Archivo de Mayo, 2019

¿PARA CUANDO TRAPERO PARDO?

Viernes, 31 de Mayo, 2019

DESCONOZCO la fórmula que la Real Academia utiliza para nominar a los homenajeados en el Día das Letras Galegas, lo que sí sé es que en algunos casos los nominados tienen unos méritos relativos si los comparamos con los de otros que permanecen desde hace años olvidados. Por ejemplo no comprendo cómo todavía el escritor y periodista lucense Trapero Pardo no ha entrado en esa relación de notables de nuestras letras. ¿Hay algún motivo especial para que uno y otro año se le soslaye?
P.
——————–
EL CAMBIAZO
——————-
ME llama Alejandro Fernández Sío, el hombre que ha hecho de los problemas de la zona en la que vive una cruzada personal. Mucho tiene que ver él en lo del ascensor de Fontiñas, el pasamanos que en diversas aceras ayuda a mantener la verticalidad de los peatones y la operación para evitar los resbalones en la calle Peña Anda; desde Obispo Balanzá hacia arriba, la acera de Peña Anda (más de un centenar de metros muuuy en cuesta) es una trampa cuando la acera está mojada, húmeda o helada. Las caídas son muy frecuentes.
Me dice Alejandro que el ayuntamiento se había comprometido a sustituir las losetas de la acera por unas antideslizantes, pero que aunque él lo desconoce oficialmente, porque no se lo han comunicado, parece ser que no lo harán así y que tratarán de evitar los percances con un riego antideslizante. Lo malo de eso es que precisa un mantenimiento, que los regados han de hacerse periódicamente y duda Alejandro que esa periodicidad la mantengan desde la Casa Consistorial.
¿Pan para hoy y hambre para mañana?
————————————–
GUATEQUE EN EL CÍRCULO
————————————–
EL sábado pasado, el sarao fue para los jóvenes, mañana para los mayores. A partir de las once y media de la noche, en el Salón Regio, música del pasado más o menos reciente con el grupo América. Como el tiempo será excelente esperemos que la gente se anime.
————
FRUTA
———–
NO se trata solo de un tema recurrente, que también, sino que me interesa porque se supone que sobre todo en esta época la fruta es de consumo masivo y no siempre los que la comen y los que la compran conocen ciertas interioridades para pagar lo justo por productos de calidad. Por ejemplo no todos saben que las naranjas, incluso en su temporada, no siempre son españolas y eso que en Valencia, en origen, llegaron a estar este año a 8 céntimos de euros el kilo. Pues aun así muchas vienen de fuera. Ahora está el caso de las fresas. Hasta el momento la mayoría venía de Huelva y a precios muy asequibles. Yo las compré normalmente entre 1 y 2 euros el kilo en cajas de dos kilos. Pues ahora esas ya se están acabando y las que vienen son de Portugal y más caras. ¿Y las gallegas? Esas tardan mucho, es difícil que las haya buenas antes de finales de julio. No es habitual que lleguen a las grandes fruterías y yo las suelo comprar los viernes en el mercado. Buenas y no caras.
——————————
MIS NIETOS VIAJEROS
—————————–
Martita y Nachete se van a pasar el fin de semana a Roma. Se los lleva su tía Marta, que ya los paseó antes por Londres y París. Ahora van a conocer Roma y supongo que a ponerse morados de cocina italiana, que les encanta a todos.
—————————-
¡TIEMBLA, SEVILLA!
—————————
EL Octopus se va a pasar este fin de semana en Sevilla y tiene un programa gastronómico de los suyos, lo que quiere decir que coincidiendo su estancia con el desfile del Día de las Fuerzas Armadas y presencia masiva de militares, aparte de turistas extra, porque además da un concierto Alejandro Sanz, podría ser que hubiese problemas de abastecimiento. Para los otros, claro. Porque en cuestión de luchar por la comida, el Ocotpus es capaz de enfrentarse (y ganarle) a la División Acorazada Brunete. Supongo que a su vuelta algo nos contará.
Mientras, la crónica del Octopus sobre el asunto, es esta:
Querido Paco: Además de la Ascensión hoy es el día de San Fernando que, entre otras cosas, es patrono de Sevilla y sus restos reposan, al igual que los de Cristóbal Colón, en la Catedral hispalense.
En Sevilla se van a celebrar este fin de semana los actos del día de las Fuerzas Armadas que van a culminar el sábado con el consabido desfile. Van a estar presididos por los reyes de España y habrá desfile aéreo, desfile de tierra por el Paseo de Colón, incluida la cabra. En el puerto sevillano hay varios barcos de la Marina. Habrá en el Parque de María Luisa una exposición de material del ejército, concierto de bandas del ejército y numerosos actos más, entre los que destaca un asalto en el río a un buque con terroristas o el rescate de un coche que se va a caer desde uno de los puentes. Además, los pontoneros van a construir un puente sobre el Guadalquivir y podrán transitar por él los ciudadanos que quieran.
Por la noche en el estadio Benito Villamarín concierto de Alejandro Sanz. Pensarás que este finde en Sevilla no va a caber un tonto más. Pues te equivocas, el Octopus va a transitar este viernes y permanecerá en la capital hispalense hasta el lunes. El motivo: va a asistir a la boda de una sobrina política que se va a celebrar el sábado -día del desfile- en la capilla de la Universidad. Menos mal que la iglesia dispone de aire acondicionado pues se esperan 36 grados.
El viernes el Octopus va a cenar con sus hijos -excepto el brexiter- y los padres de la novia en la Barbiana, una de las buenas tabernas de estilo sanluqueño que hay en Sevilla. Ya saben: tortillitas de camarones, ortiguillas, papas con choco, buenas frituras de pescado y excelentes pescados a la sal (lubina, pargo, dorada, urta…). Creo que lo vamos a pasar muy bien.
Un abrazo.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————-
MANU es un habitual de la bitácora y un día, charlando personalmente con él. Me enteré de que formaba parte de una familia numerosa de 11 hermanos y que todos vivían. Me pareció muy interesante entrevistarle para saber cómo una familia tan grande y de no muchos posibles, funcionaba por los años 50-60. Le propuse la entrevista y saldrá mañana. No se la pierdan.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ramos ha oído que se iban a cargar Madrid Central y se ha liado el muchacho…”
(Luisma, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AL final Sergio Ramos ha tenido que comparecer para decir “aquí no pasa”, pero eso no tapa el lío mediático que se originó, especialmente por el espacio dedicado al tema por Cope.
Tras escuchar diferentes versiones de lo que decían que estaba ocurriendo. Me preguntaba hace unos días: “¿Se está utilizando la cadena de la Iglesia para una manipulación que sería obscena?” Ahora puedo asegurarlo.
Y para tapar el patinazo cuando escribo esto están rajando pero bien del capitán del Real Madrid.
¡Qué con tantas horas de vuelo se la hayan colado…!
———-
VISTO
———-

BROMAS con cámara oculta. Tienen gracia y son bastante originales:

———-
OIDO
———
EN la madrugada del miércoles al jueves, desde el programa deportivo nocturno de la Cope, hacen una prospección para saber lo que cobran en las casas particulares por alquilar habitaciones este fin de semana en el que Madrid se va a abarrotar con motivo de la final de la Campions y se calcula que vendrán unos 80.000 ingleses. Bueno, pues el resultado de la investigación da cifras impresionantes: en un ático cercano al Wanda Metropolitano, tres habitaciones (una con baño y las otras dos con baño a compartir) 9.000 euros por noche y sin desayuno.
¡Una locura!
———–
LEIDO
———–
EN EPS entrevista a Maty Karr, escritora con una vida pasada terrible: violada dos veces, adicta a la cocaína y al alcohol, padres borrachos… Además de escribir libros de éxito es profesora en la universidad de Siracusa (Nueva York). Estas son algunas de sus frases:
• “El grito y el insulto duran; la dulzura se derrite como azúcar en el agua”
• “Hay muchas mentiras que venden libros. Lo que conmueve no tiene por qué ser verdad. Pero al mentir cierras la puerta de la verdad”
• “La naturaleza del alcoholismo es progresiva. Beber funciona. Cuando empiezas es maravilloso. Luego empeora y no deja de empeorar”
——————
EN TWITER
—————–
- HIM: Stop a las personas que, hagan lo que hagan, siempre parece que quieran sacar algo de ello.
- ULISES KAUFMAN: Entendemos eso de sospechar de todos y de todo como nuestra gran venganza y sin duda lo es, pero contra nosotros mismos.
- HUMO: La única forma de llenar el vacío es tirarse a él.
- ROBERT BAYOD: La hoja en blanco no es el reto del escritor, el verdadero desafío es la mente en blanco…
- RAFA: Uno sale del jardín de infancia y nadie le avisa del jardín en que se está metiendo solo por crecer.
- CLARA: Y tú, ¿cuántas veces has dicho que no pasa nada cuando pasa todo?
- REGALIZ: Supongo que aún me estoy reconstruyendo y hay piezas que aún no sé dónde las quiero poner.
- ELL: Lo más importante en esta vida no es lo que sabes ni lo que tienes, sino lo que haces con lo que tienes y lo que sabes.
- KALVI J. NOX: Cuando no sé lo que hago yo también tarareo.
- INDEFINIDA: A veces hay que hablar del pasado para que el presente tenga sentido.
- CAROLINE: Mi paz interior está en guerra.
- KAREN ALARCÓN: Objetivo: Amar al prójimo Obstáculo: El prójimo.
- ADRIAN: ¿Otra vez queriendo cerrar la herida con la llave que no es?
- QUINO COLLANTES: Afortunadamente, los bárbaros vinieron a civilizarnos.
- BREVERÍAS: No todas las verdades son de verdad…
- G: Si te llevo en el corazón, es porque el hígado sigue ocupadísimo intentando procesar todo lo que me bebí para olvidarte.
- ME: Hay personas que te hacen sentir que todo te está pasando por primera vez.
- DULCE SOLEDAD: No importa que tan buena persona seas, siempre serás el malo en la historia de alguien. Así que disfruta tu papel y sé un villano memorable.
- JULS: Que te allane el camino, ni más ni menos, que para zancadillas ya está la vida.
- BUFANDA DE CHOPIN: Las personas más imprescindibles, en la sociedad actual, son aquellas que transmiten pasión por aprender. No son las que nos dan respuestas, sino aquellas que nos hacen reflexionar, cuestionar nuestras certezas y amar la búsqueda de un saber en constante evolución.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HUBO en Lugo un alcalde “puente” entre la guerra civil y la paz, el ya mentado Macía Balado, que cesó en 1941 tras ser nombrado en 1938. Lo sustituyó otro abogado, Manuel Portela Nogueira, que probablemente haya sido uno de los más jóvenes en llegar a este puesto. Tenía poco más de 30 años cuando en 1941 accedió al cargo tras un periodo de rodaje como concejal de Macía Balado.
Nacido en Baleira, Portela era un desconocido cuando con 24 se estableció en Lugo como abogado. Me contaba él un día que políticamente se había significado mucho y eso le había dado pronto popularidad: “Aquellos eran tiempos muy movidos. Yo pertenecía a la Juventud Católica y en lo político a las juventudes de derechas y entonces tenía que dar la cara y manifestarme en la calle. Con 25 años fui concejal por la minoría de derechas y era jefe de esta minoría don Ramón Varela Barbacid, Teniente Coronel del Ejército”.
Sin embargo esa concejalía poco tuvo que ver con su acceso a la alcaldía: “Los hechos no estuvieron ligados, pero algo pudo influir porque entonces el movimiento de derechas en la provincia estaba liderado por don Ángel López Pérez, el que fue a mi modo de ver el gran alcalde de Lugo. Tuve mucha relación con él y hablamos mucho de temas municipales que eran su pasión. Esto influyó en mí y me sirvió de preparación, primero para la etapa de concejal con Macía Balado y luego para el ejercicio de la alcaldía
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
EL OCTOPUS protesta:
“Joé, Paco. Qué video más ñoño has puesto de los bailarines. “Cúrsiles” a más no poder.
Observa lo que es una cadera (isquion, ileon y pubis) perfectamente engrasada. Aprende, coño.

Esta muchacha tampoco lo hace mal del todo.

RESPUESTA.- Primero: yo no puse nada, sino que repetí lo que había enviado Dosita y no puse mucho entusiasmo. Pero te voy a decir: esto que has mandado tú… Un poquito “espesas” me han parecido las muchachas. Las conozco mucho mejores y bastante más finas. Pero para gustos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “La que se avecina”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,44 horas veían el programa 3.450.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,2%

- Antena 3 no quiere quemar su gran baza para ganar siempre o casi siempre a Telecinco. Me refiero a “Tu cara me suena”, que este año se va a tomar un descanso y no tendrá nueva entrega. Volverá en 2020, y mientras su sitio será ocupado por “La Voz Kids”.
- Me entero de que Antonio Hidalgo está en la televisión murciana con un programa de éxito. Tuvo gran protagonismo en las cadenas nacionales hace ya tiempo, probablemente dos o tres lustros y me parece uno de los mejores presentadores que hay en la tele nacional, muy por encima de la media. No comprendo como Mediaset o Atresmedia no cuentan con él.
- Yo no he visto ninguna, pero parece que las series hechas en Turquía y adquiridas por Atresmedia están siendo un éxito sorprendente. Baratas y de gran audiencia. Ahora tienen echado el ojo a serie coreanas. Se trata de exhibir material producido en otros países que cuesta poco y rinde mucho.
- Se ha terminado ayer “45 Revoluciones”, según dice Vertele “una serie que desgraciadamente tanto para ella como para Antena 3 ha marcado récords negativos de audiencia, hasta convertirse en la ficción menos vista de la historia de las cadenas privadas”.

- EL ESPAÑOL: El día que el gobierno se disculpó con “Ternera” por el caso Faisán: “El juez Marlaska es un accidente”
- OKDIARIO: Según las actas de la banda terrorista ETA. Zapatero avisó al mediador de ETA que Francia daría un golpe importante contra la banda.
- ES DIARIO: Preguntan en las redes cuántas “máquinas” contra el cáncer donó Javier Bardem tras recordar sus fraudes a Hacienda.
- VOZPOPULI: Villarejo agendó varias citas con Garzón y Dolores Delgado en 2017.
- EL CONFIDENCIAL: Villarejo, sobre la ministra Delgado: “Es muy tronca, muy, muy amiga mía”. El policía aseguró a Pérez-Maura que mantenía una estrecha relación con la entonces fiscal de la Audiencia Nacional, el órgano que debía decidir sobre la extradición del empresario a Guatemala
- PERIODISTA DIGITAL: La Guardia Civil estalla: retrata a Zapatero y fulmina en un tuit a Pedro Sánchez y PSOE.
- LIBRE MERCADO: Unos okupas echan a un anciano de 90 años de su casa: “A ver si te mueres y nos la quedamos”. Los delincuentes no muestran ningún tipo de piedad con este vecino de Carabanchel. Lo acosan y le amenazan a diario.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: La Armada traslada un cuartel general a Ferrol para ganar presencia en el norte de España.
- La sede de la Fuerza de Protección abandona Cartagena. Es un componente de la Infantería de Marina y coordina tres tercios, la Agrupación de Madrid y la Unidad de Seguridad de Canarias.
- EXPANSION: Madrid es la capital europea más atractiva para invertir en vivienda.
- LIBERTAD DIGITAL: El cambio llega a Canal Sur: el nuevo director es elegido por consenso y no por imposición. PP, Cs, Vox y PSOE acuerdan los nombramientos principales de la cadena pública.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
TRAS el que probablemente ha sido el día más caluroso del año, lo normal es que por la noche se haya conservado algo del pasado reciente. El paseo con Manola por lo tanto se ha desarrollado en una noche de temperatura agradable. Y el cielo, despejado.
——————
LAS FRASES
——————

“La sabiduría de los pueblos reside en sus proverbios, dotados de brevedad y sustancia” (William Penn)
“Si quieres escucharme te daré un consejo. Por el amor de Dios no vistas la ropa de la hipocresía. La vida futura es lo eterno, este mundo solo un instante. No vendas el reino de la eternidad por un segundo” (Omar Khayyam)
——————
LA MUSICA
——————
RECIENTE todavía el Festival de Eurovisión, recuerdo una de las baladas más bonitas presentadas por España. El canario Braulio cantaba en La Haya, en 1976, “Sobran las palabras”:
http//www.youtube.com/watch?v=zC6HfNJo8mQ
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SI ayer jueves hizo calor, hoy un poco más durante el día y también durante la noche. La temperatura máxima sube un poco, pero la mínima, bastante. Estas son las extremas previstas:
- Máxima de 32 grados a la sombra. Al sol se puede llegar a los 35 grados..
- Mínima de 13 grados.

EL DÍA

Jueves, 30 de Mayo, 2019

HOY es la Ascensión. ¿Se acuerdan?: “Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión”.
Durante muchos años y hasta hace relativamente poco, esta jornada era fiesta en Lugo y una de las preferidas para que los niños hiciesen la Primera Comunión, con la consiguiente influencia en cantidad de fiestas familiares, unas hechas en casa y otras en locales de hostelería. Había procesión con el Santísimo y alguna que otra fiesta popular, con baile incluido en la capital o en los alrededores. Me parece que todo esto es historia, que ya de todo lo reseñado no queda nada. Y no creo que sea bueno.
——————————————-
MANUEL ABELAIRAS (Q.E.P.D.)
——————————————-
LOS obituarios de gente conocida e importante del deporte se están prodigando en los últimos meses. Hoy el protagonista es Manuel Abelairas Fernández, que a los 84 años ha fallecido ayer. Fue en el fútbol no solo un personaje sino alguien tan polifacéticos que desempeñó casi todas las funciones que son posible en este deporte:
• Entre 1956 y 1963 jugó al fútbol en Iris de Magoy, Fonsagrada, C. D. Lugo y Valle de Oro.
• A partir de 1964 y hasta 1978 fue árbitro.
• Desde 1978 y durante varios años estuvo en la directiva del C. D. Lugo.
• Por finales de los 70 jugó en el equipo de los veranos del Lugo.
• Durante casi 40 años fue presidente de la asociación de veteranos del C. D. Lugo.
En su vida laboral estuvo al frente muchos años de una empresa propia, “Escayolas Abelairas”
Personalmente tuve con él una buena y larga relación. Todavía hasta principios de este año nos sentábamos a charlar de fútbol en un banco de la Plaza de España, zona que frecuentaba mucho.
No puedo olvidar, la cantidad de veces que en su etapa de directivo del Lugo, con García Pena de presidente, les he juntado a los dos en tertulias nocturnas del programa “Tribuna Deportiva” (hora y media diaria de deporte, TODOS los días de la semana, del mes y del año). Eran amigos García y Abelairas, pero tenían etapas de desencuentros. Entonces los llevaba al programa y les dejaba que discutiesen en directo. Fíjense hasta qué punto aquella fórmula era un éxito, que llegamos a hacer el programa en el pequeño auditorio que tenía Radio Popular, con capacidad para más de medio centenar de personas cómodamente sentadas. Cada vez que García y Abelairas se enfrentaban el abarrote estaba asegurado.
Particularmente divertido fue un programa en el que la discusión entre los dos subió de tono y en un momento dado García le dijo: “Eu tiña planeado darche a insignia de ouro do club, pero por poñerte así xa non cha dou”. El más de medio centenar de personas que estábamos allí soltamos una carcajada unánime. Incluídos Abelairas y García, que al acabar el programa quedaron tan amigos.
Se ha ido una persona muy importante del fútbol local y con este texto quiero recordarlo al mismo tiempo que envío mi pésame a su familia y en especial a su esposa Julia y a su hija Emma.

————————————

AQUELLA COMANDANCIA…
————————————
ME refiero a la de la Guardia Civil, que estaba en la calle Progreso y lo hago al hilo de la información que publicábamos ayer cuando nos referíamos a los actos conmemorativos, en Lugo, del 175 aniversario de la fundación del benemérito cuerpo.
Puede chocar que por los años 50-60-70, en pleno franquismo, fuese fácil acceder a aquellas oficinas, por las que yo pasaba casi todos los días para recoger la información que se facilitaba a los medios sobre los delitos cometidos en Lugo y las actuaciones de la Guardia Civil. En aquella época (aunque les sorprenda) había mucha más información, menos ocultismo y unas facilidades que ahora se han reducido notablemente. Para darles una idea: cada medio informativo tenía reservado un espacio en una estantería con casillas. Y en esas casillas, prácticamente todos los días, los medios teníamos en un folio, escrita a máquina, la relación de los sucesos que en Lugo y su provincia se había producido en las últimas horas, con la posibilidad de ampliar los datos con conversaciones directas con los mandos o con los agentes que habían intervenido en las operaciones.
—————————-
LO QUE NO SE DICE
—————————
O al menos yo creo que no se dice o si se dice se dice muy bajito y pocos lo oyen: Tanto en la Diputación de Lugo como en el Ayuntamiento de la capital, el BNG va a mandar mucho, tanto como el PSOE.
Lo más probable, que en la Diputación alguien del BNG ocupe la Vicepresidencia Primera y que en el Ayuntamiento haya una especie de Vicealcalde, que sería Rubén Arroxo.
Posible, pero no probable: Que un partido mandase en el Concello y el otro en el organismo provincial
————————
BASILIO ROGADO
———————–
CONOCÍ a Basilio Rogado en los inicios de los años 60, cuando él trabajaba en el vigués “El Pueblo Gallego”, del que yo era corresponsal en Lugo. Después seguí su brillante trayectoria profesional que pasó de la prensa a la radio, con años de gran protagonismo en la SER, de la que fue muchos años estrella y también en TVE. Fue uno de los inventores de “Hora 25” y a principios de los 80 hizo en la SER un programa de tarde que eliminó las radionovelas que habían sido uno de los principales activos de la cadena.
Ayer me reencontré con él a través de las ondas, porque Carlos Herrera lo entrevistó como autor de un reciente trabajo editorial, “Algunos deben morir”, una novela que acaba de salir.
Herrera aprovechó la presencia en su programa de uno de los históricos del periodismo español para hacer un repaso a los tiempos de la censura y de la etapa de Basilio al frente de “Interviú”, recordando Rogado que las del desnudo de Marisol habían sido unas fotos que habían sido un hito en la historia de la revista. En ese momento Herrera le preguntó qué personaje de la actualidad elegiría para una portada de “Interviú”. Basilio, consciente de que la respuesta podría herir susceptibilidades, no renunció a dar el nombre de Inés Arrimadas, pero apelando antes a una explicación llena de coherencia y planteándolo con la mayor elegancia. Tal y como lo explicó no puede haberle parecido mal a nadie. Al contrario.
Brillante y educado Basilio.
P.
———————————–
JUEVES UNIVERSITARIOS
———————————–
AYER escribía aquí sobre “Valentino”, discoteca lucense que conoció sus años dorados en los 90 y ahora cerrada. En la Red he encontrado estas imágenes pertenecientes a los llamados “jueves universitarios” que lanzaban a los locales de ocio lucenses ese día de la semana a miles de jóvenes estudiantes.

¿Qué ha sido de aquel ambiente estudiantil? Pues poco queda, pero hay razones:
1) El número de universitarios de nuestro campus se ha reducido a la mitad.
2) Ahora lo que mola es el botellón.
3) Hay una mayor oferta y por lo tanto más dispersión.
4) ¿El tema económico? No creo. Las copas costaban más que las del botellón, pero se tomaban menos. Al final el botellón sale más caro. Y hace más daño.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EXHIBIRSE no es un problema. El problema es cuando todo es exhibición y no hay un hogar, un sitio sin la luz de los focos”
(Josep María Esquirol, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DRAMA. El suicidio de una joven casada, por culpa de un vídeo inconveniente que envió por error. Paralelamente los medios informativos difunden casos que no han acabado tan trágicamente, pero que han causado problemas sin fin a sus protagonistas.
Dejando a un lado lo muy miserables que son los que extienden ese material, ¿no habría que insistir en que la mejor manera de evitar que sea mal utilizado es no teniéndolo o no mandándolo a nadie por muy de confianza que sea?

———-
VISTO
———-
FOTOS históricas que no se han visto mucho:

———-
OIDO
———
EN la radio: tras el abandono de la política activa por parte de Manuel Carmena (porque ella o está al mando o no quiere estar), oigo que el mismo camino quiere tomar Ángel Gabilondo, número uno a la comunidad de Madrid.
———–
LEIDO
———–
EN el salmón de El País, reportaje sobre una novedosa manera de combatir ciertas plagas: Insecto contra insecto. Habla de plaguicidas biológicos en los que depredadores “buenos” sustituyen el uso de químicos. Usa abejorros, chinches o parasitoides como alternativa natural a los pesticidas. Una empresa española, “Agrobio”, factura 30 millones de euros vendiendo estos plaguicidas que ya tienen un mercado internacional en expansión. La crisis del pimiento en Almería, de donde es la empresa, fue el pistoletazo de salida para su crecimiento.

