Archivo de Julio, 2017

TURISTAS, TURISTAS, TURISTAS…

Lunes, 31 de Julio, 2017

A Lugo vienen muy pocos turistas, muchos menos de los que nos merecemos. No se les hace llegar Lugo como sería necesario. Ellos se lo pierden y nosotros también. Pero hay que reconocer que los que vienen se hacen notar mucho. ¿Y saben por qué? Porque se desenvuelven en un radio no muy superior a los 100 metros. Si vienen un día 200, pongamos por ejemplo, parecen 2.000 porque andan por la catedral, la muralla, el museo, la Plaza del Campo, la Plaza de España…
Ayer domingo, por ejemplo, me di una vuelta por la Plaza de España un poco después del mediodía. Había bastante gente paseando y en las terrazas. La inmensa mayoría eran forasteros. Por la zona sólo vi un par de caras conocidas y a todos los demás se les notaba a las leguas que no eran de aquí.
————————
CON ANA PRIETO
———————–
UN poco antes de la una me encontré por la calle Aguirre con Ana Prieto, la primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Lugo y titular del Área de Economía, Empleo y Desarrollo Económico. Iba hacia la Plaza del Campo para asistir al milagro de San Vicente: “Ya estuve ayer. Muy bien, mucha gente y perfecta organización; felicité a los que lo hicieron posible”
Le dije que la zona monumental estaba desatendida en cuanto a inversiones y actividades con tirón, que el Ayuntamiento en particular, pero en general todas las otras administraciones (la provincial y la autonómica) se estaban preocupando más de otros lugares sin darse cuenta de que los atractivos turísticos más comerciales están dentro de murallas. No me dio la sensación de que discrepase conmigo.
P.
———————–
EN EL CHAMOSO
———————–
ME di una vuelta en la mañana del domingo por la fiesta del río Chamoso. El escenario estaba bastante peor que otras veces, pero es que están construyendo una piscina y las obras ya se sabe que siempre incordian. El resto bien como siempre, con su playa fluvial que es muy agradable. La zona de acampada casi vacía; esta oferta todavía no ha logrado atraer a los jóvenes que utilizan las acampadas como fórmula para divertirse. Y miren que el escenario que se les ofrece no puede ser mejor. Habrá que insistir. El resto muy bien: había muchos artesanos exponiendo y trabajando de cara al público, música variada y muchos visitantes que empezaban a llenar los espacios dedicados a la gastronomía.
—————————————————–
A ESTHER EIROS TAMBIEN LA ATRAJO
——————————————————
CUANDO ya me retiraba del Chamoso y de su fiesta me encontré con Esther Eiros. Ya saben que ella dirige y presenta desde hace más de un cuarto de siglo el programa sobre turismo más prestigioso e influyente de los medios audiovisuales. Y es de las que no habla de memoria y se sabe al dedillo todos los temas que toca. También quiso conocer esta fiesta y allí iba con su marido cuando yo terminaba la visita. Lamenté en aquel momento no tener el teléfono del alcalde de O Corgo, porque hubiese sido muy interesante para él el charlar con Esther y contarle lo que se está haciendo en ese ayuntamiento y los pormenores de la fiesta. De todas maneras ella seguro que habrá tomado buena nota y alguna referencia hará en sus programas.
P.
——————————————
EXPERIENCIAS SEMINARISTAS
——————————————
A mi texto de ayer sobre el seminario y a la formación humanística y cultural que en él se recibe, Manu (habitual lector y a veces comentarista de la bitácora) escribe un texto muy interesante desde su experiencia personal:
“Sueños encerrados entre esas paredes. Deseos de un niño y de un adolescente, que quedaron presos entre los barrotes de sus ventanas. Sueños y deseos, de un chico, que creía que iba a conquistar el mundo. Le gustaban las letras, pero tenía que aprender los números. Le gustaban las lenguas vivas, pero estudiaba las lenguas muertas. Le gustaba escribir, pero no le dejaban leer. Le gustaban todos los deportes, pero lo castigaban sin él. Pensaba por sí solo, pero querían que pensara como ellos. Fueron años duros, apartado de su familia, de sus amigos, de todo aquello que amaba, pero, a pesar de esto, fue feliz entre esas paredes. Aprendió a valorar lo poco que poseía, aprendió el significado de la solidaridad, del compañerismo, de la amistad, pero también de lo contrario, del egoísmo, de la insolidaridad, de la traición.
Un edificio viejo, de grandes pasillos de vieja madera, de pequeñas ventanas, quizás, hechas para que no se escaparan los anhelos adolescentes. Un viejo edificio de vetustas y sobrias habitaciones, en donde la soledad era tu mejor compañera. De escaleras interminables, que a veces, conducían a rincones bellísimos, pero a la vez prohibidos. Alfombras, tapices y cuadros, que a la mirada de un niño, evocaban un pasado tenebroso.
El Seminario, ha sido, sin duda, una escuela de vida. Allí se han forjado sueños y deseos, algunos cumplidos y otros, quedaron atrapados entre sus paredes. Pero, estoy seguro, que la gran mayoría de los adolescentes que allí estuvimos, si volviésemos a nacer, atravesaríamos las grandes y viejas puertas otra vez, para volver a vivir una experiencia que, seguro, nos hizo mejores personas
————————-
UN “SALVAVIDAS”
———————-
POCAS veces se ha hablado en profundidad de la función social que cumplió el seminario en la posguerra, cuando especialmente en las familias de la zona rural se veía pasar el tiempo sin mucho que hacer y sin mucho que ganar y se tenía al cura como la gran autoridad del pueblo, el conseguidor que casi siempre estaba allí. Los campesinos no pensaban en la universidad para sus hijos, pero sí tenían el seminario como la gran escuela que además arreglaría la vida a su hijo y puede que la de los que le rodeaban. Y en muchos hogares de aquel tiempo se hacía una presión especial para que el rapaz acabase en el seminario; era casi un lavado de cerebro.
——————————————
ANÉCDOTA MUY ILUSTRATIVA
——————————————
He contado muchas veces una escena que nunca se me olvidará y que es demostración de lo que pasaba en los seminarios y a sus alumnos. Estaba yo, que tendría poco más de 10 años, haciendo tertulia con la propietaria del estanco de la Puerta de Santiago, que más tarde casaría con el profesor Luis Rueda. Yo compraba allí las bolas (de barro, de piedra y de cristal, de acero…) y también libretas, pizarras, tizas, pizarrillos… Aquel día entró por la puerta un hombre muy mayor (me lo pareció a mí, pero tal vez superase en poco los 30 años) acompañando a un niño pequeño con cara de no haber visto nunca nada del mundo. Tenía todo el aspecto de no haber salido nunca de su aldea y de conocer poco o nada del mundo civilizado. El que parecía su padre empezó a pedir material escolar: lápiz, goma de borrar, libreta, pizarra… y se vio en la obligación de explicar señalando al niño: “ven para o seminario”. La estanquera preguntó:
- ¿E cantos anos ten?
- Nove.
- ¿E ten vocación?
Y llegó la respuesta demoledora: “Si non a ten, xa a collerá”
Y así se escribía la historia.
———————
TODOS JUNTOS
———————
HOY regresan mis nietos con su madre tras pasar el fin de semana en la costa de Pontevedra y ya para no moverse de aquí en varias semana. También inicia sus vacaciones mi hija Marta, después de un año muy agitado. Estaremos por fin todos juntos casi todo el mes de agosto.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El mito de la participación es equivalente al mito de la dictadura del proletariado: un engaño. La libertad de expresión se confunde la participación. Esta última implica responsabilidad”
(Simona Levi, activista, dramaturga y consultora tenopolítica)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DE repente a Paula Vázquez, la gallega que en otro tiempo fue una de las presentadoras más populares de la televisión, le ha dado por significarse en las redes sociales, pero no selecciona bien sus opiniones y las reacciones suelen ser bastante hostiles. Primero sorprendió su podemización (pero eso es lo de menos), luego no supo interpretar un titular de “Marca” y le sacaron los colores; lo penúltimo: critica la utilización de la mujer como tal y encuentra respuestas como esta en Twitter y firmada por El Mula: “Paula Vázquez está en contra de la sexualización de la mujer porque ella trabajó en televisión exclusivamente por su curriculum
Alguien tendría que decirle que se pensase un poco lo que escribe. No le viene bien ni a ella ni a su carrera

———-
VISTO
———-
AYER traíamos 10 proyectos de Google que cambiarán el mundo. En esa misma línea están estos de Microsoft:

———-
OIDO
———
AYER escribí aquí sobre la moda de los libros para colorear que hacen furor entre los mayores. Lo había dicho la radio. Se lo comenté a mi nieta y me ha dado una conferencia: Se llaman mandalas y se trata de unos diagramas simbólicos propios del budismo.
En la Wikipedia dice sobre ellos: “los mandalas están pintados sobre papel o tela; el mandala es un instrumento de culto y de contemplación mística a la que se llega precisamente partiendo de los círculos o cuadrados exteriores hasta fundirse con el centro”
En Lugo los tienen en muchas librerías y papelerías, incluso vi una cuyo escaparate está lleno de ellos.
“No te acostarás sin saber una cosa más”-
———–
LEIDO
———–
UNO de los problemas de tener en alquiler un piso o un local comercial está es que en muchos casos hay dificultades para cobrar e incluso además dejan los pisos o los locales hechos un asco. En el extranjero hay empresas que estudian la reputación de los inquilinos y no solo su solvencia económica. En “Negocios” informan que esas empresas han llegado ya a España y reducirán estos casos que tan preocupados tienen a los arrendadadores.
——————
EN TWITER
—————–

- NO: Quedar con los amigos llegar tarde porque sabes que ellos también lo harán y aun así llegar primero
- EVOCADOR: El tiempo es el mejor remedio para casi todo.
- PAPER BIRD:
-¿Cómo está mi marido, doctor?
-Tranquila, se pondrá bien.
-Dais las noticias sin tacto ninguno, joder.
- LUCIA: Hay que evitar las horas centrales de los gilipollas.
- PEDRO SANCHEZ: No entiendo los abucheos a Enrique Iglesias en Santander. Por lo que sabemos es hermanastro de casi todos nosotros, y la familia se respeta
- AMBEIRAO: Mis demonios se sueltan solos y les quedan infiernos donde estar.
- CLAU: Algunos pensamientos sólo brillan en la oscuridad.
- SALVAORILLO: Alguna vez he pasado horas buscando el cigarro que llevaba en la oreja. Lo mismo pasa con la felicidad.
- FLANGE DOOZER: Roger Federer tiene tal talento natural que hasta nació en Suiza para pagar menos impuestos y no recibir críticas.
- INÉS: Para mí el más estrepitoso fracaso del ser humano, es hacer sufrir a otros.
- IRREMEDIABLEMENTE YO: Una de mis principales virtudes es que me canso de todo.
- AZULWOROW: Practicar balconing es el último grito.
- LA BRUJA: Tal vez me puse las pilas al revés cuando dije: ahora sí ya me voy a poner las pilas.
- MARTA EME: Si intentan apagarte es porque brillas.
- EVOCADOR: Detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer, y detrás otro gran hombre, y así sucesivamente. Todos somos grandes bailando la conga.
- PASCÜ: ¿Alguien le ha dicho a Cristiano Ronaldo que lo divertido de los hijos es hacerlos?
- HAN SOLO SOLO: Entrar en casa de un amigo, quitarle el móvil, estamparlo contra la pared, coger un pedazo cualquiera y decirle: ¿lo ves?, te tienen pinchado
- CRETINNA: Mátame si ves que no muero de amor.
- TEZCATLIPACO: Creo que en lugar de desarrollar la realidad virtual habría que intentar desarrollar una realidad virtuosa.
- EMPERCUTIO: Abre debate tú, que yo voy a abrirme otra cerveza…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN aquellas fiestas benéficas de los años 60-70-80 cualquier fórmula era buena para sacer dinero y buscando las más originales se llegaron a algunas que incluso transgredían las normas y se situaban fuera de la ley. Ahora puedo contar que tuve que ver en algunas de ellas y especialmente en una que dio excelentes resultados: tras la cena de turno, organizar un bingo. Se hizo por lo menos en dos ocasiones. Una en Iguazú, en una fiesta que creo era a beneficio del C. D. Lugo. La otra en el Gran Hotel en una cena a beneficio de Aspnais. Para evitar problemas, no se anunciaba plenamente y se hacía así: en un momento dado a través del micrófono se anunciaba que se iba a celebrar un bingo. Era una absoluta novedad porque nunca se había hecho y además estaba rigurosamente prohibido. Se tenían preparados los cartones, se ponían a la venta a un precio prudente y en las dos ocasiones que recuerdo se vendieron con gran facilitad. Una mayoría de los asistentes jugaba y se le facilitaban las cosas a todos proporcionándoles incluso los bolígrafos.
Se recaudaba dinero, pero sin embargo el premio no era en metálico. Lejos de utilizar la fórmula de dar dinero a los ganadores, lo que se hacía era fijar como premio uno de los más importantes regalos que tenía la organización. Por ejemplo creo recordar que en la fiesta del C. D. Lugo el ganador se llevó un vídeo, que en la época era uno de los electrodomésticos más apreciados.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA sobre Urdaci y las escaleras mecánicas
“Ayer tarde sentí pena de ver a todo un Urdaci compartir tertulia en la 5, Paco.
Lo de las escaleras mecánicas será que algunos disfrutan de las cosas cotidianas que tiene la vida, pero a mí me indigna sobremanera. Se solucionaría como hacen en algunas otras ciudades del mundo, con un cartelito: _A la izquierda, los que quieran ir rápido. No impidan el paso, por favor. Y listo. pero alerta a los que van muy muy deprisa ,que a mi marido casi le dejan sin pantalones de un enganchón en el bolsillo) en una cinta transportadora de intercambio en el ferrocarril de Diagonal en Barcelona. Y siguió como si nada el tío.”
RESPUESTA.- Si viste a Urdaci por las tarde, debió hacer doblete, porque yo lo vi por la noche. Y es cierto que no pegaba allí (lo comento en la sección de comunicación), aunque es probable que esté haciendo méritos para otras empresas más a tono con su preparación y sus conocimientos. En relación con lo de las escaleras mecánicas, no sé si el cartelito aquí valdría para algo.
- CHOFER encuentra el aspecto negativo
“Si en el caso de la Universidad madre, USC , y otras como por ejemplo la de Garabolos de Mar, el rectorado ocupó viejos edificios públicos, no había necesidad de perpetrar un catedralicidio construyendo el adefesio del Vicerrectorado .
Pero bueno, gracias a Dios que no se les ocurrió a los cerebros Villalbeses echar abajo la Puerta de Santiago y abrirla para mejor acceso a la oficina en coche.
No le sobran facultades, no. Está clarísimo.
RESPUESTA.- Es verdad que el edificio queda allí como a un cristo dos pistolas. No fue una fórmula muy feliz y tal vez sí utilizar un edificio de los ya existentes.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- “El Incidente” es una serie de Atresmedia que en principio estaba reservada para La Sexta, pero se va a exhibir en Antena 3, que ya ha iniciado la promoción.
- Sinopsis: El día a día de los habitantes de un pequeño pueblo de la sierra se verá alterado a partir de un extraño suceso que cambiará sus vidas para siempre. A partir de este momento, nada volverá a ser igual que antes. Estos insólitos episodios, lejos de tener fin, irán en aumento hasta desembocar en un gran misterio. Con tal de acabar con esta cadena de acontecimientos, un grupo de personas se implicará en una investigación que intentará desentrañar cuál es el origen de aquello que ha trastocado su rutina y que pondrá en peligro sus vidas. Sus relaciones, su percepción de la realidad e incluso sus creencias, se pondrán a prueba después de este misterioso incidente.

- En el Deluxe del sábado debut de Alfredo Urdaci como tertuliano. Tras despedirse de la dirección de informativos de 13 TV ya dijo claramente que no quería desvincularse del medio y que estaba dispuesto a afrontar cualquier reto. No lo “veo” integrado en el grupo de Belén, de Matamoros de Kiko… Probablemente se esté trabajando otra cosa.
- Vi un rato el programa y sobre todo me llamó la atención el estilismo de Bigote Arrocet, que tras su paso por “Supervivientes” se ha quedado hecho un pincel. Iba vestido perfectamente. Moderno y original. Y al margen de eso volvió a darles un baño a los tertulianos del programa que querían ponerlo en aprietos.
- Inda no pierde la oportunidad de darle caña a Pablo Iglesias y en La Sexta Noche y refiriéndose a la comparecencia de Rajoy dijo: “El mejor test que he tenido para saber que Rajoy ganó es la reacción de Pablo Iglesias, que parecía Chucky el muñeco diabólico; yo no le he visto tan cabreado en mi vida”.

- Tenía que haberlo dicho antes, pero se me fue el santo al cielo: la lucense Adriana Mourelos vuelve a estar al frente del “Hablar por hablar” en las madrugadas de la SER. Ya lleva varias semanas y haciéndolo muy bien como siempre.
- El cómico gallego David Amor ha sido el último en incorporarse al grupo que protagonizará la próxima edición de “Tu cara me suena”. Los restantes, salvo excepciones, son concursantes de perfil bajo aunque el programa los lanzará definitivamente a la fama: La Terremoto de Alcorcón, Pepa Aniorte, Miquel Fernández, Lucía Jiménez, Diana Navarro, Raúl Pérez, Fran Dieli, Lucía Gil y David Amor.
- El precio de la fama. Utilizan a Carlota Corredera para lo que parece un timo. La periodista gallega lo ha denunciado:”Desde hace unos días circula por las redes un artículo acerca de un producto presuntamente adelgazante y al que yo habría recurrido para perder peso, es absolutamente, esta página es un bulo y una estafa”,
—————————————-

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
EN el paseo con Manola se ha dejado notar el descenso del termómetro. Esta noche no tiene nada que ver con la del sábado al domingo, de magnífica temperatura. Hoy hace frío. Y por lo que respecta al cielo, está despejado
——————
LAS FRASES
——————
“Todas las buenas máximas están en el mundo: solo hace falta aplicarlas” (Blaise Pascal)
“La libertad es una condición esencial del hombre. Tocarla es un sacrilegio, es violar su personalidad” (Frances Pi i Margall)
——————
LA MUSICA
——————

COMO casi siempre últimamente a esta versión original del “Tico Tico” de las chicas de “Destiny” la respaldan unas imágenes muy agradables:

http://www.youtube.com/watch?v=foThl5loxY

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LA primera semana de agosto no nos trae tiempo especialmente bueno. Tampoco malo. Porque no habrá precipitaciones y en general lucirá el sol. Pero no acabamos de disfrutar de temperaturas de verdad veraniegas. Sobre todo las mínimas serán más propias de la primavera que del estío.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 14.
- Martes.- Nubes y claros. Máxima de 23 grados y mínima de 14.
- Miércoles.- Sol. Se inicia una subida de las temperaturas máximas que llegarán esa jornada a los 27 grados a la sombra. La mínima será de 12 grados.
- Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 26 grados y mínima de 13
- Viernes.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
- Sábado.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 12.
- Domingo.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.

EL MILAGRO

Domingo, 30 de Julio, 2017

ME refiero al de San Vicente, que ayer volvió a funcionar ante ciento de personas que llenaban la Plaza del Campo. La fuente volvió a manar vino. Además de calidad; dicen los que lo probaron que estaba muy rico. Ambiente en la zona que prometía prolongarse hasta la madrugada. Y hoy domingo, otra vez repetición del milagro, a partir de la una de la tarde.
——————–
LITERATURA
——————-
JORGE de Vivero fue profesor de Literatura y desde hace años colaborador de EL PROGRESO. Entre sus aportaciones recientes a nuestro periódico están unos artículos de divulgación centrados en la historia de la Literatura Española, en los que se refleja, perfectamente resumido, todo lo importante de nuestras letras. Siguiéndolos se puede conseguir un conocimiento enciclopédico de gran valor. Ya nos gustaría que nuestros alumnos de bachillerato al acabar tuviesen los conocimientos que ofrecen estos textos de Jorge. El otro día estuve hablando con él y medita sobre el interés que puede tener su publicación en un libro. Le he animado. A muchos con ganas de saber les haría un gran bien.
P.
————
LOMBÓ
———–
FUNCIONARIO ya jubilado hace tiempo, Rogelio Lombó sigue fiel a su afición a la música y a la escritura. Tiene opúsculos interesantes y algunos de ellos que puede resultar controvertido, como el que dedica a Juan Montes. En la parte musical continúa dirigiendo el coro de San Antonio, del que se ocupa desde hace varios lustros. También es el alma mater de “Los amigos del tinto”, la charanga que suele protagonizar mucha de la música del Carnaval, con letras en sus canciones muy originales, de las que es autor el propio Rogelio
Le pregunto de donde le ha venido su preparación musical y me descubre que ha sido seminarista. Ese es el secreto; porque en el seminario la formación musical se hace indiscriminadamente y el que tenga un poco de interés sale con una preparación muy notable.
——————————-
EL SEMINARIO MARCA
——————————-
DEJANDO a un lado que uno esté o no de acuerdo con la educación religiosa, hay algo indiscutible: el seminario marca para bien, tanto en lo humanístico como en lo cultural.
Tengo multitud de experiencias con gente de aparente escasa preparación por sus orígenes y sus trabajos actuales y que de repente te pones a hablar o a polemizar con ellas y te dejan con la boca abierta cuando se meten en faena. Me ha ocurrido varias veces en entrevistas, sobre todo en la radio y en la televisión, que preveía incómodas ante la posibilidad de que los interlocutores no estuviesen a la altura. En cuanto descubría que antes habían estado en el seminario, ya tenía garantizadas unas respuestas brillantes.
————————————-
MONDOÑEDO DA EJEMPLO
————————————-
SUPONGO que por encargo del Ayuntamiento de la Ciudad, Mondoñedo está realizando una campaña muy interesante de promoción de sus atractivos. Es una buena medida para mostrar los encantos de un pueblo lleno de posibilidades que sin embargo recibe muchas menos visitas de las que se merece. De la geografía provincial, Mondoñedo es uno de los puntos menos conocidos. Injusto porque tiene mucho bueno para sorprender a los turistas.

———————————
ESCALERAS MECÁNICAS
———————————
HAY un código, no escrito, para usar las escaleras mecánicas, especialmente aquellas de los supermercados que admiten los carros de la compra: Personas y carros deben arrimarse a la derecha y dejar la izquierda para aquellos que quieran ir más rápido que las escaleras. Ayer estuve en Eroski y nadie lo hace así. Ni uno sólo y estuve un buen rato observando el comportamiento de los clientes, empeñados en formar tapones infranqueables. En Madrid, por ejemplo, ese comportamiento les hubiese generado buenas broncas. Lo dio pos experiencia; me he ganado alguna.
——————–
COINCIDENCIA
——————–
VARIOS comerciantes con los que hablé el sábado se coincidían en que la jornada había sido muy floja: “Uno de los peores fines de semana de lo que va de año en los que se refiere a ventas. Es que no hay nadie por la calle”
Sin embargo la hostelería recibió mejor trato y resultó especialmente movida para bien la segunda parte del viernes; tarde y noche bares, cafeterías, restaurantes hicieron buenas cajas.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————

“Qué obsesión tenéis con Venezuela, machos, ni que los asesores del chavismo hubieran montado un partido para repetir aquí la experiencia.”
(Todo, tuitero)
“EN las apelaciones de los partidos a la opinión continua de las “bases” hay un elemento de cobardía. Un afán de guardarse las espaldas”
(Javier Marías, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
MADURO vuelve a intentar hoy oficializar su dictadura. El del venezolano es un caso claro de alguien que manda mucho y tiene sus facultades mentales bajo mínimos. Se le ve y se le oye y da la sensación de que en su país no pasa nada mientras que las calles arden, los muertos en las recientes algaradas superan el centenar y cada vez tiene más críticas internacionales. Y su entorno le ayuda poco; estos días se habla de la reciente estancia en Madrid, haciendo turismo durante semanas, de varios de sus hijos que mientras en su país los ciudadanos pasan hambre, ellos se han gastado una pasta en la capital con capítulos obscenos como su alojamiento en el Hotel Ritz, uno de los más caros de Europa.
Dicen que va a durar poco, pero ese poco ya es demasiado.
———-
VISTO
———-
DICEN que estos proyectos de Google cambiarán el mundo.

