Archivo de Noviembre, 2022

SOBRE UMBRAL

Miércoles, 30 de Noviembre, 2022

VA el libro ya concluido del periodista lucense José María Besteiro. Me lo ha contado el otro día en que coincidí con él en los Premios Puro Cora. Añadió, que además que personalmente está muy contento, los originales han pasado ya por manos que entienden de la cosa y todos los juicios han sido muy elogiosos. Recuerdo que durante la pandemia, Besteiro escribió y ya está publicado otro titulado libro “Un hombre que se parecía a Cunqueiro” y es una original biografía del escritor y periodista mindoniense.
P.
———————————————
LA BANDA MUNICIPAL
———————————————
ALGUNOS de los componentes de la Banda Municipal deben ser de esos a los que les señalas la luna con un dedo y en lugar de mirar a la luna miran al dedo, porque si no se entiende mal que se hayan rebotado por lo que ayer publiqué aquí, texto en el que no había ninguna alusión negativa a ellos, ni a su sueldo ni a su trabajo. Pero esos “algunos” que espero sean minoría, me han hecho llegar su malestar por medio de un compañero al que conozco y con el que he mantenido una larga conversación telefónica para concluir, que se equivocaron de interlocutor. Su caballo de batalla es que no cobran lo que yo he dicho y resulta que yo no he dicho nada de lo que cobraban y me he remitido a una cifra “recurriendo al sentido común” y reconociendo previamente que desconocía sus sueldos. Lo que reflejaba, era una cifra aleatoria “entre sueldos y todos los gastos inherentes a cualquier trabajador”. Y esos gastos inherentes son todos los que tienen que ver con lo que el Estado carga a las empresas, más alguna otra cosa puntual, como por ejemplo que el concello tiene que dotar de material a los músicos.
Pero todo esto, a pesar de que los descontentos no lo pillaron, nada tiene que ver con la historia que me movió a dar mi opinión: que la banda cuesta un dinero y que ese dinero en las circunstancias actuales no luce nada. ¿Qué no son los casi 3 millones que yo di con todas la reservas? ¿Qué son solo 2 millones¿ ¿O 1 millón? ¿Eso ya no está mal? ¿Tirar 2 millones o 1 no tiene importancia?
———————–
OPINIONES
———————–
APARTE los que tengo en el correo y grabados con voz en el “guasap”, y otros que no son publicables porque no dejan a la agrupación en muy buen lugar, estos comentarios han llegado sobre la cuestión:

• JAIKKU: Gustaríame comentar algo ao respecto do tema da Banda Municipal.
Os músicos da banda son tamén docentes da escola municipal e polo tanto continuaron a traballar todo este tempo.
Cabe destacar que os músicos están no grupo C2, que corresponde a un auxiliar administrativo. Isto quere dicir que traballadores aos que se lles pide unha titulaciòn que como mínimo correspondería ao grupo B están a realizar funciòns de docencia que corresponden ao grupo A e cobran un soldo de 1200 euros.
Todo isto, tendo que traballar a xornada partida e en fin de semana e festivos.
Por último recordar que o feito de que non haxa director non quere dicir que os traballadores non teñan que ir ao seu posto de traballo cada día. Non hai ensaio pero alí estàn cada mañá estudiando ou facendo o que poden.
• LUCENSE: Confiemos que a los músicos de la banda se les dé mejor leer las partituras que leer el castellano, porque no han entendido nada de lo que escribes en la respuestas que diste a las preguntas que hice y en la que les defiendes.
• LUGUÉS: Los músicos de la Banda son funcionarios del Ayuntamiento y profesores de la Escuela de Música. No creo que exista ninguna solución fácil al problema de la Banda Municipal.
• EL DEL TEMPLETE: La banda municipal fue siempre un quebradero de cabeza para el ayuntamiento. Cuando no es por una cosa es por la otra, pero el conflicto es frecuente y aunque en este caso ellos puedan tener razón, en otros son responsables directos de situaciones nada normales como una agresión física.
• JAIKKU: En resposta a Lucense.
Se se refire ao meu comentario, solo dicir, que é iso un comentario para dar algúns datos que se cadra a xente non coñece. Non era a miña intenciòn responderlle a vostede. A miña comprensiòn do castelàn non é asunto da súa incumbencia e en ningún caso dixen eu que fora músico da banda.

————————
LO DE RAMÓN
————————
EL PROGRESO publicaba la pasada semana en titulares el traspaso de dos dulcerías de Lugo: “Mimos” y “Ramón”. De la primera daba todo tipo de datos; de las segunda solo la noticia del traspaso, probablemente porque sus propietarios no quisieron ser más explícitos.
Hace alrededor de un par de años (o tres porque el tiempo pasa volando) los propietarios de Ramón de toda la vida habían puesto en traspaso el negocio. Lo publiqué aquí y parece que les contrarió bastante porque querían hacerlo sin demasiado ruido. Hablaron conmigo y me quedaron en contármelo cuando se hiciese la operación, todavía gestándose. No llegaron a decirme más, pero sé que en aquel entonces se traspasó efectivamente a un señor que tenía una churrería en la Plaza o en el Mercado y parece ser que es este el que ahora, muy poco después de haberse hecho cargo de él, quiere deshacerse del negocio. ¿Los motivos? Aparte de la situación general motivada por el aumento de los precios de todo, parece ser que se le jubilan dos trabajadoras muy importantes para la marcha del negocio y que no encuentra quien las sustituya. Más o menos esto es lo que me dicen que pasa.
P.
———————————————–
MADARRO, CASI EN SOLITARIO
———————————————–
DE las dulcerías clásicas de la ciudad creo que es Madarro la única que queda en manos de los propietarios de toda o casi toda la vida o de sus herederos. El resto, han desaparecido o han cambiado de dueño. Importantes de la repostería local como Calvo, Santos, Conde, La Natalia… han cerrado. En el centro me parece que no quedan más que Madarro y Ramón.

¿Se compran ahora menos pasteles que antes? ¿Hay más competencia fuera de murallas? ¿Es dura la competencia de la repostería industrial?
———————————
¡BIEN POR ANTÓN!
——————————–
ME intentó Estuarda enviar imágenes de la decoración navideña de la casa de Antón en USA. No hubo manera, pero me las hizo llegar al “guasap”. Precioso todo. Le he pedido que intente hacernos llegar el vídeo del Belén que han instalado. Es una maravilla. ¡Bien por Antón! Y que la familia lo disfrute.

———————————————
VUELVE ANTONIO “EL BUENO”
———————————————
NO hace falta que les diga quien es Antonio “El Malo”. Así que anuncio el retorno a la bitácora de Antonio Esteban que vuelve a responsabilizarse de la sección “Tal día como hoy”, en la que se recogen noticias del Lugo del pasado. Mientras él estuvo con problemas de salud y convaleciente de una intervención quirúrgica he estado tratando de mantener la sección. Mañana, día primero de diciembre, vuelve él, Antonio Esteban, a recopilar las noticias más importantes del Lugo de los años 1943, 1953 y 1963, en el mes de diciembre.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 30 DE NOVIEMBRE
———————————————————

• 30 de noviembre de 1943
AMENAZA.- El ayuntamiento, por medio de bandos diversos que se habían venido publicando, ordenaba a los propietarios de edificios que deberían instalar alumbrados en sus portales. Parece que muchos no le hacían caso y ese día 30 de noviembre les daba un ultimátum: “Si a partir de mañana y en el plazo de ocho días, no colocan esas lámparas serán sancionados con la multa máxima sin ningún otro aviso”.
PATATAS.- No era problema menor la adquisición a buen precio de las patatas de siempre de calidad que fuesen las mejores y más rentables para los agricultores. Las autoridades, estos días celebraban reuniones y demandaban ofertas para luego poner al alcance de la los campesinos las mejores.
NADA DE BROMAS.- Con el mayor rigor castigaba la Falange a los afiliados que no cumpliesen fielmente. En EL PROGRESO publicaba una nota en la que comunicaba la expulsión de dos afiliados de Rábade y el comunicado tenía la siguiente introducción: “Por carecer de espíritu nacionalsindicalista que les hace indignos de militar en la Organización, en uso de las atribuciones que me han sido conferida con esta fecha he acordado expulsar de la Comunidad política del Movimiento a…” Firmaba el Jefe Provincial del Movimiento, pero no aparecía su nombre.
MENSAJE DEL PAPA.- Lo enviaría a todo el mundo, según se anunciaba en grandes titulares, el 24 de diciembre con motivo de las fiestas de Navidad.
LA GUERRA.- Varias informaciones destacadas sobre la marcha de la guerra en mundial: “Stalin perdió 3 millones de hombres en los últimos 6 meses”. “Cinco portaaviones y dos cruceros norteamericanos hundidos por los japoneses”. “La RAF realiza incursiones sobre Alemania sin lanzar bombas. Al parecer se trata de vuelos de prácticas”
ACTOS FALANGISTAS.- Se celebraban en Quiroga y San Clodio. Entre otros había intervenido el Gobernador Civil y en la información se decía que “los pueblos se concentran ávidos de escuchar las palabras de las jerarquías”. “Colombia se halla en estado de beligerancia con Alemania”

• 30 de noviembre de 1953

FUNCIONES.- Tres cines funcionaban en Lugo en esa época: España, Central Cinema y Gran Teatro. Y los tres daban tres funciones: una de media tarde (5,30 o 5,45), otra de tarde-noche (a las 8) y la última de noche (a las diez y medias u once).
DESDE BARCELONA.- Una crónica en la que se contaba que la salida del Teatro Liceo se había convertido en un punto de atracción de muchos barceloneses que iban a ver a las personas elegantes que había acudido a las funciones.
VIAJE A PARIS.- Seguía promocionándose entre los lucenses esta excursión de 11 días con 5 en París y paseo por otras ciudades de España y Francia. Todo incluido costaba 3.500 pesetas.

100 AÑOS.- La sección de F. Rivera Manso “Casa semana un reportaje”, se dedicaba a la Policía Municipal a punto de cumplir un siglo de vida. Un jefe, un cabo y 16 guardias integraban el cuerpo cuando fue creado en 1861. Se ponía la atención en que el servicio de Repeso de la Plaza de Abastos, era de los menos gratos por la falta de colaboración del público.
EN MARIN.- Jugaba el C.D. Lugo que estaba en los puestos de cabeza y se enfrentaba a unos de los equipos más débiles de la tabla. Pese a eso en las crónicas previas al choque se advertía que no iba a ser fácil conseguir un resultado positivo.

• 30 de noviembre de 1963
EXPOSICIÓN.- Es probable que la del Libro Gallego, en la que figurarán las obras más destacas de nuestra literatura, así como los más relevantes escritores, se inaugure el próximo día 6 de diciembre.

CASAS ADOSADAS.- Las de la muralla son objeto de crítica. Aparecen en una foto desluciendo el monumento romano y se dice en el texto que hay que abordar pronto la supresión de esos viejos edificios que tanto lo afean.
FIESTAS DE SOCIEDAD.- Se dice que el Círculo está haciendo gestiones para contratar una gran orquesta que anime las fiestas navideñas, que tendrán 12 días de duración y en las que habrá concierto de sobremesa, bailes de tarde y bailes de noche. También el Casino y el Real Aero Club ofrecerán bailes a sus socios, aunque el Círculo seguirá siendo la que haga la mejor oferta.
PACIOS.- El joven pintor lucense inaugura mañana una exposición con sus obras en el Liceo de Orense. La muestra estará abierta hasta el 8 de diciembre.
BICLIOTECA.- Se queja EL PROGRESO de que estando ya totalmente terminado el nuevo edificio de la Biblioteca Provincia todavía no se haya inaugurado a pesar de lo muy necesario que es.
¿Y EL CUARTEL DE LAS MERCEDES?.- Se pregunta el periódico del destino que se dará al muy grande y bien ubicado edificio que el Ejército ha revertido a la Diputación y al Ayuntamiento. Da el diario varias ideas para su utilización y también baraja la posibilidad de que sea vendido y con el dinero afrontar obras que Lugo necesita.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRAN los médicos de Cataluña que convocan dos jornadas de huelga los días 25 y 26 de enero para exigir una mejora de las condiciones ante la sobrecarga asistencial, la falta de médicos y la precariedad.
• REMATA el tuitero Pastra Reloaded: Esto va a ocupar en las televisiones y en Twitter aproximadamente el 0,00001 % del tiempo que han dedicado a la huelga en Madrid. Porque no se trata de la sanidad, se trata de política y de alcanzar el poder en Madrid como sea.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PARA saber lo que pasó en Ucrania, lo que pasa, lo que pasará, el heroísmo sereno de los que sostienen la trama de la vida, habrá que escuchar y leer el gran mosaico de los diarios que siguen redactándose ahora mismo” (Antonio Muñoz Molina, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Una persona sufre una parada en su casa en Arganda, acude la Policía y el SUMMA para reanimarle pero no pueden hacer nada por salvarle la vida.
La izquierda más miserable fabrica una noticia falsa, dicen que fue en un centro de salud, y vuelven a acusar a Ayuso de asesina”.
(Publicado en los medios)
La responsable del invento tiene nombre: Alejandra Jacinto, Diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid.
La Política, en ocasiones, se convierte en una pocilga, pero hay cerdos (y cerdas) que se encuentran en su ambiente revolcándose en el estiércol.
—————-
VISTO

————–
LAS Iglesias más grandes del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=hJ7I3gJZzqA

————–
OIDO
————–
EN la radio: “Pedro Sánchez es el mejor presidente socialista que ha tenido… Portugal” El éxodo de dinero y de empresarios de aquí hacia el país vecino no tiene precedentes.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de EL MUNDO “En nombre propio”, Iñaki Ellakuría entrevista a Carmen Ladrón de Guevara, abogada de la Ssociación de Víctimas del Terrorismo que acaba de publicar “Las víctimas del terrorismo de extrema izquierda en España. Del DRIL a los GRAPO”. Estas son algunas de sus frases:
• “En España se ha blanqueado el terrorismo de extrema izquierda”
• Sobre el FRAP y Pablo Iglesias: “Iglesias defendió a este grupo en el que estuvo su padre. Eran antifranquistas, sí, pero también eran terroristas. Todo hay que decirlo”
• “En el caso de ETA no se sabe la autoría de unos 316 atentados.; de los otros terroristas de izquierda falta por saber todavía el 40%”
• Sobre el Gobierno y ETA: “La sensación de muchas víctimas de ETA es que ahora van a ser también víctimas de la impunidad que se está dando a los etarras”
• “Se aprueban leyes para castigar el enaltecimiento del franquismo, mientras que se pide despenalizar el enaltecimiento del terrorismo”
• Sobre la reforma de la sedición: “Se aproxima a lo que conocemos como derecho penal de autor y solo está destinada a beneficiar a unas personas concretas”
• Sobre la Ley de solo sí es sí: “Si rebajas las penas asociadas a un delito es inevitable que el reo ejerza su derecho a que la condena sea revisada conforme a esa nueva ley”
———————-
EN TWITTER
——————–
• GONZALO: Sánchez pasará a la historia. Por su relación (inexistente) con el hecho moral: lo moral y su persona no se hablan, no se tratan, no se necesitan, se evitan. Es muy difícil encontrar un líder político con menos principios y más vulgar. Unos principios para cada par de ojos.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Durito con los dictadores muertos y blandengue con los dictadores vivos.
• LUZ SÁNCHEZ MELLADO: Lo de “una de las cosas por las que pasaré a la Historia” es taaan revelador. Qué vergüencita ajena.
• PROOF: Es de una prepotencia, soberbia y chulería desproporcionadas. ¡Allá él! Pero por qué no nos dice con cuantos ‘colaboradores’ – en fino- cuenta en el quehacer diario, jeje:-) PD. Será de los pocos que viva del libro y de sus Editores.
• MALENA CONTESTI: Una persona que es capaz de decir “pasaré a la historia por…” Ya denota cierto narcisismo preocupante. Y el hecho de que tartamudee levemente no sabría decir si es mejor o peor. Puesto que podría señalar que es consciente y lo asume. La sátira nace sola, más bien.
• INÉS: Sí, aquí hay mucho aprendiz de brujo invocando el 1936.Lo banalizan de una manera escalofriante. Este gobierno nos crispará y enfrentará mucho más, pero como sigan tan desatados, por encima del bien y del mal , les puede salir la torta un pan y tener que adelantar las elecciones.
• ROCÍO DE MEER: Un marroquí arrancando la bandera del país que le ha acogido, Bruselas ardiendo en disturbios tras el partido Bélgica-Marruecos y los progres seguirán contándote que el multiculturalismo es un plan de convivencia sin fisuras.
• HERMANN TERSCH: Aquí tienen a los marroquíes que viven de la hospitalidad y de la seguridad social de Bélgica. Eso ganando. Imaginen si pierden. También hay que decir que los culpables principales son los políticos belgas y europeos que crearon el reino de la prepotencia e impunidad inmigrante.
• PERCIBAL MANGLANO: Ahora va a resultar que Pablo Motos es un mayor peligro público que los filoetarras de Bildu o los sediciosos de ERC.
• EL MUNDO: Ana Rosa carga contra la campaña del Ministerio de Igualdad: “Violencia política es gastarse un millón de euros de dinero público difamando a presentadores no afines”
• ANDREA MARTINEZ MOLINA: Que un Gobierno pueda desatar, como si nada, una campaña entera de hostigamiento contra un presentador de televisión crítico con la política del Ejecutivo es gravísimo y debería asustarnos.
• CHAPU APAOLAZA: Así que en lugar de la ministra de Igualdad, pretenden que dimita Pablo Motos.
• PILAR RL: Lo peor de las críticas a Pablo Motos es la constatación irrevocable de que el puritanismo woke es muchísimo peor que el religioso. Cuando hacer una broma pícara se convierte violencia machista perseguida por la Santa Inquisición tuitera y mediática el mundo decente se acaba.
• DONNADIE: España como la vieja del visillo cuando le miras el escote a una señora, pero bostezando cuando un terrorista como Otegi es declarado socio preferente de nuestro país. No tenemos arreglo y lo pagaremos muy caro, no lo duden.
• DEMOSTENES: No sé si las nuevas penas son demasiado leves, o si las anteriores eran excesivamente severas. Pero si tengo bastante claro que esto no es lo que vendían los eslóganes de Montero, y muy probablemente tampoco lo que ella esperaba, así que la chapuza legislativa es evidente.
• ALBA: Una niña que no da pie con bola explicando en Instagram, TikTok o qué sé yo la ley del sí es sí y una ministra de España felicitándola. Que llega a decir que la irretroactividad la aplicamos los jueces a discreción. Vivimos tiempos inauditos.
• CRISTINA SÁNCHEZ: No tienes ni idea de lo que es el feminismo. Ni lo que ha significado para muchas de nosotras la lucha por abrir la brecha de la igualdad. Solo transmites odio e ignorancia, con lo que dices y haces. Quedarás como “la Ministra que odiaba a los hombres” Irene Montero.
• JAVICHU: Estoy totalmente de acuerdo con tus palabras. Yo defiendo el feminismo, pero NO EL FEMISNISMO NAZI que promueve nuestra queridísima Irene Montero. Eso es MISANDRIA señora ministra.
• LUIS PÉREZ: Pues si no es por los hombres de podemos a los cuales se arrimó no sería ministra. VICTOR: Soy el padre de uno de esos menores, y a esa profesora no la vuelven a ver en el colegio. Nunca. Y no digo más porque me detienen. Algunos hemos llegado al límite tolerando el odio contra nuestras raíces y nuestra patria. Así que no me pienso callar. A mis hijos no. Lo siento: “El colegio de Palma donde fue expulsada una clase entera por colgar una bandera de España para apoyar a la selección, abre una investigación” (De la prensa)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
VAYAN ahora a un banquete de bodas, y verán que la media de edad es más o menos la misma que los contrayentes y que apenas hay gente mayor que no sea de la más directa familia. Totalmente diferente a lo que ocurría antes. ¿Y qué entiendo por “antes”? Pues al hacer estas evocaciones viajo en el tiempo hacia los año… diría que anteriores a los 80. ¿Qué pasaba entonces?; pues que en los banquetes de boda la inmensa mayoría eran invitados de los padres de los contrayentes y que los amigos de los novios eran minoría. ¿Los motivos? La fiesta era más de los padres que de los novios, entre otras razones porque eran los padres que pagaban los gastos. En esos tiempos, lo tradicional era que el padre de la novia pagase el banquete y que, en muchos casos la madre del novio pagase el traje de la novia.
¿En el aspecto económico que ha cambiado? Que ahora los que pagan la boda, en la mayor parte de los casos, son los novios, cosa que se entiende porque en muchos casos ellos ya tienen más posibles que sus propios padres. Y que estos llevan a sus amigos y no a los amigos de los padres.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ESTUARDA (1): Querido Paco: El otro día en la bitácora de “Rutina del sábado” respondías a Scepticus, (a quien envío un saludo), que “los contratos de los sanitarios, dejo claro que es lamentable y que lo repudio. Pero no dejo de hacerme una pregunta: ¿Cuántos cientos de miles o hasta millones de personas que no tienen trabajo o lo tiene muy malo, se cambiarían por estos sanitarios?”.
A mi vez me pregunto si te referías acaso a personas que han realizado 6 años de carrera + 4 o 5 de Mir, o a la mayoría del cuerpo de Enfermería con una vida trabajando a turnos con lo que conlleva para la propia salud, conciliación familiar etc.
RESPUESTA.- Podría extenderme mucho, pero creo que con esto te llegará: “El viernes he esta do charlado con el periodista lucense Marcos Méndez, premiado por su trabajo en la guerra de Ucrania. Ha pasado también por una facultad, supongo que ha tenido que hacer muchos méritos por poco, antes de llegar arriba, y me ha ratificado lo que yo ya sabía, que hay compañeros que se juegan la vida, que trabajan las 24 horas y que no concilian ni nada que se le parezca por 100 euros crónica y a veces por menos. Es lo que hay. Y como esta, tengo docenas de historias sobre trabajos y retribuciones. ¡Ah! Y me parece muy bien que los sanitarios quieran cobrar más y trabajar menos y en otras condiciones.

• ESTUARDA (2): Sin ánimo partidista alguno de politizarlo que todo lo contamina, en mi opinión una de las cosas que habría que modificar es la manera de nombrar cargos gestores a dedo por los gobiernos autonómicos de turno en favor de la experiencia en gestión.
En cualquier caso, no me gustaría para mi país, referente en medicina preventiva y detección precoz y seguimiento con diversos screening en patologías como pueden ser el cáncer de cervix, colon, mama etc. y cambiar paulatinamente a un excelente sistema como el de EEUU para quien pueda pagárselo y el resto daquela maneira sin atención y seguimiento preventivo etc. Me preocuparía que se deteriorase el sistema de tal forma que políticos liberales partidarios de menos estado, fueran reconduciendo hacia una sanidad privada y el resto atendidos por una especie de beneficencia.
RESPUESTA.- Por supuesto que yo quiero lo mejor; ¿pero es de verdad posible? Sé que pasas larguísimas temporadas en EE.UU. con tu familia y que has tenido que recurrir a la sanidad de USA. ¿Cómo está la pública de ahí?

NOTA.- No te he respondido antes porque tu testo fue al sitio de los Spam y no lo vi hasta hoy por la tarde.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Pasapalabra”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “MasterChef”.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
• Antena 3, “Pasapalabra”, 24,8%.
• La 1, “MasterChef”, 18,4%.
• Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18%.
• La Sexta, “Aruser@s”, 15,5%.
• Cuatro, “First dates”, 8,1%.
• La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 4.509.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,4%

• EL ESPAÑOL: Aznar pone a Sánchez en el espejo de Cánovas del Castillo: “No venimos a interrumpir la Historia”. El expresidente del Gobierno ha inaugurado en la universidad San Pablo-CEU un congreso internacional sobre la figura de Antonio Cánovas del Castillo.
• OKDIARIO: El Supremo da la puntilla a la Ley Montero: «Podrá aplicarse en beneficio del reo» El Supremo baja de 10 a 9 su condena a los agresores sexuales del ‘caso Arandina’ por la Ley Montero.
Un rumano que violó a su pareja, condenado a 2,5 años por la Ley Montero cuando la fiscalía pedía 12. Aplica dos atenuantes de dilación y reparación del daño.
• THE OBJECTIVE: La crisis de los precios se come 10.400 millones de depósitos de las familias en tres meses. Los hogares empiezan a tirar del ahorro realizado en la pandemia para hacer frente al aumento del coste de la vida y solo en octubre consumen 5.500 millones
• VOZPOPULI: Trabajo ‘limpió’ de los datos oficiales de octubre hasta 73.300 parados. El 25 de octubre, el SEPE comunicó a las CCAA que está depurando la estadística. Hasta 600.000 personas han salido de la casilla de parados para ingresar en la de fijos discontinuos desde enero.
• EL CONFIDENCIAL: Ante al aumento del Euribor y de la inflación. Las familias tiran de ahorro para capear la crisis y sacan depósitos al mayor ritmo desde 2019. Los hogares redujeron su liquidez en cuentas corrientes y depósitos en 5.503 millones durante el mes de octubre, y acumulan la mayor racha de descensos en seis años
• MONCLOA: María Jesús Montero se une a Escrivá en los sablazos a los autónomos con el curso de acoso laboral
• ES DIARIO: El “cajero” de Pablo Iglesias desgrava por querellas contra policías y el emérito. Sánchez, Podemos y Ada Colau subvencionan una red que recauda fondos deducibles para denuncias contra agentes del 1-O, el rey Juan Carlos I o Rodrigo Rato.
• REPÚBLICA: El PSOE se planta con la ‘ley trans’: o cede a sus enmiendas Irene Montero o no saldrá adelante. Los socialistas dicen que han buscando un equilibrio en sus propuestas y, sobre todo, seguridad jurídica para no repetir los errores de la ley del ’sólo sí es sí’
• PERIODISTA DIGITAL: Los usuarios de la comunidad de Internet realizaron una colecta para mandar un mensaje a la parejas de Pablo Iglesias. Forocoches manda mariachis a Irene Montero y le cantan: “Rata inmunda, animal rastrero…”. Nueva demostración de rechazo a la Ministra de Igualdad después de que su polémica Ley del ‘solo sí es sí’ favoreciera la reducción de las penas de condenados por delitos sexuales
• LIBRE MERCADO: Begoña Gómez enseña a las empresas a hacerse ricas con el ecologismo de su marido: “No está reñido con la rentabilidad”. La esposa del presidente Sánchez asesora a las compañías a cumplir con criterios ecológicos y socialmente responsables.
• LIBERTAD DIGITAL: Así son los cursos de ideología de género que Marlaska impone a la Guardia Civil y Policía y que exige Irene Montero. El curso, de una jornada, contó con la intervención de la plana mayor política en materia de género.
• EL CIERRE DIGITAL: Pedro Sánchez se atrinchera en la Internacional Socialista junto a Prisa e Indra para sobrevivir. El presidente del Gobierno se ha convertido en el primer español en presidir la conocida organización progresista con el fin de salvar el “sanchismo”
• EL DEBATE: Las «listas negras». Un añadido de última hora en la ley del aborto margina aún más a los médicos objetores. El PSOE e Irene Montero han pactado con sus socios parlamentarios que dichos sanitarios serán excluidos de los comités clínicos que deciden sobre los abortos por causas médicas
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
BASTANTE frío en el paseo nocturno con Toñita: 5 grados. Hay abundante nubosidad, pero no llueve, aunque se prevé que lo haga en las próximas horas
—————-
FRASES

—————-
“No se debe de juzgar el mérito de un hombre por sus grandes cualidades, sino por el uso que sabe hacer de ellas” (F. Rochefould)

“Nunca un hombre revela mejor su propio carácter, que cuando describe el carácter de otro” (J. P. Richter)
——————
MÚSICA
——————
EN marzo viene André Reiu al WiZink Center de Madrid. Si puedo, no me lo pierdo.
Aquí escuchamos a su orquesta interpretando “Amigos para siempre”, que vincularemos eternamente a Barcelona, sus JJOO y a Montserrat Caballé y Fredy Mercury.

http://www.youtube.com/watch?v=AgWCxYSFC4k

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
VUELVEN las lluvias y en el cielo nubes y claros. Suben un poco las temperaturas mínimas y bajan un poco las máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 6 grados

34 MINUTOS CON FERNANDO

Martes, 29 de Noviembre, 2022

FERNANDO es Fernando Ónega y los 34 minutos hablando son reales y por teléfono, ayer por la mañana. Me llamó para confirmar lo que aquí se contaba el domingo: que estaba con su mujer cenando en uno de los restaurantes del “Four Seasons” en la noche del viernes. Decía yo: “seguro que para Fernando es casi una novedad. Porque esas pequeñas cosas era de las que no podía disfrutar, o disfrutaba poco, en su etapa radiofónica que abandonó hace unos meses. Ahora goza de una vida que hasta hace nada, casi le estaba negada”.
No me equivoqué; confirmó todo punto por punto: “Veníamos de ver el musical de Antonio Banderas; y otro día hasta fui a la ópera, que casi se me había olvidado por donde se entraba al Teatro Real”.
Sobre su vida ahora: “hago ejercicio, pero nada especial: paseo. Y leo mucho; también me ocupa tiempo el proyecto “65YMás” del que soy presidente y que está al frente de lo que llamo “la revolución de los mayores”. Para hablar sobre él en estos meses me vengo entrevistando con políticos, empresarios, personalidades de la vida pública y privada…”
- ¿Y haces algo de periodismo?
- Algunos artículos para la prensa, pero nada que me absorba o me preocupe. Tiro de oficio y después de tantos años es casi un entretenimiento.
- ¿Echas de menos la radio, en donde casi vivías?
- No sé en el futuro, pero ahora mismo menos de lo que esperaba.
Fue muy celebrada la intervención de Ónega en el show de la TVG de Roberto Vilar, tanto que batió record de audiencia, superó los 400.000 espectadores y resultó lo más visto en ese horario. La gente se divirtió y se rio con Fernando y le digo si después del éxito no tiene la tentación de repetir: “No, no, que va; esas cosas está muy bien hacerlas una vez y aunque funcionen repetir es un peligro; he visto caer muchos proyectos que empezaron así. Y que conste que ese día no estaba en mi mejor momento; llegué muy cansado al programa; pero sí me estuve bien y muy a gusto”.
Me quedó una pregunta publicable por hacerle. No creo que se resista a escribir sus memorias. Ningún periodista español, de la transición hasta aquí, ha vivido tan intensamente y desde dentro lo que ha pasado.
P.

———————————————–
PREGUNTAS SOBRE LA BANDA
———————————————–
ES un tema que trato con especial interés porque me duele lo que está ocurriendo. Y lo hago con bastantero conocimiento de causa; que no hablo de memoria, vamos.
Días pasados volví a la carga con otra información que se reprodujo en la edición de papel de EL PROGRESO este domingo. Al hilo de ella escribía ayer “Lucense”, uno de los habituales de la bitácora:
“En relación con lo que publicaste ayer en el Progreso sobre los 6 años que lleva la banda municipal sin actuar y sin director, surgen dos interrogantes: ¿Siguieron cobrando los músicos en este tiempo? En caso de que la respuesta sea afirmativa, ¿cuánto puede haber costado la banda sin actuar?”
Respondo a la primera pregunta: Por supuesto que los músicos han seguido cobrando y me parece lógico. Ellos no tienen la culpa de la inoperancia de sus patronos.
Respondo a la segunda: Desconozco los sueldos que tienen los músicos, pero recurriendo al sentido común, deduzco que entre sueldos y todos los gastos inherentes a cualquier trabajador, es muy probable que el gasto mensual por músico no sea inferior a los 2.500 euros. Teniendo en cuenta que en estos momentos creo que el número de músicos es de 15 (uno arriba, uno abajo), nos salen unos gastos mensuales de 37.500 euros. Los anuales serían de 450.000 y en seis años de inactividad de la banda la cifra sería de 2.700.000 euros.
Espero no haber tenido un error en las cuenta, pero por ahí anda la cosa.
P.
——————————————-
JIMMY WRIGHT (Q.E.P.D.)
——————————————-
HA muerto joven, a los 63 años, uno de los mejores extranjeros que ha pasado por el Breogán. Vino aquí a principios de los 80 (en el 84) para integrar con otro Jimmy (Allen) una de las mejores parejas de americanos de aquella Liga, en la que el club lucense logró la mejor clasificación de su historia, un sexto puesto. Ver jugar a Jimmy era un espectáculo. Por encima de sus números en aquella competición (una media de 21,3 puntos por partido y 8,6 rebotes) estaba la plasticidad y elegancia de su juego, con unos saltos estratosféricos para un jugador no muy alto (2,04 metros).
————————————
SU CARRERA SE FRENÓ
————————————
Tenía entonces Jimmy 25 años y un futuro brillante en el baloncesto, pero cuestiones extradeportivas malograron su carrera.
Conozco muy bien esa parte de la historia porque eran tiempos en los que estaba muy implicado por mí trabajo en todo lo del baloncesto, con el añadido de que el presidente del Breogán era Pepe Torres, con el que coincidí muchos años en Radio Lugo y varios más en la profesión y en la amistad. Por si esto fuera poco Torres y yo vivíamos muy cerca: él en el 9 primero de Pintor Corredoira y yo en el 7 primero de la misma calle. A veces hasta nos hablábamos por la ventana y en no pocas ocasiones venía a mi casa o iba yo a la suya para charlas de baloncesto. Por eso viví los problemas de Jimmy muy directamente, todos o casi por ser una buena persona y fiarse de quien no debía. Nada de eso puede empañar su carrera en Lugo, donde ha sido un jugador especialmente querido.

——————————————-
EL OCTOPUS, FUTBOLERO
——————————————-
EL Octopus también es futbolero. Mayormente del Deportivo, que lleva tiempo sin darle alegrías. Cuando descendió le dije que en Segunda B (ahora se llama Primera Federación) “hace mucho frío”, queriendo significarle que una vez en ese pozo, subir es complicado. Y desgraciadamente no me he equivocado. Pero a falta de entusiasmarse con el equipo coruñés, El Octopus lo hace con la Selección Española y sobre su encuentro del domingo, escribe:

“Partido de poder a poder el que jugaron anoche España y Alemania. Sin concesiones. Se batalló palmo a palmo. Si no el mejor, de los mejores partidos que se han visto hasta ahora en este mundial. Pudo ganar cualquiera de los dos. El empate deja a España muy bien posicionada. Con un empate ante Japón llega. Incluso llegaría con una derrota si no se dan resultados raros.
Los que tenemos el “culo pelao” de ver fútbol sabíamos que Alemania no iba a ser fácil. Nunca lo fue. Dos selecciones, España y Alemania en plena reconstrucción después de ganarlo todo y caer. Ambos con estrellas emergentes. Me gustó mucho Musiala -19 añitos-. En España lucieron menos los “emergentes”, Pedri y Gavi ya que fueron sometidos a un marcaje estricto por parte de los veteranos Kimmich y Goretzka. Aún así dejaron ver su calidad. Ahí hay futuro. Muy bien Olmo que además estampó un balón en el palo. En el debe creo que a Rodri se le vieron las carencias de central en el segundo tiempo sobre todo después de los cambios ofensivos de Alemania. Poner a Rodri de central te da más salida de balón atrás pero Alemania no es Costa Rica y los teutones lo desnudaron en el último tramo.
Como dice M. Rajoy en El Debate hay que ser optimistas ya que lo contrario no conduce a nada. Yo creo que es posible que a este equipo le falte algo más de rodaje pero es un equipo competitivo. Ganar un mundial es muy difícil. Además de jugar bien tienes que tener algo de suerte pero y si sí ¿eh? y si sí.

