Archivo de Enero, 2023

31 DE ENERO DE 1970

Martes, 31 de Enero, 2023

LUGO tuvo una etapa en la que sus locales de ocio nocturno contrataban a las estrellas de la música española. Desde 1970 y más o menos hasta finales del siglo XX, por las discotecas de la provincia y por supuesto de la ciudad, pasaron la mayor parte de los grandes de la música. Hoy se cumplen 53 años de un hito, probablemente del punto de partida de aquellos tiempos en los que los fines de semana actuaban en Lugo o en su provincia los número uno de los conciertos. El 31 de enero de 1970 se inauguraba en la calle Ramón Montenegro el “Piper´s Club” y se presentaba con la actuación del número uno de la época: Juan Pardo, que tras pasar primero por Los Brincos y luego por el dúo “Juan y Junior”, estaba arrasado en su carrera en solitario en la que lucía sus habilidades como productor, compositor e interprete.
Por aquella actuación cobró 150.000 pesetas; una fortuna para la época. Aunque la sala se abarrotó, su capacidad era escasa (no creo que su aforo llegase a las 200 personas), pero sus propietarios, Paco y Revuelta quisieron inaugurar con un acontecimiento que lanzase su local. Y lo consiguieron porque durante años el “Piper´s”, fue lugar imprescindible en las noches de Lugo.
P.
————————————-
MI HISTORIA CON JUAN
————————————-
Hace unos meses alguien me pidió que contase mi curiosa relación con Juan Pardo. Hoy puede ser una buena ocasión, ya que he abierto con él la bitácora. Es probable que esto les suene a cuento chino. Afortunadamente hay todavía muchos testigos que lo pueden ratificar.
Pero empiezo por el principio:
Conocí personalmente a Juan Pardo el día que vino a inaugurar el “Piper´s”. Ya era una estrella y le acompañaban amigos como el pintor Ginés Liébana, un artista de primera línea, autor de muchas de las portadas de los discos del cantante. También el periodista villalbés Antonio D. Olano muy famoso e importante entonces en Madrid. Antonio fue el que me presentó a Juan Pardo aquel 31 de enero de 1970 y en Lugo.
Unos días antes me había llamado Olano para que nos viésemos aquí y ese día me reuní con él; estaba con Juan Pardo, el pintor Ginés Liébana, Rosetta Arbex, hermana de Manolo Arbéx, batería de Los Brincos, y una señora cuyo nombre no recuerdo, pero que era alguien de la nobleza, una marquesa creo. Les enseñé algo de Lugo y después fuimos todos a comer al Verruga. Allí Ginés Liébana, entendió que Juan Pardo y yo teníamos un cierto parecido. Los dos con una estatura similar, quizás él un poco más alto, los dos muy delgados, los dos con el pelo relativamente largo y los dos con una barba muy del mismo estilo. Y tanto le sorprendió ese aire, que allí mismo, con unos folios que le dio Cándido, el propietario del Verruga, me hizo estos dos retratos:

https://ibb.co/fnsZym4

https://ibb.co/wB3P4Ry

Comparen lo que Liébana me hizo a mi con esta portada del artista para Juan Pardo

https://www.youtube.com/watch?v=FmJ90lCuMeE

P.
———————————–
Y AHÍ EMPEZÓ TODO
———————————–
AQUEL parecido físico, especialmente para los que no nos conocían mucho, me produjo algunas situaciones divertidas. Cuento la que ocurrió en una discoteca de León, con la mayoría de los directivos y de la plantilla del Breogàn de testigos. Hacíamos noche allí al regreso de Vitoria, en donde el Breogán había dejado en la cuneta al Basconia y se mantenía en Primera División. Fuimos a celebrarlo tomando unas copas y en aquel local en el que por cierto actuaba aquella noche Juan Erasmo Mochi, uno de los artistas para los que componía Juan Pardo, confundieron tanto con el autor e intérprete de “La Charanga”, que incluso querían que saliese a cantar. Si alguno de los lectores conoce o trata a Antonio Seral, entonces jugador del Breogán, y al que es fácil ver en Lugo con su esposa Chus, pregúntenle si esto es tal y como yo lo cuento o no. Incluso el vicepresidente del Breogán, José Benito Pardo Mújica, que entonces era director de Complesa, siguiendo la broma, se hizo pasar por mi representante y con esa impostura hacía más creíble la situación.
Más: verano del 72, en O Grove donde pasaba las vacaciones. Paseába con mis hijas muy pequeñas camino del mercado. Unas niñas vinieron a pedirme un autógrafo. Yo no sabía qué hacer, porque antes me habían seguido cantando canciones de Juan Pardo. Al final decidí dibujarles un garabato, al poco tiempo había una docena de personas (niños, pero también mayores) rodeándome.
————–
SONIDO
————-
AYER lunes, en la sobremesa en una televisión vía satélite estuve siguiente dos películas de los Hermanos Marx: “Una noche en la ópera” y “Una noche en Casablanca”; no descubro nada eran unos genios del humor y sus filmes un buen entretenimiento, pero ayer me he fijado en especial en algo que no puedo comprender: el sonido, en unas películas que tienen casi 90 años, era perfecto; infinitamente mejor que la mayoría de las que llegan ahora a las pantallas grandes y pequeñas. Es increíble.
P.
———-
FRÍO
———-
EN enero son habituales e Lugo los días poco apacibles. El de ayer lo fue pero de una manera distinta. Porque normalmente en enero, en Lugo, los días poco apacibles vienen acompañador de nubes y niebla, pero no con un termómetro bajo.
Ayer no hubo niebla, ni nubes, ni cayó por lo tanto una gota de agua; e hizo mucho frío, nunca el termómetro supero los 9 grados y por la mañana amanecimos con 3 bajo cero y a lo largo lde la jornada los normal era que estuviese en los 5-6 grados.
La puesta de sol fue un espectáculo.
———————————————————-
EL OCTOPUS: COMIDA DE HOY Y MAÑANA
———————————————————-
Qué la cocina está en permanente evolución es algo innegable. La tradición no es inmutable y con el paso de los años ha ido cambiando. Muchos de los alimentos que hoy forman parte de lo que comemos habitualmente, patatas, tomates, pimientos o maíz, llegaron a España procedentes de América y se fueron incorporando a nuestra dieta con mayor o menor rapidez. Las naranjas y el arroz llegaron antes desde la China. Hoy, asistimos a una globalización de los productos y las recetas y muchas cosas que en mi infancia eran totalmente desconocidas, para un niño español de los años sesenta, ahora las vemos por todos los sitios. Nos invaden. Sushis, gyozas, ramen, ceviches, kebaps, pokes y tantas otras cosas ya forman parte de nuestro vocabulario gastronómico. Hoy entras a una frutería y ves piezas que ni por asomo imaginabas que existieran cuando éramos niños de plátano, naranja y manzana. El kiwi, por ejemplo, no estaba ni se le esperaba. Como dice Abraham García, si la experiencia gastronómica es un viaje, la carta es un mapa.
He leído por ahí que entre las tendencias gastronómicas para 2023 destacarían: la diversificación del consumo, la conciencia del ahorro, la alimentación sostenible, la gastronomía digital y la nostalgia culinaria.
Los cambios en el estilo de vida y las nuevas rutinas familiares han generado un incremento en la variedad de comidas y alimentos, cada vez es más frecuente el consumo de la “comida para llevar”. La inflación y los tiempos difíciles que atravesamos han desarrollado una mayor conciencia de ahorro entre los consumidores. Es habitual guardar la comida que nos sobra de la casa o de los restaurantes, para preparar nuevos platos al día siguiente, es la denominada “cocina de aprovechamiento”. También solemos mirar con más atención las etiquetas de los productos para conocer el precio y los ingredientes. Poco a poco iremos incrementando el consumo de alimentos saludables y de bajo impacto medioambiental. Igualmente, seguirá en aumento el uso de las redes sociales para que el consumidor se informe de los platos y del ambiente de los restaurantes, y estos den a conocer sus productos.
Otra de las tendencias es la nostalgia culinaria, la que nos invita al consumo de comida tradicional, la cocina de recuerdos, la célebre madalena de Proust, la que nos traslada a nuestra infancia. En la actualidad, un número creciente de restaurantes y cocineros están realizando cocina tradicional, con productos locales y de temporada, pero con toques contemporáneos y de vanguardia. En los bares y restaurantes cada vez son más demandados platos tradicionales como: gazpacho andaluz, cocido, fabada, migas…
En cuanto a la nostalgia culinaria, recuerdo de mi niñez el pulpo, la orella de cerdo, el caldiño, los sesos de cordero rebozados y fritos … Hace poco, como buen amante de la casquería, me hice con unos higadillos de pollo. Creo que no los tomaba desde la primera comunión. La Octopusita los vistió de fiesta. Con cebollita. Cuando probé esos higadillos y me di cuenta de que el mundo viaja hacia delante y yo lo hacia atrás, me cisqué en el metaverso y di vivas a la panceta y a los bares con serrín, barra de cinc, cuncas de Ribeiro, sinfonola y máquina tragaperras.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 31 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 31 de enero de 1944:
LECHE.- La Jefatura Provincial de Sanidad pone como ejemplo de alimentación artificial para los bebés la leche de vaca, cuyos ventajas destaca.
EMPLEOS.- El Servicio Nacional del Trigo anuncia puestos de trabajo en diversas provincias del Estado.
ESQUELA.- De gran tamaño de don Nicolás Grande Cabezas, padre del gerente y copropietario de Almacenes Olmedo, que había fallecido en Salamanca a los 80 años.
GUERRA.- En las crónicas de la Guerra Mundial se destacan las innovaciones de la aviación americana que la hacen superar en el aire a sus rivales. Otra crónica destaca las mejoras de las defensas aéreas alemanas para hacer frente a los bombardeos aliados.
ABONOS.- Para nabos, hierba, patatas, nabos, trigo y demás cultivos. “La Concha”. Sirven desde su fábrica de Almagro o desde el depósito de Vigo.
• 31 de enero de 1954:
TEMPORAL.- De nieve en toda la península. Los trenes que venían de Madrid a Galicia sufrieron por esta causa importantes retrasos.
CIERRE.- Por la nieve está cerrado el tramo de Fonsagrada a Lugo en la carretera que viene a Lugo desde la localidad asturiana de Pravia.
GIBRALTAR.- El Peñón debe volver a manos españolas, defiende en un artículo el diario limeño “La Prensa”.
BAILE.- Se anuncia uno en Rábade para la tarde de hoy amenizado por la Orquesta Novedades. De la Plaza de Santo Domingo de nuestra ciudad saldrán autobuses para asistir a a la fiesta. El servicio de buses se repetirá al final de la misma.
NOMBRAMIENTO.- El funcionario de Hacienda Eduardo Fernández López, que hasta el momento prestaba sus servicios en la Delegación de Orense, ha sido nombrado Administrador de Rentas Públicas de la de Lugo.

• 31 de enero de 1964:
VISITA.- De arquitectos del ministerio de Educación a terrenos en los que se podría construir la Escuela de Peritos Agrícolas. Se ilustra la información con una foto en el que aparece el entonces presidente de la Diputación, Julio Ulloa Vence, mostrando terrenos de la Granja Gayoso Castro.
PILOTOS.- También publica EL PROGRESO fotos de los exámenes a los que fueron sometidos los alumnos de la primera promoción de pilotos civiles formados en el Real Aero Club de Lugo. Se informa de que ya se están celebrando cursos para la formación de los pilotos que integrarán la segunda promoción.
ÚNICO DÍA .- El de hoy y en el cine Kursal de la proyección de ls película “Las chicas de La Cruz Roja, protagonizada por Concha Velasco, que posteriormente sería una de las producciones españolas más celebradas y con una banda sonora que todavía se sigue escuchan. También ha sido un hito en la carrera profesional de Concha Velasco.
ESPACIO.- Hay un doble lanzamiento espacial. USA lanza un cohete a la Luna y Rusia pone en órbita dos estaciones científicas.
HUEVOS.- Para aliviar la tensión en el mercado, la Comisaría de Abastecimientos comprará docenas y media de huevos
GENEROSO.- Un joven de Cartagena ofrece uno de sus ojos al cantante ciego Ray Charles.
——————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Podemos que niega que haya acuerdo entre Igualdad y Justicia para cambiar la ley del ’solo sí es sí’ Los de Irene Montero ven al PSOE presa de «presiones» para volver a un modelo anterior al de la norma.
• REMATA el tuitero Pastrana: Entre renunciar a su jodida soberbia o que sigan saliendo violadores a la calle, eligen violadores a la calle. Y mientras, intentando desviar la atención con los yogures de Mercadona.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA palabra futbol es el pedio preferido para tomar partido sin que eso implique más que eso, el fanatismo de la nada” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
BOLAÑOS, el ministro de la Presidencia, ese señor que parece haberse escapado de un seminario para solidarizarse con el mal, habla de los retoques que la van a dar a la Ley del “sí es sí” y destaca que se harán con rigor y consultando con expertos. Vamos a ser mal pensados, que con esta gente lo de “piensa mal y acertarás” parece muy recomendable: si destacan que van a actuar con rigor y consultando a expertos, todo parece indicar que antes al rigor y a los expertos los arrinconaron. Y tal parece que ha ocurrido.
—————-
VISTO

————–

TRABAJADORES con habilidades muy especiales:

http://www.youtube.com/watch?v=5XOIdaG6V7Y

————–
OIDO
————–
NO sé si él lo ha confirmado, pero este fin de semana se ha difundido el reciente matrimonio de Carlos Herrera, con la también periodista Pepa Gea, con la que mantenía relaciones discretas desde hace años. Él llevaba años separado de la presentadora Mariló Montero. Pepa tiene 50 años y trabaja en Onda Cero. Hay versiones distintas de la boda. Unos la sitúan en Nueva York hace días en presencia de los dos hijos de Carlos. Otros, más recientemente en El Rocío. Coinciden las versiones en que una mayoría de los más íntimos del presentador desconocía esta oficialización de las relaciones de la pareja.
—————
LEIDO
—————
EN NEGOCIOS: “La digitalización impacta de lleno en los quioscos. El número de establecimientos ha caído un 44% entre 2012 y 2021 por el cambio en los hábitos de los lectores de prensa. El riesgo de falta de información es alto en las zonas más rurales y envejecidas.

———————
EN TWITTER
——————–
• EL PLURAL: El reivindicativo discurso de Almodóvar en favor de la sanidad pública ante el “caos”, la “precariedad” y la “barbarie” de Madrid.
• MEJILLON LIBERTARIO: ¡¡¡Viva la sanidad pública!!! ¡¡¡Viva la educación pública!!! ¡¡¡Viva el transporte público!!! Hasta aquí todo el compromiso social, ¿por dónde paso a recoger la subvención?
• LOUELLA PARSONS: ¿Y por qué no de Asturias, de Cataluña, de Cantabria, de Castilla La Mancha… que están peor que Madrid?

• CAPITÁN BITCOIN: Llevan días criticando a Juan Roig, un empresario que da miles de puestos de trabajo en Mercadona. Y hoy ponen por las nubes a Almodóvar por su discursete a favor de la sanidad pública; un jeta que esconde su dinero en Panamá. No importa qué aportes, sino a quién votas.
• 3 MC: Pedro Almodovar tributaba en Panamá en defensa de la Sanidad Pública (de Panamá).
• WILLY TOLERDO: Están dando premios a películas que no las ven ni los familiares de los actores y directores. Que no podrían pagar ni el 5% de lo que cuesta la película con la taquilla. Y por ello necesitan trincar subvenciones que nos roban con impuestos. Y tienen los cojonazos de politizarlo.
• MON BOSCH: En la fiesta progre de los “Premios Feroz” Pedro Almodóvar chilla contra Ayuso y defiende la sanidad pública, mientras usa la privada. También hay un detenido por dos presuntas agresiones sexuales. Todo bien.
• DISONANCIA COGNITIVA: Me han chivado la última estrategia de Sánchez Castejón: aprovechando la Ley Trans se va a autodefinir mujer para poder ser la Primera Presidenta del Gobierno de España. El/ella lo tiene todo controlado. QUE CRACK.
• MIGUEL: ¡¡Eso a Ada Colau ya le pasó!! Antes era un camionero de Cuenca.
• ALFONSO USSÍA: Hasta ahora, Twitter ha actuado como un foro infectado de Podemos y el Gobierno. Y hoy, que ya tenemos el equilibrio de la libertad, no nos resignamos a que vuelva a suceder. Libres todas las ideas, incluidas las de ellos. Fin a las manipulaciones. Enhorabuena, Musk.
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: La izquierda se molesta por mi oposición al feminismo. ¡Cómo le duele a la izquierda la verdad!
• FRANCISCO JAVIER: Esto huele mal: Altos cargos del Gobierno se cubren ante el riesgo legal por irregularidades en fondos UE y se hacen un seguro de responsabilidad administrativa para reclamaciones por negligencias.
• BANSKY: En Marruecos la delincuencia disminuyó un 30% en 2022, son los “vasos comunicantes”: baja allí sube aquí.
• DALIT: Si la basura en la puerta de tu casa la barres hacia la puerta de tu vecino, tu puerta estará más limpia y la de tu vecino más sucia. Matemáticas simples.
• PHILMORE A. MELLOWS: Si son blancos, racismo. Si son negros, estereotipo racista. Esto ya es como el apocalipsis climático. Hace calor, cambio climático. Hace frío, cambio climático. Llueve, cambio climático. No llueve, cambio climático. Nieva, cambio climático. No nieva, también. Así cualquiera.

• JOSÉ MARÍA DE PABLO: Veo por aquí que los golpes de Estado son buenos cuando los hacen “los míos” y malos cuando los hacen “los otros”.
• DIEGO CHOPENAWER: Creo que Lula debería indultar a los que han entrado en el Parlamento y reformar los delitos por los que vayan a ser condenados en nombre de la concordia. No hay que judicializar lo que es político.
• TSEVAN RABTAN: Es curioso cómo conductas realizadas por tipos de extrema derecha si las realizan tipos de extrema izquierda pasan de ser gravísimos atentados contra la democracia a activismo en pro de su profundización y desarrollo.
• EDUARDO MENONI: Viví 20 años el comunismo en Venezuela y puedo decir que es el peor sistema que existe, así les duela a los izquierdistas leerlo.
• MINISTERIO DE LA VERDAD: Podemos ataca más al Mercadona que al Yihadismo
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿QUÉ me gustaba especialmente de los vinilos que empezaban a llegar a España por finales de los 50 y principios de los 60? Pues les diría que todo o casi todo lo que ya no empezaban a “meter” por la radio. En mi caso de una manera muy particular, porque yo entonces ya trabajaba en la radio y tenía acceso a mucha música de la que había en su discoteca, aunque allí también mandada lo mexicano y la copla española, así como algunos discos de 78 r.p.m. de humoristas y muy concreamente del gallego Jesulin.
Pero le tengo especial apego a un disco que debe estar todavía en mi casa paterna. Tengo que preguntarle a mi hermana Margarita si ella lo controla. Es un vinilo de 45 r.p.m. del grupo cubano “Los Llopis”. A sus integrantes, los hermanos Lázaro y Francisco Llopis les marcó en su juventud su paso por EE.UU. para estudiar y de regreso a La Habana empezaron a mezclar rock con temas latinos. Por principios de los 60 estuvieron en España a donde había venido contratados por la Sala de Fiestas Pasapoga, la más famosa de Madrid y de España en aquellos tiempos. En 1960, el primer regalo que tuve de una niña por la que estaba muy interesado, fue un disco de “Los llopis”, cuyo título estrella se llamaba “La Puerta Verde”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: “Acerca de lo que el Papa dice, una cosa son sus declaraciones a los medios de comunicación o sus comentarios a los periodistas en el avión papal y otra muy diferente sus documentos pontificios, que es lo que va a misa. En cuanto a lo primero, le concedo que efectivamente, este Papa juega bastante a la ambigüedad, no sé si calculada o no, tiene cierto regusto en buscar la polémica -quizá para hacerse escuchar- y está claro que su temperamento argentino es el que es. Pero lo que al final prevalece es lo que está en los documentos, exhortaciones, encíclicas, etc. Y conste que hasta ahora, en lo que lleva de pontificado, aún no ha hablado “ex-cathedra”, así que tampoco me explico el escándalo de algunos porque haya quien no esté de acuerdo con lo que dice, o más bien con la forma en que lo dice”.
RESPUESTA.- Es probable que sea como usted dice y que al Papa Francisco a veces se le caliente la boca. Debería tener en cuenta que a las palabras, como a las armas, las carga el diablo y que el diablo está esperando la mínima para desacreditar a la Iglesia, los Papas, los fieles… a todos.
• CREME: “Ya se vislumbra subidas de temperaturas, se acerca la primavera”
RESPUESTA.- Pues eso, estimada amiga, será ahí, en Alemania donde usted vive, porque aquí estamos “disfrutando” de los días más crudos del invierno.
• EL OCTOPUS: Lo del comentario de Vusero, señor estirao de fábrica, no es una excepción. Sabe Dios lo que hiciste con mi comentario del viernes. Cara de piedra te tiene obsesionado. Céntrate, Paco, que estás en un estado de mitin permanente.
Te lo vuelvo a enviar.
RESPUESTA.- Te equivocas. Tu comentario del viernes lo tenía para publicarlo hoy, como puedes comprobar. Lo de Vusero fue diferente: Había titulado la bitácora “Rutina del domingo”, cuando tenía que titularla “Rutina del sábado”. Lo cambié y al cambiarlo, por lo que fuere, el comentario de Vusero desapareció.
En cuando a “cara de piedra”, ¿de verdad crees que me obsesiona? ¡Qué errado estas! Errado no herrado. Lo que hago citarlo aquí, como todos los días reflejo cosas más agradables como el tiempo, o la música, o las frases felices. Y nada de eso me obsesiona.
• MANU: Bien Paco, la proporcionalidad no es lo tuyo.
Te ataco con un tirachinas, y me devuelves un cañonazo.
Porque sé que me aprecias, si no llega a ser así, me mandas a los antidisturbios
RESPUESTA.- ¡Coño, que buena idea! La próxima vez los antidisturbios. Y espero que no me los sientes en el banquillo.
• SOLE: “Manu mi opinión es que usted no entiende el sentido del humor de Rivera, ante esa alianza de izquierdas para criticarlo entre Octopus, Rigoleto y usted mismo que coinciden en sus opiniones y hasta se citan para intrigar. No perciben que ustedes esgrimen por veces impertinencias y que él lo que hace es responderle en tono de broma, cuando otro les mandaría a freír churros o a algún sitio peor. Sigo el salón Rivera desde hace tiempo y no vi nunca en los textos de Rivera nada hostil hacia sus amigos como ustedes supongo que lo son. RESPUESTA.- Tenía que venir una mujer, inteligente, para entender lo que pasa aquí. A ver si los varones se dan cuenta, que después se quejan de que las damas les comen las papas.
RESPUESTA DE EL OCTOUS: Creo, querida Sole, que la que se equivoca es usted. Tanto Manu cómo Rigoletto y como este humilde ochopatas somos amigos de Paco. Amigos fuera de la bitácora. Otra cosa son los vaciles que hagamos a costa de la política o de otras cosas. Yo también lo intento desde el sentido del humor aunque reconozco que a veces me sale negro. No se me ocurriría decir determinadas cosas si no contará con la confianza que da la amistad. Supongo que esto será capaz de entenderlo.
En cuanto a la alianza de izquierdas de la que usted habla, indíqueme, por favor, donde yo defiendo o me proclamo de izquierdas. Otra cosa es que trague con ruedas de molino. Yo no creo en casi nada. Y menos en lo que venga de la política y los políticos. Todos. Yo soy un libre pensador. O trato de serlo.
ANTÓN: !!Carallo!! ¿Intrigas e impertinencias, Doña Sole?, solo le ha faltado recomendar censura (tengo una buena amiga en Madrid con ese nombre), en cambio para servidor, aquí faltan ritmos como la cumbia, el bullerengue, el mapalé, el merengue, el paseo, el porro, la puya, la zafra, el son y el vallenato, para digerir los menús de Don Octopus mientras Don Rigo pasa de todo mising al abrigo del frio, apuesto que al lado de un buen brasero tan ricamente escuchando a Mozart.
En fin, ignoraba yo que Don Francisco tuviera admiradoras que acuden raudas a defenderlo de supuestas confabulacionesjudeomasónicasfiloetarrasindepesizquierdonas !!Como está el país!!
RESPUESTA.- Hombre, pues que a uno lo defienda una dama, siempre es satisfactorio, aunque en este caso ella se lo ha tomado más en serio que yo. Y ya que citas a don Rigo, decir que es el peor de todos los de la logia, porque está entregado al clero, cualquier día lo vemos con sotana y tonsura y se dedica a darme “pellizcos de monja”, que j**** bastante.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,8 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,6 millones.
4) “The Equializer-El Protector” (Cine).- 1,5 millones.
5) “Intenta recordar” (Cine).- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Ione Belarra, contra las inmobiliarias: propone que los inquilinos dejen de pagarles honorarios. La ministra de Derechos Sociales asegura en ‘Salvados’ que la patronal es “un cártel” cuya influencia en el PSOE ha retrasado la Ley de Vivienda.
• OKDIARIO: Sánchez copia ahora a Feijóo su propuesta para reformar la Ley Montero de la que se declaró «orgulloso». Justicia presenta una propuesta idéntica a la del PP, que Igualdad rechaza. Moncloa alertó en un informe oculto de la rebaja de penas por la Ley del ‘sí es sí’ pero aun así la aprobó. Bronca en el Gobierno: Igualdad presenta medidas para mejorar la Ley Montero y Moncloa las rechaza
• THE OBJECTIVE: Sánchez planea la apertura de un Cervantes en el Sáhara en un nuevo gesto hacia Rabat. Rajoy ya planteó esta posibilidad provocando el malestar del Frente Polisario, que afirmó que era una fórmula para ceder a las presiones de Marruecos.
• VOZPOPULI: Calviño maniobró también en Industria para colocar a su marido. La vicepresidenta primera contactó con el equipo de Maroto para acomodar a Manrique de Lara en la Escuela de Organización Industrial (EOI). Al fracasar, promovió la candidatura a Patrimonio Nacional.
• EL CONFIDENCIAL: El mal de la política española es el electoralismo. El estado permanente de campaña aniquila los espacios de consenso —del terrorismo a la economía— y señala la polarización de Sánchez, aunque cooperan las fuerzas opositoras (Artículo de Rubén Amón)
• MONCLOA: El piloto para abordar el exceso de agenda para médicos comienza hoy en 22 centros de salud madrileños
• ES DIARIO: Críticas contra Pedro Almodóvar por su su discurso “hipócrita” sobre la sanidad. El cineasta manchego recogió anoche el Premio de Honor en la gala de los ‘Feroz’, momento que aprovechó para defender la Sanidad pública, aunque después reconoció ser paciente de la privada.
• REPÚBLICA: Irene Montero asegura que protegerán que el consentimiento siga en el “corazón” del Código Penal. La ministra de Igualdad insiste en que los promotores de la Ley del ’solo sí es sí’ sufren “una ofensiva indecente de la derecha política, judicial y mediática”
• PERIODISTA DIGITAL: Michavila ‘hiela’ Moncloa: «Las urnas le estallarán en la cara, en enero Sánchez no será presidente». El gurú de las encuestas atiza también a Tezanos y deja serias advertencias al presidente del Gobierno.
• LIBRE MERCADO: Sánchez aumentará la deuda pública en medio millón de euros en lo que tarda usted en leer este artículo. El gobierno de Sánchez aumenta la deuda pública de España en 150.000 euros cada minutos.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez inicia su gira marroquí tras evitar condenar la represión a la prensa alauita: “Era lo que parecía”. Los socialistas aceptan el peaje de no condenar la represión a la prensa marroquí para salvar la cumbre de esta semana.
• EL CIERRE DIGITAL: Ernest Maragall, candidato de ERC: “Hay una delincuencia urbanizada que se ha instalado en Barcelona”
• EL DEBATE: TVE dio 250.000 euros a la productora de un documental sancionado por ensalzar a Junqueras y a los presos. El ente público financió a la empresa sancionada por la Junta Electoral por hacer propaganda del procés antes de unas elecciones
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas de un cielo despejado y con un frío intensísimo. Al borde de las 12 de la noche del lunes, el termómetro marca un grado bajo cero y seguirá descendiendo a lo largo de la noche.
—————-
FRASES

—————-
“Un chisme es como una avispa; si no puedes matarla al primer golpe, mejor no te metas con ella” (George Bernard Shaw)

“La peor verdad solo cuesta un gran disgusto. La mejor mentira cuesta muchos disgustos pequeños y al final, un disgusto grande.” (Jacinto Benavente)
——————
MÚSICA
——————
AÑOS 60, unos muchachos indonesios echaron a andar en Holanda un dúo llamado “The blue Diamonds”. En principio querían hacer una mezcla de rock y folklore de su país llamandole Indo-Rock, pero después se abrieron a otras fórmulas musicales. Tuvieron en 1960 un éxito mundial, que en España lo fue de forma especial. Aun se escucha este “Ramona”

http://www.youtube.com/watch?v=Fw0tFHN4hO8

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales, sol después y mucho frío durante toda la jornada, con estas temperaturas extremas:
Máxima de 11 grados.
Mínima de 0 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 30 de Enero, 2023

Ocho de la mañana. Alborea tímidamente. Ni una nube en el cielo y un frío… Paso un buen rato eliminando el hielo que hay en los cristales del coche, especialmente en la luna frontal. El termómetro marca 0 grados y pasa que echo el agua, se elimina el hielo, pero el cristal está tan frío que el agua que he echado se convierte en hielo. Refuerzo la limpieza encendiendo la calefacción del coche con el vehículo parado.
-x-x-x-
Como casi todos los domingos, a las ocho y media en punto estaba en la carretera para repostar gasolina y comprar la prensa de Madrid. Baja la temperatura: en carretera, cuando el sol aún no ha salido, pero ya apunta en el horizonte, el termómetro del coche marca menos 1 grados.
-x-x-x-
Coincido en la gasolinera con un cazador. No comprendo a los cazadores y a los pescadores. Yo sería incapaz de practicar esos deportes. Ya sé que es une tontería, pero cada uno es como es.
-x-x-x-
De regreso a casa invito a Toñita a dar el primer paseo del día. Aún no son las 9 y sigue el frío intenso. Afortunadamente Toñita no tiene ningún interés en pasear. Se lo agradezco, porque a mí me pasa lo mismo.
-x-x-x-

Coincidencia: ayer escribí aquí sobre Rocío Durcal y de sus canciones reproduje la recomendación de Antón: “La gata bajo la lluvia”. Por la noche en una emisora de radio escuché el mismo tema interpretado por Gloria Gaynor. Intenté buscarla en Internet pero no la he conseguido. De todas formas: no vale mucho la pena; bastante mejor la de Rocío, que se debe al genio creador de una de los mejores compositores españoles: Rafael Pérez Botija
-x-x-x-
Suelo escribir o leer, escuchando la radio, música en Internet o “viendo” la televisión. Ayer domingo tocó música. Y buscando cosas del pasado me vino a la cabeza un tema titulado “Cara de Payaso”, que conocí por los años 70 gracias a Antonio Prieto (en España un triunfador con “La novia”). Buscando, buscando, me apareció la versión de Antonio Prieto, pero también la del creador de este título el puertorriqueño Tito Rodríguez, mucho más movida, una guaracha que anima a bailar. Y la tuve de fondo un buen rato. Disfrútenla también ustedes; si quieren, claro.

https://www.youtube.com/watch?v=P1Dl9rUa6-0

Y ya puestos, aquí tienen la versión de Antonio Prieto, más lenta y para mi ahora, tras escuchar la original, menos interesante:

https://www.youtube.com/watch?v=nPUJGkoDZi0

-x-x-x-
EL PROGRESO casi confirma que Javier Cerqueiro, diputado del PSOE por Lugo será candidato a la alcaldía de O Corgo. Hace unas semanas coincidí con él en un acto y me confirmó que ese era su deseo (y lo publiqué), aunque estaba condicionado a que lo pudiese hacer compatible con su
Javier fue Jefe de Gabinete de Besteiro en la Diputación e hizo allí una muy buena labor. El PP, que lleva toda la vida gobernando en O Corgo, tiene que emplearse a fondo si quiere seguir. Porque Cerqueiro, que ya fue concejal allí, será un rival duro de pelar
-x-x-x-
Tarde de paseos intermitentes con Toñita, ejercicio con el hacha y quejarse del frío.
De la tele todo valía poco. En la radio, deporte que no me interesaba; así que lectura y música. Y también cocina: un revuelto, que para la mayoría es algo sencillo, que se hace en minutos, pero a mí me lleva tiempo, porque trato el huevo de una manera especial. No lo hacen ne ningún sitio así y por eso no tomo en ningún sitio revueltos.
Lo hice de champiñones y estaba bueno.

-x-x-x-
Antes de cerrar esta “Rutina…” quiero explicarle a “Vusero” lo que ocurrió con un texto que me envió a primera hora del domingo: tuve que corregir un error que había en la bitácora y por algo para lo que no tengo explicación, su texto se borró y no pude recuperarlo. Sé que decía algo así como que en el Gadi de Aguas Férraes, o de la Aceña de Olga o como quieran llamarle, tenían unos cebollinos muy buenos. Gracias y disculpas.

