Archivo de Febrero, 2020

DOÑA LOLA (Q.E.P.D.)

Sábado, 29 de Febrero, 2020

POR medio de una amiga de la familia me llega la triste noticia de que en EE.UU. a donde había viajado hace unos meses para conocer a su bisnieto, había fallecido nuestra amiga, lectora y comentarista. Hace unos días su nieto Bolita, que reside allí, nos había informado de que ella había sufrido un percance cerebral y que estaba grave. Doña Lola, a punto de cumplir los 100 años, era una de nuestras más veteranas seguidoras y comentaristas. En los inicios de la bitácora había escrito varios comentarios con la firma “María II”; más tarde pasó a hacerlo con su nombre de Pila, Lola. Desde USA nos había mandado varias crónicas y antes de viajar había dejado en el aire una invitación para algunos de los habituales de la bitácora: quería cocinar para nosotros e invitarnos a comer en su casa de la Ribeira Sacra. Sabemos que en Estados Unidos ha disfrutado no solo con los suyos y con sus bisnieto especialmente, sino que Bolita la había hecho vivir experiencias inolvidables como una representación de ópera en San Francisco, género al que era una gran aficionada.
Sus restos mortales fueron incinerados y serán arrojados a las aguas del río Sil, como ella quería.
Desde aquí nuestro pésame a su hija Estuarda (otra lectora y comentarista de la bitácora) a su nieto Bolita y a todos los demás miembros de la familia que muchos años habrán disfrutado de ella, como lo hicimos nosotros con su presencia en este Salón Rivera.
——————————
SU ÚLTIMA CRÓNICA
——————————
COMO homenaje a Doña Lola, esta es, creo, la última crónica que desde EE.UU. nos envió hace unos meses:

“Ya se fue mi nieto a trabajar, tras desayunar juntos, como veo que todavía se acuerdan de mi, y no me han aplicado la damnatio memoriae (ayer en la cena me enteré de que el Sr. Rivera, (el nuestro, no el político, válgame Dios), quiere hablar conmigo, veremos si Dios me da vida y organizo un buen cocido en mi casa de la zona que llaman ahora Ribeira Sacra, con la condición de que lleve consigo a Don Rigo y también a Don Ocho patas, no se nos muera de pena de perderse el condumio. Podría conducirlos hasta allí Don Chófer.
Le cuento que se montó una especie de negociación en la sobremesa, a favor nieto y nieta, en contra yerno e hija, abstenciones: abuelos maternos y la propia nonata.
Agradezco y correspondo al saludo Don Rigoletto, y le doy las gracias, al igual que en Mantua, caldea el ambiente de la Bitácora con amenidad, humor y retranca, divertidísimo y con el añadido de que siempre aprendo algo.
No acudo mucho últimamente, aunque les leo semanalmente; de un lado, no doy abasto con tantas actividades y de otro se me da mejor pluma y papel. Como soy una lectora empedernida, venía contrariada por tener que limitarme al libro electrónico, pero hete aquí que mis nietos tienen muchos libros a mi disposición.
Y sí, por aquí ando tras un viaje larguísimo, al punto que llegué a sospechar si no íbamos a Marte. Ya me han llevado a contemplar el Pacífico que no lo es tanto como su nombre indica, esa tarde estaba tan encabritado como el Atlántico que contemplé en una ocasión en Malpica.
De momento, ya hice un descubrimiento, la producción de agros a escala, se me quedaron los ojos como platos contemplando la inmensidad de los sembrados, mucho más grandes que los viñedos franceses, tanta frondosidad, de donde sacarán el abono, tiene por fuerza que ser químico, (así que ya di instrucciones en casa para que laven bien la verdura y la fruta) sigo contando…aparecieron varios camiones que recogieron un porrón de jornaleros de todas las nacionalidades preferentemente hispanos; me contó mi nieto que los empresarios de este tipo de agricultura son licenciados en Universidades y llevan el negocio con datos; pese al problema que tienen con el agua por lo visto son muy rentables; pensaba yo para mis adentros en nuestros minifundios y a Licenciados universitarios apañando las patacas que tanto le gustan a nuestro anfitrión o pasando el arado romano con las vaquiñas.
Le comenté a mi nieto que cucos son estos del capitalismo yankee, con el método de contratar para la ocasión a esos cientos de jornaleros, se ahorran nóminas y Seguridad Social, me explicó entonces que el sistema es diferente, por ejemplo un ejecutivo medio que en España puede ganar entre cuarenta mil y sesenta mil Euros más primas y bonus al año o con el finiquito, aquí no baja de cien mil a ciento treinta mil dolaretes, claro que luego llega la letra pequeña de tal El Dorado, por ejemplo tienen que pagar al año un promedio de veinticuatro mil en un buen seguro de cobertura médica y otros, más los impuestos que le correspondan, un galimatías que no entendí bien, porque pagan impuestos federales, los de la Autonomia correspondiente, que aquí le llaman estado y otros locales sobre la propiedad, coches hasta donde llega el largo brazo del fisco.
Hay una cosa que no me gusta, salvo los hispanos, a los que llaman chicanos, los americanos ni siquiera hablan francés que era lo que nos impartían en los años 30. Una de las muchas gordas que abundan por aquí, no sé qué me preguntó en un megasupermercado en el que servidora andaba perdida y solo acerté a contestar aquello de Je ne parle pas anglais y se fue con la música a otra parte.
Este fin de semana voy de excursión a visitar unas cuantas misiones de Fray Junípero. Como en la calle veo que visten “daquela maneira”, me compré unas deportivas para andar ligera. Una pena que me hayan fastidiado el plan que habíamos hecho para el 6 del mes entrante, me iban a llevar al concierto de Plácido Domingo, se lo han suspendido por ligón. Ilústreme Don Rigoletto, de lo que queda, ¿Que iría a presenciar Usted, Le marriage de Fígaro, o Romeo y Julieta?. No me lo diga, seguro que como mi nieto, prefiere Manon Lescaut…aunque Mozart es mucho Mozart, pero habré de arar por donde quiere la mayoría, como sucede con las elecciones, aquí no tengo bisagra a que echar mano. Pedí a las chicas que me busquen algo con que obsequiarle:

(Que guapo el condenado en esta foto, no me extraña que ligase tanto).
Me despido por hoy, (antes decir que según mi nieta, lo de los empresarios agrícolas se llama aplicar el “Big Data”, voy a enterarme de que se trata y si eso, en otra ocasión les cuento de que va).
Salud y que lo voten bien ji ji.
————————————
BOLITA A ULTIMA HORA…
————————————
CUANDO ya tenía escrito lo de arriba dedicado a doña Lola, me llega este texto de Bolita, su nieto:
“Estimado Don Paco: Comunico a los escribientes compañeros-as virtuales con quienes me relaciono aquí, que Dñª Lola se nos ha ido el pasado día 23.
Peleó como una campeona, pero finalmente se rindió a la muerte inevitable que nos espera a todos algún día.
Me comprometo aquí y ahora para que cuando me pase por las tierras de Ribeira Sacra, (avisaré con tiempo), sigue en pie la invitación para una xuntanza y degustación de un buen cocido, tengo la promesa de su segunda de a bordo en lo que se refiere a la cocina, (eso sí, bajo condición que haga de pinche y acudan también Dñª Dosita y Dñª Candela)”.
————————————
SE RESISTE EL INVIERNO
————————————
SI 2020 no fuese bisiesto hoy sería primero de marzo. Aun así la primavera está ahí. Entrará en 22 día. Pero el invierno no se va a ir pacíficamente, a partir de hoy tendremos muchos días de temperaturas tirando a bajas, muy abundante nubosidad, se verá poco o nada el sol y las lluvias serán casi continuadas. Un panorama meteorológico no precisamente agradable.
————————–
EL AGRO GALLEGO
————————-
MIENTRAS de Despeñaperros para abajo la gente del campo está “en pie de guerra”, por Galicia está la cosa bastante más tranquila, aunque no del todo.
Haciendo la compra coincido con un funcionario de la Xunta que trabaja en Santiago, en desarrollo rural, se lo comento y me dice que en esta relativa tranquilidad gallega tiene bastante que ver el hecho de que el negocio agropecuario de aquí no depende tanto de la mano de obra ajena y por lo tanto su economía no se ve influida por los gastos del incremento del salario mínimo.
—————————–
PEDIR EN LA CALLE
—————————-
¿SE dan cuenta de que en Lugo apenas quedan mendigos locales? ¿Qué en la calle solo demandan limosna una mayoría de gentes de otros países?
Algunos con unas actitudes muy raras. Les cuento una experiencia personal. Me ocurrió hace unos días en la calle Aguirre. Se me acercó un joven; me dijo que búlgaro y que estaba de paso. Le di un euro y nada más meterlo en los bolsillos me pidió que le comprase unas zapatillas deportivas en una de las tiendas cercanas, de esas que rondan los 100 euros. Le dije que si necesitaba calzado yo tenía en casa cantidad y prácticamente nuevo y que se lo traía. Se negó; quería una de aquellas zapatillas que no compro ni para mí.

—————————————————————–
EL OCTOPUS ENCUENTRA UN NARCOCORRIDO
—————————————————————–
Este texto y la música que lo acompaña (no sabía yo muy bien donde colocar el lote) nos lo ha enviado el Octopus:
“Ya hay un narcocorrido sobre el submarino de la droga de Aldán. Vais a morir todos, cabrones”.

Se titula “El submarino de Aldán”. Los interpretan Los Duques de Monterrey y no sé de dónde ha salido el danzarín ese con cara de Maradona
————————————————————-
Y SIGUE CON SUS HISTORIAS DEL BEBERCIO
————————————————————-
OTRO texto del Octopus sobre cosas de empinar el codo:
“Ya hemos dicho que los griegos bebían vino aunque lo rebajaban con agua. los persas bebían cerveza y eso los convertía en bárbaros. Los tracios bebían vino sin rebajar y, por tanto, también eran bárbaros. Los griegos eran los únicos que estaban en lo correcto. Eso pensaban los propios griegos.
Los griegos tenían su propio dios del vino y se llamaba Dionisio. Se lo menciona ya en el 1200 a.C y aparece el la Ilíada. Hay dos tipos de mitos sobre Dionisio:
1- Historias sobre gente que no lo reconoce. No sabe que es un dios. Dionisio los convierte en animales. La moraleja es clara. El vino es divino, es santo pero si no te cuidas el alcohol puede sacar la bestia que hay en ti.
2- A Dionisio no le gustaban los abstemios. Nada de nada. Esto no es raro en un dios del vino pero el asunto es que abstemio que veía, abstemio que mataba cruelmente. Aquí hay que hablar de las Ménades. Estas señoritas fueron, en la mitología griega, las ninfas encargadas de criar a Dionisio y sus primeras seguidoras. Se las suele representar en una danza eterna, embriagadas y fuera de si. La palabra ménade significa “la que desvaría”.
Hay una historia sobre Orfeo, dios de la música. Se muere su esposa y vaga por el campo en busca de un lugar tranquilo donde llorar. Por desgracia, se encuentra con un grupo de ménades empinando el codo. Lo invitan y Orfeo las rechaza con educación. Ellas lo descuartizan.
Hay muchas historias parecidas. La moraleja es muy clara: Beber es peligroso y puede convertirte en una bestia, pero aún así debes beber. No rechazes una fiesta y, menos aún, intentes prohibir la borrachera.
Algunos gobiernos, en diferentes épocas y países, intentaron prohibir el alcohol. El asunto nunca funcionó e incluso las consecuencias fueron peores”.

—————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
—————————————
A cualquier sitio que viajo voy “armado” con un par de pequeños receptores de radio. Duermo escuchando la radio (tengo una que se apaga cada media hora para que no siga funcionando durante el sueño) y nada más me despierto vuelvo a activarla. Como en Lugo es imposible escuchara a Jiménez Losantos (solo se puede hacer por Internet) decidí en la mañana del viernes pasarme por su magazine matinal. Dejando a un lado sus formas excesivas en muchos casos, Federico me parece un comunicador excepcional, culto, divertido y valiente hasta la exageración. Probablemente el único que no piensa en las consecuencias económicas de lo que dice. El no llevarse con ninguno de los partidos políticos, el dar caña a todos y en todas direcciones, lastra económicamente su empresa, porque él en esRadio es juez y parte, trabaja para la compañía y es uno de sus propietarios. Lo que dice coincide pocas veces con lo que dicen otros compañeros y otras emisoras. Y muchas veces son historias y opiniones que conviene conocer.
Es una lástima que no se pueda escuchar en Lugo esRadio, la última adjudicación de emisoras (un centenar en Galicia) no premió a Losantos con ninguna aquí. Para el poder establecido mejor no dar facilidades para que se escuchen ciertas cosas.
———————————
UN DIA MUY AGITADO
———————————
HE tenido un viernes de esos para olvidar. Mañana les cuento todo que van a flipar. Para darles una idea: estuve sin luz desde media tarde hasta hace nada. Pero eso no fue lo peor. Ya les diré mañana que ahora voy a reponerme de los sustos.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Bamos ha eliminar carreras de letras para que haiga menos paro”.
(Chuzo de Punta, tuitero)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PUBLICADO por El País:
“Franco no fue tan malo como dicen”, reza en lo alto de la obra del finlandés Riiko Sakkinen. Ha buscado una imagen favorable al dictador en internet y la ha proyectado sobre el papel para dibujarlo con rotulador y acrílico. Le acompañan sus logros, que el artista ha descubierto en un buscador de la red: “Construyó 280 pantanos. Creó la Seguridad Social. Empezó el sistema de pensiones. Implantó las vacaciones pagadas. Proyectó viviendas de protección oficial. Ordenó la educación gratuita y universal…”
La obra cuelga de la pared de la galería Forsblom, de Helsinki, una de las fijas en la feria Arco, que se inaugurará este miércoles sin ningún escándalo. Por 15.000 euros es suyo para colgarlo en su salón. Si el líder de VOX, Santiago Abascal, pasa por Arco, ¿podría comprarlo? “Si lo compra Abascal me habré equivocado. Pero tengo que correr el riesgo y el derecho a equivocarme”, mantiene. Él, que se define como un artista realista, que reflexiona sobre el mundo en el que vive, sin inventar nada, prefiere que lo adquiera un museo español. Ubica este cuadro más cercano a una columna de opinión que a un poema”.
Más de la mitad de los españoles no sabrían de Franco si “cara de piedra” y los suyos no lo hubiesen resucitado. Acabarán por convertirlo en un mito. Y algo deben temer porque planean condenar a galeras hasta por pensar en él.

———-
VISTO
———-

POCOS reportajes de larga duración se han visto todavía de los carnavales 2020 de Río de Janeiro. Este es uno realizado por un aficionado y que no está mal:

———-

OIDO
———
EN la radio a Maldonado, “hombre del tiempo”: “Este febrero que se acaba pasará a la historia de la climatología como seco y caluroso”
No sé si ustedes lo consideran así también en Lugo. Yo tengo dudas.
———–
LEIDO
———–

En EL País Semanal, donde colabora, una entrevista con la escritora y periodista Rosa Montero. Estas son algunas de sus frases:
• “Los escritores y los periodistas somos de una inseguridad patológica”
• “Algo que hacen muchos periodistas es querer quedar mejor que el entrevistado. La entrevista no es para eso. Tu misión es que hable el personaje”
• “El éxito no es un lugar al que llegas ni un objeto que poseas. Está en los ojos de los demás y te lo dan y te lo quitan de la manera más arbitraria”

——————
EN TWITER
—————–
- J NOX: Maduras cuando antepones el tacto de un libro, el aroma de un buen paisaje y el sabor de un buen café, a estar en otro sitio. Quien dice sitio, dice gente.
- LUGH: A lo mejor, no se trata de dejar ir. Se trata de dejar entrar.
- G: Con la compañía adecuada, la vida no asusta tanto.
- SOURIRES: Una vez que empiezas a ser tú, ya no puedes parar.
- EME DEMOND: ¿Sabéis lo que no duele? Lo que no importa.
- ELL: Pasamos tanto tiempo este mundo virtual de afectos, halagos, mentiras, engaños, egos y poses, en el que se crean ilusiones de cualquier situación y se banalizan tanto los auténticos sentimientos, que a veces cuesta un mundo discernir entre realidad y fantasía.
- TORTILLO: Eso te pasa por no hacer la digestión después de comer.
- EVA: Las personas que viven en la luna, ¿a dónde irán cuando mengua hasta desaparecer?
- CLARA: A veces, el silencio es la respuesta más inteligente.
- SILENT GUITAR: La primera vez que te vi nos conocíamos de toda la vida.
- ENLOSTEJADOS: Amanece sobre la huerta. Hoy los pajarillos han abandonado los cables de la luz para posarse sobre nuestras cabezas, desordenarnos las ideas y alegrarnos el corazón.
- WHITEJOKER MANSON: Tenemos toda la vida por delante, para tropezar con ella.
- EMMET L. BROWN: Más me vale no perderme nunca porque no tengo ni una foto en la que salga bien.
- SOMATIZO: Mi hijo, que se olvida la mochila en el cole un par de veces por semana, va y me dice que de mayor quiere ser paracaidista…
- QUEVEDO 2.0: El Siglo de Oro iba para Diamante pero Góngora nos jodió la nota media. Cojito y miope pero con mucha labia. No me da la gana ser serio.
- DAVID BRAVO: Hoy uno me ha dicho que le odian los de un lado y los del otro y que por tanto algo bien estará haciendo. Y qué va, lo que pasa es que es idiota.
- ALBERTO MARCOS: Ojalá haber recibido en el colegio charlas sobre diversidad afectivo-sexual en vez de amenazas con acabar en el infierno si me dejaba llevar por mi condición de gay. Quién sabe, a lo mejor no me hubiera odiado tanto a mí mismo y me hubiera ahorrado un trauma o dos.
- ENFERMERA SATURADA: Cada año en España: 3.000 nuevos casos de VIH 7.100 nuevos casos de Clamidia 6.400 nuevos casos de Gonorrea 3.300 nuevos casos de Sífilis
Condón no… pero la mascarilla que no falte.

———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE todos los saraos que a lo largo del año se celebran en el Círculo, el de esta noche del Sábado de Piñata es el que más me gusta. La verdad es que poco tengo donde elegir, porque apenas hay media docena de oportunidades más o menos como esta. Antes era diferente: no menos de medio centenar y me quedo corto. Y el de hoy me gusta porque conserva cierto paralelismo con los que tanto celebré en el pasado. Hoy todo empieza con una cena y el menú está compuesto por productos típicos del Carnaval: sopa, cocido y postres caseros. Me sirve para evocar otras que se celebraban también por Carnaval, pero en los años 60-70-80. No eran cenas propiamente dichas, porque se celebraban ya bien entrada la madrugada, sobre las tres o las cuatro de la mañana. Los centenares de personas que llenaban el Salón Regio hacían un alto en el baile y bajaban al salón de billares. Una mayoría, grupos siempre, iba provista de abundantes viandas. Mandaba la carne de cerdo (lacón, chorizos, cachucha…) los postres caseros y por supuesto vino. Los grupos más grandes llegaban a llevar un barril de pequeño tamaño. En un momento dado, casi medio centenar de mesas del salón de billares y del de columnas, se llenaban de comensales y durante más de una hora aquello se convertía en una fiesta gastronómica de primera. Yo he disfrutado muchas veces de ella y tengo que decir que siempre a cuenta de invitaciones que me hacían amigos. Nunca fui de los que llevó la cena, todo lo más pagaba unas botellas de lo que fuera. Pero era una reunión muy agradable que servía de paréntesis al baile que luego se reanudaba hasta casi la mañana. Una manera de ayudar a hacer la digestión.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA, siempre al loro:
Seguramente esta sería la frase que buscabas de Pedrojota:
“Ojalá el ruido que sale de las emisoras de radio tuviera mensajes más integradores y menos estimuladores de los conflictos”.
RESPUESTA.- Justo esa Candela; gracias. ¡Y qué razón tiene!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes Exprés”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) “Cuéntame…”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (29.1%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.1%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (14.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (8.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,3%.
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,44 horas veían el programa 3.944.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,3%
- EL ESPAÑOL: Bruselas investiga a España por abusar en el sector público de contratos temporales.
- OKDIARIO: Delgado elige como número 2 a un fiscal que participó en actos del PSOE
- VOZPOPULI: Los profesionales sanitarios estallan contra el Gobierno por el coronavirus: “Se actúa sobre la marcha”. Médicos y enfermeros están desbordados por la cantidad de casos sospechosos y lamentan que no se adoptasen medidas cuando aparecieron los primeros infectados en Italia hace dos semanas.
- EL CONFIDENCIAL: La AN estudia si Santander ha admitido la falsedad de las cuentas del Popular. La OCU presenta un escrito ante el juez Calama en el que aporta una sentencia laboral en la que un abogado del Santander podría haber reconocido la falsedad contable en Popular.
- ES DIARIO: Juanma Moreno revela los tres grandes desprecios de Pedro Sánchez a Andalucía. El presidente andaluz ha mostrado su indignación al observar las “preferencias” del Ejecutivo a la hora de tratar con dirigentes autonómicos.
- PERIODISTA DIGITAL: El Quilombo / Ferreras y su caniche Escolar blanquean al delincuente Torra: «La Junta Electoral ha cantado La Traviata»
- LIBRE MERCADO: Despidos y cierres en Barcelona por el ‘impuestazo’ a las terrazas: “Ada Colau nos ha destrozado”. Los propietarios de la Plaza Real están desesperados. La alcaldesa les hará pagar hasta 50.000 euros anuales más.
- LIBERTAD DIGITAL: El golpista Junqueras trabajará como profesor de Universidad durante sus permisos penitenciarios. El líder de ERC condenado por sedición impartirá clases tres días por semana, en la Universidad de Vic.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PASEO con Manola. No hace frío ni llueve. Sopla algo de viento.
——————
FRASES
——————
“La inteligencia es casi inútil a aquel que no tiene más que eso” (Alexis Carrel)

“Nada es tanto de temer como el temor” (Henry de Thoreau)
——————
MUSICA
——————
“Happy”, con Pharrell Williams, otro tema interesante al que las imágenes ayudan a ser mejor:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALO. Abundante nubosidad, algunos claros y agua. Las temperaturas mínimas suben un poco y las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 8 grados.

