Archivo de Noviembre, 2016

A LA ALCALDESA, LO QUE ES DE LA ALCALDESA

Miércoles, 30 de Noviembre, 2016

AYER, al borde de las tres de la tarde, salía la alcaldesa Lara de la Casa Consistorial. Me dijo que iba a picar algo con su marido en una de las cafeterías de la zona, porque a las cuatro tenía que volver al trabajo. Fue ella la que me sacó el tema de su ausencia del acto homenaje a Conchita:
- “Estoy contra el mundo, Paco. Me hubiera gustado asistir, aunque lo tenía complicado porque coincidió con la toma de posesión del nuevo Parlamento Gallego y estaba invitada, pero hubiese hecho un esfuerzo, porque Conchita es una persona admirable y se lo merecía.
- ¿Qué pasó entonces?
- No me llegó ninguna invitación en tiempo, pero me enteré por las redes sociales y entonces pregunté si el acto era público o privado; me dijeron que era una cosa de la gente de Aspnais y entendí que no era público. Esa falta de información fue el único motivo de mi ausencia. Y bien que lo lamento.
P.
————-
LA CALLE
—————-
APROVECHÉ para preguntarle a la alcaldesa cómo estaba lo de la calle de Conchita. Y la encontré más que receptiva:
- Hay una comisión que lleva lo del callejero, voy a reunirle y hacerle la propuesta. Estoy a favor, aunque sea romper una norma…
- No sería la primera vez que se rompiese y con menos motivo…
- Por eso; contará con mi voto y espero que con el de la totalidad de la Corporación. Además soy partidaria de que la gente reciba los homenajes en vida y que pueda disfrutarlos.
P.
————————————–
SI NO LO VEO, NO LO CREO
————————————–
AYER por vez primera, un ministro del nuevo gobierno compareció ante una Comisión. Fue Méndez de Vigo ante la Comisión de Cultura, que preside Marta. Teniendo en cuenta que se da en directo a través del canal de televisión del Congreso, entenderán que le dedicase un rato. Y me alegro de haberlo hecho. Porque cualquier parecido de esa reunión de gente de la cultura con el gallinero del hemiciclo, es pura coincidencia. Las intervenciones de TODOS los diputados fueron brillantes, correcta e interesantes, lo mismo que la intervención del ministro. Allí estaba desde los de Podemos hasta los del PP, pasando por todos los demás grupos: PSOE, ERC, Ciudadanos, PNV, etc. Un ejemplo todos, sin que ello quiera decir que no hubo reproches o críticas, pero se hicieron con tan buenos modos…
Al final, la gente culta y educada, milite en el partido que milite, es culta y educada. Ayer se vio.
———-

VISITA
———-

EL martes por la mañana estuve visitando uno de los edificios más interesantes y desconocidos de la ciudad. Una agradable sorpresa de la que les hablaré próximamente. Parece increíble que no se le saque el partido que se podría, que es mucho.
———————————
“ALIMENTOS DEL NORTE”
———————————-
ASÍ se llama el suplemento del diario El Mundo que ha salido este fin de semana con información y publicidad abundante de las autonomías de la zona. Galicia, con 9 páginas, es la que ocupa más espacio en la publicación ( supongo que asimismo la que más ha pagado), seguida de Euskadi y Cantabria con 6 páginas, Aragón, La Rioja y Navarra con 5 páginas, y Asturias con 2.
————————————–
“LOS ULTIMOS DE FILIPINAS”
————————————–
SE estrena esta semana una nueva y moderna versión de “Los últimos de Filipinas”, película que cuenta la gesta de un destacamento español sitiado por insurrectos filipinos revolucionarios durante 337 días, en un pueblo de la isla de Luzón. El lucense Luis Tosar es el protagonista masculino.
En 1945 se estrenó con el mismo título y la misma historia, una película en blanco y negro que estuvo durante muchos proyectándose por España. Yo recuerdo haberla visto ya en los inicios de los 50. El primer filme estaba protagonizado por Armando Calvo y en el intervenían, en papeles de menos importancia, actores que luego fueron muy famosos como Guillermo Marín, Manolo Morán, Conrado Sanmartín y Tony Leblanc. Tenía por cierto una magnífica banda sonora con un título, “Yo te diré”, que todavía sigue escuchándose y del que hay multitud de versiones. Ojalá lo hayan recuperado en el remarke. Aquí tienen la escena de la primera versión en la que se canta “Yo te diré”

Paloma San Basilio como otros muchos intérpretes españoles y latinos grabaron después el tema con buenos resultados. Así lo cantaba Paloma San Basilio.

————————————–
¿DÓNDE ESTAS, LORENZO?
————————————–
ME refiero a Lorenzo García Diego, habitual de la bitácora y detrás del que ando hace días. Le he puesto correos y llamado por teléfono. A los correos no ha contestado; el teléfono “está apagado o fuera de cobertura”.
Si lees esto, Lorenzo, llama o escribe.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
PABLO Iglesias: “De nada sirve poner de portavoces a mujeres si no están feminizadas”
Si esta idiotez la digo yo en vez de Pablo Iglesias, me linchan.
(Marta Rivera de la Cruz, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

MEDIADOS de los años 90. Madrugada del 15 al 16 de agosto. En mi casa una reunión en la que ganaban en número, con diferencia, los músicos cubanos que habían venido a actuar a un sitio de la provincia de Lugo. Estábamos en vías de acabar una caja (sí, una caja) de Havana Club de 3 años. Alguno ya dormía la mona. En la terraza, con una noche fría de narices, charlaba yo con uno de los músicos, muy buen conocedor de la vida española y persona muy interesante, que no ocultaba la grave situación de su país. Le planteé la pregunta del millón: ¿Y cuando muera Fidel qué va a pasar? Me respondió sin dudarlo: “Lo normal es que el régimen luche por mantenerse, pero no va a ser fácil porque el régimen es Fidel y cuando él falte se va desmoronar más pronto o más tarde. Y de lo que estoy seguro es de que el cambio tranquilo o no, no va a ser sangriento. El cubano, nosotros, es un pueblo civilizado y culto y no va a recurrir a la violencia”
Casi un cuarto de siglo después de aquella conversación la tengo ahora muy presente y espero que los buenos augurios se cumplan.

———-
VISTO
———-
DESDE USA Bolita nos envía estas imágenes del comienzo oficial de la Navidad en Hollywood con el encendido del árbol:

———-
OIDO
———
EN la radio, programa de participación con el tema genérico de los niños adoptados. Conclusiones: mayoría de gente más que feliz por los niños adoptados en el extranjero (ganan los chinos por goleada), críticas generalizadas por los problemas para adoptar niños españoles, problemas de adaptación cuando se adoptan niños españoles de cierta edad.
En el programa de Carlos Herrera, la periodista Olvido Macías, que fue compañera de Carlos en Onda Cero, habló del libro “Vidas Unidas” sobre el tema de las adopciones. Se trata de un libro cercano y real que transmite todo el proceso que se recorre tanto de parte de los padres como de los hijos y las instituciones que participan en esta vivencia. Nadie mejor que Olvido Macías como autora quien, además de sus hijos naturales, es madre adoptante. Su testimonio se une al de otras 22 familias, muchas de ellas de personajes conocidos como los políticos Jordi Sevilla, Pilar Rahola o el periodista Angel Expósito o el Padre Ángel para dar muestra de su día a día, tanto de las dificultades como de las alegrías y los logros conquistados. Cada una de ellas muestra su pequeña (gran) historia y lo que ha supuesto en sus vidas dar y apostar por este paso. El libro además está envuelto con una prologuista de lujo, la periodista y presentadora Anne Igartiburu, quien también conoce en primera persona y por dos veces el proceso de adoptar. Como guinda, nadie mejor que Alberto San Juan Llorente, director General de la Familia y el Menor de la CAM, para cerrar como epiloguista, y desde la parte tan importante del papel de las instituciones como nexo fundamental con todas las partes del proceso. En definitiva, se trata de un libro que evangeliza sobre la adopción y de cómo esta merece la pena.
———–
LEIDO
———–
EN EPS, un reportaje sobre los superyates. Para llegar a esa categoría, la embarcación debe tener más de 30 metros de eslora y de ellos hay en el mundo 4.473 (no me parecen muchos). En la última feria de Mónaco los 125 que estaban a la venta costaban una media de 20 millones de euros. El más caro y más grande que navega por esos mares es el “Azzam”, propiedad de un multimillonario árabe que tiene 180 metros de eslora y está valorado en 550 millones de euros.

——————
EN TWITTER
——————-

- C. ÁLVAREZ DE TOLEDO: Gajes del terrorismo. Otegui se queda sin ir a Cuba porque tiene prohibido sobrevolar EE.UU.
- CARINA MEJIAS: Todavía quedan países con autoridad y dignidad que no quieren indeseables ni en su espacio aéreo.
- FRAY JOSEPHO: Fidel Castro (1959): “Cuba alcanzará el estándar de vida más alto que ningún país del mundo”. 2016: sus fans dicen que en Haití están peor.
- RIAU: Qué es un dictador para una persona de izquierdas: “Persona de derechas que se arroga el poder absoluto sobre una nación”.
- DINIO: Tengo la cabeza echa un lío.. yo pensaba que era broma (lo de la muerte de Castro), no sé qué hacer la confusión que siento es muy grande.
- KIM JONG-UN: Hombre, piensa que si no fuese por él no habrías salido de Cuba, conocido a Marujita ni serías el hombre que eres hoy en día
- EL MUNDO TODAY: Miguel Ángel Revilla reconoce que hace todo lo que le susurran las anchoas:
- PASTRANA: Si Fidel encerraba personas por ser homosexuales sería porque algo más habrían hecho, no vamos a pensar mal.
- COWBOY EN PARO: Aunque a algunos adolescentes les parezca inconcebible yo voy a seguir defendiendo que es mejor intentar imitar a Australia que a Cuba.
- MI OTRO YO: Llamar terroristas a 50 proetarras no ayuda a la paz, pero apoyar que peguen a 2 guardias sí. ¿Es eso, Monedero?
- LA VERDAD OFENDE: En la lucha por la igualdad social, el marxismo nos ha dado todo un ejemplo con cuba de la tremenda estafa que representa!
- EL RICHAL: Perseguía a los homosexuales y los mismos que cuelgan la bandera gay en el ayuntamiento le lloran. Nos toman por gilipollas.
- HUH: El puño en alto contra las injusticias lo levanto yo, el sofá para pasar la escoba por debajo lo levanta mi madre.
- GAITERO: Cariño, tú suspende todas y estate tranquilo que ya limpio casas yo por ti.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Hay gente bonita de lejos, bonita de cerca, por dentro y por fuera. Y luego estamos los que bien disfrazados salimos fotogénicos.
- PELICANO MANCHÚ: Aceptas muy mal las críticas para llevar esa camisa tan fea.
- FUCKOWSKI: Es que queréis que no os opriman y a la vez ver Pretty Woman y todo no se puede tener en esta vida.
- LA LIDER: La inteligencia es eso que se usa para ignorar a los imbéciles.
- CRVNIA: A menudo las mujeres nos sentimos atraídas por cosas de lo más simples y absurdas. Los hombres, por ejemplo.
- C-5: Soy tan calzonazos que le sujeto el bolso a mi mujer mientras hace compras online.

—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CASI fin. Durante unos días he hablado de un personaje lucense del que una mayoría solo conocía la parte superficial, por cierto nada especialmente importante: una cantante aficionada, que se prodigaba mucho en todos los sitios en donde estaban dispuesto a acogerla y por supuesto sin cobrar un duro. Aquí he descubierto otras facetas suyas y su historia personal que daría para una novela por entregas de aquellas que se llevaban por los años 30-40-50.
Hoy me refiero a lo que me contaba de su carrera (¿) musical y a sus anécdotas. Sara Montiel y Lilian de Celis eran sus cantantes preferidas y por eso se dedicó al cuplé. Hizo docenas de actuaciones y tuvo una oferta interesante de TVE para ir a un programa que se hacía en Barcelona, pero no la dejaron en casa
Era consciente de que a la canción le debía cientos de amigos y una notable proyección pública: “Carlos Losada Aizpitarte, que era una famoso locutor de Radio Lugo me decía que cuando yo iba a la emisora a cantar llamaba mucha gente para jalear mis interpretaciones, lo mismo que ocurría cuando actuaba en Micrófono de Oro. Me clasifiqué para la final, pero no gané el premio”.
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-

- EUSEBIO GARIN MONTENEGRO, de la historia de Lugo y su gente:
“Ayer día 28 de Diciembre de 2016, escribí un par de líneas sobre mi bisabuela y su mercería (Mercería de Ángela Baliño Vda. de Garín) en Conde Pallares ,3 Lugo, abundando un poco sobre lo que leí sobre ella en este blog.
Como descendiente directo, estoy en disposición de rellenar una parte del hueco, provocado por la curiosidad que, al parecer, han sentido algunas personas – a quienes doy las gracias- con informaciones sobre ella y mi familia. ¡Faltaría más!
Deseo decir que, aun estando al corriente de muchas anécdotas de estos antepasados míos del siglo XIX – entre ellas el hecho de que su marido nacido en Villaverde de Trucios (enclave cántabro en las Encartaciones, dentro de Vizcaya) nació en 1967 y tuvo que vivir, ver y padecer en su pueblo la última batalla carlista- también, como contrapartida, estoy convencido, de poder enriquecerme, metafóricamente hablando, con vuestros conocimientos e historias y experiencias. Sería muy satisfactorio. Os lo aseguro.
RESPUESTA.- Encantado de recibir aquí sus colaboraciones y de, seguro, disfrutar con las historias del Lugo de antes que usted nos pueda mandar.

——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (81)
Por TERESA VILA
——————————————–

En Galicia sigue la coordinación de los envíos de ropa, gafas, a ver si en un rato, mando el proyecto de los cursos de voluntarios a la Xunta. Esperamos que la Universidad de Coruña nos envíe algunos de sus alumnos, pues para ellos también será una oportunidad magnífica no solo de aprender muchas cosas sino de conocer un proyecto en el que poder poner en práctica lo aprendido, tanto como voluntarios en España, como de intercambio con las Universidades indias que tenemos alrededor y que tienen convenio con la Universidad.

Esta semana todavía se incorporó algún niño después de las vacaciones de octubre. Minaki, una de las niñas que más afecto me tiene, fue una de ellas, me estaba buscando con la mirada cuando llegué a la Escuela (soy la única que se da cuenta y da importancia si falta alguno) cuando la vi, claro, me alegré y nuestras miradas de felicidad se juntaron, pues en el medio de la clase no podíamos darnos un abrazo. Después de casi 2 meses sin verme, lo primero que hizo fue sacar de su mochila la gorra (de las naranjas estilo Repsol que mi amiga Pilar me dio) y enseñármela. Era como si llevando mi gorra (de los niños de Pilar) me dijera, que me había llevado todo el tiempo con ella. No se la quita en la calle, ya no tiene que utilizar paraguas para el sol. Ayer sábado vino a casa con otros dos niños y ya nos abrazamos después de tanto tiempo.
Esta semana he tenido que faltar 2 días a la Escuela, por las colas de los cajeros y los papeleos de la ONG, y los niños con los que regreso a casa después de la Escuela, cuando pasan por casa, vienen a gritar mi nombre por fuera de la finca, si falto, ellos no fallan. Me encanta que lo hagan, pero me apena si pienso el día que no esté. Sé que se acostumbrarán, pero también que no tendrán un ratito de diversión, de curas (desde que hago las curas a Raj, me enseñan todos sus heriditas), de beber agua de camino a sus casas, de risas, de bailar, de saltar, de hacer fotos, de jugar a bádminton, de hacer vídeos, de abrazos y risas, muchas risas. Estas son las mejores de las visitas que echaré mucho de menos.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones.
3) “Mar de plástico”.- 2,9 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas de ayer con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (22.7%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.6%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.3%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,3%
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,11 horas veían la serie 4.412.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,5%.
- Mañana sale el EGM. No hace falta ser muy listo para saber que en cuanto las audiencias globales ganará la SER, seguida de COPE, Onda Cero y Radio Nacional. Sin embargo hay curiosidad por saber: 1) Si subirá Herrera y si mantendrá su amplia diferencia sobre el magazine matinal de Onda Cero. 2) Si Onda Cero mejora mucho su programa deportivo nocturno con la incorporación de De la Morena. 3) Si SER y Cope se igualan en los programas deportivos (carruseles) de los fines de semana
- Las grandes empresas de prensa de papel no quieren periódicos digitales y gratuitos en la AEDE (Asociación Española de Editores). Les consideran una competencia directa.
- La temporada de Fórmula 1 se ha visto a través de la televisión de pago (Movistar), salvo el GP de España que también lo ha dado TVE. Los derechos de la prueba española volverán a adjudicarse próximamente. Puede que sea también para TVE. La temporada que ha terminado el GO de Montmeló fue visto por 2,4 millones de espectadores.

- El rodaje de ‘La verdad’, una de las apuestas de ficción de Telecinco para la presente temporada, llega a su fin. Así lo ha anunciado su pareja protagonista, la formada por Elena Rivera y Jon Kortajarena, que hoy grabará el final “tras un año de rodaje”.
Hasta este final de las grabaciones, lo último que se sabía sobre ‘La verdad’ es que había sido incluida en la sección The Wit List del Mipcom 2016, el mercado global de contenidos de televisión más importante del mundo y que tuvo lugar en Cannes el pasado mes de octubre. Confeccionada por la consultora francesa The Wit, esta lista aglutina una selección de los productos de ficción más novedosos y originales entre todos los presentados en el evento que cada año acoge la localidad gala.
Sin duda, una buena señal para la serie, cuya fecha de estreno aún se desconoce. Aunque Telecinco ya ha lanzado diversas promos anunciando su próxima llegada, lo cierto es que la cadena también tiene pendientes de estreno ‘Perdóname señor’ o ‘Sé quién eres’. (Fuente: Vertele)

- AXN anuncia algunos de los estrenos que el canal presentará a lo largo del próximo año: Einstein, Los pasajeros del tiempo y Absentia. Tres producciones que mezclan amor, intriga y aventuras con protagonistas de otras famosas series como Tom Beck (Alerta Cobra) o Stana Katic (Castle).

—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Niebla cerrada y frío
——————
LAS FRASES
——————
“Vale más tener doce hijos que doce millones. El que tiene doce millones siempre quiere tener algo más. El que tiene doce hijos siempre tiene de sobra” (Aristóteles)
“A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad” (Victor Hugo)
——————
LA MUSICA
——————
ESTOS días hemos traído aquí, gracias a Bolita, a algunas estrellas de la interpretación. Hoy vamos a sorprendernos especialmente con el buen estilo de Anne Hathaway

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SERÁ el de hoy un día más parecido al de ayer: nieblas matinales y luego sol, puede que con alguna leve nubosidad. Seguirá el frío con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 3 grados.

NIEBLA

Martes, 29 de Noviembre, 2016

HACÍA tiempo, mucho, que no teníamos tanta niebla y tanto tiempo como ayer lunes. De hecho en una buena parte de la provincia no llegó a levantar. Aunque se dice que se habla del tiempo cuando no hay otra cosa de la que hablar, yo creo que la niebla, el tiempo, ha sido la noticia domestica del día.
————————-
¿COHEN EN LUGO?
————————-
LA banda gaditana A Bunch Of Lonesome Heroes montó el pasado año un espectáculo titulado “Tributo a Leonard Cohen” que actuó con éxito en varias ciudades españolas. En todas partes éxito y críticas muy elogiosas. Ahora tras el fallecimiento del artista retoman el espectáculo y es posible que llegue a Lugo. Sería a finales de diciembre o primeros de enero.
P.
———
PISTA
———
ME refiero a la de hielo que las pasadas Navidades se instaló en la Plaza del Seminario. Recordarán que su atípica adjudicación y explotación, hizo correr ríos de tinta, con manifestaciones hostiles a la fórmula utilizada, por parte de la oposición. Nunca se llegó a saber qué había pasado de verdad, pero como parece que el empresario hizo negocio y lo lógico es que vuelva este año, no estaría mal plantear las cosas bien. Hay tiempo para que todo sea más trasparente y nos evitemos la matraca que impide atender otras cosas más importantes para la ciudad.
———————————-
“LA SEÑORA DEL BOLSO”
———————————-
EL Breogán homenajeó el sábado a Tita Franco. Unos minutos antes de empezar el partido el primer presidente del club lucense, José Ramón Varela Portas, recordaba que Tita fue la entrenadora del equipo femenino que dio origen al Breogán masculino. Por cierto que Tita fue asimismo durante un tiempo, ya años después, creo que Delegada del equipo. Con motivo de un partido conflictivo salió en la televisión muy alterada y el comentarista llamó la atención sobre ella: “fíjense en la señora del bolso…”. Durante un tiempo a Tita, sus más cercanos en el deporte hacíamos alusión a ella con lo de “la señora del bolso”
P.
———————————–
AMIGOS DE “LA PIOLINA”
———————————–
LOS habituales de la bitácora , leían aquí todos los días su nombre y han llegado a tener a “La Piolina” como un personaje dentro de unas relación diaria. Su muerte también a ellos les ha contrariado, como demuestran en esta serie de mensajes que ayer enviaron:

SONIA:
- Nunca pensé que la Piolina tuviera un final tan triste. Arisca, sí era, y su
tardanza en integrarse en la familia perra-gata era para desconfiar. Lo siento,
Sr.Rivera, menos mal que Manola ha sido un acierto. Cariñosa, mansa, alegre
y más cosas. Ella y usted se han adaptado perfectamente y me alegro. La Piolina ha tenido mala suerte y no se merecía ese final.
¿ Habrá llegado al mismo lugar que Bonifacio?.¿ Podría ser que ahora estén
los dos juntos y vean los paseos por la ruta Bonifacio-Piolina?
Saludos para tod@s y mi pesar por lo ocurrido.
ESTUARDA:
- Paco, comprendo la pena que sientes y me has hecho recordar que siendo niña en unas vacaciones casa de mis abuelos habia desaparecido el gato. Un día fuimos a jugar a la bodega donde había arcones de trigo y centeno, patatas etc., sufrimos un shock al encontrar el gato ya tieso atrapado entre dos cubas de vino, de donde no pudo salir, probablemente persiguiendo un ratón.
Grandes escritores les dedicaron poemas a los gatos, como Baudelaire, Borges, Neruda, Hemingway, Cortázar, Soriano, sin olvidar las fábulas de Esopo.
La Piolina también se merece uno en la Bitácora, en esta ocasión unos fragmentos de la argentina Graciela A. de Navas:

Cuando busca compañía
su airoso andar apresura,
y mientras viene a mi encuentro
parece que me saluda
con un quejido mimoso
que me embriaga de dulzura.
Pero si quiere estar solo
se va sin ninguna duda
y aunque lo llame y le ruegue
ya no es posible que acuda.
¿Qué es hipócrita y astuto?
¡palabras crueles y absurdas!
¡destierren esos conceptos!
¡creencias vanas y oscuras!
¿Qué es quizás algo egoísta?
no pongo objeción alguna,
pero es porque siente celos
como toda criatura.
SUSO ARMESTO:
- “Paco:
Siento mucho la muerte de Piolina. Ya se había hecho un hueco en nuestro corazoncito, que también lo tenemos. Espero que ya esté correteando por cielo de los animales con Bonifacio y mis queridos y añorados perros Thor, Odín y Zeus.
Animo y un abrazo.”

CANDELA:
- “Qué pena, Paco. Un ejemplo más de falsa libertad. Y es q sobrevivir a los peligros de la calle, para la muchachada y animalario varios, es casi imposible, y La Piolina lo ha podido comprobar en sus carnes.”
EL OCTOPUS LARPEIRO:
- “Querido Paco: Siento mucho lo que le ha ocurrido a la Piolina. Los que tenemos la suerte de tener mascota sabemos muy bien lo que se les puede llegar a querer y la compañía que nos hacen.
Un fuerte abrazo”
CHOFER:
- “Es muy duro maullar de desesperación atrapados en cualquier red, pidiendo auxilio y que nadie preste atención.
Iba a poner algo acerca de la revista del Corte Injlés que acompañaba ayer la prensa, pero no estoy de humor después de leer lo de Piolina. Bon jour.”
MANU:
- Siento mucho lo de la Piolina. Un abrazo Paco.
ANALISTA MARILYN:

- Mis condolencias a Don Paco Rivera por la desaparición de la Piolina, que por cierto, su despego, no sé yo si no sería debido a que no estaba el el logotipo de la Bitácora como el finado Don Bonifacio. Los felinos le son muy listos.
BOLITA:
- Mi gata Bolita que está enterrada en el Pagasarri y todo hay que decirlo era muy suya y muy sibarita con la comida, además de que dosificaba sus afectos con interés, a pesar de todo, me encariñé mucho con ella, recuerdo que cuando me aprovisionaba con algo de salmón o sardinas, pasaba olímpicamente de los wiskas, y a veces abría la puerta del baño con la patita, se encaramaba a la tapa del WC, esperando pacientemente a que yo saliese de la ducha, después, con su fino olfato, maullaba pegada a la nevera.
Como la vida es finita para todos, incluidos los humanos, basta ya de penas, le tomo prestados a Estuarda de su “feisbú” unas viñetas, dedicadas a La Piolina.

http://cabrasespartanas.com/archivos/uploads/2016/08/Noche-Loca.jpg

http://cabrasespartanas.com/archivos/uploads/2015/10/gato-caf%C3%A9.jpg

http://cabrasespartanas.com/archivos/uploads/2015/09/gato-water-intimidad.jpg

PEPE BEETHOVEN:
- Paco, aunque no soy animalista, lamento la suerte de “piolina”. Y luego dicen que los gatos tienen siete vidas.
—————————————————-
DE LA HISTORIA DE LUGO Y SU GENTE
—————————————————-
ME escribe Eusebio Garin Montenegro este texto que habla de Lugo, su paisaje comercial y su paisanaje”
“Leyendo por casualidad el Blog, me encontré
con el tema de las antiguas Mercerías de Lugo y me sorprendió encontrar el nombre de mi bisabuela y su mercería de Conde Pallares, Ángela Baliño hija de… y después Mercería de Ángel Baliño viuda de Garín. (Eusebio Garín Ibarra, fallecido en Abril de 1927).
Desgraciadamente, la mercería ya no existe, pues todo se va adaptando a los tiempos y ya se han ido también sus hijos Vicenta – la que se quedó con la mercería- , Eusebio Garin Baliño, y Manuel Garín Baliño – ambos hasta su fallecimiento, en Vigo-. También se menciona a sus hijas (de Vicenta). Puedo añadir que todas se hicieron religiosas excepto la mayor, María Teresa Carpintero Garín. Ella es la única que, aunque ya ronda los 90 años, todavía sigue viva y mantiene su residencia en Lugo. Yo tengo 74 años y menos a mi bisabuela y bisabuelo, he conocido y tratado a todos ellos. Todavía mantengo correspondencia con Teresa y también visito de vez en cuando a mi prima segunda- 86 años- Emilia Garín Escudero, hija de Manuel Garín Baliño.
A mí, como bisnieto, siento curiosidad por saber que os ha llamado la atención de esta mercería o de la personalidad de Dª Angelita (Así, según mi padre, ya difunto, parece ser que es como la conocían en su época.)
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hola, soy progresista. Defiendo el castrismo, que paga al currante 20€ al mes, y a la vez exijo que suban el salario mínimo español a 800€.”
(Fray Josepho, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HE visto varios partidos del equipo de baloncesto del Barcelona que esta temporada ha cambiado de entrenador. Aceptando que el rendimiento de los azulgranas está condicionado por una plantilla menos competitiva y la baja forma de algunos jugadores, no se entiende muy bien lo que pretendieron los dirigentes prescindiendo de Xavi Pascual, modelo de técnico y de persona.
El nuevo técnico, el griego Georgios Bartzokas ha destacado hasta ahora más que por el rendimiento del equipo por su enorme parecido a los miembros de la familia Aragón
———-
VISTO
———-
IMÁGENES del show de Jennifer López en Las Vegas:

———-
OIDO
———
AYER en el programa de Herrera dedicaron su “Hora de los fósforos” a recoger testimonios de cubanos sobre la isla, los Castro y la muerte de Fidel.
En general pintaron un triste panorama y ninguno de los intervinientes consideró que la muerte de Fidel fuese a cambiar para bien la situación del país y de sus habitantes.
Uno de los testimonios que me llamó más la atención fue el de una ucraniana que se había ido a vivir a la isla tras casarse con un militar cubano: “Trabajaba en una tintorería y cobrada 3 dólares al mes. Llegué a pasar hambre” Pero lo más interesante de la intervención de la señora ucraniana fue esto: “Los que lloran por Fidel son los que no han vivido en Cuba”
———–
LEIDO
———–
EN la revista “Papel” un reportaje titulado “El vermú reconquista las barras”. Se dice que “fue durante décadas el rey de la hora del aperitivo, hasta que la cerveza disputó su trono en los bares. Una nueva generación de productores y consumidores de nueva vida a uno de los placeres sencillos más gratificantes del día”. Hay un afirmación muy reveladora: “El vermú no es una moda, es una tradición que ha vuelto”

——————
EN TWITER
—————–
- EL RICHAL: Según Salvados los trabajadores estarían mejor sin Inditex y sin Mercadona. En el paro pero contentos.
- WILLY TOLERDO: De verdad no entiendo como siguen currando en Mercadona pudiendo trabajar por 400 euros al mes en la Tuerka
- LULA BUENO: De las pocas grandes empresas en Esp. Que tienen una política salarial justa y hoy Salvados la pone en la diana. ¿Para qué?
- CRISTINA SEGUÍ: ¿Y quién querría dejarse explotar x Mercadona pudiendo trabajar en negro limpiando los gayumbos de Echenique?
- CESAR CALDERÓN: Vamos a despellejar a las grandes empresas del país, a las que crean riqueza y empleo. Solo en España.
- KIM JONG-UN: Boicot a Mercadona: a partir de ahora compra en sitios más caros, ¡que se jodan!
- SUPER FALETE: Mercadona es una empresa y actúa como una empresa. Estoy flipando con la novedad.
- JUANMA LÓPEZ ZAFRA: Lo que no acabo de entender es cómo 76.000 esclavos de 1500€/mes netos no queman las tiendas. No lo entiendo. #mercadona
- LIBERAL ENFURRUÑADA: La OIT sitúa como ejemplo la política laboral de Mercadona por dar «empleo estable y de calidad»
- PASTRANA: Lo de “la historia me absolverá” ya lo había dicho Hitler en el juicio por el putsch de Munich. Qué Évole únicamente intente desprestigiar a empresas que no se anuncian en su grupo es solo una casualidad inexplicable.
- RORS:
-Si no compra la publicidad a nuestra cadena, hundiremos su imagen, y parecerá… –
-Ya, un accidente.
-No, periodismo de investigación.
- MONOLOCUS: “Pero todo esto se solucionaría si te anunciaras en nuestros canales de televisión”.
- FRAY JOSEPHO: La solución para acabar con #Mercadona es implantar la cartilla de racionamiento, como en #Cuba. Así dejarán de explotarnos.
- RIAU: Oye, @jordievole, a ver para cuando un “Salvados Futbol Club Barcelona. En el corazón del crimen”.
- SANTI ORUE: Fidel Castro, «un referente de la dignidad» para los dirigentes de Unidos Podemos
- FRANCISCO DE LA TORRE: “La Libertad no hace ni más ni menos felices a los hombres, los hace simplemente hombres”. (M. Azaña. A recordar cuando se habla d dictadores)
- CARINA MEJIAS: Los mismos que excluyen al ejército español, despiden con elogios a un dictador que jamás se quitó el uniforme.
- PHILMORE A. MELLOWS: En Twitter puedes aprender que se puede estar contra los tratados de libre comercio y atribuir la ruina cubana a la falta de libre comercio.
- MI OTRO YO: Esta noticia tiene que ser falsa. Los inmigrantes de los CIE son todos bellísimas personas y ninguno es delincuente. ¿Verdad, @AhoraMadrid?”:“Detenidos los emigrantes fugados del CIE de Aluche cuando iban a robar un supermercado” (Mediterráneo Digital)
- YEYO DE BOTE: Cualquier día sale Ferreras en Salvados y nos cuenta cómo funciona la jornada laboral en La Sexta.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ANTEPENÚLTIMO capítulo de la pequeña serie de evocaciones dedicadas a la Lolita López Cardama, uno de esos personajes singulares de las ciudades que, en muchas ocasiones, no son tan tenidos en cuenta ni apreciados como se merecen.
Tras la historia de amor de sus padres que ayer transcribí después de que ella me la contase en una entrevista que le hice en la televisión, su llegada a Lugo viene marcada por la muerte de su padre, el autor teatral e hijo del notario y al final de sus días padre de 12 hijos. Corría el año 1946 y la madre de Lolita con toda su prole decide venirse a Lugo y poner un negocio de venta ropa usada que compraba en Madrid. Me contaba Lolita: “Como los tiempos eran difíciles yo empecé a trabajar por mi cuenta haciendo bordados en manteles y juegos de cama para un comercio, lo que indirectamente tuvo que ver con mi relación con el que ibas a ser mi marido. Otra historia muy romántica: Yo cuando hacía buen tiempo me iba a trabajar al Parque. Me llevaba allí la labor, me sentaba en un banco al sol y me ponía con mis vainicas y mis festones. Un día de principios de primavera, eran las tres del tarde más o menos, se me acercó un guardia municipal de los que estaban de servicio en el Parque y me dijo “¿no tienes miedo que te haga daño el sol?”. Así empezamos a hablar y de repente él cogió un ramito de mimosas y me las regaló. Yo jamás había tenido relaciones con ningún chico y aquello me llegó al alma. Nos hicimos novios enseguida y nos casamos a finales de los 40”
(Mañana más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO tira con bala:
Leo en El Progreso que el Concejo de Láncara quiere que, de un modo u otro, la casa “pertrucial” de Fidel Castro se convierta en un museo sobre los orígenes del recientemente fallecido comandante.
Y digo yo: ¿este asunto no está concernido en lo de la memoria histórica? ¡¡¡Pois debera!!!
(Pero miremos a otro lado, sí: al Caribe).
RESPUESTA.- El Concejo de Láncara ahora y ya antes (quiero decir también cuando gobernaba el PP) es capaz de taparse la nariz y loar a los dictadores cubanos, que por cierto tantas víctimas gallegas (y puede que lancaresas) tenemos en su larga relación de damnificados.
- ANALISTA MARILYN para Rigoletto:
“Don Rigoletto, todo eso de Memorias y museos son paparruchas, aquí de lo que se trata es de ejercer eso que ahora se llama “emprendimiento”.
Imagínese que llegan a un entendimiento Don Raúl y Don Donald, abre el primero la espita y empiezan a llegar cubanos en romería a visitar Láncara, la pena es que los de Miami sean antagónicos, la de dólares que traerían para gastar en Lugo.”

——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (80)
Por TERESA VILA
——————————————–

Para unas cosas los extranjeros tenemos ‘privilegios’ , pues se presupone que tenemos dinero, al menos mas que ellos; en algunos lugares te dejan pasar antes, a veces porque quieren que pringues ,como harían en España con los extranjeros, buscando una propina o pedirte algo.. y en otras ocasiones, se niegan a atenderte, preguntas en una tienda modesta si tienen una cosa determinada, incluso en su idioma y es como que les incomodas, o por ser mujer o extranjera, o todo junto, porque se ponen nerviosos porque no saben o porque creen que no saben comunicarse, te dicen que no tienen lo que les pides, aunque tú sabes que sí. Te vas y los respetas, porque son muy cerrados en sus religiones respectivas..ambientes machistas..no hay nada que hacer.

Para ver
Aquí los calcetines tienen el dedo gordo aparte para poner con las chanclas en invierno, imagino en Japón será igual, aunque una amiga japonesa curiosamente me regaló unos hace un par de años, y eran normales. Yo compré para Raj, pues debe llevarlos puestos por su pie malo y su cicatriz, para evitar que se le ensucie, y no los había visto nunca antes así.

Para oír
Las actuaciones musicales de las niñas de un Ashram
Se celebraba el día del niño en India y siempre que hay cualquier acto me llaman, y yo voy, claro, me encanta verlas a ellas y me encanta ver su público como disfruta.
Las niñas son en su mayor parte ’sin casta’ pues la directora del centro es una señora pudiente que se casó, saltándose todas las normas, con un ’sin casta’, hace muchos años y ellos y los hermanos de ella y otros matrimonios mayores y señoras viudas con dinero y/o cultura, colaboran con su escolarización, hospedaje, pues es también hostel y sus clases de música, baile y teatro. Son unas niñas educadísimas, alegres y da gusto verlas actuar y lo bien que lo pasan y hacen pasar a las señoras, y a mí, que las vamos a ver. Me encanta este sitio porque es el único que conozco, que el público disfruta tanto como las niñas, me encanta ver a las viejecitas aplaudiendo, cantando, dando discursos y animando a las niñas a seguir haciéndolo tan bien. En esta ocasión me pidieron unas palabras y como tuve la suerte de que una señora ‘chapurrea’ italiano y alguna palabra en español, pudo decirles de mi parte, algo mas que, son estupendas y que es una gozada verlas tan sanas en todos los sentidos. En pocos días estaremos viendo a las niñas con Ana. Conociéndolas un poco, estoy segura que estarán todos y todas, para no perderse las jornadas con la doctora, nos regalarán dulces y nos tratarán con mucho cariño. Creo que a Ana le encantará esta visita, que será la última aquí, antes de irnos a la Fundación Vicente Ferrer, juntas.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 3,6 millones de espectadores.
2) “Cuento de invierno” (Cine).- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias-2 Fin dee Semana.- 2,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) “La apuesta” (Cine) 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas de ayer con mejor cuota de pantalla:
laSexta: ‘Salvados: El fenómeno Mercadona’ (17.9%)
Antena 3: ‘El peliculón: Cuento de invierno’ (15%)
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (14.3%)
La 1: ‘Sesión de tarde: La apuesta’ (13.8%)
La 2: ‘El día del señor’ (8.6%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario’ (8.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana de la 1 con un 14,8%
- “Minuto de oro” para “Salvados”; a las 22,17 horas veían el programa 4.297.000 espectadores con un 21,3% de share.
- El ‘fenómeno Mercadona’ que trató de explicar Jordi Évole se traslada a las audiencias. El programa de Salvados sobre la popular cadena de supermercados dispara los datos del espacio de La Sexta, que consigue su segunda mejor noche del curso con un 17,9% y 3.572.000 espectadores, lo más visto del día.
- Tras más de diez años en el Programa de Ana Rosa, Màxim Huerta decidió cambiar de aires, coger la maleta y recorrer los escenarios cinematográficos del mundo sin dejar de estar pendiente de la actualidad, de la que dice que en la televisión “el show que había en el corazón está ahora en las tertulias políticas”.
“Últimamente los tertulianos hablan de todo, hablan de fútbol, de política, de arqueología, de música, del Nobel, etc. Los admiro y digo ¡qué capacidad tienen para saber de fútbol, de baloncesto y de política, tremendo! Yo creo que hay una sobresaturación de tertulias y que el show que antes había en el corazón ha pasado ahora a las tertulias políticas. No es información tanta política, es saturación. En su justa medida es maravilloso pero el exceso, pues como en todo, agota”, ha argumentado Huerta acerca del ‘boom’ de las tertulias políticas en televisión.

- HBO ya está en España. Después de varias semanas dando pasos para su aterrizaje, la plataforma está disponible oficialmente desde ayer. Todos los nuevos clientes pueden probar el servicio totalmente gratis durante el primer mes. Después se cobrará 7,99 euros al mes tras el periodo de prueba, sin compromiso de permanencia.
El catálogo de HBO España incluye las temporadas completas de sus series estrella como Juego de Tronos, True Detective, Girls, Veep o Silicon Valley, el estreno simultáneo con Estados Unidos de estas y nuevas series como Westworld, The Night Of o Divorce, y series clásicas como Los Soprano o Sexo en Nueva York, además de una selección de títulos de otros renombrados productores de series.
Además, HBO España cuenta con documentales, una amplia selección de películas de Hollywood y una sección para toda la familia que trae contenido infantil.
Los Clientes con Vodafone One L, XL o con tarifas Red L o Red XL disfrutarán del servicio de forma gratuita durante 2 años, mientras que aquellos con tarifa Red M o Vodafone One M podrán disfrutar del servicio durante 3 meses. Los usuarios de Internet Móvil L también tendrán HBO España incluido en su tarifa durante 2 años. Una vez transcurrido estos periodos promocionales, el precio del servicio será de 7,99 euros/mes. Para el resto de Clientes, el precio también será de 7,99 euros/mes (con el primer mes gratuito) que serán incluidos en la factura habitual. (Fuente: Ecoteuve.)
- Sol Daurella, la presidenta del grupo de empresas embotelladoras de Coca-Cola, Coca-Cola European Partners, se ha adherido al consejo asesor de Diplocat, un organismo del gobierno de Carles Puigdemont que tiene como objetivo difundir el proceso independentista catalán internacionalmente. Además de Daurella, Diplocat cuenta con otros 39 miembros: personalidades de la cultura, religiosos, empresarios o deportistas. Destacan la cocinera Carme Ruscalleda, el músico Jordi Savall, el futbolista Xavi Hernández, la monja Lucía Caram o el exministro socialista Joan Majó.
La decisión de la presidenta de Coca-Cola European Partners ha levantado ampollas en las redes sociales, en políticos y en medios de comunicación. El hashtag #CocaColaRompeEspaña ha sido trending topic en Cataluña y en él los consumidores animaban a realizar un boicot contra el refresco por decantarse a favor de la causa catalana, además de realizar duras críticas a Daurella, calificando su decisión como “vergüenza”. Los memes ridiculizando a Coca-Cola y al denominado ‘procés’ tampoco se han hecho esperar, al igual del recordatorio de las marcas que no ‘deben’ consumirse para no dar apoyo económico a los productos que se muestran a favor de la separación de Cataluña o proclives a defender el derecho a decidir. (Fuente: PRnoticias)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CASI dos vuelta di con Manola por ese itinerario. Niebla espesísima y frío relativo.
——————
LAS FRASES
——————
“Sea como fuere lo que pienses, creo que es mejor decirlo con buenas palabras” (William Shakespeare)
“La religión no volverá a recuperar su antiguo poder hasta que no se le vean cambios en su rostro, como los hubo en la ciencia” (Alfred North Whitehead)
——————
LA MUSICA
——————

EL durísimo Russell Crowe también es capaz de cantar y de hacerlo muy dignamente

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NADA diferente hoy a lo que señalaban ayer las previsiones de la semana: nieblas matinales y luego sol. Frío y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 3 grados.

ADIÓS A “LA PIOLINA”

Lunes, 28 de Noviembre, 2016

LLEVABA dos o tres noches sin dejarse ver. Y ayer por la mañana mis nietos la encontraron muerta. Para todos hay muchas formas de dejar este mundo. Bonifacio se fue después de 16 años de vida feliz, a mi lado y dándose cuenta de que aquí ya no pintaba nada. “La Piolina” ha tenido peor suerte y por eso lo lamento de una manera especial. Murió de frío después de haberse quedado atrapada en la red de una portería de futbito y luchar sabe Dios cuanto tiempo para desasirse. Hacía ahora justamente 6 años, un poco antes de las Navidades del 2011, que apareció rondando mi casa con un colega de su misma poca edad. Se me ocurrió darles un plato de leche tibia y ya no me dejaron. “Piolin” desapareció meses después sin dejar rastro. Debió comérselo alguna alimaña, porque estaba totalmente integrado con la casa y con Bonifacio. “La Piolina” nunca fue tan sociable, pero tampoco se distanció. Con Bonifacio convivía, pero nada más. Conmigo, se dejaba querer. Nuestros mejores momentos de relación coincidieron con la muerte de Bonifacio, se pasó unos días que no se separaba de mí. Y creo que era por hacerme compañía y no porque se sintiese ya la reina del mambo. Cuando llegó Manola, convivieron unos días, pero Manola quería jugar y “La Piolina” no. Nos acompañaba a distancia en algunos paseos y rara vez faltaba a cenar.
Últimamente parecía que se estaba aproximando a nosotros, pero en el camino se cruzó una red de portería.
Siento que nos haya dejado, pero especialmente la forma. No ha tenido suerte. Espero que ahora comparta confidencias con Bonifacio en el cielo de los perros, que también es el de los gatos. ¡Pobriña!
——————
UNA SONRISA
——————
ME la arrancó mi hijo Paco en pleno bajón por la muerte de “La Piolina”:
Madrugada del sábado al domingo, en plena plaza del Seminario. Eran las cinco de la madrugada. Un hombre da tumbos, “tropieza” contra uno de los edificios de la zona y acaba tirado en el suelo. Mi hijo y unas chicas que pasaban por allí intentan espabilarlo, pero el hombre parece dormido. Entonces, una de las chicas llama por teléfono al 061:
- Mire, estamos aquí en la Avenida de Ramón Ferreiro. Hay un hombre tirado y no se espabila. ¿Qué cuantos años tendrá? Yo calculo que unos 45 más o menos.
En ese momento el hombre se espabila, levanta la cabeza y con una lengua que le cuesta revolver dice: “Oye tía, no te pases, tengo 36 años, 36, nada de 45”. Y con las mismas volvió a tumbarse y a dormir la mona, a la espera de que llegase la ambulancia.
P.
————-
TRAMPA
————-
SI ven al abogado lucense Tomás Paniagua con un brazo averiado no hace falta que le pregunten que qué ha pasado. Se lo digo yo: cayó en una trampa que hay en el firme de la confluencia del carril de Os Loureiros con la calle Villalba. El ayuntamiento cuidada poco o nada esos pequeños-grandes detalles y no son raros los percances. Muchos lucenses se han accidentado en circunstancias y lugares parecidos. Sería interesante que el ayuntamiento dijese el dinero que ha tenido que pagar en indemnizaciones y gastos sanitarios, y seguro que le era más rentable tener esas cosas bien.
P.
———-
MURO
———-
LES refresco la memoria: hace ya bastante tiempo, varias semanas seguros, los medios informativos contaron que un coche se había estrellado con el muro que separa el llamado instituto femenino de la avenida de Ramón Ferreiro. He visto el escenario y las consecuencias. Arreglarlo no lleva más de media hora y la inversión no creo que pase de los 100 euros. ¿Pues saben qué? Que esta como el primer día. Nadie le ha tocado ni, naturalmente, lo ha arreglado.
P.
——————————————
ESTUVE EN “CUARTO MILENIO”
——————————————
HACE unas semanas grabé unas intervenciones para el programa de Cuatro “Cuarto Milenio”. Me avisaron de la productora que salía el domingo, pero se me fue el santo al cielo y estaba viendo otra cosa cuando un amigo me avisó por teléfono de que estaba saliendo el programa. Estaba acabando, pero lo que vi, dejando a un lado la parte morbosa, me pareció correcto.

—————
REUNIDOS
—————
SE han ido los míos de Madrid. Mi hija Marta, mi hija Susana con su marido Nacho, mis dos nietos Nachete y Martíta…Llegaron el viernes por la noche y han estado aquí menos de 48 horas.
Volverán para las Navidades.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El problema de la corrección política es que empieza uno por callar lo incorrecto y acaba por no atreverse ni a pensar distinto del rebaño.”
(Monsieur de Sans-Foy, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TENDRÍAN que explicar a los españoles muchas de las decisiones de la justicia (o de los jueces), que se entienden mal o no se entienden.
Les resumo una historia que me ha dejado perplejo: Una señora quieres deshacerse de su marido, inválido y vendedor de la ONCE, le espera vestida de ninja en la oscuridad del garaje de su casa y allí le pega dos tiros. Le hiere, pero no le mata y él tiene fuerza para arrebatarle la pistola y disparar sobre ella. En principio los condenan a los dos a la misma pena. Luego reducen a la mitad la de él.
No entiendo nada. Y supongo que tampoco ustedes.
———-
VISTO
———-
HOY, un homenaje a “La Piolina”

———-
OIDO
———
EN la radio, la muerte de Castro ha sido tema recurrente este fin de semana, especialmente en las tertulias. No se han producido situaciones de unanimidad para juzgar negativamente su calidad de dictador y su dictadura. Una vez más se ha observado que para los dictadores de izquierdas hay una manga ancha notable, todo lo contrario de lo que sucede con los dictadores de derechas.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento IDEAS un reportaje titula “La torre de Babel del mundo árabe” que dice que “con 350 millones de hablantes en 22 países, los árabes se encuentran cada vez más divididos por el mismo idioma. Los dialectos regionales se imponen a la lengua clásica sin que haya un habla común aceptada”
Para darles una idea de cómo los dialectos privan, el egipcio, que es un dialecto, lo hablan 90 millones de personas, el 25% del total de arabófonos).
——————
EN TWITER
—————–
- SUPER FALETE: La presunción de inocencia es un derecho que solo tienen los que te caen bien.
- MOE DE TRIANA: Como sigamos con las americanadas terminaremos vistiendo pantalones vaqueros y comiendo hamburguesas.
- ENZO VIZCAÍNO: Los que leen en la playa son los mismos que te critican cuando juegas a las palas en la biblioteca.
- RIAU: Verdades como puños: “No veremos nunca a los hombre maltratados abriendo los telediarios, eso no da subvenciones a las feministas #LaViolenciaNoTieneGénero” (Vox El Puerto de Santa María)
- ZARATHUSTRA CALLAO: Puede parecer desde fuera que tuiteamos sin respeto. Nada más lejos de nuestra intención. Yo, de hecho, con cada tuit que escribo lloro.
- EL MULA: La Sexta emite un comunicado de disculpas tras contratar una periodista fea.
- YACO: Ni disculpas ni leches, que nos indemnicen
- LA MILA: Lo de ser tuitera es como lo de ser gilipollas, te tiras un montón de tiempo negándolo hasta que descubres que efectivamente lo eres.
- AKI TA ER TIO: Si hay perros pacíficos, ¿los gatos son Árticos?
- JOSÁ BLACKFRID REYES: Quitando mi físico, mi poca delicadeza, mi escasa salud mental, mi falta de dinero y mi nulo romanticismo, yo creo que soy un buen partido.
- ¡BAH!: Sí, señora, vaya usted por el lado de la pared. No sea que se le moje el paraguas.
- PIOLINA COLT: El árabe dijo “habibi”, y yo le dije, que son dos días.
- TORTILLO: No me hables de imposibles si perdida la esperanza te hice sonreír.
- ISTAR: Mi plan para salir mañana de copas es que @ASorginak vaya comentando por lo bajinis en los pubs que yo creo que me ha tocado la lotería.
- AY DE VERDAD: Cada uno tiene su opinión. Menos tú, que tienes que tener la mía
- EL BACTERIA: El andaluz más malo es el ser villano
- EL MAJARA DE TURNO: Cuando muera, quiero que me entierren con un hueso de dinosaurio, un cassete y un Ipad, solo para confundir al que me descubra.
- JOSEF K: Cada uno recoge lo que siembra, salvo yo que recojo juguetes por todo el salón y no recuerdo haberlos plantado.
- MISS TEDIOSA: Mi hijo me ha preguntado si pertenezco a la tercera edad. Ahora vuelvo, voy a acostarle sin cenar.
- AITOR SORGINAT: A los que os preguntáis para qué sirve el humor, os lo voy a decir: Por el humor, se sabe dónde está el fuegor. De nada.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HABÍA anunciado que esta pequeña serie dedicada a evocar a Lolita López Cardama, iba a contar hoy una bonita historia de amor que ella me contó así:
“Mi madre era costurera y se quedó viuda de un ferroviario, con seis hijos y muy joven y tuvo que ponerse a servir. Vio un anuncio en un periódico y entro a trabajar en la casa de un notario. El hijo del notario, que luego sería mi padre, se enamoró de ella perdidamente. ¡Imagínate la que se armó en una casa como aquella y en una sociedad como aquella! ¡El señorito y la doncella, enamorados! La oposición familiar fue rotunda, pero ellos no estaban dispuestos a perder la batalla, de tal manera que se escaparon de casa y se fueron a vivir a un viejo molino abandonado que había en San Amaro, cerca de la Torre de Hércules, en unas condiciones tan precarias que una noche a mi padre las ratas le comieron una oreja. Cuando la familia se dio cuenta que aquella relación no se podía romper, aceptaron la situación e incluso nos ayudaron muchísimo. Ellos tenían varias casas en La Coruña y nos dieron una en la calle de la Torre, frente al Cine Hércules. Allí vivimos mis hermanos y yo hasta que nos vinimos a Lugo.”
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PELOURO recuerda la visita a Lugo de Fidel:
Pues sí. Efectivamente, Castro visitó Lugo en julio de 1992. Había gran curiosidad en la ciudad y bastante gente se plantó ante el Ayuntamiento para ver el espectáculo.
Unos cuantos, muy ruidosos, con tambores y banderas, aclamaban al personaje.
Eran, al parecer, una especie de claque que le seguía en su periplo y daba color al asunto. Una especie de sección de coros y danzas de la revolución.
Enfrente, al lado de los soportales del edificio del BBV, un grupo más pequeño, compuesto en su mayoría por gente ya madurita, portaba una pancarta reprobatoria.
En el medio, decenas de lucenses contemplaban el espectáculo con división de opiniones.
Y en eso llegó Fidel… con una corte de acompañantes absolutamente pendientes de lo que el comandante pudiera precisar. El embajador cubano, funcionarios del MININT y una guardia de cachimanes imponentes.
Y, por supuesto, Don Manuel, acompañado por el Conselleiro Juan Fernández.
El Alcalde, Tomás Notario, esperaba en la puerta y acompañó a la comitiva hasta el Salón de Plenos, donde presentó a los miembros de la Corporación a Castro.
Como anécdotas, tal vez dos. Don Carlos Dafonte, emocionado, le dijo al ser presentado que él era el concejal comunista, cosa que no causó especial emoción en el visitante. Y otra, más enjundiosa, que vino dada por el comentario que Jorge Chao hizo al ser presentado.
Resulta que el bueno de Don Jorge había nacido en la Habana a principios de los años treinta y se vino a Lugo de niño. Es decir, muchísimo antes de la revolución.
Pues bien, cuando le comentó a Castro su origen habanero con la mejor de las intenciones, el barbudo se echó hacia atrás y torció un poco el gesto.
Seguramente pensó que estaba ante un exiliado o cosa parecida.
Tras los discursos de rigor e intercambio de presentes, partió la comitiva hacia Láncara, tierra natal del padre de Castro.
Pero eso es otra historia…
Perdón. Se me quedó en el tintero algo más. La comitiva partió hacia Láncara, efectivamente, pero tras hacer un recorrido por la Ciudad consistente en un paseo Cantón abajo, Plaza Santa María y subida a la Muralla en la Puerta de Santiago.
Allí, al ver la pendiente de la rampa de acceso, pidió permiso al Alcalde, Notario Vacas, para apoyarse en él. La causa, al parecer, era su imposibilidad para mover adecuadamente el cuello y poder controlar la cuesta.
Fue una estampa curiosa la de aquel hombretón largo y barbudo apoyado en el menudo y vivaracho alcalde lucense.
Al acceder al adarve, se quedó paralizado y contempló con aparente emoción el paseo superior. Tal vez formaba parte de su conocida teatralidad, pero pareció sincero en sus comentarios sobre la espectacularidad del monumento y su antigüedad. Piénsese que lo más antañón que por Cuba se conserva apenas supera los cuatrocientos años.
Y, ahora sí, tras esa visita se marchó hacia Láncara.
Lo que no soy capaz de recordar es si fue recogido a pie de muralla o volvió al Ayuntamiento.
Tal vez algún lector del Blog lo sepa
- RESPUESTA.- Hay un aspecto que de la visita que nadie ha evocado. A Fidel le acompañaba una charanga, aparentemente espontánea y desconectada de la comitiva, compuesta por músicos que se sabían su oficio y que interpretaban canciones pegadizas con letras inequívocamente laudatorias y revolucionarias. Recuerdo una cuyo estribillo decía más o menos: “¡Ay candengue ,los cubanos ni se compran ni se venden…”

