Archivo de Marzo, 2024

“OS MOZOS DE AREOUSA”

Sábado, 30 de Marzo, 2024

DE casualidad vi esta semana dos entregas del concurso “Reacción en cadena”, que da Telecinco entre las ocho y las nueve de la tarde-noche.

En primer lugar: me gusta como lo hace el presentado Ion Aramendi.

Y dicho esto, ¡qué bien “Os Mozos de Arousa”!, tres muchachos de la localidad pontevedresa, que además de hacer un papel muy brillante, derrochan espontaneidad y simpatía, y están haciendo mucho por la promoción y buen nombre de su ciudad, ayudando a disipar los nubarrones que durante muchos años la droga y los narcos extendieron sobre la localidad de las Rías Bajas.

Un concurso de televisión que es también un lavado de imagen.

—————-

ECLIPSE

—————-

EL 8 de abril hay un eclipse total de sol en México y esto ha suscitado que se hable de uno que va a tener lugar en España el 12 de agosto de 2026. Y se ha dicho que se iba a ver en el Norte; pero no se hagan ilusiones porque ese Norte no afecta a Lugo ni a Galicia; es más de Nordeste que de Noroeste. Y la verdad es que yo lo siento, porque los eclipses, sobre todo los de sol, me gustan mucho. No sabiendo nada de astronomía, todo lo del cielo me atrae mucho. Es más, entre esos caprichos que uno siempre sueña con cumplir si le sobrase el dinero, está el comprar un buen telescopio para por las noches otear el firmamento. Y de espectáculos naturales que más tengo en la memoria y que más recuerdo, está una noche de verano en Ancares, en un lugar en el que no había ninguna contaminación lumínica, admirando los millones de estrellas que hay en el cielo y que en condiciones normales no se pueden ver.

Volviendo al del día 8 en México, aquí e Galicia se podrá ver, pero parcial, si es que las nubes no nos lo impiden.

———————————

ECLIPSES DEL PASADO

——————————–

DE niño y de joven me lo he pasado muy bien viendo eclipses; de luna y de sol; parciales y alguno total. De sol concretamente creo que fue testigo de uno por finales de los 50 o principios de los 60. Y los preparativos para verlos ya nos hacían pasar buenos ratos. Para que no nos causasen daños a la vista, preparábamos cristales ahumados. En la Vidriería Lara, a un paso de Recatelo, haciendo esquina entre la Ronda de La Muralla y la calle Aguirre, nos regalaban unas tiras de cristal, que luego ahumábamos hasta que el cristal quedaba opaco. Con eso se veían muy bien los eclipses de sol sin que la vista corriese peligro.

Alguna vez también conseguíamos que alguien nos prestase unas gafas de soldador, que eran lo mismo de eficaces que el cristal ahumado y más cómodas.

—————————————-

CALDO: INFALIBLE RECETA

—————————————-

SE sorprendía recientemente Antón de una receta del caldo gallego publicada en una página gastronómica escrita en inglés, en la que incluía el laurel entre los ingredientes necesarios.

Esto me da pie para recomendarles esta forma infalible de prepararlo que he utilizado con gran éxito:

En una pota grande con agua y sin sal, echar un trozo de carne fresca, media docena de chorizos frescos, un rabo de cerdo, un trozo de tocino, un trozo de cachucha, un trozo de solana, una oreja de cerdo, un poco de unto y un par de puñados de fabes. Cuando estén casi hechos, añadir las patatas y la verdura (o repollo o berzas). El resultante será un caldo impecable y carne variada para disfrutar de un cocido.

Recomiendo poner a remojo la carne de cerdo salada, por lo menos un día.

——————————

CORREO BASURA

——————————

¿ALQUIEN conoce una solución?

De siempre los spams iban en los PCs que he tenido hasta ahora, este incluido, a una zona concreta donde se almacenaba el correo basura, que y que yo de vez en cuando destruía. Pues de un tiempo a esta parte, no. Ahora a la zona en la que mejor estarían no hay ninguno y todos me llegan a la sección de comentarios de la bitácora, lo que me obliga, varias veces al día, borrar docenas y docenas de ellos.

Supongo que habrá un método para evitarlo, pero yo no lo conozco.

———————-

MAÑANA, NO

———————-

MAÑANA domingo no saldrá la bitácora, pero volverá el lunes. Unas horas de vacaciones para estar con la familia. Y algo más tendré que contarles después.

————————————————-

TAL DÍA COMO HOY, 30 DE MARZO

Por ANTONIO ESTEBAN

————————————————-

· 30 de marzo de 1945:

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas americanas entraron en Heildeberg.

Los aliados hablan de un arma secreta alemana que tiene un gran poder destructivo. Parece ser que puede alcanzar objetivos en EEUU.

“No nos inclinaremos ante el adversario -dice Goebbels- “Estamos seguros de que de la actual lucha surgirá la base de un imperio alemán gigantesco”.

NACIMIENTO.- Ha dado a luz un hermoso niño la esposa del catedrático don Lázaro Montero.

FUTBOL.- El Barreda de Salamanca visitará el Polvorín en la fase intermedia de la Tercera División.

SANTORAL.- Santos: Amós y Teódulo.

CIRCULO DE LAS ARTES.- El lunes y el martes el Círculo de las Artes celebrará unas fiestas en honor de los socios.

ANUNCIO.- Neumáticos para turismos, a partir del día 1 de abril en el Garaje Americano en la Puerta de la Estación.

DEFUNCIONES:- Jesús Lodeiro Porto en Lugo; Manuel Sanjurjo Roibás en Lugo; Carmen Pumarega Chaos; Manuel Díaz Sánchez en Pino; Bautista González Real en Lugo; Engracia Pérez García Hermida en Abadín; Jesusa Carballedo Rodríguez en Mera.

· 30 de marzo de 1955:

RUSIA.- Se cree que están contados los días de Malenkoff. Dicen que el ex primer ministro ruso ha sido enviado a Siberia en viaje de inspección.

ACUERDOS.- Los acuerdos de París están llenos de grietas y permitirán a Alemania producir armas atómicas y químicas.

LOCOMOTORA.- Una locomotora eléctrica francesa que pesa 80 toneladas bate una nueva marca con 320 kilómetros por hora. Logró este record arrastrando dos coches de 22 toneladas.

ATAQUE.- Para mediados de abril se pronostica el ataque rojo a las Mattiu- No se sabe aún si Norteamérica defenderá los puestos avanzados de la China Nacionalista.

ARENA.- Sería conveniente que se cubriesen de arena los restos de agua que dejan la lluvia en los jardines para que desaparezcan los charcos.

SANTORAL.- Santos. Zósimo.

CINE.- En el Cine España “Mi mula Francis”, la mula parlanchina.

MAS CINE.- Marlon Brando por su interpretación en “La ley del silencio” y Grace Kelly por “The country girl”, posibles ganadores del premio “Oscar”.

APROBADO.- Ezequiel Rodríguez García con 8 puntos ha logrado aprobar la oposición para trabajar en la Diputación.

PRESIDENTE.- El ex presidente de Panamá, Guizado, es condenado a seis años de prisión por ser complicidad en el asesinato del anterior presidente.

LUNA DE MIEL.- El Rey de Jordania pasará en España su luna de miel invitado por el Gobierno. La boda se celebrará en la primavera.

ANUNCIO.- Loción de azufre “Veri” no es para que el pelo salga, sino para que no se caiga.

AYUNO.- El judío Barak amenaza con ayunar hasta la muerte a no ser que el Parlamento le permita contraer matrimonio con una mujer no judía.

PARTO QUINTUPLE.- En una ciudad cubana una mujer ha tenido un parto quíntuple. Tres varones y dos hembras. Los recién nacidos se encuentran bien, pero han sido colocados en una incubadora.

· 30 de marzo de 1965:

INFORME.- Estados Unidos informa a España que protegerá a Vietnam por todos los medios.

EL TIEMPO.- El domingo y el lunes fueron días de auténtico verano en Lugo…
CINE.- Se repone en el Central Cinema la película de John Ford “La Diligencia”. Esta reposición ha de tomarse como un estreno porque “La Diligencia” es una película que ha hecho historia.

ANUNCIO.- Si lo que quiere usted es un buen vino, su vino será “Savín”…

ANIVERSARIO.- Hoy es el aniversario del fallecimiento de don Ángel Fernández Pérez. El hombre que tuvo claro el porvenir de Lugo y sentó las bases del Lugo actual.

PESCADO En Gloucester hay una planta que usa isótopos con los que se irradia el pescado y así se mantiene más fresco,

PENAS.- Un ex coronel de las SS ha sido condenado a trabajos forzados a perpetuidad. Dio muerte por lo menos a 1.300 personas. Tiene 56 años y se ganaba la vida como escritor. El juicio ha durado seis meses.

HONRADEZ.- Sergio Vázquez es un vecino de Portomarín que encontró una cartera con 20.000 pesetas en la feria de Taboada y la devolvió a su dueño.

MARAÑON.- El doctor Marañón ha dicho que la mejor virtud de todas las virtudes de los españoles es ser español.

MANIFESTACIONES. Tuvieron escasa importancia las manifestaciones estudiantiles en Sevilla y Barcelona. Se disolvieron pacíficamente.

NIDOS.- Una Comisión Estatal en USA se dedica a preparar nidos de aves que luego son colocados en los árboles que no han sido afectados por el hacha.

INGLATERRA.- Los clientes de una cafetería de Inglaterra sudarán literalmente. El dueño de la cafetería entre los que abundan los gordos acaba de establecer una sesión de gimnasia en la que se ganarán a pulso su caña de cerveza diaria

ASI ES LA VIDA. TORRE.- La torre Eiffel que se levanta en París tiene una altura de 300 metros. Fue construida en 1889. El secreto de su estabilidad es que la anchura de su base es igual a su altura.

——————————

CENTRO Y REMATE

——————————

· CENTRA el programa Los 40 Principales: Carla Geleote ha posado en los Premios Ídolo con una chaqueta en la que pone “POR TODAS” y aparecen más de 50 nombres de mujeres asesinadas…

· REMATA la tuitera Arantza: “Cómo de frívola y miserable tienes que ser para intentar ser alguien vampirizando desgracias y posando como si fuese una camiseta con los grupos del Primavera Sound”.

