¡OH, AQUELLOS TIEMPOS!
Jueves, 28 de Febrero, 2019RIGOLETTO investiga y nos localiza este texto tan oportuno:
“Don Paco, usted sabe casi tan bien como yo y como doña Lola que ando atareado y que la cosa va para largo. Es ese uno de los motivos por los que ando medio desaparecido, sin que por ello deje de tirar algún pellizco y lanzar una lisonja a alguien, si se tercia.
Segundamente, como suele suceder en un salón de tertulias de escaso interés por la política, resulta que, en llegando el tiempo de elecciones (y va a haberlas a feito), hasta los menos expresivos se hacen lenguas para soltar dicterios a diestra y sini… No, solo a siniestra, porque el Salón Rivera en tiempos de sufragios, como barco que zozobra en medio de la tempestad, se escora peligrosamente a la derecha. Y por mí como si lo hace a la izquierda o se hunde a plomo: yo passssso.
Pero estamos ya a las puertas de las cristianas fiestas del Antruejo y sin que pretenda meterme en su Baúl de los Recuerdos (como el de Karina Aga Khan) con una de mis clásicas peroratas plúmbeas –usted sabe que no tengo tiempo–, quiero dejar aquí para usted, para todos ustedes no un relato propio, sino algo que ad pedem litterae paso a copiar de un pasquín de antes de ayer, como quien dice. Nada de lo que sigue es mío, ni siquiera la ortografía.
Así pues:
“A LOS HABITANTES DE LUGO
Se acercan los dias de Carnaval, dias destinados al soláz y esparcimiento, y á las diversiones públicas, en que toman parte todas las clases de la sociedad. La Autoridad, que es la primera en protejer y fomentar las diversiones, cuando éstas se circunscriben á lo lícito y honesto, tiene tambien que oponerse á las que por mas que procedan de añejas tradiciones, no están en armonía con la cultura y buen gusto modernos, ni son en último resultado otra cosa que una completa tiranía de unos pocos sobre la mayor y mas principal parte de la poblacion. Sin gran esfuerzo se comprenderá que me refiero á la antigua costumbre, que aun se conserva en esta poblacion de arrojar aguas, a veces súcias é inmundas, á las gentes que pasan; tirar huevos á los balcones y ventanas; manchar el rostro dé las que salen á la calle á sus quehaceres con un asqueroso betun y otra porcion de demostraciones por el estilo.
Esta inveterada y perniciosa costumbre, ya olvidada en todos los pueblos cultos, tambien ha de desaparecer para siempre de la ciudad de Lugo, no menos ilustrada y sensata que las demas Capitales de España. Abrigo fundada esperanza de que así sucederá, y en esta confianza me dirijo á los habitantes todos de esta poblacion, escitándolos á que, abandonado aquella antigua costumbre, se consagren en estos días á cualesquiera otras diversiones, que, proporcionándoles un agradable pasatiempo, no molesten ni causen estorsiones de ningun género á sus convecinos, teniendo sobretodo presente, que la índole y clase de las diversiones públicas en los pueblos, son el mejor indicante de los grados de cultura de los mismos.
No quisiera que en estos dias de universal alegría, hubiera necesidad de que la Autoridad castigase el mas pequeño desmán, ni que los horados y sumisos Lugueses, haciéndose sordos á esta escitación, me diesen motivo para reprenderles. Quedan desde ahora autorizados para usar en los tres dias de Carnaval toda clase de trajes y disfraces, escepto los del estado sacerdotal y los que representen los diferentes grados de la Milicia, sin otra obligacion que la de descubrirse á los agentes de la Autoridad, cuando á ello fuesen requeridos por alguna falta en que pudieran incurrir; y asi como perseguirán sin descanso á los que aun persistan en incomodar á los demas con cualquiera demostracion impropia, asi protegerán la seguridad de los que, obedientes á esta amonestacion, se consagren al esparcimiento y diversion dentro de los límites que prescribe la buena educacion.
Para proporcionar á la poblacion mayor entretenimiento y facilitar á los aficionados á bailes campestres los medios de satisfacer su deseo, se situará en la Alameda la música del Hospicio el Domingo y Martes de Carnaval desde las tres de la tarde, la que tocará alternativamente bailes de sociedad y la tradicional muiñeira.
