MANOS MALO
Domingo, 31 de Diciembre, 2017FUE el sábado el tiempo y eso se reflejó en una animación en calles y comercios que no se había visto en todas las fechas anteriores de la Navidad. Especialmente animados los supermercados y las tiendas de regalos. Y hasta había más gente de paseo. Menos es nada; y comparándolo con el pasado reciente… ¡tan soso!
————————————————————–
HOY, EN EL CÍRCULO, BAILE DE DEBUTANTES
————————————————————–
LA inmensa mayoría de los adolescentes de Lugo que salgan esta noche se darán cita en la parte baja del Círculo de las Artes donde se celebra la que sin duda, para ellos, es la mejor fiesta. Muchos, por vez primera estarán presentes en un sarao. Irán ellos impecables, la mayoría con pajarita, pero un punto torpes para ese ambiente y sin embargo ellas lucirán la juventud con naturalidad: los primeros tacones, el primer traje de noche, el primer rímel… Pero en ellas el debut se notará menos, porque teniendo la misma edad que ellos, ellas son mucho “mayores”
——————-
¿Y BEBERAN?
——————-
¡PUES claro! Y no me parece mal en estas circunstancias si saben medir hasta dónde pueden llegar. Mejor allí que en los botellones del Parque, a los que la mayoría de los que estén esta noche en la fiesta del Circulo seguro que ya han acudido y más de una vez.
El problema de los jóvenes y la bebida no es que hoy se pasen un poco, sino que a lo largo del año se pasan muchas veces y mucho.
Yo a los 15 años ya iba al Círculo. Y a muchos más bailes de los que hay ahora. Y tomábamos copas, pero no recuerdo nunca que yo, o los (y las) que iban o estaban conmigo, se pasasen ni tanto así. Al contrario de lo que a muchos jóvenes les ocurre ahora, nuestro objetivo era divertirnos, no emborracharnos.
——————————————
¿Y QUE HARÁN LOS MAYORES?
——————————————
MAYORITARIAMENTE lo celebrarán en casa. Se han reducido muchísimo las cenas baile en los restaurantes de la ciudad y de los alrededores. Y no especialmente por motivos económicos, porque hay cientos de hogares en los que se encarga la cena fuera y eso no sale barato.
Me parece una cuestión de comodidad. Y después de la cena muchos saldrán y especialmente lo harán, puede que obligados, los que tengan a sus hijos adolescentes “por ahí”, en el Círculo especialmente.
—————
NOSOTROS
—————-
COMO en la Nochebuena y en la Navidad anduvimos desperdigados, la de hoy será la primera fiesta oficial en la que estaremos todos juntos. Mis hijos, sus parejas y mis nietos. Y Manola, claro. Y en casa.
¿El menú? El que mantenemos por tradición: entrantes y pollo asado con patatas. Y de postres los que son probablemente los turrones y mazapanes mejores de España, los de Casa Mira, que siempre los traen mis hijas de Madrid, después de guardar colas eternas.
——————————–
PAJARITAS DE MADERA
——————————–
ESTUVE en Arabat haciendo unas compras y me contaron allí que un año más los jóvenes optaban por las pajaritas, pero que este año muchos las llevaban… ¡de madera! No me encaja nada, pero ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito. Yo desde luego no pondría una ni de broma. Sin embargo me parece muy interesante otra moda: chalecos de cuadros con pajaritas haciendo juego. Se pueden llegar para ir en plan elegante, pero también de sport, con unos vaqueros por ejemplo.
———-
JARRO…
———-
… DE agua fría. Ayer por la noche, como todos los años por esta época, fui a llevarle un regalo a una persona, Antonio, que hace más de 30 años, trabajó en mi casa. Era el clásico “mil mañas” que hacía de todo. Muy buena persona y nunca me olvidé de él por estas fechas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY dos clases de fascistas: los fascistas y los antifascistas”
(Ennio Flaiano, escritor, periodista, guionista y crítico cinematográfico italiano)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Solo 840 personas se apuntan a la oferta de 11.900 empleos en la campaña de la fresa
“La pasada campaña faltaron trabajadores, especialmente en la fresa y otros productos hortofrutícolas que quedaron sin recolectar”, dice UPA.
