Archivo de Junio, 2018

LA MEJOR PROMOCIÓN DEL ARDE LUCUS

Sábado, 30 de Junio, 2018

HACE más o menos un lustro que Brais Revaldería, director y productos de cine y televisión que vive en Estado Unidos estrenó el mejor documental que se ha hecho sobre la fiesta romana. Ha sido visto en todo el mundo, participado en medio centenar de festivales y conseguido una treintena de premios internacionales. Al alcance del público en general solo había estado el día que se estrenó en nuestra ciudad, en la Plaza de Santa María, hace cinco años. Ahora, desde hace unos días ha sido subido a youtube y ustedes podrán ver aquí y ahora su versión de larga duración (más o menos una hora) con subtítulos en inglés. Seguro que una mayoría de ustedes lo verán por vez primera. Espero que les guste

—————————————
VENEZUELA EN CAIDA LIBRE
—————————————
PREFIERO no reproducir o comentar lo que leo u oigo en los medios. Prefiero cuando los tengo como es el caso testimonios personales.
Ayer me encontré con un amigo de los años de finales de los 60 al que desde entonces no había vuelto a ver nada más que un par de veces. Lógico porque me dijo que a partir de los 70 se había ido a Venezuela y que allí estuvo hasta finales de siglo: “Pillé los tiempos de Chaves y me di cuenta que todo se desmoronaba. Allí me iban muy bien las cosas, pero cometí el error de reinvertir todo lo que ganaba que no era poco. Salí sin nada y en Lugo vivo de una pensión. Entre lo que dejé allí una urbanización con 29 chalets en 35.000 metros de parcela, rodeada de un muro de 3 metros de alto. Valor aproximado 3 millones de euros. No he recuperado nada. Sigue siendo de mi propiedad pero no me da nada más que gastos. Hemos tenido que poner una persona de seguridad para evitar que entrasen los okupas. No os podéis dar una idea de cómo está aquello. Yo lo sigo día a día y no me aplico eso de “ojos que no ven…” Quiero saber lo que pasa, aunque me disguste. ¿Sabes cuánto han expoliado-robado los dirigentes de allí? 300.000 millones de dólares. Producían tres millones y medio de barriles diarios de petróleo. Ahora no llega al millón. Todos los que pueden escapar de allí escapan y sobre todo los profesionales de todos los sectores. Los médicos no pueden trabajar porque no tienen medicinas, ni instrumental, ni nada. ¿Solución a corto plazo? Soy muy pesimista, mucho. Si se arregla, que ya lo dudo, será dentro de muchos años”
He escuchado el desahogo de mi amigo que acabó con una advertencia: “¡Cuidado con los iluminados de aquí!” Nunca los que vivíamos en Venezuela creímos que fuera a pasar lo que pasó. Por lo tanto…
Completo la frase: “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”
————-
AYUDAS
————-
DATOS oficiosos pero fiables: en Lugo las ayudas a propios o extranjeros en estado de necesidad se han estabilizado. No van a más, pero tampoco a menos. En estos momentos, entre los nuevos demandantes una mayoría de venezolanos (confirma lo del testimonio publicado más arriba). También es la colonia venezolana la que más ha crecido en Lugo en los últimos meses, con una representación de casi 1.000 personas.
—————————————–
LOS PAZOS NO SON PALACIOS
—————————————–
APARENTEMENTE hay una confusión o un error cuando en Galicia se llama pazo a los palacios. Pazo en teoría no es palacio en gallego sino un tipo de construcción peculiar de nuestra región. A don Rigoletto, conocedor de estas cuestiones, le he pedido un “dictamen” sobre el asunto y el resultado, muy interesante, es este:
“El gallego es una lengua todavía a medio fijar y por eso hay palabras que hoy se dicen de una manera, mañana de otra y dentro de tres días vuelven a decirse de la forma primera. En Galicia, por razones que en este momento no vienen al caso, no hubo un Nebrija y ahora las cosas son como son.
Dicho esto, el término “pazo” (en gallego o en castellano), cuya traducción directa al castellano sería “palacio”, no tiene por qué designar una construcción suntuosa. A lo que alude la palabra es a la casa señorial, centro de una unidad de producción agraria porque en ella vive el señor de las tierras. En este sentido, tan pazo es el de Oca, cuyo centro es el suntuosísimo edificio con su capilla y jardines, como lo es el de Tor, que desde el punto de vista arquitectónico no deja de ser otra cosa que una casa grande (rica). Así pues, se llama “pazo” a la casa del dueño, del señor feudal de un territorio que le pertenece, cuyos habitantes le pagan rentas por explotar las tierras.
El “pazo” arquitectónico es el edificio que en la Edad Moderna va reemplazando al castillo medioeval, es más, hay ejemplos varios de castillos que fueron adaptados a la modernidad transformándolos en “pazos” (vg., Amarante). Pero lo importante es que castillo y pazo fueron la residencia de los señores de las tierras correspondientes, de la propiedad señorial inherente al hecho “pazo”.
Así pues, resulta evidente que el edificio de la Diputación o del Ayuntamiento para nada pueden considerarse “pazos”, porque ni lo fueron ni lo son. De un tiempo para acá incluso en gallego correcto se les denomina “palacios” por ser arquitecturas suntuosas (que no por ser residencia de personas).
En las tierras de Bóveda se habla del “Pazo” de Ver, un edifico tosco, cuyo señoría no se ve sino en un escudo, en que es grande y en que tuvo capilla. En cambio hablan los bovedenses -en lo oficial escriben pazo- del “Palacio” de Bóveda o de los marqueses de Villaverde de Limia, un lujoso edificio construido en 1888 en zona rural, pero que no es ya un pazo en sentido riguroso.
“Deste xeito, entre o Palacio do Concello e o pazo de Tor” hay términos medios en los que imagino que puede más la costumbre que otra cosa: el edificio de los Quiroga Sangro en la calle del Miño o la de los Saavedra (Portón do Recanto) junto al atrio grande, ¿son pazos o palacios? (yo entiendo que pazos); ¿y la residencia del obispo? (me temo que también). ¿Por qué?, pues por ser la residencia -urbana- de los señores de las tierras, estén éstas donde estén, que no tiene por qué ser a la puerta de la casa.
P.
————-
¿ERROR?
————-
SI aceptamos la explicación que se da arriba sobre el concepto “pazo”, no cabe duda de que utilizar el término en el caso de Pazo de Feiras o Pazo universitario parece un error.
¿Alguien más quiere pronunciarse sobre el tema y tratar de arrojar más luz si esta no es suficiente?
———————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————-
¿Qué tiene de único Muxía?
A- El secado artesanal del congrio.
B- Tiene una Virgen navegante
C- El cabo Touriñán que es un land rober.
D- Un pedrolo móvil que linda con Inglaterra, mar por medio.
E- Pueden ser todas correctas, o nó, o yo que sé…
Como eres tan de Km 0 que la última vez que saliste de dentro de murallas fue a Nadela y no paraste de potar en todo el viaje, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que antes te regalen un circuito por A Costa da Morte siempre podrás pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y así evitarás hacer el canelo al acudir vestido de riguroso luto.
——————
¡Y SE QUEJA!
—————–
Este Octopus… Se ha convertido en un “bon vivant” de tomo y lomo. Lean como “sufre”
“Querido Paco: Esto comienza a ser un sinviví y además un nopará. El próximo lunes voy a asistir a un showroom -copio literalmente el palabro- que ofrecen una veintena de bodegas de la D.O. Valdeorras en el Hotel Finisterre de Garabolos de Mar.
He recibido la invitación de Marta Sertaje, responsable de marketing de Bodegas A Coroa de A Rúa. Precisamente ayer, para cenar tranquilamente en casa mientras unos alegres jugadores correteaban por una pradera rusa, abrí una botella de godello -de follalla- de esta bodega para acompañar unas lonchitas de mojama de atún de almadraba que regué, generosamente, con un AOVE de hojiblanca de La Cultivada que elabora mi amiga Elena Vecino en la provincia de Córdoba. Estuve levitando un buen rato, como la cámara genital del VAR.
Un fuerte abrazo a todos los winelovers.”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Sánchez, tras el espejismo del Gobierno Spot, avanza, con disimulo, hacia la traición a la Constitución y la soberanía del pueblo español con Iglesias en el papel de mamporrero visitador. Con él y los separatistas ya han tomado TVE y a eso le llaman pluralidad y regeneración”
(Antonio Pérez Henares, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
MÁS de 300 crímenes de ETA están sin aclarar. De ellos saben mucho o todo, la mayoría de los encarcelados miembros de la banda terrorista que van a ser trasladados a prisiones del País Vasco, sin que hayan pedido perdón por sus delitos ni ayudado a aclarar otros. Gracias a decisiones como esta, Pedro Sánchez es presidente del gobierno. Pero con ellas, además de levitar sobre las alfombras de La Moncloa también lo hará sobre los cadáveres de más de 800 españoles asesinados por el terrorismo.
———-
VISTO
———-
¡CARAY! Estos sí que bailan bien el bolero:

———-
OIDO
———
AYER en su magazine de la mañana, Jiménez Losantos hizo un humorístico análisis de las diferentes personalidades del gobierno español, presidente incluido. Glosó hasta seis situaciones diferentes y muchas contradictorias que plantean a lo largo de una jornada que puso como ejemplo. Situaciones de maldad y de beatitud. Para reírse mucho si no fuese porque nos la estamos jugando.
————
LEIDO
———–
EN XLSemanal entrevista a Tim Wu, experto en monopolios en Internet. Algunas de sus respuestas:

• “Tenemos que parar a Facebook de una vez por todas”
• “Saldrán más cosas a la luz. Muchos empleados de Facebook están dejando su trabajo ante este tipo de prácticas, y acabarán hablando”
• “Zuckerberg es un hombre con un ego muy sensible, quiere ser grande, con poder. No creo que quiera regular Facebook. Lo vería como una humillación”
• “Hace 15 años, muchos creían que Internet mejoraría la democracia. Pero se delegó en empresas privadas que buscan por encima de todo dar los máximos beneficios”
• “Google tendría que ser una empresa pública. Su objetivo no debe ser el beneficio, sino garantizar un espacio público”
——————
EN TWITER
—————–
- CAPTACHAB. NULLA PRIUS TABARNIA: Pluralidad en el consejo de RTVE: Leninistas Stalinistas Trostkistas Maoistas Trueleftistas . . . Os quejáis de vicio!
- PASTRANA: Han puesto a Rosa María Artal en el Consejo de RTVE porque Stalin no contestaba al teléfono.
- ALFREDO VILLAR FERNANDEZ: Es que Stalin estaba tomando café con Franco y Lenin y no podía contestar la llamada.
- RUBEN: Ya está Julia Otero, la Beni y los Wayoming preguntando por ¿Qué hay de lo mío?
- M. ÁNGELES ¡¡ARCADIA!!: Éstos no nombran a dedo, como los anteriores. ¡¡¡Nombran por carnets del partido!!!
- LIBERAL ENFURRUÑADA: La Merma Morada aplaude con las orejas el nombramiento del podemita Andrés Gil como presidente de RTVE. La independencia era que manipularan ellos.
- EL PAIS ESPAÑA: ÚLTIMA HORA: El PNV, cuyos votos son imprescindibles, rechaza la candidatura de Andrés Gil como presidente de la RTVE
- PEPITO GARCÍA: AJAJA…siempre nos quedará el PNV de los cojones…
- EL AGUIJÓN: Andrés Gil es al periodismo objetivo lo que el “Violador del ascensor” a la libertad sexual de las mujeres.
- IZZY: Esto le tiene que encantar a @MujeresRTVE: “Siempre me he preguntado al ver en mi tele a un periodista si sigue con aquella puta jovencita por la que me quitaron un puesto en TVE” (Rosa María Artal, nueva Consejera de Podemos en RTVE)
- PHILMORE A. MELLOWS: Ha habido reyertas en prostíbulos camboyanos con más dignidad que el reparto actual de cargos en RTVE, pero eh! las chicas y su “viernes negro”. Cualquiera con un poco de dignidad no debería sintonizar nada relacionado con RTVE hasta que las pongan a todas en la calle.
- CHINO DE CHINA: ¡¡YA OS VALE!! Ha tenido que venir Pablo Iglesias para elegir POR PRIMERA VEZ a un Presidente de RTVE despolitizado e independiente”
- EL DISPUTADO: Que risas cuando nombren al jefe de informativos…
- JUANMA DEL ÁLAMO: El 22 de junio @andresgil borró más de 13.000 tuits. Ya sabía lo que venía.
- HERMANN TERSTCH: Andres Gil, un agitador comunista, cuya “brillante” trayectoria se reduce a gestionar un saco de basura ideológica que es la sección política en el panfleto de Escolar, es el nuevo presidente de RTVE. Esta aberración es la última noticia del proyecto totalitario de Sánchez.
- WILLY TOLERDO: Querían copiar la BBC y han acabado con un mix de La Tuerka y Fort Apache.
- RUBÉN PULIDO: Me dicen que el nuevo presidente de RTVE se estrena en su cargo con un gran acto de transparencia: creó su cuenta de Twitter en el año 2008 y ya ha borrado todos los tuits anteriores al 30 de mayo.
- ANA PARDO DE VERA: El lunes me llamó Pablo Iglesias para decirme que el presidente Sánchez y él habían alcanzado un acuerdo para que los nombramientos de RTVE dependieran de Podemos. Quería que yo la presidiera provisionalmente hasta que el método del concurso público saliera adelante.
- FRAY JOSEPHO: O sea, Sánchez llega a un acuerdo con Iglesias para “darle” RTVE a Podemos. Poco nos pasa.
- EL RICHAL: Los currantes de TVE se manifestaban para que quitaran al del PP y ahora que les ponen a uno de Podemos se cagan y protestan. Cuidado con lo que pidas, no sea que te lo den.

- FROILAN I DE ESPAÑA: Estoy esperando el nombramiento de Puigdemont por parte de Pedro Sánchez para dirigir la Guardia Civil.
- TESS: Hoy desde tuiter Moncloa, nos enseñan las rodillas de Pedro algo maltrechas de arrodillarse ante independentistas catalanes y vascos.
- ROSA DIEZ: ¡Quién nos iba a decir que íbamos a ver a un socialista gobernar España con los presupuestos de la derecha española, la política penitenciaria de los proetarras vascos y la política territorial de los golpistas catalanes!
NOTA DE PACO RIVERA.- Estos tuits, insisto, plantean una situación que no ha sido oficialmente confirmada, pero que sí ha dado todo que hablar durante el viernes.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
RETOMO el rodaje del musical “Festa”, que se realizó en Lugo durante un mes del verano de 1997 (No tengo la seguridad de que fuese aquel año, podría ser el anterior, pero eso ni influye para nada en las historias que les estoy contando sobre el tema)
La logística de aquel programa era un poco rara. La TVG aportaba el personal técnico, que era numerosísimo. No puedo precisar la cantidad exacta, pero no menos de medio centenar de personas, que en un principio iban a estar sometidas a un sistema extraño: residirían en Santiago y todos los días por la tarde se trasladarían a Lugo para iniciar la grabación en las primeras horas de la noche y prolongarlas hasta altas horas de la madrugada. Era una fórmula poco cómoda y le productor Pío Núñez, la cambió sobre la marcha a costa de reducir sus beneficios, porque él tendría que correr con los gastos: nada de irse a Santiago tras el trabajo, todos los que quisieron y supongo que sería la inmensa mayoría, tenían habitación reservada en el Gran Hotel, se quedaban a dormir en Lugo, desayunaban aquí, tenían un catering al mediodía en el Pazo y otro por la tarde noche. Se les ahorraban 200 kilómetros diarios de viaje, cuatro horas de coche y todas las molestias consiguientes. Los trabajadores del TVG estaban encantados con la fórmula y eso hizo que el ambiente del rodaje fuese muy bueno.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CORRECTOR en su función:
A ver Paco, te agradecería que no siguieses reproduciendo en tu blog bulos como el de que el abuelo de Pedro Sánchez era un fascista amigo de Queipo.
El abuelo materno de Pedro Sánchez es Mateo Pérez-Castejón y Díez, un dependiente de comercio de Lorca, nada que ver con “El Carnicero” Antonio Castejón Espinosa.
Supongo que más de uno y más de una tiene un abuelo (o un padre) fascista y eso no los hace malas personas. Pero no el caso de Pedro, e intentar desautorizarlo de esa manera me parece bastante bajo.
Gracias
RESPUESTA.- Una primera precisión: Yo no reproduzco bulos; en todo caso reproduzco informaciones públicas y publicadas que pueden ser bulos. Otra: De los tres tuits que reflejaron esto, dos eran identificables; pero usted no. Ellos pueden faltar a la verdad, pero usted, entiéndame, también.
En cuanto a Pedro Sánchez: Ojalá su único pecado fuese tener unos antepasados manifiestamente mejorables. Lo peor de él es él, sus actuaciones, su desprecio a los derechos de millones de personas, su sectarismo (¿qué me dice de lo que pretende hacer en RTVE?) Y como consecuencia de eso, se puede remedar el dicho y barruntar: “Hijos marranos pueden venir de padres (o abuelos) cochinos”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Partido de futbol Inglaterra-Bélgica.- 3,9 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Senegal-Colombia.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Rusia 18: Inglaterra-Bélgica’: (32.5%)
La 1: ‘La extraña que hay en ti’ (11.1%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (14.5%)
Cuatro: ‘Mundial 18: Senegal-Colombia’ (21.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)
- El informativo con mejor share ha sido La Sexta Noticia 14h con un 16,1%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Inglaterra-Bélgica; a las 21,49 horas veían el choque 5.345.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 38,1%

- Nada que oponer a que los españoles se hayan decantado por el futbol estos días, aunque sorprenden sus millonarias audiencias. Sin embargo ya no está lo mismo de bien que todo valga. Porque parece increíble que la pantomima montada por Inglaterra y Bélgica, que dieron uno de los espectáculos más patéticos de lo que va de Mundial, ya llegado a tener en un momento dado casi cinco millones y medio de espectadores. A algunos ya les vale todo.
- El periodista Andrés Gil podría ser el nuevo Presidente de RTVE. Lo anunció Pablo Iglesias, pero no se ha confirmado oficialmente. Su último trabajo: Redactor de “El Diario.es”. Habría sido impuesto por Podemos y con su nombramiento Pedro Sánchez empezaría a pagar los votos del partido de Pablo Iglesias. En televisión este “nombramient” ha sido recibido con un rechazo que ya han hecho público. En la recopilación de tuits de actualidad que hemos hecho hoy, se pueden leer textos muy significativos al respecto.
- Periodista Digital titulaba así su información sobre este nombramiento: Así ‘despolitiza’ Iglesias RTVE: le impone a Sánchez un ‘esbirro’ de Escolar y tertuliano de la iraní ‘Fort Apache’

- “Amar es para siempre” se prepara para una revolución en su nueva temporada. El serial de Atresmedia renueva su reparto, trama y escenarios, además de dar un importante salto temporada
Las nuevas entregas que emitirá Antena 3 a partir de septiembre pasarán de finales de 1969 hasta 1975 y contarán con una nueva protagonista: María Castro. (Fuente: Vertele)
- TV3 ha hecho un programa loando las figuras y las acciones de “los jordis”, golpistas catalanes encarcelados. El responsable, otro de su cuerda, Roures que lo ha producido. El documental es tan “hagiográfico” que los dos encarcelados han pedido que figure como prueba de su inocencia en el juicio al que se enfrentan.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
UNA noche muy agradable en cuanto a temperatura para pasear con Manola. Pero el verano no acaba de estabilizarse.
——————
LAS FRASES
——————
“Paciencia, forma menor de la desesperación, disfrazada de virtud” (Ambrose Bierce)
“Todos tenemos nuestra casa, que es el hogar privado; y la ciudad, que es el hogar público” (Enrique Tierno Galvan)
——————
LA MUSICA
——————
AYER Sinatra le cantaba a París. Hoy le toca el turno a Capri

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PARA la mayor parte de la jornada anuncian nubes y claros acompañados intermitentemente de precipitaciones. Bajarán las temperaturas máximas y las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 14 grados.

CUESTACIÓN

Viernes, 29 de Junio, 2018

LA de la lucha contra el cáncer se celebró en Lugo hace unos días; no colaboró el tiempo y en plena faena se quejaba la presidenta Mari Luz Abella: “No hay nadie por la calle y la recaudación va a bajar”
Ayer me le encontré haciendo la compra y la pregunté por el resultado final: “Menos mal de lo previsto; recaudamos 15.000 euros y esperábamos menos; pero nos quedamos por debajo de los 19.000 de 2017; y con la falta que nos hace el dinero no es una buena noticia”
P.
—————-
POLVORIN
—————-
PUBLICABA recientemente el ABC en su edición de Galicia una amplia información sobre el reciente descubrimiento de un nuevo polvorín ilegal, esta vez en Cangas, en el que había 30 kilos de explosivos; una nadería si lo comparamos con los muchos que puede haber en nuestra región si partimos de la base de que en la provincia de Lugo se contaba que funcionaban ilegalmente cerca de medio centenar.
P.
————-
TATUAJE
————
HE compartido tertulia con el copiloto Diego Vallejo que con su hermano Sergio participa en el Campeonato de España de Rallys de Tierra. Me ha contado que participará, como lo ha venido haciendo en las últimas, en la próxima edición del Dakar.
Ahora en verano se puede volver a ver el tatuaje que Diego luce en la parte de su cuerpo que hace años, en un accidente, sufrió graves quemaduras. El tatuaje oculta la aparatosa señal de ese percance.
P.
—————-
MEILAN GIL
—————-
EN toda Galicia se ha lamentado su muerte. Había nacido en La Coruña en 1933, pero yo desconocía de que su madre procedía de la provincia de Lugo, concretamente del ayuntamiento de O Corgo. Me lo dijo ayer Alfredo Sánchez Carro al que se lo había contado el propio Meilán Gil en una visita a Lugo; en aquel momento incluso tenían en O Corgo la casa familiar.
P.
——
PAN
——
LA catedrática María Ángeles Romero, que está al frente de la Cátedral del Pan, con sede en el campus de Lugo me envía una nota en la que me informa que el próximo miércoles, día 4 de julio, se celebrará una reunión de la citada cátedra.
El tema en torno al que se desarrollará es “El pan desde el campo a la mesa. ¿Cuál es el maridaje de cada pan?
En la del pasado año, participamos El Octopus en su calidad de médico y de gastrónomo y yo, como forofo del pan más o menos experto en su consumo
——————————–
EL OCTOPUS A LO SUYO
——————————–
Querido Paco: Última jornada en el Pazo de Vilaboa dedicada a la gastronomía de La Rioja. Esta es una región privilegiada y no solo por sus vinos. Tienen una excelente huerta y una buena ganadería. Nos sirvieron una sucesión de tapas y yo destacaría una buena crema de coliflor, una piparra rellena y rebozada bautizada como “La alegría de La Rioja” que picaba bastante. UnaS alubias con chorizo, un jarrete estofado además de chorizo y queso riojanos.
La estrella, sin duda, fueron unas chuletillas de cordero al sarmiento. Alfredo, maestro parrillero riojano, se trajo unas gavillas de sarmiento, hizo la brasa y depositó la parrilla repleta de chuletillas. Aquello fue de llorar y llorar. Espectaculares. De postre unas peras al vino.
Todo acompañado por una sucesión de vinos a cada cual mejor. El culmen llegó al final con un Rioja de 1978 de Bodegas Riojanas. Brutal.
Espero tener algo de descanso. Estoy muy estresado.
Un fuerte abrazo a todos.
NOTA DE PACO RIVERA.- No me extraña lo del estrés. Llevas tan mala vida… Me das pena, de verdad. Y supongo que lo mismo les ocurre a los restantes lectores. ¡Qué cruz!

————————–
FOTOS DE LA JURA
————————-
DE la Delegación de Defensa me ha llegado esta nota:
La Subdelegación de Defensa ha tenido conocimiento del malestar existente entre parte del personal que Juró Bandera el pasado 26 de mayo en relación con la gestión de las fotografías del citado acto. En consecuencia nos hemos puesto en contacto con el fotógrafo para hacerle llegar sus quejas, manifestándonos lo siguiente:
“…. que es conocedor de las quejas por parte de algunos jurandos, y que lo entiende. Además, indica que, de las fotografías solicitadas una gran parte ya están enviadas, y será cuestión de uno o dos días hasta que el cartero las dirija a los domicilios de los interesados. Asimismo, informa que actualmente se encuentra esperando a que el laboratorio fotográfico le entregue las últimas peticiones recibidas para poder enviarlas a sus legítimos dueños. En cualquier caso, siente enormemente los problemas que haya podido causar.”

