de la noche que terminaban las fiestas, un poco mejor.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Vivimos bajo el gobierno de los efectos y las emociones. Existe un uso político del miedo. Es el primer paso para provocar obediencia”
(Patrick Boucherón, medievalista francés)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿HASTA dónde llegará esta locura?
La pregonera de las fiestas de La Merced, Marina Garcés, filósofa de profesión, no ha tenido mejor ocurrencia que hacer un guiño al terrorismo yihadista, con un recuerdo cariñoso a los asesinos de Las Ramblas. Y lo dijo en Cataluña y no pasó nada. Cada vez se entiende menos lo que está pasando allí.
———-
VISTO
———-
OCURRIÓ en Australia y merece la pena verlo: construyeron una carretera de 5 kilómetros en sólo 48 horas. Sigan la operación paso a paso:

———-
OIDO
———

EN la radio: cada persona recibe semanalmente a través de la red entre 1 y 5 bulos. Muchos son intrascendentes, pero hay otros realmente peligrosos que preocupan y causan daño. Uno de los últimos decía que el 23 de septiembre se acababa el mundo. Y aquí estamos.

———–
LEIDO
———–
ESTE texto lo ha publicado en “El Ideal de Granada” el juez Emilio Calatayud a raíz de unas declaraciones suyas que han levantado ampollas:
“Buenas, soy Emilio Calatayud. No quiero pelearme con nadie ni que nadie se pelee por mí. Y, por supuesto, acepto todas las críticas porque creo en la libertad de expresión. Esta mañana me han invitado a participar en el programa de ‘La mañana de TVE 1’ y he dicho, hablando de los peligros que pueden encerrar las redes sociales para los menores, que hay niñas que se fotografían como putas y luego suben esas fotos a las redes sociales. Olvidé decir, pero lo digo ahora, que también hay niños que hacen exactamente lo mismo. Esta frase, a pesar de que suelo utilizarla en mis charlas, ha levantado una cierta polémica. Con ese lenguaje duro, lo admito, quiero llamar la atención sobre una realidad que está ahí y que veo a diario en mi juzgado. Busco provocar una reacción en los padres para que protejan a los menores de sí mismos. Después de las fotos, pueden venir los acosos, los abusos y las violaciones. Y de hecho pasa con más frecuencia de la que nos imaginamos. Os recuerdo que en España, los menores no pueden consentir relaciones sexuales hasta los 16 años, pero la realidad es que las están manteniendo desde los trece o menos… Pues esas relaciones son, en principio, delictivas (y que conste que yo propuse que la edad para consentir se quedase en los catorce, porque los niños están bastante más adelantados en esta materia de lo que se piensa).
A partir de los 18, que cada uno y cada una exploten su intimidad o su cuerpo como quieran, pero las leyes nos obligan a proteger a los menores y velar por su seguridad. Y si para eso hay que emplear la palabra puta o puto, pues seguiré empleándola. ¿Si dijera que se fotografían en posturas subidas de tono, se preocuparían los padres o se reirían?
Lo extraño es que escandalice más la forma de dar el mensaje que el contenido del mensaje, que es lo verdaderamente preocupante.”
——————
EN TWITER
—————–
- THE VAN: Muy fan del tío que vio 4 estrellas en el cielo, y vio una osa grande, otra pequeña, un caballo con alas y la gente va, y le sigue el rollo.
- PELOSH: No cuesta tanto entender que algunos necesitamos reírnos del dolor para superar el dolor
- PACO CASTILLO: Te digo yo que cuando me muera no me habré dejado ningún jardín sin meterme.
- MAESTRA DEL PUEBLO:
-Esto tiene pinta de acabar en la III Guerra Mundial
-¿Entonces forro o no forro los libros?
- ANA SOL: Idiotas hay en todas partes, lo importante es no darles conversación y no dejarlos pasar.
- PABLO KRANTZ: Somos todos tan distintos que algunos deben aprender a pensar lo que dicen y otros a decir lo que piensan.
- ALICE: Lo que más me gusta de tuiter es la inmediatez: piensas algo, lo escribes, y en segundos miles de personas ya saben que eres gilipollas.
- LA LIDER: Soy de las que sabe mentir mirando a los ojos. No te convengo.
- GABRI: No me extraña nada que elijáis pasiones temporales en vez de compromisos a largo plazo. Vivir el momento alivia tensiones y ahorra disgustos
- MR. PINK: No conozco a nadie que se autodefina como “provocador” que no sea simplemente un imbécil de los de toda la vida.
- INCITATUS: Si ya os es difícil entender el catalán vais a flipar con el finlandés
- MR. KLINISBU: No discuto con imbéciles que conozco en persona voy a discutir con imbéciles de Tuiter que ni conozco…
- SEÑORA FRANQUISTA: LOS ÚNICOS MOROS BUENOS ERAN LOS DE LA GUARDIA DE FRANCO.
- BING: En el súper, empiezo colocando la compra en las bolsas con precisión quirúrgica y acabo como los manteros cuando viene la policía.
- DANI BORDAS: Voy a comprar unos cuantos coleccionables para hacerme un chalet con los cartones.
- SR. JIMVILL: Hoy he aprendido que el cambio a bolívares se hace a ojo.
- SARAJEVO: Jesús te ama porque no vive contigo
- DR. PAL: Misil balístico espialidoso.
- MARGO MIGNARD: ¡Qué buena onda! Expansiva, claro
- PACO MARIÑO: Ni todas las opiniones son respetables, ni todos los niños adorables, ni todos los ancianos venerables.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME preguntaba un lector cómo funcionaba eso de los armarios individuales en los bares para guardar las bebidas, y en qué lugares de Lugo funcionó. Yo creo que el primero en ponerlos fue el pub del “Portón do Recanto”, allá por principios de los años 90. Después lo tuvieron en el Piano Bar que abrió por las cercanías del Gran Hotel, un local muy bien puesto, con un piano de media cola atendido por un magnífico pianista. Pero Lugo no respondió a aquello que en otras ciudades funcionó muy bien durante años. También tuvo ese servicio el Bar Atalaya del Gran Hotel, aunque no disponía de los armarios. Se simplificaba la cosa con responsabilizar al barman (el recordado Manolo Sandar) de la custodia de las botellas, que llevaba sin problemas porque eran pocos, menos de media docena, los clientes que había optado por ese sistema.
¿Y cómo funcionaba?
Voy a poner un ejemplo: Se compraba una botella de JB en la barra a un precio inferior al que costarían las copas que se pudiesen sacar de la botella. Pongamos que la botella se vendía por 2.000 pesetas y que de cada botella se sacaban 10 copas. Cada copa salía a 200 pesetas y si se pedía aislada en el mismo sitio te cobraban 300 pesetas. Se ahorraban por lo tanto en cada copa 100 pesetas. Para el local tenía la ventaja de que fidelizaba al cliente, que al tener in situ su botella tendía a ir a tomar allí las cosas y a llevar allí a los que le acompañaban.
Era una fórmula buena para las dos partes, que sin embargo ahora, que yo sepa, no se utiliza en ningún sitio.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MALAS MAÑAS, ¿qué quiere?
“El PP SE QUEJA DE ESPIONAJE, LAS VACAS NO COMEN LOS TOJOS. NO LES SALEN BIEN LAS COSAS. TIENEN ACCESO A TODA LA INFORMACIÓN Y NO QUIEREN QUE LES CONTROLEN EL USO QUE HACEN DE ELLA, UN POQUITO DE PORFAVOR. QUE MENOS QUE CONTROLAR EL USO QUE SE HACE POR PARTE DEL GOBIERNO CUANDO CADA DÍA NOS LEVANTAMOS CON UN TITULAR MÁS SORPRENDENTE. MALAS MAÑAS LAS DE ESTE PP.”
RESPUESTA.- He puesto todo de mi parte pero, lo siento, no entiendo lo que usted quiere decir. ¿Podía ser más explícito?
- CHOFER prefiere el pasado:
“Por el bien del nuevo cultivo que se desarrolla sin necesitar tierra sobre las aceras y plazas, deberían volver leones y su fuente, a la situación que muestra el primer afoto . El Untamiento luce más con adoquines hasta la Alameda. Ahí caben por lo menos… 10 terrazas excepto en San Froilán, lugar idóneo para la Tómbola de los Jamones, etc.”
RESPUESTA.- Sí que la fuente estaría allí mucho mejor y algún intento hubo, pero sin éxito.
Otra cosa: ¿Qué es eso del “nuevo cultivo que se desarrolla sin necesitar tierra”?

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) Telediario 1.- 2 millones.
4) Telediario 2.- 2 millones.
5) “El Intermedio”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.2%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.6%)
La 1: ‘Corazón’ (14.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,32 horas veían el programa 3.452.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,1%.
- Los fans de Gran Hermano se revelan: quieren que Mercedes Milá vuelva a presentar el programa y que Carmen Alcayde regrese al debate del que ha sido apartada. La edición que actualmente está en antena no ha empezado con buen pie y se estima que decisiones como estas puedan tener bastante que ver.
- Las publicaciones digitales especializadas en televisión destacan que Jorge Javier Vázquez, actual presentador de GH, no ha vuelto a “Sálvame” a pesar de que había anunciado su retorno para el 20 del presente mes. ¿Para algo? ¿El mal inicio de Gran Hermano y la hostilidad desplegada por algunos contra el presentador puede tener algo que ver en esta ausencia?
- La situación de inestabilidad del programa también ha salpicado a María Teresa Campos porque los fans han hecho extensivas las críticas a ella. Dicen que en su participación en el debate se la vio incómoda y que podría no volver a él.

- Los peligros de decir cosas que no quiere que se oigan, cuando se está ante un micrófono aparentemente cerrado pero en realidad abierto. A Inés Ballester, presentadora del exitoso espacio matinal de TVE “Amigas y conocidas” le abrieron días pasados el micrófono cuando estaba diciendo: “¿Es su nuevo marido? Yo es que estoy hasta los huevos. Es un tipo estúpid… ¡Hola! ¡Buenos días!”
- Telecinco ha iniciado la grabación de una comedia, cuyos capítulos de 70 minutos de duración se ofrecerán semanalmente y en la que el uso del plató se reducirá al 30%. El resto de las escenas serán localizaciones reales. La trama gira en torno a un grupo de urbanitas que se va a vivir a un pueblo abandonado.
- La plana mayor de Prisa ha asistido a la presentación de “As Arabia”. El periódico deportivo español tendrá una versión árabe.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–

PASEO con Manola. Noche muy bonita con el cielo totalmente despejado y visibles miles de estrellas. No hace frío; fresco todo lo más.
——————
LAS FRASES
——————

“Si un artesano estuviese seguro de soñar por espacio de dos horas que es rey, creo que sería casi tan feliz como un rey que soñase doce horas que es artesano” (Blaise Pascal)
“La oposición cuida siempre de pedir lo que está segura de no obtener, porque si lo obtuviese dejaría de ser oposición” (Alphonse Karr)
——————
LA MUSICA
——————
UN canal de TV propiedad de la comunidad mormona ha celebrado en América un festival en el que con grandes medios se ofreció musical del mundo. Esta versión de “Alma Llanera” ha sido uno de los números interpretados:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TENDREMOS sol con algunas nubes, pero en conjunto será una jornada agradable, con calorcito en las horas centrales. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.

GRÚA

Martes, 26 de Septiembre, 2017

HACE unos días hablé de una grúa de gran tamaño estacionada, aparentemente sin ningún fin, muy cerca de Fontiñas. Parece pertenecer a la empresa “Enfoscadora Gallega, S. L.”, en la que me colgaron el teléfono cuando intenté saber por qué estaba allí y cuánto tiempo llevaba
Ayer lunes charlé con uno de los vecinos que hace años lucha porque aquel armatoste, que es un peligro potencial, desaparezca. Me contó que están luchando contra la grúa desde el 2012 y que este mismo año, al principio, presentó una denuncia en el Ayuntamiento. Le dijeron que le responderían en un plazo máximo de 3 meses que ya se han cumplido antes del verano. Y de respuesta, nada de nada. Creen que hay una mano negra. Negra o blanca, todo parece indicar que sí.
——————————————–
EN LUGO NO ES LA PRIMERA VEZ
——————————————–
NUESTRA ciudad parece ser experta en problemas de ese tipo. ¿Recuerdan aquella grúa que se pasó lustros en medio de la Plaza del Campo, afeando una de las zonas históricas más interesantes y concurridas? ¿U otra que estaba (y creo que aún está) en el Campo del Castillo?
¿Qué tienen las grúas en Lugo para mantener una impunidad así, con el peligro potencial que suponen grúas de muchos años y sin ninguna clase de conservación?

————————————————–
LA PASARELA LUCUS AUGUSTI MODA
————————————————–
CREO que ya les conté que vuelve la Pasarela Lucus Augusti Moda, bajo los auspicios de la Diputación Provincial, aunque la entidad no se encargará de la organización, pero sí de la financiación.
Quieren que sea en la última decena de octubre y según me habían dicho la presentación iba a tener lugar ayer lunes. No sé qué habrá ocurrido. Espero que no haya sido por nada que condicione la exhibición de los trabajos de los diseñadores lucenses.
Si no lo hago antes, el jueves voy a tener la oportunidad de enterarme de algo más.

——————————-
RIGOLETTO INFORMA
——————————-
Buenos días, don Paco. Espere, que le cuento.
Era moda muy decimonónica lo de los paseos para orearse. Contaba Lugo entonces con tres: el Paseo propiamente dicho; la Muralla, que lo era de invierno, para aquellos que querían hacer un poco de ejercicio; y el de la Tolda para los veranos, que iba de la curva de la Viña de Miraflores o, si tomamos la referencia junto al Balneario, desde el Volteadero del Baño hasta la Tolda.
En el Paseo, por estar a la vera de una plaza-jardín, se introdujeron elementos propios de la época que hacían ameno el ir y venir de los lucenses, como el templete de la música, el Salón Velarde o el tenderete que usted ha visto en la foto.
El tal tenderete era lo que se llamaba y llama un kiosco, es decir, una construcción efímera para una finalidad concreta que, como en este caso, estuvo allí años y años. No se trataba de otra cosa que de un bar con su pequeña terraza que a nadie estorbaba (no como las de ahora). Se instaló en la última década del siglo XIX, siendo entonces de unas dimensiones reducidas. Mírelo en esta foto de c. 1902 y verá cómo es algo del estilo de los que hay, por ejemplo, en los jardines del Buen Retiro de la Villa y Corte:

http://subefotos.com/ver/?8936d3f7daf2d45dd0ee39ba28c6b621o.jpg

Era su propietario don Bonifacio García Fernández, razón por la que a aquel cafetín le llamaban Kiosco de Bonifacio.
Pidió el dueño permiso en 1904 para ampliarlo y el Ayuntamiento se lo concedió, siendo el alcalde don Antonio Belón Ventosinos, un acaudalado lucense, licenciado en Derecho y director de la Escuela de Artes y Oficios, en donde impartía Francés (aunque, que yo sepa, nunca lo había estudiado oficialmente). El permiso se concedió y el kiosco lo ampliaron y le añadieron hacia el templete de la música una terracilla con toldo, tal y como lo verá en la foto siguiente (c. 1908). Allí y así permaneció en la plaza hasta que fue profundamente remodelada en 1914, siendo entonces cuando el tenderete desapareció para siempre.