——————
EN TWITER
—————–
- DORIAN GREY: Anoche tuve que ir a recoger a mi hijo de 16 años a una fiesta. Cuando lo encontré estaba totalmente borracho. Me tuvieron que traer entre él y dos amigos.
- CARLOS AZAGRA: El PSOE es como un violín, se apoya en la izquierda pero se toca con la derecha

- 24 HORAS: Pedro Sánchez advierte a Ciudadanos: “Lo que no se entiende en Europa es que un partido que se autodefine como liberal se apoye en la ultraderecha para conformar gobiernos”
- VICEN: Pedro Sánchez, hablando de contradicciones… No hay más palabras señoría.
- MANUEL PESSINI RICO: Pero se entiende que los socialistas se apoyen en comunistas, independentistas y bilduetarras para gobernar
- CARLOS: Él, que llegó al gobierno aupado por el separatismo anticonstitucionalista, la izquierda radical de Bildu y otros esperpentos. ¿A él sí lo entiende en Europa!
- LIBERTAD DIGITAL: La prueba de que a Carmena se le ha hecho corto el mandato es que en cuatro años no ha tenido tiempo de bajarse el sueldo a la mitad como prometió.
- MUSIFANCDIRE: No. Era un problema administrativo. Ella no encontró la ventanilla de “bajada de sueldo” y tuvo un ataque de pánico. El psicólogo le dijo que lo mejor era que se acercara a la ventanilla de “subida de sueldo” aunque tendría que esperar, por la cola que había.
- MANCUSO: A lo mejor no haber hecho nada en cuatro años tampoco la ha ayudado mucho.
- PASTRANA: Dice Gonzalo Boye que si se hubiera encargado él de presentar la demanda ante Estrasburgo hubieran decidido en favor de los separatistas. Hay que aclararle que secuestrar al tribunal no es una opción.
- GALCERÁN DE TABARNIA: Y adosar bombas al pecho tampoco
- GERALT DE RIVIA: Bienvenido al club. Le nombras nimiedades como lo del secuestro del señor Revilla en el que participó y su pasado de terrorista y secuestrador, y el interfecto se solivianta. Vaya piel más fina
- CARA ESTACA: Tendría con el tribunal una reunión en un zulo y hasta que no deliberasen a favor no los dejaría salir.
- CAPITÁ NOCTAS: “Organizar un referéndum ilegal y declarar la independencia, en contra de la Constitución y de las resoluciones del TC, no forma parte de las libertades protegidas por el derecho internacional como la propaganda independentista ha pretendido vender”. TRIBUNAL DE ESTRASBURGO
- 25 AÑOS SIN COTIZAR: Ya está el mosquito en mi cuarto, este año ha venio con un pantalón vaquero de pitillo remangao, el brazo entero tatuao y unas gafas de sol con cristales de color.
- GARY GOOPER: Un minuto de silencio por los guardias civiles que revisando los partidos de Raúl Bravo han sido capaces de distinguir cuándo estaba jugando mal a propósito
- LUCAS: Mi momento favorito como presidente de mesa electoral es cuando un policía de servicio ha venido a votar, me ha dado el DNI y le he dicho: “es la primera vez que pasa al revés”. Se ha reído toda la mesa; no se ha reído el policía.
- PABLO CG: Trabalenguas podemita: 2014- Ahora Podemos 2015- Podemos 2016- Unidos Podemos 2017- Unidas Podemos 2018- Unidas Podemas 2019- Unidos Unidas Unides Podemos 2020- Mamíferos Unides Podemos 2021- No Pudimos ni unidos ni unidas ni unides.
- JOSE LUIS TIVI: A mí Cayetana Álvarez de Toledo me encanta como portavoz del PP. Que a la gente que vota chavismo o independentismo no le gusta… Pues peor sería que les gustara…
- PROMETHEUS: Precisamente porque no les gusta sería buena en ese puesto. Y Cayetana es muy buena oradora, llevaba tiempo escuchándola en Es Radio cuando volvió al PP. Las cosas claras y sin rodeos.
- PABLO ESPAÑA: Los trabajadores de Iveco podrían enfrentarse a hasta tres años de prisión por el suicidio de Verónica
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO hablando de alcaldes lucenses del pasado relativamente reciente. Desde la Guerra Civil para acá. Retomo brevemente el texto de ayer para recordar que durante la contienda tuvo Lugo tres alcaldes: Juan Yañez Alonso (militar), Rodrígo de la Peña (abogado) y Macía Balado (también abogado) . Este último fue el que más tiempo permaneció en el cargo unos 3 años más o menos. En su currículum se destaca que además fue presidente del Círculo de las Artes. En aquellos tiempos, y también ahora, la presidencia del Círculo de las Artes le concedía a cualquier ciudadano un mérito especial y hasta se llegó a tomar como un paso previo a la alcaldía. Es más, aunque el alcalde nombrado a dedo era la fórmula utilizada desde la guerra a la democracia, hubo tiempos por los años 40-50-60 que era casi obligado que el elegido superase el filtro del Círculo a través de la Peña de El Sifán, de la que aquí hemos hablado en muchas ocasiones. Se decía que en el rincón del Salón de Columnas en el que se reunían los miembros de la Peña, salían los nombres de los que “podían” ser alcaldes y también los de aquellos que no estarían bien vistos para ocupar ese puesto, lo que en más de una ocasión influyó decisivamente para que el Gobernador Civil, que era el que los nombrada, diese marcha atrás en la designación de alguno que no era visto con simpatía desde el Círculo.
Supongo que esto les parecerá raro desde la perspectiva actual, pero no duden que es tal cual yo les estoy contando. Si tienen la oportunidad de hablar con algunos “viejos del lugar” que recuerden aquella época y de los que cada vez quedamos menos, seguro que les ratificarán ciasi al 100% lo que yo les cuento.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- DOSITA en la pista:
- “La verdad es que tenía yo muchas ganas de revelar a nuestros fans esta peliculita, de aroma festivo- estival, donde las tres cimbreamos, con picardía y sexapil, nuestros talles juncales. Eso era bailar, ¿a que si?
Pues, nada, nosotras, las tres Gracias de la pista, poniéndole pie y bamboleo a tan memorable melodía, la cual tocaba mucho la radio allá por finales de los 50…
Apampe el Bolita y aprendan los noviños y noviñas, que falta lles fará
Hala, ahí va. ¡Calcutta!: María Estu, Candela y Dosita ( y el mismísimo chofér… en modo macizorro tarzán de las aguas). Escruten y disfruten.
Seguro que don
Paco la recuerda con nostalgia

RESPUESTA.- ¿Pero que ha hecho, Dosita? ¿No se da cuenta de que esa música y por lo tanto ese ritmo no se corresponde con lo que bailan y sale en las imágenes?
Tampoco es gran cosa, pero está más adecuado este otro vídeo, con la misma música, pero con unos danzantes que no son nada del otro mundo, pero se adaptan mejor al ritmo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Supervivientes”(Teledcinco).- 3 millones de espectadores .
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) “Supervivientes” (Cuatro).- 2,4 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (22%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (14.7%)
La 1: ‘MasterChef’ (14%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes” (Telecinco); a las 22,45 horas veían el programa 3.611.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,4%.
- Importante: Sepan que la edición del martes de “Supervivientes” la dieron Telecinco y Cuatro y ambas con audiencias millonarias. Una idea muy buena de Mediaset para conseguir más audiencia a coste cero.
- Por cierto que el éxito de “Supervivientes” mantiene alejado de las grandes audiencias a “MasterCheff”. El martes por ejemplo se quedó en 1,7 millones de espectadores y en el puesto número 10 de los más vistos.
- Martínez Almeida que será alcalde de Madrid había dicho en febrero sobre “Radio Carmena”: “Mi compromiso es que este instrumento de propaganda de Manuela Carmena, que ha disparado su coste hasta 10 millones de euros en seis años, va a acabar con el gobierno del Partido Popular” El cierre de un medio cuyas audiencias eran ridículas, a la altura de la emisora de una comunidad de vecinos es inminente.
- EL ESPAÑOL: El PNV chantajea a Sánchez: no le apoyará en la investidura si permite gobernar a Navarra Suma.
- OKDIARIO: La reacción del golpista Romeva tras su suspensión: “El autoritarismo ha ganado a la democracia”.
- ES DIARIO: Una chapuza sin precedentes en las urnas del 26-M pone en un aprieto a Marlaska. Nunca en las recientes elecciones celebradas en España se habían conocidos semejantes fallos en el escrutinio. Interior investiga a la nueva empresa encargada del conteo por estos errores.
- VOZPOPULI: El envejecimiento de RTVE: hay más mayores de 70 años que menores de 30.

- EL CONFIDENCIAL: Gordillo amenaza con “tinieblas” a los que no le votaron y dará casas gratis a los que sí. El alcalde de Marinaleda promete miseria para todos aquellos que votaron en su contra y “recompensa” para sus fieles. Se compromete a cerrar la única empresa privada del pueblo.
- PERIODISTA DIGITAL: Fran Rivera aconseja a las chicas que se cuiden de enviar vídeos sexuales para evitar disgustos y la turba feminista se abalanza a desearle la muerte. El suicidio de la joven Verónica Rubio por distribuirse en su empresa un vídeo sexual suyo es una tragedia y el torero carga contra los que la llevaron a tal situación, pero en las redes le masacran con saña por un comentario.
- LIBRE MERCADO: Así golpea Carmena con el IBI a los distritos que no votaron a Ahora Madrid. Los feudos electorales de la marca blanca de Podemos salen bien parados a nivel fiscal en comparación con el resto de barrios.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Feijóo se harta de Casado: esta es la artillería que tiene preparada para responderle. El líder gallego se muestra indignado con el equipo del presidente del PP, que se defiende del fiasco electoral atacando a los barones, a la época anterior y al marianismo.
- EXPANSION: Pozuelo de Alarcón repite como el municipio más rico
- LIBERTAD DIGITAL:
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola en una noche muy plácida de temperatura agradable y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada posees que no te haya sido dado. El que todo te lo dio bien puede quitarte algo. Eres, pues, no solo un insensato, sino ingrato e injusto al pretender oponerle resistencia” (Epicteto)
“Se puede andar con una pistola cargada, se puede andar con una pistola descargada; pero no se puede andar con una pistola que no se sabe si esta cargada o descargada” (Mark Twain)
——————
LA MUSICA
——————
Carly Simon, de la que ya ayer vimos un vídeo enviado por Estuarda, es una de mis interpretes favoritas y su versión de “Serenata a la luz de la luna” que aquí hemos puesto más de una vez, de las mejoras de las muchas que se han hecho. No sabía que tuvo en su juventud un dúo folk con su hermana Lucy. Se llamaban (¡cómo no!) “The Simon Sisters” y a principios de los años 60 eran y cantaban así:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL espléndido y mientras luzca, calor de verano, lo contrario de lo que pasará por la noche. Las temperaturas extremas previstas con
- Máxima de 30 grados a la sombra. Al sol se llegará a los 32-33
- Mínima de 10 grados.

175 AÑOS DE LA GUARDIA CIVIL

Miércoles, 29 de Mayo, 2019

MAÑANA jueves se celebran en la Comandancia de la Guardia Civil de nuestra ciudad una serie de actos para celebrar el 175 aniversario de la creación del benemérito cuerpo en marzo de 1844. Según me cuenta Rigoletto: “Surgió como el elemento de orden público, especialmente en el medio rural, y orientado sobre todo a la defensa de la propiedad y los propietarios, siempre temerosos de un campesinado sin tierras, hambriento y por lo tanto proclive al latrocinio y a los motines, usurpaciones y la violencia en general. Por eso la Guardia Civil nace de la mano de los moderados, es decir, la derecha liberal, durante el reinado de Isabel II.
Una vez creado el cuerpo fue llegando sucesivamente a las diferentes provincias españolas”
————–
EN LUGO
————–
CONTINÚA don Rigo explicando: “Concretamente a Lugo llegó el 11 de noviembre de 1844. Componían la fuerza un cabo y veinte números de infantería, procedentes de La Coruña.
Una vez aquí, se instalaron en una parte del convento desamortizado de las dominicas de Santa María A Nova, en donde permanecieron hasta muy avanzado el siglo XIX, ocupando la crujía que daba frente a la calle Bilbao (ahora Juan Montes) y parte de la que daba a la calle Cayuela (ahora de la Reina).
La sección de caballería llegó a mediados de agosto de 1845 y eran 12 o 14 sus componentes.
Además del convento de las dominicas, tuvieron hasta hoy sus cuarteles diferentes lugares: rinconada del Miño, Ronda de La Coruña (al lado del edificio administrativo de la Xunta), calle Manuel Becerra (hoy Progreso)…, hasta que durante la II República comenzó su traslado al acuartelamiento actual de la plaza de Bretaña. Ello no obsta para que muchos todavía recordemos a los jinetes de los picoletos entrando y saliendo de su casa cuartel de calle del Progreso (donde actualmente está Almacenes Ramil).
—————————————————-
ALLI PERMANECIÓ LA COMANDANCIA
—————————————————-
AUNQUE el acuartelamiento se estableció en la zona en la que todavía sigue, en la Plaza de Bretaña, la Comandancia se mantuvo hasta pasada la mitad del actual siglo en la calle Progreso, ocupando parte de tres edificios exactamente iguales en cuyos bajos efectivamente, como cuenta don Rigoletto, se instaló después Almacenes Ramil.
————————-
PRESENTACION
————————
AYER por la mañana, en las instalaciones de Torre de Núñez, presentación pública de la relación de patrocinio entre la empresa lucense y el piloto Campeón del Mundo de Motocross también de Lugo, Jorge Prado.
Jorge Prado lidera en la actualidad el Mundial y tiene todas las posibilidades de lograrlo.
Entre los asistentes, sus abuelos paternos Ignacio y Esther, con los que me pasé un buen rato hablando. Ignacio me contó que él había sido un gran aficionado a las motos y que su hijo Jesús, padre de Jorge, también lo era y había sido corredor en competiciones de segunda fila.

———————
NO ME ENCAJA
———————
ME lo dijo días atrás un hostelero importante y generalmente bien informado: la nueva propiedad del Gran Hotel va a reabrir la discoteca Charly Max (por los 80 fue un icono de la noche lucense) que lleva cerrada varios lustros. El motivo principal del cierre fue un falló en el sistema de insonorización que “llevaba” la música del local a las habitaciones del hotel. Se puede arreglar, pero supongo que no es fácil, ni barato. Y sobre todo, por lo que sé, la nueva empresa no es partidaria de este tipo de servicios. Diferente es que el magnífico y amplio local que fue del Charly Max y que tiene acceso por el interior del edificio e independiente por fuera, se habilite para otros cometidos.
P.
———————
“VALENTINO”
——————–
DE las discotecas “pequeñas”, Valentino fue la más juvenil. También está cerrada, después de acoger durante varios lustros de finales del siglo pasado a los alumnos mayores de secundaria y a los más jóvenes de la universidad. La cerró el ayuntamiento por problemas de seguridad y ahora, de vez en cuando, sirve para albergar a mendigos y hasta a vendedores de droga. Dicen que se podría adecuar a las medidas de seguridad ahora exigidas pero no parece que sus propietarios estén por la labor. Unas imágenes de sus buenos tiempos:

————————————-

OS BELÉS (y II)
Firmado por EL OCTOPUS
————————————–
Con ser importante la formación del grupo Os Peteras dos Belés, lo fundamental de esta taberna de barrio siempre fue su clientela. En una ciudad que siempre se ha resistido a dormir, la taberna se llenaba a partir de la medianoche. Era una taberna democrática e interclasista. Allí todo el mundo era bien recibido. Había vecinos, portuarios, marineros, empresarios, banqueros y alcaldes. Podías ver a Manolo Jove, fundador de Fadesa y ebanista en este barrio en sus comienzos. Allí cantaban juntos un marinero y Rosalía Mera o su hija Sandra Ortega -la anterior y la actual mujer más rica de España-. Lo mismo se trasegaban tazas de Ribeiro que se descorchaba una botella de Moet Chandon. Allí cantó, en una noche inolvidable, el fadista portugués Carlos do Carmo. Manolo Rivas les dedicó unos versos. Allí se le hizo un homenaje al mítico Arsenio Iglesias. Allí se organizó en 1998 el gran concierto solidario de ayuda a los afectados por el huracán Mitch y que reunió en el Coliseo a lo mejor de la música gallega: Milladoiro, Luar na Lubre, Budiño y Mercedes Peón. Allí, en un día soleado de septiembre, comiendo con Manolo Páramo -otro amante de la música de taberna-, nos pillaron los dramáticos hechos de las Torres Gemelas, el 11S. Jamás lo olvidaremos.
A las diez de la noche todo es tranquilidad en la taberna, algunos clientes, en la barra, tomando un vino y picando un buen queso. Ningún lego puede imaginar la que se avecina. De repente, un maestro hace sonar los primeros acordes en su guitarra. Atrapados por la melodía se van sumando voces e instrumentos. Piezas enxebres, boleros y otros clásicos de ultramar sostienen el repertorio. A altas horas de la madrugada el local está abarrotado y las voces cada vez suenan mejor. Aquí todos pueden cantar. Solo una condición: qué lo hagan bien.
Dijo el poeta Iglesias Alvariño: “só pido un alpendre pra cantar”, quizás refiriéndose a Os Belés. El paradigma de la noche farandulera cascarilleira con Os Peteras cantando aquello de “Coruña, tu mar me acarició…” que todos los nativos se saben de memoria.
Ahora, Cesareo, el druida de Monelos cuya poción mágica consistía en una maravillosa caldeirada de peixe que preparaba por encargo, se ha jubilado y ha arrendado el local. Pasea todos los días por las cercanías del mar con su pelo y barbas blancas, quizás recordando las innumerables noches de bohemia insomne con una sonrisa en la cara, ¡taberneiro!
A pesar de la invasión del plástico y la formica y de esos letreros, espermicidas de pasiones, de “si canta mal no cante, si canta bien cante fuera” dispuestos a cambiar la alegría tasquera por un aburrido consumo, en la ciudad cascarilleira todavía subsisten varias aldeas galas donde vivir la alegría y la noche con buena música. Casi todas tascas: O Faiado de mi amigo Jose Antonio donde en verano acude siempre Pepe Domingo Castaño, el Cantarelas, O Gaiteiro, A Cunquiña y otros que se me olvidan. Mil primaveras más para las tascas y tabernas coruñesas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Quiero felicitar al conductor de la línea 10, que al pelearse dos mujeres por el único asiento que había libre les dijo “que se siente la más fea”, viajaron las dos de pie”.
(Rosi Mellado, usuaria madrileña)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PROGRAMAS deportivos de la madrugada del martes (entiéndase los que se ofrecen a partir de las 24 horas del lunes) Tras anunciarlo a bombo y platillo, de la Morena entrevista en Onda Cero al presidente del Real Madrid. A la misma hora (¿por un ataque de cuernos?) en la Cope cuentan que Sergio Ramos ha roto con Florentino Pérez y aprovechan para criticar con dureza al presidente blanco, al que en Onda Cero preguntan por estas presuntas diferencias. Respuesta (más o menos textual) de Florentino Pérez: “No pasa nada; Ramos me ha dicho que tiene una oferta para irse al futbol asiático, pero que los asiáticos no pagan traspasos; o sea que quiere irse gratis. Y eso no es posible”
Eso no lo dijeron en la Cope. ¿Se está utilizando la cadena de la Iglesia para una manipulación que sería obscena?
———-
VISTO
———-
FOTOGRAFÍAS con historia:

———-
OIDO
———
EN la radio lo cuentan: el próximo fin de semana actúa Alejandro Sanz en Sevilla y ya se han formado colas ante el recinto en el que se celebrará el recital de muchachas que quieren coger el mejor sitio. Se pasarán casi una semana allí, día y noche. Curioso: los casos de fans tan exagerados están siendo casi siempre protagonizados por mujeres. Es raro que los hombres llegan a sacrificios tan grandes por sus ídolos musicales.
———–
LEIDO
———–
¡Se va Carmena!
Por Fray Josepho

• La jornada electoral
ha podido ser peor.
Al principio fue un horror,
pero no acabó tan mal.
Y en el balance final,
hay una cosa muy buena:
¡se va Carmena!
• Ganaron los socialistas;
Pedro Sánchez se afianza,
y no sé si hará alianza
con los morados chavistas.
Pero mientras, a ojos vistas,
algo en Madrid se oxigena:
¡se va Carmena!
• Tendrá que haber estos días
reuniones, charlas, contactos…
Tendrán que cerrarse pactos
en varias autonomías,
en cabildos y alcaldías.
Pero un notición resuena:
¡se va Carmena!
• Por eso, el comme ci comme ça,
el regulín regulero,
el qué sé yo y el sí, pero…
no tienen sentido ya,
pues la agüelica se va.
¡Estamos de enhorabuena!
¡Se va Carmena!
——————
EN TWITER
—————–
————————————-
- LORENA G. MALDONADO: Ver a Carmena marchándose y a Almeida y Díaz Ayuso entrando es una de las imágenes poéticas más descorazonadoras que he visto en política, todo un insulto al sentido común. Más allá de ideologías, estos dos candidatos no le llegan a Manuela (ni a Gabilondo) a la suela del zapato.
- “TREMENDITA” MORGAN: El insulto es que siguiera. Insulto a la decencia, que tiene todo Madrid hecho unos zorros.
- LC: Apelar al sentido común es la fórmula más simplista para darse la razón a uno mismo. El pueblo ha hablado y es soberano. Las votaciones no son más o menos democráticas en función de si sale lo que a uno le guste o no.
- RAMPANTE MCII: ¿Te refieres a la Carmena del 94 % de los presos no deberían estar en prisión? No te haces ni una remota idea de lo que supondría eso en aumento del número de delitos y de la inseguridad ciudadana. ¿O a la Carmena que presume de gestión por reducción del déficit, cuando es una obligación que le impone la ley, y demuestra que Botella no dejó a Madrid en bancarrota, como ellos decían? ¿O a la Carmena laboralista, que miró para otro lado cuando su marido contrataba a falsos autónomos, y se dio prisa en hacer separación de bienes cuando tocaba pagarles?
- FERNANDO SUÁREZ: Es que el pueblo vota mal cuando no vota lo que a uno le gusta.
- EXTREMO CENTRO: A los alcaldes se les debe medir por su gestión. La de Carmena ha sido un desastre de facto, un diez en crear la percepción contraria. Lo justo sería esperar a ver qué hace Almeida. Pero esto no va de justicia, va de crear una percepción de tragedia que suspenda el raciocinio.
- WILLY TOLERDO: No entiendo los pocos votos en la Comunidad de Madrid a la candidata que ha cotizado 0 Euros en toda su vida y lo más importante que ha hecho es destrozar cajeros automáticos y mobiliario urbano con sus amigos de extrema izquierda. La gente no sabe valorar nada.
- EL TONOTO Y LA LINDE: No seas tan duro. Al menos sí supieron valorar la candidatura de otra muchacha que le gustaba enseñar las tetas en las iglesias.
- E P P: somos unos lerdos que no sabemos el valor de cargar con una mochila de sprays y joder el mobiliario urbano, ya nos vale
- D. DEOGRACIAS: Ésta es la crisis de España, y no otra: El 75% de las mujeres de 35 años en España no tiene hijos. Perros y gatos son los nuevos hijos
- ARTURO: La verdad es que veo problemas mayores en España. Como que la educación estatal socialista lleva 40 años creando muchos funcionarios y pocos empresarios. Vivimos con un Levitán de dos pares de narices. Vamos a acabar como Grecia o Argentina, o Dios no lo quiera, como Venezuela.
- LA DONNA À MOBILE: He salido a almorzar y ya he pisado los primeros niños desnutridos.
- OLIVIER RABASCO: Como sois los fachas, almorzando mientras los niños desnutridos mueren en nuestras aceras
- MANU: A mí en Sevilla se me acaban de acercar lo menos 8 niños con churretes en la cara, vestidos a lo Londres de la Revolución Industrial, a pedirme con una lata vacía en la mano. Ojo que hasta aquí llega la cola de niños madrileños pidiendo.
- ISAAC PAREJO: Antes de que apareciera Carmena se sacrificaban refugiados en Neptuno en honor a Franco.
- GUAJE SALVAJE: Guerra de bandas de lateros por el control de la droga en el centro de Barcelona. Los de siempre nos dirán que lateros, manteros, okupas, vigilantes de narcopisos, son “seres de luz” y “emprendedores” que solo se buscan la vida. Este es el legado de Colau.
- BILBO: Coño, LATEROS. No sabía que había un nuevo grupo laboral. La Colau siempre poniendo esa gran ciudad a la vanguardia. Qué vergüenza.
- EL MUNDO: Tras las detenciones de tres madres llevadas a cabo por secuestrar o retener a sus hijos, según ha podido saber EL MUNDO, la investigación toma nuevo rumbo: se investigan otros tres nuevos casos en Granada.
- PEPITO GARCÍA: Hay que cambiar todas las leyes que permiten que estas mujeres le hagan esto a sus ex parejas y a sus hijos durante tanto tiempo.
- JUANMA LÓPEZ ZAFRA: Qué coño es eso de que (Carmena) “ha renunciado a gobernar”. Se lo hemos impedido, que es distinto. Y ella se larga dejando tirados a todos sus compañeros, no sin haberlo avisado, ciertamente. Compromiso con sus madalenas. Ese tiene.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
COMO estos días la máxima actualidad se ha centrado en las elecciones municipales y todavía la cosa coleará hasta que se elija nuevo alcalde (alcaldesa en este caso por lo que parece) y tome posesión la nueva corporación, pues me he puesto a hacer memoria y fiándome de ella y de unas fechas que me ha dado don Rigoletto, voy a intentar hablar de alcaldes lucenses del pasado, pero partiendo de los primeros compases de la Guerra Civil que llevó a la alcaldía a un militar con el grado de comandante, llamado Juan Yañez Alonso, pero que estuvo no más de un año rigiendo los destinos municipales de la ciudad; en 1937 fue sustituido por un abogado, Rodrigo de la Peña García, uno de cuyos hijos creo que todavía sigue viviendo en Lugo. La familia de la Peña está muy vinculada con la zona de Baralla y creo que incluso frecuentan unas propiedades que tienen allí. Cuando yo era niño, mi tía Maruja que todavía vive, era muy amiga de una que yo creía hermana de Rodrigo, llamada Celsa, pero no, no era su hermana; tal vez familiar más o menos cercano. Yo a Celsa la conocí bastante porque solía venir a casa de mi abuela. Era abogada de profesión y cuando se fue de Lugo ejerció en Madrid. Creo que allí montó un bufete de prestigio, con muchos letrados a los que ella dirigía. Celsa falleció no hace mucho. Por cierto que tenía un hermano llamado Eurico y que fue un aviador muy condecorado durante la guerra.
Volviendo al de la Peña Alcalde, que me estoy yendo por los cerros de Úbeda, tampoco estuvo mucho tiempo al frente del ayuntamiento de Lugo, alrededor de un año. En 1938 fue sustituido por Antonio Macia Balado, también abogado, simpatizante de Maura, diputado provincial y estuvo de alcalde hasta bien pasada la guerra. Cesó en 1941.
(Mañana más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA sugerencias y música:
- Paco: Abre el correo. Sigo con el tema que te envío, la tele está imposible con los políticos haciendo recuento del botín e iniciando cambio de cromos.
Canciones que me envían mis retoños, de cantantes muy conocidas que actúan en los barcos de cruceros:

RESPUESTA.- Estupenda la lista. Me los voy a pedir todos. Lo que no sabía era que había muerto de Philip Kerr. Era muy joven, 62 años. ¡Qué mal rollo!
Sobre las dos intérpretes de las que nos mandas vídeos: ¿Estás segura de que actúan en cruceros? Me sorprende todo en el caso de Karly Simón, que es una superestrella. Ya he puesto aquí varias veces su versión de “Serenata a la luz de la luna”, que me parece una de las mejores que se han hecho.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.7%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.5%)
La 1: ‘Los Desayunos’ (12.3%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (7.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el concurso 3.361.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,7%.
- Este viernes concierto de Operación Triunfo 2018 en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Lo transmitirá TVE. ¿Un guiño (musical) a los catalanes?
- El nuevo gobierno del ayuntamiento de Madrid cierra la llamada Radio Carmena, una emisora municipal que costó 5 millones de euros, sirvió para colocar a amiguetes tenía una audiencia diaria que apenas superaba los 500 oyentes.

