Archivo de Julio, 2016

ASESORANDO SOBRE VINOS

Domingo, 31 de Julio, 2016

AYER, medio día, en el Gadis de Ramón Ferreiro. Un matrimonio de jubilados jóvenes (de esos que apenas pasan de los 60); él se me acerca y me dice: “Mire, no somos de aquí y queremos llevar vino Albariño; ¿nos recomienda alguno en particular?” Les aclaré que no habían dado con la persona idónea, porque no entiendo de vinos, pero que les podía sugerir las marcas más nombradas. Al final se quedaron con “Martín Codax” y “Gran Bazán” (este último muy ajustado de precio y con una etiqueta muy bonita). Me explicaron que vivían en Cataluña. Charnegos de pura cepa. Ella andaluza; él gallego, de Castroverde, “pero falto de aquí desde hace 50 años”. Venían haciendo turismo (Cantabria, Asturias, ahora Galicia). Habían comprado media docena de quesos gallegos y les sugerí que los cuidasen en el viaje, porque con el calor… Se hospedaban en el Gran Hotel y ya habían guardado algunas cosas de comer en los frigoríficos del hotel. Como no podía ser de otra manera, les pregunté por “lo de Cataluña”. La respuesta, muy parecida a la que dan las gentes sensatas de allí: “llevamos varios años perdiendo el tiempo; los gobernantes actuales solo se preocupan de la cosa de la independencia y todo lo demás está abandonado; además la fractura social es muy grande; la política está dividiendo a los amigos y a las familias. No se pueden dar una idea del daño que esto le está haciendo a Cataluña”

———————-
EN EL CHAMOSO
———————-
ME di ayer tarde una vuelta por el campo que será hoy escenario de la fiesta popular. El agua de la playa fluvial, muy sucia, asquerosa en algunos puntos. Había gente bañándose a pesar de eso y de la advertencia de contaminación que ya se hizo semanas atrás. Una infraestructura interesante: bares, atracciones para los niños, puestos de venta, aseos… Lo peor: está cerrado el restaurante que hace tres o cuatro años se inauguró y es propiedad del Ayuntamiento de O Corgo. Llevan tiempo buscando quien se haga cargo de él sin éxito. La instalación es magnífica; grande, moderna, con amplio aparcamiento… Ideal para que alguien con iniciativa le sacase partido. Pues no. Cuando uno ve y sabe de cosas como esta duda de que en algunos sectores lo del paro sea cierto.

—————-
SI, PERO NO

—————-
ESPECTACULOS Lito, no proporciona orquesta a las fiestas que le contratan todas a él. El Ayuntamiento de Lugo, como ayer hemos dicho, no acepta el “chantaje” y decide romper con la organización. Pero ninguna de las dos posturas se acerca al 100% a la realidad: La orquesta más famosa de Lito, Panorama, actuará en el San Froilán, aunque no le contraten todas. La cosa tiene truco: la contratan los hosteleros de Augas Férreas para las patronales, con financiación del Ayuntamiento. Y Lito hace como que no lo sabe y cobra. Y todos contentos.
————
DE PASO
————
CENTENARES de forasteros se dejaron notar ayer por Lugo. La mayoría, de paso para lugares de veraneo o mirando a Compostela. La mayoría se desperdigaron por el caso histórico, cuya hostelería se benefició de la circunstancia.

————-
ANILLOS
————-
POR razones que no vienen al caso ayer entré en posesión de los anillos de boda de mis abuelos paternos. En teoría tiene más de 100 años. Reliquias que nos unen al pasado.
————————
REFLEXIONANDO
————————
TITULAR de un medio informativo:
VARIOS MEDIOS FRANCESES SE SUMAN PARA EVITAR UNA “GLORIFICACIÓN PÓSTUMA”
‘Le Monde’ decide no publicar más imágenes de autores de atentados terroristas

Hace un par de lustros, cuando la violencia machista empezó a causar cantidad de muertes, hablé con un siquiatra sobre la posible influencia de la publicación de informaciones sobre estos sucesos en su incremento. Lo contempló como como una posibilidad nada descabellada. “Probablemente si estos sucesos no se les diese publicidad se reducirían”. Desde otra perspectiva el mismo argumento se debatió en relación con los atentados de ETA. Ahora el terrorismo internacional de origen islamista, sí que busca claramente publicidad con sus atentados, extensible a los terroristas que están seguros de que sus minutos de gloria, de los que podrán presumir cuando “estén” en su paraíso rodeados de vírgenes: “Mira, mira, este soy yo, fíjate lo que he hecho”
———-
VISTO
———-
ES un drama lo de Venezuela, pero de todas maneras a veces la propia tragedia tiene ciertos toques de humor. Este es un poco el caso de esta grabación:

———–
OIDO
———–
En el Canal Viajar suelen poner unos reportajes protagonizados por un tal Anthony Bourdain, que ejerce de crítico gastronómico; no están mal, pero desentona bastante el lenguaje utilizado por el protagonista que habla en inglés, pero en la traducción al castellano su intervención está salpicada de tacos, algunos de grueso calibre. Supongo que será una traducción literal, pero no había necesidad de hacerla tal cual. No hace falta decir que tal plato “está la ostia de rico”; hay docenas de calificativos elogiosos. No encaja.
————
LEIDO
————
EN “Negocios”, escriben sobre un pavimento que actúa contra la contaminación. Comercializado por la empresa navarra PVT reduce la polución convirtiendo los gases nocivos en sólidos inocuos. El material logra rebajar una media del 60% los óxidos de Nitrógeno y un 50% las particular en suspensión. En España ya hay 200 obras que han incorporado la tecnología.¡
——————
EN TWITTER
——————

• SEÑORA FRANQUISTA: BALTASAR GARZÓN QUIERE ECHAR A FRANCO DEL VALLE DE LOS CAÍDOS. ESTO CON FRANCO NO PASABA.
• SUPER FALETE: Vaya #FinDelMundo más cutre. ¿Quién ha organizado esto? ¿Brasil?
• EL MAJARA DE TURNO:
-¡NO LO AGUANTO MÁS! ¡35 AÑOS QUE NO PARAS DE CORREGIRME!
-36 años Paco, 36.
• AGENTE CRAIG: Articulo 99 de la Constitución: ¡Viva el vino!
• WILMA LORENZO: Cuando escuchas una canción constantemente sabes que si no paras en algún momento la odiarás. Y así con todo.
• DANI MATEO: Dios hizo al hombre y vio que estaba bien… Y decidió ponerle un dedo pequeño en el pie solo por divertirse un poco.
• DIOS: Es que no veas el aburrimiento de aquí arriba, Dani.
• ESPINOSA PINTO: Y su padre, un carpintero cachondo, pa vengarse de lo de la paloma y eso, creó la atracción entre ese dedo y las mesitas d noche
• RIAU: Al final Echenique estalla: “Pero que era un puto ecuatoriano de mierda. Dejad de tocarme los cojones”
• ANA RUIZ ECHAURI: Es curioso. Cuando haces la maleta realmente no decides qué te llevas sino aquello que abandonas.
• AIGOR:
- Hola. Hace 1 año le enviamos una muestra de preservativos y le llamamos para ver qué le han parecido.
- Joder, si es que no dais tiempo
• PELICANO MANCHÚ: Si tiras un palo a un perro, te lo trae y tu vuelves a tirárselo. Piensa en eso cuando tu hijo tire la botella de agua al suelo por 3ª vez.
• APRÓSTATA: Yo es que hasta que no me desnudo en el bar y me tomo un café no soy performance

• BAH!:
-Para ligar con chicas, les hablo de la pleamar, la bajamar…
-¿Las mareas?
-Bueno, las aburro más bien.
• HACHE: Los que decís que las mujeres no entienden de coches, también sabemos levantar el capó y mirar el motor sin tener ni puta idea como vosotros
• PETETE POTEMKIN: Rajoy afirma que en cuanto haya entendido lo que le ha pedido el rey se pone a ello.
• EME DE MOLAR: El optimismo ha acabado con más vidas que la droga.
• EL RICHAL: La Forcadell es la Himmler del régimen.
• PASTRANA: Intentar razonar con podemitas es como querer jugar con una gallina al ajedrez. Volcará las piezas y cloqueará victoriosa sobre el tablero.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LA evocación de aquellas fiestas de Santiago de mi infancia en casa de mis abuelos maternos en Piteiro, ha sido el hilo que me permite llegar al ovillo de otras historias del estío. Porque aquellos veranos míos en la zona están llenos de pequeñas historias y de gentes que yo consideraba entonces muy interesantes y que probablemente lo eran. Por ejemplo Emilio y Trina, cuya casa estaba pegada a la de mis abuelos. Con ellos tuve una confusión que tarde en aclarar mucho, ya de mayor. Yo siempre creía que era marido y mujer y resulta que eran hermanos. Yo creo que incluso dormían juntos. Ahí podía haber hasta una historia sórdida, pero lo cierto es que la pareja a mí me quería mucho y yo a ellos. Una de las cosas que me gustaba de su casa era que no tenía luz. Se alumbraban con candiles y con el fuego de la lareira. Trina y Emilio eran fijos en las fiestas de casa de mis abuelos y a mi me gustaba mucho ir allí por las noches. En su casa cenaba con frecuencia (“¿Paquiño, queres xantar con nos?”). ¿El menú? No recuerdo otro que caldo de berzas en taza y luego carne de cerdo que nunca comían en plato. Siempre el tocino y el chorizo se comía sobre pan de centeno y partiéndolos con navaja. Yo tenía una pequeña, de calas de madera labrada, que ellos me habían regalado. El jamón, ni se veía. Lo normal es que los vendiesen. Nunca supe que Emilio y Trina trabajasen en algo; yo creo que sólo vivían de lo que les daban dos o tres tiras de terreno de pequeño tamaño (no creo que en total superasen mucho los 500 metros cuadrados) que estaban al lado del Rato y en las que tenían patatas, berzas, lechugas, tomates, pimientos… Naturalmente la casa contaba con una cuadra en la que se criaban un par de cerdos y con eso la pareja supervivía.
De la gente de aldea con la que tuve relación de niño, Emilio y Trina son unos de los que tengo un mejor y más claro recuerdo.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- CONSTANTINO y el trabajo de Teresa Vila
Estoy maravillado con las crónicas de nuestra admirada paisana Teresa, desde la India. Cuanta actividad, cuanto tesón, empeño, vencimiento de dificultades, aportaciones personales…y un largo etc.
No me cabe duda que aquí hay algo de milagro o ayuda sobrenatural de alguna especie aunque no lo comprenda:
Si después de toda esa actividad con el esfuerzo físico y mental que supone quedan folgos para deleitarnos con sus nada resumidas (o resumidas o resumidas tal vez) es para considerar que algo más que humano pulula por ahí. Es para investigar e incluso informar a la jerarquía eclesiástica porque a este paso vamos a superar a la otra Teresa que también militó por esas latitudes.
RESPUESTA.- Tienes toda la razón, Constantino, la actividad de Teresa es ejemplar, máxime cuando su actividad como cooperante es TOTALMENTE DESINTERESADA. Digo esto porque hay mucha gente de ONGs que cobra sueldos, incluso importantes. Teresa, que tiene aquí su trabajo como Licenciada en Derecho, lo abandona con frecuencia para trabajar en la India a donde viaje cargada de ayudas. En esta ocasión tuvo que contratar un contenedor. Y como tú, Constantino, me consta que conoces muy bien la sociedad lucense de antaño, te añadiré que Teresa pertenece a la familia de empresarios de la firma Vila Gandoy. Seguro que tú tienes recuerdos de sus empresas y sobre todo de su local de la calle progreso, dedicado a la venta de material de construcción y saneamiento.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————-
ZAIKA ÁLVAREZ SOCORRO.- RECUADRO UNO (1)
Zaika pisó Lugo por primera vez el 22 de octubre del 2015. Ya había anochecido y en el coche hablaba con Bibiana, su amiga y socia. Su mirada se tropezó con la Muralla: “En ese momento sentí la alegría de haber descubierto algo único y misterioso, junto a un sentimiento contradictorio al pensar que nadie de mi círculo cercano sabe de la existencia de este monumento histórico. Me quedé impactada con la muralla y me sorprende que Lugo sea más conocido por la comida que por un monumento único. Se sabe que en el norte de la península se come muy bien, pero no mucha gente sabe que Lugo tiene una Muralla romana como esta Patrimonio de la Humanidad. Tengo la sensación de que la ciudadanía lucense no es consciente de la historia que hay aquí y de su importancia. Además parece una ciudad muy armoniosa, con mucha vida, con mucha actividad, con espacios reivindicativos de asociacionismo y movimientos sociales. Otra cosa que me sorprende: la gente es amable y habladora y en las conversaciones el tema estrella es el tiempo. La gente se queja del frío, de la niebla, de la lluvia y ahora… del calor. Puro inconformismo. Algunos lucenses se extrañan de que haya cambiado Gran Canaria por Lugo. Consideran que aquí no puede haber nada en conjunto que atraiga a la gente de fuera para venirse a vivir. Y en eso se equivocan.”
ZAIKA ÁLVAREZ SOCORRO.- RECUADRO DOS (2)
Tiene la canaria, a pesar de su juventud, una larga experiencia como educadora y más todavía muchas ganas de experiencias nuevas. En las islas trabajó como educadora en un Centro de Internamiento de Menores Infractores, donde residían adolescentes y jóvenes que se encontraban cumpliendo una medida judicial: “Era ya una especialista en el tema y en mi interior sentía y como pedagoga sabía, que existen otras formas de educar más respetuosas y acordes a los ritmos de desarrollo de cada individuo. Por ello, comencé a indagar y formarme en pedagogías alternativas, que ahora estamos utilizando en Lugo.”
Me interesa saber más del trabajo en Canarias y Zaika me dice: “Los jóvenes acogidos, menores de edad, estaban allí por robos, hurtos, faltas contra seguridad del tráfico, robos con violencia… Pero no por temas de droga o violencia de género. La mayoría de los delitos había sido cometidos en grupo y los varones eran mayoría: de 60 acogidos sólo había 10 chicas. Contra todo lo que se puede pensar, no procedían de extractos sociales o económicos bajos, eran de familias de clase media, de lo que se deduce que su comportamiento no estaba “obligado” por falta de educación o de medios”. La pregunta del millón: ¿Crees en la rehabilitación de los que delinquen tan jóvenes?: “Mi experiencia es rotundamente positiva. Una mayoría no se pierde para la sociedad”
ZAIKA ÁLVAREZ SOCORRO.- TEXTO PRINCIPAL
Primera decena de junio. Faltaban unos días para el Arde Lucus y me extrañó que aquella chica morena, menuda, con acento canario se estuviese probando un traje para participar en la fiesta. Era en la tienda “Una de romanos”, en la que su pareja, también un joven de fuera, también se uniformaba para la celebración lucense. Me extrañó y no me quedé con las ganas de saber; me dirigí a ella:
- No eres de aquí, ¿verdad?
- Soy canaria.
- ¿Y vienes al Arde Lucus?
- No. Vivo aquí desde finales del año pasado.
- ¿Funcionaria?
- Tampoco; con dos amigas gallegas, una de Mondoñedo, tengo una empresa.
- ¿Y cómo te encuentras en Lugo?
- Muy, muy contenta por todo: por la ciudad, por la comida, por la gente, por el ambiente…
- Pero no por el clima…
- El clima no me disgusta. No ha impedido que me sienta aquí muy bien y contenta de haber tomado la decisión de venirme.
La breve charla, no más de 3 o 4 minutos, me animó a concertar una cita con ella. No es habitual una situación como esta y una tan buena y rápida integración. Y la cita se produjo ya en julio.
Se llama Zaika Álvarez Socorro, 33 años, nacida en las Palmas, soltera con compromiso, su pareja trabaja en el mar, ella es pedagoga. El día que nos citamos en el centro de Lugo, vino con su amiga y socia Bibiana Marful Castañal, 42 años, soltera y con compromiso, mindoniense, también pedagoga. Se conocieron en Madrid en un curso de formación y sintonizaron enseguida. Bibiana y otra colega, Sofía Otero, había puesto en marcha “Nanea” proyecto educativo al que sumaron a Zaika. Parten de que en la enseñanza actual la metodología no da respuesta a las necesidades de los niños y son rotundas a la hora de afirmar que “el sistema está mal”
- ¿Y el vuestro es mejor?
- Hoy en día nada es original y partimos de caminos que otras personas recorrieron en otros momentos y en otros lugares. Hemos tomado los principios pedagógicos que admiramos y les hemos sumado nuestra visión y nuestra manera de entender la educación. “Nenea, medrar creando” es un proyecto educativo para familias con niños/as de dos a seis años que se basa en la educación en la naturaleza y el arte.
En la escuela unitaria de San Xoan do Alto, cuyo uso es cedido por el concello pasamos la jornada diaria con los niños y las niñas, en contacto con el medio; salimos todos los días a la naturaleza, haga el tiempo que haga.
Cenamos de raciones en el “Lager” y me hablan de un balance muy positivo del curso último. Es importante trabajar con pocos alumnos. Creo recordar que en esta su primera experiencia han tenido 9 con una mensualidad de 250 euros: “Reconocemos que para ciertas familias puede ser una cantidad elevada, pero si se echan cuentas nosotros no nos beneficiamos especialmente. Sacamos para supervivir y pensando que en el futuro esto puede funcionar”
Me ponen como ejemplo de buena enseñanza a Chile, donde Zaika tenía proyectado irse cuando la ilusionaron con lo de Lugo: “Estaba planificando
un viaje por el mundo, que comenzaría en América Latina, con el objetivo de conocer in situ procesos educativos alternativos. Mi ruta daría comienzo en Chile, para luego pasar por Bolivia, Perú y llegar a Ecuador. Una vez completado este ciclo, decidiría desplazarme a otro continente o quedarme en algún lugar, quién sabe lo que me hubiese deparado el futuro…
Elegí Chile, por su red de escuelas libres instaurada en el país como alternativa al sistema de educación formal, con el objeto de desarrollar nuevas lógicas de relaciones humanas igualitarias, así como la creación de sujetos sociales con conciencia crítica y responsables de su entorno.”
La conversación llega a un punto en que la teoría de mis interlocutoras, se me hace difícil de entender. Creo más en su ilusión y en sus ganas que en sus palabras, pero por delante tienen el tiempo para demostrar que están en el buen camino. Después de haberme elogiado con entusiasmo el sistema educativo de los países nórdicos, entró en polémica con ellas y les digo que sin embargo luego el comportamiento de una parte de la sociedad de esos países (nos centramos especialmente en Suecia y Finlandia) no es precisamente ejemplar. Y entramos en su tasa de alcoholismo, de delincuencia, de suicidios. Finlandia tan rica, con escuelas tan buenas, es el país de Europa con más suicidios en proporción al número de habitantes. Mientras, discutimos (porque discutimos) me doy cuenta que mi intención no era tanto el hablar de educación y de métodos nuevos, que es cosa de la que estoy poco enterado, como la de contar un poco la historia de Zaika que deja un buen trabajo y muchos proyectos y se viene a Lugo a una aventura y que además aprecia en nuestra ciudad muchos aspectos positivos: “Es un lujo llevar a tu mesa panes artesanos, frutas, verduras, quesos con D.O… Adoro el frío de Lugo, ese aire mañanero que me despereza, que me enseña telas de araña heladas en el bosque innumerables setas y aves rapaces, esa lluvia que atrae babosas y lombrices incluso a las aceras de las calles, esa niebla que tanto venden Londres… Cada día es único, diferente y Lugo, siempre sorprende”
Por Lugo ya han pasado la mayoría de los familiares directos de Zaika y también a ellos les ha gustado: “Están contentos de que haya elegido esto a pesar de estar tan lejos de ellos. Les encantó la ciudad, les pareció muy bonita y tranquila para vivir”

—————-
AQUÍ CELIA
—————-

LA escritora y periodista María Celia Forneas, que con su hermana Ana María pasa una temporada en su casa de Lugo, nos envía una nueva colaboración:

CELIA EN LA REVOLUCIÓN – Prólogo de Andrés Tapiello-Biblioteca de Elena Fortún- Renacimiento – Sevilla, 2016, 344 páginas.
Dado que me llamo Celia, María Celia Fórneas, a nadie ha de extrañarle que hable ahora de otra Celia, “CELIA EN LA REVOLUCIÓN “, el libro que escribió Elena Fortún y que firmó el 13 de julio de 1943. Y tampoco va a extrañarse nadie de que aproveche el ochenta aniversario de la Guerra Civil para publicar este post. Pero, nada más lejos de la realidad lo cierto es que no he podido hacerlo hasta ahora por un problema tecnológico. Les cuento, lo cierto es que estoy en Lugo y como cliente habitual de MOVISTAR, me he encontrado con que me olvidé en Madrid el pincho que me permite conectarme a Internet y no me ha sido posible solucionar este problema porque NO HAY NINGÚN PINCHO DE MOVISTAR EN LUGO. Finalmente, tras muchas idas y venidas, creo haber encontrado una solución que sólo se demostrará válida cuando, por fin, consiga enviar este texto a la revista ¡HOLA!
——————————————————————
Según Andrés Tràpiello: “A la chita callando, Elena Fortún escribió con “Celia en la revolución” una de las grandes novelas de la guerra civil” (p.13) Sobre esta novela han escrito personas como Andrés Amorós, el catedrático de literatura y crítico taurino que trabaja para “ABC” y otras ilustres cabeceras, pero yo tengo que dar mi visión y mis sentimientos porque no se trata de la “Revolución”, así en abstracto, se trata de la guerra civil española de 1936-1939.
La historia versa sobre las aventuras de una joven de dieciséis años, Celia, que no se arredra ante nada. Lo mismo atraviesa Madrid para ir a cuidar a su padre, herido y en el Hospital, que sale de madrugada para ponerse en una cola donde se supone que va a poder adquirir algo de comida. Pero, eso sí, dispone de dinero y no le falta en ningún momento. Es, pues, un libro ameno y curioso, muy curioso.
La trama es , pues, sencilla. Las vicisitudes y los horrores de la guerra y como una jovencita puede sobrellevar los problemas y salir incólume, al menos físicamente, de semejante tragedia. Voy a detallar ahora algunas curiosidades que merece la pena tener presente:
DISCRIMINACIÓN FEMENINA O LA CRUDA REALIDAD
“Claro, mujer… En cambio las mujeres no hablan más que del precio de las patatas y de las hijas y los hijos…”(p.47)
“La muchacha trabaja todo el día sin hablar, hace la comida,
entra constantemente, arrastrando el barro del jardín por toda la casa… Su padre, un caballero simpático y correcto la abofetea al menor descuido… Es verdad que hace lo mismo con un muchachote alto y medio tonto que es su hijo.” (p.130)
DERECHOS HUMANOS
“El pueblo tiene derecho a trabajar porque todo el mundo tiene capacidad para ocupar sus manos, o su inteligencia en algo útil… quiere vivir en casas que ofrezcan un poco de bienestar quiere
vestirse con decencia, quiere escuelas para sus hijos (…)” (p.136)
LAS CONTRADICCIONES DE LA VIDA
“Compro rosas en el mercado de las flores ¡Dios mío, qué rosas!
Nunca he visto nada semejante. Dicen que las más bonitas del mundo .” (p.179)
“Con Fifina recorro el mercado de las flores y no puedo resistir la tentación de comprar una docena de maravillosos capullos.” (p.248)
“¡Es que ahora hay gente muy mala!… Va usted por la calle y le pregunta algo a cualquiera….y le dan una bofetada. ¡Nunca ha habido gente tan mala!” (p.194)
LA CORRUPCION
“Y he de decirte algo más. Esos barcos viejos, inútiles desde la guerra del catorce, se han carenado, se han pintado, se han asegurado (y esto es lo principal) para que sean bombardeados y hundidos. Si el capitán logra llegar con el barco a un buen puerto recibe una buen prima; si no llega, el armador recibe un seguro que es mucho mayor que el valor del cascajo hundido en el mar. ¡Y es ahí donde vas a meterte! El que sabe que cuando llegue Franco le van a fusilar, expone su pellejo y se embarca, ¡pero tú!”
(p.324-325)
La lectura de este libro es muy recomendable en los tiempos que corremos porque, dicen, la historia es cíclica.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Sálvame Deluxe”.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
5) “Sálvame Limón”.- 1,5 millones.

- Una coincidencia que no es habitual que se dé en las audiencias se ha producido el viernes pasado: los cinco programas más vistos eran de Telecinco, la misma emisora.
- Y dentro de esta coincidencia hay otra más: dos son informativos y los tres restantes de los llamados “telebasura”.
- De estos datos se puede sacar dos conclusiones perfectamente compatibles: a) Que los espectadores de ciertos programas tipo “Sálvame” son los más fieles y que los siguen pase lo que pase. b) Que este tipo de espectadores van en menor cantidad de vacaciones, por estar ya en edades en las que prefieren quedarse en casa o que su situación económica no les da para moverse de ella. También estas dos circunstancias son compatible.
- LaLiga ha llegado a un acuerdo con Orange para la retransmisión de los partidos de LaLiga 1l2l3 (2ª División) a través de la adjudicación del canal LaLiga 1l2l3 TV, tal y como informa la competición futbolística.
Este compromiso de adjudicación no exclusiva para Orange -que se convierte en el primer operador en disponer de estos contenidos- tiene una duración de tres temporadas, comienza con la campaña 2016/17 y en total se televisarán 10 partidos en directo y uno más en diferido de LaLiga 1l2l3 en cada jornada.
Gracias al canal LaLiga 1l2l3 TV, producido por LaLiga, el espectador disfrutará durante el fin de semana de una programación dedicada a LaLiga 1I2I3, con la posibilidad de ver los partidos individualmente, así como la tradicional opción de ‘multifútbol’, en caso de partidos que se disputan simultáneamente.
Además, habrá un programa especial con reportajes de LaLiga 1l2l3 así como previas de los partidos y contenido post partido, con resúmenes, goles y lo mejor de cada encuentro. (Fuente: Vertele)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO

—————————-
ESTA noche la haremos más tarde. A Manola y a mí probablemente se sumen mis nietos. La temperatura es agradable recién estrenado el último día de julio y en el cielo hay nubes y claros. Espero que hoy “La Piolina” vuelva a estar por aquí al menos un rato. Ayer, como Manola se encontraba ausente, casi entra en casa.
——————
LAS FRASES
——————
- “Los hombres gritan para no oírse” (Miguel de Unamuno)
- “¿Cuál puede ser una vida que comienza entre los gritos de las madres que la dan y los lloros del hijo que la recibe?” (Baltasar Gracián)
—————–
LA MUSICA
—————–
ME llevo una sorpresa al ver que “Gente de Zona” ha grabado “Algo Contigo”, uno de los más versionados boleros. Me parece una experiencia interesante y me pongo a escucharlo. Sorpresa. No tienen nada que ver. El título sí, pero la música y la letra bien distintas. Escuchen:

Y para que vean la gran diferencia. Escuchen el bolero “Algo contigo” en la voz del gitano catalán Moncho:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALTERNARÁN nubes y claros, pero seguirá el buen tiempo, con temperaturas suaves. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 15 grados.
De cara a la próxima semana SIGUE EL BUEN TIEMPO, con mucho sol y mucho calor.