Lo que se pone en su conocimiento en la confianza de que en unos pocos días se haya podido solucionar todo este asunto

————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
MALOS tiempos para la Banda Municipal y mañana, en la sección sabatina de EL PROGRESO charla con el que fue durante 20 años su director, Indalecio Fernández Groba. Músico desde la niñez, Groba repasa su vida musical que incluso le llevó 10 años a la emigración para dirigir bandas en Suiza. Ahora jubilado, tras retirarse en la dirección de la Banda Municipal de La Coruña, Groba muestra su preocupación por el presente y el futuro de la lucense.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Quiere resucitar a un muerto que es Franco, y luego propone la eutanasia para cargarse a los vivos que son pensionistas”
(Rosa María, tuitera)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HABRÁ espectáculos del independentismo catalán como el de USA continuamente, todos los días, todas las horas, todos los minutos. Lo suyo es la bronca que sea, como sea y a costa de lo que sea. Piden diálogo, y mientras lo hacen tienen la garrota en la mano atizando a diestro y a siniestro. Y el nuevo gobierno haciéndoles la ola.
¡Qué panorama!
———-
VISTO
———-

COQUETEA a distancia y las “victimas” reaccionan así, pero él tiene un secreto:

———-
OIDO
———

MAL de muchos… Todas las cadenas de radio han perdido cantidad de oyentes en sus magazines matinales, que suelen ser su base económica. SER, Cope, Onda Cero y RNE se han dejado cientos de miles de oyentes en los últimos tres meses, sin razón aparente que lo justifique. Pero si escuchó usted los balances que hacieron de este tiempo se encontraran con que todas están encantadas de haberse conocido. Tal vez porque como también le ha sido mal a la competencia…
———–
LEIDO
———–
EN Crónica entrevista al periodista Misha Glenny, autor del libro “Mc Mafia” y experto en el crimen internacional que dice: “Para la mafia los referentes son Galicia y Marbella”. Él hijo de un rusólogo señala que “El Brexit es una victoria enorme de Putin y vincula el zar ruso con Cataluña. Sobre la corrupción en España: “Es la política clásica, sin la connivencia con el crimen organizado de Rusia, Italia o Latinoamérica”
——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA: Si desentierra a Franco, Pedro Sánchez queda sin programa de gobierno y no tendrá sentido agotar la legislatura. Propongo un féretro itinerante y desenterrarlo todos los meses hasta las elecciones.
- EMBAJADA DE TABARNIA EN ZARAGOZA: ¿Y no le es más fácil desenterrar a su abuelo que seguro no necesita tantos permisos y leyes nuevas? (Sobre foto de Antonio Castejón Espinosa, golpista, legionario, apodado “El Carnicero”, amigo y camarada de Queipo de Llano, abuelo de Pedro Sánchez Castejón)
- HISTOCONQ: Que sea llevado a hombros y paseado por todos los pueblos de España! Seguido por Pedro Sánchez, con gafas negras y con una pala en su mano izquierda!
- PRAGMÁTIKA: Ya verás que risa cuando se les aparezca el ánima de Franco por las noches…Esto va a traer cola porque de tanto invocarlo se presentará.
- ONDA CERO: Monólogo de @carlos__alsina : “No vale ser presidente e ignorar, por talante, que Rufián acaba de acusarte de secuestrar a Junqueras”
- JULIO CESAR HERRERO: El marketing político no está ‘en lugar de’ sino ‘para ayudar a’. Pero cuando es tan evidente que centra la atención de los medios, y en sentido negativo, no sólo se vuelve ineficaz sino que lo que debería ayudar acaba entorpeciendo.
- ALEJANDRO VARA: Morenés le ha dicho a Torra lo que Sánchez no acertó a responder a Rufian.
- JORGE BUSTOS: Frente a la propaganda hispanófoba de Torra, Borrell ha defendido a su embajador. Pero este tiene la desdicha de pertenecer al partido responsable de la fractura social en Cataluña, según el jefe de Borrell. Qué dilema, Borrell: el sillón o la coherencia.
- EL PAÍS: Juanjo Puigcorbé fue el fichaje estrella de ERC en las últimas elecciones municipales. Ahora, el partido le ha pedido que renuncie por haber “maltratado” a sus subordinados”. Los trabajadores le acusan de actuar con “menosprecio y soberbia”
- PEDRO HERRERO: Me gustaría saber si Borrell va a contradecir al Presidente cuando hable con las Cancillerías Europeas o si va a decirles que la responsabilidad de la fractura social en Cataluña es del Gobierno de Rajoy
- ISABEL SAN SEBASTIAN: Es muy significativo que las primeras medidas de @sanchezcastejon consistan en premiar a terroristas de ETA y a presuntos golpistas catalanes con acercamientos…
- CARLOS FRANGANILLO: La delegación catalana que participa en el festival de folclore del @smithsonian -con el presidente Torra a la cabeza- boicotea el discurso del embajador español en una cena de apertura. Abucheos a Pedro Morenés para interrumpir su discurso.
- BENDER ENFURECIDO: Morenés guarda silencio durante la intervención de Torra. La delegación de Torra interrumpe la intervención de Morenés a gritos y abandona el acto. Adivine cuál de los dos es el que pide diálogo.
- J.M.A. : Torra ve intolerable que el embajador de España le desmienta y diga la verdad sobre que en nuestro país no hay presos políticos y se escapa mosqueado de un acto en New York. El secesionista quiere mentir sin nadie que le conteste. Pobre loco.
- THE OBSERVER: Pueden montar estos shows, que irán a más, porque cuentan con millones del erario público para ello. Los impuestos no son el precio de la civilización, también el camino hacia el delirio.
- ROGER SANSERRICH: Es que los santos cojonazos de hablar de “opresión a los catalanes” ante los representantes de Armenia (víctimas de genocidios) en un museo que narra la historia de la esclavitud en USA es simplemente delirante.
- MARÍA MUÑOZ: Impuestos al diésel, a la luz, a la calefacción; tributar por las propinas… y aún quedan dos años. Esto debe ser lo de subir los impuestos a los ricos y no a las clases medias. Siempre dando en el clavo, PSOE. Buenos días, si eso…
- EL RICHAL: Con el gobierno del PSOE los camareros tendrán que declarar las propinas. Patada a los ricos en el culo de los camareros.
- PABLO IGLESIAS: Las dificultades para acceder a una vivienda digna en España no son un accidente ni un fenómeno natural. Hay responsables.
- FRAY JOSEPHO: Hombre, Pablo, poco a poco se van solventando esas dificultades para acceder a una vivienda digna. Irene y tú lo habéis conseguido, por ejemplo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY es el día de San Pedro y San Pablo. Una fecha importante en Galicia, porque coincidiendo con ella se celebran muchas ferias, fiestas y romerías. En el entorno de la ciudad no se puede olvidar que durante muchos lustros, en Nadela tuvo lugar una de las ferias mejores de todo el año, que reunía muchos centenares de compradores y vendedores, en una zona que tenía mucha más vida hace medio siglo que ahora. El periodista Pedro Revaldería recordaba hace un par de años cuando dio el Pregón de la Feria de Carnaval, que en Nadela habían llegado a funcionar, y muy bien, cerca de una veintena de tascas, bares y restaurantes. A lo que yo puedo añadir que dos salones de fiestas “El Español” y “El Colón”, eran lugar de cita los domingos y fiestas de guardar de muchos de los lucenses aficionados al baile. En la radio de la época, Radio Lugo, eran frecuentes los anuncios de estos bailes y las referencias a los sistemas de transporte para llegar a ellos, puesto que se daba información de los horarios de salida y regreso de los Autobuses de Lugo que salían de la Plaza de Santo Domingo.
Aquellos tiempos ya son historia, pero no viene mal evocarlos, como también una circunstancia probablemente desconocida: ¿Recuerdan lo del agua con flores al relente de la noche de San Juan? Pues antes aquellos que por las razón que fuese no cumplían con esa tradición, tenían la posibilidad de subsanarlo haciendo lo mismo, pero en la noche de San Pedro.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA, va de música:
“Paco, muy agradable volver escuchar a Matt Monro, ¿Te acuerdas de “Me and Mrs. Jones” de Billy Paul en 1972 escrita por Cary ‘Hippy’ Gilbert, Kenny Gamble y Leon Huff; cuenta relación “clandestina” entre un hombre y su amante la señora Jones, resultó un éxito, nº 1 de las listas de entonces y era de obligado baile en discotecas y guateques.
Seguro que, como era “lenta”, Chofer no pisaba a la chica…..
Aquí pongo una versión más reciente, en este caso a cargo del joven Michael Bublé

RESPUESTA.- En situaciones así, Chofer lo que pisaba era el acelerador.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol Serbia-Brasil.- 4,5 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Corea del Sur-Alemania.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) “La Catedral del Mar”.- 2,2 millones.
5) “Pesadilla en la cocina”.- 1,9 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Rusia 18: a ‘Serbia-Brasil’ (36.8%)
Cuatro: ‘Rusia 18: Corea del Sur-Alemania’ (23.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.1%)
Antena 3: ‘La catedral del mar’ (15.4%)
La 1: ‘La otra mirada’ (8.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.7%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15%
- “Minuto de oro” para el encuentro de futbol Serbia-Brasil; a las 21,25 horas lo veían 5.678.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 44,1%
- El futbol sigue imbatible y de los programas convencionales sigue liderando “La Catedral del Mar”, pero cada vez con menos fuerza y se cumple la cuarta semana consecutiva de descenso de espectadores y cuota de pantalla. Justo lo contrario de los que le sucede a “Pesadilla en la cocina” que va cada vez mejor y que la le pisa los talones a las serie de Antena 3.

- Lo apuntábamos aquí y sigue sonando Fran Llorente como nuevo presidente de RTVE. Regresaría a la casa en la que fue Director de Informativos en la etapa de Zapatero. Pero también suena Arsenio Escolar, director hasta el pasado año del gratuito “20 minutos” y tertuliano de Las Mañanas
- Juan Pablo Colmenajero vive en Cope sus últimos días. Muy rara esta marcha puesto que había realizado un trabajo extraordinario, tenía a La Linterna como el segundo programa más visto de su horario y había conseguido un respeto generalizado del que estos días se conocen muestras públicas. Será difícil mantener su línea y superar su éxito.
- El presidente del gobierno le ha cogido miedo a su sistema de comunicación a la americana, y las reacciones hostiles que han derivado en bromas y cachondeos a su costa. Parece que la fórmula se ha acabado y que dejará de hacer el indio. Según publica Periodista Digital: “Pedro Sánchez nos pide que “corramos un tupido velo” sobre sus fotos tontas”
- Esta noche, en prime time, Cuatro ofrece un añadido a la cuarta temporada de “Los Gipsy Kings”, que concluyó el pasado viernes y presenta “El embarazo de la Rebe”. Seguro que nos vamos a reír.
- Ana Rosa Quintana ha plantado cara a El País, que ocultó la procedencia de una exclusiva del programa de Telecinco “Yo estoy leyendo ahora por ejemplo El País que dice que ‘la carta ha llegado a un medio de comunicación’. No, a un programa de televisión no, ha llegado a este programa de televisión. Y lo ha conseguido un periodista que es Carlos Garayoa”. “Hombre, creo que ya está bien. Porque yo cuando cito, cuando yo hablo de un medio de comunicación hablo de El País, hablo de El Mundo, hablo del ABC… ¡hombre hay que ser un poco más generoso!”.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE de otoño y por lo tanto paseo con Manola no especialmente agradable.
——————
LAS FRASES
——————

“Un granjero siempre se hará rico el año que viene” (Filemón)
“Hay un momento límite en el que la paciencia dejar de ser una virtud” (Edmund Burke)

——————
LA MUSICA
——————
IMÁGENES antiguas de París en primavera, ritmo de swing y la voz de Frank Sinatra. Perfecto.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES y claros durante toda la jornada con posibilidades de lluvia por la tarde. Las temperaturas serán suaves, pero más altas que ayer, con estas extremas:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 12 grados.

BLASFEMIAS

Jueves, 28 de Junio, 2018

ENTRE algunos de los habituales de la bitácora, días pasado se han intercambiado opiniones sobre las blasfemias. Se produjeron alegatos brillantes. Todos están en la sección de Comentarios. No me meto por medio, pero sí recuerdo que hubo tiempos en que las blasfemias fueron muy perseguidas en nuestro Lugo y que a los blasfemos no les salían gratis sus excesos. El Gobierno Civil no solo les sancionaba duramente (25 pesetas eran mucho en los años 50), sino que se daba a conocer su identidad y nada de iniciales. Nombres y apellidos, con la sanción correspondiente y publicados por la prensa periódicamente con una presentación que era más o menos así: “El Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento ha sancionado con multa de 25 pesetas por blasfemar en la vía pública a los siguientes señores: (Y a partir de ahí la lista, que no era pequeña)
Entre los sancionados podía haber gente conocida, incluso de cierto relieve, lo que naturalmente daba a los ciudadanos tema de conversación.
————————————————————–
SECUELAS PROMOCIONALES DEL ARDE LUCUS
————————————————————–
POCAS o ninguna. La fiesta romana ha finalizado sin tener eco de verdad en los grandes medios: televisiones, periódicos nacionales, magazines de las emisoras, han pasado olímpicamente; y miren que plásticamente había un material magnífico.

Me voy a entrevistar esta mañana con alguien que se ha venido desde USA para asistir el Arde Lucus y en el que se da la circunstancia de que también ha sido la persona que más y mejor promoción internacional ha hecho de él. A ver qué opina.
———————————–
EL PROBLEMA DE ÁFRICA
———————————–

SOLO hay dos posibilidades: que no lo sepan o que no lo quieran contar. Cualquiera de las dos resulta que no se entienden.
Les cuento: Desde hace más o menos dos décadas los problemas de África son muy evidentes. Cada vez más población y cada año más dificultades para supervivir. Millones de personas quieren salir hacia Europa y Europa no puede y no quiere acogerlos a todos. Coinciden los que saben, en que la única solución está en conseguir que los africanos arreglen allí su vida y para eso el mundo occidental no está haciendo nada, porque parte todo de educarlos y enseñarles a ganarse allí la vida, cosa nada sencilla porque ellos mismos tienen una idea bien distinta y colaboran poco. He hablado en estos años con muchos cooperantes y he sabido que la mayoría de las ayudas que se mandan se “quedan” por el camino. Dicen que sólo llega a manos de los necesitados el 10% de la ayuda. Por otra parte, ellos, los africanos, tienen un extraño comportamiento. Me han contado cosas como que la mano de obra de los pozos de agua es de los propios que van a utilizarla y que a pesar de eso, si se acaba el dinero que reciben ellos dejan de trabajar. Para el que los ayuda, esta actitud es incomprensible
———————
LOS CHINOS, SÍ
——————–
EL gobierno de la República Popular China parece el único que sabe lo que hay que hacer en África y en ese continente está haciendo inversiones multimillonarias: comunicaciones, agricultura, industria dentro de las escasas posibilidades… miles de técnicos chinos llevan años trabajando en África y cooperantes con los que he hablado y han visto como los chinos trabajan allí intensamente, están convencidos que a no muy largo plazo pueden ser los más influyentes en África, si no lo son ya.
¿Serán ellos los que proporcionen trabajo y una mejor vida a los sub saharianos o serán los que los empujen hacia Europa para ocupar su sitio?
Y fuera de cuales sean sus planes: ¿No les extraña que de esto que resulta evidente para los que conocen aquello no se diga nada en momentos en los que el problema parece agudizarse?
Vuelvo al principio: ¿No lo saben?, ¿no lo quieren contar?
—————————————————-
BARUJ BENVENIST: EL TOCAPELOTAS

—————————————————-
ESTE mes ha reaparecido en la bitácora Baruj Benvenist en una nueva versión de tocapelotas. Sí: dos comentarios y en ambos unas primeras líneas con la pretensión de molestar. No solo quiere publicar unas confusas teorías, sino que antes de entrar en ellas pellizca a quien acoge sus desvaríos. Bueno, si así disfruta…Otros muerden ruedas de tractor.
A mí el estilo de Baruj me suena. Juraría que hace tiempo ha intervenido con cierta asiduidad en el blog, pero lo ha hecho con otro nombre. Me voy a entretener un poco tratando de tirar del hilo para sacar el ovillo y es probable que pueda precisar más.
Como prueba de su “estilo”, aquí tienen las primeras líneas de los textos que envió este mes y en las que parece obsesionado con situarme en donde él quiere y no en donde yo estoy:
Publicado el 26-6-2018:
• “Sin ningún género de dudas, las inclinaciones políticas del Sr. Rivera son bastante más fáciles de identificar que un oso polar en medio de una manada de bisontes, por esa razón sería conveniente que antes de plasmar por escrito sus opiniones intentase, por lo menos, verificar la posible realidad de las mismas”
Publicado el martes, 3-6-2018:
• “Es curioso, las reflexiones del Sr. Rivera acostumbran a ser unidireccionales, lo cual es habitual, en este mundo del siglo XXI, en todo aquel que ose reflexionar, ejercicio poco practicado, lamentablemente.
Por otra parte, lo que ya no es tan usual, es que aparte de la dirección obligatoria, las reflexiones gocen, simultáneamente, de falta de información o, como mínimo, de la inquietud de ceñirse lo más estrictamente a la realidad”.
——————————-
EL OCTOPUS NO PARA
——————————-

Querido Paco: Interesante jornada ayer en el Pazo de Vilaboa (Culleredo) sobre La Rioja. Se sirvieron tres platitos ejecutados por Pepe Solla y Ramón Piñeiro. Este último es un cocinero con restaurante en Logroño pero natural de Cedeira. Los platos, por orden de desaparición, fueron unos cachelos a la riojana, un bacalao con bordalesa -si, esa salsa que suele acompañar a la lamprea- y un guisito de cacheira. Los cachelos no me dijeron mucho, el bacalao estaba muy poco hecho y a mí me gustó aunque no todo el mundo opinó lo mismo y la cacheira con un toque de cilantro que le aportaba frescor me pareció el más logrado. Por supuesto que cada una de los platos fueron armonizados con un tinto de Rioja diferente de la prestigiosa bodega La Rioja Alta de Haro.
Se suscitó un debate, dirigido por Mikel Zeberio y con la colaboración de una sumiller de la bodega que, por cierto, es de Vigo. La charla se centró en el tema del vino. A destacar que siendo España un país puntero, tanto en cantidad como en calidad, el consumo de esta bebida es de los más bajos de Europa. Se concluyó también que falta conocimiento de la cultura del vino. Otro tema interesante fue resaltar la importancia del servicio de sala y de servirlo a la temperatura adecuada. Hay una tendencia perniciosa a servir los tintos por encima de su temperatura óptima y los blancos por debajo. Se habló de los estereotipos trasnochados de los blancos para mujeres y los tintos para hombres.
Interesante reunión que hoy tendrá su epílogo con la presentación de otros productos de La Rioja y que será dirigido por el periodista José Ribagorda.
Un fuerte abrazo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Las manos del Presidente marcan la determinación del Gobierno. Ya me temía yo que no era el cerebro”
(Santiago González, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LO mejor está por venir. Lo próximo de Pedro Sánchez podría ser poner su culo a disposición del Maestro Joao para que se lo lea. ¿Una broma? De esa boquita de rosa, cualquier cosa
———-
VISTO
———-
CAIDAS graciosas, dentro de un orden, de gente escasamente habilidosa:

———-
OIDO
———
EN un espacio científico de la radio: La tierra tiene, en número redondos 4.500 millones de años. Marte, 4.600. En Marte no hay vida tal y como la entendemos en la tierra. En esos 100 millones de años de edad que nos separan, aquí puede ocurrir cualquier cosa. Podría ser que la Tierra, dentro de 100 millones de años esté como ahora Marte. Pero es difícil que nosotros lo lleguemos a saber.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, dentro de la serie “Los intelectuales y España”, Raúl Conde entrevista a Mira Milosevich, Doctora en Estudios Europeos, investigadora del Real Instituto Elcano y una de las mayores especialistas mundiales de la realidad rusa y los nacionalismos en la geopolítica global. Estas son algunas de sus frases:
• “España boxea por debajo de su peso en el exterior”
• “El nacionalismo catalán responde a una élite que quiere mantenerse en el poder. Lo que dice Quim Torra es los que decían los nacionalistas croatas”
• “El gobierno anterior ganó la batalla diplomática, pero renunció por completo a dar la batalla de la opinión pública en los medios tradicionales”
• “Moscú no tiene interés en que Cataluña sea independiente, pero interfiere para desacreditar a España como miembros de la UE”
• “No me sorprende que el comunismo fracasara sino que durara tanto. Todo socialismo es una utopía, y toda utopía, tarde o temprano, es estrella con la realidad”
——————
EN TWITER
—————–

- EL RICHAL: Estas manos no operan. Estas manos no aprietan tornillos. Estas manos no ponen ladrillos. Estas manos no pintan. Estas manos no cosen. Estas manos no escriben. Estas manos no tocan un instrumento. Estas manos sólo hacen postureo.
- JUANMA LOPEZ ZAFRA: Con todo el respeto, esto es una puta vergüenza. Este tipo de cosas se las copiáis a Macron. Pero el francés tiene la decencia de ponerlas en su TL particular, nunca jamás ha usado la cuenta del Elíseo en beneficio propio.
- EL CAPITAN ASLATRISTE: Las manos tras la entrevista con Merkel. A ver si tras la entrevista con Torra saca una foto de sus huevos.
- PATRICIA TEJERA: Esas tontás colarán en otros países. Aquí son carne de meme y cachondeo. Vean las respuestas al tweet y http://xn--disfrtenlas-8gb.Sedisfrútenlas.Se ha lucido el CM de Moncloa.
- FUENSANTA PUMAR GOME: Todo muy cursi .Da hasta pudor.
- CALMATRISTE: ¿Las manos? ¿Qué se hace con las manos? Gestos. Vacíos de acción. Acabará haciendo de ZP un gran estadista.
- LOUELLA PARSONS: ¿Qué será lo siguiente? ¿Leer los posos del café?
- JAVIER F MAGARIÑO: Hubo mucha chanza con la foto del anuncio de gafas y se han ido por algo más… no sé.
- ADIESTROYSINIESTRO: “Todas las manos del Presidente”
- PASTRANA: España líder mundial en trasplantes y a nadie se le ha ocurrido ponerle las manos de Pedro Sánchez a De Gea.
- GABRIEL RUFIAN: Oye Iker Casillas, ¿tienes libre este domingo?
- IKER CASILLAS: Voy a una barbacoa en Estremera, ¿te vienes?
- LI BERALISMO: O poner algo dentro de la cabeza a Sanchemos para que no suene a hueco.
- KIM JONG UN: El nuevo presidente español, Pedro Sánchez, es mi vivo reflejo: guapo, socialista y los del sur se lo intentaron quitar de en medio.
- ESPECIALISTA SECUNTARIOS: Ese momento tenso cuando llegue el primer repartidor de comida a casa de los Montero e Iglesias.
- ARACNE: La casta parece ser esa gente que se compra una casa acorde a sus ingresos y posición.
- PETETE POTEMKIN: Fe en la humanidad. Qué gran verdad. Porque si esperas hechos…
- PUBLICO: El líder de Podemos defiende que España se convierta en una “referencia” en exportación de marihuana con denominación de origen.
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: Alguien ya está pensando qué plantar en la finca del chalet nuevo.
- EL CAMARLENGO: Tenéis que hablar constantemente del pasado que nos dividió porque no tenéis ningún plan de futuro que nos una.
- MIGUEL GUTIÉRREZ: Tras la comparecencia de hoy ya sabemos cómo piensa resolver Sánchez todos los problemas españoles y europeos. Su programa de Gobierno no es q tenga dos folios, es q solo tiene dos palabras: dialogo y empatía. ¡¡¡Y así quiere estar dos años!!!
- MARTU GARROTE: Que un descerebrado como Rufián intente humillar al PSOE y su Secretario General se humille porque duerme en Moncloa gracias a ellos, duele, duele mucho y convence de que ya no existe el PSOE al que me afilié hace 20 años.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

CONTABA hace un par de días que en esta época del año, en los inicios del verano de 1997, se rodaba en Lugo en el Pazo Universitario una serie de programas musicales titulada “Festa” y que se emitió posteriormente en la TVG y en Telemadrid. El presentador era Francis Lorenzo, en ese momento de máxima actualidad porque era uno de los protagonistas de la serie “Médico de Familia” que entonces triunfaba en la televisión. Casi un mes duró el rodaje y la presencia del actor pontevedrés causó gran revuelo entre sus miles de fans lucenses, para los que una tarde, se organizó en el Paco de la Maza, entonces recién inaugurado, una firme de autógrafos y fotografías que resultó un éxito, hasta el punto de que cuando se terminó, porque Lorenzo tenía que incorporarse al rodaje, todavía quedaban centenares de admiradores sin atender.
Fue para Francis una época de trabajo intenso y cansado. Muchas jornadas tenía que viajar a Madrid para grabar capítulos de médico de familia y regresar en la misma jornada a Lugo para seguir con las grabaciones de Festa que se prolongaban hasta la madrugada. El actor tenía un problema añadido: el control que sobre él ejercían los lingüistas de la TVG, que estaban empeñados en que el gallego del presentador fuese perfecto, hasta el mundo de que escenas que tendrían que durar no más de un minuto había que repetirlas un montón de veces y se eternizaban con la lógica desesperación del centenar de personas que intervenían en el rodaje.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA COJONERA y el cantinfleo:
“Yo no soy de la opinión de que BARUJ BENVENIST cantinflee, por el contrario describe cómo funcionan algunas agencias de colocación y como se blindan y se implantan recovecos legales para los cargos de libre designación.
Dicho lo anterior, valoro el sentido de la amistad del Sr. Rivera, en los tiempos que corren.
RESPUESTA.- BB pretende llevarme a una discusión bizantina, a pesar de que él sabe muy bien (y tal vez por experiencia) como va la cosa. Y es mucho más sencillo de lo que parece. Aquí no hay nada raro ni ningún recoveco: cargo de libre designación y persona que reúne los requisitos necesarios para ocuparlo. Y no hay que darle más vueltas y menos tratar de liarme a mí que ya soy muy mayorcito para caer en esas trampas. Y espere que le estoy dando vueltas y creo que ya tengo identificado a BB y si es quien yo creo, tiene más difícil justificar lo que dice y sus juicios sobre los demás.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Nigeria-Argentina.- 6 millones de espectadores.
2) “El Mundial se juerga en Mediaset”.- 2,5 millones.
3) Previa partido de futbol Dinamarca-Francia.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Rusia 18: Nigeria-Argentina’ (45.6%)
Cuatro: ‘Rusia 18: Dinamarca-Francia’ (20%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.4%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (13.5%)
La 1: ‘Bailando con las estrellas’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.8%)
- El informativo con mejor share ha sido La Sexta Noticias con un 16,5%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Nigueria-Argentina; a las 21,49 horas veían el encuentro 8.689.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 53,5%
- Ayer salió el EGM, correspondiente a la segunda oleada del año. Prnoticias analiza así los resultados:
“La segunda ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2018 trae nefastas noticias para las grandes emisoras de radio de nuestro país, siendo la más perjudicada la Cadena COPE, que ha perdido 223.000 oyentes, con 2.686.000 fieles. Estos números dañan seriamente las ambiciones de la emisora de recortar distancias con el eterno rival, la Cadena SER.
De esta forma, la emisora de la calle Alfonso XII firma un 8% menos que en la ola anterior y un 1% menos que en la misma ola del año pasado.
Sin embargo, las cosas no van mejor para la emisora de PRISA. La Cadena SER ha perdido 146.000 oyentes, una cantidad que hay que sumar a los otros 100.000 que ya perdió en la ola del EGM de abril. Esto supone un 3% menos que hace tres meses y un 7% menos que hace un año, alcanzando la cifra total de 4.089.000 oyentes.
Como decimos las pérdidas son generalizadas y Onda Cero también las sufre. Sin embargo la cadena de Atresmedia es la que menos fieles pierde, siendo éstos 93.000, un 5% menos que en la primera ola de este año pero un 2% más que en la misma ola del año anterior. Onda Cero venía de tres subidas consecutivas.
Por su parte RNE, que venía de crecer un 23% en la última ola, pierde esta vez otros 127.000 fieles y se sitúa en los 1.391.000 oyentes, lo que supone un 8% menos que el trimestre anterior pero un 3% más que hace un año.
En el caso de ESradio sube en 29.000 oyentes y fideliza a 446.000 oyentes 29.000 oyentes más que hace tres meses, un 7% más, y un 16% más que hace un año. RAC1 consigue 892.000 oyentes, lo que supone un 10% más que hace un año pero un 8% menos que en el trimestre anterior, perdiendo 79.000 fieles. Catalunya Ràdio se queda en los 672.000 oyentes perdiendo un 4% con respecto al trimestre anterior pero ganando un 17% con respecto al año pasado.
- Las máximas audiencias de las emisoras de radio se centran en sus programas matinales y este último EGM arroja unas bajadas generalizadas en este horario: La Ser (Pepa Bueno) pierde un 7% de sus oyentes, La Cope (Herrera) pierde un 10%; Onda Cero (Alsina), pierde un 14%; Radio Nacional de España (Alfredo Menéndez) pierde un 10%
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo con Manola en una noche de nubes y claros y temperatura tirando a baja.
——————
LAS FRASES
——————
“Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía” (John Ruskin)
“No confundas la paciencia, coraje de la virtud, con la estúpida indolencia de quien se da por vencido” (Mariano Aguiló y Fuster)
——————
LA MUSICA
——————
HACE un par de días recuperaba aquí uno de los éxito en España del inglés Matt Monro (“Todo pasará”). Repasando su biografía me enteré de que se había atrevido con una versión del “Yesterday” de Los Beatles. Y aquí la tenemos. Está muy bien.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEGURO que se acuerdan de como fue el día de ayer miércoles, pues el de hoy jueves será muy parecido: nubes y claros y temperaturas suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 12 grados.

