Archivo de Septiembre, 2022

¡¡GRACIAS!!

Viernes, 30 de Septiembre, 2022

SIEMPRE, cada día, me sobra tiempo para hacer todo lo que se me ocurre. Suele ser mucho, pero me sobra tiempo. Ayer no, todo lo contrario, me pasé horas y horas respondiendo al teléfono, al correo electrónico y al “guasap”. Si les digo cientos de mensajes, no exagero. De los habituales comentaristas no ha faltado ni uno. Y de lectores me ha impresionado descubrir a algunos que ni me imaginaba que pudiesen leerme cada día y que le tuviesen a la bitácora tanto cariño.
No doy nombres, porque me eternizaría, pero sepan todos que se lo agradezco mucho. Y que eso me anima a seguir al pie del cañón. Mientras el cuerpo y la cabeza aguanten…
La primera llamada telefónica que he recibido, muy temprano, de mi tía Maruja que a sus 99 años no se olvida de nada. Después todos los de mi familia. Mi nieto Nachete me envió un vídeo mientras se lavaba los dientes y se preparaba para ir al colegio. Lo mismo hizo mi otro nieto, el pequeño.
——————–
LA CRUZ
——————–
Todo en el día han sido satisfacciones. La única contrariedad, cuando leí el programa de fiestas. ¿Fiestas populares y ni siquiera hay verbena el día del Patrono? ¿Y ni una sesión de fuegos? ¿Fiestas populares? No me hagan reír.
Leí el programa por encima. Lo haré estos días con más detenimiento. Y le sacaré toda la punta que haga falta, que será mucha por lo que tengo adelantado. Una pena.
——————————————
“LA LIGA DE LOS HOMBRES EXTRAORDINARIOS”
——————————————
ASÍ, remedando el nombre de una película, se titula una serie de 5 capítulos de Movistar, que cuenta la historia del futbol español de los años 90.
Al hilo de esta producción que los futboleros ponen por las nubes, han reunido en la madrugada radiofónica y deportiva de ayer, en la Cope, a tres presidentes singulares: el andaluz del Nido y los gallegos Lendoiro y Caneda. Contando chistes, los andaluces son los mejores y a los gallego “ben nos chega”. Pero contando cosas de la vida… ahí los gallegos somos unos genios.
Del Nido, Lendoir, Caneda… Estuvieron los tres muy bien, pero los nuestros se salieron, no solo por lo que contaron sino como lo contaron. Era un empezar a reír con ellos y no parar.
Era otro futbol y otros dirigentes. Ellos solos movían masas y conseguían en la radio audiencias millonarias. De la vieja escuela apenas quedan. Dicen que tal vez Laporta y Cerezo y… algún otro que se me puede despistar.
Contó Caneda cuando envió a un periodista madrileño 25 kilos de percebes y un montón de centollos. Se los había encargado el periodista, pero la realidad no era así. Al periodista lo suplantaron y se creyó que era un regalo.
Lendoiro habló de sus diferencias con José María García y tuvo el valor de prohibir la entrada en Riazor de los micrófonos de Antena 3 Radio, que era donde estaba García. Daban los partidos desde el edificio del polideportivo (“a 200 metros de donde se jugaba” explicó Lendoiro) viendo el juego por una pequeña ventana. Recordaba Lendoiro como los “Riazor blues” le cantaban al comentarista de Antena 3: “Eugenio, eunuco, sal del ventanuco”
¡Qué tipos extraordinarios!
P.
———————-
“¿COMILONUM?”
———————-
ME parece magnífica idea de ese grupo de cocineros lucenses que mañana se pondrán a hacer de las suyas en La Mosquera. No me lo pierdo y creo que será un éxito.
¡Bravo!
Solo una crítica: el nombre. Al “Comilonum” original, lo de mañana se parece lo mismo que un huevo a una castaña. No tienen nada que ver
————————————
“OPERACIÓN PARRULO”
————————————
EN algunas instituciones lucenses, muy dadas a poner nombres, supuestamente comerciales a cualquier campaña o acción que emprendan, tendrían que contratar al máquina de la policía que le puso “Operación Parrulo” a la investigación, concluida con éxito, de un caso se sextorsión reciente. Porque hay que ser muy “parrulo” (ingenuo, tonto, inocente, confiado, en el lenguaje de mi adolescencia) para que siendo víctima de una sextorsión, que le costó 6.000 euros, la cifra gorda (60.000) se la llevase una amiga suya que la “asesoraba”
“Parrula” (porque la víctima era una mujer), de libro.
———————————-
LOS MÍOS DE MADRID
———————————-
MI familia madrileña, mis hijas, y los suyos. No pueden venir coincidiendo con las fechas de las fiestas. Tienen trabajo; mucho. Pero no quieren dejar de cumplir con la tradición: ir a las barracas, subirse a los caballitos, comprar churros y cenar el pulpo. Esta noche llegan; mañana “quemamos” Lugo y el domingo regresan a la capital. Una ausencia que lamento especialmente: no vendrá mi nieta Martita; el sábado a primera hora tiene que participar en una actividad de la Universidad. Si fuera una veterana, probablemente se escaquease, pero ahora que está empezando, hay que cumplir. Otra vez será.
—————–
TERTULIA
—————-
ME he pasado unas horas de la tarde de ayer con Quique Rozas y Manu, el comunista de cabecera de la bitácora. No hemos hablado de política, aunque sí algo hemos especulado, pero sí sobre otras cosas: de cocina, de animales, de la sociedad lucense… Incluso dimos un paseo con Toñita.
Amigo común, propietario de uno de los restaurantes de la ciudad que mejor van y del que somos clientes, nos ha invitado a comer a otro restaurante que nosotros frecuentamos y que él no conoce. Tenemos que ponernos de acuerdo en el día, pero yo creo que va ser mejor dejarlo para después de las fiestas.

—————————————————
BREOGAN: TRIUNFO Y SORPRESA
—————————————————
ESCRIBÍA ayer sobre el comienzo de laacb Y EL Breogán:
“Hoy debut, en la difícil cancha del Murcia un triunfo sería una inyección de moral impagable; pero está complicado”.
Pues de eso, nada. Todo lo contrario. Ante un rival teóricamente superior en todo (empezando por el presupuesto) se ganó ampliamente (70-84), se fue siempre por delante en el mercador, desde el minuto cero al 40, y las sensaciones han sido muy buenas. A lo mejor las cosas salen mejor de los que se preveía.

————————————–
CRÓNICAS INDIAS (10)
Por TERESA VILA
————————————–
Paco, respecto a la definición de contraparte, te explico lo que significa en cooperación internacional:
En caso de ONGs, la contraparte local, es la ONG local con la que colabora otra de fuera; ya que no se pueden hacer delegaciones de las extranjeras, sino que hay que constituir otras en el país que sea, con sus propios miembros y estatutos conforme a la normativa legal local o nacional o bien colaborar con otra/s ya creada/s.
Por ejemplo la Fundación Vicente Ferrer, creó RDT (Rural Development Trust), con población local del pueblo dónde se creó, ya que los extranjeros no podemos figurar ni comprar propiedades en India.
Finalmente han llevado al médico local a mi niña apadrinada con problema de enanismo, ha dicho que tenía que ir a un Hospital de Bangalore y ni ella ni su familia quieren ir.
Me han dicho en la Fundación, que irán a su pueblo esta semana para intentar convencerlos.
Fuimos a la Escuela a repasar los temas del día anterior y esta vez han estado presentes sus profesoras, que salvo para el tema del nombre de las pastillas que se toman cuando hay dolor en la menstruación, no han podido aportar mucho más. Son las primeras que necesitan información al respecto, personal y para enseñar a las alumnas.
Nuestro último día con los “curitas” ha sido muy satisfactorio e incluso ha acabado con una sorpresa que nadie imaginaba.
Marga ha entregado a las niñas, las bicicletas que les compró en nombre de su amigo y nos hicieron antes una despedida similar al recibimiento, con guirnalda de flores naturales, una tela especial india que te ponen a los hombros y discursos varios. Mientras niños y niñas están colocados en fila en el patio. Es lo habitual en estos casos con más o menos medios.
Parecido ritual lo tuvimos en la casa de un curita cuándo fuimos a celebrar el cumpleaños de su cuñada. En este caso nos pintaron en rojo el tercer ojo o bindi, en señal de recibimiento, en la frente entre ambos ojos. La homenajeada hizo un bizcocho muy rico y le cantamos el cumpleaños feliz en español.
Por la tarde fuimos a ver un vehículo de segunda mano para apoyo de los curitas ya que no tienen y es muy necesario para cargar sacos de arroz, llevar a los niños al Hospital o lo que haga falta, pero estaban asquerosamente inservibles. Nos pedían cerca de 4.000€ y coincidimos las doctoras y yo que no los querríamos ni regalados.
Mirarán más opciones y nos informarán. También hay otra opción B que es decirles lo que pueden aportar la ONG y mi amigo Giovanni que tanto ha ayudado en India y que sigue haciéndolo aunque ahora, en la distancia. El resto tendrían que buscarlo entre donantes privados. Los coches nuevos cuestan tanto como en España. Lo visto de segunda mano mucho peor aquí.

A la vuelta de ver los coches, circunstancialmente hemos conocido a un hombre muy poderoso que, nada más llegar al sitio dónde se encontraba, comenté que no sabía quién era nuestro nuevo amigo pero estábamos delante de sus guardaespaldas. Así fue, conocimos a este hombre poderoso pero con una hospitalidad increíble que al preguntarle acerca de su teléfono de última generación, un Samsung fold 4 (con doble pantalla que apenas pesa y coste aproximado de 1.700€), nos trajo el mismo modelo pero versión 3 y 2, algún iphone… en total nos puso encima de la mesa unos 9 teléfonos que usaba cuyo importe superaba los 10.000€ en total.
Tenía una mirada fija y serenidad admirable para un hombre de negocios de su categoría. Aquí la mayoría de la gente es así, cero stress aunque sean increíblemente efectivos.
Es cristiano y su mujer hindú. Como empezaban 9 días de una de las fiestas de los hindús, nos invitó a la fiesta de su pueblo que él patrocinaba para darle gusto a su mujer, así como parte de la autopista por la que se llegaba al pueblo.
Al principio mis acompañantes no querían unirse a la fiesta pero finalmente accedieron así que yo feliz por no perderme nada y menos una ocasión como esta.
En una hora nos pusimos nuestras mejores galas (no vinimos preparadas para fiestas así que hicimos lo que pudimos) y nos recogió un coche enorme a todas y 2 curitas.
Alucinaron mis amigas con el recibimiento. Lo primero, nada más llegar, un cartel con la imagen de la mujer de nuestro anfitrión. Típica mujer de posibles, con sari y joyas buenas, entrada en carnes, y benefactora del templo hindú y de la imagen que veneraba el pueblo en la fiesta con las típicas pujas (pronunciado puyas), que consiste en ofrendas de frutas, flores, tintes, a los dioses. Según me contó, ella después de recorrer el pueblo iluminado de principio a fin con luces de colores, rodeadas de señores tocando tambores a nuestro alrededor, y saludar a la familia de su marido y hacernos fotos con todos; ella ayudaba financiando el templo para que pudiera ir la gente pobre y se pudieran casar, etc. y los dioses le ayudaban a ella.
Nos dieron una cena muy buena (acompañada de cerveza y alguna comida sin picante para las que no lo querían) en su casa en construcción, rodeada de amigos, guardaespaldas y demás empleados, ambos cónyuges (aunque ella estaba pero no estaba, ni participó ni parecía importarle, más bien parecía que lo suyo era sólo sus lujos personales, su foto y reconocimiento del pueblo y sus dioses) y su hija de unos 7 años, que era muy avispada y se veía lo acostumbrada que estaba a estar en todo tipo de circunstancias (se enganchó a la parte de fuera de la puerta del coche en el que llegaba su padre y estuvo varios metros así, andaba de un lado a otro a su antojo. La madre con sus dioses y sus sadus (que nos vinieron a bendecir), y nosotras nos dejábamos llevar. Pusieron un gran altavoz con música en español que escogían en spotify.
Nos contó el dueño, que iba a construir una piscina para adultos en la terraza y otra para niños en el jardín. Nos invitó a volver a visitarle cuándo acabara la casa. Aquí no escatiman en gastos en las fiestas, así que a saber qué cantidad de gente invitarán a la inauguración de su casa.
El dueño de una joyería de Jaipur que estuvo 25 años viviendo entre Milán e India y que facilita joyas a las marcas de lujo italianas y francesas, nos invitó al 25 aniversario de boda la próxima primavera. Será una fiesta para 800 personas. Todo así. Los que no tienen, también van de fiesta en fiesta a los pueblos de unos y otros miembros de las familias, aunque allí lógicamente el transporte, la comida y los medios no tienen nada que ver.
La fiesta que vivimos en nuestra última noche en el sur de India fue improvisada en casa del benefactor del pueblo, para unas 40 personas y en el pueblo (algunos nos saludaban al pasar con los tambores, saliendo a la puerta principal de sus viviendas) entre los que estaban adorando al Dios hindú colocado en la parte de un escenario y los que estaban en sus casas, podrían ser unos 500.
Fue todo muy divertido y aunque yo había vivido ceremonias muy parecidas en las inauguraciones de casas de la Fundación Vicente Ferrer, esta fue especial, por haber sido todo improvisado y sobre todo, por vivirlo con las amigas con las que he compartido estos intensos y bonitos días.
Ha llegado el último día, el paquete con ropa que enviamos el primer día desde Delhi pero hemos tenido que levantarnos muy temprano para ir al aeropuerto y los niños se han ido de vacaciones 10 días así que cuando regresen, enviarán fotos entregándoles la ropa, gorras etc. que les hemos traído. El resto de muñequitos, gafas, ropa, etc. Etc., lo hemos ido entregando poco a poco según lo planificado o lo que hemos encontrado.

———————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 30 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 30 de septiembre de 1943:
EDITORIAL.- Las circunstancias actuales hacen que el problema de las comunicaciones sea uno de los más acuciantes en la mayoría de las naciones porque lleva consigo la distribución de alimentos, materias primas y que plantea serios conflictos.
PREMIOS.- 12.000 pesetas de premios en metálico en las tiradas extraordinarias de tiro al pichón de los campeonatos de Galicia y de “Lucus Augusti”, en las fiestas de san Froilán.
PRECIO.- El precio de los pichones será de 12 pesetas unidad, quedándose los muertos a beneficio de La Venatoria.
TEATRO.- Se representó en el Gran Teatro la obra “EL CARDENAL.” La interpretación de Vilches y de Puchol -decía el cronista en EL PROGRESO- fue muy normal. El apuntador no estuvo lo discreto que tenía que haber sido porque se percibieron, durante la representación , las voces de orientación que daba, lamentables por el mal efecto que causan”
NACIMIENTOS.- María Isabel Varela Rábade. Si nos lee, ¡¡felicidades¡¡.
BAUTIZO.- En san Froilán fue bautizada con el nombre de María de la Gloria la hija de José Antonio Serrano de Pablos. Fueron padrinos el abogado lucense Antonio Rosón Pérez y la joven Paquita Alonso.
ENFERMO.- En Zaragoza un enfermo sometido a operación de estómago, habló, durante la misma, con el cirujano y abandonó la clínica por su propio pie.
• 30 de septiembre de 1953:
HOMENAJE.- Mañana día 1º de Octubre se rendirá homenaje al Caudillo de España, con motivo del aniversario de su exaltación a la Jefatura de Estado.
DECRETO.- por mediación de un Decreto del Ministerio de la Gobernación se dispone el cese del Gobernador Civil de Baleares don Alejandro Rodríguez de Valcarce y Nebreda.
CALLE.- A partir de la calle de Germán Alonso, la carretera que baja de Abuín está falta de cunetas, sobrada de baches y abundante en piedras descarnadas.
PETICION DE MANO.- Por los señores de Veiga y para su hijo Eduardo ha sido pedida a los señores de Méndez Corredoira la mano de su hija.
BODA.- Santificaron sus amores en la Iglesia de Santiago la Nova María de los Dolores Salgueiro Corujo y el funcionario de la Delegación de Sindicatos Antonio Varela Ferrero.
CINE KURSAL.- Se proyecta en este cine una de las grandes películas de la historia cinematográfica “La caída de los dioses” que ha obtenido 4 grandes premios en la Academia. Estaba interpretada por Gloria Swanson. La butaca costaba 2,50 pesetas.
CONDENA.- Se condena a José Amable Otero a cuatro meses y un día de arresto mayor debiendo, además indemnizar con 700 pesetas al perjudicado por delito de hurto.
EXAMENES.- Los alumnos que tengan que examinarse en la Escuela de Trabajo se personarán el día 2 en dicha escuela provistos de bolígrafo, lápiz tinta, o pluma estilográfica, pero sin tintero.
ROIMERIA.- Se celebró en Cospeito la romería llamada “Fiesta dos romeiros” a la que se llega cantando aires regionales y coplas a la Virgen del Monte al son de la pandereta y de la original ocarina de barro vidriado de Mondoñedo.
• 30 de septiembre de 1963:
CIRCULO.- El Círculo de las Artes ha contratado dos magníficas orquestas que amenizarán los bailes que allí se celebren del día 3 al 13.
ANUNCIO.- Panificadora lucense necesita comprar 350.000 kilos de leña. Teléfono 2825
OTRO ANUNCIO.- Francés. Profesor nativo. Griego y latín. Inglés. Liceo “El Pilar” en Recatelo, 1.
MARISTAS.- El hermano Virgilio que dirigió durante seis años el Colegio de los maristas ha sido trasladado a Vigo. Para sustituirlo se ha nombrado al hermano Francisco Gutiérrez de la Arena.
OFRECIMIENTO.- Ofrecemos trabajo asegurado a Peritos Agrónomos y personas familiarizadas con el campo para la venta de máquinas agrícolas motorizadas, marca SOLO

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA CC.OO. que rechaza bajar el IVA a los alimentos, salvo los “muy esenciales”, porque no tiene en cuenta la renta: paga igual “un millonario que un mileurista”

• REMATA Pastrana, tuitero, arquitecto y alcalde de pueblo: Si va a significar que un pobre va a pagar 1 € menos por un kilo de filetes pero un millonario también, que se joda el pobre.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA profusión de leyes no ha salvado dos aspectos clave de la educación: la igualdad de género y la de oportunidades” (Rafael Moyano, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
Lo de Cataluña en lo político, una grillera. En lo de la seguridad y la delincuencia, un caos: en 7 días, siete muertes. En una jornada, 4.000 jeringuillas retiradas de las calles. Y las escenas de violencia que se ven en la televisión… El separatismo, el pruses, la Colau… ¿Quién da más?
—————-
VISTO

————–
PARÍS. Dentro de una mansión de 95 millones. Tiene siete pisos y una piscina subterránea

http://www.youtube.com/watch?v=YHaXs9LFUzY

————–
OIDO
————–
EN la radio. Lamento haber pillado la noticia por el medio, de tal manera que no sé quién es el autor de la perla, pero parece que un político: “Se multará al propietario de las perras que queden preñadas”. ¿Al del perro que la preñe también? El comentarista de la noticia añade lo mejor: “Entre los canes, solo guau es guau”
—————
LEIDO
—————
DESDE el humor, Alfonso Ussía escribe en EL DEBATE, sobre algo de lo que pasa en Barcelona. El artículo se titula “Monoculturidad”
-x-x-x-
“He reservado una suite en un hotel de lujo de Barcelona con un año de antelación. Mi intención es cumplir la ilusión de mi vida, que no es otra que disfrutar la fiesta de la Mercé. En el hotel me han dicho, encantadores, que de seguir abiertos en septiembre de 2023, me garantizan que la suite será mía, siempre que no se vean obligados a cerrar el establecimiento hotelero por órdenes de la señora alcaldesa, Ada Colau. A la alcaldesa de Barcelona le repatean los hoteles de lujo por motivos, hasta ahora, desconocidos. Se dice, pero puede tratarse de la típica leyenda urbana, que de joven trabajó en un hotel de tronío, y al cabo de los años se presentó a las oposiciones convocadas por el propio hotel para ascender de chacha de segunda a chacha de primera. Se puso nerviosa, hizo mal el examen y no ascendió. Las oposiciones son así, lamentablemente.
No obstante, y para asegurar mi alojamiento en Barcelona en el próximo septiembre, me he puesto en contacto con una asociación de okupas multiculturales, cuyo portavoz me ha asegurado que, de clausurarse el hotel de lujo, me pueden hacer un hueco en el salón de la casa que han ocupado. La Asociación de «okupas Agenda 2030» ha ocupado el piso de un pareja de jubilados en la calle Travesera de Gracia, y la componen doce marroquíes, tres ghaneses, tres somalíes, dos iraquíes y ocho menas de diferentes orígenes. Su fundamento no es otro que alcanzar, desde la multiculturidad –ellos lo pronuncian así–, la monoculturidad , atendiendo estrictamente al manual de instrucciones de «Integración Agenda 2030».
Los propietarios del piso, el matrimonio jubilado Frusás Espelomiú, ya se han resignado y trasladado a vivir a Lérida, donde su conocido, Ignasi Purrós de les Figueres, tiene una hermosa plantación de perales. A pesar de su avanzada edad, los Frusás Espelomiú cuidan de los frutales y recogen los frutos por 27 euros por jornada laborada, y se sienten muy integrados en el procés.
De una manera o de otra, viviré las fiestas de la Mercé en Barcelona el próximo septiembre. Las de este año han sido extraordinarias. Dos muertos, doce heridos de gravedad por arma blanca, 45 contusionados y sólo 60 detenidos. Asimismo, más de un centenar de comercios saqueados y numerosos casos de violaciones físicas. Lo que se dice, una fiesta en todo su esplendor. En el resto de España, y sobre todo en Madrid, los okupas no reciben el tratamiento que Ada Colau les procura. Resulta indignante el desafecto que sienten, por poner un ejemplo, Isabel Díaz Ayuso y otros «Meloni» madrileños hacia la multiculturidad y la integración. Se percibe esa insalvable diferencia multisocial e integradora que distingue a Barcelona de otras ciudades del resto de España, donde todavía tienen valor las propiedades privadas. Y no nos hemos dado cuenta los españoles que no vivimos en Barcelona, que no hay tonos grises en este debate. O se está con la propiedad privada, o se está con la integración y la multiculturidad de la Agenda 2030. Y en ese aspecto, Barcelona nos aventaja con holgura.
Las previsiones para el año que viene son, como poco, multiplicar por tres los muertos, los heridos, los contusionados, y los asaltos a los comercios, y dividir entre dos las detenciones. No me lo pierdo”.
———————
EN TWITTER
——————–

• PASTRANA: Si el artefacto que ha usado la NASA para provocar el desvío del meteorito prueba no ser lo suficientemente contundente, siempre pueden probar a lanzarle la cara de Sánchez.
• TROUBLEUNO: Bueno, se trata de desviar no de partirlo en dos y tener dos problemas.

• FERNANDO: Y si cae en la Tierra le ponemos la jeta de Antonio delante.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Duda para los progres:Si el Gobierno lo está haciendo tan bien ¿cómo es posible que España vaya a ser el último país de Europa en alcanzar el PIB prepandemia y que la inflación que sufre sea la más alta de todos los países de su entorno, cuando era el que dependía menos de Rusia?
• EL PRIMO RICHAL: Y Dios, cansado de los españoles, al séptimo día recogió a los mayores inútiles de la creación y se los mandó como gobierno. Carta de Pedro a los adefesios 7-21.
• PEDRO: Casi mejor Sodoma y Gomorra…
• 3 MC: Mónica Oltra: imputada por encubrir a su segundo marido. Su segundo marido: condenado por abusos a menor. Su primer marido: imputado por encubrir al segundo marido. Luego dicen que la izquierda no cree en la familia.
• MANUEL VILAS: En la cárcel los tres juntos , así no habrá que hacer un bis a bis , ya todo queda en familia , tres son multitud
• JUROS: Familia que delinque unida permanece unida.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Resumen de la política española: 1. Quejarse de lo que hace Ayuso. 2. Copiar lo que hace Ayuso 3. Vuelta al punto 1.
• CARLOS GARCÍA ADANERO: Si dejan votar a los jóvenes a partir de los 16 años, al abrir las urnas se pueden llevar una gran sorpresa. Hay niños de 6 años que tienen mucho más sentido común que algunos que están en el Congreso.
• ISIDORO GARCÍA GARCÍA: A los que proponen estas cosas, la juventud les importa lo mismo que les importa el resto de la población, nada. Sólo se trata de ver cómo podría sacar algún voto de aquí y de allá con tal de mantenerse en el poder.
• EL JOSÉ: Me da que van buscando determinadas poblaciones con paguita que crían como conejos… (En número)
• EL MUNDO TODAY: Horóscopo de la semana: Leo, te encontrarás con Risto Mejide, dile que tienes 26 años
• NICOLÁS BOLIVARIANOS: Preocupante que Meloni todavía no haya indultado a ningún golpista ni pactado nada con los herederos de una organización terrorista, como hacen los presidentes de gobierno moderados.
• PALOMA: Si te refieres a Bildu, no son herederos, son
• MACARENA PUENTES: Tamara Falcó:”Creo en Dios y sé que esto ha pasado por algo. Pido perdón por no haber creído antes. Yo creo en el amor de otra manera” Hay que ser muy valiente para a día de hoy defender ser católica abiertamente y defender el amor sano y leal.
• ANA ANDRADE: Quizás en este caso más que ser católica, lo importante es tener unos valores claros, sobre todo el de respeto, y compartirlo con la pareja que está claro que no era el caso. Su decisión es la acertada, tarde pero acertada. Debería de servir de ejemplo a muchas mujeres y hombres.
• LIBERTARIO: “El capitalismo es el mayor destructor de pobreza en la historia, y el socialismo su mayor creador, y ambos están en disputa” (Gary Kasparov)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
QUEDÓ pendiente de conclusión, la historia de aquella cena a la que los ramistas de Conturiz habían invitado al alcalde y a algunos miembros de la corporación con sus esposa, a cenar en el Mesón Cuatro Vientos, propiedad de Andrés del Sevilla, a la sazón también, cabeza de los ramistas y organizar de las mejores fiestas de Conturiz, con atracciones como Manolo Escobar. Por cierto que aquel día la atracción anunciada era María Jesús y su acordeón, que entonces estaban muy de moda. Por lo tanto calculen que eran los años 80.
Ya conté hace un par de días que los anfitriones no aparecieron en la cena y que los invitados y sus parejas, sobre todo estas, se fueron bastante enfadados por el plantón. Añado: yo también estaba invitado y no acudí porque sabía que iba a pasar lo que pasó. Las fiestas son las fiestas y un organizador no puede estar pendiente de cumplir con un compromiso y con un horario, porque siempre surgen problemas que lo impiden. Tiempo después el Sevilla me explicó que en aquella ocasión el problema era que María Jesús no daba con el sitio de la fiesta y por si fuera poco no aparecía la pólvora.
Pero vamos con la historia: Un periodista lucense imitaba a la perfección la forma singular de hablar de Andrés del Sevilla. Y llamó al alcalde haciéndose pasar por él. Le dio todo tipo de explicaciones y el alcalde se las admitió sin problemas, quedando tan amigos. La conversación fue mucho más larga y con más matices divertidos, pero por ahorra tiempo me quedo en lo más mollar.
Tras esta llamada el alcalde informó a sus amigos de la llamada, pero lo desvirtuó la realidad. Vino a decir que le había echado una bronca monumental. Nada que ver con la realidad. Lo que no sabía el alcalde es que la conversación había sido grabada por el falso Andrés y que durante un tiempo fue guardada como oro en paño a la espera de, algún día, más tarde o más temprano, se pudiese hacer pública. ¿Llegó ese día?
Mañana conocerán el desenlace.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• SONIA: ¿Saben Udes. si a los policías locales de Ourense les “pagan” por ser groseros con l@s ciudadan@s@@?Les harían falta unos cursos de buena educación para no contestar GROSERIAS cuando tratan con los vecinos… Al fin y al cabo somos los que les pagamos.

RESPUESTA.- Estimada Sonia, ¿y qué esperaba usted si tienen el jefe que tienen? (me refiero al alcalde). De gracias que “solo” respondan groserías.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La novia gitana”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,3%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,7%.
La 1, “La hora de actualidad”, 9,6%.
Cuatro, “Alerta Cobra”, 9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,5%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,03 veían el concurso 3.755.000 espectadores con una cuota de pantalla del 33,3%.
• EL ESPAÑOL:
• OKDIARIO:
• THE OBJECTIVE: Fiasco en la exhumación de las fosas: solo se logra identificar el 4% de los cuerpos. El Gobierno admite que en los dos últimos años ha desenterrado a 943 víctimas de la Guerra Civil, pero que sólo ha logrado reconocer a 35
• VOZPOPULI: Moncloa recurre a una ‘trampa legal’ con la SEPI para controlar RTVE hasta 2027. Moncloa optará por una toma de decisiones ‘mancomunada’ hasta que se designe al próximo presidente de RTVE. Esa situación beneficia sus intereses y le garantiza el control de los telediarios.
• EL CONFIDENCIAL: Una relación endiablada: Junqueras tiene la llave de la celda de Puigdemont.
• MONCLOA: Dolores Delgado continúa «colando» fiscales de su asociación en la Fiscalía General del Estado.
• ES DIARIO: Un prestigioso informe coloca a la Sanidad madrileña en el “top ten” mundial. Bajo la gestión del consejero Enrique Ruiz Escudero, la CAM logra situar a 10 centros hospitalarios madrileños entre los mejores del planeta por especialidades médicas.
• REPÚBLICA: Avance médico. Un fármaco experimental frena un 27% el deterioro cognitivo en personas con Alzheimer. El fármaco en cuestión se llama Lecanemab y podría ser aprobado para su comercialización antes del 31 de marzo de 2023.
• PERIODISTA DIGITAL: Como no, en el programa de Fortes. Indecente: Yolanda Díaz se atreve a decir en TVE una barbaridad sobre los okupas en España. “Tengamos cuidado con lo que hacemos porque hay desafección ciudadana…”, dice, para colmo, la podemita vicepresidenta.
• LIBRE MERCADO: Los yacimientos “estratégicos” que tiene España y que están parados. ¿Dónde están los yacimientos de minerales críticos más interesantes de España? ¿Por qué no se están explotando?
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz pidió a Feijóo reunirse con él y le invitó a cenar en Madrid. Desde el PP aclaran “es mucho más fácil” tener contacto con ella que con el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez
• EL CIERRE DIGITAL: Las sombras de Pedro Pablo Mansilla, marido de la nueva presidenta de RTVE: Del felipismo a liderar la Operación Chamartín. El ex director de Instituciones Penitenciarias es ahora un importante promotor inmobiliarios y en 2016 se mostró contrario a pactar con Podemos.
• EL DEBATE: Las cuentas sindicales. Los sindicatos de RTVE gastaron 141.000 euros en comidas y 90.000 en hoteles mientras la Corporación se iba a pique. En total, sus dietas ascendieron a 404.005 euros durante 2020 y 2021, pese a la pandemia. UGT y el Sindicato Independiente, los dos más cercanos al dimitido Pérez Tornero, fueron los que más gastaron
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita; muchas nubes, pero no llueve. Y hace fresco: 11 grados.
—————-
FRASES

—————-
“No midas tu riqueza por las cosas que posees, sino por aquellas que no cambiarias por dinero” (Anónimo)
“Siempre hay peligro para aquellos que lo temen” (George Bernard Shaw)
——————
MÚSICA
——————
REAPARECE Antón en la bitácora con buena música. Aquí el Marc Anthony salsero con “Nada de nada”

http://www.youtube.com/watch?v=LfWL6OzIEVs

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EL veranillo de San Miguel con un día de retraso. Hoy sol con nubes y temperaturas suaves. Estas:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 9 grados.

LOS “CORNUDOS” DE LA COMISIÓN

Jueves, 29 de Septiembre, 2022

ME refiero, irónicamente, a los de la Comisión de Fiestas y más en concreto, a los miembros representantes del PP, PSOE y de Ciudadanos.
Y lo explico: Se dice que los cornudos son los últimos en enterarse de lo suyo y eso es lo que les ha ocurrido a los ramistas del PP, del PSOE y de Ciudadanos con su papel en las Patronales, que llegaron ayer a la reunión del colectivo para que el BNG les dijese lo que íbamos a tener en San Froilán y en cuya decisión los partidos antes citados no habían tenido nada que ver. Y peor, desde el martes, por las redes sociales estaba circulando el programa con todo lujo de detalles. ¡Y ellos no sabían de él! ¿Cómo se explica eso? ¿Quién lo filtró? Desde luego salió del Ayuntamiento y lo hizo alguien que tenía acceso a él. ¿Y quién tenía acceso? Blanco y en botella: los únicos que lo conocían. ¿O fue por arte de magia?
—————————
EL CONTENIDO
—————————
NO lo he leído, pero sé que priva eso de “burro grande ande o no ande”. El argumento que privó en el triunfalista mensaje de los organizadores fue, que se iban a celebrar no sé cuantos cientos de actividades. Por lo que parece eso de que es mejor poco y bueno que mucho y… sabe dios, no lo han tenido muy en cuenta.
Como quedan días para el inicio de los festejos, tengo tiempo de verlo y analizarlo y darles mi impresión. Y de eso entiendo algo; bueno, más que algo.
—————————————–
DOBLE MAYORÍA DE EDAD
—————————————–
A lo largo de la vida de las personas hay dos mayorías de edad. Una cuando se cumplen 18 años y otra cuando se camba el orden de los números y se cumplen 81. No busquen donde se decide eso porque me lo acabo de inventar. Pero no me digan que no tiene sentido. Partiendo de esa premisa ya he cumplido las dos mayorías. Ha sido hoy.
Recurriendo a datos más oficiales. Ya he superado la media de vida de los españoles.
Según los indicadores demográficos básicos que publica el INE, entre 2000 y 2020, la esperanza de vida al nacimiento de los hombres en España ha pasado de 75,9 a 79,6 años y la de las mujeres de 82,7 a 85,1 años.
Es una satisfacción haber superado a las estadísticas y máxime cuando hago memoria y me fijo en lo que ha sido de mis contemporáneos. De la docena y pico de amigos íntimos que éramos en Recatelo, todos de una edad más o menos, han muerto el 80% y algunos ya hace años. Lo mismo ha ocurrido con los compañeros de curso del instituto. Es cierto que todo procedíamos de la postguerra en una niñez llena de privaciones, de enfermedad y de no muchos cuidados. Partíamos de una base muy débil.
El presente: de momento perfecto en todo lo que tiene que ver con el estado físico y mental, lo que no quiere decir que eso no pueda cambiar de la noche a la mañana. Pero pensar en eso es un agobio y no se gana nada. Así que, a vivir el presente lo mejor que se pueda y a esperar que el futuro nos permita seguir así el mayor número posible de años. Morir no me hace ninguna gracia, entre otras cosas porque lo estoy pasando muy bien todavía.
———————-
DEL PULPO
———————-
Hace uno días advertí que los problemas con los pulperos del ferial no habían concluido. Las consecuencias han ido más allá de lo que yo preveía y uno de ellos ha renunciado; se trata de el de “Forno de Lugo”, precisamente el que primero había optado a parcela cuando nadie lo había hecho. La versión oficial es que no encontró caseta. Pero podrían ser otros los motivos, que han contrariado también al resto de los compañeros. Por ejemplo estos:
• Parece que la Comisión de Fiestas se había comprometido de palabra a no dejar que se instalasen calderos en el centro.
• Son una importante competencia. Los que se queden a tomar el pulpo en los calderos del centro autorizados, no van a tomarlo al ferial.
• Los del centro pagan una cantidad casi anecdótica y sin embargo no tienen ninguna limitación de precio para las raciones. Se preguntan los pulperos del ferial: ¿Por qué nosotros tenemos una limitación de precio y los otros no?
Estos son los argumentos de los descontentos. Los comentarios y consideraciones se los dejamos a ustedes.
——————————-
ZONA CONFLICTIVA
——————————-
POR la posible venta de la casa número 25 de la Plaza de España, la de La Unión y el Fénix, al lado del Círculo y de los Franciscanos y dando la espalda a la Praciña do Colexio, se ha vuelto a poner de triste moda esta zona. Ares, uno de los electores habituales de la bitácora:
“En referencia al edificio del Fénix y su venta. Efectivamente, ahí hay muy mal ambiente. Gente (muy joven, algunos de 11 o 12 años) de muy mala ralea que campa a sus anchas. El problema se está extendiendo a sitios próximos. La travesía del Deán Fernández, los soportales de dicha calle y la calle Clérigos, la plaza Fernando de Casas…Todos esos lugares son escenario de las andanzas de esos menores y no son buenas andanzas, muy al contrario. Hasta me contaron que más de una vez entraron en la Catedral durante la misa para hacer el bobo.
Me cuesta encontrar una razón objetiva por la cual entender la ausencia de presencia policial en esas zonas donde hay problemas. Si no se atajan, aumentarán. El centro de Lugo está depauperándose a marchas agigantadas”.
-x-x-x-
De forma suave, eso sí, Ares ha puesto el dedo en la llaga. Los problemas nacen en la Praciña do Colexio (drogas, peleas y más cosas que mejor es no mentar) pero se extienden a sus alrededores. Pregunten sobre todo a los comerciantes de la zona y les contarán historias incomprensibles, mientras que los que mandan miran para otro lado.
——————————————
Y ROIS LUACES, TAMBIEN
——————————————
OTRO punto de vista que tiene mucho sentido:
“La llamada praciña (antes esos recantos serían acaso plazuela, plazoleta o, mejorando lo presente, plazueleta) parece un patio de comunidad requisado con algún truco edilicio a los dueños, y debería (¿¿) ser devuelta a la propiedad. Por otra parte, es un paradigma de lo que será la “ronda interior” de la muralla, abierta a todas las inclemencias urinarias y mayores. Hoy, que tanto espacio ciudadano se confisca con terrazas invasivas, con monumentos de latón y cartón piedra, con gusanitos de colores y pintarrajos horizontales, con tumbacoches y partepiernas que limiten el tránsito rodado en calles diseñadas para la fluidez… parece que hay que crear santuarios para que la mocedad pueda pervertirse y dar que ganar a los buitres de los comercios estupefaccientes y prostituidores”.
———————————————-
EL OCTOPUS INFORMA Y OPINA
———————————————-
AYER hacía unas preguntas relativas a las vacunas contra el covid para las personas que hemos tenido la enfermedad recientemente. Y El Octopus, que además de gastrónomo es médico, nos da aquí adecuada respuesta. Y aprovecha, porque también es futbolero, para opinar sobre la Selección:
-x-x-x-
En respuesta a tu pregunta sobre la vacuna si has pasado el Covid, algunos expertos en inmunología apuntan que sería conveniente esperar al menos dos meses tras la infección, tal y como se ha establecido en Estados Unidos. Y para optimizar su efecto, recomiendan esperar unos seis meses tras la infección antes de recibir la dosis de refuerzo. Así, el sistema inmunitario tiene tiempo para desarrollar una respuesta completa y fuerte contra el virus.
Muy instructivas las letras de Lowlight, sobre todo la de “Calentón”
No soy un admirador de Luis Enrique pero al César lo que es del César. Después de un mal partido contra Suiza y un primer tiempo contra Portugal desesperante, la última media hora de España fue de lo más ilusionante que vi desde hace mucho. En el minuto 61 entraron tres “niños”: Gavi (nacido en el 2004), Pedri (2002) y Yeremy Pino (2002). Un poco más tarde entró Nico Willians (2002). Me arrimé a la tele ya que mi experiencia de ver fútbol me decía que íbamos a marcar. Y así fue.
Lo importante es que hay madera para el futuro. Y el futuro no es de Iago Aspas, ni siquiera es de Cristiano Ronaldo. Decepcionante Portugal, por cierto.
—————————————–
81 AÑOS DE CINE EN LUGO
—————————————-
DENTRO de la colección que el Ayuntamiento dedica a las fiestas del pasado, bajo el título genérico de “O San Froilán dos devanceiros”, este 2022 Manuel Curiel, ha escrito la entrega número 19 dedicada al cine: “81 anos de cine en Lugo” (“Domingo das Mozas 1941-2022”).
La obra será presentada el próximo día 3, martes, a las seis de la tarde, en la vieja cárcel.
—————————————-
BREOGAN: NUEVO RETO
—————————————-
CON uno de los presupuestos más bajos de la categoría y una plantilla de la que han desaparecido casi todos los más o menos titulares de la pasada temporada, el equipo lucense se enfrenta a un nuevo reto: mantenerse en la categoría. No es fácil que se repita lo bueno de la última Liga y se precisa que la afición lo asuma y que los reveses que pueda haber se encajen sin bajar los brazos.
Vamos a sufrir más y hay que resistir mejor si se quiere lograr el objetivo, que no está nada fácil.
Hoy debut, en la difícil cancha del Murcia un triunfo sería una inyección de moral impagable; pero está complicado.
——————————-
CRÓNICAS INDIAS (9)
Por TERESA VILA
——————————-
Paco todavía no me fui y ya sé un sitio al que tengo que ir en el próximo viaje: Gaya. Lugar de peregrinaje budista por estar allí el primer árbol dónde meditó Budha.
Allí reside un buen amigo con su familia (una hija es arquitecta y la otra va camino de ser una gran profesional también). Él tiene un buen trabajo y es representante de su gremio en su Estado.
También reside allí nuestro abogado. Con el que hemos hecho los documentos para crear una contraparte local.
Visitar colegas abogados aquí y registradores, es una experiencia vital, también.

