Archivo de Febrero, 2019

¡OH, AQUELLOS TIEMPOS!

Jueves, 28 de Febrero, 2019

RIGOLETTO investiga y nos localiza este texto tan oportuno:
“Don Paco, usted sabe casi tan bien como yo y como doña Lola que ando atareado y que la cosa va para largo. Es ese uno de los motivos por los que ando medio desaparecido, sin que por ello deje de tirar algún pellizco y lanzar una lisonja a alguien, si se tercia.
Segundamente, como suele suceder en un salón de tertulias de escaso interés por la política, resulta que, en llegando el tiempo de elecciones (y va a haberlas a feito), hasta los menos expresivos se hacen lenguas para soltar dicterios a diestra y sini… No, solo a siniestra, porque el Salón Rivera en tiempos de sufragios, como barco que zozobra en medio de la tempestad, se escora peligrosamente a la derecha. Y por mí como si lo hace a la izquierda o se hunde a plomo: yo passssso.
Pero estamos ya a las puertas de las cristianas fiestas del Antruejo y sin que pretenda meterme en su Baúl de los Recuerdos (como el de Karina Aga Khan) con una de mis clásicas peroratas plúmbeas –usted sabe que no tengo tiempo–, quiero dejar aquí para usted, para todos ustedes no un relato propio, sino algo que ad pedem litterae paso a copiar de un pasquín de antes de ayer, como quien dice. Nada de lo que sigue es mío, ni siquiera la ortografía.
Así pues:
“A LOS HABITANTES DE LUGO
Se acercan los dias de Carnaval, dias destinados al soláz y esparcimiento, y á las diversiones públicas, en que toman parte todas las clases de la sociedad. La Autoridad, que es la primera en protejer y fomentar las diversiones, cuando éstas se circunscriben á lo lícito y honesto, tiene tambien que oponerse á las que por mas que procedan de añejas tradiciones, no están en armonía con la cultura y buen gusto modernos, ni son en último resultado otra cosa que una completa tiranía de unos pocos sobre la mayor y mas principal parte de la poblacion. Sin gran esfuerzo se comprenderá que me refiero á la antigua costumbre, que aun se conserva en esta poblacion de arrojar aguas, a veces súcias é inmundas, á las gentes que pasan; tirar huevos á los balcones y ventanas; manchar el rostro dé las que salen á la calle á sus quehaceres con un asqueroso betun y otra porcion de demostraciones por el estilo.
Esta inveterada y perniciosa costumbre, ya olvidada en todos los pueblos cultos, tambien ha de desaparecer para siempre de la ciudad de Lugo, no menos ilustrada y sensata que las demas Capitales de España. Abrigo fundada esperanza de que así sucederá, y en esta confianza me dirijo á los habitantes todos de esta poblacion, escitándolos á que, abandonado aquella antigua costumbre, se consagren en estos días á cualesquiera otras diversiones, que, proporcionándoles un agradable pasatiempo, no molesten ni causen estorsiones de ningun género á sus convecinos, teniendo sobretodo presente, que la índole y clase de las diversiones públicas en los pueblos, son el mejor indicante de los grados de cultura de los mismos.
No quisiera que en estos dias de universal alegría, hubiera necesidad de que la Autoridad castigase el mas pequeño desmán, ni que los horados y sumisos Lugueses, haciéndose sordos á esta escitación, me diesen motivo para reprenderles. Quedan desde ahora autorizados para usar en los tres dias de Carnaval toda clase de trajes y disfraces, escepto los del estado sacerdotal y los que representen los diferentes grados de la Milicia, sin otra obligacion que la de descubrirse á los agentes de la Autoridad, cuando á ello fuesen requeridos por alguna falta en que pudieran incurrir; y asi como perseguirán sin descanso á los que aun persistan en incomodar á los demas con cualquiera demostracion impropia, asi protegerán la seguridad de los que, obedientes á esta amonestacion, se consagren al esparcimiento y diversion dentro de los límites que prescribe la buena educacion.
Para proporcionar á la poblacion mayor entretenimiento y facilitar á los aficionados á bailes campestres los medios de satisfacer su deseo, se situará en la Alameda la música del Hospicio el Domingo y Martes de Carnaval desde las tres de la tarde, la que tocará alternativamente bailes de sociedad y la tradicional muiñeira.
Confío en que, dando al olvido una costumbre, perniciosa á la mayoria de la poblacion, porque la condena á permanecer encerrada en sus casas cuando hay mayores motivos y alicientes para salir á la calle, concurrirán todos á la palza y mas sitios púbicos, llenos de confianza, y en la persuasion de que no han de ser molestados por nadie; y este resultado que desde luego preveo, será una prueba mas del buen sentido y de la docilidad de un pueblo que merece todas mis simpatias.
Lugo 7 de Febrero de 1861
El Gobernador
Vicente Lozana”
(¡¡¡Que me parta un rayo si no parece escrito por nuestra alcaldesa o por nuestra gobernadora civila!!!).
——————
ADVIERTO
—————–
A los lectores: Don Rigo ha bajado la intensidad de sus colaboraciones en la bitácora, que él mismo reconoce. Amplio detalles: se encuentra inmerso en las clases de maracas, porque su aspiración máxima es estar listo este verano para incorporarse a la Orquesta Panorama y ser pieza clave de los temas de salsa que la banda interprete. Va a causar sensación no solo por su maestría con el instrumentos (el instrumento musical, naturalmente), sino por el look con el que se exhibirá en la primera línea del escenario. He ido el otro día con él a la prueba del traje que le confecciona un conocido sastre de Ribera de Piquín. Les doy una idea: pantalón blanco, zapatos de charol blancos y negros, chaqueta tipo torera, muy entallada y con una mangas llenas de volantes de colores. Está hecho un cromo. Triunfa seguro y lo siento por el Chofer, compañero de gustos musicales, pero que se ha quedado rezagado a la hora de hacer carrera.
—————————————-
VUELVEN LOS GIPSY KINGS
—————————————-
EL programa de más éxito de Cuatro, lo realiza el lucense Jacobo Eireos y entra la próxima semana en su quinta temporada, con 13 nuevos capítulos en los que estarán casi todo los de siempre encabezados por La Rebe que será protagonista, según me contaba ayer por la tarde Jacobo, de una “historia convulsa”. También regresan a la serie Los Amaya, unos gitanos del Sacromonte que dieron mucho juego en anteriores apariciones y que no había estado en la última
En su anterior temporada, la cuarta, Los Gipsy Kings tuvieron una media de share del 9,6 y una media de millón y medio de espectadores, doblando prácticamente las adiencias de la cadena.
Jacobo se mostraba muy optimista con las nuevas entregas y confiado en que vuelvan a seguir captando espectadores.
Yo que los he visto casi todos puedo decir que el programa y las historias son un puro disparate y que las diversión está garantizada.
P.
———————–
LA LOUZANETA
———————–
NOS quedamos contentos y no tanto tranquilos, cuando escuchamos que Lugo es una de las ciudades más seguras. Está mal expresado: es una de las ciudades menos inseguras; pero insegura sí que lo es y más últimamente. Ahí tienen el caso de La Louzaneta, objetivo últimamente de la delincuencia. Los vecinos han reaccionado y anuncian medias para hacer lo que no hacen las autoridades: protegerse, protegerlos.
El problema tiene un origen y de eso origen parte la solución; que la hay. El origen: la inmensa mayoría de los que nos amenazan y nos asustan tienen tras sí un historial lleno de delitos; docenas de ellos; y son bien conocidos por las fuerzas del orden. Pero a pesar de eso están en la calle y como les salen gratis siguen delinquiendo. Y seguirán cuándo los pillen por lo que están haciendo en Lugo; porque los detendrán y los volverán a soltar y volverán a delinquir; y mientras todos nosotros, con ellos de corbata.
—————————————————
EL OCTOPUS SE PASA A LA POLÍTICA
—————————————————
Querido Paco: Seguro que recuerdas al mago Karag que hacía pronósticos sobre fútbol. Apostaba por quien iba a ser campeón de liga, los equipos que descendían etc. Raramente fallaba y si lo hacía no era él. El que se equivocaba era el equipo.
Viene esto a cuento por lo que hoy escribes de la alcaldesa Lara. No voy a pronosticar sobre los resultados electorales de las próximas elecciones locales -me faltan datos- pero lo voy a hacer sobre las generales de dentro de dos meses. Me voy a mojar
¿El motivo de mi pronóstico? por divertirme un rato y de paso matar moscas con el rabo. Ya sabes, como diría Mae West: “cuando soy bueno, soy bueno; pero cuando soy malo, soy mucho mejor”. Además, aunque tocapelotas, puedo ser bastante objetivo.
El panorama político es francamente desalentador, un páramo. Ni uno solo de nuestros líderes aprueba en las encuestas. Su argumentario es más simple que el mecanismo de un chupete. A la derecha tenemos a la carcundia troglodítica en claro ascenso -hay mucho voto para joder, lo malo siempre se pega-. Después está el partido de la corrupción que no cesa -irrespirable-, en franca decadencia. Por último, los liberales que parecía que se iban a comer el mundo pero que últimamente están cometiendo errores notables, infantiles. Hay que destacar que estos tres partidos compiten entre ellos por ver quien tiene más grande el 155.
En la orilla gauche tenemos al Doctor Resistencia. Este hombre ha sobrevivido a algunas situaciones algo incómodas y encima el enemigo sigue menospreciándolo -esto no es nuevo, ya lo hicieron con el ínclito Zapatero y se lo tragaron ocho años- Con esto quiero decir que lo tiene todo para ganar. En claro ascenso. Al tiempo. Después está el ilustrado profesor chavista-feminista en claro descenso. Sus clases aburren a las ovejas.
Por tanto, mi pronóstico es: PSOE: 137 escaños, PP: 76 escaños, VOX: 48 escaños, CS: 35 escaños y UP: 25 escaños. Del resto de partidos no me atrevo.
No me tomen muy en serio. Es solo una apuesta, un juego. Anímense y participen. Es gratis. Pero háganlo con sentido del humor. Al fin y al cabo la política no lo es todo. Hay muchas cosas más importantes: el amor, los callos, el fútbol, la familia, el champagne, la suegra, las excursiones del Inserso, el aperitivo, la playa y su solete, la tortilla, los nietos y los dos cocidos que me voy a meter este finde…
Un abrazo.
——————————————–
Y ENTONCES BLANCA NIEVES…
———————————————
¡LA imaginación al poder! Y además hacer pronósticos como los de El Octopus es gratis.
Pero, en serio, voy a decir: personalmente cualquier cosa que ocurra en las elecciones no me va a afectar. Además soy un resistente y un superviviente irreductible. Solo tengo miedo a la enfermedad y a la muerte. Muy en serio: si tuviésemos que soportar otra vez al Dr. Pikolín, del que sobre todo mis nietos van a ser víctimas porque puede dejar España como un erial, les recomendaría a los jóvenes que saliesen de aquí echando leches. ¿A dónde? A cualquier sitio. Y yo me lo estoy pensando. Cualquier cosa antes que verle como hunde el país.
———————-
ABRE “SIBUYA”
———————-
A partir de mañana viernes, por la noche, echa a andar “Sibuya” un sushi bar, promovido por un grupo empresarial que ya tiene otros nueve locales más de este tipo en otros puntos de España.
Hablé ayer con uno de los propietarios, Rubén Fernández. Tenemos un amigo común. Me contó que al mediodía, de lunes a viernes, tendrán un menú degustación al precio de 15 euros, sin bebida incluida, y que el precio medio a la carta ronda los 20-25 euros.
Una nueva oferta gastronómica en la zona monumental, que tiene muchas posibilidades de éxito.
——————–
OTRA ESTAFA
——————–
ME llegó ayer a mi correo electrónico un mensaje de la empresa “DHL Exprés” con el siguiente texto:
“AVISO DE ENVÍO. Querido Cliente Valioso.
El 25th de febrero, 2019 A Package llegó a nuestra oficina por DHL WORLDWIDE. Se le solicita que descargue su recibo y lo traiga hoy a nuestra oficina para reclamar su paquete. Siga su paquete hasta que llegue a su puerta”.
Al pie de este texto un documento que tengo que copiar para retirar el paquete. Todo aparentemente correcto. Pero no. Intento sacar una copia y me sale un antivirus y me impide sacar la copia. Llamo a la empresa y tras comprobar que no hay ningún paquete a mi nombre me advierte que puede ser un “correo malicioso” y que no es nada nuevo para ellos, pues han detectado varios casos como el mío y que están tratando de solucionarlo.
Otra estafa en marcha. Y el consumidor prácticamente indefenso.
—————————————-
ESTA TARDE, PRESENTACIÓN
—————————————-
EN la vieja cárcel, a partir de las 20 horas, de los diez relatos de Antonio Esteban, incluidos en el libro “La inevitable muerte de don Miguelín Lanuza”. Allí estaré para contar historias de Antonio.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Sánchez se empeña en distinguir a Rivera como jefe de la oposición al atacarle mucho más visceralmente que a Casado. Bastaría contar las alusiones y minutar las referencias para explicar por qué el sanchismo y Cs son incompatibles, pese a cartas impostadas y presiones mediáticas”.
(Jorge Bustos, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LIBERTAD de expresión: En Arco, Ninot del Rey de cuatro metros de altura.
Libertad de expresión: Que se venda por 200.000 euros.

Incalificable: Que se obligue al comprador a quemarla en público.
Cobardía: Que se haga con alguien que no puede defenderse.
Pregunta: ¿Se atreverían a hacer lo mismo con una imagen de Mahoma?
———–
VISTO
———-
NO se lo pierdan es un documental impresionante del carnaval más famosas del mundo. Pertenece a la edición de 2018

———-
OIDO
———
EN la radio, el juez Vázquez Taín, haciendo un análisis del juicio a los golpistas catalanes:
“Algunos de los acusados se van a arrepentir de no haber aprovechado esta fase del proceso para defenderse en lugar de intentar ganar adeptos para la causa”
———–
LEIDO
———–
EN “Ideas” artículo sobre Cuba firmado por Patricio Fernández, fundador y director del semanario chileno “The Clinic” que acaba de publicar el libro “Cuba. Viaje al fin de la revolución” y que dice: “Quiso ser el mundo nuevo y devino en el mundo viejo. Hace 60 años que Fidel Castro y los barbudos de Sierra Maestra emprendieron uno de los proyectos políticos que marcaron el siglo XX y que durante décadas despertó esperanza y simpatías entre sectores de la izquierda. Pero queda bien poco de aquellas ilusiones. En Cuba hubo un intento, una esperanza y una pretensión que no deben olvidarse. Pero el sueño que encarnó la llegada de Fidel Castro al poder hace 60 años se desvanece sin remedio. A estas alturas es un régimen político en el que nadie cree. Lo mató el orgullo, el autoritarismo, la burocracia”
——————
EN TWITER
—————–
- CRETINNA: Alguien tocó a mi puerta. Bajé, le abrí, le di mi vida y no era nadie.
- PELICANO MANCHÚ: La vida es una partida de ajedrez a la que llegas con un cartón de bingo.
- EMMET L. BROWN: La vida es como un boli de cuatro colores, como no es transparente no sabes cuánto queda para que se acabe.
- SR. GRITOS: Reconozco un error en cuanto me destroza la vida.
- EMPERCUTÍO: En Andalucía no nos comemos las eses… se las dejamos a los que dicen “Ves llamando a un Taxis”
- LA HO: He oído crecer a todos los hijos de mis vecinos.
- HERVEY PIKER:
-Antes de morir tienes que visitar Florencia.
-Sí, porque ya después la cosa se complica, ¿no?
- CRISIS: Por fin he pasado la ITV. Ahora solo quiero estar tranquila, olvidar, y seguir con mi vida.
- MC ENROE: Lo mejor para entrar en calor es volver a tu casa a las doce cuando te esperaban para cenar a las nueve.
- BRUCE HARPER: El tío que robó a tu padre es buena gente, pero tiene sus cosas.
- MANUELHUGA: ¿Por qué las frases motivadoras solo se escriben en los sobres de azúcar? ¿Los que toman sacarina son unos desgraciados a los que ya dan por perdidos?
- GERONTÓFILO: Para enseñar a un visitante extraterrestre cómo es un ser humano lo que hay que llevarlo a una reunión de comunidad de propietarios.
- THE RECROW: Me preocupa el elevado número de personas en mi oficina que se peinan con petardos.
- INDI & LALA: Lo primero que hago al salir de la cama es arrepentirme.
- TALADREKER: Yo trabajaría gratis, pero es que le tengo alergia al hambre.
- YO 2.0: Pros y contras de trabajar en casa: Pro: Casa. Contra: Trabajar.
- BITXITO: Un grupo de Rock Tributo a Hacienda.
- LA GATA CON JOYAS: Brindaría por los camareros que al levantar la mano para llamarles te saludan y siguen de largo, pero es que tengo la copa vacía.
- INDI EL SILENCIOSO: Me he vuelto mucho más tolerante desde que escucho la opinión de gente que no tiene ni puta idea.
- CLOCKWORKGIRL: Que un americano te diga que quiere conocer el viejo continente y llevarle al Carrefour.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PONGÁMOS en el Jueves de Comadres, que se celebra hoy aunque no lo parezca, de los años 60, 70, 80. Para los que no vivieron aquellas jornadas de aquellos años, entiendo que les sea imposible imaginar como estaba Lugo tal día como hoy, cuando los carnavales se habían iniciado en la ciudad y cuando los lucenses los vivían con una gran intensidad. Es cierto que tal fecha como hoy la capitalizaba el Círculo, con su famoso Baile de Colores (era obligado ir con disfraces de colores determinados, o con esmoquin los hombres y traje de noche las damas), al que no era raro que en una ciudad que en los 60 no tenía muchos más de 50.000 habitantes, acudiesen más de un millar de socios. Pero no lo es menos que aquel sarao daba que hablar a una mayoría de los ciudadanos, muchos de los cuales no se perdían la entrada de los participantes en la fiesta de la sociedad. No había alfombra roja, pero sí un paseíllo de los asistentes al baile por medio de un notable número de curiosos. Acudí disfrazado y emparejado al primero de los Bailes de Colores; corría el año 1961. Estaba dedicado al negro y al amarillo. Pero antes ya tenía una notable experiencia en los carnavales. Estoy viendo mientras escribo una foto que me regaló un amigo. Por detrás pone: “Carnaval de 1959. Hora 4 de la madrugada, en el Círculo”. En la foto, entre otros, aparecemos Vázquez Gallego, Manolo Sicart, Chucho (hijo de don Matías de La Preparatoria), Rancaño, Boni y naturalmente yo. Delante de nosotros hay alguien disfrazado. Todos vestíamos traje y camisa blanca con corbata. Se ve el suelo lleno de serpentinas y papeluchos. Todos teníamos, mes arriba mes abajo, 17 años y es seguro que estuvimos pasándolo bien hasta el amanecer, que era el momento en el que las orquestas (siempre dos y siempre de primera fila nacional o internacional) interpretaban “La Raspa” y “La Conga de Jaruco”, que obligaba a esfuerzos físicos especiales después de toda la noche bailando y que nos dejaban rendidos. Pero sólo por un momento, porque lo normal es que cuando nos “echaban” del baile nos dejásemos caer por algún café que estaba ya abierto para tomar la penúltima. Por cierto: no recuerdo que nunca nos hubiésemos pasado ostensiblemente. Contentos, pero nunca ebrios. ¡Ah! Y al día siguiente a clase o al trabajo. A veces sin dormir.
Nota: Hoy en Lugo no habrá ninguna celebración relacionada con el Carnaval.
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? ¡Sí!
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y los síntomas de la primavera:
“Luego dirán aquello de “ya es Primavera en ….”, pero no es del todo cierto . En Lugo quien decide cuando acaba el invierno es Sombrerería Da Costa. En su escaparate esta mañana, no había ni un solo sombrero Panamá que llevarte a la cabeza para escapar del sol; la dependienta comentó que no habían llegado todavía. Ese sol, que dicen, nos va a convertir en clima Mediterráneo el clima noroesteño de siempre, mientras convertirá el Mediterráneo en desértico.
Claro que yo debería haberlo previsto, dado que pasé antes por la Plaza y había nabizas al mismo precio que la última vez, 1,50 euros cuando comenzaba el invierno.
RESPUESTA.- ¿Sabías que la sombrerería Da Costa es una de las muy pocas que hay en Galicia? Creo que en nuestra región no llegan a la media docena. Y esta de Lugo tiene clientes en casi toda España. Conocí a un muy importante periodista que residía a caballo de Madrid y Nueva York y que compraba sus viseras siempre en Da Costa.
Fuera de eso: Me parece increíble que te ocupes del cambio climático en un momento que el peligro para nuestra civilización y para nuestro estilo de vida está pendiente del Dr. Pikolín. Eso sí que es un problema serio.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH dúo: Límite 48 horas’ (23.8%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (19.2%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.5%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)
Cuatro: ‘Cine Cuatro: The Italian Job’ (7.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,44 horas veían el programa 4.093.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,9%.
- “La Voz” (2,5 millones de espectadores y 18,4% de share) ha perdido en su coincidencia con “GH Dúo” (2,8 millones de espectadores y 23,8% de share) Demostración de que los gustos de la gente se rinden más a lo chabacano que a la calidad.
- Mercedes Milá estrena esta noche (22,00 horas) en Movistar Plus su nuevo programa “Scott y Milá”. En la presentación han dicho sobre su contenido: “Es difícil explicar qué es Scott y Milá: ¿documental? ¿factual? ¿reality? ¿investigación? Puede que tenga un poco de todo eso. “Es el proyecto más personal de mi vida”.
- Jornada agridulce en Prisa, que ha presentado los resultados económicos correspondientes a 2018. Unas cuentas que no son positivas, ya que aumenta sus pérdidas en 162,6 millones de euros respecto al año pasado. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha hecho públicos los resultados económicos anuales que reflejan que la editora de El País ha perdido 269,3 millones de euros, unos números empeoran los logrados por la compañía en 2017, cuando sus pérdidas se cifraban en 102,6 millones de euros.(Fuente: PRnoticias)
- Cuatro al día se refuerza. Tal y como ha podido conocer prnoticias, el magacine vespertino que presenta Carme Chaparro incorporará en las próximas semanas a Álvaro Ojeda, reportero de OK Diario. La colaboración del jerezano será de carácter semanal y aún no está cerrada su fecha de debut en el programa. De esta manera, el polemista se sumaría a la lista de tertulianos del espacio, entre los que se encuentran Carlos Cuesta, Cristina Seguí, Marta Nebot o Berta Collado.
Cuatro al día debutó el pasado lunes 18 de febrero en las tardes de Cuatro. La cadena de Mediaset confió en el programa para resucitar esa franja, una de las más débiles, pero el espacio no ha conseguido despuntar en ninguna de sus seis emisiones, empeorando los datos obtenidos por las reposiciones de NCIS: Los Angeles y Hawai 5.0.
El programa inició su andadura en la parrilla del canal con un 2,3% de cuota de pantalla y 248.000 espectadores, un dato que le situó por debajo de las ofertas de laSexta, La 2 o Neox. El paso de las jornadas no benefició a Cuatro al día, que ha sido incapaz de destacar en su primera semana en antena. El magacine tocó fondo el pasado jueves, cuando firmó un 1,8% de share y 187.000 televidentes. Tras experimentar un ligero repunte, el espacio abrió la semana con una nueva bajada, conformándose con un 1,9% de cuota y 187.000 espectadores y poniendo en peligro la media mensual de la cadena. (Fuente: PRnoticias)
- El Español: El ránking de las notas de selectividad por CC.AA. Baleares en el último puesto.
- OKdiario: Torra dice estar orgulloso de los golpistas juzgados en el Supremo y reivindica “la desobediencia”.
- Periodista Digital: El inconmensurable palo de Rivera a la número dos del PSOE, que se queda pálida.
- El Confidencial: El Supremo cierra la vía
a celebrar una consulta antitaurina en Donosti.
- Es Diario: La ministra Valerio se coge un enfado monumental con Sánchez por prometer imposibles.
- El Confidencial Digital: Los 40.000 empleos públicos prometidos por Pedro Sánchez tienen truco: se cubrirán en 2022. Las plazas se irán adjudicando en los próximos tres años pero la cifra total se ‘venderá’ en vísperas de las elecciones.
- Vozpópuli: Clamor empresarial contra los decretos electoralistas que prepara el Gobierno
- El Independiente: España desbanca a Italia y se convierte en el país más saludable del mundo.
- Libertad Digital: “Cuando venga la próxima crisis no se podrá proteger al pensionista como en 2008″.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PASEO nocturno con Manola. No hace frío de verdad, pero se nota el empeoramiento del tiempo en relación con las noches anteriores.
——————
LAS FRASES
——————
“Gozan los ánimos fuertes en las adversidades, al igual que los soldados intrépidos triunfan en las guerras” (Séneca)
“Allegado de la virtud, ajeno de la maldad” (Cleobulo de Lindos)
——————
LA MUSICA
——————
POCO conocido en España, Aldemaro Romero ha sido uno de los músicos más notables de Venezuela, destacando en facetas tan variadas como la composición los arreglos y la dirección de orquesta. Empecé a conocer su obra gracias a un LP cuyo título creo que era más o menos “Aldemaro Romero y su Orquesta de Salón, desde el Hotel Tamanaco”. Tenía una portada muy bonita, me llamó la atención, empecé por eso a escucharlo con atención y a lo largo del tiempo seguí sus producciones. Estos días escucharemos algunas de los tema grabados por él. Hoy, una versión muy interesante de “Ansiedad” que grabó con su Onda Nueva y que tiene poco que ver con la mayoría de las muchas que conocemos:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY no empeora tanto como nos anunciaban. Tendremos nieblas matinales y luego mandará el sol, aunque los cielos no estarán totalmente despejados. El termómetro subirá un poco en las máximas y se mantendrá en cotas invernales en las mínimas. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 2 grados.

LA ALCALDESA, SEGURA

Miércoles, 27 de Febrero, 2019

LA alcaldesa Lara piensa en la mayoría absoluta y anima a los suyos para sacar 13 concejales.
El pasado domingo, en la feria de Nadela, me ratificó su optimismo. Nos encontramos, hablamos casi nada y yo mismo intenté abreviar la conversación: “Os dejo porque tenéis que trabajar al electorado. Parece que las cosas están muy igualadas y aquí se puede sacar votos”.
No mostró ninguna prisa Lara: “¿Igualadas?; menos de lo que te crees; ya verás, ya verás”
La esperanza es lo último que se pierde.
—————————-
ANTONIO ESTEBAN
—————————-
MAÑANA jueves, a las ocho de la tarde en la vieja cárcel, junto con Julio Giz, presento libro de Antonio Esteban “La inevitable muerte de don Miguelín Lanuza”, una colección de narraciones cortas, en la que es un auténtico especialista, hasta el punto de que con ellas ha ganado la friolera de 53 premios literarios.
La obra que presentamos mañana es un libro curioso, escrito con un léxico amplio y certero, donde aparecen personajes tratados con mucho cariño: Poldo, futbolista canario; Judas Iscariote; el general Estalisnao Migaza; el escritor Dino Rey; la maestre Ernestina Figueruelo; o el personaje principal del primer relato. Son en total 10 pequeños cuentos muy fáciles de leer, muy entretenidos.
—————————
SU PASO POR LUGO
————————–
ANTONIO Esteban, que ahora vive en El Bierzo, residió en Lugo más de un cuarto de siglo, desde mediados de los 70 y hasta su jubilación, y aquí desarrolló una notable actividad como caricaturista, integrante de tertulias radiofónicas, escritor y hasta original chef. Tiene en su haber “hazañas” tan increíbles como el haber cocinado una cena para varias personas en los estudios de Radio Popular. Sus “mollejas a la fonsagradina” son uno de los platos más celebrados de su amplia gama de originalidades.
Conserva Antonio sus mañas y ayer, me vino a visitar a casa y me ha traído una muestra de sus conservas caseras (tomate, pimientos y cerezas)
Les recomiendo el libro y la presencia en el acto de mañana, porque se lo van a pasar muy bien.
——————————–
EN EL PUNTO DE MIRA
——————————–
LA ordenanza de excluir el español del ayuntamiento de Lugo ha sido tumbada por el Tribunal Supremo. Esta que algunos creen solo una noticia doméstica, está teniendo un notable recorrido en las redes sociales. Una emisora de radio catalana, Ràdio Horta-Guinardó, fue una de las primeras en lanzar la noticia en su cuenta de Twiter e inmediatamente empezaron a surgir comentarios como estos:
• No hay mayor síntoma de la hispanofobia que impera en gran parte de nuestro país que esta obsesión por arrinconar y marginalizar nuestra lengua común.
• Increíble que esto esté pasando. Algo que debería ser tan normal, hablar español en todas las provincias de España. ¡Flipas!
• Esto debería ser noticia de portada en los diarios de tirada nacional.
• No me digas quién gobierna en Lugo, hay mamiiiiiña mía.

