Archivo de Abril, 2023

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 30 de Abril, 2023

Amanece con niebla que evolucionan rápido a nubes altas. El primer intento de paseo con Toñita, a las 8 de la mañana con una temperatura de 11 grados. Pero aunque no hace viento la sensación es de frío.
Ese paseo a Toñita no le apetece demasiado y regresamos pronto a casa.
-x-x-x-
Fui más temprano de lo habitual a la compra, acostumbrada (pan, fruta, súper, periódicos de Madrid…). Buena temperatura por el centro y todavía no lucía el sol. No había mucha gente por la calle.
-x-x-x
Pasé toda la mañana en casa de mi tía Maruja; también estaba allí mi hermana Margarita.
-x-x-x-
Tuve que pasar por la avenida de Madrid y había por la zona un grupo de gente, jóvenes la mayoría, vestidos de una manera un poco rara. Como de gala, pero sin ser de gala. Y unas muchachas con trajes como de noche, pero sin ser trajes de noche. Parecían asistentes a una boda, pero no sé definir la ropa que llevaban. Normal, desde luego, no era.
-x-x-x-
Ya en casa, seguí un poco la película de Tarzán que ponían en La Sexta. Una versión moderna, con mucho alarde técnico y acción. Será por una cuestión sentimental, pero me quedo con las de mi infancia.
-x-x-x-
En la sección de comentarios, el Chofer, después de que el otro día escuchásemos a Marina Rosell en su versión de “La Gavina”, envía otra muy interesante. Esta del grupo “Els Pescadors de L´Escala”. Y está muy bien.

http://www.youtube.com/watch?v=pm48m_BLJkY

-x-x-x-
Hablo por teléfono con Erlina Sabariz, directiva del Círculo de las Artes. Me cuenta que desde la pasada semana el servicio de cafetería de la sociedad tiene nueva concesionaria. Es una muchacha argentina llamada Analía, con experiencia en el sector y ha empezado a introducir mejoras y más que hará en el futuro. De momento se han bajado los precios (por ejemplo el café cuesta 1,10 euros) y ha aumentado la oferta y variedad de tapas. Además hay el proyecto para la próxima temporada de que el servicio se inicie a media mañana. En la actualidad es a partir de las primeras horas de la tarde.
-x-x-x-
La peor noticia de la jornada: El cierre del Zara de Conde de Pallares. Más miles de ciudadanos que se alejan del centro. Y no lo hacen por capricho. Lo hacen porque a fuerza de llevarse ofertas comerciales los compradores se han ido desplazando.

-x-x-x-
Por la noche intenté ver una película de acción. Un bodrio. Y apagué la tele y me dediqué a repasar la prensa del día.

———————————————
RIÑA CON LA BOCA PEQUEÑA
———————————————
EL titular de EL PROGRESO: “Méndez reprende a sus socios por ausentarse de los actos del rey Felipe VI en Lugo. Recordó que no se trata de un debate entre monarquía sí o monarquía no”
-x-x-x-
¡Como si ella no lo supiese de antemano!
Lara, a la que estimo, de tonta no tiene un pelo y sabía que esto iba a suceder. ¡Lo sabía hasta yo y lo escribí hace un mes…!
Y a nada de las elecciones, a ella y a su partido les viene muy bien, que el BNG no sea sensible a situaciones que benefician a la ciudad. Un sector de los votantes lo puede tener en cuenta.
————————–
OTRO “DÍA DE…”
————————–
COMENTÉ sobre el dedicado a los riesgos laborales y ayer sábado fue el “Día Mundial de la Danza”. Supongo que está incluido en la danza el baile popular con el que ocurre algo muy raro, sobre lo que nadie me ha dado una explicación convincente: Nunca ha habido tantas academias de baile y nunca la gente ha bailado tan poco. Las academias, las tienen hasta en la zona rural, están llenas y los bailes vacíos. Y no me digan que la Orquesta Panorama, por ejemplo, atrae a miles de personas. Aceptado; pero la inmensa mayoría, todos o casi todos, van a mirar y no a bailar. Y lo mismo ocurre con los bailes de sociedad y con las discotecas. Inexplicable.
—————————————————
CUANDO LOS NIÑOS TRABAJABAN

—————————————————
AHORA hay un gran paro juvenil y no precisamente solo de los jóvenes de verdad, sino de veinteañeros y más, puede que sorprenda un texto que Antonio Esteban recopilaba de un ejemplas de EL PROGRESO de abril de 1944: “Se recuerda a los empresarios se abstengan de contratar a personas menores de 18 años sin haberlos solicitado a la Oficina de colocación”.
Era un texto oficial que solo se correspondía algo con la realidad, porque no es que trabajasen menores de 18 años, sino menores de 10. Eran los llamados aprendices, que estaban en todas partes: sastrerías, peluquerías, tiendas de comestibles para hacer el reparto, bares, talleres… Muchos aprendían allí un oficio que después les serviría de mucho. Por ejemplo, la mayoría de los profesionales de la hostelería más o menos recientemente jubilados como Pepe de la Barra o Alberto de El Mesón, empezaron de niños en cafés de la época.
En la actualidad es raro ver trabajando a alguien menor de 20 años. Y mayores de 20, no tantos como quisieran.

————————
HOSTAL ALBA
————————
ENCUENTRO con Pedro, hijo de los fundadores y al que conozco desde que éramos adolescente. Este hospedaje situado en el 31 del Plaza del Campo del Castillo, ya pasa de los 80 años, aunque en su primera etapa se llamó “Moderno”. Pedro ha trabajado allí toda su vida y ahora se ha jubilado para dejar la dirección en manos de un sobrino.
La madre de Pedro era una excelente cocinera y recuerdo muy bien cuando daban comidas. He estado allí varias veces y la cocina era muy buena. Lo mismo pasaba con otro hostal de la época, este ya desaparecido, el Paramés de la calle Progreso.
Las amas de casa de aquellos años 50-60, sabían muy bien lo que se comía en estos sitios porque veían lo que compraban sus responsables en la Plaza de Abastos. Y llevaban siempre de lo mejor.
El Alba tiene 12 habitaciones con baño, un precio medio de 60-70 euros y pasada la pandemia se ha recuperado muy bien.
——————————————————
SCEPTICUS Y LA AYUDA AMERICANA
——————————————————
Hemeroteca de abril 1.954. La noticia, mmm, pues que la redacción la encuentro pordioserilla: “AYUDA.- Estados Unidos se compadece de España y envía ayuda…” No, no era compasión sino más bien resultado de aquellos Pactos de Madrid firmados el año anterior. Significó que se instalarían en territorio español cuatro bases militares estadounidenses a cambio de ayuda económica y militar. Aquellos aviones F-86 Sabre que compró el Ejército del Viento por una peseta simbólica cada uno. Aquella leche en polvo, aquel queso anaranjado que solo se comía si había mucha hambre. Para don Francisco el de Ferrol y su régimen era como una medalla, una reparación: se ¿olvidaba? la vinculación anterior con las potencias perdedoras de la Segunda G. M. y una forma de integración en el bloque occidental tras el aislamiento que había padecido desde el final de la misma. Aquel año 1.953 se había firmado también el famoso Concordato con la Iglesia Católica. Se estaba suavizando el aire de régimen fascista aunque faltaba camino por recorrer para la normalización.
Y lo que son las casualidades. Muy pocos años después de esto que se comenta, pasé mis primeros años de internado en Morón de la Frontera, cuya Base Aérea tenía tanto valor estratégico entonces y ahora. Aún se estaba construyendo parte de las pistas. Unos enormes, potentes y ruidosos camiones pasaban durante las veinticuatro horas desde la cantera de la que arrancaban la valiosa piedra a escasos cien metros del colegio y desde el dormitorio en la noche fría de Morón sentíamos su paso. Morón tiene a unos cuatro kilómetros un hermoso cerro que veíamos azulado, una hermosa avanzadilla de la sierra Sur sevillana. El cerro de Montegil de una potente roca caliza luce desde entonces un enorme bocado blanco que aún perdura.
Otros pocos años después este fraile arriba firmante hizo allí mismo, en esa Base su servicio militar, pero no les voy a contar ninguna batallita más aparte de aquella con que castigué hace pocos días. Ja.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
ES raro que si alguna vez me paso por Sangenjo, aunque sea una visita fugaz, no me encuentre por allí a Luis Castañal, acompañado de su esposa. Su pasado de peluquero, la peluquería que heredó y luego regentó, y su actividad como activista del ciclismo local, propiciaron esta entrevista realizada hace casi 8 años:
-x-x-x-
Se llama en realidad Luis López Díaz, empresario, 68 años, casado, dos hijos (un chico y una chica). La familia se recupera de un fuerte disgusto: en diciembre del 2013 su hijo Luis Antonio, Ingeniero de Telecomunicaciones fue envestido por un coche cuando viajaba en moto. Resultó tan gravemente herido que todavía no se ha recuperado totalmente de las lesiones sufridas y le quedarán importantes secuelas. El Castañal, sobrenombre que ha superado a sus apellidos reales, viene de su tío Antonio, fundador de la que puede ser una de las peluquerías más antiguas de Galicia, pretende incorporarlo oficialmente a su DNI: “Es complicado porque me obliga a latosos trámites burocráticos, pero lo voy a intentar.”
Luis es un caso curioso: empezó a trabajar en el negocio familiar y esa labor la hizo compatible con los estudios: “Soy Perito Mercantil y tenía la idea de desvincularme de la peluquería, más cuando monté un negocio de compra venta de coches y me dediqué a la construcción; podía haber dejado las tijeras, pero no lo hice nunca hasta la jubilación; a la hora de la verdad no me decidía a romper definitivamente.”
Un sector de la población relaciona la Peluquería Castañal con una de las construcciones adosadas a la muralla, en la llamada Ronda de los Caídos, al lado de la Farmacia de La Salud que estaba a la izquierda en la Puerta de General Franco y les subarrendó un local anexo: “Sí allí conocimos una etapa muy buena. Lo que mi tío había aprendido en Chicago y Nueva York causó en Lugo gran impacto, sobre todo el corte de pelo a tijera. Llegamos a tener seis sillones y una sección de limpiabotas, al frente de la que estaba un señor muy raro que había venido de Cuba y al que con frecuencia un familiar le enviada desde América pieles enormes de boas y anacondas. En una ocasión organizó allí un gran escándalo porque sacó una de las pieles, la extendió a lo largo del local y empezó a gritar; los clientes que estaban en los sillones no se dieron cuenta al principio de que estaba disecada y varios salieron huyendo a medio atender, con la bata puesta, la crema de afeitar en la cara… Aquel limpia tenía costumbres extrañas: iba al matadero, compraba cabezas enteras de ternera, las llevaba a un horno a asar y se alimentaba sólo de eso. El ganaba bastante dinero, porque además del trabajo en la peluquería, por la noche trabajaba en el barrio chino que recorría montado en bicicleta y con la caja de limpiar colgada a la espalda”.
Cenamos en el Tosar: calamares y fabada; helado de postre y luego infusiones. Castañal se refiere a su servicio militar: “Lo hice voluntario en Lugo en 1964. Entonces para ingresar en esas condiciones había plazas limitadas y era imprescindible pasar un examen muy difícil; fíjate que yo estudiaba peritaje y no pude terminarlo. Otros sólo fueron capaces de copiar las preguntas. Para 56 plazas había 700 solicitudes. Ahora esto puede extrañar, pero es como te digo”
- ¿Qué costaban vuestros servicios, por ejemplo, en los años 50?
- Cortar el pelo, 4 pesetas, 2 pesetas afeitar y 1,50 limpiar los zapatos.
- ¿Y ahora?
- Cortar con tijera, 10,80 euros (alrededor de 1.800 pesetas), afeitar con masaje, 9 euros (unas 1.500 pesetas)
- Una banalidad: ¿Tienes un record de trabajo como peluquero?
- Una vez hice 25 servicios en 9 horas. No está mal
En el año 1972 se ejecuta la “operación muralla limpia” y Castañal tiene que irse de allí: “Me pasé meses buscando el sitio ideal; era muy difícil entonces porque en cuanto sabían que eras uno de los indemnizados por lo de la muralla te subían el precio de los locales a cifras disparatadas; lo encontré en una antigua cuadra de caballos que utilizaban los curas, en el número 3 de la Calle del Conde de Pallares, y donde desde 1.922 funcionaba “Mi Peluquería”, un negocio similar al mío. Conseguí primero el traspaso y después la adquisición del local y con una inversión inicial de 2.100.000 de pesetas abrí el 25 de agosto de 1972 la última sede de Castañal. El sitio de la muralla lo habíamos dejado la jornada anterior, el 24 de agosto. El nuevo local lleva 95 años dedicado a peluquería, más o menos los mismos de existencia de Castañal, si sumamos la etapa de Nueva York.
- ¿Qué tal os pagaron la expropiación para dejar libre la muralla de edificios en su parte exterior?
- Empezaron ofreciendo muy poco, algo más de 100.000 pesetas, pero al final arreglamos con 1.700.000; no estuvo mal, máxime si tenemos en cuenta que era una situación irreversible.
Paralelamente a su trabajo Luis Castañal ha desarrollado una afición que le ha ocupado gran parte de su ocio: el ciclismo. Como corredor aficionado participó en muchas pruebas, pero nunca se planteó entrar en el campo profesional. Recuerda que su primera bicicleta fue un montaje que con piezas de diferentes marcas le hizo Arroyo en 1964 y que desde 1967 es Presidente del Club Ciclista San Froilán que ha organizado un centenar de competiciones y colaborado en otras, como dos llegadas y salidas de la Vuelta Ciclista a España. Tiene una espina clavada: haber dejado el Gran Premio San Froilán: “Era uno de los grandes espectáculos deportivos de las patronales. Tenía un elevado presupuesto que íbamos cubriendo con aportaciones de la Comisión de Fiestas y de la Diputación y de ingresos que generábamos con la publicidad estática alrededor de la muralla y la edición de un libro. En 1991 nos falló la Diputación; me habían dicho que contase con lo de siempre, que era una cantidad importante, y al final sólo me dieron 75.000 pesetas. Tuve que aportar millón y medio de mi bolsillo, que nunca recuperé. Aquel día decidí no volverlo a intentar.
Termino la charla y volvemos a la peluquería de caballeros, que según Luis no vive sus mejores momentos: “Las peluquerías de mujer se han convertido en mixtas y a las urbanas que absorbían el trabajo de los pueblos se les ha acabado lo de atender a los que venían de la aldea y que aquí se limpiaban los zapatos, se afeitaban y se cortaban el pelo; ahora ya vienen arreglados de su lugar de origen”
RECUADRO UNO.- No es fácil que haya muchos casos parecidos: la Peluquería Castañal no nació en Lugo sino en Nueva York y en los “felices años 20”. A los Estados Unidos había emigrado muy joven Antonio Castañal Fernández, nacido en 1894, que en USA empezó a ganarse la vida en trabajos duros (carreteras, canteras, hornos de fundición…) y que en Chicago dio con su vocación: la peluquería. Me explica Luis, su sobrino, que “allí durante dos años estudio en una prestigiosa academia en la que le pusieron al tanto de las más modernas técnicas de corte de pelo, afeitado, limpiezas de cutis y lo que se llamaba colcrem un nuevo sistema para estirar la piel de la cara a base de una crema compuesta de cera blanca y aceite de almendras”.
Con su título y amplios conocimientos se estableció en Nueva York. Luis me muestra una fotografía en la que aparece el interior de local neoyorkino dotado de todos los aparatos, la mayoría desconocidos en España, para ofrecer un servicio perfecto. “Le iba muy bien allí, dice Luis, hasta que a finales de los años 20 llegó la gran depresión y entre sus víctimas una mayoría de los clientes de mi tío, gente muy acomodada, que seguían utilizando sus servicios pero que no le podían pagar. Aguantó hasta los inicios de los años 30 y tras comprobar que la situación era insostenible decidió regresar a España y establecerse aquí. Fue en el año 1932 y en un local situado en la actual calle Castelao. Los “inventos” que traía de Norteamérica y también el hecho de que procediesen de allí, lanzaron enseguida la Peluquería Castañal que pronto se convirtió en una de las preferidas por los lucenses.”

RECUADRO DOS.- Presume con razón Luis de haber organizado durante muchos años las más importantes pruebas ciclistas que han tenido lugar en Lugo. Y especialmente del Gran Premio San Froilán que tuvo lugar entre 1967 y 1991: “Las doce primeras ediciones fueron de aficionados y las doce siguientes mixtas, con aficionados y profesionales. Creo que fue mucho tiempo la única prueba open que se celebraba en España y en la que, por lo tanto, los aficionados podían codearse con los profesionales y dar allí una mejor medida de sus posibilidades. Era un auténtico escaparate para los que estaban empezando y vinieron figuras como Perico Delgado, que acababa de ganar cuando corrió aquí la Vuelta a España, o Ángel Arroyo que en 1982 venía de ser segundo en el Tour. También corrieron aquí el “sprinter” Mateo Hermans, Suárez Cuevas y Juan Fernández. Era una prueba que primero recorría una zona de la provincia (Lugo-Rabade-Bahamonde-Guitiriz-Villalba-Lugo) y que al final se convertía en un espectáculo seguido por miles de personas gracias a las 15 vueltas que se daban al circuito de la muralla. Las últimas ediciones tenían un presupuesto de unos cuatro millones, muy alto para la época y eso que, por el prestigio que había adquirido, los fijos de salida no eran muy grandes y solo para las grandes figuras. Por ejemplo gente como Perico, que era una estrella mundial, sólo percibía por este concepto alrededor de 100.000 pesetas. Pero a esto hay que sumar los premios en metálico, los gastos generales de organización y las ayudas que se daban a los equipos.

————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 30 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–

• 30 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El parte aliado señala que la penetración nipona en Inphal tiene fines políticos.- Mientras esto sucede el emperador de Japón Hiro Hito cumple 43 años.- Orden a los pilotos norteamericanos para que no empleen conceptos exagerados en los partes de las operaciones.- Nueva victoria defensiva de las tropas alemanas en el frente ruso.- Combate naval entre destructores ingleses y torpederos alemanes.- La aviación aliada atacó los objetivos mediterráneos del enemigo.- Berlín ha sido atacada por los bombarderos norteamericanos aunque los cazas alemanes hicieron una fuerte oposición.-
ASALTO A EUROPA.- Bevin, ministro de trabajo inglés anunció que conocía la fecha exacta en que empezaría el asalto a Europa.
SANCIONES.- Han sido sancionados las emisoras Radio Madrid E.A.J. 7 y Radio España E.A.J. 2 con multas de 3.000 y 5.000 pesetas por haber incumplido las normas de publicidad y cuyo exceso perjudica a los radioyentes.
DOCTOR PETIOT.- Un matrimonio se libró de la muerte a manos del doctor Petiot. Querían obtener los documentos necesarios para huir a la Argentina pero fueron advertidos por una persona.
NUEVA DROGA.- La vivicilina que es una nueva droga se ha puesto de moda. Posee cualidades terapéuticas mayores que la penicilina.
PRECIOS.- Aceite, ¼ de litro por persona a 1,25 pesetas; azúcar, ¼ de kilo por persona a 0,90 pesetas kilo; arroz, ¼ de kilo por persona, a 0,80 céntimos por persona; jabón, ¼ de kilo por persona a 0,95; café, 100 gramos a 2,50 Ptas.
CINE.- En el Cine España se proyecta el filme “Tarzán y su hijo” con Johnny Weismuller, Maureen O’ Hara y John Shefield.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un aniña, Elena Costa González, esposa de Manuel Silvosa Picos.
• 30 de abril de 1954:
ADENAUER.- El presidente Adenauer hace una advertencia: No quiere expulsar de Europa a los americanos.
ESPACIO.- Según los astrónomos el planeta Marte llegará a la distancia más cercana de la tierra el 25 de junio.
PILOTOS CIVILES.- Francia contratará pilotos civiles para luchar en Indochina, siempre que no les importe nada en el mundo.
TRIESTE.- En Trieste también existe la iglesia del silencio. Varios templos han sido destruidos.
MUSSOLINI.- Hace nueve años que fueron asesinados Mussolini y Clara Petacci, su amante. Hoy su viuda y sus nietos asistieron a una misa por el alma del finado.
BAUTISMO.- En la iglesia de Santiago, la Nova recibió las aguas bautismales la hija de don Antonio Iglesias López y de su esposa Carmen, que acaban de regresar de Guatemala. A la niña se le impusieron los nombres de Casilda Presentación.
MUERTE Ha cerrado sus ojos don Fermín Rivera López y Lugo pierde a uno de sus importantes defensores. Fue el creador del Centro de Iniciativas y Turismo.
SANTORAL.- Santos: Eutropio, Ercovaldo y Pomponio.
RECORDATORIO.- Se recuerda a todas las orquestas, vocalistas y agencias musicales la obligación en que se encuentran de entregar las partituras que vayan a interpretar en el lugar de siempre para ser visadas.
• 30 de abril de 1964:
ÓBITO.- Ha fallecido en su casa de Madrid, tras una dolora enfermedad don Wenceslao Fernández Flórez.
AVIONETA.- Una avioneta del aeroclub de Santiago se estrella cerca de La Coruña. Han fallecido los dos ocupantes.
ENFERMOS.- Los enfermos del Sanatorio de Calde han crea do un Club. Le han dado el nombre de”El Club de la Alegría”.
RELOJ.- No se sabe desde cuando un reloj que hay en la calle del General Franco sigue marcando las doce y veinte. O se pone en marcha -dice El Progreso- o se retira el reloj.
CURSO DE PRIMAVERA.- En el “VII Curso de primavera” el doctor Fernández Álvarez ha dictado una conferencia sobre la caída de la monarquía.
MEDALLAS.- Se les concede la medalla de la Orden del Mérito Civil a don José Luís de Azcárraga y Bustamante, a don José Filgueira Valverde y a don Benigno Quiroga López.
BALONCESTO.- Los equipos participantes en la copa del Generalísimo de baloncesto han llegado a Lugo excepto el Real Madrid y el Picadero que lo harán mañana.
CASTRO.- Continúan las excavaciones en el Castro de Fazouro, según comunica el corresponsal en Foz don Luís Cordeiro. Este Castro está en un lugar protegido, al lado de la playa de Nois.
ANCARES.- Los Ancares es un magnífico lugar para la práctica del esquí. Hay nieve desde diciembre hasta abril.
AUTOMOVILES.- El automóvil del futuro no tendrá ruidos, mediante un nuevo sistema.
HUMOR.- El humor bueno o malo puede estaré en relación con la atmósfera. La alegría y la euforia están sometidas a ciclos.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la vicepresidenta Yolanda Díaz: “Varios presidentes europeos han contactado conmigo para preguntarme por la fórmula mágica que ha llevado a España a ser el país que más crece. No hay magia, se llaman políticas sociales”.
• REMATA la tuitera Anita Noire: Claro que sí, guapi.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÉ que lo que hago es totalmente ridículo. Pero es que mi propósito es contar historias. Y conseguir que la escasez de agua en el mundo o su contaminación no sea un problema para muchos países” (Mina Gull, que correrá 200 maratones durante un año para visibilizar el acuciante problema del agua)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL Gobierno “investiga” si está entrando petróleo ruso en España a través de Marruecos. Los que han destapado lo que parece una evidencia, señalan que el ejecutivo lo sabe desde hace tiempo.
Otra vez Marruecos en el meollo de algo raro relacionado con España. ¿Tendrá algo que ver con cierto famoso teléfono?
—————-
VISTO
—————-

IMÁGENES prohibidas de Corea del Norte:

https://www.youtube.com/watch?v=zWoqjWkLaTU&t=248s

————–
OIDO
————–
¡QUIEN lo iba a decir!
En muchas zonas de España donde la sequía es una amenaza más que seria, empiezan a oírse rogativas, apelando al Cielo para que eche una mano. En la radio se han escuchado este fin de semana algunas del tipo de ésta dedicada a San Isidro:
San Isidro Labrador,
ejemplo de vida entregada al señor.
Te pedimos tu intercesión ante Dios,
para recibir la lluvia en nuestros campos
y la protección de nuestras cosechas,
para que de esta manera podamos obtener
el pan nuestro de cada día
para gloria de tu santo Nombre.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” la escritora canadiense Margaret Atwood, autora de “El cuento de la criada”:
• “Cancelar las discusiones sobre lo que no te gusta es propio de dictadores”
• “La primera medida de un régimen totalitario es ir contra los derechos de las mujeres”
• “Hasy mucha violencia y sexo en la Biblia, motivo por el que sigue siendo un libro tan interesante”
• “La memoria no se inventó para recordar lo que nos pasó, sino para anticipar lo que viene”
• “La única manera de conseguir que Ucrania sea libre es mandando tanque y misiles”
———————
EN TWITTER
——————–

• KAS DE PIÑA: Si tu cuñado ha visto el video de Bisbal y ahora hace la gracieta de ¿cómo están los maquinas? Llámanos podemos ayudarte.
• JAMES GREEN: ¿No se os hace duro ser tan feos?
• LE VIROT SPORTIFF: Cuando te dicen en la tele que “tenemos las temperaturas más altas por estas fechas de los últimos 80 años”, te están diciendo que, hace 80 años, con muchos menos coches y aviones, mucha menos población y muchas menos emisiones de CO2, HIZO MÁS CALOR QUE AHORA.
• CHAT: La sequía es cíclica en España.. Mi suegro murió con 91 años, y me contaba que en el 41 y 42, la sequía fue tan grande que se podía meter una caña de 3 o 4 metros dentro de las grietas que se creaban.. Y como an dicho existían pocos coches y una cuarta parte de gente y turismo..
• PASTRANA: Lo de la médica y madre prometiendo una app pública para que no te pidan sexo en Tinder de momento es lo más grande de la precampaña.
• LUIS ESCOBAR: Y no ha empezado, la campaña digo.
• EL RICHAL: Habría que derribar el acueducto de Segovia. Porque es un recuerdo del fascismo romano y porque Podemos.
• DANIEL FREIRE: TODAS aquellas grandes obras realizadas con mano de obra esclava o en condiciones precarias se deberían demoler.
• DON HILARIÓN: Además lo hicieron esclavos y hay descendientes de estos que se sienten ofendidos al verlo.
• WILLY TOLERDO: El Presidente que no podría dormir con Iglesias de vicepresidente, que nunca indultaría a los golpistas y que nunca pactaría nada con Bildu. No entiendo cómo la gente puede dudar de su palabra, cuando ahora promete 113.000 viviendas.

• MTGF: Creo que van ya 200 mil, jajaja
• BANSKY: No saben a cuál de los dos Primo de Rivera exhumaron, van a saber qué hizo cada uno.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Vota Más Madrid, vota más sombrillas, más ventiladores, más plantas de jardín. Vota Más Madrid: vota Más Leroy Merlin.
• CHINO DE CHINA: No comment: “La oferta de vivienda en alquilar en España ha caído un 28% en esta legislatura” (Expansión-Inmobiliario)
• INDALECIO: Sánchez y sus minis, seguro que tienen una estadística que dice lo contrario. Y si no la tienen la compran o se la inventan.
• ERNESTO MATHE: Te rompen la pierna y te regalan la muleta.
• OPENMIND: Ahora dirá que después habrá que expropiar…. que son mu mala gente los propietarios
• SR. HUEVÓN: Quien iba a pensar que esto pasaría. Ya veréis cuando descubran que a menor oferta también sube el precio: “Barcelona, a la cabeza del drama del alquiler: caída del 51% de la oferta y el precio más alto de España. La capital catalana registra un incremento de precios del 16% desde 2019, según Idealista, frente al 5,1% en Madrid.
• PERCIVAL MANGLANO: La Ley de Vivienda se aprueba con los diputados de PSOE, Podemos, Bildu y ERC puestos en pie. Aplauden los derechos de los okupas mientras pisotean los derechos de los 14 millones de propietarios. El sanchismo siempre con los que vulneran la Ley y nunca con los que la cumplen.
• APROSTATA: Dime quién te apoya y te diré quién eres.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
QUEDÉ ayer en completar la información sobre la miss más mediática y con más largo recorrido en el mundo del espectáculo de todas las que salieron de aquellos años 60-70.
Era Marisa Lorenzo, 17 años, vecina de Vivero y primero “Miss Vivero”, que fue elegida “Miss Lugo” en una fiesta celebrada el 10 de junio de 1968 en el Pabellón Municipal de los Deportes.
Aquí tienen una foto sacada aquel mismo día en EL PROGRESO

https://ibb.co/b3w847m

Marisa iniciaba ese día una carrera importante. Más tarde fue Miss Galicia y de Galicia a Madrid. Fue allí Reina de la Feria Internacional del Campo y eso le sirvió para protagonizar algunas campañas publicitarias como modelo, entrar en el mundo de los fotonovelas e incluso participar en dos películas, en los que hacía de joven “explosiva”. Los filmes: “Lo verde empieza en los Pirineos”, con José Luis López Vázquez y José Sacristán; y “Zorrita Martínez”, con José Luis López Vázquez, Manuel Zarzo, Rafael Alonso y Bárbara Rey.
Le perdía a principio de los 70, cuando se fue a Madrid, pero sé que allí le ha ido bien. Incluso me han dicho, aunque no lo tengo confirmado, que había hecho una carrera universitaria.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: La foto de los obreros en la viga, querido Paco, es un montaje. No es real.
RESPUESTA.- Pues si no vale ese ejemplo otros habrá con imprudencias y riesgos extremos de, sobre todo, obreros de la construcción. Y la prueba es que los accidentes proliferan y muchos son por falta de cuidados.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “Tu cara e suena”.- 1,7 millones.
5) “Tu cara me suena” (Calentando motores).- 1,4 millones.

• EL ESPAÑOL: Abel Caballero: “Seguiré 25 años más, superaré a Churchill, reto a Almeida a un duelo de break dance”. “La Navidad de Vigo ya ha superado a la de Nueva York” / “Subo a los escenarios en todos los conciertos de Vigo para decirle a la gente que la quiero… y me aplauden” / “Nada hay en el mundo más importante que Vigo. Soy nacionalista de Vigo”.
• OKDIARIO: Este Gobierno es un peligro público. Montero fulmina con la Ley Trans los derechos laborales de las funcionarias víctimas de violación.
• THE OBJECTIVE: Iglesias quiere emitir su televisión en Cataluña ocupando la licencia que deja Barça TV.
• VOZPOPULI: Gobierno y PSOE amenazan con dejar sin ayudas a los agricultores que se manifiesten el 14-M contra Sánchez. SOS Rural prevé multitudinaria la marcha organizada en Madrid en plena campaña electoral pese a las presiones dirigidas a reventar la convocatoria en defensa del campo.
• EL CONFIDENCIAL: Representará el 2,3% de PIB. El gasto en intereses de España aumentará un 30% hasta 2026 y superará los 40.000 M. El Gobierno prevé gastar 41.000 millones de euros en pagos de tipos de interés en 2026, debido al endurecimiento de la política monetaria.
• MONCLOA: Joe Biden se aprovecha, una vez más, del fanatismo de Pedro Sánchez, para colarle migrantes latinos.
• ES DIARIO: Nadia Calviño, la aprendiz de Pedro Sánchez: así engaña con la inflación. El Gobierno de Pedro Sánchez asegura que la inflación en abril “bajó” pero, por desgracia, la realidad es bien diferente a los datos manipulados que expone Nadia Calviño.
• REPÚBLICA: El Gobierno investigará si está entrando en España diésel ruso a través de Marruecos. Esta posible entrada ilegal de combustible procedente de Rusia sería contraria al veto aprobado por la Unión Europea.
• PERIODISTA DIGITAL: La inflación explota en la cara de Sánchez y hunde el mundo de colorines del Gobierno.
• LIBRE MERCADO: Se desata la fiebre por los bosques ante el negocio del mercado de carbono. Empresas y fondos de inversión se lanzan a plantar árboles para subastar el aire limpio entre las industrias.
• LIBERTAD DIGITAL: Vota PISOE (spoiler de campaña). El paradigma neoliberal, la obligatoriedad de cumplir la ley y los espasmos repentinos sobre Doñana serán los ejes de campaña de Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: Tita Cervera y las polémicas con sus biógrafos: Su última ‘víctima’, Nieves Herrero. La periodista ha entregado a su editorial un libro de 600 páginas sobre la baronesa que no se sabe si finalmente verá la luz.
• EL DEBATE: Abascal: «El PSOE es una peste para la prosperidad, para las libertades y para la unidad nacional». El líder de Vox criticó las declaraciones de la candidata popular en Extremadura, María Guardiola. «Son las mismas condiciones que el PSOE les pone a ellos», afeó refiriéndose a las líneas rojas del PP.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita por la ruta habitual. En el cielo nubes y claros, pero de momento no amenaza lluvia. La temperatura no es baja (13 grados), pero como sopla un poco de viento no se está especialmente bien.
—————-
FRASES

—————-
“Es terriblemente triste eso de que el talento dure más que la belleza” (Oscar Wilde)

“Las grandes obras de caridad han tenido siempre pequeños principios, como si necesitasen en su origen el sello de la humildad y de la modestia, sin los cuales no pueden vivir” (Concepción Arenal)
——————
MÚSICA
——————
LOS Ángeles Azules son una de las mejores bandas de Sudamérica y ahora se suman al reguetón con Nikinikole

http://www.youtube.com/watch?v=EOBE_uBSGYw

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y el resto del día sol con algunas nubes. Bajan un poco las temperaturas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 9 grados.