——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (79)
Por TERESA VILA
——————————————–
Hoy me he acostado wasapeando con uno de los mayores expertos de España en cuanto a quemaduras, para decirme lo que tengo que hacer, con los medios que hay aquí, para curar las heridas de Raj. He tenido ayuda de amigas enfermeras, médicos y otras que preguntaban a especialistas, pero este nuevo ‘amigo’, parece ser uno de los mejores. Las peores heridas, como todo en la vida, son las internas y ese es nuestro miedo, su futuro próximo. El caso es que a las 5 am ya encendí el teléfono y tras leer watsps, decirles a mis sobrinos las ganas que tengo que vengan, etc. y ver que ganara el Madrid, leo tu crónica y tu pensamiento acerca de si yo me planteara abandonar alguna vez. Nunca!! Te prometo que no se me pasó ni una sola vez por la cabeza, ni aún la tarde que no paré de llorar por el contenedor. Son tantas cosas las que hay que hacer y tan poco el tiempo que tengo, que lo único que piensas es como resolver cada cosa. Con tantos proyectos iniciados, con tanta gente que me apoya desde España, México, Australia, UK…cómo me voy a plantear eso? Creo que la clave es que gracias a ellos, vosotros, nunca me he sentido sola. Sí estoy como loca porque venga Ana y hablar y hablar más de lo que ya hago que es mucho, pero siempre me he sentido apoyada.
Sé lo que es estar con gente y sentirse sola y aquí sé lo que es estar realmente acompañada estando sola. No es mi mérito el no abandonar por tanto, sino el de otra gente que está ahí pero están conmigo y no es una frase, es un sentimiento profundo, siento también su protección. Cuando te sientes sola (estando con gente) es como si se te erizara la piel, como frío, si te rozan, te llevas susto, estás desprotegida. Quieres que no te vean o no estar ahí. Cuando estás sola pero no lo sientes, es calor la sensación en la piel, aceptas el contacto con agrado y sin susto y puedes dar mucho más y mejor. No te hieren fácilmente y tienes más mecanismos de defensa, no te sientes vulnerable. Yo siento el calor. Cuando venga Ana lo sentiré más porque le abrazaré con más naturalidad, pero ahora lo siento también. El watsp es mágico, y mis amigos, los mejores.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- El crítico de Televisión Borja Terán ha escrito la pasada semana un interesante artículo sobre los productos “sálvame”:
“Sálvame Naranja. Sálvame Limón. Sálvame Deluxe. Sálvame se ha convertido en una pieza clave para el éxito en la parrilla de Telecinco. El programa de Jorge Javier Vázquez, Paz Padilla, Belén Esteban y compañía mantiene sus buenos rendimientos de audiencia e incuso roza el codiciado 20 por ciento de cuota de pantalla. Lo logra con un formato de programa que es más que un magazine al uso. De hecho, cuenta con los trucos del viejo culebrón de sobremesa.
1. Músicas de tensión
Un buen culebrón va siempre aderezado con una inteligente selección musical para marcar la emoción del espectador. También Sálvame, donde suelen ser rápidos de reflejos a la hora de ir modificando la base sonora del show según lo que esté ocurriendo. Si hay que enfatizar en tensión, música de tensión. Si hay que evidenciar emoción, música ñoña. Aunque lo que esté contando el colaborador de turno no sea para tanto.
2.- Golpes de sonido
Son importantes las famfarrias y efectos sonoros para recalcar los giros dramáticos, bombazos, exclusivas o declaraciones inesperadas durante el show. Como cuando se destapaban los asesinos en los culebrones de serie B y sonaba un buen “chimpún” para levantar (un poco) al espectador de su sofá. Aunque sólo fuera del susto del ruido.
3.-El zoom
En la línea de perfilar la emoción en la cabeza del espectador, en una buena telenovela clásica, como Cristal, también eran cruciales los zooms. A lo Valerio Lazarov. En los momentos más intensos, se cerraba la imagen del plano a toda velocidad. Sálvame no abusa de este movimiento de cámara demodé (para no marear a su audiencia), pero sí sabe la importancia de los diferentes tipos de plano para dramatizar mejor una u otra situación. La emoción, por ejemplo, se retrata con más fuerza si se muestra la expresividad del convidado en un primerísimo plano.
4. Las apariciones estelares
En el culebrón tradicional se tiraba de apariciones estelares para no caer en la monotonía. Igual sucede en Sálvame. De hecho, el programa es hábil a la hora de inventarse juegos para incluso disfrazar a sus colaboradores de personajes pintorescos y crear situaciones delirantemente imaginativas. Ideas de guion para seguir sorprendiendo y no caer en la repetición que desgasta el interés del espectador. Como sucedía en las telenovelas con 2.345 capítulos, donde se rizaba el rizo del delirio. En Sálvame los personajes también evolucionan. Incluso las directoras pueden convertirse en presentadoras (Carlota Corredera). Incluso los propios colaboradores se pueden transformar en topos de la boda de un compañero (Jesús Manuel en la boda de Matamoros). Casi todos se convierten en personajes. Todos pueden ser sospechosos.
5. La comunicación no verbal
En televisión siempre es tan importante lo que se cuenta como lo que no se cuenta. Y los realizadores de Sálvame no se fijan sólo en la persona que está hablando, al mismo tiempo van mostrando las caras de reacción del resto de colaboradores, presentadores e incluso público en la grada. La expresividad de cada persona que pisa el plató sirve para dibujar con inteligencia e instinto del espectáculo la percepción de la historia en el espectador.
6. Las entradas y salidas del decorado
El decorado del buen culebrón tiene muchas puertas para facilitar que pasen cosas. En Sálvame han ido más allá y aprovechan cada resquicio del plató. Todo Telecinco es su mansión de telenovela. Con sus pasillos, sus baños, sus salas vips, sus bambalinas, su asfalto… Y aprovechan cada elemento. El espectador cree que todo puede pasar, que no hay barreras en el estudio para el programa.
7. La repetición
Y, sobre todo, como en un buen culebrón clásico de sobremesa, en Sálvame se mastican mucho las tramas para que nadie se pierda y sea más que fácil reengancharse. Te puedes perder 300 capítulos que pillas rápido lo que sucede en un plató en el que son adictos al drama pero en donde también entienden la importancia de reírse de sí mismos. Porque los viejos culebrones, no los de ahora, se reían mucho de sí mismos.
- La Nochevieja de Antena 3 ya conoce a todos sus rostros. La cadena de Atresmedia confirmó lo adelantado por Vertele: que Cristina Pedroche y Alberto Chicote darán las Campanadas. Y ahora se han desvelado los presentadores encargados de la gala especial que acompañará a sus espectadores hasta ese momento.
Ares Teixidó (‘El amor está en el aire’) y Jorge Fernández (‘La Ruleta de la Suerte’) serán los encargados de presentar un especial previo a las Campanadas que se llamará ‘La vuelta al mundo en un zapping’, según adelanta El Confidencial.
Se tratará de uno de los típicos espacios navideños en los que se recogerán los mejores momentos ocurridos durante el año en las cadenas de Atresmedia, con el humor como eje central. Además, mostrarán cómo se celebra la Nochevieja en otros países del mundo.
Su emisión ocupará el prime time de la cadena, acompañando a los espectadores durante la última cena del año y antes, como decimos, de que la cadena conecte con Pedroche y Chicote desde la Puerta del Sol de Madrid para dar las Campanadas, sobre las 23:45 horas.
Ares Teixidó encabezará este encargo después de que su primer proyecto en Atresmedia haya sido cancelado de forma prematura. El dating ‘El amor está en el aire’ junto a Juan y Medio no logró captar a la audiencia, siendo primero cancelado y relegado al late night, y después de emitir sus entregas sobrantes despidiéndose definitivamente.
Junto a ella estará el otro lado de la moneda. Jorge Fernández lleva ya 10 años de éxito ininterrumpido en la mañana de Antena 3 con ‘La Ruleta de la Suerte’. El espacio producido por Martingala sigue siendo uno de los buques insignia de la cadena de Atresmedia. (Fuente: Vertele)
- Como todos los años “Telepasión” será una de las grandes apuestas de TVE. En la pública, a las tradicionales citas con el sorteo de la Lotería, el Mensaje del Rey, la Cabalgata de Reyes y el Concierto de Año Nuevo, se sumarán especiales de música con Dani Martín y Miguel Bosé; el especial fin de año con José Mota, ‘¡Feliz 2017!’ con Eva González y Santiago Segura, y la retransmisión de las Campanadas, de la mano de Anne Igartiburu y los jueces de ‘MasterChef’ Pepe Rodríguez y Jordi Cruz.

- El jueves 1 de diciembre va a ser una jornada de nervios las redacciones de las radios de nuestro país. La publicación de los resultados de la última oleada del año del Estudio General de Medios (EGM) será una nueva prueba de fuego para las principales emisoras especialmente teniendo en cuenta que estos datos determinan en gran parte la inversión publicitaria de la primera parte de 2017. Todas se juegan mucho en este primer examen del curso y ninguna está dispuesta a ceder frente a sus competidores.
La Cadena SER no puede permitirse más tropiezos. La principal emisora de Prisa Radio en España sufrió en la segunda oleada un histórico descenso de oyentes del que debe recuperarse en este último EGM del año si no quiere ver como la distancia con la Cadena COPE, su principal perseguidor, sigue reduciéndose. En junio la Cadena SER acumulaba una media de 4.350.000 seguidores diarios.
Precisamente recortar cada vez más distancia con la SER es el principal objetivo de la Cadena COPE. La emisora de la calle Alfonso XI buscará recuperar la senda del crecimiento que experimentó el pasado curso con la flamante llegada de Carlos Herrera. Después de ese boom inicial el estancamiento y el moderado retroceso se han instalado en la emisora que buscará el próximo 1 de diciembre romper con esa tendencia. En la segunda oleada del EGM de 2016 la Cadena COPE sumaba 2.666.000 oyentes diarios.
Onda Cero tiene complicado recuperar la barrera de los dos millones de oyentes que perdió claramente con la salida de Carlos Herrera. La emisora de Atresmedia cedió también la segunda posición entre las radios generalistas a manos de la Cadena COPE que a día de hoy se encuentra en una posición inalcanzaba para Onda Cero puesto que en junio sólo sumaba una media de 1.849.000 oyentes.
Tras una grave crisis parece que RNE ha visto por fin la luz al final del túnel. La emisora pública fue la única que ganó oyentes en el último EGM respecto a la anterior oleada y en términos interanuales, lo que le hizo ganar confianza después de unos años muy complicados. RNE registraba en la segunda oleada del EGM de este año 1.417.000 seguidores diarios. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
ELLA también la hizo muchas veces, también fue un personaje de la bitácora y también se merece que la recordemos. Ahora la ruta que casi todos los días hago con Manola, llevará el nombre de la pareja del perro y el gato.

——————
LAS FRASES
——————
“El castigo más justo es aquel que uno mismo se impone” (Simón Bolivar)
“¿Para qué tengo yo cuerpo? Para poder mediar entre él y otras mentes” (Charles Scott Sherrington)
——————
LA MUSICA
——————
OTRA vez estrellas que se unen para entusiasmar al público. Bolita nos acerca este “Driven to Tears” con duo: Robert Downey Jr Sings With Sting

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE han ido las lluvias. Para la semana que se inicia no se prevén y mandará el sol. En cuanto a las temperaturas, las mínimas serán especialmente bajas hoy y mañana martes, pero irán subiendo a partir del miércoles. En cuanto a las máximas estarán siempre por encima de los 10 grados y llegarán a los 16 el miércoles. El miércoles precisamente, último día del mes, se darán las mejores condiciones climatológicas de la semana.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y luego sol. La temperatura máxima será de 13 grados y la mínima de 2 grados.
- Martes.- Nieblas matinales y luego sol. Máxima de 12 grados y mínima de 0 grados.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 16 grados y mínima de 6.
- Jueves.- Sol. Máxima de 15 grados y mínima de 5 grados.
- Viernes.- Sol. Máxima de 13 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Sol. Máxima de 14 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 13 grados y mínima de 6.

UNA BUENA FIESTA

Domingo, 27 de Noviembre, 2016

LLEGUÉ a casa pasadas las cuatro de la madrugada. Y contento tras haber asistido al sarao que rememorando “los felices años 20” tuvo lugar en el Círculo. Hacía tiempo que no se celebraba, en la mucho más que centenaria sociedad (161 años la contemplan), una fiesta como la que han disfrutado casi 300 de sus miembros. Redonda la fiesta, con especial mención para las señoras (y señoritas), la mayoría con trajes que rememoraban aquellos tiempos del cuplé y del charlestón. La Orquesta Chattanooga tuvo mucho que ver en el éxito, que puede ser el punto de inflexión que marque una vuelta a tiempos de baile y música bastante mejores que los de ahora.
———————-
FIDEL EN LUGO
———————-
ESTUVO en nuestra ciudad en la primera parte de los años 90, siendo alcalde Tomás Notario que le ofreció una recepción en la Casa Consistorial. Cientos de lucenses se citaron en la Plaza de España para ver lo y, algunos, aclamarlo.
De aquí se fue a Láncara para conocer la casa familiar. Fraga fue su anfitrión.
——————————————
CHIKY ME RECUERDA DE FIDEL
——————————————
DESDE Canarias, ayer, Chiky evocaba:
“Yo recuerdo a Rivera haciendo de Fidel Castro en la radio un 28 de diciembre. Creo recordar, que Paco contaba que la voz la imito ayudado por un rollo de papel higiénico. En aquella ocasión, tanto radio como prensa escrita se habían puesto de acuerdo.”
AMPLIACION DE PACO RIVERA.- Cierto y fue sin duda en Lugo la mejor inocentada de la historia. Nos habíamos puesto de acuerdo las emisoras y los periódicos, incluso los de fuera y se montó tan bien que mucha gente se creyó que Fidel estaba en Láncara y escucharon atentos la rueda de prensa que dio y en la que yo hice de Fidel. Parece que la imitación fue tan buena que algunos cubanos exiliados se enfadaron de verdad. Como había anunciado una visita al Círculo, a la hora señalada había ante la puerta de la sociedad docenas de personas para verlo entrar y dentro una representación de la Junta Directiva para recibirlo. Al día siguiente, en su primera página EL PROGRESO publicó una foto mía en plena faena con el titular “Este era Fidel”

——————————–
LOS LECTORES OPINAN
——————————–
LA muerte de Fidel ha suscitado comentarios de los lectores habituales de la bitácora. Estos:
CANDELA:

“Condenadme, la historia me absolverá” dijo el que se ha ido. Sí, pues yo creo que sa matao, que a él ni la muerte le tosía. Yo no sé si la historia le absolverá, pero en cualquier caso, ¡descansa YA!
“Vamos bien” también decía. A ver, a ver qué pasa ahora, pues aquellas buenas gentes parecía que estaban enganchadas.
Seguro que él sí merecerá muchos minutos de silencio.
CHOFER:
- No entendí nada al leerte Candela, pero al abrir los periódicos está muy claro .
Che Guevara en la ONU, en 1964: “sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando”.
ANALISTA MARILYN:
- Parece que los cubanos de Miami, incluídos los tres congresistas cubano-estadounidenses de Florida celebraron la muerte de Castro montando una gran fiesta callejera música incluida, bebiendo champan directamente de la botella a los gritos de asesino, miserable, tenía que haberse muerto también el hermano.
Me pregunto que saldrá hoy en los tuits y comentarios de los mismos que el miércoles pedían respeto por los muertos.
Y no seré yo el que respalde a una dictadura, pero después de su rebelión contra la dictadura de Batista, que recordemos, era el tugurio de los EEUU, me pregunto si la trayectoria de Castro hubiese sido otra con otra actitud por parte de los EEUU, pués aunque el bloqueo total del comercio entre los Estados Unidos y Cuba fue decretado por Kennedy en febrero de 1962, en realidad el bloqueo ya estaba en vigor pocas semanas después de la entrada de los barbudos en La Habana en enero de 1959.
En febrero de ese año, los EEUU le denegaron la concesión de un modesto crédito solicitado por Cuba para mantener la estabilidad de la moneda nacional, a lo que se fueron aplicando otras medidas como la restricción del suministro de combustible, por compañías norteamericanas, la paralización de plantas industriales, la prohibición de exportaciones a Cuba y la supresión parcial y luego total de la cuota de azúcar.
Escribía Hugh Thomas en 1974), que con motivo de la estancia en Europa del capitán Núñez Jiménez, a principios de diciembre de 1959, al objeto de negociar un préstamo de cien millones de dólares, que visitó al general Franco, quien, al enterarse que la Revolución se encontraba en dificultades porque Estados Unidos quería ser indemnizado por las expropiaciones, le conjuró varias veces: “No les paguen ni un céntimo, ni un solo céntimo”.
Hay que tener en cuenta que era de una generación que tenia presente las marrullerías so pretexto de los USA con respecto a El Maine, que hizo que España perdiese Cuba y llevara a la gran crisis y humillación nacional del 98.
LUIS CRUZ:
- Me quedo con muchas ideas que se leen aquí pero hoy las que más me han hecho tilín son:- Raúl, no parece ser lo mismo (Este año solo lleva unos doscientos fusilamientos…va decayendo)

MANU:
- Los que lloraban la muerte de Franco, o se negaban a condenar la dictadura franquista, hoy, celebran la muerte de Fidel. Coherencia.

BOLITA:
- Lo que hace falta es que los cubanos sepan hacer una transición con inteligencia si les dejan los extremistas de Miami y los nostálgicos que habrá en el interior y que han vivido del régimen. O que lleguen otros con ganas de merendarse el país, y los cubanos libres pero igualmente despojados. Ojalá que sepan mantener su identidad y no arrasen unos u otros con todo, e imperen las mafias y la corrupción como en la Federación rusa.
Insisto en que hay mucho volumen de negocio para emprender en los próximos años allí, espero que España no pierda el tren una vez más y seamos tan torpes como para dejársela otra vez a los norteamericanos.
TONTO DE CAPIROTE CARPETOVETÓNICO:
- Ante la muerte de Fidel Castro, no me inspiran demasiada simpatía aquellos que lo celebran, literalmente, con champán, como en la pequeña Habana de Miami.
No considero que la muerte deba hacernos olvidar la trayectoria vital de Fidel, pero, como ya opinamos en fechas anteriores, debe primar el respeto.
Por lo demás, siento lo mismo que si hubiera muerto Pinochet, o Franco, o cualquiera de los tiranos que en el mundo han sido.
La pena es que con ellos no mueren sus ideas, sino que parece que en una trágica repetición de sí misma, la historia nos devuelve periódicamente la peste que ya se padeció en épocas pasadas. A la vista está, que a principios del Siglo XXI, volvemos a tener en Europa fascismos y comunismos. Las redes sociales son buena muestra de ello, llenas como están de sicarios morales de ambos bandos.
Igualito que hace 100 años. Esperemos que el desenlace no sea el mismo, aunque no hay motivos para el optimismo.
————————————
EN LUGO, CONTRA TRUMP
————————————
AYER, en la esquina calle de la Reina-Plaza de España, edificio del BBVA, varias jóvenes de aspecto anglosajón se manifestaban contra Trump a través de pancartas con textos en inglés. Hicieron también una “concesión” al gallego: “Trump o carallo”
—————————–
LIBRO DEL BREOGAN
—————————–
AYER al mediodía, en el Salón de Columnas del Círculo se presentó el libro sobre el medio siglo del Breogán. Su autor, Cipriano Fernández, un asturiano seguidor del club lucense que ha hecho un trabajo muy laborioso con abundante material gráfico y estadísticas. Asistió mucho público con especial presencia de ex directivos y ex jugadores. Estuvo asimismo presente el actual presidente del Club, Jesús Lázare
El libro se vende al precio de 30 euros.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“¡Qué no haría esta gente (aludiendo a Podemos) si encontrara el momento de volver a abrir las checas!”
(David Gistau, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“En el colegio Hispanidad de Elche ya se preparan para la Navidad. Eh, pero sin árbol ni belén, no vayamos a ofender a progres y musulmanes.”
Está claro con posturas como estas, que son ya bastante frecuentes, que la formación que han recibido en algunas llamadas Escuelas de Magisterio es cuando menos rara.
———-
VISTO
———-
EL que busquen en tu vida y en tu pasado va incluido en el “sueldo” de la que será primera dama de USA. En la Red ya se prodigan vídeos como este, que por cierto no es nada del otro mundo:

———-
OIDO
———
EN la radio, contado por Alfonso Rojo, que ha sido fundador y director adjunto de El Mundo muchos años, y uno de los significados periodistas españoles actuales, recordar que la precariedad de la profesión no es de ahora y contaba: “Cuando yo fui a pedir trabajo a Diario 16 estaba a punto de acabar el servicio militar, tenía dos carreras y dos idiomas. Me admitieron como “pinche de laboratorio” y cobraba 110 euros al mes (menos de 20.000 pesetas)
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en ZEN: “Las joyas de la despensa vienen enlatadas”. Dicen que “han dejado de ser la alternativa fácil para convertirse en una opción gourmet en la mesa”
Una tendencia es dejar envejecer las latas y se tiene constancia de que la fórmula ha mejorado considerablemente los contenidos. Cuenta en el reportaje que Miguel Tapias, de la histórica empresa Espinaler dijo: “La mejor lata de almejas que me he comido llevaba guardada 10 años”
——————
EN TWITER
—————–
- GASPAR LLAMAZARES: Ha muerto Fidel: el revolucionario por excelencia, y uno de los protagonistas de las esperanzas y las decepciones del siglo XX y de América.
- MANUEL CRISTOBAL: Dictador: En la época moderna, persona que se arroga o recibe todos los poderes políticos y, apoyada en la fuerza, los ejerce sin limitación.
- TONI CANTO: Españoles: Castro ha muerto.
- LOVE WILL TEAR US: Un especial de “Al Rojo Vivo” sobre la muerte de Fidel sería el mejor chiste involuntario del día.
- SR. RODRIGUEZ: ¿Ves, Fidel? Al final, entre “Patria o muerte”, siempre gana muerte.
- DIOS: Hizo una revolución llena de poesía que acabó en una dictadura de lo más prosaica.Yo solo espero que Fidel no suba aquí y me suelte un discurso de ocho horas.
- FRANCISCO SIERRA: Otro dictador que muere en la cama.
- ALBERTO LOPEZ: ¿Se sabe si Pedro Sánchez andaba por Cuba?
- PROSCOJONCIO: “Para hablar sobre la muerte de Fidel Castro, hoy en la tertulia de nuestro programa nos acompañan Sor Lucía Caram y Dinio”
- SRA. FRANQUISTA: HA MUERTO FIDEL CASTRO. ESTO CON FRANCO NO PASABA.
- PABLO IGLESIAS: Con sus luces y sombras se va un referente de la dignidad latinoamericana y de la resistencia soberana. Adiós Fidel
- JULIA E. HERNANDEZ: El otro día se salieron del congreso. “A los corruptos no se les da homenajes.” Pero a los asesinos y dictadores si?
- ALBERT PAIS VALENCIÁ: Es bueno recordar que, pese a no ser falso lo que dices, la Revolución cubana acabó con otro régimen.
- ROSA BELMONTE: Muere Fidel y reaparece Pedro Sánchez. Qué día.
- PASTRANA: Alberto Garzón no tuitea sobre la muerte de Fidel Castro porque está en shock.
- FERNANDO LÁZARO: Lo que cuesta leer en un titular, junto a Fidel Castro, la palabra Dictador
- KIM JONG-UN: No nos creíamos los descuentos del Black Friday y hoy tenemos un 10% menos en dictadores.
- LUIS GARICANO: Desespera la incapacidad de la izquierda para condenar a un dictador. Los dictadores y tiranos son, todos, dictadores y tiranos.
- PHILMORE A. MELLOWS: Twitter se está poniendo perdido de adolescentes con zapatillas Nike y gorra de los Knicks tuiteando frases bonitas de Castro.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LE debo a Lolita López Cardama una de mis más “resultonas” entrevistas. Se la hice en la televisión a finales del pasado siglo y en ella descubrió sus orígenes, para nada humildes, sino todo lo contrario: “Procedo de una familia muy distinguida de La Coruña, los Barbeito. Eran en la ciudad gente importante. Había militares de alta graduación, sacerdotes, médicos… Estábamos también emparentados con Largo Caballero (histórico socialista y sindicalista, ministro en la república y presidente del gobierno en los inicios de la guerra civil) que era primo de mi tío político José Barbeito, un eminente cirujano que tuvo que huir a Cuba precisamente por este parentesco. Mi padre, siguió contándome Lolita en aquella entrevista, Juan López Mosquera, era un famoso autor teatral que estrenaba con frecuencia en Madrid. Unas de sus obras estuvo siete semanas en cartel, que para aquellos tiempos, te hablo de los años 20, era muchísimo. El padre de mi padre, o sea mi abuelo, era un prestigioso notario de La Coruña.”
Lolita, que no conservaba ninguna obra teatral de su padres, “porque mi madre, cuando dejamos La Coruña al morir mi padre, se deshizo de todo, lo tiró a la basura”, tuvo nada menos que 12 hermanos.
Mañana cierro este ciclo dedicado a ella contando unas historias de amor que podrían ser llevadas al cine, sobre todo la de su madre, chica de servir, con su padre, un joven intelectual de la alta sociedad coruñesa.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PEPE BEETHOVEN mirando al pasado musical:
“Al leer sobre Lolita López Cárdama, fallecida en Lugo a los 88 años (o sea, nació en 1926) y que había participado, como cantante, en varios festivales del “Micrófono de Oro”, por los años 1960. Pues, he recordado a Lolita López Chao que hacía dúo con José Goas y habían actuado en dicho Micrófono de Oro por los años 1957-1958. Seguramente ya se comentó años atrás en tu Blog. Saludos”
RESPUESTA.- Recuerdo pareja, pero creo que las fechas no son las correctas. Más bien me parece de los años 60. Los años que tú aludes corresponden más a un programa “cara al público” (como se decía antes) que se celebraba en el Salón Azul de Monterrey y que se llamaba “El Club de los Optimistas”
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
EL ARRÒS (Y II)
“Eres un poc fil de puta”
(Valenciano dirigiéndose al vecino que le ha invadido su radio de paella)
Como reacción a tanta heterodoxia con el arroz, surge un movimiento de defensa de la verdadera paella. Como todo buen culto tiene su liturgia, su doctrina, sus ritos, sus chamanes y hasta sus herejes. La paella la oficia siempre un varón, el macho alfa de la tribu. Esto es un axioma. Cómo lo es que el agua debe ser de Valencia y si la paella se realiza en territorio dudoso o claramente infiel, se transporta en garrafas, que para eso están. La leña sólo puede ser de naranjo o, en su defecto, de limonero, porque, como bien explica el paellante, que además debe atesorar unos amplios conocimientos en ingeniería aeronáutica, estas maderas generan un fuego mitológico con unas turbulencias que le sientan muy bien al arroz. En el nivelado se la juega ya que el aceite debe quedar en el ombligo de la paella. El arroz se incorpora en caballón y en cruz, nunca a puñaos como si fueran bárbaros. Al paellante le suele ayudar en la ceremonia un monaguillo, acólito aspirante a suceder al maestro, que se suele ocupar de un asunto delicadísimo, la corrección del punto de sal. Suele tratarse de otro macho curtido en mil paellas. Tampoco suele faltar el tocapelotas que, asomándose a la paella con las manos en los bolsillos, realiza sugerencias y objeciones variadas sobre lo que procede hacer. No debe intervenir en demasía ni marear mucho al chamán, o no volverá a ser invitado. Como buena doctrina posee unos anatemas entre los que se incluyen el fuego a gas, los guisantes, los pimientos, el cerdo y los temidos crustáceos.
El chamán ofrecerá la paella a los fieles depositándola en la mesa y será él, y sólo él, el que dará la orden de comenzar a hincarle el diente. La paella se come con la técnica de “cuchara y paso atrás”, sólo los niños y las mujeres serán condenados a comer en plato. Se admiten dos utensilios: la cuchara de madera y el tenedor. En este orden de pureza. Hay que comer la paella en el área de influencia de la circunferencia paellil, siempre del perímetro al centro y dejar un muro de arroz, a modo de frontera, con los comensales que tiene a ambos lados.
Bueno, esto que he descrito es una caricatura más o menos graciosa, pero lo cierto y verdad es que he disfrutado en tierras levantinas de muy buenos arroces. Hace muchos años, por motivos profesionales, me desplazaba a Murcia todos los años y todavía guardo en el recuerdo un arroz de verduras de un humilde restaurante de la huerta. Tremendos arroces en Alicante y Elche, donde mantengo buenos amigos, y un último viaje a Valencia hace unos dos años, con grandes arroces contemporáneos en restaurantes de Quique Dacosta y Ricard Camarena, y un no menos maravilloso arroz en una casa de comidas de El Saler.
En Galicia siempre he sostenido que una de las cosas más exóticas que te puedes encontrar es un arroz en su punto. Hay que reconocer que en el norte es difícil encontrar arroces realmente buenos. La tendencia a romper el grano por un exceso de cocción es habitual; la mala elección del tipo de arroz, también. Hay excepciones, claro está. Yo con lo que no puedo es con la moda de los arroces con bogavante, donde el crustáceo se presenta con su “carcasa” casi íntegra, y tratar de llevárselo a la boca se convierte en una odisea y, al final, en una auténtica pesadilla. Mejor el “arroz del señorito”. Todo “pelao”.
Esto que he señalado ha derivado en mi afición a prepararme yo mismo estos excelsos platos, a investigar y a probar. Ahora mismo creo que me defiendo bastante bien con el arroz, ya sea caldoso, seco, o incluso enfangado. En mis veranos de Mera he hecho de paellante y alguna vez he precisado de un acólito para sostener el paraguas, y otra vez el problema, por culpa del viento, era centrar el fuego, no el aceite. En fin, paellas gallegas. Maloserá.