“PELOURO” DA EN EL BLANCO

Sábado, 30 de Julio, 2016

“PELOURO” es un lector habitual de la bitácora y, en muy pocas ocasiones, también comentarista. Ayer enviaba un texto modélico. No se puede decir más y mejor en menos espacio:
Leo con interés la noticia que nos cuenta que se nombra a Raúl Castro Hijo Adoptivo o no sé qué de Láncara. La razón fundamental parece ser la de sus raíces en ese ayuntamiento.
¡Ostras! Tododios calladito y asintiendo.
Supongamos, es mucho suponer, que un iluso elevara tal propuesta en el Ferrol para su hijo Francisco Franco. Lo tiran a la ría.
Lo que parece claro es que aquí andamos retirando calles y honores a todo lo que huela a dictadura franquista. Pero se los otorgamos a dictadores de fuera.
La única conclusión posible es que se lo quitamos no por dictadura, sino por franquista. Que hay dictaduras que molan, vamos.”
FAWKES, otro lector de la bitácora también ha pillado el mensaje:
“A estas alturas, PELOURO, ya deberíamos sabernos la letanía:
- Las dictaduras de derechas son MALAS.
- Las dictaduras de izquierdas son BUENAS.
En la misma medida en que hay ideas malas (la derecha) y buenas (la izquierda).
¿Es tan complicado? Pues hay gente que no acaba de enterarse.”

——————————-
ANTE EL SAN FROILAN
——————————-
AYER, reunión de la Comisión de Fiestas. Los asistentes salieron razonablemente satisfechos. Esto es algo de lo más importante tratado:
• La próxima reunión se celebrará el 19 de agosto y ya se tomaran varias decisiones en firme, entre ellas la designación del Pregonero. Se ha pedido a los diferentes partidos que para ese día lleven propuestas.
• Se ha decidido no aceptar el “chantaje” de la empresa que hasta ahora lideraba Lito, el más importante agente de orquestas de Galicia y que exigía que todas las orquestas se le contratasen a él. Lo de “hasta ahora lideraba” viene dado porque Lito tiene graves problemas con Hacienda y podría ser que él no figurase oficialmente al frente de la compañía.
• Entre las novedades: se convocará un concurso de fotografías y de vídeos sobre las fiestas. Como se quieren ya exhibir documentación gráfica del San Froilán, se realizará una exposición de fotografías con material ya existente.
• Hay gestiones con varios grupos, pero nada consolidado por ahora. Parece que para los jóvenes uno de los que podría venir era el llamado “Swit California”
• Un concierto muy probable para los aficionados al buen rock es el de Loquillo.
• Se pretende organizar una prueba deportiva de nivel. Puede que una media Maratón con premios importantes y participación de figuras de la larga distancia.
• Mañana les contaré algo que les va a sorprender: una propuesta de que se censuren los trajes “provocativos” de las animadoras de las orquestas, fue lo que ocupó más tiempo de la reunión.

——————————————-
EL “MILAGRO” DE SAN VICENTE
——————————————-
COMO estaba previsto, ayer llegaron mis nietos y sus padres y en cuanto acomodaron sus cosas nos fuimos a la Plaza del Campo para asistir al “milagro” de San Vicente. Concurridísima estaba la zona. La fiesta la habían promocionado incluso a nivel nacional y por ejemplo la Cope abrió con información y entrevista con Luis Latorre el programa en cadena del viernes por la tarde.
No hubo problema para que todos los asistentes pudiesen beber el vino del “milagro”, animado todo por la música de Os Xilgaros, un grupo muy divertido, y después por un DJ. La zona de vinos estuvo concurridísima durante y después de que a las doce en punto se dieron por terminados los actos. Las terrazas y los locales estaban a tope. Un éxito.

—————————-
FIESTA EN O CORGO
—————————-
DESDE hace nueve años, por esta época, viene celebrándose en la playa fluvial de O Corgo una fiesta popular muy al estilo de las que antes tenían lugar en Galicia, donde privaba más lo familiar y lo que se podía celebrar en las horas del día: música, atracciones para los niños, comidas familiares, partidas de cartas, siestas… El escenario de esta es de los mejores, porque la playa fluvial del ayuntamiento, a 15 minutos de coche de la capital, es amplia y está muy bien cuidada. Lástima que el agua del Chamoso no esté en las mejores condiciones. De hecho parece que no se recomienda el baño allí. Pero la romería merece mucho la pena. La recomiendo. Y si no quieren llevar la comida, hay otras alternativas porque se instalan puestos de venta de pulpo, churrasco, etc.

————————————————————
EL OCTOPUS SE LO TOMA CON FILOSOFIA (1)
————————————————————
Queridos lectores: Como efecto colateral de las afamadas fiestas que Mera celebra en honor a su patrona Santa Ana este domingo no voy a poder ofrecerles la correspondiente crónica gastronómica. Dos días de insomnio y unos días de permiso, cogidos sobre la marcha, son los culpables. Espero compensarles próximamente.
Mera celebra dos fiestas en julio, la ya citada y las del Carmen. En total 8 días. Más que Sevilla en su feria. El Octopus pasa el verano en una urbanización en el Parque de la Laguna. Sitio tranquilo, incluso bucólico. Árboles, patos, gansos, cisnes, gaviotas y mújeles conviven en paz y tranquilidad con algunos vecinos de la zona.
Menos mal que para matar tanto aburrimiento por estas fechas nos instalan delante las atracciones de feria con su música y sus sirenas y un poco más allá los escenarios de las orquestas lo que nos garantiza a partir de las 20 horas diversión continua, sin movernos de casa. La apoteosis final tuvo lugar el miércoles noche con la actuación del Combo Dominicano, donde unos sujetos, vestidos de primera comunión se mueven como si les entrara un nido de velutinas por debajo de la camisa. A su actuación se suma una ingente multitud de jóvenes cargados toda la noche con unas bolsas blancas que se dedican a beber unos brebajes que creo que funcionan como tónicos y reconstituyentes hepáticos.
A las 5 de la madrugada una docena de estos jóvenes en vista del calor tropical que hace en Mera decidieron saltar dentro de nuestra urbanización para darse un baño en la piscina que a esa hora estaba francamente desaprovechada, todo hay que decirlo.
Unos cuantos árboles rotos, también unas farolas, en la fauna local no se han evaluado los daños, cristales por todos los sitios y en mi plaza de garaje, rodeando mi coche, un enorme charco de orines de estos sujetos y sujetas que se alivian en la rampa.
Que bien lo pasamos, como nos reímos. No sé qué va a ser de nosotros ahora. Un largo año de aburrimiento, de dormir por las noches. El tedio nos amenaza.
En fin, lamento lo de la crónica. Espero poder hacerla la próxima semana.
Un abrazo a todos desde el mar y la laguna de Mera.
————————————————————-
EL OCTOPUS SE LO TOMA CON FILOSOFIA (2)
————————————————————-

Después de escribir mi entrada anterior leo en los periódicos que los incidentes tras la actuación del Combo Dominicano han sido mayores. Coches robados, otros dañados y un largo repertorio de daños en el mobiliario urbano. Incluso hubo detenidos. En una entrevista el alcalde de Oleiros dice que hasta aquí hemos llegado. El próximo año se plantea que ciertas orquestas, que todos sabemos cuales son, no van a actuar en su municipio porque traen a jóvenes dispuestos a armar bronca y cometer todo tipo de actos vandálicos.
Pero ¿que se cree el alcalde del municipio más rico de Galicia? Que se vaya para Cuba. Nuestros jóvenes necesitan divertirse, socializarse. Y a los que ya no somos tan jóvenes nos ha quitado esa semana en que no sólo no dormimos sino que nos sentimos chavales, estresados, vivos en definitiva.
Que son unos cuantos coches rotos o desvalijados, unas cuantas farolas, contenedores, papeleras y arboles destrozados? Y la cochambre, cristales, meos etc. Un precio ridículo, con lo que nos reímos y lo bien que lo pasamos. Este alcalde es un verdadero aguafiestas que sólo quiere fastidiar a las criaturitas jóvenes e inocentes. Dimisión ya.
P.D. No se confirma que haya habido ningún brote psicótico entre los palmípedos de la laguna

————————
REFLEXIONANDO
————————
¿VERSIÓN podemita de la Red de Emisoras del Movimiento?
Parece que el Ayuntamiento de Madrid tendrá pronto una emisora de radio con tres frecuencias. En las informaciones que hasta ahora se han difundido hay dos aspectos que me inquieran muchísimo; más que inquietarme me huelen fatal:

1) Se habla de una inversión de 10.200.000 euros. ¿Están locos? La décima parte ya me parecería mucho. 10,2 millones es un disparate; con ese dinero no se pone una emisora, se pone una cadena.
2) Se dice que van a atenderla 7 trabajadores. Si eso es cierto se incumplirá cualquier norma lógica de las necesidades de personal o a los trabajadores se les explotará miserablemente. Cualquiera de las dos cosas es mala.
3) Para atender una ciudad como Madrid correctamente, a través de 3 frecuencias, que es lo mismo que decir tres emisoras, se necesita un mínimo de 50 personas. Y me quedo corto.
———-
VISTO
———-
PARA anunciar el vídeo escriben en la Red: UNA NIÑA LE DA UNA MONEDA A UN MUSICO Y MIRA LO QUE PASA!!!. Sin embargo hay algo más que se adivina a medida que se va viendo y oyendo: es un magnífico documento promocional y publicitario, original y hecho con un muy buen gusto. Merece mucho la pena:

———–
OIDO
———–
EN un programa deportivo de la SER entrevistan a dos jugadores españoles que se han ido a jugar en Islandia. Los deportistas ponen énfasis en destacar lo honrada que es allí la gente, que se puede dejar abierta la puerta de casa y que no entra nadie. El entrevistador coincide y se deshace en elogios ante gente tan guay. Al final hablan del pueblo en el que están y aclaran que tiene 1.500 habitantes.
Pues yo les digo, en Galicia por ejemplo, en pueblos de ese número de habitantes, también se pueden dejar las puertas de las casas abierta. Y salvo en una situación excepcional, que allí también se puede producir, seguro que tampoco hay robos.

————
LEIDO
————
EN la revista “Papel” dedican un reportaje a Sara Guirado: “La bailarína del vientre más famosas del mundo es española. Actúa antes jeques árabes, es íntima de Sean Penn, arrasa en Youtube (60 millones de visitas sólo en uno de sus vídeos) y su próxima meta es debutar en Hollywood. Se enganchó a la música árabe por su abuelo, que hizo la mili en Ceuta” Sara, que tiene 33 años, está al frente de una academia ya famosa en todo el mundo.

——————
EN TWITTER
——————

• EL RICHAL: La moda es justificar los atentados islamistas en Europa, si no lo haces es que fuiste a la boda de Aznar
• KIM JONG-UN: Si hacéis nuevas elecciones y nueva ronda de contactos en Navidad, recordad que el Rey trabaja Nochebuena por la noche, no vayamos a liarla.
• GERARDO TECÉ: A ver, que en principio irá, pero ponte que, por lo que sea, la investidura coincide con el Carranza o el Teresa Herrera y lo televisan.
• LA VECINA RUBIA: Yo no entiendo por qué el rey no eligió a María Cristina, que siempre nos quiere gobernar y yo le sigo le sigo la corriente.
• DIOS: Rajoy acepta el encargo del rey pero exige que le doblen en las escenas difíciles.
• SUPERFALETE: Al final todos eran casta. Menuda sorpresa.
• SMILEY CYRUS: El susto que se tuvo que llevar el primero que oyó a un loro hablando.
• LAJEITERDELOSLUNES:
-A qué te dedicas?
-Soy Geisha
-Pero si tienes bigote!
-Bueno…portugueisha.
• JON: Un día de estos un islamista va a matar un toro y se va a liar.
• GOSLUM: Si Cataluña no está fracturada ¿por qué los que quieren la independencia llaman fascistas a quienes respetan la Constitución?
• EL RICHAL: Y ese empeño se los socialistas para que Ciudadanos vote sí? ¿Miedo a ir a las terceras y caer en picado? Echadle cojones y colaborar, coño
• PASTRANA: Todo lo malo que ocurre en Cataluña es culpa de España y todo lo bueno mérito de los independentistas. Creo que lo voy pillando.
• JOSE MARIA GONZALEZ: LA INVESTIBLANDA
• KIKOLO: La culpa no es de Monedero, es del fascismo. Echenique es un gran defensor de trabajadores. Pablo no tiene culpa, es de Mariló por quejarse.
• SR. HUEVÓN: Rajoy confirma que irá al debate de investidura un día de estos.
• PETETE POTEMKIN: Rajoy afirma que en cuanto haya entendido lo que le ha pedido el rey se pone a ello.
• YEYO DE BOTE: Alguna medalla cae: Tuiteros españoles competirán en los Juegos de Río en la categoría de linchamiento en redes
• VERDADERA IZQUIERDA: La amenaza de una yihadista canaria: “Teneis los días contados, cerdos!”
• GILIPROGRE: Se debería retirar la nacionalidad española a todos los condenados por yihadismo, expulsar a su país y prohibir la entrada en España.
• EL JARDINER DE QATAR: El curioso caso de Neymar Button. Un fichaje que costó más de 100 millones y ya va por 19
• ENRIQUE MARTINEZ: Este concejal de Carmena no da contratos a familiares y amigos… Directamente se los adjudica a sí mismo. Toma ya! (El número 2 de Casrmena se autoconcedió 13.000 euros para unas fiestas vecinales en las que acabó tocando con su grupo)
• JOVENES COMUNISTAS: Conmemorar un genocidio fascista como es la “Toma de Granada” es una vergüenza, Granada debería ser devuelta a los musulmanes.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LES juro que esta sección la hago sin ningún tipo de documentación, que no apelo a ningún libro, ni recorte de periódico, ni nada. Me fío de lo que me viene a la cabeza y puede que alguna vez por eso me equivoque en algunos detalles como nombres, fechas, lugares. Por eso me satisface que en ocasiones los lectores ratifiquen lo cuento. Por ejemplo escribía hace unos días sobre un amigo de mi abuelo, mecánico de profesión, llamado Perfecto Ares y que, añadí yo, tenía un socio que se apellidaba Barral. Desde Barcelona, donde reside, me escribía el miércoles Moncho Corujo este texto:
“Amigo Paco en estos últimos días leo con frecuencia que mencionas a un familiar tuyo que se llamaba Perfecto Ares, no te puedes ni imaginar los recuerdos que me trae el nombre de esa persona pues en mi adolescencia fui aprendiz en el taller que tenía en la Calle Motero Ríos formando sociedad con Alfredo Barral Sánchez, recuerdo que en aquella época era uno de los más prestigiosos talleres mecánicos de Lugo, en dicho taller también trabajaban Eladio Ares hermano de Perfecto (y un grandísimo mecánico) y Alfonso Barral Sánchez hermano de Alfredo y un buenísimo tornero.
Como muy bien comentas, a Perfecto Ares le faltaba un ojo, pero aún con esa carencia era un auténtico crack trabajando en lo que entonces se llamaba “un cepillo” que es lo que ahora por supuesto muchísimo más modernizada es una fresadora, fue de los mejores de Lugo en esa época y en su oficio.
Por cierto Paco, Alfredo Barral Sánchez el socio de Perfecto Ares era muy muy activo en El Circulo de Las Artes y hasta creo que llegó a ser directivo ¿me equivoco?”
Le respondí a Moncho que sí conocía que Barral había sido socio del Círculo, lo mismo que Perfecto o mi abuelo Ricardo. Fue una época aquella de los 30-40-50 en la que el Círculo tuvo un muy especial protagonismo en la integración de las clases sociales, que allí convivían. No hay que olvidar que inicialmente la sociedad, cuando fue fundada en 1855 se llamó algo así como “Círculo Recreativo, de Artistas, Artesanos y Curiales”. Las barreras sociales que el Círculo rompió puede que incluso hayan influido mucho y para bien en la relación de los habitantes de la ciudad, que cuando el Círculo se fundó tenía poco más de 7.000 habitantes

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Deluxe”.- 1,7 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,6 millones.
5) Telediario 1.- 1,6 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.6%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,4%.
- “Minuto de oro” para “Sálvame Deluxe”; a las 23,49 horas veían el programa 2.320.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,7%.
- Se nota que en vacaciones a los espectadores les interesa menos la televisión convencional, la de entretenimiento y optan por la informativa. El jueves tres de los cinco programas más vistos fueron informativos y eso no es habitual fuera del estío.

- Lo de las vacaciones de Carlos Herrera es más que raro: se va y de vez en cuando regresa en lo que él llama la gira de los polígonos, que también es rarísimo porque en estos programas el espíritu escatológico del comunicador se exhibe en todo su esplendor. Ayer viernes ha vuelto para hacer el programa desde “el país imaginario” de DEFECA, S.A. No hace falta que les diga a que se dedica la empresa.

- El director de la televisión pública, Eladio Jareño, marchará con su esposa a Brasil y aprovechará para enlazar el torneo con sus vacaciones personales. También irán con sus familias el director de Medios, David Valcárcel y la directora de Deportes, Yolanda García Cuevas. Aunque los parientes se pagarán sus billetes, el alojamiento sí correrá a cuenta de la Corporación
- RTVE emitirá las temporadas 18ª y 19ª de ‘Cuéntame cómo pasó’, según informa la Corporación en una nota. En las nuevas entregas, que comenzarán a rodarse a principios del próximo mes de septiembre, los Alcántara continuarán su recorrido por la historia.
Dicho recorrido se reiniciará en 1985, y reflejará la firma del Tratado de Adhesión a la Comunidad Europea. Además, otros hechos como la visita de Ronald Reagan a España o la primera huelga general contra un gobierno socialista, que paralizará la bodega Alcántara Fernández y causará un agrio enfrentamiento familiar, serán desarrollados en las tramas de la temporada 18ª de la serie producida por RTVE en colaboración con Ganga, que en esta nueva entrega rodará algunas de sus secuencias fuera de España
- EL primer partido de la Liga que GOL ofrecerá en la ya cercana nueva temporada, será un Málaga-Osasuna. Por mucha gana de futbol que tenga la afición, mucho me temo que la audiencia le dé la espalda.
- Multa de 64.000 euros a Mediaset por exceso de publicidad y expediente abierto a TVE y “MasterChef” por publicidad encubierta de la bodega González Byass

—————————–

LA RUTA BONIFACIO
—————————–
HOY no la hemos hecho porque no está Manola. En compensación “La Piolina” se pasó un buen rato conmigo y con mis nietos, aunque no llegó a entrar en casa. Noche de cielo despejado y temperatura agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“En esta vida es fácil morir. Construir la vida es mucho más difícil” (Vladimir Maiakovski)
“No necesitas el valor para el instante en que eres golpeado, sino en la larga ascensión de regreso a la cordura, la fe y la seguridad” (Anne Morrow Lindbegh)
—————–
LA MUSICA
—————–
HAY centenares de versiones de “La Mer”, que es uno de los más célebres títulos en francés. Charles Trenet compuso este tema y lo cantó con buen gusto. Esta versión de Chantal Chamberland, es nueva y me gusta:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CONTINÚA el verano, aunque hoy con menos sol que otras veces porque anuncian alternancia de nubes y claros. Pero la temperatura seguirá siendo muy agradable. Las extremas previstas para hoy, son las siguientes:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 16 grados.
Mañana domingo se repetirá el panorama y a partir del lunes otra vez tiempo excelente con cielos despejados y aumento de las temperaturas.

HOY “MILAGRO”

Viernes, 29 de Julio, 2016

LA zona de vinos se verá especialmente animada esta tarde noche porque un año más se producirá el “milagro”, porque la Fuente de San Vicente volverá a echar vino en lugar de agua y los lucenses lo podrán beber gratuitamente. Los actos, organizados por Lugo Monumental, se iniciarán a las ocho y media de la tarde con música tradicional a cargo de Os Xilgaros. Luego presentación de los actos a cargo del presidente de Lugo Monumental y entrega del título de Socio de Honor a Bodegas Val de Quiroga. A continuación entrega del premio al ganador del Concurso Fotográfico del Vino de Facebook y a las 21 horas “el milagro” de San Vicente. A las 22,30 sesión musical que se prolongará hasta las 24 horas.
Como el tiempo va a acompañar, seguro que hay lleno en la zona.
——————————-
COMISION DE FIESTAS
——————————-
SE reúne hoy. En la anterior los partidos políticos de la oposición presentaron diferentes ideas y proyectos. Hoy se sabrá hasta qué punto les han hecho caso. Una apuesta: la inmensa mayoría del programa lo decidirá el equipo de gobierno (8 concejales) y no serán tenidas en cuenta la mayoría de las propuestas de la oposición (17 concejales)

————————————
¿QUÉ HACÍA A ESA HORA?
————————————
EN Lugo la policía detiene a un menos a las cinco y media de la madrugada cuando se dedicaba a romper retrovisores de coches. Ya había operado sobre 13 vehículos. Una pregunta retórica: ¿Qué hacía, además de delinquir, un menor a las cinco y media de la madrugada fuera de casa?
Paradoja: ayer mismo EL PROGRESO publicaba una noticia de la agencia Europa Press según la cual, “los adolescentes llegan a casa más temprano que hace diez años”. Lugo debe ser una excepción. Porque ocurre todo lo contrario, cada vez llegan más tarde, muchos cuando ya ha amanecido. Se lo digo yo que lo he visto muchas veces.
———————
BUEN INVENTO
———————
ME lo cuenta mi hija Susana después de haberlo probado: en Madrid se alquilan coches eléctricos mediante una aplicación de móvil que te permite cogerlo prácticamente en el sitio desde donde lo pides. Luego se abandona en el destino y se paga a través del teléfono. Lo mejor: cuesta muy poco; mucho menos que un taxi e incluso, si van dos personas, menos que el autobús. Ayer mi hija, por un recorrido largo, pagó poco más de 2 euros.

——————————–
CAMBIO DE ACTIVIDAD
——————————–
UN colega que conoce al personaje y con el que habló por teléfono, me cuenta que Joan Tardá, uno de los hombres fuertes de Esquerra Republicana de Cataluña, tuvo una etapa en que la visitaba mucho las emisoras de radio catalana, para que le regalasen los discos que las casas enviaban como promoción. Luego los vendía por las ferias. En la actualidad la política es su principal actividad, aunque es catedrático de Lengua y Literatura Catalana en el IES de Cornellá

—————————–
REGRESAN LOS MIOS
—————————–
DESPUES de unos días de vacaciones en Marruecos, mis nietos y sus padres regresan a Lugo para seguir las vacaciones. Estarán en Galicia hasta los últimos días de agosto. Espero que los niños me cuenten mucho de su aventura africana y sobre todo de su viaje por el desierto.
——————————————-
CRONICAS DESDE LA INDIA (2)
——————————————-
LA lucense Teresa Vila, que esté en India como cooperante, nos envía una segunda crónica desde allí, a donde arrivó hace cerca de dos semanas:

“Llegué al pueblo de la Escuela, acordándome de ‘Pekín Express’, el programa de la tele en el que varias parejas compiten por recorrer km con 1€’al día por India, confiando en la ayuda y hospitalidad de la gente.
No nos entendimos sobre mi llegada, y la persona que me iba a ir a recoger a la estación de tren no fue y, después de una ‘conversación’ con los conductores de rickshaw para decirles a donde quería ir y si conocían el sitio, y que nadie sabía pizca de inglés ni hindi, a todo esto, sudando la gota gorda porque estamos en pleno monzón y, o te cae el superchaparrón de gotones de agua templada, o pasas mucho calor (sin poder vestir como en occidente, sino bastante tapada) , y todo acribillándote los mosquitos, me monté en el rickshaw, cuyo conductor tenía cara de mejor persona…como no, me perdí, llegamos al punto de referencia, y pese a estar a escasos metros de la casa que el profesor tiene alquilada todo el año, nos pasamos de largo, a mediodía, nadie en la calle…sin funcionar el tfn indio todavía y sin wifi para el español…

Así que, donde paramos, preguntamos al señor de la casa, por la del profesor…pero nada… entonces le pregunté si podía él hacer una llamada, por fin alguien hablaba inglés ( estoy aprendiendo bengalí a marchas forzadas pero como mezclo todo el día con inglés y español, no quiero perder el hindi que sé y se parecen y no tengo mucho tiempo para estudiar…todavía no me defiendo)…
Ahí, cuando me invitó a entrar a su espléndida casa, es cuando me acordé del programa de Pekín Express, yo sentada en el salón de la casa de esos señores mayores tan amables y desconocidos y ellos llamando al chico que me tenía que recoger explicándole donde estaba. Esa situación era nueva para mí, me ha pasado casi de todo, pasarle el tf a alguien desconocido por alguna calle de alguna gran ciudad, para explicarle a otra persona, donde estaba…pero entrar en una casa ajena porque iban a hacer una llamada a un teléfono que yo les daba… la primera vez.

Hoy, después de conocer ya bien los alrededores a base de moverme en bici, como casi todo el mundo, sé que esa casa es de las más importantes del lugar, relacionada con algún político. Para mí fue mi salvación pues el día de mi llegada nadie sabía que lo hacía. Desde entonces, cada vez que paso delante de la casa, pienso en lo bien que se portaron y que antes de irme tendré que llevarles unos dulces de agradecimiento aunque no esperaran nada a cambio cuando me ayudaron. Pero es de bien nacidos, ser agradecidos. Este refrán es Ley para mí.

Me paso el día entre niños, visitas a la Universidad, hacer la compra…aunque aquí casi todo el mundo tiene quién se la haga por menos de 15€ al mes, incluyendo claro, que la nota que traen, según sea de confianza la persona, puede ser real o no, y que como los que sirven no tienen dinero, comen en la casa todo lo que pueden. Son costumbres adquiridas y según si eres indio o extranjero, lo puedes llegar a entender o no. A mí me gusta mezclarme entre ellos y comprar la comida, aprender los precios, las diferentes verduras, muchas que no tenemos nosotros, etc.; a ellos les llama la atención (a veces me encuentro a algunos profesores de la Universidad mayores y muy sabios eligiendo sus frutas) pero les gusta. En general en India, siempre encuentro que les agrada que me mezcle con ellos aunque también siempre hay algún listo de poca buena fe que intenta aprovecharse al verme extranjera. Por eso cuando controlo productos y precios, me encanta que no puedan tratarme como extranjera y ver su cambio conmigo.