http://subefotos.com/ver/?0b0ef8e6f42a3387cae591333e1725d0o.jpg

—————-
¿VEO BIEN?
—————-
DON Rigoletto, gracias por su información y ahora aprovecho para pedirme que le saque de la duda: Me parece que el kiosco de la primera foto da a la zona de Franciscanos y, por lo tanto, no es el mismo que el de la segunda foto que mira para las casas de la Plaza de España. ¿Es un efecto óptico y es el mismo? ¿Son dos diferentes? ¿No le he interpretado bien?
Y vuelvo a “atracarlo”: veo en las fotos, casi tal y como está ahora, el templete de la música. ¿De cuándo es? ¿Quién lo hizo? ¿Se utilizaba con frecuencia?
Corolario: Reconozco públicamente que usted y sus historias están aportando al blog un aspecto que yo nunca podría cubrir. Tengo una deuda con usted que en principio pretendo paliar un poco invitándole a una cena, en mi casa y cocinando yo, y en la que trataré que estemos acompañados por gente de su gusto. Será después de San Froilán si Vuestra Merced lo considera oportuno.
————————————–
JORGE ACUÑA EN “YO DONA”
————————————–
LA revista “Yo Dona” publica un gran reportaje titulado “Diseñadores que rompen moldes, aires de cambio en el Made in Spain”, en el que incluyen 10 entrevistas con otros tantos diseñadores jóvenes,” uno de los seleccionados es el lucense Jorge Acuña, con preguntas y respuestas como:
- ¿Por qué eres uno de los preferidos de las celebs más exigentes?
- Me encantaría que ellas respondiesen por mí. Yo solo hago mi trabajo lo mejor que puedo. Agradezco inmensamente que aprecien mi talento y deseen lucir mis prendas.
- ¿Qué es la elegancia?
- Se sustenta fundamentalmente en la naturalidad. No podemos vestirnos de lo que no somos, porque sería un disfraz y nos sentiríamos ridículos. El buen gusto no es innato, pero sí la dignidad, el otro pilar de la elegancia.
- Tus colecciones son…
- Mi afán es que sean creativas, elegantes y de gran calidad. Gran parte de mi dedicación es combinar estos valores.
- ¿Un sueño por cumplir?
- Lo cumplo todos los días a través de las clientas que conozco y cuando las hago un poco más felices a través de mi trabajo. Cada Diseño que realizó es un sueño cumplido.
—————————–
EL FERIAL CASI ESTÁ
—————————–
UNOS toques solo le faltan a las atracciones de feria para poder entrar en funcionamiento este fin de semana, que como parece que va a venir con tiempo casi de verano y coincide con primero de mes (o casi por lo que muchos ya habrán cobrado) seguro que va a atraer a mucho público. Eso dará un plus de seguridad a los feriantes, siempre encima con la espada de Damocles del mal tiempo que puede estropearles el negocio.
El ferial es la atracción número uno del San Froilán: no hay ningún espectáculo que mueva tanta gente, que tenga tanto atractivo y que genere tanto dinero. Si faltasen las barracas el San Froilán no sería nada.
—————————————-
CUMPLEAÑOS DE LA TUNA
—————————————–

SERAN 30 tacos (creo que algún día publiqué 40, pero ha sido un error). Me ha llegado la invitación para el acto institucional a celebrar a partir de las doce y media de la mañana en el Vicerrectorado. No vayan, porque no es libre. La culpa está en la poca capacidad del Salón. Pero no se preocupen porque la Tuna está dispuesta a no parar en todo el día y en toda la noche (como debe ser), para que los lucenses que quieran verla y oírla tengan la oportunidad.
———————
PUESTA DE SOL
———————
PARA los que disfrutamos con esos espectáculos, ayer fue un buen día; o mejor habría que decir una buena tarde, porque el ocaso nos ofreció una estampa más que bella un poco antes de las nueve de la noche cuando el sol se ocultaba y el horizonte parecía en llamas. Un buen rato para los ojos.
——————————————-
SETIEN SE ACUERDA DEL LUGO
——————————————-
EL Betis se exhibió ayer ante el levante (4-0), como no hace mucho se había exhibido ante el Real Madrid (0-1). Y Setién, su entrenador, está cosechando todos los elogios. Esta madrugada, tras el partido con el Levante, lo entrevistaban en la Cope y Quique se acordaba de su etapa aquí: “Demostré en el Lugo que en Segunda se podía jugar al futbol y en Primera con más motivo”. Luego le informaron de que el Lugo había ganado en Barcelona (1-2) Quique no ocultó su alegría: “Me alegro”
Y después en el programa se acordaron de como el Lugo le chafaba el ascenso al Gerona hace de dos temporadas. “Fue una demostración de vergüenza torera”
——————————–
SAN FROILAN 2017 (10)
——————————–
ALGO más hay, pero muy poco todavía. Me refiero a la animación callejera, que es clave para las fiestas, pero que los actuales organizadores siguen sin afrontar seriamente. Les doy un dato: hay menos actuaciones de charangas en todas las fiestas que en un solo día de otra etapa ya lejana del San Froilán. Y lo malo es que no lo hacen por dinero, porque eso es como el chocolate del loro. Con los 50.000 euros del concierto de Goran Bregovic, animaban la ciudad a tope todos los días grandes. Pero siguen la fórmula de “sostenella y no enmendalla”; es un poco (mejor un mucho) la filosofía.
—————————————
EL PORTUGAL DE 2017 (33)
—————————————
CONTÉ en otro capítulo de esta serie que, al menos en Viana el servicio local de prensa y radio era deficiente y me llamó la atención que al contrario de lo que ocurre en España, los locales de hostelería no estuviesen muy por la labor de tener encendida la televisión. Puede que yo no haya prestado atención, pero no recuerdo ningún lugar en el que hayamos estado tomando algo o cenando, en el que la televisión estuviese encendida o al menos encendida en un lugar muy visible. Pero hubo una excepción: un restaurante enorme en el que había televisores por todas partes, de tal manera que desde cualquier mesa se podía ver la pantalla pequeña. El día que nosotros cenamos allí nos llamó la atención algo que hasta entonces no habíamos notado, pero más todavía que el centenar largo de comensales estaban en su mayoría pendientes del programa que se estaba dando. ¿Y saben qué era? ¡El partido de la Recopa de España entre el Madrid y el Barcelona!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hay quien escribe para agradar a la gente; para emocionar, para asustar… Yo no tengo opción. Los artistas trabajan para sí mismos”
(Paul Auster, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EVOLE y su cadena, en principio, dieron el domingo la oportunidad de hacer campaña a un golpista. Es de desear que no pretendiesen que esto le ayudase y en transcurso de la charla lo que sí quedó claro es que Puigdemont es un simple, un huero y un cínico. Y Évole le echó encima “el carrito del helao” y le dejó en ridículo. Escuchen:

http://www.youtube.com/watch?v=2bbqSnQ7QDM

Esto aparte, ¿qué pasaría si la TV3 diese a una oportunidad de hablar a una personalidad contraria al independentismo? No se molesten en buscar una respuesta. Es que eso es imposible que sucediera.
———-
VISTO
———-

“7 Momentos que si no los hubieran grabado nadie los creería”. Así titulan estos vídeos de la Red. Y es cierto. Algunos parecen increíbles.

———-
OIDO
———
EN la madruga de ayer, en el programa deportivo de la Cope se originó un debate que demuestra las ganas enormes que tienen en Cataluña de complicar las cosas y de echar pulsos innecesarios. Lo resumo:
Partido de futbol Lérida-Sagunto. Los locales pretender salir al campo con un uniforme con los colores de la bandera catalana. El árbitro avisa de que si visten así suspende el partido. Traía instrucciones claras de la Federación, puesto que ya se había caldeado el ambiente durante la semana. La clave: El Lérida no tenía ese entre sus uniformes alternativos. Y se sabe que sólo se puede jugar con los que previamente se han presentado como alternativos. Total: el árbitro apeló a la legalidad y los del Lérida querían actuar ilegalmente.
El presidente del Lérida intervino en el programa haciéndose el tonto, el despistado y no se atrevió a decir claramente que eso lo hacían porque querían echar leña al fuego iniciado por los independentistas a una semana vista del peligroso primero de octubre.
No me gustó la tibieza de la gente del programa. El presentador y los contertulios dieron mil vueltas para evitar que quedase clara la realidad: el Lérida quería provocar y “animar” el ambiente, pero apelando a una ilegalidad.
———
LEIDO
———
EN “Buenavida” escriben sobre un brebaje para facilitar el estudio de los jóvenes. La fórmula la ha difundido una compañía americana fabricante de chocolate y llega tras el estudio realizado por la universidad de Clarkson (Nueva York) con la colaboración de 24 estudiantes. Conclusión: “tomar una mezcla de cafeína y chocolate nos hace pensar mejor”
——————

EN TWITTER
——————
- FERNANDO GAREA: Es más eficaz contra el procés escuchar a Puigdemont que escuchar a Rajoy.
- INES ARRIMADAS: Que artistas de la talla de Loquillo y Serrat sean insultados por no estar de acuerdo con el Govern dice mucho de todo lo que está pasando
- CARLOS ALSINA: Ante @jordievole, Puigdemont se ha inhabilitado él mismo.
- AZOTE LIBERAL: A ver si lo vamos captando, a todo nacionalismo la autodeterminación de los demás le importa un pimiento. Por eso se llama nacionalismo.
- PASTRANA: Con esto de quién dirige ahora los Mossos hay que informar como en un partido de fútbol, con minuto y resultado.
- LIBERTAD DIGITAL: La futura República Catalana será la democracia más avanzada del mundo, por eso ensayan cerrando el Parlament para acallar a la oposición.
- GOSLUM (CONSTITUCION): ÚLTIMA HORA: Para evitar qu se impida el referéndum del 1-O Puigdemont ofrecerá los resultados de la consulta el día 30 de septiembre.
- JUAN ARZA: Clases enteras de niños en el metro de Barcelona, acompañados de algún adulto (¿su profesor?), con esteladas como capas, camino del TSJC.
- ME LLAMAN MULO:
-Papá, qué significa patriota?
-¿Has visto todos esos catalanes que piden la independencia?
-Sí
-Po tráeme una birra. Y patiotra
- QUICO CHIRINO: Con @jordievole se ha demostrado que no era necesario mandar cientos de guardias civiles; bastaba con enviar un buen periodista
- EL RICHAL: ¿Es que les ha hecho falta ver la entrevista para saber lo que es Puigdemont?
- MISSPIESE: Aquí, si uno no es independentista ya es tachado de ultra o facha. Idos a pastar, hombre ya.
- DON UNO: Urge explicar al mundo que los cuatreros políticos de Cataluña quieren impedir a millones de catalanes seguir siendo lo que siempre han sido.
- MIGUEL FONDO REPTILES: Supongo que este reportero de #TV3 que salta sobre un coche de la @guardiacivil estará ya detenido ¿no?

- JARA: Francesc de Carreras: “La sustitución de un ordenamiento jurídico por otro fuera de la ley se llama golpe de Estado”
- CRISTIAN CAMPOS: Los fracasos de convocatoria de Podemos y sus fake news desesperadas sobre “nazis” y “agresiones” y “policías ausentes” empiezan a dar risa.
- FRAY JOSEPHO: Y más cuando ahora sus movidas no son por la “emergencia social” o los desahucios, sino para apoyar el separatismo.
- ALFONSO USSIA: Vamos a ver. Esto es un golpe de Estado. Qué hacen La televisiones públicas y privadas llevando a golpistas a sus programas?
- MIGUEL ÁNGEL REVILLA: ¡Los hay tontos, tontísimos y luego este! (sobre una foto del dictador norcoreano Kin Jong-Un)
- KIM JONG-UN: Lo dice el que va a todos sitios con una lata de anchoas en el bolsillo.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL PROGRESO publicaba el domingo una noticia que se refería el invento de una barra de bar que mide la cantidad de bebida alcohólica servida. Curioso, pero no considero que muy útil. No creo que sean muchos los que se dejen “controlar” por ese sistema. Pero la lectura de la información me lleva a reflexionar por lo poco que ha evolucionado la infraestructura de la hostelería. Y hago memoria para traer algunos “inventos” de antes. Y tengo dos que por cierto no se prolongaron en el tiempo. Uno de ellos se puso en actividad en un sitio de copas situado en la zona de El Polvorín en el que el empresario llamó la atención con (no lo recuerdo con exactitud, pero fue algo así) un mostrador que se movía mecánicamente. O tal vez no era el mostrador lo que se movía sino su parte posterior, la de los camareros; o la anterior, la de los clientes. Yo recuerdo, eso sí, que había algo que se movía y que en principio resultó un atractivo para los clientes, que en los primeros tiempos acudieron en masa a ver cómo funcionaba aquello. Duró poco el tirón, pero el propietario lo intentó.
Otra iniciativa de vida efímera: unos armaritos en los que el cliente asiduo tenía guardada una botella, casi siempre de wiski, que previamente adquiría en el local. Recurría a ella cuando acudía sólo o acompañado, y el local estaba obligado a dar “gratis” el servicio correspondiente (vaso, hielo, agua…). Funcionó durante un tiempo, pero en muy pocos locales. Ahora, que yo sepa, no hay ninguno en Lugo que utilice esta fórmula.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- J. M. PRADO ANTUNEZ sobre la entrevista:
“He leído la entrevista en el blog y me ha parecido que me has sacado un buen partido. Gracias Paco. Mi madre, que está en Portomarín, ya tiene un ejemplar y me ha garantizado que le gustó. Ya la veré en papel. Un fuerte y fatriarcal abrazo.”
RESPUESTA.- Te gustará mucho más cuando la veas en papel. Las fotos son clave en esta serie a la que las imágenes hacen ganar muchos enteros. Concretamente en esta hay una foto, la que nos hacen charlando debajo de un árbol, que me parece particularmente bonita.
- MENTIRAS ARRIESGADAS A LA CATALANA sobre un gran trabajo de “El País”

https://politica.elpais.com/politica/2017/09/24/actualidad/1506244170_596874.html

RESPUESTA.- Merece mucho la pena leer esto, por si alguien tenía alguna duda. Lamentablemente es lo que ocultan los medios catalanes que son los más firmes colaboradores de la manipulación obscena a la que se está sometiendo al pueblo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1)”Salvados”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “Jurassic world” (Cine).- 2,5 millones.
3) “El objetivo”.- 2,1 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 2,1 millones.
5) “Serena” (Cine).- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
laSexta: ‘Salvados: Una hora con Puigdemont’ (19.4%)
La 1: ‘Película de la semana: Jurassic World’ (15.3%)
Antena 3: ‘Multicine 2: La hija perdida’ (14.4%)
Telecinco: ‘Gran Hermano Revolution: El debate’ (11.5%)
Cuatro: ‘Volando voy’ (9.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.
- “Minuto de oro” para “Sálvados”. A las 22,27 horas veían el programa 3.906.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,4%.
- Tampoco funcionó el debate dominical de Gran Hermano. No estuvo entre los 15 programas más vistos y sumó solo 1.401.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 11,5%.
- Gran Hermano se estrenó el pasado martes y parecía que iba a tener tres espacios semanales: martes, jueves y domingos. Pues no, los martes ya no habrá. Para este la cadena programa cine, lo cual quiere decir que, de momento, prescinde de Gran Hermano ese día y se limita, insisto que de momento, a jueves y domingos.
- Habla Vertele de un baremo que prima a los trabajadores de la extinta Radio Televisión Valenciana o Canal 9 sobre los demás y provoca las críticas de periodistas, recién licenciados y estudiantes. La Unió de Periodistes recurrirá las bolsas de trabajo para más de 460 empleos por considerar que la valoración a los exempleados es “excesiva” y “excluyente” para el resto de aspirantes.
- Jesús Vázquez que se ha vuelto a poner el frente de “La Voz” anuncia en una entrevista que tiene otro proyecto televisivo que se pondrá en marcha cuando finalice el concurso.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LA hice como rodas las noches con Manola. Fresco, pero no frío y cielo despejado. Viene siendo más o menos la tónica de las últimas noches.
——————
LAS FRASES
——————
“El que en un arte ha llegado a maestro puede prescindir de las reglas” (Arturo Graf)
“Solo las figuras cargadas de pasado están ricas de porvenir” (Alfonso Reyes)
——————
LA MUSICA
——————
UNA superestrella del bel canto como Luciano Pavarotti no ha tenido ningún problema para cantar en público y gravar con los grandes de la música pop como Zuchero, Michael Jackson, Bono, Maríah Carey, Barry White, Bryan Adams… y también con Enrique Iglesias. Con el español ha hecho una muy agradable versión de “Cielito Lindo”. Escuchen:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY nieblas matinales y después sol. Las temperaturas subirán, especialmente las máximas, y en las horas centrales hará incluso calor. Las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 12 grados.