Nos han ofrecido en su día algunos terrenos cercanos a esa localidad, antes de pandemia, pero costaban una barbaridad, como en España, pero en zona rica.
En pandemia hemos enviado bastante ayuda para comprar aceite, kit básico higiénico y alimentos básicos.
La pandemia supuso un antes y un después a la hora de crear nuestra propia contraparte local.

De estar animados a ello antes de pandemia, a darnos cuenta que eso supondría unos sueldos mensuales (pagándoles como merecen claro) que no podemos afrontar por la forma de colaboración que tenemos que es de todo tipo pero no lo suficientemente regular como aventurarnos a ello.
Además, de la experiencia por ONGs en las que colaboro desde hace más de 25 años y de lo que he visto en la vida, para cualquier pequeña organización en la que no hay personal propio sino todo voluntariado, lo factible, práctico y efectivo es el modo “Sonrisas de Bombay” de mi amigo Jaume, que ayudan en slums de Mumbai dónde hacen falta. Van creando pequeñas organizaciones también para luchar contra la trata de mujeres etc., pero no tienen un centro propio o escuela.
Para que funcione realmente una escuela “propia”, porque legalmente son contrapartes locales, hay que contar con un encargado y personal de mucha confianza. Es casi imposible que todo tipo de intermediarios no se queden con tajada, por decirlo claramente y al final a los niños les llega lo que les donan los visitantes y poco más. Encontrar buenos profesores tampoco es fácil.

Al final es mucho más efectivo hacer proyectos dónde hace falta, e irse a otro cuándo está creado, para que ellos sean autónomos y los saquen adelante solos y no dependan de occidente.
Eso conlleva sueldos de occidente (reduciéndose considerablemente lo que les llega) y que no sepan valerse por sí mismos. No es una buena enseñanza.
Hoy hemos visitado las escuelas desde 4 a 10 años y de 10 a 15, donde ayudamos los últimos meses. Unos 800 niños. Una gozada ver que estaban bien vestidos, nutridos y con muy buena actitud y disciplina. Durante el tiempo que estuvimos, dieron varias clases debajo de los árboles.
La escuela de los pequeños tenían una especie de delegada general, que hacía cumplir las normas y otra similar que se encargaba que durante el tiempo que estuvieran en la escuela, niños y niñas hablaran inglés.
Después de la visita, fuimos al centro de mayores y se dividieron las niñas en 2 grupos según la edad, de unas 40 niñas cada grupo.
Con ayuda de una traductora, la doctora de Ourense, ayudada por la de Ferrol; les enseñó, partiendo de un dibujo en la pizarra del aparato reproductor femenino (que las mayores conocían porque les venía explicado en un libro escolar y así nos lo enseñaron), lo que era la menstruación, la higiene femenina, y rompió tabúes, respetando su cultura (no les dejan cocinar ni dormir con resto de familia con la regla, etc.; varían las circunstancias de una localidad a otra).
Eva, la chica de 19 años que nos acompaña, contó su propia experiencia íntima y cómo ella practicaba deportes etc. y hacía vida normal cuando estaba en esos días mensuales. Al ver la naturalidad con las que les hablamos, las niñas respondieron muy bien. Hice muchas fotos de sus caras y cómo prestaban atención máxima que ya les gustaría a los profesores occidentales tener alumnos tan implicados.
Fue una gozada el resultado de lo vivido. Mucho mejor de lo que yo imaginaba, por lo visto hasta ahora, ya que se soltaron mucho y preguntaron cosas que nunca antes habían preguntado ni a madres, profesoras, etc.

También muy bien por los sacerdotes y monjas que no sólo facilitaron nuestras charlas, sino que aplaudieron cuándo les contamos que las niñas habían planteado sus inquietudes. Una pena que no dispongamos de más tiempo para que Marga preparara a una profesora local para enseñarles y ayudarles con estos temas con una periodicidad.
Mañana vendrá una niña con un problema íntimo particular, con su madre, ya que al decirle que debería ir a un médico local (a explorarla, la ONG pagaría los gastos si ella no pudiera), y que debía decírselo a su madre por ser menor, dijo que su madre no le haría caso.
Mañana volveremos para repasar y posiblemente alguna niña pregunte cosas que hoy no se ha atrevido a preguntar.
Estoy muy contenta con el resultado de hoy. Han confiado en nosotras e incluso fueron las niñas más pequeñas las que hicieron más preguntas acerca de sus menstruaciones etc.
Por la tarde fuimos a uno de los pueblos de los niños hospedados en el hostel y luego a comprar un par de bicis para 2 niñas, por encargo de un señor ourensano al que se le enviarán fotos y factura, una vez entregadas las bicis a las niñas.
Después fui con las doctoras a misa y a ver a los niños al Hostel y al comedor.
Me estoy acordando de un detalle que no había visto antes, que ocurrió hace unos días: el revisor del tren en el que montamos, llevaba una tablet para repasar los pasajeros. Para unas cosas nos llevan mucha ventaja.
-x-x-x-
NOTA DE PACO RIVERA.- Teresa utiliza varias veces en este texto la expresión CONTRAPARTE. Yo no sabía lo que significaba, aunque me lo imaginaba. Por si acaso consulté en el diccionario de la RAE y este es el resultado:
1)Persona o grupo de personas que se opone a otra en cualquier materia.
2)Parte opuesta o contraria a algo o a alguien, especialmente en un proceso judicial.
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-

• 29 de septiembre de 1943:
REGRESO.- Los camaradas del Frente de Juventudes con sus guiones, Bandas de Música y rondallas que recorrieron las calles de Madrid, regresaron a sus ciudades de origen.
ADVERTENCIA.- Se advierte a todas las cumplidoras del Servicio Social que no se presenten en los respectivos destinos y que no pongan en nuestro conocimiento las causas justificadas que hayan tenido para ello, que se considerarán como si hubiesen abandonado el servicio y serán sancionadas.
NACIMIENTOS.-Gervasio José del Rio Pardo y María del Pilar Barreiro Freire. Si nos leen ¡¡ felicidades¡¡.
RECORDATORIO.- Se recuerda a los ayuntamientos la obligación que tienen los pedáneos de proporcionar los datos relacionados con la celebración normal de las Fiestas patronales y los bailes en salones, y en ambos casos darán cuenta de las infracciones que se produzcan. Se hace responsable a los secretarios de los ayuntamientos.
CINE.-Se proyecta en el Central Cinema, la película española “Don Quintín, el amargao” con Ana María Custodio y Luisita Esteso.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz su primer hijo, la esposa del Funcionario de la Junta de Abastecimientos y Transportes Fidel del Río, de soltera Josefa Pardo.
GIMKHANA.- En la Gimkhana que se celebrará en Lugo, a una señal convenida, el jinete echará pie a tierra y recibirá de su bellísima madrina, un lazo. Volverá a montar a caballo y recorrerá cinco obstáculos. Volverá a echar pie a tierra y demostrará sus habilidades como bailarín con su pareja.
MAS SOBRE LA GIMKHANA.- Al toque de un silbato hará alto la pareja y el ahijado obsequiará a la madrina con unos riquísimos merengues teniendo en cuenta que del número que ingiera aquella en un minuto dependerá la puntuación.
EXAMENES.- En los exámenes de la Academia Alemana logró un aprobado Aniceto Codesal Lozano y en Administración Económica, también aprobado, Antonio Núñez Torrón.
ABOGADO.- Ignacio de Otto, abogado. Plaza de España, 13. Hotel Comercio.
• 29 de septiembre de 1953:
DONATIVO.- Donativo o lo que sea. Se calcula que España recibirá de estados Unidos unos 500 millones de dólares.
SALARIOS.- Nuevo procedimiento para hacer efectivo el abono de salarios: los recibos se referirán a meses completos, a menos que la empresa desee extenderlos por semana, decena o quincena.
BANDA MUNICIPAL.- No ha pasado desapercibida la actuación de la banda Municipal que finalizó su audición del domingo pasado con una marcha en la que brillaban las castrenses resonancias de la Academia de West Point.
GRAN TEATRO.- Pronto en esta Sala el éxito cumbre de la historia del cine: “Ana” con Silvana Magano
REGRESO.- Ha regresado a Lugo después de pasar unos días en parís el Jefe de la Agencia de Campsa, Fernando Truque.
CINEMATÓGRAFOS. Los cinematógrafos de Lugo se verán obligados a proyectar, por cada seis días en que se exhiban programas de películas extranjeras, un día, cuando menos, una película nacional y el 50% de los filmes españoles se exhibirán en días festivos.
HALLAZGO.- En la oficina de la Policía Municipal se encuentra depositado una cajita, hallada en la vía pública, que contiene artículos de farmacia.
FUTBOL.- En un partido regular el Lugo vence al Langreano por 2-1. Alonso y Ton fueron los autores de los goles.
LA VIDA ES ASI.- La policía italiana busca a un tal Luigi Nitroni que atracó a una pareja que se encontraba en un coche. Le robó la cartera al mozo, pero lo pensó mejor y regresó al lugar de autos para devolvérsela, vacía, por supuesto. Los miró y y se la tiró a la cara sin darse cuenta de que en lugar de entregarles la cartera robada, les entregó la suya con toda la documentación.
• 29 de septiembre de 1963:
ELECCIONES.- Se convocan elecciones municipales para el día 3 de Noviembre. La votación corresponderá al tercio de cabezas de familia.
LA VIDA ES ASI.- En Sudáfrica se celebró la boda de un hombre de 85 años, viudo con una jovencita de 17.
PUERTA DE SAN FERNANDO.- El arco de la nueva puerta de San Fernando está a punto de terminarse. Ayer solamente quedaban por poner los tres últimos bloques de granito.
HALLAZGO. Tras el edificio de la Escuela Normal de Magisterio ha sido hallado un cerdo en estado de descomposición. La Policía Municipal investiga quién pudo abandonarlo allí.
ESPECTACULO.- El cantaor flamenco Pepe Mairena presentará su espectáculo “Paso a la mujer” con Maruja Fraguas, “Carbonilla” y la Orquesta “Brisamar”
FALTA DE LUZ.- Por falta de luz tuvo que interrumpirse la disputa de la Copa del Ayuntamiento de tiro al pichón. Se reanudará mañana.
BODA.- En la SICB se celebra la boda de Mercedes Quiroga y Antonio Pedreira Pérez, abogado.
HERMANOS MÉNDEZ.- Los Hermanos Méndez, domadores de serpientes presentarán el espectáculo internacional que ellos manejan en las fiestas de San Froilán. Su abuelo se lo dejó en herencia en Portugal.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se abrió ayer la Exposición histórica de obras debidas al artista Castro Gil.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Unos guardias de seguridad ocuparon ayer una navaja barbera a un vecino de Nadela y denunciaron a un individuo que los insultaba desde un balcón de su casa escandalosamente. No pudieron detenerlo.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Cartelera Turia, Guía del Ocio, Cultura y Espectáculos de la Comunmidad Valenciana: “Hay un run-run de que Macarena Olona podría crear un nuevo partido político de ultraderecha. Cantó, Girauta, De Quinto, la condesa…y Mario Conde. Todo lo que sea dividir a la ultraderecha, bienvenido sea”.
• REMATA el periodista Juan Carlos Girauta: “Hay un runrún de que Cartelera Turia es la tapadera de una red de narcotráfico y pederastia. Un runrún tan veraz como el que ellos difunden”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PASAR de curso con 8 suspensos es la LOMLOE en estado puro”
(Patricia del Pozo, Consejera de Desarrollo Educativo y FP de la Comunidad de Andalucía)
——————
REFLEXIÓN
——————
REPARTO de los fondos europeos. Irlanda lleva invertidos más del 80%. España ronda el 50%. Y lo peor es que algunos fines dan la risa: Cambiar ventanas y pintar los carriles bici. Dicen que se parece no poco a aquel Plan E de Zapatero, que tiró por la borda unos 14.000 millones de euros.
Como anécdota recuerdo una de las inversiones en Lugo: cambio de las losetas de la Avenida de Ramón Ferreiro alegando su mal estado. Antes de empezar la obra me tomé la molestia de contarla las que estaba rotas: entre Pintor Corredoira y la Plaza de los Hermanos Pedrosa, más de 100 metro lineales y puede que unos 300 metros cuadrados no había rotas más de una docena de losetas. Peor que tirar el dinero. Para eso es casi se entiende mejor lo de los andaluces de los ERE, que se lo gastaron en juergas
—————-
VISTO

————–
UNA cueva de 3 millones de años.

http://www.youtube.com/watch?v=Y8T0VNfPXmg

————–
OIDO
————–
UN programa de TVE, “Lazos de Sangre”, reunirá en octubre a tres mitos de la radio española: Inaki Gabilondo, Luis del Olmo y Carlos Herrera. Dos ya retirados y el último todavía dando guerra. Un trío de solera.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal habla la bióloga americana Gretchen Daily. Ella revolucionó las herramientas para combatir la extinción de especies con enfoques tan innovadores como poner “precio” a los ecosistemas. Hoy, la escuchan gobiernos de medio mundo, el de China incluido.
Dos de sus frases:
• “En los parques infantiles en los que se reemplaza el suelo de goma por hierba, mejora el sistema inmune y la microbiota de los niños”
• “China está dando un giro: ahora valora la naturaleza”
———————
EN TWITTER
——————–

• LUIS DEL PINO: Izquierda: “Polonia y Hungría se han llenado de fascistas. Suecia se ha llenado de fascistas. Italia se ha llenado de fascistas…¡Hasta España se está llenando de fascistas!”. Yo: “Pues habrá que concluir que vuestras políticas son una máquina perfecta de fabricar fascistas”.
• CRISTIAN CAMPOS: Le dices a los ciudadanos que la culpa de todo es suya por no ser lo suficientemente tolerantes, inclusivos, antirracistas, ecologistas, sostenibles, resilientes y mansos. Y te llevas las manos a la cabeza cuando gana las elecciones alguien que les dice “no es culpa tuya”.
• A. PÉREZ HENARES: De la noche a la mañana ayer Suecia, hoy Italia, se han vuelto, según el vocerío mediático televisado, fascistas. ¿No será que la izquierda europea (los españoles en cabeza) se ha vuelto, de tan woke, tan guay, tan “ista”, tan contra su propia gente de a pie, gilipollas?
• JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ: Será, evidentemente… Y que la gente sí empieza a estar harta del fascismo que de hecho ya viene gobernando, disfrazado de “antifascismo”
• RA 1974: La gente de menos de 50 años casi no ve la tv. Y la que la ve es para reírse un rato.
• OLIVIA PAREDEZ BUSTO: Al contrario, ve demasiadas TVs subvencionadas. Y ya se sabe las subvenciones hacen que las cosas se cuenten de otra manera

• KAS DE PIÑA: Se busca chica para compartir ducha y lo que surja.
• MUY EMPANAO: Jóvenes estudiantes manifestándose contra el cambio climático levantándose a las 12 del mediodía para no gastar luz
• SANTI LIEBANA: Me da mucha pereza lo de bordar el nombre del niño en la chaqueta del colegio y he llamado a mi niño “Adolfo Domínguez”.
• MADRE DE MAMONES: La generación más preparada para perder el tiempo.
• DON FREGAOS: Un par de veces cené en La Tagliatella: podéis preguntarme lo que queráis sobre la situación política en Italia.
• ÁNGEL FERNÁNDEZ: Me gustaría entrar en La Voz, pero mi padre es albañil y mi madre ama de casa; mis hermanos no tienen traumas, no he sufrido bulling y mantengo mis amistades desde la infancia.
• CHOCOLATE SEXY: Vengo de Instagram y allí no es otoño porque siguen todas en bikini.
• ER PALI: Siglo XXI: – La aspiradora Dyson no hace ruido. – El aire acondicionado Fujitsu no hace ruido. – La lavadora Bosch no hace ruido. – El Toyota Prius no hace ruido. – La máquina barredora del servicio municipal de limpieza suena como el despegue del Apolo XI el 16 de julio de 1969.
• EL MAGO DE LAS BOTAS BLANCAS: Cuando Joaquín debutó con el Betis: – Las Torres Gemelas seguían en pie. – No existía el iPhone ni Facebook. – Faltaban 5 años para el 1er Grand Slam de Nadal y para el 1er mundial de Alonso. – Borja Iglesias tenía 7 años e Ibai Llanos 5 años. – Vinicius acababa de nacer.
• OLALÁ DE FUÁ: Risto ha empezado a seguir a todas las ex de DiCaprio
• CLUB DE LOS VIERNES: Progre: Persona que se siente en deuda con la humanidad y pretende pagar esa deuda con TU dinero.

• ALEJANDRO JODOROWSKY: El sabio se culpa de sus errores. El necio culpa a los otros.
• RAFA PÉREZ PALLARÉS: No sé si las cosas pasan por algo. Lo que sí sé es que cuando pasan hay que aprovecharlas para algo.
• DIEGO SCHAUWERE: Los partidos tradicionales se han desentendido de temas como la seguridad, la inmigración ilegal o la hegemonía cultural, han llegado unos partidos que sí hablan de eso y a Luigi, que le preocupa más que no le atraquen que el bienestar del planeta, les ha votado. El resumen.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

QUERÍA resumir lo que pasaba en Lugo y en el mundo el día 29 de septiembre de 1941, lunes de la semana, el día en que nací yo, y recurrí a EL PROGRESO del martes día 30. Era el número 14.124. En aquel entonces el periódico costaba 25 céntimos de pesetas. La suscrición en Lugo 5 pesetas mes y en la provincia y resto de España, 15 pesetas trimestre. Están eran las noticias más destacadas.
La primera página estaba dedicada casi en su totalidad a la guerra europea que vivía en esas fechas su momento álgido. Todo estaba en el aire e incluso daba la sensación de que el viento soplaba a favor de Alemania
Se informaba de que las fiestas de San Froilán se celebrarían entre el 4 y el 12 de octubre. Como avance:
• La calle de la Reina y Los Cantones lucirán una iluminación eléctrica especial, precisando: “será algo nuevo, extraordinario, llamando la atención por lo artística”
• Habrá tres sesiones de fueros artificiales. Dos de plaza y uno de aire. “Será un festival de gran vistosidad y general agrado”
• Se anuncian varias verbenas, todas ellas amenizadas por bandas de música.
• Habrá conciertos de varias bandas de música, “interpretando programas selectísimos” Educación y Descanso se encargará de la parte deportiva. Habrá baloncesto, boxeo, waterpolo, natación y una gran carrera ciclista en la que se correrá el “5º Premio San Froilán”
• En el Campo del Castillo estarán las barracas que ya han empezado a Montarse. Tambien las habrá en La Mosquera (se supone que se referían a las pulperías)
• Por las calles desfilarán gaiteros y cabezudos.
-x-x-x-
El Gran Teatro anunciaba para el día 1 de octubre la presentación de la compañía de comedias de Luisita Esteso, que iba a estar tres días en Lugo con dos funciones diarias.
-x-x-x-
Había muy pocos anuncios, la mayoría de ellos de empresas de fuera y el más llamativo de Lugo era el del médico tisiólogo Honorato Iglesias
-x-x-x-
La información más amplia se publicaba en la última página. Era de la Guerra Europea y se titulaba “Italia ha obtenido una gran victoria sobre la flota británica”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Acabo de ver en la Plaza de María Pita los actos centrales del día de la Policía Nacional presididos por el ministro Grande-Marlaska adelantándose a día de los Ángeles Custodios quizás porque la semana que viene va a haber cumbre hispano-germana con la presencia de todo el Gobierno en la ciudad herculina.
Emotivo homenaje por los caídos en defensa de los derechos de los ciudadanos, entrega de distinciones y desfile de las diversas unidades de la policía desde los helicópteros, drones, desactivación de explosivos, unidades especiales, unidades caninas, caballería etc. Como curiosidad decir que le impusieron unas distinciones a varios agentes caninos que detectan estupefacientes. Se portaron fenomenal.
RESPUESTA.- Espero que además de la medalla, a los perros les hayan dado un buen hueso.
Fuera de eso: Conozco a gente de Lugo que suele acoger perros de esos cuando los jubilan. Son demasiado educados, demasiado buenos, demasiado serios. Da la sensación de que ni sufren, ni padecen, pero que tampoco empatizan. Una especie de adorno sin más. Prefiero los que he tenido yo y la Toñita que tengo ahora, por muy tocapelotas que sean.
• CHOFER: La Escanes y el Risto se separan, la Falcó Preysler pierde el anillo con el Onieva, etc. y tú sin escribir ni un renjlón sobre la crisis de pareja en el 1er Trim del SXXI. Paco, no me extraña que la Gata no permita que la toques y que haya enseñado bien a sus crianças para que hagan lo mismo.
RESPUESTA.- Para hablar de cosas del corazón echo de menos la radio, en donde sí podría yo dar mucho juego. Escribir de ellas no se me da tan bien. En cuanto a lo de los gatos: lo bien que se lo podrían pasar, lo bien que podrían vivir si se diesen cuenta de lo chollo que puedo llegar a ser. Su alejamiento demuestra hasta qué punto, teniendo fama de listos, en el fondo son unos borricos. ¡Si el Piolín y la Piolina les pudiesen contar como vivieron en mi casa…!

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Portugal-España.- 4,5 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, Partido de futbol Portugal-España, 32,6%.
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,1%.

Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,1%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 6,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,8%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol Portugal-España; a las 22,39 lo veían 5.903.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 38,5%.
• EL ESPAÑOL: Yolanda Díaz dice que las medidas del PSOE contra los okupas favorecen a la extrema derecha. “Estoy con Rafa Mayoral. La okupación de la que habla Patxi López no es un problema, sí lo es no poder pagar la hipoteca”, asegura la vicepresidenta.
• OKDIARIO: Baleares, dictadura lingüística.. Otro ‘caso Canet’ en Mallorca: un profesor se jacta de humillar a un alumno que le habló en español
• THE OBJECTIVE: Rapapolvo a Marlaska por su opacidad: Transparencia le exige que publique sus gastos. El Consejo de la Transparencia reclama al Ministerio del Interior que facilite los gastos del ministro en el plazo de 10 días.
• VOZPOPULI: Alarma en el PSOE: los barones bajan el IRPF y Lobato esconde las siglas en Madrid. Moncloa está perdiendo la batalla ideológica con el PP sobre los tributos.
• EL CONFIDENCIAL: Premios INFLUYENTES. Felipe VI: “El Confidencial promueve los valores que fundamentan las sociedades libres”. El Rey ha presidido la gala de entrega de los Premios Influyentes 2022, en el Auditorio del Museo Reina Sofía, ante más de 500 personas. El jefe del Estado ha tenido palabras de reconocimiento para los ocho premiados.
• MONCLOA: El fichaje del exjuez Fernando Salinas por Yolanda Díaz escuece en el PSOE. La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz sigue trabajando en su proyecto político. Pese a los ataques constantes de Podemos y del propio Pablo Iglesias.
• ES DIARIO: Moncloa decreta el “155″ en TVE para poner su maquinaria a revertir los sondeos. Elena Sánchez, la favorita de Sánchez, asume la presidencia interina de la Corporación. Ahora PSOE y Podemos deben buscar el consenso del PP para designar al sucesor de Pérez Tornero.
• REPÚBLICA: Ximo Puig dinamita las medidas fiscales que preparaba el Gobierno para anunciar este jueves. Anuncia por sorpresa una bajada de impuestos en su Comunidad en la línea del PP. Recibe el reproche del Gobierno y del partido, donde ha causado gran malestar. Feijóo lo celebra y denuncia las incoherencias de Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: Elena Sánchez, la comisaria que quería Pedro Sánchez al frente de RTVE. Previo a la elección de Tornero, el nombre de Elena Sánchez ya había sido deslizado por Moncloa para relevar a la entonces administradora única provisional. Su marido, Pedro Pablo Mansilla, está más que bien relacionado con el PSOE.
• LIBRE MERCADO: Sánchez prepara un listado de yacimientos mineros “estratégicos” para “reducir” su explotación. El Gobierno quiere “optimizar el consumo” de las materias primas estratégicas españolas.
• LIBERTAD DIGITAL: Los hoteles de la familia de Pere Aragonés contaron con el cariño de Sánchez: siete millones en créditos ICO. El primer paquete de ayudas se lo concedieron quince días después del confinamiento.
• EL CIERRE DIGITAL: Alfonso Basterra: Cumple media condena por el crimen de Asunta y optaría a salidas penitenciarias. El padres adoptivo de la menor asesinada en 2013 en Teo ha cumplido 9 años de su pena y podría tener permisos en las cárcel de Teixeiro.
• EL DEBATE: La sintonía entre ERC y Sánchez. Sánchez y Aragonés afinan la fórmula para un referéndum pactado: la idea se la dio Iceta. Los caminos de Esquerra y de los socialistas van convergiendo, en línea con lo que ha venido desvelando El Debate: existe un pacto secreto entre Sánchez y Aragonés para celebrar una consulta futura
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita antes de las 24 horas del miércoles con abundante nubosidad y fresco (12 grados). Puede que llueva a lo largo de la noche
—————-
FRASES

—————-
“Jesús en el pesebre. He aquí una buena lección para aprender que todas las grandezas de este mundo son ilusión y mentira” (San Francisco de Sales)

“Cuando no se elige al más animal de todos, parece que no es realmente democracia” (Albert Guinon)
——————
MÚSICA
——————
EL “Adagio” (Albinoni), encaja en todo. Por ejemplo como fondo a estas escenas de la película “Orgullo y prejuicio”. Canta, y muy bien, Lara Fabián:

http://www.youtube.com/watch?v=Sd6CSghr37o

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MUY revuelto, porque el veranillo de San Miguel llegará, pero con retraso: Nubes, claros, agua y temperaturas relativamente bajas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 10 grados.

¿LISTAS NEGRAS?

Miércoles, 28 de Septiembre, 2022

¿LAS hay en la Comisión de Fiestas? Si no es así lo disimulan muy bien.
Traigo un año más el caso de “Lowlight” (“Luz baja” en castellano). Son Alejandro Lamas y Pablo Lugilde, lucenses, de familias lucenses de toda la vida, con padres y hermanos en Lugo y que por aquí se dejan caer con frecuencia. Hacen música urbana, residen en Madrid y en su actividad ya tienen una brillante historia de más de diez años para aquí, con actuaciones en Europa (Islandia, Holanda, Francia, Inglaterra o Portugal), también en EE.UU. y por supuesto en muchos lugares de España y en festivales como el Sonar o Benicassin. En cuanto a sus éxitos discográficos, su “Tranquilísimo” con C. Tangana ha sido disco de Platino, tiene más de 10 millones de visitas en Youtube y más de 20 millones de descargas en Spotify. Casi nada. En Lugo llevan años intentando venir al San Froilán y no les hacen caso. Como no se puede poner en duda su calidad musical y su caché, me consta, no sería un problema, ¿por qué no los contratan?
P.
————————————–
ESTE AÑO SÍ, PERO NO
————————————–
SORPRESA: Este año podremos verlos y escucharlos en las Patronales; se han colado en ellas porque uno de los artistas que producen y representan, Israel B., dará un concierto en la Plaza de Santa María y ellos le acompañarán, pero lógicamente en un segundo plano. De todas formas si alguien quería ignorarlos y no darles cancha ante su público, le ha salido mal la operación. Se llevará una sorpresa cuando los vea en el escenario.
———————
SU MÚSICA
———————
Para que se den una idea:
LA música de “Lowlight” con C. Tanganan: “Tranquilísimo”:

http://www.youtube.com/watch?v=ECZ7p_YyRao

Con Israel B, con el que actuarán este San Froilán:“Calentón”

http://www.youtube.com/watch?v=Eo7xj4BtMn4

—————–
VACUNAS
—————–
EL lunes se ha iniciado en Galicia la vacunación contra el covid de los mayores de 80 años. Es la cuarta dosis, pero no aclaran ciertos aspectos importantes. Por ejemplo, partiendo de que muchos de esos mayores, yo por ejemplo, además de las tres vacunas hemos tenido la enfermedad, ¿qué se debe hacer? En mi caso concreto, detecté la infección a finales de mes y estaba durado una semana después. ¿Me debo vacunar también? ¿El haber estado infectado hace tampoco ya sirve como vacuna?
Otra cosa: el otro día he escuchado a un experto (de los de verdad, no de esos que el Gobierno decía tener y era mentira) advertir que las mascarillas no estaban definitivamente eliminadas y que no sería raro que hubiese que volver a utilizarlas.
Mientras, dicen que en los próximos meses puede haber más víctimas de la gripe normal que del covid.
———————-
ACCIDENTE
———————-

UN joven trabajador ha perdido la vida en las Cuestas del Parque cuando participaba en el montaje de una barraca. Se cayó de la escalera de mano cuando realizaba su actividad a 15 metros de altura, sin arnés, sin casco y calzando chanclas. Medidas de seguridad, ninguna.
Lamentablemente no es nada nuevo; la seguridad en el trabajo no es muy habitual en algunas profesiones. Las empresas tenían que acentuar sus cuidados, aunque no siempre tienen ellas la culpa. Podría hablar de una experiencia personal: Uno que pretendía arreglar un problema en el tejado de mi edificio y que venía “a pecho descubierto” sin ninguna medida de seguridad. La verdad es que circulaba por el tejado como yo por el pasillo de mi casa. Comprobé que en su furgoneta tenía de todo lo necesario y le obligué, con buenas formas eso sí, a que se lo pusiera, mientras decía “non pasa nada, non pasa nada…” No pasa nada hasta que pasa algo.

Triste lo ocurrido, aunque por fortuna no frecuente en el ferial de San Froilán. En mis muchos años directa o indirectamente vinculado a él, no recuerdo ninguna tragedia así.
——————
CASTAÑAS
——————
AYER, tarde soleada y 20 grados cuando me di, desde las cinco de la tarde, un largo paseo con Toñita por el campo. Ya he visto por el suelo las primeras castañas y hasta diciembre serán muchas más y en muchos más lugares por los que pasemos. Pocos propietarios de castaños las recogen seriamente y miles de kilos se desperdician.
En paseos por estos lugares años atrás, además del perro (antes Bonifacio y Manola y ahora Toñita) me acompañaba José Manuel Pol, que siempre me recordaba la importancia de las castañas en la alimentación de los aldeanos gallegos. Castañas asadas, castañas cocidas con leche, caldo de castañas… Eran, me decía José Manuel, menú diario en un tiempo que ni siquiera el cerdo era alimento básico, “porque tiñamos que véndelo todo pra ter cartos”, explicaba Pol.
Desde hace años, aprovecho los paseos con el perro para “apañar” castañas. No muchas, medio kilo más o menos. que no quiero acumular cantidad en casa, sabiendo que cuando quiera, en mis paseos, las encuentro en cantidad.
————————————-
CRÓNICAS INDIAS (8)
Por TERESA VILA
————————————-
Cambiamos a “los curitas”, como yo les llamo.
Congregación religiosa (cristiana) que acoge niños y niñas de toda condición y religión.
Hemos hecho 2 tandas de aseos durante la pandemia para ellos.
Tienen niños y niñas en la escuela desde 5 años.
Total: 81 chicas y 90 chicos. En los Hosteles hay 28 chicas y 84 chicos de 10 a 15 años. Viven separados por órdenes del Gobierno de India.
Es muy satisfactorio trabajar con ellos. Llevamos 6 años colaborando en programas de nutrición, informática y todo lo que haga falta. Comprar comida a estos niños es mucho más caro que en el norte, porque los curitas se preocupan de que estén bien alimentados y no les falte de nada. Tienen la misma filosofía que Vicente Ferrer: nada de darles restos, sino lo mejor que esté en sus manos.
He ido a la compra con ellos en varias ocasiones y es una gozada como prueban lentejas crudas, arroz… para escoger lo que quieren exactamente para los niños.
Durante la pandemia, a pesar de estar cerrada totalmente la India, hemos podido meter una grúa, excavadora camión etc. dentro del recinto de la parroquia dónde están hosteles, iglesia y escuela, para construir los aseos. Y hemos dado empleo a vecinos que portaban en sus cabezas los materiales necesarios para construirlos.
Hoy ha sido el peor día aquí, no por nada que haya sucedido, sino porque he visto a un amigo que conozco hace muchos años, al borde de la locura.
Le cambiaron de puesto de trabajo hace unos años, para dar visibilidad a la mujer y a partir de ahí su mundo se desmoronó. Ha tenido varias crisis, pero en febrero se lo pasó muy bien con una amiga y conmigo y pensé que había remontado. Como aparece y desaparece por watsp largas temporadas, cuándo me decían que volvía a estar mal, no me lo creí. Ayer pasé por delante de su casa y no estaba dónde solía. Su perro ladraba y se veía que estaban separados y que tenía la casa con orines del perro. Hoy fue una impresión muy grande cuándo lo vi inmóvil en su lugar de trabajo, mirando a un punto fijo, con unos 30 kg menos que en febrero, y que no se inmutaba cuando le hablaba. No respondió a nada. Tampoco cuándo llamé a una amiga común para ver si reaccionaba con ella…yo observaba desde fuera y nada. He pedido que se ocupen de él; le veo pronto un mal fin y ojalá me equivoque pero no se me quitó la angustia de la boca del estómago en todo el día porque pasaban las horas, yo me tenía que ir y nadie hizo nada por él.
Desconozco su diagnóstico y ojalá me equivocara pero es una imagen, ver a alguien con el que compartiste tan buenos momentos y hace tan poco, que no te reconozca…
Se me nota muchísimo cuando me pasa algo. No quiero trasladar mis preocupaciones ni soltarlo para no emocionarme en exceso…y eso hace que me meta en mi caparazón de Cáncer, hasta que lo voy afrontando. Ya no peleo ni busco disimular, porque es peor hacer creer que está todo bien; así que quién me conoce sabe que volveré a mi ser y contaré algo o no, en función de cómo vaya surgiendo.
A mi niña se supone que le iban a hacer pruebas ahora también, pero no sé nada. Mañana preguntaré por ambos. Nos espera un día con muchas actividades.
————————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE SEPTIEMBRE:
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
• 28 de septiembre de 1943:
TEATRO EN LUGO.- Teatro de altura y obras de prestigio consolidado por los méritos literarios. Todo esto nos lo brindan los artistas encabezados por Enrique Vilches y María Puchol.
RESTRICCIONES.- desaparecidas las causas que motivaron las medidas de restricción en el suministro de energía eléctrica, a partir de este momento -ordena el Gobernador Civil-queda restablecido la normalidad del servicio.
CINE.- En el Gran Teatro, “La boda de Quinita Flores” con Luchy Soto, Rafael Durán y Luís Prendes. También se hace saber al espectador que queda restablecida la función de las seis de la tarde.
PALUDISMO.- En aquellos pueblos en que existan casos de paludismo los farmacéuticos solicitarán por mediación de su Colegio la cantidad aproximada de tratamientos que necesiten.
COLOCACION.- Las Oficinas de colocación obrera en manera alguna podrán inscribir como parado a ningún trabajador menor de veinte años que no posea el título de capacitación, expedido por las Escuelas Oficiales de Trabajo.
RUEGO.- Pido a la persona que en la misa de once y media en la Iglesia de los Franciscanos el domingo se haya llevado, equivocadamente, un sombrero se sirva devolverlo en la portería del convento donde se le entregará el que le pertenece.
ANUNCIO.- Casa Arturo. Mercería y confecciones. 25 años de renombrado crédito. Plaza de España, 1 en Lugo.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de doña Amalia Iglesias Cortón, fallecida en 1942: José, Manuel, Juan, Isabel, Elena, Lino, Pura, Constantino, Amalia y Pilar… Diez.
FUTBOL.- La Gimnástica vence al Betanzos en el Polvorín por 5-0. Jugaron: Pereira, Raa, Pita, Antoñito, Solla, Michines, Barreiro, Naya, Cabido, Tucho y Chispa.
OTRO ANUNCIO.- ¿Quiere usted una buena información deportiva?. ¿Sabe usted donde se reúnen los amantes del Fútbol y otros deportes? Todo esto, además de un excelente café y otros artículos. Los encontrará en Bar Argentino.
• 28 de septiembre de 1953:
FALLECIMIENTO.- Fallece el general Solchaga.
BODA.- En la Iglesia de San Pedro santifican sus amores Marujita Rodríguez y el joven industrial de La Coruña José Blanco Arias.
APROBADA.- Acaba de aprobar los cuatro primeros cursos de piano en el conservatorio de Madrid Mary Rodríguez, hija del funcionario de la RENFE en Lugo Braulio Rodríguez.
NACIMIENTO.- Obdulia Prieto, esposa de don Francisco Castro Pumariño ha dado a luz una hermosa niña, primera de su matrimonio.
ACERAS.- Las aceras y calzada de la Avenida de La Coruña han vuelto a recuperar los domingos la animación característica de las tardes de fútbol.
ESPECTACULOS.- Leemos en el periódico. “En cuanto a espectáculos se refiere, nuestros cines ofrecen, aparte del estreno de una película italiana, cuatro reestrenos que hace un año ocuparon los más destacados lugares de las carteleras.
• 28 de septiembre de 1963:
ACUERDO.- El acuerdo con Norteamérica coloca a España al nivel de los países de la OTAN,
JUAN MARIA GALLEGO TATO.- “Aquel que se enfada -dice Juan María Gallego Tato en su artículo diario- porque en las fiestas de nuestras aldeas apenas se ve el traje regional tenía que enfadarse porque las orquestas interpretan ritmos de hoy y no exigen que esas romerías se celebren con arreglo a las costumbres del país”
ANUNCIO.- Academia LOPE DE VEGA. Informes en Cedrón del valle, 21-1º.
ACCIDENTE.- Un camión cisterna de CAMPSA se despeñó por un precipicio de 163 metros. El accidente ocurrió en Riotorto y hay que lamentar dos heridos graves Francisco Seijas Viador y Máximo Veiga Bello.
BODA.- En la SICB se unen en matrimonio María del Rosario González Pardo y José Álvarez Fernández. Se trata de “Pepé” Álvarez de la razón social “Hijos de Demetrio Álvarez”
FERNANDO ONEGA.- El periodista de Pol escribe desde Mosteiro un artículo titulado NOTAS DE ACTUALIDAD y dice que Luaces es el único lugar donde todos los estudiantes son becarios… y que esto sucede porque no hay ninguno; que Mosteiro es el lugar donde más periódicos se leen y que incluso hay un vecino que está suscrito a LA PRENSA de Buenos Aires; que este año es magnífica la cosecha de patatas y que si no se lo creen que se lo digan a los de Castro de Rey
.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Al ponerse en marcha el tren ascendente se montaron en los topes varios golfillos que forman una especie de cuadrilla de torerillos de invierno. Estaban en la estación desde anteayer.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Comenzaron a recibirse cestas con pulpo que ya se expende en la Plaza de la Feria.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El guardia de Seguridad David Fernández, acompañó al Hospital en la noche de ayer a una mujer para curarse de una herida en la mejilla izquierda que le produjo un dependiente de consumos al intentar registrarla.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Pablo Echenique, portavoz de Podemos: “La forma de evitar que pase en España lo de Italia es que dejemos de pedir perdón (y permiso) por ser de izquierdas, que demos la batalla ideológica contra la reacción y que tomemos medidas valientes para proteger a la gente trabajadora y reducir los privilegios de los de arriba”.
• REMATA el tuitero Diego de Schauwere: “La forma de evitar que pase en España lo de Italia es decir «niñes», poner falda a los semáforos y más huertos urbanos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“AL feminismo más atareado se le apagó Rociíto” (Ángel Antonio Herrera, escritor y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
POR mucho que lo disfracen, el Gobierno ha fulminado al mandamás de RTVE, que casi acaba de ser nombrado. No leS llega con la descarada línea editorial de la casa en favor de “cara de piedra” y su entorno directo e indirecto, y quieren más, mucho más. Lo he escuchado en boca de una que sabe lo que se cuece en Prado del Rey: “Solo les vale la sumisión total”. ¿Más todavía que lo que hay ahora? “¡Más, mucho más!”.
Un consuelo: Su audiencia es ridícula.
—————-
VISTO