——————————

SIN COMENTARIOS

——————————

“LA humanidad en pleno se encuentra hoy en el filo de una navaja histórica, social, medioambiental e, incluso, ética2 (Leonardo Padura, escritor)

——————

REFLEXIÓN

——————

¿SE acuerdan? El caso Koldo saltó poco después de las elecciones gallega y escribí que de haberse sabido antes, el resultado hubiese sido distinto. Los normal es que mejorasen PP y BNG y que el PSOE se hundiese más todavía. Pero es que ahora se sabe que el Fiscal General del Estado lo apalancó no antes de las elecciones gallegas, sino antes de las generales. No hay duda: si él, el Fiscal General del Estado, no hubiese tapado el delito entonces, ahora Sánchez no estaría gobernando.

Algo huele a podrido… y no precisamente en Dinamarca.

—————-

VISTO

————–

LA Semana Santa de Vivero es una de las mejores del Norte. Este reportaje pertenece al año 2019:

http://www.youtube.com/watch?v=NN3X_XiKclY

————–

OIDO

————–

EN un anuncio de la televisión hablar del “aniversario catorce”

Mal está que la gente medianamente instruida recurra a los números cardinales cuando a de utilizar los ordinales, ¡pero que se haga en un anuncio!

—————

LEIDO

—————

EN “PAPEL” un reportaje titulado “¿Pueden las masas acabar con las fiestas populares?” En la introducción dice: “El artista Pere Baena no volverá a crear una falla para la sección especial por ser “un oficio insostenible” cuyos beneficios solo repercuten en la hostelería. Las Fallas pueden morir de éxito, igual que el Carnaval de Cadiz o los Sanfermines”, alertan expertos en turismo. Otra reflexión sobre el tema: “El aumento de los turistas no compensa el aumento de los gastos en salarios o material de trabajo”

———————

EN TWITTER

——————–

· RAFAEL MORENO: Me enamoro de cualquiera que se vaya.

· HILIANDO: Estar seguro sólo es una pausa.

· LIZARDO BIZARRO: Comportarse como una plaga de langostas teniendo un cerebro desarrollado es lo que nos diferencia de los animales.

· PASAMONTE: ¿Vivir el presente? ¿Qué somos, animales?

· EL MAJARA DE TURNO: -El bebé no para de llorar. -¿Le canto algo para que se duerma? -No, inténtalo primero por las buenas.

· LA CHICA DE LA CURVA: Pocas cosas tan agotadoras como hacerse el ofendido con alguien a quien quieres.

· SANDRA D: Es mi turno. Ahora yo, brillo por tu ausencia.

· SARAFILIA: Twitter es tan bueno como a quien sigas.

· RAFA: Cuando tienes un jamón ya no importa si no te acuerdas para qué entraste en la cocina. Entraste a cortar jamón.

· CARMEN: -¿Qué opina usted de la charlatanería pedante? -Sosténgame este refrigerio espirituoso.

· MON: Me encanta ese momento de llegar, por fin, a casa. Justo antes de cuando me encantaría salir corriendo. Muy poco antes. Sublime.

· ME DUELE LA MANO: Para una vez que miento, siempre me pillan.

· MC ENROE: La montaña de platos del fregadero me ha pedido un cigarro.

· SRTA. AVERÍA: Guardarse ciertas cosas por el placer de que nos registren.

· LA QUEEN: A mí no se me caen los anillos por ponerme medallas

· SKECH PRODUCE: Esa gente que se asoma a la papelera antes de tirar algo, como pensando: “A ver si este recipiente es digno de mi basura. Hmm, puede valer”.

· FLUX: Para cada vacío hay un vicio de su tamaño.

· SERINCONCRETO: Mi casa es como mi segunda casa.

· TETA: No creer en el destino es agotador.

· REINAMORA: Vas a querer hacer las mismas bromas con otra persona y no te va a entender y en ese momento te darás cuenta de todo.

—————————————-

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS

—————————————-

Ya he contado en otras ocasiones que en Semana Santa, además de suspenderse todos los espectáculos públicos (ni siquiera estaban autorizados los juegos de salón en las sociedades o locales de hostelería como el billar, el futbolín, el dominó…) también se obligaba a las emisoras de radio a ofrecer una programación casi de luto, en la que no podía haber ni música moderna, ni concursos, ni nada que se le pareciese. Pero como las emisoras mantenían su horario de siempre o casi, teníamos que inventarnos una programación a tono con las fechas de Semana Santa. Por ejemplo, muchos programas de música clásica en los que no solo teníamos que hacer una selección de temas muy específica, sino que también “fabricar” los correspondientes guiones. Nunca tuve que escribir nada para presentar algo de Gardel, de Los Brincos, de Lola Flores, de Pepe Blanco o de Manolo Escobar, pero ya no era lo mismo si lo que estaba programado era versiones del Cuarto Movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven o “Las Danzas Polovtsianas del Príncipe Igor”, de Borodin. Eran horas y horas escribiendo guiones y con el aspecto negativo de que en ese tipo de música nuestros conocimientos eran limitados y había que hacer consultas para no meter la pata.

Aunque ya lo he contado alguna vez: por los años 70 más o menos, uno de los pocos entretenimientos que tenían los lucenses (y nada mayoritario) era asistir a las partidas de ajedrez y tomar copas en el Salón Regio del Círculo de las Artes, donde se celebraba un torneo internacional con participación de grandes figuras españolas, entre ellas Arturo Pomar.

—————-

FRASES

—————-

“Nada nos hace envejecer con más rapidez, que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos” (Georg C. Lichtenberg)

“Cada cual tiene la edad de sus emociones” (Anatole France)

——————

MÚSICA

——————

MANUEL Cuevas, ganador de La Exaltación de La Saeta:

http://www.youtube.com/watch?v=8EWoIJfW9Fg

JUEGO

Viernes, 29 de Marzo, 2024

EN un reportaje que EL PROGRESO publicaba el lunes: “Los adolescentes que apuestan se duplican de los 14 a los 18 años y el 3,4% podrían ser ludópatas. Los jóvenes se inician a través de los videojuegos con cajas botín pero evolucionan en muy poco tiempo hacia el juego presencial de loterías, apuestas deportivas y tragaperras”
Sobre el problema, lo que sé gracias a testimonios de padres: una plaga los juegos on line, porque la propia empresa que los promueve le presta pequeñas cantidades a los jugadores. Por ejemplo 100 euros. Naturalmente los pierden y entonces la casa de juegos se pone en contacto con los padres y les reclama el dinero. Y como es poco, para no meterse en más líos, los padres pagan. Lo sé por los propios padres que me lo han contado y no es nada nuevo, viene de muy atrás.
——————————————————-
¿LAS OPCIONES MATARON AL BINGO?
——————————————————-
MIENTRAS el juego estuvo prohibido, las timbas clandestinas y algunas públicas pero disimuladas atendían mal que bien a los aficionados al juego. Luego llegó el bingo y Lugo se llenó de salas: funcionó una en el Hotel Miño, otra en el Gran Hotel, otra en La Milagrosa y la de Clérigos, que es la única que sigue funcionando, según creo. Y paralelamente las máquinas tragaperras que movían millones. Los dos sistema están de capa caída, por una enorme competencia difícil de parar en Internet, donde se encuentran cientos de modalidades para el juego y las apuestas.

—————————————–
DEL PASADO AL PRESENTE
———————————————
EN un anuncio que publicaba EL PROGRESO en marzo de 1965 y que Antonio Esteban recogía en su sección, se destacada que el Bazar Edufer (Galerías de Santo Domingo) tenía a la venta un televisor al precio de 24.985 pesetas. Teniendo en cuenta que entonces un sueldo medio aceptable era de 5.000 pesetas, hacían falta cinco mensualidades para comprar un televisor.
En la actualidad: un sueldo de 5.000 pesetas de antes podría equivaler a un sueldo de 1.200 euros de ahora. Hoy se puede comprar un televisor por 400 euros e incluso menos. O sea, con el sueldo de un mes de ahora comprarían 3 televisores y con el de 5 meses, 15 televisores. De las pocas cosas que han cambiado para bien.
P.
———————————
CONSEJOS DE COCINA
———————————
NO va a ser solo El Octopus y Candela los que nos den lecciones de cocina. Voy a hacer mis pinitos con un descubrimiento reciente. Me gustan las gambas al ajillo y las hago con relativa frecuencia, dos o tres veces al mes. El otro día se me fue la mano en la cantidad y me sobraron casi una docena de ellas con su correspondiente salsa. E hice una prueba: tenía en casa un frasco de espinacas, las calenté, calenté las gambas con su salsa y lo mezclé todo. Rico. La próxima vez no esperaré a que sobren. Haré gambas al ajillo con espinacas. Si alguien se decide a probar mi receta, me gustaría escuchar su opinión.