HACE MUCHO QUE…

Sábado, 29 de Abril, 2023

… ANTES de que saliese en ningún sitio, escribí aquí del Tour del Talento, de que se iba a celebrar en Lugo y de que se rumoreaba que podía venir alguien de la Casa Real a la clausura, aunque esto lo ponía en duda ante la proximidad de las elecciones. Más adelante, cuando la cosa empezaba a tomar cuerpo, escribí también de la postura que podrían adoptar los partidos políticos de la Corporación y desde el principio dejé claro: al BNG no le gusta esto y no va a participar. Lo han confirmada ya en público y en privado y me parece coherente con su forma de actuar de siempre. Están en contra de la Monarquía y es lógico que no quieran saber nada de un acto en el que va a estar el Rey.
Por lo tanto, insisto, ninguna sorpresa. Pasa lo que está dentro de la lógica.
Es más, porque las elecciones están a la vuelta de la esquina y mejor es no agitar las aguas, pero no tendría nada de particular en otras circunstancias que el BNG o próximos, expresasen públicamente su rechazo ese día y en sitio visible.
———————————–
OTROS PARTIDOS
———————————–
EL PSOE, a pesar de su no oculto republicanismo, está encantado de la visita porque a la alcaldesa le viene muy bien de cara a las elecciones. Está capitalizando la visita y la elección de Lugo como una de las sedes del Tour del Talento y no diré, como he escuchado, que “hincha pecho”, porque la frase no es muy acertada cuando uno se refiere a una dama.
El PP, partido monárquico, no sale perjudicado, porque también tendrá alguna visibilidad, pero echando cuentas pierde más que gana, porque lo que va a sumar Lara es más de lo que va a sumar Candia.
En cuando a Ciudadanos, luchan contra la adversidad y las encuestas y su postura en este caso es irreprochable. Su trabajo de estos cuatro años, puede que no le llegué para volver a recibir el favor de los votantes. Pero si tienen que irse lo harán con la cabeza alta.
————————
LOS DÍAS DE…
————————
NO hay día sin “Día Mundial de…”. Ayer fue el dedicado a la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Miles de víctimas produce la no observancia de las normas que en la mayoría de los países están bien claras, pero que unas veces los empresarios y otras los trabajadores no respetan.
En la Red hay miles de fotografías en las que aparecen obreros, sobre todo de la construcción, en situaciones de riesgo extremo. Unas de las que me llaman la atención son esas ya icónicas de obreros sentados en una viga de hierro de un rascacielos de Nueva York, a más de cien metros de altura.
He visto en directo en La Habana, escenas parecidas, aunque no en edificios tan altos. Y en Lugo, no crean que también es fácil encontrarse con escenas parecidas. En mi propia casa, un señor que vino a arreglar un problema del tejado no traía ninguna protección. Le dije que así en mi casa no trabajaba y al final consintió atarse una cuerda que a su vez yo fijé en un lugar más o menos seguro.
——————————
MADRID EN LUGO
—————————–
EN Madrid tienen más que un puente, un acueducto. Porque no solo el lunes, 1 de mayo, es festivo, sino que lo es también el 2 en que se conmemora el Día de la Comunidad. Cuando en Madrid hay jornadas feriadas, tantas y tan seguidas, no es rara que muchos “suban” al norte. Gente de la hostelería de aquí me dice que lo notan. Y además de esos excursionistas, también hay lucenses residentes en Madrid con familia aquí, que aprovechan estos días para visitar a los suyos. ¡Ah!, no es mi caso, los míos de allí mo pueden venir; tienen cosas que hacer.
—————-
OBSEQUIOS
—————-
AYER viernes, como si se pusieran de acuerdo: una vecina me regalón huevos, mi tía Maruja me mandó unos rosquillos que hace ella (¡a sus casi 100 años!) que como es habitual estaban riquísimos; otra dama me invitó a comer (lentejas y carne asada), pero no pude aceptar so pena de pasar una tarde de perros. Y por si esto fuera poco un amigo me regalón unas copas muy bonitas y “algo de beber”. Solo me faltó que me tocase el Euromillón. Eran 128 millones; para tapar agujeros.
———————————————————-
TANDEM “TANXUGUEIRAS”-“LOWLIGHT”
———————————————————-
LA información me la hace llegar “Guido Guía” en los último de “Tnaxugueiras” que se titula “Aire”, tienen importante papel los lucense de “Lowlight” que las acompañan con su música electrónica. “Tierra” fue el primer éxito de las gallegas. “Aire” quieren que sea el según. ¿El tercero se titulara “Mar”?
Y luego encajaría muy bien un LP titulado “Tanxugueiras, por Tierra, Mar y Aire”
Ahí queda la idea.
Dia de la danza y de laxeguridad vial / Fabri

——————————————————-
SCEPTICUS: DE HEMEROTECA Y FERIA
——————————————————-
Hemeroteca del 64 y XXV Años de Paz. Más de una generación había nacido al final de los treinta y no se acordaban o ya en los 40 y no conocían otra cosa. A ver, aquella España que empezaba a sacar la cresta pensaba que la paz era el ideal. Aunque hubiera mucha gente viva que sabía que era la paz de los cementerios. Incluso quienes habían sufrido el amargo luto de la guerra, de aquella penosa posguerra que seguía causándolo, preferían mirar hacia delante. Porque al túnel se le iba viendo una luz al fondo. Fue más bienvenida que otra cosa la Paz.
P. S.-He vivido algo más de veinticinco entre la capital sevillana y su primer círculo metropolitano. En este, desde mi balcón se veía el relumbrón en el cielo del festejo. Pero uno, ¿por su misantropía?, acudió al Real, paréntesis, no se llamaba así por ningún afán monárquico: en la primitiva feria de ganados quienes acudían allí para vender o comprar tenían que pagar un real, cierro paréntesis, digo que he pisado la feria abrileña no más de cinco veces. Como en los últimos cuarenta años muy pocas también he asistido a la semana santa, la última y única, en Málaga. Como tampoco he ido al Rocío. Si es que de los ‘eventos de masas’ el único que me atrae es el de un churrero preparándola con arte y luego dorando esa maravilla que se ablanda en el chocolate.
Ah, y hablando de reales. La feria fue creada por dos concejales que ninguno era andaluz. Y en aquel 1.847 aún faltaban años para que naciera la rubia, la que nos abandonó por la cosa del europeísmo en el 2.002. ¿Saben quién había unificado el guirigay de monedas que existían antes de 1.808? Pues don José I Bonaparte, al que llamaron en Madrid ‘Pepe Plazuelas’ por las que urbanizó en las huertas de algún convento. Cosas…

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 29 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Un suboficial alemán destruyó 28 tanques enemigos y otro dieciséis en Sebastopol.- Han sido hundidos tres buques británicos con nueve mil toneladas frente a las costas de Inglaterra.- Friedricschasen ha sufrido un nuevo ataque aéreo.- La invasión de Europa está a punto y los alemanes siguen preparando sus defensas.- Los japoneses amenazan el ferrocarril Pekín – Hankow mientras la aviación británica atacó las posiciones niponas en Inphal.- Los alemanes bombardean Bristol.- El último ataque aéreo a Alemania y países aliados fue realizado por más de mil aviones.-
NARANJAS.- Un nuevo envío de naranjas españolas para los niños de París. Tittinger, del ayuntamiento parisino ha dicho que París encuentra un gran consuelo al saber que más allá de las fronteras hay amistades fieles.-
RADIO LUGO.- Hoy nuestra emisora emitirá la revista “Cultura. Arte y Formación” del Frente de Juventudes y Luís Varela, de Acción Católica dictará una conferencia, también por la radio.
CINE.- A pesar de la grandiosidad de la película “Fruto Dorado” -dice la publicidad- el precio de las butacas será el mismo de todos los domingos.
CIRCULO DE LAS ARTES.- A partir de las ocho de la tarde la Banda Municipal dirigida por el maestro Sariñena actuará en el Círculo de las Artes. Los socios del Círculo y sus familiares tendrán entrada gratis y se reservarán los palcos para las autoridades.
NACIMIENTOS.- Francisco Javier Barón Pérez, María de los Ángeles Rosa Josefa Díaz Pérez, Aurea Fernández Fernández, José Racamonde Rodríguez, John José Couto Vázquez. Si nos leen hoy, enhorabuena
SANTORAL.- Santos Agapio y Hugón.
REVISTA.- Acaba de salir a la venta en Lugo la revista “Porvenir” de aparición mensual. Interesante y amena para grandes y pequeños. Se vende al precio de 2 pesetas, pero vale mucho más.
• 29 de abril de 1954:
AYUDA.- Estados unidos se compadece de España y envía ayuda: 30 millones para materias primas,19 para energía eléctrica y 12 para la Renfe.
CAÑON.- Los norteamericanos tienen un nuevo cañón. Se le conoce como “M-39”. Al parecer hace 1.200 disparos por minuto.
VACUNA.- Los norteamericanos han inventado una nueva vacuna contra la peste porcina… Está elaborada con virus de conejo, atenuado.
HUELGA.- Huelga general en Francia organizada por el partido comunista. Un fracaso casi total.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista que llega una nueva carta a la Redacción del periódico incidiendo sobre el tema de la basura. Parece ser que la recogida de estas molesta a los vecinos porque el nuevo camión llega demasiado temprano.
SANTORAL.- Santos: Tértula, Agapio,Torpetes.
BUENA PERSONA.- El funcionario del Ayuntamiento Bienvenido Fernández encontró en la Plaza del campo un sobre con documentación y dos mil pesetas. Como buen funcionario busco en la puerta de Santiago el autobús en donde podía estar el propietario, que era de Guntín y, tras entregarle la documentación y el dinero se dio cuenta de que había hecho una bonita obra de caridad. El Progreso lo publicó.
ANIVERSARIO,. Se cumple el tercer aniversario de la beatificación de fray José María Díaz Sanjurjo que había estudiado en el Seminario y muró mártir.
NACIMIENTOS.- Juan Antonio Pérez Cascudo, Jesús Vázqueez Vázquez, Leocadio Vázquez Fernández, Manuela Álvarez Vázquez, Aurea Gayoso Vilar , Ángel Antonio Sánchez Fidalgo, José Luís Estévez Fernández, María Celia Iglesias Fernández, María Dolores Piñeiro Rodríguez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
FALLECIMIENTO.- Fallece en Lugo doña María González Fariña, viuda de Velarde.
ALEGRIA.- Alegría entre los labradores. Llueve y esta agua es como si fuera oro para las plantas.
DETENCIÓN. Son detenidos en Tarrasa tres usureros. Cobraban el 3% a la semana por el dinero que prestaban
• 29 de abril de 1964:
DESARTICULACIÓN. Ha sido desarticulada en Madrid una organización roja que seguía los consejos para para derrocar al gobierno español. Estaba dirigida por José Sandoval, amigo de Grimau. Se le ocupó documentación y máquinas para imprimir clandestinamente impresos.
PERIODISTA.- El periodista villalbés Antonio D. Olano, finalista del Premio “Ondas” de novela por su obra “Un golpe de ataúd”.
ANUNCIO.- En botella para el hogar y en botellín para el bar… Leche esterilizada “Clesa”.
PASEO.- Cuando un forastero llega a Lugo suele darse un paseo por la muralla dice Gallego Tato- que los romanos levantaron y que otros han ido demoliendo. De todas formas ese paseo resulta una experiencia personal interesante.
OPERACIÓN.- Se está llevando a cabo la “operación ajo” para ayudar a la parroquia de San Francisco Javier.
CADAVER.- Aparece en Cillero el cadáver de Jesús Parapar, desaparecido por un golpe de mar cuando cogía percebes.
MISS LUGO.- María Teresa García Randulfe de 17 años y un metro y setenta y tres centímetros de estatura ha sido nombrada Miss “Fotogenia” en Vigo. Era ya “Miss Lugo”

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Jorge Calero, catedrático de Economía Aplicada: “Luego se quejarán ustedes, pero pocos gobiernos son capaces de convertir el BOE en el gato de Schrödinger”.
• REMATA el economista Carlos O. Valverde: “Por lo que recuerdo de física cuántica, las leyes de las ministras sumopodemitas no solo son como el gato de Schrödinger, que estaba vivo y muerto a la vez, sino que cumplen con el principio de incertidumbre de Heisenberg: imposible conocer su ubicación y momento lineal a la vez”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS comunidades pequeñas, maltratadas y descompuestas por la precariedad pueden fomentar lo mejor o lo peor del ser humano” (Rosa montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
ATROPELLO en Madrid. Dos muertos y varios heridos. El autor se da a la fuga y luego se entrega. No tenía carnet, pero lo más llamativo: ¡más de 60 antecedentes penales por los más diversos delitos! Y entonces los españoles de la calle nos preguntamos ¿En qué país vivimos que un tipo con más de 60 antecedentes penales esté en la calle y pueda seguir delinquiendo?
—————-
VISTO

————–

HABILIDADES deportivas:

http://www.youtube.com/watch?v=1IJC4Zx3v10

————–
OIDO
————–
AYER viernes Herrera cumplió 2.000 programas en la COPE, en esta nueva atapa en la cadena, donde había estado hace lustros con otro espacio. Aprovecho para mostrar mi sorpresa por algo que atañe al presentador: el jueves de la pasada semana anunció que faltaría unos días, coincidiendo con la Feria de Abril, de la que es un asiduo pese a que lo niegue. Sin embargo estos días ha seguido apareciendo en el programa, aunque con menos intensidad y con una voz cazallosa que delata sus noches locas de estos días.
—————
LEIDO
—————
———————
EN el XLSemanal, un reportaje titulado “¿Por qué los hombres no quieren ir a terapia de pareja?”, que se inicia con esta introducción: “Alrededor de la cincuentena, los divorcios se disparan. Discusiones, infidelidades, falta de comunicación, sexo bajo mínimos… La terapia de pareja puede ser una solución para resolver conflictos. Pero ¿por qué a los hombres les cuenta tanto aceptar este tipo de ayuda? Son realmente eficaces estas terapias? ¿Para qué casos?”
Dos aspectos importantes del tema:
• “El porcentaje de éxito de las terapias es del 70%, pero eso no significa que siempre siga juntos. A veces, las parejas necesitan entender que la relación está agotada”
• “Ellas suelen dar el primer paso para ir a terapia cuando falta comunicación y ellos ven con buenos ojos buscar ayuda si el sexo flojea”
———————
EN TWITTER
——————–
• DON UNO: ¿Oléis eso, plebe? Es queroseno, pringaos. Nada en el mundo huele como eso. Me gusta el olor a queroseno quemado por la mañana cuando vengo a Doñana contaminando a tope en “mi” Falcon a hablar de ecología contra el PP. Huele a electoralismo ventajista. (Sobre una foto del presidente del Gobierno)
• CLOE: Entre La India y China suman más de 2.850 millones de habitantes, el continente africano 1.300, pero los 400 millones de envejecidos europeos creemos que podemos salvar el Planeta separando la basura, pintando todo de arco iris y yendo al psiquiatra. La ingenuidad es debilidad.
• EL GRIS: Buen día Lady Cloe. Así es, Europa se está haciendo el harakiri en muchas cosas.
• SOL: Agrega: no reproducirse… los europeos están apostando a autoextinguirse, porque el resto seguirá reproduciendose.
• PICAS: Claro, tenemos a los políticos responsabilizándonos solo y exclusivamente a nosotros, es lo que dicen en la tele y lo que dice en la tele va a misa.
• MISS BENNET: “Tenemos que fabricar depósitos de agua por si nos faltaran lluvias 2 o 3 meses”. Los “expertos” y La Sexta descubren los pantanos, esos mismos que Sánchez lleva 3 años destruyendo. Supongo que por franquistas o algo así.
• MARIANA: Por eso resucitaron a Franco, para el tema de los pantanos. Jajajajajajaj
• LUIS ABOS LUNA: El problema es el nombre. llámalos “depósitos naturales eco-sostenible” en lugar de pantanos, y ya
• JORGE GARCÍA: Primero crean el problema y luego nos dan la solución. Lo de siempre, los mismos de siempre.
• FEDERICO DE SALAS: Esto es de “cagapoquitos”. Hace muchos años hubo gente que se dio cuenta de que las irrregularidades en las lluvias podían durar bastante (“la pertinaz sequía”) y se les ocurrió construir.. PANTANOS. En su momento, con la población que había Madrid tenía agua para 5 años…
• JOSÉ LUIS TIVI: Ojalá alguien inventara algo para almacenar agua. No sé, le podríamos llamar embalse o algo así. Y ojalá la izquierda no los demoliera todos.

• TORO SENTADO: Miquel Iceta es un ministro de deporte que nunca ha hecho deporte, ni sabe nada de deporte, ni sigue el mayor caso de corrupción de la historia del deporte español. Es que no hay un sólo miembro del gobierno que valga para algo. Pero ni uno: “No sigo el saco Negreira de cerca” (Iceta en la prensa)
• CIUDADANO DE 2ª: Normal. El Director General de Tráfico no tiene carnet de conducir… Y los médicos, lo único que tienen que saber es euskera y catalán.
• SÁLVESE QUIEN PUEDA: ¡Coño, en algún sitio que no molestara mucho tendrían que ponerlo! No querrás que se ponga a trabajar en un MC Donalds… ¿O sí?
• MEJILLÓN LIBERTARIO: La exhumación de José Antonio va a solucionar muchos de los problemas que preocupan a los españoles.
• FILIPIDES: Menos mal que lo hacen Justo ahora. El tema se estaba volviendo insostenible.
• ALFONSO PÉREZ MEDINA: Quienes dicen que desde hoy hay que tener heridas para demostrar una agresión sexual desincentivan que las víctimas denuncien haciéndoles pensar que nadie les creará y tirando por tierra el trabajo de jueces, fiscales, psicólogos, policías… Un mensaje tóxico e irresponsable.
• IGNACIA: Cesan a la ejecutiva que eligió a un transexual como imagen de marca de Bud Light.
• MOD RULES OK: La fuerza del sentido común que a veces persiste
• PERCIVAL MANGLANO: No entiendo cómo puede haber un problema de vivienda en España cuando Sánchez lleva 5 años diciendo que lo va a arreglar.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ME preguntaba un lector de la bitácora si aquellas mises que se elegían en los años 60-70 trascendieron después profesionalmente en algo relacionado con su éxito como guapas oficiales. En años posteriores, aquellas que llegaban un poco lejos tenían ciertas posibilidades de alcanzar trabajos relacionados con su físico.
Hay que precisar que en los años de los que les hablo las cosas eran muy diferentes a lo que pasó después, primero porque la selección se hacía aleatoriamente y la mayoría de las elegidas tenían otros proyectos de futuro. Muchas eran estudiantes que solo pensaban en acabar su carrera y encontrar un trabajo. Durante su reinado tenían algunas prebendas, pero pocas, y ahí se acababa todo. No había decepciones porque tampoco había ambiciones. De mis tiempos de presentador de aquellos festivales solo conozco un caso de una miss que hubiese hecho carrera gracias a su físico y a su título, porque también fue la única que se lo propuso y a la que le surgieron oportunidades fuera de Lugo. Me refiero a Marisa Lorenzo, llamada popularmente “Súper Marisa”, que se estrenó en estas cosas como “Miss Vivero” y que tuvo luego una carrera meteórica. Mañana les hablo de ella.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PUNTUALIZADORA: Según indica la RAE un tweet de hoy sobre el término peripatético, “El «Diccionario de uso del español», de María Moliner, incluye la acepción ‘ridículo o extravagante’ (marcada como informal) y el diccionario académico incluyó la acepción ‘ridículo o extravagante en sus dictámenes o máximas’ (marcada como familiar) hasta la edición de 1992.” Así que…
RESPUESTA.- Puestos a buscarle tres pies al gato, podríamos aceptar pulpo como animal de compañía, ¿pero cree usted, estimada amiga, que “cara de piedra” es capaz de hilar tan fino? Tras un libro infumable que le tuvieron que escribir y una tesis doctoral que tuvieron que hacerle (y mal) otros, me parece imposible esa capacidad para la ironía. Y puede que a usted también.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: El Español líder absoluto de la prensa española en abril por tercer mes consecutivo, según GfK DAM. El diario que dirige Pedro J. Ramírez es el más leído en 6 comunidades autónomas.
• OKDIARIO: Sánchez ha desahuciado a 40 militares de forma exprés en 2023 mientras blinda a los okupas en su ley. El PP lanza un plan anti-okupas en Madrid, Barcelona y Valencia con brigadas policiales y más cámaras.
• THE OBJECTIVE: España necesita 127.000 nuevos enfermeros para paliar el envejecimiento del sector. Un informe alerta de que «casi uno de cada dos enfermeros está en edad de jubilación o se retirará en los próximos años», agravando la escasez en la oferta.
• VOZPOPULI: El PP saca 45 escaños al PSOE gracias al trasvase de un 10% de su electorado. Las proyecciones de Génova en base a sus sondeos y encuestas privadas sitúan al partido con 50 diputados más que en 2019 y a los socialistas con 30 menos: “Cogemos todos los votos que pierden CS y Vox”
• EL CONFIDENCIAL: Crisis en el sector. La segunda visita ‘fantasma’ de Llop a la Feria en pleno malestar por las huelgas en Justicia. Se esperaba a la ministra en alguna de las recepciones oficiales que hubo el miércoles de Feria, pero no acudió a pesar de tener agenda en las cercanías de Sevilla
• MONCLOA: Albares despilfarra 4,5 millones de euros en fomentar «empleos verdes» para mujeres en varios países. Marruecos fue uno de los primeros en recibir el dinero, pero se ha extendido a otros países y ya son muchos gobiernos extranjeros los que han “cazado”
• ES DIARIO: No alquiles, hazte ‘okupa’: Pedro Sánchez te garantiza la vivienda. La Ley de Vivienda aprobada este jueves en el Congreso considera ‘okupas’ vulnerables a los que ganan 1800 euros al mes y dejará indefensos a los propietarios con cinco o más viviendas.
• REPÚBLICA: Republicanos de Kansas prohíben a mujeres trans usar baños de mujeres. Los republicanos defendieron la propuesta asegurando que protege la dignidad, la seguridad y la privacidad de las mujeres.
• PERIODISTA DIGITAL: “La propiedad privada va a convertirse en una anécdota”. Adanero mete un repaso histórico a Sánchez por su ley de vivienda bolivariana. “Lo más cercano que va a estar Sánchez de construir una vivienda es hacer obras en las vacacionales que tiene, pero no para el conjunto de los españoles”
• LIBRE MERCADO: Las nuevas ciudades de Sánchez: “Renaturalizadas, biodiversas, ecosistémicas y ecoconectadas con lo periurbano”. El PSOE exige que se dé paso ya a “la renaturalización de las ciudades españolas, incrementando la biodiversidad y la conectividad ecológica”
• LIBERTAD DIGITAL: La Era Sánchez hunde casi un 30% la oferta de vivienda en alquiler. Lejos de facilitar el acceso a la vivienda, PSOE y Podemos han hecho mucho más difícil comprar o alquilar.
• EL CIERRE DIGITAL: Se dispara la trata de mujeres en España: Desarticulan dos redes con víctimas paraguayas. Los detenidos captaban en el país latino a jóvenes que prostituían en pisos de citas en La Coruña y Córdoba “en condiciones similares a las esclavitud”
• EL DEBATE: Un cuento infantil en Cataluña presenta a policías o jueces como «malos que dan miedo». Una de sus autoras es la exdiputada de la CUP Mireia Boya. Entre los protagonistas del libro está el «Rey Jeta»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita y otra vez una temperatura por encima de lo normal en esta época y a esa hora (un poco pasadas las 10 de la noche). Estábamos a 17 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Quien conoce su ignorancia revela la más profunda sabiduría. Quien ignora su ignorancia vive en la más profunda ilusión” (Lao-Tsé)

“Paga el mal con el bien, porque el amor es victorioso en el ataque e invulnerable en la defensa” (Lao-Tsé)
——————
MÚSICA
——————
EN 10 minutos 30 éxitos de 1940:

http://www.youtube.com/watch?v=u_FBf16lAsY

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————
CAMBIO en las condiciones climatológicas. Llegan más nubes y lluvia. También bajan las temperaturas máximas a los niveles normales en esta época. Las extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 14 grados.

EL REY, VISTO Y NO VISTO

Viernes, 28 de Abril, 2023

AYER elucubraba aquí sobre la visita de Felipe VI a Lugo de hoy en una semana, el 5 de mayo, para clausurar el Tour del Talento. Establecía un hipotético, lógico y breve programa, ajeno al acto principal. De lo dicho nada, porque la visita del monarca será vista y no vista, de poco más de una hora y solo estará centrada en el viejo Auditorio, al que llegará a las 11 de la mañana para abandonarlo poco después de las 12 del mediodía. Fin y decepción.
————————————-
¡30 GRADOS EN ABRIL!
————————————-
JUEVES, a media tarde, a las sombra, el termómetro marcaba 27 grados. Al sol, probablemente llegaría a los 30; además no corría nada de viento. En fin, como un bien día de verano. Se notaba en la Plaza de España. Llena y también las terrazas; y en la ropa de los viandantes, especialmente la de ellas.
No recuerdo, en este ápoca, días así en el pasado.
————–
OKUPAS
————–
SE aprobó la nueva Ley de Vivienda. Dicen que no traerá más que problemas a los propietarios, que dificultará el acceso a los alquileres y que favorecerá especialmente a los okupas.
De okupas he conocido gracias a los medios varias historias recientes, como la de una señora a la que unos “inquiokupas” (se llama así a los inquilinos aparentemente legales que luego salen rana) no solo le han dejado a deber 20.000 euros, sino que además de destrozar el piso, le han vendido por internet todos los enseres de la casa (nevera, lavadora, televisión…). Una más: a otra víctima le dejan a deber una cantidad importante, le arruinan el piso y tiene que soportar que le exijan la devolución de la fianza.
Hay más casos como estos y más que habrá en el futuro gracias a la Ley aprobada ayer.
——————————————
CONFERENCIA A MEDIA LUZ
—————————————–
AYER tarde-noche, en la Biblioteca provincial, el profesor Reboredo habló sobre el agua en Lugo y sobre personajes relacionados con ella. Datos, curiosidades y fotos con mucho más de 100 años sobre Lugo a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Mucho público, lo que tiene mérito partiendo del buen tiempo que hacía, que invitaba más al paseo que a encerrarse en un salón de actos, por cierto solo iluminado por una lámpara de mesa. Me tuve que marchar antes del final, a las 9,25, porque antes de las nueve y media tenía que recoger una cosa.
——————-
CAZUELAS
——————-
HACE un par de días para cumplir el deseo de un lector lucense que vive lejos, pedía información sobre algún lugar para comprar cazuelas de barro, ideales para cocinar ciertos platos. Ya tenemos un respuesta, que reproduzco porque puede también interesar a otros. La firma María Matilde y dice:
“En respuesta a tu pregunta de dónde conseguir una cazuela de barro te cuento en cualquier gran supermercado las tienen.
Yo las compro en cualquier alfarería de Buño, Malpica, allá en la Costa da Morte.
Por consejo de un alfarero se deben poner a remojar en agua fría 24 horas, antes de usarlas por primera vez.
También conseguí una muy buena en una feria medieval que se celebraba algún fin de semana, aquí en el barrio de Fontiñas”.

————————————————————–
FRANCO MANDO FUSILAR AL FALANGISTA
————————————————————–
ME enviaba ayer Antonio Esteban un correo que empezaba así:
“Hace unos días falleció en Madrid Celia Domínguez, hija de Juan José Dominguez, falangista al que Francisco Franco mandó fusilar. Me envió, antes de su muerte un puñado de hojas en las que a grandes rasgos contaba la historia que no se había contado de su padre”.
Luego, Antonio explicaba que con todos los documentos está preparando amplio reportaje de una historia escasamente conocida. Después hemos hablado del tema por teléfono y es probable que cuando tenga todo terminado lo publiquemos aquí.
——————————————–
LA FERIA SEGÚN EL OCTOPUS
——————————————–
Yo también estoy seguro, querido Paco, que en la feria disfrutarías como un enano. Con lo que te gusta charlar estarías en tu salsa ya que esa fiesta, la más copiada del mundo mundial, consiste, básicamente, en eso. Es socialización con familia y amigos mientras se bebe, se come y se baila. O se monta a caballo. Las mujeres con traje de gitana y los hombres con chaqueta y corbata
Los días de feria la ciudad hispalense sufre una transformación importante. Se monta una enorme ciudad paralela para el ocio y el disfrute. Son 1053 casetas levantadas todos los años en una superficie de 275.000 metros cuadrados. A eso hay que añadir la calle del Infierno -cacharritos y atracciones- con 125.000 metros cuadrados más y 360 actividades. Solo en farolillos se colocan unos 90.000.
De las 1053 casetas solo 15 son públicas así que si quieres disfrutar de la feria, querido Paco, lo mejor es que te busques a alguien que te invite. Muchas casetas son de sociedades y empresas. Así, la del Círculo Mercantil es la más grande con unos 2.000 metros cuadrados. Otras son familiares y muchas son de socios que pagan una cuota.
Cuando, con veinte años, me fui a estudiar a Sevilla no me perdí ninguna feria y eso que para los estudiantes son unas fechas muy malas con los exámenes cerca. Cuando vi aquello quedé flipado. La disfruté a todas horas. De día y de noche. Con mis padres, con la Octopusita -entonces éramos novios- y con amigos. Durante el día me gustaba mucho el paseo de los caballos y con mis padres subí a algún coche de caballos. Mi padre entonces mandaba el Depósito de Recría y Doma de Écija que disponía de unos maravillosos coches de caballos que incluso eran los que utilizaba Franco y el Rey para visitar la feria. Iba con mis padres a la caseta de Caballería. Se llamaba “La última carga”. Recuerdo agotadoras jornadas, afonías extremas propiciadas por el humo del tabaco y el polvo que se formaba al bailar. Pies doloridos. Caminatas de vuelta por la calle Asunción con los zapatos en la mano También recuerdo ver en una caseta cantar al Pali que era -y es- un mito de las sevillanas. Aquel hombre gordo, sin cuello y con unas gafas de culo de vaso que no dejaba de secarse el sudor de la frente con un pañuelo. Cantaba como los ángeles. Acaban de ponerle una estatua en su barrio: “empernacao” -sentado al revés en una silla de nea-, según definición de Antonio Burgos y que le den almóndigas a la RAE. El Pali solía sentarse así en la puerta de su casa, en los calurosos días.
También recuerdo que fue precisamente en la feria la primera vez que fui a los toros. Un viernes de farolillos en la Maestranza: El Viti, Paquirri y Nimeño. Nos invitó un teniente de la Guardia Civil que era entonces novio de la mejor amiga de la Octopusita. Paquirri se picó poniendo banderillas con Nimeño y lo cogió un toro al poner banderillas al quiebro. Salió su entonces suegro, Antonio Ordóñez, a auxiliarlo. El toro le había reventado la safena y sangraba abundantemente. Me encanta la Maestranza con sus silencios y con la gente bien vestida para los toros
Ayer, precisamente, triunfó Morante de la Puebla y cortó un rabo. Desde el año 1971 no se concedía un rabo en el ruedo maestrante. Lo sacaron a hombros por la puerta del Príncipe hasta el mismísimo Hotel Colón. Media hora de recorrido a hombros. Los automovilistas flipaban por el Paseo de Colón y Reyes Católicos viendo aquella extraña procesión.
Desde aquella época no vuelvo a la Feria de Sevilla. Sí estuve en la de Écija pero no es lo mismo. Para el año que viene es posible que al estar ya jubilado vayamos a disfrutar de ella. Si te quieres apuntar me lo dices y lo planificamos. Este año está marcado por un calor insoportable. Hablé con mi cuñada y el martes fueron a comer a la feria. Creo que tomaron chocos fritos, gambas, jamón y algo más que no recuerdo. Allí se bebe mucho fino y manzanilla y un invento diabólico llamado rebujito que consiste en estropear el fino o la manzanilla añadiéndole un refresco con gas que puede ser de lima, limón, seven up etc. Hielo y hierbabuena. Una vez en un chiringuito de playa en Puerto Banús, con un grupo de amigos gallegos, cogimos una kurda fenomenal con ese sucio andrajo pero que con calor entra kinindiola. Prometí no volver a probarlo. Mi cuñado me comentó que se vuelve a pedir la clásica botella de fino o manzanilla. Mejor. Pues bien, después de comer se marcharon a casa porque el calor en la caseta era insoportable. Ahora pónganse en la piel del cocinero y su freidora en una caseta de lona sin aire acondicionado y con 38 graditos a la sombra. Tremendo.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 28 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Uno de los cuatro ataques aéreos a París por parte de los aliados causó numerosas víctimas.- Han sido hundidas en el mar de Liguria ocho embarcaciones germanas.- Ha fracasado otra ofensiva soviética en Jassy.- Se sabe que Alemania reserva aviación para el momento crítico.-
BANDO.- El alcalde de la ciudad, mediante un Bando hace saber que los certificados sanitarios de los sementales dicen que estos están sanitariamente preparados para las paradas y que los veterinarios y alcaldes pedáneos están avisados para que no haya falsificaciones.
TEATRO La compañía de Irene López Heredia obtuvo un rotundo éxito ayer con “La Carta” y ella fue aplaudida al final de los tres actos. Se despide hoy de Lugo con la obra “Adriana” de Francisco de Cossío.
SANTORAL.- Santos: San Pedro Chanel.
VENTA.- Urge, por enfermedad de su dueño traspaso de un Bar con colectivo en sitio céntrico. Informes: Nieto. Bar “Capitol”.
ANUNCIO. Bar “Pontevedra”. Con malas tapas sube el precio del vino.
OTRO ANUNCIO.- Albino Río vende huevos frescos y baratos en la Plaza de Abastos.-
• 28 de abril de 1954:
ALGODÓN.- Leemos en El Progreso que no es cierto que disminuyan las exportaciones de algodón en nuestro país.
MODIFICACIONES. Las cuatro potencias que rigen la prisión de Spandau en donde están los no condenados a muerte del régimen nazi, se han puesto de acuerdo para modificar las condiciones de vida de los prisioneros. En caso de muerte de alguno de ellos se permitirá a sus familiares que los entierren en donde deseen.
PETICION.- Dramática petición de Joijlot al Presidente de los Estados Unidos. Para que salve a su esposa y a su hija de la represión roja.
DEVOCION.- Legendaria devoción entre los japoneses al apóstol Santiago. Los católicos piden ayuda para el culto al apóstol.
Maniobras.- Comienzan en Carolina del Norte maniobras de guerra atómica. Se trata de un supuesto bélico.
BREVE ANUNCIO.- Flan “Potax”. Teléfono 2652.
SOLICITUD.- Francisco Franco Díaz solicita del ayuntamiento de la ciudad permiso para la instalación de una fragua con motores eléctricos y martinetes en los bajos de un edificio que tiene en general Mola.
SANCIONES.- Han sido multadas dos salas cinematográficas de la ciudad por exhibición de películas sin permiso y con 1.000 pesetas una empresa de Vigo por distribución de películas sin el consiguiente permiso.
DETENCIONES.- Han sido detenidos en Sevilla tres atracadores jóvenes. Dos de ellos eran estudiantes y se les intervinieron 500 pesetas y una pistola. Eran: Juan Figuerola de 20 años, Justo Iraola de 23 y y Antonio Valderrama, también de 23 años.
RESTITUCION.- La cabeza del compositor Haydn ha sido recolocada en su cuerpo después de 145 años. Había sido tema de estudio de médicos.
TIGRE.- Un empleado de un circo ha perdido el brazo izquierdo, Un tigre lo atacó mientras estaba cerca de él, aunque el animal estaba encerrado en una jaula.
• 28 de abril de 1964:
NACE UNA NUEVA REPUBLICA EN AFRICA.- Se trata de Tanganika y Zanzibar que se han unido.
SAMARKANDA.- La fabulosa ciudad de Samarkanda está a punto de ser destruida por un corrimiento de tierras que ha arrastrado más de trece millones de metros cúbicos de piedras, tierra y agua.
CURSO.- Leemos en El Progreso que en Lugo hay necesidad de un curso de informes y documentación sobre los XXV Años de Paz-
FUTBOL.- El C.D. Lugo con seis jugadores del equipo “B” golea al Marín por 6-0. Martínez, interior derecho fue autor de tres goles.
AVENTURA.- Cuatro muchachos -niños, mejor dicho- intentan llegar a La Coruña, desde El Ferrol, en una barca movida por ellos a remos. Después de siete horas luchando contra el mar arribaron a Mera.
AGUA.- También leemos en la última página de El Progreso que el exceso de agua en el cuerpo humano es signo de vejez.
SEGUROS.- “El seguro en nuestro país -dice el Director General de Seguros, Marcelo Catalá- mueve 15.000 millones de pesetas y ocupa a 30.000 personas en trabajos administrativos a los que hay que añadir los agentes y los inspectores.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA La Sexta TV: Jorge Rey sostiene que las hormigas “predicen” el fin de la sequía. “Va a haber un cambio importante en el mes de mayo, estos próximos días vamos a sufrir temperaturas casi de verano”.
• REMATA Willy Tolerdo, tuitero: No se quitan el nombre de la ciencia de la boca. Y acaban con predicciones del tiempo a través del comportamiento de las hormigas. Es una Secta en estado puro. Hay que creer.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS Iglesias evangélicas debilitan nuestra cultura. Dicen que es cosa del demonio” (Txai Surui, activista medioambiental brasileña)
——————
REFLEXIÓN
——————
HACE un par de días uno de los habituales de la bitácora, Extremo Izquierdo, elogiaba la belleza del titular del Gobierno y que hablase inglés. Horas después “cara de piedra” se ganaban las burlas de una buena parte del respetable al creer que el superlativo de patético era peripatético.
Uno de los tirones de orejas: “Entre tanto asesor en Moncloa, parece que no hay ni uno que haya leído a los clásicos. Hasta que alguien lo haga, me permito recomendar a Sánchez que no use palabras cuyo significado ignora”.
Bien está que sepa hablar inglés, pero no le vendría mal saber más español
Como corolario, una frase de Truman Capote que viene al pelo: “Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros”
—————-
VISTO

————–
TUVIERON suerte y la cámara lo vio:

http://www.youtube.com/watch?v=DfN7wnc2JWc

————–
OIDO
————–
EL mundo de la radio deportiva anda revuelto y no por cuestiones relacionadas con el deporte, sino por ese extraño timo de un compañero de la COPE a los profesionales de la emisora. Nadie entiende la actuación de Guillermo Valadés, que tras presentarse a Paco González, Antonio Lama, Pepe Domingo Castaño y demás componentes de los equipos de El Partidazo y Tiempo de Juego como víctima de un cáncer casi terminal, lleva más de un año recibiendo de ellos una ayuda económica que en algunos sectores se cuantifica en unos 400.000 euros.
Tengo la versión de alguien que le conocía y le trataba: “Un tipo normal, muy simpático, que lleva con los del equipo de deportes de la Cope muchos lustros y que nunca había hecho nada raro. Inexplicable”.
Lo mejor de esta historia tan desagradable, la reacción de las víctimas, de los timados: “Lo volveríamos a hacer”
—————
LEIDO
—————
EN ABC entrevista a Roula Khalaf, directora de “The Financial Times”. Es la primera mujer en dirigir la gran cabecera económica y considera que la Inteligencia Artificial es un gran reto para el periodismo. Una de sus frases: “El principal peligro para un periódico es perder la confianza de los lectores. No hay nada más importante. Sin ellos no tienes nada”
———————
EN TWITTER
——————–

• OLGA BALLESTER NEBOT: En coles del País Vasco, la mascota chivata: el duende Argitxo. Un muñeco, que preside la clase y que cada semana los alumnos se llevan a casa para que vigile a aquellos niños y padres que hablan en español. Si les pilla, les castiga con una pegatina roja delante de todos sus compañeros.
• NOEMI GETINO: Estamos llegando a unos inventos que da pavor.
• BERTRAND NDONGO: ¿Y esta qué?: “El racismo está presente hasta en las partituras musicales. ¿Por qué una blanca vale lo mismo que dos negras” (La cantante Lola Índigo en la SER)
• RATEL KEEPER: Seguro que ha sacado disco o lo sacará en breve.
• HENRY: Es cierto, las piezas de dominó y dados también pesan menos en los lados que tienen mayor puntuación, el petróleo es negro y no sirve para nada en ese estado más que para asfaltar la calzada. Después de quemar algo se vuelve negro, es un universo racista, lo quieras o no.
• APOCALIPSIS: Quizás habría que preguntarle ¿Por qué existía y existe la trata de blancas y de blancos? ¿Por qué un harén es un lugar de estudio? ¿Qué se puede estudiar con una blanca secuestrada? Y después que hable de racismo y culturas.
• ELÍAS KETELÍAS: Bueno… las redondas valen por 2 blancas o por 4 negras. Pero lo de las fusas y semi-fusas no tiene nombre!!
• PARKER: El presidente Sánchez Castejón es tan gañán que piensa que peripatético es el superlativo de patético.
• JUAN I GUTIÉRREZ: Lo peor es que se lo ha escrito alguno de los 800 asesores que tiene; que son amigos del cole con sueldos de ministro.
• PHIL: Qué osada es la ignorancia, ni el vocablo ni la escuela griega. Es el paradigma de la impostura.
• MARGADLI: Peripatéticos se llamaban a los filósofos de la escuela aristotélica que tenían la costumbre de ir discutiendo sus argumentos mientras paseaban.
• PAT PERTI: Pero cómo, si el otro día grabó un vídeo comprándose un libro.
• LIBERTARIO: “El problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas” (Bertrand Russell)
• DANIEL LACALLE: El timo ibérico del gobierno. La factura de la luz de los hogares españoles es un 22% más alta que la media de la UE, 17% más que media eurozona, séptima más alta de UE y 40% más alta que Portugal, que también aplica “excepción ibérica”.

