¡¡Campeones!!
Lunes, 30 de Junio, 2008Hice todo lo contrario que la mayoría. Me quedé en casa, solo, para ver el partido. Y les digo que desde tiempo atrás una selección no ganaba un título tan importante haciéndolo tan bien, superando a tantos tan buenos y con la autoridad que lo ha hecho el equipo de España. Ante un rival cuyo nombre e historial ya imponía, el equipo de Luis ha ganado e incluso puede que el resultado haya sido corto.
Una de las cosas más agradables de esta Eurocopa es como gracias al éxito, esa fue la clave, la gente se entusiasmó y se unió alrededor del equipo y de la bandera. En Lugo, por ejemplo, no se recuerda nada parecido, por lo que me cuenta la gente que me ha llamado para hablarme del ambiente que había en la ciudad después de las once de la noche.
A lo largo de todos estos días he leído y oído a mucha gente, más o menos experta, hacer predicciones sobre los diferentes encuentros y sobre el resultado final del torneo. Una mayoría acertó al vaticinar el éxito de España. Se deseaba y el optimismo podía ayudar. Pero el más acertado ha sido el Capellán del Deportivo de La Coruña, el padre Taboada, que no sólo clavó todos los éxitos sino que el día de Rusia acertó el resultado y los nombres de los autores de los tres goles de España.
Seguro que uno de los más satisfechos es el presidente Zapatero. Primero, por la victoria; segundo porque un resultado adverso habría sido utilizado para acusarle una vez más de gafe. Fue valiente al ir al partido.
Oigo decir: Disfrutemos todos de esto, porque nos esperan tiempos difíciles. Añado: las penas con pan son menos.
Cambio de tema. Ayer mismo me preguntaban si sabía por donde andanas Pablo Mosquera, el que fue destacado político en su etapa del País Vasco y que en su regreso a Galicia, dio muchos y extraños tumbos profesionales y políticos. Bueno, pues me entero que está en Asturias, ejerciendo su profesión de médico, como director del Hospital de Jarrio.
Tengo de Pablo recuerdos estupendos cuando coincidimos, jóvenes, en la costa de Lugo por los años 60. Aún no hace mucho me enseñó una foto de un baile de disfraces que yo ayudaba a organizar en San Ciprián y en la que en el grupo aparece un casi niño Josema Yuste, que luego sería famoso como pieza clave de “Martes y 13”. Josema, yo no lo sabía, veraneaba en San Ciprián por aquellos años.
P.
Una de las actrices de moda, Pilar Abella, con papeles importantes en las series “Rex” y “Guerra y Paz”, es de origen lucense. Su abuelo, don Antonio Abella Laurel, fue el precursor de una de las grandes empresas lucenses de la postguerra: Industrias Abella. Pilar es hija de uno de los dos hijos varones del empresario. Su padre, diplomático, fue aun no hace mucho embajador de España ante la Santa Sede. Estuvo en Lugo recientemente, un par de años han pasado, acompañado de su cuñado Jesús Ferrer Lariño, que en su etapa lucense estuvo como concejal en la Corporación Municipal.
P.
No acaba estabilizarse el tiempo. Luego de unos días agradables, la semana que empieza vuelve la inestabilidad con bajada de temperaturas y probables precipitaciones.