————————————————–
COINCIDENCIAS PERTURBADORAS
————————————————–
ESTE fin de semana habrá celebraciones en docenas de puntos de Galicia, fiestas populares en general con bailes y culto a la gastronomía. En algunos casos puntuales, mucho más que todo eso. Por ejemplo, en la provincia de Lugo coinciden la Fiesta del Queso del Cebrero en Piedrafita, con la del Vino de Quiroga y la exaltación del aguardiente de Portomarín. Cualquiera de ella podría celebrarse cualquier otro día, sin necesidad de que coincidiesen. No creo que les beneficie. Es una manera de dispersar a los potenciales participantes.
————————
“MY FAIR LADY”
————————

EN la tarde de ayer, mientras diluviaba, soplaba el viento y el termómetro marcaba 5 grados, me puse a ver en una plataforma de pago la película “My fair Lady”. Sesenta años hace que se estrenó y está más disfrutable, que cuando a mediados de los 60 se llevó 8 Oscars, 3 Globos de oro y docenas de premios más.
Y por si la historia, el guion, los escenarios, la música, la producción y el elenco en su conjunto no fuesen suficientes, allí estaba también ella, Audrey Hepburn. No se puede ser más elegante, más fina, más guapa y mejor actriz. Hay escenas ,con ella dentro, arrebatadoras.
Vean el tráiler:

https://www.youtube.com/watch?v=ZJBM6qs22sE

Y si quieren escuchar uno de sus números musicales más conseguidos, este lo es:

https://www.youtube.com/watch?v=hA9bEKKxTNU

—————–
LA HORA
—————-
NO se olviden, en la madrugada de mañana sábado al domingo, cambia la hora. Hay que adelantar 60 minutos el reloj. Y a partir del domingo, los días serán más largo. Y también tendremos que leer y escuchar durante unos días lo malísimo que es el sistema y lo que por culpa de él sufre mucha gente.
—————————————
MAÑANA NO HAY PRENSA
—————————————
SI ustedes son lectores de prensa de papel, sepan que mañana no hay periódicos.; ninguno.
Solo hay tres fechas en el año en el que no sale la prensa de papel: el 25 de diciembre (Navidad), el 1 de enero (Primero de Año) y el Sábado Santo. Es para que los trabajadores disfruten de los tres días previos: el 24 de diciembre (Nochebuena) el 31 de diciembre (Fin de Año) y el Viernes Santo.
————————————
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
ESTA no tiene fecha, pero debe ser más o menso de los años 70. Y la estampa la recuerdan una mayoría de los lucenses, porque Insua, tienda especializada en lencería estuvo abierta hasta hace relativamente poco, lo mismo que su tienda matriz casi centenaria de siempre en los soportales de la Plaza de España.
Con Milucha, la propietaria de Insua, tuve una charla muy interesante para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”, en la que me contó como uno de los representantes que la visitaba antaño era Amancio Ortega, o como preveía que las grandes tiendas y las ventas on line iban a acabar con parte del pequeño comercio. Ellos, Insua, fueron una de las víctimas.

https://i.pinimg.com/originals/92/bb/dd/92bbddc67ac2b835567befff432ca82e.jpg

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 29 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- En un mensaje al III ejercito Montgomery dijo: “Puede que pronto todos nos encontremos en Berlín”.
La ciudad de Cebú, en Filipinas ha sido conquistada por los norteamericanos.
La fortaleza de Kostrin resiste todos los ataques rusos.
Un juez norteamericano aplaza la vista de una causa porque creyó que había terminado la guerra y en el Ayuntamiento de Los Ángeles, por el mismo motivo, se celebró una sesión extraordinaria.
Parece inminente el hundimiento del sistema alemán de defensa al este del Rhin.
CINE.- Se ha inaugurado en Ferreira de Valle de Oro un local dedicado, exclusivamente, a la proyección de películas.
CIRCULAR.- Una circular del Gobierno Civil prohíbe la circulación de camiones vacíos…
SANTORAL.- Santos: Bartaquisto, Armogastes,
PETICION.- Por doña Fe Álvarez Álvarez y para su hijo Avelino ha sido pedida a doña Aurelia Martínez, viuda de Álvarez, la mano de su hija Carmen.
JEFATURA PROVINCIAL DE SANIDAD.- Esta jefatura al conocer que toda la provincia se encuentra bajo la acción de una epidemia de gripe se ve obligada a dictar algunos preceptos higiénicos que deben ser observados; frecuentes lavados de boca, faringe y nariz.
ANIVERSARIO.- Se celebra el aniversario de la gesta viguesa de 1809 en que las tropas francesas fueron derrotadas. Se rindió homenaje al capitán portugués Almeida que fue uno de héroes que reconquistaron Vigo.
EL PROGRESO.- Siguiendo la costumbre de años anteriores y por respeto a la solemnidad del Viernes Santo, mañana no se publicará El Progreso.
• 29 de marzo de 1955:
CONFERENCIA.- Norteamérica cree posible una conferencia de las cuatro grandes potencias.
COREA DEL Norte.- Corea del Norte pide la retirada de las tropas extranjeras y hace una propuesta para la reunificación de toda la península.
OSTRAS.- La captura de ostras queda limitada en Chile ya que las pesquerías están amenazadas por la extinción de la especie.
MAQUINAS DE COSER.- Para las amas de casa una conocida casa de máquinas de coser ha lanzado al mercado un modelo que puede ser usado como bar, mesa para máquina de escribir, tabla de planchar o escritorio.
ODONTOLOGO.- García Armero, odontólogo traslada su consulta a la Plaza de España, 10 2ª.
FUTBOL.- Lugo, subcampeón de España logra su ascenso a Segunda División.
ANUNCIO.- Lechería “Mouriz” en San Roque, frente al jardín, sirve leche pura a domicilio.
OTRO ANUNCIO.- Ganadero si tus gallinas no ponen, las vacas dan poca leche, el cerdo engorda poco y el caballo tira mal, dales “Vifoscal”.
DUNAS.- Inmensas dunas formadas por el viento invaden Argentina.
• 29 de marzo de 1965:
LA YENKA.- Johnny y Charly, los creadores de la “yenka” han sufrido un accidente de coche y están ingresados en un sanatorio de Tarragona.
TERREMOTO.- Más de 240 muertos a causa de un terremoto en Chile. El temblor ha dejado en ruinas la parte central del país y se cree que 300 personas desaparecidas quedaron sepultadas por una masa de barro.
ACCIDENTES.- Hay menos accidentes de circulación en Estados Unidos que en Europa. El motivo es la casi total ausencia de bicicletas y motos en las carreteras de USA.
VISITA.- En la próxima semana llegara de visita a Lugo el Jefe Nacional de Prensa, Radio, Televisión y Publicidad, señor Fernández Sordo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se concede a Lugo la creación de un laboratorio bacteriológico.
PIMENTEL.- No abunda el paisaje en los versos de Pimentel. El paisaje del poeta es un paisaje urbano. Estuvo muchos años sin salir de la ciudad. De casa al sanatorio, del sanatorio al café y del café a casa. Son palabras de don Ángel Fole.
FUTBOL.- El C.D. Lugo en el peor encuentro de la temporada venció al Arosa por 2-1. Bea y Simón resultaron gravemente lesionados. Muchos espectadores de los pocos que asistieron al encuentro abandonaron el estadio antes de terminar el partido.
ASI ES LA VIDA. MADARRO.- Alejo Madarro era -es- proveedor de la Real Casa desde abril de 1904 Había fundado la confitería en 1891 en el número 13 de la Calle de la Reina. Merengues, cañas de crema,, canutillos, pastas, coronas de almendra,, tartas holandesas, petisús de crema o huesos de santo o buñuelos son sus especialidades
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Rita Maestre, portavoz de Mas Madrid en el Ayuntamiento de la Capital de España: “Se masca pelotazo sobre suelo municipal en lo que nos vendieron como la nueva Ciudad del Deporte. No es nuevo: lo hemos visto con los parkings del Bernabéu, y tantas otras veces. En el Madrid de Almeida, el negocio con lo público está asegurado para unos pocos”: “El Atlético de Madrid pide a Almeida abrir un centro comercial en la parcela que le cedió el Ayuntamiento para uso deportivo” (Publicado por elDiario.es, muy de Más Madrid y del PSOE)
• REMATA Paloma García Romero, Delegada del Área de obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid: “Cuando la realidad no le avala, Rita esparce el apocalipsis. Pero los madrileños pueden estar tranquilos. La concesión de la Ciudad del Deporte se ajustará escrupulosamente a la legalidad. Si por Rita fuera, esa zona seguiría siendo un erial por los siglos de los siglos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY que arbitrar mecanismos que impidan que los honrados se vuelvan corruptos. Cambiar a las personas no es suficiente” (Javier Cercas, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————

MUY dado a comentarios e informaciones el accidente del puente de Baltimore. Lógico. Baltimore tiene más de medio millón de habitantes y es importante puerto marítimo. Se dice que ese puente ahora accidentado es el más importante de la ciudad. Luego se añade que por el pasen anualmente 11 millones de vehículos y es ahí donde me paro y no me salen las cuentas. 11 millones al año son diarios unos 35.000. Pues no me parecen muchos.
—————-
VISTO
————–

En Lugo, el Viernes Santo, sale la Cofradía del Santo Entierro, acompañada de todas las otras de la ciudad. Estas son imágenes del pasado de uno de esos desfiles.

http://www.youtube.com/watch?v=0O7T9H4juKc

————–
OIDO
————–
A la vicepresidenta, María Jesús Montero negar la posibilidad de un referéndum en Cataluña: “Sánchez no permitirá un desvío de la Constitución”
¡Pero si esos desvíos son lo suyo y los que le permiten gobernar!

—————
LEIDO
—————
EL periodista gallego Bieito Rubido, escribe sobre en su periódico sobre “La decadencia ética de TVE”:
-x-x-x-
La evidencia de que vivimos malos tiempos en la democracia española es el hecho de que este Gobierno que padecemos se dedica más a la propiedad, al control material de las cosas, que al intangible –pero fundamental– espíritu democrático que debe acompañar a toda sociedad avanzada. Están más en mantener el control de RTVE que en aportarles a los españoles una herramienta cultural y de comunicación que coadyuve a que seamos mejores, más cultos y estemos bien informados. El último escándalo protagonizado por la cúpula ya cesada de RTVE no puede ser más cutre por un lado y más revelador por otro de cómo se administran las fincas que deberían ser propiedad de toda la ciudadanía.
La televisión pública española es una finca manifiestamente mejorable. Además, es carísima y ha alcanzado en estos años su mayor grado de sectarismo. Podemos decirlo todos nosotros, ya que al fin y al cabo la mantenemos con nuestros impuestos, que en España no son precisamente bajos. Con esos impuestos, que estos días puede analizar en su nómina, se va a pagar un contrato multimillonario para fichar a un comunicador, en cuyas virtudes no me voy a detener, que tiene como objetivo único tratar de contraprogramar a otro, Pablo Motos, que se mantiene crítico con Sánchez, a quien voy a dejar de calificar, porque sus obras hablan sobradamente de él. Todo está orientado en una sola dirección. Ahora bien, un canal público de televisión no puede estar al servicio de la causa de un partido determinado, en este caso el PSOE. O nos trabajamos en serio la neutralidad de los medios públicos o seguiremos ahondando en la putrefacción de nuestro sistema político, a lo que ha contribuido Sánchez más que nadie.
Los impuestos son para muchos una coacción, para otros un latrocinio y para muy pocos un tributo. Son tres conceptos distintos. Ninguno de ellos puede ser utilizado para envenenar la convivencia entre españoles, como últimamente viene ocurriendo con determinados medios públicos. Sean valientes y abran un debate sobre esta cuestión y profundicen en modelos más equitativos. La evidencia de que en TVE no hay neutralidad ni es un servicio público para los ciudadanos es el último espectáculo con Elena Sánchez, José Pablo López y Broncano por medio.
Como nota final, sería bueno, al igual que en el párrafo anterior distinguíamos entre los significados de tres palabras distintas, que la expresión «progresista», tan utilizada por una izquierda retrógrada, fuese empleada con más precisión por el común de los ciudadanos. La señora Concepción Cascajosa, presidenta interina de este nuevo cirio, además de declararse militante del PSOE, se autoproclama «progresista». Lo siento, pero ya no, será usted de izquierdas y podrá autodenominarse como quiera, pero que sepa que el progresismo es cualquier cosa menos lo que su partido practica en la España actual.
———————
EN TWITTER
——————–

