Archivo de Enero, 2019

RIGOLETTO Y EL TRASLADO

Jueves, 31 de Enero, 2019

A nuestro comentarista, uno de los grandes conocedores de la historia de la ciudad, no le gusta la idea del traslado del monumento a Juan Montes y con tal motivo envía la siguiente reflexión:
“Yo no sé qué tripa se le ha roto a alguien con el monumento a Juan Montes para que quieran ahora andar con él de un lado para otro. A los muertos hay que dejarlos descansar en paz.
Es cierto, además, que el jardín de San Roque (1929) es un lugar tranquilo y diría que hasta romántico para tener allí emplazado el monumento, lejos del mundanal ruido y ajeno a pintadas y agresiones varias, como no lo están las lápidas mortuorias de la plaza Mayor y calle Obispo Aguirre.
Para llevar a cabo el traslado de un monumento, quizá lo primero que haya que examinar son las razones por las que se realiza. Desconozco cuáles han llevado a nuestros denodados trabajadores del Ayuntamiento a tomar la decisión, tras haber estado Juan Montes en San Roque desde hace unos 80 años.
Podría haber un motivo de volver a llevarla a Santo Domingo, pues allí estaba la casa en la que nació, ¡¡¡pero a la plaza Mayor…!!! ¿Tanto estorba en San Roque? ¿Qué piensan al respecto los vecinos de aquel barrio?
En Lugo, el problema es que hay pocas, muy pocas estatuas dedicadas a la memoria de lucenses. Pero eso no se arregla con mudanzas.
Si el traslado del monumento a Montes llega a ejecutarse, posiblemente será porque tenemos cerca elecciones y, ante todo y sobre todo, porque con pólvora del rey sale a cuenta disparar. Yo cobraría un impuesto especial a aquellos ciudadanos que quieren el traslado, a medias con los que voten que sí en el Ayuntamiento. Veríamos entonces la necesidad del cambio de emplazamiento de Juan Montes.
Finalmente, me pregunto si es tan importante y acuciante la necesidad de semejante obra, habida cuenta del monto que supondrá a las arcas municipales, porque eso no va a ser barato.
¿Por qué no resolverán lo de la Policía municipal, o lo de la Banda, o lo del fin de la peatonalización del casco amurallado? ¡¡¡Ediles, déjenseme de karayadas!!! (lucenses, no voten).
———————————————–
A MANUEL LE INTERESA EL TEMA
————————————————
UNO de nuestros lectores, Manuel, opina sobre el traslado, da alguna información y expresa una curiosidad:
“Bos días Sr. Rivera, a razón pola cal o busto de Montes non se traslada a Sto. Domingo é debido a que o peso do Monumento é de 15 Tm. e os técnicos recomendaron non poñelo alí por medo a que non aguantara o firme da Praza, que, como é sabido, está encima do aparcadoiro subterraneo.
Terá Vd. algunha noticia da prensa, ou documento, onde se fale do traslado aos Xardíns de San Roque? quedarialle moi agradecido si o publicara no seu blog.”

A saciar esta curiosidad, Rigoletto aporta:
“Don Manuel, el monumento a Montes se trasladó a San Roque después del año 1940. La noticia de prensa puede usted encontrarla en la hemeroteca de la Biblioteca pública, en El Progreso; la documentación del traslado está en el Archivo municipal, que se encuentra en la 3ª planta de las oficinas del Ayuntamiento en la Ronda de la Muralla (antes Ronda de Santiago)”.
—————————————————-
NUEVO RESTAURANTE EN EL CENTRO
—————————————————-
ABRIRÁ sus puertas según me han dicho a mediados del próximo mes en la calle de San Pedro, en el local que hasta hace unos meses ocupó La Encina, propiedad de la familia que regenta La Sucursal. La empresa que lo abre es la misma que durante algunos años explotó La Barra y que ahora tiene una cafetería en la calle de San Marcos (disculpen que no ponga el nombre, pero es tan raro que no se me viene a la cabeza).
Recuerdo que el empresario de La Encina ha cogido en alquiler el local de El Verruga que está siendo acondicionado para echar a andar allí un nuevo restaurante, aunque eso va lento.
P.
——————————–
¿CERRÓ UNA OPTICA?
——————————-
SERÍA noticia que eso fuese exactamente así, porque Lugo probablemente es una de las ciudades de España donde, en proporción al número de habitantes hay más ópticas, con el importante añadido de que muchas están en locales más caros de la ciudad. Incluso hay un par de ellas que en relación con el número de metros cuadrados que ocupan pagan el más elevado alquiler de toda la capital.
Pues por eso me ha sorprendido ayer, cuando pasaba por la calle Aguirre, la ausencia del escaparate de Visiónlab, óptica que hasta hace poco estaba abierta en el número 20 de esa vía. No tengo constancia de que no se haya trasladado a otro lugar, pero si así no fuese no dejaría de extrañarme el cierre aquí donde, insisto, las ópticas han proliferado de forma extraordinaria.
————————————
DOSITA NOS DESCUBRE…
————————————
“Hoy quería hablarles de un joven actor gallego, Alejandro Jato, quien a los 11 años, siguiendo el impulso vocacional impropio de un niño de su edad, ingresaba en la escuela municipal de teatro de su Vigo natal, continuando en Madrid la etapa de formación con prestigiosos maestros como Álex Rígola, con quien trabaja en El Público, de García Lorca (Teatre Nacional de Catalunya (2016/ 2017). Desde 2018, bajo la dirección de Miguel del Arco, varias veces ganador del premio Max de Teatro, interpreta Ilusiones, en el Pavón teatro Kamikaze, con gran éxito de crítica y público. Su compañera de reparto Marta Etura ha dicho de él: “… Tiene sólo 24 años y una técnica impresionante. Creo que tiene un talento brutal”
Alejandro Jato, hijo y nieto de lucenses, ha ido forjando su carrera sobre ese epicentro de la interpretación que es el Teatro. De casta le viene al galgo. Su mamá, Josita Jato de Evans, entrañable amiga desde la infancia, tenía madera de extraordinaria actriz, vaya, de primerísima fila. Cierto que ella se movía en los escenarios colegiales y lo del “arte dramático” y el faranduleo, de aquellas, no se contemplaba como un estudio serio.
Ahora tiene a su hijo pequeño para cumplirle la ilusión. Enhorabuena, familia
Ah, se me olvidaba (por si quieren seguirlo de cuerpo presente): Contou Rosalía y Serramoura ( TVG, aún en emisión) son algunos de sus trabajos para la televisión y desde diciembre podemos verlo todos los días en la sobremesa de la 1, al incorporarse a la serie de TVE Servir y proteger en el papel de Toni. Además es guapísimo y digamos verdad, esto no le resta nada a su talento.
————————————————-
PUES O MUCHO ME EQUIVOCO…
————————————————-
… O Alejandro es pariente muy cercano, primo carnal probablemente, de la conocida actriz María Castro (Jato por parte de madre), cuyo abuelo tenía en Bolaño Rivadeneira una tienda de repuestos de Automóviles. El abuelo de Alejandro era el director gerente de Mosa, empresa ubicada en la Avenida de La Coruña y dedicada a la venta de maquinaria agrícola. Y ya puestos a dar un repaso a los Jato, creo que un tío de Alejandro, también llamado Ricardo si la memoria no me falla, era un magnífico locutor de radio que estuvo conmigo en Radio Popular, aunque lo dejó muy joven para dedicarse a otros menesteres más productivos.
———————————————
A BOLITA SE LE NOTA LA EDAD
———————————————
LÓGICO que cuanto uno tiene cierta edad, como es el caso del joven Bolita, cosas del pasado se le resistan. Pero lo es menos en el caso de nuestro amigo, lector y comentaristas que viene demostrando desde hace años que de música sabe un rato.
Al grano: Bolita no sabía quién era Leo Dan al que pudo escuchar en directo actuando en una boda a la que asistió en México hace unos días.
Pues yo, que sí soy mayor le aporto que Leo Dan fue en los años 60 una estrella internacional, que se vino a vivir a España y que aquí consiguió muchos éxitos con temas como este “Te he prometido” que triunfó en muchos países de habla hispana y aquí, en España, de forma especial. Por cierto que este vídeo ha tenido más de 52 millones de visitas:

————————————
CONCIERTO LITERARIO
———————————–
UNA buena idea que si funciona seguramente tendrá continuidad. Mañana viernes, a partir de las ocho y media de la tarde, en el Café Centro, artistas de varias ramas y especialmente del mundo literario protagonizarán lo que ellos llaman un “Concierto Literario”. La relación inicial de actuantes está integrada por Brea, Conchi Montero, Gema López, Jordi Cicely, Minerva Varela, Randi Estrago, Txuso Juaristi, Xosé Torres, que harán lecturas en gallego y castellano. “Ars Lucensis” son los promotores de la idea que ojalá funcione. Hay que “mover” Lugo y proyectos como este son necesarios.
———————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
“EL INCENDIO DE 1928” (2 de 5)
Por RIGOLETTO
———————————————————-
Yo sé que de lo que me había propuesto hablar era del incendio del palacete de Velarde y heme aquí paseando por el Salón Velarde en el verano de 1892, pero es que don Paco me lía, me lía siempre y yo me pierdo en el espacio y en el tiempo, disculpen. Ahora bien, entiendan que hablaré del incendio, se lo aseguro, pero es que tengo tiempo y puedo permitirme divagar o, lo que es lo mismo en términos urbanos, puedo deambular por el pueblo a mis anchas, mientras el señor Rivera me tira de la lengua. ¿Pueden ustedes acompañarnos?: háganlo; ¿que no pueden?, pues bájense del landó, que yo sigo.
Y es que no puedo resistir la tentación de malmeter en lo que considero una leyenda urbana más de las que circulan por la Metrópoli del Nabo. Sí: se trata de eso que se ha dicho –e incluso escrito– de que en los paseos en la plaza Mayor o de la Constitución, las clases acomodadas paseaban por una zona, mientras que los menesterosos lo hacían por otra. No me molestaré en mirar por dónde en concreto lo hacían unos y otros, pero puedo asegurar que nunca he leído nada que indique semejante cosa en lo que a Lugo atañe; sí he podido leer que, en determinados momentos, y por la polvareda que había en un lado, las señoritas se pasaban al otro. Pero sobre que los pobres iban por un lado y los señoritos lo hacían por un lugar diferente, nada de nada. A lo mejor, mañana por la mañana temprano encuentro un documento revelador, pero de momento, lo dicho: nada de nada.
Si nada de nada en lo que yo haya leído, tampoco se aprecian atisbos del asunto en la documentación gráfica, en la que se ve siempre una mezcolanza de gentes, predominando ciertamente los señores en el ocioso deambular; pero es que ellos eran precisamente los que podían permitirse ociar, ¿no?
Pongo un ejemplo solo, porque si no no vamos a llegar a prenderle fuego a la casa de Velarde, y eso no estaría bien. Va:

http://subefotos.com/ver/?f73905a0f5a1e2040757262627243827o.jpg

Eran las primerísimas horas de la tarde –el sol ya ha sobrepasado el Círculo de las Artes– de un día de finales de febrero o principios de marzo –la poda que han sufrido los árboles lo atestigua– y las gentes, al frío sol de invierno, se arrebujan en sus capas, aprovechando el abrigo de las casas que dan cara al sol y culo al norte frío. Gentes, sí, de todas las clases en el mismo paseo (no se ve el Salón Velarde): ¿alguien confundiría el estrato social de la mujer que conversa con el hombre de sombrero de alas o a los hombres de la izquierda con los caballeros de bombín o con el cura que está más arriba? ¡¡¡Bueno, pues eso!!!
Pero retomemos a Constantino Velarde quien, en primeras nupcias, casó en 1874 con una su prima llamada Leandra Velarde Cuervo, que tuvo a mal morirse en 1914. Y fue precisamente durante este largo matrimonio de 40 años cuando, en 1905, solicitó permiso para construir no ya una casa de viviendas, sino un palacete, que cerraría por su parte occidental la plaza de Santo Domingo. Y la sigue cerrando, pero muy seriamente alterado en su estructura y tamaño, y también en los elementos decorativos.
Les pongo, para general conocimiento, un pedacito de una foto que tengo por aquí; dueño soy de otra de finales de 1905 o 1906, pero escojo esta de 1907 porque es mucho más clara y el ambientorro en la plaza es impagable, ya verán. ¡¡¡Hopp!!!

http://subefotos.com/ver/?978df8650477029b89dd2450bc4756c6o.jpg

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Podemos tuvo 5 millones de votos, no creía yo que hubiera tantos tontos en España”
(Fernando Savater, filósofo)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AL ex entrenador de baloncesto Pepu Hernández, con brillante pasado en el Estudiantes y la Selección Nacional, le quieren poner de cabeza de lista del PSOE para el ayuntamiento de Madrid. Las encuestas y los análisis de los entendidos vaticinan que el PSOE se la va a pegar y el candidato que sea no tiene la mínima posibilidad de hacer algo importante, fuera de salir elegido concejal. Recurriendo a un término baloncestístico, Pepu sale del banquillo a jugar los minutos de la basura.
———-
VISTO
———-
SI quiere conocer los países más pequeños del mundo vea este documental:

———-
OIDO
———
AYER en un programa nacional de radio, emiten desde Ribadeo una grabación promocionando el acontecimiento deportivo relacionado con el surf que tuvo lugar este miércoles allí, pero cometen un pequeño error: al informador, se supone que uno de los organizadores del acontecimiento, no se le entendió ABSOLUTAMENTE NADA. Oportunidad desaprovechada.
———–
LEIDO
———–
EN ZEN, escriben sobre fórmulas para adelgazar: “Deja de obsesionarte con los entrenamientos que más calorías queman. La fórmula para mantener el peso ideal y estar en forma es moverse más a lo largo de todo el día” Y relaciona una serie de ejercicios como agacharse, caminar por supuesto, cargar peso, subir escaleras, las tareas del hogar… Pone énfasis en destacar: “Una hora de gimnasio sirve de poco si estamos el resto del día sentados”
——————
EN TWITER
—————–
- CRISTIAN CAMPOS: En Barcelona, a diferencia de Madrid, ya hemos echado a patadas a Uber y Cabify. También hemos echado a los empresarios, a los inversores y a los turistas, y nos hemos quedado con los okupas, los CDR y los manteros. La libertad está hoy en Madrid.
- ÁLVARO KANTAMELADE: Un poco secuestrados por el “chantaxi”, si estamos los madrileños. Pero es cierto, a este paso en Barcelona no quedarán ni los manteros.
- MAHOU SOY-YO: Hace tiempo…lo que pasa es que ahora se puede decir que Madrid hace lustros que es una ciudad más cosmopolita que Barcelona
- GNSHT: Es lo que ocurre cuando juntas en un mismo territorio el virus del socialismo, el del populismo y el del nacionalismo: que no hay dios que resista tanta visión de futuro.
- ADILSON ROCHA: É verdade, hoje já não voltaria como turista numa cidade onde os turistas não são mais bem vindos e hostilizados na rua.
- JORGE BUSTOS: Por lo demás, que Sánchez llame hoy al fin por su nombre a Maduro -”tirano”- es una buena noticia que celebramos. También por ver a tanto vocero sanchista virar rápidamente de la petición de “prudencia para evitar un baño de sangre” a la “condena más enérgica de la dictadura”.
- ANNA ARMADAS: ¿Alguien sabe algo de Zapatero??
- JAIME PRUJÁ ARTIAGA: No nos engañemos, los taxistas no quieren que se regule la actividad de las VTCs, quieren que se regule el comportamiento de los usuarios.
- PASTRANA: En Cataluña, para pedir un Cabify tendrás que tramitar previamente una baja de Vodafone.
- HORTALOVIC: Una vez abrasados Pedro Duque y Maxim Huerta, el Doctor Sánchez se dispone a quemar a Pepu Hernández. Si fuera famoso, pediría una orden de alejamiento
- EL RICHAL: Baja el paro. Gran triunfo del PSOE…con la reforma laboral y los presupuestos del PP. Pedro, un consejo (o un ruego) no insistas mucho en que te aprueben los presupuestos.
- TABEDRNESÍSIMO: Pedro no aprueba ni a meterse la cuchara en la boca…
- CONVIVENCIA CÍVICA: Que los nacionalistas catalanes llamen “modelo de éxito” a un sistema donde los niños castellanohablantes fracasan el doble que los catalanohablantes explica muchas cosas.
- CHINO DE CHINA: CURIOSO: Ya están avisando que “el conflicto en Venezuela” puede hacer subir el precio del petróleo: – Demanda petroleo mundial 2018, 99,3 millones barriles/día – Producción petróleo Venezuela, 1,15 millones barriles/día -apenas 1,2%- -fuente, OPEP- Denle una vuelta.
- PEPITO GARCIA: Un hombre árabe orina sobre unos turistas al grito de “Alá es grande” y provoca el pánico en el Real Alcázar de Sevilla.
- CONSENTÍO: TV3 sigue con mucha preocupación el problema de las patatas en Bélgica. En pocos días llevan hechos dos reportajes sobre ese patrimonio gastronómico del país que ha acogido a Puigdemont, Valtonyc y demás mangantes secesionistas
- JOVEN EUROPEO: Detienen a Ortega debido a una denuncia por violencia de género, pasa la noche en el calabozo y su cara rueda por todos los titulares. Hoy, su mujer afirma que jamás le denunció y que es un hombre intachable. Presunción de inocencia en la LIVG: primero celda, luego ya veremos.
- ALVISE PÉREZ: Una gijonesa ha sido condenada por denunciar falsamente a su marido 6 veces. La mujer indemnizará a su ex con 1.000€ por daños morales, pese a haber cobrado como víctima de violencia de género un subsidio 15 veces esa cantidad. Denuncia falsa DEBE IMPLICAR devolución de ayudas
- EL DISPUTADO: Yo, ya puestos, lo que quiero es un alcalde que haya participado en la célebre carrera de camareros.
- AHORA POTEMOS: Que Sánchez llame ahora “tirano” a Maduro tiene el mismo valor que cuando llamó populista a Iglesias o racista a Torra. Mañana le llamará “demócrata” o lo que sea necesario si ello le supone algún beneficio personal.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HASTA que me vengan a la memoria otros aspectos interesantes, termino aquí mis evocaciones a la Feria Internacional del Campo, tema que surgió a raíz de la celebración de Fitur, un proyecto probablemente más eficaz de cara al exterior, pero menos atractivos que aquella Feria de tiempos de Franco, cuya primera edición se celebró en 1950 para cerrar el ciclo en 1975, después de 10 ediciones, siendo responsabilidad de las Cámaras Agrarias de cada provincia la construcción de los pabellones, su puesta en marchas y la organización, de todos los actos que en ellos se celebraban mientras el ferial estaba abierto.
La muerte de Franco significó también el fin del proyecto, que tanto había hecho por el sector agrícola ganadero, todavía en embrión y muy desconocido en la mayoría de las provincias, Galicia incluida. Todavía tengo en la memoria, por lo que se refiere a nuestra provincia, la repercusión que desde el punto de vista mediático y promocional un toro llamado “Teixo”, semental impresionante que en varias ediciones de la Feria fue una de las grandes atracciones y se llevó los primeros premios de los concursos (había muchos) en los que tomó parte.
El recinto ferial era una pequeña ciudad, con algunos edificios de gran interés por su arquitectura y su tamaño. Había un total de 124 edificaciones. La mayoría han desaparecido. En un tiempo la iniciativa privada se encargó de la rehabilitación y adecuación de algunos pabellones provinciales para restaurantes constituyendo el llamado “Paseo Gastronómico. El de Lugo, la reproducción del Pazo de O Corgo no se salvó de la piqueta.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA gran ayuda:
“Disciplinada que una es, me pongo manos a la obra y encuentro los Premios Gaudí:

http://www.elnacional.cat/enblau/es/television/premios-gaudi-alfombra-roja_348432_102.html

Pues muy en su estilo l’Ada Colau reivindicativa (“Desig de revolta, revolta del desig”). ¡Revoltosa que es! No siendo una Silvana Mangano no puede ir nunca vestida como en aquella escena de Muerte en Venecia, hombre. Ahora que para disimular barriguita iba mejor ella que la presidenta de la Academia.
Y no me parece propiamente una rebequita, sino una americanita suave (acorde a la camiseta) lo que permite subir algo la manguita hasta dejarla por los tres cuartos. Un gesto informal apropiado al resto de su atuendo… Sin duda algún otro elemento le reprocharía otro periodista…Quizá sería el pelo, le faltaba pulcritud.
Fíjate Paco que aparte del barrigudo llevo peor los bajos arrugados en los pantalones de los caballeros. Pocos llevan el largo apoyado sobre el zapato debidamente. Es algo que a día de hoy no se cuida nadita. Y que usando traje debería cuidarse.

http://elpais.com/ccaa/2019/01/27/catalunya/1548623272_516073.html

RESPUESTA.- Tienes toda la razón en lo de los bajos de los pantalones. También me di cuenta e iba a referirme a eso también, pero ya me pareció mucho. Pero sí, muy feo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
3) “La Voz”.- 3,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: Límite 48 horas’ (21.8%)
Antena 3: ‘La Voz: Audiciones’ (20.1%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (14.2%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,36 horas veían el programa 4.640.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 37,4%-
- “GH Dúo” no inquieta a “La Voz”, pero sin embargo consigue una buena audiencia: 2,6 millones de espectadores y el séptimo puesto en la lista de los programas más vistos.
- Informa OKdiario: Por valor de 14.000 euros. La junta del hijo de Carmena cargó al Colegio de Arquitectos viajes a los Juegos y pañuelos de Hermès
- Artículo de El Español: Iglesias obligado a claudicar ante Errejón para que Podemos no se desmorone
- Titular de Periodista Digital: Pepu Hernández y ese maravilloso titular de El Plural de 2006: “España arrasa en el deporte que practica ZP”
- Publicado por El Confidencial: Pepu Hernández, un fichaje en secreto de Sánchez que descoloca al PSOE de Madrid. Para sus valedores, Hernández es conocido por el público e inatacable para la oposición, pero muchos socialistas desconfían de los paracaidistas de última hora en Madrid
- Informa Es Diario: Un alto cargo de La Moncloa intenta esconder los enchufados de Sánchez y sale escaldado. El subsecretario de la Presidencia causa perplejidad en el Congreso al negar que el líder del PSOE haya fichado para el Gobierno a personas afines al partido. El PP le ha dado los datos.
- Titular de El Confidencial Digital: Carmena y Errejón acuerdan distanciarse de los taxistas para desmarcarse de Podemos. Primer gran pacto de la plataforma ‘Más Madrid’ en un tema relevante para la capital. Hace seis meses, el Ayuntamiento se mostraba favorable a las demandas del sector
- Titular de Vozpópuli: El PP pide explicaciones a Mateo sobre 148 contratos firmados sin control en RTVE
- Titular de El independiente: Cataluña dispara la contratación de funcionarios hasta niveles récord: 67.500 en 2018.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
CAEN unas gotas, pero hace menos frío que otras noches, aunque el vientecillo estropea un poco el paseo con Manola.
——————
LAS FRASES
——————
“Vivir en los corazones que dejamos tras nosotros, eso no es morir” (Thomas Campbell)
“Todas las buenas máximas están en el mundo: solo hace falta aplicarlas” (Blaise Pascal)
——————
LA MUSICA
——————
ESTE tema que desde USA nos hace llegar Bolita ha estado nominado para los Grammys Latinos de 2018. Se titula “Enamórate bailando” y el Septeto Acarey cuanta con el importante refuerzo de Gilberto Santa Rosa.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUCHAS nubes, pocos claros, mucha lluvia y… ¡sorpresa!, un subidón momentáneo de las temperaturas mínimas que se pondrán casi a la par con las máximas. Un fenómeno extraño como se deduce de estos datos sobre las extremas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 11 grados.

PASEANDO A JUAN MONTES

Miércoles, 30 de Enero, 2019

HOY el Ayuntamiento aprobará el traslado del busto de Juan Montes del Jardín de San Roque al fondo de la Plaza Mayor. El monumento del ilustre músico se convertirá así en el más paseado de la historia de la ciudad. Porque la nueva será la cuarta ubicación diferente, desde que en 1904 se erigió este monumento más o menos en el centro de la Plaza de Santo Domingo. Allí permaneció 11 años, hasta 1915 en que pasó al fondo de la plaza, cerca del Palacio de Velarde, a cuyo incendio dedica estos días Rigoletto varias cronicas en esta bitácora. En Santo Domingo permaneció hasta 1930 y ese año se trasladó al Jardín de San Roque, donde está en la actualidad. Pero ahora se va de allí a la Plaza de España.
P.
——————-
¿Y POR QUÉ?
——————-
PERO en esto hay algo que no encaja: ¿Por qué en la Plaza Mayor? Se entiende que se le quiera dar más visibilidad, pero en teoría parece más coherente que volviese a la Plaza de Santo Domingo, que no es un escenario aleatorio sino que allí, en esa Plaza, concretamente en la casa donde estuvo muchos años la Panadería Tallón, bajando de Reina hacía Armañá y Conde de Pallares, fue donde vivió el músico. Más sentido tiene allí que en cualquier otro lugar.

P.

——————————————————
ROMANOS LUCENSES DE CARTAGENA
——————————————————
UNA amiga lucense que reside en Madrid: “Estuve en Fitur y en la zona de Lugo tenían una promoción del Arde Lucus y con ella una representación de los “romanos” de la ciudad”
Pregunté posteriormente de que asociación habían viajado a Madrid y me informaron que de ninguna, porque los romanos que había en el stand de Lugo no eran de aquí, sino de Cartagena.
Un poco raro parece.
P.
———————-
SANTO TOMAS
———————-
SIN pena ni gloria ha pasado el lunes esta jornada que antaño era la fiesta por excelencia de los estudiantes. Se ha saldado todo con un acto académico, pero fuera de eso la ciudad no se ha enterado. Malo que se pierdan las tradiciones y las ocasiones para realizar una actividad fuera de lo normal, que dinamizaba Lugo con los estudiantes en la calle y actividades de todo tipo en las que participaban amigos, familiares y hasta padres.
Siento tener que apelar al pasado para destacar como Lugo se anquilosa en el presente.
P.
—————–
ADA COLAU
—————–
SI tienen la oportunidad (está en muchos sitios) traten de ver la fotografía obtenida en un acto cultural celebrado en Barcelona y supuestamente organizado por la “Academia de Cine Catalá”.
En la foto están las primeras autoridades asistentes. Hay cinco hombres y cuatro mujeres. A algunos no los conozco; sí a otros como al presidente del Parlamento, a Torra y al ministro de Cultura. Están los tres dignamente trajeados. Hay otro, que no sé quién es que va vestido regular. El quinto, que está en muy primer plano parece que viene de la recogida de la aceituna, aunque por el barrigón que tiene (le monta por encima del pantalón) poco ejercicio hace.
Los de las cuatro mujeres es diferentes. Tres de ellas van elegantes, pero hay una cuarta que “escaralla” el conjunto. Es la inefable Ada Colau. ¿De qué va vestida? Pues… ¡de mamarracha!: toda de negro, salvo unas letras color violeta, grandes, que no sé lo que dicen, en el jersey, sobre el que hay una rebequita también negra, remangada al estilo de “acércame esa sartén que le voy a dar un repaso”. Los pantalones estilo bucanero y botas en la misma línea. Se me ocurre: ¿habrá salido del rodaje de una versión humorística de “Piratas del Caribe”?