—————
LAS casas más vigiladas y seguras:

http://www.youtube.com/watch?v=Jle1-iU6hdQ

————–
OIDO
————–
EN la radio: aviso para los que creen en el gran chollo de la Reforma Laboral. Desde que se puso en marcha, los puestos en los que el trabajador ha sido cesado por no superar el periodo de pruebas se han multiplicado por 9. El economista y escritor Fernando Trías de Bes, en la radio, entiende que esto no es normal y que puede esconderse una fórmula que se salte las normas de la Reforma Laboral. Peor el remedio que la enfermedad.
—————
LEIDO
—————
EN NEGOCIOS un reportaje titulado “Cuando la educación no basta” en el que destaca:
• “El ascensor social que suponía el acceso a la formación se ha roto en España. La desigualdad se perpetúa y el estatus de la familia es determinante”
• “El ascensor social de la educación escalla. Los jóvenes viven peor que sus padres y casi la mitad no supera el nivel formativo de los progenitores” “El origen social familiar gana peso tras la covid y condiciona más el futuro de los chicos” “España está a la cabeza de Europa en fracaso escolar t abandono prematuro del colegio”
———————
EN TWITTER
——————–
• KEKO IGLESIAS: Mi vecino le habla al gato como si fuera una persona, en fin la gente está fatal, se lo conté a mi perro y nos partimos de risa.
• DANIEL TOSCANI GIMÉNEZ: Se nos va la generación que sin estudios educó a sus hijos. La que, a pesar de la falta de todo, nunca dejó que faltara nada en casa. La que nos enseñó valores, el verdadero valor de las cosas, la dignidad, a no rendirse, a levantarse, nuestros verdaderos pilares en la vida.
• THE MASTER: Sí. La generación que se educó en el valor del trabajo, el civismo y el respeto. La que empezaba a trabajar con 16 años como aprendiz y contrato indefinido, con trabajo estable para toda la vida. La que ganaba un salario suficiente para mantener su casa y a su familia.
• IMANOL OTEGUI: Y nosotros, en los medios, series, música… lejos de ponerlos a ellos de modelos los hemos apartado, invisibilizado, poniendo a delincuentes o musculitos que utilizan la violencia para solucionar los problemas. Luego los jóvenes están descarriados… Vaya mundo les estamos dejando.
• CONXATOGADA: Curioso una generación tan “mal preparada” ha dado paso a la mejor titulada que es incapaz de buscarse soluciones, también es cierto que la legislación laboral y fiscal cada vez acompaña menos.
• JESÚS: Una generación que no crío niños con una inteligencia emocional frágil como el cristal. Lo triste es que los que fueron criados bajo ese paraguas no se den cuenta que el modelo actual es todo un fracaso
• JPEREIRIZ: Yo prefiero a una generación con estudios y bien preparada. Con inquietudes sociales, libertad de expresión, sexual, de raza, religión. Con idiomas, y herramientas para vivir la vida que quieran. Aun con las dificultades económicas y pandémicas que les estamos dejando los
• CHELO: Yo soy de la generación intermedia. Hija del sacrificio de mis padres que consiguieron hacer de mi vida un lujo comparada con la suya. Se que se fueron con el orgullo de lo que está bien hecho. No se si yo me iré con la misma sensación!!
• DIOS: Yo siempre a tope con Tamara Falcó, que es la única que me reza de todos vosotros. Olvídate del petardo ese y sonríe como haces siempre, guapísima, que has esquivado una buena.
• OLGUITA: Pero esa mujer sabía a dónde iba su novio? Sabe lo que es el burning Man y lo que hay allí? Es q estoy flipando…tu novio se va solo a tremendo “festival” y tu en casa tan tranquila.
• EU: Él ya iba antes de conocerle, fue con otros amigos en común, intenta confiar y dar libertad y su espacio como ella se va a otras cosas y, aunque dude, hay que dejarle espacio… mejor que se haya enterado así que después
• SILVIA: Siento lo sucedido, sobre todo por Tamara pero tampoco tengo nada en contra del chico este Íñigo que ha sido inoportuno a más no poder, besando a la chica esa y casi a la vez comprometiéndose con la que dice ser el amor de su vida, vaya pena para ambos.
• ÁNGELES CG: Los de Telebasura 5 se han empeñado en romper el compromiso, a nadie que le importa, lo mismo a ella le compensa que él tenga sus escarceos… Qué es manera de meterse en la vida de los demás, solo por hacer daño.
• MENÉAME NOTICIAS: “Con las redes sociales los tontos proliferan, se unen y piensan que, como son muchos, los tontos son los demás”
• HUGO MANCHÓN: Están hablando de extremismos los que gobiernan con comunistas, indultan a golpistas y pactan con ellos y negocian con el brazo político de ETA.
• JUANMA RODRÍGUEZ: 54 títulos del Real Madrid con Florentino, 30 de fútbol y 24 de baloncesto. Y entre ellos, ninguna Copa de Cataluña. Pero recordad, niños y niñas, que el mejor es el Palanquitas.
• ALÉGRAME EL DÍA: Italia es cristiana. Italia es la familia tradicional y una mamma haciendo pappardelle para diez en un pueblo de la Toscana. Italia está hasta los huevos de pateras, de la media luna y del callo de la fe. Sólo es eso.
• EMMANUEL RINCÓN: ¿No están celebrando las feministas que en Italia llegó al poder Giorgia Meloni, la primera mujer que gobierna el país en toda su historia?
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: Ni al feminismo le importa la mujer, ni al comunismo le importan los pobres.
• ROCÍO DE MEER: Los opinadores y periodistas llevan toda la noche insultando a seis o siete millones italianos por votar mal pero los demócratas son ellos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE las noches de verano, de los saraos, de las fiestas de Conturiz y de Andrés del Sevilla va el recuerdo de hoy:
El simpático y activo Andrés, coincidiendo con una noche de las fiestas de agosto, invitó a cenar al alcalde de Lugo y a varios miembros de la Corporación. Los citó a una hora determinada en el Mesón Cuatro Vientos que entonces era de su propiedad, y allí se presentaron los ediles con sus esposas. Pongamos que la cita era a las 9 de la noche. Dieron las nueves, las nueve y media, las diez… Y Andrés que no aparecía. A las diez y media, ya cansados, fueron a hablar con el que parecía dirigir aquello en ausencia de Andrés y la respuesta les dejó perplejos: “Andrés no puede venir, pero si quieren cenar pónganse ahí con los de la orquesta” Y les señaló el sitio donde cenaban los músicos que iban a amenizar la verbena.
El alcalde y sus acompañantes no vieron buena la solución y se marcharon enfadados, sobre todo las esposas de los ediles a las que les pareció una falta de consideración el plantón y la solución final. El alcalde dijo que le reprocharía su conducta.
(Fin de la primera parte de la historia. La segunda la publicará el día 30, porque para el 29, para mañana, tengo un recuerdo muy especial)
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA.- ¿Cómo ve Vd lo de los viajes de nuestros mayores (yo entohabia no cuento) a costa del erario público? Es que oigo que en las isla han abierto la veda y van a irse a miles… algunos -que conozco bien- se ganaron bien la vida y se los pueden pagar ellos perfectamente, entonces ¿por qué los pobres niños míos (y yo misma), que andamos en el barro, tenemos que costeárselos? Con la que está cayendo, cuando tantos venimos recortando en ocio, otros lujos y ¡¡hasta en comida!! ¿no se les caerá la cara de vergüenza a muchos de ellos? ¿Tiene eso un nombre académico para no caer en lo vulgar?
• RESPUESTA.- La pregunta se la hace Candela a Rois Luaces, pero mientras él no se da por aludida, de momento, doy mi opinión: Si el argumento principal es que lo del Inserso está más pensado en echar una mano a los hoteles, pues vale. En el caso de que el objetivo principal sean los mayores, tal vez habría que afinar un poco más. La mayoría de los que no han ido nunca de vacaciones o pocas veces, siguen así.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,7%.
La 1, “MasterChef”, 14,4%.
Cuatro, “First dates”, 7,9%.
La dos, “Saber y ganar”, 6,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,9
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el concurso 3.439.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,6%.
• EL ESPAÑOL: El Gobierno pone distancia con la rebaja fiscal de Ximo Puig pero ya no descarta deflactar el IRPF. La portavoz dice que se mantiene su rechazo a la competición fiscal de comunidades autónomas y reitera que provoca reducción de servicios.
• OKDIARIO: Podemos revela que Sánchez sopesa bajar el IRPF para compensar la inflación como pide el PP. Ximo Puig propuso hace sólo cuatro días penalizar a Ayuso y Moreno por bajar impuestos. La profecía cumplida de Ayuso sobre el PSOE: «Vamos, que están a dos días de bajar los impuestos…»
• THE OBJECTIVE: Elena Sánchez, favorita de Moncloa para RTVE tras forzar la dimisión de Pérez Tornero. La veterana periodista cuenta con el visto bueno de Barroso y Contreras, los asesores de cabecera del presidente Sánchez.
• VOZPOPULI: Moncloa culmina su plan para controlar los telediarios de RTVE ante el año electoral. En Ferraz y entre los empresarios audiovisuales afines al PSOE, presionarán para situar a Elena Sánchez al frente de la corporación. Se espera que José Pablo López gane poder en su estructura.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez aparta a Podemos de la fiscalidad y le arrebata su gran bandera electoral. Nuevamente, la formación morada se enteró por la prensa del anuncio de María Jesús Montero de que habrá más subidas selectivas de impuestos. Tampoco estaba al tanto la propia Dirección General de Tributos, dependiente de Hacienda.
• MONCLOA: Ione Belarra quiere dar más galones a Nacho Álvarez para que ocupe el espacio de Yolanda Díaz La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ya empieza a preparar la formación morada para la guerra contra la vicepresidenta del Gobierno Yolanda…
• ES DIARIO: El PSOE lanza un tuit pidiendo memes de Ayuso y le sale el tiro por la culata. El partido socialista de la Comunidad de Madrid quería inundar las redes sociales de burlas contra la presidenta, pero se le ha vuelto en contra.
• REPÚBLICA: El PSOE no aclara si apoya la “ley trans”, se abre a cambios y sigue el enfrentamiento en el seno del partido.La exdiputada del PSOE por Madrid, Carla Antonelli, arremete contra la consellera de la Generalitat Gabriela Bravo y dice que le da “vergüenza ajena”. Detectan que la Secretaría LGTBI del partido utiliza cuentas falsas para apoyar sus tesis.
• PERIODISTA DIGITAL: La OCDE baja de las nubes a Pedro Sánchez: hunde la previsión de crecimiento en 2023. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos advierte que la economía española no irá tan bien como presume el presidente del Gobierno.
• LIBRE MERCADO: No es solo Putin: las tres decisiones de Sánchez que han disparado el precio de la energía. Impagos al sector renovable, apuntalamiento de la moratoria nuclear, rechazo frontal al petróleo y al fracking…
• LIBERTAD DIGITAL: El hotel de la familia de Pere Aragonés esquiva la ley mientras el alcalde de Salou intenta salvar una planta ilegal. El hotel ha sido denunciado porque cuenta con una sexta planta que sobrepasa los límites urbanísticos.
• EL CIERRE DIGITAL: Amplían la denuncia contra el exministro Ábalos sobre licitaciones de 53,6 millones de material Covid-19. El abogado Ramiro Grau ha presentado nuevos datos a anticorrupción y ha remitido las contradicciones sobre el uso de fondos Feder entre España y la UE.
• EL DEBATE: El abordaje de lo público. Sánchez toma el control de RTVE por las bravas: el «dosier Tornero» fue su sentencia. El Gobierno asalta la radiotelevisión pública a meses de las elecciones municipales y autonómicas. El delito del dimitido presidente no fue no subir la audiencia, sino no ser lo bastante dócil
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. Cielo con más claros que nubes. Noche fresca (14), pero no llueve.
—————-
FRASES

—————-
“Cuando una casa está a punto de venirse abajo, todos los ratones la abandonan” (Plinio el Joven)

“En la iglesia, con los santos, y en el figón, con los comilones” (Dante Alighieri)
——————
MÚSICA
——————
MURIO Cecilia joven, pero dejó composiciones inmortales. No conocía esta versión de “Dama, Dama”, que interpretaron Ana Belén y Víctor Manuel en un homenaje póstumo a la canta autora:

http://www.youtube.com/watch?v=RCA9BmJKEPI

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
ALTERNARÁN nubes y claros, con probables precipitaciones durante la mayor parte del día, que irán remitiendo a medida que pasen las hora. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 12 grados.

EL BUEN PAÑO

Martes, 27 de Septiembre, 2022

LES cuento una historia bonita y sorprendente, al menos para mí:
A una de mis sobrinas, Natalia, hija de mi hermano Rafael, madres de dos niñas, 32 años, hace unos meses se le ocurrió crear una cuenta de Instagram para pasar el rato. Es muy, muy guapa. Del estilo de Farrah Fawcett, la de Los Ángeles de Charlie, pero en mejor. Y empezó a funcionar por encima de lo normal, porque al margen de reunir pronto un buen número de seguidores, paralelamente también le llegaron ofertar para lucir ropa de determinadas marcas y sesiones fotográficas. En EL PROGRESO se enteraron y el sábado pasado, le dedicaron un espacio en su suplemento, con un atinado texto y tres fotografías en color. Cuando se publicó, Natalia tenía poco más de 3.000 seguidores. Cuando escribo esto, poco más de 48 horas después, ha duplicado la cifra y le han llegado varias ofertas de trabajo; y eso que sábado y domingo eran dos jornadas inhábiles para las cosas del negocio.
Para que luego digan que la prensa está perdiendo poder e influencia enTRE el gran público.
El buen paño en el arca se vende, pero se vende mejor fuera del arca.
P.
—————————————-
LOS GATITOS DE “MI” GATA
—————————————-
TENGO una gata que no es “mi” gata, sino “su” gata. Lo explico:
Viene todos los días a cenar, deja que me acerque a ella, pero ni tocarla, se toma su ración y se marcha. Ayer me la encontré en la puerta de casa dando de mamar a tres gatitos. Toñita, a la que no le hacen gracias los mininos, no quiso incordiar a la nueva mamá y a sus retoños e hizo como que no los veía.
Les saqué un plato con leche y se pusieron a tomarla, pero tampoco parecen muy sociables. Me veo alimentando tres bocas más y sin que me correspondan. En eso los perros son mucho más coherentes. ¡Donde va a parar!

——————–
PULPADA
——————–
LA del Círculo el próximo sábado. Ya está abierta la reserva de mesas. El precio será de 32 euros para los socios y de 40 para los invitados. Habrá después baile amenizado por la orquesta “Assia”
——————————————
GASTROXPLOSION
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Ayer domingo, jornada intensa en el Forum Gastronómico. Acudí sobre las 11 de la mañana. Ya en el Parking de ExpoCoruña, me encontré a Penélope. Ella es una bloguera americana de Phoenix (Arizona) que desde hace muchos años viene a pasar largas temporadas a nuestra tierra casi siempre coincidiendo con celebraciones gastronómicas: el Forum, Xantar… Es una enamorada de Galicia. Esta vez va a pasar aquí un mes. El sábado hizo una ruta turística del vino por Valdeorras y ayer ya estaba en el Forum. Al pie del cañón. Penélope es muy simpática y, además, es una mujer de peso. De mucho peso.
Ya dentro del recinto llegué al discurso inaugural de la alcaldesa con la que había estado el viernes pasado. A continuación hice un recorrido por los diferentes stands. En el de Rey Silo, una quesería asturiana, me encontré con Carlos Maribona al que saludé. Carlos es el crítico gastronómico del ABC y una de las personas que más sabe de gastronomía del mundo mundial. Como buen asturiano estaba con los de su tierra. Por la tarde iba a presidir el jurado de pulpeiros/as tradicionales de Galicia. Siempre sostuvo que es una de las cosas que más le gustan. Por cierto, ganó un pulpeiro de Melide. Después me encontré al chico de Galo Celta que me ofreció una degustación de su última creación, unos embutidos ecológicos. Muy ricos, Me encontré también con Carlos Martínez Marini amigo y creador de aceites Ysbylia que elabora en el Aljarafe sevillano. Un aceite brutal. Si lo encuentran en el Gadis no duden en comprarlo, aunque de precio severo merece mucho la pena.
Seguí de forma intermitente el Concurso de Mejor Cocinero Emergente. Al final ganó Moncho Méndez, el cocinero local de Millo Orzán. Yo le había votado porque lo conozco desde hace mucho, de cuando era Jefe de Cocina en Culuca pero reconozco que este sistema mixto de votación-jurado no es muy justo y la gente que mueve en las redes un cocinero coruñés no tiene nada que ver con la que mueve uno de Sober, por poner un ejemplo. La asociación Coruña Cociña había promocionado su voto. Yo estaba en el stand de estos últimos cuando llegó Moncho que recibió una ovación atronadora.
Allí, en Coruña Cociña, con amigos y amigas degustamos los buenos callos de Antonio Amenedo -el cocinero del Pazo-, los fabulosos arroces de Caco Agrasar y las magníficas croquetas de Moncho Bargo y Xavi Freijeiro. Con cañas de Estrella Galicia.
Este año el Forum ha nombrado a Asturias comunidad invitada. Allí están desde los cocineros de alta cocina hasta las célebres guisanderas asturianas en pacífica coexistencia. En el stand asturiano probé unas fabes con almejes exquisitas.
Ya por la tarde me pasé a saludar, en el stand de Unicla, al gran Óscar de Toro, del Café Venezia de Santiago, el mejor barista de Galicia. Me sirvió un expresso de los suyos. Qué diferencia de hacer un café como Dios manda. Estaba allí preparándole unos batidos de fresa a unos niños.
Después asistí al Show cooking de mi amiga Chus Castro, a la que había saludado antes, del Restaurante Bitadorna de A Guarda. Perpetró, como no, una caldereta de langosta. Después llegó Lucía Freitas, una de las cocineras de moda en Galicia, para hablar y cocinar sobre sostenibilidad. Trajo a su verdulera y su pescadera de la Plaza de Abastos de Santiago. Además, Lucía tiene un invernadero que le cuida su padre jubilado. Una estrella Michelin y dos soles Repsol. Por último llegó el esperado Jordi Cruz para hablar de “Modernidad, tradición y producto”. He de confesar que me lo perdí. Estaba agotado y había un abarrote importante en el Auditorio. Y mucho calor.
Hoy más: Marcos Morán, Pepe Solla, Diego Guerrero etc. y la actuación estelar de el sumiller Josep Roca y del chef del mar: Ángel León. Este último siempre es un espectáculo.
Ya de noche, en casa, me entero que el Mesón O Pote de Betanzos se proclamó, en Elche y por segunda vez, campeón de España de tortilla de patatas. Tortilla sin cebolla y poco cuajada como marcan los betanceiros cánones. Enhorabuena. Por cierto, entre los restaurantes participantes seleccionados estaba el también betanceiro Casa Miranda y el coruñés O Cabo. En este último estuve el sábado con la Octopusita precisamente dando cuenta de unas tapas de tortilla.
——————————-
SIGUE EL RIFI RAFE
——————————-
ANTES que nada: ¡Yo no lo empecé! Pero sigue el “duelo”
-x-x-x-

• ROIS LUACES.- Quien calla no otorga. (¿Pero con quién me confundirán?). Merecería la pena hurgar en la llaga y dar a conocer los terribles delitos del condenado Viador. Será que le pusieron la calle al borde de las tapias del seminario sin saber nada de sus crímenes nefandos. Don José “no es eso, no es eso” tenía y tiene su calle, principal, en Madrid -la que fuera del olvidado poeta Alberto Lista, convertido en pura estación de metro- sin necesidad de que anacrónicamente tuviese su callejón en Lugo. Para eso le hubieran podido poner, con más sentido del tiempo, el nombre del discípulo Julián Marías, más víctima de su actuación republicana que él. Tolo, tén toda a razón, pero xa ve! falta que lla dean.
• CANDELA.- Vengo asistiendo ojiplática al rifi rafe último de este saloncito, y he de decirte, Paco, que más que mala lectora, debo ser muy mala entendedora, ya que no entiendo la paranoia voraz en recuperar la mal llamada memoria histórica como si lo demás mereciera el olvido.
Vamos a ver, Manu (creo que nosotros nos conocimos en Lugo ¿es así?) entendiendo en parte su sentimiento familiar, deberíamos tener presente los lustros anteriores a lo que ocasionó aquella guerra y no en un año o día concreto. Entiendo que Franco sea el diablo en persona para los del bando perdedor, aunque estará conmigo en que el caudillo no fue la causa, fue su consecuencia. ¿Qué se hicieron cosas horribles? Sin duda… no fuera porque sí, por sus diabólicos OO, sería más bien a consecuencias de… Esta mentecata con prisas diría que por la inestabilidad y los altercados varios que hubo.
Buena semana. Sean felices.., al menos hasta que llegue la derecha dura jajaja.
Y he paseado a mi perro y observado dónde se encuentran los diferentes puntos cardinales que tan bien nos enseñó Rouco, así que me oriento y marcho a laborar, que me resulta muy gratificante y me evita echarme a la calle a protestar por esta ‘ansiada’ democracia. Ya no tengo edad.
• RIGOLETTO: Estamos plenamente de acuerdo, don Rois.
«Será que le pusieron la calle al borde de las tapias del seminario sin saber nada de sus crímenes nefandos». Esta es la táctica posmoderna de cuestionar lo de sobra sabido para despistar a los demás.
Por eso dice luego:
«Merecería la pena hurgar en la llaga y dar a conocer los terribles delitos del condenado». Pero no hurga. Hurgue usted, que yo, por mi parte, con mi fichero no haré leña con nadie.
La coletilla sobre Ortega, etc., sigue siendo hablar de otra cosa “y tú más”.
Evidentemente, don Tolodapinza tiene sus razones. Pero no tiene toda la razón. Esa no la tengo ni yo; y la que tengo, no necesito de corifeos que me la den.
Doña Candela, me ha pasmado la sencillez de su razonamiento.
• DON GRILLO: Entiendo perfectamente lo que quiere decir Don Tolodapinza. El principio de Pareto dice que el 80% de las consecuencias procede del 20% de las causas, muchos todavía nos dispersamos hoy dia en un montón de causas que no guardan relación con la mayoría de nuestros problemas actuales.
Por mi parte, doy por finalizada en lo que pudiera atizar la controversia.

————————————————
LA SENSATEZ DE TOLODAPINZA
————————————————
Digo yo que lo de ahora es lo de ahora (Melonis, Orbanes, Morawiezkis, Sánchezes, Macrones o Bidenes) y lo de antes es lo de antes (Francos, Carrillos, Yagües, Pasionarias, Josés Antonios o Stalines).
Estos últimos eran “los grandes nombres” en la cima de la cucaña, pero bajo ellos y a su sombra, con la excusa indispensable de la ortodoxia ideológica, una pléyade de personajillos hicieron incontables animaladas.
En los dos bandos y con una mezquindad infinita.
Yo soy un anciano y mi padre vivió la guerra en primera persona. Me contó que, una vez finalizada, vio en su lugar de origen y alrededores venganzas e incautaciones inauditas y rastreras entre vecinos e incluso entre familiares. Sí, porque los vencedores estaban montados en el machito y no había más ley que la de ellos. Siempre ha sido así, por otra parte.
Pero es que, durante la guerra, también había habido acciones execrables y gratuitas por parte de los de la ideología opuesta. Crímenes con pantomima de juicio (o ni siquiera eso) y expropiaciones al gusto. Al acabar la guerra con el resultado conocido se practicó lo del “ojo por ojo y diente por diente”, ni más ni menos; y en ciertos casos con saña y rapiña. Pero esto también se ha hecho desde Aníbal, me parece.
Y esto no es un «y tú más», por favor. Es el rechazo por observar lo mucho que puede durar el odio recocido. Que conste que no lo digo por los comentarios de esta bitácora. Para mi pesar lo observo a diario en mi vida cotidiana.
O sea que nadie debería, no ya recordar, sino ni siquiera reivindicar aquellos años atroces. Nadie de nosotros, sea el que sea el bando por el que simpaticemos.
Otra cosa bien distinta es que critiquemos, con toda la acritud que se quiera, a los dirigentes de nuestros días. No falta donde escoger, desde Zapatero a Trump, pasando por Berlusconis, Mojamés, Maduros, Feijós, Puigdemones, Oteguis y toda la ralea que ustedes tengan a bien.
Pero, bueno, tampoco me hagan mucho caso, no soy otra cosa que un viejo cantamañanas…
—————————————–
“THE EQUALIZER”, SERIE TV
—————————————–
EL martes de la pasada semana, a las 22 horas en Calle 13 (TV de pago) se estrenó la segunda temporada de esta serie que sigue la vida de Robyn McCall, una enigmática mujer y madre soltera de su hija adolescente Delilah, con un fondo misterioso que utiliza sus extensas habilidades para ayudar a aquellos que no tienen a dónde acudir, actuando como ángel guardián y defensora de aquellos que no pueden defenderse.
Está teniendo tanto éxito internacional, que ya está grabada y creo que estrenada en USA la tercera temporada y firmada la cuarta.
La segunda que se estrenó estos días consta de 18 capítulos (se darán dos seguidos cada semana) y aunque hay entre todos un cierto hilo conductor, cada uno de ellos empieza y termina, lo cual para mí lo hace más interesante. Si les gusta el género de policía-acción, no se le pierdan. Hoy en Calle 13 dan dos nuevas entregas.
———————————–
CRONICAS INDIAS (7)
Por TERESA VILA
———————————-
Me costó horas asimilar las visitas de los niños apadrinados. Se me ha puesto la angustia en el estómago y me ha costado reaccionar.
Unos tan listos, que crecen sanos y tienen futuro, y mi última niña, sigue sin crecer ni avanzar, al contrario ha dejado los estudios y no la casarán (por ahora aquí son sus 2 únicas opciones y a medio plazo no va a cambiar), la han visto las doctoress y consultado con una pediatra orensana y todas coinciden que tiene enanismo y un cierto retraso.

Fue horrible verla angustiada y cayéndosele las lágrimas a pesar de intentar contenerse, aguantando un montón de tiempo pese a mis caricias, hasta que se levantó, se sentó dándonos la espalda un rato y luego se fue. La dejamos que se relajara y la trajo luego su tío. Se agobió porque pensaba que la llevaríamos después a revisar, al Hospital de la Fundación. Le dijeron que mañana le harían unas pruebas pero ella entendió que sería en ese momento. Nada le consolaba. La conozco desde que nació y quise apadrinarla precisamente por lo feliz y risueña que estaba siempre, (fruto precisamente de esa inconsciencia por su retraso leve) porque salía en medio de todas las fotos cuándo iba a visitar a mi niño, tronchándose de risa.
La he visto “crecer” todos estos años y siempre sonreía continuamente. Hoy es la primera vez que la escuché hablar. Al principio estaba muy contenta y cariñosa pero a medida que le preguntaba cosas a la familia con ayuda de una traductora, se agobiaba más y más con la idea que la llevaríamos al Hospital.
En cuanto le dije bye bye se tranquilizó y sonrió y ya jugaba; pero lo que no sabía es que mañana la llevarán al Hospital. Nosotros iremos también de visita porque a las doctoras les apetece volver y quizás coincidamos con ella. Ahora mismo no sé si prefiero no verla por no sentir como sufre, “por mi culpa”.
Ya sé que no tiene solución ahora y darle hormonas para el crecimiento no es posible sino peligroso porque le puede producir un tumor, ya que ya es mujer (16 años), así me lo han explicado las doctoras. Pero la Fundación ha decidido que sí le harán unas pruebas.
Cada vez me importa más y hoy llevo todo el día buscando hueco para “despejarme” por lo sucedido y sé que mañana lo pasará mal también.
No tiene futuro: ni estudia ni la casarán. Intento darle una salida con lo que me aconsejan y espero que, sin salir de su pueblo, le puedan enseñar costura o algo por lo que valerse por sí misma.
Por otra parte vi a mi primer niño con su esposa por primera vez y a su bebé. En febrero habíamos quedado que nos veríamos todos y así fue: abuelos, padres y hermanos. Me costó muchísimo explicar también a la familia que ya no podría pedir visitarles nunca más porque tanto el niño de Susana como el mío, trabajan, así que dejan de estar bajo nuestro apadrinamiento.
Lo bueno es que son primos de mi niña y del niño de Vanessa, vecinos de la de Belén y seguiré yendo al pueblo y veré a los que siguen allí.
Especialmente agradable fue ver el progreso del niño de Vanessa y de la niña de Belén. Sobre todo a la niña, quiere ser ingeniera informática y va por el buen camino. Sus padres son agricultores y muy trabajadores y tienen muy claro que aunque renuncien a su única hija, por la que lloran a diario, seguirán luchando porque siga en el internado dónde destaca por encima de los de su clase. Se le ve muy inteligente y con las cosas muy claras para su futuro.
Les cuesta mucho no verse durante la semana pero esperan con ansia a que lleguen los sábados para hacerlo. Es una gozada que sus padres luchen por su futuro y no piensen en casarla. No descartó ir a ver a su madrina en España cuándo fuera mayor.
Fuimos también hoy las doctoras y yo a ver a un convaleciente de un accidente de tráfico y estaba perfectamente tratado en un Hospital de Bangalore, una de las ciudades que hoy en día es centro de negocios mundial y de dónde salen los mejores ingenieros informáticos del mundo.
Parece ser que el medicamento de última generación con el que le están medicando cuesta sobre 80€ en España y aquí 10€.
El resto de la tarde-noche consistió en que Neli enseñara a hacer empanada gallega al chef de la Fundación. En 50 años de vida de la organización, nunca antes un profesional, quitando un panadero de Tarragona, había entrado en la cocina para cocinar.
Todas las pinches y limpiadoras y cooperantes y voluntarios, se quedaron encantados con el resultado. Nos comimos una vegetal con picante y otra vegetal con paneer (queso indio similar al feta) y quedan otras 2 para mañana.
Las gallegas hemos dejado huella en la cocina, ojalá sigan haciendo empanadas porque les solucionará comidas.
Hemos pasado la etapa de la posibilidad de colaboración médica “frustada” (nunca me he sentido así en India y creo que ahora no era el momento pero llegará cuándo puedan venir a colaborar desinteresadamente médicos y personal sanitario a tanta tanta gente india que lo necesiten) y no quiero pensar en ello porque tengo que seguir, me ilusiono mucho con las cosas (Lola lo sabe y sé que a veces le da más pena por mí, ya que ella es una todoterreno y puede trabajar dónde le dé la gana, otra cosa es que a mí me gustaría proporcionarles ese sitio especial que todavía no conozco, para que tanto personal médico, jubilado o no, venga a ayudar y obtener esa reciprocidad de felicidad que tanta satisfacción da a ambas partes y a mí de verlo).
Pasamos a la etapa de nuevas esperanzas con los curitas. Posibilidad de nuevos proyectos. No ha habido suerte con las ayudas en Lugo y las administraciones prefieren ayudar a asociaciones y gente de fuera con grandes sueldos en occidente y nosotros hemos de luchar un poquito más, pero nunca nada ha sido fácil.
A veces tengo “miedo” de tirar la toalla, pero acto seguido me escriben con no sé qué, y se me olvida todo. La energía, la pasión y las ganas de hacerlo cada vez mejor, no decae jamás.
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 27 de septiembre de 1943
BULOS.- España ha sido siempre un país de “bulos”, de historias que pretenden ser verdad y únicamente son bulos. En tal día como hoy sabemos de los siguientes: que Mussolini asistiría a las Fiestas del Milenario en Burgos porque ya se le había visto en un coche en dirección a Burgos; que se iba a disolver la Falange; que han desembarcado en Barcelona, procedente de Italia 90.000 frailes.
CINE.- Comienza la temporada cinematográfica en Lugo en el Cine España y en el Gran Teatro y se espera, en breve, la apertura del Central Cinema.
FALLECIMIENTO.- A la edad de 93 años muere en Duarria doña Josefa Río Roca, viuda de López. Dios le concedió una muerte consoladora, como es la de los justos.
NACIMIENTOS.- Carmen Castro López y Concepción Álvarez Lombao. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
ANUNCIO.- Para teñir toda clase de cueros y maletas con urgencia y garantía: TINTORERÍA LOS MIL COLORES.
• 27 de septiembre de 1953:
ACUERDO.- Se firma un acuerdo entre España y Estados Unidos. Los convenios comprenden la defensa mutua y apoyo económico.
CABALLOS.- Ayer dos docenas de caballos, poco menos que desbocados trazaron sobre el asfalto la conocida estampa que vemos en las películas del oeste. Como la cosa no pasó de un susto, la ciudad remató cumplidamente su aire festivo.
REGRESO.- Regresó de Barcelona la conocida modista Conchita Rois.
CALZADOS EL “GORILA”.- Los famosos calzados el “Gorila” duran dos temporadas, sin necesidad de compostura. Se ha dado el caso de niños muy destrozones que sometieron al calzado a un despiadado uso y los padres se presentaron en el establecimiento donde los compraron para cambiarlos. Cambiar el calzado, no los niños. A este reducido número de personas se les avisa que los abusos no serán tenidos en consideración.
NACIMIENTOS.- Álvaro Pedrosa Fernández, María del Pilar Edreira Amor, Antonio López Vázquez, María Elena Ramos Varela, José Luís López Díaz, María Amparo Sancosmed Tomé, Amalia Rodríguez Rodríguez. Si nos leen ¡¡ felicidades¡’¡
CONCURSO MARCONI.- En el Concurso semanal Marconi, se han premiado las siguientes frases. “Claridad, potencia y buen sonido hacen de Marconi el preferido”. Fueron 1.000 pesetas para el Barrio del Puente 2 -1º. Y “Si un Marconi no puede adquirirse que le llame la muerte a un triste”. Las 500 pesetas fueron para Desiderio Arias de San Juan del Campo.
• 27 de septiembre de 1963:
ANGEL FOLE.- El próximo día 5 la Real Academia Gallega recibirá como miembro de número a don Ángel Fole. Al discurso del escritor lucense responderá don Sebastián Martínez Risco
TINO GRANDIO.- Triunfo internacional de Tino Grandío con el color “verde ibérico”. Con este color ganó España el primer premio en París
PROGRAMA DE FIESTAS.- Leemos en EL PROGRESO que en el Programa de Fiestas de este año había que incluir un homenaje al carné de primera especial al ver como se arreglan para hacer las maniobras los autobuses procedentes de Quiroga Ballesteros que acceden a santo Domingo.
ANUNCIO.- laboratorios de Análisis Bromatológicos de José María Alonso Fernández en Plaza del campo 3 1º. Se analizan bebidas alcohólicas, harinas, aceites o aguas.
ATLETISMO.- Manuel Salas Ríos dice en EL PROGRESO que su afición al atletismo no tiene límites. Es plusmarquista juvenil de 100 y 200 metros.
—————————–

CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez: Acabo de anunciar mi intención de presentar mi candidatura a liderar la Internacional Socialista. Somos los socialdemócratas quienes hemos apostado siempre por avanzar, por conquistar nuevos derechos y libertades y lo seguiremos haciendo. Juntos, juntas, y con fuerzas renovadas.
• REMATA, El Capitán, tuitero: No sólo se va a cargar el socialismo en España, también tiene intención de hacerlo en el resto del mundo. Buena suerte, Antonio.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“AL paso que va Sánchez puede que no le vote ni Txapote”
(Ramón, humorista)
——————
REFLEXIÓN
——————
El pasado domingo, al mediodía, vi unos minutos del programa de TVE “Audiencia abierta”. Coincidió un espacio en el que estaban poniendo a caldo al Rey Emérito, recurriendo además, para darle la puntilla, a los más antimonárquicos de la izquierda y de la ultraizquierda como Íñigo Herrejón. ¡La televisión pública!; esa misma que después lame el trasero de “cara de piedra” y tapa todo lo que puede perjudicarle.
—————-
VISTO