Las primeras bananas aquí, las iba a comprar en un puesto de esos ‘listos’ de poca buena fe, que haberlos ‘haylos ‘ como en Spain y en todos los sitios, entonces me salieron unas palabritas, que no tacos, en español, al captar el precio que me pedían, con la coincidencia que un señor de barba blanca y larga y figura lánguida estilo Tagore, se aproximó y, por cómo me miró, me di cuenta que me entendía. Me dijo en un perfecto castellano: te puedo ayudar en algo?
Me explicó dónde estaban los puestos de verdura y fruta mejores y que estaba casado con una india y tenían 2 niños. Se llama Pepe.
Recordé que el profesor me hablara de él. Se quedó, se casó, tuvo niños, se separó, se quedó sin dinero, incluso para pagarles la pensión, y también para regresar.
He conocido ya en India por lo menos 3 españoles así, sobreviven como pueden. Pepe hace ahora muebles, y no regresan a Spain, dicen que por falta de dinero pero yo les veo totalmente integrados aquí y su forma de vida quizás no encajaría allí. Aquí con nada viven, y llevan una vida extremadamente tranquila sin problemas ni preocupaciones.
Nadie les pide papeles, y ahí están.
Te quería contar una anécdota que me pasó con un niño hoy.
Estábamos en clase, son niños muy pobres, de3 y 4 hermanos (las familias medias para arriba no tienen más de 1-2 niños máximo. Si tienen más es porque son de chabolas o muy pobres), con padres borrachos o sin ellos o que como a uno ayer, se les fue un día y ahí quedaron su madre y sus 3 hermanos viviendo en una, ‘habitación’. Uno de ellos se tiene que ponerse a trabajar.
Les preguntas donde viven, si su padre trabaja y te contestan con naturalidad por muy dura que sea la respuesta, no se miran, no se juzgan, no tienen vergüenza de contarlo y no se hacen las víctimas. Es la única realidad que conocen.
Hoy a Rajú, uno de los más sonrientes, aunque todos lo son, a pesar de sus circunstancias, una de las veces que se acercó a mí, para que le ayudara con una frase de inglés, le noté un bulto prominente en la cintura. Es muy menudito y bajito y le subí despacio la camiseta para ver qué era ese bulto….su pantalón no le abrochaba, era como 4 tallas más pequeño en la cintura y tenía algo para tapar lo que el pantalón no podía.
El resto de niños ni se inmutó. A él le dio vergüenza que yo lo viera porque no paró de sonreírme mirando de abajo a arriba cada vez que notaba mi mirada. Su camiseta era larga y hacía porque no se le viera que sus pantalones no eran ‘normales’. Ni los profesores ni nadie hacían nada por cambiar eso. Cada uno tiene su drama.

Ahora iré a clase nocturna (de 18 a 20 h y me quedaré luego a intentar ayudar a un profesor con.un power.point en el ordenador, que gracias al watsp indio, me ha podido aconsejar a su vez mi amigo Xulio, desde Spain esta mañana, para hacerlo de la mejor manera posible) pero estoy deseando llevarle mañana a Rajú por la mañana unas bermudas de las que me dieron amigas, que les quedaron pequeñas a sus hijos. Las dejo ya preparadas en mi mochila para que no se me olviden. Son algo grandes, pero como tienen cordón en la cintura, se pueden amoldar.
El contenedor con el que nos ha ayudado la Diputación, no ha llegado todavía pero traje alguna pieza de ropa y calzado para los niños, en mi maleta. Ya repartí varias piezas pero quedan otras. Llegará el momento para dar algo a cada uno.
Hace un rato una señora de Calcuta, relacionada aquí con ongs, me ha invitado a un meeting con otras señoras, policía y doctores, el viernes por la tarde, a ver qué es eso y en qué consiste. Necesito muchas cosas para la Escuela, pues las cosas no estaban como yo imaginaba cuando llegué y he tenido que ir cambiando cosas e improvisando muchas, sobre la marcha…
Es la primera vez que tengo internet en mi tfn indio así que estoy encantada de recibir watsps a todas horas desde España. Estoy más cerca de los amigos de la ONG y de varios amigos que conocí en India hace años (uno vive en Israel y otro en Tenerife) y en estos momentos de cambios y aunque tengo el apoyo del profesor indio en todo momento, me ayudan mucho a aclarar ideas y tomar decisiones cuya responsabilidad me pesa bastante.
Un abrazo”

————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
LA pedagoga canaria Zaika Álvarez Socorro será la principal protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO, la última hasta el próximo septiembre. Zaika no sólo ha dejado su tierra para formar parte de un proyecto empresarial relacionado con la enseñanza y la educación, sino que tiene de Lugo, de la ciudad y de sus habitantes, un concepto mejor incluso que el que tienen muchos lucenses. Sus impresiones sobre esta tierra no pueden ser mejores.
————————
REFLEXIONANDO
————————
ATRESMEDIA, la empresa de radio y televisión de Planeta, ganó el primer trimestre de 2016 un 8,3% más que Mediaset, la del italiano Berlusconi. En ese mismo tiempo Mediaset tuvo unas cuotas de pantalla superiores a las de Atresmedia. Parece que la cosa no encaja, pero para algunos expertos, y coincido, tiene una clara explicación: La publicidad, por ejemplo, en Telecinco es menos eficaz que la de Antena 3. ¿Por qué? El tipo de televidente de Telecinco tiene como comprador menos posibilidades que el de Antena 3. Los programas tipo “Sálvame”, “Deluxe”, “Mujeres, Hombres Y Viceversa” que tanto proliferan en la cadena de Berlusconi son seguidos por un público más limitado económicamente.

———-
VISTO
———-
TODAVIA hay muchos (algunos partidos políticos de manera especial) que niegan la tragedia venezolana. La Red está llena de testimonios que dejan claro lo mal que lo está pasado allí el pueblo. Vean y oigan a esta madre que denuncia y pide ayuda:

———–
OIDO
———–
EL director de ABC, el gallego Bieito Rubido, es uno delos asiduos de las tertulias de los medios audiovisuales. Es de los tranquilos, de los que no interrumpen, de los que no gritan y de los que no tratan de chupar cámara o micrófono a cualquier precio. Para los moderadores, de esos tertulianos que no te van a incordiar. Es de los que más me gustan y además tiene una especial facilidad para meter por medio de las tertulias historias y personajes, con una cierta relación con el tema tratado y que casi siempre sitúa en Cedeira, su pueblo; también dichos o refranes con cierto toque de humor y asimismo perfectamente encajables con el asunto del que se habla. El otro día en una tertulia se cambiaban impresiones sobre la situación de Brasil y de su crisis presente que chocaba con las grandes posibilidades potenciales y Bieito recordó algo así como “Brasil es uno de los grandes países del futuro y siempre lo será”
————
LEIDO
————
INTERESANTE invento: un tatuaje para controlar la salud del que lo lleva. Es menos vistoso que los convencionales, pero más útil: mide las constantes vitales transfiere datos cardiacos o de presión arterial. También pueden funcionar como localizadores, especialmente aplicables a niños y enfermos de Alzheimer.
——————
EN TWITTER
——————

• PASTRANA: El día que aprueba desconexión de España, el Parlament catalán aprueba regulación de las asociaciones de consumo de marihuana. Todo casa.
• QUEVEDO 2.0: Menos mal que lo de Mariló Montero lo ha dicho uno de izquierdas; hace demasiado calor para sacar las antorchas y los horquillos.
• JUAN PRIETO: Los del Daesh detenidos en Gerona llevaban una vida normal. No como los terroristas de verdad, que van con pasamontañas a comprar el pan.
• EGO: Creo que debería escribir un libro sobre la relación pasivo-agresiva que tenemos mi cartera (mujer cartero) y yo.
• 25 AÑOS SIN COTIZAR: A ver si llega ya Octubre que estoy harto de meter barriga.
• PHILMORE A. MELLOWS: Mi duda es si requiere tanto análisis que Echenique pagara con dinero más negro que los huevos de un carbonero a su asistenta.
Más
• GERARDO TECÉ: Cuando pasa el verano en Sevilla y llega septiembre los supervivientes nos miramos a la cara y con los ojos llorosos nos abrazamos.
• VADIN:
-¿Cómo vas a vaciar el agua de la piscina?
-Con una bomba.
-Joder Ahmed, ¿es que no sabes solucionar los problemas de otra forma?
• CAPITAN SPAULDING: A veces se gana, y otras te jodes.
• EL MULA: La gente que cree que el pitbull no es peligroso para los niños deberían escuchar sus discos.
• S COCHE: El metro es un buen lugar para leer entre líneas.
• CALVO DE NAVIDAD:
-¡Cariño, roncas!
-Ahora te lo pongo. ¿De naranja o de limón?
• SEÑORITA PURI: 12 años de cárcel para los dueños de #Afinsa. Se les puede acusar de todo menos de no pegar… ni sello.
• SUPER FALETE: Hace tanto calor que voy a cortarme el pelo como si fuera un cadete de West Point.
• SR. HUEVÓN:
-Jefe, quiero que amplíes y mejores mi contrato.
-Sin problema, ahora te lo imprimo en tamaño A3 y le pongo dibujitos.
• KIM JONG UN: La Juve se gasta 94 millones en Higuaín y ahora podría estar interesada en comprar preferentes de Bankia.
• FERNANDO REINA:
- Defínase en una palabra.
-Humilde.
-¿Y en tres palabras?
-El puto amo.
• PITERCOHEN: A la siesta que me acabo de meter la voy a tener que empadronar y dar de alta en la seguridad social.
• SRTA TAMIZAKE: Si Jesús es la respuesta… La pregunta fue un estornudo.

————————————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE BURRANZAN
————————————————————–
LA CASA DE PITEIRO.
Casi todas las semanas juego unos pocos euros a la “primitiva”, más que nada, por hacerme justo acreedor al legítimo derecho a soñar, porque bien sabemos que las posibilidades de obtener una cantidad “suficiente” de dinero son a todas luces ridículas. Y en qué soñaba yo? “tú en un Bentley Continental, papá”, me espetarían mis hijas sabedoras de la atávica debilidad que tengo por las cuatro ruedas. Pues sí y no. Hasta hace poco más de un año, mi primer pensamiento recaía indefectiblemente sobre la vieja casa de mis abuelos maternos; me ilusionaba muchísimo imaginando que el vil metal -tan vil, como imprescindible- me iba a permitir burlar el inclemente deterioro del tiempo para regalarle a aquella construcción idílica el sentimental esplendor de antaño, engalanado, eso sí, con toda la cohorte de adelantos y comodidades que la modernidad nos ofrece, pero sin perder su belleza primigenia, esa esencia rusticana de perfume a campos poblados de flores que sólo aman al verano, y de mágicas donicelas que eran capaces de entenderse con aquella niña preciosa que les hablaba solícita desde la ventana. Pondría especial énfasis en conservar la mínima habitación en la que mi abuela, costurera de maestría incontestable, afrontaba el arduo pero gratificante trabajo de crear hermosura entre patrones, jaboncillos, tijeras y el frenético ajetreo de la vieja Singer, siempre inexhaustible. Mi abuela Teresa, qué grande y buena era y, maldita sea, qué poco tiempo tuve para conocerla; ése es el precio de mi juventud, de la cortedad de mis años en aquellos tiempos mágicos que parecen desprenderse del embrujo de un cuadro de Van Gogh. Ahora ya no queda nada, y yo no puedo enseñarle a mi nieta la casa de las mil y una noches que tanto me fascinó de niño; sólo seré capaz de señalarle dónde se ubicaba: “allí, ves! donde hoy reina la nada”; sólo seré capaz de decirle que con ella, con sus muros de buena piedra desmoronándose por la fría impiedad de una máquina, se fue una buena parte de lo mejor de mi historia, de nuestra historia. Qué pena…”
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- CEIDE propone:
Se me acaba de ocurrir que tal vez una buena idea para san Froilán seria contratar la actuación de ese coro u orquesta que hoy nos pone don Paco.
Ya está uno hasta los mismísimos de grupos iguales o parecidos que más que nada esbardallan y cobran un riñón; ya está bien.
Este André Rieu y su conjunto sí que darían el golpe por la finura elegancia y cuadro estético que supone. El hombre ni dirige pero no se escucha una nota fuera de tono.
RESPUESTA.- Y quede constancia de que la que puse ayer no es su actuación más espectacular. Tiene algunos recitales en los que el coro que le acompaña está integrado por más de 200 personas (sí, 200 personas, no me he equivocado). Pero lamentablemente no creo que una actuación de este tipo sea factible económicamente.
Otra cosa: casi me emociono leyendo la expresión “esbardallan”, que tanto se utilizaba en Recatelo por la mitad del siglo pasado.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones de espectadores.
2) “Indiana Jones y la última Cruzada” (Cine).- 1,8 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
5) “Comando Actualidad”.- 1,6 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco.- “Pasapalabra”.- (19,9)
Antena 3.- “El secreto de Puente Viejo”.- (16,3%)
La 1.- “Comando al sol”.- (11,9%)
Cuatro.- “El dictador” (Cine).- (11,6%)
La Sexta.- “Al Rojo Vivo”.- (10,8%)
La 2.- “Saber y ganar”.- (8,5%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 horas veían el concurso 2.494.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,8%
- La Sexta sigue ofreciendo nuevos capítulos de “El Mentalista”. En la noche del miércoles dio cinco seguidos, a partir de las 22,30 horas y hasta bien entrada la madrugada. En general interesantes.
- Se busca un revulsivo y hasta puede que incrementar el morbo con algún enfrentamiento entre los miembros del jurado: Telecinco incorpora a Risto Mejide a “Got Talent” como juez al que integrará en un grupo en el que por ejemplo está Jesús Vázquez, con el que Risto tuvo notables diferencias.
- Provocadores natos y siempre buscando el escándalo. En “Sálvame” enseñan a Belén Esteban y a Raquel Bollo fumando. Todo parece indicar que el programa busca que le multen para luego, partiendo de eso crear ua nueva polémica.
- De los que salen más o menos de forma habitual en la televisión, se han elegido los más atractivos. La lista de mujeres la encabeza Lara Álvarez, seguida entre otras de Blanca Suárez, Vanessa Romero, Pilar Rubio y Judit Mascó. La der hombres la lidera Jon Cortajarena, seguido de Andrés Valencoso, Jesús Castro, Jesús Vázquez y Fernando Llorente.
- Felipe del Campo, todavía en la Cope, presentará la próxima temporada en Gol el programa “Directo Gol” en el que sábados y domingos se ofrecerán los resúmenes de la jornada de Liga.
- TVE ya se garantiza los resúmenes de la Liga por los que pagará 2 millones de euros. Las otras emisoras en abierto están negociando esta cuestión.
- Mediaset ha hecho públicos sus resultados económicos referentes a los seis primeros meses del año 2016. El Grupo ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) los datos que corresponden a los primeros seis meses del año. Las cifras no pueden ser mejores para el grupo de Fuencarral que ha obtenido unos beneficios netos de 117,7 millones de euros, dato que mejora los resultados correspondientes al mismo semestre del año anterior (97,8 millones) en un 20,3%.
- El gallego Antonio Teixeira suena como el sustituto de Álvaro Zancajo que hace una semana se desvinculó de Atresmedia. Era, con Sandra Golpe, el presentador del informativo de la tres de la tarde.
- La radio de Carmena tendrá tres frecuencias, empleará a 7 personas y costará 10,2 millones de euros.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
SALGO ahora con Manola y ya detecto cielo despejado y noche fresca. Hoy a “La Piolina”, que ahora viene todos los días a saludar cuando le pongo la cena, le tengo también pescado. A ver si poco a poco vuelve a la normalidad.
——————
LAS FRASES
——————
“Nubes de viento que no tienen lluvia es el hombre fanfarrón que no cumple sus promesas” (Salomón)
“El hombre de valor no debe arredrarse ante las empresas atrevidas” (Friedrich von Schiller)
—————–
LA MUSICA
—————–
OTRA vez viene aquí Pink Martini y en esta ocasión acompañando al grupo vocal “The von Trapps” en un bonito arreglo de “Fernando”

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
OTRA vez, hoy lo mismo de ayer: sol y temperaturas agradables tirando a altas. El día puede resultar bueno si el viento que en las dos últimas jornadas ha soplado remite un poco. En cuanto al futuro, las predicciones señalan que seguirá el tiempo veraniego varios días, incluso con subidas notables de las temperaturas, pero el domingo, solo el domingo, podría incrementarse la nubosidad y hasta producirse algunas precipitaciones. Para hoy, las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 16 grados

¡106 AÑOS!

Jueves, 28 de Julio, 2016

SABIA que la dama era muy mayor, pero no que ya andaba por los 106 años. No pueden imaginárselo los que casi todas las tarde coinciden con ella tomando café en un local del centro. Me lo contó una de sus nietas; eso y más cosas que demuestran que la anciana está en una forma más que aceptable. Lamento no poder dar su nombre. Lo hago para respetar su coquetería fémina: no quiere que se sepa su edad.
P.
——————–
ESTHER EIROS
——————–
LA lucense es una de las grandes expertas en turismo que tenemos en España, especialmente por su trabajo en el programa “Gente Viajera”, ya con 25 años de historia, que los fines de semana ocupa horario estelar en Onda Cero.
Hablé ayer con ella por teléfono y me anunció viaje a Lugo para pasar aquí un par de semanas de vacaciones.
Esther reside en Barcelona, con dos paréntesis de varios años en los que residió en Paris y Madrid. Durante su estancia en Lugo quiere hacer desde aquí uno de sus programas.
Quedamos para vernos a partir del 5 de agosto que es la fecha en la que tiene pensado venir a su tierra.
P.
—————————
DESAPROVECHADA
—————————
UNO de los más importantes problemas que tiene Lugo para que su proyección turística sea mayos y recibir más visitantes, es la falta de promoción. Tenemos los alicientes, pero la inmensa mayoría de la gente no los conoce. Esther Eirós podría ser una gran asesora y en sus medios una excelente difusora de los atractivos de Lugo. Me parece que pocas veces, o tal vez nunca, se ha recurrido a ella. Otra oportunidad desaprovechada.
————————–
FERNANDO PARDO
————————–

ME llamó el Dr. Pardo Gómez para recordarme que tenemos una comida pendiente. Quiere invitarme y no es de los que hace las invitaciones “de boca para fuera”. Quedamos en vernos después de las vacaciones. Él se va ahora a “su” San Ciprián y no renunciará a navegar por las aguas de la costa. Es de familia de marineros y él mismo fue armador de barcos de pesca (sus antepasados los tenían de carga) y tuvo uno pequeño de recreo en el que alguna vez “viajé” en aquellos veraneos del San Ciprián de los años 60.
Charlamos un rato Fernando y yo. Me cuenta que acaba de llegar de Barcelona, donde asistió a la boda de una de sus nietas. Viene impresionado del aeropuerto, que tiene un tráfico endiablado: “muy gran en tamaño y lleno de viajeros; muy grande su actividad”. Sobre el ambiente nacionalista: “No lo he notado especialmente y en el uso del catalán menos de lo que esperaba. He usado, por ejemplo, varios taxis y en todos y en todos la conversación fue en fluido castellano”

——————————-
CANCIÓN DEL VERANO
——————————-

TUVO su auge en los años 60-70, cuando había listas de éxitos y se seguía con interés la evolución de las preferencias de los aficionados a la música y aquellos títulos que más y mejor se oían tenían una enorme proyección vendían cientos de miles de ejemplares. Ayer me he pasado un buen rato tratando de hacer una lista de éxitos más o menos año por año para después, aquí, en las próximas semanas ponerlos y recordar la música que levantaba pasiones. Me he encontrado con la sorpresa de que hay datos desde los inicios de los años 40, tiempos en los que triunfaban las canciones de Celia Gámez, Los Bocheros, Estrellita Castro, Juanita Reina, Jorge Sepúlveda, Luis Mariano, Juanito Segarra y otros. En la investigación he llegado hasta mediados de los 70 y me llevé la sorpresa de que todas aquellas canciones, algunas todavía siguen escuchándose ahora. Pronto se las haré llegar a ustedes.
———————————————
A VUELTAS CON LOS ALIMENTOS
———————————————
ESTOS días se habla aquí de alimentos, de transgénicos y cosas de esas. Hoy volvemos a tener, enviadas por lectores de la bitácora, opiniones interesantes sobre el tema:

• LUCIO VILANO: Analista Marilyn. :
Todo está programado, ensayado y en curso. Si Vd. investiga solamente en su entorno geográfico comprobará que sobre los mediados de los cincuenta era poco conocido el cáncer. Antes ni existía prácticamente o no se sabía diagnosticar. Muchas celebridades como Sta. Teresa, Rosalía…otras les adjudicaron la dolencia años, siglos después. A los papas católicos comenzaron a diagnosticarles cáncer cuando se enteraron de que existía y recuerdo el de Juan XXIII.
¿Por qué se ha expandido este mal mortal? porque ha interesado e interesa en todas sus facetas y diría que hasta se protegen y estimulan las causas de su aparición. El comentarista menciona los transgénicos y únicamente España los admite dentro de Europa y aquí, es transgénico todo. Otro día más comentario con pruebas y señales. Yo mismo estoy con carcinoma pero tranquilo.
• CANDELA: “Cuestión de fe” Cierto, estimat!! Cerrar los ojos a muchas cosas grabes y peligrosas. El mundo está tan hecho polvo que se adivinan pocas esperanzas. Sí, en lugar de en pergaminos, nuestra escritura aparece en una pantalla, pero de qué nos sirve?
“Transgénicos” Si todo lo que comemos está manipulado, vamos a ponernos ahora chulos con los transgénicos?
¡Alerta¡ Que los próximos seremos nosotros, los humanos. Empezarán por nuestra apariencia. En mi otra vida podré decidir a quién parecerme. Debo repensarlo detenidamente y elegir bien por dentro y por fuera.
Bueno, la verdad es que los únicos motivos para rechazarlos podrían ser únicamente ideológicos. Pues, ¿intoxicación por transgénicos? No sé de ninguno. Por alimentos orgánicos sí, sin embargo no se prohíben. Total que…sus beneficios parecen ser muchos y el que representen un verdadero problema está por demostrar.
El señor F Castro Fidel aunque parezca lo lleve siempre consigo, no parece querer demasiado a su mascota. Riesgo cero imposible, no le parece?
Y Paco se nos pone de perfil…
Estos temas es que me apasionan y sigo con vehemencia todo lo que aparece ante mis ojos, por ejemplo de la OMS.
Olvidé decir que de la masa sobrante de las hamburguesas de frijoles con quinoa, hice canelones. Andan ahora por la congeladora. Bendito invento.
• EL OCTOPUS LARPEIRO:Yo siempre he apostado por la cocina y los alimentos de proximidad y de temporada. Hoy mismo he hablado con nuestro anfitrión sobre los pimientos de Mougán, las fabas de Lourenzá y el pan de Antas. He preparado esta semana bonito y tengo en mente unos choquitos de la ria y también he comido últimamente unos boquerones del cantábrico.
También he denunciado aquí la degradación de un producto cuando hable del pollo y no creo que sea la última denuncia que haga.
Es un asunto que me interesa mucho, muy importante. Dicho esto tampoco se puede acojonar al personal continuamente y por otra parte tampoco me parece procedente la crítica desabrida de nuestras autoridades e inspección sanitaria. Vivimos en un pais que tiene una esperanza de vida de las más altas del mundo y esto, que es una realidad, no se consigue con una mala sanidad.
Por cierto, la última vez que estuve en Mallorca adquirí y me traje una sobrasada de porc negre tremenda, brutal.
Un abrazo a todos.

————————
REFLEXIONANDO
————————
DESDE fuera, siguiendo a la mayoría con tiempo y atención: los medios audiovisuales que tanto critican con razón a los partidos políticos, caen en los mismos vicios y defectos que ellos. La mayoría no hacen nada, nada, por aclarar el panorama político; antes al contrario tienen bastante que ver en marear la perdiz y liar la cosa. Dan muy buenos consejos y muy malos ejemplos con su “haz lo que yo digo, no lo que yo hago”.

———-
VISTO
———-
PELOTAZO de Los del Río cuya “Macarena” sigue arrasando más de 20 años después de estrenarse. El pasado día 14, “La Macarena” ha dado un paso de gigante para volver con fuerza, al estrenarse una nueva versión interpretada por “Los del Río” y “Gente de Zona”. Vean lo que pasó ese día y en ese momento, no se pierdan el entusiasmo despertado entre el público y el escenario espectacular donde se celebraba la fiesta de los Premios Juventud 2016:

———–
OIDO
———–
EN la radio, partiendo de que la estatura es un indicador del desarrollo económico, dan unos datos muy interesantes sobre el tema:
- El país de hombres más altos, con una media de 1,82 metros, es Holanda. El de las mujeres más altas, Letonia, con una media de 1,79.
- El de hombres más bajos es Timor Oriental con una media de 1,51. El de las mujeres más bajas, Guatemala, con una media de 1,49.
- España es uno de los países en los que la estatura media ha aumentado más en los últimos años, aunque en este aspecto el record lo tienen Irak y Corea del Sur.
————
LEIDO
————

EN “El Mundo Today”: Iñigo Errejón llama a Pablo Iglesias para que vaya a buscarlo al segundo día de campamento de verano. Tras pasar sólo 36 horas en el campamento infantil libertario “La Murga”, Íñigo Errejón, secretario político de Podemos, ha llamado llorando a Pablo Iglesias pidiéndole que vaya a buscarle porque no le gusta estar allí. El político tendría “ausencia de partido” y se habría pasado la noche sin dormir porque uno de los monitores explicó una historia de fantasmas de derechas que le asustó demasiado, según ha informado un portavoz de Podemos y ha admitido el mismo Iglesias.
“Llamó llorando anoche diciendo que no entiende que, si el nombre de la formación es Unidos Podemos, tenga que pasar el verano separado con niños que no conoce, pero no iremos a buscarle”, ha explicado Iglesias entre risas esta mañana. Según dice, Errejón sólo echa de menos un poco el partido pero “luego se le pasa”.

——————
EN TWITTER
——————

• PASTRANA: Echenique azotaría a su asistente hasta sangrar y que confiese dónde está el dinero de la beca de Errejón.
• EL RICHAL: Algunos dicen que si es un perturbado no es un ataque terrorista del ISIS. Como si los del ISIS no estuvieran como putas cabras.
• DIOS: El fin del mundo es este viernes, ¿qué tal os pilla?
• AIGOR:
-Me estoy relajando mucho con este baño.
- ¿Sales de baño?
-Sí. Ya voy ya voy.
• MILLAN I. BERZOSA: Deportista de élite multimillonario se tiñe de rubio y deja de ser noticia por evadir al fisco
• JUANMA LOPEZ ZAFRA: Eres terrorista. Estás contra el sistema. Te redimen la pena por estudiar, pagado por todos. Justicia le llaman.
• MONSIEUR DE SANS FLOY: En Cataluña, el Servicio de Emergencias Médicas autoriza y desautoriza lenguas. Putos nazis esquizoides…
• PASTRANA: Con lo fácil que es pertenecer a una secta, que te lo da todo hecho. Y algunos se complican la vida intentando pensar por sí mismos.

