De fiesta
Viernes, 30 de Septiembre, 2011PASADAS las cuatro de la madrugada del viernes regreso a casa con mis hijas Marta y Susana que se han venido desde Madrid en un viaje relámpago para cenar conmigo y con el resto de mi familia lucense; 70 años no se cumplen todos los días.
Empecé la fiesta con mi hijo Paco sobre las nueve de la noche; nos tomamos un vermú en la Plaza del Campo y nos marchamos luego a O Xugo dónde habíamos quedado con el resto de la familia, aunque no contaba con que Marta y Susana estuviesen allí, porque las dos tenían trabajo en Madrid; así que me llevé una sorpresa y una alegría. La cena fue “suave”: Pulpo, chorizos con cachelos y carne; y luego tarta. Después de copas, como corresponde en casos como este y como otros. La noche climatológicamente estupenda, lo que se reflejó en la presencia de mucha gente por las calles, al menos en las primeras horas de la noche, lo que también llevó a centenares de jóvenes al Parque para hacer botellón.
Les hablo de algunas de las muestras de afecto que recibí durante todo el día:
————-
LA primera llamada de felicitación fue de Luís Carrera, desde Vigo. Luego llamó desde Madrid Cristina Rielo, que empezó conmigo en la radio y lleva en Telecinco casi toda su vida profesional. Luego mis hijas Marta y Susana. No se olvidaron los de la radio (Juan, Tomás, Paula, Paco, Julio…) y un montón de gente que me fui encontrando por la calle.
—————
EN la bitácora han dejado sus felicitaciones:
- Virtu.
- Prado Antunez.
- Andrés G.
- Luguiño Luguiño.
- Querétaro.
- Pepe.
- Churrusqueitor.
- Un paseante.
- Pablo Núñez.
- María Jesús.
- Trifoncaldereta.
- Centolo.
- Argentium.
- Berandio.
- Salvador.
- María de la UCI.
- P.S.C.
- Un de Lugo.
- Vicente.
- Lucense en Madrid.
- Javier.
- María I.
- Seito.
- Cristina.
- Mar.
- Gero.
- José.
- Fran Cafca.
- J.J. que adjuntaba canción:
- Fan.
- Fidalgo.
- Juan.
- Justo.
- Nefertise.
- PulpoaFeiraBorroka.
- Hits of 1941.
- Mari Fe.
- Faro.
EN el móvil:
- Pedro Revaldería.
- Raquel Arias.
- Anónimo.
- Anónimo.
- Anónima.
Y por la calle… ya no les cuento.
—————-
COMO ejemplo del buen rollo generalizado, transcribo el texto de Carmen:
“Paco, muchísimas felicidades, viéndote a ti uno podría decir “Que 70 años no son nada”.
Casi nunca participo en tu blog pero lo leo desde hace años, y en este día quiero decirte GRACIAS porque nos informas objetivamente, gracias porque nos haces reír, gracias por ser una lección para casi todos los de tu edad, por tus ganas de pasear, hablar, contar, leer, escuchar música, y sobre todo estar siempre informado….yo creo eso es como un reto para ti….siempre estar informado de la última y gracias POR CONTARNOSLO a veces yo me entero de alguna noticia por TU BLOG. Gracias Paco. Que cumplas muchos más y nosotros lo veamos. Un Besiño”.
————-
Y este otro de Dosita, “la Umbral del Agro”:
“Felicidades y mucha constancia (para seguir “cumpliendo”, eh?), don Paquito.
Aún me recuerdo cuando era usted un pícaro en pantalón corto y con unas rodillas… que daba arrepío mirar pra elas. También de una tarde , detrás del busto cervantino, cuando me convidó a una “inspiración” (cuanto más larga y profunda, mejor -decía el Paquito-) de su chesterFIELD… la cual encauzó esta vocación campestre que ahora gasto.
Aínda me estoy riendo con lo de “mi anciano padre” del silabario. Ahora sé que sólo los futbolistas (menos los porteros) son viejos a los 38. ¡¡¡Viejos!!! Ya ve…
No le voy decir que quen mos dera, porque los tuve y, lo que es mejor, los retengo y, por riba, los doblé.
Confieso que he vivido, titulaba el señor Neruda, poeta, sus memorias. A usted no le hace falta ninguna confesión pública, porque quienes hemos tenido la suerte de tenerlo cerca, nos sabemos al dedidllo sus tónicos y maravillosos pecadillos. Y encima, siempre tentando… A la cordialidad y a la alegría
Esta noche lo celebraremos, y no precisamente en el infierno…
Entretanto, reciba todo mi cariño.