Confío en que, dando al olvido una costumbre, perniciosa á la mayoria de la poblacion, porque la condena á permanecer encerrada en sus casas cuando hay mayores motivos y alicientes para salir á la calle, concurrirán todos á la palza y mas sitios púbicos, llenos de confianza, y en la persuasion de que no han de ser molestados por nadie; y este resultado que desde luego preveo, será una prueba mas del buen sentido y de la docilidad de un pueblo que merece todas mis simpatias.
Lugo 7 de Febrero de 1861
El Gobernador
Vicente Lozana”
(¡¡¡Que me parta un rayo si no parece escrito por nuestra alcaldesa o por nuestra gobernadora civila!!!).
——————
ADVIERTO
—————–
A los lectores: Don Rigo ha bajado la intensidad de sus colaboraciones en la bitácora, que él mismo reconoce. Amplio detalles: se encuentra inmerso en las clases de maracas, porque su aspiración máxima es estar listo este verano para incorporarse a la Orquesta Panorama y ser pieza clave de los temas de salsa que la banda interprete. Va a causar sensación no solo por su maestría con el instrumentos (el instrumento musical, naturalmente), sino por el look con el que se exhibirá en la primera línea del escenario. He ido el otro día con él a la prueba del traje que le confecciona un conocido sastre de Ribera de Piquín. Les doy una idea: pantalón blanco, zapatos de charol blancos y negros, chaqueta tipo torera, muy entallada y con una mangas llenas de volantes de colores. Está hecho un cromo. Triunfa seguro y lo siento por el Chofer, compañero de gustos musicales, pero que se ha quedado rezagado a la hora de hacer carrera.
—————————————-
VUELVEN LOS GIPSY KINGS
—————————————-
EL programa de más éxito de Cuatro, lo realiza el lucense Jacobo Eireos y entra la próxima semana en su quinta temporada, con 13 nuevos capítulos en los que estarán casi todo los de siempre encabezados por La Rebe que será protagonista, según me contaba ayer por la tarde Jacobo, de una “historia convulsa”. También regresan a la serie Los Amaya, unos gitanos del Sacromonte que dieron mucho juego en anteriores apariciones y que no había estado en la última
En su anterior temporada, la cuarta, Los Gipsy Kings tuvieron una media de share del 9,6 y una media de millón y medio de espectadores, doblando prácticamente las adiencias de la cadena.
Jacobo se mostraba muy optimista con las nuevas entregas y confiado en que vuelvan a seguir captando espectadores.
Yo que los he visto casi todos puedo decir que el programa y las historias son un puro disparate y que las diversión está garantizada.
P.
———————–
LA LOUZANETA
———————–
NOS quedamos contentos y no tanto tranquilos, cuando escuchamos que Lugo es una de las ciudades más seguras. Está mal expresado: es una de las ciudades menos inseguras; pero insegura sí que lo es y más últimamente. Ahí tienen el caso de La Louzaneta, objetivo últimamente de la delincuencia. Los vecinos han reaccionado y anuncian medias para hacer lo que no hacen las autoridades: protegerse, protegerlos.
El problema tiene un origen y de eso origen parte la solución; que la hay. El origen: la inmensa mayoría de los que nos amenazan y nos asustan tienen tras sí un historial lleno de delitos; docenas de ellos; y son bien conocidos por las fuerzas del orden. Pero a pesar de eso están en la calle y como les salen gratis siguen delinquiendo. Y seguirán cuándo los pillen por lo que están haciendo en Lugo; porque los detendrán y los volverán a soltar y volverán a delinquir; y mientras todos nosotros, con ellos de corbata.
—————————————————
EL OCTOPUS SE PASA A LA POLÍTICA
—————————————————
Querido Paco: Seguro que recuerdas al mago Karag que hacía pronósticos sobre fútbol. Apostaba por quien iba a ser campeón de liga, los equipos que descendían etc. Raramente fallaba y si lo hacía no era él. El que se equivocaba era el equipo.
Viene esto a cuento por lo que hoy escribes de la alcaldesa Lara. No voy a pronosticar sobre los resultados electorales de las próximas elecciones locales -me faltan datos- pero lo voy a hacer sobre las generales de dentro de dos meses. Me voy a mojar
¿El motivo de mi pronóstico? por divertirme un rato y de paso matar moscas con el rabo. Ya sabes, como diría Mae West: “cuando soy bueno, soy bueno; pero cuando soy malo, soy mucho mejor”. Además, aunque tocapelotas, puedo ser bastante objetivo.