LA OFRENDA BIC

Viernes, 28 de Febrero, 2020

POR si no está suficientemente aclarado y algunos puedan creer que me refiero a una marca de bolígrafos: Quieren que la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo se declare BIC (Bien de Interés Cultural). Ha cumplido 350 años y aunque ha perdido repercusión de cara al exterior su importancia es indudable.
Más de una vez se ha explicado que la tradición se instituyó para que con la aportación económica que las ciudades hacían en esa Ofrenda se financiasen los gastos del alumbrado al Santísimo, que entonces se hacía con velas. Las velas había que comprarlas, costaban dinero y el de la Ofrenda se destinaba a eso.
P.
—————
¿Y AHORA?
—————-
LOS tiempos han cambiado y no se contempla ahora que esa fórmula siga vigente y que los ayuntamientos paguen la energía eléctrica que se consume en el alumbrado del Altar Mayor de la Catedral lucense. Aceptando esto, ¿qué se ofrece en la Ofrenda? Sorpréndanse: una cantidad simbólica, que no solo en ocasiones no llega a los 100 euros, sino que algunos ayuntamientos parece ser que no ofrecen… ¡NADA!
P.
———————————————–
AUDITORIO: FUTURO INMEDIATO
———————————————–
ME preguntaba ayer un lector de la bitácora, integrante de coro que iba a actuar el sábado en la frustrada apertura del local cual era el futuro inmediato. Quería saber algo sobre su puesta en marcha y la respondí que de una cosa estoy seguro, que no será hasta después de las elecciones. Fallido el intento del que ya saben ustedes casi todo, nadie se atreverá a intentarlo de nuevo hasta después del 5 de abril. ¿Y luego? No me atrevo a hacer pronósticos. El asunto está tan liado que cualquier cosa es posible. O imposible.
——————————–
LA FALTA DE LICENCIA
——————————–
ESE fue el argumento esgrimido por el Ayuntamiento para impedir que el Auditorio abriese mañana sábado. Impecable y bien traído. Claro que la casa no ha sido lo mismo de rigurosa en otros casos. Por ejemplo: ¿Sabían que el Pazo de Ferias estuvo varios años sin licencia y en él se celebraron mientras docenas, tal vez cientos de actos? Algunos promovidos por el propio ayuntamiento. ¿Uno? Un concierto de Bisbal en un San Froilán de hace varios años.
Lo más esperpéntico en este sentido: un famosísimo negocio inaugurado a mediados de los 40 nunca tuvo licencia en los sesenta y tantos años que estuvo abierto al público.
P.
————————————————————
PREMIO PARA LA PERIODISTA CELIA REIJA
————————————————————
LA lucense, que fue varios años directora de RNE en Galicia y en la actualidad trabaja en la Radio Galega, se ha llevado el premio periodístico Albarelo convocado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña por un reportaje sobre el desabastecimiento de las farmacias. Está dotado con 3.000 euros. Se emitió en el programa Panorámica y del trabajo de montaje y música se ocupó Chus Silva, también de la RAG. Las dos compartirán el premio.
P.
—————————-
DE GRANDES CENAS…
—————————-
… NO están las sepulturas llenas.
Acabo de asistir a una, promovida por el director de Radio Lugo SER, Pepe García y su esposa Laura. Éramos siete; todos andaluces menos yo (que de allí eran mi padre y mi abuela paterna). Menú propio de una cena: Entremeses, callos y truchas. Los callos causaron sensación. Aporté una tarta de nata, merengue y crema. Salimos todos rejuvenecidos.
———————————————————–
LA GENTE DE AHORA SEGÚN EL OCTOPUS
———————————————————–
Querido Paco: Creo que tienes razón en el asunto de la moderación de la gente de hoy. Aquí se ha prohibido el botellón en los jardines y no ha pasado nada de nada. Ni una protesta, ni una queja. Lo han aceptado con resignación, ¿cristiana?
El carnaval languidece porque los jóvenes de ahora no se suman a la fiesta y los veteranos desaparecen lenta e inexorablemente. Los entierros de las sardinas ya están patrocinados por el INSERSO y, pronto, los que entierran la sardina serán, a su vez, enterrados. Quizás este entierro solo sobreviva en Benidorm.
No se si te has fijado pero ya no se ve a gente besarse por las calles de forma apasionada. Con complejidad e incontinencia, como volcanes en erupción. Como si no hubiera un mañana. O como decía Albert Cohen: “un beso de la categoría denominada doble colombina con inversión interior”
Los buenos modales, tal vez la estúpida corrección o la tiranía del miedo ha hecho que los amantes huyan de la luz y busquen refugio en sus casas. No vayan a pensar que son completamente felices.
Bienvenido, Paco, a esta tu casa.
—————————————
CRONICAS MADRILEÑAS (2)
————————————–
SALÍ para Madrid, vía aérea desde Alvedro, en la tarde noche del jueves pasado. Recordando los problemas que tuve en un viaje parecido, en septiembre, cuando en mi equipaje apareció una navaja que yo no había metido allí, me cuidé muy mucho de que no se detectase ningun artefacto raro que me obligase a pasar por un control policial más estricto, que fue lo que ocurrió en la anterior situación. Decidí no facturar para no perder tiempo esperando en Barajas por el equipaje y me arriesgué a tener problemas, porque llevaba dos bultos cuando solo permiten uno. Uno de ellos era un esmoquin. Pensé, si no me lo dejaban pasar, en la posibilidad de ponérmelo, que eso no me lo podían impedir. También decir que era pianista y que aquella noche tenía actuación en una fiesta y que no podía perder tiempo facturando el equipaje. Al final no hizo falta porque no me pusieron ningún impedimento. Ni a mí ni a otros muchos que llevaban más de lo autorizado. Por cierto el avión, con capacidad para más de 200 personas, iba lleno. Vuelo perfecto, con una duración de 50 minutos. Llegué a Madrid (hacía una noche excelente) y estaban esperándome mi hija Susana e Ignacio su marido, y mis nietos Nachete y Martita. Los niños con un gran cartel dándome la bienvenida. Como si viniera de América. Lo cierto es que son dos niños muy cariñosos y yo trato de corresponderles.
(Mañana, más)
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará dedicada mañana a German Barreiro. Este profesor universitario, es hizo de Pepe Barreiro, personaje del Carnaval lucense del que estos días hemos hablado mucho. Germán, vino a Lugo la pasada semana para dar una charla sobre su padre y aproveché para hablar con él de temas muy variados, también del Carnaval, como su admiración por “El Quijote”, del que es especialista.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“ES verdad que la democracia de 1931 se llamaba república y la de 1978 se llama monarquía, pero lo esencial es que ambas son democracias”
(Javier Cercas, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LAMENTO no encontrar la frase exacta, pero Pedro J. Ramírez se quejaba hace un par de días de la polarización de las emisoras de radio en cuestiones relacionadas de la política. Es verdad. Son bastante más radicales que la prensa y la televisión. A veces se parecen mucho a los agitadores de las redes sociales. No hay excepciones, pero quizás sea Onda Cero con Alsina la que mantiene una postura más imparcial, dentro de lo que cabe, aunque después por la tarde llega Julia Otero y se lanza en picado siempre a favor de unos y siempre en contra de otros.
———-
VISTO
———-

MUY bonito este reportaje sobre India con especial protagonismo del Taj Mahal:

———-

OIDO
———
EN la radio, ante la celebración mañana sábado del “Día internacional de las enfermedades raras”. Unas 7.000 hay detectadas en el mundo y se prevé que a finales de esta década se haya encontrado remedio para unas 1.000. El número de afectados en España por enfermedades raras supera los tres millones.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en EPS sobre lo que llama “La fiebre del oro verde” y que no es otra cosa que el cannabis. Dice que puede ser el pelotazo del siglo y que en torno al cannabis se calcula un negocio mundial de 50.000 millones de euros. Canadá ya ha tomado la delantera mientras España mantiene la prohibición, aunque según dice el reportaje “El 90% de lo que se vende en los coffe shop de Holanda ya llega de Andalucía y Cataluña”

——————
EN TWITER
—————–
- SHEY: Soy una gorda con complejos de delgada.
- NATALIA VARTAN: Vivimos en un mundo en el que las malas personas se aprovechan de las buenas porque saben que, como lo son, al final miran para otro lado y no se lo tienen en cuenta.
- LÍA: Poner los ojos en alguien, porque no saben poner el corazón.
- FEMINASI: ¿Sabéis lo que realmente es el autocuidado? No darle poder ni importancia a personas de mierda. Eso sí que es cuidarse, curarse y fortalecerse a uno mismo.
- ALICE: El corazón es el único órgano que hasta estando destrozado jamás deja de funcionar…
- BORED: No hay nada más fácil que escribir malos poemas.
- CRACA: Estoy en ese momento de mi vida en el que, si la cisterna del baño gotea, sus razones tendrá.
- DONALD TRUMP: Otra semana más que falta al colegio la niña sueca esa.
- WILLIAM C. RILLEY: Mi hijo mayor (6 años) este mediodía: “Papa, yo ahora voy a ser niño, luego dentista y luego bombero y ya luego, luego, de mayor, ninja”. Ante esa planificación poco se puede discutir.
- CRISW: Lo peor del olvido es que se lleva los recuerdos.
- ZARATHUSTRA CALLAO: ¿Duele siempre de la misma manera el corazón cuando te lo rompen? Yo diría que no, sólo se rompe una vez. Luego es más un despegar los trozos.
- ARRABALERO: A veces se agolpan tantas cosas en la cabeza que no dejan paso a la imaginación.
- UN HOMBRE EDUCADO: Sed fuertes, el autoengaño sirve para un rato. Cuando la realidad tumba la puerta y entra de golpe, casi nadie puede resistirlo.
- MARTA JIMENO: Me he gastado lo que no tenía en lo que no debía
- JUAN: Estamos a punto de que llegue esa época en la que te puedes encontrar, por casa, patés de cosas aún no descubiertas por el hombre.
- MAY: Acariciar es un verbo que requiere lentitud.
- ENMIMUNDO: Llueve. “La lluvia tiene un vago secreto de ternura, algo de soñolencia resignada y amable. Una música humilde se despierta con ella que hace vibrar el alma dormida del paisaje.” (Federico García Lorca)
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTOY leyendo estos días el “Anecdotario Lucense”, publicado a principios de los 90 por Pepe Barreiro, en el que aparecen docenas de anécdotas relacionadas con Lugo y con lucenses, la mayoría en el más de medio siglo comprendido entre los años 30 y los inicios de los 90. Voy a seleccionar para esta sección algunas de sus historias. La de hoy tiene como protagonista a un sacerdote entrado en años perteneciente a la diócesis de Lugo y que se vino a la capital después de ejercer en una aldea de la provincia.

Aquel buen cura desde el púlpito, tenía que hablar del Referéndum sobre la Monarquía en España que estaba a punto de celebrarse. Y así se dirigió a sus fieles: “Ya sabéis, que dentro de unos días se va a celebrar en nuestra patria un Referéndum. También sabéis que los sacerdotes no debemos meternos en política; pero yo he recibido el encargo de mis superiores para hablaros de esta cuestión… y no me debo a la obediencia. Según parece, consiste esta consulta en que todos los españoles han de manifestarse en un SÍ o en un NO. Aquellos que voten SÍ demostrarán su conformidad con el régimen actual, su continuidad y la implantación de la Monarquía en España. Los que voten NO, demostrarán lo contrario. ¡Yo no quiero pensar lo que pasaría si ganasen los últimos! Ya sabéis que nunca os hablo de política y que no pretendo con esto influir en vuestro ánimo. Casa cual con su conciencia. No obstante, voy a exponer mi postura: Yo pienso votar SÍ… Pues como dice el refrán: “Vale más lo malo conocido que lo bueno por conocer” (sic)
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CARMEN discrepa:
“En su día, en El Confidencial, hizo usted un comentario sobre el Colegio Mayor en el que no le habían admitido a su hija. Hoy vuelve a referirse al mismo y de una manera que me extraña fuese tal como lo explica.
En primer lugar, me resulta increíble que el primer día cuando se van para empezar sus estudios en Madrid no se les lleve ya que van cargadas de las cosas necesarias para pasar un curso que dura como mínimo nueve meses.
Además, lo que se hacía era hacer una solicitud y luego te llamaban para una entrevista. A los pocos días te comunicaban si estabas admitido. No puedo creer que dejasen a su hija en la calle. Vamos, imposible.
No quiero entrar en polémica alguna con usted pero me molesta que se digan las cosas de una forma que es imposible sucedieran así.
Hablo con conocimiento de causa, en ese Colegio residieron dos hijas mías y no tuvimos nunca un problema.
RESPUESTA.- Hay un problema, que usted lo dice todo y da por cierto todo lo que usted dice. Así va a ser muy difícil que lleguemos a un acuerdo, de todas maneras le explico hasta donde recuerdo, que han pasado desde entonces 30 años:
1) Todos los pasos que usted dice y alguno más se dieron en su momento. No solo hubo una entrevista, sino dos. Una a Marta y otra a su padres (o sea, a mi mujer y a mí). Además se le pidió a Marta que por escrito hiciese una especie de memoria de su pasado, de sus pretensiones y de sus proyectos formativos y profesionales.
2) Como usted no estaba allí y no habrá podido escuchar lo que se habló (no la “veo” escondida en un armario) no sabrá que la directora de la residencia, que fue la que nos atendió, no solo nos hizo creer que estaba aceptada la solicitud sino que precisó dirigiéndose a Marta: “Si quieres ir en una habitación doble te puedo poner con una niña americana para que practiques inglés”
3) A raíz de aquello mandamos toda la documentación que nos pidieron. Nunca tuvimos una respuesta por escrito, pero sí en varias llamadas telefónicas se nos respondió que no nos preocupásemos que la solicitud estaba aceptada.
4) Más adelante supimos que no éramos las únicas víctimas de esta forma de operar. A una muy conocida familia de Lugo le hicieron exactamente lo mismo.
5) Saco el tema otra vez, porque considero que me tomaron el pelo de una manera sibilina y aprovecho el derecho que tengo al pataleo.
6) Como por su texto deduzco que usted tiene algo que ver con esa residencia, lamento que dé a entender que la culpa la tiene el mensajero.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Supervivientes” (Telecinco).- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
4) “Supervivientes” (Cuatro).- 2,2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.9%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.7%)
La 1: ‘Los Desayunos’ / ‘Aquí la Tierra’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (7.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,4%
- “Minuto de oro” para

- EL ESPAÑOL: Nace MagasIN, la revista diaria de El Español que desvelará los nuevos logros de las mujeres. Será el primer portal femenino de un diario nativo digital. Descubrirá a profesionales tan relevantes como desconocidas. La salud, la conciliación, el liderazgo o las pioneras en la Historia serán sus ejes informativos.
- OKDIARIO: Montero quiere que jueces y fiscales se formen en el ‘sólo sí es sí’ para ascender en su carrera.
- VOZPOPULI: Sánchez libra a Iglesias de ser investigado por el CNI. El vicepresidente segundo no necesitará la habilitación especial que exige ‘La Casa’ a diplomáticos y militares para tener acceso a documentación confidencial. Cualquier miembro del Gobierno puede recibirla si el presidente así lo decide .
- EL CONFIDENCIAL: El ‘chino facha’ se queda sin bar: “Me dicen que no lo quieren alquilar a un fascista”. El bar Oliva de Madrid se ha convertido en el nuevo templo de los nostálgicos del franquismo gracias a Chen Xianwei, su excéntrico propietario. Está obligado a cerrar el 31 de marzo.
- ES DIARIO: La “vendetta” de Ábalos contra el humilde vigilante que lo vio todo en Barajas. El agente de Seguridad que estaba en el aeropuerto y fue al notario a contarlo todo, sufre ya las consecuencias de ese ejercicio de honestidad.
- PERIODISTA DIGITAL: La comisaria Rosa María Mateo pone RTVE al servicio de Torra y su cohorte de separatistas.
- LIBRE MERCADO: Los empresarios madrileños critican que Sánchez se reúna con los catalanes “y nosotros, todavía esperando”
- CEIM avisa de las consecuencias que tendrá la armonización. “Quieren quitar a Madrid todas las competencias fiscales que puedan”, alerta Garrido.
- LIBERTAD DIGITAL: Una moleskine, lazos amarillos y bolígrafos de “Free Forcadell”, complementos separatistas en Moncloa. En una clara provocación, el ideólogo del 1-O se lleva a la reunión una libreta como la que la Guardia Civil le requisó con notas sobre el procés.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO breve con Manola. Cielo parcialmente despejado, un poco de viento, pero no hace demasiado frío.
——————
FRASES
——————
“Es verdad que cuando se pasan los setenta son muy pocas las cosas que nos parecen disparates” (Enrique Larreta)

“Nada es tan difícil que no pueda conseguir la fortaleza” (Julio Cesar)
——————
MUSICA
——————
AYER “descubríamos” al grupo femenino coreano Red Velvet Psycho. Hoy localizamos esta nueva actuación suya en un escenario al que es difícil de superar en espectacularidad:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY peor que ayer. La primera parte de la jornada con nubes y claros y ya avanzado el día muy probables precipitaciones. Las temperaturas bajarán. Estas son las extremas previstas:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 5 grados.

MARCHA ATRÁS EN LA APERTURA DEL AUDITORIO

Jueves, 27 de Febrero, 2020

A media mañana de ayer me llegaba una sucinta nota: “Se suspende la apertura del Auditorio”. Había avisado de en la bitácora de ayer de que para el sábado se había programado un concierto de corales lucenses, partiendo de una serie de referencias que enumero:
1) Sabía y así lo conté en la bitácora hace días, que se estaba pensando en alguna fórmula para desatascar el problema. Y esa era buena.
2) Me llamó el miembro de una de las corales de Lugo para avisarme de que se había dirigido a ellos para actuar este sábado por la tarde en el nuevo Auditorio. Incluso me dio la cantidad de la gratificación económica que iba a recibir cada coral.
3) Hablé por teléfono con la persona que más o menos en nombre de la Xunta estaba coordinando el acto y me confirmó punto por punto los datos que yo tenía.
4) Llamé a una persona importante del BNG, vinculada al equipo de gobierno, y me manifestó que ellos ya estaban enterados, aunque no de forma tan minuciosa como yo, a través de una persona que estaba trabajando en el proyecto.
P.

———————
¿QUÉ PASÓ?
——————–
NO es preciso que les pormenorice lo mal que sentó al equipo de gobierno que a sus espaldas y contra su opinión les fueran a inaugurar el auditorio, oficial u oficiosamente, y como es lógico empezaron a barajar la posibilidad de evitarlo por las buenas o por las malas. La solución no fue difícil de encontrar: el local carece de licencia de apertura y esa era el arma a utilizar, partiendo de que no era previsible que nadie se arriesgase a celebrar allí un acto sin esa licencia. Podría hacerse, pero mejor no echar el pulso y menos en las fechas en las que nos encontramos a poco más de un mes de las elecciones autonómicas.

P.
——————————————-
ALGO HA GANADO LA XUNTA
——————————————-
DEMOSTRÓ su voluntad de abrir la instalación y de dar la oportunidad a los lucenses de que la conociesen y comprobasen que estaba al 100% lista para entrar en funcionamiento. Por otro lado, la intención de en una fecha tan importante contar con las corales lucenses y además pagándoles.
—————————–
TODO MUY LÓGICO
—————————–
ENTIENDO a la Xunta en su intención de desatascar el problema y hacerlo por las “malas” tras haberlo intentando por las buenas. Entiendo también al gobierno municipal de tratar de evitarlo usando de las armas legales que tiene a su alcance. Resumen: Todos contentos. Menos los lucenses, claro, que quieren disfrutar de una instalación que llega con casi un cuarto de siglo de retraso; y eso pensando que va a llegar.
—————————————-
“LA VOZ QUE AÚN RESUENA”

—————————————-
ES el título de un libro. La biografía de José Luis Gago, el hombre que lanzó a la COPE y la situó a la altura de las mejores cadenas de radio en su etapa de Director General de la compañía, en la década de los 80. Tuve el honor no solo de conocerle, sino de tratarle. Siempre que iba a Madrid le hacía una visita y charlábamos de casi todo. Me dedicó el opúsculo en el que se recogen sus breves reflexiones emitidas diariamente a la hora del Ángelus. Tenía una voz muy bonita y leía como pocos. Ningún religioso (era dominico) que yo haya conocido dominaba como él el micrófono. Ya retirado en el convento que su orden tiene en Valladolid, le llamé varias veces por teléfono y charlamos. En una de aquellas conversaciones, me contó como los que entonces mandaban en la Cope le habían ninguneado, hasta el punto de que acabó teniendo un espacio en Onda Cero para que su palabra no desapareciese de la radio.
Necesité de él en una ocasión y me respondió al instante: a mi hija Marta, con 18 años, la habían dejado en la calle en un colegio mayor, el Juan XXIII. Tras darle plaza, cuando llegó allí le dijeron que no, que se habían equivocado. Me llamó desolada. Llamé a Gago, en minutos nos buscó una solución.
Era bueno como el pan; está ahora en proceso de beatificación. No me extraña
P.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (1)
—————————————-
EN esta primera rompo el orden cronológico que pretendo mantener en todas las demás, porque quiero contar lo que percibí en la capital de España sobre el coronavirus. Y ha sido poco o nada. No más que en otro cualquier viaje, peatones con mascarillas. Siempre asiáticos y en número reducidísimo: no más de media docena. Sí en el avión en que regresé a Galicia venía una joven con mascarilla. Pero en lo que se refiere a la parte visible no puedo añadir nada más. Sí aporto la opinión de un médico en una charla informal en la que yo estaba. Alguien le preguntó cuándo iba a acabar lo del coronavirus y no dudo en responder: “Cuando los periodistas y los medios informativos quieran”. Luego matizó que se le estaba dando al tema una publicidad desmesurada que sembraba alarma y puso de relieve que la gripe común se llevaba cada año miles de muertos en todo el mundo y mucho en España y que eso se tomaba como algo normal. La verdad es que después de escucharlo la posible intranquilidad que albergaba alguno del grupo desapareció casi totalmente.
(Mañana, más)
————————————–
SE REANUDAN LAS CLASES
—————————————
SE terminaron para los estudiantes las vacaciones de Carnaval. Han sido cinco buenos días y hoy vuelven a las aulas, pero dentro de 48 horas otra vez un par de días para ociar. No está mal.
————————————–
ENTIERRO DE LA SARDINA
————————————–
UNO de los mejores de los últimos años y muy concurrido, con una novedad que sumó mucho: el Orfeón Juan Montes, en diferentes etapas del recorrido, cantó las “parranditas” de Pepe Barreiro, que reactivó el Entierro de la Sardina a mediados de los años 80.
Los ferretes que se leyeron al final, muy políticamente correctos. No se quiso molestar a nadie ni siquiera un poco.
Balance final: Estuvo bien.

———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“LOS jóvenes vascos deben entrar menos en Internet y pasear más por el monte”
(Arnaldo Otegi, “hombre de paz”)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————

¿Por qué lo que ha hecho TVE en OT cortando a Estrella Morente y los toros es censura? Para mi es claro, corta su alegato a favor de la fiesta porque es a favor. Si fuera en contra, seguro que no lo habrían cortado. Cada vez más pensamiento único. Me aburro. Y esos son los guays!
El texto es de la periodista Isabel Morillo y pone el dedo en la llaga de algo que muy frecuentemente está ocurriendo en la televisión pública: Hay censura, pero en una sola dirección.