• CRISTIAN CAMPOS: Casi 12 horas ya sin que el presidente prometa 200.000 duplex con vistas a la sierra de Madrid para todos los okupas de España. Algo muy gordo debe de estar pasando ahí dentro, en el PSOE.
• ELMETEMEENTODO: A poco más que se estire le toca vivienda protegida hasta al mismísimo Amancio Ortega.
• MICROPARAMECIO: El Bernabéu como unidad de capacidad. La sierra de Madrid como medida del bienestar. Centralismo único? No, cosmopolitas con boina.
• NTONIO NARANJO: El Gobierno defiende más a los «okupas» que a los propietarios.
• REAL MADRID: Santiago Bernabéu: “El antimadridismo es el precio que hay que pagar por tener más ligas que nadie en España y más Champions que nadie en Europa.”
• THAMER AL-HARBI: “la camiseta del Real Madrid es blanca. se puede manchar de barro, sudor y hasta sangre, pero jamás de vergüenza”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿EN cuántos festivales de mises habré participado en aquellos años 60? Incontables, pero si digo que más de un centenar no exagero y hasta puede que me quede corto.
¿Y a cuantas guapas de la época habré conocido? Pues partiendo de que en cada función se elegían tres o cuatro, echen cuentas.
¿Algún problema? Ninguno. Eran unos saraos muy tranquilos en general con gente que solo iba a divertirse y con la comodidad para las elegidas de que no se habían tenido que presentar y por lo tanto evitaban ese desagradable momento de estar en un escenario esperando que un jurado te juzgue. Eso se hacía antes y sin que ninguna lo supiese.
No tengo en la memoria ningún rato especialmente malo por culpa que alguien que quisiese armar lío.
Y me pongo haciendo lo de antes ahora y aquel sistema sería totalmente inviable. Ahora sería raro que alguna vez no apareciese alguien con ganas de reventarlo todo y además tendría las facilidades para hacerlo sin que luego le pasase nada.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• En la Bitácora de Cora este explica el parentesco del Director de la RAE con los Carro:
“Cuando Darío Villanueva deja de ser director de la Real Academia Española, Lugo pierde un paisano en un cargo de tanto relumbrón, pero gana, por así decirlo, un paisano político para el mismo sillón, pues quién lo sustituye, Santiago Muñoz Machado, está casado con Marta Carro Marina, la tercera hija de Antonio Carro Martínez”
RESPUESTA.- A eso me refería ayer, Chofer, pero sin tanta precisión. Y la verdad es que yo lo desconocía hasta ahora.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: El Congreso aprueba la Ley de Vivienda que topa los alquileres y dificulta el desalojo de los okupas. Aunque sin llegar al enfrentamiento directo, los dos partidos del Gobierno de coalición se disputan la autoría de la norma de cara al 28-M.
• OKDIARIO: Sánchez y sus socios aprueban la Ley de Vivienda que blinda a los okupas
• THE OBJECTIVE: El Poder Judicial avisa: Sánchez no puede obligar a las comunidades en temas de vivienda. El presidente pasa por alto el informe preceptivo del CGPJ en el que se subrayan las competencias autonómicas en materia de vivienda
• VOZPOPULI: El próximo Gobierno tendrá que hacer ajustes de 7.000 M al año para cumplir con Bruselas. La nueva regla marcada por la Comisión Europea establece que los Estados miembros con un déficit público superior al 3% del PIB, como España, deben llevar a cabo ajustes fiscales mínimos del 0,5% del PIB al año
• EL CONFIDENCIAL: Impuesto sobre el patrimonio. Hacienda agrava el golpe fiscal a los inversores extranjeros en inmuebles en España. Hacienda aplicará el impuesto de patrimonio o el de solidaridad a todos los bienes de sociedades que tengan su mayor inversión en inmuebles situados en territorio español.
• MONCLOA: «Justicia en huelga, ministra de juerga»: Pilar Llop se corona en la Feria de Abril en plena huelga de jueces.
• ES DIARIO: El sector inmobiliario desmonta a Pedro Sánchez ‘el constructor’: “es imposible”. El presidente de la mayor asociación del sector inmobiliario en España alerta de que la Ley de Vivienda va en contra “del sentido común” y agravará el problema de oferta en España.
• REPÚBLICA: La amenaza del espionaje. Los países nórdicos ‘cazan’ a casi 40 espías rusos infiltrados como diplomáticos. Al menos un tercio del personal de las embajadas de Rusia en la región son oficiales de Inteligencia de Putin.
• PERIODISTA DIGITAL: El Congreso exigirá a José Manuel Albares que explique los opacos “negocios” de Sánchez con Marruecos. Al presidente del Gobierno se le atragantan sus concesiones a Rabat, incluido el cese de la anterior ministra de Asuntos Exteriores por petición de Mohamed VI.
• LIBRE MERCADO: Los ‘premios’ a los okupas que trae la nueva Ley de Vivienda de Sánchez. El Gobierno acorrala todavía más al propietario y pone más trabas al desahucio de los okupas con la nueva Ley de Vivienda.
• LIBERTAD DIGITAL: Bochorno en Defensa con el nuevo anuncio de viviendas de Sánchez: “No ha movido un papel de la Operación Campamento”. Fuentes de Defensa consultadas por LD denuncian que “el Gobierno no ha realizado ninguna tramitación de la Operación Campamento desde el año pasado”.
• EL CIERRE DIGITAL: Aumentan en nuestro país los perfiles de imanes acusados de adoctrinamiento terrorista. El último ha sido Bilal Jfita, condenado en Getafe a cinco años y medio de cárcel por incitar a cometer “actos de extrema violencia” a sus seguidores.
• EL DEBATE: El PNV quiere borrar el castellano de las aulas. La amenaza de la nueva ley educativa vasca: «El plan es reducir al español a dos horas semanales». Jon, profesor de instituto en Vizcaya: «Hace dos cursos, se daban cuatro horas semanales de castellano; actualmente, tres, y en la previsión acabarán siendo solo dos»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
ACABADA de hacerse de noche cuando salí a pasear con Toñita. Nubes y claros y, sobre todo, una muy agradable temperatura: 18 grados
—————-
FRASES

—————-
“El hombre realmente culto no se avergüenza de hacer preguntas a los menos instruidos” (Lao-Tsé)

“Quien conoce a los otros es sabio; quien se conoce a sí mismo es iluminado” (Lao-Tsé)
——————
MÚSICA
——————
NO hace mucho decía aquí que una de mis canciones preferidas era “La Gavina”, interpretada por Marina Rosell. Ya la puse más veces, pero la recuerdo otra vez:

http://www.youtube.com/watch?v=4RVHPkwY5fc

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MENOS sol que ayer, aunque seguirán alternando nubes y claros y se mantendrán las temperaturas suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 11 grados.

A LA UNA, EL REY

Jueves, 27 de Abril, 2023

ES la hora señalada para la clausura del Tour del Talento al que asistirá Felipe VI. Desconozco el programa de la visita, que lógicamente debería incluir algo más que el acto del Auditorio, muy probablemente una recepción en el Ayuntamiento, alguna visita a algo puntual de la ciudad y una comida.
Cualquier cosa viene bien para la promoción de la ciudad y para darle más visibilidad. Lástima, insisto una vez más, que el escenario del acto final sea bastante cutre.

——————–
CAMPISMO
——————–
ESTÁ de moda, sobre todo en caravana o auto caravana. Un amigo C.S. es probablemente el campista más antiguo y veterano de Lugo, lleva más de medio siglo pasando vacaciones con la casa a cuestas. Ha recorrido toda España y toda Europa, y ha hecho casi un millón de kilómetros. Me lo encuentro preparando un viaje para estos días por el norte de España y me habló de que a Lugo llegaban ya muchos turistas con la casa sobre ruedas: “En la lonja del Pabellón Municipal, hay siempre o casi siempre lleno en el lugar habilitado para estos vehículos”. Cuando le pregunté cómo se las arreglaba para, en ciudades o países diferentes, encontrar sitios adecuados, me dijo que ahora todo era más fácil: “Hay un aplicación que, circules por donde circules, te va informando de todo lo que necesitas; es muy fácil llegar a cualquier sitio y encontrar en ese sitio lo que precisas”
———————
CELADORES
———————
DENTRO del mundo de la sanidad, primero fueron los médicos los que reivindicaron y consiguieron recientemente mejoras notables; ahora son los enfermeros; ¿Y los celadores? Pues no tendría nada de particular. Y al hilo de esto: a finales del próximo mes de mayo representantes de los celadores de toda España se reunirán en Lugo en la edición número 22 de las Jornadas Nacionales de Celadores. Puede que en ellas se trate de algo de eso a nivel nacional y que en las autonomías, entre ellas la gallega, ya se esté haciendo algo.
P.

——————————
POR LO DE LA RAE
——————————
ESTOS días aquí sale mucho la RAE; es por lo de Sangenjo y Sanxenxo. Ya saben que la RAE, cuando se habla o se escribe en castellano, recomienda el primer topónimo. Y eso ha traído algunos comentarios que han salido aquí y algunas informaciones (¿) colaterales. Porque uno de los comentaristas habituales de la bitácora, me ha dicho que el Director de la Real Academia Española de la Lengua, puede haber tenido una cierta vinculación con Lugo, ya que parece que está o estuvo casado con la hija de uno de los políticos lucenses más influyentes e importantes.
—————————-
FERIA SEVILLANA
—————————-
NO tengo como adicto festeiro ningún especial interés por ninguna de las que se celebran en las grandes ciudades. No movería un dedo para ir a las Fallas o a San Fermín, por citar a dos de las más populares y nombradas. Soy más de fiestas populares en sitios pequeños, incluso muy pequeños; en villas o aldeas. Pero hay una excepción: no solo me encantaría ir a la Feria de Abril sevillana, sino que estoy seguro que me lo iba a pasar muy bien y no porque me guste el baile que priva allí que no tengo ni idea, ni me atrae especialmente, pero sí y mucho: el recinto, el sistema de casetas con juergas permanente, la forma de vestir ellas y ellos, el tipo de comida…
Mis hijas Marta y Susana, cuando estaban en la universidad, fueron por lo menos un par de años. Se hicieron antes dos trajes cada una y por allí anduvieron, veinteañeras, dándolo todo. Entienden que a mí me atraiga la Feria de Abril y se creen, como yo, que allí me encontraría como pez en el agua.
———————-
CONFERENCIA
———————-
Y hablando de agua, sobre la que sale por los grifos disertará esta tarde a partir de las 8 en la Biblioteca Provincial el profesor Reboredo Pazos. Sé un poco de que va la cosa y no crean que va a ser árida; al contrario descubrirán aspectos curiosos y entretenidos del tema , muchos de ellos relacionados con Lugo y el suministro a la ciudad, que por cierto a principios de los años 60 como consecuencia de una alta contaminación de las aguas del Miño, las mismas de la traída, Lugo sufrió unas restricciones que pusieron a prueba la eficacia de las fuentes del centro, que hasta principios de siglo habían sido las únicas suministradoras del elemento líquido.
———————————
VISITA DE ANTONIO
———————————
FUGAZ la que me hizo ayer por la mañana Antonio Esteban, que sigue teniendo casa en Lugo y que va a venir a votar en las municipales según me dijo. Como siempre me trajo productos de la huerta que él prepara. Esta vez pimientos morrones y salsa de tomate. Cuando tenía cerezos, todos los años me llegaba una caja de las cerezas de El Bierzo, que están entre las mejores. Los ha abandonado porque no encontraba quien recogiese el fruto. También tiene sin producir sus viñas, de las que allá por los años 80 sacaba un vino rosado (clarete le llaman allí) muy rico.
Es triste lo que pasa por el norte, creo que en Galicia de forma especial, que desperdiciamos la ocasión de ser, en algunos alimentos concretos, la despensa de España.
——————————————————
CUANDO SCEPTICUS HACÍA REVISTAS
——————————————————
Me llama al recuerdo la noticia del 64, “La revista Oral “Nosotros” del Colegio “Eijo Garay”… Me ha recordado y mucho a una revista de mi internado que redactábamos en los tres últimos años que pasé allí. El último de esos cursos fui el encargado, digamos, ejem, el director de la misma. En un hermoso panel de corcho cabían unos doce folios, que no A4. No los colocábamos de forma simétrica para que se viera el fondo que se forraba con papel de seda siguiendo el tiempo litúrgico: morado, verde… Arriba en el centro con letra bien rotulada el título “Culmine tenus”, Hasta la cumbre, mijita cursi tal vez. Se publicaban tres dibujos, también alusivos a las fechas religiosas en su mayoría, aunque cuando lo dirigí, ejem, solicitaba a uno de los buenos dibujantes que hiciera algo de humor. Alguna vez, viñetas.
Y como este menda no había tenido suficiente con la misa diaria, más las dos de los domingos, gori- gori, a partir del Concilio con kyries y salmos en castellano -era obligatoria el habla de Castilla- luego en la mili en el Ejército del Viento uno estaba bajo el mando directo del Páter. Osá, que servidor era uno de los dos encargados de la escuela de adultos, que sí, que llegaban muchachos en el 67 en puro analfabetismo, más, aydiós, ayudar a misa a los dos curas, comandante y capitán, que las celebraban a diario para justificar la soldada. Creo que tengo asistencias a misa para unos doscientos y pico años. Èramos dos a repartir.
Le propuse al reverendo mayor, herido en la guerra civil y mutilado, con una pierna ortopédica, hacer en el hogar del soldado una revista mural con periodicidad mensual. Le pareció buena idea y pronto tuve un panel que se parecía al colegial. Mi colega sufridor de misas no era muy aficionado al asunto. No fueron más de tres ejemplares. El último me lo cargué casi yo solito. Elegí nombre, “El Reactorcete”, ya que compartíamos Base con los useños de USA, que en realidad eran quienes partían, ¿y parten?, allí el bacalao. Al cura no le hizo demasiada gracia. Ya era entonces uno muy aficionado a “La Codorniz”, ese pájaro. Salvo un chaval que se tenía por poeta y escribía unos ripios muy curiosos, un buen dibujante, aparejador, al que le sacaba dos o tres piezas, preferiblemente una de señoritas con poca ropa y otra necesariamente de humor. La afición periodística no era la tónica en la tropa. Leían poco, más que nada miraban los dibujitos. En el tercer y postrero ejemplar fui casi el único participante. Al que se intitulaba poeta le decían m*riquita. Dimitió. El aparejador que tenía pernocta se cansó a la segunda y yo ‘fusilé’ a mi manera un par de chistes codornicescos y un relato o dos inspirados también en la revista del pájaro. El invento murió por falta de público y por cansancio de la redacción. El Páter bien, gracias.
———————–
CASI VERANO
———————–
AUNQUE nos libramos de los calores tórridos que padecen de Madrid para abajo, ayer también hemos tenido una jornada desusada en esta época. Alternaron las nubes y los claros, no corrió el viento y el termómetro a la sombra rondó los 24 grados, lo que supone que al sol andaría por los 26-27.
En los paseos que di con Toñita, sobre todo el de la media tarde, pasé auténtico calor y aunque no fue muy largo, la perra llegó a casa con la lengue fuera síntoma de que la temperatura le había afectado especialmente.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 27 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Éxito de las fuerzas alemanas en el bajo Dniepper.- Avance germano-rumano al noroeste de Jassy.- Churchill habló en los Comunes sobre los desórdenes del ejercito y la marina griega.- Norteamérica envió a los frentes de guerra 30000 aviones en tres años.- Los aliados mejoran sus posiciones en la cabeza de puente del V Ejercito.- Protestas contra los bombardeos aéreos en masa.
BODA.- Ante el altar de la Iglesia de San Pedro contrajeron matrimonio Fernanda Rey López y Pedro E. López López. Los invitados fueron obsequiados en el restaurante Fornos.
NATALICIO.- Da a luz un niño María Amelia González, esposa del teniente de la Policía Armada Marcelino Auriguiberri. La niña será bautizada con el nombre de María del Pilar.
EDICTO.- El Ayuntamiento abre concurso para proveer 59 plazas de subalternos en propiedad.
TEATRO.- En el Gran Teatro estreno de una obra por la Compañía de Irene López Heredia con el primer actor Emilio C. Espinosa.
ANUNCIO.- Operadores cinematográficos. Nos encargamos de presentar la documentación hasta el 18 de mayo en Generalísimo. Franco, 62,
AVISO.- Se recuerda a los empresarios se abstengan de contratar a personas menores de 18 años sin haberlos solicitado a la Oficina de colocación.
REVISTA.- Sale a la venta el último número de la revista “Juventud” con una colaboración, entre otros, de Camilo José Cela.
OTRO AVISO.- Ángeles Pin, modista y Soledad Pin, clases particulares de cultura general en Ronda de los Caidos, 5.
FUEGO.- De 132 casas de que constaba el pueblo de Canfranc solamente se han salvado 15. Las demás han sido destruidas por el fuego.
• 27 de abril 1954:
CONFERENCIA.- Por primera vez la China Roja se reúne en conferencia con los occidentales en Ginebra.
ANUNCIO.- Máquinas de escribir electrónicas han sido mostradas al público en Nueva York. Las teclas son golpeadas por rayos de luz. Saldrán a la venta en 1955.
CINE.-En el cine Kursal, estreno de la película “El beso de Judas” con Rafael Rivelles y Paco Rabal.
BODA.- En la Iglesia del espíritu Santo de Madrid contraen matrimonio María del Pilar Ibáñez Martín, hija del presidente del Consejo de estado y el ingeniero de Caminos, canales y Puertos Leopoldo Calvo Sotelo y Bustelo, sobrino del protomártir de la Cruzada. Perico Chicote hizo el “lunch”.
EVENTOS.-En el salón de actos del Círculo de las Artes se celebrará una conferencia a cargo del crítico de ABC Antonio Fernández Cid. Los números musicales estarán a cargo de la contralto Carmen Pérez y de la pianista Carmen Díaz Martín.
APERTURA.- El conservatorio de Música y Declamación de La Coruña abrirá su matrícula para alumnos libres en breve.
ACCIDENTE.- Sensible accidente en la prueba de regularidad organizada por el Moto Club Lucense. Uno de sus destacados miembros Antonio Domínguez Álvarez sufrió un ataque cardíaco y falleció durante la prueba.
PRESUPUESTOS.- Han sido aprobados los presupuestos para el presente ejercicio económico del Ayuntamiento. Los gastos ascienden a 15.485.000 mil pesetas. Fue anulado el proyecto del plan de ordenación urbana.
ESTORNUDOS.- Leemos en El Progreso que el estornudo puede ser provocado por una emoción así, al menos, informa el “British Medical Journal” por medio de dos psiquiatras canadienses.
• 27 de abril 1964:
CHIPRE.- El alto el fuego en Chipre anunciado por la ONU ha sido roto por las fuerzas grecochipriotas.
MADEREROS.- Un grupo de madereros lugueses han creado una entidad acogida a la Ley de Asociaciones y uniones de Empresas.
MISS MADRID.- María José Ulla, unA bella muchacha de La Coruña ha sido elegida “Miss Madrid”.
VIAJES.- Ayer se inauguró el servicio de viajeros entre Lugo y Ponferrada, gracias a que Gonzalo de la Riva y Eleuterio Alonso se han puesto de acuerdo.
ESPADISTA.- Ha sido detenido un espadista -persona que con llaves falsas suele entrar en las casas y robar- por la Policía nacional. Se llama Eleuterio Fernández Gómez y tiene 52 años. Se le ha aplicado la Ley de Vagos y maleantes y ha ingresado en prisión.
TEATRO.- El Colegio “Eijo Garay” es el campeón de sector de Teatro de Escuadras. Destacan en la interpretación Jesús Pérez Varela, M. de las Heras Briones y Armando Rego.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno dirigiéndose a Feijóo: “Resulta peripatético ir a visitar el país que ostenta la presidencia rotatoria de la UE para hablar mal de la próxima presidencia española”
• REMATA el tuitero David Irritans: Sánchez parece tenerlo muy claro pero yo al final no veo que el ser un seguidor de Aristóteles vaya a quitarle tantos votos a Feijóo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY parejas que no saben con quién se meten en la cama cada noche” (Eva Ugarte, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA última del Gobierno para seguir alfombrando la vida de los Etarras. Lo publica ABC. Terroristas encarcelados se declararan en huelga de hambre porque quieren celdas individuales. El ejecutivo ya está en ello.
Supongo que si hay retraso en la entrega será porque hay que dar tiempo a los decoradores para que las pongan especialmente confortables.
—————-
VISTO

————–
MÁQUINAS para la agricultura moderna:

http://www.youtube.com/watch?v=97JZMrnRnYM

————–
OIDO
————–
Por su última afición a construir viviendas sin límites (ya va en casi 300.000 anunciadas estos últimos días), Jiménez Losantos convoca a sus oyentes para que pongan motes a “cara de piedra”. Abre él la lista con dos “Don Piso” y “Presidente Agromán”. Promete.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS”, un reportaje titulado “El vino español busca su sitio en el mundo” en el que se dice que “el sector es una potencia en cuanto a producción, pero debe consolidar su marca y mejorar la comercialización en un entorno de caída del consumo y mayores costes”. Otra precisión: El gran peso de los graneles de bajo precio y de las gamas medias lastra el valor”. También se destaca que “las marcas reconocidas juegan en otra liga: venden todo el vino y exportan”
———————–

———————
EN TWITTER
——————–
• DIEGO BARCELÓ LARRAN (ECONOMISTA): La familia, en mayor medida que el individuo, ha sido y sigue siendo la célula básica de nuestra sociedad, aunque es innegable que su influencia se ha debilitado, una de las malas consecuencias del creciente paternalismo estatal.
• MONCHO BORRAJO: Dicen que la política es así, y la traición su mejor amiga, es triste, pero ya lo ha comprobado en sus carnes, doña Irene Montero. Puedo discrepar de usted, pero me “jode” ver a gente que dice sumar a cuenta de dividir. Arrieros somos…
• CLUB DE LOS VIERNES: Progre: Persona que se siente en deuda con la humanidad y pretende pagar esa deuda con TU dinero.
• EL RICHAL: Ahora Sánchez promete lo que en 5 años no ha hecho.
• MAZELMIND: Y que no hará en los próximos cuatro
• OLGA: Y ha hecho lo que prometió que no haría.
• EL MUNDO TODAY: La Asociación Española de Novelistas informa de que la luz tenue baña el alféizar de la ventana, proyecta en el interior de la estancia sombras amarillas e ilumina las motas de polvo en suspensión:
• LEMUEL GULLIVER: – ¿Quién a cesar no se aviene? ¡Irene! – ¿Si su ley suelta a un canalla? ¡Calla! – ¿Qué juicio la calle emite? ¡Dimite! Ministra, si me permite le voy a dar un consejo, por favor no se me irrite ni me frunza el entrecejo: ¡Irene, calla y dimite!
• PEDRO RUIZ: Es divertido y patético a la vez ver al ‘público’ que hay detrás de los políticos que hablan. Mueven la cabeza asintiendo a sus palabras con una cara de aburrimiento insuperable. Hasta contienen el bostezo. Demócratas que roncan. ¡Qué siga el espectáculo!
• TONY AGUILAR: ¿Les dan bocata como en la TV?
• JOSÉ LUIS: Yo me acuerdo de una escena tuya, donde dabas un mitin, imitando a un político, y en el fondo, se observaba un inmenso rebaño de ovejas, pues igual…
• EL CAPITÁN: Ahora promete 43.000 viviendas. Todavía están esperando la suya los afectados por el volcán de La Palma.

• PEDRO SÁNCHEZ, PRESIDENTE DEL GOBIERNO (PARODIA): Seguimos avanzando, con nuestros socios y amigos, por más derechos para las personas con menos recursos. Porque todas y todos tienen derecho a una vivienda, sea de su propiedad o no: “Pedro Sánchez pacta con Podemos y ERC dar más garantía a los okupas” (De la prensa)
• PABLO MARIÑOSO: «Una de las cosas peores de la nueva política es la intensidad, los golpes de pecho. Ese absoluto como de diván de psicoanalista. ¡Qué cansancio! Prefería a los políticos a los que todo les daba igual» Qué bueno el cuaderno de Chapu Apaolaza, un día más.
• ALICIA TOMÁS: La respuesta del Ayuntamiento de #Terrassa a cualquier queja de la ciudadanía es “no hay presupuesto” pero por el contrario dicen que cierran el año con un superávit de más de 7 millones de euros. Además de inútiles, mentirosos.
• JAIME DE BERENGUER: Parece que las temperaturas van a subir los próximos años, que el agua va a ser un bien más escaso y habrá estrés hídrico. Entonces ¿por qué la izquierda se empeña en negar la necesidad de nuevos embalses y ha convertido España en el líder en destrucción de presas y represas?
• LAUZIERE: Porque no sólo es un negocio sino que también se saca rédito político. Cuanto peor para nosotros mejor para ellos.
• JUAN USÁTEGUI: Juan Benet mantuvo la convicción de que “España, en su conjunto, no es un país seco porque su escorrentía total puede ser científica y políticamente distribuida”. Su objetivo era enlazar las distintas cuencas hidrográficas Zapatero se las cargo y Sánchez las enterró.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

A punto de cerrar la pequeña serie de recuerdos dedicada a las elecciones de mises, que en determinados momentos salieron de las fronteras provinciales, porque hubo unos años, en los que Garalva se responsabilizó también de la selección de guapas en el resto de la autonomía. En esos tiempos ya no estaba yo en aquella divertida troupe. Abandoné a finales de los 60, cuando mi trabajo en Radio Popular desde finales de 1967 me impedía ausentarme los fines de semana y vísperas de festivos. Ya aquel verano tuve dificultades para hacerlo compatible. Radio Popular no empezaría a emitir hasta noviembre, pero desde el verano yo estaba trabajando para la emisora. Aquella fue mi última temporada en el tour de las guapas, aunque después, alguna vez en circunstancias especiales, hice alguna colaboración. Fue el propio Pepe Garalva el que desde entonces y durante más o menos un cuarto de siglo, siguió presentando los festivales, pero ya no solo por Lugo, sino por toda Galicia, a donde extendió la actividad y el negocio de las mises, muy rentable durante un tiempo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Lo decía Arquíloco (más o menos): “No quiero un jefe alto guapo y bien peinado; que sea bajo, patizambo, y todo corazón”
RESPUESTA.- Y eso que todavía no conocía lo que era capaz de perpetrar “cara de piedra”
• EXTREMO IZQUIERDO: Sobre lo del “sarao” te me sales peteneras Paco. Y a mí me va más el ritmo lombardo. Sabes perfectamente a lo que me refiero.
RESPUESTA.- Me parece que me hacías una pregunta para que yo te contestase lo que tú querías. Y resulta que lo que tú querías no coincide con lo que creo yo. Di lo que a ti te parezca, pero no quieras que yo coincida contigo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: El contrato a dedo de La Liga de Tebas a Roures con el que Mediapro ganó 500 millones en 5 años. EL ESPAÑOL publica el acuerdo que enriqueció a Roures y dejó a Mediapro en una posición exclusiva. El documento se firmó tras el RD Ley 5/2015 que impulsó Cardenal, ahora directivo de la productora, desde el Gobierno.
• OKDIARIO: Sánchez eleva su puja en la subasta electoral y ya ‘construye’ 12.555 pisos ‘fake’ al día. Ha anunciado en los últimos 9 días que construirá 233.000 viviendas públicas. Ha prometido 213.000 viviendas desde que gobierna pero no ha entregado una sola llave. El PP pincha el globo de Sánchez con la vivienda pública: necesita 30 años para llegar al 20% prometido.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno bate todos los récords y se gasta 47 millones en publicidad a las puertas del 28-M. La inversión se ha multiplicado en los primeros cuatro meses del año hasta registrar la mayor cifra de la historia reciente para este mismo periodo
• VOZPOPULI: Los ‘hombres de negro’ piden a Calviño más datos: “No respondió cuestiones importantes”. La delegación del Parlamento Europeo que visitó España en febrero recoge ahora en un informe que la vicepresidenta primera no detalló los fondos UE que han llegado a la economía. Tampoco explicó la falta de cooperación con la Fiscalía Europea.
• EL CONFIDENCIAL: Los camareros se convierten en los nuevos pobres del siglo XXI. Ser camarero es sinónimo de precariedad. No solo salarial, también sus condiciones laborales están a la cola respecto de otras profesiones. Así lo acredita un estudio de la Universidad de Alicante
• MONCLOA: Podemos le exige a la embajadora de España en Argentina que abra más centros de votación
• ES DIARIO: El “plan maestro” de Ayuso rumbo a la mayoría absoluta junto a Aznar y Rajoy. El PP de Madrid diseña una ambiciosa campaña con más de 3.000 actos en la Comunidad de Madrid. El equipo de la presidenta exhibe un ejercicio de unidad comandado por los dos expresidentes.
• REPÚBLICA: La reunión clave donde se descubrió el engaño de Guillermo Valadés al equipo de Cope Deportes. El productor y responsable de la web de Tiempo de Juego habría recibido de sus amigos más de 300.000 euros para costearse un presunto tratamiento experimental para tratar un cáncer terminal.
• PERIODISTA DIGITAL: Sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.El zasca de Gamarra a Sánchez con el que destruye su medida estrella: «La única vivienda que le preocupa es seguir en La Moncloa».
• LIBRE MERCADO: Así ha arrasado Sánchez el mercado del alquiler en España. Desde que Sánchez Gobierna, España ha perdido casi un 30% de oferta de vivienda en alquiler. Sólo en el último año el precio ha subido un 14,2%.
• LIBERTAD DIGITAL: Esta es la enmienda en favor de los okupas que Sánchez niega y dificulta aún más su expulsión. El propietario será quien tenga que acreditar los puntos reclamados por la norma para garantizar que no se perjudica a una persona vulnerable.
• EL CIERRE DIGITAL: Así engañaba ‘Willy’ Valadés a sus compañeros de Deportes COPE: Una presunta estafa de 300.000 euros
• EL DEBATE: No hay quien pare la subida de los alimentos… y hay elecciones a la vuelta de la esquina. El Gobierno ha tirado la toalla con la inflación y sigue gastando como si no hubiera un mañana.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NOCHE primaveral en el paseo con Toñita. Nubes y claros, pero 16 grados de temperatura, que es mucho para esta época.
—————-
FRASES

—————-
“¿Es que no hace falta un esfuerzo para pensar solo en cosas mediocres ante el espectáculo del mar o de la noche?” (Maeterlink)

“Excede la elocuencia de un corazón a la de las palabras” (Francisco de Quevedo y Villegas)
——————
MÚSICA
——————
HA muerto Harry Belafonte, uno de los grandes del poder negro en la música, cuando era más complicado. A mediados del pasado siglo arrasó poniendo de moda el Calypso con este “Banana Boat”

http://www.youtube.com/watch?v=lZABxj718uA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SIGUE el tiempo primaveral. Mandará el sol y subirán ñas temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 10 grados.

EL CASO DE LA CAFETERÍA DEL PARQUE

Miércoles, 26 de Abril, 2023

UN misterio.
La cafetería del Parque de Rosalía de Castro lleva meses cerrada y parece que hay dificultades para encontrar alguien que se haga cargo de ella.
Acaba de salir al mercado de nuevo con un alquiler de 1.500 euros.
La situación, desde fuera, no se entiende: Un local moderno, amplio, céntrico, con la terrazas mejor de toda la ciudad (el Parque) al lado de la Audiencia, del Juzgado, de centros docentes con miles de alumnos y en el medio del ferial de San Froilán, que garantiza cajas estratosféricas.
¿Cómo es posible que los profesionales del sector no se peleen por un local así?
P.
———————
SOLUCIÓN
———————
LA que está buscando la Diócesis lucense ante la posibilidad de que se complique la Ofrenda que el Antiguo Reino de Galicia hará al Santísimo el domingo 18 de junio.
Ya lo hemos dicho en su momento: ese fin de semana se celebra la Ofrenda y también la elección de las corporaciones locales. Este año le corresponde al alcalde de Orense y hasta última hora no se sabrá quien ocupara ese cargo y podría darse el caso de que el elegido no pudiese (o no quisiese) venir. No se debe llegar a ese momento sin tener un Plan B. Y puede que la Iglesia ya lo tenga para no esperar a última hora. Y que sea ya un Plan A, porque lo que no se puede ni se debe es tener a alguien en la reserva por si otro falla.