Pregunta: ¿Qué necesidad había de esto? Con la cantidad de problemas graves que hay en la ciudad y andar en estas guerras…
———————-
¿QUÉ LES DAN?
———————
ACEPTO que haya alguien tan educado y paciente como yo con los vendedores de las compañías telefónicas. Pero no más. Le podría dar lecciones al mismísimo Santo Job. Pero estos días me estoy planteando convertirme, aunque sea contra mi forma de ser, en un borde extremo. Ya no tanto por el bombardeo a que me están sometiendo sobre todo Orange y Vodafone, como por las formas que utilizan algunos de estos promotores.
Les cuento: la totalidad son suramericanos. En ocasiones no les entiendo lo que quieren decir, pero hasta ahora siempre actué de la misma manera: saludarles y advertirles que no quiero cambiar de compañía, que no quiero que me bajen el precio y que no quiero que me regalen nada. Y soy muy claro y muy preciso, sin darle vueltas. A pesar de eso insisten y suelo aguantar el segundo “intento”. El de ayer a las 13,45, desde el teléfono 911.25.19.46. Se pasó de vuelta y se puso a discutir y a levantar la voz y me desafió con algo así como “si no quiere que le siga explicando, cuelgue”; y colgué claro. Nunca los había cortados así Yo supongo que tienen instrucciones de no abandonar y que les controlan la llamada para saber si son ellos lo que ceden. De todas maneras me estoy planteando otra táctica. No les faltaré al respeto, pero se van a enterar.
———————-
EULOGIO ZAS
———————
HACÍA tiempo que trataba de localizar a este viejo amigo (él ya tiene 85 años), porque es de esos lucenses que tiene una buena entrevista. Por los años 50-60-70 tuvo una gran presencia en muchas y diferentes facetas: fue portero de futbol, organizador de fiestas populares, dependiente de comercio, encargado del quiosco de la estación…
Gracias a Moncho Corujo, lector de la bitácora y residente en Barcelona, he dado con Zas. Ayer estuve un buen rato hablando con él por teléfono y hemos quedado para vernos la próxima semana.
—————————-

MI TIA, INCANSABLE
—————————-
FUI con ella, Maruja, porque llevaba tiempo empeñada en comer callos. Y se tomó un buen plato y antes entremeses y truchas con patatas y ensalada. Bebió vino con gaseosa y de postre un café. Me dijo que la próxima vez serían primero callos y después callos, que a ella es lo que le gusta, que entremeses y pescado lo puede tomar en casa. Tiene esto especial mérito si partimos de que está más cerca de los 100 que de los 90. Después se vino a mi casa, se tomó una Coca Cola y empezó a leer la novela del Dr. Neira Pampín “Todos tenemos un muerto”.
Por cierto, que dentro de la novela encontré un cheque al portador que me habían dado a primeros de año. No sabía que lo tenía. Un dinero que había adelantado para una compra y que me devolvían. No era mucho (161 euros), pero no están los tiempos para perder ni un céntimo
Llegar así a la vejez, da gusto.
———————————————-
EL OCTOPUS, SOBRE LOS “SOLES”
———————————————-
Querido Paco: Una buena noticia para el Lugo gastronómico. Ayer se celebró la gala de la Guía Repsol y el cocinero lucense Héctor López y su Restaurante España han conseguido dos soles -el homólogo de las estrellas en Michelin-. Dejo aquí sus declaraciones: “Este premio es especialmente importante para Lugo porque es una ciudad con una cultura gastronómica increíble y tiene que empezar a aparecer en el mapa”.
He comido en el España varias veces pero hace algunos años que no me paso por allí. Ha sufrido algunos altibajos pero me alegro mucho de que haya remontado. Se que, últimamente, ha apostado fuerte por las carnes gallegas de vacuno. Habrá que ir pronto.
Me alegro mucho también de que mi amigo Xoan Manuel Crujeiras y su Restaurante Bido, de La Coruña, haya obtenido el mismo galardón que Héctor. De este restaurante escribí un artículo en estas páginas y Crujeiras ya tuvo una estrella Michelin con la desaparecida Estación de Cambre.
La enhorabuena hay que extenderla a Lucía Freitas y su Tafona. Menudo año de estrellas y soles. Me alegro mucho por Lucía, una luchadora de los fogones.
Por último, Pepe Solla mantiene los tres soles -máximo galardón-. El único trisoleado de Galicia.
Un abrazo.
———————————
UN DÍA DE PRIMAVERA
——————————–
CIELO despejado y el termómetro que llegó al sol a los 26 grados. No fue lo mismo la noche del lunes al martes: se rozaron los cero grados. Como aperitivo de lo que está por venir allá por abril-mayo no ha estado mal. Los lucenses lo han aprovechado muy bien para echarse a la calle y enseñar los primeros polos, camisas de manga corta y ellas dejar en casa las prendas de abrigo que les impiden, como a ellos, lucir palmito.
Pero aviso: ya vendrá (otra vez) el invierno.
——————————-
¿JUERGA ANDALUZA?
——————————-
¡QUÉ más quisiera! Pero sí una agradable tertulia con tres matrimonios de Almería, Málaga y Jerez (Bea, Juanma, Rafa, Ana, Laura y Pepe). Me llamaron para invitarme a cenar y yo después de la comida que me pegué con mi tía no estaba para trotes. Pero no quise perder la oportunidad de echar unos vinos con andaluces, que son siempre gente resultona. Lástima que ellos regresaban mañana a su tierra y que yo estaba limitado por mis excesos a la hora de comer. Además, coincidencia, habían reservado en el Playa, porque querían comer callos; y truchas; y carne; y ensalada; y tomar unas copas. Yo no llegué a tanto, pero mientras ellos cenaban yo le daba a la lengua. Pasamos un buen rato y quedamos emplazados para en el verano repetir, pero ellos sin prisas y yo sin frenos.
Majos todos (y todas) Y que lo de “todas” no sirva de precedente. Ya saben que lo del género inclusivo me parece la gilipollez del siglo. Pero un día es un día. ¡Hala!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PEDRO Sánchez ha puesto las instituciones del Estado al servicio de sus intereses electorales”
(En un Editorial de El Mundo)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PARECE increíble que los políticos y su entorno sean tan frívolos y se lancen a continuamente a las piscinas vacías con afirmaciones, citas y excesos verbales y escritos que les ponen a los pies de los caballos y les hacen muchas veces caer en el ridículo. Como ejemplo está el Dr. Pikolín, pero hay muchos más. El más reciente el de Pilar Rahola, abanderada del independentismo catalán y pelota oficial de sus promotores al mismo tiempo que se convierte en látigo permanente de todo lo español y de cuyas agresiones no se libra ni el Rey.
En una recientísima tertulia televisiva (Rahola es una de las que se forra en TV3) se hablaba de la película “Roma”, filme de éxito y actualidad y galardonado con varios Oscar. “Roma”, dicen algunos de los que lo vieron, es un filme no precisamente amable y entretenido. Se hacía referencia esto cuando Pilar Rahola, por no estar callada, soltó algo así como: “A mí se me hizo muy dura el “El acorazado Potemkin”, porque además la vi doblada en ruso…”
Dice el refrán que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo y si además el mentiroso es tonto, pues más fácil todavía: “El acorazado Potemkin” es una película muda.
———-
VISTO
———-
AYER, el cantante puertorriqueño Cruz Manuel Hernández Santiago, Manny Manuel de nombre artístico, ha estado en todos los medios tras la suspensión de sus actuaciones de estos días en los carnavales de Las Palmas y Tenerife. La cosa empezó en Las Palmas cuando salió al escenario muy pasado de copas. El conocido como “El rey de corazones”, tuvo que ser expulsado del escenario tras una escena lamentable que ha quedado plasmada en diferentes grabaciones. Esta es una de ellas:

Y aquí el momento en que se suspendió el concierto y una representante de la organización se dirigió al público asistente para dar una explicación:

———-
OIDO
———
EN la radio se destaca el intento del Dr. Pikolin de comprar votos con la creación de 30.000 plazas de empleo público. El economista Gay de Liebana se lo toma con humor y dice: “Treinta mil me parecen pocas, yo crearía trescientos mil”
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, Emilia Landaluce escribe esta columna titulada “Tres magdalenas”

“A “Errejón tres magdalenas al día” le debió doler bastante que un grupo de sus compas (así les llamaba él) de la izquierda radical le preguntaran qué había hecho Ahora Madrid además del poner un carril bici y poemas en las aceras. “¡Garrapatas! Si los obreros votan a VOX será por algo”, le gritaron en Hortaleza mientras el candidato de Carmena trataba de escabullirse. La escena enseguida se hizo viral. Casi tanto como Like a Vox, un video (genial, por cierto) en el que Abascal lanza misiles con los ojos. Y eso debe dar la justa medida de la campaña electoral que se avecina.
Cualquiera que lea la prensa, piensa en lo absurdo de las acusaciones sobre la sociedad patrimonial de Begoña Villacís. Resumo lo publicado: la concejal de Ciudadanos fue administradora solidaria de Iuriscontencia SL, la empresa que tenía con su marido, desde febrero de 2007 hasta marzo de 2018. Un hecho que al parecer no reflejó en sus declaraciones de 2015, 2016 y 2017. Por supuesto, Villacís aduce que hacía casi 10 años que había vendido sus acciones a su marido si bien pese a dejar el cargo en septiembre de 2011 la sociedad no lo había elevado a público. Conclusión: un simple error administrativo (porque en efecto, no participó en la actividad de la empresa) que no deberían disuadir a los partidarios de Ciudadanos de votar a su candidata. Al menos eso es lo que parece.
Sobre todo considerando que el presidente Sánchez ha mantenido en el cargo al ministro Duque (que antes era Duque astronauta) que también tenía una patrimonial. Ya se sabe que la ley del embudo (ancho pa nosotros y estrecho para los demás) es la ley que rige para cierta parte de la izquierda. Por eso resulta divertido observar la indignación de algunos medios con Villacís.
En cualquier caso, los españoles han virado mucho en sus opiniones desde 2015. Lo que durante la crisis era afeable se ha convertido en algo de lo que presumir: el éxito en la vida privada. Recuerden que algunos llegaron a asociar corrupción al envío de jamones por Navidad y que el histerismo (los hipstéricos) acabó con vocaciones políticas realmente prometedoras.
Era la famosa pena de los inocentes, la condena de la opinión pública. Es cierto que Cs participó en esta bajada de rasero moral pero también es verdad que este tipo de populismo no debería ser utilizado por el PP.
Hay otras cosas más importantes. Las tres magdalenas y los misiles”.
——————
EN TWITER
—————–
- SR. HUEVÓN: Me han regalado un diccionario de sinónimos y estoy alegre, contento, risueño, jocoso, jubiloso, festivo, jaranero y vivaracho.
- KIKOLO: Qué tarde es, voy a apagar la televisión y a irme a la cama a mirar el teléfono dieciséis horas más.
- KIM JONG-UN: Dos grados bajo cero, pantalones remangados y tobillitos al aire, la generación más preparada de la historia.
- TEMAPICO:
-Queremos un helicóptero en la azotea o ejecutaremos a un rehén cada cinco minutos.
-Buenos días lo primero, ¿no?
- EL BACTERIA: Un balonazo con un Mikasa en la oreja con este frío. Así nos forjamos en los 80.
- ANACLETO PANCETO: Los más jóvenes no lo sabréis, pero antiguamente a las olas de frío en enero le llamábamos invierno.
- ASOMBRADO: ¿De dónde vienes a estas horas? Hueles a timbre de otro portal
- BELÉN: Profesor: “El examen será fácil si habéis atendido en clase” Clase: “¿Quién es este hombre?”
- PETETE POTEMKIN: Desde que me apunté al gimnasio han engordado las pesas.
- VALMONT: Muy mal te debe estar yendo si tienes que recurrir a ser optimista.
- MIKE GARZARI: Una historia de superación: Detenido en Sevilla por conducir sin carné, drogado y con un brazo escayolado
- LARRYSION: Desde que almuerzo fruta soy peor persona.
- FER: Todos hemos sido el centinela que se queda dormido en su turno, en la vida de alguien.
- LOCAL DE LOS PEINES: Si no llegas desde el sofá, tanta falta no te hace.
- INDI EL SILENCIOSO: Cuando la vida me sonríe miro hacia atrás a ver si le está sonriendo a otro.
- ANONIMIO: Salgo a la calle tan abrigado, que me han tenido que avisar de que me estaba atropellando un autobús.
- ESTRAVEN: Si existiera en la vida un narrador objetivo no creo que pudiéramos soportar el ridículo.
- MARÍA: Inteligencia es hablarle a cada persona en el idioma que comprende. El silencio cuenta como lengua.
- CALIFORNIA ROLL: Madurar es seguir eligiendo mal, pero fingiendo que ya no te importa.
- ZARATHUSTRA CALLAO: No se puede desaparecer de la vida de alguien y pretender volver como si nada. Hay que coger número otra vez.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
FALTA un buen libro con la historia del Carnaval de Lugo, que aunque ahora sea escasamente importante, tuvo etapas brillantísimas muchas de las cuales coincidieron con el franquismo a pesar de que el régimen tenía escasa simpatía por ellas. Para zafarse de la censura gubernamental, en la mayoría de los lugares se les llamaba para disimular “fiestas de primavera” a pesar de que la mayoría de las veces coincidían con pleno invierno. En Lugo, no pregunten por qué, nunca hubo que recurrir a ese eufemismo. Aquí fueron siempre fiestas de carnaval y se les pusieron pocas trabas. En la calle, por ejemplo, se podía ir con la cara tapada, cuando en otros sitios estaba terminantemente prohibido.
Cuáles eran los locales en donde el carnaval se celebraba más y mejor. El Círculo siempre se llevó la palma, con mucha diferencia sobre los demás. Pero en el desaparecido Casino también había saraos, mas posteriormente en el Aero Club, cuando su sede estaba en el edificio que ocupaban las oficinas del Banco Pastor (Reina esquina a Juan Montes) y en algunos locales de hostelería, especialmente en el Méndez Núñez, en aquel maravilloso salón de fiestas en la actualidad ocupado por una de las marcas de Zara. Otros locales que hacían actividades propias del Carnaval fueron el Ibor, el Centro y La Barra. Puede que también el Monterrey en su Salón Azul, pero eso no lo tengo tan seguro.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y TV3:
No te enfades Paco, si es todo espectáculo. ¿No ves que el ‘prucés’ es una broma?…y el pollo ese solo busca ganarse unas perrillas extras aunque sea estrellándose.
Lo de TV3 tiene delito (conste que emiten mejor que muchas cadenas nacionales). Puede que yo entienda mejor ya el comportamiento catalán que el castellano, pero Rahola en hora punta es un fenómeno (conste también que me gusta muuucho más su sobreactuación que la de Elisa Beni, por ejemplo). ¿Cerrarlo? Me temo que no sería correcto. Dinamitarlo desde dentro.
RESPUESTA.- Llámale como quieras. Cualquier cosa antes de dejar que se mantenga en la línea actual.
- IRRIDUCIBILI quiere sexo y violencia:
Ojalá te hagan caso, Paco. Todos vestidos de romanos en la toma de posesión de la corporación municipal y que aquello derive en el Calígula de Tinto Brass.
Un saludo.
RESPUESTA.- Lo malo de esta historia es que algunos no han pillado los beneficios personales e institucionales que esto podía producir. Y en cuanto a lo del Calígula de T.B., aun siendo como es el filme… ¡si no hubiera (o hubiese) cosas peores en política!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
3) “La Voz”.- 2,8 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,8 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.7%)
Antena 3: ‘La Voz: Asaltos’ (20.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,6%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 veían el concurso 3.995.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24%.
- Pocas dudas tienen los que entienden de televisión y de audiencias, que los programas de sobremesa de Cuatro tienen los días contados. Solo no se atreven a decir cuantos, pero desde luego pocos. El inicio de la semana ha sido particularmente duro con “Cuatro al día” que la ha estrenado con un share del 1,9% y 187.000 espectadores. Un poco mejor le ha ido a “Todo es mentira”, pero no para echar cohetes: 3,3% de cuota de pantalla y 366.000 espectadores.
- A Risto Mejide no le debió hacer ninguna gracia el zasca de El Cejas, un concursante de Got Talent que va camino de convertirse en una de las estrellas del programa y que le soltó en directo “Te quito a la novia, que iba a mi clase”
El Cejas se ha convertido en uno de los populares del programa con este “Dembow el pinpin”

- Hoy miércoles se conocerán los proyectos en España de DAZN, la plataforma de contenidos deportivos en streaming. Ya se sabe que una de sus ofertas, la más importante sin duda de momento, es la transmisión de las pruebas del mundial de Moto GP.
- El Español: La bronca de su abogado a El Cuco para no confesar: “Cambia de versión y te parto la cara”
- OKdiario: La Justicia paraliza el permiso del Ayuntamiento de El Escorial para la exhumación de Franco
- Periodista Digital: Ana Rosa Quintana se harta en directo: noquea a Irene Montero y ridiculiza a Podemos
- Vozpopuli: Transparencia fuerza a Sánchez a decir en diez días quién ha usado el Falcon
- El Confidencial: El PSOE reconoce “controles informáticos” a los padres de la concertada y niega una campaña
- El Independiente: La Universidad del País Vasco acoge un acto “en defensa de Stalin”
- Es Diario: Iceta se marca otro de sus “bailes” tras enviar a Borrell bien lejos a Europa. A los socialistas catalanes les provocaba sudores la sola idea de tener al ministro de Exteriores como número uno por Barcelona al Congreso en vez de a Batet, más “sensible” al diálogo.
- El Confidencial Digital: Medio millar de empresarios catalanes y vascos cierran filas con el rey. El Círculo de Economía movilizó a sus socios para que arroparan a Felipe VI en Barcelona durante la entrega de un premio al antiindependentista dueño de Perfumerías Puig.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
REFRESCARÁ seguro cuando pasen las horas pero el paseo nocturno con Manola ha sido con una temperatura agradable y el cielo todavía totalmente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Ponte a la obra con lentitud, pero lo que emprendieras, avánzalo a grandes pasos” (Bias de Pirene)
“Un envidioso jamás perdona el mérito” (Pierre Corneille)
——————
LA MUSICA
——————
EL, para mal, protagonista musical de estas últimas horas, el cantante puertorriqueño Manny Manuel, no es de los salseros más conocidos en España. Pero sin estar ebrio, como estaba en Las Palmas, no canta mal. Aquí lo pueden oír:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CAMBIO para mal: menos sol, aunque nada de lluvia, porque a lo largo de la jornada ya habrá algunas nubes, pero nada más que eso, sin precipitaciones y bajarán mucho las temperaturas máximas, mientras que las mínimas se mantendrán bajas, invernales. Las extremas previstas para hoy son estas:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 2 grados.

FÁCIL DE DEMOSTRAR

Martes, 26 de Febrero, 2019

SI el 15 de junio, los ediles lucenses que salgan de las municipales del 26 de mayo, se atreven a tomar posesión vestidos de romanos habrán conseguido la mayor y mejor promoción de Lugo y de la fiesta romana del Arde Lucus, cuya jornada grande es en esa misma fecha. Es facilísimo de demostrar; solo tienen que hacerlo. Y funciona seguro.
——————-
OPINIONES
——————-
LECTORES de la bitácora han expresado su opinión sobre la propuesta que hacíamos ayer. Lean algunas:

• VIEJO DEL LUGAR:
“Excelente la idea de que los nuevos regidores municipales que se designen el 26 de mayo tomen posesión vestidos de romanos, al coincidir esta fecha del 15 de junio con Arde Lucus. Pero yo no sería tan optimista como Rivera porque la perspectiva que nuestros políticos de lo que es la ciudad, lo que tiene y como se puede divulgar es bastante limitada. No me fío nada de su capacidad de distinguir lo que es bueno de verdad para Lugo”.
• RIGOLETTO:
“¡¡¡Magnífica, realmente!!! Sí, me refiero a la idea de don Francisco de mandar a nuestros políticos a tomar por la posesión disfrazados de romanos. Y el efecto perseguido se conseguirá con creces: todas las televisiones del mundo mundial pasarán escenas del acto.
Además del valor de propaganda turístico-hostelera de tan notable ocurrencia, está el valor simbólico de la política como carnavalada y el Carnaval siempre es y tiene que ser hortera. Vamos: ¡¡¡redondo!!!
¿Doña Lara de qué iría?, ¿de romana tunilarga o de castrena minifaldera?; ¿y don Ramón Carballo?, ¿de esclavo negro-Espartaco, con taparrabo (sic)? El resto de vacantes, digo de bacantes; pero que no cuenten con el gremio tabernario para que los invite a un solo vino (en esos días, sin tapa).
No obstante, por mi parte no deseo nada de eso para ningún pueblo o ciudad, a pesar de mi particular valoración de lo político. Yo seguiré sin votar, a ver si dado el caso la gente se anima a hacer lo mismo y evitamos el bochorno, la vergüenza ajena que todo ese mundillo da ya sin necesidad de disfraces.

• FESTEIRO:
“Señor Rigoletto:
Son muy buenas sus crónicas del Lugo antiguo, pero no tiene usted idea de lo que debe ser el presente o el futuro. Su crítica a la idea de Rivera es injusta y demuestra que sus conocimientos del mundo moderno están a la altura de donde la espalda pierde su casto nombre. ¡No sea usted sieso, hombre!”
• SAN FROILAN:
“Es usted Rigoletto un sacrílego, que un sacrilegio es llamarle disfraz al traje romano que seguramente vistieron con orgullo antepasados suyos. Por esa misma regla de tres es un disfraz el traje regional gallego. Siga usted pecando así y acabará ardiendo en las calderas de Pedro Botero”.
• RIGOLETTO:
Muchas gracias a cuantos me vituperan, porque hacen que me sienta vivo dada la capacidad de meter el dedo en la llaga.
Y lo que más me gusta es que don San Froilán me vea en los infiernos. Si a algo aspiro es a una eternidad entre los crápulas, depravados y, en general, gentes divertidas de mal vivir, habida cuenta además de que tendré calefacción central.
¡¡¡Sigan, sigan, que el blog así se anima!!!
• EL MECÁNICO DEL CHOFER:
Don Rigo: Llévese las maracas al infierno. Puede coincidir allí con el señor al que le arreglo el coche, que también domina ese instrumento y pueden animar las fiestas en las que estará lo más granado de la golfería. Y no les haga caso a sus críticos. Es envidia”.
• EL OCTOPUS:
“Querido Paco : Al igual que Rigoletto yo también me apunto a la huelga democrática. Ke les den.
En cuanto a la toma de posesión me parece bien lo del disfraz. Por una vez que nos riamos nosotros. La corporación vestida de romanos y repartiendo caramelitos: Sugus Augusto.
Ave”.
• CANDELA:
“A ver, algún aragonés se cuestiona lucir su atuendo en su fiesta mayor? O los valencianos y vascos? Lo lucen con orgullo cuando tienen ocasión. Y qué me dice n de los japoneses en diferentes actos con sus kimonos? No dicen, ni decimos que van disfrazados. Recordemos la película de “Sissi en Baviera”.
Cuando llevamos un traje de fiesta o un esmoquin, ¿nos sentimos disfrazados?, no, nos vestimos para esa ocasión. Llevar el traje de romano o ir con el regional de toda la vida es parte de la identidad. Pasada o presente, da lo mismo. Vamos, yo lo veo así, don Rigo.
En carnaval no te disfrazas de algo que eres, lo haces de algo que no eres. De zombi, si quieres”
• RIGOLETTO:
De su hermosa perorata, doña Candela, se deducen varias cosas. La primera, que aragoneses, vascos o murcianos se sienten orgullosos (es su problema) por vestir el traje regional. Bueno, allá penas. Pero, ¿en las solemnidades de sus instituciones políticas, como lo son las tomas de posesión, se pone el lehendakari el traje tradicional? Y los murcianos, ¿los ha visto usted vestidos de moros al posesionarse de las alcaldías?, ¿o van de cristianos?; ¿acaso de huertanos?
La segunda, que poner en el mismo plato de la etnicidad eso que llaman (no sé por qué) el traje de gallegos que el atuendo de Arde Lucus resulta… Permita que no lo califique. Pero posiblemente se da usted una idea de cómo son esos trajes de gallego, ¿pero tiene usted solamente una leve idea de cómo vestían los romanos en los cinco siglos de ocupación? ¿Acaso piensa, en su ignorancia, que vestían siempre igual?, ¿o que llevaban esas túnicas lúdico-festivas de los junios lucenses?
Por penúltimo, habla usted de “vestirse para la ocasión”. Pues aquí, sobre lo que ha lanzado la ocurrencia peregrina don Paco es una ocasión institucional en que la vestimenta no es ni debe ser precisamente el disfraz del Arde Lucus. Y tenga usted en cuanta que quienes semejante perogurllada dicen, tuercen el gesto cuando ven a uno con rastas en el Congreso, o a uno con coleta, en mangas de camisa y remangado.
Último para no aburrirla: Como ha podido comprobar, casi me convence. Y vote, por favor, doña Candela, usted necesariamente tiene que votar (yo ni siquiera debería tener derecho a voto, pero de eso no se puede apostatar).
• CANDELA:
Pues algo de idea tengo, además lo refresqué tocándolas en el Pazo de Orbán, ahí cerquita. Y como ayer me sacó usted la lengua a pacer sigo igual hoy y le digo, don Rigo (nunca me aburre) que su postura en este caso me parece algo teatral. Acostumbrados como estamos a que todo el mundo vista ahora como le da la gana, no veo mal que Paco se declare asesor de imagen e intente ponerse el lazo de ’sígueme pollo’ durante esos señalados días.
El pueblo llano debería ir con tela de arpillera (saco), pero los destacados, deberían vestirse con un dos piezas de cuero p.ej., sujetando ellas las mamellas con un cruzado mágico, y con las melenas al viento. Sugestivo. Y ellos con casco de penacho y armadura, que para eso son más fuertes… Al fin y al cabo van a la guerra.
———————————————————-
LAS GANDARAS: NO HAY OTRA FÓRMULA
———————————————————-
LOS vecinos de Las Gandaras llevan días con actividades diversas para evitar que su barrio se convierta en un centro de atracción para los okupas, como ya ocurre con otros puntos de nuestra ciudad.
Están haciendo ruido y tal y como están las cosas me parece la única fórmula con posibilidades de éxito.
Sí, ya sé que la justicia, los jueces, las fuerzas del orden, etc. parece que tienen a su alcance otros métodos; pero habría que ponerlos en acción y son muy remisos a hacerlo, y como consecuencia todos los días estamos conociendo casos sangrantes, en los que se protege al delincuente y se deja a la víctima en la estacada.
Lo que están haciendo pacíficamente los vecinos de Las Gandaras parece en las actuales circunstancias lo único eficaz. Ya verán como consiguen algo.
——————–
EN LUGO, NO
——————
DESDE finales de los años 80 se venía celebrando en Lugo una feria similar a la que el domingo tuvo lugar en Nadela, pero en fecha posterior. Tenía lugar el sábado de Carnaval y tenía por objetivo poner al alcance de los hogares lucenses cantidad y calidad de productos típicos de la gastronomía de Carnaval, en una exposición venta. Era bueno para compradores y vendedores y desde el principio resultó un éxito. Pues esa feria ya no se celebra. Parece que ya el año pasado no la hubo, cosa que no pude constatar porque en esas fechas yo estaba fuera. Y por supuesto que este año, tampoco. No encuentro ninguna justificación para acabar con esta iniciativa que prácticamente no costaba nada, tenía una notable repercusión y solo traía beneficios para el productor y el consumidor.
P.
——————
COMO ERA
—————–
RECUERDO como era aquella feria:
• Empezó celebrándose en la Plaza del Campo, tras una convocatoria que se hacía a los productores del entorno de Lugo y a los que se les preparaban unas mesas de venta que ocupaban la totalidad de la Plaza del Campo y alguna vez zonas del entorno.
• En las primeras convocatorias llegaron a concurrir casi un centenar de vendedores, algunos de los cuales agotaban su oferta en poco tiempo.
• Se ambientaba la zona con grupos folklóricos y charangas y además, a la una de la tarde, había un pregón.
• A los vendedores se les entregaba siempre un pequeño recuerdo de la feria. Era uno de los actos más celebrados del Carnaval, porque traspasaba el aspecto gastronómico.
• El eco en los medios (prensa, radio y televisión) era muy notable
—————
EL OCASO
————–
SE inició cuando dejaron el marco idóneo de la Plaza del Campo para ir a una carpa instalada en la Plaza de La Soledad y la “caída” definitiva se produjo cuando para mayor comodidad de la organización se llevó al sótano de la Plaza de Abastos, que era tanto como convertirla en un mercado similar a los que tienen allí lugar los martes y los viernes. Y de ahí a la nada.
———————————–
TRES AÑOS CON MANOLA
———————————–
HOY hace 3 años que Manola entró por vez primera en mi casa. Seguro que acerté cuando la saqué de la Protectora. Desde el primer día se adaptó perfectamente a su nuevo entorno, con un comportamiento ejemplar. No se pasa de obediente (quiero esto decir que algunas veces se hace la sorda), sintoniza perfectamente con los niños a los que adora y no conozco a nadie con tanta capacidad para las relaciones públicas: con cualquiera hace alarde de unas alegrías casi exageradas. En fin, que es una buena compañera. Voy a celebrar su tercer aniversario aquí invitándola a una comida diferente a la habitual. A lo mejor una tapa de bonito en aceite, que le gusta mucho.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÁNCHEZ es un hombre inverosímil y decidió mantenerse en el poder mucho más allá del límite de lo razonable”
(Rafa Latorre, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TENGO una edad, tengo una experiencia y tengo la buena costumbre de hablar cuando se trata de cosas serias, únicamente de lo que conozco. Me acuerdo siempre de la frase de García Pena (sí, aquel presidente del Lugo, primero zapatero remendón, luego tabernero, que en algunas cosas era un filósofo y más listo de lo que parecía): “Yo sé lo que sé y sé lo que no sé” Y por ejemplo sé bastante de qué pie cojean los medios informativos y lo que pueden influir en la opinión pública. Y recordarán que cuando el 155, lo primero que dije sobre su eficacia fue que si no se cerraba o se intervenía TV3, el 155 iba a ser escasamente eficaz. Durante la vigencia del 155, TV3 siguió siendo un baluarte del independentismo y del golpismo y cuando se levantó, todavía más. La manipulación constante los ataques a la Constitución, a España y a los españoles parecen ser el único objetivo y razón de ser de la TV3.
Escribo esto hoy, porque todavía no me he recuperado de que uno de los cómicos más habituales y bien pagados de la TV3, un fulano llamado Toni Albá, que desde la pantalla independentista ha cometido todo tipo de tropelías, pueda haber llamado puta a Inés Arrimadas (está negro sobre blanco)
TV3 se ha convertido en una letrina de la información y en un peligro para democracia y para toda España, Cataluña incluida.
Un tuitero llamado “Troquel” iba más lejos en las críticas que el tal Toni Albá y TV3 están recibiendo:
“Gente escandalizada porque un (pésimo) actor de TV3 sea un psicópata nacionalista, sin entender que esa es la única razón por la que trabaja en TV3. Spoiler: como Albà hay decenas”.
———-
VISTO
———-