—————————————
LA ORA SE “NACIONALIZA”
—————————————
HASTA los periódicos nacionales se ocupan del tema como uno de los problemas de la ciudad y de las muestras de inactividad del Ayuntamiento. El ABC destacaba este fin de semana: “Se dijo que la suspensión era temporal, pero no matizaron qué entienden por temporal. El tema sigue estancado tres años y medio después”.
—————————————-
BODA MEJICANA DE BOLITA
—————————————-
Don Octopus, el casorio se celebró en una “hacienda”, en un patio interior, llamado “patio de novicias”, muchos platos de entrada y “antojitos” que ya queda uno para el arrastre.
La cena propiamente dicha comenzó con una crema de elote (mazorcas tiernas de maiz de varios colores, formando la bandera mejicana), personalmente lo que más me gustó fué lo que le llaman caviar mexicano (escamole), plato precolombino muy tradicional y que pervive, chile poblano relleno de pepitas de granada y carne molida con salsa de “nueces de Castilla”, chacales al tamarindo (langostinos grandes de roca de rio, no marinos), ceviche de pescados blancos y molcajete de mariscos que incluía !pulpo! , no podia faltar el mole poblano de pisco guajolote (pavo doméstico), según receta me dijeron del Siglo XVII inventada por la monjita sor Andrea de la Asunción al cual le ponía 100 ingredientes para agasajar al virrey Tomás Antonio de la Serna y Aragón, me pringué un poco la corbata de aquella salsa marrón oscuro y acudió raudo el “capitán de los meseros”, que así llaman allí al maitre, se llevaron la corbata y me la devolvieron al rato limpia y seca, como soy muy preguntón me informaron que básicamente lleva varios tipos de chile, ajonjolí, chocolate, nueces, “jitomate”, plátano macho, pasas, ajo, cebolla, tortillas y demás especias, vamos, una bomba de relojería para mi estómago.
Cerveza, refrescos, Coctails varios y Cabernet Sauvignon californiano para la comida.
Tarta nupcial de tres leches y chongos zamoranos.
Música con mariachis y este señor que yo no conocía, por lo visto tiene un programa de televisión en Perú, pero es muy querido en Méjico y suele actuar en bodas en esa hacienda si son de algo de tronío.

Buscando clips suyos, me encontré en uno de sus programas con Palito Ortega, que si me suena:

——————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
“EL INCENDIO DE 1928” (1 de 5)
Por RIGOLETTO
——————————————————-
Aún no ha pasado mucho tiempo desde que hablamos aquí, en el Salón Rivera, de bombas y bomberos; más recientemente volvimos a tocar el asunto, a tenor de un coche que para los apagafuegos lucenses compró el Ayuntamiento. En una ocasión y en otra, habida cuenta además de mi rollete sobre la plazuela de la Nova, tuvimos la oportunidad de tratar sobre los fuegos y sobre algunos incendios destacables que en la ciudad hubo. Porque un fuego es una cosa y un incendio es algo diferente y brutal: es la naturaleza desatada que, en medio de sierpes ígneas se lleva por delante haciendas y acaso vidas también. Si hay fuego, se apaga; pero los bomberos saben perfectamente que un incendio no: hay que limitarse a evitar que se extienda. La Droguería Central, la tienda de deportes de la avenida de La Coruña hace muy pocos años o la casa de María Alvarado son otros tantos incendios que dejaron un notable rescoldo de destrucción y, por qué no, de desamparo e impotencia.
También hemos planteado que ahora incendios hay pocos; fuegos aún va habiendo, pero incendios como Zeus manda, la verdad es que afortunadamente no. En contraste, dados los materiales de las viviendas viejas y antiguas (tomemos como referencia de la Guerra Civil para atrás) y las cocinas de antaño, hemos abundado en la idea de que los incendios tenían que menudear.
No voy a poner aquí un repertorio de acontecimientos fogosos, pero sí me permitiré decir que antes, a los bomberos, además de su sueldo, se les pagaba un plus cuando acudían a echar agua a alguna casa en llamas. Por ello, como estos pagos habían de reflejarse en las actas consistoriales, pueden detectarse minuciosamente los incidentes ígneos. Y así sabemos (ahí va el ejemplo) que en 1928 se liquidaron cuentas de finales de año anterior y principios de aquel, en las que puede leerse:
26/12/1927, incendio en la avenida de Moret (Castelao)
31/12/1927, incendio en la Rúa Nova
09/01/1928, incendio en la avenida de Moret
24/01/1928, incendio en la Tinería
13/02/1928, incendio en la Rúa Nova
En un par de meses, y ya ven ustedes el panorama. Así un año tras otro, con mayor incidencia de los siniestros en el invierno, claro.
Pero lo peor estaba por llegar. Sí, porque en la madrugada del día 26 de enero de 1928 tuvo lugar un incendio en verdad devastador, tanto que incluso la prensa nacional recogió tan macabra noticia. Por los periódicos del día siguiente sabemos que en aquella madrugada de enero ardió hasta los cimientos el palacete de Velarde, de Constantino Velarde Pla, ¿lo recuerdan?
¿Y recuerdan lo que hace pocos días decía sobre él? Por si acaso: perteneciente al partido conservador, fue alcalde de Lugo a finales del siglo XIX y senador del reino; era nieto del alcalde liberal-progresista Buenaventura Pla y Cancela, de quien heredó algún patrimonio inmobiliario. De entre él puede mencionarse un solar sito en la plaza de Santo Domingo, en el que hoy se levanta el edificio racionalista de lo que los de Lugo llamamos Galerías viejas.
Vean ustedes la susodicha plaza allá por el año de gracia de 1985 en que, a afectos urbanísticos, destaca por ser post-pombo, pre-extinción del Bazar Moderno y pre-aparcadoiros.

http://subefotos.com/ver/?15bc0cffcee43012f0fc9aa4ba92d168o.jpg

Naturalmente, no fue Constantino Velarde quien levantó esa casa que diseñó Alfredo Vila López. Tampoco fue quien encargó la que la precedía en el solar. Siendo todavía un niño, heredó Velarde la parcela, proveniente de la desamortización del convento de dominicas de la Nova; y fue su padre, Francisco Velarde Ramírez (segundón de una familia linajuda de Asturias y abogado de formación), quien afrontó la obra. Velarde Ramírez estaba casado con Isabel Pla Huidobro, una de las hijas de Buenaventura, el alcalde progresista que tiró el crucero de la Nova. De Francisco e Isabel habían nacido dos criaturas: Constantino y Joaquín, que falleció párvulo.
La casa que mandó edificar el padre de Constantino en el solar de su hijo era, en parte, la que van a ver ustedes en una bonita fotografía de 1929. Véanla, pues, que luego les cuento:

http://subefotos.com/ver/?bdb36e3e245636732056022ad682fe6eo.jpg

El que está asomado al balcón es don Vicente Magadán, el dentista. Pero eso ahora no viene a cuento, que lo que nos importa es que la casa construida por Francisco Velarde Ramírez la constituían únicamente las plantas baja y primera; la otra se la añadió ya su hijo, Constantino Velarde, todavía en el siglo XIX, pero a finales.
Como venimos hablando de Velarde, no me resisto a comentar, a título de curiosidad, que Constantino Velarde Pla no tenía un solo nombre, pues antaño lo corriente entre las gentes de buena posición era bautizar con salero y aire marcial, razón por la que en 1845 en que nació le pusieron Constantino, sí, pero a renglones seguidos Nicolás, Timoteo y también Buenaventura.
Constantino Nicolás Timoteo Buenaventura Velarde Pla (una pena este segundo apellido tan breve para nombres tan silábicamente dilatados) fue un hombre pulcro y elegante, que en sus tiempos de primer edil de nuestro Ayuntamiento (1891-93) ensanchó el Cantón o Paseo de la plaza Mayor, ampliación a la que se dio el nombre de Cantón Velarde o Salón Velarde.
Conozcamos la fisonosuya (que no mía) del señor Velarde Pla en 1896, a la brillante luz de agosto, en el jardín trasero de la Diputación.
Aquí, el caballero del Salón Velarde; aquí unos amigos del Salón Rivera:

http://subefotos.com/ver/?84017093c64e379d72663272133d0d4fo.jpg

Visto Velarde, veamos su Cantón o Salón. Se trata de una hermosa fotografía que, hecha quizá en el verano de 1892, posiblemente fue su autor el boticario Salvador Castro Soto-Freire. Lo que se llamó Salón Velarde es el espacio que media entre la fila de aligustres y la banqueta con reja de hierro que está a su izquierda y cerrada hacia nosotros, aunque con un paso flanqueado por dos bustos. Si se fijan, en la foto se ve uno de ellos: mucho busto (el busto es mío).
Noten, además, que todavía no estaba edificada la casa en que en 1924 vino a instalarse el Café del Centro. Y miren qué hermosa lucía la Alameda del Pronunciamiento (hay un artículo periodístico precioso dedicado a ella, que escribió Ángel Fernández Gómez, ¿todavía se acuerdan de él?: el maestro de López Pérez).

http://subefotos.com/ver/?605e1b5f363b275f15f86f032224e601o.jpg

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Si le atribuyes a Maduro la potestad de convocar elecciones, a quien estás reconociendo como presidente es a Maduro”.
(Carlos Alsina, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ALFONSO Guerra acaba de publicar un libro “La España en la que creo”. Se puede comprar al módico precio de 9,49 euros y es una clara exhibición de lo que el otrora poderoso político piensa del presente y del futuro.

Naturalmente está siendo entrevistado en todos los medios y se le escucha opinar y aconsejar sin ningún tipo de limitación o de freno. Y dice cosas, muchas e interesantes. Y no tiene ningún problema a criticar al actual gobierno socialista, a su presidente y a los que los sostienen. El divorcio es evidente.
———-
VISTO
———-
ESTOS son los países menos visitados del mundo:

———-
OIDO
———
MADRUGADA del lunes al martes. Los periodistas deportivos han homenajeado al gallego Pepe Domingo Castaño y al acto ha asistido otro gallego: Mariano Rajoy Brey (¿les suena?). En la Cope consiguen que el ex presidente del gobierno intervenga en su programa de deportes y gracias a eso escuchamos a un Rajoy que nada tenía que ver con el que conocimos en su última etapa política: divertido, original, conocedor a fondo del deporte…
¿Cómo librarse del peso de la purpura puede dejar a uno tan bien? Pues sí.
———–
LEIDO
———–
DANIEL Gascón firma en El País un artículo titulado LAS MENTIRAS DEL PEN, en cuyo subtítulo se destaca: “El comunicado, impulsado por la institución, es propaganda independentista: al mejor estilo ‘fake news’, unos fragmentos manipulan los hechos”
El contenido del artículo es este:
“Mario Vargas Llosa ha abandonado el PEN Internacional, una institución que presidió entre 1977 y 1980 y de la que era presidente emérito. Ha tomado esa decisión a causa de un comunicado donde el PEN denuncia “las excesivas restricciones a la libertad de expresión a raíz de los desproporcionados cargos de sedición y rebelión contra los líderes de la Sociedad Civil Catalana y escritores Jordi Cuixart y Jordi Sànchez”. El comunicado, impulsado por el PEN catalán, es propaganda independentista: al más puro estilo fake news, unos fragmentos manipulan los hechos; otros simplemente los falsean. Cuixart y Sànchez, en una interpretación generosa, pueden ser escritores. Pero los cargos que se les imputan no están relacionados con esa actividad ni con “expresar pacíficamente sus visiones políticas”.
El comunicado continúa: “Últimamente los catalanes han sido víctimas, sin precedentes desde la dictadura franquista, de persecuciones por diferentes manifestaciones artísticas”. En España ha habido casos polémicos relacionados con la libertad de expresión. Pero no hay ninguna “persecución” de las manifestaciones artísticas de los catalanes.
El PEN insta a las autoridades a retirar los cargos y liberar a Sànchez y a Cuixart. La presidenta del PEN, Jennifer Clement, presentó el comunicado en Barcelona junto a los líderes del PEN catalán (que, según ha contado Víctor Mondelo, ha recibido 300.000 euros del Govern). Luego visitó a Cuixart y a Sànchez en la prisión.
Otros autores habitualmente alineados con la causa independentista y otras delegaciones del PEN suscriben el comunicado. Hay cierta incertidumbre en el asunto. El PEN mexicano, por ejemplo, no recibió el comunicado, pero aparece en la web del organismo como uno de los centros que lo apoyan.
En febrero se cumplen 30 años de la fetua del ayatolá Jomeini contra Salman Rushdie. La determinación de Susan Sontag, que presidía el PEN estadounidense, fue esencial para crear una campaña de solidaridad con el novelista. Es una pena que, en un mundo donde la libertad de expresión sigue amenazada y donde escritores y periodistas se juegan la vida cada día, una institución venerable que dice defender el entendimiento y combatir el odio entre religiones, razas y naciones se haya convertido en la herramienta propagandística de un proyecto excluyente, narcisista y desconectado de la realidad”.

——————
EN TWITER
—————–

- SONIA SIERRA: Un estudio de “Journal of Pragmatics” concluye que Gabriel Rufián es “la esencia de la descortesía” por su agresividad y malos modales. Lo peor de todo es que esa es la imagen que tiene ERC de los castellanohablantes y por eso lo pusieron de cabeza de lista
- PASTRANA: Ya tenemos un taxista herido por las brutales cargas policiales, solo quedan otros 999 casos iguales para llegar a la tragedia del 1-O.
- http://www.youtube.com/watch?v=hDPzSP-Z51c
- JOSÉ MANUEL: Además se ve claramente que le toca las tetas y rompe todos los dedos uno a uno
- PASCÜ: Desde este ángulo se ve claramente que el policía va a hacer daño.
- MANUEL SEAMUS MCFLY: Entre éste y el que se tiró al coche en marcha van dos agresiones.
- NUCLEÓTICO: La agresión ha sido terrible, no sé si habrá sobrevivido
- QUELITA: Humor aparte. Si no hubiese estado grabado, el problema que le busca al agente.
- JOTAKA: Hay contacto, aunque ligero… para mi es penalti.
- GOSLUM (TORRA 155) Un profesor pidiendo que se hagna públicos los nombres de la familias que han conseguido un 25% de clases en castellano en Cataluña. ¿Entendéis ahora los que vivís fuera de Cataluña por qué tan poca gente reclama? Te harían la vida imposible.
- TURA: Y lo que es peor, le harán la vida imposible al niño… y ante eso, todos hemos ido claudicando
- PROTOZOO: Un personaje así no puede educar a nadie. Debería estar en la calle de inmediato.
- JESOLOS: Ellos en sus quehaceres, intentando colocar estrellas de David a quienes no babosean con sus ideales.
- GALOPEZU: No, si la gran mayoría lo sabemos. El problema es, que no somos capaces de poner en la Moncloa a gente que quiera verlo.
- MARTA BARD: Bravo por esas seis familias, y bravo por otras tantas que ya tendrían que estar arropando a estas. La vida imposible ya se tiene, se lucha por la dignidad y mejora.
- EL SEÑOR JAVIEL: La explicación (una más) de por qué les encaja tan buen la palabra lazi.
- PEPITO GARCÍA: En Cataluña tenemos los impuestos más altos, los horarios comerciales más restrictivos y las trabas más absurdas para la apertura de nuevos negocios. Ahora, también, expulsaremos aplicaciones tecnológicas que son usadas por cientos de millones de personas en todo el mundo.
- PSOE: Vergonzoso escuchar declaraciones tan desagradables y retrógradas para criticar a un miembro del gobierno. Todo nuestro apoyo a #Marlaska y nuestra condena y rechazo a tan repulsivas palabras y a cualquier tipo de discriminación por orientación sexual.
- EL ANTIINTERMEDIO: ¿Lo decís por la ministra de Justicia o por el taxista de Barcelona? El taxista le ha llamado “gay”, la ministra le llamó otra cosa que no puedo poner por aquí porque me censuran el tuit.
- JORGE JANER: A ver si le van a nombrar Ministro de Transportes…
- PABLEMOS: Marroquíes okupan un piso. -Llevan más de 2 años en el piso y la familia propietaria en Juicios sin poder recuperar su propiedad. -Los Okupas se van de vacaciones y los propietarios lo aprovechan y cambian la cerradura -Los okupas denuncian y un Juez imputa a los propietarios
- LOIS MELLA: Y además les tienen que seguir pagando la factura del agua y de la corriente, porque si no pueden denunciar a los propietarios por coacciones. Y también tienen que pagar los impuestos. Etcétera
- PASCUAL: Lo tienen fácil, sus abogados son gratis, los pagamos nosotros con nuestros impuestos, que acaban en subvenciones a las asociaciones que se los proporcionan.
- EL ESPAÑOL: Pedro Letai, abogado de la SGAE, plagió artículos completos de Ray Loriga y Jabois en su novela (99 de un total de 166
- ALFREDO: Tal vez aspira a ser Presidente del Gobierno algún día.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS

———————————————
SI la memoria no me falla, la Feria Internacional del Campo celebró su última edición en el año 1977 y casi por casualidad, no falté a ella, aunque esta vez de paso.
En 1976 la familia había veraneado por vez primera en Ibiza y las cosa fue tan satisfactoria, que repetimos en el verano de 1977. Como los niños eran pequeños hacíamos el viaje en dos etapas: una noche en Madrid, otra en Valencia y al día siguiente cogíamos el ferry para Ibiza. Era finales de junio y la Feria estaba en pleno apogeo cuando llegamos. Quise que los míos la conocieran y allí nos fuimos con los niños a pasar unas horas. Llegamos a media tarde, dimos una vuelta y a la hora de cenar nos decantamos por el Pabellón de Logroño, donde tomé las chuletitas de cordero más ricas de mi vida. Estaban hechas a la brasa y la brasa no era una brasa cualquier sino que se hacía con sarmiento, que para los que no lo sepan diré que es el tallo de la vid. Le da a las chuletitas u sabor especial, muy bueno. Cenamos muy bien y los niños ya entonces apuntaban manera y se emplearon a fondo a pesar de que eran muy pequeños (7, 5 y 2 años). Después de cenar pasamos por delante del Pabellón de Canarias, oímos música, nos enteramos que estaban allí Los Sabandeños, a los que yo no había victo nunca en directo, y entramos para escucharlos durante un buen. La noche era magnífica, como suelen ser en Madrid en los primeros compases del verano y con la música de Canarias de fondo mucho mejor.
Pero el colofón ya no fue tan bueno porque casi de repente se produjo una tormenta, empezó a llover a cantaros, tuvimos problemas para encontrar un taxi y llegamos al hotel empapados.
Fue mí despedida de la Feria Internacional del Campo en la que tan buenos ratos había pasado siempre que fui a ella.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- IRRIDUCIBILI en desacuerdo
Sobre la ORA:
Siento mucho decirles que el sistema ORA no generaba rotación en los aparcamientos y sí el enriquecimiento de unos pocos con el suelo público y el dinero de mucha gente.
Habrá que buscar otra alternativa. El sistema ORA se ha demostrado como corrupto a más no poder, ineficaz y difícilmente sancionable.
- RIGOLETTO responde
“Don Irriducibili, veo que califica usted al sistema ORA con tres ideas de gran dureza.
Entienda usted que yo no sé nada de ese sistema, a no ser por las veces que he aparcado en la zona correspondiente y he pagado religiosamente (o sea, cagándome en Zeus); pero yo siempre que tengo que pagar, lo hago religiosamente, sea la ORA, una milhojas de Madarro o una lavadora en Pepiño’s SA.
Dice usted que el tal sistema es corrupto, ineficaz y difícilmente sancionable.
Vamos allá:
Primero. Un sistema no puede ser corrupto; quienes pueden serlo son aquellos que lo manipulan en su favor. Aun entendiendo que sea esto lo que usted quiere decir, que sobre algo pese la corrupción no lo hace malo, siendo así que lo que hay que hacer no es despreciar el sistema, sino perseguir al que lo corrompe. Siguiendo su teoría, como quiera que los delitos que llaman “de género” se producen muchas veces con cuchillos, lo que hay que hacer es prohibir lo cuchillos. No, ¿verdad?
Segundo. Dice usted que el sistema es difícilmente sancionable. Quiero pensar que quiere usted decir que es difícil sancionar a partir del sistema. Bueno, es posible que sea difícil, pero que sea difícil no quiere decir que no se pueda. Además estará usted conmigo en que la finalidad de la ORA no es sancionar, sino ordenar, agilizar, que haya relevo, etc. en los aparcamientos.
Tercero. Por fin, habla usted de que es ineficaz. ¡¡¡He ahí la cuestión!!! A lo mejor lo que no consigue el sistema es que haya orden, agilidad, relevos, etc. en los estacionamientos. Vale: pues háblenos de eso; pero, claro, con datos fehacientes, no con pareceres, porque otro contertulio podría dar su despreciable opinión en sentido contrario y nos quedaríamos tan boquiabiertos como con sus pareceres.
E insisto: yo no tengo formada mi opinión, porque desconozco los datos. Sí veo que el tráfico en Lugo está desmandado y de ello son culpables, primero y ante todo, los conductores; después quienes consienten en que el desmadre se perpetre y consolide. ¿Se da usted cuenta de que lo único que nos queda peatonal es la Muralla? ¡¡¡Y no tentemos a la suerte!!!, pues no debemos olvidar que hasta hace bien poco el alcalde y luego la alcaldesa aparcaban su coche delante del edificio consistorial, y que el costado del Ayuntamiento es de libre uso y disfrute por los periodistas que van allí a hacer publicidad de nuestros políticos, y que en la zona peatonal ya hay incluso aparcamientos reservados y señalizados por el Concejo.
En fin…
Que siga usted pasando un buen día”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “La Voz”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21%)
Antena 3: ‘La Voz’ (19.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.1%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,35 horas veían el programa 4.127.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22%
- El primer enfrentamiento entre “La Voz” (Antena 3) y “Got talent” (Telecinco) se salvó con el triunfo del primero que le sacó a su rival más de 3 puntos en cuota de pantalla. Pero la guerra acaba de empezar y todavía puede haber cambio.
- Titular de OKdiario: El presidente del Supremo de Venezuela advierte de la entrada masiva en España de dinero de la narcodictadura
- Titular de El Español:Los usuarios toman parte: el Taxi pierde por goleada la batalladle las redes sociales
- Titular de Periodista Digital: KO al portavoz del Taxi que insultó a Marlaska: “Es un Boixos Nois que conduce sin licencia y sin puntos”
- Titular de Vozpópuli: La irrupción de Vox aleja a Carmena del Ayuntamiento, según la última encuesta
- Titular de Libertad Digital: La rendición de un Pablo Iglesias “derrotado”
- Titular de El Confidencial Digital: La directora de El País tendrá que acudir al juicio por el despido de cinco periodistas por “causas ideológicas”. El juez ha admitido la petición para que Soledad Gallego-Díaz deba asistir a la cita de este miércoles.
- Titular de Es Diario: La vergüenza de Sánchez: un exsocialista será el portavoz de los presos del procés
- Titular de El Confidencial: Seis ataques en Cataluña y los radicales hablan
ya de “lucha enérgica”
- Titular de El Independiente: Los ‘observadores internacionales’ del procés son seis asociaciones catalanas
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
A Manola no es fácil de entenderle algunas decisiones. Esta noche por ejemplo, se ha empeñado en pasarse horas en la puerta de casa, al oreo y con un frío de la leche. Naturalmente yo no la acompañé.

——————
LAS FRASES
——————
“En todos los grandes hombres de ciencia existe el soplo de la fantasía” (Giovanni Papini)
“La inteligencia no podría representar durante mucho tiempo el papel del corazón” (F.de la Rochefoucauld)
——————
LA MUSICA
——————
BOLEROS a ritmo de tango con la Orquesta Romántica Milonguera:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBOSIDAD abundante y agua. Es poco probable que se vea el sol. Ni un momento. En cuanto al termómetro, subirán un poco las temperaturas máximas y bajarán las mínimas. Las extremas previstas son estas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 3 grados.

¿QUÉ PASÓ?

Martes, 29 de Enero, 2019

AYER no pude estar con ustedes. Cuando en la noche del domingo al lunes me propuse colgar la bitácora, me fue imposible. Avería. Esperé a la mañana del lunes y nada. Y en las primeras horas de la tarde, tampoco. Me explicaron que todo venía de una avería de R en una calle de Santiago. ¿Qué había pasado realmente? No lo sé, pero sí que hasta las siete de la tarde del lunes, casi 24 horas más tarde, no se reanudó la conexión. Me consta que ustedes lo notaron y lo padecieron. Algunos me llamaron por teléfono o me pusieron “guasaps” y no les pude aclarar nada. Es que no tenía, ni tengo, idea. ¡Una avería de R en una calle de Santiago y nos quedamos sin conexión! Misterio.
—————————
MÁS SOBRE LA ORA
—————————
JOSÉ María López Bourio, habitual de la bitácora, enviaba ayer este texto
Estimado Paco:
Abundando en “la aventura de la Ora” de tu comentario, permite que reproduzca un artículo que publiqué en EL PROGRESO el 6 de agosto de 2015, cuando en este diario a doble página se destacó la repercusión de tal decisión municipal, que recordemos era por un período de ocho meses y llevamos VENTINUEVE MESES sin solucción:
LA ORA EN LUGO, O EL APARCAMIENTO PERMANENTE
Como ciudadano de Lugo asisto estupefacto a la total ocupación de las plazas de aparcamiento disponibles en las zonas ORA, desde la aplicación de la medida del Ayuntamiento de “suspender la zona de aparcamiento regulado por ocho meses”.
Me pregunto ¿si esta la situación a principios del mes de Agosto, (con media ciudad de vacaciones) que ocurrirá en Septiembre?
Pongo un ejemplo, en la zona de las calles Montero Ríos, Rafael de Vega, Pastor Díaz, desde las 8,30 horas están permanentemente ocupadas todas las plazas de aparcamiento disponibles.
El resultado es que los que en estas calles desarrollamos nuestra actividad cotidiana; oficinas, comercios, caja de ahorros, farmacias, la numerosa hostelería y nuestros clientes o visitas, que hasta la semana pasada encontrábamos plaza de aparcamiento – pagábamos- y desarrollábamos nuestra actividad con normalidad, nos encontramos ahora perdiendo el tiempo dando vueltas y más vueltas a la manzana y no encontramos donde dejar nuestros vehículos.
¿Y esto se va a mantener durante ocho meses?
No puede ser, el Ayuntamiento debe de buscar una solución y rápido.
Las zonas ORA fueron creadas para el aprovechamiento al máximo de las plazas de aparcamiento, facilitando la ROTACION de vehículos y si NO HAY PAGO, NO HAY ROTACION.
Es muy fácil de entender, el Ayuntamiento no puede tener la ciudad como en los años 70 con libre aparcamiento, cuando el parque de vehículos se ha triplicado.
Otra cuestión es ¿de dónde han salido estos vehículos que ahora ocupan todas las plazas ORA de la ciudad?
Pues en su mayor parte, de los que NO los traían hace una semana, o los dejaban algo más lejos de su trabajo o de sus gestiones, y con eso evitaban pagar, ahora como es libre, sin pago, los traen más cerca y no pagan nada. Contentos, pues sí claro, muy contentos.
El Ayuntamiento ha de tomar medidas, si ha de anular una concesión y licitar una nueva, que se haga, pero con diligencia, NO pueden tomarse “ocho meses para licitar”, aunque así fuese, que los servicios jurídicos informen si se puede adoptar una medida legal que permita el funcionamiento del sistema ORA a cargo de personal municipal o con el personal de la empresa cesante. Lo que sea. ¡Pero hagan algo por favor ¡
Quien me iba a decir a mí hace unos años, que hoy iba defender el Sistema ORA….