Debido a esta falta de atractivo entre los potenciales empleados, UPA asegura que se han tomado medidas para contratar en origen en Marruecos y Rumanía y se están coordinando acciones para concatenar campañas agrícolas desde otras provincias, en especial Córdoba y Jaén, que terminan la recolección de aceituna en febrero.
Resumen: O el paro oficial esta exagerado o hay muchos parados que no quieren trabajar porque lo del paro les va mejor.
———-
VISTO
———-
MUCHOS programa de fin de año de televisión me he “tragado”; desde aquellos de los años 60, hechos en riguroso directo y que tenían poco más de un par de orquestas como atractivo (recuerdo especialmente una llamada “Los Satélites de Niocaragua”) a los de los 70 que conseguían reunir, casi siempre también en directo a las primeras grandes figuras españolas del espectáculo.
En la actualidad me quedo con la transmisión de las campanadas y poco. Los programas de todas las cadenas huelen tanto a falso…
Un año más, como ejemplo de lo bien que se hacían antes las cosas, les pongo (ya lo he hecho otras veces) la presentación del especial de Nochevieja de 1975 de TVE. Si se fijan actúan en él todos los grandes que entonces eran y que se reunían para dar ese espectáculo. Ahora son actuaciones aisladas, algunas de las cuales puede que hayan sido grabadas incluso antes del verano.
———-
OIDO
———
TIENE sentido lo que le escuché días pasados a un naturalista que ponía como ejemplo del cambio climático, que él consideraba evidente, lo que está pasando con las moscas: “Ahora las hay todo el año; antes a partir del otoño y hasta bien entrada la primavera no volvían. No hay duda de que el clima tiene mucho que ver”
———–
LEIDO
———–
Al lado de una frase de Pablo Isla, ejecutivo número uno de Inditex (“Amancio Ortega es la principal figura empresarial de la historia de España”), aparece en El Correo Gallego una información en la que se destaca que “El coloso de Arteixo es clave del milagro económico portugués”, cuyo gobierno “valora sin tapujos la contribución de la multinacional (…) que fue clave para la recuperación de la industria textil del país vecino”. La compañía cuenta con 6.129 empleados allí, aunque su gran impacto deriva de la producción en proximidad, con 170 proveedores y 868 fábricas, la mayoría en la zona norte.
——————
EN TWITER
—————–
- LA BRUJA: ¿A los cuántos fines de semana sin salir uno se convierte en santo?
- CLAUSMAN: Sabes que una guerra está durando demasiado cuando en mitad de una matanza ves a gente bostezando.
- BEETHOVENTODO: – Mi hermano tenía la costumbre de sacar el brazo por la ventanilla del coche. – ¿Quién, el mayor? – No, el manco.
- THE VAN: Lo mejor para hacer una buena despedida de soltero es una catapulta.
- RARO BENSON SEÑORA: Mi abuelo siempre decía lo de “esta sopa resucita a un muerto”. Hoy lo he dicho yo y me he acordado de él, así que es verdad.
- HERMANOS PELAEZ: Mi primer coche me costó 100.000 pesetas, y lo recordé perplejo cuando compré el carrito (con accesorios) de mi primer hijo, que me costó 660 €.
- PAULUS: Rodríguez de la Fuente hablaría hoy de la fauna ibérica sin salir de su barrio.
- PAQUETE CRUJIENTE:
-¿Diga?
-¿Es la agencia antidroga?
-Sí.
-¿Por qué sois así, colegas?
- EL MULA: Que asco me dan esas personas que dicen que te hablan con el corazón,pensando que eres tan tonto que no vas a notar como están moviendo la boca.