———————————————
EL CHOFER Y LAS ESTRELLAS
———————————————
OTRO habitual, el Chofer, que se nos pasa a la gastronomía:
-x-x-x-
Avivada la curiosidad por la controversia entre Paco y Octopus, me alegró leer una noticia Michelínica, donde se relacionan las dos orillas del Eo. Del Masma al Navia, donde tanto hemos heredado en común. En el Concejo de Coaña, donde se encuentra entre otras maravillas -un Castro a visitar-, Ortiguera.
Me quedo con dos de las las frases que envuelven la noticia:
“Elio Ferpel, una estrella Michelin que estudió Cocina en el IES de Foz”
“«Con quien más aprendí fue con Manuel Montero, en Vilalba», señala Elio Fernández, del Ferpel, consolidado ya en la élite de los chef”.
Y se me ocurre tratar de acercar posiciones, gracias a una descripción del Menú habitual, con un precio alrededor delos 50 LEUros. Es muy sencillo, pensando en lo aficionados que somos por este lugar a las tapas.
Dime Paco ¿por cuánto sale una ronda de tapas con cerveza o vino, en un recorrido de los habituales para estos menesteres?. Añadamos un reconocido nivel de originalidad y elaboración a la diversidad de dichas tapas y conste que para mi modo de entender, me baso en las que se pueden tomar en Valladolid, Pamplona, Sanse, etc. aunque no domino el etc. y estoy limitado al conocimiento de esos paraísos de las tapas.
Si uno revisa el número de los platos que ofrece el Michelínico restaurante -en realidad tapas degustación- sale uno muy bien agasajado y conociendo sabores para los que, mi neuronar, quedaría muy satisfecho volviendo algún día a tomarlos como platos, con solo limitar su número a un primero y un segundo, si lo que quiero es comer al estilo tradicional.
Así que, que vivan la Guía Michelin, el I.E.S. de Foz -me consta que desde Asturias peregrinan a ella por lo bien de su relación calidad/precio de sus Restaurantes- y el Restaurante Montero de Villalba, restaurante de carretera de los de siempre, donde son las estrellas quienes valoran su cocina.
———————————————
SCEPTICUS ATIZA A PICASSO
———————————————
Llego casi al final de la bitácora sin tener muy claro si encuentro de qué comentar. Menos mal que ya dispuesto a pasar página me encuentro el nombre de mi bestia maldita, el tal Picasso. Siendo uno de neuronal escaso, de formación artística muy limitada, resulta que Picasso como pintor me parece un pesetero que como Dalí, cobraba por la firma que no dudaba en plantar en monigotes dignos de un alumno de segundo de Primaria. Que sabía pintar no lo dudo. Que era más flojo que el tabaco holandés, tampoco. Pero cuando pintaba “en serio” era más bien del montoncete. Ahí tienen por ejemplo los retratos de Olga, que no son precisamente la Condesa de Chinchón o el Inocencio X.
Lo de flojo lo confirma el Pablo vestido de arlequín. Contemplen el ángulo inferior izquierdo. El inconcluso. ¿Cuántos pies tiene Pablito, que no sé si clavó algún clavito? ¿Cómo de terminada está la silla? Probablemente, que vuelvo a decir que no sé nada de arte, resolver esa enooorme cuestión le planteó algún problema. ¿Y cómo lo resolvió? Aplicando la solución más rápida: mandando el cuadro a tomar por saco y el que quiera verlo terminado que lo copie y lo termine en su casa.
Lo de pesetero, como buen comunista de conciencia, lo demuestra que con esa pareja tan guapa, Sartre y Beauvoir, jugaban los tres a pintarrajear los manteles con mostaza. Manchas por miles de euros a subasta. Hay frases del denominado artista mayor del s. XX que hieren: «¿Sabes que cuando pinté mis primeras guitarras nunca había tenido una en mis manos? Con el primer dinero que conseguí me compré una, después de lo cual nunca volví a pintarlas…» Así le salían.
«Si no sabes qué color utilizar, elige el negro», le dijo su proveedor de telas y pinturas. Hizo pruebas de color, estamos hablando del GUErniCa: recortó papeles de seda y los pegó. El «chapuz» no le convenció, pero los recortes los aprovechó. Uno de ellos, el granate con motivos dorados estilo imperio, acabó en Mujeres en el aseo. ¿El mayor artista del s. XX? Aguántame el cubata, que me estoy mingitando.

———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE NOVIEMBRE
———————————————————

• 29 DE NOVIEMBRE DE 1943
FOTO.- No eran frecuentes las fotos en la prensa de entonces. EL PROGRESO publicaba una de una bella modelo luciendo sombrero “de terciopelo verde oscuro con adornos en forma de estrella”
ATLETISMO.- Una prueba de campo a través estaba programa para hoy organizada por el Frente de Juventudes. La salida sería en la Plaza de Avilés (frente al nuevo edificio de la Audiencia, (a las doce del mediodía)
¿A EUROPA?.- Se anunciaba la participación de un equipo español en la Vuelta Ciclista a Europa. Nunca habíamos oído hablar de esta prueba.
MIEDO.- Un duelo aéreo sin precedentes en la historia tiene lugar sobre el cielo de Londres. Se habla de un posible ataque a la capital inglesa con una bomba-cohete “de efectos espantosos”

HERIDO GRAVE.- Un joven ciclista de Guillar, Otero de Rey, fue atendido en el puesto de Socorro de la Cruz Roja tras sufrir un accidente. Además de lesiones varias, sufría probable fractura de cráneo.
POR INMORALIDAD.- El Gobierno Civil anuncia que el sindicato del combustible de Lugo a expulsado a uno de sus socios, industrial carbonero, “por actos de inmoralidad cometidos en el ejercicio de su industria”. También ha sido suspendida su actividad.
EN LA CALLE CLÉRIGOS: Estaba el Colegio Balmes, que publicitaba comodidades notables para la época, como campo de deportes y calefacción en sus aulas. Y también profesora licenciado en las materias que impartían.
BLASFEMIA.- No se puede blasfemar y a los blasfemos, si los pillan, se les multa duramente. Por ejemplo, con 200 pesetas han sido multados un vecino de Ribas de Sil y otro de Quiroga.
FUNCIONES.- Tres cines funcionaban en Lugo en esa época: España, Central Cinema y Gran Teatro. Y los tres daban tres funciones: una de media tarde (5,30 o 5,45), otra de tarde-noche (a las 8) y la última de noche (a las diez y medias u once).
DESDE BARCELONA.- Una crónica en la que se contaba que la salida del Teatro Liceo se había convertido en un punto de atracción de muchos barceloneses que iban a ver a las personas elegantes que había acudido a las funciones.
VIAJE A PARIS.- Seguía promocionándose entre los lucenses esta excursión de 11 días con 5 en París y paseo por otras ciudades de España y Francia. Todo incluido costaba 3.500 pesetas.

• 29 de noviembre de 1953:

NUEVAS MONEDAS.- Tras ser aprobado por las Cortes, el ministerio de Hacienda pondrá en circulación nuevas monedas con un valor facial de 2,50 pesetas
CHURCHILL CANTANTE.- En reunión con su compañeros de clase en el colegio Harrow, el premio británico se sentó junto a ellos y juntos entonaron canciones escolares “estruendosamente ovacionadas”
SELLOS MÁS CAROS.- Para la correspondencia que desde Norteamérica, se envíe a diversos países, entre ellos España. El franqueo aumentará un 33%. La noticia no dice cuál era hasta ahora.
ARBOLES.- En el presente año la provincia de Lugo marcha a la cabeza de toda España en lo que se refiere a repoblación forestal.
AVA GARDNER DICE NO.- A su reconciliación con Frank Sinatra. Lo dijo en Nueva York antes de salir para Londres. Parece que no cumplió con lo anunciado porque después, precisamente en Madrid, vivió con él una apasionado romance.

• 29 de noviembre de 1963

JUAN JOSÉ.- El fotógrafo Juan José Vivancos, corresponsal de TVE y NO-DO era el protagonista de la sección de entrevista “Ayer con…”, firmadas por Ángel de la Vega
TOMBOLA DE CARIDAD.- Había sido inaugurada en San Froilán y casi dos meses después seguía abierta. Estaba previsto cerrarla el 8 de diciembre con la traca final: el sorteo de un coche Renault-Dauphine.
HOTEL.- El crédito de 15 millones para un hotel en nuestra ciudad se otorga a uno de Categoría Primera B
NAVIDAD.- La Sección Femenina organizaba unos cursos de decoración y cocina de Navidad. Se publicaban fotos que demostraban el éxito del proyecto: el salón en el que tenían lugar estaba abarrotado.
LOS JUEVES, GLOBOS.- Los daba a los niños y jóvenes ese día de la semana la Droguería Sanal. EL PROGRESO publicaba una foto en la que se veía un grupo de ellos saliendo del establecimiento con sus globos en la mano.
TERRORISTAS.- Varios venezolanos se apoderaron de un avión con 14 pasajeros. Encañonaron a la tripulación y obligaron al piloto a aterrizar en Trinidad.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA la generalidad Catalana que confecciona un mapa para sus escolares según el cual en la península Ibérica hay cuatro países: España, Portugal, Cataluña y Andorra.
• REMATA Convivencia Cívica Catalana: Así van comiendo el coco a los niños desde pequeños en primaria, presentando a todo lo español como algo extraño y ajeno. Menos mal que en Cataluña no se adoctrina.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ALGUNOS políticos y celebridades empresariales se comportan en público como crecidos abusones escolares” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
MARRUECOS, con todo merecimiento derrota a Bélgica en el mundial de Qatar. En Bélgica hay muchos emigrantes marroquíes, que no solo se alegran mucho como es lógico, sino que exteriorizan su gozo provocando en Bruselas disturbios y daños materiales. En las redes sociales han aparecido imágenes explicitas muy preocupantes. Sin embargo, en los medios de información convencionales han pasado por encima de esto. ¿Por alguna razón?
—————-
VISTO

MUJERES protagonistas de momentos complicados:

http://www.youtube.com/watch?v=K-ZuAIpTQ00

————–
OIDO
————–
CUANTO más oigo hablar del libro sobre Encarna Sánchez que han escrito el periodista Juan Luis Galiacho y su productor Pedro Pérez me parece más interesante y merece la pena que la gente que no llegó a conocer a la presentadora en su época dorada en la radio, sepan el poder que llegó a tener, la historia de una vida llena de claros y oscuros y como ha sido, probablemente una de las profesionales del medio que más dinero ha ganado. Lo leeré.
—————
LEIDO
—————
EL artículo de ayer en EL DEBATE de Alfonso Ussía, se titulaba lo mismo que el día de su publicación: EL 28 DE NOVIEMBRE
Como imposible que lo vean en la macana esa de la memoria democrática, tal vez les interese conocer la historia:
-x-x-x-
Las seis de la tarde. Don Pedro Muñoz-Seca termina de declarar ante un «tribunal popular» compuesto por forajidos socialistas y comunistas.
–Si reniegas de Dios y te comprometes a respetar la República, seremos generosos contigo.
–No puedo renegar de Dios y no puedo respetar un régimen de asesinos.
Las nueve de la noche. Don Pedro no ha cenado la porquería de turno. Se ha reunido en su celda con un padre agustino. Se confiesa. Sus compañeros de celda se preocupan por su silencio y tristeza. Es la primera vez desde el principio del cautiverio que don Pedro se esconde en sí mismo. A las 7 de la mañana, en un rincón, sentado sobre una silla y apoyado en una mesa, escribe su última carta a su mujer. Se la confía a Cayetano Luca de Tena, para que éste la entregue a un diplomático mexicano que de cuando en cuando aparece por la checa de San Antón para interesarse por la salud de los cautivos. Sus últimos párrafos.
«Nada tengo que encargarte para los niños. Sé, que todos ellos, imitándome, cumplirán siempre con su deber y serán para ti como yo he sido para con mis padres, un modelo… Esto es de lo único que puedo vanagloriarme.
Siento proporcionarte el disgusto de esta separación, pero si todos debemos sufrir por la salvación de España y esta es la parte que me ha correspondido, benditos sean estos sufrimientos.
Te escribo muy deprisa porque me ha cogido la marcha un poco de sorpresa.
Adiós, vida mía. Muchos besos a los niños, cariños para todos, y para ti, que siempre fuiste mi felicidad, todo el cariño de tu… Pedro.
28 de noviembre.
Como comprenderás, voy muy bien preparado y limpio de culpas».
A las nueve de la mañana se ordena reunir a los presos en el vestíbulo de salida. Los nombrados por el jefe miliciano se abrazan y despiden emocionados de sus compañeros. Ya han salido tres camiones con «prisioneros destinados a Valencia». Un trayecto extraño que pasa por Paracuellos del Jarama. A las 9:45, se oye su nombre. ¡Pedro Muñoz-Seca, al Rastrillo para marchar! Lo narra Julián Cortés- Cavanillas en su libro Sinfonía Heroica. Don Pedro, pálido, con una sonrisa forzada, manteniendo el tipo, se despide de los más cercanos. Dos milicianos se abalanzan sobre él y le quitan uno de los abrigos. –Adonde vas, no lo vas a necesitar–. Le quitan su reloj y la cartera, con un billete de 25 pesetas. El miliciano «Dinamita» ata sus manos con un hilo de bramante que hiere sus muñecas. Y con unas tijeras, le corta su espléndido y característico bigote dejándole dos moscas en el centro del labio superior. Carcajadas socialistas y comunistas. Es empujado a la trasera del cuarto camión.
A las 9:45 de la mañana, llega su camión a Paracuellos. Los que le antecedieron aquella mañana yacen muertos sobre un inmenso charco de sangre. Un miliciano generoso descubre que lleva al cuello una cadena y una medalla de la Virgen de los Milagros, Patrona del Puerto de Santa María. Se la quita, pero con disimulo la deposita en el bolsillo izquierdo de su chaqueta. Don Pedro le pide un cigarrillo. El miliciano se lo enciende y lo pone en su boca. Dos caladas y lo escupe. –Vamos, cuanto antes lo hagáis, mejor. Os perdono de corazón–. Se oyen rezos y llantos apagados. Don Pedro anima a sus compañeros de sacrificio. ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva España! La última sílaba no la pronuncia porque coincide con las balas que siegan su vida. Cae malherido. –Remata a éste, que sigue vivo–. El jefe del pelotón se aproxima y dispara contra su cabeza. Lo entierran junto a más de un centenar de inocentes asesinados esa misma mañana, entre ellos, dos niños, hijos de militares.
En sus Memorias, destaca una frase de Manuel Azaña, aquel perverso político y buen escritor. Memoria Histórica. «Franco no se sublevó contra la República. Se sublevó contra la chusma que se apoderó de ella».
La que hoy renace con la ETA y los nuevos Compmanys y Carrillos gobernando España.
———————
EN TWITTER
——————–
• CLAUSMAN: Consumir preferentemente antes de: Ver tapón. TAPÓN: Ver dorso. DORSO: Ver base. BASE: Pareces el tonto del bote.
• ACHE: A mí me parece fatal que el gobierno haya pagado 1 millón de euros por insultar a Pablo Motos, porque llevo años haciéndolo gratis y no sabía que se podía ganar dinero con eso
• DOC EXTRAÑO: Los cafres y los inadaptados son como el delito: hay que hacer lo que sea posible para minimizarlo y paliarlo, pero hay que ser conscientes de que siempre va a estar ahí, por poco que sea.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Tendréis que reconocer que esperar algo de una persona que usaba frases revolucionarias como “los borbones a los tiburones” (Irene Montero) era algo arriesgado.
• FERNANDO PESSOA: Lo de Italia de quitar las ayudas a quien rechace un trabajo digno, es de primero de sentido común.
• RICARDO CATERINO: Hizo bien en hacerlo hay muchos holgazanes que rechazaban un trabajo porque “está lejos”, “no puedo a esa hora” y así seguir cobrando sin trabajar.
• GONZÁLEZ PONS: Cuando me hicieron escrache en casa, golpeando la puerta con los niños dentro, cuando tuve que cambiarme de domicilio, todos, todos los que ahora andan escandalizados por un insulto inapropiado, aplaudieron. Las formas son la política, pero la mesura y la vergüenza ajena también.
• MARCOS CAMPOS: Ellos, que trajeron la violencia a la política, ahora se dedican a dar lecciones a los demás. Yo no olvido los escraches que sufristeis, ni los insultos que recibía cuando acudía a actos del partido y se concentraban en las puertas para intentar amedrentarnos.
• JULIO INSA: Depende de dónde sople el viento. Lo convierten en ligera brisa o lo arrecian como un Huracán. Las personas sensatas no se dejan manipular.
• CARLOS CARO: Debéis hacer algo para devolver ejemplaridad a la actividad política. Además, los medios no colaboran y proyectan lo peor de cada casa. Finalmente, el público compra está mercancía.
• BANSKY: Os recuerdo que lo de “el miedo va a cambiar de bando” fue un invento de Pablo Iglesias.
• GERARDO ORTEGA: Carmen Machi: “Que te metieran mano en el metro nos parecía normal” (El País) .Pregunta ¿A alguna de mis seguidoras os han metido mano en el metro y os ha parecido normal? Conocéis a alguien así?
• SERENDIPIA: Cuando tenía 10 años y estaba en 5°de EGB unos niños de mi clase al grito de “a la que toque me gusta” nos pellizcaban el culo. Todavía no sé si alguno de ellos consiguió reproducirse de los rodillazos que recibieron. Ni normal ni reír la gracia.
• CLUB DE LOS VIERNES: El Estado del Bienestar destruye la alegría que se experimenta al ejercer la libertad y la propia responsabilidad
• ARCITECTA: Si la estupidez alimentara no habría hambre en el mundo.
• KAS DE PIÑA: Las huellas del perro tatuadas y la abuela a la residencia.
• HE SALIDO RANA: Recordad tres cosas. Constantemente. Siempre. En cada momento del día. 1) Nos mean encima y nos dicen que llueve 2) “Vive y deja vivir” hoy en día es una receta para el desastre 3) Si aceptas que te pisen la dignidad, es que no tienes
• PABLO ÁLVAREZ: Usando la tarjeta como si el mes que viene me depositaran por error el sueldo de Cristiano Ronaldo
• LAURIS: Una vez te empieza a dar pereza salir de fiesta… no hay vuelta atrás.
• OYE BERNARDO: Me compré el libro “100 películas que hay que ver antes de morir”, pero voy a ver hasta la 99.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿Y si hablamos de los horarios de los banquetes familiares? Los de primeras comuniones, antes, eran la inmensa mayoría de las veces por la mañana: un desayuno; siempre o casi en una pastelería de la ciudad, y en la más estricta intimidad; la familia y a veces solo la muy próxima. Ahora ya saben que es casi como una boda, comida y con muchos invitados. Los bautizos, antes, también matutinos y con fiesta gastronómica familiar, incluso en no pocas ocasiones en la casa de los padres de la criatura o de los abuelos. En cuando a las bodas, ahora es normal que sean al mediodía pero nada raro que sean por la tarde noche. Antes, en la mitad del pasado siglo o posteriores, lo de un banquete nocturno no se contemplaba. Diría que la primera boda nocturna a la que asistí fue a la mía; antes a ninguna. Había algún motivo especial para esos horarios tan rigurosos. Supongo que sería una moda, pero no se puede desechar otra razón: que las noches de boda se pasaban fuera y había que viajar y antes los viajes no eran como ahora. Ir a dormir a La Coruña, por ejemplo, suponía casi tres horas de viaje; lo mismo a Santiago y a Vigo, ya ni les digo. Ahora lo normal es quedarse esa noche en la misma localidad en la que es el banquete y hasta ya hay establecimientos que incluyen en el banquete una suite para el nuevo matrimonio.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT: Preocupante lo del Breogán, con una plantilla muy inferior a la del pasado año y que por lo tanto nos va a dar menos alegrías. Y ya se nota malestar en el Pazo.
RESPUESTA.- De acuerdo en que la plantilla es peor que la del pasado, pero eso es normal porque con poco dinero se puede hacer poco. Lo del pasado fue una suerte, como si nos tocase la lotería, pero era difícil volver a conseguir un plantel como aquel con poco dinero. Y claro que nos va a dar menos alegrías. Pero lo más importante es que nos salvemos, que es la aspiración lógica con este equipo. ¿El malestar en el Pazo? De los que se creían que otra vez con poco se iba a hacer mucho. Además: miren para atrás y vean como están otros con más posibilidades. Es la realidad y hay que estar con ella.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido de futbol España-Alemania.-11,2 millones de espectadores.
2) Post partido España-Alemania.- 6,9 millones.
3) Previo España-Alemania.- 3,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “Proyecto rampage” (Cine).- 2,1 millones

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, Partido de futbol España-Alemania, 60,7%.
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 15,1%.
Telecinco, “Socialité”, 13,8%.
La 2, “El Día del Señor”, 9,9%.
Cuatro, “Red” (Cine), 7,5%.
La Sexta, “Equipo de investigación”, 4,2%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 21,3%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol España-Alemania. A las 21,53 veían el encuentro 13.240.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 65,4%.
• EL ESPAÑOL: Sánchez en el homenaje a Almudena Grandes: “Pasaré a la Historia por exhumar a Franco”
• OKDIARIO: Podemos y PSOE agitan el bulo de la muerte de un hombre por falta de médico para criminalizar a Ayuso. Un hombre falleció en su domicilio de Arganda del Rey tras ser asistido por el SUMMA 112. Sanidad certifica que el tiempo de espera para operarse en Madrid es la mitad que en el resto de España. Ayuso: «Mi oposición está a la desesperada y quiere reventar la Sanidad por cuestiones políticas»
• THE OBJECTIVE: La inflación da la puntilla al pequeño comercio: los concursos de acreedores suben un 80%. 90.000 pymes españolas están en quiebra técnica y 20.000 cerraron el verano pasado
• VOZPOPULI: Escrivá negocia con los sindicatos a espaldas de CEOE un alza de cotizaciones de 70.000 M. Es la propuesta del ministro para zanjar el cuestionamiento de la Comisión Europea a la sostenibilidad de la reforma de las pensiones, que acompañará de los dos flecos pendientes: la subida de bases máximas y del cómputo
• EL CONFIDENCIAL: La batalla feminista agrieta el Gobierno tras el cierre de filas en falso con Irene Montero. El Gobierno intenta mantener una estrategia unitaria que rompen los partidos de la coalición. La Moncloa deja en el aire la ley Montero, y los socios aplazan su batalla por la bandera feminista a la ley trans y la de proxenetismo
• MONCLOA: El PSOE busca llevar a «primera línea» a Meritxell Batet con la crisis de Gobierno
• ES DIARIO: Sánchez promete en la Internacional Socialista la unidad que no logra en casa. Sánchez se encuentra ante una encrucijada: seguir apoyando en la sombra a la opción de Yolanda Díaz, que no termina de tomar impulso, o dejar que Podemos se despalille esa opción.
• REPÚBLICA: PP y Vox superarían en seis escaños la mayoría absoluta de celebrarse hoy las elecciones. El partido liderado por Feijóo lograría 141 diputados mientras que Vox sumaría 41; el PSOE obtendría 109 diputados y Unidas Podemos 19.
• PERIODISTA DIGITAL: Sin escrupulos. Dinero público: TVE ‘ficha’ a Jorge Javier Vázquez para hacer indecente campaña pro Sánchez. El de Mediaset se va al programa de Gemma Nierga y aboga por un pacto entre PSOE y Yolanda Díaz.
• LIBRE MERCADO: La UE emprende ahora la campaña contra el vino y la cerveza: “Los sulfitos podrían ser un problema”. Después de lanzar el aviso reconocen que “faltan datos” por lo que no se han podido confirmar efectos nocivos para la salud.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez dispara la factura de la deuda pública de los 828 euros por persona a los más de 7.000. La deuda supera los 1,5 billones y se sitúa en septiembre 1.504 billones de endeudamiento, con casi 350.000 millones de euros de incremento desde que gobierna Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: Joaquín Sabina se convierte en objetivo de la crítica por su película ‘Sintiéndolo mucho’. La prensa nacional reprocha el “empacho” del cantautor madrileño y la “oportunidad perdida” del director Fernando León de Aranoa.
• EL DEBATE: Sánchez dispara un 44 % el Índice de Miseria en España. Nuestros elevados datos de inflación y de paro nos sitúan entre los países más afectados
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Hace frío (7 grados), pero cae insistentemente una lluvia muy leve, casi imperceptible, pero que moja.
—————-
FRASES

—————-
“No se debe de juzgar el mérito de un hombre por sus grandes cualidades, sino por el uso que sabe hacer de ellas” (F. Rochefould)

“Nunca un hombre revela mejor su propio carácter, que cuando describe el carácter de otro” (J. P. Richter)
——————
MÚSICA
——————
ES “Parlez-Moi d’Amour” una de las más bonitas canciones francesas y hay de ella un montón de versiones. Esta es de Tatiana Eva-Marie y Avalon Jazz Band

http://www.youtube.com/watch?v=gcZCsVlhThU

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y a media que pasen las horas sol, con algunas nubes. No lloverá y las temperaturas seguirán siendo invernales, con estas extremas:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 3 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 28 de Noviembre, 2022

Retrasé un poco el inicio de la rutina dominical y no salí hasta un poco antes de las nueve a comprar la prensa de Madrid. Aunque estaba previsto, no había llovido durante la noche y tampoco lo hacía en los primeros compases de la mañana. Tampoco cayó la helada previsible tras la del día anterior, el sábado, la primera desde el invierno pasado. El termómetro, a las 9 marcaba 8 grados.

-x-x-x-

Tras regresar con los periódicos, paseo con Toñita, el primero del día. Pequeño, pero lo suficiente para que los dos estirásemos las piernas. El cielo, a las diez cuando regresamos a casa, se había encapotado bastante. Todo parecía indicar que el agua no tardaría en aparecer.
-x-x-x-
Pasó lo que tenía que pasar, a las diez y cuarto ya caía agua a manta. Está lloviendo más de lo habitual en estas fechas, que son más de nieblas. Tengo en la memoria meses de noviembre y de diciembre en los que la mayor parte de los días había nieblas espesísimas.

-x-x-x-
Alguna vez he contado que como lo de las piñas está chungo porque en una memez más de los que mandan, está prohibido cogerlas, recurro a las cajas de madera de la fruta para encender la chimenea y la cocina económica (aunque está la uso poco), ayer me estuve fijando en las marcas de que lucen las cajas y las hay muy variadas: “Frui-Fruit”, “Belensei”, “Dulzona”, “Soraya… Pero la más chocante es la rotulada como “Filósofo”. Imaginen: ¿Me da una caja de “Filosofo”?.
-x-x-x-

Los de ahora no se acuerdan, pero los “viejos del lugar” seguro que sí. En Lugo, por mediados del siglo pasado y décadas siguientes hubo una muy popular marca de naranjas: “Pepiño”; pero Pepiño no era gallego sino valenciano, lo había popularizado un matrimonio que vino de Levante; empezaron a traer naranjas, unas naranjas magníficas que llegaron a arrasar en el mercado lucense y más cuando del negocio se hizo cargo el “Pepiño” más conocido en Lugo, un hijo del matrimonio, Pepe Randis Talens, que se integró totalmente en la ciudad hasta el punto de que llegó a ser presidente del Breogán en una de las épocas doradas del club. Pepiño Randis murió muy joven de un cáncer que lo fulminó en poco tiempo. La imagen de marca de las naranjas “Pepiño”, era una cabeza de joven gallego, tocada con una boina. Un Pepiño auténtico.
-x-x-x-

Veo un correo electrónico que me han enviado desde al Gobierno Civil, para invitarme al acto del 6 de diciembre, Día de la Constitución. Suelo ir siempre que puede, porque además es la reunión de gente variada más interesante que tenemos en Lugo. Y si después hay un vino, todavía mejor. No tomo nada, pero aprovecho para saltar de un grupo a otro y enterarme de muchas cosas.
-x-x-x-
En la sobremesa Antena 3 recupera el cine navideño. Tres películas de esas programó desde las cuatro hasta las nueve. No hace falta atenderlas porque todas son iguales, pero de vez en cuando se oyen villancicos y se ven paisajes que no están mal. Y las casas iluminadísimas.
-x-x-x-

Por la tarde, diluvio. En todo el año no ha llovido sobre Lugo tanto y tan seguido como en estos días. Lo sé seguro, por algo que conozco bien y a lo que ya he hecho referencia: solo en un par de ocasiones, desde el 10 de enero de 2022 y hasta que empezó este régimen de lluvias, había salido con Toñita teniendo que protegerme de la lluvia. Desde hace unos días. Muchas veces o casi todas las horas
-x-x-x-
Fenómeno extraño. No sé si lo observaron. Después de llover de verdad durante todo el día, cuando empezaba a anochecer, alrededor de las seis y media de la tarde, se fueron todas las nubes, quedó el cielo despegadísimo y hasta pudimos disfrutar de una puesta de sol.

-x-x-x-
Tendría que haber dedicado la tarde del domingo a poner el Belén, pero no he podido porque con el mal tiempo no tuve la oportunidad de ir a coger musgo. ¿Qué está prohibido? Hombre, si a los golpistas catalanes les dejan que tomen decisiones para gobernar a los españoles, a mí por coger musgo para poner el Belén por lo menos me regalarán un apartamento en Torrevieja.
-x-x-x-
Se me olvidó contarlo en su momento: la Gala de los Lucenses del Año se televisó por streaming. Se estaba celebrando cuando mi hija Susana me puso un “guasap” desde Madrid: “voy en un taxi y la estoy viendo”. Poco reflexionamos sobre los inventos que tenemos ahora a nuestro alcance.
-x-x-x-
No vi el partido de la selección; lo seguí por la radio mientras leía.
———————————————
JAVIER ARIAS, PIDE VOTOS
——————————————–
ESTÁ el Delegado de la Xunta en Lugo con actividad intensa y cumpliendo con notas las obligaciones de su cargo. Lo hizo muy bien su antecesor, Balseiro, y Javier no le va a la zaga. Cuento una historia de él: en la Gala de los Lucenses del Año, apareció con una caja grande de bombones de Ferrero Rocher. ¿Se la había regalado? No, la llevaba para hacer promoción de Portomarín y solicitar votos que le llevasen a ganar ese concurso convocado por la marca de bombones. Y no solo eso, se ofrecía para desde allí mismo manipular teléfonos y votar por la villa lucense.
Javier se trabaja votos, pero no políticos, votos útiles, si llegan para ganar, para Portomarín, para Lugo, para Galicia.
P.
———————–
LA TIENDA
———————–
INEXORABLE: Habrá tienda en el edificio del Vicerrectorado. También una sala de exposiciones, el ya existente salón de actos… Me lo ha confirmado el vicerrector José Fraga, con el que hablé del tema. ¿Y de qué será la tienda? No de comestibles, ni de ropa, ni de complementos. Se venderán artículos relacionados con la Universidad: libros, plumas, mochilas… Comercialmente el futuro es más que dudoso. Lástima que estemos en tiempo de vacas flacas, porque allí pegaba muy bien algo relacionado con la hostelería; ya sé que hay mucha oferta, pero es lo único que tendría ciertas posibilidades de éxito.
———————
EN LA MESA
———————
COMO en la mesa en la que estuve en la cena de Los Lucenses del Año, hubo conversaciones y posturas muy centradas en la anécdota, alguna se puede contar.
• El Vicario de la Diócesis, Mario Carballo, ha vuelto a la moto. Lo había dejado cuando murió Mella y tras un accidente en el que él y su sobrina resultaron heridos. Entonces la vendió, pero ha vuelto a comprar otra.
• El Presidente de la Diputación era de los que iban especialmente bien trajeados y encorbatados. “¿Qué si estoy más cómodo de sport? Claro y así voy cuando no estoy en actos oficiales, pero creo que en estos hay que respetar el protocolo y el ambiente”.
• La Gobernadora Civil fue de las más frugales con la comida. Me parece que le pasó como a mí, que no nos van las “moderneces”. Aprovecho para decir que de las autoridades lucenses es ella una de las más asequibles.
• La alcaldesa habló de mus tras que en la bitácora hubiésemos descubierto que ahora desconecta gracias a este juego.

——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE NOVIEMBRE
——————————————————-

• 28 de noviembre de 1943:
RETRASO.- Se informa que el vapor “Cabo de Hornos” ha retrasado sus salidas de diversos puertos del Norte. Era el medio de transporte de la correspondencia a los emigrantes que residían en diferentes países del nuevo continente.
VIAJE.- A Madrid, con su familia, del Dr. Carlos Fernández Ardisana, que con ese motivo suspendí su consulta.
ADVERTENCIA.- De la Comisaría General de Abastecimientos y transportes a los reclutas que van a hacer el servicio militar y que deber presentar la “baja del racionamiento por incorporación a filas”
TERREMOTO.- En Turquía que en principio ha producido más de un centenar de muertos además de importantes daños materiales. Se avisa de que habrá más movimientos sísmicos en diversas regiones del país.
SOCIO CAPITALISTA.- Se demanda por parte de un acreditado comercio de tejidos para financiar la apertura de un nuevo negocio. Se admiten inversiones desde 100 a 120.000 pesetas.
“LA CENTRAL”.- Es una academia de corte y confección que está en la Plaza de Santo Domingo. La dirige una señorita llamada Alicia Seijas y que acredita Diplomatura con nota de Sobresaliente.

• 28 de noviembre de 1953:
CONSEJO DE MINISTROS: Se aprueba en el celebrado en Madrid un Decreto Ley sobre las obras del nuevo edificio de la Escuela de Magisterio de Lugo.
PRESUPUESTO.- La Diputación aprueba el que regirá en el ejercicio de 1954 cuyo importe asciende a 17 millones de pesetas.
MÁS LLUVIA.- La que está cayendo no es suficiente y se necesita más. Difícil situación a causa de la falta de aguas en los embalses, lo que reduce la producción eléctrica.
INCENDIO: En Fusan, Corea del Sur, las casas arden como cajas de fósforos. Hasta ahora van destruidos 2.000 edificios
PRECIOS REGULADORES.- Se reunión la Junta correspondiente para fijar los precios máximas que han de regir a partir de mañana día 29 para carnes, pescados y frutas y verduras.
AUTOBUSES.- A partir del primero de diciembre los autobuses que viajen desde Lugo a Puertomarin y Sarria saldrán de la Plaza del Obispo Odoario, frente al Hospital de Santa María.
ARBOLES.- En el presente año nuestra provincia marcha a la cabeza de toda España en lo que se refiere a repoblación forestal.

• 28 de noviembre de 1963:
HOTEL.- Se estaba formando un grupo de lucenses que están dispuestos a construir un hotel en Lugo. Estaban en él empresarios, profesionales, funcionarios, políticos… El Ministerio de Información y Turismo ofrecía un crédito de 15 millones de pesetas para financiar la obra
POLÍGONO DE FINGOY: Se anunciaba el inminente inicio de las obras de urbanización de lo que iba a ser polígono de viviendas de Fingoy.
DÍA DEL MAESTRO.- Presidió los actos el Gobernador Civil y les fueron entregadas insignias de Alfonso X El Sabio a cuatro maestros de la provincia.
EN HONOR A FRAGA.- Se celebró en Londres una cena a la que asistieron personajes de la política, de la diplomacia y de la nobleza británicas. El entonces ministro de Información y Turismo realizaba una visita oficial a Inglaterra.
BAUTIZO.- De Rosarillo, hija de Lola Flores y Antonio González. EL PROGREO publicaba una foto en la que se veía a la niña con sus padrinos, el bailarín Antonio y la actriz Carmen Sevilla.
MURAL.- “Lo pinté desinteresadamente, movido solo por dejar algo de mi sentimiento en los claustros de la Abadía”. Eran palabras del artista Enrique Navarro tras concluir un mural en el Monasterio de Samos, sobre el que trabajo durante los tres meses del verano de 1963.
EL ASESINATO DE KENNEDY.- Escolares de Dallas acogieron con júbilo la noticia de que se había disparado contra el Presidente.
FUSILADOS.- En Rusia, todos los integrantes de una banda de falsificadores. Habían estafado al estado algo más de 6 millones de pesetas.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-

• CENTRA Camilo Enate, de la Agencia Española de la Salud Publica, Feminista del PSOE: “Si estás leyendo esto es porque Pedro Sánchez te salvó la vida durante la pandemia”.