———————————————————
INCENDIOS: NUEVA SERIE DE RIGOLETTO
———————————————————
MAÑANA miércoles se inicia una nueva serie de Rigoletto en la ya sección habitual “Historias del Lugo de hace mucho”. Se referirá a grandes incendios que tuvieron Lugo por escenario y sobre todo a uno de 1928 que afectó al Palacio de Velarde, edificio luego reconstruido, propiedad ahora del Obispado, y que todavía se puede admirar frente a la Plaza de Abastos.
Cinco crónicas con datos, nombres, los toques de humor propios de don Rigo y abundante material gráfico, integrarán esta nueva entrega de “Historias del Lugo de hace mucho”, que empezaremos a publicar mañana martes y que saldrá todos los días hasta el sábado inclusive.
————–
CARTAS
————–
A primeros de este mes me caducó el seguro del coche. Lo renové días antes de que caducase y le pagué a la compañía a través de una transferencia bancaria de la que me acusaron recibo por “guasap” enviándome una copia de la póliza. A mitad de la segunda semana del primer mes del año, la compañía me envió por correo la póliza. Van a cumplirse 20 días de esto. La carta todavía no me ha llegado. La póliza sí la tengo porque, por si acaso, he ido a las oficinas de la compañía a que me diesen una copia. Preocupante.
————————————–
BIEN, SALVO EXCEPCIONES
—————————————
EN España el Correo siempre ha funcionado muy bien, salvo excepciones. Recuerdo dos muy significativas en las que tuve algo que ver, que achaco a fallos humanos no del servicio ni del sistema:
Una por los años 80, cuando editaba el periódico “El Confidencial” y hacía envíos gratuitos de la publicación. Iba destinado a una peluquería muy conocida del centro de Lugo. Puse el número de la casa, pero me equivoqué en el piso. Puse el primero y era el segundo. Me devolvieron la revista con una nota: “Desconocido”
Otra: Cuando falleció mi padre, su compañero y amigo Rafael Vilaseca envió a la familia una tarjeta de pésame. Se la devolvieron con nota: “Desconocido”. Mi familia llevaba entonces viviendo en el barrio de Recatelo cerca de 70 años, en ese tiempo habrían recibido miles de cartas. Vilaseca se había equivocado y en lugar de Cedrón del Valle 29-1º que era y es la residencia actual, había puesto la antigua: Cedrón del Valle 28-1º. Sé que es incorrecta, ¿pero no creen ustedes que algo se podría haber hecho para hacerla llegar a sus destinatarios?
————————–
¡EL CHOFER VIVE!
————————-
EL más fiel y veterano de los seguidores y comentaristas de la bitácora, llevaba varios días en silencio y eso, a varios acostumbrados a su presencia, nos tenía preocupados. El domingo por la tarde lo llamé por teléfono y me quedé tranquilo. Está pasando por el estrés post parto, pero fuera de eso, que además se supera, perfecto. Y por otro lado al poco de hablar con él le enviaba a Candela el siguiente mensaje:
“Candela, el Tráiler ha cumplido sus 300.000 primeros kms. y estamos en stanby de celebración, que no muertos, que era el temor de Paco. El Taxi también en stanby, por una avería que requiere segundas opiniones por lo cara e inteligible que resulta la de la casa oficial (esta vez el Filtro de Partículas). Ayer y hoy, después de no sé cuántos años hace, hasta me puse en la cocina sacando adelante huevos fritos con patatas ídem, al estar esta semana la Dona en BCN con los nietos para que no perdieran otra semana más de cole. Estoy que ni salgo a plantar en la leira y cómo escribir es plantar, me retraigo mientras observo el panorama y escucho el “Dónde estará mi carro”. Me resulta imposible abandonar el Sistema Métrico Decimal”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Los mismos tuiteros que antes de ayer eran expertos en creación de túneles y rescates de niños, ayer doctorados en el taxi en España, hoy son catedráticos en política iberoamericana”.
(Perico El Palotes, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LO había escuchado hace unos días, pero no lo tomé en serio, porque no me parecía serio; y soy muy benévolo. Sin embargo él lo confirmó el sábado por la noche en la televisión: Juan Carlos Monedero imparte clases en el CESEDEN.
¿Saben qué es el CESEDEN?
Lean: “Es el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional se trata de un órgano Auxiliar de Dirección de las Fuerzas Armadas de España, al que corresponde impartir los cursos de Altos Estudios de la Defensa Nacional, así como desarrollar tareas de investigación y de fomento y difusión de la Cultura”.
¡Monedero dando clases a jefes del Ejército!
Así se explica cómo va el país.
———-
VISTO
———-
EL humorista gallego Luis Piedrahita explica el truco de juego de feria feria:

———-
OIDO
———
JAVIER Négre, periodista de investigación que siguió la operación de rescate del cuerpo de Julen, contaba ayer en la radio varios aspectos de este suceso:
• Parece que el niño murió en el acto.
• El pozo en el que murió era propiedad de un familiar de los padres del niño.
• Hay dudas de que la familia del niño, sus padres más concretamente, hicieran bien en estar allí haciendo una barbacoa, porque el lugar no ofrecía seguridad.
• Se establece el costo de la operación de rescate en más de dos millones de pesetas.
• Se pide el premio Princesa de Asturias para los mineros, pero el periodista insistía en que también la Guardia Civil y otras muchas personas habían tenido una intervención importante y en casos heroica
———–
LEIDO
———–
Lo publica Periodista Digital y demuestra hasta qué punto en el mundo hay gente miserable:
“Las redes sociales han vuelto a ser un ejemplo de que lo peor de la condición humana se puede escudar en ellas, quizás al abrigo de ese supuesto anonimato que brindan plataformas como Twitter o Facebook.
Es precisamente en esta red social donde un individuo ha aprovechado los 13 días que ha durado el agónico rescate del pequeño Julen, atrapado en un pozo en Totalán (Málaga), para dar rienda suelta a una serie de salvajes vejaciones, burlas, insultos y humillaciones no solo al pequeño sino también a su familia y a los equipos de rescate que han trabajado día y noche para intentar lograr el milagro.
El usuario en cuestión, apodado en Facebook como Clonmilo de Ory, tiene en su muro público toda una antología del odio y cronológicamente al trágico suceso ha ido publicando gravísimas opiniones relacionadas con el rescate y rescatadores de Julen.
Algunas de sus publicaciones son irreproducibles, pero dada la importancia de airear este tipo de comportamientos en la intención responsable de que no se vuelvan a repetir y caiga sobre ellos todo el peso de la ley, Periodista Digital da cuenta a sus lectores de algunos de estos odiosos comentarios.
Uno de sus primeros comentarios (a lo largo de los 13 días de rescate ha publicado decenas de ellos) se mofa del accidente del pequeño: “Cómo has podido caer tan bajo, Julen”. Insiste en burlarse del suceso “tierra trágame”, dice en otro post y aporta pistas sobre sus inclinaciones políticas sin dejar de mofarse del suceso: “A Julen lo ha metido ahí ETA con la cobertura del PSOE para propiciar un cambio de régimen”.
Y pese a que sus propios amigos comienzan a arremeter duramente contra sus comentarios, él lejos de deponer su actitud o borrarlos se crece. “Sólo falta que un meteorito caiga en el agujero de Julen”, escribe. O “si Julen comiera en el Burger King esto no habría pasado”.
También tiene burlas sobre el angustioso rescate “Embutidos El Pozo patrocina este rescate” vomita este salvaje que además escribe “Julen es el ‘se ha quedado el condón dentro’ de la geología”. Se burla de los mineros: “nuevo contratiempo en el rescate de Julen: a los mineros no le caben los cojones en el hoyo”, “ya han metido a los mineros en el boquete de Julen, con sus croquetas de pollo y sus manteles de hule” o “¿Habéis pensado en Nacho Vidal para llegar hasta el niño?”.
Por último, y tras conocerse la muerte, también escribe una serie de salvajadas en términos similares a este “hoy se guardará un minuto de silencio por Julen en todos los campos de golf”.
Muchos usuarios de Facebook han reaccionado ante semejantes barbaridades que a estas horas siguen en el muro de este individuo. Según han confirmado a Periodista Digital fuentes oficiosas de la Benemérita, la Guardia Civil ya investiga el perfil por la comisión de presuntos delitos de odio y vejaciones”.
——————
EN TWITER
—————–
- GATO: Si consigo ser feliz es gracias a las cosas que me faltan.
- CHUZO DE PUNTA: También te digo que hay gente que tiene más de 30 libros en su casa que ni se acercará a leer 30 libros en toda su vida.
- MANUEL DE BCN: He pedido un café tan concentrado que no me lo puedo beber porque dice que le distraigo.
- APELO 13: Pensar que alguien es guapo y sentirse atraído por alguien son dos cosas muy diferentes.
- CUARENTA Y UNO: Llevaba una botella de vino en la bici, y temía caerme y romperla, así que me la he bebido. La mejor decisión de mi vida, porque luego me he caído tres veces.
- ESPINO BLANCO: No os lo vais a creer, pero el maquillaje se me está subiendo a la cabeza.
- SORI: Estoy mirando ofertas de trabajo pero es que todas piden cosas que no sé hacer, en plan tener mucho entusiasmo por cosas o madrugar.
- EL VECINO DE LA IZQUIERDA:
-Cariño, y la báscula?
-La he tirado
-Nos hemos quitado un peso de encima
- ER MENDAS: Siri, apúntame esta caña.
- THE RECROW:
-Oiga, ¿no le molesta tanta ropa para examinar la escena del crimen?
-No hombre, si soy la abrigada de homicidios.
- JOSEF K: En tiempos de Marie Kondo no está de más recordar una maravillosa frase que decía Roseanne al recibir visita: “Disculpa el desorden pero es que vivimos aquí”.
- BUENROLLO 24: Seamos felices; total locos ya estamos.
- BIEN: Se ven pocas fotos vareando aceituna en vuestros resúmenes de 2018.
- ANYONE: Yo qué sé, no sé lo que es la poesía. Sólo me acuerdo de cómo le brillaban los ojos al sonreír y lo escribo.
- N: A nadie le gusta hacerse cargo de los vidrios rotos
- DAVID PAREJA: Una de las cosas que más daño está haciendo a la comedia es que se hayan empezado a apoderar del término “humor negro” los que hacen humor gañán.
- ALEX MURDER: No todo es oro y mucho menos lo que brilla.
- REGALIZ: Si quieres que las cosa buenas te pasen, sonríe más y quéjate menos.
- UN TAL POE: Necesito razones para tener esperanza.
- EL ESPAÑOL: Una mujer se casará con su edredón para no deprimirse en San Valentín
- ANTONIO SAN JOSÉ: Fitur ha batido su récord de asistentes. La gente habla de lo bien que se circula por Madrid la última semana. Los ciudadanos realizan sus actividades usando medios alternativos de transporte. El peligro de una huelga de taxis tan prolongada es que no se les eche en falta…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AQUEL año 1972 que viví la Feria del Campo a tope como periodista durante todos los días de su duración, coincidió con la presencia como visitantes de gente muy famosa, muchos como contaba ayer, pasaron por los estudios que allí tenía la Cope y recuerdo en especial dos muy importantes entonces, a los que no solo entrevisté sino que después se quedaron a cenar con el pequeño grupo que hacía el programa. Uno fue el cantante gallego Andrés Dobarro, que entonces era una de las estrellas de la música en España. Vino con su pareja. Él encantador, ella, hija de un alto mando de la Armada no sé si menos encantadora o muy tímida. Pero con ellos pasamos unas horas muy agradables. Pero la visita y la entrevista más especial para mí fue la que mantuve con Alberto Oliveras. Desde 1960 era uno de los periodistas radiofónicos más importantes y populares gracias a su programa de la SER “Ustedes son Formidables”, que estuvo en antena 17 años, hasta 1977. También ya entonces había hecho televisión, en TVE el programa “La unión hace la fuerza”. También Alberto Oliveras se quedó a cenar con nosotros, con larga sobremesa incluida en la que tratamos de que él llevase la voz cantante, pues cualquiera de los que allí estábamos teníamos hacia él una gran admiración y el hacer una tertulia ante una copa con un personaje así, a mí al menos, no se me había pasado por la imaginación.
Creo que fue también en aquella edición de 1972, en la que una lucense Marisa Lorenzo, que había sido por finales de los 60 “Miss Galicia”, fue elegida “Reina de la Feria”, entre los centenares de jóvenes que trabajaban en los diferentes stands de la muestra.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS LARPEIRO rompió con ellos:
- “Querido Paco: La compañía eléctrica que ahora tiene nombre de yogur bio es una auténtica tiña. Vas de culo. Yo hace mucho que me pasé a otra. No es que confíe mucho más en la de ahora pero esa es la responsable de las infraestructuras y no se van a gastar un duro si sois pocos. A joderse toca. Tiña, que son una tiña. La Xunta podría presionarles y sancionarles. Si no lo hace será por algo….
Qué lo sepas, Paco, que a veces parece que acabas de caerte de un guindo.
Un abrazo.
RESPUESTA.- Primero que nada: tú pudiste romper. Yo no; no tengo otra alternativa. O la del nombre de yogur o la oscuridad.
Eso a un lado: Me seguirán tocando la puñeta y yo seguiré denunciándolo y denunciándolos. Y a la Xunta si no me hace caso. Me sobre tiempo para darles la lata.

- DON RIGO no se siente representado
“Acabo de ver una vídeo-noticia en El Progreso. Ha habido una manifestación ante la Casa Consistorial, protestando por una cacería de zorros en Muros y Carnota. Los asistentes coreaban “Lugo somos todos, tamén os raposos”.
Bueno, vale. Como dice doña Dosita, “si cuadra”.
Si la idea Lugo en tanto colectividad son las personas y las vulpejas (o golpe), yo no soy Lugo porque no soy raposo ni quiero ser algo con los zorros.
¿Sabrán los zorros y zorras que son Lugo? ¿Qué pensarán cuando atraviesan la frontera provincial o municipal o del partido judicial?
(Sinceramente, don Paco: stultorum sunt plena omnia. Usted me entiende, ¿verdad? ¡¡¡O que se fai por non traballar!!!).
RESPUESTA.- Yo de usted me quejaba a la ONU. Pero también reconozco que se hace más con su ironía.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) Telediario 2.- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) “GH Dúo”.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (16.8%)
Antena 3: ‘Multicine: Casi una familia’ (13.4%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Intercambio accidentado’ (13.5%)
La 2: ‘Santa Misa’ (8.1%)
laSexta: ‘Equipo de investigación’ -rep- (7.6%)
Cuatro: ‘Home cinema: John Carter’ (7.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,7%.
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 22,46 horas veían el programa 3.200.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,9%
- Éxito de los informativos en las audiencias del domingo. Los cuatro primeros lugares de la lista de los cinco más vistos están ocupados por programas de noticias
- Informa El Español: El sermón de Ramón Tejero, hijo del golpista y cura en Totalán: “Julen ya está en el cielo”. Su iglesia está en la plaza Constitución y ha intervenido llevando alimentos al equipo de rescate de Julen.

- Publicado por PRnoticias: El equipo de comunicación de Podemos, impasible ante las salidas de sus líderes. Ante los conflictos internos como las salidas de Espinar y Errejón, la táctica comunicativa de @ahorapodemos es clara: silencio
- Titular de OKdiario: Sandra Gómez. La candidata de Sánchez en Valencia se declara “feminazi” y seguidora de una activista de Bildu.
- Titular de Periodista Digital: “Fugados por el mundo”: el programa de Buenafuente en TV3 arropa a la golpista Marta Rovira, huida de la Justicia.
- Titular de Es Diario: Moreno le cortará el grifo a la ‘industria feminista’ del PSOE en Andalucía. El nuevo presidente andaluz ve “excesiva ideologización” en asociaciones “creadas para el poder y no para víctimas de violencia de género” y anuncia un cambio radical en la gestión.
- Informa El Confidencial Digital: El Mundo implantará en marzo el muro de pago en su web. Cobrará por los contenidos más relevantes y mantendrá gratis el acceso a los artículos menos exclusivos.
- Reportaje de El Independiente: ‘Plan Renove’ de Interior: el 28% de las comisarías tiene más de 50 años.
- En El Confidencial: ¿Pensiones poco generosas? Los jubilados cobran un 32% más de lo que han cotizado.
- Titular de Vozpópuli: La escuela de Mossos, ante la Justicia europea por falsedad documental
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
LO de casi todas las últimas noches en los paseos con Manola: fresco; pero es lo normal. Y ahora por lo menos no llueve.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada es infinito en el universo salvo la estupidez de los hombres” (Anatole France)
“Una buena conciencia es una fiesta permanente” (Robert Burtón)
——————
LA MUSICA
——————
LA bella música de Michel Legrand. El músico francés ha muerto a los 86 años, dejándonos composiciones inmortales como esta banda sonora de “Los paraguas de Cherburgo”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LO más probable que el de hoy sea un día calcado al de ayer: el mismo cielo (nubes, claros y lluvia) y las mismas temperaturas extremas. Estas:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.

AVERÍA

Lunes, 28 de Enero, 2019

Una grave avería originada en Santiago extendió sus efectos a esta bitácora. Se inició en la noche del domingo y se prolongó hasta bien avanzada la tarde del lunes. Como consecuencia nos ha sido imposible colgar la bitácora de hoy. Pedimos disculpas, pero hemos sido ajenos a todo. Mañana volvemos. Gracias.

SALVAR AL SOLDADO JULEN

Domingo, 27 de Enero, 2019

HAY cierto paralelismo entre las dos historias. Una fue la base de una película nominada para siete Oscars. La española acabó en llanto, pero dando ejemplo de que aquí se pueden hacer grandes cosas cuando el país se empeña. Se dio una lección y el pobre Julen perdió la vida para ganó como el Cid una batalla después de muerto.
Confesé aquí que me era imposible seguir el rescate y oír y ver a cada día, cada hora, cada minuto, lo que estaba ocurriendo.
Ya pasado todo, cosas que se me vinieron a la cabeza entonces y que pienso ahora:
• Cada vez que me acordaba de la profundidad del pozo, más de 70 metros, pensaba: eso es como una casa de 30 pisos. ¿Se puede salvar un niño que cae desde esa altura?
• Vamos a suponer que no haya muerto en la caída. Es imposible que no haya sufrido heridas. ¿Se puede supervivir herido casi dos semanas sin cuidados?
• Vamos a suponer que milagrosamente no hubiese resultado herido. ¿Se puede supervivir casi dos semanas sin comer, ni beber y probablemente con dificultades para respirar?
• Nunca pensé en otra cosa que no fuese un milagro, aunque muchas veces me imaginé lo que sería que el niño apareciese vivo. El contento de todos, las celebraciones…
• ¿El tratamiento mediático? Hubo de todo y no todo ejemplar. En algunos casos excesivo. Me acordé más de una vez de Nieves Herrero, a la que crucificaron (y diría que desde aquello no levantó cabeza de verdad) por un programa sobre las niñas de Alcásser, cuyo contenido, al lado de algunos que hemos visto ahora era blanco como la nieve.
• En ese aspecto de como llevaron el suceso los medios, he visto como se recurría, ¿o se apuntaban ellos? , al testimonio de personajes que poco o nada pintaban ahí. Uno de ellos: en una de las cadenas de televisión entrevistaron a una señora que era… prima de la abuela de Julen.
• No tengo excesiva confianza en que esta caso se cierre con prudencia, en el momento justo, sin darle más recorrido, y que el que se le dé no sea a base de fomentar el morbo.
• Por si tenía alguna duda: Telecinco no renuncia a subir la cuota de pantalla de un mes en el que las cosas no le iban a bien. Y me temo que van a seguir.

——————————————————-
NIEBLA, PRIMAVERA Y PUESTA DE SOL
——————————————————-
AMANECIÓ el sábado con niebla espesa y frío; al final de la mañana abrió y en las primeras horas de la tarde, con un sol radiante y el termómetro rondando los 15 grados, tal parecía que estábamos en primavera; a las siete se inició una puesta de sol para fotografiar; de noche, frío.
————————————
LA AVENTURA DE LA ORA
————————————
CONTÉ no hace mucho que había intentado recoger un paquete con un libro que me habían dejado en la redacción de EL PROGRESO, en la calle Ribadeo, y que había tenido que desistir porque en un radio de acción amplísimo no encontré ni un sitio donde dejar el coche. La supresión de la ORA, una de las grandes aberraciones de la corporación actual (porque no solo es culpable el equipo de gobierno) ha traído como consecuencia que dar en Lugo con un sitio donde aparcar sea una aventura, muchas veces imposible de superar. Ayer lo hice, pero para eso tuve que ir muy temprano, sabiendo que en Lugo los sábado, temprano no sólo no hay un alma, sino que a veces hasta hay menos coches aparcados. Pero sepan que no recuerdo cosa igual desde hace años. Un sitio libre por casualidad puede ser; pero ayer había más de uno. ¡Insólito!
—————————————————————-
LOS CIUDADANOS, TAMBIEN HASTA EL GORRO
—————————————————————-
PUEDE que los que nos gobiernas se crean que los lucenses están encantados con la fórmula actual para aparcar. Se equivocan. Unos cuantos centenares sí; esos que se aprovechan habitualmente durante horas y días. Pero la mayoría no. Y el comercio porque no ha caído del guindo, que increíble parece que la CEL no haya puesto el grito en el cielo. Se ve que tampoco saben muy bien de donde sopla el viento.
Una prueba. Lean lo que ayer me enviaba Luis Lorasque, otro de los habituales de la bitácora:
“Mi querido Paco: vuelvo a comentar el manido tema de la “Ora” y sus consecuencias que tú, yo, él y muchos lucenses aguantamos día a día por la ineptitud de nuestros gobernantes y sus opositores.
Desde hace días (semanas) hay aparcados en la calle donde vivo una furgoneta y varios coches. No se mueven de lugar. Se desconoce a quin pertenecen y hay comentarios para todos los gustos.
¿No se convertirán nuestras calles en un futuro muy próximo en un desguace o, lo que es peor, en un cementerio de coches o lugar para realizar cualquier clase de operaciones irregulares?.
Cuando eso suceda, nuestra alcaldesa y sus compañeros pondrán las repetidas disculpas porque ni quieren, ni pueden, ni deben gobernar una ciudad pequeña. Y lo que es peor, nos amenazan con presentarse en las próximas elecciones. ¡País¡.
———–
LIBROS
———–
Y como dije arriba, ayer pude recoger el libro. Los libros, porque me encontré que había dos en lugar de uno que me habían dejado en la Redacción de EL PROGRESO.
El primero “Adiós para siempre, adiós” (título de 10) del que es autora la periodista Ana María Forneas, (hermana de María Celia, también escritora y periodista). Las dos seguidoras de la bitácora, madrileñas y fans de Lugo, donde tienen casa en la que pasan varios meses del año. Ahora acaban de irse tras las Navidades. Una vez más Ana María elije Lugo como escenario de su novela, que es también una crónica y un reportaje de personajes. Me la leeré con mucho gusto, tanto como el que me ha producido la dedicatoria de Ana María: “A Paco Rivera, porque el adiós no existe y sí el hasta luego…”
—————
EL “0TRO”
————–
El otro libro que he recogido ayer, es de Enfermera Saturada y se titula “El paciente siempre llama dos veces”. El Lucense Héctor Castiñeiras, que es el padre de la criatura y con mucha diferencia el autor gallego que más libros ha vendido en los últimos años. Sigue recurriendo a títulos de libros o de películas para, convenientemente aderezados, convertirlos en un atractivo más de las divertidas historias de enfermos, enfermeros, médicos y hospitales.
Es la quinta entrega de “Enfermera…”. Las anteriores, recuerdo, fueron “La vida es suero”, “El tiempo entre suturas”, “Las uvis de la ira” y “Suero de una noche de verano”. Del alguna de ellas ha vendido más de 100.000 ejemplares, lo que solo está reservado a las grandes estrellas.
————————————————
LUGO DE CAL, BREOGÁN DE ARENA
————————————————
NO sin pasar apuros, ganó el Lugo. El Breogán perdió y con esta derrota se complica la vida. En los primeros encuentro de la Liga dije que le notaba muy blandito; después vinieron unos éxitos y… Ayer fue un merengue.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“¡Oye, me han dicho que tu padre es taxista en Tenerife! Yo estuve en Lanzarote, una gozada, con las niñas y Turca…” Mi hipótesis del diálogo Sánchez-Guaidó:
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESPAÑA tenía que ser rotundamente la cabeza de puente de la poderosa Europa con la poderosa, en su conjunto, América Latina. Pero por haches o por bes, algunas veces somos solo comparsa. Ahora por ejemplo con lo de Venezuela, que nos pilla con el Curro de la política (ya saben el de los viajes al Caribe) al frente del gobierno que se deja manejar por todos menos por el verdadero pueblo español y que sigue postureando, que es lo único que sabe hacer bien.
Ayer en su comparecencia: sí, pero no.
———-
VISTO
———-

BOXEO. Estos son KOs históricos con Mike Tayson como principal protagonista:

———-
OIDO
———

EN la radio pública, ayer por la mañana, hablan de las reliquias, especialmente de las de santos, y concluyen que una mayoría son un timo y un montaje. No lo discuto. Pero tal vez tendrían que tratar el tema con más seriedad, con el respeto que se merecen los creyentes y a los que se puede ofender. Se la cogen con papel de fumar en lo de todos y todas y sin embargo en otras cosas hay mucho “jijí jajá”
———–
LEIDO
———–
AYER sábado, en las sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Lucía Méndez entrevistaba a Alfonso Guerra, socialista y vicepresidente del país con Felipe González. Estas son algunas de sus frases más destacadas:

• “Dicen que es el nuevo PSOE, yo creo que es otro PSOE”
• “España está en riesgo de autodisolverse por el independentismo”
• “El personaje que crearon no era yo. Siempre he tenido conciencia de tener menos poder del que se me atribuía”
• “La rivalidad entre el “número uno” y el “número dos” de Podemos es todo una impostura”
• “Las primarias conducen inexorablemente al cesarismo, a una pérdidas de la democracia”
• “Estoy por el “cordón sanitario” a todos los extremismos; tanto a Vox como a los independentistas”
• “El patriotismo no esté reñido con ser progresista; hay quien se cree que lo es por decir Estado Español”
• “El error principal de Sánchez no fue la moción, sino no convocar elecciones de forma inmediata”
• “¿Por qué se va a ir Susana Díaz si ganó? ¿Y entonces que hay que decir de otros que perdieron dos veces?”
• “El 155 se aplicó tarde y mal. Sobre todo en el control de TV3, el verdadero cáncer de Cataluña”
• “El Jefe del Estado va a un acto y le niegan un local institucional. Le boicotean y el Gobierno no reacciona”
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Leo que ERC y PDeCAT han aprobado una moción para no pactar con partidos que fomentan el odio. ¿Han renunciado a pactar entre ellos mismos?
- LA VANGUARDIA: Rufián asegura que con el juicio del ‘procés’ “vendrán días muy oscuros donde el fascismo campará a sus anchas”
- MARÍA: Y con tanto fascismo, ¿cómo es que él no está en la cárcel?
- BERTA G. DE LA VEGA: El conductor de nuestro Uber es de Gana. 21 hermanos. Y él llegó aquí y tiene 2 hijas. Una abogada y otra física. Bendita inmigración.
- DANIEL LACALLE: Muchos creen que la ruina de Venezuela es fruto de la insensatez y la incompetencia. Se equivocan. Es fruto del mayor robo organizado de la historia
- RAIMONCBF: Seguro que la situación actual es infinitamente peor. Pero la corrupción en Venezuela es endémica. Y el desabastecimiento de productos básicos , yo mismo lo viví en los años 80.
- FERNANDO DE ANDUGAR: Ya verás que risas cuando @AdaColau diga que ELLA fue la primera en reconocer a @jguaido
- RODRIGO PÉREZ DE GUZMÁN: “Yo ‘reconocí’ a Guaidó antes de ser bisexual”. Creo que ha dicho.
- PHILMORE A. MELLOWS: Unos 37 niños son cada día víctimas de los malos tratos en el ámbito familiar, más de 13.800 al año. Cerca de 40.000 denuncias por delitos violentos contra menores de edad al año. ¿No son cifras como para concederle la importancia que merece? ¿O necesita de género para dársela?
- LUIS DEL PINO: El representante ruso en el Consejo de Seguridad: “¿De dónde se saca [la Unión Europea] lo de los 8 días? ¿Por qué no 7 o 30?”.
- HERMANN TERSCH: Maduro responde a Sánchez: “Si quiere elecciones, que las haga en España”. Sánchez consigue lo imposible: que Maduro tenga una vez razón.
- BEATRIZ BECERRA: Pedirle a Maduro elecciones es reconocerlo como presidente de #Venezuela. Es sumar el insulto a la desprotección y la falta de palabra #UE @FedericaMog Le dan 8 días para ejecutar la orden de arresto contra @jguaido? Para recibir refuerzos? Para cuántos más muertos y detenidos?
- CRISTIÁN CAMPOS: 8 días de plazo para que a Maduro y su ejército les dé tiempo a tomar aire, aplastar la oposición, reprimir a medio país y recobrar el control. Y esta es la idea que han tenido los Gobiernos de la UE. Los adalides de la libertad, la democracia y los derechos humanos.
- CAROLINA LLGO: Sánchez habla de un plazo de ocho días para elecciones libres. ¿Con cuál consejo nacional electoral, con el elegido por Nicolás Maduro? ¿@sanchezcastejon estas de coña? Esto es una BURLA a los DDHH de los venezolanos, de los hispanoamericanos y los españoles.
- PEPITO GARCÍA: España admite que el gobierno de Maduro es ilegítimo, pero dice que reconocerá a ese gobierno ilegítimo si se compromete a celebrar elecciones. Es alucinante.
- ESTRELLADO: Maduro, sé fuerte. Sabes que cuando te echen de Venezuela, en Waterloo o Galapagar serás bienvenido.
- WILLY TOLERDO: Se ofrecen los que organizaron el referéndum separatista para supervisar las futuras elecciones venezolanas. Prometen que ningún ciudadano podrá votar más de 8 veces.
- EL CAPITÁN: Totalmente de acuerdo con que hay que celebrar elecciones en Venezuela cuanto antes pero no podemos permitir que las convoque Maduro, sería sinónimo de pucherazo. Lo justo y legal es que las convoque Guaidó.
- RAFAEL TIMERMANS: TVE hace un programa no sobre, sino contra las farmacéuticas, y entrevista a médicos antivacunas. Lo normal.

- ARTURO PÉREZ-REVERTE: (Escuchado y visto ayer en la tele:) Geólogo: “Esa clase de roca arenisca se formó antes de que el hombre existiera sobre la tierra”. Entrevistadora: “Vaya… ¿Hace siglos?”. Geólogo (tras una pausa desconcertada): “No. Hace millones de años”.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

YA he contado que la Feria Internacional del Campo tuvo para mí muchos atractivos y que traté de ir casi todos los años que se celebró. Pero quizás la mejor fue la de 1972. La penúltima. Y gracias a la Cope, que en aquella edición decidió hacer unos programas especiales durante más o menos las 3-4 semanas que duraba y fui, con otro compañero de Vigo, el encargado de realizarlos. ¡Un mes en Madrid, en la Feria, con todo pagado, con una buena gratificación, invitaciones para ir a todo y con los estudios situados en el Pabellón de Pontevedra, cuya parte gastronómica llevaba nada menos que Casa Solla y en donde podíamos todos los días no solo comer y cenar a la carta, sino incluso llevarnos algunos invitados. El trabajo era muy cómodo. Había noticias de sobra y a la feria iban todos los personajes del momento (políticos, músicos, periodistas, artistas…) Todos los días teníamos media docena de personajes importantes para entrevistar, sin dejar a un lado los reportajes que se hacían de los actos que se celebraban en los pabellones de España y de fuera de España, en donde podíamos hasta fichar actuaciones importantes y gratuitas, como la de uno de los mariachis más famosos de Méjico que actuaba en el pabellón de aquel país y al que llevamos un día a actuar para nuestro programa.
Les confieso que eran también unas jornadas de excesos: muchas cenas, muchas copas, mucho trasnochar… Pero nos recuperábamos bien; teníamos otra edad y, sobre todo, mucho tiempo para descansar, porque rara vez llegábamos a la Feria antes de la una de la tarde. Lo gordo allí era al atardecer y por la noche. Y de los fines de semana, a partir de los viernes y hasta los domingos por la tarde, ya no les cuento, porque esos días los muchos actos habituales se multiplicaban.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE protesta:
“Lamentable lo de Telecinco aprovechándose de la gran desgracia”.
RESPUESTA.- Pero van a arreglar sus números. Y ante la pela…
Y además, en el “Deluxe” que supongo que es a lo que te refieres, “solo” le dedicaron al tema menos de dos horas.

————————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————
DELICIA PUNKI
“Las innumerables hojas del alcaucil marcan la hora presente y además todas las horas”
(Julio Cortázar)
Cynara era una morenaza guapísima de cabellos plateados y ojos verdes que habitaba en la isla griega de Kinaros adonde acudió Zeus a visitar a su hermano Poseidón. El padre de todos los dioses, que era un mujeriego redomado, no tardó mucho en seducir a la bella muchacha y en llevársela a su morada en el monte Olimpo con la promesa de convertirla en diosa. Al cabo de un tiempo Cynara comenzó a tener nostalgia de su madre aunque yo creo que también influyó la morriña de las paradisíacas playas con ese mar de color turquesa contrastando con las casitas blancas y las rojizas puestas de sol de su isla natal. Sea como fuere, la bella muchacha dejó tirado al dios en su monte. Zeus, que era de natural vengativo, transformó a Cynara en un vegetal amargo, escamoso y espinoso, aunque de tierno corazón. Zeus transformó a Cynara en ¡una alcachofa! De ahí viene el nombre de Cynara Scolymus para designar a esta hortaliza.
Con esta transmutación es posible que la muchacha saliera perdiendo pero nosotros ganamos esta belleza punki que hace las delicias de los que amamos la cocina vegetal por diferente, sana, nutritiva y sabrosa. Al Octopus de la alcachofa le gusta hasta el nombre y si es en andalú –alcaucil-, todavía más.
De la familia del cardo, lo que se aprovecha de la alcachofa es su flor –en realidad son inflorescencias o conjunto de flores- y algo del tallo. Hay que despojarla de su duro vestido y quedarse solo con aquellas hojas interiores más tiernas. Cuando se la somete a este particular estriptis la alcachofa tiende a perder su bonito color verde, se oscurece y se afea por efecto de la oxidación. Se han ideado varios métodos para evitar esto: el de tratarlas con limón, si bien es un proceso poco adecuado por la alteración del sabor que produce. Otro y mejor es sumergirlas en agua con un colador encima para evitar todo contacto con el aire. Llegado el caso yo soy partidario de sacrificar el color por el sabor.
A nuestra protagonista la trajeron a España y a Sicilia los árabes y por vía matrimonial, con la unión de Catalina de Medici con Enrique II, llegó a Francia. La agricultura transformó aquella planta silvestre y llena de espinas –comida de burros- en lo que hoy conocemos. La alcachofa de Tudela o la de Benicarló son una auténtica delicia que nos ayuda a sobrellevar el duro invierno ya que la alcachofa se recoge desde el otoño avanzado hasta bien entrada la primavera.
El recetario de la alcachofa es muy extenso y están ricas casi de cualquier manera, bien como protagonistas o como secundarias de lujo. La forma más habitual es cocerlas, pero fritas son algo serio y las podemos hacer enteras o cortadas a cuartos, mitades o en láminas y con rebozado o sin él, como en la famosa receta romana de las carciofi alla giudia. La forma de freírlas que más me gusta es enteras y aplanándolas un poco con la mano para facilitar que le penetre el calor y en abundante aceite hasta dorarse y aderezadas con sal
gorda y pimienta. Simplemente a la plancha, acompañadas de una romescu o un ajoblanco, constituyen un primer plato de lujo. Las podemos saltear con jamón e incluso rellenarlas. Sus partes verdes y duras, que muchas veces desechamos, mejoran cualquier crema de verduras aportándole un toque fresco, levemente amargo. Un recurso muy original es escabecharlas. Forma parte de esa apoteosis vegetal que es una buena menestra y con unas almejas o unos berberechos levitarán. Por supuesto que en tierras levantinas las incorporan al arroz en diversas combinaciones y dentro de un arroz meloso con caza, ojalá liebre, alcanzan la gloria.
La alcachofa siempre ha tenido fama de ser enemiga del vino pero esto no es así: al tinto no le dirige la palabra, pero flirtea a la perfección con finos y manzanillas, amontillados y espumosos. Disfruten de esta dama que renunció, nada menos que al Olimpo, para regocijo de los que amamos la cocina sensata, sana, sabrosa y de temporada.

—————————–

CENA Y COPA CON…
—————————–
XURXO LORENZO.- RECUADRO UNO (1)
Supe por vez primera de las Cuevas del Rey Cintolo cuando era un niño, hablaban de ellas con mi padre Alvarez Celeiro y Antonio Moreira Cons un singular personaje nacido en Pontevedra y topógrafo de la Diputación Provincial de Lugo. “Moreirí”, que así le llamaban los muchos amigos que tenía en Lugo, fue por los años 50-60 uno de los deportistas más activos de nuestra ciudad, además de un notable miembro de la sociedad civil. Estaba en todas partes, a todas horas y era omnipresente de las actividades deportivas, sobre todo relacionadas con el agua (nadador, piragüista…) y la montaña. La distancia en el tiempo espero que no me juegue una mala pasada, pero “Moreirí” era también un integrante de la sociedad Peña Trevinca y, en calidad de tal, muy aficionado a la montaña (tuvo mucho que ver con la creación del Club Ancares) y a la espeleología. De su boca escuché las primeras atractivas narraciones de las incursiones por las Cuevas del Rey Cintolo, en un tiempo en el que le tengo como el único o uno de los pocos lucenses (porque él se sentía lucenses de adopción y lo era) que no sólo entraba en las cuevas, sino que las conocía y contribuía a su divulgación. Aprovecho esta ocasión para reivindicar la figura de Antonio Moreiras, que tanto hizo por el deporte local y en este caso por las cuevas del Rey Cintolo y del que estoy seguro que nadie o muy pocos se acuerdan. Un gran deportista que no merecía el olvido.
XURXO LORENZO.- RECUADRO DOS (2)
No tiene Xurxo ninguna duda de que estas cuevas son las más importantes de Galicia y que en lo que a su explotación turística se refiere todavía queda mucho por hacer. Sobre los atractivos especiales que pueda tener dice el autor y espeleólogo: “Hay en ellas una magia especial y una historia muy potente. Esa cueva es un auténtico laberinto 3D, es una montaña horadada en su interior desde la cima hasta su base. Esa magnitud era completamente inexplicable para las gentes de la antigüedad, lo que dio pie a múltiples leyendas. Se decía que era la entrada al inframundo, hogar de bestias demoníacas, o el fabuloso palacio oculto de la diosa Frigga, esposa del dios supremo germánico Odin. Y dio pie a la preciosa y ancestral leyenda más conocida. Siempre hubo aventureros dispuestos a explorarla, mindonienses de todas las épocas, y foráneos como los coruñeses Manuel Lugrís Freire y Francisco Vales Villamarín en los años 20, o a principios de los años 50 los lucenses Antonio Moreira Cons, José Álvarez Celeiro y Francisco Rivera Manso, y los villalbeses José Ramil y José Apenelas. También es el hogar/hábitat de una especie única en el mundo, un minúsculo crustáceo llamado Iberobathynella ortizi. No se conoce en su totalidad. Santi Marcos que topografió exhaustivamente la cueva en la segunda mitad de los años 70 estimó en unas 400 las zonas pendientes de explorar. Yo mismo descubrí el pasado año un túnel de suelo de tierra que no había sido pisado por nadie.
XURXO LORENZO.- TEXTO PRINCIPAL
Xurxo Lorenzo Fouz, nacido en Mondoñedo hace 39 años, casado, tres hijos de ocho, seis y un año, ingeniero técnico industrial, espeleólogo, presenta el próximo día 2 de febrero, sábado de la semana, en Mondoñedo el primer gran libro que se publica sobre las Cuevas del Rey Cintolo, que ha hecho con su tío Javi Fouz Uguet, 53 años, soltero, inspector veterinario, muy vinculado a Mondoñedo y también espeleólogo.
Me encuentro con Xurxo en Lugo en una de las mañanas más frías de mediados de enero, con el termómetro rondando los cero grados, a pesar de lo cual Xurxo aparece en traje de calle y aguantando el frío.
Cuando hace ya varios años Xurxo y su tío empezaron a recopilar datos que ahora aparecen en el libro (cuyo título por cierto no es muy comercial: “A Cova do Rei Cintolo de Mondoñedo. Estudio de investigación multidisciplinar”) su intención y su proyecto no pasaba por editar una publicación, sino hacer acopio de datos y documentos de un sitio que les apasionaba. Ahora los dos se congratulan que al ayuntamiento de Mondoñedo le haya interesado y lo ponga al alcance del público: “El libro aspira a ser un instrumento de divulgación y consulta. Una enciclopedia del Cintolo, que recoja todo lo que se conoce sobre la cueva. Y también un homenaje a todos los protagonistas de su historia. Hemos tratado de rescatar todas las fotos históricas posibles y todos los planos, y de reconstruir la historia de sus exploraciones. Siempre se dice de que su descubridor fue José Villa-Amil y Castro en 1870 cuando la cueva era conocida por los mindonienses “desde siempre”. Hemos logrado descubrir tres referencias más antiguas, de los años 1845, 1860 y 1862. Hemos recopilado sus leyendas y hemos investigado los orígenes del nombre Cintolo. Hemos rastreado uno a uno el paradero de todos los hallazgos arqueológicos y describimos todas las especies animales y vegetales de las que tenemos referencia. También hemos documentado uno a uno los más de 200 nombres que bautizan lugares o formaciones interiores, detallando autor, fecha y motivo. Por último damos una relación de personajes ilustres relacionados con la cueva y realizamos una propuesta de futuro”
Un total de 368 páginas, 130 fotografías la mayoría de ellas antiguas, 60 planos muchos de ellos inéditos redondean una obra que se venderá al precio de 15 euros.
- ¿Qué longitud tiene?
- Se conocen en torno a 7.000 metros, aunque topografiados hay poco más de 5.500 metros. En los tres últimos años mi tío Javi Fouz y yo hemos emprendido la exploración sistemática de las 400 incógnitas y como resultado llevamos topografiado a fecha de hoy 500 metros más de galerías, gateras y pozos, y todo ello sin salir del Sector Central, la zona que se muestra a los turistas. Las estimaciones que manejamos rondan los 10 Km, y eso si no aparece alguna sorpresa. Por ejemplo seguir el cauce del río cuando desaparece en la Galería Venus estaría pendiente de exploración. Hay que perseverar.
- ¿Pueden haber sido habitadas en algún momento?
- Como refugio temporal de pastores y nómadas no hay mucha duda. Pero permanece la incógnita de los huesos humanos prehistóricos hallados en 1972 por integrantes del Grupo Topos de Mondoñedo, entre los que estaban Javier Río y Ramón Bermúdez. No sabemos si se trataba de un explorador ocasional extraviado o un morador habitual. Sin embargo la entrada actual es muy reciente desde un punto de vista geológico, apenas 5.000 años. Si se pretenden buscar vestigios de habitación más antiguos tendría más sentido estudiar otras zonas, aparte de la galería principal. Y candidatas hay, porque han aparecido huesos recubiertos de calcita, que es sinónimo de antigüedad, en lugares muy alejados de la actual entrada. Localizar la antigua boca es una de los estudios pendientes.
Charlamos mientras damos un paseo por Lugo y la parte gastronómica queda sustituida, por un aperitivo en una terraza, a pesar del intenso frío.
Ni en el presente ni en el pasado reciente, la televisión ha contribuido a la promoción de Rei Cintolo: “Algún documental tiene casi 50 años; en 1972 TVE emitió un reportaje con motivo del hallazgo de resto humanos prehistóricos, y al año siguiente “Informe Semanal” dio un reportaje de 30 minutos. Lo más reciente, pero de hace casi 40 años, un espacio de la TVG en 1982 titulado “Polas entrañas de Galicia”
Me impresionó el aprovechamiento lúdico de las cuevas del Drach en Mallorca o el de la Cueva de los Verdes en Lanzarote. Y eso me lleva a la esperanza de que en el Rei Cintolo se pueda hacer algo parecido. Jarro de agua fría: “No. Las características del Cintolo la hacen compatible con la aventura y con la investigación. Nada más. La cueva no puede evolucionar hacia un parque temático o un parque de atracciones. El turismo de masas en espacios únicos sólo genera su rápida degradación. La mejor manera de canalizar la demanda turística sería mediante un Centro de Interpretación bien diseñado”.
Se refiere Xurxo al interés que las Cuevas y su entorno mindoniense pueden tener para el turista convencional: “No se puede comparar en dimensiones ni espectacularidad con cuevas turísticas cercanas como Valporquero ni ése es el camino. Sería un fraude para el visitante. Pero el Cintolo es imbatible en leyenda e historia. Eso se puede explotar en un Centro de Interpretación. Allí se podría explicar todo, a los visitantes y también a los mindonienses. La historia de sus exploraciones, su formación geológica, sus leyendas y mitología, el origen de su nombre, el minúsculo crustáceo único en el mundo que habita sus aguas y demás “inquilinos”, la enorme colección de planos, fotografías históricas, los hallazgos paleontológicos y arqueológicos, visitantes ilustres… Siendo más ambiciosos se podría contar con visitas virtuales, una maqueta 3D, proyección de audiovisuales, “sala de la oscuridad”… e incluso alojar un Museo da Espeleoloxía de Galicia. Mondoñedo como “capital” gallega de este deporte-ciencia lo merece. La ubicación ideal sería en la plaza de la Catedral o en sus cercanías y dotaría a Mondoñedo de una red de museos incomparable: la Casa de Cunqueiro, La Catedral Patrimonio de la Humanidad, el Museo de arte sacro Santos San Cristóbal, el Museo de la Imprenta… La visita a la cueva debería ser tan sólo la última pata de la mesa, una experiencia para los más intrépidos. Pensemos que una gran mayoría no puede o no quiere entrar a la cueva aunque sienta fascinación por ella.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Especial Rescate Julen.- 3,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,5 millones.
3) Especial Rescate Julen (20h).- 2,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.

- “Minuto de oro” para el especial de Telecinco sobre el rescate de Julen. A las 23,40 horas veían el programa 4.474.000 espectadores con una cuota de pantalla del 31,5%.
- Telecinco arrasó con sus programas dedicados al niño Julen y duplicó sus datos de los viernes.

- Titular de OKdiario: Más bufetes respaldan la ilegalidad del casoplón de Iglesias: “A otro le habrían obligado a tirarlo”
- Titular de Libertad Digital: Sánchez sigue sin reconocer a Guaidó y da ocho días más a Maduro. “No buscamos poner o quitar gobiernos en Venezuela, queremos democracia y elecciones libres y transparentes en Venezuela”.
- Titular de Vozpópuli: 4.000 personas piden en Sevilla que se repita el juicio por el asesinato de Marta del Castillo
- Publicado por Es Diario:
Andalucia estrena Gobierno bajando impuestos y sacando a la luz los pufos de 36 años con el PSOE. Juanma Moreno bonificará al 99% el terrible impuesto de sucesiones andaluz y analizará a fondo los derroches, los pufos y las deudas dejadas en herencia por el PSOE en casi cuatro décadas.
- Titular de El Confidencial: Izquierda Unida marca distancias con Podemos para que no le salpique la sangre.
- Advierte Periodista Digital: Los grandes medios ocultan la gran labor del párroco de Totalán, por ser hijo del coronel Tejero
- Crónica de El Independiente: Así humilló Iglesias a Espinar y Errejón. Dejó fuera de la lista al Congreso al secretario general de Madrid y le impuso un enfrentamiento directo con el candidato
——————————————-
AL RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NOCHE fresca y tranquila; caen unas gotas muy menudas; cumplo con Manola lo que ya es casi un ritual y paseamos un poco.
——————
LAS FRASES
——————
“La tierra nunca devuelve sin interés la simiente que recibió” (Cicerón)
“La verdad espera, solo la mentira tiene prisa” (Alexandru Vlahuta)
——————
LA MUSICA
——————
TRES estrellas se juntan para sacar adelante “Está Rico”. Pero Marc Anthony, Will Smith y Bad Bunny deben considerar que hace falta también un apoyo femenino:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES, claros y agua. Suben las temperaturas mínimas y bajan las máximas. Las extremas previstas son estas:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 4 grados.

FENOSA-NATURGY VUELVE A LAS ANDADAS

Sábado, 26 de Enero, 2019

EN la madrugada del jueves al viernes, exactamente unos minutos antes de la 1,30 me quedé sin luz. Volvió alrededor de las 4 de la madrugada y volvió a irse poco después. Cuando pasadas las diez de la mañana salí de casa aún no había vuelto, pero sí había conseguido contactar, por fin, con el servicio de atención al cliente que lleva lo de las averías donde me confirmaron que sí la había en mi zona y que la estaban reparando.
Ambiente climatológico: noche tranquila, lo mismo que la mañana; nada de viento, ni de lluvia, ni de tormenta. El corte no puso ser por eso. Y sin embargo estuvimos sin luz por lo menos 8-10 horas.
Más tarde me pude enterar que había sido en la misma zona de siempre y parece que por el mismo motivo. Alguien me dice que las líneas y los transformadores que tenemos en nuestra zona serían rechazados en Uganda o Etiopía.
Sigue la tomadura de pelo al cliente que paga con dinero legal y al que le prestan un servicio de tercer mundo.
P.
——————————————–
PERDER LA CARRERA DEL PAN
——————————————–
TIENE fama y reconocimiento nacional el pan gallego. Todavía en muchos despachos se destaca su origen, lo que no ocurre con el resto de los panes que se hacen en otras regiones de España; pero en un futuro no muy lejano podemos perder esta hegemonía. En la calidad del pan gallego es clave el trigo; si es de aquí, bien; si es de fuera, mucho peor. Y cada vez es más de fuera.
En otras zonas apuestan más por la calidad de la harina y abogan por producirla ellos mismos. Es el caso de la zona de Palazuelos en la provincia de Guadalajara. Una campaña liderada por el hotel-restaurante Molino de la Alcuneza (una Estrella Michelin) se ha traducido con la firma de una alianza con agricultores de La Espelta y La Sal para recuperar trigos antiguos y la molienda de harinas ecológicas. En Galicia ya se está haciendo algo, pero mucho menos de lo necesario de tal manera que se tardará mucho, si se llega, a conseguir que la oferta de harina autóctona cubra las necesidades de los panaderos.
P.
————————————————————
MANOLO ROMAY, OTRA NOVELA A PUNTO
————————————————————
ME lo encontré ayer y le pregunté sobre su actividad literaria, que ocupa una buena parte de su tiempo de jubilado. Me dijo que tiene ya lista una nueva novela histórica, ambientada en el Lugo romano y que tratará de publicarla este próximo verano.
P.
—————————–
“PONER EN VALOR”
—————————–
ATENTOS, queridos contribuyentes. Observen y traten de localizar algún político local y provincial, sea del partido que sea, que no cuele en un discurso e en una intervención pública de otro tipo la expresión “poner en valor”. Se ha transformado en una especie de latiguillo que encaja unas veces y otras no. En la Fundéu (Fundación del Español Urgente) lo han detectado y advierten que “se ha convertido en una especie de cliché que invade en muchas ocasiones el territorio de verbos como valorar, resaltar, reconocer, reivindicar…”
——————-
VENEZUELA
——————
TRAS la “ración” de Telesur que me pegué el jueves, ayer apenas me pasé por ese canal del gobierno venezolano que emite para todo el mundo. Propaganda pura y dura. Ayer Telesur repetía varias veces imágenes de USA en las que se hablaba del cierre del gobierno federal y se mostraban zonas en las que, en teoría, se repartían bolsas de comida a los funcionarios afectados por este cierre
Ayer he visto más informaciones (probablemente muchas falsas o manipuladas) en Internet y pude ver por Youtube una intervención pública del nuevo presidente. Muy moderado en todo lo que dijo y como lo dijo.
De los reportajes de la Red me ha llamado especialmente la atención este:

Por otra parte mi amigo J.L. me ha hecho llegar un vídeo grabado desde un coche, en el que los que van en el vehículo se cruzan con una caravana de automóviles oficiales (la mayoría de alta gama y con los cristales tintados). En el coche que graba, hablan el conductor y su acompañante, una chica, a la que se oye decir: “Estos, se van, ¿no?; escapan”. No sé si son funcionarios, autoridades venezolanas o diplomáticos de otros países que abandonan.
J.L. me pasa docenas de grabaciones, muchas sólo de voz que le mandan desde Venezuela, pero me recomienda que no me tome todo al pie de la letra, porque hay mucha manipulación.