- No acaba de despegar el “Masters de la reforma” con el que Antena 3 pretendía seguir la estela de éxitos de otros programas similares (cocina, costura…) En la edición de este lunes apenas superó el millón de espectadores (1.058.000 exactamente) y no llegó al 10% de cuota de pantalla (9,2%). Datos muy pobres y muy por debajo de la media de la cadena.
- Sólo queda un mes para conocer la segunda oleada del año del Estudio General de medios, que a la vez coincide con el final de la temporada de la radio. Los resultados que desvele este EGM –que conoceremos el 26 de junio- serán determinantes en las principales emisoras para poner las primeras piedras de la nueva etapa que llegará de cara al próximo mes de septiembre.
En el caso de La Cadena SER, es la radio que más perjudicada acabó después de los resultados vertidos por el EGM de marzo. Perdió 152.000 oyentes y bajó de la barrera de los cuatro millones de seguidores, lo que hace peligrar su liderazgo de cara al estudio que conoceremos a finales del próximo mes de junio. (Fuente: PRnoticias)

- EL ESPAÑOL: Obligadas a desnudarse en público varias mujeres que opositaban a los Mossos
- OKDIARIO: La izquierda presiona a Ciudadanos con una manifestación para “¡que Carmena siga!”
- ES DIARIO: Arrimadas da el salto mundial y se “cuela” en el club de dirigentes más selecto del planeta. La flamante nueva portavoz de Ciudadanos en el Congreso se une a Pablo Casado y serán los representantes de España en la edición del Club Bilderberg.
- VOZPOPULI: El Banco de España cree que vivimos por encima de nuestras posibilidades. El supervisor desaconseja intervenir el precio del alquiler, como propone Podemos. El informe anual de la entidad apoya la reforma laboral del PP. El gobernador Hernández de Cos reclama una alternativa al bono alemán.
- EL CONFIDENCIAL: Los Baltar se tambalean: ocaso de un emblema del poder tradicional del PP. Los populares se aferran a una revisión de votos para evitar la pérdida del poder absoluto en la Diputación de Ourense, gobernada por la misma familia desde 1987.
- PERIODISTA DIGITAL: Sexo y política desde primera hora en Griso TV: “¿No ves a Ábalos tristísimo? ¡Le hace falta más vida!”
- LIBRE MERCADO: El Banco de España lanza diez recados contra la política económica de Sánchez. Su informe anual de 2018 contiene numerosas advertencias sobre la senda económica que ha desarrollado Sánchez durante el último año.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: La Sexta registra la marca ‘El Pactómetro’. Ha comenzado a anunciar que se trata de un término exclusivo al constatar la proliferación de referencias en medios como Telemadrid, El Mundo…
- EXPANSION: La Cámara de Barcelona pide luz verde para alentar la independencia.
- LIBERTAD DIGITAL: Zozulia, del Albacete, demanda a Pablo Iglesias por llamarle “neonazi”. El ucraniano anuncia estas medidas legales, una vez finalizado el período electoral “por respeto al sistema democrático”.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EN el paseo con Manola se repite la situación meteorológica de los últimos días: fresco, cielo despejado y, claro, ni rastro de lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Sin embargo no puede decirse que la civilización no progrese, pues en cada guerra le matan a uno de una nueva forma” (William Rogers)
“Es imposible ganar sin que uno pierda” (Publio Siro)

——————
LA MUSICA
——————
SIEMPRE me gustó mucho la versión que de “La distancia” hizo Roberto Carlos. Acabo de encontrar otra de Rosario y Coti, que no le va a la zaga

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN los últimos días: sol, temperaturas suaves durante el día y fresco por las noches. A partir de hoy y por lo menos hasta los inicios de la próxima semana: sol, calor durante el día y seguirán las noches frescas. Para hoy miércoles, las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados a la sombra.
- Mínima de 8 grados.

CENA CON EL CAMPEÓN

Martes, 28 de Mayo, 2019

HE cenado con Jorge Prado; en la actualidad es Campeón Mundial de Motocross y hoy firma un contrato de patrocinio con el grupo de empresas lucenses Torre de Núñez.
Desde los 11 años compite internacionalmente y en la actualidad es una de las grandes estrellas de este deporte.
Durante la cena, que se celebró en el Restaurante de Torre Núñez, hemos charlado mucho no solo de su deporte, sino de otros temas fuera de las motos y de las carreras,

——————
MADARRO
—————–
SALÍA al paso hace unos días de los rumores que advertían de un próximo cierre de la pastelería Madarro. Me reitero, pero lo que quería recordar hoy es que fue fundada en 1891 (tiene por lo tanto 128 años de antigüedad) y próximamente, en lugar muy relevante de su local de la calle de la Reina, va a exhibir el documento por el que hace ya mucho se le acredita como Proveedor de la Real Casa.
—————-
TURISTAS
—————
YA se empieza a notar su presencia, pero no se alborocen en exceso por detectarlos. Lugo sigue teniendo poquísimo turismo para los muchos atractivos que ofrece. Para en nuestra provincia saber lo que es turismo de verdad, por lo menos en cantidad, hay que pasarse por O Cebreiro, Sarria, Portomarin, Palas o Las Catedrales. Y ya no les digo si van a Santiago. Un día normal en una calle de Compostela hay más turistas que en todas las de Lugo juntas.
——————————————————
Y EL TAMAÑO NO ES LO QUE IMPORTA
——————————————————-
CUANDO hablo de tamaño, quiero decir cantidad. Porque otro de los problemas que Lugo tiene con el turismo, es que los que vienen lo hacen por muy poco tiempo (muchas veces un par de horas) y realizando poco gasto, porque en ocasiones no tienen tiempo ni a tomarse un refresco. Si vienen muchos, que no vienen, pero no gastan o gastan poco…
——————————-
EN LO QUE VA DE AÑO
——————————-
LOS hosteleros pueden medir como nadie la cantidad y la inversión de los turistas en Lugo. Alberto, uno de los significados, me decía que la llegada en estos meses es muy irregular. Días normales en los que vienen muchos y días en los que cabía esperar notable afluencia y en los que vienen pocos.
Algo positivo: gastan más de lo que gastaban en tiempos de crisis. Ya en la carta se fijan menos en los precios.
Algo es algo.

———————————
MANDAN LAS MUJERES
———————————
ESTUVE ayer en un curso sobre gestión cultural que el INEM ha convocado. Asisten 10 personas. Todas mujeres y no porque estuviese reservado sólo a ellas, es porque ellas se interesan más por todo.
——————————
CORAL DEL CÍRCULO
—————————–
AUNQUE no lo sé de forma oficial, el Círculo celebra esta semana un acto para clausurar el curso de actividades de todo tipo (deportivas, lúdicas, artísticas, educativas…) que se han venido celebrando desde el otoño con participación de varios centenarios de socios. Uno de los aspectos destacados de la fiesta es la presentación de la coral de la sociedad, integrada por más de una treintena de socios y que ha preparado un programa de cuatro canciones. También está en marcha un grupo de teatro.

——————
OS BELÉS (I)
——————
Firmado por El Octopus:

Vamos a hablar de la apoteosis tasquera y cantarina de Coruña. Vamos a hablar de una tasca periférica: en 1957 el barrio de Monelos, y en concreto la Avenida de Monelos, estaba formada por una hilera de casas de dos plantas. Enfrente ni siquiera había edificios, solo campo, un río y un puente. Hoy no queda nada de esto. El ininteligible progreso se lo ha llevado todo: al río lo enterraron, las casas las derribaron para construir cemento de diez alturas. Al número 17 llegó un matrimonio de la parte de Paiosaco y montó allí una tasca. El nombre era -y es- Os Belés por unos vasos de blanco castilla que servían. La apoteosis llegó cuando al matrimonio le sucedió su hijo Cesareo Pazos, el druida de Monelos.
En las paredes, la sublimación de la estética enxebre coruñesa. Una pintura cargada de simbolismo: un gaitero dentro de un corazón. Nada menos que 14 vieiras le rinden homenaje. Las costas y la Torre de Hércules. Enmarcando el conjunto la bandera gallega. Lo dibujó un chaval del barrio hace 60 años, después emigró a la Argentina y volvió al cabo de muchos años a Monelos. Al cruzar la puerta de la tasca y ver el gaitero no pudo evitar que se le humedecieran los ojos. Unas mesas pequeñas de madera y el piso de cemento renegrido y canónicamente espolvoreado de serrín. Atrás un patio y una especie de cenador. La casa de dos plantas está encajonada entre dos edificios desmesurados. A Cesareo le quisieron comprar la casa varias veces. Le ofrecieron una buena jubilación anticipada. No vendió. El era feliz allí pues le gustaba ser tabernero y le gustaba la música y las personas que allí conocía. Un tipo inteligente y hoy felizmente jubilado al que veo patear el paseo marítimo mientras saluda a mucha gente con la que se cruza.
Os Belés tenía grupo propio que incluso llegaron a grabar un disco y actuaron en la telegaita. Su nombre era Os Peteras: “fue por Vicinito. Era un marinero que no decía una a derechas. A las poteras para pescar calamar le llamaba peteras y todo así”, recuerda Cesáreo. En el nucleo duro de Os Peteras dos grandes guitarristas: Pascual Canosa, el Viejito, amigo de la infancia de Pucho Boedo, lo conoció a los 12 años tocando en el Jalisco, una tasca de Eirís de Abaixo. Con Pascual, el maestro Wenceslao Beceiro, Wences para los amigos, integrante del Trío Azteca. También tocó en los Mariachis de Canzobre, el rey de los antroideiros cascarilleiros. después marchó a Londres y añadió a su elegancia innata de As Mariñas un toque british. En la voz solista, José Luis Casal, conocido como Pepe Repolo, vocalista de la Orquesta Radio y el único hombre del planeta tierra capaz de tocar con las maracas una pandeirada. El mismísimo Carlos Núñez quedó impresionado con su pericia rítmica una noche en Os Belés. De rapaz vino de la parte de Vilamartín de Valdeorras. En Coruña se junta toda Galicia y parte del extranjero.
La fuerza coral la aportan las gargantas del Liceo de Monelos. Todo con el apoyo, detrás de la barra, de Cesareo, tabernero mayor y druida de Monelos, que es dueño de una voz apasionada cuando se arranca por colombianas. Cesareo capitanea este barco hedonista y musical.
Continuará…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El periódico nacionalista escocés The National publica una carta en la que John Elliott y otros 200 académicos de renombre denuncian que no se puede estudiar castellano en las escuelas catalanas y una larga lista de violaciones de derechos”
(Olga R. Sanmartín, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN las municipales de Lugo capital, el gran triunfador ha sido el Bloque y concretamente su cabeza de lista Rubén Arroxo, que supo utilizar las armas a su alcance y se merendó literalmente a los otros partidos de izquierda que en las anteriores elecciones le habían perjudicado a él: Podemos, Lugonovo e IU.
Lamento especialmente el pinchazo del LugoNovo que se presentó a estas elecciones; Chorén hubiese sido un buen puntal en la Corporación.
———-
VISTO
———-

SUPONGO que habrán leído, oído y visto, mucho sobre las pirámides. Esta es una nueva aportación:

———-
OIDO
———
HAN pasado este lunes por los micrófonos de las principales cadenas de radio la mayoría de los líderes políticos directamente relacionados con las elecciones del domingo. Por no romper con la tradición, todos mostraron su contento por los resultados, con la excepción de los de Podemos, que están desaparecidos.
———–
LEIDO
———–
“EL SANSON DE GALAPAGAR”, se titula la columna que en El Mundo firma Jorge Bustos
Rajoy votó en Aravaca y no había una sola cámara esperándole. No hemos visto esa imagen. Y a nadie parece haberle importado. Esta atroz indiferencia hacia quien malversó como presidente el mayor poder territorial de la historia del PP (2011-2015) vale como metáfora del tiempo político que se abre, del cual el centroderecha parece tan excluido como lo estuvo el PSOE durante su travesía del desierto. Vuelve a cumplirse el efecto Mateo, que citaba Mostaza: al que tiene, que es Sánchez, se le dará, y al que no tiene aun lo que tiene le será arrebatado. Si la voz del pueblo es la voz de Dios, la moraleja es que Dios no perdona a quienes se dejan el poder en un bar. Los barones que mataron a Sánchez hoy imperan gracias a su censura y su manejo del calendario.
Pablo Casado heredó la ruina y en las generales quedó a la intemperie, expuesto como un nudista en un funeral. Pasó el mes temblando, implorando la misma carambola de Andalucía, donde la implantación territorial de su partido le permitió ganar perdiendo. Y los dioses de Galapagar se la han concedido. La balsámica victoria en la capital se la deberá siempre Casado a Iglesias, que lanzó a Sánchez Mato contra Carmena en la operación más narcisa y contraproducente desde que Sansón se tiró el templo encima solo por aplastar también a los filisteos. Para que el símil termine de ser exacto, el aún líder de Podemos debería cortarse la coleta. Porque fue el gran derrotado de la noche en que observó la drástica mengua de su poder. No solo pierde todas las llamadas alcaldías del cambio (las mareas pasan a denominarse las resacas): es que su más significado contradictor, Kichi, es el único que retiene el mando en plaza. Si Iglesias no consigue que Sánchez le cobije en el ministerio soñado -si era improbable antes, tras esta debacle más-, en Vistalegre III le va a tocar hacer el papel de Robespierre. El del final, no el del principio.
El PP aguanta retrocediendo y Cs crece sin avasallar. Los votantes han encauzado la ambición de Rivera hacia la cooperación con un PP menguante antes que hacia el sorpasso. Casado sacará pecho, pero solo ha ganado tiempo. Mandarán juntos en muchos municipios y algunas autonomías donde, a imagen del pacto andaluz, PP y Cs deberán conciliar la legítima competición con la lealtad del poder compartido. Rivera empezó en política nacional a la vez que Iglesias: la foto finish de sus respectivas formaciones cuatro años después zanja toda duda respecto de la destreza estratégica de cada uno. El líder liberal se centrará ahora en desplegar un tejido territorial orgánico y consolidarlo desde el cogobierno. Y ya veremos dónde está cada sigla en 2023, descontada la reagrupación a la navarra entre dos fuerzas tan parejas en el Congreso. En cuanto a Vox, su desfondamiento en tiempo récord es una mala noticia para Sánchez: ya no podrá agitar tan útil espantajo.
El nacionalismo, por último, prosigue su avance. Y cómo no. Los jóvenes tan solo cumplen con la programación mental consentida por el bipartidismo. Y los mayores carecen de incentivos para convertirse a la igualdad, pues el chantaje nacionalista nunca falla. Dicen por ahí que es capaz hasta de arrancar indultos.
Ha concluido un inaguantable ciclo electoral. Ahora déjennos tranquilos. Y gobiernen.
——————
EN TWITER
—————–
- CHINO DE CHINA: ¡ÚLTIMA HORA! Pablo Iglesias podría convocar una Barbacoa de Trabajo en la piscina de su chalet esta misma tarde, para analizar qué ha podido fallar en los resultados electorales, y donde podrían anunciarse dimisiones inmediatas, tanto del jardinero como del encargado de buzoneo
- JHON MÜLLER: Mi impresión es que la mayoría de los españoles ha entendido perfectamente, tanto el 28-A como ayer, que su voto no es una orden expresa para imponer el 100% de un programa electoral a nadie. En ese sentido, han abandonado el bipartidismo mental antes que los políticos.
- PASTRANA: ¿Os acordáis de cuando Errejón decía que tenían que dejar bien asegurados los enchufes por si les echaban del ayuntamiento de Madrid? Pues acabo de sentir un calambrazo.
- LA LÍNEA EDISON: Vamos a estar pendientes de donde se mete él
- PHILMORE A. MELLOWS: ¿Han puesto ya Pablo Iglesias e Irene Montero sus cargos a disposición de Pablo Iglesias e Irene Montero?
- MARCOS ORDÁS: Antes tienen que ver si pueden meterse en la Plataforma Anti Desahucios
- RUBÉN GÓMEZ: ¿Cooomo? Se tienen que mantener unos 25 ó 30 años para poder pagar el hipotecón.
- PERCIVAL MANGLANO: Ahora que cientos de diputados y concejales de Podemos se han ido al paro, tendrán ocasión de demostrarle a Amancio Ortega cómo se crea una gran empresa y miles de empleos con justicia social.
- INSTITUTO CATO: “En realidad, las diferentes variantes de la izquierda han usurpado el feminismo, y lo han equiparado con el antiliberalismo, que trata a las mujeres como incapaces de valerse por sí mismas…
- EL RICHAL: A mí me da la impresión que las TV tienen mucho que ver con lo que está pasando. Han ido apartando a Podemos y apostando por el PSOE.
- ISAAC PAREJO: El PP propuso una ley para que gobernara los ayuntamientos la lista más votada. Todo el mundo se opuso. Ahora el PP le arrebata ayuntamientos a la izquierda gracias a que no apoyaron esa ley. Y encima se cabrean.
- AHORA POTEMOS: ¿Y qué voy a hacer yo con mi cuenta cuando desaparezca Podemos? ¡Pablo , se fuerte!
- ROSA DÍEZ: Lo que haga Sánchez en Navarra tendrá consecuencias nacionales. Si se la entrega a Geroa Bai e impide que gobiernen los constitucionalistas, que han ganado, el independentismo repetirá desde las escuelas la operación de Cataluña para separar Navarra de España y unirla a Euskadi.
- ABEL AMON: Hasta gente muy de izquierdas, pero algo sensata como Llamazares le decían a AGarzon: “por ahí no, con los golpistas, no, con los bilduetarras, no” .Pero Alberto es terco, gafe y sobre todo muuuy tonto.
- JOSE M. RUIZ (ROSCO): Qué mala cara tenia Ferrera y los periodistas de la sexta en la noche de ayer, lo del Ayuntamiento de Madrid, y la Comunidad no le ha sentado nada bien,
- JOSÉ MANUEL SOTO: La mejor noticia d las #Elecciones26M es que se han acabado las elecciones, en Andalucía llevamos en campaña desde Octubre, no podemos más… Enhorabuena a los vencedores y ánimo a los que han perdido, A TRABAJAR!!
- MARCA: “El Barça ha conseguido algo que parecía imposible: que nos parezca peor su final de temporada que la de Juego de Tronos”
- KIM JONG-UN: Ojalá Theresa May el día después de dimitir por el Brexit comprándose un apartamento en una urbanización de Torremolinos.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Ha llegado el momento en que sí Pablo Iglesias dice que todos sus votantes tienen sitio en su casa, se puede interpretar de forma literal.
- WILLI TOLERDO: ¿Cómo? ¿Qué la izquierda no ha conseguido el voto femenino a pesar de ir a las elecciones como Unidas Podemas? Me pinchas y no sangro.
- ABC.ES: Con pedradas y pintadas de «Carmena, farsante»: así acabó la sede de Equo en Madrid
- MARTA RIVERA: Una vergüenza. Espero que se localice a los culpables. Este tipo de actos vandálicos tiene que tener respuesta.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LA muy probable sexta legislatura con el PSOE al frente del ayuntamiento de Lugo se inicia con una situación muy parecida a la primera de 1999: PP 12 concejales, PSOE 7 y BNG 6.
Hay una foto de aquella noche electoral de finales de siglo que podía repetirse ahora con distintos protagonistas de los mismos partidos: Orozco (PSOE) y Branca Rodríguez Pazos (BNG), se miran a los ojos, se abrazan y se disponen a darse un beso de amor político. Había ganado claramente el PP, pero no iba a gobernar. Y lo hicieron PSOE y BNG.
Los nacionalistas trabajaron mucho y bastante bien, pero en las siguientes elecciones pegaron un bajón y Orozco logró mayoría absoluta. Fue para ellos una amarga experiencia y reconocieron que se habían equivocado al ser “tan buenos” con sus socios de gobierno. Esta vez no van a caer en el mismo error. Gobernará Lara, pero Arroxo y los suyos tendrán un especial protagonismo y mucho mando, casi tanto como la alcaldesa.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS me echa un jarro de agua fría:
“Querido Paco: El Portofino, en la calle de la Estrella no es, precisamente, santo de mi devoción. Nunca tomé nada de interés y hace tiempo que no abrevo por ahí. En esa zona hay sitios mucho mejores: la Taberna de la Estrella, El Cunqueiro, el Lois, la Mundiña y las maravillosas carnes del Charrua. En Coruña hay mucha tradición de callos y muchos sitios que los hacen bien. Para mí, que estén más o menos picantes y especiados no me importa mucho. Le doy más importancia a que estén melosos y bien ligaditos. Qué peguen los labios. No me gusta el exceso de garbanzos. Me gusta la chicha.
En Tripadvisor las críticas de la clientela al Portofino son bastante malas. Eso no quita para que hagan unos buenos callos aunque me extraña.
En cuanto a las patatas de Coristanco creo que ya he dicho que las compro en la Plaza de Carballo que es capital de la comarca de Bergantiños. Toda esa zona, cercana al mar, que puede continuar hasta Coruña, produce unas magníficas patatas. No obstante, este mes no es precisamente un buen mes para la patata de Coristanco. En mi experiencia hasta el verano profundo no hay buena patata por la zona. Hay pataca nova y hay que esperar a que envejezca.
Un saludo.
RESPUESTA.- ¡Vaya paliza me has dado! Los callos, las patatas de Coristanco… Hay que tener cuidado contigo, que en seguida le bajas los humos gastronómicos al más pintado; a mí por ejemplo.
De cualquier manera: los callos del Portofino me han gustado y si los conoces mejores, cuando vengas a Lugo no me importa que me traigas una “potita” de ellos. Te la cambiaré por un pan de Antas. Y en cuanto a las patatas, seguro que las que me han traído de Coristanco, por mucho que estén fuera de temporada, seguro que resultan mejores que esas que padezco procedentes de sabe Dios donde.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Al rojo vivo, especial elecciones”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
3) “Orgullo y prejuicio” (Cine).- 1,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,6 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,13 horas veían el programa 3.605.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,2%.
- Ha pasado casi desapercibido un cambio trascendente en un periódico de gran influencia en Cataluña. La nueva empresa propietaria de El Periódico ha cesado al director Enric Hernández. A los independentistas seguro que no les ha gustado la decisión.
- El periodista Javier Negre ha sido nombrado adjunto a la dirección del área audiovisual de Unidad Editorial. Negre, tiene un notable peso en el sector y colabora asiduamente en Cope, Mediaset, Trece y Telemadrid
- Tanto las cadenas de televisión como las plataformas han reforzado su apuesta por la ficción en los últimos tiempos. Sin ir más lejos, este mes Antena 3 ha finalizado el rodaje de Toy boy y ha enseñado las primeras imágenes de La valla; TVE ha anunciado que se encuentra preparando un nuevo thriller (Néboa); y Movistar+ ha fichado a Rodrigo Sorogoyen para que dirija una serie sobre antidisturbios.
La buena salud de la industria audiovisual española es innegable pero, dentro de este boom, llama la atención que las cadenas hayan dado la espalda a la comedia. Actualmente, se encuentran en emisión tres ficciones de humor (Allí abajo, LQSA y El pueblo), mientras que Las señoras del (h)AMPAdesembarcarán próximamente en la parrilla de Telecinco. Mientras tanto, en ese mismo período de tiempo, Brigada Costa del Sol, 45 revoluciones, La caza. Monteperdido, La otra mirada, Instinto, Alta mar, Secretos de Estado o Cuéntame han visto la luz, ejemplificando la descompensación que existe entre ambos géneros.
Pero el gran problema no se encuentra en el presente sino en el futuro. De todos los proyectos anunciados hasta la fecha por las cadenas generalistas, ninguno es una comedia de estreno. En cuanto a renovaciones, LQSA se encuentra rodando su duodécima (y probablemente última) temporada, Telecinco ha dado luz verde a más capítulos de Las señoras del (h)AMPA y El pueblo y Movistar+ ofrecerá nuevos capítulos de Mira lo que has hecho y Vergüenza.
Sin embargo, las cadenas se han afanado en renovar su catálogo de dramas y thrillers. Mediaset anunció en octubre sus tres nuevos proyectos de ficción (Caronte, Desaparecidos y Madres), todo procedimentales. En TVE tampoco hay hueco para el humor, ya que tiene pendiente de estreno Promesas de arena y en proceso de producción la cuarta temporada de El Ministerio del Tiempo y Néboa. Atresmedia, por su parte, no tiene en cartera ninguna comedia tras el adiós definitivo de Allí abajo, que se producirá en las próximas semanas, pero se encuentra preparando La valla, Veneno y Perdida, tres dramas.
La situación entre las plataformas es similar. De todas las series que prepara Netflix, solo la tercera temporada de Paquita Salas y El vecino son comedias, mientras que los dramas se multiplican(La casa de papel, Sky rojo, Alma, Hache, Días de Navidad, Élite, Criminal, El desorden que dejas). Pese a no ser tan extrema, la situación de Movistar+ es bastante similar.
¿Por qué se da esta situación? Los malos resultados de audiencia que han obtenido en los últimos tiempos las comedias de estreno (no así las ya consolidadas) han conseguido echar para atrás a los directivos, que han visto un filón con los thrillers. Además, los responsables de ficción comienzan a tener en cuenta el beneficio extra que pueden sacar dándole una segunda vida a la serie en las plataformas, que prefieren temas más universales a los locales, ya que estos se exportan más difícilmente. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: El tobogán de Estepona vale una mayoría absoluta: el alcalde más votado.
- OKDIARIO: El hermano de Errejón: “Podemos desaparece y la pareja Iglesias-Montero lo presidirá hasta el final”. El hermano de Errejón: “Podemos desaparece y la pareja Iglesias-Montero lo presidirá hasta el final”
- ES DIARIO: Rufián toma el control absoluto de Esquerra en Madrid y seguirá con su “circo del miércoles”
- VOZPOPULI: Los otros independentistas: Puigdemont logró 38.000 votos fuera de Cataluña
- EL CONFIDENCIAL: El informe que saca los colores a Sant Cugat, el pueblo más rico de Cataluña. Un documento del interventor municipal detalla que se vulneraron las leyes de adjudicaciones y las normas reguladoras de las haciendas locales sobre fiscalización y contabilización.
- PERIODISTA DIGITAL: Ferreras e Iglesias, tal para cuál: aseguran que ‘lo suyo’ lo dirigirán mujeres… pero ellos aún van a seguir
- LIBRE MERCADO: España, un barco a la deriva navegando a contracorriente
- LIBERTAD DIGITAL: Martínez Almeida eliminará Radio Carmena, Madrid Central y promete hacer un “oasis fiscal”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO con Manola en una noche fresca, pero no fría y previsiones de muy buen tiempo a partir de mañana.
——————
LAS FRASES
——————
“La gloria es como la mujer codiciada: la perseguimos si nos desprecia; la desdeñamos si nos prefiere” (Santiago Ramón y Cajal)
“El valor de tu casa es el precio que tu vecino quiere pagar por ella” (Confucio)
——————
LA MUSICA
——————
¡QUE bien han “aflamencado” los de Alkymia este clásico de Raphael

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CIELOS despejados y temperaturas suaves mientras luzca el sol, pero casi frío cuando se oculte. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 7 grados.