———-
VISTO
———-

LÁSTIMA que el sonido no sea muy bueno, pero aun así merece la pena o que pasó en la apoteosis final del estreno en Broadway, en 1983 (hace casi 40 años) del musical “A chorus line”. Espectáculo total:

http://www.youtube.com/watch?v=fo0iIoWePYI

———-
OIDO
———
PUEDE que mi simpatía por la forma en la que se toman la vida los andaluces tenga que ver con la parte de sangre cordobesa que llevo (de allí era mi padre y mi abuela paterna), pero lo disfrutones que son y la forma en la que afrontan las adversidades. Una de las últimas muestras me llega gracias a la radio. Citan las palabras de una señora en una tertulia en la que se habla del coronavirus: “Si tiene que venir, que venga; pero después de la Feria”
¡¡Olé!!
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Los aliados que posean menos de un años de experiencia en feminismo tendrán que llevar la L puesta”
• “El CIS admite que cruza datos con el horóscopo de Pedro Sánchez”
• “Irene montero: una mujer dirigirá Podemos en cuanto Pablo se someta a una operación de cambio de sexo”

——————
EN TWITER
—————–
- PABLO ECHENIQUE: Al llegar al Ministerio de Derechos Sociales nos hemos encontrado con irregularidades muy graves en el IMSERSO de la época en la que lo dirigía una persona nombrada por el PP que luego se pasó a Vox. Ya estamos hablando con la Fiscalía Anticorrupción.
- ERTARAO: ¡Para hablar de contrataciones estás tú!!
- REME: Triste es que el ministerio de igual dá sea guardería particular y local de celebraciones, con cámara contratado fijo, que parece un realiti
- EL MOZARABE: Es genial que se levanten las alfombras, y que quienes hayáis cometido irregularidades seáis investigados, bien sea en el IMSERSO, o en la cotización de los cuidadores a la seguridad social…
- JUANKA: Pues ya que van a fiscalía ,a ver si se acuerdan de DENUNCIAR la PROSTITUCIÓN permitida por PODEMOS en Baleares a ver si alguien es culpable, porque con la secretera que se traen, parece como si comieran del negocio.
- PASTRANA: A ver cómo lo hace la prensa del Gobierno para explicar que la gestión del coronavirus está siendo ejemplar en España menos en las comunidades gobernadas por el PP donde van a morir todos. Carmen Calvo, vicepresidenta encargada de la gestión del coronavirus, ha negado que vayamos a morir todos. “Si acaso, moriremos todos y todas”, ha matizado.
- DAVID VIEJO DE LOS ALPES: Siempre quedara el comodín de desenterrar a generales franquistas.
- CAT ON AT UP: Es un virus monárquico, por eso se llama corona-virus, y ellos son republicanos.
- JUAN MARTÍNEZ: Ana Mato, consultada acerca de si Pedro Sánchez debería estar en cuarentena, por haber estado cerca del PM eslovaco, declaró: “No podemos correr riesgo, hay que sacrificarlo”…
- JAVIER PÉREZ MINAYA: Pues nada, que de los varios cientos de atestados por delitos contra la libertad sexual que habré leído en mi vida, en ninguno policía ni guardia civil preguntaban a la víctima qué ropa llevaba. Pero vamos, que seguro que Irene sabe más de estas cosas. Yo sólo soy juez de instrucción…
- JORGE BERMÚDEZ: Sí, a mí me pasó con cierta columnista con avatar de Barbie con cuernos: sabía mucho más que yo de Violencia de Género. Total, sólo me comí guardias en Juzgados de VdG durante casi diez de mis primeros años de carrera.
- LADY CROCS: En mis quince años instruyendo he leído o escuchado semejante pregunta, ni a los FFCCS, ni en los juzgados. Lo más parecido fue “llevabas un vestido ¿verdad?; ¿es este? ¿Cómo se produjo ese desgarro?” Con el fin de concretar hechos y no juzgar al denunciante
- ÁLVARO BOTÍAS BENEDIT: Gracias Señoría. Es un insulto a la especialización y sensibilidad de tantos y tantas policías y guardias civiles que se vuelcan en ayudar a las víctimas, día sí, día también. Saludos.
- ABC.ES: PSOE y sus socios tumban la comisiónpara investigar en el Congreso los abusos a menores en Baleares.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Esto de tratar de evitar investigaciones de un abuso de menores seguro que lo añade Pablo Iglesias en la ley contra el abuso de menores que está preparando.
- LA TARDE DE DIETER: La consejera balear rechaza dimitir porque la explotación sexual de menores ocurre “en toda España”
- YOROKOBU: María Martín: «Quien no usa lenguaje inclusivo es porque no domina el idioma o porque su decisión es discriminar»
- EL GRANAINO: Efectivamente, mi decisión es discriminar. Discriminar a los que no dominan su propio idioma. Y a los gilip0llas.
- LADY ARADIA: “Quiero que echen a los hombres que están en la RAE y que me pongan a mí, que soy más mejora”.
- A.DIMITIR: Quien no usa lenguaje inclusivo es porque ha estudiado y no es un paleto. O paleta.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿AGUANTAN menos los festeiros de ahora que los de antes?
Traduzco: ¿Se ha reducido el número de lucenses que en fiestas trasnocha y los que trasnochan se retiran antes? Por supuesto. El comportamiento de la sociedad lucense, en su conjunto, es más moderado que antes.
Argumento que avalan esta afirmación: En la actualidad el Martes de Carnaval ya es un día “de retirada y recuperación”. Salvo por la mañana y hasta media tarde si el tiempo ayuda, se mantiene el ambiente de Carnaval. La noche languidece y ya en las primeras de la madrugada baja a mínimos.
En el pasado el Martes era el día grande la fiesta y la juerga se prolongaban hasta el alba a pesar de que una mayoría al día siguiente trabajaba y por lo tanto tenía que madrugar. Eso no era impedimento para que tras la comida extraordinaria miles de lucenses se “liasen” hasta altas horas y todas las ofertas lúdicas contaban con presencia masiva vecinos.
Dicen que ahora al martes los lucenses llegan cansados por los excesos de las jornadas pasadas. Como si antaño no hubiese ofertas desde la mitad de la semana anterior… Si me apuran más que ahora.

————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ANA quería confirmación:
“El volver a encontrarme con el blog esta mañana me ha producid alegría y más la noticia con la que empieza, referida a la próxima apertura del nuevo auditorio, aunque me desconcierta no haberla visto en ningún medio. ¿Está seguro?”
RESPUESTA.- Estaba seguro entonces, pero ya ve lo que ha ocurrido.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Supervivientes” (Primera parte).- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “Supervivientes” (Segunda parte).- 2,2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (23.2%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.1%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.5%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “Supervbivientes”; a las 22,54 horas veían el programa 3.507.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20.9%

- Malas noticias para los fans de El Secreto de Puente Viejo. La serie de Antena 3 terminará para siempre esta temporada, después de 9 años y más de 2.300 episodios en las tardes de la cadena de Atresmedia.
La ficción, producida por Boomerang TV, arranca su entrega final que concluirá en el presente curso televisivo descubriendo a sus espectadores el gran misterio que alberga Puente Viejo y recuperará a algunos de los personajes más icónicos. Antena 3 prepara una campaña especial para despedir por todo lo alto a la que es una de las series más emblemáticas de su historia.
Estrenada el 23 de febrero de 2011, El Secreto de Puente Viejo ha demostrado su solidez en la parrilla de Antena 3 durante estos últimos años. Además, ha llegado a más de 60 países en todo el mundo. (Fuente: ECOteuve)
- Pedro J. Ramírez presenta ‘Invertia’ y avanza el nuevo proyecto feminista de ‘El Español’. Pedro J. ataca a las radios: “Ojalá el ruido que sale de las emisoras tuviera mensajes más integradores y menos estimuladores de los conflictos” (Fuente: PRnoticias)
- En los últimos años el Gobierno de España ha llevado a cabo siete contratos con agencias de comunicación para mejorar la comunicación de España en el exterior. Estados Unidos, Francia, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Suiza y México han sido los siete países en los que el Gobierno ha contratado a varias agencias de comunicación para mejorar la reputación e imagen de España. “Estas acciones están enmarcadas dentro de las acciones asociadas a la estrategia de promoción y protección de la reputación de España desplegada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la Secretaria de Estadio de la España Global, de nueva creación en el año 2018” afirman desde el Gobierno.
La última estrategia del Gobierno en exterior pasó por la contratación de la consultora Glover Park Group (GPG) con el objetivo de mejorar la imagen de España en Estados Unidos con un contrato de un mes de duración, que tuvo un coste de 15.000 dólares (13.500 euros). En este caso, el Gobierno califica que: “la colaboración con una empresa local se orientó a reforzar la interlocución de la Representación en Washington con medios de comunicación de este país con la finalidad de actualizar la percepción de las fortalezas de España en los EEUU”.
EL ESPAÑOL: Adiós al aceite a un euro: de esta manera afectará a la cesta de la compra la reforma del campo No se podrán regalar productos como reclamo de una campaña promocional.
OKDIARIO: El marido de Oltra siguió dos años en el centro de menores tras ser denunciado por abusar de una niña.
VOZPOPULI: Veinte días de “rabia e indignación” en las familias de los dos sepultados en Zaldibar. Desde el pasado 6 de febrero, los familiares y amigos de Joaquín Beltrán (51 años) y Alberto Sololuce (62) viven con angustia la infructuosa búsqueda de los dos cuerpos bajo toneladas de basura.
EL CONFIDENCIAL: “¡Ya no van a existir ni hombres ni mujeres!”: por qué IU reniega del Partido Feminista. El partido de Alberto Garzón ha decidido expulsar a la formación liderada por Lidia Falcón por pronunciarse reiteradamente en contra de la postura oficial.
ES DIARIO: Losantos destroza a Iglesias y Garzón con una pregunta brutal sobre coronavirus. Los innumerables asesores y okupas de los líderes de Unidas Podemos campan a sus anchas por un Ministerio que se encuentra en el ojo del huracán con todo el país tremendamente asustado.
PERIODISTA DIGITAL: Lucía Etxebarria le recita el Corán a latigazos a la podemita islamista: «Vendes feminismo con un velo… ¡por favor!»
LIBRE MERCADO: Así es el plan de Podemos con las subcontratas que hace temblar a los empresarios. La propuesta sobre la subcontratación, que tiene el beneplácito del PSOE, puede suponer aumentos insostenibles en los costes de hasta un 63%.
LIBERTAD DIGITAL: ¿El IVA al 23%? Un rumor sobre una propuesta del Gobierno alarma a los contribuyentes. Un profesor de economía cree que Sánchez va a tener que subir el IVA al 23%, pero las redes sociales lo toman como una propuesta del Gobierno.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo con Manola en una noche relativamente agradable para la época y en la que no llueve.
——————
FRASES
——————
“Esfuércese, esfuércese; que el decaimiento en los infortunios apoca la salud y acarrea la muerte” (Miguel de Cervantes)

“Juntar las manos para rezar bien está. Abrirlas para dar es mucho mejor” (Louis Ratisbone)
——————
MUSICA
——————
“Red Velvet Psycho” es un grupo de chicas coreano que arrasa en Asia y sobre todo en su país

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
UN jueves agradable el que nos llega. Alternarán nubes y claros, con más claros que nubes. No lloverá y subirán un poco las temperaturas. Las extremas previstas son estas:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 7 grados.

EL AUDITORIO ABRE ESTE SÁBADO

Miércoles, 26 de Febrero, 2020

NO le quieren llamar inauguración sino “jornada de puertas abiertas”, pero la realidad es que el próximo sábado, me dicen oficiosamente que a partir de las seis de la tarde, los lucenses podrán conocer el nuevo auditorio y asistir en él a un espectáculo protagonizado por todas las corales lucenses.
Importante: la decisión y la responsabilidad es de la Xunta, cansada de que el Ayuntamiento lleve años y sobre todo los últimos meses, sin tomar una decisión y dándole vueltas al asunto de la puesta en marcha.
Para mí no es ninguna sorpresa. Los lectores de la bitácora saben que varias veces he apuntado que esto podía pasar. Y va a pasar. Usando términos boxísticos: Un buen golpe en la mandíbula de la gestión cultural del concello, no sé si para dejarla KO, pero al menos para mandarla a la lona. Puede que se levante antes de llegar a contar 10, pero muy tocada. Lo del Auditorio, el Ayuntamiento de Lugo lo ha llevado fatal. Y no solo está Corporación y este equipo de Gobierno. La cosa viene de varios lustros atrás. Desde que se perdió la gran oportunidad de tener un Auditorio más racional, en mejor sitio y mucho antes. Podíamos estarlo disfrutando y usando desde principios del nuevo siglo.
——————————–
PREGUNTA EL BLOQUE
——————————–
MATIZO, alguien del Bloque: “¿E virá Feixoo?”
No soy quien para arrogarme la representación de nadie, pero en este caso, por una cuestión de sentido común podría responder sin equivocarme y de forma rotunda: ¡NO! Sería un error monumental que neutralizaría el acierto del acto. Con haber tomado la manija del problema es suficiente.
————————-
AQUÍ DE NUEVO
————————-
HE pasado este fin de semana largo en Madrid con mi familia y disfrutando del Carnaval madrileño. Jornadas de mucha actividad y traigo material para desde mañana y en los próximos días ofrecerles unas “Crónicas madrileñas” con las que les ayudaré a pasar el rato, que es lo que pretendo cada jornada con la bitácora.
————————————-
EL PALACIO DE VELARDE
————————————-
HACE unas semanas publiqué aquí que en uno de los muchos bajos que tiene este significado edificio del centro (Santo Domingo, frente a la Plaza de Abastos) se iba a abrir una sucursal de Cajamar, una entidad bancaria con sus orígenes en Andalucía. Advertía que podía haber problemas y no explicaba el porqué. Lo aclaro ahora: hace varios años en ese mismo local estaba a punto de inaugurarse una tienda de moda. Recordarán algunos que incluso en los escaparates había publicidad de esa firma y se avisaba de “próxima apertura”. Nunca llegó a producirse, pero por razones que pueden sorprender: El edificio es propiedad de la Iglesia a quien se lo dejó en herencia su propietario, pero parece ser que con una cláusula que limitaba su uso la propia Iglesia. Cuando los herederos directos de Velarde se enteraron de esa alquiler a una tienda de ropa, parece que advirtieron de acciones legales que podrían cambiar la situación. La Iglesia perdería la propiedad del edificio y ellos lo recuperarían. Ante esta situación, la Iglesia deshizo la operación con la firma comercial.
P.
———————
¿QUIÉN ERA?
——————–
Fue D. Constantino Velarde concejal del ayuntamiento de Lugo, y alcalde de la ciudad de 1891 a 1892, y elegido diputado a Cortes por el distrito de Chantada en el año 1899.
En el año 1905 mandó construir un hermoso palacete nacionalista-tradicionalista del que fue arquitecto D. Juan Álvarez de Mendoza. Este palacete fue en su día dotado de todos los servicios modernos, calefacción, agua caliente, luz eléctrica y garaje para automóviles, además contaba con una hermosa capilla, precisamente en este lugar parece que se originó el incendio que lo destruyó en 1928, aunque su propietario, hombre de muchos posibles, no tardó en reconstruirlo
———————————————–
MARTES DE CARNAVAL EN LUGO
———————————————–
RECIEN llegado de Madrid no he participado en la fiesta. Pero sé que como el tiempo se arregló por la tarde tras una mañana poco agradable, hubo animación en las calles y resultó bien el concurso de disfraces organizado por el Ayuntamiento. La parte gastronómica del Martes de Antroido la celebré a medias, porque no comí el tradicional cocido, pero sí di buena cuenta con mi hijo Paco, su mujer y mi nieto de una buena comida en el Playa (entremeses, callos, truchas y filloas de postres). Como estrella invitada mi tía Maruja, que camino de los 97 años que cumple en el verano no renunció a tomar de todo.
Como me pasa siempre que como, la tarde la pasé regular.

—————-
UN ERROR
—————
MÁS sobre la desaparición de las tizas y las batallas de huevos en los carnavales lucense de antaño. Pregunta: ¿Qué menos gamberrada en principio, es lo de la tomatina de Buñol o de la fiesta del agua que se celebra en Villagarcia que lo de los huevos de Lugo? Pues esas dos celebraciones han logrado una repercusión enorme, incluso internacional en el caso de la tomatina. Me tomaron por loco cuando a mediados de los 90 propuse que se regulase la batalla de huevos, lo que pasaba por acotar una zona para su celebración de tal manera que se evitasen daños a la ciudadanía no participante. Era fácil y estoy seguro de que hubiese trascendido y tomado carta de naturaleza. Mejor eso que las peleas que ahora proliferan o lo de pasarse de la raya con el alcohol.
———————-
LUGO PIONERO
———————
AYER Martes de Carnaval fue festivo en el 86% de los ayuntamientos gallegos (excepciones importantes: no lo ha sido en Pontevedra y Ferrol). Esta casi unanimidad no viene de lejos, al contrario. Es relativamente reciente. No en el caso de Lugo, que fue uno de los primeros municipios de Galicia en hacer día festivo el Martes de Carnaval. Ya a mediados del pasado siglo lo era parcialmente. Solo se trabajaba por la mañana y la tarde era fiesta.
P.
————————————-
CHAPUZAS MOVISTAR (1)
————————————-
PONGO número al titular, porque mañana lo explicaré más ampliamente. Les adelanto: a primeras horas de la noche de ayer me quedé sin la mayoría de los canales de televisión por satélite que tengo contratados con Movistar. Me ha sido imposible contactar con alguien que me diese una solución o me advirtiese del tipo de avería. La última “conversación” que tuve con una máquina la zanjó así más o menos: “Nuestros técnicos están ocupados. Espere o llame más tarde”. No me dieron tiempo a tomar una decisión: cortaron ellos
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
Un buen truco para no tener que hacer cola en el supermercado es toser mientras susurras en voz baja ¿quién me mandaría a mí viajar a China?

(Kas de Piña, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
IRENE Montero, pareja de Pablo Iglesias está al frente del Ministerio de Igualdad. La lástima es que parece más el de la Señorita Pepis. Vean si no en que emplean su tiempo ella y sus colaboradoras.

Esta antesala de la Fiesta de Pijamas que sin duda harán en el futuro, ha servido a Carlos Herrera para en su programa informar así de la fiesta estudiantil:

———-
VISTO
———-
Una vez más la mejor versión de las muchas que se hicieron para el cine de “La vuelta al mundo en 80 días”. Espléndida película estrenada en 1956 que ennoblece la obra de Julio Verne. Fíjense en la relación de actores. Están algunos de los mejores de la época, con especial protagonismo de David Niven y Mario Moreno “Cantinflas”. Lean algunos de los nombres: Charles Boyer, Marlene Dietrich, Frank Sinatra, Shirley MacLaine, Peter Lorre, Charles Coburn, George Raft, Red Skelton, Buster Keaton, John Carradine, Noël Coward, Fernandel, Trevor Howard, Mike Mazurki, John Mills, Robert Morley, Gilbert Roland, Cesar Romero, Gordon Michell… Y como España fue uno de los países en los que se rodaron muchas escenas, hasta Alfredo Landa tenía un papelito.
Dirigida por Michael Anderson, vean algunos de los muchos premios obtenidos: 5 Oscars: Mejor película, guion adaptado, fotografía, bso, montaje. 8 nominaciones
1956: Globos de Oro: Mejor película y actor (Cantinflas). 3 nominaciones
1956: National Board of Review: Mejor película
1956: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película
1956: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1956: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión comedia
Le tengo al filme un especial afecto, porque su banda sonora compuesta por Víctor Young, me sirvió de sintonía para el primer magazine que yo hice en la radio, allá por finales de los años 50.

———-

OIDO
———
NO he escuchado a nadie que no haya criticado con dureza la decisión de del presidente del gobierno de facilitar la presencia de Pablo Iglesia en el grupo reducidísimo de políticos que controlan y conocen las interioridades del CNI. Además en algunas emisoras han recurrido a la fonoteca para rescatar palabras de “cara de piedra” en las que él mismo se asustaba ante la posibilidad de que el líder de Podemos pudiese intervenir en el CNI.
———–
LEIDO
———–

EN el salmón “Negocios” un reportaje con titula muy llamativo: “Las casas se abren al reciclaje creativo” en el que se precisa que “los muebles hechos con latas de conservas, papeles de periódico y cartón se postulan como alternativa a la industria del mobiliario tradicional” Más sorpresas: “Las camas se montan en un minuto, soportan 1.000 kilos por metro cuadrado y cuestan desde 108 euros. Las piezas salen de las manos de diseñadores y artesanos que dan una segunda vida a viejos materiales”
——————
EN TWITER
—————–
- IRENE MONTERO.- Cuando una mujer denuncia una agresión sexual, en Comisaría se le pregunta si iba vestida con una minifalda.
- SUP BALEARES: Sra. Ministra. Ante las graves acusaciones vertidas por usted le pedimos una rectificación pública. Está mintiendo, pero si está tan segura le retamos a que señale a quienes realizan esas supuestas preguntas. En caso contrario, presente su dimisión.
- DAVID MARTÍNEZ: Una persona que habla así de nuestros policías y guardias civiles es indigna de ser ministra del Gobierno de España. Qué vergüenza
- MARTA RIVERALa frivolidad tiene un límite. Una cosa es grabar vídeos en el despacho haciendo gansadas de instituto, y otra injuriar a nuestras fuerzas de seguridad. ¿Quiere la ministra que una mujer agredida desconfíe de la atención que va a recibir en Comisaria? Un ministro del interior con un mínimo de decencia saldría de inmediato a desautorizar estas declaraciones que son un insulto para nuestra policía. A ver qué hace Marlaska.
- MAITE RICO: “Irene está exultante. Se cuelga al bebé y juega a las casitas en el ministerio. Sus damas de honor se desviven por mimar a la jefa. Se abrazan todo el rato. Están contentas porque nos van a cambiar la vida a las mujeres, te lo juro tía”.
- ANDREA MARMOL: «El desprecio a la labor de los policías y la voluntad de retratar a las mujeres como eternas víctimas del sistema encajan bien con el imaginario político de Podemos, pero casan muy mal con la realidad española». Irresponsable Montero, en The Objetive.es.
- PASTRANA: Otra de las promesas cumplidas por el Gobierno progresista es crear empleo femenino de calidad, o a ver si no qué es llevarse 83.000 € por soplarle las velas a la tarta de Irene Montero.
- NERVA GALBA: El reparto de “Mujercitas” en la Carrera de San Jerónimo ha aminorado la lista del paro, y a cambio ha aumentado la lista de gansadas, memeces, fruslerías y astracanadas varias.
- CBM: A ese precio le celebrarán cumpleaños, cumpledías y hasta cumplehoras. Ahora entiendo el peloteo.
- MARÍA P. ARCOS: Ya de paso le podrían haber regalado un jersey nuevo para que se cambie de vez en cuando. Qué cutres!
- FRAY JOSEPHO: Por cierto, esta semana saco yo en La Gallina Ilustrada mi “Serranilla de la Pasionaria de Galapagar”, que empieza así: “Moza entre un millar non vi tan sectaria qual la Pasionaria de Galapagar.
- EL RICHAL: Con la subida del IVA el gobierno le va a dar una patada a los ricos en el culo de los trabajadores.
- LAVOZDEMICONCIENCIA: Esto me recuerda aquello de “ahí me las den todas”
- FROILÁN I DE ESPAÑA: La OMS dice que vais a morir todos, pero que no os preocupéis, que está todo controlado.
- LA SEXTA NOTICIAS: Garzón justifica su tibieza en la ley del juego: “Si optáramos por una prohibición total, el perjuicio sería mayor”
- CHINO DE CHINA: A don Alberto Garzón le ha faltado justificarse diciendo: “¿Qué te apuestas a que si prohibimos totalmente las apuestas también me hubieran criticado?” Al final, la estricta regulación de las Apuestas de Alberto Garzón será tan dura como mi suegra riñendo a sus nietos…
- KLOPECK: Es curioso que ni siquiera sepamos el nombre de los dos operarios sepultados en toneladas de mierda. Ni una imagen de su doliente familia, nada. L’omerta.
- MAÑO PEPE: Si fuese en Galicia o Andalucía o Madrid seria otro Prestige.
- JAVI RVR: ¿Y de la granada del centro de menores?
- HOMBRE REVENIDO: Estoy leyendo un paper en el que se afirma que la cerveza neutraliza al coronavirus. Pero sólo la fría. La caliente no.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Una cosa le digo: si una neutraliza, dos rematan. Y la tercera te previene de recaídas.