• KIM JONG UN: Los griegos presumen de Aristóteles y resulta que era de Macedonia. Pero es que también presumen de yogures y también son de macedonia.
• RIAU: Yo no doy de alta a la interna porque no la considero un humano.
• WIKINGENIERIA: Confía en mí, soy ingeniero, nivel puto amo.
• EL FORMALITO:
-Mira hijo, este es un Picasso
-¡Captúralo, captúralo!
• PITERCOHEN: Dar de alta a la asistenta es de fachas.
• PERDI: El mejor disco de Alejandro Sanz es uno de Led Zeppelin que le compró su padre.
• KIKOLO:
-Papá, voy a trabajar en casa de Pablo Echenique.
-¿Y tú contrato?
-¿Contrato? ¡Fascista, nazi, opresor!
-Eres muy tonto, hijo.
• SR. VEGETAL: Los Sherpas tienen montañas de trabajo
• PHILMORE A. MELLOWS: No sé qué hace la gente esclavizada por Amancio Ortega pudiendo limpiarle el culo a Echenique sin contrato y menos papeles que un conejo.
• FRAY JOSEPHO: O estáis pasando con Pablo Echenique. Ellos han venido precisamente a liberarnos de leyes injustas y neoliberales, como pagar a los currantes la SS.
• J. L. VIVAS ROCA: Pablo Echenique echa la culpa al mismo sistema que le acogió cuando nadie en su país daba nada por él. Enternecedor. Dimita ya, indecente!
• WILLIAN MUNNY: Luego se queja de que no hay dinero para pagar las pensiones
• HERMANN TERTSCH: Bernie Sanders, denunciado por invitar a la Convención a una fuerza antisemita como el partido español Podemos.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

DEJO las fiestas de Santiago en Piteiro, en la casa de mis abuelos maternos, pero no la zona y la época. Muchos de los veraneos de mi infancia se limitaron (y no reniego de ello ni me pesa) a largas estancias en aquella casa, en la que recuerdo las limitaciones e incomodidades de los primeros tiempos. Por ejemplo no tenía unos aseos como los que se entienden ahora. El retrete, por ejemplo ,estaba situado en un rellano de la escalera que accedía al primer piso de la casa y era una artilugio de madera, siempre limpio como una patena porque mi abuela le daba diarias raciones de jabón, agua y lejía y que estaba sobre la cuadra de los cerdos. Como en la mayoría de las casas no había ducha y sí una especie de baño de cinc, como los que aparecen a veces en las películas antiguas,del Oeste sobre todo, que se mediaba de agua, previamente extraída del depósito de la cocina económica. De todas formas en el verano los niños arreglábamos mejor en el río Rato que iba entonces muy limpio. Nos llevábamos para allí la pastilla de jabón Lagarto y como era poco profundo no había problema para enjabonarse y enjuagarse. Por supuesto aquellos niños de la mitad del pasado siglo habíamos inventado el nudismo mucho antes de que lo hiciera los hippies en Ibiza, porque lo normal era que nos bañásemos desnudos.
Uno de mis entretenimientos preferidos era ir al molino cercano a ver cómo funcionaba, cómo aquel aparato primitivo separaba la harina del salvado y charlar tanto con los que llevaban el grano a moler, como con la molinera. Eran tiempos en los que se sembraban trigo y centeno del país en cantidad, no como ahora, que prácticamente no existen.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- QUINITO, sobre la boda:

“Comentar que el novio es sobrino del ex-alcalde de Lugo Joaquín García Díez, que asistió de incógnito junto a su mujer Rosa Varela Villamor y sus hijas Emma, Belén y Elena Gª Varela-Villamor.
Los otros uniformes de gala son del padre y del hermano, también militares, así como sus abuelos Coroneles de la GC y Artillería que asistirían desde el cielo y verían la felicidad de su nieto y todos los que le acompañaban.
Una boda preciosa, unos novios felices y como decía la canción que entonó maravillosamente Noemi Mazoy “Memory” recordaremos siempre esos momentos felices de una nueva vida que comienza.
¡Deseamos mucha felicidad a los novios y sus familias!
RESPUESTA.- Gracias por la información. Fue una boda muy bonita. Por lo menos lo que yo vi

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.
3) “Blindspot”.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19%)
Antena 3: ‘Blindspot’ (16.3%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (11.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ y ’21 días’ (11.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,8%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 2.340.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,6%

- No había visto el estreno de “Blindspot” y quise ver la segunda jornada de exhibición el martes. No me gustó y no llegué a ver ni un capítulo. En su estreno arrasó, el martes ya bajó bastante.
- Éxito de la 2, con la exhibición en prime time de “La muerte tenía un precio”; el western, emitido docenas de veces ya y que ha cumplido medio siglo, tuvo un share del 8% y más de un millón de espectadores, muy por encima de los números habituales de la 2.
- Blas, uno de los componentes del grupo Auryn, que los lucenses pudieron ver en las fiestas de San Froilán del pasado año puede ser uno de los participantes de la quinta edición de “Tu cara me suena”
- “Hable con ellas” parece una copia de “Sálvame”, pero con superioridad femenina. Las dos primeras entregas, grabadas y emitidas en domingo, no han funcionado como la cadena quería. A partir de la próxima semana harán una prueba a ver si la cosa mejora: pasa de emitirse los domingos a los lunes y será en directo.
- Algunos parecen empeñado en buscarles las vueltas a las mañana de TVE. A Mariló Montero la perseguían. Ahora la pieza a cazar es Silvia Jato. Una frase suya, en que se entendía como peyorativo que llamase a Valencia “pueblecito” (yo entiendo que era un deseo de darle un aire cariñoso) la ha puesto en el punto de mira de los agitadores de las redes sociales. Sin embargo parece que la cosa tiene explicación y algunos, también en la Red, se han dado cuenta: “No dice que Valencia sea un pueblo, piensa que el colegio está en un pueblo”.
- “El partidazo de Cope” será el título del programa que sustituirá en la cadena a “El partido de las doce”, que cambiará de presentador (ahora estará al frente Juanma Castaño) y adelantará su horario (empezará a emitirse a las once y media de la noche y se prolongará hasta la una y media)
- La periodista Mariló Montero ha acudido al Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para denunciar al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, por una presunta conversación mantenida con el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, en la que aseguraba que “la azotaría hasta que sangrase”.
“Aunque él mismo se califica con sus propias palabras me veo ante la responsabilidad de expandir mi opinión, a nivel social, para que ninguna mujer tolere semejantes aberraciones ya que, estos días, ha habido un clamoroso silencio sobre tan grave agresión verbal”, ha argumentado la periodista navarra en una carta dirigida al Instituto de la Mujer.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
NOCHE más fresca que las anteriores por culpa del viento. Cielo despejado. Agradable el paseo con Manola. Después, cena para “La Piolina”.
——————
LAS FRASES
——————
“La sinceridad cuesta mucho. Creemos muchas veces que somos sinceros y no lo somos” (Azorín)
“La curiosidad vence al miedo más fácilmente que el valor” (James Stephens)

—————–
LA MUSICA
—————–

ME gustan todas las canciones de Habba, sin duda uno de los grupos de música pop más comerciales de la historia. Además han hecho temas tan interesantes y aparentemente sencillos que otros muchos grupos y orquestas se han decidido a incluirlos en su repertorio. En esta versión de “Chiquitita” a cargo de André Rieu y su orquesta, hay un ejemplo:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VERANO en estado puro: sol y temperaturas agradables, tirando a altas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 15 grados.

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE ASPNAIS

Miércoles, 27 de Julio, 2016

NO hubo ninguna sorpresa: la empresa lucense Fegilca remodelará el antiguo Hospital de San José para convertirlo en la nueva sede de Aspnais. Se ha llevado el concurso por 2,7 millones de euros, con una baja de algo más del 11% sobre el presupuesto original. Las obras comenzarán en septiembre y estarán concluidas en menos de año y medio. Puede que a finales del invierno de 2018.
La nueva sede permitirá a Aspnais prescindir de las dos que utiliza ahora: la de la Rampa de Claudio López y la de del polígono de La Lauzaneta en As Arieiras. Está última, una nave industrial donde se ubicaban los talleres, es propiedad de Aspnais, que podrá venderla o alquilarla, y tiene una situación muy estratégica cerca de la autovía Lugo-Santiago y con muy buen acceso a la del Noroeste. Aspnais cuentan en la actualidad con 1,2 millones de euros en metálico y precisa de otros 2 millones más para realizar la obra; a ellos se accederá mediante una operación de tesorería con entidades bancarias.
P.
———————————————
LOS HORARIOS DE LOS MUSEOS
———————————————

UN reportaje de EL PROGRESO publicado el lunes, destaca que “comerciantes, guías y turistas se quejan del horario de los museos”. No puede haber nada con cierto sentido común que no se extrañe que en plena temporada turística los horarios sean disparatados y que solo abran de jueves a domingo.
Los lectoras habituales de la bitácora recodarán que hace semanas desde aquí protestamos por lo mismo, pero como hacerlo en el desierto.
Me dijeron en el ayuntamiento que no hay dinero para mantenerlos con un horario más adecuado. Lo de los museos de Lugo es un “quiero y no puedo”; hay un montón de museos y todos funcionan mal y por lo tanto con escaso número de visitantes. ¿No sería mejor uno sólo uno y bien atendido?

———————————-
LO DEL MIHL, PATETICO
———————————-
SE gastaron 10 millones de euros en él y funciona de pena. El mayor problema: si situación. Se puso con buena intención en el Parque de Frigsa para ayudar en la revitalización de la zona y cualquier bar del popular barrio recibe más visitantes al día que ese museo en toda la semana. Es de sentido común: gente que viene a Lugo un par de horas, ¿puede tener tiempo a acercarse al MIHL?
Y de su contenido, como Museo, es mejor no hablar.

————————————————
EL RECURSO DE LAS EXPOSICIONES
————————————————

NO se le puede negar al Ayuntamiento su buena intención de dar uso al MIHL, pero escasamente recompensada. Se celebran allí numerosas exposiciones (a pesar de que para eso no se construyó) y la inmensa mayoría de ellas con el mismo resultado y número escasísimo de visitantes. El otro día me llamaba un viejo profesor de pintura y dibujo que ha promovido allí recientemente una muestra: “Mire Rivera, estoy muy disgustado; aquí no viene nadie”. Pocas palabras para dejar clara una frustración.

—————————
LA CARA Y LA CRUZ
—————————
ANDUVE por la tarde de ayer por el centro. Nubes, fresco y un vientecillo desapacible. La cruz la zona de la Plaza de España, prácticamente desierta a partir de las 8 de la tarde. La cara la zona monumental, animadísima.

——————————————————–
ULTIMOS DIAS AL LADO DE LA TRAGEDIA
——————————————————–
HOY regresan de África mis nietos y sus padres. Aventuras inolvidables pero con dos últimos días marcados por la tragedia, que a ellos no les toco directamente, pero sí de forma colateral. El lunes se ahogaron dos personas en la playa donde estaba ellos. Y ayer martes, en la playa marroquí cerca a Essaouira, el marido de mi hija, Nacho, ayudó a sacar del agua a una niña con síntomas de ahogamiento. Mi higa me escribía: “Hemos ido a la playa a darnos un baño antes de salir y Nacho padre ha ayudado a sacar a una niña ahogada… Más pequeña que Nachete. Los socorristas (por llamarles algo) no sabían ni reanimar. Nacho lo estuvo intentando, pero me temo que la niña está muerta. Le quedaba dando un masaje cardiaco un guiri médico y nosotros nos llevamos a los niños de allí. Nacho está hecho polvo. El agua estaba súper tranquila… Pero dejan a los niños a su aire y la mayoría no saben nadar”

———————————
CANDELA VS LARPEIRO
———————————

SIGUEN los dos polemizando muy civilizadamente. Estas son las últimas opiniones:
• CANDELA: Conste qUE tengo al O. Larpeiro por un hombre moderno, no por uno de esas momias galenas que no soporta se les contradiga. Por eso mi atrevimiento en querer ‘enfrentarlo’, máxime en estas fechas donde las intoxicaciones alimentarias están al alcance de cualquiera.
Mire Octopus, me fío lo mismo de la sanidad que de la justicia. O sea lo mínimo. Ellos lanzan recomendaciones y dictan leyes, luego la cadena alimentaria y los picapleitos hacen de las suyas. Vamos, que no me garantizan nada.
Usted nos contagia su emoción al hablarnos de algunos platos. Pero mire, yo me emociono con un simple bocadillo de autor, si va firmado por mi pareja. Hace unos meses se habló aquí del pollo y usted se fajó bien. ¿Por donde andaba entonces la competencia sanitaria? No están a loro en todo, y sus estudios vienen principalmente de las farmacéuticas. ¿Es una garantía? Para nada.
Prefiero poner pantalla total a lo que entra por mi boca y no tener que correr luego a que me mediquen. Como de todo (muy espaciado y remirado) pero básicamente procuro emular a los primitivos. Y todavía así, me he escacharrado. Pero eso ya es historia y he superado la prueba con nota.
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Querida Candela: Básicamente estoy de acuerdo con usted pero quiero creer que los que nos tienen que defender lo van a hacer. En el fondo es un problema de fe. Sé que la industria tiene mucho poder y a veces es difícil controlarlos. No hay más que ver que el caso Volkswagen.
De todas formas, insisto, lo mejor es tomar una alimentación variada, sin repetir mucho los posibles tóxicos. Hoy el problema no es tanto la intoxicación aguda como la del largo plazo.

————————
REFLEXIONANDO
————————
EL diario El Mundo publica una foto de Marilyn Monroe con un pie que dice: “Fotografía de Archivo de la actriz Mariyn Monroe”.
La reflexión de hoy la hace la periodista lucense Montse Mera, tomando como base el texto anterior y escribe: “Lo raro sería publicar hoy una foto de Marilyn que no fuera de archivo.”
———-
VISTO
———-
YA hemos tenido aquí imágenes de yates espectaculares y hoy traemos otras con vistas generales de verdaderos palacios flotantes, algunos de ellos con una estética disparatada:

———–
OIDO
———–
EN la radio una entrevista con el periodista catalán Sergi López, que es uno de los más veteranos informadores cubriendo el tour de Francia, que ha cubierto para sus medios cerca de 30 ediciones. Autor de varios libros como “Cuentos del Tour” “Cumbres de leyenda” o “Cuentos del pelotón”. El autor contó anécdotas muy interesantes y divertidas e hizo varias menciones a las ocurrencias del ciclista italiano Mario Cipollini, que llegó a abandonar el Tour para reunirse en Italia con una joven azafata a la que acabada de conocer cuando tras ganar una etapa ella le entregó un ramo de flores y le dio un beso.
————
LEIDO
————
PERROS detectores de epilepsia. Investigadores de la Universidad de Alicante buscan que sustancia detectan los perros para percibir las crisis con el fin de facilitar los procesos de adiestramiento.
En un reportaje de La Razón se dice que las mascotas son capaces notar una crisis tras siete meses de entrenamiento y alertan del ataque epiléptico entre ocho y quince minutos antes de que se produzca.
——————
EN TWITTER
——————

• KIM JONG-UN: Donald Trump liderando las encuestas contra Hillary Clinton, lo que es capaz de hacer la gente con tal de que no le gobierne una mujer.
• GERARDO TECÉ: El alemán era más loco que alemán. El refugiado, más refugiado que loco.
• DIOS: Yo no existo, y vosotros muy poco.
• GASPAR LLAMAZARES: Los nacidos para gobernar solo se presentan para ganar. Si no ganan, rompen la baraja o la Constitución.
• MOE DE TRIANA: Ay, aquellos años en los que se relacionaba asesinatos con juegos de rol
• SUPER FALETE: Idea para anuncio de Twitter: Alguien opinando sobre cualquier tema en la barra de un bar y debajo se lee: “¿El bar se te queda pequeño?”.
• YEYO DE BOTE: Os metéis con las pintas de Messi porque lo de defraudar a Hacienda y que el club le apoye no es suficiente, supongo.
• LALI: Me he quemado el dedo con el horno pero la policía no tiene indicios de momento de que se trate de un ataque yihadista.
• CARLOS LANGA: Citar a Los Simpson para explicar algo es el nuevo refranero.
• EXMO:
- No encontrarás nadie que te quiera como yo.
- Eso espero.
• PETETE POTEMKIN: Pocas cosas producen mayor sensación de seguridad que saberte robado por los mismos de siempre
• PELICANO MANCHÚ:
- Cariño ¿este vestido me hace culo?
-El culo te lo hicieron los torreznos y el chorizo, el vestido lo que hace es delimitarlo.
• CHULETITAS: “Litros de bollería industrial corren por mis venas, mujer.”
• A CHILLY POOP: Hagas lo que hagas, mánchate las manos.

• KIKOLO: El gran Ramón del Valle-Inclán, en un juicio por alboroto, tuvo esta genial conversación con el juez:
-¿Sabe leer y escribir?
-No.
–Me extraña la respuesta.
–Más me extraña a mí la pregunta.
• SR. HUEVÓN: ¿Daesh ya ha reivindicado el pelo de Messi?
• DE ALMERIA: Un beso. Un te echo de menos. Un tú. Un yo. Un nosotros. Un infinito. Un tinto de verano. Dos cañas. Y una ración de pijotas. Por favor.
• PUNTA: Los extremos nunca son buenos, sobre todo los del Betis.
• VADIN: Cada vez que hace este calor y estoy todo el día con sed, pienso que hay gente que vive en Murcia y se me pasa.
• MI CUENTA VE: A mí lo de “se ha declarado un incendio” me sigue sonando super romántico.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CIERRO la evocación de las fiestas de Santiago de mi infancia y juventud, y empiezo por referirme a un incidente que estropeó una jornada de Santiago de mediados de los años 50. Hacía alusión estos días a que unos invitados fijos en casa de mis abuelos maternos eran el mecánico Perfecto Ares, uno de los íntimos amigos de mi abuelo Ricardo, y su familia. Perfecto era tuerto, le faltaba un ojo, y creo que lo había perdido en una explosión. A mí, en una de aquellas comidas, se me ocurrió llevar unos petardos y después de la comida lancé uno por debajo de la mesa que fue a estallar a los pies de Perfecto. Todos se asustaron un poco, como suele ocurrir en estos casos, pero a Perfecto le dio un ataque de pánico. Resultado: se levantó de la misa, ordenó a los de su familia que hiciesen lo mismo y cuando todavía quedaba mucha fiesta por celebrar abandonó la casa de mis abuelos. Entiendo que se enfadase, pero creo que la relación causa efecto fue desproporcionada. Allí nos quedamos todos de piedra, tan fríos se quedaron mis padres y mis abuelos que casi no se acordaron de echarme la bronca lógica. Alguien rompió el hielo, pidiéndole a mi abuela “un café carretero”, que era una forma de evocar una historia que pocas veces se olvidaba de contar mi abuela a la hora del café. Había ocurrido unos días antes de la Navidad de años pasados. Se celebraba la fiesta posterior a la matanza y en casa de mis abuelos estaban cenando todos los que habían ido a cenar. Al final y cuando se disponía a preparar el café, mi abuela se encontró que el tarro donde lo guardaba estaba vacío: no había café. Para salir del paso recurrió a un paquete de achicoria, que es una planta cuya raíz tostada se utilizaba como sucedáneo del café y que durante muchos años, como era mucho más barata que el café, se usó para adulterarlo, sobre todo en la hostelería. Mi abuela sirvió la achicoria como si fuese café y el que se las daba de más entendido pronunció una frase que todavía recordamos en mi casa: “Señora Tresa(sic) ¡este sí que e un café carretero!”
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- JEFFERIES informa:
“Boas tardes, con respecto á meteoróloga, será Alba Lago? Agora está en Tele5, pero traballou bastante na TVG. Un saúdo.”
RESPUESTA.- Es probable que sea esa. Lo hacen uy bien. Es muy atractiva y tiene una voz y un acento gallego muy bonito. Un conjunto de 10. Gracias Jefferies.
- F. CASTRO F. sabe de alimentos:
Leo este blog de Paco Rivera con la asiduidad que puedo y cuando no estoy de viaje. Soy comercial de un ramo de alimentación.
Candela , tiene gran conocimiento y gran visión en cuanto expone, aquí leído y Octopus, coleccionista de sabores exquisitos para su gusto, recuerdo que aquí mismo leí le llamada un señor, sibarita y no Larpeiro, opino que omite muchas cosas o procesos de alimentación que seguro no ignora, por ejemplo:
Todo el cereal producido en España es transgénico. Los derivados de la harina en cualquier forma ídem sean panes de aquí o acullá y si se elaboran dulces o pastas llevan el agravante de huevo, azúcar, saborizantes, otros proteínas cárnicas o de otro tipo.
El huevo, procede de una pobre gallina estabulada por vida en un recinto de 30 por 50, alimentación de pienso preparado, vacunas, minerales, cal, colorantes de yema..etc. No es el huevo de la gallina en libertad, comiendo verde, escarbando miñocas, pisada o estimulada por gallo y vida en libertad al sol. Terminado su ciclo productivo, pasa a ser la exquisita carne aviar criada con…especial para…y entera o troceada, en hamburguesas u otras presentaciones parecidas. Los lepóridos o conejos ídem o peor.
Entiendo que hoy día el lanar y caprino en general es lo que menor industrialización ha experimentado .Por eso ha aumentado y sigue la corriente turística gastronómica gallega a la meseta.
Las proteínas cárnicas normalmente por nuestra zona proceden de vacuno o cerda de ejemplares que nunca han estado al sol, criados artificialmente en una nave de hormigón, piensos preparados y pocos henos, eso sí, con dicálcico fosfato añadido para el engorde por retención de agua que luego aumenta la usada para la elaboración del plato a obtener o del aceite si es a freír. Vacunas más vacunas, antibióticos, controles varios obligatorios… Entiendo son reses desnaturalizadas. No entra en este grupo de carnes la de vacuno o cerda de dehesa clásica.
Y los lácteos, procedentes de las leches de aquellas vacas seguro que sanitariamente cumplen y demás. Me explico o no. Mejor otro día.
Las verduras y hortalizas…ahí estamos nosotros. Nada de abonos nitrogenados, nada de insecticidas ni plaguicidas nada químico, todo natural, nuestro suelo y nuestra agua pura. Y nos lo creemos. Lo que ignoro es el control sanitario exigido y realizado para ofrecerlas en los mercados al público porque se supone que debería de haberlo: No sólo pagar un canon por poner el puesto.
Mi analizador de alimentos es un perro que tiene ya once años. Si no engulle la prueba que le ofrezco yo tampoco.
Respecto a frutas, sobre todo las importadas semiverdes y con plazo de maduración…tan lustrosas con magnesio , fosforo, azufre, hierro y cuarenta más que ayudan a todo y dos mejor que una sabe quién las prepara cuantas cosas más llevan, y como retrasan la fermentación. Ya comentaremos, pero es igual porque es lo que hay.
RESPUESTA.- Por lo que he leído F. Castro parece que sabe. Yo de esto no me atrevo a opinar. Sé lo que me gusta y lo que no y no paso de ahí.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Lucifer”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
3) “Poder Absoluto” (Cine).- 1,8 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.3%)
Antena 3: ‘Lucifer’ (17.4%)
La 1: Cine: ‘Poder absoluto’ (13.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo′ (10.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas debían el concurso 2.392.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,9%.
- Vi el estreno de “Lucifer” hace una semana y volví a ver las entregas que dieron el lunes. Desconozco si la serie se programará solo durante el verano, pero me parece una buena apuesta a largo plazo. Antena 3 puede haber encontrado ahí un filón para captar audiencia.
- Nunca se me había ocurrido saber la audiencia media de “Pasapalabra”. Ayer lo hice. Tuvo 1,5 millones de espectadores. No fue ni mucho menos el programa más visto del día, pero se llevó el “minuto de oro” con 900.000 espectadores más a las 21,03, lo que demuestra que al concurso quienes le dan ese “minuto de oro” son los espectadores del informativo que suelen sintonizarlo a las 21horas y se encuentran siempre con que la cadena prolonga el concurso 3-4 minutos. Ese “minuto de oro”, por lo tanto, tiene truco. Pero es una buena idea de la cadena, que además consigue que su informativo de esa hora sea casi todos los días el más visto de todas las televisiones.
- El “Quiero ser” de Sara Carbonero que pinchó en Telecinco ha ido muy bien en la TDT, a donde fue “trasladado” por Mediaset. La verdad es que en Telecinco no le dieron tiempo a consolidarse. La falta de paciencia de los programadores suele producir muchas situaciones como esta.
- Se concreta más lo que publicábamos ayer sobre Prisa Radio: ha perdido en el primer semestre del 2016 un millón de oyentes y 15 millones de euros en publicidad.
- Los excesos de “Sálvame” los paga. Según publica Ecoteuve: “La participación de Lucia Etxebarria en Campamento de verano de Telecinco fue polémica. Su presencia en el programa no fue bien entendida por la audiencia y dejó el programa ante las críticas de sus compañeros. La escritora denunció a Telecinco y ha ganado la demanda por lo que percibirá 50.000 euros por “intromisión ilegítima en el honor y la intimidad personal y familiar”, por los ataques que sufrió en Sálvame el 2 de agosto y el 5 de agosto de 2013.”
Lucia Etxebarría explica en su perfil de Facebook los motivos por los que abandonó Campamento de verano y lo que ocurrió con Telecinco. “Me fui porque se me obligó a presenciar, contra mi voluntad, cómo se masturbaba un concursante, y no se me permitió salir de la cabaña. Este concursante fue expulsado más tarde del programa precisamente porque acosó a otra chica (en directo) y porque en el pregón de un pueblo se atrevió a decir (en directo) ‘hemos venido aquí a follarnos a vuestras mujeres”.
Etxebarría señala que “el terror a que relatara el incidente (que constituye , por supuesto, un delito penal) derivó en un acoso y linchamiento por parte de la cadena que quiso difundir la imagen de que yo estaba loca”.
Además, la escritora asegura que sufrió más críticas y acosa pero “la mayor parte del tiempo no estábamos microfonados ni vigilados por cámara” en el programa ya que se trataba de un programa “low cost” y señala que “la gente fumaba, se amenazaba, mantenía relaciones sexuales y había droga”.
“Entrar en un reality fue el gran error de mi vida. Y aunque algunos 50.000 euros os parezcan una cantidad enorme os aseguro que 50.000 euros no son nada comparado con lo que la cadena ganó a mi costa y desde luego no pagan lo que yo tuve que pasar”, señala la ex concursante del reality de Telecinco.

—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
SALGO con Manola para el paseo nocturno de cada día. Se ha calmado el viento que hizo la tarde menos grata y el cielo está despejado. Espero que nos encontremos con “La Piolina”. Ya por la tarde hizo una incursión por los alrededores de casa y estuvo un rato “alternando” conmigo; solo se marchó cuando apareció Manola.
——————
LAS FRASES
——————
“Una idea no ejecutada es un sueño” (Duque de Saint-Simon)
“Culto es aquel que sabe encontrar lo que no sabe” (Georg Simmel)

—————–
LA MUSICA
—————–

LEO que Javiera Mena, una estrella del pop latino, vivió no hace mucho una temporada en España y algún tiempo de este en Galicia. Ahora, la chilena regresa aquí para dar tres conciertos en Benidorm (31 de julio, “Low Feswtival”), Aranda de Duero (13 de agosto “Sonorama”) y Barcelona (14 de agosto “Girlie Circuit”). La vamos a escuchar en “Luz de piedra de luna”, que estás apoyada por unas imágenes bastante “tranquilas”, si las comparamos con otras puestas en escena bastante locas y no precisamente tranquilas y agradables.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA nuevo; todo igual cuando se está cerrando julio, probablemente uno de los meses del verano con mejor tiempo de los últimos lustros. Seguirá el sol y las buenas temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados
- Mínima de 14 grados.