—————————————-
HOMENAJEAR A LOS VIVOS
—————————————-
ESTOS días Pepe Domingo Castaño presume con razón. El ayuntamiento de Padrón, donde nació, ha puesto una placa en la casa en la que vino al mundo. Entiendo que los homenajes, las calles, las estatuas, las placas o cualquier otra fórmula que quiera agradecer a alguien los servicios prestados, sobre todo a la comunidad, debe hacerse cuando el protagonista esté vivo, para que pueda disfrutar de ello.
El ayuntamiento de Lugo sigue empeñado en que los nombres de calles se den a los muertos y ha impedido a muchos ilustres lucenses disfrutar con ello, aunque hay que puntualizar que en algunos casos este veto a los vivos se ha saltado. Se ve que algunos son más lucenses que otros.
——————————
LOS HAY A DOCENAS
———————————
PUEDE que me quede corto. Los hay a cientos. Jóvenes lucenses que se han ido fuera y que triunfan en los suyo. Trascienden más los de profesiones mediáticas (artistas, escritores, políticos, periodistas…) pero los hay muy valiosos y triunfadores en otras como la medicina, la ingeniería, el derecho, la empresa…
Viene esto a cuento por la sorpresa que en algunos ha causado que un chico de Lugo y de una familia muy conocida, Alejandro Jato, tenga éxito como actor y vaya a ser protagonista de una serie de TV dedicada a Camilo Sesto, en la que encarnará al cantante. Pero sería muy interesante seguir la pista también a otros que no están en la primera fila de los medios y cuyo mérito también es muy grande. Conozco casos asombrosos.
P.
————————————-
MANU, “EL PROVOCADOR”
————————————-
EL comunista de cabecera de la bitácora, deja dos comentarios que requieren respuesta y por separado.
1.- Paco, estoy en mis cabales. No me gusta el gin tonic, soy de los antes, “un cuba libre” si me lo tomo, de Pascuas en Ramos, pero lo bebo.
Me han llamado muchas cosas en mi vida, pero capitalista, es la primera vez. ¡¡¡Tiene huevos la cosa!!!
RESPUESTA.- Primero no mentes los huevos, que gracias a tu amigo cuestan casi el doble. Di otra cosa y no quieras pasar por proletario. No cuela.
Sabes eso de “Lo bueno de Lugo es que nos conocemos todos y lo malo que todos nos conocemos”. Pues, recurro a otro dicho, “te conozco bacalao, aunque vengas disfrazao”
Lo del Cuba Libre me sorprende, porque supongo que sabes porque se llama así. Los tuyos tienen pillado al pueblo por esos que se venden por docenas.
2.- Ya que tiraste el guante, lo recojo, sería un gran honor teneros en mi casa, y uno al grupo, a Burranzán, al que sabes, le tengo un cariño y una admiración especial.
Si tan descontento estás con la gestión del gobierno “comunista”, como primera medida, podías devolver el 8,5% de incremento en nuestra pensión, así como protesta. Sería coherente
RESPUESTA.- La primera parte aceptada y con quien quieras. Con Burranzán me parece bien, porque yo también le tengo cariño. Fraternal.
En cuanto a la segunda parte, también recojo el guante: Ahora mismo le devuelvo a “cara de piedra” ese 8,5% de aumento, si él me devuelve el poder adquisitivo y los atracos que me ha pegado con sus impuestos desde que está durmiendo en La Moncloa y compartiendo el poder con independentistas, golpistas, filoetarras y los chicos (y chicas y chiques) de Podemos. Dime donde hay que llevar el dinero y hoy mismo lo llevo.
—————————————–
SCEPTICUS, TOROS Y BOXEO
—————————————–
Se entretiene el jefe de la bitácora viendo algo de boxeo. ¿Boxeo?, claro, como los toros. No hay programa de las seis tvs en que no den la turra anunciando sus próximos programas de toros o de boxeo. A pesar de que son políticamente incorrectos ambos temas, tanto La 1 como La 2, La A3, como La cuatro, Telecinco y por supuesto, la Sexta, intercalan tráilers de muchos segundos dando publicidad a ellos. (¿Es necesario aclarar que le echo guasita a lo escrito?) Creo que ambos temas deben ser francferrolistas -no me atrevo a nombrar al Innombrable- y solo los de los diccionarios aquellos de tres letras, la última la X, los apoyarían.
Hubo una época en que se fomentaba la afición a la tauromaquia en la tv y Matías Prats telerradiando las corridas, con perdón, sacaba su lista de seudónimos cuando llegaba el tercio de banderillas y a estas les llamaba rehiletes, garapullos o palitroques. Hoy se renuncia a la que fue en su día la fiesta nacional y se olvida que nuestro lenguaje está repleto de infinidad de expresiones como “ciertos son los toros”, “hasta el rabo todo es toro” o frases memorables como aquella de Belmonte cuando le preguntaron si era de derechas o de izquierdas, “Yo toreo par zó y pa la zombra”.
Luego está el “bolxeo” como le decía un viejo amigo. Ay, aquellos tiempos de Carrasco, Velázquez, Urtain, ay, Urtain, y hasta Paulino Uzcudun si me apuran. Aquellos tiempos en que pocas casas disfrutaban de televisor. Y el chascarrillo de aquella pareja que recién comprado el aparatejo, el marido entró un día muy contento en casa, “María, esta noche, Folledo”, a lo que la esposa, con chiribitas en los ojos contestó, “Hijo, Manolo, desde que tenemos tele qué fino te has vuelto”.
———————————————
DEPORTE LOCAL: CARA Y CRUZ
———————————————
LA Cruz para el Lugo; de mal en peor. Parece cada vez más cerca del desastre definitivo. Lo contrario que el Breogán, que además de sumar el sábado su novena victoria (la mitad de los partidos disputados) y cinco de ellas fuera, ve como sus rivales más directos tropiezan continuamente. En la última jornada, volvieron a perder los tres colistas (Betis, Manresa y Fuenlabrada). Llevan 3 victorias cada uno; el Breogán les saca 6. Casi imposible que lo alcancen.

————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 30 DE ENERO
————————————————–
• 30 de enero de 1944:
FALLECIMIENTO: El de Nicolás Grande Cabezas, padre de Esteban Grande, socio-gerente de Almacenes Olmedo. El óbito ocurrió en Salamanca.
PAGOS: Los alumnos oficiales y libres del Instituto Masculino tienen que pagar en febrero el segundo plazo de matrícula.
EL MERCANTIL: La popular sala de fiestas de la Plaza de Santo Domingo, publica un anuncio de buen tamaño promocionando sus actuaciones. Destaca que es una “Sala de atracciones propia para familias” y pone énfasis en destacar el baile que se inicia a las cinco de la tarde y animará la Orquesta Mercantil, compuesta por seis profesores.
CONCIERTO.- Educación y Descanso organiza patrocina la actuación del célebre pianista Leopoldo Querol. Será en el Salón Regio del Círculo de las Artes, la entrada costará 5 pesetas (en versión de ahora serían 3 céntimos de euro) y los afiliados de sindicatos tendrán un 50% de descuento.

• 30 de enero de 1954:
CENTENARIO:- El Círculo de las Artes cumple su primer siglo en el próximo años 1955 y con tal motivo ya se están preparando una serie de actos. Para organizar los mismos se ha constituido una comisión, en la que estaba una nutrida representación de la sociedad civil lucense: médicos, catedráticos, empresarios, periodistas…
PRECIOS.- Estos son algunos de los que impone la Junta Reguladora para los próximos días: Carne de ternera extra, 35 pesetas kilo; Callos, 12 pesetas kilo; lengua, 20 pesetas kilo; lomo de cerdo, 30 pesetas kilo; jamón magro, 33 pesetas kilo; merluza partida, 29 pesetas kilo; jurel, 6 pesetas kilo; pulpo, 9 pesetas kilo; cebollas, 2,50 pesetas kilo; naranjas, 3 pesetas kilo; plátanos, 9 pesetas kilo; patatas, 1,20 pesetas kilo.
COFRADÍA.- La de la Virgen de la Esperanza anuncia el nombramiento de Manuel Valcárcel Macía como Hermano Mayor.
NATALICIO.- Ha dado a luz a una niña la esposa de nuestro querido amigo don José María Fernández Rancaño, Secretario General del Gobierno Civil, a la que será puesto el nombre de Adela.
CINE.- El España anuncia el estreno de “El hundimiento del Titanic”

• 30 de enero de 1964:
PERIODISTAS CON EL OBISPO: Una nutrida representación de los periodistas lucenses, que el día 29 habían celebrado la festividad de su Patrono, San Francisco de Sales, visitaron al prelado de la Diócesis, monseñor Ona de Echave. Previamente se celebró una Misa a la que asistieron las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas. Luego a todos fueron invitados a un Vino Español en el Salón Azul de Monterrey y por último los periodistas se reunieron en una comida.
INAUGURACIONES.- El alcalde, Jesús García Sido, inaugurará en los próximos días varias escuelas y calles de la ciudad.
PILOTOS.- Se celebran en Rozas exámenes de la primera promoción de pilotos civiles que saldrá del Real Aero Club de Lugo. El tribunal estuvo presidido por el Coronel Ángel Torres, Jefe del Sector Aéreo de Galicia.
PUBLICACIÓN.- La Junta Provincial de Fomento Pecuario distribuye el libro “Cuidados elementales del ganado porcino”, que ofrece consejos interesantes para los criadores.
SUBIDA.- De las ordenanzas y tarifas fiscales para el municipio de Lugo que entrarán en vigor inmediatamente, según acuerdo del Pleno Municipal.
——————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el humorista Dani Mateo: Pese a todo, mi doctora, que es una santa, estaba en su puesto de trabajo y al oírme ha salido a atenderme. No solo me ha examinado la garganta, sino que me ha dado un tratamiento con el que espero poder reincorporarme mañana mismo. Eso sí, la pobre tenía peor cara que yo.
• REMATA Jorge, tuitero: Entonces tu doctora hacía huelga pero estaba en su puesto de trabajo (para no perder el día de sueldo) y no atendía a nadie excepto a ti por ser Dani Mateo. Precioso…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA autodestrucción del PSOE. La Constitución, la unidad de España y la democracia no pueden permitirse caer en la trampa del cinismo” (Cristina Casabon, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
TENÍA perdido este texto que envió hace unos meses quien firmaba como “El Mayordomo de Downton Abbey”. No sé si es de él, pero me hay algunos aspectos, no todos, con los que me identifico:
“… es muy difícil que en un país funcione una monarquía sin monárquicos, una república sin republicanos, un régimen como el anterior sin fascistas, una apariencia de religiosidad sin católicos y actualmente una democracia sin demócratas. Ese es el gran problema de este país: que sus habitantes no creen en absolutamente nada que no sea ir tirando un día más. Este es un pueblo sin identidad ni convicciones, ni nada de nada. Sea cual fuere el sistema político, el modelo de sociedad o los principios que se quieran poner en valor, aquí nadie cree en absolutamente nada. Excepción hecha de los que quieren perder de vista al resto de sus compatriotas, claro está: esos, para nuestra desgracia, son los únicos que tienen una auténtica fijación con lo suyo. Los del 98 no solo no exageraban, sino que se quedaron muy cortos”.
—————-
VISTO
————–

VENECIA explicada:

http://www.youtube.com/watch?v=uPsGxHVFl7U

————–
OIDO
————–
EN la radio: uno de los beneficiados por la Ley del “Sí es sí” que salió a la calle el pasado sábado, sistemáticamente, todas las veces que salió con permisos carcelarios (más de una docena) violó o intento violar.
—————
LEIDO
—————
EN PAPEL entrevistan al historiador alemán Philipp Blom. Estas son algunas de sus frases:
• “Las viejas promesas de la democracia ya no valen”
• “Necesitamos un momento transformador y cohesionador para que no se venga todo abajo”
• “El liberalismo debe levantarse, es la única opción para prevenir la violencia y el tribalismo”
———————
EN TWITTER
———————
• MONSIEUR DE SANS FOY: Tras un año de la afrenta, me han devuelto, al fin, la cuenta los gestores que llegaron. No he venido a hacer las paces: Me hago pis sobre las faces de los que me la cerraron.
• LEMUEL GULLIVER: Mi muy apreciado Mesié, un consejo le daré si es que lo permite usía: para vengar bien su afrenta haga el pis de forma lenta, cuidando su puntería
• CENTOLLO ERRANTE: el más fino sarcasmo vuelve para asaetear sin piedad
• IÑAKI ELLAKURÍA: La primera declaración del yihadista de Algeciras tras su detención: “Lo merecían, la auténtica fe es Alá
• IGNACIA: Enfermo mental las narices.
• INFLO VLOGGER: El caso aislado de hoy. “Dos MENAS magrebíes intimidan y roban a un niño de 14 años en Caravaca Murcia” (De la Policía)
• CAPITÁN BITCOIN: Aquí en Valencia Juan Roig es un empresario muy querido. Mucha gente se pelea por trabajar en Mercadona porque pagan muy bien y eres respetado. Pero el comunismo odia todo lo que funciona bien. Su misión es erradicarlo e implantar su bazofia maloliente allí donde toma el poder.
• MMG: Capitán y en rods España, se preocupan de sus empleados, hacen políticas de acercamiento razonable y no abren ni un festivo. Y luego está esta panda de sinvergüenzas que no arriesgan un duro, se lo llevan crudo y encima nos enfrentan.
• SANTIAGO ARMESILLA: No todos los musulmanes son yijadistas, pero todos los yijadistas son musulmanes.
• PEDRO RUIZ: Leo que los suicidios no dejan de crecer. Y las visitas a psicólogo. Y los nuevos traumas. Mis padres, tíos y abuelos pasaron -como todos- momentos duros. Y salieron por sí mismos. Está bien pedir ayuda. Pero la fortaleza la trabaja uno mismo.
• AMIL: Soy seguidora suya de toda la vida pero en esta ocasión le diré que una persona que padezca una depresión no controla sus sentimientos ni nada de lo que le rodea, carece de fortaleza. En mi humilde opinión, es lo que pienso. Por desgracia, conozco casos. Un abrazo.
• FRANCISCO VÁZQUEZ: En los tiempos que dices las familias eran familias, y se ayudaban unos a otros, y salían adelante. Hoy no hay “esas” familias, esa ayuda. Así que lo mismo pedir ayuda (y recibirla a tiempo) es lo más sensato. No todos pueden salir solos… Y a la vista está.
• JO SE LE: La fortaleza se forja en la infancia y ahora llegan a adultos muchos niños mimados de hace 30 años que no vieron su carácter forjado en su momento. Nuestros padres y abuelos vivieron una guerra y una posguerra. Sabían lo que es sufrir
• FROILAN I DE ESPAÑA: Insultar a los integrantes fanáticos y asesinos de una religión es fascista. Faltar el respeto a todos los de una religión que llama a poner la otra mejilla y a respetar al prójimo es muy progresista y democrático.
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: Toda mujer debería ser antifeminista. El feminismo no nos representa, solo nos ridiculiza.
• LOS MECONIOS: RTVE ha denunciado a Chema, el de “que te vote Txapote”. Esperando con palomitas estoy al momento en que los reporteros le pregunten en la puerta de los juzgados.
• GUAJE SALVAJE: Un país cuyos ministros atacan a empresarios que crean miles de empleos y criminalizan a los jueces por aplicar sus leyes, mientras defienden a okupas e inmigrantes ilegales y legislan a favor de violadores y corruptos, está irremediablemente condenado al fracaso.
• ALBERTO: Pretenden que se vayan, de su país, para que no haya empleo y la gente dependa de las paguitas de Papá Estado. De primero de comunismo.
• EL MUNDO TODAY: La frase «a ti lo que te pasa es que eres tonto» ahorra a los españoles 15.000 euros anuales en terapia:
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: El incremento de empleo público para mejorar las cifras de paro es hacerse trampas en el solitario y pan para hoy y hambre para mañana. El desempleo se ceba en los autónomos por la subida de cotizaciones y del SMI. El Gobierno nos empobrece a todos para tener clientelas cautivas
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LEO un poco de historia de los vinilos, que en USA empezaron a funcionar bien a finales de los años 40, con ventas millonarias. Por lo que puedo comprobar, a España no tardaron en llegar, porque aquí ya se conocían por mediados de los 50, aunque había muy pocos, escasa oferta de extranjeros y menos de nacionales. Miro precios y conozco que en Estados Unidos los vinilos de 45 r.p.m. costaban en los primeros tiempos un dólar. En España, cuando yo empecé a comprar, por mediados de los 50, creo que eran 60 pesetas. La mayoría de ellos eran en castellano y con dos discográficas que se llevaban la palma RCA Víctor y La Voz de su Amo. De América llegaba mucho de México. Pienso que en cierto momento por los 50 había en España tantos discos mexicanos como españoles. ¿Y de Europa qué? Me parece que ganaban los italianos por goleada, seguidos de los franceses. Los ingleses ya nos quedaban muy lejos; y del resto poco o nada.
Una peculiaridad de los primeros vinilos de 45 r.p.m.: traían dos temas (uno por cada cara) o cuatro (dos por cada cara) y en algunos casos no era solo un intérprete por cada disco. Los había con dos intérpretes diferentes en el mismo vinilo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: ¿Sé que no había percebes ayer en la plaza, querido Paco? Pues no traigas el pan que los de la gauche divine no comemos gluten. Ni de Antas ni de Despuas. Estírate un poco y trae una botellita de champagne. Qué no se diga que los de derechas y de familia bien sois unos pobretones. A ser posible, Don Perignon. Qué era monje. Estírate, Paco, karayo. Qué no se diga.
RESPUESTA.- Ya sé, ya sé que estáis acostumbrados al champagne y al marisco. Yo soy más modesto en los gustos. El que lea la bitácora se dará cuenta que no es una pose de ahora. Que compare mis menús y mis gustos con los tuyos.
¡Ah! Y yo no me estiro nunca, porque estos estirado de fábrica. Todo lo más, cuando el tedio, me desperezo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: José Luis Leal, ministro clave de Suárez: “Hoy se están dando pasos contra el Estado de Derecho”. “Abolir la sedición es un error que desprotege la Constitución” / “El centro ha estado muchos años en el poder, con PP y PSOE, pero el liberalismo es muy complicado en España” / “Me dijo Juan Carlos en Abu Dabi que tiene buenos médicos para cualquier urgencia”
• OKDIARIO: Borja Sémper sobre la Ley Montero: «A la calle se tiene que ir la ministra, no los violadores» Sánchez y Díaz obligan a Montero a modificar la chapuza del ‘Sólo sí es sí’ tras 277 rebajas de pena. Sánchez precipita la ruptura con Podemos al imponer «sin condiciones» reformar la ley del ‘sólo sí es sí’
• THE OBJECTIVE: El Gobierno solo da a las empresas el 17% de los 54.000 millones de fondos UE aprobados. Se han resuelto 9.500 millones de euros en convocatorias de subvenciones y licitaciones a favor de compañías privadas en dos años de ejecución
• VOZPOPULI: ‘Boom’ de empleo público: ya hay CCAA con un funcionario autonómico por cada 20 habitantes. Las autonomías se han convertido en el motor del empleo en España, en vísperas del año electoral. Extremadura, Navarra o Aragón baten récords de contratación
• EL CONFIDENCIAL: Altos cargos del Gobierno se cubren ante el riesgo legal por irregularidades en fondos UE. IDAE, organismo adscrito a Transición Ecológica, firma un seguro de responsabilidad administrativa para reclamaciones por negligencias de sus responsables para hacer frente al elevado volumen de fondos europeos
• MONCLOA: Joan Subirats busca actos en Barcelona todos los viernes para pasar el fin de semana en su tierra.
• ES DIARIO: La SER, un polvorín: los ‘chicos de Barroso’ ponen en pie de guerra la redacción. Los veteranos creen que la emisora puede perder el liderazgo por primera vez en décadas. Reina el mal ambiente entre sueldos congelados, recortes de gasto y politización de la programación.
• REPÚBLICA: ‘Sumar País’: Yolanda y Errejón no necesitan a UP para liderar en 2024 la izquierda de después de las elecciones. Ambos saben que Sánchez puede perder las elecciones frente a Feijóo, que UP carece de futuro y que ellos pueden liderar la izquierda a partir de 2024.
• Pérez-Reverte sacude a Marlaska por darle la espalda a los 45 agentes procesados por el 1-O: “Me produce náuseas”. El reconocido escritor considera indignante que los golpistas catalanes estén en la calle, mientras que llevan a los policías al banquillo. Los principales sindicatos de la policía también exigen al ministro del Interior que salga en defensa de los uniformados que actuaron en el golpe independentista
• LIBRE MERCADO: Sánchez deja al sector privado en la lona. Tan solo impulsan a la economía el sector público (que pagamos entre todos a base de impuestos) y las instituciones sin fines de lucro, que fundamentalmente se financian a base de subvenciones.
• LIBERTAD DIGITAL: Las palabras prohibidas: islamismo, comunismo, terrorismo, ecologismo. La realidad económica demuestra que el socialismo produce miseria. Pedro mientras tenga policía mediática, su ideología se impondrá a la realidad. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Seis años sin Paloma Chamorro, la musa televisiva que promocionó ‘La Movida Madrileña’. La que fuera presentadora del mítico programa de TVE “La Edad de Oro”, falleció el 29 de enero de 2017 a los 68 años víctima de un fallo cardíaco.
• EL DEBATE: La advertencia de Aitor Esteban a Pedro Sánchez por creerse invencible sin serlo. En la sala de máquinas del socialismo argumentan que ya han pasado lo peor y que, de aquí en adelante, todo será mejorar. ¿Será suficiente la baraka de su líder esta vez?
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
DURANTE el paseo con Toñita, cielo raso, ni una nube y a la vista muchas estrellas. Pero lo malo es el frío. Hace mucho: 0 grados y bajará más a lo largo de la noche.
—————-
FRASES

—————-
“El talento se educa en la calma y el carácter en la tempestad (Johann W. Goethe)

“No soy persona perfecta, cometo errores; por eso aprecio a las personas que se quedan conmigo después de saber cómo soy” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————
MÁS o menos por mediados de los años 70 “Soledad”, de Emilio José fue uno de los grandes éxitos de la época. Con Camilo Sesto, que empezaba a ser figura, y partiendo de un programa que en Radio Popular hacíamos Teresa Castro y yo (“Elija su preferido”), le trajimos a Lugo y dieron un concierto en el Pabellón, con uno de los grandes abarrotes de su historia. Esta versión tiene como invitada nada menos que a Nana Mouskouri.

http://www.youtube.com/watch?v=Yk1Tg9AhwN8

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EN principio y si no se producen cambios inesperados, semana de cielos despejados, ausencia de lluvia y temperaturas bajas. O sea: sol y frío.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales y sol el resto del día. Bajas temperaturas: Máxima de 11 grados y mínima de 2.
• Martes.- Muchas niebla en el inicio de la jornada y sol posteriormente. Sigue el frío: Máxima de 12 grados y mínima de 0 grados.
• Miércoles.- Sol la mayor parte del día. Sigue el frío: Máxima de 12 grados y mínima de 2 grados.
• Jueves.- Sol. Continúan las bajas temperaturas: Máxima de 12 grados y mínima de 2.
• Viernes.- Sol. La temperatura máxima será de 13 grados y la mínima de 1 grados.
• Sábado.- Sol. Seguirás las temperaturas bajas: Máxima de 13 grados y mínima de 1 grados.
• Domingo.- Sol. Las temperaturas, similares a las de jornadas anteriores: Máxima de 13 grados y mínima de 1 grado.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 29 de Enero, 2023

Como siempre me levanté temprano. Cielo despejado y el sol que empezaba a salir. Quise dar un paseo con Toñita, pero ella no tenía ningún interés. No me extraña: el termómetro señalaba 0 grados. Aproveché para sacar el hielo que cubría todos los cristales del coche.
-x-x-x-
A las nueve y media ya estaba con las compras habituales de los sábados: frutería, prensa, pan y súper. En todos esos lugares pocos clientes. Entiendo que a esa hora y con ese frío, lo mejor es la casa, que ya habrá tiempo después para las compras. No es mi caso, porque prefiero sacarme pronto de delante esas tareas.
-x-x-x-
Antes de las diez y media ya estaba de regreso a casa. Seguía al frío: un grado; y el cielo despejado. Me puse a preparar la leña para tener calorcito todo el día. Media hora de corte de leña, que es un magnífico ejercicio para todo; para mantener en forma y para entrar en calor.
-x-x-x-
Tenía pensado dedicar parte de la tarde del sábado a cocinar una caldeirada de pescado. Lo tuve que posponer porque no he encontrado cebollinos, que son muy importantes en la preparación. Visité tres fruterías distintas y no los había en ninguna. Es la primera vez que busco en tantos sitios algo normal de comer y que no lo encuentro.

-x-x-x-
Ayer los medios destacaban que la mujer de Dani Álves había borrado de su cuenta de Instagram todas las fotos en las que esta con el ex del Barcelona detenido como presunto autor de una violación. Lo interpretan como que ella le da la espalda. Pienso que nada tiene que ver con eso. Las retira para no dar los medios de prensa y de televisión, ni a las redes sociales, más imágenes del triste protagonista de la historia.
-x-x-x-

A última hora de la mañana seguí un poco en la tele uno de esos programas de viajes que dan en La 1 (“Españoles en el Mundo”) y en Cuatro (“Callejeros Viajeros”). El que seguí estaba dedicado a Buenos Aires una ciudad que me atrae especialmente, aunque en plan turístico es de las menos frecuentadas de América por los españoles porque los viajes allí son carísimo. Pueden costar como mínimo más del doble que ir a La Habana, a Nueva York o a la República Dominicana.
-x-x-x-
En la sobremesa seguí, vi de reojo mientras hacía otras cosas, una película de acción china titulada “La conquista de la Montaña del Tigre”. Las películas chinas son un despliegue de medios técnicos y humanos y no se privan de nada a la hora de ofrecer escenas violentas. Contrastan unos diálogos muy infantiles. Pero mejor ese tipo de cine que las bobaditas de La 1 o de Antena 3.
-x-x-x-
Me llegan por la tarde de EE.UU: varios textos de Antón. En uno de ellos me dice:
La “influyente” revista musical Rolling Stone, ha publicado recién estrenado el año, las 200 voces más influyentes de cantantes y… !hete aquí! que, sitúa en el Nº 139 por delante del mismísimo Sinatra, de Bono (140), Cristina Aguilera (141), Barbara Streisand (149)o Marc Anthony (167), la voz “cálida”de mezzosoprano” de Rocío Dúrcal
Adjunta Antón, la citada lista y nos deja uno de los temas emblemáticos de la Durcal:

http://www.youtube.com/watch?v=ApAhB3DRkFE

-x-x-x-
No disiento de la lista de la prestigiosa revista. Rocío Durcal tenía una voz espléndida y era una artista muy versátil. En Lugo la vi en dos de sus facetas: actriz y cantante. Como actriz tengo dudas, pero creo que fue en el Gran Teatro representando “La muchacha sin retorno”; y como cantante, creo que la escuché en Iguazú a principios de los años 80.
Mucho más valorada y cotizada en Hispanoamérica que en España. En México la adoraban y sus canciones mexicanas arrasaban allí, cosa muy rara tratándose de una cantante de fuera. Por cierto, en el mariachi que la acompañaba formaban varios músicos de Vivero. Se les conocía allí por “os fillos (¿o eran sobrinos? ¿o eran nietos?) de Pepe Randa”. Creo que tenían una orquesta que se llamaba “Los Píndaros”
-x-x-x-
Estoy viendo un combate de boxeo que parece que va a terminar por la vía rápida. Hacía mucho que no veía boxeo. Y este es un campeonato del mundo
——————————————–
“CANTON MANTEN A FARIÑA…
——————————————–
…QUE tiña que manter a cebada”
LA TV3, es la televisión autonómica catalana, especializada en atacar y denigrar todo lo español. “La puta España” es una de sus frases preferidas. Estos días en uno de sus programas se ha hecho una despiadada y mentirosa burla de Madrid.
La candidata a la alcaldía de Madrid por el PSOE es Reyes Maroto, ahora Ministra de Transporte, Turismo y Comunicaciones del Gobierno de España. Lo normal es que ante estos ataques a la ciudad de la que pretende ser alcaldesa, hubiese reaccionado defendiéndola “a capa y espada”, pero no, todo lo contrario. Ha reproducido todo el espacio en el que se ataca a Madrid y lo ha comentado con esta frase textual: “Sencillamente geniales”
El rebote contra ella ha sido multitudinario y contundente. Estos son algunos ejemplos y advierto que están sacados de una sola cuenta de Twitter. Intuyo que los hay por miles en otras muchas:
-x-x-x-
• “Nunca he entendido como la izquierda pretende ganar confianza de los madrileños insultándolos, riéndose de ellos o despreciándolos. Que lo haga un programa catalán quizá. Que lo refrende la que quiere ser alcaldesa es de traca”. (Alfonso Serrano, Secretario General del PP de Madrid)
• “Estoy seguro de que este tuit hará que Reyes Maroto consiga mayoría absoluta en Cataluña en las próximas elecciones a la alcaldía de Madrid. A Reyes Maroto ya le dimitió su estratega electoral antes incluso de iniciarse la campaña a la alcaldía de Madrid. Ahora debería dimitir el que han puesto para sustituirle”. (Cristian Campos, periodista)
• “Supongo que llego tarde a ver este despropósito. No me imagino a un candidato a la alcaldía de Barcelona riéndose de un video donde los madrileños ridiculizasen a los barceloneses”. (Amalia Blanco, cineasta)
• “La ministra de Industria, Comercio y Turismo (y candidata a la alcaldía de Madrid) compartiendo un vídeo de TV3 que insulta a los madrileños con estereotipos xenófobos y manipulaciones ¿Alguien se imagina a cualquier televisión de España diciendo esas barbaridades sobre Cataluña?” (Plataforma Tabarnia)
• “Una candidata a ser alcaldesa de Madrid riéndose de los madrileños. Es novedoso, ciertamente”. (Juanma Rodríguez, periodista)
• “La candidata del PSOE a la alcaldía de Madrid partiéndose de risa con un vídeo de TV3 que ridiculiza a los madrileños y habla pestes de Madrid. Debe de pensar que le está disputando la alcaldía a Rufián. Suerte”. (Pastrana, tuitero)
• “Esta señora que aplaude un vídeo que hace mofa del estilo de vida de los madrileños quiere ser alcaldesa de Madrid. Esta señora que se burla de una campaña turística de Madrid es ministra de turismo. Vaya joya de ministra y de candidata” (Marta Rivera, Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid)
• “Insultar a los madrileños como estrategia electoral para ser Alcaldesa de Madrid. ¿Qué puede salir mal?” (José Luis Martínez Almeida, Alcalde de Madrid)
• “Ministra de Turismo de España. Aspirante a la alcaldía de Madrid por el PSOE. Definitivamente… que les vote Txapote”. (Martín Casariego, escritor)
• “Movimiento clave de doña Reyes para pelear por una concejalía con Colau”. (Jorge Bustos, periodista)
——————
LA CONOCÍ
—————–
A esta señora, Reyes Maroto, la conocí hace unas semanas en mi último viaje a Madrid. Coincidimos en un acto cultural y estuvimos hablando brevemente, porque éramos casi vecinos de asiento. Yo no sabía quién era; me lo dijeron después. Me pareció una señora normal. Y se ve que no.
—————————————
LAS MASCOTAS AFECTADAS
—————————————
CUANDO la crisis económica de finales de la primera década del siglo y de los primeros años de la segunda, las mascotas resultaron perjudicadas, porque muchos propietarios de ellas vieron tan mermadas sus disponibilidades económicas que no podían acceder a cuidados veterinarios, a medicamente y a la alimentación.
La pandemia les vino muy bien sobre todo a los perros; su protagonismo en el encierro fue muy especial e importante.
Ahora, ellas, las mascotas, se ven afectadas por aumentos de precios en todo lo que tiene que ver con ellas, sobre todo en la comida. Les cuento un caso concreto: unas latas que, me parece, se importan Portugal y distribuye Mercadona. No hace mucho costaban 1 euro. Ayer me costaron 1,65 euros.
Ni ellas se libran
————————–
ESCRIBE MANU
————————–
“Pues este “filoterrorista”, como me han calificado en alguna red social, votará a Pedro Sánchez. Ningún gobierno, desde que se recuperó la democracia, ha hecho tantas cosas por la gente corriente, entre los que me incluyo, y en condiciones terribles, pandemia, desastres naturales, guerra, y una oposición indecente y antidemocrática.
Y espero que la derrota de Feijoo sea aplastante, y si no la hay, aceptaré los resultados democráticos, a diferencia de la derechona de este país, que no aceptó, ni acepta, ni aceptará, con deportividad democrática, una derrota en las urnas”.
-x-x-x-
Tras leer esta confesión de nuestro amigo, se me ocurren don cosas: O es masoquista, o se le ha ido la mano con el gin tonic. Preocupantes las dos cosas para los que le apreciamos.

————————————————————-
BREOGÁN: GANA LO QUE TIENE QUE GANAR
————————————————————-
AYER pasó por encima del Granda, al que derrotó por 99-67, 32 puntos de ventaja que fueron más en varios tramos del partido. Desde el principio los lucenses establecieron una enorme superioridad en el marcador y su triunfo fue cómodo.
El Granada es otro de los equipo de la Liga del Breogán que cae y que en caso de empate a puntos en la tabla, al final de la competición, quedaría por debajo ya que en la cancha de los andaluces el Breogán perdió por 10 puntos (80-70)
A lo largo de lo que va de competición, ha pasado y sigue pasando algo que es clave: el Breogán gana los partidos que tiene que ganar, va dejando a un lado a los rivales directos. Y eso es lo que importa. El balance hasta ahora: de 18 partidos, 9 ganados y 5 de ellos fuera de casa ante rivales directos, que ahora tendrán que pasar por el Pazo. El Breogán lo tiene cada vez mejor.
——————————–

SCEPTICUS, HOY TEATRO
——————————-
Leo a primera mañana esta bitácora. Juraría que no soy el único. A lo largo del día EP me manda sus flashes de noticias. Pero creo que no es fácil a veces para un andaluz, que lleva algo menos de una década viviendo de forma permanente en Galicia y aproximadamente la mitad en la capital de la Muralla romana, entrar en esta tertulia donde la historia, las costumbres, la gastronomía o los deportes -incluidas aportaciones personales de su Anfitrión- ocupan con razón la mayor parte de su extensión.

Desde hace muchos meses se viene hablando del cariz ciertamente político que tiene el año en que vivimos. Ignorarlo es imposible, intentar que a uno no lo pongan en la mira de algún fusil tampoco es fácil. Una opinión, una alusión, una alabanza o un mínimo reproche siempre puede molestar a alguien. Aunque no exista una causa deliberada de infligir esa molestia. El mundo, la vida, este mismo año son lo que son y no valen excusas.