Hay un runrún: Podría ser el Alcalde de Lugo, porque está más a mano. Pero siempre que fuese una alcaldesa (PP, PSOE o Ciudadanos), no si fuese Rubén Arroxo, con él no se podría contar porque no quiere nada con la Iglesia. ¿Hay otra solución? Pues una salomónica sería, tratándose de la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia, que la hiciese una autoridad regional como el Presidente de la Xunta o el Delegado del Gobierno en Galicia. ¿Qué les parece raro? Pues que no les parezca, porque algo hay de eso.
P.
————————
GARRAPATAS
———————–
LA tesis doctoral de una neuropediatra vuelve a poner de actualidad el problema de las garrapatas. La información que publicaba el lunes EL PROGRESO destacaba que la tasa de pacientes humanos se multiplicó por cinco en el último lustro.
No hay datos tan precisos sobre cómo afectan a determinados animales, a los perros por ejemplo, entre los que se producen numerosas víctimas. Al primero que tuve, Bonifacio, lo atacaron numerosas veces y su efecto es demoledor. Aunque lleguen a salvarse, como fue el caso de mi perro, sus síntomas y secuelas son muy llamativos y fuertes.
Pero aunque no son habituales, si hay que vigilar especialmente a los niños por si las pillan. Son visibles, pero no si se ocultan bajo el cuero cabelludo.
Hace años se rumoreó en Madrid que varios niños de la montaña lucense había muerto por culpa de las garrapatas. Intenté enterarme aquí y las respuestas fueron muy confusas. Me quedó la duda de si había ocurrido o no.
—————
BARRO
—————
UN lucense residente en Valencia y lector de la bitácora me escribe:
“Caro amigo, hoy pregunto sobre temas cuasi-gastronómicos. En Galicia se producen artículos de barro que se pueden poner sobre el fuego sin problemas, frente a lo que ocurre aquí que hacen cazuelas de barro, a veces muy bonitas, que se pueden poner en el horno, pero no sobre los fuegos, donde se rompen y manchan toda la cocina. ¿A dónde o a quién me podría dirigir para comprar dichas cazuelas? Un abrazo y buen fin de semana, cordialmente”
Le he respondido que hasta donde yo sé, las de aquí resisten perfectamente el fuego. Tengo varias de tamaños distintos, desde pequeñas para hacer las gambas al ajillo, a grandes donde cocino por ejemplo la caldeirada de pescado y marisco. Pero tienen muchos años y no recuerdo exactamente donde las compré. ¿Algún lector puede darme una pista para que yo le pase la información al paisano residente en Valencia?
————-
SUSTO
————-

EL que se llevó la niña de Primaria. Ella lo había visto todo y lo contaba así más o menos: “Habíamos hecho una visita al Ayuntamiento y al bajar las escaleras la vicepresidenta (sic), tropezó y se cayó rodando. Se rompió unos dientes y una pierna. Y tuvo que venir una ambulancia”
Bastante aproximado a la realidad. No era la vicepresidenta, porque en el Ayuntamiento no hay tal cargo pero sí la concejal de Igualdad, Silvia Alonso. Y la caída sí se produjo con el resultado de un diente roto y un esguince de tobillo.
Los escolares que estaban allí y lo vieron, se acordarán durante un tiempo del percance y lo contarán como una aventura.
————————————-
LUIS MEILÁN (Q.E.P.D.)
————————————-
ME sorprende la noticias de su muerte, porque le había perdido la pista puede que hace más de 60 años. Ni siquiera sabía que vivía. No lo volví a ver desde mi juventud en Recatelo, donde era visto como el más trabajador y serio de los muchachos de allí. Yo creo que laboraba en la empresa de su familia desde adolescente, hasta el punto de que cuando todos los demás niños y jóvenes de allí estábamos en pleno aprovechamiento del ocio, a Luis lo veíamos sentado al volante de los autobuses de la que entonces creo que se llamaba Empresa Friol, o por lo menos ese era el rótulo que colgaba en el local en el que estaba su garaje, el mismo en Cedrón del Valle 1, esquina a Recatelo, donde ahora está el restaurante Galo.
——————————————-
SCEPTICUS CONOCE DOÑANA
——————————————-
Ayer anduve arriba y abajo por Garabolos de Mar. Al final me pusieron una banderilla ocular. Menos mal que el diestro no requirió el estoque.
Comprenderán que sigo en lo que puedo el “asunto Doñana”. He nacido a poco más de veinte kilómetros del espacio natural y cierto que lo conocí cuando aún era en gran parte propiedad de un rico hacendado de mi pueblo. Este no era otro que Salvador Noguera y como su mujer, Paca Espinosa, paisana también, eran ilustres benefactores de su terruño. Poco después de la guerra civil compraron el Coto del Rey -o Coto del Lomo del Grullo-, a la abuela materna del Rey Juan Carlos I. Este incluía el Palacio del Rey, cuyo origen se remonta a los reyes católicos y fue mejorado después a través de los siglos por varios reyes. En el XIX fue propiedad de los Montpensier y a través de herencias a dicha abuela materna del Emérito.
Salto a primeros dE los 70, creo, cuando el coto era propiedad de tres familias, aunque es posible que también participara el Patrimonio Forestal del Estado. Era Parque Nacional y luego, ya socialistas en el poder, nacional y sobre todo autonómico. Como recuerdo, mmm, sin ánimo de ofender, tengo presente aquello de quién guarda al guarda. Un mando de la Betemérica de la región, como decía Chiquito de la Calzada, tenía en su casa, yo los vi, antes de ser parque Nacional, decenas de cuernas de gamos, corzo y ciervos abatidos por él. Ejem. Furtiveo hubo siempre. En Hinojos o en Almonte y en algún otro sitio le preguntaban al carnicero, ‘¿Hay bicho?’, y si lo había el aludido lo sacaba clandestinamente tras advertir que tenía pata, paletilla, lomo o… Es posible que quede hay algo de eso. O no.
Las mayores tropelías cometidas allí con la traída y llevada agua de Doñana se cometieron, seguro, antes de llegar los pepeístas al poder. Concesiones de riego, vista gorda con las no autorizadas, esquilmación de los acuíferos… Añadamos urbanizaciones comidas al Coto. Lo juro por Esnupi. Ahora los pesoístas andan reviraos porque hay un proyecto de ley para favorecer a los regantes. El mandamás actual de la Junta de Vandalia ya ha dicho que solo es un proyecto y se puede revisar. Pero estamos a puertas de elecciones y… Al César lo que es del César.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 26 de abril de 1944:
ENTREVISTA.- Hitler y Mussolini han tenido una entrevista que ha durado dos días. Han revisado todo lo concerniente a la guerra , además de otros asuntos.
AVIONES.- Noventa y dos aviones aliados han sido derribados sobre Alemania.
CABALLERIA.- Una división soviética de caballería ha sido cercada al suroeste de Kovel.
SOLDADO RUMANO.- El soldado rumano Basilio Balin fue encontrado muerto en la posición que defendía, agarrado a la ametralladora. En los alrededores había multitud de soldados enemigos también muertos.
BOMBARDEOS.- Los bombardeos contra los centros de comunicación del noroeste de Europa adquieren una inusitada violencia.
MUERTOS Y PRISIONEROS.- Entre muertos y prisioneros los aliados sufren más de 36000 bajas en la cabeza de puente de Nettuno.
CONSEJO DE GUERRA. Se celebra un consejo de guerra contra 21 soldados judíos del ejército polaco en Gran Bretaña.
MÁS BOMBARDEOS.- Los bombarderos aliados han arrojado sobre Alemania más de 500000 bombas incendiarias.
• 26 de abril de 1954:
GRAN BRETAÑA.- Inglaterra no está dispuesta a participar en una intervención conjunta aliada en la guerra de Indochina.
RESISTENCIA.- Continúa una heroica resistencia francesa en Dien Bien Fu. Muchos paracaidistas voluntarios franceses fueron a caer en la retaguardia roja.
NATO.- Malenkof dice que Rusia está dispuesta a unirse a la Nato bajo algunas condiciones. “Emplearemos la bomba de hidrógeno si antes la emplea Occidente”.
NACIMIENTO.- Asistida por el doctor Romaní ha dado a luz una niña Celia Fernández Pérez.
BODA.- Santificaron sus amores en la Iglesia de la Nova, María Emma Ferreira Veiga hija del industrial de esta Plaza Ramón Ferreiro Tallón y José Arcay Rico, de La Coruña. Los invitados fueron obsequiados en el restaurante “La Barra”.
NUEVO DESTINO.- Ha sido destinado a Valencia don Amable Escalante Antequera.
REGRESO.- Ha regresado de Granada después de asistir a un cursillo el ginecólgo don Bernardino Pardo Ouro.
SANTORAL.- Santos:- Teófilo y Antimio.
PLENO DEL AYUNTAMIENTO. Se han tratado en el Pleno del Ayuntamiento las ordenanzas urbanas. El proyecto se ha retirado vista la oposición de algunos organismos y personas naturales.
• 26 de abril de 1964:
FECHA.- Este día era domingo y en Brasil un gran corrimiento de tierras ha provocado la muerte de más de 300 personas. Un alud de barro sepultó la ciudad de Lobato.
SUICIDA.- Un suicida llamado Cornelius Loller ha dejado una nota que dice: “Abandono este mundo de idiotas como he vivido en él, sin tristeza”. Para suicidarse tomó barbitúricos.
MISS GALICIA .- Miss Orense ha sido elegida Miss Galicia. La representante luguesa fue nombrada Miss Fotogenia.
CEBRERO.- La Dirección General de Arquitectura ha concedido a El Cebrero la cantidad de 3.600.000 mil pesetas.
REVISTA ORAL.- La revista Oral “Nosotros” del Colegio “Eijo Garay” ha celebrado los XXV años de Paz. Intervinieron Bouza, Alemán, Luis de Sosa, Girón Rodríguez, Ulloa Vence, Fernández Ortas, del Valle Vázquez, Escolante y Onega López.
VESPA CLUB.- El Club de los vespistas lucenses proyecta para el domingo una nueva excursión a Sada, Gandarío, Puente del Pedrido y Miño en donde celebrarán un almuerzo.
SALMÓN.- Un salmón de once kilos ha sido pescado en el Masma. Está valorado en 5.000 pesetas…
BOXEO.- El púgil lucense Fernández hizo match nulo en La Coruña con Amando.
VIAJE.- Se inician mañana los viajes entre Lugo y Ponferrada. Era una mejora esperada desde hace veinticinco años.
ENTREVISTA.- En una entrevista que hace El Progreso a Enrique Harguindey Banet este dice entre otras cosas que hay que comenzar a decir las misas en gallego.
SERPIENTE.- En la India una enorme serpiente se introdujo en un buzón y comenzó a comerse las cartas y las tarjetas postales. Un funcionario al ver asomar la cola por la boca del buzón tiró de ella y la sacó al aire libre.
ESTUDIANTES.- Unos estudiantes de Port Elizabeth han competido, por relevos con un tren. Ganaron ellos con una ventaja de una hora.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se han tenido noticias en Lugo de que un incendio ha devorado varias casas en la estación de San Clodio.
—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Iñigo Errejón el portavoz de Más País: Un país democrático no rinde honores a golpistas. A Primo de Rivera que le entierre su familia donde considere. Cientos de miles de familiares de luchadores por la libertad ni siquiera tienen esa suerte.
• REMATA El Capitán, tuitero: Otro tonto que confunde al hijo con el padre.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CONÓCETE a ti mismo” fue la piedra de base de la filosofía; ahora empezaríamos a cambiarla por “invéntate a ti mismo” (Martín Caparrós, columnista”
——————
REFLEXIÓN
——————
YA han encontrado los medios especializados en crónica rosa (y los otros también) algo nuevo para entretener al personal: la supuesta crisis del matrimonio Ronaldo-Georgina. La razón: dicen que él dijo que ella gastaba mucho. Hay un “pequeño” detalle que no se tiene en cuente o se tiene poco: Georgina tiene 49 millones de seguidores solo en Instragram (en otras redes también arrasa) lo que le permite ingresos millonarios y le facilita los gastos que quiera sin recurrir a la fortuna de su pareja. ¡A ver si ahora él puede y ella no!
—————-
VISTO

—————
LA cámara estaba allí:

http://www.youtube.com/watch?v=hbOaI5FhH64&t=638s

————–
OIDO
————–
EN la radio, critican que los policías que cubrían el recorrido del féretro del recién exhumado cadáver de José Antonio Primo de Rivera, lo hiciera dando la espalda al paso del féretro y la cara al público. Las ordenanzas militares disponen que siempre se dé la cara al paso de un cadáver. Y se recordaba como ejemplo lo ocurrido en el entierro del terrorista Iturbe Abásolo, en el que las fuerzas del orden sí dieron la cara al paso del cortejo fúnebre y no precisamente porque les apeteciese.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo, “Luces para la Constitución” Teresa López Pavon entrevista a José Rodríguez de la Borbolla, que fue Presidente de la Junta de Andalucía en los primeros tiempos del PSOE.
Estas son algunas de sus frases:
• “La izquierda tiene que superar eso de que la II República fue nuestro paraíso perdido”
• “La monarquía parlamentaria es la mejor garantía de equilibrio social; cualquier alternativa es un salto al vacío”
• “España no ha superado sus atavismos históricos y su capacidad de generar conflictos muy graves”
• “No hay ningún motivo para reformar la Constitución. Sigue preñada de bondades”
• “El separatismo es uno de los más grandes peligros de la democracia. Gaziel dijo que Cataluña es la epiléptica de España”
• “Si el PSOE perdió la Junta fue por los pactos con el separatismo y Bildu antes que por los ERE”

——————-
EN TWITER
——————-
• LOS MECONIOS: Este hombre (Patxi López) pierde los papeles con demasiada facilidad. A Patxi López le molesta mucho que se rían de sus compañeros cuando ellos se ríen de millones de españoles cada día. El “que tenga un buen día” de Alsina como diciéndole “váyase a tomar por culo”, para enmarcarlo
• ARATXA CC: Que le recomendó Tamames? No recuerdo el nombre del medicamente… pero lo necesita.
• LOUELLA PARSONS: Qué matonismo político, que falta de educación, que lenguaje tan macarra, …el de Patxi López entrevistado por Alsina. Tremendo. Y es el portavoz del PSOE
• MUY MONA: Ya es mala suerte que a la misma generación nos haya pillado Zapatero y Sánchez
• PHILMORE A. MELLOWS: Me tienen que explicar cómo han conseguido destruir a la gente hasta el punto de hacerle pagar un 30% más por los alimentos esenciales, más por el alquiler, por la vivienda, más impuestos, más endeudamiento, más por la energía, y tenerlo preocupado porque en Córdoba haga calor.
• EL MUNDO: Sánchez pacta dar más garantías a los okupas: el propietario tendrá que demostrar si el ocupante usa o no el piso como vivienda habitual
• EUROLIBERALES: Surrealista… Al final está más protegido quien tiene una mansión de 1.000.000€ que quien tiene dos pisos de 80.000€ y depende total o en parte de alquilar el segundo. Luego que el alquiler sube. Lo que van a conseguir es que directamente nadie alquile.
• JAVIER VILLAMOR: Ya no es suficiente ser dueño de algo, tienes que usarlo. Si no, otro puede dar uso de eso que te pertenece.
• REBELS NEVER DIE: De Guatemala a Guatepeor.
• FRAN RUMBO: Alucina: el propietario (y no el ocupa) es a quien el Estado exige la carga de la prueba sobre la utilización de su propiedad. Esto es SOCIALISMO. Y no hay más.
• LEGAL CYBORG: Si algún propietario de viviendas quiere evitar el alquiler regulado actual y seguir obteniendo con total libertad contractual un rendimiento económico de ellas, que me mande un DM y le indico cómo (no quiero publicitarlo mucho para evitar que legislen contra esa vía abierta)
• MARIACE: Sánchez pacta más chavismo y castrismo.
• JUAN: No habrá nadie que alquile un puñetero piso, y ya cuesta encontrarlos todo el año, pero como quien legisla no tiene problema de vivienda, se la sopla esto, habrá mucha menos oferta de alquiler, subirá más lo poco que haya, y aumentaran los apartamentos turísticos.
• SERGIO VIC: Un país en el que la propiedad privada no es sagrada es un Estado fallido
• CARLOS VALDEKA: Pues esto quiere decir que si okupas viviendas de los políticos que muchos de ellos tienen varias propiedades te podrás quedar a vivir Empecemos a saber dónde tienen sus segundas residencia para vivir como ellos del cuento.
• ARTURO TAIBO: En el año 92 estuve en Praga. Checoslovaquia acababa de salir de la dictadura comunista. Edificios ruinosos, tiendas sin mercancía, coches pocos y de “calidad” soviética… pobreza. Hoy, 31 años después, la República Checa nos supera en renta per cápita.
• ELIO: Porque aquí no hacemos más que devaluarnos. Antes se devaluaba la moneda. Ahora los salarios.
• JAIME BALLESTEROS: Han puesto en RTVE la foto de Miguel Primo de Rivera en vez de la de José Antonio (que es a quien profanan). O no saben a quién desentierran o se la suda todo. Y luego se quejan de la etiqueta “financiados por el gobierno”.
• FROILAN I DE ESPAÑA: RTVE hablando muy serios de memoria Histórica durante la exhumación de José Antonio Primo de Rivera, mientras de fondo ponen en realidad una foto de su padre. Esto es su memoria histórica. Te tienes que reír.
• FRANK DEMPIERRE: Lo que me extraña es que no hayan puesto la foto de Fraga.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

MÁS de atracciones que se hubieran sumado circunstancialmente a los festivales de mises. Tal vez la más rara por las circunstancias en que se produjo, fuese la de un rockero francés llamado Teddy Rally, que con su grupo los “Teddy Boys”, apareció un verano por Lugo no recuerdo en qué circunstancias y que Garalva se decidió a proteger buscando por Galicia algunas actuaciones. Ya he contado alguna vez como se produjo su debut en nuestra ciudad en donde estaba programado para actuar una tarde-noche de verano en el Templete de la Plaza de España. Pero la cosa inicialmente se torció porque fue detenido por la policía. Ha pasado más de medio siglo y no recuerdo exactamente de qué se le acusaba, pero estaba reclamado por la Justicia. Tampoco recuerdo si era por la española o por la francesa. La realidad es que lo internaron en lo que hoy es La Vieja Cárcel y que había que suspender el concierto.
¿Cómo se podía arreglar aquello si tenía arreglo? Pues claro que lo tenía y lo cierto es que el músico salió, tras una gestión que hicimos con los que dirigían la prisión y con la garantía de que al terminar su actuación volvería a la celda. El paso del tiempo me hace tener cierta confusión sobre los pormenores de esta historia, pero el fondo fue así.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EXTREMO IZQUIERDA: Paco, veo que no te haces eco de que “EL SARAO” se organiza justo dos semanas antes de las elecciones por una institución que últimamente solo las organizaba “de manera rarísima”. ¿Habrá algo ahí?
Lo tuyo con Sánchez pasa de castaño oscuro. Le tienes un odio tal visceral que es difícil de comprender. O demasiado fácil, que también puede ser. ¿Será que te ves ya de “menistro” Paco?
Yo en el fondo lo que creo es que algunos le tienen envidia porque (aparte de ser único que habla inglés) es el presidente más alto y más guapo de la historia democrática de este país.
Y eso no se puede aguantar. ¡¡No hay derecho, nanay no hay!!
RESPUESTA.- Empiezo por el final. Si el gran mérito del pollo es ser guapo, mal asunto. Y que en todo caso vaya al concurso de Mr. España. Por otra parte, se ve que no sabes lo de “Todos los hombres más feos se llevan las chicas más guapas: Agustín Lara y un tal Sinatra…” Tampoco lo de “tu cabeza es hermosa, pero sin seso”.
Si estás enamorado de él, inténtalo. Y me lo cuentas. Pero tiene pinta de ser solo gran mentiroso sosito.
Sobre mi supuesto odio al personaje. ¿Odio? Desprecio absoluto. Y no paso de ahí. Y como pone a huevo darle caña, pues se la doy. Y me lo paso muy bien. Y hago un favor al país que está destrozando y a las próximas generaciones que les va a dejar una herencia terrible.
Sobre la fecha de la fiesta de la Asociación del Cáncer. Pues no sé qué decirte. También la visita del Rey coincide en una fecha rara. Y la Feria de Abril del Círculo. Y la juerga india de la Escuela Santhidi.
• CREME: Si a ese sr que le dice usted “cara de piedra“ no lo quiere ni su madre, ¿por qué no dimite? Debe ser horrible ser un político con esas alturas.
RESPUESTA.- Pues no dimite, querida Creme, precisamente por eso, porque tiene la “cara de piedra”
• EL OCTOPUS: Paco, en mi vida he oído lo de “tierra chana”. Y a los carcamales de la RAE ya sabe. Sangenjo no es ninguna forma tradicional -qué es de lo que habla la RAE-. Es una tergiversación.
• RESPUESTA.- Supongo que habrás entendido que lo de “Tierra Chana” es una errata; que lo que he querido poner y pongo con frecuencia es “Tierra Llana”, que es como se llamó hasta no hace mucho.
Pero voy a otro cosa: ¿Te estás pasando a ese grupo de aquellos a los que les señalas la luna con un dedo y miran el dedo?
• CRIMENTAL: Tras el “pollo” que montaron en el aeropuerto de Lavacolla los asesores de Irene Montero, en el cual llegaron a tachar a los agentes de “nazis”, “homófobos” y a compararlos con la policía iraní, uno se pregunta cómo pueden decir eso quienes han mantenido una relación tan estrecha con el régimen ayatolesco. ¿Es que entonces no conocían la naturaleza de aquel gobierno y se han entrado ahora… o es que tienen un rostro de cemento armado? Más bien lo segundo.
RESPUESTA.- Se relacionan con Pedro y lo de la dureza facial se les pega.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La isla de las tentaciones”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Feijóo a Sánchez: “¿De qué viviendas habla, si no tiene competencias? Ganarle en demagogia es imposible”. “Esto parece el milagro de los panes y los pisos”, ha ironizado, dando a entender que las viviendas ya estaban en los planes del Gobierno.
• OKDIARIO: El PSOE rechaza una ley para desalojar okupas en 48 horas y castigarlos con hasta 3 años de cárcel. Dice que la okupación «no es un problema que genere temor a los españoles» Propuso hace 7 meses echar a los okupas en 48 h. y ahora cede al «okupa y resiste» de sus socios.
• THE OBJECTIVE: La Eurocámara no se cree los números de Escrivá y pedirá más cambios en las pensiones. La Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo hará público este martes el borrador de las conclusiones de la misión que vino a España en febrero.
• VOZPOPULI: Doñana: Sánchez usa contra el PP una condena de Bruselas a la Junta de Susana Díaz. El Gobierno de Sánchez da a entender que Bruselas le apoya contra el proyecto de regadíos de Doñana pero esgrime como arma contra Moreno una sentencia europea que condena a la Junta de Andalucía del PSOE
• EL CONFIDENCIAL: Trabajar entre 12 y 35 horas. ¡Menos cuidar bebés y más trabajar! Holanda señala a “las princesitas de la media jornada”. Holanda es líder en el trabajo parcial en Europa porque siete de cada 10 mujeres trabajan entre 12 y 35 horas. Se las califica despectivamente de “princesas de la media jornada”
• MONCLOA: El SUP acusa al miembro de Igualdad detenido de querer «hacer prevalecer su condición para quedar impune»
• ES DIARIO: Sánchez ha legalizado el riego de la mitad de los cultivos de Doñana. Moncloa ha bendecido permisos de agua para más de 2.100 hectáreas (7,3 millones de m3 anuales vía pozos), aunque sabía que los acuíferos peligraban.
• REPÚBLICA: El plantón de Sánchez a la entrega del Cervantes, una nueva polémica para abrir Ayuso otro frente contra él. La líder madrileña insinúa que el jefe del Ejecutivo no fue para evitar felicitar al venezolano Rafael Cadenas, un poeta que “defiende la libertad que destrozan sus amigos bolivarianos”
• PERIODISTA DIGITAL: La oferta de alquiler cae un 28% en la era Sánchez y el anuncio de la nueva legislación acelera el desplome. Sánchez arruina a los propietarios con una Ley de Vivienda que otorga más inmunidad a los okupas. La normativa obliga a una enmarañada burocracia para los dueños de los inmuebles a la hora de desalojar a quienes no paguen las rentas.

• LIBRE MERCADO: Las desagradables sorpresas que se van a encontrar los contribuyentes en la campaña de la renta. Los ciudadanos van a tener que declarar hasta los intereses de demora que les haya abonado la propia Agencia Tributaria.
• LIBERTAD DIGITAL: La fundación de Sánchez del caso Tito Berni ha enviado 32 millones a América Latina con supervisión de Rodríguez Pam. Cuatro contratos de la Fundación Iberoamericana están ya bajo investigación de la Justicia por su relación con la trama del Tito Berni
• EL CIERRE DIGITAL: La utilización de menores en plena precampaña por parte del ministro José Manuel Albares enfada a la oposición. El titular de Exteriores se fotografió en la base aérea de Torrejón de Ardoz junto a varios niños evacuados desde Sudan.
• EL DEBATE: Ultimátum de la ley a Sánchez para que entregue de manera «inmediata» su supuesta carta a Mohamed VI. Un nuevo varapalo legal pone al Gobierno contra las cuerdas tras declararse en desobediencia para ocultar el original que el presidente dijo haber remitido a Marruecos sobre el Sáhara.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
DI con Toñita el paseo nocturno bajo las nubes, pero con una temperatura muy agradable: 16 grados, favorecidos por la ausencia de viento.
—————-
FRASES

—————-
“Yo muero, pero mi amor no muere, os amaré en el cielo como os amé en la tierra” (Anónima)

“La soledad es el patrimonio de los espíritus superiores. Les ocurrirá que se entristezcan, pero la escogerán siempre como el menor de los males” (Schopenhauer)
——————
MÚSICA
——————
ALQUIMIA es una banda española que se ha especializado en temas latinos y que no tiene nada que envidiar a las orquesta del género que hay en América. La escuchamos en “Ave María Lola”, un clásico de la Sonora Matancera:

http://www.youtube.com/watch?v=ZLrCkkqlREE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SIGUE la primavera. El día empezará con nieblas que desaparecerán a medida que pasen las horas. Luego, mandará el sol. Las temperaturas, agradables. Las extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 11 grados.

EL SARAO

Martes, 25 de Abril, 2023

LA Asociación de la Lucha Contra el Cáncer recupera la antaño buena costumbre de celebrar una fiesta social con cena, música, sorteo de regalos… Será el próximo día 13 de mayo, sábado de la semana. Me lo dice por teléfono la presidenta Mari Luz Abella: “No será solo una reunión benéfica, sino que pretendemos recuperar una manera de promocionar la asociación y dar la oportunidad a los lucenses de pasar una buena velada. El escenario será el nuevo Hotel Mercuri, el precio de la tarjeta será de 50 euros (incluye un donativo para la asociación) y tendremos sorteo de regalos. Queremos llegar a los 300 asistentes y las tarjetas ya están a la venta en la sede de la Asociación, en el Carril dos Loureiros. Si alguien no puede ir personalmente a comprarla, puede llamarnos por teléfono y se la llevamos a casa”.
P.

————————–
EN EL PASADO
————————–

FIESTAS como esta de la Asociación del Cáncer, ahora rarísimas, eran en Lugo muy habituales por los años 70-80 sobre todo.
Conchita Teijeiro y Nora Real organizaban las mejores y más concurridas, siempre a beneficio de ONGs o colectivos especialmente necesitados. Pero estaban las también muy divertidas que organizaban los alumnos de centros docentes, sobre todo de Secundaria, para sus viajes fin de curso. Otras de gran tirón era las que promovían clubes deportivos de diferentes modalidades (futbol, baloncesto, balonmano, automovilismo…), sin olvidar los desfiles de modelos de firmas importantes de ropa femenina.
Al año, había no menos de una docena. Algún mes concreto, en primavera sobre todo, no era raro juntarse con dos o tres. Puedo hablar con conocimiento de causa, porque iba a la mayoría. Me llamaban para hacer la presentación, el sorteo de regalos y la inevitable subasta, que era lo que proporcionaba los mayores ingresos.
Me alegra muchos que vuelvan estas fiestas, una oportunidad de socializar, de relacionarse, de divertirse y, en el caso de las damas sobre todo poder ponerse “sus mejores galas”
—————
LA CENA
—————
LA información que di fue a medias, porque hablé del menú pero no de los asistentes a la cena que organicé en casa en la noche del domingo. Tampoco del motivo. Y creo que debo contarlo, porque tiene que ver con la bitácora, donde hace unos días varios de los habituales se pronunciaron tras una pregunta que les hizo Manu, el comunista de cabecera de este blog. Había escrito Manu:
“Me surgen unas preguntas curiosas y para mí interesantes:
“¿Ustedes, anteponen la amistad a la ideología?.
¿Votarían por un amigo, aunque vaya en una lista, qué ideológicamente está en sus antípodas?”

¿Por qué estos interrogantes?
Lo explico brevemente: Manu es íntimo de Quique Rozas. Quique Rozas va a de 3 en las listas del PP. Manu ha votado siempre a la izquierda e incluso a la ultraizquierda. Ahora está en un dilema.
Los lectores respondieron con consejos varios y en la noche-madrugada del domingo al lunes, les tuve a los dos cara a cara para concretar. Testigos, Suso del “Miraz”, inventor del “crujiente de patatas” y yo. Al final hubo acuerdo, aunque Manu confesó: “Tendré que hacer penitencia por votar contra mis principios”

Lo mejor de la reunión, la tertulia la de la sobremesa. En lo de comer y beber, Manu y yo fuimos los que mejor nos portamos. Suso y sobre todo Quique, muy moderados. Parece que Rozas quiere llegar en forma a la campaña electoral y se cuida diría que casi en exceso.
Sobre la tertulia: nada de política. Suso estaba muy interesado en saber de dónde había sacado que el miércoles pasados estaban comiendo en su local, en mesas distintas, claro, gentes del PSOE, del PP y del BNG (y se me olvidó añadir a algunos de VOX que también estaban allí). Manu, entre halagado y e intrigado por una dama que escribió a la bitácora llamándole guapetón. Convenimos que podría ser una de las chicas a las que el entrenó a vóley. Y Quique nos contó que cuando Rocío Jurado actuó hace años en el Círculo, le cantó aquello de…
“Un clavel, un rojo, rojo clavel, un clavel
A la orilla de mi boca
Cuidé yo como una loca
Poniendo mi vida en él
Y el clavel, al verte, cariño mío
Se ha puesto tan ensendi’o que está quemando mi piel”
Y después le regaló la flor. ¡Vaya con Quique!
———————————-
SE ABRIÓ EL GRIFO Y…
———————————-
FUE a principios del siglo XX, en 1906 si no son malos los datos que tengo, cuando los lucenses, por vez primera, abrieron los grifos de sus casas y por ellos salió agua. Hasta entonces el recurso para tenerla en el hogar era recurrir a las fuentes distribuidas por la ciudad que recibían el agua gracias al acueducto construido a mediados del siglo XVIII en Pías por el Obispo Izquierdo. El acueducto con más de 2 kilómetros de longitud, al llegar al casco urbano se subdividía en varias bifurcaciones que llevaban el agua a las fuentes y también a algunas propiedades de la Iglesia.
Supongo que de todo esto y más, hablará Julio Reboredo en la conferencia que dará el próximo jueves a las 8 de la tarde, en la Biblioteca Provincial, en la que hablará sobre “porqué y cómo llegó el agua a los grifos de la casas”.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 25 de abril de 1944:
INDOCHINA.- todo está perdido en Indochina si no se avienen a intervenir los Estados Unidos.
VIAJE.- Regresa de Madrid a nuestra ciudad, don José Antonio Serrano de Pablos y su esposa.
VELADA.- Ayer tuvo lugar una solemne velada literario/musical organizada por la escuela Normal y los Institutos. El catedrático López Ruiz presentó el evento. El número fuerte fue la puesta en escena del romance “El conde Sol” y una versión de la “Cenicienta”.
DIA DEL LIBRO. También la Academia Celta y los hermanos maristas celebraron el “Día del Libro”. En los acros intervinieron Alejandro Armesto y Félix Pérez que fueron largamente ovacionados en sus intervenciones.
RADIO LUGO.- En Radio Lugo intervino Juan Gallego Tato con una conferencia sobre Cervantes.
ANUNCIO.- Crespones estampados. Última novedad en La Primavera.
OTRO ANUNCIO.- ¿Quiere usted ser la primera en llevar un traje de punto con un determinado dibujo?. Visite “La Primavera.

• 25 de abril de 1954:

DIEN BIEN FU.- Los comunistas han penetrado en la posición de Bien Bien Fu. Las tropas francesas intentan una salida desesperada, pero son rechazados.
Peinador.- El ministro de Justicia señor González Gallarza inaugura en Vigo el aeropuerto de Peinador.
BOMBA “H”.- William Haley ha dicho: “Hay mucha histeria respecto a la bomba de hidrógeno”.
MAU MAU.- Nuevas operaciones en Nigeria contra el Mau Mau. Es la mayor operación desde que comenzó el conflicto.
MAS SOBRE EL MAU MAU.- El Mau Mau fue una insurrección rebelde keniana contra la administración británica que se inició en 1950 y duró hasta 1960. El núcleo de esta rebelión estaba formado por miembros de la tribu Kikuyu. Esta rebelión fracasó pero preparó el camino a la independencia concedida en 1963.
PUROS.- encienden una caldera con 56000 puros en la ciudad de Marbach. Al parecer se hizo porque los puros eran de muy baja calidad.
SANTORAL.- Santos. Cirino y Clarencio.
PEREGRINACION.- Opinan, desde Compostela, que la peregrinación que saldrá de Lugo el 9 de mayo será una de las más numerosas que lleguen a la ciudad del Apóstol.
VELADA.- hoy domingo tendrá lugar una velada musical en el Colegio de los Maristas a cargo de miembros de Acción Católica. En los entreactos actuará la tuna; “La pluma de plata”
BODA.- En la iglesia de la Nova unieron sus vidas con el santo lazo del matrimonio Natalia Bellido Collantes y Manuel Vázquez Díaz. En representación del juez actuó don Antonio Penedo. Los invitados fueron obsequiados con una comida con licores en un merendero de la capital.
MUSICA.- Hace siete años que el Rocho Musical fundó la Filarmónica. Don Nazario Abel fue el principal promotor de esta sociedad.
CLUB PENSINSULAR. Han resultado agraciados Domingo López González con 100 pesetas; Manuel Lage, de Almacenes “La Gran Bretaña” con 100 pesetas y Pepita Mosteiriz Segade, de Ortíz Muñoz, 72 con 1100 pesetas.