MI SANTIAGO

Martes, 26 de Julio, 2016

MUY lejos de aquellos otros que estoy contando en la bitácora, el del 2016 fue un 25 de julio muy tranquilo. Paseo, lectura y baño por la mañana, y por la tarde siesta, otra vez baño y luego visita a tascas muy de las afueras para tomar unas cañas. Es muy interesante comprobar como la cultura de las buenas tapas se ha extendido a los bares de los pueblos en los que ponen pinchos que nada tienen que envidiar a los mejores de la ciudad. ¿Los precios? Dos Cocacolas y dos vermús, 6 euros.
—————————–
ABUELAS JOVENES
—————————-
SALUDO en la calle a Margot Lage, Directora del Gran Hotel y a su hermana, que vive en Alemania. Le preguntó por su sobrina, a la que conocí de niña y que ahora tendrá poco más de 40 años. Me dice Margot: “Se ha casado y ya tiene nietos”. Como pongo cara de sorpresa me añade: “Debe ser cosa de familia; una pariente que vive en Alicante y tiene 36 años, también tiene ya nietos”
¡Y pensar que mucho de esa edad y aún mayores, todavía están pensando en si tener o no hijos!
R
—————————
LA COSTA LLENA
————————–
LA temporada alta de verdad, en la costa lucense, suele ser de 15 de julio a 15 de agosto. Estamos pues en ese mes grande, pero que este año parece más grande que nunca. Habituales de la costa con los que he hablado me señalan que este verano el lleno se ha iniciado antes, con julio y que a ello no es ajeno el buen tiempo. Porque al margen de que los que tiene casa allí y la capacidad hotelera proporcionan miles de forasteros, están aquellos otros que van “sólo” a pasar el día que este verano son más que nunca. Este fin de semana largo los aparcamientos y las carreteras registraban más coches que nunca.
—————————
EN LUGO CAPITAL
—————————
TAMBIÉN Lugo notar registró la presencia de muchos forasteros este fin de semana largo, sobre todo viernes y sábado. Menos, el domingo y el lunes. Asimismo viernes y sábado la gente de aquí se movió más por la ciudad que por fuera. Pero el domingo y sobre todo el lunes muchos se fueron y el casco urbano parecía menos animado que en otras fechas festivas.
———————-
PUBLICACION
———————
SANTI Martínez, un joven afincado en Lugo de hace varios años es el responsable de una interesante publicación en Internet titulada “Documentos del Motor”, no hace falta decir de qué va la cosa y es el resultado de más de 25 años de trabajo, investigación y entusiasmo por el automóvil clásico de su editor.
El objetivo de www.documentosdelmotor.com es acercar a la actualidad la historia de la automoción comprendida entre los años 50 y 90. Para ello cuenta con un blog cuyos contenidos, en abierto, están basados en decenas de miles de documentos de época (publicaciones especializadas e información comercial de los propios fabricantes, tanto nacional como extranjera). El blog dispone de una sección de reportajes, otra de noticias que lo fueron en su momento y de una ciertamente curiosa que analiza la publicidad de un automóvil como pretexto para conocer en profundidad su historia.
Pero lo que diferencia verdaderamente a Documentos del Motor de cualquier otro portal es la apuesta por el formato vídeo a la hora de dar a conocer la historia de un determinado modelo de automóvil. En la sección Nuestro garaje del blog un coche concreto será el protagonista y el hilo conductor de su propia historia, aderezada con documentación de época.
Asimismo, el portal cuenta con una galería de venta de revistas, catálogos comerciales y anuncios publicitarios que estarán disponibles para todos sus seguidores.
—————
ESTAMPA
—————
INUSUAL: Sábado último, en las cercanías del Parque de Rosalía de Castro, una furgoneta con síntomas de avería. El conductor se había parado, desmontado parte del motor y sentado plácidamente en el alfeizar de la ventana de un bajo, procedía a repararlo. Teniendo en cuenta que parecía de fuera y de que la avería tenía todo el aspecto de ser gorda, extrañaba la tranquilidad con la afrontaba el problema. Me llamó la atención porque hasta parecía contento. Gente así nunca sufrirá estrés. Es lo que sale ganando.
————————————-
CIERRA EL ROF CODINA
————————————
PERO sólo por 15 días, desde el primero de agosto hasta mediados del mismo mes. Van a hacer mejores importantes y parece que el mejor momento es ahora. Que lo sepan los habituales clientes de la clínica.
————————-
DISCREPANCIAS
————————-
SOBRE comidas y los efectos nocivos colaterales de ellas. Se “enfrentan” Candela y El Octopus Larpeiro:
- CANDELA: No discuto el sabor ni el valor protéico dels menuts. Pero si por ejemplo un animal ingiere toxinas, o ha sido tratado con medicamentos, como sucede con muchísimos ganaderos (el que desee estar ciego adelante), una parte de esas toxinas quedan en el hígado. ¿O no doctor?
¿Está al alcance de todo el mundo el historial de cada despojo a consumir? Se supone que los grandes cocineros que los utilizan (buen precio del producto + elegancia en el preparado= dinerito al bote) se preocuparán como mínimo de su procedencia. ¿Ocurre lo mismo con lo ofertado en tiendas de alimentación-supermercados-restaurantes de barrio, para gente común (inmigrantes etc)?
Gracias por lo del mercurio. Es conocido en el archipiélago. Una ya se está volviendo vegana más que otra cosa y peca lo menos posible.
Menú particular de hoy: hamburguesas de frijoles negros con quinoa. Están invitados porque me han salido un montón.

- EL OCTOPUIS LARPEIRO: Querida Candela: Efectivamente muchos tóxicos se metabolizan y/o se depositan en el hígado para excretarse por las vías biliares. Otros se depositan en riñones, huesos, cerebro ,piel ,tejido graso etc. Esto va a depender de si son metales, compuestos orgánicos, de su hidrosolubilidad y otros factores. La toxicología es muy amplia y compleja. Piense que todos los años la industria lanza miles de productos nuevos al mercado. El alimentarse solo de vegetales no le salvaguarda de nada. Los plaguicidas y pesticidas usados en agricultura son muchos posible o probablemente cancerígenos. Creo que lo más sensato es hacer una alimentación lo más variada posible. Se puede comer hígado y atún pero no todos los días, por poner un ejemplo muy simple.
A sanidad le compete garantizar la inocuidad de lo que comemos y compramos ya sea en un restaurante, tasca o plaza de Abastos.

————————
REFLEXIONANDO
————————

NO recuerdo en la historia de la radio española y en especial de sus tertulias radiofónicas, una polarización de la opinión política como la que se está acusando en los últimos meses. En ocasiones tengo el convencimiento de que se ha llegado a una manipulación obscena y no me extraña que el oyente se vea sumido en una empanada mental de la que le será difícil salir.
El último EGM, por mucho que todas las cadenas se hayan mostrado muy contentas por los resultados obtenidos, ha dado una sensación peligrosa: la radio, en su conjunto, ha perdido oyentes. Me temo que la política no es ajena a esto. La gente está cansada de esa matraca.
———-
VISTO
———-
DICEN que la obligación de un encarcelado es tratar de escapar. Ahora los que lo intentan quedan grabados como demuestra este documental de cinco huidas de prisión captadas en vídeo

———–
OIDO
———–
TENGO un lío. Escucho a una de las meteorólogas de la televisión con un muy bonito acento gallego. Más que bonito. Y parece que es Canaria. O hay un error; o la que yo escuché no es la que creo que es; o me equivoqué de cadena. ¿Alguien me lo clara?
Lo único de lo que no tengo duda: el acento gallego, es acento gallego.
————
LEIDO
————

SE preguntan en la revista ZEN: “¿Quién no ha visto a alguna otra celebridad paseando su cabellera aparentemente poco aseada por la alfombra roja? Se ve que en ese suplemento de El Mundo no quieren entrar en terrenos más movedizos y extender esta imagen de gente poco proclive a pasar con cierta asiduidad por la ducha al sector de la política. Sobre el aseo habitual dicen en la publicación “Los dermatólogos alertan del abuso de jabones y de productos de higiene porque pueden alterar la flora bacteriana, pese a lo cual recomiendan pasar por la ducha”

——————
EN TWITTER
——————

• SATÁN: Ahí arriba, ¿sois así de gilipollas o tenéis fármacos que os ayudan?
• CUERDAS FUERA: Los políticos españoles creen que Dimitir es un nombre ruso.
• LUCIA TABOADA: Dice Messi que él no entiende de peluquería, que el tema de los tintes los lleva su padre.
• PEPITO GARCIA: En la BCN de Colau se organizan homenajes a Otegi, el amigo de los del Hipercor, y se quitan las estatuas a Samaranch, el que trajo los JJOO
• EL RICHAL: En las rotondas tiene preferencia el que llegue más deprisa
• SR. HUEVÓN: En burka cerrada no entran moscas.
• AZULWOROW:
-Estoy vigilando mi peso.
-Pues pon más guardias.
• VIAJERO DEL TIEMPO: Ser gordo en EEUU mola porque tienes apodos guay como «Big Al» o «Big Papa». Aquí como mucho eres «el Almondigas».
• AZAFRANAO:
-Qué bien, estamos en la misma honda!!
-QUE TE BAJES DE MI PUTA MOTO!!!
• ZARATHUSTRA CALLAO: La vida es como el tonto del pueblo que cuando se lo está pasando bien lo mismo te calza una hostia.
• TOURETTE: Internet podría ser la puerta para acabar con la ignorancia, pero es la ventana por la que se asoman los idiotas.
• ANGIE:
-Hola ¿me abre por favor?
-Sí claro… pero primero esperamos a que le haga efecto la anestesia ¿no?
• KSK: Los padres argentinos despiertan a sus hijos para poder seguir contándole el cuento.
• AGENTE CRAICH: He inventado un complemento para salir a ponerte ciego e ir siempre elegante. Lo voy a llamar curbata.
• JEREMIAH JHONSON: ¿Por qué el hijo de Camilo Sesto se llama Camilo Blanes y no Camilo Séptimo?
• IKKO A SECAS: El sujetador de mi parienta es super difícil de quitar, si lo llego a saber no me lo pongo.
• EL LARGO: Cuando subáis vuestras fotos con los pies en la playa, recordad que hay gente que los ha puesto en La Luna y no ha dado tanto el coñazo.
• VADIN: Ahora que los runners llevan mallas, en los gimnasios se usa lycra y todos los ciclistas usan maillots, ¿para qué coño sirve un chándal?

———————————————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE MONCHO CORUJO
———————————————————————
DESDE Cataluña, donde reside, Moncho Corujo evoca estas fechas festivas de Santiago:
TENGO unos gratísimos recuerdos de “Los Santiagos” de mi niñez en mi barrio “La Chanca” dónde se celebraba por todo lo alto.
Más o menos las actividades comenzaban con la formación de la comisión de fiestas (los ramistas) que eran los encargados de confeccionar el programa de las fiestas y que entre otras cosas contrataban las orquestas, en aquellos tiempos era muy frecuente en nuestro barrio la orquesta La Estrella de Jaz o la Maika o la Velez estos “ramistas” se pateaban el barrio de La chanca, y Galegos varias veces “pidiendo” por las casas, si sí han leído bien pidiendo a los vecinos su colaboración para costear los festejos y más o menos se presentaban así “boas noites somos a comisión de festas e vimos a ver si nos pode dar unha axuda”, otro de los ingresos procedía de la instalación en el campo de la fiestas de Las Lanchas y las Casetas de tiro y también de algunos bares; por supuesto la comisión siempre tenía el suyo.
En los días previos al del inicio de las fiestas los vecinos acondicionábamos las calles limpiándolas de silvas y de la ceniza de las cocinas que durante el año se acumulaba en un determinado lugar, luego venía lo de lavarle la cara a la casa ¿Qué en qué consistía? Pues en blanquear la fachada con cal que previamente se había dejado en un bidón u otro recipiente pues se trataba de cal viva y había que “matarla”, éste cal casi siempre procedía del Dositeo (El Argallada).
Las comidas, pues era habitual matar un “año” o cabrito y llevarlo al horno junto con el preparado para la empanada para que nos lo asaran.
El inicio de las fiestas consistía en el disparo, como decía el programa, “de potentes bombas”, la pólvora, como no, la compraban “na casa do Real o fogueteiro”,
No podía faltar el pasacalles que consistía en un recorrido mañanero de la orquesta contratada por los caminos del barrio.
Luego los días de fiestas no faltaban “las meriendas” que eran familias que con la comida y todo lo necesario se desplazaban incluso kilómetros para pasar un día “nas carballeiras”, por supuesto no faltaba el partido de futbol de Solteros contra Casados,
Sé que a algunos, más bien a muchos, de esto que les cuento no tienen ni idea pero les puedo asegurar que fueron una vivencias maravillosa e irrepetible, saludos.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- ESTUDIANTEJAPONES descubre:
Mira que se encuentra buscando fotos de Lugo. Desde una fotógrafa ahora radicada en Vigo, María Quintero, a un fotógrafo aficionado Carlos Valcárcel.
Fotos de Carlos Valcárcel

http://www.fotocommunity.es/user_photos/1275640

RESPUESTA.- Mary Quintero ha sido una gran fotógrafa de sociedad y Carlos Valcarcel un fotógrafo de primera, aunque esa no fuese su profesión.
- J. M. PRADO ANTÚNEZ recuerda:
Leo con satisfacción la entrevista a Eloy Rodríguez, a quien conozco con confianza. Sé d su buen hacer siendo Alcalde pero no sólo por la preocupación que demostraba con la localidad Portomarín mismo, sino con las parroquias aledañas y que confinan en su centro administrativo. Empiezo por la mía misma Vedro y sigo por Vilaproi, Recelle, Lion, Lamas, donde siempre había algo que requería del auxilio del Alcalde y Eloy siempre estuvo ahí. Por eso, los parroquianos le querían y sin pedírselo le daban su confianza, Ni siquiera el voto, su confianza. Quizá sea la vez en la que se ha visto realmente que el voto avalaba y alababa la manera de proceder de Eloy.
Sin embargo, la persona a la que siempre recordaremos es a su maravillosa esposa Irlanda, que siempre estaba a la puerta de su casa con una sonrisa. Una sonrisa de una persona encantadora, vital y presta a esforzarse siempre por los demás sin obstáculos de ninguna índole. Siempre se la recordará con un grado de emoción enorme.
RESPUESTA.- Coincido plenamente contigo en las apreciaciones sobre los dos.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Sin reservas” (Cine).- 1,7 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,5 millones.
4) “Cazadores de sombras. Ciudad de Hueso” (Cine).- 1,5 millones.
5) “Multicine”.- 1,4 millones.
- Tras un oasis en el desierto y varios resultados financieros en positivo, Prisa ha regresado a los números rojos. El Grupo que preside Juan Luis Cebrián ha perdido durante los seis primeros meses del año 10,5 millones de euros frente a los 10,8 millones que se embolsaba hace un año. La compañía justifica estos malos datos por el tipo de cambio y al impacto fiscal positivo que vivió durante el pasado ejercicio.
- Según PRnoticias, una de las divisiones de Prisa que tuvo pérdidas importantes, de un 8,2%, fue la de Radio.
Es probable que en esto haya tenido mucho que ver la mejoría de la competencia, que influye más en el reparto de la tarta publicitaria.
- Un ejemplo de esto: la Cope aumentó su publicidad casi un 20% a raíz de la llegada de Carlos Herrera.
- Cuatro estrenará hoy martes, en prime time el programa “En el Punto de mira”. Boro Barber, Luis Troya, María Bayón, Ricardo Pardo, Mireia Llinares, Estefanía Masó y Marta Losada se desplazarán a diversos puntos del planeta para investigar distintas noticias relacionadas con la actualidad.
- La familia Mateo, según Ecoteuve, ha comenzado su propio reality para Telecinco. Este micro espacio se verá en Sálvame donde la peculiar familia televisiva abre las puertas de su casa y celebran una barbacoa con amigos y con la reina, su madre.
Una recepción de lujo, una barbacoa con la madre de la familia al mando, brindis, fotografías y una baño en la piscina mientras el menos de los mateo, Christopher, pone la música es lo que se puede ver en este reality de Sálvame.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–

PARECE que puede haberse producido un cambio en la conducta de “La Piolina”. Ayer, por dos veces a lo largo del día, rondó la casa y en una ocasión hasta parecía que iba a entrar, con tan mala fortuna que en ese momento salía Manola y le dio un buen susto. Ahora, tras el paseo nocturno, le pondrá la cena a la gata y si llega pronto a comerla es que está cerca y controlando nuestros movimientos.
En cuanto al tiempo: noche de temperatura agradable y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Para trabajar basta estar convencido de una cosa: de que trabajar es menos aburrido que divertirse” (Charles Baudelaire)
“No se llega a campeón sin sudar” (Epicteto)
—————–
LA MUSICA
—————–
UNA lástima que las cámaras no se estén un poco más “quietas”, para que el vídeo no pareciese los tiempos de Valerio Lazarov, pero el conjunto, y la música de André Rieu con las chicas del grupo Bond, resulta un agradable espectáculo:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el verano en su plenitud. Volveremos hoy a tener sol con algunas nubes, especialmente en la tarde-noche, pero las temperaturas se mantendrán muy agradables. Las máximas en la línea de ayer lunes y las mínimas subirán un poco. La sensación térmica, en su conjunto, será muy agradables e incluso de calor en algunas horas de la jornada. Las extremas previstas son:

- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 16 grados.

EL PENE DE LUGO

Lunes, 25 de Julio, 2016

EN el magazine de fin de semana de Radio Nacional, hablaron el sábado del pene de Lugo, que es Villapene, una parroquia del ayuntamiento de Cospeito, que ya hace años había sido noticia gracias a una crónica del diario ABC que decía entre otras cosas:
“Una broma a un novio el día de su boda dejó a Villapene, en Cospeito (Lugo), sin su principal cartel indicador, todo por la gracia de un topónimo comparado en las redes sociales con otro lugar gallego, la aldea de Parderrubias en Salceda de Caselas (Pontevedra).
El rótulo, que llegó a una ceremonia nupcial por puro pitorreo, al ser el enamorado oriundo de esta pequeña parroquia de menos de doscientos habitantes cuyo topónimo oficial es Santa María de Vilapene, fue llevado y repuesto con la explicación de que todo había sido por mero cachondeo.
José Balsa Labrada, más conocido como Pepe, se ríe abiertamente de lo ocurrido: «Yo también fui joven y hacía mis gamberradas como todos. Hay que tomarlo como lo que fue, un chiste, una chiquillada. Y al final podemos verle el lado positivo. Ahora este pueblo de 60 casas es más conocido. Esto lo ha elevado a la fama, fama mundial».
Este hombre que fue alcalde pedáneo, ha desvelado que si la sociedad conociese la etimología del nombre que recibe el lugar que habita se harían menos guasas. ¿Por qué? Porque no tiene nada que ver con el órgano genital masculino, «pero si no se sabe, podemos seguir con la broma y continuar siendo una celebridad».
Una vecina que lo escucha y que prefiere no dar su nombre opina que «reír siempre está muy bien, y da igual que el motivo sea este chisme, el nombre de Villapene, ¡eso cuando se decía en castellano que ahora todos hablamos de Vilapene! Lo hemos hecho a la gallega».
Las carcajadas se repiten en un bar y un supermercado cercanos al punto en el que está instalado el letrero que protagonizó un enlace.”
En RNE añadieron que estos juegos con el cartel se siguen repitiendo en bodas del entorno y que con cierta periodicidad hay que reponerlo.
———————————————-
¿DÓNDE NO HAY FIESTA HOY?
———————————————-
ESA es la pregunta correcta. Es más fácil de responder que sí te dicen: ¿dónde hay fiesta hoy? Es más sencillo decir donde no hay que donde hay. Y para ser exactos decir que han sido docenas este fin de semana largo, con hoy como día largo.
En Galicia y en Lugo en particular hay tres fechas del verano en las que las romerías y verbenas se prodigan más que nunca: el 25 de julio (hoy), el 15 de agosto (fiestas de la Virgen) y el primer fin de semana de septiembre (otra fecha dedicada a la Virgen).
El mejor termómetro para medir la intensidad de la temperatura festiva, es el caché de las orquestas. Estos tres días cobran más que nunca e incluso las menos famosas perciben cifras muy importantes.
No tengo datos fiables al 100%, pero una orquesta tipo Panorama o Paris de Noya puede cobrar hoy entre los 15.000 y los 25.000 euros. Y otra más humildes y menos famosas prestigiosas, entre los 3.00 y los 6.000.
————————————
ENCONTROS EN TRABADA
————————————
ESTE año la cita veraniega de gente de lo más variopinta (empresarios, políticos, comunicadores, artistas…) que organiza Elías Rodríguez, se celebrará el 22 del próximo mes de agosto. Ya me ha llegado la correspondiente invitación, a la que he respondido con un “Si antes no se acaba el mundo, allí estaré”
Los “Encontros en Trabada” tienen como disculpa una comida en la palleira de la familia Villapol, pero hay en ella muchos otros valores añadidos.
P.
————————————-
BAILANDO CON CARLOS
————————————-
A Carlos se le conoce más por “Pichi” en el mundo de la música y el otro día me llamó para regalarme un disco que acaba de sacar, “Bailando con Carlos”, que es una selección de temas de verbena en la que no faltan pasodobles, rancheras, música latina… En algunos de los títulos está muy presente el estilo “Billo´s Caracas Boys” y la grabación se ha hecho en el estudio de M. Pajón, otro clásico de la música lucense.
“Pichi” lleva 42 años en la música habiendo iniciado su carrera como batería en el grupo Nuevas Ideas y pasando luego por la Orquesta Finisterre, Grupo Madeira, Orquesta Ciudad de Lugo, Orquesta Passadena y desde 1999 en la Orquesta Almirantes, de la que es director Artístico. Desde hace tres años también actúa como cantante solista.
Con Pichi he estado hablando de la presentación del disco, que probablemente se haga en el próximo septiembre.
P.
——————-
ENTREVISTA
——————-
MAÑANA martes voy a hacer una entrevista que llevaba meses persiguiendo. No la podrán leer hasta septiembre, pero estoy seguro de que va a ser de esas que van a interesar especialmente a un sector importante de la población. El protagonista fue una persona muy destacada en cierto aspecto de la historia de Lugo y además va a contar los pormenores de una historia que siempre sobrevoló su actividad, pero que nunca se reconoció oficialmente. Siento no poder más datos, pero les garantizo que les va a gustar.
—————————————-
CRONICAS DESDE LA INDIA (1)
—————————————-
LA cooperadora y abogada lucense Teresa Vila ya está en la India. En su anterior viaje, el pasado invierno, nos envió unas crónicas muy entretenidas de su experiencia allí. Ahora ha vuelto y también vuelven sus crónicas. Está es la primera:
“Paco, llegué y sin problema. Viaje muy largo; esta vez ha sido bus, 2 aviones intercontinentales y uno a otro continente, tren…todo en poco menos de 3 días y con gestiones por medio en Kolkata, donde , aparte de ver al Presidente de la escuela en India (un profesor universitario de español jubilado) y a su alumno, que también sabe francés, me llevé
una de esas sorpresas queda me pasan en India sobre todo…mientras grababa un video andando por la calle, para mis amigos de la ONG de Lugo, vi a una señora que conocí hace 5-6 años en Calcuta, mientras hacía voluntariado en Madre Teresa.
Increíble casualidad, sólo unas horas en Calcuta, paseo justo para ver a mis amigos y comprar las máquinas de coser para las madres sin casta y a la vuelta me encuentro con ella. Es una de las voluntarias, por no decir, la más, veterana de todos los voluntarios de Madre Teresa en Calcuta. En una ciudad inmensa de más de 8 millones de personas, …después de varios años, ella salió a por unas fotos a una tienda, yo iba a comer al restaurante donde van muchos voluntarios de Madre Teresa… escasos minutos los que yo estuve en la calle en India…y nos encontramos. Todo es por algo. Así lo creen los indios y yo también.

Imagínate, si lleva viniendo unos 25 años (al principio para hacer turismo de calidad, digamos, pues era funcionaria en España y venía de vacaciones), y luego como voluntaria de Madre Teresa. Es una de esas personas que merece la pena conocer, su apariencia es de una monja, pero sin hábito, y su sonrisa es de las de aquí, de plenitud y bondad.
Es increíble, después de contarle lo de nuestra ONG, con los años que ella lleva atendiendo a los que no tienen nada, no hacía más que darme las gracias por ayudar a los pobres. Yo no daba crédito. Yo por supuesto, no dejé de mostrarle mi admiración.

Coincidimos en el Centro principal de mayores, de mujeres, de Madre Teresa en Calcuta, hará unos 5 años, donde había desde mujeres que eran todas ellas un muñón, por haber sido quemadas, hasta con problemas mentales, etc. Si no fuera por los Centros de Madre Teresa, donde está lo peor de lo peor que he visto en India, esas personas no durarían ni un día.
Recuerdo que en aquel viaje, se iba a cumplir uno de mis sueños, ir al orfanato de los niños de Madre Teresa, pero coincidió que tenían un virus en los ojos, muy común aquí, y tremendamente contagioso. Aquí creen que es como si te echaran mal de ojo. Yo consulté a mi amiga del alma, que como sabes se dedica a esto, y me ‘prohibió’, ir al centro con los niños, sopesamos, y decidí no ir, pues corría el riesgo de contagiarme y luego hacerlo yo a mi niño, pues mi siguiente parada era visitarle de nuevo, en la Fundación Vicente Ferrer…
Así que en mi camino estaba quizás conocer a esta voluntaria, pues decidí ir al centro de mayores, aunque mi “especialidad” y donde yo puedo ser más útil, es con los niños. Pueden pasar por ese centro, miles de personas a lo largo del año. He venido también en febrero de este año y da igual la época del año, hay cientos de voluntarios, de todas las edades, de todo el mundo, a diario. En febrero, la mayoría eran españoles y sudamericanos, argentinas. Mucha gente joven.
Esto es India y puede pasar de todo. Cuando nos conocimos, lavaban conmigo la ropa de los mayores, chicas monísimas mexicanas, alguna, estaba dando la vuelta al mundo con su madre…y ahí estaban, salían del hotel de lujo, y se “remangaban” para lavar, a mano la ropa, ( no doy más detalles), de indias (en los centros, separan a hombres de mujeres) muy malitos. Tengo fotos con la gente con la que coincidí y sus datos, gente maravillosa. También estaba mi sobrino indio, al que llevé para que lo viera y ayudara, se quedó impactado, indio de Delhi, y no tenía ni idea de aquello; en el centro de hombres, hizo lo que ni siquiera había visto antes, afeitar con navaja a varios señores. Le enseñó un madrileño que estaba allí y que en España, colaboraba con los hijos de las presas y en. el centro de Madre Teresa en Madrid.