———————————————

BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY es miércoles de Ceniza. En su nueva etapa, tras muchos años de ausencia, inició su andadura en el año 1985 de la mano de Pepe Barreiro. No hay constancia de habiendo tenido actividad en los principios del siglo XX se celebrase nunca después de la guerra civil hasta mediados de los años 80. Participé intensamente en las primeras ediciones con un cierto relevante papel. Pepe Barreiro me había encomendado la lectura especialmente teatralizada de los textos confeccionados por él para recitar durante la procesión. Me gustaban especialmente los que leía subido a la fuente de San Vicente, en la Plaza del Campo, aquellos que dicen:
• “¡Alto ya!, téngase la gente / en esta típica Plaza / que por ser rincón famoso / es estación obligada”
• “Cuna de tauras y cantores / de un Obispo y un poeta / Fray Plácido Rey Lemos / y Aureliano José Pereira”
• “Plaza alegre y confiada / del amor sois antesala: / a cien metro de la fuente / está la Rinconada”
• “Llamado el Barrio Galante / por Simón El Cagarría / que en Román paladino / barrio es de putería”
• “Perdona la procacidad / ¡oh glorioso San Vicente! / por cita tan vergonzosa / sé con nosotros Clemente “
Hacía otros recitados en la Plaza de La Soledad y era Antonio Penedo el que en el templete de la Plaza de España interpretaba los ferretes confeccionados por Pepe Barreiro. Los del primer año del Entierro (1985) se titulaban, aludiendo al ayuntamiento, “La casa de Tocamerroque” y en una de sus partes decía, aludiendo a unas obras de mejora de la fachada de la Casa Consistorial:
“Le lavaron con premura / la cara al Ayuntamiento / y es lo que dice la gente / ¿no sería más urgente / que lo lavasen por dentro?”
Por cierto, no pocos de los políticos de la época, incluso los criticados protagonistas de los ferretes, solían participar en el desfile, empezando por el alcalde, entonces Vicente Quiroga, y siguiendo por ediles como Mosteirín o Manolo Granxeiro, todos ellos acompañados por sus mujeres.
————————–

CENA Y COPA CON…
————————–
COMO el pasado domingo no salió la bitácora, tampoco se publicó la entrevista correspondiente a la sección sabatina de EL PROGRESO. La recuperamos hoy:
TELMO CARBALLEIRA.- RECUADRO UNO (1)
Cuando entramos en el Salón de billares del Círculo, se sorprende Telmo de las pocas mesas de dominó que hay. Las contamos. Son quince. Y le explico que rara vez están todas ocupadas y que a partir de media tarde se quedan casi vacías: “Pues cuanto cambiaron las cosas. Cuando yo trabajé aquí había por lo menos lo doble. A las dos de la tarde empezaban a llegar los socios, se llenaban todas las mesas de dominó y aunque con menos jugadores, estaban en activo hasta la una de la madrugada que era la hora del cierre de la casa”.
Le explico que hay menos jugadores y la media de edad es muy grande, porque es un juego al que no se incorporan los jóvenes y la gente va desapareciendo y no hay nuevas incorporaciones.
Me da datos sociológicamente muy curiosos: “En las partidas había mucha mezcla de edades y de profesiones, y se apreciaban dos sectores que tendían a juntarse entre ellos: eran los funcionarios de justicia, jueces, fiscales, etc. que se ponían siempre en esa zona (me señala) y los militares, también muy dados a jugar entre ellos. ¿Jugar dinero? Algo sí, sobre todo en la garrafina, pero lo normal era que se jugasen las consumiciones. Para los camareros eso eras un lío porque a la hora de cobrarle a uno te mandaba a otro que era el que había perdido. Recuerdo que aprovechábamos el reverso de los cartones de los rellenos para apuntar los pedidos.
TELMO CARBALLEIRA.- RECUADRO DOS (2)
A los que se quejan de los conflictos nocturnos que se pueden producir ahora en los locales de hostelería, hay que decirles que cualquier tiempo pasado no fue mejor si tenemos en cuenta las experiencias de Telmo: “Sí que había peleas y gente conflictiva. Tenían nombres y apellidos y en los locales eran conocidos. Me he visto metido en muchas peleas, no graves, pero nada agradables. Clientes de esos no deseados que te rompían vasos a propósito o que se negaban a pagar. En algún local hasta tenían preparados unos palos por si había necesidad de “repartir”. Recuerdo los hermanos… (cita los nombres), dos de ellos estaban siempre buscando pelea. Una vez en el Círculo acabaron dañando el material de la orquesta; creo que fue precisamente en unas fiestas de Carnaval y tengo perfectamente en la memoria el nombre de la orquesta “Siete: Nosotras y Ellos”. Era un grupo mixto, de chicos y chicas, que como los daños eran importantes presentaron en la Comisaría la correspondiente denuncia. Al día siguiente se presentaron los agresores en el Círculo con un papel para que se lo firmasen. Según el texto, retiraban la denuncia y renunciaban a cualquier compensación. Los de la orquesta se había ido ya a Madrid en tren, pero lo agresores no sé cómo se las arreglaron, cogieron un taxi y salieron a una de las estaciones en las que el tren paraba un rato largo, entraron en el tren, localizaron a los de la orquesta y sabe Dios con ue los amenazaron, porque regresaron a Lugo con el papel firmado”
TELMO CARBALLEIRA.- TEXTO PRINCIPAL
Telmo Carballeira Fernández, 67, años, casado, dos hijos, jubilado. Tuvo dos actividades en su vida laboral: camarero y reparador de electrodomésticos: “En la hostelería empecé cuando tenía 12 años. A mi padre le dijeron que no aparecía por el colegio y aquel mismo día me puso a trabajar…”
- ¿Pero con 12 años se podía?
- Claro, claro, sin problema. Y lo de estar asegurado tampoco se respetaba mucho; o nada.
- ¿Y en cuanto al salario?
- Mi primer trabajo fue en el Madrid, por los años 60, lavando vasos sobre todo. Y me daban 700 pesetas al mes. Pagaban 750 de pensión y no me llegaba. Pronto me fui al Celta. Me pagaban lo mismo pero el jefe me daba pensión completa…
- ¿Y el horario de trabajo?
- Si a un chaval de ahora tiene que hacer lo que los de mi época… Empezaba a las 12 de la mañana y acababa ya bien entrada la madrugada. Entre las dos y las tres. Hacía 14-15 horas por jornada.
Charlo con Telmo porque mi intención era hablar con un trabajador de la hostelería que la conociese desde abajo, en tiempos muy pasados (por lo menos medio siglo) y que pudiese hablarme del Carnaval de entonces. Cheché Real, el presidente de la Asociación de Hostelería fue el que me puso en contacto con Telmo, que vive en La Coruña desde hace más o menos 40 años y se desplazó a nuestra ciudad para una fiesta familiar (su hermano Dasio es un profesional del sector muy apreciado en Lugo), lo que me facilitó la conversación.
Me dice Telmo que en sus tiempos de mayor actividad hostelera era muy habitual cambiar de empresa: “Yo me recorrí en Lugo un montón de ellas algunas emblemáticas como el “Alameda”, el “Agena” el “Ruta” de García Pena, el “Ferreirós” del viejo Sabino y sobre todo el Círculo donde estuve muchos años haciendo extras… Para aprender era muy bueno el cambiar porque entonces los bares estaban especializados; en unos aprendías a hacer cafés, en otros a tirar cañas, en otros a preparar un “gin fizz”. Se bebía sobre todo vino y mucho. Cuando salíamos en pandilla los camareros no era raro tomarse 20 tazas cada uno. Casi siempre nos las jugábamos a los chinos. Cerveza se tomaba mucha menos que ahora, el champán más en Navidades, y por las noche cubatas, ya empezaban los gin tonics, coñac, güisqui…
No podemos cumplir con la parte gastronómica, porque Telmo tenía una fiesta familiar, con comida incluida en un pueblo de la provincia, pero sí tomamos algo en “O Camiño”, que es un local nuevo muy interesante que han puesto en el Campo del Castillo y en el que dan unas tapas de cocina muy originales y muy ricas. Nosotros tomamos setas y morcilla de Burgos.
Recordando aquellos bailes de Carnaval del Círculo: “Los abarrotes eran habituales. En los bailes del Jueves de Comadres había que ir disfrazado o con traje de gala, los camareros llegábamos a atender casi un centenar de mesas. Unas 70 estaban en los palcos y en las plateas y unas 30 en el escenario donde ahora se pone la orquesta. Cuando en la pista había mucha gente la directiva le pedía a la orquesta que tocase piezas lentas, porque tenían miedo que si la gente saltaba se hundiese el piso. Se notaba debajo, en el Salón de Columnas, que temblaba el techo y las lámparas. En los Carnavales solía haber entre conciertos, asaltos y bailes de noche, casi 20 funciones. Me han dicho que ahora a los conciertos apenas viene gente. En mi época, había tanta que los camareros teníamos problemas para trabajar porque los jóvenes se sentaban en el suelo y andar entre las mesas era muy difícil. En aquellos conciertos, siempre como los bailes con orquestas muy buenas, era imprescindible que la orquesta ofreciese un solo de batería. Era de lo que más gustaba. Una vez Victor, el batería de la Orquesta Poceiro, inició un solo, sus compañeros abandonaron el escenario y se fueron al ambigú a tomar un café sin prisas. No acabó el solo hasta que los otros músicos se reincorporaron”
Más recuerdos: “Fumaba todo el mundo; el ambiente ahora sería irrespirable y hubo un tiempo en que los jóvenes tomaron como un juego pegar el filtro de los cigarrillos emboquillados en el techo de las plateas. No sé cómo lo lograban, pero sí como lo hacían: ponían el pitillo sin tabaco en el torso de la mano, le daba un golpe seco, salía “volando” y quedaba pegado en el techo por la parte de la boquilla. Había días que los retirábamos por docenas. También tengo en la memoria cuando vino a cantar Rocío Jurado, la acompañaba su entonces marido Pedro Carrasco. Ella traía un vestido tan apretado que se le descosió por uno de los laterales. Hubo que buscar alguien que se lo arreglase. Una tarde se coló en el salón de billares un hombre de fuera que no era socio y al rato estaba en una mesa haciendo juegos malabares con las bolas y los tacos. Empezó a juntarse gente a su alrededor porque la exhibición era un espectáculo. Al día siguiente la Directiva lo invitó a dar otra, pero esa vez en el Salón Regio. El ambigú lo llevaba entonces Manolo Sandar. Se vendían muchos bocadillos de calamares que tenían fama. Por las noches se daban algunas cenas sencillas a los que se quedaban a jugar al póquer o al julepe y cenaban al mismo tiempo. También allí había partidas de Mahjong, un juego de origen chino con fichas parecidas a las del dominó. Nunca lo vi jugar en ningún otro sitio. En aquellas partidas nocturnas se jugaban cantidades muy grandes. Ese tipo de juegos estaban entonces prohibidos y el Círculo era un lugar muy cómo y muy seguro. Era frecuente ver en los tapetes billetes de 100, 500 y hasta 1.000 pesetas.
Hablando de dinero me dice Telmo sobre lo que cobraban los camareros: “Entonces era muy frecuente que los que no éramos fijos y hacíamos extras trabajásemos a comisión. Oficialmente era el 25% de la recaudación bruta, que se reducía al 22,5% porque nos quitaban algo para cubrir las roturas de la cristalería. Los extras cuando se pagaban con una cantidad fija, yo hice muchos así, también eran muy rentables para nosotros. A principios de los años 80 llegué a cobrar 25.000 pesetas en algunos casos. Y era entonces mucho.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “Supervivientes”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.2%)
Antena 3: ‘El hormiguero’ (15.7%)
La 1: ‘Maestros de la costura’ (13.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,49 horas veía el programa 3.679.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,9%
- EL ESPAÑOL: Iglesias nombra asesora de Vicepresidencia a la hija de Verstrynge.
- OKDIARIO: La ley impide a Iglesias ser miembro de la comisión del CNI por sus vínculos con Irán, Venezuela, Bolivia y Ecuador. Pablo Iglesias exigió entrar en el CNI tras la visita de Delcy Rodríguez a España.
- VOZPOPULI: El sector de la moda española tiembla ante el coronavirus y ya toma las primeras medidas. Con parte de su producción en China, las compañías españolas tratan de evitar que la crisis afecte a sus nuevas colecciones.
- EL CONFIDENCIAL: Irene Montero prepara una ley contra la trata y renuncia a las políticas abolicionistas. La intención pasa por situar a las víctimas de la trata como sujetos de pleno derecho y perseguir las redes criminales, sin descartarse prohibir la deportación de las víctimas.
- ES DIARIO: Sánchez aplaca al campo interviniendo precios y atando a Mercadona y Carrefour.
- PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera recuerda a la ministra ‘chachi’ (Irene Montero) que fue ella la que consiguió que las azafatas se quedaran en paro.
- LIBRE MERCADO: Cataluña insiste en legalizar la okupación bajo la “influencia de Podemos”. En el texto emitido por el organismo, se puede leer que este Decreto Ley “legaliza” la ocupación bajo la “influencia de Podemos”.
- LIBERTAD DIGITAL: El exdirector de la Inteligencia venezolana dice que Delcy Rodríguez traía “oro y divisas” a España. Manuel Christopher Figuera cuenta en esRadio su experiencia con el régimen de Maduro al que acusa de comprar voluntades políticas a cualquier precio.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola en una noche desapacible, aunque la temperatura no es mala; pero llueve y sopla un poco de viento.
——————
FRASES
——————
“Conócete a ti mismo; pero, sobre todo, conoce a los demás. El terreno en el que ha de librarse la batalla diaria es el individuo humano. Nada se consigue, aunque nos conozcamos bien, sí no conocemos a los demás” (Noel Clarasó)

“El árbol no niega su sombra ni al leñador” (Proverbio indio)

——————
MUSICA
——————
TODO muy apocalíptico. Ella es americana, se llama Billie Eilist, tiene 17 años y es una más en la lista de jóvenes intérpretes transgresoras. En sus canciones están presentes las obsesiones y temores de la adolescencia:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
En este Miércoles de Ceniza parece que nos vamos a salvar del agua. Anuncian en el cielo nubes y claros, pero no precipitaciones. Lo que sí hará es frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 1 grado.

HE LLEGADO

Martes, 25 de Febrero, 2020

YA ESTOY EN LUGO DESPUÉS DE ESTOS DÍAS DE AUSENCIA. MAÑANA MIÉRCOLES REGRESA LA BITÁCORA.

DE TIZAS Y HUEVOS

Jueves, 20 de Febrero, 2020

FIESTAS de Carnaval y vacaciones para los estudiantes. Se disfrazan muchos en los colegios y pocos fuera de ellos. Pero antaño había mucho más: las fiestas tenían un toque gamberro. En mi infancia y juventud, desde hoy jueves no había escolar o estudiante de los primeros cursos de bachillerato que no saliese a la calle con una tiza, para pintar las prendas de abrigo que lucía la gente. Se hacía de forma indiscriminada y mejor cuanto más grande fuese el riesgo de que alguien mayor se enfadase mucho y tratase de darte un guantazo.
Tras unos años de tranquilidad se pasó de las tizas a los huevos. Durante finales de los 80 y parte de los 90, los jóvenes se entretenían organizando entre ellos batallas de huevos, rematadas por un buen rebozado en harina. Muchos ya salían a la calle con mandilones o monos para protegerse. Los objetivos eran la mayoría de las veces gente de su edad, pero en ocasiones erraban el tiro y caía algún mayor.
Hubo protestas masivas de los mayores, de la autoridad competente y hasta de los profesores de los centros docentes y se acabó con el juego.
P.
——————————-
PUENTE LARRRRRGO
——————————-
DISFRUTARÁN de él los estudiantes. Empieza mañana viernes después de la clase de la jornada y se prolonga hasta el miércoles inclusive. Así las cosas, niños y jóvenes podrán aprovechar los carnavales a tope. Los mayores ya no tanto, aunque recordamos que en el municipio de Lugo y en algunos otros de la provincia (no todos) el martes también es festivo a todos los efectos.

——————————-
VILASECA (Q.E.P.D.)
——————————-
CON tres líneas escasas de la bitácora, me hacía ayer eco del fallecimiento de Rafael Vilaseca, el decano de los periodistas lucenses. Lo acababa de leer, pasados unos minutos de las 24 horas, en el digital de EL PROGRESO. Rafael tenía 97 años y hasta hace relativamente poco (¿un lustro o algo más?) me encontraba con él con cierta frecuencia y charlábamos un rato. Era el único superviviente de una generación de informadores a la que yo me había incorporado de “pipiolo”, pero con los que viví momentos apasionantes: sucesos terribles, inauguraciones con Franco y casi todo su gobierno (Peares, Belesar, Samos, Frigsa, Parador de Ribadeo…), actos culturales singulares (comienzo de las Semanas de Música del Corpus, de los Cursos Universitarios de Primavera, fiestas de San Froilán, Ofrendas del Corpus…). Les estoy hablando de los años 50-60. Y todos aquellos que me acogieron sin considerarme por mi juventud un advenedizo se han muerto. Déjenme que los recuerde: Vega, Juan José, Peino, Tuñas, mi padre, Daniel Hortas, Vilaseca. Ellos eran los que andaban por ahí pateando camiños e corredoiras. De los que se quedaban en casa (quiero decir haciendo información más local, más de la ciudad o más específica), todavía disfrutamos de la presencia y la amistad de Angelito de la Vega y de Sánchez Carro.
Dentro de aquel grupo Rafael Vilaseca, era muy singular. Educado hasta el extremo. Y bien hablado… ni les cuento. Mientras todos los demás podían echar un taco sonoro (un carallo, un cojones y cosas así), Vilaseca decía ¡cáspita!, ¡caracoles!
Además del periodismo hacía trabajos burocráticos en una empresa (creo que era “Semillas Selectas”) y eso le llevaba a llegar un poco tarde a muchos actos y cuando eso ocurría, con bastante frecuencia, su educación extrema le llevaba a pedir disculpas y no precisamente en voz baja. Recuerdo lo mal que le pasó cuando en una visita que hicimos a los Ancares con el Presidente de la Federación Española de Esquí, tuvo una especie de lipotimia y durante un rato perturbó el programa de actividades previsto. En lugar de preocuparse por su estado de salud lo que le contrarió fue las molestias que podía habernos causado.
Como periodista, un currante nato y cumplidor al máximo. Las actividades culturales le interesaban especialmente y era de los fijos en las que tenían lugar en la ciudad. Lo mismo que los viajes. Durante muchos años fue un asiduo de los que organizaban los Amigos de los Castillos. Casado y sin hijos, una larga enfermedad de su esposa, fallecida hace unos 10 años, le exigió una dedicación tan plena a ella que un día me contó: “Desde hace mucho solo salgo de casa una hora al día para comprar la prensa y tomar un café en Los Tilos de la calle Aguirre”.
Siento la muerte de Rafael; por él y por mí. Era el último referente vivo de un grupo de reporteros únicos a los que yo conocí y de los que aprendí.
——————–
CON MALOCA
——————–
ME encuentro en la calle de la Reina con el que hasta su jubilación fue redactor de EL PROGRESO, Manuel López Castro “Maloca”, que me recuerda que empezó en el periodismo con Vilaseca y que en la profesión fue para él como un padre. Recordamos una anécdota que sobre el periodista fallecido contaba Cruz Ledo, que fue presidente de los Amigos de los Castillos y con el que Vilaseca hizo docenas de viajes: “Antes de iniciarlos me hacía depositario de unas pastillas para el corazón con la advertencia de que si le daba un ataque le suministrase las grajeas”. Tenía unas cierta dosis de hipocondría. Y al final se murió con casi 100 años.