———-
OIDO
———
EN la radio habla de la última moda para que los mayores ocupen su ocio evadiéndose de los problemas cotidianos: colorear libros. Ya los hay específicos para ellos. Lo que antes era cosa de niños se extiende ahora a los mayores. Voy a preguntar en las papelerías de Lugo si ya los tienen a la venta. Y a lo mejor me compro uno.
———–
LEIDO
———–
EN El País un reportaje sobre las bandas del tráfico de hachís en Cádiz, en la que se dice por ejemplo que un lanchero puede cobrar hasta 60.000 euros por hacer un traslado desde Marruecos que en ocasiones le obliga a superar a las motoras de la Guardia Civil con velocidades que superan los 100 kilómetros hora. Los sueldos que se barajan en este comercio ilegal son mareantes. El más bajo alcanza los 1.000 euros día.
——————
EN TWITER
—————–
- MI: Que la gente guapa está muy bien, pero a mí lo que me gusta de verdad es la gente bonita
- ALBAYVALLE: El corazón sin estrenar y el cerebro de segunda mano y así nos va.
- MANDALITA: ¿Seré yo la “cagónlaputa, que tía más pesá” de alguien?
- KLDOSCOPIO: Me dejé la piel en el intento… dime si eso no es estar desnudo.
- EMMANUEL: No es vacío existencial, es vacío en la sesera.
- LA GOLON: Que al final te lo creas no quiere decir que sea verdad.
- NO: algunos tienen dinero otros tienen belleza y yo tengo sueño
- KSK: Automensaje para el futuro: No le dejes algo que te importa y que sea caro a nadie. No te lo devolverán. Te lo perderán.
- BESBELLA: ¿Vosotros de pequeños también os quedabais mirando las gotas de lluvia en el cristal del coche para ver como hacían carreras?
- NABYSA: Tras 40 años de matrimonio un marido le pide a su mujer que se lo repita todo desde el principio, que no estaba escuchando.
- PERRETE LOWER: Llamarte Encarni, reencarnarte, y que te llamen Reencarni.
- EVOCADOR: Mantener la positividad rodeado de cosas deprimentes es un acto heroico poco valorado.
- PETETE POTEMKIN: Si algo nos enseñó la tragedia del Titanic es que es más seguro viajar en iceberg.
- SILVIA CEBRIAN: ¿Tú también te has lanzado sabiendo que el paracaídas era de flores estampadas?
- CUIDADO QUE MUERDO: Si en vez de huesos, estuviéramos rellenos de, digamos sardinas, igual el mejor amigo del hombre sería el gato en vez del perro.
- SR. GRITOS: Si te apuñalo diecisiete veces en el pecho, ¿ASESINATO O ACUPUNTURA?
- LIBORIO MAÑANIEGO: Matar a una persona de un botellazo en la cabeza y que no sea delitro.
- MANUELHUGA: Las personas que no hallan a nadie bueno en ningún sitio es porque viajan con sus prejuicios a todas partes.
- ZOO:
-Nombre?
-Jakub Blaszczykoski.
-¿Con S?
- LAQUINTACOLUMNA: No es cierto que el dinero te cambie, simplemente financia tu verdadera personalidad.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS sobre sorteos en las fiestas de sociedad de los años 60-70-80.
Hay que hablar de las coincidencias y de cómo la fortuna resultaba en ocasiones veleidosa. Por ejemplo no era raro que hubiese mesas en las que tocasen varios regalos mientras que en la mayoría de las del resto no conseguían ninguno. Había algunos casos todavía más extraños: cuando a la misma persona le tocaban varios regalos. Y fui testigo de una situación todavía más extraña. Ocurrió en una fiesta de médicos que se celebró en el salón de la planta sexta del Hotel Méndez. Serían en total más o menos un centenar de personas, mayoritariamente médicos con sus parejas. Ajenos a la profesión estábamos media docena de personas. Se sortearon dos regalos importantes, creo que donados por sendos laboratorios, que solían ser muy generosos. El sorteo se hizo por el método de números introducidos en una caja que se correspondían con los de las tarjetas de los ciento y pico de invitados de tal manera que cada invitado tenía una posibilidad sobre cientos y pico de que le correspondiese el premio. Lo extraño: los dos regalos le correspondieron a la misma persona y mayor coincidencia, que no fuese ninguna de las vinculadas a la medicina que eran la inmensa mayoría. A alguno no le pareció demasiado bien. Lo bueno, que los números los retiraron dos manos inocentes distintas. No hubo ningún amaño, pero parecía difícil de entender lo ocurrido.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER quiere conocerla:
“¿Y la foto de Manola para cuándo?”
RESPUESTA.- Como ahora van a estar aquí todos los de mi familia que saben más que yo (yo de hecho no sé nada) de estas cuestiones, voy a tratar de que me hagan un pequeño vídeo y lo pongo.

—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
FRANCISCO MASEDA.- RECUADRO UNO (1)
El primer trabajo de Maseda, todavía muy joven y reciente terminada la carrera fue en Argelia: “El país se acabada de independizar de Francia. Era un país rico gracias al gas y a los ingresos que producía, pero no tenía nada. Las inversiones se habían hecho en las ciudades, pero fuera de su casco urbano la miseria era absoluta. Me pusieron al frente de un equipo que tenía por objetivo el echar a andar la agricultura y la ganadería. El país no tenía leche, pero porque no tenía vacas. Y no había vacas porque no había pastos. Nos destinaron a una zona cercana a Túnez y lo primero que hicimos fue buscar agua, luego vendrían los riegos para los pastos, luego las vacas y al final la leche tan necesaria. Fue un trabajo muy enriquecedor desde todos los puntos de vista, porque estábamos en un proyecto muy ilusionante y muy bien pagado. No lo recuerdo con exactitud, pero en el año que estuve allí debí ganar alrededor de los 6 millones de pesetas, que era una cantidad mareante en aquella época, los 60. ¿Qué por qué lo dejé? Pues porque mi objetivo no era ganar dinero, sino dedicarme a la docencia. Lo que quería era dar clase en la Universidad y para eso tenía que hacer el Doctorado. En la universidad si no eres Doctor no te quieren ni para barrer las aulas. Uno de mis profesores que me había cogido afecto durante la carrera me llamó para dirigirme la tesis doctoral y no lo pensé.
FRANCISCO MASEDA.- RECUADRO DOS (2)
En la charla abordamos un tema árido que él no elude aunque suaviza. Le muestro mi desencanto por la escasa o nula influencia que la universidad ha tenido en la vida cultural, artística y lúdica de la ciudad. Casi le doy una conferencia sobre la falta de implicación de la mayoría del profesorado con lo que ocurre en Lugo. Están aquí (los que están aquí porque muchos viven fuera), hacen su trabajo docente y pasan de la ciudad y de la vida de la ciudad. No lo niega Maseda: “En mis ocho años al frente del Vicerrectorado mi gran preocupación era el integrar la Universidad en Lugo, acercar el campus a la ciudad. Me moví mucho en ese sentido y traté de estar presente en todo lo que se hacía en la ciudad aunque no tuviese nada que ver con la universidad para que se notase lo más posible que la universidad ya estaba aquí. Probablemente no logré al 100% mi objetivo, pero no fue por falta de implicación. Sí es verdad que ese problema de distanciamiento existe, pero hay que darle tiempo al tiempo. Por ejemplo será diferente cuando la inmensa mayoría de esos 600 (más o menos) profesores y funcionarios con otras tareas, sean de Lugo. Y en principio eso no ha ocurrido y es normal que el que no sea de aquí tarde en integrarse aquí. Por otro lado el carácter y el trabajo del profesor universitario a veces lleva a una actividad notable, pero poco de puertas para afuera.

FRANCISCO MASEDA.- TEXTO PRINCIPAL
Francisco Maseda Eimil, Ingeniero Agrónomo, nacido en Vilalba, 71 años, casado, dos hijos. Pasará a la historia del Campus de Lugo como el primer Vicerrector, la primera persona que lo dirigió. Ahora lamenta que la edad le haya alejado de la enseñanza, que es su gran pasión. El más pequeño de cuatro hermanos fue el único que no se quedó en Vilalba. “Mis padres tenían tierras de labor y a los ingresos que producían hay que sumar los de una tienda de comestibles situada en el centro del pueblo. De pequeño no me planteaba hacer ni ser nada de mayor; solamente pensaba en jugar y era completamente feliz en mi mundo de amigos (bolas, billarda, futbol, los partidos del Racing los domingos, el televisor que tanto alteró las costumbres sociales en deterioro de las relaciones sociales…). Con el bachillerato uno empieza a hacerse más serio y a pensar en el futuro. Y sentí interés por la física y por las matemáticas sin olvidar que yo venía del campo, del mundo agrario, y busqué una carrera que relacionara las ciencias con lo rural y ahí estaba la ingeniería agronómica. Tras terminar la carrera con un paréntesis en la empresa privada que me llevó a Argelia, me interesé por la docencia y fui feliz. Viví el proceso de la Escuela Superior de Agrónomos de Lugo, la quinta que funcionaba en España, y tuve unos alumnos magníficos que ya de entrada eran colegas porque todos eran Ingenieros Técnicos y no se planteaban perder el tiempo; eran unas clases participativas; no había lección magistral sido discusión temática canalizada hacia un fin; todos sabíamos lo que queríamos y dónde había que profundizar. El acierto de aquello quedó ratificado cuando se cumplieron los 25 años de la primera promoción salida de la Escuela de Lugo. Me invitaron a los actos los que fueron mis alumnos y ahora, muchos, ya profesores. Y coincidieron que habíamos dado en el clavo con el sistema que la mayoría ahora aplicaban en sus clases.”
Conocí a Francisco Maseda el día que tomó posesión como Vicerrector, una jornada histórica para el Campus que se reflejó en la gran cantidad de lucenses que asistieron al acto con las primeras autoridades (antes se añadía a lo de autoridades civiles, militares y eclesiásticas). Daba la sensación de que aquel acto era la guinda que se ponía al pastel del Lugo universitario. Me acerqué a él para decirle si al acabar el acto podíamos charlar un rato y cuando me iba a presentar me cortó: “Que yo te conozco, que te escucho todas las noches en el programa de deportes”. No les niego que aquello me hizo ilusión: ¡todo un Vicerrector del flamante Campus de Lugo, que se dormía con aquella Tribuna Deportiva que hacíamos en Radio Popular cuando la emisora de Lugo hacía radio local!
- ¿Como fue lo del Vicerrectorado?
- Habían elegido a Darío Villanueva Rector de la USC. Éramos paisanos, los dos de Vilalba, y amigos. Me llamó, me lo propuso y no lo dudé. Estuve de Vicerrector en Lugo los 8 años que estuvo él al frente de la USC. Y fue un honor. Una etapa histórica, vivida intensamente por la sociedad lucense que miraba orgullosa a “su” universidad. La Universidad estaba de moda. Aumentaron los alumnos, los profesores, las carreras. Se terminó el edificio de Veterinaria y se comenzó el de Agrónomos. También la biblioteca Inter-Centros, Administración de Empresas, Humanidades, Relaciones Laborales y Enfermería… Nos tocó vivir la época más activa del Campus lucense.
Capítulo aparte merece el edificio del Vicerrectorado que se gestó en ese tiempo: “Darío puso un empeño especial y los dos en que saliese del área del Campus. No fue sencillo porque muchos consideraban que era mejor construirlo en esos terrenos, que estaría más a mano. Pero nosotros, conscientes del alejamiento que había y podía ser mayor entre la universidad y la ciudad, luchamos para que fuese al casco urbano y a un sitio muy céntrico; ahí está.
Nos dimos un paseo por el Campus; no había clases y estaba desierto. Posó el profesor ante la facha del centro en el donde él había dado clases tantos años y luego nos fuimos a cenar por la zona, a la Bodega de Pedro. Compartimos calamares fritos, patatas con alioli, parrillada de verdura y salpicón de pescado. Bebimos cerveza y de postre helados.
Diferentes situaciones entre el pasado y el presente: En sus mejores tiempos las facultades de Lugo llegaron a superar los 10.000 alumnos, que se ha reducido casi a la mitad, aunque para el curso que empieza ahora parece que hay una recuperación. Maseda echa la culpa a “la permanente espada de Damocles de la dificultad de encontrar trabajo y no poder dedicar varios años a aprender con la necesaria tranquilidad de espíritu. Se persiguen, tal vez con demasiada prisa, otros fines que no los puramente universitarios. El descenso demográfico también ha influido en la menor cantidad de alumnos. Pero creo en la recuperación que de hecho ya se ha iniciado y que está definiendo con criterios científicos hacia donde debe ir la nueva versión universitaria.”
- ¿Sobran facultades en el Campus de Lugo?
- ¡NO!
- ¿Habría que potenciar algunas?
- Tal vez adaptar en algún aspecto las que hay a los nuevos tiempos, tiempos dominados por las nuevas tecnologías de la información y de la telecomunicación. Un alumno me dijo una vez que estaba siguiendo desde aquí una asignatura impartida en la universidad de Harvard. Por ahí hay que intentarlo
Presume de haber sido el primer Director General de Medio Ambiente de la Xunta y en abordar el cambio climático que lamentablemente algunos no se toman en serio: “Sería una tragedia no reducir las emisiones de CO2; el calentamiento global resultaría inevitable; y no se trata de tranquilizarnos haciéndonos creer que estos son ciclos pendulares”
Como una mayoría de los que opinan sobre esto, cree Francisco que los lucenses nos creemos poco lo que somos y lo bueno que tenemos, que nos vendemos mal en definitiva: “Pero esta es una buena tierra con una buena gente. ¡Se está tan bien aquí!”
Le pregunto si ahora, jubilado, no escribe: “Yo soy de ciencias, no de letras”. Y luego añade con un toque de ingenuidad: “No creo ser capaz de escribir. La verdad es que nunca me puse, pero escribir me parece algo complicado” ¿Lector? Sí, de historia. Me interesa mucho la historia, pero nada la literatura de evasión, ni la poesía. De historia, por ejemplo, he leído todos los Episodios Nacionales de Galdós”. Le interrumpo para decirle que no creo que las nuevas generaciones se atrevan con eso y no lo duda: “A lo peor ni les han enseñado quien era Galdós”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Telediario 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
3) “Me resbala”.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
5) “Corazón”.- 1,5 millones. Viernes de pésimas audiencias.

- Suele ocurrir en el verano los fines de semana, pero yo creo que este del 2017 de forma especial.
- “The Wall” sigue en caída libre. El viernes no estuvo entre los más vistos y sólo consiguió 1,3 millones de espectadores
1.339.000
- Informa ECOteuve de los nuevos fichajes para la noche de los domingos en Telecinco: Santiago Segura, Carlos Lozano y Alonso Caparrós debatirán sobre los temas más diversos a partir de este fin de semana junto a los comentaristas habituales de Mad in Spain, el espacio de la cadena que presenta Jordi González con la colaboración de Nuria Marín.
Los nuevos contertulios se unirán, durante más de cuatro horas en directo, a Lucía Etxebarría, Sofía Cristo, Cristina Tárrega, Francisco, Teresa Bueyes y Gianluca Mech, para debatir sobre las diferentes cuestiones que enfadan, dividen e incluso emocionan a la sociedad española al hilo de la actualidad. Según publica
- ECOteuve Paula Vázquez ha vuelto a poner Twitter patas arriba después de que se lanzara a criticar la portada de este viernes de Marca. La presentadora de Movistar+ condena un trato desigual por parte del periódico deportivo por “no tener palabras” para definir el éxito de la nadadora.
En más de una ocasión, la primera plana del periódico de Unidad Editorial ha levantado ampollas entre sus seguidores, sin embargo, la que lanzan este 28 de julio para celebrar el oro mundial de la catalana en los 200 mariposa, ha puesto de acuerdo a todos al dedicar toda la mancha a la imagen de la deportista. Además, modifican su cabecera para transformar el nombre de Marca en el de Mireia.
No obstante, Paula Vázquez ve un trato discriminatorio con Belmonte al no tener palabras para definir su hazaña cuando “con los machotes les salen mogollones”. “¿Les ayudamos?”, proponía la presentadora a sus seguidores.
- El director de Marca, Juan Ignacio Gallardo no ha tenido reparos en contestar a Paula Vázquez, que acusaba a dicho periódico de machista por la portada de este viernes a Mireia Belmonte: “La falta de compresión lectora de Paula Vázquez es preocupante”.
El director del diario deportivo de Unidad Editorial ha dejado en evidencia a la presentadora de Movistar+ a través de Twitter y citándola directamente: “Deja de hacer el ridículo”.
- Atresmedia (Antena 3, La Sexta…) ganó casi 84 millones de euros en el primer semestre de este año. Más o menos lo mismo que en el pasado ejercicio. El descenso de los ingresos en televisión (-0.9) han sido compensados por el aumento en el área de otros negocios, que en este periodo ha aumentado un 81,7%.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NO tan buena como la del viernes, pero también agradable esta del sábado al domingo. Hice el paseo habitual con Manola y me fijé en el cielo que estaba despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La inteligencia no podría representar durante mucho tiempo el papel del corazón” (F.de la Rochefoucauld)
“Vivir en los corazones que dejamos tras nosotros, eso no es morir” (Thomas Campbell)
——————
LA MUSICA
——————

ESTE tango, “El Choclo”, es uno de los más antiguos y de los que se han hecho más versiones musicales, pero pocas con letra, aunque la tiene. Carlos Gardel lo cantó y lo grabo. Esta musical es una de las más recientes:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TENDREMOS hoy nubes y claros, pero más sol que ayer. Sin embargo se va a producir un notable descenso de las temperaturas, tanto de las máximas como de las mínimas. Las extremas previstas son.
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 14 grados.

POR LA PUERTA GRANDE

Sábado, 29 de Julio, 2017

SEGURO que no podía imaginar Santiago Fernández Rocha una salida de la política tan triunfal como la que ha disfrutado el jueves y de la cual es buen reflejo la fotografía que en su primera página publicaba ayer viernes EL PROGRESO. El ya ex, hace el paseíllo por la alfombra roja del salón de plenos con todos sus compañeros aplaudiéndoles en pie y él mirando al tendido. En tauromaquia se diría que Rocha abrió la puerta grande después de dar la vuelta al ruedo. Esta unanimidad se ha extendido a la calle en donde todos, sin excepción, han sabido apreciar el trabajo de Santiago. Sólo ha tenido en su breve carrera política un error pero grave porque le ha costado el abandono y a Lugo perderlo: se equivocó de partido.
P.
————————————————-
EL ALCOHOL EN LOS CONDUCTORES
————————————————-
A un médico que lógicamente sabe del asunto, le pregunté sobre la evolución de la ingesta de alcohol en el cuerpo de los conductores.
En síntesis y en metabolismos normales:
• Empieza a hacer efecto poco después de ingerirlo.
• Lo bebido alcanza su grado máximo a la hora y media de haber realizado la última ingesta. En un control ese es el peor momento.
• A partir de la hora y media empiezan a reducirse sus efectos.
• A las 4-5 horas habrán desaparecido en su totalidad.
————
BASURA
———–
LOGICO que en el verano y con el calor la basura de los contenedores se descomponga antes. Lo malo de esto es que genera unos olores insoportables. Abrir algunos contenedores, en determinados momentos, produce unas “sorpresas” insoportables. ¿Cómo se pueden evitar? Relativamente, procediendo periódicamente al lavado de esos receptáculos. Y me parece que no se hace. ¿Alguien controla eso?
—————————
EN LA ZONA RURAL
————————–
ESTE problema es especialmente grave en la zona rural, porque los controles a las empresas de limpieza dejan bastante que desear y en estas fechas las recogidas de basura se realizan de forma irregular y sin cumplir la periodicidad obligada. En ocasiones tardan hasta una semana, o más. ¡Imaginen el panorama!
——————-
¿DE QUÉ IBA?
——————
NO voy a responder que de payaso, para no ofender a los payasos. Me refiero a una “cosa” que parece es una autoridad en las Baleares (el Presidente del Parlamento) y que ayer acudió a cumplimentar al rey disfrazado de algo. Tal vez era de mamarracho. Describo: camisa y pantalón (agradecerle que no fuese corto) rigurosamente negros, zapatillas deportivas, chaqueta blanca de heladero, melena casi hasta la cintura pobladísima (limpia eso sí) lo mismo que la barba. Cosa por cosa no estaba mal; pero todo junto…
———————-
LA PREGONERA
———————
LA escritora Marica Campo será la Pregonera del San Froilán. Una buena elección y se mantiene la línea, pocas veces rota (pero alguna vez sí) de contar con gente muy apegada a Lugo y que no sea profesional de la cosa. En muchas ciudades y capitales de provincia, en Galicia también, es frecuente que los pregoneros cobren, directa o indirectamente. Aquí eso no pasa por norma.
Y suelen ser pregoneros interesantes y sentidos. El único peligro: que algunos caigan en la tentación de colar la política en su discurso. Ha pasado alguna vez. Y no me parece procedente.
P.
————————————
LUGO, A VECES TAN RARO…
————————————
NOS quejamos con frecuencia de que “aquí no hay nada”. Incierto. Hay bastantes cosas; diferente que la gente acuda a ellas y que muchas veces no se queje por no estar callada. Ayer, a las seis de la tarde, no sé dentro de que programa, había la actuación en la Plaza de La Soledad de un grupo musical. ¿Saben cuánta gente lo estaba escuchando? ¡¡NADIE!! Ni una sola persona.
Y después nos quejamos.