El panorama político es francamente desalentador, un páramo. Ni uno solo de nuestros líderes aprueba en las encuestas. Su argumentario es más simple que el mecanismo de un chupete. A la derecha tenemos a la carcundia troglodítica en claro ascenso -hay mucho voto para joder, lo malo siempre se pega-. Después está el partido de la corrupción que no cesa -irrespirable-, en franca decadencia. Por último, los liberales que parecía que se iban a comer el mundo pero que últimamente están cometiendo errores notables, infantiles. Hay que destacar que estos tres partidos compiten entre ellos por ver quien tiene más grande el 155.
En la orilla gauche tenemos al Doctor Resistencia. Este hombre ha sobrevivido a algunas situaciones algo incómodas y encima el enemigo sigue menospreciándolo -esto no es nuevo, ya lo hicieron con el ínclito Zapatero y se lo tragaron ocho años- Con esto quiero decir que lo tiene todo para ganar. En claro ascenso. Al tiempo. Después está el ilustrado profesor chavista-feminista en claro descenso. Sus clases aburren a las ovejas.
Por tanto, mi pronóstico es: PSOE: 137 escaños, PP: 76 escaños, VOX: 48 escaños, CS: 35 escaños y UP: 25 escaños. Del resto de partidos no me atrevo.
No me tomen muy en serio. Es solo una apuesta, un juego. Anímense y participen. Es gratis. Pero háganlo con sentido del humor. Al fin y al cabo la política no lo es todo. Hay muchas cosas más importantes: el amor, los callos, el fútbol, la familia, el champagne, la suegra, las excursiones del Inserso, el aperitivo, la playa y su solete, la tortilla, los nietos y los dos cocidos que me voy a meter este finde…
Un abrazo.
——————————————–
Y ENTONCES BLANCA NIEVES…
———————————————
¡LA imaginación al poder! Y además hacer pronósticos como los de El Octopus es gratis.
Pero, en serio, voy a decir: personalmente cualquier cosa que ocurra en las elecciones no me va a afectar. Además soy un resistente y un superviviente irreductible. Solo tengo miedo a la enfermedad y a la muerte. Muy en serio: si tuviésemos que soportar otra vez al Dr. Pikolín, del que sobre todo mis nietos van a ser víctimas porque puede dejar España como un erial, les recomendaría a los jóvenes que saliesen de aquí echando leches. ¿A dónde? A cualquier sitio. Y yo me lo estoy pensando. Cualquier cosa antes que verle como hunde el país.
———————-
ABRE “SIBUYA”
———————-
A partir de mañana viernes, por la noche, echa a andar “Sibuya” un sushi bar, promovido por un grupo empresarial que ya tiene otros nueve locales más de este tipo en otros puntos de España.
Hablé ayer con uno de los propietarios, Rubén Fernández. Tenemos un amigo común. Me contó que al mediodía, de lunes a viernes, tendrán un menú degustación al precio de 15 euros, sin bebida incluida, y que el precio medio a la carta ronda los 20-25 euros.
Una nueva oferta gastronómica en la zona monumental, que tiene muchas posibilidades de éxito.
——————–
OTRA ESTAFA
——————–
ME llegó ayer a mi correo electrónico un mensaje de la empresa “DHL Exprés” con el siguiente texto:
“AVISO DE ENVÍO. Querido Cliente Valioso.
El 25th de febrero, 2019 A Package llegó a nuestra oficina por DHL WORLDWIDE. Se le solicita que descargue su recibo y lo traiga hoy a nuestra oficina para reclamar su paquete. Siga su paquete hasta que llegue a su puerta”.
Al pie de este texto un documento que tengo que copiar para retirar el paquete. Todo aparentemente correcto. Pero no. Intento sacar una copia y me sale un antivirus y me impide sacar la copia. Llamo a la empresa y tras comprobar que no hay ningún paquete a mi nombre me advierte que puede ser un “correo malicioso” y que no es nada nuevo para ellos, pues han detectado varios casos como el mío y que están tratando de solucionarlo.
Otra estafa en marcha. Y el consumidor prácticamente indefenso.
—————————————-
ESTA TARDE, PRESENTACIÓN
—————————————-
EN la vieja cárcel, a partir de las 20 horas, de los diez relatos de Antonio Esteban, incluidos en el libro “La inevitable muerte de don Miguelín Lanuza”. Allí estaré para contar historias de Antonio.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Sánchez se empeña en distinguir a Rivera como jefe de la oposición al atacarle mucho más visceralmente que a Casado. Bastaría contar las alusiones y minutar las referencias para explicar por qué el sanchismo y Cs son incompatibles, pese a cartas impostadas y presiones mediáticas”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LIBERTAD de expresión: En Arco, Ninot del Rey de cuatro metros de altura.
