RIGOLETTO Y EL TRASLADO
Jueves, 31 de Enero, 2019A nuestro comentarista, uno de los grandes conocedores de la historia de la ciudad, no le gusta la idea del traslado del monumento a Juan Montes y con tal motivo envía la siguiente reflexión:
“Yo no sé qué tripa se le ha roto a alguien con el monumento a Juan Montes para que quieran ahora andar con él de un lado para otro. A los muertos hay que dejarlos descansar en paz.
Es cierto, además, que el jardín de San Roque (1929) es un lugar tranquilo y diría que hasta romántico para tener allí emplazado el monumento, lejos del mundanal ruido y ajeno a pintadas y agresiones varias, como no lo están las lápidas mortuorias de la plaza Mayor y calle Obispo Aguirre.
Para llevar a cabo el traslado de un monumento, quizá lo primero que haya que examinar son las razones por las que se realiza. Desconozco cuáles han llevado a nuestros denodados trabajadores del Ayuntamiento a tomar la decisión, tras haber estado Juan Montes en San Roque desde hace unos 80 años.
Podría haber un motivo de volver a llevarla a Santo Domingo, pues allí estaba la casa en la que nació, ¡¡¡pero a la plaza Mayor…!!! ¿Tanto estorba en San Roque? ¿Qué piensan al respecto los vecinos de aquel barrio?
En Lugo, el problema es que hay pocas, muy pocas estatuas dedicadas a la memoria de lucenses. Pero eso no se arregla con mudanzas.
Si el traslado del monumento a Montes llega a ejecutarse, posiblemente será porque tenemos cerca elecciones y, ante todo y sobre todo, porque con pólvora del rey sale a cuenta disparar. Yo cobraría un impuesto especial a aquellos ciudadanos que quieren el traslado, a medias con los que voten que sí en el Ayuntamiento. Veríamos entonces la necesidad del cambio de emplazamiento de Juan Montes.
Finalmente, me pregunto si es tan importante y acuciante la necesidad de semejante obra, habida cuenta del monto que supondrá a las arcas municipales, porque eso no va a ser barato.
¿Por qué no resolverán lo de la Policía municipal, o lo de la Banda, o lo del fin de la peatonalización del casco amurallado? ¡¡¡Ediles, déjenseme de karayadas!!! (lucenses, no voten).
———————————————–
A MANUEL LE INTERESA EL TEMA
————————————————
UNO de nuestros lectores, Manuel, opina sobre el traslado, da alguna información y expresa una curiosidad:
“Bos días Sr. Rivera, a razón pola cal o busto de Montes non se traslada a Sto. Domingo é debido a que o peso do Monumento é de 15 Tm. e os técnicos recomendaron non poñelo alí por medo a que non aguantara o firme da Praza, que, como é sabido, está encima do aparcadoiro subterraneo.
Terá Vd. algunha noticia da prensa, ou documento, onde se fale do traslado aos Xardíns de San Roque? quedarialle moi agradecido si o publicara no seu blog.”
A saciar esta curiosidad, Rigoletto aporta:
“Don Manuel, el monumento a Montes se trasladó a San Roque después del año 1940. La noticia de prensa puede usted encontrarla en la hemeroteca de la Biblioteca pública, en El Progreso; la documentación del traslado está en el Archivo municipal, que se encuentra en la 3ª planta de las oficinas del Ayuntamiento en la Ronda de la Muralla (antes Ronda de Santiago)”.
—————————————————-
NUEVO RESTAURANTE EN EL CENTRO
—————————————————-
ABRIRÁ sus puertas según me han dicho a mediados del próximo mes en la calle de San Pedro, en el local que hasta hace unos meses ocupó La Encina, propiedad de la familia que regenta La Sucursal. La empresa que lo abre es la misma que durante algunos años explotó La Barra y que ahora tiene una cafetería en la calle de San Marcos (disculpen que no ponga el nombre, pero es tan raro que no se me viene a la cabeza).
Recuerdo que el empresario de La Encina ha cogido en alquiler el local de El Verruga que está siendo acondicionado para echar a andar allí un nuevo restaurante, aunque eso va lento.