—————————————–
MANOLO LOMBAO POR LUGO
—————————————–
LO mismo hace tres lustros que no nos vemos, pero sé que ha estado estos días en Lugo Manolo Lombao. Fue uno los pioneros que echamos a andar Radio Popular, aunque luego él voló mucho más alto y desempeñó cargos importantes tanto en RNE como en TVE. Muchos, yo entre ellos, todavía echan de menos su trabajo como comentarista de grandes actos: la entrega de los Premios Príncipe de Asturias o los desfiles de las Fuerzas Armadas. Ahora está jubilado, pero seguro que en algo se trae entre manos.
—————————————————–
SILVIA JATO VUELVE A LA TELEVISION
—————————————————–
PARA cubrir las vacaciones de María Casado, la lucense Silvia Jato regresa a la televisión. A partir del lunes presentará las mañanas de la Primera, magazine de actualidad del estilo de todos los que las diferentes cadenas emiten por las mañanas
Su trabajo más reciente en televisión según ECOteuve, desde finales de 2014 hasta junio de 2015, fue el programa de actualidad ‘Boas Tardes’ en la autonómica gallega.
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
“Es ridículo creer que la actividad prolongada de cualquier artista impide el éxito de los que vienen después. Esto no es como el Ejército, con rangos”
(Javier Marías, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

ESCUCHO y leo reacciones de los dos principales sindicatos ante los datos del paro. No me sorprenden, pero me gustaría que alguien me diese una explicación convincente de los motivos por los que UGT y CC.OO. actúan como si fuesen la oposición y su objetivo principal, por encima de todos los otros, fuese molestar al gobierno.
———-
VISTO
———-

MIREN lo que pueden dar de sí algunas ilusiones ópticas:

———-
OIDO
———
EN la radio sobre la situación de la sanidad venezolana: en el último años más de 700 mujeres han muerto en el parto y más de 11.000 niños poco después de nacer.
———–
LEIDO
———–
EN PRnoticias destacan uno de los artículos del periodista David Gistau desde la COPE, en el que dio leña de la buena a los que tienen por norma darla ellos a los demás desde La Sexta: García Ferreras y su programa “Al Rojo Vivo”
David Gistau criticó abiertamente a Antonio G. Ferreras y su falta de moderación en el programa que presentó el miércoles, con motivo de la declaración de Mariano Rajoy ante el juez. En su artículo, Gistau empieza dando la puntilla a los colaboradores que formaban parte de la mesa de debate de Al Rojo Vivo, a quienes acusa de falta de profesionalidad: “Y para los comentaristas fue como valorar un debate parlamentario por otros medios, quién gano, cuáles fueron las mejores frases, de qué color era la corbata… En fin, lo habitual cuando hacemos la crónica de debates importantes como el del Estado de la Nación”
Desde el programa de COPE, Gistau denuncia una persecución y un acecho a Mariano Rajoy, a quien quisieron acorralar y no pudieron: “Después de mucho acecharlo, el jabalí se les había escapado de la trampa. Y por momentos tirándoles cortes de magas. Igual de palpable era la decepción de los comentaristas “podemita”, los de comité de salud pública de Ferreras, que tuvieron que conformarse con intentar hacer pasar por procesado a un testigo durante su paso por la sede judicial”.
——————
EN TWITER
—————–

- OSCURIDAD: Cuando hay magia no hacen falta trucos.
- ZARA: Tengo novio desde ayer y hay varias cosas que necesito saber: 1.¿Qué comen? 2.¿Cada cuánto hay que sacarlos a pasear? 3.¿Hay que lavarlos?
- EMMET L. BROWN:
-María, has estado a mi lado en mis peores momentos
-Así es, Manolo
-¿Por qué no te vas?, que yo creo que eres gafe.
- MIA: Ni el malo es tan malo, ni el bueno tan bueno, pero joder que feo sigue siendo el feo.
- LOCO MANSON: El gentilicio de Torrevieja es concursante.
- BABY BOOM: En el parachoques de mi coche hay insectos que se extinguieron hace 30 años. No lo lavo por la ciencia.
- LADINSZKY: A veces me tengo que decir a mí mismo “Pero Antonio, céntrate”. Y yo no me llamo Antonio.
- R. LOPEZ HERRERO: Llevo una placa por si se empeñan en darme asistencia médica que dice “yo bailo así”.
- GAELICAS: Qué ojos tan soñadores, guapa. – Voy fumada.
- MADALENO FLONGUER: En el lenguaje de abanico, si te golpea con él hasta que se parte por la mitad, es que declina tu invitación de bailar un minueto.
- TIAN LARA: Se coge antes a un mentiroso que a un cojo, a no ser que el cojo mienta y finja una minusvalía para cobrar una pensión. Ahí se lía la cosa.
- INCOGNITO:
-Aquí tiene su cerveza señor.
-¿Y la tapa?
-La he abierto para que pueda beber.
- SURLEFILPLAYER: Mi suegra ya me da la pata.
- HE SALIDO RANA: Yo he sido muy precoz con las mujeres. Con 10 años ya no las entendía.
- CAPITAN SPAULDING:
-¿Crees en los flechazos?
-Sí.
-Pues no te muevas mucho.
- GERONTOFILO: El futuro es de los niños que están esquiando mientras el tuyo sube por el otro lado del tobogán.
- TIA CHUCHI: En 20 años, la gente seguirá pensando que el problema de la inseguridad es por falta de policías y no de buena educación
- LUCIA: Yo flipo en blanco y negro. Es más artístico.
- MARTA: Pregúntale a un ciego qué es la belleza. Te sorprenderías.
- YOUR OCRE: Acabo de cortar con tu novio.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

EN las fiestas benéficas de antaño (sigo con los 60-70-80) además de las subastas se celebraban sorteos y en ocasiones sólo sorteos. Era una manera de premiar a los asistentes precisamente pro eso, por su asistencia, porque para participar en estos sorteos no hacía falta realizar ninguna aportación. Normalmente se hacían en combinación con las tarjetas adquiridas por los asistentes. Esas tarjetas tenían en la esquina inferior derecha un número que se correspondía con otro reflejado en la tarjeta. A la entrada se retiraba ese número y cuando se celebraba el sorteo era el que, previamente introducido en una caja o similares, servía para adjudicar los regalos, que solían ser importantes. Eran muy frecuentes los viajes. En una etapa en la que en Lugo tenía una gran fuerza Viajes Meliá, solían ser muy generosos y regalaban viajes interesantes, incluso al extranjero. Estos sorteos y este tipo de regalos eran muy frecuentes en la Fiestas del Motor que anualmente hacía la Escudería Miño en diferentes escenarios (Iguazú, Exágono, el Gran Hotel…) y que movilizaban a gran cantidad de público. Los sorteos solían proporcionar unos minutos de entretenimiento y cuando había confianza con el galardonado y se sabía que no iba a parecerle mal, se aprovechaba su paseíllo para recoger el regalo para hacer algún tipo de chiste o de broma.
Los sorteos de regalos solían ser casi obligados en este tipo de actos. No recuerdo haber asistido a ninguno en el que de una manera o de otra no se hubiesen rifado obsequios para los asistentes.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TURISTA tiene buen gusto:
“Paco, tengo pensado ir el próximo fin de semana al Filandón del Caurel y sé que tú lo conoces bien, así como la zona y sus ofertas gastronómicas. Te agradecería que me dieses alguna pista.”
RESPUESTA.- Bueno, lo de conocerlo bien… He tenido la fortuna de contar con un inmejorable cicerone, Xosé Luis Foxo, y le he dejado ir de su mano. Pocos sitios hay que no merezcan la pena en esa tierra. Por lo tanto, lo mejor es pasear por allí. Como curiosidad la Ferrería es muy interesante. Yo no dejaría de ir a tomar una cerveza o un vermú al restaurante O Pontón, uno de los más bonitos que conozco. Y para comer, en general se come bien en cualquier sitio y a un buen precio. Pero puestos a recomendad un lugar concreto me inclino por Casa Comerciante. El pan casero y la empanada de la casa son insuperables. Pero tienen otras alternativas muy recomendables.
- MARINO sobre alimentos “caducados”
“… Y sin embargo, el botulismo existe. Y, a veces, mata.”
RESPUESTA.- ¿Y sólo está en los alimentos en los que la fecha de caducidad de la etiqueta se ha superado?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
- 1) “Supervivientes”.- 1,9 millones de espectadores.
- 2) Telediario 1.- 1,8 millones.
- 3) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
- 4) “Sálvame Naranja”.- 1,5 millones.
- 5) Antena 3 Noticias 1.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (18.8%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.4%)
La 1: ‘Corazón’ (13.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (9.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,9%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23.22 horas veían el programa 3.017.000 espectadores con una cuota de pantalla del 25,9%.
- Un síntoma de que en el verano cambian los hábitos de los espectadores de televisión está en las audiencias de los informativos. En esta época los que quieren saber lo que pasa en el mundo son los que mantienen una cierta fidelidad a este tipo de programas. El jueves por ejemplo, tres de los cinco programas más seguidos eran de noticias.
- Otro de los aspectos a destacar de las audiencias de este martes se refiere a “Supervivientes” que ha demostrado una vez más su tirón. En un espacio casi de relleno, después de la conclusión del concurso, se ha llevado la mayor audiencias y eso no es nada más, y nada menos, que una demostración de lo mucho que ha calado en la audiencia.

- Sandra Barneda y Jesús Vázquez difunden en una promoción algunas de las novedades de Telecinco para la próxima temporada que se iniciará en septiembre
En el apartado de series, llegarán ficciones esperadas como “La Verdad”, de Jon Kortajarena y Elena Rivera; “Ella es tu padre”, comedia protagonizada por Carlos Santos y Rubén Cortada; y la décima temporada de “La que se avecina”.
La quinta edición de “La Voz”, con Juanes y Pablo López como novedades; la décimo octava edición de “Gran Hermano”, que llevará el apellido de Revolution; el habitual “Deluxe”; y la nueva temporada de “Mi casa es la tuya”, que ya tiene cinco primeros invitados confirmados.
En “Cine 5 Estrellas” han avisado de la emisión de estos filmes: “El Amanecer del Planeta de los Simios”, “Misión Imposible: Nación Fantasma”, “Exodus: Dioses y Reyes” y “Cien años de perdón”.
- A falta de otros temas, estos días figuras de los medios informativos (prensa, radio y televisión) están apareciendo hablando de lo que hacían y como eran cuando se celebraron los Juegos de Barcelona.

——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
MUY agradable paseo con Manola en una noche de verano. Temperatura muy agradable y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Una buena conciencia es una fiesta permanente” (Robert Burtón)
“En todos los grandes hombres de ciencia existe el soplo de la fantasía” (Giovanni Papini)
——————
LA MUSICA
——————

MUY muy bonita esta versión de “Poema” por la Orquesta Romántica Milonguera, a la que he descubierto gracias a este vídeo muy agradable:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nubes por la mañana y luego sol. Las temperaturas se mantendrán en la línea del viernes. Las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 15 grados.

LOS ÁRBOLES NO DEJARON VER EL BOSQUE

Viernes, 28 de Julio, 2017

MIREN que estos días he hablado aquí de Almacenes Olmedo y resulta que no sabía que cerraban. Y eso que en sus escaparates tenían carteles para advertirlo. La cruda realidad: este fin de semana se acaba la historia del que probablemente sea el comercio de tejidos y confecciones más antiguo de la ciudad: cumplió el siglo el pasado 2016. Tiene ahora, por lo tanto 101 años como acreditan documentos de la época en poder de la tercera generación de la familia fundadora. Fue su primer propietario don Esteban Grande, asociado a otro empresario, este de Vigo, apellidado Olmedo. La empresa era Olmedo y Grande.
Recordarán que hace unos días publiqué una fotografía del interior del local, obtenida en el primer cuarto del pasado siglo en la que aparecía toda la plantilla, muy numerosa; más de una veintena de dependientes tenían entonces.
No deja de ser curioso que mi familia estuvo vinculada a la empresa en algún caso de forma importante. Mi abuelo materno, Ricardo Cela Toll, ebanista de profesión, era un fijo de la casa. Me contaba el otro día Luis Verdalles, actual propietario y nieto del fundador, que la mayoría del mobiliario del comercio primitivo lo había hecho mi abuelo, así como los muebles de la casas de su abuelo y de sus padres. Mi abuelo estaba especialmente orgulloso de la escalera que había diseñado y realizado por los años 50, tras una reforma del local, para acceder a la primera planta; era una escalera enorme, muy ancha, con un descanso de gran tamaño, cuya elaboración estuvo llena de dificultades. Como se decía antes “llamaba la atención”
También me contó Luis que mi abuelo le había regalado algunos utensilios, que conserva de su taller de la calle San Roque.
El cierre de Olmedo señala el fin de una era de comercios de tejidos y confecciones emblemáticos. Creo que era el último que quedaba, repito que con más de un siglo de edad.

———————————–

ALIMENTOS CADUCADOS
———————————–
MIS nietos tienen con ellos una obsesión. Sus padres son los responsables. Cada vez que les doy un alimento envasado, le miran la fecha de caducidad. Y como se pase un día, ya no lo comen. No estoy de acuerdo con ese rechazo tan contundente y habitual. Hay casos y casos. Y caducidades y caducidades. El otro día les he hecho una “exhibición”. Tenía en casa dos yogures caducados, los dos habían prescrito a primeros de junio. Los mezcle delante de ellos con una macedonia de frutas y me los zampé. Y aquí estoy. Mi teoría en este caso: la caducidad de un yogur no es cuestión de la fecha que ponga en el envase sino de su estado. Si está bueno, está bueno; y si está malo, se le nota a las leguas; es intragable.
Lo mismo ocurre con la mayoría de las conservas. ¿Saben que en la alta gastronomía se pagan a precio de oro las sardinas en lata con lustros de antigüedad, porque dicen que están infinitamente más ricas? Hace poco leí un reportaje en el que hablaba de la altísima cotización en el mercado de la gastronomía de unas latas de sardinas que se habían encontrado en un barco hundido hace casi un siglo, a principios del pasado.
————————–
DE FIN DE SEMANA
————————–
Y ya que he hablado de mis nietos: se van de fin de semana a las playas, a la costa gallega, a las Rías Bajas. Regresan el lunes. Se mueven más que el baúl de doña Concha Piquer.
A principio de la próxima semana ya estaremos toda la familia juntos porque Marta inicia sus vacaciones y se incorpora el día primero al grupo.

————————————–
¡BIEN POR LA DIPUTACION!
————————————–
POR lo que le contó a Onda Cero un portavoz de la Diputación, me entero de que el organismo provincial se va a gasta alrededor de medio millón de euros en ayudar a los animales abandonados y en especial a los perros. De esa cantidad la parte más importante (más de 300.000 euros) se la llevará la Protectora de Lugo, que con ese dinero mejorará sus instalaciones y como consecuencia atenderá mejor a los animales acogidos. Esperemos que esa generosidad de la Diputación sirva de ejemplo a la mayoría de los ayuntamientos de la provincia que no cumplen con su OBLIGACIÓN de tener adecuadamente cubierto ese capítulo
—————-
CONVENIOS
—————-
DE los más de 60 municipios provinciales no llegan a la docena los que cumplen con ese requisito gracias a convenios con la protectora a la que pagan una cantidad anual y se hace cargo de las responsabilidades que tienen esos ayuntamientos. Los restantes, la inmensa mayoría, se hacen los locos y no respetan las normas. Tal vez la justicia tendría que entrar en acción y darles un escarmiento. Motivos hay.
———————————–

LA FIESTA DEL CHAMOSO
———————————-
ESTE fin de semana fiesta en el Río Chamoso. La playa fluvial de O Corgo será escenario de actividades diversas durante el sábado y el domingo. Es una fiesta especial para las familias, porque el programa está hecho pensando en ellas. He participado en casi todas las ediciones y ha resultado siempre muy agradable. El sitio es una maravilla; lástima que no sea muy conocido y que los lucenses de la capital, a pesar de que está a un cuarto de hora de coche, no lo frecuenten; incluso puede que una mayoría ni lo conozcan.
—————————————-
¡A BEBER CON SAN VICENTE!
—————————————
HASTA hace unas semanas estuvo decapitado. Ahora, luciendo otra vez cabeza, el San Vicente de la fuente de la Plaza del Campo, tendrá este fin de semana especial protagonismo porque de allí volverá a manar vino. Será el sábado a partir de las nueve de la noche y el domingo a partir de la una de la tarde. Habrá más actividades, pero lo del vino será una vez más lo especialmente llamativo.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
EL campus universitario es una de las obras de las que la ciudad se siente más orgullosa. La sección sabatina de EL PROGRESO está mañana protagonizada por alguien que tuvo mucho que ver en sus inicios, el profesor Francisco Maseda Eimil, que fue el primer Vicerrector del campus lucense. En la charla habla de sus comienzos, de su época de mayor brillantez, en la que llegó a superar los 10.000 alumnos y de los malos tiempos en los que el número quedó reducido a casi la mitad, aunque ahora ya están repuntando las matrículas.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Podemos quiere apropiarse de las conquistas de la sociedad civil. Desactiva sus propuestas, miente y transforma la historia. Ha hecho “vieja política” desde el principio. La sociedad debe colaborar, pero no depender de los intermediarios políticos. No queremos más líderes, con o sin coleta, que decidan como hemos de vivir”
(Simona Levi, activista, dramaturga y consultora tecnopolítica)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ALGUIEN próximo a él; por ejemplo alguien de su familia, tendría que preocuparse de que se le mirase a Pedro Sánchez cual es la causa de ese odio cerval que le tiene a Mariano Rajoy. Parece una obsesión enfermiza. Si yo fuese el pontevedrés me alejaría de él lo más posible. Es para tenerle miedo físico.
———-
VISTO
———-

¡CARAY que percances más tontos! Pero merece la pena verlos. Algunos hasta tienen gracia.

http://www.youtube.com/watch?v=zflpq4Qs-IE

———-
OIDO
———
EN su programa Carlos Herrera destaca que Cataluña es la región española con más ganado porcino y luego añade que allí “hay más cerdos que personas”
Estos seguro que aunque lo haya dicho con buena intención, algunos lo habrán mal interpretado.

———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en la Crónica de El Mundo sobre lo que denominan “el boom de las mascotas disecadas” . “Es lo último en el fabuloso negocio de los animales de compañía: familias que deciden naturalizar a sus mascotas más entrañables cuando mueren para no perderlas para siempre” El precio para darles una segunda visa oscila entre los 150 y los 1.500 euros según el disecador con más trabajo. Tiene hasta lista de espera. “La veo y se me quita la pena”, dice Victoria de su iguana. Hay conejos, ardillas, pájaros, caballos…
Lo más curioso lo cuenta María, taxidermista de aves: “Un cliente me pidió que pusiera a su canario sobre una cabeza de Marilyn Monroe”

——————
EN TWITER
—————–

- LAH BANKS: Siempre hay que guardar un poco de misterio. Para que no salgan corriendo a la primera.
- EMMANUEL: Hay quien es incapaz de entender que te puedas sentir a gusto y cómodo en tu soledad.
- TAYLER BURDEL:
-Vete al infierno.
-Ven tú.
- NATALIA ORTIZ: Soportar los malos momentos, disfrutar de los buenos y pasar el resto del tiempo como buenamente puedas. La vida es poco más, no te engañes.
- ACM: Ironía es que los sueños quiten sueño
- ANTOÑITA TATUAJES: Las guillotinas están cogiendo polvo.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Gente que asegura trabajar bien bajo presión y al menor contratiempo le está dando vueltas la cabeza como a la niña del exorcista.
- LUCÍA: A ciertas personas las conoces cuando les dices que NO.
- SUPER MAYOR:
-No discutamos.
-Vale.
-¿Cómo que vale?
- LA LIDER: Se envejece más por el paso de algunas personas que del tiempo.
- NEKARE: No entiendo mi soltería teniendo lo mismo que Beyoncé pero desordenado.
- NABYSA: Antes de ser tú mismo comprueba que no seas gilipollas. En ese caso mejor sé otro.
- CRICRI: Siempre recordaré este momento tal y como me lo estoy inventando.
- APRENDIZ DE TUITERA: Yo me cruzo con un gato negro, y le doy mala suerte al gato.
- CONFUCIO: El tema de la preferencia en las rotondas no es tan complejo como decís. Se trata de ir metiendo el morro del coche poco a poco y ya.
- HANNIBAL LECTER:
-¿Has visto esa pintura en la pared?
-Era de Dalí.
-Era un fresco.
-Ya, pero buen pintor.
- J. ARMERO: Los vecinos molestos, siempre encuentran la manera de vivir justo en el piso que hay por encima del tuyo. SIEMPRE.
- LA LIDER: Aquellos que luchan por lo que creen deberían estar destinados a conseguirlo
- TEARSINRAIN: Sentía miedo de lo que se movía bajo tierra intentando salir, hasta que vi crecer las flores.
- MADRE DE MAMONES: Si te callas siempre lo que piensas para evitar conflictos conseguirás complacer a todo el mundo. Menos a ti mismo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS anécdotas de aquellas subastas lucenses de los años 60-70-80. Esta, una de las muy sonadas y con trascendencia. El escenario era el Círculo de las Artes. Al borde del escenario se exhibían los objetos que se iban a licitar y en una mesa, en primera fila, estaban los más pequeños. Entre ellos un collar de perlas de las llamadas “de río” que era muy bonito y bastante valioso. En un momento dado se apagó la luz como consecuencia de una avería y cuando se reanudó el suministro, los objetos de aquella mesa, entre ellos el collar de perlas, habían desaparecido. Pueden imaginarse la que se armó. Cerca de la mesa estaba un grupo en el que se encontraban entre otros Antonio Pol, que yo creo que entonces era alcalde de Lugo, Merino, Presidente de Caixa Galicia en la Provincia, Veloso, destacado funcionario público y el Comisario de Policía. Eran todos amigos y estaban con sus mujeres. En el respaldo de algunas sillas estaban los abrigos de todos, entre ellos el del comisario. En un bolsillo de su abrigo aparecieron los objetos “robados”. Había sido una broma de sus amigos que aprovecharon el apagón. Antonio, el comisario, aceptó la broma deportivamente. Hay que decir que los autores tuvieron el acierto de avisarme a mí antes de que por el micrófono dijese algo fuera de tono, aunque sí advertí del “robo” y que “se rogaba al autor” que devolviese su botín.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ROIS LUACES ya está aquí:
“Los accidentes de carretera son menos masivos, en la misma proporción que la sociedad libre y democrática es más cómoda que los gigantes estatalistas. La desgracia de la muerte ‘inaugural’ de la enfermera que quiso prestar ayuda es un motivo de honor para ella, frente a tantas muertes malintencionadas con vanos pretextos.
¡A modo cando haxa niebla! E que nos deixen andar e máis aparcar, sin tanto falso problema.
De D. Nicandro Ares y sus labores toponímicas: recogida y -cosa rara hoy, reflexión- puede decirse lo que dijeron de Plinio el Viejo: escribió tanto como parece difícil incluso que uno tenga tiempo a leerlo. In memoriam”.
RESPUESTA.- Usted, don Rois, parece que no se ha enterado, pero aquí no solo se le ha echado de menos estos días, sino que alguno de los habituales llegó a pensar que le había ocurrido algo. De ahí el “ya está aquí”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El protector” (Cine).- 2,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
3) Telediario 1.- 1,7 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
5) “Viaje al centro de la tele”.- 1,5 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (19.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo: Previo’ (16.1%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.5%)
La 1: ‘Corazón’ (13%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,7%
- “Minuto de oro” para la película “El protector”; a las 23,46 horas la veían 2.801.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,1%
- Telecinco empieza a dar los nombres de algunos de los invitados que la próxima temporada visitarán la casa de Bertín Osborne. Jon Kortajarena, Paz Padilla, Juanes y Ana Torroja, serán algunos de ellos.
- Un informe de Vertele demuestra que todas las cadenas han tenido pinchazos notables en las últimas semanas, programas de los que se esperaba mucho y que han sido un fracaso.
- Muy discreto el estreno en La Sexta de “El Comidista”: vieron el programa 849.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 6,8%

- La imitación ha sido bastante chabacana y pro eso, se supone, que, según informa Vertele “Kiko Rivera podría emprender acciones legales contra Telecinco y contra David Carrillo, concursante de ‘Me lo dices o me lo cantas’. El dj se ha sentido ofendido por la versión de ‘19 días y 500 noches’ de Joaquín Sabina que interpretó Carrillo y en la que se hacía referencia a la vida de Isabel Pantoja y su hijo.
En el nuevo programa de Telecinco, basado precisamente en la parodia de éxitos, el que fue presentador del Club Disney aludía a los días cotizados por Kiko Rivera. Su madre tampoco se salvó de las bromas en la actuación.
- María Teresa Campos ha anunciado su regreso a la televisión para el próximo septiembre, coincidiendo con la nueva temporada. Se desconoce si lo hará como colaboradora de algún programa o con uno propio.
- El Consejo de Administración ha confirmado la adaptación del éxito en la autonómica catalana El Forastero y ha aprobado la producción del concurso “Crush” y de “¿Y tú qué opinas?” (Zebra Producciones).
Además, se ha aprobado la producción de las nuevas series de ficción “Alma Mater” y “El Continental”
Se ha acordado asimismo la producción del programa especial de Nochevieja 2017 y nuevos capítulos de una nueva temporada del Programa de José Mota. También se han autorizado nuevos capítulos del programa “Españoles en el Mundo” (Secuoya Contenidos).
- El primer semestre de 2017 no ha sido precisamente un camino de rosas para la televisión en abierto. A pesar de que Mediaset registró un retroceso del 0.8% en inversión publicitaria en esta primera parte del año, el grupo de comunicación ha conseguido aumentar su beneficio neto en 125,7 millones de euros, lo que supone un 7% más que el ejercicio anterior. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
COMO siempre con Manola en una noche fresca y con cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“En un hombre eminente es loca pretensión pensar escapar a la censura, y debilidad es ser deprimido por ella” (Joseph Addison)
“Nada es infinito en el universo salvo la estupidez de los hombres” (Anatole France)
——————
LA MUSICA
——————
HALIE Loren no tiene una gran voz, pero sí un buen gusto para cantar temas románticos como este clásico “Quizás, quizás, quizás”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
JORNADA veraniega con sol y temperaturas muy agradables. La mayor subida se producirá en las mínimas y las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 16 grados.

INSTITUTO SÍ, MAGISTERIO NO

Jueves, 27 de Julio, 2017

NO tiene demasiada importancia, pero es un síntoma de falta de sensibilidad. Todo el mundo sabe los problemas de aparcamiento que hay en la ciudad, debidos exclusivamente a la torpeza de nuestra corporación, por lo tanto todo lo que se pueda hacer por paliarlo es bien venido. Lo han entendido así en el Instituto antes llamado femenino, que estos días que no hay clase, dejan abierta su zona de aparcamiento para que la usen todos los automovilistas que quieran dejar el coche. A unos metros del femenino está la Escuela Normal de Magisterio que también tiene una amplia zona de aparcamiento. Esa está cerrada con cadenas y candados. El magisterio que debería ser ejemplar en lo bueno, lo es en lo malo.
P.
——————————————–
ESTE PAIS NECESITA UN REPASO
——————————————–
MI hija Susana me lo cuenta. Ha estado con los suyos unos días en Ibiza y unos amigos que viven allí les han hecho llegar la historia:
• Niño que va a un colegio público.