• HANKY: La mafia japonesa a la que todo le sale mal: La Chapuza.
• ANIBAL LECTER: El susto que se debió llevar el primero que hizo palomitas.
• MARTA EME: Deberíamos poder amarnos como amamos a otros y vernos con los ojos de quien nos ama.
• EL BIBLIOTECARIO: La dueña del piso que hemos alquilado es la más fea que he visto nunca. – No será para tanto… – En el contrato figura como horrendataria, imagínate.
• FERNANDO DE CÓRDOBA: A mí no me gustan esas palabras inventadas. Yo solo uso palabras criadas orgánicamente en la naturaleza.
• HANDRIUS: ¿No os pasa que os despedís de una persona que luego empieza a caminar en la misma dirección que vosotros y al final no tenéis más remedio que empujarlo contra un camión?
• RO: Dicen del sueño americano, pero hay que ver lo lejos que llega un cateto en España.
• EL MAJARA DE TURNO: Ayer vi un cartel en el trabajo: “DEJEN LOS SERVICIOS COMO LE GUSTARÍA ENCONTRÁRSELOS” Instalé un enchufe, WIFI y una nevera con cerveza.
• ESPÍA RUSO: Tengo una prima que es funcionaria de prisiones. Trabaja en reclusos humanos.
• CHOCOLATE SEXI: Los que tenéis desde hace meses la freidora de aire para consumir menos aceite y cuidar la línea, ¿a qué seguís estando gorderas?
• PROFETA BARUC: Ojalá unos padres primerizos que vuelen por primera vez con su bebé y repartan entre el resto de los pasajeros del vuelo un papel que ponga: “Si llora os jodéis”
• ER PALI: Mucho se habla cuando llegan las calores de los ombligos de las chavalitas y muy poco de ese vecino apoyado en la baranda de la terraza en tetas y con los calzoncillos de gomilla floja.
• ÓNDE VA, IYO: Me acaban de dar un pelotazo en el parque. Ya soy una persona mayor.
• PETETE POTENKIM: Encargar la reducción de plantilla a un jíbaro.
• MARTE EME: Menos mal que un día entiendes que la vida es demasiado corta como para vivirla según les parece a otros. Y ese es un gran día.
• ANNE BONNY: No canto victoria, pero la tarareo.
• C. AYMI: El presente duele y asusta porque sabe poco del futuro y menos todavía del pasado.
• CARLOS JAVIER GONZÁLEZ-SERRANO: La publicidad y las grandes corporaciones nos invitan a llenarnos de cosas, a tener cada vez más: vivir consiste en adquirir. Eres lo que posees. Al contrario, todas las grandes tradiciones filosóficas nos muestran el valor del “destener”, de saber desprendernos de lo superfluo.
• SILENT GUITAR: A veces me da por pensar que si el viento sopla es porque el aire se muere de ganas por acariciarte el pelo.

• UN HOMBRE EDUCADO: La educación te hace volar, especialmente sobre los que no la tienen.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AHORA ya no, porque con el tiempo las cosas han cambiado mucho, pero tal día como hoy, pongamos en los años 60-70, la ciudad registraba una de las mayores presencias de lucenses de la provincia. Van a entender los motivos: Las prohibiciones de todo lo relacionado con el ocio afectaba más a los habitantes de los sitios pequeños, donde ya habitualmente había pocas ofertas. En la ciudad, es verdad que también esa prohibición era contundente, pero por lo menos a la hora de ir a tomar un vino había muchos sitios donde servían vino; y a la hora de ir al cine, (siempre en esas fechas con películas de temática religiosa) había varios cines. Y estaba después el otro aliciente: las procesiones. Salvo en Vivero y puede que en alguna obra villa grande, aunque no tengo constancia, las procesiones no existían y en Lugo sí y algún día como hoy viernes, especialmente llamativa, porque desfilaban juntas todas las cofradías de la ciudad. Resultado final: el Viernes Santo, salvo que el tiempo fuese muy malo, la ciudad se llenaba de gente de la provincia.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• RIGOLETTO: La primera ubicación de la cruz de los caídos fue en el patio de Falange, adosada al muro que daba al carril (ahora canella) de la Diputación. Luego pensaron en ponerla en Santo Domingo, pero por fin se colocó un enorme monumento en Hermanos Pedrosa, obra de Eloy Maquieria.
(Pero esto ya lo conté no sé cuántas veces en la camilla del Salón Rivera. Se ve que nadie me lee).
RESPUESTA.- En esto de las precisiones, de la documentación, usted me gana por goleada, porque tiene todo muy bien organizado. Aprieta un botón, y le sale todo. En mi caso solo dispongo de la memoria y en este caso concreto más, porque nunca vi la Cruz de los Caídos en el patio de Falange y sí en los otros tres lugares. Seguro que ya lo había dicho usted aquí, pero entienda que no me acuerdo de todo lo que se publica; tengo buena memoria, pero no tanta. Si lo retuviese todo, sopesaría la posibilidad de hacer Notarías.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

- EL ESPAÑOL: Conchi Cascajosa impartía Comunicación con “óptica socialista” y quedó la 86 de los 95 aspirantes a RTVE. Nacida en Cataluña, sus padres emigraron desde un pequeño pueblo de Sevilla, al que regresaron cuando Conchi tenía 4 años para regentar un bar.
- OKDIARIO: El asalto a RTVE eleva a 16 las instituciones del Estado ‘okupadas’ por el PSOE de Sánchez. La última en sumarse a esta lista ha sido la nueva presidenta de RTVE, Concepción Cascajosa. Sánchez se jactó de no haber puesto “a un militante” en RTVE como el PP.
- THE OBJECTIVE: La Fiscalía admite que Álvaro García Ortiz conoció el ‘caso Koldo’ justo antes del 23-J. Escándalo tras desvelar THE OBJECTIVE que la querella se retrasó diez semanas sin ninguna causa justificada.
- VOZPOPULI: España sigue con más deuda y déficit públicos que antes del estallido de la pandemia del coronavirus
- EL CONFIDENCIAL: “Toca recomenzar”: cómo están asfixiando a Yolanda Díaz y a Sumar. Las complicaciones para la vicepresidenta se multiplican. Desde el PSOE hasta su izquierda, las presiones que soporta son notables. La idea de que esta es una etapa provisional está arraigando.
- MONCLOA: Uno de los guardias civiles muerto en Barbate pudo usar su arma contra sus asesinos. David Pérez llevaba un casco de color rojo protegiendo su cabeza, pero la violencia del golpe acabó con su vida en el puerto de Barbate tras el ataque de los narcos
- ES DIARIO: Sánchez se prepara para elecciones generales en noviembre.
- PERIODISTA DIGITAL: La República Dominicana será la tumba del sanchismo
- LIBRE MERCADO: Aldama, el contacto de Begoña Gómez, confió en una bula fiscal: no pagó ni un euro en IRPF por lo logrado con la trama. Globalia, la matriz de Air Europa, ha reconocido ya de forma oficial que Begoña Gómez se reunió en junio y julio de 2020 con Javier Hidalgo.
- LIBERTAD DIGITAL: El PSOE trata de escenificar un distanciamiento con el separatismo mientras ultima un pacto con ERC. Collboni podría integrar en los próximos días a ERC en su equipo de Gobierno mientras Moncloa anuncia recursos contra el separatismo.
- EL CIERRE DIGITAL: Sánchez, vacaciones en Doñana escoltado: “Y no pisó Barbate cuando mataron a dos agentes”
- EL DEBATE: Divide y vencerás. El PSOE hurga en la debilidad de Yolanda Díaz y promociona a Ernest Urtasun frente a ella. El ministro de Cultura, la cuota de los Comunes en el Gobierno, ha comparecido dos veces en la Moncloa en el último mes, en contraste con lo desdibujada que está la líder de Sumar
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
HOY no hubo paseo nocturno con Toñita, porque esta invitada en otra casa. En cuanto a la meteorología: tiempo revuelto y frío.

—————-
FRASES

—————-
“Los hombres de talento, al llegar a los cincuenta años, hacen con mucha seriedad cosas de las que a los veinticinco se habrían reído”. (Gustave Flaubert)
“Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más” (Albert Einstein)
——————
MÚSICA
——————

ROCÍO Jurado también cantó saeta al Cristo de los Gitanos:

https://www.youtube.com/watch?v=1rgunbwK-YI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LLOVERÁ menos, pero lloverá. Y seguirá el frío con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 11 grados.

- Mínima de 3 grados.