————————-
CENA Y COPA CON…
————————-

DAVID PRADO.- RECUADRO UNO (1)
“¿Sabes Paco cual ha sido uno de los momentos más felices de mi vida, sobre todo como artista? Ocurrió la noche que actué en este San Froilán. En la Plaza de Santa María más de 2.000 personas, realmente entregadas y yo crecido. Pero el momento mágico llegó cuando cantaba uno de mis temas preferidos, “La rubia del 89”; hay una estrofa que dice “deseara que no se acabara, esa botella de ron”. Entonces yo dije sólo “deseaba que no se acabara…”; al llegar ahí pare y puse el micrófono hacia el público; y cuando unánimemente siguieron “…esa botella de ron” fue el instante en que me di cuenta que ya era de verdad cantante; unos segundos que no querría que pasaran nunca”.
Este 2016 que se acaba ha sido el año de la consolidación de la carrera de David: “Lo empecé en enero con un concierto en el Círculo, con el Salón Regio abarrotado, tuvo su cenit en el de San Froilán y lo cerraré en Lugo a principios de diciembre. Por medio muchas actuaciones por fuera de Galicia y en especial en Madrid y Barcelona en las dos ciudades en las que actuar es clave para confirmarte como interprete, y éxito de mi tercer disco, “Imagínate”. De los tres que hasta ahora he hecho, este es el más cuidado, el más redondo, ese con el que todo intérprete sueña y que se está vendiendo muy bien, lo que no es fácil en las actuales circunstancias.
DAVID PRADO.- RECUADRO DOS (2)
“No me parece mal de forma rotunda Operación Triunfo de donde ha salido algún artista grande como David Bisbal, pero también sé que ha destruido muchas ilusiones y ha frenado un número importante de carreras. Yo conozco casos, pero seguro que hay más, como el de un grupo de gente profesional que iba a ser lanzado, con todos los medios necesarios, por una discográfica que coincidiendo con este proyecto se metió a llevar la carrera de los triunfitos y se desentendió totalmente de los otros. Se produjeron verdaderos dramas en músicos a los que se truncaron todas las ilusiones. Los hubo que hasta estuvieron en tratamiento siquiátrico.
OT ha sido además una extraña mezcla de música, de negocio, de postureo y hasta de crónica rosa. Fíjate en un detalle. Hace unos días, con una promoción total por todos los medios, se produjo el reencuentro de los concursantes que integraron hace 15 años la primera entrega del concurso. Desembocó toda la celebración en un gran concierto en el San Jordi. ¿Y qué fue lo que más trascendió de todo eso? ¿Qué fue lo que tuvo más espacios en prensa, radio y televisión y de los que se ocuparon incluso los telediarios? Pues la supuesta cobra que le hizo David Bisbal a Chenoa. Entenderás que a los músicos de verdad eso nos decepcione, por lo menos un poco.”
DAVID PRADO.- TEXTO PRINCIPAL

David Prado Viña, 30 años, Lugo, soltero, músico sobre todo, pero también trabajador social, actividad en la que sigue haciendo algunos trabajos, sobre todo con gente mayor. “Por si en el futuro lo de la música no va bien, el tener otro medio de vida da cierta seguridad”. Ahora mismo David es uno de los cantantes gallegos con más proyección y futuro tras iniciarse muy joven en la música: “De niño, y más que como un hobby como una obligación impuesta por mi madre que quería que tuviese alguna actividad extraescolar. No estaba la música entre mis objetivos para ganarme la vida. Antes pensaba ser bombero, astronauta, policía… pero la música me enganchó y ahora vivo de lo que me gusta”
- ¿Bien?
- No soy ambicioso y sé que esto es una carrera de fondo en la que hay que estar preparado para momentos buenos y otros precarios. Pero no me quejo, porque hago algo en el que disfruto mucho.
- ¿Tienes ya representante?
- Ando en eso, pero no creas que es fácil. Ahora mismo es uno de los grandes problemas de los artistas en general. Creadores incluso muy importante coincide que en España no es fácil dar con agentes de verdad profesionales y que sean capaces de llevar adecuadamente la carrera de sus representados. Yo de momento me defiendo sólo, pero soy consciente de que hay que buscar otra alternativa.
Nos pasamos por el pub “Morrigan” en la Avenida de Madrid donde el 2 de diciembre va a dar David uno de los últimos conciertos del año: “Le tengo especial afecto a este sitio porque fue en el que canté por primera vez en Lugo. Y hay un público que viene a oír y a tomar una copa en silencio, atendiendo”, que es lo que hacemos nosotros mientras David ensaya un poco seguro de que el día 2 va a llenar y cerrar bien una temporada que no le ha dado más que alegrías. Y de ahí, al “¡Oh mi Habana!” al que Tony Armenteros nos había invitado en varias ocasiones sin que le correspondiésemos. Esta vez sí y como estaba advertido nos montó una mesa mu llamativa, con mojito de entrante y luego menú cubano en el que destacaba un poyo excepcional. El local estaba lleno, había una cena de chicas Erasmus, con italianas, polacas, y también españolas claro, y Prado cogió su guitarra, Tony la percusión y allí se armó una buena. Las chicas de fuera, estaban asombradas de como aquí se podía improvisar una fiesta.
Antes del sarao Prado me había contado que sus padres, que tanto le apoyaron para aprender música luego cuando decidió dedicarse profesionalmente a ella, fueron muy reticentes: “Yo lo entiendo; si yo tuviese un hijo también pensaría en algo más seguro, porque esto es una aventura, en la que por cierto yo me embarqué poco a poco, casi sin darme cuenta. Todo empezó en el Clavi grabando una maqueta con Rompe a los mandos. Suso Carreira y Alberto Grandío la oyeron y me animaron a que siguiese.
- ¿Los primeros contactos con el público?
- En Lugo y Salamanca, en cuya Universidad estudiaba. Docenas de conciertos con una audiencia de amigos, familiares y poco más. Paralelamente se crea una “familia musical”, compuesta por aquellos que te han visto y resulta que les has gustado. Y luego esos traen a otros. En esa etapa pasas momentos de mucho miedo, cuando vas a tocar a un sitio y te aterroriza pensar que no va a acudir nadie. Lugo, Salamanca, luego toda Galicia y la decisión de dar el salto al mercado nacional. Con dos objetivos principales: Barcelona y Madrid.
- ¿Y?
- Muy bien en las dos ciudades. En Barcelona en la Sala Bikini, donde hay conciertos casi todos los días. En Madrid en Libertad 8, que es como mi segunda casa tengo. Allí han empezado Pedro Guerra, Rosana, Ismael Serrano, Luis Pastor, Jorge Drexler… En Libertad 8 ya he dado varios conciertos.
David es compositor. Estudió música y tiene casi un centenar de canciones. Por ahora ningún compañero las ha incluido en su repertorio, pero es que tampoco lo ha intentado: “Voy a empezar a mandarlas a editoriales, que es la forma de que otros las adopten”.
Se considera un cantautor pop, dice que los conciertos son básicos para vivir de la música una vez que la venta de discos se ha visto afectada negativamente por Internet y la piratería y de lo último que ha compuesto está especialmente satisfecho de un tema dedicado a la Ribeira Sacra: “Tiene una historia. Una de las primeras ofertas de trabajo que tuve fue de una pareja, Marcos y Mónica, que tienen un local llamado El Batuxo, está en un lugar precioso, en el embarcadero de Belesar. Tocar allí es un lujo y uno de mis lugares preferidos. Para ellos y para la zona he compuesto esta canción. Y ha quedado muy bien.” Le pido a David, que me diga títulos de algunas composiciones de otros que le gusten especialmente y me sorprende citándome en primer lugar “Échame a mí la culpa” una ranchera del mejicano José Ángel Espinoza Aragón, más conocido como “Ferrusquilla”, que han cantado muchos de los más grandes, luego “Si llueve en Sevilla”, del ferrolano Andrés Suárez, y por último “El sitio de mi recuerdo”, de Antonio Vega, que además es su ídolo, el intérprete y compositor que más admira. Dice que David que le hubiera gustado ser el compositor de “La chica de ayer”, uno de los títulos que más y mejor ha aceptado el público español.

- ¿Ambicioso?
- No, que va. No me planteo convertirme en una estrella, lo que no quiere decir que no me gustase. En esto como en otras facetas de la vida, muchos son los llamados y pocos los elegidos de tal manera que no debes marcarte grandes objetivos para no considerarte un fracasado si no los logras. Mi carrera va a más, pero me conformaría con seguir como estoy, porque he conseguido lo mejor de todo: ser feliz.
David le está especialmente agradecido a Lugo y a los lucenses: “Me han tratado siempre muy bien, lo mismo que los medios informativos de aquí. He conseguido ser profeta en mi tierra.”
Tras este 2016 que ha sido el año más importante de su vida artística (“todo me salió bien”) en el próximo quiere dar el salto a América: “Tengo la vista puesta en Méjico y Argentina, que son dos lugares en los que se aprecia la música y se estima mucho la que llega de España. Ahora mismo es lo nuevo que más me apetece. También mantenerme presente en el mercado nacional y seguir componiendo.”
—————-
LA SONRISA
—————-
Se le acusa de nueve intentos de asesinato ¿Cómo se declara el acusado?
Torpe
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 3,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,4 millones,
4) “Tu cara me suena” (Previo).- 2,1 millones.
5) “Sálvame Deluxe Exprés”.- 2 millones.
- “Tu cara me suena” cumplió este viernes su octava semana consecutiva liderando la audiencia y mojándole la oreja a “Sálvame Deluxe”, que a pesar de sus esfuerzos no ha conseguido nunca ni siquiera acercársele en el número de seguidores. Por ejemplo en esta última confrontación “Tu carama me suena” le sacó a “Sálvame Deluxe” millón y medio de espectadores de ventaja.
- ‘Los datos de audiencia irregulares de Sálvame Deluxe están demostrando que el programa tiene otro enemigo más que ‘Tu cara me suena’: el propio tono que ha ido cogiendo el espacio en esta temporada, que ha ganado intensidad y ha mermado su sentido del humor (…) Jorge Javier Vázquez mantiene su ironía, sí, pero el resto de colaboradores e invitados ahora están más enfadados, más enemistados e incluso más indignados que nunca. El show ha virado a un concepto más oscuro, cuando la audiencia espera para evadirse con ayuda de historias más identificables, creíbles, luminosas y hasta algo chistosas (…) El elenco de personajes se ve más forzado y sus conflictos menos creíbles. Porque la audiencia ya se las sabe todas: huye de la pelea impostada y busca aquello que transmite verdad.’ (Extracto de una crítica de Borja Terán)

- El lunes Bertín Osborne grabaré una nueva entrega de “Mi casa es la tuya”; el protagonista sería el también cantante Raphael. Sobre esta charla concreta Bertín ha dicho: “promete ser “muy divertida”, a la vez que ha reconocido que le apetece “mucho” por “surrealista”.
- Los esfuerzos han sido numerosos y las promociones y bolos aún mayores. La Cadena COPE y Carlos Herrera tienen como objetivo pasar el primer examen de la temporada 2016/2017 con nota. Y para ello el principal reto deHerrera en COPE es recortar distancias con el líder del prime time radiofónico que no es otro que Hoy por Hoy. El programa de las mañanas de la Cadena SER conducido por Pepa Bueno no pasa por su mejor momento, aunque todavía mantiene con holgura su posición hegemónica. ¿Habrá acercamiento?
La respuesta a esta pregunta la conoceremos el próximo jueves 1 de diciembre cuando se den a conocer los datos de la tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM). En el anterior examen de junio Herrera en COPE reunía a 1.867.000 oyentes diarios tras sufrir un ligero descenso de seguidores. No obstante, peor le fue a Pepa Bueno con Hoy por Hoy en la Cadena SER. El espacio más escuchado de la emisora de Prisa Radio en España bajaba de la barrera psicológica de los tres millones hasta quedarse con una media de 2.928.000 fieles. Si la tendencia sigue el mismo camino puede que Herrera logre quedarse en este EGM a menos de un millón de oyentes de Bueno.
En Onda Cero la idea es mantenerse. Tras su importante bajón con la salida de Carlos Herrera la emisora de Atresmedia Radio apostó por Carlos Alsina para ponerse al frente de sus mañanas con Más de Uno. El programa parece que ha logrado estabilizarse y en la segunda oleada del EGM marcaba 1.215.000 oyentes diarios. En el caso de RNE Las Mañanas de Alfredo Menéndez buscarán recuperar la senda del millón de seguidores, una cifra de la que se quedaron lejos en el EGM de junio cuando sumaron 927.000 fieles. (Fuente: PRnoticias)

—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
HOY no la he hecho. Manola no está y “La Piolina”… pues no tengo ni idea. Frío, un poco de niebla y nada de lluvia. Así está la noche.
——————
LAS FRASES
——————
“Tan pronto como la prudencia y la perspicacia existieron se vio nacer una gran hipocresía” (Lao-Tsé)
“No aprendemos en la escuela, sino en la vida” (Séneca)
——————
LA MUSICA
——————
ES obligado hoy poner este tema de Carlos Puebla con “Los Tradicionales”, probablemente uno de los más escuchados con el comandante de por medio.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Nieblas en la primera parte del día y luego sol. Subirán un poco las temperaturas máximas, pero seguirá la sensación de frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 0 grados.

LLEGO EL INVIERNO

Sábado, 26 de Noviembre, 2016

NO hay más que ver la foto de la primera página de EL PROGRESO con una nevada en tierras lucenses de las de verdad, para saber que ha llegado el invierno. Las zonas montañosas de Lugo ofrecen unos paisajes de postal y las temperaturas han bajado de forma espectacular. El frío mandará el fin de semana.
Y además del frío y las nueves ha llegado mi familia madrileña ayer viernes muy última hora. Manola les hizo un recibimiento al que solo le faltó banda y música. Los niños muy contentos de estar aquí. Hoy sábado querrán ir de tapas.
——————————
MONTAR EL NÚMERO
——————————-
UNA de las muchas mujeres que ayer participaron en los actos en contra de la violencia doméstica, se me queja de los métodos utilizados por una asociación de La Coruña cuya representante aquí se obstina en hacer ruido y a llamar la atención a costa de lo que sea: “No nos beneficia nada gente así, empeñada sobre todo en molestar. En los actos de Lugo estuvo en algunos queriendo convertirse en el centro de atención. Habría que evitar estas situaciones.”
————————
LUGO GENEROSO
————————
AYER en los supermercados lucenses voluntarios del Banco de Alimentos demandaban ayudas especiales con motivo de las fiestas que se aproximan. Lugo demostró una vez más su generosidad. Yo estuve en dos y en los dos, los receptores me contaron que la mayoría de la gente echaba una mano. Los contenedores en los que se iban depositando los donativos estaban casi llenos cuando yo pasé a media mañana. Seguro que no va a quedar nadie si ayuda.
———–
SUSANA
————
DEBE estar haciéndolo muy bien la lucense Susana López Abella que por tercera legislatura va a estar al frente de la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta. La conozco hace muchos años, porque además ella también trabajó en la radio y era la voz de la emisora que en Chantada tenía Radio Lugo-SER. Siempre que nos vemos hablamos más de radio que de su actual trabajo. La última vez que coincidimos, en la campaña electoral de las autonómicas, quedó que en cuanto pasase todo ese ajetreo y supiese que iba a ser de su futuro, que ya lo sabe, me haría una visita para hablar en profundidad. La felicitaré por haber “recuncado” y la recordaré el compromiso.
P.

——————
MEDIA MARK
——————
EL otro día compré unas cosas en Media Mark, porque yo tampoco soy tonto. Nada importante, aunque me ofrecieron una fórmula interesante: un seguro gracias al cual, en tres años, cualquier avería de los aparatos que compré me será resuelta gratuitamente, piezas incluidas.
A las pocas horas, me llegó un correo electrónico con una encuesta para sondear mi grado de satisfacción por las compras realizadas. Respondí positivamente. Y eso que en su publicidad reciente caen también en la paletada de apelar al “¿Bueno? ¡No, lo siguiente!”
————
PALOMA
————
ME escribe Pepe Beethoven que está buscando una fotografía, o un vídeo en el que aparece Paloma San Basilio, en el año 1997, dando el Pregón de las Fiestas de San Froilán desde el balcón de la Casa Consistorial.
Me dice Pepe que sus hermanas Ana e Isabel la conocieron durante el tiempo que vivió en Lugo, porque coincidieron con ella en las clases de baile gallego que Paloma recibía de la Sección Femenina, en el local de la calle de la Reina y que le daba Carmiña Real.
———————————-
EL SARAO DEL CÍRCULO
———————————–
HOY iré a la fiesta de los años 20 que se celebra en el Círculo. He convencido a mis hijas de que me acompañen. Hace casi 15 años que no coincidimos en Lugo en un acto así.
———————————

EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿Qué virtudes debe atesorar un hacedor de paellas?:
A- Será el macho alfa de la tribu.
B- Debe tener unos amplios conocimientos de ingeniería aeronáutica y naval.
C- Debe dominar el chamanismo.
D- Llega con ser valenciano (de existir plan B, sería uno de Bilbao).
E- Toda correctas.
Cómo jamás has tomado una paella fuera del chiringuito playero y todavía piensas que una paella es cocinar para la mujer, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. Si tienes que hacer una paella antes, puedes pinchar http://www.eloctopuslarpeiro.com y te ahorrarás la visita de los bomberos.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Dice Carmena que no pone Belén porque no todos los madrileños son católicos. ¿Entonces cuando sacan la bandera arco iris, eso significa…?”
(Víctor de la Serna, tuitero)
NOTA.- La alcaldesa ha rectificado tras la avalancha de críticas y sí pondrá el Belén.
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha prometido “novedades” para la Cabalgata de Reyes de las próximas fiestas. Si después de la mamarrachada de la anterior edición de la que parece ella quedó más que satisfecha, habla ahora de “novedades” es muy probable que rice el rizo y sea fiel al mensaje de la Medalla del Amor: “la mamarrachada de hoy más mamarrachada que la de ayer, pero menos mamarrachada que la de mañana”.
¡Pobres niños de Madrid! ¿Qué “invento” les estarán preparando?
———-
VISTO
———-

AYER en 13 TV, que en la sobremesa pone siempre filmes de aventuras, una versión inesperada de “Las Cuatro Plumas”, entre otras cosas porque se titula “Tempestad sobre el Nilo”. Es del año 1955 y está por lo tanto en medio de una en blanco y negro de 1939 y otra en color del 2002; las dos bien realizadas y muy entretenidas. Esta de ayer no rompe la línea y ofrece como curiosidad que está dirigida por Zoltan Korda, que también había dirigido la versión de 1939. Probablemente esa coincidencia fue la que motivo el cambio de título, que por otra parte no está justificado.

———-
OIDO
———
EN la radio entrevistan al nuevo Secretario de Estado para el deporte, José Ramón Lete. Estuvo cauteloso y hábil para escapar de algunas preguntas que pedían respuestas comprometidas. Dicen que es muy amigo de Rajoy y yo añadiría que, aunque Lete es vasco, ha sabido adaptarse muy bien a la prudencia, a veces mal entendida, del gallego presidente del gobierno
———–
LEIDO
———–
EN un ejemplar atrasado de “Crónica” viene un reportaje protagonizado por el lucense Carlos López Sierra, ex concejal del BNG en Láncara y entregado en cuerpo y alma a la causa de los hermanos Castro. Dice que quiere traer a Raúl para que reciba el título de Hijo Adoptivo del municipio.
El reportaje en el que Carlos demuestra su cariño hacia los dictadores, ocupa página y media. En la otra media restante, probablemente para compensar, habla del pintor cubano Juan Abreu: “¿Queréis un museo para los Castro en Galicia? Aquí tenéis cuadros”. Y se escribe que el artista ha consagrado su vida a retratar víctimas del castrismo en un gran retablo del horror. Lleva 301 cuadros y solo a Raúl, le atribuye 100 fusilados en un año. ¿Lo sabrá su rendido lancarés?
——————
EN TWITER
—————–
- KIM JONG-UN: Otro año que se olvidan del 100 Montaditos en la Guía Michelin.
- QUEVEDO 2.0: «Nunca te aflijas por desdichas que pases, ni te alegres con los contentos: todos son prestados y como viene el mal se van los bienes».
- MI OTRO YO: El Congreso sí ovacionó a Labordeta tras su muerte, y no era diputado ni senador. Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad.
- CHUPACABRAS: Ser un antisistema en los países árabes sería por ejemplo no llevar barba
- SR. HUEVÓN: Si me necesitáis estaré en la cama haciendo un mannequin challenge de 8 horas.
- LA VECINA RUBIA: El 1º tatuaje tiene gran significado. El 2º te lo haces con alguien especial. El 3º es lo que siempre has querido El 4º es ya es cualquier cosa
- MADAMCURRY: Yo es que tengo sobrepeso por culpa de mi metobollismo.
- PAULUS: Para qué contar mentiras si puedes poner implantes de silicona a las verdades.
- JERSEYCITO: Discutir con un desconocido por Twitter es como amenazar a las nubes cuando tiendes la ropa.
- LA MARIBÉ: Una mujer cabreada por whatssap es capaz de volverse mecanógrafa y escribir 350 palabras por minuto.
- EMPERCUTIO: Terminando de tatuarme ‘Carpe Diem’ en el cuello, entre que sale el niño de karate y llevo a la niña a ballet.
- YOLANDA: Por qué hay insecticidas distintos para bichos con alas y para los q se arrastran? Los humanos mueren todos con cianuro. Quién es rarito?
- LEO: Una mujer es capaz de enfadarse por algo que no has dicho pero sabe que lo has pensado.
- MARIA DE LA AEIOU: Sólo he hecho dos cosas perfectas en mi vida. Y las dos me llaman mamá.
- MC ENROE: Fidel Castro lleva muriéndose tres presidentes de EEUU, un Prince, un Bowie y un Cohen. Está durando más que el culo de un mortero.
- BEGOTXO: No sabes lo que es un deporte de riesgo hasta que tienes que darle jarabe a un gato.
- EL FORMALITO: Naces. Creces. Intentas ver un partido. Papá agua. Te pierdes un gol. Papá un vaso de leche. Te pierdes un gol. Te enfadas. Mueres. Te pierdes un gol.
- C-5: Si lloraste con Los puentes de Madison es porque no has visto los de Calatrava.
- TOKAPELOTAS: Igual debería de dejar de ir al centro comercial con el machete y gritar ¡QUIEN ME SIGUE!. No está el horno para bollos.
- PON PIM PAM PUM: Me encanta la palabra ávido, significa ansioso, codicioso. Siempre he querido meterla en alguna conversación, pero no ávido ocasión.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CONTINÚO con Lolita López Cardama, conocida por su faceta artística, pero de eso no vivía. No creo que en sus muchas actuaciones haya cobrado nunca. Se sentía pagada con los aplausos y la atención del público. Ella se ganaba la vida cosiendo (“soy bordadora y zurcidora”, decía). Mejor dicho, haciendo trabajos de costura de esos que requieren, como se decía antes, “unas manos primorosas”. Yo le he visto labores que podrían considerarse artísticas. Más de una vez estuve en su taller, una habitación pequeñita y abuhardillada, como el resto de la casa del Campo del Castillo. Allí, Lolita lo mismo bordaba con hilo de oro los galones del General Gobernador Militar de la Plaza y Provincia de Lugo (así se denominaba al representante del ejército en la ciudad) que cosía miles de pequeños abalorios negros a un traje de gallega. Yo tengo un par de pruebas de su habilidad: cuando nació mi primera hija me regaló un babero bordado que en lugar de ponérselo a la niña daba ganas de enmarcarlo. Pero lo más de lo más lo plasmó en una chaqueta mía. A mí aquella chaqueta me gustaba mucho, me había costado bastante para la época, la ponía con frecuencia y un día uno de los bolsillo laterales se me engancho en un picaporte y se llevó por delante no menos de 10-15 centímetros de tela; un siete con todas las de la ley; la chaqueta quedó inservible; o eso creía yo. No recuerdo como fue la cosa, pero la realidad es que Lolita se enteró y me dijo que se la llevase “a ver que podía hacer”. ¿Qué podía hacer? Si no fuese porque no tenía sentido, yo hubiese jurado que me había comprado una chaqueta nueva. Es que era imposible saber que le había pasado y donde la había pasado. Un alarde de habilitad y precisión.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
SUSO ARMESTO, musical:
“El compositor ruso Mikhail Glinka llegó a España en el verano de 1845 e hizo amistad con Felix Castilla, un comerciante local que también era guitarrista. Castilla tocó para Glinka una melodía folclórica tradicional, la Jota Aragonesa, junto con sus muchas variaciones. Esta melodía se convertiría en la base de la única obra que Glinka logró completar durante su época en España, el Capriccio brillante de Jota Aragonesa (1845). La pieza llegó a ser conocida también como la Primera Obertura Española.
Interpretada por los Coros del Ejército Ruso, es para nota:

RESPUESTA.- Suena muy bien. Aprovecho: la primera vez que los Coros del Ejército Ruso actuaron en Lugo fue en torno al San Froilán de 1983 o 1984. En la ocasión siguiente, años después, por los 90, un verano y a beneficio del Breogán.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (78)
Por TERESA VILA
——————————————–

No sé si alguna vez te he comentado, Paco, que aquí los problemas de pareja, como los matrimonios son amañados entre familias, lo normal (gente con mucho dinero de ciudades grandes va perdiendo estas costumbres) es que lo solucionen yendo los hermanos de ella a hablar con el marido, no en plan matón sino como hombres, que se supone son los que toman decisiones. He presenciado un caso en que, a falta de hermanos, el conflicto se resolvió por teléfono con la madre de ella por medio, a gritos (los indios suelen gritar bastante, como los gallegos que viven en casas grandes en lugar de pisos. Con lo dulce y agradable que es hablar sereno y con voz suave…). No es el método habitual y aunque en España (en el resto de Europa pienso que las parejas son más independientes) las suegras también tienen fama de entrometerse en la vida de pareja, aquí las suegras (madres del hombre) protestan por todo y utilizan a las nueras, que se desplazan a su casa a vivir con la familia del marido, como si fueran casi sirvientas pero por suerte, ya está evolucionando a mejor entre la sociedad más avanzada. Otra cosa son las castas bajas o sin casta. Hasta que la mujer tiene un hijo (no hija) y se convierte en suegra, le toca aguantar a la suya.
—————————————————
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
—————————————————
-¿Qué comemos?
-No sé, algo rápido.
-¿Una liebre?
——–

Deberes:
-Papá, ¿qué son los números primos?
-Pues los que sus padres son hermanos.
-Sabía que no me fallarías. ¡Te estás haciendo famoso en mi cole!

——–
-Asestó usted 19 puñaladas a la víctima.
-Hombre, es que así sacado de contexto, parece algo malo.
——–

Matrimonio bien avenido:
–Cariño, tengo la sensación de que molesto.
–¡La sensación dice!…

——–

-Me voy a la calle con 78% de batería y sin el cargador. Que sea lo que dios quiera.