• REMATA Ignacia Depano, periodista: “Cuando te falle la autoestima, cuando creas que eres muy torpe y no vales para nada, lee este tuit y anímate. Seas como seas, los hay infinitamente más cortos que tú”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA gente está cansada de cocineros educados que dicen buenos días” (Pino Prestanizzi, pizzero)
——————
REFLEXIÓN
——————
UN buen resultado para España y regular para Alemania; pero lo habían pintado tan asequible, que el empate supo a poco. Otra vez, menos lobos.
—————-
VISTO

————–
CATÁSTROFES captadas por las cámaras:

http://www.youtube.com/watch?v=Oj0oRUHmIgw

————–
OIDO
————–
NO puedo entender el peloteo casi generalizado de los comentaristas deportivos que están en Qatar al entrenador Luis Enrique, que los maltrata y los ignora, especialmente a los de la radio.
—————
LEIDO
—————
MAYTE Alcaraz firma en EL DEBATE este artículo titulado: “Pam, el paño de lágrimas de Ire”
-x-x-x-

Pam no se llama Pam. Se llama Ángela Rodríguez Martínez. Pero a ella le gusta que le llamen Pam, como Pepi, como Luci, como Bom, y como otras chicas del montón. Cuando era niña en su tierra pontevedresa decidió que sus amigas le llamaran Pamela, pero era más cuqui Pam: si una niña puede mudar a niño sin permiso de sus padres, a ver por qué Ángela no puede llamarse Pam. El mismo día que soplaba las 32 velas le tocó la lotería pedrista: apareció su nombre en el Boletín Oficial del Estado como secretaria de Estado del Ministerio de Igualdad que dirige su cuchiamiga Irene Montero y donde está toda la cuchipanda: Isa Serra, condenada por el Supremo, Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, investigados por malversar y prevaricar por unos informes en el Open de Tenis, y Lilith, de profesión hija de un tránsfuga. Jo, tía, qué guay, le dijo a su jefa y amiga, que también abandonó las listas del paro para engrosar el Gobierno de España por la vía más rápida, la conyugal. Te lo juro, tía, tu hombre, nuestro hombre, es un crak.
Pam se define como bisexual y tiene tanto arrojo que las dos veces que ha tenido que pisar el Palacio Real ha mostrado una rebeldía de la que todavía se habla en las Cancillerías europeas: en una se puso una mascarilla con los colores LGTBI y en la última, rompió el protocolo que pedía traje corto para las señoras, colocándose una corbata. Jo, tía, que valiente soy: se van a enterar estos fachas de lo que vale un peine comunista. De todo tuvimos noticia porque ella misma se autofotografía, hace chulísimos tik tok y presume de cuerpo, porque la belleza del cuerpo, ha dicho, está por encima del color, la forma y el tamaño.
Por eso, ella e Ire montaron aquella campaña que reivindicaba la diversidad del físico de las mujeres, pirateando fotos de influencers sin su permiso y hasta manipularon una imagen de una señora con doble mastectomía y de otra joven con prótesis; las dos descubrieron la chapuza en la prensa. Todo es tan guay, chica. Un violador saliendo por aquí, un fraude en una campaña con dinero público, por allá, un viaje en Falcon a Nueva York pagado con nuestros impuestos, por acullá. Y, encima, sin tener que dar explicaciones porque las andanzas chachis de Pam y sus socias por el mundo son secreto de Estado. Pero qué se han creído estos reaccionarios…
A Pam eso de mandar a violadores a casa por el bodrio de ley del «solo sí es sí» le tiene de cabeza. Pero no porque se hayan rebajado las penas para los individuos más abyectos de la sociedad ni porque decenas de víctimas tengan que asistir al desfile de sus verdugos saliendo de la cárcel, mientras se decía que la reforma se aprobaba para proteger a las mujeres. No es eso. Lo que de verdad tiene desmadejada a la secretaria de Estado de Igualdad son las revolucionarias lágrimas de la ministra por culpa de una ultra que le ha dicho que su pareja la enchufó en el Gobierno. Ver llorar a Ire es un golpe mortal para las «chicas de la tarta», que le deben el puesto y la prebenda.
Porque Pam es de las que piensa que hay que administrarle jarabe democrático en forma de escraches o insultos a Rosa Díez, a Cristina Cifuentes, a Ana Botella y a Isabel Díaz Ayuso, porque ellas son mujeres de segunda, no están en el paraíso feminista diseñado por la sufragista de Galapagar. Eso sí, hacer llorar a la mujer que ha dado todo por las féminas de España, a la que le debemos medidas tan profundas como que nos administren tampones en la uni, eso debería estar penado. Pam se dejaría cortar un brazo por incluir en el Código Penal, ahora que está en período de saldos, un tipo penal que condenara a las pérfidas políticas que hacen hipar a «la jefa».
Ángela es tan, tan feminista, que su referente cultural es la mismísima Rociíto, que ha contado su maltrato en una cadena de televisión propiedad de otro acreditado defensor de los derechos de las mujeres: Silvio Berlusconi. Telecinco es la preferida de Pam porque allí echó los dientes de leche comentando para Twitter un programa también muy progresista: Quién quiere casarse con mi hijo. Pero es que Pam se lo dijo a Jorge Javier hace poco: Rocío es una tía valiente. Tan valiente como nuestra aguerrida secretaria de Estado que, con estudios en Filosofía y sin haber currado una miaja en el sector privado (a los 26 ya era diputada en Madrid), cobra 120.000 euracos capitalistas. A cambio de dar su vida por las reglas dolorosas de las mujeres.
Lástima que el número de crímenes machistas siga creciendo (38 sumamos ya este año y con el feminista Zapatero pulverizamos todas las marcas). Todo mientras el padrino de este equipo de chicas superguays, Pedro Sánchez, sigue alimentando una red de organismos hueros (observatorios, delegaciones contra la violencia, direcciones generales…) que de nada sirven; y para que no falte parné a la pandilla de Pam, le acaba de dotar a su Ministerio con 573 millones de los impuestos de los fachas. Una fruslería que el paño de lágrimas de Ire y sus coleguis sabrán repartir muy bien entre publicitarios amigos y chiringuitos muy chachis. El tiempo pasa y la bicoca se acaba. Pero la lumbrera de Pontevedra tiene asegurado el futuro: siempre tendrá una silla ganada a pulso en el programa de Rociíto.
———————
EN TWITTER
——————–
• MARÍA DELGADO: Buenos días. En Marte la gravedad es un 62,2% más baja que en nuestro planeta. De esta forma, una persona que en la Tierra pesa 80 kilos, en Marte pesaría poco más de 30. Es decir, en lugar de hacer dieta, lo que tengo que hacer es un cambio de domicilio.

• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: La retórica maleducada, grosera y brutal de Vox no es violencia fascista. Por mucho que se replique el concepto una y otra vez. Los que lo hacen banalizan la violencia y el fascismo. Si todo es violencia, nada es violencia. Si todo es fascismo, nada es fascismo.
• MAR: 4 años, CUATRO llevan gobernando y 10 agitando. Qué profesional se da cuenta después de 5 años? Alguien que no quiso verlo. Seguro se verá censurada en breve, por eso sale ahora con esto.
• MALTÉS DE SADE: Si todo es dignidad nada es dignidad.
• EL PRIMO RICHAL: Las profesoras de catalán son los comisarios políticos del independentismo en las escuelas.
• EMMANUEL RINCÓN: Tras rumores de que Google y Apple podrían sacar a Twitter de sus App Store luego de la adquisición por parte de Elon Musk, el billonario ha asegurado que de ocurrir se verá en la obligación de construir sus propios teléfonos -y probablemente también sus propios servidores.
• JUAN SOTO IVARS: Es falso que ataquen a Montero por ser mujer: por ser mujer pretende blindarse a toda crítica y eludir la dimisión tras el fiasco del sí es sí. Tres días lleva de víctima por las teles por un insulto, justo cuando las víctimas de violación la señalaban.
• RIZMAMBLUS: Todo depende de lo que se quiera entender por “profundidad”, que ha sido el único término empleado en la frase. Las interpretaciones maliciosas suelen ser más habituales en quienes no tienen trayectorias morales limpias.
• FCO. JOSÉ GONZÁLEZ MARTÍNEZ: Si hay un manual de “agitador profesional” creo que lo siguen al pie de la letra. La victimización es un recurso que sólo funciona para sus adeptos. Y el desaguisado cometido sigue ahí por mucho que quieran desviar la atención.
• MIGUEL ÁNGEL: Por cierto, si la culpa de las rebajas de las condenas es por la ley y no por los jueces que la aplican explícanos cómo es posible que con la misma ley y las mismas condenas haya jueces que no han rebajado ni un día.
• ANMORGAL: Con la anterior ley no podrían haber rebajado nada ni queriendo. Luego la ley de Montero es el problema. No hay duda de ello.
• ROBERTO VILLA GARCÍA: Violencia política de la tremenda era cuando un diputado pretendió reírse de Romanones sacando a la luz que usaba calzoncillos largos, y éste le contestó: “Dígale a su mujer que no sea tan indiscreta”.
• EXTREMO CENTRO: Oye, mucho apoyar la diversidad para los pelos de colores, pero luego países occidentales celebrando de manera festiva que han conseguido eliminar dentro de su comunidad a cualquier persona con derivaciones genéticas “no normativas”.
• PERCIBAL MANGLANO: Si en el ministerio de Igualdad no sabían hacer uan casmpañla sin Photoshop, van a saber hacer una Ley
• KIM JONG-UN: La España del chiqui-taka. Gavi: 18 años. Pedri: 19 años. Balde: 19 años Ansu: 19 años Williams: 20 años. Yeremi: 20 años. Eric: 21 años. Ferrán: 22 años.
DR. PAL: Si cierran twitter podemos quedar en un centro de salud.
• RUSTICO: Eres muy feminista hasta que un día tu hija se pone minifalda y dices “no iras a salir así”
• DAVID VALDIVIA: La violencia mediática contra Esther Palomera es inaceptable. Pablo Iglesias y los suyos deben dejar de acosar a periodistas y medios progresistas.
• CHINO DE CHINA: Perfecto resumen del State of Art del progresismo patrio: Pedir a la ultraizquierda populista (eurochavistas del Séptimo Día) RESPETO para los periodistas…. PERO SÓLO para los periodistas progresistas. La democracia versión socialdemocracia nórdica…
• PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE DEL GOBIERNO: Al Emir de Catar le planteé organizar la cabalgata del orgullo gay en su país, y su cariñosa respuesta fue موظر
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

SI un habitual de los banquetes de los años 50-60-70, se quedase dormido y despertase en uno de los de ahora, se creería que estaba soñando; porque nada tienen que con los de antes.
Por ejemplo: en los del pasado, lo habitual eran las mesas corridas. Dos mesas largas en paralelo, con comensales a ambos lados. Y sin llegar a cerrar la U, al fondo, una mesa presidencial, con comensales solo en un lado para que desde allí se pudiese dominar todo el panorama.
Eran muy raros los banquetes con mesas redondas de 8-10 comensales, justamente todo lo contrario de lo que sucede en la actualidad en que es muy raro ver mesas largas y los habitual son mesas de 8-10 comensales. Tengo la sensación de que en esto ha influido mucho el que antes los locales era más pequeños y había que aprovechar el espacio; las mesas alargadas tienen mucha más capacidad, aunque también ofrecen más dificultades para el servicio. Los camareros ahora trabajan con más comodidad y los comensales corren menos riesgos de que les caiga encima el contenido de las bandejas, cosa nada rara entonces.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Tú, si fueras seleccionador, querido Paco, a quién llevarías de delantero centro. ¿A Aspas o a tu yerno? De todas formas soy partidario de que las alineaciones y la táctica la haga el seleccionador y no los periodistas. Todavía recuerdo cómo pusieron los periodistas a Luis Aragonés cuando sentó a Raúl y Michel. Después comenzó la era dorada de España.
RESPUESTA.- ¡A Aspas, sin dudarlo!
A mis yernos me los llevaría de juerga; o ejercer sus respectivos trabajos, que son muy buenos cada uno en lo suyo; pero a marcar goles… ni de coña.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Page y Lambán ‘plantan’ a Sánchez en su estreno como líder de la Internacional Socialista. Los dos barones, que se han mostrado contrarios a la derogación del delito de sedición, alegan motivos familiares.
• OKDIARIO: Zapatero propone a Sánchez que lidere la aplicación de «un límite a la riqueza»
• THE OBJECTIVE: Moncloa fija el 10 de diciembre de 2023 como fecha más probable para las generales. Las elecciones se celebraran en mitad de la presidencia rotatoria de la Unión Europea. El Gobierno cree que servirá de catapulta para afianzar el liderazgo internacional del presidente
• VOZPOPULI: ERC y PDeCAT cocinaron el impuesto a los ricos mano a mano con Hacienda. La idea y el detalle del impuesto a grandes fortunas es marca de ERC, que promovía el impuesto desde 2020. En la tramitación en el Congreso se ha desvelado que el PDeCAT también ha participado
• EL CONFIDENCIAL: El Poder Judicial ‘desquicia’ al Gobierno, que activa ya la operación Conde-Pumpido. González Trevijano y la mayoría del TC no consentirán que la renovación sea por sextos (2) y no por tercios (4) como establece el artículo 159 de la Constitución
• MONCLOA: Beasáin, Cerdanyola, Ferrol y Cartagena: los epicentros de la pandemia del amianto. Vizcaya y Guipúzcoa lideran la tasa de mortalidad por amianto en España
• ES DIARIO: El PSOE se inmola por Pedro Sánchez: “No somos un partido, parecemos una secta”. La votación de los PGE, salvados por Bildu y ERC, y la tramitación de la reforma de la sedición ratifica la ausencia de alternativa y voz crítica al presidente. Un losa para muchos el 28-M.
• REPÚBLICA: Iglesias dinamita Unidas Podemos y Montero rompe el feminismo mientras crece la alianza entre Sánchez y Díaz. Con los PGE aprobados, al Presidente Sánchez no le importa sino que le conviene que UP rompa el Gobierno que él ahora pretende reformar
• PERIODISTA DIGITAL: Madrid se le vuelve a atragantar al sanchismo. Sánchez entra en pánico: Debacle del PSOE en el ensayo previo a las generales. Miedo en los barones socialistas a perder su poder autonómico por la deriva separatista del inquilino monclovita
• LIBRE MERCADO: La ‘Era Sánchez’ dispara un 44% el Índice de Miseria en España. La incidencia combinada del paro y la inflación es cada vez más fuerte.
• LIBERTAD DIGITAL: La negra noche de la traición y el oscurísimo futuro de España. Entre bravucones y desertores, los que se pasan y los que llegan, Sánchez nos lleva a toda prisa hacia la república y la liquidación de España. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: La muerte de Freddie Mercury 31 años después, el cantante que rompió el estigma del VIH. El artista tanzano lideró la banda de rock “Queen” durante la década de los 70 y los 80 convirtiéndose en un icono de la lucha contra esta enfermedad.
• EL DEBATE: La crónica política. El ‘caso Montero’ da un aviso al PP y Vox: el exceso de confianza puede ser su perdición. La que iba a ser la semana de pasión de la ministra de Igualdad ha acabado siendo la de su exaltación. No es la primera vez que la izquierda recurre al machismo para construir toda una campaña
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Hace frío (7 grados), pero no llueve, aunque lo hará en las próximas horas.
—————-
FRASES

—————-
“Que bella es una persona cuando se muestra imperfecta, y sin ninguna intención de ser lo que no es” (René)

“Cuando era pequeño mi padre me decía, si te haces soldado, llegarás a General; si te haces cura, llegarás a Papa. Yo quería ser pintor y he llegado a Picasso” (Picasso)
——————
MÚSICA
——————
OTRA versión desconocida de “El cóndor pasa”, en la voz de ANCORA tenores.

http://www.youtube.com/watch?v=epOqHow0dOM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SEMANA de tránsito entre noviembre y diciembre, que va a tener más de invernal que de otoñal. Lloverá casi todos los días, veremos poco el sol y las temperaturas serán bajas, sin que el frío llegue a ser intenso.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 13 grados y mínima de 5.
• Martes.- Nubes y claros, pero no se espera agua. Máxima de 12 grados y mínima de 4.
• Miércoles.- Nubes y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 6.
• Jueves.- Nubes y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
• Viernes.- Nubes y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 6.
• Sábado.- Nubes y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 5.
• Domingo.- Nubes y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 5.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 27 de Noviembre, 2022

Lo que me temía. Cuando en las primeras horas de la madrugada del viernes al sábado el termómetro marcaba 2 grados, era previsible que acabase llegando a los 0 y cayese, por lo tanto, la primera helada de la temporada. Y eso es lo que ocurrió, cuando un poco pasadas las 8 de la mañana recogía EL PROGRESO en la puerta de casa, el termómetro marcaba 1 grado y en la calle se veían los parabrisas de los coches cubiertos de escarcha. El frío de verdad, con mayor o menor intensidad, ha llegado y no será fácil que nos abandone por lo menos hasta allá por marzo o abril.
-x-x-x-

Más del amanecer del sábado: al contrario de lo que había ocurrido en la mayor parte de los días últimos, ni lluvia ni niebla. Cielo despejado y algunas nubes altas. De vez en cuanto alternaban nubes y claros.
-x-x-x-

Lo primero que hago es echar un vistazo al Correo y tengo uno muy curioso. Lo manda desde Madrid un lector habitual de la bitácora: “Estuve tomando una copa en el Hotel “Four Seasons” y estaba cenando allí Fernando Ónega, muy bien acompañado por cierto”
La buena compañía seguro que era la de su esposa, Ángela, y lo de cena un viernes, sin prisa, en uno de los mejores lugares de Madrid, seguro que para Fernando es casi una novedad. Porque esas pequeñas cosas era de las que no podía disfrutar, o disfrutaba poco, en su etapa radiofónica que abandonó hace unos meses. Ahora goza de una vida que hasta hace nada, que casi le estaba negada.
-x-x-x

Hablando del “Four Seasons”. Las Navidades del 2021 su fachada era uno de los lugares de Madrid más fotografiados por su decoración especial. Este año se han superado. Aconsejó a Abel Caballero que no se pase por allí, porque se podría “morir” de envidia.
-x-x-x-

Al borde de las 11 de la mañana doy el primer paseo del día con Toñita. Sigue el frío (4 grados), pero luce un sol espléndido apenas tapado a ratos por nubes poco espesas. Como casi está naciendo, cuando el sol da de frente no hay manera de ver naca, casi te ciega. En lugares de sombra todavía se notan los efectos de la helada.

-x-x-x-
Serían las 12 más o menos cuando inicié la verdadera rutina: fruta, pan, prensa y súper. Todavía pocas compras navideñas. Compré en el Gadis unas Flores de Pascua, creo que 3,50 o 3,75 euros la maceta. Además aproveché para dejar algo al Banco de Alimentos que están en campaña. Compré leche, uno de los artículos que pedían. Como no especificaban si la querían entera desnatada, elegí la semidesnatada. Por lo que vi les iba bastante bien.

-x-x-x-
Paseo por el la Alameda con Juan Méndez y vamos de compras atípicas: él una rodillera para una de sus nueras y yo una caja de paracetamol, para tener en casa. En la farmacia de La Cruz me la trajeron a la puerta, porque había ido sin mascarilla. Tenían que ir pesando en dejarnos ir a cara descubierta en todas partes y en especial en los transportes públicos.
-x-x-x-

Ya de regreso a casa, nuevo paseo con Toñita cuando se iniciaba la tarde; seguía el cielo despejado, lucía el sol y la temperatura era suave: 14 grados; y sin viento. Dimos una plácida caminata.
-x-x-x-

El resto del día, viendo a ráfagas los partidos del Mundial y algo de baloncesto. El Breogán mal, pero los de su Liga siguen por debajo, porque tampoco dan pie con bola. Ayer perdieron todos.
——————————
LUCENSES DEL AÑO
——————————
AYER en la madrugada del viernes al sábado, llegué tarde a casa por “culpa” de la fiesta de los Lucenses del Año. Y solo hice una breve referencia a ella. Hoy, con más tiempo, les cuento más de lo que yo vi y experimenté. No es una crónica, porque esa la tienen ya en el periódico, es una referencia a las conversaciones que tuve con alguna gente
LA MESA.- Me sentaron en la mesa Presidencial, en la que estaban la Alcaldesa, el Presidente de la Diputación, la Gobernadora Civil, el Delgado de la Xunta, el Vicario de la Diócesis en representación del Obispo, el responsable de Caja Rural, uno de los patrocinadores y, naturalmente, la Presidenta de EL PROGRESO, Blanca García Montenegro.
A lo largo de la cena y en los postres y el café, excelente ambiente en la mesa. Se contaron anécdotas, se opinó sobre cuestiones de actualidad y todos tuvieron, tuvimos, el buen gusto, de no sacar para nada cuestiones relacionadas con la política.
Al margen de los de la mesa, algunas personas asistentes, entre ellas varios premiados, con los que hablé a lo largo de la noche. Por supuesto que había muchos más, conocidos y amigos, pero si no hablé con ellos no puedo contar nada.
-x-x-x-
• ENFERMERA SATURADA.- Uno de los premiados, Héctor Castiñeira, al que hice una de las primeras entrevistas cuando aún se escondía tras “Enfermera Saturada”, me cuenta que se ha venido a Lugo. Tanto su pareja como él están trabajando en la sanidad pública y encantados de volver a encontrarse en su ciudad y entre su gente. Sigue vendiendo libros como churros y atendiendo las cosas de Madrid. Interviene en dos programas uno de TVE y otro de Antena 3. Y va cada 15 días a grabar o a hacer directos
• JAVIER CERQUEIRO.- Casi cuatro años hacía que no me encontraba con el que es uno de los lucenses que ocupa escaño por el PSOE en el Congreso de los Diputados. Uno de los jóvenes políticos de la provincia, que ya fue a Madrid rodado por su etapa de Jefe de Gabinete de Gómez Besteiro en la Diputación y concejal en el ayuntamiento de O Corgo. Buena gente y muy listo, de los que no da puntada sin hilo. Y me consta que está consiguiendo cosas.
• MANUEL VARELA.- Otro político lucense en Madrid, Manolo Varela, senador de PP, hasta hace poco alcalde de Chantada que cambió su pueblo. Somos amigos desde hace muchos años y recuerdo con satisfacción la última visita que hice a Chantada con él y con el consejero delegado de Vía Romana, Juan Luis Méndez. Me hablo de su experiencia madrileña, que le gustaría más si en la política hubiese menos agresividad.
• OLALLA RODIL.- La diputada autonómica del BNG también estaba en la fiesta y también estuve charlando un rato con ella. Es de las políticas que mejor habla y a la que mejor se le entienden las cosas. Además es muy cordial y va siempre de punta en blanco. Digo siempre que no entiendo porque las damas del BNG visten tan bien y los hombres tan “daquela maneira”
• OLGA LOUZAO.- La edila de Ciudadanos no falta a ningún acto público fuera de la política al que se le invita. Y también estaba en el sarao. Como siempre cordial y saltando de grupo en grupo. En las entrevistas que protagoniza, sobre todo en la radio, lo mismo que le ocurre a su compañero Juan Manuel Vidal Pardo, suele ser muy resultona e ir a ellas con la lección bien aprendida.
• JULIO CARBALLAL.- Saludé al ahora director de Cope Lugo, donde trabajé casi 40 años. Le dije que le había echado de menos en la entrega de los Puro Cora de Periodismo. Debería estar en mi misma mesa, pero su plaza estuvo vacía. Me explicó su aventura: “Estuve en el vino previo, pero tuve que irme; un camarero tropezó conmigo y me regó de vino. Estaba empapado y tuve que irme porque aquello no tenía arreglo.
Le cuento algunas historia muy similares padecidas por otra gente, alguna en la que yo tuve protagonismo. Pero se pasa muy mal. Y además tienes que aceptarlo con deportividad y ni siquiera cabe el desahogo de un enfado
• DAVID CALVO.- Otro de los galardonados. El vulcanólogo, es de todos los que recogieron trofeo el que más mundo ha recorrido. Se conoce los cinco continentes y ha estado en las erupciones más espectaculares y destructiva. Se ha venido desde Canarias donde reside en un viaje relámpago, porque el domingo retorna a la isla. Estuve charlando con sus padres a los que conozco “de toda la vida” y con el resto de su familia. Quedamos en seguir la charla familiar en Navidades que David pasará aquí como casi todos los años. Y es muy curioso porque sin quedar citados, siempre el día de Nochebuena nos encontramos por los vinos. Este año, también; supongo.
• MARCOS MÉNDEZ.- Sus crónicas desde Ucrania durante gran parte de la guerra, publicadas en EL PROGRESO y en otros medios como la televisión, le han convertido en uno de los reporteros de guerra más conocidos. Va a retornar allí y volveremos a saber de él a través de sus textos de su voz y gracias a su valor. Charlamos un rato y, aunque él no se queja, (“porque todas las empresas para las que he trabajado y trabajo, me han tratado con corrección en todos los aspectos; también en el económico), de las condiciones en las que van a estos conflictos algunos reporteros. Aquí conté no hace mucho lo que le había oído a uno de los más mediáticos, narrar como en algunos casos las crónicas de guerra las pagaban a menos de 100 euros.
• ANA VÁZQUEZ.- A la quesera que elabora el mejor queso azul de España, no la conocía de nada, pero fui a hablar con ella para darles recuerdo de El Octopus, que como saben es un conocedor y admirador de sus productos. Se acordaba de él, de sus visitas a la quesería y de sus elogios a su trabajo.
• JOSÉ QUIÑOÁ.- Como ya he dejado constancia aquí muchas veces, tengo un especial afecto y muy buenos recuerdos de la sociedad La Unión de Sarria, cuyo presidente, José Quiñoá, fue también premiado. No pocas veces he coincidido con él en La Unión, he participado en varias de sus fiestas recientes y evocado muchas otras que allí pasé por los años 60 y 70.
(MAÑANA MÁS)
—————————————-
SCEPTICUS SOBRE LA GALA
—————————————-
Ya puesto… No quise abundar en Héctor Castiñeira ayer, la Satu, pero le he leído que en sus veinte años de trabajo sanitario lleva acumulados más de 500 contratos.
¿Se extrañan de que enfermeros, médicos y yerbas adyacentes estén rebotados contra las administraciones que les meretrizan? Contratos por semanas o fines de, por días y hasta por horas.
P.D. Por cierto, sí que sale elegante el señor Rivera Cela en la foto de EP, compartiendo mesa con las fuerzas vivas de la ciudad y la provincia. Que no creo que doña Lara -siempre que la veo en afoto o personalmente en persona le doy un notable alto- lea cuando don Paco le dice “caradepiedra” a su señorito.
RESPUESTA.- Empiezo por lo de la mesa. En la misma había tres destacadas autoridades del PSOE: la Alcaldesa, la Gobernadora Civil y el Presidente de la Diputación. Dos damas y un caballero en el mejor sentido de la palabra, con los que tengo una relación muy cordial. Y me imagino que ellas y él, aunque no compartan lo mío, es probable que lo entiendan.
Sobre lo de los contratos de los sanitarios, dejo claro que es lamentable y que lo repudio. Pero no dejo de hacerme una pregunta: ¿Cuántos cientos de miles o hasta millones de personas que no tienen trabajo o lo tiene muy malo, se cambiarían por estos sanitarios?
—————————————
DESPEDIDA DE SOLTERA
—————————————
DESDE antes de la pandemia no había vuelto a coincidir con ninguna. Ayer sábado por la mañana, cerca del Círculo, estaba un grupo de jóvenes inequívocamente celebrando el adiós a la soltería de una de ellas. Me paré para hablarles y me vi pronto metido en su lío. Resulta que la novia estaba obligada, en uno de los juegos previstos, a vender una serie de productos. Y ahí me tienen a mí enterándome y comprando. Me ofreció varios y opté por un tarro de miel que envasa su novio apicultor. Seis euros me costó y aproveché para saber que la novia, como sus amigas, era de Láncara, fisioterapeuta, tiene allí una clínica y le va muy bien. Pues espero que le ocurra lo mismo en su matrimonio.
¡Ah! Y acostumbrado al mal gusto de algunas de estas celebraciones, felicito a las muchachas lancaresas por su forma de divertirse sin hacer el indio ni perder las formas.
———————————–
CENA Y COPA CON…
———————————–
POR uno de sus programas, el lucense Jacobo Eirós, productor de televisión, ha recibido esta semana el Premio Iris, uno de los más prestigiosos del sector. Hace siete año charlé con él para esta sección de EL PROGRESO. Recuerdo la entrevista:
-x-x-x-

Hace más o menos un par de meses vi en televisión ‘Los Gipsy kings’, un programa protagonizado por familias gitanas. Me pareció alucinante y muy divertido y lo escribí. A las pocas horas un amigo me informó: «Lo hace un chico de Lugo, Jacobo Eireos». Contactar fue fácil, porque es lector habitual de mi blog en El Progreso. ¿Más datos sobre él?: Jacobo Eireos Franco, 40 años, es periodista, concretamente director de programas de televisión, está casado y tiene una hija, Celia. Sus padres, Constantino y Celia, han sido hasta su jubilación funcionarios de la Diputación Provincial y tiene un hermano, Iago, que es uno de los más sobresalientes artistas plásticos jóvenes. En una visita reciente que Jacobo hizo a Lugo me vi con él y hablamos. Se le nota lucense por los cuatro costados: «Estudié en las Pepas, pasé horas sentado en las escaleras del Obispado comiendo pipas de la Queta, tomé helados de La Suiza, jugué a las maquinitas en el Covadonga, animé al Breogán en el Pazo, bailé en el Círculo… y tengo un tesoro no solo en la familia, sino en los amigos y las amigas de aquí. Soy un enamorado de mi Luguiño».
Hablamos en el Círculo y después paseando por las calles a pesar del frío: «Siempre quise ser periodista, pero de joven nunca me planteé vivir fuera de Lugo. Sí que estaría en una empresa de comunicación, pero no en la televisión y menos dirigiendo programas.
-¿Y eso cómo surgió?
-Estaba trabajando en comunicación empresarial cuando me llamaron para un ‘reality’ de TVE que se llamaba ‘Préstame tu vida’. El director me hizo la pertinente entrevista de trabajo y me preguntó: «¿Dónde te ves dentro de diez años?» Sin pensarlo le respondí: «En el sitio donde está usted, dirigiendo». Al día siguiente estaba trabajando y desde entonces, hace ya 12 años, no he parado.
Jacobo recuerda el primer programa en el que tuvo cierta responsabilidad: «Fue ‘Pekín expréss’, en Cuatro. Tal vez porque fue el primer programa de enorme trascendencia social en el que trabajé. ‘Pekín expréss’ marcó un antes y un después. Fue el primer ‘reality-road’ de la televisión española, un programa enorme en todas sus vertientes. Recorrer Rusia, Mongolia y China, salir de la Plaza Roja de Moscú y llegar 60 días después a Tiananmén, en Pekín, tras recorrer más de 10.000 kilómetros haciendo autoestop es un lujo al alcance de muy pocos».
El periodista también tiene presente el primer programa que dirigió: «Mi primera dirección me llegó con un espacio del que guardo un gran recuerdo. Se llamaba ‘El cirujano’, se emitió en Cuatro en el año 2010 y contaba increíbles historias de superación de pacientes y cirujanos. Se mostraban las semanas previas a una intervención quirúrgica de gran envergadura y trascendencia médica y social. Un ejemplo: grabamos el primer trasplante de cara que se hizo en España, el segundo en el mundo».
Cenamos en D´Casual, un restaurante nuevo que han abierto en la Rúa Obispo Basulto. La comida es de corte moderno, está rica y comimos muy rápido porque Jacobo tiene que quedarse a cuidar a su hija: «Mi mujer va a salir a tomar algo con unas amigas». Me habla del programa en el que más disfrutó: «Puede que haya sido la primera temporada de ‘Palabra de gitano’. Era un formato virgen, nuevo, nadie lo había tocado y construirlo desde sus cimientos, tomando cada decisión de producción, hasta finalmente ver como se convierte en un éxito es un auténtico placer profesional. ¿Lo mejor para mí? Lo mejor siempre lo más reciente, y lo siguiente que haga será aún mejor. ¡Así me obligo a mejorar! Me quedo con ‘Los Gipsy kings’, un programón, que cumple con todo lo que se espera de él: entretiene, divierte, rinde en parrilla y saca excelentes notas en audiencia. Completito».
-¿Algún trabajo relacionado con Lugo?
-Me apetece más que nada y espero hacer algo algún día. Hubo una oportunidad de rodar un documental para una serie. Me entrevisté con gente de aquí, pero al final no salió y fue una oportunidad perdida. Insistiré más.
Jacobo es un chico muy sonriente, pero al hablar de Lugo se le alegra la cara más todavía: «Aquí viven mis padres, mi abuela Celia, que tiene 93 años, mi hermano y el resto de la familia. Y aquí también están mis amigos y mi ahijada Carmen Fontenla; a todos ellos me une un cordón umbilical que se alimenta cada vez que dejo la A-6 y entro en Nadela. ¿Sabes qué me gustaría?: quitarle 200 kilómetros a la A-6».
Presume de Iago, su hermano: «Es un Artista con letras mayúsculas. Tiene la cualidad de dejar a la gente con la boca abierta cada vez que entra en una de sus exposiciones. Le queda mucho que pintar y esa es la mejor de las noticias. Me encanta el entusiasmo con el que afronta su trabajo, porque en su mundo, sin pasión, nada tiene sentido y de eso a mi hermano le sobra. Claro que hay antecedentes familiares. Mi madre es pintora y muy buena. Yo crecí rodeado de sus lienzos, pinturas, acuarelas… Está claro que eso ha influido en los dos hermanos».
La conversación da un giro para hablar otra vez de Lugo y de sus atractivos: «Hay que hacer más y hay cosas por mejorar. Hace no mucho unos amigos vinieron a visitarlo y se sorprendieron porque un domingo o un festivo la oficina de turismo permanecía cerrada. Tenemos un tesoro que son nuestra muralla y nuestro casco histórico y hay que venderlos más y mejor. Hay cientos de ejemplos, y la notoriedad en tele es uno de ellos. Me ofrezco para sumar».

RECUADRO UNO.- Aventuras y en ocasiones, riesgos extremos. Jacobo Eireos tiene especialmente presente un programa en el que se jugaban la vida cada día de rodaje: «Se llamaba ‘Cabo Vadillo’ y lo hicimos para Cuatro. La historia es la siguiente: Teníamos que hacer una serie en la que un policía de Barcelona acompañaba en su trabajo a los colegas de las ocho ciudades más peligrosas del mundo. Y con los agentes del orden íbamos nosotros para tomar datos y grabar imágenes y sonido. Entramos en sitios peligrosos hasta para la propia Policía, por supuesto con chalecos antibalas y tomando todas las precauciones y más. Rodamos en San Salvador, Caracas, Medellín, Bogotá, Río de Janeiro, Lima, Miami (en las zonas conocidas por Little Havana y Little Haiti), Tegucigalpa… Lo peor fue en San Pedro Sula (Honduras). Se trata de la segunda ciudad de aquel país, con casi un millón de habitantes, y el centro del tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Está llena de bandas criminales. En los últimos cuatro años ha desplazado a Ciudad Juárez como la más violenta del mundo. Allí se oye un disparo cada cinco minutos y los fines de semana mueren una media de 40 personas. En 2013 la tasa de homicidios fue de 187 por cada cien mil habitantes. ¿Que si pasamos miedo? En aquel momento estábamos solo preocupados de que el trabajo saliese bien. Ahora, pasado el tiempo y ya en frío, pensándolo bien…».
RECUADRO DOS.-Jacobo Eireos ha recorrido por trabajo 40 países, algunos durante meses, y tiene miles de anécdotas de lugares a los que en ocasiones nunca ha llegado nadie. «¿Te imaginas en Mongolia, en pleno desierto del Gobi, el más desierto del mundo? Llegamos sin previo aviso a un ‘yurk’, que es una vivienda de nómadas del estilo de las pallozas, pero desmontable, donde residía una familia: padres e hijos. Fíjate lo que sabían ellos de la civilización que con nosotros venía una chica negra y se acercaron a tocarle la cara porque creían que estaba pintada. Nunca habían visto a nadie de este color. Su sentido de la hospitalidad es increíble. Nos acogieron a todos en su casa y nos dieron de comer una cosa típica de allí, una carne que se seca y se ahuma y luego a la hora de tomarla se hidrata con agua. Lo bueno vino por la noche. Dormíamos todos juntos y de madrugada me despertó un ruido extraño, estaba lloviendo, cosa rarísima allí. El cabeza de familia salió fuera del ‘yurk’ y regresó con dos caballos y cuatro cabras, que puso a dormir con nosotros. Me despertó un calor extraño: una de las cabras se había acostado a mi lado para aprovechar el calor de mi cuerpo. No hubo manera de echarla de allí. Por la mañana me desperté con las piernas llenas de picaduras. Contactamos con el médico de asistencia y dio enseguida con el origen de aquello. Las pulgas de mi compañera de cama se habían cebado conmigo durante la noche».

——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE NOVIEMBRE
——————————————————–
• 27 de noviembre de 1943:

HOMENAJE.- Al catedrático Rodríguez Labajo, que ejercía sus funciones en Santiago como director del Instituto Gelmírez y había venido a Lugo para asistir a la puesta en marcha de las obras de los institutos Masculino y Femenino. Los directores de estos centros y varios profesores y amigos, le invitaron a un almuerzo en el Restaurante Fornos.
REGRESO.- A Madrid de Ramón Ferreiro, Director General de Enseñanza, tras asistir a la iniciación de las obras de los institutos. Aprovechó para pasar varios días en Lugo de donde había sido Gobernador Civil.
DERRUMBE.- De una casa en la Ronda de los Caídos, esquina Ruiz de Alda. Estaba declarada en ruinas, pero hasta hacía unos días había vivido allí una anciana. Estaba prevista ya la demolición del edificio.
DESCARRILAMIENTO.- De un tren carbonero que se dirigía a La Coruña. La vía quedó interceptada varias horas por lo que los pasajeros de otros trenes tuvieron que efectuar trasbordos.
EL EVANGELIO DE MAÑANA.- Publicaba el texto del Evangelio que iba a ser leído en las misas del día siguiente, domingo.
BAUTISMO.- En la Iglesia de San Froilán de una niña, “hija de nuestro querido amigo don Higinio Gómez Blanco”. Le fue impuesto el nombre de María de los Ángeles.
PAGO.- La Jefatura de Transportes Militares avisaba a las empresas que hubieran trasladados a lo largo del año, en sus vehículos, a miembros del Ejército, que podían pasar a cobrar el importe de los billetes.

• 27 de noviembre de 1953:
DESDE INGLATERRA: Alejandro Armesto, Redactor Jefe de EL PROGRESO se encontraba en la capital inglesa y escribía una crónica titulada “La party panacea de las diversiones. El whiskey (sic) agobiante preocupación de los asistentes a estas tertulias”. En ella recoge una frase muy usada por los habitantes de las islas: “Ustedes sí que se divierten en el Continente. Aquí no nos divertimos nada”. Y lo sueltan, dice Armesto, casi como un sollozo por tener tantas minas de carbón y, en cambio, no tener ninguna mina de diversiones
VECINOS ENFADADOS: Los del Camino de Pipin, que escribían a EL PROGRESO denunciando que por las obras de apertura del canal del matadero, se habían quedado casi aislados, teniendo que transitar con grandes precauciones.
ÉXITO.- Del concierto que dio en el Círculo el guitarrista Narciso Yepes. Dice la crónica que el lleno fue muy superior a los ya habituales en este tipo de actos culturales.
AUXILIO SOCIAL.- Se recordaba a los propietarios de cafés, bares y salas de recreo que tienen la obligación de proveerse del emblema correspondiente ante la cuestación que se iba a celebrar el domingo siguiente.
NATALICIO.- La esposa del Dr. Sández, conocido oftalmólogo, ha dado a luz “una hermosa niña, tercero de sus hijos”
MÉDICOS.- En 1921 se licenciaron en España más de 1.200.