ASPNAIS: EN FEBRERO, TERMINADA

Lunes, 25 de Septiembre, 2017

ME refiero a la nueva sede donde se concentrarán la mayoría de los servicios. Las obras que se están realizando, van muy adelantas y se cuenta que en el mes de febrero están concluidas, lo que no quiere decir que la puesta en marcha sea inmediata, pues hay que equipar interiormente el nuevo edificio (recuerden que albergó antes el Hospital Provincial) y también pasar por una serie de inspecciones y homologaciones que son especialmente minuciosas y farragosas. Puede que el papeleo tarde casi tanto como las obras, pero es seguro que a finales del 2018 o principios del 2019 esté terminado y en condiciones de entrar en servicio.
P.
——————
UN DIA RARO
——————

EL de ayer con nubes, apenas sol, pero una temperatura muy por encima de lo previsto, sobre todo al mediodía. Hacía casi bochorno. Y por la tarde, lluvias como no se recordaban en los últimos tiempos. Al campo le han venido muy bien.
——————–
DE LA CORUÑA
——————–
VINIERON a pasar unas horas mis primos Marita Torres y Luis Lois y mi tía Lolita. Los había invitado a comer mi tía Maruja y me pidió que fuese con ellos. Hice un esfuerzo porque la compañía era muy grata, pero ya saben que me pasa con la comida, que no me sienta bien. Y además, para colmo querían comer callos y los lleve al Playa de Gomeán, abarrotado, donde también nos tomamos una buena fuente de truchas, en sala, patatas fritas… y de entrante chorizo, jamón y queso.
————-
ABUELOS
————-
MARITA y Luis son abuelos de una de las estrellas infantiles del Real Madrid, el centrocampista Bruno Iglesias Lois, que tiene 13 años, lleva tres en Valdebebas y juega en el Cadete B de centrocampista. El chaval ha sido llamado para formar parte del equipo nacional de esa categoría y en el próximo noviembre viajará con la selección a la Argentina para disputar varios partidos.
Excuso decirles que los abuelos están encantados, como es lógico.
————–
BOTELLON
————–
ME para en la calle un conocido: “Te voy a enseñar una imágenes obtenidas hace unos días en el Parque de Rosalía de Castro” Y dicho esto saca el móvil y me muestra un vídeo en el que se puede ver el estado del parque después de un botellón. Increíble. Un vertedero de basura no ofrece peor aspecto. En el suelo hay de todo: botellas de cristal, vasos de plásticos, bolsas, colillas (algunas de ellas claramente de porros), algunos restos de comida…
Por la cantidad de basuras la cantidad de asistentes tuvo que ser extraordinaria. Un vecino de los afectados por el botellón añade cuando le comento esto: “En honor a los servicios de limpieza, hay que decir que actúan en las primeras horas de la mañana y que el parque queda limpio muy pronto, de tal manera que este pésimo aspecto apenas puede ser visto por los muy madrugadores.
—————————————
A LO MEJOR YA SE HA HECHO
—————————————
SI es así, pido disculpas, pero pregunto si el ayuntamiento en la zona del botellón ha colocado suficiente cantidad de contenedores como para que los asistentes mínimamente civilizados echen allí los restos de basura. Tengo dudas, porque no me entra en la cabeza que los jóvenes por no andar media docena de metros dejen aquello como lo dejan, aunque me explican: “Cuidado que el botellón ya no es sólo cosa de estudiantes, sino que grupos menos responsables y socializados, marginados incluso, también los frecuentan. Allí los malotes buscan relacionarse con gente con la que no podrían hablar en otras circunstancias”
———————————————-
DON RIGOLETTO Y EL “GARIGOLO”
———————————————–
“Don Paco, ¿Se acuerda del “garigolo” de la calle del conde de Pallares? Por si acaso, le repito la imagen:

http://subefotos.com/ver/?ea8eb47a5a6301cc1804483972f47eeco.jpg

Casualmente, hoy me he enterado de que no es un lucernario. Es una habitación de unos 10 metros cuadrados, de los que hay que detraer la escalera interior, que es de caracol. La verdad es que parece más grande, pero no es así, aunque su superficie incluyendo los muros perimetrales es mayor. Se accede a tan hermoso ático desde el último piso del inmueble.
Un saludo (o dos, como quiera).”
PARA DON RIGOLETTO.- Era lo que yo pensaba. Y aquí en su momento deje dicho que ya me gustaría tener allí un saloncito. Gracias don Rigoletto por molestarse en saber de qué iba la cosa. Y aprovecho tras ver la nueva foto: ¿Podría explicar, esas construcciones que se ven a la derecha, frente al paseo y que parecen quioscos (o quiosco) sí eran tales? ¿Y de cuándo databan? ¿Y por qué desaparecieron? Gracias anticipadas.

——————————–
PUBLICIDAD EXTERIOR
——————————–
UN lucense profesional de la publicidad me dice que están muy limitados en su trabajo y en sus ingresos porque el ayuntamiento de la ciudad no acaba de sacar unas normas que regulen la publicidad exterior, sobre todo en las carreteras. Las llamadas vallas publicitarias tienen difícil acomodo en la ciudad de Lugo. Se pide al ayuntamiento que dicte normas, pero no se decide. ¿Alguna solución transitoria? La imaginación, por ejemplo. Algunas empresas tienen vehículos rotulados llamativamente que probablemente ya ni estén en condiciones de uso y que aparcan fuera de las carreteras pero en lugares estratégicos en los que tienen una notable eficacia publicitaria.
——————————–
SAN FROILAN 2017 (9)
——————————–
GUIÑOS sin sentido. Las fiestas, de toda la vida, se centraron en el casco histórico, con su epicentro en la Plaza de España. Cualquier familia lucense que quiera participar en un día del San Froilán se viene al centro. Por eso no tiene demasiado sentido que así por las buenas que en el programa de este año un día haya una verbena en un barrio u otro se mande una charanga a las afueras. ¿Qué significa eso fuera de una ocurrencia nada coherente?
—————————————
EL PORTUGAL DE 2017 (32)
—————————————
SEAMOS sinceros: las mujeres portuguesas de tiempos no muy lejanos se arreglaban poco y mal y tenían escaso protagonismo en la vida social. Aquello ya es historia. Me ha quedado claro porque en pocos años las portuguesas, las jóvenes de manera especial, se han puesto a la altura de las de cualquier otro sitio del mundo civilizado. En Viana, en los días que estuvimos allí, en las playas, en el trabajo, en las fiestas, las portuguesas exhibían la misma moda en ropa, los mismos peinados, el mismo maquillaje, que podía enseñar cualquier mujer en otro sitio. En las tiendas, la ropa que se exhibía era exactamente igual que la que se puede ver en Lugo, en Coruña o en Madrid; y esa ropa la llevaban después por las calles las féminas lusitanas, por cierto en general muy atractivas.
Ha sido un agradable descubrimiento, una ruptura total con aquel pasado tópico de señoras mal, vestidas, sin una gota de maquillaje y luciendo bigote.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“No quiero que mis padres puedan ser extranjeros en Cataluña” (Inés Arrimadas, jefe de la oposición en el parlamento catalán)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Prefiero la muerte que vivir con las atrocidades que nos hacen a los catalanes. Estamos perseguidos como los judíos lo fueron por Hitler.”
No es una frase apócrifa; la firma Montserrat Burgo Co, que es una joven que se dedica a la moda y que reside en Manresa. Da la cara, lo que no hacen otros millones de catalanes que se encierran temerosos de molestar al señorito; entre esos escondidos hay no pocos charnegos, cuyo papel en esta triste historia está siendo lamentable. Prefieren barcos sin honra.
———-
VISTO
———-

COMO la cámara “estaba allí” nos dejó estas imágenes impactantes unas, divertidas otras…

———-
OIDO
———
EN la radio refiriéndose a la manipulación de la realidad que hacen los dirigentes catalanes para captar adeptos al independentismo: “Esos no le dicen la verdad ni al médico”
———–
LEIDO
———–
RECIENTE editorial de El País, titulado “Podemos, cómplice” con un subtítulo que dice: “Iglesias aprovecha el conflicto en Cataluña para debilitar la democracia”
El editorial dice:

“Acostumbra Pablo Iglesias a aprovechar cualquier ocasión para deslegitimar las instituciones, y el desafío independentista catalán no iba a ser menos. Haciendo gala de su nulo sentido de Estado y exhibiendo una vez más su afán de desgastar la democracia, Iglesias irrumpe ahora con una iniciativa que pretende debilitar el estado de derecho.
La convocatoria de una asamblea extraordinaria de parlamentarios y alcaldes para denunciar “la deriva represiva del PP” no solo confunde el sujeto y el objeto de la acción política, sino también su papel como partido en un Parlamento democrático. Por fortuna, España tiene un Congreso y un Senado elegidos por los ciudadanos; también alcaldías y Gobiernos autonómicos salidos de las urnas. De ahí que cualquier intento de crear nuevas asambleas o foros, supuestamente representativos, no solo sea innecesario, sino también ilegítimo.
Podemos sabe de sobra que no es el PP quien ha emprendido una deriva antidemocrática sino el Govern y la exigua mayoría del independentismo en el Parlament, que trata de forzar una secesión unilateral privando a la minoría parlamentaria (que además sumó más votos en las últimas elecciones) de sus derechos y libertades. Si no quiere atender la voz del Constitucional o de las leyes, bastaría con que escuchara la de muchos demócratas de izquierdas que reclaman que se respete la Constitución que tanto nos logró conseguir.
Quien ha emprendido una huida antidemocrática son la antigua CiU, ERC y la CUP, que han trasladado a los alcaldes su deriva ilegal y señalado de forma totalitaria a quienes no se adhieren. El Gobierno del PP, con el apoyo de PSOE y Ciudadanos, no puede por menos que aplicar la ley con la proporcionalidad y el equilibrio que requiere el respeto al Estado de derecho.
Hay algo evidente en las intenciones de Podemos, como en las de los partidos de extrema izquierda que utilizan las instituciones en las que han logrado representación para desequilibrarlas: deslegitimar al Gobierno, subirse al carro del descontento independentista para obtener los réditos que no logró con la moción de censura, ampliar su acción con ruido mediático y callejero y canibalizar parte de los apoyos del PSOE.
Podemos ha caído en la actitud más nociva que puede elegir un partido en democracia: debilitar al sistema para reforzarse él. Porque hoy no se está dirimiendo el apoyo al PP, sino el futuro del sistema constitucional. Una misión grande que requiere demócratas convencidos, no aprovechados dispuestos al expolio.
Por lo demás, sus declaraciones sobre la existencia de “presos políticos en España” y su movilización contra la acción judicial le coloca fuera del consenso constitucional, y no en la equidistancia de la que intentaba presumir.
Que el partido que ha sido tan incapaz de reconocer la existencia de presos políticos en Venezuela como de condenar la brutal represión que allí sufre la oposición pretenda ahora dar lecciones de democracia y derechos humanos a los españoles es un escándalo de tal magnitud que debería merecer la reprobación más severa por parte de la ciudadanía y, esperemos, de sus votantes y simpatizantes.”
—————–
EN TWITER
—————–
- KIM JONG-UN: Si no os gustan las guerras mundiales no os preocupéis, que esta que viene va a ser la última.
- KUKUXUMUSU: Ante la provocación de Corea del Norte y su líder supermemo, hemos lanzado unos proyectiles para allí. Si notáis algo, somos nosotros.
- AIGOR:
-¿Cómo se llama lo de bichos?
-El repelente?
-No. Ese es mi cuñao. Digo lo de los mosquitos.
- PASTRANA: En Aragón, el porcentaje más alto de parados se situó este mes en el sector de la construcción. En Cataluña, entre los peluqueros de la CUP.
- SR. SMITH: Si bloqueamos el suministro de hachís a Cataluña la CUP terminaría jurando la bandera española en la Academia de Infantería de Toledo.
- PACMAN: En Irán cuelgan a los homosexuales porque les vendéis grúas.
- LA VECINA RUBIA: Yo le daría un premio Nobel a quien inventase la almohada desmaquillante.
- KING JON-UN: Posibles bandos III Guerra Mundial: Aliados: USA, Europa, Japón. Dream Team: Corea del Norte, Isis, el hijo de la Tomasa, Willy Toledo.
- PROFETA BARUC:
-Este es mi perro Toby, es único en el mundo.
-¿Por?
-Es un perro guía.
-Pero hay cientos de ellos…
-Pregúntale por un número de teléfono.
- KIKOLO: La verdad es que entre Trump, Putin, el chalao de Kim Jong-Un y el hijo de la Tomasa, este mundo parece 13 Rue del Percebe.
- MISS DESCAFFEINA: Os gustan las tías con carácter hasta que os ponen en vuestro sitio.
- RESIDENTE VIL: Me han hecho un tratamiento con células madre y ahora lo encuentro todo.
- MADISONENNUEVAYORK: No es cierto eso de que cuando eres madre ya no tienes tanto tiempo para ver series. Yo ya voy por la 3° temporada de “La patrulla canina”
- SONIA: El baño de la casa donde estoy no tiene cobertura, pero tiene 327 azulejos. De color beige… Marrones tiene 76
- MIGUEL CAINE: Donde se encontraba usted la noche de… +En casa, tuiteando -Pero aún no le he dicho qué noche! +Lo sé…
- BOCA GRANDE: No me fio de la gente que le llaman olivas a las aceitunas.
- AGENTE CRAICH: He ido a lavar el coche y al sacudir las alfombrillas me han convalidado cuarto de arqueología.
- SINA: Me encanta el piercing que tienes en el labio, me recuerda a la vez que pesqué un mero.
- LUCK: Estar en algún lugar y pensar “esto seguro que le encantaría” también es echar de menos.
- HUH: Muy antisistema y muy ingobernable pero las cervezas y los porros te los pagan tus padres.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CONTABA ayer que en su primera instancia en Lugo por el año 70, Camilo Sesto (y todo viene a cuento porque acaba de cumplir 71 años), había mostrado interés por actuar aquí en una época en la que a nuestra ciudad no era costumbre traer grandes atracciones. El tiempo, el poco tiempo porque creo que fue en 1973, cambió las cosas aunque solo fuese coyunturalmente. La “culpa” la tuvo un programa que hacíamos en Radio Popular Teresa Castro y yo, que se llamaba si la memoria no me falla “Elija su preferido”. Era diario, teníamos por medio un concurso con premios muy importantes y quisimos clausurarlo con un gran concierto de los intérpretes que hubiesen recibido más votos en el programa. Habían sido Emilio José y Camilo Sesto y gestionamos con sus casas de disco la venida a nuestra ciudad. Nos dieron un presupuesto muy asequible, porque entendían que debían corresponder con la radio y su esfuerzo, para promocionar la música. Creo recordar que fueron en total 175.000 pesetas. Entonces pensamos en que el espectáculo podría tener encaje en las Fiestas de San Froilán y nos pusimos en contacto con la Comisión que vio la gran oportunidad de dar un concierto impensable en Lugo, por muy poco dinero. Era presidente de la comisión de fiestas entonces Pepe Fernández, conocido popularmente por Pepe “Bolos” que no dudó en aceptar la oferta y un día del San Froilán del año 1973 (creo que fue ese año) Emilio José y Camilo Sesto actuaron en el Pabellón Municipal. La entrada fue gratuita y el Pabellón registró uno de los mayores abarrotes de su historia. Lógico si tenemos en cuenta que Emilio José y Camilo eran entonces unas estrellas de primera línea.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER lo pilló:
“Me ha encantado El Rincón del Lector “.
RESPUESTA.- Supongo que te refieres al de ayer domingo y tengo que decir que eres el único que se ha dado cuenta de que en ensayado una nueva fórmula: el texto invisible.
- MOSCA COJONERA y los párrocos catalanes:
“Dice Oneto que han descubierto que hay cinco Evangelios: según San Mateo,San Juan , Lucas, Marcos y …San Puigdemont.
El evangelio según Puigdemont: 380 párrocos catalanes exigen votar el 1-O: “El Evangelio defiende este referéndum”.
Esta foto utilizando a niños …es la mejor muestra del fanatismo en política.

http://pbs.twimg.com/media/DKbumiWWsAErfYF.jpg

RESPUESTA.- El arzobispo de Barcelona, ayer con motivo de las fiestas de la Merced, pidió cordura a los políticos. Tendría que empezar por pedírsela a sus sacerdotes. La Iglesia a veces tiene el enemigo en casa y hasta el demonio puede vestir sotana
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- La columnista Cayetana Álvarez de Toledo escribía el sábado en El Mundo: “A los medios nacionalistas les interesa la histeria. El miedo es rentable y los justifica. Lo que no se entiende es la actitud de los medios nacionales. No me refiero, naturalmente, a La Sexta, pura delincuencia mediática. El populismo hace caja con la demolición de España: una hora tuvieron el jueves a Junqueras, gimoteando y llamando a la revolución. Y otra hora jugarán a discrepar mañana Évole y Puigdemont”, escribe en una columna de El Mundo. “
- “Operación Triunfo” vuelve a primeros de octubre con 18 concursantes que han sido seleccionados entre los 10.000 aspirantes inscritos inicialmente.
- “Patria”, el libro de Fernando Aramburu, el gran éxito editorial de este año, se convertirá en serie de televisión y será la primera del gigante HBO. La historia parte del alto al fuego que decretó la banda terrorista, aunque continuamente avanza y retrocede en el tiempo para relatar las historias personales de dos familias que se vieron víctimas, de alguna manera, de las acciones terroristas de ETA.
- El programa satírico de Intereconomía “Gracias por nada” ha invitado al Kim Jon-Un, el dictador de Corea del Norte a lanzar un misil contra Cataluña. El humorista José Antonio Fustar se dirigió así al asiático: “No hay huevos, Kim. Dispara. ¡Vamos, que ganamos todos! ¡Dispara, que no tienes huevos!” Con bastante menos audiencia de la prevista y de la que tuvo en ediciones anteriores, se estrenó el viernes la sexta temporada de “La Voz”. La evolución de las audiencias desde en los diferentes estrenos fue la siguiente:
-2012.- 4,5 millones de espectadores.
-2013.- 3,4 millones.
-2015.- 4,5 millones.
-2016.- 3,3 millones.
-2017.- 2,6 millones.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche fresca, pero no fría y con el cielo prácticamente despejado. Hay algunas nubes, pero pocas.
——————
LAS FRASES
——————
“Dar un vaso de agua a cambio de un vaso de agua no es nada, la verdadera grandeza consiste en devolver el bien por el mal” (Mahatma Gandhi)
“El mezquino lleva en sí su propio infierno” (George Herbert)
——————
LA MUSICA
——————
NO sólo me parece “La Charanga”, tema que Juan Pardo Compuso hace casi medio siglo una de las mejores canciones gallegas, sino que en España también logró un gran éxito llegando a encabezar las listas de popularidad y ventas. La lucense Lucía Pérez ha grabado una versión muy digna que yo no conocía y probablemente muchos de ustedes tampoco. Lástima que el acompañamiento musical esté excesivamente alto y apague un poco la voz de la intérprete. Vamos a escucharla:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
UNA paradoja: las últimas semanas del verano fueron otoñales y la primera del otoño será casi de verano. Porque lo que se avecina es: ausencia de lluvias, sol, temperaturas mínimas moderas y máximas relativamente altas para la época hasta el punto de que algunos días, al sol, se rondarán los 30 grados.
Jornada a jornada, estas son las previsiones:
- Lunes.- Nubes matinales y luego sol. Temperatura máxima de 22 grados y mínima de 12.
- Martes.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 12.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 12.
- Jueves.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 12.
- Viernes.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 12
- Sábado.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 12.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 11.