CREO que ya en otra ocasión hemos visto edificios que fueron grandes obras y en la actualidad están abandonados. Esta es una nueva entrega:

———-
OIDO
———
LOS programas radiofónicos de participación con frecuencia proporcionan intervenciones con cierta gracia. Ayer por ejemplo, un oyente llamó para lanzar un SOS porque unos individuos le habían sustraído de su coche un paquete en cuyo interior había… unas muestra de haces humanas que llevaba a un ambulatorio para su análisis. Fue a caer su petición de que se lo devolvieran en el programa de Carlos Herrera que siente debilidad por la escatología y que aprovechó que le pusieron en bandeja un asunto de los que le gustan para darle vueltas y más vueltas. A veces con estas cosas, Herrera se pasa.

———–
LEIDO
———–
ESTA es la columna que Marta publicó ayer en El Español. Se titula “Machado, el PSOE y el monopolio del corazón”:
“Hace muchos años, en un debate electoral, y tras decir François Miterrand que los socialistas eran los únicos capaces de mostrar compasión por las partes más desfavorecidas de la sociedad, Valéry Giscard D’Estaing miró al socialista meneando suavemente la cabeza y, con un fondo de pena en la voz, le susurró: “Señor Miterrand… ustedes no tienen el monopolio del corazón”. Dicen que esa frase le valió ganar las elecciones.
El eterno problema del socialismo es ese: que cree que tiene el monopolio de todo lo bueno, lo noble y lo justo. De la indignación por la violencia contra las mujeres. Del interés por el cine. De la inquietud por la educación. Del desprecio por las dictaduras. También, cómo no, de la intelectualidad y los intelectuales de hoy, de ayer y supongo que de los de mañana.
Hace tres días, un tuit de la cuenta oficial del PSOE reprochaba en un tono más bien macarra a Albert Rivera que se atreviese a recordar a Antonio Machado en el aniversario de su muerte. Por supuesto, se desató el cachondeo en las redes. Begoña Villacís, que a veces tiene retranca gallega, preguntó quién de la ejecutiva del PSOE daba los permisos para evocar a Machado. El monopolio socialista, ya saben. Suyos son la justicia social, el respeto a las minorías, la solidaridad universal, Machado, Lorca, Alberti, Gerardo Diego y Rosalía de Castro, Azorín y Unamuno, Pla y Castelao, y no reivindican a la Pardo Bazán porque era condesa y les da miedo que se les reboten los progres.
Reclamar la propiedad de un escritor es tan absurdo como imposible: los autores pertenecen a los lectores y nada más que a ellos. Por eso desconcierta que quienes presumen de sensibilidad artística se pongan como hidras porque les tocan las Soledades o los Campos de Castilla, de la misma forma que Farruquito protesta cuando Rosalía canta por el palo que le da la gana.
Machado no es de nadie. Su obra es de aquel que la conoce, la lee, la comparte. De todo el que una vez se emocionó evocando las lágrimas por Leonor, la huida a Colliure o los últimos versos arrugados en la chaqueta del poeta “estos días azules y este sol de la infancia”.
Yo no sé si Antonio Machado se reconocería en este PSOE demediado y ramplón que reclama el monopolio de tantas cosas intangibles. Este PSOE que se da el pico con Esquerra Republicana, instrumentaliza a los poetas y está comandado por un señor que escribe libros de chirigota y se cree que Machado nació en Soria”.
——————
EN TWITER
—————–

- ALVISE PÉREZ: Hasta DOCE asociaciones feministas condenaron el poema que un juez dirigió a Irene Montero (a la que se indemnizó con 70.000€ por sugerir que su cargo era fruto de su amorío con Iglesias (que lo es) Ayer llaman PUTA a Inés Arrimada y NINGUNA dice NADA. Hipócritas
- PISTO MEJODE: Alvise que no. Esas asociaciones analizan el insulto: 1.¿A quién va dirigido? 2.¿Compartimos ideología política? 3.¿Nos financia el chiringuito? Si los 2 últimos puntos son positivos, te creemos hermana. Si son negativos calladitas que el insulto es justificado, es facha.
- PERDONA, PERO OPINO: Son estas actitudes las que hacen perder crédito a las izquierdas. Si está mal, está mal para todos.
- WEST: Las subvenciones vienen de donde vienen y defienden a los de su cuerda, que luego no digan que no están politizadas.
- GOYOVISIÓN: Bien pagás, les llaman las bien pagás
- NO LES BUSQUES LOS 3%: No son feministas. Son Podemistas. Todo lo que sea a favor de una de las suyas o de donde vean que pueden sacar tajada. Les da igual si tienen que pasar por encima de alguna mujer si con ello consiguen su propio beneficio. Ejemplos miles.
- DANI: Está feo morder la mano que te da de comer…
- MIGUELOUS RUANUS: Una feminista me dijo que a una mujer de derechas no la defienden porque una mujer de derechas no es una mujer…
- JORGE: Por cosas como esta me da mucho asco el feminismo, por eso y por como decía José Luis Sampedro “es que los -ismos no me gustan….”
- ODEI: ¿Cuántos comentarios xenófobos, machistas y homófobos hacen falta para que la progresía española identifique al procés como el movimiento de extrema derecha que es?
- SIR PETER O´SAUR: “Las profesiones no tienen género” “Los colores no tienen género” “La ropa no tiene género” “El talento no tiene género” “La ciencia no tiene género” “Los juguetes no tienen género” “Cuidar no tiene género” “El liderazgo no tiene género” “La violencia no tiene g…AY, NO, PERDÓN
- CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Una de las imágenes más abyectas que he visto nunca: Iris Varela, ministra de Prisiones del usurpador Maduro, se hace un selfie con los restos chamuscados de un camión con ayuda humanitaria. Son peor que criminales. Se ríen en la cara de los venezolanos hambrientos y enfermos. (Incluye tofo de la escena)
- EUGENIO D´ORS: Colegios que obligan a los niños, durante esta semana de Carnaval, a: Lunes: cara pintada. Martes: zapatos desparejados. Miércoles: en pijama. Jueves: con corbata y sombrero. Viernes: disfrazados. ¿Podéis dejar a los niños en paz con vuestras gilipolleces? Gracias.
- PABLO ECHENIQUE: La peor crisis de Podemos. Podemos se desangra…. pues Podemos crece en redes más que todo el resto de partidos JUNTOS.
- CARMELO JORDÁ: Podemos está a punto de hacerse con casi todos los escaños que se reparten en Facebook.
- ESTRELLADO: Después de que Toni Albà llamara por enésima vez ‘put*’ a Inés Arrimadas, Pilar Rahola no ha querido perder protagonismo y ha aprovechado sus minutos de gloria en la televisión del régimen para llamar ‘facha’ a Felipe VI. Tenemos una TV3 que no se merecen ni las ratas.
- EL ECONOMISTA.ES: Los términos ‘padre’ y ‘madre’ dejarán de utilizarse en los colegios franceses en favor de un lenguaje inclusivo y con neutralidad de género.
- EL RICHAL:
-Mi papá, me…
-Niño, no se dice papá, se dice progenitor
-Mi progenitor 1 me…
-Niño, eres un machista llamando 1 a tu progenitor macho.
-No me llame niño, llámeme espécimen producto de un coito que posee los órganos adecuados para posibilitar una fecundación a una hembra.
- ÁNGEL NEGRO: Enseña tú a un bebé a decir progenitor uno
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Seguro que si Pedro Sánchez necesita los votos de los independentistas para gobernar, los conseguirá por nada a cambio. Ya sabemos que los separatistas son de los que dan sus votos a cambio de nada. De nada bueno.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PORQUE encaja perfectamente con el tercer aniversario de que Manola se ligase a la familia Rivera, recupero el comentario-trampa que publiqué en la bitácora el 14 de febrero del 2016, día de los enamorados y que muchos leyeron atónitos hasta que al llegar al final se dieron cuenta de que se trataba de un juego. Se titulaba CITA A CIEGAS y decía así:

“YA ven, a mi edad participando en una de esas fórmulas modernas para ligar. Casi todavía no me lo creo, pero la cosa se consumó ayer. Si les digo la verdad yo la había visto a ella hace como un mes en la calle de Dr. Castro; estaba frente al escaparate de la dulcería Ramón, como esperando por alguien. Muy joven; no sólo podía ser mi hija, sino hasta mi nieta. Pero ya saben que el amor no tiene edad. Conseguí saber quién era y donde estaba y, más todavía, la colaboración de alguien que me pusiese en contacto con ella.
(Antes de seguir les advierto: NO SE TRATA DE UN CUENTO DEL DIA DE LOS ENAMORADOS.)
El viernes tome la decisión y el sábado, ayer, me hice el encontradizo contando con la colaboración de la persona que la acompañaba. Fue un poco pasada la una y cuarto de la tarde, en la Plaza de España. Tras las presentaciones, lo clásico: “Sí te conozco, sales en el periódico y en mi casa leen tu blog; yo también algunas veces” Por mi parte le dije eso tan recurrente, pero cierto en este caso: “Oye, que tienes unos ojos muy bonitos”; y se ruborizó un poco. Luego apareció por allí mi hijo Paco. Yo quería que la conociese, porque para seguir adelante es importante que los hijos den su aprobación y evitar otra frase clásica: “¿y cómo metes a esa en nuestra casa?”
Después nos fuimos de cañas. Yo leí en una ocasión que a las féminas les gustaban especialmente los hombres que las hicieran reír. Y yo, modestia aparte, soy en eso un maestro, tengo facilidad para caer bien a la gente que me acaba de conocer y por supuesto a la que me conoce. También acepto que a los que no me tratan les ocurra lo contrario. Pero no me preocupa. El caso es que a ella, que era lo que me importaba, le hice “tilín”. Bueno, no me gustó su nombre; un poco exótico para aquí; se llama Jana. Quedamos en vernos otro día y puede que el idilio cuaje. Ya ven; a mi edad y andar con estas cosas.
Se me olvidaba: Jana es un perrita con un toque palleiro y con antepasados Beagle como Bonifacio. Procede de la Protectora y estoy pensando seriamente en incorporarla a la familia. Y no lo hago pasa sustituir a Bonifacio, que no tiene sustitución. Era único. Pero Jana puede hacer carrera, sobre todo si acepta que le cambie el nombre. Me gusta más Manola”.
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR

———————————-
- BOLITA pregunta:
“¿Y el Auditorio p’a cuándo?”.
RESPUESTA: Estos días están instalando los equipos de luz, sonido y tramoya. Quieren tenerlo listo para antes de las elecciones municipales, que como sabes son el 26 de mayo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH Dúo”.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Amor sin condición” (Cine).- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
5) “Inferno” (Cine).- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (19.4%)
Antena 3: ‘Multicine: Amor sin condición’ (17%)
La 1: ‘Película de la semana: Inferno’ (11.3%)
laSexta: ‘Salvados’ (8.6%)
Cuatro: ‘Home cinema: Corazones de acero: G.I. Joe: La venganza’ (8.3%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (8.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15%.
- “Minuto de oro” para para “GH Dúo”; a las 23,17 horas veían el programa 3.472.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,3%.
- Entiendo que a mucha gente no le gusten y que lo consideren telebasura, pero hay que reconocer que los realitys de Telecinco son una máquina de generar buenas audiencias. El de ahora, cutre, “GH Dúo”, que parecía un relleno, está arrasando en las audiencias.
- El último informe sobre inversión publicitaria en nuestro país, emitido por Infoadex hace balance del año 2018 y vierte importantes datos que en líneas generales dejan números positivos en el sector. La inversión publicitaria acumula cinco años de crecimiento que se han visto reforzados con un incremento del 2% en este último año. Además, en lo que a medios convencionales se refiere, el cómputo global también es positivo, ya que 2018 ha dejado un incremento del 2,9% que se ve reflejando en los 5.512,6 millones de euros.
Dentro de este porcentaje encontramos las cifras correspondientes a la radio, que de manera más concreta ha recibido una inversión de 481,1 millones de euros durante el año 2018. En total, esta cifra supone el 8,7% del total de la inversión publicitaria dirigida a los medios convencionales, una cuota que se mantiene prácticamente intacta en términos interanuales.
- La polémica vuelve a la Agencia EFE varios días después de conocerse los últimos nombramientos en puestos de relevancia de la redacción. En total, tres secciones del medio estrenan director en una nueva fase de cambios que ha adjudicado Fernando Garea, su director general.
Desde hace varios días Esther Rebollo se ha convertido en la nueva directora de Internacional, Emilia Pérez en la de Economía y José Manuel Sanz en el Director de Relaciones internacionales. Sin embargo, estos cambios no han sido bien valorados por parte de la plantilla, que a través del sindicato UGT ha solicitado en un comunicado que se paralicen los cambios que se están llevando a cabo en el medio.
- OKdiario.- Incluye fotografías del líder de ERC, Oriol Junqueras, de los jóvenes detenidos por agresión a dos guardias civiles en Alsasua (Navarra) o activistas del 15M. La exposición que blanquea a los golpistas presos o los agresores de Alsasua vuelve a ARCO
- El Español: Torra deja tirado al Rey ante el stand de Cataluña y evita pasar por el de España
- Periodista Digital: “Maduro y sus esbirros serán enjuiciados por crímenes de guerra tras quemar la ayuda internacional”
- Vozpópuli: “El exjuez Garzón filtró al comisario Villarejo parte de sus investigaciones sobre un narco”
- El Confidencial Digital: Los vigilantes de seguridad están dejando de pedir el billete a inmigrantes por miedo. Las acusaciones de racismo por sucesos como el de la estación de Sants están provocando que algunos no actúen cuando detectan irregularidades en pasajeros extranjeros
- Es Diario: Sánchez esconde los gastos del Falcon pero Calvo dice que “no hay nada que ocultar”
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
APROVECHAMOS Manola y yo una de las últimas noches primaverales por unos días. Cielo despejado, luciendo las estrellas y temperatura no rotundamente baja.
——————
LAS FRASES
——————
“El hijo de las largas convivencias desapasionadas es el tedio” (Wenceslao F.Florez)
“Es necesario mirarse en el espejo, por si te refleja bello, hacer cosas bellas, y por si te muestra feo, corregir el defecto de tu naturaleza con tu conducta intachable” (Bias de Pirene)
——————
LA MUSICA
——————
HABLABA días atrás con una muchacha venezolana más o menos reciente llegada de allá y le preguntaba por los Billo´s Caracas Boys, una de las orquestas del país que había tenido en España un gran éxito por los años 80. Me daba malas noticias: “Aquello no está para músicas”
Recuerdo como los Billo´s llenaban la pista de Iguazú con temas como este “Lolita” un merecumbé que tiene más de medio siglo.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ÚLTIMO día de esta temprana primavera, porque a partir de mañana el tiempo cambia para mal, con un descenso del termómetro. Hoy tendremos sol, temperaturas máximas altas y mínimas bajas, con estas extremas:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 1 grado.

LA IDEA ES MÍA

Lunes, 25 de Febrero, 2019

LO digo así, rotundamente, para que nadie se la apropie. Porque además es muy buena idea. Y no pido disculpas por haber arrinconado la falsa modestia.
Atención a la jugada para bingo:
• El 26 de mayo son las elecciones municipales.
• El 15 de junio, sábado de la semana, toman posesión las nuevas corporaciones, entre ellas la de Lugo.
• El Arde Lucus se celebra los días 14, 15 y 16 de junio.
• El día grande es el sábado 15.
• ¿Y si el nuevo alcalde (él o ella, ella o él) tomasen posesión vestidos de romanos? Seguro que la imagen daría la vuelta… a España y puede que al extranjero. No se habría hecho nunca una promoción tan original del Arde Lugus y del Lugo romano.
P.
———————————
HECHA LA PROPUESTA
———————————-
SOY muy partidario del “aquí te pillo, aquí te mato”. Ayer domingo, por la mañana, en la feria de Nadela, coincidí con la candidata del PSOE y actual alcaldesa, Lara Méndez y con el candidato del PP, Ramón Carballo, y les propuse a los dos esa fórmula para tomar posesión en el caso de que resultasen elegidos. Respuestas más o menos textuales:
- Lara: “No me disgusta la idea, no la descarto”
Lo interpreto como un sí.
- Ramón: “Ah, pues me parece muy bien. Y hasta podríamos ir todos los de la Corporación. Desde luego sería original y una buena promoción para el Arde Lucus y para Lugo.
Lo interpreto como un sí rotundo.
P.
—————–
EN NADELA
—————–
ESTUVE en la feria de productos del Carnaval celebrada en Nadela. Llegué relativamente temprano, sobre las once y media. Del mundo oficial solo estaba la plana mayor del PSOE (la alcaldesa Lara, la gobernadora civil Isabel Rodríguez, el secretario del partido Álvaro Santos y el teniente de Alcalde Miguel Fernández). Al Poco tiempo apareció la representación del PP (el candidato Ramón Carballo y los concejales Antonio Ameijide, Quique Rozas y Manuel López). Ya están en campaña y eso que para sus elecciones faltan casi tres meses.
Estaba una mañana muy agradable y había mucha gente, pero menos oferta que otras veces. Para vendedores mucho sitio libre. Por ejemplo en otras ocasiones había media docena de paisanas que vendía pan; esta vez solo una.
Muy buen montaje y charangas, orquesta de acordeones, música para bailar con DJ y el Orfeón Xoan Montes.
——————————–
LOS QUE VIVEN FUERA
———————————
Estuve en la feria con Luis Pérez, el periodista lucense que dirige la división audiovisual de El Correo Gallego y que es uno de los organizadores de la feria: Me presentó al pregonero, Germán Rodríguez Castiñeira, comisario de policía que en la actualidad asesora al Ministro del Interior pero que hasta diciembre era uno de los hombres clave de la lucha antiterrorista. Es de Conturiz y me contó que sigue teniendo casa allí y que viene todos los años a pasar un mes del verano.
—————
COMPRAS
————–
CUANDO voy a estas ferias siempre compro. Mi primer objetivo es el pan y esta vez me llevé dos hogazas grandes de pan casero (4 euros cada una), un salchichón casero (5 euros), media docena de chorizos (9 euros; bastante caros dicho sea de paso) y un trozo de chicharrones, que la señora que los vendía no me cobró. Agradecido por el detalle.
Los niños del colegio de Nadela vendía repostería (se supone que cocinada por ellos y por sus papás); los beneficios, para la excursión de fin de curso. Van a ir a Marín; no se puede decir que quieran hacer viajes largos. Quizás fueron los que más vendieron. Les compré un trozo de tarta de queso (11 euros)
—————————–
DESCUBRIMIENTO
—————————–
DESDE que hicieron la circunvalación, se pasa menos por el centro de Nadela. Por eso no me había enterado de que ya hace varios años cerró la sucursal de Caixa Galicia (ahora Abanca). Ahora hay en ese local una tienda que es un pequeño Corte Inglés. Se llama “A tenda da feira” y es la única del pueblo. Abren los domingos y por encargo sirven comida (pollo, costillas, criollos…)
Una buena alternativa para los vecinos de la zona, en la que en otro tiempo hubo la mayor concentración de locales de hostelería del ayuntamiento de Lugo en relación con el tamaño del lugar y el número de habitantes (más de una docena de bares, varios restaurantes y dos salas de baile.

——————————–
MI NIETO EN AMÉRICA
——————————–

POR ese invento que se llama Face Time y que permite mantener gratuitamente video conferencias, me llama mi nieto Nachete, que ayer domingo, a las doce de la mañana, salía de viaje con su padre. Iban los dos a USA. Nacho padre a trabajar y el niño a conocer mundo. A media tarde ya estaban en Boston.
Uno de los sitios que van a visitar es Las Vegas. Dos días estarán allí. Espero que mi nieto no se las ingenie para participar en una timba. Juega muy bien al póker.
——————————————————-
GASTRONOMÍA LUCENSE EN MADRID
——————————————————-
EL sábado recogíamos aquí los elogios a un restaurante madrileño llamado “O pazo de Lugo” y se abría la posibilidad de localizar otros de ese estilo y con orígenes aquí. José María López Bourio, lector habitual de la bitácora, respondiendo a la convocatoria, me enviaba este texto”
“Querido Paco: Una aportación sobre restaurantes en Madrid propiedad de lucenses, se trata de “La Flor de Galicia” fundado en 1982 por tres hermanos de Castroverde, los Ferreiro Álvarez, de ellos el que lleva la acogida de clientes es Ángel y lo hace con simpatía y gran profesionalidad. Por la cercanía de nuestra oficina en la capital lo frecuento con asiduidad y llevo a clientes y amigos a disfrutar de la cocina gallega de verdad. Nunca falta la excelente merluza del pincho de Celeiro, el pulpo “a la gallega”, las xoubas con pimientos de Padrón, los mejillones, almejas y navajas, además de una buena empanada, sin olvidar un caldiño. También tiene unas caldeiradas de pescado exquisitas y unos chuletones y entrecots excelentes, y en vinos una amplia bodega de Godellos, Albariños y Mencías, en fin la gloria de Galicia a un precio medio de 40€ en pleno Barrio de Salamanca, Calle Alcántara nº 15.
———————————
DE GRANDES CENAS…
———————————
YA saben que en cuestiones de comidas diarias ando al revés: no almuerzo y ceno y ceno bien.
En la noche del domingo compartí mesa y mantel con mi hijo Paco, con Clara y con mi nuevo nieto. Cociné una fabada muy interesante. Empezamos con unos percebes, de los que ya les hablaré mañana y luego la fabada. Nos pusimos las botas. Bebimos una botella de Rivera del Duero y de postre filloas y un poco de la tarta de queso que había comprado en la feria de Nadela. Me puse como El Quico.
————————————————
EL LUGO EN EL FILO DE LA NAVAJA
————————————————
MAL resultado (2-2) en el partido de casa con el Elche, pero sin embargo aumenta está un poco más lejos de los puestos de descenso, porque el Extremadura perdió. Eso es ver la botella medio llena. Medio vacía sería si consideramos que si llega ganar pondría más tierra por medio con los puestos de descenso. Menos es nada.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿Alguien es tan ingenuo de creer que ha sido casualidad el plantón de Sánchez al Rey, sabiendo que lo iban a despreciar en Barcelona, el mismo día elegido por él para homenajear a la República en Francia? Todo calculado”.
(Antonio Naranjo, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTOS días se han recogido las palabras del Dr. Pikolin en relación con el destino de dinero que percibirá por la venta de su libro. ¿Percibirá? ¿En el futuro? No, pero si no es así como funciona la cosa. El dinero ya lo ha recibido y si no en su totalidad sí en una parte importante.
Les explico cómo funciona la cosa y para que lo entiendan mejor barajando cifras pequeñas. Lean:
- Un auto pacta con la editorial una cantidad fija por su trabajo. Pongamos, 100 euros.
- Este dinero le es entregado en su totalidad o la mayor parte como adelanto.
- En ocasiones una parte la recibe cuando se firma el contrato y la otra cuando entrega el libro terminado.
- Pongamos que por cada libro vendido percibe un euro de derechos de autor. Ese euro no lo cobra, sino que se descuenta de esos 100 percibidos como adelanto.
- Es frecuente que el adelanto esté muy a la par con los ingresos previstos por derechos.
- Si el autor vendiese por debajo de esos 100 ejemplares, no tiene que devolver nada a la editorial y si vende más, entonces a partir de esa cantidad empezará a cobrar un euro por ejemplar vendido, pero nunca nada por los 100 primeros.
Conclusión en condiciones normales: El Dr. Pikolin ya ha cobrado y si de verdad quiere entregar los beneficios a alguna obra benéfica lo tiene fácil: coge el dinero del adelanto y se lo pasa a los responsables de esa obra benéfica.
———-
VISTO
———-
IMÁGENES finlandesas:

———-
OIDO
———
EN RNE, en el programa de Pepa Fernández, ayer: al final de la guerra el estado y más directamente Franco fue víctima de un timo, promovido por un austríaco que aseguraba haber inventado un combustible que sustituiría al petróleo y haría a España autosuficiente, sin tener que adquirir el crudo en el extranjero. Para elaborar el nuevo combustible se creó un ente llamado Fábrica Nacional de Carburante, para la que incluso se destinaron 200.000 cuadrados de terreno en las afueras de Madrid. El nuevo combustible se conoció popularmente por el nombre nada científico de “Líquido Austríaco”
El fraude se descubrió pronto, pero nada se supo de lo que había pasado tras ponerse en marcha la censura.
———–
LEIDO
———–
ESTE artículo titulado “Bulo”, lo firma el filósofo Fernando Savater y lo ha publicado El País el último fin de semana:
“En la Guerra Civil, fue un buen truco de los golpistas llamar “rojos” a todos los republicanos leales, fuesen comunistas, anarquistas o liberales. Así los igualaron por lo más bajo en la misma hostilidad letal. Ahora el sanchismo y servicios mediáticos han patentado “las tres derechas”, otro bulo semejante. Se resume así: la oposición que amenaza a Sánchez es un dragón de tres cabezas y las tres tienen la misma Vox. Sin embargo, para oponerse a Sánchez no hace falta ser de derechas: basta con tener sensatez democrática. Lo peor de Sánchez es que no está solo, como lloriquea ahora, sino que ha sido aupado por los elementos más reaccionarios: separatistas, denigradores de la Constitución, zapadores de nuestros símbolos comunes, demagogos de la ilusión colectivista… De momento le han dejado caer, pero él sigue acusando como enemigo prioritario al dragón de las tres derechas. Que sólo son dos, y nada más que una con Vox de mando.
Ciudadanos es un partido de centro como otros europeos, con idénticas ventajas y vacilaciones. Por eso le regañan tanto desde la derecha y le aborrece la izquierda proseparatista, reaccionaria. Se ha agrupado con la derecha en Andalucía porque era la única forma de cambiar un enquistamiento de décadas. Y puede que lo vuelva a hacer tras las generales por el mismo motivo, aunque también podría acercarse a unos socialistas felizmente libres de Sánchez y sus groupies. Por eso es importante liquidar el bulo de las tres derechas y de que todo el que denuncia la impostura del autobombo sanchista pertenece a ellas. De eso precisamente va a tratar la campaña electoral en que ya estamos. Será difícil porque, según Mark Twain, es más fácil engañar a la gente que convencerla de que ha sido engañada”.
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Errejón ha borrado todos sus tuits de apoyo al chavismo porque son tonterías que se hacen de joven, ahora tiene ya 36 años y entonces solo tenía 33.
- JUAN FERNÁNDEZ: Al menos convendrá usted que es el más moderado de la “banda”,….
- LA ESPAÑA SIN SÁNCHEZ: El Populismo está acabado en España. Errejon lo sabe. El mismo que hasta ayer querían importar esa basura. Estamos viendo en Venezuela la cara real del populismo: pobreza, destrucción y asesinatos Que te den Iñigo, ahora no vale borrón y cuenta nueva. Eres lo que eres. Chavista
- BERNIE: Desde que mamá Carmena le atiborra a Magdalenas, ve que los venezolanos no comen tanto.
- JULIA CONSUEGRA: Dentro de tres meses, borrará los de apoyo a Podemos y luego los de apoyo a la abuelita lobo. Acabará cambiando hasta de partida nacimiento.
- PACÓSTELES: Personal del Instituto de la Mujer de Maracena asesoró a Juana Rivas en mayo de 2016. Casi tres años más tarde, Juana Rivas está condenada a 5 años de prisión y ha perdido a sus hijos. A @FSerranoCastro le niegan saber la cualificación de los que están detrás de casos como estos
- CONVIVENCIA CÍVICA: Carta de un ‘mosso d’esquadra’: “Soy funcionario de la Generalitat desde hace 20 años y no soy independentista. Existen otros como yo. Nos llaman colonos, invasores o fascistas. Si eres independentista puedes expresarte libremente, si piensas diferente no.”
- ROSEWELZ:
-¿Tú de qué te vas a disfrazar este carnaval?
-Pues estoy dudando entre el Sánchez Bond, el Sánchez Atila, el Sánchez Marco Polo, el Sánchez Kennedy y el Sánchez Cid Campeador.
-Y el Sánchez Séneca. –
-Tamién.
- JARA: Messi 2006: “Cuando mi hermana iba a la escuela le hablaban en catalán, lloraba y no le gustaba. Entonces mi vieja decidió volver a Rosario con ella y mis hermanos para que siguiera la escuela allá. Ella no se adaptaba ni a la escuela ni al catalán”
- LA SEXTA NOTICIAS: El libro de Pedro Sánchez no es una novela de aventuras, pero narra la historia de un héroe castellano que se enfrenta a los poderosos y vence
- PHILMORE A. MELLOWS: ¿Exactamente a qué poderosos se enfrenta Pedro Sánchez? ¿Al grupo Prisa, que 6 días después de la moción cambió al director de El País y toda su línea editorial? ¿A Mediapro de Roures? ¿A La Sexta de Évole y Ferreras? ¿A Soros, con quien se reunió 20 días después de la moción?
- PUCA I DE PRUSIA: A los restos de Franco.
- VICKY LA VIKINGA: Que sepáis que dicen héroe castellano para no poner héroe español. Porque poner héroe al lado de español puede enfadar a sus secuaces.
- MJ: “Héroe castellano”… Qué fumará esta gente
- ALBERT BOADELLA: Proclama del Presidente: Hemos comprobado científicamente que la cantidad de HDP en Cataluña es igual a otros territorios. No obstante, se ha detectado una proporción preocupante de zoquetes por metro cuadrado cercana a los dos millones.
- KIM JONG UN: Acabo de pasarle el PlagScan al libro de Pedro Sánchez y me da un 91% de coincidencia con los guiones de Pantomima Full.
- DIOS: Os creéis que ser Dios es un chollo y en realidad es el peor trabajo del mundo: tengo que estar todo el tiempo todos los días viendo todo lo que hacéis. Todo.
- PEPITO GARCÍA: Cualquier icono democrático del siglo XX, desde Churchill a De Gaulle, formaría parte de la ultraderecha si aceptáramos como válido el baremo actual de la izquierda.
- TIP ETERNO: Señorías, según la @SextaNocheTV, en Venezuela solo está habiendo “Algún que otro perdigonazo “por parte del Régimen del Dictador Maduro. No lo digo yo… Aquí lo tienen… (Se acompaña grabación del informativo)
- EL PAÍS: El PSOE propone en su programa electoral que el Erasmus sea obligatorio
- MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: Y al alumno que se niegue a ir ¿qué se le hará? ¿Meterle esposado en un avión de Ryanair y luego encerrarle en un internado bávaro varios meses? ¿Cárcel, como a los insumisos que rehusaban hacer la mili? El socialismo y sus irrefrenables ansias de controlarnos a los demás la vida.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
OTRAS evocaciones de apuros aduaneros (casi siempre relativos). Uno de los primeros, en los inicios de los años 70, en una de mis primeras visitas a Portugal, tras pasar unas horas en Valença do Miño y comprar allí cosas escasamente importantes como un aparatito para enhebrar agujas, un par de mandiles con dibujos muy llamativos y un recipiente para hacer fondue. Al llegar a la aduana de Tuy, en donde estábamos pasando unos días, los guardiñas portugueses empezaron a registrar el coche minuciosamente tras decirles nosotros que no teníamos nada que declarar. Llevaban un buen rato e insistían en mirar y remirar hasta que me preguntaron:
- ¿Dónde está el café?
- ¿Qué café?
- ¿No trae usted café?
- No, claro que no. No me gusta el café.
No se lo creyeron y volvieron con la inspección. Eran tiempos en los que estaba de moda comprar café en Portugal. Recuerdo que solía costar 100 pesetas el kilo. Pero efectivamente yo no lo había comprado.
Entonces pasaron a investigar sobre la fondue. No conseguí que entendiesen de que iba a aquello y no tuve más remedio que desempaquetar esa especie de pequeña olla en la que se cocina la fondue, uno de los platos más típicos de suiza: queso fundido en el que se introduce pan, a veces frito, que se reboza en el queso y se come. Hay muchas variedades y combinaciones. A mí me gusta especialmente la de pan y queso. Está muy rica, la verdad. Tenían que haberme visto como les expliqué a los guardiñas como se hacía.
Si hubiese tenido a mano este vídeo todo habría sido más sencillo:

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- VERANEANTE se queja:
“Sr. Rivera, si tiene oportunidad eche un vistazo al suplemento de La Voz da Galicia de hoy Domingo, que se denomina YES, y lea el espacio relativo a las ciudades de Galicia y sus bondades. No tiene desperdicio, A Lugo ni la citan, ni de refilón, o sea, nada de nada, como si no existiera. Me parece una burla y un agravio por parte de su autora y de los entrevistados, todos ellos de… A Coruña. Algo bueno tendremos ¿no?”
RESPUESTA.- Le paso este balón al Octopus y a don Rigo para que lo rematen al alimón.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Cuatro vuelve con “Ven a cenar conmigo Gourmet Edition”, que en la nueva próxima entrega contará con Lucía Bosé, Pablo Carbonell, Cósima Ramírez y Antonio David Flores.
- Después de su papel poco ejemplar en la presentación del libro del Dr. Pikolín, Mercedes Milá ha pretendido tapar la herida: “Yo soy librera, también presentaría un libro de Casado”. Parece que no ha entendido que las críticas le han llegado no por presentar el libro sino por su ramplonería en la presentación.
- Como presentadora de “Mujeres, hombres y viceversa”, Toñi Moreno ha dado un nuevo aire al programa, que ha mejorado. La renovación va a seguir: se anuncia que el formnato del programa de Cuatro se abre a otro perfil de audiencia con la incorporación de tronistas entre 30 y 45 años. Así lo anuncia Mediaset en su página web, donde hace un llamamiento a solteros y solteras de esa franja de edad “que busquen pareja y no tengan miedo a las citas”.
- El Español: Los CDR queman fotos del Rey y banderas de España ante la presencia de Felipe VI.
- OKdiario: Torra y Colau se esconden para evitar saludar al Rey a la llegada del monarca a la cena del Mobile
- Periodista Digital: ¡Que alguien ejecute la idea!: “El Cambio del Colchón debería ser ceremonia ritual del relevo de Gobierno”
- Es Diario: Losantos machaca a Sánchez: “Él es bolivariano y el abogado de los separatistas”El periodista considera que el líder socialista es ya la primera referencia del populismo político en España, por encima de Podemos.
- El Confidencial Digital: El Gobierno se ‘asusta’ y retira la prohibición de los coches diésel a partir de 2040. El proyecto de Ley de Cambio Climático no incluirá explícitamente el veto a esos motores. Moncloa ha cedido a la presión de fabricantes, concesionarios, usuarios y petroleras.
- Vozpopuli: Independentistas boicotean en Francia el homenaje de Sánchez al exilio
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO con Manola en una noche fresca, pero con el cielo muy despejado y con millones de estrellas que se ven perfectamente. Muy agradable la pequeña camina.
——————
LAS FRASES
——————
“Bebiendo no hables mucho, pues te equivocarás” (Quilón de Lacedemonia)
“Muy sabio antes que ignorante” (Cleobulos de Lindos)
——————
LA MUSICA
——————
LÁSTIMA que la grabación no sea muy buena, aunque debe ser reciente. Pero fuera de eso, muy bonito esto que han hecho Chucho Valdez y Regina la violinista americana Carter.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
- HAY varios aspectos destacados dentro de la meteorología de estos días. El primero es que no se prevén precipitaciones. El segundo es que los primeros días, hoy y mañana, disfrutaremos de cielos despejados y temperaturas máximas altas y mínimas bajas. A partir del miércoles han un notable cambio en el termómetro: bajan las máximas y du ben las mínimas. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 3.
- Martes.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 2.
- Miércoles.- Nubes y claros. Máxima de 15 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 6.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 15 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 7

LOS PARTIDOS POLITICOS VAN DE PESCA…

Domingo, 24 de Febrero, 2019

… DE gente nueva para meter en sus listas y aunque no sean afiliados. Los “pescadores” son PP y PSOE. Algo contaba ayer. Hoy añado: entre los tentados, algún presidente de sociedad deportiva de las punteras.
Ayer hablé por teléfono con el presidente del Círculo, que también es pieza codiciada: “Nadie me ha dicho nada, pero te puedo adelantar que meterme en política no se me pasa por la imaginación. Que eso que contabas ayer en el blog de que hace año fui en una lista no es exactamente así. Hace años, ya bastantes, me ofrecieron ir en una lista del PP, en puesto de no salir, y dije que no. Y mantengo la postura: Nada de política.
—————————————————–
UNA SEÑORITA APELLIDADA ESPEJO
—————————————————–
UN lector que vive fuera me escribe al correo para hablarme de una señorita lucense apellidada Espejo, casada con un sevillano llamado José Luis Pallarés. El padre de la dama trabajó de químicdo en Laboratorios Beca allá por mediados del pasado siglo. Tenía un hermano, Antonio Espejo, fallecido hace poco en Sevilla con cerca de 100 años; era químico de profesión y vivió en Casas Baratas y dio clases de química e inglés en el Colegio de Fingoy. Me cuenta el lector del blog que este Antonio, profesor de Fingoy, se sabía de memoria el diccionario de inglés y que hacía a sus alumnos demostraciones de esa habilidad suya.
A lo mejor alguien lo recuerda.
————————–
JOYERÍA ANICETO
————————–
ME he dado cuenta el otro día de que había echado el cierre una de las joyerías-relojerías más antiguas de Lugo. De las actuales, yo creo que la que más o casi. Andaba por los 70 años de vida y ocupaba un pequeño espacio (no creo que más de 3 metros cuadrados en un portal de la Plaza de España, debajo de los soportales, al lado del antiguo Madrid (ahora Canela). Estaba al frente del pequeño negocio una dama muy amable, siempre sonriente y muy bien arreglada. Daba la sensación de que iba a asistir a un baile. De los de antes, que a los de ahora algunos van de cualquier manera. Siento no haberme enterado en el momento en que cerró, porque seguro que esa señora tenía una buena entrevista.
———————————————
Y YA QUE HABLO DE “CANELA”…
———————————————
… ANTES de que se produjese dimos aquí que se iba a traspasar el local, que hasta entonces estaba vinculado a algunos de los accionista de Ingapán y la familia del España. Ahora añado que según me han dicho ha sido uno de los traspasos recientes más altos de la hostelería lucense. Parece que alrededor de 300.000 euros con una renta que ronda los 4.000 mensuales.
————————————
LUCENSES EN LA CALLE
————————————
AYER sábado y gracias al sol y al termómetro. Hacía tiempo que no se veía tanto ambiente en las calles y particularmente en las zonas de ocio.
Esperemos que esto aguante más o menos así hasta carnavales.
—————–
VENEZUELA
—————–
AYER sábado, por la tarde-noche, sesión de Telesur. Maduro hablando en una manifestación. Parece que no hay mucha gente. Utilizan las cámaras el truco de siempre: nada de vista panorámicas y menos con cámara cenital, desde arriba; todas las tomas al ras con lo que no se ve lo que hay detrás.
El discurso está plagado de insultados a Guaidó: ¡Payaso! ¡Títere! ¡Mequetrefe! Maduro está desatado. Pronto se sabrá si es cosa de los nervios ante un mal desenlace para él.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Para oponerse a Pedro Sánchez no hace falta ser de derechas, sino sensato”
(Fernando Savater, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HACE más o menos una semana, en un programa de televisión, el periodista Arcadi Espada acabó abandonando el chester en el que se sentaba con Risto Mejide, luego de una encerrona de este último. No estuvo muy afortunado Arcadi cuando se refirió a los niños afectados con el síndrome de Dawn y su innecesaria presencia en este mundo; todo lo contrario. Sin embargo muchas de las reacciones hostiles a este comentario han sido un auténtico alarde de hipocresía, porque bastantes de los que insultaron a Arcadi son descarados partidarios del aborto. “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”
———-
VISTO
———-
ESCENAS raras de futbol:

———-
OIDO
———

EN la radio, ayer, en el magazine matinal de RNE que presenta desde haced 20 años Pepa Fernández. Celebraban el aniversario de la muerte de Forges, colaborador muchos años del programa. Y llevaron al programa a varios miembros importantes de la familia del humorista, entre ellos a su viuda y algunos de sus hijos, que recordaron el homenaje que se le tributó en Fonsagrada, villa que visitaba con frecuencia porque de allí procedía su familia paterna. Por cierto que este homenaje coincidió con la fiesta de la androia, cuya edición de 2019 se celebra precisamente hoy.
———–
LEIDO
———–
EN ABC Empresa: “La formación, la puerta para escapar del callejón sin salida del paro juvenil. Los expertos y los agentes sociales coinciden en que el reciente plan de choque del Gobierno adolece de concreción y nos bastará para atajar un desempleo que duplica el europeo. Abonar el emprendimiento, intensificar la orientación, fomentar la competencia digital, reconducir el abandono escolar y apostar por la FP dual, claves para corregir una lacra histórica.
——————
EN TWITER
—————–
- BRUCE HARPER: En mi barrio hay una clínica de podología que no acepta talones.
- EMPERCUTÍO: Todo el mundo sabe que cuando usas una goma de borrar, si sacas la lengua y la tuerces para un lado mientras borras es mucho más efectiva…
- MARÍA DE LA OMG: Si te aburres, para gente desconocida por la calle y confúndela con gente famosa
- GALLETO FONTANEDO: Alerta naranja en Valencia. Alerta Manzana en Asturias.
- BING: Qué mal lo tiene que pasar un italiano manco para hablar.
- MISSTERIOSA:
-¿Ves que lleve un casco bajo el brazo?
-No, ¿por?
-Por tu sutil forma de intentar venderme la moto.
- CANSINO ROYAL: Hoy he descubierto dos cosas. 1: Que no soy demasiado mayor para ponerme unos pantalones ultra skinny fit. 2: Qué soy demasiado mayor para quitarme unos pantalones ultra skinny fit.
- SEÑORA DE MEDIANA EDAD KLARILIS: No confundáis a los milennials con los de la generación Z, por favor, que los milennials estamos ya saliendo de día, bebiendo vino y soñando con la jubilación
- MADRE DE MAMONES: Si te dedicas a repartir en EEUU comida mexicana en un dron, es un chili-in-drón?
- CAPITÁN JACK: A veces se nos llena la cabeza de gente que no ha sido invitada…
- PEINETAS N ROLL: Lo mejor para dejar de pensar es arrancarse la cabeza de cuajo.
- ALÉGRAME EL DÍA: Al 90% de las mujeres le gustan los hombres con abdominales. Al 90% de los hombres con abdominales no le gustan las mujeres.
- XAVY EY: De pequeño cuando me decían “los payasos de la tele” sabía que programa era. Ahora me pierdo.
- GOGO YUBARI: Ser libre no es para cualquiera. Hay que tener coraje de quedar mal con mucha gente, despedirse de otros tantos y estar listo para ser odiado.
- CHRISTIAN: Voy a sembrar un árbol que dé columpios.
- RUBIAKA: Adoro esos paseos con mi novio, hasta que se me pasa el LSD y veo que estoy arrastrando un maniquí por el parking del Carrefour
- EL MAJARA DE TURNO: Lo que debería derrocarse es la estupidez colectiva.
- LOCO MANSON: A mí hay que quererme así, con mis defectos y mis defectos.
- EL BACTERIA: Cuando me siento ignorado pienso en la “t” de yogurt y en la “m” de Benidorm y se me pasa.
- MINIHISTERIA: Sólo Alaska sabe el secreto de sumario.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MAS aventuras aduaneras. Finales de los años 70 o principios de los 80. Un grupo de periodistas que participábamos en un Congreso en Baqueira, viajamos uno de los días en autocar a Touluse. Ya en la ida, en el autobús llevábamos un montón de paquetes; eran regalos para una fiesta que al regreso íbamos a hacer fuera del hotel en el que vivíamos. Pasamos a Francia sin problema; salimos de allí también; pero al llegar a la frontera española nos paró la Guardia Civil y uno de ellos entró en el autocar para revisarlo por el interior. Yo estaba preocupado por los paquetes con regalos, porque si nos los hacían abrir se estropeaba parte de la fiesta de la noche, que por cierto organizábamos Vicente Marco, el inventor de Carrusel Deportivo y entonces la estrella de la SER, y yo. Entonces me dirigí al agente de la Guardia Civil y empecé a explicarle lo de los regalos y a pedirle que no nos hiciese abrir los paquetes. A poco de iniciar la explicación me interrumpió y se estableció el siguiente diálogo:
- G.C.: ¿Es usted gallego, verdad?
- Y0: Sí, de Lugo.
- G.C.: ¿De Lugo? Yo también soy de Lugo.
- YO: ¿De Lugo, Lugo?
- G.C.: Sí, sí; mis padres tienen un comercio en la calle San Pedro.
Era un negocio muy conocido, del que yo era además cliente y a partir de ese momento hubo una charla breve entre dos paisanos; naturalmente no tuve que deshacer los paquetes. Recuerdo todavía la guasa de un entonces muy popular locutor deportivo andaluz, de la SER, Aurelio de la Viesca, que tras mi eficaz gestión dijo en voz alta: “Este Rivera cualquier día aparece como compositor del POROMPOMPEIRO(sic).
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE EN MADRID, a petición, da más pistas:
“Efectivamente, aquí en Madrid, está O’Pazo de Lugo, un restaurante-bar, con terraza para el tiempo bueno, con una cocina tradicional gallega muy buena.
Está muy cerca del Museo Reina Sofía y muy cerca de Atocha.
En Carabanchel, también hay otro restaurante que hace alusión a Lugo. Se llama “Os amigos de Lugo”.
Asimismo, hay otro local de hostelería gallego/asturiano cuyos propietarios, José Luis y Adela, son de O’ Corgo que tienen bastantes premios conseguidos por la calidad en la elaboración de sus platos.
Puedo dar más pistas si alguien está interesado por este establecimiento. Han acudido en diversas ocasiones al concurso nacional de fabada que se celebra en tierras asturianas. Da gusto verlos escanciar la sidra”.
RESPUESTA.- Gracias por la información y ya que citas otros, añado otro que hay en Cuatro Caminos que se llama “Xente Nova”, que es de Sanjurjo, que fue jugador del Lugo y del At. Madrid. Tuvo antes otros y los traspasó muy bien. El último es este. Añado que cuando la anterior Directiva del Lugo fue a promocionar a la Casa de Galicia la venta de acciones (¡qué buen negocio hicieron de momento los que compraron!), Sanjurjo ofreció una merienda por todo lo alto. De vez en cuando viene a Lugo.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
NAVEGANDO EN SOPA
“Debería hacerse todo por probar la sopa…”
(Cuentos de los hermanos Grimm)
Un consomé se refiere al líquido clarificado que resulta de una cocción larga con una proteína. El caldo es agua en la que se hierven carnes, pescados o vegetales y la sopa es un caldo con más sustancia. Parece claro y evidente, pero no lo es. Todo parte de hervir agua y esta debería ser la primera lección para aprender a cocinar. Al contrario de lo que la gente piensa, el agua no hierve a 100ºC sino cuando borbotea, y emite entonces un ruido rotundo en lugar de un murmullo y suelta vapor. Después, hay unas ebulliciones mansas y otras locas. Pero el agua, aunque caliente, es una dieta pobre, muy escasa: habrá que añadirle algo.
El mundo de las sopas es un fenómeno antiguo y universal. Si hay vida inteligente más allá de nuestro planeta, estoy convencido de que habrá sopa. Segurísimo. Creo que los españoles, a pesar de tener algunas notables sopas en nuestra culinaria, somos en general poco aficionados a estos platos.
Las primeras veces que transité hacia al país de nuestros vecinos lusitanos me llamó la atención el comprobar que había no pocos establecimientos hosteleros dedicados exclusivamente a servir caldos y sopas y, además, solían estar abarrotados. Los portugueses disponen de una amplia variedad de estos platos, como el caldo verde. Nuestros vecinos franceses elaboran algunas de las sopas más notables. La sopa de cebolla con su queso gratinado, con o sin costrones -las sopas francesas llevan pan o lo han llevado en algún momento- y que alegraba las noches locas parisinas. La bullabesa provenzal, ese caleidoscopio de pescados y mariscos que en la otra costa lleva el nombre de bisque y es de crustáceos. La vichyssoise que entra en la categoría de sopas frías. La sopa juliana con sus verduras cortadas en ídem. Sin embargo, la estrella indiscutible de las sopas de verduras -lleva algo más que verduras- es la italiana minestrone. De ella escribió M.F.K. Fisher: “tal vez la sopa más satisfactoria del mundo para quienes tienen hambre, están cansados, arrastran deudas, sienten algún dolor, aunque no sea muy intenso, están enamorados, tienen una salud de hierro o se encuentran metidos en algún lío, es la minestrone”. En su recetario tradicional se la premia con alubias, panceta y el inevitable -y maravilloso- queso parmesano.
Alejándonos un poco de nuestro país, pero sin salir de Europa, en los países del Este combaten el frío con una sopa llamada borsh. Originaria de Ucrania y de un característico color rojo que le da la remolacha, se ha extendido a Rusia, Polonia y Alemania. La sopa gulash -no confundir con el estofado- es muy popular en Hungría y se cocina con carne de res y diversas hortalizas. La famosa oxtail soup inglesa se elabora con la base del rabo de buey y es una sopa seria, como un funeral de estado en la Abadía de Westminster, que suele tomarse como plato único. Esta sopa contribuye a reconciliarnos algo con la gastronomía británica. Como curiosidad hay que señalar que esta famosa sopa se distribuye por Europa enlatada por
las empresas Heinz y Campbell. Todos los países europeos tienen su sopa con sus características y productos propios.
Los orientales sienten fascinación por las sopas y cuentan con innumerables variedades de estas. Unas son contundentes, otras frescas, picantes o no, pero son siempre interesantes. La sopa de miso es de origen chino y de aquí pasó a Japón. Su base es el miso que es una pasta compuesta fundamentalmente por soja. Además, puede llevar otros muchos ingredientes, entre ellos verdura, carne o pescado. La sopa wantán es también de origen chino. Lleva pollo y su caldo y el wantán que es una masa muy utilizada por la gastronomía china. Aunque de origen chino, la sopa ramen es muy famosa en Japón y ahora se está extendiendo de una forma importante por España. Todos los días los habitantes del país del sol naciente hacen desaparecer millones de sopas ramen. Con numerosos ingredientes, es una sopa potente y alimenticia. He probado algunas versiones notables de esta sopa. En Japón elaboran sopas de un exotismo extremo como una sopa de tocino ahumado con tapioca o de patata y col con crestas de gallo. Más singular, si cabe, es la de nidos de golondrina, de aleta de tiburón o de pepinos con tripas de esturión. Es otra cultura, aunque también milenaria. Eviten la sopa de tortuga ya que algunas especies están amenazadas o en claro peligro de extinción.
Naveguen por las diferentes sopas, aunque se mojen el bigote. Soy un firme partidario de sopas y caldos y hasta de consomés. De esas recetas ancestrales y alimenticias que no solo contribuyen a nuestra salud física, sino que, como bien señaló Josep Pla, también mejoran el equilibrio espiritual. Algo que buena falta nos hace.
—————————-