• Los padres piden reunirse con el tutor.
• Los padres no son de allí.
• El tutor es un ultranacionalista e independentista y se niega a hablar en otro idioma que no sea el catalán.
• Los padres no saben ni entienden el catalán.
• El tutor les dice que lleven un traductor.
• Los padres llevan el traductor.
Definitivamente este país necesita un repaso y hacen falta loqueros.
———————————-
EL DIA DE LOS ABUELOS
———————————-
MIS nietos me organizaron una fiesta y me hicieron varios regalos. Lo mejor el texto de una tarjeta que no tenía nada de tópico. Era un reflejo de la realidad.
—————————————–
EN LUGO EL GALLEGO DE MUS
—————————————–
CREO que es el penúltimo fin de semana de septiembre cuando se celebrará en Lugo el Campeonato Gallego de Mus. Se trata de la segunda edición de este torneo. La primera tuvo lugar en Vigo el pasado año. En esta de Lugo participarán cerca de 150 parejas procedentes de toda Galicia, que tiene en Orense una potencia, no sólo autonómica, sino nacional, ya que es la provincia que cuenta con mayor número de jugadores (cerca de 1.000). Por lo que se refiere a Lugo, en Lugo y en números redondos, hay unos 100 jugadores.
El torneo, que traerá a nuestra ciudad a unas 400 personas, tendrá como escenario el Salón Regio del Circulo de las Artes.
P.
———————-
LA EXPOSICIÓN
———————-
POR esas fechas también se inaugurará en el llamado Salón de Columnas la exposición de 25 grandes fotografías de los primeros pasos y la evolución del actual edificio de la sociedad que tiene en la actualidad más de cien años de vida.
—————
CICLISTAS
————–
AYER miércoles, anocheciendo. Por la Nacional VI, ciclista equipado a la perfección y circulando como debe ser por el arcén. Pero… de lejos me pareció que iba sin manos, aminoré la marcha del coche para verlo mejor durante más de un minuto; sí iba sin manos y cuando le adelantamos continuaba el manillar sin el control adecuado. Pasó al lado de un coche de la Guardia Civil que, parado, estaba con un automovilista y no le vieron. Se merecía cuando menos una reprimenda. Con los accidentes que está habiendo con ciclistas de por medio, no estaría de más que algunos de ellos como este al que me refiero, que llevan siempre las de perder, pusieran algo de su parte para evitar percances.
P.
————————————
CLARETE, ROSADO, ROSÉ…
————————————
YA hablé aquí de la evolución del nombre de este tipo de vino, que yo seguiré llamando siempre clarete y que conocieron masivamente los lucenses a través de dos tascas típicas de los años 50: el “Cacabelos” y el “Bodegón Orensano”, los dos casi pegados a la Catedral y donde se bebía por porrón.
Ayer en una tienda de pueblo he visto una barrilito de clarete: 15 litros, 12 euros. Y lo he comprado. Es del Bierzo y como mantenga la línea de aquellos que yo conocí en la mitad del pasado siglo, seguro que está rico. Ya les contaré cuando lo pruebe.

———————–
MANOLO SICART
———————–
ANDA estos días por Lugo el amigo y compañero de fatigas radiofónicas. Me cuenta que hace unos días le llamaron desde Berlín. Era un periodista español que desde allí hace una publicación titulada “La Sociedad del Desfase”. Le ha hecho una entrevista titulada “La entrevista con… Manolo Sicart, y nada más que la Sicart”
Se puede leer en:
www.la sociedad del desfase.com
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Es curioso cómo en los discursos se repite el “ciudadanos y ciudadanas”, “todos y todas”, pero nunca “corruptos y corruptas”.
(David Fernández, ingeniero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PARA los que lamentan los gastos españoles en defensa y luego militan en partidos muy de izquierdas y admiran a los países que están en esa misma línea, como por ejemplo Coreo del Norte: En el país del dictador Kin Jong-Un, con 25 millones de habitantes el presupuesto para defensa es del 25% del PIB. Tienen 1,1 millones de hombres y mujeres en el ejército activo y 4,7 millones en la reserva.
España, con 46 millones de habitantes tiene 120.000 militares y el presupuesto de defensa está por debajo del 2% de PIB.
¡Qué diferentes son las varas de medir de algunos!

———-
VISTO
———-
DISPAROS a puerta espectaculares y demostración de que los postes o el larguero también juegan:

http://www.youtube.com/watch?v=rH5gp_k5LsQ

———-
OIDO
———
LA voz también refleja el estado de ánimo y cuando en la madrugada del martes al miércoles Piqué intervino en la radio para decir digo donde había dicho Diego (se le calentó la boca para hablar del caso Neymar) parecía que estaba en un funeral. Piqué lleva tiempo queriendo armarla en los medios y en las redes sociales y mientras se meta con el Madrid todo va bien; lo que pasa que en esta ocasión quiso hacer de presidente del Barcelona y a los dirigentes azulgranas les gustó tan poco la cosa que le debieron echar una notable bronca y obligarle a comparecer con esas declaraciones en las que la voz sirvió para que todos nos enterásemos que estaba pasando un mal rato
———–
LEIDO
———–
ENTREVISTA en “Crónica” a Daron Acemoglu, economista y autor del libro “Por qué fracasan los países”:
• “Lo digital y la robotización destruyen más que crean”
• “La inteligencia artificial modifica la forma en que se obtiene información. Estamos viendo artículos escritos por robots”
• “A las revoluciones casi siempre acaba saliéndoles el tiro por la culata… Venezuela es hoy un régimen cleptocrático y represivo”
• “La realidad es que muchos políticos son corruptos. La única razón por la que no se van a romper es porque están vigilados”
——————
EN TWITER
—————–
- BIG DABI: Me gusta imaginarme a Salieri oyendo por primera vez el Réquiem de Mozart y diciéndole: “Pero Amadeus, esto es un melocotonazo de miedo.”
- CAVEIRA: Los que no le ponéis cebolla a la tortilla de patatas, os encabronáis con los que si se la ponemos, porque nosotros nos comemos las dos.
- BING: No me mire así, señor camarero, si supiera mi sueldo me dejaría propina usted a mí.
- BARTOLO VIVE SOLO: Hoy en Discovery Channel “La llegada del hombre a fin de mes”.
- YOUR OCRE: Ya el otro día cuando padre llegó doblado de trabajar le tuve que decir que pusiera la lavadora, que si lo dejo va y se sienta.
- OSCURIDAD: La gente no cambia, lo que pasa es que empiezas a conocerlas.
- TOC: Hay personas que me hubiera gustado conocer en otro momento de mi vida. Nunca, por ejemplo.
- MAYLAÏF DHISIS: El poker, esa mezcla de inteligencia y audacia donde si no arriesgas no ganas. – ¿Y por qué vuelves en pelotas? – Porque se me da regular.
- BÓINEZ: «Los animales son más listos que las personas». Pero con qué personas os juntáis, vamos a ver.
- YAMI KAOS: Si se les educa bien desde pequeños no tienen por qué volverse peligrosos. Con los perros pasa lo mismo.
- AZUL WOROW: Luego decís que no hay trabajo fijo, acabo de ver una tienda con un cartel que decía: “Se busca chica para trabajo de 20 a 25 años”.
- INCÓGNITO: ¿A ti se te dan bien los números? – Sí. Mira que bien me sale el dos.
- CALIBASAR: No me deja de sorprender que en las ofertas de trabajo pongan que se ofrece alta en la SS y contrato. Como si lo hicieran por hacer un favor.
- EL INSPECTOR:- No hay forma de mantener la dignidad cuando se te cae un plato en un comedor lleno de gente… A no ser que grites al de tu lado ¿¡Que haces!?
- DE ALMERIA: Sabes que ha llegado el momento de fregar los platos cuando te tienes que tomar el café en el cuenco de las llaves.
- THE VAN: Muy fan del tío que vio 4 estrellas en el cielo, y vio una osa grande, otra pequeña, un caballo con alas y la gente va, y le sigue el rollo.
- BARTON A TIERRA: Estoy mirando al mar pero sin cara de estar mirando al mar y el mar está un poco confundido.
- MANGO:
-Oye tía, como es que tu novio tiene acento de León?
-Es que es de Kenia.
- ELIZABETH: Yo no soy un asesino, de hecho tengo muchos amigos vivos.
- JEREMIAH JOHNSON: Cambio sueño americano por siesta española.
———————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ANÉCDOTAS de aquellas subastas benéficas del Lugo de los años 60-70-80.
Empiezo por una “hazaña” personal: aunque en Lugo no se jugaba al golf todavía, alguien regaló para subastar un palo de golf y unas bolas. La fiesta era en el comedor del Méndez y a beneficio de Aspnais. Me puse a hacer una prueba, yo que no tengo ni idea de golf, y en lugar de bola creo que utilicé otro objeto. Le di fuerte y estrellé el objeto en la cara del bueno de Yáñez, el propietario de Yáñez Confecciones. Me quedé consternado porque le hice una buena herida. El reaccionó como un caballero que era, sacándole importancia.
En otra ocasión, en una subasta que se celebraba en el Portón do Recanto, había un conocido personaje que no hacía más que enredar, hablar, moverse… No participaba en la subasta, pero incordiaba bastante. Le hice una buena: cuando se estaba subastando uno de los objetos más valiosos, creo que una escultura, le pillé moviendo las manos en alto y le adjudiqué la subasta; se quedó petrificado, pero no se atrevió a rechazarlo. Su comportamiento le salió caro: si no me falla la memoria, 20.000 pesetas que en los años 70 era una fortuna.
En otra subasta, ésta también en el Portón, hubo un profesional muy conocido que se lanzó bastante mientras que su mujer, sentada al lado, le decía en voz baja que parase, que no subastase más. Él se hizo el sordo, pero se ganó una bronca pública más que notable de ella. Él no sabía dónde meterse.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MATIAS protesta:

“Soy uno de los miles de afectados por la desastrosa política municipal en materia de tráfico y más específicamente de aparcamientos. La supresión del ORA ha sido una medida incongruente y dañina para la ciudad y para todos los que vivimos en ella, como automovilistas, empresarios, repartidores. Parece como si los que tuvieron la idea en lugar de favorecer a Lugo quisieran perjudicarlos y se trata de los miembros de la corporación municipal.
RESPUESTA.- Solo puedo darle la razón. Y no entender como se ha llegado a este punto.
- CHOFER y la buena mesa:
“Ya puesto, yo hubiera pedido la reserva a Lola para unas perdices. ¿O aparte de las truchas, la caza tampoco existe en los alrededores?”
RESPUESTA.- Pero estamos a tiempo; que hay más días que longanizas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Telediario 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
4) “Me lo dices o me lo cantas”.- 1,6 millones.
5) “Sálvame Limón”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18%)
Antena 3: ‘Torrente 4. Lethal crisis’ y ‘La ruleta de la suerte’ (15.9%)
La 1: ‘Corazón’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (9.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,7%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 2.350.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,5%.
- El estreno del martes, “Me lo dices o me lo cantas”, ha pasado el primer examen, pero parece que no brillantemente. Vertele, por ejemplo titula así su información sobre el espectáculo: ‘Me lo dices o me lo cantas’, una gamberrada fallida sin la gracia buscada
- Otro clásico de la radio que casi desaparece. Lo publica ECOteuve:”El veterano periodista Javier Ares ha decidido cerrar su etapa de quince años al frente de Radioestadio de Onda Cero. Así lo ha comunicado a los responsables de la cadena, que ya trabajan en posibles sustitutos.
La ola de cambios en las ondas deportivas no ha cesado. El panorama nacional de la radio vivirá la próxima temporada su enésimo cambio con la marcha de Javier Ares al frente de Radioestadio como ha avanzado El Confidencial y ha confirmado ECOTEUVE.ES.
Según fuentes de la cadena, Ares habría comunicado su “intención de retirarse de la primera línea”, ya que el programa deportivo exige un gran desgaste al tener jornadas de hasta siete horas de riguroso directo los sábados y los domingos, además de los martes y miércoles con competición europea.
La salida de la veterana voz se ha producido de “mutuo acuerdo”, ya que la cadena ha visto una oportunidad de revitalizar el formato y, a su vez, dar descanso a Ares que seguirá ligado a Onda Cero. Una posibilidad es que esté al frente de las retransmisiones del ciclismo.
Fuentes de la cadena han confirmado a ECOTEUVE.ES que en los próximos días se dará a conocer el nombre de su sustituto, para el que se barajan “varias posibilidades”, todas ellas consensuadas con José Ramón de la Morena, director de deportes.
- Ferreras no podía perderse la oportunidad de darle duro a Rajoy y ha interrumpido sus vacaciones para, con la camisa de siempre (y la chaqueta; ustedes ya me entienden) darle duro al presidente del gobierno.
- La televisión pública portuguesa ya ha concretado aspectos importantes del Festival de Eurovisión que ellos organizarán el próximo año: será el 12 de mayo y en Lisboa.
- Decisiones que ayudan a María Teresa Campos a paliar su mal momento actual: hace poco le concedieron la Medalla del Trabajo; el pasado martes le han nombrado Hija Adoptiva de Málaga.
- Otro clásico de la radio que casi desaparece. Lo publica ECOteuve:”El veterano periodista Javier Ares ha decidido cerrar su etapa de quince años al frente de Radioestadio de Onda Cero. Así lo ha comunicado a los responsables de la cadena, que ya trabajan en posibles sustitutos.
La ola de cambios en las ondas deportivas no ha cesado. El panorama nacional de la radio vivirá la próxima temporada su enésimo cambio con la marcha de Javier Ares al frente de Radioestadio como ha avanzado El Confidencial y ha confirmado ECOTEUVE.ES.
Según fuentes de la cadena, Ares habría comunicado su “intención de retirarse de la primera línea”, ya que el programa deportivo exige un gran desgaste al tener jornadas de hasta siete horas de riguroso directo los sábados y los domingos, además de los martes y miércoles con competición europea.
La salida de la veterana voz se ha producido de “mutuo acuerdo”, ya que la cadena ha visto una oportunidad de revitalizar el formato y, a su vez, dar descanso a Ares que seguirá ligado a Onda Cero. Una posibilidad es que esté al frente de las retransmisiones del ciclismo.
Fuentes de la cadena han confirmado a ECOTEUVE.ES que en los próximos días se dará a conocer el nombre de su sustituto, para el que se barajan “varias posibilidades”, todas ellas consensuadas con José Ramón de la Morena, director de deportes.
- Esto lo publica PRnoticias y suena a broma o a tremenda metedura de pata. Lean: Puede que Carlos Herrera consiga lo que Soraya Sáenz de Santamaría no ha logrado y los independentistas catalanes se replanteen su posición ante la desconexión. El locutor de radio ha comenzado en Cataluña una gira por España para recoger los miedos de los empresarios catalanes ante la posible desconexión del gobierno de la Generalitat de España. El locutor ha comenzado esta gira poniendo en valor el papel de los empresarios catalanes en diferentes polígonos industriales de la comunidad y ha apelado al “entendimiento” para resolver el conflicto soberanista.
A Mariano Rajoy se le van sumando los problemas conforme avanza el verano. A su llamamiento como testigo en el juicio del Caso Gürtel este miércoles hay que sumar el desafío soberanista que lleva meses en vilo al ejecutivo. Hasta el momento los acercamientos entre el gobierno central y la Generalitat han sido un rotundo fracaso, a pesar de la entrada en acción de la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. La imagen del gobierno sigue sufriendo el desgaste por la posición del Presidente y el ejecutivo ha tenido que echar mano de un viejo conocido que nunca falla. Carlos Herrera vuelve a echar una mano a Rajoy e intentará mediar entre catalanes y gobierno desde las ondas radiofónicas.
Así, Carlos Herrera ha iniciado en Cataluña una gira de polígonos que le llevará en julio y agosto a distintos lugares de España. Este pasado martes Herrera presentó en la Subdelegación de Industria de Cataluña la primera parte de los polígonos industriales que el periodista va a recorrer durante el verano. Durante el programa el locutor de COPE contó con la participación del Director General de la Generalitat “porque este programa apuesta por el entendimiento, apuesta por coser, es una iniciativa que hace que la actividad industrial de Cataluña sea conocida en toda España”, presentaba a primera hora de la mañana la estrella radiofónoca.
El equipo de Herrera en COPE visitó tres polígonos distintos: el Garrafet, San Joan del Soc y el polígono La Marsaleda. “Tres empresas que pueden simbolizar el mundo empresarial catalán que en este momento vive un panorama a futuro indeciso, la inestabilidad política les afecta y de qué manera”. Así, durante esta semana Carlos Herrera recorrerá diferentes puntos de la geografía catalana ensalzando la industria catalana en un intento por evitar que el tejido industrial fuerce al gobierno de Puigdemont a paralizar el proceso de desconexión.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola el paseo en medio de una temperatura muy agradable. Cielo totalmente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La verdad espera, solo la mentira tiene prisa” (Alexandru Vlahuta)
“Los votos deberían pesarse, no contarse” (Friedrich von Schiller)
——————
LA MUSICA
——————

EL americano Pink Martini y su orquesta siguen sorprendiéndonos con vídeos muy cuidados y temas con aires de lo más distinto. Sus incursiones en los diferentes ritmos son siempre muy correctas, incluso en aquellos que les pueden, en teoría, tocar más lejos, como es el caso de este chachachá: “Let’s Never Stop Falling In Love”

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LA jornada de hoy no será tan veraniega como la de ayer. Tendremos menos sol, porque alternará con nubes y bajarán las temperaturas, que serán agradables en las horas centrales del día, pero frescas a partir del ocaso y durante la noche. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 10 grados.

QUEMAR PÓLVORA EN SALVAS

Miércoles, 26 de Julio, 2017

COMO algo (bastante) sé de eso, me atrevo a decirlo: el PP se equivoca
No se puede hablar de retraso en la programación de las Fiestas de San Froilán si partimos de la base que el perfil de las fiestas es uno muy concreto (aunque en los últimos tiempos se esté diluyendo) y ese camino está andado. En pocos días quedaría listo un programa. Por lo tanto, hay tiempo de sobra.
Para promocionar las fiestas no hay que centrarse en nada en concreto, porque lo que tiene tirón del San Froilán es la fiesta en sí y la inmensa mayoría de los visitantes acuden por eso y no por un número muy especial, sobre todo si partimos de la base de que el presupuesto de nuestras patronales hace IMPOSIBLE el contratar esas atracciones que a estas alturas ya se sabe que van a funcionar seguro, a no ser que se cobre por la entrada cosa que yo contemplaría.
¿Qué hay que hacer entonces? De las atracciones emergentes, esperar a ver qué pasa con ellas y en cuanto se vea un atisbo de posibilidades de éxito contratarlas, porque además tenemos a nuestro favor las fechas de nuestras patronales en las que ya casi no tenemos competencia.
Si yo fuera el PP (o cualquier otro partido distinto al de gobierno) y quisiera armar ruido, que es lo que parece, no me ocuparía ahora de urgir un programa sino de evitar el ninguneo al que los representantes de la oposición son sometidos: están en la Comisión y pintan en ella menos que Manola, mi mascota. Eso sí que les daría juego si lo supiesen y quisiesen utilizar. Pero por lo que parece prefieren quemar pólvora en salvas.
———————————-
¿LA CUEVA DE ALI-VILLAR?
————————————-
EL que durante casi 30 años hizo y deshizo en el futbol español, tendrá que ser juzgado y condenado para ser considerado un delincuente. Mientras, es sólo un presunto. Pero no hay duda de que lo que estos días le está ocurriendo le va a dejar tocado. Está en la cárcel y ha sufrido la “pena del telediario” aunque mucho menos que otros como Rato o Urdangarin. Eso para él es demoledor, porque pocos personajes de la vida pública han exhibido en estos últimos lustros una imagen y unas actitudes tan llenas de soberbia, prepotencia, egolatría y autoritarismo. Siempre aparecía Villar como volando por encima de todos los demás.
De momento su nombre puede prestarse a juegos de palabras como el que utilizo en el titular, y puede que con algún motivo. Y de eso no se sale fácilmente.
P.
———————–

¡QUÉ PACIENCIA!
———————–
PARECE que estos días (y lo vemos en el espacio que EL PROGRESO le está dedicando al asunto) los lucenses se están dando cuenta del disparate que supone el no contar con la ORA o algo similar. Dos años han estado una mayoría callados; y mientras desde el equipo de gobierno hablan de “aparcamientos disuasorios”. Por lo que parece eso significa reducir más la “vida” del casco urbano abandonado desde hace años. ¿“Aparcamientos disuasorios” dónde? Díganlo, porque me temo lo peor. ¡Con lo fácil que era volver a la ORA o algo parecido! Pero parece haber cierto empeño en demostrar que la actual corporación (no sólo el equipo de gobierno) vive en una realidad diferente a la de la mayoría de los vecinos y de las necesidades de estos. Paciencia más que demostrada la de los que aquí vivimos.
P.

——————————————–
LA CANTINA DE LA ESTACIÓN
—————————————-
DE la decadencia y decrepitud de nuestra estación de ferrocarril es una buena prueba el cierre de su cantina que después de sufrir mejoras y un cambio de imagen volvió a cerrar sus puertas hace varios meses y así está sin que se prevea ningún cambio para bien.
Lejos han quedado los tiempos en los que incluso dependiendo de ella, había allí un apartado dedicado la venta de periódicos, revistas y chucherías, a cuyo frente estaba algunos días uno de los más conocido jugadores del futbol modesto lucense de la época. Se llamaba Zas y jugaba de portero. Con él tengo pasado allí buenos ratos.
Me gustaría saber si casos como este se repiten en las estaciones de otras capitales de provincia, pero me temo que seamos una excepción.
P.
—————————–
COMIENDO CON LOLA
—————————–
HACÍA tiempo que no comía en la Casa del Guarda Ríos de Baralla. Y ayer nos invitó Marta y llamé a Lola para reservar. Me reprochó que ahora iba poco por allí y le expliqué: “Yo no como y usted no da cenas; así es muy difícil”. Y ayer me salté la norma a riesgo de luego pasarlo mal. Fuimos todos. Menú: carne guisada con patatas, ternera asada con patatas y ensalada y pollo asado con patatas; de postre, flan. Estaba todo riquísimo. Y comí de todo a pesar de que sobre mí pendía la espada de Damocles de una mala tarde.
Lola es una de las mejores cocineras que tenemos en Lugo; ella hace la auténtica cocina tradicional. Además la he encontrado muy bien. Yo le tengo un afecto especial porque durante muchos años y hace muchos años, por los 70, fue comentarista de Radio Popular, cuando Radio Popular hacía radio local. Sus crónicas desde Baralla eran una delicia.
P.