LES SALVÓ EL REPARTIDOR DE “EL PROGRESO”

Domingo, 24 de Septiembre, 2017

OCURRIÓ alrededor de las cinco de la madrugada del sábado al domingo: un escape de gas de cierta importancia trajo como resultado que policía y bomberos hubieran de desalojar tres edificios de la calle de San Marcos. Afortunadamente, la fuga fue controlada sin que hubiese nada que lamentar, y pasadas ya las 6 los vecinos pudieron regresar a sus domicilios.
Sin duda la intervención de los agentes de policía y de los bomberos fue esencial en la resolución del problema pero, sin el aviso que se les dio para que interviniesen, la cosa podía haber acabado en tragedia por explosión, incendio o intoxicaciones. Ese aviso quien lo dio fue el repartidor de EL PROGRESO que actúa en esa zona. Vecinos de allí me han hecho llegar sus deseos de que públicamente le haga llegar su agradecimiento. El hombre que lleva las buenas y malas noticias cada mañana, esta vez evitó que la primera página de EL PROGRESO recogiese una tragedia con Lugo como escenario.
P.
——-
MUS
——
ME pasé ayer al mediodía por el Círculo donde se celebra el Campeonato Gallego de mus. Ambientazo. El Salón Regio abarrotado de jugadores y Manel Matalobos, el organizador como presidente del Club de Museiros de Lugo, especialmente contento, porque además este marco (¡fuera tópicos!) sí que es incomparable y muchos de los jugadores coincidían que escenario como ese no se podía encontrar en Galicia y difícilmente en España
——————————
MANUEL SANMARTIN
——————————
ES uno de los nombres que más aparece en los créditos de las obras que emite la TVG, porque también es uno de los actores gallegos que más trabaja en teatro, televisión y cine. También es productor y, en la actualidad Campeón Gallego de Mus título que ha venido a intentar revalidar en Lugo. Yo le conocí a finales de los 90, cuando vino a nuestra ciudad a rodar uno de los capítulos de la serie “Camino de Santiago” producida por nuestro paisano Pío Núñez y con actores como Anthony Quinn, Charlton Heston, Robert Wagner, Anne Archer, Joaquim de Almeida e Imanol Arias, entre otros. A Manuel Sanmartín lo descubrió Pío Núñez en Los Ángeles, a donde Manuel, que hasta entonces era ejecutivo de banca se había trasladado para estudiar interpretación.
Ayer en el Círculo le saludé. Hacía casi 20 años que no nos veíamos. Recuerdo ahora una de sus escenas de “Libro de Familia”

—————————–
EL VICERRECTORADO
—————————–
DESDE el día de su inauguración, hace ya varios años, no había vuelto al edificio del Vicerrectorado, esa construcción exteriormente polémica que se encuentra la lado de la muralla, frente a la fachada principal de la Catedral y que antes de entrar en funcionamiento se preveía que ayudase a dinamizar el centro de la ciudad e integrar a la Universidad en la sociedad lucense.
Tan feo como es por fuera el edificio es bonito por dentro. La rehabilitación interior ha sido perfecta. Lástima que el ambiente, el movimiento, brillen por su ausencia. Hay monasterios con más buen rollo.
——————-
DESPACHO
——————-
Y lo mejor de todo lo que se encuentra dentro del edificio es el despacho del Vicerrector. El más estéticamente interesante de todos los que conozco en Lugo que son casi todos los de las personas relevantes.
Se lo he dicho al Vicerrector del Campus de Lugo Javier Bueno cuando estuve con él el pasado viernes. Y él reconoce que sí, que está en un lugar bien situado, bien decorado y en el que lo moderno y lo clásico se mezclan perfectamente.
————————————————
APARCAMIENTO: MÁS PROBLEMAS
————————————————
DESDE ayer no se puede aparcar en todo el entorno del Parque de Rosalía de Castro donde ha empezado a instalarse el ferial. No puedo precisar cuántas, pero se suprimirán docenas de plazas, tal vez más de un centenar. Por si ya eran pocos los problemas para estacionar como consecuencia de la supresión de la ORA ahora se incrementaran mucho. Yo les sugeriría que si tienen coche y no disponen de garaje, prueban a meterlo en el dormitorio de los niños; o en la sala de estar. Será más fácil que en los pocos aparcamientos que quedan en Lugo.
————-
HOTELES
————-
A diez días del comienzo de las fiestas y a doce del fin de semana grande no hay ni una plaza hotelera en la ciudad y en sus alrededores. No es nada nuevo porque ocurre todos los años, pero es señal de que el San Froilán sigue con el mismo tirón de siempre. Pero hay que tener en cuenta que Lugo, ahora mismo, tiene una escasa oferta: poco más de 1.000 plazas. En Portomarín (poco más de 1.500 habitantes) tiene muchas más, casi el doble.

——————————–
SAN FROILAN 2017 (8)
——————————–
LA lucense Alba Mesa es una artista multidisciplinar: hace teatro, cine, música. Llevaba años queriendo actuar en San Froilán, ofreciéndose a los organizadores de los festejos y recibiendo siempre la calla por respuesta. Pero como el que la sigue la consigue, por fin este año conseguiremos verla y escucharla.
No ocurrirá lo mismo con “Lowight” el proyecto de los lucenses Lamas y Lugilde, que en los últimos años ha recorrido medio mundo, actuando en América, Estados Unido incluido, y siendo la única atracción del concierto que se celebró en parís para conmemorar el aniversario de la CEE. El espectáculo ha sido ninguneado por los organizadores de los festejos en varias ocasiones. Lamentable.
—————————————
EL PORTUGAL DE 2017 (31)
—————————————
EN aquella visita de la que les hablé estos días a Vila Nova de Cerveira me he encontrado con una gran sorpresa. Hay por lo que me han contado muchos jóvenes gallegos que residente allí. ¿Y que se le pierde a un joven gallego vivir en una villa de 6.000 habitantes teniendo a un paso Pontevedra o Vigo? Pues no es nada disparatado; están estudiando. ¿Y qué pueden estudiar en un lugar tan pequeño que no sea el bachillerato? Pues no, no; en Vila Nova da Cerverira se puede hacer una carrera universitaria porque allí lleva funcionando hace tiempo con éxito una Escuela de Arquitectura, que compite seriamente con la de La Coruña. Y allí estudian jóvenes que podrían hacerlo en la ciudad herculina. Es más, comenté estos a gente de la profesión de aquí de Lugo y me han dicho que aquí hay en ejercicio arquitectos que realizaron su carrera en la pequeña localidad lusitana.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“No hay precedentes en la historia de América Latina de un país al que la demagogia estatista y colectivista de un Gobierno haya destruido económica y socialmente”
(Mario Vargas Llosa, escritor y Premio Nobel, sobre Venezuela)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO se detienen ante nada. Ahora el gobierno de Puigdemond y los líderes del independentismo manipulan descaradamente a los niños. Junqueras arenga a los de enseñanza primaria para que participen en las manifestaciones y hay una foto en la Red en la que aparecen, en primerísimo plano varios niños disfrazados y solo cubiertos por la estrellada. Pero todavía peor la foto que en su primera página publica el ABC
Esta gentuza no tiene límites.
———-
VISTO
———-

¡CARAY como se las gasta la familia Errejón!
He visto una foto de un policía ardiendo tras recibir el impacto de un coctel Molotov; dos compañeros tratan de auxiliarlo; el hermano de Íñigo, llamado Guillermo, le ha puesto el pie siguiente: “Un, dos, tres maderos: ¡fuego!”

———-
OIDO
———
EN la radio hablan del III Congreso Internacional de Observadores de Nubes que se celebra en Lugo. Lo hace uno de los participantes en el programa “No es un día cualquiera” de Pepa Fernández. Todavía nadie ha hecho una broma sobre el posible José Luis Rodríguez Zapatero y su afición a esta práctica, confesada en unas declaraciones a raiz de la cual se hicieron numerosos chistes.
———–
LEIDO
———–
EL suplemento “Negocios” publica un reportaje sobre lo que titula “El lado oscuro de la reventa de entradas”. Las denuncias de artistas y público arrecian contra un negocio opaco que comienza a reclamar que se debata su regulación. La legislación prohíbe la venta en la calle, pero se dictó mucho antes de la existencia de Internet. Facua cree que muchas personas no denuncian los fraudes “online” por vergüenza.
——————
EN TWITER
—————–
- OLALÁ DE FUA: La comunidad científica reconoce que el hueco del postre es una parte independiente del estómago.
- MANUEL DE BARCELONA: Francia es el país vecino. España, el país cuñado.
- CHAPLIN:
-Qué os han enseñado en la terapia de desintoxicación?
-Que venimos del mono
- NUMERITOS: A los que dicen que una chica no debería ir sola a las 2AM no deberíamos dejarlos salir a la calle a las 2AM, por precaución.
- KAS DE PIÑA: ¿Este es el mundo que le queréis dejar a vuestros gatos?
- NEKARE: Soy esa que pone sus tangas en los bolsillos de las cazadoras de los novios de sus amigas y se sienta a esperar…
- INÉS: Si no es faro, que por lo menos no te hunda el barco.
- CAPITÁN JACK: La manera más bonita de equivocarme que conozco es enamorarme.
- MADAMCURRI: Hay dos clases de padres: los que domestican niños para el presente y los que educan personas para el futuro.
- ALCALINUS: Venimos del mono, pero del más gilipollas que había cuando puedes contarle la verdad.
- ENRIQUE NAVA: Nunca tendré miedo a comenzar de cero. Sin riesgos no hay ganancias.
- POR SI ACASO, NO: Si sonríes al escribir también lo notan al leerte.
- MR. CACHOPO: Se está perdiendo la bonita costumbre de intentar aprender de los demás.
- MARTA EME: La vida es eso que pasa mientras nos creemos eternos.
- ALAS: Le sacáis punta a todo, y luego que si os pincháis.
- CARMEN: Confundís bondad con falta de carácter. Eso dice mucho de vuestra falta de bondad y vuestra mierda de carácter.
- AROL: Descubres quien vale mucho por lo poco que lo tiene que demostrar.
- TOUCHÉ: Mis letras siempre han sido más valientes que mi voz
- SILENCIO: ¿Se me transparenta mucho con estas gafas el corazón?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TRAS casi un mes escribiendo sobre experiencias vividas en Portugal hace muchos años coincidiendo con viajes diversos hoy reanudamos el formato clásico de esta sección.
El cantante Camilo Sesto ha cumplido 71 años la pasada semana y le conocí en sus comienzos triunfales porque fue un artista que destacó casi al mismo tiempo que salía al mercado (llegar y besar el santo).
La primera vez a principios de los 70, cuando acababa de conseguir sus primeros éxitos, pasó por Lugo con su amigo el periodista Antonio de Olano, también muy amigo mío que me llamó antes para quedar y vernos. Al final aproveché para organizarle una especie de rueda de prensa y después de ella y de fotografiarnos ante la fachada principal de la Catedral, fuimos a comer juntos. También me encargué de organizar la comida a la que asistieron representantes de Radio Lugo, de Radio Popular y de El progreso. También estuvo presente el ahora médico pediatra José Luis Fernández Iglesias, familiar de Olano. Comimos en el Playa de Gomean, que ya entonces estaba de moda aunque en aquel tiempo las dificultades para comer truchas de río no eran las mismas que ahora. Olano nos contó el trabajo que estaba haciendo con Camilo Juan Pardo, que fue prácticamente el descubridor del de Alcoy y Camilo mostró su interés por actuar en Lugo, aunque en aquel entonces parecía imposible porque no era habitual la presencia en las fiestas de grandes estrellas.
(Mañana más)
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
LOS GALLEGOS Y LA MANDUCA (I)
“Filloas de sangue/Galicia embutida/¡Fai un sol de carallo!/¡Galicia caníbal!”
(Os Resentidos)
Que Galicia es única lo saben hasta los chinos. Los gallegos también somos muy peculiares y la gastronomía gallega no es una excepción. La afición de mis paisanos por las cuchipandas y enchentas de variado pelaje la explican los psicólogos como una reacción a las hambres gallegas, no tan famosas como las irlandesas, pero las hubo. No sé qué pensar, sea como fuere, en Galicia se celebra todo con una comida pantagruélica: el patrón de la parroquia, el Carnaval, la Navidad, el solsticio, los velatorios, romerías diversas etc. Cualquier excusa es válida para reunirse a papar.
He dejado aparte dos acontecimientos definitorios de la ¿patológica? relación de los gallegos con la pitanza: las bodas y las fiestas gastronómicas. Empezando por estas últimas, los gallegos somos los que más fiestas gastronómicas y vinícolas tenemos de todos los pueblos del mundo-mundial –incluidos los polinesios-. Cualquier elemento comestible tiene su celebración en algún punto geográfico de las tierras de Rosalía: el pulpo, las empanadas, los callos, el percebe, las almejas, el bonito, las fabas, el longueirón, la navaja, los croques, el pan, la bica, las filloas, los pimientos, el queso, el requesón, el lacón, la cacheira, el chorizo, el botelo, la androlla, el churrasco, la carne de potro, la patata…hasta la cebolla chata se celebra en Miño. Destacan por el gran número de asistentes la Fiesta del Cocido de Lalín y la del Marisco de O Grove.
Es curioso constatar como los gallegos, muy individualistas en tantos aspectos, en el apartado gastronómico somos gregarios. Nos gusta comer y beber en compañía, incluso en mogollón. Esta aparente contradicción no debería extrañarnos, ya mi idolatrado Cunqueiro situaba al gallego como un tipo muy complejo, a la vez racionalista y creedor, escéptico y mágico. Los gallegos somos capaces de quejarnos a diario del tiempo que hace y posteriormente afirmar, sin pestañear, que en nuestra tierra tenemos el mejor clima del mundo.
Las bodas gallegas se han convertido en virales por mor de un artículo de El Comidista firmado por Lucía Taboada. En él se llega a afirmar que en las bodas gallegas Cupido lanza centollos. Es fácil que comiencen por un desfile de fuentes con cuatro o cinco tipos de marisco. Los camareros, cual Penélope en Ítaca, te vacían continuamente el plato y te ofrecen más. Es un volver a empezar continuo. Sí o sí, tiene que haber pescado y carne y si la boda es al aire libre en alguno de los bucólicos Pazos gallegos, el caldero del pulpo siempre estará presente. A nadie se le ha ocurrido, de momento, llevar una batea pero todo se andará. El tráfico de omeprazol y otros protectores gástricos es incesante. Para un gallego pensar que sus invitados se han quedado con hambre es una pesadilla recurrente, insoportable.
La cocina gallega es una cocina de producto, cabal y sin prisas y así debería seguir, no en vano, Galicia dispone de unos mares y una tierra privilegiada con unos mariscos, pescados, verduras, hortalizas y legumbres maravillosos. Capítulo aparte para el vino, estoy
firmemente convencido que aquí se hacen actualmente unos vinos que no tienen nada que envidiar a otras zonas vitivinícolas de renombre y que hay muchos viticultores, colleiteiros, enólogos y bodegueros dispuestos a hacer las cosas como es debido. Nunca ha habido unos vinos gallegos tan buenos y con tanto mercado como los que se hacen ahora pero conviene no dormirse en los laureles y seguir transitando por la buena senda porque la competencia es feroz. Por otra parte, Galicia nunca ha sido una tierra de grandes recetas. Hay dos productos foráneos que han marcado la culinaria gallega: el aceite de oliva y el pimentón. Hoy en día hay inquietud en muchos buenos cocineros en hacer algo más que cocer y algo más que ajadas para el pescado. El Grupo Nove o Coruña Cociña son ejemplos de cocineros que pretenden obtener un valor añadido a sus preparaciones y siempre desde el respeto más escrupuloso al producto. Este, en un mundo tan cambiante, es el camino cabal, la senda correcta. Maloserá.
Este artículo es una invitación para que se sienten a nuestro lado a compartir nuestro pan y nuestras viandas y para que se hagan locuaces con nuestros vinos. Amén.