P.
——————————–
¿CERRÓ UNA OPTICA?
——————————-
SERÍA noticia que eso fuese exactamente así, porque Lugo probablemente es una de las ciudades de España donde, en proporción al número de habitantes hay más ópticas, con el importante añadido de que muchas están en locales más caros de la ciudad. Incluso hay un par de ellas que en relación con el número de metros cuadrados que ocupan pagan el más elevado alquiler de toda la capital.
Pues por eso me ha sorprendido ayer, cuando pasaba por la calle Aguirre, la ausencia del escaparate de Visiónlab, óptica que hasta hace poco estaba abierta en el número 20 de esa vía. No tengo constancia de que no se haya trasladado a otro lugar, pero si así no fuese no dejaría de extrañarme el cierre aquí donde, insisto, las ópticas han proliferado de forma extraordinaria.
————————————
DOSITA NOS DESCUBRE…
————————————
“Hoy quería hablarles de un joven actor gallego, Alejandro Jato, quien a los 11 años, siguiendo el impulso vocacional impropio de un niño de su edad, ingresaba en la escuela municipal de teatro de su Vigo natal, continuando en Madrid la etapa de formación con prestigiosos maestros como Álex Rígola, con quien trabaja en El Público, de García Lorca (Teatre Nacional de Catalunya (2016/ 2017). Desde 2018, bajo la dirección de Miguel del Arco, varias veces ganador del premio Max de Teatro, interpreta Ilusiones, en el Pavón teatro Kamikaze, con gran éxito de crítica y público. Su compañera de reparto Marta Etura ha dicho de él: “… Tiene sólo 24 años y una técnica impresionante. Creo que tiene un talento brutal”
Alejandro Jato, hijo y nieto de lucenses, ha ido forjando su carrera sobre ese epicentro de la interpretación que es el Teatro. De casta le viene al galgo. Su mamá, Josita Jato de Evans, entrañable amiga desde la infancia, tenía madera de extraordinaria actriz, vaya, de primerísima fila. Cierto que ella se movía en los escenarios colegiales y lo del “arte dramático” y el faranduleo, de aquellas, no se contemplaba como un estudio serio.
Ahora tiene a su hijo pequeño para cumplirle la ilusión. Enhorabuena, familia
Ah, se me olvidaba (por si quieren seguirlo de cuerpo presente): Contou Rosalía y Serramoura ( TVG, aún en emisión) son algunos de sus trabajos para la televisión y desde diciembre podemos verlo todos los días en la sobremesa de la 1, al incorporarse a la serie de TVE Servir y proteger en el papel de Toni. Además es guapísimo y digamos verdad, esto no le resta nada a su talento.
————————————————-
PUES O MUCHO ME EQUIVOCO…
————————————————-
… O Alejandro es pariente muy cercano, primo carnal probablemente, de la conocida actriz María Castro (Jato por parte de madre), cuyo abuelo tenía en Bolaño Rivadeneira una tienda de repuestos de Automóviles. El abuelo de Alejandro era el director gerente de Mosa, empresa ubicada en la Avenida de La Coruña y dedicada a la venta de maquinaria agrícola. Y ya puestos a dar un repaso a los Jato, creo que un tío de Alejandro, también llamado Ricardo si la memoria no me falla, era un magnífico locutor de radio que estuvo conmigo en Radio Popular, aunque lo dejó muy joven para dedicarse a otros menesteres más productivos.
———————————————
A BOLITA SE LE NOTA LA EDAD
———————————————
LÓGICO que cuanto uno tiene cierta edad, como es el caso del joven Bolita, cosas del pasado se le resistan. Pero lo es menos en el caso de nuestro amigo, lector y comentaristas que viene demostrando desde hace años que de música sabe un rato.
Al grano: Bolita no sabía quién era Leo Dan al que pudo escuchar en directo actuando en una boda a la que asistió en México hace unos días.