——————————————————-
CONFERENCIA SOBRE PEPE BARREIRO
——————————————————-
LA pronunciará esta tarde noche en la Vieja Cárcel su hijo Germán, Dr. en Derecho y profesor universitario, que reside en la actualidad ya jubilado en León, tras etapas en de docencia en la Complutense de Madrid y misiones profesionales en el extranjero. En Washington por ejemplo trabajo más de un lustro. Germán es un experto en El Quijote y dentro de su bibliografía tiene varios libros dedicados al “Ingenioso Hidalgo”
En la charla sobre su padre, Germán hablará, entre otras cosas, sobre su relación con los Carnavales y especialmente con el Entierro de la Sardina, que organiza la Asociación que lleva su nombre y que cumple ahora 20 años.
————————————————————
“HUMANOS Y MARCIANOS…” EN MADRID
————————————————————
EL periodista Gonzalo de Cora presentó en Lugo estas Navidades el segundo de sus libros de la serie “Humanos y Marcianos en Nueva York”. El miércoles de la próxima semana, día 26, a las siete y media de la tarde, lo hace en Madrid en un escenario muy original: la tienda que en Serrano 27 tiene la diseñadora Ágata Ruiz de la Prada, que intervendrá en el acto junto con el letrado José Manuel Romero, Conde de Fontao y persona muy vinculada a Lugo. Además se inaugurará una exposición con algunas de los centenares de fotografías del paisaje y el paisanaje urbano de Nueva York, que hizo Gonzalo en sus muchos años de residencia en la ciduad y que son muy originales y muy bonitas.
Como me consta que hay lectores lucenses de la bitácora en Madrid y que suelen hacer caso de mis recomendaciones, les aconsejo que vayan a este acto; lo van a pasar muy bien.
P.
—————————
CENA Y COPA CON…
————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará protagonizada esta semana por Telmo Carballeira, un camarero que ejerció en Lugo por los años 60 especialmente, y que vivió la hostelería de la ciudad en aquel tiempo. Nos habla de este sector y también de los carnavales de la época.
————————————-
UNOS DIAS DE VACACIONES
————————————–
ME los voy a tomar a partir de hoy para celebrar el Carnaval. Lo hago todos los años, pero no tardaré en volver a acompañarles. Gracias y hasta pronto.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“LA lengua está en el sedimento de nuestra intimidad y de nuestras emociones”
(Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO he visto ni un minuto el programa de Telecinco “La isla de las tentaciones”, pero no he podido evitar que referencias al mismo me apareciese hasta en la sopa. Deduzco de esto, que flaco favor le ha hecho a la causa de la mujer un programa que tuvo audiencias muy millonarias y en el que el papel de ellas quedó a la altura del betún. Jiménez Losantos le llamó “La isla de las puticiones” y tiró con bala: “Igual lo patrocina el Ministerio de Igualdad. Solo ellas pusieron cuernos”
Fuera de todo esto, extraña que las feministas de gatillo fácil, no hayan disparado contra este y otros programas en el que el rol de la mujer no es precisamente ejemplar.
———-
VISTO
———-

EL de Río es un gran Carnaval, pero tampoco está mal el de Sao Paulo, del que vemos el desfile de la edición de hace un par de años

———-

OIDO
———
EN la radio, a la periodista Rosa Belmonte sobre el programa Supervivientes que se inicia hoy en Telecinco: “Van a acabar por llamarle “¿Quién cojones es esas gente?”. Salvo alguna excepción, a la mayoría de los concursantes no los conoce nadie del gran público”
———–
LEIDO
———–

EN El Mundo Today:
• “Los músicos del metro ya van por el penúltimo vagón. En la próxima parada se meterán en el mío. Por Dios, ¿qué puedo hacer?”
• “¿Se puede aprender a abrir un paracaídas en plena caída libre o debería haber prestado más atención a la explicación?”
——————
EN TWITER
—————–

- EL ESPAÑOL: La Generalitat se disculpa por usar aceite de Getafe en el Parlament: “Ya vuelve a ser catalán”
- J. C: ¿Compiten por ser el mayor gilipollas o qué?
- JUAN: ¿Y después no quieren boicots….
- VALENTINA: Que usen aceite de ricino
- ANIRAM: ¡¡Serán tontos!! Anda cerrad los Mac Donald….
- JORDI CAÑAS: Si lo hiciera otro Parlamento o institución con productos catalanes pondrían el grito en el cielo. Pero ellos pueden hacerlo: son seres de luz tocados por la superioridad moral, ética y racial (estética no) del procesismo separatista catalán. En fin…
- TONIERI: Creo que quieren conseguir que odiemos a los catalanes en su conjunto. No lo deben conseguir ya que es su primer objetivo. Conmigo no cuela.
- Mª DEL SAGRARIO ABELARIA: A mi cada vez me parecen más catetos e histriónicos.
- IRENE MONTERO: Este 8M las mujeres saldremos con contundencia a decir que feminismo es también redistribución de la riqueza: igualdad en el empleo, las pensiones, los cuidados. Por un país más justo, sostenible y feminista, donde hombres y mujeres podamos vivir en igualdad
- CARMEN: Uy, que la Ministra del Instagram se nos va de mani con niña y el cámara a jugar a las mamás revolucionarias…
- MANUEL: Lady Galapagar y sus revoluciones… te lo juro por Snoopy, o sea
- FRAN GÓMEZ: Lo que seguro no es feminismo es: Insultar y agredir a mujeres de otros partidos. Colaborar con quien promueve denuncias falsas. Negarse a una comisión de investigación por abusos a menores tuteladas Pero tranquila, te ha quedado un tuit muy progre.
- JARRY EL DEL SURCO: También vais a salir a defender a las niña violadas en Baleares o como son pequeñas, todavía no merecen vuestras manifestaciones?
- MERY 9: La redistribución de la riqueza es socialismo/comunismo. Dejar de utilizar el feminismo de forma sectaria y partidista. Os estais cargando una causa noble con vuestra radicalidad e incompetencia.
- CANELA FINA: Igual hay que salir a decir a la ministra que se ponga a trabajar en lo que le compete y que el ministerio no parezca una asociación vecinal en cursillo de patchwork.
- MANU: No te olvides de saludar a Juana Rivas, a las de infancia libre y a las niñas del centro de menores de Baleares
- SORGINO1ANA: A ver si te pones a trabajar y te dejas de hacer vídeos de publicidad con tu niña que no es ético. La falta de capacidad parece que se oculta con chorraditas
- A PÉREZ HENARES: El nuevo presidente de EFE es Iván Redondo, el monigote que nombren da igual. Digno F. Garea, un profesional con principios. Un estorbo para la collera Sánchez-Iglesias que necesitan un lacayo servil.
- JAVIER: P. Iglesias: “A mí no me des ministerio a mi dame los medios de información”
- PEPA: Por lo visto el “cabezazo” ha tenido su premio.FRAY JOSEPHO: -Ministro Garzón, ¿ha sucumbido usted a las presiones del lobby de las apuestas deportivas?
-En absoluto.
-¿Seguro?
-Jamás. ¿Qué te apuestas a que no?

———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Estamos en Carnaval y hoy es Jueves de comadres. Un Jueves de Comadres del año 1961 asistí por vez primera disfrazado a un baile de disfraces. Antes ya lo había hecho a otros, pero sin disfraz. Como en aquella época los disfraces tenían unos colores obligados, en aquella ocasión tenían que haber sido confeccionados con colores negro y amarillo. Animaba la fiesta una orquesta dominicana la de Napoleón Zayas, en cuya venida a España incluso intervino Franco. Para que se den cuenta de la importancia de aquel músico y de aquella orquesta, lean lo que dice de él la Wikipedia:
“Fue un músico, compositor , saxofonista y líder de orquesta dominicano de merengue.
Zayas completó su educación musical primero en Santo Domingo, luego hasta 1930 en Nueva York. En 1932 fue a España, donde vivió y trabajó durante veinte años. En 1952 regresó a la República Dominicana, donde fundó una orquesta de merengue, que también incluía a muchos saxofonistas, dos trompetistas, cuatro percusionistas y el cantante Ramón Hernández .
Las buenas relaciones entre los dictadores Trujillo y Franco permitieron a la orquesta viajar a España en 1954, donde hizo popular la música merengue. Zajas tuvo un gran éxito con su Foxtrot Ritmos en Casablanca , que fue interpretado durante una actuación de Josephine Baker . Actuó en Madrid, San Sebastián, Santander, Granada; Bilbao y Sevilla, en Florencia, Lisboa, Estocolmo, Copenhague, Budapest y Bombay con su orquesta conocida como Orquesta de Color Ciudad Trujillo . No fue sino hasta 1971 que regresó a la República Dominicana.
Zayas ha trabajado con más de mil músicos de diferentes países a lo largo de su carrera musical y ha grabado más de 200 temas”
No cuenta la Wikipedia, un percance notable que tuvo el músico por la segunda parte de los años 50, poco antes de venir a Lugo. Parece que tenía un carácter bastante difícil y que era poco serio a la hora de pagar. Así las cosas, sus músicos le abandonaron en bloque y fundaron una nueva orquesta que se llamaba “Cibao” y que debutó en Lugo en unas fiestas de San Froilán. Su precariedad era tan grande, que llegaron sin uniforme y sin batería (solo disponían de una caja y una tumbadora). A pesare de eso aquí triunfaron rotundamente, hasta el punto de que acabada su actuación en el Círculo, tras el San Froilán fueron contratados por la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento para actuar en el Pabellón de Jato (recuerden que estaba en San Roque, en lo que después fue Garaje Imperial) en el gran festival para la elección de Miss Lugo.
Si quieren escuchar a Napoleón Zayas y su orquesta, aquí tienen algunos de los cientos de temas grabados por ellos:

https://www.youtube.com/watch?v=KedITg1lhzs

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 15h.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,1 millones.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,43 horas veían el programa 3.279.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19%.
- Mónica Naranjo no repetirá como presentadora de “La isla de las tentaciones”, el programa revelación de la temporada en Telecinco. Se desconoce el motivo y seguro que nada tiene que ver con la cosa económica, porque la cantante percibía unos honorarios muy prudentes: 10.000 euros por programa lo qus significa un total de 110.000 euros en total. La cifra es ridícula si la comparamos con lo que cobran en otros programas populares de serie B que llegan a percibir hasta 25.000 euros a la semana.
- El País ha seguido la estela de El Mundo y ya tiene fecha para la instauración de su muro de pago. Será a comienzos del próximo mes de marzo, tal y como ha ofrecido en exclusiva Vozpopuli. Esta misma información cifra en 10 euros el coste mensual que los usuarios tendrán que pagar si quieren tener acceso a las informaciones del diario, una cifra que se reduce a 8 euros mensuales si se hace un único pago anual.
- EL ESPAÑOL: Operación Bartomeu: el separatismo quiere convertir al Barça de Messi en su embajador.
- OKDIARIO: Nuevo escándalo para Armengol: varias menores tuteladas en Menorca también fueron explotadas sexualmente.
- VOZPOPULI: La Seguridad Social ignora a la Justicia europea y sigue discriminando a los hombres. No ha adaptado la normativa y está denegando las solicitudes de los pensionistas varones que piden que se les abone el complemento de la pensión por tener hijos
- EL CONFIDENCIAL: El Gobierno sabía del viaje de Delcy antes de que despegara, pero alegó que era imprevisto. Ábalos aseguró que se enteró de la visita de la vicepresidenta del Gobierno venezolano el mismo domingo, cuando se dirigía al aeródromo a saludar a su amigo Plasencia, que venía en el mismo avión.
- ES DIARIO: Un influencer revela los datos de crímenes de madres a sus hijos y desata una tormenta. Alvise Pérez ha presentado cifras de menores asesinados a manos de mujeres, unas cifras que no se quieren escuchar, pero que está ahí, por lo que ha causado un terremoto tuitero.
- PERIODISTA DIGITAL: Arrimadas corta el dedazo en el Congreso a ‘colocaciones’ Sánchez: «¡España no es un botín a repartirse!»
- LIBRE MERCADO: Podemos quiere terminar con Muface, el sistema de sanidad privada de los funcionarios. Lo más destacable del organismo es que permite a varios sectores funcionariales elegir la asistencia sanitaria y farmacéutica.
- LIBERTAD DIGITAL: Los datos tumban el alarmismo sobre las bajas justificadas: se disparan un 78% pese a la reforma laboral. El gasto de la Seguridad Social asociado a dichos procesos ha subido de 5.400 a 8.000 millones
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo nocturno con Manola con fresco (no frío), pero sin agua. No nos podemos quejar de este febrero.
——————
FRASES
——————
“¿Qué puedes hacer por los demás si no has conseguido hacer nada bueno de ti mismo?” (Rabindranath Tagore)

“Se tienen menos necesidades cuanto más se sienten las ajenas” (Doris Lessing)
——————
MUSICA
——————
AYER traíamos aquí a Ainhoa Arteta con un tema ligero, fuera de su repertorio clásico. Hoy vuelve con uan original versión de un clásico del boleto: “Quiéreme mucho”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ESTABA previsto que el de hoy fuese el peor día de la semana, porque además de frío se anunciaba nubosidad abundante, escasos claros y posibilidad de lluvia. Parece que el riesgo de precipitaciones se ha reducido, pero del resto se va a cumplir todo. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 1 grado.

ASCENSO DEL OBISPO DE LUGO

Miércoles, 19 de Febrero, 2020

PERO no de monseñor Carrasco Rouco, sino del de la Iglesia Evangélica, Marcos Zapata, que ha sido nombrado Presidente de la Alianza Evangélica Española, que es tanto como decir que es la máxima autoridad de esta iglesia en España. Me lo contó él, al que me encontré este fin de semana paseando con su cuñado, el ex baloncestista Manel Sánchez.
P.
———————————————————
SOBRE EL AUDITORIO, DECIAMOS AYER…
———————————————————
RECUERDO lo que publicaba ayer sobre el tema:
“NO puedo decir lo que se está gestando, pero es algo importante y que puede sorprender. Mientras el ayuntamiento sigue mareando la perdiz con el tema del auditorio y no se decide a hacerse cargo de él, se baraja una solución que podría servir para desatascar el problema.
No digo que sea esa, pero… ¿qué les parecería si se optase este año por alquilar la instalación a una empresa especializada y que ella fuese la encarga de programar y de correr con todos los gastos a cambio de que se le diese la exclusiva de la programación y de los beneficios de ella?”
—————-
REACCION
—————-
ME llaman del ayuntamiento, alguien vinculado al equipo de gobierno, para saber algo más de lo que he contado ayer. Conversación cordial y larga (alrededor de 15 minutos) en la que me aseguran que ellos quieren recibir el Auditorio, pero que es la Xunta quien no se lo da. Justo lo contrario a lo que dicen de la Xunta. Me creo más la versión de la Xunta basándome en cómo ha ido discurriendo el asunto no ahora, sino desde hace años. Me dice mi interlocutor que hoy miércoles se inician las visitas del equipo mixto de técnicos (del ayuntamiento y de la Xunta) que deberían dar el definitivo visto bueno. Ya es sospechoso que esas visitas no se hayan hecho hace más de un año, en el que todo estaba igual que está ahora, para ir ganado tiempo (fuera de la parte de equipamiento técnico, avalada por sus instaladores).
A lo largo de la conversación con esa persona del ayuntamiento (no era un funcionario) le dije que si yo fuera la Xunta inauguraba el Auditorio ya, y siempre antes del 5 de abril, fecha de la celebración de las elecciones autonómicas. El preparar un programa de media docena de actividades hasta esa fecha, es relativamente sencillo, incluso sin disponer de mucho dinero; solo hay que tener voluntad. Y saber un poquito a donde dirigrse.
—————————————————————
EL AUDITORIO COMO ARGUMENTO POLÍTICO
—————————————————————
LO eche a andar quien lo eche. Sea el Ayuntamiento o la Xunta, no duden que el Auditorio será utilizado como arma política, máxime si lo de politizar la cultura es algo que está en el argumentario de algunos.
Siempre recuerdo la frase de un significado político de la época, tras desalojar al PP del Ayuntamiento hace 20 años, lo que dio paso a la era Orozco. Les recomendé que no disolvieran el Patronato de Cultura, una fórmula casi perfecta de gestión cultural (con un presupuesto en números redondos de 50 millones de pesetas se hacían actividades por importe de 200 millones y las fiestas de San Froilán no costaban un céntimo a las arcas del concello). Ante mi sugerencia el político respondió: “El Patronato va mucho a su bola y la cultura debe tener un control político”.
Más claro que el agua.
————————-
“FLORES Y NUBES”
————————-
ESE es el título de la exposición de pintura que el próximo 5 de marzo, por la tarde, inaugura en La Ferretería la arquitecta lucense Pilar Palmeiro. Una sorpresa ya la constituyó otra que en el mismo escenario hizo con temas bien distintos: paisajes y retratos. Me llamó y allí estaré. Aprovecharé para que me cuente algo de las rehabilitaciones, creo que ya terminadas, de diversos edificios de La Tinería en las que ella ha tenido mucho que ver. Ya hace tiempo conocí algunos pormenores de su trabajo y me gustaron mucho las soluciones.

P.
—————————————————————
EL PUENTE BLANCO QUE DEBERÍA SER VERDE

—————————————————————
PERDONEN si no lo preciso con exactitud: hace unos días se publicaba que el llamado “puente blanco” necesitaba un lavado de cara. Alguien responsable de eso decía que no hacía falta. No he tenido el cuidado de ir a comprobarlo, pero sí que hace unas semanas he estado por sus alrededores y por la farte inferior (orillas del Miño) y que aquello está hecho una porquería. No lo limpian desde antes de las obras. Es testigo el ex alcalde y actual diputado del PP Joaquín García Díez, con el que paseé por la zona. Lamentable como lo tienen.
Aprovecho para volver sobre algo que defendimos muchos: el color blanco del puente es un pequeño (¿o grande?) atentado contra la integración de la obra en el paisaje. Si querían que desentonase, lo han conseguido. ¿No hubiese sido mejor pintarlo de un color más acorde con la vegetación? ¿De un tono verde por ejemplo? Pues sí.
P.
————————————————–
EL OCTOPUS YA ESTÁ EN “EUROPA”
————————————————–
FUERA de los muy bueno que es estar con la familia (hijos y nietos), parece que el Octopus ha quedado hasta el gorro de la isla de Man, porque tras su accidentado regreso no ha querido contar nada más de su estancia allí y lo que ha hecho una vez que ha regresado a “Europa” continuar con sus historias alcohólicas:
“Querido Paco: Después de hablar de sumerios y egipcios vamos a continuar la historia de las civilizaciones en relación con el consumo de alcohol porque están íntimamente ligadas. Cada civilización tuvo su bebida y esta influyó en su día a día de una manera decisiva.
Los orígenes de la cocina y la gastronomía europea se cocieron en el Mediterráneo y, primero, debemos de acudir a Grecia, cuna de la civilización y la cultura en Occidente.
Los griegos clásicos cultivaron muchas aficiones: la escultura, el teatro, los deportes, la pederastia o la bebida. Sin embargo, su afición más reconocida fue la filosofía. Los griegos no paraban de darle al coco. Junto a notables filósofos se coló algún imbécil. Uno de estos últimos fue Diógenes, exponente de la anticocina y que preconiza el regreso al estado salvaje. Diógenes fue un predelincuente, pedómano, onanista y caníbal que no dudaba en masturbarse en una plaza pública y replicar a los escandalizados: “Ojalá bastara con frotarse el estómago para saciar el hambre”. No me creo el encuentro con Alejandro Magno hablando de lo que querrían ser de mayores. No creo que Alejandro perdiera el tiempo con semejante personaje.
Como contrapartida tenemos al gran Epicuro de Samos -si, entre Sarria y Triacastela- que es un hedonista racional y que preconiza el disfrute de placeres terrenales y espirituales pero con prudencia y autocontrol para evitar el dolor. defiende la vida sencilla, con sólidas amistades, disfrutando de los pequeños placeres. Una vida tranquila, independiente, autónoma y autárquica y siempre con el objetivo de la felicidad posible. Comparte la idea del conocimiento con Aristóteles. Para Epicuro el universo es eterno y, por tanto, debemos de olvidarnos de motores inmóviles, dioses y primeros principios. La existencia, sencillamente, existe. desde siempre y para siempre.
Si obviamos el periodo micénico, de escaso interés gastronómico, pasa un tiempo hasta que los griegos se hacen clásicos. Esto va a suceder alrededor del siglo VIII a.C con los testimonios homéricos de la Ilíada y la Odisea. Los frutos preferidos de los griegos clásico fueron los higos, dátiles, uvas y manzanas, siendo la aceituna el más valorado. Cultivaron cereales y amasaron un pan exquisito. Despreciaron el pescado y fueron grandes carnívoros, devoradores de cordero y excelentes cazadores: jabalíes, muflones, ciervos, liebres, faisanes, tórtolas, perdices, zorzales, alondras, tordos eran abatidos sobre todo por la aristocracia. Usaban el comino, hinojo, cilantro, sésamo, menta y berro. Sin embargo, su producto fetiche fue el aceite de oliva que no solo condimentaba los alimentos sino que también ungía el cuerpo y servía para iluminar.
En cuanto al alcohol, los griegos no bebían cerveza, bebían vino, pero le añadían agua -como al tinto de verano, el rebujito y otras guarrerías- en una proporción de dos o tres partes por cada parte de vino. De su forma de beber y de su dios del vino hablaremos en la próxima entrega”.
———————————————
ÚLTIMA HORA: MUERE VILASECA
———————————————
ERA el decano de los periodistas lucenses y me he enterado muy a última hora de su muerte a los 97 años. Mañana escribiré sobre él, porque vivimos juntos muchas experi8encias y anécdotas.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“PARA triunfar hacen falta ganas y disciplina”
(Yiyo, bailarín flamenco)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ZAPATERO (¿cómo no?) sale en defensa de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, con unos argumentos inesperados: “Es guapísima y lista”. El periodista Girauta estaba al quite y redondeo el texto de Zapatero añadiendo: “Y limpia”
Y así está España.
———-
VISTO
———-
SEGUIMOS con imágenes más o menos recientes del Carnaval de Brasil:

———-

OIDO
———
LO contaron ayer en la radio y no en un espacio de humor. Un ciudadano del sur que no acudió a una cita judicial a la que estaba obligado, se justificó así: “Me surgió la oportunidad de un trío y eso no se puede rechazar”
———–
LEIDO
———–
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Virus que matan empresas” y dedicado a la ciberdelincuencia que “ha encontrado en la digitalización un enorme campo abierto para extorsionar a pequeñas y grandes corporaciones”.
Se pone de relieve en el tecto que las compañías están indefensas ante un ciberataque y que los virus informáticos que las ponen en jaque comienzan a ser moneda habitual en un mundo hiperconectado. Los secuestro de datos a cambio de un rescate son cada vez más frecuentes y algunos directivos terminan aceptando la extorsión, aunque nadie lo recomienda. Un informe de McKinsey cifra en 1.000 millones el coste de los ataques.