Pero. Siempre puede hallarse un pero. Y una coincidencia, como bien se sabe la suele cargar el mismo demonio. Encuentro un enlace en la bitácora que nos lleva a la página de “Dolça Catalunya”. Ahí, en vernácula pura y dura. Con cedilla y sin eñe. Leo un párrafo que me deja turulato:

Si quieres ver una obra de teatro en castellano no puedes hacerlo porque el sector ha impuesto el gallego (…) Cuando esto pasa, ¿quién agrede a quién, quién impone a quién? (…) Siempre se quejan del franquismo (…) pero ahora el gallego se ha convertido en un idioma dictado (de dictadura). (Qué raro, los hispanohablantes catalanes quejándose del gallego . Debe haber truco).
También es cierto que servidor fue muy de ir al teatro. Paso por la plaza delante de la iglesia de la Milagrosa y compruebo que todo el teatro a representar en el Gustavo Freire es en catalán. Qué lío.

—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
ESTOS días que he escrito en “El baúl…” sobre las sinfonólas en nuestra ciudad, he citado varias veces a Víctor Calvo, que heredó la empresa de su padre dedicada al sector, así como al de las máquinas tragaperras. Hace ocho años le entrevisté para esta sección de EL PROGRESO. Recuerdo la charla que mantuvimos:
-x-x-x-

Víctor Calvo Ruiz, 66 años, casado, tres hijos (dos chicas y un chico), técnico en electrónica y, hasta su jubilación, con una empresa de máquinas de las llamadas tragaperras, en la que trabajó casi desde niño. Por los inicios de los 80 fue varios años presidente de Andemar, la Asociación Nacional de Empresarios de Máquinas Recreativas, que englobaba 1.800 empresas, alguna de las cuales, como Recreativos Franco, pagó a Hacienda en el año 2.000 más de 21.000 millones de pesetas. Sigo con cifras, en el 2004 fabricó 40.000 máquinas, tantas como camiones se construyeron en nuestro país. Otro dato para darse cuenta de la importancia del sector es que en 1999 aportó a Hacienda 117.000 millones de pesetas.
Víctor me hace un interesante análisis de la geografía del juego cuando se levantó la prohibición: «En Lugo se jugaba más o menos en todos los pueblos, villas y concentraciones urbanas, pero muy especialmente en las zonas de más paso, porque a la gente no le gusta que la conozcan en los sitios en donde juega. De los lugares que yo frecuentaba con la empresa familiar, Ponferrada destacaba porque allí, además del juego en sí, se cruzaban apuestas por fuera entre los espectadores. El gobernador civil tuvo que intervenir. Pero al margen de esto, para esa zona de El Bierzo, los cajones de monedas se hacían más grandes para que tuviesen más capacidad».
Víctor tiene para contar una buena relación de trampas y manipulaciones: «Desde el típico alambre, hasta una partida de monedas falsas de 100 pesetas que se hacían a torno y que solo se podían utilizar en las tragaperras. Hoy en día se han sofisticado mucho, hasta el punto de que en algunos casos estamos convencidos de que salen de alguien de la propia casa que fábrica las máquinas. En una ocasión había un modelo que si a uno de los muchos tornillos le acercabas un mechero eléctrico y le dabas varias veces se podía vaciar. En otro caso se abría con una combinación de pulsaciones en los botones. Por ejemplo: siete pulsaciones en el botón de la izquierda, cuatro en el de la derecha y dos en el del centro… y premio seguro. Eso tiene que salir de dentro».
-¿La época dorada de las tragaperras?
-Los años 80, principios de los 90.
-¿Y ahora?
-No es un buen momento. Las nuevas generaciones van por otro lado. Los juegos online dan una opción diferente y se puede jugar en la intimidad. Y a las empresas nos ahogan los impuestos, que por cierto tenemos que pagar por adelantado, partiendo de una supuesta recaudación que muchas veces no se logra, y entonces perdemos.
Dentro de los aspectos curiosos de los primeros tiempos del juego: «Para tener una máquina en la que se jugase dinero había que tener dos solo para pasar el rato. Tres máquinas grandes no se acomodaban en muchos locales y entonces se inventaron varias pequeñas y absurdas, que no servían nada más que para cumplir con las normas. Claro que es más raro lo de Japón. Están prohibidas las máquinas que dan premios en metálico y hay unas que premian con bolas. Esas bolas te las compran después en un local de la misma empresa que está al lado de la sala de juegos. Al final, premio en metálico».
-¿Es cierto eso de que los chinos son los que más ganan porque controlan las máquinas?
-Leyenda urbana. Es verdad que ganan más, pero porque gastan más y son más valientes. Ellos saben que la máquina da como mínimo el 70% en premios y si arriesgan pueden salir bien. Pero también pierden muchas veces.
-¿Cómo es eso del 70% en premios?
-Como lo oyes, obligados por ley y de ahí para arriba lo que quieras, y es normal que se dé más.
«En Galicia —explica Víctor— llegó a haber más de 150 salas de juego y se han quedado reducidas a menos de la tercera parte. El número de máquinas rondó las 12.000 en los buenos tiempos, ahora no creo que se superen las 9.000, de las cuales unas 1.000 están en Lugo y provincia. Una máquina cuesta alrededor de los 4.000 euros y cada año sale con un fijo de impuestos mínimos de 3.500 euros. Los beneficios, si los hay, se reparten al 50% entre el propietario de la máquina y el dueño del local en donde se instala».
-¿En qué zona de Lugo se juega más?
-La Avenida da Coruña fue siempre un sitio de muchas máquinas y buenas recaudaciones y ahora mismo, el centro ha perdido peso en favor de los barrios.
Calvo guarda muy buen recuerdo de la época de las sinfonolas y de los ‘pin balls’: «Había bares que sacaban más de las máquinas que de su negocio específico. Costaban 150.000 pesetas y algunos las amortizaban en dos meses y, a partir de ahí, un buen sueldo. En Lugo las había en casi todos los locales y, aparte de lo que daban por sí solas, la gente consumía mientras jugaba o escuchaba música». Se refiere también a los intérpretes y títulos preferidos por los usuarios de las sinfonolas: «‘Un Rayo de sol’, de Los Diablos llegó a ser una pesadilla. Manolo Escobar era una apuesta segura, lo mismo que Los Diablos, el Dúo Dinámico, Camilo Sexto, Los Sírex, Los Bravos… Curiosamente, Raphael y Julio Iglesias no fueron nunca de los mejor colocados».
-¿Un tema que diese especial juego?
-‘La alborada gallega’, interpretada por Los Relámpagos, fue un éxito apoteósico.
RECUADRO UNO.-
El padre de Víctor Calvo era un señor muy emprendedor que tuvo en Lugo negocios tan dispares como una fábrica de caramelos y otra de tacones de aluminio para zapatos de señora. Y por los 50 fue el primer empresario que se decidió a meter máquinas de juego ‘pin ball’ (las llamadas del millón) y sinfonolas (reproductoras de música) en locales de Lugo y A Coruña. Con la despenalización del juego en el año 1977 se dispara en Lugo la colocación de las tragaperras, que alternan con sus antecesoras, aquellas que premiaban solo con más partidas gratuitas; estas tragamonedas aparecen aquí en 1979. La partida cuesta 5 pesetas y el premio máximo es de 100. Las hay de tres tipos y se conocen popularmente por cataratas, grúas y bolerines. Las grúas aún sobreviven como forma de sacar regalos con una especie de tenazas que los atrapan. Las cataratas (monedas en bandejas móviles que se empujaban unas a otras al irse acumulando) y los bolerines (se lanzaban monedas rodando para que impactasen contra una especie de bolos) ya son, por el contrario, historia. La demanda de estos juegos fue impresionante y, de forma particular, la de los bolerines. Cuenta Víctor Calvo que «la fábrica no daba abasto. En Lugo todos querían tener una máquina de ese tipo. Salías con un camión lleno y te las sacaban de las manos».
RECUADRO DOS.- Cuando era presidente de Andemar, Víctor Calvo Ruiz me invitó a una fiesta a la que asistieron casi 2.000 personas, representantes de las empresas del sector. Se celebró en el Scala Meliá de Madrid y solo por el alquiler del local se pagaron unos 21.000 euros. El acto lo presentaron Matías Prats e Isabel Gemio y al final, el sarao costó alrededor de 90.000 euros. Pienso que para aquella gente el dinero era lo de menos. En el acto estaban representadas casi todas las inmensas fortunas que se hicieron en este país gracias al juego. Les cuento una anécdota: Me llamó la atención que la mayoría de las parejas estaban formadas por hombres maduros, con pinta de muy ricos, y damas muy jóvenes. Alguien explicó: «Es que a algunos el dinero les ha hecho cambiar de vida y… de mujer».
Relato también otra anécdota que vivimos el grupo de lucenses que estábamos allí. Acabada la fiesta fuimos a tomar una copa en el bar del hotel Meliá, donde nos alojábamos, y de pronto entró en el local un grupo de gente muy ruidosa. Lo encabezaba un hombre de mediana edad y junto a él iban varias chicas jóvenes que le rodeaban como abejas a la miel. Cuando nos vio, el hombre palideció, se puso serio y yo creo que todavía no se ha podido reponer del susto. Era el alcalde, y además muy conocido, de un importante ayuntamiento de nuestra provincia que había ligado con unas muchachas de un local cercano de esos de lucecitas.

—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE ENERO
—————————————————–
• 29 de enero de 1944:
AYUDA.- Eijo Garay se suma a la cuestación para homenajear al Padre Feijóo y envía a los organizadores un donativo de 500 pesetas.
PLACAS.- El Ayuntamiento advierte que ya tiene a la venta las placas de matrícula para bicicletas, carretillas etc., que han de pagar arbitrio anual.
HOSTELERÍA LIMITADA.- El Gobierno Civil recuerda que hay una disposición nacional para suspender la concesión de licencias de establecimientos de hostelería (“de comer y de beber” dicen en su circular) y avisa de que no se presenten solicitudes dce licencias, a no ser que se demuestra que hay una inversión en un negocio del sector, todavía no abierto, anterior a mayo de 1940.
CAPITALISTAS.- A ellos apelan dos balnearios de la provincia de Orense que pretenden formar sociedad con personas que aporten dinero.

• 29 de enero de 1954:
BOICOT.- De la Liga Árabe que no reconoce al Sultán de Marruecos nombrado por Francia.
FRÍO.- El que asola Europa. En París, por ejemplo, se registraron temperaturas de 12 grados bajo cero.
ATLETISMO.- Se anuncian entrenamientos de los participantes en los campeonatos provinciales de campo a través que se van a celebrar en nuestra ciudad.
ACONTECIMIENTO.- En el Gran Teatro se estrena la película “Niágara”, uno de lso grandes éxitos del cine de suspense y una de las películas de culto de Marilyn Monroe.
OTRO.- También de cine: el estreno en el Central Cinema de “El Pórtico de la Gloria”. Se destacaban en la publicidad que había sido rodada en Santiago de Compostela.
• 29 de enero de 1964:
PATRONO.- Los periodistas lucenses celebrarán hoy la festividad del suyo, San Francisco de Sales.
EJÉRCITO.- El Gobernador Militar, general Girón, presidió el cambio de mando de la Zona de Reclutamiento y Movilización número 45 en favor del Teniente Coronel de Caballería, ya Jefe de la Caja de Recluta número 65, Jesús Centeno Castell
CASI PRIMAVERA.- Dice EL PROGRESO que ese mes de enero Lugo ha disfrutado de un tiempo delicioso y que solo ha empeorado en los últimos días.
CARNAVAL.- Este ahora cae pronto, en la primera decena de febrero. El Real Aero Club ya ha dado a conocer su programa en el que destaca una cena baile de disfraces que tendrá lugar el día 8, sábado de Carnaval.
• SUCIEDAD.- Críticas al estado de las calles de Lugo, sobre todo en las que no se incluyen en las del centro. Se pide a los barrenderos que extremen su tarea en esas calles del extrarradio.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura: “Quiero sacar a esta tierra de la deriva que nos llevó a que las industrias se ponían fuera y nuestros trabajadores salían para trabajar allí. Eso se debe acabar y de esta tierra no saldrá ni un gramo de litio que no se transforme aquí, cree empleo aquí y genere riqueza aquí.
• REMATA el tuitero Juan Carlos Álvarez Camino: “Llevan gobernando allí casi 40 años. Y él, casi 10”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS cosas están tan mal organizadas que tener hijos sigue siendo un esfuerzo descomunal para la mujer” (Rosa montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
COMO quien dice ayer, el malo de la telebasura Kiko Hernández, ha sido condenado junto con su cadena, a indemnizar con 220.000 euros (una pasta), a Juls Janeiro, hija de Jesulin y María José Campanario que, según publica Vertele, “…vio cómo su 18 cumpleaños se convertía en show en ‘Sálvame’ y ‘Socialité’ para mostrar su imagen por alcanzar la mayoría de edad extrayendo fotos de sus redes sociales…”
No escarmientan de todas formas, ahora el tal Kiko, un siniestro personaje de la telebasura anda en líos con Ortega Cano, al que días pasados despedazó, y en las últimas horas con la familia Campos. ¿Cómo personajes como este, pueden supervivir profesionalmente en una televisión y en una sociedad pretendidamente normal?
—————-
VISTO

HISTORIAS de cosas poco conocidas:

http://www.youtube.com/watch?v=EQC1wGw_L_8

————–
OIDO
————–
EN la radio: Sakira sacará el próximo jueves una nueva canción. Mientas la dedicada a Piqué sigue arrasando y proporcionándole ingresos millonarios, hay expectación por saber si la próxima seguirá la misma línea. Sea así o de otra manera, tiene garantizado otro gran seguimiento mundial y más dinero para su cuenta. La ruptura con el futbolista del Barcelona ha sido una mina para la cantante colombiana.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje sobre el suicidio. Más de 4.000 personas se quitan la vida cada año en España y la cifra sigue aumentando tras décadas de tabú y silencio. Varios personajes públicos dan un paso adelante y nos cuentan su historia. Porque hablar salva vidas.
• El sufrimiento es tal que piensas que la única solución es saltar” (Javi Martín, actor y presentador de TV)
• “Quería que todo acabase. Mi mejor medalla es seguir vivo” (Gervasio Deferr, ex gimnasta y triple medallista olímpico)
• “Me intenté suicidar con pastillas. No sé ni cuantas cajas me tomé” (Ramón Campos, cofundador de la productora “Bambú”)
———————
EN TWITTER
——————–
• TORO SENTADO: Europa tiene que mandar una misión a España para controlar la aplicación de los fondos del rescate porque el Gobierno no les dice en qué se han gastado. Aquí te siguen repitiendo la mentira de que a Pedro Sánchez le dicen en todo el mundo lo bien que lo está haciendo
• MANUEL MORENO ARANDA: Luego habrá que ver si el Parlamento Europeo publica pronto los resultados de esa auditoría a bombo y platillo… o se espera a que pasen las elecciones, porque no desean influir en su resultado… …como SIEMPRE se hace cuando es la izquierda la que puede salir perjudicada…
• LI DIA: Seguro que, desde que están diciendo que vendrán, vienen cuando esté Feijóo gobernando y lo sancionan a él.
• CAPITÁN BITCOIN: «Los fascistas del futuro se llamarán a sí mismos antifascistas». Cuánta verdad.
• MARQUÉS DE CARABÁS: Nos sorprende en serio que los españoles desconozcan la Historia de España viendo que la mitad ni siquiera quieren ser españoles?
• MESCOJONO: Entonces los atentados no son de un colectivo y son actos individuales, pero la violencia doméstica sí es de un colectivo y no actos individuales. ¿es así?
• ALBRET HILMAN: Cuidao que todavía achacan el asesinato a la masculinidad tóxica
• FRANK CUESTA: Los políticos dando el pésame por el sacristán FALLECIDO en Algeciras. Falleces cuando estas enfermo o accidentado… cuando alguien te mata a machetazos… ERES ASESINADO!!!!
• EUROPA PRESS: Elisa, estudiante de la Complutense con el expediente más alto de Comunicación Audiovisual, en el acto que reconoce a Ayuso alumna ilustre: “Es un día muy triste, cuando digo Ayuso oigo aplausos. ¿Sabéis a quién quiero aplaudir? A mis profesores de verdad”
• SONIA SERRA: En tres minutos dice como ocho veces “vale” y siete, “verdad” y, además, utiliza el infinitivo en lugar del imperativo. Y esta es la mejor de la promoción.
• DAVID SALAZAR: Que el mejor expediente de Comunicación no sea capaz de articular un discurso comprensible debería ser motivo para cerrar esa universidad.
• MANUEL CAÑIZARES SALES: El odio del sectarismo, mezclado con ignorancia y mala fe por parte de quien la educó
• JUAN RICART: Pero, es que nadie se ha dado cuenta de que es Monedero con peluca?
• DON RAGGIO: El Estado se gasta tu dinero en estudios sobre el color rosa, películas sin público, funcionarios que no funcionan, aeropuertos sin vuelos, rotondas faraónicas y ministerios inútiles. Les planteas dispositivos para expulsar ilegales y “ay ay mu caro, mu caro xenófobo fascista”
• AUGUSTUS MELMOTTE: Ha habido toque de generala contra Juan Roig y Mercadona, y han salido todos en tromba. Es comprensible: un empresario valenciano y español, una entidad privada exitosa, y una política de no pagar tributos al ecosistema mediático. Se junta ahí todo lo que más odian.
• LA LIDER: No tengo nada que ocultar, soy un impulso.
• UN HOMBRE EDUCADO: Detrás de un hombre que triunfa siempre hay una mujer que reza.
• JORGE BUSTOS: La EPA certifica el frenazo en la recta final del año: 81.900 puestos de trabajo menos y 43.800 parados más. La menor creación de empleo en un ejercicio de crecimiento desde 2013. Pero a Pedro lo paran en Davos para felicitarle por el milagro económico.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

CUANDO me refería a los discos que por los años 50 teníamos en el reproductor casero recién estrenado, hacía referencia a que eran muy pocos. No llegaban a una docena. Había algunos de los nuevos microsurcos que apenas se conocían aquí. Vinilos de dos caras con dos temas por cara y que “corrían” a 45 revoluciones por minuto. Los LPs, de 33 revoluciones por minuto y tenían entre 10-12 temas, en España al menos no se comercializaron simultáneamente a los pequeños y aunque puede que se publicasen más o menos por la misma época, eran más difíciles de encontrar y bastante más caros. Yo, concretamente tardé bastante en tener LPs. De lo que sí disponíamos en cierta cantidad era de discos de los llamado “de piedra” y de 78 revoluciones por minuto y no porque se comercializasen entonces, sino porque el que más y el que menos contaba con familiares mayores que habían tenido gramófonos. En mi caso concreto tenía bastantes más ejemplares de los antiguos que de los modernos.
Hay dos discos de aquellos en mi memoria: uno del trompetista Eddie Calvert y otro de una cupletista que entonaba una canción de parte de cuya letra todavía me acuerdo. Era más o menos así:
“El señor Montepelado / presentose a Diputado / por la villa de Alcorcon / pon, pon / pero un Ministro de Estado / de su esposa se ha prendado / y además de hacerle gracias / le ha querido hacer… ¿quéeeeee? / pon, catacatacatapon / ¡qué cosas que tiene! // pon, catacatacatapon / ¡qué cosas que tiene / ¡el Sr. Barón! /
Este disco todavía anda por casa, pero no lo tengo localizado.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: La Conferencia Episcopal no corrige al Papa Francisco acerca de lo que es pecado o lo que no, sino que se limita a matizar qué es lo que realmente dijo el Pontífice. Porque algunos están muy interesados en hacer creer que dice cosas diferentes a las que realmente dice. Aunque eso de manipular está muy extendido, por lo que veo.
RESPUESTA.- ¿Y no será que este Papa juega mucho a la ambigüedad?
• MANU: Siempre dispuesto a tomar una cañas con RIGOLETTO y el OCTOPUS,. El sitio es lo de menos, si queréis os invito a mi casa. Lo importante es charlar con dos personas, que estoy seguro, son unos contertulios únicos.
Por cierto Paco, también estás invitado, aunque no sé si te atreverás. Somos tres, y aunque eres valiente, no sé si aceptarás el duelo.
RESPUESTA.- Encantado de alternar con tres capitalistas como vosotros que sois capaces de parecer lo contrario. Además en tu casa sé por experiencia que se come muy bien. Así que, cuando quieras. Yo pongo el pan y las risas por estar con tres ricos de izquierdas.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
4) “El desafío”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: La LSD o la MDMA nos salvarán de la depresión: la edad de oro de las terapias psicodélicas según el Dr. Bouso. Decenas de sustancias sobre las que pesa el estigma de la ‘cruzada contra las drogas’ se presentan como una alternativa para acabar con problemas de salud mental como el trastorno de estrés postraumático o la ansiedad
• OKDIARIO: Sánchez y Díaz obligan a Montero a modificar la chapuza del ‘Sólo sí es sí’ tras 277 rebajas de pena. Podemos se rebela e insinúa que no acatará la reforma de la ley Montero que imponen Sánchez y Diaz
• THE OBJECTIVE: El Gobierno decidió eliminar la mascarilla tras un requerimiento de la Audiencia Nacional. La Justicia insta a Sanidad a entregar los informes que justifican la obligación de llevar tapabocas en el transporte.
• VOZPOPULI: Un efecto estadístico permite a Calviño ‘vender’ en 2022 parte del crecimiento del 2021. La economía superó las expectativas en 2022 con un repunte del 5,5%. Sin embargo, por el efecto arrastre del 2021, el PIB habría crecido un 3,6% aunque la actividad no hubiera avanzado nada en el año
• EL CONFIDENCIAL: Un 1,9 para los políticos. Esta prestigiosa encuesta europea la ha hecho el CIS, pero trae malas noticias para Sánchez. Los resultados de la Encuesta Social Europea reflejan un incremento del descrédito de los partidos políticos, un caldo de cultivo negativo para el Gobierno en pleno año electoral.
• MONCLOA: Irene Montero se niega a tocar su ley para no verse «débil» a la hora de negociar con Yolanda Díaz.
• ES DIARIO: Podemos se lanza a la guerra electoral y empuja a Sánchez al vía crucis en 2023. Belarra se declara en rebeldía, se desmarca de la estrategia templada de Díaz, y abre brecha con el PSOE. Enfado y preocupación en Moncloa tras los ataques a Roig y al envío de los Leopard.
• REPÚBLICA: Los Mossos avisaron a las víctimas de la excarcelación de un agresor sexual en Lleida con alto riesgo de reincidencia. Otra de las medidas que podría haber ordenado la Fiscalía es la de la vigilancia no invasiva del condenado, que no está rehabilitado
• PERIODISTA DIGITAL: Iglesias cuenta intimidades sobre Sánchez y ensalza al régimen de China en su primera clase en la Complutense. También muestra su rechazo sobre el poder que ostentan los jueces en España.
El exlíder de Podemos regresa a las aulas con mensajes llenos de ideología de extrema izquierda y cargando contra Mercadona o Blackstone
• LIBRE MERCADO: La tabla de la vergüenza: la economía española, a la cola de Europa desde que gobierna Sánchez. El PIB de nuestro país apenas avanzará entre 2019 y 2024, mientras el de Portugal habrá aumentado un 6% y el de Grecia, casi un 8%.
• LIBERTAD DIGITAL: Sí, hay terrorismo islámico. Sí, es una amenaza para Occidente. Carlos Cuesta, director adjunto de Libertad Digital analiza la amenaza del terrorismo para occidente
• EL CIERRE DIGITAL: Así aprovechan el éxito de ‘The Last Of Us’ los ciberestafadores para robar datos personales. Los delincuentes ponen a disposición del usuario el videojuego para ordenador gratis, aunque aún no ha salido al mercado.
• EL DEBATE: Días después del escrache a Isabel Díaz Ayuso. Regreso al campo de batalla de la Complutense: «Los cabecillas de las protestas fueron varios profesores». El Debate pulsa el ambiente entre los universitarios y recoge el testimonio de varios alumnos: «En las últimas elecciones, la única propaganda que entró aquí fue la de Podemos»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita. Mucho más claros que nubes. Nada de lluvia. Y frío: 2 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La mediocridad me parece una pérdida de tiempo” (Juan Benet)

“Casi siempre sucede que la mayor parte vence a la mejor” (Tito Livio)
——————
MÚSICA
——————
COMO un guante le queda este “How I Love You” a la voz de Engelbert Humperdinck. Y las imágenes en blanco y negro le ayudan a ser todavía mejor:

http://www.youtube.com/watch?v=2j9dRDkrzNA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MÁS sol que nubes, nada de lluvia y frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 0 grados.

UNA VISITA IMPRESCINDIBLE

Sábado, 28 de Enero, 2023

NO sé si habrá nieve en O Cebreiro; supongo que sí, porque estos días allí ha caído bastante. De cualquier manera, si no es ahora la habrá otro día y otro fin de semana. Y una vez más quiero recomendarles que no se pierdan el espectáculo de ver bajo la nieve uno de los lugares más antiguos y atractivos.
Se sorprenderían si supiesen la cantidad de lucenses que todavía no han ido allí nunca. Incluso muchos que se conocen “medio mundo”. Y eso es un pecado. Vivir en Lugo y no conocer el Cebrero y no haber estado nunca con aquello nevado, tiene delito.
Porque es que además está a un paso: desde Lugo capital se llega allí en menos de una hora. Se va por autovía hasta Pedrafita y de la capitalidad del municipio al pueblo nevado hay menos de 5 kilómetros. A parte del paisaje y del pueblo, insuperables, hay otros atractivos: muchos sitios donde comer y precios muy asequibles. Yo he estado allí muchos inviernos y han sido jornadas redondas. Venga, anímense. Los espoleo con estas imágenes, que les dan una idea de lo que se van a encontrar.

http://www.youtube.com/watch?v=L2CjC3Yu8yY

——————
MERCADO
——————
ME pase como casi todos los viernes por el del sótano de la Plaza de Abastos. Muy flojo de oferta y demanda. Así me lo confirmaron los vendedores. Compré huevos. En las tres últimas semanas los he comprado todos los viernes. La primera pagué 4,50 euros la docena; la segunda, 3,50; ayer, 4 euros. Inestable su cotización. Consejo: pregunten en varios sitios y puede que se ahorren algo. Había también muchas patatas a 1 euro el kilo. No hace mucho se compraban con facilidad más baratas (0,60, 0,70…). No las compro nunca en la plaza por el transporte; no es cuestión de andar por el centro con bolsas de 5-10 kilos de peso. Además en Navidades dos amigas me han regalado sendos sacos, pequeños pero todavía tengo.
Arriba, en la Plaza, los puestos de venta de pescado y marisco, con cola. He visto que aunque han retirado las pizarras con los precios, algunos los tienen en la orilla del mostrador, al lado de las cajas donde están los productos.
—————————————
¡OJO CON LOS AHORROS!
—————————————
SE avisaba estos días con cierta insistencia de que había que tener cuidado especial con el acceso a las cuentas bancarias de elementos que lo que pretenden es vaciarlas. En Galicia se han registrado estos días varios casos. Se pone como ejemplo el de una compostelana a la que le birlaron 8.000 euros tras estar en su cuenta y lo hicieron sofisticando más todavía los medios que vienen utilizando. Hasta ahora los intentos se hacían a través de correos electrónicos que se enviaban al ordenador o al móvil, en el que los delincuentes se hacían pasar por la entidad bancaria en la que la víctima tiene (o tenía) el dinero. Así actuaron con la santiaguesa, que se olió algo raro e hizo caso omiso de esos mensajes, pero ya no se resistió a una llamada telefónica con el número del banco en el que estaban sus ahorros. Y dio los datos que le pedían y la dejaron en principio sin 8.000 euros. Esto que se sepa, porque puede que haya muchos casos más. Así que… cuidado. No se crean nada que tenga que ver con el dinero y sus datos bancarios. Si algo hay que solucionar, al banco y en persona.
En mi caso, estoy tranquilo porque no tengo tarjeta de crédito, no he hecho jamás una operación bancaria por correo electrónico y soy de los que va al banco a retirar el dinero que necesita y paga en metálico. De mí, como no me atraquen a punta de pistola (o de navaja) difícil es que me saquen algo; y si es así, no será mucho.
———————————
COCODRILO DUNDEE
———————————
OTRA vez he visto estos días la primera entrega de “Cocodrilo Dundee”. Hay otra posterior. Dos en total (la otra es “Cocodrilo Dundee en Los Ángeles”) y las he visto varias veces desde que se estrenaron. La primera a mediados de los 80 y la segunda a principios de este siglo. Dos muy entretenidas películas de aventuras, blancas como la nieve, lo que quiere decir que es cine familiar 100%. No me explico por qué la saga se ha limitado a dos filmes. El personaje daba para mucho más; incluso para una serie de televisión. El que no se hayan hecho más películas con este aventurero como protagonista no se entiende, porque además tengo la sensación de que ha funcionado en todo el mundo.
————————————
BREOGAN: UN PASO MÁS
————————————
RECUERDO: Habitual, en la Liga ACB se mantiene uno en la categoría si suma un mínimo de 12 victorias. Si esta temporada las cosas siguen como hasta el presente, es muy probable que no hagan falta 12 victorias, incluso puede que ni 11 y que con 10 sea suficiente. Piensen que esta temporada hay equipos que a mitad de la competición llevan solo tres victorias; y otros, cuatro.
Pero vayamos al partido de hoy en Lugo, Breogàn-Granada. Los andaluces llevan 5 victorias, el Breogán 8. En teoría favoritos los lucenses; en la práctica hay que jugar; y a los nuestros (tal vez porque aquí han tenido rivales más difíciles) en el Pazo les ha ido peor que fuera (5 triunfos fuera, 3 en el Pazo).
Una victoria hoy sería un paso importante más para la salvación, que está casi asegurada, pero le falta el casi.
———————————-
¿PERO ESTO QUÉ ES?
———————————-
ESTA lamentable escena me ha llegado ayer al teléfono y la veo en muchos sitios de Internet. Ocurrió estos días en Fuengirola. En las reproducciones que he visto en algún medio convencional no se dice de donde era el pájaro ni lo que gritaba. En las redes se dan datos que los medios convencionales ocultan. Una vez más nos hurtan saber con quien nos gastamos los cuartos:

http://www.youtube.com/watch?v=UL_h16PIp7U

—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 28 de enero de 1944:
FALLECIMIENTO.- A los 88 años ha dejado de existir en nuestra ciudad doña Juana Rodríguez, viuda de Calvo y, también María Olga Saavedra López hija de don Tomás Saavedra, del comercio, a los 14 años.
NACIMIENTOS.- Victorina Seijas. Si nos lee, enhorabuena.
BODA.- Se unen en matrimonio en Monforte de Lemos don Ángel Ferreiro y doña Rosario López Blanco, de conocidas familias de la zona.
VENTA.- Se venden o se formará capital, dos balnearios de la provincia de Orense de reconocida fama en España.
CONCIERTO.- EL 31 DE Enero, gran concierto en el Círculo de las Artes de don Leopoldo Querol. Entradas, cinco pesetas
DESCUBRIMIENTO, La Policía descubre en Madrid una importante falsificación de vales de gasolina, tarjetas de fumador y hojas de o vales de aceite, Todos los falsificadores han sido detenidos.
• 28 de enero de 1954:
DESTITUIDO.- El sultan de Marruecos, Mohamend V ha sido destituido por Francia que lo ha trasladado a Tahití a más de 12.000 kilómetros de distancia del Protectorado.
FIESTA.- Mañana, fiesta de san Francisco de Sales, patrono de los periodistas. Se celebrará una misa en la capilla del Palacio Episcopal.
SECCION.- Dice EL PROGRESO que una de las secciones más leída del Diario es LUGO HACE 25 AÑOS que está a cargo de Trapero y de Armesto Buz. También dice que el 50% de la población estaba formada por analfabetos.
FUNERAL.- En la capilla de los padres franciscanos se celebra n lo funerales de don Honorato Basanta funcionario del Cuerpo de Policía.
BODA.- Se anuncia el enlace matrimonial de joven urólogo Ricardo López Pardo y la señorita Martínez González.
NACIMIENTOS.- José López Vázquez, , Ángel Latas Castro, Jesús Álvarez Andrés, José Aristain Estévez ,Manuel de la Fuente García, José Antonio Real Castro, Marisal Diéguez, Muiño, Manuel Rodríguez, Rodríguez, Francisco Rodríguez Gómez. Si nos leen enhorabuena.
ANUNCIO.- ¿Fatiga Cerebral?. Tome FOSGLUTEN.
CABELLOS.- El pelo cuidado con Loción de Azufre Veri, están lleno de vida.. Desconfíe de imitaciones.
• CONCURSO.- ¿Cuáles de estos platos necesitan de un ben refrigerador?: “pudding primavera”, “peras Carmen”, monte nevado”, “Marquesa al chocolate”·, “Bavarois de fresa” ”fresa a la americana”, torta mallorquina”, Habrá un premio para quien lo sepa.
LIBRO.- Luís Pimentel triunfa en Barcelona. Su libro “Barco sin luces” se presenta en la capital catalana.
DETENCIONES.- Han sido detenido en Monforte de Lemos los siguientes maleante, Manuel Conde Vázquez, alias “el chato” y Domingo Uría Carnicer, alias el “Niño de Luto” y “Cubano”.
OVEJA.- Una oveja propiedad de Marcelino Cordón de Granja de Torrehermosa ha alumbrado con una sola cabeza dos corderos unidos por el pecho y todos los demás miembros en buen estado. Pesaba 4 kilo y hubo que sacrificar a la madre.
• 28 de enero de 1964:
INCENDIO.- Parte del vestuario de la Cofradía de Semana Santa ha sido destruido por un incendio
CINE.- En el Central Cine se estrena “Las garras del Doctor Mabuse”, con un buena interpretación de Lex Barker.
MONFORTE. El corresponsal de EL PROGRESPO escribe en el diario que la ciudad del Cabe debería tener una Banda Municipal.
TROSKISTA.- El troskista español Julián Gorkin atacó a José Bergamin.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Ayer fueron nombrados para reformar el Reglamento de la Sociedad Círculo de las Artes los señores Varela Balboa, Pardo Suárez y Purificación de Cora.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Patxi López, portavoz del PSOE, que cree “una broma” la propuesta del PP de que gobierne la lista más votada, “siempre que sea la suya”.
• REMATA el tuitero Don Uno: “Te podrás quejar tú Patxi, que fuiste lehendakari sin ser la lista más votada, gracias a la generosidad del PP y sin nada a cambio”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PREGUNTAS bobas. ¿Por qué se repiten tanto? ¿Por qué la gente persevera en ellas sabiendo que no solo son inoportunas, sino que, además, convierten al preguntador en un perfecto pelma? (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL vídeo de TVE con lo de “¡Que te vote Xapote!” circula a velocidad de vértigo por las redes sociales y será una de las frases que van a perseguir a “cara de piedra” en las elecciones. Puede que no sea esa sola y que haya otras preparadas del tipo que ya suenan, aunque menos:
“Sánchez, guaperas, que te vote Junqueras”
“Sánchez, artista, que te vote el terrorista”
“Sánchez, diablo, que te voten los de Pablo”
“Snchez, capullo, que te voten los de Urkullu”
Y así.
—————-
VISTO
—————-
¿Cómo vive la tripulación de un submarino? Aquí, la respuesta.