——————————————————–
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
——————————————————–
Vayamos por partes.
Primero:
Me dice no sé si Epi si Blas, pero en comunicación extrablog, que el cartel que en la Puerta de la Estación imputé (dispensando) posiblemente a una tintorería, no era de tal, sino de Tintes Iberia. ¡¡¡Toma ciribicundia, lo que afinan algunos/nas!!! Muy agradecido a Blas o a Epi, según fuere la otra o el otro, o viceversa (¿o es berza-visa?).
Primera parte de segundo:
Mia carissima signora Lola: yo nunca he visto imagen o leído texto en el que se vea o aluda a que en la Puerta de la Estación haya habido inquilinos de las hornacinas. Como quiera que algo he leído al respecto y algo he visto también, mucho me temo que aquellos huecos estuvieron siempre huecos, valga la redundancia.
Segunda parte de segundo:
Habida cuenta de que en las puertas de la Estación y Aguirre hay esos “rochos” de impreciso uso (en la de San Fernando el recinto se hizo ya por mor de hacer, que no por otra cosa), tal parece que hubieran estado destinados a la cobranza del impuesto llamado “los consumos”. Los consumos era una especie de IVA municipal que se pagaba el entrar con productos de primera necesidad para venderlos en la ciudad, lo que repercutía en el precio que se pagaba por las subsistencias. Pero ya en 1906, el clamor por su desaparición era grande y el Ayuntamiento formó la correspondiente comisión para que estudiase la implantación de un impuesto sustitutivo porque, claro está, el Concejo no podía permitirse perder tan pingüe ingreso. No será, empero, hasta 1915 cuando el tributo sobre el inquilinaro destierre a los consumos (si no a todos, sí su práctica totalidad). De hecho, las garitas de los consumeros (las había de madera en todas las puertas) desaparecieron o, mejor, fueron desapareciendo. Y sinceramente me pregunto si alguna vez se usaron los “rochos” empotrados en las puertas o si siempre fueron casetas de madera la guarida de los consumeros.
Agradeceré que si alguien más versado que yo en impuestos puede iluminar e incluso contradecir lo expuesto, que lo haga.
Tercera parte de segundo:
La Puerta de la Estación hubo de demolerse hasta los cimientos, porque era más estrecha que la actual y, por lo tanto, que la calle (más en su lado izquierdo saliendo). Es probable, no obstante, que buena parte de los sillares de la una se empleasen en la otra; pero el tamaño de la puerta de Cobreros era incompatible absolutamente con la de Travadelo.
Y cuarta parte de segundo:
Don Bolita, la Puerta Aguirre se abrió en 1894 en plenas fiestas de San Froilán, comunicando la recién abierta calle Obispo Aguirre con la Ronda (el resto de la calle hasta el cruce con la del Seminario es posterior; poco, pero posterior). Y, en efecto, como ha venido ocurriendo en esa zona, cada vez que se ha tirado o caído la Muralla, aparecieron lápidas romanas. Lo mismo aconteció cuando Cobreros (¡¡¡siempre Cobreros!!!) rasgó los muros de la ciudad para abrir la Puerta del Presidio o del Campo DEL Castillo. Y resulta lógico que de esa guisa aconteciese, pues por allí había cementerios –ya añejos en el siglo III–, por lo que no es extraño en absoluto que empleasen los materiales tanatorios para edificar esa bufanda pizarrosa a la que llamamos Muralla.
El baluarte lucense parte en dos la Lucus altoimperial, razón por la que cualquiera que mire el vetusto paredón podrá ver en él materiales provenientes de edificaciones demolidas, entre los que resultan fácilmente identificables los fustes de columnas o las piedras de quicio.
Vea usted una desquiciada piedra de quicio que yace vertical, a modo de ojo ciego de un Polifemo que mira inútilmente a Recatelo.

http://subefotos.com/ver/?347dc6156d31c6977783ed6ab23e2865o.jpg

Créame si le digo que en alguna carpeta de mi ordenador tengo fotos de fustes empotrados horinzontalmente en nuestra superlativa pared, pero créame también que no soy capaz (en francés, “capable”) de dar con ellas. Usted perdone, mi musical amigo.
——————————————-
SIN COMENTARIOS
——————————

“Sr. Presidente @sanchezcastejon para cuando su apoyo PÚBLICO a Venezuela? Toda España y resto del mundo espera su posicionamiento que hasta ahora sólo ha sido privado, entiendo. Pero queremos oírlo dicho de su boca. Para cuándo? O Pablo no le da el permiso? Quedamos a la espera”.
(Miguel Bosé, cantante)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CONVERSACIÓN telefónica de Pedro Sánchez y Juan Guadó, presidente interino de Venezuela. Consejo: “Convoca elecciones”
Tendría que haber añadido: “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”
BOLITA desde USA nos manda este texto: Maduro está muy agudo, hay que reconocerlo, le responde a Sánchez “Si quiere elecciones que las haga en España”.
———-
VISTO
———-

SUCEDIÓ hace un año, pero hasta ayer no lo había visto en las redes sociales. Los protagonistas son unos moteros malagueños y un zorro atrapado en un cepo:

———-
OIDO
———
A un sicólogo, sobre la incidencia que el accidente de Julen tiene sobre los millones que vivimos en este país: “Toda España está en un shock emocional colectivo”
———–
LEIDO
———–
EN Periodista Digital, recogen el artículo de Alfonso Ussía ayer en La Razón:

Alfonso Ussía estalla este 25 de enero de 2019 con lo que está sucediendo en Venezuela o, más en concreto, con los timoratos y ‘estómagos agradecidos’ que siguen sin reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela o que, directamente, no dejan de beber los vientos por el dictador Nicolás Maduro.
Arranca Ussía en su artículo de La Razón poniendo firme a todo hijo de vecino que ha colaborado con el régimen:
“Maduro, el asesino, se cobró ayer más de una decena de vidas de venezolanos que han defendido la libertad y las urnas. En España, los psicópatas y tontos de siempre hablan de golpe de Estado contra un “régimen legítimo”. Trump ha reconocido al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, como presidente de Venezuela. Maduro ha ordenado su captura. O su muerte. Me uno a Trump. Yo también lo reconozco, aunque mi influencia es bastante más modesta que la del Presidente de los Estados Unidos. La mayor parte de las naciones americanas se apuntan a la libertad de Venezuela. Europa, siempre putita, está descorchando la botella de champán. Sánchez no se mueve, mientras los psicópatas se ofrecen al criminal.”

El escritor les hace una petición a quienes tanto defienden al golpista y criminal inquilino del Palacio de Miraflores:
“Digo yo, que si tanto han recibido de Venezuela, que si han prosperado económicamente gracias al criminal de Venezuela, lo menos que podían hacer es abandonar sus hogares y marchar a Caracas a proteger a Maduro, que después de asesinar a un centenar de venezolanos más, va a necesitar protección. A Maduro, a Diosdado Cabello, a los cabecillas de la tiranía venezolana habría que enviarles el vídeo completo del juicio -por llamarlo de alguna manera-, contra Nicolás y Elena Ceaucescu. Maduro, el gran ladrón, el multimillonario que ha matado de hambre a uno de los países más ricos del mundo, lo va a pasar muy mal, y lo pasaría peor si Europa, de una vez, tuviera los arrestos suficientes para situarse sin reservas del lado de la democracia y la libertad.”

Asegura que la caída de Maduro tendrá efectos judiciales en España:

“Contra millones de ciudadanos que desean recuperar la libertad, la paz y la normalidad democrática de su nación, no hay suficientes balas para callarlos. Y los venezolanos son valientes, como lo demuestran las miles de tumbas repartidas por sus cementerios. Tumbas adelantadas de jóvenes y niños que salieron un día a la calle para reclamar su libertad robada, su hacienda robada, su vida robada y su futuro robado. Las hijas de Chávez guardan en Suiza y Andorra sus fabulosas fortunas. Dinero de los venezolanos atracados por Chávez, Maduro, el narcomilitar Cabello, y sus cómplices cubanos, comisarios políticos armados al servicio de la narcodictadura. ¿Tendrá algo que ver Soros con todo aquello? La caída de Maduro, de Cilia, de Cabello y del régimen criminal puede tener consecuencias en España. Aquí tienen los asesinos toda suerte de beneficiados y asesores. Quizá algún día, algún juez de España o Venezuela, sin olvidar al Tribunal de La Haya, tenga a bien llamar a declarar a Pablo Iglesias, a Monedero, a Errejón, a Zapatero y a los títeres que han defendido uno de los sistemas más crueles con sus ciudadanos en el siglo XXI.”

Y recuerda como el terrible régimen de los Ceaucescu fue liquidado por un pueblo rumano harto de tanta tiranía:

“Salieron al balcón principal del inmenso palacio que se construyeron los comunistas Ceaucescu y Elena. Su hijo se miccionaba en los canapés de caviar y obligaba a los ministros de su papá a comérselos. Tenía más de 40 coches de lujo, como el hijo de Fidel Castro, mientras la mitad de los rumanos ahorraban durante seis meses para comprarse unos zapatos.Decenas de miles de personas rodearon el palacio, y Ceaucescu y Elena paralizaron, detuvieron sus manos de correspondencia de saludo cuando oyeron lo que les gritaban: ¡Drá-cu-la, Drá-cu-la!. Montaron en un helicóptero para huir. Ya volverían cuando los suyos terminaran con los contrarrevolucionarios. Sus militares le dieron escolta y el helicóptero se perdió sobre los bosques de hayas de Rumanía, los cazaderos de osos, los prados de los corzos. Y en un claro, aterrizaron. Sus salvadores los juzgaron y condenaron a muerte. Cinco minutos después de oír la sentencia, fueron ejecutados en el patio posterior de la cabaña. Un pueblo harto es capaz de todo. Los venezolanos no quieren venganza, pero sí justicia. Y llevarán a los asesinos ante los jueces. A Maduro le quedan pocos días para seguir asesinando a su pueblo, y quizá menos horas para escapar. Mucha sangre inocente va a manar de su alforja de crímenes. Venezuela a un paso de su victoria. ¡Ve-nezue-la!”
——————
EN TWITER
—————–
- EL DIARIO.ES: Pablo Iglesias convoca a la dirección estatal de Podemos tras la dimisión de Ramón Espinar
- RICARDO PÉREZ: ¿Pero no estaba de permiso por paternidad y no defienden que “el tiempo obligatorio de permiso sea a tiempo completo”?
- MAITE PAGAZAURTUNDÚA: Desayunando antes del encuentro con prensa en Barcelona. La carta, en catalán e inglés. Sí, efectos de la fobia -confesada o no- contra lo español.
- PASTRANA: Menuda temporada de sobresaltos. Los únicos que parecen resistir con tenacidad en su sitio son Franco y Rufián. Unidos Huyamos.
- CATA PLUINA: Uno no se mueve porque está tieso y el otro porque si no se queda tieso
- LUCIO DEL CARPIO: Y Echeminga. No hay quien le mueva la silla.
- DIOS: Se cumplió: “Iglesias y Montero confían en que pronto dimita otro diputado de Podemos para que haya plaza para los dos gemelos” (El Mundo Today)
- POLERMSR: Hundidos podemos
- LUIS DEL PINO: Ramón Espinar: de Juventud sin Futuro a buscarse un futuro ya sin juventud.
- FRAY JOSEPHO: A este paso, va a sobrar sitio en la tinaja para celebrar las reuniones del Comité Ejecutivo.
- WILLY TOLERDO: Errejón se tiene que estar descojonando mientras le embuten a magdalenas
- EL RICHAL: El grito de “Si se puede” de los taxistas de Madrid apesta al aroma podemita, apesta a teledirigidos.
- ISA MARY: Y luego defienden la venta ilegal en perjuicio de los comerciantes como ocurre en la Gran Vía y otros sitios de la capital
- CHINO DE CHINA: No haga mucho caso, se arriman a cualquiera que les prometa seguir inflando la burbuja
- ALONSO: Cada noticia que leo en Lo País sobre Orbán, Bolsonaro o Abascal va a acompañada de 20 etiquetas para recordarnos que son «ultras», «populistas», «extrema derecha». Cuando hablan del asesino comunista Maduro sólo leo «presidente», «mandatario», «líder». Es increíble.
- ALMUDENA: Eso es porque la información está dirigida por la izquierda desde hace mucho tiempo.
- SANDRA MARCOS: Algun@s se dejan engañar por las apariencias: Por el llamativo chándal de líderes chavistas o cubanos. Por las modestas ropas de comunistas como Pablo o Irene, que se disfrazan de humildes, llevando vidas de lujo todos ellos, a costa de manipular y coartar la libertad del pueblo
- PEPITO GARCÍA: Reconocer a Guaidó presidente con la exigencia de que convoque elecciones puede ser aceptable, pero pedirle a Guaidó elecciones mientras no le reconoces es de equilibrista cobarde.
- JORGE SANMIGUEL LOBETO: Ahora mismo tenemos a dos ex presidentes pidiendo reconocer a Juan Guaidó, a otro de recadero del régimen de Maduro, y al actual haciendo el Tancredo. Lo dice todo de la política exterior española.
- INÉS ARRIMADAS: En 2014, 30.000 miembros de Òmnium-ANC fueron casa por casa preguntando a los catalanes por su posicionamiento ante la consulta ilegal independentista del 9N. Hicieron un mapa ideológico de Cataluña que es reivindicado por el propio Torra. Sánchez, ¡despierte y reaccione!
- JUAN TRINIDAD MARTOS: Los proetarras preparan un homenaje al jefe de ETA Mikel Antza. Si Sánchez tuviese un mínimo de respeto hacia las víctimas debería prohibir dicho acto. No vale mirar para otro lado, estamos en un punto en el que se está con las víctimas o contra ellas.
- EL MUNDO TODAY: Pablo Iglesias deja Podemos para sumarse al proyecto “Pues yo aún más Madrid”
EL DISPUTADO:
2015: Podemos
2016: Unidos Podemos
2017: Unidos Vamos a Ver Si Podemos
2018: ¿Será que Podemos?
2019: ¿Podemos Parar La Broma?
2020: ¿Por favor?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Volví varias veces a la Feria Internacional del Campo tras mi debut a mediados de los años 50 y recuerdo especialmente una de finales de los años 60, puede que fuese la de 1968, en la que el restaurante del Pabellón de Lugo (aviso una vez más que era una reproducción exacta del Paco de O Corgo) la llevaba Manolo Granxeiro y su esposa Ana, a la que llamé por teléfono para que me confirmase la fecha, pero le pasaba como a mí, que no me la pudo concretar: “Lo llevamos dos años y puede que el 68 fuese uno de ellos”.
La Feria estaba entonces en pleno auge con millones de visitantes en total y cientos de miles los fines de semana. Todos los pabellones tenías ofertas gastronómicas muy interesantes, porque todas las provincias llevaban cocineros excelentes y productos de primera línea; recuerdo las sedes de Alicante, de Valencia, de Logroño, la de Pontevedra y la de Vizcaya con el gran Currito a la cabeza.
Me contaba Ana cuando la llamé por teléfono que el Pabellón de Lugo, cuando lo atendieron ellos, estaba siempre abarrotado: “Vendíamos sobre todo pulpo, sardinas a la brasa, lacón con grelos (a pesar del calor), jamón… Todo lo mandaban desde Lugo; incluso el pan que era otro de los productos muy demandados hasta el punto de que se nos acababa con frecuencia y menos mal que encontramos en Madrid la panadería de un gallego que tenía un producto muy bueno. Los vinos gallegos y la queimada eran imprescindibles en las comidas y las cenas que dábamos todos los días llenando siempre.”
No hay que olvidar a los centenares de personas que todos los días iban de picoteo: vino y raciones se despachaban por centenares a cualquier hora del día. Recuerdo que casi desde la mañana ya había clientes en el mostrador que estaba debajo de uno de los laterales porticados del patio
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO ARMESTO musical:
Recientemente he descubierto al grupo burgalés “La Maravillosa Orquesta del Alcohol”. En estos tiempos en los que parece que sólo se hace música estilo reguetón cuando se canta en español, este grupo viene a ser un soplo de aire fresco que es de agradecer. La voz quebrada de su vocalista es tan personal que la hace perfecta para este estilo musical.
El videoclip que acompaña a ‘Nómadas’ fue grabado por Miguel Ángel Cámara y Julio César Cordero durante la semana que La M.O.D.A recorrió Francia tocando por la calle. La idea original de la banda y los directores era que el videoclip fuese una especie de documental que transmitiera al espectador cómo fueron esos días en la carretera, en los que un grupo de amigos sin muchos recursos se metió en la furgoneta para cumplir uno de sus sueños: tocar sus canciones más allá de las fronteras de su país.

RESPUESTA.- Sí que es original.
- DOSITA por Rois:
“Don Paco, no es por nada, pero le va a bufar don Rois por haberle corregido su “academicos” al plantarle, por su cuenta y riesgo, una tilde que él, intencionadamente, desechó
Lea, vuelva a leer su escrito original, el de don Rois
Qué, ¿Ya le va cogiendo el tranganillo?”
RESPUESTA.- No recuerdo haber modificado ni plantado nada. A veces el propio corrector, de forma automática lo hace. Podría ser este uno de esos casos.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (24.6%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,10 horas veían el concurso 4.58.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,5%.
- Lo publica Libertad Digital: Podemos se autodestruye: “Si todo tiene que arder, que arda con Monedero”. Miembros del partido se tiran los trastos a la cabeza mientras que la cúpula morada debate qué hacer y los ‘barones’ llaman al entendimiento.

- Titular de OKdiario: Guerra sucia en Podemos: crean el canal ‘Más Traición’ para boicotear la candidatura de Errejón
- Titular de El Confidencial: El Supremo dirá no a los observadores internacionales en el juicio del ‘procés’
- Titular de Periodista Digital: Reportaje PD/ La huelga de los taxistas se cobra sus primeras víctimas: las personas mayores y los turistas
- Publicado por Es Diario: Una concejal valenciana antimonárquica apoya con fervor a Nicolás Maduro
- Valls: “Parte de la izquierda habla aquí de fascistas y apoya una dictadura en Venezuela”
- Lo cuenta El Confidencial Digital: Pedro Sánchez evitó reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela para no enfadar a su socio Podemos. Fuentes diplomáticas critican la posición del Gobierno porque “España ha perdido la oportunidad de liderar un cambio histórico en la política venezolana”
- Roures, dueño de Madiapro a Radio Marca ha dado su veredicto, según PRnoticias, sobre DAZN, la nueva plataforma de contenidos deportivos que se ha hecho con los derechos de emisión del Mundial de Moto GP o de la Premier, en nuestro país. Roures no le augura un futuro prometedor a esta plataforma con la que comparte alianzas en otros países. Y es que asegura que “no es el Netflix del deporte”, tal y como se está vendiendo al público, y que tendrá graves dificultades para asegurar su futuro: “Ese negocio no puede funcionar”, asegura y alega que la inversión sobre los derechos ha sido muy grande y necesita “muchos millones de abonados” para que compense el esfuerzo económico.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LO peor del paseo de esta noche con Manola, un viento muy molesto. No hace frío especial, no llueve, pero el viento es muy desagradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Cuanto más alto coloque el hombre su meta, más alto crecerá” (Schiller)
“El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo” (Jacinto Benavente)
——————
LA MUSICA
——————

DICEN que el puertorriqueño Pedro Capó puede con este tema, “Calma”, repetir el éxito de “Despacito”. En las pasadas Navidades fue uno de los más escuchados en América latina y en la Red ya lo han seguido más de 300 millones. ¿Qué opinan ustedes?

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Alternarán nubes y claros, con más claros que nubes, lo que quiere decir que lucirá el sol durante la mayor parte del día, pero no todo, porque por la tarde-noche pueden producirse algunas precipitaciones. En cuanto a las temperaturas, subirán las máximas y bajarán las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 1 grado.

AQUI, “A VELAS VIR”

Viernes, 25 de Enero, 2019

LANGUIDECEN la Plaza de Abastos y el Mercado de Quiroga Ballesteros y se hace poco o nada por salvarlos de una crisis que dura muchos años. Ha pasado en otros similares de otras ciudades, pero han buscado fórmulas nuevas y los han revitalizado hasta ponerlos en el camino del éxito. Casos cercanos: En La Coruña la “Plaza de Lugo”; en Santiago el “Mercado de Abastos”.
En Compostela, a la estela del éxito de su mercado acaba de inaugurarse otro llamado “Boanerges”, orientado sobre todo a la gastronomía y en el que entre otros restaurantes ha instalado el suyo Aurora de O Carballiño, que según señala en un reportaje publicado por la revista Fuera de Serie “es una pulpería fundada en 1930 y que hoy tiene su sede central en Lugo”
P.