MI JORNADA ELECTORAL

Lunes, 27 de Mayo, 2019

SE inició el día con un madrugón. Antes de las seis ya estaba despierto y poco después de pie y en plena actividad. Manola se despertó conmigo, pero tras un paseo de nada, se volvió a dormir. Desayuné una Coca Cola fría y me puse a hacer cosas varias: escribir, leer la prensa, ordenar periódicos y hasta fregar unos cacharros, que de las tareas domésticas es una de las que me gusta y la hago sin riesgo para platos, vasos, etc. Es raro que rompa nada y eso que friego con guantes.
Un poco después de las 10 acompañé a Marta a votar, que ella vino a Lugo sólo para eso, luego regresó a La Coruña y a primera hora de la tarde salía para Madrid. Es la responsable de las relaciones institucionales de su partido y tenía mucha tarea en la larga tarde noche electoral.
Yo voté un poco más tarde, sobre la una.
De Lugo ciudad visité dos colegios: el del antes llamado Instituto Masculino y el de Obras Públicas. En los dos poca animación a aquellas horas (media mañana)

—————————————–
LOS CALLOS DE “PORTOFINO”
—————————————–
NADA me gustaría más que sorprender al Octopus con algo relacionado con la cocina y más con la gastronomía y el bebercio coruñés, que él domina como está demostrando estos días con sus textos sobre las tascas herculinas. A ver: ¿Conoce el Octopus los callos del “Portofino”? Nunca he estado allí, pero mi hija Marta que esta temporada se ha pateado La Coruña, los ha descubierto y sabedora de que es uno de los platos por los que siento debilidad me ha traído una pota llena hasta los bordes. Veredicto: muy buenos para lo que es mi gusto: más garbanzos que callos, salsa espesita y prudentes de salada y de picante. De los buenos que he comido últimamente. Cené casi dos platos, con abundante pan de Antas y media botella larga de vino. Y me sentó todo mejor que me hubiese sentado una rodaja de merluza hervida.
¡Grandes los callos de “Portofino”!
¿Los conoce el Octopus?
—————
PATATAS
————–
ADEMÁS de callos, Marta me ha traído otro regalo que agradezco especialmente; ella hizo de portadora, pero el envío era de mi consuegra María Ángeles: un saquito de patatas de Coristanco, que para mí son con diferencia las mejores de todas las muchas buenas que cada vez es más difícil de encontrar en Galicia. De todos los complementos de una buena comida valoro de una manera muy especial las patatas y el pan. Y a la hora de recibir obsequios “de comer” prefiero unas buenas patatas y un buen pan que un saco de percebes. Ya ven. Cada loco con su tema.
No se pueden imaginar lo que para mí gana una chuleta, unos chorizos, una tortilla o unos huevos, cuando se acompañan de buenas patatas. ¿Qué son malas para mantener el peso? No olviden que todo lo bueno, o engorda o es pecado.
———————————

DE ESTO IBA EL JUEGO
———————————
EL sábado proponía un juego. Escribía sobre diversos aspectos, características y peculiaridades de las campañas que han hecho los partidos en Lugo. Y avisaba que luego de las elecciones daría nombres y veríamos hasta qué punto lo que yo apuntaba coincidía con la realidad tras los votos. Voy a reproducir mis textos del sábado y aclararé a quien me refería.

• Un candidato (candidata) logró rematar en la campaña un trabajo de tiempo, cambiando para bien el concepto que muchos tenía de sus siglas. Le va reportar notables beneficios.
Me refería a Rubén Arroxo del BNG. ¡Y vaya si le reportó! De hecho se llevó por delante a toda la izquierda más izquierda.
• Hubo un candidato (candidata) que mantuvo inteligentemente un perfil bajo para evitar entrar en confrontaciones fuertes. Se salió con la suya.
Me refería a Lara Méndez, que podía haberse llevado palos de todas partes y recibió pocos o ninguno.
• A ese mismo candidato (candidata) una pregunta que nadie le hizo, podía haberlo dejado casi KO. Lo de KO dentro de un orden, pero lo suficiente como para descabalgarla.
Me refería a Lara Méndez, cuyo mandato no se puede decir que se haya saldado con grandes logros. Todo lo contrario.
• No se entiende el castigo que dan las encuestas a un candidato (candidata), cuyo paso por la Casa Consistorial está siendo, dentro de la línea del partido al que representa, casi ejemplar en cuanto a dedicación y entrega. Me refería al candidato de Izquierda Unida. No salió, nadie le concedió la mínima esperanza y su paso por la Casa Consistorial, fuera de que uno está o no de acuerdo con él, fue digno
• Ha habido un partido que ha hecho una campaña fresca y divertida, contrastando con la mayoría escasamente original. Algunos partidos han intentado “venderse” como si vendiese detergente. No ha sido el caso de Ciudadanos, cuya campaña ha sido la más original
• Dos candidatos (candidatas) han tenido muy especial influencia en los resultados que puede obtener su formación. Sus partidos, con otros candidatos, probablemente no obtendrían los resultados que van a obtener ellos.
Aquí me he equivocado. Porque siempre creí que Chorén saldría. Era un magnífico candidato. La otra cabeza de lista que sumó ha sido Lara Méndez, fuera de que su gobierno no haya inventado la pólvora, su talante personal ha sumado más de lo que sumaría otro, siempre que ese otro no fuese Orozco, claro.
• Me parece casi imposible que dos partidos, sumando sus concejales, puedan decidir el gobierno. Y si eso no ocurre, Lugo lo va a pagar. Nunca ninguna encuesta y a mí me ocurrió lo mismo, dio que el número de partidos representados en la Corporación fuese a reducirse tanto. Ahora sí que un gobierno de dos es sencillo. Imprevisible a priori, pero tras lo ocurrido…
———————————-
SONRISAS Y LÁGRIMAS
———————————-
AL C. D. Lugo le ocurrió no lo mejor, pero casi. Su empate en Extremadura y resultados indirectos le permiten dar un gran paso para la permanencia. Es más, podría perder los dos encuentros que le restan y mantenerse en la categoría. Pero ganando uno de los dos que le falta ya es seguro.
El Breogán se ha despedido de la ACB con una derrota sin paliativos (76-95 ante el Burgos) y la tristeza de sus seguidores, que han sido con mucha diferencia lo mejor del club lucense, colista en solitario. La peor temporada de la historia del Breogán en la ACB.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ver en el fundador de WikiLeaks a un informador es una falacia: los periodistas no roban información legalmente protegida”
(Antonio Caño, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PARECE que Lara Méndez seguirá de Alcaldesa. El PP le sacó dos ediles de ventaja, pero los 5 del BNG le darán la alcaldía. Pero no será gratis. El BNG va a mandar mucho, pero mucho mucho. Ya verán

———-
VISTO
———-
¿QUIERE conocer mejor la historia del castellano? Pues vea:

———-
OIDO
———
EN todas las cadenas, tras estas elecciones como en las anteriores generales, se apreciaba en el tono de comunicadores titulares y colaboradores más o menos especiales, hasta qué punto las cosas habían salido o no como ellos deseaban. En ningunos comicios como en estos recientes, las radios se han polarizado a favor o en contra (porque también ha habido hostilidad descarada) de determinados partidos.

———–
LEIDO
———–
EN EL ESPAÑOL:

Las nueve veces que el PSOE jugó a favor de los presos del ‘procés’ como un separatista más
Los mensajes en favor de la absolución, el indulto y la negociación con los presos del ‘procés’ han sido habituales en el PSOE de Pedro Sánchez desde junio de 2018.
1) “Si no hay absolución, habrá reacción” (Manuel Cruz, mayo de 2019)
Hay un escenario que podría reconsiderar todo y es que hubiera una sentencia absolutoria” ha dicho el presidente del Senado, Manuel Cruz, entrevistado por el diario El País. A continuación, Cruz ha deslizado una sutil amenaza en manos ajenas: “Si no es así, parece claro que generará una respuesta en Cataluña porque los sectores independentistas reaccionarán”. De la posible reacción de los demócratas españoles tras la absolución de los líderes de un golpe contra la democracia no ha dicho nada Manuel Cruz.
2) “Referéndum en diez años” (Miquel Iceta, marzo de 2019)
Si un 65% quiere la independencia, la democracia debe encontrar un mecanismo” dijo Miquel Iceta el pasado mes de marzo durante una entrevista con el diario Berria. Pero Iceta, líder del PSC, no se quedó ahí. También concretó un plazo de entre diez y quince años para la celebración de ese referéndum de secesión en el que los ciudadanos catalanes decidirán, al fin, por todos los españoles. Esos diez-quince años son los que Iceta, magnánimo, calcula que le llevará “cambiar su mentalidad” a los carpetovetónicos españoles.
3) “Mejor sin presos” (Meritxell Batet, septiembre de 2018)
Evidentemente, sería mejor que no hubiera presos. Porque sería más fácil el diálogo, esa agenda de normalidad. Pero la realidad es la que es y tenemos que actuar en ese marco” dijo Meritxell Batet en septiembre del año pasado, entrevistada por El País. Sólo nueve meses después, Batet es presidenta del Congreso de los Diputados y la tercera autoridad del Estado después del rey y el presidente del Gobierno.
4) “Sin presión de nadie” (Carmen Calvo, septiembre de 2018)
Si [el juicio] se retrasara mucho en el tiempo, sería alargar demasiado una situación de prisión preventiva. Y parecería lógico que el juez, en el ámbito de sus competencias y con total independencia, sin presión de nadie, pudiera decidir que estuvieran en otras condiciones” dijo Carmen Calvo en septiembre de 2018 tras ser preguntada por la prisión preventiva de los líderes del golpe a la democracia de septiembre y octubre de 2017. La expresión “sin presión de nadie” en boca de toda una vicepresidente del Gobierno no deja de resultar irónica.
5) “Mejor en libertad condicional” (Josep Borrell, septiembre de 2018)
Hay otros medios de procurar que no se escapen” dijo el ministro de Exteriores Josep Borrell durante una entrevista en la BBC. Lo hizo después de haber manifestado en docenas de ocasiones su más estricto respeto a las decisiones de los jueces. Pero es que en el PSOE, hasta los ingenieros aeronáuticos como Borrell saben mejor que los jueces del Tribunal Supremo cómo deben aplicarse las leyes.
6) “Sólo los militares dan golpes de Estado” (Pedro Sánchez, octubre de 2018)
Fue en octubre de 2018 cuando Pedro Sánchez le ahorró trabajo al Tribunal Supremo sentenciando en el Congreso de los Diputados que lo ocurrido en Cataluña no era un golpe de Estado ni nada que se le pareciera en lo más mínimo. Lo hizo, eso sí, por persona interpuesta: “En 1994, el señor Trillo, entonces diputado, hizo una propuesta de modificación en la que decía que el delito de rebelión, que es inherente a un supuesto golpe de Estado, se tiene que dar por militares o por civiles armados a la orden de militares”. Sólo unos meses antes, Sánchez decía exactamente lo contrario.
7) “Visitas en la cárcel” (José Montilla, 2018)
Fuentes penitenciarias de la Generalidad confirman lo que es un rumor a voces en ámbitos políticos y judiciales: José Montilla ha visitado en diversas ocasiones a Oriol Junqueras y al resto de los presos del procés durante su encarcelamiento en la prisión de Lledoners. Lo ha hecho de incógnito y sin que sus visitas hayan trascendido públicamente, como sí lo hicieron las de otros políticos del PSC como Antonio Balmón y Antoni Poveda, alcaldes de Cornellà y de Sant Joan Despí respectivamente. Acerca del porqué de esas visitas no cabe ninguna duda entre los partidos constitucionalistas: el expresidente de la Generalidad fue el escogido por Pedro Sánchez para negociar de forma discreta con los presos. 8) Sí a los indultos (PSOE, noviembre de 2018)
El fracaso de la moción estaba cantado de antemano por la alianza entre el PSOE, Podemos y los partidos separatistas, pero la iniciativa de Ciudadanos obligó a los socialistas a retratarse votando “no” en el Congreso de los Diputados a la propuesta de prohibición de los indultos para los presos del procés.
9) A favor de los referéndums ilegales (PSOE, febrero de 2019)
Sólo Ciudadanos, PP y Foro Asturias votaron en defensa de las penas de tres a cinco años de prisión para los convocantes de referéndums ilegales como el del 1 de octubre de 2017 en Cataluña. El PSOE, junto a Podemos y los partidos separatistas, votó en contra de la medida. “Las consecuencias sociales de votar las estamos viendo en Cataluña” dijo el diputado de Ciudadanos Ignacio Prendes. “Votar no es un juego banal. Quien vote en contra de la iniciativa está propiciando la impunidad de aquellos que quieren destruir nuestra democracia”. Sus palabras cayeron en saco roto.
——————
EN TWITER
—————–
- CELIA SIPOINT: No busques personas con tus mismos gustos, busca personas con tus mismos valores
- AQUÍ COMO UN MASAI: A las bibliotecas deberían ponerle espejos como a los gimnasios, para que la gente pueda mirarse mientras lee y pensar: “Dios, qué intelectual me estoy poniendo”.
- MISSTY: No os pasa que entre bromas sueltas una gran verdad y nadie os toma en serio…
- BOOK75: Lo más lindo de la foto del #AgujeroNegro es que vemos como era hace 55millones de años, en el Eoceno(un poco después del Jurásico) Se estaban formando los Alpes y el Himalaya, la Antártida tenía bosques, las ballenas tenían patas…y ya existían las hormigas que conocemos ahora.
- G: Esa galleta que la mojas en el café y cuando estás a punto de llevártela a la boca, se rompe, cae y te salpica, dejándote con la boca abierta y cara de idiota. Esa galleta es la vida.
- LOCODRILO DANDY: Lo más bonito que he visto nunca ha sido un atún de 650 kilos.
- EL REPOLLO DE LA ÓPERA: Soy como las llaves, una vez que me pierdes, todo lo que vas a tener son copias.
- BIETKA: Te he bajado del pedestal y resulta que soy más alta que tú.
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Le voy a hacer una camiseta a mi hijo que ponga: “Cuidado, el niño contesta lo que piensa, no lo que a usted le gustaría oír”.
- BOTIPIG: Que mal aprovechados están los fosos de cocodrilos.
- ÁNGEL SANCHIDRIAN: Me sorprende que mis padres pudieran criar a tres hijos sin los consejos y las lecciones educativas de la gente de Tuiter que no tiene hijos.
- BOZÍJARO: Los caminos del Señor son inescrutables. Pero vamos, que si fueran escrutables, tampoco os veo yo ahí escrutando caminos a ver qué pasa.
- EMILIO STEVENSON: El buen embustero sabe que el riesgo no está en esa mentira, sino en las que necesitará para apuntalarla.
- XOXETIX: Recordad acudir al dentista periódicamente, a ver si luego no van a poder reconocer el cadáver
- ¡BAH!: La hembra del caballo se llama yegua, pero hay un pez que se llama caballa. No entiendo nada.
- ANTICO: Si buscas un hombre guapo, sexy y seductor, aquí me tienes, puedes dirigirte a mí. Y ya veré lo que puedo hacer por encontrártelo.
- CHISPAS: Creía que me venía la ropa pequeña por culpa de la secadora pero no, es por culpa del frigorífico
- PI: Mi familia está tan sincronizada, que hasta que no me levanto yo del sofá para ir a la cocina para algo, nadie tiene sed.
- ABSENTA: La guapura se irá, pero el cachondeo hasta la tumba.
- SOL: Si ves el vaso medio vacío, usa un vaso más pequeño.
- ARCITECTA: Pues claro que se puede ser más tonto pero es que no hemos venido a competir.
———————————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE CANDELA
———————————————————–
Yo nací en una casa del Orzán, desde donde se oían las olas de la playa de Riazor- sé que escribió don Salvador de Madariaga. Pues yo también, Paco, frente a la casa de tan ilustre señor. En la suya hay una plaquita que le recuerda, en el no. 16, la nuestra estaba (ahora hay una nueva, claro) en los impares, en el 17 o 19, pues hubo ahí un cambalache. En ella también se escuchaba el mar, ya que tan solo pasaba el trolebús y coches casi no había. Desde el balcón del primer piso yo no recuerdo ningún otro que el de un familiar que aparcaba bien enfrente del portal y me llevaba de paseo.
Encantada pues con tus andaduras coruñesas, y con las tabernas del Larpeiro. …Gracias por su interés, por cierto. Sopero, imagino.
En mis recuerdos de infancia están ¡cómo no! aromas de salitre y vino. También de leche de cabra, que a causa de intolerancia, fue mi sustento. Junto al Lagarto y la Toja.
De vez en cuando me enviaban a comprar a una taberna que estaba cruzando la calle, unos pocos metros más a la derecha. La llevaban unos señores de Orense y de allí era su vino. Y supongo los chorizos que olían como los de la aldea. Un hijo les ayudaba, se llamaba Antonio Álvarez y fue compañero salesiano de mi hermano. Creo q fué a él que le escuché decir q llegó a presidir el Depor. Ni idea del nombre del local. Con 5-6 años bastante tendría yo con no romper la frasca y en no perder las reales monedas.
Del resto de tascas, ni idea. La Iglesia estaba muy presente y a partir de un trozo de calle, se hacía el STOP imaginario, ya que entrabas en zona de dudosa reputación.
Muchos años después (aunque mi cuñada cocinara de primera), tenía yo ubicada una bodega para volver y volver y volver (el bebercio o el Bebedero, ya no recuerdo) muy digna -con su toque glamoursón- a la que no volví. Lo hice en compañía de una prima una vez, luego con la otra y su prole. Me hinchaba a pan, ¡¡qué pan!! y qué chantillí con frutas rojas. Si me matan no daría con ella. Muy buena cocina. Para que fueran los de casa… No había un Larpeiro informador.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
RAFAEL se fía de El País y de nadie más:
“Es mentira lo que dices de Manuel Cruz, hay un vídeo de la entrevista. El país no rectifica el titular, subsana una errata. Como mentiras cuentan una parte considerable de los tuiteros con los que nos deleitas. Y por supuesto no me refiero a hoy, sino a casi todos los días.
El insulto y la mentira es lo mismo que hacen los catalanes”.
RESPUESTA.- Le voy a decir una cosita que usted parece no saber: ese tipo de entrevistas pasan por mil manos antes de publicarse. Imposibles los errores. Distinto es que al señor Cruz se le haya calentado la boca y luego, visto la trascendencia y gravedad de sus palabras, haya conseguido que el BOE del partido se auto inculpase.
Para redondear la jugada solo le falta a usted asegurar que la tesis, o lo que fuera, de Pedro Sánchez la hizo él y que su libro no se lo hizo un negro (negra en este caso). Venga anímese, que así nos da más la risa.

- EL OCTOPUS responde:
“Querido Paco: Me alegro mucho de tener de nuevo a Candela por aquí. Te había expresado mi preocupación pero su ausencia sólo era por motivos técnicos. También me alegra de que siga mis crónicas tabernarias coruñesas. Yo le recomendaría no perderse la traca final: va a ser mejor que el final de Juego de Tronos. Bienvenida.
En cuanto a Bolita, decirle que algo me suena de lo que dice. Creo que era polla bendecida, pero no lo sitúo bien. De todas formas, yo soy partidario de que la realidad no nos estropee una buena historia. Por cierto, cuando mi hijo el mayor pasaba el verano en Las Vegas me hablaba de un restaurante que disponía de churros en su carta de postres.
Un abrazo. RESPUESTA
RESPUESTA.- Para los que no pillen este texto del Octopus: se le había hecho varias preguntas y responde a ellas. Agradecido en nombre propio y en el de los que le interrogaron.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Mejor todavía que Eurovisión (5,5 millones de espectadores y un share del 36,7%): TVE se ha apuntado un magnífico dato de audiencia con la transmisión del partido Valencia-Barcelona de la final de la Copa del Rey. Lo vieron 6,5 millones de espectadores de media y tuvo una cuota de pantalla del 44%. Supongo que las cadenas comerciales se estarán tirando de los pelos por no haber ofrecido más por los derechos de transmisión.
- Se estrena esta noche en TVE (22,40 horas) la segunda temporada de “La otra mirada”. En la promoción presumen de que los guionistas son solo mujeres, al contrario de lo que ocurrió en la primera entrega en la que eran mitad y mitad. Hay que esperar y desear que eso no sea lo más importante
- A Cuatro regresa “Ven a cenar conmigo” edición VIPS, aunque no será inmediatamente. Supongo que ocurrirá cuando termine “Supervivientes”. Ahora lo que se está haciendo es rodar las diferentes entregas. La primera de ellas la protagonizarán cuatro mujeres: Belinda Washington, Irma Soriano, Loles León y Rosa Benito.
- La firma Kantar, a través de su ejecutivo Jorge Folch, ha presentado los datos del informe Brand Footprint 2019. Dicha investigación hace una radiografía de los comportamientos de las marcas de Gran Consumo y la repercusión que logran a nivel de CPR (Contacto con el consumidor, Consumer Reach Points).
El estudio relata que Coca Cola sigue liderando el ranking de marcas más elegidas por los españoles por delante de ElPozo y Campofrío, que completan el podio de honor. Por detrás, también en el top 10 y en orden ascendente, estarían: Centra Lechera Asturiana, Gallo, Danone, Activia, Pescanova, Bimbo y Puleva. Cabe destacar que en las primeras cuatro posiciones de la clasificación no se ha producido ningún cambio y que Puleva se ‘cuela’ en el top10 tras subir dos puestos.
- Pese a que nunca acaparan el foco mediático, los informativos radiofónicos son uno de los espacios clave dentro de las parrillas de las diferentes emisoras, ya que sirven de nexo entre el matinal y el programa vespertino. Y, como en el resto de franjas, Cadena SER también ha naufragado en este ámbito, ampliando la distancia que le separa de COPE, que consolida su liderato.
Tal y como apunta la primera oleada del EGM de 2019, Mediodía COPE es el informativo radiofónico más escuchado con 438.000 oyentes, lo que supone un crecimiento de 83.000 seguidores en solo cinco meses (+23,4%). El espacio que comandan Antonio Herráiz y Marta Ruiz ha completado el sorpasso a Hora 14, abriendo una brecha entre ambos formatos de 57.000 fieles. (Fuente: PRnoticias)
- Desde este mes de mayo, todos los trabajadores están obligados a fichar en sus empresas para evitar el exceso de horas extra y garantizar el cumplimiento de la jornada laboral. Ante esta situación, la editorial RBA ha decidido esquivar esta vigilancia aumentando sus colaboraciones con trabajadores autónomos (freelance) de tal manera que no se vean obligados a ceñirse a esta normativa recién aprobada por el Gobierno.
De hecho, tal y como ha podido conocer este periódico, la estrategia a seguir por la editora RBA es incrementar el trabajo con colaboradores e ir menguando la plantilla de forma gradual. Por el momento, las condiciones de estos trabajadores estarían ceñidas a turnos que abarcarían no sólo de lunes a viernes, sino también los fines de semana. Parte de estos freelance, especialmente los de la revista Lecturas cuentan con una remuneración de 1.300 euros mensuales de la que habría que restar 300 euros que tienen que destinar a la cuota de autónomos. (Fuente: PRnoticias)
NOTA.- Hoy no se reproducen titulares de los periódicos digitales, porque la mayoría de los que podrían salir ahora quedarían obsoletos en poco tiempo.
——————————————–

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PASEO nocturno con Manola tras una jornada en la que hizo más ejercicio de lo habitual. El ambiente ahora, agradable,
——————
LAS FRASES
——————
“El trabajo tiene, entre otras ventajas, la de acortar los días y prolongar la vida” (Denis Diderot)
“El buen uso de la libertad, trocado en hábito, se llama virtud, y su mal uso, vicio” (Jacques B.Bossuet)
——————
LA MUSICA
——————
No conocía a este cantante colombiana Amanda Muñoz, que he escuchado por vez primera con este “Caprichito” de la San Fernando Big Band. El tema es aceptable, pero su voz me parece una de las más interesantes de las femeninas que nos han llegado de América Latina

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA dividida en dos claras partes. La primera hasta el miércoles, de tiempo primaveral con sol y temperaturas suaves. La segunda, a partir del jueves, de verano: sol y altas temperaturas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Mandará el sol sobre las nubes, pero alguna habrá, mientras que las temperaturas serán relativamente bajas para la época: máxima de 19 grados y mínima de 9 grados.
- Martes.- Sol y temperaturas similares a las del día anterior: máxima de 19 grados y mínima de 8 grados.
- Miércoles.- Otro día de sol y temperaturas suaves, tirando a bajas: máxima de 21 grados y mínima de 7.
- Jueves.- ¡Llega el verano! Es una manera de hablar, porque oficialmente aun tardará casi tres semanas. Pero además de sol, el jueves nos traerá temperaturas máximas propias del estío: la máxima llegará a los 26 grados a la sombre, lo que quiere decir que al sol estará próxima a los 30. La mínima seguirá siendo relativamente baja: 9 grados.
- Viernes.- Sol y otra temperaturas que se mantienen en la línea de la jornada anterior: máxima de 16 grados y mínima de 10.
- Sábado.- Tiempo de verano: sol y temperaturas subiendo. La máxima será de 28 grados a la sombre, lo que quiere decir que al sol se superarán los 30. La mínima también subirá en relación con el día anterior. Será de 11 grados.
- Domingo.- Muy similar al viernes: sol y altas temperaturas. Máxima a la sombre de 28 grados y se superarán al sol los 30 grados. La mínima será de 12 grados.