—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
J.M.PRADO ANTUNEZ.- RECUADRO UNO (1)
MILES de familias de origen gallego vuelven a casa por el verano más que por Navidad y desde luego por mucho más tiempo. Son sobre todo descendientes de emigrantes que se habían asentado en regiones de toda España, pero especialmente en Cataluña y el País Vasco. Cuando en las matrículas de los coches figuraba la provincia de la que procedían, la B de Barcelona y la BI de Bilbao, arrasaban sobre todo en los aparcamientos que se improvisaban en la zona rural. Aquí habían dejado familia (abuelos, tíos, primos) y sobre todo en agosto y por lo menos 15 días, regresaban a la tierra de sus antepasados para cargar pilas. Conozco un caso especialmente curioso: padre e hijo descendientes de lucenses tienen en Madrid una pequeña empresa de pintura de fachadas. La cierran todo el verano y se vienen a la casa familiar situada en uno de los ayuntamiento cercanos a la capital; previamente, durante la primavera, han hecho una cartera de clientes, no muchos; laboran aquí sin agobios, sin prisas, con jornadas breves: “Trabajamos unas horas, luego paseamos, visitamos a amigos, tomamos unos vinos, vamos a fiestas populares y romerías y… ¡no pasamos calor! Prado Antúnez hace todos los años algo parecido: se viene a “su” Portomarín, escribe, piensa como buen filósofo y se reencuentra con el paisaje y con el paisanaje. Para él como para otros muchos, las vacaciones ideales.
J.M.PRADO ANTUNEZ.- RECUADRO DOS (2)
Tiene José Manuel una interesante teoría sobre la integración, preferentemente de los islamistas, pero que puede servir para otros no nacidos en los lugares en los que tienen que trabajar y vivir, como él mismo y otros muchos emigrantes de interior: “Yo soy hijo de gallego y extremeña, pero nací en el País Vasco. Allí me consideran a medias de los suyos y para los de aquí soy vasco. Es una evidencia que he sentido y comprobado. En el caso de los islamistas ocurre algo parecido con aquellos cuyas familias han venido de otros países y les han creado aquí. Están en una especie de limbo. Ni se sienten españoles, aunque lo sean de hecho, ni de las naciones de las que proceden los suyos porque han nacido en otro lugar. Los organizaciones radicales sí los acogen. Eso lo han entendido muy bien los del ISIS y captan jóvenes islamistas nacidos aquí, pero desubicados a los que hacen creerse importantes y con algo por lo que luchar. ¿Qué por qué a nosotros no nos pasa lo mismo? Es que en algunos casos sí nos pasa, aunque el proceso, mayoritariamente, no sea extremo. ¿O es que entre los independentistas catalanes no hay miles de charnegos que pueden dejar de serlo en cuanto enarbolan la estelada? Hay muchos acomplejados por “no ser de aquí ni ser de allá” que encuentran en eso una fórmula para concretar su identidad”
J.M.PRADO ANTUNEZ.- TEXTO PRINCIPAL
José Manuel Prado Antúnez, 53 años, escritor, profesor de filosofía, nacido en Baracaldo de padre gallego y madre extremeña, los dos emigrantes, casado, dos hijos. Hizo la carrera en Deusto: “Cuando yo estudié, Deusto marcaba mucho, estaba muy bien considerada y con los que veníamos de allí se tenían algunas consideraciones especiales. Poe ejemplo en la oposición me dieron tres puntos extra gracias al lugar en el que me había formado”
Como docente ha recorrido media España hasta asentarse en Aranda de Duero donde lleva casi un cuarto de siglo: “En el momento que conseguí la plaza allí quería Galicia a toda costa, pero coincidiendo con mi petición de ese destino el tripartito que gobernaba entonces decidió exigir una titulación en gallego que yo no tenía, ni disponía de tiempo para lograrla. Se produjo una situación casi esperpéntica porque me carteé con un alto cargo del ejecutivo (no recuerdo si era la conselleira o una directora general) yo le escribía en gallego y ella me contestaba en castellano. Luego me enteré que además había venido de Argentina.
Al contrario de lo que ocurre con otros docentes, a José Manuel sigue encantándole la enseñanza y no ha padecido ninguno de los problemas que otros compañeros han tenido con sus alumnos: “Me entiendo perfectamente con ellos y ellos conmigo; las horas que paso en las aulas son de las mejores del día”. Como sintoniza bien con su trabajo y con los que se benefician de él tiene ideas originales: “Hace falta una asignatura que podría llamarse “Educación para la salud” para formar sobre asuntos como el tabaco, la bebida, la utilización de las nuevas tecnologías y que estos temas no fuesen trasversales como son ahora” Considera el móvil como una de las enfermedades contra la que es casi imposible luchar: “En principio lo del móvil es una batalla perdida. Yo, aceptando la situación como irremediable, trato de obtener algún beneficio integrando el móvil y en general las nuevas tecnologías como instrumentos de conocimiento, como hacen otros muchos compañeros en la actualidad. Del mal, el menos.”
Como nunca ha ocurrido el maltrato y la violencia de género de palabra y obra proliferan entre adolescentes y jóvenes: “Una cosa está clara: tienen todos muy fácil el acceso a algunos programas de televisión poco edificantes, a videojuegos llenos de violencia, a la pornografía de la Red. Y eso que les llega muchos no lo entienden como algo de ficción sino real; confunden los dos términos y se identifican con los personajes y con lo que hacen; y creen normal las vejaciones y dentro de esa normalidad las asumen.
Conversamos en casa en una buena de las últimas tardes del verano y hasta nos explayamos debajo de un carballo. No hubo lugar a la cena porque él tenía que salir de viaje y la sustituimos por unas cervezas y algo de picar.
- Eres profesor de filosofía, ¿se la quieren cargar?
- Sí, claro, pero de momento no lo han conseguido. La filosofía es una materia diseñada para que el ser humano y en este caso el alumno, reflexione y piense y se cuestione la realidad. En el presente, la sociedad y en especial la autoridad competente rechaza que nadie se cuestione nada.
- ¿Se pretende, entonces, aborregar a la juventud?
- No creo que sea eso exactamente. Lo que sucede es que priva más una moralidad que surja de la Ley y no del individuo que piensa. Se quieren individuos legales.
- Que no precisamente es la mejor fórmula.
- Pues claro que no.
- ¿Y la religión?
- Es una parte muy importante del individuo, sobre todo por la inmortalidad y la resurrección, que es algo común a todas las religiones; incluso a la ciencia.
- ¿Y la postura de la sociedad ante ellas?
- No sé si exactamente a la religión, pero sí a su cara visible se tiende a rechazarla, a negarle entidad. Pero sobre todo desde la clase política que quiere establecer una manera de ver la vida en la que la institución religiosa no tenga lugar.
- ¿Porque la ven como una competencia?
- Pues claro, es una lucha por las almas.
En materia de enseñanza, no se puede decir que Antúnez sea partidario de la fórmula actual: “La división autonómica no ha sido ideal para el entendimiento entre nosotros. A lo mejor otro tipo de unidades hubiese sido mejor. De todo lo que se ha barajado hasta ahora me quedo con la visión del ministro socialista Maravall, que era la más correcta y la menos politizada”
José Manuel también escribe: “Me metió el gusanillo mi abuelo materno que tenía dos pasiones: la política y la creación literaria. Yo también estuve en política, pero lo dejé porque no me parecía un mundo ético. En lo de escribir, tengo 10 libros de prosa, poesía y ensayo. Soy coautor del “Diccionario de sociología”, en mi novela “Hasta los cuervos picotean las cerezas” trataba de la corrupción política y en noviembre presento en Madrid “La vida en sus rodajes”, un poemario que también presentaré en Lugo de la mano de José de Cora. Este verano casi termino una novela protagonizada por un padre y un hijo. Los escenarios son Lugo, Baracaldo, Aranda y Cáceres, pero no son el tema. Se titula “El sofá de Claire”; Claire es una sicoanalista a la que el padre le cuenta cosas; y hasta ahí puedo decir.
José Manuel conoció Lugo con cuatro años: “Vine a vender ganado con mi abuelo desde Castrolázaro, una aldea de Portomarín. Aquel día la ciudad me conquistó y hasta hoy. Ahora regreso siempre que puedo y os envidio por poder vivir en ella. Me gusta la tranquilidad, la falta de prisa, la amabilidad de la gente. El otro día en un comercio nos dieron las gracias por ir a comprar allí. Creo que los lucenses que residís aquí no os dais cuenta de que sois unos privilegiados.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “La Voz”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
3) Telediario 2.- 2 millones.
4) Telediario 2.- 1,8 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
- El viernes se inició la nueva temporada de “La Voz”, que cosechó al mismo tiempo buena y mala audiencia. Buena porque lideró el prime time con un notable número de espectadores (2,6 millones y una share del 21%) y mala porque ha sido su lanzamiento menos destacado: 700.000 espectadores menos y un descenso de 7,7 puntos en cuota de pantalla.
- Antena 3 ha iniciado este fin de semana el rodaje de su nueva serie “Cuerpo de élite”, que es la adaptación para la pantalla pequeña de la película española del mismo título que ha sido un éxito de taquilla. Con unas dosis notables de humor la serie se enfrentará a acciones disparatadas.
- PRISA ha retirado el ERE que afectaba a 80 de los trabajadores de una de sus empresas filiales.
- A finales de octubre nace “A la contra” un nuevo periódico digital que se especializará en la información deportiva. Liderado por Juanma Trueba (ex de AS) contará con pesos pesados de la información deportiva española, entre ellos Tomás Guasch que en la actualidad es una de las estrellas de la programación deportiva de la Cope.
- Según PRnoticias RTVE tendrá nuevo presidente a comienzos de 2018. La principal novedad respecto a lo acontecido durante la pasada semana se resume en la palabra consenso. Finalmente el PP se ha quedado solo junto a su enmienda presentada en el Senado y que había roto la unidad lograda en junio en el Congreso por todos los grupos parlamentarios. El acuerdo -no oficial- alcanzado por PP y PSOE habría permitido mantener como hasta ahora el control de los medios públicos en manos de ambos.
- Los datos hablan por sí solos: ‘Gran Hermano’ está pasando por el peor momento de su historia. Si el reality vivió el martes el arranque menos competitivo de sus 18 ediciones, anoche anotó un nuevo mínimo histórico en lo que a número de espectadores se refiere.
Con 1.506.000 de televidentes, el longevo formato nunca había registrado una audiencia tan baja en ninguna de sus 313 galas anteriores. Sí, 313 (sin contar ‘El Reencuentro’ y ‘La Re-vuelta’), un número que, por sí mismo, permite vislumbrar el primero de los posibles motivos de su desgaste: el tiempo. Y es que estamos ante un programa que lleva en nuestras vidas desde el 2000. 17 años y 18 temporadas que reflejan su indudable impacto y relevancia en nuestra televisión, pero que a la vez le dificultan renovarse. (Fuente: Vertele) Risto Mejide ha confirmado que la próxima semana se inicia el rodaje de la nueva temporada de “Chester in love”
- Mario Gómez, hasta ahora director de Marca Motor ha sido ascendido a subdirector del periódico y será el segunda de Juan Ignacio Gallardo.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO plácido con Manola en una noche un poco más fría que la de ayer, pero no mucho. El cielo, completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El derecho riguroso es una especie de injusticia” (Cicerón)
“La esperanza es una felicidad por sí misma, y la mayor que el mundo puede darnos” (Samuel Johnson)
——————
LA MUSICA
——————
CUANDO en las novelas que leo aparecen alusiones a temas musicales que desconozco o a intérpretes de los que no tengo noticias, suelo tomar nota y después buscarlos y escucharlos. Ocurrió hace unas semanas leyendo “Sombras sobre Berlín”. El protagonista, el comisario de policía Gereon Rath, recibe un paquete de Nueva York y se pone muy contento cuando ve que su hermano, que vive en América, le envía un disco de la Orquesta de Fletcher Henderson, interpretando “Easy Money”.
Aquí lo tienen, grabado en 1925:

EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CIELOS despejado en la primera parte del día y nubes más tarde que pueden desembocar agua al final de la jornada. Las temperaturas bajarán en relación con el sábado. Las extremas previstas son:

- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 9 grados.

JAMÓN, JAMÓN

Sábado, 23 de Septiembre, 2017

UN conocido lucense, experto cortador de jamón, se vio sorprendido hace nada por una oferta que le ha llevado este fin de semana a Inglaterra. Tenía que demostrar sus habilidades en una boda de mejicanos que se celebraba en tierras británicas hoy sábado. Todo pagado, allí ya los jamones de primer nivel y él solo tenía que poner su arte y su cuchillo. Además un caché mareante. Y ya le han avisado: “dentro de poco tiene que viajar a Mónaco para otra fiesta parecida”
——————————
40 AÑOS DE LA TUNA
——————————
EL sábado de la próxima semana la Tuna de Lugo celebra su 40 aniversario y coincidiendo con ello van a celebrar una serie de actos con uno central, a las doce y media, en el Salón de Actos del Vicerrectorado al que están invitadas las primeras autoridades. Habrá nombramientos honorarios, intervenciones de las autoridades y una breve actuación de la Tuna. Para matizar cuestiones relacionadas con esta jornada, dos representantes de la Tuna (Parejón y Gus García Montero) se entrevistaron con Javier Bueno, Vicerrector del Campus de Lugo, y me invitaron a acompañarles, porque me han pedido colaboración para presentar el acto. No será el primero en el que colabore con la Tuna, en varias de cuyas fechas más importantes les acompañé o eché una mano. Y de todas las más importantes fueron las de aquel certamen internacional de tunas que a mediados de los 90 se celebró en nuestra ciudad con participación de unos 300 tunos españoles y extranjeros. Se incluyó aquel certamen en el programa de las fiestas de San Froilán y fue patrocinado por Caixa Ourense con cerca de 6 millones de pesetas (casi 50.000 euros de ahora) que entonces eran una fortuna.
——————-
JOSE MANUEL
——————-
HACÍA tiempo que no me visitaba mi amigo José Manuel Pol, el filósofo de O Corgo. Ayer nos pasamos en mi casa un buen rato de charla. Con él se puede hablar de todo, porque tiene una gran curiosidad y ganas de saber, de cultivarse. Uno de los temas que me sacó fue de pintura, sabía del cuadro “Las Tres Gracias”, pero no de quien era su autor: “Lo pregunté a varias personas y no lo sabían y acabé por enterarme gracias al programa de televisión “Saber y Ganar” que fue una de las preguntas que salió. Y ahora ya sé que es de Rubens”. José Manuel ha cumplido ya 87 años “y sigo sin saber lo que es un dolor”. Le dije que últimamente me habían preguntado por él muchos amigos. A él lo de tener amigos le encanta: “Alguna tarde voy a tomar café al Centro, a la Plaza de España, y luego me siento en uno de los bancos que hay enfrente de las terrazas y siempre encuentro alguien con quien hablar. El otro día coincidí con un Guardia Civil jubilado que se acordaba de cuando una vez, hace muchos años, le fui a entregar una cartera que me había encontrado en la carretera. Tenía 100.000 pesetas y un talonario de cheques. Localizamos al dueño y me quiso dar 10.000 pesetas de propina, que entonces era mucho dinero. No se les cogí y le dije que el dinero lo llevará al Asilo”
————————————–
LAS FIESTAS DE PARADELA
————————————-
ESTE año se nos pasaron. José Manuel y yo solemos ir. Empezamos hace varios años y luego repetimos porque hay un figón en el que se come muy bien. Pero no crean que nada especial: chuletas con patatas fritas, pero que están mucho mejor que las que se pueden encontrar en cualquier otro sitio. Y hemos llevado allí a otros invitados y todos coinciden en lo mismo: insuperables. Un plato tan normal y resulta que allí le sacan un partido más que notable.
———————————–
MÁS DE COSAS DE COMER
———————————–
EL jueves cené con “El Piña”, que es boxeador lucense Campeón de España de los pesos medios y con su preparado Miki Sánchez. “El Piña” defenderá su título nacional el 20 de octubre en el Pabellón Municipal y le he hecho una entrevista que va a gustar incluso a los no aficionados al boxeo. Resultó muy interesante y hasta divertida. Pero de lo que quiero hablar es de un plato que pedí que me pareció redondo. Cenamos en el Miraz que probablemente es uno de los restaurantes gallegos de mejor calidad precio y pedí rabo de toro, un plato que no comía desde que hace no menos de 30, cuando lo conocí en uno de los más famosos restaurantes andaluces: “El Caballo Rojo” de Córdoba. Voy a ser muy lacónico: el que comí en el “Miraz”, excelente; tan bueno o mejor que el que tomé en Andalucía. Muy recomendable.
——-
MUS
——
ME pasaré por el Círculo donde hoy se inicia el Campeonato Gallego de Mus, con presencia que unos 250 jugadores, de los cuales alrededor de 200 son de fuera de Lugo. No entiendo nada de mus; me parece un juego endiablado, difícil, pero que engancha. Al menos eso es lo que he oído a algunos del centenar de musistas que hay en nuestra ciudad.
——————————–
SAN FROILAN 2017 (7)
——————————–
MÁS de los fuegos artificiales: desde el pasado año una empresa leonesa, “Pibierzo” es la que se lleva las sesiones de fuegos artificiales del San Froilán y del “Arde Lucus”. Algunas de las más significadas de Galicia y la única de Lugo, “Astaríz”, han dejado de intentarlo “porque sabemos que no nos las van a dar y lo que nosotros no hacemos es ir de relleno”
Nota.- En este tipo de adjudicaciones se requiere un mínimo de 3 ofertas y en ocasiones (porque el que hizo la ley hizo la trampa) se invita a empresas para hacer bulto. No digo que este sea el caso, pero entra dentro de lo posible.