AQUELLOS SINDICALISTAS, MORÍAN JÓVENES

Jueves, 28 de Marzo, 2024

ME refiero a los sindicalistas de los inicios de la transición, aquellos a los que conocí en las primeras manifestaciones, algunas no exentas de violencia, con Lugo como escenario en la segunda parte de los 70. Ayer contaba aquí de óbito de “Fosforito”, que falleció a los 67 años. Pero hice memoria y Suso Arrizado, de la misma época, también ha muerto hace poco. Y Melchor Roel ya hace tiempo a los 59 años; y también hace tiempo Adolfo Mosteirín, a los 68. Agitadores del mundo laboral, luchadores de calle, a los que nunca pillaron disfrutando de fuentes de marisco, y que son historia.
————
RTVE
————
POR lo que sabía de antes y por lo que leo y escucho ahora, alguna idea tengo de lo que pasa. Verán:
Elena Sánchez, la hasta ahora presidenta de la Corporación, cesó a Pablo López, el hombre de Sánchez y Bolaños, porque quería hacer cosas que a doña Elena Sánchez no le gustaban, pero si le gustaban a Pedro Sánchez. Y entonces va Pedro la cesó a ella.
Algo de lo que se está hablando poco: Pablo López era el mandamás de Tele Madrid en gran parte del mandado de Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad detectó que tenía el enemigo en casa y le cesó. Su sospecha (o evidencia) quedó demostrada cuando Pablo López tardó nada en irse a TVE.
¿Saben a quién se llevó con él? Pues a otra que ha dado que hablar por su entrega a Sánchez y su hostilidad a la oposición: a Silvia Intxaurrondo, que también estaba en Tele Madrid.
Ahora hagan deducciones y ya verán lo que sale.
————————-
ELENA SÁNCHEZ
————————-
DÉJENME que les diga algo de la Presidenta de RTVE cesada: fue una buena profesional del medio donde hizo toda su carrera en cometidos varios: locutora, redactora de deportes, defensora del espectador… Como presidenta actuó como es normal cuando estás en un ente público bajo las ordenes de grandes manipuladores y liderado por el manipulador mayor del reino.
Pero quiero decirles también algo de su talante personal, de su trato. Porque en los dos últimos años he coincidido con ella en dos actos públicos y además estuvimos sentados juntos, codo con codo. Lo conté aquí en su momento y destaqué que en esas distancias cortas, la señora Sánchez es una persona encantadora; simpática, cordial, habladora… Vaya, que lamento que la hayan destituido.
———————-
DE LA BANDA

———————-
LES advertí ayer, Pablo Permuy, edil del PSOE que lleva las cosas de personal, me había dado noticia o confirmación de algo que ya habíamos advertido aquí: en el verano se incorpora el director de la Banda Municipal. Regresa el fugado Fiuza. Yo tengo dudas; Pablo, no.
¿Y después? ¿Qué se puede hacer con una banda de 16 músicos? Poco o nada. Y por cuestiones administrativas que yo no comprendo, no puede incorporar becarios. Si salvamos el problema del director aparece otro no menos preocupante.
—————————————–
EL MAL TIEMPO NO ASUSTA
—————————————–
A muchos de los turistas que estos días vienen a Galicia y a Lugo concretamente. Y más a los que pasearan pro la costa. Les doy un dato: el martes un amigo que va a pasar jueves y viernes en la Mariña lucense, se las vio y se las deseo para reservar en restaurantes para comer y cenar. Tuvo que hacer un montón de llamadas antes de, por recomendación, encontrar uno. En todos estaban a tope. Y muy importante: no les estoy hablando de los que tienen el menú del día a 15-20 euros, sino en los que hay que hay que preparar entre 50 y 100 euros por comensal.
——————————–
PLAZA DE ABASTOS
——————————–
NO sé en qué habrá quedado la cosa: estos días los industriales de la Plaza de Abastos han estado discutiendo sobre si deberían o no abrir hoy por la mañana. Sería normal. Pero el sistema de horarios y de cierre y apertura de la Plaza de Abastos nunca ha sido un modelo de coherencia.

————————————
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
LOS que no conozcan la historia de entonces y el Lugo de entonces tendrán complicado entender esta foto de 1960, titulada Ofrenda a los Caídos. La explicación: en Lugo en diferentes lugares hubo para homenajear a los muertos en la guerra civil, la llamada “Cruz de los Caídos”. Estuvo en tres sitios: en la Glorieta de los Hermanos Pedrosa, en La Mosquera (adosada a la muralla) y en la Avenida de Ramón Ferreiro. En los tres lugares la Cruz fue diferente. Tenía protagonismo en determinadas fechas en las que se hacía una ofrenda de coronas de laurel con asistencia de las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas y de una nutrida representación de la ciudadanía. Esta foto es de una de esas ofrendas y claramente se hace en la Cruz de La Mosquera. Algunas de las autoridades asistentes saludan brazo en alto y dirigiéndose a la zona de la muralla en la que está la Cruz.

https://i.pinimg.com/originals/29/87/24/298724479b8f8fbb47f7a604095b4918.jpg

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 28 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERR MUNDIAL.-Los aliados consolidan sus cabezas de puente en el Rin.
El redactor militar de la Agencia Reuter, Kimche calcula que para dentro de dos semanas la unión de los ejércitos ruso y norteamericano en la frontera austro bávara.
Las tropas alemanas siguen resistiendo en Breslau. Luchan desde el 12 de febrero en las más difíciles condiciones.
Argentina declara la guerra al Eje. Se sitúa al lado de las demás naciones americanas.
Hay tres millones y medio de soldados norteamericanos en Europa , pero los ejércitos rusos superan a su vez a americanos, ingleses, canadienses y franceses, juntos. Tienen el doble de hombres.
Alemania ha perdido la cuarta parte de su territorio entre ellas las más importantes industrias.
PROCESION.- La nota principal del día ha sido la procesión de penitentes del Buen Jesús en la que tomaron parte personas de todas las clases sociales de Lugo.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Arrojo Real en Romeán y Constantino Rodríguez Rodríguez en Bóveda. Si nos leen, enhorabuena…
PETICION.- Por doña Irene Somorrostro, viuda de Mejuto y para su hijoi Juan ha sido pedida la mano de su hija Carmiña a los señores de Fernández…
ANUNCIO.-Abarataron los plátanos. Compruébelo en Rúa Nueva, 10.
• 28 de marzo de 1955:
VISITA.- El Caudillo fue visitado en el Pardo por el Ayuntamiento de Madrid en el XVI aniversario de la liberación de Madrid.
HUELGA.- Centenares de establecimientos estuvieron cerrados en Francia, pero todavía no se puede calcular la efectividad de la huelga. En Montpellier se lanzaron bombas fétidas contra una cadena de almacenes.
ARMA.- Revolucionaria arma atómica conseguida por la URS. Puede destruir formaciones de aviones. Se lanzará desde uno que vuela a centenares de metros sobre la redondez del globo.
FIESTA.- Se celebra la primera fiesta al aire libre en el Barrio del Puente en honor a san Lázaro. Este año las atracciones se colocarán mirando al río.
CINE.- En el Gran Teatro se repone la película italiana “Ana” con Silvana Mangano y Raf Vallone.
RAF VALLONES…- Este actor italiano, además de dedicarse al cine fue, en su momento un importante centrocampista del fútbol italiano. Jugó en el Novara y en el Torino.
ANUNCIO.- A una boca bonita se la escucha mejor con un rojo de labios especial.
SANTORAL…- Santos.- Baraquisto, Armogastes y Máscula.
DETENCION.- En Linares la policía ha detenido a dos individuos que se dedicaban a la mendicidad habitualmente. A uno de ellos se le encontraron 80 pesetas y acababa de adquirir una casa en 14.500 pesetas.
SENADORA.- La senadora norteamericana Margaret Chase ha dicho que Franco es uno de los políticos más preparados del mundo.
SUKARNO.- Leemos en El Progreso que el presidente Sukarno puede tener hasta cuatro esposas siempre y cuando pueda mantenerlas.
ARENAS.- Las arenas de la costa peruana son fertilizadas por riego artificial.
ACCIDENTE.- Un muerto y seis heridos al volcar un camión ocupado por veinticinco personas que regresaban de una boda en Hellín. Iban a visitar el pantano de Talava.
EPIDEMIA.- Santiago de Chile amenazado por una epidemia de hidrofobia. El gobierno de la ciudad lo achaca a perros vagabundos.
• 28 de marzo de 1965:
ESTUDIANTES.- 200 estudiantes se recluyen en la Universidad . Pierden la matrícula los alumnos de Derecho y Económicas y se suspenden las clases en dichas facultades.
BIENES.- La viuda de Oswald, asesino del presidente Kennedy ha recibido 10.000 dólares, importe de alguno de los bienes de su esposo entre los que se encontraba el rifle con la que dio muerte a John Kennedy.
CAMPING.- Se está redactando un proyecto para la instalación de un “camping” en Rozas.
PEREGRINACION.- Los funcionarios sindicales de Lugo peregrinan a Santiago. Presenta la ofrenda el señor Matallín Moncholí.
ANUNCIO.- Academia “Alvarellos” le puede preparar a usted cualquier oposición” Plaza comandante Manso.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ha sido detenido un individuo de 60 años de edad, confitero de oficio, natural de Rábade que se dedicaba a explotar la caridad pública fingiéndose naufrago del vapor “Huelva”.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El domingo a las 10,30de la mañana se reunirán en su local de la calle de san Pedro, la Sección de Exploradres Lucenses para salir luego en paseo de prácticas.
ASI ES LA VIDA. ANUNCIO.-La empresa funeraria Regal en la calle de san Pedro, 38 es la única en la capital que ha obtenido patente por féretros incorruptibles. Ofrece a su clientela gran variedad de cajas modernistas, en todos los tamaños desde la más lujosa a la más barata. Tenemos hábitos de todas las clases, cintas, coronas y flores y adornos para cementerios. La fama de la que goza esta empresa y el beneficio de recibir los géneros en gran cantidad y directamente de las casas más acreditadas del extranjero le permite vender a mitad de precio.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la Fiscalía que tuvo listo el ‘caso Koldo’ antes de las generales del 23-J, pero decidió frenarlo.
• REMATA Alfonso Serrano, Secretario General del PP madrileño: Si lo paró el FISCAL, ya desde junio lo sabía el Gobierno. ¿Qué han tapado en este tiempo? ¿Qué han ocultado? ¿Qué pruebas han destruido? Lo que está claro es que a Ábalos lo aforaron sabiéndolo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LEGISLAR mal puede provocar un daño terrible a los ciudadanos y lo vimos en la ley del SOLO SÍ ES SÍ” (Pedro Rollán, Presidente del Senado)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL Digital The Objective, tras el nombramiento de Concepción Cascajosa con presidenta de RTVE, ha recuperado estas palabras pasada de la que mandará en la pantalla pequeña: «Soy militante del Partido Socialista y esa militancia forma parte de mi compromiso social y de mis ideas progresistas».
Y paralelamente, la periodista Maite Rico, que fue subdirectora de El País, recordaba “las virtudes” profesionales de la designada: La nueva presidenta de RTVE sacó un 2,35 sobre 10 en el concurso para dirigir el ente. El comité de expertos destrozó su proyecto: «No hay diagnóstico serio, ni apartado de viabilidad económica. Generalidades con perspectiva de género»
Ríanse ustedes de aquella Prensa y Radio del Movimiento.