PASEO CON MARGOT

Domingo, 26 de Mayo, 2019

AYER por la mañana paseé por el Lugo primaveral con Margot Lage, una de mis buenas amigas y directiva durante muchos años del Gran Hotel Lugo. Lectora habitual de la bitácora y conocedora de mis ejercicios “peloteriles” con Manola, trajo un regalo para la perra y para mí: un lanza pelotas que también las recoge del suelo. No tendré que agacharme tanto.
Por cierto Margot es prima carnal del estos días muy en el candelero Oliver Laxe, cineasta de pro que acaba de triunfar en Cannes.
Pero fíjense, yo le doy más valor que a Oliver a Ricardo, el hijo de Margot, que es la única persona que conozco y trato que entiende, habla y escribe en japonés. ¡Con lo difícil-imposible que me parece!
————–
MÚSICA
————-
AYER al mediodía, en la Plaza de España. Piano de cola y exhibición de un buen grupo de jóvenes que estudian música y piano. La iniciativa fue de la Filarmónica y resultó premiada con la presencia de una notable cantidad de público, para cuya mayor comodidad se había colocado sillas y protección contra el sol. Los aplausos rotundos que se escuchaban continuamente no eran de compromiso. Los asistentes estaban sorprendidos de que en Lugo tuviésemos gente así. Y entre ellos, entre los asistentes quiero decir, bastantes turistas, que no ocultaban su contento.
————————–
ANTONIO QUEIJA
————————-
ENTRE los jóvenes un virtuoso: Antonio Queija Uz. Cubano de nacimiento y formado musicalmente en escuelas de primera línea (creo que estudió en Moscú) vive en Lugo desde los años 90 y desde entonces le conozco. Es profesor titular de piano del Conservatorio y sin duda el mejor en su especialidad de los que tenemos cerca. Lástima que no se le reconozca como merece, aunque también él tiene bastante culpa de lo que se puede calificar de ostracismo. Se pasa de humilde y de prudente y eso en el mundo de la música es casi tan grave como confundir el “do” con el “fa”.
Antonio, al que felicité ayer tras su actuación que gustó más que mucho, es un especialista en música gallega y de Juan Montes sobre todo. Hace años dio un concierto en La Habana todo de clásicos gallegos y ha grabado varios discos con sus partituras.
———————————————–
LOS POLITICOS LUCENSES EN TUIT
———————————————-
EN mi poder lista de una treintena de políticos lucenses (de todos los partidos); tuve la idea de hacer una selección de los tuits que habían publicado durante la campaña electoral. Pensaba que tendría que haber mucho interesante, variado y hasta divertido, pero me llevé una decepción. Tras pasarme horas “inspeccionando” no he encontrado suficiente material para que ustedes pasasen el rato con algo que mereciese la pena de verdad. Sí casos aislados, pero escasos. Pero ya que me puse, aquí tienen los más sobresalientes por número de seguidores:
En la lista de los políticos lucenses con más seguidores está en cabeza el diputado provincial Pablo Rivera (PSOE) con más de 17.000 y que ayer tuiteaba: “Neste día de reflexión cúmprense 15 anos do histórico ascenso a Primeira División da @LNFS do Muebles Caloto da Pobra de San Xiao en Láncara. Un fito histórico para o Concello que recolleron todos os diarios deportivos nacionais”
Le sigue el diputado del PP Jaime Olano con más de 9.000 seguidores y este último texto fechado ayer: “En los momentos difíciles siempre hemos estado ahí, codo con codo con los españoles, haciendo de España el gran país que es hoy. El #28A nos jugamos España y ahí estaremos, contigo, juntos”.
La nueva diputada del PSOE por Lugo Ana Prieto tiene 7.000 seguidores y ningún tuit reciente alusivo a estas elecciones.
Ninguno de los cabezas de lista de las candidaturas municipales por Lugo capital tiene notable actividad en twitter. La que más es la hasta ahora alcaldesa Lara y para eso no llega a los 2.500 seguidores. Ramón Carballo (PP) que se ha estrenado hace poco no llega a los 1.000. Lo mismo ocurre con Olga Louzao (Ciudadanos). Xosé Choren (Lugonovo) tiene una cuenta desligada de la política (no actúa en ella desde hace 6 años) y en la que su número de seguidores no llega al centenar. Rubén Arroxo (BNG) tiene 1.064 seguidores. Carlos Portomeñe (IU) cuenta con 1.019.
Resumen: a los políticos locales que aspiran a estar en la Corporación, twitter les interesó poco o nada.
———————————————————-
BREOGÁN: ADIÓS, NO; HASTA LA VUELTA
———————————————————-
HAN sido muchos errores los que han llevado al Breogán al descenso en la etapa más efímera de su historia en la ACB; pero sin embargo no queda un sabor totalmente amargo porque la afición ha demostrado que va a seguir ahí para retornar a la élite. No sé si seguirá esta directiva o vendrá otra. Pero sí estos convencido de que a poco que las cosas se hagan bien se volverá a ascender pronto. El partido de hoy, el último ante los suyos, no será un adiós del Breogán a la élite sino un hasta la vuelta.
—————————————————–
LA FINAL: GOL AL INDEPENDENTISMO
—————————————————–
LA victoria del Valencia en la Copa del Rey ante el Barcelona, ha evitado otras jornadas de exaltación del independentismo. Se le ha marcado un gol. Dos para ser exactos.
Recuerdo lo que publicaba ayer en la bitácora, horas antes del partido:
“Hoy por hoy si un equipo español puede plantarle bien cara al Barcelona es el Valencia. Y ya hay un aspecto positivo del choque: el ambiente de hostilidad a la Corona, al Himno y al Rey, clásico cuando el Barcelona juega esa competición, probablemente no encuentra el eco de otras finales pasadas”.
¡BINGO!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
Caretas fuera. El presidente del Senado no lleva ni una semana en el cargo y ya se permite presionar al Tribunal Supremo diciendo que sólo la absolución de los golpistas permitiría “la reconciliación”.
(Cristián Campos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
MANUEL Cruz, catalán del PSC, Presidente del Senado, que a las pocas horas de ocupar su cargo ya ha actuado como “vende patrias” poniéndose del lado de los golpistas que tiene tan cerca. Su entrevista de ayer en El País otra vuelta más de tuerca para presionar a la justicia y llevar el agua al molino del independentismo, que es el suyo. El escándalo ha sido tan grande que hasta el propio periódico cambió el titular para calmar los ánimos. Pero las intenciones han quedado claras.
———-
VISTO
———-
HAY muchos países en los que habla español y que a nosotros no nos encajan como usuarios de nuestro idioma. Estos:

———-
OIDO
———
EL LOLO LOLO LOLOLOLOLOLOLOLOLOLO LOLO LOLOLO LOLOLO LOLOLOLOLOLOOOOOO…
Por vez primera en muchos años, una Copa del Rey de futbol, no tuvo un comienzo en el que el Himno Nacional fuese avasallado por los independentistas catalanes, los valencianos y los andaluces taparon los pitos con el LOLO del Himno.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento Empresa de ABC una noticia sorprendente. “La hucha de los ayuntamientos sigue engordando pese a gastar cada vez más. Sus ingresos crecen sin parar y se sitúan en máximos históricos. En siete años han acumulado un superávit de casi 40.000 millones de euros. Durante el último año, las entidades locales sumaron otros 6.292 millones de euros de superávit”
——————
EN TWITER
—————–
- CABALLERO EDUCADO: Nunca te vengues, solo siéntate y espera; aquellos que te hieren, suelen destruirse entre ellos mismos…
- MAR GONZALO: “Por mucho que recorramos el mundo detrás de la belleza, nunca la encontraremos si no la llevamos con nosotros”.
- MARGA: Los celos son una mala compañía, no traen nada bueno para nadie… Ira, baja autoestima, inseguridad, desequilibrio emocional … Dan lugar a la destrucción. Celosss, envidiosas, trepas, egoístas … Siempre bien lejos preciosa
- BEKS: Si mide menos de 1.70 una amiga más.
- LÍA: No conozco mejor forma de entender la libertad que con una conciencia tranquila.
- MELANI: No caigáis en la trampa, que se empieza desayunando mijo, muesli o avena…y se termina cenando poliespan.
- RICK AGRAFO: La cara de idiota que se te queda cuando le das una palmadita de ánimo en la espalda al funambulista y se cae al vacío.
- SORI: Las estaciones de autobuses están diseñadas expresamente para que llegues a donde sea y nada más bajarte digas “qué ciudad más fea, coño”.
- MISSTY: De vez en cuando está bien que alguien nos recuerde que sólo tenemos una vida y que la estamos malgastando con gilipolleces.
- REDRY-DAVID GALAN: No vayas donde no te llaman, no vuelvas donde no te quieren.
- KARMELO C. IRIBARREN: Las personas que merecen la pena no se hacen notar, las notas. (Diario de K)
- MARIAJO: Se está acercando sigilosamente el no a todo.
- SOLEDAD: Sobran las explicaciones. Quien te quiere no las necesita, quien no te quiere no las escucha.
- VERSOS DE NADIE: A veces despertamos mucho tiempo después de abrir los ojos.
- AL GARROBO: Niñatos que se ríen del abuelo porque no se maneja con el móvil, ese abuelo que te hace un injerto de frutal.
- EL PIOJO: En mi pueblo hay un tipo que una vez se bebió 22 cervezas, 10 vinos, 8 chupitos, 4 gin tonics, 6 roncolas y un zumo, y ahora le llaman “El Zumos”.
- HOBITO: En una cata de vinos. El instructor: “Probad este, tiene sabor a roble y matices de frambuesa”. Yo: “Sí, me parece que noto el sabor afrutado”. Mi marido se pone dos corchos en la boca: “Mira, soy el Conde Córchula”.
- BOOOM: Qué difícil es ser buena persona sin parecer gilipollas.
- FABIOLA: El secreto para vivir en armonía es no odiar a nadie y no querer a cualquiera.
- SILENT GUITAR: La diferencia entre estar solo y soledad, es que la soledad también se siente con alguien a tu lado.
- GARI: Un día eres joven y al otro estás andando por la carretera con un manojo de espárragos en la mano.
- ESTRAVEN: Pase lo que pase os pienso echar la culpa.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CUANDO en Lugo había radio local, una jornada como la de hoy, con elecciones municipales que tan de interés son para la ciudad y para los ciudadanos, la programación estaba íntegramente dedicada a los comicios. De aquellos años en Radio Popular, hablo sobre todo de finales de los 70 y los primeros 80, la emisora se “sacudía” la mayoría de los compromisos con la Cadena, que eran menos que los de ahora, y dedicaba todos sus esfuerzos a informar de las elecciones locales. No había teléfonos móviles, pero eso no era obstáculo para estar al pie del cañón, porque como aquellos programas especiales estaban bien patrocinados, no había problema económico para tener líneas microfónicas en los partidos más importantes y en los restantes usar los teléfonos fijos.
Hasta las ocho de la tarde en que se cerraban los colegios electorales, no empezaba la actividad más intensa, pero a partir de esa hora y hasta la madrugada, era un no parar de datos, entrevistas, tertulias… Unos programas informativos 100% servido por un material humano profesional y numeroso. En algunas elecciones llegaron a participar más de una veintena de personas entre técnicos, locutores, periodistas, tertulianos… Ahora eso es imposible no solo porque las emisoras no dispongan de tiempo (aunque querer es poder) sino porque ni siquiera cuentan con ese material humano.
Hoy, de lo local, los oyentes de Lugo tendrán más difícil enterarse que hace casi medio siglo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE EN LA DIÁSPORA pesimista:
“Al estar fuera de Lugo durante los días laborables solo he seguido la campaña en la lejanía. Poco puedo aportar en ese sentido a su detallada reflexión, pero si quiero aportar mi percepción sobre la situación que desde fuera y en mis retornos dos o tres fines de semana al mes percibo de la que siempre será mi ciudad y en la que aún voto.
Desde fuera la imagen que se percibe de Lugo es terrible. Continuamente tengo que explicar a mis amistades que ese paraíso del que yo presumo no tiene nada que ver con hechos luctuosos, policías proxenetas, asaltos a viviendas por mafias, políticos corruptos hasta la médula que consiguen expulsar de la ciudad y de la judicatura a quien osa juzgarlos, y como guinda, el bochorno de una bronca con cortes de manga e insultos personales entre políticos del mismo partido.
Y como lucense que siempre seré, tengo la sensación de una ciudad mortecina, con cada vez menos pulso y falta de planes de futuro y de esperanza.
Y creo que de eso debe ir la reflexión electoral, de lo que queremos para los próximos cuatro años… Y de si nuestra ciudad puede seguir en esta mortecina pendiente en la que parecemos dormitar de forma placentera, cual Petronio en su últimos momentos”.
RESPUESTA.- No digo que no esté usted en lo cierto en casi todo, pero tampoco es muy edificante el comportamiento de esa sociedad civil que ha desaparecido de la circulación y que no hace nada por remediar lo que pasa. Antes los lucenses eran mucho más peleones, más comprometidos con rehacer lo que otros había deshecho. Me temo que esta actitud se ha hecho con la ciudad y tal vez tengamos la desagradable oportunidad de comprobarlo con el resultado de las elecciones que se celebran hoy.
Recuerdo una vez más las palabras de aquel político que con un cinismo hiperbólico, pero simpático, se quejaba: “Aquí todos van a lo suyo, menos yo que voy a lo mío”
- ABISINIO se lamenta:
“Al lucense (y residente en la provincia) Oliver Laxe le han premiado con el Premio del Jurado en una Sección del Festival de Cannes,por la película “O que arde”. Otro gran desconocido en su propia tierra, pese a que ya se ha llevado algún premio más en otras ediciones del mismo Festival (con la anterior “Mimosas”, había obtenido el Premio de la Crítica en 2016), en ninguna parte he leído que en Lugo se le hubiese reconocido”.
RESPUESTA DE LUCENSE.- Abisinio: son muy frecuentes en Lugo conductas como esa. Luego le hacen monumentos a Javier Krahe. Para el de fuera todo, para el de casa nada.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————

GRECA BAR: UN BISTRÓ ILUSTRADO
“Y a la mesa/lleguen recién casados/los
plato/tu conozcas el cielo”
(Pablo Neruda)
Ya hace tiempo que me habían hablado muy bien de este remozado sitio en la zona del Palacio de la Ópera coruñés y que yo había conocido muy bien en su etapa anterior. Quizás por hacer caso a ese viejo dicho que nos recomienda no volver a donde hemos sido felices, me había estado resistiendo durante tanto tiempo. Al viejo Greca acudía, primero con mis padres y después con amigos, a disfrutar de la comida que preparaba el marido de Rosario -lamento no recordar su nombre-: un buen jarrete, unas alcachofas o unos pimientos rellenos eran santo y seña del viejo local. Rosario, muy cariñosa, nunca dejaba de preguntarme por mis padres hasta que la puñetera vida me los arrebató.
Como últimamente habían arreciado las alabanzas, decidí, por fin, reservar mesa un domingo a mediodía. Acudí acompañado de la Octopusita. La vista exterior ya es un anuncio: la puerta en blanco y los cestitos con flores secas en el alfeizar de las ventanas nos anticipan el buen gusto. Al penetrar en el local nos encontramos con un lugar acogedor y decorado con gusto y arte. El artífice es el escultor Benito Freire, herrero ilustrado y hacedor de bicherío vario: el Octopus del Parrote es una de sus obras. Algunas esculturas suyas y de otros artistas ennoblecen el local. Las sillas y mesas son de diseño. La decoración, sin embargo, no avasalla y le da al local un aire sencillo y acogedor como de bistró ilustrado. Destaca una iluminación de diseño muy conseguida. Magnífico introito.
En la carta predominan los productos de temporada, estacionales y con algún guiño moderno. Adquiridos, en su gran mayoría, en los mercados, mercadillos y demás establecimientos de la zona –compartimos carnicero-. La carta de vinos es corta, pero con una buena selección de estos y que en ningún caso superan los 22 euros.
Comenzamos a disfrutar con una tapa de cortesía de callos -era domingo, recuerden-, con mucha más chicha que limoná. Perfectos. La Octopusita tenía antojo de patatas bravas: media ración abundante con una muy buena salsa y con un picante más que agradable. Otra media de croquetas de cigala perfectamente ejecutadas y con la bechamel en su punto. La Octopusita se decidió, como plato principal, por las alcachofas confitadas con huevo a baja temperatura y jamón ibérico: buena textura y sabor de esa delicia punki. Por mi parte opté, como buen Octopus, por hacer desaparecer un plato, fuera de carta, de alfóndiga al vapor con crema de patata, langostinos y salsa de pescado. Pleno de sabor. Me gustan los platos que se salen del sota, caballo y rey habitual. Hay muchos pescados, incluso humildes, que, bien tratados, son una auténtica delicia.
Me quedé con ganas de probar otros platos de la carta como el calamar de la ría con alioli de ajo negro, las gyozas de porco celta, los canelones de rabo de vaca o el costillar de Black Angus a baja temperatura. En la parte dulce me decidí por la milhoja Greca. Créanme, soy un experto en este bocado dulce desde mi más tierna infancia y este hojaldre relleno de
crema es adictivo en grado sumo, una hipérbole, una desmesura. Gran traca final de unos fuegos nada artificiales. Acompañado de un Tokaji húngaro, ese vino de emperadores y príncipes de Transilvania que dejaron su sangre para abrazar este néctar dulce, el postre se convierte en una combinación brutal y de propiedades levitantes: como una estaca de felicidad, golosa, directa al corazón. Pan cuidado y buen café de pota. A destacar la gran relación felicidad-precio.
Muy buen servicio y en la sala de máquinas Alma y Víctor, los artífices de este paraíso culinario y disfrutón –epicúreo total-. Una agradable charla con ellos al finalizar y donde descubro que, aunque ya lo suponía, tienen una sólida formación y que han transitado por muchos buenos locales -no les aburriré con sus nombres- de la ciudad herculina hasta que han decidido volar solos. Un sólido y elegante vuelo. Lo más importante, con todo, es que destilan ilusión, simpatía y ganas de hacerlo bien y hacer disfrutar a los comensales y esto, amigos, es lo más importante. Marca la diferencia y a mí ya me han ganado. Vuelvo a ser un grecadicto. Hasta pronto, felicidad.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
JULIO DÍAZ ESCOLANTE.- RECUADRO UNO (1)
Se pronuncia Julio sobre la conflictividad entre alumnos y profesores en los centros docentes: “Es uno de los temas que más nos preocupa. Y quiero poner énfasis en algo que se conoce poco o nada: cada vez los alumnos más conflictivos, los que causan más problemas, son más jóvenes. Seguro que pocos conocen que en estos momentos hay abiertos más expedientes a alumnos de primaria que a los de secundaria, lo que quiere decir que hay más desmadre entre los de 9 a 12 años que entre los adolescentes y que si tan jóvenes ya se atreven con lo que se atreven, imagínate como será a los 16-17 años. Creo que ahí docentes y padres tenemos un importante trabajo que hacer y la colaboración de los padres es en ocasiones inexistente, incluso algunos echan más leña al fuego. Se justifican con freses como “¡es que no puedo con él!” Y prenden que podamos nosotros que además de al suyo tenemos que atender a otros 19 más, y no sólo completar su educación sino responsabilizarnos de su formación. Y en favor de Galicia y de sus padres y de sus alumnos, debo decir que la nuestra como la mayoría de las comunidades del Norte del país son privilegiadas en este tema, porque todavía el concepto del núcleo familiar es mucho más sólido y menos las familias desestructuradas, lo que es clave para el comportamiento de los chicos sea mejor o menos malo. De todas formas la Administración debe buscar una fórmula que permita impartir la docencia en un clima más adecuado que el actual y evitarla la escalada que hace más difícil nuestro trabajo.
JULIO DÍAZ ESCOLANTE.- RECUADRO DOS (2)
Julio puso con su esposa, a finales de los 80, una academia, Jumer2, que fue un referente en Lugo: “Llegamos a matircular 1.000 alumnos por curso y teníamos que rechazar a muchos; había más demanda que capacidad de admisión. Empezamos con una plantilla de 4 docentes y llegamos a tener 14. Hacíamos jornadas maratonianas de 10 horas, sábados incluidos. El secreto de nuestro éxito: no era una academia convencional, lográbamos, a costa de echarle horas, personalizar el trabajo. Y fuimos pioneros en algunas materias como la informática que estaba en pañales en Lugo (entonces sólo la impartía Computer 3) a costa de arriesgar todos mis ahorros comprando en Barcelona 4 ordenadores. También nos atrevimos con éxito en dar clases de hostelería, contando como docentes con profesionales relevantes del sector”.
Pero para las academias los tiempos han cambiado: “Las hay muy buenas, pero muchas; aunque eso no es lo peor: disminuyen los alumnos que van a las recuperaciones, porque cada vez parece menos importante suspender y tener que repetir; se dan muchas facilidades para salir adelante sin saber lo necesario. Ahora las academias se superviviendo gracias a las oposiciones; en los próximos años van a ser la salvación de este modelo de enseñanza porque se han convocado muchas y para los opositores el acudir a las academias es casi imprescindible si quieren aprobar.
JULIO DÍAS ESCOLANTE.- TEXTO PRINCIPAL
Julio Díaz Escolante, nacido en Lugo hace 56 años, docente de primaria y en la actualidad presidente en Galicia de la Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza, casado con Mercedes Martínez Reija, también profesora. Tiene dos hijos Diego (27 años, Profesor de Primaria en Madrid y periodista en activo) y David (23 años, profesor de secundaria en el Lucus Augusti de Lugo)
Julio es un caso de ciudadano entregado al trabajo a una escala fuera de lo normal. Pero de eso hablaremos luego porque ahora está liberado por su organización; y porque eso de “liberado” siempre me ha sonado a gran chollo le pido que me lo explique: “Si fuese chollo habría tortas por liberarse; y todo lo contrario; cada vez es más difícil encontrar candidatos. Mi caso: no cobro ni un euro más de lo que cobraría ejerciendo como profesor, mis vacaciones son de no más de 15 días, porque el resto del año estoy a disposición de mis compañeros, hago una media de 50.000 kilómetros anuales y tengo la enorme responsabilidad de dar la cara ante todo lo que me rodea: profesores, administración, padres, niños… Llevo 10 años en esto y no estoy quemado, porque soy difícil de quemar, pero sí deseando dejarlo. No es recomendable para nadie estar tanto tiempo en un trabajo así”.
Y eso que en cuestiones de trabajo es difícil asustar a Julio al que conozco desde que era veinteañero y venía a mi casa a echarles una mano a mis hijos en sus estudios de primaria y secundaria. Sepan cómo se las gastaba: “Empecé a dar clase a domicilio a los 19 años mientras hacía la carrera, al mismo tiempo, de jueves a domingo y en el turno de noche trabajaba de camarero en Studio 3 que era la discoteca de moda. Estuve 5 años y paralelamente, se ve que no lo hacía mal, me contrataron en Torre de Núñez como extra para los banquetes. Yo sabía de poner copas pero no de servir una mesa y tuve que entrenar en casa para aprender a manejar las pinzas del pan o servir raciones de una merluza de 5 kilos, portándola entera en una bandeja. Pero también pasé por la academia militar de Toledo donde me hice sargento, recibiendo una enseñanza de sorprendente calidad, fue una gran experiencia tras la que me destinaron a la Brigada Aerotrasportable. Estaba dispuesto a quedarme en el ejército, pero concluida la etapa de formación y ya en la Brilat me di cuenta que no era lo mío y me decanté definitivamente por la enseñanza. Otra de mis “profesiones” fue la de músico; lo pongo entre comillas porque no llegué a redondearla; entré como alumno en la Banda Municipal con el maestro Groba y llegué a defenderme bastante bien con el saxofón y el clarinete. Otro trabajo: fui representante para Galicia de General Fosforera, vendía cajas de cerillas”.
- ¿Sabes aquel que dice: “Moitos oficios ten Pericón e ningún e bon”?
- Sí, jajá.
- ¿Y?
- Siempre he cumplido dignamente en todas mis actividades y cuando no estaba seguro de hacerlo bien al 100%, como en mi etapa de camarero en banquetes, dediqué horas y horas en casa a aprender.
No podemos cenar porque el mismo día en que nos entrevistamos Julio se iba a Madrid por cuestiones de trabajo. Lo sustituimos por el aperitivo en una terraza de la Plaza Mayor. Y allí hablamos de cocina: “Me gusta; cocino mucho, casi de todo y además cuido también la presentación”.
- ¿Te atreverías a trabajar de cocinero en un restaurante?
- ¿En caso de necesidad? Y porque no. No desentonaría.
Como sindicalista y defensor de los intereses de los trabajadores del sector, destaca Díaz Escolante que aquello de “pasas más hambre que un maestro de escuela” ya es historia, pero que las congelaciones y recortes les han hecho perder un 20% de poder adquisitivo. En relación con los sueldos actuales dice: “Al iniciar su actividad un profesor de secundaria gana alrededor de 1.800 euros, que son unos 2.400 cuando lleva 25 años dando clase. Los de primaria, un poco menos sobre 1.600 euros y 2.200. Pero fuera del sueldo nos preocupan otros aspectos no menos importantes. Nuestro sector, lo mismo que el ámbito sanitario, se ha ido complicando y detectamos más problemas para poder ejercer sin trabas nuestra libertad de cátedra, cada vez se cuestiona más nuestro trabajo; yo digo que de política, de fútbol y de educación todo el mundo es experto y nos tenemos que armar de paciencia cuándo oímos las cosas que oímos. Desde ANPE hemos creado en el año 2006 una figura que es el “Defensor del Profesor” con el que intentamos dar al profesorado el apoyo Administrativo, Psicológico y de Defensa Jurídica que la Administración no da. Para el profesorado sería importante verse apoyado por la Administración Educativa y cuando una queja llega a la misma debe exigir que se canalice de forma adecuada. Esto no siempre ocurre y los docentes y equipos directivos son los últimos en enterarse porque la Admón. no exige que la cadena de responsabilidades se lleve a cabo de forma efectiva.
Hoy el profesorado quiere condiciones económicas justas pero más que eso desea que se respete su trabajo, que la Administración Educativa prestigie la noble labor que desempeñamos trasladando a la sociedad la importancia del mismo.
Las reivindicaciones que tenemos en marcha se centran en recuperar las condiciones de trabajo que teníamos antes de la crisis y 6000 euros de media que a cada docente (4.000 en la provincia de Lugo) recortó la Xunta de Galicia en sus extras entre los años 2013 y 2016 y que el resto de las comunidades ya abonaron a sus funcionarios. Estamos en una intensa campaña para que los centros educativos, como en otras comunidades, dispongan de la figura de la Enfermera Escolar. Desde ANPE llevamos años solicitando una significativa reducción de la “Burocracia” que ahoga al profesorado que pide sobre todo poder dar clase y reducir el papeleo innecesario, al que dedicamos horas y horas.
Se avecinan buenos tiempos para la consolidación de puestos de trabajo: “Este años 3.000 plazas; nos esperan dos o tres convocatorias muy buenas, pero el mantenimiento del sistema necesita alumnos y el descenso de la natalidad es preocupante, lo mismo que la politización que hace imposible un Pacto por la Educación; a cada gobierno, nueva Ley. Así no se puede trabajar. Y eso que aquí en Galicia estamos bastante mejor que Cataluña, Baleares y Valencia, autonomías en las que la politización de las aulas y de la enseñanza es exagerada”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el programa 3.100.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,9%.
- “Mi casa es la tuya” ha liderado las audiencias del viernes desde que se inició su nueva temporada. En la tercera entrega, con Marta Sánchez como invitada, ha experimentado un notable descenso. Pasó del primer lugar al octavo y reunión “solo” a 1,7 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 12,2%.
- EL ESPAÑOL: Las “brujas” de Infancia Libre: pediatra, psicóloga y Prozac al servicio de las secuestradoras.
- OKDIARIO: El País vuelve a manipular quitando de su web el polémico titular de Cruz.
- ES DIARIO: El jugoso “cheque” público que los diputados suspendidos dejan de cobrar de España.
- VOZPOPULI: Una entrevista de Manuel Cruz sobre el ‘procés’ incendia la jornada de reflexión.
- EL CONFIDENCIAL: Entrevista a AlbertSoler, la oveja negra del ‘procés’: “Puigdemont está como una regadera”.El periodista del ‘Diari de Girona’, que acumula encontronazos satíricos con el independentismo, repasa su vida y milagros. Un punk en el país de los lazos
- PERIODISTA DIGITAL: Martín Prieto hiela la sangre de Sánchez sacando a la luz la imagen más espeluznante de Pablo Iglesias
- LIBRE MERCADO: Sucesiones, Donaciones y Patrimonio, los tres sablazos que prepara la izquierda tras el 26M. El posible avance de la izquierda en las elecciones regionales abre la puerta de par en par al restablecimiento de estos tres tributos.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Sánchez advirtió a Pablo Iglesias de que su entrada en el Gobierno dependía de que no apoyara a los diputados presos. Argumentó que le sería complicado incluir en el Consejo de Ministros a personas que han respaldado a los encausados por el 1-O. Podemos votó en contra de la suspensión
- LIBERTAD DIGITAL: Las “alcaldías del cambio” que Podemos ve peligrar el 26M. El partido de Pablo Iglesias aspira a mantener el mayor poder local posible para utilizarlo como baza negociadora con Pedro Sánchez. (Ferrol, La Coruña y Santiago, entre ellas)
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
EL paseo con Manola, en otra noche agradable con cielo despejado

——————
LAS FRASES
——————
“Con suavidad en la forma pero con fortaleza en el fondo” (Claudio Acquaviva)
“A la piedra arrojada no le importa caer o subir” (Marco Aurelio)
——————
LA MUSICA
——————
ESTE popurrí de los Billo´s Caracas Boys era probablemente lo más bailado en Lugo en los años 80. En la discoteca Iguazú, era el auténtico “llena pistas”, con algunos pasajes especialmente celebrados como el merecumbé “Lolita”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TIEMPO de primavera y casi de verano mientras luzca el sol, que será durante un día sin apenas nubes. Después casi frío. Las temperaturas extremas `revistas son:

- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 8 grados.