——————
EN TWITER
—————–
- JOT DOW MAGAZINE: Solo quieren soldados, y Fernando Garea es periodista.(Sobre del cese de Fernando Garea como Presidente de la Agencia EFE)
- CARLOS E. CUE: Un profesional intachable muy reconocido dentro y fuera de la agencia. Una pésima noticia.
- GUILLERMO DÍAZ: Siguen copando todo. El Psoe y Podemos son la carcoma del Estado. Mi respeto por Fernando Garea. Creo que lo ha hecho bien.
- ROBERTO: El plan es poner a uno más rojo aún… Algo así como la comisaria política y fanática COMUNISTA, Rosa María Mateo… Más cabezas cuadradas para el control político en los medios…
- LIBERAL PUNTO COMA: Esto va a una velocidad… Venezuela en 1 año se nos queda corta Qué panda de sectarios enfermizos
- ALRO BACÍO: Si sustituta ya trabajó para el gobierno de Zapatero, así que ya sabéis a qué apesta.
- MARTA RIVERA: Lamento de verdad el cese de Fernando Garea. Pero cuando le escuché afirmar el otro día que EFE Noticias no era la agencia de ningún gobierno empecé a temerme lo peor. Garea hará mejor cualquier sitio al que vaya.
- JORGE BUSTOS: Una opción para Sánchez, el presidente del calzón quitao, sería poner a Forn en EFE en lugar de Garea. Pero se le ha adelantado Roures.
- PASTRANA: Si Fernando Garea no era lo suficientemente sectario para dirigir la Agencia EFE, siempre le queda a Sánchez la posibilidad de recurrir a Tezanos, que ese seguro que no falla.
- MÓNICA: Es lo que se estila en estos tiempos, los amigos cuquis que te ríen las gracias, te dicen lo muy cuqui que eres y a la primera de cambio te traicionan. El que te dice las cosas como son es un traidor que te hace daño. Lo que hay.
- JUAN CARLOS GIRAUTA: El sanchismo-redondismo no puede asimilar a un periodista de verdad como Fernando Garea. Lo siento, Fernando. Has sido ecuánime y respetuoso con la oposición.
- LORENA SPRINGG: Ponen a los suyos… de su etnia..
- JUANPE: Fiscalía General, TVE, Agencia EFE…, poquito a poco no dejan de trabajar para socavar todo aquello que signifique la más mínima contrariedad para su discurso y manera de pensar…
- DIEGO DE SCHOWER: El gobierno sustituye al presidente de la agencia EFE un mes después de que Pablo “dame los telediarios” Iglesias llegue a vicepresidente. Casualidades casuales.
- RUBÉN A.S: Y pone a una periodista ligada toda su carrera al periódico el país.
- EL RICHAL: Hace poco se hundió un pesquero, tardaron poco las teles en sacar el dolor de las familias. ¿Se sabe algo de los dos muertos que hay debajo de la basura? No ¿Por qué?. Que si en vez de pasar en Zaldibar llega a pasar en Alcorcón…
- ENRIC TORRES: O en Murcia, o en Córdoba
- PABLO IGLESIAS: El PP introdujo en su reforma laboral el despido por baja médica, que llevaba a la gente trabajadora al extremo de tener que ir a trabajar incluso enferma. Mañana esta aberración será derogada. Seguimos dando pasos firmes para recuperar derechos arrebatados en la década perdida.
- F.J. : Gracias a la reforma del PP, a mi mujer la echaron a los diez días de tener el hijo, a ver si empezamos a recuperar derechos y el que esté en contra, entre otras cosas, es un cretino.
- CAYO VIRGILIO: Lo cretino es no saber que, ante una baja por maternidad y con la ley actual, ese despido es nulo de pleno derecho. El despido por bajas médicas está en el ET desde 1980 y tiene una escasísima aplicación. Lo cretino es no debatir con seriedad sin atender a sus múltiples factores.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con aquellas fiestas de Carnaval del Círculo por los años 60-70, con saraos irrepetibles y llenos históricos a los que no era ajenos los esfuerzos de la directiva para ofrecer no solo las mejores orquestas, sino también otros alicientes. Fue muy sonado por ejemplo una catarata de agua que a modo de cortina se colocó en el escenario. La orquesta tocaba detrás y el efecto era muy espectacular. Otro año la decoración estuvo respaldada por docena de focos con luz negra, era algo muy nuevo y desconocido. El ingeniero Jorge Rivera, entonces directivo del Círculo y responsable de la instalación de aquel sistema contaba sobre esa experiencia: “Se trataba de sorprender y sorprendió, aunque hubo pros y contras: las pelucas que usaban muchas chicas y algún hombre para combatir la alopecia brillaban como focos por la incidencia de los rayos ultravioleta; las transparencias eran evidentes más allá de lo recomendable, sobre todo si la blusa y la falda eran de tejido natural y la ropa interior sintética; las dentaduras postizas se iluminaban”. Algún lector me pidió datos sobre la historia en
Lugo del Sábado de Piñata y del Entierro de la Sardina. No lo tengo muy claro pero creo que el Entierro que se celebraba parece ser ya antes de la guerra, estuvo muchos años aparcado y se reanudó a principios de los 80 gracias a Pepe Barreiro. En cuanto al Sábado de Piñata no tengo datos de que haya tenido una celebración en la calle. En el Círculo sí, pero le pasó algo parecido al Entierro de la Sardina, se suspendió con la guerra y se reanudo yo creo que a principios de los 70.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER rescata textos y saca los colores:
“Fui a dar una vuelta por el pasado y encuentro esto
“Ya sé que hay unos plazos, pero no deja de extrañarme que nadie desde hace tiempo haya vuelto a hablar del Auditorio. Espero que no haya nada nuevo y malo en relación con un proyecto que lleva una eternidad de retraso.”
Esto lo escribiste en 2009, el 23 Feb mientras también rondaba el carnaval.
Paco, ¿a quién carallo le importa el Auditorio aparte de a ti?
RESPUESTA.- Han pasado ¡¡11 años!!. Y lo peor es que entonces ya llevábamos casi 10 de retraso. ¡¡Veinte años en total!! Y yo con estos pelos, que entonces tenía bastantes más que ahora.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “Sálvame Banana”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
- Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.5%)
- Antena 3: ‘El hormiguero’ (16.7%)
- laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.7%)
- La 1: ‘Maestros de la costura’ (13.1%)
- La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)
- Cuatro: ‘First Dates’ (7.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,49 horas veían el programa 3.657.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,4%
- Cuenta PRnoticias sobre la destitución de Fernando Garea como Presidente de la Agencia EFE: “El periodista era partidario de instaurar un concurso público que acabase con la elección a directa del presidente de la Agencia, algo que no ha logrado. Lo más cerca que ha estado de lograrlo ha sido a través de la redacción de un documento firmado por todos los grupos menos el PSOE, en el que se comprometían a promover la elección parlamentaria de los presidentes de EFE.
La transparencia ha sido su lucha y también la culpable de que Fernando Garea haya sido obligado a abandonar la presidencia de la Agencia EFE. Así lo han reconocido innumerables rostros del periodismo y la política. Pedro García Cuartango, quien fuera director de El Mundo asegura: “Cada vez es más difícil hacer un periodismo independiente. Sánchez acaba de destituir al frente de EFE a Fernando Garea, un ejemplo de independencia, profesionalidad y rigor. No tiraremos jamás la toalla y seguiremos haciendo nuestro trabajo. Garea sale por la puerta grande”.
Políticos como Íñigo Errejón también se han mostrado en la línea de Cuartango y la del propio Garea, asegurando que su salida sienta un mal precedente: “Estamos llamados a tomar medidas decididas para asegurar la independencia, el pluralismo y la calidad informativa de nuestros medios públicos. EFE no es una agencia del Gobierno. RTVE tampoco”, ha asegurado.
- EL ESPAÑOL: A la calle en cuatro meses: La Generalidad convierte la justicia en un cachondeo.
- OKDIARIO: Torra ordena investigar a los mossos que cargaron contra los CDR en el Clásico Barça-Real Madrid. La ‘Gestapo’ de Torra analiza los vídeos de los CDR para purgar a los mossos que cargaron en Barcelona.
- VOZPOPULI: Madrid saca tajada de la cancelación del Mobile World Congress. La presentación estrella programada para la feria tecnológica se traslada a la capital y varias empresas estudian hacer lo mismo.
- EL CONFIDENCIAL: El Gobierno pone en riesgo 1.800 millones de exportaciones a EEUU por la tasa Google. EEUU tomó represalias contra Francia por este mismo impuesto y Macron congeló la recaudación hasta diciembre. Ahora, España quiere seguir sus pasos para que las tecnológicas tributen.
- ES DIARIO: Raúl del Pozo pone la puntilla a la imagen de Pedro Sánchez por su falta de escrúpulos. Un periodista que sigue al presidente del Gobierno le cuenta lo que se cueve en torno a su “bonapartista” persona, que ni Felipe González en sus mejores tiempos logró llegar tan lejos como él.
- PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera avisa sobre el chavismo mediático que se viene: «A Garea le han despedido en un Rodilla: exigen militantes, no periodistas»
- LIBRE MERCADO: Japón muestra el desastre que supone subir impuestos para financiar el envejecimiento. Esta receta, que también ha sido defendida en España, ha provocado un desplome del PIB del 6%. Mientras tanto, la deuda ronda ya el 240% del PIB.
- LIBERTAD DIGITAL: Ni Venezuela ni presos de ETA: Marlaska se niega a aclarar los puntos oscuros de su gestión. El PP advierte al ministro que se juega su honor en el posible borrado de las grabaciones de las cámaras de seguridad del aeropuerto de Barajas.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo con Manola como ayer con noche fresca, pero no fría, y cielo despejado.
——————
FRASES
——————
“Lo bueno necesita aportar pruebas; lo bello, no” (Bernard B.de Fontenelle)

“No hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la misma experiencia” (Anónima)
——————
MUSICA
——————
LO mismo que ha hecho Placido Domingo, Ainhoa Arteta tiene un repertorio de temas populares, fuera de del mundo de lo clásico. Le vamos a escuchar en una versión de “Lamento Boricano”, una de las más bellas canciones en castellano que nos ha llegado de América, una especie de gran himno de Puerto Rico:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EL de hoy un día muy parecido al de ayer: nieblas matinales y después sol. En cuanto a las temperaturas, subirán un poco las máximas y las mínimas se quedaran igual (najas). las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 1 grado.

¿SORPRESA CON EL AUDITORIO?

Martes, 18 de Febrero, 2020

NO puedo decir lo que se está gestando, pero es algo importante y que puede sorprender. Mientras el ayuntamiento sigue mareando la perdiz con el tema del auditorio y no se decir a hacerse cargo de él, se baraja una solución que podría servir para desatascar el problema.
No digo que sea esa, pero… ¿qué les parecería si se optase este año por alquilar la instalación a una empresa especializada y que ella fuese la encarga de programar y de correr con todos los gastos a cambio de que se le diese la exclusiva de la programación y de los beneficios de ella?
P.
——————
VENEZUELA
——————
CINCO millones de venezolanos han salido de su país desde que los bolivarianos llevan la batuta. A España han llegado docenas de miles. De Europa es el país preferido por la facilidad con el idioma y porque en general la acogida es buena. En España hay unos 400.000. En Lugo hay muchos. La Colonia aquí no está lejos del millar. La pasada semana conocí a uno con un drama puntual añadido: Tenía 15.000 dólares ahorrados y se gastó 6.000 en los billetes para él y su familia. Le quedaban todavía 9.000 para ir tirando unos meses en Madrid, donde tenía familia. El llegar al aeropuerto se encontró con que la agencia que le había vendido los supuestos billetes le había engañado. Los que tenía eran falsos. Se vio en el aeropuerto, con todas sus pertenencias y los papeles arreglados, y ante la posibilidad de que volver a empezar le impidiese salir en otra ocasión, allí mismo compró unos nuevos billetes y llegó a Madrid con poco más de 2.000 dólares y en casa de unos parientes con economía no muy boyante. Ahora está en Lugo y encantado. Trabajan él y su mujer y están encantados y eso que tienen que mantener a sus familias de allí: “Además de la inseguridad, a mí y a mi mujer nos atracaron varias veces, una de ellas a mí para sacarme el móvil, la pobreza de la mayoría de la población es absoluta. En la actualidad el sueldo mínimos es no llega a los 5 euros mensuales”
Le pregunté si volvería en caso de que las cosas se arreglasen y la respuesta fue clara y rotunda: “No”

————————————————————–
COPIAR DE LOS “CIGARRONES” ORENSANOS
————————————————————–
LOS medios televisivos nacionales han ofrecido estos días amplia información sobre los carnavales en la provincia de Orense, que es la que mantiene más y mejor la tradición de esta fiesta. En uno de los telediarios de audiencia millonaria vi un reportaje de los “cigarrones” de Verín. Varios minutos con imágenes de los desfiles, entrevistas… Una muy buena publicidad. Me vino a la memoria la escasa, por no decir nula, proyección nacional del Arde Lucus a través de estos medios, a pesar de que televisivamente nuestra celebración es mucho más resultona visualmente. Habría que copiar lo que hacen
y como lo hacen los orensanos y poner en manos de quien sabe la promoción de nuestra fiesta romana, de cuya proyección vienen responsabilizándose los políticos que por los resultados, de eso saben más bien poco. En el ayuntamiento de Lugo trabajan en la actualidad no menos de media docena de periodistas, que sí saben y pueden manejar ese tema, encomiéndesele a ellos este trabajo visto el “éxito” de la fórmula utilizada a esta hora.
P.
——————–
UN EJEMPLO…
——————-
… DE la torpeza en el manejo de las promoción del Arde Lucus, lo tengo en esto que voy a contar: una periodista lucense, nacida en la provincia y que lleva varios años residiendo en Madrid donde tiene abundantes contactos (por si ellos fueran pocos su marido trabaja en una de las cadenas nacionales de televisión), ofreció el pasado año una gestión para conseguir promocionar la fiesta y de forma especial en una de las emisoras de televisión. ¿Saben que pasó con esta oferta? Ni le contestaron. Me lo ha contado ella y es de fiar.
——————-
CHORIZOS
——————
CONTÉ el sábado que el viernes, en el mercado de Quiroga Ballesteros había comprado chorizos (15 euros la docena) y quedé cuando los probase en dar una opinión. Aquí está: bien de tamaño, bien de sabor, justos de sal y de picante, pero… a estas alturas es muy criticable que la carne esté tan mal picada que casi sea imposible masticarla (Manola está de enhorabuena y supongo que lo agradece porque se está forrando de comer chorizo). Por otra parte, les han puesto demasiado tocino. Los chorizos cuando se hacen bien son básicamente lomo con un poco de tocino. Los que compré yo el otro día al revés: tocino con un poco de lomo. Por 15 euros la docena podrían haber hecho una mejor selección de las proporciones. Una lástima porque el sabor es rico.
————————————–
EL MISTERIO DEL BREOGAN
————————————–
SE entiende mal la irregularidad del Breogán está temporada, pero se entiende peor que haya tenido actuaciones muy flojas ante equipos débiles y que sin embargo ante algunos fuertes se haya lucido. La pasada jornada es un ejemplo: le pasó por encima al líder. ¿Qué quiere decir eso? Pues entiendo que si fuese capaz de estabilizarse podría llegar a lo más alto. Queda mucha Liga por delante para enderezar el camino y recuperar el terreno perdido. Y hay un valor añadido: una afición que perdona y no baja los brazos a la hora de seguir yendo al Pazo y animar desde la grada como la mejor.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“TENGO fe en que hombres y mujeres nos pongamos de acuerdo antes de que sea tarde”
(Judy Chicago, artista plástica)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PARA los que todavía dudan del férreo control del gobierno sobre los medios, especialmente de los del Estado: Fernando Garea ha sido cesado fulminantemente como director de la Agencia EFE, en la que había realizado un trabajo ejemplar, relanzándola nacional e internacionalmente. Llevada alrededor de año y medio en el cargo. Las palabras con las que se ha despedido el periodista resumen lo ocurrido: “Una agencia pública de noticias no es una agencia de noticias del Gobierno”. Y claro esa declaración pública de independencia se paga. De ahí a la censura previa…

———-
VISTO
———-
MAS imágenes impactantes de los carnavales brasileños:

———-

OIDO
———
AYER, en la radio, el drama de una española que viajaba por Vietnam, sufrió un percance a resultas del cual, entre otras lesiones, sufrió la rotura de la cadera. En una zona del mundo con una sanidad más que limitada, ha pasado varias la herida ha pasado varias semanas sin ser atendida. Ahora su familia trata de repatriarla, pero no tiene medios para hacerlo. Ha abierto una suscripción popular. Viajar a ciertos países puede ser un drama si se tiene un accidente y no se lleva un seguro en el que la letra pequeña no de sorpresas.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “¿Dónde vamos? ¿A alguien le apetece algo en concreto? Llevamos seis horas a la intemperie decidiendo dónde ir a tomar algo y ya han muerto de congelación dos miembros de nuestro grupo”
• “Mi vecino ronca. Le doy codazos cuando coincidimos en el ascensor, pero no para. ¿Qué puedo hacer?”

——————
EN TWITER

—————–
- ZOTON: La factura del cerrajero de urgencias se mea en tus diplomas universitarios.
- LATONTA EL PUEBLO:
-Dios… Mándame a alguien que me cuide, que me quiera, que me comprenda y respete, que me acepte como yo soy…
-Ya te lo mandé, pero le dijiste que solo querías ser su amiga.
- LA 2: ¿Sabes qué es el ‘badge cooking? Cocinar en grandes cantidades para repartirlas durante toda la semana. ¡Es una manera de comer saludable y ahorrar tiempo y dinero! Nos lo explican en “Saber vivir” TVE
- ANA: Han descubierto los tuppers.
- ADA LOVELACE: Le dices a mi madre que tener tuppers con comida en la nevera es batch cooking y el guantazo con la open hand no lo ves venir.
- NO QUEDA SINO BATIRNOS: Mi abuela lo llamaba “cocinar para toda la semana”
- NACHO: En 2020 utilizar anglicismos gratuitamente no tiene el efecto que se busca. Es una paletada.
- TODO JINGLES: A veces me dan más miedo los que conducen más despacio de lo normal que los que van con exceso de velocidad.
- MC QUEEN: A qué edad descubriste que los aparatos electrónicos tienen ese botoncito que dice ON, porque es Ondesenciende
- PAPER BIRD:
-Qué niño más guapo habéis tenido. ¿Cómo le vais a llamar?
-A mí me gusta Alfonso, como su padre.
-Cariño, me llamo Damián.
-O Damián, como mi marido.
- HANDRIUS: Lo típico que mientras caminas pasa un tipo en bici señalizando con el brazo y tú le chocas la mano porque eres gilipollas.
- TITA DINAMITA: Cariño, con cuatro apretones de rosca menos, tampoco se sale el gas de la coca-cola.
- DON CHALECOS: Si no os gustan mis tuits os puedo freír unos flamenquines.
- TRASTORNADO: No estoy bien de la cabeza, pero si estás leyendo esto, tú tampoco.
- TEMAPICO: No sabe uno lo que es pasar vergüenza de verdad hasta que vienen a cambiarte la campana extractora.
- AL GARROBO: El colectivo LGTB está añadiendo tantas siglas que va a acabar pareciendo un apellido vasco.
- DON ARFONZO: La Isla de los asesinos, un nuevo programa de Telecinco en el que 5 hombres y 5 mujeres se quedan encerrados en una isla con sus respectivas suegras.
- ER CALATRAVA: Ahí se vería mucha frialdad en las miradas.
- LA GRILLERA: “10.000 manifestantes” según la organización. “3.000″ según la policía. “El bar petao” según Manolo
- EL GRIPAO: He vuelto a casa del trabajo porque me había olvidado el móvil, y tenía un mensaje de whatsapp de mi mujer diciendo “Te has dejado el móvil”. Por cosas como esta, es por lo que la amo.
- FERNANDO C: A mí los supermercados como Lidl o Aldi que tienen una sección sorpresa que lo mismo te traen calcetines o sierras de calar o envasadoras al vacío o fundas de sofá me gustan mucho, porque le añaden un aliciente de emoción a la compra.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
GRACIAS a los buenos oficios de Cesar Candal tengo a la vista una relación de las fiestas que durante los años 60 e inicios de los 70 se celebraron en el Círculo de las Artes. Eran tiempos en los que tenían lugar saraos en Carnaval, Corpus, San Froilán y Navidades. Sumándolos todos puede que no estuviesen muy lejos del centenar (70-80 seguro).
De esta relación, por las fechas en las que nos encontramos, me interesan especialmente las actividades lúdicas que se realizaban en el Carnaval, que solía iniciarse el Jueves de Comadres y concluir el martes. Puede que echen de menos una alusión al baile del sábado de Piñata, pero es que este es mucho algo más reciente. Si desde que tengo memoria de esta celebración del antroido eran clásicos estos bailes, el de Piñata en su segunda etapa esperó un poco. Aunque no hay documentación que lo precise, al 100% creo que lo recuperó (no tenía lugar desde antes de la guerra) Pepe Barreiro en los inicios de los años 70, de la misma manera que a él se debe la recuperación del Entierro de la Sardina y de la presencia de la Banda Municipal amenizando parcialmente (siempre alternaba con una orquesta convencional) uno de los bailes de noche. Debe tenerse en cuenta que los bailes amenizados por bandas era lo habitual por finales del siglo XIX y una buena parte del XX (hasta después de la guerra) tiempos en los que Lugo está bien surtido de este tipo de agrupaciones porque llegó a contar con por lo menos 3. Además de la Municipal estaban las de los diferentes regimientos acuartelados en Lugo, que lo mismo animaban un baile, que acompañaban a una compañía de zarzuela o interpretaban en la Catedral la Misa de Requien de Juan Montes.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y los biquinis del Carnaval de Río:
“Dada la evolución de los biquinis del Carnaval de Río que nos youtubas, no me extraña la quiebra de Victoria Secret.”
RESPUESTA.- ¿Pero llevan biquini?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “El tiempo del descuento”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
5) “Aquí la tierra”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El tiempo del descuento’ (19.5%)
Antena 3: ‘Multicine 1′ (12.3%)
La 1: ‘OT 2020′ (12.2%)
Cuatro: ‘Viajeros Cuatro’ -rep- (10%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.6%)
laSexta: ‘Lo de Évole’ (8.7%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,3%
- “Minuto de oro” para “El tiempo del descuento”; a las 23,23 horas veían el programa 2.957.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 43,%
- EL ESPAÑOL: Los policías denuncian una “lluvia de millones” para Cataluña y la sequía para su equiparación salarial. Desde el sindicato policial Jupol lamentan que el cuerpo se haya convertido en una “moneda de cambio” en las negociaciones con los separatistas.
- OKDIARIO: La Fiscalía desenmascara a Oltra: desvela que ocultó pruebas del abuso de su marido a una menor.
- VOZPOPULI: La Seguridad Social recurre a agencias de detectives para evitar el fraude en las bajas. Las mutuas adscritas a la Seguridad Social contratan a empresas especializadas para realizar investigaciones y labores de seguimiento a empleados para destapar estafas laborales.
- EL CONFIDENCIAL: ¿Por qué hay ya 39 provincias con menos empleo del que registran las estadísticas? La mayor parte de las provincias españolas tiene menos empleo del que figura en las estadísticas. ¿La razón? Se contabilizan como ocupados aunque su puesto de trabajo esté en otra región.
- ES DIARIO: Willy Toledo califica a Pedro Sánchez de “lacayo” del “imperialista” Donald Trump. ‘Todos’ con Willy Toledo, otro ficticio mártir de la libertad de expresión.
- PERIODISTA DIGITAL: Los esbirros de Pedro Sánchez en TVE cuelan mensajes subliminales en el 24 horas con las siglas del PSOE.
- LIBRE MERCADO: La construcción entra en recesión técnica: luces y sombras del sector que anticipó la crisis. La desaceleración es evidente en un sector claramente cíclico. El FMI ha publicado un documento en el que pone el ejemplo español de cómo las peores burbujas son las que están infladas desde el crédito hipotecario.
- LIBERTAD DIGITAL: Decomisan una avioneta venezolana con 932 kilos de oro de alta pureza. La avioneta partió de Ciudad Bolívar (Venezuela) e hizo un aterrizaje de emergencia en Aruba. Los tripulantes serán extraditados a EEUU.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
HACÍA muchas noches que como sucedió hoy, en el paseo con Manola, no se veían tantas estrellas. En cuanto a temperatura… fresco, pero no frío.