- EME DE MOLAR: No sé qué me pasa, doctor. Me cae mal todo el mundo.
- ANNA NARAMA: A mí no me sacan de la cama ni las migas.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Que el amor llame a tu puerta y empujes en vez de tirar.
- PAULOVA: Cuanto miedo hay a no tener un pasado, que te dote de una atractiva nostalgia.
- EDDIE LIZART: La primera vez que te soltaron la mano y echaste a correr, eso era libertad.
- ULISES KAUFMAN: No saber pedir perdón es una tontería comparado con no saber perdonar.
- TETA: Es triste darte cuenta de que, en el fondo, la vida consiste en conseguir tener el dinero suficiente, para después, poder preocuparte de lo que realmente importa.
- ENRIETTA CHINASKI: Me gustan las personas que me dejan ser una amargada.
- EURÍDICE: Nunca salgo ilesa de nada ni de nadie.
- SARA LEE: Que mal me sale demostrarle a las personas lo mucho que las quiero.
- SR. GRITOS: Lo mejor para el autocontrol en las compras de Navidad es ser pobre.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO puedo evitar en un día como este último del año, acordarme de algunos momentos del pasado. Probablemente, dejando a un lado la fiesta familiar de la que no tengo más que buenos recuerdos, hay otros muchos felices.
Profesionalmente, inolvidables aquellos programas especiales que emitíamos desde Radio Popular a partir de las once de la noche del día 31 hasta la mañana del día primero y que se dividían en dos partes, la segunda de ellas, a partir de más o menos las tres de la madrugada, en que se empezaban a recibir llamadas en directo de los oyentes, que además de escuchar su música de baile favorita podían dedicarla a amigos y familiares. Algunos se identificaban tanto con el programa que incluso dejaban su hogar y se acercaban a la emisora, casi nunca con las manos vacías de tal manera que en ciertos momentos por todas partes había botellas de cava, de sidra, dulces y hasta churros. El programa tenía una enorme audiencia y unos generosos patrocinadores. Participábamos en él casi todos los profesionales de la emisora.
¿Algún recuerdo malo? No exactamente. Sí de un susto. Eran mediados de los años 70 y en la mañana del día 31 me dirigía en coche a Nadela, a Complesa concretamente, había caído una helada impresionante y al llegar a la cuesta inmediatamente anterior a la factoría láctea se me fue el coche; fui dando bandados de derecha a izquierda, salvé de milagro un camión y un turismo antes de conseguir parar sin que ocurriese nada, salvo el susto más grande que he tenido como conductor.
En relación con los planes para esa noche por los años 50-60 (hace más o menos medio siglo), solíamos quedarnos en casa, recibiendo amigos y vecinos y trasnochando muchísimo. Si salíamos era ya al amanecer y para tomar los churros y ver los restos de la fiesta.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE EN MADRID, no exactamente:
“José Manuel Mañoso gran atleta en la modalidad de salto de altura bajo las enseñanzas de D. Gregorio. En la misma época Tallón era un gran campeón conquistando títulos nacionales en la modalidad de lanzamiento de jabalina, desde hace años le perdí la pista pero me parece que también reside en Barcelona.”
RESPUESTA.- Tienes un pequeño error: José Manuel no es el atleta; es el hermano mayor de tres del que el atleta (Jesús) es el tercero. Por medio está Leandro. Efectivamente también Jesús, como José Manuel, reside en Barcelona. Leandro en Lugo. Eran hijos de Maruja y de Leandro; ella, ama de casa; él funcionario creo que de prisiones. Vivían en Cedrón del Valle, 26-1º; yo en Cedrón del Valle 28-1º; por la parte de atrás nos dábamos casi la mano.