CENA Y COPA CON…
—————————-
MIGAN.- RECUADRO UNO (1)
No puedo dejar pasar la oportunidad de contar una historia personal relacionada con el padre de Miguel y que encaja aquí perfectamente. Fui colaborador suyo en su etapa de “entretenedor” de la gente de las aldeas con la proyección de películas. Solían hacerse las funciones, porque en ocasiones daba dos, en las tardes de los días de feria, unas veces en el salón parroquial, otras en locales de hostelería o de baile, y dedicaba la mañana a hacer publicidad de la función y de las películas que se proyectaban, casi siempre españolas y la mayoría de las veces con la copla por medio y artistas que eran también famosos intérpretes como Antonio Molina, Angelillo, Juanito Valderrama, Concha Piquer, Estrellita Castro… La publicidad se hacía utilizando la megafonía de un coche de Miguel que recorría la feria, el pueblo en el que se celebraba y los alrededores de la aldea. Yo era el locutor, en tiempos en los que todavía no eran accesibles las cintas magnetofónicas y había que dar todos los textos en directo. Me pagaba 100 pesetas (60 céntimos de euros) que entonces era mucho dinero y además permitía que se diese, por medio de la promoción del filme, publicidad de empresas lucenses o de marcas representadas por empresas lucenses. Tengo el honor (¿) de haber sido el primer locutor que publicitó la tónica Schweppes. Mi ignorancia era tal sobre aquella nueva bebida reciente llegada a España en los 50 y su nombre, que para mí y así lo decía en la publicidad una y otra vez, estaba promocionando Tónica Esvepes, que en Lugo distribuía Puente Jato.
MIGAN.- RECUADRO DOS (2)
Migam está en plena expansión y clave para eso es la inversión en I+D, que permita desarrollar nuevos productos, innovadores, más eficientes, más sostenibles y que aporten soluciones novedosas.
“En I+D nosotros, dice Miguel, hemos invertido mucho tiempo y recursos económicos en un proyecto muy interesante. Se trata del “wáter chiller”, o “enfriador de agua”. Es un aparato para enfriar el agua en condiciones de calor extremo como los desiertos, mediante un sistema de refrigeración de aire. Es una estructura de acero de casi 7 metros de largo, por 3,5 de ancho, por 2,5 de alto. El prototipo lo hemos hecho para Arabia Saudí y ya lo hemos mandado. Esperamos un pedido de dos unidades al mes, lo que nos supondrá una facturación de 950.000 euros, solo en este prototipo, que muy probablemente interese en otros países de elevadas temperaturas, entre los que están muchos de los grandes productores de petróleo, para los que el calor es un problema. Nosotros se lo vamos a solucionar con “wáter chiller”.
En la visita que hice con Miguel a las instalaciones de la compañía me llamó la atención una especie de mesa-plancha, especial para carnes y pescados, en torno a la cual se pueden sentar los comensales, pasar por la plancha enorme su comida y no padecer los humos normales en estos casos y muy molestos, porque el mueble va equipado con un extractor individual regulable que los reduce a cero.
MIGAN.- TEXTO PRINCIPAL
Miguel Ángel Pérez Trabadelo, nacido en Lugo hace 61 años, dos hijos de 27 años (chico) y de 16 (chica), es la cabeza visible de una empresa familiar (son siete hermanos), creada por su padre Miguel Ángel Pérez López a principios de los años 60: “Mi padre era una persona emprendedora, polifacética, con mucho espíritu innovador y una gran visión de futuro. Empezó vendiendo aparatos de radios, después máquinas de coser y siguió dando cine por los pueblos. Entonces no había salas de cine en los sitios pequeños en un tiempo en el que el cine era el gran entretenimiento. También puso en marcha una fábrica de máquinas de café. Se llamaba Lucrem (Lugo-Crema). Después vino Migan; ahí parece que dio con la mejor de las ideas. Elaboramos aparatos de frío comercial y en la actualidad somos la segunda empresa española del sector, aunque hasta llegar aquí pasamos muchos apuros: En los inicios una política comercial equivocada nos llevó a vender mucho y cobrar poco. Llegamos a tener impagos del 50% que nunca se cobraron porque eran de clientes insolventes. Cuando empecé a trabajar en la empresa, en 1983 tras acabar la mili, habíamos pasado de fabricar muebles frigoríficos en formica y madera a hacerlo en acero inox. El primer día de trabajo mi padre me dio una caja de cartón llena de letras y me dijo “a cobrarlas todas”
En el 2008, con 80 años, había fallecido el patriarca cuando ya estaba al frente el actual director gerente, que en 2014 tuvo hacer frente a otra crisis: “No tuvimos más remedio que entrar en concurso de acreedores. Normalmente en España no salen de esa situación nada más que el 4% de los afectados…”
- Y vosotros, sí.
- Gracias a muchos factores como el cambio de clientela hacia grandes cuentas (cadenas hoteleras, residencias geriátricas, hospitales comedores de empresa, centros comerciales, empresas de catering…
- ¿Y eso sólo fue suficiente?
- No, claro. La confianza de nuestros proveedores y el esfuerzo y colaboración del personal fueron también clave, pero el trabajo para salvarnos fue tremendo.
Iniciamos la charla en la fábrica (8.000 metros cuadrados en la carretera vieja de Santiago, pegados al viejo edificio de 1.000 metros, todo muy cerca de la casa donde nació el fundador de la compañía) y la seguimos comiendo en O Canedo: empanada, queso, jamón, lomo… Todo muy rápido porque Miguel Ángel tiene una reunión en Santiago: “Viajo muchísimo; del año paso no menos de 200 días fuera de casa; y no solo por España, sino por el extranjero. Ahora me voy a Francia una semana y tenemos clientes también en Portugal, Alemania, Reino Unido, Argelia, Marruecos, Italia… y ya hemos entrado también en los países árabes. En la actualidad estamos montando los aeropuertos de Las Palmas, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote. En Barcelona en el Prat y dos hoteles. En Madrid en cuatro cadenas de restauración. En Palma de Mallorca estamos montando un centro comercial. En Galicia nos han confiado por ejemplo el comedor de empresa de Pescanova y los aeropuertos de Alvedro y Lavacolla”
Miguel Ángel está especialmente ilusionado por una obra muy importante que van a hacer en Lugo: “Todo lo que tiene que ver con frío comercial del Gran Hotel: nuevas cocinas y cámaras, cafetería… Es una obra muy bonita y que nos satisface especialmente por hacerla en nuestra tierra”

Son ya unos pesos pesados dentro del sector en España y nos explica la clave: “La mayoría de nuestra competencia no fabrica, solo comercializa. Tenemos oficina propia de ingeniería, delineación y proyectos, lo que nos permite cubrir todo el abanico de necesidades del cliente, pues diseñamos, fabricamos, montamos y damos servicio postventa”
El trabajo y las preocupaciones de una empresa en expansión los palía Miguel viajando “por sitios pequeños, pueblos que casi no están en el mapa y disfrutando de su gastronomía, preferentemente platos de cuchara. Y en casa, tocando la batería; me he comprado una electrónica y así no molesto a los vecinos” Me recuerda miguel su etapa de músico: “En mi juventud formé parte del grupo “Cerebrum”. Actuábamos mucho incluso llegamos a ir al extranjero; a Zurich unas Navidades. También fuimos el grupo que llevaba Garalva a sus festivales de mises. En los pueblos teníamos mucho éxito si compartíamos escenario con una orquesta convencional; ellos tocaban los pasodobles, los valses, los tangos y nosotros hacíamos lo pop. Y encajábamos muy bien; solos ya nos costaba más trabajo llegar a la gente más tradicional. Actuamos en lugares insólitos. Pueblos en los que no teníamos energía eléctrica o en los que el escenario era el remolque de un tractor. Fueron tiempos muy bonitos, que ahora recuerdo tocando en casa. Varias veces hemos pensado en juntarnos de nuevo los del grupo tocar y recordar, pero no es fácil porque cada uno tenemos nuestras obligaciones y falta tiempo”
Sin darnos cuenta hemos roto por un momento con todo lo que tenía que ver con la empresa y sus vicisitudes, aunque ahora casi todo es agradable: “Tenemos 59 trabajadores y en 2017 crecimos en facturación un 26% y ese crecimiento lo mantuvimos en 2018. En 2019 nuestro objetivo es alcanzar el 20%”
Sale en la conversación un tema curioso: muchas empresas punteras de la provincia no tienen su origen en las materias primas que aquí se dan en cantidad y calidad, materias primas que muchas veces se venden para que fuera otros se beneficien del valor añadido de su manipulación: “Sí es raro y no entiendo por qué. En nuestro caso nos convendría más estar en Madrid; estratégicamente es aquello mejor; más cerca de todo y con mejores comunicaciones; sin embargo no nos lo hemos planteado, entre otras cosas porque mi padre siempre quiso no solo Lugo, sino al lado de casa; de aquí donde estamos a la que él nació no hay mucho más de 100 metros”.
Le hablo de la escasa visibilidad del empresariado lucense; la mayoría no están en el día a día de la ciudad: “Es verdad, pero de mí no se puede decir eso. Soy de los que cuando estoy aquí la vivo, la paseo y la disfruto”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “¡Boom!”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Juego de juegos”.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 3.307.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%.
- En el Prime Time del viernes se consolida “Juego de juegos” (2,5 millones de espectadores), mejora “Volverte a ver” (1,8 millones) y no levanta cabeza la apuesta de TVE, “La mejor canción jamás cantada” (1,2 millones)
- La TVE del Dr. Pikolin y Rosa María Mateo sigue perdiendo oyentes y dando tumbos. Raquel González, la responsable de deportes que sustituyó a Jesús Álvarez, un clásico de la casa, no volverá a presentar los deportes del Telediario 1, que como en general todos los informativos, no van como quieren los que mandan.
- Por culpa de una afección de garganta, Pedro Piqueras lleva varios días sin aparecer en su informativo de Telecinco, el de la noche a partir de las 21 horas, que siempre empieza con varios minutos de retraso por “culpa” de “Pasapalabra”
- Carme Chaparro no ha empezado con buen pie su nueva andadura profesional al frente de Cuatro al día. En todos los sentidos. La audiencia del programa, que aterrizó el pasado lunes en Cuatro, no ha hecho sino caer en picado hasta marcar este jueves un calamitoso 1,8% de share. Además, en medio de este alarmante clima, la periodista ha desvelado la otra “tortura” que vive en el espacio de Mediaset: se le hacen incómodos los zapatos de tacón (Fuente:ECOteuve)

- Choque de Monedero con la presentadora de “Todo es mentira” Marta Flich: “Al igual que la política está llena de basura, los medios están llenos de basura. Creo lo que estáis haciendo ahora mismo es una basura”, soltó sin miramientos Monedero en una afirmación ante la que Flich decidió no quedarse callada. “O tienes una mala digestión o no encajas bien las críticas”, le respondió la presentadora.
- Mediaset confirma el acuerdo con DAZN: Emitirá dos carreras del Mundial de MotoGP
- OKdiario: Otra chapuza de Sánchez en la exhumación de Franco: su norma carece de rango para prohibir La Almudena.
- Periodista Digital: El vídeo sobre la manipulación de RTVE en favor de Sánchez que deja a Franco como un santo.
- El Español: Abanca da el paso: quiere crear el gran banco del Norte.
- El Confidencial Digital:El Falcon y la palabra “avión” no figuran en las memorias de Pedro Sánchez.
- Es Diario: Sánchez hace un alegato “feminista” pero posa con Corbyn, quien llamó “mujer estúpida” a la primera ministra británica
- Libre Mercado: Carmena volvió a incumplir la Regla de Gasto en 2018. Libre Mercado ha tenido acceso a documentos que ponen de relieve las falsedades comunicadas por el gobierno municipal a los medios de comunicación.
- El Confidencial: Las pensiones vuelven a ganar poder adquisitivo con inflación diez años después
- El Independiente: Fake news de Moncloa: el Papa apoya a Sánchez en la exhumación de Franco. Moncloa ha manipulado la carta del cardenal Parolin, que supedita la decisión del Vaticano sobre la exhumación de Franco “a la Justicia española”.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO muy corto con Manola, porque ya anduvimos bastante durante el día. Noche fresca y estrellada.
——————
LAS FRASES
——————
“Ser amigo de escuchar y no muy hablador” (Cleobulo de Lindos)
“Es mejor la deshonra que se ignora, que la honra que está puesta en la opinión de la gente” (Miguel de Cervantes)
——————
LA MUSICA
——————
EN los Grammys 2019, formas diferentes de interpretar “La llorona”, un gran tema que bordan Ángela Aguilar, Aida Cuevas & Natalia Lafourcade:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
DURANTE las horas del día jornada de verdad primaveral, en la que al sol se rondarán los 25 grados. Por la noche, frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 3 grados.

PARTIDOS POLITICOS CON LA CAÑA PREPARADA

Sábado, 23 de Febrero, 2019

HABRÁ cambios importantes en las listas del PP y del PSOE para el ayuntamiento de Lugo y no sólo se incorporarán a ellas nuevas personas más o menos del partido o identificadas con el partido. También de fuera; y la pesca la van a intentar en diversas sociedades recreativas de la ciudad. El Presidente del Círculo ya figuró hace años en las listas del PP y no sería raro que lo volviesen a tentar, pero esta vez en puestos de salida.
Pero no es el dirigente de sociedades al que más pueden tentar. Hay otros de clubes deportivos que despiertan mucho interés. Ya les contaré.
———————————-
EXPOSICION APLAZADA
———————————–
COINCIDIENDO con finales de noviembre y principios de diciembre se celebró en Lugo una especie de congreso sobre la muerte desde sus más diferentes perspectivas. Como complemento clave de cara a llegar al gran público estaba la inauguración de una exposición sobre el tema, en la que iban a tener especial protagonismo fotos y textos. No les dio tiempo a prepararla para que coincidiese con el congreso y se dijo oficiosamente que iba a sufrir un retraso. Pero tampoco. Ahora la muestra se ha aplazado “sine die”. Se habló de dejarla para este nuevo año y hacerla coincidir con Difuntos. Habrían pasado doce meses. Un poco chapucera la cosa.
P.
————————————–
¡APARQUÉ EN EL CENTRO!
—————————————
HACE unos días encontré aparcamiento en el entorno del Parque y hoy otra vez, aprovechando el vacío que dejaba otro coche.
En pocos días, dos veces y casi sin molestarme. No me lo puedo creer. Eso sí que es tener suerte. Estoy en racha. Voy a jugar al cupón, la Lotería y la primitiva. Y al mus, aunque no tengo ni idea.
———————————————–
“O PAZO DE LUGO/LA CANIBAL”
———————————————-
PUBLICAN en “Fuera de Serie” una relación de significados locales de hostelería de Madrid y se refieren a este del que yo jamás había oído hablar y que está en el barrio de Lavapiés a un paso del Museo Reina Sofía de que dice la revista que es un clásico gallego imprescindible en la zona: “Fundado en 1971, se ha ido modernizando bajo un concepto que suma zona de barra con mesas con bancos y comedor. Pulpo a Feira y Lacón con Grelos son sus hits. Desde otoño cuenta además con La Caníbal como nuevo espacio contiguo: un moderno concepto de cata de cervezas artesanas, incluida una propia llamada Centea, y vinos de autor”
El local está en la calle Argumosa 28 y el precio medio de la comida es de 20 a 35 euros.
Si lo quieren conocer mejor, aquí tienen este vídeo que encontré en la Red.

¿Alguno de los lectores residentes en Madrid sabían de él? ¿Conoce alguien al propietario? ¿Tiene algo que ver con Lugo?
————————-
COMÍ FUERA Y…
————————–
Ya saben que no suelo almorzar, porque no me sienta bien y luego paso mala tarde; pero ayer no tuve más remedio. Fue en el Rivas de Recatelo. Menú: almejas a la marinera con una salsa muy rica en la que mojé mucho pan, dos platos de callos (no muy grandes, que conste) y de postre helado. Bebí tres botellines de cerveza sin alcohol y regresé a casa resignado a una tarde poco agradable. Pues no. Bastante bien la pasé para lo que es habitual. ¿Me estará cambian el metabolismo? Decía mi abuela Joaquina: “A la vejez, viruela”

———————————————-

MAÑANA REFERENDUM EN CUBA
———————————————-
LA semana que el pasado verano pasé en La Habana oí hablar mucho del referéndum para cambiar la constitución. Las radios y el “Gramma”, todos medios del régimen, lo presentaban como la gran solución para el país. La gente del pueblo oía estas cosas como quien oye llover. Una joven universitario, licenciado en Historia del Arte y que se ganaba la vida arreglando electrodomésticos (el día que yo estuve con él se llevaba a casa un microondas antiguo para rehabilitarlo) me decía: “todo lo que yo sé de nuevo sobre esa constitución es que la palabra comunismo va a desaparecer, pero por lo demás los cambios son retóricos”
En el referéndum van a ganar por goleada las propuestas del aparato, pero se duda de que algo importante cambie. Se sabrá pronto.
—————————-
LORENZO A CHINA
—————————
ESTÁ Lorenzo García Diego, dotado de unas ruedas virtuales (y también alas virtuales) que le permiten pasearse por todo el mundo. En la sección de comentarios hay hoy una crónica atrasada de las que nos mandó hace años cuando con uno de sus nietos se recorrió Méjico y USA durante varios meses. Y me ha escrito un “guasap” en el que me avisa de que prepara su ¡sexto viaje a China! Como en ocasiones anteriores va a participar en una feria de arte muy importante, a la que suele llevar algunas de las piezas que todavía tiene (alrededor de 3.000) de sus tiempos de marchante. Ya le he pedido que desde allí nos mande algunas crónicas.
—————————
MAÑANA, NADELA
—————————
NO olviden que mañana domingo hay allí la Feria del Carnaval. La mejor hora para disfrutarla, a partir de la una de la tarde. Para comprar bien, tal vez haya que ir un poco antes.
———————–
VENEZUELA
———————–
HASTA un poco antes de las 24 horas del viernes y durante un buen rato estuve viendo por Telesur el concierto organizado por el gobierno venezolano en la frontera con Colombia y titulado “Para la guerra nada”. Dos aspectos a destacar:
1) Musicalmente muy pobre; todo bastante cutre, empezando por el escenario y siguiendo por los actuantes.
2) Daba la sensación de que había muy poco público; sacaban unas “panorámicas” que no lo eran. Una zona en la que no había más de 500-1.000 personas y siempre la misma.
Esperaré a saber más por otras fuentes, pero lo que ha dado Telesur (emisora propiedad del gobierno venezolano) huele a fracaso.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA ausencia de integración entre géneros llevó al circuito de cantautores a ser “cansautores”, y creo que nos lo merecíamos”
(Jorge Drexler, músico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿Se imaginan cómo puede ser la presentación de un libro sobre lo mejor de “Sálvame” o de las peripecias de “Las Campos”? pues parece que algo serio, riguroso y formal, comparándolo con el del Dr. Pikolín. “Los presentadores estuvieron a la altura de la calidad del libro y de la personalidad del autor” escuché decir a uno de los asistentes, mientras que otros censuraban la ramplonería de los ataques a casi todos los que no fueran el Dr., entrando en argumentos ramplones y comentarios de porteras cotillas. Solo faltó, para redondear, preguntarle al Dr. por qué en su obra no decía nada sobre las saunas del padre de su esposa. Hubiera estado muy en la línea.
———-
VISTO
———-
COMO el gato y el mono:

———-
OIDO
———
SIGUIÓ ayer el cachondeo radiofónico en relación con el libro del Dr. Pikolín y proponen que tomándolo como base se puede y debe hacer un musical, una película y un documental para el que proponen título: “Pedro, ese hombre”.
Aclaración para los jóvenes y para los desmemoriados: En el año 1964, para conmemorar lo que se llamaron “Veinticinco Años de Paz”, se realizó un documental titulado “Franco, ese hombre”
———–
LEIDO
———–
EN su blog escribe el periodista Santiago González, este artículo titulado “Sánchez, madre mía”:
“Hay algo en la prosa de Sánchez que suena a caricatura. Tiene que ver con su propia mismidad. Tras la concentración de la Plaza Colón se quejó: “están haciendo una concentración en contra de una persona, de mi persona”. Recuerda vagamente al saludo que devuelve Tom Dugan en ‘To be or not to be’ cuando le toca hacer de Hitler: ‘Heil myself!’
La expresión “mi persona” esta repetida cuatro veces en el libro. La forma adverbial ‘personalmente’ está recogida 11 veces, algunas tan pintorescas como la que emplea para jalearse por su proeza en el Aquarius: “A mí, personalmente, el haber salvado la vida a 630 personas hace que piense que vale la pena dedicarse a la política”. La Reina Letizia se acercó para saludarme; ella estudió en el Instituto Ramiro de Maeztu, como yo, y quiso conocerme personalmente”.
El Gran Wyoming publicó hace unos años una novelita perfectamente olvidable, pero con un título que tenía cierta gracia: ‘Te quiero personalmente”. Un amigo mío, dado al pleonasmo, lo redondeó con una expresión que complacería mucho a Sánchez: “Lo pensé yo, personalmente en persona”.
“Yo soy presidente del Gobierno, Jesús”, le decía a un Calleja muy desubicado a lo largo de todo el encuentro. La situación recordaba solo un poco a lo de Umbral. El doctor Plagio no había ido a hablar de su libro, sino de sí mismo: “Es un libro que y me debía a mí mismo y a la sociedad española”. La sociedad española se lo habría perdonado.
El tuvo barra libre en charla con un escalador y una periodista que ya no es más que el cadáver de su estilo, enterrado en el programa fundacional de la telebasura. Los dos le jaleaban y Calleja rompió en aplausos cuando Sánchez anunció que los beneficios del libro los pensaba donar a las personas sin hogar. Se empleó a modo contra Albert Rivera, aunque en esto le aventajó Milá, que se cebó en la intimidad del presidente de Ciudadanos: “Es que está muy distraído ligando con Malú” y haciendo el recuento de sus parejas. Nunca estuvo tan infame en ‘Gran Hermano’. Nunca nadie le hizo a ella la cuenta de sus parejas ni de las edades de las mismas; Sánchez no dijo ni mú.
El presidente mintió como solo él sabe hacerlo, como un bellaco: “Esto de yo contigo no quiero ni agua no va con el sentir de la ciudadanía”. Es preciso recordar que su renuncia al acta de diputado estuvo motivada por su voluntad de bloqueo al partido mayoritario de la cámara, por negarse a la abstención. Lo dice un tipo que hizo eslogan del “no es no. Qué parte del no no entienden?”
Impresionante Milá al sorprenderse porque El País ahora le trata bien, con las cosas que escribieron de usted. No debe de tener noticia esta buena mujer de la purga que descabezó al diario de Prisa. En la foto podía verse a lo más granado del sanchismo gubernamental: José Luis Ábalos, Meritxell Batet, Carcedo, Margarita, Carmen Calvo, Valerio, Celaá, Luis Planas, Mª Jesús Montero, Pedro Duque y Reyes Maroto, esa ministra de Industria que conjuga el verbo haber sin h. Todos aplaudían entusiasmados. Nadie echó de menos a José Mª Barreda y a Soraya Rodríguez, dos socialistas con la decencia un escalón por encima de su ambición y que anuncian que lo dejan”.
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Lo mejor del libro de Sánchez es que no lo he leído. P. JOSÉ MARÍA: Y Pedro Sánchez tampoco
- RUY: Pues es una pena, retrata a un narcisista, mejor que el retrato de Dorian Gray
- FERNANDO SANCHO: “Las chicas me comparaban con Tony Manero, no sólo por el atractivo natural de Travolta, en competencia con el mío, sino por el vestuario moderno y progresista… Camisas abiertas, que dejaban ver la grandeza de un corazón dispuesto a desbloquear el país… ”
- IGNACIO OLONDO: A mí me lo mandaron en pdf y me salto el antivirus
- AMPARO: Lo mejor es el punto (.) del final.
- JORGE AZCÓN: Pedro Sánchez donará los beneficios de su libro a la Fundación contra el Trastorno Narcisista de la Personalidad.
- ALBERT BOADELLA: El Presidente de Tabarnia proclama que debe realizarse urgentemente un estudio científico para verificar si la cantidad de HDP por metro cuadrado en Cataluña es superior a la de otros territorios nacionales e internacionales y así salir de dudas
- CARONTE: Pero no le encargue el estudio a Tezanos porfa… ¡¡¡Visca Tabarnia lliure!!!
- MANUEL CON ESPAÑA: Yo, sin estudio científico y habiendo estado recientemente en tierra hostil catalana sólo dos horas, constato que la cantidad de amargados por metro cuadrado allí es muy superior a la media mundial.
- EL RICHAL: Entre Colau y los indepen, valga la rebuznancia, han dejado Barcelona como el Eurodisney de los antisistema.
- BEA: “La superasesora de Podemos en Protección a la Infancia, está en BUSCA y CAPTURA por secuestrar a su hijo. Podemos siempre dando ejemplo.
- PHILMORE A. MELLOWS: Qué vergüenza ajena. Qué vergüenza ajena todo. El explorador, Mercedes Milá, las cejas y el maquillaje de travesti tailandés de Pedro Sánchez, las respuestas, lo artificial de la puesta en escena. Qué horror todo.
- ROCÍO NORIEGA 30: De la Milá uno se espera cualquier cosa. Pero, ¿qué pinta ahí @JesusCalleja haciéndole la campaña al necio del colchón?
- JUAN ANTONIO: Querrá ser ministro de alta montaña si gana Narciso
- CRITIAS: Por cierto, lo de la Milá hablando de la vida privada de Albert Rivera, ha sido repugnante. Estilo GH barriobajero, y el presidente… callado como lo que es.
- ISABEL: No olvidemos que fue presentadora de gran hermano (programa que respeto y me encanta), Hace pensar el nivel del Presidente de un gobierno en la presentación de un libro. YO veo todo al mismo nivel Diferencia, con gran hermano me rio Con el presidente me aterra por mi país
- AHORA POTEMOS: No descarten ustedes una versión cinematográfica de #ManualDeResistencia. Su papel lo haría él mismo, ya que no hay actor en el universo tan guapo y con tanto carisma que lo pueda interpretar.
- PROT: Y para Bond no lo veis? Bond, James Bond.
- SHELDON: Jordi Sánchez en el juicio del 1-0: “La secretaria judicial no quiso salir por la puerta”. Obviamente, ¿a quién no le apetece más salir por el tejado de un edificio que por la puerta? Lógica cartesiana.
- PAULA: Yo entro y salgo de mi trabajo por el tejado. Es un morbazo.
- JAVIPESCAO: Hombre es que los secretarios judiciales estudian funambulismo en la carrera…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HE viajado poco y por lo tanto no puedo tener mucho que contar sobre apuros pasados en aduanas, pero algunos sí, pero en general con buenos desenlaces y algún pequeño susto como el que me dieron en el aeropuerto de Zurich, a principios de los años 80. Andaba por Suiza haciendo reportajes sobre la emigración y llevaba una grabadora muy buena y muy cara, que además no manejaba excesivamente bien porque estaba estrenándola. En el aeropuerto había unas especiales medidas de seguridad. No llegué a conocer los motivos, pero ya en los aseos me inquieté cuando en su interior había unos policías armados hasta los dientes, vestidos como los Hombres de Harrelson (una especie de monos negros y gorras de visera) y con sus metralletas en bandolera. Solo les faltaba disparar.
Ya en la aduana, me pararon, me pidieron la acreditación de periodista, me registraron y primero me obligaron a destripar un poco el magnetófono (sacarle la cinta, las pilas…) y después que grabase algo con él, mientras casi me apuntaban con sus armas los policía antes aludidos. No sé si me puse nervioso, supongo que un poco sí, pero la realidad es que la primera grabación no apareció cuando le di al reproductor de sonido. A todos esto yo no entendía nada lo que me decían los aduaneros y tratábamos de comunicarnos mutuamente por señas.

Al final la grabación salió y me dejaron ir sin otro trámite.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ALONSITO denuncia:
Amigo Paco: En un dialogo que tú y Miguel Caraduje (Presidente del Círculo) sostuvisteis después del pasado fin de año, te decía que la fiesta de la nueva entrada de año había estado bien, pero que la orquesta era muy mejorable, opinión que corroboran muchísimos socios. Pues mira que mejorable es, que la orquesta Tango, vuelve a estar presente el sábado de Carnaval, si es cierto lo que me comentó esta tarde una persona que está relacionada de forma directa con la casa. En una junta que ha hecho numerosas cosas nuevas, donde los jóvenes tienen su espacio, donde las actividades para mayores, son de lo más diverso, y que sigue la línea ascendente que dejo la junta anterior, estos fallos desmerecen todo lo bueno que pueden hacer. Si no fuese posible mejorarlo me callo, pero personalmente, con nombre apellidos y DNI, me ofrezco a no solo mejorarlo, sino también a dar una calidad y una economía inferior a la que presenta esta orquesta. Felicidades a la Junta Directiva en su buen hacer pero que digan y se desdigan, eso sí que no; repito en este blog está escrito; soy lector habitual y doy fe; que no me hagan buscar la fecha y el relato; muchas gracias y feliz entroido a todos.
RESPUESTA.- No hace falta que busques nada. Me acuerdo perfectamente. Miguel me reconoció que les había fallado la orquesta y me consta que hubo muchas críticas. Es lamentable que en el baile de Carnaval, que debería ser el mejor del año y más que concurrido se hurte la posibilidad de que la música, como ocurría antes, sea de calidad y en el escenario estén las orquestas de primera fila que siempre fueron uno de los grandes alicientes de los saraos del Círculo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “GH Dúo: Exprés”.- 3,1 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo’ (27.4%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (18.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (6.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,54 horas lo veían 4.251.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%.
- Una pena. “Cuatro al día” lleva nada en antena y tras empezar mal, va mucho peor. El jueves registró los peores datos con 187.000 espectadores y una cuota de pantalla del 1,8%. O surge un milagro o pronto lo retirarán, aunque supongo que antes harán un intento de mantenerlo tras darle un giro de 180 grados.