LA NUEVA VIDA DE “ENFERMERA SATURADA”

Miércoles, 27 de Junio, 2018

HECTOR Castiñeiras es el “padre” de Enfermera Saturada, cuyos libros se venden por cientos de miles. En los últimos cinco años ningún autor gallego y pocos españoles han vendido tantos ejemplares como ella (él).

“La vida es suero” (2014), “El tiempo entre suturas” (2015), “Las uvis de la ira” (2016) y “Suero de una noche de verano” (2017) han sido grandes éxitos editoriales y le han cambiado la vida a Héctor que ha dejado Galicia (trabajaba en su profesión de ATS en el 061 de Pontevedra) y se ha ido a Madrid, al Gregorio Marañón. Y allí su carrera de creador se ha potenciado: colabora en guiones de televisión (está en la serie “Allí abajo”) y también en el programa de Ciudadano García en RNE. Y sigue dando charlas y conferencias.
P.
—————————-
SALVADOR SOBRAL
—————————-
HACE gira por España el ganador de Eurovisión 2017 y puede que llegue con ella al tiempo de San Froilán. Sería una atracción interesante y no cara. Un concierto suyo en la Plaza de Santa María seguro que encajaba en el programa
————————–
XAVIER P. DOCAMPO
————————-
AL escritor gallego fallecido ayer le conocí hace unos años cuando vino a Lugo a presentar el libro de cuentos infantiles con el que Marta había ganado el Premio Nacional de Literatura Infantil convocado por Anaya. Apenas hablé con él un rato, pero me llegó para adivinar un personaje con el que, al margen de su valía literaria, uno puede pasar un buen rato.
Deja obra numerosa y valorada y títulos tan sugerentes como “Cando petan na porta pola noite” que avisan de que se va a encontrar en sus páginas algo de los mejor de los cuentos de miedo.
————
ASPNAIS
————
SU residencia tendría que estar terminada en el verano y funcionando en otoño. Va a retrasarse un poco por culpa del papeleo con la Xunta y con el Ayuntamiento. Lo más probable es que no entre en funcionamiento hasta principios del próximo año.

————–
ALERGIAS
————-
FUI una de las víctimas de las alergias de primavera-verano. Hubo un tiempo ya lejano en que me daban mucho la lata y llevar un nebulizador para combatirlas era imprescindible. De la noche a la mañana, de un año para otro, desaparecieron y nunca más. Saco esto a colación porque gente que conozco que las lleva padeciendo “toda” la vida me han dicho que este año, nada de nada. Han sido varios, lo que parece indicar que algo ha ocurrido no habitual. Lo cuento por si alguien tiene alguna explicación. O por si alérgicos de siempre este año se han librado de las molestias y quieren dejar su testimonio.
——————–
PARA BUCEAR
——————–
INVENTOS. Un amigo me enseña unas gafas de buceo muy interesantes para los que no ven bien. Son gafas graduadas y no son caras. Por más o menos 40 euros puede uno meterse en el agua viendo perfectamente. Y las venden en Lugo.
—————
HOY YA NO
—————-
PARA hoy estaba anunciado en Madrid un acto en el transcurso del cual el Instituto Masculino de Lugo (175 años de vida) recibiría la Medalla de Alfonso X El Sabio. Recordamos que el acto se ha aplazado porque el nuevo ministro de Educación no tiene tiempo para esas cosas. Esperemos que no se olvide y que algún día se haga.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“España primera de grupo sin saber ni cómo, más o menos como Pedro Sánchez presidente.”
(Pastrana, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DE momento España va por el Mundial sin pena ni gloria. Y fuera del éxito de pasar a la siguiente fase en el grupo fácil, que no está mal, la actuación de los jugadores deja bastante que desear y han generado lógicas críticas ante las que han reaccionado en plan borde. Millonarios que lo serán más si ganan el título y que percibirían en ese caso más del dinero del que muchos españoles ingresarán en toda su vida. “Se ofenden sus majestades, porque les dicen las verdades”
———-
VISTO
———-

VIDEOS de bodas accidentadas:

———-
OIDO
———
EN la radio, un nutricionista: Toda la fruta es sana y en especial las ciruelas, de las que existen en España más de 200 variedades distintas. Las más de lo más son las claudias. Tienen muchas propiedades muy positivas
———–
LEIDO
———–
LA columna de Marta en El Español se titula esta semana “Estábamos muy cerca” y toca un tema de máxima actualidad:
“Desde el principio de esta legislatura extraña, uno de los objetivos que teníamos marcados en nuestra hoja de ruta era dejarnos la piel para que el presidente y el Consejo de Televisión Española fuesen elegidos por concurso público. Queríamos acabar así con varias décadas de tejemanejes del poder, que convertían la tele de todos en la tele del gobierno de turno. Fueron meses y meses de negociaciones y contactos liderados por mi compañero, el diputado por Málaga Guillermo Díaz. Él marcó el rumbo y yo ayudaba en lo poco que podía. Fue difícil: el bipartidismo escuchaba hablar de concursos como quien oye hablar de la vida en Saturno, y nos decían que de donde habíamos sacado semejante cosa. Pero teníamos muy claro que la gran ocasión de hacer crecer nuestra televisión era sacarla de las garras del que manda en cada momento, colocando a sus responsables en una burbuja de profesionalidad e independencia en la que se entrase de la mano de la excelencia y el rigor. Nada menos. Nada más.
El PSOE, a quién no acababa de convencer esta fórmula, terminó pasando por el aro, y el PP lo hizo también, arrastrando mucho los pies. Pero llegó la moción de censura, Pedro Sánchez se mudó a la Moncloa y decidió cambiar la tele como lo había hecho Rajoy: por medio de un dedazo en forma de decreto.
Nosotros queríamos otra cosa muy distinta. Queríamos que quien mandase en TVE no tuviese que agradecer su nombramiento a un político. Que quién gestiona un medio que es de todos no llevase en el morral ninguna deuda con los que están arriba. Queríamos que alguien que tiene que contar cómo son las cosas nunca recibiese una llamada para decirle “recuerda quién te puso ahí”. Queríamos que quien liderase televisión española fuese un hombre o una mujer sin ataduras, sin mochilas, sin gratitudes debidas. Alguien que pudiese decir: “estoy aquí porque lo decidió la mayoría”. Por eso insistimos, por eso peleamos hasta obtener el consenso necesario para tener la televisión con la que muchos soñamos. Nunca estuvimos tan cerca.
Créanme: faltó muy poco para inaugurar una nueva etapa de decencia en el servicio público. Pero mandar en la tele es tentador, y Pedro Sánchez no iba a privarse de ese placer. El viernes, la ministra portavoz anunciaba oficialmente el fin del luto en TVE. Así, por las buenas. Porque ahora mandan ellos. No, la televisión que nos espera no será más libre. Simplemente, habrá cambiado de amo en el perverso turnismo que alimenta el duopolio PP – PSOE. Qué oportunidad perdida. Qué lástima. Qué pena.”
—————–
EN TWITER
—————–
- PABLO IGLESIAS: Esta mañana me he reunido con el president de la Generalitat, Quim Torra, con la esperanza de abrir una senda de diálogo para que España y Catalunya se entiendan y caminen juntas. Soy optimista. Es posible acabar con la excepcionalidad y sentarse a hablar.
- JORDI CAÑAS: España y Cataluña no son realidades diferentes. Cataluña forma parte y es España. Que tú creas que son cosas diferentes, sólo evidencia una ignorancia conceptual que explica la forma distorsionada y equivocada de @ahorapodemos de tratar los problemas políticos que las afectan.
- ANDORRAN CONECTION: Si ya sabemos de qué pie cojea. Desestabilizar y meter mierda. Y a dormir al casoplón. Me encanta.
- JUAN M: Jordi no te esfuerces él lo sabe y no es que sea tonto es q es comunista y quiere destruir España, la que no pudieron destruir su abuelo y compañía en el 36, este resentido de mierda q ha vivido como un príncipe durante la dictadura gracias a vaya ud a saber a cambio de que
- PEDRO HERRERO: Nada es gratis. Y tú y yo vamos a pagarlo: La Generalitat exige 6.000 millones como gesto “mínimo (Publicado por la prensa)
- NACHO MÍNGUEZ: Oigo a una descerebrada ministra de defensa socialista decir que espera que la sentencia final del supremo a La Manada se ajuste al sentir popular en vez de decir que se ajuste a derecho. Y la individua es juez
- CARPETOVETÓNICO: Esto es Venezuela
- JJ DE TABARNIA: Igualito que en una cheka.
- RAÚL HERNÁN 13: ¡Ay! Que bien nos hubiera ido si las sentencias a etarra se ajustaran al sentir popular y no a derecho.
- EL RICHAL: Los españoles somos muy de BAR
- KIM JONG-UN: En octavos contra la Rusia de Putin. Yo por si acaso iba bebiendo agua mineral embotellada y transportada con vigilancia desde Madrid en una furgoneta de Prosegur.
- PEPITO GARCÍA: La Guardia Urbana de Barcelona admite en una circular interna que los servicios sociales están totalmente desbordados por la llegada de inmigrantes a la ciudad.
- CHINO DE CHINA: Resultado de la entrevista (entre Pablo Iglesia y Chis Torra): Quim Torra anuncia que se ha comprado un chalet con piscina en Sant Cugat, para criar y proteger mejor a su familia.
- MIKEL 1921: ¡Buenos días! : “El domingo me cargaría a todos los jugadores. El martes, sólo a ocho. El jueves creo que los culpables son sólo dos o tres. Al final acaban jugando los mismos once cabrones de siempre”. (John Benjamín Toshack)
- JESÚS ARROYO: Hola @abc_es ruego respeto por la Memoria y la Dignidad de los que sufrieron la construcción del infame Acueducto de Segovia. No vamos a permitir que Segovia siga dividida por este símbolo fascista. La lucha sigue hasta su demolición.
- EL CAPITÁN ALATRISTE: Como no se clasificó, somos nosotros la Italia de los mundiales. Jugar de pena y ganarlo.
- AMORTEN: No veía una forma tan cutre de acabar siendo líder desde lo de Pedro Sánchez.
- MARTA PASTOR: La primera movilización que organizó Podemos Pablo Iglesias en Universidad fue en apoyo del etarra De Juana. No se os olvide. Yo tengo memoria.
- EL DISPUTADO: Sergi Vilamala.- Secretario nacional de la Comisión Ejecutiva del PSC y alcalde las Masías del Voltregà, quemando una fotografía del Rey Felipe VI durante la noche de San Juan. Sí, secretario nacional de la Comisión Ejecutiva del PSC, sí.
- CRÓNICA GLOBAL: Pablo Iglesias y Quim Torra se “conjuran” para reabrir el tema de la abolición de la monarquía y promover los valores republicanos en #España
- PHILMORE A. MELLOWS: Cerca de 50 muertos, más de 3.000 encarcelados, varias penas capitales y condenas de 30 años para el presidente y el gobierno responsables del golpe de Estado en Cataluña en el ‘34. Valores republicanos.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Durante los ocho años mal contados que duró su II República, no hubo un golpe de Estado, hubo OCHO: -Sanjurjo, 1932 -Comunistas y PSOE 34 -La Generalidad, 34 -El Frente Popular, 34 -Escisión Prieto-Largo, 34 -Franco, 36 -Indep.Cat. 37 -Col. Casado, 39 COMO PARA AÑORARLA
- LA MONCLOA (Es de verdad, no una broma aunque lo parezca): .@sanchezcastejon evalúa sus recientes encuentros con líderes europeos tras visitar esta mañana a #AngelaMerkel en Berlín. Las manos del Presidente marcan la determinación del Gobierno. Mañana comparece ante el Congreso (Sobre varios primeros planos de las manos del nuevo inquilino de La Moncloa)
- JORGE BUSTOS: Nota de Moncloa: mañana a la salida del Congreso, junto a los leones, el presidente extenderá sus manos viriles sobre los pobres y afligidos de España de 12.00 a 14.00. No se apelotonen: hay determinación para todos. Aquellos en los que se obre el prodigio, que den testimonio.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

HOY se cumplen 8 años.
¿De qué?
¿No se acuerdan?
El 27 de junio del 2010,viernes de la semana y día que en que se iniciaba la edición de aquel año del Arde Lucus, cayó sobre la ciudad una de las tormentas más espectaculares de su historia reciente. Yo no recuerdo ninguna ni parecida. Fue en toda Galicia, donde se registraron 2.466 rayos, muchos de ellos sobre Lugo. En nuestra ciudad, en una hora, se registraron 45 litros por metro cuadrado y de ellos la mitad en 10 minutos. Era un día de calor intensísimo con cielo despejado y el termómetro superando con creces los 30 grados. Más o menos a las cinco de la tarde, casi de repente, se nubló el cielo y empezó a llover de forma torrencial. Yo tenía el coche aparcado frente al instituto masculino y me estaba bajando del vehículo cuando tuve la sensación de que me habían tirado por encima un cubo de agua. Y la temperatura en un suspiro bajo casi 20 grados. Ante tal situación decidí regresar a casa. Por la zona del Campus el espectáculo era casi dantesco; los contenedores de la basura bajaban flotando y mi coche, un utilitario, también. Tuve la suerte de aprovechar un momento en el que el coche todo tierra para “refugiarme” en el edificio del Colegio Universitario. De lo contrario hubiese llegado, “navegando” a la carretera de La Tolda. Nunca me había visto en nada parecido.
En la Red hay algunas grabaciones sobre lo ocurrido. No son gran cosa, pero llegan para hacerse una idea. Vean:

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- RIGOLETTO ayer:
“A don Francisco en particular me dirijo, y en general a todos los riveiráns.
Veo en la prensa que estamos en la “Semana del Orgullo”. Cuando a José Saramago le concedieron el premio Nóbel, un periodista radiofónico le preguntó si se sentía orgulloso por el galardón; Saramago le respondió que orgulloso no, porque el orgullo no es algo bueno; que se sentía contento.
Fea cosa es esa –pienso yo también– del orgullo, por ello entré en la noticia para ver de que se trataba el asunto, y resultó que había una coletilla: era el “Orgullo LGTBIQA+” (debe leerse algo así como “elegetebé icúa plus”).
Aquí es donde viene mi demanda de auxilio, porque yo lo de L (lesbianas) G (gay) T (transexuales) y B (bisexuales) lo voy descifrando; pero lamento infinito mi ignorancia sexual, fruto de mi educación franquista-clerical, porque con lo de I, Q, A y + me he perdido por completo. ¿Puede usted, don Paco, o ustedes, tertulianos del Salón Rivera, ayudarme.
Ahora me retiro a seguir sudando (estos días los que se ganan el pan con el sudor de la frente, se forrarán –digo yo–).
- EL OCTOPUS hoy:
Querido Rigoletto: Como también he sido educado en el tardofranquismo desconocía el significado de esas letras pero como los Octopus somos de natural curiosos lo he investigado. “I” parece ser intersexual, “Q” viene de la palabra inglesa “queer” (pronúnciese kwia) que según mi diccionario significa marica, maricón o mariposón. También pone peyorativo de gay. Otra acepción es raro, extraño. La “A” es por asexual. El término + (pronúnciese plus) es para lo que venga después, lo que queramos añadir. A bote pronto yo añadiría conacheiro, macholo, mandilón, volvoreteiro, bujarrón, trolo, sarasa, tiraboleiro, pluma, maricuela. Me temo que el acrónimo crecerá año a año.
Un fuerte abrazo.
BARUJ BENVENIST cantinflea
“Sin ningún género de dudas, las inclinaciones políticas del Sr. Rivera son bastante más fáciles de identificar que un oso polar en medio de una manada de bisontes, por esa razón sería conveniente que antes de plasmar por escrito sus opiniones intentase, por lo menos, verificar la posible realidad de las mismas.
Es lo que le ha pasado hace un par de días al respecto del futuro candidato del PP a la Alcaldía de Lugo.
Antes que nada, para ser Subdelegado del Gobierno (Gobernador Civil en este salón) es absolutamente necesario ser funcionario del Grupo A-1 en cualquiera de las tres Administraciones (Estatal, Autonómica o Local), lo cual implica que si el Sr. Carballo se va al paro, o a ejercer la actividad veterinaria, será porque le da la gana, ya que tiene derecho legal a recuperar su categoría laboral en el plazo de 30 días a partir de su fecha de cese.
Es más, si la Administración de origen del Sr. Carballo a la Subdelegación (perdón, quería decir Gobierno Civil) fuese la Administración del Estado, incluso tendría derecho a retornar al puesto y plaza (ciudad) que ocupaba con anterioridad. Lamentablemente para el Sr. Carballo, su procedencia es la propia Xunta de Galicia que en su última modificación de la Ley de la Función Publica elimino (para los funcionarios que cambiaban de administración) la situación de “servicios especiales” (que es la que permitiría el regreso al puesto y plaza anteriores) por la de “excedencia por servicios en otra administración publica”, lo cual implica conservar la plaza y el destino a un puesto cuyo complemento específico nunca será inferior en dos unidades al de procedencia. También sería posible que el puesto abandonado por el Sr. Carballo, Jefe Territorial de la Consellería de Medio Rural, cuando se fue a la Subdelegación (perdón otra vez; quería decir Gobierno Civil), no hubiese sido ocupado sino de forma interina, en cuyo caso el Sr. Carballo tendría derecho de reincorporarse a su puesto de origen.
Por otra parte, las administraciones publicas funcionan con las llamadas RPT (Relación de Puestos de Trabajo), y dudo que en la RPT de la Delegación de la Xunta en Lugo exista la figura por Ud. señalada de Delegado de la Presidencia o como la quiera llamar.
Cabría una última posibilidad, que el Delegado de la Xunta, Sr. Balseiro, contratase al Sr. Carballo como “personal eventual” (tipo asesor o jefe de prensa) que cesa cuando cesa el titular, pero esos puestos suelen ser retribuidos con unos emolumentos asimilados a un Grupo B – 2 y un complemento específico Nivel 18 o 20. Teniendo en cuenta que el Sr. Carballo es un A – 1 y un complemento específico mínimo de Nivel 28 o 29, y sin tener en cuenta los correspondientes complementos de destino, netamente favorables al retorno al puesto anterior frente a la “eventualidad”, calculo que esta solución le costaría al Sr. Carballo del orden de 18.000 € en el año que falta para las elecciones municipales de 2019.
¡¡¡¡Caro, muy caro para una Alcaldía no garantizada!!!!
Finalmente existe una posibilidad, que es la más probable:
El Sr. Carballo vuelve a su actividad anterior, y por lo tanto pasa a depender orgánicamente del Delegado de la Xunta en Lugo, que en uso de sus atribuciones puede asignar su representación pública en cualquier acto a un funcionario del nivel adecuado. Esta solución es perfectamente legal, pero dudosamente legitima, porque si el Sr. Carballo se dedica a representar al Delegado de la Xunta en los actos públicos y protocolarios surge inmediatamente una pregunta:
¿Quién sustituye al Sr. Carballo en su actividad funcionarial?
RESPUESTA.- Casi 90 líneas de ordenador, ¿para explicar qué? ¿Para aclarar qué? Más parece que para liarlo todo. Escribí el otro día, en principio con conocimiento de causa, que Ramón Carballo iba a ser Delegado de la Presidencia y que en actos locales representaría al Delegado de la Xunta. En tres líneas resumo y queda claro. Baruj necesito casi 90 y se ha hecho un lío.
Hay más, pero lo dejo para mañana. Y ya verán que risa nos da a todos. No sé a Baruj, pero a los demás sí.
¿Y por qué lo de “cantinflea”? Porque Cantinflas hablaba mucho y no decía nada. Pues lo mismo. O casi.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Partido de futbol España-Marruecos.- 11,5 millones de espectadores.
2) Previo partido España-Marruecos.- 4,1 millones.
3) “El Mundial se juega en Mediaset”.- 2,8 millones.
4) Previa partido Rusia-Uruguay.- 2,7 millones.
5) “MasterChef”.- 2,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol Mundial Rusia: España-Marruecos’ (70.3%)
La 1: ‘MasterChef’ (23.1%)
Cuatro: ‘Rusia 18: Uruguay-Rusia’ (22.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.7%)
Antena 3: ‘Allí Abajo’ (13%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,6%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol España-Marruecos; a las 21,55 horas veían el choque 14.673.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 75,1%
- No funcionó la última edición de Gran Hermano y Telecinco ha decidido meterla en la nevera a la espera de tiempos mejores y apostará por recuperar Gran Hermano VIP, lo mismo pero con personajes o personajillos, porque los anónimos no han funcionado. El reality llegará en el otoño y aunque Jorge Javier Vázquez también pincho en le GH normal parece que presentará el de los VIPs, porque él sabe manejar mejor a esa gente.
- ¡Vaya dúo! Celia Villalobos y Elisa Beni se enfrentaron en el programa de Susana Griso y superaron a cualquier pelea tabernaria. Solo les faltó pegarles. La presentadora, fuera de sí, las reprendió con un contundente: “Si tenéis un problema os vais al psiquiatra”
- “La fábrica de la Tele” mete la nariz en Tele Madrid. Peligro, que estos saben muy bien lanzar mensajes políticos subliminales. La productora de “Sálvame” y otros programa de ese estilo evocará el “Aquí hay tomate” con un especio del mismo estilo titulado “Aquí hay madroño”, que será presentado por Carmen Alcayde (pareja de Jorge Javier en el Tomate) y David Valldeperas, director de Jorge Javier en Sálvame, que ya ha hecho sus pinitos como presentador y con cierto éxito.
- LO dice ECOteuve: “Poco a poco se van conociendo más datos del programa que conducirá Alfonso Arús en su desembarco en La Sexta. El presentador cerró el pasado viernes su etapa en 8TV, donde conducía de forma diaria el programa Arucitys, y ha sido Ferrán Monegal el encargado de desvelar la franja de la cadena de Atresmedia en la que se ubicará el catalán. Alfonso Arús ejercerá de forma diaria como telonero de Al Rojo Vivo con un programa despertador que mezclará humor y actualidad: “Le voy a dar una primicia y espero no equivocarme: comenzará las siete de la mañana, para servir en bandeja la entrada del gran Ferreras”, concluyó ante la sorpresa de todos los presentes en plató”.
- Publica Periodista Digital: “Lo que está ocurriendo este Mundial con Mediaset no tiene precedentes. O no sí: transcurría el año 1986 en el campeonato del Mundo de México y Emilio Butragueño hacía 4 goles a Dinamarca en Querétaro clasificando a la Selección Española para cuartos de final. Gobernaba Felipe González y en el Telediario de TVE, la única que existía en ese momento, se “colaba” la imagen de Butragueño con propaganda electoral del PSOE.
El mensaje subliminal llegaba a provocar una protesta oficial por parte del mismo Emilio Butragueño. Ahora, 32 años después, la historia se repite pero con un mensaje político nada subliminal. Cuatro y Telecinco están emitiendo todos los partidos del Mundial de Rusia. Mediaset se jacta de hacerlo “gratis y en abierto”. Cierto es, pero también aparenta a que lo está haciendo para sus propios intereses más allá de los lícitos empresariales.
Resulta que los telespectadores se han quedado perplejos por el lema elegido para respaldar a la Selección Española, “Unidos Podemos”. Sí, el mismo nombre de la coalición de Pablo Iglesias y Alberto Garzón. Sin cortarse y sin aparentar propósito de enmienda ha sido la “arenga” elegida por los Deportes de Cuatro para informar sobre ‘La Roja’.
Lógicamente el slogan no ha pasado desapercibido. Las redes sociales ardían este pasado domingo con el mensaje nada subliminal coincidente con el partido de Iglesias en el Congreso, la sorpresa inicial daba paso a la incredibilidad y posteriormente a una corriente de indignación.
- Telecinco inicia el rodaje de “El Pueblo”, con el aval de los realizadores de “La que se avecina”. El punto de partido: el protagonista quiere cambiar de vida, lo deja todo y se va a vivir a un pueblo abandonado
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE agradable, simplemente. El paseo con Manola, tranquilo.
——————
LAS FRASES
——————
“La paciencia en un momento de enojo evitará cien días de dolor” (Proverbio italiano)
“Emprende el viaje a Ítaca, pero demórate lo más que puedas. Haz muchas escalas, teniendo siempre presente tu isla, la que estás buscando. Al final llegas a Ítaca y ¿qué vas a descubrir? Que la verdadera Ítaca era el viaje” (Homero)
——————
LA MUSICA
——————

1968. Han pasado 50 años; medio siglo, cuando el británico Engelbert Humperdinck triunfaba con este “A Man Without Love” (“Cuando me enamoro”) del que los jóvenes de ahora seguro que no tienen ni idea. Era, es, una canción muy bonita:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PARECIDO al de ayer, aunque es de esperar que menos nuboso, las temperaturas se mantendrán en la misma línea que el martes y no se prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 24 grados
- Mínima de 14 grados.

LO QUE VA A PASAR DESPUES

Martes, 26 de Junio, 2018

EL lunes de la próxima semana, 2 de julio, se acabarán en todas partes, las bolsas de plástico gratuitas. La idea aparente: que miles de millones de bolsas de plástico “anden por ahí” causando un grave impacto en la naturaleza.
¿Algo más subyace? Sí, que los comercios eliminen un gasto y cuenten con otro ingreso, porque seguirá habiendo bolsas si se pagan.
¿Los ideal qué sería? Que se suprimiesen de verdad las bolsas de plástico y se sustituyesen por bolsas de papel, que ya es sistema antiguo en otras partes como Estados unidos.
¿Lo menos malo ahora? Y lo más barato: que los compradores lleven su propia bolsa del material que sea. Las hay de tela, muy buenas y hasta bonitas. Claro que no pega mucho ir a comprar un traje de fiesta, o un abrigo, o unos zapatos, y llevar la bolsa de casa.
P.
——————
MAS VERANO
——————
AYER. Habían advertido de posibles tormentas, pero fue falsa alarma. En las primeras horas de la mañana, allá poco antes de las ocho, las radios advertían de la que se avecinaba. A esa hora Lugo y Orense tenían ya 19 grados y añadían que las dos ciudades eran las únicas de Galicia que superarían los 30. Y así fue. Hemos tenido un día de verano de verdad. Y ojalá siga así, porque esta estación es para que haga sol y calor. Que para lluvias y fríos tenemos mucho tiempo a lo largo del año.
———————–
PISCINA Y NIÑOS
———————–
EN un par de días, dos buenos sustos en dos piscinas municipales de otros tantos ayuntamientos. Dos niños pasaron serios apuros en O Corgo y Antas de Ulla. Afortunadamente parece que los dos están fuera de peligro, pero estos debe servir de aviso. El agua no se puede tomar a broma y todos los que la usamos debemos extremar las precauciones; y en el caso de los niños más y que sus padres o responsables los controlen al segundo.