————–
MILLONARIOS que viven como pobres:

http://www.youtube.com/watch?v=JPQq9eML8Lk

————–
OIDO
————–
EN la radio deportiva de la madrugada del domingo al lunes, Rafa Nadal habló sobre la emocionante despedida de Federer y de que la suya todavía la contempla muy lejos. Naturalmente le sacaron el tema de la foto, esa en la que aparecen Federer y él, llorando y cogidos de la mano. Se publicó en todo el mundo, como la gran imagen del adiós. Sorpresa: Nadal confesó que no la había visto. La admiraron cientos de millones de personas, pero uno de sus protagonistas no la conocía.
—————
LEIDO
—————
EN ABC: “Los históricos pubs británicos, en peligro de extinción. La inflación y el elevado precio de la energía ponen contra las cuerdas a 47.000 locales”
El sector ocupa a 940.000 personas y los sindicatos temen una “pérdida masiva” de empleos si no se toman medidas ya
————————–
EN TWITTER
————————–
• URRUTIA: Aquí todos acojonados con el triunfo del “fascismo” en Italia. Aquí, en España, donde un partido como Ciudadanos (ya no digo Vox) no puede ni dar un mitin en Rentería sin tener que salir escoltados por la Guardia Civil
• UNO QUE ARREGLA ZAPATOS: El nacionalismo es esa sociopatía que intenta hacerte creer que eres diferente a tus iguales e igual a los que te manipulan en su provecho.
• EL DIARIO.ES: “Cuando comemos fresas fuera de temporada estamos perjudicando a la otra parte del mundo y no es sostenible ecológicamente” (Yolanda Díaz)
• CRISTINA LOSADA: Si alguien quisiera ridiculizar a la ministra no hubiera elegido mejor el momento destacado en este video, cuando Díaz viene a decir que el mundo será mejor el día que no consumamos fresas fuera de temporada.
• EMILIO SANTIAGO: Pero además dice que si importamos fresas de la otra parte del mundo (pagándolas caras, evidentemente) explotamos a la otra parte del mundo. No quiero escribir que es tonta porque no me gusta insultar, pero muy lista, muy lista, no es.
• MAC: Digamos que las luces van por un lado y la ministra por el contrario.
• CREME STYLE: Intenta que no haya importaciones y exportaciones. Uffff cerrar el país? Uffff.
• PAPA FRANCISCO: Una nueva economía, inspirada en Francisco de Asís, puede y debe ser hoy una economía amiga de la tierra y una economía de paz. Se trata de transformar una economía que mata en una economía de la vida, en todas sus dimensiones
• HJ: A mí lo que me sorprende es el giro monjil que están tomando las cosas de la izquierda últimamente, todos alineados con el Papa.
• AMANDA BRAVO: Cuando se trate de elegir, procura elegir siempre aquellas opciones que permiten luego mayor número de otras opciones posibles, no las que te dejan cara a la pared. Elige lo que te abre: a los otros, a nuevas experiencias, a diversas alegrías. (Fernando Savater).
• UMBERTO ECO: Nada da a un hombre temeroso más valor que el miedo de otro.
• MI OTRO YO: Un muerto. – Doce detenidos. – Varios apuñalamientos. – Decenas de tiendas saqueadas. – Mobiliario urbano incendiado. – Más de dos horas de batalla campal contra la Policía. No es el Bronx, es la Barcelona de Ada Colau.
• EUGENIO D´ORS: Muchos estáis dando por hecho que la educación sexual en los colegios debería limitarse a explicar el uso de preservativos para evitar ETS y embarazos. No os percatáis que solo con eso ya os han colado el gol. Curiosamente llevan décadas impartiendo esa basura, y décadas que las ETS y los embarazos no deseados en jóvenes no paran de crecer. Igual algo falla. Pero nada, compradlo.
• ANIBAL BARCA: El de la educación es un debate amañado de origen, pues lo primero y ante todo habría que definir qué es potestad del estado y por qué. En lugar de eso, se consigue confundir al ciudadano haciendo pasar por la misma cosa los conocimientos científicos y los conocimientos morales.
• MARÍA: Religión, sexualidad, moralidad y valores: en casa. Pero los hay muy cómodos, aparcan niños en cole y que se ocupen allí, se ahorran tiempo y temas espinosos para muchos.
• AUSENCIA: La educación sexual reglada en el sistema educativo debe ceñirse a los órganos reproductores, situando al individuo en dos sexos, el masculino y femenino y eso no conviene a muchos colectivos y dirigentes.
• JUAN SOTO IVARS: En Irán, por lo que sea, parece que hay un montón de señoras contra esa “libre elección” que “simboliza su cultura” y “el empoderamiento anticolonial de las mujeres” (frases, ay, de progresistas patrios), llamada velo. Cuánta islamofobia… en Irán, ¿eh?
• MISS BENNET: Querida amiga. Tengo la suerte de trabajar en la escuela pública. Pero es triste la batalla perdida que allí tenernos. Casi todo el claustro ha comprado la ideología de la izmierda: doctrina lgtbi+, educación sexual, feminismo, lenguaje inclusivo… Pocos ponemos un contrapunto.
• LIBERTARIO: “La libertad de expresión es cuando alguien que no te gusta puede decir algo que no te gusta” (Elon Musk)
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Las feministas de Irán se van a la mezquita a manifestarse y se quitan el velo frente a sus agresores. Las feministas de España se van en Falcon a pasar el finde a EEUU y dicen ‘niñes’.
• PINONA: La diferencia es que en España, el feminismo no tiene sentido porque las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres y accedemos a los mismos puestos de trabajo. Que no nos vendan la moto de que nuestro país es machista.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

DE los saraos veraniegos de los que vengo escribiendo estos días, tengo especiales buenos recuerdos de los que disfrutaba en las fiestas populares. Por ejemplo de los de Conturiz, que organizaba el singular “Andrés del Sevilla”, llamado así porque regentaba en los aledaños de la Estación de Autobuses, antes Campo de la Feria, el Restaurante Sevilla.
Andrés hacía las mejores fiestas, siempre en el verano, de todas cuantas se celebraba en los alrededores de Lugo, con las mejores orquestas y atracciones de primera fila como Manolo Escobar o María Jesús (la del acordeón), cuando estaba más de moda. Y siempre tiraba más pólvora que nadie. Eso de “tirar la pólvora”, muy gallego desde luego, pero que ya se utilizaba poco antes y nada ahora, es un término que me gusta. A él la pólvora se la pagaba (y presumía de ello) un señor de fuera, alguien de dinero al que él había convencido de que debía colaborar con las fiestas de su pueblo. “El Sevilla” era muy convincente, porque también era una auténtica lapa; insistía una, dos, tres, cuatro… las veces que hiciera falta hasta que te agotaba y no tenías más remedio que darle lo que quería. ¿Saben ustedes el chiste del cura, su petaca y el monaguillo? Pues Andrés era como el monaguillo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• VIEJO PANCHO: El pub de Tito Díaz en Ribadeo se llama Ribanzo. Hasta donde sabemos, sigue siendo socio de la empresa que lo explota.
Un saludo.
• RESPUESTA.- Gracias, “viejo”; yo había oído campanas. Pero ya expresé mis dudas. Aprovecho: buen sitio y excelente ambiente. Al menos las veces que yo lo frecuenté. Y ya debe tener años. Por lo menos un cuarto de siglo, lo que no es normal en este tipo de negocios, que suelen ser bastante efímeros.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,8 millones.
3) “Infiel”.- 1,7 millones.
4) “Hermanos”.- 1,6 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 16,6%.
Telecinco, “Got Talent”, 14,2%.
La 1, “Dos Guns”, 12,3%.
La 2, “El Día del Señor”, 9,5%.
Cuatro, “Rogue one” (Cine), 9%.
La Sexta, “La Roca”, 4,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 219,4%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,33 horas veían el informativo 2.209.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,7%
• EL ESPAÑOL: Alba encontró trabajo antes de acabar la universidad: la carrera donde todos tienen empleo. Ingeniería Electrónica, en la UEx, tiene un 100% de empleabilidad: “Hay una demanda brutal y las empresas no encuentran trabajadores”.
• OKDIARIO: Escándalo en el Gobierno valenciano. El nº 2 en Hacienda del Gobierno del socialista Puig, imputado por el ‘caso Oltra’. El primer marido de Oltra imputado por encubrir a su segundo marido en el caso de la menor.
• THE OBJECTIVE: La Seguridad Social detrae un 7% más de cada salario que en 2019. La subida de las bases de cotización y el efecto arrastre del salario mínimo, entre las causas de que el Estado ingrese más por los sueldos.
• VOZPOPULI: Cataluña también estudia una rebaja del Impuesto de Patrimonio para frenar la fuga de contribuyentes. Contempla elevar el mínimo exento y una reordenación de la tributación patrimonial para centrarse en los patrimonios no productivos.
• EL CONFIDENCIAL: Todo el año marcando mínimos históricos. Verano negro en Fuencarral: Telecinco tiene un gran problema (y no encuentra solución). Desde las ‘mammachicho’, Telecinco no tenía índices de audiencia tan bajos. Y en aquella ocasión era porque muchos españoles aún no habían sintonizado el nuevo canal.
• MONCLOA: Los imputados por delito ecológico del núcleo de Ada Colau ponen en riesgo su lista electoral.
• ES DIARIO: Sánchez condena a los jóvenes: tres veces más problemas mentales y más paro. Los problemas de salud mental entre jóvenes han aumentado casi 16 puntos porcentuales en un año en un contexto de paro juvenil nunca antes visto en Europa.
• REPÚBLICA: La secretaría LGTBI del PSOE carga contra las feministas del PSOE en unas jornadas de Igualdad de la Diputación de Valencia. El histórico dirigente de Izquierda Socialista, Manuel de la Rocha, les contesta que su posición es “lamentable” y dice que “la inmensa mayoría de militantes” se sienten más identificados con los postulados de las mujeres. Es todo un enfrentamiento entre el partido y las instituciones que preside.
• PERIODISTA DIGITAL: Pedro Sánchez y Xavier Sardà provocan la mayor ruina de espectadores en TVE en solo un minuto. Los espectadores dan una espantada tras el partido de España y ‘La gran confusión’ pierde. (Se pasó de 3,2 millones de espectadores del futbol a menos de un millón en la vuelta de Sardá).
• LIBRE MERCADO: Sánchez lanza su nuevo golpe al campo: más límites a la explotación con un listado de especies afectadas por el clima. Los frenos a la actividad agropecuaria se centrarán en un nuevo listado de animales intocables por estar amenazados por el “cambio climático”.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno defiende que los jueces den la custodia a las madres secuestradoras y pide a los hombres que se rindan. Así despachó el Ministerio de Justicia la reunión con los padres que son víctimas de casos de sustracción internacional.
• EL CIERRE DIGITAL: La nueva ‘ocupación’ de Rodríguez Zapatero: Se posiciona como mediador en el conflicto del Sáhara. Ha acudido a un encuentro en Canarias que los movimientos saharauis definen como “una tapadera para avalar la postura de Marruecos en la sombra”
• EL DEBATE: España en juego en la renovación judicial. Sánchez y ERC impulsarán un nuevo Estatut con un Poder Judicial propio para Cataluña. Los de Junqueras quieren asegurarse el control de una Justicia propia en esa nueva norma. Para ello recuperarán el esquema de las «leyes de desconexión» que tumbó el Constitucional.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
DÍA fresco con cielos despejados y ahora por la noche, paseando con Toñita, más fresco, algunas nubes y posibilidad de agua en las próximas horas.
—————-
FRASES

—————-
“El secreto de mi felicidad está en no esforzarme por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo” (André Gide)
“Lo único que ha sido un fracaso peor que la organización de la no violencia ha sido la organización de la violencia” (Joan Baez)
——————
MÚSICA
——————

PARA los que se crean que el reguetón es de ayer. Casi, pero no. Este tema de Daddy Yankee, “Gasolina”, tiene 20 años y está considerada como una de las canciones más representativas y reproducidas en la historia del reguetón

http://www.youtube.com/watch?v=2CiHQpN58Mo

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
NUBES y claros y hacia la mitad del día se prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 10 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 26 de Septiembre, 2022

No madrugo. O al menos no tanto como otros días. De todas formas un poco después de las ocho de la mañana doy el primer paseo con Toñita. No parece que haya llovido por la noche, el cielo está casi totalmente despejado y la temperatura es de 9 grados.
-x-x-x-
A las ocho y media me pongo en camino para comprar la prensa de Madrid. Esta vez no necesito repostar combustible, ni comprar pan. No hay apenas circulación, pero da el sol de frente y hace muy dificultosa la conducción.
-x-x-x-

Veo, colgado de un puente, una pancarta anunciando boda. No apunté los nombres de los contrayentes, pero creo recordar que se trataba de Alfonso y Lucy. Por fortuna la pancarta no luce también un chiste o una frase de mal gusto; otros años proliferaron. En esto de los textos y las bromas coincidiendo con bodas y despedidas de soltero, se han hecho cosas originales y verdaderas burradas: a una pareja de reciente casados le envolvieron con totalmente con papel de embalar su pequeña vivienda unifamiliar. A uno que celebraba su despedida de soltero, sus compañeros de farra le dejaron encadenado a un árbol que había cerca de la casa de su novia. Y además en paños menores.
-x-x-x-

Recojo en la Redacción de EL PROGRESO un libro singular que me envía Javier Arias, Delegado Territorial de la Xunta en Lugo. Se titula “O sorriso de Lilí”, está firmado por Xulio Xiz y Antonio Giz (padre e hijo) y es un homenaje a la profesora y escritora lucense Araceli Herrero Figueroa, a la que todavía joven y con mucho que decir en lo suyo, se llevó el covid en sus primeros y tristes compases.
Poetas, profesores, escritora, periodistas, gente de la cultura en general, escriben sobre está lucense importante de la intelectualidad.
-x-x-x-
Me envían un “guasap” que me regocija: en la televisión catalana entrevistan a Cayetana Álvarez de Toledo. La presentadora, en catalán, hace una larga introducción y antes de responder a la primera pregunta (no la he entendido) Cayetana, sonriente, con voz muy sugerente y argumentos inapelables, le pega a la presentadora un meneo de los que hacen época.
Cayetana, me parece una de las personas más brillantes y cultas que hay en la política española. Lástima que el PP no la aproveche de verdad. La tachan de arrogante, pero en todo caso ella puede, por su formación y manera de desenvolverse. Muchos y sobre todo muchas de las que así la califican, son más arrogantes, vanidosos y ególatras que ella, pero sin ningún bagaje que los respalde.
-x-x-x-

Como casi siempre veo “Españoles en el Mundo” y “Callejeros viajeros”. Presto especial atención a uno de estos programas dedicados a India, por aquello de que estos días está por allí Teresa Vila y nos manda crónicas.
Creo entender que en algunas familias apenas entran 10 euros mensuales por cada miembro que trabaja. ¿Es así Teresa? Al lado de eso, que una chica de servicio cobra más o menos 75 euros al mes. Salen un par de ellas que trabajan en casa de una familia española y que perciben un salario de 250 euros cada. Supongo que con eso son las reinas del mambo.
-x-x-x-
En un rato en que no sabía qué hacer, me entretengo en “analizar” las audiencias de la televisión. Están cayendo en picado. Los programas de entretenimiento (concursos, series, espectáculos de variedades…) eran antes lo más visto. Cuando solo estaba TVE, algunos programas rondaban los 20 millones de espectadores y era fácil superar los 10 y los 15 millones. Ahora la televisión clásica, de entretenimiento, está en horas bajas y los programas más vistos, la mayoría de los días, son los informativos. Observen las referencias que damos sobre las audiencias y la mayor parte de los días del mes ganan los dos informativos de Antena 3.
-x-x-x-
El Lugo otra vez la de arena. De los últimos 9 puntos posibles solo hemos sacado uno, el de ayer ante el Oviedo, pero en casa. Tras la jornada de ayer estamos en el puesto 16 con 8 puntos y a 3 de los lugares de descenso.
-x-x-x-

Seguí un poco el partido de la final de Supercopa de Baloncesto entre el Madrid y el Barcelona; ganaron los blancos tras prórroga y otra vez Musa tuvo una muy buena actuación, consiguiendo además 19 puntos.
-x-x-x-
Para terminar, la astrónoma Teresa Paneque Carreño Durante, nos avisa de un gran acontecimiento que quizás en Lugo no podamos disfrutar: “Estos días (punto máximo el lunes 26 por la noche) Júpiter iluminará nuestras noches y podrás disfrutar de sus principales características incluso ¡¡¡a simple vista!!! ¿Cómo? #TereTeExplica Pd. Esto no ocurría desde 1963 y no volverá hasta 2129…es ahora o nunca
————————————–
LA PRACIÑA ES LA CLAVE
————————————–
PARA que se cierre a gusto de todos. Incluso para que se cierre a secas la operación de compra del inmueble 25 de la Plaza de España (el que fue sede de La Unión y el Fénix) es imprescindible que las autoridades echen una mano. ¿Cuál? ¿Cómo? Hay dos alternativas, cerrar la Praciña do Colexio o mantener allí un control policial de verdad, no la pantomima de ahora. La segunda se nos antoja difícil; la primera es la más práctica y cómoda y depende solo de que el ayuntamiento se decida.
——————-
EL CIERRE
——————-
Se escandalizan algunos de la posibilidad de cerrar la plaza: “¡Pero si es un espacio público! ¡Del pueblo de Lugo!”
Se nota que no van por allí. ¿Del pueblo de Lugo? Si sus habituales usuarios fueran “el pueblo de Lugo”, mal estaríamos. Porque aquella zona y una buena parte de los que la frecuentan nos son nada recomendables. Bien lo saben los vecinos y por eso no solo los más afectados directamente (el Círculo, los Franciscanos y los propietarios de la casa de La Unión y el Fénix”) sino los de un entorno menos próximo, llevan muchos años protestando y pidiendo una solución, que podría llegar con el cierre de la plaza, que es lo que ahora se va a pedir oficialmente al ayuntamiento.
De su respuesta depende que aquello siga siendo lo que es, y no es nada bueno, e incluso la operación de venta del edificio, que solo está pendiente de eso.
———————————-
LA LENTA ROTONDA
———————————
ME refiero a las obras de construcción de la que están haciendo en la confluencia con La Tolda de la vía que va al Campus. Es clave y masivamente utilizada. La están construyendo, porque sí hacía mucha falta, pero va tan lenta… Los trastornos para muchos automovilistas son grandes y esperen que pronto empieza la Liga ACB y la entrada y salida del Pazo va presentar dificultades especiales. Prepárense para los atascos.
————-

PULPO
————
PROBLEMAS con las medidas del terreno y dificultades para la instalación de las casetas. Pero no son los únicos. Hay mucho descontento entre los adjudicatarios, porque el ayuntamiento no ha cumplido con otro compromiso. Mañana les contaré. Mientras, este fin de semana abrirán sus puertas.

———————————–
CRÓNICAS INDIAS (6)
Por TERESA VILA
———————————–
A pesar de tener nuestra ONG, tanto yo como algunas amigas (y en mi caso pagando bastante dinero todos los meses en la nuestra), seguimos pagando nuestra cuota mensual a la Fundación Vicente Ferrer.
Estamos en la contraparte local en India. No podría contar las veces que he estado aquí desde hace muchos años, he venido sola y con grupos y he conocido a muchísima gente: voluntarios, visitantes, políticos españoles, gente anónima. Con “famosos” que se vienen a hacer la foto o periodistas que vienen a hacer sus programas en directo en radio o prensa, creo que no he estado nunca.
Los trabajadores me consideran una más desde hace mucho tiempo porque siempre, sobre todo cuando estoy sola, me gusta mezclarme con ellos y conocerles como al resto de indios, “desde dentro”. Somos muy muy pocos los que tenemos esa conexión especial con ellos.
Los voluntarios siempre me han interesado menos y los cooperantes lo mismo. Siempre conoces a alguien distinto que te aporta, pero el perfil que había antes no me daba buen feeling, digamos. Jugaban al badminton, tenían todas las comodidades en sus habitaciones (comparándolas con cualquier voluntariado del mundo), y cuando hablabas con ellos, no paraban de quejarse.
Son un número más, y si los que vienen de visita se quejan por no poder aportar más, los cooperantes o voluntarios, más de lo mismo. Cuando vienes de visita (máximo 3 días), sólo te llevan de un proyecto a otro a verlos, si quieres mojarte, no puedes, de 2.000 visitantes que tenían al año antes de la pandemia, a muchos les llega eso (otros muchos pagan sus cuotas pero prefieren no venir jamás a verlo) y he conocido profesores, médicos, etc. que se sienten un poco vacíos por no poder participar más. Hay de todo.
Es una gran empresa que funciona bien. En definitiva tiene como un “voluntariado pijo” en el que ninguna decisión depende de ellos. Son 3.000 empleados en India y quizás sería muy difícil organizarlo de otra manera.
Aquí he conocido a gente, sola o acompañada, que vienen o no por primera vez a India, y yo les facilito lo que necesitan y puedo conseguirles, a veces son tarjetas de teléfono, otras muchas, se han unido en parte al viaje que yo esté haciendo en ese momento, para después proseguir su viaje por su cuenta.
El transporte desde el aeropuerto de Bangalore es cada vez más caro. Y la carretera mejor, hasta no hace muchos años lo que ahora es autopista o carretera general, antes era un camino.
Como llegamos un poco más tarde de lo previsto por un problema de un coche, sin llegar a entrar en las habitaciones (esta vez de las mejorcitas, las amigas que estuvieron aquí antes una vez, les encantaron, las mismas que en el 2019, a mí curiosamente me tocó la misma) nos recibió Ana Ferrer, la viuda de Vicente.
Increíblemente, porque lo normal es que haya grupos de 15 o 20 o pequeños grupos, somos las únicas visitantes. Como siempre, nos preguntó Ana Ferrer qué tal nuestro viaje (nunca les hablo de nuestra ONG aunque casi todos mis amigos indios saben que existe) y después nos habló de los últimos proyectos de la Fundación. A pesar de sus achaques, sigue haciendo muy bien su trabajo.
Cuándo le dijo la doctora de ojos la posibilidad de venirse de voluntaria en el futuro, ni le contestó. Es lo que pasa casi siempre, no les interesa, y menos en un tema de ojos en el que han tenido mala experiencia. Todo el mundo quiere hacer cosas, pero aquí tienen sus propios planes. Es una organización muy muy grande y si tu actitud es de no conformarte y querer ir más allá, puedes sentir que no te realizas, si al contrario tu actitud es de que te organicen y trabajar sin más planteamientos, se puede estar bien, ahora bien, esto no es ser cooperante ni voluntario al uso. Demasiadas comodidades y poca “chicha”, para mi gusto y el de la gente que nos gusta ayudar de verdad.
En cualquier caso, para realizar cualquier tipo de cooperación o voluntariado internacional, como quiera que pasas muchísimas horas sin hacer nada, tienes que tener muy buena relación contigo mismo, para hacerlo. Las horas muertas lejos de casa en estos ambientes que la gente necesita y pide, no es fácil.
Estoy muy orgullosa en ese sentido de Goretti, la voluntaria de la UDC que vino sola en junio. Su implicación fue absoluta. No era fácil localizarla porque no tenía el teléfono casi nunca encima, estaba casi siempre con los niños indios, por eso la adoran ahora y por eso es muy probable que vuelva porque ya le han dado su sitio. Nada que ver con que sea extranjera y se le presuponga un capital. Me siento identificada con esto.
Las amigas que estuvieron aquí conmigo en el año 2019, unánimemente dijeron que había sido más positiva y enriquecedora la experiencia viviendo con indios y “metidas de lleno en el barro” y nunca mejor dicho porque tuvimos monzón y nos tocó andar descalzas en el barro(que no es necesario para sentirse realizadas pero es sólo un ejemplo), y siendo libres para enseñar, jugar etc. con los niños, madres y familias de pueblos remotos del noroeste dónde tuvimos proyectos del año 2016 al 2020 gracias en su comienzo a la Diputación de Lugo (luego cambió el político de turno y las ayudas, minúscula la nuestra pero muy efectiva, se las dan a otros que nadie conoce).
Por eso hay ONGs pequeñitas como la nuestra, llegamos a dónde no llegan las grandes, y son más plenas, conocemos a cada persona, sus vidas, lo que tienen y lo que no… Las grandes están deshumanizadas. Con esto no quiero hacer una crítica ni mucho menos porque son muy necesarias ya que tienen capacidad para construir Hospitales, muchas casas, etc. (por eso he conseguido mucho dinero para ellos en el pasado), porque tienen millones de euros de presupuesto y muchísimas ayudas de Administraciones y particulares. Simplemente distingo entre Asociaciones benéficas, empresas, y pequeñas organizaciones. Todo es positivo mientras sume. Tengo amigos que dirigen Asociaciones intermedias y son muy interesantes también.
No sé qué pasará con esta Fundación en un futuro próximo. Vicente era el que tenía el carisma y el que vivía sólo para ayudar. Ahora con delegaciones en Europa y USA, su hijo no realiza trabajo a pie de campo como su padre, sino en su mayoría de marketing por todo el mundo, cosa que me consta por él que no le satisface, pero es lo que toca.
Los miembros indios de la Fundación (cofundadores) son mayores y no tiene pinta de que tengan sucesión. En Barcelona se realiza simplemente un trabajo administrativo desde casa después de la pandemia, y son muchos sueldos sin dirigente, ya que se jubiló el sobrino de Vicente Ferrer y no encuentran un sucesor.
Mi implicación con mi familia hace que siga apadrinando a mis niños, porque realmente me gustaría invertir todo lo que puedo en la nuestra.
Mis amigas también tienen un cariño especial hacia sus niños.
Mis fotos son los álbumes de fotos de las familias de mis niños, no tienen otras.
Cada año se ríen mucho viendo en mi teléfono como eran ellos de pequeños. He pedido que venga a verme la familia de mi primer niño, casado con 18 años y padre, ayudante de grúa. Conoceré a su bebé. Los abuelos estarán muy felices también de reunirnos porque aunque ya han venido aquí (y yo he ido muchas veces a su pueblo), viven en sitios diferentes. Tuve mucha suerte con esta familia ya que es de las más especiales que he visto aquí, para mí, la más especial. Los abuelos, más jóvenes que yo, aunque están muy envejecidos, están felices de que sus hijos apadrinados por mi amiga Susana y yo, trabajen y hayan abandonado sus estudios, porque tienen buenos sueldos.
Aparte de los míos, hoy veré a las niñas de Susana y Belén y al hermano de mi niña, que tiene apadrinado Vanessa. Las doctoras, que estuvieron aquí conmigo en enero de 2017, verán (una por primera vez en persona) a sus apadrinados.
Tengo regalos para ellos para el cole, para que pinten, estudien y aprendan inglés y tarjetas, fotos y un vídeo para enseñarles y luego enviaré fotos y vídeos a las madrinas españolas de los encuentros.

-x-x-x-
NOTA.- Advierto a los lectores que disculpen si estas crónicas tiene algunas faltas. Teresa las hace desde un móvil y eso hace más complicado el eludir alguna errata.

————————-
RIFI RAFE (2)
————————-
SIGUE la “fiesta”:
• ROIS LUACES: Amable Rigoletto, lo que me cuenta lo doy por supuesto, como memoria histórica. Quién no conoce la famosa expresión justificativa ante ciertos “”fallecimientos””: “Algo habrá hecho” (De los crímenes de los que conservan sus calles y sus estatuas -léase Santiago Carrillo o Largo, caballero!- es delito hoy acordarse. Y hay quienes y quienas se llaman historiadores!)
• RIGOLETTO: Don Rois, lo que hoy replica es una defensa de gato panza arriba, es decir, se trata de algo fuera de lugar y tono.
Lo está, primero, desde el punto de vista dialéctico, pues la táctica del “y tú más”, tan practicada por los políticos ‘lerchos’ que a buen seguro usted conoce, dice poco de quien la usa, y dice sobre todo que no tiene nada que decir (esto ha quedado bonito, ¿verdad?). Usted habló de un cambio del nombre de una calle, pasmándose de que al personaje lo sacasen de las rotulatas. Yo (y al rebufo doña Estuarda) le hemos insinuado, solamente insinuado que tras aquel individuo había tela marinera que cortar, velando con prudencia una información –sin meter dedos en la yaga– que es por muchos sobradamente conocida. A eso es a lo que usted debía, si hubiese caso, contestar; cualquier otra cosa es irse por las ramas, tratar de salir airoso del zarzal, querer tener razón a toda costa frente a la terca realidad (esto es propio de creyentes, de gentes con ceguera intelectual, con independencia de lo que se crean).
Y, en segundo lugar porque, a pesar de todo lo que mío ha leído en el Salón Rivera, no le ha bastado para saber que yo, sencillamente, no voy por esos derroteros ni por otros análogos, contrarios o contradictorios. Devoto soy de “Al César lo que es del César”, lo que me ha llevado asumir aquello de “Soy libre, soy independiente: estoy más solo que la una”.
En fin, don Rois, si no se le ocurren otros argumentos, es decir, hechos sobre el personaje en cuestión que traer aquí para contradecir, le confieso honestamente que me decepciona. Con todo y eso, no cometeré la indelicadeza de compararlo con nadie del otro extremo de su arco parlamentario (usted sí lo tiene y es público y manifiesto, es vox populi diría yo).
(¡¡¡Y yo pensando que iba a salir en defensa de aquel energúmeno con argumentos de peso que me sellarían la boca!!! Pues no: va y sale en plan chorras con la de la memoria histórica y el “¡¡¡y tú más!!!”).
(Cuándo aprenderá a escribir, él que es tan lingüista –de WK, nada menos–, sin pisotear media docena de reglas gramaticales en pocos renglones).
Pase un buen día.
• DON GRILLO: Como continuación del Rifi Rafe de ayer, meto la cuchara después de leer hace un rato con retraso la bitácora de ayer y hay que decir que vamos mejorando, porque lo que me dejó patidifuso fue lo de “Madariaga, tan actual como el Ortega y Gasset” y el debido castigo por el pecado de haber sido republicanos, en la línea de “¡mueran los intelectuales!”, en la línea “Y tú más”.
• TOLODAPINZA: “Cuando aprenderá a escribir”
“Torpe exabrupto”
“Tamaña estupidez dialéctica”
“Me sale en plan chorras”
“Gentes con ceguera intelectual”
“Defensa como gato panza arriba”
No sé si la introducción del lenguaje recio y hasta un poco faltón en este Salón Rivera es algo deseable.
Es sabido que la pasión a veces nos ciega, pero a nuestras edades…
• RIGOLETTO.- Es realmente interesante lo que nos participa don Tolodapinza.
Por mi parte puedo decir que son muy contadas las ocasiones en que he utilizado el lenguaje recio; hoy, desde luego, no. El faltón, sí, claro: el buenismo, el mirar para otro lado ante majaderías torticeras o afirmaciones aviesas no son lo mío.
Pero verá que jamás levanto la voz aunque me niego a rebatir sin contundencia las chorradas
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 26 de septiembre de1943:
EDITORIAL.- La España de hoy no quiere hacer promesas que luego no tendrán cumplimiento real.
DISPOSICION.- Por haberlo dispuesto así el Gobernador Civil, a partir de esta fecha quedarán sin vigor los precios oficiales para cualquier clase de queso. El precio lo pondrá el comerciante.
DIPUTACION.- La diputación Provincial acordó, con el fin de reducir los servicios de locomoción, limitar las sesiones ordinarias a dos mensuales.
CINE.- Este usted atento al sensacional estreno de “La mujer invisible” con Virginia Bruce y John Barrymore.
VIRGINIA BRUCE.- Murió en 1982 a los setenta y dos años, a causa de un cáncer. La última película en la que intervino fue en 1980, La primera en 1929,
ABUNCIO.- Se ofrece ama de cría en Santiago de Meda. Escribir al señor peatón que, si no sé mal, era el cartero.
OTRO ANUNCIO.- ¿Quiere usted vestirse y calzarse sin desembolsar un solo céntimo? Escriba a BRITO. Apartado de Correos 125 de Salamanca.
• 26 de septiembre 1953:
PARO OBRERO.- El Consejo de Ministros examinará el paro obrero a consecuencia de las restricciones eléctricas.
TROMBA DE AGUA.- Aparatosa tromba de agua en el aeropuerto de Barcelona. 114 litros por metro cuadrado.
CARTA A EL PROGRESO. Una carta enviada a EL PROGRESO habla de las flores de los jardines de Lugo que fallecieron agostadas por falta de agua. Eran tan bonitas que podían haber sido regaladas a las Iglesias o a las esposas de las autoridades.
GLASOL.- Glasol es un producto que restaura el barniz de los muebles y limpia manchas y raspaduras.
CONCURSO DE CANTO.- Hemos visto en EL PROGRESO que se anunciaba, para las Fiestas, un concurso de canto. Habrá premios para agrupaciones musicales de doce elementos que interpretarán dos obras a cuatro voces con un premio de 1.000 pesetas y otro de 500 y para canciones populares el primer premio será de 200 pesetas y el segundo de cien.
PREMIO.- Le han correspondido a Germán Abuín Neira, domiciliado en la calle José Antonio en el Club Peninsular, 1.199 pesetas y a don Francisco Arias Carbajal, director de la caja de Ahorros de La Coruña, también del Club Peninsular, 100 pesetas.
26 de septiembre de 1963
MANUEL BENITEZ, EL “Cordobés”.- El torero ha contratado al profesor Antonio Xavier M. Cortés para que le dé clases de cultura general, le enseñe las cuatro reglas y ortografía.
BANDA MUNICIPAL.- La banda Municipal de Lugo ha hecho un ofrecimiento al Ayuntamiento para actuar en las Fiestas. Se supone que gratuitamente.
ALMACENES.- Grandes almacenes el NUEVO MUNDO o sea, la casa de las medias. Precio riguroso de Fábrica. Aprovéchelo. Calle de la Reina, 3.
COLMENAS.- La experiencia de don Benigno Ledo, el “cura das abellas” parece que ha dado resultado porque Lugo tiene en explotación más de treinta y dos mil colmenas.
ACCIDENTE,.- Choque de una moto contra un turismo frente a la estación de servicio de El Miño. No hubo lesionados.
FERNANDO ONEGA. El periodista de Pol escribe en EL PROGRESO y dice que Lugo es tierra de nabos y que eso es una verdad tan grande como afirmar que la Terra Chá es tierra de buenas mozas y además dice que ha aparecido un nabo que sembró un tal señor Carril que pesa 12 kilos y ochocientos gramos. Se halla expuesto en un taller de bicicletas de Castro de Rey

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRAN los tontos, tontas y tontes (tontos todos de ese sitio donde la espalda pierde su casto nombre, o sea tontos del culo) que han vendido las lágrimas de Rafa Nadal y Roger Federer, en la despedida de este último, como modelo de “nueva masculinidad”
• REMATA el periodista Jorge Bustos diciendo que “eso es llevar la ideología hasta la idiocia. Los varones sapiens lloran por sus amigos desde Atapuerca, y la literatura lo celebra desde que Homero cantó el llanto de Aquiles por Patroclo. Se llama amistad”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA inmortalidad es la huella que dejas en el universo. Yo quiero tener un impacto positivo y que mis hijos sean capaces de vivir sin mí” (Sara Walker, física de la Universidad de Arizona)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO es mía sino de la periodista Maite Rico, directora de la revista cultural de El Mundo y ex sub directora de El País, pero la asumo: “Preguntado por la rebelión de las mujeres en Irán, que ocupa los informativos desde el asesinato de Amini, Pedro Sánchez dice que “algo ha visto en redes sociales” pero que no está enterado. Aquí el presidente progresista y feminista y aspirante a líder mundial”.
—————-
VISTO

————–
HABITACIONES y lugares ocultos:

http://www.youtube.com/watch?v=GsqTlox9Z-Y

————–
OIDO
————–
ESCUCHO en la radio a la cantante Nana Daconte, que acaba de sacar libro con título muy sugestivo: “Tenía tanto que darte”. En un mundo, el de la música, en el que hay tanto superficial y hueco, escuchar las reflexiones de esta intérprete de éxito, resulta una sorpresa agradable y hace sospechar que el libro debe merecer la pena.
—————
LEIDO
—————
EN ABC, habla el escritor cubano Eduardo Padura, que ha venido a España a presentar su última novela, “Personas Decentes”. Estas son algunas de sus frases:
• “Ninguna mujer se prostituye porque le guste tener sexo, sino porque tiene que vivir y la vida lo más importante”
• “Cuando empiezo a escribir una novela releo los primeros capítulos de “Conversaciones en la Catedral”
———————
EN TWITTER
——————–
• MARCOS ONDARRA: Cuando repasemos el legado del Ministerio de Igualdad quedará eso: menos penas para los violadores, la confusión sexo/género en las seseras, vidas de menores destrozadas, cientos de informes absurdos… y millones de euros al sumidero en una época de crisis económica.
• ÁNGEL FERNÁNDEZ VIÑES: No sé si el dinero se habrá ido por el sumidero o al bolsillo de algunos. Cuando llegue el relevo, que nadie dude que llegará, hasta que hacer auditorías a punta pala.
• DON TRICORNIO: Muy curioso como en Irán las mujeres se manifiestan para quitarse el velo y aquí en Europa las instituciones se mueven para protegerlo como signo de identidad cultural
• CONSEJO ANCIANO: La protección del velo en Europa no tiene nada que ver con la identidad cultural. Acaso protegen la identidad cultural Española, o la Italiana, o la Francesa? No, todo lo contrario.
• ALBERTO BLANCO: Están empeñados en meternos las costumbres mas rancias y abominables de los musulmanes más retrógrados. Y esta colando, que es lo triste.
• ENNIO SOTANAZ: ¡Madre mía! Gente detrás de la portería diciendo: “eeeh, cabrón” o “tooonto”. Jamás se había visto algo así en el fútbol español. Normal que La Liga lo denuncie ahora que ocurre por primera vez. (Con ironía)
• JAVIER MORENO: La normalización del insulto. Qué pena que solo se pueda hacer en el estadio, ¿verdad?
• TEODORO LEÓN GROSS: Hay que felicitar a Dolores Delgado: el fiscal que ella puso al dejar la Fiscalía para evitar que la arrollara el debate de la politización de la Justicia, ahora la ha nombrado Fiscal de Sala aun perdiendo la votación. Es notable: el fiscal que dejó Delgado promociona a Delgado.
• NORTEÑO: Es la famosa estrategia win-win, enseñada en las mejores escuelas de “negocios” del mundo mundial. En el refranero español: hoy por tí, mañana por mí.
• EUGENIO UREÑA BARES: Todo un Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como y ande yo caliente y… ¡Menuda lección de progresismo nos ha dado la compañera de Baltasar!
• ¿Y AHORA QUÉ?: Dolores Delgado está claro que es una vergüenza para España pero imagino cómo estarán los fiscales contemplando toda esta pantomima que se salta cualquier norma y sin poder hacer nada
• EL CAPITÁN: Según los consejos de Lopaís hemos comprado una bolsa de pipas y hemos plantado en el bidé de nuestro baño un campo de girasoles para tener así aceite el próximo año.
• EL DISPUTADO: Los independentistas catalanes indignados porque Bonilla ofreciera ventajas fiscales a las empresas catalanas. Jajajajaja, ellos. Los que se han tirado años jodiendo a sus propias empresas con la matraca del Prusés.
• MESCOJONO: Os recuerdo que Irene Montero es de izquierdas y por tanto lo que ha dicho sobre los niños/as/es se aplicará a los vuestros. Nunca a los suyos.
• DOC HOLLYDAY: Jajajajajaj que España le dona dinero a Bill Gates, jajajajajajaja el hombre más rico del mundo, pero tus impuestos son para sanidad y educación que lo dijo un tuitero muy enfadado con que tú abuela te pueda dejar la casa de la aldea de herencia sin que pagues nada por ella
• POR EL CULE: Defensores de lo que no conocen, expertos de lo que nunca vivieron. Barba de 4 días con pulseras de cuero, pendientes y una mochila al hombro perfilan su identidad progre. Se autodenominan antifascistas, pero no son más que nazis de litrona secuestrando la libertad del prójimo.