—————————
CENA Y COPA CON…
————————–
NATXO LEZKANO.- RECUADRO UNO (1)
Natxo Lezkano vino al Breogán tras pasar una temporada de técnico de los Toros de Aragua, el más antiguo club venezolano, con sede en la ciudad de Maracay de casi un millón de habitantes. Juega en una cancha de capacidad muy similar a la del Breogán y para el técnico vasco resultó una experiencia interesante: “Es una Liga muy atractiva, con un juego muy espectacular y algunos muy buenos jugadores, sobre todo americanos, tan buenos o mejores, en conjunto, que los que vienen aquí, porque les pagan muy bien. La cruz es que hacen un juego muy anárquico, con escasas precauciones defensivas y poca disciplina. Una de las curiosidades de las normas es que el árbitro puede sancionar con personal al público si ve que su comportamiento no es el adecuado. La sanción es de dos tiros libres a la canasta del equipo cuyos aficionados se hayan extralimitado”.
En la temporada de Natxo en Maracay las cosas ya estaban muy mal en Venezuela: “Nosotros no lo padecíamos directamente, porque el club nos ponía protección y los suministros para nosotros eran correctos; pero ibas a las tiendas y veías las colas y las estanterías vacías. Tampoco la situación nos afectó económicamente porque tienen el baloncesto como un escaparate y no les conviene dar mala imagen. Nos pagaban lo estipulado y sin problemas”
NATXO LEZKANO.- RECUADRO DOS (2)
Esta temporada la vida de Nacho ha experimentado un notable cambio. La culpa la tiene “Jarri” un cachorro de galgo que ha adoptado y que es su compañero de piso y de fatigas. Soltero y sin familia aquí, el técnico ha encontrado en el can el amigo perfecto, “pero que me ocupa todo el tiempo libre. Apenas hago vida social y se me acabaron las salidas. Ahora el trabajo y el perro acaparan las horas que estoy despierto” Una prueba: No hicimos la cena clásica en esta sección “porque es la hora en la que lo saco a pasear; bueno, para ser exacto lo saco a correr. Corremos los dos y nos pasamos una hora larga trotando por ahí. Además me ha obligado a cambiarme de piso porque necesitaba uno con terraza. La puerta de la terraza la dejo abierta para que salga cuando quiera y por eso mi casa, ahora en el invierno, es una nevera. Pero estoy muy contento de tener a “Jarri”, me hace mucha compañía y se sienta a mi lado en el sofá mientras veo vídeos de partidos. Para trabajar es un ambiente agradable. Y a él parece que la situación también le gusta”
Coincide conmigo el técnico en que tener un perro en casa es la única manera de poder hablar solo sin que te tomen por loco. Y sobre el nombre me explica: “A los de mi pueblo nos llaman “jarrilleros”; incluso mi primer equipo se llamaba así; total, que no dudé a la hora de “bautizarlo”.
NATXO LEZKANO.- TEXTO PRINCIPAL
Natxo Lezkano Moya, 45 años, nacido en Portugalete (Vizcaya), soltero, entrenador de baloncesto; antes jugador. Con esta lleva dos temporadas al frente del Breogán; vino “porque tras mi temporada en América me hicieron la oferta más interesante y sin tener en cuenta el aspecto económico era el club con historia, tradición, buena imagen y posibilidades en el que podía trabajar mejor. No estoy arrepentido de haber venido aquí, y también te digo que de cara al futuro no hago proyectos más allá de un mes. ¿Los motivos? Esto es muy cambiante; hoy estás arriba y mañana te ponen en la calle si no salen las cosas como se preveía. En ese aspecto estoy preparado para todo: para lo bueno y para lo malo. Por eso no hago planes, aunque reconozco que aquí estoy muy contento”
El día que hablamos con la Nochebuena encima, el Breogán iba líder en solitario en la Liga, de tal manera que si se acabase en esos momentos ascendería automáticamente a la ACB; pero su técnico es cauteloso: “Me equivocaría si echase las campanas al vuelo. Los cambios son posibles y hasta probables. La pasada temporada nosotros íbamos regular y acabamos segundos; otros iban lanzados y se quedaron en nada”
Aprovechando su referencia al pasado le recuerdo que entonces arrojó la toalla demasiado pronto: “Fue premeditado; había un presión enorme y el dar la sensación de que cedíamos fue muy positivo; a raíz de aquella todo fue a mejor”
Nos citamos para hablar en el Pazo y para comer en Los Cachibaches (calamares fritos, empanada, cerveza sin alcohol, una torrija yo y al final infusiones) Natxo venía del dentista y con ninguna gana de masticar.