• 25 de abril de 1964:
RETO.- Por primera vez en la historia una mujer ha retado en duelo a un hombre. Él -periodista- rechazó el duelo.
MISS LUGO.- María Teresa Randulfe, de Monterroso, dieciocho años, fue elegida “Miss Lugo. Velayos Cardenal y Daniel Hortas le impusieron la banda.
ROBO.- Un guardia de tráfico de Santo Domingo detuvo a un motorista porque no conocía las reglas de la circulación. Se trataba de J.R.L.P. que había robado la moto en La Coruña. Era menor de edad.
ESTRANGULAMIENTO.- Es ya la quinta mujer estrangulada que aparece en una calle de Londres. Como las anteriores víctimas, estaba desnuda.
IMPUESTOS.- Los nuevos impuestos encarecen el vino, el tabaco y el Whisky , pero estimulan el ahorro y favorece a los pensionistas.
SANCION. Pestaña, jugador del C. D. Lugo en donde habitualmente forma en la línea izquierda de la defensa ha sido sancionado con cuatro partidos por echar mano a las solapas de un juez de línea.
FUTBOL.- El jugador Juan Manuel Tartilán, nacido en Lugo y actual defensa del Sevilla C.F. ha fichado por el Español de Barcelona.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Parece ser que va a instalarse en Lugo un matadero que costará alrededor de 400.000 pesetas. También, por dejar abandonada una caballería en una de las calles de la ciudad ha sido sancionado Francisco Vázquez Rodríguez.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el presidente del Gobierno que anuncia la construcción de 43 mil viviendas destinadas al alquiler, que se sumarán a las 50 mil del Sareb. La promoción se financiará con 4.000 millones de euros de los Fondos Europeos.
• REMATA la tuitera Carlosiva 3% de posibilidades: “Pues en La Palma están esperando desde hace más de un año y nada”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL arte es algo serio. Yo voy en deportivas, pero mi poesía no” (Rainiel Pérez Ventura, cubano ganador del Loewe de poesía)
——————
REFLEXIÓN
——————
“CARA de piedra” no estuvo ayer en el más importante acto de las letras españolas, la entrega del Premio Cervantes. No tenía nada que se lo impidiese. El motivo: un nuevo ataque de pánico, de miedo a la calle, porque salvo movimientos callejeros por lugares previamente controlados, ya no se puede callejear sin que lo abucheen. ¿Cómo es posible que haya llegado a este punto, si según él todo lo hace bien?
—————-
VISTO

————–

YATES más que de película:

http://www.youtube.com/watch?v=qYt5UvXYnoY

————–
OIDO
————–
EN la radio: En una intervención parlamentaria, Pedro Sánchez reprochó a Inés Arrimadas que hubiese situado El Tirol en Alemania, cuando se encuentra en Austria. La Diputada, que es una de las oradoras más brillantes del hemiciclo, primero descubrió que la respuesta del presidente había sido sacada textualmente de la Wikipedia y luego preciso que ella había hablado del traje tirolés, que es el típico Baviera, territorio absolutamente alemán. Añadió Inés en su crítica que los cientos de asesores que tiene el presidente y que se supone elaboraron el testo de Sánchez, siguen metiendo la pata.
—————
LEIDO
—————
ESTABA previsto retirar los restos de José Antonio Primo de Rivera del lugar en el que reposaban, para trasladarlo al Cementerio Madrileño de San Isidro. La historia malintencionada ha manipulado la figura del fundador de la Falange propia Falange y ha dado de él una imagen diferente a la realidad.
Alfonso Ussía, recientemente aparcaba el humor y la sátira y escribía en El Debate este artículo titulado “La Diferencia”, que se ajusta más a la historia verdadera:
-x-x-x-
Cuando José Antonio Primo de Rivera fue juzgado en Alicante por un tribunal ignorante y populachero, supo desde el primer día la gravedad de su sentencia condenatoria. No obstante, asumió su propia defensa y la culminó con grandiosa brillantez. Pero Largo Caballero, desde Madrid, ordenó al «jurado» la pena de muerte y su precipitada ejecución. Fue un juicio grosero y sin garantía alguna. El mayor asesino del PSOE, hoy homenajeado en La Castellana de Madrid en un monumento horroroso, ordenó su muerte.
Nunca he sido joseantoniano ni falangista. En mi juventud apenas me interesó su figura, pero no pude impedir que me sintiera influido en la animadversión. Me dibujaron a José Antonio como un resentido de la vida, un antimonárquico visceral que no perdonó a Alfonso XIII la caída de su padre, don Miguel. Pero también –mis padres lo conocieron y trataron, por ser amigos de su hermano Fernando, médico, asesinado en Madrid por la turba socialcomunista, y marido de una prima de mi padre–, me elogiaron su carisma, su atractivo personal y la causa fundamental de su tristeza. En «Madrid de Corte a Checa» de Agustín de Foxá, gran amigo de José Antonio, se entrelee el motivo. En su fabulosa novela, la protagonista femenina es Pilar Azlor y Castillo de Abrantes. Mitad real, mitad inventada. José Antonio se enamoró –y fue correspondido–, profundamente de Pilar Azlor de Aragón, hija de los duques de Luna. Por razones inexplicables, los padres de Pilar se opusieron tajantemente a la boda de su hija con José Antonio, un joven y brillantísimo abogado, hijo de los marqueses de Estella. Y José Antonio vivió sus mejores años, los previos a su suplicio y asesinato, distanciado de su clase social por semejante desprecio. Para los no leídos, bueno es que sepan que José Antonio no fue un dirigente fascista, sino el líder indiscutible de una nueva izquierda nacional enfrentada al comunismo. Se entremezclaban en su cabeza la generosidad, la valentía, la cultura, la elegancia y, también, un poso de resentimiento perfectamente comprensible.
Largo Caballero descolgó el teléfono de su despacho y transmitió la orden. «Hay que condenarlo a muerte y ejecutarlo sin tardanza». Cuando se terminó de construir la basílica del Valle de los Caídos, el féretro de José Antonio, el idealista, fue llevado a hombros de los suyos desde Alicante hasta Cuelgamuros. Fueron más de quince mil los falangistas que se turnaron para llevar a José Antonio a los que ellos creían que sería su última morada. En este aspecto, se equivocaron. Los nuevos «largos caballeros», los condensadores del rencor y el odio, después de asesinarlo, por una interpretación chusca y asnal de la Ley chusca y asnal de la memoria Democrática, han decidido deshabitar los huesos de su víctima de su tumba. A partir del lunes, aquel patriota español –que lo fue está fuera de toda discusión–, descansará junto a su hermana Pilar en el cementerio de San Isidro. Qué valientes los profanadores de sus restos, qué callada la Iglesia, qué manera de desviar la atención de los españoles con semejante ignominia de los gravísimos problemas que nos vienen gracias a estos sinvergüenzas que nos gobiernan.
Descansará junto a Pilar, su querida hermana, a la que dedicó unos versos por su escasa maestría tocando el piano del salón de su casa.
Pilarcita ha comprado un piano
De segunda mano, de segunda mano.
Por ese motivo, todos los vecinos
Están muy mohínos, están muy mohínos.
Informado de su condena a muerte e inmediata ejecución, José Antonio resumió en una frase toda su grandeza humana y patriótica.
«Ójala fuera la mía la última sangre española que se vertiera en discordias civiles. Ójala encontrara, ya en paz, el pueblo español, la Patria, el pan y la Justicia».
Dolores Ibarruri, La Pasionaria, no se mostró tan generosa: «Más vale ejecutar a 100 inocentes, a que se escape un fascista vivo».
El deseo de José Antonio no se ha cumplido. El de la dirigente comunista, se cumplió con creces.
La diferencia.

———————
EN TWITTER
——————–

• PASTRANA: No hay que proponer un pacto por el agua. Hay que llegar a la Moncloa y ejecutar un plan hidrológico que asegure reservas y aprovechamiento racional del agua. Y al que no le guste, que se joda, que es lo que hacen socialistas y comunistas cuando están en el poder.
• SAMUEL: En casi 20 años de servicio en la calle, el 90% de las veces que he oído la frase “tú no sabes quién soy yo”, detrás había algún cargo de izquierdas.
• ZINIO: Hay de todo y de todos los colores ahora coincido que los de potemos van en cabeza.
• YIPI: Es para decir: si fueras “alguien” a lo mejor lo sabría.
• GOLF MIKE: La última vez que me dijeron eso, le contesté: pues no, por eso le pido el DNI. Aún recuerdo como se cortocircuito
• EDGAR: ¿Estáis de acuerdo?: “Antiguamente padres analfabetos criaban hijos educados, hoy día padres “formados” crían hijos mal educados…” (De la prensa)
• MIGUEL: Es que un buen día, amigo Edgar, alguien pensó que era buena idea que los padres, en lugar de eso, tenían que ser amigos de los hijos, y que los maestros no tenían que tener atril, y estar a la altura de los alumnos, y murieron respeto y educación.
• MARIAN L.B.: Las leyes de enseñanza socialista de los últimos años han deseducado lo que los padres educan.
• ESPAÑOLÍSIMA: Totalmente, nuestros padres enseñaban a respetar y a ser educado, valores que eran fundamentales para ellos. Y hoy por lo que se ve eso ya no se lleva y los padres pasan.
• DON BSAS: Argentino jubilado, 73 años, cobra 52.000 pesos; el equivalente (hoy) a 123€. Yolanda Díaz, Mas País y Podemos no esconden su admiración por el “Modelo argentino” y buscan constantemente la foto con sus líderes. Recuerda a este paisano cuando vayas a votar.(Con vídeo de la “v´citia)
• JAVI FRANCO: Independientemente de ser de derechas o izquierda, pensar que argentina es un modelo a seguir de algo vamos muy, muy mal, y más económicamente
• LAURA BORGERB WATSON: En Venezuela los pensionados cobran 5 dólares al mes… 5 dólares…
• JOSÉ CALDERA: No sé yo si cuando nos toque a nosotros por aquí será mejor, tengo mis dudas. Mi madre que es médico en Venezuela después de 45 años trabajando, su pensión es de 30$ o 40$ al mes.
• MAITE RICO: La fundación del caso Mediador pagó 2,5 millones de euros al sobrino del Che Guevara. Las adjudicaciones no cumplían con la Ley de Contratos del Sector Público. El beneficiario del proyecto es el régimen cubano
• RAMON DE VECIANA: Un caso de nepotismo póstumo
• BATALLANA: Esto es mucho, demasiada mafia para el body.
• WILLY TOLERDO: Hasta los periodistas de izquierdas reconocen que el CIS, desde que entró Tezanos, es un arma de manipulación masiva de Pedro Sánchez al servicio del PSOE.
• DIEGO AGULLÓ: Que un vocero de Podemos diga que el CIS está manipulado tampoco tiene mucho valor. De hecho, cualquier CIS que no les dé una buena posición en intención de voto les parecería manipulado, independiente de quien lo haga.
• ROY BATTY: tratamos con mucha ligereza que Sánchez y Tezanos estén manipulando descaradamente las encuestas oficiales de intención de voto. Está demostrado que la manipulación de este tipo de encuestas es lo que precede siempre a un pucherazo. Es exactamente igual de grave.
• GIRAUTERS: Pedro Sánchez en tiempos de sequía: ¡¡DERRIBA EMBALSES!! Pueden ver el vídeo en el ENLACE: https://youtube.com/shorts/kbvshi-Xn2I…

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ALGUNAS veces, a aquellos festivales de mises de los años 60 llevábamos alguna atracción. Uno de los habituales, un muchacho lucense, luego procurador de los tribunales, llamado Fernando Quiñoá, que era mago. Su nombre artístico: “Profesor Ferky”. A pesar de que en su casa le ponían problemas para que se metiese en el mundo de la farándula, él se las arreglaba para burlar el control paterno. En una ocasión su padre le sacó materialmente del coche en el que íbamos a viajar a Mondoñedo, donde había un festival de tarde y luego a Foz, que se celebraba por la noche. Salimos de Lugo sin el Profesor Ferky al que dejamos al fondo de la Plaza de España, mientras recibía una bronca de su padre. Pero Ferky era mago y cuando llegamos a Mondoñedo, tras una breve parada en Villalba para dejar carteles publicitarios sobre el festival que íbamos a celebrar allí, nos encontramos a Ferky tomando el aperitivo en una cafetería. ¡Había llegado antes que nosotros, a pesar de que lo dejamos retenido de por su padre!

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDY: Pensé que el Sidol solo servía para abrillantar metales, y gracias a don Paco me entero que funciona también en las cañerías.
RESPUESTA.- Efectivamente Sidol es una marca especialmente conocida como abrillantador de metales, sobre todo en el pasado. Pero eso no quiere decir que la marca no pueda tener otros productos de limpieza y de hecho los tiene como el desatascador o el limpia vitro cerámica. En Amazon los tienen todos .
• ANTÓN: Don Francisco, ojo a las “anomalías”, dice mi progenitora que desde su más tierna infancia, siempre oyó a sus abuelos hablar de Terra Cha y jamás de los jamases Tierra Llana, convencida ella, que que como otros cientos de topónimos, se han conservado nombres arcaicos y antiguos de diversos orígenes que han llegado hasta el día de hoy como testimonio de las diferentes etapas lingüísticas de la historia, especialmente derivados del latín tardío y quien sabe de qué otras lenguas.
RESPUESTA.- Querido Antón, los abuelos de su querida madre, no dudo de que le llamasen “Terra Chá”. Pido que no dude usted de que en la época a la que yo me refiero, Terra Chá aquí se lo llamaba poca gente y la zona era mayoritariamente conocida por Tierra Chana.
Por si esto fuera poco, le recuerdo la sugerencia de la RAE: los topónimos en gallego cuando se hable o escriba en gallego y en el lenguaje oficial; cuando se hable o escriba en castellano, topónimos en castellano.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 1,5 millones.
3) “4 estrellas”.- 1,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.

• EL ESPAÑOL: Ayuso contra Sánchez por no ir a un Premio Cervantes ‘antichavista’: “Lo que le hace al Rey es inaceptable”. La líder del PP regional ha denunciado la ausencia del presidente del Gobierno en la entrega del Cervantes a Rafael Cardenas “un hombre que defiende la libertad”.
• OKDIARIO: El Gobierno exhuma a Primo de Rivera en período electoral como hizo con Franco. Eduardo Inda: «Utilizar a los muertos como arma electoral es de una vileza insuperable» (Artículo de Eduardo Inda)
• THE OBJECTIVE: La Fiscalía avala las maniobras de Colau para subvencionar a dedo a entidades afines. Anticorrupción atribuye a «males endémicos» las irregularidades por las que un juzgado de Barcelona investiga a la alcaldesa por presunta prevaricación.
• VOZPOPULI: Pedro Sánchez riega con 450.000 euros a la asociación que califica a Txapote como ‘víctima’. El Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia y del de Transición Ecológica, ha inyectado diversas partidas a Aranzadi, protagonista del polémico listado que incluye a los etarras como víctimas de violencia política.
• EL CONFIDENCIAL: La trampa regional de la que nadie está hablando en las elecciones autonómicas. Mucho plebiscito y mucha cábala en clave de poder territorial, pero ninguno de los grandes partidos tiene en el centro de su discurso la brecha económica regional que se está abriendo en España
• MONCLOA: El Gobierno esconde otra subvención a Marruecos: 225.000 euros para crear «empleos verdes» para mujeres. Lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenga con Marruecos se ha convertido en una cuestión de Estado
• ES DIARIO: Sánchez envió un informe fake en 2021 a la UE para negar la agonía de Doñana. Escrito en 2011 por cargos de Griñán y Rodríguez Zapatero, proclamaba que el parque no peligraba, lo que desmentían análisis de Moncloa desde 2019. El tribunal de la UE lo ignoró y condenó el saqueo hídrico negado por Sánchez.
• REPÚBLICA: La batalla autonómica de Castilla-La Mancha. La mayoría absoluta de Page se resolverá en la foto finish. Al presidente castellano manchego sólo le vale superar en escaños a PP y Vox para seguir gobernando, ya que ninguna encuesta contempla que ni Podemos ni Cs entren en las Cortes castellano-manchegas. El escándalo de las dietas del candidato del PP podría ser decisivo en la recta final.
• PERIODISTA DIGITAL: El secretario general del PPde Madrid, acusa al socialista de “dar mítines en espacios institucionales” Francisco Martín (PSOE) ataca a Ayuso desde ‘El País’ y Alfonso Serrano le aprieta las tuercas: “Haga su trabajo”. El nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid se suma al acoso contra la presidenta regional que protagoniza Moncloa.
• LIBRE MERCADO: Así merma la competitividad de la economía la asfixia tributaria del Gobierno. La política económica de Sánchez empobrece el conjunto de la economía en el corto plazo y lastra sus posibilidades de crecimiento a medio y largo.
• LIBERTAD DIGITAL: 28-M dramático para el PSOE en las municipales: sólo puede recuperar Barcelona y el PP ganaría en Valencia y Sevilla. Los populares necesitarían a Vox en muchos ayuntamientos y, con o sin los de Abascal, ganarían Sevilla y mantendrían ciudades como Zaragoza y Málaga.
• EL CIERRE DIGITAL: La nueva ruta en España del rey Emérito: Vitoria y sus médicos y las bodegas de La Rioja Alavesa
• EL DEBATE: Sánchez planta al Rey en el Premio Cervantes y evita de nuevo la calle pese a no tener hoy agenda prevista. Desde que es presidente del Gobierno solo ha acompañado una vez a Felipe VI en el galardón más importante de las letras españolas.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NUBES y claros sobre nosotros en el paseo nocturno con Toñita. No hace frío: 13 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El trabajo, en sí mismo, no es sino una canción triste, la protesta del débil contra el fuerte” (Frederick W. Faber)

“Que tu sabiduría sea la sabiduría de las canas, pero que tu corazón sea el corazón de la infancia candorosa” (Friedrich von Schiller)
——————
MÚSICA
——————
DICE Candela, que nos recomienda esta versión de “Soy lo prohibido” que “Estas chicas tienen un marcado acento catalán, y aunque Paco seguramente les pondrá pegas, a mí me gustan en su conjunto. ¿Pegas? ¿Por el acento? Te diré que fui un fan de Nuria Feliú y que la versión de “La Gavina” con la voz y el acento de Marina Rosell es una de mis canciones preferidas. Así que, de eso nada.
Dicho esto, “Soy los prohibido” con Laura y Sandra Portolés, acompañadas por Jacaranda:

http://www.youtube.com/watch?v=1G6fsz_Q0vM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
HOY de primavera. Nieblas matinales y sol el resto del día. Sube el termómetro y estas serán hoy las temperaturas extremas:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 10 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 24 de Abril, 2023

Madrugo como siempre. Cielo nublado, no llueve y no hace frío: 12 grados, pero como no sopla nada de viento es hasta agradable la sensación térmica. Me cuesta sacar a Toñita a dar un breve paseo.
Rompo la rutina de, a las ocho y media, viajar a la gasolinera de Nadela a comprar la prensa de Madrid. Hoy iré más tarde porque tengo que recoger a la una en la zona pan y una empanada y no quiero hacer dos viajes.
-x-x-x-
En las primeras horas de la mañana recibo un “guasap” del coleccionista Ángel Patricio Argibay en el que aparece él en su magnífica biblioteca con miles de ejemplares, en la que aparece él, rodeado de sus libros, con uno en la mano y un texto: “Feliz Día del Libro”
-x-x-x-

Estreno un invento que me ha traído mi hijo. Es un cable con imán que evita el uso de los enchufes convencionales. Intento explicarlo: eso que entra en el enchufe, llamado popularmente macho (hasta que las feministas radicales presionen para que se impida decirle así), lleva al final un imán. Eso se enchufa y queda allí permanentemente. El aparato que necesita recibir la corriente (en este caso un pequeño receptor de radio conectado con Internet) tiene un cable que termina en un imán. Operación final: imán con imán y así no hay que enchufar ni desenchufar. ¡Ah! También hay la posibilidad de utilizar el sistema para cargar móviles. Está bien y es muy barato.
-x-x-x-
Escribe “Vusero” en la sección de comentarios: “Chamareille ViLalba a ViLLalba cando ao caraLLo lle digan caraLo”
La frase era muy utilizada en la capital de la entonces llamada Tierra Llana (ahora hay que llamarle Techa Chá, para que no te retiran la paga). Pero yo la escuché por vez primera en un programa de la TVG, hace ya mucho. Actuaba un coro de y cuando hablaron de su procedencia, el presentador dijo que eran de Vilalba, pero fue inmediatamente corregido por el portavoz del coro: “Villalba será Vilalba, cuando carallo sea caralo”
-x-x-x-
Durante la mañana, con tiempo poco apacible aunque no rotundamente malo, doy una vuelta con Toñita y luego dedico un buen rato a tareas domésticas. Tengo gente a cena en casa y aunque mi hijo quiso hacerse cargo del menú y ha llevado el peso ante los fogones, a mí no me ha faltado trabajo.
-x-x-x-
A las una de la tarde fui a la panadería Luseiro de Nadela, a recoger una empanada y varias piezas de pa que había encargado para la cena de la noche. Había cola.

-x-x-x-
Por la tarde alterné en la tele varios espectáculos deportivos y me quedé sobre todo con el partido de Alcaraz, con fases espectaculares que ratifican que hay estrella para muchos años.

-x-x-x-
Me llama un amigo de la hostelería: hay reservas en hoteles de Lugo para el equipo de seguridad del Rey; los agentes vienen ya ésta próxima semana para adoptar todas las medidas preventivas necesarias.
Que no extrañe, que estos días incluso visiten algunos pisos particulares de los lugares por donde puede pasar Felipe VI durante su estancia en Lugo, el próximo día 5 de mayo.
-x-x-x-
El Lugo ha descendido matemáticamente, a varias jornadas del final de la Liga. Lo ha merecido e incluso diría que se va de manera nada elegante, sin hacer nada para merecer otro destino. Se lo ha ganado a pulso. Y ahora la que se avecina no es nada tranquilizadora.
-x-x-x-
Cena en casa con amigos. Menú para gente que se cuida un poco. Entrantes de chicharrones y chorizo y empanada de liscos. Luego, mejillones en salsa y cerramos con una ensaladilla. Los mejillones y la ensaladilla, son especialidad de la casa firmada por mi hijo Paco, que sin embargo no cenó con nosotros. De postre galletas de coco caseras, rosca de maíz casera, flan (de fábrica, pero muy rico) con nata, tarta helada, yogur griego y fruta. De beber vinos Málaga Virgen Reserva y Oporto y Cava. El vino lo trajeron los invitados. Para cerrar, Sidol Desatascador.
————————————————————–
“¡NO SABE CON QUIEN ESTÁ HABLANDO!”
————————————————————-
UN alto cargo del ministerio de Igualdad ha sido detenido en Santiago después de enfrentarse a las azafatas y más tarde a agentes del orden, cuando las aeromozas le impidieron entrar en un avión con una maleta que excedía del tamaño permitido.
No voy a dedicarle a esta situación puntual ni un segundo más que esta introducción que sirve para:
1) Confirmar que esta frase es muy socorrida por los que se sienten superiores y en especial por algunos especímenes de la clase política de esos a los que se les puede aplicar aquello de “Si quieres conocer a Manolito, dale un carguito”
2) Contar algunas anécdotas vinculadas a situaciones parecida,s y desde luego más divertidas y menos seriamente amenazantes.
————————-
PARA SONREIR
————————-
A mi tío Agustín, que no era tío mío sino el marido de una hermana de la madre de mi mujer, le salía la simpatía por los poros de la piel. Un genio. Por los años 50 estaba pescando ranas en una charca de la zona de La Tolda. Utilizaba un palo, un cordón y al final del cordón ponía un trapo pequeño. Las ranas salían a morder aquel extraño cebo y así las sacaba del agua. Pasaron por allí unos soldados y empezaron a reírse del método. Entonces él se puso serio y les dijo: “¿Sabéis con quien estáis hablando?”. Y uno de ellos respondió: “Sí, con Agustín Ramos, que tiene una tienda de calzado en San Marcos, muy cerca del Cuartel de San Fernando donde nosotros hacemos la mili”.
Mi tío Agustín, al que nadie hacía callar, reaccionó como si nada “Ah, bueno, creí que no me conocíais”
-x-x-x-

MEDIADOS de los años 70. Mis padres y mis hermanos se iban a pasar las vacaciones de verano a África y de paso visitar algunas ciudades andaluzas. Una de las paradas fue Ronda. Mi padre dejó el coche aparcado, se fueron a recorrer el pueblo y cuando regresó había un guardia municipal multándolo. Como se hace en estas situaciones, intentó apelar a su desconocimiento del lugar, que era un visitante, que no sabía… El guardia no atendió a razones y siguió escribiendo. Entonces mi padre dijo: “Bueno pues de esto se va a enterar don Laureano”. El guardia dejó de escribir y preguntó: “¿Es usted amigo de don Laureano?” y siguió: “Bueno, pues váyase”
Con las mismas se metieron todos en el coche, y cuando estaba arrancando, una de mis hermanas preguntó: “¿Y quién es don Laureano?”
La respuesta sorprendió a todos y por supuesto hubiese dejado pasmado al guardia: “¡Y yo que sé!”
———————————————-
EL HOMENAJE A BERNARDINO
———————————————-
ME enteré con retraso de la comida de despedida que organizaron los vecinos de Nadela a su médico Bernardino Pardo Teijeiro, por un cartel que lo anunciaba en un comercio de la zona. Y bien que lo siento, porque hubiese acudido con muchísimo gusto, lo mismo que estuve en los muchos homenajes que se hicieron a su madre, Conchita Teijeiro, y en el casi póstumo que se hizo a su padre, el querido Bernardino Pardo Ouro, el 1 de marzo de 1985, cuatro semanas antes de su fallecimiento.
Al contrario que su padre, ya entonces gravemente enfermo, Bernardino Pardo Teijeiro, deja la vida activa para disfrutar de los suyos y de sus hobys. Me contaba el pasado San Froilán que parte de su tiempo libre lo dedicaba a la música, pero como interprete. Lleva muchos años con el contrabajo (¿o me dijo el chelo?) y ahora se dedicará más a él, con la ayuda de una profesora.
No estuve en la comida, y repito que lo siento, pero sus amigos de Nadela, en número superior a los 200, volvieron a demostrarle su afecto, muy merecido por el tiempo y la atención que les prestó en sus años de médico de la zona.
—————————
EL DE SU PADRE
————————–
LA comida-homenaje ofrecida a Bernardino padre el 1 de marzo de 1985, fue un acontecimiento como jamás se recuerda en Lugo por el número de asistentes. Acudieron 1.200 personas y el Hotel Husa, donde se celebró, habilitó todos sus espacios. Además de los comedores de siempre, se utilizaron otras dependencias como el entresuelo y todo el hall. Bernardino padre era queridísimo y todos sabíamos que estaba muy enfermo. De hecho falleció semanas después, a los 69 años, pero siguió trabajando hasta las últimas horas de su vida. Lo conté así en el libro de entrevistas con lucenses ilustres: “El último día de aquel marzo de 1985, Bernardino trabajó intensamente en el Sanatorio de La Milagrosa, realizó varias intervenciones quirúrgicas, pero su estado físico era muy malo. A lo largo de la jornada fue varias veces a una habitación del sanatorio “a descansar un poco”. El uno de abril se pasó por la peluquería para cortarse el pelo. Allí se sintió especialmente mal y pidió que le llevasen a La Milagrosa. En las primeras horas de la tarde moría víctima de un cáncer y lo hacía con las botas puestas, sin haber dejado ni un solo día de atender a sus enfermos, para él, con su familia, lo más importante del mundo”
—————————————————————
SCEPTICUS Y LO POLITICAMENTE CORRECTO
—————————————————————
En el RECUADRO DOS (de “Cena y copa con…”) de esta bitácora dominical leo que Michi y Mariana se expresan, “…tiene de España y de los españoles un alto concepto, a lo que no son ajenos los emigrantes que llegaron allí a partir de mediados del siglo pasado…” Eh, eh, eh, alto ahí. Esto ya es hoy algo prohibido. Circula por ahí una normativa por la que deben dejar de estudiarse y usarse los prefijos. Por ejemplo e- e -in. No sé si lo pillan. Hace siete años, vale. Pero hoy no se puede, no se debe usar la forma “emigrantes”. Hay que quitarle la e-. Todiós ha de decir migrantes. Incluso el papa don Francisco I repite una y otra vez la palabra descabezada.
A miles de españoles, que allá en los primeros sesenta marcharon a Alemania o Suiza, un franco catorce pesetas, se les ponía el vello como cinceles cuando Juanito Valderrama les cantaba. Hoy supongo que estará en desuso, o tal vez prohibido que se oiga ‘El emigrante’, que jamás en la vida podré olvidarte. Si un licenciado o doctor deja atrás la Madre Patria buscando mejor reconocimiento y mejor sueldo es un emigrante, se ponga como se ponga quien se oponga. Y si un señor sudanés consigue ser admitido como refugiado político o un señor boliviano llega a España para hacer un trabajo al que hacen fuu los españolitos, lo diga quien lo diga no dejan de ser unos inmigrantes.
Tengo entendido que lo del lenguaje políticamente correcto fue un invento hasta donde he leído en el que surgió en USA un movimiento que consistía en
esfuerzos liberales para avanzar en la auto-victimización y el multiculturalismo a través del lenguaje. Había que evitar el lenguaje o el comportamiento que pudiera ser percibido como excluyente, marginador o insultante en relación a grupos considerados desfavorecidos o discriminados, especialmente grupos definidos por género o etnia. Solo que al hablar de lenguaje políticamente correcto en el discurso público y en los medios de comunicación, el término se utiliza generalmente de forma peyorativa, con la implicación de que se trata de políticas excesivas o injustificadas. Una exageración en la acción afirmativa llegando a cambios en el contenido de los planes de estudio de las escuelas y universidades.
Hoy sabemos que si no comulgas con determinadas ideas, si consideras utópica y prácticamente igualable a un paraíso soñado la agenda 2030 eres un facha de garabatillo. Si tienes los pies en la tierra y la cabeza por debajo de las nubes ni se te ocurra hablar bien porque en Finlandia se haya reabierto el mayor reactor nuclear de Europa, Olkiluoto 3 por una sencilla razón: reducir su dependencia de los combustibles fósiles de Rusia. La energía nuclear, antaño fuente de desconfianza pública, se ha convertido, ahora, en una solución atractiva. A tomar por saco el solecito sonriente diciendo que ‘No gracias’ a la energía nuclear. Lo que es evidente es que la tecnología actual permite una seguridad bastante superior a las centrales que son ya cincuentonas y viejunas. Y seguro que al leer esto alguien me incluya en su lista del facherío más facha. Tomo un comprimido de Melasudina 500 y tan pancho.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 24 de abril de 1944:
APAÑO: No existe digitalizado el día 25 de abril por lo que recurrimos al día 25.El día 24 era lunes y, por lo tanto el 25 martes y El Progreso llegaba a su número 11.329.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Finlandia seguirá en guerra contra Rusia. Más de 60.000 soldados japoneses han sido lanzados al combate en Henan.- Ploesti, lugar en el que existen grandes pozos petrolíferos y Bucarest han sido de nuevo bombardeados por los aliados.-Las tropas bolcheviques han sido derrotadas en Sebastopol y 57 carros blindados y 27 aviones han sido destruidos-.- Tattimger, presidente del Consejo Municipal de la ciudad de Paris ha pedido a la población que busque refugio fuera de la ciudad.- El mariscal Badoglio ha dicho al rey Humberto que algunos de sus ministros son republicanos.-
PARTO.- La esposa de Germán Pérez Gándaras ha dado a luz un niño al que se le impusieron los nombres de Germán Ramón Víctor.
DESTINO.- Ha salido para Málaga a hacerse cargo de la dirección del banco de España en aquella ciudad don Antonio González Portocarrero que, hasta el momento lo era del Banco de España en Lugo.
SANTORAL.- Santos Elodio , Filón y Agatópolos.
• 24 de abril de 1954:
PISTOLAS.- Balas envenenadas y pistolas eléctricas son usadas por la policía soviética en Berlín.
OPPENHEIMER.- El físico dice que sí ha tenido contacto con los rusos pero que no ha comunicado ningún secreto atómico a los rojos. Oppenheimer es el llamado “Padre de la bomba atómica”
EJECUCIONES.- Han sido ejecutados tres marroquíes por haber intentado volar un tren cerca de Casablanca.
MINISTRO DE TRABAJO.- El Ministro de Trabajo ha firmado una orden por la que se modifica el ascenso de oficiales de los ayudantes de oficio de la Renfe.
BAILE.- Playa del Miño. Domingo 26. Si el tiempo no lo impide habrá baile con una gran orquesta.
PRECIOS.- Solomillo y pierna, 35 Pesetas kilo; espalda, jarrete y costilletas, 32; aguja y falda, 24; pecho, cuello y rabo, 15,50; callos, 12; lengua, 20.
BAILE.- En el Círculo de las Artes, gran baile asalto con la orquesta “Continental” de Orense.
• 24 de abril de 1964:
ESCOLARES.- Se amplía la edad escolar a los 14 años, según decreto del Gobierno.
JOHN PROFUMO.- Después de un largo retiro el ex ministro de la guerra británico John Profumo ha vuelto al trabajo y se ha hecho cargo de un puesto no remunerado.
GALLEGO TATO.- El periodista en su artículo diario dice. “Primavera. Las gentes vuelven a la alameda con un libro en las manos con el doble objetivo de leer y respirar naturaleza”.
MISS LUGO. La señorita elegida esta noche como Miss Lugo, saldrá mañana por la mañana en dirección a Vigo para optar al título de Miss Galicia.
DIA DEL LIBRO.- Ayer “Día del Libro” la librería Celta instaló en los soportales un interesante puesto. En otro orden de cosas Fusalba vendió todas las novelas que tenía a 5 y a 1 peseta el ejemplar.
ROBO.- A B.G.V. le robaron la bicicleta, una Orbea azul de la que era propietario, a la puerta del colegio de los Maristas en donde la había dejado aparcada. La valora en 700 pesetas.
GALLINAS.- Más de 50 millones de gallinas existen en España. Tarragona con unos tres millones de aves es la provincia española con más gallinas. Cada una de ellas pone unos 150 huevos al año.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Hemos visto el diseño de las farolas que se van a colocar en la calle de la reina. Son de muy buen gusto. Pronto comenzarán los trabajos de instalación.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-

• CENTRA el ministro de agricultura que advierte de que la ley andaluza de regadíos de PP y Vox es “ilegal” porque va en contra de la sentencia de la UE condenando a España: “Doñana es a la biodiversidad lo que el Prado a la pintura, algo que tenemos que defender, es nuestro patrimonio”
• REMATA la ex del PSOE Rosa Díez: “La única aportación que habéis hecho para proteger el patrimonio de Doñana es lo que os habéis gastado en engalanar el Palacio de Las Marismillas para que Sánchez Castejón pueda bañarse en la piscina.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DETESTO los impuntuales, esos desconsiderados que buscan su tonto minuto de gloria haciendo esperar a todo el mundo” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESPAÑA es el país más endeudado de la UE y “cara de piedra” bate record de endeudamiento, mientras sigue gastando dinero a manos llenas en comprar votos.
¿Se acuerdan de la frase “un buen político es el que piensa en las nuevas generaciones y no en las próximas elecciones” de la que se deduce que “un mal político es el que piensa en las próximas elecciones y no en las próximas generaciones?”
Pues “cara de piedra” va a dejar a las próximas generaciones para el arrastre
—————-
VISTO

————–

MOMENTOS extraños protagonizados por animales:

http://www.youtube.com/watch?v=seZAg8zysN4

————–
OIDO
————–
AL oscarizado actor Benicio del Toro, al recibir en la madrugada del domingo el Premio Latino de Honor: “Madrid es la capital del mundo hispano”
Me sé quién se habrá llevado un alegrón al escuchar esto y a quién le habrán rechinado los dientes.
—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA” un reportaje titulado “Lecturas para chuparse los dedos”, que introducen así: “Restaurantes punteros, chefs estrella, gastronomías exóticas, recetas para torpes en los fogones… Las editoriales apuestan por libros de cocina, un fenómeno por el que sigue habiendo hambre”. Más adelanto el texto sigue:
• “Veinte años después del fenómeno El Bulli y a la luz de los concurso televisivos, los chefs viven un momento dorado. Las editoriales se han sumado al banquete con un sinfín de libros de cocina
• Arguiñano vende cada año 100.000 ejemplares. Un editor dice de él “Es el más listo, el más normal, el que menos ínfulas tiene”
• Las agendas de los chefs cada vez son más complicadas. “Son como las estrellas del rock, y eso ayuda a vender”, afirma una editorial
———————
EN TWITTER
——————–

• SAVATER: Invocar la necesidad de diálogo es la panacea, de quienes no saben qué decir a los separatistas.
• ISMAEL CLARÉS: Los separatistas no quieren el concilio y el entendimiento, quieren el constante confrontamiento entre los ciudadanos por cualquier minucia. Y por cierto el derecho de la autodeterminación implica responsabilidad y esfuerzo algo que estos no entienden ni saben.
• AUGUST LANDMESSER: Me ha mandado Mohamed VI a deciros que ya no cultivéis fresas en Huelva, que ya las traeremos de Marruecos. (Comentario apócrifo de Pedro Sánchez, pero que muy bien podría ser real)
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Preocupación en TV3 porque el adoctrinamiento en la enseñanza no está dando los resultados esperados. Los más jóvenes, por un afán de rebeldía, se oponen cada vez más al separatismo que les imponen en la escuela: “Ha descendido entre los jóvenes 20 puntos en los últimos cuatro años” (De la prensa)
• AGARCO: Normal, los jóvenes mientras mejor preparados estén, más cuestionan el relato. En tiempos franquistas, casi todos los universitarios cuestionaban y no se creían la doctrina franquista. Esto es lo mismo.
• GIO: Y cada vez irá a más, todo el mundo rechaza aquello que se le impone