——————————————-
OTROS PERCANCES INFANTILES
——————————————-
Y tontos. En la última madrugada una niña fue atendida en el Hula tras comerse una hamburguesa. ¿Le hizo daño la carne? ¿La mostaza? ¿La cebolla? No: los Brackets fueron los que se le indigestaron, porque la pequeña se los tragó con la hamburguesa. Una radiografía los descubrió en el estómago y le fueron extraídos tras una endoscopia.
P.
———————-
CACHARELAS
———————-

ESTOS días del San Juan y de su entorno, mucho he oído en la radio y en la televisión hablar de CACHARELAS. Es como si a los locutores les gustase el nombre y se regodeasen con el CA-CHA-RE-LAS. Y se referían a las hogueras, digo. Lo de cacharelas me suena a nuevo. Siempre escuché hablar de lume, de fogueiras o de lumeiradas, pero de charelas…
Emplazo a los lingüistas de la bitácora para que den su opinión sobre el asunto .La primera ha llegado vía El Octopus Larpeiro; y parece que coincide conmigo.
————————————–
RIGOLETTO Y EL ORGULLO
————————————–
A don Francisco en particular me dirijo, y en general a todos los riveiráns.
Veo en la prensa que estamos en la “Semana del Orgullo”. Cuando a José Saramago le concedieron el premio Nóbel, un periodista radiofónico le preguntó si se sentía orgulloso por el galardón; Saramago le respondió que orgulloso no, porque el orgullo no es algo bueno; que se sentía contento.
Fea cosa es esa –pienso yo también– del orgullo, por ello entré en la noticia para ver de que se trataba el asunto, y resultó que había una coletilla: era el “Orgullo LGTBIQA+” (debe leerse algo así como “elegetebé icúa plus”).
Aquí es donde viene mi demanda de auxilio, porque yo lo de L (lesbianas) G (gay) T (transexuales) y B (bisexuales) lo voy descifrando; pero lamento infinito mi ignorancia sexual, fruto de mi educación franquista-clerical, porque con lo de I, Q, A y + me he perdido por completo. ¿Puede usted, don Paco, o ustedes, tertulianos del Salón Rivera, ayudarme.
Ahora me retiro a seguir sudando (estos días los que se ganan el pan con el sudor de la frente, se forrarán –digo yo–).
Fdo.- Rigoletto

————————————————-
EL OCTOPUS YA ES UN INFLUENCER
————————————————-
EN esto de la gastronomía él ya pincha, corta y sus opiniones son muy tenidas en cuenta. Y continuamente nos da ejemplos de su ya notable peso en ese mundo. El último:
“Querido Paco: He sido invitado por La Rioja Capital, entidad de promoción agroalimentaria del Gobierno de La Rioja a un evento a celebrar en La Coruña los días 26 y 27 de junio. Lleva por título “Conversación en torno a la Gastronomía” y ofrece la posibilidad de degustar tres maridajes de mano de un cocinero gallego y otro riojano y la iniciativa “Sabores de La Rioja” una pequeña muestra de lo más típico de la gastronomía riojana. Ambas actividades se celebrarán a las 20 horas en el Pazo de Vilaboa (Culleredo).
El martes día 26 Pepe Solla y un destacado cocinero riojano ofrecerán su interpretación gastronómica regional a través de las tapas cachelos a la riojana, bacalao con bordelesa de Rioja y cacheira guisada con pimiento riojano, acompañadas con vinos de Bodegas La Rioja Alta de Haro. El acto estará presentado por el experto gastronómico y Premio Nacional de Gastronomía Mikel Zeberio. Antes se ofrecerá un vermú Martínez Lacuesta de Haro.
El miércoles 27 de la mano del periodista José Ribagorda y de Mikel Zeberio se ofrecerá una muestra representativa de las singularidades de la cocina riojana y los alimentos de La Rioja. Desde el picante de las chuletillas al sarmiento pasando por las alubias, la ternera, los champiñones y las frutas y verduras, entre otros. Los vinos serán de Bodegas Riojanas de Cenicero. Previamente se ofrecerá el vermú antes citado.
La cosa promete. La Rioja tiene un poderío agroalimentario extraordinario y muuucha pasta para promocionarlo. El Octopus estará allí y se lo contará con detalle.
Un abrazo a todos.”

————–
MUNDIAL
————-
SI haciéndolo tan mal España ha pasado a la siguiente fase primera de grupo, si lo hacemos bien… ¡campeones!
Pero no parece sencillo; los cambios en el banquillo me parece que son los que pasan factura.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Que Sánchez use el helicóptero oficial para ir de Moncloa a Torrejón es el precio que pagamos por sostener su imagen presidencial. Que esté dispuesto a acercar los presos de ETA y ceder la Seguridad Social es el precio que paga Sánchez al PNV por su Sí. También lo pagaremos todos”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
UN señor que posa con gafas de sol, en el interior de un avión donde se supone que se está a media luz, es un “posturas” que no casa con su alta responsabilidad. Me da que en su nueva casa lo primero que ha incorporado y en cantidad son espejos; incluso puede que los haya colocado en el techo del dormitorio. Y de vez en cuanto se pare delante de ellos y se “convierta” en la madrasta de Blanca Nieves: “Espejito, espejito… ¿Quién es el más alto, el más guapo, el más simpático, el más listo, el más…?”
Su foto con gafas en el interior del avión se ha convertido en el cachondeo nacional; pero estoy seguro de que a le da lo mismo: “Lo importante es que hablen de uno… aunque sea bien”
Lo más divertido que se ha dicho sobre él, se debe al ingenio de la tuitera “Señora Franquista”: “¡Qué largo se me está haciendo el gobierno de Pedro Sánchez!”
———-
VISTO
———-
ALGO parecido a esto lo hemos visto alguna otra vez, pero creo que exactamente esto no. Me gustaría saber cuántas horas, de cuántos días, de cuántos meses, de cuántos años, habrán dedicado para conseguir una perfección tal

———-
OIDO
———
“La mayoría de los medios de comunicación están en manos de la izquierda. Quedamos cuatro gatos”
(Federico Jiménez Losantos, en su programa Es La Mañana de Federico)

———–
LEIDO
———–

EN “El Confidencial” los planes de Puigdemont para expropiar todos los medios informativos que no fuesen catalanes. Lo curioso: entre los incluidos en la lista, algunos que le hacen la ola:
“El Govern de Carles Puigdemont tenía listo un plan para expropiar las licencias de radio y televisión a todos los medios nacionales que emiten en Cataluña en cuanto se produjera la Declaración Unilateral de Independencia(DUI). La Guardia Civil encontró en un despacho del Palau de la Generalitat las cartas que el Ejecutivo de Junts pel Sí ya había redactado para comunicar oficialmente a los presidentes de Atresmedia, Cope, Corporación RTVE, Mediaset, Movistar, Grupo Prisa, Unidad Editorial y Vocento que tendrían que someterse a un nuevo proceso de adjudicación de frecuencias para poder seguir operando en territorio catalán.
Las misivas aparecieron dentro de un cuaderno descubierto en el despacho de Antoni Molons, secretario de Difusión y Atención Ciudadana del Departamento de Presidencia durante el mandato de Puigdemont. La Guardia Civil detuvo a este alto cargo del PDeCAT muy cercano a Artur Mas el pasado 15 de marzo por su papel directivo en la campaña de publicidad institucional del 1-O. Está imputado por malversación de caudales públicos y desobediencia en la causa contra el procés que instruye el Juzgado número 13 de Barcelona. Pese a ello, Quim Torra lo acaba de rescatar para su Gobierno nombrándolo secretario de Comunicación y de Medios de Comunicación, desde donde controla la Corporación Catalana de Medios de Comunicación (TV3 y Catalunya Ràdio) y el maná de las subvenciones a los medios.
La documentación localizada en su oficina del Palau confirma que participó activamente en el diseño de los pasos que debía dar Cataluña en los campos de la comunicación y la información para consolidar su ruptura con el resto de España. Las cartas que iban a recibir los presidentes de los grandes medios nacionales son concluyentes. “Como bien sabe, Cataluña se ha constituido, por la vía de un proceso democrático, en un nuevo estado de Europa”, arrancaba la misiva. “Como titular de Servicios de comunicación audiovisual que se prestan en Cataluña, le informamos que, para dar seguridad jurídica a todos los prestadores, se mantienen de manera provisional las condiciones respecto a la emisión de estos servicios y al uso del espectro radioeléctrico que estos conllevan”, continuaba, antes de anticipar los cambios que implicaba la nueva situación. “Próximamente le informaremos sobre cómo se llevará a cabo el proceso para otorgar de manera definitiva las pertinentes licencias para prestar los Servicios de comunicación audiovisual en Cataluña de acuerdo con el marco jurídico que en su caso, se pueda determinar. Para cualquier duda o consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros”, terminaba la carta.
Según un informe de la Guardia Civil del pasado 12 de junio, la libreta en la que aparecieron las misivas “recoge una serie de medidas dirigidas a la creación de un Estado catalán y a garantizar el funcionamiento durante la etapa inicial”. El cuaderno no tiene fecha pero tenía “una marca de agua en diagonal y que recoge la inscripción ‘Versió impresa a abril de 2016′”. Asimismo, añade el informe, aparece en sus hojas “el logo y el nombre de la Generalitat”.
Molons también tenía preparadas otras cartas para comunicar inmediatamente la creación de un nuevo espectro radioeléctrico a las autoridades españolas e internacionales. Una de ellas estaba dirigida al ministro de Industria, Energía y Turismo en el momento en el que se redactó el documento, José Manuel Soria (dimitió el 15 de abril de 2016 por el escándalo de los Papeles de Panamá). “Apreciado ministro (…) Cataluña dispone ahora de plenas competencias en el ámbito de las telecomunicaciones y los servicios de comunicación audiovisual, y quería expresarle nuestra más sincera voluntad de colaboración entre los dos países en todo aquello que hace referencia a este marco competencial”, recogía el documento.
A continuación, la Generalitat advertía al ministro de que iba a liquidar las licencias de emisión en el suelo catalán. “Quería informarle que hemos comunicado a todos los titulares de los servicios de comunicación audiovisual que prestan servicios de comunicación en nuestro país, algunos de ellos desde el estado español, que de manera provisional se mantienen las condiciones respecto a la emisión de estos servicios en Cataluña y al uso del espectro radioeléctrico que estas conllevan”, planteaba la carta antes de comunicar los cambios supuestamente provocado por la DUI. “Próximamente les informaremos sobre cómo se llevará a cabo el proceso para otorgar de manera definitiva las pertinentes licencias para prestar los servicios de comunicación audiovisual en Cataluña de acuerdo con el marco jurídico que en su caso, se puede determinar”.

Cartas similares a la que iba a recibir el Gobierno de España estaban listas para ser remitidas al ministro de Economía, Industria y Nuevas Tecnologías de Francia, un cargo que en aquel momento ostentaba el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron; así como a los máximos responsables de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el Grupo de Reguladores Europeo para los Servicios de Medios Audiovisuales (ERGA), la Unión Europea de Radiodifusión y el Organismo de los Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (BEREC). La Generalitat pretendía ocupar su propio asiento en esas organizaciones.
De hecho, los investigadores también hallaron en el despacho de Molons estudios sobre “la sucesión [de Cataluña] en la condición de parte de los tratados multilaterales ratificados por el Reino de España” en las áreas de la comunicación y la información, y documentos que recogen la creación de una “Agencia Gubernamental, un Consejo Nacional, su estrategia y un plan nacional de Ciberseguridad, así como se esboza la Ley de Ciberseguridad de Cataluña”.
“Este proceso de desconexión con la elaboración de estas estrategias no son fruto de operativas de salón, sino que tenían un objetivo real que no era otro que la declaración de independencia y proclamación de un nuevo estado”, señala el informe de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso este diario. “Es por tanto lógico e indudable que en estos planteamientos se empleasen recursos públicos, tanto humanos como económicos”, añade el informe, reforzando las acusaciones por malversación de caudales públicos que recaen sobre Molons y otros altos cargos del gabinete de Puigdemont. “Por el lugar y la persona donde y a la que se encontraron estos documentos, el despacho (en Palau de la Generalitat) de Antoni Molons, secretario de Difusión y Atención Ciudadana del Departamento de Presidencia de la Generalitat, refuerzan lo mentado en párrafos anteriores”, concluye el informe”.
——————
EN TWITER
—————–

- ANA RUIS ECHAURI: Agradecer más, quejarse menos, respetar al otro, compartir lo bello que vas hallando… Aquello que te gustaría que te hicieran, hacerlo con los demás. Y, así, ir avanzando.
- EMILIO STEVENSON: No sé de nadie que oiga más tonterías que un cuadro colgado en un museo.
- IVÁN: Un día eres joven y al otro te arrinconas tú sólo para no pisar lo fregao.
- NEKARE: Esta puta vida me está convirtiendo en lo que más odio, una triste quejica.
- MANUELHUGA: La cantidad de cosas materiales a las que estamos dispuestos a renunciar, también miden nuestra libertad.
- VIAJERO DEL TIEMPO: Esto de ser suficientemente inteligente para ver lo tontos que son los demás, pero no lo bastante para hacerte rico, es un sinvivir.
- ARALELANE: Mi plan para hoy es desayunar hasta la hora de cenar.
- HUGO BONET: He ido con mi sobri de 11 años a ver Los Vengadores y no me he enterado de nada y me la está explicando. La última película que entendí fue “Pretty Woman” y porque la repiten muchas veces.
- PUROS CHISTES: No importa la edad que tengas, si un niño te dispara con una pistola de juguete, tienes que fingir que te mueres.
- BLONDIE ALICE: Las personas impulsivas tendemos a meter la pata. Pero también solemos meter el corazón… Y hasta el fondo
- SIR MANU MARX: Yo soy muy de socializar con la motosierra en la mano.
- CRI CRI: Un día eres joven y al día siguiente eres Presidenta de la Comunidad de vecinos.
- UHU: Gente criada en la calle con moros, negros, rumanos, ecuatorianos… Gente que compartía la última piedrita de hachís con ellos. Los nuevos fachas. Gente criada en casa con PS4, iPhone e internet, todo pagado por los papis. Los nuevos defensores de los que padecen. Es curioso.
- YOLANDA: No tan curioso… cuando has convivido con ellos puedes opinar con más criterio. Cuando eres “progre” y buenísta desde el salón de tu casa y jamás te has mezclado con gente diferente a tu entorno, es fácil ser un bocazas sin criterio propio, pero políticamente correcto
- TESS: Feministas que atacan mujeres, defensores de trabajadores que no han trabajado nunca…es un todo como muy revolucionariamente contradictorio.
- FRENOPATIX:
-Si dejas de salir con mi hija Mónica, te dejaré mi empresa de sal.
-Vaya, es una decisión sal o Mónica.
- AGUACATE: Todo pasa por algo, por alguien o por encima de ti.
- NIGGER DE GHETTO: Hay dos tipos de personas: las que no les gusta el vino y las que nos bebemos su parte.
- KIKOLO: Ya ha llegado la temporada de dejarte el coche al sol y tocar el volante como si estuvieras tocando el piano.
- YODDIO: Bajas las persianas. Apagas la luz. Cierras los ojos. Intentas relajarte. Empiezas a entrar en la primera fase del sueño. Sólo escuchas los latidos de tu corazón, el sonido de tu respiración y a tus compañeros de oficina quejándose porque no ven un carajo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS evocaciones del pasado, coincidente con estos días iniciales del verano; y me viene a la memoria como revolucionó Lugo en los inicios del verano de 1997 (¿fue en 1996?) del programa “Festa” que el productor lucense Pio Núñez puso en marcha para la TVG y Tele Madrid y que se rodó en el Paco Universitario, cedido entonces por la Diputación y que fue transformado en un gran plató con tres escenarios diferentes por los que pasaron la mayoría de los grandes artistas españoles del momento y muchos internacionales de primera línea.
Una de las primeras figuras del programa fue el presentador, el gallego Francis Lorenzo, que entonces era una de las caras más conocidas de la pantalla pequeña. Eran tiempos en los que arrasaba la serie “Médico de Familia” y Francis Lorenzo era uno de sus protagonistas, con lo cual su popularidad estaba en el punto máximo. Recuerdo que la noche de San Juan fue una de las primeras que Francis Pasó en Lugo y por supuesto que no perdió la oportunidad de disfrutarla: cena, hogueras y luego copas. Estuvimos, porque yo le acompañé aquella noche, en aquel garito que había a la entrada de Recatelo, justo haciendo división entre la calle del mismo nombre y la ronda de la Muralla. Se le conocía popularmente por “el mojito” y estaba de moda. Recuerdo que a la salida nos topamos con un grupo de chicas. Nosotros salíamos y ellas entraban; se toparon con Francis y les salió un espontáneo “¡ohhhhhh!”. En aquellos tiempos los móviles todavía no eran de uso mayoritario y no hubo fotos, pero sí aquella noche Francis firmó cientos de autógrafos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LOLA de cine:
“Qué guapa estaba la Taylor en ese vídeo que nos ha dejado el anfitrión. A mi difunto, le gustaba Ava Gadner y Sarita Montiel.
A mí, aparte de Gable y Laurence Olivier, también me gustaba mucho Burton en aquella película de espías basada creo en la primera novela de Le Carré sobre la guerra fría.
Tiempos aquellos en que en Escairón había dos cines; hace ya tiempo que no queda ninguno, pronto no quedaremos nadie de esa época.
RESPUESTA.- Primero, Lola: Hay que ir preparando su centenario. Y hacer algo grande, a lo que de alguna manera nos sumaremos desde aquí.
Dicho esto, de las guapas de entonces no hay que olvidarse Grace Kelly, de Kim Novak y de Marilyn Monroe, entre otras.
Sobre los cines de Escairón, mal que hayan desaparecido los dos que había, pero aun no hace mucho en Pontevedra tampoco tenían ninguno. Y en Lugo, paradoja, creo que hay ahora 16.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Previo partido de futbol Polonia-Colombia.- 4,1 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Inglaterra-Panamá.- 2,6 millones.
3) Partido de futbol Japón-Senegal.- 2,5 millones.
4) “RIP Departamento de Policía Mortal” (Cine).- 2,1 millones.
5) “50 Sombras de Grey”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Rusia 18: Polonia-Colombia (32.7%)
Cuatro: Rusia 18: Inglaterra-Panamá (24.1%)
La 1: ‘Película de la semana: Cincuenta Sombras de Grey’ (13%)
Antena 3: ‘El Peliculón: RIPD Departamento de Policía mortal’ (14.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (4.7%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (6.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 11,7%
- “Minuto de oro” para el Mundial de Futbol; a las 21,39 horas veían el Polonia-Colombia 5.436.000 espectadores con una cuota de pantalla del 38,4%.
- No me canso de decirlo: lo de las audiencias del Mundial de futbol es algo insólito en la historia de la televisión en España. Y también inesperado. Vuelvo a insistir que entendería esas audiencias millonarias en partidos trascendentes o con equipos de primerísima línea, pero que, como ha sucedido el domingo, un Polonia-Colombia haya llegado a reunir ante el televisor a 5,5 millones de espectadores, no lo entiendo.
- Tras 16 años en 8TV, emisora catalana propiedad del Conde de Godó, el pasado viernes se ha emitido el último programa de “Arucitys”, dirigido y presentado por Alfonso Arús, al que pronto veremos en La Sexta, luego de su fichaje por Atres Media.
- Una sola emisión duró el programa “Ahora, la Mundial”, tertulia televisiva que presentaba Joaquín Prat y en el que intervenían, entre otros Kiko Matamoros y Alessandro Lequio, los dos muy identificados con programas del corazón. Tuvo muchas críticas y Mediaset ha decidido prescindir del que quería ser una versión futbolística de “Sálvame”
- Se han iniciado las extrañas vacaciones de Carlos Herrera, que estos días caminará hacia Santiago, cumpliendo con lo que ya es una costumbre. Ya han anunciado en su programa que cuando regrese iniciará la llamada “ruta de los polígonos”, los que supone unas vacaciones intermitentes.
- La ausencia de estos días le impedirá celebrar el posible éxito de sus resultados en el EGM que se da a conocer mañana miércoles y en el que aspira a reducir su distancia con el magazine matinal de la SER y a distanciarse de los demás de Onda Cero y Radio Nacional que le siguen.
- El final de la temporada de radio hace que el próximo EGM, que conoceremos este miércoles 27 de junio, sea determinante. Uno de los que se despide oficialmente de esta franja es Juan Pablo Colmenarejo, que tras no llegar a un acuerdo con COPE para renovar su contrato, dejará de conducir las noches de la emisora este verano.
La Linterna que aún conduce Colmenarejo, vivirá su último EGM antes de que Ángel Expósito coja los mandos. Mientras tanto, el espacio se mantiene con 700.000 oyentes, como el segundo programa más escuchado de su franja. Le supera Hora 25 de Angels Barceló, quien sigue líder a pesar de acumular varios EGM a la baja. Concretamente, la última oleada dejó al programa de La SER con 1.009.000 espectadores.
David del Cura también podría afrontar su último EGM al frente de La Brújula de Onda Cero, pero mientras esto se confirma, el objetivo es mantener la tendencia alcista de las últimas oleadas, fundamentalmente de la última, cuando logró 427.000 oyentes. Por su parte, Miguel Ángel Domínguez también quiere mantener la subida de los últimos EGM, partiendo de los 437.000 oyentes que tiene 24 Horas. (Fuente: PRnoticias)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
OTRA noche de verano y por lo tanto agradable el paseo con Manola. El cielo está encapotado, pero no parece amenace lluvia.
——————
LAS FRASES
——————

“En Italia dicen que la paciencia es manjar de poltrones. Más esto se entiende de la paciencia viciosa” (Vicente Espinel)
“Sabe esperar, aguarda que la marea fluya, así en la costa un barco, sin que el partir te inquiete. Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya porque la vida es larga y el arte es un juguete” (Antonio Machado)

——————
LA MUSICA
——————
MURIÓ Matt Monro joven, a los 55 años, pero nos dejó algunas bellas canciones que en España tuvieron gran éxito cantadas en castellano, como esta “Todo pasará”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
UN día parecido al de ayer. Nubes y claros y calor, pero menos. Las temperaturas extremas previstas son.
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 15 grados.

EL MEJOR DÍA DEL AÑO

Lunes, 25 de Junio, 2018

EL de ayer lo ha sido desde el punto de vista climatológico. Yo he visto termómetros marcando 35 grados, pero me han dicho que en algunos sitios llegó más alto.
Había anunciado tormentas por la tarde y no sé de ninguna, aunque puede que se hayan producido algunas aisladas.
La mayoría de los vecinos del Lugo urbano se fueron al río o a la playa. Y la ciudad estuvo vacía este fin de semana.
———————-
UN BUEN PLAN
———————-
A lo peor descubro América, de la que ya se sabe desde hace más de 500 años. Quiero decir, que esto que voy a contar lo mismo ya lo saben muchos. Les cuento:
Hace unos días ante el seguro e inmediato cese del Gobernador Civil Ramón Carballo, se avisaba de que será nombrado Delegado de la Presidencia (ya sé que la denominación oficial no es esa, pero así lo entienden mejor). Pero la acción va más allá de proporcionarle un nuevo y buen trabajo a Carballo. No se trata de eso, sino de darle una visibilidad política que no tendría si se fuese al paro, a su trabajo de veterinario o a cualquier otro cargo. Y esa visibilidad la precisa en su calidad de candidato a la Alcaldía de Lugo por el PP en las elecciones de mediados del año próximo.
¿Y por qué ese acto proporciona una notable visibilidad? Pues porque aunque el Delegado de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, es el número uno en la provincia del Gobierno de Santiago y en calidad de tal, es invitado especial en todos los actos que se celebran aquí, tiene en su mano el no acudir personalmente y enviar a alguien que le represente, y ese alguien sería Ramón Carballo, al que se dejaría de ver como Gobernador Civil, pero se vería como representante de la Xunta.
Es un buen plan. Sin duda.
——————————–
LAS DEUDAS DE BRUXA
——————————–
EL Ayuntamiento le reclama algo más de veinte mil euros, a la empresa que estaba detrás del fallido intento de dar un aire nuevo a la fórmula de contratación y explotación en las fiestas de San Froilán de las casetas del pulpo. Pero a lo largo de estos últimos años, el sistema de adjudicación de terrenos para barracas y atracciones de feria en general (colectivo del que también forman parte los pulperos) no funcionó en muchos casos y frustró ingresos en conjunto mucho más importante. Entre deudas como las de Bruxa, otras parecidas, y adjudicaciones no consumadas y por las que como consecuencia no se cobró, todo sumado nos daría una cifra mareante.
Para que ustedes entiendan mi empecinamiento a la hora de criticar la fórmula actual y abogar por la anterior: con el sistema antiguo no había deudas, se cobraba hasta el último céntimo porque había que pagar por adelantado.
——————————
EN LA FERIA DE ADAY
——————————
BIEN es cierto que fui relativamente temprano, alrededor de las doce, y que lo normal es que la cosa se animase a medida que se acercaba la tarde, pero no lo es menos que en aquel momento la feria dedicada al caballo estaba escasamente concurrida. Llenos sin embargo los bares estables de la zona de los que tomaban el aperitivo, y prácticamente vacíos los chiringuitos con pulpo y churrasco que estaban empezando a preparar la comida. Seguro que se llenarían a partir de las 2-3 de la tarde.
¿Y de caballos? Bien, pero la mayoría de los más lucidos estaban en aquel momento participando en un desfile y no los pude ver bien.
Muchos puestos de venta de ropa y de sombreros de verano y, extrañamente, ninguno de fruta; que en otro tiempo los había muy numerosos y con ofertas especiales de cerezas, que además acababan vendiendo en su totalidad. Iba con idea de comprar y me quedé con las ganas.
——————————————
MÁS DE LA BANDA MUNICIPAL
——————————————
ME preguntan cuánto le puede costar la Banda al ayuntamiento de Lugo. No es un dato oficial, pero tiene sentido: hay 16 músicos y es probable que aunque no cobren mucho, entre unas cosas y otras, supongan un desembolso mensual que oscilará entre los 50.000 y los 60.000 euros.
Lleva tiempo la Banda sin actuar y en la Casa Consistorial ya han reconocido que no lo hará en los próximos meses. 300.000 euros, como mínimo tirados a la basura. Y nadie toma ninguna decisión. Porque es muy fácil echar la culpa a los músicos, pero ellos no son los responsables.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Las redes sociales impiden debatir en serio. Y la propaganda en Internet va mucho más rápida que las estructuras de un estado”
(Mira Milosevich, Doctora en Estudios Europeos)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Un juez de Alicante deja en libertad al joven argelino acusado de participar en una violación múltiple contra una joven de 19 años hace dos meses”.
(Publicado en los diversos medios informativos)
Hace algo más de un año, fui testigo de un reproche que a una personalidad lucense de la justicia le hizo un amigo común, es verdad que usando de la confianza y la amistad. Venía a cuento porque alguien que delinquía en Lugo desde hacía tiempo y con frecuencia, lo hacía hasta entonces con total impunidad. Las palabras más o menos textuales fueron: “con vuestro mirar para otro lado, lo que estáis fomentando es que las víctimas tengamos que irnos a buscar unos colombianos para que castiguen a los que vosotros parecéis proteger”
Muy duro y no se hace; pero… ¿a cuántos no se les pasa por la cabeza?
———-
VISTO
———-
ESTAS son, según los que las han puesto en la Red, 20 Fotos Fascinantes que pocas personas han visto:

———-
OIDO
———
En la radio, a la Ministra de Justicia. Pocas personas tan torpes con la palabra en la vida pública. Préstenle atención y verán como hablar no es lo suyo.
———–
LEIDO
———–
En “El Mundo Today”, una página de humor de EPS:
• “Un amante de los animales lleva cocaína al aeropuerto para que los perros de la policía se le acerquen”
• “Pablo Iglesias lleva aparcando en la plaza de discapacitados de Echenique desde la fundación de Podemos”
——————
EN TWITER
—————–
- ABC. ES: La enésima falta de respeto de TV3 a Inés Arrimadas: se mofan de ella por ser andaluza
- MIGUEL: Hombre a ver si algún día vemos sátira con el peluca, el Hitler y el osito… Ah pero claro se quedarían sin trabajo
- TERCIOVIEJO: Estos señores tendrán sus virtudes. Pero el humor nos es una de ellas. El video es soporífero. Si quieren apoyar al régimen monten una mercería y pónganse a vender lazos amarillos
- EL DISPUTADO: Adriana Lastra nos dice que a los jueces les falta formación. Nos lo dice Adriana Lastra que es una muchacha que empezó Antropología Social, no la terminó y en su lugar entró en política a los 18 años.
- CLARA: Ella se refiere a la “formación” (adoctrinamiento)…
- JAIME MASMIQUEL: ¡Qué osada es la ignorancia!
- DR. LUIS: A mí me da mucha rabia cuando un arquitecto me viene a hablar de cálculos de resistencia de materiales, teniendo a mi cuñado que es albañil y ha trabajado en muchas obras…
- CONVIVENCIA CÍVICA: Vaya por Dios. Harvard estaría investigando la tesis doctoral de la “amiga” de Puigdemont. “Su tesis doctoral esta bajo investigación por supuestas irregularidades. Al menos dos de los tres capítulos de la tesis son idénticos a dos papers”.
- EL PAIS: El asesinato en París de una superviviente de la persecución nazi de 85 años se suma a un goteo incesante de actos y crímenes antisemitas. Este es el testimonio de las víctimas del nuevo odio a los judíos en Francia
- PEPITO GARCÍA: La autocensura de los medios españoles es alarmante: salvo por algún eufemismo perdido en algún párrafo, nadie que solo haya leído este artículo sobre el tema sería capaz de entender que los responsables de estas agresiones son, básicamente, jóvenes musulmanes.
- CHINO DE CHINA: Cintora acusando al resto del mundo de populismo e hipocresía. Revilla, su abuelo y entrenador, podrá jubilarse tranquilo, su puesto en La Sexta quedará bien cubierto.
- GUSTAVO TOVAR: “El chavismo es una colección fantástica de todos los errores en política económica que se han cometido en la historia.”
- EL DISPUTADO: Y veréis que risas cuando en las próximas elecciones generales pierda Pedro Sánchez e interioricemos que por esta moción de censura, en apenas dos años, le daremos un sueldo vitalicio de 80.000€/año pagado por todos los españoles. Veréis que risas mientras ahorráis, veréis.
- ÁLVARO LÓPEZ: Gana las elecciones, va a hacer campaña durante dos años, el y todos los que han apoyado la moción. Nos van a manipular y adoctrinar mediáticamente hasta que vomitemos.
- CHARI MARTÍNEZ: Quien se deje…
- EL CAPITÁN: Torra debería recordar lo que dijo Tarradellas, que en política se puede hacer de todo, menos el ridículo.
- OK DIARIO: Garzón jaleó la libertad de violadores por el fin de la doctrina Parot pero critica la de La Manada
- IÑAKI: Otro inútil que hay que mantener.
- ISABEL CALZADA GONZÁLEZ: Las Veletas como los intereses los mueve el viento según para donde sopla
- AHORA POTEMOS: Hoy en cuarto Milenio, el misterioso caso de pensionistas que han pasado en dos semanas de vivir al borde de la indigencia a vivir de puta madre con la misma pensión.
- ROSA DE TABARNIA: #PensionesDignas Es alucinante pasa lo mismo que con la sanidad. Hace 3 semanas estaba quebrada según el @PSOE ahora ya hay dinero para la Sanidad Universal.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

ESTOS días de la última decena de junio y el inicio del verano me traen a la memoria un hecho importante en mi vida: el 24 de junio de 1965 dejé el Campamento Militar de Santa Cruz de Parga después de permanecer allí oficialmente, desde 15 de marzo; en números: 3 meses y 8 días. La realidad fue un poco distinta, porque por ejemplo la incorporación al Campamento no se produjo hasta el 20 o el 21 de marzo, ya que antes pasamos por Santiago unos días, donde estaba acuartelado el regimiento al que estábamos destinados.
Pero volvamos a los inicios del verano de 1965, cuando concluyó nuestro período de instrucción. El último día de estancia en el campamento, fue el 23 de junio. Recuerdo que tuvimos por la noche el espectáculo de variedades que habíamos montado un grupo de gente que coincidíamos en el mismo barracón y que después, los miembros de la compañía, haciendo uso de los privilegios que nos daba nuestra calidad de “artistas”, decidimos ir a Guitiríz, donde se celebraban las fiestas patronales. El permiso que la autoridad competente nos dio estuvo en la línea de aquella fórmula: “Hago la vista gorda para que salgáis, pero si pasa algo, yo no sé nada”. No recuerdo el medio de locomoción de que utilizamos para llegar a Guitiriz (evidentemente fuimos en un coche, pero no recuerdo de quien), pero si tengo presente que el regreso lo hicimos andando los 7 kilómetros que separan las dos lcoalidades. Pero hay otra parte curiosa. Nos vinimos para Lugo el 24 por la mañana, pero esa misma noche, ya vestidos de paisano, regresamos a Parga de visita a última hora de la tarde y de allí otra vez a Guitiríz para volver a disfrutar de las fiestas. A Parga no he vuelto y ha transcurrido algo más de medio siglo. Y a Guitiríz, solo de paso.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER se despista:
“Pues yo ayer casi me quedo sin hoguera, porque estaba convencido que era hoy el día de plantar y quemar. Menos mal que al tener muchas ramas, que no polas, había preparado el montón para la ocasión. Me enteré al mediodía y es que estoy más pendiente de dejarme llevar por un Brasil-Costa Rica para llevar estos días como en la antigüedad. Tampoco contaba con comer unas xoubas a la parrilla con brasas de la hoguera, pero ante el esfuerzo mostrado por mantener limpia la leira, a miña Dona fíxose con elas – artícalo de luxo a 14 LEUros o kilo-, aparte de recordarme onde tiña as pedras para sentar a parrilla nelas . Xoubas, pan e viño tinto, mais de postre queixo, leváronme a todalas miñas fogueiras de cativo.
Bos días e felicidades os Xans e mailos Juanes.
RESPUESTA.- Te pasas toda tu ya larga vida haciendo hogueras y resulta que se te olvida que son en la madrugada del 23 al 24. ¡Ay, Chofer, acabas conmigo!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- O mucho me equivoco o Telecinco volverá a batir record de audiencia esta tarde noche con el partido de futbol España-Marruecos.
- En la última edición de La Sexta Noche, lío entre el presentador Iñaki López y Eduardo Inda. Discutieron fuerte e Inda acabó abandonando el programa

- Lo publica Periodista Digital: Leguina advierte a Sánchez en un demoledor artículo de las consecuencias que tiene bajarse los pantalones ante Torra.
“Aquel Gobierno que se vuelva a bajar los pantalones ante el separatismo catalán -y no otra cosa piden estos iluminados- está perdido, tanto en Cataluña como en el resto”
- Una familia muy bien aprovechada por Telecinco: Diego Matamoros negocia su participación en GH VIP, que ya ganó su hermana en 2016.

- El EGM sale el miércoles. El último dejó pocas alegrías en la Cadena SER. En lo referente a los deportes de los fines de semanas, la primera oleada de 2018 dejó en la emisora de Prisa una de cal y otra de arena. Y es que, si hasta entonces Carrusel deportivo lideraba las tardes de sábado y domingo, en abril llegó Tiempo de Juego para quedarse con las tardes del domingo. Por eso, el equipo de Dani Garrido, afronta el próximo EGM con el objetivo de recuperar el liderazgo del domingo y ser el programa más escuchado del fin de semana.
En las tardes de los sábados, el líder indiscutible sigue siendo Carrusel deportivo, que se mantiene como el más escuchado, con 1.530.000 oyentes y además lo hace mejorando en 143.000 la oleada anterior. Sin embargo, los resultados que conocimos hace dos meses, dejaban en una segunda posición y a la baja al Tiempo de Juego de COPE, que se quedaba con 1.223.000 fieles. Además, Onda Cero y Radioestadio bajaban hasta los 396.000 oyentes y Tablero deportivo en RNE hacía lo propio hasta los 277.000 fieles.
Sin embargo, la tarde del domingo daba un vuelco y Tiempo de Juego adelantaba a su máximo rival recuperándose de la caída que sufrió en el último EGM de 2017. De esta forma, el programa que lidera Paco González, subía hasta 1.706.000 oyentes superando al 1.636.000 que se anotaba Carrusel deportivo. Mientras tanto, tanto Radioestadio, como Tablero deportivo vieron en el último EGM como descendían sus oyentes con 377.000 y 396.000 respectivamente.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo con Manola en la que probablemente sea la mejor noche de lo que va de año. Temperatura muy agradable y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre vulgar, cuando emprende una cosa, la echa a perder por tener prisa en terminarla” (Lao Tse)
“Punto puede llegar a la paciencia y a la esperanza, que sea menester, aunque nos tome la jornada a puestas de sol, hacer el camino de todo el día en una hora” (Antonio Pérez)
——————
LA MUSICA
——————

POCAS canciones hay tan bonitas como esta “The Shadow Of Your Smil” (“La sombra de tu sonrisa”) que escuchamos en la voz de Andy Williams, mientras podemos ver la belleza de una de las grandes de Hollywood: Elizabeth Taylor.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Resulto e inestable. Se salvan las temperaturas, que serán en general altas, tanto las máximas como las mínimas, pero no nos libraremos varios días de la nubosidad y de las precipitaciones. También hay probabilidad de tormentas.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros y lluvia por la tarde. Calor. Se prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 16
- Martes.- Panorama similar al del lunes: nubes y claros, posibilidad de agua por la tarde y temperaturas altas, aunque no tanto como el lunes: máxima de 28 grados y mínima de 14.
- Miércoles.- Se repite a situación de los dos días anteriores y el termómetro baja otro poco: máxima de 25 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Se van temporalmente las lluvias, pero los cielos no acabarán de estar despejados de verdad. Alternancia pues de nubes y claros con una temperatura máxima prevista de 26 grados y mínima de 13.
- Viernes.- Otra vez vuelve el agua. El día se distinguirá por las nubes, los claros y las precipitaciones. Suben un poco las temperaturas: máxima de 28 grados y mínima de 14.
- Sábado.- Nubes, claros, agua… Temperatura máxima de 26 grados y mínima de 13.
- Domingo.- Muy parecido al sábado: nubes, claros y posibilidad de agua, con los termómetro marcando una máxima de 25 grados y una mínima de 12.

SAN JUAN

Domingo, 24 de Junio, 2018

YA tenía terminado los más “gordo” de la bitácora y antes de colgarlo todo me he ido con mis nietos a recordar viejos tiempos y recoger flores del campo (rosas y sauco). Ya las hemos puesto en agua y quedan al relente de esta noche. He puesto en Instagram una foto muy bonita.
Antes de todo esto nos habíamos pasado por La Piringalla para probar el ternero al espeto. Cola inmensa, organización perfecta y los avispados promotores, los vecinos de la zona, encabezados por Ricardo, el presidente de la Asociación, convencieron a los políticos para que echaran una mano y allí estaba muchos, ayudando a servir raciones cañas. Estuve con mis nietos en la zona en la que Castiñeiras cortaba la carne y alli charlando un buen rato con Cesar Dorado, el Presidente de Acruga, que había regalado el ternero.
Como allí había bebidas, pero todas con alcohol salvo el agua, compre tres botellas de Estrella Galicia 0,0 y gracias a eso pude conducir y ver otras hogueras sin temor a nada.
La noche climatológicamente muy buena, con el cielo completamente despejado
A continuación, más cosas de este sábado, 23 de junio que ya se ha terminado:
————
EL RUSO
————
ECHÉ de menos estos últimos meses a ese ruso que frecuenta el centro (sobre todo Conde de Pallares y Aguirre, debajo del arco de la Muralla) y con su guitarra pone música a esa zona de la ciudad. Ayer reapareció y le pregunté qué había sido de su vida . Me explicó que había estado tres meses en su país con la familia, a la que hacía mucho tiempo que no veía.
————–
LOTERÍA
————–
GRUPO de excursionistas ante la administración de Loterías que hay al final de la calle Obispo Aguirre. Entraron a comprar lotería y preguntaron si ya había de Navidad. Les dijeron que de momento no y pusieron cara de contrariedad. Le pregunté a uno de ellos y me dijo que es que cuando viajaba siempre compraba lotería por los sitios por donde pasaban y que además, en este caso, traía encargos de amigos.
Parece que es habitual eso de que en Lugo (y supongo que será lo mismo en todas partes) los turistas compren lotería.
——–
BODA
——–
AYER era un día propicio para los casamientos y me llamó la atención que en el Ayuntamiento no había ninguno. Para compensar sí lo había en la iglesia de Santiago Nova y por lo tanto religiosa.
Por ahora este año, por lo que parece, menos bodas que en otros pasados. ¿No se estila?
—————————
UN TACO, UN EURO
—————————
AYER, dos y media de la tarde, un grupo de adolescentes de fuera, chicos y chicas, esperaban coche en la Estación de Autobuses, estaban la mayoría sentados en el suelo. Al frente el que parecía ser su profesor. Por lo que deduje en el rato que estuve cerca de ellos, el hombre estaba preocupado de que los chavales no soltasen tacos. A un “¡joder!” que se oyó en todo el recinto pronunciado por una jovencita de cara angelical, respondió el profesor con un no menos sonoro “¡debes un euro más!” (se ve que la muchacha acumulaba tacos y multas). Un paisano aparentemente ajeno a todo comentó entre dientes: “debería multala tamen polo alto que xurou”
——————
FOTOCOPIAS
—————–
TUVE que hacer unas fotocopias. Y eso se convirtió en un problema porque todos los locales a los que fui en principio, estaban cerrados. Acabé en un 24 horas y como en esos sitios tienen de todo… arreglé.
En muchas ciudades españolas ya no se cierra ni los domingos. En Lugo somos diferentes. Se cierra hasta los sábados por la mañana.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Prometer elecciones para ganar la moción de censura y después no convocarlas, para hacer campaña electoral durante dos años con el dinero de todos los españoles, también es corrupción Sánchez Castejón, no será ilegal, pero eres igual de mentiroso y tramposo que cualquier corrupto”.
(Fran Gómez, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HAY algunos que se fijan en todo y denuncian lo que les extraña. Por ejemplo, que a Pedro Sánchez después de hacer un notable ejercicio y con buen estilo, no le caiga una gota de sudor. Al hilo de esto recuerdan que Zapatero, cuando corría por la playa, no dejaba en la arena las huellas de los pies y tampoco proyectaba su sombra sobre el suelo. ¿Serán de otro planeta? Si fuese así se explicarían muchas cosas.
———-
VISTO
———-
AYER pusimos medio centenar de fotos muy antiguas, de hace casi 10 años y por supuesto en blanco y negro. Hoy repetimos la fórmula, pero con otra fotografías.

———-
OIDO
———
En la radio: el fundador de Change, Org. ha sido fichado por Pedro Sánchez; es bueno que lo sepan aquellos que con frecuencia se solidarizan con sus campañas.
———–
LEIDO
———–
EN ZEN, sobre los matrimonios en los que ambos tienen empleo y ganan dinero: “Si no quiere problemas, separe sus cuentas. Según los expertos, la mejor manera de evitar que el dinero se convierta en una amenaza para la relación es mantener la individualidad económica de ambos miembros. Según un terapeuta de pareja “cuando ellas son las que reciben un salario más alto, son más generosas a la hora de compartirlo”
——————
EN TWITER
—————–
- SISE: La delgada línea que separa la confianza que te da un halago y lo gilipollas que te puede volver
- TONTAELHABA: Para ser protagonista de un anuncio de perfume solo tienes que hablar en otro idioma como si vinieras de subir 37 pisos por las escaleras
- ULISES KAUFMAN: La prodigiosa puntería del que no quería hacerte daño.
- ESEN: No te importa tanto la privacidad cuando le das el teléfono a medio garito cada viernes.
- EMA: Gran cantidad de problemas se resuelven teniendo problemas de verdad.
- HUH: Hay pocas cosas más peligrosas que un tonto con envidia y tiempo libre.
- BIEN: Todos somos comunistas hasta nuestro primer chalet de cien millones de pesetas.
- MAFIA LOGAN: Ancianas pusilánimes que corren como guepardos cuando abren una caja en Mercadona.
- PEYTO CDR FLANDERS: Hospital de Sant Pau de Barcelona. Sala de espera quirófanos. Se necesitan donantes de sangre; el banco está en déficit. Familiares pacientes: – Uy, yo no. Jajajaj es que me da miedo. – Hombre, yo…si es para mí familiar, sí. – Yo si fuera muy muy urgente, si no, no. GRACIAS
- AKI TA ER TIO: Pablo Iglesias siempre acaba sus discursos con la misma coletilla.
- LÁPIDA, LA LOCA DE LAS MOÑECAS: Como buena cristiana que soy, ya va siendo hora de ir a la iglesia. Que a primera hora es cuando salen las viejas más ricachonas de misa y sueltan más pasta si me ven desaliñada pidiendo en la puerta.
- MAYETIS: Igual cuando acabe de desenredar los cascos ya me tengo que bajar del metro.
- TOURETTE: Paso página pero le doblo una esquinita.
- RUBENS RUBEMCIN FEMINAZIN: Con las hijas a veces las dejo tomar decisiones en cosas irrelevantes. A veces las complazco en algunos berrinches para que aprendan que pueden ganar algunas batallas, pero la mayoría de las veces decido por ellas…soy el sistema, lo sé.
- SANCHEZ ARMINIO: Sabes que te has hecho mayor cuando los jugadores de fútbol que veías de pequeño ya son entrenadores.
- HIPSTERIA: Ahora le llaman ironía a la amargura.
- JAI: Mientras vosotros malgastáis el dinero en drogas y alcohol, hay gente comprándose los nichos buenos.
- UN MAL COMEDIANTE: Mi hijo de dos años le roba el bocata a los vuestros mientras piensan esas cosas tan profundas.
- MAU AND MOON: Empezar tu tesis doctoral con un “Atiende mochacho, que esto es canelita en rama”
- LA QUEEND: A mí lo que realmente me enamora de un hombre es su voz. Luego no lo dejo hablar, pero eso es otro tema
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO puedo precisar exactamente el año, pero creo que fue en 1980. Tal jornada como hoy, en la madrugada del 24 al 25 de junio, despedíamos la temporada de un programa de radio que hizo historia en la ciudad. Se llamaba “¡Viva la noche!” y lo hacíamos Teresa Castro, Rafael de la Vega y yo. Fue el primer programa de madrugada de la radio lucense y creo que también el último. Eran tiempos en que se hacía radio local y que se disponía de tiempo para programas variados y de larga duración que iban desde las transmisiones deportivas a concursos con importantes premios, pasando por musicales de participación o ese “¡Viva la noche”, que de lunes a viernes se emitía hasta las dos de la madrugada con música, intervención de los oyentes, concursos… Seguiré hablando de él, pero hoy me referiré a aquel 24 de junio en el que poníamos punto final a la temporada; hacían una noche espléndida y nos permitimos el lujo de improvisar un estudio en el jardín de la emisora, debajo de los frutales. Y el programa se hizo desde el estudio convencional, pero también desde fuera. Nos fueron a ver docenas de los oyentes habituales y muchos con las manos ocupadas. Trajeron comida, bebida y hasta algunos regalos: una bandeja con una dedicatoria muy cariñosa, colonia, tabaco, más de una botella de cava… fue una noche muy emotiva en la que los oyentes tuvieron más protagonismo que nunca. Me gustaría recuperar una grabación de todo el programa y unas fotografías que nos sacaron en el improvisado estudio del jardín. Parece que fue ayer y han pasado casi 40 años.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

TERESA RODRÍGUEZ, ¿a qué viene esto?
- ¿“Todo mi apoyo” a Pilar Vicente “ante los ataques machistas y clasistas que ha tenido que escuchar hoy de boca del alcalde de Valladolid y portavoz nacional de Sánchez en el PSOE, Óscar Puente. Un comportamiento lamentable e impropio de un cargo público”, ha expuesto Rivera en un tuit en el que añade la etiqueta ÓscarpuenteDimisión.
Todo mi apoyo a Pilar Vicente ante los ataques machistas y clasistas que ha tenido que escuchar de boca del Alcalde de Valladolid, un comportamiento lamentable e impropio de un cargo público, y todo mi apoyo para Maite Ferreiro concejala del Bng en el Ayuntamiento de Lugo ante los ataques machistas que ha tenido que escuchar de boca del Concejal de Ciudadanos Jesús Expósito cuando en Pleno la llamó “trastornada”, un comportamiento lamentable e inpropio e inaceptable en un cargo público.
RESPUESTA.- Teresa, me atribuye usted un tuit que no es mío. Hace dos años que no utilizo esa fórmula. De todas formas, aprovecho que me centra usted el balón para rematar de cabeza y decirle que el alcalde de Valladolid, alto cargo además del PSOE, me parece un pájaro de cuenta.
————————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————
FESTIVAL SAL DE SABORES ATLÁNTICOS (I)
“Sí, tened siempre un cocinero chino… ¡Y no entréis nunca en la cocina!”
(M.F.K. Fisher)
Del 15 al 17 de junio de 2018, con notable éxito, se ha celebrado en la explanada del Parrote de Coruña el bautizado como Festival SAL de Sabores Atlánticos. El fin no era otro que poner en valor la gastronomía gallega, y la coruñesa en particular, convirtiéndose en un lugar de encuentro de lo que ha dado en llamarse culturas culinarias atlánticas ya que incluía aportes de cocinas asturianas, portuguesas e incluso de la Andalucía atlántica en este caso representada por restaurantes de Huelva y Sevilla.
El público pudo disfrutar de showcookings -palabro que viene a significar demostraciones culinarias- de numerosos cocineros consagrados y otros en vías de conseguirlo. Había un espacio dedicado a los vinos, talleres, foodtrucks, zona de ocio infantil y música en vivo. Se realizaron talleres de quesos, de panadería, de algas, de mixología, de repostería, de hierbas e incluso de comer con las manos.
A destacar un espacio llamado Mercado de la Cosecha para poner en valor productos singulares, de calidad, sostenibles y que aportan un valor diferencial al rural gallego. Se trata de un proyecto social puesto en marcha por Hijos de Rivera (Estrella de Galicia). Aquí tuvieron presencia Maeloc, Ponte da Boga, Casa Grande de Xanceda, Galo Celta, Calabizo, Horta de Teodoro, Abella Lupa, Amorodo, Arqueixal, Bico de Xeado, Castañas Naiciña, Cortes de Muar, Milhulloa, Kalekói, Daveiga, Orballo y Pazo de Vilane. Hubo catas e interesantes degustaciones.
Aparte de una barra de Estrella de Galicia había numerosas casetas de restauración para disfrutar de sus especialidades. Pude saborear un arroz de algas y bonito de Eclectic, un bao de cocido gallego de Koh Lanta y el mítico bocata de calamares de Bocanegra con su pan de cristal y su mayonesa de albahaca.
Por su amplia experiencia en los congresos médicos el Octopus sabe que es imposible acudir a todo y que hay que seleccionar. El sábado por la tarde presenció la demostración de Iván Domínguez, chef ejecutivo del grupo Amicalia (compuesto por Alborada, uno de los restaurantes “estrellados” de la ciudad herculina, Arallo en Coruña, Madrid y Mallorca y Alabaster en la capital de España). Iván es un gran defensor del producto gallego y atlántico y su ponencia versaba sobre el viaje de nuestras joyas gastronómicas, el viaje del producto a la mesa. En cierta ocasión lo llevaron a una aldea remota para que probara una receta ancestral que consiste en envolver una gallina en berzas, sepultarla en sal en una pota y darle fuego. El resultado es una gallina exquisita que se puede comer ¡con cuchara! Nos confesó que tiene la obsesión por que el producto toque lo menos posible el agua de cocción y se le ocurrió cambiar la gallina por percebes, la berza por lechuga de mar -sí, esa alga que, en la playa, se nos cuela entre los dedos de los pies- y la sal por unas claras montadas con sal. Puso el recipiente al fuego y aquello subió como un suflé. Al retirarlo, excavó hasta dar con el
tesoro: unos percebes XXL cocidos en su propia agua. Tuve la oportunidad de probarlos y caí de rodillas en una especie de éxtasis místico. Fantástica perfomance.
Pepe Solla es un grande de la cocina gallega desde hace años y eterno aspirante a la segunda estrella Michelin. Creo que la conseguirá; es de justicia. Es simpático, tiene labia y él lo sabe. Con dos ayudantes preparó siete platos en menos de una hora. Comenzó con una cigala -icono gallego- y nos mostró cómo, delante del comensal, trituran y pasan por un colador fino la cabeza y el resultado lo depositan sobre la cola. Preparó una “transgresión” con bogavante, un tartar de vaca -sin huevo- por encima y todo coronado por las huevas del crustáceo. “Condenados a entenderse” ha bautizado el plato. Elaboró otros platos con productos de temporada como los espárragos, guisantes y remolacha. Para finalizar hizo una demostración de la técnica del papillote, en este caso con lechuga de mar con la que envolvía otros productos marinos como navajas, merluza y otras algas. Un espectáculo que fue largamente ovacionado por el numeroso público presente. (Continuará…)
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
EMILIO L. MONTECECELO.- RECUADRO UNO (1)
Tiene Kokito en su historial deportivo un record casi imposible de igualar: en el años 1957, en un partido de Liga con el Santo Tomás, marcó en un solo encuentro… ¡65 puntos! Fue en Vivero, al aire libre, en una tarde de lluvia y los lucenses habían ganado por un tanteo de escándalo: 23-167. El Progreso había titulado la foto de aquel partido “Exhibición verdinegra (eran los colores del Santo Tomás) en pista costeña”. Juan Quiñoá era el entrenador y fundador de aquel equipo, en el que estaban los mejores jugadores jóvenes de la ciudad: Viaño, Chavo, Manolo Jato (que luego sería entrenador del Breogán y el que lo subió a Primera), Moncho Dorrego, Carlos Lamela (decía El Progreso que “posiblemente en el aspecto técnico el número uno lugués de todos los tiempos”) miguel Ameijide y José Lage.
Kokito era un artillero: raramente bajaba de los 20 puntos por partido y en muchos supero los 30 e incluso los 40, en un tiempo en que los tanteos eran muy bajos: “balones de cuero, canchas de tierra, canastas de madera; con la lluvia los balones pesaban mucho más. Pero nuestro equipo marcó una época. Éramos todos de Lugo, de la cantera, la mayoría procedíamos del Instituto Masculino, y no era raro que en nuestros partidos se abarrotase la cancha. Muchas veces 1.000 espectadores. Movíamos a las familias, a los estudiantes, a las pandillas de amigos, a las novietas…