—————-
VISTO
————–
EN la Semana Santa de Málaga, el traslado del Cristo de la Buena Muerte suele ser uno de los actos más relevantes. Estas imágenes pertenecen al 2023.

https://www.youtube.com/watch?v=U9KlDC4Dx6U

————–
OIDO
————–
LOS gritos racistas contra Vinicius en los campos de futbol, suscitan debates en la radio y en alguno se destaca el ambiente creado en Brasil, que en algunos casos generaliza sobre el racismo de los españoles. Injusto. Es como si se dijese que los brasileños son violadores por lo que han hecho Dani Alves y Robinho.
—————
LEIDO
—————

ESTO de Alfonso Ussía, publicado en El Debate, para sonreír:
-x-x-x-
Un viejo amigo, no tanto como yo, ha sufrido un infarto cuando corría entre los encinas y pinos de El Pardo. Se lo tenía advertido. Correr es malísimo para el corazón, aunque muchos médicos opinen lo contrario. A partir de determinada edad, el ejercicio físico más saludable es el de ascender por los peldaños de una escalera de biblioteca para consultar un libro ubicado en la zona más alta de la estantería. O pasear, eso tan aburrido. Aquí en el norte, hay muchos aficionados al ciclismo de fin de semana. Produce dolor contemplar sus esfuerzos, sobre todo en los ascensos. Pedalean con titánico ardor y apenas se mueven. Me refiero a los ciclistas aficionados que han elegido el padecimiento del fin de semana sin trampas ni cartón. Otros se mueven sobre bicicletas con motor. Superan las cuestas con el motorcillo en marcha y se lanzan en los descensos con absurda velocidad. El motivo está en la sílaba final «ing». Cuando éramos jóvenes, algunos de nosotros practicaban el «footing». Posteriormente, el «footing» perdió adeptos en beneficio del «jogging», que es lo mismo que el «footing», y a su vez, lo que en España siempre se ha entendido por correr.
Pero el «jogging» ya no priva, y ahora se denomina «running». El «footing», el «jogging» y el «running» no son otra cosa que correr en poquito inglés.
Un amigo de Sánchez ha quebrado Correos. El gran humorista Evaristo Acevedo, una de las glorias de «La Codorniz» fue cartero hasta que pudo vivir de sus colaboraciones periodísticas y libros. Autor de dos secciones geniales –gracias a sus comentarios–, en la desaparecida revista de humor, «La Cárcel de Papel» y la «Comisaría de Papel». Recordaba Evaristo, hombre pudoroso y tímido, que le avergonzaba acudir como cartero a los hogares particulares para llevar las cartas a domicilio. «Se trataba de una incitación sexual y pecaminosa. Pulsaba el timbre de la puerta, se la abrían, se identificaba como cartero y la señora de la casa se fijaba en la plaquita que llevaba sobre la tetilla izquierda con este estímulo provocativo: «Correos». Quizá, la doble interpretación del lenguaje es la que ha estimulado que el hecho de correr se haya amparado en la lengua angloamericana. Así, el maduro hombre de la casa, con su chándal carmesí y sus zapatillas de deporte le anuncia a su mujer. «Me voy a hacer «jogging», con el fin de evitar la frase de doble interpretación: «Mi amor, me voy a correr un poco».
Pero lo importante del asunto, lo que está científicamente demostrado, es que el «running», antaño «jogging» o «footing», es un ejercicio innecesario rebosado de peligro y riesgo. En las urbanizaciones, hacer «running» equivale a correr apresuradamente, a toda pastilla, cada vez que el maduro ejercitante es perseguido por un perro con evidentes –Wodehouse–, deseos de mutilación. Y según mis noticias, es lo que le ha sucedido a mi amigo en su malogrado «running». Vestía una camiseta naranja fosforescente – sucedió en la atardecida–, y pasó excesivamente cerca de un jubilado que sacaba a su perro a pasear. Ante la visión luminosa del corredor, el perro, con toda la razón del mundo, se enfureció, y acompañando su carrera de gruñidos persiguió a mi amigo hasta que éste, sintió ahogos y cayó al suelo. El perro, con gran nobleza, al contemplar a su enemigo de decúbito prono sobre la pinaza, abandonó a su víctima y fuése hacia su amo, que en premio a su persecución, le proporcionó un par de galletas energéticas para que persiguiera al siguiente corredor, que abundan en aquella zona. Los perros ignoran que el hecho de correr por correr, se llame «footing», «jogging» o «running». Para ellos, un ser humano que corre es un malhechor que huye, y van a por él.
A Dios gracias, he hablado por teléfono con mi amigo deportista, se encuentra bien, y el médico le ha recomendado, después de una temporada de reposo, una hora de paseo cada día. –¿Paseo o «paseing»?–, Ha preguntado mi amigo que no sabe inglés. –Mejor «paseing», que es más elegante. Y si es posible, proceda al «paseing» por el pasillo de su casa–.
De lo que hay que escribir para no mencionar a Begoña Gómez.
———————
EN TWITTER
——————–