• CAPITAN BITCOIN: Barcelona. Un grupo de activismo afín a Podemos ayuda a unas familias de musuImanes a okupar un bloque de pisos valorados en más de 250.000€. Mientras tanto, graban todo el proceso para difundirlo en redes. La España socialista.(Se reproducen las imágenes a las que hace referencia)
• CARLA O CAROLINA: En el ático de una de mis compañeras de clase montamos una disco. Luces rojas y música a tope. Luego se apagaba la luz y sonaba Matt Monroe con “Alguien Cantó”. A las 10 de la noche los padres de mi amiga nos cortaban la electricidad y todos a casa. Era emocionante.
• CARPEDIEM: Que fallo más tonto, contrató a su hermana sin darse cuenta, mal pensados: “Me despiste al adjudicar un contrato a mi hermana y no pienso dimitir” (Laura Berro-Podemos)
• EL DIARIO.ES: | Pedro Sánchez, en Doñana: “Hago un llamamiento a abandonar posturas soberbias y a volver al camino de la legalidad europea, del respeto al medioambiente y de la concienciación sobre la emergencia climática”
• HERR ARSÉNICO: El camino de la legalidad europea, ¿dónde ha estado los 40 años de gobierno Socialista en Andalucía?
• LUPE SÁNCHEZ: Me hace mucha ilusión anunciarles que el próximo 3 de mayo sale a la venta mi nuevo libro: “Crónica de la degradación democrática española”, de Ediciones Deusto, ya en preventa en Amazon.
• ANITA NOIRE 2.0: El independentismo revolucionario consiste en escribir España con e minúscula y Cataluña con c mayúscula.
• RAFAEL TIMERMANS: Lo que llevo tiempo diciendo: que la electricidad estará barata, pero la factura de la luz que pagamos está cara: “Bruselas revela que la luz en España cuesta un 20% más que en Europa pese a la solución Ibérica” (De la prensa.
• MI OTRO YO: Cómo será de escandalosa la cosa, que ya hasta en la televisión del régimen, RTVE, le pregunta a Pam cómo es posible que un miembro del Gobierno apoye manifestarse contra otro ministerio.
• MARILEN BARCELÓ: Prioridades de Colau y PSC: se gastan unos 400.000 euros en celebrar la Primavera Republicana, mientras en Catalunya hay un 28% de personas en riesgo de pobreza. Acabaremos con déficit por sus fiestas ideológicas y subvenciones a okupas y a entidades afines.
• IGNACIO CEMBRERO: La “mano derecha” del jefe del Gobierno de Marruecos en España concurre a las municipales por el PSOE en Marbella. El Akal milita en el partido de Aziz Akhannouch y en 2021 se manifestó contra el Gobierno español por acoger al líder del Polisario.
• ALEX EME: Se hablaba mucho de la ingerencia rusa en Alemania…. Nada comparada con la marroquí en España.
• HERMANO CADFAEL: La quinta columna. El enemigo desde dentro.
• MIGUEL TELLADO: Han multiplicado la recaudación prevista, debido a la inflación, y han subido hasta en 26 ocasiones los impuestos. Aún así, siguen aumentando sin control la deuda pública. El Gobierno de Sánchez hipoteca sin ningún pudor nuestro futuro.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LOS saraos de las elecciones de mises, siempre con baile incluido, eran con orquesta. Había una casi titular. En los años 60 la mayoría de las veces venía la “Maika”. Más adelante la “Kalú”. Las dos estaban mayoritariamente formadas por músicos de la Banda Municipal, que a su vez, varios era agentes de la Policía Local. Este era el caso de Reboredo que tocaba el saxo, fallecido hace poco más de un año, de Cedrón, un mago del trombón de varas, y de Matías, un gran trompeta. Los tres estaban en orquestas, los tres tocaban en la banda y los tres eran policías municipales, además los tres con graduación. No sé cómo se las apañaban para atender a todas sus obligaciones, pero les recuerdo en la mayoría de las elecciones de mises, poniendo música a la fiesta.
En casos especiales, pero no habitualmente, venían además otros grupos, como algunos de La Coruña o de Orense. Y de los conjuntos musicales que empezaron a competir con las orquestas en los años 60, varias veces se recurrió a Los Alesandi. Precisamente llevándolos a ellos a un festival de Vivero programado en el jardín de verano del Hotel Cociña, tuve un accidente de coche, del que resulté herido y los músicos ilesos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Avui es la festa del llibre ¿oi que sí?. La rosa bermella amb l´espiga a cambi del llibre, em fam pensar en altra vida viscuda al carrer, com una festa sensa un´altra preocupaçió que fer arrivar a les donas un pató sensa ideología.
Vagi una rosa bermella per las dones d´aquest blog, que han fet y fan llibres amb las sevas entradas. Per las de tôt arreu.
Bona tarda.
RESPUESTA.- ¿Me quieres volver loco, querido Chofer? Hasta hace unos días nos pegabas unas sesiones de jallejo dignas de la Mesa de Normalización Lingüística. Es más he llegado a pensar si no sería un infiltrado de ella en la bitácora. Pero no, ahora resulta que te pasas a los de “puchimon”
• PERPLEJO: ¿El rey? ¿Qué rey? ¿El regatista? ¿El secuestrado? ¿O el de verdad, el que realmente pincha y corta en este país, es decir, Mohamed VI?
RESPUESTA.- Eso no es tirar con bala. Eso es un torpedo en la línea de flotación.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Sondeo de Sociométrica para este periódico: Ayuso alcanza el 46% del voto: lograría la mayoría absoluta si Podemos queda fuera de la Asamblea. Más Madrid seguiría liderando la oposición con un 19,2% del voto y el PSOE sería tercero. Lobato repetiría el resultado de Ángel Gabilondo.
• OKDIARIO: Ayuso retrata a Sánchez: «Tendrá caradura, ¿hacer patria es pactar con Bildu?». La presidenta de la Comunidad de Madrid afea la política de pactos del PSOE. Ayuso en el feudo comunista de Rivas entre gritos de «¡Asesina!»: «Se les acaba el chiringo». Baño de masas de Ayuso junto a Moreno en Fuenlabrada, epicentro del ‘cinturón rojo’ de Madrid
• THE OBJECTIVE: El Gobierno rectifica dos veces las bases de cotización y genera el caos en las nóminas. Los asesores tienen la sensación de que se legisla y luego ya se adaptan las herramientas como se pueda, lo que genera inseguridad jurídica y frustración
• VOZPOPULI: El rugido del campo asusta a Sánchez: “Están listos para sacar los tractores”. Agricultores y ganaderos sacaron los colores al presidente hace un año con una movilización masiva en Madrid. El Gobierno acelera para evitar que la tractorada se repita a las puertas del 28-M
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez recibió el desdén de Susana Díaz: ¿Por qué ningún líder nacional (excepto Feijóo) se atreve a ir a la Feria de Sevilla? Sánchez nunca ha ido al real de la capital andaluza desde que es presidente del Gobierno. La izquierda tiene un mal recuerdo por la bronca del 19-J a pesar del paseo de Yolanda Díaz por el albero en 2022.
• MONCLOA: Bildu se enfada tras la retirada de las webs de memoria que blanquean a ETA.
• ES DIARIO: Yolanda Díaz, sus simpatías abertzales y otras de sus “cosas chulísimas”. En su primer desempeño político en Ferrol contrató un concierto de un grupo proetarra que ensalzaba a ETA y siempre ha mostrado admiración por Castro y Chávez.
• REPÚBLICA: El PP contará con Aznar y Rajoy para arropar y buscar la mayoría absoluta de Ayuso. Los expresidentes Aznar y Rajoy, así como Juanma Moreno y Feijóo, se volcarán en la campaña de las elecciones autonómicas para intentar aupar a Ayuso a la mayoría absoluta.
• PERIODISTA DIGITAL: Luis Figo vapulea a los “tontos” Pablo Iglesias y Gabriel Rufián: “Te quedan dos telediarios para seguir viviendo del cuento”. El portavoz de ERC publicó una fotografía junto al exlíder de Podemos, lo que llevó al exfutbolista a trolearles en las redes sociales.
• LIBRE MERCADO: La cara B de los alquileres sociales de Pedro Sánchez: “Van a legalizar la okupación”. La Sareb ya ha concedido 2.000 viviendas a los okupas. Los vecinos de un edificio afectado relatan a LM su indignación y el infierno en el que viven.
• LIBERTAD DIGITAL: El F. C. Barcelona se suma a las campañas de la Generalidad y Òmnium para eliminar el idioma español en Cataluña. Recibirá al Atlético de Madrid este domingo con un mosaico gigante con la leyenda “Comparteix el català”.
• EL CIERRE DIGITAL: Suicidios y muertes: La parte oscura de la industria del género musical K-Pop. Goo Hara, Sulli y ahora Moon Bin son algunos de los artistas que se han quitado la vida tras el auge de sus carreras en este tip ode interpretación.
• EL DEBATE: Seguridad Nacional alerta de la amenaza de ataques con drones a centrales nucleares y aeropuertos. La guerra de Ucrania está desarrollando el uso de estas aeronaves, pero también supone un impulso de las herramientas de defensa
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros y no llueve. No está mal la temperatura: 12 grados.
—————-
FRASES

—————-
“No hay pasión que quebrante tanto la sinceridad del juicio como la ira” (Michel E. de Montaigne)

“Nuestra experiencia se compone más de ilusiones pérdidas que de prudencia adquirida” (Joseph Roux)
——————
MÚSICA
——————
LE había perdido la pista a Los Bocheros, un grupo que escuché mucho por ifnales del pasado siglo. Ahora los recupero con una versión de “Cara de gitana”

http://www.youtube.com/watch?v=z5U3gczohcQ

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NO será una semana de tiempo estable. Tendremos sol, pero también nubes y puede llover algo. Las temperaturas se mantendrán suaves; las propias de la época.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros. No se prevé agua. Suben ñas temperaturas: Máxima de 20 grados y mínima de 9.
• Martes.- Nieblas matinales y sol después. Sube el termómetro levemente: Máxima de 21 grados y mínima de 10.
• Miércoles.- Nubes y claros. Sigue subiendo el termómetro poco a poco: Máxima de 23 grados y mínima de 9.
• Jueves.- Parecido al de ayer. Alternarán nubes y claros. La temperatura máxima será de 23 grados y la mínima de 10.
• Viernes.- Nubes, claros y podría llover levemente. Baja un poco el termómetro: Máxima de 21 y mínima de 9.
• Sábado.- Similar al viernes. Nubes y claros y posibilidad de algo de agua. Se mantiene lel termómetro: Máxima de 21 grados y mínima de 10.
• Domingo.- No hay cambios en relaci´no con los días anteriores: nubles, claros, posibilidad de agua y estas temperaturas: Máxima de 21 grados y mínima de 8.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 23 de Abril, 2023

En pie un poco antes de las ocho de la mañana. Cielo parcialmente cubierto y suelo seco, lo que quiere decir que por la madrugada no ha llovido. La temperatura: 8 grados.
-x-x-x-
Intento el primer paseo con Toñita, pero ella no está por la labor. Decidió seguir durmiendo después del desayuno, que eso sí que no lo perdona. Por si alguien se cree que soy de los que da al perro desayuno de humano, nada de eso. Los perros deben comer comidas de perros y a Toñita le doy siempre pienso mezclado con un paté apropiado para perros. ¿Qué si gasto mucho en la comida de la perra? No, al contrario, en la comida no. Más en antiparasitarios y otros cuidados para que esté bien de salud y pueda mezclarse sin problemas con los humanos. En la comida no creo que más de 25-30 euros al mes.
-x-x-x-
Un poco después de las 10 me voy a la compra. Empiezo por el Mercadona cercano al Ceao, porque allí tienen algo que no hay en otros sitios. Está abarrotado y eso que es muy temprano. Han acertado con el sitio y con irse al extrarradio. Ya conté hace meses que alguien de la casa me dijo en su momento que gracias a la situación habían captado miles de compradores de la provincia y que ya iban allí más compradores de la provincia que de la ciudad.
Una de mis compras es un paté para los perros. No hace mucho costaba poco más de un euro (1,10 me parece). Ahora ya está por encima de los dos euros. O mucho me equivoco o ha subido un 100%. Aun así es económico comparándolo con ofertas similares de otros sitios.
-x-x-x-
Después de Mercadona, ya al borde del mediodía, Gadis, frutería, panadería y quiosco para comprar la prensa de Madrid. Hay bastantes clientes en todas partes y eso que casi estamos a fin de mes.
-x-x-x-

Paseo por la Plaza de España. ¿Vuelve a estar estropeado el reloj del Consistorio? Eran las 12,10 y señalaba las 12,20. En el mejor de los casos adelanta; y bastante.
-x-x-x-
Las terrazas de la alameda, un poco antes de la una, animadas y con algunos turistas. Eran peregrinos, extranjeros sin duda, de los que hacen el Camino Primitivo que entra en Lugo por San Pedro, pasa por la Plaza de España y sigue por Santa María.
-x-x-x-
En la sobremesa, mientras leía, tuve la película de Antena 3. “Asesinada” era su título. ¿Cómo es posible que alguien pueda hacer un bodrio así? ¿Y cómo es posible que una tele sensata la ponga? ¿Le pagarán por hacerlo? Y tendría que ser mucho. ¡Qué mala!
-x-x-x-

Mi hijo Paco, que vino a casa por la tarde con mi nieto pequeño, me cuenta que visitó tres librerías del centro buscando la novela “El tiempo entre costuras” para la madre de un amigo que lo quería leer. Y no lo encontró. Claro, después pasa que la gente se va a Amazon.
-x-x-x-
Cena en casa mi nieto. Le tenía caldeirada de pescado y marisco. Pero como es de piñón fijo, quiso patatas fritas con zorza. Pero no había zorza y la sustituyó por chorizo. Más enxebre no puede ser.
-x-x-x-
De noche, alterné los Premios Platino de Cine con el partido del Madrid. Y pasé el rato.
—————————–
ANTÓN, IRÓNICO
—————————–
Don Francisco: No tome a mal mis palabras, ya sabe que soy un moscardón y con frecuencia con escaso sentido del humor.
Dice Usted que el Gustavo Freire no es el más llamativo ni el que puede ofrecer de Lugo una mejor imagen, yo diría que sí, es más, menda piensa que la imagen exterior se puede cambiar en un pis pas, se lo explico, porque el parque es bien bonitiño, incluso en la rotonda entre la biblioteca y el bar de jubilatas puede actuar la banda Municipal, !ah! que no hay banda! bueno, pero habrá gaiteros para interpretar la muiñeira de Chantada y la de Monforte (a mi salud)…sigo, que me disperso… se rellenan con coyos los agujeros del asfaltado y se cubre hasta la puerta de entrada de un pasillo de césped verde artificial y a los lados unos maceteros grandes con unos arbolillos de camelias floridas y a partir de la entrada la alfombra roja de rigor y como dice mi hija “yastá”.
Cosa distinta es que solo se quiera el salón regio para unas trescientas o cuatrocientas almas representativas de la élite provincial y allegados de otras provincias, o representaciones de distintos concellos lucenses.
Cuando asistí hace algunos unos años, a ver unos bailes regionales en el Freire, conté una por una, del orden de 850 butacas, o séase, aforo haberlo haylo, esperemos que acuda el personal y haya llenazo.
Por si acaso, otra sugerencia, hacer el evento un día de mercadillo.
———————————-
NO ES ESO, NO ES ESO

———————————-
ANTÓN, no van por ahí los tiros. No se trata de que vaya mucha gente, que los que acudan serán todos invitados especialísimos y no se trata del pueblo soberano, cosa que por otro lado entiendo. Y además los que no vayan tampoco se perderán gran cosa, porque estos actos suelen ser bastante aburridos. El asunto es otro. Y para poner un ejemplo de que el Gustavo Freire no es lo ideal y más habiendo otras alternativas, bajo al barro: si alguien que es muy probable, quiere ir a los aseos, créame que son dignos pero no para tirar cohetes. El escenario, amplísimo, si no se arregla para un acto como ese es un horror. Y si se arregla, cuesta un pastón. Por si no lo sabes, querido Antón, eso fue una nave para el ganado de FRIGSA, a la que con una inversión modesta de 40 millones de pesetas, se transformó en un local que ha dado mucho rendimiento y al que se le ha sacado gran partido, pero que en el fondo y la forma no de ja de ser una nave para el ganado.
Sobre el Círculo. El Salón Regio impresiona de entrada. Y si te gasta 500 euros en flores. Ya es la reoca. Y sobre su capacidad: ¿De dónde has sacado que es de 300 o 400 almas? Que todo mi trabajo fuese igualar allí el aforo del Auditorio. Te doy un dato: en el homenaje que me hicieron allí cuando me jubilé, cenaron más de 500 personas en mesas redondas y sin que se utilizase el escenario y aun quedó sitio para bailar con los “3 Sudamericanos” y “Los Panchos”. Créeme (que tú conoces muy bien tu pueblo y también USA), pero Lugo, lo conozco yo. Sino mejor que nadie, si tan bien como el que mejor lo conoce. Y un acto como ese, con el Rey, merece otro escenario.
Y en cuanto a lo del mercadillo. Ese día lo hay en la zona. A ver como arreglan con los feriantes para suspenderlo. O que lo dejen y así la imagen que daremos será más…
————————
EN LA PLAZA
————————
NO recuerdo la última vez que un sábado estuve en la Plaza de Abastos. Ayer me pasé por allí. Primero por el Mercado de Quiroga Ballesteros. Apenas una docena de personas. El del sótano de la Plaza, cerrado. Y en la Plaza, aceptable el número de compradores en los puestos de pescado y marisco. El resto…
Por cierto, en uno de los puestos de marisco vi los centollos más impresionantes de la temporada. De esos que tienen unas pinzas para dar de comer a una familia. Me faltó preguntar el precio.

——————————————-
LA BRUNETE SANXENXISTA
——————————————-
COMENTARIOS de los defensores del “sanxenxismo”. Hablan y escribe en castellano, pero están empeñados en decir Sanxenxo cuando la RAE (Real Academia Española) recomienda que en castellano se diga Sangenjo. Pero ellos se ha erigido en la Acorazada Brunete del Sanxenxismo. ¿Buscan un puesto en la Mesa de Normalización Lingüística partiendo de la anormalidad? Menos mal que algunos todavía me echan, aquí también, un cable:
• EL OCTOPUS.- Don Rigo, es que Paco es rebelde porque el mundo lo hizo así. O, mejor, rebelde sin causa. Por eso se alimenta de truchas estabuladas, premia el arroz con patatas y escribe Sangenjo. Un diablillo, don Rigo, un diablillo
• ROIS LUACES: Me alegra que la Academia haya hablado a favor de Sangenjo, porque mira que hablando en castellano es esforzado decir shanshensho. Y ¿para cuándo la Gallega va a retratarse con Villadonga, Villalba, y tantas Villa- (uíllula, a diferencia de uilla: vila, Vila-) despojadas de su forma propia a manos de un pseudopurismo desconocedor; o con Nogales, convertido en Asno-gais?
• CHOFER: La RAE ha salido en favor de la tesis de Paco. Seguro que le dió un toque a Villanueva en el Puro Cora y este llamó a quien tenía que llamar. Sangenjo.
• MANU: Como xa temos comentado noutras ocasións, “Sanxenxo” é un topónimo galego e a única forma oficial recoñecida segundo a lexislación vixente. A RAG, como institución con competencia sobre o idioma galego e o seu uso, só recoñece esta forma.
• RIGOLETTO: Don Pulpo: Por la misma razón que don Francisco dice lo de Sangenjo dice también plaza de España y PAZO de Deportes o de Ferias. Él, si esto lo hiciese otro, le llamaría tocapelotas. No seré yo quien emplee denominación tan soez.
Cualquier día se nos arranca con San Pedro Félix de Muja o con la Virgen de la Barca en Mujía.
¡¡¡Qué más da!!! Luego dará cualquier explicación más o menos frívola. Ya dijo el sabio que las creencias no se pueden discutir y que las estupideces son difícilmente discutibles, razón esta por la que no se debe entrar al trapo de lo ya dicho o de lo que pueda decir; es una pérdida de tiempo. ¡¡¡Hay que dejarlo!!!
Un saludo, gastronómico amigo.
• EL OCTOPUS: Soy partidario de que cada uno hable como le da la gana, en castellano, castrapo, koruño o chino mandarín. Me es igual. También soy partidario de abolir los idiomas oficiales. En EEUU el inglés no es el idioma oficial porque no hay idioma oficial. Otra cosa es que haya una reglamentación para los trámites administrativos que evite el babelazo. Ahora bien, tu persistente, provocadora y cansina actitud, querido Paco, sobre el tema del topónimo de la localidad pontevedresa donde regatea, actualmente, el Bribón, me lleva a sospechar que te gusta, cada poco tiempo, provocar al personal sensible a la poesía de Curros o de Rosalía. Pues nada, Paco, tu sigue. Todos tenemos nuestras manías ¿o eran teimas?

——————————————————-
“EN TODAS PARTES CUECEN HABAS”
——————————————————
COMO la mayoría, sabio refrán, que no se ha aplicado la Ley de Memoria Histórica, exclusivamente dedicada a publicitar y paliar los excesos del franquismo, que los ha habido, pero tapando absolutamente los del bando republicano. Para actuar de contrapeso a esa Memoria Histórica parcial y manipulada, nació “Pie en Pared”, plataforma civil impulsada por varias personalidades de diferentes ámbitos. La preside el periodista y ex portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta y entre los apoyos y simpatías están personas conocidas en el mundo de la política, la cultura y de la sociedad civil en general como Esperanza Aguirre, Daniel Lacalle, Cristina Casabón, Alfredo Timermans, Miguel Ángel Quintana-Paz, Alejo Vidal Quadras y José María Rojas, Santiago Abascal, Inés Arrimadas, Herman Tersch, Begoña Villacis, Pau Cambronero, José Manuel Villegas, Fran Hervías, Luis del Pino, Albert Rivera, de Cayetana Álvarez de Toledo y Marcos de Quinto.
——————————–
EMPEZARON FUERTE
——————————–
EL colectivo ha empezado fuerte y pretende instalar placas identificativas en las 340 chekas geo-localizadas que operaron en Madrid. Tratan de impedir “que la memoria sea “selectiva y sectaria”, es decir, la del PSOE y BILDU”.
Y la primera, con texto en el que no se muerden la lengua, ya está instalada y a disposición de quien quiera enterarse de lo que ha pasado allí:
“EN este lugar, antigua calle Martínez de la Rosa 1, se hallaba el Palacio de los Condes de Rincón, confiscado en 1936 y convertido en CHEKA una de las muchas que controló en Madrid el PARTIDO SOCIALISTA. Este centro de detención, robo, tortura y asesinato, fue dirigido por el criminal socialista AGAPITO GARCÍA ATADELL, quien contó con el criminal apoyo y complicidad de los ministros socialistas ANASTASIO DE GRACIA y ÁNGEL GALARZA así de la Asociación Socialista Madrileña y de la minoría parlamentaria del Partido Socialista. NO A LA MEMORIA SELECTIVA Y SECTARIA
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
ESTA entrevista tiene más de siete años. La recupero, porque es el ejemplo de lo que jóvenes emprendedores y valientes pueden lograr si un día creen que el futuro está en otro sitio:

-x-x-x-
MARIANA Y MICHI.- TEXTO PRINCIPAL
Mariana Zuasti Retamar, nacida en Uruguay hace 30 años; Licenciada en Empresariales. Llegó a Lugo con sus padres cuando era niña. Miguel Carballido Vázquez, 31 años, lucense, Ingeniero Geomático. Los dos son pareja, sin hijos. Han venido a casa por Navidad: “Las dos últimas las pasamos en Río. El Fin de Año en Copacabana con cientos de miles de personas y 30 grados de temperatura, bien distinto al de mañana en Lugo” (la charla la mantuvimos el 30 de diciembre).
Michi tiene interés en que destaque el trabajo de la Xunta y del Igape para abrir mercados a las empresas gallegas. Y recuerda cómo empezó su aventura: “Nos fuimos con dos maletas y un ordenador con la intención de interesar a las empresas brasileñas por una parte del trabajo que “Insitu” realiza aquí: la aplicación de nuevas tecnologías para la realización de levantamientos topográficos. Los comienzos fueron muy duros. Nuestros clientes potenciales eran grandes compañías y nosotros éramos pequeños, tuvimos muchas dificultades para hacerles llegar lo que podíamos hacer. Y además mi juventud jugaba en contra; yo tenía 28 años y algunos no entendían que con esa edad se pudiesen hacer cosas tan interesantes como las que nosotros ofrecíamos. Abrir puertas era casi imposible. Todo eran obstáculos. Había un auténtico rechazo hasta que… decidimos dar un rodeo. Nos entendimos con una empresa italiana ya muy introducida y con muchos contactos y fueron ellos los que empezaron a ofrecer los servicios que luego realizábamos nosotros. Nos dimos a conocer y luego ya todo fue muy sencillo. Algunos de aquellos que no nos habían prestado atención empezaron a darnos trabajo y en la actualidad trabajamos para importantes empresas brasileñas y españolas (Ferrovial, Abertis…) y también para el propio gobierno de Brasil. Por ejemplo estamos participando en trabajos relacionados con las infraestructuras de las olimpiadas.
- Empezasteis con las oficinas en Río y ahora estáis en Sao Paulo.
- Sí; y es fácil de explicar. Teníamos más trabajo en Sao Paulo y en su entorno y necesitábamos viajar allí con mucha frecuencia. Con el traslado se simplificó todo.
- ¿Cuántos trabajadores?
- En Brasil 15 y en Lugo 25. Aquí se hace gran parte del trabajo. Nosotros allí hacemos los clientes, tomamos los datos, hacemos las prospecciones y todo se manda aquí donde nuestros técnicos hacen el trabajo final.
Miguel es Director General de “Insitu” en Brasil y socio de la empresa, con participación en las decisiones. Cenamos en Alberto, unos entrantes y arroz con zamburiñas y nos vamos a tomar la copa al Eggo, que antes fue el Budha. Mariana se volvió a poner detrás del mostrador en el que en su etapa de camarera sirvió docenas de miles de copas y “Michi” también recordó su etapa de encargado del local. Les pido que me hablen de la noche en las grandes ciudades brasileñas y los dos sonríen para explicar: “las conocemos por referencias, pero no por experiencia; ¿sabes que no salimos nada por las noches, que no vamos de copas, que en ese aspecto llevamos una vida mucho menos agitada de la que llevábamos en Lugo?”
Sobre la inseguridad de Río o de Sao Paulo hay las peores referencias: “Es verdad que son ciudades inseguras, pero en determinadas áreas. Hay que saber por dónde su puede ir y por donde no. Si cumples con las instrucciones que te da cualquier que conozca las ciudades, no es fácil que te pase nada. Nosotros llevamos allí ya unos años y no hemos tenido el mínimo problema.
- Fuera del trabajo, ¿qué vida lleváis?
- Tranquila, cómoda. Playa, paseos en bicicleta, televisión…
“Yo, dice Michi, me veo la mayoría de los partidos de futbol de los equipos españoles y como lo haría aquí: sofá, mi cerveza Estrella Galicia que allí tiene un gran éxito, y a disfrutar de eso como si estuviera en Lugo. Por cierto: un partido Real Madrid-Barcelona paraliza Brasil; despierta más expectación que una final de cualquier torneo importante de Sudamérica, aunque participe un equipo brasileño”.
- ¿La comida?
- Buenísima la carne, y el pescado y el marisco ni es bueno ni se estima, lo mismo sucede con el jamón. El pan horroroso. El vino a precios inasequibles.
- ¿La vivienda?
- Muy cara. El alquiler de un apartamento de 60 metros cuadrados puede costar unos 2.500 euros. Sabemos el caso de una periodista española que decidió irse a vivir a una favela y pagaba 300 euros al mes por un pequeño habitáculo, al que no se podía llamar habitación.
Hablamos del lucense Belarmino Iglesias, fundador del Grupo Rubaiyat, que tiene algunos de los mejores restaurantes de Brasil y que ha extendido su marca a otros países de América. También de empresas españolas que son punteras allí: “el Banco de Santander es el primer banco privado del país y Telefónica también líder en su sector. Asimismo hay empresas constructores españolas de enorme prestigio” De Brasil me dicen: “Un gran país con otros muchos brasiles dentro. En donde puedes encontrarte, como nos pasó a nosotros, que viajando por el límite de la Amazonia con el Estado de Paraná, te salen a la carretera unos indios y te hacen pagar un peaje si quieres seguir. Hay ciudades como Sao Paulo que tiene 22 millones de habitantes y en donde no puedes hacer más de una gestión al día. En la calle donde nosotros vivimos trabajan un millón de personas y, otra cosa que puede extrañar, lo de la Olimpiada no interesa nada fuera de Río. En Sao Paulo yo creo que muchos ni saben que se va a celebrar. El consumismo es increíble y a veces no entiendes de donde saca la gente el dinero para vivir. Por eso aparecen fórmulas comerciales de uso mayoritario como lo de “parcelar” la comida, que no es otra cosa que comprar a plazos los alimentos, porque allí usar la tarjeta de crédito es prohibitivo; te pueden cargar intereses de más del 300%.
- Dicen que el país está en crisis.
- Llevamos tres años muy malos, pero la construcción marcha bien. Nuestra empresa, por ejemplo, sigue teniendo trabajo en cantidad y calidad. Tengo la sensación de que lo bueno aún está por llegar, que esto es un calentamiento.
Mariana y Michi están encantados en Lugo; el pasar de vivir en una urbe de 22 millones de habitantes a una ciudad 100.000 les produce una sensación rara: “Nos parece de juguete y entendemos porque en Brasil envidian nuestra seguridad, nuestro orden, nuestra limpieza, lo bien que funcionan los servicios. España está mucho mejor de lo que nos creemos los españoles. Los brasileños ilustrados los saben y lo reconocen.” Mientras damos un paseo por la noche lucense fría y con niebla, me hablan de la música brasileña: “La gran estrella femenina es Ivete Sangalo (les recomiendo que vean en la Red su concierto con Alejandro Sanz en Maracaná y sobre todo su versión de “Corazón partío”). En la televisión Xuxa, “a reina dos baixiños” sigue imbatible y Roberto Carlos se mantiene en primera línea después de más de 40 años de éxitos”
Estando tan lejos, Mariana y Michi no tienen esa sensación: “Hablamos todos los días con casa por videoconferencia y venimos con relativa frecuencia. Ya estamos proyectando otro viaje para la primavera.
- ¿Y de regresar definitivamente?
- ¡Uy, no! Tenemos todavía mucho que hacer allí. La oportunidad es única y hay que aprovecharla.

RECUADRO UNO.- A Mariana y Michi los unió la noche lucense. Él pasó 18 años, la mayor parte de su vida, trabajando en locales de copas de la ciudad. El último, el desaparecido Budha, del que fue varios años encargado. Ella también trabajó desde joven ayudando a sus padres en un 24 horas que tienen en la calle Villalba y de camarera en pubs. Estas ocupaciones no impidieron a ninguno de ellos hacer una carrera universitaria. En el caso de Michi todavía más: cuando termino la carrera entró en la empresa de la que ahora es socio y aguantó una actividad endiablada: “por lo menos un par de días a la semana salía del Budha a las seis o siete de la madrugada y a las 8 o las 9 ya estaba en el otro trabajo”
Mariana y Michi vivían aquí bien, pero una noche la televisión dio un reportaje sobre Brasil y sus posibilidades para los jóvenes con formación y Mariana, seducida, le dice a su pareja: “Oye, yo como uruguaya, puedo beneficiarme de las ventajas que tenemos los ciudadanos del Mercosur y tú como consorte también, ¿nos vamos?”. A partir de ahí, una serie de casualidades que explica Michi: “Mi jefe en la empresa de ingeniería Insitu, participó en una misión comercial en Brasil y vino muy impresionado de las posibilidades que el país ofrecía a compañías como la nuestra. Mariana y yo estábamos educados para un mundo que aquí no existe, no veíamos el futuro que queríamos y desde junio del 2012 vivimos y trabajamos allí.
RECUADRO DOS.- ¿Qué idea tienen los brasileños de España? ¿Qué trato dispensan a los trabajadores españoles que llegan allí? Mariana y Michi lo tienen claro: “El brasileño formado, la élite empresarial, los profesionales, la gente cultivada, tiene de España y de los españoles un alto concepto, a lo que no son ajenos los emigrantes que llegaron allí a partir de mediados del siglo pasado y muy concretamente los gallegos. Muchos se han convertido en gente muy importante. Para darte una idea: en Río, el 80% de los negocios hoteleros de categoría, los grandes hoteles, están en manos de empresarios gallegos; bueno, para ser exactos, de hijos brasileños de empresarios gallegos, que los han heredado de sus padres”
Mariana es un ejemplo de la receptividad del país: “Yo me fui sin trabajo, acompañando a Miguel, y entré en un programa de formación para ejecutivos de una importante empresa con más de 1.500 tiendas. Luego surgió la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo importante. Nos presentamos 10.000 personas. Fui una de las 15 finalistas acabé obteniendo un empleo importante. Fui la primera ejecutiva extranjera de la empresa, en la que pasé unos años muy buenos, porque entre otras cosas mi trabajo era muy respetado y estimado. Lo tuve que abandonar cuando nos trasladamos a Sao Paulo donde ahora soy Directora Financiera de la empresa “Insitu”.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 23 de abril de 2023:
TELEGRAFOS.- Tal día como hoy se celebra el LXXXIX aniversario del cuerpo de Telégrafos. Se celebró a la una de la madrugada en el Pabellón de Comunicaciones.
DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD. – La Dirección General de Seguridad publica una nota en la que dice que está dispuesta a cortar por lo sano los abusos y procacidades contra las mujeres. La falta de un elemental respeto a la mujer y los ruidos estridentes que molestan a los vecinos de noche serán sancionados e incluso podrán darse los nombres de aquellas personas multadas.
SEBASTOPOL.- Resultan estériles los esfuerzos rusos por retomar Sebastopol y, mientras tanto, las fuerzas anticomunistas ganan terreno en Bucovina.
AVION PAPAL. Ha cruzado el frente italiano un avión Papal con el previo permiso de los beligerantes. Este avión llevaba pintado los colores blanco y amarillo del Papa y fue acompañado en diversos momentos por escuadrillas nazis y por aviones aliados. Llevaba las valijas diplomáticas de Estados Unidos y Australia, que fueron desembarcadas en Roma.
ANUNCIO.- Bar “Fénix”: Café exprés qué rico es.
BODA.- Santificaron sus amores en la parroquial de Santiago Concepción Rois Castro y el bizarro suboficial Juan R. Fernández.
OTRA BODA.- Se celebra en Villafranca del Bierzo el enlace matrimonial del profesor Juan Francisco Ogando Vázquez y la también profesor Juliana Otero del Palacio.
NACIMIENTOS.- Ramón Víctor Pérez Pedrosa. Si nos lee hoy, enhorabuena.
• 23 de abril 1954:
VICHINSKY.- El político Vichinsky, Jefe de la Delegación rusa en las Naciones Unidad saldrá para la URSS el próximo 5 de mayo.
MÁS SOBRE EL CASO PETROF.- La señora Petrof se reunirá con su marido en un lugar secreto. Teme por la suerte que puedan correr sus padres en Rusia.
PESCA.- abundante pesca de anchoa en Vizcaya. Han traído al puerto 30.000 kilos que se han vendido entre 3,50 y 5 pesetas kilo.
LIBROS.- Dice Trapero pardo en un artículo que los libros son los únicos seres que no celebran su fiesta con música de baile y, ni siquiera, con un vino de honor. A lo máximo se ofrecen al lector con un 10% por ciento de descuento sobre el precio.
REUNION.- Reunión del patronato Provincial de Archivos, Bibliotecas y Museos. Entre otros asuntos se dio cuenta de la adquisición de un lote de documentos del siglo XVII y XVIII.
NACIMIENTO.- Doña Marina Castro, esposa de don Luís Díaz Aboy ha dado a luz una niña, primer hijo de su matrimonio.
EXPOSICION.- En una exposición que va a celebrarse en Nueva York se presentarán libros raros, grabados en madera y metal. También una carta de Luis IX, del año 1253.
ROBO.- Una enfermera que había sido contratada para inyectar estreptomicina a un tuberculoso, robó parte del medicamento. Cuando se dio cuenta de que había sido descubierta escribió una carta a los familiares del enfermo y les envió 6.000 pesetas.
GALLINA.- El marroquí Mohamed Ben Larbi posee una gallina que nunca puso huevos hasta hace muy poco tiempo que comenzó a ponerlos, pero sin yema.
• 23 de abril de 1964:
CANJE.- Rusia canjea con Inglaterra a un negociante inglés por un espía soviético.
COMUNISMO.- El ministro de Asuntos Exteriores argentino dice que el comunismo es una amenaza más pequeña que el imperialismo.
CINE.- En el cine “Victoria” se proyecta “La Violetera” con Sarita Montiel y Raf Vallone, que antes de ser actor había sido futbolista profesional. Y en el Central Cinema, “101 dálmatas”.
CAMION.- Llegó al Ayuntamiento el nuevo camión volquete para el servicio de limpieza. Lugo comienza a mejorar.
ELECCION.- Mañana a las 5,30 y 10,30 de la noche en el Salón Azul del Monterrey elección de Miss Lugo. Precios populares. Todas las señoritas que asistan pueden ser elegidas para representar a nuestra provincia. El acto está patrocinado por Armando Rodríguez castro.
ANCIANA.-Doña Francisca Varela Varela que tiene 105 años y vive en Abuín dice que la comida que más le gusta es la carne de cerdo. Nunca ha ido al cine y ha sido sirvienta durante ochenta años-
AGUAS.- Las aguas de Mondariz -Gándara y Troncoso- han sido seleccionadas para representar a las aguas españolas en la feria Mundial de Nueva York.
ACCIDENTE.- Un turismo cae por un precipicio cerca de Los Nogales. Eran un turismo que llevaba a varios portugueses a Francia clandestinamente. Resultaron heridos pero de escasa gravedad.
PARACAIDISTAS.- Sobre el campo de aviación de Guitiriz se lanzó ayer una compañía de paracaidistas. El teniente que los mandaba, que fue el primero en saltar quedó atrapado en un pino del que fue rescatado veinte minutos después.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Irene Montero, Ministra de Igualdad: “República significa millones de mujeres y hombres valientes conquistando derechos, haciendo crecer la democracia, ampliando las oportunidades de felicidad para todas. Porque fueron, somos. Porque somos, serán. ¡Viva la República!”
• REMATA Ignacio Viglione: ¿Y el orden constitucional, Irene Montero?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO elegiría la Luna para mis vacaciones. Pero entiendo que haya curiosos que quieran ir” (Andrés Martínez, responsable de Sistemas Avanzados de la NASA)
——————
REFLEXIÓN
——————
A punta de pistola y también con armas blancas, unos atracadores llevaban dos meses asolando la recepción de hoteles, salas de juegos y otros locales de Madrid. Al fin los detuvieron. Uno de ellos, de 25 años, tenía antecedentes por 40 hechos similares y hace dos meses estuvo ante un juez y un fiscal que lo dejaron en libertad. Y cuando uno conoce todo esto, piensa que está viviendo en un país de locos que corre grave peligro. El país y los que vivimos en él.
—————-
VISTO