———————————————
20 AÑOS DEL FILANDÓN DO CAUREL
————————————————–
MI amigo Xosé Luis Foxo, me hace llegar el cartel y el programa de la próxima edición del “Filandón de Músicas do Caurel”, que se celebrará el primer domingo de agosto, día 6, a partir de las 6 de la tarde en la Ferrería de Seoane. Participarán más de 100 artistas populares, cantores, brindeiros, poetas, geiteiros… Habrá también exposición de libros, discos e instrumentos musicales.
Este año los números fuertes estarán protagonizados por Lucía Pérez, que cantará acompañada por componentes de la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense, Liesa & Ulrich Künzelmann don Marco Foxo, Oscar Ibáñez y la Banda de Gaitas Rosalía de Castro de Cornellá (Barcelona)
El cartel recoge una imagen que demuestra hasta que punto la gaita ha estado ligada a las tierras de O Caurel, pues reproduce una imagen de 1614 del Gaiteiro de Meiraos do Caurel.
P.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“España, a la que en algún momento del franquismo se le acusó de “tener un solo asunto exterior” (Gibraltar), tiene hoy toda una baraja que jugar en el mundo internacional. Incluso el Peñón puede encontrar un final insospechado debido a la pertinaz arrogancia británica. Tenemos también un proyecto en el exterior”
(Eduardo Serra Rexach, presidente de la Fundación Transforma España y fue Ministro de Defensa)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DESPUES de ver las decisiones que toman y las cosas que dicen, me pregunto cuántos dirigentes políticos en cuyas manos están el presente y el futuro de ayuntamiento, provincias, comunidades y países resistirían un examen siquiátrico en profundidad. Pues mucho que me da que no y que el Dr., a algunos, les vestiría inmediatamente con una camisa de fuerza. Los tenemos cerca (por Galicia), un poco más lejos (por España), más lejos todavía (por Europa) y lejísimos (por América, Asia, África…) ¿Se salva Oceanía? Pues no lo sé; puede que allí también haya alguno, ¡pero lo llevan tan prudentemente!
———-
VISTO
———-

TVE en su telediario de la noche dio un magnífico reportaje de la Olimpiada de Barcelona y especialmente de su jornada inaugural, que ayer celebró su 25 aniversario.
Ayer por la noche se celebraron allí actos conmemorativos y entre las actuaciones destacó la de “Los Manolos” con su “Amigos para siempre”, que fue símbolo musical de aquellos juegos y que aquí recordamos:

———-
OIDO
———
“EL alcohol han producido más daño entre las gente joven que todas las drogas ilegales juntas” La frase pertenece a Ignacio Calderón Balanzategui, Director General del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, en una entrevista en la radio en la que se ha hablado de los peligros del botellón .
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento ZEN un reportaje sobre el horario de llegada a casa de los muy jóvenes: “La edad, el plan y la madurez del adolescente claves para fijar un horario”. Se destaca que hijos e hijas deben tener el mismo horario de vuelta a casa: “¿Qué clase de mensaje transmitimos a los menores si les decimos que las chicas son más vulnerables?
——————
EN TWITER
—————–
- BERE BERE BERE: Yo, de mayor, quiero ser capaz de hacer feliz a alguien.
- SUPERFLUA MARIA: Que no te engañen, los únicos que dan trabajo indefinido son los hijos.
- DULCE Y PELIRROJA: Que nadie se engañe. Para droga difícil de dejar, el vicio por una persona.
- BUFANDA DE CHOPIN: Ojalá una vida compuesta de todo aquello que nos eriza la piel.
- ARKO: Mi familia es toda persona a la que quiero. Lo otro son parientes.
- MARTUKY: A veces me hago la tonta porque la ocasión lo merece
- LA PEKIN: En Japón no se mueve nadie porque están todos Kiotos.
- GRAN PALOTE:
-¿Quién es?
-Cartero.
-¿No será un treta para irrumpir en mi casa y amarme apasionadamente sobre la mesa de la cocina?
-Por tercera vez: NO.
- INÉS: Hay personas que valen todo lo que traemos en el pecho, en los bolsillos y en el cerebro. Aun así quedamos debiendo.
- EL BACTERIA: A hacienda no pero a mis ex novias las he defraudado a todas.
- VALMONT:
-Venimos del mono.
-Os abro.
- ARCITECTA: Que apaguen el horno, que yo ya estoy hecha.
- HIM: La persona adecuada, la canción precisa y el mundo equivocado.
- ANNANARAMA: Regla número 1 para ser andaluz: -Si te tienes que mover para cogerlo, no lo necesitas.
- EMILIO STEVENSON: Las peleas contra uno mismo siempre las gana el agotamiento.
- DESQUICIAICA: ¿Sabéis esa sensación de que por mucho que te esfuerces y por bien que hagas las cosas, todo sale regular o fatal? Yo la bordo.
- CAMPANILLA:
-Estoy harta que me cobréis comisiones. Voy a retirar todo mi dinero y me lo llevo a otro banco!
-¿Los 13,57€?
-Chi
- TRASTO: ¿No crees que casarte, tener cuatro hijos y parecer tan feliz es llevar las cosas un poco lejos para darme celos?
- MONOSABIO: Julio Iglesias ya debería ir pensando en plantar el árbol y escribir el libro.
- DARTHMEDEBEBER: Cuidado con los callados, son los únicos que tienen algo que contar..
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con las subastas benéficas que se celebraban en Lugo en los años 60-70-80 y voy a contarles una de las claves del éxito y les pido que no tomen lo que voy a decir como una chulería; lo van a entender. Yo era una pieza clave. Dejando a un lado mis buenas, regulares o malas dotas de locutor, lo importante es que conocía a toda la sociedad civil lucense de entonces: médicos, abogados, empresarios, arquitectos, economistas, artistas, deportistas, comerciantes, industriales… Y los conocía por sus nombres y también a su mujeres y sus trabajos.
Y ahora imaginen la escena. Se inicia la subasta y yo voy diciendo el nombre y el trabajo del primer postor:
“¡El Dr. X ofrece 1.000 pesetas! ¡Pero su compañero el Dr. Z ofrece 1.500!”
Ya está el lío montado. Dar los nombres y la profesión y que nadie quiera quedar debajo era muy frecuente. Apliquen este supuesto a cualquiera de los asistentes y entenderán que controlar ese aspecto era controlar la subasta. Y ya no les digo cuando yo echaba leña al fuego: “¡Pero Dn. A de la empresa B, ¿va a dejar que le gane la subasta Dn C de la empresa D?
No fallaba; y les voy a decir más: no tengo la sensación de que nadie me haya guardado rencor por este juego. Al final era más la satisfacción que sentía su ego que los cientos o miles de pesetas que se tenían que gastar al revés.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA, muy latina:
¡¡Mamboooo!! El mambo es muy conocido, los otros, menos.

RESPUESTA.- En todas partes cueces habas, lo malo es que estos presumían de “castos y puros”. ¡Otra tropa!
- CHOFER optimista:
“En cualquier tiempo pasado, un día como hoy se bailó mejor.”
RESPUESTA.- No, no; estás equivocado. El decir que “se bailó mejor” da entender que ahora se baila, aunque sea peor. Pero si reflexionas te darás cuenta de que no es así. Ahora no se baila. Ahora se va a las fiestas populares a abrir la boca ante espectáculos que no tienen nada que ver con la música y con “echar un pie”.

——————————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
——————————————
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones de espectadores.
2) “Juntos y revueltos” (Cine).- 1,9 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.
4) “Sálvame Limón”.- 1,7 millones.
5) Telediario 1.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (19.8%)
Antena 3: Cine: ‘Juntos y revueltos’ y ‘La ruleta de la suerte’ (16.4%)
La 1: ‘Corazón’ (14.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.7%)
Cuatro: ‘First Dates’ (9.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”. A las 21,02 horas veían el programa 2.580.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,6%.
- Antena 3 ha acertado suprimiendo de los lunes “Contigo al fin del mundo” (que ha pasado a los miércoles). Con la nueva experiencia (sustituir el programa por cine) la audiencia ha respondido con un subidón en la cuota de pantalla.
- Carlos Herrera volvió ayer a las mañanas de la Cope. No será una vuelta definitiva, porque volverá a irse de vacaciones, pero de momento estará unos días haciendo lo que llama “gira poligonera”. La inicia hoy con un espacio dedicado a la empresa de Cornellá “Waterclos” . Aviso: es todo mentira.
- En la entrevista que Jorge Javier Vázquez le hizo a Urdaci el pasado sábado, el comunicador no ha descartado la posibilidad de hacer en la televisión un programa de humor. Su experiencia como monologuista fue positiva y seguramente funcionaría en esa tarea.
- Iker Jiménez ha salido en defensa de Andreita tras el linchamiento mediático al que ha sido sometida en las redes sociales: “A estos que odian tanto decirles que son una basura”.”Mando un abrazo a Andrea Janeiro, a quien no conozco. No hagas ni caso a esa muchedumbre que odia e insulta. Tú eres mejor que todos ellos”. “Solo un auténtico engendro, un mosntruo moral puede hablar así a una chica sabiendo lo que afecta a una chica sabiendo lo que eso afecta. Si te sirve de algo, ni caso Andrea. Y menos con una cuestión que tiene que ver con tu aspecto, que para mí es fantástico”.
- Telemadrid se está renovando y para eso no duda en apostar por formatos nuevos y por fichar a periodistas, para así dar una nueva imagen a la cadena.
La cadena pública canceló el Diario de la noche, presentado por Valentín Ortega, y por donde a lo largo de 13 años habían pasado caras muy conocidas del panorama televisivo, como Sandra Barneda, Ana Samboal o Hermann Tertsch.
Con esa franja libre, Telemadrid ya ha encontrado un formato que ocupe ese espacio, se trata de Tras la pista, un programa con los mismos tintes que Sucedió en Madrid, emitido hasta 2008.
Además la cadena ha fichado a David Alemán como presentador y a Paco Jiménez como director. Ambos ya trabajaban en un formato muy parecido en 13tv, según ha informado El Mundo.
Paco Pérez Abellán y José María Benito también han fichado por el programa de sucesos y además contará con María Gracia como copresentadora. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EN el paseo con Manola otra noche fresca y de cielo despejado. Muy similar a las últimas.
——————
LAS FRASES
——————
“El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo” (Jacinto Benavente)
“La tierra nunca devuelve sin interés la simiente que recibió” (Cicerón)
——————
LA MUSICA
——————

“C´EST Si Bon” es una de mis canciones preferidas. Hay cientos de versiones de ella y en algún caso sorprendentes, como una muy brillante de una charanga orensana llamada “Tito Cruz y Los Charramangos”. Este éxito francés lo he traído aquí varias veces de la mano de intérpretes distintos. Esta versión es de Lolie Môme:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
DIA de verano con sol y subida de las temperaturas máximas. Se iniciará la jornada con algunas nieblas, pero el sol lucirá durante la mayor parte de las jornadas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados (al sol se superarán los 30)
- Mínima de 13 grados.

CENTRO A RIGOLETTO… GOL SEGURO

Martes, 25 de Julio, 2017

AYER escribía sobre la casa en venta cercana a la Catedral. El tema estaba planteado sin ningún dato del edificio, pero como tenemos a don Rigoletto de mano, ya se sabe que a él se le propone un tema y lo redondea a la perfección. Si se le centran buenos balones el gol está asegurado, como queda demostrado en la historia de este edificio singular de nuestra ciudad que él cuenta:

“Ángel Cosín, don Paco; se llamaba Ángel Cosín y Martín el arquitecto que diseñó la casa a la que usted se refiere y que los lucenses conocemos como la de Las tres BBB.
Cosín es el primer arquitecto titulado que trabaja en y para Lugo, puesto que se trata del primer técnico que para esos menesteres tuvo la Diputación. Llegó al pueblo en 1860 con un sueldo de 3.000 reales y se marchó para Ávila en 1864, en donde vivió soltero, con su hermana Carmen, hasta su muerte en 1894.
Su primer proyecto para la Provincia fue el del Hospital de Isabel II, un enorme edificio que desde la calle de San Marcos llegaba prácticamente a la Muralla y tenía capacidad para 400 camas. Proyectos posteriores de otros arquitectos redujeron el dichoso hospital hasta quedarse en lo que hoy vemos como Palacio provincial y habida cuenta de que nunca funcionó como centro sanitario, sino en primer lugar como Instituto, a cuya vera fue a establecerse la Diputación.
Ángel Cosín diseñó también la casa en que se encuentra Madarro y lo hizo en 1863, poco antes de irse de Lugo. Y el año anterior dejó preparados los planos de las Casas consistoriales, es decir, el Ayuntamiento de la Plaza Mayor tal y como hoy lo conocemos (sin el último añadido, claro, y manteniendo la fachada barroca).
El edificio de la vieja calle de Palacio (se llamó así hasta 1918 la que hoy es del perezoso obispo Basulto) se lo encargó la dueña del solar, que lo era la condesa viuda de Campomanes, es decir, la que había sido esposa de Rodrigo Rodríguez de Campomanes y Sánchez de Orozco, III conde de Campomanes (nieto del Gran Campomanes), coronel del Ejército y un carlistón de aquí te espero, que falleció en 1840, después de arrastrar durante años una hemiplejia puñetera. El edificio referido debió edificarse sobre la huerta de la casa de Campomanes, que era –y es– la que hace la esquina de arriba de la calle del Buen Jesús con la de la Catedral. Si el proyecto se firma en 1860, es en 1861 cuando se toman las alineaciones de la esquina para empezar la construcción, que daba al desaparecido Arco de Palacio (López Pérez fecit).
Creo recordar que fue en 1884 cuando en los bajos de tan soberbio edificio se establecieron los hermanos Rodríguez Luaces (Inocencio y Manuel), que montaron el bazar donde se vendía prácticamente de todo, desde ferretería a baúles, pasando por relojes morez, armas y un largo etc. Fallecidos los propietarios sin herederos (eran gente piadosísima, unos tremendos meapilas), se quedaron con el negocio los empleados y de ellos y sus descendientes fue hasta que cerró hace no tantos años.
Mire, mire, señor Rivera, qué factura más bonita la que en 1914 enviaron a don Pastor Maseda Vázquez de Parga, el sobrino del conde de Pallares, después de haber sido presidente de la Diputación por obra y gracia de su señor tío (grandioso cacique). ¡¡¡Y qué bonita aparece la casa!!!

http://subefotos.com/ver/?b692530aec828258e255224109effc6ao.jpg

Espero que quede usted y cuantos asisten a la tertulia del Salón Rivera informados al respecto.
——————————————————-
LAS FIESTAS LUCENSES SE VENDEN MAL

——————————————————-
INSISTO en que las fiestas lucenses se venden mal y especialmente el Arde Lucus. Tengo mucha pruebas y una de ella me viene gracias a la revista “Yo Dona” que publicaba en uno de sus últimos números una relación de las 10 fiestas del verano. Lean:
• San Fermin.
• La tomatina de Buñol.
• Moros y cristianos en Alicante.
• Romería vikinga de Catoira.
• Rapa das Bestas de Sabucedo.
• El Misterio de Elche.
• Descenso del Sella.
• La mare de dáu de la salut, en Algemesí.
• Semana grande de Bilbao.
• Bajada de la rama, en Agaete
Sin gota de chauvinismo. ¿Cuántas de estas fiestas igualan en espectacularidad y brillantez a la nuestra?
Insisto: se vende muy mal.

——————————————–
MANOLO Y MÓNICA, EN CAPILLA
——————————————–
ME encuentro por la calle de la Reina a Manolo Páramo, líder del grupo “Los Indecisos”, que abarrotan siempre que actúan en Lugo. Está en capilla porque el próximo 13 de agosto, domingo, se casa con Mónica Santos, periodista de Onda Cero Lugo.
La ceremonia se celebra aquí y la comida y fiesta posterior en “La Unión” de Sarria. El último concierto de soltero lo dará Manolo dos días antes, el 10 de agosto en “K-2” de Vivero, en una reunión ya clásica de veraneantes que él viene animando desde hace 12 años y a la que asisten cientos de personas.
P.
——————————-
SE NOTABA EL PUENTE
——————————-
POR la mañana en las calles porque se echaba de menos a los habituales, pero sorprendentemente no en algunos locales comerciales como los supermercados que estaban llenos como en los mejores días. Probablemente porque hoy habrá comidas extraordinarias en familia y en grupos de amigos. Especialmente concurridas las secciones de carnicería; seguro que los asados de carne mandarán hoy.
———————————–
POR LA NOCHE TAMPOCO
———————————–
POR lo que fuere, tampoco la tarde y la noche del lunes resultaron especialmente animadas en la ciudad. Mis hijas Susana y Marta, que pasa aquí unas hora porque el martes tiene que estar en Madrid, fueron a cenar al centro y de regreso me dijeron que no había demasiada gente por la calle.
————-
ANGROIS
————-
TRAS recordar una vez más a las víctimas y a sus familiares, evocar brevemente aquellos momentos del accidente: yo estaba cenando con Rosendo Ivorra, entonces todavía director de la Banda Municipal. Era en la terraza de El Figón, en el Campo del Castillo, y había puesto la radio para escuchar el informativo de las 21 horas. Allí escuché por vez primera la noticia y unos datos que luego lamentablemente quedaron muy por debajo de la realidad. En la primera crónica se hablaba de 2 muertos y varios heridos. Ya.
—————————————
¿DONDE ESTA ROIS LUACES?

—————————————

LOS que no están en las interioridades de la bitácora no se pueden dar una idea de las fidelidades que crea entre los más habituales. Como yo sí, no me extraña la zozobra que afecta a algunos ante la ausencia estos días de comentarios de Rois Luaces. Supongo que se habrá tomado unas vacaciones y que pronto volveremos a contar con sus apreciados textos. De todas maneras, para tranquilizar a los más preocupados por su ausencia, como por ejemplo Chofer, espero que el ilustre y veterano colaborador nos dé una prueba de “vida”
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ser catalán era visto como algo envidiable y se ha convertido en algo despreciable”
(Luis Bassat, fundador de la empresa publicitiaria Bassat & Asociaciados. Está considerado con una autoridad internacional en Publicidad)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN las redes sociales estamos asistiendo a un linchamiento de Andreita Janeiro Esteban. La joven cumplió 18 años la pasada semana y se ha levantado la veda para esos que desde las redes sociales y amparándose en el anonimato y en que la justicia no acaba de coger el toro por los cuernos, se dedican a triturar todo lo que no les gusta.
En el caso de esta joven no puede haber nada personal. Los tiros van contra su madre sobre todo y puede que también tenga mucho que ver el programa en el que trabaja como se deduce de algunas justificaciones que se le hacen (como si estos ataques tuviesen justificación). Lean algunos de eso textos:
• “Respeto, respeto, respeto, el que tiene que tener la mama de la nena, el resto de la panda y la dirección del programa, con las victimas que caen en sus redes, especialmente en la familia paterna de la nena: Paquirrin está gordo, Chayo canta muy mal, Isa Pantoja es muy tosca…
Pues la nena es fea, muy fea”
#4
• “La hija de Isabel Pantoja, ha sido mucho más acosada, por los de Sálvame y toda esa panda, incluida la mamá de esta chica. No digamos al hijo, por su aspecto físico (haciendo teatrillos de burla y escarnio) y lo mismo a su madre o a Maria José Campanario. Lo mismo han hecho con el hijo de Ortega Cano y con muchos otros. ¿Va a salir Kiko Hernández, saliendo con caretas y con el móvil en la barbilla, haciendo burlas y cachondeándose de los defectos de esta chica, como ha hecho con otros?. O ¿con ella no, por ser de la famiglia?
Que se diga que la chica es fea, es que lo es. No es ningún acoso, sino una descripción de una realidad”.
Tremendo asunto. Hay que sentirlo por la muchacha, a la que están amargando un momento de su vida que debería ser feliz y que se ha convertido para ella y los suyos en un calvario.

———-
VISTO
———-

HAY colores de piel muy raros. Vean estos:

———-
OIDO
———
HABLAN en la radio de que los cruceros se han puesto de moda porque se han socializado y se ofrecen rutas muy atractivas y precio asequibles con ofertas a las familias en las que, por ejemplo, los niños no pagan. De todas maneras se advierte de la publicidad engañosa. Se promocionan precios tentadores, pero a la hora de la verdad en la letra pequeña aparecen otros gastos que en ocasiones duplican el importe que aparece en la publicidad.

———–
LEIDO
———–

A Mas y compañía los han vuelto a pilar con las manos en la masa. Peor esta vez la cosa supera todo lo imaginable. Lo ha descubierto “El Español”, el periódico de Pedro J. que titulaba así su exclusiva:
“CatLeaks: la Generalitat de Mas amañó contratos por valor de 500 millones”
La instrucción a la exclusiva era esta:
“La Generalitat de Cataluña, con Artur Mas como presidente, creó una red para amañar contratos públicos de forma sistemática y entregar así hasta 500 millones de euros en cinco años (2011-2015). Parte de esos contratos, según las pruebas a las que ha podido acceder EL ESPAÑOL, fueron manipulados tras la intercesión directa de altos cargos y miembros del Ejecutivo catalán, con el exconseller de Justicia Germà Gordó como correa de transmisión y con el tesorero de Convergència Andreu Viloca a la cabeza. Muchos de esos contratos fueron repartidos a empresas afines que financiaron después a Convergència con fuertes cantidades de dinero.
La documentación que hoy presenta EL ESPAÑOL supone la primera entrega de una investigación periodística desarrollada desde noviembre de 2015, y pone al descubierto la mayor filtración de documentos de una Administración autonómica.
EL ESPAÑOL ha podido acceder a documentación confidencial del Gobierno de Artur Mas, a todos los expedientes de las obras públicas licitadas desde 2011, a los informes de valoración que nunca se incluyeron en dichos expedientes y a comunicaciones internas de todos los funcionarios, altos cargos y responsables políticos que participaron en la toma de decisiones. En total, casi 2.000 gigas de información que suponen más de 113.400 imágenes, 36.500 archivos de texto, 23.520 archivos pdf y 364.980 correos electrónicos que confirman el saqueo sistemático de las arcas catalanas en favor de unos pocos.”
——————
EN TWITER
—————–

- HIM: De aquellos vértigos, estos desequilibrios.
- CHLOE: De no creer en nadie se sale aprendiendo a dejar entrar en tu vida solo aquello que suma, te aseguro que no es fácil pero merece la pena.
- DELIRIOS DE TABERNA: Todo lo que sube baja, te espero en el fondo.
- CITAS DE ESCRITORES: “El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente.” Gustave Flaubert
- TRADUCTORES SUICIDAS: Si sacan la literatura del instituto, habrá que llevarla a la calle.
- MARTA EME: El misterio de madrugar en sábado y que no cueste como entre semana.
- ANTOÑITA TATUAJES: Un verano más, os recuerdo que ir a la piscina no computa como ducha diaria.
- EL TIPO AQUEL: Mi mujer se ha cabreado conmigo porque no le ha gustado mi regalo de aniversario. Así me paga los 10 minutos que me tiré en la droguería.
- CONEJITO SUICIDA: El suicidio es como todo: o lo planeas bien o te parte la tarde.
- MONIC: Estoy engordando tanto que este verano en la playa me van a llamar Moni-Dick.
- TERCER INTENTO: “Si alguien te desea el mal, deséale tu el bien. Cada uno ofrece lo que tiene.”
- PAITEPOMPETA: Me he comprado un pantalón estrecho y cortito. – ¿Un pitillo pirata? – Venga ese cigarrillo, truhan.
- SILVIA CEBRIAN: Al principio de una relación te pones nerviosa, luego ya, con el tiempo, te pones de los nervios.
- BELLO PUBLICO: Los que os reís de como escribe vuestra madre en WhatsApp… Habéis probado a plancharos una camisa?
- MIGUEL ÁNGEL: Ya hay más tipos de orientación sexual que habitantes en Soria.
- ARALELANE: No sé qué quiero pero que sea con mucho hielo.
- CAPITAN MAHOU: ¿Por qué se llaman electrodomésticos?¿acaso hay electro silvestres?¿hay microondas o lavadoras viviendo libres en la selva?¿Se pueden cazar?
- CRISTINA: Lo más bonito que me han llamado es refugio.
- COCODRILO DANDY:
-¿A qué se dedica tu marido?
-Es presidente de una empresa de importación y exportación
-Pues tiene un puesto muy importante
-Y exportante
- MARTA EME: Nos ha ganado el corazón quien se queda en nuestra cabeza cuando cerramos los ojos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿CUALQUIER tiempo pasado fue mejor? Sí por ejemplo en el caso de la celebración del Día de Santiago en Lugo y su entorno. Incluso en las experiencias personales.
Siempre me acuerdo en esta fecha de la fiesta familiar que se celebraba en la casa de mis abuelos maternos, en Piteiro, en esa casa antigua que mi abuelo había rehabilitado y que hace tres o cuatro años unos okupas destruyeron. Allí, en un patio a la sombra de los frutales, nos reuníamos una veintena de familiares y amigos y celebrábamos una comida eterna (se empalmaba el aperitivo con el almuerzo, el almuerzo con la merienda y la merienda con la cena). Aquello se ha acabado, porque se han acabado también la mayoría de los que asistíamos a esas fiestas. Solo quedamos los que entonces éramos niños o jóvenes e incluso algunos de aquellos han desaparecido.
Otro recuerdo son las romerías que coincidían con estas fechas: El Rato, Castelo, Saamasas, Mailán… Había muchas más y todas a la vieja usanza: campo, familias enteras, comida sobre la hierba, gaiteros, alguna vez orquesta… También este tipo de celebración es historia.
En una ocasión fui a Compostela en el entorno de esta fecha y asistí en primera línea a la sesión de fuegos artificiales. De lo que más me acuerdo es de que me cayó muy cerca de un ojo un trozo de carcasa y me hizo una quemadura notable que me estropeó la noche.
También me coincidió un Día de Santiago en Las Palmas, donde estaba de vacaciones y asistimos a una fiesta organizada por la Casa de Galicia, en la que no faltó la música gallega y allí coincidimos más con canarios descendientes de gallegos que con gallegos propiamente dichos.
Para concluir: nada tiene que ver lo que recuerdo con lo que ahora vivo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- POLITICAMENTE INCORRECTO, ¿lo ignora?
Paco, o estás confundido, o lo estoy yo.
¿Dónde está la esquina entre las calles Obispo Basulto y Catedral?
RESPUESTA.- No pierdo ni un segundo en saber quién está equivocado. Sí me preocupa que con las explicaciones y datos que he dado no se entienda a qué casa me refiero. De todas formas, el texto que nos ha remitido don Rigoletto, con imagen incluida, seguro que no dejará lugar a ninguna duda.
- LUGAREÑO contento
“Oye Paco, ¿cómo es que no te has pasado por el Blues Museum estos días? Ambientazo tremendo, música de primera. Y todo a dos pasos de los vinos. Me cuesta recordar un evento de semejante calidad en Lugo en verano.
RESPUESTA.- He tenido otras obligaciones, pero ya sé que ha estado muy bien. ¿Cuánta gente crees que habrá asistido?
Añado un dato interesante: el organizador del espectáculo, y por lo tanto responsable principal del éxito, ha sido Eduardo Núñez Torrón, que hasta hace un par de años era uno de los colaboradores de Carmen Basadre en la programación de las fiestas de San Froilán.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido amistoso de futbol entre el Real Madrid y el Manchester United.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Siete almas” (Cine).- 1,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,5 millones.
4) Telediario 1 Fin de Semana.- 1,4 millones.
5) Previo partido Real Madrid-Manchester United.- 1,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Fútbol: International Champions Cup Real Madrid-Manchester United’ (21.3%)
Antena 3: ‘Multicine 2: La boda de mi hermana’ (14%)
La 1: ‘Corazón’ (12.6%)
Telecinco: ‘Viva la vida’ (11.6%)
laSexta: ‘Cine: Gladiator’ (9.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.
- “Minuto de oro” para el encuentro de futbol Real Madrid-Manchester United. A las 23.47 horas veían el choque 3.039.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30.7%.
- Escasa audiencia el domingo (las vacaciones y el verano tienen la culpa), salvo para el futbol que una vez más volvió a demostrar su superioridad.