Ya le llevaré unas pitas”.
CAMBIO de tercio porque la bitácora no debe nutrirse solo de las experiencias y alegría de un día, por mucho que haya celebrado mi entrada en el “septuagenariado”:
—————–
A malos tiempos (estos) buena cara. Tres chistes rápidos del mago More:
1) Los funcionarios no creen en Dios porque no hay vida mejor que la suya.
2) Fui a Media Markc a comprar una tostadora y me regalaron una Caja de Ahorros.
3) Cuando voy a mi banco a retirar un poco de dinero me sale una nota que dice “fondos insuficientes”. La protesto al Director y me aclara “no es usted el que no tiene fondos, somos nosotros”.
————–
MIREN por donde si me llego a quedar allí podía ahora estarme forrando en las televisiones. Porque siguen dando la matraca con la aventura del marido de Belén Esteban en la discoteca “Garamond” la misma noche en la que salí de allí echando leches, porque no me gustaba el ambiente. Alguien en un programa aseguraba que Fran (creo que se llama así) había montado una fiesta muy particular en uno de los reservados. Aporto un dato: los reservados allí no son lo que se entiende como tales (lugares fuera de la vista del resto de la gente), sino unos sitios acotados, en los que estas un poco más cómodo, pero abiertos a la curiosidad de cualquiera; o sea que si el tal Fran hizo algo en uno de ellos va a resultar que es un exhibicionista de tomo y lomo.
———–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- No es habitual que siga un programa de televisión en su totalidad, pero ayer vi en Antena 3 casi el 100% de “Tu cara me suena”. Primera reflexión: Manuel Fuentes no aporta nada especial; ni suma ni resta; está lejos de aquel colaborador de Sardá, pero a lo mejor lo hace a propósito para no restar protagonismo a las otras estrellas o “estrellas” del programa en el que actores o cantantes populares (Francisco, Angie, Chema Yuste, Silvia Pantoja, Toñi Salazar, Julio Iglesias Jr., Carolina, Santiago Segura…) imitan a intérpretes también muy conocidos (Camilo Sesto, Lady Gaga, Miguel Bosé, Jennifer López, Lola Flores, Bono, Rafaella Carrá, Sabina…). Hay un Jurado (Ángel Yacer, Carolina Cerezuela, Mónica Naranjo y Carlos Latre) cuya misión es más que nada redondear el entrenamiento, pues sus intervenciones son siempre positivas y a favor del imitador al que tienen que “juzgar”.
El primer programa me ha entretenido y puede tener posibilidades de enganchar a público en cantidad.
En cuanto a la audiencia: logró un muy buen 14% y el liderato cuando en Telecinco terminó el capítulo de “Tierra de lobos” (15,7%)
- Parece que al final Jiménez Losantos no se irá a Punto Radio. Los gestores de la cadena veían con buenos ojos su incorporación, pero a ella se ha opuesto el consejo de administración. También se ha hablado de una posible fusión con Onda Cero o Cope. Planeta y la Conferencia Episcopal no pondrían peros a la operación.
- El imperio de Roures se tambalea; datos publicados ayer por PRnoticias: “Mediaproducciones tiene una deuda de 1.250 millones de euros. Gol TV ha perdido 33 millones en tres años y Público acumula un desequilibrio de 62 millones en cuatro años. Son las cifras de los principales negocios de Jaume Roures, que han nacido al calor del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero”.
————–
PARA:
- “QUERÉTARO”.- Gracias. Por otro lado: no dudes de que la biografía de Olano está mal en lo que se refiere a la edad; ayer hablé con una persona de su quinta y me dijo que andaba por los 79-80. Era, más o menos de la misma época que Antonio Penedo, al que por cierto ayudó mucho en Madrid, como ayudaba y ayuda a todos los lucenses que en la capital de España le precisan; no creo que el tener unos años más sea nada negativo para él, antes al contrario, resulta muy satisfactorio el tener una actividad profesional e intelectual sobresaliente a una edad en la que muchos, si sigue con nosotros, ya no se acuerdan de la última vez que dieron palo al agua. Lo que dice Centolo al respecto ya me convence más.
Otra cosa: hemos coincidido oyendo los chistes, Gracias por traerlos aquí al mismo tiempo que yo.