————–

BROMAS con cámara oculta:

https://www.youtube.com/watch?v=zU9r8San26E

————–
OIDO
————–
CARLOS Herrera es el número uno. Pero esta vez no en la radio (que también es uno de los grandes), sino en la Feria de Abril. Engaña a los ingenuos diciendo que no pisa la feria porque tiene alergia al albero, pero la realidad es que vive en ella. Su caseta es una de las más activas y está siempre llena de amigos y con juerga continua y comida y bebida “a esgalla”. Él se pone a veces al frente de los fogones y hasta se dice que duerme allí. Que tiene un sitio bien preparado para descansar. ¿Y la radio? Ya se pueden haber despedido de él, porque el pasado viernes cogió vacaciones y no volverá hasta primeros de mayo. Y ya veremos si en plena forma, porque durante una semana se empleará a fondo con las sevillanas y todo lo que las rodea.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal el psiquiatra Robert Waldinger, profesor de la Universidad de Advard, que dirige el estudio científico sobre la felicidad más largo de la historia. Se empezó en 1938.
Estas son algunas de sus frases:
• “Vivir solos acorta la vida. Equivale a fumar 10 cigarrillos diarios”
• “La soledad es un detonante del estrés”.
• “Tener amigos nos ayuda a procesar las emociones difíciles”
• “Piense en alguien a quien hace tiempo que no ve y mándele un mensaje. Hágalo a menudo. Le sorprenderá lo que recibe”
———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIÁN CAMPOS: “Se equivoca Sánchez si cree que la locura de sus socios le hace aparecer frente a los españoles como el único sensato en una casa de locos. Lo que parece es que Sánchez es el director de un manicomio en el que los internos se han apoderado de la botica”.
• MR. SUITAND TIEIS BACK: La mayoría buscan la destrucción de todas las estructuras del Estado y Sánchez es el canal más directo que han encontrado desde que tenemos democracia. Es como si el cuerpo en lugar de luchar contra una bacteria le diera vía libre para infectarlo todo.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: ¿Por qué los musulmanes pueden hacer la fiesta del cordero, y tú no puede hacer la matanza en el pueblo?: “Unidas Podemos, garantiza a la comunidad musulmana en España que habrá fiesta del cordero en 2023 (De la prensa)
• BREVEITOR: En cinco o seis años estamos todos haciendo el ramadán por obligación
• M. SÁNCHEZ: Sobretodo “el bienestar animal” para los corderos
• PASTRANA: Lo que se me escapa es que Sánchez haya prometido 90.000 viviendas pudiendo decir 9 millones, porque la intención y el resultado van a ser los mismos.
• BEATRIZ: El problema no es lo que promete Sánchez, sino la gente que se cree todo lo que dice.
• CARLOS: Felipe prometió 800000 puestos de trabajo, luego decían que 800 o 1000.
• MARÍA: Con seguir amparando y protegiendo la okupacion, no necesita prometer nada. Tiene todas a su disposición.
• CAPITÁN BITCOIN: En toda Europa llueve. También diluvia en el secarral de Marruecos, la nueva huerta de Europa. Pero en España solo queda sequía extrema y demolición de presas gracias al ecologista gobierno de la gente, sometido a la agenda de Bruselas. Abril, aguas mil, decían ¿recuerdas?
• CAPÓN: Agua hay de sobra, lo que pasa es que se tira al mar por prejuicios ideológicos (río Ebro). Urge retomar un Plan Hidrológico Nacional que vertebre los recursos hidráulicos a nivel nacional, pero para eso hay que tener sentido de Estado y no de partido…una pena
• EDUARDO G: EL Camp Nou se inauguró en 1957 y el Valle de los Caídos en 1958, ambos son Franquistas. Por orden cronológico primero Sánchez tendrá que Derribar el Camp Nou, Verdad?
• MAR DÍAZ: Viene el Rey Don Juan Carlos a España, su país, y todas las televisiones y tertulianos especulando y chismorreando. Viene Delcy Rodríguez (vicepresidente de Venezuela), cargada de maletas y que tiene prohibido pisar España por las sanciones de la UE, y todos callados como frutas.
• BRUTREZTRAUSEN: Es que Juan Carlos en las maletas sólo trae ropa.
• ALFONSO USSÍA: Marruecos puede ser la tumba del gran farsante.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: No se conoce una sola reducción de condenas y no se va a conocer. Es propaganda machista” Esto decía Irene Montero cuando le advertíamos de los fallos en su ley. No dimite, no pide perdón. A mí, incitó a tirarme un ladrillo. Por osar señalar los fallos en sus leyes.
• WILLY TOLERDO: Dice el parásito comegambas (el secretario de UGT) que hay que protestar contra las empresas. No contra el Gobierno que tiene el mayor desempleo de toda la Unión Europea.
• TSEVAN RABTAN: La vivienda, la educación, la pobreza infantil, la justicia, la sanidad, el obsceno y pertinaz paro juvenil. Los gravísimos problemas de siempre. Justo esos que no están en ninguna puta agenda. Los que no ocupan ni una sola discusión.
• ALBERTO ALONSO LOBO: El principal problema real, de supervivencia futura, de España es el agua, su gestión y las infraestructuras.
• TEO JUEZ: Y esperemos que la lección quede bien aprendida: las leyes, como los coches, las casas, los muebles, los trajes…o los carritos de bebé deben ser hechas por profesionales siguiendo criterios profesionales. Y así, casi todo en la vida.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LA organización de todos los festivales de mises la llevaban Pepe García y su socio y amigo Eugenio Álvarez Nogueira. Pero había más gente habitual y alguna desempeñando funciones extrañas comparándolas con las de su profesión o trabajo habitual. Por ejemplo, el taquillero, Daniel, era un conocido fotógrafo lucense, que inició su actividad en la Delegación de El Faro de Vigo y después pasó a EL PROGRESO, donde al final de su vida laboral estuvo en el grupo de correctores de originales. Daniel era un tipo curioso, que circunstancialmente hacía de guardarropa. Allí en su taquilla se veían abrigos de mujer, gabardinas de hombre, paraguas, bolsos… Lo más curioso es que no pocas veces quedaban prendas y objetos por recoger. En una ocasión Daniel, un tipo pintoresco, me ofreció en venta cordones de los zapatos. Me extrañó aquella proposición tan rara y le pregunté de donde los había sacado. Me sorprendió más todavía la repuesta que la oferta: “Tengo varios objetos de los que al final nadie recogió de la taquilla en los últimos meses y los he cambiado por otras cosas, por ejemplo tengo más de un centenar de juegos de cordones de los zapatos, de color negro y marrón. Y todavía fue más sorprendente conocer la identidad del gestor de los trueques: “El que me hace todas esas cosas en Grandio, el de Foto Grandio”. Recuerdo que Grandio tenía su estudio en la calle Dr. Castro, esquina a Conde de Palares, enfrente de Tobaris.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Estoy en desacuerdo que las arrugas del entrecejos sean de tristeza, a mí me empezó a salir, cuando manejaba mucho, son arrugas de concentración o del sol. No sé de dónde saca la gente de la tristeza. Ahora las líneas de las mejillas son de la risa, también hay gente súper apática y con cara larga y también le salen.
RESPUESTA.- Sin que lo que usted dice no sea verdad, hay otra versión tal vez más apegada a la realidad. Las arrugar en el entrecejo salen por fruncirlo con mucha frecuencia y la gente que frunce mucho el entrecejo, más que triste lo que está es enfadada (cabreada para que se entienda mejor). En la política española hay dos claros ejemplos: la ministra Irene Montero y su ex pareja Pablo Iglesias. Tienen el entrecejo fruncido permanentemente y es que siempre están de mala leche, si se me permite la expresión.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
5) “Tu cara me suena” (Calentando motores).- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Nueva promesa electoral de Sánchez: “El mundo rural tendrá los servicios esenciales a 30 minutos”. Vuelve a atacar a Juanma Moreno por la ley de Doñana y le pide que ejecute los recursos que le transfiere el Estado.
• OKDIARIO: Lluvia de insultos y abucheos a Sánchez al llegar a Úbeda (Jaén): «¡Fuera, vete a tu p… casa, felón!» Sánchez usa el helicóptero Super Puma para ir de Linares a Úbeda, un trayecto de 31 kilómetros.
• THE OBJECTIVE: Colau reparte 160 millones a dedo a grupos afines pese a que ya se le investiga por ello. La alcaldesa de Barcelona ha concedido 27.000 subvenciones directas en esta legislatura
• VOZPOPULI: Las Administraciones se gastan 272 millones de fondos UE en ordenadores. Se han localizado 172 convocatorias diferentes para la compra de equipos informáticos con fondos UE
• EL CONFIDENCIAL: Se hunde la exportación de cereal y fruta. La sequía y la inflación tumban la actividad y las exportaciones de la industria agroalimentaria. Industria, Red Eléctrica, la patronal alimentaria o el BdE destapan unos retrocesos récord en 2023 previos a la sequía histórica de abril, que augura un deterioro aún mayor de la producción y precios más altos de estos bienes básicos.
• MONCLOA: Bolaños monta otro ‘show’ con la exhumación de Primo de Rivera para rascar votos.
• ES DIARIO: La fuga del voto joven del PSOE al PP enciende todas las alarmas en Moncloa. El “perdón” a las mujeres por el destrozo del sí es sí y la repentina apuesta por la “carpeta” de la vivienda accesible esconde el gran “agujero negro” para los estrategas monclovitas.
• REPÚBLICA: Un fondo de EEUU declara a España en “impago técnico” y reclama un reembolso de casi 1.000 millones en deuda soberana. Blasket Renwable Investments activa la cláusula de “default” en cuatro emisiones de bonos del Estado
• PERIODISTA DIGITAL: La miseria moral de Sánchez, el pufo del ‘sí es sí’ y la indecencia de la ‘chupipandi’. El presidente del Gobierno pidió, tarde y mal, perdón por la chapucera ley de Irene Montero, quien se aferra como una garrapata al cargo.
• LIBRE MERCADO: Nazaret Martín, la ganadera que triunfa en Youtube: “Se piensan que los del campo no tenemos estudios”. La ganadera extremeña con más seguidores en las redes opina sobre el lobo, las políticas europeas, la Agenda 2030 y la ley de Bienestar Animal.
• LIBERTAD DIGITAL: La Justicia señala a la Fundación de Sánchez: Espinosa actuaba en el caso Tito Berni como “director” de la entidad. Era el director del Proyecto GAR-SI Sahel de la Fundación del Gobierno que cuenta en su patronato con Calviño, Llop y Albares.
• EL CIERRE DIGITAL: Atentado 11-M: Solo cinco acusados permanecen en prisión y los delitos prescriben en 2024
• EL DEBATE: Laporta, la huida hacia adelante hasta que el Barcelona se convierta en S.A. Mago de chistera, se gastó 190 millones en el verano y aumentó la deuda hasta los 1500; la única solución, con dinero de Goldman Sachs u otras empresas, es transformar al club en SA, pero quizá sin Laporta.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. Antes de lo habitual para evitar la lluvia que se anuncia para la noche. Anocheciendo y con 13 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
“No teniendo ideas que cambiar, se cambian cartas y se procura sacarse mutuamente los cuartos” (Arthur Schopenhauer)

“Si se os pregunta: ¿Qué es la muerte?, responded: la verdadera muerte es la ignorancia. ¡Cuántos muertos entre los vivos!” (Pitágoras)
——————
MÚSICA
——————
UN hallazgo esta banda “Los Palmeras”, que acompañan a Andrés Calamaro en “Asesina”

http://www.youtube.com/watch?v=aCyga__HDPY

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
LLUVIAS en la primera parte del día y después nubes y claros, pero sin precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 9 grados.

VIENE EL REY

Sábado, 22 de Abril, 2023

HACE varias semanas que lo publiqué aquí: la posible venida de los Reyes (o alguien de la Familia Real) para participar en los actos del Tour del Talento que promueve en Lugo, como en otras ciudades de España la Fundación Princesa de Gerona. Ayer se ha confirmado casi oficialmente (el falta el casi) que viene Felipe VI el próximo día 5.
El acto en principio se pensó en hacerlo en el nuevo Auditorio y abrirlo con este motivo (lo que también hace semanas destacamos aquí); sin embargo últimas noticias de “dentro” dicen que el acelerón que se dio a los trabajos de mejora de la instalación van ahora al ralentí y habrá que cambiar de escenario. ¿Cuál sería entonces?
—————–

EL ACTO
—————–
DESCARTADO el nuevo Auditorio, actos del Tour se celebrarán en el viejo Gustavo Freire, pero la clausura allí, con el Rey… La verdad el sitio no es el más llamativo ni el que puede ofrecer de Lugo una mejor imagen.
El Salón Regio del Círculo, sería el sitio ideal con mucha diferencia, pero no parece probable porque no lo han solicitado y además esos días está ocupado. El 5 hay la fiesta benéfica de la Escuela Santhidi y el 6 la Feria de Abril.
Por lo tanto, no habrá más remedio que recurrir al Gustavo Freire.
————————————
ANTE LAS ELECCIONES
————————————-
CUANDO aun dando la noticia, hace días poníamos en duda que la visita Real se produjese, lo hacíamos partiendo de que podría causar especial revuelo porque sería casi en plena campaña electoral, y alguna o algunas candidaturas podrían beneficiarse. Le vendría muy bien al PSOE. No le vendría mal al PP. Pero seguro que al BNG no le haría ninguna gracia; incluso podría producirse una situación incómoda: que los nacionalistas no acudiesen a los actos.
——————————————————
¿POR QUÉ AHORA ESTÁIS CALLADOS?
——————————————————
LANZO la pregunta a los que aquí han intentado hacer burla de mi utilización del topónimo Sangenjo cuando me refiero a la villa turística de Pontevedra. ¿Quiénes han sido? Pues los líderes del movimiento “pro Sanxenxo y anti Sangenjo”, que todos ustedes conocen y que siguen con la matraca (como se puede comprobar en los comentarios de hoy).
Ayer ya escribía de los argumentos que hacen muy defendible mi postura. Hoy tenemos el indiscutible de la Real Academia de Lengua: “Fuera de usos oficiales, en español se recomienda usar la forma tradicional española del topónimo, que es «Sangenjo».
Y RAE Consultas va más lejos: “La grafía tradicional en castellano es «Sangenjo», que no es traducción del gallego «Sanxenxo», sino su adaptación grafofonológica a la ortografía del español”.
———————————–
“ESTRELLA GALICIA”
———————————-
SOY de ir de cañas. Y en Madrid más. Y en Madrid, cuando voy de cañas pido siempre “Estrella Galicia”. Y lo hago en alta voz para que se me oiga. Ahora ya el reivindicarla allí hace menos falta, porque está totalmente introducida. Últimamente no he encontrado ningún establecimiento de hostelería que no la tenga. También su mayor lujo, la 1906. A parte de su calidad, “Estrella Galicia” tiene una política de imagen muy eficaz y está al loro de lo que puede causar más impacto, lo acaba de demostrar (y por eso hablo aquí de la marca) con la campaña que ha puesto en marcha en Madrid con motivo de las Fiestas de San Isidro, que están a la vuelta de la esquina: las botellas que en estas fechas se pueden ver y beber en la capital tiene una etiqueta distinta (una pareja de castizos bailando el chotis) y está respalda por este texto:
“Y si tenemos la botella más chula de todo Madrid, se dice y no pasa nada.
Presentamos la botella más chula de todo Madrid. Nuestro homenaje a su fiesta más icónica”.
Éxito asegurado y merecido.

—————————
DIA DEL LIBRO
—————————
ES mañana, 23 de abril. Antaño, cuando había menos medios, en Lugo se celebraba con mucha dignidad. Siempre se ponían varios puestos de venta en los soportales de la Plaza de España y había una implicación institucional en los actos. Por ejemplo recuerdo la lectura de “El Quijote”, que con el respaldo del concello organizaba “Ágora Cultural” frente a la Casa Consistorial, en la que he participado muchas veces, junto con otros cientos de lucenses de todas procedencias profesionales, culturales y sociales. Este año, que yo sepa, desde las instituciones no se ha preparado ninguna actividad especial para celebrar esta jornada.
——————————————-
LO QUE PIENSA EL OCTOPUS
——————————————-
Soy de los que piensan, querido Paco, que nadie tiene legitimidad gastronómica para juzgar ni clasificar el placer que sienten los demás. El placer de comer es tan subjetivo que no hay langostas en el mundo que puedan suplir unas sardinas al espeto cuando llega el verano y tienen ese punto graso que, para mí, es el colmo de la exquisitez. Uno de los principales motivos que hacen que transite a menudo por la Costa del Sol son precisamente sus chiringuitos y, más concretamente, sus espetos. Yo allí voy a tomar espetos de sardinas. Y no me canso. Coincido con Capel, el crítico gastronómico, en que junto a la tortilla de patatas son de lo mejor que podemos encontrar encima de un plato.
Dicho lo anterior quiero hacer unas apostillas a tu comentario sobre las truchas fritas. Otro de los motivos de mi querencia costasoleña son los pescaítos fritos. Ya sabes, querido Paco, que los gallegos cocemos y los andaluces fríen. Son maestros en frituras. Entiendo que te gusten los pescados fritos. Son alegría de vivir. En Galicia freímos calamares, truchitas y poco más. Eso sí, nos desquitamos con las patatas. Las frituras saben a eso. A fritura. Y si es con un aceite como el de oliva que marca bastante el sabor, pues eso: a fritura con aceite de oliva.
La trucha que puebla los ríos gallegos es la fario o pintarroja y la de piscifactoría es la arco iris que viene de América del Norte. Se distinguen fácilmente. La autóctona tiene pintas rojas en sus flancos y la extranjera unos colorines azules y anaranjados. La de río se alimenta de miñocas, besbellos, saltons, efémeras, moscas y otra serie de insectos y peces. La de pisci se alimenta de pienso. Hasta hace poco ese pienso era muchas veces de harina de pescado. La paradoja es esa: para criar pescado matamos pescado y lo hacemos harina pudiendo comerlo. Los humanos somos así.
Entiendo y respeto tu gusto por las de piscifactoría. Al fin y al cabo las frituras son todas parecidas y lo más importante es freír bien: aceite limpio, alta temperatura, cantidad adecuada para que no baje mucho la temperatura del aceite, buena técnica de rebozado y harina de calidad -de trigo, garbanzo o mezcla-. Debe quedar seca, crujiente y sin pasar demasiado para no secar el pescado.
En mi caso creo que no pruebo las de piscifactoría desde hace treinta años al menos. A mí la trucha no me parece un pescado particularmente sabroso. La carne es fina pero insípida y requiere un buen salado y a veces la incorporación del sabor del jamón y del tocino. O el escabeche. A mí me gusta mucho más una sardina. O un salmonete. En cuanto a los grandes pescados: la palometa roja o virrey –en Asturias pude comprobar que ya lo han ascendido a Rey-, la lubina, el rodaballo, el pargo, la urta o el besugo me gustan mucho a la brasa, a baja temperatura, al vapor o a la sal.
La trucha de río en Galicia no se puede comercializar. Está prohibido. Si la Guardia Civil encuentra truchas de río en un restaurante se le puede caer el pelo al dueño. Las multas son de varios miles de euros. A mí, hace años, un amigo dueño de un magnífico restaurante de la ciudad herculina, me quiso comprar truchas. Pagaba lo que yo le pidiera. No se las vendí, claro. Entonces si quieres comer truchas salvajes tienes que ser pescador o que te las regale uno y las haces en tu casa. Otro problema son los cupos, ahora como mucho solo puedes llevar seis truchas a casa y de una medida de 21 cm.
Como yo no pruebo las de piscifactoría y tú no catas las salvajes es inútil que discutamos cual es mejor. Eso sí, releyendo hace unos minutos a Josep Pla -ya sabes, el catalán que era el sentido común con boina-, a Francisco Abad –el hombre que más sabe de tradición en gastronomía-, o a Jorge Víctor Sueiro todos coinciden en que la mejor trucha es la de río batido de montaña, ya sea en el Pirineo o en Ancares. Pero claro, ¿qué saben ellos? Si ni siquiera han pasado por el Bar Playa de Gomean.
En cuanto a las truchas grandes, querido Paco, siempre las hacemos al horno. Yo no cocino truchas. A mí me gusta la jornada de pesca, el color y el olor del campo y del río, el ataque y la lucha de la trucha, cansarme vadeando el río por paisajes ignotos. Es transitar por la felicidad. La Octopusita las borda al horno con patata panadera y cebollita. En cuanto a la trucha asalmonada eso ¿que es? Creo que es una leyenda urbana. El reo y el salmón son los parientes nobles y para mí, el primero es el preferido del pescador. Y estos sí que son sabrosos de verdad.
Nos cuenta Sueiro que conoció a un pescador mítico cerca de Mondoñedo: el Capellán de Villoalle. Lo describe como “un hombrazo alto, erguido, fuerte, de facciones muy correctas, bigote cortado entrecano y fino, tostada piel y sin arrugas. Un celta puro” “Eu son o pescador que mais anduvo do mundo, e na mais…” dijo Benito Ares “El Capellán” cuando Sueiro le preguntó. De este rey de los pescadores lucenses es precisamente esta receta: Al limpiar las truchas hay que dejarles la vena que sigue la espina. Se prepara un majado a base de ajo, pimentón dulce y un airecillo de pimentón picante, perejil, aceite y vinagre. Bien untadas en este adobo permanecen las truchas durante una hora. En la sartén se mezcla aceite y unto de cerdo al cincuenta por ciento. Cuando la temperatura sea tan alta que “esté doente”, se fríen. El Capellán también hacia un arroz a consecuencia del plato anterior. Preparaba el arroz con tomate, pimiento verde y azafrán y, cuando está cercano al punto, incorporaba las truchas adobadas de la receta anterior. Para El Capellán este “elle un plato que sabe com-a-mel (sí, que sabe cómo la miel); yo no me fiaría…

————————————————-
SCEPTICUS Y “WEST SIDE STORY”
————————————————-
Más o menos por esas fechas del 64 pusieron en el cine del pueblo “West Side Story”. Quizás fuera ya en el cine de verano, quiero recordar. Venía precedida por la fama de los no sé cuantísimos Oscar que había ganado. Con su fama de drama romántico y uno que entonces era dieciochoañero la disfruté como un hombre de pequeña estatura. Hay palabras que ya son políticamente incorrectas. El enamoramiento que padecí de María, la enamorizante Natalie Wood, la morena portorriqueña de la que se enamoró Toni el más guapo galán, fue descacharrante.
Eran tiempos en que en el bachillerato se estudiaba solo francés y encontrar a alguien que supiera algo de inglés era de lo más rarito. Pero en aquellos tiempos en que los bodegueros exportadores aún eran muy muy ricos, uno de ellos había puesto institutriz, vivía en Sevilla como buen capitalista ausente, a su hija y esta sí que sabía el idioma de la Pérfida. Esta se lo diría a alguna amiga y se pudo saber a base del sistema boca-oído. Los pueblos, ya se sabe. Le dijo que el título estaba mal traducido, ‘Amor sin barreras’ era una chapuza o un exceso de almíbar, y algunos supimos, o ya sabíamos que west era oeste y story no necesitaba mucho ingenio. Lo del side quedaba menos claro pero por fin teníamos la traducción perfecta, ‘Historia del lado oeste’. Ahora tengo claro que era verano pues la chica, de paso para la playa pasó unos días en una hermosa casona que tenían en el pueblo.
¿Quién tenía un plano de Niuyork? Naide ni nenguno. Por lo cual situábamos la obra al lado del Empire State Building, que de eso algo se sabía o enfrente de la estatua de la Libertad. Creo que hasta que no empecé a manejar el google maps no se me ocurrió trastear en la geografía de la gran urbe. Fue para situar Brooklyn pues era un tiempo en que leía a Paul Auster. Dándole al + y al – me fui enterando algo del escenario donde ocurría aquel shakesperiano drama. Luego ya gracias a doña wiki supe que el lado oeste era el de la isla de Manhattan y creo que fue en la película, creo no, seguro, cuando supe que Nueva York no era solo la Quinta Avenida sino que había barrios si no pobres, sí alejados de Broadway y el relumbrón de neones y rubias despampanantes.
¿Cuántas veces hemos visto todos la película? Me imagino que como yo más de una y tal vez más de tres. Pero con dieciocho años aquello fue impactante. Aquellas pandillas enfrentadas, en el fondo el racismo latente en USA, aquellas coreografías, aquel “Maria, Maria…” que Toni cantaba por la calle solitaria con el corazón rebosante de amor nos fascinaba. El machismo de Bernardo imponiendo a su hermana esto y aquello no se veía raro ni desproporcionado. Los navajazos, los saltos musicales con su agresividad desprendían una fuerza que nos deslumbraba. En fin, qué les voy a decir. Los jóvenes de entonces nos parecíamos poco a estos de ahora. O tempora, o mores, que diría el clásico
————————
ANTÓN Y CUBA
————————
ASÍ ve él, que vive en USA, lo último de la isla:

Bueno, pues la otrora llamada Perla de las Antillas, donde pasé tan buenos ratos y adquirí gran aprecio y algunos buenos amigos entre la gente de a pie, de todos los países de habla hispana es donde no encontré ningún sentimiento anti español.
Asombrado me hallo, -o no- que diría Don mariano, que Díaz-Canel haya sido reelegido para un segundo y último mandato por 459 de los 462 diputados de la Asamblea Nacional, eso no lo supera ni Tezanos.
Mérito que se reduce en la práctica a un pobre resultado y mala suerte, tras el encargo de Raul a sus 92 años, para que encauzase una reforma económica consistente básicamente en reducir empleos mamandúrricosen el sistema y sobre todo, iniciar aunque controlados, la apertura de negocios privados. Bien es verdad que tienen mal fario, la pandemia y como sucedió cuando el hundimiento de la URSS, que se haya repetido otro final de abastecimiento de carburantes por parte de la Venezuela bolivariana tras el colapso de esta en producción petrolera, lo que contribuyó no poco a frustrar bastante esos planes de reforma hacia una economía mixta, y de inversión.
Un amigo mío pudo por fin vender su negocio y recuperar la inversión, bajo la fórmula de traspaso a un familiar de un ciudadano de Miami, pagando este el importe acordado, de manera que todo se mantiene igual desde el punto de vista político con mano de hierro a la más pura esencia castrista, por lo demás pueden hablar cuanto quieran en contra, aunque he de reconocer que en lo que a él concierne, no se reprimió en la autocrítica declarando su intención de mejorar el bien común, aumentar la oferta de bienes y servicios, controlar la inflación y resolver los problemas de ineficiencia, ahí se adjudicó para sí toda una libertad de expresión, reprochando a las propias instituciones del régimen con una regañina y vituperios a “la inaceptable corrupción, burocracia e indiferencia de mucho funcionariado en el desempeño de su labor”.
!Coño!, a ver si le dan un golpe.(No creo, tal vez por eso, no lamentan que en 2022 hayan abandonado Cuba cerca de 300.000 cubanos), tampoco necesitan algoritmo alguno para controlar a la población, funciona perfectamente aquello de “no se meta Usted en Política”…

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 22 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los soldados húngaros conquistan la ciudad de Ottinyay prosigue el avance sobre las provincias bolcheviques entre el Dniester y los Cárpatos.- Los aviones alemanes hundieron en aguas argelinas un destructor, , cuatro mercantes y un buque cisterna, averiando otros 18 buques.
ORO ESPAÑOL.- El Oro español depositado en el Banco de España alcanza hoy la cifra de 1.000 millones.
DE GAULLE.- El general de Gaulle espera que cuando las tropas francesas entren en Metz esté al frente de ellas el general Greunier.-
SANTORAL.- Santos Epipodio y Parmenio.
CIRCULO DE LAS ARTES.- En el elegante salón del Círculo de las Artes se sirvió un té, a las 7,30 de la tarde amenizado por la orquesta “Orpheo”.
FALLECIMIENTO.- Fallece a los 18 años el joven Emiliano V. Sanmartín.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Reguera Ferro, Fernando Tallón Cabana, Gloria Díaz Lois. Si nos leen hoy, enhorabuena.
ANUNCIO,- Instalaciones eléctricas para casas de campo: Ladislao Klein.
ANUNCIO.- Los aliados seguirán bombardeando Roma. Los alemanes serán responsables de los daños que pueda sufrir la Ciudad por los ataques.
NACIONES UNIDAS.- Las naciones Unidas no tienen el propósito de declarar a Roma “ciudad abierta”
• 22 de abril de 1954:
SUEZ.- No habrá negociaciones de paz entre ningún estado árabe y Occidente hasta que sea evacuado Suez
OBRAS.- Las obras del abastecimiento de aguas de Monforte, ya acabadas fueron entregadas al Ayuntamiento.
CONCURSO.- Se convoca concurso en la Diputación para cubrir plaza de auxiliares administrativos y y una de médico con un sueldo de 13.000 pesetas año.
HERENCIA.- Un súbdito norteamericano deja en herencia al estado 2.300 dólares ahorrados.
OPOSICION Los tibetanos se oponen a una expedición al Himalaya de japoneses. Decían que el poner pie en el monte sagrado pondría en contra de ellos a sus dioses.
ELECTROMECANICA.- El equipo de la Electromecánica pierde con el titular de Cacabelos reforzado por jugadores ponferradinos y leoneses.
HUIDA.- La señora Petrof cuyo marido ha sido detenido por los rusos, huye de sus enemigos en Port Darwin.
• 22 de abril de 1964:
HIJO.- El cuarto hijo de la reina Isabel se llamará Eduardo Antonio Ricardo Luís.
JUAN JOSE VIVANCO. El fotógrafo lucense recibirá una llamada del Ministerio de Turismo para filmar la inauguración del Palacio de Deportes
SUBVENCION.- Hay una subvención de Cultura Popular a la Filarmónica. El señor Santín así lo ha comunicado.
PESCA. Ha sido un mal día de pesca. Viento y las aguas bajaban sucias y revueltas.
CONFERENCIA.- Ha sido muy brillante, según dice El Progreso, la conferencia dictada por el doctor Segovia sobre “Medicina y pecado”.
HERIDO.- Jesús Riopedre, de 62 años se ha caído del caballo que cabalgaba y se ha fracturado las rodillas. Jesús era natural de Fonsagrada.
MARTIN BORMANN.- Una hija de Martín Bormann el jerarca alemán desaparecido, casó con un profesor italiano y vive en Italia. Tiene un hijo que es el retrato idéntico de su abuelo desaparecido.
MAS SOBRE BORMANN.- Martín Bormann dejó ocho hijos antes de desaparecer que fueron entregados a vecinos del alto Adigio.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la cadena SER que dice: “Fuentes de Moncloa confirman a la SER que el próximo lunes 24 de abril los restos del fundador de la Falange serán exhumados. La familia ya había pedido que se iniciase el proceso”.
• REMATA El Secretario de Eugenio, tuitero: “Fundador de la Falange, fusilado por el Gobierno republicano de Largo Caballero, presidente del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores. Eso os lo habéis dejao”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL triángulo de la tristeza son las arrugas que se forman en el entrecejo y que muchos tratan con bótox. El problema: si plancha el entrecejo, la tristeza te sale por otro sitio” (Isabel Coixet, directora de cine)
——————
REFLEXIÓN
——————
SALIÓ a la tele y restantes medios y allí le vimos presumir de la Ley del “sólo sí es sí” y anunciando que sería adoptada por medio mundo. Fue una más de sus baladronadas y salió tan rana que ha puesto en la calle (y más que pondrá) a más de un centenar de violadores y pederastas. Ha tenido que cambiarla y el muy jeta, el día que hay que votar el arreglo, se ausenta sin motivo y no participa en la decisión. “Cara de piedra” en definitiva
—————-
VISTO

————–

LOS 20 países más baratos del mundo para vivir y emigrar:

http://www.youtube.com/watch?v=90EgOjHwvDk

————–
OIDO
————–
“CAUDILLO Sánchez” se titula el libro que sobre “cara de piedra” ha escrito y publicado la ex del PSOE Rosa Diez.
En una entrevista que le he escuchado en la radio, ha definido al presidente como “triada oscura” y eso implica que es un: 1) Maquiavélico. 2) Narcisista. 3) Sicópata.
Calado lo tiene.
—————
LEIDO
—————

EN la revista femenina “Yo Dona” el diseñador Armani:
• “Me hubiera gustado haber tenido menos miedo a equivocarme”
• “He renunciado por trabajo a muchos aspectos personales, a pasar más tiempo con la gente…estoy un poco aislado”
• “Me asusta la edad, que avanza”