http://www.youtube.com/watch?v=-igQY57w0Bo

————–
OIDO
————–
¿SE acuerdan de lo del Ingreso Mínimo Vital? El anuncio de su puesta en marcha fue hace más de dos años. En la radio cuentan que de las más de dos millones de solicitudes que se presentaron desde entonces, solo se han respondido y ejecutado alrededor de la cuarta parta, unas 500.000 en números redondos.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la constitución”, Leyre Iglesias entrevista al socialista Juan José Laborda, licenciado en Historia y en Periodismo, que fue presidente del Senado.
Estas son algunas de sus frases:
• “Sin el Rey, un partido como el PSOE corre el riesgo de desaparecer”
• “La eliminación del delito de sedición es moralmente contraproducentes y políticamente inútil”
• “Legislar a favor de los procesados es la salida angustiada de un presidente que decide en soledad”
• “Los catalanes, a diferencia de los vascos, siempre han perdido. Necesitan pesar, ser importantes en Madrid” Sobre la transición:
• “Podemos creyó que con sus mendacidades podría destruir la verdad. ¿Qué queda de esos eslóganes? Ruina ideológicas”
• “La gran ventaja del Rey es que es un jefe de Estado que nunca caerá en el populismo, riesgo que sí corre Francia”

———————
EN TWITTER
——————–

• ALÉGRAME EL DÍA: Eres muy progre hasta que… – tienes un divorcio chungo y acabas durmiendo en el coche – te ponen un centro de MENAS enfrente de tu casa – tu hija se enamora de uno que no come jamón y se pone un hijab – okupan tu casa – te ascienden en el trabajo y pasas a tributar al 40%
• ISABEL LÁZARO: Te vas haciendo mayor, vas adquiriendo conocimientos y te das cuenta que lo que llaman progre en realidad es retro. Una vez un anciano me dijo. “Tiene perdón ser comunista hasta los 30, más allá de los 30 ya no eres comunista eres idiota”.
• LA HORMIGUITA PARÁSITA: A mi me pasó lo último. Bueno no me ascendieron, me hice autónomo… Y la pandemia. La pandemia me ha hecho abrir los ojos a muchas cosas.
• CAN INVERSOR: Como digo yo, progres de primer tramo de IRPF.
• EUSEBIA JIMENO: He pasado mucho miedo al volver de la compra. Un hombre con intenciones sexuales me ha perseguido por la calle, pero he visto las indicaciones de un punto púrpura y he salido corriendo hacia él para refugiarme y el hombre no se ha atrevido a entrar y se ha ido. Gracias PODEMOS
• PEDAGOJAJAJA: De verdad creéis que un circulo pintado de lila hace algo? Os estáis cachondeando. Una buena patada en los huevos o pides ayuda.
• MARILUZ CONGOSTO: Se acercan las elecciones y en Twitter ya se nota que aumenta el ruido. Uno de los síntomas es la aparición de cuentas que se hacen pasar por perfiles de izquierda, que en algunos casos avisan que son parodia y en otros no, como Eusebia Jimeno.
• ME LLAMAN PATTROSIA: Algo parecido me pasó a mí, pero me ocurrió en Mercurio Retrógrado, y hubo fallos en el aura de protección. Estaría bien que el equipazo de Irene Montero consulte a Esperanza Gracia para mejorar los próximos puntos que instalen.
• ALEX MASTER: Según cuenta una leyenda, cada vez que una mujer entra en un círculo morado, surge una pared telúrica con 15000Wats. de potencia que deja carbonizado a cualquier agresor si osa traspasarla.
• TIR AL PEU: Es una gran avance..pero no deberíamos de quedarnos aquí. Propongo crear puntos violetas portátiles, los sacas del bolso, los tiras al suelo, te metes dentro.. y ya estás a salvo. Correr y localizar los puntos es un atraso Sólo necesito algo de presupuesto y contad con ello.
• DELIA: El punto morado es casa. Y si al llegar dices “Por mí y por todas mis amigas” el agresor sexual ya no puede agredir a ninguna hasta el día siguiente. Verídico.
• BANSKY: Mohamed mató al sacristán al grito de Alá pero la religión no tiene nada que ver, maldito cambio climático.
• CAZADOR DE IDEAS: La típica lógica progresista, que ni lleva a que nada progrese, ni tiene lógica alguna, sólo es un engañabobos para mentes débiles.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Una francesa que ha venido a trabajar a una multinacional en Barcelona, escribe harta del procés y la obsesión del nacionalismo por despreciar el español. “Este circo en Francia no duraría ni 5 minutos” Recomendable lectura. https://bit.ly/2IJNZZU
• WILLY TOLERDO: Cuando el Gobierno presume de los datos económicos es como cuando un alumno le dice a su madre que ha mejorado su nota del examen un 100%. Ha pasado de un 1.5 a un 3, y te lo dice presumiendo a pesar de ser un maldito desastre.
• ÁLVARO J. DIAZ MELLA: “Es difícil imaginar una manera más tonta o peligrosa de tomar las decisiones que encargarlas a las personas que no pagan el precio por equivocarse”. (Thomas Sowell)
• LA ROBIN: Tócate los cataplines!, Susanna Griso insinúa que el pobre marroquí quizás pidiese ayuda a esa iglesia y no la recibió. Pobrecito, si así fue, no tuvo más remedio que asesinar.
• BEGOÑA GERPE: Cuando un hombre mata a una mujer, solo un motivo “machismo” Cuando lo hace un inmigrante ilegal “a lo mejor se enfadó porque fue a la iglesia a pedir ayuda y no la recibió” (Susana Griso) (es real)
• WALL STREET WOLVERINE: No sé si sois conscientes de que España se encuentra al nivel de discurso de Argentina o Venezuela. Se habla exactamente en los mismos términos sobre la inflación que allí y se culpa a los mismos.
• ANITANOIRE 2.0: irarse el café hirviendo en toda la pechera. ¿Quién dijo frío?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CONTABA días atrás que en mi casa, por finales de los años 50 accedimos a un tocadiscos. Creo que era un plato Philips al que mi abuelo Ricardo, carpintero, hizo una precioso mueble de cerezo, por el que nos había cobrado 600 pesetas, importe de la madera, que a mis padres les pareció un escándalo. El amplificador era el mismo de la radio Telefunken que teníamos y sonaba bastante mal.

El tener un reproductor de discos como el nuestro era entonces un lujo. Todavía en las casas había gramolas, reproductoras de los discos de piedra de 78 revoluciones por minuto y con agujas de acero que había que cambiar con mucha frecuencia. Las gramolas no funcionaban con electricidad sino con cuerda. Había que darles cuerda a cada rato y el sonido salía por una bocina metálica. Era muy malo, pero entonces no se conocía otra cosa. Fue un acontecimiento cuando llegaron los platos reproductores como el que tuvimos en mi casa y que además de los discos de 78 revoluciones, reproducían microsurcos de 45 revoluciones y de 33; y con agujas de zafiro que duraban una eternidad.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: ¿No sabrás por casualidad en que barrio han quedado Manu y Rigoletto para tomar las cañas? Es que yo soy muy de tomar cañas en viernes, jajaja.
Buen finde para todos
RESPUESTA.- No lo sé, pero supongo que en algún local de hostelería cercano al lugar en el que tratan de comer el coco a gente de bien para que se haga de la cofradía de “cara de piedra”. Los dos son catequistas de la izquierda. Y tú, querido Octopus, vas por el mismo camino. ¡¡Estoy rodeado!!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Prórroga del partido Real Madrid-At. Madrid.- 5,4 millones de espectadores.
2) Partido Real Madrid-At. Madrid.- 5,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Ni Sánchez ni ningún ministro asisten al funeral del sacristán asesinado por el yihadista en Algeciras. Como máxima autoridad andaluza sí ha estado presente el presidente de la Junta, Juanma Moreno
• OKDIARIO: Ayuso acusa a Sánchez de guardar los fondos europeos para el final de la legislatura por electoralismo. La presidenta madrileña ha alertado a miembros del Parlamento Europeo de ese reparto “autoritario”. Monika Hohlmeier: «Seguimos sin saber cómo y en qué España se gasta los 140.000 millones de fondos UE». Máxima inquietud en la UE por la gestión de Sánchez de los fondos europeos
• THE OBJECTIVE: Sánchez también viajó con dos diplomáticos en el Falcon cuando fue a ver a Serrat con su mujer. El presidente incluyó en la comitiva a su jefe de Protocolo y a un edecán. Vox exige que el desplazamiento lo pague de su bolsillo por ser de carácter privado.
• VOZPOPULI: Tebas contrata a José Blanco para hacer ‘lobby’ en Bruselas con la Superliga de fondo. LaLiga ha requerido a Acento para realizar tanto servicios de seguimiento regulatorio como de monitorización de las instituciones europeas. La consultora trabaja para el organismo desde 2020.
• EL CONFIDENCIAL: La ley permitía a Interior expulsar a Marruecos al yihadista de Algeciras antes de su ataque. Fuentes jurídicas, policiales y de asociaciones de migrantes coinciden en que los siete meses transcurridos desde la detención de Yassine Kanjaa en junio de 2022 eran suficientes para haberlo entregado ya a las autoridades de Rabat.
• MONCLOA: Podemos ignora un informe interno que dice que sus votantes prefieren enviar armas a Ucrania.
• ES DIARIO: Fuego amigo: Sánchez torpedea a un Ximo Puig acosado por la corrupción. El presidente de la Comunidad Valenciana pasa por su peor momento, mientras el PP crece. A las sospechas de corrupción se suma el misil del trasvase Tajo-Segura desde Moncloa.
• REPÚBLICA: La pandemia acelera el número de suicidios en personas de mediana edad, en ciudades y en verano. La última foto fija del suicidio en España es de 2021, año en el que quitaron la vida 4.003 personas: once al día
• PERIODISTA DIGITAL: El comunicador humoriza lo ocurrido en la Universidad Complutense de MadridEl cachondeo de Carlos Herrera a cuenta de Eli Lozano, ‘la promesa podemita madrileña’. “Tienes un gran futuro en el periodismo, te espero con los brazos abiertos. Te esperamos en el periodismo porque le vas a dar grandes glorias al futuro de esta noble profesión”, ironizó
• LIBRE MERCADO: Sánchez podría acabar con Prisa por pánico a un vuelco ideológico con Vivendi. El presidente del Gobierno se opone a que Vivendi tome una posición dominante en Prisa aprovechando la emisión de convertibles.
• LIBERTAD DIGITAL: La solución de Zapatero al ’sólo sí es sí’: “Con la palabra, el diálogo y con el perdón todo puede funcionar mejor”. También tiene la solución a que el 40% de los agresores por violencia doméstica sean reincidentes : la “reeducación”.
• EL CIERRE DIGITAL: El autor del ataque yihadista en Algeciras podría haber estado acompañado “de uno o dos cómplices para grabarlo”.
• EL DEBATE: La lacra de la inmigración ilegal. El 95 % de los inmigrantes ilegales con orden de expulsión, como el asesino de Algeciras, sigue en España. Interior notificó a Yasin Kanza en noviembre que tenía que abandonar el país, pero no lo hizo. Su caso no es una excepción, sino la norma: la tasa de retorno está en mínimos con Pedro Sánchez.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita; muchas nubes, algunos claros y no llueve. En relación con la del jueves al viernes, han bajado las temperaturas. Hoy, 4 grados
—————-
FRASES

—————-
“Cada cual tiene su modo de matar pulgas” (Amónima)

“La tristeza es la muerte del alma, la alegría es la vida” (Alejandro Vinet)
——————
MÚSICA
——————
NO sé si esto ya lo puse hace algún tiempo. Pero si así fuese, espero que les guste volver a escuchar esta versión de “Nostalgia”

http://www.youtube.com/watch?v=4zuVqV6u2vE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES, claros y puede que lluvia en la primera parte del día. Luego puede que luzca más el sol. Bajará el termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 8 grados.
• Mínima de 1 grado

ALEJANDRO JATO, SERÁ CAMILO SESTO

Viernes, 27 de Enero, 2023

Si días atrás comentábamos las raíces lucenses de la actriz María Castro, otro miembro de la saga de los Jato, Alejandro, será el encargado de dar vida a Camilo Sesto en la nueva serie que prepara Atresplayer Media.
“Camilo Superstar”, que así se llama el ambicioso proyecto, recreará un momento culminante en la vida artística del cantante cuando este asume el riesgo de traer a España el musical Jesucristo Superstar.
Según informa Adrián López en su página El buscador de series, “el actor se pondrá en la piel del apasionado cantante cuando tenía 26 años, un momento en el que en un arrebato de inspiración se atreve a organizar en plena dictadura un espectáculo de tal envergadura que consiguió revolucionar el país y hacer historia.
Sin fecha todavía de estreno (la serie está todavía en pleno rodaje), “Camilo Superstar” mostrará cómo Camilo es un artista íntegro, vocacional, entregado a su carrera, pero con un espíritu que le empuja a explorar más allá de su registro comercial. La ficción, que incluirá momentos de los ensayos, el casting y el estreno y tendrá fragmentos de las actuaciones más emblemáticas de la época y las composiciones que en ese tiempo creaba el artista, además retratará cómo el montaje fue una odisea llena de contratiempos, algunos fortuitos, pero muchos de ellos provocados por la época. “Sortear la censura, la mano negra de su representante, las amenazas y sabotajes de los movimientos ultracatólicos dispuestos a todo por impedir su estreno, se irán intercalando con las dificultades inherentes a un montaje tan grandioso”, aseguran en su sinopsis.
Deseamos mucho éxito en esta nueva singladura a Alejandro, actor lucense de raza curtido en los escenarios y en innumerables series de la pequeña pantalla.
Me imagino lo muy contenta estará su madre, la lucense Josita Jato y el resto de su numerosa familia lucense
P.
——————————————–
¿QUIEREN VERLO EN ACCIÓN?
——————————————–
AQUÍ tienen a Alejandro en algunas de sus actuaciones.

https://www.youtube.com/watch?v=Le6JTIBhVKE

Y aquí en una entrevista que le hicieron con motivo de su importante papel con el Centro Dramático Nacional en el texto de Lorca “Comedia sin título”, que se representó en el madrileño Teatro María Guerrero

http://www.youtube.com/watch?v=RPcZqv-hSO0

Por cierto, un tío de Alejandro y hermano de Josita, empezó conmigo en Radio Popular y más tarde por razones de estudios se fue a Santiago, donde también hizo radio y muy bien por cierto. Su abuelo, creo que se llamaba Ricardo, estuvo muchos años al frente de COLDA. Y su abuela, Sita Devan pertenece a una familia también muy conocida en nuestra ciudad.
————-
HIMNO
————-
HACE unos días escribía, sin dar apenas pistas, sobre un himno que estaba escribiendo Fran Muinelo, líder del grupo “Batital” para un club de la provincia. Ahora ya puedo dar más datos: era para el Racing Villalbés, ya lo he escuchado y es un muy buen trabajo, comercial y con calidad musical.
El tema original del himno, interpretado en gallego por el grupo Batital, fue compuesto por el chairego Fran Muinelo, con dirección musical y arreglos del músico bielorruso Yuri Sidar, y la producción del teclista Adrián Arias, todos ellos integrantes de la banda lucense y masterizado en los conocidos estudios “Abrigueiro” por Arturo Vaquero.
“Sentimento Vilalbés”, que así se llama el himno, nació de la colaboración entre Batital y Racing Club Vilalbés, y es una mezcla de estilos musicales con una gran riqueza instrumental y rítmica. Sus letras exaltan la historia y los valores del club y de la propia Vila de Vilalba, con el objetivo de unir al equipo y la afición, y convertirse en un referente de calidad en el cancionero futbolístico.
—————————–
MÁS DE LA CENA
—————————–
ESCRIBÍA días pasados sobre la de Lara Méndez con un grupo de sus potenciales votantes, en la que se complicó un poco la vida el Presidente de la Federación Vecinal: “Sea la verdad cual sea, se sabrá más temprano que tarde lo ocurrido. Cualquiera de los asistentes podrá decir quien organizó la xuntanza y quien la pagó. Está al caer la verdad o parte de ella”.
Sigue la historia interesando en los medios y continúan las versiones para todos los gustos, la mayoría de ellas, ésta incluida, amparadas en la ambigüedad.

Pues ya se sabe algo más. Y me lo contó uno de los que fueron: “A mí me llamó gente de la federación vecinal y desde luego no pagué nada. No sé quién pagó, pero yo no y otros que están en mi entorno, tampoco”
La alcaldesa ha dicho que ella también fue invitada y que desde luego no pagó la cena de nadie. Y lo que sí parece cierto es que llevó algunos regalos; no sé si para todos los asistentes o solo para algunos.
En su conjunto, si no hubiese sido porque las palabras de Jesús Vázquez trascendieron, no hubiese ocurrido nada. Porque en el fondo, la cosa mucha importancia no tiene.

———————-
ACLARACIÓN
———————-
ME extrañaba ayer del descenso de temperaturas al amanecer, cuando me parecía lo lógico que las temperaturas más bajas fuesen de noche. “Newton”, lector de la bitácora, me remitía un informe de “El Tiempo.es” que aclara las razones y que por su interés reproduzco parcialmente:
-x-x-x-
Es muy probable que si preguntáramos a personas al azar cuál es la hora más fría del día, te responderían que normalmente tiene lugar a mitad de noche, en plena madrugada o justo antes del amanecer, sin embargo, no es así.
Aunque el momento en que se alcanza la temperatura mínima varía en función del día y de varios factores, en condiciones normales la hora más fría del día tiene lugar en un momento determinado.
La realidad es que justo después del amanecer es cuando los termómetros suelen marcar los dígitos más fríos. Concretamente suele ocurrir entre 30 y 60 minutos después de la salida del sol. Esto se debe a que durante la noche irradia energía, pero no recibe ninguna del exterior.
Además, al amanecer los rayos son tan débiles e inclinados que casi toda la energía es absorbida por la atmósfera y no llega hasta la superficie terrestre.
De esta forma, desde el amanecer hay que esperar alrededor de 30 minutos para que el Sol vaya ascendiendo y la radiación hacia la superficie aumente y consiga igualar el calor que ésta desprende.
Lógicamente, como hemos comentado, esta situación puede variar en función de muchos factores, como la época del año, la región en la que nos encontremos, la temperatura en altura o incluso la cantidad de nubes que haya en el cielo.
——————————————————
ENCENDER UN CIRIO A LA ESPERANZA
Por SCEPTICUS
——————————————————
A propósito, ya tocado el tema, hoy el titular de la bitácora menciona lo del frío mañanero y encuentro algo de paralelismo con la noticia del eclipse que don Antonio E nos aporta sobre tal día como hoy del año 44. Saben que de lo parcial que sea, y sobre todo si es total el eclipse, los pájaros llegan a recogerse como si estuviera anocheciendo. Y no quiero ofender recordando que las mareas dependen muy mucho de la Luna. Como la siembra o la cosecha. Aún recuerdo a mi abuelo con su Almanaque Zaragozano consultando las lunas y aventurando alguna predicción meteorológica.
Resulta que sin ser negacionista, igual que de las monedas se debe conocer la cara y la cruz, como de casi todo en la vida, de vez en cuando me asomo a lo que dice alguien de cierta fiabilidad y que no está de acuerdo en el asunto del cambio climático a expensa total de los humanos. No voy a dar la turra con los fanáticos del blanco y el negro. Más vale moverse entre la casi infinita gama de los grises y aplicar a muchas cosas el cobijo del arcángel de la duda.
Fanáticos son personajes como la muchachita esa que quiere salvar la Tierra en plan mesiánico o los terraplanistas que supongo preferirán no viajar en barco por si llegan al borde de la tarta y se caen. Como una inmensa, o casi, mayoría ha aceptado lo del calentamiento global antropogénico, hay que asomarse también a los que lo niegan. Tal vez porque hay factores que pocos tienen en cuenta. Así, grosso modo, los vientos y tormentas solares y los campos magnéticos entre planetas; las llamaradas solares y las tormentas geomagnéticas (geo=Tierra) a continuación. Y hace tiempo ya que se advierten más frecuentes. Si Mercurio, tan cercano a Padre Sol solo conserva una atmósfera residual por algo será. Que en nuestro planeta se haya cuadruplicado la cifra de habitantes de 1.925 a 2.022, hace que se haya producido una mayor explotación de recursos; que el progreso (uysss, lo que he escrito) se haya basado en la quema de derivados del carbono; que se apure al máximo algo tan escaso como el agua dulce… efectivamente algo habrá escrito torcido la Humanidad. Pero como en los “sapiens sapiens” se ha desarrollado mucho el cerebrito, tal vez para los que piensen llegar al 50 de este siglo les merezca la pena encender un cirio a la esperanza.
——————————————-
LA TRASTIENDA DEL VÍDEO
——————————————-
VIERON ayer aquí (y seguro que les ha llegado por otros muchos conductos) el vídeo en el que un aparentemente pacífico ciudadano, arremetía contra el presidente del Gobierno en un programa en directo de TVE, en el que le llamó de todo. Pero de todo.
El periodista Kake Vinuesa lo entrevistaba después para OKDiario:
-x-x-x-

El protagonista del monumental troleo a un reportero del programa Hablando Claro de TVE que arremetió contra Pedro Sánchez al grito de «¡Que te vote Txapote, Sánchez!» se llama Chema de la Cierva, es fotógrafo profesional e hijo de Ricardo de la Cierva, ex ministro de Cultura de Adolfo Suárez. OKDIARIO viajó a Cazalegas (Toledo) a entrevistar al hombre que incendio las redes sociales con sus improperios contra Sánchez. De la Cierva los justifica por la situación que atraviesa España: «Con la que está cayendo, con este Gobierno liberando a los violadores… ¡qué voy a hablar yo de radares!».
De la Cierva no entiende que se le cuestionen las formas en que lanzó su mensaje en directo ante millones de espectadores de todo el país. «Un poco loco estoy pero lo que me da miedo son los cuerdos. ¿Qué formas hay que tener con las personas que defienden la matanza de Paracuellos? ¿Qué formas hay que tener con los que pretenden manipular desde la TVE que pago con mis impuestos?», afirma.
El fotógrafo recuerda que los que le critican «tiraban adoquinas a mujeres y niños en Vallecas», recordando los violentos episodios de violencia protagonizados por la izquierda radical durante la campaña del 4-M en 2021. De la Cierva confiesa que cuando acabó la entrevista «estaba en un estado de gloria celestial» mientras la gente desde los coches le saluda y lo felicita: «¡Eres un máquina!».
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 27 de enero de 1944:
FERROCARRILES.- El Consejo de Ministros examinó el problema de los últimos accidentes ferroviarios. Serán sancionados con el máximo rigor las negligencias y se extremará la protección en beneficio de las víctimas.
BOMBAS. Los ejércitos aliados han lanzado más de 20.000 toneladas de bombas sobre Alemania y países ocupados.
FALLECIMIENTOS.- Fallecen en Lugo Ramón Bermúdez Vizoso y Antonio Fernández Pardo, maestro albañil con residencia en el Polvorín.
CINE.- Próximo estreno en el Gran Teatro de la película “Mi marido está loco”, interpretada por William Powell y Mirna Loy.
BODA.- En el altar de la Iglesia de Santiago se efectuó el enlace matrimonial de Virginia Jato Pérez y Gerardo de Traver. Los invitados fueron obsequiados en casa de la desposada.
BLASFEMOS.- Por blasfemos han sido multados con 200 pesetas, Antonio Rodríguez Fernández, de Monforte; María Luisa Álvarez, de Lugo; y Manuel Sánchez, de Jove.
• 27 de enero de 1954:
CARTA .- En un buzón de Tortosa ha sido encontrada una carta perfectamente franqueada e incluso con un sello de urgencia, pero sin dirección ni remite.
ACCIDENTE: Un niño autor de la muerte involuntaria de un hombre. El niño de once años , hijo del cabo de la Guardia Civil, fue el autor involuntario de la muerte en El Polvorín de Daniel Núñez Carreira, empleado de Arias Amedín. Se le disparo la pistola de su padre, mientras este estaba en el lavabo.
EL PROGRESO HACE 25 AÑOS.- Se anuncia la salida de una agrupación lucense de muy largo nombre y muy entusiasta: “Los Caballeros de la Cruz de Oro”. La preside Enrique Gómez Giménez como honorario y como efectivo el señor Balado. Dirige el cuadro el señor Vilaselle.

• 27 de enero de 1964:
INCENDIO.- En la tarde del domingo hubo un incendio en la calle de la Milagrosa. Causó pérdidas importantes.
ROBO.- Manuel Rouco Ares denunció en la Comisaría el robo de una bicicleta azul, de la marca “Orbea”, valorada en 8oo pesetas y que había dejado aparcada en la calle, frente a Tabacalera.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.-Durante los funerales de la marquesa de Nájera, en Madrid, murió repentinamente la marquesa de santa Genoveva. En la Iglesia se originó un enorme revuelo.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el presidente del Gobierno, que en el Congreso suelta sin ponerse colorado:
“Durante mi estancia en Davos tuve que responder de forma recurrente a dos preguntas: cuáles eran las recetas del éxito económico español y si creía que podían servir de ejemplo para otros países”
• REMATA el tuitero Pastrana: España es el único país de Europa que es más pobre que antes de comenzar la pandemia. Y el resto de países le pregunta a Sánchez cómo lo ha logrado para imitarlo. Menos mal que sabemos que Sánchez nunca miente, o no nos lo creeríamos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA elección y recuerdo de contraseñas ha pasado a ser una de las obsesiones y fracasos más habituales de estos tiempos” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Esperemos que Marlaska pueda explicar por qué no se ejecutó la orden de expulsión del terrorista de Algeciras, fichado y detenido en 2022. Más que nada porque, de haberlo hecho, hoy no estaría muerto un sacristán ni heridas otras cuatro víctimas de su fanatismo yihadista”.
¿Se le puede poner algún pero a esto?
—————-
VISTO

————–

INVENTOS que tal vez no conozca la mayoría:

http://www.youtube.com/watch?v=sLrSxFR9qoM

————–
OIDO
————–
EL atentado yihadista de Algeciras ocupó una buena parte de las tertulias radiofónicas de ayer jueves y en la mayoría de ellas no entendían que el terrorista tuviese una orden de expulsión, no ejecutada, desde hace siete meses y que estuviese bajo control policial. Una vez más se ha relacionado esta laxitud con la subordinación de España a Marruecos.
—————
LEIDO
—————
EN IDEAS un reportaje titulado: “Por qué queremos volver a la Luna” en cuya introducción se dice: “La idea de pisar suelo lunar toma forma50 años después de la última misión. El programa Artemis, que arrancó con éxito este diciembre con el amerizaje de la cápsula Orión en el océano Pacífico, entiende el astro como punto de partida para la exploración del sistema solar. Está previsto que cuatro tripulantes hagan un viaje de circunnavegación en 2024. Y los planes de colonización del satélite incluyen la puesta en marcha de pequeñas aldeas, hoteles de lujo y proyectos de minería. Las prospecciones del subsuelo podrán ayudar, además, a desvelar incógnitas sobre una de las grandes cuestiones: ¿de dónde venimos?”
“Lo que (quizá) responda la Luna” es otro de los títulos del reportaje en el que también se precisa: “Volver a nuestro satélite nos ayudará a saber si la vida surge donde lo permiten las condiciones físicas, o si somos el producto de una irrepetible casualidad cósmica”
———————
EN TWITTER
——————–
• DEAN, JAMÓN DEAN: Podemos propone que gobierne la lista menos votada.

• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Vivimos en el único país del mundo donde la policía acude a un piso okupado y se lleva al calabozo a los propietarios legales, por ‘molestar’ a los okupas. Y deja a los delincuentes tranquilos vivir ilegalmente en el piso con el agua y la luz pagada por los detenidos.
• JOSÉ LUIS TIVI: El Estado se lleva (a través del IVA) más que el propio Mercadona por cada producto que éste vende, pero te dice que el que roba es Roig y que hay que intervenir los supermercados.
• ÁNGEL ESCOLANO RUBIO: Cuando empecé a ejercer como abogado un futuro pensionista tardaba unos ocho días en tramitar la jubilación. Ahora veo gente que tarda hasta cuatro meses en hacerlo. PSOE, ¿Sabéis que esa gente necesita la pensión para vivir? Vuestro concepto de “no dejar nadie atrás” es curioso
• SERGI / HASLEY: Inoperancia premeditada
• SANCHO DANZA: Feijóo no te fíes de Sánchez “Un ‘pacto entre caballeros’ para que gobierne la lista más votada es incompatible con el presidente del Gobierno”.
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: El motor de la izquierda es el odio.
• PEDRO RUIZ: ¿Matrimonios por interés? Pocos tan evidentes como el de Ronaldo y Mendes. Nada que objetar. Ganan dinero y se juntan por él. El divorcio ha llegado por un espejismo saudí. Suele contar más el patrimonio que el matrimonio. Life.
• SANDRA MARCOS: Todas las alianzas humanas son por interés. Aunque no todos los intereses sean económicos.
• MANU MORENO: ¿Se han divorciado? Tanta inteligencia no podía perdurar junta.
• SEÑORITA PASTERNAK: Una mujer denuncia haber sido violada por un futbolista y lo primero que hace es renunciar a la indemnización que le correspondería por ley si lo condenan, no vaya a ser que la víctima y su honorabilidad, dejen de estar en cuestión desde el primer momento en este tipo de casos.
• ALBERTO LLOPART: Que cosa más rara con lo que le gusta el dinero a la gente
• CRUZAN LA MONTAÑA: Renunciaba yo y una leche. Le sacaba todo lo que pudiera. Y ya luego igual le prendía fuego a los billetes.
• PRUSICA: Un no parar de gilipolleces: El Museo Británico dejará de usar la palabra ‘momia’ para ser más respetuoso: ahora dirán “persona momificada” (De la prensa)
• MASTER NEGRILLO: Las momias estaban muy molestas. Perdón. Ex momias.
• SEÑOR D´AROCA: ¿Y cómo sabrán si el muerto se identificaba como persona? Qué agravio contra la identidad de pronombres! Qué venga Irene Montero a hacer una nueva ley en defensa de las momias!
• MARIZOMBI: La idiocia galopa descontroladamente.
• PACO MARIÑO: Podría debutar en la Europa League: “Podemos está tanteando al actual portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, para que entre a formar parte de sus listas electorales si finalmente llega al choque con Yolanda Díaz”. (De la prensa)
• TOUCHÉ: Hoy me compré flores, sí, a mí, no hay aniversario, no hay despedida. Hoy me compré flores y recordé cuánto me amo.
• SUSANA CAÑIL: Mirarte debería ser tendencia.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