MADARRO NO CIERRA

Sábado, 25 de Mayo, 2019

HACE días me llego a la sección de comentarios uno al que no di el mínimo crédito. Se me avisaba de que próximamente iba a cerrar la Pastelería Madarro. Posteriormente un par de personas coincidieron en lo mismo. Y entonces me lo tomé un poco más en serio. Y me he enterado bien: es falso. Rotundamente. Se decía que la razón estaba en discrepancias entre la propiedad (son dos dueños distintos) y los empleados (11 en total). No hay nada de nada y el negocio va viento en popa, lo que por cierto es evidente. Tranquilos pues: seguiremos disfrutando con sus bollos de leche, sus cañas, sus milhojas, sus pastas de té… Son famosos sus dulces tanto en Lugo como fuera.
P.
————-
UN JUEGO
————-
AUNQUE tengo las ideas bastante claras al respecto, he tratado de opinar poco sobre la campaña de las elecciones municipales y sus resultados, por lo que se refiere al municipio de Lugo. Sin embargo no renuncio a plantear un juego:
Sin decir el pecado, pero sí el pecador, voy a opinar por ciertos aspectos de la campaña. El lunes, cuando ya se hayan celebrado los comicios, le pondré nombre a los protagonistas (partidos o personas) de cada una de mis apreciaciones.
• Un candidato (candidata) logró rematar en la campaña un trabajo de tiempo, cambiando para bien el concepto que muchos tenía de sus siglas. Le va reportar notables beneficios.
• Hubo un candidato (candidata) que mantuvo inteligentemente un perfil bajo para evitar entrar en confrontaciones fuertes. Se salió con la suya.
• A ese mismo candidato (candidata) una pregunta que nadie le hizo, podía haberlo dejado casi KO.
• No se entiende el castigo que dan las encuestas a un candidato (candidata), cuyo paso por la Casa Consistorial está siendo, dentro de la línea del partido al que representa, casi ejemplar en cuanto a dedicación y entrega.
• Ha habido un partido que ha hecho una campaña fresca y divertida, contrastando con la mayoría escasamente original. Algunos partidos han intentado “venderse” como si vendiese detergente.
• Dos candidatos (candidatas) han tenido muy especial influencia en los resultados que puede obtener su formación. Sus partidos, con otros candidatos, probablemente no obtendrían los resultados que van a obtener ellos.
• Me parece casi imposible que dos partidos, sumando sus concejales, puedan decidir el gobierno. Y si eso no ocurre Lugo lo va a pagar.
—————–
EN FAMILIA
—————
MARTA anda de campaña por tierras gallegas, por la provincia de La Coruña sobre todo, pero también por Lugo. Ayer pasó unas horas aquí y desde Madrid vinieron a saludarla su hermana Susana y su sobrina y ahijada Martita, que por cierto ya ha terminado las clases. Si aprueba todo, que parece que sí evitará la recuperación y estará de vacaciones hasta mediados de septiembre. A la reunión se sumaron mi otro hijo Paco, su mujer Clara y mi otro nieto, Hugo. Faltaron Nachete y los maridos de Marta y Susana. Todos tenían tarea en Madrid. Comimos en Alberto y tomé por vez primera arroz con pulpo. Está bueno. A media tarde Susana y Martita regresaron a Madrid y Marta a La Coruña

———————————————————————-
CIRCULO: ESTA NOCHE FIESTA DE ADOLESCENTES
——————————————————————–
TIENE el Círculo de las Artes casi 2.000 socios en edades comprendidas entre los 15 y los 20 años. Esta noche celebran allí la llamada “fiesta de graduación”. He ido un par de veces a echar un vistazo, pero el último año no. Me contaron que a pesar de que la hora oficial para el comienzo era la medianoche la cosa no empezó a animarse hasta pasadas las dos de la madrugada. Como allí no sirven alcohol, antes muchos se pasaron por botellones varios para “coger el punto”
———————–
“LATIN LOVER´S”
———————–
CUANDO ayer les hablé de la presentación de este libro del catedrático Emilio del Río, se me olvidó decir algo importante: será a las siete y media de la tarde, el jueves 13 de junio, en el templo que la Cohors III Lucensium levantará este año al lado de su fuerte, que como siempre estará delante de la Casa Consistorial.
———-
RELOJ
———-
EL de la torre del Ayuntamiento sigue parado y lleva así varias semanas. No estaría de más que se hiciese un esfuerzo para que estuviese en marcha coincidiendo con la fiesta romana y con los posteriores días grandes del Corpus.
———————————————————-
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
———————————————————-
Una de las tascas más cantareiras de la ciudad herculina fue sin duda La Cantera cuyo cierre se produjo hace poco tiempo. Situada en la calle Ciudad de Lugo, muy cerca del Palacio de la Ópera, abrió sus puertas en 1953. Su propietario procedía del Bierzo y precisamente de esa zona era el vino que se trasegaba. Por aquellos tiempos la romería de Santa Margarita estaba en todo su esplendor y muchos romeros se abastecían en La Cantera. Por aquellos tiempos hasta cuatro peñas coincidían allí los sábados para cantar sucesivamente. Hasta las gargantas privilegiadas de la coral El Eco hacían sonar sus voces en esta bodega. Allí mandaba la tradición: sábados, música y domingos, callos, cumbre de todas las delicias que preparaba Mercedes, la cocinera.
Los más ilustres canteranos eran honrados con un vaso exclusivo con su nombre grabado en el cristal. Fernando Caravel, Revuelta, Tuto, Luis Mariñas y el gran pintor Alfonso Abelenda -recientemente fallecido y con exposición actualmente en la Fundación Abanca- eran de la ilustre orden de La Cantera.
En el Polígono de Elviña, en un mesón de nombre O Gaiteiro, se juntaban todos los jueves un grupo de virtuosos de este enxebre instrumento y armaban la gran foliada: Raul Galego, Lois Corral, Vilariño, Taboada y Ricardo Santos tocaban para ellos y sus amigos. Como los gaiteiros son muy sibaritas disponían allí de lo mejor del mar: caldeirada de pescado y marisco del día. En Elviña, donde el cemento avanzaba, los jueves se han llegado a reunir hasta quince músicos: la gran foliada.
——————————————————————
LENCE: “EL BREOGAN NO PUEDE DESCENDER”
——————————————————————
19 de marzo pasado. Jesús Lence estaba gravemente enfermo y el Breogán con síntomas de irse a la Liga LEB. El empresario y mecenas tuvo una reunión con gente del baloncesto y dijo “el Breogán no puede descender” y allí mismo dejó claro que él estaba dispuesto (y lo hizo) a aportar dinero para realizar fichajes, pero su esfuerzo económico no se vio correspondido con el éxito deportivo.
¿Por qué sé esto? Porque me lo ha contado uno de los asistentes a esa reunión.
—————————————-
ALGO BUENO DE UNA FINAL
—————————————-
ESTA tarde noche la de la Copa del Rey en Sevilla. Hoy por hoy si un equipo español puede plantarle bien cara al Barcelona es el Valencia. Y ya hay un aspecto positivo del choque: el ambiente de hostilidad a la Corona, al Himno y al Rey, clásico cuando el Barcelona juega esa competición, probablemente no encuentra el eco de otras finales pasadas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“NADA odia más el que no sabe, que aquello que no puede entender en razón de su ignorancia”
(Juan Manuel de Prada, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESCUCHO y leo con frecuencia a Nicolás Redondo Terreros, socialista que fue primera figura de su cartel. Lo que dice y como lo dice me parece de una sensatez apabullante. Celebraría que gente como é nos gobernase. Es de fiar. Como dicen los americanos a Redondo Terreros “le compraría un coche usado”. ¿Cómo es posible que el partido haya pasado de tener entre sus líderes a gente como él a los que ahora están en la cúpula liderada por Pedro Sánchez? Una mutación que a España y a los españoles nos está saliendo cara y más que nos saldrá.
———-
VISTO
———-

HAY palabras en castellano que les resultan difíciles de pronunciar a los no hispanohablantes

———-
OIDO
———
A veces el programa deportivo de las madrugadas de la Cope, del que soy fiel oyente, juega a cosas un poco (o un mucho) raras. En la del jueves al viernes entrevistó a Pochettino, el exitoso entrenador del Tottenham inglés. Fue una charla-masaje, dulce como la miel a la que solo le faltó al final la guinda del regalo de un piso, aunque lo sustituyeron por unas botellas de vino especiales a las que hasta pusieron una etiqueta con la foto del técnico. Démoslo como bueno, que cada uno hace esas cosas como quiere. Lo que me parece una grosería es que el programa aprovechase la circunstancia para lanzar una crítica poco subliminal a Zidane, al que por lo que estoy escuchando en las últimas semanas el programa tiene enfilado y no solo deportivamente.
No entiendo ese tanto adular al técnico extranjero de un equipo extranjero y al mismo tiempo tirar piedras contra el tejado de un club español.
———–
LEIDO
———–
EN la seria “Los intelectuales y España”, David Lema entrevista para El Mundo al Doctor en Ciencias de la Información y Licenciado en Derecho, Cesar Antonio de Molina, que fue Ministro de Cultura con Zapatero. Estas son algunas de sus frases:
• “Que nunca te persiga la mala conciencia por haber fallado a tu país”
• “Los socialistas de corazón no estamos de acuerdo con la posición de Sánchez porque el nacionalismo ha destruido el partido”
• “Unos rozan el fascismo y sabemos lo que significó en España. Otros son extrema izquierda y ya conocemos los efectos del comunismo y estalinismo”
• “Iglesias se ha hecho pasar por el mas constitucionalista y ha recorrido España con la bandera independentista de cada comunidad”
• “Abascal quiere eliminar las autonomías, utilizar pistolas, cerrar cadenas de TV, periódicos… Quiere cargar la libertad de expresión”
• “El nacionalismo insiste en robar todos los símbolos culturales y educativos para crear una conciencia local inventada contra la conciencia general”
• “A lo mejor PP y PSOE han pecado a veces de pensar que eran lo mismo que el Estado, pero han sido respetuosos con el Estado de derecho”
• “La cultura es la identidad de nuestro país. Y la democracia falló en la educación, en la divulgación de la cultura; que son el amor a España”

——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA: Por cada comunidad autónoma en que el PSOE pueda gobernar con el apoyo de Podemos vamos a tener un Pablo Iglesias o una Irene Montero de ministras. En Aragón nos pedimos a Echenique. Si el domingo te quedas en casa porque estás desmoralizado, el lunes saltarás de alegría.
- ANDALUZ QUEMAO: El Congreso se ha convertido en el Gran Bazar.
- JOAN GARRIGÓS: Mientras tanto en Ferrari… ¿Los argentinos en el Congreso, harán grupo propio? ¿Mate y “asado”?
- EL CAPITÁN ALATRISTE: No descarto que Meritxel Batet pida el VAR
- ISABEL RÁBAGO: Lo que no puede decir, Batet: “Que el domingo hay elecciones y si suspendemos a los políticos independentistas que están en prisión, se cabrean y los necesitamos para la investidura He intentado liar a Marchena pero es más listo que yo Así que hasta después del #26M no digo, na”
- MARTA: En menos de 24h, @meritxell_batet ha llevado la imagen, reputación y decoro cameral del Congreso. Es al mayor grado de indignidad jamás acontecido. Me temo que será sólo el pistoletazo de salida de multitud de bochornos que nos tocará presenciar.
- LA RETUERKA: España, el único país del Mundo donde te exigen un Certificado de Penales para poder conducir un autobús, pero que no te lo piden para ser Diputado. Esto es una tomadura de pelo constante.
- CONVIVENCIA CÍVICA: El argentino Pisarello se va a embolsar más de 100.000 euros al año a costa de los impuestos de todos los españoles. En agradecimiento, lo primero que ha hecho es eliminar la bandera de España.
- JESÚS LAÍNZ: Una nación que no se toma en serio a sí misma y que se deja pisotear, insultar y ridiculizar todos los días desde sus propias altas instancias no tardará en desplomarse con estrépito. No tardaremos en verlo.
- VOZPOPULI: Detienen a dos candidatos de Podemos Laredo por poseer 500 plantas de marihuana
- CHINO DE CHINA: Detenidos por cuidar el jardín
- GUAJE SALVAJE: El Frente de Juventudes Tractoriano hace un acto de exaltación nazionalseparata en Vic y exhibe lazos gigantes. La presencia de niños no es casual. ¿Veis cómo aplauden? Los supremacistas llevan años adoctrinándolos en el odio a todo lo español. Vomitivo. (Acompaña vídeo)
- AHORA POTEMOS: El problema no es que una panda de piojosos, cuyos sueldos pagamos todos, juren su cargo faltando al respeto a toda España. El problema es que el partido socialista que va a gobernar se lo consiente y hasta les parece correcto.
- EL RICHAL: Al parlamento ya solo falta que abran las sesiones con un “COMO ESTÁN USTEDEEEEEES”
- DAVID MECA: Lo siento pero es VERGONZOSO lo que está sucediendo en Madrid con los manteros. En la Puerta del Sol acaban de tirar al suelo a mi madre golpeándola con una manta llena de bolsos y se la llevan al hospital por posible fractura d cadera. El mantero ni le ha pedido perdón. VERGONZOSO!
- EL MUNDO: “Los comunistas tienen más muertos en su cuenta que los nazis”
- PEPITO GARCÍA: Pero la élite cultural progre ha conseguido que tener un póster de Hitler se perciba como un escándalo intolerable, con toda la razón, pero tener uno de Lenin parezca lo más natural del mundo.
- LOUELLA PARSONS: Rita Maestre defendiendo Pepu Hernández en el asunto de su licencia de obra. Se nota que quiere su apoyo en los pactos post electorales.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Pactar con Rita vale más que la letra escrita.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Podemos ha votado en contra de obedecer la Ley, porque tienen mucho respeto a la Constitución y a la Democracia. Estos son los que piden Ministerios para apoyar a Sánchez.
- TN TELEMADRID: Unidas Podemos plantea volver a cerrar los comercios los domingos
- JAVIER NEGRE: Isabel Serra, la candidata de Podemos a la Comunidad, como no ha pegado un palo al agua en su vida pues quiere que los madrileños tampoco lo hagan. Tampoco quiere las máquinas contra el cáncer donadas por Amancio Ortega. No sé qué pensarán los amigos con los que reventaba cajeros
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER me referí a las fórmulas para la elección de los concejales en los tiempos del franquismo, pero no decía nada sobre la utilizada para la designación de los alcaldes. Para ese importante cargo, nada de elecciones convencionales. Sí se elegía, pero lo elegía el Gobernador Civil; a puro dedo. Reitero lo que ya he dicho más veces: antes los gobernadores civiles eran auténticos virreyes, mandaban en todo, todo lo controlaban, con la excepción del Ejército, que en eso sí mandaba un gobernador, pero un militar, normalmente en Lugo con la graduación de General de Brigada.
Imaginen la administración autonómica actual y entiendan que entonces todo dependía del Estado central y por lo tanto, el Gobernador Civil, como máxima autoridad representante del gobierno, mandaba en vivienda, obras públicas, turismo, educación, comercio… En todo, repito, menos en el ejército y por eso él nombrada a los delegados de loa diferentes ministerios, lo que no quiere decir que desde Madrid no se diesen indicaciones.
Los alcaldes, al contrario de lo que ocurre ahora, no salían de concejales de la corporación, aunque fuesen nombrados a dedo. Y se daba con frecuencia la circunstancia de que, mientras los concejales se elegían por un tiempo determinado, los alcaldes podían ser cesados cuando el Gobernador Civil lo estimase oportuno, lo que traía como consecuencia que algunas corporaciones conociesen más de un alcalde.
¿Y en el caso del presidente de la Diputación que ocurría, cuál era el proceso para su elección? Pues más o menos el mismo que el de los alcaldes: el Gobernador Civil los nombraba y los “desnombraba”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- BOLITA y los pinchos
“Releyendo de días atrás, decir a Don Francisco que pintxos parecidos a los de Donosti o Bilbao, solo les caté en N.Y y Los Angeles aunque calidad inferior muy bien adornados; la materia prima nada que ver con lo nuestro; el último sitio medianamente elegante en S. Francisco, cuando me acerqué a votar en el Consulado General, por un platillo de aceitunas me clavaron 7 dólares, mientras esperaba lo que resultó ser una loncha de salami o chorizo sobre un panecillo.
Club des Belugas “Hip hip Chin Chin”, asíduos en los casinos de Las Vegas”
RESPUESTA.- Por lo que sé a los españoles que por allí ponen restaurantes y tapeo les va muy bien. Lo raro es que no abran más. ¿No? También me han dicho que los americanos sienten debilidad por los churros. ¿Es cierto?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes Exprés”.- 3,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 3,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “Cuéntame…”.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,08 horas veían el programa 4.315.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 48,7%.
- “Cuatro al día”, el pinchazo más notable en cuanto a audiencias de Mediaset, está haciendo todo lo posible y probando las más diversas fórmulas para levantar cabeza, lo que ocasiones le lleva a llegar terrenos ya ocupados por otros programas de su marca. Lo ha pillado José Luis Moreno que entró por teléfono para decirles: “No hagan de esto un Sálvame, no sean miserables”
- El Confidencial ha emprendido una nueva campaña para intentar acercar sus contenidos al público. En los últimos días, el periódico que comanda Nacho Cardero ha publicado una pestaña en su portada para recabar información sobre cómo y de qué se informan los lectores en el medio. Lo más sorprendente es que, para hacerlo más efectivo, el diario ha decidido recompensar a las personas que participen en esta encuesta con 100 euros.
El mecanismo es el siguiente: El Confidencial propone responder a una serie de preguntas personales (sexo, edad, profesión, ingresos) y de consumo (qué sección lees, qué contenido te produce más interés). Una vez cumplidos los criterios establecidos, el diario ofrece la posibilidad de participar en una entrevista de una hora por videollamada con el objetivo de “mejorar cómo te informas en nuestra web”. En caso de completar el proceso, la publicación recompensará a los afortunados con 100 euros. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: El taller de Reus que no repara coches de la policía. Un mosso sancionado.
- OKDIARIO: Podemos en la Mesa del Congreso: “¿Qué pasa? ¿Tenemos que acatar lo que diga el Supremo?
- ES DIARIO: Meritxell Batet, una marioneta de Sánchez que degrada el Congreso.
- VOZPOPULI: Iglesias confía en Sánchez y Redondo para doblarle el pulso a Ábalos y entrar en el gobierno. El PSOE está dividido entre los aperturistas a una coalición con Podemos y los contrarios a ceder ante los morados por el temor al llamado efecto Salvini.
- EL CONFIDENCIAL: Carrefour es el supermercado más opaco en marcas blancas, seguido de Lidl. Sólo el 5% de sus productos analizados identifica al fabricante de forma clara. En el otro extremo se sitúan Mercadona y DIA, las más transparentes en información al consumidor.
- PERIODISTA DIGITAL: El constructor de la obra ilegal de Pepu dice que el del PSOE le pagaba en negro y le debe pasta.
- LIBRE MERCADO: La madre de David Meca, víctima de una estampida de manteros en la Puerta del Sol
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Paolo Vasile ha adquirido el 70% de Megamedia para la revolución digital de MediasetLa intención es potenciar el contenido online de ‘Mitele’ y la puesta en marcha de nuevas webs. Pedro Revaldería y Santiago Botello abandonaron la sociedad en febrero.
- LIBERTAD DIGITAL: Pablo Iglesias reclama a Pedro Sánchez el control de la Seguridad Social. Lo suyo es que nombre ministro a Echenique para perseguir el fraude.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PASEO con Manola. No hace mala noche: agradable temperatura y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Nadie aprende, nadie aspira, nadie enseña a soportar la soledad” (Friedrich Nietzsche)
“El suceso futuro proyecta su sombre” (Thomas Campbell)
——————
LA MUSICA
——————
OTRA imitadora de Shakira. Se llama Carina.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PARA hoy, todo el fin de semanas y las próximas jornadas, sol y temperaturas suaves que proporcionarán calorcito durante el día y casi frío por las noches. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 8 grados.

“LATIN LOVER´S”

Viernes, 24 de Mayo, 2019

ES el título de un libro escrito por el catedrático Emilio del Río, Dr. en Filología Latina, colaborador del programa “No es un día cualquiera” de RNE y hasta la última legislatura Diputado en Cortes y miembro de la Comisión de Cultura del Congreso. La obra tiene un subtítulo muy sugerente: “La lengua que hablamos, aunque no nos demos cuenta”

Emilio del Río nos muestra, a través de multitud de referencias al deporte, la economía, la comida, el cine o la música, que el latín está muy vivo entre nosotros, y no solo en los registros cultos, sino en la cultura coloquial sin que seamos conscientes de ello.
«De Asterix al Brexit», «Sobre esta pizza edificaré el Imperio romano», «El latín es la leche» o «De Espartaco a Grease» son los títulos de algunos de los capítulos que componen este entretenido libro.

Emilio del Río, tenía mucho interés en conocer el Arde Lucus y este año no solo se dará una vuelta por la fiesta romana sino que presentará aquí “Latin Lover´s”. La cosa viene como anillo al dedo.
————————————–
EL “NUEVO” GRAN HOTEL (2)
————————————–
CON la llegada de nueva empresa el que sigue siendo el primer hotel de Lugo en capacidad y oferta de servicios complementarios se están realizando importantes obras que afectan a una renovación total de sus instalaciones. Las habitaciones ya están listas y abiertas al público y estos días se dan los últimos toques a las relacionadas con la restauración y hostelería.
Pero el Gran Hotel ha tenido en su edificio otras varias opciones para clientes y lucenses en general, que en la actualidad están inactivas. Ayer nos referimos a la discoteca cerrada hace muchos años y al Bar Atalaya, también clausurado. Hoy nos referimos a otras:

————————————————–
RESTAURANTE “OS MARISQUEIROS”
————————————————-
TRAS el efímero “Portón de O Recanto”, el restaurante “Os Marisqueiros” del Gran Hotel fue durante varios años el que ofrecía en Lugo unas mejores y más completas instalaciones en un entorno además muy agradable.
Conoció su mejor etapa en los inicios de los años 80, cuando se había responsabilizado de sus fogones el cocinero Baldomero Cabadas que lo convirtió en una de las mejores ofertas gastronómicas de la provincia. Y la potencial clientela se lo agradeció: durante unos años fue uno de los sitios de comer más concurridos y celebrados; su ocaso viene ya de finales de los ochentas y en los últimos lustros apenas servía para atender a los clientes habituales del hotel.
¿Será revitalizado por la nueva empresa? Sería bueno, pero me dicen que Iberostars no es muy partidaria de los restaurantes abiertos claramente al público, sino que los que tienen en sus hoteles son más para los clientes que para los de fuera.
——
SPA
——

EN la primera etapa del Gran Hotel, tuvo una piscina y una zona verde muy interesante, que luego sirvió para que se ampliase uno de los comedores y para la construcción de un spa, en el que no se regatearon medios económicos, hasta el punto de que puede que sea el mejor (o uno de los mejores) spa de hotel que hay en Galicia. A pesar de que dicen que ese tipo de instalaciones es uno de los mayores atractivos que en la actualidad tienen los hoteles y que generan sobre todo los fines de semana una gran ocupación, el spa del Gran Hotel también lleva cerrado varios años. ¿Qué pasará a partir de ahora? Lo más probable es que vuelva a funcionar en la seguridad de que sería un atractivo importante del hotel y utilizado masivamente no solo por los clientes sino por los vecinos de Lugo.
—————————
¿EL PP TAMBIEN?
—————————
ESPERO que haya sido un “accidente” lingüístico, pero el otro día me quedé de piedra cuando en una entrevista que Carlos Herrera le hizo en su programa a la candidata a la alcaldía de La Coruña, Beatriz Mato, esta se rindió al lenguaje inclusivo y hablo de “coruñeses y coruñesas” y otras cosas parecidas. Algo similar le había escuchado, bien es cierto que solo en una ocasión, al candidato a la alcaldía de Lugo Ramón Carballo. ¿Habrá sucumbido el PP a esta paletada de las izquierdas, cayendo en unas redes que nada le convienen? ¿Ha renunciado a hacerle frente en esa chorrada?
————————-
¿Y CIUDADANOS?
————————-
¿OTRO partido abducido por la “moda”? Al menos ya se le empieza a colar en su discurso. A Olga Louzao le he escuchado días pasados en la radio hablar de “alumnos y alumnas”. Bien es cierto que es la primera vez, pero por algo se empieza.
————————————————-
JORGE PRADO Y TORRE DE NÚÑEZ
————————————————-
HACE unos días les contaba que la empresa lucense Torre de Núñez estaba en conversaciones con Jorge Prado para ser la primera de Galicia en patrocinar al piloto. Ahora puedo añadir que el acuerdo entre las partes es total y que se oficializará el próximo martes, día 28, en el transcurso de un acto que se celebrará por la mañana en las instalaciones de la empresa y en el que participará el piloto y los representantes de la compañía.
—————————————————————
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
—————————————————————
Alvaro Pita, Alvarito, fue uno de los más célebres vocalistas de las míticas orquestas coruñesas. Su vida fue de película: Triunfó en Venezuela, en el Pais del Sol Naciente y ante el mismísimo Rey Hussein de Jordania (padre), “le gustaba mucho el merengue”, declaró en alguna entrevista, “me preguntó por el baile de mi tierra y le bailé una muiñeira, very well, very well, me decía entusiasmado”
En una taberna de los Castros, Mesón das Pedras, tenía una especie de taberna-museo. En sus paredes fotos de Alvarito con los Satélites, con los Trovadores, con los Mayorales o Sabor Hi. Programas de mano de sus actuaciones en Venezuela y periódicos japoneses con su nombre en letras latinas: Álvaro Pita. Había otra foto, caminando por los Cantones, con Pucho Boedo (cuando Los Satélites cruzaron el océano en 1955, rumbo al Trópico, Pucho era el segundo vocalista tras Alvarito).
En este local, Alvarito alcanzó una jubilación gozosa. Buenos vinos, callos, fabas con almejas, carne asada, raxo, bacalao o tortilla de Betanzos: expresión suprema del sibaritismo enxebre de la época y matizado con un toque de bohemia coruñesa.
Todos los sábados había cena musical. Allí, Miguel “El Tempranero”, gran músico argentino y compañero de correrías de Alvarito, hacía sonar su guitarra y nuestro dandy vocalista cogía de nuevo las maracas y hacía sonar su entonada voz:
Si quieren saber quién soy
yo se lo digo al instante
Álvaro Pita García
un tipo muy elegante
Muchos boleros, cumbias, joropos, tangos y rancheras. Creo que nunca fue tan feliz -él, que paseo su voz por medio mundo- como en el Mesón das Pedras, donde cantaba y contaba mil y una anécdotas de su dilatada carrera musical, ante un público cercano y que le rendía admiración y cariño. Hasta el adiós. El definitivo se produjo a comienzos de 2014 y ahí se dejó de escuchar su maravillosa voz. Tal vez, en el Valle de Josafat, con un micrófono y sus maracas esté dando un concierto eterno.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————
EL protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO será mañana Julio Díaz Escolante, docente y presidente en Galicia de la Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza, ANPE. Hablaremos de su actividad laboral, pero también de una vida con experiencias profesionales tan distintas como la hostelería (camarero) el ejército (estuvo en la Academia de Toledo y fue suboficial en la Brilat), la música (estuvo en la Banda Municipal) y la venta (fue representante de una fábrica de cerillas). También dio clases a domicilio y dirigió un centro de estudios que llegó a tener 1.000 alumnos por curso.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Es mucho mejor ser dogmáticos en fútbol que en política: no es lo mismo perder un campeonato que perder un país”.
(Luis H. Aristizábal, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL Tribunal Supremo ha sido rápido y le ha devuelto a Meritxell la patata caliente: tiene que ser la Mesa del Congreso la que retire sus actas a los golpistas catalanes. Ella lo que trata es de no hacerlo antes de las elecciones del domingo. ¿Qué se inventará ahora? Porque seguro que por su voluntad no lo hace.
———-
VISTO
———-