Ella servía la comida, con rango de monja india, por su experiencia. Una vez que nosotros lavábamos la ropa, les dábamos de comer. Había profesionales, que les hacían antes, a quién lo necesitaba, sus curas..
Mi amigo Giovanni, me ha dicho, que el que yo me haya dirigido a ella para hablarle( le vi en una esquina y de lado mientras estaba grabando un video a mis amigos, explicándoles lo que hacía..), es buen augurio…voy en el tren escribiendo para enviarte esto en espera de wifi. Mi amiga y yo nos prometimos estar en contacto y contarnos, quizás visitarme a la escuela; sólo tenía a mano, uno de nuestros dípticos y prometió escribir al email de la Escuela. Luego.me di cuenta, que si no.me escribe ella, no le pedí su correo…no podría comunicarme con ella, salvo que le llame al hotel donde está desde hace 20 años, enfrente a la casa de Madre Teresa ( ahora es un nido de bichos, aunque su habitación es especial después de 20 años yendo…). Recuerdo la anécdota que me contó cuando la vi allí hace años: el chico que le limpiaba a diario la habitación, tuvo un problema en los ojos que necesitaba operarse ya, tuvo que vender todo, casa incluida y dejar el trabajo, no le dijo nada, no le pidió nada…era familia para ella a ella le extrañó no verle un día tras otro, preguntó por él, lo buscó…y le pagó la operación y las gafas él, su esposa e hijos, recuperaron su casa; le adoran, yo lo he visto, y no me extraña.

Por ahora, sensaciones…ha cambiado respecto a otras veces, que no siento la necesidad de sentir a tope cada minuto y cada cosa que hago, lo siento, y no paro, y todo sigue encajando como un puzzle, pero esta vez, sin prisa, sin ‘necesidad’, de aprovechar y sentir cada minuto, ’simplemente’ lo hago.

————————-
REFLEXIONANDO
————————-

HAY algo que no se le puede negar a Pablo Iglesias: ha conseguido que la izquierda no solo lo respete, sino que le tenga miedo. Y las feministas más. Acuérdense cuando atacó a una periodista por llevar abrigo de piel. Y peor ha sido lo que dijo de Mariló Montero: “La azotaría hasta que sangre. Soy marxista convertido en psicópata”. Esto lo dice otro y… No me lo puedo ni maginar.
———-
VISTO
———-
GANAN el dinero con gran facilidad y como en general son unos horteras, además de gente sin escrúpulos, los narcotraficantes despilfarran el dinero así:

———–
OIDO
———–
EN la radio hablan de mercados clásicos que han sido reconvertiros y mejor aprovechados. Los hay en todas partes y en todas funcionan muy bien. Los primeros grandes beneficiados, los negocios tradicionales de los mercados (carnicerías, pescaderías, fruterías…) que conviven con otros nuevos que llevan centenares de clientes que en otras circunstancias no acudirían a esos lugares. Una pena que en Lugo, con sus dos mercados públicos situados en el centro de la ciudad y sobrados de espacio, esto no se haya conseguido.
————
LEIDO
————
“ISIS ya no es solo una organización terrorista en red, es un imaginario. La “inspiración” ISIS dibuja la forma del terror presente”
El autor de esta frase no necesitó sacarse la camisa de fuerza para escribirla. Antes al contrario disfruta de un muy buen remunerado puesto de concejal en el Ayuntamiento de Madrid, en el que parece que se encuentran algunos de los personajes más atrabiliarios y a veces despreciables de este país. Se llama Guillermo Zapata y es uno de los íntimos colaboradores de doña Manuela Carmena.
Pastrana, uno de los “tuiteros” más activos ha respondido a la parida de Zapata con este texto:
“Si uno del ISIS te vuela por los aires, piensa que según Zapata es cosa de tu imaginación y podrás llevarlo mejor.”

——————
EN TWITTER
——————

• PITERCOHEN: Casualmente, siempre que entrevistan a un español cuando pasa algo en el extranjero, resulta ser sudamericano.
• RABIADELSUR: “Murió de un infarto al tocarse el bolsillo y no notar el móvil mientras intentaba bajar un escalón que no existía en las escaleras.”
• DUQUE DE BRATWURS: Después de la Champions del Madrid y la Eurocopa de Portugal, me alegro de que se ilusionen con tan poquito.(En el diario Sport de Barcelona: “Así le robó el Barcelona al Madrid el fichaje de Gomes en 24 horas)
• ULTRAMUDO: El circuito de F1 de Mónaco es como un plan para comer con la suegra…. apenas tienes escapatorias.
• RIAU: Tuit sobre víctimas de primera y de segunda. “Si los muertos fueran de tu portal prestarías más atención”. Pues claro, joder.
• DEXTERM: De que raza es tu perro? – Un Huskie Sevillano
• ALMA DELIA MURILO: Todos los “peros” se parecen a sus dueños
• CAUSMAN: Un espía vasco. Hace como que lee, pero levanta la mirada por encima del frigorífico abierto que sostiene.
• SUPER FALETE: Ya no tengo calor porque se ha vuelto muy comercial
• GERARDO TECÉ: En cada atentado empieza a importarnos más la autoría para arrimar el ascua y el juego del #PrayFor que los muertos. Mal asunto.
• DIOS: Pensadlo bien, tenemos al alcance de la mano batir el récord de permanencia sin gobierno de Bélgica. ¡Vamos España!
• ANACLETO PANCETO: Tras pasar de nuevo por la báscula, los dietistas y los medios de comunicación dicen que no, que lo de Erdogan no es un régimen.
• TREMENDING TOPIC: El radar cazó a la Directora de la DGT rebasando los 130 amaños por hora.
• PASTRANA: Algunos parecen esperanzados con que el terrorista de Munich sea de extrema derecha y poder decir que DAESH y Europa están empate.
• BASI: Para algunos la Historia es el período de tiempo transcurrido entre 1936 y 1975. Fuera no hay más que vacío.
• PHILMORE A. MELLOWS: Están las feministas que votan al partido que lidera quien azotaría a una mujer hasta hacerla sangrar y luego las demás.
• EL AGUIJON: Barcelona, capital del comunismo rancio (Juan Antonio Samaranch, de poner a Barcelona en el mapa a defenestrado por Ada Colau. El Ayuntamiento de Barcelona retirará una estatua en su memoria por su “pasado controvertido” durante el franquismo
• LA VERDAD OFENDE: La soberbia clasista del Kichi: “¡Tenga respeto que yo tengo una carrera y usted no!” (Los plenos del ayuntamiento de Cádiz toman cada vez más notoriedad por las formas despóticas de su alcalde, el Kichi)
• CRISTINA SEGUI: Ximo Puig excluye de un plumazo a los alumnos d universidades privadas de las becas erasmus. Sectarismo intolerable. El PSPV es una vergüenza
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: En política, no es suficiente la verdad y el bien para enfrentarse a la mentira y al mal, hace falta también coraje y capacidad de arrastre.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

HOY Santiago, y sigo evocando aquellos 25 de julio de mediados del pasado siglo, cuando en casa de mis abuelos maternos nos reuníamos un montón de familiares y amigos. Ya expliqué ayer que yo vivía allí desde días antes y que uno de las funciones que me atribuía era recibir a los invitados. Todos venían andando, porque nadie tenía coche, ni dinero para alquiler un taxi. Bueno, corrijo, sí tenía coche un íntimo amigo de mi abuelo Ricardo, un conocido mecánico de la época llamado Perfecto Ares (creo que era Ares su primer apellido) que tenía un taller con un socio también muy conocido en Lugo apellidado Barral. Perfecto sí tenía coche, no sé si de él o de la empresa. Era uno de los invitados fijos con su mujer y su hija Carmiña, una maestra que todavía vive y a la que veo de vez en cuando, en los momentos en los que deja la Residencia de Ancianos de San Roque.

Aquellos Santiago tenían para los niños algunos alicientes especiales, al margen de lo atractiva que era la comida en familia. Por ejemplo, mi abuelo instalaba siempre un columpio. Un columpio era un lujo entonces y mi abuelo lo hacía a conciencia, hasta con respaldo. Otra cosa que nos atraía era que a media tarde no llevaban a la fiesta de Castelo: docenas de familias comiendo, merendando y cenando de campo, música de gaitas, baile con orquesta y por el camino varios mendigos lisiados que pedían limosna y algún músico que interpretaba y vendía cantares de ciego.
Otro aspecto de la fiesta que me satisfacía era la presencia “a tomar café” de muchos de los vecinos de la zona. A todos por cierto se les conocía por un mote, algunos de ellos, de los motes, puestos con bastante mala leche.
Como cualquier fiesta de pueblo que se preciase entonces, la comida no tenía fin porque se empalmaba con la cena, salvo en el caso de esa hora más o menos en la que a los niños nos llevaban a la fiesta de Castelo.
Había partida de cartas después de comer y después de cenar y lo que no recuerdo es que se cantase a pesar de que era una costumbre muy arraigada en las fiestas familiares. En aquella de Santiago, en casa de mis abuelos, no había música.
Todo se acababa más o menos entre la una y las dos de la madrugada. A esa hora la llamada carretera de Fonsagrada y el Carril dos Paxariños (el actual nada tiene que ver con aquel de hace casi tres cuartos de siglo) se llenaban de familias y grupos que regresaban de la fiesta. Como pueden suponer no había ninguna luz; algunos llevaban candiles, los menos linternas y la mayoría se arreglaba con la luz de la luna, si es que lucía.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- J. L. GARCÍA PÉREZ añora:
“Que satisfacción comprobar con la lectura temprana que todavía quedan personas que celebran sus esponsales como era y debe de ser: con alegría, felicidad, fe y confianza en el nuevo estado y todo presidido por lo que nunca faltará, lo principal que es el amor mutuo de los ministros del sacramento o contrayentes.
La ceremonia y los actos colaterales ya invitan a un comportamiento, presencia y modales si cabe, más cuidados de lo habitual que no quiere decir que habitualmente desmerezcan en algo.
Pues mucha felicidad a los contrayentes en su nuevo estado y hasta que más felicidad los separe.
(No comenta el informador acerca de “los niños que portaban las arras”, como era antes habitual ni si se escuchó la marcha aquella de Una Uoche de Verano de Mendelson o de Wagner, ya dudo, tanto tiempo sin oírlas, y los novios avanzando a paso lento al compás de las notas y siendo advertidos de… Piénsalo bieeeeen…) ¡Que delicioso glamour! ¡Que elevación de espíritu proporcionan estos actos!
Vaya: lo mismo que firmar dos papeluchos delante de un funcionario municipal que al final te diga: Buuuuueno: Xa estades casados. Aquí para las uniones y si vuelven, aquella puerta de allí es para separaciones y divorcios; si la cosa fuera por asunto grave, lesiones o…ya sería cosa de fuerzas del orden con otros protocolos de actuación.”
RESPUESTA.- Seguro que hubo niños con arras y música adecuada. Pero de es no me enteré porque observé todo en la parte final, ya con todos en el atrio, y a distancia porque había tanta gente y tanta mirando… y además yo iba con Manola y no era cuestión de ponerme en primera fila, que a lo pero la ella no les gustasen los uniformes o las armas y que se pusiese a ladrar rompiendo el encanto del momento. Pero insisto en que la escena era muy bonita.

- EL OCTOUS LARPEIRO avisa:
“Querida Candela: Lamento profundamente que no le agrade el menú del día, ya sé que la casquería levanta pasiones y odios pero en lo que no puedo estar de acuerdo es en lo de los tóxicos. Unos riñoncitos de cordero lechal solo alimentado por su pecora madre está exento de los mismos. Tenga cuidado con ese atún o pez espada de las costas baleares con su minidosis de mercurio que su organismo no eliminará jamás, aunque viva 5 vidas. Piense que los depredadores lo primero que comen de sus víctimas son precisamente los órganos por si tienen que salir pitando. Es lo más alimenticio y cargado de vitaminas. Espero no haberle sugerido nuevas pesadillas pero las cosas a veces no son lo que parecen.
RESPUESTA.- El mensaje que el Octopus dirige a Candela es válido para los restantes lectores. Él sabe de estas cosas y se deben tener en cuenta.
- RIGOLETTO redondea:
“BODA
En efecto se ha casado María, pero en la minicrónica del señor Rivera hay un imperdonable (aunque reparable) y llamativo olvido, por breve que quisiera ser el anfitrión al dar noticia del evento: la novia es hija de María del Río, quien la tuvo de don José Ignacio Vidal, es decir, de Chicho, su marido.
Por su parte, si se nos dice que el contrayente ejerce como picoleto, cierto es también que María es médico (de casta le viene al galgo), aunque a la salida de la Catedral no le hayan formado un túnel de fonendoscopios, de depresores linguales o de espéculos ginecológicos.
…Y Teruel también existe.
RESPUESTA.- Tendría usted que agradecerme esas “incompleciones” (¿qué le parece el palabro derivado de incompleto?). Le permiten a usted lucir su indiscutible erudición.

—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- La telebasura es un cheque al portador para lograr buenas audiencias y por eso el Deluxe se ofrecerá también los jueves durante los meses de verano.
- En la nueva temporada de “Planeta Calleja” van a estar, entre otros Antonio Orozco, Elsa Pataky, su marido Chris Hemsworth y Jorge Vázquez.
- Los nombres que más se barajan para el programa nocturno de la Cope que presentará Juanma Castaño son “El Partido” y “El Partidazo”. Nada especialmente original si recordamos que el anterior se llamaba “El partido de las doce”. Supongo que se lo cambian porque el nuevo programa se emite a partir de las once y media
- María Teresa Campos se apuntó un buen tanto este fin de semana llevando a Ortega Cano por vez primera a un plató desde que salió de la cárcel.
Vertele, publicaba el siguiente resumen de la entrevista: “El diestro confesó a la presentadora cómo fue su estancia en prisión, la situación en que se encuentra su familia y también habló sin cortapisas de sus problemas con el alcohol, que empezaron cuando Rocío Jurado enfermó.
El torero ha asegurado que, después del accidente de tráfico en el que estuvo involucrado y que se llevó la vida de una persona, deseaba haber muerto él. “No recordaba nada”, añade sobre el suceso.
Sobre su situación familiar, ha hablado de su relación con José Fernando: “He hecho todo lo que he podido por él”. No se siente culpable por lo que el joven ha vivido en los últimos años, puesto que “él ya estaba mal antes de que Rocío muriera”.
Finalmente, Campos ha querido saber si Ortega Cano había sido invitado a la boda de Rocío Carrasco, algo a lo que el primero ha rehusado responder. En cualquier caso, espera limar asperezas con la hija de Jurado: “Todos tenemos el lado bueno y el lado un poquito regular. Pero alguien tiene que dar el paso y creo que para eso yo soy el más indicado, el torero de la casa”, ha añadido.

—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
REGRESO de hacerla Con Manola un poco después de las 12 de la noche. Cielo despejado, temperatura agradable y, como siempre, hemos dejado la cena para “La Piolina”.
——————
LAS FRASES
——————
“Imagina que cada día es el último que brilla para ti, y aceptarás agradecido el día que no esperabas vivir ya”. (Horacio)
“Los grandes secretos son sencillos de entender y explicar” (Pablo Palazuelo)
—————–
LA MUSICA
—————–
MUY original: todo muy antiguo para una música nueva. Por no faltar no falta ni el blanco y negro

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ES muy frecuenta cuando ocurre en una ciudad algo extraordinaria decir eso de “…ni lo recuerdan los más viejos del lugar” que a fuerza de usarlo se ha convertido en tópico. Para hay excepciones. Por ejemplo si cuando ya conocemos las predicciones meteorológicas para lo que queda de mes decimos que “… ni los más viejos del lugar recuerdan en nuestra ciudad un julio con tan buen tiempo, tanto calor, tanto sol y tan poca lluvia. Porque si bien se ha portado el tiempo en lo mucho que va de mes, no se portara peor en lo poco que resta. Lean si no para conocer el panorama jornada a jornada:

- Lunes.- Nubes matinales y luego sol el resto del día. Temperatura máxima de 27 grados y mínima de 14.
- Martes.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 16.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Jueves.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
- Viernes.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 13.
- Sábado.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 14.
- Domingo.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 14.

UNA BODA “COMO LAS DE ANTES”

Domingo, 24 de Julio, 2016

AYER sábado, mediodía. Ambiente especial de en el atrio de la Catedral. Acabada de terminar una boda como las de antes: por la Iglesia, con señoras y señoritas muy elegantes, profusión de pamelas, caballeros también de punta en blanco, muchos chaqués, docenas de cámaras, de móviles haciendo fotos, y color añadido de docenas de uniformes, algunos de gala. El novio, oficial de la Guardia Civil; la novia, María, hija de Chicho Vidal Pardo. A la salida del templo, para los novios, “arco” de sables desenfundados de los militares asistentes. Como en las películas. Oigan, un espectáculo muy agradable que agradecieron docenas de turistas que lo siguieron en directo y lo inmortalizaron con sus móviles.
¡Qué sean felices y, como se decía antes, que coman perdices!
P.
———————————
ATLETAS MEJICANOS
———————————-
ENTRE los que se pararon delante de la Catedral para ver el final de la boda, un grupo de ciclistas. Me paré con ellos; eran mejicanos, atletas y entrenadores, integrantes del equipo azteca que van a participar en las Olimpiadas y que están en Lugo preparándose. Venían de la zona del Miño y como otros muchos curiosos se pararon delante del templo para ver “lo que pasaba” Me dijeron que se encontraban aquí muy a gusto.
P.
————————-
DOS AMBIENTES
————————-

Y bien diferentes, ayer por la mañana, en el centro de la ciudad. La Plaza de España, casi vacía. En las terrazas (cuya capacidad total se acerca a las 500 personas) no llegaban a medio centenar las que ocupaban las mesas de las diferentes cafeterías. Paradójicamente, en la zona de vinos, lleno. Se ve que los habituales de las terrazas de la Plaza de España se habían ido de fin de semana.
¿Turistas? Grupos grandes no, o al menos no llamaban la atención. Sin embargo sí bastante de una, dos o tres parejas. Por la Puerta de San Pedro, como ya viene siendo habitual, pasaron el sábado docenas de peregrinos que hacen el camino primitivo.

————————————
MANOLA PROTAGONISTA
————————————
TIENE un notable sentido de las relaciones públicas y de hacerse agradable a la gente. Me acompañó al centro y “habló” con todos los que se le pusieron a tiro. La hicieron un montón de fotos intimando con el personal.
————————————-
CRONICAS DESDE LA INDIA
————————————-
ME llega un correo de la cooperante y abogada lucense Teresa Vila que ha llegado ya a la India luego de tres días de viaje. En su última estancia del pasado invierno, nos envió crónicas muy interesantes de su experiencia y esta vez hará lo mismo. Mañana lunes publicaremos la primera.
Antes de emprender viaje me contaba una anécdota relacionadas con estas crónicas: “Alquilé un garaje para dejar el coche este tiempo de ausencia y resulta que la señora me conocía por las crónicas que había publicado en el blog. Era una asidua lectora”.
—————
PESADILLA
—————

DUERMO poco, pero muy bien, como un tronco, como un niño pequeño; no suelo soñar, ni tener pesadillas y gracias a eso me levanto siempre muy descansado. Pero hay excepciones: en la noche del viernes al sábado. Apagué la luz pasadas las tres de la madrugada y me desperté cuando aún no había amanecido. Intenté volver a dormirme y lo conseguí, pero…
La pesadilla: Me habían encargado la entrega de un premio póstumo y negociar con un familiar del fallecido que lo recogiese. El mismo día del acto, una fiesta importante, me di cuenta de que no había contactado con la familia. Y ahí empezó el lío. Me desperté con una gran sensación de alivio.

————————
REFLEXIONANDO
————————
EN Youtube hay centenares de imágenes como estas que dejan bien claro cuál es la situación de Venezuela y las enormes carencias de su pueblo

¿Cómo es posible que Pablo Iglesias y los suyos de Podemos, también sus socios, miren para otro lado y nieguen lo que está ocurriendo en uno de los países con mayores recursos naturales?
———-
VISTO
———-
NO es cierto que el Sultán de Brunei sea el hombre más rico del mundo, pero sí el que hace más ostentación de su inmensa riqueza, en muchas ocasiones con un toque notablemente hortera. Vean cómo se las gasta y cómo se lo gasta

———–
OIDO
———–
EN los últimos 10 años han desaparecido en España el 40% de las abejas y la cosa tiene tintes dramáticos, porque por mucho que puedan molestar, las abejas son imprescindibles para el funcionamiento normal de la naturaleza. Se advierte, que como consecuencia es una especie protegida, y que cualquiera de detecte panales o los tenga y quiera deshacerse de ellos debe avisar a las autoridades para que hagan un traslado, pero nunca destruirlos.
————
LEIDO
————
LO publica El País y es una muestra más de las incongruencias de Podemos:
“Mercedes Formica, reconocida en Madrid y escondida en Cádiz. Carmena propone que la feminista gaditana tenga una calle con su nombre en la capital, mientras que en su ciudad natal Kichi retiró su busto por su pasado falangista”
——————
EN TWITTER
——————

• ANTONIO NARANJO: Veo intento de linchamiento a Ana Rosa Quintana por pensar la obviedad de que para ser diputado hay que saber hablar. Este país se ha vuelto loco.
• JORGE BUSTOS: Vaya con los ingleses. Primero el Brexit, luego el submarino de Gibraltar, ahora Pogba. Al menos podrían habernos organizado lo de Cervantes
• RUBÉN AMÓN: Los viernes, terrorismo como rutina
• PEDRO J. RAMÍNEZ: El rey deja las consultas para después del puente como si el embrollo pudiera resolverlo Santiago. Pero está en manos de Sánchez.
• CARLOS CUESTA: Pablo Iglesias decía sobre Mariló: “La azotaría hasta que sangrase”… ¿No es violencia machista?
• HERMANN TERTSCH: Millan Astray era mucho más respetuoso con la voluntad popular que este Largo, cuyo monumento aún ofende a Madrid. (La clase trabajadora tiene que hacer su revolución…Si no nos dejan, iremos a la guerra civil» Largo Caballero @PSOE)
• ISABEL SAN SEBASTIÁN: Sigo bloqueando maleducados que confunden esto con una escupidera y, pese a ello, sumando seguidores. No toleraré ni un desahogo. Lo aviso.
• GONZALO LUQUE: Desconfía de las cuentas anónimas y con pseudónimos… esconden muchas ratas… los demás ponemos nuestro nombre y nuestra cara…
• COVITE: Se llama @pernandobarrena, justifica el asesinato de 800 personas y tiene un cargo político en #España. #terrorismo (“Detener y juzgar a miembros de ETA con causas pendientes es propio de sicópatas”)
• LUIS DEL PINO: Por favor, no utilicen “bizarro” como sinónimo de “raro”. Es un anglicismo. En español, bizarro significa valiente
• MARTA ARCE: DIRECTO @ldpsincomplejos: “Se compran los votos de nacionalistas a cambio de dinero y nuevas concesiones. El gobierno negocia con golpistas”
• MARCOS MERINO: Si tuitearan sobre niños somalíes seguro que aplaudían que no estén “sometidos a la obesidad capitalista”. #Gentuza (IU Madrid:”Terrible noticia. Los venezolanos no podrán comer comida basura.”)
• JUAN RAMÓN RALLO: Esta es la perspectiva: el desabastecimiento de pan en Venezuela es una conquista proletaria
• JORGE VALIN: Lo del tirador de Munich también se debe a la libertad de armas, no? Y los que usan explosivos en Afganistán también
• CLUB DE LOS VIERNES: Una organización que obtiene la mayor parte de su financiación de un Gobierno no es en absoluto una organización NO gubernamental Hay muchas
• ÁNGEL MARTÍNEZ JORGE: Solo hubo 14 intervenciones de la policía en desahucios durante 2015, y solo 6 en vivienda habitual “Sal a la calle y mira la realidad”
• ÁNGEL MARTÍNEZ JORGE: Eso sí, fotos sobre esos casos, a patadas, como las fotos de una cola en un comedor social, tienen 4, pero las usan más que un vaquero
• PEPITO GARCÍA: Otro gran hito de Podemos: El Kichi supera ya oficialmente el número de asesores a dedo de la anterior alcaldesa.
• DANIEL LACALLE: España. País donde ciertos políticos dicen que empresarios se forran, saben perfectamente qué sueldo y margen es correcto y ni uno emprende
• JOHN MÜLLER: Tremendo esto de Borrell a Junqueras! http://www.youtube.com/watch?v=VHYsrhT2ggQ