VICTOR Calvo, cuyo padre David Calvo fue junto con Serafín Pena Souto el introductor de las sinfonólas en Lugo, me envía una relación amplia de los modelos que se instalaron aquí acompañadas de fotos, también de los locales que primero la pusieron en marcha y hasta de los precios. Empezaron costando una peseta, después dos pesetas y se llegaron a hacer “paquetes” del tipo 3 temas musicales por 5 pesetas.
También me dice algo sobre aquella máquina con pantalla que se instaló en el Alameda, que tuvo un éxito de público enorme, pero que no cuajó en líneas generales por culpa de la máquina, que tenía un fallo letal: la cinta con las imágenes era de cine y en cuanto se reproducía en exceso, la luz quemaba la cinta, con lo cual las averías eran continuadas. Era bueno el resultado, pero poco duradero y muy caro el mantenimiento.
Los años de más éxito de estas máquinas reproductoras fueron los 60 y los 70.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• En pocos cuatrienios, hemos pasado de un conjunción planetaria al frenado del núcleo terrestre. No me extrañaría nada que estemos en camino hacia un nuevo Sol de una galaxia que no sabemos si será líquida como la actual -que es la leche- sólida como el núcleo, o gaseosa bivalente, como entre La Revoltosa y La Casera. Nunca la publicidad había alcanzado tal cuota de influencia. Y uno sin coach -denominación actual de Dtr. Espirituel- mientras espera que se solucione lo del gas y la electricidad y dejen de jugar a la guerra.
RESPUESTA.- ¿Y lo que nos queda todavía! Esto no ha hecho más que empezar.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: La Abogacía del Estado secunda al Gobierno: pide bajar la inhabilitación de Junqueras a 7 años. La representación jurídica del Estado considera plenamente aplicable la reforma penal aprobada para beneficiar a los implicados en el ‘procés’.
• OKDIARIO: Gibraltar tardó tres días en expulsar al asesino yihadista que Marlaska lleva siete meses sin deportar. El Gobierno de Gibraltar emite un comunicado oficial donde confirma que Kanza fue expulsado el 8 agosto de 2019
• THE OBJECTIVE: El Ministerio de Montero financia a una de las entidades que organizaron el escrache a Ayuso. El Ministerio de Igualdad ha otorgado 20.607 euros a Libres y Combativas, conocida por sus manifestaciones contra la presidenta madrileña.
• VOZPOPULI: El presidente de Prisa intenta un acercamiento a Génova y Feijóo ‘le cierra la puerta’. Voces del PP desconfían de la presencia en Prisa de empresarios como Miguel Barroso, que representa en el Consejo los intereses de Amber Capital
• EL CONFIDENCIAL: Sorprenden resolución. Una okupa logra suspender su juicio alegando una operación estética de pecho. El propietario, que se pregunta “si se ha comprado una casa en España o en una república bananera”, lleva casi dos años tratando de recuperar su vivienda de Málaga, que ahora ha sido okupada por otra mujer que también está encausada.
• MONCLOA: Conde-Pumpido y Juan Carlos Campo esperan dar un «rapapolvo» a la ley de Irene Montero. El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de Vox.
• ES DIARIO: El surrealista momento en directo en TVE: “Que te vote Txapote”. Una entrevista sobre las multas de un radar móvil se acaba convirtiendo en un alegato en contra del presidente del Gobierno que rápidamente se ha hecho viral en las redes sociales.
• REPÚBLICA: Ayuso cree que la ultraizquierda ha tomado la universidad: “La Complutense es el germen de Podemos”
• PERIODISTA DIGITAL: Denuncia que los socios de Sánchez a veces se le ponen “flamencos” para recordarle que son quienes le mantienen en La Moncloa. Alsina desvela el plan electoral de Sánchez para gobernar en brazos de Junqueras, Bildu y PNV. El presentador de ‘Más de uno’ apunta a que el PSOE trabaja para lograr permanecer en Moncloa a través del apoyo de un “frente amplio”
• LIBRE MERCADO: ERC exige una caza de brujas en los comercios para culparles de falsas rebajas y precios inflados. El Grupo Parlamentario Republicano reclama un duro control a los comercios y sus sistemas de fijación de precios y rebajas.
• LIBERTAD DIGITAL: El timo eléctrico de Sánchez: cobra 2 euros por cada 1 de ayuda. El director adjunto del Grupo Libertad Digital, Carlos Cuesta, analiza el negocio redondo de Sánchez con el IVA.
• EL CIERRE DIGITAL: Gil Marín sondea a varios fondos de inversión para vender el Atlético de Madrid tres décadas después. El Consejero Delegado del club colchonero posee el 46,68 por ciento del capital mientras que Enrique Cerezo le completa la mayoría con su 15,21.
• EL DEBATE: Begoña Gómez, directora de una cátedra en la Complutense sin ser licenciada… y sin protestas en contra. La mujer de Pedro Sánchez no dispone de licenciatura al haber cursado un título de Marketing no homologado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL paseo nocturno con Toñita, bajo nubes y claros y luciendo la luna. No llovía en ese momento, pero podría hacerlo pronto. La temperatura, menos baja que en las noches anteriores: 6 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Sentido común es algo así como salud contagiosa” (Alberto Moravia)

“No es grande la patria que solo tiene inmenso territorio sino la que cuenta con hijos valiosos”. (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
CON una guitarra, un buen tema y buen gusto para cantar, se pueden hacer piezas así:

http://www.youtube.com/watch?v=XjMNOouIb0k

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOBRE todo, tendremos frío; y aparte de eso, cielos con nubes y claros y lluvia en determinados momentos de la jornada. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 3 grados

PROMOCIÓN DEL ARDE LUCUS: ÉXITO

Jueves, 26 de Enero, 2023

EL sábado 21 por la tarde noche, las calles céntricas de Madrid fueron escenario de un llamativo desfile de romanos y castrexos, con la alcaldesa Lara al frente, que llamó la atención, fue unánimemente celebrado y sirvió de excelente promoción a la fiesta del Arde Lucus. Un 10 para todo. Pero detrás hay una historia y un proyecto bien distinto al final. Hubo una evolución cuando menos rara y que les voy a contar.
-x-x-x-

Hay que remontarse a mediados de la segunda semana del mes, la que va del domingo 8 al domingo 15. A mediados de ella recibí una llamada telefónica. Me dijeron que un grupo numeroso de romanos tenía el proyecto de asistir al partido Real Madrid-Breogán y aprovechar la ocasión para hacer un desfile por Madrid. Me dieron a entender que el club lucense estaba haciendo gestiones para solucionar lo del WizintCenter y que lo del desfile lo tenían complicado porque la autoridad competente exigía un permiso para desfilar que hay que solicitar con semanas de antelación y no daba tiempo. Me añadieron que habían recurrido al periodista lucense Fernando Ónega para que les echase una mano en esto. Fernando se movió, contactó con gente de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento y consiguió que se autorizase el desfile por una zona de la capital.
-x-x-x-

Teniendo en cuenta que esa semana se celebraba Fitur, le dige a los romanos que me habían llamado que podrían aprovechar para hacer un desfile por la Feria Internacional del Turismo, donde esos días había centenares de operadores turísticos y de periodistas especializados, que seguramente serían muy receptivos a esa exhibición de la fiesta romana lucense. Me respondieron que ya lo habían pensado, pero que no había entradas. Les sugerí que hiciesen la gestión con el ayuntamiento de Lugo que tenía allí estand y que el ayuntamiento lo planteasen como cosa propia, como en realidad era. El Arde Lucus lo organiza el ayuntamiento y seguro que Fitur no pondría ningún obstáculo y facilitaría las entradas para que el ayuntamiento de Lugo pudiese promocionar su fiesta. Por la respuesta de mis interlocutores deduzco que esa gestión ya se hizo y que el ayuntamiento se ha desentendido del proyecto. ¿Las razones? Puede que sean que en el equipo de Gobierno había gente que estaba por promocionar el Arde Lucus en Fitur y otro sector con más fuerza en el área de Cultura y Turismo que no consideraba interesante promocionar el Arde Lucus en Fitur.
-x-x-x-

Todo esto sucedió más o menos a mitad de la segunda semana de este mes, entre el 8 y el 15.
Como ajenas al ayuntamiento había otras personas involucradas en esto, me consta que alguien consiguió solucionar lo de las entradas a Fitur y así se lo comunicó a los romanos interesados en desfilar allí. Paralelamente me manifestaron que lo del partido de baloncesto estaba casi solucionado y que incluso Movistar los iba a sacar en televisión, en la previa del partido; entiendo que con una especie de entrada triunfal en el WizintCenter.
-x-x-x-
Como todo estaba todavía confuso y me gustaba el tema pero me habían pedido absoluta discreción, publiqué el día 14 en la bitácora un texto titulado “SUCEDA O NO SUCEDA” que decía así:
“CONOZCO algo muy interesante que puede ocurrir el próximo fin de semana (el del 21-22). Lo conozco a fondo, pero no lo debo contar porque así me lo han pedido. Si pasa muy bien y les podré comentar los entresijos. Si no pasa, lo que comente puede ser todavía más interesante”.

-x-x-x-
Desde el día en que esto salió en la bitácora me desentendí del asunto, que para mí con la información que tenía quedaba así:
Los romanos estarían en Madrid el domingo 22, desfilarían por una zona, desfilarían por Fitur y asistirían al partido Real Madrid-Breogán.
-x-x-x-
En la noche del jueves 20 todo dio un giro de 180 grados. Recibí un mensaje de una agencia de comunicación que inserté en la bitácora del viernes así:
“ME llega a última hora información de la agencia de comunicación “Time Out” con este titular: “Un centenar de soldados romanos invadirán el centro de Madrid” Luego explica “El sábado por la tarde harán sonar sus tambores y ondearán sus estandartes desde la Plaza de Oriente hasta la Puerta del Sol”
Está ilustrada la información con una foto de la Cohors III y se dice que el desfile forma parte de la programación de Fitur. Les adelanto: no es exactamente así. En esta historia hay gato encerrado. Y lo sé desde hace días. Ya les contaré”.
-x-x-x-
Al recibir esta información me puse en contacto con los romanos para saber si además de este añadido sabatino a los planes iniciales, se mantenía el programa del domingo. Y manifestaron que no, que no habría desfile en Fitur, ni asistencia al partido de baloncesto y que regresarían a Lugo en las primeras horas del domingo. También que el número de los que iban a desfilar se había incrementado.
-x-x-x-

La penúltima parte de la historia ya la conocen: en la tarde noche del sábado, desfile de una vistosa representación del Arde Lucus por las calles céntricas de Madrid, un itinerario distinto al previsto inicialmente y que se corrigió para bien por la intermediación de la alcaldesa Lara, que presidió la comitiva, en la que también iba el concejal organizador del Arde Lucus, Mauricio Repeto y se apreciaban algunas ausencias raras.
Éxito del desfile presenciado por miles de personas y gran repercusión mediática.

-x-x-x-
¿Hay algo más sobre este tema? ¡Ah, sí! Pero eso me lo guardo de momento.
——————————————————–
CIRCULO-CARNAVAL-TRADICIÓN ROTA
——————————————————–
YA tenemos el programa de las fiestas de Carnaval del Círculo, antaño entre las mejores de Galicia y ahora en franca decadencia.
Durante el Carnaval propiamente dicho, por lo tanto hasta el martes 21, habrá como ya se viene haciendo en los últimos años un solo sarao; será el 18, sábado, el baile de disfraces con 4.000 euros de premios y la actuación de la Orquesta Solara.
El 21, martes, por la tarde, fiesta infantil de disfraces con diversas atracciones para los niños.
Y el día 25, la cena baile del Sábado de Piñata; menú con productos típicos del Carnaval que servirá un restaurante de Portomarín. La sorpresa poco grata, porque entre otras cosas entraña la ruptura con una tradición, es que la música del baile no será de una orquesta sino de un pinchadiscos. Es la primera vez en la historia de los otrora grandes saraos del Círculo que se prescinde de la música en directo para recurrir a un DJ. Una lástima, porque no es lo mismo; ni mucho menos. Y lo que me extraña es que no se pueden aducir motivos económicos. En estas fechas el caché de los que hacen música en directo está bajo mínimos.
Por lo que respecta al precio de la cena, será de 30 euros para los socios y de 40 para los que puedan venir de fuera acompañando a socios.
P.

———————————-
¡QUÉ TE VOTE XAPOTE!
———————————-
A TVE le han metido una buena. Era un programa en directo y pasó esto:

http://www.youtube.com/watch?v=tomlFYTFcM8

Hay varias versiones y una en la que alguien presente, además de las cámaras de TVE, grabó toda la intervención del ciudadano, que se desahogó como pocas veces he visto en televisión. Lo siento por el reportero, que el pobre se llevó un apuro de los gordos, mientras que en los estudios faltaron reflejos para cortar.

——————————————–
COCINA GALLEGA EN MADRID
——————————————–
NÚÑEZ Feijóo visitó el martes el estand de la Comunidad de Madrid en Madri Fusión y el chef Juan Pozuelo le había preparado “un potaje al aroma de Galicia con garbanzos madrileños y huevas de erizo de una conservera coruñesa”.
Menos se complicaron la vida y también acertaron, los responsables del catering que el Real Madrid ofreció a los vips que estuvieron en el partido con el Breogán, entre ellos los lucenses, a los que entre otros platos fríos y caliente, dulces y salados, hubo un muy logrado “pulpo a feira”.
P.
———————————–
VELEIDADES DEL CLIMA
———————————–
A otros les da por la ornitología o por coleccionar sellos. Entre mis aficiones está lo de dedicar todos los días unos minutos al tiempo, a las predicciones y a las evoluciones.
Ahora, con los medios técnicos disponibles, las predicciones aciertan casi siempre, porque todo lo que va a pasar lo ven venir con muchas horas de antelación, hasta con días, a través de los medios técnicos que tanto y tan bien han evolucionado. Pero aun así pasar algunas cosas raras. Por ejemplo ayer miércoles. A las horas en las que el frío suele ser más intenso, la media madrugada, las 4 o la 5, el termómetro marcaba un grado bajo cero; así siguió, en un grado bajo cero, hasta las 8 de la mañana en que empezaba a alborear y a lucir el sol porque no había niebla. Pues a esa hora (y eso fue lo que me extrañó porque no me parece lo lógico) el termómetro bajo a 2 grados bajo cero.
———————————————
SCEPTICUS: NADA DE POLLO
———————————————
Seguro que más de un lector de esta bitácora recuerda aquella serie de los setenta, al maestro y al pequeño saltamontes. Durante su larga educación una de las pruebas era caminar sobre fino papel de arroz sin arrugarlo y menos romperlo. Hoy me descalzo para apuntar algo de una delicadeza infinita, tanta como que voy a hacerlo envolviendo los pocos dedos que uso para teclear en papel de fumar. ¿Mesentiende? No. Pues ya les advierto que siendo bastante reacio a hablar de política, hoy me aventuro pero más en plan didáctico que opinativo.
Mucha gente joven, y menos joven, suele confundir las témporas con el cóccix. Así, haciendo la gracieta, a una pieza del anterior escudo de España la llaman el “pollo” y otros más “el aguilucho”. Concurren dos circunstancias. Suelen pensar que es un símbolo fascista, franquista para entendernos, o le llaman directamente preconstitucional, algo más respetuoso. Ni lo uno ni lo otro. Es el escudo que aparece en el texto de la primitiva CE78, de perfecta caligrafía emblemática y estuvo vigente entre 1977 y 1981. En 1981, gobierno de UCD, se eliminó el águila de San Juan, no por ser un símbolo de la dictadura, sino por ser un símbolo religioso: es la representación del evangelista San Juan. Como la CE78 en su artículo 16.3 señala que ninguna confesión tendrá carácter estatal, hubo que eliminarla del escudo. Por tanto NO es preconstitucional. ¿Pero quién lee hoy la CE78 que tenga menos de cuarenta años? Y menos en el facsímil que algunos tenemos guardado como oro en paño.
Otro día podremos hablar del himno que cantábamos hasta no hace tanto y se remonta a la década de los años veinte del pasado siglo.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 26 de enero de 1944:
ECLIPSE.- El eclipse de sol fue parcial en España. El estudio de los eclipses siempre sirve para conocer más sobre los fenómenos meteorológicos.
SEISMO.- De los 80.000 habitantes que tenía la ciudad de San Juan en Argentina, afectada por un terremoto, se sabe que han quedado vivos alrededor de 26.000.
PETICION DE MANO.- Por don Dionisio Arrojo ha sido pedida, para su hijo José, a don Domingo Rodríguez Poutomillos la mano de su hija Antoñita.
NACIMIENTOS.- Josefa Rodríguez Rodríguez y María del Carmen Quintás Diaz. Si nos leen, enhorabuena.
LIMPIABOTAS.- El limpiabotas Zas ha sido atendido en el Hospital por unas quemaduras en el tercio inferior de su pierna izquierda
MULTAS.- Han sido sancionados con 200 pesetas por proferir blasfemias Agustín Ramos Marube y Manuel González Salgado y Lino Fernández Valiño de O Corgo, por denuncia falsa.
• 26 de enero de 1954:
DINAMITERO- Ha sido detenido en Francia el dinamitero Eloy González que fue a este país para comprar explosivos y destruir el ayuntamiento de Valladolid.
CINE.- “Niagara” y Marylin Monroe , las dos cosas más importantes del mundo juntas.
ANUNCIO.- Cabello como la seda con crema vitaminada EVAS.
CARBON.- Carbones “Dorado” pone en conocimiento de su clientela que cuenta con los mejores carbones de Fabero.
ACCIDENTE Ernest Hemingway y su esposa salieron ilesos de un accidente de aviación. El aparato en que viajaban cayó en una selva de Uganda, escenario de una de las novelas del escritor americano. LUGO
HACE 25 AÑOS.- En la casa de ABC, en Madrid se ha celebrado la elección de Miss España que ha recaído en la valenciana Pepita Soler. Don Ignacio Luca de Tena le hizo entrega de una pulsera de diamantes valorada en 5.000 pesetas.
• 26 de enero de 1964:
BIBLIOTECA.- Dice el PROGRESO en un reportaje que cada día es mayor el número de personas que acuden a la Biblioteca a leer o a solicitar el préstamo de algún libro.
FUENTE DE QUINTANA. La fuente llamada “de Quintana” en la Rúa Nueva, creemos que es de algún particular. No obstante el concejal Gernán Quintana se comprometió a arreglarla. Esperemos que esto se haga aunque Quintana ya no pertenezca al ayuntamiento.
TEATRO.- En el Gran teatro, el próximo miércoles debut de la Emperatriz del Arte Negro, Gina Baró.
PUEBLOS Y ARBOLES.- Hay pueblos que se caracterizan por sus árboles. Así, por ejemplo, Taboada con su centenario carballo; Boente un copudo pino piñonero y por las filas de plataneros que lo acercan a Sober, o Quiroga por sus cipreses.
LAVADORA Y CERDO.- Un cerdo ha sido cambiado por una lavadora. La carne de este animal tiene precios muy bajos y los ganaderos recurren a distintos medios para venderlos. Uno de ellos acordó con un comerciante cambiar un cerdo por una lavadora. Los dos quedaron contentos.
SUEÑO.- Millones de personas duermen mal porque sus camas no están bien orientadas en la habitación y por eso el sistema nervioso puede desequilibrarse.
GORILAS.- En Inglaterra dos gorilas -macho y hembra- se escaparon de un zoo y entraron en una casa en donde bebieron varias botellas de leche. Fueron reducidos por los bomberos con agua a alta presión.

• LUGO HACE 25 AÑOS.- La calle de la reina se vio muy animada en el paseo de las seis de la tarde. Actuó la Banda Municipal a la que se le notó falta de ensayos.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el presidente del Gobierno, también conocido aquí como “cara de piedra” que dice en el Congreso, haciendo honor a su alias: “Hemos tenido que responder a situaciones y emergencias insólitas en estos años. Ayer mismo la ciencia nos dijo que el núcleo de la Tierra… En fin me voy a quedar ahí”
• REMATA el periodista Cristian Campos: “Pedro Sánchez mencionando el núcleo de la Tierra tras hablar de las emergencias que ha tenido que afrontar su gobierno es lo mejor que veréis en mucho tiempo. “Me voy a quedar ahí” dice, modesto. No, hombre, no. Queremos saber qué iba luego”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUEDO ser algo canalla y macarra al hablar, pero soy sentimental, cercana y familiar” (Lorena Castell, presentadora)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO de la complutense en la entrega a Ayuso en una distinción que han recibido otros muchos alumnos de esa universidad destacados en su trabajo profesional, una muestra de la polarización social y del odio sembrado en los últimos años por los políticos. A parte de las muchas imágenes y audios de los prolegómenos del acto, a la entrada, en donde la algarada fue mayor, con insultos de sal gorda, vean y escuchen (que está por las redes) la grabación que hay de una alumna, que se dice es de las brillantes de la facultad de Periodismo. ¡Pobre chica! Si tan joven, todavía sin iniciar su vida profesional, ya puede destilar un odio y una violencia tan extremos y por cierto tantas limitaciones dialécticas (si esas es de las alumnas buenas, como serán las regulares o las malas), rara vida profesional le auguramos. Tal vez al lado de los podemitas, de Pablo, de Irene, de Pan. ¡Qué noxo!
—————-
VISTO

————–

COSAS que se hacen en Siberia a -71 grados

http://www.youtube.com/watch?v=LCMxD3cZ3nE

————–
OIDO
————–
EN TVE, despotricando contra Ayuso y su homenaje en la Complutense, un profesor del centro llamado Jorge Uxo. Se descubre pronto quien es: uno de los líderes de Podemos. El sectarismo de la televisión pública, una vez más en evidencia.
—————
LEIDO
—————
EN NEGOCIOS, Cecilia Boned, presidenta en España de BNP Paribas:
• “Los tipos de interés seguirán subiendo hasta mediados de año”
• “Los inversores son bastante inmunes a las agitaciones preelectorales”
• “Las Bolsas pueden sufrir pérdidas de valor adicional del 10% antes de rebotar”
• “La situación de partida es mejor que en crisis previas y la recesión debería de ser suave”
———————
EN TWITTER
——————–

• IGNACIA. ¡Bien por Heineken! La marca de cerveza retira su publicidad de un programa de la TV3 (la autonómica de Cataluña) que arranca la televisión con un PUTA ESPAÑA”
• AMADEO PETITBÓ: Ya era hora.
• PEDRO OTAMENDI: Puigdemont, otro compromiso de Pedro Sánchez cumplido: “Podrá volver a España con penas insignificantes gracias a la rebaja del presidente del Gobierno” (De la prensa)
• SHELDON: Pedro Sánchez ya tiene 252 votos asegurados para las próximas elecciones: el de Txapote, y el de los 251 violadores que a día de hoy ya se han beneficiado de la Ley que él ha aprobado. Un aplauso.
• WILLY TOLERDO: ¿A qué hora es la manifestación feminista para condenar la cacería a Ayuso en la Complutense? Todos sabemos que si le llegan a hacer algo parecido a Irene Montero sería el tema de toda la semana, abriría los telediarios y todos los medios estarían exigiendo la ilegalización de VOX. Lo hace la gentuza de extrema izquierda y aquí no pasa nada.
• JANO GARCÍA: El pasado sábado en Cibeles se congregaron decenas de miles de personas. No hubo ni un altercado. Hoy, en la Universidad, un centenar de personajes han generado el caos y obligado a la policía a intervenir. Dicen que los primeros son ultras fascistas y los segundos demócratas…
• ÁNGEL: Cuando se da la ocasión de hacer la guerra cultural a la izquierda, la derecha “moderada” se rinde inmediatamente y no la da. No hay más que ver lo que pasó con lo del aborto en Castilla y León la semana pasada.
• ANA RO SOR: La guerra cultural no se puede hacer con gente que no tiene cultura. Todo lo que se les diga cae en saco roto y las contestaciones que dan ya las sabemos todas, son siempre las mismas, por lo que no puede haber debate.
• ADRIÁN: No es que no pase nada, es que encima es culpa de Ayuso jajajaj. es acojonante que aquí no pase nada nunca.
• DIEGO DE CHOPENAWER: Si a la llegada de Ione Belarra o Ione Montero a una universidad se concentrase gente de derechas para insultarlas o incluso tratar de impedir su entrada al acto iban a estar todos estos celebrando que la Universidad es combativa y que la juventud es muy reivindicativa, sí.
• MAR DÍAZ: Lobato, líder del PSOE-M y candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, sobre los ataques a Ayuso en la complutense “Ir a provocar no es lo más adecuado”. Luego dirán en el PP que hay que acabar con el “Sanchismo” porque el resto del PSOE es gente aceptable
• LUCIA MENDEZ PRADA: Escuchar a estudiantes de Periodismo gritar: “Ayuso, asesina” es para llorar. Llorar mucho. Por la profesión y por todo en general.
• EL PRIMO RICHAL: El Ebro tira más agua al mar que el Tajo. Pero no hay cohones para plantearse un trasvase del Ebro.
• LARIO TURMO: El Ebro tira más agua al mar que el Tajo. Pero no hay cohones para plantearse un trasvase del Ebro.
• ADRI HASTA EL MOÑO: Peor, ya lo plantearon, lo iba a financiar la UE y Cataluña, Aragón y Valencia con el Psoe prefirieron desaladoras
• PETER CÁNTROPO: Eso se anuncia a final de legislatura cuando se sabe que se va a perder.
• FRAY JOSEPHO: Las medidas que está tomando nuestro gobierno han frenado un poco el calentamiento global y han conseguido que este invierno haga frío. Pero no podemos bajar la guardia: tenemos que dejar de comer carne, seguir comprando coches eléctricos y redoblar los esfuerzos presupuestarios.
• GSJM: Yo creo que hay que dar más euros a Garzón para que mire por nuestra alimentación insectívora.
• KIN JONG-UN: Los dueños de los yates más grandes del mundo se reúnen en Davos para luchar contra la desigualdad y el cambio climático.
• RIVERSS: Todo el dinero que he ganado en mi vida ha sido honradamente, mientras sigo estudiando, me he comprado una vivienda, un proyecto personal que no hace daño a nadie, todos tenéis la aplicación de tiktok, podéis empezar a subir vídeos, es muy fácil.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESTOS días recordamos aquí músicas y sinfonólas, tan de moda en España y por supuesto en Lugo en los primeros lustros de la segunda parte del siglo XX. Ahora que todos tienen al alcance toda la música en radio, televisión, Internet, etc. No entienden que antes la gente se gastase el dinero en escuchar música reproducida con dudosa calidad en unos bares y similares en las que muchos estaban a otra cosa y hablando a veces en voz tan alta que apagaban la canción de moda. Es cierto, pero hay que saber también que en esos tiempos, la inmensa mayoría de las posibilidades que hay ahora de escuchar música no existían. Les voy a dar nada más que unos cuantos argumentos para mantener esto: en los años 50 y 60 era la radio en teoría la mejor fórmula para escuchar música. En esos años la radio era casi un artículo de lujo y no la había en la mayoría de los hogares. Otra alternativa eran los llamados “tocadiscos”. Sí, pero había muy pocos y aun en las casas que los había eran tan inasequibles económicamente que era imposible tener una mínima cantidad de temas que nos gustasen. En mi casa, por ejemplo, que había tocadiscos, no llegaba a la docena su número y por lo tanto estábamos hasta el gorro de escuchar siempre los mismos temas. Total, que las sinfonólas fueron un gran invento.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE 2: ¿Podría ser que desde el ayuntamiento se hubiese boicoteado la promoción de El Arde Lucus?
RESPUESTA.- Como poder, claro que se podría. Léase lo que hoy cuento de lo de Madrid y puede que saque alguna conclusión.
• EL OCTOPUS: Pero, qué tonto es
RESPUESTA.- ¿A quién te refieres?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) Telediario 2.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: Ayuso, tras el escrache de la Complutense: “El Gobierno de Sánchez me va a enviar a más agentes a asustarme”. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado lo ocurrido este martes en la universidad: “Recibí amenazas violentas”. Y advierte de que va a ir a más.
• OKDIARIO: El escrito de los fiscales del 1-O mantiene los 13 años de inhabilitación para Junqueras por malversar.
La Fiscalía del Supremo arruina el plan de Sánchez y Junqueras. Editorial
• THE OBJECTIVE: ERC, PNV y Bildu amenazan a Sánchez con no dar «otra oportunidad» en la próxima legislatura. El Congreso acusa la precampaña electoral. Los socios exigen al presidente Sánchez que ceda para aprobar la Ley de Vivienda y la ‘ley mordaza’
• VOZPOPULI: “Lo tenían todo preparado”: así vivió Ayuso la encerrona de la Complutense. La presidenta de la Comunidad quedó impactada con el despliegue policial, se reunió en privado con el rector, prometió una entrevista a la radio universitaria y compartió confidencias con docentes y alumnos.
• EL CONFIDENCIAL: Observatorio de los alimentos. El precio de los alimentos sube más en el campo que en el supermercado. En esta crisis de precios, la inflación está siendo más intensa en el campo, con una subida del 25%, que en el supermercado, donde los alimentos suben un 14%
• MONCLOA: Garzón intenta hacer equilibrios entre Yolanda Díaz y Podemos para que IU apruebe en mayo.
• ES DIARIO: Escrache a Ayuso: Lobato cava su propia tumba. Podemos, maestros del escrache, mueve los hilos del sufrido por la presidenta madrileña y Lobato afirma que ha ido “a provocar” a la Complutense.
• REPÚBLICA: Polémica entrega de premios. Una alumna de la Complutense durante la entrega de premios: “Ayuso, pepera, los ilustres están fuera”. ‘Ayuso, cucaracha, la uni no es de fachas’, ‘Menos policía y más educación’ o ‘Ayuso, dimite, la uni no te admite’, han sido algunos de los lemas que han coreado los manifestantes a la llegada de la presidenta.
• PERIODISTA DIGITAL: ‘El Programa de Ana Rosa’: Junqueras ‘escupe’ al “corrupto PSOE” y advierte que habrá un nuevo referéndum. El independentista asegura que la distancia con el Partido Socialista es muy grande, entre otras cosas porque “tenemos 92 años de historia y ningún caso de corrupción, ellos no pueden decir lo mismo”
• LIBRE MERCADO: Las cifras de Mercadona que sonrojan a Belarra y Podemos: empleo y riqueza frente a despilfarro en feminismo Belarra y Santiago tachan de “despiadado capitalista” a Roig, presidente de una empresa que genera el 2% de la recaudación fiscal de las AAPP.
• LIBERTAD DIGITAL: La espeluznante lista de los pederastas beneficiados por la ley del “solo sí es sí”. Los casos más sórdidos que, gracias a Irene Montero, han terminado con una reducción de condena o incluso con el agresor sexual excarcelado.
• EL CIERRE DIGITAL: Marlaska reparte a centros de mayores las mascarillas a punto de caducar para la Policía tras ser ‘pillado’. El ministro del Interior lo hizo después de que tres senadores le exigieran explicaciones tras la exclusiva publicada por El Cierre Digital.
• EL DEBATE: Protesta en la Complutense. La líder del sindicato de estudiantes que organizó el acoso a Ayuso hizo campaña por Iglesias el 4M. La agrupación cuenta con un ala feminista que fue subvencionada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero y jaleó otra manifestación contra la presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado año.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EN el paseo con Toñita, más nubes que en otras noches recientes, pero sin lluvia. La temperatura, un poco más alta, pero hace frío: 4 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es solo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información” (Carl Sagan)

“La finalidad de la vida es vivir, y vivir significa estar consciente, gozosa, ebria, serena, divinamente consciente” (Henry Miller)
——————
MÚSICA
——————
CASI 60 años tiene esto que nos manda el Chofer, cuando se hacían baladas así de bonitas. Los espectadores de entonces, tienen ahora nietos.

http://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=qLC9o_unLq4

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
POSIBILIDAD de agua, sobre todo a partir la mitad del día, alternando con claros. Seguirá el frío intenso y se prevén nieves en las zonas altas como el Cebrero. Las temperaturas extremas previstas en Lugo capital serán:
• Máxima de 8 grados.
• Mínima de 2 grados.

EL DÍA 14

Miércoles, 25 de Enero, 2023

CON el título “Suceda o no suceda”, publiqué el pasado día 14, hace más de una semana, un texto que decía: “CONOZCO algo muy interesante que puede ocurrir el próximo fin de semana (el del 21-22). Lo conozco a fondo, pero no lo debo contar porque así me lo han pedido. Si pasa muy bien y les podré comentar los entresijos. Si no pasa, lo que comente puede ser todavía más interesante”.
Pues ha pasado, pero de una forma bien diferente a lo que en un principio se proyectaba. Mañana, lo contaré. Y es muy, pero muy interesante. Les adelanto algo: tiene que ver con la promoción del Arde Lucus en Madrid.
————————————-
LOS CHINOS, A LO SUYO
————————————-
AL hilo de los actos de celebración del año nuevo chino, el otro día escribí un poco de ellos en Lugo. Y dándole vueltas a su notable papel en el comercio local, me di cuenta también que llevan, al menos aparentemente, una vida totalmente alejada de la normal de la ciudad. ¿Han visto alguna vez a un chino paseando por la Plaza de España? ¿En la Plaza de Abastos? ¿En el baloncesto? ¿Animando al Lugo? ¿Formando parte de un coro? ¿Asistiendo a una conferencia? ¿Tomando un vino? ¿Sentado en una terraza ante un café con churros?
La sensación es que están a lo suyo y que todo lo demás les sobra. Y no es una crítica. Están en su derecho.
———————–
LA EXCEPCIÓN
———————–
CONOZCO una. Un muchacho chino, al parecer cocinero de uno de los restaurantes de su país, que casi todos los sábados y vísperas de festivos, aparecía integrados en un grupo de matrimonios de cierta edad que acudían a las actuaciones musicales que había en el Café Centro. Era un grupo de más o menos una docena de personas que se sentaban en la primera fila y participaban como pocos en la fiesta. El chino iba sin pareja, pero las damas que integraban el grupo salían a bailar con él con frecuencia. Estaba totalmente integrado en el grupo y en el ambiente. Le perdí la pista cuando aquellos saraos dejaron de celebrarse.
———————————–
REYES DEL PULPO
———————————–
EL PROGRESO publicaba el domingo un reportaje sobre la pulpería Can Lampazas Paralelo de Barcelona, de la que es propietario el lucense Jaime Veiga, hasta ahora más conocido porque era uno de los “amos” de la noche de Barcelona y propietario de algunas de sus más famosas discotecas, y también muy popular aquí por las actividades lúdicas que organizaba en su pueblo lucense de Lampazas.
La pulpería es ya famosa y la más concurrida de Cataluña y a raíz de esto, naturalmente, me viene a la memoria que otro lucense Juan Olloqui tiene en La Gran Pulpería el establecimiento hostelero más famoso y concurrido de Madrid para comer pulpo y, en general, platos típicos de Galicia.
En Barcelona y Madrid, dos lucenses, Veiga y Olloqui, son los reyes del pulpo.
P.
———————————-
EL POSTRE DE LA CENA
———————————-
SÍ, esa en la que ante un centenar de vecinos y en presencia de Lara Méndez, Jesús Vázquez Presidente de las Federación Vecinal pidió el voto para la actual alcaldesa, trae cola.
Ayer escuché a la primera edila, desvincularse de la organización y financiación de la cena: la organizaron otros, fue como invitada y por supuesto la cena no la pagó el ayuntamiento. Porque esos son los rumores que hay y ella ha dejado claro que no, como también sutilmente dejó caer una posible vinculación del PP a los rumores, recordando que estamos en vísperas de elecciones y que el PP ya en las anteriores no actuó deportivamente.
Sea la verdad cual sea, se sabrá más temprano que tarde lo ocurrido. Cualquiera de los asistentes podrá decir quien organizó la xuntanza y quien la pagó. Está al caer la verdad o parte de ella.
———————————————–
SCEPTICUS Y “SUS” SINFONOLAS
————————————————
Pues hablando de sinfonolas ya les digo que en el pueblo que me vio nacer no había barrio chino, aunque sí una casilla en las afueras donde ejercía su oficio una señora. En la dictadura de Primo fue alcalde el que podría llamarse primer terrateniente de la comarca, pero en vez de ser un déspota era un señor religioso y caritativo. De veras. Debido a sus creencias y moral cerró las dos o tres casas de lenocinio que estaban en una mala calleja y desde entonces sus sucesores habían tenido el prurito de no volver a permitirlas. Tanto es así que un día llegó un señor muy fino en el tren de Huelva y al bajarse preguntó a un paisano que andaba por allí, ‘¿Podría usted decirme dónde están las Casas Consistoriales?’ El paisano por si las moscas fue prudente, ‘No señor, desde que don Fulano fue alcalde las cerraron y no hay’.
La mujer de la casilla debió ser una hermosura de joven. Era alta, morena, con buena melena y no mal parecida. Como entonces no había neones de colores y la señora, todo hay que decirlo, era de una discreción encomiable nadie se metía en su vida. La civilería hacía como que no sabía nada y la gente joven y menos joven encontraba alivio a sus ardores.
A los cuarenta años parecía tener sesenta y solo los desesperaditos acudían a sus servicios. Pero, ay Dios, como sabía que el trabajo era más bien descansado y de no poca rentabilidad, cuando de entre sus varios hijos, dos de las niñas florecieron, aquello fue un relámpago de lujuria. Y como hay cosas que no pueden ocultarse si las saben muchos llegó a oídos de la autoridad, a las ya no tan niñas se las llevaron a Menores y la casilla se quedó sin negocio. No había sinfonola allí, no había luz eléctrica, pero contaban algunos que en el breve tiempo que las chiquillas ejercieron no faltaban unas botellas, anís y coñá, y un tocata de bocina con discos de Machín para bailar.
En mi juventud en una venta de la Circunvalación pusieron una sinfonola muy avanzada. No solo tenía un estéreo que sonaba importante, sino también una pantalla, no mayor de 25 pulgadas, en la que se veía a el/la intérprete cantando y a veces se acompañaba la música de un vídeo ad hoc. El grupo de amiguetes íbamos en verano dando el paseo después de cenar y nuestra canción preferida era “Tous les garçons et les filles” de Françoise Hardy, en cuyo vídeo dos hermosas muchachas caminaban por una playa al atardecer con biquinis muy avanzados para la época.