- Las extrañas vacaciones de Carlos Herrera ya no son ninguna novedad. Durante el verano hace como el Guadiana: aparece y desaparece. Hoy vuelve tras unos días de ausencia para iniciar lo que ya se conoce como “gira poligonera”. Estará unas cuantas jornadas y luego volverá de vacaciones; y en un momento dado volverá a reaparecer y volverá a irse. Y así hasta finales de agosto o principios de septiembre.
- El pasado 15 de julio El País ha dejado de publicar sus anuncios de contactos. Lo hacen, según han declarado, por coherencia editorial y por la petición de sus propios lectores. Durante muchos años los ingresos por esta publicidad estaban entre los más importantes de la prensa. En los últimos tiempos se habían reducido considerablemente. Ahora hay cierta curiosidad por saber si otros periódicos adoptan la misma postura.
- Esta noche, a las 22 horas, Telecinco “estrena” el programa “Me lo dices o me lo cantas”. Lo de estrena lo he puesto entre comillas porque se trata de un programa que les va a sonar mucho. Mismos perros con distintos collares.
- El escritor Arturo Pérez-Reverte ha publicado este fin de semana a través de sus redes sociales una carta dirigida al medio colombiano ‘El Tiempo’ acusándoles de efectuar “una burda y deshonesta manipulación” al respecto de unas declaraciones suyas.
El cartagenero estima que dicho medio modificó sus palabras concedidas en una entrevista a ‘La Nación’ de Buenos Aires semanas atrás, alterando sustancialmente el contenido de una forma que “se presta a muy maliciosas interpretaciones”.
“Yo dije literalmente ‘las redes sociales son formidables, pero están llenas de analfabetos’”, reconoce Reverte, que denuncia que dicho medio cambió “analfabetos por analfabetas, tanto en el texto de la entrevista como en el titular”, mostrando su buena intención al creer “que se trata de una simple (aunque doble) errata sin mala fe” y diciéndose “convencido de que su intención no era esa”.
Sin embargo, Reverte acaba rogando que lo “corrijan inmediatamente”, ya que “nunca dije eso, como puede comprobarse en el texto original”. En el momento de la edición de esta noticia, el medio en cuestión no había modificado su información.
La carta de Reverte ha generado una gran repercusión, apenas unos días después de que el escritor revolucionase las redes sociales con su anuncio en primicia de que la RAE admitirá el vocablo “iros” como imperativo del verbo ir. (Fuente: ECOteuve)

- Infoadex ha hecho público su ranking de agencias de publicidad en relación a inversión gestionada en 2016. McCann lidera la clasificación con más de 253 millones de euros seguida de cerca por Havas Creativa con 249 y más lejos por Ogovy & Mather que se queda por encima de los 232 millones de euros.
Se han analizado las cuentas de 34 agencias de publicidad que han colaborado en el estudio, y se ha imputado inversión a 2.227 marcas directas, pertenecientes a 583 anunciantes, detectados en el control de InfoAdex.
La inversión gestionada por estas agencias de publicidad asciende a 2.074,0 millones de euros lo que representa el 49,7% de la inversión publicitaria controlada por InfoAdex en valores estimados como reales en el año 2016.
- Publica PRnoticias que la pasada semana se hacía oficial que Mediapro y su canal de pago beIN Sports se quedaban con los derechos de la Champions League por tres temporadas más a partir del curso 2018/2019. Una adjudicación que incluye como principal novedad la emisión en exclusiva de toda la competición a través del pago y que supone la desaparición del famoso partido de los martes en abierto. Así las cosas, Jaume Roures vuelve a coger la sartén por el mango y ahora serán de nuevo los operadores los que tengan que negociar con Mediapro si quieren ofrecer en sus plataformas la Champions League desde 2018.
Esto supone volver al escenario que se creó en 2015 con el arranque de la máxima competición continental cuando la compañía liderada por Roures también fue la adjudicataria de estos contenidos, lo que terminó generando un importante conflicto ante la falta de acuerdo entre Mediapro y Movistar+ (principal operador de pago en nuestro país).

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en una noche fresca y de cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo” (Jacinto Benavente)
“La tierra nunca devuelve sin interés la simiente que recibió” (Cicerón)
——————
LA MUSICA
——————
EN este fecha especial música gallega en la voz de nuestra más importante cantante. Luz Casal, con Luar na Lubre, cantan “Camariñas”:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL con alguna nubosidad y esta jornada festiva, mientras que las temperaturas se mantendrán en la línea de ayer: suaves. No hará calor, aunque al sol se estará muy bien. Las extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 13 grados.

LOS QUE SE LA COGEN CON PAPEL DE FUMAR

Lunes, 24 de Julio, 2017

EL Círculo quiere que se cierre la llamada Placiña do Colexio. Lo mismo querrían los amigos del orden, de la seguridad y de que los delincuentes no pueda campar a sus anchas; pero ya verán como algunos hacen lo posible y lo imposible para que en el centro de Lugo haya una especie de oasis para lo peor de lo peor. No le digo de memoria. Lo he visto y lo denuncié aquí varias veces. Y cuando las fuerzas del orden se han ocupado de la zona, su paso por allí se ha saldado con la localización de menores y no menores que se dedican a la venta y consumo de droga.
¿Y a quien podría perjudicar este cierre? A nadie. Rotundamente. Porque por allí solo se accede al Círculo y es el propio Círculo el que defiende el cierre, porque también el Círculo y los jóvenes que lo frecuentan son las víctimas de lo que allí está ocurriendo.
————————————————————
VIENEN LOS DE FUERA, SE VAN LOS DE AQUÍ
————————————————————
LLÁMENLE puente o lo que quieran: desde el pasado viernes hay cientos de miles de españoles que no están de vacaciones que sí se pueden tomar unos días de descanso. En Lugo se está notando de la siguiente manera: por las calles, menos gente de aquí y más de fuera. Locales no, turistas sí. Nuestros paisanos se han ido por miles, los visitantes vienen por cientos. El centro y la zona monumental sobre todo, llenos y con mucho ambiente. El resto de la ciudad, como si nada. En la costa este fin de semana empezaron a llegar los veraneantes. Ya hubo ambiente y el puente lo favorece.

————-
SE VENDE
————-
TENDRÍA que ser un poco (bastante) rico para poder comprarme la casa o uno de los dos pisos que se venden en uno de los edificios más bonitos y mejor situados de la ciudad. Es el que hace esquina entre Obispo Basulto y la calle Catedral y frente por frente de la entrada al templo de la Plaza de Santa María, a la que también “pertenece” ese edificio. Es enorme, puede que más de 200 metros cuadrados por planta y con detalles ahora impagables; por ejemplo los suelos son de marquetería y con maderas finas.
Esa casa fue casi desde siempre la vivienda del entonces prestigioso abogado Benigno Varela.
P.
——————–
“SAIVOD”, NO
——————–

CONTÉ días pasados la primera parte de la historia: tengo en casa una freidora casi nueva de la marca “Saivod”. Se le estropeó la cestilla y me fue imposible encontrar una. Llamé a El Corte Inglés que es quien las distribuye y me dieron el teléfono del servicio técnico de “Saivod”. Sorpresa: Allí solo reparan, pero no venden repuestos. Fueron bastante bordes y no supieron o no quisieron explicarme como puede ser eso de que el servicio técnico de una marca no venda repuestos de sus electrodomésticos. Me remitieron a una especie de central de repuestos que vale para un roto y para un descosido, pero que por lo que entendí no era de “Saivod”; un lío y una incongruencia. De todas maneras, como lo que quería era arreglar mi problema llamé allí y tuve la sensación de que me estaban timando: desde una máquina me avisaban que cada minuto de charla telefónica me iba a salir por cerca de 2 euros. Supuse que lo siguiente sería darle vueltas a la cosa, tenerme 15 o 20 minutos al aparato y tal vez para nada. Total, colgué el teléfono, compré otra freidora y presenté una denuncia en consumo. No acudo a nadie; cuento lo que pasó y aconsejo a El Corte Inglés que elija mejor los servicios técnicos de las marcas que vende, al menos de esta “Saivod” que no me vuelve a pillar con algo suyo en la vida. Al Capone, haciendo de las suyas, era más fino.
————————————
DON NICANDRO (Q.E.P.D.)
————————————
A los 91 años ha fallecido el sacerdote y filólogo don Nicandro Ares. Fue profesor mío en el instituto cuando él era muy joven y yo más. Después coincidimos muchas veces, porque éramos vecinos. Una gran persona y un pozo de ciencia. Su obra “Estudos da toponimia galega”, dos tomos de l.400 páginas con más de 5.000 nombres, lo mejor que se ha escrito sobre el tema. La última vez que estuve con don Nicandro fue hará un par de años (no lo puedo precisar con exactitud) en La Voz de la Verdad. Le hablé de la posibilidad de entrevistarle, pero me dio largas muy educadamente.
Una gran perdida
——————————-
EL OCTOPUS A “DIETA”
——————————-
¿QUÉ pretende el Octopus? ¿Lo hace para darnos envidia? Lean su texto de hoy:
“Querido Paco: efectivamente, el chipirón de la ría es una auténtica delicatessen, cómo lo es el calamar de ollo grande cogido con potera. Galicia y mar. Mar y Galicia. No son baratos – 30 pavos el kilo- pero merece la pena. Se pueden hacer de muchas maneras y todas deliciosas. Yo hice un guiso y los más pequeños, simplemente a la plancha con un poco de ajito picadito, perejil y sal gorda. Mis hijos y nueras, encantados. También encargué una empanada de atún en la panadería de Lorbé. Un magnífico Ribeiro de Coto de Gomariz y lo más importante de todo, la compañía de todos mis hijos. Feliz como una perdiz. Por la noche concierto de rock en la Laguna de Mera, pero esto es ya otra historia.
Un fuerte abrazo a todos.”
———
OSCAR
———
TIENE 12 años, se apellida Rodríguez Vivero, es hijo de Juan Carlos Rodríguez, conocido comunicador de Radio Lugo, y de Belén Vivero, profesora de inglés e hija de Jorge Vivero. Oscar, que conozco desde que nació, mide 1,84 y le “da” al baloncesto lo suficientemente bien como para que haya sido llamado para la preselección nacional de menores de 12 años. Se incorpora esta semana. Ojalá pronto le veamos en el Breogán; o donde sea que esté bien.
———————
LOS MIOS AQUÍ
———————
AYER regresaron mis nietos ya para quedarse hasta primeros de septiembre, pero a partir de ahora ya no tendré que responsabilizarme yo de ellos porque ya ha venido mi hija Susana, su madre, y pronto vendrá también su padre.
Mi otra hija, Marta, viene hoy a pasar unas horas, pero tiene que regresar a Madrid mañana martes.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO estoy de acuerdo con la gente que piensa que se aprende más cuando te machacan que cuando triunfas”
(Tom Cruise, actor)
————————
REFLEXIONANDO
————————
¿CUANDO aparecerá un dirigente futbolístico que ponga freno a los pulsos que ya por norma les echan las figuras del futbol?
Estos días es Neymar el que chantajeaba al Barcelona, a sus dirigentes y a sus aficionados.
Sería bueno que el presidente del club catalán, le llamase para decirle “tráete 220 millones de euros (la cláusula de rescisión) y vete a tocarle los… a los franceses” Pero los dirigentes callan y aguantan

———-
VISTO
———-

POR si alguno se anima: aquí lugares y países donde hacen falta hombres:

http://www.youtube.com/watch?v=oElgHWEgN2

———-
OIDO
———
ENCAJA perfectamente en la idea que tenemos la mayoría: el agua es el líquido más vendido y por lo tanto el más bebido. Lo han contado en la radio que en estos momentos en los que tanto se habla de las ventajas del café, sitúan a este en el tercer lugar de los líquidos más consumidos. La sorpresa llega cuando se refieren al segundo en la lista que es el té, cuyo consumo duplica al del café.
———–
LEIDO
———–
EN EPS una entrevista de Jacinto Antón con Andrew Nagorski autor del libro “Cazadores de nazis” en el que cuenta la historia de lso cazadores de nazis desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. Entre ellos, Rafi Eitan, que lideró el comando israelí que capturó en Buenos Aires a Adolf Eichmann, o Beate y Serge Klarsfeld, que persiguieron denodadamente a miembros de las SS como Klaus Barbie, el “Carnicero de Lyon”.
Andrew Nagorski es un periodista e historiador norteamericano, aunque nació en Edimburgo hace 70 años. Durante 3 décadas ha sido corresponsal de “Newsweek” en diferentes países. De la interesante charla me ha llamado especialmente la atención el descubrimiento de que “aunque suponían solo el 10% de la población del imperio de Hitler, los austriacos fueron responsables del 50% de los crímenes de guerra, y tres de cada cuatro comandantes de campos de concentración eran austriacos, lo que parece apuntar a una verdadera especialidad nacional, como la tarta Sacher”
——————
EN TWITER
—————–
- ANNE: Yo es que hasta que no me tomo un plato de huevos, chistorra, jamón, patatas y bacón….no soy persona.
- AZABACHE: Ser la diana perfecta y que aun así fallen el tiro también tiene su mérito.
- EL MULA: Le he dado a mi hijo el medicamento que le han mandado para la tos, lo he acostado y lo he tapao con el prospecto.
- MI: Que pueda protegerme solita no significa que no me guste que, en ocasiones, alguien lo haga por mí.
- HESTER QUEEN:
-Si hubiese oído tu risa hace treinta años habría cruzado el mundo…
-Si hubiese sabido que existías, habría reído más fuerte.
NANI: 14 años y mi marido y yo nos seguimos dejando mensajitos en la nevera. “No comas más, gorda”, “Otra vez aquí, fanegas”, “La pizza es mía”…
CIUDADANO CANO: No son las canas, no son las arrugas; el declive se nota en el apagamiento de la sonrisa, en la ausencia de ilusiones. Ahí te haces viejo.
- GOGO YUBARI: Hay gente que aún con los ojos vacíos ama a sus cuervos.
- PAPER BIRD:
-Anoche soñé contigo. Estábamos los dos tomando un zumo en una terracita y…
-¿Un zumo?
-Sí.
-No era yo.

- CAPITAN YACK: La estupidez ni conoce el silencio ni sabe estarse quietecita.
- AZUL WOROW: Mi novia quería echar raíces, la he plantado.
- MARIFE LLACIO: Nunca he podido comprarme un traje de noche. Está todo cerrado.
- MALA BITA: No es que sea luchadora, es que no me queda otro remedio.
- ELISA TEMPO: Se puede, pero no siempre se quiere. Y se quiere, aunque no todas las veces se puede. Pero cuando se puede y se quiere, te cambias la vida.
- LAVANETTE88: Siempre hay una pequeña mentira en cada “NO SÉ”, un poco de sentimiento en cada “NO ME IMPORTA” y un poco de dolor en cada “ESTOY BIEN”.
- ULISES KAUFMAN: Qué coño vas a haber vivido si no tienes nada que ocultar.
- ESCONDRIJO: Es curioso cómo reacciona ante una caricia quien ha sido acostumbrado a tratos áridos, como si fuese algo mágico y extraordinario.
- SHH: Qué risa los que por ir persiguiendo una venganza los atrapa una obsesión. Más lástima que risa, pero también.
- HOPE: Qué mundo tan cruel que se empeña en culparnos por ser un poquito felices.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

UNA de las características de las subastas benéficas que se celebraban en Lugo y de las que estoy escribiendo estos días, es que en ellas aparentemente algo secundario en las fiestas, se recaudaba más dinero del que daba la fiesta propiamente dicha. Las más regulares y rentables en cuanto a los ingresos eran las que organizaba Conchita Teijeiro a beneficio de Aspnais, porque también eran las que en general contaban con regalos más valiosos. No faltaba por ejemplo nunca una prenda femenina de visón, estolas preferentemente, que siempre regalaba “La Primavera”. Y por los años 70 una estola de visón era un artículo de superlujo. Otras tiendas de ropa femenina también hacían generosos regalos. En otra de las fiestas de Conchita se subastó un cuatro de Antonio Murado, que es como saben un pintor cotizadísimo. En la subasta a beneficio de Alcohólicos Anónimos habían reunido cuadros de los mejores artistas lucenses y también hubo una recaudación notable. Otra subasta con oferta impresionante fue la que hizo en Iguazú el C. D. Lugo. Ocurrió en los años 80 y entre los regalos a subastar había varios vídeos (entonces costaban mucho porque eran sus primeros tiempos) y varios televisores en color.
En aquellas subastas, insisto, era normal el licitar objetos de gran valor.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA y los informadores (¿) de Bolita:
“Estimado Paco: Te parecerá increíble, pero me contó Bolita el otro día con pelos y señales que se celebró una boda en tu casa el pasado mes de Junio.
No doy más detalles por respetar tu intimidad y también por qué no decirlo tu humildad, que valoro sobremanera.
El caso es que te mundo es un pañuelo, como bien refleja el dicho popular, y que Bolita por medio de sus “contactos” se entera de todo lo que acontece en Lvcus, llegando la noticia hasta Silicon Valey.
Vuelvo a la cama que ando convaleciente.
Un abrazo, extensivo a Dosita y Burranzan.
RESPUESTA.- Lo primero es lo primero Estuarda: espero que vayas mejor y que Bolita puede volver, que se le echa de menos. Segundo: dile a Bolita que cambie de informadores, porque estos, al menos en la ocasión presente, no han funcionado muy bien. En mi casa no ha habido recientemente, todavía, ninguna boda aunque todo se andará. La última fue hace unos 15 años. Han oído campanas, pero no.

- RIGOLETTO desde Lugo con humor:
“¡¡¡Don Paco!!!! ¡¡¡Una boda en su casa!!! A usted lo descarto del desaguisado; sus hijas están ya casadas de viejo; su señor hijo tiene traza de soltero recalcitrante; monsieur le Burranzán no solo es hombre casado y partes familias, sino que también es abuelo; Dosita es mujer libre, suelta, vuela a su aire entre la floresta del Parque. Bien, pues entonces la que ha debido sufrir la contractura matrimonial ha sido Manola. Siendo ella, mi buen señor Rivera, y tratándose de bestezuela tan joven, dígame: ¿le ha ocurrido algo irremediable?, ¿se la ve feliz? Dele todo mi apoyo, por favor. Pero…
…Y quién es él,
en qué lugar se enamoró él de ella;
pregúntele
a qué dedica el tiempo libre.
¿Le gustan las peras?

(Muchas gracias, doña Estuarda y, al rebote, a don Bolita; dígale que echo de menos las músicas de la banda sonora del Salón Rivera, que es él).
RESPUESTA.- Como usted utiliza la música, con música le respondo: “Pregúntale a Juan”

- BARUJ BENVENIST echa cuentas:
“2002, ese fue un mal año.
Cerramos el año 2001 pagando 125 ptas. por una cerveza y el 1 de Abril ya pagábamos 1 € sin darnos cuenta que nos habían subido la cerveza un 33 %.
No conozco a nadie, absolutamente a nadie, que reconozca que su capacidad de ahorro el año 2002, fue superior a la del 2001.
Cuando el Sr. Rivera dice que se recaudaron 400.000 ptas. suena a fortuna.
Lamentablemente 2.400 € casi suenan a broma.
RESPUESTA.- Planteándolo así tiene usted más razón que un santo, pero supongo que algo buen o habrá traído. ¿A usted no se le ocurre nada?
- CANDELA ¿réquiem por Ibiza?