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

CUANDO llegan estas fechas, cada año, me vienen a la memoria momentos especialmente importantes de mi infancia y mi juventud, la inmensa mayoría vinculados a la familia y a las reuniones que manteníamos en torno a la fiesta de Santiago y siempre en el escenario de la casa de mis abuelos paternos, en Piteiro, un barrio de las afueras, a orillas del Rato cercano a la Chanca y a Castelo.
Normalmente yo me iba para allí unos días antes. Tiempo de ocio en el más amplio y mejor sentido. A los niños, entonces, no se nos ponían tareas para el verano y por lo tanto el “problema” de cada día era divertirse, jugar, pasear. Nos bañábamos en el Rato y nos dábamos pequeños paseo por el río en una barca que mi abuelo, carpintero, había construido partiendo de una masera de los cerdos a cuyos laterales había acoplado dos pequeños barriles que ayudaban a que flotase bien y a que fuese muy estable.
Tal día como hoy, 24 de julio, víspera de Santiago, mi abuela aparcaba su trabajo de modista y se entregaba en cuerpo y alma a la cocina, porque éramos muchos (15-20 personas) y el menú de esa fiesta era de aquellos de antes, con montones de platos, que obligaban casi a empalmar la comida con la cena: entremeses, ensaladilla, pescado, dos o tres tipos de carne… Mi tía Agripina era una gran repostera y se lucía esa jornada con cañas rellenas de crema y de nata, brazo de gitano, buñuelos…
Mi abuelo, contruíta una larga mesa que casi siempre se instalaba en el patio de la casa, debajo de los árboles frutales, y alguna vez en un soto cercano, debajo de los castaños propiedad de la molinera, que tenía un hijo al que por allí, cosas de los pueblos, llamaban “el médico”, porque había hecho el bachillerato.
El 24 de julio todo era actividad en aquella casa por la que yo andaba zascandileando y pasándolo bien.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- LUCENSE de acuerdo:
“Rivera tiene usted toda la razón en que en Lugo se han puesto nombres a calles y a lugares públicos que hacen poner a uno colorado, notándose en todo la mano de los políticos y de los politizados, como que también lo del campo de futbol de Fonsagrada no es lo peor que se ha decidido en relación con los nombres, haciendo casos bastante peores.”
RESPUESTA.- Me alegro de que coincida conmigo. Es que no se puede dar idea de los desmanes que se están cometiendo en este sentido. Como seguro que nos conocemos personalmente, identifíquese el día que nos veamos por la calle y le cuento la historia con pelos y señales. Para no dormir. Y no exajero.
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
ELOGIO DE LA CASQUERIA
“El señor Leopold Bloom comía con deleite los órganos interiores de bestias y aves…Sobre todo le gustaban los riñones de cordero a la parrilla, que daban a su paladar un sutil sabor de orina, levemente olorosa”
(James Joyce, Ulises)
Soy de los que piensan que los mejores platos se elaboran con productos considerados humildes. Sirva esta introducción para declararme un auténtico amante de la cocina de las vísceras, entrañas o despojos que de tal variada manera, alguna francamente desafortunada, se denomina a las partes animales que no son músculo. Muchas de sus elaboraciones son platos ancestrales y tradicionales que resistieron el paso de los años gracias a su intenso sabor que les da un gran poder de seducción. Pensemos en unos callos ya sean a la madrileña o a la gallega haciendo pareja de hecho con los garbanzos. La mollejas de cordero resultan excelentes al igual que las de ternera lechal-ris de veau en Francia-. Saborear un hígado encebollado, unos riñones al Jerez, unos pies de cerdo con caracoles o recordar la niñez, cuando nuestras madres o abuelas nos servían unos sesos fritos a la romana es un homenaje a la comida de siempre, a la cocina con sentido y sin prisas, a una forma cabal de hacer las cosas. La lengua de vaca estofada con verduras y las cabezas de cordero al ajillo son otras auténticas glorias de la cocina popular.
En mi nostalgia infantil aún persisten aquellas filloas de sangre que hacía mi abuela. La filloa “grande y con sangre” defendía Cunqueiro. La “sangre encebolla” de algún bar de mi juventud sevillana. ¿Qué sería de la fabada sin unas buenas morcillas asturianas? ¿y de nuestro cocido sin la cachucha, esa paleta de sabores diferentes?¿y del cocido madrileño sin el tuétano? Unas buenas carrilleras de cerdo o ternera, a fuego lento y con una salsa de vino tinto reducido amorosamente acompañadas de un buen puré de patatas es un plato primoroso, como lo es un estofado de rabo de toro al vino de Montilla. Qué decir de un civet de liebre, uno de los platos cumbres de la culinaria francesa o de nuestra lamprea a la bordelesa. Un guiso a base de menudillos de pollo con un arroz en blanco es un plato humilde, rotundo y brutal.
Lamentablemente muchos de estos platos han desaparecido de las cartas de los restaurantes y han sido sustituidos por carnes anodinas, hamburguesas uniformes y churrascos infumables en aras de no sé qué coño de progreso, aunque en los últimos años ha habido un repunte de la venta y consumo de casquería con la llegada de inmigrantes procedentes de otras partes del mundo y han renacido restaurantes especializados sobre todo en Madrid, Barcelona. Me produce tristeza que se catalogue a estos verdaderos manjares como comida para pobres por su bajo coste sin tener en cuenta el trabajo y el tiempo necesario para su elaboración. Por no hablar de verdaderos lujos como el foie gras o el caviar que también pertenecen a esta categoría.
Tampoco debemos olvidarnos de esos tesoros sumergidos que podríamos llamar la casquería del mar: las mal llamadas tripas de bacalao (es la vejiga natatoria del pez). El hígado de los peces, del salmonete –ese loro de mar- a la plateada lubina pasando por el marmóreo rape, pez sapo que no necesita convertirse en príncipe, constituyen una verdadera delicatesen, especialmente en recetas sencillas que respeten su peculiar textura y yodado sabor. Las huevas de pescado sobre pipirrana o enriqueciendo otras ensaladas o en salazón al gusto levantino o italiano. El lujoso caviar ya citado en el Quijote (“pusieron, asimismo, un manjar negro que se llama cabial y es hecho de huevas de pescado”) Las caras y escasas espardeñas (lo que se toma del “bicho” es su estómago), mis amadas ortiguillas y que decir de esa delicia punky que son los erizos de mar cuyas gónadas, cinco y de color anaranjado, le dan un intenso sabor yodado a mar y que deja al que los prueba sin palabras.
No me resisto a darles una receta que obligatoriamente tiene que ser de mi admirado Abraham García y que me permito copiar de su maravilloso libro “De tripas corazón” auténtica biblia de la casquería: Brocheta de riñones de cordero al jengibre:
Retire con las manos casi la totalidad de su grasa, córtelos en gruesas rodajas, cuatro por riñoncito digamos y, tras darles un fuerte golpe de fuego con el aceite humeante para liberarlos de aromas a orín, refrescarlos bajo el grifo y bien escurridos aderezarlos con briznas de tomillo, pimienta, mejor si es verde, sal y un poquito de aceite crudo. Después ir ensartando rodajas de riñón junto a lonchas de magro jamón ibérico y un par de láminas o tres, no más, de jengibre por brocheta (si se pasa usted con el jengibre tendrá la sensación de que el cordero, su pécora (oveja en italiano) madre, el pastor y su perro se excedían con el dentífrico).
—————————
CENA Y COPA CON…
————————–

ELOY RODRIGUEZ LÓPEZ.- RECUADRO 1 (UNO)
En uno de los salones del ayuntamiento de Portomarin hay una placa de bronce en la que se recogen los nombres de los 22 alcaldes que ha tenido la villa en el siglo XX. Llama la atención el nombre de Eloy, que ha permanecido en el cargo 30 años, hasta el 2007, obteniendo en todas las elecciones democráticas mayoría absoluta: “Me presenté por vez primera en las lista de la gloriosísima UCD (sic) y cuando desapareció lo hice con el PP. Me habían tentado el PSOE y Coalición Galega, pero preferí quedarme en el partido de Fraga”. Lo dejó en 2007 y ahora cuenta claramente los motivos: “Yo hubiese seguido, pero las presiones desde dentro del partido fueron muy fuertes con el argumento de que “ya era muy mayor”; al pueblo no le sentó bien aquella decisión y después de 30 años de mayorías absolutas, en esos comicios el PP no la alcanzó y perdió la Alcaldía. Yo en aquellas elecciones me mantuve al margen y se llegó a decir que había sido expulsado del partido. En los últimos comicios volví a tener una parte activa en la campaña y ayudé a que el PP volviese a gobernar”
De bien nacidos es ser agradecidos: Eloy me hace una larga relación de los que muchos que le ayudaron a hacer de Portomarín una villa pujante: Fraga, Feijóo, Cacharro, Portomeñe, el gobernador Mateo Mateo Luaces…
ELOY RODRIGUEZ LÓPEZ.- RECUADRO 2 (DOS)
Gracias al Camino y de forma muy especial en los últimos años, Portomarin ha dado un giro de 180 grados y se presenta ahora como una de las villas más pujantes de la provincia con una oferta hostelera que impresiona y que está a la altura de la de la capital: 24 albergues, algunos con capacidad para más de 100 personas, casi una decena de hoteles, algunos de tres estrellas y muy modernos, varios restaurantes de cierta categoría… Dice Eloy que “es normal que sobre todo en temporada alta, lleguen a Portomarín gran cantidad de peregrinos y que nuestra capacidad de alojamiento se vea superada; en ese caso el concello habilita el Pabellón de Deportes para que pernocten. ¿De qué media de visitantes hablamos? Mil o más. A veces acercándose a los dos mil. No hace falta que diga la importancia económica que esto tiene para el pueblo” Le refiero a Eloy que en las redes sociales y en medios convencionales como la radio, se han denunciado más de una vez abusos en los precios en puntos de la provincia de Lugo y concretamente en Sarria y Portomarin: “Lo sé y es lamentable; el daño que esto puede hacer es de notables proporciones y hay que hacer lo imposible para acabar con la situación. No tomarlo en serio puede pasar factura. Pero también hay que recalcar que no es nada generalizado, al contrario son casos aislados, aunque por unos pocos están siendo señalados y perjudicados la mayoría cuyo comportamiento es ejemplar”
ELOY RODRIGUEZ LÓPEZ.- TEXTO PRINCIPAL
Eloy Rodríguez López, nacido hace 82 años en Portomarin, viudo, tres hijos, cuatro nietos y un bisnieto. Estuvo 30 años al frente del ayuntamiento de su pueblo “pero nunca cobré un duro; viví siempre de mi trabajo como empresario; procedo de una familia humilde: teníamos una casa de comidas en el viejo pueblo”. Cuando habla del Portomarin que hay bajo las aguas del Miño, Eloy se emociona y lo idealiza: “Era un precioso lleno de gente feliz, porque la calidad de vida era muy buena. ¿El nuevo? Bien, pero muy diferente, por ejemplo hemos salido perdiendo en el clima. Sí, porque aunque la distancia entre el antiguo núcleo y el actual es mínima, el otro estaba mucho más resguardado. Y no te digo nada lo que en su vega se podía dar. La producción de vino y de aguardiente se resintió para mal”.
Quiero charlar con Eloy en su salsa y por eso viajamos a Portomarín una tarde de mediados de julio. Cielo limpio y alta temperatura y al llegar un ambiente y un paisaje para mi inesperado, porque he notado muchos cambios poisitivos y una presencia masiva de peregrinos, la mayoría jóvenes, casi adolescentes. Eloy, está preocupado porque el mildiú ha hecho de las suyas: “Tengo mis viñas en peligro y me voy a quedar sin cosecha de vino y de aguardiente. No se trata de que me inquiete la pérdida económica, porque produzco 1.000 litros de vino y 2-3 garrafones de aguardiente y todo es para consumo de mis amigos y mío. También el mildiu está afectando a las patatas y a los pimientos y en conjunto a las tierras de la zona les va a ocasionar quebrantos” Presume de acciones muy positivas en sus primeros años de alcalde: “Teléfono para todos los pueblos, también luz con la instalación de 36 nuevos transformadores y 350 kilómetros de pistas sin necesidad de expropiar ni un centímetro. Me encontraba con problemas para las cesiones con la gente mayor, pero en cuanto hablaba con los hijos, con los chavales, todo se arreglaba; me entendí siempre muy bien con los jóvenes y también con las autoridades. En tiempo de Franco, siendo presidente de la Diputación Eduardo García Rodríguez, le pedí una máquina para hacer unas pistas. Me la cedió por un mes. La tuve seis”
Es muy del PP, pero no se muerde la lengua. En una ocasión, hace muchos años, para referirse a la colaboración que a veces no encontraba en su entorno político se me desahogó con una frase quizá excesivamente contundente: “Paco, para que el PP te ayude de verdad, tienes que ser del Bloque”. También percibía que su influencia entre la gente de Portomarín no gustaba mucho en su formación: “En ese aspecto yo estorbaba, porque nadie podía decidir de verdad sobre mi presente o mi futuro político. Sabían que mientras yo quisiese ser alcalde no podría ser otro. Y se demostró cuando cedí a las presiones y lo dejé”.
- ¿Y ahora?
- Veo los toros desde la barrera. No, corrijo, desde detrás de la barrera, porque ahora ni la barrera es segura. A veces los toros la saltan y te pillan. A mí eso no me va a suceder nunca, porque estoy más resguardado.
- ¿Qué tal te entiendes con tus sucesores?
- Muy bien, muy bien. Y tanto la alcaldesa del PSOE que me sucedió, como el actual alcalde del PP, creo que han trabajado y trabajan con acierto.
- Pero creo que con Silvia Rodríguez te llevaste alguna rabieta.
- Sí, pero es que nada más tomar posesión hizo dos cosas muy raras y que no muy gustaron: mandó retirar un monumento homenaje al peregrino, que por cierto era lo más fotografiado del pueblo por los visitantes, y lo encadeno en un trastero municipal. Ahora lo han repuesto. Y también ordenó la retirada del crucifijo que presidía el salón de plenos. Pero lo extraño de esta medida no fue solo la eliminación del crucifijo que es cosa de esa laicidad tan impuesta; es que el crucifijo, de plata y muy valioso, era de mi propiedad y un regalo de mi mujer. Por fin lo he recuperado.
Hablamos del aguardiente: “El mejor del mundo, pero hay que regularizar la producción y legalizar la comercialización. Me parece que la vía mejor y más cómoda es crear una cooperativa que recoja y avale las aportaciones individuales. Y por supuesto luchar contra la utilización del nombre de Portomarín para vender mejor. Hay miles de literos de aguardiente que no es de aquí y que se vende como si se produjese aquí.”. En Portomarin el aguardiente se produce en alquitaras y el alambique es lo más usado en otros sitios: “La alquitara da más calidad, pero menos cantidad, esa es la principal cuestión”
Paseamos por la villa y Eloy reivindica: “Si me preguntaras que haría yo ahora en Portomarín, te respondería que adecentar las zonas verdes. Están muy desatendidas y sin motivo. Los 50.000 metros de jardines que tenemos en el casco urbano con un sistema de riego por aspersión que se puso en mi etapa podrían estar perfectos y no. Echar a andar el riego con la periodicidad normal, pondría esto como un vergel. No sé por qué no se hace”.
No podíamos cenar, pero sí tomar una copa y nos fuimos a “El Mirador” un local de hostelería desde cuyo comedor acristalado se domina el Miño, ofreciendo unas vistas muy agradables. Allí hablamos de la riqueza que generan los peregrinos: “Solo hace falta ver el desarrollo comercial de la villa y sobre todo en lo que se refiere a la hostelería. Y si es cierto que hay visitantes a los que no les sobra el dinero, no es esa la tónica. Te doy un dato, se acaban antes las plazas hoteleras de 30-40 euros que las de los albergues de 10 euros; es verdad que hay más de estas últimas, pero aun así…”
Eloy vive en Lugo, pero tiene su casa de Pormarín abierta. Allí guarda su aguardiente. A Pepe Tejero y a mí nos regala sendas botellas y nos cuenta que ha hecho dos veces el camino desde Roncesvalles y que su etapa de alcalde le ha dado cierta popularidad en lugares impensados: “En un viaje que hice de turista a Polonia, nos encontraron por la calle unos nativos de allí que me habían reconocido como alcalde del pueblo por el que habían pasado haciendo el Camino”
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:

- A partir de mañana lunes la mayoría de los programas de radio de mañana, tarde y noche, los magazines y tertulias políticas, no contarán con sus pesos pesados, que han iniciado vacaciones el pasado viernes.
- Sorpresa: Antena 3 prescinde de Álvaro Zancajo, hasta ahora presentador del informativo de las nueve de la noche y que no hace mucho había sustituido en ese espacio a Matías Pras, que podría regresar a ese programa. Según se publica en este cese fulminante podría haber influido algunos deslices del comunicador. Según Vertele: “Las últimas polémicas protagonizadas por él han sido la tensa entrevista con Pablo Iglesias en la que le preguntó por Otegui y el líder le aseguró que “eso es mentira”, el comentario del presentador a Venezuela comentando que “aquí no fusilamos a nadie”, el desliz con los atentados de Bruselas dando paso a los vídeos con la frase “les dejamos con los mejores momentos e imágenes” y la polémica exclusiva política en la que comentaron ‘Nos van a dar pero bien‘.
- Desde que Mariló Montero se despidió de “La Mañana de la 1” el baile de nombres para sustituirla no ha cesado. Ahora, María Casado también pasa a engrosar la lista como opción para ponerse al frente del matinal.
Los planes que baraja la cadena pública incluyen que Sergio Martín, director de Canal 24H y presentador de ‘La Noche en 24H’, pasase a presentar ’Los Desayunos de TVE’ y cubrir así el hueco que dejaría Casado, en caso de que esta opción saliese adelante.
La cadena pública está barajando diferentes opciones para presentar su matinal que, desde que está Silvia Jato al frente – este verano – ha caído cerca de dos puntos de audiencia, aunque esto podría atribuirse a los hábitos estivales de los espectadores.
Algunos de los nombres que más suenan para sustituir a Mariló son el de Maxim Huerta o Teresa Viejo, que ya se encargó el verano pasado, con muy buena acogida. A estas opciones, ahora se suma la de María Casado que pasaría de ‘Los Desayunos’ a ‘La Mañana’, dejando su programa en manos de Sergio Martín. (Fuente: Vertele)
- Atresmedia está de enhorabuena. El grupo televisivo, tal y como ha informado mediante un comunicado, ha firmado un acuerdo con Virgin Media, uno de los operadores de telecomunicaciones y entretenimiento más importantes del Reino Unido, para que las señales de Antena 3 y Atreseries estén ya disponibles en el paquete de reciente lanzamiento Sapnish Viva, con señales únicamente en español.
Mar Martínez Raposo, directora internacional de Atresmedia, ha declarado que “estamos muy contentos de que, por primera vez, nuestros canales ya estén accesibles en el mercado británico, coincidiendo además con el 20 aniversario del nacimiento de Antena 3 Internacional”.
Con este acuerdo, Atresmedia se convierte en el primer operador privado español que entra en el país anglosajón, con una completa oferta de actualidad, entretenimiento y ficción, bajo el sello Atresmedia. Lo cierto es que este Antena 3 ya dio un paso importante en Reino Unido con la llegada, el pasado mes de mayo, de ‘Vis a Vis’ al canal Channel 4, convirtiéndose en la primera ficción nacional en llegar en abierto a las islas.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
YA este verano es casi rutina: noche agradable, cielo despejado y con Manola repitiendo el itinerario que durante tantos años hice con mi perro. Al regresar, cena para “La Piolina” que lleva varios días acudiendo a ese momento y dejándose saludar por mí. Con Manola, no quiere saber nada.
——————
LAS FRASES
——————
“Las promesas que hicieron ayer los políticos son los impuestos de hoy” (William I.Mackenzie)
“Cuando el corazón es bueno, todo puede corregirse” (Johann W. Goethe)
—————–
LA MUSICA
—————–
HACE dos o tres días pusimos aquí la versión que Mazanita hizo de “Un ramito de violetas”, una de las más bellas canciones de la música ligera española. La había compuesto Cecilia, una cantautora de exquisito gusto, de cuya inspiración salieron otros temas de gran calidad como “Mi querida España”, “Dama, dama” o “Amor de medianoche”. Cecilia, que a mediados de los 70 era una estrella en España y en muchos países de habla hispana, murió trágicamente, en 1976, en un accidente de tráfico, cuando sólo tenía 27 años

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
OTRO domingo muy de verano. Altas temperaturas (al sol se superarán los 30 grados) y cielos despejados será la tónica. Las extremas previstas son las siguientes:

- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 13 grados.

LA PRUDENCIA DE UN ALCALDE

Sábado, 23 de Julio, 2016

¡QUÉ prudente ha sido el alcalde de A Fonsagrada! Por lo de ponerle el nombre de Gómez Besteiro al campo de futbol de la villa lo han criticado con dureza. Y él ha respondido con un razonamiento inapelable y ha renunciado a un arma demoledora que le pusieron “a huevo”. No domino la provincia y no me atrevería a poner ejemplos de arbitrariedades escandalosas a la hora de poner nombres a calles, edificios, parques, etc., como los que puedo poner en el caso de Lugo capital, que son en verdad sonrojantes. El alcalde de A Fonsagrada si hubiera querido, porque seguro que saber si lo sabe, tenía en su mano cerrar bocas poniendo en esto de los nombres ejemplos flagrantes de sectarismo, partidismo y más ismos.
————–
PREGON
————-
NO van a tener gran protagonismo los partidos políticos, salvo el que está en el gobierno municipal, en la reunión de la Comisión de Fiestas que se celebrará el viernes de la próxima semana y que será la última antes de las vacaciones. Pero por lo menos (el que no se consuela es porque no quiere) se consensuará el protagonista del Pregón que pondrá en marcha los festejos. Por si no lo tienen en cuenta, recuerdo que la campaña electoral de las autonómicas coincidirá con les fecha de San Froilán y se debe tener especial cuidado en que el pregonero no sea un político, por si tiene la tentación de arrimar el ascua a su sardina.

————-
RECETAS
————-
A pesar de las medidas que se han venido tomando para evitar el fraude en la expedición y uso de las recetas, me cuenta alguien que tiene motivos para saberlo, que solo en Galicia se detectan semanalmente 4.000 infracciones en este campo. Serían 16.000 al mes y casi 200.000 al año. Me contaba algunos casos concretos como el hallazgo en un contenedor de basura medicinas por valor de 5.000 euros, que procedían de recetas y tratamientos innecesarios.
———————–
¿LES SORPRENDE?
———————–
SUPONGO que menos que esa noticia que se ha colado en las últimas horas en todos los medios según la cual 30.000 muertos siguen cobrando prensión en España. Y como decía el jueves un comentarista: ¿Qué cifra saldría si se investigase a fondo para saber cuántos cobran el paro aunque están trabajando?
———–
TAPAS
———-
DESDE dentro proponen que el Ayuntamiento de Lugo presente su candidatura a “capital de las tapas” (no sé si nacional, mundial o sideral). Me parece bien, porque tenemos tantos méritos como otros que lo han sido. Pero téngase en cuenta que no funciona presentando un proyecto estilo “armario de la señorita Pepís”, con un contenido y un continente de andar por casa. Hay que gastarse el dinero y presentar una candidatura como Dios manda, que después funcionará o no. Pero evitaremos que los que deciden se rían de que aspiremos a tanto aportando tan poco.
——————————————-
MANOLA EN EL ROF CODINA
——————————————-
DESPUES de cinco meses en casa, Manola ha visitado el Rof Codina para que le mirasen un problemilla. Hacía tiempo que no pasaba por allí y la consulta sigue estando llena. Estuvimos dos horas y media, de diez a doce y media. Al contrario que Bonifacio, que andaba por el hospital como Pedro por su casa, Manola al principio pasó bastante miedo, aunque luego se fue acomodando. La auscultaron, análisis de orina, un TAC…Entre cosa y cosa charla con algunos de los propietarios de perros que andaban por allí. Casos muy diferentes: desde un can al que no le gustaba quedarse solo en casa y en ausencia de sus dueños lo rompía todo (están reeducándolo) a otro con dueños de Ponferrada, que lo traían a Lugo, recomendado por su propio veterinario: “Tiene un bulto en una pata que no le pasa y nos han dicho que el Rof Codina puede ser las solución”. Recuerdo que León tiene una de las primeras facultades de Veterinaria de España y que gozaba de gran fama por los años 60-70. La pareja de Ponferrada dice: “sí, pero ahora tiene más prestigio Lugo y su hospital veterinario”
Aquello es un mundo.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
Además de los “Duelos y Quebrantos”, ¿qué famoso plato de casquería es citado en el Quijote?:
A- Las manzanas rellenas de ubre de ternera
B- El caviar
C- La ensalada de criadillas de ternero sobre salicornia
D- La panacotta de foie de pato sobre chutney de ciruelas
E- Los higadillos de liebre en empanadillas que dio lugar a la famosa frase “Sancho, no comas ajos ni cebollas porque no saquen por el olor tu villanía”.
Como sé que no tienes ni repajolera idea de lo que te hablo y que no lees un libro desde que el Capitán Trueno era cabo, en penitencia debes entrar enhttp://www.eloctopuslarpeiro.com
La respuesta, como siempre, este domingo.

—————-
MIS NIETOS
—————-
ME siguen enviando fotos de su aventura africana. La del jueves al viernes, durmieron en el desierto al aire libre. Tenían la alternativa de una jaima perfectamente acondicionada, pero prefirieron la experiencia de hacerlo bajo las estrellas, tras participar en una fiesta de los bereberes, en la que los niños pasaron por la experiencia de integrarse con los músicos y tocar los tambores. También se han paseado en camello por el desierto con atuendos estilo Lawrence de Arabia. Para los niños, desde luego, una experiencia inolvidable.
————————
REFLEXIONANDO
———————–
VARIOS medios se hicieron eco del hecho. Esto es lo que publicó Vertele:
Los principales representantes de Podemos han criticado la entrevista que se realizó en ‘Espejo Público’ al diputado y compañero de partido Diego Cañamero. A través de Twitter, Pablo Iglesias, Iñigo Errejón, Pablo Echenique o Irene Montero han considerado “inaceptable el tono de menosprecio y condescendencia” del que se hizo gala por parte del programa de Antena 3, así como “la mala educación” con la que se trató al invitado.
Durante la entrevista, realizada en la mañana del miércoles 20, Sandra Golpe y otros colaboradores como Albert Castillón o Cristina López Schlichting le reprocharon algunas de las acciones emprendidas por Cañamero como sindicalista, así como su defensa de Andrés Bodalo. “Andrés es inocente, todo lo que se le ha dicho es injusto y una manipulación política”, defendió el jornalero.

Un dicho muy en boga por la mitad del pasado siglo: “Se ofenden Sus Majestades porque les dicen las verdades”. Aquí viene como anillo al dedo.