• 27 de noviembre de 1963:
FERIAS Y MERCADOS.- Un total de 12 de estas manifestaciones comerciales se celebraron en la provincia de Lugo en los últimos 7 días.
MAL TIEMPO.- Lluvia, nieve, viento, frío. En la provincia ya es invierno cuando todavía falta casi un mes para que entre oficialmente.
ANCARES.- Publica EL PROGRESO una foto de la directiva del recientemente creado Club Ancares, presidida por Antonio Moreira Cons. Destaca el periódico el destacado papel que ha tenido en la gestación de la sociedad Alfredo Sánchez Carro.
DESAPARICIÓN.- De una joven de 25 llamada Juliana Misiego Alonso, que trabajaba como dependiente en la Droguería Central.
FALLECIMIENTO.- Murió el hombre que recientemente fue atropellado por unos ciclistas y abandonado luego en la cuneta de la carretera.
SUSCRIPCION.- En favor de la viuda del chofer muerto en un accidente en Conturiz. ANUNCIO.- De gran tamaño en el que se deja constancia de la entrega de un cheque por importe de 1.000.000 de pesetas por parte de Spar a una señora madrileña, En la foto que acompaña al texto aparece el entonces muy famoso locutor de Radio Madrid-SER, José Luis Peker

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL esfuerzo inmenso de sentido común y de concordia práctica de la Unión Europea se sustenta sobre los escombros de un continente arrasado por la guerra y envilecido por el genocidio” (Antonio Muñoz Molina, escritor)

———————————————
CENTRO Y REMATE
———————————————
• CENTRA el diario El Mundo: “Expulsan a una clase entera de un colegio de Palma por colgar la bandera de España para apoyar a la selección: “No había intención política”
• REMATA EL Primo Richal, tuitero: “En España solo podías sacar la bandera de España, sin que te llamaran facha, cuando jugaba la selección. Ya ni eso”.
——————
REFLEXIÓN
——————
EL viernes murió un señor llamado Bernardo Pantoja, hermano de la tonadillera y padre de una señorita que sale mucho en la telebasura. Que yo sepa esos son todos sus méritos o los únicos que se destacan de él.
En las últimas 48 horas reportajes, crónicas, transmisiones en directo, testimonios de pesar y opiniones sobre el pobre señor y su entorno nos han asediado desde la pantalla pequeña. Horas y horas dedicadas a él en diferentes programas.
Y mientras, España está como está y los españoles ni les digo. Visto lo visto y oído lo oído, hay que llegar a una conclusión: POCO NOS PASA.
—————-
VISTO

————–
TRABAJADORES muuuuy habilidosos

http://www.youtube.com/watch?v=V9E3T5ZJsLo

————–
OIDO
————–
A Luis Enrique, el técnico de la Selección Española de Futbol, hacer bromas en esa cosa que tiene (se llama twis, o tuit, o strims, o algo así) y por la que pretende relacionarse con la gente, ninguneando a los medios que hay en Qatar. Tiene, al mismo tiempo, mucha gracia y ninguna gracia. Lo hace bien para que la audiencia pase el rato, pero mal por tocar unos temas que deberían ser tabú para él, como por ejemplo hacer gracietas a costa de Yago Aspas, el mejor delantero centro español de los últimos años, al que no ha llevado a la selección. Espero y deseo por el equipo nacional, que las cosas le vayan bien, pero como pinche, los que ahora se ríen con él le van a ir directos a la yugular.
—————
LEIDO
—————
EN EPS entrevista a la neurocientífica Nazareth Castellanos. Estas son algunas de sus frases:
• “Casi la mitad del tiempo nuestro cerebro es un vagabundo”
• “Tenemos miedo a la incertidumbre y ansia de encajarlo todo, y en eso influyen mucho los medios, las películas y las series”
• “El mundo científico a veces es frío, y esa frialdad me parece peligrosa. Eso no es ciencia, es técnica, por muy sofisticada que sea”
———————
EN TWITTER
———————
• MONCHO BORRAJO: Se rasgan las vestiduras, por lo que ha dicho Otegui, cuando es una realidad, que muchos no quieren ver, ellos, quieren “irse” de España, por decirlo suavemente.
• RKOMIN: Hay que decir una cosa de Otegui, es que es un tío sincero.
• JORGE BUSTOS: En el tinglado oficialista asistimos a la beatificación de la ministra mártir. En la calle, dos nuevos violadores ven rebajada su pena por la ley del ’sólo sí es sí’.
• MORTI ELRON: Pero la nena está muy indignadita …
• MESCOJONO: Irene Montero se inventa el concepto de `violencia política´ para montar otro nuevo chiringuito. “En este caso los bancos se pintarán de naranja” comenta la nueva Ministra.
• JOVEN EUROPEO: A Rocío de Meer le abrieron la ceja de una pedrada en un mitin en Sestao hace un par de años. A ella no la recuerdo llorando, pero sí recuerdo a Echenique diciendo que se había echado ketchup.
• RAMÓN ARCUSA: De la RAE: Felón 1. adj. Que comete felonía. Felonía, 1. f. Deslealtad, traición, acción fea. Jorge Bustos resume con buena pluma y gracejo en su crónica del Congreso la catadura del felón y sus felonías:
• ANTONIO CAÑO: Campos de reeducación para jueces. Me parece haber escuchado esa idea antes en algún otro país.
• MARÍA BLANCO: Tengo que decir una cosa que no va a gustar. A mí con quién se acueste una ministra me da igual si es la mejor ministra posible. Pero Irene es un truño. Atacarla con tener hijos con Iglesias, siendo tan mala en lo suyo, es innecesario. Hacerlo en el congreso me parece peor.
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: El autogolpe en directo. Otro paso a la dictablanda: “TV en DIRECTO | Sánchez y sus ministros votan sí a la reforma del delito de sedición a viva voz”.
• SERGIO DEL MOLINO: “La palabra humildad ha recuperado su sentido original. Ha dejado de ser una virtud moral para devenir una maldición de los humildes. Se disculpa quien no tiene más remedio”.
• JANO GARCÍA: Hay gente más ofendida por lo que le digan a la máxima responsable de liberar abusadores sexuales que porque su hija se pueda encontrar a uno de esos abusadores volviendo a casa una noche. Espectacular lo sencillo que resulta controlar la mente de la masa.
• OUT LANDAR: No, no es sencillo, para nada. Se necesita crear una red clientelar amplia, una serie de mitos, un tiempo para que cuajen (que te dejan vamos), y ya después si, ya es fácil recoger los frutos. Esto que ves se coció en los 80, grupo Prisa, las TV…
• EMMA ORCZY: Una vez expresé en mi trabajo mi opinión sobre un tema entonces controvertido. Una compañera, desconcertada, dijo: ” no sé muy bien, aún no he leído qué hay que opinar de esto. Lo decía en serio. Hay un auténtico rebaño fraguado con “el país” desde hace muchos años
• BOSCO FERNÁNDEZ: Lo espectacular es ver cómo la masa anhela, incluso sin saber que lo anhela de manera consciente, ser controlada. Eso sí es espectacular. Es un síndrome de Estocolmo a la enésima potencia. Pero en este caso, el reo, además, repudia al agente policial que trata de liberarlo.
• MAITE RICO: Tonto, tonto, pero… Alberto Garzón dispara un 74% los funcionarios del Ministerio de Consumo en dos años y medio El departamento que dirige Unidas Podemos, creado en 2020 por Pedro Sánchez, arrancó con 129 trabajadores, mientras que hoy alberga 224.
• DANIEL LACALLE: Eso de “parar los pies a los fascistas” sacando leyes que rebajan las penas de violadores y pederastas debe ser un nuevo concepto de revolución bolchevique.
• JOSÉ LUIS TIVI: La jugada de Irene Montero de atacar al Xocas muy inteligente no es. El Xocas mueve diez veces más a los jóvenes que su irritante ministerio. Propongo que los próximos ataques sean a Iniesta, el Rubius y Rafa Nadal…
• MAR DÍAZ: El PSOE de pie en bloque para votar a favor de la eliminación del delito de sedición. El problema no es Sánchez. Todos son parásitos del Estado cortados por el mismo rasero.
• 3MC: En este país hay que hacer mucha limpieza y apostar por la meritocracia. El principal cáncer de cualquier sociedad es el sistema clientelar que favorece al primo, al cuñado o a la novia. Me da igual que sea izquierda o derecha, extirparlo debería ser una prioridad de todos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

NO crean que me gusta el título de esta sección. Es bastante tópico, pero también no hace falta dar muchas vueltas para intuir lo que cada día guarda. Podría haberse llamado “Refrescando la memoria”, porque puede que historias que contamos aquí, algunos las tuviesen no definitivamente olvidadas y al apuntarlas les hayan vuelto a la mente. Por ejemplo, si yo digo “Metropol”, seguro que una mayoría de “los viejos del lugar” evocan el popular café situado a la salida del arco de General Franco, en la Ronda de la Muralla y haciendo esquina con la calle General Mola, ahora Castelao. Pues no van por ahí los tiros, porque me refiero a otro “Metropol” mucho más reciente, que se abrió en la última planta del Mercado de Fingoy, en los inicios de la calle Pintor Corredoira. ¿Cuándo? Pues no lo sé seguro, pero creo que a principios de los 80. Un negocio con pretensiones, bien puesto, con un comedor amplio y cafetería. No fue bien en ninguna de dos etapas porque también se llamó “El Rincón de Sandar” y lo llevó el célebre barman lucense.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: En el Guardarríos, querido Paco, disfruté más de una vez de una buena liebre. Hace tiempo que no voy pero me está apeteciendo. Por cierto, ¿conoces Casa Remedios -O Portugués – cerca de Castroverde? Es un buen figón de producto. Todo lo crían y lo cultivan allí. El cocido es excelente pero tienen más cosas. Te gustaría.
RESPUESTA.- No lo conozco, pero tengo muy buenas referencias. Veré sin en Navidades, cuando estén aquí los míos, organizamos algo allí. Sobre el Guardarríos, últimamente no he ido porque no dan cenas. Lola está mayor, ha trabajado mucho y entiendo que ya le llegue con la comidas. Pero yo allí me sentía muy bien.
• FUTBOLERO 2: Lo del C.D. Lugo es para programa de Iker Jiménez en ´Cuarto Milenio´. Que aún estemos en la Liga SmartBank después de todo lo que sucede -sin contar el creciente desinterés de la ciudad por el club- en la entidad rojiblanca, está a medio camino entre lo milagroso y lo paranormal.
RESPUESTA.- Algo de eso hay, pero están tentando mucho a la suerte; ya sabe aquello de “tanto va el cántaro a la fuente…”

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “La Voz”.- 1,7 millones.
5) “La Voz” (A punto de empezar).- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 20,2%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 15,5%.
La 1, “El Cazador”, 11,5%.

La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
Cuatro, “First Dates”, 6,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,5%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 3.853.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,2%.
• EL ESPAÑOL: Acto de desagravio a Irene Montero: se presenta como víctima de la ‘violencia política contra las mujeres’. La ministra, que empezó la semana desacreditada por la ley del sólo sí es sí, se ha reivindicado como figura de unidad en la izquierda.
• OKDIARIO: Adoctrinamiento en Baleares: Una maestra del colegio de Palma que expulsó a 30 alumnos por colgar la bandera de España: «Es un trapo»
• THE OBJECTIVE: La estrategia mediática de Roures e Iglesias para desmontar el sistema desde dentro. El lanzamiento del nuevo canal de televisión de Iglesias no va a alterar el panorama político, pero ayudará a Podemos a conservar su actual cuota de poder (Artículo de Miguel Ors Villarejo)
• VOZPOPULI: Pedro Sánchez, con nocturnidad y con un PSOE “que nos helará la sangre”
• El PSOE, “sin fisuras”, mostró en el Congreso su sumisión a Pedro Sánchez. Acababan de comenzar, con nocturnidad, la eliminación del delito de sedición. Ni una voz discrepante. Este es el PSOE… (Artículo de Alberto Pérez Jiménez)
• EL CONFIDENCIAL: Un frente común de izquierdas para combatir a Podemos: los socios se hartan de Pablo Iglesias. El que fuera vicepresidente parece un problema irresoluble para la izquierda. Les perjudica más que les ayuda, pero no pueden prescindir del partido morado. Al menos así era hasta ahora, pero hay otras posibilidades sobre la mesa.
• MONCLOA: El bajo rendimiento de Isabel Rodríguez da un motivo más al Gobierno para cesarla como portavoz.
• ES DIARIO: Feijóo y Ayuso unen fuerzas para plantar cara a Sánchez “en defensa de un gran país”. Génova se moviliza para afianzar la alternativa a la deriva de Moncloa. El líder popular y la presidenta madrileña protagonizan este sábado a las 12 una nueva exhibición de unidad interna.
• REPÚBLICA: Los jueces de Madrid y otras siete Audiencias Provinciales aplicarán el criterio más favorable al reo por la ley del ’solo sí es sí’. Gritos y pancartas contra Irene Montero en la marcha feminista de Madrid en presencia de varias ministras del PSOE
• PERIODISTA DIGITAL: 64 días de espera en Madrid, por los 113 de media en España. Listas de espera sanitarias: aprueba con nota el Madrid de Ayuso y suspenden todas las autonomías del PSOE. En Aragón (PSOE) y Cataluña (ERC) la demora supera los cinco meses
• LIBRE MERCADO: Sánchez impone a los agricultores la plantación de legumbres: llega la “rotación mejorante” por orden del PSOE. “Esta exigencia la han implantado sin asegurarse de que haya suficiente semilla de leguminosa para siembra”, denuncia ASAJA.
• LIBERTAD DIGITAL: Del “nerviosismo total” al pulso a Sánchez: las ’semanas horribilis’ de Irene Montero por el sí es sí. La ministra ha pasado de estar cuestionada por los suyos propios a ganarle un pulso a Sánchez y resucitar.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘La Sagrada Familia’, la docuserie sobre el clan Pujol que dominó la vida catalana. David Trueba y Jordi Ferrerons sintetizan en HBO la huella de esta saga desde que el patriarca fundó la Convergencia Democrática de Cataluña en 1974.
• EL DEBATE: Barómetro de encuestas. La «remontada» de Sánchez no cuaja: Feijóo lo mantiene a raya a seis puntos. El Gobierno confiaba en un gran primer trimestre del curso, gracias a los Presupuestos y la bajada de la inflación. Pero llegaron la derogación de la sedición y la ley del ’solo sí es sí’
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Más claros que nubes en el cielo y frío: 8 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos, ve acompañado” (Anónimo)

“Quiero sentir que no camino solo, que no camino en soledad” (Saray)
——————
MÚSICA
——————
ESTO es Latín Soul:

http://www.youtube.com/watch?v=DOUT5bIJtNw

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EL regreso de las lluvias y un termómetro bajo es lo más destacado de hoy. Durante toda la jornada la nubosidad será abundante, el sol lo veremos poco (si lo vemos) y lloverá. La temperatura, invernal, con estas extremas:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 7 grados.

LUCENSES DEL AÑO

Sábado, 26 de Noviembre, 2022

LLEGO un poco pasada la una de la madrugada de la fiesta de los Lucenses del Año que organiza EL PROGRESO, representado en la fiesta por su presidenta Blanca García Montenegro, la Consejera Delegada, Blanca de Cora y el director del diario, Alfonso Ribeiro. De autoridades, todas las primeras: la Alcaldesa, el Presidente de la Diputación, la Gobernadora Civil, el Delegado de la Xunta y el Vicario de la Diócesis en representación del Obispo. Un éxito de presencia de público, ambiente muy agradable y entre los asistentes, por supuesto, todos los galardonados con sus familias, y representaciones de sociedades e entidades de la ciudad.
Bastante que contar sobre ella, pero como ya es un poco tarde y esto no pierde actualidad, lo dejo para mañana.
¡Ah! Y supongo que se darán cuenta que hoy la bitácora llega más tarde de lo habitual, porque no se puede estar en dos sitios a la vez; y si estaba en la fiesta de los Lucenses no podía estar en casa, escribiendo el blog y mandándolo en los primeros minutos del nuevo día, como suelo hacer.
———————————————
RESPONDIENDO AL OCTOPUS
———————————————
AYER el Octopus, después de apalear mis gustos sencillos a la hora de comer y mi desinterés por las estrellas Michelín, me dejaba este texto final que se refería en principio al buen gusto de la Embajadora de USA en España por la fabas de Lourenzá:
“A la embajadora de Estados Unidos, querido Paco, como no le van a gustar las fabas de Lourenzá. Son un producto excelso y en la República Dominicana, tanto los frijoles como las habichuelas blancas, son comida de lo más corriente. Son muy de fabas. Muchas veces acompañadas de arroz. Por cierto, si la señora embajadora se pasa por Lugo ¿a dónde la vas a llevar?, ¿al Playa o al Miraz?”
Y tengo que responderle así:
Desde luego no intentaría llevarla a ningún sitio especial, ni a ofrecerle una comida de rico, porque por ahí poco se iba a sorprender. Lo de unas truchas con ensalada en el Playa no es ninguna tontería. Pero probablemente la llevase a la pulpería de Aurora a tomar unos entrantes de zamburiñas a la plancha y pimientos de Mougán y luego pulpo con cachelos. Y seguro que quedaba muy bien. Toda la gente de fuera que he llevado al Playa ha quedado encantada; y otro sitio que funciona muy bien es la casa del guardarríos de Baralla, para tomar tortilla y pollo en salsa. Y de postre, flan.
Y si con los invitados tengo confianza, no tengo miedo a invitarlos en mi casa y darles una caldeirada, una fabada, una zorza con huevos fritos o un arroz con patatas. Y mi compañía, que tampoco está mal.
———————————————
AQUELLOS “FELICES AÑOS 20”
———————————————
EN el 2005 el Círculo cumplió 150 años. Siglo y medio, cuyas celebraciones pasaron sin pena ni gloria. Lo único de cierto relieve (pero insuficiente) un sarao en noviembre. Se ha mantenido en los años siguientes, con la interrupción obligada por la pandemia. Hoy vuelve como un homenaje a los “Felices Años 20”, al que muchos de los asistentes lucirán trajes de aquellos tiempos del charlestón. Habrá buena música con una de las orquestas más interesantes de Galicia. Esta que se llama “Garufa Big Band”

http://www.youtube.com/watch?v=u17T3T3_f-M

—————————————————
SCEPTICUS FAN DE LA ENFERMERA
—————————————————
SCEPTICUS es médico y lógico que sea fan de Enfermera Saturada. Por eso escribe sobre “ella”
-x-x-x-
Lucense del año. Se lo merece Castiñeira. Y su alter ego la Enfermera Saturada.
Si sabía arrancar la sonrisa con su Satu, los dos últimos libros son testimonio de primera mano. Ningún homenaje mejor que leer algún párrafo suyo:
“Había sido un año durísimo a nivel personal y profesional. Nunca en mi vida había estado tanto tiempo lejos de mi familia, y probablemente, además, en el momento en que más necesitaba sentirlos cerca. Sin poder recorrer la distancia que separa Madrid de Galicia para abrazarlos y comprobar que, a pesar del caos reinante, en casa todos seguían bien. Viviendo con la certeza de que en el momento menos esperado cometería algún error al quitarme o ponerme el equipo de protección y acabaría contagiándome. Viviendo cada día con el miedo de pasar la COVID-19 de forma grave y sola en un hospital, con mi familia a más de quinientos kilómetros y, en el mejor de los casos, conectada a ellos a través de una tablet. Pero a pesar de todo ello, volviendo cada día al hospital a dar lo mejor de mí, mientras restaba importancia a lo que estábamos viviendo en aquella primera ola cada vez que hablaba con ellos por teléfono para no preocuparlos todavía más…//
… Nunca me había sentido tan al límite como enfermera durante unos meses que se hicieron eternos. Un año cargado de emociones y muy complicado para todos, especialmente para quienes perdieron a sus seres queridos y para quienes lo vivimos todo en primera línea arriesgando nuestra propia salud e incluso la vida. Un año tan complicado y tan difícil como el que tuvimos que pasar y que se reflejaba en esa simbólica Puerta del Sol tan vacía como nunca.

Y aunque para las uvas hay algunos nuevos…
A los que ya no están echaremos de menos.
Y a ver si espabilamos los que estamos vivos…
Y en el año que viene nos reímos.

—————————————
EL OCTOPUS Y EL QUESO
—————————————
Me alegro mucho que una de las premiadas como Lucenses del Año sea Ana Vázquez de la Quesería Airaz Moniz. Quizás mi queso gallego favorito. Rompiendo con la tradición gallega de los quesos frescos de vaca de raza frisona, elabora el queso gallego más laureado, ¡un queso azul! En Galicia nunca hubo tradición de quesos azules. Lo vengo repitiendo siempre, lo importante no es si es tradicional o moderno, lo importante es si es bueno o malo. Reitero mis felicitaciones a Ana y al resto del equipo de Airas Moniz.
Ya en el año 2019 hice una loa de este maravilloso queso que ya forma parte de mi dieta y con el que he levitado no pocas veces- Ahí va el artículo:
UNA CANTIGA DE AMOR…AL QUESO
“Un pueblo sin tradición es un pueblo sin porvenir)
(Alfonso R. Castelao)
La historia que voy a contar es bonita, muy bonita. Es casi una cantiga de amor y de pasión por las cosas bien hechas, sin atajos, sin prisas. Una forma cabal y ancestral de relación con la tierra. Amor telúrico, diría yo. Solo por conocer estas historias valen la pena mis desvelos gastronómicos.
Todo partió de una noticia de la que se hicieron eco muchos medios de prensa gallegos y del resto de España: una quesería artesanal de una parroquia de Chantada, con su queso Savel, había conseguido la distinción al mejor queso azul de toda España en el Salón Gourmets de Madrid. El caso es que comencé a investigar lo que me pareció un asunto insólito y fui de sorpresa en sorpresa.
La quesería en cuestión se llama Airas Moniz y está ubicada en el Lugar de Outeiro de la parroquia chantadina de San Salvador de Asma. El nombre de la quesería hace referencia al trovador medieval que vivió en estas tierras de la Ribeira Sacra, bañadas por el Asma, y el nombre del queso es por su amada, a la que dedica sus versos. Detrás de este proyecto están tres benditos visionarios: Ricardo Gómez, Ana Vázquez y Xesús Mazaira. Comenzaron a elaborar quesos hace tres años y, primera sorpresa, ninguno de ellos tenía experiencia alguna en el asunto.
Ricardo es ganadero desde siempre y, como tantos otros en Galicia, tenía una granja intensiva de vacas frisonas. En los últimos años comenzó a darse cuenta de que el modelo de producción intensiva lo llevaba a tener que producir cada vez más litros para soportar los enormes gastos y, aun así, tenía menos margen. Decidió abandonar esta paradoja perversa y cambiar radicalmente de modelo: comenzó a traer vacas Jersey desde Dinamarca. Estas vacas son más pequeñas, no padecen enfermedades, empreñan y paren muy bien y además son muy aptas para el pastoreo. Su leche es muy rica en proteínas y grasas y, por tanto, ideal para la elaboración de quesos. Las dedicó al pastoreo, sin ensilado. Cambió la genética y la alimentación de su ganado. Mudó su filosofía.
Comenzaron a elaborar quesos y la primera idea fue producir los de toda la vida, los del recuerdo y la nostalgia. La magdalena de Proust. El primero fue un queso de pasta blanda con mohos y de corteza comestible. Lo bautizaron como Terra. Pronto ganaron un premio y casi mueren de éxito: por contentar la alta demanda perdieron la cava completa. Aprendieron de sus errores. Ricardo se ocupa de las vacas, Ana, de la elaboración y Xesús, de la maduración y las ventas.
El queso ganador, azul Savel, se elabora con leche cruda de vaca Jersey. En palabras de Xesús, “si salen bien, son un espectáculo, pero es complicado conseguirlo”. Sus granos grandes tras pasar la cuajada por el molinillo facilitan el desarrollo del penicillium y el enmohecido. No tienen que pinchar las piezas. En unos días cierran los huecos para que el resultado final no sea demasiado intenso y esté acorde a los gustos de hoy. En dos meses consiguen un precioso queso cilíndrico de 1,5 kg. Con unas vetas entre azul y gris verdoso y el fondo amarillo característico de la pasta procedente de leche de la raza Jersey. En cuanto al sabor, voy a reproducir las palabras de José Carlos Capel, crítico gastronómico de El País y hombre estreñido para los elogios: “Elaboráis un queso azul que parece mantequilla, suave, elegante y untuoso. Soberbio”.
En un tiempo en que tantos transitan por la senda equivocada de la industrialización criminal, en la que nuestros mercados languidecen, los ultramarinos de barrio echan el cierre, la cocina de la abuela está derogada y el rural sufre una despoblación salvaje, estos tres resistentes de una aldea lucense, a base de trabajo y pasión, nos alegran la vida y nos señalan que aún hay una esperanza y que no todo está perdido.
Ahora es el momento de sentarse en la mesa con una tostada todavía caliente y untarla con el queso Savel y esperar a que se funda un poco mientras descorchamos un Topkaji Aszú de muchos puttonyos -ese vino citado en el himno húngaro-. Nos llevamos la tostada a la boca y cerramos los ojos. Mientras levitamos, damos vivas a la madre que parió a la vaca, a la hierba, al pastoreo, al perro, al ganadero, a la quesera y al afinador. Galicia calidade.

——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE NOVIEMBRE
——————————————————–

• 26 de noviembre de 1943:

LUGO HONRA A SUS HIJOS.- Así titulaba EL PROGRESO la información sobre la imposición de las insignias de la Orden de Alfonso X El Sabio a Noriega Varela, acto celebrado en Mondoñedo y presidido por Ramón Ferreiro
ELOGIOS.- A la política española por parte del diario galo “L´Action Française”, que “ve magnífico el esfuerzo de España en el camino del resurgir”
DON MANOLITO.- Es el título de la zarzuela del maestro Sorozabal que estrenará en Lugo la compañía lírica de Luis Sagi-Vela. También presentaría una opereta titulada “¡Qué sabes tú”: De estos espectáculos se publicaban desde hace días anuncios, pero en ellos no figuraba la fecha de las representaciones en el Gran Teatro.
DEBIDAMENTE UNIFORMADOS.- Así tendrían que acudir a una reunión para los que les convocaba el día 28 a las 10 en punto de la mañana los integrantes de la Centuria “Gibraltar”. Lugar: Cuartel de José Antonio.
LA POLICÍA DE TRÁFICO.- Advertía a los propietarios de vehículos cuyas matrículas se publicaban que tenían que presentar debidamente cubiertas las tarjetas de neumáticos.
SUBASTA.- Se anunciaba para el día 30 la de la casa número 26 de la Ronda de los Caídos, esquina a Ruiz de Alda, adjudicándose en el acto al mejor postor.
• 26 de noviembre de 1953:

EL GORDO EN LUGO.- Una serie completa del número 9.773, premiada con 400.000 pesetas la había comprado el mismo día del sorteo el gerente de “Tobaris”. Se decía en la crónica de EL PROGRESO que últimamente Lugo estaba siendo visitado por la suerte con cierta frecuencia.
SANCIÓN.- Impuesta por la Comisión Municipal Permanente en su última sesión a un barrendero “por reincidir en solicitar de los vecinos el aguinaldo de Navidad contraviniendo las disposiciones vigentes” Por el mismo motivo ya había sido castigado con anterioridad.
CANAL.- El de desagüe de la calzada romana se encontraba en mal estado y el Ayuntamiento estaba decidido a repararlo. Se anunciaba una visita de los técnicos a la zona para conocer el alcance de los problemas y proceder posteriormente a su solución.
DENUNCIA.- Del episcopado católico norteamericano por la persecución religiosa tras el “telón de acero”. En una declaración titulada “Las cadenas de Pedro” los prelados hacen historia del martirologio cristiano.
HISTÓRICA.- La derrota en forma de goleada que la selección inglesa de futbol sufre en ante la selección húngara (3-6) en el mítico Wembley. Es la primera vez en la historia que los británicos pierden en casa. En la eficaz delantera magiar estaban tres jugadores que luego fueron estrellas en España: Puskas, Kocsis y Czibor.
HERENCIA MILLONARIA.- Un abogado madrileño ha estado en el pueblo marinero de Santoña buscando a los herederos de un millonario de América que les ha dejado 30 millones de pesetas.
AJEDREZ.- ÉXITO del Campeonato de Ajedrez promovido por la Peña del Circulo de las Artes. El nivel de calidad de los jugadores es muy alto y las partidas son presenciadas por gran cantidad de público.

• 26 de noviembre de 1963
HOTEL.- A Lugo le hacía falta un hotel de primera categoría y EL PROGRESO publicaba que oficialmente se disponía de un crédito de 15 millones de pesetas para construir uno de Primera “A”.
CLUB ANCARES.- Quedó constituido este nuevo club que pretende realizar en aquella sierra ambiciosos proyectos. Es nombrado presidente Antonio Moreira Cons, destacado deportista, nadador y piragüista, y persona muy conocida en la sociedad lucenses. Trabajaba como topógrafo en la Diputación Provincial.
VISITA A LUGO.- Del Capitán General de la VIIIª Región Militar, Teniente General Manuel Marcide. Vino acompañado de su hermana.
EXPOSICIÓN.- “Primer Salón Regional Circulante de Fotografía” se inaugura en el local de Josbe. La organización corresponde a la Asociación Fotográfica Lucense.
CONCURSO.- De postales navideñas convocado por la Delegación Provincial de la Organización Juvenil Española.
FUNERAL.- Por los lucenses fallecidos en la guerra civil se celebró en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Asistieron todas las primeras autoridades lucenses.
TRAGEDIA.- En Portugal. 32 pescadores resultaron muertos al hundirse una embarcación al sur de Oporto.
SARRIA.- Se denuncia que frecuentemente los gamberros perturban a los espectadores que acuden al cine en aquella localidad, creando situaciones de mucha incomodidad e impidiéndoles ver la película tranquilamente.
————————-
• CENTRA el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: Estamos juntos contra la violencia machista. Negarla es una forma de ejercerla. Subirla a la tribuna del Congreso es cruzar una línea intolerable.
• REMATA la tuitera Ro: Y tú te callas. Inútil Todo es culpa tuya como Presidente de este desastre en el que has vendido a las mujeres, a las víctimas del terrorismo, de violadores… Donde los ladrones de maletín y condenados por hundir el país quieres dejarlos libres.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUIZÁ nuestro castellano vivísimo de Quevedo será pronto arqueología” (Ángel Antonio Herrera en una columna titulada “Idioma de móvil”)
——————
REFLEXIÓN
——————
ALARMABAN sobre los precios para asistir al Mundial. Para los españoles, entradas para ver todos los partidos de la selección en la primera fase y otro más a elegir, viajes y hotel: 4.000 euros. Son, creo, 12 días. Pues no me parece mucho. Pese a eso, la asistencia a los estadios es la más baja que se recuerda en torneos de este tipo y dicen que el ambiente fuera de ellos no revela para nada el acontecimiento deportivo. Está claro que Qatar ha hecho el esfuerzo de cara a su repercusión en el exterior, pero que dentro, nada de nada.
—————-
VISTO

————–
PERROS, gatos y algún pájaro:

http://www.youtube.com/watch?v=1lxe3OfykEQ

————–
OIDO
————–
Arnaldo Otegi: “No hay gobierno PSOE-Podemos sin vascos y catalanes independentistas”
Y tiene razón, nunca verdad más grande ha dicho o dirá.
—————
LEIDO
—————
SE llama Tal Ben-Shahar y fue profeso de felicidad en Harvard. Ahora imparte conferencias y cursos por medio mundo. Su consejo: “La felicidad hay que practicarla”.
En el XLSemanal dice: “Cuando vemos a otras personas que sufren, a veces nos sentimos mejor. No es que nos alegremos de su mal, sino que percibimos que no estamos solos”
———————
EN TWITTER
——————–
• ISABEL SAN SEBASTIÁN: Llamar “traidor” a Sánchez no es un insulto, es una definición, como lo es, y bastante benévola, llamar “inútil” a Montero. El Gobierno ata los Presupuestos en el Congreso tras cerrar el sí de Bildu y PDECat
• ALEJANDRO VARA: Más de 900 millones del Gobierno al ‘ámbito ferroviario catalán’. Qué cara se le queda a los extremeños, tierra de acendrado voto socialista con su AVE de juguete chucuchú?
• L. BERNALDO DE QUIRÓS: La relación del PSOE con Bildu, su alianza es un insulto a la memoria de los miembros de ese partido que fueron asesinados por ETA y, más, cuando Bildu nunca ha pedido perdón
• VICENTE MÉRIDA: Les da igual ocho que ochenta.
• GNACIA: Pues yo no estoy notando ninguna diferencia en el funcionamiento de Twitter. Será que los dos tercios de la plantilla que ya no están sobraban.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Comienzo a creer entender esto del cambio climático; si hace frío porque hace frío, si hace calor porque hace calor, si llueve porque llueve, si no llueve porque no llueve, si nieva porque nieva y si no porque no.
• IS THE SOURCE OF ALI GENIUS: Pa este año hay que cambiar a Mama Noel pa el año que viene ya toca Queen Noelia, el transexual africano con barba y peluca roja a juego con el traje, pal siguiente el traje es de arco iris y son dos mamas Noel que son mamá y mamá
• TORO SENTADO: Cómo tiene que estar la cosa en Barcelona para que la Guardia Urbana, que depende de Ada Colau, reconozca que 8 de cada 10 delitos allí los cometen extranjeros: “La Guardia Urbana de Barcelona reconoce que el 76% de los detenidos son extranjeros” (de la prensa)
• ESPAÑOL Y NAVARRO: 76 % de extranjeros y del resto, cuántos serán españoles nacionalizados de origen extranjero…
• SEÑORA RUBIA: Para el 2023 os deseo el optimismo de mi hijo, que me dijo que le había salido un examen “súper súper bien” y acabo de firmar un 4.
• EL CAPITÁN: Los 23 restaurantes vascos con estrellas Michelin. El último que colocan es uno de Miranda de Ebro. No sé qué pensarán nuestros amigos burgaleses.
• JOSÉ A: Yo creo que son un poco como los del Athletic y su concepto de jugador vasco. Como el cocinero y dueño es vasco, pues venga.
• CAPITÁN BITCOIN: Julia Otero atacando ahora mismo en su programa al diputado García Adanero por criticar la última cesión de Pedro Sánchez a los neo etarras de Bildu. Tránsfuga lo llama, por no someterse siempre a los dictados de su partido… Qué gran vasalla sería si tuviera buen Señor.
• ASTROLABIO: Lo de García Adanero y su compañero es una buena muestra de cuando el tránsfuga es el partido entero y no los dos diputados que siguieron cumpliendo su propio programa electoral. Algo que muy poca gente en la PSOE comprenderá. Desde que está el doctorado, nadie.
• WELL STREE VOLVERINE: Los mismos que hoy tachan de inaceptable que le digan a Irene Montero que está donde está por Pablo Iglesias, hace no tanto te estaban aplaudiendo estas declaraciones.