Libertad de expresión: Que se venda por 200.000 euros.
Incalificable: Que se obligue al comprador a quemarla en público.
Cobardía: Que se haga con alguien que no puede defenderse.
Pregunta: ¿Se atreverían a hacer lo mismo con una imagen de Mahoma?
———–
VISTO
———-
NO se lo pierdan es un documental impresionante del carnaval más famosas del mundo. Pertenece a la edición de 2018
———-
OIDO
———
EN la radio, el juez Vázquez Taín, haciendo un análisis del juicio a los golpistas catalanes:
“Algunos de los acusados se van a arrepentir de no haber aprovechado esta fase del proceso para defenderse en lugar de intentar ganar adeptos para la causa”
———–
LEIDO
———–
EN “Ideas” artículo sobre Cuba firmado por Patricio Fernández, fundador y director del semanario chileno “The Clinic” que acaba de publicar el libro “Cuba. Viaje al fin de la revolución” y que dice: “Quiso ser el mundo nuevo y devino en el mundo viejo. Hace 60 años que Fidel Castro y los barbudos de Sierra Maestra emprendieron uno de los proyectos políticos que marcaron el siglo XX y que durante décadas despertó esperanza y simpatías entre sectores de la izquierda. Pero queda bien poco de aquellas ilusiones. En Cuba hubo un intento, una esperanza y una pretensión que no deben olvidarse. Pero el sueño que encarnó la llegada de Fidel Castro al poder hace 60 años se desvanece sin remedio. A estas alturas es un régimen político en el que nadie cree. Lo mató el orgullo, el autoritarismo, la burocracia”
——————
EN TWITER
—————–
- CRETINNA: Alguien tocó a mi puerta. Bajé, le abrí, le di mi vida y no era nadie.
- PELICANO MANCHÚ: La vida es una partida de ajedrez a la que llegas con un cartón de bingo.
- EMMET L. BROWN: La vida es como un boli de cuatro colores, como no es transparente no sabes cuánto queda para que se acabe.
- SR. GRITOS: Reconozco un error en cuanto me destroza la vida.
- EMPERCUTÍO: En Andalucía no nos comemos las eses… se las dejamos a los que dicen “Ves llamando a un Taxis”
- LA HO: He oído crecer a todos los hijos de mis vecinos.
- HERVEY PIKER:
-Antes de morir tienes que visitar Florencia.
-Sí, porque ya después la cosa se complica, ¿no?
- CRISIS: Por fin he pasado la ITV. Ahora solo quiero estar tranquila, olvidar, y seguir con mi vida.
- MC ENROE: Lo mejor para entrar en calor es volver a tu casa a las doce cuando te esperaban para cenar a las nueve.
- BRUCE HARPER: El tío que robó a tu padre es buena gente, pero tiene sus cosas.
- MANUELHUGA: ¿Por qué las frases motivadoras solo se escriben en los sobres de azúcar? ¿Los que toman sacarina son unos desgraciados a los que ya dan por perdidos?
- GERONTÓFILO: Para enseñar a un visitante extraterrestre cómo es un ser humano lo que hay que llevarlo a una reunión de comunidad de propietarios.
- THE RECROW: Me preocupa el elevado número de personas en mi oficina que se peinan con petardos.
- INDI & LALA: Lo primero que hago al salir de la cama es arrepentirme.
- TALADREKER: Yo trabajaría gratis, pero es que le tengo alergia al hambre.
- YO 2.0: Pros y contras de trabajar en casa: Pro: Casa. Contra: Trabajar.
- BITXITO: Un grupo de Rock Tributo a Hacienda.
- LA GATA CON JOYAS: Brindaría por los camareros que al levantar la mano para llamarles te saludan y siguen de largo, pero es que tengo la copa vacía.
- INDI EL SILENCIOSO: Me he vuelto mucho más tolerante desde que escucho la opinión de gente que no tiene ni puta idea.