Pues yo, que sí soy mayor le aporto que Leo Dan fue en los años 60 una estrella internacional, que se vino a vivir a España y que aquí consiguió muchos éxitos con temas como este “Te he prometido” que triunfó en muchos países de habla hispana y aquí, en España, de forma especial. Por cierto que este vídeo ha tenido más de 52 millones de visitas:
————————————
CONCIERTO LITERARIO
———————————–
UNA buena idea que si funciona seguramente tendrá continuidad. Mañana viernes, a partir de las ocho y media de la tarde, en el Café Centro, artistas de varias ramas y especialmente del mundo literario protagonizarán lo que ellos llaman un “Concierto Literario”. La relación inicial de actuantes está integrada por Brea, Conchi Montero, Gema López, Jordi Cicely, Minerva Varela, Randi Estrago, Txuso Juaristi, Xosé Torres, que harán lecturas en gallego y castellano. “Ars Lucensis” son los promotores de la idea que ojalá funcione. Hay que “mover” Lugo y proyectos como este son necesarios.
———————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
“EL INCENDIO DE 1928” (2 de 5)
Por RIGOLETTO
———————————————————-
Yo sé que de lo que me había propuesto hablar era del incendio del palacete de Velarde y heme aquí paseando por el Salón Velarde en el verano de 1892, pero es que don Paco me lía, me lía siempre y yo me pierdo en el espacio y en el tiempo, disculpen. Ahora bien, entiendan que hablaré del incendio, se lo aseguro, pero es que tengo tiempo y puedo permitirme divagar o, lo que es lo mismo en términos urbanos, puedo deambular por el pueblo a mis anchas, mientras el señor Rivera me tira de la lengua. ¿Pueden ustedes acompañarnos?: háganlo; ¿que no pueden?, pues bájense del landó, que yo sigo.
Y es que no puedo resistir la tentación de malmeter en lo que considero una leyenda urbana más de las que circulan por la Metrópoli del Nabo. Sí: se trata de eso que se ha dicho –e incluso escrito– de que en los paseos en la plaza Mayor o de la Constitución, las clases acomodadas paseaban por una zona, mientras que los menesterosos lo hacían por otra. No me molestaré en mirar por dónde en concreto lo hacían unos y otros, pero puedo asegurar que nunca he leído nada que indique semejante cosa en lo que a Lugo atañe; sí he podido leer que, en determinados momentos, y por la polvareda que había en un lado, las señoritas se pasaban al otro. Pero sobre que los pobres iban por un lado y los señoritos lo hacían por un lugar diferente, nada de nada. A lo mejor, mañana por la mañana temprano encuentro un documento revelador, pero de momento, lo dicho: nada de nada.
Si nada de nada en lo que yo haya leído, tampoco se aprecian atisbos del asunto en la documentación gráfica, en la que se ve siempre una mezcolanza de gentes, predominando ciertamente los señores en el ocioso deambular; pero es que ellos eran precisamente los que podían permitirse ociar, ¿no?
Pongo un ejemplo solo, porque si no no vamos a llegar a prenderle fuego a la casa de Velarde, y eso no estaría bien. Va:
http://subefotos.com/ver/?f73905a0f5a1e2040757262627243827o.jpg
Eran las primerísimas horas de la tarde –el sol ya ha sobrepasado el Círculo de las Artes– de un día de finales de febrero o principios de marzo –la poda que han sufrido los árboles lo atestigua– y las gentes, al frío sol de invierno, se arrebujan en sus capas, aprovechando el abrigo de las casas que dan cara al sol y culo al norte frío. Gentes, sí, de todas las clases en el mismo paseo (no se ve el Salón Velarde): ¿alguien confundiría el estrato social de la mujer que conversa con el hombre de sombrero de alas o a los hombres de la izquierda con los caballeros de bombín o con el cura que está más arriba? ¡¡¡Bueno, pues eso!!!
Pero retomemos a Constantino Velarde quien, en primeras nupcias, casó en 1874 con una su prima llamada Leandra Velarde Cuervo, que tuvo a mal morirse en 1914. Y fue precisamente durante este largo matrimonio de 40 años cuando, en 1905, solicitó permiso para construir no ya una casa de viviendas, sino un palacete, que cerraría por su parte occidental la plaza de Santo Domingo. Y la sigue cerrando, pero muy seriamente alterado en su estructura y tamaño, y también en los elementos decorativos.