• JUAN BRAVO BAENA: No hay ninguna compañía en España que esté teniendo tantos beneficios como Pedro Sánchez. Hoy el Gobierno recauda más que nunca y los españoles exigimos el máximo respeto a nuestro dinero, que pertenece a vosotros y a vuestro esfuerzo.
• TEO JUEZ: Que los procedimientos penales tengan nombres como «Procedimiento Abreviado», «Juicio Rápido» o «Juicio Inmediato», es uno de los mejores chistes jurídicos que Teo Juez ha visto en su vida.
• BEATRIZ: Por eso me fui a 1ªInstancia, al menos lo de Juicio Ordinario es más coherente.
• LULI PAMPIN: Ordinario equiparado a “lo normal” o porque son “chabacanos”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
Ha estado por Ribadeo en los últimos días del verano el hispanista John Rutherford. Su presencia ahora me ha llevado a recordar noches de otros estíos ya relativamente lejanos en el tiempo. Más o menos por mediados de los 90, cuando José Carlos Rodríguez Andina era alcalde de Ribadeo y allí en el verano se celebraban muchas actividades culturales y lúdicas como el ciclo “Mar por medio”, que por cierto se ha reanudado este 2022 tras años de inactividad.
Por aquella época frecuenté Ribadeo con estancias breves (fines de semana o puentes preferentemente) y participé en aquellas noches festivas. En la memoria aquellas rondas musicales en las que John Rutherford participaba muy activamente, y alguna que otra vez el ex Presidente Leopoldo Calvo Sotelo. El pasado indiano de Ribadeo, ahora tan bien celebrado, volvía en forma de habaneras con las que una rondalla de amigos paseaba por las calles. Aquellas noches ribadenses las concluía con mi gente en una terraza frente a la torre de los Moreno y más tarde en un bar de copas que tenía entonces allí el hoy Director General del Breogán, Tito Díaz y que creo que se llamaba “O Cabazo”
Ribadeo siempre me pareció la villa marinera por excelencia, con una vida social muy intensa y en el verano de forma muy especial.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Y nuestro anfitrión por lo que veo se saltó la despedida de Federer. A servidora se le soltó el lagrimal toelrato. Y pienso que a muchos. Ver a esos dos grandes deportistas, emocionarse de aquella manera, ufff. El que Federer eligiera tener de compañero en dobles a Rafa ¡¡su gran rival!! , y en muchas ocasiones su bestia negra. (…más hubiesen sido sus premios de no ser por él, y aun así…) para despedirse de su carrera, demuestra todavía más lo grande que es. Un gran espejo donde mirarse los jóvenes por el esfuerzo que a ellos les ha supuesto… El que perdiesen fue anecdótico, lo que importaba era el esfuerzo ¿A causa de qué otra cosa si no ese llanto que no cesaba? Deberían emularles.
• RESPUESTA.- Lo importante de esto es que los dos han dado un gran ejemplo de deportividad y bonhomía, que les honra y les hace más grandes.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Apuñalamientos, saqueos y hogueras en las fiestas de la Mercé: “Cataluña está fuera de control”. Las fiestas de La Mercé han vuelto a ser un foco de vandalismo en el centro de Barcelona. Colau desvincula el homicidio de un joven con los altercados.
• OKDIARIO: El 30% de los autónomos en España está en riesgo de pobreza: casi el doble que en Italia o Alemania.
• THE OBJECTIVE: El gran engaño universitario. La universidad pública necesita una reconversión, no entregarle más recursos para que siga repartiendo títulos inútiles.
• VOZPOPULI: Los ‘finiquitos’ de exministros y altos cargos cuestan más de 10 millones al año. Las indemnizaciones que cobran quienes ocupan los puestos de mayor responsabilidad en las administraciones son un gasto superfluo más de los Presupuestos. La más alta supera los 300.000 euros.
• EL CONFIDENCIAL: La industria prevé ERTE masivos por la crisis energética y duda de las ayudas del Gobierno. La industria metalúrgica y siderúrgica, una de las más vinculadas al ciclo económico, asume un brusco cambio de tendencia en el tercer trimestre y cree que aún hay otra decena de empresas pendientes de plantear ERTE.
• MONCLOA: Macarena Olona espera reeditar un “Ciudadanos 2.0” inspirado en Ayuso tras el “no” de Abasca.
• ES DIARIO: Sánchez condena a los jóvenes: tres veces más problemas mentales y más paro. Los problemas de salud mental entre jóvenes han aumentado casi 16 puntos porcentuales en un año en un contexto de paro juvenil nunca antes visto en Europa.
• REPÚBLICA: División interna en el PSOE. Grietas en el liderazgo de Sánchez por los postulados de Page, la rebelión del feminismo en el PSOE y la financiación autonómica. El presidente castellano-manchego quiebra el mensaje de unidad. Crece la división interna en el partido por la ley trans y las políticas de Igualdad del Gobierno. Los postulados de las comunidades del PSOE sobre financiación son antagónicos.
• PERIODISTA DIGITAL: Otra más y van…Pasmo Telecinco: Jorge Javier Vázquez dice en directo que Casa Real desea la muerte de Don Juan Carlos. El presentador del Deluxe aprovecha una publicación satírica para mostrar su desprecio a la monarquía
• LIBRE MERCADO: Fracaso estrepitoso de Teresa Ribera: la luz ha subido en España casi el doble que en la Eurozona. Los precios de la electricidad se han disparado más de un 60% en el último año, frente al 7,7% en Francia o el 16,6% en Alemania.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez reclama ayuda a Europa para tener gas asequible: duplica la importación desde Francia. Tras su decreto de recortes energéticos, el Gobierno ha reclamado ayuda a Europa para intentar paliar el hundimiento de la industria.
• EL CIERRE DIGITAL: La saga de los Suárez, un gran legado: Política, matrimonios y herencia maldita. Hace 90 años que nació el que fuera primer presidente de la democracia, íntimo de Juan Carlos I y hombre clave de la transición.
• EL DEBATE: Exclusiva. Albares intermedió ante Estados Unidos para que dejara entrar a la condenada Isa Serra. Exteriores hizo las gestiones para que la asesora de Irene Montero, sentenciada a cárcel por agredir a policías, entrara a Nueva York como si fuera parte del Gobierno de España.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
MÁS claros que nubes, pero la noche más fría de los últimos meses. Hacía mucho tiempo que a estas horas no padecíamos 9 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Uno es para siempre responsable de lo que domestica” (Antoine de Saint-Exupéry)

“La riqueza trae a los amigos, la pobreza los selecciona” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————
BELLÍSIMA canción “Dance me to the end of love” (“Bailame hasta el final del amor”) con Leonard Cohen y Natasha Rostova:

http://www.youtube.com/watch?v=-Otg5w4l8Z

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EMPEZARÁ la semana con tiempo otoñal, pero no malo; empeorará a partir del miércoles y mejorará hacia el fin de semana.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros durante la mayor parte de la jornada y hacia el final posibilidad de lluvia. Las temperaturas, en la línea de las del domingo: Máxima de 20 grados y mínima de 9
• Martes.- Nubes y claros, se prevé agua a mitad del día. La temperatura:Máxima de 21 grados y mínima de 10.
• Miércoles.- Nubes sobre todo y poco sol. Con lluvia a mitad de la jornada. Las temperaturas extremas serán: Máxima de 20 grados y mínima de 11.
• Jueves.- El peor día de la semana. Muchas nubes, agua, poco o ningún sol y bajada de las temperaturas: Máxima de 16 grados y mínima de 12.
• Viernes.- Nubes y agua. Máxima de 18 grados y mínima de 11.
• Sábado.- Nubes, algo de sol y agua en algún momento. Subirán las temperaturas: Máxima de 21 grados y mínima de 12.
• Domingo.- Notable mejoría, porque aunque seguirá las nubes, alternaran con sol, no lloverá y subirán las temperaturas: Máxima de 23 grados y mínima de 12.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 25 de Septiembre, 2022

Partiendo de que el sábado empieza a las 0 horas de ese día (entiéndase al acabar las 24 horas del viernes) ya cualquier hecho que suceda después, encaja en esta sección. Y así ocurre con el programa de la “Bamboleo” en su versión radiofónica, que en las primeras horas del sábado dedicaba un amplio espacio a una charanga de Sarria llamada “Louband Street Band”. Tiene 5 años de vida y es una de las últimas revelaciones de la música callejera. Lo que me extraña es que a Lugo ciudad, que yo sepa, no ha venido nunca, aunque sí a otros lugares de la provincia. Es una de las más reclamadas de Galicia y tiene un gran crédito fuera de nuestra región.
Un video clip con versión muy original de “O tren”, el viejo éxito de Andrés Dobarro es su tarjeta de presentación:

http://www.youtube.com/watch?v=QxLAntc2ZmQ

-x-x-x-
He pasado casi toda la noche en blanco. No me importa, al contrario, porque luego no me pasa factura y lo que sí me permite es disponer de mucho más tiempo. El primer paseo con Toñita lo doy un poco antes de las seis. Es noche cerrada, claro, hay una leve niebla y si ha llovido ha sido poco. La temperatura, 12 grados.
-x-x-x-
HACE nada amanecía a las 6 de la mañana y poco después ya era de día. Hoy eso ocurre dos horas después, a partir de las ocho. Y casi sin darnos cuenta estaremos metidos en esos días en los que a las 6 de la tarde es noche cerrada
-x-x-x-
EN EL PROGRESO (página 24) fotos y texto dedicado a mi sobrina Natalia; es hija de mi hermano Rafael, una belleza, y con éxito en Instagram donde ha empezado hace poco a tomárselo en serio y ya tiene más de 3.000 seguidores y ofertas de casas de moda y artículos de belleza, además de proposiciones para hacer posados publicitarios para prensa y medios audiovisuales. Sin proponérselo al principio, se ha convertido en una influencer.
Si quieren verla este es su Instagram: nati.rsanabria
-x-x-x-

Las visitas habituales para comprar, alrededor del mediodía: pan, prensa, fruta y súper. En Gadis abarrote y colas enormes en las cajas. Hacía tiempo que no veía tanta gente en la compra. Como los días buenos de Navidad.

-x-x-x-

En la Avenida de Ramón Ferreiro hay un autocar aparcado del que se apenan parejas jóvenes. Ellas elegantísimas; se ve que van de boda. Ellos, una mayoría, como si fuesen a la siega. No entiendo estos contrastes. No encaja que en una pareja que va de fiesta, ella se esmere en estar lo mejor posible y a ellos parece que los viste su enemigo. Desde luego, por lo menos, una falta de respeto a ellas.
-x-x-x-
El pasado jueves el Chofer me envió un texto recordando que al día siguiente, es decir el viernes, el programa de la TVG “Luar” cumplía 30 años. No lo publiqué porque se fue al cubo de la basura y tardé en verlo, pero me facilita que ahora escriba algo sobre este programa único en la televisión de España conducido también por un presentador único: Gayoso.
Algún día la música y particularmente los intérpretes españoles, tendrían que homenajear a “Luar”, y a su presentador, que ha servido y sigue sirviendo de escaparate único y por el que ya han pasado varias generaciones de la interpretación.
Felicidades a Luar y a todos los que lo hacen
-x-x-x-
Veo en un informativo de la tele imágenes de Sangenjo con sol espléndido y las playas muy animadas. Hablo con mi hija Susana que está allí para recoger a su marido que hizo el Camino en bicicleta, y me confirma que hizo un día muy buen, pero con viento desagradable. Al contrario de lo que es habitual allí, el agua muy buena, mejor que nunca en los últimos meses, por lo tanto mejor que en verano.
-x-x-x-
Sigo el partido de baloncesto Betis-Real Madrid. Ganaron fácil los blancos. Exhibición de Musa: en 23 minutos de juego 21 puntos, 7 asistencias y 33 de valoración. El mejor del partido por lo que se llevó el MVP. Los comentaristas de la tele seducidos: “Musa está capacitado para liderar al equipo”
-x-x-x-
Ridículo de la selección de Luis Enrique, derrotada en casa ante Suiza (1-2). No seguí el partido por televisión ni 10 minutos, pero supe de los fallos defensivos y de la nulidad del ataque. Y mientras, Iago Aspas, el máximo goleador español de los últimos años, en Vigo.

-x-x-x-
Veo un poco en la tele nocturna, en La 1 de TVE “La gran confusión”, programa de entretenimiento con el que Sardá regresa al género. Añoro “Crónicas marcianas” y el Sardá de entonces.
———————
SAN FROILÁN
———————
LO ha dicho el alcalde bis, Rubén Arroxo: el programa de fiestas será presentado el próximo martes.
Me parece buena fecha. Aunque ellos, el BNG, lo tenían casi todo cerrado hace semanas sin dar cuenta de nada a los restantes miembros de la Comisión de Fiestas, siempre quedan algunos flecos para última hora y eso condiciona el cierre definitivo.
A Rubén le he escuchado que actuarían 50 grupos de Lugo. Entiendo que son grupos de música pop y que de Lugo quiere decir “de Lugo”. Si es así me da una sorpresa agradable, porque nunca supe que en Lugo hubiese tantos. Si es verdad… ¡Bien por la música!
————————-
¿Y EL CARTEL?
————————-
DE la misma forma que el programa si se da a conocer la próxima semana se hace con tiempo de sobra, el cartel tendría que estar en la calle y distribuido por pueblos y ciudades del entorno, ya a mediados del verano. Y no he visto todavía ninguno. Y en este caso el cartel ya estaba elegido creo que en las primeras semanas del verano y por lo tanto disponible para su impresión y distribución.
—————————
EL REAL OVIEDO
—————————
EL conjunto asturiano juega esta tarde en el Ángel Carro. El aspecto deportivo a un lado, parece que no vendrán tantos seguidores como en otras ocasiones. Cosa de los precios que el Lugo ha puesto a las entradas de los visitantes. Y es una mala noticia para la hostelería de Lugo, que con los asturianos hacía unas cajas especiales, partiendo de que al Oviedo solían acompañarlo entre 1.500 y 2.000 seguidores.
————————–
EN EL PASADO
————————-
EN el pasado más o menos reciente, el futbol proporcionó, en algún caso puntual, a la hostelería lucense del centro, ingresos muy similares a los de un buen día de San Froilán o del Arde Lucus. El equipo más resultón en eso, con mucha diferencia, el Sporting de Gijón con a veces 2.000 seguidores más o menos, dispuestos a tirar la casa por la ventana en cuestión de vinos, comidas y copas. En cantidad de seguidores no le iba a la zaga, cuando estaba en la misma categoría que el Lugo, el Deportivo de La Coruña; pero en el caso de los herculinos, por la proximidad geográfica, pasaban menos tiempo aquí y por lo tanto hacían menos gasto. El tercero en discordia el Real Oviedo. Venían también muchos seguidores de la capital del Principado, pero los hosteleros dicen que gastaban menos que los gijoneses, cuya debilidad por Lugo llego a ser tal que cuando el Gijón jugaba con el Deportivo, se venían a Lugo para moverse desde aquí a Marineda.
————————————–
CRÓNICAS INDIAS (5)
Por TERESA VILA
————————————–
En cuanto al lado turístico, gastronómico y de visitas, hemos visto el Palacio Real de Jaipur y comido en la terraza de un restaurante típico enfrente al Palacio de los vientos (yo ya conocía ambos).
En el Palacio Real, coincidió que estaba el Marahá (si no está, su casa tiene 1 bandera, si está, tiene además una pequeñita) y hemos participado en la ceremonia del Templo Birla de la puesta de sol. Los hindúes piden a los dioses cuándo sale el sol, y al atardecer, agradecen el día que han tenido. Consistía la ceremonia en una especie de bendición y cuando salpican al final agua bendita entre los asistentes, hay que pedir un deseo. Como siempre me acordé de toda la gente querida. El templo también lo conocía.

El último día antes de la siguiente etapa de viaje fue especial para mí, ya que era el cumpleaños de mi “padre indio”. Estuvo feliz porque, pese a la gran cantidad de lluvia que cayó y de haber cambiado varias veces los planes según la climatología, pudimos vernos y celebrarlo todos juntos, faltaba mi cuñada, que estaba trabajando y no regresó a casa hasta las 20.30. Todos quedaron felices de haber compartido media tarde ya que si bien en principio íbamos a compartir simplemente un chai (té indio) con dulces típicos, como quiera que llovía mucho, nos quedamos en su casa prácticamente toda la tarde.

Dio tiempo para todo: para que Lola revisara lo que le había prescrito su oftalmólogo al “cumpleañero” (y que no le explicaba por qué), para ver a mi sobrinito pequeño (que tenía estrabismo de pequeño), a que Neli y Eva explicaran y enseñaran qué hacen en sus cafeterías-panaderías en Lugo y en definitiva, a que unos y otros compartiéramos una bonita jornada y cantáramos el cumpleaños feliz.
Mi “padre” indio es una persona especial al igual que su mujer. Ella ya se ponía vaqueros hace más de 25 años sin necesidad de blusón largo y viajaban por medio mundo. Siempre fueron muy adelantados a su tiempo. Para mí, ella es la mujer más elegante que he visto nunca. Ella lleva el sari como nadie y tiene algunos magníficos.
Cuando vengo sola a esta ciudad o acompañada por pareja, vivo con ellos.
Duermo en la habitación con mi madre india y nos vamos juntas a hacer yoga a las 6 am a Central Park. Si fuera por ellos, viviría para siempre aquí, siempre me dicen que me quede.
He visto como era el abuelo el que daba los biberones a su nieto desde que nació; si he salido de viaje a las 4am, se ha levantado él conmigo y se ha encargado de que lleve mi equipaje, comida para el camino etc. Un verdadero padre. Su hijo y yo nos llamamos hermano y hermana siempre que contactamos por watsp, redes sociales o nos llamamos. Es doctor en marketing. He estado con ellos en sitios muy bonitos y me he sentido en mi casa siempre; son de lo más normales y eso que son de casta superior por lo que podrían ser “tontitos”.
Es increíble que hayan hecho 2 intentos por ir a España y no les haya dado visado la Embajada española. Son gente que gasta y han recorrido finalmente Europa por no poder ir a España. El próximo intento, entrarán por Francia y pasarán a España.
Los grandes mayoristas de turismo se matan porque vayan los indios. Nadie me ha sabido responder a mi duda de porqué los chinos hacen tantos negocios en España, y sin embargo los indios no pueden hacerlo. Sus productos son indudablemente mucho mejores de calidad y los precios muy competitivos.

Otra curiosidad de esa maravillosa tarde de cumpleaños, fueron los libros de mi sobrino (me llama tía Teresa en hindi, desde que sabe hablar, ahora tiene 8 años), que tanto encantaron a la doc Marga.
Están escritos en varios idiomas al mismo tiempo, por lo que mi sobrino domina a la perfección el hindi e inglés (es bilingüe); informan a los padres si se les ha olvidado algún libro, tienen algo de cultura general, imponen obligaciones a los padres, controla a la perfección cuanto ocurre en una clase, en combinación con la familia, es una perfecta y complementaria agenda-libro.
Como siempre todo encaja: visita familia, lluvia abundante, cambio planes respecto a donde ir a cenar… Todo va encajando a medida que van surgiendo cosas y cambian los planes (nunca por nuestra culpa, lo que no es fácil de entender a veces para quién no organiza), y vamos reaccionando sobre la marcha, con un resultado satisfactorio siempre.
En cuanto a la parte gastronómica, como siempre soy la que más disfruta, la única que no he dejado de probar ni una sola cosa ni me he saltado comida alguna, y eso que entre invitaciones de chai, transportes etc. algún día comemos 4 o 5 veces. Todo esto ayuda a que mi energía no decaiga nunca. Es más, si pudiera hacer algo de deporte estaría encantada, pues canalizaría energía que todavía me “sobra”.
Dos de mis acompañantes sin embargo no lo están pasando tan bien con la comida y han optado a comer comida continental sin picante en cada momento. Me da una pena tremenda cuando alguien se pierde algo, sea de placer gastronómico, artístico o una simple escena de la calle.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
EN la Diputación Provincial acaban de colgarse los cuatros de los tres anteriores presidentes al actual: Gómez Besteiro, Darío Campos y Elena Candia. Su autor el pintor monfortino Roberto González, un artista cotizado internacionalmente al que entrevisté hace cuatro años. Recuerdo aquella charla:
-x-x-x-
Roberto González Fernández, 70 años que no representa, nacido en Monforte de Lemos, pintor, con pareja «de toda la vida», el periodista Javier Mazorra. Llevan años viviendo en Edimburgo, aunque ahora lo alternan con Madrid. Hasta principios de septiembre tiene obra expuesta en toda la Red Museística Provincial, un total de 100 retratos con el título de ‘Control’. Los protagonistas se muestran cubriendo su cara con las manos en forma de W. Una alegoría sobre la influencia de las redes sociales en el individuo. Conocí a Roberto hace casi un cuarto de siglo cuando expuso en el Museo unas obras de gran formato, nada que ver con las que enseña ahora. Aparte de su valía artística, me interesó lo que rodea su actividad y su vida nada convencional. En su familia monfortina, el padre empresario era un hombre de grandes ideas, muy capaz de hacer cosas importantes fuera de la profesión: «Aspectos relacionados con la casa, reformas, complementos, elementos decorativos… y lo hacía todo muy bien y sin regatear dinero. Recuerdo que para las paredes pedía la pintura a Estados Unidos, porque la quería de una calidad y de un color muy concretos que solo había en USA».
A Roberto lo marcó artísticamente su tía Gloria, una hedonista que pasaba largas temporadas en Madrid y cultivaba ambientes muy particulares y sofisticados: «Cuando venía me embobaba contándome historias de allí. Y como era pintora, yo relacionaba aquella buena vida con el arte, así que empecé a pintar casi a escondidas. En una ocasión en que mis padres fueron al cine me puse a pintar y cuando llegaron tenía un cuadro colgado. Fue una sorpresa. Aquel día mi padre se tomó en serio que yo iba para pintor, pero me puso como condición que estudiase Bellas Artes. Hice la carrera y después la ‘mili’ en Melilla, recomendado y con un buen destino. Allí pinté mucho y hasta hice un paisaje de la ciudad para el despacho del jefe. Cuando volví mucho después, mi cuadro seguía en el mismo sitio».
A finales de los 70, Roberto y su pareja se fueron a vivir a Edimburgo: «La familia de Javier tenía allí negocios, compramos una casa preciosa en uno de los lugares más bonitos y la vida me cambió para bien radicalmente. Hay un antes y un después en mi carrera y en mi vida personal. Me pongo a pintar mañana, tarde y noche, desde las seis y media de la mañana hasta las doce de la noche. Duermo cuatro horas y en toda la actividad me encuentro a gusto».
-¿Y consigues fama y dinero?
-Ninguna de las dos cosas me interesa especialmente. Es verdad que estoy satisfecho de lo que he hecho y que hay muchos a los que gusta lo que hago, pero yo pinto para mí; y si les gusta a los demás mejor, pero ese no es el fin. El público no me condiciona, porque no pinto para vender.
-¿Seguís en Edimburgo?
-Ahora alternamos: los inviernos en Madrid y los veranos, allí. El invierno en Edimburgo es muy largo y riguroso, hay pocas horas de luz y eso me obliga a forzar la vista. Entre eso y la pantalla del ordenador, las molestias son grandes. He conseguido que mi actividad en Madrid no disminuya. Cambia el escenario, pero no lo que produzco. Ya no me afectan escenario, la ciudad o el clima.
González se ha venido desde A Coruña solo para la entrevista. Charlamos en el despacho de Aurelia Balseiro, la directora del Museo, y luego tomamos un aperitivo —no hay ni cena ni comida porque tiene que regresar a la ciudad herculina— en O Castelo. Allí hablamos de gastronomía: de las excelencias de la cocina gallega, de las patatas inigualables de nuestra tierra, del pulpo. Javier Mazorra, presente en la conversación, acababa de publicar en El Mundo un reportaje sobre la gastronomía lucense y me cuenta una anécdota: «Ahora en el Reino Unido, y particularmente en Escocia, hay una costumbre que seguramente aquí extrañará mucho; te invitan a una comida, pero la bebida has de pagarla tú. No es por tacañería, sino porque consideran que así debe ser».
Hablamos de artistas gallegos. A Roberto le interesan poco los del pasado y del presente destaca a Murado, Iván Prieto, Félix Fernández, David Catá… A lo largo de la conversación suelta perlas como «la inspiración no sirve para nada», «paso de Arco», «Picasso me la suda» o «cuatro galeristas controlan el mercado del arte y hacen lo que les da la gana». No tiene especiales necesidades porque presume de austero: «No tengo coche, no fumo, no bebo… no tengo vicios de cintura para arriba y mucho de lo que gano lo invierto en material para crear más y mejor».
Hay cosas que no entiende —y yo tampoco—: «¿Cómo es posible que yo haya pintado un cuadro hace 20 años y no lo pueda vender ahora sin infringir la ley. Porque puedo entender que a un pensionista, como yo soy ahora, se le impida tener un sueldo, pero no que se beneficie ahora de un trabajo que hizo hace tiempo».
Le pido que cite un cuadro que a él le hubiese gustado pintar y no lo duda: ‘Los embajadores’. En realidad no se llama así, sino ‘Jean de Dinteville y Georges de Selve’. Es de Hans Holbein y está considerada como una de las obras maestras de la pintura renacentista.
RECUADRO UNO.- Las dos exposiciones de Roberto González que vi en Lugo exhibían obras muy realistas. Las que tiene abiertas en la provincia poco tienen que ver con aquello, lo cual da una idea de la versatilidad del creador, que además domina la fotografía y los formatos digitales como medios de expresión. Su primera exposición fue en A Coruña, cuando aún no había cumplido los 20 años. Desde entonces, docenas y docenas por España y el extranjero; en el Reino Unido ya es casi costumbre que exhiba lo suyo una vez al año. Tiene obra en importantes colecciones particulares y en museos como el Bellas Artes de A Coruña, el Victoria & Albert de Londres, Museo Hunterian y Museo Kelvingrove de Glasgow, Forbes de Nueva York, Fundación Argentaria…
Las nuevas tecnologías permiten que lo que hace Roberto ya no necesite de exposiciones para ser conocido: «A todas las horas, en todo el mundo, se puede seguir mi obra. En la red está casi todo lo que hago, es imposible encontrar una ‘sala’ de exhibiciones tan grande como la que te proporciona Internet».
RECUADRO DOS.- No me he encontrado a nadie que viva en la zona influida por el Brexit que no tenga una opinión muy negativa de este. Roberto está en la misma línea: «Ha sido un desastre para las islas británicas, pero de proporciones incalculables. Ellos se habían beneficiado más que nadie de Europa y en los aspectos más diversos. Por ejemplo, en la gastronomía el ciudadano disfrutaba de platos a los que aquí daríamos el esquinazo; en mis primeros tiempos allí estaba de moda la crema de espinacas. Ya ves qué gran cosa: ¡crema de espinacas! Europa les acercó productos y platos que ni conocían y a precios asequibles. Ahora mucho de eso se va a terminar, es muy probable que los supermercados aparezcan desabastecidos de esas materias primas ahora comunes en la cocina y si las hay sus precios experimentarán subidas que los harán inasequibles para muchos de los que ahora los consumían», Continúa: «¡Hasta el carácter les había cambiado para bien! Y en el campo de la investigación que se preparen, porque las generosas ayudas de la Comunidad se acabarán y con ellas la posibilidad de desarrollar proyectos. Muchos todavía no se han dado cuenta de la magnitud del problema, al que se ha llegado porque un gran porcentaje de los que votaron la salida eran gente escasamente preparada que se creyó las mentiras de algunos medios informativos muy influyentes. ¿Volver a Europa? Deseable, pero no lo veo.
——————-
RIFI RAFE
——————-
EMPEZÓ por la referencia a una causa seguida Juzgado de Mondoñedo por muerte violenta de José Viador Traseira, ocurrida en octubre de 1943. La historia era esta:
“El 9 de octubre de 1940 fue ejecutado Xosé Viador Traseira que había formado parte de la fuerza de Falange Española. Y fue ejecutado mientras hacía su recorrido a caballo por la Finca Fraga Vella en un paraje conocido como Pico da Lebre. Recibió varios disparos que le causaron la muerte. Para demostrar el carácter político de la ejecución colocaron su cuerpo con la cabeza erguida y dejaron junto al cadáver, reloj, dinero y armas. La acción fue protagonizada por el grupo de Luís Trigo Chas, “O gardarríos”. José Eiroá Fernández y otro fueron puestos en libertad.
-x-x-x-

• ROIS LUACES escribía al hilo de esto tras reproducir el texto de arriba:
“Porque (o ¿por qué?) le han quitado hace algún tiempo su ayer humilde calle para dársela a D. Salvador de Madariaga, tan actual como el Ortega y Gasset que es honrado en el fielato”
• RIGOLETTO, respondía:
“Se lo explico yo, don Rois: no creo que fuese por su ejecución o asesinato, sino quizá por lo que hizo en vida (pero seguro que usted a esto ya había llegado solito, lo que pasa es que la pereza le ha llevado a no escribir más): “Por sus frutos los conoceréis”, y si no los encontráis, “buscad y hallaréis”.
• ESTUARDA (que ya debe andar por USA) interviene:
“Don Rigoletto, en el libro de la historiadora lucense Ana Cabana Iglesia “La derrota de lo épico” describe aspectos de la vida del personaje.

https://books.google.es/books/publisher/content?id=QUbKAwAAQBAJ&hl=es&pg=PT251&img=1&zoom=3&sig=ACfU3U0c1OjoPu_j1kQ_cuIDW20TzIeZZA&w=1280

Obituario del Progreso y reseñas (1940)

https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1003586155

• RIGOLETTO, tras la aportación de Estuarda, hurga en la herida:
• Ve usted, don Rois, cómo la verdad se muestra terca, tenaz, abrumadora. No quise yo envolver su falta de información (otros lo llaman ignorancia) sobre el camarada Viador en el chorro de lo que hay y de lo que la gente ha callado (¡¡¡déjelo estar, se lo digo yo!!!). Apenas he dicho nada y la gentil doña Estuarda nos ha mandado un ramillete de palabras que usted no creerá ni querrá leer entre líneas donde sea imprescindible.
¡Si yo le contara! Pero no le contaré: búsquese la vida o siga ciego; eso sí, encomiéndese a Santa Lucía, que puede funcionarle como consolador.
Cuando se le vuelvan a revolver las bilis, crea, vomite, tómese un calmante para la úlcera… Pero guarde silencio.
(¡¡¡Viador!!! Y su colega Abelardo… ¡¡¡Si lo oyera usted como yo lo oí!!!).
Doña Estuarda, celebro verla por el Salón Rivera. ¿Viene usted mucho? Yo es que estoy de baja. Uno de estos días escribiré a su vástago, pero ahora permita que bese su mano y me retire.
———————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 25 de septiembre de 1943:
ENTREGA DE CARNÉS.-Ayer tuvo lugar en Lugo la entrega en acto solemne, de carnés a los ancianos beneficiarios del subsidio de vejez. Viene esto a demostrar, una vez más, como el Estado procura atender a los trabajadores en la medida de las posibilidades de la Nación.
ANCIANOS.- los ancianos que recibieron carnés y pensiones vitorearon a España y al Caudillo. Al finalizar el acto, todos los presentes cantaron el “Cara al Sol” y dio las voces de rigor el gobernador civil.
NACIMIENTOS.- Luís Álvarez González, María Sofía Blanco Romay y Elena García Arias. Si nos leen ¡¡ felicitaciones¡¡.
EDUCACION Y DESCANSO.- Educación y Descanso tiene el proyecto de formar un cuarteto doble vocal a base de música de alta calidad. Se abre concurso para cubrir dos puestos: de tenor primero y de tenor de segunda.
GRATIS.- Para obtener gratuitamente un precioso artículo de regalo, se enviará el presente anuncio, junto con su nombre y dirección a LUCERO COMERCIAL, Unión, 6 de Barcelona.
GRAN TEATRO.- La Compañía de obras de Gran espectáculo María Puchol y Enrique Vilches estará en Lugo con la obra EL CARDENAL.
GRAN CAFÉ BAR MERCANTIL. Debut de Beltrán Castromonte, Luisita Sanz y Greta Yankee.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz la esposa de nuestro querido amigo Germán Jato. El bebé es una niña.
CEDECO.- Enseñanza por correspondencia. Para ganar más no hay que trabajar más, hay que trabajar mejor. Representante en Lugo Santiago García.
• 25 de septiembre de 1953:
CARTA A EL PROGRESO.- Un tal Ferreiro escribe al periódico y hace referencia a la prueba de motos que se celebrará -dice- en día de semana. Arguye Ferreiro que muchos trabajadores no podrán presenciarla si se celebra en sábado.
GRAN TEATRO.- Se estrenará muy pronto “El gran Csaruso” con la insuperable voz de Mario Lanza y en el Cine España “Tarzán y la fuente mágica”, con Lex Barker.
ADVERTENCIA.- Se advierte a los cazadores y demás personas que penetren en el lugar llamado Louzaneta, en el Barrio de San Lázaro del puente que queda prohibida la entradas en dicho lugar.
• 25 de septiembre de 1963:
En el cartel que anuncia las fiestas de san Froilán aparecen tres grandes erratas. Decimos una de ellas. En lo alto de este cartel donde dice. HOC HIC FIRMITER MISTERIUM FIDEI PROFITEMUR, donde dice FIDEI han puesto FIDEL. Uno no piensa en Lugo, sino en La Habana de Fidel castro.
SUBATA.- Más de 600.000 mil pesetas se recaudaron en la subasta de terrenos de las barracas. En estas fiestas actuará un encantador de serpientes.
TEATRO ARGENTINO.- El teatro Argentino se instalará frente al Gobierno Militar el día 2 porque el día uno actúa en Oviedo.
ACCIDENTE.- Ciclista muerto en accidente de tráfico en la Fervedoira. Se trata de Manuel Anseán Cacharrón de 28 años, natural de Rubias que se desplazaba en bici a su trabajo en una fábrica de gaseosas.
EIS O OUTONO.- “Eis o outono, -escribe don Ángel Fole- meus amigos. Entrou iste ano, como outros moitos cos pes mollados. Chegou envolto en farrapos de choiva, rosmando queixas coma un mendiño, coma un probe das portas.
PETICION.-Por Eugenio Pardo y para su hijo Eugenio, de publicidad Garalva, ha sido pedida a los señores de Ceide Ríos la mano de su hija Marujita.