• CRISPAL: Pedraz era el listo ¿no? Vaya tela.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Después del éxito de Marlaska, abomino de los jueces con nombre propio.
• JUL HE POY: Pero don Monsieur no negará que el juez de marras tiene su porte de juez por la democracia, woke, progre, anticapitalista, antifascista… de bar Garibaldi… o sea, que haciendo carrera y currículum para el futuro, ¿no?
• OMAR JAYYAM: Esto no puede ser ni medio legal. Se salta la obligación constitucional de presentar presupuestos y dispone arbitrariamente de fondos públicos no asignados por las cámaras: “El Gobierno recurre a fondos de Hacienda para entrar en Telefónica sin nuevos Presupuestos” (De la prensa)
• CURDEROY: Es que, si no te lo quedas, no es malversación.
• JOSÉ PÉREZ: No soy jurista, pero huele mal.
• JAVIER SÁNCHEZ GONZÁLEZ: “Dar ejemplo no es la mejor manera de influir en los demás: es la única manera”
• CARLOS FLORES JUBERÍAS: Trenzano Rubio, Marta Diputada por Valencia. Grupo parlamentario Socialista. XV legislatura: 17.08.23/23.03.24 Intervenciones en pleno: 0. Intervenciones en comisión: 0. Ponente en leyes: 0. Interpelaciones: 0. Preguntas orales: 0. Preguntas escritas: 1. Sueldo anterior: 33.000 € Sueldo actual: 71.897 €
• COCHICOCO: No falla, filóloga y sin currículum vitae de provecho. Ni derecho, ni economía, ni gestión. Ni un conocimiento válido para ganarse ese sueldazo. Normal que solo escriba ¡y poco!
• L. BERNALDO DE QUIRÓS: España gasta en sueldos públicos 49.000 millones más que Alemania
• JOSÉ NAVARRO: ¿Cómo es posible? Y tenemos menos profesores, menos médicos, menos enfermeros, menos jueces y además, los que tenemos, les pagamos peor. No me salen las cuentas. Los impuestos eran para sanidad, educación, justicia y FFCCSE, ¿no?
• JUAN PEDRO SERRANO: No es que Alemania gaste 49 millardos menos que España, sino que España gasta esa cantidad de más proporcionalmente respecto de Alemania. Sale de la diferencia de gasto % respecto del PIB, multiplicada por el PIB español. En concreto: (11,3%-7,9%) x 1,45 billones = 49 millardos
• MARÍA-MARÍA: España no puede. Sánchez, sí. Forman parte de sus leales y fieles votantes.
• IVAN CRUZ: Lo más grave es que Alemania tiene 35 millones de habitantes más que España.
• PHILMORE A. MELLOWS: En tiempos en los que el consumo de fármacos para sobrellevar vidas de mierda, aumenta a ritmo de 2 cifras, cientos de estudios relacionan la religiosidad con una menor incidencia de síntomas depresivos. Hace gracia ver a los primeros burlarse, días como hoy, de los segundos.
• OSCAR SANTILLANA: Las religiones se inventaron por algo, pero ahora nos creemos más listos que las miles de generaciones que nos precedieron.
• MINA: A mí me encantaría reencontrarme con mi religiosidad de antes. Seguro que las cosas me irían mejor. Pero no termino de buscar.
• G: No soy creyente ni practicante de ninguna religión, pero tengo muy claro que la espiritualidad protege la mente.
• AMAS KRITZ: Lo he pensado muchas veces. Quizás no sea sólo “religiosidad”. También es útil, la espiritualidad, creencia. Pueden parecer religiosos, pero si no hay esa espiritualidad de mente y corazón, igualmente se estrellan. Quizás no sea religioso, pero es creyente, espiritual.
• JMSC: Sí es cierto y no solo en la religión católica en Asia te lo dicen tranquilamente. Es i consustancial al ser humano dedicarse al otro, nos sentimos bien y creer en algo más.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY por la mañana abrirán los súper; algunos al menos según me han dicho en los que yo frecuento. Pero es que esto de festivos el jueves y el viernes al 100% no crean que es de siempre. Todavía tengo yo en la memoria muchos años en los que el jueves solo era medio día festivo y que el comercio, y no sé si también las oficinas públicas, abrían por la mañana. Y hay que entenderlo porque eran tiempos en los que mucha más gente de la provincia que ahora, venía no solo ha hacer gestiones en los organismos oficiales, sino también a la compra. Ahora hay un súpero o algo parecido en cualquier pueblo; antes no. Todavía recuerdo las furgonetas de autoventa recorrían miles de kilómetros por la provincia vendiendo desde azúcar a aceite, pasando por latas, bacalao y, en general, todo lo de comer.
El Jueves Santo, además tenía el gran aliciente para las familias de las visitas a las iglesias. Ahora supongo que eso es minoritario, pero por los años 50-60-70, yo creo que eran poquísimas las familias que se quedaban sin cumplir la tradición. En la mía, desde luego no, allá que nos íbamos todos a recorrer las siete iglesias reglamentarias, a rezar brevemente, a dejar una limosna y a comentar luego cual o cuales habían sido las que más habían acertado con la decoración. Cerrábamos la jornada con una cena por todo lo alto en la que nos reuníamos toda la familia, como si fuese Nochebuena o Fin de Año y en la que por cierto, entonces nunca faltaban las truchas. Como hiciese un poco de buen tiempo, simplemente con que no lloviese, se aseguraba la presencia en las calles y en las iglesias de una inmensa mayoría de los habitantes de la capital. Se podía comparar la animación a la de cualquier día fuerte de fiestas profanas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Sobre la Aubretia me limito a escribir la denominación que viene en cada maceta. Desconozco su nombre aunque me suena de haberla visto en algún jardín. Es un regalo del Príncipe de esta real casa, a quien le encomendé adornar un poco las piedras de alrededor del pilón, en un intento de que alguien se anime con el sacho, siquiera como se animan a los fogones. Y no es queja, porque bastante tienen con sus trabajos y la crianza de los nietos, sin olvidar que al no tener Falcon disponible, las estancias en casa se ven limitadas a las vacaciones.
RESPUESTA.- Oye: ¿Y por qué le llamas pilón a la piscina? ¿Crees que con ese cambio en la nomenclatura la señorita “Achilipú” va a dejar de inspeccionarte?
• CREME: Vaya mañana ajetreada tuvo, no estoy haciendo ningún chascarrillo, jajaja. Pero vaya mañana. Ustedes siguen la cuaresma a rajatabla? Es decir, ¿no comen carne? Bueno yo si, es decir, yo si como carne. La primera vez se me olvidó y luego siempre se me olvidó. Nada que hacer, lo digo porque por what up me enviaron una receta diciendo que es buena para estas fechas que no se come carne. Y me dije, verdad, hay gente que sigue la cuaresma.
RESPUESTA.- No, no; nada de seguirla a rajatabla. Quizás un minoría, pero la mayoría no.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Futbol. Partido España-Brasil.- 3,8 millones de espectadores.
2) Previo partido futbol España-Brasil: 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
• EL ESPAÑOL: El Español vuelve a batir en marzo sus récords de usuarios únicos y audiencia media como líder absoluto. En la primera quincena supera en casi 3 millones a La Vanguardia y es líder en 16 de las 17 comunidades autónomas.
• OKDIARIO: Bruselas avisa a Sánchez por escrito que la amnistía se suspende en cuanto los jueces recurran a Europa. Bruselas se pronuncia por escrito sobre los efectos de una cuestión prejudicial
• THE OBJECTIVE: El fichaje de Iglesias por TVE desata el miedo en Sumar a una «pinza» del PSOE contra Díaz. Podemos ve la mano de Díaz en el cese del jefe de contenidos de RTVE por el fichaje de Iglesias.
• VOZPOPULI: Illa pagó 47 millones de dólares por monos desechables a una empresa china que ya timó con unas ‘mascarillas fake’. El Ministerio de Sanidad pagó cada mono desechable a 15,7 dólares (adquirió 3 millones en total) a Hangzhou Ruining Trading, que se encontraba fuera de la lista de proveedores recomendados por el Gobierno de China.
• EL CONFIDENCIAL: Juego de tronos en RTVE: el consejo de administración explota y cae en el desgobierno. Las salidas de Elena Sánchez y José Pablo López dan cuenta del conflicto en la cúpula del ente público, donde el Ejecutivo ya no tiene asegurada la mayoría.
• MONCLOA: Pedro Sánchez busca recuperar el control de RTVE tras el cese de su protegido, José Pablo López. El fichaje de Broncano fue «la gota que colmó el vaso» para López, que cuenta con el respaldo de La Moncloa. La lucha de poder por RTVE no ha hecho más que comenzar.
• ES DIARIO: Moncloa enfría su ataque a Ayuso’: ¿una tregua calculada o miedo a su reacción contra Begoña Gómez? Desde que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha contraatacado con Begoña Gómez como argumento, ni Sánchez ni sus ministros han vuelto a mencionarla.
• PERIODISTA DIGITAL: Koldo, Begoña, Puigdemont y ahora TVE: la terrible ‘semana de pasión’ de Sánchez
• LIBRE MERCADO: El empleo y el PIB per cápita han crecido un 50% menos en España que en la UE desde el 2000. Por comunidades autónomas, Galicia es la que más ha mejorado su PIB per cápita y Madrid lidera el ranking consolidando el sorpasso a Cataluña.
• LIBERTAD DIGITAL: Hacienda denunció al novio de Ayuso tras ver que la investigación de Koldo se “amplió” al contacto de Begoña Gómez. El informe de la AEAT, una bomba, puso en la diana a Aldama, el contacto de Begoña Gómez en las reuniones con la rescatada Globalia.
• EL CIERRE DIGITAL: Guerra RTVE: La Moncloa baraja un Decreto-Ley que rescate a su ‘fiel’ JP López como administrador único de la Corporación. El Gobierno sopesa también destituir al Consejo de Administración de RTVE mientras Ramón Colom se postula como presidente de la pública con apoyo del PP.
• EL DEBATE: Los atajos del presidente. Sánchez gobernará por decreto para sortear al Congreso y planea al menos 149 este año. La estrategia del Gobierno para no caer en la parálisis legislativa será doble: usar decretos, que no necesitan ser convalidados, y llevar a las Cortes leyes que sus socios no puedan rechazar
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita en una noche de invierno: lluvia, viento y 3 grados de temperatura. La noche tan mala como el día.
—————-
FRASES
—————-
“Prohibirnos algo es despertarnos el deseo” (Michel E. de Montaigne)

“El verdadero honor es el que resulta del ejercicio de la virtud y del cumplimiento de los propios deberes” (Gaspar Melchor de Jovellanos)
——————
MÚSICA
——————
HACE medio siglo que Serrat revolucionó la saeta con “La Saeta”

http://www.youtube.com/watch?v=XZCqaXzkol4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

IGUAL que el de ayer: nubes, lluvia y frío, con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 10 grados.

- Mínima de 3 grados.

MUJERES

Miércoles, 27 de Marzo, 2024

AYER martes por la mañana, cuando el tiempo era más desapacible, tuve charla con cuatro mujeres. Solo preveía estar con una amiga del pasado con la que me iba a reencontrar después de unos 40 caños sin vernos. Las otras fueron un poco producto de la casualidad o de la improvisación. Pero fue muy gratificante estar con ellas.
No hagan un chascarrillo de esto: me entiendo bien o muy bien con la inmensa mayoría del prójimo; pero con las mujeres, muchísimo mejor.
—————-
ARANTXA
—————-
ES una periodista a la que conocí cuando era responsable de prensa de Lugo Novo. Me pareció muy eficaz y buena gente. Cuando Lugo Novo desapareció le perdí la pista. El lunes, por Quique Rozas, me enteré de que era la actual Jefe de Gabinete de la nueva alcaldesa. Y ayer martes me acerqué al Concello para saludarla y felicitarla. Y eso hice. Y contento estoy de que sus méritos hayan sido reconocidos con un puesto de tanta responsabilidad.
P.
—————-
PAULA
—————-
Ya abandonaba la Casa Consistorial cuando Arantxa vino a buscarme: “Si tienes un minuto la alcaldesa quiere saludarte”. Y tenía poco más de un minuto y por supuesto que regresé para estar un breve rato con Paula Alvarellos, a la que no veía desde antes del verano. O sea, que como alcaldesa no la “conocía”. De pie en su despacho charlé un rato, me hubiera gustado estar un poco más, pero tenía otra cita con una dama. Pero no oculto que me gustó el detalle de la nueva regidora. Creo que ha entendido muy bien lo que es socializar y va a relacionarse y callejear mucho. Buena idea, que le traerá réditos sociales y políticos.
P.
——-
ANA
——-
A la una de la tarde había quedado con Ana. La conocí por los 60, cuando muy joven se vino a Lugo a donde habían destinado a su padre, un militar de alto rango. Hacía alrededor de 40 años que no veía a Ana; me llamó el lunes y quedamos en reencontrarnos en la Cafetería San Marcos. Y allí estuvimos charlando una hora, en presencia de su marido, José Luis, al que yo no conocía. La encontré estupenda y nos pasamos un buen rato recordando amistades comunes, fiestas, reuniones, sitios que frecuentábamos… Como si fuese ayer; y había pasado bastante más de medio siglo.
————
OLGA
————
ESTABA ya de retirada, hacía frío y caía agua nieve. Y me topé debajo de los soportales con la ex concejala de Ciudadanos, Olga Louzao. Me vino bien porque quería felicitarle por su artículo “Gran Hermano”, publicado en EL PROGRESO el pasado día 24, en el que defiende la instalación de cámaras de seguridad en determinadas zonas de Lugo. No puedo estar más de acuerdo y tengo pendiente escribir yo también algo sobre eso.
Luego la conversación siguió por otros derroteros y me enteré que Olga está tan interesada por la vida municipal que, sin prisa pero sin pausa porque ella ya tiene su vida laboral asegurada, ha empezado a preparar oposiciones para el Ayuntamiento de Lugo. Quedamos en vernos con más tiempo “para arreglar el país”, que buena falta le hace.
————–
PABLO
————–
UNA mañana muy bien aprovechada para las relaciones. También me encontré con Pablo Permuy, edil del PSOE. Me informó de algo importante que les contaré mañana. Por mi culpa (y también de Olga Louzao) llegó tarde a comer con su pareja, que llevaba tiempo esperándole en un restaurante. Le pido disculpas