- CLOCKWORKGIRL: Que un americano te diga que quiere conocer el viejo continente y llevarle al Carrefour.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PONGÁMOS en el Jueves de Comadres, que se celebra hoy aunque no lo parezca, de los años 60, 70, 80. Para los que no vivieron aquellas jornadas de aquellos años, entiendo que les sea imposible imaginar como estaba Lugo tal día como hoy, cuando los carnavales se habían iniciado en la ciudad y cuando los lucenses los vivían con una gran intensidad. Es cierto que tal fecha como hoy la capitalizaba el Círculo, con su famoso Baile de Colores (era obligado ir con disfraces de colores determinados, o con esmoquin los hombres y traje de noche las damas), al que no era raro que en una ciudad que en los 60 no tenía muchos más de 50.000 habitantes, acudiesen más de un millar de socios. Pero no lo es menos que aquel sarao daba que hablar a una mayoría de los ciudadanos, muchos de los cuales no se perdían la entrada de los participantes en la fiesta de la sociedad. No había alfombra roja, pero sí un paseíllo de los asistentes al baile por medio de un notable número de curiosos. Acudí disfrazado y emparejado al primero de los Bailes de Colores; corría el año 1961. Estaba dedicado al negro y al amarillo. Pero antes ya tenía una notable experiencia en los carnavales. Estoy viendo mientras escribo una foto que me regaló un amigo. Por detrás pone: “Carnaval de 1959. Hora 4 de la madrugada, en el Círculo”. En la foto, entre otros, aparecemos Vázquez Gallego, Manolo Sicart, Chucho (hijo de don Matías de La Preparatoria), Rancaño, Boni y naturalmente yo. Delante de nosotros hay alguien disfrazado. Todos vestíamos traje y camisa blanca con corbata. Se ve el suelo lleno de serpentinas y papeluchos. Todos teníamos, mes arriba mes abajo, 17 años y es seguro que estuvimos pasándolo bien hasta el amanecer, que era el momento en el que las orquestas (siempre dos y siempre de primera fila nacional o internacional) interpretaban “La Raspa” y “La Conga de Jaruco”, que obligaba a esfuerzos físicos especiales después de toda la noche bailando y que nos dejaban rendidos. Pero sólo por un momento, porque lo normal es que cuando nos “echaban” del baile nos dejásemos caer por algún café que estaba ya abierto para tomar la penúltima. Por cierto: no recuerdo que nunca nos hubiésemos pasado ostensiblemente. Contentos, pero nunca ebrios. ¡Ah! Y al día siguiente a clase o al trabajo. A veces sin dormir.
Nota: Hoy en Lugo no habrá ninguna celebración relacionada con el Carnaval.
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? ¡Sí!
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y los síntomas de la primavera:
“Luego dirán aquello de “ya es Primavera en ….”, pero no es del todo cierto . En Lugo quien decide cuando acaba el invierno es Sombrerería Da Costa. En su escaparate esta mañana, no había ni un solo sombrero Panamá que llevarte a la cabeza para escapar del sol; la dependienta comentó que no habían llegado todavía. Ese sol, que dicen, nos va a convertir en clima Mediterráneo el clima noroesteño de siempre, mientras convertirá el Mediterráneo en desértico.
Claro que yo debería haberlo previsto, dado que pasé antes por la Plaza y había nabizas al mismo precio que la última vez, 1,50 euros cuando comenzaba el invierno.
RESPUESTA.- ¿Sabías que la sombrerería Da Costa es una de las muy pocas que hay en Galicia? Creo que en nuestra región no llegan a la media docena. Y esta de Lugo tiene clientes en casi toda España. Conocí a un muy importante periodista que residía a caballo de Madrid y Nueva York y que compraba sus viseras siempre en Da Costa.
Fuera de eso: Me parece increíble que te ocupes del cambio climático en un momento que el peligro para nuestra civilización y para nuestro estilo de vida está pendiente del Dr. Pikolín. Eso sí que es un problema serio.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH dúo: Límite 48 horas’ (23.8%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (19.2%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.5%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)
Cuatro: ‘Cine Cuatro: The Italian Job’ (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,44 horas veían el programa 4.093.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,9%.
- “La Voz” (2,5 millones de espectadores y 18,4% de share) ha perdido en su coincidencia con “GH Dúo” (2,8 millones de espectadores y 23,8% de share) Demostración de que los gustos de la gente se rinden más a lo chabacano que a la calidad.
- Mercedes Milá estrena esta noche (22,00 horas) en Movistar Plus su nuevo programa “Scott y Milá”. En la presentación han dicho sobre su contenido: “Es difícil explicar qué es Scott y Milá: ¿documental? ¿factual? ¿reality? ¿investigación? Puede que tenga un poco de todo eso. “Es el proyecto más personal de mi vida”.