EMILIO L. MONTECECELO.- RECUADRO DOS (2)
El deporte ha estado presente en la familia de Montecelo. Su mujer, Marta García, fallecida en 2005, fue una destacada jugadora de baloncesto del Breogán; luego de tenis y ya mayor de desenvolvía muy bien en el golf. Eduardo, 42 años y ahora empresario al frente de “Ultreya”, una tienda de artículos religiosos, jugó al baloncesto y es entrenador de padel. Sandra, su hija, 41 años, vio en el Golf una posibilidad de hacer carrera, pero no como jugadora sino como directora y gerente de instalaciones deportivas. Estudió primero en Barcelona y luego se fue a redondear la carrera a EE.UU. Al terminar fue ejecutiva del Centro Nacional de Golf y en la actualidad dirige el Club de Golf del complejo hotelero Elba, en Fuerteventura. El padre, Emilio empezó con el baloncesto, jugó al tenis, al golf ahora, pero durante sus años americanos… “Cuando me fui a vivir y a trabajar a Estados Unidos, todos se creyeron que podría hacer carrera como baloncestista; no era esa mi intención, pero probé y el primer día me di cuenta que allí no tenía nada que hacer; con poco más de 1,70, por muy buen tirador que fuese…; sin embargo sí sobresalía jugando al futbol; fiché por el Unión Española, un equipo de hispanos y participábamos en la Liga. Yo jugaba de defensa y destaqué hasta el punto de que me llamaron para formar parte de una selección de aquella Liga. Fue una manera muy buena de seguir haciendo deporte y de relacionarme con mucha gente distinta.
EMILIO L. MONTECECELO.- TEXTO PRINCIPAL Emilio López Montecelo, 76 años, viudo, funcionario jubilado, dos hijos (chico y chica). De los que formaron el primer equipo del Breogán, es el mayor de todos los que todavía viven. En el deporte le empezaron a conocer por el sobrenombre de Kokito: “No sé los motivos y nunca me molestó. Aun ahora muchos de los de mi tiempo siguen llamándome así”. Cuanto era la estrella del baloncesto lucense, a finales de los años 50 se fue a Estados Unidos. Hay que situarse en aquella época, con un Lugo que rondaba los 40.000 habitantes. El que uno de los famosos del deporte local, con 20 años, se marchase a vivir a USA dio todo que hablar: “Mi madre, había nacido allí, hija de emigrantes y regresó cuando sus padres volvieron a España. Era profesora de inglés, muy conocida; Miss Francis le dio clase de inglés a cientos de lucenses. Estaba muy preocupada por mi futuro y pensó que sería más fácil abrirme camino en Estados Unidos que aquí. Ella regresó antes al país en el que había nacido para facilitarme las cosas; empezó a trabajar en el Banco de América en San Francisco y luego viajé yo. También me emplearon en el Banco de América; no ganaba mucho, pero lo suficiente para vivir dignamente y como aquel país no niega oportunidades a nadie tuve el camino abierto para ir progresando. Nos relacionábamos sobre todo con españoles e hispanos. Los fines de semana solíamos organizar fiestas en las casas de los amigos. Era una vida agradable. Pero…
- ¿Qué pasó?
- La guerra de Vietnam estaba en su “mejor” momento. Yo tenía algo más de 20 años y me llamaron a filas. Tenía que ir a la guerra. A partir de ese momento empecé a pensar en volver a España.
- ¿Fue difícil?
- No. No resultó complicado salir de allí. Sí me declararon algo así como desertor y estuve varios años sin poder volver. Ahora ya han prescrito los cargos y he viajado varias veces. Por cierto, no me salvé de ingresar en un ejército, porque tuve que hacer la mili en España. Me tocó la Marina y estuve en El Ferrol. No lo pasé mal porque me pusieron al frente de unas instalaciones deportivas y mi “trabajo” era controlarlas un poco y jugar al tenis con el comandante. Mucho mejor que pegar tiros en Vietnam.
La parte gastronómica de la sección la hicimos en el Rivas: entrantes de croquetas, empanada y queso y luego calamares en tinta. Aprovechemos para hablar de cocina y Kokito se revela como un experto: “Me encanta y hay pocas cosas que se me resistan. Además experimento con nuevas fórmulas, pero dentro de la cocina tradicional. Me resulta raro que todavía una buena parte de los varones, y gente de nuestra edad ya ni te digo, están totalmente desconectados de la cocina y presumen de no saber freír un huevo. Durante la sobremesa le hablo de un rumor que entre la gente que le conocíamos se extendió a su regreso de América:
- Decían que te habías venido porque en tu banco hubo varios atracos y te asustaste.
- Qué va. Nada de eso. Sí hubo uno, pero allí estaba todo muy previsto. Teníamos instrucciones: nada de resistirse, y entregarles una cantidad dinero que ya teníamos preparada. Poco, 400-500 dólares, siempre en billetes pequeños y marcados, con el fin de poder identificar más fácilmente a los delincuentes. Pero no pasé ningún miedo. Me vine, repito, para no ir a Vietnam.
Ocurrió ese retorno a España en la segunda parte de los 60, justo a tiempo de enrolarse en el Breogán en sus primeros compases y permanecer en el club hasta que subió a Primera: “En ese momento me retiré; ya me venía grande una competición así. Mi despedida oficial fue en un torneo San Froilán, jugando con el Real Madrid. Tengo una foto muy bonita, muy espectacular, de aquel encuentro: saltando a por un balón y disputándoselo a Brabender, que era entonces una de las estrellas del equipo blanco. Mantuve una relación con el club Breogán durante muchos años; como dominaba el inglés recurrían a mí para entenderse con los jugadores extranjeros y al revés: los jugadores extranjeros me llamaban para entenderse con el club y para más; me requerían para cosas peregrinas; de madrugada para decirme que se les había acabado el butano y que les pidiera una bombona”
Kokito es una especie de cabeza visible de la una oficiosa asociación de ex jugadores del Breogán: “Nos reunimos periódicamente para celebrar cenas y antes para jugar partidos informales. Ahora lo de los partidos ya es pasado porque no estamos para trotes. Yo por ejemplo me he tenido que operar de la cadena; tengo una prótesis; pagamos las consecuencias de haber jugado en canchas de cemento, muy duras. Éramos unos sacrificados. En los tiempos del Santo Tomás, como no podíamos entrenar de día y teníamos que hacerlo de noche y al aire libre, montamos un sistema de alumbrado artificial, una ristra de bombillas que colgábamos cada día sobre la cancha, enganchándolas clandestinamente en el alumbrado público y que se montaba y desmontaba para cada entrenamiento”.
Aquel Santo Tomás jugaba primorosamente y para los sistemas tenía sus trucos: “Todos o la mayoría andábamos enredados en los primeros amores y en la cancha las jugadas tenían nombres de ellas. No hacían falta señas con los dedos, ni números, ni puños en alto. Decíamos “María”, “Marta” “Sonia”… y todos sabíamos lo que había que hacer; a nuestros rivales aquello les desconcertaba; a nuestras chicas, les gustaba mucho como te puedes imaginar. Más anécdotas: “Llegué a hacer algunas jugadas poco habituales, pases especialmente, que en aquellos años, poco más de la mitad del siglo, llamaban la atención. No sabían los espectadores que me veía películas de los Harlem Globetrotters y que aquellas “genialidades” las sacaba de allí. Pillerías: “Para un torneo importante que el Celeste tenía que disputar en Pamplona, suplanté la personalidad de Gerardo Argundey, uno de los jugadores importantes del equipo que no podía ir. Arguindey fue después un destacado político de la UCD, senador en dos legislaturas y diputado en la Asamblea de Madrid. Coló perfectamente. Nadie se dio cuenta del cambiazo”
Hablamos de jugadores lucenses que hayan destacado y le pido que me dé nombres de los mejores: “Manel Sánchez ha sido sin duda el más completo; técnicamente creo que el número uno fue Carlos Lamela, el primer internacional que dio Lugo en el deporte de la canasta”
Probablemente se extrañen de la foto grande que ilustra esta sección. Está sacada en el entorno de la Plaza de Abastos porque en esa zona tuvo lugar hace 65 años la primera gran gesta del baloncesto lucense: una selección de aquí ganó por 45-40 al poderoso equipo de la Bazán de El Ferrol, sin duda y con diferencia el más fuerte de Galicia en aquel entonces, con varios internacionales en sus filas. Montecelo vive muy cerca, en Quiroga Ballesteros, en una casa de su propiedad; se pronuncia sobre el proyecto de cubrir parcialmente la calle: “A mí no me afecta, pero no lo entiendo; tiene escaso tránsito, sobre todo por las tardes. Puestos a hacer experimentos podrían haber elegido otra vía más concurrida.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Partido de futbol Brasil-Costa Rica.- 3,1 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Serbia-Suiza.- 2,8 millones.
3) Partido de futbol Nigeria-Islandia.

4) “El Paisano”.- 1,7 millones.

- 5) Telediario 1.- 1,7 millones.
- Habría que estudiar a fondo lo que está pasando con las audiencias en el Mundial de futbol. Porque puede entenderse que la gente se vuelque con los partido de la Selección Española y hasta con otro en los que hay equipos de primera línea (Alemania, Brasil, Argentina…). Pero un encuentro Serbia-Suiza sea lo segundo más visto del viernes o que el Nigeria-Islandia este en el tercer lugar del ranking…
- Se despidieron “Los Gipsy Kings” con una audiencia estratosférica: 1.450.000 espectadores y una cuota de pantalla del 11,1%. Fue lo segundo más visto del prime time y hay que valorarlo especialmente porque se da en una emisora, Cuatro, cuya hermana mayor, Telecinco, con un programa de altísimo presupuesto (Factor X) sólo reunió a la misma hora 1.036.000 espectadores y tuvo una cuota de pantalla del 9,6%.
- Aunque se había anunciado que el último programa de “La Noche de Rober” se emitiría el viernes, Antena 3 lo ha cambiado por una película. Pésimo el trato que la cadena ha dado a este programa y el embarque en el que han metido al gran actor y humorista gallego, que ninguna culpa tiene en el fracaso del programa.
- Uno de los que suenan para el “dedazo” de RTVE es Fran Llorente, Director de Informativos con Zapatero.
- También algunos medios se van de Cataluña. Según informa PRnoticias “La revista cinematográfica decana de España, “Fotogramas”, ha sufrido un duro golpe a su plantilla después de que la editorial Hearst Magazines, el grupo propietario de la cabecera, haya decidido desmantelar la redacción de Barcelona y mover toda su producción a Madrid.”

- La batalla de las mañanas se ha convertido en una de las grandes protagonistas en los últimos EGM. El próximo miércoles conoceremos los resultados de la segunda ola en la que Pepa Bueno y Carlos Herrera se juegan mucho de forma muy diferente ya que los resultados pueden acarrear importantes cambios en la cadena Ser.
En el último EGM “Hoy por hoy” firmó una caída de 127.000 oyentes, y aunque sigue siendo el programa más escuchado, no pasó de los 2.871.000 fieles haciendo temblar los cimientos de la emisora. De hecho, mucho tiene que cambiar su rumbo para que de cara a la próxima temporada el equipo siga siendo el mismo. Los rumores hablan de la marcha de Toni Garrido, sin embargo, también se ha puesto en entredicho la continuidad de la periodista.
Como decimos, en COPE viven de una manera muy distinta este Estudio General de Medios. Carlos Herrara y Herrera en COPE tienen puestas las miras en lograr el que sería su tercer récord consecutivo. El pasado mes de abril, el matinal de la cadena de los obispos sumó 2.174.000 espectadores, logrando una mejora del 2%.
Carlos Alsina, que podría vivir su último EGM con Juan Ramón Lucas como compañero en “Más de uno”, afronta esta fecha con la tendencia al alza de los últimos meses. El espacio de Onda Cero, firmó 1.353.000 espectadores, mejorando en 42.000 sus fieles. Al igual que “Las Mañanas de RNE” con Alfredo Menéndez, que subieron hasta los 1.053.000 oyentes en el último EGM, también con una tendencia alcista. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY Manola nos acompañó a los niños y a mí a recoger flores y ha disfrutado de la buena noche. Le lavaremos también a ella la cara con agua de flores.
——————
LAS FRASES
——————

“Todo llega a tiempo al que puede aguantar” (François Rabelais)
“Que más mata esperar el bien que tarda, que padecer el mal que ya se tiene” (Félix Lope de Vega)
——————
LA MUSICA
——————
IMÁGENES que nada tienen que ver con el tiempo que ahora disfrutamos para complementar esta bella balada de Il Divo: “Every Time I Look At You”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUCHO calor, sol y posibilidad de tormenta por la tarde. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 33 grafos que a la sombra pueden superar los 35.
- Mínima de 17 grados.

NOMBRAMIENTO

Sábado, 23 de Junio, 2018

ES uno de los jóvenes y bien formados del PSOE lucense. Ha ocupado cargo de responsabilidad, pero en la sombra. Ahora tiene uno humilde por elección. Pedro Sánchez se lo quiere llevar a un puesto importante relacionado con el exterior. Me alegraría porque es de las personas que estimo y que lo haría bien. Y espero que el estar al lado de Pedro Sánchez no lo malogre.
P.
————-
PISCINA
————-
AYER parte de la cúpula de la Diputación y por supuesto el alcalde (del PP) ha asistido a la inauguración de la Piscina de la Playa Fluvial de O Corgo.
Impresionantes sus instalaciones en una de las zonas más bonitas y mejor acondicionadas de las cercanías de Lugo.
Destaca: Uno de los toboganes tiene 27 metros de largo. El agua está climatizada gracias paneles solares. La superficie del agua es de 239 metros cuadrados. Cuenta con servicio de socorristas titulados y salva vidas. Ha costado 319.000 euros. El proyecto y la dirección de obra ha corrido a cargo de Estudios y Proyectos del Noroeste.

José Antonio Ferreiro, el Alcalde de O Corgo, me dijo que lo siguiente era construir unas pistas de padel.

La inauguración coincidió con la fiesta de fin de curso de los alumnos del grupo escolar de la zona, a los que además de sesión de baño, hinchables, etc. habían preparado una comida en el restaurante “Recuncho do Chamoso”
————-
SUBASTA
————-
ES tradición y si puedo hoy por la mañana me pasaré por la subasta de ganado selecto reproductor de la Raza Rubia Gallega que se celebra en Aday. Si ustedes se animan a ir verán ejemplares que les van a sorprender y centenares de cabezas que se exhiben para su venta. Es en su género una de las mejores ferias de la provincia, de las pocas de este tipo que quedan.
—————————–
FERIA DEL CABALLO
—————————–
MAÑANA domingo también en Aday. Un espectáculo que merece la pena ver y si puede ser en familia mejor, porque a los niños les gustará especialmente. Hay además de la exposición de reses, varios concursos y exhibiciones. En la zona se monta una feria paralela con puestos diversos y varios restaurantes ambulantes en los que no falta el pulpo y el churrasco.
Recomiendo a las familias que aprovechen para pasarse por la Playa Fluvial de O Corgo, que les queda de camino, y estrenar la piscina que se inaugura oficialmente hoy, pero que lleva abierta varios días.
———————————–
HOY LLEGAN MIS NIETOS
———————————–
FINALIZADAS las clases en Madrid, mis nietos Marta y Nachete, llegan a Lugo hoy para pasar aquí gran parte del verano. Por ahora les encanta venirse para aquí. Digo “por ahora” porque a medida que se vayan haciendo mayores es probable que prefieran otras alternativas, pero mientras dura…
——————————————
POR LA NOCHE, DE HOGUERAS
——————————————
A ellos, a mis nietos, me los llevaré esta noche de hogueras. Iniciaremos el periplo en La Piringalla, para participar en la degustación de ternera gallega asada al espeto y que es un obsequio ya habitual de Cesar Dorado, el presidente de Acruga, que regala todos los años uno de los mejores terneros de su ganadería. Y después de La Piringalla, nos pasaremos por algunas de las que hay fuera de murallas.
————————————————–
¿POR QUÉ NO UNA EN EL CENTRO?
—————————————————
EL centro de Lugo se queda vació esta noche, porque no hay ninguna oferta especial de la noche de San Juan. Habría que hacer una hoguera dentro de murallas. En la Plaza de España por ejemplo; y se podría hacer sin problema. Si se hiciese delante de la casa consistorial, se pone una plancha de hierro sobre una cama de arena y no se causa ningún daño en el firme. En otros sitios se hace así y no pasa nada.
———————————–
EL OCTOPUS EN ANCARES
———————————–
Querido Paco: Precisamente dentro de un rato voy a partir para Los Ancares con el propósito de visitar a mis amigas las truchas y de paso disfrutar de todos los encantos, que no son pocos, de esa maravillosa comarca lucense. Paisajes preciosos, gente llana y amable y con unos maravillosos ríos donde, aparte de poder beber de sus aguas, reina la pintarroja. La última frontera. Es una pena que no se promocione más esta zona donde ya solo queda gente mayor y que, si nadie lo remedia, va camino de su despoblación. Una pena.
No crean que me olvido de la gastronomía. Pienso dormir en Navia de Suarna pero antes voy a ir a cenar al Caserío Meiroi donde ofician mis amigos José y Carmen y donde se pueden degustar las mejores carnes de ternera, porco celta, platos de caza y hasta cecina de potro. Un planazo de ida y vuelta para poder disfrutar mañana del San Juan coruñés.
La próxima semana tengo unos eventos gastronómicos muy, pero que muy interesantes, pero esto lo contaré más adelante.
Un abrazo a todos.
————————-
Y MAÑANA, AQUI
————————
¿Qué perpetró Iván Domínguez con unos percebes en el Festival SAL?
A- Los hizo a la brasa de sarmiento.
B- Los coció envueltos en lechuga de mar y claras montadas y el Octopus se los comió.
C- Los esferificó con aceite de Argán.
D- Los puso bonitos con un soplete.
E. Nada, se quedó embobado contemplándolos.
Como eres más agarrado que una pelea de Octopus en San Froilán y no tomas percebes desde que Franco era cabo, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que antes te los regalen, no dejes de pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y así evitarás hacer el ridículo más espantoso poniéndolos en un florero con agua para que echen flores.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (11)
Por RIGOLETTO
——————————————————
CONCLUYE aquí la serie dedicada por Rigoletto a “El Quirogués”, uno de los personajes de la ciudad en otro tiempo.

“Algunos años después, deseando obtener ya en mi trabajo un descanso que consideraba merecido, decidí hacer algún viaje. Recorrí casi todos los balnearios de España. Pasamos un invierno en Málaga y varios en Madrid. Pero ya no pudimos disfrutar mucho porque ya teníamos bastantes años. Mi esposa, que estaba desde hacía algún tiempo delicada, falleció el día 5 de septiembre de 1955 en nuestra casa de la calle de José Antonio Primo de Rivera.
Con este golpe, mi estado de ánimo quedó realmente deshecho. Ahora, ya con casi noventa años, solo espero el momento final con tranquilidad. Mi hijo José continúa al frente de mis negocios. Tengo, además de él, a tres nietos y tres biznietos a los que quiero mucho.
Y aquí termina mi historia, que quizá he resumido demasiado en relación con la gran cantidad de años que hay en ella. Solo pido a Dios que para el resto de mi vida me conceda la paz y la tranquilidad, y en la otra vida el descanso eterno. Creo que casi lo merezco.
Demetrio Álvarez Arias.
Lugo, Julio de 1961».
¿La he entretenido, doña Lola? Si ha sido así, misión cumplida. Muchas gracias por su siempre amable atención.
Permita ahora que me despida durante un tiempo, no sin antes besar su mano
Rigoletto (detto il Chepas).
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Sánchez camina hoy a lomos de la gran ilusión de la izquierda por haber desalojado a la derecha. Pero en algún momento, ¿a la vuelta del verano?, la política de verdad irrumpirá en la escena y nos recordará que no se puede andar sobre el agua.”
(Nacho Torreblanca, periodista y ex Jefe de Opinión de El País)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL alcalde de Valadolid, Oscar Puente, tuvo hace unos días un comportamiento lamentable con una concejala de la oposición a la que trató de ridiculizar sacando su pasado de dependienta de comercio. La edila es en la actualidad abogada y al alcalde no sólo le salió el tiro por la culata sino que, siguiendo la moda de detectar másters falsos le han descubierto que uno del que él presumía (Master en Dirección Políticia” era más falso que los billetes de 3 euros. En la prensa reproducen el título (cutre el papel, cutre la orla, cutre la letra, cutre todo) expedido por el Centro de Estudios Jaime Vera, que debe ser una academia privada. Ahora a Oscar Puente, atropellado por el carrito del helao, le están dando hasta el cielo del paladar.
Si escupes hacia arriba corres el riesgo de que te caiga la saliva en la cara
———-
VISTO
———-
ESTAS son fotos de los años 30, en blanco y negro y realmente interesantes. Son 51 y se pueden ver en poco más de 8 minutos.

———-
OIDO
———
UNA selección de comentarios de medios audiovisuales argentinos tras la derrota de su equipo de futbol ante Croacia. Parece increíble que pueda haber afectado tanto y sobre todo que la decepción se transforme en palabras tan duras. Inimaginable aquí. Y en las redes sociales no les digo nada. Lean lo que publicaba un tuitero llamado “Perdón Lionel”: “SAMPAOLI HACÉ ALGO HIJO DE PUTA, METÉ A MARADONA, BAJÁLO DE LA TRIBUNA TODO GORDO Y FALOPERO O ALGO LA PUTA MADRE HIJO DE RE MIL PUTA HACÉTE UN ENEMA DE DULCE DE LECHE Y CAGÁ CUBANITOS FORRO HIJO DE UNA CARRETILLADA DE PUTAS CON SIDA”
———–
LEIDO
———–

EN PRnoticias:
“La imagen de España se ha visto deteriorada debido al conflicto catalán. Nuestro país ha sufrido una caída en su reputación de 1,5 puntos. Este hecho rompe la tendencia alcista que España estaba experimentando desde 2013, con la única excepción de 2016, donde nos situamos en los 73,1 puntos, aunque el país remontó en 2017 hasta los 74,6 puntos. De esta forma España pierde un puesto en el ranking que cada año elabora Reputation Institute, situándose en la 14ª posición. Aunque estadísticamente significativa, este dato no supone más que un tropiezo en la recuperación definitiva de la confianza perdida en nuestro país, según señala Reputation Institute.
La consultora ha dado a conocer el ranking este jueves en Copenhague (Dinamarca), en el marco de la presentación del informe Country RepTrack 2018. Este informe mide la reputación de los 55 países con mayor Producto Interior Bruto (PIB) del mundo a partir de la evaluación de 17 variables agrupadas en las siguientes tres dimensiones: Calidad Institucional(variables políticas), Nivel de Desarrollo (variables socio-económicas y culturales) y Calidad de Vida (variables ambientales).
Esta pérdida en el cómputo global de la reputación de España también se refleja tanto en las tres dimensiones como en las 17 variables analizadas en el estudio, con retrocesos generalizados. Así, nuestro país es peor valorado en Calidad de Vida (-1,6 puntos) Calidad Institucional (-1,1) y Nivel de Desarrollo (-0,4). Para Reputation Institute se trata de descensos mínimos y tienen poco significado real si se tienen en cuenta los avances registrados en estas mismas dimensiones desde 2013. Una situación similar se apunta en las 17 variables encuestadas: todas, menos una, registran una evolución negativa en 2018. Una vez más, para la consultora, ninguna de estas pérdidas es estadísticamente significativa.
Según el análisis realizado desde Reputation Institute, este descenso responde a la Crisis Catalana, principalmente. Sin embargo, Fernando Prado, vicepresidente de Negocios Globales y Alianzas de la consultora, señala que “aun reconociendo este hecho, la crisis catalana no ha tenido un impacto tan significativo en la reputación de España como se preveía, pero de alguna manera ha roto la tendencia positiva de los últimos años que se había consolidado a medida que el país salía de la crisis económica”. En relación a la información leída o escuchada sobre España en los últimos meses, en una escala de 0 (muy negativo) a 10 (muy positivo), ha sido de 6,6.
Desde Reputation Institute consideran que es una necesidad urgente revertir algunos tópicos dominantes en relación a la imagen de España, y apelan a la función que ya enunció Josep Borrell, ministro de Exteriores, para “articular frente al resto del mundo un relato de la España democrática y constitucional”.