http://www.youtube.com/watch?v=A0RcbgnsYb4

• FAITHFUL UNFAIT: Cuando alguien tiene diferentes varas de medir. La señora Irene Montero enfadándose porque la llaman mujer de Pablo, pero Pablo si puede llamar a otra mujer, mujer de Aznar, jejeje, es cuando te das cuenta de que la vida es puro teatro.
• ANCAO THIS: Son una secta, tampoco merece la pena hacerles caso, que se aplaudan y se retroalimenten entre ellos. Son lo que son, solo importa cuando lo hace el que consideran contrario, el “facha”, el “malo”. Son gente básica, que disfruten de quedarse solos con ellos mismos.
• PATRICIA CONTRERAS: ¿Este era el que decía también que ellos venían a regenerar la política? Como escuece cuando nos lo hacen a nosotros. También Irene Montero decía que cuando se es Ministra, se viene llorada de casa. Se le debe de haber olvidado.
• CRISTIÁN SÁNCHEZ: Este Gobierno ha llevado el postureo a niveles de excelencia sólo vistos antes en TikTok. Pero lo de ponerse el brazalete LGBT en el Congreso de los Diputados… Los brazaletes, en Qatar. No en Madrid, donde no hacen falta.
• LUPE SÁNCHEZ: La dramatización histérica de lo sucedido ayer en las Cortes no sólo es un ejercicio de tremenda hipocresía: se trata de exigir un acto de contrición a la izquierda crítica con Igualdad y tapar la derogación de la sedición. Machismo, fascismo y sedición.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿EN Lugo qué restaurante fue el primero en hacer bodas en fincas particulares?
De la ciudad yo creo que El Mesón de Alberto y también Ramiro de La Palloza. Hizo alguna el Torre de Núñez, pero nunca tuvieron especial interés en explotar esta línea de negocios, cosa fácil de entender si partimos de su enorme oferta de locales.
Eso que ahora se llama catering es una parcela muy especial de la restauración para la que hay que tener una idea de menús muy concretos y una disponibilidad muy grande de material que poco tiene que ver con el de los banquetes en locales cerrados. Desde cocinas especiales, hasta mesas, sillas, cubertería, vajilla… Me contó en una ocasión Alberto que para una comida con muchos miles de personas que había dado en la Feria de Silleda (no les doy la cifra porque puede que me equivoque, pero eran algo así como 10.000 personas) había decidido comprar toda la vajilla y la cubertería, creo recordar que en Turquía y que una vez concluido el banquete, todo, pero todo, se fue a un contenedor y luego a la basura. Lavarlo y guardarlo hubiese costado mucho y no merecía la pena. Es verdad que para ese tipo de banquetes las vajillas y las cuberterías son de calidad mínima, solo para salir del paso.
Pero no siempre se recurre a materiales baratos. También hay quien dispone o alquila un menaje de calidad. Sea de la forma que fuere. Es una parte de la restauración muy especial y arriesgada y muchos no se han atrevido con ella.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• FUTBOLERO: No escribió nada de la destitución del entrenador del Lugo y del nombramiento del nuevo, sería conveniente escuchar su opinión.
RESPUESTA.- Hace tiempo que he renunciado a entender lo que pasa en el Lugo y no tengo ningún conocimiento para opinar. Partiendo de esto, desde fuera, parece de broma.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Pasapalabra”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”, 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) Partido de futbol Portugal-Ghana.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,8%.
La 1, Partido de futbol Portugal-Ghana, 19,1%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,4%.
La Sexta, “Aruseras”, 16,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,6%.
Cuatro, “First dates”, 7,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,07 horas veían el concurso 4.203.000 espectadores con una cuota de pantalla del 32,2%.
• EL ESPAÑOL: La Eurocámara dice que reconocer a Puigdemont como eurodiputado fue “probablemente ilegal”. El expresidente catalán alega ante el TGUE que la abolición de la sedición de Sánchez deja su procesamiento “vacío de contenido”.
• OKDIARIO: Podemos agasaja con flores a Montero mientras ya son 31 los agresores beneficiados por su ley. Irene Montero paga 12.100 € a dedo por un informe sobre la «violencia política» que dice sufrir ella misma. Montero se quejó de una «violencia política voraz» contra ella pero olvidó los escraches a Rosa Díez, Santamaría y Cifuentes.
• THE OBJECTIVE: El Tribunal Supremo abre la puerta a retrasar el ingreso en prisión de José Antonio Griñán. El alto tribunal admite a trámite los incidentes de nulidad del expresidente de la Junta de Andalucía y otros 10 condenados por el ‘caso ERE’.
• VOZPOPULI: Sánchez agotará la legislatura gracias a sus pagos al independentismo. El presidente del Gobierno se apunta un tanto y asegura su permanencia en Moncloa hasta que los españoles sean llamados a las urnas una vez agotado el límite constitucional.
• EL CONFIDENCIAL: El G8 de los perros se junta en Madrid: “Antes eran para cazar, ahora para no estar solos”. Durante dos días, la Federación Cinecológica Internacional ha debatido sobre lo humano y lo cánido en la capital española. Sus preocupaciones, la cría incontrolada y el mercado ilegal.
• MONCLOA: El legado letal del amianto: desvelamos en qué empresas enfermaron los trabajadores.
• ES DIARIO: Otegi se jacta de ser la muleta de Sánchez y amenaza con su plan independentista. El líder de Bildu ha presumido del poder que ostenta su formación que se ha convertido en la que sustenta el Gobierno a cambio de cesiones.
• REPÚBLICA: Un 25N marcado por las rebajas de condenas a delincuentes sexuales y la división del feminismo. Si la ley del ’solo sí es sí’ y la prostitución dividen a la izquierda, la ‘ley trans’ impulsada por Igualdad ha abierto una brecha mayor.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «El honor de las cajeras, el cónyuge Iglesias, los pucheros de Irene y los pardillos». De todas las críticas que recibe Irene Montero la única que no comparto es aquella que la descalifica por su pasado como cajera de un supermercado.
• LIBRE MERCADO: La inflación se dispara más de un 12% desde que Sánchez llegó al Gobierno. Próximamente puede darse una ilusión estadística que parezca sugerir un cambio a mejor en la crisis inflacionista.
• LIBERTAD DIGITAL: Bildu prepara el proyecto “armada vasca” para expulsar a la Guardia Civil también del control costero en el País Vasco. Los proetarras siguen la hoja de ruta diseñada por los independentistas catalanes con el beneplácito de Pedro Sánchez y Grande-Marlaska.
• EL CIERRE DIGITAL: Sánchez Gordillo deja la alcaldía de Marinaleda tras 44 años: El fin de un singular personaje. El longevo edil de 70 años, fundador de la formación política Cut-Bai y del Sindicato Andaluz de Trabajadores, se retira ante su deterioro por ictus.
• EL DEBATE: Declaración conjunta. Una veintena de asociaciones civiles alertan a los partidos de la desintegración de España. Exigen una corrección del rumbo de España ante «la magnitud del desastre que se cierne sobre la Nación».
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
YA de madrugada, paseo con Toñita. Alternan en el cielo nubes y claros, pero hace un frío invernal: 2 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El éxito en la educación se basa en la exigencia al profesor y al alumno” (Inger Enkist)

“Nada es fácil ni tan útil, como escuchar” mucho (Juan Luis Vives)
——————
MÚSICA
——————

EL estribillo de esta canción seguramente les suene a los gallegos porque con la letra un poco cambiaba también se cantaba aquí. El tema se titula “Vete a la lavar Morena” y lo interpretan el grupo canario “Jóvenes cantores”. En gallego era “Vaite lavar porcona”

http://www.youtube.com/watch?v=F6UINzyYt8Y

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ el sol y no tendremos lluvia. El termómetro bajo y con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 5 grados

LA ALCALDESA JUEGA AL MUS

Viernes, 25 de Noviembre, 2022

¿A qué no lo sabían? Tampoco el amigo que me lo contó, que llegó a un torneo y vio en plena faena a una dama que se parecía mucho a Lara Méndez; tanto que era Lara Méndez. Pregunté qué tal se le daba y me dijeron que bien, pero sobre todo que tenía una pareja de juego muy buena.
Tiene cierto sentido que a los políticos les dé por el Mus. Se puede mentir, se hacen guiños, se echan órdagos… Muy propio.
P.
—————————
EL CAFÉ VARELA
—————————
ESCRIBÍA ayer Luis Lorasque, sobre el Café Varela de Madrid ahora convertido en un bues restaurante. Algo tengo que sumar a los suyo y empiezo por decir que conozco a su propietario, el gallego Melquiades Álvarez. Coincidí con él por lo menos en una o dos reuniones gastronómicas. En una de ellas en casa de los Villapol, en Trabada, en aquellos encontros que organizaba Elías Rodríguez. Melquiades por lo que sé, es uno de los gallegos de Madrid que ejerce y tiene muchos que ver en las actividades de los gallegos en la capital.
Dicho esto, aprovecho para hablar del más de mi experiencia en el centenario Café Varela en su etapa de Café-café, sitio de tertulias y reuniones literarias, con la presencia de personajes del Parnaso. Lo frecuenté por los 60 y parte de los 70. Recuerdo haber visto allí en la televisión de blanco y negro partidos de futbol y algunas imágenes de la guerra de Yom Kipur, entre árabes e israelíes
Ahora es un restaurante muy recomendable, como ha contado Luis.
——————————
GARCÍA ASENSIO
——————————
ME llamaba mi hija Susana desde Madrid en la noche del martes para contarme que venía de asistir a un concierto singular. En el Casino de Madrid se había celebrado un homenaje musical de su familia y amigos al director Enrique García Asensio, unos de las grandes y más populares batutas de la música española. Porque la primera parte del concierto había sido interpretada por hijos, nietos, hijos e hijas políticas. Todos ellos buenos músicos que formaron una orquesta para agradable sorpresa de García Asensio y de los asistentes.
A García Asensio le conocí en Lugo. Al menos en dos ocasiones vino a nuestra ciudad en mi época de Gerente del Patronato de Cultura. La última, si la memoria no me es infiel, al Frente de la Banda Sinfónica de Madrid, por finales de los años 90 y creo que coincidiendo con las fiestas de San Froilán. Por la noche, Juan Méndez, que era concejal de cultura, y yo fuimos a cenar con él. Noche muy agradable, sobre todo por la sobremesa, en la que no renunciamos a unas copas. Hablamos mucho de música, nos contó muchas anécdotas y se mostró como una persona muy divertida. Le acompañamos al hotel cuando era ya muy tarde.
—————————————————————
EL OCTOPUS DEFIENDE A LOS ESTRELLADOS
—————————————————————
Después de leer tu comentario “a desprecio” sobre los Restaurantes Michelin no sé por qué pero me acordé de Esopo y de su fábula de la zorra y las uvas. Bien, no te interesa el asunto. A diferencia de los principales periódicos que le dedican amplios reportajes y de algunos telediarios que abrieron con titulares sobre el asunto.
Hoy leo una entrevista a los nuevos estrellados gallegos y destacan el trabajo, el tesón y el sacrificio para conseguir el galardón. Están encantados, Paco. Felices. Y Pepe Vieira contentísimo. Comenta que con dos estrellas se te llena el restaurante de extranjeros. Yo mismo he querido reservar en el Celler de Can Roca para mi cumpleaños del mes de junio próximo y estaba lleno. Un martes. Estoy en lista de espera.
Y en cuanto a la alta cocina, ninguno de los ganadores gallegos se ve incluido. El de Orense define su restaurante como de producto y el de Padrón como asador. Con sus brasas y sus chuletones.
A la embajadora de Estados Unidos, querido Paco, como no le van a gustar las fabas de Lourenzá. Son un producto excelso y en la República Dominicana, tanto los frijoles como las habichuelas blancas, son comida de lo más corriente. Son muy de fabas. Muchas veces acompañadas de arroz. Por cierto, si la señora embajadora se pasa por Lugo ¿a donde la vas a llevar?, ¿al Playa o al Miraz? Después de leer tu comentario “a desprecio” sobre los Restaurantes Michelin no se porque pero me acordé de Esopo y de su fábula de la zorra y las uvas. Bien, no te interesa el asunto. A diferencia de los principales periódicos que le dedican amplios reportajes y de algunos telediarios que abrieron con titulares sobre el asunto.
Hoy leo una entrevista a los nuevos estrellados gallegos y destacan el trabajo, el tesón y el sacrificio para conseguir el galardón. Están encantados, Paco. Felices. Y Pepe Vieira contentísimo. Comenta que con dos estrellas se te llena el restaurante de extranjeros. Yo mismo he querido reservar en el Celler de Can Roca para mi cumpleaños del mes de junio próximo y estaba lleno. Un martes. Estoy en lista de espera.
Y en cuanto a la alta cocina, ninguno de los ganadores gallegos se ve incluido. El de Orense define su restaurante como de producto y el de Padrón como asador. Con sus brasas y sus chuletones.
A la embajadora de Estados Unidos, querido Paco, como no le van a gustar las fabas de Lourenzá. Son un producto excelso y en la República Dominicana, tanto los frijoles como las habichuelas blancas, son comida de lo más corriente. Son muy de fabas. Muchas veces acompañadas de arroz. Por cierto, si la señora embajadora se pasa por Lugo ¿a dónde la vas a llevar?, ¿al Playa o al Miraz?
————————
LOS GUSTOS

————————
QUERIDO Octopus, yo nunca criticaría a nadie del gremio de los que acuden a los estrellados; sobre todo a los que van porque les agrada ese tipo de cocina (¿o en esto no hay postureo?). Pero mis gustos son otros, que además se ajustan mucho más a mis posibilidades económicas. Pero son unos gustos objetivos: me gusta más unos buenos mejillones que unos buenos percebes. Es más de los percebes, cuando algunas vez los traen a casa (mis hijas mayormente), tomo uno (uno solo, nada más que uno), porque no me vuelven loco y odio mancharme las manos. Suelo tomar comida “estrellada” dos o tres veces al año. Y no me pasa nada, pero si en ese momento me diesen a elegir, me tomaba de mejor gana un plato de pulpo con cachelos y pan de Antas, un arroz con patatas como el que yo hago, o unas truchas del Playa con ensalada y patatas frita. ¿Es un pecado eso?
¡Ah! Y en cuanto a los extranjeros o forasteros que pudiesen venir a Lugo a un restaurante estrellado, serían una anécdota, comparados con los que vienen y se ponen morados con la cocina de aquí.
Y en cuanto a la pregunta que me haces al final te contesto mañana, que hoy se me está pasando la zorza que voy a cenar.
——————————–
LUCENSES DEL AÑO
——————————–
ESTA tarde noche, en el Gran Hotel, se entregan los premios a los Lucenses del Año 2021 que organiza EL PROGRESO, a través de cuya página wed podrán seguir el acto. Para mí tiene un sentido especial porque esta elección se inició a principios de los 60 en un programa que yo hacía en Radio Lugo y después con el actual formato, se mantuvo varios años bajo la responsabilidad de la Asociación de Radio y Televisión. Ha pasado desde entonces más de medio siglo y el proyecto tiene más vida que nunca, lo cual entenderán que me satisfaga plenamente. Por lo tanto esta noche, en el acto de entrega que volveré a presentar, voy a sentirme muy a gusto.
Y aquí tienen la relación de premiados.

• MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ARIAS. General de la Guardia Civil.
El general de brigada de la Guardia Civil Miguel Ángel González Arias dirigió durante los últimos nueve años la Comandancia de Lugo y recientemente fue nombrado Jefe de la Guardia Civil en Galicia. Previamente desarrolló su carrera profesional en el Servicio de Información de Vizcaya y en la Unidad Especial del departamento central de Información en Madrid. Quienes han trabajado a sus órdenes destacan su gran calidad humana y profesional.
• HÉCTOR CASTIÑEIRA LÓPEZ. Enfermero y escritor.
Héctor Castiñeira volvió a Lugo tras años ejerciendo su profesión en Madrid, reincorporándose al HULA hace unos meses como enfermero. Divulgador sanitario en prensa, radio y televisión, influencer y escritor, su nombre se esconde tras el pseudónimo de ‘Enfermera Saturada’. Es autor de nueve libros, de los que ha vendido más de 350.000 ejemplares, en los que narra los avatares de la profesión de enfermero.
• DANI DE LA TORRE. Cineasta.
El cineasta monfortino Dani de la Torre acaba de estrenar su tercera película, ‘Live is Life’, en la que transporta al espectador al verano de 1985, cuando un Dani de la Torre con diez años paseaba en bicicleta con su pandilla por Monforte. Tras estudiar imagen y sonido, trabajó como montador en la TVG /Teuvega/, donde aprendió los secretos de realización. Además de películas, dirigió también la serie ‘La unidad’, donde dejó muestras de su gran talento, y la gala de los Goya.
• DAVID CALVO FERNÑANDEZ. Calvo Fernández. Vulcanólogo
David Calvo es portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias y hace unos meses estuvo sobre el terreno tras la erupción del volcán de la isla de La Palma. Este lucense, que estudió Geología en Salamanca, ha analizado el comportamiento de diversos volcanes en todo el mundo. Es también un gran divulgador y condujo el programa ‘Teleplaneta’ en el canal 24 Horas de Televisión Española.
• ANA VÁZQUEZ MÁRQUEZ. Quesería Airas Moniz
Hace una década que Ana Vázquez y Ricardo Gómez decidieron ampliar su explotación ganadera en San Salvador de Asma, Chantada, para crear la fábrica artesanal de quesos y postres lácteos Airas Moniz, en la que también participa Xesús Mazaira, y que fue la primera en utilizar leche de vaca ‘Jersey’ /yersey/ en Galicia. Su queso azul, Savel, fue elegido por segunda vez el mejor queso de España en el salón Gourmets.
MARÍA JOSÉ NOVOA. Gerente de la Asociación Saúde Mental A Mariña
María José Novoa Rodríguez entra en la Asociación saúde mental A Mariña en 2003. Ahora es la gerente, y su trabajo y dedicación fue reconocido por la asociación Executivas de Galicia, a la que pertenece, nombrándola Referente Galega. Posee amplia formación en los ámbitos de salud mental, discapacidad y violencia de género. Acaba de recibir el premio del Día Mundial del Trabajo Social 2022 en la modalidad de buenas prácticas otorgado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Galicia.
• JOSÉ QUIÑOÁ DÍAZ. Presidente de La Unión
José Quiñoá es socio de La Unión desde 1965 y fue reelegido en 2021 presidente de esta entidad sarriana que cumple 103 años. Quiñoá inició así su cuarto mandato al frente de esta institución centenaria, en la que entró como presidente en el año 2008. La sociedad, un referente en Sarria y toda la comarca, está formada por cerca de 500 socios, y organiza diferentes actividades sociales y culturales a lo largo del año.
• ANA FREIRE VEIGA. Profesora e ingeniera
Ana Freire, ingeniera natural de Rábade, lidera el proyecto Stop, que utiliza la inteligencia artificial para detectar en las redes tendencias de suicidio o trastornos en la alimentación. A su vez, dirige el área académica de Tecnología de la Universidad Pompeu Fabra en Cataluña. Como curiosidad, su imagen figura en un mural de un colegio valenciano que la homenajeó en el proyecto Mujeres de Ciencia.
• ALBA CARBALLAL GANDOY. Escritora y arquitecta
Alba Carballal es arquitecta, pero sobre todo es escritora. Su carrera literaria comenzó tras ganar una beca para una residencia en Córdoba, financiada por la fundación Antonio Gala. ‘Tres maneras de inducir un coma’ fue su primera novela. Alba figura entre las autoras con más proyección del país, combinando esta faceta con la de guionista de programas como ‘Late Motiv’ o ‘Locomundo’. También participó en la serie de Amazon Prime ‘Días mejores’.
• MARCOS MÉNDEZ MOREIRA. Periodista y escritor.
Marcos Méndez es periodista y profesor de la Escuela de Arte Superior e Deseño Pablo Picasso de A Coruña. En los últimos meses, tras estallar el conflicto de Ucrania, realizó un gran trabajo como reportero de guerra para, entre otros medios, Telecinco, Televisión de Galicia y El Progreso. También fue testigo de la erupción del volcán en La Palma. En el año 2000 había sido el primero en informar desde Australia de la declaración de la muralla como Bien Mundial. Dentro de unos días recogerá en Madrid el premio AMI que otorga la Asociación de Medios de Información.
—————————————————–
SCEPTICUS: BENDITA HEMEROTECA
—————————————————–
DE “Tal día como hoy”, 24 de noviembre de 1963.

MAESTROS.- Había pocos de los dedicados a la alfabetización por culpa de las bajas y como remedio se autorizaba el contratar a docentes en expectativa de destino e interinos”.
No solo me impacta el recuerdo sino que fue ese año en el que un servidor inició sus largas horas a la dedicación de la enseñanza y ganó sus primeras pesetitas en consecuencia.
Se habla de alfabetización y no de escuelas de niños. Históricamente se trata de un período entre 1.939 y 1.968, que se debe analizar bajo los principios ideológicos surgidos tras la guerra civil. El cálculo del analfabetismo en España en 1.940 apunta a una cifra de casi nueve millones sobre una población de 26, prácticamente la tercera parte. Esta triste tasa hizo que el régimen plantease su campaña de alfabetización de adultos y la promoción de la asistencia escolar en la población infantil.
Ocurrió pues que el maestro que en mi pueblo ejercía esa labor con adultos marchó a cumplir su tercer período de milicia universitaria y fui encargado como idóneo, así venía redactado el oficio de la delegación provincial, de hacerme con ese trabajo. Es curioso el adjetivo de la idoneidad porque para entonces yo solo era un bachiller elemental.
La matrícula era próxima a los veinte alumnos, no recuerdo a ninguna alumna, y dado que comenzaban las labores de recolección, la asistencia quiero recordar que no superó nunca los cinco alumnos. Pero entre ellos estaba Juan, le llamo así aunque su nombre fuera otro, obrero agrícola fijo con un vecino terrateniente de mi casa que me conocía desde pequeño. Ver aquellas manos encallecidas y torponas intentando un buen agarre del lápiz para escribir las primeras letras era un poema. El caso es que su interés por ellas era escaso. Lo único que pretendía, me confesó, era poder escribir su nombre pues le daba vergüenza firmar con la ignominiosa cruz de la ignorancia. Le puse condiciones: por cada letra que aprendiera yo le ayudaría tantas veces a escribir su firma. Dos letras, dos repeticiones. “Es que las letras no “me se quean, Sceptiquito” me decía apurado. Yo le respondía que ya vería como sí. Aprendió las vocales y a escribir Juan y la inicial de su apellido. No volvió a clase. Trabajaba, era ya casi pleno verano, desde la madrugada al ‘zópueh’to’. Traduzco: hasta que se ponía el sol. Y un rato más.
————————————
UNA IDEA DE BATITAL
————————————
EL grupo lucense que lidera Fran Muinelo cumple un cuarto de siglo y lo celebra poniendo en práctica una brillante idea: para el 27 de diciembre, en Las Termas, prepara un flashmob en el que intervendrán personajes reconocidos de la provincia además de clubes deportivos y diferentes asociaciones
Organizado por el grupo Batital y por el portal descubrelugo.com se invita a todos los ciudadanos de Lugo a participar consultando la coreografía en

http://www.youtube.com/watch?v=WLPtoJd-tJg

-x-x-x-
“I´m from Lugo and don´t deny it”. O lo que es lo mismo, “Soy de Lugo y no lo niego”. Este será el tema musical que el próximo 27 de diciembre a las 12:00 horas personajes famosos de Lugo (actores, cantantes, escritores…), asociaciones, clubes deportivos y todos aquellos a los que les apetezca participar en un flashmob se dispondrán a bailar en el Centro Comercial As Termas con un único objetivo: promocionar Lugo. Únicamente se bailarán los dos estribillos finales de la canción, que podrá escucharse entera y en primicia el día del evento, con las voces de conocidas figuras del panorama musical nacional. ¿Qué hay que hacer para participar? Muy sencillo. Desde hoy mismo aquellos que estén interesados en colaborar en la grabación de este vídeo tendrán que apuntarse en el evento creado en el Facebook de Descubre Lugo: http://www.facebook.com/events/302168593234828/

Las personas que no sean usuarias pueden ver toda la información en la web
www.descubrelugo.com,
mientras que la coreografía puede consultarse en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=WLPtoJd-tJg
Las imágenes de la flasmob se utilizarán en un proyecto de grabación de un vídeo musical promocional de Lugo, cuya idea original surge del grupo Batital, después de que Francisco Muinelo compusiese una canción titulada I´m from Lugo & don´t deny it.
¿Qué es un flashmob? Un flashmob (Traducido literalmente del inglés significa “multitud instantánea”) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúnen de repente en un lugar público para realizar un baile u otra acción inusual para terminar dispersándose rápidamente.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE NOVIEMBRE
——————————————————–
• 25 de noviembre de 1943:
UN DÍA MEMORABLE PARA LUGO: Este es título que ocupa casi toda la primera página de EL PROGRESO para destacar la importancia de las obras de la que ya llaman “Ciudad Cultural” (Magisterio y los institutos Femenino y Masculino), iniciadas el día anterior en la zona que es hoy Ramón Ferreiro y Rodríguez Mourelo. Precisamente Ramón Ferreiro, que era entonces Director General de Enseñanza Profesional y técnica, representó en los actos conmemorativos al Ministro de Educación.
LAS CIUDADES Y LOS HOMBRES.- Francisco Leal Ínsua firma un artículo así titulado y en el que se refiere al Músico Juan Montes. El artículo, que ocupa casi una página se ilustra con una foto del busto del músico, entonces por lo que se ve en la foto instalado en Santo Domingo, frente a la Plaza de Abastos
“GENTE QUE ESTUDIA: En las oposiciones celebradas en Madrid para cubrir 15 plazas del Cuerpo Geográfico de Estadística y a las que se presentaron 107 aspirantes, obtuvo una de ellas el estudioso joven lucense y maestro nacional, José López Silvarrey, a quien felicitamos por su triunfo, lo mismo que a su padre, nuestro apreciable amigo don Vicente López Rodríguez
VACACIONES.- El próximo día 27, sábado, en los centros docentes de la provincia dispuesto por el Director General de Enseñanza Primaria con motivo de la festividad de San José de Calazanz
FOTO.- Publica una EL PROGRESO en la que se ve un grupo de niños alemanes que son alejados del peligro de la guerra en las zonas bombardeadas por los aliados.
MUJERES.- Las de Acción Católica convocan un Retiro Espiritual para el día 27. Será en la Iglesia de La Soledad y constará de Misa y meditación.
• 25 de noviembre de 1953:
CONCIERTO.- En el Salón Regio del Círculo de las Artes de Narciso Yepes, uno de los más grandes guitarristas de la historia y concertista de fama internacional. Estaba organizado por la Sociedad Filarmónica y empezaría a las siete y media de la tarde.
CARTA.- La que le envía al articulista Juan María Gallego Tato un ama de casa echando cuentas sobre lo que costaba y debería costar la carne. Decía la señora que “sabe de buena tinta” que el kilo de ternero en vivo esta entre 12 y 13 pesetas kilo y añade que cobrándolo a 26-27 pesetas kilo sería remunerador para los tablajeros y asequible para los compradores. Toda una economista.
EMIGRACIÓN.- El gestor administrativo Antonio Fugarolas Real, arregla todo el papeleo para poder viajar a países como Brasil, Venezuela, Cuba, Argentina, etc.
PEINADO.- Tres famosos peluqueros franceses hicieron ayer una exhibición ante compañeros madrileños y todos coincidieron en reconocer la enorme importancia del peinado femenino en la estética de nuestras mujeres.
PERSECUCIÓN.- Lo denuncia Norteamérica: en Rusia los católicos son perseguidos y acosados. El gobierno de Moscú destina grandes sumas a la censura en prensa y radio.
• 25 de noviembre de 1963
GANÓ EL LUGO.- Uno de los encuentros de rivalidad regional con más espectadores del equipo forasteros. El Lugo le ganó al Compostela por 2-1 con tres mil aficionados santiagueses en las gradas. El Lugo va tercero en la tabla empatado a puntos con los compostelanos. Primero es el Ferrol.
RECAUDACIÓN.- Se presentaba como algo grande la recaudación del partido Real Madrid-At. Madrid disputado ayer en el Bernabeu: casi dos millones y medio de pesetas.
FRAGA EN LONDRES.- Fue con otro ministro, López Rodó, y le agasajaron en la Cámara de los Comunes. Unos 300 militantes de la CNT se manifestaron contra los ministros españoles.
GRAVES ACCIDENTES.- En Conturiz dos lucenses resultaron muertos en accidente de tráfico. Y en el Corgo dos ciclistas arrollaron a un hombre, lo hicieron de importancia y lo dejaron abandonado en la cuneta. Para cerrar un día aciago, en La Fervedoira un niño resultó muerto por un camión.
VUELVE LA BANDA.- La de Música había sido disuelta el mes de julio pasado, pero tiempo después el ayuntamiento decidió recuperarla. Ayer, 24 de noviembre, domingo, reapareció con un concierto en el templete de la Alameda, ante centenares de personas que la recibieron y la despidieron con muchos aplausos.
NIEVE.- Frio de invierno cuando todavía falta un mes para el invierno y las primeras nevadas en las montañas de la provincia.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Aitor Esteban, portavoz del grupo vasco en el Congreso de los Diputados: Definitivamente tras la intervención de la representante de Vox hoy en pleno hemos llegado al fondo de la degradación del mínimo decoro parlamentario. Lo de alguna gente y grupos parlamentarios es una vergüenza. Ya tarda la presidencia en hacerse valer y ejercer su labor.
• REMATA El Capitán, tuitero: “¿Usted ya no se acuerda cuando un tiparraco de Herri Batasuna arrojó cal sobre el escaño de Ramón Jauregui en el Parlamento Vasco?”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA música clásica es una forma de alfabetización cultural” (Yo-yo Ma, violonchelista)
——————
REFLEXIÓN
——————

YA lo habrán oído o leído, porque ha generado risas y críticas: la Ministra de Educación y Formación Profesional sigue dándole patadas al diccionario. La penúltima: ha dicho PRODUCIERON, seguramente porque no sabe que se dice PRODUJERON. ¡La ministra de Educación! Y no es la primera vez que atenta contra el idioma. Y además es la portavoz del gobierno. Parece un sarcasmo.
Se llama Pilar Alegría; o Pili Juergas, que ya muchos la conocen por eso.
—————-
VISTO

————–
LA fuerza de la naturaleza:

http://www.youtube.com/watch?v=LMvwZ_YmLkI

————–
OIDO
————–
EN la radio, sobre el escándalo que se produjo el miércoles en el Congreso por las duras palabras contra Irene Montero de una parlamentaria de VOX. Sin aprobarlas una mayoría de los que opinaron sobre el asunto recordaron otras muchos peores que se había oído en el hemiciclo procedentes de las bancas de la izquierda y que no merecieron ningún reproche de los que ahora se escandalizan
—————
LEIDO
—————
VALTER Longo, bioquímico de la Universidad del Sur de California en El País:
“El ayuno nos puede ayudar a vivir 20 años más”
“12 horas sin comer mejora el sueño y muchos marcadores metabólicos”
“Provoca que los tratamientos contra el cáncer sean más efectivos”
———————
EN TWITTER
——————–
• LOUELLA PARSONS: Irene Montero se queja de la violencia política después de llamar prevaricadoras y machistas a las juezas.
• DIOS: El 7-0 de hoy, otro abuso más que añadir a la lista de agravios históricos cometidos por los españoles contra los pueblos latinoamericanos.
• MANUEL RAY KUK NIE: Estudia historia universal, culturízate antes de hablar, seguro que eres un admirador de la cultura de EEUU y los admiras cómo salvadores, sólo piensa en un dato: la población de Sudamérica y Centroamérica es un 80% mestiza (indígenas/españoles) en Norteamérica es un 2% únicamente.
• RESPIRO: Guarda el tuit para cuando toquen Brasil o Uruguay…
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: Educa a tus hijos antes de que la izquierda los adoctrine.
• MERCEDES: Total, que ya nadie habla de los PGE y del pacto con Bildu. Chapó.
• ELENA BERBERANA: Lo que faltaba por ver. Irene Montero ha salido llorando del Congreso. Para lágrimas las de las víctimas de los delincuentes sexuales que han podido reducir su pena por culpa de su infame ley. Menudo teatro político. Decadencia absoluta en el hemiciclo.
• ANDRÉS HERZOG: Lo de menos es que Montero este puesta ahí por alguien, ir por ahí es un error que te desvía de lo importante y te pone a la altura de lo que críticas. Pero que ellos, que han hecho del insulto y los escraches una forma de política hablen de violencia, te tienes que reír.
• ISMAEL SIRIO LOPEZ MARTIN: Las críticas que está recibiendo Irene Montero estos días, no son ni una cuarta parte de los insultos y barbaridades que recibe Isabel Diaz Ayuso a diario. Pero a Irene Montero la están haciendo una mártir y a Ayuso que la zurzan.
• LIBERTARIO: “El Estado nada produce, sólo puede confiscar lo que otros han producido. El Estado, por tanto, nada puede garantizarnos” (Murray Rothbard)
• DON UNO: “El Gobierno cede ante Bildu: retira a la Guardia Civil de tráfico de Navarra y blinda los Presupuestos. Sánchez cede ante los abertzales y cuenta ya con 174 votos a favor del proyecto de cuentas públicas.” «Con Bildu no vamos a pactar, si quieres lo digo 20 veces» (P. Sánchez)
• DIEGO CHAUWERE: El PSOE en las últimas dos semanas: -Reformar la sedición para tener los votos de ERC -Reformar la malversación para que Griñán no entre en prisión -Retirar la Guardia Civil de Navarra para tener los votos de Bildu Pero que les llamas organización criminal y se lo toman mal.
• BEATRIZ GARCÍA BARROS: Pablo iglesias que tiene 100 mil €, como buen comunista, antes de arriesgar su dinero se lo pide a gente que no los tiene.
• FRANCISCO JAVIER: Las urgencias se colapsan en Cataluña: el Hospital del Mar supera los 200 pacientes en los pasillos y muchos llevan más de 24 horas, 36 de ellos superaban las 24 horas de espera, y uno de los pacientes lleva esperando 115 horas para ser atendido.

• ANTONIO NARANJO: Vale, tú eres muy de Sánchez y tal. Y le apoyas en todo y te crees que hay franquistas y tal. ¿Pero no te hace dudar que indulte a golpistas, libere a etarras, expulse a la Guardia Civil de Navarra y suelte a violadores? ¿Todo bien?
• 3 MC: Hoy mi hijo me hizo llorar de emoción. Le pregunto: “hijo, ¿qué quieres de Papá Noel?” Y él: “No quiero nada, voy a pedirle que haga una donación a la tele de Pablo Iglesias. La situación de los medios es nefasta, necesitamos un medio independiente y de calidad”. Tiene 2 años
• EDUARDO GÓMEZ: Ese niño se ha ganado una plaza en la Complutense.
• MAPACHE ENFURECIDO: Pregúntale qué opina del sólo sí es sí, que me interesa mucho…
• IRENE MONTERO: La Ley del Sí es Sí es garantía de protección de las mujeres. Centros de Crisis 24h, atención integral y equipara derechos para las mujeres víctimas de violencias sexuales que hasta ahora no tenían.
• PIPIOLA: Ese centro de crisis 24h sirve de poco si gracias a la misma ley se rebaja la condena a los agresores, a no ser que lo que realmente se busque con ella no sea la defensa de las mujeres sino todo lo contrario, su indefensión para hacer creer que su ministerio es necesario.

• IGNACIA: Irene Montero haciendo pucheritos porque le han dicho la verdad en sede parlamentaria y no porque POR SU CULPA 17 víctimas de delitos sexuales se encuentran ahora con la posibilidad cierta de encontrarse a sus agresores por la calle

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AUNQUE siguen ganando por goleada los banquetes en locales de hostelería convencionales, ya no son raras las celebraciones en fincas particulares. Si hace buen tiempo resultan diferentes y muy agradables, pero tienen un problema añadido: que cuestan muchísimo más, porque aparte de que los restaurantes incrementan el precio por la incomodidad del desplazamiento y los problemas para cocinar los platos, hay una serie de complementos imprescindibles, que van desde una carpa en previsión de lluvia o simplemente para resguardarse del frío nocturno, a los aseos, pasando por un alumbrado especial, decoración, grupo electrógeno ante la posibilidad de un corte de energía, los autobuses para los invitados y un largo etc. más. No es difícil que al importe del menú haya que sumar para estos otros gastos una cifra que muy bien podría rondar, sin hacer nada del otro mundo, entre los 15.000 y los 20.000 euros.
Esta fórmula es relativamente nueva, salvo en casos excepcionales (familias muy pudientes) en el pasado un poco lejano los banquetes en fincas particulares eran casi inexistentes, porque tampoco los restaurantes estaban preparados para eso.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Creo que “la señora” que vendiera el café Varela no era de “Mosteiro” sino de Rois, Cirio, en el mismo municipio de Pol, con capitalidad, reciente, en Mosteiro. La espléndida y abundante fuente de Rois tiene un par de inscripciones que recuerdan su restauración y su primitiva re? construcción por iniciativa de Varela, y de los vecinos que aportaron trabajo. Hubo también una gasolinera Varela por la carretera de la Coruña, entrando en Madrid
RESPUESTA.- ¿Se refiere usted al Varela del que habla Luis Lorasque? Si es así. ¿era ya antes propiedad de un gallego?.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol España-Costa Rica.- 5,8 millones de espectadores.
2) Post Partido España-Costa Rica.- 4,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
TVE, partido España-Costa Rica, 47,9%,
Antena 3, “Pasapalabra”, 23%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,5%.
Cuatro, “First dates”, 8,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,3%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol España-Costa Rica. A las 18,57 lo estaban viendo 7.074.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 54,7%.
• EL ESPAÑOL: El imán de Melilla, sobre la yihad: “Son los dibujos animados que hay que poner a nuestros hijos”. La Policía acreditó que la célula llegó a compartir manuales de explosivos en grupos de Telegram de los que formaban parte jóvenes y menores.
• OKDIARIO: Lo que Sánchez ofrece a los golpistas es un gigantesco fraude constitucional (Editorial) Ayuso avisa de que Sánchez expulsará a la Guardia Civil de más regiones: «Navarra sólo es la antesala»
• THE OBJECTIVE: El eurodiputado Adrián Vázquez se perfila como sucesor de Arrimadas al frente de Ciudadanos. El portavoz ‘naranja’ en Bruselas recaba apoyos para convertirse en secretario general, aunque quiere competencias políticas junto a las orgánicas.
• VOZPOPULI: El Gobierno sigue negociando con ERC en secreto la reforma de la malversación. Las fuentes consultadas admiten “presión” sobre el PSOE y sobre los republicanos, que no están dispuestos a dejar pasar la oportunidad de beneficiar a los condenados del procés. “Hay debate”, zanjan.
• EL CONFIDENCIAL: Prepara un golpe de efecto. Puigdemont ultima su órdago final a Llarena: volverá a España si Europa blinda su inmunidad. Mientras el Congreso de los Diputados tramita la eliminación del delito de sedición, el ‘expresident’ utilizará la iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez a su favor ante Luxemburgo.
• MONCLOA: Margarita Robles se siente más segura con «Prosegur» que con la Guardia Civil.
• ES DIARIO: La última maniobra de Iglesias y sus intenciones ponen en guardia a Moncloa. Lo que esconde “Canal Red” : El PSOE se malicia que el exvicepresidente se mueve entre bambalinas y busca una derrota de la izquierda para impulsar su nuevo proyecto televisivo.
• REPÚBLICA: La contaminación atmosférica agrava las bronquiolitis y las neumonías. Los niños tienen un sistema inmune inmaduro que responde peor a las infecciones.
• PERIODISTA DIGITAL: PARA ASEGURAR SU SILLÓN EN LA MONCLOA. Para asegurar su sillón en La Moncloa. Pedro Sánchez contenta al independentismo catalán y rompe el Estado de derecho. Pretenden suprimir el delito de sedición del Código Penal con el objetivo de contentar a sus socios independentistas
• LIBRE MERCADO: El impuesto a las grandes fortunas de Sánchez arrasará con Madrid y Andalucía y no tocará a casi ninguna socialista. Las rentas más altas de la Comunidad de Madrid, Andalucía y Galicia serán las más afectadas por el nuevo impuesto de Sánchez.
• LIBERTAD DIGITAL: Los socios de Sánchez exigen quitar a los violadores la prisión permanente mientras salen a la calle por el ’sí es sí’. El PNV dice que la prisión permanente revisable va en contra del “principio de legalidad y el mandato de resocialización”.
• EL CIERRE DIGITAL: La nueva televisión de Pablo Iglesias: Así será el Canal Red junto al productor Jaume Roures. Además el ex vicepresidente y presentador de “La Base” será profesor asociado de la Complutense, en el mismo departamento que Monedero y Bescansa.
• EL DEBATE: La Policía investigó la fundación que Iglesias usa para recaudar fondos para su televisión. El ex secretario general de Podemos pretende financiarse a través de este crowfunding y de anunciantes del sector privado pese a haber criticado que los medios se financiasen a través de publicidad
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. No llueve, pero está el suelo mojado. La temperatura es de 10 grados, pero la sensación térmica no es desagradable.
—————-
FRASES

—————-
“Grandes son aquellos que a pesar de ser juzgados por ser quienes son, no cambian para complacer a nadie” (Anónima)

“Vale más que te rechacen por ser sincero; a que te acepten por ser un hipócrita” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
DENTRO de un mes es Navidad. Y vamos a recordarlo con uno de los temas musicales más famosos, vendidos, interpretados y escuchados de la historia y con dos voces insuperables: Bing Crosby t Frank Sinatra.

http://www.youtube.com/watch?v=mMl4Pls41qI

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y mandará el sol en el resto de la jornada. No se prevén precipitaciones. Hará frío y estás serán las temperaturas extremas:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 4 grados.