——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “La inflación pasará, como estamos superando la pandemia. Y lo que tiene que perdurar es la igualdad, la cohesión y la dignidad de las personas”
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Ahora ya voy mucho más tranquilo al supermercado a comprar carne y pescado. Gracias, presidente”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La prueba de que el hombre no es el producto de un mero continuo evolutivo es el impulso artístico” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO nunca visto y más teniendo en cuenta la que está cayendo sobre España en el aspecto económico. Bill Gates invita a “cara de piedra” al llamado “Goolkeepers 2030” (“Porteros 2030”) y Antonio se derrite de gusto y se pone generoso (con nuestro dinero) y regala a la fundación de Gates y de su esposa (creo que ya ex esposa), 130 millones de euros. Si fuéremos mal pensados podría pasársenos por la cabeza que está haciendo una inversión a medio plato. O a corto si pierde las elecciones.
—————–
VISTO

—————
ASÍ se vive en Omán:

http://www.youtube.com/watch?v=dzGrxSxP4qU

————–
OIDO
————–
PARA los amantes del cine, de la música y de la cultura en general: no deben perderse el programa “Cowboys de Medianoche” que emite esRadio los viernes, de las 22 a las 23,30 horas. Es una tertulia tranquila, sedante, con gente educada y sabia. La modera Luis Herrero y en ella hay tras fijos de primera fila: José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca y Eduardo Torres Dulce. De lo que ya no queda.
—————
LEIDO
—————
EN IDEAS la pensadora y ensayista catalana Marina Garcés:
• “Vivimos una inflación del yo, alimentada por no saber cómo pensar el mundo”
• “Construimos ficciones de seguridad entendidas como ficciones de libertad”
• “Estamos a la intemperie, en un mundo en el que no nos podemos proteger, nadie está a salvo”

———————-
EN TWITTER
———————-

• PUTURRÚ DE FUÁ: Han politizado tu sexo, el color de tu piel, tu religión, lo que comes, lo que piensas, lo que dices, lo que sientes. No te han dejado ninguna decisión por tomar. O les sigues o eres fascista, intolerante, incorrecto. Es una ideología totalitaria y la herramienta eres tú.
• ARQUITECTADOR: Solo esperemos que cuando haya un cambio de gobierno se deroguen leyes que nos ponen en esta situación y no que como la última vez no se haga nada por corregirlo.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Muy claro, el actor catalán Josep M. Pou: “Los líderes separatistas han engañado y han mentido a los ciudadanos. Solo se han dedicado a crear confrontación y dos equipos: ellos y los malos. Si no estás de acuerdo con su procés, ya eres un mal catalán”.
• ESPAÑOLES CATALANES: Los líderes indepes tienen la llave la caja. Así desarrollan un clientelismo caciquil. ¿Qué se fizo del 3per cent? ¿Qué se fizo del caso Pujol? El negocio és el negocio i la pela és la pela.
• WAKAJAWAKA: Cierto. Y hay catalanes críticos con el pruces fiasco que seguimos siendo indepes. Pou igual también es de estos.
• EL MUNDO TODAY: El Gobierno usará un meteorito para eliminar a los dinosaurios que bloquean el Poder Judicial
• PERCIVAL MANGLANO: El PP pide bajar el IRPF. El PSOE se opone. El País Vasco baja el IRPF dos veces en 2022 con el apoyo del PSOE. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi Lopez, es diputado por Vizcaya. Es decir, Patxi se beneficia de la bajada del IRPF a la que se opone para toda España.
• SUSANA LÁZARO: He ido a los perfiles de Montero, Belarra, la tal Pam, la Gimeno, Echenique, Pablo y demás escoria y ni un fav a un solo tuit en defensa de las mujeres iraníes. Es lo que tiene no morder la mano que te da o te ha dado de comer. Y ese feminismo solo para las de su ralea. Asco.
• RODRIGO: Los gobernantes no deben crear riqueza, la riqueza la crean las empresas, lo que deben hacer es actuar en tres palancas, nada más, la fiscal, bajando en lo posible impuestos, la administrativa, eliminando burocracia, y la de infraestructura, facilitando la circulación. Y ya.
• MAR DÍAZ: Dice el ministro del Interior, F. Grande-Marlaska, que el acercamiento de los presos etarras al País Vasco es para evitar la exclusión social. Dejaron de asesinar hace 12 años, no piden perdón, no esclarecen 379 crímenes de ETA sin resolver pero hay que evitar su exclusión
• JALOSTAI: Es que es más importante desenterrar a Franco, volver al 36 y crear la división entre españoles cuando el 90% no vivió aquello. ETA sí la vivió ese 90%, la recuerda pero hay que olvidar y perdonar. Qué cosas, oiga…
• ANTONIO NARANJO: Se hunde el Titanic y Sánchez rescata al iceberg.
• JOSÉ MIRA: Paso mi ajetreada agenda del día de hoy. – Sobrevivir Gracias por llegar hasta aquí.
• PABLO CG: Madrid y Andalucía son un paraíso fiscal por no tener impuesto de patrimonio. Y Portugal. Y Alemania. Y Reino Unido. Italia también. Y Bélgica. Y Grecia. Y Países Bajos. Todos fachas.
• LIBERTARIO: “Muchas personas quieren que el gobierno proteja al consumidor. Un problema mucho más urgente es proteger al consumidor del gobierno” (Milton Friedman)
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: Un pobre que vota por un comunista es un pobre que quiere seguir siendo pobre.
• JANO GARCÍA: Mientras vivamos en un país en el que la inmensa mayoría de la población prefiere que el dinero que gana se lo quede un burócrata manirroto –en vez de tenerlo en su bolsillo– no existe posibilidad de cambio real en España. La conciencia de la población está enferma de estatismo.
• PILDORA: ¿En qué momento hemos normalizado que el presidente del Gobierno anuncie que va a entregar 130 millones a un multimillonario (Bill Gates) para ayudar a imponer una agenda extranjera en España?
• JOSÉ BRIHUEGA: Están invitando a los españoles a no pagar impuestos, cada día es más evidente que el que no roban, lo regalan.
• GSUS: Robaron 680 M€ de los parados de Andalucía, así que le han cogido afición.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ESCRIBÍA ayer del festival de la Canción del Landro, en el que por la segunda parte de los 60 actué como presentador, y hoy lo hago del de la Canción del Miño que también se celebraba por aquella época (finales de los 60 principios de los 70) en la ciudad de Orense y al que asistí como espectador en la edición de 1972, precisamente en la que como artista invitado actuó Nino Bravo, que meses después perdería la vida en un accidente de tráfico, cuando era el número uno de los intérpretes españoles.
El festival orensano se hacía por todo lo alto, con elevado presupuesto, artistas invitados de la talla del citado Nino Bravo o de Serrat y abierto también a los cantantes portugueses. Se celebraba en el Pabellón de Deportes, con llenó siempre.
El año en que yo estuve habíamos organizado el viaje un grupo de amigos y compañeros de Radio Popular, entre los que estaban las locutoras Charo Vila y Teresa Castro.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Siempre se ponen a hacer trabajos de reparaciones en las vacaciones, y se extiende hasta octubre, a veces hasta el otro año. Los desvíos son para volver loco hasta el más pintado. Ayer apagué el Navi del auto y me fui leyendo las indicaciones, en una me quede sin saber para dónde ir, prendí el Navi otra vez, y estaba solo a 6 min del lugar que iba. Viene la gasolina cara y se le ocurren a hacer desvíos. UFFF. ¿Quién entiende?
RESPUESTA.- Un consuelo de que ahí, en Alemania, también sean proclives a las chapuzas.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “Pasapalabra2.- 1,9 millones.
4) “La Voz”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 20,2%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,2%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,4%.
Cuatro, “Firts dates”, 8,1%.
La 2, “Caber y ganar”, 7,1%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el concurso 2.938.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,6%
• EL ESPAÑOL: El Gobierno introduce una enmienda que copia el plan de Ayuso de expulsar a los ‘okupas’ en 48 horas. El PSOE propone una modificación legislativa para que los jueces puedan desalojar a los okupas dos días después de que lo pida el dueño.
• OKDIARIO: El PSOE vuelve a copiar al PP: ahora propone desalojar a los okupas en un máximo de 48 horas
• THE OBJECTIVE: Moncloa se plantea apartar a Pérez Tornero de TVE y dar más peso a su director de contenidos. El presidente de la corporación de radio y televisión pública ha perdido completamente el apoyo del consejo de administración.
• VOZPOPULI: 573,5 millones en donaciones: la factura de Sánchez para vender su papel de ‘actor global’. Moncloa culmina en Nueva York una apretada agenda internacional que ha permitido al presidente del Gobierno alzarse como líder internacional
• EL CONFIDENCIAL: De la Torre, candidato a los 80. España, un país cada vez más viejo donde nadie hace sombra a un político de 80 años. La permanencia de algunos políticos en sus cargos después de los 70 es el síntoma de la dificultad de la sociedad y los partidos para encontrar recambios a sus viejas glorias.
• MONCLOA: IU exige a Defensa la exhumación de una fosa común situada en el interior de la Base de Rota (Cádiz)
• ES DIARIO: TVE abandona a José Mota después de varias “infidelidades”. El humorista no cuenta esta temporada con un espacio en la televisión pública, más allá del mítico especial de Nochevieja, debido a que el manchego ha querido buscar nuevos horizontes.
• REPÚBLICA: Una década de desmadre fiscal (Artículo de Fernando González Urbaneja)
• PERIODISTA DIGITAL: Desde su llegada a la Presidencia en junio de 2018, desde Moncloa se han despilfarrado 275 millones en propaganda informativa. Escolar se mete en berenjenal por su peloteo a Sánchez: Investigarán en el Congreso la financiación de ‘elDiario.es’. El director del diario de extrema izquierda invitó al presidente del Gobierno al décimo aniversario del medio de comunicación sin imaginar que se le volvería en contra solo en horas.
• LIBRE MERCADO: El PSOE quiere acabar hasta con las emisiones por incinerar “cadáveres humanos”: exige más costes para los crematorios. Nuevo capítulo del ultraecologismo de Pedro Sánchez. Ahora en los cementerios.
• LIBERTAD DIGITAL: El letrado de las Cortes cercena el plan de Sánchez para prorrogar la legislatura y pone fecha a las elecciones. Tendrán que celebrarse el 10 de diciembre de 2023 como muy tarde y el juramento a Leonor se podrá hacer con las elecciones convocadas.
• EL CIERRE DIGITAL: Policías critican discriminación por no ser reconocidos con el título profesional de Técnico. El sindicato ARP expresa que “Interior lleva un retraso tremendo para poner en marcha la equivalencia educativa que afecta a 55.000 funcionarios”.
• EL DEBATE: El programa del PSOE condena las conductas laborales por las que el padre de Sánchez ha sido multado. Tanto los socialistas del Congreso de los Diputados como los del Senado abogan por «potenciar una cultura de seguridad y salud en el trabajo»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en noche fresca (12 grados) y bajo un cielo muy nublado, pero que en principio no deja lluvia.
—————-
FRASES

—————-
“Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una” (Voltaire)

“Una moral que dé la ocasión ha hecho un misterio, ha hecho también del misterio una ocasión” (Karl Kraus)
——————
MÚSICA
——————
EN una canción de amor a ella, quien se puede resistir a letras en las que hay frases como “más allá de las cosas más bellas estás tú”. Esto dice Emilio Pericoli en “Al di la”

https://www.youtube.com/watch?v=m_X6rPxBMqs

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
TIEMPO de otoño en los primeros días del otoño. Hoy alternarán nubes y claros y tendremos probables precipitaciones en la primera parte de la jornada. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 11 grados.

OPERACION EN EL AIRE

Sábado, 24 de Septiembre, 2022

LA de venta de la casa número 25 de la Plaza de España, conocida por la de La Unión y el Fenix. Hay una importante empresa lucense que ha llegado a un acuerdo económico con los propietarios, pero la venta está condicionada, en principio, a que se arregle la situación de la conflictiva Praciña do Colexio, que se encuentra en la parte posterior del inmueble y es uno de los lugares del centro en el que se producen más situaciones ilegales, rozando el delito: venta de drogas, peleas, acosos… Un sitio incómodo para cualquiera que devalúa el inmueble si no se corrige lo que está pasando y que afecta especialmente a esta casa, pero más todavía al Círculo de las Artes y al Colegio de los Padres Franciscanos. Las “víctimas” de la situación van a enviar, o han enviado ya que eso lo desconozco, una petición al Ayuntamiento para que solucione el problema. En la mano del concello está el hacer de aquello un sitio de buena convivencia o que siga siendo lo que es ahora, una especie de antro al aire libre, en el centro de una capital de provincia.
————-
LAURA
————
AYER me encontré por la Plaza de España a Laura Tabernero. Me unen a ella coincidencias diversas: fue muy amiga de mis hijas en la edad escolar y sobre todo fui muy amigo de su padre, el Inspector de Policía Carlos Tabernero Rey. Los dos coincidimos en nacer el mismo día, del mismo mes y del mismo año.
Laura a la que un accidente de tráfico dejó en silla de ruedas, es una joven vital, optimista, activa… Estudió sicología y pasó varios años en La Coruña trabajando con personas a las que como a ella las condiciones físicas no les respondían al 100%. Su carácter y su ejemplo les servían de terapia.
Se vino a Lugo sin saber que aquí las cosas le iban a ser más difíciles: “Pensé que me sobraría trabajo en mi ciudad y todavía no he conseguido ninguno estable. Hago sustituciones y voy tirando, pero no es lo que a mí me gusta, ni lo que yo necesito”.
Mientras, me sorprende con una nueva actividad: “Estoy aprendiendo a tocar el piano. Y me va bastante bien. Ya hago cositas”.
Aproveché para acompañarla a la clase que recibe de un profesor dominicano “Robert Piano”, en su estudio de la calle Nóreas. Ya les hablaré de él otro día. Es un tipo interesante.
Y Laura, un ejemplo de resistencia antes las adversidades.
P.
———————-
A TODO GAS
———————-
CASI al mismo tiempo que en la radio el alcalde bis, Rubén Arroxo, reconocía ayer que Lugo era una ciudad muy ruidosa y que los mayores ruidos venían de los vehículos que circulaban por su calles, plaza y avenidas, tres motos de gran cilindrada, circulaban no a gran velocidad, pero si haciendo un ruido insoportable por la Avenida de Ramón Ferreiro. Eran exactamente las once y media de la mañana. Y casi a la misma hora y por la acera de Ramón Ferreiro por la que yo circulaba también lo hacían dos bicicletas. No iban a gran velocidad, pero las aceras no son para las bicicletas. Ni para los patinetes, que esta vez no coincidí con ninguno, pero no sería raro.
———————————–
MERCADO DEL VIERNES
———————————–
ESTUVE ayer. Como es habitual, mucha oferta en el del sótano de la Plaza de Abastos y regular de público, aunque advierto que ya era después de las doce y muchos compradores madrugan.
En la Plaza una buenísima oferta de pescado y marisco (vi unas cigalas de exposición) y menos compradores que otras veces. Puede que la hora influyese como en el caso del mercado. Siguen sin tener los precios en las pizarras y los que algunos ponen en las cajas se ven poco o no se ven. Por ejemplo me quedé con las ganas de saber lo que costaban las cigalas. Y por eso han perdido la posibilidad de venderme medio kilito, que hubiese comprado si no eran un clavo.
——————————–
NO ME PARECE BIEN
——————————–
Quiero decir que en el Marcado del sótano de la Plaza, últimamente estoy viendo allí algunas cosas que no me gustan y que pueden estropear el mercado, por culpa de una minoría de los vendedores que creen que los compradores (sobre todo si se trata de hombres) somos tontos. Hay algunos “errores” en los pesos (hace tiempo me vendieron un kilo de claudias que pesaba poco más de 700 gramos, otra vez unos chorizos que tenían de todo menos lomo y tocino de cerdo, y ayer pretendían cobrarme la cabeza de ajo (y además viejo) a 1 euro, cuando en mi frutería de siempre por un euro me dan cuatro unidades y después de mirar en otros sitios, en el más caro las cabezas de ajo costaban 30 céntimos.

———————————
GASTROEXPLOSIÓN
———————————
Este domingo comienza el Forum Gastronómico y una de las cosas que más me gusta es el concurso de Mejor Cocinero Emergente -antes, cocinero joven-. Los aspirantes hacen una demostración cocinando un plato en el Auditorio. Mientras explican lo que están perpetrando, son grabados y las imágenes se proyectan en unas pantallas grandes. La última vez el ganador fue Jorge Gago de A Maceta de Santiago. Precisamente, hace un mes estuve comiendo con unos sobrinos políticos y sus novias en este restaurante compostelano y mis invitados salieron encantados.
El ganador del certamen, patrocinado por GADIS, será elegido mediante la
votación popular y la de un jurado profesional
La primera jornada de Galicia Fórum Gastronómico será el día en el que se dará a conocer el nombre del Cociñeiro Galego 2022, un galardón que desde 2014 enaltece y reconoce la labor de los cocineros emergentes que ofrecen propuestas culinarias de calidad, utilizan productos de proximidad, hacen una cocina sostenible y difunden estos valores.
La mañana del domingo 25 de septiembre tendrá lugar en el Auditorio la sesión en la que los 5 candidatos mostrarán en directo sus cualidades. Los cinco finalistas son: Alberto Cruz & María Cambeiro
(Landua, Mazaricos, A Coruña); Toño Lorenzo (A Faragulla, Chantada, Lugo); Xosé Magalhaes & Lydia del Olmo (Ceibe, Ourense); Martín Mantilla (Berso, Lugo) y Moncho Méndez (Millo, A Coruña)
Los candidatos, preseleccionados por un jurado formado por un acreditado grupo de profesionales (periodistas, cocineros, gastrónomos…) con una amplia trayectoria en el sector, destacan por ofrecer en sus establecimientos unas propuestas culinarias arraigadas a la tierra y a su entorno y por haber apostado por la sostenibilidad, eje temático de Fórum de este año. Todos ellos cocinarán en directo un plato que los identifica y que resume su cocina y su filosofía.

———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 24 de septiembre de 1943:
EXPOSICION.- Ayer fue clausurada en nuestra ciudad una Exposición artística organizada -naturalmente- por la Organización Sindical.
FESTIVIDAD.- Se celebra en la Prisión Provincial la Festividad de Nuestra Señora de la Merced. Un coro de reclusos, reforzado por músicos de la ciudad entona, al final de los actos un solemne Te Deum.
NACIMENTOS.- Armando Castro Devesa, Mercedes López Gandoy y Manuel Pita Abuín. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
CIRCULO DE LAS ARTES.- La Dirección del Círculo de las Artes anuncia que, durante el mes de Octubre se celebrarán bailes en el Círculo, además de asaltos y conciertos. Anuncian también que han contratado a una orquesta de Madrid, de mucho renombre y señalan que quedará abierta la matrícula gratuita para el curso de música que dirigirán Luis Junquera, Manuel Sariñena y Gustavo Freire.
GRAN TEATRO.- Se anuncia que, muy pronto, en el Gran teatro, actuará la compañía de Puchol y Vilches durante tres días. No lo prolongarán más.
FUTBOL.- Mañana en el Polvorín gran encuentro de fútbol entre la Gimnástica Lucense y el Betanzos. Se anuncia que el club de la ciudad ha fichado a Solla, Tucho y Baamonde.
CALENDARIOS.- El Café Bar Argentino obsequiará a sus clientes con calendarios deportivos de la temporada 43-44.
• 24 de septiembre 1953:
LA VIDA ES ASI.- Bebió cuatro litros y medio de vino en tres minutos por una apuesta. Se quedó dormido y ya no despertó. Se trataba del súbdito americano Willie Owens, natural de Wooddage en Nueva York.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido en Lausana el Duque de Alba a los 75 años. La muerte le sobrevino a causa de insuficiencia cardiaca.
BARRACAS.- En Santo Domingo nacen las barracas, cerradas por encima con telas de lona que se abrirán muy pronto de cara a las fiestas de san Froilán. El tiempo continúa haciendo de las suyas. Unas veces sol y otras lluvia de tal forma que no sabemos si llevar gabardina o seguir dejándola en casa.
CINE.- En el central Cinema se proyecta una de las películas menos conocidas de Humphrey Bogart, ”Llamad a cualquier puerta”. Transcurre toda la acción en una sala de justicia.
PETICION DE MANO.- Por los señores de López Alonso de Ponferrada y para su hijo José Ángel ha sido pedida a los señores de Rois Muñiz la mano de su hija Estrella.
TOMB0LA DE LOS JAMONES.- Durante las próximas fiestas de San Froilán se instalará en Santo Domingo la célebre tómbola de los jamones con los regalos habituales , muñecas que andan, baterías de cocina y sobre todo, los jamones.
CIRCULO DE LAS ARTES.- El Círculo de las Artes ha contratado a la célebre orquesta de Ferrol, “La Piña”, bajo la dirección del maestro Lamas
MONFORTE.- La villa del Cabe ha paralizado la vida material para prestar atención a la vida espiritual. Se suceden las manifestaciones de fe, ora en procesiones, ora en comuniones colectivas. Todo respira fe.
RECAUDACION DE FIESTAS.- No va bien la recaudación de Fiestas. Hoy el señor Cruz leyó en el Ayuntamiento en voz alta el nombre de aquellos industriales de primerísima fila que se han negado a pagar las modestas aportaciones que la Comisión había señalado.
ANUNCIO.- Si visita pueblos de Galicia en coche o furgoneta, póngase en contacto con el apartado de correos 355 de Vigo. Ganará dinero.
24 de septiembre de 1963
“EL DIA MÁS LARGO”.- La película de Darryl E. Zanuck. No fue esa la realidad que se nos cuenta en la película -dice el crítico de cine de EL PROGRESO- . De ser así sería una guerra pueril. Los generales alemanes aparecen como bebedores y jugadores de cartas en tanto que los aliados, desde los jefes a los soldados son ejemplo de todas las virtudes.
FUTBOL.- El Lugo arrancó un punto frente al Arsenal de Ferrol y en Atletismo, Parga, nuestro atleta, continúa batiendo records. El domingo en La Coruña batió el de 400 metros lisos con 50 segundos y 70 décimas.
BARBARISMOS.- Escribe Neumandro que “naranxo” en gallego es un barbarismo castellanizado, casi castrapo. En gallego puro, en buen gallego se dice “laranxa” y “laranxeiro”. Lo dice claro la canción: “Xa fun a Marín / xa paséi o mar/ xa comin laranxas do teu laranxal”.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el abogado Francisco Longo: Me sorprende -y me parece un precedente muy peligroso- que una Ministra de Justicia y Magistrada de profesión introduzca matices al alcance de una sentencia por la existencia en la misma de votos particulares
• REMATA la abogada y periodista Lupe Sánchez: Es muy grave, pero a estas alturas ya sorprende más bien poco. Más zozobra me produce pensar que cuando su andadura política acabe, volverán a vestirse la toga como si nada
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNA de las cosas que me prometí cuando gané mi primer sueldo a los diecisiete años fue que ahorraría en todo, salvo en libros. Es una de las pocas promesas cumplidas en mi vida” (Isabel Coixet, directora de dine)
——————
REFLEXIÓN
——————
SUPONGO que una mayoría estarán al tanto de los burrada (¡una más!) de la ministra de Igual-Da, Irene Montero, sobre los niños, niñas y niñes (sic) y su derecho a mantener relaciones sexuales con quien quieran; alegato público y gubernamental a favor de la pederastia, que se supone que el ejecutivo ha asumido como propio al no haberse escuchado ninguna voz en contra. Todo lo contrario ha ocurrido en la calle. Incluso en las redes sociales ha llegado a pedirse que los servicios sociales deberían retirarle a sus hijos. Pero eso, al “gobierno de la gente” (¿de qué gente?), parece que le da lo mismo.
—————-
VISTO

————–
EL millonario más excesivo del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=I0uuKorOyHU

————–
OIDO
————–
AL seleccionador nacional de baloncesto, Scariolo, en las numerosas entrevistas que ha dado en los últimos días. Y confirma su sentido común y su mesura, que yo conocía de cuando hace años entrenaba al Madrid y venía al Pazo. Sus ruedas de prensa eran ejemplares en todos los aspectos. Ahora, con esto del Europeo ha estado en sus declaraciones brillante y comedido como siempre. Me quedo con uno de sus argumentos. Más o menos dijo que llevar el vestuario en esta ocasión le había resultado mucho más fácil que en otras, cuanto tenía que administrar los egos de lo que fue en su momento un equipo cuajado de estrellas internacionales. Y lo entiendo.
—————
LEIDO
—————
“FEALDAD”, se titula este divertido artículo de Alfonso Ussía, publicado en EL DEBATE:
-x-x-x-
“La fealdad anímica es mucho más desagradable que la física. En muchas ocasiones, la segunda es consecuencia de la primera. La fealdad anímica, como la envidia, desemboca en odio, y el odio se refleja en la mirada y el rostro de sus portadores. En los siglos XIX y XX, decirle fea a una mujer o feo a un hombre podía calificarse de grosería, pero jamás de delito. Ahora hay que atar a la mosca por el rabo antes de atreverse a pronunciar semejante felonía. Escribió Gonzalo Jiménez del Álamo, poeta malhumorado y coetáneo de Manuel del Palacio, el más grande de nuestros satíricos, salvando la distancia establecida por el jodido estevado, don Francisco de Quevedo.
Apesar de su enorme patrimonio
En dineros y fincas, es tan fea,
Que no hay varón que pida en matrimonio
A la duquesa de Danchirenea.
El propio don Manuel del Palacio escribió una décima con una mujer fea y una metedura de pata de protagonistas principales.
Diálogo al vuelo cogido
En el baile de Menchaca:
–Oriénteme usted, querido;
¿Quién es esa horrible vaca
Que al pasar, le ha sonreído?
–Se lo diré, caballero;
Es doña Julia Terrón,
Hija del duque de Ampuero,
Y madre de este ternero
Que está a su disposición.
Y ya es sobradamente conocido, y lo he repetido en diferentes ocasiones, el diálogo entre Churchill y Lady Astor, interesante mujer de millonaria y conservadora familia inglesa que se hizo de izquierdas por la amargura de su fealdad. Churchill que entra bamboleante en el Parlamento y habla un tanto estropajoso.
–Señor Churchill, usted es un borracho.
–Y usted muy fea, Lady Astor. Mi problema se soluciona con buena siesta, pero el suyo no tiene remedio.
–Si yo fuera su mujer, mañana le pondría cianuro en el café.
–Y si yo fuera su marido, me lo bebería.
Los hermanos Bécquer, Gustavo Adolfo y Valeriano, principian sus pareados contra Isabel II de esta manera.
Fea y gorda, con perdón,
Es Isabel de Borbón.
Los pareados de los Bécquer no perdonan a la Reina Isabel ni recién nacida.
Gordita como un cebón
Nació Isabel de Borbón.
El rondeño Antonio del Río López se hizo llamar, y lo consiguió, don Antonio de los Ríos Rosas. Presidente de las Cortes, amigo de Castelar, y en un período crítico, ministro de Gobernación. Fue ministro tres días. Y palacio lo encuadra en octosílabos asonantes.
Como río, se desborda;
Como rosa, huele mal,
Es feo de nacimiento
Nació en Ronda, y nada más.
Lo cierto es que me he dejado llevar por los duendes en este texto. Mi intención, al iniciarlo, no era otra que comentar la confusa declaración ante el juez de Mónica Oltra. Ignoro qué tiene que ver Mónica Oltra con Ríos Rosas, Manuel del Palacio, Isabel II, los hermanos Bécquer, Castelar, Churchill, Lady Astor y la duquesa de Danchirenea, que a pesar de su fortuna no tuvo ni un pretendiente, lo que da espacio suficiente para dibujar en la fantasía su fealdad.
O he perdido la cabeza o la tengo excesivamente bien florecida. ¿Qué tendrá que ver la fealdad física o anímica con Mónica Oltra? Me quedo con la curiosidad”
———————-
EN TWITTER
———————-

• PASTRANA: Entonces, Irene Montero justifica la pederastia y la alternativa es que habla y habla sin saber lo que dice. Vale.
• BEGOÑA LINDAMBUSCH: No me vale “es que se ha expresado mal” o excusas varias. Ha dicho lo que ha dicho y en un tono que más parece una ultra que una ministra. Mientras no rectifique lo que vale son las declaraciones y no las interpretaciones y demás juegos lingüísticos. Que ya nos vamos conociendo.
• MONCHO BORRAJO: En c/La Montera, hay más dignidad que en la Montero.
• EL PRIMO RICHAL: Van a por los niño. “Un taller de travestismo para niños entre 6 y 12 años en Tarrasa” (Publicado en la prensa)
• KARETTO: No pueden dar más asco esta gentuza… con cosas así, solo fomentan el asco y odio contra los colectivos. Todo vale para excusar el pastón que se llevan.
• 4 CORAZONES 321: Hacen algo de eso en el cole de mis hijos y no tienen planeta para correr…
• CAPITÁN BITCOIN: Irene Montero te dice que los niños pueden tener relaciones con un pederasta (siempre que consientan). En Baleares se niegan a investigar la pederastia de sus centros de tutela. En Valencia Mónica Oltra desacredita a niñas abusadas por su marido… Es la élite gobernante, amigo.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Sánchez ha ido a USA a regalar nuestro dinero mientras dice que todos tenemos que hacer sacrificios para permitir que él siga regalando nuestro dinero.
• GUGUELITO GU: Estas cosas son culpa del cambio climático. Claramente.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Cuantos más ricos hay en un país, menos pobres hay, porque son los ricos quienes dan trabajo. El Gobierno, al crear un impuesto a las grandes fortunas, quiere que haya más. Lo de siempre en la izquierda.
• WILLY TOLERDO: PSOE en 2008:”Hay que suprimir el Impuesto de Patrimonio con urgencia porque es injusto, anacrónico, no existe en casi ningún lugar de Europa y lo único que consigue es acabar con el ahorro de las clases medias” MARAVILLOSO.
• JORGE BUSTOS: Pero que ERC, fábrica de hispanofobia que montó una sedición para extranjerizar a media Cataluña, denuncie “catalanofobia” por echar a impuestos a sus empresas tiene fisuras, eh. Y que su socio Sánchez venda ahora que las CCAA del PP amenazan la armonía del Estado es el descojone
• ALFONSO ROJO: Alfonso Rojo: “Con Sánchez vamos a una España en la que lo que no sea obligatorio estará prohibido”
• PHILMORE A. MELLOWS: Es probable que empecemos a leer y oír a periodistas y políticos que han justificado y/o que jamás han criticado el hijab de las musulmanas residentes en España celebrar las protestas de las mujeres en Irán contra su obligatoriedad. El oportunismo de los cómplices. Basura.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Os molesta más lo que hacen los ricos con SU dinero que lo que hace el Gobierno de España con VUESTRO dinero.
• RAQUEL SILVA: No podemos bajar el IVA de los combustibles, pero hoy, por suerte, podemos regalarle 130 millones a la cuarta persona más rica del mundo para que cumpla sus sueños. Siempre con quienes más lo necesitan.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: La corrupción es como el colesterol, hay bueno y malo; el malo y presto a combatir es el de los demás , el bueno y llevadero el de los nuestros.
• DIEGO DE SCHAUWERE: A ver, entonces la idea es recaudar 92 millones de euros de los ricos de Andalucía para darle 130 millones de euros a la fundación de Bill Gates, un rico de otro país. Pues menudo negocio eh.
• BARBARELLA: Qué casualidad que Leo, uno de los hijos mayores de Montero e Iglesias, lleve una falda estampada. Esta tipa está para que la encierren. (Adjunta foto)
• ASTRID BARRIO: Irene Montero no quería decir lo que dijo pero lo dijo. Si no quiere que la malinterpreten que aprenda a hablar y que aprenda a callar.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

HACE semanas me centré en las noches veraniegas de Vivero y concretamente en aquellos saraos del Casino de los años 60. Pero creo que merece capítulo aparte las del Festival del Landro, un certamen de la canción que llegó en la época que este tipo de espectáculos estaba de moda (el de Benidorm, el del Mediterráneo, el del Atlántico…). Tuve el honor de ser el presentador de las primeras ediciones, por mediados de los años 60, y de estar también presentando la primera en que fue transmitido en directo por la radio, en el verano de 1968.
En su momento, el Landro fue uno de las manifestaciones musicales más importantes del estío gallego con participación de los mejores intérpretes aficionados de nuestra región y de otras limítrofes. Además siempre se llevaba un artista invitado de primer nivel como la cantante catalana Gelu, que entonces era una de las estrellas de la música en España.
En el festival pasé ratos muy agradables, gracias también al alcalde de la época, Hermes Varela y Álvarez de Toledo, cuya casa estaba en la misma plaza en la que se celebrada el certamen, la Mayor de Vivero, la Pastor Díaz. Allí solía organizar al final del concurso una pequeña fiesta a la que nos invitaba a algunos de los que interveníamos en el festival, que lamentablemente ha dejado de celebrarse.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• DON GRILLO: ¿Qué hay de verdad en esto? Sinceramente a mí me parecen dos moras llevando bolsas de comida del mes al vehículo. Lo traigo aquí porque dice que es en LUGO.

https://mobile.twitter.com/CapitanBitcoin/status/1572299892600590337?cxt=HHwWgsC-rYCb99ErAAAA

RESPUESTA.- Sí es en Lugo y efectivamente cerca de donde está el Banco de Alimentos. Es más, tengo la idea de que ya lo he visto antes y que es de hace tiempo, años.
Pero fuera de que esto pueda ser cierto o una mala interpretación, sí es verdad que en las ayudas a los extranjeros hay fraudes escandalosos, pero muy escandalosos, que irritan lógicamente a mucha gente de aquí que las pasa canutas trabajando toda su vida y que no reciben las mismas ayudas, si es que reciben algunas.
• ARES: Yo también estuve en la misa funeral celebrada el martes en la Nova. El nombre del coro que tan bien cantó (como siempre, por otra parte) no es Schola Cantorum, Paco. Parece mentira que no estés al tanto de esto. Se llama Schola Gregoriana Lucensis y fue fundado por el añorado José López Veiga hará unos 10 años, año arriba, año abajo. Es un coro especializad en música gregoriana y ha cantado en importantísimos certámenes musicales, por no hablar de que son requeridos en las más señaladas catedrales y abadías de nuestra región y aledañas. Como siempre pasa, en Lugo apenas es conocido ni reconocido. Y es una pena. Lo hacen muy bien.
RESPUESTA.- Estimado Ares, no es de buen tono empezar haciendo reproches (“parece mentira que no estés al tanto de esto”), a una persona, yo, que –lo dejé claro—no estuve en ese acto y me limité a reflejar lo que me había contado otra persona que tampoco tenía ninguna obligación de saber quién cantaba o quien tocaba la gaita. Al margen de eso: mis mejores deseos para la Schola Gregoriana Lucensis. Y queda aclarado que ellos fueron los que cantaron en esa misma con tan éxito.
• CHOFER: Otra idea para ahorrar agua en la ducha.

https://www.elmundotoday.com/2022/09/con-el-fin-de-ahorrar-agua-los-expertos-piden-que-se-reduzca-el-repertorio-de-la-ducha-a-tres-canciones/

RESPUESTA.- Tiene gracia, pero lo que quiero es aprovechar esto para explicarte que un comentario que me enviaste el jueves sobre el 30 Aniversario de “Luar” se fue a la Basura y por lo tanto no lo pude reproducir porque no lo vi. No es culpa tuya; ni mía; lo es de las máquinas.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La esposa”.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “El Hormiguero”, 23,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,5%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10%.
Cuatro, “First dates”, 7,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,6%
• El informativo con mejor share ha sido con un 22,8%
• “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,32 horas veían el programa 3.774.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,2%
• EL ESPAÑOL: El Ibex 35 se deja un 5% en su peor semana desde el inicio de la guerra de Ucrania. El euro marca nuevos mínimos de los últimos 20 años y el petróleo se aleja de los 90 dólares por barril.
• OKDIARIO: Galicia tras la estela de Ayuso y Moreno: rebajará un 50% el Impuesto de Patrimonio.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno teme el impacto económico en España si Meloni gana las elecciones en Italia. Los ministros económicos creen que un gobierno italiano marcado por el euroescepticismo puede lastrar las inversiones en todo el sur de Europa
• VOZPOPULI: El impuesto a grandes fortunas amenaza con provocar una fuga de capitales a Portugal y Andorra. Abogados y asesores fiscales advierten de que los contribuyentes se van a ir a Portugal o a Andorra, no a Madrid ni a Sevilla, por el impuesto a grandes fortunas que ha anunciado el Gobierno.
• EL CONFIDENCIAL: Los grandes patrimonios preparan el blindaje frente a un golpe fiscal del Gobierno. La guerra fiscal entre comunidades y el anuncio del Gobierno de un nuevo tributo han llevado a que vuelvan las modificaciones en las estructuras fiscales de los ricos.
• MONCLOA: El Secretario de Estado de Pilar Alegría cuela el islam como troncal en todas las etapas educativas.
• ES DIARIO: El “reloj suizo” de Feijóo: el PP se engrasa ante la jaula de grillos del PSOE. La estrategia de dividir a los dirigentes populares entre “duros” y blandos” ha fracasado. Y también ha saltado por los aires la de presentar al líder del PP como el abogado de los poderosos.
• REPÚBLICA: Abascal pide la dimisión “urgente” de Montero tras unas ‘polémicas’ palabras: “¡Quitad vuestras sucias manos de los niños!”. “Los niños, las niñas y les niñes de este país tienen derecho a conocer que ningún adulto puede tocar su cuerpo si ellos no quieren”, dijo la ministra de Igualdad, en unas palabras que muchos ven una apología de la pederastia.
• PERIODISTA DIGITAL: La calle opina en “La segunda dosis”: «En España no habrá cortes de gas pero lo pagaremos a precio de oro»
• LIBRE MERCADO: Sánchez choca con la realidad: el consumo de gas por la industria se hunde un 39% tras su paquete de supuestas ayudas. El uso de gas se desploma en sectores vitales para la industria española, señalando una grave crisis. Justo en contra de lo que dice el Gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: El Ministerio de Exteriores se niega a informar sobre el español preso en Cuba y sigue sin contestar a su familia. El departamento de Albares se acoge a que se trata de “información personal” para no responder a las preguntas realizadas por LD.
• EL CIERRE DIGITAL: “Cara b” de la reforma laboral: Se disparan las renuncias de los trabajadores indefinidos. El lobby de las ETT señala que 7.000 empleados fijos dejaron su puesto en agosto en España, con un crecimiento interanual de más del 168%.
• EL DEBATE: El futuro de España, en juego en la renovación judicial. Sánchez quiere tomar el Constitucional para que permita una nueva consulta en Cataluña.Todo está pactado con ERC, pero para que el plan prospere es necesario que el TC colabore. Y éste ha sido un muro de contención contra el independentismo catalán y vasco los últimos 14 años.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en noche con muchas nubes, amenazando lluvia, pero no por ahora. La temperatura, agradable.
—————-
FRASES

—————-
“Reid, y el mundo reirá con vosotros; llorad y llorareis solos” (Ella Wheeler Wilcox)

“La humildad que no abunda entre los doctos, aún es menos frecuente entre los ignorantes” (Jacques Anatole France)
——————
MÚSICA
——————
UNA grabación excelente: Il Divo canta “Regresa a Mí”

http://www.youtube.com/watch?v=DJNzmNB48no

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
OTOÑO en estado puro. En las primeras horas del día abundante nubosidad y posibilidad de lluvia. Luego nubes y claros. Pero lo más significativo es la baja de las temperaturas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 12 grados.

LA CASA

Viernes, 23 de Septiembre, 2022

SE ha hablado estos días de la llamada “casa de La Unión y el Fenix”, antes del Círculo y antes de la sastrería Balbás y del fotógrafo Juan José. Está en la Plaza de España y es uno de los edificios emblemáticos de la zona. Ahora se vende. Pero… ¿cuál es su pasado económico?
Pues por lo que se sabe, el Círculo de las Artes la compró el 4 de enero de 1962 a sus propietarios de entonces, el matrimonio formado por Ramiro Roibás y Manuela Ledo.
Tres años antes la Junta General Extraordinaria había aprobado el “Proyecto de reformas y ampliación del Edificio Social”, que englobaba entre otras la compra de los edificios colindantes a la Sociedad.
————————————————
¿CUÁNTO COSTÓ EL EDIFICIO?
————————————————
No tengo una cifra concreta, pero sí una pista que indica que su precio anduvo por los 5 millones de pesetas, ya que unos días antes de la compra, el entonces presidente, don Ramón Varela Méndez, formalizó un préstamo hipotecario de 5 millones de pesetas con la Caja de Ahorros, Monte de Piedad de La Coruña y Lugo, que se supone iba destinado a la compra de los inmuebles necesarios para la adquisición de edificios que ampliarían la sociedad. Confirma esta hipótesis el hecho de que simultáneamente se acordó delegar en el Presidente de la Sociedad para que llevase a efecto las gestiones encaminadas a la adquisición a los inmuebles colindantes con el Círculo.
P.
———————
LA REVENTA
———————
EL Círculo se deshizo del edificio en mayo de 1989, 27 años después de su adquisición y lo hizo tras recibir de los actuales propietarios un poco más de 60 millones de pesetas, exactamente 60.200.000
¿Por cuánto se vende ahora? Hay rumores de que anda por 4,5 millones de euros (serían en pesetas 750 millones). Me parece mucho, una burrada, máxime cuanto está en una de las zonas más conflictivas del centro; porque la Placiña do Colexio, en la parte posterior, es lugar frecuentado por alguna gente poco recomendable. Otro de los problemas del edificio es la imposibilidad de contar con un garaje. Y gastarse un pastón en el centro, para tener que dejar el coche en otro sitio no parece plato de buen gusto.
P.
—————————————–
ÚLTIMA HORA: “VENDIDO”
—————————————–
EL edificio está “vendido”. Lo de las comillas es porque hay acuerdo económico entre las partes y la operación solo está pendiente de un aspecto ajeno a su voluntad y que está en manos del Ayuntamiento. La cosa no es baladí porque en el concello hay algunos que mandan que no están porque la zona se normalice.
¿Y quiénes son los compradores? No puedo decir más que esto: son de Lugo e importantes en el mundo de los negocios.
————————
MAÑANA, MAS
———————–
MAÑANA sábado probablemente les podamos contar más del tema y muy interesante. Porque se trata de la clave de toda la operación. La cuestión por la que puede cerrarse la venta de verdad o romperse todo.
—————————————
RIGOLETTO Y LOS HUEVOS
—————————————
HOY se está tratando una delicada materia en el Salón Rivera, que es, al tiempo, poco propia de él.
Don Paco, ni corto ni perezoso, responde a un o una compañera de tertulia con un «cuando usted me sacó la pregunta de los huevos, no sé a qué se refería». Después de tantos años dándole a la tecla, dígame sinceramente: ¿cree usted, mi apreciado don Francisco, un comentario así resulta afortunado? Francamente, si le sacó la pregunta de los huevos, no me sorprende que usted, violento y desconcertado, no supiese a qué estaba aludiendo el interrogador. ¿Notó algo brusco durante la extracción? ¿Un cosquilleo, un apretón, un arrancar algo como si fuese un esparadrapo? ¿Estaba usted en la ducha, llevaba traje de baño o iba de calle? ¿Lo considera violencia de género o acaso de número por aquello de ser dos?
Hace muchos, muchos años, en Lugo tuvo lugar una conversación telefónica entre dos potentados comerciantes:
—Don José, buenos días.
—Tenga usted, don Pedro. ¿A qué debo el placer?
—Pues es que he tenido un soplo del comisario de Abastecimientos y no quisiera que, teniendo yo esa información, fuera a salir usted perjudicado.
—Le escucho.
—Verá: es que don Fulano me ha dicho que los huevos van a caer en picado de manera inmediata y, claro, como usted tiene los suyos en mis neveras, pues pienso yo… En fin, don José, que como los tiene usted en cantidad, puede salir maltrecho.
—No sabe cuánto le agradezco la información, pero me parece poco honorable vender así, de repente, mis huevos. ¡Qué menos que venderlos con autorización…!
—…No la pida, porque ahora no se la darán, don José y, le repito, el asunto es serio y puede quedar colgado por los huevos.
—¡Ah, no! Gracias, don Pedro, pero no venderé mis huevos sin permiso del Comisario de Abastos.
—Usted verá, don José, pero yo no tendría escrúpulos en vender los míos, si los tuviese.
—No, no. Muchas gracias. Buenos días.
—Usted lo pase bien.
Cuando quiera, don Paco, le doy nombres y apellidos.
———————————–
CRÓNICAS INDIAS (4)
Por TERESA VILA
———————————–
El otro día fuimos a un “campamento de ojos”.
El hecho de venir con una de las mejores oftalmólogas de Galicia (que encima es amiga y que no me llegaría el espacio para contar todas sus bondades y virtudes y todo lo que ha ayudado y ayuda a la ONG siempre), era motivo fundamental para venir a Jaipur en este viaje.
Una persona india a la que conozco desde hace más de 15 años, porque trabajaba en un proyecto en el que fui voluntaria (pagando bastante, porque desgraciadamente hay bastante negocio en ese sentido y todos los adolescentes o adultos que dicen que van a colaborar a una ONG africana por ejemplo, tienen que abonar bastante dinero) junto con otras personas de diferentes países aunque ninguno de habla hispana, me comentó hace tiempo que había campamentos de ojos en diferentes pueblos alrededor de esta ciudad para ayudar a gente sin medios en sus problemas de visión y que luego les trasladaban a Hospitales para operarles si era necesario.
En junio una universitaria de la UDC, de social work (no recuerdo como se llama en la UDC su especialidad) vino a India, tras elegir nuestra ONG para hacer voluntariado.
Uno de los sitios a los que vino fue a Jaipur, precisamente para colaborar en la escuela dónde hemos estado estos días, y hacer de avanzadilla en los campamentos de ojos y Hospitales, aparte de intentar buscarnos alojamiento en una casa india, etc.
Como voluntaria fue una maravilla porque aprovechó el tiempo al máximo con los niños y estamos comprobando por cómo se acuerdan de ella los niños (a mí ya me constaba porque me contaba su experiencia a diario y me mandaba vídeos y fotos), que hubo muchísima conexión con ellos.
Hizo un informe al final de su estancia explicando los distintos tipos de “campamentos de ojos” y los Hospitales y clínicas privadas que había en Jaipur y las necesidades que le dijeron que había en diferentes barrios, para que cuando viniéramos, como íbamos a tener poco tiempo, tuviéramos información de todo.
A los 10 minutos de estar en el “campamento de ojos”, Lola la oftalmóloga, con apoyo de Marga, que es médico de familia pero que controla un montón de todo, captaron cómo funcionaba todo.
Revisó varios ojos con un “retinoscopio de franja” de principios de siglo, que era el único aparato que tenía el oftalmólogo que “revisaba” la vista moviendo el dedo índice de su mano derecha hacia atrás y delante y les daba después a los pacientes un papelito para que llevaran a un Hospital para que les operasen.
Después de hablar con el oftalmólogo y de revisar a los pacientes, llegaron las conclusiones:
1.- No querían nuestra ayuda ni siquiera para comprarles otros aparatos ya que, aunque allí no estaban, decía que los tenían.
2. El oftalmólogo revisaba la vista “a sua maneira”, sin ver si tenían problemas de diabetes, tensión, etc.
3.- Realizan campañas de diagnóstico de cataratas en los pueblos en campamentos.
4.- Las revisiones pos operatorias la refracción final y la prescripción de gafas se realiza en el campamento.
En definitiva, se han perdido un gran apoyo a todos los niveles, pero no les importa, porque con cobrar el porcentaje que les da el Gobierno, es suficiente para ellos, que no debe ser “moco de pavo” claro, porque aquí los médicos son ricos.
No quiero afirmar que no les importen los pacientes pero no van más allá. El paciente, por cada paciente que necesite ser operado de cataratas, el Gobierno les paga según los deriven al Hospital de turno. Lo que necesite más o no el paciente ya es otro cantar. Se justifica la ayuda pero las formas no. ¿Los resultados? Quizás el número de personas que recuperen la visión será muy alto, pero los que queden por el camino por no haberles revisado en condiciones, quizás sea muy alto también.