- Jornada agridulce en Prisa, que ha presentado los resultados económicos correspondientes a 2018. Unas cuentas que no son positivas, ya que aumenta sus pérdidas en 162,6 millones de euros respecto al año pasado. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha hecho públicos los resultados económicos anuales que reflejan que la editora de El País ha perdido 269,3 millones de euros, unos números empeoran los logrados por la compañía en 2017, cuando sus pérdidas se cifraban en 102,6 millones de euros.(Fuente: PRnoticias)
- Cuatro al día se refuerza. Tal y como ha podido conocer prnoticias, el magacine vespertino que presenta Carme Chaparro incorporará en las próximas semanas a Álvaro Ojeda, reportero de OK Diario. La colaboración del jerezano será de carácter semanal y aún no está cerrada su fecha de debut en el programa. De esta manera, el polemista se sumaría a la lista de tertulianos del espacio, entre los que se encuentran Carlos Cuesta, Cristina Seguí, Marta Nebot o Berta Collado.
Cuatro al día debutó el pasado lunes 18 de febrero en las tardes de Cuatro. La cadena de Mediaset confió en el programa para resucitar esa franja, una de las más débiles, pero el espacio no ha conseguido despuntar en ninguna de sus seis emisiones, empeorando los datos obtenidos por las reposiciones de NCIS: Los Angeles y Hawai 5.0.
El programa inició su andadura en la parrilla del canal con un 2,3% de cuota de pantalla y 248.000 espectadores, un dato que le situó por debajo de las ofertas de laSexta, La 2 o Neox. El paso de las jornadas no benefició a Cuatro al día, que ha sido incapaz de destacar en su primera semana en antena. El magacine tocó fondo el pasado jueves, cuando firmó un 1,8% de share y 187.000 televidentes. Tras experimentar un ligero repunte, el espacio abrió la semana con una nueva bajada, conformándose con un 1,9% de cuota y 187.000 espectadores y poniendo en peligro la media mensual de la cadena. (Fuente: PRnoticias)
- El Español: El ránking de las notas de selectividad por CC.AA. Baleares en el último puesto.
- OKdiario: Torra dice estar orgulloso de los golpistas juzgados en el Supremo y reivindica “la desobediencia”.
- Periodista Digital: El inconmensurable palo de Rivera a la número dos del PSOE, que se queda pálida.
- El Confidencial: El Supremo cierra la vía
a celebrar una consulta antitaurina en Donosti.
- Es Diario: La ministra Valerio se coge un enfado monumental con Sánchez por prometer imposibles.
- El Confidencial Digital: Los 40.000 empleos públicos prometidos por Pedro Sánchez tienen truco: se cubrirán en 2022. Las plazas se irán adjudicando en los próximos tres años pero la cifra total se ‘venderá’ en vísperas de las elecciones.
- Vozpópuli: Clamor empresarial contra los decretos electoralistas que prepara el Gobierno
- El Independiente: España desbanca a Italia y se convierte en el país más saludable del mundo.
- Libertad Digital: “Cuando venga la próxima crisis no se podrá proteger al pensionista como en 2008″.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PASEO nocturno con Manola. No hace frío de verdad, pero se nota el empeoramiento del tiempo en relación con las noches anteriores.
——————
LAS FRASES
——————
“Gozan los ánimos fuertes en las adversidades, al igual que los soldados intrépidos triunfan en las guerras” (Séneca)
“Allegado de la virtud, ajeno de la maldad” (Cleobulo de Lindos)
——————
LA MUSICA
——————
POCO conocido en España, Aldemaro Romero ha sido uno de los músicos más notables de Venezuela, destacando en facetas tan variadas como la composición los arreglos y la dirección de orquesta. Empecé a conocer su obra gracias a un LP cuyo título creo que era más o menos “Aldemaro Romero y su Orquesta de Salón, desde el Hotel Tamanaco”. Tenía una portada muy bonita, me llamó la atención, empecé por eso a escucharlo con atención y a lo largo del tiempo seguí sus producciones. Estos días escucharemos algunas de los tema grabados por él. Hoy, una versión muy interesante de “Ansiedad” que grabó con su Onda Nueva y que tiene poco que ver con la mayoría de las muchas que conocemos:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY no empeora tanto como nos anunciaban. Tendremos nieblas matinales y luego mandará el sol, aunque los cielos no estarán totalmente despejados. El termómetro subirá un poco en las máximas y se mantendrá en cotas invernales en las mínimas. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 2 grados.