—————————————
EL PORTUGAL DE 2017 (30)
—————————————
LES escribía ayer de nuestra visita a Vila Nova de Cerveira, villa de algo más de 6.000 habitantes en el límite con España. El día que estuvimos había un mercado y una fiesta medieval modesta pero muy agradable que había llevado allí a miles de forasteros, muchos de ellos españoles. Vila Nova está cerquísima de Pontevedra, un paseo, y también es muy asequible para los lucenses si es que se sienten interesados por conocerla. Hay algo más de 200 kilómetros de distancia y desde nuestra ciudad, siempre o casi por autovía, se pueden recorrer en dos horas y media. El pueblo, como la mayoría de los núcleos urbanos portugueses que he visto en esa reciente visita, impecablemente cuidado: limpio, con unas rehabilitaciones ejemplares, con varias placitas con terrazas y locales de hostelería de buena oferta y mejor precio. Por lo que vi en puntos informativos tiene una interesante vida cultural con celebración de exposiciones y certámenes plásticos muy originales, como una posibilidad que hay de que cada uno luzca sus dotes artísticas. En la fortaleza desde la que se domina el Miño, hay una zona con material diverso para hacer composiciones artísticas. Usted llega allí, retira ese material puede confeccionar un conjunto plástico a su gusto. Durante nuestra visita había mucha gente dando rienda suelta a su imaginación.

———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿Qué es lo que no puede faltar jamás en el convite de una boda gallega?
A-Toneladas de marisco en procesión.
B- Si es en un Pazo el caldero del pulpo y una batea en el estanque.
C-Omeprazol en garrafa.
D- Nada.
E-Cupido lanzando centollos.
F- Todas son correctísimas.
Como la última vez que fuiste a una boda, del pedal que llevabas te esnafraste intentando bailar el “Despacito” y no te acuerdas de nada hasta que el picoleto te enchufó la boquilla del alcoholímetro, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que te vuelvan a invitar a una boda este finde, siempre podrás pinchar en

http://www.eloctopuslarpeiro.com

y así evitar el coma inducido llevando casco.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Se independiza todo el mundo menos tu hijo con 40 años”
(Joe Culata, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AL torero Padilla se la montan porque se echó a la espalda una bandera de España de las antiguas (declarada inconstitucional para hacer caso a los tocapelotas de turno) que le habían lanzado desde un tendido tras una corrida. Seguro que los más ofendidos son los mismos que pitan al rey y a la bandera “titular” y jalean a las docenas de miles que lucen la estrellada.
——–
VISTO
———-

FOTOGRAFIAS de algunos de los más famosos y concurridos clubes privados que había en La Habana antes de la llegada de Castro. Entre 1959 y 1962 la totalidad de ellos fueron expropiados y entraron en una etapa de deterioro que llevó a algunos a la más absoluta ruina. Parece ser que en la actualidad algunos están siendo restaurados. También aparecen fotos del paisanaje de la época. Todas son una muestra del esplendor de La Habana antes de que llegase el comunismo.

———-
OIDO
———
AYER viernes, en la radio, un Guardia Civil da testimonio de acciones de los independentistas que pasan más desapercibidos y cuenta un hecho que afecta a su familia: Su hijo de 12 años llega llorando a casa porque en su clase, la profesora, ha dedicado 10 minutos a censurar a la Guardia Civil y acusar a la Benemérita de opresión a los catalanes. Pero la cosa no queda ahí porque además el niño cuenta que tendrá que acudir a una sentada que se va a hacer en el colegio a favor de la independencia. El padre Guardia Civil, que es el que cuenta lo ocurrido, se va a ver al director del centro y este le dice que bueno, que entonces si su niño no quiere participar se le pondrá aparte. Su padre tiene claro que lo que quieren es señalarlo y se niega rotundamente: “No, nada de separarlo; si la manifestación es a partir de las 2 yo a las dos vengo y me llevo a mi hijo”
Y así están las cosas.

———–
LEIDO
———–
VERDADES convertidas en mentiras, según El País de eso trata el último libro de Varga Llosa que reúne sus conversaciones con Rubén Gallo sobre el poder de la ficción en la literatura y la política. Dicen Cargas Llosa: “En los países con más tradición de dictadura, las fronteras entre las verdad y la mentira tienden a desvanecerse. Ocurre en América Latina”
——————
EN TWITER
—————–
- CESAR CALDERON: El noi del Poble Sec siempre fue un valiente. Ya se enfrentó a Franco y a Pinochet (Serrat: “Este referéndum no es transparente, no puede representar a nadie”)
- LORENZO SILVA: Hoy toca linchar a Serrat por facha. Queridos niños del procés, parad: ya no necesitáis dar más pruebas al mundo de vuestro desnortamiento.
- MÓNICA GONZÁLEZ: La ignorancia es lo que tiene, Lorenzo. Y ésa no se cambia de la noche a la mañana. Solo la educación y el respeto por la ley, lo consigue.
- CRIADO EL ENTERADO: Un hombre, bueno, sabio y catalán, ha hablado. Joan Manuel Serrat ha hablado. Y siempre es bueno escucharle.
- MOE DE TRIANA: Cómo puede haber quien quiera la Independencia sabiendo que podrían tener que pagar con monedas con la cara de Oriol Junqueras.
- EL RICHAL: Me ofrezco a alojar y suministrar provisiones a los @guardiacivil desplazados a Cataluña.
- KIM JONG-UN: Que no tengan miedo los catalanes, que Corea del Norte se independizó de Corea del Sur y tampoco nos va tan mal.
- SUPER FALETE: Aquí se van a repartir hostias. (Sobre la noticia “300 capellans a favor del referèndum de l’1-O”)
- CIERTO%: En medio de la cacerolada en Barcelona hay gente aprovechando para montar claras al punto de nieve
- URSICINIO ESCALADA: Niños que se creen luchar por ideales y, como todos, cuando los políticos andan por medio, manipulados.
- DEVROSBER: Quizá el problema sea que ninguno de los ejemplos que esos jóvenes tienen, ha sufrido de verdad la dictadura o vivir el miedo del 23F.
- FRAN GÓLEZ: Hola @Pablo_Iglesias_, este fue el último preso político en España. Hoy, tú y los nacionalistas, aplaudís a sus secuestradores y asesinos. (Sobre una foto de Miguel Ángel Blanco)
- HERMANN TERSTCH: Vea a un “periodista” de TV3 saltando sobre los coches de la Guardia Civil.
- MARIO NOYA: No le digas a mi madre que trabajo en la golpista @tv3cat: la pobre cree que vacío escupideras en un burdel.
- LIBERTAD DIGITAL: La futura República Catalana será la democracia más avanzada del mundo, por eso ensayan cerrando el Parlament para acallar a la oposición.
- JUAN ARZA: Clases enteras de niños en el metro de Barcelona, acompañados de algún adulto (¿su profesor?), con esteladas como capas, camino del TSJC.
- PASTRANA: Alberto Garzón consigue convocar a más gente en su boda que en la mani independentista de Sol, y eso que aquí no había que pagar el cubierto.
- ZEN AKA EL GALLEGO: ¿Puigdemont y Junqueras ya están en la cárcel o aún no?
- LARRYSION: Apuntarse a las manifestaciones independentistas para poder tocar alguna teta con el codo.
- ANTONIO CAMUÑAS: Es imposible luchar contra una cadena de propaganda como @laSextaTV dedicada las 24h a promover un estado en favor del independentismo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CIERRO hoy en esta sección la serie dedicada a evocar lejanos viajes a Portugal, la mayoría de ellos desarrollados en familia a finales de los años 60 y los 70-80. Y la cierro con el último lejano, que no recuerdo exactamente cuando fue, pero desde luego hace por lo menos bastante más de un cuarto de siglo. Tengo como referencia que era presidente del C. D. Lugo Pepe Illán y eso ocurrió entre 1.980 y 1984. Y este dato es clave porque sí tengo muy claro que en aquel viaje estaba Illán, su esposa Mary y otros directivos de la época. Sé que habíamos ido a un partido que se celebraba muy cerca de la frontera. Puede que en Verín, pero no lo tengo seguro; sí sin embargo que estuvimos en Verín y que como Chaves estaban muy cerca, a menos de 30 kilómetros, decidimos ir allí a pasar un rato, pasear un poco, tomar algo y hacer unas compras. Eran tiempos en los que todavía funcionaba la frontera y recuerdo que tuvimos algunas dificultades al regreso para pasar las compras, que no eran nada importantes: toallas, café, alguna figura… El Portugal de Chaves era todavía un Portugal antiguo, con escasas mujeres por las calles y unas mujeres aun con una moda escasamente femenina.
Y con este texto cierra el baúl su etapa dedicada al Portugal de antaño y a partir de mañana volverá a su fórmula de dejar volar la memoria por paisajes, hechos y personas mucho más variados.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- RIGOLETTO tiene vista (y mucha):
“Don Francisco, he encontrado un pequeño texto, es decir, un textículo que usted va a gradecer. Digo esto porque en muchas ocasiones se muestra perplejo ante el hecho de la proliferación de ópticas, tanto en nuestro pueblo como en cualesquiera otros por los que paseemos. En el textículo que pego a continuación explican… Bueno, lea:
“La industria ha conseguido crear la percepción de que las lentes y las gafas de marca deben ser caras. Que conseguir unas lentes y monturas de marca puede costar 300 euros e incluso 400 euros porque eso es lo que vale si uno quiere diseño. La cruda realidad es que fabricarlas, hablando incluso de las que tienen los mejores acabados, cuesta relativamente poco. Las más caras, fabricadas en Italia con acetato de máxima calidad, tienen un coste de producción entre 20 y 30 euros. Las promociones de las grandes cadenas están en torno a los 10 euros…”
RESPUESTA: ¿Dice usted don Rigo, 300-400 euros? Ya; y lo doble también. Las últimas que compré yo, las más baratas que había en la óptica me costaron por encima de los 300 euros.
Sobre el precio de los cristales en origen: un experto en la materia me ha dicho que no más de 1 euro; como si los regalasen.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “Estoy vivo”.- 2,2 millones.
4) “Telediario 2.- 2 millones.
5) Telediario 1.- 1.9 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.9%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.8%)
La 1: ‘Estoy vivo’ (14.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,50 horas veían el programa 3.250.000 personas, con una cuota de pantalla del 19,1%

- Ojo con Gran Hermano; en una noche en la que se suponía iba a arrasar ha tenido unas audiencias muy flojas y no se coloca entre los programas más vistos. Un pinchazo muy notable, vamos. Pero tengo casi la seguridad de que empezarán a tensar la cuerda, a ofrecer situaciones límite y ya verán como remonta.
- TVE ha colocado sus dos telediarios más importantes entre los cinco programas más vistos. Vuelvo a incidir en que desde hace unos meses, no muchos, los informativos de la pública está repuntando y parece que ya, en conjunto, son los más seguidos.
- María Teresa Campos será una de las tertulianas del debate de Gran Hermano. ¿Y para cuando su anunciada reaparición con programa propio?
- En buen lugar la dejan. Un periódico andaluz titula que en Madrid se manifiestan en favor del independentismo “miles de personas y Karmele Marchante” ¿Quieren decir que la extravagante ex de Sálvame no es persona?
- Juanma Castaño, presentador de El partidazo de COPE, hizo un alegato a favor de la labor de la Guardia Civil a raíz de un tuit publicado por Mikel San José, jugador del Athletic de Bilbao. El speech también salpicó a Gerard Piqué, que horas antes había reclamado a la Benemérita por la lamentable petición de Intereconomía de “bombardear Barcelona”: “Ya está bien de echar mierda sobre la Guardia Civil. A ver si ahora de lo que pasa en Cataluña los últimos años lo tienen ellos”.
Juanma Castaño se hartó en las ondas de la COPE con el linchamiento que está viviendo la Guardia Civil en Cataluña en las últimas horas. Todo vino por el tuit que escribió el jugador del Athletic, Mikel San José, que se hacía eco de que su compañero Yeray Álvarez había superado un cáncer testicular: “Un colegio se derrumba en México, la Guardia Civil a lo suyo en Catalunya y además hemos perdido. Aun así, me voy feliz a la cama. Aupa Yera”.
Fue entonces cuando el periodista se sinceró: “Lo que está pasando con la Guardia Civil es algo que me tiene quemado. El ‘pim pam pum’ que se está haciendo con comentarios graciosos, y ya desde el lado de gente como Piqué y Mikel San José. La Guardia Civil está haciendo lo que le dicen los jueces que hagan, están trabajando por lo que ellos ganan en un minuto, los guardias civiles lo ganan en un mes”.
A medida que avanzaba en su discurso, el tono de Castaño fue aumentando: “Se están partiendo la cara y aguantando que les digan de todo, por un sueldo que, insisto que es de mil y pico euros al mes. Pero luego cuando se pierde un montañero queremos que vaya la Guardia Civil. Y cuando un barco de pescadores que las está pasando putas en el Cantábrico queremos que vaya la Guardia Civil a salvarles. Y cuando salimos y volvemos de vacaciones queremos que esté la Guardia Civil para organizar el tráfico”. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
MANOLA sigue de “viaje” y por lo tanto he dado el paseo solo. Temperatura más agradable que la de ayer y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“A los veinte años la voluntad es reina; a los treinta, lo es el ingenio; a los cuarenta, lo es el juicio.” (Benjamín Franklin)
“Cada niño que viene al mundo es más hermoso que el anterior” (Charles Dickens)
——————
LA MUSICA
——————
NO es la primera vez que traigo aquí a este cuarteto femenino, Amadeus, en el que los instrumentos de cuerda mandan, apoyados por unas imágenes sugerentes:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TENDREMOS un buen fin de semana. No de verano (que ya se ha ido), pero casi. Cielos despejados y en las horas centrales del día temperatura que al sol puede rondar los 30 grados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 10 grados.

GRÚA: EL CASO CONTRARIO

Viernes, 22 de Septiembre, 2017

AYER contaba que la enorme grúa instalada en un edificio rehabilitado en la Plaza España iba a ser retirada. Y elogiaba la diligencia de los promotores de la obra. Hoy el caso contrario, en una zona entre Catasol y Fontiñas, muy cerca de la calle Rafael Balanzá, hay una grúa también muy grande que según un vecino lleva allí casi un cuarto de siglo. Aunque no sea tanto, un montón de años sí. Pertenece a una empresa llamada “Enfoscadora Gallega, S. L.”, que construyó el edificio junto al que está la grúa
—————————–
AQUÍ HAY TOMATE
—————————-
Y si no lo hay, menuda torpeza de los señores de “Enfoscadora Gallega”. Ayer llamé a la empresa para que me explicasen lo que pasaba. Me identifiqué y en principio me explicaron que la grúa no era de ellos, aunque sí tiene un cartel que lo hace pensar, y que seguía allí porque van a hacer una nueva fase de la obra; o sea, más viviendas. Le insistí en que llevaba allí mucho tiempo, varios lustros y lo negaron. Entonces planteé mejor la pregunta: ¿Me puede decir, entonces, cuanto tiempo hace que la instalaron? Ahí se produjo un silencio y luego me colgaron el teléfono.
Ahora me voy a preocupar de saber lo que pasa por otro conducto.
——————-
FOTOS PULPO
——————-
OTRO aliciente del libro que sobre el pulpo en San Froilán va a publicar el Ayuntamiento y al que ayer hice aquí referencia: además del texto, lleva más de un centenar de fotografías, algunas de un siglo de antigüedad. Seguro que es una obra que tendrá enorme aceptación. Lástima que sólo se edite en gallego, porque también en castellano haría una buena labor de promoción de uno de nuestros alicientes gastronómicos.