——–

Padre de Jaimito:
-Papi, ¿Me ayudas con los deberes?
-Si
-¿Qué es “patentar”?
-¿Sabes las minifaldas que se pone tu madre?
-Si
-Pues son patentar a tu padre.

——–

-¿Profesión?
-Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
-¿El que moja ladrillos en las obras?
-El mismo.
——–

-He aprendido a utilizar la palabra «ademán» en un contexto adecuado.
-Me gusta, porque es una palabra culta ademán de bonica.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) “Pesadilla en la cocina”.- 2,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
5) “Gran Hermano Exprés”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Gran Hermano’ (18.9%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (17.9%)
laSexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (14.3%)
La 1: ‘Corazón’ (14.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,9%

- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 4.085.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,1%
- Roberto Leal y Berta Collado serán los anfitriones de ‘Telepasión 2016: va de cine’, el especial de TVE para la Nochebuena que se convertirá en un gran homenaje al cine español.
Más de una veintena de rostros de la cadena pública protagonizarán divertidos ysorprendentes números musicales que repasarán la historia del cine de nuestro país, informa la cadena en una nota.
Juan Luis Iborra dirige este especial navideño que tendrá como hilo conductor un estreno en cines muy singular: el de ‘Telepasión’. Y, con él, una alfombra roja por la que desfilarán numerosos rostros muy conocidos de Televisión Española.
Roberto Leal y Berta Collado, anfitriones de este año, reúnen en un brindis final a más de 120 profesionales de los programas y series más conocidos de TVE.
‘Las chicas de la Cruz Roja’, ‘Al otro lado de la cama’ o ‘El pequeño ruiseñor’ son algunas de las películas de la cinematografía española que se recordarán a través de sus bandas sonoras y números musicales protagonizados por los rostros más conocidos de TVE.
- Cuatro ha decidido relegar ‘Amores perros’ al late night de los sábados, según recoge la programación de la cadena. Los bajos datos de audiencia han obligado a tomar esta decisión, que se produce cuando apenas se habían emitido dos entregas de este dating para mascotas.
En su estreno, producido el pasado 15 de noviembre, ‘Amores perros’ anotó un 5.3% y 881.000 espectadores, superando únicamente a La 2. Este pasado martes día 22, el formato se quedó en un 3.5% y 588.000 televidentes.
Cifras insuficientes que han llevado a Cuatro a mover el programa a la noche de los sábados, comenzando su tercera entrega hoy a partir de las 23:40 horas.

- El lunes Bertín Osborne grabaré una nueva entrega de “Mi casa es la tuya”; el protagonista sería el también cantante Raphael. Sobre esta charla concreta Bertín ha dicho: “promete ser “muy divertida”, a la vez que ha reconocido que le apetece “mucho” por “surrealista”.
- ‘El Ministerio del tiempo’ está a punto de arrancar el rodaje de su tercera temporada, y el deseo de muchos de sus seguidores se ha cumplido: Hugo Silva volverá a la serie. Así lo ha sabido Vertele, tras varios meses de especulaciones, aunque aún no se conoce cómo será su regreso.
De esta forma, Pacino – el personaje al que da vida el actor- volverá a formar parte de la patrulla que revolucionó la pasada temporada, junto a Amelia, Alonso y Julián. De esta forma, la siguiente ficha seguirá actualizándose:
—————————–

LA RUTA BONIFACIO
—————————–
HOY todavía no hemos salido. Manola espera. Noche muy fría y cielo despejado. Seguimos sin saber nada de “La Piolina”. Le dejaré la cena y veremos si viene a tomarla.

——————
LAS FRASES
——————
“A veces, ante la mala manera de ser de los otros, uno se siente orgulloso de ser uno mismo y no otro” (André Maurois)
“Cuanto más siniestros son los designios de un político, más estentórea se hace la nobleza de su lenguaje” (Aldous Huxley)
——————
LA MUSICA
——————
GRACIAS a Bolita, que nos ha hecho el “envío” podemos comprobar la versatilidad de algunas estrellas americanas como Gwyneth Paltrow que lo mismo sirve para hacer una interpretación de Oscar que para entusiasmar con su música

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NO tendremos agua, cosa muy importante, y además estará ausente varios días. En principio alternarán nubes y claros, con más claros que nubes. Las temperaturas seguirán bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 0 grados.

¡POR GILIPOLLAS!

Viernes, 25 de Noviembre, 2016

SABEN que las calderas de gasoil tienen un tubo por el que salen los gases quemados a una chimenea que los lleva al exterior. Es un tubo de no más de medio metro de longitud que se pone incandescente. A nadie se le ocurriría tocarlo. ¡A mí sí! Y tengo la yema de los dedos chamuscada. Y menos mal que no puse la palma. Total, que casi estoy escribiendo la bitácora con el codo.

—————-
PÉSIMO DÍA
—————-
DE invierno. Frío, viento y agua. Por la tarde noche Lugo parecía una ciudad fantasma. Fui a cenar con Manolo Romay y la zona de vinos estaba desierta. Entre todos los locales no sumaban mucho más de una docena de clientes. La caja supongo que no ha dado ni para pagar la luz.
—————————-
HOMENAJE MUSICAL
—————————-
EL próximo día 17 de diciembre, sábado de la semana, se celebra en el Salón Regio del Círculo un concierto homenaje al músico Fernando Gómez Jácome, que será protagonizado por los coros que él dirige: “Sólo voces”, “Hospital”, “Lugh” y “Cantar Delas”. Estas agrupaciones se unen para ofrecer un programa de temas de zarzuelas, en el que estarán algunas de las más importantes y populares del llamado “género chico”.
P.
—————————————
LIBRO SOBRE EL BALNEARIO
—————————————-
QUIEN lo ha visto dice que la empresa ha tirado la casa por la ventana y ha hecho un volumen de auténtica categoría en todos los aspectos. El libro “2.000 años del Balneario de Lugo”, que han coordinado Mario Crecente y Silvia González, recoge lo más importante de la empresa, con textos en los que han participado también especialistas de reconocido prestigio, así como abundante material fotográfico. Será presentado hoy, a las doce y media en las instalaciones del Balneario.
———————
TAMBIEN LUGO
———————
SE suma a lo del Black Friday. Desconozco hasta qué punto en nuestra ciudad los comerciantes se emplean a fondo en esta breve campaña, que en otros lugares, por lo que he leído y escuchado, funciona muy bien. Me da que aquí somos más de las rebajas de enero, pero como las Navidades están en puertas, seguramente muchos aprovechen para comprar los regalos.
——————————————————–
EL OCTOPUS Y LAS ESTRELLAS MICHELIN
——————————————————–
Querido Paco: Galicia ha perdido un “estrellado” por cierre del Silabario de Tuy, en el que tuve el gusto de comer hace un par de años. Se habló de su traslado a Coruña pero creo que esto se descartó.
La guía Michelín es eso, una guía, no una Biblia. Eso sí, según la mayoría de profesionales del sector, la más seria y con más de 200 años de historia.
Este año los mayores beneficiados son los portugueses que aumentan significativamente sus estrellas. Dentro de España, Martín Berasategui que su restaurante Lasarte en Barcelona se convierte en el único de esta categoría en la ciudad condal. Otras zonas beneficiadas son Cantabria y Alicante con dos nuevos biestrellados cada una.
Bastante pedrea de una estrellaque pasa de largo en Galicia que de esta manera baja del quinto al sexto puesto por comunidades.
Los establecimientos que no han recibido premio, como bien dice Antonio Cancela, deben mejorar en atención, limpieza, presentación, puntos de cocción y profesionalidad en general.
En España hay doce inspectores. Son anónimos e independientes, asalariados de la empresa y no ejercen ninguna otra actividad. La mayoría se han formado en escuelas de hostelería y cuentan con amplia experiencia en el sector. Recorren más de 30.000 km. al año, 250 comidas en restaurantes y alrededor de 150 noches de hoteles. Se equivocan como nos equivocamos todos, pero son profesionales.

—————————————–
ESCRIBE JESUS NAVARRO GOY
—————————————–
“He trabajado durante muchos años en el diseño y supervisión de Proyectos de Plantas Industriales referentes a la Minería, Centrales Hidroeléctricas, Centrales Térmicas, Centrales de Ciclo Combinado, Subestaciones Eléctricas, Petroquímicas, Azucareras, Farmacéuticas, Alcohol Polivinílico, Aluminio, Textil (Fibras de Poliéster), Astilleros, etc. En todas ellas trabajé con empresas de España, Estados Unidos, Alemania, Italia y Japón. No hay mejor experiencia que trabajar en el mundo de los Proyectos de Plantas Industriales para darse cuenta de la importancia que tiene la optimización de recursos, así como la eficacia y la calidad para conseguir una mayor productividad y seguridad de las instalaciones, siempre de acuerdo con los estándares, especificaciones y normativas exigidas, sin olvidarse de aplicar siempre las normas del “buen hacer”. Todo esto nos lleva a trabajar con gran rigor y eficacia, de acuerdo con los plazos establecidos (muy estrictos) para una buena terminación de los proyectos, tanto desde un punto de vista técnico, económico y de seguridad.
¿A dónde me lleva esta reflexión? Pues indudablemente me lleva a pensar que la mayoría de los políticos no tienen en consideración que cualquier organismo público debe gestionarse como una empresa en la que se deben buscar y aplicar soluciones basadas en un detallado estudio de necesidades, con la finalidad de planificar y programar las actividades previstas, en función de las necesidades y los recursos que se tengan. Esto debe ser el ABC o mantra de todo político. Con ello se evitaría el endeudamiento de tantos organismos, lo que trae como consecuencia que quieran solucionar los problemas de falta de liquidez a costa de la presión fiscal a la que estamos sometidos los ciudadanos con la subida de impuestos. En todos estos años de la llamada democracia, que alguien me diga si escuchó decir a algún político que iba a tratar de buscar la optimización de los recursos y una mejora de la productividad, con las que tratar de conseguir una mayor eficacia para la consecución de los objetivos previstos. Siempre he pensado y digo que el día que vea que en un Ayuntamiento su alcalde tenga en su despacho pegado en un tablero un Planning con un Diagrama de Gantt de las actividades a desarrollar en el año, pensaré que sabe lo que se hace. Es totalmente necesario que a nuestros políticos se les enseñe sobre estos temas de tanta importancia para el buen desarrollo y eficacia de los objetivos propuestos, así como una actitud de esfuerzo en la consecución de los mismos. ¡¡¡Ya está bien!!! de que nos “cuezan” a impuestos. Solo saben subir estos, como si los ciudadanos tuviésemos una capacidad infinita de aguantar la presión a la que se nos somete, lo que puede dar lugar a un efecto no deseado y que relaciono con el Principio de Pascal. Sobre esto, ya escribí hace cuatro años (Mayo 2012) en otra “reflexión de un ciudadano muy indignado” en la que decía que al ser sometidos los ciudadanos a una sobrepresión ejercida por el émbolo del Gobierno, esa sobrepresión puede transmitirse por igual en todas direcciones y ser la causa de que cientos de miles de ciudadanos por el efecto de esa presión a la que están sometidos, se manifiesten en una revolución social debido al cansancio, a la desazón y falta de credibilidad de nuestros políticos. Por supuesto, que la corrupción es necesario desterrarla y que no vuelva a producirse episodios de la naturaleza que todos conocemos. Por todo lo expresado, sería conveniente que los políticos hiciesen un acto de contrición y propósito de la enmienda, que de esto tampoco les he oído decir nada… Tener siempre muy en cuenta que el dinero proviene de los impuestos de los ciudadanos, por lo que es necesario ser extremadamente cuidadoso en la aplicación de los gastos y en la custodia y control de las inversiones”
NOTA.- Jesús Navarro Goy es un lector de la bitácora, Ingeniero de profesión, nacido en Lugo y que desde hace muchos años reside lejos de aquí.
——————————-
HOY VIENEN LOS MIOS
——————————-
ESTE fin de semana tendré aquí a mi familia madrileña. Vendrán mis hijas y mis nietos para estar de viernes a domingo. A los pequeños les encanta venir aquí y ya están calculando lo que falta para las Navidades que pasarán en Lugo.
————————
CENA Y COPA CON…
————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO está mañana protagonizada por el cantante David Prado. En la actualidad parece el músico lucense con más posibilidades. Tras su tercer disco David ya tiene un buen mercado exterior y se prodigan en salas importantes de fuera de Galicia. En Barcelona y Madrid, ya ha dado varios conciertos en salas emblemáticas como “Bikini” y “Libertad 8”
En la charla hablará de sus comienzos, contará anécdotas y se referirá a su próxima actuación en Lugo, el 2 de diciembre en la Sala Morrigan, para cerrar este año que ha sido, según ha dicho, el mejor de su vida artística.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Es una generación enferma de rabia y odio. Estamos rodeados de psicópatas”
(Raúl del Pozo, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PRIMERO, antes de leer esto, siéntense, pónganse el cinturón de seguridad y tengan cerca el frasco de las sales.
¿Ya está? Pues aquí tienen el mensaje:
“Hay cadáveres que enternecen y cadáveres que dan asco. Suele ir asociado a la imagen del vivo que les llevó de soporte.
Yo, como los parlamentarios de Unidos Podemos, también hubiera salido a vomitar”
Lo peor viene ahora. ¿Saben quién firma esto? Se llama Lola Prieto Villazán y, ahora viene lo peor, es la directora del colegio Infantil Fray Pablo, de Colindres (Cantabria)
¿Esta tipa está educando a los niños?. ¡Qué desastre!
NOTA.- El texto tras producir una reacción contraria en las redes sociales, fue retirado, pero ya era tarde. Alguien había hecho una captura y por ahí sigue para vergüenza del colegio y del género humano. Para Lola Prieto supongo que no. Ella no tiene vergüenza.
———-
VISTO
———-
HACE unos días se entregaron los premios Grammy y uno de los momentos más comentados y vistos fue el encuentro entre dos ex más que famosos: Jennifer López y Marc Anthony. En la Red está ese momento con música, entrega de premio y beso de la pareja incluido. Naturalmente esto último fue aprovechado en España para significar que Marc no le había hecho la cobra a Jennifer.

———-
OIDO
———
A un famoso cocinero español, una consideración muy interesante y que tiene mucho sentido: “Un menú barato se come mejor y más barato fuera de casa. Un menú caro se come mucho más barato en casa”
Sí tiene mucha razón. Un plato del día de 9 euros con primero, segundo, pan, bebida y postre, no merece la pena hacerlo en casa. Un menú de 100 euros fuera de casa se puede hacer en casa probablemente por menos de la mitad.
———–
LEIDO
———–
RAFEL J. Álvarez entrevista en El Mundo a Boris Izaguirre y la pregunta:
- ¿Maduro para que está ídem?
- Ja, ja… El domingo volvió a llamar al periodista Boris Contreras por mi nombre. Es la tercera vez. No nos conocemos ni nos vamos a conocer. No sé si quiere convertirme en un símbolo de lo que detesta o enviarme un mensaje subliminal. Nunca nadie me ha cortejado de esta forma… El fracaso de su gobierno es evidente.

——————
EN TWITER
—————–
- COWBOY EN PARO: Conozco a gente que votó al PP para ver las caras de los periodistas de La Sexta y Cuatro al día siguiente.
- EL MUNDO TODAY: Inspirados por el anuncio de la Lotería, los vecinos de Pedro Sánchez le organizan una fiesta de investidura:
- EL SEÑOR JAVIEL: El cine, un 10 %. Que un fontanero te arregle el agua en tu casa, el 21 %. Tener agua corriente es un lujo; ver Torrente una necesidad.
- PASTRANA: La empresa de Monedero ha quebrado por culpa del neoliberalismo depredador y en menor medida porque ya no le llega la pasta del chavismo.
- ZAIDA CANTERA: Al sancionarnos por VOTAR NO a Rajoy, sancionáis a miles de militantes. Y a millones de votantes.
- MARTU GARROTE: Poco te importó la opinión de esos militantes cuando te colaron, dos veces, en las listas de Madrid sin preguntarnos a los que pagamos cuota
- FRAY JOSEPHO: Los médicos cubanos están locos por salir porque A) se pueden escapar y B) en Cuba ganan 45€/mes. Un sistema sanitario que paga 45€ a sus profesionales es sin duda un sistema cojonudísimo.
- MENDI MENDI: Sánchez Mato el segundo de Carmena en Madrid, muy extrañado de que nos extrañen sus escuchas. Es comunista, claro. Lo haría con todos si pudiese
- HERMANN TERTSCH: Sánchez Mato ya dijo que trabajaría en el sistema para destruirlo. Grabar y controlar para después aterrorizar es lo propio.
- JO NI CAS:
-Lamento muchísimo decirle que su marido ha muerto
-Venga doctor, no se lo tome así…
- EL RICHAL: Me he perdido. Una que apoyaba a Sánchez para no abstenerse con la derecha, pacta con la derecha nacionalista, derecho a decidir incluido.
- KIKOLO: Esa gente que compra un sofá nuevo y lo tapa con una sábana durante diez años para no manchar, también vota. Como si fueran humanos.
- CUIDADO QUE MUERDO: Tratando con cierta gente debes saber que si te portas bien mil veces y una regular, solo contarán de ti la regular tergiversada a mala.
- CARMEN: Hijo, twitter era un sitio donde gente que no sabía gobernar su casa te decía cómo había que gobernar los EEUU.
- PETITE CECILE: Qué pena me dan los egomaníacos y mitómanos. Estar envueltos en eso debe ser horrible aunque probablemente ni cuenta se den.
- SEÑORA FRANQUISTA: AHORA NO OS GUSTA PERO FRANCO INVENTÓ LOS PANTANOS, LA SEGURIDAD SOCIAL, EL MENÚ DEL DÍA Y EL HETEROPATRIARCADO.
- PETETE POTEMKIN: Todos deberíamos ir al psicólogo. Empezando por los psicólogos.
- UN HOMBRE EDUCADO: No exijas educación si no eres capaz de transmitirla.
- ABRIL: Para desierto, la vida sin ternura.
- ULISES KAUFMAN: Si tuviera que justificar todos los pasos estúpidos que he dado en mi vida, viviría sentado.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGUNDO capítulo dedicado a Lolita López Cardama. Hoy voy a hablar de alguna de sus actuaciones más sonadas. Tengo especialmente en la memoria una que hizo en El Clavi y en la que incluso llegué a acompañarla yo. Cantamos a dúo varios cuplés. Y tuvo, ella, mucho éxito; era una persona que se hacía querer. Recuerdo que en aquella ocasión había ido acompañada de una de sus parejas. Lo explico mejor: de un señor con el que entonces salía. Ella era viuda y le gustaba la compañía: “Paco, es que me gusta arreglarme y salir a cenar con alguien o ir al cine o ir algún pequeño viaje”. De todas maneras tenía cierto recelo para con los hombres: “Yo tengo mi pensioncita y algunos vienen por eso”. Entre sus enamorados hubo una persona, también amiga mía, que en algún momento tuvo mucho protagonismo en los medios de comunicación. Como voy a decir el pecado, pero no el pecador, recuerdo que Lolita, que conmigo tenía mucha confianza, me dijo un día: “Tu amigo me gusta; además sé que no le hace falta el dinero, pero me parece que solo me quiere para llevarme a la cama; y eso sí que no, si no nos casamos”. Era muy espontánea y no se mordía la lengua; sabía refugiarse en su aparente ingenuidad para decir las verdades del barquero.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ADUANERO SIN FRONTERAS, sobre el tema de actualidad:
“En el tema de Rita Barberá quisiera hacer unas precisiones.
Qué sufrió un linchamiento público no creo que lo dude nadie, salvo los participantes y acólitos. Sin estar condenada por nada se la presentó como el paradigma de la corrupción. Parece ser que los únicos que la querían eran los valencianos a los que gobernó durante muchos, muchos, años y en los que Valencia se transformó en una ciudad moderna y pujante.
Si lamentable ha sido el espectáculo, tras su fallecimiento, de una parte de la izquierda que se ausentó del minuto de silencio para utilizarlo políticamente en declaraciones posteriores, mucho más lamentable es la actitud de muchos de sus compañeros de partido.
Uno espera que cuando es acosado por una jauría de modo despiadado, sus amigos, sus compañeros, los que hace poco la aplaudían y le pasaban la mano por el hombro, salgan en nuestra defensa. Pues bien, sus compañeros, sus antiguos amigos con una tremenda bajeza moral y una falta de compasión propia de gente que después se da golpes en el pecho, no sólo no la defendieron sino que se unieron a la santa ira y le volvieron la espalda y renegaron de ella. “Rita Barberá no tiene dignidad”, declaraciones de Javier Maroto (vicesecretario del PP). Este sujeto fue condenado a pagar una fuerte cantidad de dinero por el Tribunal de Cuentas por una actuación suya en el Ayuntamiento de Vitoria. No fue el único.
El error de Barberá fue no retirarse de la política, dejar su escaño y volverse para su casa valenciana donde mucha gente la quería. Tuvo que soportar todo esto, los periodistas a la puerta, programas de escarnio. Hasta recibió un sobre con una bala dentro.
No me extraña lo de su depresión ni que la familia no quiera a los políticos en sus honras fúnebres. Creo poco en la humanidad, muy poco. Descanse en paz.
RESPUESTA.- Más sencillo: la han “matado” por 1.000 euros. Otros con delitos morales y materiales mucho más graves andan por ahí dando lecciones.

——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (77)
Por TERESA VILA
——————————————–

Ya salió publicada mi entrevista en un periódico online bengalí, acerca de nuestra experiencia en este Estado, del acogimiento a un proyecto como el nuestro; la han traducido y me mandan el enlace; entiendo poco bengalí, pero escrito, nada. Así que me quedo con el link de recuerdo y repasaré lo que pensaba al principio y si ha evolucionado mi opinión que seguro, algo sí.

Estoy preocupada por Raj y sus heridas y feliz porque hoy era un día importante para las madres. Me desperté muy pronto tras la cena de ayer, y una de las cosas que pensaba era lo que tenían que decirle al director de la feria de artesanía local, muy famosa y concurrida, para que les dejara vender sus productos. Me levanté para hablarlo con la madre que tengo en casa y allá fueron, no sin antes hacer conmigo recuento de bolsitas etc y repasar todo lo hablado. Decidimos un día antes, preparar también un par de vestiditos y un mantel como el que le hicimos a mi amiga Susana y a mi madrina, para tener mas variedad de productos que ofrecer. El profesor se pasó cortando telas a todas horas, es increíble lo que trabaja este hombre, de todo menos cocinar, que lo hace su mujer, aunque también, cuando su mujer está hablando por teléfono y le dice que lo haga él. Entre las veces que va cada día al Mercado, que atiende el jardín, lava la ropa, bendice la casa entera 3 veces al día mínimo, hace recados para todo el mundo, plancha, nuestros cursos de costura ..y se me olvidan muchas cosas. Pues bien, les di dinero para que fueran en tuk tuk ( como rickshaw pero en lugar de ser una bicicleta que transporta viajeros, tiene motor, aquí es el único sitio de India donde no hacen apenas ruido porque son eléctricos, por lo que es un poco mas caro que el rickshaw), como unas señoras, fueron dos y el profesor, y llevaron una muestra de lo que hacían. Iban contentas pero con un pelín de miedo, en casa esperábamos otra madre y yo..al rato nos llamaron que todo había ido bien pero lo mejor fue verles llegar. Eufóricas!! Les había recibido el director de la feria y su mujer, les había gustado todo, las mochilitas cuya idea me dio mi amiga Nines, y que no se parecía a ningún producto local, las pequeñitas, los vestidos,mantel, nuestras telas, todo..pensábamos que les había fascinado la feria, enorme (se celebra en un bosque, donde hay músicos bengalíes, y unas casitas de madera preciosas), la cantidad de puestos y toda la gente que iba, que fue así pero ahora, a punto de dormirme y unas 6 horas después,me doy cuenta que iban solas, con cosas que ellas han hecho y el director de esa feria tan bonita les ha visto y ha quedado para que en diciembre, tras ver un ejemplo de cada cosa, aunque ya los vio hoy, empezar a vender. Mantuve mi emoción disfrutando viendo la suya, ahora se me eriza la piel, entendiendo lo importante que ha sido para ellas un día como hoy.

Mientras tanto, muchos de los encargos que han hecho desde varios puntos de España, han llegado a su destino, es increíble como partiendo de cero hace nada y viendo pasar ya a unas cuantas madres y como van cambiando, ahora estemos donde estamos y sólo hablando entre nosotras ( las cabezas pensantes somos la mujer del profesor y yo, con unos amigos y otros que aportan ideas desde España que vamos aplicando según se vaya pudiendo). Sin hacer nada premeditado, vendan mas o menos ( me toca ir a ‘espiar’ precios etc al mercado el próximo sábado y hacer fotos..), recuerdo sus caras hoy, venían con las vueltas de los tuk tuk ( apenas gastaron 2€ ida y vuelta) en la mano, y la sonrisa de auténtica y transparente felicidad. Recorrieron el mercado, vieron lo que había y que tendrían un sitio allí con el resto, a partir de diciembre y todo su trabajo y su interés, tenía un reconocimiento. Porque aunque yo les cuento si gustan sus cosas o si mis amigas me piden tal cosa u otra, cuando les mando fotos por watsps y les gusta, no es lo mismo que se lo reconozcan aquí y gente profesional. Hay mas madres empezando casi de cero a coser y con ganas, seguro que es un aliciente buenísimo para ellas. Me dicen horas después de escribir lo anterior, en el momento que te lo envío, que el profesor está solicitadísimo y hay cola de chicas y madres que quieren aprender a coser.

—————-
LA SONRISA
—————-
“Yo ya estoy empezando a engordar antes de que llegue la Navidad, que luego todo son prisas”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Velvet”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “La Voz: Directos”.- 2,9 millones.
4) “La Voz: Exprés”.- 2,7 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas de ayer con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La Voz: Directos’ (23.4%)
Antena 3: ‘Velvet’ (21%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.5%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.7%)
- El informativo con mejor share ha sido ayer Telediario 1 con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 3.887.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,5%.
- Se celebró en la noche del miércoles la entrega de los Premios Iris que coincide la Academia de la Televisión. 13 TV fue la única televisión que lo dio en directo. Lo hizo con mucha dignidad en un local grande y muy tristón (desconozco dónde era) y con unos resultados de audiencia pobres. El acto fue seguido por 244.000 espectadores con una cuota de pantalla del 1,4%.
- Los grandes triunfadores de los Iris, los que se llevaron un mayor número de galardones, fueron “El Ministerio del Tiempo” y “El Hormiguero”.

- Paula Vázquez conducirá la versión española de ‘Ultimate Beastmaster’. Se trata de un nuevo proyecto de la plataforma Netflix en el que Silverster Stallone será la estrella internacional.
- “Uno no es una gran estrella hasta que no empiezan a aparecer artículos sobre una de las mansiones que posee”. Con estas palabras ironiza Jorge Javier Vázquez en su columna en Lecturas sobre los rumores surgidos hace unos días que apuntaban a la posible retirada del presentador debido al respaldo de su supuesto gran patrimonio.
El presentador de Gran Hermano 17 se ‘ríe’ de las informaciones falsas sobre sus propiedades y desmiente su deseo de retirarse de la televisión: “Por ahora no me quiero ir. Que mi contrato se cumple en julio de 2017 y que yo estaría encantado de seguir trabajando en Mediaset”, escribe Jorge Javier, que expresa sus intenciones de renovar con la cadena.
Sin embargo, el catalán recuerda -tirando de nuevo de la ironía- que la decisión corresponde también a los responsables del grupo de Fuencarral: “Ahora toca saber si ellos querrán seguir contando conmigo porque desde que me he cargado ‘GH’ tampoco lo tengo tan claro”, bromea. (Fuente: Ecoteuve)
——————————
LA RUTA BONIFACIO
——————————
CON Manola. Cielo más que despejado. Impresionante porque al no haber luna las estrellas brillan especialmente. Fío. Un grado.
“La Piolina” sigue desaparecida, pero da la sensación de que estuvo comiendo algo
——————
LAS FRASES
——————
“Un remedio contra la enfermedad del yuppie: invierte más tiempo en tu trabajo que trabajo en tu tiempo” (F.Durrenmatt)
“He disfrutado mucho esta obra de teatro, especialmente en el descanso” (Groucho Marx)
——————
LA MUSICA
——————
HA dicho Raphael, ya en los 70 de edad, que no hará gira de despedida, que un día decidirá dejarlo y lo dejará. Este “Aunque a veces duela” es uno de sus últimos trabajos

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
MEJORA el tiempo. Se van las lluvias (alternarán nubes y claros) y suben las temperaturas máximas. Las mínimas seguirán bajas y las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 3 grados.