A LA EMBAJADORA USA LE GUSTAN LAS FABAS DE LOURENZÁ

Jueves, 24 de Noviembre, 2022

OCURRIÓ la noche del martes. La nueva embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, se fue a cenar con un reducidísimo número de personas. Lleva menos de un año en España y se dejó aconsejar por algunos de compañeros de mesa. En la carta había fabas de Lurenzá con setas y algas. Marta, que era una de sus acompañantes, le recomendó que las probase. No solo le gustaron mucho, sino que se tomó un buen plato. El restaurante era el WOW, en la Gran Vía, que aún no está oficialmente inaugurado
La embajadora americana es una prestigiosa abogada, trabajó en la administración Biden-Harris como asesora del Presidente y era también profesora de la Universidad de Columbia.
Nacida en la República Dominicana, es un claro ejemplo del sueño americano.
P.
—————————————–
DIA DE ACCION DE GRACIAS
—————————————–
LE pedí ayer a Antón, que vive en EE.UU., que nos contase sus planes para el Día de Acción de Gracias que se celebra hoy. Ha respondido inmediatamente. Y estos es lo que él y su familia van a hacer:
-x-x-x-
Contesto a la petición de Don Francisco, este año, la celebración que para mi no significa nada ni hay nada que celebrar después que me entró peste a los tomates, pimientos y puerros este verano, al punto que tuve que comprar, sí sí, como lo oye, comprar tierra y abono para echar entre medias, previo saneamiento por un especialista agrónomo, que me ha costado un ojo de la cara.
Le cuento, lo nuestro será una comida familiar de mediodia, hemos comprado un corderillo pascual en una carnicería Kosher, que irá acompañado de patatas asadas y zanahorias caramelizadas, ensaladas variadas con granadas del tiempo, aguacates, escarola, tomates y poco más, porque verá Usted, la cena será lo que podamos picar, porque con la Iglesia hemos topado y me explico:
Un amigo de casa, Páter misionero navarro y profesor de la Universidad privada católica de Santa Clara, pluriempleado él, compagina las clases y la regencia de una parroquia, donde ha instalado en la época aciaga de la pandemia del Corona un albergue y comedor para personas sin techo, de manera que nos ha “invitado” acudir sobre las seis de la tarde incluido nuestro entorno de amigos que se han sumado con gran entusiasmo tras una verdadera campaña electoral por decirlo así del navarrico, al punto que estoy por patrocinarlo y endilgarselo a algún partido para las próximas elecciones en España, pero a lo que voy, iremos de ayudantes para trinchar y efectuar el reparto de los pavos rellenos que ha encargado a una empresa de comida a domicilio, con su salsa gravy (hecha del jugo resultante de un caldo de carne mezclado con harina y mantequilla) y otra de arándanos añadiendo al plato porciones de los boles con la típica guarnición compuesta de varios purés sean de patata, boniato, además de maiz y verduras como judias verdes, guisantes y coles de bruselas. El postre, seguramente va a ser pastel de ñame que aquí le llaman camote o de calabaza u otro similar.Y para beber coca-cola.
Sobre las ocho de la tarde en que las familias estarán reunidas de sobremesa y no quedará un alma por las calles, picaremos de lo que sobre, previo pago de “la voluntad”, se gastó lo del cepillo de tres meses y le faltan unos 550$ para pagar a los proveedores que adelantó de su bolsillo y como somos del orden de 25 “cooperantes”, nos saldrá sobre 25-30$ por barba.
————————————-
EL OCTOPUS Y LA GUÍA
————————————-
Se celebró ayer la anual Gala Michelin de España y Portugal en la ciudad de Toledo. Seguí a ratos las vicisitudes. En lo que atañe a Galicia hay que celebrar la consecución de la segunda estrella a Pepe Vieira para su restaurante Camiño da Serpe de Raxó, en Poio -cerca de Chan-Chen-Txo, Paco, cerca de Chan-Chen-Txo-. Es el segundo restaurante gallego en conseguir la ansiada segunda estrella tras Culler de Pau. Muy meritorio si pensamos que ayer solo se concedieron dos estrellas a tres restaurantes nacionales. En su intervención, un Pepe Vieira muy nervioso y emocionado, dio las gracias a todo su equipo y especialmente a su jefe de cocina. También remarcó la hermandad y el agradecimiento a los colegas lusos. Por cierto, para el próximo año los portugueses tendrán su gala propia.
También han conseguido una estrella los hermanos Manuel y Óscar Vidal de O Pazo de Padrón. Un asador que tiene fama por sus pescados a la parrilla y la chuleta o el chuletón de Bandeira -el matadero-. Restaurante de producto hay quien le llama el Etxebarri gallego.
Otra estrella ha sido para la pareja formada por Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes, del Restaurante Ceibe de Orense en pleno casco histórico de la ciudad de las Burgas. Discípulos de Pepe Solla hacen un menú de mercado. Menú sorpresa y que cambia cada día. Hace tiempo que vengo observando y diciendo que en Orense la hostelería y los cocineros están haciendo muy bien las cosas. La asociación Ourense Cociña funciona como un reloj y los frutos son estos: es la ciudad gallega con más estrellas Michelin. Dos en la capital y uno en el municipio limítrofe de Pereiro de Aguiar.
En clave nacional hubo 27 estrellas más y, lo que es todavía mejor, mucha gente joven y muy repartidos por la geografía nacional. Además, dos restaurantes consiguieron la tercera estrella: Atrio de Cáceres y Cocina Hermanos Torres de Barcelona. No conozco este último aunque tengo que decir que me gustaba el programa de los Torres. En Atrio, que se ha hecho famoso últimamente por el robo de botellas de vino, he comido varias veces. La primera vez fue a mediados de la década de los 90, en su ubicación antigua y ya llamaba la atención la colosal bodega de vinos y también destacaba la cocina de Toño Pérez por la exaltación del cerdo ibérico, producto icónico de Extremadura. Me alegro mucho por esta estrella en una región tan humilde y tan bella.
Como curiosidad comentar que Dabiz Muñoz, además de su triestrellado Diverxo, ha conseguido una estrella en Rabioxo situado en el Corte Inglés de Castellana. Ya tiene una estrella El Corte Inglés.
Hoy pensaba hablar sobre el anuncio-tragedia de Abraham García de que va a cerrar su Restaurante Viridiana en Abril pero la actualidad Michelin manda. Les prometo que hablaré del mítico cocinero de los Montes de Toledo, ídolo y maestro de Dabiz Muñoz, escritor notable, taurino de pro, aficionado al turf, agnóstico Michelin, republicano irredento y poeta de los fogones.
————————————————–
¿Y LAS DEL PLAYA O EL MIRAZ?
————————————————–
¿O el Nova Rúa y la pulpería de Aurora? ¿O las de otros figones de Lugo en los que se come bien y a buen precio?¿Dónde están las estrellas?
No lamento nada que en Lugo no haya ninguna. Posiblemente porque no se hace la cocina que les gusta a los “estrelladores”. Pues para ellos. Además, incluso aquellos que las persiguen por vez primera, sería bueno que conociesen la lista de restaurantes con estrella que se fueron al tacho tras recibirlas. En Galicia hay algunos ejemplos.
—————
ÁUREA
————–
ME pilló tan de sorpresa la muerte de la propietaria del Café Centro, que me enteré unos segundos después de publicar la bitácora de ayer. La retiré durante un minuto y añadí una breve nota para hacerme eco de su fallecimiento.
Pero quiero escribir algo más de está incansable y tesonera empresaria de hostelería, que durante casi medio siglo atendió tanto y tan bien su negocio y estaba siempre tan presente, que casi formaba parte del mobiliario.
Hablábamos muy frecuentemente. A mí me llamaba siempre Paquito y tenía en la cabeza muchas cuestiones relacionadas con la ciudad que evidenciaban un gran conocimiento de ella y un notable sentido común. En una de nuestras últimas conversaciones, no hace mucho, sin quejarse de lo suyo, sí me mostró su preocupación por el ocaso del centro de Lugo, ambientado bastante por funcionarios y empleados de bancos y comercios, y en el verano por los turistas, pero poco más
Creo que fue por finales de los 80 cuando desde la radio colaboramos mucho con una de las iniciativas de Áurea, aquel concurso para intérpretes noveles que fue un exitazo y varias de cuyas funciones y las fases finales, transmitimos en directo. Rara era la vez que al hablar no se acordase de aquello o de la frustración que le producía el que los que mandan hubiesen prohibido las sesiones de música y baile de los fines de semana.
Porque cada vez queda menos gente como ella y porque mientras estuvo no paró, se la echará de menos.
———————————————-
FINAL DE UN VIAJE A MADRID
Por LUIS LORASQUE
———————————————-
EN el relato parcial de mi último viaje a Madrid, he dejado para el final una de las partes más importantes y además muy necesarias: la gastronomía. Todos vosotros conoceréis mucho mejor que yo lo que se mueve en el campo de la restauración en Madrid (hay especialistas como Octopus y visitantes asiduos como tú, Paco), pero quisiera dar la versión de un provinciano en la capital en pleno siglo XXI.
En Madrid sobran lugares para comer, pero es difícil encontrar algo interesante si uno no ha hecho la reserva anteriormente. Conocedor de este requisito, hablé con un amigo mío de A Coruña que tiene negocios y visita Madrid continuamente, recomendándome el Restaurante Varela y haciéndome por su cuenta la oportuna reserva.
El Café-Restaurante está situado en la Calle Preciados 37/esquina Plaza de Santo, detrás de la Plaza del Callao y desde el primer momento te llama la atención por su luminosidad. En cuanto señalé la reserva que había hecho, me recibió un amable camarero llamándome por mi apellido y, a partir de entonces, todo fue un servicio y una atención impecables: mesa en un lugar privilegiado, atención del maître (metre) desde el instante en que nos sentamos, una carta excepcional basada en concina tradicional con fuerte representación gallega, y un servicio esmerado como hacía tiempo no encontraba. Tomamos unos callos a la gallega (invitación de la casa), una menestra de verduras y bonito en su punto, unas chuletas de cordero impecables y un postre de casa excepcional. Cuando nos disponíamos a tomar el café se presentó ante nosotros el Sr. MELQUÍADES ÁLVAREZ GONZÁLEZ (dueño del local y natural de Boazo-A Teixeira en Orense). Comenzamos hablando de nuestro mutuo amigo, luego nos dijo que acaba de llegar de hacer una etapa del Camino de Santiago, nos preguntó amablemente qué nos había parecido su establecimiento, nos indicó que había comprado hacía poco tiempo todo el edificio donde se ubicaba la cafetería-restaurante a una señora de Mosteiro, rehabilitándolo para poner en marcha el Hotel Preciados (un excepcional 4 estrellas). Nos reímos sobre su vitalidad y su todavía acento gallego y nos obsequió con el libro “Café Varela-Historia de su tiempo-“. Realmente un lugar excepcional para un hombre excepcional. Al día siguiente, volvimos a cenar y nuevamente fuimos tratados con una amabilidad fuera de común, degustando unos platos con sabor especial. Creo que es un lugar que debe visitarse en cualquier momento del año y nunca defraudará.
Pero, a veces, en Madrid es preciso acudir a un restaurante donde puedas comer rápido y, a poder ser, bien (dentro de ciertos parámetros). A mí me encanta El Mercado de la Reina, justo al lado de la antigua Cafetería Chicote, en la Gran Vía. Es un lugar muy cosmopolita donde por un precio muy asequible puedes pasar un rato agradable ante una comida que, sin ser espectacular, te gusta.
Y dejamos para el final el viaje en tren. Mi mujer y yo tomamos el ferrocarril en A Coruña a las 11 de la mañana, vía Orense. En la ciudad orensana tuvimos que descender del tren y una amable azafata nos indicó que debíamos esperar la llegada del convoy procedente de Lugo. Fueron escasamente 5 minutos (qué gusto que nuestros vecinos coruñeses tengan que esperar a los procedentes del interior). Llegamos a Madrid a las 4 ½ a la estación de Chamartín. Un viaje ideal: cómodo, limpio, sin esperas…
La vuelta desde la Estación de Chamartín, comodísima. Salimos a las 4 ½ y llegamos a A Coruña alrededor de las 9. Únicamente nos llamó la atención las paradas en A Gudiña “Puerta de Galicia” (casi 15 minutos) y un poco más tarde en Puebla de Sanabria (casi 10 minutos). Nos imaginamos que sería por cuestiones técnicas. El tren, nuestro vagón, muy limpio, muy cómodo… el único inconveniente puede ser el precio (190 euros), pero creo que compensa si pensamos que para tomar un avión es preciso estar casi una hora antes en el aeropuerto y una vez llegados a destino, el lugar está lejos del centro de cualquier ciudad.

————————————————–
“TOLODAPINZA” DA EN EL CLAVO
————————————————–
¡Qué turra con los periodistas haciéndose los “puros e inmaculados” a la hora de definir cuál es lado correcto de la opinión!
Hoy en Tele5 un casi monográfico dedicado, con muchísimo énfasis y ahínco, a la novia del menor de los hijos de Julio Iglesias y a la idea de hacerla aparecer, en un acto público, desde debajo de una especie de sábana con lentejuelas que la cubría completamente.
Madre mía, qué acumulación de improperios: que si cosificación de la mujer, que si degradación de la femineidad, que si humillación con agravante de ser pública, que si apoteosis de la mujer-objeto…
Lo bueno fue cuando entrevistaron a la directora de marketing de la Marca que publicitaba el evento. Con mucha sorna sólo le faltó decir “oiga, que a esa chica no la trajimos atada”, sin embargo dijo que se trataba de una mujer mayor de edad perfectamente capaz de decidir por sí misma y que aceptó las condiciones de la filmación sin problemas en absoluto.
El entrevistador no paraba de acosarla, empeñándose en que ella dijera no lo que quisiera decir al respecto, sino lo que el entrevistador deseaba con todas sus fuerzas que dijera… que son dos cosas bien distintas, tal y como nos viene teniendo acostumbrados el periodismo actual y que inauguró aquel gran manipulador que fue el Butanito, so capa de paladín de la verdad y la ética.
———————————————-
SCEPTICUS, SOBRE MILANÉS
———————————————-
Un día nos impactó la muerte trágica de Lennon, cuando la música de los de Liverpool ya nos había empezado a gustar y hoy nos despertamos con la noticia triste pero esperada de que Pablo Milanés ha entregado ya para siempre su voz y sus canciones para la posteridad. Uno, que es casi de su quinta, aunque los jóvenes de hoy no tengan ni meretriz idea de lo que significa la expresión, también bajó, o subió, quién sabe, los escalones que llevan de la utopía a la realidad. Cantó Milanés a los barbudos que se refugiaron en las fragosidades de Sierra Maestra, el cuartel en el que Castro hizo fuerte a su Ejército rebelde y hace ya treinta años que admitió con valentía que la causa por la que muchos de sus versos clamaron había fracasado.
En su día, pronto hará cincuenta años, por qué será que uno recuerda tanto las cosas de hace cincuenta años, cifra redonda, Milanés cantó a las víctimas de los pinochetistas, porque él aún creía en la revolución; también todos teníamos casi cincuenta años menos, hasta que la realidad lo despertó, nos despertó, de los sueños y pudo aplicar los mismos versos, la misma canción a su ciudad querida, La Habana: “Retornarán los libros, las canciones/ Que quemaron las manos asesinas/ Renacerá mi pueblo de su ruina/ Y pagarán su culpa los traidores”.
Mucho más hermosos sus versos al amor que a la revolución: “Si alguna vez me siento derrotado/ Renuncio a ver el Sol cada mañana/ Rezando el credo que me has enseñado/ Miro tu cara y digo en la ventana. ¡Yolanda, Yolanda!
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE NOVIEMBRE
——————————————————–
• 24 de noviembre de 1943:
HISTORICO.- Con asistencia Ramón Ferreiro, Director General de Enseñanza Profesional y Técnica se celebran actos para conmemorar el inicio de las obras de las nuevas sedes de la Escuela Normal del Magisterio, Instituto Femenino e Instituto Masculino. Habrá Misa en la Catedral oficiada por el Obispo y asistencia de las primeras autoridades, con las corporaciones bajo mazas. Luego se bendecirán los terrenos de las obras y al final habrá en el Círculo un festival artístico. El comercio cerrará durante la tarde. Y el Ayuntamiento solicita que se adelante el cierre a las doce del mediodía.
CIRCULO.- La sociedad publica una nota en la que destaca su adhesión a la fiesta que se celebrará con motivo del inicio de las obras de los centros docentes arriba relacionados a informa que en el festival artístico que se va a celebrar en el Salón Regio para cerrar los actos actuarán la Banda Municipal y los coros y danzas de Educación y Descanso.
BROMAS, LAS JUSTAS.- Las notas que publica la Falange en la prensa local tienen un excesivo “ardor guerrero”. La de hoy es una cita a las integrantes de la centuria femenina “Jesusa Lacambra”, que “deben estar hoy día 14, a las ocho en punto de la tarde en su casa de Juventudes. Se pasará lista y la falta será severamente castigada”
OPERETA.- Se estrenará en Lugo la titulada “¡Qué sabes tú!”, compuesta por 9 cuatros y 7 entrecuadros, interpretada por la Compañía Lírica de Luis Sagi-Vela.
PILI Y HERMANAS.- Ellas son modistas. Dicen en su publicidad que tiene 10 años de experiencia y que se han diplomado en San Sebastián y se ponen a disposición de las señoras y señoritas de Lugo con grandes novedades. Modelos exclusivos. Elegancia y economía es la norma de la casaTienen su taller en la Ronda de los Caídos, 19, frente a la Vidriería Lucense.
GUERRA.- En primera página dice EL PROGRESO que en un solo sector del frente ruso, los soviets perdieron 146 tanques. Pero a Berlín no le va muy bien. En el último bombardeo los aliados lazaron 2.300 toneladas de bombas. Tradúzcanlo a kilos y la cifra impresiona más: 2.300.000

• 24 de noviembre de 1953:
ZAPATEROS: Con motivo de la festividad de su patrona, Santa Catalina, habrá una misa y la entrega de dinero a zapateros enfermos o en paro forzoso. A tal efecto hay en marcha una suscripción que hasta el momento lleva recaudadas 400 pesetas. La mayor aportación, de 100 pesetas, la había hecho el Gobernador Civil.
CINE CLUB.- En el Circulo sesión con proyección de documentales cedidos por la Embajada Británica.
AEROMODELISMO.- Abre el plazo de matrícula para este curso la Escuela de Aeromodelismo que promueve el Frente de Juventudes.
FIN DE AÑO EN PARIS.- La agencia de viajes de José Miranda Paraje organiza un viaje a París para pasar el fin de año en la capital de Francia. La estancia en París será de 5 días, pero la excursión, en autobús naturalmente, durará 11, porque se visitarán ciudades españolas y francesas del trayecto. Se destaca que van a “buenos hoteles”. El precio, todo incluido, 3.500 pesetas.
HERMANDADES DEL CAMPO.- Las de Lugo se reunieron ayer en el salón de actos de la Cámara Oficial Sindical Agraria (COSA) bajo la presidencia del Gobernador Civil, José del Valle Vázquez. Uno de los asuntos más importantes tratados se refiere a la construcción de la reproducción del Pazo del Corgo, que será sede de la provincia de Lugo en la Feria Internacional del Campo y se informa de que el industrial lucense, don Ramón Jato, ha aportado la importante cifra de 400.000 pesetas para ayudar a la financiación de la obra. En aquella época, 400.000 pesetas era una verdadera fortuna.
• 24 de noviembre de 1963:
MAESTROS.- Había pocos de los dedicados a la alfabetización por culpa de las bajas y como remedio se autorizaba el contratar a docentes en expectativa de destino e interinos.
OO7.- La primera película de James Bond, “007 contra el Dr. No”, se estrenaba en el Cine Paz. Un recuerdo personal, la vi en la función de las 8 y salir noté un revuelo especial en la cafetería estaba pegada al cine. Me acerqué a ver qué pasaba y allí me enteré del asesinato de Kennedy.
VACUNAS.- En una entrevista de Sánchez Carro al Dr. Penas Goas, este decía que en el municipio de Otero de Rey habían sido vacunados contra la poliomielitis un total de 698 niños.
PRESIDENTES.- Se publicaba la relación de los presidentes electos de los diferentes sindicatos de la provincia. Había un total de 22 sindicatos. Del de Prensa y Artes Gráficas era presidente Francisco Esteban González, propietario fundador de la Librería y de la Editorial Celta. Curiosidad: en Lugo había entonces un Sindicato del Olivo.
MUNDO CIENTÍFICO.- Se aconsejaba a los agricultores que protegiesen sus tierras con una alfombra ¡de hierbas!
FELICITACIÓN.- A la Delegación del Frente de Juventudes por el éxito de la campaña “pro refugiados”, que tuvo su pilar en la venta del disco “All Stan Festival”, con grabaciones de varios de los mejores cantantes internacionales.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA la justicia del Reino Unido que niega a Escocia el derecho a convocar un referéndum de independencia sin el permiso del Parlamento británico.
• REMATA el tuitero Eme 2: Vaya, otro sistema judicial ‘facha’

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS redes provocan una separación entre cuerpo y realidad” (Joanna Pocock, escritora canadiense)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA penúltima del gobierno de “cara de piedra”, que otra vez se ha bajado los pantalones con Bildu y, obedeciéndolo sumisamente, echan de Navarra a la Guardia Civil.
No tienen límites, ni barreras, ni escrúpulos, ni vergüenza.
—————-
VISTO

————–
MÁS hábiles imposible. Exhibición de los que trabajan y cocinan en un mercado nocturno tailandés

http://www.youtube.com/watch?v=v9oxMt2frl0

————–
OIDO
————–
EN la radio, los informadores que están en el Mundial destacan la presencia masiva de seguidores de Brasil y Argentina. Los dos países no están económicamente como para tirar cohetes, pero el futbol les hace olvidar todas las penas. No hay más que oír a la ministra de economía de Argentina, que entiende que por el futbol, durante un mes, los argentinos se olviden de todo; a ella también le pasa. Pero deben estar preocupados, porque la cosa no ha podido empezar peor para ellos, que incluso ahora temen quedarse fuera a las primera de cambio.
—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas: “La nueva energía crece sin raíces. Al contrario que Francia o Alemania, España no ha definido ni regulado el modelo agrivoltaico, proyectos en los que campo y renovables conviven en sinergia y beneficio mutuo. El matrimonio ideal entre renovables y campo no pasa de la primera cita. Al margen de algunos proyectos pioneros, España ya llega tarde al desarrollo de un modelo que consigue maximizar las posibilidades de ambos mundos”
————————
EN TWITTER
————————

• CARLOS GARCÍA ADANERO: Dejar que Bildu-Batasuna decida sobre el futuro de la Guardia Civil es hacer política de miserables.
• CRISTIAN CAMPOS: Decía Sánchez ayer que sólo hay que leer la prensa conservadora por la mañana para saber lo que opinará Feijóo ese día. Es lo que pasa en las democracias, y bastante mejor opción que la de escuchar a Sánchez para saber lo que opinará la prensa “progresista” al día siguiente.
• FIGO SEGOVIA: Que papelón el de Pepa Bueno y Ángeles Barcelo. Toda una vida de periodistas para acabar de siervas mamporreras de Sánchez. Pero como decía Hanna Arendt “tienen familias a las que alimentar”
• JAPM: La cuestión no es quien dicta la opinión política. Si no si alguien se cree lo que dicen algún político, o algún medio.
• JULIO TOFANI: The Objective: Sánchez ha dicho que Feijoo es previsible, que basta saber lo que dice la prensa que hará. Sánchez también es previsible, basta escuchar sus declaraciones y sabemos qué hará todo lo contrario.
• LIBERTARIO: “El precio de desentenderse de la política es el ser gobernado por los peores hombres” Platón
• EL PRIMO RICHAL: Ni me acordaba del 20N hasta que me lo han recordado tuits de la izquierda. Les acompaño en su doIor.
• BEGOÑA: Y la televisión que siempre van a los cuatro que se manifiestan
• FROILÁN I DE ESPAÑA: La brillante juez de Podemos es un personaje de cuidado: “Archivada la denuncia que Rosell puso a su empleada de hogar acusándola de amenazas que no eran ciertas” (de la prensa)
• EL MUNDO TODAY: La OTAN confirma que lo de hace unas horas no fue un ataque nuclear ruso, sino la inauguración de las luces de Vigo:
• SANTIAGO MAYOR: Inglaterra invadió todos los países que están en su grupo.
• ANDRÉS VON CATXIL: Como dato político es impactante. En cuanto a lo deportivo, no suma ni resta. Creo que los rivales preparan un partido vs. Inglaterra pensando en cómo neutralizarlos, no como vengarse por una invasión. Pero bueno, repito, el dato es curioso.
• CARLA TOSCANO: Para el feminismo, criticar a una mujer es machista (menos si es de Vox, claro). Entonces, si una mujer hace algo mal o no nos gusta algo de ella, no se puede decir. Pero si es un hombre sí. ¿La igualdad era esto?
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: La Fiscalía vuelve a demostrar su fantástica independencia del Gobierno. En efecto, es pura fantasía: “Fiscalía ordena que no se rebajen penas a violadores si están vigentes en la ley del solo sí es sí. (de los medios)
• CRISTIAN CAMPOS: Están rebajando sus condenas y sacando a los violadores a la calle, pero hacen campañas para crucificar a los chavales del Elías Ahúja. Este Gobierno sabe quiénes son sus verdaderos enemigos: los españoles que nunca pasarán por la cárcel.
• CARLOS GARCÍA: Cosas de la Pam-plinera.
• RAMÓN ESPINAR: El “puto podcast” ha sido el banco de pruebas de una estrategia empresarial, política y mediática de largo alcance: desarrollar una izquierda trumpista en España. Una tele que te contará “lo que no quieren que sepas” con tu dinero, el de Roures y el de Podemos, claro. *Cuando digo magnate me refiero al señor que posee en España los derechos televisivos del Mundial de Qatar, Jaume Roures. El mismo Mundial que nos repugna por su estructura mafiosa incluso a los que los encanta el fútbol. Igual esto no lo han contado en La Base.
• QUESÍQUESOYYO: Llevo masticando lo de la “izquierda trumpista” varios días. Creo que desde que saliste de Podemos es la única vez que estoy de acuerdo contigo en algo.
• PILAR CASTELLANO: El caso de la manada fue utilizado por la Chiquipandi para dar sentido a “su” ley; el caso de la manada puede ser quien quite todo el sentido a “su” ley
• A PEREZ HENARES: Pensaba que no se podía ser más tonto del culo hasta haber oído a ese de la FIFA, el tal Infantino, diciendo que Europa debe pedir perdón por 3000 años de historia. Lo del mundial de Qatar ha sobrepasado ya cualquier grado de humillación imaginable.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
TAL vez muchos no recuerden que después del Portón do Recanto original, de tan efímera vida en el centro de Lugo, hubo otro en las afueras de la ciudad, en la carretera Vegadeo-Pontevedra. Empezó con otro nombre como zona hostelera próxima a una gasolinera y se llamó Portón porque su dueño había tenido una participación en la copropiedad del primer establecimiento con ese nombre. Hubo allí algunos banquetes de todo tipo por los años 80 y cambió para bien cuando a finales de siglo más o menos, lo adquirió en traspaso Alberto García, propietario de El Mesón de Alberto, y con su bien ganada fama, arrastró allí muchas fiestas gastronómicas que fueron a más años después, cuando Alberto se decidió a hacer una gran obra de ampliación y poner en marcha un hotel de Cuatro Estrellas, el Jorge I, en cuyo proyecto tenían mucha importancia las zonas dedicadas a banquetes gracias a las cuales se amplió la capacidad del antiguo Portón y esto llevó además implícita una mejora en la decoración de los locales.
El Jorge I fue durante unos años uno de los locales con mayor tirón para las BBC. Lamentablemente ahora está cerrado y abandonado. Alberto lo vendió en pleno éxito, pero lo que parecía una operación normal escondía un timo de proporciones siderales protagonizado por un italiano que engañó al hostelero lucense.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Vaya, me hago del Arenteiro y el entrenador se pasa al C.D. LUgo. No sé, pero no creo que el pulpo sepa igual cambiando de caldeiro.
Estoy por hacerme de Fernández Lores, a ver si también se viene a Lugo.
RESPUESTA.- Deja a Lores donde está. Y sobre lo del técnico, veremos lo que dura; ojalá mucho porque será buena señal.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,3%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,3%.
La 1, “El cazador”, 12,2%
Cuatro, “First dates”, 8,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,5%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 4.416.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,4%

• EL ESPAÑOL: “Volaron casas cuartel con niños”: el duro ataque al Gobierno por sacar a la Guardia Civil de Navarra. La bancada de la derecha ha ovacionado a Carlos García Adanero, que ha calificado el acuerdo con EH Bildu de “política de miserables”.
• OKDIARIO: n diputado de Bildu, socios de Sánchez, canta en homenaje al etarra Parot en el Parlamento vasco. Josue Estarraona entona unos versos de una canción dedicada al etarra que emitió un programa de EiTB. Marlaska ve «muy difícil» sancionar los homenajes a etarras cuando ya se multa la exaltación franquista
• THE OBJECTIVE: El Santander se rearma en Prisa y se postula como solución para la ampliación de capital. Hasta junio, el grupo pagó 2,8 millones de ajustes por inflación y otros 32,3 millones por intereses de una deuda que ya llega a los 915 millones de euros
• VOZPOPULI: Economía. El Gobierno concede 2.500 millones a ERC y Bildu tras vetar 1.000 enmiendas. La factura de las concesiones del Ejecutivo a sus socios en los Presupuestos asciende a más de 2.800 millones. Entre ellas destacan cerca de 2.000 millones para ERC y 450 para Bildu
• EL CONFIDENCIAL: Ley del solo día es sí. Montero ignoró un informe del Gobierno de Page que alertaba de la rebaja de penas. La ministra ha afirmado que “nadie” la avisó, pero desde la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha se le remitió un dosier el 3 de noviembre de 2021 que incluía ejemplos concretos de los efectos adversos
• MONCLOA: El amianto: la pandemia silenciada que ya ha segado 100.000 vidas en la España del siglo XXI. El amianto es un devastador cancerígeno y un potente destructor de los pulmones
• ES DIARIO: El “presidenciable” Feijóo desarbola a Sánchez con el cruel retrato de todos sus desmanes. El líder del PP ha protagonizado la intervención de altura que los suyos le reclamaban. Y ha enumerado el desastre institucional que el líder del PSOE dejará como legado a toda la Nación.
• REPÚBLICA: Feijóo hace un discurso durísimo contra Sánchez, pero renuncia a presentar una moción de censura.
• PERIODISTA DIGITAL: Lo asegura el paparazzi Diego Arrabal. Jorge Javier Vázquez, con un pie fuera de Telecinco: «Se tendrá que ir de España». Al parecer, el presentador podría tener miedo a su futuro. Karmele Marchante no olvida el infierno de ‘Sálvame’: «Fui maltratada por una serpiente y unas bichas psicópatas». “Fui humillada por una serpiente y unas bichas sádicas y psicópatas”

• LIBRE MERCADO: España se une a las comunistas Venezuela, Cuba, Argentina y Perú en una estrategia conjunta contra el cambio climático. Quieren “actuar con urgencia contra la pérdida de biodiversidad y el cambio climático”, según confirma el Gobierno de España.
• LIBERTAD DIGITAL: Podemos no teme las consecuencias de la ‘ley del sólo sí es sí’: “A Irene no la toca nadie”. “Ha habido ministros que querían su cabeza pero no lo han logrado”, dicen desde la formación morada y apuntan a María Jesús Montero.
• EL CIERRE DIGITAL: Sánchez remodelará el Gobierno tras empujar a Reyes Maroto y Carolina Darias a las municipales. El presidente socialista cree que ambas ministras están amortizadas e intentará obtener con ellas un buen resultado en 2023 en Madrid y Las Palmas.

• EL DEBATE: Una alcaldesa del PSOE (San Bartolomé de Tirajana-Las Palmas) se gasta medio millón en una fiesta para funcionarios con barra libre de Möet y concierto de Dani Martín. Los asistentes disfrutaron gratis durante cuatro días de alojamientos en hoteles de lujo, comidas y cenas con música en directo y barra libre de champán
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
FUE un gusto poder pasear esta noche con Toñita sin la lluvia que nos ha estado cayendo en las últimas. Sin embargo, hacía más frío (11 grados)
—————-
FRASES

—————-
“Siempre me siento feliz ¿Sabes por qué?… Porque no espero nada de nadie. Esperar siempre duele…” (Shakespeare)
“De vez en cuando es necesario sacudir el árbol de la amistad para derribar la fruta podrida” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
DENTRO de un mes es Nochebuena. Así que vamos a celebrarlo con un clásico de esas fiestas y de esas noche:

http://www.youtube.com/watch?v=RDpWkBi-cr4

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES, claros y lluvia. El termómetro bajará un poco, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 5 grados

JACOBO EIREOS, PREMIO IRIS DE TV

Miércoles, 23 de Noviembre, 2022

EL productor lucense Jacobo Eireos ha ganado un Premio Iris por su serie “Desafío Ártico” que dio Canal Sur. Me llamó él ayer para contármelo, porque sabe que me alegro de sus éxitos, como los de todos los lucenses que triunfan fuera y si son jóvenes más.
“Desafío Ártico” recoge las aventuras de un grupo de jóvenes por esa zona del mundo, pero tiene algo muy especial: todos los chicos (ellas y ellos) han padecido cáncer y sin embargo realizan durante varios días un recorrido de cientos de kilómetros por tierras hostiles, superando las condiciones más adversas.
La organización de los Iris justifica la concesión del premio “por contar a través del lenguaje de un docureality la historia de superación y fuerza de voluntad de ocho adolescentes andaluces que, tras superar el cáncer, se embarcan en plena pandemia en una expedición al Polo Norte. Por su labor de concienciación en la necesaria lucha contra el cambio climático”.Se trata de una serie que habla de amistad, naturaleza, principios, pasado, presente y futuro, de reino animal, reto, descubrimiento, origen, aventura, lucha, esfuerzo, adaptación, familia y vida.
La entrega del Premio Iris a Jacobo y a otras estrellas de la televisión se produjo en la noche del lunes al martes último.
A pesar de su juventud, Jacobo Eiréos tiene ya una historia profesional llena de éxitos, entre los que destacan las varias entregas de “Los Gipsy Kings”, con audiencias millonarias en Cuatro.
Jacobo está al frente de la productora “Beta Entertainment Spain” y es uno de los productores ejecutivos más cotizados y experimentados del mercado non scripted en España, gracias a su trabajo en programas como Los Gipsy Kings, Palabra de Gitano, Pekín Express, El cirujano, Cabo Vadillo, Extreme Makeover, Super Shore…

——————————————-
Y ESTRENA “ONCE TIROS”
——————————————–
ME llamó Jacobo Eiréos para darme la noticia de su Premio Iris por “Desafío Ártico” una producción suya del pasado y conseguí sacarle una muy interesante del presente: el pasado domingo ha estrenado en la plataforma HBO una original serie. Se titula “Once tiros”; en ella coinciden grandes delitos con jugadores de futbol como protagonistas. Hay violencia, asesinatos y robos. Especialmente llamativos son los dos capítulos estrenados el domingo que tienen a Maradona como protagonista y en los que revela una historia poco o nada conocida: “Cuando estaba en el Nápoles, unos butroneros se llevaron más de un centenar de cajas de seguridad del banco en el que Maradona guardaba sus objetos más preciados. Uno de ellos especialmente valioso: el balón de oro. Él hizo una llamada pública para que le devolviesen el balón y se quedasen con todo lo demás. Por miedo a que los pillasen, los ladrones, que después cayeron en manos de la Policía, fundieron la “pelota”.
En la serie solo hay una historia protagonizaba por un futbolista español, el ex de la Real Sociedad Santamaría, que fue asesinado por ETA.
“Once tiros” está presentada por el ex madridista Predrag Mijatović. “Lo elegí, me dice Jacobo, porque tiene cara de duro”
Jacobo prepara ahora un documental sobre la cantante María Jiménez y otro programa sobre “Los Gipsy Kings” que le han proporcionado millones de espectadores.
P.
————————

AUREA (Q.E.P.D.)