- Para bien o para mal, ¿qué te ha sorprendido de Lugo?
- Conocía la ciudad y el ambiente baloncestístico por visitas a anteriores como técnico con otros equipos. Siempre todo agradable. La afición es especial, sabe y se implica mucho; es muy del equipo. No vienen al Pazo sólo a ver; vienen también a ayudar. Y eso es bueno para nosotros.
- ¿Qué tal con la Directiva?
- Otra aportación muy importante. Se les nota que les importa mucho más trabajar que figurar. Y se preocupan de que la parte que les corresponde esté siempre bien.
Lezkano estuvo dos semanas trabajando con los San Antonio Spurs de la NBA y sacó muchas y variadas enseñanzas. “Una muy importante: es clave contar con un grupo de ayudantes muy capaz y con el que tengas absoluta confianza. Tener a tu lado gente que sepa lo que se trae entre manos suma muchísimo. Además yo acepto muy bien los consejos y no tengo ningún problema en dar mi brazo a torcer si lo que me proponen es mejor que lo mío.”
Hablamos de lo difícil que es mantenerse el mundo de los entrenadores: “Algunos que estuvieron entre los grandes llevan años fuera de las grandes competiciones (Julbe, Pepu Hernández…) “Complicado, sí; casos como el de Aito que siempre ha tenido trabajo no hay” Se confiesa de la escuela de Pepe Laso: “El padre de Pablo nos ha marcado a muchos entrenadores y a los vascos en especial. Admiro el estilo que su hijo ha impuesto al Real Madrid, que también es el equipo cuyo juego me gusta más”. De jugadores españoles: “Hemos progresado mucho y lo demostramos con la selección y con los equipos de la ACB, que sigue siendo la segunda mejor liga del mundo. De los que están jugando en España me impresionó siempre, en directo, el trabajo y el rendimiento de Felipe Reyes; también Jul; y Navarro. Y para saber lo que hemos progresado solo hay que echar un vistazo a la NBA. Cuando se marchó allí Fernando Martín fue un acontecimiento. Ahora hay muchos jugadores españoles y son estrellas; los Gasol por ejemplo”
Del Breogán de la pasada temporada y del de esta: “Teníamos un buen ataque en el pasado y en la actualidad una gran defensa y un buen ataque. ¿Qué si somos favoritos? Hay una gran igualdad y como se está viendo cualquiera te puede hacer la Pascua. Estamos en un grupo teóricamente más potente; con Manresa, Melilla, Palencia, Prat… Pero siempre a expensas de las sorpresas.”
Le pregunto por Lugo: “Estoy a gusto; es una ciudad muy cómoda con rincones muy bonitos. La comida me gusta toda y soy buen comedor; el marisco me parece especialmente bueno. La relación con la gente también es agradable.
Me dice también que cocina y se defiende bien ante los fogones, (“de las verduras saco mucho partido”) que escucha música (“toda desde clásica a rock. Y no me limito a escucharla por Internet; compro mucha. Ayer dos CDs”), que lee bastante (“novela histórica y novela negra”). Ve poca televisión y el cine lo tiene casi abandonado por culpa del perro Le hablo de baile y dice que de eso nada: “No bailo, los vascos no somos de bailar; no creo que hayas visto muchos vascos en las pistas”. Contraataco: ¿Y el aurresku?: “Eso es otra cosa, me gusta mucho verlo. El otro día en una boda hubo un baile de fusión del aurresku con el flamenco. Difícil que los dos sintonizasen pero resultó muy bonito. El que quiera verlo, puede en Internet”
Tiempo de redes sociales:
- ¿Cómo lo llevas?