Ir por libre y montar un campamento en cualquier lugar como en África, no creo que fuera posible pues si se quieren hacer bien las cosas, hace falta un Hospital que haga un pos operatorio en condiciones y estos no se implican si no cobran su porcentaje de lo que da el Gobierno por operación. Además sólo nos consta que se preste ayuda en cataratas. El resto de patologías, ni se nombran.
Hay muy buenos profesionales, muy bien pagados, hay necesidad por todas partes porque los campamentos no llegan a todas partes ni toda la gente tiene acceso a ellos. Y hay cosas tan o más importantes que las cataratas, como la diabetes, que parece que nadie hace caso.
En cuanto a la visita al Hospital oftalmológico de hoy:- Se les realiza el preoperatorio en el centro, digamos de caridad (Hospital).
-se les opera en un hospital privado-Hospital concertado con el Gobierno.
-Quedan ingresados tres días.

Es una pena pero es mucho mejor que todos conozcamos la realidad y no tener falsas esperanzas ni intentar solucionarles nada mientras tengan un sistema que evidentemente no está funcionando bien, pero que nosotros no somos quién para cambiarles. La situación no tiene nada que ver con África y el tema de la salud es mejor no meterse si te van a poner problemas, sobre todo cuando no tienes poder, porque si lo tienes, pagas y haces lo que puedas.
Quizás algún día, ojalá que no muy lejano, haya alguna solución y se pueda ayudar a la gente necesitada, sin más, y bien, con pre y pos operatorio en condiciones y mirando por la salud de los pacientes, no por el beneficiario correspondiente de las ayudas del Gobierno.

—————————-
LO DEL BREOGAN
—————————-
ESTOY totalmente desconectado de todo lo del Breogán, que no sea lo que me satisface que algo de Lugo funcione y que lo que los hermanos Varela Portas crearon en los 60 haya supervivido tan bien. La mayoría de lo que sobre el tema puedo escribir es opinión, avalada únicamente por el sentido común y la experiencia. Aclarado esto, “vamos al turrón” (frase andaluza similar a “vamos al grano”)
Está escrito aquí, que cuando el club mostró interés por participar en una competición europea, mostré claramente mi escepticismo. Perro ellos lo debieron ver más claro, porque el miércoles hicieron una incursión fugaz en competición internacional de medio pelo, tan “importante”, que en los programas deportivos nocturno de ese día, ninguna emisora (que yo haya escuchado) hizo la mínima referencia al partido del Breogán, en el que además de perder y verse apeado a las primeras de cambio de la competición, el cuadro lucense dio una pobre imagen y sembró dudas sobre su futuro.
El único argumento sólido que escuché sobre las posibles ventajas de esa competición es que para ella el equipo iba a contar con el patrocinio especial de una farmacéutica americana. Puede que fuese un bulo, porque no sé qué nada de eso haya ocurrido.
Conclusión: Estamos fuera de la aventura europea, pero no hay que lamentarlo mucho. Centrémonos en la Liga y pongamos en ese asador toda la carne.
NOTA.- Hubo viendo el partido en directo 4 seguidores del Breogán. Uno de ellos, Michel Alegría, publica un tuit seguido de amplio hilo en el que hace un análisis que parece bastante sensato y que no resulta esperanzador. Échenle un vistazo si quieren.
————————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————-
• 23 de septiembre de 1943:
ALCALDIA.- Sabemos que la alcaldía pone todo su interés en que las Fiestas revistan el mayor esplendor y es de esperar que a este interés correspondan todos los lucenses prestando su ayuda.
EXPLICACION.- Debemos explicar a nuestra lectores, dice EL PROGRESO que ayer nuestro periódico no pudo publicarse porque Barras Eléctricas dejó de suministrar fluido y las máquinas no pudieron trabajar. Parece ser que BEGASA sufrió una avería grave en Feria do Monte.
CAUSA.- Se celebró en la Audiencia Provincial la vista de la Causa seguida por el Juzgado de Mondoñedo por muerte violenta de José Viador Traseira. El procesado es José María Eiroá Fernández y forman parte del tribunal cinco magistrados. El fiscal es Codesido; la acusación particular la lleva Pérez de Guerra y los defensores son Gayoso y de Otto.
JOSE VIADOR.-El 9 de octubre de 1940 fue ejecutado Xosé Viador Traseira que había formado parte de la fuerza de Falange Española. Y fue ejecutado mientras hacía su recorrido a caballo por la Finca Fraga Vella en un paraje conocido como Pico da Lebre. Recibió varios disparos que le causaron la muerte. Para demostrar el carácter político de la ejecución colocaron su cuerpo con la cabeza erguida y dejaron junto al cadáver, reloj, dinero y armas. La acción fue protagonizada por el grupo de Luís Trigo Chas, “O gardarríos”. José Eiroá Fernández y otro fueron puestos en libertad.
• 23 de septiembre de 1953:
DE VUELTA.- El Jefe del estado regresó a El Pardo. Su Excelencia que había desembarcado en Vigo inauguró en Orense el nuevo seminario.
INAUGUTACION.- El Ministro de Justicia inauguró ayer la Casa Tutelar del “Ángel de la Guardia” y el Hogar Nuestra señora de los Ojos Grandes.
SUBASTA.-Se celebró la subasta de terrenos para barracas según las fórmulas tradicionales en uno en los salones del ayuntamiento.
REGRESO.- Regresó de Sada el director del sanatorio antituberculoso don Exiquio Sánchez Cuesta
ABSOLUCION.- Se absuelve a José Amable Otero Campo, procesado por el Juzgado de Becerreá por delito de tentativa de violación
SANCIONES.- Se sanciona con una multa de 500 pesetas por vender leche aguada a Ramón Pérez Castro con domicilio en san Roque, 48
COMPAÑÍA LIRICA.- La Gran Compañía Lírica de Juanito Valderrama con Adelfa Soto presentarán mañana en Lugo la obra “La alegría de Juan Vélez”. Solo estarán un día.
LA VIDA ES ASI.- Miguel del Amigo Fernández, vecino de Valverde del Camino, de 74 años, ha conservado en su casa el ataúd en el que quería ser enterrado. Hoy se lo ha vendido a los familiares de un amigo. Dijo que podía vivir algunos años más y el ataúd podía pasar de moda.
• 23 de septiembre 1963:
NOMENCLATURA.- Decía en s artículo Gallego Tato: “No sé cómo llamar al lugar de las salas de espectáculo en las que la gente fuma y charla durante los entreactos. Lo de “hall” no me gusta, es palabra inglesa y tampoco la palabra “vestíbulo” creo que es aceptable.
CALLE DE LAS HUERTAS.- Los vecinos de la Calle de las Huertas insisten en que es preciso una mayor iluminación en la calle.
INAUGURACION.- Se inaugurará una clínica veterinaria en el campo Municipal de la feria para animales enfermos.
ROBO.- Antes de que se le escapara el autor del robo de su motocicleta, el dueño pudo saltar al sillín trasero. Desgraciadamente la moto fe a chocar contra un muro que había en Germán Alonso

LUGO HACE 50 AÑOS.- Desde hoy estará abierto, hasta las diez de la noche, un despacho de carne de ternera, cabrío y gallinas. Tiene luz eléctrica cuando se precise para la limpieza.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El popular limpiabotas llamado “Chimeneas” encontró en la calle un billete de 50 pesetas. Procuró enterarse quien lo había perdido y se lo entregó. Era de una mandadera. El acto fue muy aplaudido en Lugo.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA la líder de Ciudadanos Inés Arrimadas: “Los niños tienen derecho a conocer que pueden tener relaciones sexuales con quien les dé la gana”. Pasan las horas e Irene Montero sigue sin rectificar estas intolerables palabras. Alguien así no puede ser ministra del Gobierno de España. Un motivo más para ser cesada.
• REMATA Cristian Campos, periodista: Quizá Irene Montero no quería decir lo que ha dicho. O quizá sí. Pero han pasado 24 horas y sigue sin corregir o matizar sus palabras, así que no queda otra opción que interpretarla literalmente. Y en ese caso Montero debe dimitir porque lo que ha dicho es aberrante.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA derecha hoy parece tener más mujeres potentes que la izquierda, quizá porque les ha tocado oponerse al feminismo colectivista de Montero” (Cristina Casabon, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESTOS días andan escandalizados con lo del racismo en el futbol y los insultados a jugadores y más concretamente a Vinicius. Muy mal todo eso, pero entiendo menos que parezca libertad de expresión el, también en el futbol, insultar a la monarquía o a la bandera y eso sucede cada vez que en un partido de torneo aparecen juntos (el Rey y la Bandera) y en la gradas hay seguidores del Barcelona o de los equipos vascos. Esto me parece bastante más grave, porque es también más unánime, y se acepta como algo normal
¡Qué diferentes barras de medir!
—————-
VISTO

————–
ORO de principio a fin

http://www.youtube.com/watch?v=CatEXzcy3Uk

————–
OIDO
————–
EN sRadio, hablan de otra ocurrencia del Gobierno. Se vienen metiendo por sistema en casi todo lo que afecta a la vida de las personas, pero se ve que les parece poco y ahora también se meten en las cosas de la muerte: parece que quieren que la mortaja de los fallecidos sea de fibra natural y los ataúdes de cartón para reducir la contaminación. Federico Jiménez Losantos, tras escuchar el proyecto, salta y suelta: “¡Pero si los que contaminan son los socialistas!”.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Chipre, la tecno playa de Moscú” en el que se destaca que ya era un destino popular para los rusos, pero con la guerra de Ucrania se ha convertido en el refugio de los emprendedores del sector tecnológico que huyen de Moscú. Hasta 170.000 profesionales de las nuevas tecnologías han salido de Rusia desde la invasión de Ucrania. En Chipre se han duplicado los anuncios de las empresas que los buscan. Chipre atrae a las tecnológicas con generosas rebajas fiscales, pero Uzbekistan y Armenia están contraatacando e Israel también se ha lanzado a por los cerebros rusos”
———————
EN TWITTER
——————–

• MISTER MECHÁ: Es indignante. Por fortuna, he tenido tiempo de coincidir con un fiscal en la cola de la churrería que se ha avenido a ducharse conmigo. Mientras yo le frotaba su velluda espalda, él recitaba el código penal. Una pena no poder repetir la experiencia, quizás con filósofo armenio.
• ZOTÓN: Ahora resulta que la medida de ducharse juntos para ahorrar energía y agua tiene que ser con personas que te conozcan de antes.
• MARUJA DESESPERADA: Cuando eres joven sales de marcha cinco días y descansas uno. Cuando te haces mayor, sales uno, y para recuperar necesitas cinco…
• PASTRANA: Carmen denunció a Agustín por violencia doméstica. Agustín dice que ahora se llama Julia y ha desactivado la denuncia. Estas son las aberraciones que producen las leyes que discriminan por sexo
• DANIEL LACALLE: Los mismos que dicen que 22 ministerios, 785 asesores, viajes a EEUU y en Falcon, 14.000 millones de subvenciones fantasma y 700 millones de escándalo de EREs son el “chocolate del loro” te dicen que eliminar 95 millones de impuesto de patrimonio pone en peligro los servicios públicos.
• JANO GARCÍA: Vivimos rodeados de gente que te defiende el indulto a Griñán –que consintió el desfalco de cientos de millones de euros de los andaluces– y a su vez critica que se elimine el impuesto de Patrimonio en Andalucía porque entonces la sanidad bla, bla, bla… Esa gente vota y manda.
• JOSÉ MANUEL SOTO: Resulta curioso cómo el Gobierno pretende indultar a Griñán por razones de edad, (75), mientras mantiene desterrado al Rey Juan Carlos q tiene 85 años y está enfermo. Máxime cuando uno ha sido condenado por malversación y otro ni siquiera ha sido juzgado.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: “Los EREs” no fueron un robo, el dinero era para los parados. 1ª pieza juzgada de los ERE: Recibieron prejubilaciones en Acyco 2 personas que nunca habían trabajado en la empresa, pero que eran amiguetes de uno del PSOE. Cobrar la prejubilación sin trabajar es muy honrado.
• HANNIBAL LECTER: Lo bueno de Carlos III es que te enciende 3 placas de la vitro con un solo dedo.
• ANA MILÁN: ¿Qué dura más, una boda gitana o un entierro inglés?
• CONCEJALA DE FESTEJOS: Ha habido galas de los Goyas más cortas que el entierro de Isabel II.
• ROCIO DE MEER: Las patrullas islámicas vigilan que los europeos cumplamos la sharia. Y si no, actúan. El alma de Europa no son los hijos del buenismo y la comodidad que nos han condenado a disolvernos en el mundo. Europa está en Roma y en Compostela. Y despertará.
• LIBERTARIO: “Toda verdad atraviesa tres fases: primero, es ridiculizada; segundo, recibe violenta oposición; tercero, es aceptada como algo evidente” (Arthur Schopenhauer).
• CANSINO ROYAL: ¿Todavía seguís comprando en tiendas físicas o ya os habéis pasado a las psíquicas?
• PAULA: Me encanta dormir, es como ignorar la realidad
• LOS MECONIOS: Dice Yolanda Díaz que “España es Rosalía” y oye, por una vez estoy de acuerdo con ella… “Motomami” es una palabra que no sirve para nada (como el lenguaje inclusivo), Irene Montero es claramente una mujer “despechá” y, encima este país, con ellos al mando, funciona “malamente”.
• LUTECIA: Yolanda no es Rosalía es más bien la Cañita Brava, La Falete de Ferrol.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LA noche especial que disfruté en El Pontón con la familia Foxo-Aira, no concluyó con el pequeño concierto que a la luz de la una de una noche esplendida de verano, nos dieron sus componentes, porque a la fiesta musical se sumaron otros presentes en el local, entre ellos una médico de Barcelona, embarazadísima por cierto, que había sido alumna de Foxo cuando él vivía e impartía lecciones de gaita en la capital catalana.
Pero aquella noche me reservaba otra sorpresa. Cuando nos íbamos de El Pontón, alrededor de la una de las madrugada, yo no tenía ninguna gana de irme a la cama y Foxo se ofreció a llevarme a un sitio muy singular y sorprendente: en O Caurel había un bar de copas al aire libre, amparado por una carballeira, en la que el ambiente no difería mucho del que podía haber en un sitio similar del Caribe o de Marbella. Bonita iluminación, barra caribeña, camareras, música muy ad hoc y una clientela de lo más diverso y desde luego no toda de la zona. Parecía que estábamos en otro sitio diferente a un O Caurel concello clásico del rural lucense.
Nos quedamos allí José Manuel Pol y yo. Y al final yo solo porque a José Manuel le dio el sueño.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CANDELA: “Este jugador (Asensio) creo que está cavando su propia sepultura por no callarse, y no se da cuenta. No sabe cómo se las gasta don Floren? Más trabajar en recuperar su juego y no tanto hablar, chaval”.
RESPUESTA.- Soy simpatizante del Real Madrid, pero entiendo la postura del jugador. Dentro de poco más de tres meses queda en libertad para negociar de cara a la próxima temporada. El Real Madrid parece que no le va a renovar, porque si tuviese la intención ya se lo hubiese ofrecido, como ha hecho con otros muchos jugadores cuando su contrato estaba a punto de concluir. Partiendo de esto, está en su derecho de buscarse la vida y no debe cerrarse ninguna puerta.
• CANDY: Este verano me he dejado un pastón solamente en huevos. Por aquello de hacer patria compro siempre los de Pazo de Vilane a 3′65… con otros no es que haya tampoco mucha diferencia. Y no es que los pueda pagar sobradamente, es que doy prioridad a algunas cosas del comer y no tenemos en casa caprichitos caros. Además una vecina me regala cuando ponen sus gallinas, aunque con os calores que hemos tenido, se pusieron en huelga.
RESPUESTA.- Gracias a mis paseos por el campo con los perros, me he hecho con amistades ya de años que de vz en cuando me regalan huevos. Al final me salen caros porque yo suelo corresponder periódicamente con unos pasteles, una tarta y cosas de ese tipo. Pero hay que reconocer que son, proporcionalmente, de las “cosas de comer” las más económicas y las que dan más juego por su muchas posibilidades de preparación. ¡Vivan los huevos!

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La esposa”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,1%.
Telecinco, “La isla de las tentaciones”, 20,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,2%.
La 1, “La hora de actualidad”, 10,4%
Cuatro, “First dates”, 8,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,8%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 3.221.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,1%.
• EL ESPAÑOL: Montero rebaja la previsión del PIB de 2023 al 2%, siete décimas menos que en julio, tras anunciar la tasa a los ricos.
Supone un 26% menos de lo previsto. La ministra de Hacienda y Función pública considera que, según los datos del Gobierno, no habrá recesión.
• OKDIARIO: El Gobierno desempolva un impuesto a las grandes fortunas que ya fracasó en Francia.
Miguel Sebastián (PSOE): «Es horrible que el Gobierno defienda el Impuesto sobre el Patrimonio»
• THE OBJECTIVE: El Gobierno privilegia a las regiones del PSOE en las subvenciones de memoria democrática. Las comunidades autónomas socialistas perciben un 41% más de euros per cápita en la última adjudicación del Ministerio de la Presidencia.
• VOZPOPULI: Los grandes fondos frenan inversiones inmobiliarias en España: “En seis meses será más barato”. Fuentes del mercado daban cuenta de una incipiente parálisis generalizada ya en el mes de julio, con algunos ejemplos llamativos de operaciones frustradas
• EL CONFIDENCIAL: La revolución musical cristiana. Dentro de Hakuna, la costilla pop del Opus que emerge entre los jóvenes católicos. Hakuna Music Group arrasó el sábado en el Palacio Vistalegre en un concierto ante más de 8.000 fieles. El Confidencial se adentra en la sede para descubrir el origen y dirección del proyecto.
• MONCLOA: Ferraz quiere quitarle el Twitter a Óscar Puente.El PSOE ya lo hizo una vez. Y dado que ha tenido que asumir que Óscar Puente será su candidato a la alcaldía de Valladolid, quiere hacerlo con su deslenguado socialista.
• ES DIARIO: Las cuentas no salen: la razón por la que Page se ve obligado a agitar el PSOE. El partido es un hervidero de críticas y comentarios ante el precipicio que muchos vaticinan. El presidente de Castilla-La Mancha ha roto el fuego. Y ya se sabe: “las barbas de tu vecino…”
• REPÚBLICA: Marlaska justifica la actuación policial ante el ataque “violento” en la valla de Melilla en el que murieron 23 personas. Las explicaciones del ministro, tres meses después, no han servido para aminorar las críticas de la oposición que ha reprochado la actuación del Gobierno
• PERIODISTA DIGITAL: La calle opina, en “La segunda dosis”. Sánchez no será recordado como un buen presidente: «Nos está arruinando a todos… ¡Es un sinvergüenza!»
• LIBRE MERCADO: Así quiere el PSOE a los muertos para que no contaminen: con “ropa de fibra natural” y en “ataúdes de cartón”. Pretende regular hasta las vestimentas que deben llevar los cadáveres en el ataúd.
• LIBERTAD DIGITAL: Alerta invernal: los consumidores en mercado libre verán multiplicarse por seis el precio del gas en sus recibos. La brutal subida del término variable de la factura convertirá en agua de borrajas la rebaja del IVA del gas anunciada por Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: Denuncian la presencia de Bono, Zapatero y López Aguilar en un Congreso sobre el Sáhara en Canarias. El líder saharaui en Las Palmas Andala Deidhy señala que “es una lavado de imagen entre Marruecos y España para avalar la autonomía de este territorio”
• EL DEBATE: El padre de Sánchez está condenado por el accidente de una trabajadora de Playbol que casi pierde una mano. Inspección de Trabajo multó a Pedro Sánchez Fernández en 2017 por «poner en riesgo grave la integridad física de los trabajadores»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
Poco de que entre oficialmente el otoño, paseo con Toñita bajo un cielo casi despejado, pero ya con ambiente frío (13 grados)
—————-
FRASES

—————-
“Grabad esto en vuestro corazón: cada día comienza en nosotros un año nuevo, una nueva vida” (Ralph Waldo Emerson)

“Fácil saber quién no tiene la razón, el que ataca en compensación” (Víctor Hugo)
——————
MÚSICA
——————
UN buen dúo para una bonita canción: Lionel Richie y Shania Twain

http://www.youtube.com/watch?v=bAqz0AwLRjk

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SE inicia un cambio y llegan los primeros síntomas del otoño. Hoy tendremos nubes y claros y bajada de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 12 grados.

JOVENES DE LUGO

Jueves, 22 de Septiembre, 2022

SE quedarían impresionados si supiesen la cantidad de ellos que triunfan fuera y no solo en España sino también en el extranjero. En estos últimos días, por ejemplo, hemos conocido las hazañas profesionales de Carlos Alija, que es uno de los publicitarios más destacados de Estados Unidos; de Alejandra Fernández, que aparece en la última lista Forbes de los 100 Más Creativos en el Mundo de los Negocios; y pronto será noticia Andrea Santos, Jurista e Investigadora en Derecho Espacial, que trabaja en Bruselas, y que el pasado día 20 ha participado en el 73º Congreso Astronáutico Internacional, que se celebra en Paris, en el que ha presentado un novísimo y original proyecto.
Talento de Lugo que se ha ido fuera y que tal vez, si se hubiesen quedado aquí, no se habría aprovechado. Porque… dejando a un lado los jóvenes que pueden desempeñar puestos importantes en empresas familiares, ¿cuántos son los que tienen consideración y visibilidad en instituciones o compañías públicas o privadas de aquí?
P.
————————————————-
VOZ DE CONSTANTINO ROMERO
————————————————-
HACE unos días me escribía Lucía
“Contaba usted las secuelas del COVID y concretaba que no había experimentado ninguna salvo que se les había puesto “voz de Constantino Romero”. No entiendo lo que usted quiso decir con eso. Si no le molesta, podría explicarlo”.
-x-x-x-
Pues claro que lo explico y con mucho gusto. Y empiezo por decir, que eso es la clave, que Constantino Romero tenía una voz muy bonita, muy fuerte, muy varonil. De las que ya quedan pocas. O sea, que a uno se le ponga “voz de Constantino Romero” es algo muy bueno. A los profesionales de la radio que tenemos una voz más o menos normal, corriente, ese tipo de voz se nos pone después de una noche de beber y fumar más de lo habitual y sobre todo si además se madruga. Esas horas son perfectas por ejemplo para grabar, porque sale una voz muy bonita. Un punto afónica, pero bonita. Con el covid, a mí me ocurrió algo así, que la voz se me puso más “sólida”, como impostada. Fue lo único que me pasó.
——————————————
AQUELLAS VOCES DE ANTES
——————————————
EN la radio española la voz ha perdido valor, probablemente porque ya quedan pocas bonitas de verdad. Pero las hubo impresionantes en un pasado ya lejano, como las de Matías Prats padre, o la de Luis del Olmo. Femeninas, más todavía, como las de Matilde Conesa o Juana Ginzo.
¿Y en la radio de Lugo? Me voy a ir lejos en el tiempo, para no molestar a los de ahora. Probablemente la mejor de todas, la de Carlos Losada (Radio Lugo). También Daniel Hortas, Tuñas Bouzón y Severo Rodríguez (Radio Lugo asimismo). Amalita Paredes, en la emisora de la SER también lució una voz muy bonita.
¿Y en la Radio Popular de los inicios?
Se reunieron voces magníficas, todas de novatos que empezaban: Julio Giz, Antonio Bolaño, Tino Cabanas, Charo Vila, Teresa Castro… Y la mejor sin duda, la de Benito Vázquez, el director, que en los programas se escondía tras el sobrenombre de Jorge de Vázquez.
————-
JAVIER
————-
ME llama por teléfono Javier Vázquez de Prado, mi amistad con él viene desde los tiempos ya lejanos en que formaba parte de la Tuna de Veterinaria. En la actualidad es concejal del ayuntamiento de Lugo y Secretario de Organización del PP. Y me cuenta que se ha ido temporalmente a Madrid como adjunto al director de la Casa de Galicia para ayudarle a relanzar la institución. No lo sabía y eso que parece que se ha publicado en su momento.
En estos meses vivirá a caballo de Lugo y Madrid y por supuesto que seguirá cumpliendo con sus funciones de concejal en Lugo.
Espero que retorne aquí y que aquí siga con su actividad política. Gente joven, preparada y con ganas de trabajar es la que hace falta y él eso lo tiene.
————————-
TINO BERTOLO
————————-
HA estado estos días en Lugo. Escritor, editor, crítico literario… EL PROGRESO ha publicado estos días una amplia entrevista con él de Jaureguizar. No me enteré de su estancia aquí. Vino a Trana a dar una charla. No me enteré de su presencia aquí, porque hubiese ido a saludarlo. Es uno de los pocos supervivientes de etapa histórica en el barrio de Recatelo. Se fue a Madrid con su familia muy joven y me reencontré con él gracias a la bitácora de la que es lector. Me escribió para hacer precisiones sobre una historia que tenía prendida con alfileres: la de un “chalado” que en una acción publicitaria de Licor 43, se lanzó en paracaídas desde una de las casas de la Plaza de España
—————————————————–
BREOGAN: EXPERIENCIA… ¿FALLIDA?
—————————————————–
PERDIÓ el equipo lucense en Belgrado 76-64, en su debut y despedida de la BCL. Si lo que pretendía era participar de verdad en la competición le ha salido mal. Pero si el objetivo era una experiencia internacional, pues ya está.
Vi el partido por televisión; en Internet lo dieron y puedo decir que el resultado es engañoso, no porque los lucenses merecieran ganar, pero sí porque el resultado fue muy abultado.
Preocupante: los 64 puntos de los lucenses fueron muy pocos ante un equipo mediocre.
———————————–
CRONICAS INDIAS (3)
Por TERESA VILA
———————————–
Apuntes rápidos de las últimas 48 horas:
Como siempre aquí Paco, las horas no llegan a nada. Intento buscar un hueco para escribirte pero resulta difícil porque no paramos y quedan tantos recados por hacer… La verdad es que, aunque los planes vayan cambiando cada día en función de las circunstancias, no puedo estar más contenta por estar aquí y por vivir la experiencia con 4 personas maravillosas y además con mis 2 familias indias. Me siento muy afortunada por poder aprender tanto de unos y otros cada día.
Empezamos todas las mañanas haciendo yoga con un tipo muy peculiar. Nos hace reír adrede y aunque el día no esté aparentemente para reírte porque sí, te contagia. Nunca en mi vida había hecho nada parecido.

Estuvimos en una escuela de apoyo india que tiene 150 niños, no les dan de comer, por lo que, con lo que he visto hasta ahora en India en diferentes proyectos en los que he participado, en los que o hemos dado comida a diario, o hemos dado 1 kg de arroz a las madres para que dejaran escolarizar a sus hijos, resulta difícil entender cómo van tantos niños a la escuela, lo felices que están y lo listos que son, como siempre, da gusto enseñarles porque son esponjas y tienen un entusiasmo tremendo por aprender.
No he podido (ni querido) quedarme con la duda y le he preguntado al director al despedirme hoy de él y aunque se salió por la tangente y me pidió ayuda para precisamente darles de comer, creo que ahora que te escribo, me ha venido la respuesta. Prefiero darle una vuelta antes de escribirlo.
¿Qué hemos hecho allí?:
Clase de pan: hasta sus propios profes no tenían ni idea, pero la inmensa mayoría sabía hacer pan, el suyo tradicional, sabían lo que eran cada uno de los ingredientes e incluso los distintos tipos de harina. Neli, de Panadería Manso y su hija Eva, les ha preguntado lo que sabían y les ha dicho cómo lo hacemos nosotros y cómo se puede hacer empanada. Un gusto la implicación de los niños. Asombroso como siempre, el conocimiento que tienen de tareas de adultos. Como siempre una pena no tener más tiempo para ver como ellos solitos aprenden a hacer todo lo que les enseñamos. En menos de una semana con ellos, aprenderían cualquier cosa que se les quisiera enseñar.
Clase de higiene: Hoy comenzó Marga la doctora de Ourense a preguntarles. Sabían perfectamente lo que se les había enseñado el día anterior. Lavarse manos y dientes etc., etc. Nunca dejo de asombrarme de todo lo que saben, lo rápido que aprenden y el interés que tienen por todo.
La clase de higiene femenina-intimidad, sabíamos que sería la más “especial”, porque es un tema sensible (todavía en una gran cantidad de casas en España no se explica este tema). La profesora de unos 35 años, no participó, sólo plantearle el tema la doctora, notamos que no tenía ni idea y que le daba vergüenza hablar de ello.
2 voluntarias se apuntaron sin problema y con naturalidad a la conversación con las niñas. Se nos olvidaran las fichas en el Hotel, pero con imágenes de internet, enseguida se fueron soltando las niñas y preguntando dudas tales como si es normal que dure más o menos, que tengan dolor, etc. En el tema de la diferencia entre ser niña o mujer, las caras fueron de asombro, no sabían qué era lo que significaba eso que les ocurría.
Fue traerles a la doctora a casa para resolver todas las dudas que puedan tener en este momento de sus vidas (de 10 a 14 años) y que no volverán a preguntar, salvo que alguien como hoy nosotras, se interese por ellas.
Dejo el tema del campamento oftalmológico para mañana ya que visitaremos un Hospital, y así lo cuento junto.

—————————————
CHOFER Y EL BALONCESTO
—————————————
A partir del nacimiento del Breogán allá por los 60 del SXX, no se puede ser de Lugo sin haber vivido el baloncesto en el Palacio de los Deportes.
Ya comenté en algunas ocasiones, mi primer contacto con el balón y los tableros con canasta en la cancha de cemento existente en el patio de los Institutos Masculino y Femenino, antes de la colocación de la valla separadora, nuestro particular Muro de Las Lamentaciones más que Muro de Berlín (a ellas y a nosotros no nos separaba política alguna). Separados por un patio añadido a los horarios de entrada y salida. Todo era pecado, menos el Baloncesto que nació sin Pecado Original ( mis respetos a los Mayores que lo habían practicado antes) con la multiplicación de canchas y aros del Mini Basquet de manos de aquellos Profesores de Ginasia del Masculino( ¿Tienen un monumento en esa área? ). Y como el Breogan, haciendo historia desde el minuto cero.
¿ A qué viene esto?. A la lectura hoy del “Marca” que habla sobre el éxito nacional en Baloncesto en diversas categorías esta temporada. Del triunfo de Equipos más que de las estrellas nacionales habituales en la NBA. Con significado de triunfo de muchos CLUbs, grandes y pequeños. De las familias viviendo alrededor de ese deporte.
No sigo competición alguna, pero me han dado una alegría tremenda los suplentes habituales con su éxito bajo los mandos de un buen entrenador.

———————————————————–TAL DÍA COMO HOY, 22 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN

———————————————————–

• 22 de septiembre de 1943:
PROBLEMAS.- Los problemas que el Estado Nacionalsindicalista pretende encarar debidamente tienen su verdadera solución, en la mayoría de los casos, en la Cooperación.
INFRACCIONES.- Por infracciones a la Ley de Pesca, han sido sancionados por el Gobernador Civil con una multa de 100 pesetas, Alfonso Hortas de la Louzaneta y Enrique y Manuel Díaz Antuña, Estanislao Murado y Daniel Seijo Vázquez.
REUNION.- Ayer se reunía el Jurado Calificador de la Exposición Provincial de Educación y Descanso para determinar qué cuadros al óleo y dibujos merecían premio.
ORDENES.- Se ordena a todos los camaradas que pertenecen a l grupo ciclista de la Centuria “17 de Marzo” se presenten a las veinte hora en el cuartel con sus bicicletas.
JORNALEROS.- Todos los jornaleros agrícolas que trabajen por cuenta ajena durante un plazo no inferior a 90 días al año y que tengan dos o más hijos menores de 14 años tienen derecho al subsidio familiar.
NOTABLE.- Julio Soengas Teijeiro, que fue Jefe de Contabilidad de UTECO obtuvo la calificación de “notable· en Aritmética y Geografía al ser presentado en la Escuela de Altos Estudios mercantiles de la Coruña. Lo presentó la Academia Celta.
FIESTAS DE SAN FROILAN.- Entre otros números aun no concretados en las Fiestas de San Froilán se encuentran los concursos hípicos, sesiones de tiro de pichón, fuegos artificiales y Concursos de ganados y en los lugares de costumbre se colocarán puestos típicos de Feria. El Circo Feijóo tenderá sus lonas en la Avenida de La Coruña, inmediato a la Puerta de san Fernando.
ACADEMIA COMERCIAL.- Los alumnos de la Academia Comercial también obtienen éxitos en sus exámenes. Han aprobado el 99 % de los presentados. En dibujo obtuvo notable Angelines Núñez Torrón; en Aritmética y Geografía, notable Daniel Julio Ferreiro y en Física y Química, notable Maruja Bolaño.
FALLECIMIENTO.-Fallece el industrial confitero Ramón Expósito Leiras con 63 años. Deja seis hijas: María, Felisa, Antonia, Isabel, Ramona y Josefa.
• 22 de septiembre de 1953:
CLAUSURA.- El Vicesecretario General del Movimiento clausuró el domingo el Congreso Provincial de Falange. Varias Jerarquías lucenses recibieron la medalla de Cisneros que otorga la delegación Nacional de sindicatos..
SESION DE LA PERMANENTE.- En la última Sesión de la Comisión Municipal Permanente se decidió entre otros asuntos colocar el sistema “lux-o-lux” en la Avenida del General Mola.
CINE KURSAL.- El sábado en el Cine Kursal comenzará a proyectarse “Las minas del rey Salomón” con Stewart Granger y Debora Kerr. La película aún la recuerdan muchos lucenses y se proyecta con frecuencia en TV
BODA.- En el altar de san Froilán se unen en matrimonio Carmen Torrón López y el culto joven Jesús Díaz López y en la Iglesia del Carmen lo hacen Carmiña Castro Vázquez y José Mosquera Prado.
PETICION DE MANO.- Por la señorita Conchita Gallego Tato para su hermano Juan maría de la redacción de EL PROGRRESO ha sido pedida la mano de Julia E. Corni. La boda se celebrará en el santuario de las Ermitas.
MAQUINAS DE ESCRIBIR.- La máquina de escribir “La Hogar” podrá usted adquirirla por 125 pesetas.
AUTOMOVILES NUEVOS.- Automóviles nuevos con placa blanca y entrega inmediata en España pagados en divisas por parientes residentes en el extranjero. Informes Antonio Bayarri.
BALANZAS.- Balanzas Morba orgullo de la técnica española. Representante en Lugo Paulino Fernández, en san Pedro ,28.
FUTBOL.- El C.D. Lugo empata a dos tantos con el Arsenal de el Ferrol en el segundo partido de la temporada. Fortunato y Morado fueron los goleadores.
CONGRESISTAS.- Un centenar de Congresistas vienen a Lugo al “V Congreso de Arte de la Edad media”
• 22 de septiembre de 1963:
NUMERO ESPECIAL.- El próximo 6 de octubre EL PROGRESO publicará un número extraordinario dedicado a las Fiestas de san Froilán.
RECEPTORRES DE TV.- La mayor parte de los receptores de TV de Lugo disponen de dos canales: el 4 que recibe de Santiago y el cinco que lo hace desde Garabolos. Hace algun tiempo se decía que iba a trasmitirse desde Madrid la obra “¿Dónde vas Alfonso XIII?” y algún chistoso comentó: “Esa obra tendremos que recibirla por el canal de Isabel II”.
INAUGURACIÓN.- A la inauguración de la Tómbola de la caridad asistieron las autoridades. Además sabemos que este año no habrá desfile de carrozas.
TORMENTA.- Ayer descargó sobre la ciudad una aparatosa tormenta con aparato eléctrico y precipitaciones. Largos y sonoros los truenos y sobrecogedores los relámpagos
DOS MUERTOS.- Dos muertos por sendos rayos en Otero de Rey. Fueron Josefa Varela de 17 años y Constantino Río Fernández de 73 que llevaba una guadaña sobre un hombre.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El popular “Chimeneas” o el “Sordo” como se le conoce en la ciudad cayó ayer en poder de los guardias de Seguridad por escándalo en un café. Pasó a la cárcel. Parece ser que intentó atracar a un forastero.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el tuitero Cesar Lasanta: Suspenden un juicio por violación hasta que la ley de ’solo sí es sí’ entre en vigor al poder suponer menor pena para el acusado
• REMATA el tuitero David Fernández M: Es lo que puede pasar cuando los encargados de hacer las leyes son políticos amateurs, sin experiencia, sin preparación o sin ambas, que están más preocupados por la ideología que por hacer leyes útiles y justas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA belleza ha sido mi visado”
(Rubén Cortada, actor y modelo)
——————
REFLEXIÓN
——————
COMO lo de la serie de televisión dedicada a “cara de piedra” se toma en muchos sitios de cachondeo, ya no sé si creerme que el título será “Las Cuatros Estaciones”. Recordando el documental que se dedicó a Franco coincidiendo con los llamados “25 Años de Paz”, y titulado “Franco, Ese Hombre” yo abogaría por llamarle “Pedro, Ese Hombre”.
Y al hilo de este esperpento recuerdo una de las frases del poema de José Carlos de Luna dedicado a El Piyayo: “A risa lo toma la gente y a mí me causa una pena imponente”
—————-
VISTO

————–
ASI es Estonia, el país de cuentos de hadas:

http://www.youtube.com/watch?v=H9PYTVrPgAI

————–
OIDO
————–
En la madrugada del martes al miércoles, entrevistaron en la Cope al jugador del Real Madrid Asensio, que en teoría queda en libertad al final esta temporada y en condiciones de comprometerse con otro club a partir de primero de enero. Tiene ofertas varias, pero él da a entender que lo que quiere es seguir en el Madrid. La aprietan las tuercas y precisan si se iría al Barcelona. Responde que no ha pensado nada de eso.
A partir de ahí, le llueven las críticas. Los más osados precisan que tenía que haber dicho que al Barcelona, nunca.
O sea, que pongamos que se queda sin trabajo porque el Real Madrid no lo quiere y tiene que irse; el Barcelona le hace una buena oferta ¿y tiene que decir que no?
¡En ocasiones la información deportiva es de un simple…!
—————
LEIDO
—————
EN EPS entrevistan a la actriz francesa Juliette Binoche. Estas son algunas de sus frases:
• “En la vida, nuestra misión es transformarnos”
• “Mis compañeros sentimentales han sentido celos por mi éxito. Me han reprochado que trabajara demasiado, que me fuera bien”
• “Por encima de todo, me gustaría la alegría de vivir, y no se trata de una alegría superficial, porque está ligada a algo muy profundo”
• “Cuando estuve a punto de ahogarme en un rodaje, aprendí a decir que no. Siendo una joven actriz, no sabía o no podía”
———————
EN TWITTER
——————–

• CRIS BM: Los perros podrán viajar en AVE. Los extremeños aún no.
• LIBERTARIO: “Nunca des explicaciones. Tus amigos no las necesitan. Tus enemigos no las creen” Oscar Wilde.
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: Lo que la izquierda llama “justicia social” no es justicia, ni es social. Es un saqueo disfrazado.
• MONCHO BORRAJO: No estoy de acuerdo con estos tipos de indulto, pero si con que devuelvan lo malversado. Adoro los milagros.
• MAX TENA: MAX TENA: Hoy Sánchez estará firmando indultos a Griñán en El Corte Inglés de Cornellá.
• MILANA BONITA: Mañana en Sabadell.
• CARMELA NIEMBRO: ¿Cuántos parados andaluces han firmado la petición de indulto?
• LISI HELL: No me lo puedo creer: “La productora de la serie sobre Sánchez no encuentra televisión que la quiera emitir” (De la prensa)
• FERNANDO NAVARRO: Tendrá que ser una que emita programas intelectualmente profundos, como Aventura en pelotas o la de los forjadores de espadas
• FUENSANTA LÓPEZ: Somos el País de Europa, que más caro paga la electricidad, teniendo a los políticos con menos luces.
• MARCOS CASTRO OTERO: Jajajajaj lee más. Si los españoles habláramos exclusivamente de lo que sabemos, se produciría un silencio, que nos permitiría pensar…
• TOPO: Fíjate si somos idiotas que, subvencionados la luz a Francia
• EL CAPITAN: Me gustaría conocer cuál sería el comportamiento de esa basura estudiantil universitaria si fuera a dar una conferencia Arnaldo Otegi.
• EL DISPUTADO: Gibraltar parado para ver el entierro y funeral de Isabel II. Pobres traficantes que estarán ahí, en el mar, esperando a que alguien recoja los fardos
• EL MESÍAS: Payo aquí en Algeciras contentos los desvían para aquí y hacemos más negocio y con la paguita del gobierno somos reyes.
• JESÚS LOCAMPOS: Desde que montaron el chiringuito de la Ley de Protección de Datos…me bombardean a llamadas de empresas que se saben mi nombre, apellidos, lugar de residencia y hora exacta de la siesta.
• LORENZO: Los que estáis a favor de los okupas, dejad la dirección de vuestro domicilio y las fechas de vacaciones en los comentarios. Gracias.
• ALEJO SCHAPIRE: Los rusos que se oponen al Kremlin caen de balcones más seguido que ingleses de vacaciones en España.