————
SALETA
———–
SALETA Cedrón Gil, lucense de la calle de la Cruz, perteneciente a unas familias de Lugo de las de siempre, pero reside fuera desde que se casó con Javier Rosón, el último de los 12 hermanos de la familia Rosón Pérez (un Ministro del Interior, un Presidente del Parlamento Gallego, un General del Ejército…). Ayer me llamó por teléfono. El próximo mes hace un año que su marido murió repentinamente en Brasil, en donde pasaban unas vacaciones. Saleta me habla de viejos tiempos, cuando por los 80 pasó unos años en Lugo y me anuncia el envío de un libro del que les hablaré en cuanto lo recibe y que seguro me va a interesar. Fue muy grato hablar con una amiga de tantos años.
———
JULITA
———
JULITA Estremera de Gallego Tato. Otra llamada de otra antigua amiga. La esposa del periodista Juan María Gallego Tato, que fue muchos años redactor de EL PROGRESO y uno de los mejores columnistas de la prensa gallega. Acabó su carrera como Director de El Correo Gallego de Santiago, donde falleció ya hace años. De todas aquellas familias directa o indirectamente relacionadas con el periodismo lucense, Julita, ya con más de 90 años, es una de las pocas supervivientes. Han muerto casi todos ellos (el viejo Don Puro, Armesto, Trapero, Vega, Rivera… ). Sólo superviven Angelito de la Vega y Sánchez Carro. Y de ellas Julita y la esposa de Alfredo. Julita me llamó desde Santiago donde reside y fue un placer hablar con ella un rato. Indirecta protagonista de un periodismo lucense (el de las linotipias, el teletipo y la rotoplana) que ya no existe.
———————————
MENTIRAS Y VERDADES
———————————
PUBLICA Xavier Olivella, un independentistas catalán:
“Avui ha mort el jutge de la Audiència Nacional Juan Martínez Lázaro en circumstàncies extranyes; portava el cas Gurtel a propost del PSOE”
Javier J. Pérez, periodista de tribunales, le descubría la manipulación:
“Se llamaba Javier, falleció de cáncer, no llevaba la Gürtel y a los jueces no los nombran los partidos”
————————————
ULTIMO DIA DEL VERANO
————————————
ES hoy; y hoy también el primero del otoño que llega a última hora. Eso dicen al menos.

Un balance breve: ha sido un mal verano, sobre todo si lo comparamos al pasado. El tiempo durante junio, julio, agosto y lo que va de septiembre, bastante peor en que en el 2016. Lo curioso: la sequía ha sido mucho mayor este a pesar de que el tiempo ha sido peor. A ver que pasa en el otoño.
————
ASPNAIS
————
SIGUEN los actos para conmemorar su cincuentenario y ayer tuvo lugar uno singular porque algunos de los más notables poetas lucenses se dieron cita en el salón de actos de la diputación para leer poemas especialmente escritos por ellos para homenajear a Aspnais. La relación de escritores es numerosa y de calidad: Marica Campo, Fernández Abella, Eloi Caldeiro, Mero, Amalia Hermida, Xosé Lois García, Xulio Valcárcel, Germán García Mera, Xoan Neira, Carlos López Fernández, Xesús Rábade Paredes, Toño Núñez, Brenda González, Martiño Maseda, Helena Villar Janeiro, Manuel Xosé Neira, María Xosé Lamas, Henrique Alvarellos e Xosé Otero Canto. Además, el gaiteiro Carlos Lorenzo Lemos estrenó “A muliñeira de Aspnais”, compuesta por Xosé Luis Foxo.
—————————–
“CENA Y COPA CON…”
—————————–
LA entrevista de mañana en EL PROGRESO estará protagonizada por el escritor y filósofo José Manuel Prado Antúnez, un vasco de origen lucense que sigue acudiendo periódicamente a la tierra de sus antepasados y que, por ejemplo, cuenta cómo y porqué se le cerraron las puertas de Galicia para desarrollar su labor docente. Una historia de verdad curiosa como otras referencias que hace a temas diversos.
——————————–
SAN FROILAN 2017 (6)
——————————–
DESPUES de muchos años en la tarea, los actuales organizadores de las patronales todavía no se han dado cuenta de que las sesiones de fuegos artificiales son con mucha diferencia LO MAS VISTO de todas las fiestas. Para respaldar esto les hago un observación: aceptemos que el día del Patrono hay en la calle 100.000 personas, empieza la sesión de fuegos y, ¿cuánta de esa gente se pone a mirar para el cielo? Para que no le den más vueltas: LA INMENSA MAYORÍA. Bueno, pues a pesar de eso este año solo hay dos espectáculos de fuegos. En otro tiempo no muy lejano eran cuatro. Y lo que se entiende todavía menos es que no haya una sesión el último día de las fiestas. En todas, TODAS, partes las fiestas populares se cierran con una sesión de fuegos o, como dicen alguno por aquí, “quemando pólvora”
—————————————
EL PORTUGAL DE 2017 (29)
—————————————
NOS movimos poco durante aquellos días en Viana, porque en nuestro entorno había lugares lo suficientemente interesante como para que no fuese ni necesario ni interesante hacer kilómetros. Sólo viajamos a un lugar: la localidad de Vila Nova de Cerveira, que está haciendo frontera con España y que es una pequeña y muy bonita villa a orillas del Miño que tiene alrededor de 6.000 habitantes. Fuimos allí coincidiendo con dos hechos: unas fiestas medievales y un mercado semanal que tiene fama en todo el entorno y al que suelen acudir centenares de españoles, en especial gente de la provincia de Pontevedra. El mercado es espectacular en cuanto a su tamaño y a su oferta, mayoritariamente de ropa, ajuar, y menaje. Nunca había visto nada igual. Por supuesto que compré, pero sin gastar en exceso porque, repito, estaba todo muy barato. Entre mis adquisiciones: dos platos soperos de porcelana en forma de barca, que son los utilizados en los restaurantes para los arroces con marisco. Son muy originales y baratos: 5 euros los dos. Había juegos de sábanas de algodón 100% a 15 euros y bolsos de artesanía hechos con mimbre. Me contaron que hay tiendas gallegas que los compran, los pintan y los venden con un enorme margen de beneficio. Muy recomendable este mercado

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Tengo a Ferreras a mi izquierda intentando entrevistar a Rufián. Es como un jardinero regando una planta de plástico. Nada brota de ahí.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL problema de los okupas está bajo los focos; el Delegado del Gobierno piensa en un protocolo, que seguramente no valdrá para nada; okupas de La Milagrosa, montan bronca a dos concejales del PP; en Camiño Real amenazan con una barra de hierro a un reportero de televisión; los okupas enredan en el tendido eléctrico y quien tiene en su mano acabar con esto, mirando para otro lado. Un día pasará algo gordo y después…
———-
VISTO
———-

NO recuerdo haber enseñado nunca esta exhibición de habilidad y estética, pero también me extraña que me haya pasado desapercibida. De cualquier manera, aquí tienen unas imágenes impactantes:

———-
OIDO
———
RADIO Nacional de España me desconcierta. La acusan de oficialista y resulta que a mí me parece en ocasiones la más antigubernamental de todas. En la entrevista principal de programa que se emite a partir de las 24 horas dieron en la madrugada del miércoles al jueves una con el juez Joaquím Bosch que va de guay y de forma más o menos clara se puso frente al gobierno y al lado de los independentistas . En una jornada como la del miércoles aquello no hacía más que echar leña al fuego. Totalmente improcedente su presencia en el programa en esas circunstancias.
———–
LEIDO
———–
EL domingo elecciones en Alemania y El País, explica “Por qué Merkel volverá a ser canciller”. Dice el periódico de Prisa que “la dirigente democristiana es la clara favorita” y reflexiona sobre el “impacto tendrá su (casi segura) victoria en el futuro de Europa”. Añade El País: “Tres son los interrogantes: qué partidos formarán el gobierno, la magnitud de la derrotas del SPD y el papel de AfD en la legislatura”
——————
EN TWITER
—————–
- NATALIA ORTIZ: Las personas con mal genio tienen un punto de adorabilidad que ya quisieran esos que siempre sonríen.
- ERES INTELIGENTE: La risa por cosquillas es una respuesta de pánico. No puedes hacértelas a ti mismo porque tu cuerpo no detecta ningún peligro real.
- ZOTON:
-He ligado con esa chica.
-¿No es algo mayor?
-A ti lo que te da rabia es que no te ha dado su número de fax.
- ASCAZO: Yo prefiero mear fuera del tiesto que si meas dentro se mueren las plantitas.
- MARTA EME: No utilices palabras más grandes que las que puedas tragarte en un momento dado.
- CHISTES LINGÜISTICOS:
-Mamá, me han ofrecido trabajo en Telecinco.
-Haber estudiado
- KALVI J. NOX: Y como éramos pocos, parió la demagogia.
- META AZUL: Busco valiente que no calle lo que siente.
- LA MADRE DE BRIAN: “Voy a educar a mis hijos con un ejemplo de mierda, y ya le echaré la culpa al colegio.”
- LUCIA: Tanto haceros los buenos parecéis bobos.
- METANFETARDILLA: A veces me da la sensación de que sois imbéciles, luego os leo y de sensación nada.
- ZAURDU: Los que ponéis fotos en playas desde junio hasta octubre, ¿en qué trabajáis? ¿Profesor de esquí?
- YIPI: Hay tanta gente con abanicos en el bus, que esto parece el camerino de Locomía.
- EL MULA: Que está la Champions,todos sabeis de fútbol Que está Wimbledon,todos sabéis de tenis Que está el Tour, todos sabéis de dormir la siesta
- MAMI MARI: De eso que empiezas a limar la esquina rota de una uña, vas comiendo un lado y otro pa igualar y terminas protagonizando la fuga de Alcatraz
- ABSURDA: No te emociones, mis indirectas ya no son para ti.
- ANTIMODERNO: En un segundo pueden pasar muchas cosas. Lo sé porque vivo en un tercero y se oye todo.
- SR. WILLY: Mujeres, así como se tardan en escoger su ropa y zapatos, deberían tardarse en escoger sus novios y no andar con cualquier pendejo por ahí.
- AKI TA ER TIO: No me muero sin que mi madre me mande a llevarle magdalenas a mi abuela y me encuentre con el lobo feroz.
- MIKA: 2017 años tiene el planeta y aquí sigue habiendo tontos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CON motivo de la boda de José María Soengas tuvimos la oportunidad de conocer un Portugal que rompía el estereotipo de la época. Los años 80-90 todavía ofrecían la imagen de un país con muchas carencias y desde el punto de vista turístico muy por debajo de España en todos los aspectos. Sin embargo Estoril y Cascais, dónde estuvimos unos días disfrutando de dos localidades a la altura de cualquiera de las de veraneo de España, de Francia o de Italia. Aquel era otro Portugal. ¿En qué era diferente al otro? No lo sabría decir, pero creo que era un conjunto de pequeñas cosas: la oferta de las tiendas, la decoración de los locales, el estilo de la gente, la moda… Incluso los restaurantes tenían una oferta distinta y en los sitios de música lo que se podía escuchar era diferente. Fueron unos días en los que nos sentimos en un Portugal especial, que por cierto no abusaba de ese buen y nuevo estilo con precios por encima de lo normal. No era barato, pero tampoco especialmente caro. En el aspecto gastronómico nosotros nos aprovechamos de la proliferación de buenos restaurantes italianos, a los que acudimos varias veces con excelentes resultados.
Aquella fue la última visita que hicimos en familia a tierras portuguesas hasta esta reciente del pasado agosto con, posteriormente, una experiencia personal con la que mañana cerraré esta evocación al Portugal de antaño.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ANÓNIMO 8957 defiende con argumentos:
“Por favor, no me toque usted a Soy una Pringada (SuP). A mí el fenómeno de los youtubers no me dice nada. Será que estoy en otra onda, supongo que ser de otra generación. La única excepción que hago es con nuestra amiga SuP: soy ‘fans’ de ella. ¿Por qué? Porque tras esa capa de histrionismo, en buena parte impostado para llamar la atención, hay mucha autenticidad. A alguien que afirma que “La que se avecina” es “el cementerio de los no talento” hay que decirle “¡Olé!” y erigirle una estatua en la Plaza de España.”
RESPUESTA.- Pues mire usted, en eso le doy la razón.
- MOSCA COJONERA propone:
“Ahora que están todos en Cataluña es el momento perfecto para que los de Lugo hagamos los deberes, demos un golpe de estado y nos independicemos de Santiago. (Chofer ya decidió meter la cabeza bajo el ala).”
RESPUESTA.- ¿Sabe que yo he pensado lo mismo? Y le voy a decir algo en serio: nos trata a nosotros peor Santiago que a los catalanes el gobierno de central. Ya nos gustaría que la Xunta tuviese con Lugo las mismas “atenciones” que recibe de Madrid Cataluña.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Tiempos de guerra”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Mi casa es la tuya”.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) “Mi casa es la tuya Exprés”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22.2%)
Antena 3: ‘Tiempos de guerra’ -estreno- (17.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.4%)
La 1: ‘Corazón’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero; a las 22,38 horas veían el programa 3.880.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,1%
- Sobresaliente estreno de “Tiempos de guerra”; yo lo la vi porque no suelo ver serie que se lancen capítulo a capítulo; prefiero verlos todos juntos; pero espectadores que la siguieron me han dicho que está muy bien. Funcionará.
- Hasta La Sexta (¡con lo que es La Sexta!) ha sido víctima de los independentistas. “No podemos hacer nuestro trabajo, nos interrumpen cuando hablamos” decían los reporteros de Ferreras cuando intentaban informar desde el escenario de los líos.
- TVE emitirá “Cosido a mano” un programa de costura, moda y diseño. También un programa de investigación titulado “Desaparecidos”. El consejo de administración de la pública ha aprobado firmar un contrato con la empresa de Santiago Segura para una serie de ficción.
- Varios concursantes de Gran Hermano eliminados en la primera criba han hablado de manipulación y tongo.
- TEN es una de los canales de TDT adjudicados recientemente, es responsabilidad de la productora Secuoya que no ha conseguido hacer nada bueno de él. Publica Prnoticias sobre el asunto: “Aspiraba a lograr un 2% de share en cinco años, aunque todo hace indicar que será imposible lograr dicho objetivo. TEN no encuentra su hueco en la TDT por mucho que su dueño, el Grupo Secuoya, haya intentado relanzar el canal con producciones propias, costosas campañas publicitarias y la adquisición de formatos internacionales de éxito, entre otras cosas. El canal comenzó con optimismo su andadura en la televisión en abierto a finales de abril de 2016, pero esa alegría inicial se ha ido esfumando con el paso del tiempo”
- El F. C. Barcelona se ha echado en los brazos del independentismo y ha emitido un comunicado en el que “condena” la actuación de la Guardia Civil en Cataluña. El comunicado del Barcelona dice que, el Club, “fiel a su compromiso histórico con la defensa del país, de la democracia, de la libertad de expresión y del derecho a decidir, condena cualquier acción que pueda impedir el ejercicio pleno de estos derechos”.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY cené fuera y lleva a Manola a casa de sus primas. El paseo lo he dado sólo; noche fría y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La felicidad y la desgracia acuden ordinariamente a los seres que ya son felices y desgraciados” (F. de la Rochefoucauld)
“Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo.” (Niels Bohr)
——————
LA MUSICA
——————

EN la línea de los video clips que se llevan para dar más fuerza a los temas musicales, este de la violinista Lindsey Stirling merece mucho la pena:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
VUELVE a mejorar: hoy sol, subida leve de las temperaturas máximas y situación agradable en las horas centrales del día. No se prevé agua. Las temperaturas extremas que se espran son las siguientes:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 9 grados.