FALTA UN MES

Jueves, 24 de Noviembre, 2016

ME gustan las Navidades y por eso empezó la cuenta atrás: falta un mes justo para Nochebuena y quiero celebrarlo con uno de los villancicos más clásicos: Noche de Paz. Es la versión de André Rieu:

————————————–
LUGO MUSEIROS A SEGOVIA
————————————–
MAÑANA se inicia en Segovia el torneo de mus más importante de España, en el que participarán 283 parejas de todas las autonomías. Lugo también estará representado por siete parejas pertenecientes al Club “Lugo Museiros”. Las posibilidades de la representación lucense no son muchas habida cuenta de que en la competición estará la flor y nata de este juego que en nuestra ciudad ya cuenta con más de un centenar de parejas. De todas maneras los jugadores lucenses ya están a un notable nivel por cuanto para jugar en el master de Segovia hay que acreditar un currículum que incluya victorias en torneos
——————————
ESTRELLAS, PARA NOSOTROS NO
——————————

AYER se dieron las Estrellas Michelin 2017. Ninguna para Galicia, que mantiene las 13 que ya tenía. Seis en La Coruña, seis en Pontevedra y una en Orense. En Lugo ninguna.
¿Ya no vale lo de “¡… Y para comer Lugo!”?
Sí que vale. Lo que ocurre es que los criterios de los inspectores franceses tienen muy poco que ver con nuestra cocina y con nuestros gustos.
Para aquellos que necesitan consuelo. A Lugo le toca un poco la estrella ya antigua que tiene el restaurante vigués “Maruja Limón”, del que es chef y propietario el lucense Rafa Centeno.
Más datos de él: su padre Poli Centeno, coronel retirado del ejército y consumado jinete, era hijo del Teniente Coronel Centeno, que fue Jefe de la Caja de Recluta de Lugo y de la Zona de Reclutamiento. Fue mi jefe, un jefe magnífico, cuando hice la mili. Rafa es hermano de los populares gemelos Centeno, que fueron olímpicos en Barcelona 92, en la especialidad de Pentalón Moderno.
———————————–
RITA BARBERÁ EN LUGO
———————————-
SU muerte la puso ayer de máxima actualidad y repasando su relación con Galicia tengo que recordar que en su etapa de alcaldesa de Valencia, cuando era una de las estrellas del PP, estuvo en Lugo para intervenir en una reunión de mujeres que se celebró en el Hotel Méndez Núñez. Con otros periodistas estuve unos minutos hablando con ella. Una señora muy simpática, muy habladora, muy cercana, de esas que tiene una especial habilidad para caer bien a la gente en los primeros segundos de relación.
————————
SÍ MURIO LOLITA
————————
AYER preguntaba por Lolita López Cardama y había barajado la posibilidad de que hubiese fallecido. Suso Armesto me lo confirmaba ayer con este texto:
“Paco: Lolita falleció el 22 de octubre de 2014. Tenía 88 años y estaba acogida a la Ley de Dependencia desde hacía tiempo.
Se había mudado del Campo del Castillo, donde pasó la mayor parte de su vida, y tenía su taller de composturas de ropa, a la zona de la antigua fábrica de Industrias Abella en los bloques más alejados promovidos por la Xunta. Cupletista aficionada, la recuerdo con mucha simpatía.”
Hoy le dedico “El baúl de los recuerdos”
——————————–
EL SARAO DEL CÍRCULO
——————————–
PARECE que será un éxito la fiesta de los años 20 que el sábado se celebra en el Círculo. Según me han informado ya están reservadas todas las mesas de la pista y solo quedan alguna de plata y de palcos. A tres días de la fiesta tantas reservas es un buen síntoma. Hacía tiempo que en el Círculo no se celebraba una fiesta de este tipo.
————————–
SIN COMENTARIOS
————————–
“España es el país que con mayor rapidez se ha sometido a la dictadura del lenguaje PC. Lo ha acatado sin el menor debate, ni cuestionarlo.”
(Antonio Camuñas, abogado y consultor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NUNCA recuerdo en la democracia un acoso tan grande a un político por tan poco. Y el corazón de Rita Barberá no lo ha soportado. Ella misma, cuando mirada a su alrededor y veía lo barato que a otros las salían pecados mucho peores (a los Pujol por ejemplo) tendría que sentirse una víctima especial.
Ahora llegan las lágrimas de cocodrilo de aquellos que ayudaron a su final. Y los ha habido más miserables que hasta lo han celebrado. ¡Qué asco!

———-
VISTO
———-
DICEN que es el mejor anuncio de Navidad de la historia. Puede que los haya mejores, pero este es muy bueno:

———-
OIDO
———
HACE unos días poníamos aquí una grabación en la que El Grupo Risa imitaba al líder de Podemos Pablo Echenique. Hoy traemos una nueva imitación de este personaje

———–
LEIDO
———–
UN reportaje atrasado de “Crónica” de El Mundo, se refiere a un seguimiento que durante 28 años ha hecho de Donald Trump el periodista David Clay Jonhston y del que ha sacado material para un libro que revela la conexión con el crimen organizado del ahora presidente electo de USA. Le encuentra nexos con todos los grandes gánsteres también rusos y demuestra que ha elegido criminales como socios. Por otra parte afirma que “ha sido un incompetente manejando casino”
David Cay es un periodista acreditado en USA y ganador de un Pulitzer por una investigación sobre vacíos legales en el sistema fiscal de EE.UU.
——————
EN TWITER
—————–

- GABRIELA BUSTELO: La muerte de Rita Barberá permitirá comprobar 1) La hipocresía funeraria española y 2) La cobarde crueldad que impera en las redes sociales.
- TONI CANTO: Los que aplauden a Otegi y defienden a Bódalo o a Alfon, se ausentan en el minuto de silencio del congreso por Rita Barberá.
- MANUEL MARLASCA: Enemigo político irreconciliable de #Rita. Ximo Puig: “Quiero trasladar mi cariño y afecto a la familia de Rita Barberá. Lamento la pérdida de quien trabajó 24 años por la ciudad de Valencia”
- LARA HERMOSO: Podemos no participa en el minuto de silencio del Congreso pero sí en el del Senado. ¿En una cámara es “homenaje” y en otra no o cómo?
- ÍÑIGO S. UGARTE: Un minuto de silencio no es un homenaje político. Qué ganas de hacer lo que sea para cazar titulares.
- LUZ SANCHIS: Rufián, impecable dejando claro que su partido ya dijo lo que pensaba de Barberá cuando estaba viva y que hoy ha guardó silencio por respeto
- MARTA RIVERA DE LA CRUZ: La muerte de una persona no la convierte en ejemplar, pero el sentido de la mínima decencia debería llevarnos a respetar su condición humana
- SEGUIMOS: totalmente de acuerdo. Como la hipocresía, esa condición tan humana, ante la vida y la muerte.
- ANTONI ESTIVILL PONS: La muerte convierte en intrascendente todo lo demás…
- PASTRANA: Los de Podemos se largan del Congreso en el minuto de silencio por Barberá. Si hubiera sido cualquier batasuno le habrían llevado coronas.
- C. ÁLVAREZ DE TOLEDO: Podemos, siempre coherente en su abyección: se ausenta del hemiciclo para no guardar un minuto de silencio por la muerte de Rita Barberá.
- FROILAN I DE ESPAÑA: Esta gente que es incapaz de distinguir entre unas condolencias y un homenaje a Rita Barberá es la que quiere cambiar la educación en España
- HERMANN TERTSCH: Ferreras, Gómez, Sardá intentando lavar su miserable pasado inmediato con su infame linchamiento diario a Rita Barberá. Mal lo tienen.
- MARÍA BLANCO: Arcadi: la reacción de Iglesias le define como primate; no ha accedido a la empatía mínima de los humanos
- PSOE: El minuto de silencio no es un homenaje a una trayectoria, es respeto a una persona que ha fallecido.
- GILIPROGRE: Los que os reís por la muerte de Rita Barberá perderéis a alguien algún día. Espero que ese día no os encontréis con gente como vosotros.
- MI OTRO YO: Claro, claro, @agarzon, ya sabemos que vosotros y los de @ahorapodemos sois más de rendir homenajes a la trayectoria de otros. Gentuza.
- LA VERDAD OFENDE: Hoy la TV y la izmierda mandan en la justicia Savonarola. La presunción de inocencia es patrimonio rojo. Los demás sois lumpenes fascistas!
- VITAL: Los mismos que se negaron ayer a conceder el suplicatorio de Homs, hoy se salen del hemiciclo por no mostrar respeto a Barberá
- LIBERAL ENFURRUÑADA: Estoy conmocionada y asqueada. La actitud de los podemitas ante la muerte de Rita Barberá es tan miserable, que ni de ellos la esperaba.
- EUROPA PRESS: Madina:”Si este país discute si hay o no que respetar la muerte, tiene un problema más grave de lo que pensaba”
- DIEGO DE SCHOWER: Casi 8 años se pasó Compromis batallando contra Rita Barberá, y hoy se han quedado en el minuto de silencio. Podemos no tiene excusa
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PRIMERO, porque yo ya tengo una edad; segundo porque hay un sector de gente con mala memoria o la ejercita poco; y entonces pasa, que yo cuento aquí cosas que a muchos les suenan a chino, lo que no quiere decir que no les interesen o cuando memos les entretengan, que es lo que se pretende.
Ayer pedía información de Lolita López Cardama, hoy, como ya habrán leído, Suso Armesto desde Vigo me confirma algo que me temía: ha muerto y ya hace un par de años.
¿Y quién era Lolita? Seguro que hay quien se hace la pregunta y yo estoy obligado a responderla: fue un personaje muy interesante de los últimos compases del siglo pasado, aunque se diera a conocer por los años 60 cuando participó en varios festivales de música y concretamente en el “Micrófono de Oro” que organizaba Radio Lugo. Lolita cantaba y no precisamente temas muy comerciales para estos tiempos, porque a ella le daba y se le daban los cuplés. Pero por encima de sus habilidades canoras, Lolita era una ciudadana singular ya desde el punto de vista estético: siempre muy colocada, rubia artificial, siempre muy maquillada, con labios muy rojos, y dispuesta a cantar en cualquier sitio y ante cualquier público y de forma desinteresada. Su lugar preferido era la zona del Campo del Castillo, donde vivía en una pequeña buhardilla de una pequeña casa. En cuanto había alguna fiesta en el Campo del Castillo, allí estaba Lolita para cantar el “Ven y ven”, “La Violetara”, “La chica del 17” o “Al Uruguay”; tenía una buena, voz más de tiple que de soprano, y un espíritu crítico sobre las cosas de la ciudad muy desarrollado, que la llevaron en ocasiones a hacer duras críticas al Ayuntamiento y hasta barajar la posibilidad de presentarse a las elecciones municipales para hacer lo que el poder establecido no hacía.

(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (76)
Por TERESA VILA
——————————————–
Tengo fritas a mis amigas médicos y enfermeras (sobre todo a Pilar, con ella casi no necesito ningún otro especialista, porque siempre ha clavado lo que tenía cada persona que le he consultado, incluida yo y aunque su especialidad de carrera sea la oftalmología; lo mismo le cose la cara a uno de sus hijos, que me resuelve problemas médicos cotidianos de todo mi entorno en India, que es bastante grande por cierto) con mis dudas y claro, es que una abogada con experiencia en notarías con clara vocación jurídica (y humanitaria) no es muy apañada que digamos, en temas de curas y diagnósticos, aunque en mi vida privada en España también he hecho unas cuantas curas y de médico unas cuantas veces. No es lo mío y me gusta consultar para seguir las instrucciones de los que saben de esto. Esta vez ha sido una conjuntivitis vírica. Envío fotos, voy a la farmacia y aplico instrucciones. Los indios en esto se entregan totalmente confiando completamente y siempre sale todo bien, confío que las heridas de Raj evolucionen para mejor; me quita el sueño. Según me han explicado tiene toda la piel quemada y por eso es propenso a que cualquier roce le provoque úlceras que tardan más en curar y debo (debemos, él y yo) evitar a toda costa que se le infecten. Tengo que ‘luchar’ contra mi inexperiencia y con él, hoy llamaré a un amigo con el que estoy ‘compinchada’ para que hable con él en bengalí como si fuera un médico, siendo hombre y hablando en su idioma, le hará más caso. Intentará hacerle responsable para que se lave bien el pie a diario y le concienciará de la importancia de lo que tiene y lo que debe evitar, y que venga todos los días a hacerse la cura, porque a veces no viene, otras no estoy y ya he dicho en casa que le manden volver si eso pasara de nuevo. Es muy buen niño. Creo que ahora se echará la crema en casa como le digo y ya le tengo preparado un calcetín mío porque no he podido comprarle, para que se ponga a diario. No hay calzado apropiado en este pueblo, espero que traiga Ana, de lo mucho que le han dado los compañeros de la ONG en España, para que traiga.

—————————————————

EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
—————————————————
- ¿Cuál cree que es su mayor defecto?
- Me encariño demasiado pronto con las personas.
- Deje de acariciarme la cara.

——–

-Inspector de homicidios:
- ¿Qué tenemos?
- Tenemos hambre, señor.
-¿Y del cadáver?
- Ha sobrado un muslito.
——–
Tortolitos:
-¿Recuerdas aquellas noches eternas y mágicas que pasamos a orillas del Danubio?
-Te las pasaste borracho.
-Por eso te pregunto.

——–

Matrimonio bien avenido:
-El: A mí el calor me mata
-Ella: ¡A ver si es verdad!

——–

Os quejáis de los 45° de temperatura, pero no de los 45° de la ginebra.
Doble moral.
——–

Inspector:
-¿Qué tenemos?
-Varón, raza blanca, muerte por risa.
-¿Cómo?
-Detuve a su mujer, le dije “tiene derecho a permanecer en silencio” …y ya ve…

——–
-Qué sería de mi vida sin ti…
-Le estás hablando al jamón.
-Y no lo abrazo porque mancha.
——–

Parado:
-Usted trabajará aquí.
-Ok, ¿dónde puedo colgar mi título en medicina?
-Sobre la freidora de patatas deluxe quedará bien.

——–
A partir del cuarto cubata, un español tiene la solución a cualquier problema nacional.

——–

-¿Sabes que han dicho que hay agua en Marte?
-A mí que me llamen cuando haya cerveza.
——–

-¿Qué desean fotografiar los señores?
-¿Cuál es la recomendación del chef?
-El arroz cremoso de setas queda genial en Instagram.
-Tráigalo
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Sporting de Portugal-Real Madrid.- 5,6 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Sporting-Real Madrid (Champions Total).- 4,7 millones.
3) “Lo que escondían sus ojos”.- 3,3 millones.
4) “MasterChef Celebrity”.- 3,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas de ayer con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Champions League: Sporting Lisboa-Real Madrid (29.8%)
La 1: ‘Masterchef Celebrity’ (23%)
Telecinco: ‘Lo que escondían sus ojos’ (19.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,8%
- “Minuto de Oro” para el futbol. A las 22,26 horas veían el partido 7.094.000 espectadores, con un 34,2% de cuota de pantalla
- 250 profesionales de RTVE participarán en la producción de la gala del 60 aniversario de Televisión Española. La Gala tendrá lugar el 12 de diciembre en Madrid, con la participación de artistas de primer nivel, secciones de humor, música y evocaciones de los mejores momentos de estos 60 años. Las imágenes de seis décadas de la televisión serán las principales protagonistas del programa, cuya fecha de emisión todavía se desconoce
- El polémico presentador y publicista Risto Mejide regresa a la televisión con el programa Chester in Love, que se estrenará en Cuatro en 2017 y en el que charlará con los invitados sobre temas como el amor, la muerte, el sexo o la fama. El director de Programas de Cuatro, Mariano Blanco, explicó a EFE que lo nuevo de Mejide es una “vuelta de tuerca” a Viajando con Chester. “El nombre Chester in Love es toda una declaración de intenciones por parte de Risto”, relató Blanco, para añadir que “quiere expresar cómo se siente él ahora mismo”.
- RTVE ha presentado en el festival de series de televisión MiM su nueva ficción histórica Reinas, la historia de la rivalidad entre dos grandes monarcas europeas: María Estuardo de Escocia e Isabel I de Inglaterra. Dos mujeres históricamente enfrentadas por sus convicciones políticas y religiosas, bajo la atenta mirada del monarca más temible de Europa, Felipe II, heredero del imperio más grande jamás creado.
Una producción de seis capítulos, protagonizada por Olivia Chenery, Rebecca Scott y Adrián Castiñeiras. Producida por Indiana Pictures y dirigida por José Luis Moreno y Manuel Carballo, la serie se ha rodado íntegramente en inglés y en exteriores naturales de España y Escocia.
Tras el preestreno, el director de Cine y Ficción de TVE, Fernando López Puig ha destacado que Reinas es “un producto hecho por profesionales españoles de cara a un mercado internacional. Al final es una serie muy distinta a la ficción local, tiene una vocación internacional”. (Fuente: Ecoteuve)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
CON Manola en una noche muy fría y sin lluvia (de momento). No hemos visto a “La Piolina” y me he dado cuenta de que ayer no tocó la cena. A lo peor esta mala del estómago.
——————
LAS FRASES
——————
“Un corazón es una riqueza que no se vende ni se compra, pero que se regala” (Gustave Flaubert)
“El sentimiento es una flor delicada; manosearla es marchitarla” (Mariano José de Larra)
——————
LA MUSICA
——————
KATIE Melua, nacida hace 32 años en Georgia, pero nacionalizada británica, es una intérprete de jazz y blues, que en este vídeo, por mor de unas imágenes impactantes, casi tiene un papel secundario. El conjunto, es bellísimo:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NUBES, claros, puede que alguna precipitación y temperaturas bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 7 grados.
- Mínima de 6 grados.

EL HOMENAJE

Miércoles, 23 de Noviembre, 2016

PUES estuvo muy bien la despedida de Rosendo Ivorra como director de la Banda Municipal, muy bien la celebración de Santa Cecilia su patrona por parte de los músicos de la Banda, y muy bien la respuesta del público y de la gente de la política. Porque para acompañar a Rosendo y a la Banda estuvieron la Alcaldesa, la concejala de cultura y representantes de todos los partidos políticos (PP, PSOE, BNG, Ciudadanos e IU) a excepción de LugoNovo-Podemos. Asimismo se sumó a la velada el Círculo, porque el Presidente, Miguel Caraduje, además de pronunciar unas bonitas palabras hizo un obsequio al homenajeado. También sus músicos le regalaron una placa de plata y la alcaldesa, tras sus palabras que cerraron el acto, le entregó un obsequio.
El concierto también resultó muy agradable. Fue breve y en la segunda parte, con un repertorio de boleros y de temas populares de Nino Bravo, la Banda estuvo acompañada por la banda de la Academia de Música.
Una jornada muy interesante de la cultura en general y de la música en particular.

——————————–
EL SARAO DEL SÁBADO
——————————–
APROVECHÉ para hablar con Miguel Caraduje del sarao del sábado en el Círculo, esa noche para evocar los felices años 20 con la música de la mejor orquesta española de baile, la Chattanooga. Hay un gran ambiente y parece que serán mayoría los que más o menos se vistan de época o de lo contrario con trajes de fiesta; ellas sobre todo.

———————-
IMPRESIONADO
———————-
ME he quedado ayer al escuchar la entrevista que Carlos Herrera le hizo al que fue poderoso banquero español, Francisco Luzón, ahora enfermo de ELA. La enfermedad le impide hablar pero gracias a una aplicación de su teléfono móvil puede escribir las respuestas y estas escritas se transforman en orales a través de un altavoz de gran nitidez. Supongo que ya habrán caído en ello, pero es la gran solución para que los sordos se puedan comunicar más fácilmente sin necesidad de recurrir al lenguaje de signos. Simplemente escribiendo podrán hacer llevar su “voz”
—————
EL OLVIDO
—————
AYER, de casualidad, me enteré de que hace casi un mes había fallecido el periodista Agustín Trialasos. Lamentablemente su desaparición no tuvo apenas eco. Si los medios la hubiesen divulgado como sería lógico yo tendría que haberme enterado, pero se ve que una mayoría de los de ahora tienen mala memoria y no se acordaron de los tiempos en los que Agustín estuvo entre los números uno de las información de sociedad y del corazón, sobre todo a través de las páginas de Diez Minutos. Yo le conocí en mi etapa de colaborador de Cifra Gráfica, la sección de fotos y reportajes de la Agencia Efe. Eran los años 60 y coincidimos alguna vez en actos sociales. Era un señor educadísimo y muy atento y ya una estrella del sector, que sin embargo no tenían ningún problema, al contrario, de compartir una copa con un principiante de provincias.
P.
—————-
¿Y LOLITA?
—————
LO intenté sin éxito hace unos años y ahora vuelvo: ¿Hay alguien que sepa que ha sido de Lolita López Cardama? La entrevisté en la radio hace unos cinco o seis años y luego le perdí la pista. Había vivido en la Plaza del Campo del Castillo y luego le dieron un piso de protección oficial por la zona de las llamadas Casas Sindicales y desde entonces ya no venía al centro. Pregunté por allí y me dijeron que estaba en una residencia de ancianos. Más tarde alguien me dijo que había fallecido, pero no pude confirmar ninguna de esas referencias. Me gustaría saber de ella.
P.

————–
POLEMICA

————–

CREI que la polémica se había terminado, pero no. Hoy vuelven los comentarios y opiniones sobre las crónicas de Teresa Vila desde India y sobre lo que ella hace y lo que cuenta de lo que allí pasa.
Quiero dejar una cosa BIEN CLARA: Estás crónicas las escribe porque yo SE LO HE PEDIDO y me costó trabajo convencerla. Lleva muchos años trabajando en para los demás y en India sobre todo y nunca lo divulgó hasta que yo la convencí de que podía servir para dar una visión AUTENTICA de lo que allí ocurre y que asimismo podía servir para fomentar las ayudas tras espolear muchas conciencias dormidas. Una buena prueba de que esta fórmula es eficaz es la cantidad enorme de habituales de la bitácora que la leen y también la polémica que generan sus crónicas.
Aclarado esto aquí tenemos algunas opiniones:

- MY LIFE IN LUCUS:
“Soy fiel seguidora de las interesantes crónicas de Teresa Vila. No sólo informa de su trabajo en la ONG también nos descubre otra apasionante cultura y sus costumbres. En España hay muchas necesidades que cubrir pero criticarla por irse a miles de kilómetros a ayudar me parece una postura muy egoísta, la honestidad y los principios son válidos en cualquier país del mundo y no se puede negar que los derechos de los niños y las mujeres son especialmente pisoteados allí.
Toda mi admiración hacia su labor altruista. Un saludo.”
- CHOFER:
“Si se entiende como crítica a la propia labor, o restarle importancia, al hecho de recordar que primero son nuestras necesidades (las de nuestros vecinos) que las de los demás, sobre todo cuando “los demás” son una potencia ya no emergente, si no emergida, como bien describen quienes han vivido allí permanentemente y en posiciones que les permiten conocer a fondo los potenciales y las realidades de esa nación continente, es que se ha entendido mal el “ama al prójimo como a ti mismo” . Antes que al prójimo uno ha de amarse a sí mismo para saber amar al prójimo. Y el haz bien y no mires a quién, tiene en muchos casos una aplicación equivocada, aunque quien lo practique ciegamente, y tiene todo el derecho del mundo a hacerlo, no vea las consecuencias. De consecuencias negativas para nuestra comunidad, de ayudas del buenismo están repletas las noticias todos los días.
Conste que el viaje a la India, es recomendable para todo aquel humano criado en la sobreabundancia y no sería mala idea llevar allí una temporada a las criaturas del botellón, por ejemplo, o a los progenitores que no dejan a sus criaturas ir a trabajos donde ganen “solo” 600 Euros, etc.
Y por cierto, las ayudas a los demás según mi educación, no se publicitan.
Teresa, por mi parte en ningún caso critico su labor o le resto valor, simplemente manifiesto que aquí hay mucha necesidad sin cubrir y mucho donde llorar entre vecinos de la propia cultura, como para malgastar ese potencial de ayuda en culturas que han de salir por sí mismas de su estado actual y que cuando salen nos barren del mercado y nos colonizan, como ya va siendo obvio para quien viva en algunas de nuestras ciudades.”