- “PEPE”.- Me recomiendas: “rebaja tu
adición al bebercio, al comercio y al tabaquismo y, sobre todo, al enfriamiento pulmonar que, en estas edades, causa estragos de salud”.
Agradezco los buenos deseos, pero casi no das una:
1).- No he fumado nunca, todo lo más un día de fiesta, un par de cigarrillos. Si fumo una cajetilla en cada estación del año ya es mucho.
2).- Hago sólo una comida al día y me mantengo en 65 kilos (3 más que cuando fui a la mili).
3).- Sobre lo del bebercio: soy un bebedor social; en casa me arreglo con una caña de cerveza o medio vaso de vino en las comidas y alguna vez una Coca Cola. Cuando salgo de noche, según me dé; o no tomo nada o a veces unas copas; en ocasiones más de lo que otros aguantan, pero NUNCA nadie me puede haber visto perder ni mínimamente las formas. Sólo me he pasado dos veces en mi larga vida: el día anterior a la Jura de Bandera en Parga; y un doce de octubre de principios de los 80: cuando pusieron las barracas en la “fonte dos ranchos” y la Casa de Andalucía abrió una caseta típica del sur; un grupo de amigos fuimos a tomar unos finos con pescaíto y rematamos la cosa con unos vasitos de vino de Cariñena; fue una bomba. Y las malas consecuencias de mi coqueteo con el alcohol se paran aquí. Hasta hoy.
————-
“LUCENSE EN MADRID” estuvo en Lugo el pasado fin de semana con su familia y le pregunté hace un par de días qué tal les había ido. Por lo que tiene de testimonio positivo de alguien que se reencuentra con su ciudad, reproduzco la respuesta:
“Paco: En primer lugar desearte muchas felicidades. Si hubiese discos dedicados en las emisoras de Lugo, como hace muchos años, te dedicaría un bolero de Moncho o de Antonio Machín.
Me preguntas qué tal lo hemos pasado por esas tierras, pues te diré que de maravilla. El viernes por la noche mí hija y su marido se fueron a la zona de los vinos y quedaron impresionados del ambiente, y de las tapas que acompañan a la consumición.
Referente a la boda ya te dije el lugar donde se celebraba, pero por cuestiones de publicidad no cito el sitio. Las dos noches nos alojamos en el mismo establecimiento hotelero de la celebración, para el cual todos los elogios que se puedan decir del personal son pocos. En la boda nos sentamos a cenar a las diez de la noche y cuando terminamos eran las tres de la madrugada, la cena exquisita, abundante y de una calidad extraordinaria, después barra libre y discoteca hasta las seis de la mañana.
A mi nieta lo que más le impresionó de Lugo fue el águila que preside la plaza de Santo Domingo, tanto es así que para que termine de comer le decimos que viene el águila de Lugo y se lo va comiendo”.
NOTA.- Aquí no hay ningún impedimento para citar nombres comerciales, sobre todo cuando se trata de algo positivo, por lo cual añado que el establecimiento hostelero al que se refiere “LUCENSE EN MADRID” es “La Casa Grande de Nadela”.
—————–
LAS FRASES:
“No podemos elegir como vamos a morir. O cuando vamos a hacerlo. Sólo podemos decir cómo vamos a vivir. Ahora” (JOAN BAEZ).
“El hombre es el más inteligente de los animales… según dice él” (JACQUES NORMAND).
————-
LA MÚSICA
Hace unos días estaba aquí al trompeta Herb Alpert, inventor del sonido Tijuana, que levantó pasiones musicales con su “Tijuana Brass” en los años 60 y 70. Hoy le conocemos en su doble faceta de instrumentista y cantante, con “Quiéreme tal como soy”, un tema que en su momento estuvo muy de moda en España.
—————
EL HASTA LUEGO
Como habrán comprobado, las predicciones meteorológicas siguen cumpliéndose; ayer el día empezó con fresco y a lo largo de la jornada, cuando despejó, el tiempo fue de verano y se superaron los 30 grados al sol. Para hoy: suben un poco las mínimas y bajan un poco las máximas y también cielos mayoritariamente despejados. En conjunto otra jornada agradable; lo mismo que las siguientes del fin de semana, en las que incluso se prevén subidas en las máximas hasta rondar los 30 grados a la sombra. Ahora, poco antes de las cinco de la madrugada del viernes, me voy a dar un paseo con Bonifacio; hace una noche muy agradable y estrellada.