———————————————————–
OTRA VEZ DE ACTUALIDAD POR LO MALO
———————————————————–
LA pelea en un centro de día de dos hombres de la tercera edad, enarbolando navajas e hiriéndose, no ha pasado desapercibida para los medios informativos nacionales. Incluso en alguno, porque las consecuencias no han sido afortunadamente graves, se lo han tomado un poco a broma. Y por medio, el nombre de Lugo. No nos perdemos una oportunidad de destacar (para mal)
P.
———————————————-
EN DOS DIAS, DOS CONDEJALES…
———————————————-
… DEL equipo de gobierno me llamaron por teléfono confundiéndome con otro Francisco Rivera, un funcionario municipal de alto rango, con el que creían hablar cuando se dirigían a mí. No es nuevo, ya ha pasado otras veces. Las más recientes el miércoles por la mañana, un concejal, y el jueves por la mañana, una concejala. Con los dos estuve charlado un rato tras identificarme inmediatamente.
Hace años (y él lo sabe) estuve “tonteando” por teléfono con una muchacha que lo mismo que los concejales me llamó a mí creyendo que era él.
Aclaro: De entrada yo no lo sabía y le seguí un rato el rollo. Después, cuando me di cuenta de que era un error, me apresuré a desfacer el entuerto. Pero fue divertido. Y todo muy ortodoxo, que quede claro.
——————————–
SE ACABÓ EL PASEO
——————————–
SUPONGO que sí. Me refiero a la delegación provincial del Instituto Nacional de Estadística que a lo largo de los años se ha paseado por medio Lugo y que ahora va a ocupar el antiguo el edificio del Sanatorio Portela.
Pero antes ha estado por ejemplo en Pintor Corredoira, en el llamado Mercado de Fingoy (encima de la discoteca Valentino); ahora me parce que ocupa un bajo de la Ronda de la Muralla, pero sobre todo tengo muy presente los tiempos, allá por los años 50-60 que ocupaba uno de los pisos del llamado “edificio de la Gran Bretaña”. Eran tiempos en los que el Delegado en Lugo era Jesús García Siso, que luego fue alcalde de la ciudad.
P.
——————————————————
EL OCTOPUS: MÁS SOBRE LA LAMPREA
——————————————————
Querido Paco: Ya sabía yo que se iba a liar la del pollito con el tema de la lamprea. No deja indiferente a nadie: o la odias, o fundas una cofradía para acudir en santa hermandad a degustarla a tierra sagrada, aunque tengas que hartarte de recorrer millas y pagar peajes.
A Rigoletto decirle que esa empanada de la que habla es el maravilloso timbal de lamprea y, efectivamente, la salsa es una bordelesa No es exactamente una empanada por que la lamprea no viene pegada a la masa sino que le sirve de capota y se corta por arriba para extraer al bicho y a continuación nos sirve para mojar en la salsa. Tuve el placer de degustarla un par de veces en El Chef Rivera de Padrón que borda este memorable plato. Creo que por encargo hay una panadería en Pontecesures que elabora este curioso manjar.
Yo la lamprea la he disfrutado de muchas maneras: en carpaccio, en croquetas, guisada, bordalesa, timbal y en fiambre. Este último tiene escaso interés debido al jamón de medio pelo y el exceso de pimentón que suele llevar.
Voy a citar lo que de la lamprea dice mi idolatrado Abraham García en su maravilloso libro sobre la casquería titulado “De Tripas Corazón” acerca de las sensaciones que tuvo la primera vez que la disfrutó: “…la cazuela estofada y trabada con su sangre, impecablemente ligada y de un color que traspasaba el castaño oscuro. El aroma era distinto a todo cuanto yo había probado, y la memoria gustativa de los cocineros es vasta. El pez estaba carnoso y terso, que no duro. Y la salsa, que no incluía chocolate, voluptuosa, profunda, se me eternizaba en el cielo del paladar. Lamenté nuevamente ser descreído y no tener a quien agradecer este anticipo de la gloria” Grande el de los Montes de Toledo.
A Bolita decirle que el término Baralla que cita se refiere a Castroforte del Baralla, la ciudad que levita, donde ubica Torrente Ballester “La Saga Fuga de JB”. Allí hay un río repleto de lampreas que se papan a todo cristiano que se sumerge en sus aguas. Lo más inquietante que sucedió en Castroforte fue la celebración post mortem de un juicio contra cuatro vecinas llamadas todas ellas Lilaila. Se les acusaba de delitos de índole sexual. A la primera por matrimonio sacrílego, a la segunda por hacer uso solitario de un consolador de fabricación extranjera, a la tercera por adulterio y a la cuarta simplemente por puta. No iba tan descaminado Rigoletto al definir la salsa como burdelesa. Hay quien dice que esta ciudad imaginaria es Pontevedra y otros dicen que estaba cerca de Pontevedra.
Un abrazo.
———————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
———————————————————
Publicado en un El Progreso antañón:
«Esta madrugada se ha dejado sentir un fortísimo huracán en nuestra población, que aterró a cuantas personas se dieron cuenta del grandioso fenómeno, y a consecuencia del cual, la torre del reloj de la Catedral sufrió una inclinación tan pronunciada como la de la célebre torre de Pissa. // Examinada la torre de nuestra Basílica por varios técnicos, parece ser que esta inclinación no dará origen al derrumbamiento de la gran mole de piedra, en la que el reloj sigue dando las horas con la inocencia en él peculiar. // Por si la torre llegase a desmoronarse y en evitación de que ocurra alguna desgracia, la junta directiva del Casino, cuya sociedad se halla a inmediaciones de la Catedral, acordó suspender la fiesta extraordinaria que tenía anunciada para esta tarde y a la que, según nuestras noticias, iba a concurrir un enorme gentío».
La noticia salió un viernes de 1928, siendo diciembre y día 28.
—————–
VENEZUELA
—————–
AYER jueves he dedicado un montón de horas a seguir lo de Venezuela a través sobre todo de medios internacionales. Preferentemente de la televisión y de Internet. En la Red aparecían filmaciones y conexiones continuamente.
Como no sé inglés, “buceé” sobre todo en medios que emitían en castellano.
Hago aquí un resumen de aspectos que me llamaron la atención:
• En Internet unas imágenes en las que se ve a Maduro desde un balcón, arengando aparentemente a muchos miles de personas. Pero se produce algo que me llama la atención. Hay planos generales de la multitud y otros menos generales del balcón desde donde habla. Nunca hay otro plano mucho más amplio en el que se vea la multitud y el balcón. Como me han advertido de los montajes que se hacen este puede ser uno de ellos.
• En la CNN, sobre imágenes de lo que está pasando estos días, se recoge la noticia de que Maduro ha roto las relaciones diplomáticas con EE.UU. y que da 72 horas de plazo para que los americanos residentes en Venezuela abandonen el país. Atribuyen a Ronald Trump este razonamiento: “No reconocemos a Maduro como presidente de Venezuela, por lo tanto no tenemos porque hacer caso a esa advertencia”
• En Telesur da una rueda de prensa de Maduro. Entro justo en el momento en el que una periodista le hace una pregunta que en teoría se puede responder con media docena de palabras, cuando llevaba casi media hora “respondiéndola” me dedico a otra cosa. Un detalle: enfocan de vez en cuando a la periodista venezolana que le hizo la pregunta y que se pasa el tiempo asintiendo. ¿Se acuerdan de aquellos perritos que se llevaban en la bandeja posterior de los coches y que movían la cabeza sin parar: Pues algo así. Otra cosa: Telesur es una emisora que emite internacionalmente desde Venezuela y que está controlada por maduro. Más: la rueda de prensa duró casi dos horas.
• Mientras veía por Internet esa entrevista, supuestamente en directo, puse Telesur en un canal de pago y resulta que estaban dando el mitin de un político venezolano, que no tenía nada que ver con lo de Internet. Uno de los dos “directos” no era directo.
• Varias veces puse Cubavisión, emisora cubana que emite desde La Habana. Ninguna de ellas estaban hablando de Venezuela. Lo seguiré intentando.
• Entre siete y ocho de la tarde (en Venezuela 5 horas menos) de ayer me tragué la transmisión en directo de la Apertura del Año Judicial 2019 de Venezuela con asistencia de Maduro y parte de su gobierno. No entro en el fondo del discurso del orador (¿El Ministro de Justicia? ¿El Presidente del Tribunal Supremo?), pero fuera de eso fue muy bueno. Leído muy bien, con un tono moderado y en cuyo texto no hizo la mínima alusión a los sucesos que en aquellos mismos momentos debían estar desarrollándose en el país.
• Tras este discurso intervino Maduro, que recibió ovaciones de ministros, diputados representantes del poder judicial y sobre todo de una amplia representación del Ejército, que evidentemente está de su parte, y que asistía al acto. Maduro justificó el retraso de una hora en su asistencia al acto, por lo que estaba pasando y también porque cuando estaba a punto de salir de su despacho recibió una llamada de Putin, con el que estuvo hablando 20 minutos y que le garantizó el apoyo y la ayuda de Rusia. Dijo también que había ordenado el regreso de todos los diplomáticos venezolanos en USA que estarían en su tierra este sábado. Y luego de eso mitin estilo Castro. Duró hasta las 9,15 (cuatro y cuarto de la tarde en Venezuela). Al final, ovación cerrada con muy especial entrega de los altos mandos militares, totalmente entregados al dictador. Los que esperen algo bueno de estos militares, están listos.
———————————————–
FIESTA Y MEJILLONES EN RÁBADE
———————————————–
SE nota que el alcalde de Rábade, Quico Fernández Montes, es un juerguista y bien que le viene a su pueblo. Este fin de semana de semana celebra a su patrono con actos lúdicos de todo tipo entre los que no faltan las verbenas, las sesiones vermú y una especial degustación gastronómica: los mejillones van a ser protagonistas de tapas y raciones de los establecimientos de hostelería.
Le pregunté el pasado año al primer edil rabadense la razón de que los mejillones fuesen las estrellas gastronómicas en un sitio que no tiene mar y lo explicó muy bien: “Le gustan a los clientes, hacemos una compra masiva y nos salen muy bien de precio”
—————————
CENA Y COPA CON…
————————-
EL sábado de la próxima semana se presenta en Mondoñedo un libro sobre las Cuevas del Rey Cintolo. Con miles de años de antigüedad, historias y leyendas apasionantes y unas grandes posibilidades para atraer turismo, este libro contribuirá a conocerlas más y mejor. Uno de sus autores, el espeleólogo Xurxo Lorenzo, será protagonista mañana de esta sección de EL PROGRESO.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Gente llamando golpista al líder de la Asamblea que ganó las elecciones legítimas y cuya mayoría fue secuestrada por la Constituyente de un sátrapa criminal. La misma gente que pide no “judicializar el derecho a decidir de los catalanes”. Esa gente y el basurero de la historia”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
La plataforma llamada “Caracol” es la gran protagonista de todo lo que está sucediendo en Madrid en torno al taxi. Su líder se llama “Peseto Loco”. No hace falta mucho más para entender el radicalismo. En esas manos está el pandero.
———-
VISTO
———-

EL político Fernando Navarro escribe al ver estas imágenes:
“Formato película de LeCarré. Sánchez es incapaz de afrontar los asuntos más serios sin descuidar el Hoffman de recuerdos que está preparándose”

Y la periodista Esther Palomera remacha:
“¡¡¡Ay ay ay!!! producciones MONCLOA!”
Todo es impostura; su vida es impostura. Y turismo, que no se nos olvide.
———-
OIDO
———
EN la radio. Ayer a Felipe González. Habla sobre Venezuela y se muestra claramente partidario de que Maduro abandone y se hagan elecciones democráticas de verdad. Pero fuera de eso, su prudencia, su mesura, su sentido, su, en conjunto, su demostración de que se trata de un estadista nos vuelve a la cruda realidad y ver cómo ha degenerado el liderazgo de un gran partido, ahora al mando de un botarate al que el tiempo situará como una nueva versión de Curro el que hacía turismo en el Caribe.

———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, Berta González de Vega entrevista a la socióloga inglesa Catherine Hakim. Esto es algo de lo que le ha dicho:
• “Las mujeres aun prefieren casarse con hombres que ganen más”
• “Las personas atractivas ganan hasta un 20% más de media… Es tan importante como la inteligencia en el mercado laboral”
• “Las opciones laborales para las madres son limitadas en España… hay menos trabajos parciales que en Gran Bretaña”
——————
EN TWITER
—————–
- CARLOS C: A que no imagináis el único líder que se ha quedado a dormir en Davos, en la estación de esquí. Exacto, nuestro turista universal, @sanchezcastejon .
- MAS DE UNO: Felipe González en Onda Cero: “España tiene el privilegio y la carga de afirmar su posición respecto a Venezuela porque se le presupone la experiencia y el conocimiento”
- JULIO ALBERTO: Ya llegará ZP y Falcóneti para contradecirte.
- ANTONIO TAJANI: Sigo con mucha atención los acontecimientos en Venezuela. Contrariamente a Maduro, Guaidó sí tiene legitimidad democrática. Se debe respetar las manifestaciones y la libertad de expresión de un pueblo que está harto de pasar hambre y sufrir los abusos de Maduro
- GUILLERMO DÍAZ: Ejem, Sánchez Castejón, ¿no se le ocurre nada que decir? ¿Va a dejar este asunto en manos de Pablo Iglesias?
- EL VICEN: Mucha fuerza y mucho ánimo. Como español siento vergüenza de la tibieza del gobierno de mi país. GUAIDÓ PRESIDENTE
- PABLO IGLESIAS: A Trump y a sus aliados no les interesa la democracia y los derechos humanos en Venezuela, les interesa su petróleo. España y Europa deben defender la legalidad internacional, el diálogo y la mediación pacífica, no un golpe de Estado
- JORGE SAN MIGUEL LOBETO: Vaya semanita llevas, tron
- JOSEP BORELL FONTELLES: Debemos preservar la unidad de acción de la Unión Europea ante la crisis institucional en Venezuela. Estamos trabajando para tomar una decisión juntos con la rapidez necesaria.
- CRISTIÁN CAMPOS: Eso, vamos a esperar a que Bélgica, Lituania y Finlandia se pongan de acuerdo, no sea que España marque el camino de la democracia durante las primeras horas decisivas. Ya si acaso mañana, tras la masacre, emitiremos un comunicado que llame al diálogo y no se comprometa a nada.
- PABLO ECHENIQUE: Gracias a los taxistas por dar una batalla tan dura por sus derechos y los de todos. Por mucho discurso “cool” que se difunda, la única diferencia entre el taxi y Cabify o Uber es la precariedad laboral y la elusión fiscal que practican los segundos
- RODRÍGO GÓMEZ GARCÍA: Echenique, el condenado por no dar de alta en la Seguridad Social a sus empleados, hablando de precariedad laboral. Oye, y sin ruborizarse
- JOSÉ DE LA IGLESIA: Recién condenado por tener un tío sin SS y goebelsito habla de precariedad laboral. Jeta de hormigón reforzado.
- ALÉGRAME EL DÍA: La mugre siempre apoyando a cualquier colectivo que esté dispuesto a quemar la calle con capucha y sudadera. Sois unos miserables porque en el fondo sólo os interesan sus votos.
- PASTRANA: Se pasan la vida luchando contra Franco desde Twitter pero cuando les tocan a un tirano de su cuerda se comprueba lo comprometidos que están con la democracia.
- EL PERIÓDICO: Ada Colau: Barcelona no es una ciudad insegura, pero tiene un problema específico de seguridad”
- ROSEWELZ: Ada Colau no es inepta, pero tiene un problema específico de ineptitud.
- MIGUEL: Los taxistas están dejando Madrid que parece Barcelona.
- EUGENIO DOR´S: Comerciantes barceloneses bloqueando mañana la Gran Vía para que la Generalitat obligue a los clientes de Amazon a hacer sus pedidos con un año de antelación.
- REFLEXIONES: Las prostitutas y chaperos del Raval bloquerán las Ramblas hasta que el Govern cierre Tinder y Grindr. “Es imposible competir contra quienes lo hacen gratis”, ha declarado un portavoz del colectivo afectado.
- JOHN MÜLLER: Errejón borra sus tuits de apoyo a la tiranía de Maduro en Venezuela
- UPYD ELCHE: Estos jovenzuelos indocumentados, en plan adolescente, han tenido muchísimo que ver en la trayectoria hacia la dictadura de Venezuela.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE la Feria Internacional del Campo, de la que hablé ayer aquí a raíz de Fitur, tengo varios recuerdos especiales. El primero de ello es que coincidiendo con la tercera edición, en 1956, viaje por vez primera a Madrid. Hasta entonces nunca había salido de Galicia y “debuté” en la capital de España en el mes de junio, cuando allí ya “hacían” unos calores para mí desconocidos. Estuve varios días y la mayor parte de ellos los pasé en la Feria Internacional del Campo que me impresionó muchísimo; nunca había victo nada igual; me pareció algo grandioso, con una representación lucense muy por encima de lo que sería normal en aquellos años de privaciones. Contaba ayer que la sede de Lugo estaba en una exacta reproducción del Paco de O Corgo, una edificación de dos plantas, con la baja casi totalmente dedicada a la hostelería y que se articulaba en torno a un patio grande, una especie de plaza porticada, en la que se daban comidas al aire libre y se hacían exhibiciones folklóricas de grupos que venían desde Lugo. Recuerdo especialmente a “Cantígas e Frores” que fue durante muchos años fijo en todo lo que del Lugo más enxebre se hacía fuera, concentración del Primero de Mayo, en el Bernabeu incluida, con Franco Presidiéndolo todo. En aquel patio del Pazo de O Corgo, en el caluroso verano de Madrid, era fácil liarse con grupos de amigos o simplemente de gallegos que coincidíamos allí y prolongar las noches hasta la madrugada.
En la parte superior del edificio había diferentes exposiciones de artesanía lucense casi siempre con especial protagonismo de trabajos realizados por Educación y Descanso de la Organización Sindical y la Sección Femenina.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
—————————————
- CANDELA echa de menos a Chofer:
“¿Y nuestro manejador? Debe estar en huelga real. Como debe ser. Ahí está la diferencia”.
RESPUESTA.- Recuerda que acaba de ser abuelo y es probable que esté cambiando pañales.
- ROIS LUACES descubre:
“Oh inspiración: la mayonesa no viene de Mahón (Maon, dirían los académicos), sino do val do Mao”
RESPUESTA.- En principio, bien traído. Pero les preguntaré a las hermanas Campo (Marica y Tareixa) que son de allí y seguro que tienen más información.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 3,1 millones.
3) Partido de Copa Sevilla-Barcelona.- 2,9 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (25.1%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.7%)
La 1: Fútbol Copa del Rey: Sevilla-Barça (15.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (5.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,4%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el concurso 4.270.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%. El futbol apagó a todas las ofertas del prime time.
- Las series nacionales (“Los nuestros” y “Matadero) que daban Telecinco y Antena 3 respectivamente, se quedaron muy lejos en espectadores y share del Sevilla-Barcelona.
- A “Todo es mentira le va menos mal desde que el nuevo programa de Cuatro coquetea con la política (el miércoles 3,5% de share y 454.000 espectadores). Pese a eso el programa de la competencia, La Sexta, al que quería superar, sigue ganándole de calle (el mismo día, el miércoles, 6,8% de share y 880.000 espectadores.

- UGT de TVE a Rosa María Mateo tras calificar su gestión de nefasta: “Rectifique o váyase”
- Hace más de un año que Telecinco puso el último capítulo de la décima temporada de “La que se avecina”. Todo lo que se ha visto desde entonces han sido repeticiones. La temporada número 11 está grabada desde hace tiempo y parece que se empezará a emitir en fechas próximas.

- Titular de OKdiario: El PSOE declina recibir en el Senado a una delegación venezolana del presidente legítimo Guaidó
- Titular de Periodista Digital: Tremendo palo a Peseto Loco en TV: “Ustedes tienen que explicar por qué pegan a periodistas y cortan carreteras”
- Titular de Vozpópuli: Las empresas españolas ultiman sus planes de emergencia en Venezuela. Aznar pide al Gobierno que no se “arrastre” y lidere la posición de la UE.
- Publicado por El Confidencial Digital: La Guardia Civil introduce el bolso en el uniforme de las mujeres. Una nueva orden ministerial prevé incluir este complemento “acharolado negro” para las ocasiones más solemnes. También se contempla el zapato plano para las agentes embarazadas.
- Titular de Es Diario: Felipe baja los humos a Ferraz y anima a Susana a seguir plantando cara a Sánchez. El expresidente del Gobierno ha dado otro capotazo a la expresidenta andaluza, apostando por su liderazgo, recordando que ella ganó las elecciones “por mucha diferencia”.

- Titular de El Confidencial: El PSOE boicotea el pleno del Senado sobre Cataluña con el apoyo de ERC y PDeCAT

- Hay una emisora que, pese a que nadie reconoce escucharla, todo el mundo la conoce. Se trata de Radio María, que cumple este jueves 20 años de emisiones convertida en una de las cadenas más populares de España gracias a la multitud de diales que acumula, los cuales permiten que se pueda escuchar en directo desde casi cualquier punto del país.
Radio María desembarcó en España el 24 de enero de 1999, 16 años después de su nacimiento. La emisora nació como radio parroquial en la localidad italiana de Arcellasco d’Erba, que se sitúa cerca del lago Como. En 1987, la cadena se independizó, formando la Asociación Radio María, cuyo objetivo principal es “desarrollar una obra de evangelización a mayor escala”.
A diferencia del resto de emisoras tradicionales, su parrilla no está conformada por varios programas de larga duración que sirven como pilares. Radio María apuesta por una programación mosaico en el que tienen cabida decenas de espacioscuya duración oscila entre los 30 y los 60 minutos. Además, cuenta con dos boletines informativos, a las 14:00 y a las 22:00 horas, de media hora cada uno.
Con respecto al director de Radio María, la persona encargada de coordinar la cadena debe ser obligatoriamente un sacerdote, por lo que el puesto está vetado para las mujeres. Desde verano de 2012, el responsable es el padre Luis Fernando de Prada, que relevó en el puesto al padre Esteban Munilla. Además de encargarse de la dirección, de Prada conduce varios programas (Fuente PRnoticias)
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
ESTE micro espacio sobre los paseos nocturnos con Manola no da mucho de sí últimamente, porque el ambiente meteorológico en el que lo desarrollamos es bastante monótono. Hoy noche no muy fresca y ahora no llueve.
——————
LAS FRASES
——————
“Para morir bienaventurado a vivir hay que aprender. Para vivir bienaventurado a morir hay que aprender” (Dupleis-Mornay)
“Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando” (Louis Pasteur)
——————
LA MUSICA
——————
SE llama Bad Bunny y es un cantante puertorriqueño que según dice El Mundo “ha roto todas las reglas de la música urbana latina y, sin apoyo de la gran industrias, se ha convertido en un fenómeno mundial con miles de millones de escuchas en Internet.
¿Qué si me gusta? Pues no, pero hay que ponerlo por si otros opinan distinto:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales y luego alternancia de nubes y claros. No se prevén lluvias. Las temperaturas lógicas en la época con una bajada de las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 4 grados.

TAXIS: EN LUGO, TRANQUILOS

Jueves, 24 de Enero, 2019

AQUÍ, por lo que me dijeron, no tienen todavía la competencia que hay en las grandes ciudades y es difícil que las tengan, porque parece que el sistema de Uber y Cabify no va en sitios pequeños. Sin embargo el negocio dista mucho de ser lo que fue, en una ciudad en la que la concesión de nuevas licencias está parada desde hace muchos años y en la que el número de taxis no parece excesivo. Creo que son unos 70 más o menos los que trabajan en este municipio, cifra muy inferior a la que parece idónea según la normativa, que rondaría las 100 licencias.
Hay casos muy llamativos como el del municipio de La Coruña, que siendo 10 veces más pequeño que el de Lugo (las licencias son de ámbito municipal) tiene 522 taxis. Dicen que allí sobran la mitad y aun así, en proporción seguirían teniendo muchos más que Lugo.
———————————–
MOTIVOS DE LA CRISIS
———————————–
CONOZCO el caso de Lugo, porque me lo cuentan los taxistas. Y fuera de que ellos tienen una versión interesada, hay algo evidente que demuestra que la cosa no es como era: en nuestra ciudad llegaron a pagarse hasta 200.000 euros (incluso me han asegurado que 250.000, pero eso no lo tengo contrastado) por un traspaso de licencia. Ahora eso es una utopía. Y se paga mucho menos porque el negocio ya no es el mismo.
¿Las causas?
Algunas:
• El descenso de los universitarios de fuera. No solo por lo que usaban ellos el servicio sino por lo que lo hacían sus familiares cuando venían a verlos.
• El aumento de los habitantes de la provincia que tienen coche propio.
• El descenso del uso del taxi que hacían algunas instituciones como Justicia y Sanidad. Me contaba un amigo taxista que hasta no hace mucho en los ambulatorios y hospitales había una especie de taxis de guardia que cobraban una importante cantidad fija mensual.
• El descenso de la vida nocturna en la capital. Hace años había colas enormes en las madrugadas ante las paradas de taxis casi todos los fines de semana y por supuestos en todas las fiestas. Ahora son contados esos días
—————–
VENEZUELA
—————–
PARECE que días trascendentales para ese país con el que tanta vinculación tenemos los españoles. Hablo por teléfono con mi amigo (venezolano-lucense) J. L., que me advierte: “Tengo mucha información que me llega de todas partes, incluso de USA, pero no me atrevo a hacértela llegar porque ya no soy capaz saber lo que es verdad y lo que no; ahora hay una auténtica intoxicación”.
Le pregunté cómo lo veía: “De forma inmediata todo depende de los militares; ellos pueden cerrar la crisis del país esta misma semana; lo que pasa es que hay muchos de sus mandos que están muy pringados y que de cambiar el régimen tendrían que salir del país o pasar cuando menos a cárcel”
Sobre el nuevo presidente: “La gente de allí me habla bien de él; es joven, ingeniero y tiene el respaldo de los representantes legales del pueblo”
A la pregunta: ¿Esta vez sí? Responde no demasiado optimista: “Una cosa es lo que queremos y otra lo que puede pasar. Tantas veces nos han dicho que estaba hecho que ya no sé”
——————-
PELICULÓN
——————-
AYER miércoles, por la tarde, uno de los canales de pago puso la película “The Public Eye” (“El ojo público”). No soy de ver películas en la televisión; dan muchas y veo pocas de un tirón. Las sigo de reojo. Era lo que tenía pensado hacer con “The Public Eye”, pero me atrapó como hacía años no me interesaba ningún filme.
Se desarrolla en el Nueva York de principios de los 40 y el protagonista es Leon Bernstein “el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede”, según el resumen de Filmafinitty
La película tiene de todo: acción, ternura, amor, unos escenarios perfectos y un actor principal, Joe Pesci, que hace un papel de Oscar. Hacía tiempo que no veían una película tan completa. La recomiendo a cualquiera que no la haya disfrutado y le dedico esta parte especial de la bitácora, porque me ha hecho pasar hora y media larga muy buena.
—————————————
UNIDOS POR LA LAMPREA
—————————————
PROBABLEMENTE, piensan que la mejor defensa es un buen ataque y antes de que yo descubra que el Octopus en sus horas libres prepara hamburguesas para el Mcdonald´s y que a don Rigo lo han echado de las clases de maracas, se desahogan, metiéndose conmigo y con mi forma de leer y de entender lo que escriben con la lamprea como origen de todo. Pero al lío se suman otros. Lean:

• EL OCTOPUS
Querido Paco: A veces tengo la sensación -solo a veces- de que lees mis escritos pero no los procesas. Dime en donde pongo en duda las habilidades culinarias de “las mujeres de la casa”. Lo que digo es que para que salga bien la lamprea no es suficiente con saber hacer bien el sofrito, ligar la salsa o darle el punto exacto. No.
El paso previo de escaldado, limpieza de limo, extracción de la hiel, sangrado y disección es importantísimo y eso sin contar con el posible “asco” y aversión que la cocinera -o cocinero- puedan llegar a tener.
He visto a grandes cocineros fracasar con la lamprea. Magníficos profesionales que presentaban lampreas mediocres por que no procedían correctamente con los preliminares sangrientos.
La comida de las casas en Lugo no pasa precisamente por cocinar lampreas y la experiencia en este campo es igual a cero. Es posible que en Arbo, As Neves, Cequeliños, Pontecesures o Padrón se cocine tradicionalmente en las casas pero en Lugo, cero patatero.
En el Mercado de la Plaza de Lugo, hace unos años, se instaló un puesto de venta de lampreas. Un día estuve allí observando y la vendedora ¡les tenía miedo! Aquello, por supuesto, solo se mantuvo abierto ese año. Un día se me pasó por la cabeza comprar una para hacerla pero, afortunadamente, lo descarté. Me hubiera costado un serio disgusto con la Octopusita -la cocina llena de sangre y despojos- y no me hubieran salido bien el invento. Después de ver y grabar todo el proceso solo me atrevería con la dirección de un experto y, lo repito, yo me lanzo a todo pero paso de hacer algo mediocre. Yo solo me conformo con la excelencia.
Por cierto, la lamprea hoy se considera un plato típico de Galicia porque solo hay lampreas en Galicia pero en otro tiempo las había en muchos ríos y entre ellos el Tajo y el Guadalquivir. Se pescaban en Sevilla y en el Puente de Alcántara e incluso hay una receta extremeña que, como no podía ser de otra forma, incluía el pimentón.
Un abrazo.
• RIGOLETTO