———————
EN TWITTER
——————–
• LIBERTARIO: “Cuando te mueres, no sabes que estás muerto, no sufres por ello, pero es duro para el resto. Lo mismo pasa cuando eres imbécil” (Albert Einstein)
• OMAR TALLEI: Algo se muere en uno cuando ignora la vida, la libertad o la propiedad, o cuando se elige ignorar
• FRANCISO: Qué pena… ahora me da pena Sánchez.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Quizá el mayor problema de este lugar desgraciado al que aún llamamos España resida en que somos incapaces de admitir una virtud en el adversario y un defecto entre quienes consideramos de los nuestros”.
• MARIANA ALONSO SÁNCHEZ: Es el principio en el que se basa el funcionamiento y éxito del rebaño. Si hay que “mezclar churras con merinas”, se reducen a común denominador y a “sumar”. Luego a repartir el dividendo, claro.
• MARU GN: “Las mentes que buscan venganza destruyen los estados, mientras que las que buscan la reconciliación construyen naciones. Al salir por la puerta hacia mi libertad supe que, si no dejaba atrás toda la ira, el odio y el resentimiento, seguiría siendo prisionero”. (Nelson Mandela)
• L. BERNALDO DE QUIRÓS: El capitalismo es el modelo que más beneficia a las rentas bajas y les permite ascender social y económicamente confirme a su esfuerzo y méritos en vez de a través de la “caridad” estatal que es fuente de servidumbre.
• LUIS F.C. PÉREZ: Pues esto tal elemental hay mucha gente que no lo entiende Don Lorenzo.
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Finlandia inaugura la mayor central nuclear europea, y con apoyo de los Verdes. Lógico: es limpia, segura y da razonable independencia energética (dependes del uranio, que se consume despacio, y poco más). Al revés que Alemania y España, mucho más idiotas.
• CARLA O CAROLINA: Sra. Montero, Sra. Belarra, Sra. Rodríguez Pam. Tengo 69 años y disfruto del sexo como y cuando quiero. No necesito que despilfarren 20 millones en darme clases. Somos la generación de la minifalda, las comunas y el amor libre. A dar clase a las que no comen jamón. Booobas.
• MAICIA: Somos del mismo club que realmente hizo cambios y abrió caminos. Bravo Carla. Cariños.
• PALOMA CLER VERGARA: Yo también, somos la generación del cambio real, que rompimos un montón de tabús.
• ALBERTO CALIU: La policía de Marlasca ha quedado para perseguir a un chaval que entrenan tranquilamente en el gimnasio como si de Pablo Escobar se tratase. Lo de perseguir a los okupas, portamachetes y manadas de menas ya si eso para otro día.
• CAPITÁN BITCOIN: RTVE, un ente totalmente colonizado por el PSOE, pide a Twitter que retire de sus cuentas la etiqueta ‘Medio financiado por el Gobierno’. Ha transmitido su «desacuerdo total» con esta decisión «unilateral» y propone que sustituya se sustituya por: ‘Medio financiado públicamente’
• VENI VIDI VINCI: RTVE indignada porque le dicen lo que es, la Generalitat indignada saliendo en defensa de sus lacayos del Bárça. Voy a poner unas palomitas en el microondas ya….
• JUAN CARLOS GALLEGO: No es del todo correcto el tweet. Está colonizado por toda la purria gubernamental, incluidos podemiers y separretas…aunque es cierto que cada vez son más difíciles de distinguir.
• PROWL PROWLEZ: Es como lo de hablar de ‘dinero público’ en lugar de ‘dinero del contribuyente’, diluyen el origen real de ese dinero y la gente asume que ‘no es de nadie’. Son malabarismos semánticos, eufemismos, muy del gusto del fascismo y el nazismo que tanto ven ellos sólo en los demás.
• JAIME DE BERENGUER: La política española, desde Zapatero y su infame “nos conviene tensión”, es una caldera. Sánchez, Podemos y el nacionalismo no han hecho más que avivarla. La víscera y la mentira se han hecho con el discurso. Con firmeza pero hay que recuperar la razón y la concordia.
• L´INSPECTEUR: Lamentable el Real Madrid que pone en el foco este paso a la semifinal eclipsando el debate sobre Franco que había puesto en el foco eclipsando que Laporta no explicó por qué el Barça pagó al estamento arbitral durante 20 años.
• FUTBOLGATE.COM: Ferreras, en La Sexta: “Franquistas había en todos los equipos de España, pero esto va de quién ha pagado durante 20 años al número 2 de los árbitros”.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AQUELLOS viajes por la provincia y en conjunto todo lo que rodeaba los festivales y la elección de mises, fueron el origen de no pocas anécdotas. Por ejemplo en una ocasión, en Foz, en la sala del Hotel Bahía, cuando ya pasadas las cinco de la madrugada había concluido la fiesta y estábamos recogiéndolo todo, nos avisaron que un barco se estaba hundiendo a unas millas del puerto. A algunos nos entró el espíritu aventurero, conseguimos una pequeña motora y Pepe Garalva y yo, nos fuimos al lugar de los hechos. La noche era mala y la barquita se movía más de lo soportable sin asustarse. Yo llevaba un magnetófono Ingra de cinta propiedad de Radio Lugo, que era entones lo más de lo más, pero aun así muy malo. Con él, al lado del barco siniestrado que no llegó a hundirse, pero cuya tripulación lo estaba abandonando, entrevisté a alguno de los marineros. Pepe Garalva mientras, hacía fotos sin parar. Sé que las tenía en un álbum. Tengo que preguntarle a su hijo por si tiene controlada alguna, porque me gustaría tener un recuerdo de aquella insensatez.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Lleno de entusiasmo porque me digan niño -lo de chico me lo dicen muchos camareros- y recordando las truchas vivas que conocí buceando en la salida del agua de La Fábrica de La Luz – que Deus as teña na gloria- sé que ellas y aquel río se quedaron en los 60. Algunas de regato más pequeño, probé en el año 1980, cogidas a mano por quien conocía y cuidaba su habita en San Román da Retorta. Como si alguien pusiera el the end sin avisarme, allí se quedaron para siempre, como remachando el dicho de que nunca se vuelve a nadar en el mismo río.
Lo que sí se repite, es la mala leche de que alguna gente es portadora. El comentario de Scepticus sobre las voces que no quisieran ver la existencia de Amancio Ortega, vuelve a estar presente con una nueva operación a la salud africana en esta ocasión:” La Fundación Amancio Ortega financiará el hospital ambulante en el que Diego González Rivas operará en África”.
No sé el motivo de que nos pongan al día con sus inversiones inmobiliarias, cosa que no hacen con otros multimillonarios españoles, mientras silencian el ahorro en vivienda diaria y/ o vacacional, de la grey política del momento residiendo en la inmobiliaria estatal.
Y no sigo porque miedo me da la Brigada Político Social con sede virtual.
RESPUESTA.- Pero si van a por ti, recíbelos con el vaquero y los tirantes puestos. Impresiónalos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: España, líder en la UE en déficit y deuda pública justo cuando van a reactivarse las reglas de disciplina fiscal. Las cifras serán determinantes a la hora de calcular el ajuste presupuestario que Bruselas exigirá a nuestro país en 2024.
• OKDIARIO: Todos los alcaldes del PSOE afectados por Doñana votan a favor del plan de regadíos del PP y Vox.
Sánchez no sufre sequía en Doñana: dotó a su palacete de una máquina que genera 200 litros de agua al día.
Sánchez, a caño abierto, pero a los agricultores ni una gota (Editorial)
• THE OBJECTIVE: El giro de Sánchez en el Sáhara dispara un 71% el déficit comercial de España con Argelia. En nueve meses de veto de Argel las empresas españolas han perdido 1.200 millones de euros por el desplome de las exportaciones.
• VOZPOPULI: La madre de los 8 hijos de Colmenar culpa a los niños y pide retirar la orden de alejamiento contra el médico. La mujer que fue detenida junto a su marido, un médico del Hospital Gregorio Marañón por maltratar a sus 8 hijos, ha solicitado al juzgado que revoque la orden de alejamiento de su esposo y defiende que nunca ha sido maltratada
• EL CONFIDENCIAL: 4,5 millones de euros en cheques falsos. Un exabogado de UGT declara que la cúpula del sindicato ocultó el escándalo de la hija de la diputada del PSOE. Un letrado que trabajó en UGT hasta mayo de 2022 manifestó ante la UDEF que la ejecutiva maniobró para silenciar la estafa de 4,5 millones de euros y que se usó dinero público para gastos de funcionamiento de la organización.
• MONCLOA: Pedro Sánchez presume de lograr en 5 años lo que otros presidentes hicieron «en 9 meses»
• ES DIARIO: Moreno lanza un aviso frente al ataque de Sánchez: “Andalucía pone y quita presidentes”
• REPÚBLICA: Irene Montero, una ministra ‘triste’ y desautorizada.
• El PSOE corrige, por orden de Sánchez y con apoyo del PP, la norma ‘estrella’ de Igualdad en una votación con sabor a reprobación tras la rebaja de penas a casi 1.000 agresores sexuales y más de 100 excarcelaciones.
• PERIODISTA DIGITAL: Donde dije digo… El vídeo que perseguirá a Sánchez tras su ‘fuga’ a Doñana para no dar la cara con la reforma del solo sí es sí. El presidente del Gobierno socialcomunista defendió la chapucera ley de Irene Montero a pesar de conocer que la misma provocó varias rebajas de condenas.
• LIBRE MERCADO: Podemos no para: ahora exige ir a por las empresas que pagan tarde cuando la Administración es la mayor morosa. Podemos selecciona datos para cargar contra las empresas mientras que el sector público sigue aumentando su demora en pagar sus facturas.
• LIBERTAD DIGITAL: La Sareb estudia ‘regalar’ un alquiler social a más de 7.000 okupas. La Sareb ya ha aprobado alquileres sociales a los okupas de 2.000 viviendas y está estudiando la misma opción para otras 7.000.
• EL CIERRE DIGITAL: Las bases ‘clandestinas’ de la Guardia Civil y los casos Mediador y Cuarteles llevan a Marlaska al Senado
• EL DEBATE: El Gobierno incumple la ley y se niega a entregar la carta de Sánchez a Mohamed VI. Sánchez se salta la resolución formal que le obliga a enseñar la misiva original y cómo se la filtró a El País
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
UNA noche con menos lluvia de lo previsible por la forma en que se desarrolló el día. De hecho cuando salí con Toñita estaba el piso seco y de lluvia nada, porque el cielo estaba casi despejado. La temperatura tirando a baja: 8 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Los niños hallan el todo en la nada; los hombres, la nada en todo” (Giacomo Leopardi)

“La libertad consiste en conocer los límites” (Jiddu Krishnamurti)

——————
MÚSICA
——————
TIENE años, pero sigue escuchándose con mucho gusto:

http://www.youtube.com/watch?v=6KYnamUd_HQ

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
ALTERNARÁN las nubes y los claros y tendremos también agua y bajada del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 6 grados.

POLÍTICOS: TODOS EN EL “MIRAZ”

Viernes, 21 de Abril, 2023

MIÉRCOLES al mediodía. Juntos, pero no revueltos, en el comedor del “Mirad” había una amplia representación de la política lucense. En mesas distintas, claro, pero bajo el mismo techo y con la misma cocina, gentes del PP, del PSOE, del BNG…
Me cuenta un asiduo de la izquierda casi radical, que ahora este local de la Ruanova está de moda entre los representantes públicos. A su favor: comida rica, precios prudentes y el jefe, Suso, que es un tipo encantador, siempre de buen rollo. Yo le tengo especial simpatía por lo bien que me atiende siempre y porque tiene un gran sentido del humor. Recuerdo siempre la vez que ofreciendo las tapas hablo de “crujiente de patatas” y aclaró luego con una sonrisa: “son patatas fritas a la inglesa”

————————————————-
EL COBRADOR DE GALLEGO TATO
————————————————-
CON frecuencia en los resúmenes del pasado que hace Antonio Esteban, aparecen citados artículos de Juan María Gallego Tato en EL PROGRESO. Era el articulista lucense de la época, el hombre que hacía en el diario local las columnas más leídas y gran tipo, muy simpático, que ya entonces se atrevía con críticas mal encajadas por los que mandaban, hasta el punto que en una ocasión fue arrestado por algo que escribió y se pasó unos días internado en el cuartel llamado de Las Mercedes, en la Avenida de Madrid. Fui alguna vez a visitarlo en su encierro y pasamos la tarde charlando y jugando a las cartas. Pero el motivo de esta cita de hoy es hacerme eco de un texto que me envía desde Barcelona Moncho Corujo, lucense que reside allí desde hace años:
“Ya sabes que leo todos los días tu bitácora y con frecuencia mencionas a Gallego Tato Q.E.P.D. Le conocí y lo traté, al menos durante algunos años vivió en la calle Germán Alonso de alquiler, en un piso que era propiedad de Alfredo Barral Sánchez co-propietario del taller mecánico Talleres Barral que estaba en la calle Montero Rios, pues bien yo que trabajaba de aprendiz en ese taller era el encargado de irle a cobrar el recibo del alquiler del piso a Gallego Tato todos los primeros de mes”.
————————–
COINCIDENCIA
—————————
ESTE correo de Moncho me trae recuerdos: Conocí esa casa. Estaba a la entrada de Germán Alonso, a la izquierda. No pocas veces estuve allí. Pero también conocí a Barral y más que a Barral a su socio, que se llamaba Perfecto; era un íntimo de mi abuelo Ricardo. En aquel taller, bajando Montero Ríos, a la izquierda, estuve muchas veces “argallando”.
Con Perfecto, cuando yo era adolescente, tuve un problema que desembocó en estropear una fiesta del día de Santiago que se celebraba en casa de mis abuelos. Perfecto había perdido un ojo, creo que por la explosión de un petardo y a mí ese día no se me ocurrió mejor cosa que poner por debajo de la mesa en la que comíamos un pequeño cohete, que le estalló entre las piernas. A Perfecto le dio un ataque de nervios y allí se armó una gorda.
Tenía Perfecto una hija llamada Carmiña, maestra de profesión. Durante años fue profesora de mis hermanas pequeñas. Y cuando entre ellas se enfadaban o discutían, las reprendía siempre de la misma manera: “¡Niñas no os hagáis picardías!”. Excuso decirles que a Carmiña, que hasta no hace mucho y ya rondando los 100 años vivía en el Asilo de San Roque, a partir de entonces entre nosotros pasó a llamarse “la Señorita Picardías”
Y antes de cerrar, vuelvo al piso de Gallego Tato al que hacía mención Moncho y tengo una duda: ¿En lugar de ser Barral el propietario, como dice Moncho, no sería Perfecto? Es que es mucha casualidad que él también viviese allí. Es una mera suposición; que quede claro.
—————————–
DON JUAN CARLOS
—————————–
ESTÁ ya en Sangenjo. Cometió el error de irse de España y ahora los que le odian interpretan que no puede volver y lanzan contra la monarquía sus misiles más destructivos. Algunos medios le acusan de hacerse demasiado visible, pero paradójicamente son esos mismos medios los que le siguen más de cerca y son capaces de reseñar hasta las veces que va al baño. Mientras, en Sangenjo se frotan las manos por la promoción gratuita que hace a la villa y el Náutico luce sus mejores galas. Por cierto, los días de Samana Santa que estuve allí, varias veces fuimos a tomar cervezas o gin tonics a la maravillosa terraza del Náutico, donde ponen las patatas fritas peores del mundo, y me he fijado que en uno de los salones tienen un impresionante óleo del Rey Emérito. Es muy grande, tal vez más de dos metro de alto, y le representa de cuerpo entero con ropa de regatear. Probablemente es el retrato más atinado que he visto.
Al margen de la historia en sí: Espero resignado los reproches por lo de Sangenjo. Pueden desahogarse con ellos. Pero hoy mismo he escuchado la lectura de un documento avalado por un experto, que en resumen viene a decir que fuera del mundo oficial, cuando uno se expresa en castellano se debe utilizar el topónimo en castellano. Y el lector razonaba así: “El Emérito viene de Londres y llega a Sanxenxo. ¿En todo caso se debería decir, y no se dice, viene de London y llega a Sanxenxo. Así que, en castellano todo y es Londres y es Sangenjo”

————————–
“FUEGO VERDE”
————————–
AYER han vuelto a poner en 13TV esta película de mitad del pasado siglo. Pierdo la cuenta de las veces que la he seguido. Aventuras, ambiente logradísimo, una Grace Kelly que no puede estar más guapa y una escena que envidio: noche tropical, los protagonistas en el pórtico de la casa a tono con el paisaje y un grupo que canta “Maringá”. Recuerdo la mejor versión que se ha hecho de esta partitura y que ya aquí he puesto más de una vez. Es de Leo Marini con la Sonora Matancera:

http://www.youtube.com/watch?v=FzFxW-IozSM

——————————
MÁS DE LA PESCA
——————————
AYER las truchas, su pesca y su preparación ocuparon un buen espacio en la bitácora. El Octopus escribió sobre su pesca y algunas formas de cocinarlas y yo intervine para opinar sobre el tema. No coincido con él en la pasión por este deporte; no me gusta participar directamente en nada que atente contra la vida de los animales, lo que no quiere decir que no entienda y acepte que lo hagan otros. Pero yo, nada de pesca, ni de caza, ni de toros, ni de peleas de gallos…
Y se me olvidó recordar una experiencia de mi infancia. El río Rato lo tenía a 15 metros de la casa de mis abuelos maternos y entonces, el río Rato estaba absolutamente limpio y lleno de truchas. Allí nos bañábamos sin problema y hasta mi abuelo había hecho una extraña barca con una masera de los cerdos en la que navegábamos los niños sin. Pocos pescadores sabían de la riqueza en truchas del Rato, pero alguno se veía por allí.
—————————————————
SCEPTICUS Y LA GENTE GENEROSA
—————————————————
Uno va con la lupa sherlockiana por ver dónde salta la chispa que ilumina la bitácora de cada día. Y mirusté por dónde hoy aparece en la tuiter donde alguien nos hace reflexionar. No es fácil que en ertelevizó, en ninguna de las teles aparezca la noticia. Dice un tal Benny Mc Fly con su pajarito azul que “El odio diario es brutal en este país de resentidos hacia todo lo que brilla: Ayuso, Vinicius, Real Madrid, Nadal, Fernando Alonso, Amancio Ortega…” Claro, es más fácil cortar las cabezas que destacan que esforzarse en que haya muchas cabezas destacables.
Cuando salió hace un par de años la noticia fue para censurar que Amancio Ortega hubiera hecho una donación de más trescientos millones de euros, cincuenta y nueve mil millones de pesetas, en un convenio con el Ministerio de Sanidad por el que se comprometía, y lo ha cumplido, a donar 320 millones de euros con el objetivo de que el Sistema Nacional de Salud cuente con hasta diez equipos de protonterapia.
Lo oí hace unos días en la radio. El plumilla de turno entrevistaba a un prestigioso oncólogo de la Clínica Universitaria de Navarra donde el equipo estaba ya funcionando. El entrevistador dijo un par de veces “pronto-terapia” y fue corregido. Es protón-terapia, una técnica innovadora en la lucha contra el cáncer, ya que resulta menos agresiva que la radioterapia. En lugar de usar rayos X (fotones y electrones), como hace la radioterapia, emplea protones para enviar haces (rayos) de alta energía. Con mayor capacidad de penetración y actuando con más exactitud sobre las células afectadas, lo que permite reducir los al mínimo los efectos secundarios.
Los criterios a seguir para asignar estos equipos a las comunidades autónomas son “la existencia de profesionales que puedan aplicar estos tratamientos, el tamaño de la población, la accesibilidad geográfica de la ciudad y su ubicación”. Los equipos se instalarán en Galicia, suponemos que en Santiago, Sevilla, Málaga, Madrid, Barcelona, Comunidad Valenciana, País Vasco y Canarias.
A Ortega, como a toda cabeza que sobresale de la mediocridad, del aborregamiento de gran parte de la sociedad carpetovetónica, alguien que en su vida se habrá desprendido de dos euros para que un indigente compre un bocadillo, dice que si al fundador de Inditex “le importase el bienestar de los españoles, pagaría todos sus impuestos y no organizaría campañas de publicidad”. ¿Se imaginan de dónde partía la crítica? Adivina, adivinanza.
——————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 21 ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————-
• 21 de abril de 1944:
PERDIDA.- Se perdió en Silvela una yegua negra, preñada. Se ruega a quien la haya encontrada la entregue a la guardia civil.
VENTA.- Novillas de pura raza. Cubiertas de 3 a seis meses. Inmejorables. Se venden. Preguntar en paso a nivel.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- La hora “H” está a punto de sonar. Tanto los soldados de uno y de otro bando tienen fe completa en la victoria.
MALINAS.- Malinas ha sido atacada por los bombarderos aliados. Fue alcanzada una iglesia del siglo XIV.
MISAS.- Se han celebrado, durante todo el día, misas por España en el cerro destruido de los Ángeles. Asistió numerosísimo público.
ESLOVAQUIA.- Un ministro eslovaco ha dicho que su país permanecerá fiel a Alemania y al Fúhrer, pase lo que pase.
FALLECIMIENTO.- El gobierno civil da cuenta del fallecimiento de dos súbditos españoles en La Habana y en Buenos Aires. Uno de ellos es Diego López Carballo, de Castro de Rey y el otro es Carmelo Rodríguez Rodríguez, de Pantón.
VERBENAS.- Las verbenas tradicionales y kermeses tienen que terminar a las dos en punto de la madrugada y los restaurantes no pueden servir cenas a partir de las diez de la noche.
• 2 de abril de 1954:
DIEN BIEN FU.- Solamente 2 kilómetros cuadrados de territorio quedan en poder de los franceses.
CONDECORACIONES.- Las estrellas que el gobierno francés envió en paracaídas al general de Castries cayeron detrás de las líneas enemigas
CARYL CHESMAN.- En su celda de condenado a muerte Caryl Chesman recibe la autobiografía que había escrito. Su título “Llamada al 2334, celda de condenado”, El 14 de mayo será sentado en la silla eléctrica y mientras tanto está escribiendo otros dos libros. Los psiquiatras que lo atienden dicen que es el hombre más inteligente que han conocido.
GUERRA.- Con bombas atómicas o sin ellas Estados Unidos, en caso de guerra vencerá a Moscú.
DINERO.- 1.000 millones dólares han gastado los turistas estadounidenses en sus viajes por el mundo.
AJEDREZ.- Alonso, campeón gallego de ajedrez y magnífica actuación de Pallarés.
LUGO HACE 25 AÑOS.- La guardia civil ha detenido a un maleante, en el tren que había robado en Rábade y Begonte..- Por otra parte continúan los incendios en Vizcaya y Santander y Astillero ha estado a punto de desaparecer del mapa.
• 21 de abril de 1964:
PRECIO.- El Progreso se vendía este día a dos pesetas.
ANUNCIO.- Para atender a nuestros clientes necesitamos tres personas. No es necesario que hayan trabajado en ventas. Escribir a publicidad “Sagi” de Barcelona.
PUBLICIDAD.- La película del año. Página por página. Letra por letra. Vuelva a tener ante sus ojos la novela que le apasionó “Vidas Borrascosas” con Lana Turner, Hope Lange, Lee Philips, Y en el Cine Paz “West Side Story”
FUTBOL.- El Lugo a la defensiva perdió en Redondela por 4-1. Pestaña fue expulsado.
QUINIELAS.- Un boleto de 14 aciertos en Tenerife, en poder de un albañil. Se da la casualidad que en la semana pasada en la misma ciudad también hubo otro boleto de un militar que cobró 500.000 pesetas.
FUSILADOS.- En Leningrado han sido fusilados tres hombres que asaltaron a un escultor. Le robaron un reloj y dieciocho rublos.
SORAYA.- La ex emperatriz encabezará el cartel de su primera película con su nombre.
BOTONES.- El botones de un banco robó 120.000 pesetas para comprarse instrumentos musicales. Pertenecía a un conjunto musical. Los instrumentos aparecieron en un local y a él se le ocuparon 99.000 pesetas.
INJERTO.- A un joven bilbaíno se le ha injertado parte de la aorta. Es la primera vez que en la medicina ocurre una cosa así.

—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el economista y hermano de ministro Eduardo Garzón: Los economistas que defienden a empresas que violan el libre mercado montando cárteles para ganar contratos públicos no son economistas liberales, son simplemente economistas que protegen a los ricos y poderosos:
• REMATA el economista Juan Ramón Rallo: Curiosamente, de todas las empresas que formaron parte de ese cártel, sólo atacas a Ferrovial. Parece que la corrupción no te preocupa si tiene sello español o ,más bien, que mezclas debates distintos para encubrir el desvergonzado acoso de tu gobierno contra una empresa que se marcha
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA tibieza no es indiferencia (como pretende el diccionario), sino falta de ardor y entusiasmo, falta de franqueza y compromiso por miedo a perder nuestro estatus o prestigio” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
Primero fueron 50.000 viviendas las prometidas por “cara de piedra”. Inmediatamente se supo que de ellas solo son posibles 9.000. Como eso pinchó, se ha sacado de las más 43.000 más, que por lo que parece tampoco están al alcance de los jóvenes, que es a los que intenta seducir, después de 5 años en el gobierno sin hacer nada al respeto y porque se avecinan elecciones. Magistral la frase al respecto de un humorista cuyo nombre lamento no conocer: Lo de las viviendas prometidas por Pedro Sánchez es una mentira como una casa.
—————-
VISTO

————–
ROTURA de cristales:

http://www.youtube.com/watch?v=El31H91DCOE

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras una comparecencia del presidente del Gobierno ante los medios en la que hasta ocho veces, sin conseguir respuesta, se le preguntó si el cese de la ministra Laya había sido a petición de Marruecos. El oscurantismo que ha presidido esta historia lleva a la conclusión que la respuesta de verdad, que él no ha dado, es que efectivamente Marruecos lo exigió y él obedeció. Al hilo de esto en la radio concluyen: “Marruecos ordena, y manda el cese de Alaya y sin embargo Sánchez no puede prescindir de las ministras de Podemos”
—————
LEIDO
—————
——————–

EN ABC, un reportaje que titula “El elevado precio de la vivienda crea extraños compañeros… de piso”. En el texto: “El 3% de los mayores de 18 años busca una habitación para vivir. El problema es que más del 51% lo hacen porque no pueden pagar un alquiler en solitario. La juventud ya no tiene la exclusiva de eso de compartir cocina: cada vez más mujeres mayores de 35 años se suman a la tendencia. Los mayores de 60 años que buscan una casa compartida han pasado de un 0,47% en 2013 a un 2,08% en 2022. Los adultos de mediana edad que comparten siguen creciendo. De estos, los grupos más vulnerables son los de emigrantes y familias monoparentales.

———————
EN TWITTER
——————–

• PASTRANA: Pedro Sánchez estará firmando mañana proyectos de viviendas de 12:00 a 14:00 horas en El Corte Inglés de Preciados.
• PABLO LUCINI: La jueza del caso de prostitución de menores de Madrid procesa a 23 personas por agresión sexual. Entre los procesados hay 15 dominicanos, 2 colombianos, 1 cubano, 1 ecuatoriano, 1 nigeriano y 1 marroquí. Podemos decir ya que a más inmigración más delincuencia? ¿O todavía no?
• INÉS SAINZ: ¿Le podéis decir que ya está en el gobierno? Que creo que no lo sabe. Yolanda Díaz ASEGURA que cuando llegue al Gobierno de España REDUCIRÁ el consumo de carne a la población por “Ley”. (De la prensa)
• JOAN: No sé quién se cree para decir a la gente que comer. Vamos ya es lo último…
• PEPECARR: Cartillas de racionamiento, la reducción de maquillaje, peluquería , manicura, vestuario, joyería para cuando
• JONATHAN: Se ha comprado el tinte en cierta zona oriental… y sus declaraciones son los efectos adversos de meterse tal potingue en su cuero cabelludo
• JOVEN EUROPEO: Todas quieren hombres deconstruidos en su serie de Netflix, pero ninguna lo quiere a su lado en la vida real.
• SAMUEL: Si los políticos vinieran a las charlas de Policía SXXI sabrían lo que es la democratización de la delincuencia, y por qué un apuñalamiento con resultado de muerte ya no es una cuestión de las noches de fin de semana, puede pasarte un lunes de tarde paseando. Es lo que tiene…
• FROILÁN I DE ESPAÑA: 100.000 viviendas de alquiler prometía el gobierno a través del Tito Ábalos en marzo de 2021. 2 años después han dado 0. El Sareb tiene en total 46000 viviendas, en dudoso estado de conservación. Para hacerse una idea de lo fiable que es la promesa de Pedro Sánchez de las 50000…
• CARPANTA: Para hacerse una idea de la promesa de Sánchez…
• SEÑOR DE BIEN: Si además atacas la propiedad privada, limitas la oferta, aumentas precios, empobreces a las partes, favoreces al okupa y empeoras las condiciones de vida de la gente… avanzas en socialismo.
• CAPITÁN BITCOIN: Sigue la agenda sanchista ‘contra Franco’. Objetivo: borrar su nombre de los pantanos, su legado más emblemático. Se han eliminado o modificado menciones en las principales cuencas hidrográficas y se han demolido 200 presas, represas y azudes. Así planifican las sequías.
• MARCOS DE QUINTO: Yoli Díaz y Podemos no están enfrentados por cuestiones “ideológicas” sino por dirimir cuántos de sus respectivos palmeros vivirán a costa del dinero que piensan robarnos a la gente que trabajamos en vez de vivir del cuento.
• JUAN LUIS BASTIAT: Es decir, que lo que está en juego es el tamaño de sus respectivas redes clientelares.
• ALÉGRAME EL DÍA: El dinero físico es la libertad. El día que se acabe, el Estado sabrá qué has comprado y dónde has estado.
• GATUNA: Ya lo saben igualmente con tu móvil, aunque pagues en metálico. Aunque tengas quitada la geolocalización y Siri, saben donde estamos y de qué hablamos. Comprobado.
• MAPI: De hecho ya saben mucho más de lo que deberían
• KIM JOAN LA: Cada día me estoy pensando más en hacer como bien cantaba Camarón de la isla e irme a vivir en una cabaña a la orilla de un río y entre varetas de cañas y entre rosas de bravío.
• DIOS: Caín y Abel son un modelo de fraternidad al lado de Pablo y Yolanda.
• IGNACHO: La izquierda necesitamos que un líder hombre como Iglesias ponga orden entre las leonas Díaz y Belarra. Solo unidos venceremos al fascismo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UN lector quiere saber, al margen de la experiencia y tal, que sacaba yo en limpio de aquellos festivales de mises. Entiendo que lo que quiere es conocer mis beneficios económicos. Pues no hay problema. Aclaro que yo no tenía nada que ver con la parte empresarial. Eso era de Publicidad Garalva (Pepe GARcía y Eugenio ALVArez). Ellos eran los que ponían el dinero y los que lo ganaban si había beneficios, que sí los había. Y a mí me pagana 100 pesetas (ahora serían 60 céntimos) de euro, que entonces no era una gran fortuna, pero partiendo de que se hacían una media de 8 festivales al mes, eran 800 pesetas y yo ganaba en la radio entonces 1.000 pesetas mensuales. O sea, que no estaba mal. Y había otro valor añadido: no había límite para que en todos los sitios fuésemos a cenar a buenos restaurantes en los que nos privábamos de poco. Total, que no tengo ninguna queja en ese aspecto y que, vuelvo a insistir, fue una experiencia profesional que me sirvió de mucho en el futuro.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Paco, te pongas como te pongas, siempre será diferente el sabor de una trucha en cautiverio de espacio y alimentación, a una trucha feliz de moverse libremente.
RESPUESTA.- A ver si lo entiendes, querido niño:
A mí que he tenido la oportunidad de conocer las dos fórmulas me gustan más, SI LAS FRIEN BIEN, las truchas de piscifactoría. Y puedo tomarlas todas las veces que me apetezcan porque son muy baratas. A ti te gustan más las otras y es difícil que las tomes, porque no las pillas por ningún sitio y si tienes esa fortuna te gasta un pastón, porque están por las nubes. ¿Estamos de acuerdo?
• ANTÓN: Las truchas criadas en piscifactorías, las alimentan con piensos secos que llevan desde proteínas de origen animal para salmónidos a minerales y carbohidratos, cuya composición es secreto de los fabricantes.
RESPUESTA.- ¡Ay, Antón! Si nos ponemos a fijarnos en esas cosas, no podemos comer de nada. Antes de la pandemia entrevisté a una catedrático en tecnología de los alimentos y salí con ganas de dedicarme a la vida contemplativa y no comer nada de nada.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo acusa a Sánchez de huir del Congreso «avergonzado por ver cómo su Gobierno se parte en dos».
• OKDIARIO: Ley del “Sólo sí es sí”. Sánchez no vota la reforma de su ley que ha beneficiado a 979 agresores sexuales y excarcelado a 104.
• THE OBJECTIVE: BlackRock se reúne con la cúpula del Ibex en Madrid tras el acoso del Gobierno a Ferrovial. Al encuentro acudieron los presidentes y primeros ejecutivos de una docena de compañías, cinco de ellas entre las diez primeras por capitalización bursátil.
• VOZPOPULI: Sánchez se reserva más fondos UE para financiar anuncios electorales como la vivienda. El Gobierno ha ido retrasando la presentación de la adenda al Plan de Recuperación a Bruselas, la última oportunidad para incluir inversiones con cargo a los fondos europeos.
• EL CONFIDENCIAL: También el gas es de los más caros de la UE.Bruselas revela que la luz en España cuesta un 20% más que en Europa pese a la ’solución ibérica’. Eurostat determina que el coste final de la electricidad pagado por los hogares españoles aún estuvo en la segunda mitad de 2022, cuando funcionó el tope al gas, por encima de la media comunitaria y fue un 50% mayor que en Francia.
• MONCLOA: Bruselas da ultimátum a España para que adapte su legislación a normas de conciliación en la UE.
• ES DIARIO: El misterio de Pedro Sánchez con Marruecos: ni sus ministros tienen información. Pedro Sánchez y Yolanda Díaz acordaron no airear el asunto de Marruecos para “no excitar” a Podemos. La estrategia fracasó. Y los ministros no entienden el porqué de tanto secretismo.
• REPÚBLICA: Cada semana comemos microplásticos del tamaño de una tarjeta de crédito por culpa de la contaminación. Los residuos plásticos ingeridos a través de la cadena alimentaria suponen un riesgo tanto para el medioambiente como para nuestra salud.
• PERIODISTA DIGITAL: ¿Qué le debe Sánchez a Marruecos? El diario ‘El Confidencial’ desveló que el régimen de Mohamed VI exigió la destitución de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz lanza a sus inspectores para forzar a los empresarios a convertir fijos discontinuos en indefinidos. La ministra quiere convertir el maquillaje estadístico en realidad, forzando a las empresas a cambiar los fijos discontinuos por indefinidos.
• LIBERTAD DIGITAL: La “surrealista” multa de 6.000 euros que pagará un agricultor por cambiar de pueblo. ASAJA denuncia la “voracidad recaudatoria de este Gobierno”, que está “expulsando” a los jóvenes del campo con “sanciones surrealistas”.
• EL CIERRE DIGITAL: La Guardia Civil precintó miles de botellas de Ron Barceló en Madrid durante Semana Santa. Varios establecimientos de venta al por mayor de bebidas alcohólicas se vieron afectados por esta intervención por supuesta falsificación de envases.
• EL DEBATE: Siguen las incógnitas. El pacto de silencio de Sánchez con Marruecos se convierte en el gran agujero negro de su mandato. El presidente del Gobierno vuelve a dar la callada por respuesta en el Congreso a todas las preguntas sobre su giro unilateral respecto al Sáhara Occidental. Nada se sabe ni se sabrá
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
MUCHOS claros durante el paseo nocturno con Toñita. Termómetro más bajo que en días anteriores: 10 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La esperanza es el único bien común a todos los hombres, los que todo lo han perdido la poseen aún más” (Tales de Mileto)

“El defecto de la juventud solo se corrige con los años” (Luis Señor)
——————
MÚSICA
——————
NO conocía este “Contigo” de Rosana. Una bella balada:

http://www.youtube.com/watch?v=1nbHATVR5bA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EMPEORA. El día empezará con nueves y claros y a medida que avance llegará el agua, que nos va a acompañar por lo menos hasta el domingo. Las temperaturas bajarán y las extremas previstas son estas:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 6 grados.