———-
VISTO
———-
EN verano la imaginación lleva a muchos al mar y a viajes de placer en yate. Hay yates que son auténticos palacios flotantes. Estos por ejemplo que aquí les mostramos:

———
OIDO
———

LO contaba Íñigo en la radio: en Madrid acaban de inaugurar una piscina para perros. Está en Brunete, ocupa un recinto de 9.000 metros cuadrados y tiene otras instalaciones para que las mascotas pasen el rato. En la piscina pueden coincidir, bañándose, los perros y sus amos.
La información desencadeno otras muchas de informadores y “protestadores”, porque a raíz de ella, especialmente en las emisoras, empezaron a registrar llamadas de vecinos de diversos lugares de España, en las que quedaba reflejado que eso no era ninguna cosa rara y que en otros muchos lugares, de Cataluña y Asturias por ejemplo, ese servicio ya existe desde hace tiempo. Íñigo tiró la primera piedra y después…

————
LEIDO
————

OKDiario ha sorprendido en la mañana de este viernes al difundir los supuestos mensajes que Pablo Iglesias habría escrito con Juan Carlos Monedero en su grupo de Telegram. Entre otros temas, destaca uno de índole televisivo, con Mariló Montero como protagonista.
La ya ex presentadora de ‘La mañana de La 1′ realizó en agosto de 2014 unas duras palabras sobre el secretario general de Podemos, a quien definió como “un hombre oscuro”: “No es el estandarte del 15M ni el prototipo del macho ibérico. El macho ibérico defiende y protege a la mujer, yo no me veo para nada defendida por su discurso”. Estas declaraciones realizadas en televisión habrían sido comentadas por el político y sus compañeros de partido utilizando el conocido servicio de mensajería instantánea.
Siempre según el citado medio, Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero habrían mencionado a la presentadora navarra: “No me gustan los niños ni la familia, ni pasear por el parque, ni vestir bien, ni que me paren las viejas ni que franquistas asquerosos me digan ole tus cojones”, habría escrito el primero. “Con la política me pasa lo mismo que con el sexo de mayorías… No me la pone dura”, continú el supuesto texto.
“Díselo a la Mariló. Después, claro, de llamarla Marilú. Y hacer un chiste sobre las galletas”, le habría respondido Monedero. La respuesta que OKDiario difunde de Iglesias es la siguiente: ”La azotaría hasta que sangre. Es la cara B de lo nacional-popular. Soy marxista algo perverso convertido en psicópata”.
OKDiario publica supuestos mensajes filtrados de Telegram y Whatsapp de Iglesias
Esta información filtrada por el diario digital de Eduardo Inda se une a la que ya publicaron un día antes. El medio hizo públicos más mensajes entre la directiva de Podemos, en este caso una presunta discusión entre Iglesias y Monedero, a causa de las aspiraciones del segundo de optar a la Alcaldía de Madrid en las elecciones municipales de mayo de 2015.
——————
EN TWITTER
——————

• MANUEL MARLASCA: A ver quién es el primer idiota que hace gracietas con el ataque de Múnich para dar rienda suelta a su podredumbre ideológica.
• IGNASI GUARDANS: Turquía: una purga ejecutada sobre planes previos al golpe. Uno de los fiscales cesados está muerto hace dos meses
• DIOS: Necesitamos un gobierno de teólogos porque esto no hay Dios que lo entienda.
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Pitorrearse de un país donde la gente tiene que cruzar la frontera para comprar comida. Muy elegante, sí. (IU Madrid: Terrible noticia. Los venezolanos no podrán comer comida basura.)
• RODRI: Hay que ser muy hijos de puta para banalizar la escasez de comida de un pueblo
• LUIS GARICANO: A IU le parte el eje de risa el que sus ideas hayan sumido en la miseria al país con mayores reservas petroleras.
• EL RICHAL: Terrible noticia. Los de IU no tienen una puta neurona en la cabeza. Algo que era conocido, ahora se demuestra.
• LARA: Repugnante. Hacer “chistes” con una situación tan seria como la falta de alimentos en Venezuela.No teneís vergüenza!
• PASTRANA: Cuando tus ideas llevan a un país a la miseria y a ti te parece cosa de cachondeo.
• PEDRO J. RAMÍREZ: Dar oxígeno a la Generalitat separatista para favorecer la investidura de Rajoy supone perjudicar al Estado en beneficio del partido.
• JORGE BUSTOS: Se rumorea que el nuevo seleccionador, Lopetegui, podría estar buscando a su segundo en el departamento de lipotimias de la Ruber.
• MANUEL JABOIS: El PP puede romper España porque es suya.
• TODO: Cañamero renuncia al permiso de maternidad.
• KIM JONG-UN: He ordenado a mis arquitectos construir todas las calles cuesta abajo para que cuando llueva se inunde Corea del Sur.
• CLAUSMAN: Qué nervios cuando entras en una joyería y no te entra la marcha atrás del todoterreno.
• SATAN: Soy el primer troll de la historia.
• VICE ESPAÑA: Dice Ana Rosa que alguien que dice “pograma” no debe estar en el Congreso, porque su sitio habitual es Telecinco.
• RIAU: A ver si Carmena nos pone un títeres yihadista en Tetuán y animamos un poco el verano.
• A CHILLY POOP: Hagas lo que hagas, mánchate las manos.
• LARRY SION: Uno viene aquí a tuitear por Alegrías y antes o después acaba haciéndolo por Soleares.
• EL HUMANOIDE: En hora y media jugando a Pokemon conozco mejor Alcobendas que en todo el año que llevo viviendo aquí.
• BEA TALEGON: Que quien ha estado en la cárcel por colaborar con un secuestro de ETA venga a dar lecciones sobre libertad, tiene guasa. Eso sí que es “humor”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

RELATABA ayer aquí el grave accidente de coche que habría sufrido en uno de los veranos de los 60, cuando viajaba a Vivero para presentar un festival. Me faltó por decir que una de mis preocupaciones cuando se produjo el percance fue que no se enterasen en mi casa hasta que me pudiesen ver físicamente y darse cuenta de que la cosa no había sido grave. Conseguí que la noticia no trascendiese y cuando al día siguiente regresé a Lugo, entre en casa con la herida tapada por el pelo y antes de apartármelo para que viesen las consecuencias del choque pude preparar a los míos adecuadamente. El automóvil fue siniestro total; el pino contra el que habíamos chocado de frente casi lo parte en dos. El pasado año, por cierto, en esa sección de fotos retrospectivas que tiene EL PROGRESO publicaron una foto en la que se podía ver a los integrantes de Los Alesandi y a la Miss Galicia Emma Castro, subidos a los restos del vehículo y posando sonrientes. Yo creo que no salía y puede que incluso la foto la hubiese hecho yo y por eso no estaban en ella. Desde el punto de vista informativo el accidente tuvo cierta repercusión porque la Agencia Efe difundió la noticia con pelos y señales. Yo entonces colaborada con la agencia y podía haber parado la información, pero opté porque se publicase tal y como había sucedido para evitar rumores o malas interpretaciones.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- MANUEL piensa…
“Eu penso que Administración Central non debía poñer ningunha traba, cando as solicitudes se fan en unha lingua oficial do Estado Español”
RESPUESTA.- Pone las mismas trabas que ponen en Cataluña, Galicia, Euskadi, Comunidad Valenciana y Baleares, a la lengua común de todos los españoles. Con la diferencia de que el castellano lo habla todo el mundo y las lenguas vernáculas una minoría. De todas maneras esto tiene solución: cuando se reforme la Constitución se incluye ese punto y arreglado.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Supergirl” (Serie; estreno).- 2,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
3) “Supergirl” (Segundo capítulo).- 1,8 millones.
4) “Venganza: Conexión Estambul” (Cine).- 1,8 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (21%)
Antena 3: ‘Supergirl’ (19.4%)
La 1: ‘Corazón’ (11.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,6%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 2.693.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,5%.
- Las serie americanas que ha estrenado Antena 3 en los últimos días le han dado unas audiencias muy importantes esta semana. “Lucifer” primero y luego “Supergirl” han arrasado en sus franjas horarias.

—————————-
LA RUTA BONIFACIO

—————————-
SALDRE ahora con Manola al paseo nocturno de cada día. Hace un rato ya estuvimos unos minutos fuera: cielo despejado y temperatura agradable. Al regreso, le dejaremos la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Palabra adornada no es sincera” (Lao-Tsé)
“Deja para memoria, no la imagen de tu cerebro, sino la imagen de tu virtu (Isócrates)

—————–
LA MUSICA
—————–
“SUMMERTIME” es un clásico de la música americana. Tiene centenares de versiones y varias las hemos puesto aquí. Hoy traemos la de la joven cantante e instrumentalista catalana, Andrea Motis con el Joan Chamorro Quintet & Scott Hamilton

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
OTRO día de verano con temperaturas muy agradables, similares a las de ayer, pero con un cielo totalmente despejado, que de esa situación nos disfrutamos el viernes. Las temperaturas extremas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 15 grados

MODELO DE GADIS

Viernes, 22 de Julio, 2016

AYER, mediodía. Gadis hacía promoción con un tinglado que se había montado en la plaza del Seminario, (cada vez menos inútil, pero peor utilizada). Pasé por allí y no había nadie. Una amable azafata me dijo si quería posar en una especie de “fotocol” que tenían montado. Lamenté que aquello no funcionase y me dije “que no sea por mí” y me presté a la foto con Manola, en la que además exhibía un número (me correspondió el 33) que supongo que correspondía al número de fotos realizadas a lo largo de la mañana. También firme un papel para autorizar el uso de mi imagen. Por lo tanto, si me ven en un anuncio de Gadis, sepan que sí y que no he cobrado nada. Aunque no sea más que porque se trata de una empresa gallega y que hace unas excelentes campañas publicitarias, encantado de colaborar.

———————————
TERESA VILA A LA INDIA
———————————
ELLA viaja a la India lo mismo que cualquiera de ustedes a la playa en verano. La abogada lucense Teresa Vila, ha vuelto a la India en donde realiza trabajos de cooperante. En su anterior visita en los primeros meses de este mismo año nos envió desde allí muy interesantes crónicas de su experiencia. Le he pedido que vuelva a hacerlo en este viaje y lo hará si encuentra las facilidades técnicas necesarias.
P.
————————————-
EL FILANDON DE O CAUREL
————————————-
MI amigo Xosé Luis Foxo me envía el cartel anunciador de la XIX edición de la que es sin duda una de las exhibiciones del folklore gallego más importantes de todas cuantas se celebran en Galicia y que tendrá lugar el domingo 7 del próximo mes de agosto, a partir de las seis de la tarde en la Ferrería de Seoane.

Se destaca en el programa la actuación de 100 artista populares (cantores de romances, coplas de cego, poetas, brindeiros, gaiteiros…) y las estelares de la cantante libanesa Abeer Nehme y del canta autor gallego Emilio Rúa.
Coincidiendo con esta fiesta se llevará a cabo la presentación del Cancioneiro Antropolóxico de Quiroga, Ribas do Sil y Montañas do Lor y tendrá lugar una exposición venta de discos, libros de música y productos do Caurel.
P.

————
SALUDO
————
EN la terraza del Café Centro al periodista Angelito de la Vega, que en el verano no perdona su caña con patatas fritas. Siempre impecablemente vestido y con una estética con la que no se atreven los mayores como él (ni a veces los más jóvenes) a punto de cumplir 85 años. Ayer llevaba una camiseta rosa y sobre ella una camisa del mismo color pero de distinto tono. Estaba, como se decía a los elegantes “hecho un brazo de mar”

——————–
SAN FROILAN
——————-
PARA el viernes de la próxima semana están convocados los representantes de los partidos políticos del ayuntamiento de Lugo a una reunión relacionada con las fiestas de San Froilán. No esperen nada importante de ella en cuanto a la aportación de PP, Ciudadanos, IU, BNG y Lugonovo. El PSOE les llevará todo cocinado y masticado.

——————-
HIPROCRESÍA
——————
ALARDE de ella han hecho todos: autoridades deportivas, políticas, medios informativos… ¡Lo descubran ahora y se escandalizan! Me refiero a lo del dopaje de los atletas rusos. Miren: a principios de los años 80 un destacado deportista lucense que participó en varias olimpiadas, me contó prácticas de los entonces llamados “países del Este” que sin ninguna duda adulteraban el resultado de torneos de todo tipo, desde campeonatos europeos a los JJ.OO. Aquello era de dominio público y todos “tragaban” . Ahora más de un cuarto de siglo después, les ha dado por ponerse estupendos. ¡Tarde piaron!
———————————-
DE SU PROPIA MEDICINA
———————————-
ESTOY por la defensa del idioma propio, en este caso del gallego, pero sin marginar al de todos, en este caso el español. Los nacionalistas son muy dados a respetar poco o nada la fórmula y a exhibir ciertos toques sectarios. Pero a veces esta postura se vuelve en su contra. Ha pasado en dos ayuntamientos coruñeses muy próximos: uno la capital de Galicia, Santiago, otro Teo, que está al lado. La ciudad en la que manda el señor de la gorra ha perdido 1,5 millones y Teo 3 millones, de unas subvenciones del Ministerio de Industria que solicitaron con texto en gallego cuando en las bases se decía claramente que había que hacerlo en castellano. ¿De estas “bromas” quien paga las consecuencias? Por supuesto, el ciudadano.

—————————————–
FALLECE ANDRÉS DÍEZ-LAGE
—————————————–
POR una nota que publica “La Nueva España” me entero del fallecimiento en Oviedo, a los 73 años, del Ingeniero de Minas, Andrés Diéz-Lage, perteneciente a una conocida familia de oftalmólogos lucense. Fuimos compañeros de curso varios años en el Instituto Masculino e incluso compañeros de pupitre. Había sido uno de los integrantes del Santo Tomás, aquel equipo de baloncesto creado por Juan Quiñoá por la segunda mitad de los años 50. Andrés se marchó de Lugo a estudiar Minas y no nos habíamos vuelto a ver. Hace unos meses alguien me proporcionó su teléfono, le llamé y estuvimos charlando un buen rato. Posteriormente, me enteré que estaba gravemente enfermo. D.E.P.
P.

—————————
CENA Y COPA CON…
————————–
EL protagonista de mañana en la sección sabatina de EL PROGRESO, será el que hasta 2007 ocupó la alcaldía de Portomarin y era entonces el alcalde de la democracia con más años en el cargo, 30 llevaba cuando lo dejó y siempre con mayorías absolutas. Portomarín es en la actualidad uno de los núcleos urbanos con más actividad económica de toda la provincia gracias al Camino de Santiago, que ha cambia en pocos años la fisonomía del casco urbano y proporcionado notables beneficios económicos a la zona. Un solo dato les llegará para imaginarse lo que ha sucedido allí: Portomarín tiene en la actualidad más camas disponibles para los forasteros que quieran pernoctar allí que Lugo capital para los que quieran hacerlo en nuestra ciudad.

————————
REFLEXIONANDO
————————
UN discurso de la señora de Donald Trump, en el que calcó frases pronunciadas antes por la esposa de Obama, la ha puesto en el punto de mira de la crítica. La que podría ser primera dama de los EE.UU. también ha sido criticada por su pasado, en el que hay documentos gráficos, como estos, en los que su tendencia al exhibicionismo queda reflejada

Se preguntan en algunos medios si una señora así pueda ser primera dama de USA y otros responden, y comparto la idea, “si puede su marido, ¿por qué no va a poder ella? Otra reflexión: Lo peor no es que una señora así pueda ser personaje tan relevante; lo malo es que lo sea su pareja.
———-
VISTO
———-
¿VIDA de perros? Estas imágenes son… son… ¡es que no se me ocurre nada! Vean; y olé por el señor y por el chucho.

———–
OIDO
———–
SIETE y veinte de la mañana de ayer jueves. Me acababa de despertar, encendí la radio y lo primero que escuché fue una noticia que decía más o menos así: “El piso más caro del mundo está a la venta en Londres y su propietario es un empresario español. El piso de 1.400 metros cuadrados, con techos de hasta seis metros de alto, situado en las proximidades del Palacio de Westminster, se vende ahora por cerca de 300 millones de euros y el empresario español del que sólo se sabe el nombre, Rafael Serrano, lo adquirió hace relativamente poco por 70 millones”
¿Rafael Serrano? ¿Puede ser mi amigo Rafael Serrano, nacido en Albacete pero vecino de Lugo desde hace casi medio siglo? Le he llamado por teléfono y no contesta. La situación es muy parecida a la de esos a los que les toca algo grande en la primitiva y deciden poner tierra por medio. Insistiré.
————
LEIDO
————
UN reportaje en El País sobre lo que llama “El kétchup del imperio romano”. Era conocido por “garum” y el condimento más difundido hace veinte siglos. Algunos de sus componentes: sal, vísceras de pescado, salmonetes, especias como el anís, vinagre o vino. Decía Plinio El Viejo del condimento: ningún licor, ni perfume tiene mayor precio y da tanta fama a los lugares donde se fabrica”. Cádiz era uno de los lugares en los que se elaborada y parece que ahora quieren recuperarlo.
——————
EN TWITTER
——————

• APRÓSTATA: Prometo acatar esta Constitución malvada y hacer que aquí y ahora los espíritus de los amigos ausentes compartan con nosotros esta queimada.
• LOUELLAPARSONS: Carmena quiere cambiar los bancos de la calle por sillas plegables y camas elásticas. Ha debido combatir ya la hambruna infantil de Madrid.
• EL RICHAL: Que no, que el afgano no era islamista, que el hacha lo llevaba para cortar jamón. Islamófobos es lo que sois.
• MÉNEZ: Vamos a insultar a Puyol por decir que se siente español y vamos a defender a Messi por robar millones de euros. El nivel de algunos culés.
• PASTRANA: Si Puyol quiere que el Barça le defienda de los insultos, la próxima vez, en lugar de decir que es español, que defraude 5 millones de euros.
• ALE: Da sentido a sus vidas, de 365 días, pasan la mitad intentando ganar la guerra y luchando contra un tío que murió en su cama.
• FRAY JOSEPHO: Tras sesuda reflexión, puedo afirmar que la frase de Pablo Iglesias en su juramento (“Nunca más un país sin su gente”) es una solemne memez.
• HERMANN TERTSCH: El senador Ramon Espinar y su payaso promesa “por la gente” le habrían hecho terminar el día sin acta de senador. En un país serio, claro
• OSCAR GARCIA: Pero este elemento no es el hijo de “Papá Black” si, ese comunista de Bankia que arrasaba en los cajeros…
• KIM JONG UN: Lo que os gusta una investidura a los españoles.
• EL FORMALITO:
-Señor, ¿Me da usted un euro para comer?
- Te vas a hacer los dientes polvo, criatura
• UN LINDO GATITO: Yo prefiero una investiblanda
• RIAU: Ni un pueblo de España sin su rodaje de Juego de Tronos.
• AGENTE CRAICH: Lo bueno de Tuiter es que si piensas que eres tonto siempre aparece alguno que te supera.
• NACHO CARRETERO: ¿Pero cómo que el golpe de Estado en Turquía ha fracasado? Está siendo un éxito.
• MARQUESA Y OLE: Después de 3 años con él, he descubierto que mi novio solo me hace reír para que me boten las tetas.
• CRISTOBAL MATARAN: Rita Maestre, que asaltó una capilla al grito de “¡Arderéis como en el 36!”, propone un debate sobre el odio en las RR.SS.
• HERMANN TERTSCH: Rita Maestre nos organizaría una mesa de diálogo a los presos del gulag para que nos diera clases Zapata y Monedero de por qué estamos allí.
• SURDO: Lamento ser yo quien os lo comunique, pero es la verdad y merecéis saberla: Un taco solo es un kebab con carne de menos y cosas de más.
• GORDO SEDUCTOR: Sería mejor para todos que @Pablo_Iglesias_ hablara claro y dejase de jugar con la gente.
• CANSALIEBRES: ¡¡Lopetegui vete ya!!
• ISAAC F. CORRALES: Voy a hacer un tuit sobre humor que no ofenda a nadie. Es este: ……………………………¡Ya.!

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AQUELLOS veranos de los años 60 fueron pródigos en aventuras y experiencias personales de todo tipo, pero en los que incluso aquellas que empezaron mal acabaron bien.
Una de ellas: mi único accidente grave de coche. Fue en la costa de Lugo una tarde de verano, cuando me dirigía a Vivero para presentar un festival que iba a tener lugar en la pista de baile al aire libre del Hotel Cociña. Yo iba de conductor y viajaban conmigo varios de los componentes de Los Alesandi, que junto con el grupo francés de rock liderado por Teddy Rally, se encargarían de animar la fiesta. El coche era un Dauphine Renault, propiedad de Pepe Garalva, organizador del sarao, en el que también se iba a presentar la Miss Galicia de aquel año, la monfortina Emma Castro. En una de las múltiples curvas que tenía la llamada “carrera de la costa” y ya muy cerca de Vivero, entré a demasiada velocidad, se me fue el coche y nos estrellamos contra un pino. Entonces no se llevaban los cinturones de seguridad y me di un fuerte golpe en la cabeza, con brecha incluida que sangraba abundantemente. Todos los restantes viajeros, ilesos, sin un rasguño. Creo que no llegué a perder el conocimiento aunque quedé aturdido y recuerdo que me llevaron a casa de un médico, me tumbaron en una camilla y el Dr. procedió a coserme la brecha. De entrada me llevé un susto mayúsculo porque al galeno le faltaba un brazo, aunque con uno solo me hizo un trabajo primoroso. Se apellidaba San Pedro, era muy conocido y popular en Vivero y creo que un hijo o un nieto suyo ejerce como médico ahora en Lugo. Al acabar me recomendó reposó, me dio unos analgésicos y me advirtió que si en los días siguientes notaba dolores fuertes de cabeza deberían mirarme la cosa más a fondo. Le hice caso a medias; por ejemplo nada de reposo, porque aquella noche presenté el festival como estaba previsto: La herida aparatosa la tapé con un mechón del pelo largo que entonces lucía y sólo se dieron cuenta de la herida durante la presentación algunos que vieron salir de debajo del pelo un chorro de sangre, que me rodó por la cara, pero que borré inmediatamente. La jornada empezó mal, pero acabó bien, porque el festival resultó un éxito y se prolongó hasta la madrugada. Por supuesto que el percance no me impidió disfrutar de la fiesta.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- MAGDALENA ARBOIRO, duda:
Paco, era Palmira o Selmira; lo estoy dudando. Un saludo.
RESPUESTA.- Pues no lo dudes. Era Palmira, seguro. Pero entiendo tu confusión, había otra señora con casa de comidas en la costa, que efectivamente se llamaba Selmira, pero no era en Villaronte, era en Foz.

- BURRANZAN con anécdota del Obispo Ona de Echave:
“Hilarante momento el que protagonizó mi hermana Teresa, cuando mi padre le presentó al ínclito Ona. Corrían las navidades de 1969, y el buen obispo procedió a tenderle el tradicional anillo, acaparador de ósculos desde inmemoriales tiempos. Mi hermana le correspondió con un apretón de manos, de tal intensidad y potencia, que tal parecía poseída por el ímpetu del más roblizo de los tratantes de ganado que jamás el Cadramón viera nacer en su orografía; vamos! que sólo le falto rubricar tamaño entusiasmo con un “escupe” que sellase, por siempre, el agasajado sello del prelado. Por cierto, el señor Ona acogió el inopinado saludo con un indefinible rictus de pasmo, como si un ángel, de ésos cachondos que también deben pulular por el cielo, le diese una patada en sus partes. Ligera, sí, pero patada al cabo.”
RESPUESTA.- He tratado mucho a don Antonio. Le entrevisté varias veces y tengo de él muchas anécdotas. Incluso lo tuve como jefe, ya que él fue el promotor de Radio Popular. La emisora era de la diócesis y no de la Cope. Fue un magnífico empresario, generoso, respetuoso con los derechos laborales y, lo que es muy de valorar en aquella época, nada intervencionista; NUNCA (y podía haberlo hecho) se metió en el trabajo de los profesionales, ni cuestionó nada, ni censuro nada. Un ejemplo.
- MODESTO GARCIA quiere saber:
Carlos Robledo, que acabo de ver y leer ¿Es por ventura el mismo que vivió en la calle Aguirre por los años cincuenta? en el Nº 15.- Era de un pueblo que no recuerdo.
Pues sus dos comentarios los veo normales. El segundo acerca de Ona correcto y con un pretendido toque de un humor.
En cuanto al habitual y bastante admirado Rigoletto, sin ánimo de corregir, no tengo categoría para ello, le diría muy gustoso y con una sonrisa de oreja a oreja que me da la impresión de que en todas partes cuecen habas y el mejor columpiador es el que mejor golpe puede llevar…si se cae.
Ona, no son dos los significados que a esta palabreja podemos encontrar, sino cientos y más cientos. Uno es el que alude a los indios selkman nativos de La Tierra DEL Fuego, como indica Vd. .Y si lo escribimos con mayúscula, actualmente, nos referimos a María .¿ Que estamos aludiendo a un apellido de cierta alcurnia??? posíblemente para lucenses coetáneos y posteriores pero si como leo fue el último obispo medieval… pocos deben de quedar para recordarlo. De tanta alcurnia por lo menos era el Dr- Nóvoa Fuente, auxiliar de Santiago formado en Lugo, menos medieval y más claro que el navarro (a quien conocí en Pamplona y en Lugo jamás nos saludamos)y curiosamente ambos prelados coincidieron en ser huéspedes de la virtuosísima dama, Dª María Alvarado.
Y finalizo porque como dijo alguien cercano Calladito, estas más guapo.
Antes indicar que seguro debido a un error, veo dos veces dos palabras Ona y nismo. Si pretenden significar onanismo,ya que hoy la cosa va ona y otros, se escribe todo junto.
RESPUESTA.- De lo de Carlos Robledo debe responder él. Yo desconozco sus orígenes. En cuando al Obispo Ona, creo que de mi respuesta a Burranzán se pueden sacar conclusiones. Ya se sabe que cada uno habla de la feria según le ha ido en ella y en este caso yo no puedo decir de él nada más que cosas buenas.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–

- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Indiana Jones y el templo maldito” (Cine).- 2,1 millones de espectadores
2) Informativos Telecinco, 21h.- 2,1 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,8.- 1,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21qh.- 1,8 millones.
5) Tour de Francia.- 1,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (18.9%)
Antena 3: Cine: ‘Indiana Jones y el templo maldito’ (17.8%)
La 1: ‘Corazón’ (12.6%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el programa 2.934.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,2%.
- Se despejó la duda: TVE ejerció el derecho de tanteo y se quedó con “Cuéntame…” que estaba a punto de mudarse a Antena 3.
- La televisión pública ha contratado a la modelo Adriana Abenia para su espacio matinal “Amigas y conocidas”. Moderada por Inés Ballester es una tertulia de mujeres en la que participan tertulianas de perfil bien diferente a de Adriana Abenia como Ángela Vallvey, Paloma Gómez-Borrero, Isabel San-Sebastián o Rosa Villacastín.
- Herrera termina hoy su temporada oficial y anuncia en su programa unas semanas de polígonos y escatología. Raras las vacaciones del comunicador y más raras todavía algunas de sus fijaciones.

- TVE intenta sacar petróleo del decimoquinto aniversario de Operación Triunfo y prepara diversos actos y una “reunión” de las más o menos grandes figuras que salieron del concurso.
Según Ecoteuve, TVE emitirá OT, el reencuentro, una serie de documentales junto a Gestmusic y un concierto en directo en el que tendremos la oportunidad de asistir al reencuentro histórico de sus protagonistas.
El concierto, organizado por Universal Music, se celebrará el próximo 31 de octubre en el Palau Sant Jordi de Barcelona para conmemorar y recordar en directo los 15 años de Operación Triunfo, el mayor fenómeno televisivo y musical de la historia de este país.
La 1 de RTVE emitirá en directo, en prime time, este concierto tan especial, al que se han sumado Rosa López, David Bisbal, Bustamante, Chenoa, Manu Tenorio, Nuria Fergó, Gisela Lladó, Naim Thomas, Alejandro Parreño, Natalia Rodríguez, Alex Casademunt, Javián Antón, Mireia Montávez y Geno Machado.
Todos ellos se subirán al escenario del Palau Sant Jordi para recordar los grandes momentos vividos y cantar juntos en un concierto los temas míticos del programa, que forman parte de nuestra memoria colectiva.
En los tres especiales se reunirá a la mayoría de los artistas para repasar lo que el programa significó para ellos, y conocer su vida actual a través de sus trayectorias personales y profesionales.
- Juan Luis Cano vuelve a las mañanas de M80 y dejará el vespertino “Ya veremos”.
- Especulaciones, a veces no bien intencionadas, sobre la ausencia de Pepa Bueno al frente de las mañanas de la SER en las fechas de constitución de las nuevas Cortes.
- “Con tal de que no gane Mila Ximénez me da igual quien gane. Es una persona que siempre está enfadada y que es un aburrimiento absoluto y se lo pienso decir en cuanto salga’. Estas fueron las palabras que Mercedes Milá dedicó a Mila Ximénez en “¡Qué tiempo tan feliz!” unos días antes de la conclusión del reality. Y tenía toda la razón. Pero la Ximénez no se ha quedado callada y en una entrevista en lecturas ha dicho de Merces, entre otras cosas que “es una indecente”

—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
CON Manola, como casi todas las noches. En la calle buena temperatura y cielo despejado. Al regresar “La Piolina” estaba esperando; en cuanto Manola entró en casa ella apareció para comer. La he encontrado muy desmejorada. Ha adelgazado. Pero no puedo hacer nada para reintegrarla a la que fue su buena vida. ¿Listos los gatos? No lo parecen a tenor del comportamiento de “La Piolina”.
——————
LAS FRASES
——————
“Las ideas se encienden unas con otras como las chispas eléctricas” (Johann J.Engel)
“Hacer amistad con el ignorante es tan tonto como discutir con el borracho” (Khalil Gibrán)
—————–
LA MUSICA
—————–

EL miércoles en la radio entrevistaban al hijo de Manzanita, que fue uno de los flamencos más interesantes que he conocido. Murió en el 2004 muy joven, a los 48 años, de un ataque al corazón, pero nos dejó grabaciones tan interesantes como la versión que hizo de “Un ramito de violetas”, una de las más bellas partituras de la música española y con la que años antes se había lanzado al estrellato a la cantautora Cecilia. La versión de Manzanita, es magnífica. Valso a escucharla:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL de hoy será el peor día de toda la semana, pero no tengan cuidado que no será malo. Tendremos más nubosidad que los anteriores y temperaturas agradables. Puede que hasta sea una especie de bálsamo para reponernos de los excesos recientemente pasados. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 14 grados.