“Me gustaría profundizar algo sobre la isla vecina (y hay que darse con un cantito en los dientes que de momento no cobran por el aire).
No sé qué más opinará tu hija de la isla que ha visitado recientemente, pero yo pienso que agoniza, y si no ponen freno a la temporada estival (nadie quiere) morirá de éxito. Tres millones de visitantes son inasumibles. Te habrán contado cómo ‘andan’ sus carreteras y el resto de calas y playas: colapsadas. Últimamente voy cada año -dos o tres días, y pierdo más tiempo en llegar a la casa (antigua casa de tradición fenicia con sus campos de cultivo, reconvertida en mansión de lujo con entorno millonario) para la que trabajo, que en el desplazamiento interislas.
Yo también la conocí en los 70. Sus aguas siguen ahí, pero las depuradoras no dan abasto y los vertidos al mar son públicos y notorios. Resultado: banderas rojas al viento. Menos sus tonos marinos y las puestas de Sol -encantos que gracias al cielo no ha perdido-, la isla es otra cosa. Ha roto con su pasado.
PD para Estuarda: El mundo no es lo que era, estimada. Cuídate.
RESPUESTA.- Cierto, pero al menos tienen un turismo de más calidad que el de otros lugares y que por lo tanto deja mucho dinero. Y ya sabes que las penas con pan son menos.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Telecinco estrena mañana martes ‘Me lo dices o me lo cantas’ en el que según ECOteuve “diversos famosos afrontarán el reto de protagonizar cada semana distintas actuaciones musicales que tendrán dos características comunes: la base musical será la de un tema conocido ampliamente por el público con una letra totalmente distinta a la original que estará inspirada en noticias y personajes de actualidad.
Me lo dices o me lo cantas recoge el concepto puesto en práctica en formatos estadounidense en los que a menudo incluyen actuaciones protagonizadas por personajes muy conocidos que interpretan grandes éxitos musicales con letras que ironizan sobre la política, la sociedad o la televisión, entre otros muchos temas.”
- Ya informamos de eso, pero lo recordamos hoy: el programa de Antena 3 “Contigo al fin del mundo”, que se emitía los lunes en prime time, pasa a los miércoles después del cine. La cadena lo relega por su baja audiencia después de dos semanas: se estrenó con un 9,8% y bajó al 7.3% en su segunda semana. La cadena ha optado por no cancelarlo y mantenerlo en antena en la franja del late night de los miércoles, donde se ofrecerán los seis capítulos pendientes de emisión.
- ¿En qué andan ahora las principales cadenas de televisión por lo que se refiere a nuevos programas? ECOteuve ha publicado el siguiente informa sobre los programas que están en preparación:
• LA 1
Además de las diarias Acacias 38 y Servir y proteger, TVE ha confirmadoque actualmente se encuentran en grabación Derecho a soñar, serie de Jon Arias, y Estoy vivo, el thriller policiaco Javier Gutiérrez.
En breve, comenzará el rodaje de la ficción que protagoniza Manuela Velasco, Código de familia, y Sabuesos con Salva Reina y María Esteve.
• ANTENA 3
La maquinaria de Atresmedia Series está a pleno rendimiento estos meses. Bambú continúa con la grabación de Tiempos de guerra entre Madrid y Tenerife con Amaia Salamanca y Alicia Borrachero. Además, hace apenas unas semanas comenzaron las 26 semanas de rodaje de Fariña en tierras gallegas con Javier Rey de protagonista. En agosto, tal y como ha confirmado ECOTEUVE.ES, empezará el rodaje de Matadero, de Diagonal TV.
• CUATRO
Además de las largas jornadas de grabación de First Dates, que pararán en agosto, los reporteros de En el punto de mira preparan nuevos programas para este verano, cuyo título estos meses será En el punto de mira summer. Por su parte, la segunda entrega de Fuera de cobertura está en fase de preproducción.
• TELECINCO
En la cadena de Fuencarral nadie para por vacaciones. En ficción, Jose Coronado y Álex Gonzálezacaban de comenzar la grabación de los capítulos de Vivir sin permiso en Galicia mientras que Quim Gutiérrez e Inma Cuesta con El accidente. No nos olvidamos de La que se avecina y Ella es tu padre, que han acabado recientemente sus planes de rodaje.
En el entretenimiento también hay deberes por hacer. Bertín Osborne afronta nuevos programas de Mi casa es la tuya; Me lo dices o me lo cantas ultima su estreno; las audiciones de la tercera edición Got Talent han comenzado el viernes 7 y, como viene siendo habitual en la época estival Jesús Vázquez compaginará las audiciones a ciegas de La Voz y La Voz Kids.
• LA SEXTA
Actualmente, la cadena de Atresmedia no tiene ninguna grabación en marcha. Los nuevos programas de Equipo de investigación empezarán a rodarse en septiembre mientras que la segunda edición de La isla ya se encuentra en fase de casting.
Con La Peste y Vergüenza ya grabadas, la plataforma de pago apura sus bazas para el próximo curso televisivo. Quizás, la más esperada es Velvet Colección, que se graba en el mismo plató de San Sebastián de los Reyes que se rodaba la serie para Antena 3.
Mientras, localizaciones en Asturias y el parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria acogen los exteriores de La zona. Por su parte, Enrique Urbizu está al frente de la grabación de los seis capítulos de Gigantes en Madrid y Almería. Y Berto Romero acaba de terminar su Mira lo que has hecho.
- Mikel López Iturriaga presenta el nuevo programa de La Sexta El Comidista TV. Este miércoles, a las 22:30 horas, dos entregas de estreno donde el azúcar y la tortilla de patatas serán los protagonistas. La cadena de Atresmedia estrena así la versión televisiva de la web sobre el mundo de la gastronomía dirigida por Mikel López Iturriaga.
El Comidista TV es un programa gastronómico que mantiene las señas de identidad que han llevado la web a tener éxito: humor, rigor, guiños a la cultura pop y a la actualidad, sin elitismos y accesible a todos los públicos. Con un formato televisivo nada convencional. Programas temáticos que giran alrededor de temas de actualidad e interés social, como si es el azúcar un veneno demoníaco o si está amenazada internacionalmente la tortilla española…
Mikel López Iturriaga es periodista y filólogo frustrado. Aparte de dominar la técnica del marmitako, lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en El País y habla en el programa Hoy por hoy de la Cadena Ser, después de pasar por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre, y después en la Escuela Hofmann. No pasa de “cocinillas vulgaris”, pero aun así ya ha publicado tres recetarios con títulos nada reiterativos: Las recetas de El Comidista, La cocina pop de El Comidista y Las 202 mejores recetas de El Comidista. (Fuente:ECOteuve)
- La segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) también ha deparado subidas y bajadas para los suplementos que entregan los diarios en papel cada fin de semana. En términos globales este tipo de publicaciones han sufrido un notable descenso de lectores en el último año. Según el último EGM los suplementos acumulaban una media de 3.570.000 lectores, mientras que hace un año esa cifra llegaba a los 3.937.000 y en abril se quedaba en 3.647.000.
El ranking de los suplementos ha estado liderado por nuevo por XL Semanal con 1.905.000 lectores, lo que se traduje en un ligero repunte del 0,6% frente a la anterior oleada y de un ascenso del 4% de sus lectores en términos interanuales. En segunda posición se situó Mujer Hoy que se queda por debajo de 1,1 millones de lectores tras retroceder un 11,4% en comparación con la misma oleada de 2016 y un 2,2% si tenemos en cuenta el EGM de abril.
El País Semanal tampoco se libra de las caídas y registra en la última oleada del EGM una media de 886.000 lectores. Hace un año esa cifra alcanzaba 1.049.000 (-15,5%) y en la anterior oleada se quedaba en 985.000. En el caso de Magazine sus cifras se han mostrado mucho más estables y suma 677.000 lectores al avanzar entre oleadas un 6,8% y caer en términos interanuales un 1,3%. En el caso de Yo Dona, este suplemento pierde en el último año un 2,8% de sus lectores hasta quedarse con 276.000. El retroceso respecto a abril se sitúa en el 2,5%.
Finalmente Papel, el suplemento más reciente del quiosco y que también se vende entre semana de manera independiente y sin necesidad de adquirir El Mundo, está de enhorabuena. El motivo es que Papel ha batido récord en el EGM desde su llegada en la primera oleada de 2016. El suplemento del diario generalista de Unidad Editorial se anota en la última oleada una media de 137.000 lectores, un 42% más que hace un año y un 33% más que en abril.
Este dato se conoce poco tiempo después de que Javi Gómez cerrase su etapa como impulsor y director de Papel desde su nacimiento y de que Gonzalo Suárez asumiera el cargo. Además, el suplemento ha estado en el foco de todas las miradas durante los últimos meses y mucho se ha hablado sobre su continuidad o su cierre por el alto coste de su producción y la imposibilidad de hacer rentable a Papel en el corto plazo. (Fuente:PRnoticias)

—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-

CON Manola en una noche de temperatura agradable y cielo cubierto. Incluso cayeron unas gotas mientras paseábamos.
——————
LAS FRASES
——————
“No les tengo miedo a los de fuera que nos quieran comprar, sino a los de dentro que nos quieren vender (Arturo Ilia)
“Dejemos esclarecer por el tiempo las dudas. La fortuna conduce al puerto muchas barcas sin piloto” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————
NOS adelantamos a la celebración del Día de Galicia escuchando el himno del Antiguo Reino, interpretado por Carlos Núñez con la Banda de Gaitas Xarabal:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA en su conjunto agradable y veraniega, sobre todo a partir del miércoles. Empezará con temperaturas por debajo de lo normal en esta época, pero a partir del miércoles subirán las temperaturas, sobre todo las máximas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 14.
- Martes.- Nubes matinales y luego sol. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 12.
- Jueves.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 12.
- Viernes.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 14.
- Sábado.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
- Domingo.- Sol con algunas nubes. Máxima de 25 grados y mínima de 13.

¿EL ENEMIGO EN CASA?

Domingo, 23 de Julio, 2017

AYER usé el ascensor de una casa de la plaza Fernando de Casas Novoa. Había pegadas dos fotos en las que se veían daños causados en la luna delantera de dos coches. Debajo de las fotos este texto:
“Madrugada del pasado domingo 26 de junio, dos de los coches que se guardan en el garaje de este edificio fueron dañados, presuntamente de manera intencionada. Ninguna puerta del inmueble fue forzada, por lo que hay que suponer que el autor (o autores) de la fechoría tienen fácil acceso…”
La insinuación era muy clara: se sospecha de alguien del edificio, lo que significa que tienen algún vecino peligroso.
P.
—————————————————–
LA PLAZA FERNANDO DE CASAS NOVOA
—————————————————–
SEGURO que la inmensa mayoría de los lectores no tienen ni idea de dónde está esa plaza y puede que muchos tampoco sepan quién era el señor que ha merecido el alto honor de tener una plaza en Lugo.
Primero: Se trata de un arquitecto que fue clave en la construcción de la catedral y, sobre todo, de la capilla de la Virgen de los Ojos Grandes. O sea, que se lo merece.
Segundo: La plaza es la que antes se llamaba, creo, del Alférez Provisional y está situada y comunica la Plaza de España con la Plaza de Santa María y con el Clérigos.
P.

—————
MUSICA
—————
PORQUE gestioné con él el proyecto, ayer acompañé a los tunos Gus García Montero y Joaquín Fernández Perejón (que venía acompañado de su mujer, Esther, una mejicana de familia de músicos) a la casa del músico Rosendo Ivorra, hasta hace unos meses Director de la Banda Municipal. Allí escuchamos por vez primera el pasodoble que Rosendo compuso para la Tuna de Lugo y que será estrenado con ocasión de los actos conmemorativos de su 30 aniversario. Con estos inventos de los ordenadores ya pudimos oírlo y ver las posibilidades de la orquestación, incluso con las diferentes cuerdas separadas. Es muy bonito y muy pegadizo. Y Rosendo les tenía ya preparadas las partituras. Una impagable y desinteresada colaboración la suya.
————-
MERODIO
————-
CADA vez que me encuentro a José Luis Merodio me da noticias. Ayer sábado le vi al mediodía y por la noche viajaba a Ponferrada para participar en la media maratón nocturna que estaba prevista en la capital del Bierzo.
Le pregunté qué posibilidades tenía de hacer algo y me respondió que “por lo menos quedar entre los tres primeros”. Y eso que desde hace tiempo él, que tiene 68 años, se ve obligado a competir con gente bastante más joven: “Ahora los apartados por edades se paran en los 60 años y claro, que yo con 68 tenga que competir con ellos es para mí una gran desventaja; aun así en muy pocas ocasiones he dejado de subir al pódium”
Aprovecho para matizar algo de Merodio que conté el otro día: Hizo Lugo-Santiago de un tirón en 14 horas (salió a las cinco de la madrugada de Lugo y llegó al Obradoiro a las nueve de la noche), pero hay que añadir que lo hizo andando. Él me explicaba: “Corriendo me lleva menos tiempo. Ya lo hice en nueve horas”
——————-
POCA POLICÍA

——————-

POCA es alguna y a veces da la sensación que ni eso. Hace unos días publiqué: Lugo tiene menos de 200 funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. La Coruña, más de 600. Es cierto que Lugo tiene menos habitantes que La Coruña, pero es 10 veces más grande. El que no se vea Policía por las calles (tampoco de la municipal) provoca el sentido del humor de los lectores como Rigoletto que ayer escribía: “Usted, don Paco, que conoce a las gentes de El Progreso, dígales que ayer, en la calle de la Reina, se ha visto a un guardia municipal, supuestamente “apatrullando”.”
—————————————–
SOLO FALTA LA SEXTA FLOTA

—————————————–
ESCUCHÉ al Delegado del Gobierno en Galicia hacer referencia a las medidas de seguridad que van a “disfrutar” en Santiago con motivo del Día de Santiago. Solo falta la Sexta Flota, porque tengo dudas de si le oí hablar también de la posibilidad de que viniese la Acorazada Brunete.
Unos tanto y otros tampoco.

——————————-
REGRESAN MIS NIETOS
——————————-
DESPUES de 10 días fuera de Lugo regresan mis nietos, ya para quedarse hasta principios de septiembre. Han estado en Ibiza con sus padres. Esta isla que no tiene nada que ver con la que yo conocí a mediados de los 70. Ahora, por ejemplo, la maravillosa playa de Las Salinas, a la que íbamos habitualmente, creo que está en manos de los chiringuitos más lujosos de la isla en los que te cobran por respirar y si tomas algo tienes que vender el piso.
—————————
EL OCTOPUS, FELIZ
—————————
SE puede hacer un juego de palabras: el feliz Doce Feliz. El Octopus Larpeiro se encuentra de vacaciones y por eso no tenemos aquí su colaboración de los domingos, pero sí la copia de la entrevista que con él publicó ayer EL PROGRESO. Hoy me ha llamado por teléfono para decirme que le había gustado mucho y por si esto fuera poco mandó a la sección de comentarios uno que me ha ruborizado. Estaba encantado por la tarde del sábado cuando hablé con él, porque tenía en su casa de Mera a toda la familia: Hijos, nietos, parejas de sus hijos, por supuesto a su mujer… y como presume con razón de buen cocinero le han tenido al frente de los fogones. Me dijo que entre otros platos había preparado unos chipirones (de la ría por supuesto, que aún hay clases) guisados con arroz blanco que le habían salido redondos. Estaba feliz Feliz.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Para mí, competir es como el teatro: me maquillo, me peino… Igual que esos futbolistas que parecen salidos de la peluquería”
(Ruth Beitia, Medalla de Oro Olímpica en salto de

—————————
REFLEXIONANDO
—————————

EL embalsamador del cuerpo de Dalí ha sido estos días un chollo para los entrevistadores. Porque además el hombre se explica muy bien. Gracias a él y a todo lo que la exhumación de su cadáver ha generado se ha sabido mucho de esa prueba de paternidad que puede terminar en un esperpento. Si resulta que la reclamante, personaje dudoso en principio por su profesión de adivina, lo que ha pretendido es tener minutos de gloria y de hija de Dalí nada, algunas risas se oirán en el polo. Pero ella habrá conseguido su propósito. Si se lo inventó, ¿podrá exigírsele alguna responsabilidad penal?
———-
VISTO
———-

HAY coincidencia al calificar a Noruega como el mejor país del mundo. Vean por qué:

———-
OIDO
———
EN la radio, hablan de la Premio Nobel Madame Curie y cuentan el “misterio” del traje que vistió en su boda. Se casó de azul y lo hizo porque era una persona de gran sentido de la economía (excesivo diría yo) y quería aprovechar el vestido de novia para trabajar en el laboratorio.
———–
LEIDO
———–
EN la revista Papel un reportaje sobre la escuela de tenis que la familia Nadal tiene en Manacor. Cuenta con 27 pistas y 90 alumnos en el primer curso. La matrícula cuesta 56.000 euros anuales. Hay alumnos de 30 nacionalidades diferentes y su objetivo es enseñar deporte, ética y salud.
——————
EN TWITER
—————–

- PUNTY: Creo que se ha levantado algo de viento, he visto pasar tres toldos, un elefante, el papamóvil y una pluma.
- ZOTON:
-¿Credifacil, dígame?
- Quiero un préstamo de 6000 €
-Necesito 2 avales.
-Ah, vale. Ah, vale.
-Concedido.
- ANNE: Pensamos que maduramos el día en que nos caemos del árbol y lo que hay que hacer es pasar del árbol desde el principio.
- GAMBAZO:
-Tienes una novia que no te la mereces.
-Tenía.
-¿Ves?
- ANTONIO: La vida también va de intentar enmendar errores y de cuidar a quienes se quiere.
- LOLA: Bonito era cuando nos hacíamos fotos en un fotomatón para demostrar que nos queríamos.
- AZABACHE: Que es verdad que no entiendo mucho de colores, pero contigo pinta bien.
- CAPITÁN JACK: He dejado volar tanto la imaginación que he regresado a la realidad con jet lag
- ONIONISTA:
-Bienvenido Julio!!
-No me llamo Julio.
-Pero el mes sí!
-El Messi es Leo, gilipollas.
- MADRECELTA: La verdad no tiene maldad, lo que no tiene es remedio y eso es, para desgracia de algunos, lo malo.
- MUERTA REMATÁ: Soy idiota y con poca gracia, es mi idiosingracia
- CHE K BO: No seas tan egocéntrico. No eres el único gilipollas
- PETITE: Injusto es que lo último en lo que piensa el sistema sea en las personas que lo forman.
- MAQUINISTA GENERAL: Reconocer los propios defectos es la asignatura pendiente de los que nunca se han presentado a un examen.
- LA QUEEN: No me gusta deber nada a nadie. Por eso cuando me hacen pasar un mal trago, a la siguiente ronda, invito yo
- CAPITAN MAHOU: De las creadoras de éxitos del cine de terror como ¿Éste vestido me hace gorda? y ¿Sabes qué día es hoy?, llega ¿Crees que mi amiga es guapa?
- MAIA: A veces creemos que porque la jaula es grande, vivimos en libertad.
- MANUELHUGA: El yoga es todo postureo.
- YUX: Para no perder el tiempo, entrego los currículums ya hechos una bola.
- LA MARUJA RUBIA: Madres que te llaman al fijo de casa preguntándote dónde estás.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NUNCA quise participar como subastador en ninguna subasta planteada como negocio, y alguna buena oferta tuve, pero sin embargo durante una época me apunté a la mayoría de las benéficas que se celebraron en la ciudad. Fue durante los años 60-70-80 preferentemente. Me atrevería a decir que si, por poner un ejemplo, en ese periodo se celebraron una veintena, 19 las hice yo. ¿Para quién? Para Aspnais sobre todo, pero también para la Cruz Roja, para el Breogán, para el C. D. Lugo, para Alcohólicos Anónimos, para la Escudería Miño… ¿Dónde? En el Hotel Méndez Núñez, en el Círculo, en Iguazú, en el Hotel Miño… ¿Con qué resultados? Siempre buenos; no recuerdo ningún pinchazo y se entiende fácilmente: la sociedad civil lucense de entonces, aunque pueda parecer raro, era mucho más potente, más participativa, más generosa como colectivo; y le gustaban esos actos que siempre eran parte de un conjunto muy agradable: cenas, bailes, cocteles… Había otro aspecto que influía en el éxito: se subastaban objetos de muy notable valor; muchas veces el adjudicatario, además de participar en una obra de caridad, resultaba que sin buscarlo hacía una excelente inversión porque se llevaba, por ejemplo, un objeto que costaba pongamos 20.000 pesetas por la mitad de precio. Quedaban con eso contentos los beneficiados y quedaba contento el comprador. Todos contentos pues.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
ANTONIO DOCE.- RECUADRO UNO (1)
Era muy singular la familia lucense de Antonio. Su padre, el Capitán Doce, mandó el Grupo Ligero de Caballería con sede en Garabolos. No se pueden imaginar lo que Doce y sus soldados nos entretenían a los niños de los años 50, alumnos del instituto masculino, cuando iban a hacer la instrucción a la Avenida de Rodríguez Mourelo para preparar algún desfile. Doce era un consumado caballista, probablemente el más importante que ha dado nunca Lugo (me contaba su hijo que tenía la calla llena de trofeos ganados en concursos de saltos). También un consumado espadachín y profesor de esgrima de cientos de militares y de algunos civiles de la ciudad que iban a sus clases del cuartel de San Fernando. Su esposa, Maruja Feliz, tuvo mucho que ver en la implantación del baloncesto en Lugo y fue una de las primeras jugadores de nuestra ciudad. Probablemente a Doce hijo le venga de ella su afición al deporte de la canas ya que jugó en el Bosco de La Coruña y llegó a participar en Lugo en un torneo celebrado en San Froilán y en el que se enfrentó al Kas de Vitoria cuando las estrellas del equipo alavés eran los hermanos Sagi Vela.
Otro antepasado de Antonio muy conocido en Lugo, fue su abuelo materno, el odontólogo Julio Feliz, que tenía su clínica en la Plaza de España.
ANTONIO DOCE.- RECUADRO DOS (2)
Lugo es la única provincia gallega que no tiene un restaurante con estrella y Antonio se pronuncia así: “La Guía Michelin es eso, una guía, no es la Biblia. Dicho esto, también hay que decir que es la más seria de ellas. Hecha por profesionales con unos criterios que pretenden ser objetivos. Qué lo consigan o no es otro cantar. Los gustos son muy subjetivos. En Lugo hay buenos restaurantes. Así, a bote pronto, me sale España, Paprica, Campos, Alberto. ¡Qué pena el cierre del Verruga! De todas formas y resumiendo, hay que ver si algo se hace mal o qué no se hace bien del todo. La autocrítica es muy importante en todos los órdenes de la vida.”
Doce pone especial énfasis en la importancia de la materia prima:
La buena materia prima es el cimiento de la cocina. Sin buena materia prima no puede haber buena cocina. Es la base. En Galicia gozamos de una materia prima excepcional en todos los apartados. La cocina gallega siempre se ha basado en el respeto escrupuloso al producto, incluso exagerado. Los grandes restaurantes de España, el Celler de Can Roca o en su momento el Bulli, usan o usaron productos gallegos y le dan valor añadido con preparaciones diferentes y respetando el producto. Desde Galicia mandamos algas a los mejores restaurantes de España. Me gusta la tradición pero no me gustan los talibanes. Hay una modernidad bien entendida y respetuosa con el producto.
ANTONIO DOCE.- TEXTO PRINCIPAL
Antonio Doce Feliz, Lugo 1955, gastrónomo (“a veces entre comidas ejerzo de médico, que es mi profesión. Dirijo el Servicio de Salud Laboral del Ayuntamiento de La Coruña”), está casado con una sevillana, Rosario, tiene tres hijos varones, una nieta y otro que viene en camino. Le conocí a través de mi blog en EL PROGRESO y sus trabajos sobre gastronomía bajo el seudónimo de “El octopus larpeiro” con el que también ha puesto en marcha un blog. Es un hombre al que no solo le gusta comer sino todo lo que tiene que ver con la comida: hacer la compra, cocinar, investigar… Dejó Lugo a finales de los años 60 para vivir algunos en La Coruña, estudio en Santiago donde coincidió con Mariano Rajoy en el Colegio Mayor San Agustín y cuando iba a comenzar cuarto de medicina su padre ascendió a coronel y le destinaron a mandar el Depósito de Recría y Doma Caballar de Écija: “Llegamos a la sartén de Andalucía a mediados de agosto y con 40 grados a la sombra. Fue un cambio brutal del lluvioso Santiago a la sequía ecijana. Me gustan la luz y el sol, pero allí aprendí que lo mejor del sol es la sombra”
- ¿Cuándo empieza tu afición por la buena mesa?
- Siempre me gustó comer bien. Desde muy joven me encantaba buscar buenos sitios para comer. Cuando eres joven sueles buscar lugares que te llenen y con la madurez buscas más la calidad pero yo siempre busqué la excelencia. Ten en cuenta que al vivir lejos de tus padres por los estudios, comes mucho fuera. Creo que ayudó mucho que mi madre era una excelente cocinera y mi mujer lo es. Pronto comencé a comprar libros de gastronomía y hoy tengo una buena colección. De la gastronomía lo que destaco es su vertiente cultural íntimamente ligada a la historia de las civilizaciones, en definitiva, a la historia de la humanidad. Me gusta la literatura de Cunqueiro, Camba, Josep Pla, MFK Fisher, Julia Child, Néstor Luján, Brillat-Savarin etc.

No es capaz de darme un número aproximado de los restaurantes que ha visitado en su vida (“muchos, muchísimos”) pero sí que cuando viaja no deja de conocer la gastronomía de la zona: “De Europa la conozco casi toda y casi todos los buenos restaurantes. ¿Mi opinión sobre ellos? En los países mediterráneos es en donde se come mejor. Francia, España e Italia. Del extranjero, quitando Portugal, lo que más he viajado es Italia. Me encanta su cocina y no solo la pasta. Francia por lo que significa en la cultura gastronómica, solo por sus quesos ya destacaría. De todas formas no he estado en China, Japón y el Sudeste Asiático que conforman otras grandes cocinas del mundo, aunque tengo una cierta aproximación por restaurante españoles que desarrollan esas cocinas. Una culinaria emergente muy interesante es la cocina peruana y también la mejicana. Si tengo que hablar de platos, destacaría las grandes preparaciones francesas de la caza. Un civet de liebre es algo muy serio. La becada, levemente asada y con el paté de sus intestinos sobre pan frito me ha hecho llorar de emoción.”
- ¿Y la cocina española?
- Si hablamos de cocina regional, los míticos y alguno no tan mítico. Dentro de los primeros el pulpo a la gallega (sin cachelos) es un must. Una fabada es cosa seria. El bacalao al pil pil es genial. Un buen salmorejo va a misa. Unas patatas a la riojana son una delicia. Los callos tanto en su versión gallega, madrileña o el menuo andaluz, cuando dejan la boca y labios pegajosos son tremendos. Fíjate que la mayoría de estos platos son sencillos, con apenas ingredientes. De los no tan míticos, reivindico los platos vegetales: una menestra de verduras, un zarangollo murciano, unas lentejas, platos regionales con espárragos o alcachofas, son geniales. Sabores distintos que apenas aparecen en las cartas. Lo mismo diría de la rica culinaria española de la casquería. Por poner un ejemplo, hoy día es dificilísimo encontrar unos buenos riñones al Jerez. Volvemos a sabores distintos. Las nuevas generaciones solo comen el músculo de los animales y se hurtan una cocina donde el tiempo no es importante, una cocina sin atajos, de fuego lento y amoroso. Una forma cabal de hacer las cosas que tan bien conocían nuestras madres y abuelas.
Cenamos en “El Mercado”. En honor al protagonista rompo la norma de platos clásicos y tomamos, por ejemplo, presa ibérica y mollejas de ternera. Nos gusta. Allí Antonio se pronuncia sobre la cocina clásica gallega: “El pulpo es uno de los importantes, pero hay más. Las caldeiradas de pinto, sargo o alfóndiga. El marisco (soy de centollo, macho de 2-3 Kg. En invierno), la tortilla de Betanzos acompañada de unos buenos pimientos (Padrón, Mougán, O Couto, da lo mismo) es algo delicioso. Nuestro inigualable cocido invernal, el caldiño. Afortunadamente hay muchos” Sobre la cocina de Lugo tiene una particular opinión: “En Lugo hay que hablar de productos excelsos más que de platos. El pan que tan bien conoces. La faba de Lourenzá es un prodigio, lo mismo que el capón de Villalba. La castaña del Courel, el botelo, la ternera, la patata etc. Sin olvidar el queso de San Simón con su inigualable ahumado de abedul, los vinos de la Ribeira Sacra y el aguardiente de Portomarín, que tanto le gustaba a mi padre.”
Entre sus recuerdos de grandes comidas: “Sin duda la que disfruté en el Celler de Can Roca al poco de inaugurarse el nuevo restaurante. Impresionante en todos los aspectos. Una fiesta de los sentidos además hecha por una gente –los hermanos Roca- encantadora y humilde. Me alegra mucho que se hayan consolidado como uno de los mejores restaurantes del mundo.” Y ahora una pantagruélica: “Tengo buen saque pero habitualmente me contengo y prefiero la calidad a la cantidad. Una vez acudí con un amigo, gran aficionado, a disfrutar de unas centollas. Empezamos con una para cada uno, pedimos otra porque estaban en comida, buenísimas. El encargado nos preguntó si queríamos un pescado de segundo y le respondimos: “más centolla”. Cuando vino a preguntar por el postre, nos miramos y al unísono le respondimos : “otra centolla”. Estuvimos media tarde a dieta de centolla.”
Satisface Doce mi curiosidad sobre la dirección hacia la que camina la gastronomía moderna:
“En la buena gastronomía la importancia del producto es esencial. El productor es imprescindible para la cocina de cercanía que algunos cursis llaman de Km 0. La profesionalización es imparable y el que no se forme debidamente se verá abocado al fracaso. Las Escuelas de Hostelería cada vez tendrán más importancia. Un camarero tarda tres años en formarse. Un cocinero, como un médico, requiere una formación permanente. Ha de conocer las técnicas culinarias básicas y las modernas. Ha de saber de cocción al vapor, de la cocina al vacío, de los hornos Hosper, de la Roner, la Thermomix etc.
Hoy la tendencia es a la comida espectáculo con el cocinero a la vista y explicando lo que hace o las mesas dentro de la cocina. La globalización también ha llegado y la comida de fusión es imparable. Si tenemos un producto similar a los japoneses por qué no vamos a emplear algunas de sus técnicas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- SUSO ARMESTO sobre seguros:
“Los seguros de vida suelen excluir el suicidio como hecho causante de cobro de la indemnización durante el primer año de vigencia de la póliza. Esta cláusula se encuentra presente en prácticamente en todos los contratos de vida y viene recogida en el artículo 93 de la Ley del Contrato de Seguro: “Salvo pacto en contrario, el riesgo de suicidio del asegurado quedará cubierto a partir del transcurso de un año del momento de la conclusión del contrato. A estos efectos se entiende por suicidio la muerte causada consciente y voluntariamente por el propio asegurado.” Por lo tanto si en la póliza del seguro no se recoge una cláusula de duración más amplia se entiende que la aseguradora deberá cubrir el suicidio siempre que éste se produzca después de un año de tener contratada la póliza.”
RESPUESTA.- Interesante lo que entiendo: Un suicida que lo planeé a largo plazo sí puede, su familia, cobrar el importe del seguro. Ni lo sabía, ni lo suponía.
- EL OCTOPUS LARPEIRO añade:
“Seguro, Suso Armesto, este tenía una póliza desde su presidencia en Cajamadrid. Jugada maestra. Se sacrificó por su familia.
Un fuerte abrazo.
RESPUESTA.- Si es así, trágica jugada.