A FERNANDO ARRIBAS LO PILLÓ EL TERREMOTO MEXICANO

Jueves, 21 de Septiembre, 2017

FERNANDO Arribas es Licenciado en Artes, escritor y trabaja en el Museo Provincial y tuvo la ocurrencia de aprovechar sus vacaciones para ir a México; lo pilló de lleno el terremoto de hace unos días y por poco el más reciente, porque regresó el viernes. Se asustó lo justo, no cambió de planes y siguió recorriendo el país. Me lo contó ayer cuando hablamos por teléfono. Él con una enorme afonía (pasó del calor de allí al frío de aquí y cogió un buen trancazo) me pidió anular un encuentro que teníamos para estas fechas. Sin problemas, porque hay cosas como un buen catarro, contra las que no se puede luchar.
P.
————-
SU LIBRO
————–
PERO aproveché para que me contase algo del libro sobre el pulpo en San Froilán que el ayuntamiento va a sacar coincidiendo con las próximas fiestas y que ha hecho en colaboración con la licenciada y Directora de la Biblioteca Municipal Teresa Pena.
Yo daba por seguro de que el libro iba a tratar de lo que luego me confirmó Fernando: la historia del pulpo relacionada con el San Froilán, que se remonta en lo que a sus inicios se refiere a mediados del siglo XIX. Documentalmente está demostrado que fue en 1946, aunque los autores suponen que ya venía de antes aunque no haya constancia escrita. También se constata que en principio fue un plato de las clases bajas, de gente de pocos posibles y en especial de los aldeanos.
Desmienten en el libro que el pulpo llegase al San Froilán para sustituir a las anguilas, que hasta entonces eran el plato típico y que subió tanto de precio que hubo que buscar otra alternativa. Eso, según los autores fue algo difundido por Ánxel Fole, pero de lo que no hay ninguna constancia.
———————————————–
DARIO, ADIOS AL AYUNTAMIENTO
———————————————–
ESTA semana es la primera, después de muchos lustros, que Darío Xan Cabana no tiene ya nada que ver con el Ayuntamiento, donde entró a trabajar en los 80 y casi siempre tuvo responsabilidades relacionadas con la cultura. Primero como encargado del Auditorio Municipal y últimamente como responsable de publicaciones del Concello, en donde ha ideado y escrito interesantes libros. El resultado de su trabajo se puede ver en una modesta exposición de las obras editadas por el ayuntamiento que está en la planta baja de la Casa Consistorial
Ahora Darío se dedicará, supongo, a seguir escribiendo, a hacer traducciones y (esto último me lo ha dicho él) a perfeccionar su francés.
P.
——————————————
LA OPORTUNIDAD, ¿PERDIDA?
——————————————-
VEINTE años lleva Lugo sin Cronista Oficial. La culpa la tiene los partidos, todos, que no se ponen de acuerdo. Cada uno tiene una propuesta y cada uno se opone a las de los demás. Hubo una oportunidad hace años, cuando aún estaba Orozco el frente de la Corporación, de encontrar una solución salomónica: nombrar a Xan Cabana, que en teoría iba a tener el respaldo de todos y que en principio no había sido propuesto por ninguno. El PP estaba de acuerdo, el PSOE también y la sorpresa surgió cuando los “suyos” (Darío nunca ha ocultado su carácter de nacionalista de izquierdas) fueron los que se opusieron. Se perdió una gran oportunidad de tener en ese puesto alguien de solvencia y de prestigio. Lo que no tengo seguro es que todavía no sea tarde para retomar la idea.
P.
——-
GRUA
——–
UNA especialmente llamativa está instalada en el centro mismo de la ciudad, en la Plaza de España y sirvió para reformar una de las casas emblemáticas de la zona. Hay que agradecer a los promotores de la obra que esta se realizó con rapidez y que, como ya hemos dicho en su momento, la rehabilitación haya sido muy atinada. Y hay que añadir algo más: también hay que agradecer su diligencia en la retirada del armatoste, que según me han dicho desaparecerá de allí en los próximos días probablemente la próxima semana. La Plaza volverá a lucir como en los mejores tiempos.
P.
——————————
TENGO CURIOSIDAD…
——————————
… POR saber en lo que va a desembocar lo del pulpo. Si esto sigue así el ayuntamiento va a acabar teniendo que pagar a Aurora do Carballiño para que monte su caseta y su caldero en el próximo San Froilán. La empresaria ha hecho una jugada maestra amparándose en las PENOSAS bases que rigieron la adjudicación de parcelas. Si las hubieran hecho los pulperos no las habrían hecho mejor para sus intereses. Y supongo que Aurora se estará partiendo de risa al ver cómo, al Ayuntamiento, lo “han pillao con el carrito del helao”.
————————–
PLAZAS EN FORMA
————————–
AYER la de España estaba por la tarde especialmente animada gracias al buen tiempo. Las terrazas llenas (caben en ellas 500 personas y estaban casi al completo) y lo mismo ocurría con los bancos que están frente a las terrazas, también a la sombra y con un público de edad. De niños, regular, los niños estaban en el parque infantil del Campo del Castillo que el ayuntamiento sigue teniendo impresentable. Pero más ambiente infantil había en la zona de juegos de Augas Férreas. Probablemente nunca me había fijado, o nunca había pasado con buen tiempo a media tarde como ayer por allí, pero cantidad de niños se benefician de esa oferta para su ocio.
——————————–
SAN FROILAN 2017 (5)
——————————–
SIGO con el análisis del programa y me refiero a las verbenas. Hay más que otros años un total de siete; todos los días menos el lunes 9 y el martes 10. Me parece bien, como que los horarios son más coherentes que en años anteriores, cuando programaban verbenas casi en la madrugada de días que no eran festivos. Esta vez comienzan en general a horas prudentes.
La parte negativa: solo hay una orquesta para cada verbena y faltan las orquestas de primera línea. Las que vienen, en su mayoría, no están en la relación de las famosas y con tirón (Panorama, Combo Dominicano, Olympus, París de Noya…)
—————————————
EL PORTUGAL DE 2017 (28)
—————————————

CONTABA ayer que en Viana no había (o eran testimoniales) ni bares de copas ni discotecas. Vi sin embargo en una de las playas de las afueras los restos de una discoteca enorme y que en su tiempo debió tener muy buena pinta. Tenía una arquitectura interesante y estaba muy próxima a uno de los hoteles más bonitos y caros de la ciudad. Me llamó la atención que todo, el hotel incluido, estaban rodeados de una vegetación muy descuidada, fea, sucia… Lo dije y me contestaron que aquello no se podía tocar, que era una zona protegida. Que por las Rías Bajas también había lugares así.
No lo entiendo porque la sensación que daba era muy desagradable.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Otegi, Assange, Yoko Ono y ahora, Maduro… Los apoyos del independentismo son de nivel top”
(Sandra Fernández, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA telebasura, que tanto prolifera, ha lanzado al estrellato personajes como la que se hace llamar “Soy una pringada”, una cosa de aspecto nada agradable que disfruta haciéndose la desagradable. Le han hecho una entrevista en ECoteuve y ha dejado perlas como estas:
• “Quiero evolucionar, no me apetece quedarme en ser una puta influencer de mierda”
• “Yo paso de Mediaset.”
• “No quiero este tipo de preguntas de mierda, aquí he venido yo a hablar de mi serie.”
• “Mis vídeos me han ayudado a no querer suicidarme”
• “A los políticamente correctos les mataba con mis propias manos viendo su muerte en los ojos.”
Y ahora les dejó un vídeo de sus apariciones en la red en las que dice 50 cosas suyas.

Después de todo esto, que es un ejemplo pequeño, ¿entienden el daño que cierta televisión está haciendo entre los adolescentes y los jóvenes?

———-
VISTO
———-

Rita Hayworth, en escenas de muchas de sus películas, demuestra que era más que un cuerpo y una cara guapa. Y que también hizo algo más que aquella “Gilda” que escandalizó a medio mundo y hoy parece cosa de ursulinas

———-
OIDO
———
EN la radio, frase atribuida al periodista Pepe Oneto: “Algunos catalanes se quieren ir de España el 1 de octubre. El resto de los españoles quiere irse el puente de la Constitución, que son más días”
———–
LEIDO
———–
EN un artículo publicado en El País y titulado “Razones contra el independentismo” el Catedrático de Derecho Constitucional Juan José Solazábal, escribe: “La secesión no puede presentarse como derecho desde una situación de autogobierno y disposición de amplias facultades políticas. Cataluña en el marco constitucional del Estado autonómico no se encuentra silenciada y preterida”. “El nacionalismo propende al ensimismamiento: somos diferentes y más que los demás”. “¿Cómo se explica que desde la izquierda pueda apoyarse la insolidaridad de los secesionistas?”
——————
EN TWITER
—————–

- LORENZO SILVA: Solidaridad con esos agentes de @mossos y @guardiacivil a los que por la irresponsabilidad de otros veo hoy cumpliendo penosamente su deber.
- JORGE BUSTOS: Que Podemos se vaya de las comisiones parlamentarias, o sea, de la política institucional, no es noticia. Nunca entraron.
- JOHN MÜLLER: Borrell: “En Cataluña hay un golpe de Estado de un régimen neodictatorial”
- TONY CANTÓ: R.Mayoral, de Podemos, ataca nuestra propuesta de protección a las familias frente a okupas. No le escuché ofrecer a los okupas su propia casa
- MARTA RIVERA: El portavoz de Podemos pidiendo protección para los Okupas. El legítimo propietario, que se busque la vida. Podemos. Claro que sí.
- FERNANDO J. PÉREZ: Un secretario judicial en Cataluña tiene que acudir encapuchado a realizar unas diligencias, pero todo es normal, cívico, festivo y risueño.
- PÉREZ HENARES: El PSOE se vuelve loco.Por no votar con Cs y el PP, ni abstenerse siquiera, acaba votando con los golpistas separatistas, Bildu y Podemos.
- FRAN HERVÍAS: La podemización del PSOE sigue. Hoy alineándose con ERC, Bildu, CiU… apoyando a los golpistas para romper España
- JUAN TRINIDAD: Marcan libros de Marsé llamándole “botifler”. Cada vez más cerca de la quema de libros como en la Alemania de 1933.
- FRAY JOSEPHO: Poner carteles falsos del PP, C’s y PSOE pidiendo que se participe en el referéndum es la prueba de la gran calidad democrática de Cataluña.
- OKDIARIO: Rivera atribuye el “no” del PSOE a su moción para apoyar a Rajoy ante el 1-O a presiones del PSC
- PASTRANA: Van a detener a altos cargos a su puesto de trabajo, no están y los encuentran en su casa a las 11:00 con pijama y legañas. El procés.
- LUIS DEL PINO: Se queja Podemos de que no le han convocado a Moncloa para hablar de la situación catalana. Como si a alguien le importaran sus esquizofrenias
- ROSA DIEZ: Los diputados de Esquerra y del Podemos Cataluña que dicen abandonan el Congreso, ¿van a renunciar al acta y el sueldo o solo van a dejar de trabajar?
- MERCUTIO: Veo a mucha gente preguntarse cuál de los cuatro puntos de la proposición no de ley de Ciudadanos no apoya el PSOE. Pista: es el logo.
- EL RICHAL: La razón no la tiene quién más grita. Ni quien saca a más borregos a pastar.
- MONOLOCUS: La revolución butifarra fleta autobuses espontáneos en horario laboral porque la gente decente está trabajando o buscando trabajo.
- PRINCESS: Una duda ¿La jauría que se estaba manifestando un laborable a las 9 de la mañana es la Cataluña que mantiene a los vagos andaluces?
- MIRAME A LOS OJOS: Un opresor cántabro pintó un bisonte en Altamira para ocultar la estelada que había pintado el Homo Catalanesis
- PEPE ME LLAMAN: Ni Pedro Sánchez ni el PSOE pueden ser tan miserables. O sí.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AQUEL viaje de vacaciones por finales de los 80 a Lisboa, fue el último que con ese objetivo hizo la familia a Portugal hasta el que realizamos a mediados del pasado agosto y del que estos días, en pequeñas píldoras, les estoy contando cosas. Pero sí volvimos a Portugal con otro motivo y también hace mucho tiempo. Ocurrió a principios de los años 90 y precisamente acudimos a la boda de José María Soengas Canteli, el que había sido nuestro anfitrión en la primera parte de aquel veraneo lisboeta. Aprovechamos el viaje y la boda para pasar por la zona unos cuantos días, creo que cuatro o cinco. En esta ocasión habíamos residido en Estoril en un hotel próximo al célebre casino, uno de los más famosos de la península ibérica. Este casino no es sólo popular por el juego sino porque suele organizar saraos y conciertos importantes con artistas de fama internacional. Cuando nosotros estuvimos no había programado ninguno, pero sí fuimos por la noche a visitar las dependencias en las que algunos se jugaban las pestañas. Estaba lleno, casi abarrotado, con mucha más gente que la que nunca vi en un casino gallego. Pero tuve la sensación de que allí más que curiosos que podían jugar unos miles de pesetas o escudos, había jugadores de verdad, incluso ludópatas. En la zona de las maquinas vi a gente que tenía el inequívoco aspecto del enganchado dispuesto a perder la camisa. Yo no jugué; mis hijas se gastaron unos cientos de pesetas y perdieron como es habitual, nos tomamos una copa, vimos el ambiente y regresamos al hotel con un paseo nocturno que nos permitió ver un el aspecto de la que pasa por ser la zona más fina y elegante, de turismo de más calidad, de todo Portugal.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO en la música, que es lo suyo.
“Está bien, don Paco, esto que ha hecho usted hoy en su sección de discos dedicados: poner dos versiones distintas de una sola copla verdadera. Podría hacer una nueva sección en su crónica diaria para ese fin y que se titulase algo así como Comparanza.
Por lo que atañe a la Comparanza de hoy, pues qué quiere que le diga. El original de don Francisco Sinatra con su hija en off tiene poco que ver con el remedo que le hacen doña Nicolasa Kidman y ese chico de vocecilla adolescente, don Roberto Williams.
Con independencia de los estilos musicales que a cada uno plazcan, hemos de reconocer que la voz aterciopelada de barítono de Sinatra nubla, en este caso, todas las que le rodean, inclusa la de su hija, tratando de abrirse camino entonces a la sombra de su padre.
RESPUESTA.- Ni puedo, ni quiero disentir de su opinión. Coincido con ella. De todas maneras le aconsejaría que no fuese tan duro con Roberto Williams: tiene montones de fans y podrían convertirle a usted en castrati.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Masterche Celebrity”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Gran Hermano”.- 2,4 millones.
3) “Gran Hermano Exprés”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) Telediario 2.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.7%)
La 1: ‘MasterChef Celebrity 2′ (18.9%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,7%
- “Minuto de oro” para “Master Celebrity”; a las 23,o5 horas veían el programa 3.386.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,4%.
- Sorpresa: en el primer enfrentamiento “Masterchef Celebrity” le ganó a “Gran Hermano”. No sólo tuvo más audiencia, sino que lideró la lista de los más vistos del día sino que se llevó el “minuto de oro”
- Se dice que 13TV, con su nueva fórmula en los programas de opinión puede perder espectadores en favor de Intereconomía. La empresa no lo cree así. El tiempo lo diré, pero posible sí es.
- Carlos Baute, que concursa desde el martes en “Master Celebrity” afirma en una entrevista: “En Venezuela no sabes si vas a regresar a casa, es terrible”
- La tercera temporada de “Vis a vis” llegará en la primavera de 2018 como la gran novedad de Fox. Así, la serie resucita tras las dos primeras temporadas que emitió Atresmedia. Según ECOteuve “La ficción contará en su tercera temporada con todas las actrices que participaron en las anteriores, aunque se desconoce cómo de fijo será su papel.
- GH por vez primera en su ya larga historia no se podrá seguir a través de un Canal 24 horas para ver la vida en directo. Será sustituido por un blog llamado “GH Revolution NEWS”
- Pilar Gómez, periodista de La Razón, que participaba el martes con Pablo Iglesias en una tertulia de “Al Rojo Vivo” se ha enzarzado con el líder de Podemos porque no le ha gustado ver cómo el diputado le ha guiñado un ojo cuando ha terminado una de las respuestas que daba a las preguntas de la periodista.
- Radio Blanca es la empresa de Blas Herrero que acoge a Kiss FM (radio) y DKiss (televisión). Según publica El Confidencial ha sido sancionada por hacienda con 333.000 euros tras una investigación de Hacienda relativa al impuesto de sociedades entre los años 2011 y 2014
- Publica OKdiario que se han filtrado los alojamientos de los policías desplazados a Cataluña para perseguirlos y acosarlos por parte de separatistas que les esperan a las puertas de sus alojamientos.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EN todo el paseo de la madrugada de hoy con Manola muy parecido a los últimos: noche fría y cielo despejado sin, en principio, amenaza de lluvia.
——————
LAS FRASES
——————

“El requisito del éxito es la prontitud en las decisiones” (Francis Bacon)
“La guerra es nefanda, porque hace más hombres malos que los que mata” (Immanuel Kant)
——————
LA MUSICA
——————
MUCHAS versiones de “La vie en rose”, una de las más bellas canciones románticas. Esta que hoy escuchamos es una de las más sencillas y poco conocidas. Canta la joven Nieka Moss.

http://www.youtube.com/watch?v=eu1auaUHy0c-

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
VUELVE la nubosidad abundante. También algunas precipitaciones. Bajan las temperaturas máximas y suben un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 11 grados.