FRANCIA es uno de los países más visitados por los españoles, pero hay algunas cosas que allí no se deben hacer como cuentan en este vídeo:

———-
OIDO
———
EN la radio, para pocos tertulianos no ha quedado claro que la nueva presidenta del congreso Meritxell Batet está actuando más a favor de los catalanes independentistas que del resto de los españoles. Se mantiene el argumento que en el caso de la no suspensión de los diputados golpistas, hay un claro intento de demorar la decisión hasta después de las elecciones del domingo para no molestar a los socios independentistas.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento IDEAS habla el filósofo alemán Peter Sloterdijk:
• “La vida actual no invita a pensar”
• “El filósofo es un pobre diablo condenado a citarse a sí mismo continuamente”
• “Las imágenes y las metáforas a menudo tienen un valor conceptual profundo”
——————
EN TWITER
—————–
- JESÚS: En el Congreso no se recuerda una Presidencia con un inicio de mandato más fulgurante que el de Batet. En sólo tres días ha conseguido que hasta el Supremo la tache de ignorante. Extraordinario.
- TONNY FC: Y al cuarto reprobada, carrerón.
- ROSEWLZ: Batet no puede suspender a los procesados porque tiene hora en el dentista y dos fiestas de cumpleaños.
- FROILAN I DE ESPAÑA: Mañana el informe de los letrados para suspender a los presos se lo habrá comido el perro de Batet y habrá que dejarlo hasta el lunes.
- JORGE AZCÓN: Los ayuntamientos del cambio llegaron para mejorar la vida de la gente, y a ver quién es más gente que la hija de tu sobrino: “Carmena subvencionó y contrató varias veces a la hija del coordinador de Alcaldía” (ABC)
- PERCIVAL MANGLANO: Se presentan 800 entidades a la subvención creada en 2017 y gana… la hija de su sobrino. Sí se puede.
- PEDRO GARCÍA AGUADO: La Barcelona que Ada Colau no quiere que veas Después del domingo si votas esto, no te quejes: “Barcelona es la ciudad con más delincuencia de España, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio del Interior (El Mundo)
- ROS: Lo más irracional que he visto es que dejan que estén los manteros que no pagan ni un impuesto, pero les duele si otro español no los paga. Quieren que nosotros los que menos tenemos donemos y acojamos a cualquiera d otro país, pero si alguien que tiene mucho dona, no lo quieren. Todo al revés.
- PAKITO VACA: Pues lo vengo diciendo. De ser reelegida hay que ir pensando en cambiarle el nombre a la ciudad. Bronxelona.
- JAVIER NEGRE: Gracias por denunciar en campaña una situación insostenible y suerte el domingo. Barcelona, que es una gran y bella ciudad, se merece mejores líderes

- DIEGO DE LA CRUZ: Pepu Hernández intentando demonizar a la derecha. Hace unos años, mientras gobernaba Zapatero, dijo públicamente que él votaba a Mariano Rajoy. Coherencia pura…
- OLGA R. SANMARTIN: Solo el 4% de los proyectos lingüísticos de los centros educativos catalanes nombra la Constitución como marco legislativo básico. El resto se remite al Estatut.
- HUMANIZACIÓNSS: José Antonio Abellán, párroco de Yecla, Murcia, pide el voto en una misa para los partidos que defienden los derechos de Dios.
- DIOS: ¡Así me gusta!
- IKER JIMÉNEZ: Tenía 17 años. Fue atacada ayer por Farid – que no la conocía- a las tres de la tarde y en el centro de Barcelona. La han degollado. Espero, por el bien común, que el fenómeno de los ataques “al azar” no esté llegando a España. Tras estudiar lo que pasa en UK es para temblar.
- JORI THE REPUBLICAN: Me preocupa el hecho criminal en sí tanto como a ti, pero el hecho de mencionar el nombre del supuesto asesino no aporta más información, sino que lleva a otro terreno totalmente distinto.
- JAVIER GÓMEZ: Yo escuché el nombre de José Bretón mil veces cuando mató a sus hijos. De la manada conozco sus nombres y sus trabajos. Y decir el nombre de un extranjero es xenofobia? Qué decimos, “el señor X” sin nacionalidad degolla a una mujer? ¡¡¡Madre mía!!!
- JOSÉ LUIS TIVI: Acojonante estas perlas de Carmena. Madrid es súper segura porque “sólo” hubo 16 homicidios, y eso es poquísimo. Lo grave de verdad es que 6 de esas víctimas de homicidos hayan sido mujeres… S-I-N P-A-L-A-B-R-A-S.
- ABSOLUTEXE: “16 homicidios, pero lo grave es que 5 fueron mujeres” Eso deja 11 hombres asesinados, como son hombres que les den. Carmena se carga en 20″ el falso victimismo de las #NosEstánMatando. Se desmontan ellos solos sus propias mentiras. O que no saben restar.
- BOU: OK, sabemos que Carmena está conforme con la cifra de homicidios pero no con su distribución. Qué distribución habría sido buena para Carmena? 12 muertos y 4 muertas? 14 muertos y 2 muertas? O haría falta que TODOS los muertos fuesen hombres para que le pareciese bien?
- CRISTIAN CAMPOS: Un populista es alguien capaz de decir EN LA MISMA FRASE que Madrid es una ciudad muy segura porque sólo ha habido 16 homicidios en un año pero que Madrid es una ciudad muy insegura porque 5 de esas víctimas son mujeres. Un tonto es el que se lo traga.
- JOSE LÓPEZ OROZCO: Tengo claro que la sanidad pública o la educación han de sufragarse a través de los impuestos. Añadiría las pensiones. Pero no me molesta en absoluto, sino que aplaudo, que haya mecenas que dediquen una parte de sus plusvalías a mejorar esos servicios. No comprendo que se critique.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribía sobre la fórmula utilizada para elegir a las corporaciones municipales en tiempos de Franco y no es preciso que añada que en Lugo se utilizaba la misma que en cualquier otro sitio y que hasta donde yo recuerdo de aquellas corporaciones, que no es poco, se lograban unas representaciones muy interesantes de los ciudadanos. Si dejamos a un lado que estas elecciones venían ordenadas y articuladas desde “arriba”, resultaban posiblemente más variadas y representativas que ahora porque abarcaban todos los estamentos de la sociedad y estaban totalmente desprofesionalizadas, porque los ediles no tenían ningún tipo de sueldo; todo lo más una gratificación muy pequeña por asistir a las comisiones y a los plenos, gratificación que ni mucho menos les permitía subsistir de eso. Todos los concejales de antes vivían de su profesión. Había médicos, abogados, comerciantes, empleados de banca, agricultores, funcionarios, periodistas, docentes…
Recuerdo corporaciones de la dictadura (de los años 60-70 por ejemplo) integradas por gentes de primer nivel y de gran tirón popular.
Repito ejemplo porque es paradigmático: el caso de Ramón González, trabajador de FRIGSA al que un tren había amputado los brazos cuando era joven, y que participó en varias legislaturas en el tercio de cabezas de familia, obteniendo individualmente votos populares en tal cantidad que hoy probablemente le permitirían acceder a la alcaldía.
¿Y cómo era (y es) políticamente Ramón? Nunca ocultó su simpatía por el galleguismo y por una izquierda moderada
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- INSPECTOR CLOUSEAU y las cortinas de humo:
“La polémica acerca de las donaciones y asuntos tributarios de Amancio Ortega se está saliendo de madre y tal y como están los ánimos de unos y otros en esta sociedad polarizada, más vale no comentar nada hasta que la gente se tranquilice, no es tiempo de matices, me parece a mí.
De todos modos, permítaseme una deducción: que el lío que ha montado Pablo Iglesias no sea exactamente una metedura de pata, sino una forma de desviar la atención de las informaciones que están saliendo acerca de las actividades de una cosa llamada “Infancia Libre” y su relación con el partido morado. Hay cosas que sin constituir delito, pueden dejar a alguien a la altura del betún. Y el domingo hay elecciones. Me da que aquí se ha puesto en práctica la táctica del calamar, por aquello de la tinta”.
RESPUESTA.- Es posible que usted tenga razón, pero si es así me parece que la operación no le ha salido bien. Porque el escándalo de lo de “Infancia Libre” no se ha minimizado y lo del señor Ortega se le ha vuelto claramente en contra. Y por otra parte, los dos escándalos van a tener una larga vida, de tal forma que cualquiera de ellos les será echado en cara a los de Podemos por mucho tiempo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “La que se avecina”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (20.3%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.1%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (14%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ y ‘Los desayunos de TVE’ (10.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,45 horas veían el programa 3.555.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,4%
- Inés Ballester fue una de las primeras víctimas de Rosa María Mateo. Nada más llegar, la ex locutora suprimió el programa de éxito de la periodista (“Amigas y conocidas”) y canceló “Lazos de sangre”, programa que hacía Inés Ballester y que contaba la vida de sagas familiares. Ahora vuelve esa espacio, pero sin Inés Ballester. Lo presentará Boris Izaguirre.
- Patricia Conde y Ángel Martín, que habían triunfado con “Sé lo que hicisteis”, fracasaron después con “Wifileaks”. Ahora vuelven a #0 (Movistar Plus) con “Dar cera, pulir” un espacio a base de zapping, sketches y cameos.Según informa Movistar +, será un formato parecido al ‘zapping’ de Sé lo que hicisteis…, aunque parece que no ofrecerá contenido de otras cadenas, sino que se limitará a comentar y parodiar los programas de la propia plataforma de Telefónica.
- Publica PRnoticias que Manu Carreño quiere dejar “El Larguero” de la SER para dedicarse solo a la televisión. El mismo portal dice que Joseba Larrañaga es uno de sus posibles sustitutos. Joseba está en la Cope y es difícil que salga de allí. Más parece su nominación como una fórmula de hablar por hablar.

- EL ESPAÑOL: Letizia se posiciona a favor de Amancio Ortega: su apoyo con un mono de Zara. La monarca ha presidido la mesa debate Mujeres Excepcionales, el valor de una oportunidad, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA.
- OKDIARIO: Pepu Hernández amplió sin licencia su mansión de 501 m² junto a la madrileña calle de Alcalá. El Ayuntamiento confirma que Pepu hizo sus obras sin licencia: “La pidió, no cumplía y no se la dimos”. Pepu dice que el casoplón no era suyo cuando se amplió pero el Registro de la Propiedad demuestra que miente
- ES DIARIO: La plantilla de Canal Sur se levanta contra el PP después de 30 años callada con el PSOE. Los trabajadores de la radiotelevisión andaluza se han vestido de negro contra el gobierno de Moreno, igual que en su día los de TVE lo hicieron contra el gobierno de Rajoy. Casualidades.
- VOZPOPULI: Joan Canadell, el duro independentista al frente de la Cámara de Barcelona.
- EL CONFIDENCIAL: González Pons avisa: la no suspensión de los presos puede sentar precedente en Europa. El número 2 del PP al Parlamento Europeo ha criticado que no se haya suspendido “inmediatamente” a los diputados en prisión preventiva.
- PERIODISTA DIGITAL: Exclusiva PD: Un diplomático panameño dice que el dinero que recibió el hijo de Morodo del chavismo pudo ser para ZP
- LIBRE MERCADO: Hacienda lanza una campaña de cartas “amenazantes” contra autónomos y pymes. El Fisco pone el foco en negocios cuya facturación se sitúa por debajo de la media del sector.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Qué empuja a Manu Carreño a salir de la SER: se hará con el 25% de Super-Sport. Paolo Vasile ha ofrecido al director de ‘El Larguero’ triplicar el 7% que posee de la productora deportiva.
- EXPANSION: Inditex y Mercadona lideran de nuevo el ranking de empresas con mejor reputación en España
- LIBERTAD DIGITAL: Daniel Portero revelará los nombres de los socialistas que “participaron en la negociación con ETA”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo con Manola en una noche no tan buena como la de ayer, pero bastante agradable.
——————
LAS FRASES
——————

“Vivir es más vivir, afán de aumentar los propios latidos. Cuando no es así, la vida está enferma y, en su medida, no es vida” (José Ortega y Gasset)
“Cuida los minutos, pues las horas ya cuidarán de si mismas” (Lord Chesterfield)
——————
LA MUSICA
——————
Fíjense que aire le dan estas chicas asiáticas al chachachá

http://www.youtube.com/watch?v=Ih33cxspch4

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ALTERNARÁN nubes y claros, pero el sol mandará a lo largo del día. Las temperaturas máximas bajaran otro poco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 9 grados.

PSICOSIS

Jueves, 23 de Mayo, 2019

HACE tiempo entrevisté a una persona que acababa de jubilarse. Gente de su entorno la había homenajeado y le habían regalado un reloj de alto precio; un Rolex concretamente. Omití este dato en la entrevista porque me pareció superficial y en una conversación reciente me lo agradecía: “Oye, que bien hiciste. Te lo había dicho y podías haberlo publicado y me alegré que no hubiese salido cuando supe de ese empresario de Lugo al que hace pocos meses habían apaleado para robarle. Cada vez hay que tener más cuidado con los signos externos”.
P.
————————————–
CUENTAS QUE NO SALEN
————————————–
ME da que el resultado de las elecciones municipales en Lugo va dar algunas sorpresas a los que se fíen de algunas encuestas.
Vean un ejemplo de como algunas pueden disparatar
• En las elecciones anteriores en LugoNovo estaba Podemos. Sacaron 3 ediles entre los dos.
• En las elecciones próximas las dos formaciones van separadas.
• La división del voto, lógicamente, perjudica a las dos partes.
• Encuestas: LugoNovo, 2 ediles. Podemos, 2 ediles.
• Separados suman más que juntos.
Parece imposible. Lo digan las encuestas o lo diga quien lo diga.

—————————————-
EL “NUEVO” GRAN HOTEL (1)
—————————————-
TRAS las informaciones que estos días se están publicando sobre el “nuevo” Gran Hotel Lugo (ahora Iberostars Gran Hotel Lugo), me preguntaban días pasados sobre sí sabía algo de prestaciones de la instalación que en su tiempo fueron importantes y que en la última etapa no estuvieron activas. Lamentablemente no puedo dar más que una opinión, porque mi relación con la nueva empresa es cero, al contrario de la que tenía con el Grupo Martínez Núñez.
Pero voy a referirme a estas prestaciones y de paso explicamos algunas interioridades:
——————-
DISCOTÉCA
—————–
EL “Charly Máx” fue la discoteca urbana de tamaño medio por excelencia y para todo tipo de público. Dirigida por un grupo catalán funcionó muy bien sobre todo durante los años 80. Cerró sus puertas no tanto porque dejase de ser negocios, como por las molestias que causaba a los clientes del hotel. Parece ser que por las columnas del edificio que subían desde la discoteca y recorrían verticalmente la estructura se expedían ruidos poco soportables. Con las modernas técnicas de insonorización sería posible paliar esto, pero no creo que al menos en principio la nueva empresa quiera retomar un tipo de negocio obsoleto. Tal vez se planteen otra utilización, también para el ocio, de eso magnífico local, que además tiene salida y entrada independientes.
———————
BAR ATALAYA
——————-
EL más duradero bar de copas “tranquilas” que hubo en la ciudad. Noches gloriosas han pasado allí muchos lucenses que ya habían dejado atrás la juventud. Sitio ideal para matrimonios y grupos de amigos ya superada la treintena. En la etapa en la que estuvo al frente Manolo Sandar aquello era lo más de lo más, porque si había ambiente él no tenía prisa y el horario de cierre no existía. Tengo entrado allí a la última hora de la tarde y salir al alba para encontrarme en la recepción a don “Pepito Mantequillas” esperando a su chofer y cruzarnos con él unas frases que aun recordé hace unos días: “¡Buenas noches, don José!”, “¡Buenos días chicos!”.
Música en directo con magníficos pianistas, cantantes y hasta violinistas que hacían música ligera y a los que en un momento dado se podía sumar algún cliente con vocaciones canoras, como el entonces presidente de la diputación Francisco Cacharro, al que escuché allí cantar rancheras y muy bien.
Una gran ventaja de aquel local: era casi imposible que allí hubiese conflictos. Nunca asistí allí a una bronca, ni supe que hubiera alguna.
Al Atalaya se lo llevó por delante una cierta incoherencia de la empresa a la hora de evaluar lo que aportaba al Gran Hotel.
(Mañana, más)

————————————
500 GRAMOS CLAVADOS
————————————
AYER en el Gadis de la Aceña de Olga. Iba a comprar puntillas, que me parece lo mejor para sustituir a los calamares de calidad, e infinitamente mejores que los calamares a los que tenemos acceso sin dejarnos un buen montón de dinero. Las puntillas cuestan entre 7 y 8 euros el kilo. Fritas están muy ricas, también en guiso y también en tinta. Yo las compro con frecuencia. Pero la compra de ayer tiene anécdota incluida: pedí medio kilo, la señorita que me atendió echó varios puñados a la báscula; y a la primera, ¿saben que peso salió?: 500 gramos clavados; no 501, ni 499; 500. No creo que le haya pasado muchas veces.

—————————————–
“EL CENTURION PROSCRITO”
—————————————–
HACE meses que hablé de que Manolo Romay tenía a punto otra novela histórica. Pues ya está y la va a presentar el próximo día 6 de junio, a las 8 de la tarde, en la Casa del Saber. Se titula “El Centurión Proscrito” y va de aventuras romanas y hasta puede que vinculadas a Lugo.
————————————————————–
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS

————————————————————–

Ayer decía que Coruña es una ciudad marcada por el mar y hoy voy a señalar una característica de los coruñeses de esas épocas de las que hablamos y que todavía pervive, aunque matizada por lo que llamamos progreso: los cascarilleiros son muy cantareiros. Les gusta cantar en tabernas y bares y la ciudad siempre ha estado bien nutrida de este tipo de establecimientos. En la ciudad herculina nacieron orquestas míticas y algunas de ellas han trepado hasta el olimpo de las leyendas. Los Satélites marcaron una época hace 80 años. Con ellos se inició una época dorada para las formaciones coruñesas que recorrieron el mundo de A Coruña a Japón, pasando por Venezuela o Marruecos. Los Trovadores, la Orquesta Mallo, la Orquesta Finisterre…y un sinfín de recordados nombres fueron los protagonistas de la era del agarrado.
Los vocalistas de tales orquestas tenían la consideración de mitos y eran perseguidos por las rapazas. Álvaro Pita, Sito Sedes y, por encima de todos, el mítico Pucho Boedo. El gran crooner, el Frank Sinatra gallego.
En los años de plomo y en calle del Orzán había dos tabernas, el Varela y el Bugía fueron auténticas cátedras de la canción coruñesa. Disponían de guitarras colgadas en las paredes esperando que los maestros les diesen vida. En el primero se interpretaban boleros, piezas mexicanas, tangos y otros ritmos populares y en el Varela había más querencia por los clásicos.
Un bar imprescindible de aquella época en cuanto a música coruñesa se refiere era la Tacita de Oro en la calle Olmos. En esta tasca se hacían buena parte de los fichajes y contratos. En el primer piso ensayaban Los Satélites y en la buhardilla tocaba Perillo, el futuro batería de Los Tamara. En la Tacita los músicos jugaban la partida. Allí se dejaban los avisos cuando una orquesta necesitaba un instrumentista. También acudían las comisiones de fiestas de todas As Mariñas y Bergantiños para cerrar sus contratos.
Queda mucha taberna cantareira que contar y con algunas historias creo que van a alucinar. Abusando de su paciencia lo voy a hacer poco a poco. Paseniño

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A los bares le faltan nubes de humo y olor a rancio. A la vida, defectos. Y a las personas, agallas”.

(Kikolo, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HUBO un tiempo en el que aquel programa de Javier Sarda llamado “Crónicas Marcianas” sacó a la luz pública a los primeros frikis y a personajes esperpénticos que se convirtieron en personajes populares.
¿Vieron la fauna que se ha incrustado en el Congreso de los Diputados? Pues ahí está la nueva concentración de frikis que ahora mismo se puede encontrar en un país con casi 50 millones de habitantes.
Solo faltan “El Risitas”, el “Pozi”, “La Pantoja de Puerto Rico” y Boris Izaguirre enseñando el culo. Pero los de ahora son más peligrosos para nuestro futuro.
———-
VISTO
———-

ESTO va de cosas que pasan en Finlandia y la mayoría no pasan en otras partes del mundo:

———-
OIDO
———
Una mínima selección de las expresiones que se utilizaron ayer en la radio para calificar a la primera sesión del nuevo parlamento:

• “Sumisión total a los golpistas”
• “Sensación de vergüenza y asco”
• “Esperpento”
• “Grotesco”
• “Hasta aquí llegó la desvergüenza”
• “¿Quién ha dicho que el circo está de capa caída?”
———–
LEIDO
———–
“El Parlamento convertido en un esperpento”
Así se titula el editorial de El Mundo. Lean:
“Hubo quien pudo confundir ayer el hemiciclo del palacio de la carrera de San Jerónimo con el escenario de un teatro en el que se representaba un esperpento valleinclanesco. Y no andaría muy desencaminado. No solo por el parecido físico con el escritor gallego del diputado Zamarrón, que ejerció como presidente de edad hasta la constitución de la Mesa, sino porque una parte de los diputados parecía más el espectro que refleja un espejo deformante que un responsable político.
La nueva presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, se equivocó clamorosamente en su estreno, desbordada por la situación. Bordeando la complicidad, como señaló Pablo Casado, y permitiendo la vulneración del decoro parlamentario, como apuntó Albert Rivera, Batet consintió que los diputados de EH Bildu y los cuatro presos preventivos separatistas faltaran al respeto a la institución, y por extensión a todos los españoles, con unas fórmulas de juramento que no escondían la voluntad expresa de seguir desafiando a la Constitución. Porque ni España es una república ni en ella hay presos políticos, como dijo Junqueras, sino presuntos golpistas. Es cierto que los juramentos heterodoxos están permitidos desde que el Constitucional avalase la fórmula de los batasunos, pero nunca se habían traspasado las líneas rojas que se cruzaron ayer, sentando un peligroso precedente. Tampoco se debió haber permitido que los diputados de Vox golpeasen las mesas y abuchearan cada vez que uno de los independentistas pronunciaba su juramento. Eso ocurre cuando la autoridad no comparece. Batet no estuvo a la altura de su responsabilidad institucional, quizá más atenta a no disgustar a posibles socios de su partido que a defender la dignidad del Congreso.
Aunque es consecuencia de nuestro sistema garantista, supone una anomalía inédita en democracia que cuatro diputados electos que están siendo juzgados por el Supremo por rebelión, sedición y malversación decidieran presentarse a una institución que no reconocen, aun sabiendo que mientras dure el juicio y continúen en prisión estarán suspendidos para ejercer cargo público. Es obvio que su intención no es otra que la de deslegitimar y desestabilizar el normal funcionamiento del Poder Legislativo. Por eso no se entiende que la Mesa disolviera la sesión sin anunciar que los cuatro independentistas están ya, según el Reglamento de la Cámara y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, imposibilitados para desempeñar las funciones de diputado. No tiene Batet otra alternativa, si no quiere incurrir en prevaricación, que anunciar la suspensión de los cuatro diputados presos. Es el Congreso, por respeto a la separación de poderes, quien debe hacerlo, siguiendo las indicaciones del Supremo. Esperemos que el esperpento de ayer no sea anticipo de lo que viene”.
——————
EN TWITER
—————–
- NOSOYELPUNTA: Si yo fuera Amancio Ortega compraba Podemos y lo convertía en una peña taurina.
- ANGEL VELASCO: Y los derechos de “la internacional” para convertirlo en un reguetón.
- JACC I´M BACK BITCHES: A Podemos ya los compró Maduro.
- FRANCISCO DÍEZ: Y yo los pondría a trabajar en un Circo, con sus acrobacias, sus leones, sus elefantes y sus payasos ,ufff , iría a verlos todos los días.
- ROCÍO RUBIO VISERAS: Ya tienen el congreso…
- CHARO: Yo los Ponía a trabajar a todos cosa que no han hecho en su vida es una de las diferencias que tienen con este señor.
- MALH: Cuanto vago, malcriado y mal nacido hay con sucia envidia. Qué casualidad que casi siempre están chupando del bote del dinero público. Perroflautas, que bien os lo montáis.
- EL PAÍS CULTURA: Las instalaciones del Retiro suman 100 metros menos que hace tres años. La Concejalía de Medio Ambiente presiona para que se cambie la ubicación. El año pasado más de dos millones de personas visitaron la Feria del Libro.
- MARTA RIVERA: Entre los que se quieren llevar a la Casa de Campo el Orgullo Gay y los de Carmena que quieren poner en IFEMA la Feria del Libro, nos va a quedar un centro de Madrid precioso y tranquilísimo. Como para montar un tanatorio gigante, por ejemplo.
- MANUEL MARLASCA: ÚLTIMA HORA Detenida en Madrid otra miembro de Infancia Libre por impedir a su ex pareja ver a su hija.
- ARTURO VILLA: Podemos acercándose a Bildu en número de secuestros.
- RICARDO: Coletas, has PROSPERADO MUCHO gracias a tus votantes, pero QUÉ POCO HAN PROSPERADO tus votantes gracias a ti. (Ironías de la vida)
- GARCIA DE LA GRANJA: Garzón, perejil de todas las salsas zurdas. Fiscalía acusa a Villarejo de cobrar un millón a los Pérez-Maura para pagar a Garzón
- PASTRANA: ERC y Podemos quieren prohibir los circos con animales y cada vez que van al Congreso montan uno.
- MAYOR REISMAN: Buscan el monopolio
- TOMÁS CUADRA: Normal, hoy tras el circo han vuelto algunos a sus jaulas.
- USUA 23: Es para evitar la competencia.
- JUAN I. GUTIERREZ: Malas artes para eliminar la competencia. Los de los circos no pueden legislar.
- CAROLINA VALDES: No digo que tenemos circo gratis porque este circo del Congreso nos sale carísimo a los españoles, pero ya que lo tenemos a ver si lo disfrutamos
- JGDLC: ¿No creéis que el Juez Marchena debería ser el Presidente del Congreso de los Diputados? ¿Cuantas firmas necesitamos?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HAY una mayoría de los actuales habitantes de Lugo, que muy probablemente no recuerdan las elecciones municipales anteriores a las democráticas que hace unos días celebraron su 40 aniversario. Hasta la primavera de 1979 en que tuvieron lugar, también se celebraban pero de otra manera. En aquellas corporaciones había tres tipos de concejales:
- 1) Los del llamado “Tercio de cabezas de familia”. Elegidos, como los de ahora por los vecinos de la ciudad, pero no por todos los vecinos, sino por el llamado “cabeza de familia” que solía ser el padre.
- 2) El “Tercio de representación sindical”, en el que se elegían candidatos entre los militantes y dirigentes de los sindicatos verticales.
- 3) El “Tercio de entidades”, en el que se elegían concejales entre los representantes de clubes, sociedades y similares. Por ejemplo el Círculo, el Club Fluvial, el Casino…
Las elecciones se celebraban en fechas distintas y más o menos eran previsibles los resultados de los tercios de representación sindical y de entidades, mientras que los del tercio de cabezas de familia eran más o menos iguales que las actuales.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE sorprendido…
“Debería haber elecciones municipales todos los meses, puesto que nunca trabajaron tanto los ediles y los candidatos de los partidos que están en la corporación”.
RESPUESTA.- ¿Y valdrá para algo? Hay promesas y manifestaciones públicas de cosas que se van a hacer, que probablemente al día siguiente de los comicios se irán a un cajón y allí dormirán el sueño de los justos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Supervivientes” (Access).- 2,9 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (21.4%)
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (19.5%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo: Objetivo Parlamento’ (18.1%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.8%)
La 1: ‘MasterChef’ (13.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,41 horas veían el programa 3.879.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,8%.
- Jaime Roures (Mediapro) se quejaba de la fórmula de adjudicación de los derechos televisivos de la Copa del Rey de futbol, que se celebra este fin de semana. Sin embargo de todas las ofertas realizadas la suya fue la más baja. Al final será TVE la que dé el partido Valencia-Barcelona.
- EL ESPAÑOL: Verónica, la kiosquera de Valencia que vendía a menores ‘kits de droga’: cigarro, hachís y chicle. El precio solía rondar entre 3 y 20 euros según la cantidad de hachís. “Una de choco”, era la clave para que Verónica ofreciera la droga.
- OKDIARIO: Los autores del ‘escrache’ a Villacís recibieron 48.000 € de subvención de Carmena.
- ES DIARIO: La primera y escandalosa cesión de Sánchez a Junqueras tras su “no te preocupes”. La breve conversación que mantuvieron el presidente en funciones y el líder de Esquerra ha tenido consecuencias antes de lo esperado, referentes a la suspensión de los diputados presos.
- VOZPOPULI: El 98,5% de las escuelas catalanas prohíben el castellano en el recreo y en el comedor.
- EL CONFIDENCIAL: Adiós, Eduard Punset: el divulgador menos científico de todos fue el único que lo petó. A lo largo de su carrera, que empezó como economista, Punset traspasó varias líneas rojas en los manuales de comunicación de la ciencia. ¿Fue este el secreto para ser el más popular?
- PERIODISTA DIGITAL: Monasterio desvela los graves insultos racistas de la mujer del socialista Ábalos al diputado negro de VOX Ignacio Garriga. ¿Quién es ese negro que acaba de bajarse de una patera?”
- LIBRE MERCADO: Cataluña, primera autonomía que fija el precio del alquiler por ley. Las rentas no podrán superar el 10% del índice de referencia en las zonas que marquen los políticos.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: El truco de Meritxell Batet para retrasar la suspensión de los presos del 1-O. La petición del informe a los letrados del Congreso busca no tener que decidir hasta después de las elecciones de este domingo.
- EXPANSION: El TC prohíbe a los partidos recopilar opiniones de los ciudadanos para elaborar perfiles ideológicos.
- LIBERTAD DIGITAL: Maite Pagazaurtundúa: “Las palabras de Eguiguren sobre Ternera explican por qué me fui del PSOE”. La número dos de Cs en Europa confía en que el juicio al etarra permita “esclarecer cómo se generó la fobia antiespañola con la que chulea Otegi”.
- ALBERT BOADELLA: Lo sucedido ayer en el Parlamento muestra que la democracia española no está suficientemente defendida legislativamente. No es una democracia moderna sino una democracia progre. O sea, acomplejada.
- PRETORIANO: Se ha trasladado el Parlamento catalán al Nacional
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola en una de las noches más agradables de lo que va de primavera. Cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————