———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 25 de enero de 1944:
CANTANTE.- De lavaplatos en un restaurante a cantante de moda en Estados Unidos. Cobra 30.000 dólares a la semana y una corbata suya se ha subastado en 50.000 dólares. Se llama Frank Sinatra…
VIAJE- Ha salido en viaje de compras a Barcelona el gerente de Almacenes Olmedo Esteban Grandes.
BANDA MUSICAL.- Aunque el domingo estuvo metido en agua, los vecinos de Lugo pudieron escuchar a la Banda Municipal actuar en el templete de la Alameda. Cada día, se puede decir, estos músicos están más acoplados.
NACIMIENTOS.- Teresa Ferreiro Gandoy, Manuela López Iglesias, Antonio B. Legaspi, Francisco Sebastián Valdivielso, María Jesusa Lameiro Vila… Si nos leen , enhorabuena.
GRIPE.- Combate la gripe el aguardiente que se vende en Almacenes Revaldería en san Roque, 5.
FALANGE.- Ha llegado la ocasión de repetir que la Falange no es el fascismo. Ya José Antonio, antes del Movimiento declinó la invitación de ir a dar una conferencia al extranjero, asegurando que la Falange no es una copia del fascismo ni tampoco parte de él.
CHOQUE.- El tren expreso descendente chocó con una máquina entre Freijeiro y san Clodio, dentro de un túnel. Afortunadamente no hubo víctimas…
• 25 de enero de 1954:
HIPOPOTAMO- Un hipopótamo estrena la habitación de la reina Isabel II. Un empleado trató de hacerle frente pero el animal se revolvió, rompió algunos objetos y finalmente huyó por una ventana y se metió en el río.
CINE.- En el Cine España se estrena la película “Jeromín” basada en la obra del Padre Coloma. Con Ana Mariscal,. Rafael Durán y el niño Jaime Blanch.
ANUNCIO.- “¿Vd. Que lleva? Naturalmente crema vitaminada EVA
PREMIOS.- Con mil doscientas pesetas fue premiado Domingo López González, empleado de la empresa “Fonsagrada” con 1000 pesetas Justo Corredoira García del barrio de El Polvorín y con otras 1.200 Amparo Villamide, domiciliada en Santo Domingo, 10. Todos del Club Peninsular.
TABACO.- En Vizcaya hay 150.000 mil fumadores que gastan en tabaco 55 millones de pesetas, lo que significa 450 pesetas más o menos, por fumador.
MUERTE.- Daniel Núñez Carreira, empleado de Arias Amedín, murió en el Polvorín de un tiro, sin que se sepa quién lo disparó. La Policía ha iniciado averiguaciones.
EL PROGRESO HACE 25 AÑOS.- El pasado año, el 21 de Febrero, tres procesados, en la parroquia de Santa María de Marey dieron muerte al anciano Francisco Sánchez Barba. Dos eran sus hijos y el tercero su yerno. El fiscal solicita tres penas de muerte.

• 25 de enero de 1964:
VIAJE.- Salió para Buenos Aires el acaudalado don José Magadán.
ROBO.- A José Flores Fuentes le robaron su moto que era una Vespa LU-6918, mientras paseaba con su novia. La había dejado -la moto- en la calle Romualdo de Toledo.
AGENCIA PUBLICITARIA.- Una conocida agencia publicitaria se encargará de la elección de Miss Galicia en nuestra ciudad. Sería Publicidad Garalva.
MUSICA.- Luis Salaverri dice que ha construido una armónica eléctrica que imita muy bien el sonido del arpa. Mediante un amplificador suena como una verdadera orquesta. Salaverri es carpintero, músico instrumentista,, compositor, electricista,, dibujante, técnico de radio y decorador.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se están haciendo pruebas en el Círculo de las Artes de un ventilador eléctrico que ya es necesario.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Pablo Echenique, portavoz de Podemos, que critica la cantidad de banderas nacionales que había en Cibeles, algunas de ellas con lo que él llama “el pollo”
• REMATA el tuitero Froilán I de España: “En cambio, en las manifestaciones organizadas por vosotros resulta completamente imposible que no fotografíen banderas con hoces y martillos o fotos de genocidas, Echenique, porque son básicamente las únicas que llevan los vuestros”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TIENE más posibilidades de sobrevivir un hombre haciéndose el mono que un mono haciéndose el hombre” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
LOS sondeos de Tezanos dan al PSOE mayoría en todas las elecciones. Feijóo aboga por que gobiernen las listas más votadas. Es de suponer que “cara de piedra” no tarde en aceptar la propuesta. ¿No?
—————-
VISTO
————–

INVENTOS militares de nueva generación:

http://www.youtube.com/watch?v=cCNo5erxF8Q

————–
OIDO
————–
AL podemita ministro de universidades, otro contagiado del feminismo de tontos que tanto daño hace al feminismo de verdad, que aboga ahora por abrir las tunas a las mujeres. ¿Abrir las tunas a las mujeres? ¿Ese es el gran problema de la Universidad española que hay que solucionar con urgencia?
—————
LEIDO
—————
EN ABC: “China utiliza las nueve “comisarías” en España para controlar su Colonia. Actúan como oficinas administrativas, pero si detectan a alguien con cuentas pendientes le “sugieren” que las salde. No hay ni una sola denuncia contra estos centros por lo que nos existe ninguna denuncia oficial sobre ellos. Las “comisarías” tienen una aplicación que conecta con la Administración china y permite a sus compatriotas resolver muchos trámites”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRA RELOADED: La sorpresa de esta noticia es que no se las regalara: “Pedro Sánchez vendió armas a Marruecos por 30 millones de euros en pleno giro sobre el Sáhara”. (De la prensa)
• NÉMESIS: O que pagase por enviárselas
• DISPUTED NEWS: Mucho me parece, tenía que habérselas regalado por su contribución inestimable a la política externa de España.
• ENRIQUE RAMIREZ: “Antes no se permitía a nadie pensar libremente; ahora se permite, pero ya nadie es capaz de hacerlo. Ahora la gente quiere pensar sólo lo que se supone que debe querer pensar, y esto lo consideran libertad”. (Oswald Spengler)
• BILL PUERTA: ¿Soy yo o la gente ha vuelto a llevar mascarilla hasta en la calle?
• ¡BARBARELLA!: Un estudio revela que la gente que aún se pone mascarilla cuando camina por la calle, es fea.
• PERCIBAL MANGLANO: Resulta que ahora, según unos, Federico Jiménez Losantos y Ana Rosa son progres y, según otros, Serrat y Sabina son fachas.
• MUY AMPANAO: Existe humanidad mientras sigamos dando los “Buenos días” a personas que no conocemos.
• PHILMORE A. MELLOWS: Cuál no será el tamaño de la burbuja de los gigantes tecnológicos para que, despidiendo al 80% de la plantilla, sigan funcionando con absoluta normalidad. Inquietante: “Twitter recortó su plantilla en un 80% con la llegada de Elon Musk: ha pasado de 7.500 a unos 1.300” (De la prensa)
• ROSA CULLEL: La ministra Belarra tacha a Juan Roig, presidente de Mercadona, de “capitalista despiadado”. Pocos empresarios han creado tantos puestos de trabajo. La piedad de Ione, junto con la pura tontería, nos lleva al desastre.
• ANTONIO CAÑO: O frenamos la polarización política en todas sus formas y manifestaciones o la democracia no va a resistir en ningún lugar del mundo.
• CARLOS CUESTA: Por primera vez en la historia los pasivos de la Seguridad Social superan la friolera de los 100.000 millones. Y Sánchez dice que ha garantizado las pensiones…
• AMADEO PETIBÓ: Ya no me sorprende la escasa capacidad argumental del sr Bolaños, el de los embustes y engaños
• MIGUEL ÁNGEL FRAILE: Totalmente de acuerdo. Lo que me sorprende es la capacidad de la sociedad para tragar todo tipo de embustes a cada cual más burdo e infantil. Ese es nuestro drama: una sociedad infantilizada y sin capacidad de alzar la voz ante el abuso.
• SONIA SIERRA: Los mismos que repiten que el catalán estaba prohibido durante el franquismo aplauden las multas lingüísticas, que en los colegios sea todo en catalán y que la única lengua de la administración sea el catalán.
• TORO SENTADO: Movilizó el Falcon y el Superpuma para ir a un concierto con su mujer hace un mes, y hace dos días la policía le corta una calle para que se suba a una bici para ir a dar un mitin a un espacio cerrado, acordonado, y donde sólo militantes del PSOE estaban acreditados.
• KAS DE PIÑA: Esta claro que lo del año pasado fue un milagro. Hace frío. Se recomienda salir a la calle en las horas centrales del día y no hidratarse.
• MISTER WIND: Acabo de operar a un chaval que se llama Brian y he salido al acabar a la salita de espera preguntando en voz alta por LA MADRE DE BRIAN? Confirmamos.
• STOCKMANN: Vas colocado? -No, papá, no es lo que parece. -No soy tu padre, soy tu perro. -Joder, Roko, no me des estos sustos.
• JORGE BUSTOS: “Hay lágrimas aceptables en política, sin embargo. Para distinguir aquellas que ennoblecen a un líder de las que lo vuelven intolerable basta con examinar si llora por su interés o por el nuestro”.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿CUÁNDO exactamente llegaron a Lugo las primeras sinfonólas? Recurro a Víctor Calvo, cuya empresa de juegos recreativos tuvo mucho que ver en esto ya que fue su padre (David Calvo) con Serafín Pena Souto, que tenía otra empresa similar, pionero de estas máquinas. Me dice Víctor que las primeras sinfonólas llegaron a finales de los 50 y que las primeras de que se tienen constancia en el mundo ya funcionaban en Estados Unidos a finales del siglo XIX. De hecho hay constancia de alguna fabricada y en funcionamiento en 1889. Su consolidación es de los años 30, pero en España las primeras máquinas lejos de venir de USA eran fabricadas aquí, donde dos compañías primero Gedasa y Petaco y más tarde Famaresa coparon el mercado nacional con máquinas de buen rendimiento y precio más asequible que las que se elaboraban en USA. Un ejemplo de precios: en 1962 una Sinfonóla 96, así se llamaba el modelo, costaba 60.000 pesetas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: La calle Leganitos de Madrid supongo que será conocida como la más barata en aquellos viejos juegos del ´palé´(Palais/ Monopoly). Pero merece una visita de los lucenses, para conocer la que lleva el nombre de un lugar de Muras. Aunque recubierta por las modificaciones y modernizaciones, muestra una estirpe tradicional de casonas del XVII- XVIII, y es la salida de Madrid a través de una puerta de la antigua muralla hacia nuestras tierras en línea recta, la más primitiva “carretera de Coruña”, cortada por la plaza de España. Se imagina llena de carretas, arrieros, segadores en su tiempo, mesones, diligencias, acaso Rosalía en viaje después de su boda en San Ildefonso.
RESPUESTA.- He conocido por encima ese Madrid recientemente, me parece interesantísimo y también ignorado por una mayoría de nosotros. Muy recomendable.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Pasapalabra”.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias, 2.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Alerta sanitaria: una cepa muy contagiosa de la gripe aviar saltó por primera vez a los visones en Galicia. Los virólogos subrayan la gravedad del incidente, ya que el virus puede mutar en el visón y volverse más contagioso para el ser humano.
• OKDIARIO: El Gobierno justifica el escrache a Ayuso, protegida por 200 policías: «Estas protestas son normales». La ultraizquierda intenta boicotear a Ayuso en la Complutense: «¡Fascista, estás en nuestra lista!» Ayuso planta cara al asedio de la ultraizquierda: «Seguiré viniendo a la Complutense toda mi vida»

• THE OBJECTIVE: La juez estudia citar a otros tres altos cargos del Gobierno por anomalías en los contratos covid. Vox pide que se requiera al Ministerio de Sanidad un documento de excel que Salvador Illa recibía cada día con detalles de los contratos adjudicados.
• VOZPOPULI: Piden a Darias informes sobre los 300 millones gastados en mascarillas ‘fake’. Vox, que litiga como acusación popular en la causa contra tres altos cargos de Sánchez, solicita información a Sanidad y al Tribunal de Cuentas sobre los contratos bajo sospecha. Los imputados piden el archivo de la causa
• EL CONFIDENCIAL: Elecciones municipales. Sánchez lo apuesta todo a conquistar Barcelona y descuida la batalla por Madrid. “Vamos a abrir una nueva etapa en Cataluña”, aseguran en la Moncloa, cuyo primer paso pasaría por conquistar Barcelona. Lo siguiente sería imponerse en las elecciones generales y cerrar el proceso con Illa al frente de la Generalitat.
• MONCLOA: Zapatero apadrina en España a un exministro chavista acusado de «violar» los de derechos humanos.
• ES DIARIO: Igualdad erre que erre: insisten en que su ley no está rebajando las penas. Desde el Ministerio de Montero afirman que se han revisado 360 sentencias sin aplicarse reducciones, pero eso no quita que la ley del sí es sí haya rebajado las penas a más de 200 agresores.
• REPÚBLICA: Una dirigente de Podemos tacha de “tragedia” la aplicación de la ley del ’solo sí es sí’
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos reduce a escombros a El País por su vomitivo editorial contra la manifestación en Cibeles. “Esa es la pluralidad sentimental, etarras y xenófobos, que conmueve a esa basura en la que se ha convertido ese periódico”
• LIBRE MERCADO: Ni pensión pública ni privada: se hunden las aportaciones a planes individuales tras el expolio del Gobierno. Mientras el máximo deducible ascendía a los 8.000 euros en 2020, ahora solo llega a 1.500 euros. Las aportaciones a planes individuales caen un 60%.
• LIBERTAD DIGITAL: El Juzgado que investiga la trama Azud del PSOE pidió más medios y la consejera y pareja de Ximo Puig se los negó. Las dimensiones del caso llevaron a la juez responsable a pedir medios adicionales. Se le negaron.
• EL CIERRE DIGITAL: Preocupan las misteriosas desapariciones en Extremadura: Suman ya casi treinta casos desde el año 2016. La búsqueda de un montañero visto por última vez en el pico Calvitero en diciembre sigue a las de Manuela Chavero, Francisca Cadenas y Rosalía Cáceres.
• EL DEBATE: Más de 500 médicos, a favor del plan provida de Castilla y León: «El embrión tiene latido». El impulsor del manifiesto asegura que «tomar la decisión de si abortar o no es algo que no se puede hacer a la ligera».
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL paseo con Toñita lo hacemos en otra noche muy fría, de cielo despejado y con el termómetro cercano a los cero agrados. Un poco pasadas las 23 horas estábamos a dos grados.
—————-
FRASES

—————-
“A nuestros oponentes políticos les ofrezco un trato; si ellos dejan de mentir sobre nosotros, yo dejare de decir la verdad sobre ellos” (Aldai Stevenson)

“Para el que cree no es necesario ninguna explicación: para el que no cree toda explicación sobra” (Franz Werfel)
——————
MÚSICA
——————
LA gente joven, que ignora la mayoría de los temas musicales y de las estrellas de la música pop que tengan más de un par de años, se rinde sin embargo a este tema de Raphael, que también ha sido una de los preferidos en nuestras noches de las fiestas recientes.

http://www.youtube.com/watch?v=lJNtNOC81oA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
UN miércoles muy parecido en todo al martes: nieblas matinales, sol el resto del día, nada de lluvia y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 0 grados.

AMESTOY

Martes, 24 de Enero, 2023

LLEVA unos meses en la calle “Mis siete vidas (Lo que no pude ni quise decir)”, una especie de libro de memorias del periodista Alfredo Amestoy. La mayoría de los adultos de ahora, es muy probable que no conozcan ni hayan oído hablar de uno de los más grandes y versátiles periodistas españoles, de la segunda mitad del silo XX sobre todo. Ha hecho en la información de todo y todo bien: radio, prensa, guiones, publicidad… pero en la televisión fue donde alcanzó éxitos imposibles en la actualidad, con programas que superaban los 10 millones de espectadores. Inolvidable su documental “La España de los Botejara”, dirigido y presentado por él, que en 10 entregas de 50 minutos cada una, contaba a los espectadores la historia y la cotidianeidad de una extensa familia española, pretendidamente prototipo de la familia de clase media-baja española desde 1962 a mediados de los 1970. Se trata de los Botejara, una familia procedente del pueblo de Villanueva de la Vera, en la provincia de Cáceres, muchos de cuyos miembros se vieron obligados por motivos laborales a emigrar, la década anterior, a zonas más prósperas del país como Cataluña, Madrid o el País Vasco o incluso al extranjero (Alemania).
Las memorias de Amestoy, que ahora tiene 81 años, en casi 600 páginas, seguro que son una buena historia de la España a la que él informaba y de la sociedad de la época.
P.
———————————————-
“SÍ ES SÍ”: ETERNAS SECUELAS
———————————————
ES peor que la gota malaya. Todos los días se le recuerdan al Gobierno las consecuencias del “Sí es sí”: se rebajan las penas de condenados y se libera a otros. La última cifra que conozco habla 200 reducciones y veintitrés libres, en la calle.
Las secuelas de este disparate van a ser eternas y ocuparán la actualidad en cualquier momento. Verán: hay posibilidades de que alguno de los liberados, reincida. Cuando ocurra lógicamente se dirá: “si no lo hubiesen soltado, no hubiese podido hacer lo que hizo”. Más allá: los 200 a los que hasta ahora se ha reducido la condena, pueden reincidir cuando salgan coincidiendo con el tiempo de la reducción. Entonces se argumentará con razón: “Si no se hubiese reducido la condena estaría todavía en la cárcel y si estuviese todavía en la cárcel no hubiese tenido la oportunidad de reincidir”
Esto se va a extender en el tiempo durante lustros. Será eterno.
P.

—————-
CARNAVAL
—————
SE reúne hoy la directiva del Círculo de las Artes para decidir el programa del Carnaval de 2023. Son seguros el baile de disfraces del sábado 18, el infantil del 21 y la cena baile del Sábado de Piñata, el 25 de febrero.
————–
AVIONES
————–
AYER lunes, eran las 12,15 de la mañana. Mucho frío (3 grados) y cielos totalmente despejados que permitía lucir un sol espléndido. “Arriba” una escena para mi infrecuente: claros, nítidos, tres reactores, que iban en dirección Santiago; entre ellos, una distancia mínima visto desde tierra, aunque seguro que con la separación que exige la seguridad. En dirección contraria, cruzándose con ellos, otro jet que se supone procedente de Santiago se dirigía a Madrid. Nunca había visto coincidiendo y tan juntos, tantos aviones de transporte sobre el cielo de Lugo.

——————————————
¿EL DÍA MÁS FRÍO DEL AÑO?
——————————————
PUEDE que en los últimos meses haya habido otro u otros con una mínima más baja que este lunes, pero sin embargo, en el conjunto de la jornada, creo que ha sido el más desagradable, con una media de temperaturas más baja. Según el control más o menos riguroso que llevé, durante el día siempre el termómetro estuvo por debajo de los 10 grados y casi siempre rondando los 5.
—————————————–
MÁS DE COCINA
Por EL OCOTPUS LARPEIRO
—————————————–
Hoy comienza Madrid Fusión quizás el congreso gastronómico más importante de España. El presidente del comité organizador es José Carlos Capel, crítico gastronómico del diario El País y una de las figuras más respetadas de la cocina en España. Lleva más de 30 años escribiendo una crítica semanal en el periódico y ha publicado más de 40 libros. Dedica gran parte de su tiempo a viajar por todo el mundo en busca de productos y restaurantes. Pero comer casi a diario en restaurantes de alta cocina puede acabar siendo tedioso. En una entrevista reciente dice: “a mí lo que me gusta es la comida normal. Cuando me preguntan por mi plato favorito, suelo decir que la tortilla de patatas o las sardinas en espeto”. Me apunto a esto sin ninguna duda.
En la misma entrevista se queja de que se está perdiendo la costumbre de cocinar en familia: “es el momento de las grandes industrias con platos preparados. No hay más que mirar los carritos de los supermercados. Me entristece muchísimo”
La gran especialidad de Capel son los restaurantes y a pesar de que selecciona mucho en qué sitio va a comer reconoce que también se lleva algún chasco de vez en cuando: “no dispongo de tiempo, así que tengo que hacer disparos certeros y no voy a ir a sitios que de antemano sé que son malos. Pero en Madrid se están abriendo restaurantes de éxito auspiciados por fondos de inversión, con una decoración estudiada y un periodo de amortización de cinco años, en el que tienen la tele puesta retransmitiendo fútbol, rugby o carreras de caballos. ¡Hay muchos! Pues bien, hace poco tuve una experiencia muy mala en uno de ellos. Como no daba crédito a lo malo que era, volví una segunda vez y fue igual de mala. Si la tercera es igual, escribo algo. No doy crédito. Fue lamentable. Sobre todo por la digestión. Me pasé toda la tarde bebiendo agua porque, como la comida es mala, abusan de los saborizantes artificiales, como el glutamato monosódico”.
Al preguntarle por los restaurantes españoles que más le han impactado últimamente: “impresionarme, impresionarme, tengo dos. Pedrito Sánchez en Bagá (Jaen) y Dabiz Muñoz en Diverxo. Dos restaurantes que además son antagónicos porque uno -Bagá- es la expresión de la nada. ¿Cómo se pueden conseguir platos con dos ingredientes? Pues con dos ingredientes te levanta del asiento. Dabiz Muñoz es todo lo contrario. Él mezcla 18 ingredientes que atacan al paladar por todos los ángulos…y también te levanta del asiento. Mientras habla de esta dicotomía entre la sencillez y la complejidad como camino de lo sublime, se le viene a la mente una tercera vía. También me llama mucho la atención el trabajo de Richard Camarena en Valencia porque lo que cocina es una expresión de sus sentimientos y va evolucionando. ¡Me gusta muchísimo!
Los restaurantes de Dabiz Muñoz y Ricard Camarena son bastante conocidos. Bagá, sin embargo, sigue siendo un pequeño secreto reservado para aficionados y entendidos. Tiene una estrella pero poca gente ha ido a comer allí. Por su ubicación y porque solo tiene capacidad para ocho comensales. “Es muy difícil ir a comer allí. Creo que es el restaurante más pequeño en el que he estado”, asegura Capel. “Y está en un sitio inverosímil, al lado de la Catedral de Jaén, en un rincón perdido. La magia es esa” Con un menú degustación de 95 euros, la cocina de Bagá se ha convertido en una gran embajadora del aceite de oliva de la provincia y cuenta ya con unos cuantos clásicos que, por lo general, se caracterizan por la combinación (magistral) de solo dos ingredientes: quisquillas de Motril con perdiz, crema de almendras con caviar, pera con piel de anguila ahumada, champiñón con merluza..

————————————————-
ADORNOS CARNAVAL RELOJ
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 24 de enero de 1944:
CINE.- Se ha estrenado en Nueva York una gran película sobre los milagros de Lourdes. Dicen los críticos siempre exagerados que es la mejor película de la Historia, en color. Está interpretada por Jennifer Jones.
BAUTIZO.- En la Iglesia de San Pedro ha recibido las aguas bautismales el hijo del teniente de infantería Jaime López Darriba. Al bautizando se le impusieron los nombres de Juan y Manuel.
INAUGURACION.- Se ha inaugurado en la Glorieta de San Fernando, un comercio con el nombre de Casa Paco. Pertenece al industrial Francisco Huertas Pérez.
LUGO HACE 25 AÑOS. Leemos en EL PROGRFESO: “Buen cine, buen fútbol y mal tiempo. Eso ha sido esquemáticamente el domingo en Lugo. Las tres películas estrenadas son de superior categoría.
• 24 de enero de 1954:
NACIMIENTO Ha nacido en Alemania un niño con dos cabezas y es alimentado por las dos bocas Los médicos de la clínica de Wurtzburgo no han querido dar más detalles.
PERIODICO.- El periódico de la Ciudad del Vaticano L’ Observatore Romano ataca a la industria cinematográfica. Lo acusa de fomentar el vicio. “Tiene todo el cinismo y brutalidad -dice- de la trata de blancas”.
GIBRALTAR.- Los políticos españoles dicen que Gibraltar significa para España algo más que un pedazo de tierra. Es un agravio que se hace a todos los españoles.
GALLEGO TATO.- Afirmábamos hace unos días que hay en la ciudad fondo para una vida literaria amplia. Hacen falta estudios, estímulos y ambición por parte de las organizaciones y las personas aunque nos falten posibles
NACIMIENTOS.- María de los Milagros Rebolo Fernández, Ramón Jesús Villar Varela, María Antonieta Inés, López Martínez, Oliva García Castedo, Feliciano Seijas Seijas, Jesús Arias santos, José Antonio Pernas Villaverde. Si nos leen , enhorabuena.
ANUNCIO.- Ha llegado a esta provincia el sistema americano de venta. Compre como quiera a plazos y sin fiador. Cortes de traje de calidad extra inarrugables a 450 pesetas.
BOMBEROS.- 17 hombres componen el cuerpo de bomberos de Lugo con un material muy antiguo al que se le saca el mayor rendimiento. 30 incendios por término medio se producen anualmente en la ciudad.
OCA ENAMORADA.- En el casería de Monduermas una oca saltó del corral en donde se encontraba y chocó contra el cristal delantero de un autobús, muriendo en el acto. Lo curioso del caso es que a su pareja se le ve más contento y se dedica a cortejar a otra oca. La oca muerta, lo pasó muy triste en el corral.
EL PROGRESO HACE 25 AÑOS.-Anunciaba la inauguración de un Gran Hotel en la Plaza de Santo Domingo.
EL PROGRESO HACE 25 AÑPOS.- Gripe en la provincia que se puede combatir con yodo y coñac que es la medicina que se impone.

• 24 de enero de 1964:
ANUNCIO.- ¿Quiere usted paladear un buen vino? Bodegas Jato. Servicio a domicilio.
CADAVER.- Aparece el cadáver de un anciano en la represa de un molino en Pardelas, Friol. Se llamaba Manuel Cobas y tenía 80 años.
ACCIDENTE.- El niño Luis González Ventosinos, de siete años que vive en la calle Chantada fue alcanzado por una bicicleta sin que sufriese contusiones de gravedad.
CARLOS DAFONTE.- Dice Dafonte que Europa no es una unidad geográfica sino también una unidad cultural. Los gallegos, añade, vivimos en Galicia, pero Galicia vive también en nosotros.
FUTBOL.- Celso jugador del Orense ha sido suspendido por doce partidos por agresión al árbitro. Francisco Gómez López con 24 partidos por agresión a un juez de línea.
PERRO.- Una persona regaló su perro a un amigo que vivía en el sur de Italia. El perro ha recorrido 400 kilómetros por tierra y mar para reunirse con su antiguo amo. Llegó exhausto y cubierto de lodo pero muy alegre. Parece ser que pasó el estrecho de Messina a bordo de un barco.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la periodista Mayte Rico: “Sánchez gastó en ver a Serrat en Falcon tanto combustible como tres españoles en un año. Pero no llevaba corbata”
• REMATA Alfonso Serrano, político: “Y eso que previamente había actuado 3 días en el WizintCenter de Madrid”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL momento que vive la cocina española es para ilusionar. Hemos trabajado de sol a sol” Martín Berasategui, cocinero)
——————
REFLEXIÓN
——————
UNA cuestión que no se aborda al hablar de los asesinatos de mujeres e hijos por parte de sus parejas, la violencia machista llevada a su más despreciable extremo: Se ponen medios insuficientes, pero se ponen medios. ¿Por qué antes que no se ponían, este tipo de sucesos eran menos frecuentes?
—————-
VISTO
————–

SITIOS aislados del planeta:

http://www.youtube.com/watch?v=psHxP0aAcxU

————–
OIDO
————–
A Vitoria Federica, la hija de la Infante Elena y sobrina del Rey. Tras lucir palmito de influencer por tierra, mar y aire sin abrir la boca, se ha decidido hace unos días, en un acto benéfico a pronunciar unas palabras. ¡Pobre chica! Eran tres líneas, tuvo que leerlas y ni siquiera sabe.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo, “En nombre propio”, Darío Prieto entrevista al investigador argentino Marcelo Gullo, uno de los principales oponentes de la Leyenda Negra, como demuestra su libro “Nada por lo que pedir perdón”. Estas son algunas de sus frases:
• “La izquierda es hoy un caniche al servicio de la oligarquía financiera”
• “La Leyenda Negra es la falsa historia de España contada por los enemigos de España. Primero por Holanda, después por Inglaterra, luego por Estados Unidos”
• “La Leyenda Negra es la primera gran manifestación de “fake news” de la historia y la obra más genial del marketing político británico”
• “Los españoles enseñaron en las universidades americanas (creadas por ellos) que el poder viene de Dios, pero Dios no se lo da al Rey, sino al pueblo, para que lo gobierne como un padre”
• “Si Franco hubiese dicho que la tierra era redonda, entonces hoy la izquierda española sería terraplanista. Simplemente por oponerse”
• Sobre la Unión Europea: “España ha perdido su soberanía industrial, va a perder la energética y también la alimentaria. Es un país que se suicida por pasos”
• “España ha sido juzgada por un tribunal arbitrario que tenía las manos manchadas de sangre y ninguna autoridad moral”
• “La gente del marxismo cultural es la mano de obra más barata que jamás tuvo el imperialismo internacional del dinero”
———————
EN TWITTER
——————–

• IONE BELARRA: Frente al capitalismo despiadado de Juan Roig y Mercadona, intervención pública de la gran distribución alimentaria para topar los precios de los alimentos básicos y que la gente pueda vivir mejor.
• JANO GARCÍA: Juan Roig genera el 2’2% del PIB y crea 660.751 puestos de trabajo de forma directa e indirecta, pero claro no se autodefine como “ecofeminista” que es todo lo que le ha permitido a Ione Belarra embolsarse más de 100.000€ al año siendo una activista sin oficio conocido.
• ALFONSO REYES: Muchos Juanes Roig. Y muchos Amancios Ortega.
• ANTONIO BUDIÑO: Sólo 3 preguntas: 1.¿Cuántos puestos de trabajo ha creado en su vida, esa tal Ione Belarra? 2. ¿Cuántas empresas ha gestionado? 3. ¿Quién es esa tal Ione Belarra?
• PEDRO PINEDA: Que esta gentuza insulte a Juan Roig que da de comer a miles de familias, crea riqueza y empleo en nuestro país es acojonante. ¿Qué habéis hecho vosotros por España? Nada. Vivir de los impuestos de los españoles y arruinarnos. Capitalistas despiadados, ustedes.
• GANDUMBAS: Quien no conoció el tardofranquismo no conoció la alegría de vivir.
• ESTADO MÍNIMO: Las cosas se olvidan muy rápido…: “No soy partidario de la violencia pero disfrutaría viendo como matan a tiros a los líderes del PP. La derecha debe ser exterminada como un virus” (Pablo Iglesias, que luego sería Vicepresidente del Gobierno y ahora da lecciones)
• LUIS VENTOSO: Qué poca vergüenza abrir el telediario de las 9 de TVE escondiendo la manifestación anti Sánchez para destacar los exámenes de una oposición y una protesta en Lima. ¿Por qué tenemos que sostener esta máquina de manipular con nuestros impuestos?
• OSCAR MUÑOZ: La pedrófila degradación del gobierno en Madrid dice que había 31.000, pero sólo en Cibeles, y ¿el resto de calles? A tope.
• ROBERTO ALCAZAR: No trago ni a PODEMITAS, SECESIONISTAS, ETARRAS o ROJERAS PROGRES y DEMAGOGOS. Si no les gusta España, Korea del Norte no está tan lejos… Insulto = Bloqueo
• BENITA DOS CARALLOS: Al final el socialismo era que el pocero, la limpiadora, el encofrador y la pescadera mantengan al señorito de Chueca.
• ELEVEN: Dicen que el vino tinto, una vez abierto dura entre 3 y 5 días, pero es mentira, a mí me dura una hora como máximo.
• FRAY JOSEPHO: Cuando yo era joven, daban un poco de información del tiempo en el telediario; ahora dan un poco de de telediario en la información del tiempo.
• BANSKY: Irene Montero ha puesto el grito en el cielo con lo de Dani Alves pero con los 15 magrebíes que violaron durante diez días a dos menores tuteladas no dijo ni pío, le importan un pito las víctimas si contradicen su relato.
• A PÉREZ HENARES: La hegemonía del basurero Los nuevos especímenes hegemónicos del ecosistema mediático han abandonado las dehesas informativas y tienen como hábitat las salas de maquillaje, los platós de cacareo y las bañas de fango.
• HER DOCTOR: Los tertulianos de los platós han sustituido a los tertulianos de bar. Son lo mismo, con la diferencia que a unos les alimenta el chupito de licor y a los otros la subvención. Y ambos dominan todos y cada uno de los temas de los que opinan. Desde el gas ruso hasta el covid.
• LIBERTARIO: “Si votar sirviera para cambiar algo, ya estaría prohibido” (Eduardo Galeano)
• MESCOJONO: Tras jugar a la petanca, Sánchez también ha querido aprender a andar con bastón.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: El pleno del ayuntamiento de Burgos ha aprobado una propuesta para abolir las armas nucleares (imagino que en Burgos). Bien por ellos. Ya era hora de que alguien hiciese algo serio al respecto.
• JUAN RUBIO RUIZ: Todo el mundo sabe que Burgos fue pionera en el desarrollo armamentístico nuclear. Robert Oppenheimer, natural de Aranda de Duero, ya indicó en sus memorias que sin los apuntes de Clunia sobre el enriquecimiento de uranio nada de lo posteriormente conseguido hubiera sido posible
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ME cuenta un “viejo del lugar” que los establecimientos de hostelería que antes y en mayor número acogieron sinfonólas, fueron los de La Tinería. Y entonces en la zona había muchos. Era el barrio chino de Lugo y tal vez el número de establecimientos superaba la docena. Para estos negocios la sinfonóla tenía un atractivo especial y también un rendimiento notable. Además del llamado descorche, las muchachas que estaban allí podían fomentar el uso de la sinfonóla pidiendo al cliente que pusiese determinadas canciones; además echar un baile con ellos y suplir una carencia de aquellos locales: muchos no tenían hasta entonces ningún aparato reproductor de música, salvo la radio, y los que había eran de una calidad muy cuestionable. Las sinfonólas fueron para estos negocios un auténtico chollo. Por cierto, me cuentan que al alquilar o comprar, se inclinaban por las que tenían mejor sonido
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• VUSERO: Gracias por responder Paco. Yo siempre pensé que la fuente de Aguas Férreas era aquella donde Dámaso tenía el chiringuito, cerca del río y pegada a la N VI.
Por otra parte, Valiño y Radio Popular no están a más de 50 metros del Gadis este del que hablamos.
RESPUESTA.- Me pidió usted una explicación y se la doy con mucho gusto. Y a estas alturas no voy a cambiar la nomenclatura, aunque sea solo la mía. Además todos me entienden. Y usted también.