——————
EN TWITER
—————–

- ARNALDO OTEGI: Nuestro pueblo no se merece vivir en un Estado que ampare agresiones contra las mujeres. Todo mi apoyo, #YoSíTeCreo.
- CRISTINA LOSADA: Mujeres asesinadas por ETA (1960-2009): 59.
- PASTRANA: El PSOE ha ofrecido a ERC un puesto en el consejo de RTVE por su experiencia en despolitizar TV3.
- CHENCHOSAEZ: Ahora se empieza a entender por qué no quería Pedro Sánchez aplicar el 155 a la TV3: quería importar el buen hacer a TVE
Mensaje direcAMPARO: Precisamente a esos cavernícolas de ERC? Estamos apañados
- GUILLERMO DÍAZ: El PP y el PSOE comparten el mismo modelo de RTVE: intervenida por los partidos. Al servicio del Gobierno de turno. Y en este caso el PSOE va acompañado de lo mejor de cada casa, nacionalistas, populistas, filoetarras…
- TERESA: Lo del PSOE, ha pasado de ser de vergüenza a peligroso para la libertad e igualdad de todos
- MOANTRON: ERC insulta a los españoles. El @PSOE no sabe qué hacer para cavar su tumba
- RANDY WATSON: A los despistados les recordaré que Hitler nunca derogó la Constitución de Weimar. Se pueden hacer cosas con gobiernos y jueces títere
- ROSA DÍEZ: El PSOE, que vetó la aplicación del 155 en la tele pública catalana para dejar que los golpistas siguieran haciendo propaganda contra España, mete a los golpistas en la tele pública española. Sánchez le llama “nueva etapa”. Yo lo llamo corrupción; y es de la peor.
- EL PAÍS: ÚLTIMA HORA | Cese inmediato de todos los consejeros de RTVE. “Hoy es el último #viernesnegro9 de RTVE” http://cort.as/-7Ob
- ANGELES RENDON: Ahora que se vistan de rojo.
- PEDRO: Ahora se van a enterar cómo se politiza y se manipula un medio de comunicación. Eso la izquierda progre lo borda y no los bobalicones de la derecha.
- PHILMORE A. MELLOWS: Cielos.Tenía que llegar este día. Un tertuliano criticando la libertad provisional de la llamada Manada por el alto índice de violadores reincidentes. Un alto índice de violadores reincidentes que no existía el día de la tertulia de la prisión permanente.
- EL RICHAL: Sí Urdangarín se hubiera quedado en Suiza en vez de presentarse en la cárcel, en imaginario independentista hoy sería un héroe.
- CRISTIAN CAMPOS: Acercar a los presos a las cárceles catalanas implica de hecho dejarlos en semilibertad porque es la administración penitenciaria catalana la que decide regímenes de reclusión, visitas, permisos penitenciarios y terceros grados.
- ARCANGEL URIEL: Ahí tenéis la Maravillosa Frase de “Susana Griso” ¡¡¡¡Los Inmigrantes gastan menos en Sanidad que los Españoles, porque ellos vienen Muy Sanos!!!!……
- CARMEN BC: ¿Efectos secundarios del botox?
- KIM JONG UN: Alemania lleva 40 años sin caer en la fase previa de la Copa del Mundo y 73 sin perder una Guerra Mundial.
- FRAY JOSEPHO: Las causas.
- SOR LUCÍA CARAM: Esta tarde con Sampaoli, el entrenador que llevará a Messi y a la Selección Argentina a ganar un mundial. Gracias (Sobre una foto en la que aparecen la monja coñazo y el técnico argentino)
- OBI WAN KENOBI: Para haber leído a tantos profetas no parece que haya aprendido Vd. mucho.
- JARA: Se ve que das buena suerte.
- LIBRA: Pero Sor…presa. la hacia yo cuidando a los del Acuarius! Hay que ver que bien pagadas están las monjas del independentismo!
- ENGAYÁ: No digo ná del partido, lo que digo es que la monja JARTIBLE siempre está en los sitios más humildes, al lado de los pobres, siempre con los más necesitados. Y, encima, gafe.
- HISTOCONQ: Sor Lucía necesitamos su ayuda para conseguir la independencia de Tierra de Fuego. Argentina nos oprime! Venga usted pa ca!
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NOCHE de San Juan. Es una fecha muy vinculada a los mejores recuerdos de mi niñez y juventud, en un barrio que la vivía con la mayor intensidad, con una preparación previa de la que ya he escrito estos días pasados y que culminaba en una noche llena de actividades de lo más variado. El fuego era lo más importante, pero había mucho más: la cena, que nada tenía que ver con las de ahora. Entonces era mucho más modesta; con un bocadillo de cualquier cosa (de sardinas por ejemplo) nos arreglábamos. ¿Beber? Nada que tuviese que ver con el botellón: vino con gaseosa, sidra…; pero en dosis muy pequeñas a pesar de que no había ningún control de las familias; no nos pasábamos con la bebida simplemente porque al contrario de lo que sucede ahora no la necesitábamos para animarnos. Es más: en los muchos años hasta los 17-18 en los que participé intensamente en esa fiesta, no recuerdo ni un solo exceso con la bebida de ninguno de los que “andábamos por allí”. La noche de San Juan, tenía otras actividades paralelas para los jóvenes, de las que ya en otras ocasiones he hablado pero que debo recordar: pasarse por el Parque de Rosalía de Castro para coger rosas que se dejarían en agua al relente de esa noche o, más tarde, saltar los muros de huertos en los que estaba la primera fruta de la temporada, casi siempre verde y casi incomible; pero eso era lo de menos. Había que hacerlo, y se hacía. Y además la noche no tenía fin. Era larga y más de una vez veíamos amanecer; y no solo los niños, también los mayores.
Se me olvidaba: esa noche también nos echábamos unos cigarros, incluso a veces delante de los mayores, que hacían la vista gorda.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y las hogueras de San Juan:
“Aunque no han aparecido en la relación de hogueras de los 50, los de A Fonte dos Ranchos la plantábamos allí, donde confluían las calles Germán Alonso, Chantada, Betanzos y Prolongación de Calle Tuy . Sin saber nada de subvenciones y a base de invenciones. Ir puerta a puerta pidiendo para la hoguera -lo más que dábamos eras vino con gaseosa para los Mayores- . Ir a por polas al Río, a por ruedas a los talleres más cercanos, los mismos que nos daban ruedas de bolas para hacernos los patines, a por leña de las sobras de las sierras. Todo “de balde”. El Untamiento quedaba muy lejos y se dedicaba a lo que tenía que dedicarse, como urbanizar nuestras calles, tener orquesta en el palco de la Plaza de España, poner Guardias de Tráfico, etc.
Teníamos grandes hogueras sin molestar a nadie. Las prácticas previas con el fuego ya las habíamos hecho en pequeñas dosis para comernos unas patatas asadas de las huertas del alrededor. Algún susto por las quemaduras y eso era todo. Ahora, para quemar las ramas podadas y mantener la leira limpia ¡hay que pedir permiso a otros guardias! y el tráfico va solo, de atasco en atasco. Y Lugo no tiene Orquesta Municipal.
RESPUESTA.- Sí me referí a la hoguera de Fonte dos Ranchos, pero dándole una nombre distinto; hablé de la hoguera de “la Residencia”; pero me refería a esa.
En cuanto a vuestro sistema: exactamente igual al nuestro; y no suponía ningún sacrificio; al contrario, nos divertíamos mucho.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Partido de futbol Argentina-Croacia.- 5,5 millones de espectadores.
2) “El Mundial se juega en Mediaset”.- 2,8 millones.
3) Partido de futbol Francia-Perú.- 2,4 millones.
4) “MasterChef”.- 2,3 millones.

5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Rusia 18: Argentina-Croacia’: (44.6%)
La 1: ‘MasterChef’ (20%)
Antena 3: ‘Espejo público (Magazine)’ (18.5%)
Cuatro: ‘Mundial 18: Dinamarca-Australia’ (17.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,7%
- “Minuto de oro” para para el partido de futbol Argentina-Croacia; a las 21,49 horas veían el encuentro 8.039.000 espectadores con una cuota de pantalla del 52,6%.
- Sigue el éxito de las transmisiones del Mundial y la del Argentina-Croacia se ha puesto casi a la altura del tirón de los encuentros de España, siendo el partido más visto después de los de nuestra selección.
- Frente al tsunami del Mundial, los programas convencionales luchan por supervivir y algunos lo hacen con éxito como ha ocurrido el jueves con “MasterChef” que pese al futbol ha conseguido una buena audiencia.
- Telemadrid tendrá un programa diario de corazón. Se titulará “Aquí ha Madroño”, lo producirá La Fábrica de la Tele (la misma de Sálvame y otros programas de Telecinco) y lo presentará David Valldeperas, Director de Sálvame, barajándose los nombres de Carmen Alcayde y Alba Carrillo para presentarlo. Dicen que será una versión blanqueada de “Aquí hay tomate” con el que se dio a conocer a gran público Jorge Javier Vázquez.

- Numerosos medios han atribuido a Bertin Osborno, presentador de “Mi casa es la tuya”, unas palabras que realmente no salieron de su boca, llegando a situarle en lo más alto de los Trending Topic de Twitter durante la jornada del jueves: “¿Por qué no van todos a la mansión de Pablo Iglesias? Es muy grande, 500 m2, y la Moncloa es grande. Que no vendan una falsa solidaridad con el dinero de los demás” es el titular que abre portales y diarios, y que no se corresponde con la realidad.
Basta con ver el programa completo para comprobar que es el periodista Jesús Ángel Rojo el que plantea tal situación en medio de un debate sobre la postura del nuevo Gobierno con la inmigración, planteado tras la llegada del Aquarius a Valencia. (Fuente: Vertele)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo con Manola en una noche agradable y con cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Quien pretende llegar a un sitio determinado, emprenda un solo camino y déjese de tantear muchos a un tiempo, pues esto último no es caminar, sino andar vagabundo” (Lucio Anneo Séneca)
“Una conclusión es el lugar donde llegaste cansado de pensar” (Anónimo)
——————
LA MUSICA
——————

CONOCÍ hace años al puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, pero como salsero de los de primera fila. No le conocía como intérprete de baladas románticas. Bolitá nos hizo llegar algunas últimamente. Yo he localizado otra muy bonita, esta “Que alguien me diga”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL en los inicios de la jornada y alguna nubosidad por la tarde. Calor. Las extremas previstas son:
- Máxima de 29 grados a la sombra. Al sol se puede llegar a los 33.
- Mínima de 16 grados.

DATOS OFICIALES

Viernes, 22 de Junio, 2018

NO ha habido todavía datos oficiales sobre los posibles delitos cometidos durante el Arde Lucus, pero son fiables los oficiosos que hemos dado ayer. Por lo que se refiere a robos de carteras y móviles, me explicaban fuentes oficiales que dejan pasar unos días ya que además de las denuncias que se pueden haber realizado en la Comisaría de Lugo, pocas, hay que contemplar la posibilidad de que se hagan en otras comisarías que las remitirán a Lugo y eso lleva cierto tiempo. “No es raro, me decían, que víctimas de Ferrol, La Coruña, Ourense y otros lugares, denuncien en sus zonas de residencia; por eso los datos más concretos pueden retrasarse un poco”
———————————
ROBOS DE TELÉFONOS
———————————
LLAMABA ayer la atención que el objetivo de las sustracciones que los cacos realizaron en estos días de fiesta, fueron más los móviles que las carteras y que los teléfonos más sustraídos eran los que sus propietarios tenían sobre las mesas de los locales de hostelería.
La forma de operar más común, si usted tiene el teléfono sobre la mesa: el caco le ofrece un periódico o una revista y mientras usted sigue con la vista la publicación que ha sido colocada sobre la mesa y sobre el teléfono, ellos con una mano y con gran habilidad lo sustraen, cuando se retiran ya no hay teléfono, antes de que le víctima se percate han pasado un par de segundos, suficientes para que el delincuente haya desaparecido.
———-
AVISO
———-
HA reaparecido estos días por las calles de la ciudad una mujer sordomuda (o que se hace pasar por sordomuda) y que se pone muy pesada para que se firme un papel que ella porta. ¡Cuidado! Hace años ya estuvo por aquí y no era trigo limpio.
P.
——————–
DOCUMENTAL
——————–
HOY viernes, a las 13,10 de la tarde, en la TVG, se estrena el programa Galicia Percorre Sendeiros y la primera ruta está dedicada a los Ancares en la nieve que ha sido realizado por el lucense Miguel García Granero. Dicen quienes lo han visto que es muy bueno y que da una visión de Los Ancares muy atractiva.
———————————-
MUSEO DEL MASCULINO
———————————
AYER por la mañana estuve un rato visitando el Museo del Instituto Lucus Augusti (“el masculino” de toda la vida), inaugurado hace unos días coincidiendo con la celebración del 175 aniversario del Centro. Me había invitado varias vedes el actual director Juan Carlos Fernández Naveiro y ayer con él y la profesora María Fernanda Marzo, me di una vuelta por las instalaciones, situadas en el sótanos del edificio. Se han invertido en la adecuación del espacio alrededor de 100.000 euros y merece la pena verlo. Les producirá especial emoción a los que haya estudiado aquí porque recordarán aparatos, imágenes y libros que se utilizaban en sus tiempos y que ahora son reliquias. Hay libros, por ejemplo del siglo XVI de enorme valor.
Ahora lo que hay que hacer es darle movimiento a esta exhibición y hacerla accesible al público en general.
P.
————
MÁSTER
————
AHORA que los máster están de actualidad y más las rebeliones de los jóvenes en las aulas y fuera de ellas, viene al pelo esta breve historia que nos hace llegar Rigoletto:
“En un colegio o en un instituto de nuestro medio rural, allá por los años 1980, me cuentan que un alumno tuvo un comportamiento poco edificante en una clase. Consecuentemente, el profesor o el director o quien fuese, llamó a los padres de la criatura. Se presentó en el centro el padre quien, antes de que pudieran decirle nada, habló de este modo, preposición arriba, adverbio abajo:
–Sei quen é o meu fillo e o que fixo, porque xa o confesei. Si lles parece, vouno levar sete días prá casa.
Así fue. El cura de la parroquia del chaval, además profesor de Religión en el colegio, al referirle lo sucedido comentó a los demás profesores:
–Vai facer un máster agrícola, dígovolo eu.
Y así fue que, aun sin hacer trabajo alguno de fin de máster y sin convalidar ni una sola de las asignaturas que cursó el implicado, siete días después regresó al centro suave como una seda.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
——————————-
LA BANDA MUNICIPAL
——————————-
ESCRIBE “Lucense” en la sección de comentarios:
“Es de suponer que la Banda si no actúa no cobrará y por lo tanto el Ayuntamiento se estará ahorrando un buen dinero. Con eso que ahorra, podría solucionar el problema y contratar bandas de fuera como las que hay en Galicia, muchas y muy buenas”
En teoría tiene lógica lo que escribe “Lucense”; en la práctica, lamento contrariarle: la Banda sí sigue cobrando y que no actúe no es culpa de sus integrantes, sino del Ayuntamiento, que es quien tenía que tomar decisiones y no lo hace. Deja el asunto a ver si se olvida, pero la realidad es que la Banda no actúa.
Y en cuanto a lo de contratarlas de fuera, es una buena solución para salir del paso y con poco gasto. Con 1.500 euros o incluso menos se pueden traer bandas muy dignas.

—————————————-
EL OCTOPUS ESTUVO ALLÍ
—————————————
ESCANDALO en la gastronomía gallega: Pillan al restaurante “Don Alex” de Cerceda implicado en la falsificación de bebidas a gran escala. De este figón escribió el Octopus un texto, en el que insistía en hablar de la magia y de que nada era lo que parecía. No iba en algunos aspectos descaminado. Lean:

“A las 14:30, con puntualidad británica, nos recogía un taxi enviado por el propietario del negocio en el Hospital de Oza. En apenas media hora nos dejaba a las puertas del restaurante en Cerceda. Al Octopus lo llevaban a comer su hermano y un amigo común, también psiquiatra, que nos quería invitar. Ellos ya conocían el restaurante y hablaban maravillas: platos exquisitos, comidas de ocho horas de duración, la locuacidad de Alex, vinos singulares, sitio de culto. Yo por mi parte había leído un artículo de Capel en sus Gastronotas que hablaba de “la tortilla bailarina”. El crítico gastronómico de El País había ido allí llevado por Antonio Muíños (PortoMuíños), el rey de las algas. Si a esto le añadimos que es imprescindible reservar y que tienes que estar dado de alta en la lista de clientes de la casa y esto se consigue porque te introduzca un amigo, comprenderán que , como diría un aficionado taurino, la tarde era de máxima expectación.

El exterior del restaurante no presagia para nada que nos encontrábamos ante un “restaurante gastronómico”, tiene pinta de bar de pueblo. Entras y la impresión continúa inalterada: una barra a la izquierda donde algunos parroquianos están tomando algo, mesas y sillas en un espacio bastante amplio de un café-bar de cualquier pueblo. Pronto comienzas a sospechar que aquí nada es lo que parece, que todo es una ilusión. Nos recibe Don Alex que nos dirige al fondo, hacia el ¿comedor? En un espacio donde reina el caos, con incontables cajas de vinos apiladas por todos los lados, había dos mesas separadas por el correspondiente cúmulo de cajas. Nos sentó en el primer espacio, cerca de una ventana.

Mientras Don Alex negociaba con nosotros la función y sus actores, nos ofreció para la espera una cerveza Casasola de Silos: magnífica cerveza artesanal tostada de cuatro maltas, suave y cítrica. Al poco apareció el primer plato, preparado por Elena, su mujer, que ejerce de cocinera: lomo de sardina ahumada con toques de tomillo, romero y cardamomo que, en el momento del servicio se le agrega aceite y sal. Plato jugoso, carnoso y de muy agradable textura. A continuación otro plato ahumado que merece un capítulo aparte:

Salmón ahumado, compota de manzana, helado de piña y frutos rojos. Todo tras una prolija explicación que Don Alex se encarga de envolver, como todos los platos que vendrían más tarde, en una retórica propia de un maestro de ceremonias. El salmón se presenta en un taco, que ellos mismos se encargan de ahumar. Contraste de temperaturas entre el helado, los frutos rojos del tiempo y la compota caliente. Platazo de levitar, de repetir y repetir. Listón muy alto de salida y serio candidato a plato del año del Octopus Larpeiro. De hecho, es el plato que ha inaugurado mi Instagram.
Continúa la función con un salteado de setas (níscalos, chantarella, shiitake, lengua de vaca y trompetas de la muerte), sobre un fondo de kokotxas de merluza, almejas y erizo de mar y una base de berenjena, jamón ibérico y gambón de Huelva. En la parte superior se adorna con una cresta de marisco, en concreto de cangrejo real. Este plato es un mar y montaña muy bien resuelto. El toque final, persistente, del tocino ibérico es una maravilla.

El ilusionismo continúa con un falso ceviche de bacalao consistente en unas lascas de bacalao con tomate raff, puerro y aceituna verde y negra rallada por encima en una emulsión de limón, ¡ale hop!, ¿es un ceviche?, ¿es un pilpil? No, es el agua de mar batiendo contra las rocas y creando una espuma de limón. Sorprendente.
Para finalizar la parte salada un arroz caldoso-meloso de costillar de buey estofado a la infusión de finas hierbas. Arroz en su punto (lo más difícil de encontrar en Galicia), lo cocina en blanco al estilo sudamericano. El costillar, que cocina aparte, es de babilla de raza retinta de Cádiz y viene con una espesa salsa de chocolate. Gran plato. Técnica más técnica en la elaboración. Influencia del Caballo Rojo de Córdoba según Don Alex.
La parte dulce consistió en una crema de queso helada sin ser helado de quesos con membrillo. Lo elaboran con quesos San Simón, palo santo y torta del Casar emulsionados con leche de almendras, piñones y frutos secos. Agradable final.

Capítulo aparte fueron la sucesión de bebidas que nos propuso el prestidigitador de Cerceda. Otra cerveza artesanal, en esta ocasión Er Boquerón hecha en Valencia con agua de mar. Sal negra, elementos yodados y espuma. En otro momento nos ofreció una mezcla de cerveza sin alcohol con ginger ale. En el capítulo vinos, un moscato de Asti, es un rosado espumoso con un toque dulce de la moscatel. Un curioso albariño, Sitta Laranxa, un experimento con toque a naranja. Curioso pero a mi entender fallido. Nos sirvió un blanco en copa negra que según el ilusionista cambia la percepción del vino y lo primero que notamos es la acidez, otro truco. Apareció y desapareció un Quinta das Bageiras. Otro blanco lo sirvió tapado y preguntó al final si sabíamos de qué se trataba (más juegos de magia). A mí me recordó a un vino do Alentejo. Era un viura de La Rioja, Abel Mendoza. Interesante y complejo vino.

En la sobremesa mis compañeros optaron por el Gin Tonic. Yo creí conveniente, ante semejante festín, darme el gustazo de un buen malta. Me preguntó por mis gustos y le hablé del Macallan ¡Abracadabra!, por delante de mis narices desfilaron hasta nueve maltas distintos en una degustación improvisada, escoceses, canadienses y japos: Glenfarclas 2002, Oban, Caol Ila, Gragganmore, Caledonia, Black Nikka, Glen Breton, Taketsuru y Tullibardine 25. A estas alturas de la función, la amplia mesa era un auténtico caos y la conversación oscilaba. Fotos de rigor con Don Alex y nos olvidamos de la cocinera, auténticamente imperdonable, habrá que volver.

Regreso a casa, seis horas después, en el taxi que nos llevó. ¿Caro? Yo fui invitado pero, ¿se puede poner precio a la felicidad? Esta performance gastronómica siempre será barata, pero, por favor, no se lo digan al Houdini de Cerceda.”

—————–
ME MAREAN
——————
CON lo de la inauguración oficial de la piscina del río Chamoso. Han vuelto a mover la fecha. Al final es hoy a la una y media. Eso si no vuelven a cambiar; no me extrañaría.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————-
EL protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO será mañana Emilio Montecelo, más allá de haber sido uno de los jugadores del Breogán en sus primeras temporadas, tenía ya entonces el record de anotación en un solo partido oficial: ¡¡65 puntos!! Y acababa de regresar de los Estados Unidos; allí, cuando se dio cuenta de que en el baloncesto americano tenía poco que hacer, jugó y destacó en el futbol. Tenía en USA un buen trabajo en el Banco de América, pero dejó todo tras ser llamado a filas para luchar en el Vietnam. Todo eso y más lo cuenta en la charla que mañana publica el periódico lucense y que aquí podrán leer el próximo domingo.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (10)
Por RIGOLETTO
——————————————————
Todo marchó durante cuatro años a medida de nuestro deseo, hasta que en 1906 ocurrió el triste acontecimiento de la muerte de mi querida esposa doña Carlota rodríguez. El hecho ocurrió a consecuencia de viruela. Un soldado que regresaba a Lugo después de haber contraído dicha enfermedad, había sido acogido por nosotros durante unos momentos. Le ofrecimos un vaso de leche que le fue servido por mi esposa. Para intentar evitar el contagio rompimos el vaso y lo enterramos, pero sin duda el virus había prendido ya en mi esposa y ella falleció diez días después.
Fue aquel sin duda el momento más trágico de mi vida. Yo me quedaba con mis dos hijos Juan y José, y al frente de un negocio que era preciso atender incesantemente. Para evitar que la enfermedad se extendiera por la ciudad, el gobernador de la provincia nos obligó a permanecer cuatro días sin salir de casa y ordenó que fuse quemado todo lo que en ella había. Puedo decir que prácticamente me quedé con mis dos hijos en la calle, pues en virtud de aquella orden fueron destruidas todas las ropas, las camas y, en fin, todo cuanto poseía.
Yo tenía la sensación de que el mundo se derrumbaba encima de mí. Y así, después de haber luchado durante una parte de mi vida, me vi obligado a volver a empezar. Consideraba imposible poder atender a los niños y poner en marcha otra vez el negocio. Deseando encontrar una compañera que me ayudase a sobrellevar esta parte de mi vida, contraje matrimonio en segundas nupcias con doña Adelaida Vázquez Rodríguez, vecina de San Pedro, Ayuntamiento de Rivas de Sil.
De este matrimonio no tuvimos hijos, pero he de decir que fue para mí una suerte compartir la vida con mi segunda mujer, que demostró siempre, desde el primero hasta el último momento, un gran cariño por mis hijos como si fuesen también suyos. Siempre he vivido agradecido a ella.
Cuatro años después de mi segundo matrimonio, es decir, en 1911, cogimos en traspaso un almacén de materiales de construcción situado en la calle de El Progreso. El negocio fue abierto con el nombre de “Álvarez y Morano”. Este era el apellido de mi socio industrial, siendo yo el capitalista. Muy pronto, como consideré que mi socio no reunía las condiciones que el establecimiento necesitaba, nos vimos obligados a disolver la sociedad. Yo me quedé con el almacén y le di a Morano la cantidad de cinco mil pesetas. Entretanto, yo tenía demás un hotel denominado “Hotel Quirogués” y un café en una casa nueva situada frente a la estación, en el edificio donde hoy está instalado el Hotel París, cuyo nombre data del año 1917 en que yo lo traspasé.
En este tiempo fui nombrado perito de la compañía de Ferrocarriles del Norte de España, con pase libre de circulación. Me hallaba a las órdenes del jefe de reclamaciones, señor Arriaga y tenía demás la contrata de la estación con diez obreros a mis órdenes para efectuar la carga y descarga de las mercancías que llegaban o salían de Lugo. este empleo lo desempeñé con éxito durante dieciocho años. En 1926, mi buen amigo don Manuel Batanero Flores me nombró administrador de unas casas situadas en La Coruña, exactamente en la plaza de María Pita y otra en la calle de Santiago. Me daba, como parte de mis beneficios, un piso de entresuelo donde pasaba algunos días con mis familiares, siempre que mis ocupaciones me lo permitían. Hasta el fallecimiento del señor Batanero, ocurrido dieciocho años después, ejercí el cargo de administrador de aquellas propiedades.
Ya entonces tenía a mis hijos situados para hacer frente a la vida. En el año 1933 se casó mi hijo don José Álvarez Rodríguez. Entonces le dejé a él el almacén de materiales de construcción situado en la calle de José Antonio, y yo seguí trabajando en otros pequeños negocios durante unos años más. Entretanto, mi hijo mayor, don Juan Álvarez Rodríguez, había terminado la carrera de Medicina y estaba establecido en la plaza de Santo Domingo. Era especialista en Medicina Interna y poseía todos los adelantos de que entonces disponía la Ciencia médica, incluso un aparato de rayos X, que en aquel tiempo no era muy corriente. Mi hijo juan falleció en el año 1935 trayendo nuevamente la tristeza a mi hogar.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME pregunto por qué gran parte de la sociedad, las instituciones y la prensa catalanas han ignorado o minimizado que tenemos un presidente xenófobo”
(Javier Cercas, escritor y columnista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CREO haber entendido que en el Mundial de Rusia la Selección Española está apoyada por poco más de un par de miles de aficionados. Cuentan que a los mexicanos les siguen 10 veces más y que hay en el torneo 25.000 iraníes.
Ciudadanos de países de economía muy débil, ¿Cómo pueden permitirse estos gastos extraordinarios?
———-
VISTO
———-
AÑO 1970: así vivían los hippies americanos en sus comunas;

———-
OIDO
———
AYER a Núñez Feijoo en varios programas matinales de los de proyección nacional, explicando una vez más los motivos por los que ha decidido quedarse en Galicia. Estuvo con Herrera y con Giménez Losantos. Este último le apretó más las tuercas.
———–
LEIDO
———–
EN “Periodista Digital”:
“Una profesora de ballet infantil de un centro público ha calificado de “mala puta” a la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas.
Lo ha hecho a través de las redes sociales, en el comentario de una noticia del periódico digital elnacional.cat, subvencionado por la Generalitat.
Este comentario, publicado en Facebook, todavía no ha sido borrado ni retirado, según okdiario.
Se trata de una profesora cuyo nombre es Montse Pallàs Martí. En su perfil de Facebook se presenta como “profesora de ballet en Casal Miral-Sol”, centro cultural que depende del Ayuntamiento de San Cugat del Vallés(Barcelona).
La fanática también trabaja como “bibliotecaria documentalista” en la Universidad Politécnica de Cataluña.”
——————
EN TWITER
—————–
- PIJORTERA: Cada vez que una chica con sobrepeso publica una foto, orgullosa de su cuerpo, alguien dice que promueve la obesidad… Yo no creo que los que decís eso promováis la estupidez, es sólo vuestra propia estupidez la que mostráis.
- MC QUEEN: ¿Qué te dijo tu madre de ir a la boda en chándal? -Qué parezco un Héroe Romano! -Un Heroinómano -Eso…
- DON ARFONZO: Aquí todo el mundo huye fuera de España menos mi mujer, que se queda aquí en el sofá y me quita el mando de la tele.