Les pongo, para general conocimiento, un pedacito de una foto que tengo por aquí; dueño soy de otra de finales de 1905 o 1906, pero escojo esta de 1907 porque es mucho más clara y el ambientorro en la plaza es impagable, ya verán. ¡¡¡Hopp!!!
http://subefotos.com/ver/?978df8650477029b89dd2450bc4756c6o.jpg
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Podemos tuvo 5 millones de votos, no creía yo que hubiera tantos tontos en España”
(Fernando Savater, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AL ex entrenador de baloncesto Pepu Hernández, con brillante pasado en el Estudiantes y la Selección Nacional, le quieren poner de cabeza de lista del PSOE para el ayuntamiento de Madrid. Las encuestas y los análisis de los entendidos vaticinan que el PSOE se la va a pegar y el candidato que sea no tiene la mínima posibilidad de hacer algo importante, fuera de salir elegido concejal. Recurriendo a un término baloncestístico, Pepu sale del banquillo a jugar los minutos de la basura.
———-
VISTO
———-
SI quiere conocer los países más pequeños del mundo vea este documental:
———-
OIDO
———
AYER en un programa nacional de radio, emiten desde Ribadeo una grabación promocionando el acontecimiento deportivo relacionado con el surf que tuvo lugar este miércoles allí, pero cometen un pequeño error: al informador, se supone que uno de los organizadores del acontecimiento, no se le entendió ABSOLUTAMENTE NADA. Oportunidad desaprovechada.
———–
LEIDO
———–
EN ZEN, escriben sobre fórmulas para adelgazar: “Deja de obsesionarte con los entrenamientos que más calorías queman. La fórmula para mantener el peso ideal y estar en forma es moverse más a lo largo de todo el día” Y relaciona una serie de ejercicios como agacharse, caminar por supuesto, cargar peso, subir escaleras, las tareas del hogar… Pone énfasis en destacar: “Una hora de gimnasio sirve de poco si estamos el resto del día sentados”
——————
EN TWITER
—————–
- CRISTIAN CAMPOS: En Barcelona, a diferencia de Madrid, ya hemos echado a patadas a Uber y Cabify. También hemos echado a los empresarios, a los inversores y a los turistas, y nos hemos quedado con los okupas, los CDR y los manteros. La libertad está hoy en Madrid.
- ÁLVARO KANTAMELADE: Un poco secuestrados por el “chantaxi”, si estamos los madrileños. Pero es cierto, a este paso en Barcelona no quedarán ni los manteros.
- MAHOU SOY-YO: Hace tiempo…lo que pasa es que ahora se puede decir que Madrid hace lustros que es una ciudad más cosmopolita que Barcelona
- GNSHT: Es lo que ocurre cuando juntas en un mismo territorio el virus del socialismo, el del populismo y el del nacionalismo: que no hay dios que resista tanta visión de futuro.
- ADILSON ROCHA: É verdade, hoje já não voltaria como turista numa cidade onde os turistas não são mais bem vindos e hostilizados na rua.
- JORGE BUSTOS: Por lo demás, que Sánchez llame hoy al fin por su nombre a Maduro -”tirano”- es una buena noticia que celebramos. También por ver a tanto vocero sanchista virar rápidamente de la petición de “prudencia para evitar un baño de sangre” a la “condena más enérgica de la dictadura”.
- ANNA ARMADAS: ¿Alguien sabe algo de Zapatero??
- JAIME PRUJÁ ARTIAGA: No nos engañemos, los taxistas no quieren que se regule la actividad de las VTCs, quieren que se regule el comportamiento de los usuarios.
- PASTRANA: En Cataluña, para pedir un Cabify tendrás que tramitar previamente una baja de Vodafone.
- HORTALOVIC: Una vez abrasados Pedro Duque y Maxim Huerta, el Doctor Sánchez se dispone a quemar a Pepu Hernández. Si fuera famoso, pediría una orden de alejamiento
- EL RICHAL: Baja el paro. Gran triunfo del PSOE…con la reforma laboral y los presupuestos del PP. Pedro, un consejo (o un ruego) no insistas mucho en que te aprueben los presupuestos.