• MANU: Don Vusero:
No se preocupe usted, le seguirá llamando Aguas Férreas, aunque esté a un Km de distancia. Lleva toda la vida llamando Sangenjo o Sanjenjo, que ya no me acuerdo, a Sanxenxo , y ahí sigue.
Sin acritud Paco.
RESPUESTA.- Y te olvidas: le llamo Plaza de España a la Plaza Mayor y Gobierno Civil a la Subdelegación del Gobierno. Y me vas a obligar a que a ti en lugar de Manu te llame MANIpulador.
Todavía con menos acritud que tú.
• LUGUÉS: “Creo que estaría bien y hasta sería divertido que, como pasa en otras ciudades, se pusieran los nombres que recibieron las calles de Lugo en la placa del nombre actual y haciendo mención del intervalo de años que duró en cada caso.
Así aparecerían nombres como: Ramella, Manuel Becerra, Constitución, Libertad, España, Sol, Carretera del cementerio, Nuño de Buratai, carretera nueva de La Coruña, Teatro, todos los generales, Bellavista, etc”.
RESPUESTA.- No está mal, pero al paso que va lo de Lugo habría algunas que necesitarían espacio para docenas de nombres distintos que han tenido a lo largo del tiempo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,5 millones.
4) “La desaparición de Apple Springs” (Cine).- 1,5 millones.
5) “Un marido en la sombra” (Cine).- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Almeida: “El 28-M los madrileños decidirán entre un gobierno del PP o una sucursal de Pedro Sánchez”
• OKDIARIO: La izquierda llama a reventar el acto de Ayuso como alumna ilustre de la Complutense: «¡Ningún galardón!». Organizaciones estudiantiles han convocado una protesta contra el nombramiento de Ayuso. Profesores afines a Iglesias inician una campaña para que la Complutense no haga alumna ilustre a Ayuso. Ayuso alerta de que Iglesias quiere ser rector de la Complutense con la nueva ley de Universidades
• THE OBJECTIVE: El porcentaje de contratos indefinidos a tiempo completo cae del 63% al 38% en solo un año. En 2022, se firmaron siete millones de contratos fijos con un alza de 471.000 cotizantes: de modo que hacen falta 14 contratos para sumar un afiliado
• VOZPOPULI: España vendió armas a Marruecos por valor de 30M en pleno cambio de postura sobre el Sáhara. El Ejecutivo aprobó cuatro licencias para la exportación de material de defensa y doble uso al reino alauí en el primer semestre de 2022, marcado por la reconciliación entre Madrid y Rabat tras meses de crisis
• EL CONFIDENCIAL: Ana Bernal-Triviño arremete contra ‘Fiesta’ por el caso de Dani Alves: “No hay que intoxicar con bulos”. La periodista criticó las palabras de una de las colaboradoras del programa: “La ley no lleva que la declaración de una víctima haga que el hombre vaya a prisión de forma automática”.
• MONCLOA: El Gobierno «riega» a los Mossos con 43 millones más en los presupuestos procedentes del fondo de catástrofes.
• ES DIARIO: Insultos de la izquierda política y mediática a los manifestantes del sábado. Un sector de la izquierda, entre ellos Echenique y Sánchez, faltan al respeto a los manifestantes que participaron en el acto del sábado con insultos y descalificaciones
• REPÚBLICA: EEUU sospecha que los servicios secretos rusos están tras el envío de cartas bomba en España. “Rusia está mandando una señal para advertir de que podría atacar en el patio trasero de Occidente”, según un antiguo coordinador antiterrorista de Trump.
• PERIODISTA DIGITAL: Queda mal parada en el “Cara a cara”. El atroz dato que tira por tierra a Colau frente a Ayuso: los ciudadanos de Barcelona tienen miedo. Los barceloneses sienten que están peor que hace ocho años, cuando llegó a la alcaldía la presidenta de BComú.
• LIBRE MERCADO: Desmontando las trampas estadísticas de Yolanda Díaz: el paro real lleva subiendo desde junio. El número real de parados es mayor que el oficial en más de 600.000 trabajadores, merced al “maquillaje estadístico” del ministerio de Trabajo.
• LIBERTAD DIGITAL: Mónica García llama “gente rabiosa” y “excluyente” a los miles de manifestantes de Cibeles. La portavoz de Más Madrid se suma a los descalificativos que se han lanzado a la manifestación por España y por la democracia desde la izquierda.
• EL CIERRE DIGITAL: La huelga de abogados puede paralizar España: Los servicios mínimos no superarán el 20%. El paro de carácter indefinido está convocado para el 24 de enero en todas las instancias de cada partido judicial del territorio nacional.
• EL DEBATE: Exclusiva. Batet esconde si Pedro Sánchez y María Jesús Montero cobran «sobresueldos» del Congreso como diputados. La presidenta del Congreso guarda bajo siete valles los golosos complementos económicos que dispararían el salario real del presidente y, entre otros, la ministra de Hacienda.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
FRIO en el paseo nocturno con Toñita, lógico si tenemos en cuenta como ha sido el día. Ahora (un poco después de las 23 horas), el cielo está despejado y el termómetro marca 2 grados.

—————-
FRASES

—————-
“La leyenda corrige la historia” (Teixeira de Pascoaes)

“La confianza y la laboriosidad son íntimas amigas de la buena suerte” (Orison S.Marden)
——————
MÚSICA
——————
OTRO tema que escuchamos durante las fiestas. Camilo Sesto y su “Vivir así…” continúa siendo un llenapistas.

http://www.youtube.com/watch?v=8NET5uVh0yA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
FRIO, pocas nubes, sol y nada de lluvia como estaba. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 0 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 23 de Enero, 2023

Un poco antes de las ocho era de noche. Entre las ocho y las ocho y media empezó a amanecer. Estaba anunciada niebla y no la había. El cielo estaba casi despejado y las muy pocas nubes que había eran muy tenues, de tal manera que el sol pasaba sin dificultad. ¿Y la temperatura? Hacía mucho frío: un grado bajo cero; pero no hacía viento, con lo cual la sensación térmica era un poco más benigna.
-x-x-x-
A las ocho y media en punto, después de sacar el hielo que había en los cristales del coche porque la helada por la noche debió ser de las buenas, me fui como todos los domingos a la estación de servicio de Nadela para comprar la prensa de Madrid (El Mundo, El País y ABC; a veces también La Razón). Esta vez no eché combustible, porque no me hacía falta. Cada vez cojo menos el coche y por lo tanto con 20 euros vengo arreglando dos semanas o casi.
-x-x-x-
Ni en el trayecto de ida, ni en el de regreso a casa coincidí con ningún otro coche. No me extraña; un domingo, con un tiempo así, salvo que sea por obligación, no tiene ningún interés coger el coche en las primeras horas de la mañana.
-x-x-x-
De regreso a casa hice un intento de breve paseo con Toñita; pero ella no pensaba lo mismo que yo; cuando me vio de vuelta, tras los saludos de rigor, se volvió al sitio donde duerme y reanudó el sueño que yo había interrumpido al madrugar.

-x-x-x-
No solo por motivos económicos no quiero calefacción de noche. No quiero calor por las noches. Prefiero tener la casa fresca, que no fría, porque sin embargo la calefacción la tengo a tope casi 20 horas diarias. Así que, ya con las primeras tareas cumplidas, me puse a preparar la calefacción para todo el día, tras dedicarme casi media hora a cortar leña. Seguíamos a bajo cero y sin embargo a los pocos minutos de estar dándole al hacha ya tenía necesidad de prescindir de ropa. Para el frío, nada mejor que el ejercicio.
-x-x-x-

Hablo por teléfono con un amigo que suele ir con su familia a comer fuera los fines de semana, los sábados concretamente. Como tiene posibles va a sitios no baratos y no se priva de casi nada. Viene pagando 50-60 euros por cada uno de los que van (esposa, hijos, mietos…) A veces me cuenta lo que ha comido, donde y ya tiene elaborado un ranking de los mejores y de los sitios donde es mejor la relación calidad-precio, circunstancias que no siempre coinciden. Ayer me mostraba su sorpresa porque en el restaurante en el que estuvo este sábado la inmensa mayoría de los comensales eran gente joven: “En un momento en el que se habla, y es verdad, de los especiales problemas económicos de los jóvenes, parece raro que sean en ellos significada mayoría en un sitio donde comer es caro”
Ante tal información no digo nada; ni opino.
-x-x-x-
En Baleira unánimemente, no entienden y protestan por la tibieza de la Justicia con los abusadores continuados de una niña, a los que han salido casi gratis sus repugnantes actos, menos entendibles todavía, si partimos de que eran familiares muy directos de ella. Yo tampoco entiendo nada.

-x-x-x-
Me llega una fotografía obtenida el sábado en la librería Doña Leo, que hace poco más de una semana abrió el periodista, escritor y ex ministro de Cultura Máxim Huerta. Está abarrotada y él allí atendiendo a los clientes. Llama la atención sobre todo que salvo un hombre, todos los demás clientes son mujeres; y muchas. No es nada nuevo: las mujeres leen muuuuucho más que los hombres, pero eso no es nada nuevo; pasa desde hace lustros. Cuando Souto estaba abierta y yo acudía casi todos los días allí para comprar o hacer tertulia, por cada hombre que entraba a comprar o curiosear, había 10 mujeres. Y cuando eran hombres, muchas veces iban a comprar, pero libros no para ellos, sino para ellas.
-x-x-x-
Visita de Antonio Esteban, que a lo mejor pasa unos días en Lugo. Como siempre me trae algunos productos de sus habilidades culinarias. Y me cuenta algunas historias que me hacen reír. Si se queda definitivamente por aquí una temporada, cocinaré para él un día.
-x-x-x-
Fuera de que la cosa tiene para él muy mala pinta, ya están juzgando a Dani Alves y hasta condenándolo. Teo, que es un juez de verdad y en Twitter tiene una cuenta que se llama Teo Juez, publicaba ayer esto que viene muy a cuento con lo que está ocurriendo con Alves:
- ¿La sentencia?
- Pero si todavía no me han juzgado.
- -¡La sentencia es primero! ¡El juicio vendrá después!
(“Alicia en el País de las Maravillas». Lewis Carroll)
-x-x-x-

Cena en mi casa mi nieto pequeño y sus padres. Eligen el menú: tortilla de patata con chorizos caseros. Hago una para ellos sin cebolla. Y otra para mí con cebolla y pimientos verdes. Pruebo con unas patatas distintas a las habituales y pasan el examen con nota.
-x-x-x-
La jornada deportiva no ha sido buena para los equipos lucenses. Al contrario. Normal la derrota del Breogán, con muchos altibajos en su juego; demoledora la del C. D. Lugo en casa. Si se salva será a costa de un milagro.

————–
CHINOS
————–
ESTE fin de semana los chinos celebraron el nuevo año. Los de Lugo también. No sé los que hay en Lugo porque esas cosas ellos las llevan de forma muy reservada. Lo que si hay es un montón de bazares de ellos, así que hay que suponer que para el tamaño de nuestra ciudad hay bastantes.
No frecuento sus restaurantes. No creo haber ido media docena de veces a un chino de Lugo en los últimos 30 años. Sé que debuté en uno que había en la calle San Froilán y que me sorprendió que no tuviesen ni pan ni queso. Ya sé que es habitual eso, pero entonces yo no lo sabía. En el grupo numeroso (éramos unas 50 personas entre parejas y niños), hubo uno tan dado al pan y al queso como yo, que se fue a su casa a por pan y por queso y lo sacó en la mesa a escondidas.
Los bazares chinos sí los frecuento para comprar determinadas cosas: adornos navideños, pastillas para encender el fuego, auriculares para la radio, que son buenos y baratos. Otras cosas, económicas sí, pero lo que es buenas…
Todos los que los conocen coinciden en que son muy legales, pero también muy poco sociables, muy adustos. Son incapaces de una palabra agradable, de una sonrisa.
Una realidad que se agradece, al contrario de lo que sucede con algunos de otras culturas y etnias que se han venido a vivir aquí: en Lugo no han dado jamás un problema.
———————————
MOSTEIRÍN (Q.E.P.D.)
———————————
EL PROGRESO publicaba ayer el fallecimiento, a los 68 años del que fue secretario de la UGT, Adolfo Mosteirin. Adelanto que no éramos amigos, ni siquiera conocidos. Creo que solo hablé con él un par de veces y en la actualidad, si lo hubiese visto, no lo hubiese conocido. Eso no tiene nada que ver con que lamente su muerte, como la de cualquiera, sobre todo si es joven.
Pero tengo de Adolfo un recuerdo muy especial, porque cuando era todavía muy joven él (y yo también, aunque menos) coincidimos en una de las primeras huelgas muy llamativas que hubo en Lugo y de la que él fue uno de los promotores junto con otro sindicalista de la época conocido por el apodo de “Fosforito”. Estábamos en los inicios de los 80. Había en el salón de actos de la Casa Sindical una reunión de los organizadores de la huelga, yo estaba allí haciendo la información y Mosteirin y “Fosforito” dirigiéndolo todo.
Y tras esta introducción, la “historia”: En un momento dado de aquella reunión Mosteirín animó a todos a lograr una “caja de resistencia” que ayudase a mantener la huelga y puso como ejemplo a uno de los presentes: “E aquí tedes a (póngase cualquier nombre, porque no me acuerdo); ofrecimos pagarlle a gasolina do coche co que monta os piquetes e dixo que non, ca gasolina e pola sua conta…”. En ese momento el puesto como ejemplo se levantó, interrumpió a Mosteirin y djo en voz alta: “Eu non quero que me paguedes a gasolina, quero que me paguedes o coche, que me din una ostia e escaralleino todo”
En ese momento la carcajada fue general; Mosteirín tampoco pudo aguantar la risa.
———————————————-
SCEPTICUS Y EL PADRE DE LOLA
———————————————-
No soy el mayor admirador de la Faraona de Jerez. Pero sí tengo algo que puedo contar acerca de ella. Su padre Pedro Flores Pinto nació en mi pueblo. En este su segundo apellido es frecuente, tanto que hasta yo mismo lo llevo en segundo lugar. Y puedo afirmar que lejanamente era algo familia de mi abuelo materno. Pedro Flores, de la familia de los “Cominos”, apodados así porque todos eran más bien bajitos y ‘resumíos’, era peón agrícola. Por las mañanas acudía a una plaza del pueblo junto al Mercado con otros muchos sin labor fija. Allí esperaban que algún aperador o pequeño agricultor lo contratase para un día o varios de faena. Como Pedro era pequeño y de escasa constitución no era elegido con mucha frecuencia por lo que su economía era más bien de necesidad.
Un día se presentó en casa de mi abuelo, que como queda dicho eran algo parientes, y le dijo, “Señó Fernandito -mi abuelo era poco más que de su misma talla y conformación, por lo que era frecuente que se dirigieran a él con ese diminutivo-, señó Fernandito, a ver si usted me pudiera dar alguna ayuda porque me ha salío una colocación en Sevilla y necesito algo para los primeros gastos”. Esto lo oí de boca de mi pequeño y querido abuelo con el que conviví hasta que murió. No era nada potentado pero algún duro le soltó al pedigüeño.
Pedro efectivamente fue un tiempo camarero en la capital andaluza hasta que marchó a Jerez. Allí puso la famosa tabernita y se casó con una gitana, Rosario Ruiz, hija de un merchero calé que ganaba sus buenas pesetas como costurera. Las cosas les fueron medio bien, tuvieron tres churumbeles, la mayor Lola. Poco que añadir pues la biografía de la Faraona está al alcance de quien la quiera encontrar en la Wiki. Cierto también que en su niñez y juventud, Pedrillo el Comino y su prole hicieron alguna visita al pueblo donde aquel pequeño patriarca había nacido y yo tengo referencia directa de quien alguna vez vio a la chiquilla hacer sus pinitos de artista en aquellas visitas cantando y sobre todo bailando.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 23 de enero de 1944:
MERCADOS.- Estos días en la provincia de Lugo los mercados no están muy concurridos, al contrario de lo que ocurre en otras provincias…
VENENO. Están muriendo envenenadas las palomas de la ciudad de Nueva York. Parece ser que los vecinos, cansados de ellas, mezclan estricnina con sus alimentos. Las autoridades están investigando.
INTERINOS.- Son nombrados Guardias Municipales, interinos Emilio Pérez Castro y Carlos López González. Ambos estuvieron en la gloriosa División Azul.
BANDA MUSICAL.- La Banda Municipal de hoy, en su concierto, interpretará dos pasodobles del maestro Sariñena: “Eduardo” y “O Si-Fán”… Nos preguntamos si las partituras de estos pasodobles siguen en poder de los músicos. Sería bonito recuperarlas.
GRAN CAFÉ MERCANTIL.- Hoy, presentación de Maruja de Aragón y Julita Pacheco, la orquesta “Los Arixona” con la colaboración de Lita Martín y el acordeonista Santiago.
LABORATORIOS.- En un examen que se ha hecho en los laboratorios de la leche de mujer, de la leche de vaca y de la leche de burra se ha sacado en conclusión que hay mucha diferencia…
PREMIOS. Se reúnen los directivos de la Gimnástica para otorgar los premios al concurso de cartelería convocado. El primer premio de 50 pesetas fue para Joaquín Caridad y el segundo, de 25 para Domingo Seijo.
TRAPERO PARDO.- Tras una lectura de documentos del Museo, Trapero pardo saca en conclusión que en Lugo hubo una judería en el lugar llamado “Fuente de las Flores”, lugar cercano a San Roque.
JUDIOS.- Dos fueron las fincas llamadas así “de los judíos”. No se sabe si es que, efectivamente pertenecían a los judíos o estaban cerca del lugar. Ellos se dedicaban a la mercadería y el comercio.
CALLE MALDONADO.- Con motivo del accidente de la calle Maldonado, se han practicado ya 90 autopsias. El número de muertos es de 102; heridos graves, 22 y leves, 11.
NOVELA.- El arzobispo de Madrid ha ordenado retirar de la venta la novela de Rafael García Serrano, falangista de pro, titulada “La fiel infantería”, porque en ella hay textos en los que se incluye la lujuria como pecado capital de la juventud; se describen escenas en cabarets y prostíbulos y está salpicada de frases obscenas. Si no recuerdo mal de esta novela se hizo, posteriormente una película
• 23 de enero de 1954:
ANUNCIO.- “Campo”, para arreglar su máquina de escribir Quedará como nueva. No tire su reloj, “Campo” lo arreglará,
CINE.- En el cine España se estrena “Esposa, doctor y enfermera” con William Baxter y Loretta Young.
OTRO ANUNCIO.- Gran vino “Anibal”.
• 23 de enero de 1964:
PLAN DE DESARROLLO.– El Plan de Desarrollo prevé que se cree en Lugo un Laboratorio Pecuario.
FALLECIMIENTOS.- Muere a los 100 años de edad la viuda de Castañón doña Elena Suárez y en Sarria la señora de Pérez Batallón a los 89 años.
ESCAPARATES.- Se comienzan a ver en los escaparates telas de diversos colores con motivo de los Carnavales.
ABOGADOS.- En Lugo hay 182 abogados en ejercicio. Monforte, Chantada y Becerreá son los pueblos con más pleitos.
PANAMÁ.- Más de 8.000 obreros españoles trabajan en las obras del Canal de Panamá. Pero sabemos también que más de 28.000 hombres murieron en el transcurso de las obras.
RESISTENCIA AL SUEÑO.- Giuliano Fantoni, pintor de brocha gorda cayó en un profundo sueño después de permanecer once días despierto voluntario. Batió el record de un joven estadounidense.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA el diputado socialista José Zaragoza: “La ultraderecha cuando no lo consigue a las buenas con mentiras, entonces lo intenta a las malas con un golpe de estado. Lo hizo Franco, lo intentó Trump y ahora Bolsonaro. Lo de siempre”.
• REMATA el tuitero El Capitán: “En abril de 1931, tras unas elecciones municipales, repito, municipales, donde ganaron claramente las fuerzas monárquicas, se impuso a la fuerza una república y el exilio de Alfonso XIII. Ahí estaba el partido de este elemento ejerciendo la “democracia”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS mercenarios de Wagner torturan, violan o matan a martillazos en nombre del sicópata que preside Rusia y les paga” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
IRENE Montero es la responsable inicial de la ley del “Sí, es sí”. Es la madre del invento; y los suyos de Podemos, claro. Pero no se debe olvidar que ese disparate con las consecuencias que todos estamos viendo, ha sido respaldado unánimemente por todo el Gobierno, que además no está haciendo nada por interrumpir lo que está saliendo tan mal. O sea, al final, la culpa es un poco de la madre del invento, pero un mucho de quien le ha dado vía libre.
—————-
VISTO

————–
PROTOTIPOS del futuro:

http://www.youtube.com/watch?v=QVQplNu3Kn0

————–
OIDO
————–
EN la radio, Narciso Michavila, Presidente de GAD 3, la empresa de sondeos que suele clavar los resultados de las elecciones; vuelve a cargar contra Tezanos y sus métodos y anuncia contundentemente, basándose en los datos que él lleva tiempo recabando y analizando: “Tezanos no estará a fin de año al frente del CIS, porque tampoco estará Sánchez al frente del Gobierno”
—————
LEIDO
—————
EN “Negocios” un reportaje titulado “Latinoamérica: todo al rojo” en el que se precisa que “la izquierda accede al poder en los principales países del subcontinente. Su mayor desafío será reducir la pobreza en un contexto inflacionista y de tipos de interés al alza”

Otros datos del reportaje:
• “La pandemia provocó las pérdida 25 millones de empleos según datos de OCDE”
• Según Martín Guzmán, “hay que invertir en infraestructuras y conocimiento”
• “La anterior etapa progresista no abordó bien la creciente desigualdad”
• “La economía sumergida es una gran lacra para la región y frena su despegue”
• “La fragilidad política de los nuevos gobiernos es un obstáculo para sacar adelante las reformas”

———————
EN TWITTER
——————–

• FUENSANTA LÓPEZ: Os voy a contar un secreto: Este viento, frío y nieve NO se llama “Cambio Climático”, se llama INVIERNO.
• JAVI RODRÍGO: Por culpa del cambio climático ya no se puede ir a la playa en enero. Un sin vivir.
• EL PAÍS: Más de 30.000 personas se concentran en Madrid contra el Gobierno de Sánchez
• JAVIER RUBIO DONZÉ: Creo que os habéis comido un cero.
• PASTRA RELOADED: A El País le cuenta Tezanos los manifestantes. Toda la cacharrería propagandística del PSOE es de vergüenza ajena.
• LUNGUITA: Lo de “más de 30.000″, es como cuando acabamos de salir de casa para un viaje de 9 horas, mis hijos preguntan cuánto queda, y yo les contesto ” algo más de 10 minutos”.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: España no va a fracasar. Antes haremos que fracase Sánchez.
• WILLY TOLERDO: Una parásita como Ione Barra que no ha creado un puesto de trabajo en su vida, faltando el respeto al dueño de Mercadona que ha generado decenas de miles. Utilizando su posición en el Gobierno para lanzar cacerías por intereses políticos. Hay que sacar a esta gentuza del Gobierno
• JORGE BUSTOS: Del procés solo ha terminado la fase de amnistía gracias a las reformas de despenalización, pero acaba de comenzar la fase de referéndum. Sabes, (Bolaños) que le habéis limado los dientes judiciales al Estado, y al hacerlo alimentáis una expectativa de victoria secesionista que ya no se aquietará sin violencia. Sabes que no fue el apaciguamiento sino la cárcel lo que los desinflamó.
• JUDGE THE ZIPPER: A todos los que me estáis señalando, os reto a que, BOE en mano, encontréis alguna conducta sexual inconsentida que no era delito antes de la Ley Solo Si Es Si y que ahora, gracias a ella, ya lo es. Lo único que descubriréis es que la publicidad engañosa también existe en política.
• ANA PÉREZ: “No hay negocio más rentable que luchar por derechos que ya se tienen, en nombre de opresiones que no existen, con el dinero de los llamados opresores” (Sowell). Jamás imaginé esta falta de cultura política, tanto título para esto? A qué edad se madura ahora en España?
• YOLI VIDAL: Mientras la gente crea a pies juntillos lo que les cuentan sin un ápice de confrontación; seguiremos en esta deriva
• PABLO CG: La manifestación en Cibeles lleva cero contenedores quemados y cero agresiones a policías. La peligrosa extrema derecha ataca de nuevo.
• TURGALIA: Y 0 empujones, 0 inseguridad… 100% de humanidad y respeto
• ALÉGRAME EL DÍA: Estamos a nada de que en Valencia elijan a un Fallera Mayor con calabacín y la voz como Joaquín Sabina.
• MAYRA DOMINGUEZ: Una ignorante me decía: En Cuba no hay mortalidad infantil. La propia dictadura acaba de publicar la muerte de 9 bebés al nacer, por bajo peso y desnutrición, en un mismo hospital en el mes de enero.
• ALMIRON: Más de 30.000 personas según la Delegación de Gobierno contra el «plan de mutación constitucional».
• LUPE SÁNCHEZ: Han contado a los asistentes con el mismo método que cuentan a los parados
• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: La ministra de Asuntos Sociales y secretaria general de Podemos califica al dueño de Mercadona de “capitalista despiadado’. Nada que ver con el presidente del Foro de Davos que elogió la política económica del Gobierno PSOE-UP. Davos ya no es capitalismo, ahora es una ONG.
• DOCTORA ELENA CASADO PINEDA: Cuando alguien os diga que las pseudociencias no hacen daño recordadles que mi mejor amiga perdió diez kilos y vomitaba sangre mientras su médica de primaria le decía que era cosa de las mareas lunares.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ESCRIBÍ hace unos días del éxito que había significado para la Cafetería-Restaurante Alameda la instalación de una máquina reproductora de discos; ofrecía como gran novedad que además de escucharse la música se podían ver escenas relacionadas con el tema que sonaba; era un versión más primitiva de los video clips actuales. Aquel invento llenó durante muchas semanas el local, porque entonces el escuchar música a la carta era solo accesible en los discos dedicados de las emisoras y en las máquinas llamada sinfonólas que ya se habían popularizado en locales públicos de la ciudad a finales de los años 50. Se encontraban instaladas en algunos de los locales de hostelería. Primero en los del centro y no en todos, y con el tiempo se fueron extendieron a algunos de los barrios.
La sinfonóla tenía una oferta de alrededor de un centenar de temas musicales, entre los que estaban los más populares de la época. Se metía una moneda y sonaba por un sistema de amplificación bastante bueno para los tiempos en los que estábamos, pero que hoy causaría horror. Creo recordar que las primeras que vinieron a Lugo funcionaban con una moneda de peseta.
He encontrado en Internet este vídeo que da una idea de lo que eran y cómo funcionaban las sinfonólas.

http://www.youtube.com/watch?v=SW0CfQb6szk

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• TOLODAPINZA: A veces, internet da para unas risas.
Sobre la noticia de que el Excmo. Ayuntamiento de Burgos se ha pronunciado sobre prohibir las pruebas nucleares, he leído en Twitter la respuesta llena de sorna y retranca de un lector:
«Naturalmente, en su término municipal».
RESPUESTA.- Las chorradas generan bromas. Y en este caso la chorrada es mayúscula y lo pone a huevo.
• VUSERO: Con todo el respeto pero no entiendo el porqué de llamarle Gadis de AUGAS FÉRREAS al supermercado que está en los bajos de la residencia Abeiro. Si es por el nuevo barrio de ese nombre, dista bastante de la plaza del mismo y si es por la fuente de aguas férreas de verdad, yo creo que también está bastante lejos. Por qué no Gadis de Fingoy, de Magoy, del polígono de Aceña de Olaga, etc. Me gustaría saber el motivo por el que le llama usted así a ese supermercado.
Un saludo.
RESPUESTA.- Conocí aquello a mediados de los 60, cuando no había NADA. Y siempre llamé a esa zona Aguas Férreas, que por cierto la fuente de las aguas férreas está muy cerca de allí. Lo mismo que le llamo Lugar de Valiño a la zona de Radio Popular, y no sé si se llama así o de otra manera. La clave: usted y todos saben a qué me refiero y eso es lo importante.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Ayuso y Almeida presentan su tándem electoral: “Hace 4 años nos despreciaban, ahora nos temen”. Feijóo apuesta por “Ayuso, Almeida y Absoluta” como “la triple ‘A’” que el partido pretende “conseguir en todas las comunidades autónomas”.
• OKDIARIO: Igualdad acusa a los jueces de crear «inseguridad» a las víctimas por las excarcelaciones «sorpresivas»
• THE OBJECTIVE: Ladrón de Guevara: «Se ha blanqueado a terroristas con la excusa del antifranquismo». La abogada habla con David Mejía sobre su experiencia como abogada de víctimas del terrorismo y sobre su último libro.
• VOZPOPULI: El sector público invade la economía: supera a la industria y triplica a la construcción. Las administraciones generan ya uno de cada seis euros del PIB español. El intervencionismo avanza a golpe de gasto público, en detrimento de un sector privado cada vez más asfixiado.
• EL CONFIDENCIAL: Consejero de Economía de Madrid. Lasquetty: “La sanidad pública es rígida por el sistema de ‘mi plaza en propiedad’. El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid asegura que seguirá reduciendo la presión fiscal porque “las cosas funcionan mejor con impuestos bajos”
• MONCLOA: La torpeza de Garzón amenaza la estrategia de Albares con Marruecos. El ministro tiene su agenda propia con el Frente Polisario.
• ES DIARIO: El vídeo de la eurodiputada que destroza a Sánchez corre como la pólvora. “El Gobierno de Sánchez criminaliza a los jueces, interfiere en la vida privada, cambia las reglas del juego y el Estado de Derecho… ¿Y critican a Hungría?” resalta la húngara Enikő Győri
• REPÚBLICA: El ministro Subirats defiende que la mesa de diálogo debe cristalizar en una consulta. Subirats ha remarcado que es consulta, no referéndum, y ha disertado que la propia Constitución define la existencia de nacionalidades y regiones dentro del sistema español.
• PERIODISTA DIGITAL: En el cuento “Los vientos”. Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías». El premio Nobel retrata a su exnovia y a la marquesa de Griñón en un cuento escrito meses antes de su ruptura con ‘la reina de corazones’
• LIBRE MERCADO: Ministerios, partidos y medios: si Díaz investiga condiciones laborales extremas, que mire a su alrededor.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Nación sin cabezas? ¡Pobres de nosotros! (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Nueva polémica de Shakira: Se le acusa de plagio de la coreografía en la ‘BZRP Session #53′ por una tiktoker. La influencer llamada Voonie ideó el coreografía que ahora la artista colombiana ha viralizado junto al elenco del grupo de bailarinas “Vella Rose”
• EL DEBATE: España clama desde Madrid contra Sánchez. El conmovedor esfuerzo de miles de personas en Cibeles simboliza el hartazgo irreversible de la sociedad española contra un Gobierno agotado. (Editorial)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en una noche de cielo casi despejado, con las estrellas luciendo y frío. Al borde de las 24 horas ya estábamos a cero grados.
—————-
FRASES

—————-
“Un error es tanto más peligroso cuanto mayor sea la verdad que contenga” (Henri Fréderic Amiel)

“La vanidad dice al hombre lo que es honor; la conciencia le dice lo que es justicia” (Fray Diego de Landa)
——————
MÚSICA
——————
EN una noche de fiestas no puede faltar algo de Rafaella Carrá nosotros , entre otras, siempre nos inclinamos por “Felicitá ta ta!

http://www.youtube.com/watch?v=YXRa5EZj8KM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Tendremos frío durante toda la semana y nieblas y sol en los primeros días. A partir del jueves lluvia. En general, mal tiempo.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales y sol el resto del día.Frio: Máxima de 11 grados y mínima -1 grado
• Martes.- Más nueves que el día anterior, pero también sol. Ninguna posibilidad de agua. Sigue el frío: Máxima de 11 grados y mínima de un grado bajo cero.
• Miércoles.- Más sol que nubes y nada de lluvia. Suben un poco las temperaturas mínimas y bajan las máxima. Estas son las extremas: Máxima de 8 grados y mínima de 2 grados.
• Jueves.- Regresan las lluvias en un día con nubes y algunos claros. Suben un poco las temperaturas: Máxima de 9 grados y mínima de 3.
• Viernes.-Muchas nubes, pocos claros y lluvia. Sigue el frío: Máxima de 8 grados y mínima de 4.
• Sábado.- Nubes, pero menos que el dia anterior; lloverá un poco y en algunos momentos del día lucirá el sol. Siguen las bajas temperaturas: Máxima de 8 grados y mínima de 3.
• Domingo.- Nubes, agua y puede que el sol luzca en algún momento. Las temperaturas seguirán bajas: Máxima de 9 grados y mínima de 3 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 22 de Enero, 2023

El primer brevísimo paseo con Toñita lo doy alrededor de las ocho y media de la mañana con cielo cubierto, sin lluvia y con una temperatura de 9 grados. En esos momentos escuchaba la radio y daban información sobre temperaturas bajísimas en el Nordeste. Y la más baja de todas en Sabiñánigo: 14 grados bajo cero.
-x-x-x
Inicié la rutina sabatina a las nueve y media en punto. Acababan de abrir el Gadis de Aguas Férreas, cuando entraba por la puerta. Apenas había en el local media docena de clientes. Facilísimo comprar. Después, frutería, panadería y quiosco de la prensa. En la calle poca gente, algo de sol y buena temperatura (11 grados) teniendo en cuentas que aún no había dado las 10 de la mañana.
-x-x-x-
En el puesto de pescado me encontré con Julio Díaz Escolante, que no hace mucho ha sido reelegido presidente del sindicato Anpe. Nos conocemos desde hace casi 40 años, cuando el fue profesor de mis hijos. Un gran profesional y un sindicalista sensatos y despolitizado, que solo busca lo mejor para los suyos, los maestros, pero con la moderación del sentido común. Julio me cuenta que este será su último ciclo en la vida sindical activa y que ya piensa en la jubilación: “Y no me voy a aburrir porque tengo proyectos relacionados con la ayuda a los demás a través de alguna ONG y como aficiones me entregaré, entre otras, a la cocina; me gusta cocinar y lo hago bastante bien”.