- ADUANERO SIN FRONTERAS:
Chofer: lo de usted es increíble. Dice que en ningún caso critica la labor de Teresa Vila y en el renglón siguiente viene a decir que Teresa está malgastando su potencial de ayuda “en culturas que han de salir por si mismas de su estado actual”(sic).
Lo de amarse a uno mismo antes que a los demás me ha llegado al alma. Nuevo concepto. O es una virtud?. En fin.
Mire chofer, creo que usted se ha metido en un charco solito y en vez de recapacitar y dar marcha atrás, practica el “sostenella y no enmendalla”. Allá usted con sus peregrinas ideas.
Creo que a usted lo que le pierde es un exceso de verborrea con unas ideas no del todo claras. Debería usted pensar en el daño que puede hacer con sus palabras, en este caso a Teresa. Recapacite y no siga con la murga qué, créame, no va a ningún sitio.
- TRIFONCALDERETA
“Interveño, sen que ninguén mo pida, na correcta discusión de istes días sobre o que eu entendo a posición de Chofér ao respecto das crónicas da India.
E fágoo porque non é a primeira vez nin a segunda que, nestes anos de tertulia e baixo outros nomes, Chofér fai pública a súa postura; que eu entendo.
Enténdoa porque tamén servidor comparte isa educación de non publicitar todo canto un pode facer no ámbito de botar unha man, sexa aquí ou acolá.
Xaora, prezado Chofér, ha ter en conta que nun mundo coma o que hoxe vivimos, a publicidade é todo o que hai, cando de informar ao gran público falamos. Todo aquelo que non saia nos papéis, nas ondas ou na televisón, ou ben non existe, ou adoece de interese.
Para o irredento iconoclasta polo que servidor se ten, isto é unha derrota vital. Pero non aceptálo é unha ceguera irracional: a finalidade xustifica os medios; e si Ronaldo Cristiano vai de festa cunha pegatina que poña “Non ás barreiras arquitectónicas. Colaboura con “Fulanitos sen fronteiras”, vai acadar unha axuda económica para “Fulanitos sen Fronteiras” que non ten paragón, canto á efectividade real, ao traballo silencioso, calado e exemplarizante de cincocentos voluntarios.
A sociedade móvese por impulsos. Os” impulsos eficaces” son, a día de hoxe, videoclips musicados con fortuna, que moven as teclas máis “profundas” que poda gardar o ser humano de a pé.
Non teime noutras profundidades, meu. Fágase á idea de que a xente cré -cunha fe simple e cega- que levando un lazo, unha insignia; comprando certo café, certo perfume, compresa ou bebida refrescante, está sendo tan solidaria como se andivera a pé de obra media xornada. E, ademáis, gozará do prestixio social, do recoñecemento, que non da unha laboura calada.
Cómpre pensar nestas cousas, cando vemos ou leemos actitudes que non compartimos nas formas, malia que sí no fondo.
Porque o que verdadeiramente cómpre é o fondo, nonsí?
Pois xa está. Sexa benévolo cos demáis. Acaso estean facendo o mesmo que vostede, pero de outra maneira distinta.
E todo suma, neste cochino mundo que vivimos, pra que as cousas vaian mudando. Tan amodiño, tan amodiño, que da noxo. Pero mudan. Abofé que mudan.
Reciba miña paisana aperta”
- ESTUARDA:
“Es muy fácil sentarse al teclado desde la comodidad de una vida con un buen pasar y tranquila e incluso en contradicción con los dogmas de la religión a la que se pertenece y mostrar escasa empatía y solidaridad con el prójimo que no es “nuestro prójimo”.
Pontificamos sobre lo bueno y lo malo del mundo, las injusticias y abusos que vemos alrededor o las foráneas en los Medios, pero ¿movemos un solo dedo para ayudar en la medida de nuestras posibilidades?
Es verdad que en nuestro entorno, nos podemos encontrar casos sangrantes y que han cambiado muchos valores como pueden ser el concepto de la familia con respecto a los ancianos, y otros, sin embargo, me cuesta creer que nadie se vaya a la cama sin haber comido un plato caliente.
¿Se puede comparar la pobreza que podemos topar en nuestro entorno con las chozas entre enfermos de malaria, disentería, cólera o sida, el hambre y la sed, la falta de higiene, agua, vivienda, solidaridad y respeto a su dignidad como seres humanos, falta de justicia al fin?
Todo este rollo para decir que admiro a personas como Teresa Vila, que en el ejercicio de su libertad, optan por poner su granito de arena, en la medida de sus posibilidades, para mejorar este perro mundo.
- MALUNA:
“Y digo yo. Hay que elegir entre blanco o negro? Me refiero por supuesto a la ayuda cercana o ayudamos en nuestro entorno.
Creo que no están reñidas ambas posiciones.
Por desgracia, cada vez se abre una brecha más grande entre ricos y pobres y para que esa premisa se cumpla, es inevitable observar las normas matemáticas.
Si yo te “restrinjo a ti el salario y luego te regalo un aguinaldo, no obraría en conciencia., incluso siendo legal.
Si lo que hace Teresa sirve para mover conciencias, al llegar con él boca a boca a un grupo importante de gente, será más efectivo que si otra persona, desde el anonimato, lo haga con dos, tres e incluso alguno más, dentro de mi entorno.
Es menos importante la labor desconocida? En absoluto.
Resumiendo: cada uno, según sus posibilidades y su conciencia, puede obrar en consecuencia, sin entrar en comparaciones que no nos van a poner de acuerdo.
Es un consejo no pedido, por lo tanto…Amén
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
Lleva 5 años viviendo del estado y su hermano asesora al Ayuntamiento de Madrid. El sistema es súper antiellos:
Alberto Garcón: “Como no vamos a ser radicales y antisistema cuando hablamos de un sistema que es antinosotros y que se sostiene recortando nuestra vida”
(Diego de Schouwer, estudiante de Sociología y Políticas) ‏
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

EL Rey emérito don Juan Carlos y su esposa doña Sofía, no han tenido mucha suerte con las familias de las parejas o las familias de las parejas de sus hijos. Los que más han incordiado últimamente han sido los parientes de doña Letizia. Un primo, o algo así, escribió hace algún tiempo un libro vomitivo sobre la actual reina y estos días la tía de la Reina, Henar Ortiz saca un libro de cuentos que según confiesa ha escrito en dos días. Imaginen. Además la señora ha tenido alguna aventura empresarial de malos resultados y se confiesa votante de Podemos (probablemente como agradecimiento a lo mucho que quieren y respetan a su sobrina).
En una entrevista que le hacen en La Razón deja una frase que puede tomarse como peyorativa: “Estoy orgullosa de mi sobrina, para nosotros es un estigma”. ¿Orgullosa y estigma? Los dos términos no sintonizan muy bien.
———-
VISTO
———-
EN Internet ya está “Lo que Donals Trump no quiere que sepas”

———-
OIDO
———
ESCUCHO en la radio a Manuel Toharia desmontar lo de la “superluna”. Dijo que no se explicaba la difusión que se le había dado y que era falso que esta situación fuese única en mucho tiempo; que se repetirá muchas veces, incluso ya el próximo año
———–
LEIDO
———–
NO es la primera vez que leo, en esta ocasión en un reportaje de El País, que los universitarios, que salen más que hace una década, regresan a casa antes y precisa “que el 30,4% de los jóvenes vuelve antes de las dos de la madrugada”. No dudo de lo que dice tan prestigioso diario, pero desde luego no lo hago extensible a Lugo, donde a las dos de la madrugada, hora en la que dicen que regresan a casa en otros sitios, en nuestra ciudad algunos todavía no han salido. Precisamente el gran problema de las noches lucenses que tienen un horario loquísimo y disparatado.
——————
EN TWITER
—————–

- ZOTON: Se te ve de mal humor, cariño, ¿estás en esos días sensibles del mes en que ha perdido tu equipo de fútbol?
- CAPITAN MAHOU: Que bien nos iría a los españoles si pusiéramos todo el empeño que ponemos en joder a los demás en ayudarnos a nosotros mismos.
- EL BACTERIA: Dicen que el dios del trueno vive en un apartamenthor
- ISLANDER: No cometo dos veces el mismo error; ¡¡repito experiencia!!
- FRAY JOSEPHO: “Ahora Madrid subvenciona con 1,5 millones de euros a la asociación que dirigía su nº 2″ El gasto social era esto.
- PASTRANA: No me fio de la gente que mata plantas para comérselas.
- KIM JONG-UN: Franco no sería perfecto, pero que yo sepa el tofu, los tronistas y los youtubers llegaron con la democracia.
- DEBACLE: Ojalá se pudiera vomitar el odio.
- ALFREGO: No me fio de la gente que mata plantas para comérselas.
- NEKARE: Necesito un café de esos que me recuerde que dejar mis expectativas en según qué manos van a ser decepciones aseguradas. Buenos días.
- MIGUEL CAINE: He puesto en el microscopio el agua del recipiente de la escobilla del WC y he visto Gran Hermano 18
- C-5: En mi pueblo siempre hubo hipsters, pero los llamábamos pordioseros
- MAMBA NEGRA: Me gusta la gente auténtica, diferente, loca, educada, con un corazón enorme. Los que se salen de las casillas, que te sorprenden.
- ALBAYVALLE: Y hacer contigo, cada día, cosas pequeñitas de esas que llenan el corazón, como dejarte un post it en la nevera con un “Todavía”.
- UVE: No me habéis avisado de que estaba lloviendo y me he puesto a tomar el sol en la azotea.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Madurar es dejar de ver nubes con forma de dinosaurio y pensar si tiendes dentro o fuera.
- ALBERTINE: Estoy escribiendo mis memorias, queréis ser parte de mi biografía?.
- CANSALIEBRES: Qué ganas tengo ya de morirme y empezar a mover sillas y tirar cuadros para asustar a la gente.

- LA MAJARA DE TURNO: La gente que bebe mucho alcohol muere antes pero ha visto el doble.
- ELMCFLAY: No puedo ir a buscar trabajo porque tengo que acampar durante un mes con mi hija, para coger sitio en el concierto de Justin Bieber

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

AYER una de nuestras lectoras (Analista Marilyn) recordaba el decimosexto aniversario del asesinato por parte del ETA del que fuera ministro del PSOE, el catalán Ernest Lluch. Yo le tenía cierta simpatía porque era un señor en el amplio sentido de la palabra, tenía un buen discurso y, sobre todo, un gran sentido del humor y del ingenio, de lo que dejó constancia en una visita que hizo a Lugo. Ocurrió la anécdota que voy a relatar en el Hospital de la Costa, en Burela, que el señor Lluch visitaba en su calidad de ministro de Sanidad. Allí fue abordado por un grupo de sindicalistas y no precisamente con las mejores intenciones, uno de los cuales, con escaso sentido de la hospitalidad y de la educación con una autoridad que lógicamente no entendía su idioma, se dirigió a él en gallego. Ernest Lluch, demostrando unos reflejos propios de alguien inteligente y listo, no pestañeó y le largó al interlocutor una larga respuesta… ¡en catalán!
Pertenecía Lluch a aquella clase especial de políticos que había en todos los partidos, especialmente preparados para la vida pública. Ahora esa especie está en franca decadencia. No hay nada más que ver y oír a algunos de los que ahora se sientan en el Congreso de los Diputados.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (75)
Por TERESA VILA
——————————————–
Está a punto de venir una amiga oftalmóloga de Ferrol (Instituto gallego de cirugía ocular) que va a mirar la vista a cientos de niños aquí. Es uno de mis momentos especiales de mi estancia que espero con auténtico deseo, aunque aquí nunca con ansiedad. Sé todo lo que representa para ellos que una oftalmóloga y de su categoría, pueda verles, y a domicilio y gratis, y les pueda poner gafas gratis. Es tan importante lo que va a hacer y lo que les va a dar, con total naturalidad porque ella es fantástica (y quiere hacerles seguimiento anual), que no quepo en mi de la emoción. Ellos son unos privilegiados, y lo saben.
A ella le he machacado a wastps hasta que me confirmó que había comprado los billetes de avión, un amigo de la ONG le ha dejado en la clínica de Ferrol, bolsas equivalentes a su coche familiar, llenas de ropita, calzado, gafas etc. que nuestros amigos a su vez han ido recopilando, otros los han enviado por correo postal y los han llevado en mano. ¡Es tan bonito!! Ahora que lo escribo estoy siendo consciente otra vez, de todo y todos lo que se ha movido en España con esto, todo de corazón y sin pedir nada a cambio…y por segunda vez aquí (la primera vez fue cuando exploté con lo del contenedor) se me caen lágrimas sin control.
Lo bonito de que venga Ana también, es que para ella es grande poder hacer esto, se deja su dinero en el viaje, trabajará aquí mucho, pero creo que por mucho que yo le he contado, nunca ha tenido una experiencia igual y apreciará la gratificación en los ojos de sus pacientes, y nunca mejor dicho, como nunca antes la ha apreciado. Acaba de regresar de África, descansa unos días con su familia y viene para aquí. Sólo le dejaré un día libre para ir a una boda india. Le ‘doy’ un día libre, porque le he preparado una agenda llena de escuelas diferentes, ONGs indias a las que ayudamos en lo que podemos, todos los centros a los que vamos son diferentes y especiales por una causa u otra, los niños de nuestro programa de nutrición, y algo que sé que le gusta especialmente, visitar también a las madres y a sus familias y otras familias más allegadas, a su casa, y como no, me han invitado a una boda!!!, así que Ana por supuesto irá también. Creo que incluso les revisara la vista antes o después de casarse, si ella quiere y surge porque aquí nunca se sabe y me da que así será. Me traje 2 saris así que tendremos que lucirlos para la ocasión.
Para mi supone además de poder compartir con ella esos momentos y hacer de enfermera, secretaria, ayudante o lo que sea, o todo, que podamos estar juntas 24 horas una semana, compartir mis vivencias con alguien cercano que me entiende, tocarle, habla mi idioma…y lo pasaremos muy bien además.

—————————————————
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
—————————————————

Cospedal:
- ¡CABALLEROS! ¿¡Que es para vosotros el Valor !?
- Un chocolate.
- Saquen a este gordo del ejército.
——–

- Acabe la frase: Mens sana…
- Culito de rana.
- ¿Usted está aquí por el puesto de profesor de latín?
- Por supuestum

—————-

El papá de Jaimito:
- ¿Papá, qué es un voltio?
- Salir a dar un paseo
- ¿Y un vatio?
- Pues una bebida a base de leche, hijo
- ¡Cuánto sabes, papi!

—————-

- Papá ¿sabes algo de inglés?
- Claro
- ¿Que es un hacker?
- Es hacker mater y se dice cuando ganas al ajedrez
- ¿Seguro?
- Segureision

—————-

- Mira, si vas a dudar de mi palabra lo mejor es que lo dejemos aquí y cada uno por su lado.
- Le repito: Sople.
- Y dale, que no he bebido…

—————-

- Hijo, es hora de que hablemos de sexo.
- Papá, ya tengo 31 años!
- Ya… explícame cómo se hace para ver tetas en el móvil.

—————-

- Papá, ¿quieres más a mi hermano o a mí?
- A los dos. Sois lo mejor que tengo. Os adoro por igual.
- Yo quiero más a mamá.
- Yo a tu hermano.

—————-

- Hija, llegó la hora de la charla, ¿sabes qué es esto?
- Un preservativo ultrasensible, retardante y con espermicida, del 2013.
- Castigada.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
4) “Mar de Plástico”.- 3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas de ayer con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (21.3%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.8%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (14%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (13.3%)
Cuatro: ‘El intermedio’ (11.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
- El informativo con mejor share ha sido ayer Informativos Telecinco 21h con un 17,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,37 horas veían el programa 5.016.000 de espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%.
- “Olmos y Robles” se despidieron el lunes con 1,9 millones de espectadores, una subida en la audiencia, pero todavía lejos de sus competidoras del mismo día, dos ofertas muy fuertes: “La que se avecina” y “Más de Plástico”
- Bertín Osborne volvió a ser el invitado el lunes de ‘El Hormiguero’ de su amigo Pablo Motos, y su charla volvió a dejar momentos curiosos y titulares sobre la marcha de su programa en Telecinco. Logrando momentos de audiencias estratosféricas.
Aunque el cantante quiso ser correcto y no nombró su actual cadena al estar en la rival Antena 3, fue el propio Motos el que le sacó el tema, y de forma directa: “¿Cómo te va en Telecinco?”, le preguntó, para añadir luego: “Espero que no estalle la tele por hablar de Telecinco en Antena 3″.
Osborne, a sabiendas de que este gesto no es muy habitual, le echó un capote y quitó hierro al asunto respondiéndole: “Que no, no pasa nada. Si luego somos todos amigos”, tras lo que explicó que le iba muy bien y estaba muy contento en la cadena de Mediaset.
- La “pornoestar” María Lapiedra ha dado a Sálvame material para unos días al contar en “Cazamariposas” un programa de la misma cadena, que había tenido una relación de 7 años con Gustavo González, colaborador habitual de “Sálvame”
- Anne Igartiburu, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez serán los encargados de dar la bienvenida a 2017 en Televisión Española. La presentadora de Corazón estará acompañada el próximo 31 de diciembre en la Puerta del Sol por los jurados de MasterChef, con quienes ya compartió la entrada a 2013. La cadena pública, como ya se había rumoreado, prescinde de Ramón García, que era un clásico con su capa española, de la noche de Fin de Año de TVE.
———————————
LA RUTA DE BONIFACIO
——————————–
HOY la he hecho a medias, porque Manola se quedó a dormir en casa de sus primos. “La Piolina” se sumó al breve paseo.

——————
LAS FRASES
——————
“Para todas las heridas del alma, por profundas que sean, el tiempo, ese gran consolador, tiene su bálsamo” (Christoph M. Wieland)
“Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una perpetua fuga de la única realidad que podía ser” (José Ortega y Gasset)
——————
LA MUSICA
——————
ESTO es algo de lo último del grupo “Pink Martini”, muy habitual aquí desde que lo hemos descubierto. Nos lo ha hecho llegar Bolita

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NUBES, pocos claros, agua, frío. Feo panorama. Las temperaturas extremas previstas son
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de mínima de 3.

AUDITORIO: EL CUENTO DE NUNCA ACABAR

Martes, 22 de Noviembre, 2016

LOS habituales lectores de la bitácora, saben que lo del auditorio es uno de mis temas recurrentes y preferidos; por desgracia, porque esto demuestra que un asunto que debería estar solucionado hace más de 15 años se encuentra en un callejón sin salida, precisamente cuando las condiciones eran las más favorables para que el problema fuese historia. Pero de eso nada y no me pilla de sorpresa. Desde hace tiempo vengo escribiendo aquí que el asunto va para largo, que es el cuento de nunca acabar. Hace medio año que concluyó la obra civil y se suponía que el ayuntamiento, que en principio era el responsable del equipamiento, tendría todo preparado para empezar la última fase. Pero no. El Ayuntamiento no tenía nada hecho. Por no tener, no tenía ni idea seria de lo que había que hacer y cuanto había que gastar.
—————————————
¿QUÉ ES EL EQUIPAMIENTO?
—————————————
PUES algo clave sin lo que el nuevo Auditorio no puede funcionar y que además de costar un pastón debe llegar tras un estudio previo.
Falta la tramoya, falta la luz y falta el sonido. Faltan más cosas, pero esto es lo más importante.
¿Cuánto cuesta? En el Ayuntamiento hablan de algo menos de 4 millones de euros. Y podrían hablar de la mitad, de la cuarta parte y hasta de arreglarlo todo por casi nada: unas bombillas de 25 para iluminar, unos altavoces de bocina para la megafonía y unas barras de hierro sujetas con cuerdas para la tramoya. Es una broma claro, como me parece que ese presupuesto de menos de cuatro millones no es suficiente para hacer algo de verdad fiable. Porque debe ser muy muy bueno todo para luego no tener limitaciones y no quedarse corto. La calidad del equipamiento va a condicionar el futuro de local.
Además, si el Ayuntamiento tiene hecho ese presupuesto, ¿por qué no lo enseña y se ve lo que se va a gastar y quienes son los proveedores y la experiencia de estos proveedores en este tipo de trabajos?
—————————————–
SORPRESAS DESAGRADABLES
—————————————–
CUANDO un grupo de lucenses, con motivo de la visita del presidente de la Xunta al Auditorio aprovechamos para echarle un vistazo, nos encontramos con algunas sorpresas desagradables. Una de ellas e incomprensible: el auditorio no tiene foso para la orquesta.
Un técnico me estuvo explicando no sé qué de que eso, después, se arreglaba levantando una parte del entarimado de la parte frontal del escenario. ¿Se imaginan? Antes de entrar en servicio ya hablan de que hay que levantar un trozo de escenario. Parece una broma, pero no lo es. Y esto es algo de cómo está la cosa. Y no todo, porque seguro que hay mucho más que no sabemos
P.

———————————————————–
POLÍGONO DE SANFIZ, NADA DE MOMENTO

————————————————————
PASO con frecuencia por las cercanías del de momento frustrado Polígono Sur-K, en Sanfiz. Estaba llamado a ser la zona más moderna de la ciudad, pero de momento se ha quedado en una buena idea que tardará tiempo en hacerse realidad. Tanto como tarden los promotores del polígono y los constructores en atreverse a invertir. Hay disponibles y urbanizados casi 300.000 metros cuadrado y en ellos se incluyen dotaciones públicas, calles de entre 17 y 22 metros de ancho y unos 30.000 metros cuadrados de aprovechamiento urbanístico para el ayuntamiento. En el espacio edificable se podrían levantar alrededor de 2.000 viviendas.
El día que sea habrá en Sanfiz un nuevo y moderno Lugo, pero de momento…

—————————
HOY CON LA BANDA
—————————
NO faltaré esta tarde a partir de las ocho, en el Salón Regio del Círculo, al concierto que la Banda Municipal y la Banda de la Escuela de Música darán con motivo de las festividad de Santa Cecilia. Será la despedida de Rosendo Ivorra, al frente de la banda. La deja para jubilarse después de más de un cuarto de siglo en la dirección.

————————–
TERESA RESPONDE
————————–
AYER hubo opiniones diversas de lectores partiendo de lo que cuenta Teresa Vila en sus crónicas desde India. Sobre lo publicado, Teresa quiere matizar:
“El que ayuda, no juzga nunca el que otro lo haga. ‘Haz el bien y no mires a quién’.
Y la ‘excusa’ del que quiere quitar valor al que ayuda fuera: como dice Aduanero sin fronteras: explique usted donde ayuda aquí, en lugar de decir al que ayuda (siempre suma, sea donde sea) donde debe ayudar, porque curiosamente, yo no soy solamente voluntaria en España desde hace más de 25 años, sino que vamos a dar unos cursos de voluntariado a principios del 2017 para concienciar a la gente que se puede hacer mucho desde casa, y luego profundizaremos en el voluntariado de India, con charlas de expertos, indios, una inglesa, gallegos… Están todos los lectores invitados a asistir”

——————————————–
EN MEMORIA DE JOEL HORTAS
——————————————–
FUE un asiduo de la bitácora y se murió hace un año. Pepe Beetohen, compañero suyo en Los Alesandi los recuerda:
“Hoy, 21 de Noviembre de 2016, hace un año que Pepe L. Hortas (Joel) se nos fue… La Medicina no le curó, pero la Música le ayudó tanto que dejó 116 vídeos musicales con su cálida voz (a Pucho Boedo le gustó cuando le oyó cantar con “Los Kadetes”) en “Face”

http://plus.google.com/112284708108877777215

En memoria suya, subo el vídeo “AMIGO” que, aparte de un leve fallo de edición digital, es una perla de amistad para sus compañeros “LOS ALESANDI” de Lugo, que nunca le olvidaremos. Y lo que nunca supimos… es que mientras cantó en directo sufría una severa pérdida de audición, subsanada años después con una exitosa operación médica en Barcelona. Ahora, desde el Aether, habrá “oído” la actuación de Pioneros Madrileños del Pop en el Teatro Rialto de Madrid, a la que hubiera asistido. Apertas y bicos para María, su mujer, y Mª Isabel, su hija que lo querían ¡muchísimo!

http://www.facebook.com/Sergio.De.Cabo.7393/videos/1836491129955910/

NOTA: Según Conchimar Martínez, los vídeos de Joel Hortas ascienden a 400
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Dejad de grabar a los mayores haciendo cosas graciosas o diciendo “flirsbuk”; ellos no pudieron grabar como os enseñaban a coger un tenedor.”
(Morenawer, twittera)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“El edil de economía de Carmena grabó con micros ocultos a políticos y constructores en el Consejo de Calle 30”
La noticia la publicó ayer el diario ABC, y el concejal lo justificó diciendo que era para confeccionar las actas. Lo malo es que los micrófonos estaban ocultos y cabe preguntarse cuantas veces esos micrófonos camuflados pudieron haberse utilizado para grabar otro tipo de conversaciones. Traerá cola.
———-
VISTO
———-
ESTAS son 10 cosas que fueron creadas o impulsadas por Hitler y tienen mucha o cierta utilidad:

———-
OIDO
———

ESTA madrugada, en la radio, una entrevista con el presidente del Sporting de Lisboa que esta noche se enfrenta al Real Madrid en partido de la Copa de Europa. Ejemplar lo que dijo y como lo dijo el dirigente luso, cuyo club, por cierto, según dijo él, tiene equipos en 50 modalidades deportivas. Da gusto escuchar gente tan sensata y con tan alto concepto del deporte.
———–
LEIDO
———–
OJO con las setas. Este plato que bien preparado es de los muy buenos provoca en España una media de 400 intoxicaciones cada año, algunas de ellas mortales. Según un reportaje de ABC el “ir a las setas” es una actividad en auge.
——————
EN TWITER
—————–

- ZOE SWINGER: Enamorarse es la cosa más absurda del mundo y sin embargo la única que merece la pena.
- YO2.0: “Houston, estamos bien, para que luego no digas que solo te llamamos cuando queremos algo.”
- SATÁN: ORAR es RARO al revés.
- PITER COHEN: Que oye, si te llegas a conocer a ti mismo, y resulta que eres un ser pusilánime y retorcido tampoco pasa nada, cabeza alta.
- SARA: Es importante notar q la explotación a las abejas sigue el mismo patrón q la violencia machista: 95% de los apicultores de EEUU son hombres
- PACO MARIÑO: Y ahora llueve. Cuando aún no habíamos superado lo de la Superluna, nos cae otro fenómeno inexplicable.
- BRAULIO: Los hombres y las personas libres nos diferenciamos en que no tenemos miedo ni amos ni a soplapollas
- COWBOY EN PARO: Tras años promocionando a Podemos hasta en la Teletienda La Sexta empieza a dedicar programas al peligro del populismo…..de Trump y Le Pen
- CID CAMPEADOR: La gran incoherencia de Podemos: hijos de la ‘casta’, especuladores y millonarios, por @jmdelalamo
- MI OTRO YO: Vaya, tantos días de demagogia podemita y al final va a ser un caso de abandono de una anciana conocido por los servicios sociales del Ayto.
- EL RICHAL: Que la verdad no joda un publirreportaje de Podemos en la Sexta
- FRAY JOSEPHO:
-En Cuba qué tal vivís?
-No nos podemos quejar
-O sea, bien
-No, que no nos podemos quejar
- LA VERDAD OFENDE: El ruinoso estado autonómico se montó para contentar al 8% de separatistas que jamás estarán satisfechos. Hora de recentralizar el Estado.
- ESECUNDARIOS:
-¿Qué va a tomar sr. Bond?.
-Un Martini con vodka…
-No hay nadie mirando.
-Ah, pues café con leche y 2 magdalenas. Y acércame el Marca.
- MAILAIF DHISIS: Soy el que baja a las 3 de la mañana a tirar 50 botellines al contenedor verde. Porque el reciclaje no está reñido con ser un hijo de puta.
- OLALÁ DE FUÁ: Por qué no hay comida para gatos con sabor a rata?
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Gente que destila odio pudiendo destilar pacharán.
- SEÑORITA PURI: Trabajas menos que la abuela de Casa Tarradellas, que sólo tiene un nieto y encima le da pizzas congeladas.
- JO NI CAS: Ha sido una buena borrachera cuando despiertas con más dinero en monedas que en billetes
- ZARATHUSTRA CALLAO: Me he comido una galleta integral con fibra y me ha recordado a mi infancia. A cuando me caía de boca del columpio y me comía la tierra.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY cierro las evocaciones de tiempos muy pasados del boxeo lucense para referirme a dos hombres que tuvieron también gran protagonismo en este deporte. Se llamaban Bahamonde y Jorganes. Yo les conocí en su etapa de árbitros de boxeo por los años 50-60, pero creo que los dos antes habían sido boxeadores.
Bahamonde fue muchísimos años camarero del Café Centro y murió ya pasados los 90 en una residencia de ancianos de Lugo. Hasta poco antes de su muerte coincidí con él muchas veces en la Frutería Lola de Fingoy donde yo compro el pan de Antas y él, Bahamonde, tenía el mismo gusto y lo iba a comprar allí. Siempre que nos encontrábamos recordábamos viejos tiempos del deporte.
Por lo que se refiere a Jorganes, no recuerdo cual había sido su profesión, pero sí tengo muy presente que ya jubilado se hizo detective y trabajó para una agencia haciendo seguimientos. En los años 70 había una serie de televisión protagonizaba por el detective Tony Baretta. Yo creo que aquí se estrenó en los 80, época en la que Jorganes trabajaba investigador privado. Yo, tenía con él muy buena relación y confianza, le llamaba Baretta y a él le hacía mucha gracia. Jorganes hacía mucha vida social y no se fallaba ninguna fiesta del Círculo, sobre todo las de gala. El smoking (él era alto y muy delgado) le sentaba como un guante.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y los drones:
“Paco, la primera, como casi siempre, en querer tocarnos los Drones fue León que es como los de La Alameda, pero potenciado desde siempre y alguna parte, para extraernos el jugo a los Gallegos con su fielato.
Supongo que no quieren verse segundones como en el tema Facultad de Veterinaria, habiendo “colocado” alguien allí la facultad, antes que en la potencia ganadera que fue Galicia, antes de que los eucaliptos fueran sembrados en las tierras de labor y cuando las vacas vivían de la hierba de los prados y no de los piensos.
¡Ojo! que ellos se consideran capital de Reino todavía y por costumbre construyen alianzas. Con el puerto Asturiano y el Portugués de Leixoes por poner un ejemplo de a quién quieren j… el negocio.
Su prepotencia e influencia son lo único que puede justificar el mantener un Aeropuerto con menos de 100.000 pasajeros/año y que nadie lo ponga en duda, quizás para no hacer lo mismo con los de Salamanca, Burgos, Valladolid….
Creo desde el comienzo de la operación Dron en Rozas, que no hay espacio para tanto ron, por mucho cubalibre que se consuma. Ojalá me equivoque.
RESPUESTA.- Lo de León tuvo escaso recorrido, pero los andaluces pueden hacer más presión. Pero no creo que les funcione. Lo de Lugo va muy en serio y ya se han hecho importantes inversiones. Por esta vez creo que nos hemos llevado el gato al agua.
- ANALISTA MARILYN en recordando…
“Aprovechando el recuerdo de Don Pepe Beethoven a Don PepeL. Hortas, recordar también que tal día como hoy hace 16 años, los pistoleros de ETA mataban a un gran hombre como Ernest Luch, padre del modelo Universal y Gratuito de la Sanidad en España. Apenas ningún medio lo ha reflejado.
RESPUESTA.- Según para quien este país tiene una memoria muy frágil.