——————
FRASES
——————
“Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos pues, dándonos la mano y uno delante de otro” (William Shakespeare)

“En la vida no hay soluciones, sino fuerzas en marcha. Es preciso crearlas, y las soluciones vienen” (Antoine de Saint-Exupery)
——————
MUSICA
——————
SI no es “boogie” se le parece mucho. Christina Aguilera da el espectáculo y la talla.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN cuanto a las temperaturas día de invierno. Hará mucho frío. Los cielos sin embargo estarán casi despejados, alternando nubes y claros, pero con más claros que nubes. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 0 grados

“TE ESCRIBIRÉ UNA CARTA AL AMANECER”

Lunes, 17 de Febrero, 2020

ES el título (muy atractivo) de la próxima novela ya terminada del urólogo lucense Neira Pampin. La quiere sacar antes del verano. Será la cuarta en poco tiempo. Desde mediados de esta década ha sacado “El Quijote de madera”, “El sabor amargo de la fruta madura” y la última, hace un par de años, “Todos tenemos un muerto”. Y según me ha contado ya está preparando la quinta: “En ella me salgo de la intriga y de los tiempos actuales para viajar a la Roma del Siglo I. Está me da un trabajo especial porque no quiero que tenga rigor histórico y me obliga a documentarme mucho y bien. Le estoy dedicando 2-3 horas diarias solo a la documentación”. Y como tiene más que un toque renacentista, el médico espera que lo orquesten unas piezas musicales de corte clásico que ha preparado para estrenarlas con una gran orquesta”
P.
——————————————————-
MÁS SOBRE EL COMEDOR SAN FROILAN.
——————————————————
ESCRIBÍA el sábado sobre este tema y hoy añado algunas cuestiones interesantes. Por ejemplo en la actualidad la mayor representación extranjera de los que se benefician de la institución procede de Hispanoamérica: dominicanos, cubanos, venezolanos, colombianos, argentinos… La presencia de marroquís y subsaharianos, es nula. Concretamente solo hay un magrebí relativamente asiduo, que por cierto ha protagonizado una anécdota: el muchacho se porta muy bien y no es nada exigente con la comida, sin embargo otro de los que frecuentan el comedor quiso protagonismo y protestó porque al marroquí se le pudiese dar carne de cerdo; de alguna manera pretendía un menú especial para al chico; tuvo que intervenir una de las monjas que atiende el comedor para advertir: “El Corán no prohíbe la carne de cerdo en situaciones en las que no hay otra alternativa; y aquí no la hay porque no nos podemos permitir el lujo de confeccionar un menú especial para una sola persona”
————
LA FOTO
————
COMO ya tengo una edad, la foto retrospectiva que diariamente publica EL PROGRESO en su sección “Hemeroteca” casi tiempo me trae recuerdos de hechos, escenarios y personas que conocí hace mucho. La que publicó el pasado viernes me interesó especialmente: era de 1967, añadiría que de comienzos del verano y está obtenida en un bar de barrio. Hay una mesa sobre la que se ven dos transistores y en torno a ella, una familia de 6 personas en la que están desde el abuelo a la nieta, pasando por hijos o hijas. El texto precisa que escuchan “la retransmisión del partido entre el Constancia de Inca y el C. D. Lugo”.
Podría precisar más porque para mí fue una fecha histórica. La transmisión la hacíamos Narciso García Fernández “Siso” y yo. Era la primera que se realizaba después de muchos años de sequía en este aspecto y en mi caso la despedida de la emisora en la que había empezado a colaborar cuando iba en 3º de bachillerato y en la que aprendí durante más o menos 13 años casi todo lo que sé de radio, y que me facilitó el ganarme la vida muy dignamente. Unos días antes de aquella transmisión me había comprometido con Radio Popular en donde empecé a trabajar aquel mismo verano, aunque las emisiones no se iniciaron hasta noviembre.
P.
——————————————————-
COCINEROS LUCENSES “FUERA DE SERIE”
——————————————————-
EN la revista del mismo título (“Fuera de serie”) que se distribuye los domingos (ayer lo fue) con El Mundo, sacan un reportaje sobre lo que llaman “Galicia Caníbal” y que se refiere a los 22 chefs del Grupo Nove, que “agitan la muy animada escena culinaria gallega, bendecida por un producto excelente”.
De estos tres cocineros lucenses muestran originalesfotografías: Álvaro Villasante (“Paprika”), sale esgrimiendo un bogavante; Hector López (“España”) enseña dos chuletones espectaculares; Rafael Centeno (“Maruja Limón”, de vigo y con Estrella Michelin) sujeta un repollo.
P.
——————————-
“LIQUIDACION FINAL”
——————————-
ES el título de la novela negra que he terminado ayer y de la que ya hablé hace unos días, cuando en sus primeras páginas había encontrado unas líneas que reflejaban la situación política, económica y social que Grecia padece en los últimos lustros. Era solo un aperitivo de lo que después seguí conociendo y aprendiendo en el texto. Petros Márkaris, probablemente el autor griego vivo más celebrado internacionalmente, aprovecha magistralmente una novela policíaca para dar una lección de la historia reciente y presente del país heleno. Todo lo mucho que había leído (en prensa), oído (en radio) y visto (en televisión) sobre Grecia, se queda pequeño ante lo que he aprendido en esta novela que entretiene, pero sobre todo ilustra. Muy recomendable para el que quiera conocer lo que pasa en Grecia. Y lo que pasa no es nada bueno.
——————-
MADRUGAR
——————-
LO hago cada vez más y con más frecuencia. Ayer domingo estaba en pie cuando aún no habían dado las seis de la madrugada. Como es costumbre salí a coger EL PROGRESO, que me lo dejan a la puerta de casa. No había llegado todavía; lo hizo poco después. A las seis y media ya me estaba enterando de todo lo que venía escrito en papel, que yo soy de los que prefiero ese soporte al digital. Pero las dos salidas a la calle a horas tan intempestivas me sirvieron para comprobar que la madrugada de ayer tenía poco de invernal. Si no fuese porque corría el viento, se podría decir que hasta hacía calor.
Lagranmigracióndiaria
————————————-
NOTICIAS DE DOÑA LOLA
————————————-
DESDE EE.UU., donde esta ella, Bolita nos hace llegar este mensaje:
“Quisiera dar las gracias a todos los que se han interesado por mi abuela, tras la cornada que ha recibido de la que evoluciona muy lentamente. Ya he interiorizado que no volverá a ser la que era.
Hace dos noches de duermevela, buscando boleros que tanto le gustan, le puse a la cubana Aymée Nuviola, la sonera del mundo, que acaba de recibir un Gramy latino y cuya puesta en escena del clip, me recuerda a servidor los años de cuando era “feliz e indocumentado” frecuentando la noche, la escuchó atentamente, incluso sonrió.

————————
NOS ALEGRAMOS…
————————
… TODOS de que vaya mejorando. Es lento, pero no irreversible. Aprovecho, Bolita: ¿qué es eso de bailar un bolero como si fuera un tango?

——————————————–
UN RAYO DE SOL PARA EL LUGO
——————————————–
LOS bandazos de equipo lucense, la mayoría hacia el lado equivocado, tienen de los nervios a la afición. Ayer le ha tocado estar en el sitio bueno y se ha traído de Fuenlabrada 3 puntos que no son suficientes si no se sigue sumando. No vi el encuentro, pero quien suele darme el parte de contó: “Otro mal encuentro en el que ninguno de los dos equipos tiró a puerta” Pero lo importante es ganar y se ganó.

———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“SE sigue vendiendo patrimonio, basta con ver subastas y anticuarios”
(Araceli Pereda, presidenta de Hispania Nostra)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DE los recientes ministros de los diferentes gobiernos del PP y del PSOE, uno de los más leídos y divertidos fue para mi José Ignacio Wert. Su paso por la cartera de educación no se puede decir que haya sido brillante pero eso al margen, me gustaba como lidiaba a la oposición a la que muchas veces ganaba aun no teniendo razón. Estos días a echo unas declaraciones que seguro que levantan ampollas: “La crisis catalana está siendo mucho más grave para la democracia que el 23-F”. Tiene razón, pero se ha quedado corto: está siendo mala para la democracia, para le economía, para la imagen de España, para la buena llevanza de los que vivimos aquí, para… Para todo.
Lo más grave que ha ocurrido tras el franquismo.

———-
VISTO
———-

CARNAVAL de Río de Janeiro 2020. ALUCINANTE!

———-

OIDO
———
UN poco cansinas las emisoras de radio con las patatas de Bonilla (“protagonistas” de la laureada película coreana). Muy bien para la empresa coruñesa, pero es que llevan semanas con el tema y sin aportar otra cosa que salen en la película. La misma matraca dan con el pequeño percance sufrido por un orensano al que Zidane envistió por detrás con su coche. ¡Qué ya lo sabemos con pelos y señales!
———–
LEIDO
———–

EN “Babelia”, un artículo titulado “Comer, beber, leer”, en el que se refiere a que el boom de los libros culinarios va más allá del recetario tradicional y refleja una gastronomía global que mezcla tradiciones, tendencias y conciencia ecológica para trazar una historia cultural de la comida. Destaca también que “You Tube no acabó con los libros de recetas. Más bien al contrario, el género vive un florecimiento gracias a ensayos que, desde el punto de vista histórico y cultural, analizan el cómo y por qué comemos lo que comemos”

——————
EN TWITER
—————–
- PSOE: Los y las socialistas estamos comprometidos con el desarrollo de las políticas de Salud Sexual y los Derechos Sexuales por la dimensión activa para el bienestar de las personas que supone.
- ROSA: Lo he leído tres veces y aún no sé lo que quieren decir.
- ARTURO PÉREZ REVERTE: Si os voto en la próxima es por lo bien que os explicáis.
- EL GATO ESCALDADO: Don Arturo. ¿¿Qué le parece la figura de, un traductor de conceptos progresistas, para que nuestras mentes inferiores puedan entender los mensajes del gobierno?? Y de paso, el mío.
- DOCTOR INCISIVO: Nooo, hay que votarles por “lo poco corruptos que son y por lo fiable de las palabras” del presi: “Venezuela y la política venezolana han venido a España de la mano de Iglesias y Monedero” (Pedro Sánchez)
- EX NIHILO: Este hombre ha cambiado tantas veces de versión que son muchas las veces en que, sin pretenderlo, ha dicho la verdad.
- MARÍA: Pues ni así, porque volverían a retorcer los conceptos y conceptas, los términos y términas y el lenguaje lenguajo, lenguaja hasta volver majara al traductor. Estamos rodeados de idiotas”
- IVÁN FERNÁNDEZ: El sexo se ha convertido en una manifestación política, en vez de en una actividad humana natural y bastante divertida.
- RARAVIS: “Los Derechos sexuales por la dimensión activa” quiere decir que los que no son activos no tienen derechos, o que los derechos sexuales implican que todos sean activos? Me lo expliquen.
- LUNA LUNERA: Yo creo que lo ha escrito la ministra de igual-dá.
- SABATO FAN: ¡¡¡Genial!! Todos ellos dominan la semántica, y por extensión la gramática, que da gusto; y las concordancias de género, que te cagas.
- PHILANTHROPIST VADER: Ni una coma, oye… ¡Ni una!
- MR TUPRA: Qué discriminatorio: dicen comprometidos y excluyen a las comprometidas.
- ROSA JORDÁ OLIVER: Una cosa es la forma ( fatal redactado ) y otra el fondo de un tema muy preocupante . Los norteamericanos mejor que no hablen…
- MÓNICA MARTÍNEZ: Que nivel. Y que manía con la educación sexual. Tienen una tara evidente con este tema.
- AFRODITA: Tremenda construcción sintáctica. ¡No han leído ni su propio tuit!
- JJODCAS: Mejor que no lo hayan leído; porque si lo han hecho y encima lo publican así, apaga y vámonos.
- THALES DE KATARSIS: Al nivel de lo del “núcleo irradiador”. Cantinflas y Ozores hacían lo mismo pero con gracia
- LEO: Se explican como un libro ardiendo

- LAST LAP: Sólo sé que dice que no dice nada.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN alguno de los días recientes y ante la inmediatez de las fiestas de Carnaval se escribió aquí sobre su prohibición en tiempos de Franco. Conté aquí, sin entrar en que sí podían estar proscritas en otros lugares, que no tenía la sensación de que eso hubiese ocurrido en Lugo. Me faltaba por decir que en otros lugares de Galicia, se burlaba la prohibición y era una secreto a voces, con un cambio de nombre y en lugar de llamarles fiestas de carnaval se les denominaba fiestas de primavera y colaba, aunque la primavera estuviese todavía lejos. En Lugo fueron siempre fiestas de Carnaval y hay otro ejemplo inapelable que demostraba que la autoridad competente no era solo sabedora de lo que pasaba en estas fechas, sino que el entonces día más significado, el martes, era festivo por las tardes a todos los efectos y en todo tipo de actividad. Hay que suponer que si estaba tan prohibido el carnaval no debería ser posible que esos mismos que lo prohibían aceptasen convertir en medio festivo el día más significativo, que por cierto con el tiempo se convirtió en festivo 100% y es una de las fiestas locales que elige el ayuntamiento de Lugo, aunque esta condición sí que creo que es posterior al franquismo.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUIS LORASQUE recordando a doña Lola:
“Siento mucho lo de Doña Lola y espero su pronta recuperación. Paco, ¿recuerdas cuando me autoinvité a la comida/cena que ella iba a organizar y te preguntó “si era de fiar”?. Extraordinaria”.
RESPUESTA.- Tuvo mucha gracia su reacción. Debió enterarse de que habías trabajado en la banca.
- RAFAEL ERRANDO, otra versión sobre el logo de Apple:
En realidad, todavía es un misterio, ya que la empresa nunca ha revelado oficialmente la razón. Pero hay varias hipótesis, como la de que a Jobs le gustaba mucho esta fruta, cuenta la revista Quo en su edición de septiembre de 2014.
El vicepresidente de Marketing de la Asociación Mexicana de Internet ( AMIPCI ), Guillermo Pérezbolde, señala que la explicación considerada como la más certera y que la firma nunca ha negado, se refiere a Isaac Newton.
La leyenda dice que cuando el físico se hallaba bajo un árbol cayó en su cabeza una manzana, y de allí desarrolló las leyes de gravitación universal.
De hecho, el primer logo de Apple en 1976, utilizado solo ese año, era una representación gráfica de ese momento.
Posteriormente, y hasta la fecha, Apple únicamente ha empleado la silueta de dicho fruto en diferentes colores y texturas, y la mordida se ha interpretado como una referencia a la adquisición del conocimiento por parte de la humanidad.
Pero hay más mitos urbanos: Uno dice que la mordida es un tributo al matemático y científico de la computación Alan Turing, quien en 1954 murió al morder una manzana envenenada con cianuro; otro asegura que es un juego de palabras entre bite (mordida, en inglés) y byte (término de medida informática).
Steve Jobs en el año 1977 solo comió fruta y especialmente manzanas. Un año antes estuvo en una granja en California donde cultivaban manzanas y se pasó semanas comiendo solo manzanas y poco más.
RESPUESTA.- Lo que usted dice, también encaja. Yo me limité a reproducir lo que contó en un programa de radio del sábado una experta en informática, de la que no tengo por qué dudar. Pero tampoco de lo que dice usted. Valen las dos versiones.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————

- EL ESPAÑOL: Marruecos estrangula a Ceuta y Melilla cortando fronteras para sacar ventajas de Sánchez. La escalada de tensión se ha disparado esta semana con el cierre aduanero del paso fronterizo en las dos ciudades.
- OKDIARIO: Cuando un presidente democrático está a las órdenes de un narcodictador. Sánchez presiona a AENA para que emita un informe negando que Delcy Rodríguez pisara suelo español.
- VOZPOPULI: Las consultas y quejas sobre la transparencia del Gobierno se disparan con Sánchez. Las reclamaciones ante al Consejo de Transparencia crecieron un 66% entre 2017 y 2019, mientras que las consultas a través del Portal de la Transparencia se elevaron un 76%, con preguntas sobre los desplazamientos del presidente en el Falcon o la exhumación de Franco.
- EL CONFIDENCIAL: “La gota malaya independentista no se va a acabar, pero es para su parroquia”. Manuel Cruz preside la súper comisión general de Comunidades Autónomas del Senado y tiene el propósito de avanzar hacia una España federal que suponga “la mejor solución” al momento que vivimos.
- ES DIARIO: Lolita rompe un tabú y denuncia que hay mujeres maltratadoras y hombres maltratados.
- PERIODISTA DIGITAL: Losantos teme un estallido a gran escala del ‘coronavirus Ábalos’ si no se localizan las 40 maletas de Delcy Rodríguez
- LIBRE MERCADO: ¿Por qué el PNV quiere la gestión de las pensiones a toda costa? En la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para este año, los nacionalistas vascos buscarán lograr uno de sus objetivos más ansiados.
- LIBERTAD DIGITAL: Investigan si un sicario de Pablo Escobar ejerce de cura en Murcia. El asesino más letal del patrón, ‘El Mugre’, podría vivir en España. Le buscan por el asesinato de 110 personas con el avión bomba de Avianca.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
DURANTE el paseo con Manola caen unas gotas, pero no hace frío.
——————
FRASES
——————
“La libertad y la salud se asemejan: su verdadero valor se conoce cuando nos faltan” (Henri Becque)

“En la máquina social hay que se motor, no rueda, personalidad, no persona” (Santiago Ramón y Cajal)
——————
MUSICA
——————
ESTA es una de las más bonitas canciones que he escuchado en los últimos tiempos. No la conocía a pesar de que tiene casi medio siglo. La interpreta la americana Candi Staton (ahora está a punto de cumplir los 80 años) y fue escrita para ella por su productor David Crawford, tras una conversación con ella en la que la cantante le comentó que pasaba por un mal momento, al convivir con una persona que no la hacía feliz. El tema se titula “Young Hearts Run Free”. En castellano es muy significativo: “Los jóvenes corazones corren libres”. Recomiendo que la escuchen.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Tendremos un Carnaval muy agradable climatológicamente, al menos en sus primeros días. El final de la semana será casi primaveral y el resto, salvo el jueves. Tampoco se presenta mal. Salvo el jueves no se prevén lluvias u en general las temperaturas máximas serán agradables. No se puede decir lo mismo de las mínimas que tirarán a bajas, aunque no hará frío de verdad salvo mañana martes.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
Lunes.- Más claros que nubes y estas temperaturas extremas: máxima de 13 grados y mínima de 6. No se prevén lluvias.
Martes.- Un panorama similar al del día anterior en cuanto a los cielos, pero una bajada importante de las temperaturas: máxima de 10 grados y mínima de 2 grados. Hará frío.
Miércoles.- Sol y subida leve del termómetro: Máxima de 13 grados y mínima de 6.
Jueves.- Cambio radical en los cielos: abundante nubosidad y previsión de lluvia. Las temperaturas previstas serán iguales que el día anterior: Máxima de 13 grados y mínima de 6.
Viernes.- Adiós a las nubes y jornada soleada y comienzo de una subida de las temperaturas máximas que se confirmará en las jornadas siguientes. Las extremas previstas serán: Máxima de 14 grados y mínima de 5.
Sábado.- Sol y seguirán subiendo las temperaturas máximas. Estas son las previstas: máxima de 17 grados y mínima de 4.
Domingo.- Un día muy agradable: sol, máxima de 18 grados y mínima de 6.

FERIA DE NADELA: BIEN Y UN POCO MAL

Domingo, 16 de Febrero, 2020

AUNQUE parezca imposible sorber y soplar al mismo tiempo, lo han conseguido los organizadores de la mejor feria de productos del Carnaval que se hace en Lugo y su entorno. Un año más me pasé por allí y lo hice relativamente temprano consciente de que pensando en comprar lo mejor es ir al principio o casi. Eran más o menos las once de la mañana y ya había mucho ambiente, muchos vendedores (en la amplia carpa, docenas de puestos con oferta de lo más variada y fuera de ella también) y una buena cantidad de clientes a los que entretenía una charanga. Mi principal idea era comprar pan y pasó lo que me temía: se ha reducido tanto la oferta que incluso pensé que me iba a ir de vacío. Por fin localicé a la única vendedora. Tenía muchas y grandes piezas y a buen precio (4 euros). Compré una sola y les adelanto que había tiempo que no tomaba pan tan rico; y suelo elegir bien. Este, perfecto de cocción, de sabor, de textura. De premio. Y ya con el pan, decidí pasarme por Lugo ciudad donde tenía varias cosas que hacer, pensando en regresar al medio día para participar en los más importantes actos programados, ya con más público y fuerzas vivas (pregón, actuaciones…).
En el titular anunciaba un aspecto negativo y lo explico: enormes problemas para aparcar, porque al contrario de lo que se hizo en ediciones anteriores se cerró al público la amplia carballeira en la que cabían centenares de vehículos y se dejó como alternativa el aparcar en la carretera nacional y en otras menores, pero carreteras al fin. Yo y docenas de conductores aparcamos en una de ellas, en doble dirección y violando las normas. Si la Guardia Civil hubiese querido nos hubiese crujido a multas. Hicieron la vista gorda, pero podrían no haberlo hecho. Por si acaso me fui pronto (apenas aparqué mal durante menos de media hora), pero pensaba volver más tarde. Lo intenté, pero cuando quise intentarlo, alrededor de la una y media, ya me fue imposible encontrar sitio. Supongo que la carballeira seguía cerrada. Otro año deberían corregir ese aspecto negativo.
—————————————-
LA CIUDAD, DESANGELADA
—————————————-
NO hacía en el centro frio cuando paseé por allí hasta las primeras horas de la tarde del sábado. Sin embargo el centro estaba vacío y en conjunto todo desanimado: el comercio tradicional, los locales de hostelería… Triste todo. A ver si el Carnaval que está a la vuelta de la esquina nos depara algo mejor.
——————————————–
SORPRESA EN “SPRINGFIELD”
——————————————–
ES una tienda de ropa sport y barata que hay en la calle de la Reina. Ayer me pasé por allí y me compré dos jerséis que estaban rebajados. En números redondos, 18 euros los dos. Cuando fui a pagar me pregunto la señorita si era del club “Springdield” y yo tenía idea de que una vez me había pedido datos y que me suelen mandar ofertas al correo electrónico. Le di el número de DNI y en momentos en los que nadie regala nada, la compra de 18 euros se quedó en unos céntimos menos 6. Ahorré las dos terceras partes. ¡Pues no está mal!
——————————————–
NO HABIA REPARADO NUNCA…
——————————————–
… EN una pastelería artesanal que hay en los soportales del fondo de la Plaza de España, esquina con Clérigos. Se llama “Latorta” y ayer decidieron sacar sus productos a la calle. En la parte exterior había una señorita con una bandeja en la que ofrecía a los transeúntes una degustación gratuita. Yo no participé, pero me parece una buena idea. Si Mahoma no va a la montaña que la montaña vaya a Mahoma. Y desde luego cualquier día compró allí alguna de sus muchas ofertas en repostería.
——————————————————
LA “MERIENDA” QUE NOS COMIÓ LALIN
——————————————————
ESTE fin de semana la villa pontevedresa vive unas jornadas de fiesta, de gran promoción turística, de lleno en sus calles y en sus locales de hostelería, gracias al cocido al que homenajean todos los años por estas fechas de Carnaval. Siempre cuando llega este momento y veo lo que hacen y como lo rentabilizan los lalinenses, lamento que Lugo dejase pasar esta oportunidad. Cuando nació lo de Lalín a finales de los 60 nuestra ciudad ya tenía en marcha su “…Y para comer, Lugo” y ya había celebrado semanas dedicadas a la carne de cerdo. En aquel momento y en años posteriores faltó la decisión de apostar fuerte y llevar el proyecto más lejos, a toda España como ha hecho Lalín.
———————
“EL OTRO LUGO”
———————
CON este título me escribía esta carta un asiduo de la bitácora. Se llama Moncho Corujo, es de Lugo y reside desde hace años en Barcelona:
“Buenos días Paco como sabes desde Barcelona yo leo todos los días El Progreso y por supuesto tu bitácora, es una manera de estar en contacto permanente co meu Luguiño, por eso te estoy muy agradecido por las muchísimas cosas que a diario escribes y que me recuerdan parte de mi infancia y adolescencia.
Pero con mucha frecuencia (casi todos los días) comentas sobre eventos o (saraos) que se celebran pero sobre todo que se celebraron en el Círculo y no sé si sabes que esa sociedad para una gran parte del Lugo de mi infancia y juventud era prohibitiva.
El Circulo sólo lo veíamos por fuera o como mucho el día de Nochebuena cuando acompañábamos a nuestros padres a (los rellenos por Nochebuena), fuera de esto yo al menos creo que no pisé el Círculo nada más que para recoger un premio de una maratón Lugo-Hombreiro que creo recordar que había organizado Radio Popular.
Con este comentario tan sólo trato de haceros ver que cuando se escribe o se comenta algo sobre el Círculo por supuesto que las leo pero que, a muchos lucenses de mi época (por nuestra situación económica) eso nos suena a música celestial pues no teníamos ninguna opción de verlos o disfrutarlos.
Reconozco la importancia del Círculo para una parte de la sociedad de Lugo, pero quiero dejar constancia de que también había el otro Lugo. Al del Círculo yo y otras muchas personas del Lugo de entonces nunca vivimos ni tuvimos acceso.
Desde Barcelona un saludo
Moncho Corujo”
——————————————————-
A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO…
——————————————————-
… TUVE con Moncho un largo cambio de impresiones sobre el tema. Y empecé por negarle la mayor: que el aspecto económico fuese la causa de que mucha gente no se integrase en la sociedad. Me vengo al tiempo presente para recordar que la cuota mensual del Círculo para un matrimonio es de 20 euros y que los niños tienen un carnet especial y gratuito. Habrá lucenses que no pueden pagar 20 euros al mes, pero una mayoría sí pueden hacerlo. O sea, que si no son socios del Círculo es porque no les apetece y están en su perfecto derecho.
Es verdad que yo escribo mucho del Círculo, pero es porque el Círculo ha sido y sigue siendo un lugar que genera más que ningún otro, el tipo de noticias y comentarios que aquí tienen más fácil y agradable cabida. Rechazar estos temas porque no se conozcan las interioridades de la sociedad es muy parecido a que alguien criticase la publicación de las crónicas del C. D. Lugo porque no se fuese a los partidos. Es un ejemplo muy simple, pero creo que bastante gráfico.
———————————————————–
UN BREOGAN DESCONOCIDO (Y GANADOR)
———————————————————–