“Ser pobre e independiente es una cosa casi imposible” (William Bobbett)
“Si la vanidad no echa por tierra todas las virtudes, por lo menos las hace vacilar” (F.de la Rochefoucauld)

——————
LA MUSICA
——————
ME suena que este Alexis Valdés es un showman venezolano (¿) que frecuentó mucho en otra época las televisiones de nuestro país. Ahora acabo de localizarlo como cantante y me parece interesante. Aquí canta “Un amor así”, con su hermana Clara Valdés

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MANDARÁ el sol, aunque también tendremos nubes. El termómetro también sufrirá cambios, porque bajarán las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 5 grados.

APUESTA

Miércoles, 22 de Mayo, 2019

AYER mediodía, debajo de los soportales del concello, charlaban el número uno del PP, Ramón Carballo, y un integrante de la lista de Foro Lugo, que le aseguraba al ex gobernador civil que tenían seguro un concejal y puede que llegasen a los dos. Carballo, la respondía “si llegáis a 500 votos ya me parece mucho”. Al final se apostaron una comida.
Una apreciación personal: puede que Foro Lugo saque lo que ellos dicen o que no supere los 500 votos que dice Ramón. Pero lo que sí es seguro que al PP le hace mucho daño. Recuerdo que hace 8 años el PP se quedó sin la mayoría absoluta por los votos que se llevó aquella candidatura independiente promovida por Ramón González y que dicen que fue un invento del PSOE para evitar el éxito de sus rivales. Ramón González cierra ahora la lista de Foro Lugo.
Más: Ramón González va en la lista de Foro Lugo
—————————————————————-
LA POLICÍA LOCAL DESALOJA A CIUDADANOS
—————————————————————-
DOS horas y media pudo estar Olga Louzao, cabeza de lista de Ciudadanos, atendiendo al público en una “salita de estar” que había establecido frente a la Casa Consistorial. Pasadas las doce del mediodía la Policía Local procedió a cerrarle el chiringuito. Las críticas de la concejala a la Policía Local puede que tengan algo que ver con esta actitud, fuera de que ella no tuviese un permiso oficial para estar allí.
Volverá, según dijo.
——————————-
CONTRAPRESTACIÓN
——————————-
ESTUVE dándole vueltas y no doy por tirado el dinero que costó el caro anuncio que nuestro ayuntamiento publicó recientemente en El País Semanal sin venir mucho a cuento, porque podría haber una contraprestación: “Nosotros les ponemos el anuncio y ustedes en fechas próximas nos dan gratis un reportaje, una crónica o un artículo dedicado a Lugo”. No sería raro; es una fórmula muy habitual esa de pagar una publicidad y que luego te compensen con una información elogiosa. Si es así, entonces daremos por bueno el gasto. No si esa compensación no se produce.
P.
——————————-
MARI CELI (Q.E.P.D.)
——————————
ME pasa siempre o casi siempre: me entero tarde de la muerte de gente próxima. Me ha vuelto a pasar con Mari Celi Pérez Vidal, viuda del farmacéutico Raimundo Pillado, suegra de mi amigo Marcial y madre de Celia, la esposa de Marcial. Y también conocía y estimaba a sus otros 8 hijos.
A Mari Celi la conocía desde que yo era muy joven, porque mi familia fue toda la vida cliente de la Farmacia de Pillado, que prácticamente estaba en Recatelo. Y más tarde, en los últimos años, muchas veces he coincidido con ella en casa de Marcial y de Celia, disfrutando de las buenas comidas y de la buena compañía. Era una señora muy agradable, muy guapa y feliz teniendo siempre a su lado, y disfrutando de ellos, a sus hijos y nietos.
———
1923
——–
EN un comentario enviado ayer por don Rigo despedía una “respuesta” a Irriducibili con esta larga cambiada y “viajada” a aquel año:
«En virtud de la denuncia formulada por la policía de esta capital ha sido multado por blasfemo el vecino de las inmediaciones de Lugo Ángel Rodríguez Cancio, quien ingresó en la cárcel para sufrir el arresto supletorio por no haber satisfecho la aludida multa.
También se multó con cinco pesetas al joven Manuel Rey Iglesias que a causa de haber excedido en la bebida escandalizaba en la vía pública más de lo justo. El ‘alegre’ rapaz como no hizo efectiva la multa ingresó en el hotel de jardín de Canalejas donde tuvo que pasar un día».
Botellón, sí: ¡¡¡o Vello Cárcere, espazo de liberdade!!!
AÑADIDO DE PACO RIVERA: Don Rigo, no hacía falta irse tan lejos para hablar de multas gubernativas por blasfemar en la vía pública. Bastante después, en los años 50, el Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento remitía a la prensa y a la radio (y lo decía Radio Lugo y lo publicaba EL PROGRESO), unas listas en ocasiones bastante largas, en las que figuraban los nombres de los blasfemos y la multa en metálico, que había subido notablemente desde los tiempos de los que ustedes habla. Entonces eran 5 pesetas; en los años 50 se había multiplicado por 5: 25 pesetas, 5 duros.
———————————————————–
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
———————————————————–
Querido Paco: Como no podía ser de otra manera en una ciudad rodeada de agua, La Coruña nació del mar -su símbolo más reconocido es un faro-. Aquí se dan cita los grandes mitos atlánticos: San Amaro, Breogán, Trezenzonio, Hércules y los hombres marinos del Orzán. Desde aquí hubo navegantes que buscaron y encontraron, en medio del océano, su isla del Paraíso.
En la antigüedad, solo a un perturbado o a los hombres que vivían del mar se le podía ocurrír vivir en un petouto chantado en el océano como es Coruña. Además visitada regularmente por piratas vikingos, normandos y bereberes que dieron paso a corsarios ingleses -menos bucaneros y filibusteros, pasaron todos-.
En una ciudad que nació alrededor del Gremio de Mareantes es fácil suponer que había una serie de tascas donde se reunía la gente del mar. Estaban sobre todo en los barrios que se situaban próximos al puerto, sobre todo pesquero (el Muro). Así, Cuatro Caminos, Os Castros o Santa Lucía estaban bien abastecidos de estos bares marinos.
Santa Lucía era el barrio más marinero de todos y aquí estaba As Tres Portiñas con sus tesoros marinos. Los tesoros eran sus clientes. Pedías una taza y dabas la vuelta al mundo sin salir de sus paredes. Desde Capetón -Cape Town- hasta Terranova. Las mejores gargantas del Muro se soltaban aquí mientras Pepe Zumba -patrón de la parte de Vigo- bailaba la muiñeira en el mostrador. En este bar siempre olía a marusia. En la misma zona estaba O Lionardo y aquí se juntaban los marineros y la bohemia local. El Reino, O Sisargas o el Marino eran otros puertos de arribada para gargantas sedientas.
Otro bar mítico y marinero era Os Barriles. Próximo al muelle de La Palloza había una ley no escrita por la que los marineros de Gran Sol conforme arribaban a Coruña tomaban aquí el primer vino. Como símbolo de acogida había un flotador con el nombre de la taberna presidiendo el local. En las paredes, láminas de peces y recuerdos del océano. Con especialidades gallegas en la cocina, aquí los hombres que venían de Irlanda -incluso de mais aló- se sentían por primera vez en casa.
Otra taberna de la zona era Casa Pardo -magnífico rape- que llegó, con el tiempo, a transformarse en un restaurante de lujo e incluso lució una estrella.
Otro bar de la zona era Os Peares Viños. La gente le llamaba Los peores vinos y el dueño, en un rapto de deportividad y buen humor, encargó un letrero con este nueva denominación.
No era raro que cuando zarpaba un barco para el Gran Sol faltara algún marinero. Como solían zarpar de madrugada recorrían algunos de estos bares para enrolar algún marinero que, después de dormir la mona de las tazas, se despertaba a 200 millas de Coruña y rumbo de los mares del norte.
————————————————
BREOGÁN: LÁZARE SIN MULETA
————————————————
EL presidente del Breogán quiere irse. Entiendo que tan reciente el disgusto no tenga ganas de repetir la experiencia; pero el tiempo todo lo cura y probablemente reconsidere su postura, aunque influya en su desencanto y su idea de dejarlo el que se ha quedado sin su gran apoyo, que lo era también del club. Jesús me dijo ya hace años que él estaba de presidente porque Lence se lo había pedido y le había garantizado su apoyo. Y Lence cumplió y con creces. Pero ahora Lence lamentablemente no está y Lázare seguro que no va a encontrar tan cómodo si sigue. La muerte de JL (Jesús Lence) influirá en el futuro de JL (Jesús Lázare)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Hay humoristas que se ríen de mi frente y luego hacen campañas contra el bullying”
(Iker Jiménez, director y presentador de “Cuarto Milenio”)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ISABEL Serra es la candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid y la que ha iniciado los ataques a Amancio Ortega por su generosidad. La señora de 30 años no ha dado un palo al agua en toda su vida, no ha cotizado a hacienda ni ha tenido un trabajo de los de verdad, ella misma en su currículum lo cuenta:
“Desde el 2007 he venido participando activamente en diversos movimientos sociales y colectivos: el movimiento contra el Plan Bolonia, Juventud Sin Futuro, el 15M, y el movimiento feminista, entre otros. Militante de Anticapitalistas. Hace ahora un año firmé junto con otros compañeros y compañeras el manifiesto “Mover ficha”, que desembocó en este proyecto que aglutina las ilusiones de millones de personas. Durante estos meses he participado en el Círculo de Feminismos y soy miembro del Consejo de Podemos Comunidad de Madrid y responsable del área de juventud”.
A su edad, Amancio Ortega ya tenía callos de trabajar para forjar su imperio, crear riqueza y pagar impuestos para que gente como Isabel Serra pueda vivir sin trabajar.
———-
VISTO
———-

INTERESANTE reportaje sobre catedrales medievales:

———-
OIDO
———
EN la radio a Pialar Cernuda, que viene haciendo información parlamentaria desde las primeras cortes democráticas, declararse “muy preocupada” y “sentir vergüenza y tristeza” tras ver la fauna que ayer se exhibió en las nuevas Cortes; se han renovado en más de un 60% y lo nuevo no ha ayudado a mejorar, todo lo contrario. Aquello, sigo con palabras textuales de la periodista, estaba entre “la guardería y el circo”
———–
LEIDO
———–
EN EPS, entrevistan a Dacia Maraini, “autora de teatro, poeta, ensayista y guionista de cine, es una de las voces más reconocibles de la literatura italiana. Además, es un referente de la lucha feminista y ejerce una indiscutible autoridad moral a través de sus artículos”
Algunas de las frases más interesantes de la entrevista:
• “Antes las mujeres se callaban, no hacía falta matarlas”
• “Estoy leyendo un libro sobre el nacimiento del fascismo y el parecido con lo que sucede hoy es inquietante. Mussolini empezó atacando las instituciones”
——————
EN TWITER
—————–
- JORGE BUSTOS: Detenida una tercera madre de la foto de Infancia Libre con Podemos, por impedir que el padre vea a su hija. Esperemos la pronta disolución de esta organización criminal.
- ARISTOR IV: Y porque esto no sale tanto como debiera.
- CONSER VANDO (LA RESISTENCIA): La manada de Podemos.
- FRAY JOSEPHO: Yo no sé por qué Amancio Ortega ha donado aparatos para tratar el cáncer, pudiendo haber financiado entidades realmente beneficiosas como Infancia Libre

- ESTHER LUQUE DOBLAS: Hoy he empezado otra etapa del proceso. Ya queda menos. Adivinad quién ha donado la máquina que me está terminando de curar
- CRISTINA ROSS: Cuánto me alegro. Nosotras ya la terminamos. La diferencia es que nuestro cartel ponía: “licitación para instalar los aceleradores lineales” un año después de que D. Amancio los donara. Compromís ya se encargó de encontrar las trabas burocráticas…
- MARI ANTONIA RAMOS: Mucha fuerza campeona. Y gracias, en nombre de todas las personas de bien, a Amancio Ortega.
- ANDRÉS CAVA LUQUE: Vamos con todo mamá
- JUAN ANTONIO VALLEJO: Bienvenida sea la ayuda a la sanidad pública!!!! Ojalá hubiese muchas más iniciativas. Hay que valorar todo lo que suma en la mejora de la atención a los pacientes.
- MANU BLANKERO: A mí me queda una semana para entrar ahí.
- REBECA GARCÍA MIÑA: Bravo por Amancio y, sobre todo, bravo por ti. Un beso enorme.
- LA DONNA È MOBILE: Isabel Serra, que no sabe distinguir una retención de un ingreso a cuenta y que no ha trabajado en toda su vida, te va a hablar de política fiscal, de la labor del empresario, de cómo tributa, dónde, por qué cantidad, cuáles son sus beneficios reales y el destino que puede darle.
- SR: El otro día vi su currículum y lo de saber lo que es ir a trabajar para pagarse sus gastos pues no pero oye que vive en Lavapiés.
- F DE F: Pues ese es el nivel que tenemos
- PERCIVAL MANGLANO: Cosas de Isa Serra, la podemita: 1. Critica a Amancio Ortega por donar decenas de millones para luchar contra el cáncer 2. No cotizó ni un solo día en su vida antes de entrar en política 3. Vandalizaba cajeros de bancos 4. Tiene un crédito bancario de 18.000 euros. Sí se puede.
- EUGENIO D´ORS: Yo creo que el próximo festival de Eurovisión debería hacerse en Teherán, así todo el mundo podrá expresar libremente lo que piensa, mostrar la bandera que quiera, y hacer gala de su condición sexual sea esta la que sea.
- PHINEAS FLYNN: No hace falta irse tal lejos, don Eugenio. Cruce usted el estrecho y plántese en Marruecos. Yo viajaba allí a menudo por motivos de trabajo, y le puedo decir que en la zona más fina de Casablanca he visto perseguir y apedrear a un hombre porque decían que era homosexual.
- AGUILA IMPERIAL: Yo soy más partidario que se haga en marte, total es muy abierto, lo de “Euro” solo es el nombre… ya aparecen países europeos como: Azerbayan, Israel y Australia. Qué más da que aparezcan marcianos, lazis, gamusinos o raticulinos?
- JAVIER NEGRE: No sólo me preocupa que el golpista Oriol Junqueras esté en el hemiciclo. También me preocupa que haya sido recibido con aplausos y no con abucheos cuando es un político que lucha por romper nuestro país. Increíble.
- DAVID ALONSO: Desde Tejero que no entraba un golpista en el congreso.
- JL: De aquel golpe quedaron los agujeros en el techo como recuerdo, de este quedará la imagen indigna de este personaje sentado en su escaño.
- EMBERRECHIN: Sí creíamos que con los numeritos de Podemos la legislatura pasada habíamos visto todo el esperpento que se podía ver en una cámara, nos equivocamos de mala manera.
- VÍCTOR GÓMEZ FRÍAS: Batet pide informes jurídicos para interpretar “se suspenderá de funciones a un diputado en prisión preventiva” y, sin embargo, acepta en directo y sin dudar variados acatamientos insultantes, confundiendo además “validez” (mínimo formal a exigir) con “respeto” a la Constitución.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VOY a concluir esta serie dedicada a evocaciones coruñesas con una historia protagonizada allí por mis hijas. Eran pequeñas 6-8 años y las habíamos llevado a La Coruña coincidiendo con un Teresa Herrera. Yo iba a trabajar los partidos y ellas paseaban con su madre y otra gente de allí. Aquella tarde paseábamos por el Orzán, mientras yo hacía tiempo para ir al futbol. Las niñas andaban jugando por las rocas porque el mar estaba muy calmado. En un momento dado las vimos como cogían algo que estaba en las rocas y lo lanzaban al mar. Cuando regresaron a nuestro lado nos explicaron que eran unos zapatos viejos. Seguimos paseando por la zona y al cabo de un rato volvimos a pasar por el cerca de las rocas donde habían estado las niñas y vimos a un hombre mayor que buscaba algo. Antes de hacerle la pregunta gritando desde lejos, imaginé la respuesta:
- ¿Perdió algo?
- Dejé aquí los zapatos y ya no están.
- Lo mismo vino una ola y se los llevó.
- Puede ser eso, pero el mar está muy calmo. Parece raro.
Seguimos andando, miré a las niñas y todos nos echamos a reír.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

A lo mejor si hubiera dicho el Instituto que está en Carrero Blanco, no hubiera pasado esto, pero escribí Sanjillao y… encantado de que pase:

- IRRIDUCIBILI:
SanJillao. Un fuerte abrazo a todos.
- RIGOLETTO:
“Yo me meto a veces con nuestro anfitrión por los extraños potingues lingüísticos que perpetra más por convicciones, por creencias –entiendo–, que por otros motivos. Quizá por eso llama plaza de España a la plaza Mayor (¿sabrá que la plaza de España tradicional, vetusta, añeja, es donde ahora han puesto la Fuente de los Leones?); con la misma facilidad que nos cuenta cosas que acaecen en el Pazo de los Deportes o en el de Ferias.
¡¡¡Qué quiere usted que yo le diga!!!: es lo bueno que tiene el hecho de que todos sepamos hablar.
En este sentido, esa jota que usted escribe en mayúscula parece querer indicar algo impropio o inoportuno en ese ancestral topónimo lucense referido a San Julián (de Samos, por cierto). Yo le pregunto, ¿por qué no Sanjillao y sí Sanxillao? Más cebo: ¿por qué Conxo y no Conjo?
Yo comprendo que las transcripciones o traducciones directas de los neofalantes o de los antifalantes son a veces hirientes. Mire, un compañero de antaño, vigués por más señas, se obstinaba en ser gallego a fuer de expresarse en… Vamos a ver: un día quiso decir “Ya se lo dije” y me soltó un “Xa se o dixen”; si a eso usted le añade que la equis la pronunciaba d’aquela maneira (de Vigo-centro al cabo), al final lo que allí sonó fue “Sa se o disen”. Pero él estaba muy contento consigo mismo y le cantaba por las noches al fogar de Breogán, ¡¡¡deee Breee-ooo-gáááán!!! Laus tibi Domine.
¡¡¡Pero lo de Sanjillao…!!! Terreno resbaladizo como el cristal (swarovski en bohemio, supongo, ¿no, doña Dosita?). Vaya a modiño, se lo digo yo, que no entiendo nada de eso, lo juro. Pregúntele a don Rois, el de los signos de interrogación finales, a ver si coincide conmigo una vez más”.
- EL OCTOPUS:
Con esto del ghallego yo nunca me complico. No sé lo que es el gallego normativizado. Hablo siempre el ghallego del ghadis o, mejor aún, el de la ghaita ( el que me sale de tan enjebre instrumento).
Una pregunta: ¿San Jillao estaba cuerdo?

- DOSITA:
Rigoletto, no sabe lo contenta que me pongo cuando usted me nombra o me recuerda, me inquiere o me requiere en algún asuntillo… como ese del varoski ( o como se escriba; es por no mirar) ¡Pues claro que es bohemio! (bohemio…el cual, también, se habla en París)
Si puedo dar mi opinión, no me parece nada bien andar procesionando con los topónimos por “vericuetos” fonéticos, según fuxan os ventos. Es más respetable tocar de oído. Hacer caso a la oreja y, si así suena, así será (mal les parezca -o suene- a los demás) . La oreja, como el algodón, no engaña. Una, siempre fiel a la oreja y a la infancia.
Por eso comprendo a don Paco cuando escribe Puentenuevo o Los Nogales o San Ciprián.
Ahora, lo de SanJillao… ¡Alabado sea Dios! Tiene razón el Larpeiro: tal parece que fuera el santo patrón de la tolería. Me da que el jefe lo puso adrede, vaya, para amolar ( jajaja, ya no le llega con mallar en Sánchez…)
Sabe, Rigoletto? Empecé a familiarizarme “orejísticamente” con Sanxillao cuando, mediados los 90, hacía yo un cursiño de filloas en el Centro que cita don Paco. Igual, tampoco. Igual, de aquellas, aún le llamaban por el nombre del almirante…
¡Las vueltas que da la vida!

- YO:
Bien lo entendió Dosita. Como dijo Séneca: “Lo importante es que hablen de uno, aunque sea bien”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
4) “La Caza Monteperdido”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.3%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17%)
La 1: ‘La caza. Monteperdido’ (15%)
Cuatro: ‘Adivina qué hago esta noche’ (8.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,52 horas veían el programa 4.187.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,3%.
- “La Caza Monteperdido” está dando la primera alegría a TVE desde que Rosa María Mateo está al frente, en la que los patinazos en la programación están siendo habituales, especialmente en los informativos que han perdido cientos de miles de espectadores. La serie a la que nos referimos se ha hecho un lugar entre las más vistas y seguro que va a tener más temporadas que esta primera de éxito.
- Pilar Rahola, en un programa de la radio independentista catalana ha montado el numerito llorando a lágrima viva (sus dotes de actriz son innegables) por los políticos presos de los que dijo en medio de las lágrimas: “Son muy buena gente, son demócratas”
- EL ESPAÑOL: El “no te preocupes” de Sánchez a Junqueras que compromete al presidente, según el PP
- OKDIARIO: La podemita Serra exhibe su ignorancia: dice que será vocal de mesa cuando la ley lo impide por ser candidata
- ES DIARIO: La comisaria europea dinamita en la misma Barcelona el gran bulo de Puigdemont y Colau. La comisaria europea de la Competencia y una de las candidatas a presidir la Comisión Europea, Margrethe Vestager, enfatiza: “La democracia española está en pleno esplendor”.
- VOZPOPULI: La nueva presidenta consiente el show independentista en el Congreso. Rivera se queja y arrebata a Casado el liderazgo de la oposición.
- EL CONFIDENCIAL: Competencia investiga al hermano de Ximo Puig por pactar precios en la TV autonómica.
- La productora del hermano del ‘president’ valenciano desiste de optar a un contrato tras enviar la mesa de contratación de la cadena pública el expediente de licitación a la CNMC.
- PERIODISTA DIGITAL: El Langui se convierte en el azote sorpresa de Carmena en campaña: “Aquí vino a hacerse la foto…”
- LIBRE MERCADO: La Asociación Contra el Cáncer responde a Serra: “Ningún enfermo rechazaría a Amancio Ortega”.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Podemos tiene una fórmula para bloquear las donaciones de Amancio Ortega contra el cáncer. Adecuar los hospitales para instalar los nuevos equipos requerirá obras y sus ayuntamientos pondrán trabas a las licencias municipales para realizarlas.
- EXPANSION: Luis de Guindos: está aumentando el riesgo de un shock global.
- LIBERTAD DIGITAL: Bochornoso inicio de Legislatura: juramentos estrambóticos, bufidos y pataleos. Los juramentos utilizados por los diputados provocan gran tensión entre los grupos
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO nocturno con Manola; cielo despejado y no hace frío. Ni calor.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre a quien nadie envidia no es feliz” (Esquilo)
“La personalidad es al hombre lo que el perfume a la flor” (Charles M.Schawab)

——————
LA MUSICA
——————
A sus 73 años la americana Carly Simon sigue siendo una estrella y lo mismo lo que hace ahora que lo que hizo antes tiene notable calidad. Hace ya muchos años grabó este “Why” tema en el que aparece con la mayor frescura.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HARÁ sol y mientras luzca tendremos calor; pero cuando se ponga casi frío. Las temperaturas extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 25 grados a la sombra, que pueden rondar los 30 al sol.
- Mínima de 7 gradas