- ESTUARDA y los informadores (¿) de Bolita:
“Estimado Paco: Te parecerá increíble, pero me contó Bolita el otro día con pelos y señales que se celebró una boda en tu casa el pasado mes de Junio.
No doy más detalles por respetar tu intimidad y también por qué no decirlo tu humildad, que valoro sobremanera.
El caso es que te mundo es un pañuelo, como bien refleja el dicho popular, y que Bolita por medio de sus “contactos” se entera de todo lo que acontece en Lvcus, llegando la noticia hasta Silicon Valey.
Vuelvo a la cama que ando convaleciente.
Un abrazo, extensivo a Dosita y Burranzan.
RESPUESTA.- Lo primero es lo primero Estuarda: espero que vayas mejor y que Bolita puede volver, que se le echa de menos. Segundo: dile a Bolita que cambie de informadores, porque estos, al menos en la ocasión presente, no han funcionado muy bien. En mi casa no ha habido recientemente, todavía, ninguna boda aunque todo se andará. La última fue hace unos 15 años. Han oído campanas, pero no.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Sálvame Naranja”.- 2 millones de espectadores.
2) “Sálvame Limón”.- 1,8 millones.
3) Telediario 1.- 1,7 millones.
4) “Me resbala”.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
- Por vez primera el otro tuve datos de las audiencias de los programas de radio previos a los magacines de la mañana. Son programas que durante entre hora y media y dos horas y que suelen empezar a emitirse a las cuatro o a las cuatro y media de la madrugada. De las cadenas comerciales dos (SER y Onda Cero) apuestan por repetir el programa de deportes que ofrecieron en los primeros compases de la madrugada (“El Larguero” y “El Trabsistor”), mientras que la Cope lleva dos temporada apostando por “Poniendo las calles”, que presenta Carlos Moreno “El Pulpo”. Esa franja horaria es, con diferencia, la de menos oyente de las 24 horas del día. Para que se den una idea, en la última oleada del EGM, perteneciente al segundo trimestre del año dan al programa de Onda Cero 46.000 oyentes, al de la SER 55.000 y al de la Cope 67.000.
- Más datos del EGM, en este caso sobre los lectores de las revistas del corazón. Publica PRnoticias: A pesar de las caídas de prácticamente todas ellas, el pódium de las tres revistas más leídas se mantiene inalterable. Pronto sigue al frente de esta clasificación con 2.653.000 lectores, con una bajada del 2,7% respecto a la pasada oleada y un 14,3% respecto a la primera del año anterior. Por su parte, Hola se mantiene en la segunda posición con 2.136.000 lectores, aunque protagoniza una bajada del 1,3% respecto a los datos de hace tres meses. En tercer lugar, encontramos a la revista Lecturas con 1.218.000 lectores, después de perder 57.000 fieles.
La más perjudicada de estos datos es la revista Cuore que cae casi un 14% respecto a los datos de abril, cifrando sus lectores en 273.000. Si comparamos estos datos con los mismos que obtuvo en el mismo del año pasado, vemos una caída del 47,2% tras haber logrado 402.000 lectores.
En contraposición encontramos a la revista Corazón TVE, que es la única que cierra este ranking en positivo con 220.000 lectores y una mejora del 7%. Fuera de las revistas del corazón, podemos decir que El Jueves mantiene sus cifras, con un ligero repunte respecto al mismo periodo de 2016 e Interviú, con 418.000 fieles baja un 3,3%.
- Hoy Telecinco estrena en prime time “Made in Spain”, una versión moderna de “Moros y Cristianos”
- En los realitys de Telecinco se da una curiosa unanimidad en lo que se refiere a los ganadores en las últimas ediciones: “Gran Hermano” y “Gran Hermano VIP” los ganan mujeres; “Supervivientes” lo ganan hombres.
- “Contigo al fin del mundo” continuará en Antena 3, pero cambia de día y de horario. A partir de la próxima semana, el programa se verá en el late night del miércoles, detrás del cine.
La cadena mueve de día su dating show después de permanecer dos semanas en el prime time del lunes con una floja acogida. Su hueco lo ocupará una película, que competirá contra All you need is love, cuyos datos también son discretos en Telecinco.
- Por fin Telecinco estrena “Me lo dices o me lo cantas”, el nuevo formato musical emitirá el próximo martes su primer programa después de tres semanas de espera.
La actriz Yolanda Ramos, el humorista Jorge Cadaval, el presentador Santi Millán y la estilista Cristina Rodríguez serán los jueces del espacio.
Participarán rostros conocidos como Alyson Eckmann, Belinda Washington, Javier Martín, Hugo Salazar, Nagore Robles, David Carrillo, entre otros.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Noche fresca y cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Solamente aquellos espíritus verdaderamente valiosos, saben la manera de perdonar. Un ser vil no perdona nunca, porque no está en su naturaleza” (C. Sterne)
“Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación. El saber dudar a tiempo” (Aristóteles)
——————
LA MUSICA
——————

ESPECIALMENTE dedicado a Candela. Benny Moré y su Banda Gigante. Grabado en 1940: “¡Qué Bueno Baila Usted!”

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SUBEN las temperaturas máximas y se mantienen las mínimas. Tendremos sol por la mañana y nubes por la tarde. Ningún peligro de precipitaciones. Las extremas previstas son.
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 12 grados.

PASODOBLE

Sábado, 22 de Julio, 2017

ESTE 2017 la Tuna de Veterinaria celebra su 30 aniversario. Con este motivo organiza una serie de actos, el más importante de los cuales tendrá lugar a finales de septiembre y se pretende que asistan la mayoría de sus componentes. Los organizadores calculan que lograrán reunir por lo menos a medio centenar. En las diferentes actuaciones que va a ofrecer a partir de ese acto de septiembre pretenden ofrecer un pasodoble que especialmente para la tuna ha compuesto el hasta hace poco Director de la Banda Municipal, Rosendo Ivorra. Hoy sábado, precisamente, varios componentes de la tuna se reunirán con el músico para escuchar la grabación. Posteriormente se tratará de ponerle letra.
P.
——————————-
CON RAMÓN VILLARES
——————————-

ME encontré al ex Rector y actual Presidente del Consello da Cultura Galega paseando con su amigo Julián Parga en la soleada mañana de la Plaza de España de ayer. Venía de Chantada “de trabajar”. Suele frecuentar Lugo. Ahora tiene días muy atareados porque asistirá a los actos oficiales que se van a celebrar en Santiago con motivo de la fiesta del Patrono de Galicia. Dice que asistirá a la decimoquinta Ofrenda consecutiva. Tenemos pendiente una charla. Es él quien la tiene en sus manos.
P.
————
EL BULO
————
CUANDO me los encontré acababan de dar en Onda Cero que varios aviones de American Airlines estaban en el aeropuerto de Caracas evacuando a personal de la embajada americana en Venezuela y a los americanos residentes allí. Lo comenté porque era un notición. Pero no lo era. Era un bulo. Me enteré más tarde.

—————————
CON QUIQUE ROZAS
—————————
CUANDO el encuentro con Villares paseaba yo con Quique Rozas a quien Ramón saludó con afecto, interesándose por su actividad política. Salió a colación el nombre del posible candidato del PP a la Alcaldía y nadie duda que será Ramón Carballo, el actual Gobernador Civil, a no ser que haya sorpresa con una mujer que podría cruzarse en su camino político si él no se anima a ser el candidato.
Rozas está ahora de vacaciones en su puesto de funcionario, a la espera de que dentro de unas semanas se confirme de una vez su pase al ayuntamiento. No es previsible que pueda volver a darse una situación tan desagradable como la que impidió que eso ya esté superado. Situación que no ha hecho ningún bien al partido.
P.
——–
BODA
——–
RARO que en la Casa Consistorial se celebren el viernes y al mediodía. Lo más habitual es que elijan los sábados. Pero ayer alguien rompió lo que parece casi una tradición y hubo boda civil por la mañana. Muy presentables los novios, los padrinos y los invitados, no más de una docena. La novia, guapa, llevaba un traje muy bonito.
Que sean felices y coman perdices.
—–
SAL
—–
EN su reciente visita a Lugo (reside en Fuerteventura, pero viene por su ciudad por lo menos media docena de veces al año) Pepe Lamas me ha traído un curioso regalo: dos variedades de sal que elabora él: “Espuma de mar más vino tinto” y “Espuma de mar más vino blanco verdejo”. Muy interesante. No sé si ha pensado en un aprovechamiento comercial del invento, pero podría funcionar.
———————
COINCIDENCIA
———————
ACABABA de escribir esto de la sal y me llega el último video clip de “LOWLIGHT”. El grupo lo integran Alejandro Lamas, hijo de Pepe, Pablo Lugilde (los dos de Lugo) y John Grvy.
Teniendo en cuenta el tipo de música que ahora se lleva y que gusta especialmente a los jóvenes, me parece que han dado en el clavo con este tema titulado “Cruhs” , cosa que no será sorpresa porque ya algunos de sus trabajos han sido vistos y escuchados por más de 10 millones de espectadores.
Hace unos meses (y aquí lo recogimos) “LOWLIGHT” fue la principal atracción de un acto celebrado en Paris para conmemorar el Día de la Comunidad Económica Europea al que asistieron los ministros de asuntos exteriores de la Comunidad.

—————————-
CONCIERTO EN VILANE
——————————-
LOS hermanos Varela Portas Orduña siguen organizando actividades culturales en su Pazo de Vilane. No solo venden al año millones de huevos de sus gallinas en libertad, sino que tratan de que su sede sirva de escenario a actos lúdicos como el que tendrá lugar el próximo día 29, un concierto de Esencia Sonora a las 8 de la tarde.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Mi hijo no tenía aquí lo que necesitaba para ser feliz y alguien le vendió un proyecto. Ese proyecto era la muerte que le pareció más atractivo que la vida”
(La madre de un yihadista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

HE estado en Cataluña media docena de veces. Conozco (es una manera de hablar) las cuatro provincias y las cuatro capitales. He pasado allí momentos muy agradables y conocido a gente catalana de primera división. He sido siempre bien recibido y muy bien tratado. Desde mi percepción personal todo de 10, de sobresaliente.
Partiendo de aquí: ¿Qué le han hecho los catalanes y el resto de los españoles a este grupo de chalaos que ahora los llevan (y nos llevan) al desastre? ¿Cómo es posible que de una tierra tan coherente, tan pragmática y tan respetuosa, hayan salido sujetos como estos?
Algún día Javier Sierra e Iker Jiménez les dedicarán programas a estos especímenes.
———-
VISTO
———-

AQUÍ los países más felices del mundo:

———-
OIDO
———
EN la radio a un responsable de salvamento y socorrismo de la playa alicantina en la que el miércoles se ahogó un matrimonio español advertir del caso omiso que hacen muchos bañistas a las señales de peligro y a las prohibiciones de baño. Puso de relieve que ese día, el miércoles, con bandera roja y constantes advertencias por megafonía de que el baño estaba prohibido, tuvieron que hacer ¡27 rescates!
———–
LEIDO
———–
ROBERT De Niro ha abierto o está a punto de abrir en España (Ibiza y Marbella) sendos restaurantes que pertenecen a una cadena internacional que el acto ha puesto en marcha con el cocinero japonés Nobu San. Los restaurantes llevan el nombre de Nobu y conozco eñ de Nueva York, en el que cené una noche con Marta, Marcial y una amiga suya española pero residente en USA, que por cierto es hija política del que fue estrella del At. de Madrid y de la selección española José Eulogio Gárate. Del Nobu de Nueva York hay que destacar en primer lugar el ambiente muy cosmopolita y con gente muy presentable. La comida japonesa, para mí buen como experiencia, pero no más de ahí. Y en cuanto a los precios: altos, pero asequibles. La decoración muy agradable.
——————
EN TWITER
—————–
- MARIA: Mi objetivo es ahorrar 2000 € para las vacaciones. Me faltan 2400 €.
- CRISTINA G. P.: Mi centro de salud más cercano siempre es un bar
- GENIERA: Pues no va un padre y me pregunta, que qué puede hacer con su hijo. Me han dado ganas de decirle: “¿está en garantía?”.
- AMELIE: El gilipollas suele tener una confianza inquebrantable en sí mismo. Los demás tenemos dudas.
- RUBI: El olor de la tierra cuando llueve deberían embotellarlo.
- HE SALIDO RANA:
-Cuántas personas trabajan en tu oficina?
-Aproximadamente una de cada cuatro
- INDEFINIDA: Hay espacios que por muy grandes que sean no cabes, porque no son para ti.
- JE NE COMPRENDS PAS: La felicidad consiste en ir esquivando gilipollas.
- NEGLIGENCIA: Prometo cuidarte, amarte y respetarte todos los días de mi vida. (Repetir frente al espejo)
- TAYLER BURDEL: Ya estoy mayor como para tratar de impresionar.
- UNICORNIA PELIRROSA: Está bien que cuando pone “peluquería mixta” especifique “hombre y mujer”, no vayamos a pensar que es de “jamón y queso”
- DEBI: Lo único peor que la indiferencia, es el falso interés.
- HONEST: Quiero que por una vez pase lo que yo quiero.
- HOLALÁ DE FUÁ: Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar cuando sonaba Despacito cada puta hora.
- JONH MAMÓN: He puesto el cartel de “no funciona” en la puerta del baño por dentro y ahora es el resto del mundo el que está estropeado.
- SOGNOS: Me tomaría la molestia, pero no tiene alcohol.
- ISA 44: María ¿Y si tenemos un hijo? – No creo. Me acordaría.
- FRAN: Siempre, siempre, siempre puede ser peor. Siempre.
- PUNTY: Voy a ver mentes criminales, no quiero cometer ningún fallo el día que os mate a todos
- JERSEYCITO: Menos poner morritos en las fotos y más poner los intermitentes.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

HA pasado mucho desde que en Lugo se celebró la última subasta benéfica con cierta proyección. Es probable que haya habido alguna que yo ignoro, pero seguro que de tono menor, sin recaudaciones especialmente importantes.
La última en la que intervine fue en una cena que se celebró en el Gran Hotel con ocasión de la presentación del libro de Marta “Hotel Almirante”. Hace 15 años, en el 2002. La cena era a beneficio de Aspnais para quien también habían sido los beneficios de la venta de la novela; fue muy agradable y ya en los postres, con la gente animada, se echaba de menos una subasta porque el ambiente era propicio. Entonces a alguien se le ocurrió la idea de subastar los centros de mesa que había hecho Basilio. Eran pequeños y bonitos y no sería complicado secar unos cuantos miles de pesetas, que bien venidos eran porque se partía de la nada. Se lio la cosa, en el mejor de los sentidos, y lo que parecía solo un juego, acabo con unos beneficios que probablemente, en proporción, fueron los más grandes que se lograron en Lugo nunca en una subasta de este tipo. No creo que me traicione la memoria; sé que fue mucho dinero; mucho más del previsto. Y puede que no me equivoque si digo que se acercaron a las 400.000 pesetas. Para dar una idea: los beneficios de la subasta superaron en mucho los beneficios de la cena.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER y los gorrillas:
“Supongo que una forma de disminuir el trabajo a los Gorrillas, sería llevar a cabo una política de tarifas similar a la del Álvaro Cunqueiro en el Parking del LUcus Augusti. Claro que para eso, debería haber una oposición definida con un líder capaz de lograr que la voz de la ciudad sea escuchada en la capital-aldea de la Autonosuya .
La otra, muy sencilla antes de abrir semejante Catedral de la Salud estuvo en manos de quienes engordaban entonces en el Salón de Plenos/Salón de Baile.”
RESPUESTA.- No creo que sea cuestión de tarifas, que tampoco el Hula es el supermercado al que hay que ir casi todos los días. Tampoco que en el aparcamiento haya capacidad para acoger a todos los vehículos. Y sobre todo las malas prácticas de esos sujetos no deben condicionar la vida del ciudadano. Es como si dejaras de salir a la calle por si te pueden atracar. Lo que hay que hacer es acabar con los atracadores.
- SONIA y la muerte de Blesa

“Referido al Sr. Blesa, los seguros de vida no cubren la muerte en caso de
suicidio, al menos hasta donde yo sé. Este caso es muy “turbio y huele mal”.
La celeridad de autopsia, incineración y demás es todo oscuro y acelerado.
Habría que saber si se han cumplido los plazos establecidos por Ley en cuanto
a los procedimientos.”
RESPUESTA.- No oí nada de ningún seguro y en cuanto a las causas de la muerte, creo que no hay ninguna duda sobre que fue un suicidio.
- PEDRO aconseja
“La cestilla de la freidora es probable que la pueda encontrar por internet, hay muchas webs de venta de accesorios de electrodomésticos. En mi caso las últimas veces que he necesitado algún recambio lo he encontrado sin problemas en tiendas online.”
RESPUESTA.- Ya he mirado. Y no.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
4) Telediario 1.- 1,7 millones.
5) Tour de Francia.- 1,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (final) (33.1%)
La 1: ‘Tour de Francia: Briançon-Izoard’ (15.4%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (15.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,47 horas veían el programa 4.496.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 52,8%. Esta de 2017 ha sido la segunda más vista final de “Supervivientes”, solo superada por la del año 2011 en la que ganó Rosa Benito. En auel entonces la vieron 4.473.000 espectadores con una cuota de pantalla del 38,8%

- Presume de tacaño y de pesetero y ya ha empezado a hacer caja con las hijas que ha conseguido por gestación subrogada. Les hablo de Kiko Hernández, al malo de “Sálvame”.
- Hoy el “Deluxe” la versión sabatina del programa de Jorge Javier Vázquez, exprime el limón de las miserias de la familia Caparrós. Vuelve al programa Alonso, hijo de Andrés, al que hace una semana hizo pasar un pésimo momento en el programa.
- El próximo miércoles, a las 22,30 se estrena en La Sexta “El Comidista”, programa presentado por Mikel López Iturriaga que traslada a la televisión una popular wed de El País sobre el mundo de la gastronomía.
- Justo después del verano, el primer día del otoño, el 22 de septiembre, Movistar Plus inaugura “Velvet Colección”, secuela de la serie que arraso en Antena 3.
- Según PRnoticias “El Grupo COPE y Prisa han unido sus fuerzas de manera pública y notoria. También lo hacen en representación de Onda Cero y del resto de emisoras que integran la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), pero no deja de llamar la atención las sinergias mediáticas que han desarrollado estos dos actores en los últimos días. Rivales frontales en las ondas, pero afinidad máxima en su lucha contra lo que consideran unas tarifas abusivas por parte de las entidades de gestión.
Así lo expresaba esta semana Rafael Pérez del Puerto, consejero Delegado del Grupo COPE y presidente de la AERC, en El País. En una entrevista concedida al diario de Prisa el directivo denunciaba en representación de todos los socios de la AERC su malestar y disconformidad con los aumentos de hasta el 150% que habían realizado las entidades de gestión en las tarifas que les imponen a las emisoras. En concreto hablamos de los precios que han fijado la AGEDI y la AIE (Órgano Conjunto de Recaudación de Artistas y Productores) y la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores).

- Después de una década y media siendo las seis únicas voces que nos informaban del tráfico a través de sus conexiones en directo, la plantilla actual del servicio de información del estado de las carreteras renueva a sus periodistas. El próximo 1 de agosto es la fecha elegida para el traspaso de poderes, que a partir de entonces quedará bajo la gestión del grupo Secuoya. Él ha sido el único que se ha presentado al concurso público para hacerse con esta adjudicación que tendrá vigencia durante el próximo año más la posibilidad de una prórroga de un año más.
Por este motivo, los seis periodistas que en los últimos 15 años han estado al frente de la información del tráfico en la DGT, y han formado más de 300 crónicas diarias, -Alicia Gutiérrez, Anselmo Mancebo, Fernando Pérez, Carlos Garcinuño, Javier Fernández e Israel Martínez-perderán sus puestos de trabajo y dejarán paso a seis nuevas voces que se incorporarán coincidiendo con el inicio con el arranque del mes de agosto.
El motivo no es otro que el grupo Nivelamar Comunicaciones, que hasta ahora ha gestionado el servicio de información del tráfico, no pudo presentarse a su renovación por haber cambiado las condiciones de adjudicación. En este caso, se modificó una cláusula de facturación mínima para la empresa que solicitara la licencia, que no alcanzaban. Sí cumplía este requisito Seuoya, que por otra parte, ha sido la única empresa que ha solicitado esta licencia.
En su lugar, el próximo agosto seis nuevos periodistas ocuparán sus funciones, que según han confirmado desde Secuoya, ampliarán sus funciones respecto a los anteriores. A partir de ahora, las voces de la DGT tendrán que enviar mensajes a los periodistas, redactar la información para las RRSS sobre incidencias, crearán piezas audiovisuales para medios digitales y la realizarán de crónicas en francés e inglés. Cambios que invitan a la nostalgia y que abren la puerta a las nuevas voces del servicio de información sobre el tráfico. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Noche muy agradable; bastante más que el día. Cielo despejado. Adelanto de la mejoría que viene
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre más feliz, es el que hace la felicidad del mayor número de sus semejantes” (Denis Diderot)
“Dama es aquella que no le interesa tener a muchos hombres a sus pies, sino a uno a su altura” (Carolina Herrera)
——————
LA MUSICA
——————

NO sé este verano, pero en las fiestas populares de otros pasados este “El de los ojos negros me vuelve loca” fue uno de los temas más interpretados por las orquestas en las verbenas gallegas. Una noche de hace cuatro o cinco años, paseando por el campo con Bonifacio, nos coincidió una noche en la que los sonidos se transmitían especialmente a distancia, tres orquestas que actuaban en lugares distintos coincidieron interpretando este mismo título.

EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CON el sol alternarán las nubes, se producirá un leve aumento de las temperaturas máximas y otro aumento bastante importante de las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 14 grados.