- Este próximo mes de marzo arranca el Mundial de MotoGP, una competición que ha sido retransmitida por Movistar+ en las últimas temporadas y que ahora ha pasado a depender de DAZN, que mantiene los derechos de emisión de esta competición en España en exclusiva y para las cuatro próximas temporadas. Sin embargo, Mediaset no descarta pujar por retransmitir un número determinado de carreras, tal y como ya ha hecho en temporadas anteriores. Así lo asegura el portal El Español que confirma la existencia de una negociación entre ambos bandos. Una conversación que cataloga como “lenta” y en la que ambas partes muestran posturas bastante distantes.

——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PASEO con Manola en otra noche fresca y de cielo despejado. Sigue el buen tiempo, aunque por la noche, como es lógico en esta época el termómetro baja mucho.
——————
LAS FRASES
——————
“Poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces” (Marcial)
“Solo hay un medio en el mundo para hacer hermosa una cosa y bella una persona: amarla” (Robert Musil)
——————
LA MUSICA
——————
UN clásico del bolero en una voz y un estilo de ahora. La cantan y bajista americana Tonina Seputo, un descubrimiento del productor español Javier Limón, con una versión del “Quizás, quizás, quizás”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Una jornada esta del sábado muy parecida a la del viernes: sol, temperatura máxima relativamente alta y mínima subiendo. Durante el día se estará especialmente bien. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 6 grados.
Y atención a mañana domingo porque tal vez disfrutemos del día más caluroso de lo que va de años y de los últimos meses. Al sol se puede llegar a los 24-25 grados puesto que a la sombra anuncian una máxima de 22 grados. Un buen ensayo de la primavera.

JORNADAS GASTRONÓMICAS

Viernes, 22 de Febrero, 2019

LAS anuncia Cheché Real, Presidente de la Asociación de Hostelería, para desarrollarlas desde abril a noviembre en toda la provincia y tomando como base 20 productos autóctonos con Denominación de Origen: vinos, carnes, pan, pescado, marisco, quesos…
Patrocina la Diputación que va a correr especialmente con la promoción y publicidad. La idea me parece perfecta, pero debo hacer de abogado del diablo: ya hace más de medio siglo (y en la bitácora le hemos dedicado mucho espacio a esto) ya se había puesto en marcha algo muy parecido: las también llamadas Jornadas Gastronómicas para reforzar el entonces recién inventado y promocionado “…Y para comer, Lugo”. Y quiero asimismo recordar que se iniciaron con excelente pie, que funcionaron muy bien y que dejaron de hacerse, ¡oh sorpresa!, por culpa de los más directos beneficiados, los hosteleros.
Ha pasado algo más de medio siglo; esperemos que ahora sea diferente.
——————
CARNAVAL
——————
AYER se ha dado a conocer el programa de estas fiestas que organiza el ayuntamiento. Se desarrollarán entre el viernes 1 de marzo y el miércoles 6 y la mayor parte de los actos tienen que ver con la animación callejera. Lógico. Ahora tienen que responder los lucenses, que últimamente han dejado un poco de lado estos festejos, cuyo pregón pronunciará el periodista José de Cora.
La novedad más importante que aprecio, tiene que ver con el Entierro de la Sardina, que se iniciará a las siete de la tarde del Miércoles de Ceniza con el velatorio de la sardina en el quiosco de la Plaza de España, al que a las siete y media llegará la procesión de la Santa Compaña. Luego todos se trasladarán al Círculo desde donde saldrá el desfile que recorrerá el centro de la ciudad. A esperar ahora que en el concurso de ferretes lo textos tengan cierta calidad y gracia y que los dardos políticos no se lancen en una sola dirección, como ha ocurrido frecuentemente.
———————-
EN EL CÍRCULO
———————
YA tendrían que haber anunciado los actos de la sociedad, pero van con retraso. Puedo adelantar que el sábado 2 se celebrarán dos bailes: uno en la planta baja para los jóvenes y otros en el Salón Regio para los mayores. No sé qué orquesta vendrá, pero seguro que es de segunda división, siguiendo la tónica que ha contribuido a bajar la calidad de los carnavales, el descenso de asistentes y también de disfraces.
Lo que seguramente estará mejor es la cena baile del sábado de Piñata (el 9 de marzo). La cena, a base de productos típicos del Carnaval, costará 22 euros.
—————————————————
ALEJAR LA ESTACION DE AUTOBUSES

—————————————————
ESO pasará si se hace la Intermodal, que está por ver. Y un sector importante no está de acuerdo. Perjudicará a los usuarios y al comercio del centro. Ya han empezado las protestas y lo entiendo. Salvo concentrar dos tipos de transporte (tren y autobuses) no parece tener ninguna otra ventaja.
———————————————–
HACIENDO UN POCO DE HISTORIA
———————————————–
PARECE que fue ayer, pero ya han pasado casi cuatro años. Un día de junio de 2015 me llamaba Marta por teléfono para decirme que había aceptado la oferta de Albert Rivera para entrar en política e ir en la lista al Congreso por Madrid. Como no llamaba para pedirme consejo, sino para planteármelo como un hecho consumado le hice la pregunta lógica: “¿Qué necesidad tienes de meterte en líos? Te va bien en el aspecto profesional, económico y personal…” No necesitó pensar mucho la respuesta: “Es cierto, pero creo que puedo hacer cosas y voy a intentarlo” Aquellos mismos días, decía a El País:
“Me he decidido porque en los dos últimos años estoy viendo a España en una deriva que no me está gustando”. “Que se incorpore gente con ganas de trabajar, con ganas de pico y pala, es necesario”. “Mi interés no es hacerme política, esta no será una aventura de largo recorrido. Sería un privilegio vivir desde dentro este momento apasionante”.
——————————————-
“EL PAIS” DE EL MIERCOLES…
——————————————-
… TITULABA así una amplia información: “La cultura muestra el camino del diálogo a un Congreso bronco” y bajo una fotografía en color de cuatro diputados (tres hombres y una mujer) decía entre otras cosas:
“Cuatro diputados, del PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos, logran la unanimidad a favor de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual
El consenso español es posible en un grupo de WhatsApp. El que montaron hace dos años Marta Rivera de la Cruz (Ciudadanos), Emilio Del Río (PP), José Andrés Torres Mora (PSOE) y Eduardo Maura (Podemos), cuando las cosas para la cultura estaban bien duras. Los cuatro diputados se unieron para remar a favor de la maltrecha propiedad intelectual y este jueves conseguirán que sus planes, sus pactos y su diálogo cuajen en la aprobación de la reforma (casi) definitiva de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). Es un hito democrático en una legislatura tan breve como bronca.
Estos cuatro diputados han obrado el milagro de entenderse sin apenas grietas. Los cuatro lograron aprobar, en plena moción de censura, el Estatuto del Artista, para mejorar la vida laboral de los trabajadores culturales en 75 medidas, aunque alguna está pendiente. Cuentan que, en sus charlas de la cafetería, los compañeros les miraban como si fueran seres de otra galaxia. “Hemos aprendido a estar juntos y a convivir, pero sobre todo, hemos aprendido a pactar entre grupos y entre personas. Y esto es un ejercicio de voluntad de empatía. Ponernos en el lugar del otro para avanzar”, comenta Eduardo Maura antes de la aprobación por unanimidad de la Ley de Propiedad Intelectual, un acontecimiento extraordinario en estos días”.
———————-
AYER JUEVES…
———————-
MARTA se subía a la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados en su calidad de presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso para demostrar que sí se podían hacer cosas y que tenía razón y motivos para decirme lo que me dijo hace cuatro años, cuando me informó de la aventura que estaba a punto de iniciar.

——————————
MENOS DE UN MES…
——————————
… FALTA para que llegue la primavera. Tengo unas ganas… Y eso que no podemos quejarnos del tiempo que está haciendo estos días, que por cierto ya han crecido mucho.
——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará dedicada mañana a Miguel Ángel Pérez Trabadelo, al frente de una empresa familiar, Frigoríficos Migán, creada por su padre, un emprendedor de la vieja escuela que antes de triunfar se dedicó a los más variados menesteres. A la charla añado yo algunas experiencias personales, porque por los años 60 colaboré con Migán padre en una de las actividades con las que se ganaba la vida: proyectando cine por los pueblos.
La empresa es en la actualidad puntera en su sector de frío comercial y tiene clientes en toda España y en muchos países del mundo, entre ellos los árabes, en donde va a instalar una nueva fórmula de frío que sea capaz de vencer los calores del desierto.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hoy vivimos una época de cambios que ocurren a toda velocidad. Es legítimo sentir vértigo”
(Andrés Calamaro, músico)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER otra huelga en Barcelona, promovida por los independistas y concretamente por un grupo que lidera Carles Sastre. Un sujeto en cuyo pasado hay hazañas tan ejemplares como el asesinato de varios empresarios catalanes, a los que eliminó reventándolos con bombas adosadas a su cuerpo.
Lo recordaba ayer en la Red Eugenio D´ors:
“Os recuerdo que el líder del sindicato que hoy convoca la huelga en Cataluña, Carles Sastre, hizo reventar en mil pedazos a José María Bultó colocándole una bomba lapa en la axila, allá por 1977”.
¿Con esta gente es con la que algunos quieren dialogar para arreglar el problema catalán?
———-
VISTO
———-
El encanto de las marionetas:

———-
OIDO
———
EN su programa Herrera insinúa que los fiscales no se están empleando tan a fondo como sería necesario en el juicio de los independentistas. El juez Vázquez Tain, que lo comenta en su programa, aclara que el momento no ha llegado.
———–
LEIDO
———–
Dice ABC Empresa que “La cotiazación de lso becarios agranda la brecha entre formación y empresa. Sin diálogo previo, el gobierno “coló” en un Real Decreto una iniciativa para que las prácticas no laborales coticen a la Seguridad Social. Universidades, empresas y centros de FP subrayan que se desconoce quién afrontarás el coste y avisan de recortes en la oferta formativa”
En otro artículo, el periódico dice que esto es un hándicap para el despegue de la Formación Profesional, mientras que los institutos de FP reclaman que las prácticas obligatorias entre 350 y 400 horas no coticen.

——————
EN TWITER
—————–
- DONALD F. TRUMP: En dos años como presidente, he bombardeado Afganistán y Siria. He amenazado a Corea del Norte, Irán y Venezuela. He incrementado la tensión entre Israel y Palestina. He provocado a China, Rusia, la UE, México… Yo no sé ya qué más hacer para que comience la III Guerra Mundial.
- CALEI: ¿A vosotros también os pasa que no lográis olvidar algo que jamás existió?
- RAFA: Hubo un tiempo para la lluvia. Un tiempo de amaneceres rotos, de soles vagamente desolados. Hubo un tiempo para amarnos a deshoras, un tiempo a destiempo. Hubo un tiempo de esperas en las escalinatas, de cabinas y de libros de bolsillo. Hubo un tiempo, solo uno, y ahora hay dos.
- CRU: Y de repente el día mereció la pena.
- ZOTON: Madurar consiste básicamente en perseguir tus sueños pero con una mano en la ciática.
- EL GRAN HÉROE AMERICANO: No me sigáis, no me entenderíais.
- CALÉNDULA: A mí me quitas las ganas de morir, las tendencias suicidas, y la tristeza infinita que asfixia mi alma, y soy una persona súper alegre.
- SILENCIO: Todo lo que podría haber sido yo si no fuera yo.
- LITERLAND: “Reír nos hizo invencibles. No como los que siempre ganan, sino como aquellos que no se rinden”. Frida Kahlo
- EVOCADOR: Lo típico, que bajas a los infiernos buscando a Perséfone, no está y te quedas porque fuera hace frío.
- PERRACA: Voy a ser mejor persona conmigo misma.
- HENRIETTA CHINASKI: Soy demasiado sincera y esta sociedad ama la mentira, la diplomacia y el peloteo. Conclusión: ni yo aguanto a la sociedad ni la sociedad me aguanta a mí.
- LUCI´S PLACE: Mi hija acaba de decir ‘Pepe’ señalando al Pollo Pepe y todavía no dice mamá. Yo tengo una hemorroide por haberla dado a luz, y ella nombra a un puto pollo de peluche antes que a su madre. Disculpadme, estaré llorando mientras como pizza sentada en un flotador.
- MARINA: Poner en la puerta de un quirófano “Errare humanum est”
- ALMA:
-Qué tal la vida?
-Como broma ya estuvo bien.
- MÍA: Me ilusiono por encima de tus posibilidades.
- SILENZIO: Lo que cuesta, creerse de verdad, cuando te pasa algo bueno, que te lo mereces.
- MARLA SERCOB: A mí lo que me da miedo es que un día me dé cuenta de que ya estoy tan despierta de todo que quizá ya no vuelva a tener ganas de soñar.
- SR. VEGETAL: Soy de la RAE, sus vais a cagar. Comienzo: Haiga Estijeras Murciégalo Cocreta Bayonesa Madri Esparatrapo Grabiel Helicótero Amoto Hijueputa
- ZAURDU: Me gustaría pedir disculpas públicamente a los señores de Calvin Klein por cómo me quedan sus calzoncillos
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE mis viajes a Canarias, recuerdo muchas escenas en la aduana bien divertidas. No he sido protagonista directa de ninguna, entre otras cosas porque tampoco me he arriesgado mucho y por lo tanto solía arreglar siempre bien. De hecho nunca tuve que pagar ningún arancel. Tal vez lo más reseñable ocurriese en el último viaje de vacaciones allí con la familia. Los niños tenían 12,10 y 5 años más o menos. Habíamos estado en más de un mes en Las Palmas, Tenerife y Lanzarote y regresábamos con 13 bultos exactamente, algo parecido a esos marroquís que cruzan España procedentes de Europa a pasar las vacaciones a su país y llevan la baca del coche abarrotada. En la aduana al ver una familia tan cargada, prefirieron hacer la vista gorda. No traíamos mucho, pero algo sí.
No sé si fue en aquel mismo viaje o en otro, cuando asistí a unas de las “escenas aduaneras” más hilarantes. Una señora que había aprovechado los bajos precios en las islas de los abrigos de pieles y que en pleno mes de julio intento colar el que había comprado de la manera más simple: llevándolo puesto y diciendo que ya lo había traído de la península. Lo “garantizaba” mostrando la etiqueta que era de una peletería de Madrid que previamente había colocado ella, sustituyendo la de la tienda canaria en la que lo había comprado. Los guardia civiles de servicio en la Aduana, con una paciencia a prueba, le decían: “Pero señora, ¿cómo quiere que nos creamos que en pleno verano usted se llevó de Madrid a Las Palmas un abrigo de pieles?”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS matiza:
“Querido Paco: No me refería a ti en el tema de las grabaciones. Me refería al vídeo que decías que andaba circulando por Lugo de la excursión a Cuba. Si aparecen varias personas se necesita el permiso de todas para colgarlo en alguna red. A eso me refería.
Un abrazo”.
RESPUESTA.- No sé si sería una eximente, pero el vídeo lo han distribuido ellos mismos o para ser más precisos, alguno de ellos.
Dejando eso a un lado: no tiene nada de particular, nada que pueda llamar la atención negativamente. Por último, lamentablemente por mucho que legalmente eso esté prohibido, al final no pasa nada. Has contado un caso y me parece la excepción que confirma la regla. Mejor que no seas víctima de los que cuelgan cosas tuyas, porque la ley te protege poco, o nada.
- IRRIDUCIBILI mal pensado:
“Mucha explicación se está dando para no haber pasado nada en ese viaje. Muy curioso…”
RESPUESTA.- Explico en primer lugar que solo reproduzco una parte del comentario del lector, porque el resto podría volverse en contra ya que parte de un comunicante anónimo y yo sería el responsable de la publicación. Por lo tanto le sugiero, en primer lugar, que si quiere que cosas como las que asegura tengan posibilidades de publicarse, empiece por firmarlas con su nombres, apellidos y adjuntar el número del DNI. Pero sí puedo responder al texto que al principio reproduzco y que nada tiene que ver con la realidad, porque precisamente al gran error de esto es no haber dado información desde el principio y que la que ha salido aquí es porque yo la he gestionado, pero no porque los protagonistas del vídeo tuviesen ningún especial interés en que saliesen.
- CANDELA en desacuerdo, porque ha padecido a los Castro:
“A ver Paco, que yo me entere. Esta mañana me salté un pedazo. O sea que no acabamos con los malquereres franquistas y hemos de entregarnos a ensalzar la figura de un malnacido -gracias a un padre bígamo que le hizo pasar las de Caín y así salió el pollo? (…recordar a quien no lo sepa que fue ilegítimo, con dobles apellidos, dobles ‘padres’, etc.). Como gallega y emigrada ¡¡ME NIEGO en redondo!! Qué vergüenza de paisanos. Eso sí que son coplas… Dirán que somos masocas. Y con razón.
RESPUESTA.- Si de mí dependiese, desde luego que no habría museo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones de espectadores.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.3%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.1%)
La 1: ‘Maestros de la costura’ (12.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
Cuatro: ‘Terminator: Génesis’ (7.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,32 horas veían el programa 3.882.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,9%.
- Parece que el encuentro At. Madrid-Juventus fue uno de los mejores de los últimos tiempos, pero la mayoría de los aficionados no pudieron verlo porque se dio en la televisión de pago, como ocurre con todos los de la Champions; aun así lo vieron 1.173.000 espectadores.
- Las tardes de Cuatro están malditas. Pone la empresa todo de su parte para hacerlas más atractivas y los pinchazos se suceden. Recientemente ha hecho nuevas apuestas para su parrilla, algunas teóricamente ambiciosas, y miren los resultados por horarios:
“Todo es mentira”.- 287.000 espectadores y un share del 2,5%.
“Cuatro al día”.- 231.000 espectadores y un share del 2,3%. Y esos dos programas ocupan toda la tarde desde la sobremesa a pasadas las 20 horas.

- Roures no se resigna a quedarse sin el grupo Zeta, por el que hasta ahora ha hecho mejores ofertas el grupo de Prensa Ibérica. El independentista ha subido su oferta 10 millones.
- TVE hará hoy un nuevo intento de salvar “La mejor canción jamás cantada”, que se inició el pasado viernes con una audiencia ridícula. Si no mejora es probable que se opta por cambiar el musical de día o acortar las entregas previstas.
- El Español: La tendera hondureña anti CDR: “En mi país todo empezó por un golpe de estado. Hoy lo reviví”
- OKdiario: Carmena: “Los madrileños tienen poco control de esfínter, beben mucho y mean en la calle”
- Periodista Digital: Alberto Sotillos: “Después de leerlo sí me creo que el libro lo haya escrito Pedro Sánchez… o su abuela”
- Es Diario: Casado ultima una “lista negra” de diputados que caerán: algunos no lo saben
- El Confidencial: El prior del Valle de los Caídos acatará la decisión de los tribunales y no del Gobierno.
- Vozpópuli: Sánchez responde a González y Guerra y dice que han dejado de ser referentes.
- El Independiente: El juez archiva definitivamente la causa de los policías que insultaron a Carmena.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo nocturno con Manola en medio del ambiente climatológico habitual estos días: cielo casi despejado (más que durante el día) y frío.

——————
LAS FRASES
——————
“Nuestra felicidad no depende de nuestras obras, sino de lo grande que sea nuestro amor” (Johannes Tauler)
“Cuando se puede sufrir y amar, se puede mucho; bueno, es lo más grande que se puede hacer en la tierra” (Charles de Foucauld
——————
LA MUSICA
——————
CITÁBAMOS ayer a la cantante brasileña Elis Regina, cuando nos referíamos a su hija, la también interprete María Rita. Hoy traemos a la mamá, cantando “O barquino”, un clásico de la música brasileña; no es la mejor versión; para mí demasiado “movida”; me gusta más lenta:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Otro día de sol y temperaturas máximas altas. Las mínimas subirán un poco, pero seguirá haciendo frío a determinadas horas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados y se pueden superar los 20 al sol.
- Mínima de 5 grados.

VERSIÓN “OFICIAL”

Jueves, 21 de Febrero, 2019

MÁS sobre el vídeo y esto no es una especulación. Es una versión “oficial”, la de alguien que participó en el viaje y ha contado que:
• El viaje no fue subvencionado por nadie. Cada uno se pagó lo suyo.
• Que todos eran amigos o tenían intereses comunes en determinadas cuestiones que trataron allí.
• Solo había una persona no de Lugo, un empresario catalán que acaba de adquirir en la provincia una empresa dedicada al despiece de carne.
• La gente de la Diputación, estaba para cuestiones relacionadas con ese Museo de la Emigración que se va a poner en marcha en Láncara, en la casa que fue de los padres de Fidel.
• El arquitecto que aparece en los vídeos es el autor del proyecto de rehabilitación de esa casa de Láncara, proyecto que ha realizado desinteresadamente y lo ha llevado allí para que lo viesen las autoridades cubanas.
• El presidente del Lugo y el Vicepresidente del Breogán, además de cuestiones relacionadas con sus empresas, trataron con representaciones cubanas del deporte de asuntos relacionados con el futbol y el baloncesto.
• Las damas que aparecen en algunas escenas del vídeo eran, entre otras, una diputada que informó a los presentes de la nueva constitución que van a aprobar estos días. Otra era una representante del gobierno experta en agricultura, que les dio cuenta de cómo las carencias técnicas están lastrando el proyecto de reactivación de esta fuente.
P.

——————————-
CON PABLO RIVERA
——————————-
YA tenía escrita esta versión, cuando conseguí contactar con el diputado provincial Pablo Rivera, que fue uno de los integrantes de esta expedición. Más o menos me ha confirmado todo lo anteriormente expuesto, con algún añadido importante que publico con su autorización y resumo con sus palabras casi textuales:
• “Nos reunimos con gente importante del gobiernos y otra muy próxima a los Castro, algunas de su propia familia”
• También con el embajador de España y con personal de la Embajada, que supieron de algunas de nuestras gestiones y las encontraron muy interesantes.
• Hemos hecho gestiones muy provechosas en favor de algunas empresas lucenses que nos lo habían pedido, como lo haremos en favor de cualquiera otra que en el futuro nos lo solicite.
• “Nada de viaje de placer. Empezábamos a las 8 de la mañana y terminábamos a media tarde bien cansados”
• “Naturalmente hemos comido y cenado y tomado un mojito o un daiquiri. Lo normal”.
• También nos hemos entrevistado con Eusebio Leal, que es una autoridad cultural e intelectual de Cuba, responsable de la rehabilitación de La Habana, que nos va a asesorar en la “musealización” de la casa de Láncara que fue de la familia Castro y que en Cuba está considerada como una especie de icono. No os podéis dar una idea de lo que allí representa esa edifico y nuestro proyecto. Por cierto, que nadie se crea que aquello va a tener como objetivo hacer una agiografía de Castro y de su régimen. Aquello va a ser, de verdad, un museo de la emigración.
• Resumen: “Ha sido un viaje muy interesante para la provincia y para los intereses de los lucenses en general”
P.
————————————
¿BALSEIRO CANDIDATO?
————————————

ME lo aseguran: “Balseiro va de número dos del PP en Lugo en la lista de las municipales, para optar luego a la Presidencia de la Diputación. El partido quiere aprovechar la excelente imagen del Delegado de la Xunta en la provincia para reforzar su candidatura a la alcaldía y ofrecer, para llevar la Diputación, a una persona que en estos últimos años se ha mostrado como un gran trabajador y con especiales habilidades para sintonizar con la gente, incluso de otros partidos.
P.
—————————–
FUENTES DEL PP…
—————————-
… DICEN no saber nada. Y aunque lo supiesen es normal que no lo digan, pero también reconocen que “sí el rumor lo hemos escuchado y sería una buena cosa para la lista y para reforzar nuestras posibilidades de llegar a gobernar en la provincia”
P.
—————————
SUSO VAAMONDE
————————–
ESTA tarde a las 8 en la vieja cárcel se presenta el libro “Suso Vaamonde, voz de trebón”, del que es autor el periodista Miguel Boo, que estará en la presentación junto con Pepe Cora y Darío Xoan Cabana.
De todos los cantantes gallegos de su generación, probablemente fue con Suso con el que tuve más relación. No sólo lo entrevisté varias veces y sostuve con él largas charlas, sino que colaboramos juntos en un proyecto del que Lugo le tendría que estar agradecido: Suso y su productora discográfica, en las que también estaba Tony, de Los Bravos, grabaron el último LP de la Banda Municipal de Lugo y yo colaboré con ellos en las tareas de producción, cosa que después recogieron en la carátula del disco, que se grabó en el Estudio 3 de Radio Popular, un pequeño auditorio perfectamente insonorizado y con capacidad para casi 100 personas sentadas. Suso y Tony se trajeron para allí una unidad móvil de grabaciones desde la que se hizo el trabajo. Eran los años 80 y estaba al frente de la banda Indalecio Fernández Groba.
Al contrario de lo que suele suceder en estos casos, Suso y su equipo corrieron con todos los gastos de producción y no recibieron la mínima ayuda de ninguna de las instituciones que lógicamente podrán haber colaborado; el ayuntamiento por ejemplo.
P.
———————————————————-
LA “DIETA” DEL OCTOPUS EN PORTUGAL
———————————————————-
Querido Paco: El sábado pasado fui con la octopusita, dos de mis hijos y una nuera a Portugal de compras. El plan fue ir al mercadillo de Vilanova y, por la tarde, a la Fortaleza.
Al llegar a Valenca tomamos un café en una terracita en los bloques en donde vivió mi hijo el mayor dos años, cuando comenzó su exilio. Como siempre en Portugal enorme oferta de dulces con muy buena pinta. Comprobé, apesadumbrado, que había cerrado una tienda que estaba en la rotonda principal donde me aprovisionaba de algún buen vino portugués y, sobre todo, donde compraba un magnífico queso da Serra da Estrela -tipo torta del Casar pero de sabor más suave-.
Ya en Vilanova da Cerveira estuve un rato en el mercadillo donde apenas compré un par de cuchillos y una camisa. Los dejé allí a lo suyo y estuve nomadeando un rato por el pueblo -deberíamos tomar nota de lo cuidados que tienen sus pueblos nuestros vecinos- antes de sentarme a tomar una cervecita en una terraza. Allí vi cómo le servían a un matrimonio un buen plato de lamprea y comencé a ponerme nervioso.
Nos desplazamos a comer a Valenca donde había reservado en Mané. En la zona estaban celebrando el mes de la lamprea y hasta lo anunciaban en las vallas publicitarias. Di cuenta de una magnífica lamprea a la bordalesa mientras que mi familia, más conservadores, se decidieron por el bacalao. Dos por bacalao a Mané -con patata chip y cebolla- y los otros dos por el bacalao dourado que es un bacalao desmigado con huevo, cebolla, aceitunas y patata paja. Plato que borda la Octopusita. La comida fue tan abundante que no hubo lugar para el postre y eso que allí hacen un soufle espectacular.
Por la tarde más compras y ya de noche regreso a casiña. Más felices que unas perdices.
—————————-
FAN DE PORTUGAL
—————————-
OCTOPUS, cualquier cosa buena que me puedas decir de Portugal me la creo y la elevo a la enésima potencia, tras mi experiencia de hace un par de veranos. Me parece un milagro que un país con tan graves problemas económicos haya sido capaz de levantar cabeza, a lo que no son ajenos sus habitantes y sus políticos, que nos dan lecciones todos los días; lástima que aquí no las asimilemos.
Recuerdo algunas cosas que me han llamado la atención:
• La educación, el patriotismo y la capacidad de aceptar la mala racha económica, y luchar por salir de ella, de sus habitantes.
• El buen sentido de sus gobernantes y de sus partidos políticos para mantenerse unidos y trabajar por el mismo objetivo: levantar el país. Todo lo contrario de lo que sucede en España.
• Lo bien que están aprovechando las ayudas de la Comunidad Económica Europea, invirtiendo en obras serias.
• Lo que ha mejorado la gastronomía; nunca fue santo de mi devoción, y sin embargo en este último viaje me puse las botas.
Resumen: ¡Viva Portugal!
——————-
PARTIZADO
——————-
NO vi el primer tiempo del At. Madrid-Juventus porque estaba cocinando, pero sí el segundo, disfrutando de mi original arroz con patatas y más con el baño de los colchoneros a los italianos. Hacía tiempo que no pasaba tan buen rato en un partido de futbol.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“NOS está saliendo muy cara la chapuza que determinó la desmembración de España en diecisiete reinos de taifas, cada uno con su gobierno, su parlamentos, sus instituciones y sus improvisadas señas de identidad, lo que produjo una clase política parasitaria cuyo trabajo consiste en entorpecer la vida del ciudadano productivo”
(Juan Eslava Galán, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO he leído el libro. Ni pienso. Pero estoy convencido que tengo sobre él la misma información que si me lo supiera de memoria.
Mi reflexión: un sujeto capaz de escribir algo así y publicarlo, ¿cómo puede gobernar un país de 50 millones de habitantes?
Bien, vamos a aceptar que es como es y que hay que padecerlo, pero lo peor: ¿Quién lo rodea? ¿Quién lo asesora? ¿Quién puede haber dejado que ese bodrio se publique? La respuesta lógica: personas tan cortitas, indocumentadas y osadas como él. Gente que tiene a un país un poco en sus manos y que tiene más peligro que un mono con una ametralladora.
¡Echémonos a temblar!
———-
VISTO
———-
MÁS de comidas callejeras (ayer ya pusimos un vídeo de ese tema) y estas son asiáticas y algunas muy rápidas:

———-
OIDO
———
EL chorreo que en las radios le ha caído al ya bautizado, precisamente en la radio, como Dr. Pikolín, del que han llegado a decir que estamos gobernados por alguien que no está bien, mientras que otros se han imaginado en la piel de los que tendrán que presentar el libro (“¡qué bochorno van a pasar!”).
Una mayoría han llegado a la conclusión de que “no tiene vergüenza”
Esto es solo un ejemplo, una mínima parte de los piropos que le han dedicado.
Y hay algunos que han sido más prácticos: parece ser que Federico Jiménez Losantos está aprovechando en su emisora el libro del Dr. Pikolín para hacer una campaña de venta de colchones y sábanas. No la he escuchado, pero lo he leído en varios sitios.
O sea, que ya se cachondean de él.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Lleva dos meses abrazado a un señor porque el abrazo era gratis”
• “Un payaso en la UCI lamenta que ningún niño vaya a verle”
• “Descubre tras 15 años viendo la tele incómodo, que la butaca es reclinable”
• “Los rollos de papel higiénico se venderán con la funda de ganchillo”

——————
EN TWITER
—————–
- EL ESPAÑOL: Descubrimos una cita errónea de Pedro Sánchez en su libro (que da vergüenza ajena): El presidente confunde a Fray Luis de León con San Juan de la Cruz y atribuye al segundo la célebre cita de: “Como decíamos ayer…”.
- PACO CAMPOS: Cuando se quiere ir de preparado y Para una vez que se molesta en citar…
- ENRIQUE DE CASTILLA: Es @sanchezcastejon en estado puro. Es lo que tiene plagiar de memoria, que ni siquiera buscas la cita.
- JFG: Aquí hay dos opciones: 1. Sánchez no aprende y contrata a negros (tesis y libro) incompetentes de manera recurrente. 2. Ha escrito ambas cosas y el incompetente es él.
- MIGUEL ÁNGEL QUINTANO PAZ: Me hace gracia porque no hace un año que estuve en una mesa redonda con una diputada del PSOE también y atribuyó esa cita a Unamuno. Lo peor es que cuando la corregí en privado se empecinó:
-No, no, es de Unamuno
-Bueno, mira, soy profe de Filosofía…
-¿Argumento de autoridad?
- JORGE BUSTOS: El libro de Sánchez es prodigioso, en serio. Una terapia de choque contra la vergüenza propia a fuerza de aumentar la ajena. Es como el Werther (“Las penas del joven Sánchez”) pero al revés: si se lo das a un suicida lo salvas, porque ya solo querrá seguir leyéndolo y riéndose.
- J C: ¿Lo llamas “el libro de Pedro Sánchez” porque Pedro Sánchez lo compró, no?
- ROMERITO DEL VIETNAM: Esto tiene que ser una venganza de Irene Lozano por agravios acumulados en unas cuantas reencarnaciones. Si no es un ejercicio de mala leche para dejarlo como un gilipollas (que lo es), no se explica. O que ella también lo es.
- PEPE DÍAZ VERDEJO: ¿Podría secuestrarse la edición por el prestigio de la institución? Esto es un ‘Manual de resistencia’. Resiste errores y se resiste a la verdad. El que no resiste es el lector, sobre todo el que siente vergüenza ajena.
- FELIPE: Él que éste libre de pecado que tire la primera piedra. A mí me molesta más que su nivel intelectual solo de para resucitar la guerra civil.
- NURIA: Para una vez que se molesta en citar…
- CHESVI: Y en manos de este tipo, tenemos todo un país
- JOSÉ G. DIEGO: El libro gordo de Pedrete.
- MARIA ÁNGELES GARCÍA: Pero nadie ha leído ese libro antes de publicarlo para corrección o todos son igual de bobos?
- J. LEAL: Que un doctor universitario confunda a San Juan de la Cruz con Fray Luis de León debiera ser motivo para despojarle del título. Lo deshonra.
- DON HILARIÓN: Corred a comprarlo antes de que lo retiren de las librerías. Los pocos volúmenes que queden serán pieza de colección en el futuro.
- HERMANN TERSCH: El libro de Sánchez va a ser una joya de coleccionistas como dice @D_Hilarion La osadía de Irene Lozano enriqueciendo la imaginación y desordenada semicultura de Sánchez puede haber logrado un auténtico unicum en la historia editorial.
- JUAN ANTONIO TIRADO: Irene Lozano, sobre el libro de Sánchez: “Yo hice el libro, pero el autor es el presidente”
- PEPITO GARCÍA: ¿Hay algo en Pedro Sánchez que sea de verdad?
- LA DONNA E MOBILE: «La primera noche nos acostemos pronto y estando la Bego y yo en la cama se me escapó un pun. Un pun de presidente.»
- JARABEL: El epílogo de este libro debería estar a cargo de José Mota: “Eres tonto, tonto del to, pa siempre…” ¿De verdad piensa este tío que le vamos a dejar las riendas del país, que casi deshace en 8 meses? Están haciendo tarde los buenos españoles de izquierda para mandarlo muy lejos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL comprar en Canarias para traer aquí, tenía sus serias dificultades. Había algunos artículos que comprando con moderación no ponían grandes problemas en la aduana: un par de botellas de güisqui, un par de cartones de tabaco, un par de cajas de puros… El truco para traer relojes era ir de aquí sin reloj, comprarlo allí y pasarlo al regreso como si fuese el tuyo de siempre. Las telas también se camuflaban bien. Lo mismo ocurría con las gafas… Pero ya los tomavistas, las cámaras fotográficas que también eran allí mucho más modernas y más baratas, los aparatos de sonido… Eso había que pagar los derechos de aduana o tratar de pasarlos y arriesgarte a que te los sacasen.
Conté aquí alguna vez el caso de un jugador del Breogán al que regresando de Tenerife le hicieron desnudarse (iba con un chándal del Barcelona, concretamente de Chicho Sibilio) y la pillaron varias docenas de calculadoras extraplanas pegadas al cuerpo y sujetas con esparadrapo. Los que estaban más cerca de la zona en la que se las confiscaron dicen que se quejaba bastante cuando retiraron el esparadrapo. Una depilación en toda reglas.
En aquel viaje, al que yo fui para transmitir el partido Universidad de Canarias-Breogán, el que peor lo pasó fue el entrenador del equipo, José Antonio Santiso, que traía varias cosas, entre ellas un tomavistas. Lo agobiaron bastante diciéndole lo que le podía pasar si lo pillaban (él era funcionario) y creo que al final lo declaró aunque los aduaneros se apiadaron de él y se lo dejaron pasar.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS, avisa:
“Querido Paco: Difundir grabaciones de personas, sin su consentimiento, está penado con multas por Protección de Datos. Acaban de multar a un monfortino con 1500 leuros por grabar a dos agentes de la Guardia Civil en un bar y colgarlo en Facebook.
Un abrazo”.
RESPUESTA.- En estas cosas es difícil, por no decir imposible, que yo caiga. Si hay alguien cauteloso y que sabe hasta dónde puede llegar y hasta donde no, ese soy yo. Gracias a eso llevo más de 60 años navegando por las procelosas aguas del periodismo sin haber caído en ningún exceso importante. De todas formas. Gracias por la advertencia.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “La Voz”.- 2,6 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
5) “GH Dúo”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH dúo: Límite 48 horas’ (22.5%)
Antena 3: ‘La Voz: Asaltos’ (19%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,43 horas veían el programa 3.772.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20%.
- Según un informe de “i2P” la inversión publicitaria en los medios españoles ha sido en el pasado año de 4.557,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,3% en relación con el año anterior.
- Si se confirma la noticia, los españoles debemos sentirnos un poco más tranquilos: parece que Roures se queda sin el Grupo Zeta en favor de Prensa Ibérica, el grupo de origen canario, que por ejemplo en Galicia es propietario de El Faro de Vigo. ¿Se imaginan El Periódico de Cataluña, uno de los activos de Zeta en manos de Roures?
- PRnoticias ofrece un informe de los preparativos de los periódicos diarios para ampliar sus contenidos de pago en sus ediciones digitales.
- OKdiario: Los socios del hijo de Carmena ganaron un concurso de Metro de 1,9 millones con el voto del ayuntamiento.
- El Español: El libro de Sánchez cae como una bomba en Zarzuela al presentarse como el salvador del Rey. El segundo patinazo de Pedro Sánchez en su libro: confunde a Einstein con Hemingway.
- Periodista Digital: Losantos estalla ante la pifia en ‘Manual de Resistencia’: “Son analfabetos Sánchez, Lozano y el Grupo Planeta”
- Es Diario: Los CDR se preparan para “destronar” al Rey reventando así su visita a Barcelona. Felipe VI acudirá a la inauguración del Mobile World Congress y los radicales pretenden ‘darle la bienvenida’ organizando disturbios en la calle y tratando de impedir su entrada al recinto.
- El Confidencial Digital: Los etarras sacaron los ojos con destornilladores a los tres gallegos desaparecidos en Francia mientras les decían “a cantar”. Mikel Lejarza, El Lobo, desvela decenas de secretos en el libro de memorias que sale mañana: acompañó dinero de los Pujol a un banco de Andorra
- Vozpópuli: El Vaticano “respalda” por escrito al Gobierno para que exhume a Franco
- El Independiente: Casado a Sánchez: “Empaquete el colchón porque lo sacará de Moncloa en dos meses”
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRA noche de cielo raso en el paso con Manola; todavía luce mucho la luna y hace frío. Pero en esta época del año no se puede pedir más.
——————
LAS FRASES
——————
“Amemos a Dios no por lo que nos da, sino por lo que se digna tomar de nosotros” (Teresa de Calcuta)
“Solo se vive cuando se ama” (Claude-AD. Helvetius)
——————
LA MUSICA
——————
HAY montones de versiones de “Dos Gardenias”, que en España, por finales de los años 40, popularizó Antonio Machín. Conozco muchas y casi todas muy buenas. Este es nueva para mía y llega en la voz de una mujer, brasileña y poco conocida en España. Se llama María Rita y es hija de Elis Regina, un mito de la música de allí. De tal palo, tal astilla:

http://www.youtube.com/watch?v=4DoBORm4iyE

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL espléndido y temperaturas primaverales mientras luzca. Por supuesto, de lluvia ni rastro. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 3 grados.

EL VÍDEO

Miércoles, 20 de Febrero, 2019

EN Lugo, en estos momentos, es el vídeo de moda. Se trata de un montaje hecho con fotografías de una excursión a La Habana que ha hecho un grupo de lucenses muy conocidos y en el que están políticos, empresarios, dirigentes de sociedades y algunos habituales del disfrute local. Sobre el mismo, comentarios para todos los gustos.
Les cuento lo que sé y lo que opino:
Hace un par de semanas me llegó un vídeo al teléfono. Lo miré por encime, sin fijarme apenas y creí que era un spot publicitario.
Me olvidé de él hasta hace poco en que un amigo me mandó una nueva copia y ya me fijé más: un grupo heterogéneo de amigos, puede que sorprendentemente heterogéneo, y un montaje muy bien hecho y sin ningún especial interés.
———–
PERO…
———-
CONOCEN, supongo, el dicho: “Cuando el diablo no tiene que hacer, mata moscas con el rabo”. Bueno, pues el documento ampliamente difundido, empezó a provocar reacciones no exentas de fantasía: “que si hicieron el viaje invitados por alguien, que si hay otro vídeo más llamativo, que si iban por lo del Museo en homenaje a Fidel que se va a montar en Láncara, que si era una misión comercial…
De todo, menos pensar que se trataba de un grupo de amigos que pagándose cada uno lo suyo había decidido hacer un viaje. Pero es que este último argumento es demasiado simple y en estas cosas, “enrevesarlas” es lo mejor.
—————-
EL AUTOR
—————
¿QUIÉN hizo el vídeo y quién lo distribuyó?
Seguro: lo hizo uno de los excursionistas, uno de los que aparece en él, tomando como base fotografías realizadas en el viaje, la mayoría con los teléfonos móviles. El autor lo envió como regalo sorpresa a sus compañeros de viaje. Lo lógico. Pero alguno tuvo la tentación de que lo viese más gente y lo hizo llegar a algunos amigos o conocidos (yo uno de ellos). A partir de ese momento la cosa se desmadró y las copias han circulado por centenares o por miles. Y según en qué manos haya caído ha dado pie a comentarios e interpretaciones no todos bien intencionados. Aunque el material es de lo más simple: fotos delante de La Bodeguita del Medio, fotos comiendo, fotos en un bar en el que hay música, fotos con algunos nativos, fotos de grupo posando ante un monumento, fotos firmando un documento que puede ser un convenio… En fin, todo muy tópico, muy de turistas normales.
———————
CONCLUSIÓN
———————
POR lo que parece tiene escaso recorrido la historia, salvo que algunos están especulando con ella y que la mayoría de los protagonistas no están nada contentos, todo lo contrario, de que con el vídeo y su amplia difusión se haya dado pie a interpretaciones que poco o nada tienen que ver con la realidad. Me da que si hay otro viaje así en el futuro, el autor del vídeo se abstendrá de repetir un trabajo técnicamente irreprochable, pero al que se le ha dado un uso inadecuado.
———————-
MAÑANA MÁS…
——————–
SOBRE el vídeo y el viaje a Cuba. Uno que lo sabe bien me va a dar más datos. También reproduciré parcialmente un comentario que ha llegado a la sección correspondiente firmado por “Cohiba”. En su totalidad no se puede dar a conocer porque hay acusaciones graves y muy difíciles de demostrar, pero hay otros aspectos del comentario de “Cohiba” que sí pueden tener cabida.
Seguiremos informando
———————————————–
FERIA DE CARNAVAL EN NADELA
———————————————–
EL próximo domingo y es sin duda la mejor que se celebra en Lugo y su entorno. En pocos años han conseguido acreditarla y siempre registra una gran afluencia de compradores y vendedores. Yo no me la pierdo nunca porque, por ejemplo, es de las pocas en las que todavía se puede comprar pan casero de verdad, no pan de panadería con aspecto de casero. Por otro lado hay todo lo necesario para hacer un buen menú de Carnaval y productos de repostería de estas fechas. Además la organización ofrece también una serie de actos paralelos para pasar un buen rato. Y para los que quieran quedarse a comer hay mucha y variada oferta.
Es muy recomendable.
———————————
JUEVES DE COMPADRES
———————————
EN muchos sitios de España, de Galicia y de la provincia de Lugo, se celebra el Carnaval desde hace varios días. Hay algunas fechas fijas especialmente significativas, como el pasado domingo, Domingo de Lambedoiro, o mañana jueves, Jueves de Compadres, sobre cuyo origen he encontrado versiones diferentes. En Galicia se celebra con cierta intensidad, sobre todo en la provincia de Orense.
Una versión sobre sus orígenes con cierto sentido, lo sitúa por el siglo XV con una base gastronómica: “Los varones, para demostrar su cualidad de cristianos viejos o de “paganos” conversos, comían públicamente tocino, alimento prohibido a los judíos y mahometanos”.
Otra versión diferente: “Lo típico de este día era que los hombres salieran solos pidiendo por las casas huevos y embutidos de la matanza que por la noche comían en casa de unos y otros. Después del banquete, tocaba ‘echar la postura’ que consistía en verter paja en las puertas de las casas de las mozas con el fin de que a la mañana siguiente cuando salieran a limpiar las pajas vigilarlas intentando entablar una relación para un posible noviazgo”.
——————————–
MÁS SOBRE MONTES
——————————–
CON motivo del traslado de su busto a la Plaza de España, voy sacando cosas de aquí y de allá sobre su vida y obra. Rigoletto nos recuerda el origen de su “Misa de Réquiem” que es una de sus composiciones, más valoradas:
“Para conmemorar el primer aniversario de la muerte de Rosa Ventosinos Reboredo encargó Antonio Rodríguez Franco, su marido –y de paso, para su cuñado Antonio Mª– unos solemnes funerales en la Catedral, pidiendo a su amigo Juan Montes y Capón que compusiese al efecto un oficio de difuntos y misa de réquiem. El día 4 de noviembre de 1891 se llevó a cabo el primer ensayo general de la composición de Montes. Después de la función religiosa en que se estrenó la obra, la prensa publicó una pormenorizada descripción del acontecimiento, que tuvo lugar el día 6 y cuyo acto religioso fue oficiado por 70 curas en la capilla del Buen Jesús. Habida cuenta de que los intérpretes de Lugo no eran suficientes, hubo de traerse a otros que vinieron de Orense para ponerlos bajo la batuta del compositor. Un día después, el 7 de noviembre de aquel 1891, en las honras fúnebres de su cuñado Antonio Mª Ventosinos, se interpretó de nuevo el oficio de difuntos. Al cabo de un año la función fúnebre se repitió, esta vez apoyada por intérpretes traídos desde La Coruña”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Manual de resistencia” es de no dar crédito. Lo estamos leyendo en la redacción, subrayando pasajes delirantes. Es una mezcla perfecta de cursilería, revelación desleal de secretos, egolatría galopante y falta absoluta de vergüenza”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN su afán de revolver en la enseñanza, el gobierno quiere ahora que los alumnos discapacitados se integren en las aulas con los otros, suprimiendo la educación especial. Puede que en algunos casos, muy pocos, esta integración sea positiva, pero en general ocurre todo lo contrario: los discapacitados puede ser víctimas de la “crueldad” de sus compañeros y también perturbar a estos con su forma de comportarse.
El que voy a narrar es un caso extremo, pero sirve como buen ejemplo de lo negativos que pueden ser estos experimentos. Me lo contó una joven profesora que acababa de llegar a Lugo para trabajar en un colegio concertado. En el aula una niña con una enfermedad que la llevaba a autolesionarse (creo que se llama cutting) y que desarrollaba una notable agresividad también hacia los demás. La profesora estaba horrorizada: “la clase es un pequeño infierno, tenemos que ser varios profesores, los niños no se pueden centrar, ella no aprende nada…”
———-
VISTO
———-
VA este vídeo de comidas callejeras y platos sorprendentes. Y en muchos casos tienen buena pintas:

———-
OIDO
———
EN la radio y sobre la entrevista que en la noche del lunes le hicieron en TVE al todavía presidente del gobierno. Unánimes elogios al periodista Carlos Franganillo y críticas al que han llamado en alguna tertulia “cara de piedra” (por lo dura que la tiene). Han destacado que mantuvo su línea de mentiroso habitual y en alguna tertulia dieron esta idea: “a este no hay que entrevistarlo, sino aplicarle el polígrafo”
En la Red, también elogios al entrevistador y palos al entrevistado: “No me pareció que la entrevista a Sánchez fuera un masaje. El periodista preguntó básicamente lo que había que preguntar. Otra cosa es que Sánchez volviera a demostrar que es un tipo brillante, más que nada porque tiene la cara de diamante”.
El seguimiento de la entrevista fue tirando a bajo: 1,6 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 9,2%
———–
LEIDO
———–
EN el salmón “Negocios”, un reportaje titulado “Estalla la guerra fría tecnológica” en el que se dice que la pungas entre EE.UU. y China amenaza con una “balcanización” de Internet.
Algo de lo que se destaca:
• “Silicon Valley puede sucumbir ante el modelo de la ciudad china de Shenzen”
• “El plan Made in China representa para Washington un riesgo en su liderazgo”
• “Varios países han rechazado que Huawei desarrolle la red 5G por miedo al espionaje”
• “Ángela Merkel defendió en Davos la creación de una especie de OTAN de la tecnología”

——————
EN TWITER
—————–
- EL MUNDO: Borrell compara el viaje de los eurodiputados a Venezuela con los de Puigdemont por Europa
- NARCISO Y GOLMUNDO: Comparar un prófugo con una delegación oficial ofende. Borrell, mejor que vayas tú con ZP.
- MANUEL ORDOÑEZ GÓMEZ: Josep: ya empiezas a confundir el retrete con la mesa. ¡Los estragos que hace el tiempo!
- DEB: ¿Qué tiene que ver? Unos son prófugos de la justicia por incumplir la ley y los eurodiputados qué delito han cometido? Los delitos aquí son de Maduro. @JosepBorrellF demasiado desubicado, somos demasiados venezolanos que votamos en España el 28 y desde Caracas también votamos ¿eh?
- CORAL MELEIRO SUÁREZ: Tío cómo puedes estar al lado de Sánchez que está destrozando al verdadero PSOE
- CHELOP: Se le ha contagiado las dos personalidades del Marqués de Moncloa, que vergüenza
- A PÉREZ HENARES: TVE es una maquina sectaria de manipulación y propaganda de donde huye la audiencia, ayer 8%, casi doblada por Tele 5 y A3, empatada con la Sexta. Franganillo es un periodista cabal a quien hundió la cadena y el entrevistado: 9,2% es lo que dio de sí el impostado y fatuo Sánchez
- FRANCISCO J: No me presto a semejante utilización de la televisión pública al servicio del poder. Habrá que denominarla como Telepedrito en vez de RTVE. Supongo que muchos empleados en esa casa están encantados con que su líder salga un día y otro también…
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Podemos ha pasado de pedir guillotina para todos los políticos y amenazar con hacer visitas con dinamita en su primera campaña electoral, a denunciar una campaña de acoso porque los demás partidos les llaman populistas de izquierdas.
- CARMELO JORDÁ: El primer vídeo que le han puesto a @sanchezcastejon en su entrevista en @tve_tve ha sido el de sus propios ministros aplaudiéndole. La falta de pudor ya es una epidemia.
- HECTOR: Para una vez que le aplaude alguien…
- EUGENIO NARBAIZA: Alábate burro que nadie te alaba. Sabio refrán
- PASTRANA: Hace 40 años estábamos liados con los huesos de Franco, lo mismo que Pedro Sánchez ahora.
- DIOS: El libro de Pedro Sánchez no defrauda: su “primera decisión como presidente”, “renovar el colchón de la cama de matrimonio.”
- PEPITO GARCIA: Os recuerdo que, entre otras cosas, estos independentistas con los que Sánchez gobernará no condenan la violencia en Cataluña contra la oposición. Los catalanes no nacionalistas podemos prepararnos para lo peor si éstos vuelven a pactar con, además, una mayoría en el Senado.
- ALVISE PÉREZ: Llamar ‘golpista’ a Puigdemont ➝ “no ayuda”. ‘Etarra’ a Otegi ➝ “no ayuda” ‘Prófuga’ a Anna Gabriel ➝ “no ayuda” Llamarnos ‘trifachito’, ‘trifálicos’, ‘ultra-derechistas’, ‘fascistas’, ‘xenófobos’, ‘nazis’ y ‘ultras’ a los demás ➝ “Son adjetivos descriptivos, no insultos”
- DANIEL REMIGIO: Gays y lesbianas con camisetas del Che. – Independentistas con las banderas de la República. – LGTB que menosprecian a otros LGTB. – ‘Feminazis’ que critican a las mujeres que no piensan igual. – Comunistas en mansiones de 600.000 € Y tú eres el incoherente y el facha opresor.
- ALBERTO SOTILLOS: Es complicado decir a la vez que no puedes seguir con estos Presupuestos porque son malos y que con esos mismos Presupuestos has hecho avanzar a España “en 7 meses más que en 7 años”… Complicado salvo que seas Sánchez, claro.
- PHILMORE A. MELLOWS: Si a un currante que sale de la fábrica con mierda hasta los empastes no le convences con el lema “Estamos haciendo un Madrid de magdalenas”, mira, yo ya no sé.
- JOSÉ LUIS TIVI: La prueba de que la izquierda se ha ido radicalizando está en que antiguos miembros del PSOE como Felipe González o Alfonso Guerra estarían hoy en C,s, mientras que Sánchez, Ábalos, Calvo o Lastra bien podrían estar en el PCE o en el IU de los años 70-80.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VERANO de 1969, hace 50 años. Viajo a Canarias en aquel entonces el paraíso de los aficionados a comprar cosas que no son imprescindibles, sobre todo relacionadas con la electrónica. Aquí apenas llegaban las novedades y las pocas que llegaban eran carísimas. Allí era todo lo contrario: barato y lo último de los último. ¿Por ejemplo qué? Voy a hacer una breve relación:
• Los primeros relojes digitales (aquí prácticamente no los había),
• Las primeras calculadoras digitales y extraplanas (tampoco se sabía aquí nada de ellas),
• Tomavistas de película Super 8. Aquí tanto la maquina como la película eran muy caras.
• Transistores de bolsillo. Allí ya tenía los más pequeños, del tamaño de una cajetilla de tabaco rubio y comparando con los precios de aquí, casi regalados.
• Gafas de sol Raibank. Aquí apenas las había y costaban cuatro o cinco veces más que en Canarias. De todas formas había que tener cuidado porque allí había muchas falsificadas. Te recomendaban que las comprases en establecimientos acreditados (en la red de bazares “Maya” tenían fama de serios) aunque costasen más.
• Telas para la confección de vestidos. Eran tiempos en los que los trajes de mujer de confección todavía estaban muy lejos de los presupuestos y lo normal era confeccionarlos en talleres de costuras. Las telas en Canarias estaban mucho más baratas que aquí. Había una cadena llamada “El Kilo”, que vendía no por metro sino al peso y donde había telas muy bonitas que aquí no se encontraban y a precios “tirados”.
• Abrigos de pieles. De visón especialmente. Se llevaban, pero aquí eran inasequibles. En Canarias costaban menos de la mitad.
• Bebidas. Güisqui preferentemente. Costaba la tercera parte que en la península.
• Tabaco. Sobre todo rubio y puros. Cuando aquí un cartón de Chester costaba 300 pesetas, allí se podía conseguir por menos de 100 pesetas. En esa línea de precios, las cajas de puros cubanos y las llamadas “libras” de picadura cubana.
Se me quedarán algunas cosas en el tintero, pero espero acordarme antes de dejar el tema. Mañana, contaré más.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- LUCENSE echa de menos
“Tan carnavaleiro que es Rivera y nada dijo hasta la fecha del Entroido local. Algo habrá ya que nos gustaría saber”
RESPUESTA.- Ya me gustaría, ya, poder decir algo, pero es que a poco más de una semana de su celebración nada me ha llegado desde la Casa Consistorial, muy dados a anunciar cosas cuando están a punto de pasar, tarde y mal. Ni una noticia. Bueno, hay una y mala, que espero confirmar mañana. Fuera de eso, veo con envidia que otras localidades de Galicia y de la provincia llevan ya días con actos importantes. En ese aspecto es ejemplar la costa de Lugo en la mayoría de cuyas más importantes villas ya están celebrando estas fechas.
- VERANEANTE me tira el guante
“Ya que usted sacó el tema de los coruñeses versus los lucenses, nos gustaría conocer su opinión, sin verse mediatizado por tener un yerno coruñés”.
RESPUESTA.- Mi opinión no hace regla; por mi forma de ser en principio me cae bien todo el mundo y hago lo imposible por responderle de tal manera que yo también le caiga bien y en ese ambiente todo. Mi experiencia con los coruñeses y con Coruña es perfecta, pero es que además les tengo tomada la medida en el mejor de los sentidos. Usted me pone 100 personas y entre ellos un coruñés y lo localizo en menos que canta un gallo. Y eso me da mucha ventaja para aceptarlos como son y que ellos me correspondan con la misma moneda. O sea: de ellos todo bueno.
Si algún día usted se identifica y nos vemos personalmente, le contaré una historia (real de verdad) que es muy reveladora de cómo nos ven y como los vemos. Anímese y además pasará un buen rato.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
- 1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
- 2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
- 3) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
- 4) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
- 5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.6%)
Antena 3: ‘La Voz: Asaltos’ (19.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 3.850.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%
- Pinchazo en el estreno del nuevo programa vespertino de Cuatro. Vertele lo juzgaba así: “Cuatro al Día con Carme Chaparro, entre la denuncia social y el sensacionalismo macabro”. Y matizaba: “Esto último es algo que cada jornada vemos en diferentes cadenas y espacios como “El programa de Ana Rosa” Quintana y “Ya es mediodía” de Sonsóles Ónega Telecinco (con los que “Cuatro al día” comparte productora, Unicorn Content), y “Espejo Público” de Susanna Griso en Antena 3. También los fines de semana en “Viva la vida” de Emma García. Crónica negra con el tratamiento más tenebroso posible.
Es decir, amarillismo al abordar casos de crímenes execrables que impactan a la opinión pública. Un ejemplo de esta mala praxis es que son temas usados como cebo por el magacín durante su emisión, con un rótulo fijo o intermitente en pantalla, adornado con efectos sonoros y visuales, acompañado de un lenguaje tremendista de la voz en off. Y, una vez se abordan, en ocasiones el programa presume o se vanagloria de dar una “exclusiva”, como ha ocurrido hoy. Nula sensibilidad por parte del emisor, al tratarse de temas tan delicados”. La audiencia de ese nuevo programa también dejo bastante que desear: 2,3% de cuota de pantalla y 248.000 espectadores. Su directo rival, “Más vale tarde” en La Sexta, tuvo ese mismo día 839.000 espectadores y 8,1% de share.
- Un grupo de reconocidos periodistas de nuestro país se han unido para crear un nuevo periódico digital: 65ymás, un periódico dirigido a las personas mayores de 65, que además podrán contar con el asesoramiento permanente en sus contenidos a través de sus asociaciones más representativas. En una carta de presentación, escrita por Fernando Ónega, presidente editorial de este nuevo medio, se asegura que nace con “la vocación de romper la invisibilidad de los mayores, terminar con ese complejo y luchar contra sus causas”.
Será un medio informativo con un perfil dedicado a los mayores, que no dejará de lado las últimas noticias en tiempo real, los reportajes humanos o la orientación de ocio y cultural. “Nos guía el afán de utilidad”, aseguran en su presentación. En este nuevo proyecto participan importantes nombres del mundo del periodismo que forman parte del Comité editorial de 65ymás.
Como ya hemos dicho, Fernando Ónega es el presidente de este comité que cuenta con cinco miembros más: Carlos Herrera, Ramón Sánchez Ocaña, Pilar Cernuda, Fernando González Urbaneja y Rosa María Calaf. Al frente de 65ymás está su directora, Ana Bedia, que está respaldada por una redacción de cuatro miembros. (Fuente: PRnoticias)
- El Español: El PSOE de Sánchez plagia el lema de voz y copia el corazón de Podemos
- OKdiario: ‘El País’ condenado a pagar 100.000 € a la forense que acreditó que Bolinaga no estaba terminal
- El Confidencial Digital: El PSOE envía rosas a los periodistas para presentar su campaña electoral. El regalo está relacionado con el lema que utilizará el partido: “La España que quieres”
- Es Diario: a escabechina de Sánchez: indulta a Patxi y condena al hombre fuerte de Susana en Madrid. El responsable de Organización socialista, José Luis Ábalos, ha recibido en las últimas 24 horas una orden tajante de su jefe: “Máxima renovación”. La puntilla para los críticos.
- Periodista Digital: Ferreras ‘flipa’ con el indecente sueldazo que se lleva Tezanos: “Es el ‘Masterchef’ de la cocina basura”
- El Independiente: PSOE y secesionistas se niegan a penalizar la convocatoria de consultas ilegales
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-