————————
UNOS segundos antes de poner la bitácora me he enterado del fallecimiento de la propietaria del Café Centro. Mañana hablaré de ella. Ahora, mi pésame a los suyos.

———————-
DUCHA FRÍA
———————–
PASA en Lugo; con este tiempo, con este frío y con la lluvia que cae, a estos pobres los duchan al aire libre y con gua casi helada

http://ibb.co/1TRfTht

Son personajes del Palacio de San Marcos, sede de la Diputación Provincial a los que Rigoletto ha pillado en plena faena de lavado.
———————————–
MUSEROS A PAMPLONA
———————————–
SUPONGO que a los jugadores de mus se les llama museros. Y si no es así, pues para que lo entiendan. Mañana jueves se inicia en Pamplona uno de los torneos más importantes de España con la participación de 350 parejas. Y Lugo estará representado por varia. No me han sabido precisar cuántas, pero alrededor de una docena.
Y ojo que no vamos allí solo a hacer bulto. En nuestra ciudad hay muchos y muy buenas parejas que ya han ganado torneos nacionales
———————
PARA ANTÓN
———————
MAÑANA jueves, en EE.UU. “Día de Acción de Gracias”. Probablemente la más grande las fiestas de todas las que las familias celebran en USA.
Antón vive allí desde hace años y espero que nos cuenta algo de ella. Otros años nos ha dado una idea de lo que hace una familia española, la suya, en una jornada así. Pues no estaría de más que repita este.
——————————–
DICE LUGÓPATA
——————————–
LO de medir la distancia en murallas -ríete de las millas, los pies y las yardas- tampoco lo he escuchado en mi vida. Aunque la imaginación hace prodigios. Hace una década o así, una conocida revista semanal de ámbito nacional sobre programación televisiva, decía que en Lugo era tradición subir a la Muralla en San Froilán y contemplar los fuegos artificiales mientras se degustaba el pulpo. De auténtica coña, vamos. Imaginarme comiendo pulpo en la Muralla es como comer tarta de Santiago en la Catedral compostelana mientras funciona el Botafumeiro; o subir a la Torre de Hércules para comer mejillones y sardinas; o zamparse un cocido madrileño encaramado a la Cibeles o a la Puerta de Alcalá: o ponerse a comer pescaíto frito en la veleta de la Giralda mientras pasan la Macarena y el Gran Poder; o comerse un fish&chips subido a lo alto del Big Ben de Londres… alguno/a piensa que los lucenses somos una especie alienígena o algo parecido. No deja de resultar curioso que por ahí pulule gente que sabe más acerca de Lugo que nosotros mismos. Sobre todo si lo que sabe sobre nuestra ciudad no tiene ni pies ni cabeza. Mucho lugólogo de pacotilla me parece a mí.
————————————
POR QUÉ CUELA ESTO
———————————–
EXISTE un motivo por el que este tipo de ocurrencias cuelan. Se dicen y la gente se las cree. Y todo viene originado por el absoluto desconocimiento que hay de la ciudad y de la provincia. De ahí las sorpresas de los que casi por casualidad se dejan caer por aquí, que en general reciben sorpresas agradables. “Yo no sabía que…” es un inicio de frase muy habitual para luego redondearla. Lugo es una de las provincias más desconocidas porque no se ha hecho casi nada para darla a conocer y lo que se ha hecho es muy mejorable.
Uno de los errores nada raros: para muchos Lugo, la provincia, no tiene mar. Las provincia marítimas de Galicia, para estos, son La Coruña y Pontevedra.
Y así seguiremos hasta que alguien se tome en serio promocionar Lugo.
—————————
SANTA CECILIA
————————–
LAS corales lucenses han celebrado ayer martes la festividad de San Cecilia, Patrona de los músicos, participando en una Misa cantada en la que naturalmente ellas, las corales de Lugo, llevaron el peso de la música.
Y me han dicho que hoy darán un concierto en la Catedral, pero eso ya no lo tengo tan seguro, deberán informarse allí, porque no he tenido la forma de confirmarlo.

——————————————————
SCEPTICUS Y LOS REFORMATORIOS
——————————————————
Quizás porque hace pocos días aporté unas líneas sobre mis aventuras post-adolescentes, puramente visuales, en el barrio chino onubense, hoy me vuelven a la memoria en la hemeroteca del año 53, bendita hemeroteca, el dato sobre el reportaje de Francisco Rivera Manso, dedicado en esta ocasión al Hogar Nuestra Señora de los Ojos Grandes. Ya se apunta en él a qué se dedicaba el referido Hogar. Pero me pica la curiosidad y busco más información.
La encuentro, cómo no, en las páginas del mismo El Progreso pero en una fecha reciente, un artículo de 2.018. Con valor histórico nos da datos aportando la verdadera orientación del Hogar: reformatorio para mujeres “descarriadas o caídas”. Reformatorio, ay, Dios. Es una de esas palabras, no sé si moribundas o perfectamente muertas y enterradas. Y se exponen los motivos para ser encerradas, casi encarceladas, hay que decirlo claro, las infelices féminas, en esas instituciones.
Señoritas que representaban «un peligro moral», como prostitución (abolida en España en 1952), vida descarriada, amores ilícitos, fugas del domicilio, aborto y el incesto, infidelidad conyugal o bigamia. Se actuaba por denuncias realizadas por la Policía, los padres, otras personas o, incluso, por las propias interesadas bajo presiones. Nuestro estado socialcatólico, recuerden que estamos hablando de 1.953, velaba porque la moral cristiana llegara a las capas más oscuras de la población.
Para inaugurar el centro vino a Lugo el entonces ministro de Justicia, Juan Antonio Iturmendi, vizcaíno de ideología carlista, se supone que muy cristiano. Si yo tuviera documentación precisa expondría un suceso presuntamente relacionado con este señor ministro allá por mi tierra. Como no lo tengo, dejo en el aire la idea de que en aquellos años, donde la ética se limitaba al vértice anatómico genital, casi exclusivamente de las mujeres, pues a los hombres por su instinto procreador o lúdico se le permitía casi todo, digo que dejo en el aire un presunto caso de corrupción, mucho dinero en juego, de aquellos años más bien tenebrosos.
———————————
MILANÉS (Q.E.P.D.)
———————————
FALLECIÓ casi inesperadamente el cantante cubano Pablo Milanés a los 79 años. Llevaba tiempo delicado de salud, pero iba tirando con algunas limitaciones que no afectaban especialmente su actividad musical. A mediados de este mes fue internado en Madrid por “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”. Tenía varios conciertos firmados por diversos países; en España el primero sería el 14 de enero del 2023 en Valladolid.
En Lugo actuó en las fiestas de San Froilán de 2006. Antes, por mediados de los, 90 tuvo firmada una actuación también en las Patronales junto con Serrat. Se suspendió por enfermedad del cubano (eso decía un certificado médico), pero la razón verdadera parece ser que tenía mucho que ver con los problemas que entre los dos intérpretes había por el reparto de los beneficios de la gira que realizaban juntos.

Era un desencantado de la revolución cubana. Es célebre una frase suya refiriéndose a los que mandan en la isla “Yo soy revolucionario, ellos no”. De uno de sus conciertos en La Habana, en 2019, rescatamos esta versión:

http://www.youtube.com/watch?v=qCwLbI1IMog

———————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE NOVIEMBRE
———————————————————–
• 23 de noviembre de 1943:
CRÍTICA.- EL PROGRESO publicaba ese día amplia información crítica sobre las películas que se estaban proyectando en las salas de Lugo: “Suez” en el Cine España; “El Escándalo” en el Central Cinema; “Ídolos” en el Gran Teatro.
DISCURSO.- Del Ministro de Trabajo en Valdepeñas que lamenta la situación de la gente de la zona rural y afirma: “En el campo se vive todavía un régimen de vida que no responde a lo que la Falange propugna”
LA GIMNASTICA GOLEA.- En encuentro de rivalidad provincial, la Gimnástica Lucense le endosó un rotundo 5-0 al Lemos de Monforte.
AMA DE CRÍA.- Se ofrecía una joven, de 20 años. Información sobre la misma la proporcionaba el corresponsal de EL PROGRESO en Foz.
PARA EL ESTÓMAGO.- “Maizcustard”, alimento especial para estómagos delicados.

• 23 de noviembre de 1953:

TOBARIS.- La popular tienda de Conde de Pallares esquina a Dr. Castro promociona sus gangas: Tres ceníceros de cristal, 1 duro; embudo de aluminio, 1 duro; cuchara y tenedor de aluminio, 1 duro; 3 cucharillas de aluminio, 1 duro.
BODA.- En la Iglesia de San Roque, artísticamente engalanada, contraje se produjo en enlace matrimonial de la encantadora señorita María de los Ángeles Rey Martínez con el Ayudante de Montes Antonio Callejo Orjales. La novia entró en el templo luciendo elegantísimo traje blanco, dando el brazo a su padre y padrino don Serafín Rey Martínez. Después de la ceremonia los numerosos invitados se trasladaron el Hotel Méndez Núñez donde fueron obsequiados. Los novios salieron de viaje para recorrer diversas capitales españolas.
EISENHOWER INFORMADO.- El Almirante Redford presidente de la Junta de Estados Mayores Conjuntos ha informado al presidente de los EE.UU. Eisenhower, de su reciente y largo viaje de 3 semanas por Europa en el que también ha visitado España.
CHILE SE ADELANTÓ A INGLATERRA.- Ocupando militarmente tres islas del Atlántico que reivindicaba Inglaterra. Al parecer también Argentina tenía interés en ellas.
INTERCAMBIO.- De información atómica, entre Norteamérica, Inglaterra y Canadá. La Gran Bretaña parece dispuesta a aceptar la comunidad defensiva europea.
CARTA DE INGLATERRA.- Comidas no aptas para el paladar español. A las siete de la mañana, hora del “breakfast”, es cuando se sirven los platos más fuertes. El “lunch”, a las doce del mediodía, es mucho menos variado.

• 23 de noviembre de 1963:
KENNEDY ASESINADO.- Era la gran noticia, la que conmocionaba el mundo y EL PROGRESO la publicaba con grandes titulares que ocupaban toda su primera página. La información ocupaba toda la primera página y seguía en páginas interiores.
ESPAÑA EN EL FUNERAL.- El Vicepresidente del Gobierno Español, General Agustín Muñoz Grandes, saldrá mañana en avión con dirección a Estados Unidos para asistir al funeral de Kennedy, en representación del Jefe del Estado.
POR LOS CAIDOS DE LUGO.- Se anunciaba para ese día en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, una misa en memoria de los muertos lucenses en la guerra civil. Asistirían las primeras autoridades lucenses.
FRÍO.- Estaba haciendo mucho y EL PROGRESO recogía que en la noche última, el termómetro había llegado a los cero grados.
CATEGÓRICO.- El Gobernador Civil, que había salido de viaje a Madrid, había dejado ordenada una inmediata reunión de la Junta de la Campaña de Navidad.
FOTO.- Hay que verla: la calle de San Roque parecía un barrizal con charcos en los que podría navegar una piragua. Compararla con una corredoira de aldea no era exagerado.
RECORD.- Ante la celebración este domingo del partido Lugo-Compostela, cada vez es más grande el número de aficionados compostelanos que van a acompañar a su equipo. La última cifra es record
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario El Español: Las personas LGTBi deberán avisar de su orientación sexual al SEPE para ser prioritarias en las oficinas de empleo.
• REMATA El Primo Richal, tuitero: Como era eso de la constitución Artículo 14 de la Constitución española: “los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOMOS tribales. Con los ajenos al grupo podemos ser increíblemente crueles” (Yascha Mounk, politólogo)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESPUES de haber trincado la pasta de Qatar a cambio del disparate de llevar allí el Mundial, Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, soltó una extraña letanía “confesando” mucho de lo que era: negro, gay, qatarí… Y luego sin venir mucho a cuento arremetió contra Europa y los, según él, 3.000 años en los que había estado jorobando al prójimo.
Un cantamañanas de libro. Pero que se lo lleva crudo.
—————-
VISTO
—————-

COSAS raras que pasan en África:

http://www.youtube.com/watch?v=lnS_WUk4drw

————–
OIDO
————–
EN la radio recogen una frase de la prensa: “En España, manda Sánchez; y en Sánchez, manda Junqueras”. Y después hacen un breve argumento que demuestra que Sánchez baila al ritmo que le marcan los independentistas catalanes.
—————
LEIDO
—————
LLEVABA tiempo sin recoger un artículo de Alfonso Ussía y ante la posibilidad de que se me enfaden los fans del escritor, tales como Manu y El Octopus, recupero este titulado “El Orfeón” y que publicó en EL DEBATE:
-x-x-x-

La aplicación de la ley conocida como «sólo sí, es sí», tan bien recibida por violadores y pederastas, no es una burrada de exclusiva responsabilidad de la ministra obsesionada por el sexo y su viajera corte de chaladas. Es responsabilidad de todo el Gobierno, y de cuantos diputados y senadores votaron a su favor. Por lógica, una gamberrada legislativa conlleva la autoría principal de un gamberro y, en el presente caso, de una gamberra que se permite insultar a todos los jueces y les conmina a estudiar. «Fórmense, señores». Tengo una sobrina que lleva tres años estudiando cada día dieciséis horas para aprobar las oposiciones a la Judicatura, después de haber cumplido con brillantez la carrera de Derecho. Todavía no es juez, pero como opositora, estoy seguro de su estupor y sorpresa cuando ha leído que una cajera elevada a ministra por exigencias de su compañero de lecho le exige que se forme. El abogado de un violador condenado lo ha resumido con brillantez: «El mejor abogado defensor de mi cliente se llama Irene Montero». Irene Montero, su círculo de chaladas, y todos los miembros del Gobierno, empezando por el maniquí de Bali. Y en ese Gobierno hay magistrados, como Margarita Robles, Grande Marlasca –hoy, Marlaska–, y alguno más, que a partir de mañana, siguiendo la orden de la ignorante podemita, tendrán la obligación de estudiar y formarse mejor. Decenas de violadores han pedido revisar sus condenas, y once delincuentes, hasta el momento que escribo, han recuperado la libertad gracias a la rebaja de las penas de la ya vigente ley gamberra, que ha merecido la crítica negativa de todas las asociaciones de jueces, incluida Jueces para la Democracia, compuesta por magistrados y jueces cercanos o inmersos en el socialismo y el comunismo. Hasta el periódico afín al poder socialista, El País, se ha permitido la excepción de publicar un duro editorial contra la chapuza del Gobierno. Del Gobierno en su totalidad, de Irene Montero y sus trastornadas y mochales compañeras y de cuantos diputados y senadores emitieron su voto favorable en su momento. Diputados y senadores del PSOE, de Unidas Podemos, de ¡¡Ciudadanos!!, del sacristanón PNV, del separatista ERC, del proetarra EH Bildu, del fresco de Teruel Existe –aunque viva en Valencia–, y de Coalición Canaria, que siempre navega a favor de todos los vientos.
No se trata, pues, del gravísimo error de un pequeño coro de chaladas que ha desafinado. Se trata del gravísimo error de un orfeón, en el que todos sus componentes ha soltado un gallo, cuando ningún gallo figuraba en la partitura. La exigible y nada probable dimisión de la principal mentecata aliviaría el ambiente, pero no haría desaparecer el hedor pestilente que respiramos en España. Los únicos partidos políticos consecuentes con su apoyo a la ley de marras, son –además de Unidas Podemos– EH Bildu y ERC. Si los terroristas preferidos del primero, sus asesinos múltiples, están siendo perdonados por el Gobierno de España, y aliviadas sus condenas hasta la repulsión general, y los golpistas condenados del segundo se disponen a convertirse en ciudadanos ejemplares por organizar un golpe de Estado, es comprensible que voten a favor de abrir las cárceles y endulzar las condenas a pederastas, violadores y delincuentes sexuales.
Son ellos, el orfeón –¡¡¡Ciudadanos!!!–, los responsables de la ignominia, la infamia y la degeneración social de la ley recién estrenada.
Ya lo saben, señoras y señores jueces. A formarse.
———————
EN TWITTER
——————–
• BANSKY: Yolanda Díaz: “tenemos derecho a hacer política equivocándonos”, ¿te imaginas a un cirujano diciendo eso?
• ISABEL DE MIGUEL: O a un ingeniero de caminos, a un arquitecto… Ningún profesional afirmaría su derecho a practicar su profesión equivocándose.
• GALLOLON: Un médico se equivoca y mata a un paciente. Un político se equivoca y mueren cientos de personas. A mayor poder, mayor responsabilidad.
• SUKA: Derecho no tienen, tienen la posibilidad de equivocarse, como cualquier persona. Ahora, lo que sí tienen es la obligación de rectificar y decir la verdad,
• WILLY TOLERDO: Derecho no tienen, tienen la posibilidad de equivocarse, como cualquier persona. Ahora, lo que sí tienen es la obligación de rectificar y decir la verdad,
• ESPAÑOLA: ¿Periodistas? ¿Esos? ¿En serio?
• REPORTERO DICHARACHERO: La doble vara de medir de la izquierda. Lo de siempre. Nada que ver aquí. Circulen.
• POR EL CULÉ: Lo que pasa cuando pones a una cajera de Ministra y la dejas legislar…
• PILAR GARCÍA SÁNCHEZ: Y encima insulta a jueces, letrados y todo aquel que critique su bodrio de ley que no queda otra salida que derogarla. Un encanto, la cajera . . .
• PABLO COBOS TERAN: Esta mañana, en una granja escuela, hemos coincidido con dos familias que no entendían como el burro prefería una “zanahoria sucia” al apio que, según decían, habían estado toda la mañana lavando y cortando en trocitos. La humanización del animal. La idiotización del humano.
• SANCHO DANZA: “¿Y si la ley del solo sí es sí que saca a los violadores a la calle no fuera un error tan de bulto sino una argucia para seguir desacreditando a los jueces, ahora por machistas irredentos?”
• CONSUELO ÁLVAREZ: ¡Cómo no van a ser “conservadores” los jueces!, si se dedican a conservar el imperio de la Ley y la aplicación del Estado de Derecho, aunque sea un Estado de Derecho, transversal, fluido y no binario”. Así es como un gran periodista acaba una columna/Cuaderno. Chapu Apaolaza.
• BARBARELLA!: A día de hoy, no existe una sola dictadura que se le pueda atribuir a la derecha. En cambio, en la actualidad, hay 32 países que todavía viven bajo una dictadura de izquierdas, que gobiernan a un 28% de la población mundial.
• JAVIER CUERVO: Elon Musk ha pasado Twitter de 3.500 empleados a 900 y sigue funcionando. Sería un sueño hacer algo así en la política española.
• JAUME GUBIANES: “Los periodistas no estamos para cambiar la sociedad, estamos para contarla”, qué bueno escuchar a Antonio Caño
• NICOLÁS BOLIVARIANO: En España te rebajan la pena por dar un golpe de estado, malversar o violar pero retrásate dos días en ingresar el IVA de tu negocio si te atreves.
• ALFONSO USSÍA: Para protestar enérgicamente por la sequía en la región de Murcia, Más Madrid anuncia una nueva manifestación contra Isabel Ayuso.
• PEDRO PINEDA CELIS: Ya lo dijo @ivanedlm: “Un poco de pasta basta para hacer de los progres, casta”.
• JORGE BUSTOS: Pablo hizo a Pedro y Pablo lo deshará. Mi columna de El Mundo
• FUENSANTA LÓPEZ: Le he pedido a mi marido que me llevase a ver LOS MISERABLES y hemos estado una hora sentados frente a la puerta del Congreso de los Diputados.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBI ayer que el Torre de Núñez era algo así como el campeón de la BBC, donde más bodas, bautizos y comuniones se celebraban a lo largo del año. Tenía a su favor la enorme capacidad de que disponía y el número de comedores para acoger ese tipo de celebraciones.
De primera mano tengo una idea del número anual de banquetes para celebrar matrimonios. Lo explico: la empresa había ideado una forma de agradecer a los nuevos casados el haberlos elegido para hacer su fiesta y por mediados de enero de cada año, siempre un sábado, los invitaba a todos a una gran cena seguida de baile y con sorteo de numerosos y valiosos regalos (viajes y electrodomésticos sobre todo). Como soy amigo de la casa me invitaban y hacía de presentador. Y partiendo que no todos los invitados acudían el número de asistentes rondaba las 300 parejas; naturalmente eran parte de los que el año anterior se habían casado y celebrado allí su fiesta pos boda.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CARLOS F: Espero que usted señor Rivera me pueda sacar de esta duda, ya que veo que la cope está transmitiendo todos los partidos del mundial, mientras que Tve solo transmite algunos. No sé qué interés puede tener un partido del que no conocemos ni a los equipos ni a los jugadores. ¿Qué le parece?
RESPUESTA.- No tengo ninguna información oficial, pero le voy a dar mi opinión y lo que creo que pasa.
Estoy con usted en que un Túnez-Dinamarca como el de ayer que terminó con empate a cero, no tiene mucho interés escucharlo por la radio si no lo televisan en directo. Si lo televisasen sería distinto porque cada vez son más los que el audio de los partidos lo siguen por la radio y no por la televisión. En la Liga española yo creo que son mayoría.
¿Qué puede ocurrir?, pues por ejemplo que los que dan los partidos de pago, los sigan por la radio. Pero eso no lo sé porque no sigo los de pago. Otra posibilidad es que tengan algún tipo de acuerdo económico con la organización del Mundial y que esta pague una cantidad que compense a la emisora.
Conclusión: Tiene que haber algo de esto, o de otra alternativa que no se me ocurre, pero estoy seguro de que no se hace sin algún motivo económico o de otro tipo. Pero por nada, no se hace.
• CREME: Ya estamos a nada para el primer día de adviento. Compre una caja de chocolates con los 24 días hasta la navidad. Yo empiezo poniendo solo la corona de adviento hasta el 23, luego pongo el árbol y quito la corona con las velas. Ahora que cambie la decoración de la sala, no sé donde pondré el árbol. Y creí que buscaré otro color para las bolas de la debo de navidad. A ver si consigo Rosa viejo con plateado. A ver. ¿Qué color de decoración pone usted su árbol? ¿O sólo deja el Belén?
RESPUESTA.- Pongo todo: Belén, árbol, luces abundantes, flores de Pascua… Sería interesante que nos contase usted como celebran ahí la Navidad, los menús más habituales, las reuniones familiares, lo que beben, como adornan…
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,6%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,9%.
La 1, “MasterChef”, 16%.
Cuatro”, “First dates”, 8,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 8,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,1%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,06 veían el concurso 4.520.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,8%.
• EL ESPAÑOL: Pedro Sánchez sacará a la Guardia Civil de Tráfico de Navarra antes de 5 meses tras el acuerdo con Bildu.
La medida afectará de manera directa a 220 guardias civiles, muchos de ellos nacidos o residentes desde hace años en Navarra.
• El líder del Partido Popular ha cargado contra el presidente del Gobierno horas antes del cara a cara que mantendrán ambos en el Senado.
• OKDIARIO: Ley del “Sólo sí es sí”. Sánchez presume ante mujeres socialistas de la ley que excarcela agresores sexuales: «Somos pioneros» Feijóo sentencia a Sánchez en el Senado: «Usted es la pesadilla más grande que ha tenido España»
• THE OBJECTIVE: Los países de la UE castigan las violaciones con penas inferiores a la ‘ley del solo sí es sí’. La nueva norma auspiciada por Irene Montero equipara el abuso con la agresión sexual, algo que no ocurre en todos los Estados europeos
• VOZPOPULI: Garicano se da de baja de Ciudadanos y comienza el acercamiento a Feijóo. El ex eurodiputado ha abandonado la formación naranja después de dejar su escaño en Bruselas el pasado verano. El PP está abierto a incorporar perfiles como el del economista
• EL CONFIDENCIAL: El próximo hito vence el 25 de enero. El colapso burocrático para visar renovables amenaza al Estado con un alud de demandas. Los promotores que vean decaer su iniciativa por la lentitud del ministerio o las CCAA al resolver las declaraciones de impacto ambiental podrán reclamar una indemnización, aunque también pueden solicitar una resolución retroactiva.
• MONCLOA: El Gobierno quiere que los nuevos inspectores de Hacienda estén «mucho» menos preparados. Hacienda ha llegado a un acuerdo con distintos sindicatos para flexibilizar estas pruebas.
• ES DIARIO: Sánchez: 0 euros a atención primaria de sus 1.000 millones para reflotar la Sanidad. El fondo permitiría fichar más de 26.000 médicos o mejorar sueldos, pero se priorizan gimnasios en parques o campañas contra el tabaco.
• REPÚBLICA: El PSOE se volcará en la entronización de Sánchez como presidente de la Internacional Socialista. El cónclave se celebra el próximo fin de semana en Madrid y será la primera vez que un líder del PSOE ocupe este cargo. Vendrán delegaciones de 132 países de los cinco continentes.
• PERIODISTA DIGITAL: Denuncian que Moncloa prepara un fraude electoral masivo nacionalizando a 250.000 «españoles».
• LIBRE MERCADO: Sánchez también acaba con la unidad del tejido ferroviario español para dar gusto al PNV, Bildu y ERC. PNV y PSOE han llegado a un punto de entendimiento en materia de transferencia de los trenes de cercanías al Gobierno regional.
• LIBERTAD DIGITAL: Pablo Iglesias pide 105.000 euros para montar su canal de TV por internet. El fundador de Podemos presenta ‘Canal Red’, un medio por internet para vencer “el monopolio que la derecha impone sobre los grandes medios”.
• EL CIERRE DIGITAL: Denuncian el control del PSOE sobre RTVE a través del nuevo jefe de Políticas Audiovisuales. Ángel Garcñia Castillejo, según UGT, ha sido el “peaje” que habría pagado la presidenta de la cadena pública Elena Sánchez para hacerse con el puesto.
• EL DEBATE: La instrucción de la Fiscalía no frenará la avalancha de recursos provocada por la ley del ’solo sí es sí’. A pesar de la orden emitida por Álvaro García Ortiz, seguirán siendo los jueces quienes decidan si una condena debe ser reducida al amparo de la nueva ley.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
SORPRESA en el paseo nocturno con Toñita: temperatura más alta muy cerca de las 12 de la noche (15 grados) que a media tarde (13 grados). Fuera de eso está desapacible el tiempo porque llueve casi sin parar y sopla un poco de viento.
—————-
FRASES

—————-
“Admira a quien lo intenta aunque fracase” (Anónima)

“El perdón llega cuando… los recuerdos ya no duelen” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
A principios de noviembre murió Gal Costa, de todas las cantantes brasileñas importantes era una de mis preferidas y de hecho tengo casi todos sus discos, sobre todo los grabados a finales del pasado siglo. Tenía 77 años y nada hacía prever su desaparición. Hasta hace relativamente poco estaba deplegando una gran actividad y aparentemente se encontraba en plena forma. De sus grabaciones, elijo esta que estaba entre las que me gustaban más

http://www.youtube.com/watch?v=fb2idIrRe3M

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
UN paréntesis para descansar de la lluvia de estos días y hoy no tendremos precipitaciones, mientras en el cielo alternarán nubes y claros. Las temperaturas no sufrirán cambios y se prevén estas extremas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 8 grados.

TRISTE ANIVERSARIO

Martes, 22 de Noviembre, 2022

HOY 22 de noviembre, festividad de Santa Cecilia, Patrona de los Músicos, se cumple el sexto aniversario de la “desaparición” de la Banda Municipal de Música. Tal día como hoy, en 2016, a las ocho de la tarde, en el Salón Regio del Círculo daba un concierto que era la despedida por jubilación del entonces director, Rosendo Ivorra. Lo normal es que, conociéndose en el concello desde un año antes que esta marcha se iba a producir, estuviese preparado un sustituto. Pues no solo eso, sino que 6 años después, 72 meses después, más de 1.000 días después, estamos peor que entonces, porque los que mandan no han sido capaces de que la banda volviese a la actividad. Y es más, se ha pasado por el bochorno de que un listillo, hace casi dos años, optase al puesto de director, lo consiguiese y ya, desde antes de tomar posesión, estuviese trabajando como director de la Banda Municipal de Santiago, en donde por cierto no es fijo sino contratado, pero siempre tendrá la plaza fija de Lugo para venir cuando no tenga otra cosa mejor. O al menos eso es lo que él se cree.
Y así estamos y sabe Dios por cuanto tiempo, porque conocida la maniobra del listillo, y con un año largo de distancia a las fechas en las que se supo que nos había tomado el pelo, los que mandan no han sido capaces de encontrar una solución.
P.
———————
Y LA HABÍA
———————
SÍ había una forma de arreglar el problema. Sencilla y legal. Y que no era inventar la pólvora porque rigió hasta ahora, desde hace más o menos tres cuartos de siglo. He conocido a tres directores de la Banda desde mediados del XX: el maestro Méndez, Indalecio Groba y el último Rosendo Ivorra. Los tres han tenido subdirector o una persona cualificada y de su confianza que los sustituía cuando era necesario. Esa persona la seguía habiendo cuando Ivorra se jubiló y de forma fija o provisional tenía que haberse recurrido a ella y entonces la Banda no hubiese estado parada 6 años, como es el caso, y por ahora sin visos de que la cosa se aclare.
P.
—————
RUMOR
————–
TODAVÍA no he escuchado nada convincente de cara al futuro, por parte de los que tienen que aportar la solución, pero me ha llegado un rumor que me sorprende, pero que ojalá fuese cierto: Dicen que el listillo puede perder sus derechos y que se va a convocar de nuevo la plaza de Director. Es de suponer que han encontrado una fórmula legal, pero tendrá que ser el ayuntamiento el que nos lo diga y lo confirme; o nos lo desmienta.
————————————-
MI TÍA EN LA ESCALERA
————————————-
Se me olvido contar que este fin de semana fui a ver a mi tía Maruja. Había hecho pestiños, un postre muy andaluz que ya mi abuela materna, su madre, cocinaba con frecuencia. Me dio un “tuper” con varios y me explicó que no había hecho muchos porque se cansaba en la tarea de amasar, aunque había descubierto un sucedáneo: golpear la masa con la mano del mortero. Después me recomendó que los tomase con el café o con una copia de vino dulce. Y me fue a enseñar una botella; la tenía en la parte alta de un aparador empotrado y cuando me di cuenta estaba subida en el último peldaño de una escalera metálica para coger la botella. ¡A solo unos meses de cumplir los 100 años! Le hice una foto.

————–
PETRA
————–
HACE unos días, a las 10 de la noche del domingo, en Calle 13, se estrenó la segunda temporada de la serie italiana “Petra”, basada en el personaje literario de la policía Petra Delicado, creado por la escritora española Alicia Jiménez Bartlett, que ha publicado, entre 1996 y 2020 un total de 12 novelas con la inspectora Petra Delicado como estrella.
Vi la primera temporada y el estreno de la segunda, así como el segundo capítulo que dieron este domingo. Los italianos hacen muy bien estas películas; ahí están como ejemplo “El Comisario Montalbano” y “Los bastardos de Pizzofalcone”. “Petra” parte de unas historias interesantes y los italianos le sacan partido. Muy lograda la protagonista encarnada por la actriz Paola Cortellesi, en un rol de señora muy mundana y con ganas de ligar. De hecho en el primer episodio tiene que llevar el caso de un asesinado con el que ella se ha acostado la noche anterior sin ninguna relación previa; ni se conocían.
Cuestión importante de la serie: los interiores de hogares y locales públicos (de hostelería sobre todo) son de un diseño muy moderno y agradable a la vista. Y en cuanto a la calidad del sonido, muy buena; por encima de lo que es habitual en las series, sobre todo en las españolas.
¡Ah! Y si quieren ver el tráiler de la segunda temporada, aquí lo tienen. Dura menos de un minuto.

http://www.youtube.com/watch?v=dawgQN5xYH0

——————————————
ESCEPTICUS Y EL BELÉN
——————————————
Es una ternura escuchar, leer más bien, a gente, en el mejor sentido de la palabra, a gente mayor contar y hablar con cariño/entusiasmo de cómo están preparando su Belén. Belén que por cierto recibe distintos nombres según regiones, el portal, el nacimiento, aunque se impone lo de belén.
Tengo un amigo en mi tierra para el que el belén es el centro de su vida religiosa durante casi todo el año. Si viaja a la Europa oriental no es raro que vuelva con alguna figura original de alguna aldea, de alguna feriecilla o mercadillo donde ha encontrado lo que para él será ya una joya.
En la feria artesanal que se celebra en la capital hispalense con motivo de la festividad, en uno de los llamados ‘marco incomparable’ que según los fanáticos de su tierra es el mejor cahiz del mundo, abundan las miniaturas para que en los belenes caseros aparezca un huerto y en él decenas de coliflores o tomateras en perfecta formación. No digamos de oficios que se van perdiendo: el herrero con movimiento que en su fragua amartilla sin descanso sobre el mínimo yunque: el huertano que procura que el borrico que mueve su noria no pare ni un momento para que el agua caiga de continuo en la acequia; las lavanderas que una y otra vez apalean su ropa a la orilla del arroyo: el panadero que con su pala de madera va entrando unos panecillos minúsculos en su horno iluminado por la fogata…
Como los capillitas, así llamados los forofos de la semana santa, que pueden estar bajo la sombrilla playera cobijándose del sol implacable del verano semestral andaluz, no por eso van a dejar de comentar el detalle de “su” paso de Virgen cuando hizo la revirá difícil en aquella esquina donde las leyes de la física, y en concreto la de la impenetrabilidad, decían que ese palio tenía a la fuerza que quedar encajado. Y el palio giró muy, muy, muy lento sin que el suave vuelo de su terciopelo rozase una pared. Otra cosa es la política en voz baja que durante todo el año se murmura en tertulias semisecretas sobre las aspiraciones del grupo tal de hacerse con la junta directiva de determinada hermandad, ¿hermandad?, para fines que nunca están claros. Ejemplo de lo que digo es que el diario más tradicional de la vieja Híspalis dedica cada día un espacio, y los domingos una página entera a la política interior de las cofradías, con titulares permanentes tan sugeridores como ‘el chisporroteo’.