• JAVIER SANTAMARTA DEL POZO: 19 de septiembre de 2019 La Unión Europea sitúa oficialmente al COMUNISMO al mismo nivel que el NAZISMO Fue tras aprobar una resolución en la que se condenó ambos regímenes por 535 votos a favor, 66 en contra y 52 abstenciones.
• LUIS DEL PINO: La palabra “recalcitrante” es un ejemplo de mutación del significado. Hoy en día la usamos para designar a aquel que es insistente, terco o que recae en el error. Pero hasta hace un par de siglos significaba algo muy distinto: se usaba para designar a los animales que cocean.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UNA de las noches veraniegas de fiesta que recuerdo como una de las mejores tuvo por escenario O Caurel. Fue hará más o menos 10 años cuando Foxo me invitó a asistir al Filandón das Músicas que él organiza y me sugirió que fuese el día anterior. Lo hice con mi amigo José Manuel Pol. Llegamos a última hora de la tarde de un sábado a una tierra que yo no visitaban desde hacía varios lustros, muchos. Allí no esperaba Foxo, el mejor anfitrión que uno puede encontrar para llevarnos a visitar algunas zonas del municipio. Nos dimos una pequeña caminata y cuando empezaba a anochecer y llegó la hora de la cena, nos llevó a un sitio sorprendente, un restaurante de verano, “O Pontón”, al pie de la fervenza del mismo nombre. Pocas veces he visto, en medio de la naturaleza, un lugar tan bonito. En este vídeo de menos de un minuto las imágenes les darán una idea de lo que es:

http://www.youtube.com/watch?v=gm8GvSw_798

En O Pontón nos esperaba la familia Foxo-Aira: su esposa Conchiña y sus hijos Ruth y Marco. También tres o cuatro amigos del matrimonio. El sitio no podía estar más bonita y la noche no podía ser mejor: cielo estrellado, luna muy visible y más de 20 grados. La cena fue sencilla: unos entrantes y churrasco con ensalada, pero todo muy rico. Pero lo mejor fue el postre: La familia Foxo-Aira, en pleno (Foxo y Marco con la gaita, Conchiña con la percusión y Ruth, que es violinista, se hizo con las cunchas) nos dio un concierto impagable seguido con entusiasmo por el público que abarrotaba el amplio local. Fue breve, poco más de un cuarto de hora, pero nos proporcionó un rato inolvidable: noche de verano, un escenario natural que era una pequeña selva, el ruido del agua cercano y la mejor música gallega interpretada por los mejores.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
¿SERÁ VERDAD? :La pregunta se la dirigía a Ud., pero le pido disculpas.
Si Ud. no critico al Ministro de Consumo por recomendar comprar huevos camperos porque costaban el doble o el triple que los de granja, será que tiene un pirata informático que es capaz de entrar en su blog y colocar informaciones falsas.
Pero ya está claro todo, porque la supuesta recomendación del Ministro a Ud. no le afecta porque ya compra huevos camperos, pese a que compra un poco caro (en Mercadona la docena de huevos camperos sale a 2,35 Euros la docena).
Además, el pirata informático ha debido confundir huevos camperos con huevos ecológicos, que, efectivamente, si son bastante más caros, el doble y hasta el triple, que una docena de huevos de granja (1,95 €/docena en DIA)
Repito disculpe mi error y gracias por su respuesta”.
RESPUESTA.- No hay nada que disculpar, simplemente cuando usted me sacó la pregunta de los huevos, no sabía a qué se refería. No me acordaba. Por eso le pedí que precisase. Y ahora que ya tengo la cosa más presente, lo de recomendar huevos camperos está muy bien, pero siempre que se puedan pagar, porque son bastante más caros.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
• Antena 3, “Pasapalabra”, 23,9%.
• Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,6%.
• La Sexta, “Aruser@s”, 15,9%.
• La 1, “La hora de actualidad”, 10%.
• Cuatro, “Alerta Cobra”, 8,3%.
• La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.254.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,9%.
• EL ESPAÑOL: Andalucía abrirá una delegación en Cataluña para “captar inversiones” con sus rebajas fiscales. El Gobierno de Juanma Moreno está ultimando los detalles de esta oficina, que se diseñó hace dos años pero quedó aparcada.
• OKDIARIO: Procesado un socialista por el desfalco de 4 millones el mismo día que el PSOE niega que los suyos roben
• THE OBJECTIVE: Iglesias desvela presiones para que Yolanda Díaz y el PSOE acudan juntos a las generales
• VOZPOPULI: Varapalo de BBVA: España entrará en recesión este año por el ‘pinchazo’ del tercer trimestre. El servicio de estudios del banco espera crecimientos negativos del PIB en el tercer y el cuarto trimestre. También apuntan que la contracción será moderada y prevén una pronta reanudación del ciclo expansivo
• EL CONFIDENCIAL: Choque en el ala socialista del Gobierno. Escrivá rompe la estrategia del PSOE y habla de centralizar impuestos pese al veto de la Moncloa. El ministro de la Seguridad Social defiende la medida pese a que se le advirtió “expresamente” de no abordar este asunto. El argumentario debía ceñirse en atacar al PP por suprimir la carga fiscal solo a los más ricos.
• MONCLOA: Hasta el 72% de quienes excluyen el gluten o la lactosa de su dieta lo hacen sin un diagnóstico médico
• ES DIARIO: Sánchez y Zapatero convierten al PSOE de Madrid en el “camarote de los hermanos Marx”. La pregunta en los mentideros sigue siendo la misma y se multiplica: “¿Quién será el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid?”
• REPÚBLICA: Multa de 79 millones a Glovo no cumplir con la Ley Rider. Díaz advierte de que “el peso de la ley caerá sobre esta empresa”
• PERIODISTA DIGITAL: La calle opina en “La segunda dosis”. Una vecina madrileña pone en su sitio a Sánchez: «¡Chupacámaras, gafe!»
• LIBRE MERCADO: La mujer de Sánchez defiende la invasión de Molinos de Teruel: “Tiene cabida con los intereses” del territorio. Begoña Gómez ha tomado postura en la polémica por el despliegue de aerogeneradores en Teruel.
• LIBERTAD DIGITAL: Federico Jiménez Losantos, Premio Heraldo de Aragón: “Lo último que un periodista puede tener a un político es cariño”. El presidente del gobierno de Aragón, el socialista Javier Lambán, se ha ausentado de la sala mientras intervenía el periodista de esRadio.
• EL CIERRE DIGITAL: Candela Medrano ’se ríe’ de la Justicia y de los Cortés: “Solo pedimos que le quiten TikTok”. La malagueña, que agrede verbalmente a la familia con sus vídeos en esta red social, no se ha presentado a su cita judicial por quinta vez consecutiva.
• EL DEBATE: «Una jugada inteligente de Andalucía frente el infierno fiscal de Cataluña». Expertos analizan para El Debate las rebajas fiscales aprobadas por el presidente andaluz, Juanma Moreno
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
CIELO totalmente despejado en el paseo nocturno con Toñita un poco pasadas las 23 horas. Sin embargo la temperatura ha bajado, bastante después de disfrutar un día de verano, en que al sol se rozaron los 30 grados. Por la noche, tenemos 14 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Pocos ven lo que somos pero todos ven lo que aparentamos” (Maquiavelo)

“La libertad es un hecho, y entre los hechos que observamos, no hay ninguno que sea más claro” (Henri Bergson)
——————
MÚSICA
——————
“DESAFINADO” y docenas de versiones, buenas la mayoría, hay de este tema brasileño. La de hoy es de una bigband, creo que belga, la llamada VRT. La voz es de Jasper Erkens:

http://www.youtube.com/watch?v=6kUVAVaKHCY

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y el resto del día sol, con algunas nubes. En conjunto día agradable con agradables temperaturas:
Máxima de 27 grados.
Mínima de 12 grados.

WONNY SE ACUERDA DE LUGO

Miércoles, 21 de Septiembre, 2022

WONNY Geuer es seguramente estos días una de las madres más felices de España. Sus hijos Willy y Juancho Hernangómez, integrantes de la Selección Española de Baloncesto, acaban de proclamarse campeones de Europa y Willy, además, ha recibido el título de Mejor Jugador del Torneo (MVP que se dice en plan moderno).
Wonny, nacida en Sevilla de padre alemán y de nombra Margarita en castellano, jugó en Lugo al baloncesto, era estrella a nivel nacional, formó parte de la Selección Española Femenina, y la fichó el Xuncas cuando el equipo lucense militaba en la Primera División y además era uno de los equipos que luchaba por el título.
En uno de los actos oficiales que se celebraron estos días en honor de la Selección, mi hija Marta coincidió con Wonny, y estuvieron hablando de Lugo y de la etapa de la jugadora en nuestra ciudad, que ella calificó como una de las mejores experiencias de su vida deportiva añadiendo que tenía muy buenos recuerdos de Lugo y de los lucenses.
P.
———————————————
HISTORIA DE UN CONCIERTO
———————————————
DECÍA ayer sobre las vicisitudes, no pocas, que afectaron al concierto que Julio Iglesias dio en Lugo en el San Froilán de 2002: “Y esa historia la conozco mejor que nadie, porque sin comerlo ni beberlo me vi metido en ella como ya conté aquí alguna vez”.
“Lucense” me tentaba: “Paco, aunque lo hayas contado en el pasado, tiene que haber sido hace mucho porque yo no recuerdo nada de eso del concierto de Julio Iglesias y probablemente eso mismo les pase a otros lectores y no pasa nada si lo vuelves a contar”
-x-x-x-
Pues nada, lo cuento:
En el verano de 2002, cuando tras 9 años de gerente del Patronato de Cultura había concluido mi excedencia en la Radio y me había reincorporado a mi puesto de Jefe de Programa de COPE Lugo, me vinieron a ver a la emisora, dos ejecutivos de la compañía “Scena” (creo que dependiente de Telefónica), que eran los organizadores y productores de la gira gallega que para aquel otoño preparaba Julio Iglesias. Creían ellos que todavía tenía yo algo que ver en las fiestas y querían gestionar un concierto del cantante en nuestras Patronales. Les saqué de su error, pero me ofrecí a ponerles en contacto con la Comisión de Fiestas a cuyo frente estaba el concejal del BNG Ignacio Rodríguez Eguibar. Y fue lo que hice.
Tras la reunión que ellos celebraron con Eguibar llamaron para decirme que había ido muy bien y que casi daban como seguro el concierto con la participación de la Comisión. Por cierto: las condiciones eran muy buenas, porque la gira ya tenía un patrocinio importante de la Xunta y creo recordar que también de Telefónica y Coren, con lo cual aquí solo había que aportar una cantidad no muy importante comparándola con el coste total del espectáculo. Han pasado 20 años y puedo equivocarme un poco. Si la memoria no me falla la aportación de Lugo tendría que ser de una cantidad de 5 millones de pesetas o poco más.
Esto ocurría a mediados del verano del 2002 y el concierto estaba fijado para el 6 de octubre. Más o menos a mediados de septiembre volvieron a llamarme los productores, pero en aquella ocasión desolados: “El Ayuntamiento ha dado marcha atrás; acaban de decirnos que no pueden colaborar”
————————————
VUELTA A EMPEZAR
———————————–
EL problema que se le presentaba al espectáculo de Julio Iglesias y a sus organizadores y patrocinadores, es que lo de Lugo parecía hecho y no les daba tiempo a reconducir esa parte de la gira. Total que vinieron otra vez a verme por si a mí se me ocurría algo. Yo mismo tenía, sin motivo, una especie de remordimiento porque mi consejo no hubiese funcionado y decidí un intento diferente. Y pensé que a lo mejor la Diputación podía entrar donde la Comisión de Fiestas no quiso. Llamé al presidente, Francisco Cacharro, le expliqué por encima lo que pasaba, nos recibió después en su despacho, le gustó la idea y solo puso dos condiciones: que las entradas fuesen baratas y que yo me encargase de coordinar la relación entre la Diputación y los productores del espectáculo, confiando en que mi experiencia de muchos años en estos tinglados pudiese sumar.
Para no alargarme: lo más complicado fue lo del precio de las entradas porque en la gira las entradas eran mucho más caras de lo que nosotros queríamos. Al final fue un poco, por nuestra parte, “o lo tomas o lo dejas”, y entraron en razón y al final las de Lugo fueron las más baratas de la gira.
El concierto resultó un éxito, pero no exento de polémica, porque de los mismos que no habían querido asumirlo salieron rumores e infundios, cuando la realidad es que gracias a la Diputación se había aportado a las fiestas un número de primera categoría, el más sobresaliente sin duda de aquel San Froilán.
Por eso, ahora que la concejala de cultura ha pedido ayuda a la Xunta, entiendo que sean reticentes. Las colaboraciones entre los rivales-enemigos políticos, no suelen funcionar muy bien. Y a las pruebas me remito.
—————————————————————
CUENTA ATRÁS PARA LA #GASTROXPLOSIÓN
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————————
Vuelve, tras el paréntesis de la pandemia, el acontecimiento gastronómico más importante de Galicia.
Galicia Fórum Gastronómico abrirá sus puertas el próximo domingo, día 25, a las 10.00horas, en Expocoruña, que se convertirá durante tres días en punto de encuentro de profesionales de la gastronomía
Será una edición basada en la sostenibilidad como eje temático y contará con 27estrellas Michelin, siete espacios y un completo programa de actividades. Habrá unos 250 expositores.
Las entradas pueden adquirirse ya a través de la web. A menos de una semana para el inicio del Galicia Fórum Gastronómico, Expocoruña se prepara para convertirse durante tres días en punto de encuentro de profesionales de
la gastronomía, que podrán conocer las tendencias y nuevos modelos de negocio del sector. Será del25 al 27, en horario de 10.00 a 20.00 horas, y contará con 27 estrellas Michelin, siendo la sostenibilidad el eje temático de esta edición.
Además de contar con un espacio ferial en el que estarán presentes empresas líder, pequeños productores y artesanos alimentarios, el GFG incluirá un área de restauración en el que poder degustar distintas opciones.
Además y como ya viene siendo tradicional, durante los tres días se celebrarán varios talleres, gastronomía en directo con prestigiosos chefs y sumilleres, y varias demostraciones y degustaciones.
También incluirá en esta edición como novedad 15 ponencias a cargo de especialistas ensostenibilidad, que pasarán por el FórumLab, el lugar donde se “cocinan las ideas”.
Asimismo, el Galicia Fórum Gastronómico contará con tres espacios dedicados a la gastronomíalíquida, el Craft Beer Market Estrella Galicia, patrocinado por Hijos de Rivera y dedicado en exclusiva a la cerveza artesana; el Wine Circus, en colaboración con INGAVI y que incluye la I Batalla de Sumilleres, y el Cocktail Bar Forum, en colaboración con Bordello, otra de las novedades de este año.
Además, habrá Concurso de Pulpeiras, la elección del Cociñeiro Galego y la entrega de los Premios Picadillo a once restaurantes centenarios; Fogar do Santiso, Manuel Otero, Carlos Reija, Esther Freijeira, Miguel Vila y Domingo Villar, a título póstumo.
Las entradas continúan a la venta online a través de la web (a 10 euros día y a 20 euros el bono para
los tres días). Todas las actividades serán gratuitas, aunque para los talleres con degustación se
puede realizar una reserva previa online a 5€ (no reembolsable).
Más información en http://www.galiciaforumgastronomico.com y en redes sociales.
———–
MISA
———-
ME llamó por teléfono Nora Real que venía emocionada de una misa a la que había asistido ayer mañana en La Nova. “Fui porque me invitaron, pero no esperaba lo bonito que fue todo. La organizó Aspnais en memoria de su acogido de más edad, solo sé que se llamaba David y que llevaba casi toda su vida acogido en la institución. Fue precioso todo; la homilía, la presencia de toda la gente de Aspnais, la música de la Schola Cantorum… Una función religiosa inolvidable”
Llamé después a Eugenio Corral; él y su esposa Carmen están muy vinculados a la ONG y me completó los datos: “David tenía 67 años, era muy religioso y lo había sacado de la calle el que fue párroco de San Roque, José Pena Mouriz. David era muy querido y le hemos hecho el funeral de entierro que a él le hubiera gustado, al que por cierto asistió muchísima gente. Se llenó La Nova”
————————
“APPALOOSA”
————————
ES una película del Oeste joven, de 2008, pero con sabor de las de antes y para bien. La he vuelto a ver en un canal de pago y me ha recordado los filmes “de vaqueros” de los años 50, del estilo de “Dodge City, ciudad sin Ley”, que es uno de mis westerns preferidos. La ambientación y los escenarios no pueden ser mejores y las escenas de acción, lo mismo
El argumento: En 1882, en Nuevo México, el sheriff Virgil Cole (Ed Harris) y su socio Everett Hitch (Viggo Mortensen) reciben el encargo de pacificar Appaloosa, una ciudad sin ley que vive de las minas y que está dominada por Randall Bragg (Jeremy Irons), un despiadado y poderoso ranchero. Pero la llegada de Allison French (Renée Zellweger), una atractiva viuda, amenaza con destruir la larga amistad entre Virgil y Everett. (Filmaffinity)
Entre los actores una cara española: Ariadna Gil e intérpretes conocidos como Viggo Mortensen, Ed Harris (que también dirige la cinta), Renée Zellweger y Jeremy Irons.
Si les gusta el género y no la han visto, les recomiendo “Appaloosa”
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 21 de septiembre de1943:
RIADA.- La del río Segura sigue siendo noticia. Ha inundado los molinos de san Francisco, Los Álamos, Las Veinticuatro Piedras y Marqués. Los pantanos han embalsado un total de 12 millones de metros cúbicos de agua. No todo iba a ser malo.-
MUEBLERIA.- La Mueblería Americana estaba situada en San Marcos, 1 y se apuntó, en este año, a la moda de los crucigramas en EL PROGRESO. Cada crucigrama tenía el objetivo de que el lector pasase más tiempo ante el anuncio y memorizaba la marca.
POLVOS PINOS.- Los Polvos Pinós fueron fabricados por un caballero de Gerona llamado Juan Pinós que anunciaba su producto con la imagen de un cerdito y su ranchito alimentados con esta especie de pienso compuesto del año 1943.
CALZADOS CIUDADELA. Esta zapatería ponía a la venta una remesa de zapatos de niño en color y negro, a precio de factura y con un 25% por ciento de descuento.
COLEGIO FEMENINO “BALMES”.- Estaba dirigido por don Gonzalo Paz López, licenciado en Filosofía y Letras. El Colegio tenía calefacción y campo de deportes. Había sido fundado en 1915 y estaba situado en la calle Clérigos, 17.
TRANSFERSA.- Era una empresa de transportes europeos propiedad de José Antonio y Manuel Fernández López, hijos de Antón de Marcos. Había sido creada para transportar ganado ovino y bovino.
• 21 de septiembre 1953:
PROGRAMA DE RADIO.- “ZZ” patrocinaba los martes un programa radiofónico presentado por Miguel Gila en la SER, desde las once menos cuarto a las once y cuarto de la noche. Por si no lo recuerdan “ZZ” era un producto que, sobre todo, trataba de eliminar las moscas.
LA MEDIA DE VERANO.- Era la marca “KIMBY” y se la conocía como la “media del verano”. Según la publicidad era una media sencilla, cómoda y elegante que eliminó las ligas y solamente llegaba a la rodilla. Como las faldas eran largas parecía una media normal.
PEGAMENTO “IMEDIO”.- Don Gregorio Imedio -se apellidaba así- era natural de Calzada de Calatrava, el pueblo en donde, posteriormente nacería Pedro Almodovar. Gregorio descubrió que con acetona lograba la unión del celuloide y que generaba una especie de gelatina pegajosa que parecía acetona. Logró producir 200 tubos diarios e hizo famoso su eslogan “El remedio, pegamento Imedio”.
PASTILLAS KOKI.- Estas pastillas de mentol penicilina se apuntaron al anuncio mediante una historieta dibujada. Era el remedio eficaz -decía la publicidad- contra la tos, las anginas y la ronquera.
RADIO MORO.- Radio “Moro” era una empresa de Monforte que distribuía en Lugo los receptores de la marca ONDINA y, naturalmente se anunciaba en nuestro periódico.
PHILIPS.- Por si no lo sabían, las lámparas fluorescentes existen en el mercado desde 1938. La publicidad decía. “Philips… mejores no hay”.
• 21 de septiembre de 1963:
ELECCIONES.- Se convocan elecciones municipales en España y una Junta interministerial prepara la conmemoración de los veinticinco años de Paz en España.
GALLEGO TATO.- Leemos en EL PROGRESO. “Será espantoso el día que en la Plaza de España alguien nos diga que lo pasa muy bien porque hay muchas rosas de cáliz ovalado o redondo que produce un delicado aroma y que su presencia mueve las fibras del sentimiento. Eso hará que los científicos lucenses siembren rosas en todos los jardines de Lugo”
CINE.- En el Gran Teatro y en el Cine España se proyectaba “El día más largo” y la publicidad decía. ¡“Por qué se despertó más tarde que nunca Adolfo Hitler el día “D”…?.”La película más grande de todos los tiempos”.
FOTOGRAFIA.- Aracely Quintero fija su residencia en Lugo. Especialista en fotos en color de bodas. Santo Domingo, 5.
OBRAS.- Van a comenzar las obras del grupo escolar de El Polvorín. No perjudicarán las instalaciones del campo de Fútbol de modestos.
ATLETISMO.- Carlos Vázquez Vázquez era el recordman gallego juvenil de salto de pértiga. Lo recordamos.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el PSOE avisa a los gobiernos de Andalucía y Madrid que, después de quitar impuestos, “no vale” poner “la mano para que papá Estado” les dé fondos: “¿Cómo van a suplir Andalucía esos 92 millones que va a dejar de ingresar?
• REMATA el periodista Cristián Campos: “Si 680 millones de los ERE no han hecho un roto en Andalucía, menos se lo harán 92”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HACER individuos más guapos o inteligentes es sacar las cosas de madre, pero puede llegar”
(Francis Mojica, genetista)
——————
REFLEXIÓN
——————
MUY pronto canté vitoria. Tras el hartazgo de lo de Isabel II (¿No quieres caldo? ¡Toma dos tazas!), parece que con el sepelio del lunes no se ha acabado el tema, sobre todo en los medios audiovisuales. Ayer martes, todavía hubo secuelas; y parece que más o menos seguirán todavía. Les voy a confesar una cosa: por vez primera en mucho tiempo este fin de semana, lunes incluido, prescindí de la radio como medio de información y entretenimiento, salvo para los deportes. Y con la televisión hice algo parecido. Los tuve apagados
Me pareció todo un exceso inexplicable (11 días hasta ahora) y menos explicable que pueda interesar al gran público.
—————-
VISTO

—————
LO traicionó su hermano y creó Adidas.

http://www.youtube.com/watch?v=6-FMCxH9NvM

————–
OIDO
————–
EN la radio hablan de “Pandemia”, un libro de fotografías que muestran la realidad de la tragedia. Lo han hecho 26 fotógrafos españoles e hispanoamericanos en diferentes países.
Me sorprende que aunque ha salido a primeros de año no haya sido apenas promocionado. Movido por la curiosidad he buscado en la Red alguna referencia y me han salido fotografías sobrecogedoras.
—————
LEIDO
—————
EN IDEAS: Texto titulado “El error nos hace (más) humanos)” en el que se destaca “El error se ha considerado históricamente como un punto negro en los inmaculados ideales de nuestra especie. Pero, bien mirado, los errores que llamamos “mutaciones” nos han distinguido como animales humanos. Hoy, cuando los algoritmos son capaces de replicar al milímetro, pero solo de replicarlo, errar es un acto creativo y deberíamos luchar contra el miedo a equivocarnos, que nos paraliza. Como un lunar en una cara perfecta, el error es fuente de singularidad, de belleza y nos vuelve más accesibles al otro. Aunque, obviamente, haya errores que mejor sería evitarlos. El peor de todos: creernos infalibles”
———————
EN TWITTER
——————–

• JUAN SOTO IVARS: Vivimos tiempos extraños en los que negarse a cantar una canción -usar la libertad- se convierte en pecado mortal para los que quieren que cantes esa canción, que habla del amor por la libertad. La paradoja es absolutamente gloriosa.
• DANIEL MOLINA: ¡Sé libre como yo quiero o te encarcelo!
• VAN ZANT: Muchos hablan de libertad pero no saben definirla. Es una palabra tan ambigua como la virtud.
• ELODIN: Vivimos tiempos ya vividos. Pero nos robaron la memoria.
• GA-GA GAGARIN: También existimos quienes sentimos vergüenza ajena al ver a redomados farsantes paniaguados, puño en alto, banalizándolo todo a su paso con su absurdo y recalcitrante activismo de pacotilla.
• MECHA ZILLA: Una simple duda, un poco de razonamiento fuera de su alienígena sistema ideológico y ya eres un fascista. Veremos cuánto dura un movimiento que considera disidente a la gran mayoría de la población.
• TONI GARCÍA ARIAS: Los que critican a la inquisición se convierten en inquisidores. Es maravilloso.
• YAGO: Si consiguiéramos más de 4.000 firmas en contra del indulto de Griñán, ¿qué pasaría? ¿Valdrían menos esas firmas que la de las 4.000 personalidades que han firmado a favor? ¿Para qué sirven los tribunales entonces?
• ANTONIO PRADERA: Más de 5.300 personas han firmado ya la petición para que NO se indulte a Griñán.
• AGUSTIN ANTONETTI: La revolución de las mujeres en Irán. Miles se quitan el hijab obligatorio, tras la muerte de Mahsa Amini, de tan solo 22 años, que fue asesinada por la policía de la moral iraní por llevarlo mal puesto. Hay protestas en varias partes del país. Histórico.
• EUGENIO D´ORS: Si esto se extiende y se hace masivo, entonces sí que el movimiento neofeminista se entrometerá para apuntarse el tanto, como buen producto de marketing.
• MONO AURELIO: Si esto se extiende y se hace masivo, entonces sí que el movimiento neofeminista se entrometerá para apuntarse el tanto, como buen producto de marketing.
• TOCINO: No les interesa de momento, han traído a tantos ilegales con esas costumbres apropósito (a saber… compra de votos, disturbios, delitos para uso político, partidas de subvenciones a afines, ideológicos, sociales … etc.) no les conviene poner el foco sobre su cultura.
• MJLC: Ha dicho algo Ireno o no llega su exiguo presupuesto?
• ANTONIO NARANJO: A mí no me indigna el indulto a Griñán. No sé qué ganamos metiendo en la cárcel a alguien mayor que no es un peligro público. Lo INDIGNANTE es que el PSOE se indulta a sí mismo de una trama que alteró la propia democracia para perpetuarse. Y ni pide perdón ni devuelve la pasta.
• GORCA MANEIRO: Hay más de cuatrocientos presos mayores de 70 años en cárceles españolas. Seguro que algunos de ellos por delitos menores… ¿Nadie va a firmar ningún manifiesto para pedir su indulto? No, estos no tienen padrinos…
• MACARENA PUENTES: No vi tanta movilización con Eduardo Zaplana que estaba en preventiva y se estaba muriendo. Nadie necesita un indulto si previamente no ha cometido delito. Abrimos un melón a que en España sea gratis delinquir.
• FRANCOTIRADOR: Como veo que lo de que Griñán “no se llevó nada para él” se está vendiendo bien, voy a defender una teoría alternativa: es más grave la corrupción dirigida a pervertir los resultados electorales que si el fin es el lucro personal. Y si además la compra votos es con fondos públicos, peor.
• GUSTAV SCHAGDÖRFE: Así lo veo yo también, pero tengo una duda: si al final no ingresa en la cárcel, ¿dónde queda el poder ejemplarizante de la prisión? ¿No puede transmitirse la idea al político, de que haga lo que haga desde el poder siempre se irá de rositas? ¿Qué el político es distinto al resto?
• TRIBUNO ECONÓMICO: Yolanda Díaz es un bluff, una simple abogada que ocupa su puesto elegida a dedo. Habla para descerebrados, pijos progres infantilizados que se fijan en las intenciones y no en los resultados. Aun así hay que reconocer que sabe del nivel de sus votantes y como a tal los trata
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

NADIE que no haya podido ver el cielo en una noche de verano sin nubes y sin contaminación lumínica se puede imaginar los que es eso. Habrá muchos que se mueran sin haber disfrutado de un espectáculo inenarrable. Un dato: imaginen que en un lugar que haya luces artificiales (una ciudad, un pueblo…) miran al cielo en una noche sin nubes y ven, pongamos como ejemplo, mil millones de estrellas. Bueno, pues esa cantidad se multiplicaría por una cifra astronómica si eso ocurriese, por ejemplo, en la Sierra de Ancares. Allí me tocó a mí disfrutar de esa escena y fue gracias al periodista Alfredo Sánchez Carro, fundador y presidente eterno del Club Ancares. Hace ya muchos veranos (eran me parece los 80) nos invitó a mi padre y a mí a cenar al Albergue. Llegamos al final de la tarde, cenamos temprano y cuando se hizo de noche salimos a dar un paseo. Calor y ni una nube en el cielo y ni una luz eléctrica en nuestro entorno. Cuando miramos al cielo solo había estrellas; más estrellas que espacios oscuros; casi parecía un gran manto de luces. Estaba la hierba seca y nos echamos boca arriba para mirar y ver más cómodamente. Nunca había visto nada parecido, ni volví a verlo. Grandioso.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ¿SERÁ VERDAD?: ¿Dónde compra Ud. los huevos? Teniendo en cuenta que 10 huevos camperos de Mercadona cuestan 1,95 € significa que cada huevo sale a 1,95/10 = 0,195 céntimos el huevo. Supongamos que “solo” cuesten el doble que los de granja normal, lo cual implica que cada huevo de granja tendría que costar 0,195/2 = 0,098 céntimos, que es lo mismo que decir que una docena bebería salir a 1,18 €/docena. Repito, ¿Dónde compra Ud. los huevos a 1,18 €/docena?
RESPUESTA.- ¿A quién le dirige la pregunta? No recuerdo haber escrito nada del precio exacto de los huevos y menos por experiencia propia, porque rara vez los compro. Y si lo hago y son camperos, suelen costarme a 2,50 euros la docena.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero” (Carlos Alcaraz).- 2,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,4%.
La 1, Avance Informativo sobre el Funeral de Isabel II, 20,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 15,7%.

La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
Cuatro, “First dates”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 3.277.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,2%
• EL ESPAÑOL: Mónica Oltra declara ante el juez que un “estallido emocional” la llevó a hacer afirmaciones falsas. “Mis preocupaciones esos días eran que mi hijo no se muriera”, argumenta para desmarcarse del expediente que desacreditó a la víctima de abusos.
• OKDIARIO: El PSOE de los 680 millones malversados rechaza que los andaluces dejen de pagar 110 por Patrimonio
• THE OBJECTIVE: El acuerdo para realizar la serie sobre Pedro Sánchez podría incurrir en fraude de ley. El pacto establece el pago de una remuneración, lo que transformaría el «convenio de colaboración» en un «contrato administrativo»
• VOZPOPULI: Choque a la vista en Indra: los fondos rechazan dar poder ejecutivo al hombre de Moncloa. Desde el Gobierno han maniobrado en los últimos meses para que Marc Murtra sea nombrado ‘presidente ejecutivo’ en la compañía de defensa. También para cesar a quienes se resistían a ello dentro del consejo
• EL CONFIDENCIAL: Pese al tope del gas y la bajada de impuestos. El recibo de luz sube en España ocho veces más que en Francia y cuatro más que en Alemania. Eurostat revela que la factura de electricidad que pagaron los hogares españoles se encareció en agosto más del 60% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en Francia subió un 7,7% y en Alemania un 16,6%.
• MONCLOA: Fernando Grande-Marlaska concede una medallita remunerada al novio de Carmen Calvo.
• ES DIARIO: 11 de los 12 expertos que firman “el gobierno cumple” tienen nexos con el PSOE. Moncloa sólo cita su cátedra pero omite sus cargos con el PSOE y las subvenciones estatales que riegan sus centros de trabajo.
• REPÚBLICA: Piden la expulsión del PSOE de Carmen Calvo y Matilde Fernández y el cese del secretario LGTBI por la “ley trans”. Por un lado, un escrito de 19 folios enviado a la Comisión de Ética del partido exige que se suspenda de militancia a Calvo, Fernández, Amelia Valcarcel o Ángeles Álvarez por su oposición a la ley. En otro escrito, un grupo de mujeres socialistas pide la destitución de Víctor Gutiérrez por incumplir las normas del partido
• PERIODISTA DIGITAL: Fan del entrenador, aunque, aunque su hemeroteca tuitera diga lo contrario. La hipocresía de Pedro Sánchez no tiene fin: le tiran a la cara su indecencia con Scariolo. Estuvo presente en la finalísima de Berlín
• LIBRE MERCADO: La quiniela de la recesión: los peores presagios económicos se agravan. A pesar del optimismo exacerbado del Gobierno, aumentan los organismos que vaticinan que España se encamina hacia la temida recesión.
• LIBERTAD DIGITAL: Begoña Gómez se vende en Linkedin como “faro” de empresas para adaptarse a los costes climáticos de su marido Sánchez. La mujer del presidente sigue reinventándose. Y siempre para expandir sus expectativas de negocio.
• EL CIERRE DIGITAL: El ‘copy trading’, la inversión que ha hecho perder millones de euros a jóvenes youtubers. El streamer Adrián Sáenz dio a conocer este método que sirve para copiar estrategias de mercado de otros “traders”, sin fiabilidad alguna.
• EL DEBATE: Las promesas incumplidas de Sánchez dejan a más de 600 personas sin ayudas un año después del volcán de La Palma. El Gobierno de Canarias niega las actas de la semana previa a la erupción del volcán de La Palma.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
CIELO despejado en el paseo nocturno con Toñita y temperatura suave: Un poco pasadas las 23 horas el termómetro marcaba 16 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre acabarás formando parte de ella” (Joan Baez)

“Ser poeta es más una condición que una profesión” (Robert Graves)
——————
MÚSICA
——————
DESCUBRIMIENTO. El Mariachi Imperial Azteca, reforzado por el grupo “Embrujo Flasmenco” hace una original y acertada versión de uno de mis temas preferidos: “UN ramito de violetas”

http://www.youtube.com/watch?v=aN4iI1smxXY

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, en nuestro hemisferio, el Norte, el otoño no entrará hasta las 1,04 del viernes 23. La estación durará 89 días y 21 horas y terminará el 21 de diciembre. Así que, aunque tradicional y popularmente, el otoño entraba el 21 de septiembre, hoy todavía no lo hace y seguiremos en verano con un día de verano en el que habrá nieblas matinales y luego sol espléndido. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 11 grados.