Esta noche, durante el paseo con Manola, sí que se vio bien la luna llena, porque el cielo estaba completamente despejado. Y hacía frío.

——————
LAS FRASES
——————
“El amor es el ala que Dios nos ha dado para subir hasta Él” (Miguel Ángel Buonarrotti)
“El amor que no se concreta, no es amor” (Ricarda Huch)
——————
LA MUSICA
——————
Tropicana Club, Havana Cuba, Bebo Valdés, su piano y orquesta:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NADA de agua, calorcito mientras luzca el sol y frío cuando se oculte. Nieblas matinales que despejará. Subirán un poco el termómetro y ya se puede asegurar que a partir del viernes el tiempo será primaveral durante varios días, fin de semana incluido. Las temperaturas extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 1 grados.

¿ES EXACTAMENTE ASÍ?

Martes, 19 de Febrero, 2019

AYER me lo decía el portavoz del PP en el ayuntamiento de la capital, Antonio Ameijide: “Hay más de 30 millones de euros en el banco y sin embargo se deben facturas a 8.000 autónomos”.
¿Es exactamente así o no siendo mentira tampoco es verdad absoluta?
El equipo de gobierno tiene a su disposición un amplio gabinete de comunicación y, si no quieren sus miembros dar la cara en algo tan delicado, ¿por qué no emiten un comunicado inteligible en el que se diga algo así como: “Es verdad que tenemos ese dinero en caja, es cierto que se le debe a 8.000 autónomos, pero la razón es… Y aquí explicarlo claro y bien, para que lo entendamos todos.
—————–
UNA PENA…
—————-
…QUE yo tenía una cita a las dos y soy tan puntual como el que más, porqué el salir de la Casa Consistorial me encontré en la puerta (y le cedí el paso como es lógico) con la alcaldesa Lara, que a mí siempre me ha atendido con cortesía y nunca ha tratado de hacer comulgar con ruedas de molino. Si no fuera tan mal de tiempo le hubiese hecho la pregunta directa sobre esto del dinero y de las deudas y apuesto a que me lo hubiera aclarado.

—————————————-
EL LIBRO DE DON ANTONIO
—————————————
YA le he mandado a Julio Giz mi colaboración para el libro de don Antonio Fraguas, que por cierto se me olvidó recordar ayer que es el protagonista este año del Día das Letras Galegas. Va de anécdotas personales que he vivido con el insigne profesor, alguna de las cuales, en algún momento, conté en la bitácora.
Aproveché para saber que este proyecto es una idea del catedrático Manuel Regueiro, profesor en Lugo y en algún tiempo alto cargo en la Xunta de Galicia como Director General de Política Lingüística.
El libro, en el que se recogerán especialmente testimonios de ex alumnos del profesor Fraguas se publicará a principios de abril.
—————————————–
RIGOLETTO Y JUAN MONTES
—————————————-
Don Paco, mucho me alegra todo lo que se está organizando en torno a Juan Montes. Es una pena que hayamos de gastarnos unos miles de euros electorales en el traslado de la estatua para que se le dedique el homenaje y más partido le van a sacar los políticos que el autor de la Negra Sombra, ya lo verá.
Pero permita que le haga un par de preguntas: habla usted de “su famosa ‘misa de Réquiem’”. ¿Famosa, para cuántos?; ¿y por qué es famosa? Yo es que parto de la base de que aunque sea la mejor misa de réquiem de la historia de la Música, famosa, lo que se dice famosa, no es. A no ser, claro, que por famosa entendamos usted y yo cosas muy, pero que muy distintas; y ya sea por el mero hecho de saber que existe o por el de haberla oído total o parcialmente alguna vez en la vida (cosa difícil donde las haya).
Pase/pasen un buen día.
———————————-
EL DEDO EN LA LLAGA
———————————-
TIENE razón don Rigo. Me he pasado con lo de “famosa”. Tendría que haber dicho que era importante o de gran calidad o una pieza musical de primera, pero bueno espero que eso no incida en las próximas elecciones generales y facilite la vida política del Dr. Calamidad.
También estoy de acuerdo en la inconveniencia del traslado del busto y en todo caso, de moverlo de su sitio, debería volver a las cercanías de la casa de Montes, en la Plaza de Santo Domingo. Que por cierto, el argumento que me han dado para no llevarlo allí con el paso del tiempo me ha inquietado: dicen que el firme de la Plaza de Santo Domingo no es lo suficientemente resistente como para aguantar el peso del monumento y que el busto podría ir a parar al fondo del aparcamiento subterráneo. Si eso es cierto, ¿qué pasa con los camiones que llevar mercancía a la Plaza y que también pesan lo suyo? ¿Podría ocurrir un día que en medio de los coches aparcados en el subterráneo (o encima de ellos) apareciese un camión cargado de percebes?
————————————————————–
¿CUANTO DARÍAN ALGUNOS POR SABER…?
————————————————————–
…¿QUÉ mujer importante de la política nacional es la protagonista de esta anécdota?
Me la cuenta un lucense, catedrático de universidad, lector de la bitácora y residente muy lejos de aquí:
“Tenía que hacer un trabajillo para su master y comentó que tenía problemas porque había por medio un niño pequeño y otros tareas que requerían su atención. Alguien cercano a ella le dijo: “Yo te lo hago por 300 euros”. Ella aceptó, pero resulta que la “negra” había fusilado el trabajo de otras cosas publicadas. Y el lío, no muy distinto, por cierto, de lo que, según se cuenta, ocurrió a Alejandro Dumas cuando vio la esquela del negro que le escribía sus artículos, que a su vez subcontrataba a otro. El escritor, muerto el “negro” 1 contrató al “negro” 2. O sea, al “negro” del “negro”
————————————–
NOTICIAS DE HOSTELERÍA
————————————–
ME dicen que cambia de empresa uno de los proyectos hoteleros de las afueras de la ciudad. Su propietario de siempre, parece que lo deja en otras manos, no me han sabido decir si en venta o alquiler. Podría decir su nombre, pero prefiero antes hablar con su propietario que ahora está de viaje para que me lo confirme o me lo desmienta. Lo último que quiero es recoger con nombres y apellidos algo que pueda resultar un bulo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Lo que nos hacen creer que nos pasa. Cuando se proporciona una interpretación de las cosas que ni se justifica ni se discute, y se parte de ella una vez y otra, la pereza se adueña del escenario”
(Javier Marías, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DOSCIENTOS incendios en Cantabria en pleno invierno. Casi todos provocados. Es un adelanto de lo que va a pasar en España en cuanto lleguen los calores.
¿Cuántos pirómanos se detienen cada año? ¿Cuántas imágenes de ellos salen en los medios? ¿Cuántos de estos incendiarios son condenados por los inmensos daños causados, incluso con muertos de por medio?
———-
VISTO
———-
TRUCOS de cocina muy interesantes.

———-
OIDO
———
EN la radio: En España crece la adopción de mascotas y desciende la natalidad. Ponen por ejemplo el caso del País Vasco en el que cada año se adoptan 10.000 mascotas y solo nacen 5.000 niños.
———–
LEIDO
———–
AUNQUE les parezca un poco larga, no se pierdan esta historia publicada por Libre Mercado y que narra el infierno de los Aguado, víctimas de los okupas con una madre de 90 años y dos hermanos discapacitados. La familia de propietarios denuncia que están siendo acosados, perseguidos, señalados y amenazados por los okupas y las plataformas:
“La calle Argumosa del madrileño barrio de Lavapiés se ha convertido en el emblema de la defensa de la okupación sin complejos. Rosi, una señora que vive en el bloque número 11, se ha convertido en el símbolo que representa los intereses de partidos políticos como Podemos o el Sindicato de Inquilinas de Madrid.
Tres intentos de desalojo a Rosi con orden judicial han sido paralizados por miembros del Sindicato de Inquilinas de Madrid, que impidieron a la policía desahuciar a la okupa morosa. Dirigentes políticos como el concejal de Ahora Madrid aplaudían que los agentes de Policía Nacional no pudieran acatar el dictamen del juez.
Rosi alegaba entre lágrimas que no tenía ni donde caerse muerta. Pero su realidad es otra muy diferente, ya que en el Registro aparece su nombre como propietaria de una vivienda en Valencia, un dúplex para disfrute de la okupa, quien, además, tiene una hipoteca, según revela a este diario la abogada de la familia propietaria afectada por la okupación, Ángela Gómez. “Es muy grave. Rosi podrá decir lo que quiera, pero tenemos la nota simple de su propiedad y todo lo que dice es falso”, defiende la letrada. “Los dueños están viviendo un auténtico infierno en vida”.
La otra cara, la que no suele mostrarse públicamente, es la de los propietarios, víctimas de la okupación en su bloque: la familia Esteban y la otra rama, los Aguado. Tienen okupadas las cinco viviendas del número 11 de Argumosa de las que son propietarios. Pedro Esteban cuenta a Libre Mercado la cruda historia y el sufrimiento que están viviendo tanto él como sus familiares desde hace casi dos años.
Su hermana, Fátima Aguado, está incapacitada judicialmente desde su nacimiento. Se encuentra ingresada en un hospital especializado desde hace años. No sabe que tiene sus viviendas okupadas, su discapacidad le impide entender el calvario que está sufriendo Pedro, su hermano y tutor legal. “Rosi tiene okupado el piso de mi prima Estrella Esteban y su madre de 90 años, que vive con su hijo, también incapacitado. Su situación es terrible, como la nuestra. Somos gente normal que heredamos esos pisos del bloque y esas familias nos dejaron de pagar hace casi dos años el alquiler. Están apoyados por la plataforma de Inquilinos. Nos persiguen, acosan, estamos desesperados, tenemos miedo”.
Y no es para menos. Las caras de los propietarios están colgadas por todo el barrio de Lavapiés. Señalados y vilipendiados ante sus vecinos. Tienen miedo y no quieren que se les reconozcan. Es por ello que no han querido que su imagen se haga pública. “Están organizados como una pequeña mafia con el apoyo de las plataformas antidesahucio. Han venido hasta mi trabajo en la ciudad de León”.
“Yo soy catedrático por la Universidad de León y hasta en mi despacho han colgado carteles señalándome. ¿Cómo han sido capaces de venir hasta aquí estos grupos que defienden la okupación? El otro día me llamó hasta el vicerrector de la Universidad porque habían llamado diciendo mentiras, reproches y calumnias sobre mí. Esto es una pesadilla, cuelgan mi foto hasta en las clases, mis alumnos conocen la historia al verme en los carteles”, narra con pesadumbre y tono nervioso el profesor.
Amargamente, Pedro Esteban relata cuál es la situación general de todos los miembros de la familia: “Somos pequeños propietarios que hemos heredado las propiedades de nuestra familia, que invirtió en ellas para asegurar el futuro de sus descendientes”.
Tanto Estrella Esteban como su primo Pedro Aguado tienen hermanos con discapacidad. Estrella, además, tiene a su madre de 90 años. La familia apenas sabe cómo va a cubrir los gastos, ya que los pisos son de renta antigua. En el caso de Fátima, el alquiler que ingresaba era de 50 euros mensuales, aunque, actualmente, ya ni eso.
“Mi hermana Fátima desde hace muchos años se encuentra internada en un centro donde dispone de los medios y cuidados necesarios, y se encuentra bajo mi tutela por auto judicial. Pero ella no puede llevar una vida normal, requiere de médicos e instalaciones adecuadas”. Ahora, y ante esta situación de okupación, la familia denuncia que no puede cubrir los gastos de la clínica privada: “La situación que atraviesa el edificio afecta gravemente a los intereses de mi hermana, pues la falta de cualquier ingreso por parte de sus propiedades hace que a día de hoy sea prácticamente imposible cubrir los gastos de sus cuidados especiales”.
Los Esteban Aguado quieren dejar claro que, tras los intentos de desalojo por orden judicial, no entienden cómo pueden seguir allí libremente y a sus anchas tanto Rosi como sus familiares okupas del resto de pisos. Lo que sí percibe la familia es que políticos del Ayuntamiento de Madrid o partidos como Podemos empujan a que se cometa este tipo de ilegalidades.
“Aprovechan la sensibilidad social que existe sobre los desahucios sin conocer la otra cara. Ellos alegan que el edificio pertenece a la empresa Proindivisos, pero a la compañía sólo le pertenece una parte del bloque. Los que están okupados son nuestros, de propietarios individuales, nuestra herencia familiar”, señala Esteban.
“La única defensa que tenemos los pequeños propietarios, puesto que no tenemos capacidad ni de buscar la presión de partidos políticos ni de convocar concentraciones, es recurrir a la Justicia, medio que a día de hoy no dispensa la tutela que nos corresponde debido al comportamiento de los ocupantes y sus defensores. Dicho comportamiento denota una clara vulneración del derecho a la propiedad privada reconocido en nuestra Constitución”, expone el catedrático.
En este sentido, Esteban describe cómo las familias okupas han encontrado una forma de vida en la que residen de manera gratuita en el barrio por ellos escogido y a costa de los propietarios. “Soportamos esta carga, de luz, agua y destrozos que hacen. Su estrategia se basa en dar una imagen de indefensión, utilizando para ello argumentos populistas y demagogos como los anteriormente mencionados, creando una falsa imagen sobre los hechos que acontecen”.
Por ahora, las persecuciones y acoso han sido denunciadas por los Esteban Aguado, además están pendientes que de una vez por todas las órdenes judiciales sean llevadas a cabo por las instituciones. Por su parte, Podemos, el Sindicato de Inquilinas y la plataforma Stop Desahucios seguirán apoyando a los okupas de Argumosa.

——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Televisión de Irán cancela la emisión del Augsburgo-Bayern porque arbitra una mujer. Pues que pongan a arbitrarlo a Pablo Iglesias, que es de la casa y además muy feminista.
- CLIC EASTWOD: Deje, deje… que está de baja, no le hagan trabajar. La opción sería I. Montero.
- IAN 554: Esto lo sabe bien Irene Montero es experta en feminismo islámico.
- MIGUEL ÁNGEL: Estoy en el tweet de Fallarás, no hay nada, es para ir a la mani en apoyo de la arbitra, para que me informen la hora, voy a mirar el de Irene Montero, ya os comento
- PAPEL: El 83% de las chicas acaban la ESO, frente al 73% de los chicos. Una brecha de 10 puntos que, sin embargo, no parece preocupar a nadie.
- AMDG: Una pequeña aclaración: Antonio César Fernández ha sido asesinado en Burkina Faso, pero no en un tiroteo fortuito, como ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores, sino que se lo han llevado al bosque, después de un registro y lo han matado a quemarropa, por ser salesiano.
- ROSA DÍEZ: ¿Pero qué dice Sánchez del ‘cordón sanitario’, si es la paleo izquierda que él representa la que se lo inventó para dividir e impedir cualquier acuerdo transversal? Sin vergüenza.
- ANTONIO DIEZ: En La Oliva estamos pagando 53 euros por seis horas y cuarto de trabajo diarias. Y no quiere trabajar ni Dios. Solo algunos, pero claro, sin contrato, “que no quiero perder la paga”. No es una cuestión de salarios. Otra cosa es la dureza propia del campo…
- EUROPA PRESS: La Marea Blanca vuelve a recorrer las calles de Madrid para defender la sanidad pública y criticar la gestión del PP: “Si no luchamos van a hacer lo que quieran con nosotros”
- PHILMORE A. MELLOWS: Empieza la campaña electoral. Me falta algún informe de Oxfam y la retransmisión del desahucio de alguna anciana impedida, pero podemos dar por empezada la campaña.
- IGNATIUS J. REILLY: Una de mis primeras medidas como presidente sería restituir al frente de la empresa nacional del jodido URANIO al ingeniero que llevaba allí 20 años con distintos partidos y al que la dignidad remplazó por un filósofo socialista valenciano, metáfora de la podredumbre que hoy acaba
- LOUELLA PARSONS: ¿Cuántos de los que se escandalizan por lo que dijo Arcadi sobre la inmoralidad de traer niños enfermos al mundo, están a favor del aborto?
- JOSÉ LUIS TIVI: El chándal que luce el demócrata Alberto Garzón es el de la República Democrática Alemana; es decir, la Alemania comunista. ¿Ese es su concepto de democracia? ¿Stasi? ¿Muro? Sí, ese es su concepto de democracia.
- DIOS: “La política ha perdido encanto. Lo políticamente correcto se lo come todo.” #GuerraEnSalvados
- PEPITO GARCÍA: La Ministra de Justicia suplicando en las tertulias un puesto en las listas de Sánchez porque después de las grabaciones de Villarejo no puede ya vivir de nada que no sea la política. El gobierno de la dignidad.
- KOLDO BLANCO: El ayuntamiento (de Barcelona) tiene competencias para identificar y detener a los captadores que venden droga, pero no la ejerce. No puedo sentir más que admiración por las vecinas que se enfrentan solas a este problema sin ningún apoyo por parte del ayuntamiento
- AHORA POTEMOS: Recuerden que lo que prometa Sánchez durante la campaña electoral no valdrá si vuelve a ser presidente, ya que será otra persona diferente.
- MANUEL PÉREZ: El miedo a que nos llamen racistas nos ha convertido a los españoles en ciudadanos de segunda. Vayas donde vayas ante la duda, el inmigrante primero.
- SHELDON: El socialismo es una enfermedad que se cura cuando se les acaba tu dinero. El comunismo es una enfermedad que se cura cuando puedes comprarte un casoplon. El independentismo es una enfermedad que se cura viajando. Pero el Sanchismo… el Sanchismo no tiene cura.
- DANIEL LACALLE: Qué gran manera de definir a su partido. Errejón: «España está llena de cigarras que hacen ruido pero no trabajan» | La Verdad
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
QUEDABA ayer en contarles como accedí a mi primera radiocasete para el coche. Finales de los 60, yo tenía un 600, trabajaba en la radio y quería escucharla mientras conducía. Los precios aquí no estaban a mi alcance, pero la solución la tuve en el verano de 1969, cuando por vez primera viajé a las islas Canarias, que eran entonces el paraíso de las compras a bajo precio de artículos aquí inasequibles. Los aparatos de radio entre ellos y por supuesto dentro de los aparatos de radio los indicados para coches. Ha pasado medio siglo y no me puedo acordar con exactitud de la diferencia de precio que había, pero seguro que bastante más de la mitad, con el valor añadido de que los modelos de las islas eran mucho más modernos, más recientes y traían prestaciones aquí desconocidas. En aquel viaje a Canarias compré por una cantidad muy asequible un receptor con reproductor de casetes incluido, por menos de 1.000 (menos de 6 euros) pesetas, cuando aquí hubiese rondado las 3.000. El problema en teoría era que entonces había que pasar la aduana y la aduana era muy rigurosa: o pagabas una cantidad tan grande que ya no compensaba comprar allí el aparato, o no lo declarabas al pasar y corrías el riesgo de que te lo descubriesen y se incautasen de él. ¡Y si sólo fuese la radio! Porque entonces ir a los bazares de Las Palmas o de Tenerife, entrar en aquella cadena llamada “Maya” que tenía todo lo que cualquier amante de los “cachivaches”, desencadenaba unas ganas irrefrenables de comprarlo todo. Y yo no me resistía a esa tentación y en aquel viaje me desmadré. La radio fue lo primero, pero después… Mañana lo cuento.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE y el vídeo:
“A ver Rivera, que por ahí se habla mucho de un vídeo rodado en La Habana y aquí no ha salido ni una línea de eso y a los que nos sentamos alrededor de la mesa camilla de este salón nos gustaría saber algo más que lo que se habla de oído”.
RESPUESTA.- Supongo que Lucense no se refiere al que yo puse aquí sobre mi estancia familiar en Cuba este verano y sí a otro que efectivamente está dando algo que hablar. Y tiene razón Lucense porque se habla de oído. Yo he visto ese vídeo, por varios conductos diferentes me ha llegado al móvil. Y creo que hay mucho más ruido que nueces. Mañana contaré lo que sé, que algo es.

- CURIOSO y también vídeo:
“Me uno a Lucense. He visto el video y sale gente muy conocida de Lugo pasándoselo requetebien en La Habana. Lo que desconozco es con qué dinero se financiaron personajes tan dispares…”
RESPUESTA.- Lamento no poder reproducir en su totalidad el texto de “Curioso”, pero de momento no es conveniente. Espero mañana poder contar algo interesante del tema, pero no lo haré hasta conocer alguna versión de los interesados, sea cual sea.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH Dúo”.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Perdiendo el norte” (Cine).- 2,1 millones.
3) Telediario Fin de Semana 2.- 2,1 millones.
4) “Salvados”.- 2,1 millones.
5) “Obsesión peligrosa” (Cine).- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (18.1%)
Antena 3: ‘Multicine: Obsesión peligrosa’ (15.1%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Un embarazo inesperado’ (12.8%)
laSexta: ‘Salvados’ (11.2%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.7%)
Cuatro: ‘Home cinema: Imparable’ (8.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,1%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 22,49 horas veían el programa 3.392.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,4%.
- A Pedro Sánchez le ha faltado tiempo para ir a su televisión y ayer ha estado en la pública. No puedo decir nada de la charla, porque no la he visto. Soy alérgico al Dr. Calamidad y no soy masoquista.
- Cuenta PRnoticias que un inversor chino inyecta capital en Intereconomía y Radio Inter para reflotar ambas marcas que estaban pasando por serios apuros económicos.
- Cambios en las tardes de Cuatro. Los dos telefilmes que se daban hasta ahora a partir de las cinco y el informativo de las 20 horas se han sustituido por “Cuatro al Día”, presentado por Carmen Chaparro. Lo he visto a saltos, incluyendo una entrevista muy complaciente con la Ministra de Defensa, Margarita Robles. Esperemos que no sea un síntoma de a que árbol político se va a arrimar el programa. Lo más entretenido, una entrevista con Sara Carbonero que regresa a Mediaset con un programa semanal de deportes.
- El Español: La ACB admite “errores arbitrales graves” en la final de la Copa entre Real Madrid y Barça.
- OKdiario: El Gobierno pierde la pista a 73 inmigrantes irregulares de los 629 rescatados en el Aquarius.
- Periodista Digital: Sergio del Molino (El País) no se deja engañar por la moral de pacotilla de Risto Mejide: “No me lo trago”.
- El Independiente: El mosso de “la República no existe, idiota” se niega a declarar ante Asuntos Internos.
- Es Diario: Sánchez se apropia del altavoz de TVE para hacer campaña en directo contra Casado, Rivera y Abascal.
- El Confidencial: En Siberia está cayendo nieve negra y alertan de que es altamente toxica.
- Vozpópuli: Tezanos ‘ficha’ a Bescansa para mejorar la ‘cocina’ del CIS
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO con Manola en medio de niebla intensa y viendo no muy bien la luna que parece llena o casi. Leo que la de hoy será una superluna y la lluvia parece haberse despedido.
——————
LAS FRASES
——————
“Cuando estés triste, haz un gesto de amor. Te sentirás inmediatamente mejor” (Peter Rosegger)
“No es más rico el que más tiene, sino el que más da” (Erich Fromm)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA nos ha recomendado esto Silvestre Dangond, Maluma:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
POCO han durado las lluvias; parece que se van por unos días y para hoy ya se anuncian nieblas matinales y después nubes y claros, con una subida de las temperaturas máximas, mientras que las mínimas se mantendrán bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados
- Mínima de 2 grados.