————————————-
EL OCTOPUS, POR LUGO
————————————-
Estupenda jornada en Lugo el viernes pasado. Después de pasar a dejar el escaso equipaje en el Hotel Eurostars nos fuimos, mi hermano y yo, dando un paseíto bajo la lluvia, hasta el Campos. Allí habíamos quedado con algunos amigos que iban a asistir al concierto de Los Indecisos. Aprovechamos para tomar un vinito y una tapa.
A las diez teníamos una reserva en el Restaurante España. Cuando llegamos, el espacio más informal de la planta baja estaba abarrotado. Nosotros teníamos reserva en el comedor de arriba que presentaba una buena entrada. Nos decidimos por compartir un plato de Salteado de boletus con yema de huevo, trufa y velo de tocino. Muy rico. De segundo mi hermano optó por unos Lomos melosos de salmonetes con arroz meloso de langostinos y yo me decidí por una Perdiz a la manera tradicional. El España es un restaurante que no falla y con un muy buen servicio. A destacar que Héctor López, el chef y propietario salió a saludarnos ya que me conoce desde hace tiempo e incluso presencié algún Show Cooking suyo con Ternera Gallega.
Después concierto en la Sala Medievo disfrutando una vez más de la maravillosa música del grupo liderado por Manolo Páramo. De vuelta al hotel, había dejado de llover.
———————————–
SUGERENCIA AL LUGO
———————————–
VISTO lo que sucede todas las temporadas con los entrenadores del C. D. Lugo y esta directiva, ¿no pensaron en la posibilidad de contratar entrenadores reservas? De la misma manera que hay un par de porteros reservas por si uno se lesiona, podría haber un par de entrenadores reservas por si… pasa lo de siempre.
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE NOVIEMBRE
———————————————————-
• 22 de noviembre de 1943:
CORREOS INFORMA.- El vapor “Cabo de Hornos” de la compañía Ybarra, saldrá de Vigo el 3 de diciembre. El “Marqués de Comillas”, lo hará de Vigo el día 2 del mismo mes. Los dos llevarán correspondencia a diversos países de América.
RAMÓN FERREIRO.- Desde el domingo se encuentro en Lugo el actual Director General de Enseñanza Profesional y Técnica. Había sido hace poco Gobernador Civil de Lugo y aquí dejó numerosos amigos, que le fueron a esperar al tren en el que viajó desde Madrid. Estos días de estancia en la que fue su ciudad, además de actividades propias de su trabajo, tendrá reuniones con sus amigos.
SOCIEDAD.- Ha dado a luz un precioso niño la bella esposa de nuestro apreciable amigo don Francisco Pedregal, ella de soltera María del Carmen Pardo.
LUIS SAGI-VELA.- El gran cantante lírico ya había estado en Lugo y volvería a cantar en nuestra ciudad en fechas próximas. Decía la publicidad: “El espectáculo que Lugo recuerda con delectación. El espectáculo que Lugo desea volver a admirar. El genial divo e insuperable actor Luis Sagi-Vela con su compañía lírica.
• 22 de noviembre de 1953
SANTA CECILIA.- El Sindicato del Espectáculo animaba a los músicos lucenses a asistir a la misa en honor a su santa patronato, que se celebraba este mismo día en la Iglesia de los Franciscanos.
CADA SEMANA UN REPORTAJE.- Así se llama la sección de Francisco Rivera Manso, dedicada en esta ocasión al Hogar Nuestra Señora de los Ojos Grandes. Preservar y corregir a la mujer es la principal función de este benéfico centro. 56 internadas se preparan profesionalmente para enfrentarse a la vida.
AUTORIZACIÓN.- Del Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento para concertar un préstamo con el Banco de Crédito Local por importe de 3 millones de pesetas. Se dio cuenta de ella en la Comisión Municipal Permanente.
CAMBIO.- La Caja de Recluta se ha trasladado al Cuartel de San Fernando, pasando a prestar allí sus servicios.
CONTRASTE: Ayer han desfilado por el La Castellana de Madrid vehículos de finales del siglo XIX, al lado de los cuales figuraban otros de la misma marca, pero de la actualidad. El pasado y el presente, juntos.
INUNDACIONES.- Y muy graves en Murcia y Cartagena por las pertinaces lluvias. Se han producid varias víctimas. El río Segura subió cuatro metros por encima de su nivel normal.
• 22 de noviembre de 1963:
MUCHO DINERO.- Cien millones de pesetas para el Pan de Construcciones Escolares en Lugo en 1964.
NAVIDAD.- La Asociación de Belenistas pone en marcha la campaña “Paz en la Tierra”, en la que colaborará con una importante aportación económica la Delegación Provincial del Ministerio de Información y Turismo.
BUENA IDEA.- La del Párroco del Sagrado Corazón que anda a vueltas con la construcción de su Iglesia. Para conseguir dinero pone a la venta títulos de propiedad de azulejos y ladrillos para su construcción. Por 10 pesetas una entre en propiedad de 3 azulejos y por 5 pesetas de 5 ladrillos. Es una manera de que los feligreses se conviertan en accionistas o copropietarios de la Iglesia.
EL DÍA DEL MAESTRO.- Se celebrará el 27 de este mes de noviembre, que se iniciarán con una Misa en la Capilla del Instituto Masculino y concluirán con una comida en el Salón Azul del Monterrey. Por medio un acto en el que se entregarán importantes condecoraciones a maestros y personas relacionadas con su tarea docente.
PARA DOÑA VENERANDA.- Doña Veneranda se había quedado viuda y en muy mala situación económica, los periodistas lucenses a través de EL PROGRESO y de La Hoja del Lunes, habían organizado una suscripción que reunió un total de 40.000 pesetas. Le fueron entregadas a doña Veneranda el día 21 de noviembre. Lo hicieron en representación de los periodistas, el director de EL PROGRESO, don Purificación de Cora, y el director de La Hoja del Lunes, don Ángel de la Vega.
ANUNCIO.- ¡Señora!. Cocine con la economía del BUTANO, la limpieza de las ELECTRICIDAD y la tranquilidad del CARBÓN, utilizando cocinas de GAS FIRPE. Demostración en Bazar Los Chicos.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA con ganas de provocar el tuitero Crystaxlised: “Si mi padre fuera policía, lejos de exhibirlo con orgullo y felicitarle por Twitter, sería consciente de que tengo un problema serio en mi familia”.
• REMATA Policía.es: “Tú preocúpate de saber quién es tu padre. Con eso ya tienes bastante…”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO se puede restablecer la paz si a una palabra ofensiva se responde con otra palabra todavía peor, si a una bofetada le sigue otra” (Papa Francisco)
——————
REFLEXIÓN
——————
CONCENTRACIONES autorizadas con motivo del 20N, aniversario de la muerte de Franco. ¿Qué esperaban que ocurriese los que las permitieron? Pues supongo, que pasase lo que paso: banderas españolas y vivas al general. Ahora quieren sancionar a los manifestantes. ¿Serán las mismas sanciones que ponen a los que en Euskadi se manifiestas a favor de ETA y de sus miembros asesinos? ¿O las mismas con las que castigan a los golpistas catalanes? Pues sí es así, humo; pólvora en salvas.
—————-
VISTO

————–
TOP 10 de terremotos:

http://www.youtube.com/watch?v=HJzKvmCMArg

————–
OIDO
————–
EN Telecinco, voz en off sobre unas imágenes de la reina: “Letizia no irá a Qatar a ver a la Selección Española”.
La realidad: Letizia no irá a Qatar uniéndose a otras muchas posturas similares por las especiales circunstancias de aquel país. Su boicot no es a la Selección, que era lo que parecía querer darse a entender. ¿Error o mala intención?
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” un reportaje sobre lo que titula “Libros. El boom del destape mental” en el que explica como los testimonios en primera persona de las obsesiones, neuras y duelos de los famosos se convirtieron en superventas.
Se lee: “True Story, el drama en primera persona. De Ángel Martín a Paz Padilla. La verdad brutal de los libros testimonio” “El libro testimonio se ha convertido en una evolución casi novelada del género de la autoayuda” “Las plataformas audiovisuales han decantado al público hacia el género con sus documentales”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRARELOADED: El alcalde de Vigo dice que sus luces de Navidad son necesarias para atraer la atención a su ciudad. No como las del escaparate del comerciante, que se las han prohibido porque era un capricho.
• JESUS N: Si lo de las luces lo hiciera Ayuso tendríamos sesiones de insolidaria, derrochadora, comparaciones del dinero que gasta en las luces con lo que se podría gastar en sanidad, etc. etc. etc. durante toda la Navidad.
• MAR LAMAR: En la estación MIR creo que ya se han puesto las gafas de sol.
• MI OTRO YO: Efectivamente, Margarita Robles, no es lo mismo el corrupto que se lleva el dinero a su bolsillo, que aquel que lo hace para comprar voluntades y mantenerse durante 40 años en el poder. Es mucho peor lo segundo.
• EL CAPITAN: Una ley chapucera que está poniendo en la calle a agresores sexuales y que ha dejado en desamparo a las mujeres que los sufrieron. Pero para la izquierda y sus medios la víctima es Irene Montero.
• EL PRIMO RICHAL: Médicos que no querían atender de forma presencial, ni cogían el teléfono y que ahora hacen huelga por no atender de forma presencial. Me huele a que no es por cuestiones sanitarias.
• GONZALO BERNARDOS: En la última ejecutiva ERC respecto a la supresión del delito de sedición, Junqueras dijo:”logramos resultados concretos para hoy y bajamos el precio para cuando lo volvamos a intentar”. El que no ve lo que pretende Junqueras es porque no mira.
• BANSKY: Elon Musk echa a 7500 trabajadores y Twitter funciona exactamente igual imagínate si compra el Ministerio de Igualdad.
• M. LORETO CORBI: Mi madre, fallecida el año pasado a los 90, era una buena persona: acogió durante años en casa a una inmigrante boliviana con su hija pequeña. Era muy católica, conservadora y le gustan el rey y los toros. La pobre nunca supo que teóricamente era de ultraderecha.
• SAVATER: Lo sorprendente no es ver a Pablo Iglesias ahora de tertuliano, sino haberlo visto de vicepresidente.
• CARLOS H. VÁZQUEZ: RTVE, con la llegada de Luis Solana, censuró el boxeo. El País no publica informaciones sobre la competición boxística «salvo las que den cuenta de accidentes sufridos por los púgiles o reflejen el sórdido mundo de esta actividad». Pero ambos están a tope con el Mundial de Catar.
• P. L.: Algo parecido pasa con los toros.
• ÁLVARO BERNAD: El Ministerio de Igualdad no conoce la diferencia entre sencillo y complicado. Sencillo es hacer demagogia. Complicado es hacer leyes.
• KIM JONG-UN: Escalofriantes declaraciones de Iniesta en TVE: “Ganará el que consiga imponerse”. “Seguro que los dos equipos quieren los 3 puntos”. “Jugar en casa siempre es un plus”.
• MC GREGOR: Se echa de menos a Julio Salinas en RTVE: “Contra más” partidos ganes, más posibilidades tienes de ganar la liga.
• FALSO 9: Tremendas afirmaciones. Con ese gracejo y esa labia que tiene, seguro que nos quedan por escuchar muchas más obviedades en este mundial. Por ejemplo: -El fútbol son 11 vs 11 -Hasta que no pita el árbitro el partido no acaba Etc.
• FRANCISCO JAVIER ORTIZ: Se está poniendo España como para salir corriendo… Joer cuanto fascista hay en la izquierda.
• JORGE CALERO: La Ley del “solo sí es sí” es un desastre: además de liberar violadores no pusieron la tilde de sólo adverbio.
• LIBERTARIO: “Los de izquierda no son políticos, son vividores, que se aprovechan de la ignorancia y estupidez de las masas” (Morgan Freeman)
• FRAY JOSEPHO: Es muy contradictorio que estén prohibidos el vino y el jamón en un país que se llama Catar.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EL gran espacio para banquetes de todo tipo y el que probablemente ha batido records de cantidades de BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones) ha sido el Torre de Núñez, que también parece joven, reciente, pero ya tiene 40 años. Los hizo si no me falla la memoria en julio de este año.
De aquellos comedores originales, ya no queda nada, porque incluso los del edificio principal todos han sido cambiados. Tampoco del hotel que se inauguró en los inicios de los 80 queda nada, salvo la estructura. Además, creo que en sus inicios era un dos estrellas y ahora, totalmente remozado tiene cuatro estrellas. A los comedores del citado se les han unido otros en un anexo del edificio primitivo y el de La Fortaleza, que aunque es independiente del conjunto principal pertenece a la misma empresa.
El Torre de Núñez tiene capacidad para unas 2.000 personas en comedores diferentes y ha llegado a dar 8 bodas en el mismo día.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• No te olvides Rivera de la historia de Juan Pardo.
RESPUESTA.- No me olvido. Esta semana sin falta. Estoy esperando unas fotos muy relacionadas con lo que voy a contar.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido de futbol Qatar-Ecuador.- 3 millones de espectadores.
2) Previa partido de futbol.- 2,5 millones.
3) Inauguración Mundial de Qatar.- 2,3 millones.
4) “Despierta la furia” (Cine).- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, Partido de futbol Qatar-Ecuador, 25,5%.
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 15,1%.
Telecinco, “Got talent”, 13,7%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,8%.
Cuatro, “Callejeros Viajeros”, 8,9%.
La Sexta, “Salvados”, 5,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Especial Fin de Semana con un 20,5%
• “Minuto de oro” para el Mundial de futbol, partido Qatar-Ecuador. A las 17,37 horas veían el espectáculo 3.351.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28%.
• EL ESPAÑOL: Jorge Azcón (Alcalde de Zaragoza): “Sánchez busca comprar tiempo en la Moncloa a costa de nuestra democracia” “Lo de la ‘ley del sí es sí’ es el ejemplo perfecto de lo que ocurre cuando se gobierna desde una política simplista” / “No hay personaje ni político con mayor moderación en la escena pública que Feijóo” / “Lo que está pasando en España desde el punto de vista democrático es una cierta involución” / “Lambán tiene un buen maestro en no decir la verdad: Sánchez”
• OKDIARIO: Nuevo despropósito: la ley de maltrato animal castigará más una patada a un perro que a una mujer
• THE OBJECTIVE: Los fondos UE que sí se ejecutan solo llegan a administraciones públicas y no a empresas. Más de la mitad de las transferencias autorizadas se quedan en ministerios como Transportes y Movilidad, Educación y Formación Profesional o Trabajo.
• VOZPOPULI: Hacienda apunta a la mujer del exembajador de Zapatero en Venezuela por fraude fiscal. Amplía su investigación por delito fiscal en los ejercicios 2016 y 2017 y advierte de su alto tren de vida al detectar que es propietaria de cuatro viviendas de lujo valoradas en más de 3,5 millones
• EL CONFIDENCIAL: La reforma de las pensiones sacude al Gobierno y Escrivá se queda sin aliados. El 31 de diciembre está cada vez más cerca y el Gobierno aún no ha hecho una oferta formal sobre la segunda parte de la reforma de las pensiones. Ni siquiera hay reuniones con sindicatos y empresarios. Fuertes discrepancias en el gabinete
• MONCLOA: El PSOE quiere que Paco Núñez (PP) gane las elecciones de Castilla-La Mancha a Emiliano García-Page. En Moncloa ya no saben cómo acabar con García-Page
• ES DIARIO: El manual de resistencia de Sánchez: achicharrar ministros para salvarse. El presidente, que se ha pasado la semana de ruta por el mundo, ha esquivado los problemas de su Ejecutivo dejando a los ministros solos, algo ya habitual en él.
• REPÚBLICA: La ley del ’solo sí es sí’, de proyecto estrella de Irene Montero a un boomerang en su contra. La ministra de Igualdad ha emprendido una huida adelante: no dimite, defiende su norma y desata una campaña contra los que señala como culpables, los “jueces machistas”. La polémica agranda además las grietas entre los socios de la coalición y entre Podemos y Yolanda Díaz.
• PERIODISTA DIGITAL: En marcha la denuncia penal: la letal carta para Sánchez que circula en el Parlamento Europeo. La Alianza Denunciantes del Autoritarismo Judicial informa a eurodiputados de los presuntos delitos del presidente español
• LIBRE MERCADO: La inflación machaca a los más débiles: la política regresiva de Sánchez. Como Sánchez aumenta el gasto de forma desmedida dificulta la disminución de la inflación que trata de conseguir la política monetaria restrictiva.
• LIBERTAD DIGITAL: El escándalo que tapan PNV y PSOE: droga y 400 euros a cambio de relaciones bisexuales en grupo con menores tutelados El caso Sansoheta persigue políticamente a la candidata del PNV a la Alcaldía de Vitoria y actual consejera de Justicia, Beatriz Artolazabal.
• EL CIERRE DIGITAL: La reina Letizia vuelve a apostar por la moda nacional en su visita a Croacia: “Es todo un honor para nosotros”
• EL DEBATE: Editorial: Sánchez está acabado, si la derecha no comete errores. La encuesta de El Debate pronostica un hundimiento del actual Gobierno, que aumentará sus trampas a la desesperada para intentar revertir su fracaso.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
¿NO querían lluvia? ¡Pues ya la tienen! Paseo nocturno con Toñita bajo un aguacero. El termómetro marca 6 grados, pero no hay sensación de frío.

—————-
FRASES

—————-
“El verdadero huérfano, es el que no ha conocido educación” (Anónima)

“La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual”. (Anómima)
——————
MÚSICA
——————
“CARUSO” es una bella canción y no resulta imprescindible que la interprete una gran voz. En este caso todo el conjunto nos proporciona una versión muy agradable:

http://www.youtube.com/watch?v=qJ9V_tlMe6I

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EN la primera parte del día nubes y claros, pero poco probable que llueva. Después: nubes, claros y lluvia. Las temperaturas extremas previstas son
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 7 grados

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 21 de Noviembre, 2022

Un poco después de las ocho y media de la mañana, camino de la gasolinera de Nadela para comprar la prensa de Madrid, repostar combustible y mirar la presión de las ruedas del coche.
Como siempre echo 20 euros de gasoil, no sé exactamente a qué precio está ahora y me lo dicen: a 1,90 euros el litro. Llegó a estar a 2,14 euros el litro; y cuando nos descontaron los 20 céntimos estaba a 1,84. En la actualidad, de aquellos 20 céntimos nos han birlado 6 céntimos y por lo tanto la ayuda es de solo 14. Y peor, era cuando estuvo a 2,14, que entonces los 20 céntimos habían desaparecido.
-x-x-x-
A las nueve, primer paseo con Toñita. Niebla alta, nada de viento y una temperatura relativamente agradable: 12 grados.
Andamos por el campo y vi un zorro. Menos mal que Toñita no se percató, porque aunque no es de tomarse muchas molestias y de separarse de mí, muy probablemente se hubiera dado una carrera; y yo detrás; y no estoy para ese tipo de trotes.
-x-x-x-
Me preparo para una especie de zafarrancho en tierra firme. Voy a tratar de competir con el Ayuntamiento de Lugo en lo de inaugurar la decoración Navideña el 2 de diciembre. Me refiero a la de mi casa. Ya tengo colocada la plataforma para poner el Belén. La hizo mi hijo Paco porque la anterior estaba ya muy deteriorada.
Y hoy iré poniendo parte del alumbrado casero y espero dejar parte de él ya funcionando.
-x-x-x-

Seguí un poco el partido de baloncesto del Real Madrid-Murcia. Ganaron fácil los blancos. Musa salió en el equipo titular y aunque como todos participó en las rotaciones, tuvo una buena actuación.
-x-x-x-
En el momento en el que ustedes estarían comiendo, me pasé casi una hora preparando el futuro térmico de mi casa. Ordenando leña seca que he partido estos días y dejándola tapada para que luego arda bien. Hice ejercicio como si estuviese picando carbón en una mina y al final se me pasó por la cabeza: ¿Y si ahora no hubiese agua y no me pudiese duchar? Menos mal, pero también mal: ¿Y si no hubiese agua caliente? Pero todo salió bien y fue muy gratificante. Aun me queda un buen montón por colocar adecuadamente, pero lo gordo ya está hecho.
-x-x-x-
Vi el acto inaugural del Mundial de Futbol. Muy bueno, muy bonito, muy espectacular y con una duración muy prudente. La organización se ha apuntado un éxito. Se ve que se han volcado y por supuesto que sin preocuparse del gasto. ¡Donde hay dinero!
“¡Viva el lujo y quien lo trujo!”
-x-x-x-
Antena 3 otra vez entregada a la Navidad en la película de después de comer. La de ayer se titulaba “Juntos por Navidad”. Ñoña, ñoña, pero con unas escenas Navideñas de las que me gustan; adornos y luces por todas partes. Y la historia de siempre con unos que se enamoran y niña de uno de los que se enamora haciendo todo para que su padre se case con la chica que a la niña le cae muy bien.
Y después de esa, dos más también del mismo estilo. Hasta las 9 de la noche, cine de Navidad para las familias.
-x-x-x-
Llamé a Antonio Esteban para saber cómo iba de sus problemas con la vista. Parece que la cosa mejora, pero no lo suficiente como para hacerse cargo ya de su sección “Tal día como hoy”. Pero me ha dicho que el primer de diciembre volverá. Mientras, la seguiré atendiendo yo.
-x-x-x-

La selección de Qatar cae ante Ecuador y parece que pasa a la historia: es la primera vez que el equipo anfitrión sale derrotado en el encuentro inaugural. Un nuevo motivo para no entender que pinta allí un mundial con una selección tan débil. Vi el partido a ratos y fue suficiente para saber que a Qatar se le da mejor el gas y el petróleo que el futbol.
-x-x-x-
Mejor no hablar mucho de la jornada deportiva de los equipos lucenses que jugaban hoy. Cayeron Lugo y Breogàn y el caso del equipo de futbol resulta especialmente preocupante.
——————————-
¡ESO ES!, ¡ESO ES!
——————————-
YA era hora. Ayer durante un buen rato, el periodista Carmelo Jordá habló de Lugo y particularmente de la Muralla en un programa nacional de radio. Y todo muy positivo, todo bueno. Como debe ser para promocionar la ciudad y su más importante monumento. También se refirió en tonos elogiosos a la Catedral, a la zona monumental y por supuesto a la gastronomía. Todo partiendo de una experiencia personal, porque había estado en Lugo. Tengo la sensación de que no fue mucho tiempo (otro de los visitantes que vienen a salto de mata) porque de lo contrario se hubiese referido a otros atractivos que obvió; pero en conjunto muy interesante todo y muy bueno para la promoción de la ciudad. Y sin que haya costado nada.
P.
————————————
¿DE DÓNDE LO SACÓ?
————————————
DE los datos y curiosidades que Carmelo Jordá dio al hablar de la Muralla de Lugo, uno que me llamó especialmente la atención. Tras hacer referencia a la longitud del monumento (2.100 metros) dijo que los lucenses lo tenían tan asumido que utilizaban la cifra para medir distancias: “De tal a tal sitio hay dos murallas de distancia”, “De tal a tal otro, muralla y media de distancia”
En la vida oí tal cosa. ¿De dónde lo sacó?
P.
——————————————–
HOY VUELVE EL CALVARIO
——————————————–
AQUÍ lo anunciamos hace mucho: a partir de hoy el viaje a Madrid por tren; o el viaje de Madrid a Lugo por el mismo medio, será mixto. Habrá que utilizar el tren y el autobús por las obras en el tramo de vía entre Monforte y Ourense. Dicen que duraran ocho meses. Si fuese cierto, que no me lo creo, no estarían hasta mediado el verano de 2023. Si soy escéptico sobre el tiempo de duración de los trabajos es porque también se han “equivocado” en el tiempo que llevaron los trabajos entre Lugo y Monforte.
Y para terminar, la paradoja: durará casi tanto el viaje Lugo-Ourense (100 kilómetros en números redondos) como el viaje. Ourense-Madrid (400 kilómetros en números redondos)
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE NOVIEMBRE
———————————————————-
• 21 de noviembre de 1943:
VISITA.- A Lugo y su provincia el Director General de Enseñanza Profesional y Técnica, don Ramón Ferreiro Rodríguez. Viene a conocer problemas importantes que Lugo tiene en cuestiones relacionadas con su dirección general. En la información que publica EL PROGRESO se pone de relieve que el señor Ferreiro viene en tren y que a la Estación irán a esperarlo autoridades y los amigos que ha dejado en Lugo en su etapa de Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento. Una de las principales avenidas de la ciudad, lleva ahora su nombre.
EL MERCANTIL.- No deja de ser curioso que en aquellos tiempos de la posguerra, tan difíciles para los ciudadanos y en los que el dinero faltaba en la mayoría de los hogares, pudiera haber en una ciudad pequeña como Lugo un local con espectáculos diarios. El Mercantil lo tenía y precisamente para el día de hoy anunciaba el debut de la atracción cómica Mariblanca y Piera “con sus muñecos autómatas”. También desde las cinco de la tarde la sala sería escenario de un baile, amenizado por la Orquesta Mercantil.
PARA ENFERMOS.- Publicaban sendos anuncios en la prensa el Dr. Pardo Gil, especialista en enfermedades pulmonares, que además tenía aparato de Rayos X, y el practicante Faustino Vilar.
FUNERALES.- En El Escorial por el alma de José Antonio Primo de Rivera, con asistencia del Jefe del Estado, General Franco.
GUERRA.- De la Mundial se informa que en la batalla de Rabaul los japoneses derribaron 200 aviones enemigos. La mayoría de los americanos que habían participado en la confrontación, un total de, como máximo, 250 aparatos.
• 21 de noviembre de 1953:
MUSICA.- Con motivo del Día de Santa Cecilia se celebrarán en Lugo diversos actos organizados por el Seminario Conciliar, entre los que destaca un concierto de la Schola Cantorum.
J.M. VARELA BUJÁN.- Se anuncia en EL PROGRESO este pediatra que entonces casi acababa de llegar a Lugo y que posteriormente fue un personaje en la vida de la ciudad, siempre muy presente y activo en la vida social, cultural y deportiva. Fue, por ejemplo, directivo del C. D. Lugo.
ISLAM.- El mundo musulmán celebró ayer la Pascua del Mulud. Su Alteza Imperial el Jalifa, oró en la Zauia Raisunia de Tetuán.
BAZAR LOS CHICOS.- Era uno de los más populares de la ciudad y anunciaba la venta de modernos aparatos para la época como afeitadoras eléctricas, calentadores y radiadores eléctricos, cocinas y termos eléctricos…
ESCASEZ DE ENERGÍA ALÉCTRICA.- Por este motivo el Gobierno abona un especial subsidio de paro.
VIAJES.- No podían ser muchos los lucenses que entonces utilizasen en avión para largos viajes, pero los que lo hiciesen deberían recurrir a la agencia oficial de líneas aéreas de José Miranda Paraje, que ofrecía “plazas inmediatas a todo el mundo”.

• 21 de noviembre de 1963:
EN MEMORIA.- De José Antonio y de los Caídos se celebraron en Lugo diversos actos. La lección política corrió a cargo de Enrique Santín.
• FERROBUSES: Se anunciaba la próxima entrada en funcionamiento de un nuevo servicio entre La Coruña, Lugo y Monforte de Lemos.
• REAPARECE LA BANDA.- Expectación ante la vuelta de la Banda Municipal, disuelta tiempo antes y que volvía a subirse al templete de la Plaza de España para dar su concierto dominical, bajo la dirección del Maestro Francisco Méndez. Se contaba que los músicos, después de pasar meses sin ensayar tenían que emplearse a fondo para recuperar la soltura y la conjunción, así como preparar un repertorio.
• SUCESOS.- Una niña de dos años resultó muerta en Antas de Ulla al ser atropellada por un camión.
• HOMENAJE.- La recaudación pro homenaje a la profesora Elena Pestaña Amigo ya había superado las 22.000 pesetas
• FUTBOL.- En el Ángel Carro iban a enfrentarse el Lugo y el Compostela. Se anunciaba la presencia en nuestra ciudad de más de mil aficionados santiagueses.
• EXPOSICIÓN.- En el Círculo de las Artes una muestra dedicada a “Cen Anos de Literatura Galega”. En la que estaban la mayoría de los grandes que escribieron en gallego, Lorca entre ellos.
• NOTA DE PACO RIVERA.- El franquismo estaba en plenitud y por lo que se ve no ponía ningún freno a lo gallego, a los escritores gallegos y a la literatura gallega. No es por nada, pero algunos viven políticamente de contar mentiras sobre la época.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Vitoria Rosell (Jueza y de Podemos) que ha pedido a los medios que no informen de las peticiones de revisiones y cambios de condena para “no alarmar a las mujeres”.
• REMATA el tuitero Marcelino: “De esto no hay que hacer noticia porque alarma pero del sospechoso tema de los pinchazos en discotecas había que hacer portadas durante tres meses porque eso no asustaba a las niñas”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTÁ bien tener dinero pero, no sé, he visto como algunos artistas e gastaban 40.000 dólares en botellas. Me muero si algún día hago eso” (Villano Antillano, cantante)
——————
REFLEXIÓN
——————
UNAS irresponsables toman una decisión disparatada y trascendente.
Les advierten por tierra, mar y aire quienes saben más que ellas, lo cual por cierto no es difícil, de que les va a salir mal la operación, que va a ser peor el remedio que la enfermedad.
No hacen caso y siguen, erre que erre.
Con sus votos las respaldan casi todos los partidos (no PP y Vox) y el Congreso.
Se salen con la suya.
Los que advertían de que la decisión era un peligro, acertaron.
La justicia, toma como base lo que se había legislado y lo sigue al pie de la letra.
Ahora, las muy lerdas, le echan la culpa a la justicia y son incapaces de reconocer su error.
¡Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada!
—————-
VISTO
————–
MOMENTOS curiosos captados por cámaras de videovigilancia:

http://www.youtube.com/watch?v=Q8VQK2DyNBo

————–
OIDO
————–
EN la radio a Mariano Medina. Su padre, también Mariano Medina fue el “hombre del tiempo” más famoso de la televisión. Salía ya en la de blanco y negro cuando los programas de TVE los veían 15 o 20 millones de personas, porque no había competencia. Este año hace un siglo que nació Mariano Medina. Con 10 hijos tuvo que trabajar mucho y nunca se llegó a aprovechar de verdad de la popularidad que tenía.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “En nombre propio” Iñaki Ellakuría entrevista a Tomás Alcoverro. Catalán de 82 años, es conocido como el decano de los corresponsales extranjeros en Beirut y es testigo privilegiado de medio siglo en el convulso Oriente Medio. Estas son algunas de sus frases:
• “La guerra no desaparecerá, es una pulsión humana muy atractiva”
• “España nunca entenderá la complejidad de Cataluña, así que veo muy difícil que haya un acuerdo que solucione esta cuestión”
• “El legado de Mayo del 68 es claro: se liberaron el pensamiento, las costumbres sociales y, sobre todo, sexuales, y también el lenguaje y la estética”
• “Nunca creí en las revoluciones árabes. Obama tuvo un papel muy demagogo y el resultado es que las poblaciones de Túnez y Libia viven mucho peor ahora”
• “El que diga que entiende Oriente Medio es que no lo conoce. Ahora hay la convicción entre los estados árabes de superar el conflicto con Israel”
• “Los diarios no desaparecerán. En este momento de redes sociales y “youtubers”, la prensa escrita de calidad tiene aún más valor” “Soy ateo, pero en Orientem Medio descubrí la fuerza de la religión y de un islam que en estos momentos tiene un crecimiento imparable”
———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIÁN CAMPOS: Las familias españolas pagan 5.000 € más al año en impuestos desde que Pedro Sánchez es presidente. Esto no es un Gobierno, es el sheriff de Nottingham.
• BANSSKY: Otegi hablando de “cacería mediática” a Irene Montero, ellos que hicieron que los padres de Miguel Ángel Blanco se llevasen sus restos a Galicia porque iban a mearle a la tumba. Cacería es eso nene no dos tuits. LICORINA: Lo suyo es la bombas lapa… De ahí nadie los saque
• PACO TOMÉ: Bien visto, pocos mejor que él saben de cacerías.
• SYRIUSS: Los delincuentes y verdugos, dando lecciones de moral.

• DIOS: Entre una religión que convierte el agua en vino y otra que prohíbe la cerveza, cero dudas.
• RAQUEL MARCOS: No quisiera estar en la piel de Yolanda Díaz estos días, en los que Pablo Iglesias se comporta como un ex que te hace la vida imposible pero del que no te puedes librar porque tienes un hijo con él y aún no habéis vendido la casa.
• RITA MAESTRE: Twitter puede ser un lugar tóxico, pero es un lugar de encuentro, de reflexiones comunes y de democratización del debate político. Es un escándalo que esta herramienta esté en peligro solo por los caprichos de un multimillonario.
• PASTRARELOADED: A mí hay otras cosas ahora mismo que me parecen un escándalo y más cerca de aquí, y no el que alguien organice una red social que ha comprado como le parezca y no a gusto de quienes se creen los dueños del cortijo.
• PERCIVAL MANGLANO: La próxima vez que oigas a un progresista decir que es “tolerante”, recuerda cómo el progresismo ha reaccionado contra las opiniones de Sabina. O contra las de JK Rowling. O contra las de Serrat. O contra las de Chanel. O contra las de Nacho Cano.
• CARLES ENRIC: ¿Es de una persona normal que Sánchez Castejon llegue en avión a Torrejon a las 04.50 am de la madrugada y vuelva a la Moncloa en helicóptero, molestando a los madrileños, en vez de ir en coche por las calles vacías?
• SANTI FORNE.ES: Y movilizar tráfico aéreo con personal y tripulaciones que podrían estar en la cama. Es un señorito.
• JUANAN: Es para no contaminar por el cambio climático y tal.
• XAVIER RIALL: Después de Tesla y Twitter, la siguiente cosa inútil que comprará Elon Musk será el Consell de la República.
• ISABEL: Andábamos pidiendo a Irene Montero que hiciera algo por las mujeres de Irán, pero en vista de lo que ha hecho por las españolas, mejor se quede quieta.
• JUAN SOTO IVARS: Juan Manuel de Prada a pijo sacao: Soto Ivars se atreve a denunciar antes de que lo metan en la cárcel. Allí nos encontraremos. La cárcel es la única casa en la que un hombre justo puede permanecer con honor allá donde la injusticia se enseñorea. Gracias
• PEDRO BAÑOS BAJO: La democracia también se demuestra tuiteando: – Aportar, sin imponer – Comentar, sin ofender – Opinar, sin difamar – Criticar, sin insultar – Seguir, sin acosar – Discrepar, sin odiar – Escuchar, sin silenciar – Respetar, sin bloquear Twitter es mejorable; nos concierne a todos.
• FERNANDO NAVARRO: El complejo proceso de elaboración de la Ley del sí es sí se resumen en lo siguiente: voy a votar sí para señalar como machistas a los que voten no”
• DAVID CERDÁ: Se habla poco de uno de los sonidos más bonitos del mundo: el de la puerta del hogar al cerrarse cuando entra un hijo en casa.
• SANTOS: Estoy en un cumpleaños familiar y los invitados me preguntan “¿cuándo te vas a echar novia?” Mi respuesta: Cuando deroguen las leyes de género o aprueben la ley trans y me haga mujer legalmente. Las caras son un espectáculo.
• 3MC: Me alegro mucho que el enorme problema de los pinchazos en las discotecas haya acabado espontáneamente, sin detenciones, sin un video de prueba, sin sustancias tóxicas encontradas en las víctimas, sin testigos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CUANDO empecé a repasar los locales de hostelerías que daban banquetes en el pasado lejano, en principio no contaba con algunos que me parecían de “ayer”. Pero resulta que me centré un poco más y resulta que me fueron apareciendo varios con los que no había contado en un principio porque me parecían muy jóvenes y no lo eran. Es el caso del Gran Hotel Lugo, antes Lugo Husa, que pasa algo de los 40 y va camino del medio siglo.
Este 4 Estrellas sigue siendo el más completo de Lugo en su género, no acertó con sus locales para fiestas y banquetes. El primero de sus salones y el único hasta no hace mucho se estableció en el entresuelo, con techos no muy altos y demasiadas columnas. Esos defectillos fueron compensados por su situación, el fácil aparcamiento y las instalaciones complementarias (discoteca, bar de copas, restaurante, piscina, zona ajardinada para hacer fiestas al aire libre…) que no tenía entonces ningún otro establecimiento de su género en Lugo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: La RAE y sus súbditos tienen ahora mismo una preocupación mayor, mucho mayor, y es referente a que Lengua y Literatura Españolas pierdan el peso que tuvieron hasta la fecha en la nota de Selectividad.
Mientras tanto, “Motomami” es premiada en los Grammy Latinos, y Rosalía no canta a los poetas ni de antes ni de ahora.
RESPUESTA.- El que Rosalía cante a quien quiera no es impedimento para que la enseñanza vele por el lenguaje; y no lo está haciendo; ni lo hará por lo que se ve.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: La única mujer que ha sido protagonista en Qatar en la inauguración apareció con el rostro tapado. La cantante qatarí Dana Al-Fardan protagonizó una de las actuaciones musicales en el Estadio Al Bayt.
• OKDIARIO: Moncloa admite que Sánchez olvida a 49.272 «víctimas de la represión republicana» en la Ley de Memoria
• THE OBJECTIVE: Estupor en el PSOE por el caos en Moncloa en ausencia de Sánchez: «¿Quién hay al mando?» «Cuando el gato no está, los ratones bailan», ilustran así en Moncloa una semana «caótica» de agendas con despropósitos y poca planificación
• VOZPOPULI: Atasco en los fondos UE: Sánchez pide a Bruselas más tiempo para poder gastarlos
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno depende de un Supremo desairado en su política catalana y en su agenda feminista. El tribunal de enjuiciamiento del ‘procés’ dictará un auto del que será ponente el presidente de la Sala Segunda, Manuel Marchena, que deberá establecer también criterios sobre la aplicación de la ley del sí es sí
• MONCLOA: Isabel Rodríguez compra su espacio en la televisión con 350 millones para RTVE
• ES DIARIO: El manual de resistencia de Sánchez: achicharrar ministros para salvarse de la quema. El presidente, que se ha pasado la semana de ruta por el mundo, ha esquivado los problemas de su Ejecutivo dejando a los ministros solos, algo ya habitual en él.
• REPÚBLICA: Sánchez intenta salvar los PGE de 2023 ante los riesgos que incluyen la bronca en UP, de Iglesias y Díaz, y las exigencias de ERC. Yolanda Díaz se niega a responder a los insultos de Pablo Iglesias, mientras continúa relanzando su proyecto Sumar que indigna a UP
• PERIODISTA DIGITAL: Acto de VOX en Barcelona. Abascal sopapea en 40 segundos a Sánchez sacando a la luz un listado demoledor. “Este Gobierno beneficia a corruptos, malversadores, sediciosos, pederastas y violadores”
• LIBRE MERCADO: La ley de la gravedad económica golpea al Gobierno: los fiascos de los bonos de Sánchez. De los trenes vacíos a los anuncios en Wallapop para revender productos culturales, los consumidores han reaccionado como era previsible.
• LIBERTAD DIGITAL: Lo que faltan son checas con perspectiva de género. Si el testimonio de un hombre no vale frente al de una mujer, es lógico que unas leches para condenar inocentes favorezcan a culpables. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Crisis en el turismo balear: El PP acusa al Gobierno de Francina Armengol de ‘turismofobia’ contra los británicos. “The Sun” asegura que Lucía Escribano, directora general del Consell Malloquín, invitó a los turistas a viajar a otros países en vez de a las Baleares.
• EL DEBATE: Encuesta Target Point para El Debate: Las medidas electoralistas de Sánchez no funcionan: PP y Vox siguen pudiendo formar Gobierno. Aunque se diluye un poco, el efecto Feijóo se mantiene y ganaría claramente las elecciones, según el último barómetro de Target Point.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo la lluvia muy intensa y una sensación térmica agradable porque la temperatura era alta (13 grados) y no soplaba el viento.
—————-
FRASES

—————-
“La paz obtenida con la punta de la espada no es más que una tregua” (Proudhon)

“La unión de un rebaño, obliga al león a acostarse con hambre” (Proverbio africano)
——————
MÚSICA
——————
“CINEMA paraíso” es un filme de los más tiernos y evocadores. Su banda sonora también:

http://www.youtube.com/watch?v=d98s9qJT3wA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
UN mes falta para que entre el invierno para ya nos estamos entrenando. Y esta semana sabremos hasta qué punto nuestra forma es buena y cuando llegue nos encontrará preparados; porque vienen días de muchas nubes, poco o ningún sol, lluvias y frío. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 7
• Martes.- Nubes y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 6.
• Miércoles.- Nubes y gua. Máxima de 14 y mínima de 10.
• Jueves.- Nubes y agua. Máxima de 14 grados y Mínima de 8.
• Viernes.- Nubes y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
• Sábado.- Nubes y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
• Domingo.- Nubes y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 7.