VENÍA el líder (el Valladolid) y había un lógico temor a que el Breogán volviese a caer en la mediocridad que esta temporada le ha hecho encajar derrotas casi humillantes. Pero por lo que se vio en el Pazo (yo seguí el partido por la TVG), el Breogán en determinadas circunstancias puede estar hasta sobrado para ganar a los mejores. Ayer pasó por encima del Valladolid (95-71) en una actuación estelar.
——————————–
EL OTRO BALONCESTO
——————————–
EL de la Copa del Rey, cuya final disputarán hoy Real Madrid y Unicaja . En el primer encuentro de la jornada sabatina, el equipo blanco no tuvo enemigo en un Valencia que en teoría tendría que dar otro nivel tras su merecida y sorprendente victoria sobre el Barcelona. Salvo en los primeros compases del choque el Real Madrid se paseó y al final ganó por 91-68. Del mismo estil ofue el Unicaja-Andorra. Los del principado no fuero rivales para el conjunto anfitrión y encajaron una severa derrota (92-52). En la final de hoy no hay favorito. El Madrid es más equipo, pero el factor cancha va a pesar mucho.
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“DEL “España va bien” hemos llegado al “Sánchez va bien”, como lema de un país cuyo principal objetivo es apuntalar a su presidente”
(Ricardo F. Colmenero, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
OPERACIÓN Triunfo está de capa caída. Mal de audiencia y el pasado domingo marcó un record negativo: la gala menos vista de la historia con apenas un 10% de cuota de pantalla. ¿Qué ocurre? Pues puede que a esto no sean ajenas circunstancias colaterales que no ayudan nada y que pueden provocar el rechazo de la audiencia. Ha habido posturas de jurados de dudoso gusto, concursantes que se hacen antipáticos y algunas frases ofensivas para muchos de los espectadores, sobre todo pronunciadas y emitidas desde TVE. Es el caso de la catalana Samantha, a la que no le gusta hablar en castellano, como explicaba días pasados tras hablar con sus padres por teléfono (era obligado hacerlo en castellano para que la audiencia siguiera la conversación): “Y claro, encima en español. En la vida había hablado yo con mis padres en ese idioma del demonio”

“Ese idioma del demonio” es el que utilizan la inmensa mayoría de los espectadores potenciales del programa. Y claro…
———-
VISTO
———-
IMÁGENES del Carnaval carioca del pasado 2019

———-

OIDO
———
EN la radio, una historia muy bonita y desconocida por mí. Se habla del británico Alan Mathison (matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, biólogo teórico, maratoniano y corredor de ultradistancia). Inventor de la máquina “Enigma” que fue clave en la victoria de los aliados en la última gran guerra, el acoso a que fue sometido por su homosexualidad le llevó al suicidio. Lo hizo inyectando un potente veneno en una manza; a continuación mordió la manzana y…
Steve Jobs cofundador y presidente ejecutivo de Apple quiso dedicarle a Turing un homenaje y eligió como logo de su empresa una manzana a la que le faltaba el trozo de un mordisco.
———–
LEIDO
———–

EN la revista “Retina” hablan de la empresa Moth Sound dedicada a la fabricación enteramente a mano y por encargo de micrófonos artesanales y diseñados con la nostalgia por los sonidos analógicos de antes. El invento parte del músico y productor albaceteño Fran García, obsesionado por la música entendida como se entendía antes. Buscando
viejos sonidos se fabricó micrófonos como los que se empleaban en las grabaciones de principios y mediados del pasado siglo: carcasa metálica, soldadura a mano, estética vintage …
Vean de qué va la cosa:

——————
EN TWITER
—————–
- EUROPA PRESS: Lastra (PSOE) a los andaluces: “No os vamos a abandonar en manos de estos bárbaros que están al frente de la Junta”
- SONIA REINA SÁNCHEZ: Esos bárbaros, Adriana Lastra, esos bárbaros: “La Junta se gastó 32.000 euros del dinero de los parados en 13 bacanales con prostitutas”
- CARLOS FERNÁNDEZ: Es el problema de tener a una indocumentada como portavoz, que como tiene problemas de expresión, dice, ella sí, estas barbaridades.
- IMLADRID ELROND: Vaya, parece que ya se han gastado los 700 millones de los ERE y quieren volver a por más.
- JF: Soy español, andaluz y malagueño y no me siento abandonado en absoluto, mejor déjanos en paz. Gracias…
- AREANATURE: Ella no crea crispación.
- FICO SEGOVIA: Modere su lenguaje señora Lastra, ostenta un cargo importante para decir barbaridades y nunca mejor dicho. Que es eso de barbaros? Que lenguaje es ese para definir a adversarios políticos. Que se puede decir entonces de Uds? No Lastra no, todo no vale.
- DAVID LÓPEZ: ¿Estos son los que no quieren incendiar España?
- UVEEFEERRE 800: Pero qué gran pecado hemos cometido los españoles en general para tener que soportar esta terrible penitencia en forma de políticos http://ineptos.Cuánta estupidez e ignorancia política nos queda aún que soportar?
- EFE NOTICIAS: Maduro dice que lo hablado por Rodríguez y Ábalos en Madrid es “secreto”.
- CHINO DE CHINA: ¡Pero si no hablaron!
- JUAN CARLOS: No si va a pasar lo que yo dije, aquí viene Maduro y habla en el congreso, ya veréis.
- VENEZUELA: ¿Qué llevaba en las 40 maletas?
- LIBERATUS DE TABARNIA: Es normal, los temas de contrabando de oro y los de chantaje a un Gobierno con información sucia de sus socios es mejor tratarlos con mucha discreción.
- HORTALOVIC: Con los periodistas, al Gobierno, le pasa como con los jueces, que les jode que les lleven la contraria de vez en cuando.
- VOZPOPULI: Un juez prohíbe definitivamente a Colau colgar el lazo amarillo en el Ayuntamiento.
- CARLOS MTZ GORRIARAN: La justicia, vacuna contra el Colauvirus. Enhorabuena.
- EL PAÍS: Poliamor, flexisexualidad, relaciones abiertas, parejas híbridas… Puede que 2020 sea el año de abandonar de una vez por todas esa cosa llamada amor romántico, tras siglos de deformación emocional. Un maratón con estas películas es un excelente primer paso.
- PASTRANA: ¿Las parejas híbridas funcionan con motor eléctrico y de gasolina?
- EDUARDO GÓMEZ: En caso de querer iniciar una relación del tipo que sea y si hay posibilidad de una relación sexual consulten este periódico que es como los asesores espirituales de toda la vida.
- M HALLER: Genial. Como psicólogo os agradezco que me facilitéis futuros clientes. La estabilidad emocional que comporta una relación sana nos perjudica el negocio. Seguid así.
- ETHAN EDWARDS: Cuando acabemos con todo lo bonito sólo nos quedará Lo País.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS

———————————————
ACABO de localizar en la Biblioteca Provincial un ejemplar de “Anecdotario Lucense”, un librito de poco más de 100 páginas, en el que se incluyen algunas fotografías y que publicó EL PROGRESO en 1993. Lo había escrito Pepe Barreiro (estos días muy nombrado aquí por su protagonismo en los carnavales de Lugo) recopilando historias lucenses, la mayoría muy divertidas y que dan una idea del espíritu de la ciudad a partir de los años 30 y sobre todo por la mitad del siglo. Hay una circunstancia especialmente triste en esta obra: su autor no llegó a verla porque falleció a los 77 años unas semanas antes de que se publicase.
Aparte del anecdotario en sí, muy variado, hay apartados especiales dedicados a los carnavales, al Entierro de la Sardina, a las fiestas de San Froilán, a los Lucenses del Año 1988 entre los que estaba él y asimismo otro dedicado a personajes de Lugo del pasado.
Esta obra tiene mucho parecido con el Cartafolio de Lugo de Ánxel Fole. Las dos deberían ser reeditadas porque el Lugo que en ellas se narra es una ciudad probablemente con mucha más personalidad que la actual y con unos personajes irrepetibles.

————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y los carnavales de antes:
Imagino que ese documento gráfico tuyo del carnaval celebrado en el Círculo -en los 60s- no será una excepción entre los ‘divirtientes’ particulares, pero a nivel de calle me parece que estaba digamos que prohibido disfrazarse, no?
Aquí tengo entendido que también lo hacía un minúsculo grupo en el Círculo mallorquín. Fue ya en los setenta que comenzaron las Ruas y carrozas, en donde participaba gente de todas las edades. Mi tía y sus amigas no fallaban ningún año en las carrozas del Carnaval, clasificando incluso para premio. En ellas iban y van familiares de todas las edades. Aquí se celebran dos, Sa Rua (mayores) y Sa Rueta (niños).
Y bueno, que verdaderamente es una pena que no sepamos imitarte, donde padres hijos y nietos se divierten grupalmente al menos por estas fechas. En mi casa todos han salido al padre, que no cambia de aspecto ni indumentaria ni por carnaval. Y bueno, individualmente que me quiten lo bailao, Paco.
Caro carnis carnal.., quizá don Rois tenga algo que contar al respecto.
RESPUESTA.- En teoría sí estaban prohibidos en la posguerra los carnavales, pero en la práctica, en Lugo al menos, no. Recuerdo perfectamente que en mi barrio, a finales de los años 40, muchos niños y mayores nos disfrazábamos con la cara tapada sin ningún problema. Siempre tengo en la memoria a una señora ya casada (nos parecía una señora pero puede que tuviese poco más de 20 años), que era la que nos lideraba a los pequeños. La recuerdo alta y muy guapa y se ponía siempre un traje de su marido. Yo creo que fue la primera mujer que vi con pantalones.
ROIS LUACES y su versión:
“En Lugo barrios y aldeas siempre se mantuvo la costumbre popular del disfraz (generalmente andrajoso o harapiento, de farrapos), cuya gracia principal era no ser reconocido por los mejor conocidos, por eso se cuidaba especialmente las manos y la voz, y se iba de visita y conversación a las casas para demostrar maestría. En las ciudades, los bailes licenciosos que abusaban del disfraz, de la ‘mascarita’ sí que dejaron de hacerse. Las caretas y carantoñas simples, y las tizas de colores para ‘arrayar’ espaldas ajenas -última y simple estrategia de la lucha de la psicomaquia- eran muy comunes entre los críos epígonos de la postguerra.
RESPUESTA.- Hasta donde yo sé y he comprobado, al margen de las disposiciones oficiales, en Lugo y en su entorno nunca hubo ningún problema para disfrazarse al 100%; o sea, con la cara tapada. Sí es verdad que alguna vez la policía te obligaba a que por un momento te quitases la careta para identificarte, pero eso también lo puede hacer ahora.
————————–

CENA Y COPA CON…
————————–
FERNANDO RODRÍGUEZ.- RECUADRO UNO (1)
Como otros muchos que tenían el Carnaval lucense como una de sus fiestas preferidas, Fernando no entiende lo que ha ocurrido en nuestra ciudad: “Éramos los mejores o estábamos entre los mejores. Yo no conocí por una cuestión de edad lo que había en los años 60 y 70, pero me cuentan que la implicación de la sociedad era total y sobre todo en los bailes del Círculo. Sí puedo hablar de otros tiempos posteriores, finales de los 80 y hasta el nuevo siglo, y es verdad que aquello era mucho mejor que lo que nos han deparado estos años recientes, sobre todo a raíz de la crisis. Es como si mayoritariamente los lucenses se hubiesen desentendido de una fiesta que estuvo entre sus preferidas”.
Me habían dicho que Fernando tomo el relevo de Antonio Penedo: “No sé si es exactamente así. Es verdad que él se “retiró” el año que yo debuté. Fue en 1987, acababa de cerrar “La Hoja del Lunes de Lugo” y quise dedicarle un homenaje a esa publicación. Me disfracé de “Hoja del Lunes” y en esa ambiente del Carnaval lucense, en el que yo era un desconocido, gané el premio de individuales en el Círculo. Ese fue mi comienzo y hasta hoy no he dejado de elaborar trajes cada vez más originales, complicados y de mucho trabajo. Entre uno y dos meses me paso cada año preparando el disfraz. Y lo hago yo en su totalidad, sin ayuda de nadie.

FERNANDO RODRÍGUEZ.- RECUADRO DOS (2)
Casi 35 años viajando con sus disfraces a cuestas le han permitido conocer todos los carnavales gallegos y muchos de los asturianos. Y puede opinar sobre ellos con conocimiento de causa: “Probablemente sea Oviedo la ciudad en la que más y mejor se celebran, porque además de una participación masiva del vecindario, se engalanan las casas, las calles, los locales… En Galicia también en ciudades como La Coruña, Ourense, Pontevedra, en pueblos pequeños… En Ourense eligen al Rey o a la Reina del Carnaval; yo lo fui un año, en 2013, pero dejé de presentarme porque ese título te obliga por contrato a ir a un montón de actos e incluso a participar al año siguiente en el desfile ocupando un lugar especial, en una carroza con trono. Bajo techo, en sala, el mejor Carnaval que he disfrutado y que como tal se reconoce en toda Galicia es el que organizaban en la discoteca lucense Iguazú. Venían de toda la región y eran disfraces de gran calidad, la élite estaba aquí el lunes de Carnaval. Tenía los premios más importantes y además de la brillantez del baile y del desfile, el dinero atraía mucho. Hay gente que son auténticos profesionales y que en esas fechas viajan por todas partes participando y tratando de ganar dinero. Conocí a unos muchachos de La Coruña que un año (y de esto ya hace tiempo) se llevaron 2 millones de pesetas en premios, que se gastaban yendo a hoteles de primera categoría y comiendo en los restaurantes más caros.
FERNANDO RODRÍGUEZ.- TEXTO PRINCIPAL
Fernando Rodríguez Fernández, nacido en Lugo hace 55 años, en el barrio del Puente donde todavía vive, casado, un hijo, socorrista de profesión. Lo es desde hace muchos años del Club Fluvial. Afortunadamente no ha tenido que ejercer en muchas ocasiones ante casos muy graves, aunque sí ha sacado a gente de apuros. Podría tener escamas porque ha llegado a pasarse en el agua una media de 8 horas diarias. Ahora la mayoría de los bañistas saben nadar, no como antes: “Me encuentro a nietos que han aprendido a nadar antes que sus abuelos, e incluso que sus padres. En la actualidad enseñan a nadar hasta a los bebés. Algunos empiezan con meses. Lo importante es que no le cojan miedo al agua, pero también que cuando son un poco mayores no le pierdan el respeto”
En un momento dado de nuestra charla, mientras me intereso por aspectos de su trabajo, me dice: “Bueno, ¿y cuando hablamos de lo nuestro?”
Cierto, a Fernando no lo he citado para que me cuente cosas de su profesión, sino de su afición, en la que es una estrella. Fernando podría ostentar un record Guinness como confeccionador de disfraces y ganador de concursos en los carnavales no solo de Lugo, sino de Galicia y de fuera de ella. No conozco un solo caso como el suyo, ni siquiera que se le parezca: “Durante más de 30 años he asistido a más de un centenar de fiestas y concursos de disfraces y siempre he ganado premios y de los primeros. Suelen dar dinero en metálico y diplomas. No me lo planteo como un negocio porque utilizo materiales muy caros y muchas horas de mano de obra. Soy autodidacta. No he ido a ninguna escuela ni he recibido enseñanzas, pero siempre saco cosas muy originales”
- ¿Nunca has participado en el Arde Lucus creando algo especial?
- No y sí que me gustaría, pero tengo que buscar una vestimenta que se salga del clásico traje de romano. Tal vez la representación de alguno de los dioses que ellos adoraban o inventarme alguna criatura rara.
- ¿Y trabajos para otros?
- Me han hecho muchas propuestas con las que incluso ganaría dinero, pero no. Todo lo más algún caso aislado por compromiso.

La foto imprescindible para la sección, tenía que ser con uno de sus disfraces y se trajo uno de los menos complicados, pero aun así muy espectacular, que luce a orillas del Miño, en el Club Fluvial: “Está basado en un personaje de la Navidad del norte de Europa, es un malo de la Navidad, lo contrario que Santa Claus”
En el Restaurante del Club Fluvial, en una mañana de invierno, pero de temperatura agradable, abordamos la parte gastronómica de la sección. Comida italiana: una mortadela de importación muy rica y pizza. Las vistas desde el comedor, en una terraza sobre el Miño, son muy agradables. Aprovecho el momento para ojear varios álbumes que trae Fernando, con docenas de fotografías de sus disfraces. Busca la originalidad: “Hace muchos años, cuando nadie conocía los patinetes eléctricos, compré uno y me disfracé de bruja. Aparte de que el disfraz era perfecto, debajo de la saya metí el patinete. Daba la sensación de que iba volando a ras de suelo sobre la escoba. Nunca dejé de hacer un traje porque me pareciese complicado y siempre añadí complementos que lo potenciaban, como uno al que le sumé un jabalí y un águila disecados. Aquel necesitaba unas astas de toro de gran tamaño y como no las encontraba aquí me fui a Portugal a comprarlas. En otro disfraz, la materia prima base era gelatina industrial de pastelería junto con tintes. Creaban un cuerpo pringoso, muy dulce que hasta algunos espectadores del desfile se decidieron a comer. En ninguna ocasión me detuvo la dificultad del trabajo, ni escatimé dinero en los materiales. Al final, en los concursos, los jurados valoraban todo eso y me daban premios. Y el público también lo apreciaba. La perfección que intento siempre me ha traído algunos pequeños disgustos. En una discoteca de La Coruña, de los cuatro miembros del jurado, tres me dieron un 10 de puntuación y otro un cero rotundo. Argumentó que mi traje era imposible que lo hubiese hecho yo, que tenía que proceder de alguna película o de un taller especializado.
Momento para las anécdotas: “Por finales del pasado siglo iba a ir a Hermo de Muimenta y me quedé sin transporte. Recurrí a un amigo que tenía pocas ganas de viajar un día tan señalado como aquel. Le propuse, en caso de que ganase, repartir el premio. Se llevó 25.000 pesetas, que era lo que podía costar entonces un viaje de cientos de kilómetros en taxi. Hizo el negocio de su vida. En una discoteca de Puentedeume, llevaba dos años ganando el primer premio. El tercero tuve también la mayor puntuación del Jurado, pero el dueño vino a hablar conmigo para explicarme que debería premiar a la gente de la zona, que era de la que vivían todo el año. La verdad es que lo entendí perfectamente”
Todos los disfraces de Fernando se salen de lo habitual, sorprenden; pero algunos muy especialmente: “Uno de los que más llamaron la atención lo llevé a principios de los años 90. Iba de Spíderman; llevaba una araña en el pecho, pero cuando la posaba en el suelo, la araña se movía. Lo de la raña trajo cierta polémica entre los miembros del Jurado porque unos, en lugar de aceptarla como un complemento para reforzar el disfraz la tomaban con un disfraz más y querían incluirnos en la categoría de parejas. Los efectos especiales eran muy valorados y también la música que llevábamos para acompañar nuestros desfiles”
Reconoce Fernando que los premios en este tipo de certámenes no son lo que eran: “Se han reducido muchísimo a raíz de la crisis. Por los años 80 y 90 no era raro que los hubiese de 100.000 o150.000 pesetas. Ahora en proporción son mucho menores. Y hay otro problema añadido: en muchos sitios te retienen sobre el bruto una parte para Hacienda y no se tiene en cuenta que para conseguir ese premio, pongamos de 1.000 euros, ha habido gastos de 200, 300 o más. En mi caso, muchos más.
El próximo fin de semana llegan las fechas grandes del Carnaval; supongo que Fernando volverá a sorprender y a ganar: “Este año voy un poco retrasado; me puede pillar el toro. Pero algo haré”.
Para el desfile del concurso que convoca el ayuntamiento de Lugo, Fernando tiene una sugerencia: “Yo rectificaría el recorrido, lo llevaría a un sitio por el que se pudiese hacer más fluido. La Avenida de Ramón Ferreiro por ejemplo”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,9 millones.
- “Minuto de oro” para “Tu cara me suena”; a las 23,15 horas veían el programa 2.669.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,6%
- EL ESPAÑOL: Cataluña, como la Colombia de Escobar: la prisión es la casa de tócame Roque
- OKDIARIO: Maduro dice que Delcy Rodríguez vino a España para “conversar cosas muy interesantes que son un secreto”. El dictador venezolano, Nicolás Maduro, ha afirmado que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, fue “en silencio” a países durante su reciente gira internacional para “conversar cosas muy interesantes”.El Gobierno abierto a complacer a Maduro «si su propuesta es sincera será bienvenida»
- VOZPOPULI: Oleada de EREs en España ante el temor a la derogación de la reforma laboral. Agentes empresariales y sindicales coinciden en constatar un “repunte” de los ajustes de plantilla ante el “contexto de incertidumbre” dado por la posibilidad de cambios en la legislación labora
- EL CONFIDENCIAL: El horror que el gobierno de Baleares quiere tapar: “Se prostituyen por unos zapatos”. Estupor por el rechazo del Consell de Mallorca a investigar el papel de los servicios sociales en la explotación sexual de menores tuteladas. Varias niñas se siguen vendiendo en la calle.
- ES DIARIO: Maduro vacila a su “amigo” Sánchez hablando del “secreto” que comparten Ábalos y Delcy. El presidente venezolano deja en evidencia al jefe del Gobierno español mofándose del escándalo que ha provocado el encuentro entre el ministro y su vicepresidenta: “Han hecho una novela”.
- PERIODISTA DIGITAL: Exclusiva: las 40 maletas de Delcy Rodríguez en Barajas iban abarrotadas de billetes.
- LIBRE MERCADO: Indignación en el campo: Iglesias y Yolanda Díaz fulminan a las organizaciones de la reunión del sector agrario. “Es una falta de respeto” y una “auténtica vergüenza”, denuncian los afectados. Ayer por la noche, los miembros de Podemos decidieron desconvocarlos.
- LIBERTAD DIGITAL: La indescriptible traducción al lenguaje de signos de la entrevista de Abascal en RTVE. Vox calificó de “encerrona” y “manipulación” la entrevista de RTVE a Santiago Abascal.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NOCHE de temperatura agradable para el paseo con Manola. Y no llueve; ni trazas de que vaya a hacer.
——————
FRASES
——————
“Cuando estés de noche en tu alcoba, aún cuando tengas las puertas y las ventanas cerradas y apagada la luz, no digas que estas solo; nunca se está solo” (Epicteto)
“Si das la luz para encender la vida de tu hermano, en ti brillará más esplendorosa” (Albert Schwitzer)
——————
MUSICA
——————
OIGAN que bonito lo hace la Banda y Coros de la Marina Americana.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ALTERNARÁN nubes y claros, con más claros que nubes y una temperatura agradable. Las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 11 grados.