- TABEDRNESÍSIMO: Pedro no aprueba ni a meterse la cuchara en la boca…
- CONVIVENCIA CÍVICA: Que los nacionalistas catalanes llamen “modelo de éxito” a un sistema donde los niños castellanohablantes fracasan el doble que los catalanohablantes explica muchas cosas.
- CHINO DE CHINA: CURIOSO: Ya están avisando que “el conflicto en Venezuela” puede hacer subir el precio del petróleo: – Demanda petroleo mundial 2018, 99,3 millones barriles/día – Producción petróleo Venezuela, 1,15 millones barriles/día -apenas 1,2%- -fuente, OPEP- Denle una vuelta.
- PEPITO GARCIA: Un hombre árabe orina sobre unos turistas al grito de “Alá es grande” y provoca el pánico en el Real Alcázar de Sevilla.
- CONSENTÍO: TV3 sigue con mucha preocupación el problema de las patatas en Bélgica. En pocos días llevan hechos dos reportajes sobre ese patrimonio gastronómico del país que ha acogido a Puigdemont, Valtonyc y demás mangantes secesionistas
- JOVEN EUROPEO: Detienen a Ortega debido a una denuncia por violencia de género, pasa la noche en el calabozo y su cara rueda por todos los titulares. Hoy, su mujer afirma que jamás le denunció y que es un hombre intachable. Presunción de inocencia en la LIVG: primero celda, luego ya veremos.
- ALVISE PÉREZ: Una gijonesa ha sido condenada por denunciar falsamente a su marido 6 veces. La mujer indemnizará a su ex con 1.000€ por daños morales, pese a haber cobrado como víctima de violencia de género un subsidio 15 veces esa cantidad. Denuncia falsa DEBE IMPLICAR devolución de ayudas
- EL DISPUTADO: Yo, ya puestos, lo que quiero es un alcalde que haya participado en la célebre carrera de camareros.
- AHORA POTEMOS: Que Sánchez llame ahora “tirano” a Maduro tiene el mismo valor que cuando llamó populista a Iglesias o racista a Torra. Mañana le llamará “demócrata” o lo que sea necesario si ello le supone algún beneficio personal.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HASTA que me vengan a la memoria otros aspectos interesantes, termino aquí mis evocaciones a la Feria Internacional del Campo, tema que surgió a raíz de la celebración de Fitur, un proyecto probablemente más eficaz de cara al exterior, pero menos atractivos que aquella Feria de tiempos de Franco, cuya primera edición se celebró en 1950 para cerrar el ciclo en 1975, después de 10 ediciones, siendo responsabilidad de las Cámaras Agrarias de cada provincia la construcción de los pabellones, su puesta en marchas y la organización, de todos los actos que en ellos se celebraban mientras el ferial estaba abierto.
La muerte de Franco significó también el fin del proyecto, que tanto había hecho por el sector agrícola ganadero, todavía en embrión y muy desconocido en la mayoría de las provincias, Galicia incluida. Todavía tengo en la memoria, por lo que se refiere a nuestra provincia, la repercusión que desde el punto de vista mediático y promocional un toro llamado “Teixo”, semental impresionante que en varias ediciones de la Feria fue una de las grandes atracciones y se llevó los primeros premios de los concursos (había muchos) en los que tomó parte.
El recinto ferial era una pequeña ciudad, con algunos edificios de gran interés por su arquitectura y su tamaño. Había un total de 124 edificaciones. La mayoría han desaparecido. En un tiempo la iniciativa privada se encargó de la rehabilitación y adecuación de algunos pabellones provinciales para restaurantes constituyendo el llamado “Paseo Gastronómico. El de Lugo, la reproducción del Pazo de O Corgo no se salvó de la piqueta.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA gran ayuda:
“Disciplinada que una es, me pongo manos a la obra y encuentro los Premios Gaudí:
http://www.elnacional.cat/enblau/es/television/premios-gaudi-alfombra-roja_348432_102.html
Pues muy en su estilo l’Ada Colau reivindicativa (“Desig de revolta, revolta del desig”). ¡Revoltosa que es! No siendo una Silvana Mangano no puede ir nunca vestida como en aquella escena de Muerte en Venecia, hombre. Ahora que para disimular barriguita iba mejor ella que la presidenta de la Academia.