-x-x-x-
No veo en la calle suficientes atractivos como para quedarme por el centro y creo que estaré mejor en casa. Así que regreso pronto con la intención de dar un buen paseo con Toñita por el campo, pero ella no está por la labor. Así que lo que hice fue dedicarme un poco al corte de leña y a preparar reservas para estos días en los que se avecinan fríos muy especiales.
-x-x-x-
El primer paseo largo con Toñita alrededor de la una de la tarde. Sol en algunos momentos, nada de lluvia y 12 grados de temperatura.
A ella estos paseos le encantan; por el campo puede ir suelta sin problema porque se aleja poco y responde inmediatamente a cualquier llamada
-x-x-x-
En los informativos de los medios audiovisuales y en las ediciones de los periódicos digitales se coincide en que las palabras más usadas contra “cara de piedra” y su gobierno en la manifestación de la mañana del domingo, fueron “¡Libertad, libertad!”, “¡Traidor!” y “¡Mentiroso”. Conocer lo conocen bien.
-x-x-x-
Parece que hace nada y ya hace un mes que empezó el invierno. De hecho los más optimistas tienen la sensación de que ya mucho está cumplido y se aferran al refrán que sitúa fuera la mitad del invierno el próximo dos de febrero, día de la Virgen de La Candelaria. En Galicia se dice: “Cando a Candelaria chora, medio inverno vai fóra; que chore, que deixe de chorar, metade do inverno está por pasar”
-x-x-x-
El cine de la sobremesa sigue siendo insoportable. Ñoñeces en la 1 y una de acción en Cuatro, insoportable. Menos mal que en la calle al sol que lucía en un cielo despejado se estaba bastante bien. A la sombra no; hacía frío. Así que me pasé un rato cortando leña.

-x-x-x-
A media tarde en el grupo de “guasap” que tengo con mis hijos y nietos, mi hija Marta le informa a su hermana Susana: “Donut ha recuperado la receta de hace 30 años y los está vendiendo por tiempo limitado. Acabo de probarlos. No tengo palabras… Porque, claro, los venden recién hechos” Susana se interesa por el lugar donde los venden y dice que se va a pasar por allí. El interés de varias generaciones por los donus, entre ellas a las que pertenecen mis hijos, es algo que no entiendo. Yo solo los he probado una vez; uno y no lo acabé. Hay otras ofertas de repostería industrial bastante más sabrosas.
-x-x-x-
Por la tarde noche estuve viendo de reojo dos partidos de baloncesto trepidantes, sobre todo el último entre el Manresa y el Unicaja, perdieron los locales tras prórroga, y antes el Fuenlabrada había perdido en casa ante el Murcia. Aparte de que el Breogán lo está haciendo bien, otros equipos lo están haciendo tan mal que dan a los lucenses la posibilidad de una segunda vuelta muy tranquila. A Fuenlabrada, Manresa y Betis les lleva el Breogán 5 victorias de ventaja (solo han ganado 3 partidos por 8 del Breogán) y los tres tendrán que pasar por el Pazo.
————————————————-
ÉXITO DE LOS ROMANOS LUCENSES
————————————————-
Y de los castrexos que también participaron en el desfile de ayer por las calles del centro de Madrid, en una jornada en la que la capital de España estaba abarrotada. Encabezando el desfile, la alcaldesa Lara que le ha metido a alguien un gol por la escuadra, casi improvisando algo que horas antes estaba proyectado de otra forma. Pero la manera de promocionar el Arde Lucus ha sido muy buena. Por si se preguntan ustedes, ¿y por qué este desfile no se hizo también en Fitur? Es la pregunta del millón y tiene respuesta. La conozco, como conozco otras interioridades de todo esto muy raro, que naturalmente contaré.
———-
LOLA
———-
CUMPLIRÍA ayer 100 años una de las artistas más populares de España.
Se atribuye al “New York Times” la frase sobre ella “Ni canta ni baila, pero no se la pierdan”. Es apócrifa. Nunca se publicó, pero forma parte de la leyenda de una artista que supo sacar el máximo partido de las cualidades que tenía y de las que no tenía. Un mito.
Solo, que yo sepa, Lola Flores actuó en Lugo en una ocasión, fue en Villalba, en la sala “Ventoeira”, por los años 80. Cobró 3,5 millones de pesetas y protagonizó un incidente notable: se fue del escenario en pleno show porque los que abarrotaban la sala se pusieron a bailar al ritmo de sus canciones. “¡Mientras la Lola canta, nadie baila!”. Esta frase puede que no sea exacta, pero no es apócrifa. Y cuando la terminó se fue del escenario. Suso Gayoso, el empresario de la sala y buen amigo mío, me contó todo lo ocurrido y como consiguió que reanudase su concierto, pero de eso, hoy, es mejor no hablar.
—————————————-
UNA FAMILIA DE MÚSICOS
—————————————-
HAY que agradecerle también a Lola y a su marido Antonio González, “El Pescadilla”, el habernos dejado una descendencia de artistas muy relevantes: Antonio Flores, el hijo, fue un gran compositor e intérprete, que decidió irse pronto de este mundo, mientras que Lolita y Rosario han destacado en la música y Lolita también en la interpretación.
A Lolita la conocí en Madrid cuando aún adolescente triunfó con el tema “Amor, Amor”. Fue en un acto organizado por su casa de discos al que fuimos invitados gente que en la radio hacíamos programas musicales. Creo que por los años 90 actuó en Lugo en una Fiesta de Corpus. Su hermana Rosario, cantó en Lugo, en los años 90, en el Pabellón, durante unas fiestas de San Froilán.
A ninguna de las tres las entrevisté nunca.
————————-
CARMEN FLORES
————————-
HERMANA de Lola y tan buena interprete como ella, aunque siempre en España vivió a su sombra. En América ya no. Allí Carmen era artista conocida y muy contratada.
Se casó con el jugador del Real Madrid Isidro y es la madre del actual entrenador del Getafe, Quique Sánchez Flores.
Muchos lucenses pudieron escucharla aquí, porque por los años 80 formaba parte de la compañía del Teatro Argentino. Allí la entrevisté: guapa, divertida y muy resultona para entrevistar.
—————————————–
BLANCOS CONTRA BLANCOS
—————————————–
ESTA tarde se enfrentan en Madrid el equipo blanco del Real y el equipo de la ACB que tiene más blancos y menos jugadores de color (negro): ninguno. Choque que va a ser presenciado por centenares de lucenses. Estaba previsto que entre ellos estuviese una notable representación del Arde Lucus, pero a última hora hubo cambios y no.
—————————————-

SCEPTICUS Y LOS SABORES
—————————————-
Siendo más nutricionista que gastrónomo no puedo menos que maravillarme del delicado análisis que hace unos días don Octopus nos dejó acerca de la degustación de un melocotón. Cómo fue desgranando ese placer que me recordó una novela de Vázquez Montalbán en la que un burgués catalán, con gran afición al regusto era consciente de la trituración, ensalivación y matización del sabor de no caigo ahora qué exquisitez a la que antes había contemplado con deleite, luego se había detenido en la percepción de su olor y se había pausado unos momentos saboreando de antemano lo que luego se metió en la boca.
Solo me permito añadir, qué osadía, que tal vez se le pasó la descripción de esas pequeñas células diferenciadas capaces de detectar ciertas moléculas, su temperatura y con unas prolongaciones minúsculas conocidas como cilios gustativos. Hablamos naturalmente, descubríos, de las papilas del gusto. Dotadas de unos cilios microscópicos, a modo de pestañas que son los que realmente detectan las moléculas disueltas en el agua de la saliva, y que mandan la señal a nuestro cerebro, el cual lo interpreta como alguno de los sabores principales. Son el verdadero órgano encargado de detectar dichos sabores y afinando en los números podemos decir que una persona cuenta con aproximadamente 10.000 botones gustativos que se regeneran cada dos semanas más o menos, aunque esta capacidad la vamos perdiendo con los años, aunque en compensación la edad nos permite hacer ese saboreo más contemplativo. El fumador inconscientemente también puede reducir la cantidad de papilas. Uno fue en tiempos degustador de la tríada magna del café, copa y puro cuando había ocasión y tiempo. Al dejar el fumeque celebré el redescubrimiento de sabores perdidos.
——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
ESTA pasada semana hablé de una parte importante de las familias con apellido Jato. Uno de los nombrados era el médico Juan José Jato Rodríguez. Estos días se cumplen dos años de su fallecimiento y lo había entrevistado en abril de 2017. Su vida profesional y personal tienen muchos matices originales, que recuerdo reproduciendo la charla que mantuvimos hace poco más de un lustro:
-x-x-x-

Juan José Jato Rodríguez, de 79 años, está casado con Lin Yee y es médico. Es hijo de uno de los numerosos miembros de la familia Jato, que durante muchos años del pasado siglo tuvo una gran influencia en la vida económica de Lugo por su actividad en diversos sectores del comercio (automoción, maquinaria, coloniales…). El padre de Juan José rigió durante años una tienda de repuestos de automóviles en la calle Bolaño Rivadeneira. Ahora, Juan José esta en Canadá, pero el día anterior a emprender viaje me pasé un buen rato hablando con él. En el país norteamericano ha residido y trabajado la mayor parte de su vida, más de 40 años: «Hice Medicina en Santiago pensando en ser investigador. Cuando terminé mandé currículum a muchos sitios, pero de donde primero me respondieron fue de Canadá y para allí me fui, sin pensar que sería mi único destino laboral. Acerté plenamente en todos los aspectos, aunque no conseguí consolidarme como investigador porque la crisis del petróleo de principios de los años 70 redujo los presupuestos radicalmente. No afectó a nuestros sueldos, ni a nuestra seguridad laboral, pero nos pagaban casi por no hacer nada y como eso no iba conmigo me reciclé. Volví a la universidad a estudiar y ejercí como médico».
Cuando Jato llegó a Canadá, a mediados de los 60, se encontró un país muy moderno, con una sociedad acogedora y respetuosa, pero desconocedora de la realidad española. «Se creían que vivíamos en cuevas y no sabían ni cuál era nuestro idioma. Una compañera española, cuando le preguntaron cómo se vestía en España y qué idioma era el nuestro les respondió: «Vestimos mejor que vosotros y hablamos en latín». En cuanto a sus costumbres resultaban muy chocantes. Las relaciones sociales eran en casa y se salía poco, en los locales de hostelería había dos puertas, una para parejas y otra para los que iban solos. En los bares era normal ver a gente sola, bebiendo… era deprimente. Otra característica de los canadienses es que eran ultrarreligiosos. Los domingos se suspendía toda actividad que no fuera ir a la iglesia, ¡no abrían ni los restaurantes! En una ocasión vino el guitarrista Andrés Segovia a dar un concierto a la universidad de London Ontario. Le conocía y era un gran admirador suyo —yo también toco un poco la guitarra—, así que fui a saludarlo y nos reunimos después del concierto. Propuso que fuésemos a cenar, pero estaba todo cerrado y acabamos en mi casa tomando una tortilla de patata y haciendo una tertulia muy agradable. Después nos veríamos más veces».
Paseamos por el entorno de la muralla y tomamos unas infusiones en el Centro. La cena no es posible porque Juan José está haciendo las maletas. Me sigue contando cosas sobre Canadá: «Cuando la guerra de Vietnam llegaron miles de jóvenes norteamericanos que huían del Ejército y fueron bien recibidos, aunque entre ellos había una mayoría de hippies que fueron los introductores de la droga en un país muy puritano.
Un total de 2.000 canadienses se integraron en las Brigadas Internacionales que lucharon en la Guerra Civil española, de los que murieron una mayoría. En Otawa hay un monumento muy bonito dedicado a ellos».
-¿Qué tal son las condiciones laborales de los médicos allí?
-En cuanto a sueldo, bien, pero nada disparatado. La jubilación muy similar a la de aquí. Mi mujer y yo estamos mejor porque teníamos un fondo de pensiones. Una de las cosas más interesantes es que no tienes edad de jubilación. Cuando pasas de los 65 años, cada cinco, te obligan a hacer unos exámenes para saber si estás en forma. Otro aspecto interesante es que los investigadores no tienen horario. Yo podía estar toda la noche en el laboratorio y después dormir hasta las tres de la tarde.
Jato tuvo una gran actividad en trabajos sociales: «Estuve como médico de ring en un gimnasio frecuentado por jóvenes boxeadores. Uno de los que conocí y atendí en sus comienzos fue a Lennox Lewis, que fue con Canadá campeón olímpico de los pesados y como profesional campeón del mundo en tres ocasiones. Trabajé también con jóvenes chilenos que habían escapado de la dictadura de Pinochet, algunos que habían sufrido torturas y traían graves problemas psicológicos. Otra etapa muy agradable de mis trabajos sociales fue la dedicada a niños de familias desestructuradas. Los sacaba de paseo, los llevaba al cine y al laboratorio, porque les gustaba mucho ver como trabajábamos allí con los animales».
-¿Hablas chino?
-Me defiendo, pero mi mujer habla mejor español que yo chino.
Siendo Canadá un país que ha recibido a muchos emigrantes, en ocasiones estos han conseguido imponer costumbres de sus países de origen. También la cercanía de EE.UU. ha marcado su vida: «La Ley Seca que se impuso en los años 20 en EE.UU. aún marca la venta de bebidas alcohólicas en Canadá. Solo se pueden adquirir en tiendas del país y el comprador ha de dejar todos sus datos por cada compra que hace».
Cuando dentro de unos meses me vuelva a ver con Juan José, ya vivirá en Lugo: «Un sitio maravilloso cuando eres viejo y que gusta a todos los de fuera. Yo he invitado a amigos a venir».
RECUADRO UNO: Juan José Jato conoció a su esposa en el hospital en el que él trabajaba: «Ella era analista y había llegado a Canadá procedente de Australia, donde hizo la carrera. Curiosamente, en un país como Australia, tan necesitado de mano de obra, eran muy racistas y a los asiáticos o negros les negaban cualquier posibilidad de desarrollar su trabajo y por eso Lin Yee se fue a Canadá, donde ya estaba una hermana suya». Probablemente, la gente se pregunte como una mujer china que vivió a caballo entre Hong Kong, Australia y Canadá no tiene inconveniente en venir a vivir a Lugo: «No solo no tiene inconveniente, sino que está encantada. Más de una vez ha dicho «esta es la ciudad de mi vida». “Ella no conduce y eso de poder ir andando a todos los sitios le parece un lujo. Le encanta ir a la compra y está feliz aquí». ¿Y cómo se arregla con la comida? «Es una gran cocinera, los fogones son su hobby. En Canadá asistió a la Escuela de Gastronomía que dirige el español Tony Roldan, que encabezó el equipo ganador de la Olimpiada Gastronómica celebrada en Frankfurt».
RECUADRO DOS.: Juan José Jato Rodríguez sufre una enfermedad rara en estado agudo. Se llama síndrome de las piernas inquietas y condiciona mucho su vida: «También me tengo que someter a diálisis, pero eso lo llevo bastante bien, lo hago en casa y es soportable. Lo otro no, porque de repente tengo que mover las piernas, echarme a andar irremediablemente. No es la primera vez que de noche estoy en cama y tengo que levantarme y salir a pasear. No puedo viajar en autobús, y lo hago siempre en taxi, porque en el taxi tengo la opción de mandarlo parar y salir a caminar por la carretera. Es una enfermedad de origen neurológico que no tiene ningún tratamiento. Yo he hecho investigaciones con diferentes fármacos en plan conejillo de indias. Ahora me va bien con uno que utilicé para mitigar el dolor un día que me cogí un dedo con la puerta del coche».
El día que hablamos estaba preocupado porque al siguiente viajaba a Canadá: «Voy a deshacerme de la casa que tengo allí, a desconectarme definitivamente del país en el que he residido más de la mitad de mi vida. Vender allí una casa unifamiliar como la mía es muy fácil. Estoy seguro de que lo haré pronto y en buenas condiciones. Me inquieta más el viaje, tomaré algún sedante para hacer las ocho horas de avión más tranquilo».
Jato tiene dos apartamentos en Lugo, uno en el que vive él y otro siempre disponible para sus invitados americanos.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 22 de enero de 1944:
TERREMOTO.-Los terremotos que asolaron la villa de San Juan fueron de tanta intensidad como el que destruyó a san Francisco en 1906. Un nuevo seísmo hizo caer las pocas casas que quedaban en pie.
FALLECIMIENTO.- Fallece Manuel Montero López, maquinista de EL PROGRESO. Que nuestros lectores se unan a nosotros para enviar las oraciones por nuestro compañero.
RADIO LUGO.- Esta tarde en Radio Lugo habrá un tercer número de la Revista Literaria Radiofónica y con este temario: Dama de amor por Porfirio Javier; Canto a España por Amaro Álvarez; La poesía gallega de Rosalía de Castro por Juan María Gallego Tato; Despedida, cuento por Antonio Rivera; anecdotario histórico. Fondos musicales de Verdi, Chopin y Albéniz.
ANUNCIO.- Contra la ignorancia CEDECO. Por correspondencia. 20 pesetas al mes.
CALLE MALDONADO.- El propietario de la finca de la calle Maldonado (en Madrid) don José Entrecanales ha dicho que seguirá pagando el jornal íntegro a los damnificados mientras se resuelven los expedientes de indemnización.
DESESCOMBRO.- Continúan los desescombros en la casa de la calle Maldonado. Se han extraído quince cadáveres más. Parece que quedan todavía algunos sin rescatar.
• 22 de enero de 1954:
NAUTILUS,.- El primer submarino atómico podrá dar la vuelta al mundo en menos de un mes y sin salir a la superficie.
CINE.- En el Gran Teatro “Fugitivos del terror rojo” con Fredrich March y Terry Moore.
FUTBOL.- Sancho Dávila, presidente de la Real Federación de Fútbol de España escribe al gobernador Civil diciéndole que concede una subvención de 20.000 pesetas al Racing Villalbés.
ROBO.- Xavier Cugat y su esposa la cantante Abbe Lane han sido víctimas de un robo en su propio coche. Un individuo los amenazó con quitarles la vida si no le entregaban las joyas y el dinero. Así lo hicieron y tan pronto como se hizo con el botín, desapareció.
FECUNDIDAD.- En el pueblo de Samboal, provincia de Segovia se ha producido un caso de fecundidad extraordinaria. Una cerda de un año ha tenido 50 cerditos en tres partos, de los que pudieron salvarse 42.
• 22 de enero de 1964:
TABACO.- Un fumador americano, víctima del cáncer reclama a la empresa Philip Morris la cantidad de 180 millones de pesetas por haber contraído el cáncer después de fumar esos productos.
TUNEL.- Dice EL PROGRESO que es factible hacer un túnel que pase bajo Piedrafita del Cebrero.
PREMIOS.- Por una cerilla 5.000 pesetas . Don Salustiano Reija con domicilio en Muñoz Grande y don Manuel Castro Núñez que vive en Piedrafita del Cebrero muestran en la foto de EL PROGRESO 5.000 pesetas que han logrado merced a la gentileza de Fosforera española
—————————–
CENTRO Y REMATE

—————————–

• CENTRA el gobierno marroquí que pidió al ministro de España José Manuel Albares que los eurodiputados del PSOE votaran contra la investigación de la Unión Europea. Los “amigos” del norte de África lograron su propósito.
• REMATA Carlos Martínez Gorriarán, profesor y escritor: España capital, Rabat.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Eso de la suerte no existe. La clave está en el esfuerzo” (Paz Vega, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
“UN reciente Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha aprobado una propuesta del PSOE, que gobierna junto a Ciudadanos, a favor de la abolición de las armas nucleares”.
(De los medios)
-x-x-x-
Con los problemas que tienen España y los españoles y Burgos y los burgaleses, el ayuntamiento se preocupa de la abolición de las armas nucleares, supongo que a sabiendas de que esto, a la mayoría, le va a sonar a broma.
Cuando el diablo no tiene que hacer, mata moscas con el rabo.
—————-
VISTO

————–

15 lugares más extraños donde viven personas:

http://www.youtube.com/watch?v=Tn2qA9pDWFw

————–
OIDO
————–
EN la radio deportiva de la madrugada del viernes al sábado, concretamente en El Partidazo de la Cope, hacen alusión a Lugo y más concretamente a un grupo de seguidores que el programa tiene en Portomaríny que se han ofrecido a colaborar en un proyecto del programa.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, Reid Hoffman, fundador de Linkedin, el visionario del mercado de trabajo:
• “En cinco años existirá una inteligencia artificial que podrá hacer todos los trabajaos que produzcan “inputs” informativos: una ilustración, una receta, un artículo, una canción…”
• “Las oficinas serán muy distintas en el futuro. Pero somos criaturas de la “polis”: Hay una energía y una creatividad que solo obtienes cuando estás con otros en la misma habitación”
———————
EN TWITTER
——————–
• LOURDES VALLEJO: ¿Por qué se habla tanto de aborto y tan poco de educación sexual y métodos anticonceptivos?
• FRANCISCO JAVIER: Alfonso Guerra sobre la Ley Montero: «Alguien tendrá que pagar por esta incompetencia».
• VICTOR ACOSTA: Los extranjeros cometen el 39% de los asesinatos de mujeres cuando sólo son el 11,7% de la población . Así lo muestran las cifras oficiales recogidas por la Delegación del Gobierno contra la violencia de género
• FUENSANTA LÓPEZ: Las cosas de la abuela: “España es el único País del mundo, en que está mal visto, su idioma, su bandera, su himno y su historia”.
• CARLOS PAREDES: España tiene un problema con su nacionalismo, que históricamente se ha caracterizado por ser una cosa rancia y excluyente para buena parte de los españoles
• MIGUEL ÁNGEL: Imagina por un momento que toda esa energía, dinero y tiempo, dedicado a romper y perjudicar a España se dedicará 5 años consecutivos a remar todos en el mismo sentido ! Seríamos sin duda alguna líderes en calidad de vida y la envidia del mundo libre!!
• EL PELÓN: ¡Lo certifico! En Venezuela los locales comerciales de los españoles, especialmente las tascas, exhiben o exhibían orgullosamente su bandera y símbolos de sus tradiciones (según de dónde era el dueño), aquí en España ni de coña se ve una bandera. El mundo al revés.
• DANIEL LACALLE: El estado ingresa por la electricidad en impuestos el triple del beneficio operativo de todo el sector en España.
• EL MUNDO TODAY: Los españoles, ahora sí, preocupados ante la posibilidad de ser sustituidos por las máquinas con la primera Inteligencia Artificial capaz de tocarse los huevos:
• PACO ARNAU: Acabaréis llamando “izquierda” incluso a Echenique. Recapacitad.
• LA ESPECTADORA COMUNISTA: La inteligencia artificial es como el comunismo, todos hablan de ella, pero nadie sabe cómo funciona.
• SEÑORA FRANQUISTA: Están los violadores saliendo a la calle y luego Tezanos violando al CIS.
• DIOS: Llamadme loco pero lo de sacar violadores a la calle y rebajar el delito de malversación a los políticos como programa electoral lo veo regulinchi. Si la izquierda gana las elecciones este año sería un milagro.
• CRISTIAN CAMPOS: Los independentistas catalanes creyéndose nacioncita y Burgos renunciando a su arsenal nuclear son dos ejemplos de lo mismo: a un español le das una paguita y una gorra y ya se cree Churchill, Metternich y Adenauer cuando sólo se le pide que gestione la recogida de basuras.
• MILEI 2023: Socialismo nivel: Te dicen que comas ratas para combatir el hambre: “Cuba propone comer ratas, avestruces y cocodrilos para combatir la escasez de alimentos” (De la prensa)
• GORCA LANDÁBURU: Que injusto y cruel es el mundo “independentista” que llaman “traidor” a Junqueras, que no huyo y fue a la cárcel. Mientras vitorean a Puigdemont, que sigue enrocado en su residencia de Waterloo.
• BANSKY: Sánchez que venía a acabar con la corrupción ha votado en contra de condenar una trama de sobornos de Marruecos.
• MANOLO DE MALLORCA: Pregunta a Begoña el por qué.
• RAFAEL ARENAS GARCÍA: Sánchez equipara una manifestación con el lema “España, democracia y Constitución” con otra que pide la independencia de los “Países Catalanes”. Pero, en realidad, con quien gobierna es con los segundos y a los que rechaza es a los primeros.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Tal vez deberíamos de empezar a pensar y a entender que cuando hablan de «ser más sostenible» es sinónimo de «ser más pobre».

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

TENGO interesantes relacionados con la Joyería Lirba y con su propietario, Jesús López Rodríguez, de los que hemos venido escribiendo estos días. El negocio se inauguró a finales de los años 50 y desèrtó la atención por su entonces muy llamativa y lujosa fachada de mármol oscuro. El proyecto y la decoración parece que se debían al arquitecto Ruperto Sánchez, que era también arquitecto municipal. ¿Y el nombre de Lirba? Pues curiosa la elección: se inauguró en el mes de abril y Lirba es ABRIL al revés. La joyería estaba cerca de otra muy popular en la época, la llamada La Esfera, la hija de los propietarios casó con Jesús López y en la familia hubo una tragedia que conmocionó a los ciudadanos que la conocieron: la suegra de Jesús y propietaria consorte de La Esfera, estando en el comercio, bebió de una botella de agua mineral que contenía la llamada Agua Regia, una disolución altamente corrosiva formada por la mezcla de ácido nítrico concentrado y ácido clorhídrico concentrado.Es una de las pocas mezclas capaces de disolver el oro, el platino y el resto de los metales.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ALBIVERMELO: Lo de Xavi Torres me lleva a pensar que en el C.D. Lugo alguien ha perdido la chaveta. Cuando ficharon a este señor, ¿sabían el problema judicial que tenía encima? Si no lo sabían es que son unos incompetentes y habría que ponerlos de patitas en la calle. Y si lo sabían, la cosa resulta incalificable. Al final va a resultar que la culpa es de los jueces, que son unos tocapelotas y le tienen manía al C.D. Lugo…
RESPUESTA.- Muy extraño en un club que debería estar muy bien organizado. Supongo darán cuenta pública de la situación y lo explicarán
• CREME: Hablando de la degustación, no me había dado cuenta que mi gusto por el café era extremadamente fino, imagínese que mi paladar diagnostica el café que está debajo de la espuma de leche, tiene que estar cocinado de manera que el café no esté amargo, ni dulce, ni frío, en un término medio de todo y la espuma de la leche debe ayudar a que el café cuando entre mi paladar sea un café cremosos que con la ayuda de la espuma de un sabor y una textura que traiga una tranquilidad en la tráquea y abra el cerebro a una tranquilidad y al mismo tiempo a una acción que tendrá a lugar pero no se sabe en qué momento exacto. He visitado mucha gente y cada quien tiene una máquina para hacer café, algunos compran leche bio de nueces, de soja y etc. en el que creen es la leche barista, pero observé detenidamente en varios lugares que me gustan la preparación de su café barista que la leche era normal, como la que tomo yo, así que me di cuenta que si le llaman café barista, que no es la leche la que hace crear los dibujitos arriba, sino la forma de la taza y el café que debe ser cremoso.
RESPUESTA.- Ahora entiendo por qué se llama usted “Creme”.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “El desafío”.- 2,1 millones.
5) “El desafío, calentado motores”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: La ministra Belarra pide “intervenir” los precios de los supermercados entre insultos al presidente de Mercadona. “No le podemos pedir a la gente de nuestro país que dé de comer a sus hijos lo que puede y no lo que piensa que es mejor”, apunta.
• OKDIARIO: Más de 100.000 personas claman contra Sánchez en Cibeles: «¡Gobierno dimisión!»
• THE OBJECTIVE: La nueva fiscalidad energética de la UE subirá hasta un 70% el precio de los combustibles. Un aumento que se apreciará en España antes de 2030. Según Deloitte, en ese año, el 82% de los coches seguirán siendo de combustible fósil
• VOZPOPULI: Entrevista a Leire Navaridas, mujer que abortó. “El trauma no es oír el latido del bebé; es que te abran las piernas para sacártelo”. Leire Navaridas abortó a los 26 años. Durante una terapia para tratar unos vértigos, se dio cuenta de que lo que había hecho era “abortar la vida de su hijo”. Ahora, cuenta a Vozpópuli qué supuso para ella someterse a una IVE, cómo gestionó la culpa y cómo le terminó de sanar el nacimiento de su tercer hijo.
• EL CONFIDENCIAL: Moncloa se desentiende del efecto de su reforma penal y niega ahora beneficios a Junqueras. En el Gobierno no temen que los republicanos retomen la vía del conflicto y limitan su respuesta a una posible “sobreactuación” si fracasa la estrategia de la “desjudicialización”
• MONCLOA: Reyes Maroto pone a un guardia civil a gestionar el turismo de España. La socialista ya está mirando al Ayuntamiento de Madrid.
• ES DIARIO: El PSOE es un hervidero por el golpe de mano inminente que ultima Sánchez. Ferraz espera en vilo la crisis de gobierno que su líder prepara tras la cumbre con Macron y el cara a cara con Feijóo el próximo martes. Y los móviles echan humo en la cúpula socialista.
• REPÚBLICA: Lola Flores, 100 años de un icono irrepetible. Cantante legendaria de copla, personaje indómito, en su día Lola Flores fue la mayor embajadora de España en el mundo
• PERIODISTA DIGITAL: Celebra los 18 años de “El Programa de Ana Rosa”. Ana Rosa Quintana en exclusiva: “En Podemos no entienden lo que es la libertad de expresión ni la democracia”. La presentadora habla de la crisis de Telecinco y de la marcha de Paolo Vasile.
• LIBRE MERCADO: En España y Portugal la luz cuesta lo mismo pero los españoles pagamos un 40% más. Manuel Fernández Ordóñez aportó al debate energético las cifras del engaño sostenible y el coste político de la factura de la luz.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno de Zapatero elevó de 18 a 54 millones el gasto asignado a la desaladora adjudicada a la trama B del PSOE. La UCO encuentra en una de las agendas intervenidas en el domicilio de José María Cataluña una anotación relacionada con la desaladora de Moncófar.
• EL CIERRE DIGITAL: El “tormento” de ‘El Chapo’ Guzmán en su cárcel de EEUU: No ve el sol, apenas recibe visitas y pasa hambre. El conocido narco mexicano fue extraditado a Estados Unidos en 2017 y desde entonces vive aislado en la prisión ADX Florence en el estado de Colorado.
• EL DEBATE: El drama del aborto en España: 90.000 casos al año, el 84 % en centros privados, y Cataluña, líder. Nueve de cada diez abortos se realizaron a petición de la mujer, un 5 % por riesgo grave a su vida y un 3 % por peligro de anomalías en el feto, según Sanidad
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. El cielo está casi despejado y mandan las estrellas sobre las nubes. Naturalmente no llueve, pero la noche no es apacible, porque el frio es intenso: 2 grados
—————-
FRASES

—————-
“Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra” (James R.Lowell)

“El día en que cada uno fuéramos un tirano para nosotros mismos, todos los hombres seríamos igualmente libres, sin revoluciones y sin leyes” (Jacinto Benavente)
——————
MÚSICA
——————
MUCHAS Navidades, y las últimas también, “Brotherhood of man” han alegrado nuestras noches con “Save your kisse for me”

https://www.youtube.com/watch?v=6OW1JJwqVRQ

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales, después sol y frío intenso durante toda la jornada con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 0 grados.