Mi buen don Octopus, ¿usted no se ha percatado de que nuestro anfitrión lee en diagonal?
Por lo demás, yo discrepo. No hay tal cero patatero a Lugo y las lampreas. En mi casa se comían las del Masma. Eran otros tiempos y el río de la Mariña tenía salmones, reos, lampreas y angulas.
Cuando como lamprea en algún figón, el plato –a mi paladar, delicioso– tiene en mí un baremo: puede estar mejor, igual o peor que la que hacía mi abuela, aunque mejores no recuerdo haberlas probado. No citaré nunguna casa de comidas abierta a día de hoy; por eso me limitaré a citar una cerrada hace ya muchos años. La Matanza, en Padrón, junto al paso a nivel que había al lado de la casa de Rosalía. Era casi tan buena como la de mi abuela.
A ella la recuerdo metida a la durísima labor de limpiar el bicho (ni es un pez, ni un ofidio, ni nada: es un alien de cuerpo presente), pasándole un estropajo impregnado en sal. Luego me explicaba lo que era la hiel, aquella cosa verde repulsiva. Desde luego, no le cortaba la cabeza y el cocinado era toda una muestra de alquimia, con la sangre, el chocolate, la pizca de nuez moscada y quién sabe cuántos reactivos más.
Andando el tiempo, yo mismo limpié lampreas, porque la abuela iba mayor. Primero con el método tradicional, en frío, con estropajo y sal. Más adelante, las últimas veces, previo paso del bicho por el congelador durante el suficiente tiempo para que el limo se helase y cayese casi con solo mirarlo.
¡¡¡Qué delicia después, en la mesa, con su salsita en la que nadaban rebanadas de pan frito!!!
Gracias, amigo don Pulpo; estos días todo parecen evocaciones del tiempo perdido. Hoy usted me ha evocado un placer gastronómico y familiar: es la lamprea de Proust.
• EL OCTOPUS
Querido Rigoletto: Antes que nada quiero manifestar mi respeto y admiración por su señora abuela. Nada menos que lampreas del Masma. Admita, sin embargo, que no era corriente en nuestras abuelas la cocida de este fósil viviente que nos ocupa. Truchas, anguilas y hasta reo, pase, pero lampreas. Coincido con usted en el calificativo de extraterrestres. Son feas de cojones aunque, creo que ya lo he dicho alguna vez, a mí, de perfil me recuerdan a Angelina Jolie.
Estoy encantado de que una persona sensible como usted tenga el mismo gusto y devoción por las lampreas que tengo yo. En este salón que compartimos a veces, solo a veces, tengo la sensación de que la excelencia gastronómica consiste en una fritanga de truchas de piscifactoría o en un arroz con patatas. Espero que a nuestro anfitrión le gusten las alcachofas más que la lamprea. Lo digo por el siguiente post.
Solo una pregunta: ¿si su abuela no les cortaba la cabeza? Cómo hacía para extraer la sangre del bicho. ¿Tal vez con una jeringa hipodérmica?
Un fuerte y proustiano abrazo.
• RIGOLETTO
No lo recuerdo exactamente. Pero creo que, una vez extraía la hiel, la estrujaba en una especie de ordeño y la sangre corría por el vientre.
Creo, solamente creo, porque son tantos años ya que… ¡¡¡Qué animalico tan delicioso!!!
Yo siempre la he tomado a la bordalesa (a mí, aunque solo sea para excitar a don Rois, me gusta más decir a la burdelesa, que suena a madame de putiferio), y solo una vez he probado la empanada, si bien yo pienso que el mejunje era también burdelesa.
—————————————–
DOSITA VERSUS EL OCTOPUS
—————————————–
Ay, Octopus. Pobre bicho: vivito y coleando, prendido de un garfio y retorciéndose al “calor “ del agua hirviendo. Por Dios, deje esas truculencias (de suculencias, nada) en el tintero… Me hace pensar en aquellas pobres almas de las estampas de mi niñez que se cocían en el averno. Tampoco hay que pasarse ni ser tan gráfico. Tal ilusión estética (?) no resulta muy digerible, la verdad. Solo le faltó añadir lo de la cama de sanguijuelas para hacer la labor del sangrado
¿Ve? Sin embargo, no le hago ascos al método lampreano de Rigoletto. Agüita, sal y un estropajo para acicalarlas, dando por sentado que el bicho estaba ya de cuerpo presente. Un xeito más aseadito y mucho menos truculento. Cuánto candor: Rigoletto niño, pinche de su abuelita. Y encima nos habla de barquitos navegando y zozobrando por su salsa. Claro, las abuelitas… Ellas hacen fantasía todo lo que tocan
Y una cosa más: yo de usted no me preocuparía por las “mujeres de la casa”, sino por el día en que las lampreas salgan del regato y tomen la tierra. Será el “ojo por ojo” (también llamada ley del talón de Aquiles) y… no crea que le hablo de los ojos de la Jolie.
Por lo demás, siempre suya efectadísima:
————————-
TAMBIÉN BOLITA
————————-
SE suma a lo de la lamprea nuestro hombre en USA, que por cierto tiene demostrado su buen gusto en cuestiones gastronómicas, nada raro si tenemos que es un vasco con orígenes gallegos y más concretamente lucenses:
Leyendo a los devotos de la lamprea Don Octopus y Don Rigoletto, de la cual no tengo el gusto de haberla probado, ni siquiera visto; Mis pinitos en exquisiteces se limitan a ancas de rana en Trujillo, hormigas chicatanas culonas colombianas, “fueraparte” de las angulas, por las que siente debilidad mi progenitor y yo mismo.
El caso es que me fajé a buscar una receta y en este laberinto que es la red, leyendo como unos la llaman la diosa del Miño, otros como Cunqueiro narran la indigestión lampreana del Rey Enrique I de Inglaterra, las leyendas urbanas de que los romanos se las llevaban a sus viveros y les echaban esclavos para alimentarlas, o la de Torrente Ballester afirmando que las mejores eran las del Baralla por aquello de los que se tiraban como en el puente de la Chanca, el caso es que me encontré un tesoro: al ilustrado Joseph Cornide, (lo de Joseph supongo que sería porque era afrancesado) y su ‘Ensayo de una historia de los peces”.donde diserta entre otros muchos, sobre la lamprea a partir de la pág. 120 (Anphibios nadantes). Y que comparto para profanos, los dos citados, apuesto a que lo tienen en su biblioteca.

http://books.google.es/books?id=0lpgAAAAcAAJ&pg=PA229&lpg=PA229&dq=Joseph+Cornide+Historia+de+los+peces&source=bl&ots=vFBDQ1O6Xm&sig=ACfU3U1MVJxYycAEdeeNAJbfP8whdQ7mTw&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjyh53tyYTgAhUhzYUKHUQUAGk4KBDoATAAegQIARAB#v=onepage&q=Joseph%20Cornide%20Historia%20de%20los%20peces&f=false

————————————————————
Y AHORA DOSITA RECUERDA SAN CIPRIAN
————————————————————-
Sepa, don Francisco, que lo acompaño en el sentimiento. Los dos sentimos las mismas nostalgias por aquel San Ciprián, casi casi de postal, donde una vez fui tan feliz. Me río yo de las perdices…
Lamenté mucho el otro día no poder darle un abrazo a Pablo Mosquera ni asistir a la publicación de su libro, después de casi 50 años sin vernos. Nada me ilusionaba más, pero un inoportuno lumbago me dejó tullida.
Conservo en mi blogoteca particular una croniquita publicada aquí por servidora en el verano del 2009 la cual repongo en un bis de nostalgia.
“Ay, Paco, ¡¡¡San Ciprián!!!… el San Ciprián de los años sesenta, cuando el asfalto era la fina arena y abundaban en ambas márgenes de la calle principal las casitas de una/dos plantas a las que se accedía bajando tres escalones; y el Faro de Trifón se divisaba sin parapetos desde cualquier punto del pueblo.
Me acuerdo mucho de Paulino, el propietario del hotel, guardando siempre de lo suyo –pero desde fuera, eh- prediciendo o nordestón con la punta del dedo humedecido mientras con la mano desocupada se rascaba la cabeza pelirroja. Como San Ciprián no conoce sino su singular microclima, Paulino siempre acertaba.
Nosotros solíamos llegar el mismo día del Carmen. Y, antes que la playa, catábamos la verbena, que se celebraba en la Plaza frente a la escuela de Don Francisco Rivera Casás. Aquella bella placita, con sus banquitos y sus quitasoles floridos (arbolitos) y la taberna de Pastor. Y don Francisco, maestro, que con tanta paciencia intentó compaginar mis suspensos con el dolce fare niente de la vacación. A mí se me iban los ojos a la playa y él, que hacía la vista gorda, nunca me retuvo más de lo imprescindible.
Se me llena el recuerdo de nombres y así los veo, tan vívidos, con sus caras de entonces (cuarenta años han pasado). Formábamos una pandilla variopinta en la que no se miraba, para nada, el carnet de identidad. Los hermanos Yuste, de Madrid; los Rico Díaz, de Lugo; Marga y José Eugenio, que iban para veterinarios, de León o los Mosquera, Felito y Pablo con quien formé pareja en aquellos memorables bailes de disfraces que celebrábamos en el Mirarar de Tino; Pablo, iba de Herman Munster y yo de Lili, ambos harapientos, monstruosos y tanáticos de la muerte . Los Hrmanos Mendaña, Óscar de la Vega. Marité, Amparito, Victoria, Marisa y Pablo Y tantos y tantos…
Hasta me acuerdo del cura parroquial a cuya Misa acudíamos puntualmente los domingos a Lieiro, y de sus sermones, tal que así: “Estos jóvenes de hoy, que se divierten en esos sitios pecaminosos que hasta tienen nombre de culeeeebra”… ( el muy cuco pronunciaba “boas”, porque leía “boites”). Ni que decir tiene que aquel dedo de pantocrátor severo nos hacía estremecer… de risa. Dios lo tenga en su gloria.
Y, cómo no, me acuerdo de la guitarra, imprescindible, más que el propio bañador. Ella iba a la playa, a las sobremesas en el café de Marcelino y al Faro en aquellas noches únicas y estrelladas desde donde el pueblo, a sus pies, parecía un nacimiento. Y una canción sobre todas: “Laissons la plage aux romantiques / ce soir j’ai envie de t’ aimer…

Cómo quisiera volver a MI San Ciprián, yo también; pero ese es ya un viaje imposible, y solo navegable por los recuerdos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“En sus primeros 601 días como presidente, Trump hizo 5.000 afirmaciones falsas, una media de 8,3 diarias”
(Moisés Naím, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A estas alturas, hacía falta un milagro. Y los milagros no son frecuentes. Nadie podrá decir que no se hizo todo lo que se pudo; y más.
———-
VISTO
———-
VIDEOS muy, muy raros:

http://www.youtube.com/watch?v=VpiqHHjXH3k

———-
OIDO
———
EN la radio proponen: Los taxistas en lugar de perturbar a los ciudadanos, que es lo que están haciendo, deberían perturbar al gobierno, que tiene mucha culpa de lo que está ocurriendo. Deberían aislar La Moncloa y los ministerios. Les era más fácil y más eficaz. Y no harían víctimas inocentes.

———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “La Unesco admite que la primera maravilla del mundo es el dinero”
• “Las apps de contactos solo mostrarán parejas de las que enamorarse a los usuarios de pago”
• “Darwin podría haber recibido sobornos de los monos para formular su teoría”
• “La Real Academia de las Matemáticas elige a mil millones de nuevos académicos”
——————
EN TWITER
——————
- EL CHUPACABRAS: Pruebas la Pepsi de vez en cuando para recordarte que te gusta la Coca, hasta que te empieza a gustar la Pepsi
- QUINO COLLANTES: Juan Rulfo, harto de que le preguntaran por qué había dejado de escribir, contestaba: “Porque se murió mi tío Celerino, que era quien me contaba las historias”.
- COCO ESPECIAL K: ¿Dónde habrá dejado la media croqueta que llevaba en la mano cuando le pedí que buscara las tijeras?
- LECHE MAL: Yo para Navidad en vez de langostinos les pinto ojos a los ganchitos.
- ESTERMINIO: Si vienes a mi casa y no quito la manta que protege el sofá, considérate familia.
- MAY: Me gusta mucho dormir porque tiene todos los beneficios de morirse pero sin el compromiso de que sea para siempre
- AZANA: Houston, estamos bien, para que luego no digas que solo te llamamos cuando queremos algo.
- ASABER: Las cosas realmente buenas, no suelen tener ni precio, ni etiqueta.
- ALÉGRAME EL DÍA: Si te cuesta decir que tienes 50 años, prueba con 49,99. A Mercadona le funciona.
- BOLI VERDE:
-Smith, de homicidios, ¿qué tenemos?
-Lo que nos merecemos.
- SUPERFALETE: Un día, el campeón mundial de Tetris me vio llenar el lavavajillas y se arrodilló a mis pies llamándome “Maestro”.
- NOELIA CORTÉS: La nominación al Goya del documental sobre Camarón está muy guay pero porfa corred la voz de que las fotografías utilizadas son de Pepe Lamarca, un señor de 78 años al que no han pedido permiso ni han remunerado de ninguna forma. Y quiere que se sepa porque es su trabajo
- COSAS: Lo malo del apoyo incondicional es que te impide corregir errores.
- PAULUS: Ha sido tal la rapidez y sincronización que he tenido con la cajera para 100€ de compra metida en bolsas justo a tiempo para pagar, que casi nos fumamos el cigarrillo de después.
- LARRYSION: Me flipa la gente que escribe reseñas en sitios como Google o TripAdvisor. Que lo hacen de forma desinteresada, ojo, que es gente así de motivada por servir al prójimo, son como los monjes que traducían libros en la Edad Media. Es como ser árbitro de fútbol, algo vocacional.
- TEDI: Me moriré con las ganas de pasar por al lado de una cabina, que suene el teléfono y cogerlo.
- CANSINO ROYAL: Los aceites esenciales son un estupendo sistema de relajación. A mí se me ha desparramado la botella por el suelo y ya ni me acuerdo del problema que tuve en el curro.
- BICHO: Hay gente que te integra en su vida y gente que desintegra la tuya.
- LA GOLON: Qué triste pensar que escondiendo tus defectos le vas a gustar más.
- BEGOTXU: Los que se tragan todos los bulos sobre extranjeros (pobres, aclaro) y nos dicen que nos los metamos en casa, ¿estarían dispuestos a acoger en la suya a todooooos los españoles que han tenido que largarse buscando trabajo?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

AHORA que se está celebrando Fitur, no puedo menos que acordarme de otro acontecimiento ferial que tuvo por escenario Madrid entre 1950 y 1975 y del que yo tengo unos recuerdos imborrables. Me refiero a la Feria Internacional del Campo, de la que en la Red se puede leer: “Se trataba de un certamen al que acudían las distintas provincias españolas y algunos países americanos, trayendo muestras de lo mejor de la cabaña ganadera, productos agrícolas, cerámica, etc. Así como lo último en material agropecuario que se entremezclaba con los aperos tradicionales en los distintos pabellones provinciales. Todo esto se complementaba con concursos ganaderos donde se podían apreciar los mejores ejemplares de las distintas razas de ganado bovino, ovino…, bailes y música regional y la degustación de los productos típicos de cada provincia o región.
Estaba configurada como una mini ciudad con pabellones erigidos con arreglo a las características arquitectónicas de cada provincia o reproducciones de los monumentos más emblemáticos, como era el caso del Pabellón de Toledo con la Puerta Bisagra o de Zaragoza con la Puerta del Carmen o un hórreo asturiano, así como otros pabellones especializados en las industrias agrarias. Se dedicaba un día a cada provincia. Cada pabellón estaba atendido por paisanos ataviados con sus trajes regionales.
El resultado de ello es que en un día se daba un recorrido por toda la geografía española captando parte de su ambiente rural, folclórico y culinario, de donde se salía cargado de folletos, algún que otro recuerdo comprado y el estómago repleto de viandas y vinos autóctonos. Por unos días Madrid se adentraba en el campo español del que siempre ha estado un tanto de espaldas debido a su carácter industrial y administrativo”.
Cuando en el Siglo XXI, en tiempos más bonancibles que aquellos de la posguerra Lugo va a Fitur de forma muy modesta, entonces nuestra provincia se había permitido el lujo de, nada menos, construir una sede propia y permanente, que se utilizaba todos los años y que era una exacta reproducción del Pazo del Corgo.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA para Rigoletto:
“Mismamente don Rigo, siempre destacando, como la Santpere (que EPD).
Me ha llamado la atención la muy buena táctica publicitaria por parte de Singer, el anunciar sus máquinas de coser en la oportunísima puerta de la Estación, con todo un cartel enmarcado enlozado…Esta característica la he buscado en el santoral, pues imaginaba que con el tiempecillo que se gasta Lugo, no iba a ser de cartón.
Preciosa entrada. Por cierto, hoy don FedeGico ha vuelto a elogiar su bimilenaria Muralla”.
• RIGOLETO para Candela:
He visto ahora la intervención de ayer de doña Candela al respecto de la foto con el anuncio de Singer.
Pues bien, doña Candela, los anuncios, esos hermosos carteles eran de papel. Para que vea que no era Singer lo único que se anunciaba, le pongo hoy otra vez la Puerta de la Estación, pero esta vez se trata de una rara avis. Sí: aunque pueda parecérselo, no es una tarjeta postal como las que uso otras veces; es el boceto de una tarjeta, algo así como la fotografía que se enseñaba a los comerciantes para que encargasen postales con la imagen correspondiente. Por eso observará usted la calidad magnífica de la foto. Las postales con esta vista las editó Lucien Roisin en tono azul, en grises y coloreadas.
Vea que en la foto aparece un cartel que, por otra parte, data la imagen sin lugar a error, porque resulta ser el afiche propagandístico de la Exposición Internacional de Barcelona, que tuvo lugar en 1929.
Repare también en el uniforme del guardia municipal. Iba prácticamente de estreno, porque esos uniformes con el complemento del casco son de 1928.
Por fin, ¿ve usted el surtidor de gasolina? Bueno, pues se había instalado en 1922, después de que Edelmiro Rodríguez lo solicitase al Ayuntamiento. Se trataba de una columna expendedora de sistema Bowser.

http://subefotos.com/ver/?7df6ac63ceb7f263318dfd03bdcfd28fo.jpg

Pero usted me dirá: “Rigoletto, pero el póster sigue pareciendo de un material no fácilmente destructible”. Y Rigoletto le insiste: no, doña Candela, es papel. Vea esta imagen. Ahora sí se trata de una postal impresa mediante fototipia. Es justamente de una serie editada el año anterior, es decir, de 1928, pero muchas de cuyas imágenes fueron obtenidas a partir de 1922, antes de instalarse el surtidor de la gasofa.
Vamos a fijarnos en el cartel. Posiblemente es el anuncio de una tintorería. Pero de lo que no le cabrá duda es de que se trata de un póster de papel, ¿verdad?
Pase usted un buen día.

http://subefotos.com/ver/?f36be4e3787eed5d710e39d82d34fc7ao.jpg

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 4,6 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) “La Voz”.- 2,9 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 veían el concurso 6.444.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 37,4%
- Explicación para el gran “minuto de oro” de “Pasapalabra”, del que también se benefició el informativo: Fran González consiguió este martes el bote de tras una permanencia récord de 168 programas. El asturiano completó las 25 definiciones que le propuso el espacio de Telecinco y se embolsó 1.542.000 euros.
- En el prime time volvió a ser líder “La Voz” y superó claramente a “GH Dúo”

- Se titulará “Hernán, el hombre”, la que dicen va a ser la serie más ambiciosa rodada en castellano, una coproducción de España y México con Hernán Cortés como protagonista.
- “Todo es mentira” (en la sobremesa de Cuatro y capitaneado por Risto Mejide) no responde a las expectativas. Ahora parece que se inclina por la política tras pinchar en los primeros programas con el humor.
- Lo recoge Libertad Digital: Carmena desvela que se rompió el tobillo en su casa cuando le llevaba una bandeja de empanadillas a Errejón. La alcaldesa hizo una cena “de amigos” en su casa. Allí estaba Errejón y fue donde se fraguó la operación contra Iglesias, según ha desvelado.

- Titular de OKdiario: Moreno aprueba este sábado la auditoría de los 3 pozos de corrupción del PSOE andaluz: Invercaria, Idea y Soprea.
- Publicado por El Español: El kamikaze Alberto: los taxistas convierten en mártir al compañero que se arrojó contra un VTC. “Vamos, Alberto, que eres un campeón”, le animaban sus colegas mientras el joven era atendido por los médicos del Samur.
- Titular de Periodista Digital: ¡Ábalos, qué calamidad eres! Primero descarrilas en Extremadura y ahora atropellas con falsas promesas al taxi.
- Titular de El Confidencial: El Presupuesto de Sánchez incumple la Ley de Estabilidad y podrá ser impugnado
- Titular de Es Diario: Errejón ganará 3.000 euros sin trabajar hasta que se convierta en diputado con Carmena.
- Lo cuenta El Confidencial Digital: Podemos se desangra: IU le deja solo en cuatro autonomías. La organización de Alberto Garzón presentará candidaturas propias en Comunidad Valenciana, Asturias, Cantabria y Murcia. El acuerdo en Madrid pende de un hilo.
- Titular de Vozpópuli: Cuenta atrás para la llegada de miles de patinetes a las calles de Madrid. En sólo unas semanas, 10.000 vehículos de este tipo inundarán las calles de la capital.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
UN ratito en la calle con Manola. Parce que hace menos frío que otras noches. Y no llueve. Por ahora.
——————
LAS FRASES
——————
“El animal conoce la muerte solo cuando muere; el hombre se aproxima a su muerte con plena conciencia de ella en cada hora de su vida” (Schopenhauer)
“Mi religión es vivir y morir sin remordimientos” (Milarepa)
——————
LA MUSICA
——————
DESDE USA, Bolita nos envía y descubre a Letizia Gambi, que tiene nombre de reina y apellido de marisco (a la plancha o al ajillo)

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
IGUAL que el de ayer: nubes, agua y frío, pero no tanto como la pasada semana. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 7 grados.

MARTÍN ALONSO DESCUBRE…

Miércoles, 23 de Enero, 2019

ES un lector de la bitácora que ayer, sobre la coincidencia entre una frase publicitaria para promocionar Lugo (“Saber y sabor”) y otra de la cárnica Torre de Núñez (“Por saber y por sabor”), añadía otro aspecto muy interesante del tema. Lean:
“Ni Ayuntamiento de Lugo… ni Torre de Núñez. “Sabor y saber” es la inversión de palabras del título de una revista, dirigida a los profesionales de la hostelería, editada por el Grupo Vilbo (papel y red) y con más de 20 años de antigüedad”.
“Saber y sabor” es la llamada “revista de los cocineros”. Por si quedaba alguna duda, Martín Alonso acompaña la prueba

http://www.saberysabor.com/revista-gastronomia

————————————————
TAMBIEN FALTAS DE ORTOGRAFIA
————————————————
EL grupo municipal de Ciudadanos, que por lo que se ve en una nota que han publicado ayer se leyeron la bitácora o detectaron la “coincidencia”, añade otra crítica al concello: la invitación cursada para asistir mañana a los actos de Lugo en Fitur tiene faltas de ortografía.
¡Ay que cabeciña!

——————————–
POR CULPA DE LA ORA
——————————-

AYER, 10 en punto de la mañana. Tenía que recoger de la reacción de EL PROGRESO un libro que me han dejado allí hace varios días. Me fue imposible. En un radio de acción de muchos cientos de metros todas las plazas de aparcamientos estaba ocupadas. El más cercano, un sitio de carga y descara en la calle Armórica.
El daño y las molestias que la suspensión de la ORA está causando a los lucenses no tiene nombre. Y lo peor: no se hace nada para buscar una solución al problema.
P.
—————————
MAS DE JABALÍES
—————————
EN Lugo los puede ver uno en cualquier sitio. El otro día me contaba la arquitecta Luisa Serrano que se los había encontrado por la zona de la Aceña de Olga, están los estudios de Radio Popular, la antigua Casa Diocesana y el conventos de las Salesas: “Estaba yo paseando por allí con los perros (tiene dos pastores animales) y me los encontré muy cerca. Pasé un pequeño apuro, porque los perros hicieron ademán de enfrentarse a ellos y me costó trabajo controlarlos”
P.
—————————-
PREGUNTA BOLITA
—————————-
“¿Alguien me puede ilustrar cual era esta maravillosa puerta y quién la mandó demoler?”

http://www.elprogreso.es/media/elprogreso/images/2019/01/22/2019012218365552333.jpg

———————————-
RESPONDE RIGOLETTO
———————————-
En apresurada nota, me adelanto a decirle a don Bolita que la puerta que tanto le ha gustado es la de la Estación. Es la primera Puerta de la Estación, construida en 1875 para unir la plaza de Santo Domingo con el punto al que llegaba el tren. La calle que de la plaza iba a la Muralla –antes un retuerto sendero llamado Carril do Gato Mouro– recibió el nombre descriptivo de calle de la Estación, convirtiéndose en 1902 en calle Castelar; la vía que iba de la Muralla a la Estación del tren se llamaría también por el descriptivo nombre de carretera de la Estación, luego avenida de Moret.
La puerta propiamente dicha fue diseñada por Nemesio Cobreros y Cuevillas que, como usted sabe, había llegado a Lugo como arquitecto provincial en 1870. Pero, entre otras cosas, la luz de la puerta era más estrecha que la calle; además, al llegar el siglo XX se dijo que era realmente antiestética hasta que, de unas a otras, en 1918 fue derribada para construir la actual.
En el Museo provincial custodian una fotografía del hueco sin puerta, cuando se demolió la de Cobreros.
Ya en 1916, el ayudante de Obras Públicas Luciano Travadelo –en funciones de encargado de obras del Ayuntamiento por falta de arquitecto ad hoc–, diseñó la que hoy tenemos. El tal proyecto no fue aprobado para su ejecución hasta 1918, cuando el contratista Eduardo Palmeiro Cumbraos, llevándose la subasta por 14.800 pts, hizo las obras que, tras algún que otro aplazamiento (entre otras, a causa del mal tiempo), se terminaron hacia junio de 1919.
Los solares a izquierda y derecha saliendo se arrendaron por 60 años a Jesús Bal (padre del compositor y musicólogo Bal y Gay). El precio fue tan irrisorio (disculpe usted que no lo recuerde), que pasados no muchos años pagó todo el importe de los 60 años al Ayuntamiento para no andar con puñetitas mensuales.
Observemos a un grupo de amigos en la puerta vieja, allá por el año de 1908 en que se hizo la foto.

http://subefotos.com/ver/?051c64e43c8521bb13f3bdcc5df668bfo.jpg

Ahora veamos la puerta después del cambio habido entre 1918 y 1919.

http://subefotos.com/ver/?a7da0a93fa55a4383928207012730f3co.jpg

¿Le sirve con esto, don Bolita?
—————————————————–
EL OCTOPUS Y COCINAR LA LAMPREA
—————————————————–
Querido Paco: No dudo de que las “mujeres de la casa” -joder, como lean esto las feministas- cocinen de pinga pero la cocina de la lamprea es difícil, muy difícil. Yo no me atrevo y soy de los que me lanzo a todo, un auténtico kamikaze. Si queremos hacer su preparación clásica y que nos salga de rechupete el problema no es tanto el guiso en sí como los preparativos. Para bordar la bordalesa -ese maravilloso civet digno de los fogones del mismísimo conde Drácula- primero hay que preparar al bicho.
Asistí en vivo y en directo e incluso grabé la preparación de tres lampreas por el chef Arance. Una de las mejores bordalesas que he disfrutado en mi vida. Primero cogió al bicho vivito y por la cabeza con un garfio de esos de colgar las reses y lo escaldó en agua hirviendo mientras se retorcía. Lo pasó al chorro del grifo y con unos paños le quitó concienzudamente el limo. A continuación hay que cortarle la cabeza y sujetarlo desde lo alto mientras se “exprime” y se recoge su sangre en un cazo. Previamente hay que sacarle la bolsa de la hiel para evitar el amargor. Después se corta en pedazos y podemos comenzar la propia elaboración culinaria en donde la sangre nos va a servir de base para elaborar esa magnífica salsa digna del más sibarita de los vampiros.
Un abrazo.
——————————————

RESPUESTA DE PACO RIVERA
——————————————
OYE “ochopatas” ¿qué eso de “como lean esto las feministas”? O sea, ¿que las feministas pueden armarla porque haya mujeres en las casas y cocinen espléndidamente? Evidentemente lo de “canto manten a fariña que tiña que manter a cebada” tiene muchas a quien atribuírsele. Algunas se están pasando y haciendo mucho daño a las mujeres en general y a las verdaderas feministas en particular.
Y dejando eso: me parece una temeridad por tu parte el dudar de las habilidades culinarias de las mujeres de mi entorno, que por cierto que se transmitieron de generación y generación. Incluso mis hijos; todos, pero en especial Paco y Marta, son unos magníficos cocineros. Marta incluso ha intervenido alguna vez como cocinera en el Canal Cocina.
Por lo tanto, un respeto.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Usuario habitual de taxis, defensor siempre de éstos frente a la competencia desleal, crítico con la cobardía de los gobiernos españoles en este asunto, hoy me obligan, por necesidad y por primera vez en mi vida, a utilizar un Cabify. Así que, en fin. Cada cual sabrá lo que hace”.
(Arturo Pérez Reverte, periodista, escritor y miembro de la RAE)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN Fitur se esperan 250.000 visitantes, de ellos 55% de extranjeros. Y dentro de estos visitantes, 7.000 periodistas especializados en turismo. Los taxistas hacen coincidir su huelga (que es mucho más que eso) con esta feria tan trascendental para los intereses económicos de España. Le van a hacer un gran daño. Pero no tienen en cuenta que ellos también van a sufrir las consecuencias, porque esta feria proporciona probablemente los servicios más numerosos y rentables de todos los acontecimientos que a lo largo del año hay en Madrid.
Y lo penúltimo que llega y que es otra contrariedad para el mundo del taxi: sus líderes buscan… ¡el apoyo de Puigdemont!
———-
VISTO
———-

GENIOS del trabajo rápido… ¡y bien hecho!