Y no me parece propiamente una rebequita, sino una americanita suave (acorde a la camiseta) lo que permite subir algo la manguita hasta dejarla por los tres cuartos. Un gesto informal apropiado al resto de su atuendo… Sin duda algún otro elemento le reprocharía otro periodista…Quizá sería el pelo, le faltaba pulcritud.
Fíjate Paco que aparte del barrigudo llevo peor los bajos arrugados en los pantalones de los caballeros. Pocos llevan el largo apoyado sobre el zapato debidamente. Es algo que a día de hoy no se cuida nadita. Y que usando traje debería cuidarse.
http://elpais.com/ccaa/2019/01/27/catalunya/1548623272_516073.html
RESPUESTA.- Tienes toda la razón en lo de los bajos de los pantalones. También me di cuenta e iba a referirme a eso también, pero ya me pareció mucho. Pero sí, muy feo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
3) “La Voz”.- 3,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: Límite 48 horas’ (21.8%)
Antena 3: ‘La Voz: Audiciones’ (20.1%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (14.2%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,36 horas veían el programa 4.640.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 37,4%-
- “GH Dúo” no inquieta a “La Voz”, pero sin embargo consigue una buena audiencia: 2,6 millones de espectadores y el séptimo puesto en la lista de los programas más vistos.
- Informa OKdiario: Por valor de 14.000 euros. La junta del hijo de Carmena cargó al Colegio de Arquitectos viajes a los Juegos y pañuelos de Hermès
- Artículo de El Español: Iglesias obligado a claudicar ante Errejón para que Podemos no se desmorone
- Titular de Periodista Digital: Pepu Hernández y ese maravilloso titular de El Plural de 2006: “España arrasa en el deporte que practica ZP”
- Publicado por El Confidencial: Pepu Hernández, un fichaje en secreto de Sánchez que descoloca al PSOE de Madrid. Para sus valedores, Hernández es conocido por el público e inatacable para la oposición, pero muchos socialistas desconfían de los paracaidistas de última hora en Madrid
- Informa Es Diario: Un alto cargo de La Moncloa intenta esconder los enchufados de Sánchez y sale escaldado. El subsecretario de la Presidencia causa perplejidad en el Congreso al negar que el líder del PSOE haya fichado para el Gobierno a personas afines al partido. El PP le ha dado los datos.
- Titular de El Confidencial Digital: Carmena y Errejón acuerdan distanciarse de los taxistas para desmarcarse de Podemos. Primer gran pacto de la plataforma ‘Más Madrid’ en un tema relevante para la capital. Hace seis meses, el Ayuntamiento se mostraba favorable a las demandas del sector
- Titular de Vozpópuli: El PP pide explicaciones a Mateo sobre 148 contratos firmados sin control en RTVE
- Titular de El independiente: Cataluña dispara la contratación de funcionarios hasta niveles récord: 67.500 en 2018.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
CAEN unas gotas, pero hace menos frío que otras noches, aunque el vientecillo estropea un poco el paseo con Manola.
——————
LAS FRASES
——————
“Vivir en los corazones que dejamos tras nosotros, eso no es morir” (Thomas Campbell)
“Todas las buenas máximas están en el mundo: solo hace falta aplicarlas” (Blaise Pascal)
——————
LA MUSICA
——————
ESTE tema que desde USA nos hace llegar Bolita ha estado nominado para los Grammys Latinos de 2018. Se titula “Enamórate bailando” y el Septeto Acarey cuanta con el importante refuerzo de Gilberto Santa Rosa.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUCHAS nubes, pocos claros, mucha lluvia y… ¡sorpresa!, un subidón momentáneo de las temperaturas mínimas que se pondrán casi a la par con las máximas. Un fenómeno extraño como se deduce de estos datos sobre las extremas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 11 grados.