——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (73)
Por TERESA VILA
——————————————–

Tremendo LÍO DE LOS BANCOS: ya hay cambio de moneda en bancos pero sólo hay gente en ellos, no la hay ni en las tiendas, ni aquí ni en Delhi que hablé con mi sobrino de allí y están igual. Yo sigo siendo de las pocas que compran ( telas, cremalleras, ..) y de las pocas que pueden cambiar dinero y sin colas. Todavía no hay los billetes nuevos y el cambio se agota. Algunas oficinas bancarias han optado por cerrar. Unos ‘pocos’ indios, lo entrecomillo porque los indios nunca son pocos; que tienen cuenta bancaria, esperan horas de largas colas en las 2 oficinas de los bancos principales del pueblo, y yo de paso que voy en rickshaw a hacer las compras ( ya quedo a diario con el mismo, y me tiene cogido el ritmo, que no es de hacer 20 cosas en una mañana como en Spain, pero sí, subir y bajar a paso ágil, es una máquina, aunque a diario tenemos que negociar el precio según lo que tardemos en regresar, me suele salir por un euro y algo diario, más barato que alquilar una moto), me voy fijando que oficinita del banco que sea, no tiene cola, que son unas cuantas, doy mi pasaporte, relleno un formulario sencillo y me dejan cambiar máximo unos 60€. Tengo poco efectivo pero por ahora de la gente que conozco sólo he cambiado yo. Hoy la oficina estaba en un primer piso de un banco al lado del banco principal del pueblo, que estaba abarrotado. Avisé al salir por email al director de una ong local, para avisarle donde no tendría problema, pues ayer en la cena de los viernes ( a ver si voy más aunque no siempre son interesantes), se quejaban todos de no saber cómo hacer. Me respondió que había ido después pero que ya estaba agotado el cambio.

He traído a India, todo lo que iba encontrando en España que podía ser útil aquí, como por ejemplo, las bolitas de colores con las que hacía collares y pulseritas en mi adolescencia (fui vendiendo y comprando otras..) para que se entretengan las niñas, si tengo alguna cerca y aburrida, aunque aquí no lo hacen nunca y pueden estar horas desde pequeños sin hacer nada sin ningún tipo de ansiedad, no como en occidente, que existe la necesidad permanente de estar haciendo algo o aparece un complejo de culpabilidad absurdo que lo único que genera a veces es ansiedad. Aquí a veces se pasan del límite y rozan la pereza, entonces el hacer pulseritas y collares es algo práctico que les gusta hacer y pasan el tiempo de una forma mas agradable y reconfortante, que mirar teléfonos de los mayores etc. No hay mejor entretenimiento para niñas, adolescentes e incluso mayores, hasta el punto que ni se les oye ni se les ve, con las primeras niñas que las saqué, les dije que hicieran un modelo para cada color para que los cambien en función de la ropa o el día que sea y a la segunda que estaban haciendo, ya tomaron medidas de mi muñeca para hacerme una pulserita. Son siempre agradecidos y les encanta agradar y contribuir a tu felicidad, sobre todo a los niños, para los que una sonrisa nuestra lo es casi todo. Yo encantada que me hagan lo que quieran, me lo pongo todo, desde los cordoncitos de las pujas de los hindúes, hasta cualquier cosita que me quieran regalar. Tengo los brazos llenos de todo tipo de adornos. Me encanta corresponderles también.

—————————————————
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
—————————————————

- Cari, ¿te pasa algo?
- No sé, tú sabrás.
[El Apocalipsis. Capítulo 1]

—————-

- Mira cómo está la Flor.
- ¿Marchita?
- Venga, botellón en mi casa

—————-

Disquisición populista:
- Quien hace la trampa hace la Ley
- Es al revés.
- En España no.

—————-

- Papá, ¿qué es un inventario?
- El que si no sabe una respuesta dice lo primero qué se le ocurre
- Habrá que tener cuidado con ellos
- Y tanto.
—————-

La sinceridad es lo más importante en la pareja. Excepto si te pregunta si la ves gorda. O si su amiga es guapa.

—————-

Rubia:
- Hola Buenas, quería comprar un libro.
- De algún autor en especial.
- Que me haga juego con el bikini

—————-

El masculino de Ninfómana es Hombre.
—————-

- Euclides
- Dime Arquímedes
- Mañana jugamos un partido, matemáticos contra filósofos
- ¿Y Pitágoras?
- No, pita un tal de Mileto.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “The Amazing Spider-Man” (Cine).- 2,7 millones de espectadores.
2) “Al final te encontré” (Cine).- 2,4 millones.
3) “Salvados”.- 2,4 millones.
4) “Un largo viaje” (Cine).- 2,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas de ayer con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine 2: Al final te encontraré’ (16.6%)
La 1: ‘Película de la semana: The Amazing Spider-Man’ (15.5%)
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (14.7%)
laSexta: ‘Salvados: De hijos a padres’ (12%)
Cuatro: ‘Home Cinema: El equipo A’ (8.2%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.8%)
- El informativo con mejor share ha sido ayer Telediario 1 Fin de Semana con un 13,9%
- “Minuto de oro” para la película “The Amazing Spider-Man”. A las 22,58 minutos veían el filme 3.132.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 16,7%. Una domingo más el debate de Gran Hermano no ha estado entre los más vistos. En la lista ocupa el puesto número 12 con 1,8 millones de espectadores.
- He estado echando un vistazo a las audiencias de los informativos del domingo y me he encontrado con que este último han estado por debajo de lo que es habitual.
- El próximo jueves, a las diez de la noche, llegar a Movistar Plus “Caos F.C.”, un programa en el que se abordarán los problemas de un equipo de futbol semiprofesional o aficionado que esté atravesando por problemas graves. Según Vertele “la premisa puede recordar a ‘Pesadilla en la cocina’ de laSexta, pero en esta ocasión, con clubes de futbol que desean volver a resurgir.” Michael Robinsón y Raúl Ruiz serán los prensentoadores.

- Bertin Osborne vuelve con “Mi casa es la tuya coincidiendo con las fiestas de Navidad y ha empezado a calentar motores. Este fin de semana ha estado en el programa de María Teresa Campos y ha dejado frases como estas:
““Hay más tontos que botellines, quien diga que soy machista es un imbécil”

“Hice un disco ‘Va por ellos’ para gente discapacitada y ahora lo he hecho ‘por ellas’”.
“Si fuéramos un juguete, los hombres no tendríamos instrucciones”
- El Grupo Zeta dejó en “El Periódico” una deuda de 60 millones que ha asumido Planeta, ahora al frente del diario. En el último ejercicio, con Planeta pilotando el proyecto los beneficios han subido casi un 50%
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
CON Manola y “La Piolina”, que hizo casi todo el recorrido siguiéndonos a distancia. Después le hemos puesto la cena. Noche muy fría y cielo con nubes y claros. No llueve.

——————
LAS FRASES
——————
“Quien nunca ha salido de su pais está lleno de prejuicios” (Carlo Goldoni)
“La victoria tiene muchas madres y la derrota es huérfana” (Aristóteles)
——————
LA MUSICA
——————
ESTA es la banda sonora del film mauritano Timbuktu, que narra cuando en 2012 llegan los fundamentalistas islámicos a la ciudad maliense de Tombuctú y someten a sus habitantes a la férrea y tiránica sharía, de tal forma que cuando unos chavales se reúnen por la noche para cantar juntos son descubiertos y severamente castigados. Bellísima canción, en homenaje a las víctimas.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
MÁS frío que ayer. Las mínimas bajarán mucho. Seguiremos con lluvias, aunque habrá una pequeña tregua en la primera parte del día. Las extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 4 grados.

ANDALUCÍA NOS QUIERE TOCAR LOS… DRONES

Lunes, 21 de Noviembre, 2016

TITULAR ayer en El Correo Gallego: “Andalucía “amenaza” a Rajoy para que no apoye la base de drones de Rozas”
Los del sur quieren que se respalde su proyecto de lo mismo en Palos de Moguer y dicen que el de Lugo “no cuenta con las mismas ventajas que Huelva” destacando: “tenemos unas instalaciones de certificación, las únicas de Europa, un espacio restringido aéreo necesario y en Huelva hay más de 320 días con posibilidades de vuelo para este tipo de proyectos”.
¿Posibilidades de que esta maniobra surta efecto?
Que lo de Lugo se frene pocas, por no decir ninguna, porque Feijoo y la Xunta no lo van a consentir. Sería para el PP un desastre. Diferente que los andaluces logren algo parecido, porque Rajoy y el PP quieran contentar a todos. Naturalmente, sería para Lugo una mala competencia.

———————————–
UN LOCAL EMBLEMÁTICO
———————————–
EL que haciendo esquina con las calles Dr. Castro y Conde de Pallares, durante más de medio siglo fue sede de “Tobaris”. Se trata probablemente uno de los mejores locales comerciales de la ciudad. Hasta ahora estaba vacío e incluso se dijo que el edificio tenía problemas y que podría ser declarado en ruinas. Sin embargo no y además el local va a ser próximamente ocupado por otro comercio. ¿Adivinan de qué? No, no será una nueva óptica, sino una tienda de complementos, otro tipo de negocio que está proliferan en la ciudad.
P.
——————————
TITULO EQUIVOCADO
——————————-
TEXTO enviado por un socio del Círculo:
“En el balcón de nuestro edificio hay un cartel grande que anuncia FIESTA DEL AÑO 1920. Alguien se ha pasado de listo, porque por lo que dicen es una fiesta de LOS AÑOS 20, planteamiento bastante distinto y más lógico. Tendrían que cuidar más esos aspectos que demuestran una gran bisoñez.”
Efectivamente si es así, yo la verdad no me he fijado, hay un error; porque el sarao está dedicado a los Años 20, que es un tiempo comprendido precisamente entre 1920 y 1930, en el que Estados Unidos vivió una etapa de gran prosperidad económica, que repercutió en el carácter de los yanquis, en su forma de vida y especialmente en su manera de divertirse. Fueron los Locos Años 20, que seguramente son los que se quieren celebrar en esta fiesta del próximo sábado.

—————————
COPIANDO OLORES
————————–
LO vi en el supermercado de pueblo: un expositor en el que había alrededor de medio centenar de frascos de perfumes numerados y cada uno de los números pertenecía a un perfume que se había imitado. Desde el mítico Chanel Nº 5 a cualquiera de los otros grandes, al módico precio de 9 euros. Interesante.
La marca imitadora: “Caravan Fragancias”

———————————————-
SOBRE LAS CRÓNICAS DE TERESA

———————————————-

SON muchos los lectores de la bitácora que diariamente siguen las crónicas que desde India envía la cooperante lucense Teresa Vila. Yo por primera vez conozco el día a día de lo que pasa allí servido por un testigo imparcial. Lo que refleja no es todo bueno e incluso se puede dudar de que la tarea de los cooperantes sea objetivamente justa. Dos habituales de la bitácora, escriben sobre el tema:

- CANDELA:
“Yo soy una de las que sigue fríamente las crónicas de Teresa (intentaré explicar luego eso de la frialdad). Decía Orwel que la libertad radica en decir aquello que los demás no desean oír, a ver si logro ser yo políticamente correcta en lo que quiero decir, pues no todo el mundo tiene la misma sensibilidad. Unos jamás se ofenden y otros la tenemos a flor de piel.
La nuestra es una sociedad necesitada de valores, de buenas directrices, que ya ha empezado a madurar ¡¡ayudémosla!! Cómo vamos a ir impartiendo “catecismo” por esos mundos (por muy noble que sea la intención), con una cultura ancestral, sin que se entienda nuestro modus operandi y sobre todo si tenemos lo nuestro a medio desarrollar? Es como el que se vuelca con la causa animalista y deja de lado la humana. O ser correctísimos ante la extrema sensibilidad Gay. O como también con los discapacitados. El problema no es ‘lo suyo’, de todos ellos, radica siempre en el entorno en el que se mueven (como los problemas en India). Pues erre que erre, debemos cambiarlo todo para que una minoría pueda tener su espacio. Que ¡¡ojo!! está muy bien, pero para lo que se destinan unos recursos extras, de los que otros sectores más indefensos puedan estar necesitados.
Hay mucha gente en el mundo como para no empezar a volcarse con los afines, con los más de casa. Pero claro, aquí podemos caer en una batalla de ideas sobre lo que cada cual estime oportuno.”

- CHOFER:
“Paco, soy uno de los lectores de las Crónicas de La India, y desde el primer día, pongo entre interrogantes, unas veces en broma con lo de las colectas para los chinitos de Don Pedro QEPD otras en serio, que sea una labor racional. Enviar nuestro potencial humano a resolver los problemas sociales de una Potencia Emergente, con empresas capaces de comprar las nuestras o hacerlas desaparecer gracias a si potencial humano y de renta, es algo así como en la guerra, ayudar al enemigo con nuestros conocimientos.
Ya hace años, por ejemplo, que nuestra siderurgia está en manos Indúes, lo cual es normal en el mundo económico actual. Pero no ha parado la cosa ahí, porque 1000 millones de personas, dan para copar muchas actividades, de las que desplazan a trabajadores en otros países, como el nuestro, ensimismados en la burbuja de la sobreabundancia.
Hay que volver el objetivo sobre nuestro territorio y pensar en la vejez, en ese tiempo en el que no sabemos lo que nos hará falta y para la que no estamos preparados ni vamos sobrados.”
- ADUANERO SIN FRONTERAS:
“Querido Chófer: España es el 28 país en renta pero capita del mundo. La renta española es de 30.150 USD. La de la India, que están en la posición 139, es de 1455 USD. O sea, el españolito medio gana más de veinte veces que el indio medio.
Siga usted con su demagogia nacionalista, en este caso hundiendo el trabajo de Teresa Vila. Lo que más me extraña es que siga usted las tesis de los podemitas que sostienen que en España hay pobreza extrema.
Mi nuera, que fabrica la ropa que diseña en la India, y que ha estado allí muchas veces me contó que salió llorando de muchas de sus fábricas por las condiciones lamentables en que trabajaban.
Supongo que usted ayuda a muchos de nuestros compatriotas que no tienen que llevarse nada a la boca. Cuéntenos su experiencia como hace mi admirada Teresa. Cuente, cuente.”
- CHOFER:
“Aduanero, vd no entiende lo que escribo, no sé si porque no presta atención o porque el simple hecho de no coincidir con sus planteamientos, le hace incapaz de ver los míos. Ejemplo: no he hablado más que del cuidado de nuestros mayores, tema no resuelto, mientras queremos resolver las injusticias de potencias emergentes como La India, igual que hacíamos hace unas decenas de años con China. Vaya vd a pedirle a los chinitos del Domund reciprocidad ahora que hunden nuestras economías a ver que le dicen.
Y antes de preguntarme si colaboro, lea vd, porque a lo mejor se encuentra con
que uno también ha tenido en casa voluntariado en La India, al que le digo lo mismo cuando sale el tema. Si Paco pone todas las crónicas de Teresa Vila, será porque la tiene en buena consideración y los amigos de mis amigos son mis amigos.
Ayudar con nuestro conocimiento a países como La India, traerá los mismos resultados que la ayuda a China. Ellos no van a mandar voluntarios para educarnos, mandan sus gentes a hacer negocios con sus reglas, que no son las nuestras.
Me ha hecho mucha gracia lo del nacionalismo y la referencia a Podemos. Gracias.
Referente a lo de fabricar en India lo diseñado aquí, tiene fácil solución el no llorar con las condiciones en que trabajan allí. Dar a coser las prendas a muchas amas de casa de aquí, que lo harían con gusto como en otras épocas, ayudando a la economía familiar, o instaurar allí el control que alguna marca ya practica, rescindiendo contratos a aquellas firmas que no las cumple.
Hay muchas personas por las que llorar, como para necesitar hacer un viaje tan exótico y lejano
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Después de Trump, Torrente es un chistecillo” (Santiago Segura, creador de la saga Torrente)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA denuncia la hacen en las redes sociales. El cantante Justin Bieber va a actuar en España y chicas adolescentes llevan un mes acampadas para verlo. ¿Y las clases? ¿Y los estudios? ¿Y los padres? ¿Alguien puede explicar por qué el efecto fan es exclusivo de las niñas? ¿Por qué las mujeres jóvenes se vuelven materialmente local por los ídolos musicales y a los hombres jóvenes no lesp asa lo mismo?
———-
VISTO
———-

SEGUN el signo del zodiaco que cada uno tenga le va mejor una raza de perro. Vean cuales van mejor a cada uno según la fecha en la que haya nacido.

———-
OIDO
———
EN la Cope, los de El Grupo Risa bordan la imitación de Pablo Echenique, unos de los mandamases de Podemos. Escuchen esta muestra:

———–
LEIDO
———–
ESTUDIO de la Universidad de Wisconsin: “La emoción que se propaga con mayor rapidez por las redes sociales es la ira, seguida con muchas distancia, de la alegría, porque somos más dados a compartir con desconocidos la indignación que la dicha”
——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA: De los creadores de “han condenado al paro a la generación más preparada”, llega…”No puedo ir a la cola del paro a convencer a la gente usando un lenguaje académico que no entienden” (Alberto Garzón IU)
- FRAY JOSEPHO: Esto lo podría firmar Blas Piñar: “En los últimos 40 años las élites están en una ofensiva contra las clases populares” (Irene Montero-Podemos)
- SR. HUEVÓN: Bob Dylan no recoge el Nobel porque “le es imposible”. Sin embargo, tiempo para parecer un idiota con el tema del premio sí está teniendo.
- CITAS GENIALES: Dicen que saben a mar y son río. Dicen que saben amar y sonrío.
- JOSE OTOÑINO REYES:
-¿Crees que después de la muerte hay una vida mejor?
-Depende. ¿Después de la muerte de quién exactamente?
- AIGOR: Todos mis cambios de ruedas los anoto en un libro. Lo llamo el diario de Bridgestone
- EL MUNDO TODAY: Amaral reconoce que ella tampoco sabe cómo se llama su guitarrista:
- ZOTON: ¡A la mierda los ahorros de la universidad del niño! : Voy a tomarme una cerveza del minibar.
- CAPITAN SPAULDING:
-¿Te puedo dar un consejo?
-Prefiero dinero.

- AHORA PO TEMOS: Tras 40 años de democracia los que más hablan de Franco son chavales de 20 años que visten camisetas del Che y esperan una paga
- MI OTRO YO: Alumnos del Instituto San Miguel de #Alsasua muestran EL RICHAL: Que la verdad no joda un publirreportaje de Podemos en la pancartas de apoyo a los detenidos por agredir a los dos guardias civiles. #Asco.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: SERÍA LA ÚNICA FORMA DE PONERLE FIN: Los agresores de Alsasua se enfrentarán a penas de entre 10 y 15 años de cárcel
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Le voy a hacer una camiseta a mi hijo que ponga: “Cuidado, el niño contesta lo que piensa, no lo que a usted le gustaría oír”.
- SMILEY CYRUS: Soy gilipollas y he enseñado a mi hijo a silbar.
- YOGÚ: Que celos ni que celos? Pásame más cartuchos.
- TORTILLO: Cuando cuento historias, siento lo que escribo. Cuando hablo contigo, escribo lo que siento.
- NEKARE: A partir del tercer marido he optado por tener la primera cita con la madre del hombre que me atrae.
- TU OCRE: Cállate, solo te preguntaba cómo estabas para poderte hablar de cómo estoy yo.
- ANGELICA DUEÑAS: Soy muy fan de los que se hacen los despistados junto a un grupo de turistas con guía para aprender gratis.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Ahora durante un tiempo y ojalá sea mucho, se hablará en Lugo de El Piña tras conquista el Campeonato de España de los Pesos Medios. Pero no será el primer ídolo de los aficionados lucenses, incluso los de antes con menos motivos porque nunca un boxeador de aquí llegó tan lejos.

Dejando a un lado los más recientes (Jul, Lozano, Álvarez, Micki Sánchez…) antes hubo otros muy admirados. El que recuerdo más antiguo se llamaba Cadenas y era imprescindible en las veladas lucenses de la mitad del pasado siglo. Otro más reciente, pero también de hace mucho era Fernández, que luego se dedicó a la hostelería y fue muchos años camarero del España (¿o del Argentino?) y más tarde fue uno de los primeros camareros clásicos que trabajó en uno de los bares de copas de la calle Clérigos. No podemos olvidarnos de los hermanos Márquez. A uno le llamaban “Chollo” de nombre de guerra. El otro era, es, David, que durante muchos años fue preparador de boxeadores.
Y cada vez que escribo de boxeo tengo en la memoria los dos cronistas de este deporte que hubo en Lugo. Uno, que todavía vive, era José Manuel Gordillo, que escribía en EL PROGRESO y en el Marca. El otro era Manolo López Ron, (“Mach-Nolo” sobrenombre cuando escribía de boxeo en EL PROGRESO) y que también hacía de locutor en las veladas. Curiosamente, tanto López Ron Como Gordillo, procedían del baloncesto. Los odos eran árbitros y además muy buenos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

LORENZO GARCIA DIEGO supone un olvido:
“CUANDO SE MENCIONAN LOS ARQUITECTOS DE LA CIUDAD DE LUGO, CREO QUE SE LES OLVIDA ALFREDO VILA…
RESPUESTA.- Tiene un explicación: en el libro de Santiago Catalán se alude a los arquitectos que proyectaron los edificios que Santiago dibujó y en esa serie de dibujos no hay ningún edificio de Alfredo Vila. Por lo tanto no ha habido ningún olvido.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (73)
Por TERESA VILA
——————————————–

Tremendo LÍO DE LOS BANCOS: ya hay cambio de moneda en bancos pero sólo hay gente en ellos, no la hay ni en las tiendas, ni aquí ni en Delhi que hablé con mi sobrino de allí y están igual. Yo sigo siendo de las pocas que compran (telas, cremalleras, ..) y de las pocas que pueden cambiar dinero y sin colas. Todavía no hay los billetes nuevos y el cambio se agota. Algunas oficinas bancarias han optado por cerrar. Unos ‘pocos’ indios, lo entrecomillo porque los indios nunca son pocos, que tienen cuenta bancaria, esperan horas de largas colas en las 2 oficinas de los bancos principales del pueblo, y yo de paso que voy en rickshaw a hacer las compras (ya quedo a diario con el mismo, y me tiene cogido el ritmo, que no es de hacer 20 cosas en una mañana como en Spain, pero sí subir y bajar a paso ágil, es una máquina, aunque a diario tenemos que negociar el precio según lo que tardemos en regresar, me suele salir por un euro y algo diario, más barato que alquilar una moto), me voy fijando que oficinita del banco que sea, no tiene cola, que son unas cuantas, doy mi pasaporte, relleno un formulario sencillo y me dejan cambiar máximo unos 60€. Tengo poco efectivo pero por ahora de la gente que conozco sólo he cambiado yo. Hoy la oficina estaba en un primer piso de un banco al lado del banco principal del pueblo, que estaba abarrotado. Avisé al salir por email al director de una ONG local, para avisarle donde no tendría problema, pues ayer en la cena de los viernes (a ver si voy más aunque no siempre son interesantes), se quejaban todos de no saber cómo hacer. Me respondió que había ido después pero que ya estaba agotado el cambio.

He traído a India, todo lo que iba encontrando en España que podía ser útil aquí, como por ejemplo, las bolitas de colores con las que hacía collares y pulseritas en mi adolescencia ( fui vendiendo y comprando otras..) para que se entretengan las niñas, si tengo alguna cerca y aburrida, aunque aquí no lo hacen nunca y pueden estar horas desde pequeños sin hacer nada sin ningún tipo de ansiedad, no como en occidente, que existe la necesidad permanente de estar haciendo algo o aparece un complejo de culpabilidad absurdo que lo único que genera a veces es ansiedad. Aquí a veces se pasan del límite y rozan la pereza, entonces el hacer pulseritas y collares es algo práctico que les gusta hacer y pasan el tiempo de una forma más agradable y reconfortante, que mirar teléfonos de los mayores etc. No hay mejor entretenimiento para niñas, adolescentes e incluso mayores, hasta el punto que ni se les oye ni se les ve, con las primeras niñas que las saqué, les dije que hicieran un modelo para cada color para que los cambien en función de la ropa o el día que sea y a la segunda que estaban haciendo, ya tomaron medidas de mi muñeca para hacerme una pulserita. Son siempre agradecidos y les encanta agradar y contribuir a tu felicidad, sobre todo a los niños, para los que una sonrisa nuestra lo es casi todo. Yo encantada que me hagan lo que quieran, me lo pongo todo, desde los cordoncitos de las pujas de los hindúes, hasta cualquier cosita que me quieran regalar. Tengo los brazos llenos de todo tipo de adornos. Me encanta corresponderles también.

—————–
LA SONRISA
—————–
Está sorprendida?
¿No preguntará por la hermana Iluminada? –
Eso…
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
Jorge Javier Vázquez se “confesó” en el programa de María Teresa Campos sobre su trabajo en Gran Hermano, que ha bajado en audiencia esta edición: “He sido el Pedro Sánchez de Gran Hermano, lo he destrozado”
La cuarta temporada de “Velvet” está funcionando muy bien, pero aun así parece que la serie se va a terminar. Quedan por salir 5 capítulos y después… fin. De todas formas podría darse de que se prepare una nueva serie, pero conectada de alguna manera con “Velvet”
Uno de los escritores más prolíficos de nuestra literatura, Arturo Pérez-Reverte, debuta como creador de una serie de televisión. La cadena mexicana Televisa ha anunciado la producción de ‘El último dragón’, ficción “basada en un argumento original” del afamado novelista, como informa en un su página web.
Este proyecto, en el que también estará implicado W Studios, supondrá el estreno de Pèrez-Reverte escribe un guion original para la pequeña pantalla. Éste, se centrará en “la vida de un importante ejecutivo de origen mexicano, educado en Japón, quien se convertirá en un sofisticado narcotraficante de cuello blanco, con más hackers que pistoleros”.
“Ha sido un desafío apasionante crear para televisión el personaje de un narco del siglo XXI, tan diferente a los esterotipos tradicionales”, afirma el escritor. En su opinión, la serie narra “algo que no se había contado nunca hasta ahora: el retrato de una nueva generación de traficantes, hechos, no en el mundo violento de los tiroteos, cargamentos y cruces de frontera, sino en los despachos de las altas finanzas internacionales, en las juntas de accionistas bancarios y en los hoteles de lujo.”
La serie se rodará en Japón, España, Estados Unidos y México, y será emitida por la plataforma online blim. (Fuente Vertele)
Mediaset España estrenará en antena una campaña institucional de 12 Meses que bajo el claim Se buscan valientes, tendrá visibilidad en todos los canales y webs de la compañía y que como es habitual contará con la difusión y apoyo de todos los programas de producción propia -con contenidos y menciones adaptados a cada espacio- y las redes sociales corporativas.

José María Lassalle discutido, criticado y cesado Secretario de Estado de Cultura ha paosado a responsabilizarse de la Sociedad de la Información y Agensa Digital
En 2013, cuando se aprobó la Agenda Digital que está alineada con la Agenda Digital de Europa, se describía como una herramienta para impulsar las distintas acciones que llevaría a cabo el Gobierno en relación al sector de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Tres años después de definir estas prioridades el Ejecutivo ha decidido dar un golpe de timón y agrupar bajo una sola cartera todas estas competencias que anteriormente estaban incluidas en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. (Fuente: PRnoticias)

—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–

LA hice con Manola y llegamos empapados. Hacía muchas noches que no llovía tanto y con tanta intensidad. Frío, no. De “La Piolina”, ni rastro. Seguro que prefiere quedarse sin cena antes de tener que nadar. De todas formas le dejé su comida.
——————
LAS FRASES
——————
“La conciencia del ridículo suele ser más molesta que la conciencia del pecado” (Amado Nervo)
“La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace ágil. La escritura lo hace preciso” (Francis Bacon)
——————
LA MUSICA
——————
A lo grande: gran escenario, gran orquesta y un gran tema, que nos ha enviado Bolita. Canta Katie Melua

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PUES no parece que la semana vaya a ser tan mala como se preveía, al menos en lo que se refiere a las lluvias. Sí las temperaturas serán poco agradables.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 7.
- Martes.- Nubes y claros, pero parece que no lloverá. Máxima de 10 grados y mínima de 5
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Jueves.- Nubes y claros, pero parece que no lloverá. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Viernes.- Sol. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Nubes y claro, pero no se espera agua. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Domingo.- Nubes y claros, pero no se espera agua. Máxima de 13 grados y mínima de 6.