———-
OIDO
———
EN la radio: “Irene Montero es la Yoko Ono de Podemos”.
Recordar: la asiática es unánimemente acusada de ser la responsable de la disolución de los Beatles, relacionarse sentimentalmente con John Lennon‎. ‎
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo un reportaje sobre las devoluciones de compras hechas a través de Internet. Estos son algunos de los datos que destacan:
• En algunos sectores como la moda las devoluciones llegan a alcanzar el 30% de las ventas.
• El 24% de los compradores “online” ha devuelto algún producto en 2018.
• El 50% de los cambios se produce entre los meses de noviembre y enero.
• Los presupuestos de las empresas ya incluyen las pérdidas por este concepto.
• Las empresas ya penalizan a los que abusan y alguna censuran a los clientes que se exceden con las devoluciones.
——————
EN TWITER
—————–
¡HAY DÉJAME!: ¿Qué pasa, por ser hombre no puedo ser mujer maltratada?
PAITE: Me ha dicho el médico que mis huesos están descalcificados. -Bueno… lo importante es que hayan participado.
JOHNNY PEROVIC: Demasiado joven para morir, demasiado viejo para que me cambien las cosas de sitio en el Mercadona.
MOGWAI: Cada vez es más complicado ser el gilipollas del día.
BORJAMARUTEN: ¿En vuestro trabajo también tenéis a uno que se lava como tú lavas la fruta?
C-5: Me he cruzado con una cuadrilla de señoras mayores de esas que salen a andar. Una me ha saludado. Iba conmigo al colegio.
NEKARE: Me gusta que con los años sigas amaneciendo en mi cama y mirándome con tanto amor. Vamos que te voy a dar tu pienso.
GONCHU: La salsa de soja es el condimento perfecto para todo aquello que quieras que sepa a salsa de soja.
LOCA DE LOS PEINES: Estoy flipando. Han arrestado al mecánico de mi barrio por tráfico de drogas. Soy cliente suyo desde hace años y no sabía que era mecánico.
HOBIHOBITO: Tinder es el mejor lugar para encontrar marido. Claro que será el marido de otra. Aquello está lleno de maridos.
MAYLAÏF DHISIS: Hemos llegado a 2019, el año en el que transcurre Blade Runner. En la película había replicantes casi imposibles de distinguir de los seres humanos y nosotros tenemos a gilipollas replicando tuits a dos manos. Definitivamente hemos salido perdiendo con el cambio.
CANSINO ROYAL: Quiero el divorcio, Paco. —Pero si aún no estamos casados… —Estoy ensayando.
EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Llevo todo el día pensando que estamos en el año de Blade Runner, y no me imagino a Harrison Ford con unos pantalones pitillo arremangados por los tobillos.
PERICO DE LOS PALOTES: “No hay mayor desconsuelo que la boca abierta y la tajada en el suelo” Me lo dijo ayer un abuelo en el bar al ir a comerse una tapa de carne. Cuando iba a metérserla en la boca se escapó del palillo y cayó al suelo.
EL PIOJO: Estaba en el bar, y el que tenía al lado le ha sonado el móvil con una melodía de villancico. Me ha gustado tanto que tenemos el juicio por lesiones en Marzo.
ENCHANGAO: Me revienta que hablen cuando interrumpo…
ROBOTO: Un tren sale de Extremadura en dirección Madrid a las 09:00 y otro lo hace desde Madrid hacia Extremadura a las 09:30. ¿En qué mes se cruzarán?
TERREMOTO: A lo mejor el gato que esta triste y azul necesita un abrazo pero apretando menos
SUPER LATÓN: El otro día me encontré una iguana Como no sabía qué hacer con ella, me aconsejaron que la llevase al zoo, así que la llevé… Creo que mañana la llevaré al cine
ABCDARIA: Qué bien estábamos cuando sólo había un tonto por pueblo.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY empieza Fitur. Estuve un par de veces a finales de los 90. Interesante y entretenida, pero en especial para los profesionales del sector o aquellos con muchos contactos y relaciones. El que vaya por libre podrá admirar la oferta turística de cientos de ciudades y de países, pero poco más.
Diferente es si tienes accesos a los actos “privados”; y me refiero concretamente a los relacionados con la gastronomía que organizan los diferentes stands. Yo solo estuve en el de Galicia. Era Fraga presidente de la Xunta y él eso del turismo lo dominaba. Por eso el recinto de Galicia era de los más agradables, no el más grande, ni el más espectacular, pero sí aquel en el que se había dispuesto todo de tal manera que sin una inversión desproporcionada pudiese al alcance de los tour operadores todo lo que estos precisaban para luego elegir Galicia como destino.
El Día de Galicia con el que coincidí dieron en nuestra sede un ágape perfectamente ideado y servido, en el que no faltó de nada de lo que, desde el punto de vista gastronómico, podía llamar la atención. Como yo a esa hora no estaba por la labor de tomar nada, aunque sí un poco, aproveché para pasar un magnífico rato con uno de los profesionales de la radio y televisión por mi más admirados: Joaquín Soler Serrano; era muy amigo de Fraga, vivía entonces en Venezuela, y había venido invitado por el político de Villalba. Soler Serrano creo que ha sido el mejor entrevistador que ha tenido nunca la televisión en España. Su programa de entrevista “A fondo” nunca ha sido superado por ningún otro y nadie ha tenido la oportunidad de entrevistar en profundidad con tantos grandes universales. De aquel Fitur, ese encuentro y esa charla de una hora larga es lo que más y mejor tengo en el recuerdo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ALBIVERMELLO coincide:
“Entiendo perfectamente lo que dice el blogger sobre las nefastas consecuencias de que un equipo modesto se queje, también se me pasó por la cabeza. Pero creo que entre estar callado y montar un follón, hay otras alternativas, como que los modestos -tremendamente insolidarios entre ellos- se planteen no ir cada uno a su bola, sino unir esfuerzos para limpiar el deporte hasta donde sea posible”.
RESPUESTA.- Eso de la insolidaridad es muy nuestro; y aunque no fuese nada más que por egoísmo, debería ejercerse con más frecuencia.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,3 millones de espectadores.
2) “La Voz”.- 3,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,9 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (23.6%)
Antena 3: ‘La Voz’ (20.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.3%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.5%)
Cuatro: ‘Samanta y… el sexo -rep-’ (8.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,9%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el programa 4.543.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,2%.
- Un viejo roquero de la información y de la política que regresa a la primera línea: Miguel Ángel Rodríguez, que fue Secretario de Estado de Comunicación de Aznar, llevará las cosas de ese sector de Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
- Titular de OKdiario: El fiscal del caso Zaplana acepta su ingreso hospitalario indefinido
- Titular de El Español: Villarejo vincula a Marruecos con el 11 M a través de llamadas desde Siria.
- Lo publica Periodista Digital: Rosa María Mateo, con el agua al cuello.Hasta los ‘progres’ reniegan ya de la purgadora soviética: UGT le acusa de llamar “vagos” a los trabajadores de TVE.
- Informa Libertad Digital: Cerrar la frontera, bloquear FITUR y “guerra, guerra, guerra”: las amenazas de los taxistas. La nueva huelga del taxi está trayendo la violencia y los cortes de carretera a las que ya nos han acostumbrado, pero también nuevas amenazas.
- Titular de El Confidencial Digital: Los neonazis griegos salen en defensa de los independentistas catalanes presos. Un eurodiputado de Amanecer Dorado ha reclamado al pleno del Parlamento Europeo que la UE “intervenga” en la justicia española
- Titular de Vozpópuli: Temor en Podemos a una escisión de su grupo parlamentario en el Congreso.
- Lo cuesta Es Diario: Iglesias cierra la boca y el micrófono a Echenique para que no la arme más. El secretario de Organización ha suspendido las intervenciones que tenía apalabradas para este martes en distintos medios de comunicación porque, cada vez que habla, Errejón suma apoyos.

- La puja por la adquisición del grupo Zeta se ha convertido en el foco de atención del nuevo 2019 en el sector de la prensa. A pesar de que la semana pasada todo parecía indicar que Jaume Roures era el único, y por lo tanto, principal candidato para comprar el grupo que preside Antonio Asensio, en los últimos días el diálogo a dos se ha ampliado tras la entrada en escena del grupo Henneo. (Fuente: PRnoticias)

——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
OTRA noche “agradable” para el paseo con Manola. Ya se pueden imaginar.
——————
LAS FRASES
——————
“El silencio es una de las artes mas grandes de la conversación” (William Hazlitt)
“Muchos estudian la forma de alargar la vida ¡cuando lo que habría que hacer es ensancharla!” (L. de Crescendo)
——————
LA MUSICA
——————

AYER traía aquí música pop coreana. La de hoy, que también viene de allí, me parece bastante más animada y occidental en su sonido, aunque las imágenes sean “muy coreanas”:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES, claro y lluvia; también subida de las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 7 grados.

“SABOR Y SABER”, ¿DE QUÉ ME SUENA?

Martes, 22 de Enero, 2019

ESCUCHÉ y leí que la frase “Saber y sabor” iba a ser muy importante, una especie de slogan, de la promoción de Lugo en Fitur. Desde el principio me sonó mucho. Tenía dudas: o es tan buena que pega a la primera o aquí hay algo que no encaja. Y me puse a darle vueltas. Y caí enseguida:
P.
————————————-
¡ES DEL TORRE DE NÚÑEZ!
————————————-
¡CLARO!, esa frase fue básica en la campaña publicitaria que Cárnicas Torre de Núñez hizo en las pasadas Navidades.
“Por saber y por sabor”, era la clave para elegir los productos Torre Núñez y así se recogía en las cuñas publicitarias que cientos de veces se emitieron en las emisoras de radio de Lugo y me parece que también de otras provincias.
P.
————–
¿PLAGIO?
————–
NO creo que el ayuntamiento de Lugo haya llegado a eso; quiero pensar que atraído por la brillantez de la frase y no teniendo otra mejor; por lo tanto habrán recurrido a ella con el permiso y la autorización de la empresa Torre de Núñez, que estoy seguro que no pondría dificultades, antes al contrario se sentiría orgullosa de que algo suyo o que ellos consideraron bueno para promocionar lo suyo, sirviese también para promocionar Lugo. Sin embargo, creo que no hubiese estado de más, cuando se presentó la campaña institucional, el haber hablado del origen de la frase y de la empresa que hace un mes tanto la utilizó. Al Cesar lo que es del Cesar.

P.
——————————————
EL OCTOPUS COMIÓ EN LUGO
——————————————
Querido Paco: El sábado excursión a Lugo en compañía de mi hermano y dos amigos. Visita fugaz al Cementerio de San Froilán desde donde nos trasladamos al centro. A pesar de que lloviznaba nos dimos un paseo antes de recalar en la zona de los vinos. Alguna cervecita y algún vino en alguno de los locales. Pude probar una tapa de hígado y otra de lengua. La casquería está desapareciendo de los locales de tapas y ya no digamos de la carta de los restaurantes por mor de un ininteligible progreso y es una pena, penita, pena. Ya solo es relativamente fácil encontrar callos. Del resto, nasti de plasti.
Al pasar por delante del expositor del Campos lucía unas maravillosas lampreas. Este “bicho” no deja indiferente a nadie. O se la ama o se la odia. Yo soy de los primeros. Me encanta e incluso, de perfil, me recuerda a Angelina Jolie. Por mí hubiera entrado a disfrutar de ella a pesar de los 32 euros por ración de estos primeros ejemplares del año. La lamprea va a estar en comida hasta que el cuco cante en primavera. Los tres primeros meses del año son los mejores para disfrutar de este fósil viviente.
Como mis acompañantes no son muy de lamprea fuimos a comer a Bulló Xantar. Un tataki de atun teriyaki y unas almejas rubias fueron platos para compartir. Dos comensales se decantaron por el bacalao y otros dos elegimos calamar de potera con trigo. Pasé del postre debido a la dieta y alguno no perdonó un arroz con leche y una bica con helado. Acompañando la comida alguna cerveza y una botella del magnífico godello de A Coroa. Una muy buena comida. Al final sesión de fotos con el propietario-cocinero Diego López que me confirmó la inminente apertura de otro espacio gastronómico muy cerca, en el antiguo local del Bar Anda. La previsión es para primeros del mes que viene.
Café y alguna copa en la terraza del Centro. En este momento la lluvia arreciaba. Vuelta a casa más felices que unas perdices. Siempre es un placer visitar mi ciudad natal y si es en buena compañía…
Un abrazo a todos.
—————
REMATO
—————
YO quiero decir algo de la lamprea: estoy en el grupo de “los que no la pueden ver”. La tomé dos veces y no me gustó. En una ocasión me regalaron dos. Una, la cocinaron las mujeres de la casa, que con los fogones eran unas artistas. Tampoco funcionó. La segunda la regalamos a un amigo que con toda seguridad la apreció más que nosotros.
—————————————-
EL BAR ANDA, LAEXCEPCION
—————————————
LA inmensa mayoría de los lucenses recuerdan la reciente etapa, larga por otra parte, del Bar Anda, de la mano de José Luis Puga y Mari Carmen Veiga. Fueron 33 años, pero antes hubo otra con una fórmula de explotación que ahora chocaría y que incluso podría conducir al fracaso: el Anda de los años 60 vendía vino, blanco sobre todo, pero no daba tapa. Los que iban allí (y tenía mucha y buena clientela) eran sobre todo gente que entendía de calidades y que sabía que el vino del Anda era especialmente bueno y aceptaban no tener algo de comida que llevarse a la boca. No creo que ahora esa fórmula encajase con los gustos y costumbres de la gente que alterna.

—————
EL BAR CALVO
————–
AL hilo de esto, cuento: Estuve días pasados con Manolito del Calvo (otro que lleva de apellido el nombre del local que él y su familia regentaron en la calle Progreso). Manolito, eterno optimista y que sigue siendo reconocido como el mejor tirador de cerveza que ha tenido Lugo, me habló una vez más de la época dorada de su bar, en el que diariamente vendían más de mil cañas y que en días señalados (en San Froilán por ejemplo) podrían superar, las cuatro mil, cifra que ahora no consigue servir ningún local de hostelería. Se debe tener en cuenta, que ahora cervezas las venden todos y que antes la competencia que tenía el Calvo era mínima.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“SÁNCHEZ reprimirá antes al constitucionalismo que al golpismo”
(Hermann Tertsch, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FRASE hecha: “No se pueden poner puertas al campo”
Los taxistas no deben conocerla. Sin entrar en el fondo de sus protestas, tendrían que ver cómo evoluciona la sociedad y cuantos sectores están cambiando y perdiendo derechos y beneficios, porque aparecen competidores impensables hace algunos años.
Hablan por ejemplo de lo que muchos han pagado por la compra de licencias. Es verdad. Sería bueno que supiesen lo que hace 20 años se pagaba por la licencia de una farmacia y que ahora algunas cierran porque el negocio ya no es el mismo.
———-
VISTO
———-
VAYAN imaginando lo que le espera al Garañón. Pero tardará todavía:

———-
OIDO
———
EN la radio, una entrevista con José María Moya, integrante del Proyecto 1785 que ha publicado el libro “100% España”, que ahonda en el objetivo de mejorar la autoestima de los españoles y de sacudir los complejos que aún tienen. Para ello, ha realizado una selección de lo mejor que ha aportado España a lo largo de su historia, en una recopilación ilustrada de más de 120 realizaciones españolas escogidas y ampliadas con imágenes, infografías y textos. Se esgrimen “1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español”.
Organismos internacionales de absoluta solvencia han nombrado al país el mejor del mundo para nacer, el más sociable para vivir y el más seguro para viajar solos sin peligro.
Según la publicación británica The Economist, el nivel democrático está muy por encima de Bélgica, Francia o Italia. España es, además, líder mundial en donación y trasplantes de órganos, en fecundación asistida, en sistemas de detección precoz del cáncer, en protección sanitaria universal gratuita, en esperanza de vida solo detrás de Japón, en robótica social, en energía eólica, en producción editorial, en conservación marítima, en tratamiento de aguas, en energías limpias, en playas con bandera azul, en construcción de grandes infraestructuras ferroviarias de alta velocidad y una empresa textil se estudia en todas las escuelas de negocios del extranjero.
Es el primer país del mundo en Reservas de la Biosfera reconocidas por la Unesco; el idioma es la segunda lengua más hablada del mundo, tiene la segunda mejor cocina del mundo y es el tercer país del mundo en Patrimonio Universal, entre otras muchas cosas.
A veces, las comparaciones no son tan odiosas cuando sirven para mejorar la autoestima de las personas y sacudirse algunos complejos. Para ahondar en ese objetivo, el Proyecto 1785 acaba de publicar el libro 100% España.
La obra selecciona lo mejor que ha aportado España a lo largo de toda su historia: hallazgos científicos que mejoraron la vida de la humanidad, descubrimientos que cambiaron la imagen que se tenía del mundo, mujeres españolas pioneras en la universidad del Renacimiento, leyes que dieron lugar a la Declaración Universal de los Derechos Humanos etc.
———–
LEIDO
———–
EN ABC Empresa, un reportaje sobre la que califican “Buena salud inversora de las residencias de mayores”. Ponen de relieve que el envejecimiento de la población, la escasa oferta y la alta rentabilidad desatan el interés por estos activos.
También se dice en el reportaje que 379.800 son las camas del sector geriátrico en España, de las cuales 284.200 pertenecen a entidades privadas y 95.540 son plazas públicas. En 2017 el sector facturó 4.450 millones de euros y las previsiones apuntan a un gran crecimiento en los próximos años. Los fondos están a la búsqueda de residencias para cubrir la creciente demanda de ciudadanos extranjeros.
——————
EN TWITER
—————–
- QUEVEDO 2.0: Carmena paga la cláusula de Íñigo Errejón. Ya era hora de que se anime un poco el mercado de invierno.
- FEBRIL: Con lo mal que se llevaba Carmena con Florentino, pero mira si aprendió de él.
- JUAN LUIS DE VEGA: Solicito el VAR.
- SATÁN: Yo hice un Errejón a Dios: me expulsó del Cielo, fundé el Infierno, y no me ha ido nada mal.
- PEDRO SÁNCHEZ: ¡Viva España! ¡Claro! Pero no que viva enfrentada como quieren las tres derechas sino que viva unida a la igualdad entre españoles y a la diversidad territorial. Ser patriota es trabajar todos los días porque en España se viva mejor.
- JAVI: Usted responderá ante la ley por sus acciones. Aquí el único que está enfrentando a los ciudadanos es usted… Con Franco, los independentistas y proetarras. Espero que el tiempo le ponga donde tiene que estar y pague todo lo que está haciendo y traicionando a su nación.
- PASTRANA: Viva España pero… Y a continuación se pone a despotricar contra PP, Vox, y C’s, y ni una palabra de sus socios que la quieren demoler. Qué salao.
- FREY JOSEPHO: Comienza a aflorar la suciedad de la Junta: aparecen 18 tarjetas ‘black’ de la ‘administración paralela
- DIEGO DE LA CRUZ: Oxfam publica hoy su panfleto anual contra el capitalismo. Dan demasiadas lecciones, teniendo en cuenta los escándalos de abusos sexuales de sus trabajadores.
- JAVIER VEGA: Y seguro que ni una sola critica al hambre y la represión de Venezuela, o a la represión y conculcación de los derechos más elementales en Nicaragua y Cuba
- MARELE: Sí contra el capitalismo, pero luego intentan vivir a costa de los países capitalistas.
- PHILMORE A. MELLOWS: Un buen candidato, este Errejón. Un tío capaz de traicionar a su partido a 4 meses de las elecciones, a su amigo, y hacerlo coincidir deliberadamente con una baja por paternidad para pasearse por las TV sin adversario, sin duda encarna todos los valores de la izquierda española.
- ANCCNAEHT: Su amigo le traicionó a él antes, la venganza se sirve en plato frío. Al principio Podemos era un proyecto horizontal pero poco a poco se ha ido convirtiendo en Puedo, siendo la cabeza del líder la que se encarga de “eliminar” a todo disidente que ose llevarle la contraria, muy típico de las dictaduras de izquierdas.
- WISSENSCHAFT: Siento discrepar, pero me parece normal lo que ha hecho Errejón. Iglesias ha convertido Podemos en su dictadura particular. No me extraña que los que él ha inmolado en su dominación absoluta del partido le hayan devuelto el golpe.
- JOSÉ I. R. : No estoy yo muy seguro de que esto no sea una maniobra política para recoger muchos votos diferentes y luego juntarlos todos después de la elecciones… aquí el que no corre vuela.
- KIM JONG-UN: No seáis tan duros con el chaval que está en una edad muy mala.
- JUAN SOTO IVARS: JOJOJOJO “Iglesias y Montero confían en que pronto dimita otro diputado de Podemos para que haya plaza para los dos gemelos”
- LIBREMERCADO: Hablan los vecinos de Pablo Iglesias en Galapagar: “Tienen hasta criados , los hemos visto entrar y salir”
- HASTA AQUÍ: Qué mal suena “criados”. Es despectivo
- RADIOACTIVO: Las élites que mandan en la sombra han decidido cargarse a los marqueses. Tendrán que volver a Vallecas…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA aquí hace unos días que por los años 50-60 las dificultades para hacer información en la radio eran casi ilimitadas, entre otras cosas porque no había magnetófonos. Quiero precisar y ampliar datos: Sí había magnetófonos bastante fiables, pero estaban fuera del alcance de emisoras pequeñas como podían ser las de Lugo (entonces había una de la SER en la capital y otra de la llamada Cadena Azul en Monforte). Los primeros grabadores que llegaron aquí fue en los años 50, pero eran de hilo y su uso muy problemático, porque el hilo se rompía cada dos por tres. No iban, en una palabra. Por finales de los 50 aparecieron las primeras grabadoras portátiles nacionales. Eran de la marca Ingra y la calidad de su sonido no era demasiado buena. Yo utilicé un tiempo una que habían comprado en radio Lugo, pero dejaba bastante que desear. El primer gran invento que yo conocí para el reporterismo radiofónico fueron las grabadoras de cesette que fabricó Phillips, que empecé a utilizar cuando en 1967 abrió Radio Popular. Eran caras, costaban 5.000 pesetas, que al cambio actual serían unos 800-900 euros, pero funcionaban muy bien y además eran muy manejables.
Para evitar confusiones, aclaro que el que no hubiese grabadoras de calidad en las pequeñas emisoras, por su elevado precio, no quiere decir que no se manejasen las grabaciones. Por ejemplo muchos de los programas nacionales como las telenovelas estaban grabados y lo que sí había en las emisoras eran reproductores. También llegaron por aquel tiempo (finales de los 50, principios de los 60) los primeros grabadores de estudio de cinta, que desterraron el hilo y supusieron una gran mejora.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ALBIVERMELLO se queja:
“Es el segundo partido fuera de casa consecutivo en que el C.D. Lugo termina en inferioridad numérica. Y el penalty para mí lo fue. Si se lo hacen a un grande el escándalo sería atronador. Y por cierto, ¿alguien de la entidad rojiblanca ha dicho algo públicamente? Porque aquí -por desgracia- el que no llora, no mama”.
RESPUESTA.- Tiene razón en principio, pero eso de quejarse duramente en un equipo modesto puede ser un arma de doble filo, porque pueden tomarla contigo y estás perdido. De eso puede decir mucho el Breogán que pasó muy malos ratos por enfrentarse al poder establecido. Una cosa es lo que pide el corazón y otra lo que dicta la cabeza. No sabría qué hacer en este aspecto.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Los secretos de mi marido” (cine).- 2,6 millones de espectadores.
2) “El contable” (cine).- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine: Los secretos de mi marido’ (17.5%)
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (16.3%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Enemigas íntimas’ (11.8%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.3%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (9%)
laSexta: ‘Liarla Pardo’ (8.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,1%
- “Minuto de oro” para “El contable” (cine); a las 22,52 la veían 3.144.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,3%.
- Pinchazo del programa especial de Operación Triunfo para elegir el tema que representará a España en Eurovisión. Lo vieron solo 1,8 millones de espectadores con un share del 11,6%. En la lista de los más vistos de la jornada ocupó el puesto número 13.
- Desde ayer las tardes de TVE son diferentes porque tras 1.170 episodios, Centro Médico ha sido sustituido por “Derecho a soñar” una serie diaria ambientada en un bufete de abogados.
- Titular de OKdiario: El independentismo también marca a los hijos de los jueces en las escuelas catalanas
- Titular de El Español: Villarejo investigó a Greenpeace, Ecologistas en Acción, CCOO, UGT y Stop Desahucios.
- Titular de Periodista Digital: Iñaki López (La Sexta Noche) no permite insultos personales salvo que sean a Jiménez Losantos: “Ese periodista matutino enano…”
- Publicado por Es Diario: El brutal varapalo de Mamen Mendizábal a Manuela Carmena por incompetente. La periodista de La Sexta se une al coro de madrileños que se indignan y protestan por la fiebre recaudatoria del Ayuntamiento de Madrid y su mala gestión.
- Lo cuenta El Confidencial Digital: El CNI tiene una lista de potenciales yihadistas que cobran ayudas públicas. Una treintena de sospechosos reciben 900 euros de media al mes de CCAA, ayuntamientos, ONGs contra la xenofobia… Las mezquitas informan sobre cómo conseguir las prestaciones.
- Titular de Vozpópuli: El ‘boom’ del ladrillo atrae a los arquitectos que se fueron por la crisis.
- Contado por El Confidencial: Crece la tensión entre los socios de la Generalitat.JxCAT irá al choque con ERC para intentar de nuevo que Puigdemont sea ‘president’
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
HOY no tuve que salir a pasear con Manola porque se pasó toda la tarde y parte de la noche haciendo ejercicio con Tolo. Me he salvado de padecer una noche poco grata.
——————
LAS FRASES
——————
“La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas” (Confucio)
“Una llave de oro abre todas las cerraduras” (Christoph Wieland)
——————
LA MUSICA
——————
ESTA es la música “blandita” que hacen en Corea (del Sur, por supuesto):

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NADA nuevo. Sigue el mal tiempo abundante nubosidad, lluvia y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 4 grados.