- RARO BENSON SEÑORA: Carta de San Pablo a los Corintios para que acepten la nueva política de privacidad.
- GABRIELA: Flirtear no es acoso. La única declaración que es acoso es la de la Renta.
- PIN: Me gustaría tener hijos un día. Máximo una semana.
- AIGOR: Si Bob Marley levantara la cabeza y viera que su reggae le han añadido “ton” y lo escucha, le da un soponcio. Otro.
- DAVID DE LA IGLESIA: Y ahora que ya somos viejos y algo oxidados, solo nos queda mirarnos, orgullosos, en nuestro propio reflejo. Y recordar.
- YON: Las vueltas dan mucha vida.
- TULA CASTREJON: Tengo treinta años y no quiero ser madre. No tengo el tiempo, ni el temple, ni el desinterés propio que se necesita para ser mamá… Pero podría ser papá.
- TALADREKER: El dueño de un gimnasio se gana el pan con el sudor de la gente.
- RAFA: Cuando la cigarra despertó la mañana del lunes, se encontró convertida en una monstruosa hormiga obrera que llegaba tarde a la oficina.
- MAL: Ponga un ejemplo del renacimiento. — Los zombis.
- MALIBÚ: ¿Quedamos para volcar nuestras frustraciones de forma recíproca hasta acabar sumidos en la más absoluta mierda, y lo que surja?
- HANK SOLO: Paco quería decirte una cosa. Nuestra relación… -¿Qué pasa? -Que se derrumba. -Coño, y yo, si nos conocimos en un concierto de Peret… Pero céntrate, ¿qué pasa con la relación?
- EL TARUGO: La delgada línea entre tener la conciencia tranquila y tenerla dormida.
- SUPRIMO: Cada vez que veo un árbol con corazones y nombres tallados me sorprende la cantidad de parejas que salen con un cuchillo en sus citas.
- MANU: Si tuviera un hijo, solo estaría orgulloso de él si a los dos años me dijese: «papá, ¿cómo es que me educas para toda una vida si con la celeridad de este mundo los cambios de paradigma se suceden a cada lustro y todo aquello que una vez sirvió deviene en arqueología moral?».
- NCARN: Voy a ir al médico a decirle lo que me tiene que recetar.
- HUGO IZARRA: Era tan feliz que no necesitaba parecerlo.
- MARÍA: El amor es lo que queda cuando la pasión se ha ido, cuando ya no quedan mariposas, ni lunas ni rosas. Cuando la novedad se ha convertido en hábito y la pasión en dulce tranquilidad. El amor es lo que queda cuando valoras más lo que se ha quedado que lo que se ha ido.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
FUI testigo y algo tuve que ver con eso, de una especie de revolución de que se produjo en los que a partir de finales de los ochenta se empezó a llamar “A noite do lume novo”; el Patronato de Cultura que en su etapa de alcalde echó a andar Vicente Quiroga y su corporación, con Julio Giz como Gerente, traía nuevas fórmulas culturales y con ellas también unas políticas de ayudas para fomentar las hogueras y las actividades paralelas a ellas, que fueron clave en la cantidad y la calidad de las fiestas de San Juan que se celebraban en los diferentes barrios y también en las parroquias del término municipal, porque todos tenían acceso a las ayudas.
Para evitar suspicacias, en mi etapa de Gerente del Patronato, sustituyendo a mi amigo y compañero de fatigas radiofónicas Julio Giz, que se marchó en busca de nuevas actividades y proyectos, pusimos en marcha una nueva fórmula para la concesión de ayudas.
Hicimos tres categorías: A (para los que solo hiciesen hoguera) B (para los que hacían degustaciones y llevaban música o grupo folklórico) y C (para los que añadían a lo anterior verbena con orquesta). Las ayudas no cubrían el 100% el gasto de los ramistas, pero eran una notable ayuda. Y lo más importante en esta modalidad: la adjudicación se hacía en público, en un acto en el que se reunía a todos los solicitantes, en el que se conocían las actividades que cada uno hacía y en el que en la conclusión, todos sabían la subvención que recibía cada uno. No se pueden imaginar lo que aquella trasparencia total ayudó a contentar a los barrios y parroquias y a sus representantes.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA y la sanidad:
Tu respuesta del otro día sobre que tenemos una buena Sanidad, no dije lo contrario y me consta que tenemos muy buenos profesionales, pero… soy crítica porque estoy al tanto de cosas que no son de dominio público, en todo caso, a lo que yo me refería en concreto, es que un pueblo como San Ciprián que duplica su población en verano, a partir de las tres de la tarde que cierra el Centro de Salud, no hay ningún servicio médico, imagínate que se infarte alguien a las siete de la tarde, tendrá suerte si llega vivo a Burela, o coge dirección equivocada y se va a Vivero o necesite esperar una ambulancia…
Se me dirá que no se va a instalar un PAC para los señoritos turistas, pese a que dejan sus buenos dineros al Municipio y a sus habitantes en alquileres de pisos, casas y garajes, cafeterías, carnicerías, pescaderías etc.
RESPUESTA.- Lo que tú dices es lo ideal, pero imposible. Por esa misma regla de tres habría que tener una asistencia como la que defiendes en cientos, miles de sitios. Porque lo malo que le puede pasar al turista de San Ciprián (que por cierto tiene Burela a 15 minutos) también le puede ocurrir al de O Caurel, al de Ancares o al de Ribas de Sil.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol Irán-España.- 11,4 millones de espectadores.
2) Previo Irán-España.- 4,1 millones.
3) Partido de futbol Portugal-Marruecos.- 3,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) “La Catedral del Mar”.- 2,5 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

Telecinco: ‘Rusia 18: Irán – España’ (68.9%)
Cuatro: ‘Rusia 18: Portugal – Marruecos’ (27.1%)
Antena 3: ‘La catedral del mar’ (16.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.4%)
La 1: ‘La otra mirada’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 13,9%
- “Minuto de oro” para el encuentro de futbol entre las selecciones de Irán y España; a las 21,53 horas veían el choque 14.800.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 74,1%.
- Las audiencias del Mundial de futbol siguen sorprendiendo cada día, no solo en los partidos de la Selección Española, que tiene cierta lógica, sino en otros que nos tocan más de lejos. El miércoles en el partido Irán-España (como han podido leer más arriba), se llevaron en algún momento a tres de cada cuatro espectadores que estaban delante de la televisión. Teniendo en cuenta que el torneo está empezando, ¿A dónde pueden llegar las audiencias cuando sea más interesante lo que se pueda ver?
- Telecinco estrenó en la noche del miércoles “Ahora la Mundial”, un programa deportivo que pretende tener un toque gamberro. Lo hizo en prime time y la hora le ha venido grande y los resultados no han sido buenos: 1,3 millones de espectadores y un share del 9,5%.
- Dos lucenses despiden hoy programa en dos canales distintos: Roberto Vilar cierra su periplo por Antena 3 después de que la cadena no aprovechase sus grandes dotes de entretenedor, proporcionándole una idea, unos guiones y unos invitados que solo podían conducir a una audiencia pobre. El pinchazo se vio venir desde el primer día. Una pena. Mejor le han ido las cosas al otro paisano, Jacobo Eireos, que hoyi cierra la cuarta temporada de “Los Gipsy Kings”, el programa que en Cuatro dirige con éxito y que ha tenido audiencias millonarias. No parece difícil que tengamos más temporadas de este disparatado y divertido programa.

- Según publica Vertele, “La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia sanciona a la Corporación RTVE con más de un millón de euros, por haber emitido campañas de spots de varios productos cuya difusión no estaría incluida en las excepciones publicitarias que permite su normativa de financiación, así como por patrocinios culturales que “podrían considerarse comunicaciones comerciales”

- Los cambios que se han dado en el grupo Prisa en las últimas semanas han llegado al diario AS y lo han hecho de la peor manera posible. En los últimos días, concretamente la pasada semana, el diario que dirige Alfredo Relaño ha prescindido de cuatro de sus trabajadores, dos de ellas, responsables de la edición digital.
Los motivos serían los problemas económicos por los que pasa el diario deportivo. Además, el fracaso de la venta de Media Capital habría obligado a AS a reformular los presupuestos de cara al futuro y no se descartan nuevos despidos en el periódico de Prisa. Estos despidos y la previsión de nuevas salidas han dejado a la redacción del diario deportivo una sensación de incertidumbre y desesperación de la que culpan tanto a Alfredo Relaño como a Alejandro Elortegui, director adjunto del diario. (Fuente: PRnoticias)

- Belén Esteban tiene nuevo proyecto televisivo en Telecinco. Pilotará una sección en la que entrevistará a personajes famosos. La idea es que la charla transcurra dentro de un coche,
La propia Belén Esteban será la encargada de conducir el vehículo -se sacó el carnet hace un año- mientras conversa con sus invitados. Entre los nombres que participarán en el nuevo espacio está, previsiblemente, el de la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada.

De salir adelante este proyecto de “La fábrica de la tele”, se emitirá dentro de Sálvame como una sección del programa de las tardes de Telecinco. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en una noche todavía no muy veraniega. Cielo casi despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo” (San Francisco de Sales)
“La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte” (Immanuel Kant)
——————
LA MUSICA
——————
“Te veo venir soledad” es el título de este tema que nos ha mandado Bolita y que borda Franco de Vita con la colaboración de la voz y la música de Gilberto Santa Rosa

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY muy parecido al de ayer con temperaturas tirando a altas y cielos con más claros y nubes. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 17 grados.

CONCIERTOS VERANIEGOS DE LA BANDA

Jueves, 21 de Junio, 2018

HOY entra el verano y es jueves. En teoría hoy deberían iniciarse los conciertos veraniegos de la Banda Municipal de Música. Parece que no va a ser así. Es más: ni siquiera a estas alturas saben en el ayuntamiento si los habrá. En el Gabinete de Prensa del concello me dijeron que aún no les habían entregado la programación de verano (¿Cuándo entonces?) y me remitieron a otro departamento, por si allí sabían algo. Respuesta en ese otro sitio: “No tenemos ni idea”
————————————————
EL MAL ANTECEDENTE DE CORPUS
————————————————
LA Banda tendría que hacer acompañado a la Corporación en desfiles del Corpus y especialmente en las Vísperas del Domingo de Infraoctava y en la Ofrenda. No estuvo en ninguno de los dos actos y fue sustituida por un grupo de gaitas contratado al efecto. Total, nos quedamos sin ver marchar a la Corporación al son de “Manoliño”, “Ponteareas” o “Lugo Ferrol”. Mal pasado reciente para confiar en el futuro inmediato. Y eso que no nos vamos más lejos para recordar que la Banda hace unos meses, en un acto oficial, tuvo que ser dirigida por el Jefe de Protocolo, José M. Santiso, que sabe de música lo mismo que la mayoría de nosotros de física cuántica: nada.
P.
————————————————
ARDE LUCUS: POCA DELINCUENCIA
————————————————
A los carteristas que suelen frecuentar las aglomeraciones, se les complico mucho su tarea. Un dispositivo especial de la Policía controló la situación. Algunos fueron detectados antes de que actuasen. Algo hicieron, pero muy poco, por debajo de lo habitual.
Una curiosidad: se sustrajeron muchos más móviles que carteras y en el caso de los teléfonos siempre por descuido de sus propietarios: Los dejaban encima de las mesas de los locales de hostelería y los cacos, cuando se lo ponen asi, ese sistema de sustracción lo bordan.

P.
——————————————-
Y NINGUN ACOSO DENUNCIADO
——————————————-
POR lo menos hasta el momento; del más de centenar de puntos “refugio” para las posibles víctimas de acosos machistas, no se ha sabido de ninguna incidencia. Ni el ayuntamiento ni la policía han tenido por ahora constancia de infracciones de este tipo. Como siempre, ejemplar en este aspecto las fiestas lucenses.
P.
———————————————–
ESCASA PROYECCIÓN
———————————————–
SE consumó lo que me temía: el Arde Lucus ha tenido poca o ninguna proyección informativa fuera de Galicia. Algo que hay que poner en el debe de los medios, especialmente de las televisiones, porque no han sabido captar el interés plástico y documental de la fiesta. Los medios le dieron las espalda y eso también lo han detectado lectores como “Lucense” que escribía ayer:
“Tiene usted toda la razón, señor Rivera. Los medios informativos importantes de fuera de Lugo o de Galicia no se han ocupado nada de Arde Lucus y en las televisiones que tanto espacio dedican a las chorradas no se han visto imágenes de nuestra fiesta. Una solo excepción en el caso del ABC de Madrid que dedicó una página entera del domingo al evento, con dos fotos en color”.
NOTA de Paco Rivera.- Quiero hacer una puntualización. Lamentablemente esa crónica del ABC estaba integrada en las páginas gallegas del periódico y sólo se publicó en Galicia. Por lo tanto no supone ninguna excepción a la falta de difusión de la fiesta. Una pena.
—————–
VISITANTES
—————-
LOS suficientes. Más numerosos en la tarde noche del sábado y en la mañana-tarde del domingo. Calculo sensato (olvídense de lo que dicen en el Concello, que están de broma), alrededor de 50.000 forasteros entre los tres días. Y son muchos, no se crean.
————————————————-

ABIERTA SÍ, PERO NO INAUGURADA
————————————————-
ME refiero a la piscina de la Plaza Fluvial de O Corgo. Se había anunciado la inauguración oficial para hoy (y así se dijo aquí), pero ha quedado pospuesta para el sábado a la una y media de la tarde. Ese será el día de la foto. Para el baño que es lo importante, ya se ha abierto
—————-
DISFRUTEN
—————-
DE la llegada del verano y del día más largo y la noche más corta.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (9)
Por RIGOLETTO
——————————————————
Tenía poco más de veinticinco años cuando contraje matrimonio en San Clodio de Ribas de Sil con doña Carlota Rodríguez Arias, hija legítima de don Manuel Rodríguez y doña María Arias. Mi padre me autorizó entonces para vender una parte de la casa de Esmorelle, y con un capital de mil quinientas pesetas, que entonces no era nada despreciable, nos establecimos en Labrada del Lor. Teníamos un comercio mixto, a cuyo establecimiento añadí en mis quehaceres la instalación de un vivero de cepas americanas en una viña de mi propiedad, vivero que se convirtió en un negocio muy aceptable, ya que yo mismo lo podía cuidar mientras mi esposa atendía al comercio.
Aunque contento con este género de vida, se me ocurrió abrir una escuela de niños, a la cual llegaron a concurrir cuarenta discípulos cuyos padres me abonaban un ferrado de pan cada tres meses. Con ese pan ya nos llegaba para comer casi todo el año. En 1898 nació nuestro primer hijo, Juan Álvarez Rodríguez. Ya no podíamos trabajar con tanta libertad; los gastos aumentaron y decidimos traspasar el negocio para instalarnos en San Clodio, donde establecimos una tienda de ultramarinos.
El día 6 de enero de 1900 nació nuestro segundo hijo, José Álvarez Rodríguez. Los gastos aumentaban cada vez más y, como a pesar de todo el capital con que nos habíamos establecido era muy pequeño, habiendo allí al mismo tiempo otros muchos comerciantes ya ricos, que contaban con mucha clientela y a los cuales era sumamente difícil enfrentar la competencia, traspasamos aquel nuevo negocio y nos trasladamos a La Rúa, donde abrimos un café y una fonda enfrente de la estación.
Residiendo en La Rúa nacieron en nuestro hogar otros dos hijos, es decir, que en menos de seis años fui padre de cuatro hijos. Mi afición al trabajo intenso se convirtió entonces en una absoluta necesidad. Teníamos que hacerlo sin descanso, pero todo nos marchaba bien en los negocios. Es cambio la vida familiar se vio entristecida con la muerte de nuestros dos hijos más pequeños.

Algún tiempo después también se nos torcieron las cosas en los negocios. Un concejal de La Rúa puso un establecimiento similar al nuestro y, con una fuerte competencia, tuvimos que repartir las ventas y, por lo tanto, reducir a la mitad las ganancias. En estas condiciones, me vi obligado a traspasar el café y la fonda, perdiendo en dicho traspaso mil pesetas.
Volvimos posteriormente a San Clodio, a casa de mi padre político don Manuel Rodríguez. Allí residimos con él y con su hija Manuela durante tres meses, hasta que nos trasladamos a Lugo donde yo fijaría definitivamente mi residencia. En esta ciudad, adquirí en traspaso una fonda y una tienda que se hallaba situada en la escalinata de la Estación. Era entonces el año 1902 y aquel era el único local de negocio que encontré disponible en la capital de la provincia.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Trump no está moralmente capacitado para ser presidente”
(James Comey, ex director del FBI)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

Mensaje directo
ME gustaría mucho que los habituales de la bitácora opinasen sobre esta historia: Se ha descubierto que la nueva ministra de Hacienda presumía de un Master que no tenía y que con él hinchó repetidamente su currículum.
Muy reciente está el lío que le montaron a Pablo Casado por su master de Harvar, que legalmente aunque con menos glamur, había obtenido en Aravaca.
Algo pasa en este país con tan diferentes varas de medir, a lo que no son ajenos muchos medios informativos y en especial algunas cadenas de televisión.
Algo huele a podrido y no precisamente en Dinamarca.

———-
VISTO
———-
FOTOS históricas de otro tiempo para “ver” mejor el pasado:

———-
OIDO
———
SOBRE el descenso de la natalidad en España, destacan en la radio que este descenso se ha producido en la misma proporción en las zonas muy ricas y en las zonas menos favorecidas, con lo que se llega a la conclusión de que, en contra del argumento manejado habitualmente, la situación económica de las familias no es lo que impide o fomenta unas cifras de natalidad más grandes.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento Negocios, un reportaje sobre el que llaman “El hombre de los tarros azules” y que no es otro que Oscar Troplowitz que hizo de la crema Nivea una marca global. Alemania conmemora los 100 años de su muerte. El empresario fue uno de los pioneros en orientar sus productos a las mujeres de clase media.
——————
EN TWITER
—————–
- EL MULA: Un estudio afirma que un niño le cuesta a una familia aproximadamente unos 3500 euros al año. Sí tenéis pensado tener un hijo, yo os podría dejar al mío en unos dos mil
- CARFAX: Es materialmente imposible saber diferenciar si las tortitas esas de arroz están malas o es que son así
- ANTOÑITA TATUAJES: Somos la generación más preparada, o sea, en plan mazo preparada.
- ANNA NARAMA: ¿Sabéis de alguna crema que cubra los efectos del estrés de unos 20 años de trabajo?
- CHAPLIN:
-Papá, el profe me ha suspendido lengua
-¿Por qué?
-Por no saber un sinónimo de contiguo
-Pues aledaño
-Eso es, mañana voy y le reviento
- UVE: Alguien con quien mirar el gotelé de una habitación durante horas, no pido tanto.
- SEÑORITA TORMENTAS: Preguntar a las bases es el nuevo “Lo que diga tu madre”.
- SASKIA: Han abierto una cárcel nueva para tanto tontopollas: Alcalá Memo.
- ZEZEN: Ay, no os lo comenté: Ayer un chavalito joven de mi curro contando una anécdota en el comedor dijo: “Era un viejo así, de cuarenta y pico”. El funeral es hoy a las 5. Por si queréis ir a escupir sobre su ataúd.
- ZOTON:
-Ha llegado usted tarde a trabajar hoy.
-Es tu opinión y la respeto.
- TODO: Han inventado una máquina del tiempo mañana.
- LA DONNA È MOBILE: Lo a gusto que estaría ahora mismo Pablo en su ciclomotor, yendo del Congreso a su finca, a 40 kms. de Madrid, sintiendo la lluvia en su pelo.
- XAVI EY: De pequeño cuando me decían “los payasos de la tele” sabía que programa era. Ahora me pierdo.
- QUEVEDO 2.0: Tengo que moderarme con las siestas o un día de estos me voy a despertar con un cura a los pies de la cama.
- HEISEMBERG: Le tenemos miedo a la muerte como si vivir no fuese una experiencia aterradora.
- CRU: Habéis hecho de la indignación un modo de vida.
- TITA DINAMITA: Qué bien se queda uno después de nadar. Lo recomiendo muy mucho. Y lo dice alguien que lo sufre mucho. Lo malo es que al ser un mono, he de ponerme un gorro de cuerpo entero.
- INTRO: La vida es eso que pasa MIENTRAS TÚ TRABAJAS.
- FERMIN ROMERO DE TORRES: “El silencio hace que hasta los necios parezcan sabios durante un minuto”
- CALÉNDULA: Los peores monstruos son los que saben cómo dar pena.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIN minimizar el mérito y la calidad de los festejos que en la noche de San Juan se celebraban y se celebran en el entorno de la ciudad, yo creo que por encima de todos ha estado durante muchos años la zona de Montirón. Con el valor añadido de que partía de un poblado llamado “Francisco Norte” de viviendas humildes y de vecinos sin muchos posibles y con escasas influencias. A pesar de eso durante muchos lustros han sido los que han reunido a más público de otros lugares de la ciudad con alicientes como una sardiñada popular, hoguera y verbena con orquesta. Un presupuesto elevadísimo para las disponibilidades de la zona que se lograba gracias al trabajo de los promotores encabezados por Manuel Fouz, posiblemente el mejor ejemplo de ramista entregado y conseguidor que yo he conocido.
Durante muchos años ir a Montirón en la noche de San Juan era casi obligado y eso que el acceso en coche era una tortura por una carreterita de nada en la que hacer un par de kilómetros se convertía en una eternidad. Andando ya era diferente y esa era la fórmula más socorrida. Durante muchos años medio Lugo se pasó por Montirón en la noche del 23 al 24 de junio, cuando eran muy pocos los que ofrecían un programa lúdico tan atractivo.
Ahora las cosas ya han cambiado porque hay muchas más competencia y Manolo Fouz se ha muerto y gente como él se convierte en imprescindible y cuando falta el hacerse cargo de su legado no es fácil.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- AXEL FOLEY puntualiza:
“Bos días.
Si la memoria no me falla la camiseta que llevaba Pedro Sánchez conmemoraba, y así se veía impreso en ella, el vigésimo quinto aniversario de Barcelona 92.
Con lo que no la guarda desde hace tanto tiempo ni la encargó para la ocasión.
Un saludo.”
RESPUESTA.- Acepto pulpo como animal de compañía, pero fuera de eso, ¿no le parece raro que habiendo miles de cosas que conmemorar y de mensajes que lucir, fuese a optar precisamente por uno que procede de una zona que muchos identifican con un grupo numerosos que pretende hacernos la vida imposible?
¿Nos creemos el cuento? No, mejor recordar otro:
-“Caperucita, caperucita, ¿dónde vas tan aprisita?”
–“Voy a casa de mi abuelita a llevarle esta cestita con un queso, un pastel y una jarrita de miel…”
(Y así hasta el final)
- ESTUARDA da en el clavo:
“Bueno, bueno, Paco, se nota a leguas que no te cae bien Sánchez, te has fijado en la camiseta vieja del 92 y sin embargo no comentas que su perrita le hizo la cobra juas juas.”
RESPUESTA.- Ni me imaginas lo mal que me cae y no por nada personal: me parece uno de los tíos más hueros, más impostados y más… la leche, que “pisan” la política española. Zapatero a su lado era un Nobel.
Sobre la cobra de la perrita: se ha descubierto que tienen los canes un don especial para detectar el cáncer; y el amo de la perrita (que dudo si no la habrá pedido prestada para el documental publicitario) va a ser un cáncer para España. De ahí la cobra.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Rusia-Egipto.- 3,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “El cuento de la criada”.- 2,3 millones.
4) Previa
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

Telecinco: ‘Rusia 18: Rusia-Egipto’ (29.7%)
Cuatro: ‘Rusia 18: Colombia-Japón’ (19%)
Antena 3: ‘El Cuento de la criada’ (17%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.2%)
La 1: ‘Bailando con las estrellas’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,8%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Rusia-Egipto. A las 21,44 horas veían el encuentro del Mundial 5.153.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,8%
- Sigue el Mundial proporcionando audiencias millonarias a Telecinco y situando sus transmisiones o especiales entre lo más visto de cada jornada. El martes no fue una excepción.
- José Antonio Sánchez cesa mañana como Presidente de RTVE, pero seguirá como consejero hasta que renueve el órgano asesor.
En su última sesión como Presidente el Consejo aprobó la adquisición de los derechos de emisión del concierto solidario de Operación Triunfo, que se celebrará en el estadio Santiago Bernabéu el próximo viernes 29 de junio. También se ha dado luz verde a nuevas temporadas de los programas “Torres en la cocina” y “Centro Médico”.

- EN este tipo de programas es muy importante la calidad y popularidad de los concursantes y parece que la nueva entrega de “Ven a cenar conmigo edición gourmet, ha acertado con los protagonistas (Kiko Rivera. Julio Iglesias Jr. Elena Tablada y Toñi Salazar), porque el estreno del martes ha funcionado muy bien con un 8,6% de cuota de pantalla y 1,3 millones de espectadores, mejorando considerablemente la anterior entrega.

- Aprovechan que Change.org acoge todo lo que le cae, un grupo pretende que eliminen a Belén Esteban de los programas de Telecinco. El texto utilizado para pedir su cese es este: “Somos muchas las personas que nos sentimos ofendidos por este personaje televisivo, que lo único que ha hecho en su vida ha sido tener un hijo con un torero y así convertirlo en su negocio, es chabacana, maleducada e inculta y se vanagloria de ello, no aportando nada a la sociedad”.
- Faltan pocos días para conocer los resultados de la segunda ola del EGM de este año. La primera, que conocimos a mediados del mes de abril, dejó datos favorables para prácticamente todas las emisoras generalistas, salvo para la Cadena SER que sufrió uno de los peores varapalos de las últimas oleadas.
Los retos para esta nueva oleada que conoceremos el 27 de junio en la emisora de Prisa, pasan por recuperar parte de los más de 100.000 oyentes que perdieron el pasado mes de abril, cuando sumaron 4.235.000 fieles. El objetivo en la emisora más escuchada del país es evitar que su máximo rival, COPE siga reduciendo distancias.
Por su parte COPE, quiere mantener la tendencia al alza de los últimos EGM y pone la barrera en los tres millones de oyentes. Después de cerrar la oleada de abril con 2.909.000 fieles, la emisora de los obispos busca superar esa barrera y quedarse más cerca de la SER.
Onda Cero, que en la última oleada mejoró un 4% sus resultados, superando los dos millones de oyentes, quiere mantener también esta tendencia alcista y seguir al alza. Algo similar a lo que le ocurre a RNE, que el pasado abril fue una de las emisoras que obtuvo mejores resultados, aumentando sus oyentes un 13% hasta lograr 1.518.000 fieles. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EN el paseo con Manola, una noche un poco más fresca que la de ayer con cielo casi despejado. La tormenta no acaba de cuajar.
——————
LAS FRASES
——————
“Con paciencia, los impacientes son vencidos y superados” (Ramón LLull)
“El hombre puede aguantar mucho si aprende a aguantarse a sí mismo” (Axel Munthe)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA sigue mandando cosas muy interesantes como esta “Esmeralda” de Thaïs.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
UN cambio que no se preveía en las predicciones para la semana, porque hoy, el día en el que entra el verano (será un poco después de las doce del mediodía) es posible que llueva en la mitad de la jornada; en el resto nubes y claros. En cuanto a la temperatura se mantendrá agradable con estas extremas:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 15 grados.