- No lo llevo.
- ¿Qué quieres decir?
- Que no participo, que no tengo Facebook, ni Twitter, ni nada.
Partiendo de esto no me extraña su “seguimiento” de los medios informativos: “Por lo que tiene que ver con el equipo y con mi trabajo en él ni leo ni oigo nada; es una manera de estar más tranquilo y sobre todo de no caer en la tentación de dejarte influir. Para corregir aspectos técnicos estamos los que cobramos por hacer ese trabajo. Y que no se tome esto como una postura prepotente; lo hago porque sé que no me beneficia ni a mí ni al equipo”.
Me habían advertido que Lezkano era de pocas palabras, no especialmente extrovertido. Pues les diré que ni más ni menos que otros entrevistados. Y eso que venía con la boca medio dormida tras su paso por el odontólogo. Quedamos en vernos otra vez, pero en esa ocasión para pasear con los perros. Y ojalá podamos celebrar el ascenso. Hasta podríamos verlo bailar; de contento.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) Telediario 2.- 1,2 millones.
5) “Little big show”.- 1,9 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 2.985.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,7%
- Un día más los informativos han mandado en las audiencias. De los cinco programas más vistos del viernes, los cuatro primeros corresponden a informativos de las principales cadenas.
- Cristina Pedroche. Esa chica de la tele, un punto ordinaria, que suma audiencia los fines de año enseñando sus encantos, ha advertido: “Lleve lo que lleve dirán que voy en bolas. ¡Pues este año les doy la razón!”. Y a continuación enseñó su cuerpo cubierto de bolas de Navidad.
- ¡Ya era hora!; tras la estupidez de algunos de los últimos años en los que la canción española de Eurovisión se interpretó en inglés, en la próxima edición será en castellano. El productor de OT, concurso de donde saldrá el intérprete ha dicho al respecto: “Priorizamos compositores que hacen canciones en español. Haremos una selección de las mejores y la audiencia escogerá la mejor opción”
Por último, en cuanto a la gala de la que saldrá el representante español, el productor confirma que se preparará como una más: se asignará a cada concursante su tema y tendrán una semana para trabajarlo junto al equipo de profesores y llevar su mejor versión a la cita decisiva.
- La paciencia no es una virtud que funcione en los programadores televisivos. Por eso a las dos semanas de su estreno, Cuatro prescinde de “Singles XD”, el programa de sobremesa que presentaba Nuria Roca y que se despidió el viernes con 165.000 espectadores y un share del 1,5%.
- Aunque no hay fecha fija, parece inmediato el estreno en TVE de “Desaparecidos”, la nueva versión de “¿Quién sabe dónde?”, que dirigirá Paco Lobatón, aunque esta vez el no se ocupará de presentarlo.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
EL paseo con Manola en una noche fresca y sin lluvia. Que la del último día del año sea parecida ya no es poco.
—————-
LAS FRASES
—————-
“La muerte es un gran nunca” (Rubén Gallego)
“Consideramos la incertidumbre como el peor de todos los males hasta que la realidad nos demuestra lo contrario” (Alphonse Karr)
—————
LA MUSICA
—————
PERSONALMENTE ningún tema musical se identifica tanto con el fin de año y el principio de uno nuevo como Auld Lang Syne (conocido en castellano como “El Vals de las Velas) Aquí he traído muchas versiones de esta melodía. La de hoy es nueva y pertenece a la soprano Sissel Kyrkjebø.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————
SE iniciará el último día del año con abundante nubosidad y precipitaciones. Hacia la noche parece probable que el agua se retire. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 6 grados.