————————————–
BESTEIRO, ÉXITO SEGURO
————————————-
HE leído ya varias críticas sobre el libro “Francisco Umbral, manual de inscripciones” que acaba de sacer el periodista lucense José María Besteiro. Me lo acaba de enviar con una cariñosa dedicatoria y estos días seguro que voy a disfrutar con él.
Si las portadas también venden, la de esta obra será un valor añadido más para que los lectores se fijen en ella. Una portada de diez, seguro que acorde con el texto de Besteiro, que después de muchos años de triunfar como productor de televisión aquí y en los Estados Unidos, ahora se dedica con éxito a la creación literaria.
P.
—————————————–
“FOSFORITO” (Q.E.P.D.)
—————————————
SE llamaba Xosé Manuel Díaz García, pero cuando protestaba en las calles y lideraba muchos de los movimientos de trabajadores que había especialmente en la capital, se le conocía por el nombre de guerra de “Fosforito”. Ha muerto joven hace unos días, a los 67 años. La publicación “Nos” decía de él “é un dos nomes de referencia do sindicalismo nacionalismo nos anos finais do franquismo e nos comezos do período da Transición. Militante da Unión do Povo Galego (UPG) e de Estudantes Revolucionarios Galegos (ERGA), con só 17 anos e tras rematar COU, abandonou os seus estudos e decidiu proletarizarse para dedicar os seus esforzos a introducir o nacionalismo galego nos ámbitos operarios e contribuír a sentar as bases do sindicalismo de obediencia galega”.
Con el paso de los años estudió derecho, se hizo funcionario y llegó a desempeñar puestos importantes en la administración local y autonómica.
Cuando le conocí y entrevisté, por mediados de los 70, una de las cosas que llamaba la atención era su aspecto: siempre muy bien arreglado, atildado incluso, contrastaba con otros compañeros sindicalistas siempre informales en el vestir.
——————————–
ROIS, LO CONFIRMA
——————————-
AYER recogía las críticas al sonido en el concierto de “Los Sabandeños”. Rois Luaces lo ratificaba refiriéndose a “los altavoces un poco de andar por casa de los canarios del otro día, que no deslucieron una actuación espléndida, alegre y divertida para un público entusiasta; probablemente los Sabandelos hubieran podido actuar sin micros en aquella sala”.
—————————–
DIA MUY INVIERNO
—————————–
POCOS o ningún día tan invernal como el de ayer martes, a pesar de que ya estamos en primavera. Sobre todo por la mañana y primeras horas de la tarde, además de lluvia y viento, tuvimos muy bajo el termómetro (2-3 grados) y hasta por Lugo cayó algún copo de nieve o de aguanieve. A medida que pasaba el día y ya por la tarde, no dejó de llover, ni amainó el viento, pero subió un poco la temperatura.
——————-
LIO EN TVE
——————-
SUCEDIÓ en un “visto y no visto”. La Presidenta de RTVE cesó al Director de Contenidos, Pablo López, y poco después la cesaron a ella. Dicen que la larga mano de Bolaños está detrás de todo. No le llegan los 3 ministerios. El niño en el bautizo, el novio en la boda, el muerto en el entierro… Y así.
————————————
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
ESTA es de mediados del pasado. El escenario: final de la calle San Marcos en su confluencia con la Plaza de El Ferrol. Se ve a la izquierda un trozo del letrero de la Librería Celta y ocupándolo casi todo el edificio de Barras Eléctricas. Lástima que no se hubiese conservado. En cuanto al paisanaje: el chaval, trajeado como no era raro vez en aquella época que los niños íbamos con traje de pantalón corto, camisa y corbata

https://i.pinimg.com/originals/95/46/75/954675a91d3b2c614e2d12b141f08bd1.jpg

—————————————–
SCEPTICUS, A PROPÓSITO DE
——————————————
SEVILLA siempre ha sido una ciudad exquisita. Sus fiestas mayores son referencia universal por su estética sublime y por su sentido de la medida. Y desde hace unos años atravesamos un proceso de vulgarización que no sabemos a dónde nos va llevar: procesiones extraordinarias a tutiplén, pasos piratas hasta en verano, una fiebre por las bandas, comunicados para despedir o fichar a capataces, discusiones públicas sobre los tiempos de paso por la Carrera Oficial, debates sobre cambios de itinerario, campañas electorales en hermandades divididas con presentación de programas políticos y, para rematar la lista, salidas en plena lluvia para que los nazarenos no lloren. Siento asumir el papel de malaje rancio en tribuna pública, pero alguien tiene que decir a voces lo que cientos de sevillanos susurran.
Pero en esta era de las sillitas, la ley seca de la Madrugada, los cristos con capote, los estandartes con plástico antes de salir del templo y los paquetes turísticos con silla en la Campana incluida, la ciudad se está aguando como el vino peleón.
P. S.- No. no me malmire nadie. Salvo las tres primeras palabras que he escrito el resto está milimétricamente copiado del artículo de hoy del director de ABC de Sevilla. (Quién lo diría no hace mucho: el Scept leyendo ‘el abesé’. Solo que es el texto que he recibido muy de mañana de un amigo.)

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 27 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-La aviación norteamericana echó a pique varios buques japoneses.
Los aviones de la flota americana en el Pacífico han destruido también un convoy nipón y atacaron el aeródromo de Chichi Iwa.
La prensa británica muestra confianza en el desarrollo de las operaciones. “The Times” en su editorial dice que con cinco ejércitos a otro lado del Rhin Alemania no puede pensar en la victoria.
Los alemanes trasladan fuerzas desde Noruega. Llevan globos protectores.
PELUQUERO.- Un peluquero portugués de 22 años llegó al establecimiento en donde trabajaba y le dijo al dueño que por falta de transporte ha tenido que caminar 21 kilómetros y lo ha hecho en dos horas. Se rieron de él los parroquianos e hizo una apuesta de 170 escudos con ellos en que volvería hacer el viaje en el mismo tiempo aunque lo hizo en menos . Ha recibido numerosas ofertas y se le conoce como “el héroe público número 1”.
ACTOR .- Clark Gable se ha producido heridas de consideración al chocar contra un árbol el coche que él mismo conducía.
NIETO.- Un nieto del escritor León Tolstoi llamado Leónidas, hijo de un prohombre zarista que se alistó a la Legión Extranjera Francesa ha sido condenado a 20 años de trabajos forzados por servir de interprete a las autoridades de ocupación.
GALLEGO TATO.- El periodista gallego, por aquellos entonces, era un joven que escribía romances. El Progreso publica uno titulado “Getsemaní” que dice en sus primeros versos: ”Olivos de Tierra Santa / bíblica historia de siglos / Olivos, callada sombra / que en vuestros brazos amigos / acogisteis en silencio / la oración de Jesucristo / Olivos de verdes hojas / árboles de tallo místico//.
SANTORAL.- Santos: Macedón, Antiloquio, Cronidas, Zamilas, Marotas, Marseles.
• 27 de marzo de 1955:
DESORDENES.- Sangrientos desordenes en Bruselas. 300.000 personas protestan contra el proyecto de retirada de subvenciones a colegios católicos. Hay violentos choques entre manifestantes y la policía.
ATAQUE.- La situación en Extremo Oriente es muy grave. Los rojos retiran divisiones de Corea para atacar a las Mateu.
BLOQUE DE HIELO.- Un bloque de hielo que se había formado en las cataratas del Niagara, resiste las cargas de dinamita que se habían colocado para deshacerlo. Hoy se completará la tarea.
RAPTO Y ASESINATO.- Guadalupe García Rodríguez es una niña jiennense de 8 años que ha sido raptada en la Puerta del Segura y apareció asesinada en Guadalimar. Al lado del río. En el otro margen hallaron una libra de chocolate, siete pesetas y un pañuelo de caballero que se supone pertenece al asesino.
ENFERMEDAD.- Apareció de nuevo en Francfort la enfermedad que trasmiten los loros y otras aves. Unos periquitos han tenido que ser sacrificados.
BODA.- Contrajeron matrimonio en la iglesia de la Nova Esperanza Táboas Carro y Fernando B. Álvarez, funcionario de Sindicatos. Los invitados fueron obsequiados con un espléndido lunch.
LUGO ANTIGUO.- ¿Quién podría decir a los lucenses de hace medio siglo que el Campo de la Horca o la Carretera del Cementerio Viejo iban a formar parte hoy de la población?.
SANTORAL.- Santos. Fileto, Macedón, Teoprecio, Crónidas, Zamistas.
AGRESION.- Serafín Quesada de 64 años ha sido agredido con una herramienta del campo por Prudencio Rodríguez, de 46 años. Serafín tiene heridas de consideración en la cabeza y ha manifestado que Prudencio entraba en su casa para cortejar a su hermana de 75 años, a pesar de que Serafín se lo había prohibido e incluso denunciado. La hermana de Serafín estaba impresionada por la corte que le hacía Prudencio.
HORA.- En Portugal la hora de verano se hará el día 3 de abril por lo que también se cambiará el horario del Lisboa Exprés.
CONMEMORACION.- En un emotivo acto fue colocada en Rábade una cruz conmemorativa del acto heroico de la guardesa del paso a nivel Evangelina Rey que murió en cumplimiento de su deber.
PERIODICOS.- La ciudad de Londres está sin periódicos a causa de una huelga. El único diario que ha salido a la calle es el “Manchester Guardian”.
• 27 de marzo de 1965:
FRAGA.- El ministro Fraga ha hecho unas declaraciones en las que dice que es inverosímil la postura de Méjico frente a España y un absurdo que reconozca al pseudogobierno español en aquel país.
ESTUDIANTES.- 400 estudiantes intentaron interrumpir el tráfico en Recoletos. La policía madrileña disolvió además una manifestación.
EDUFER.- Este comercio lucense vende un televisor que será para siempre con UHF y 60 canales, 49 de ellos en UHF y once en VHF, de 22 pulgadas en 24.985 pesetas.
CAMPING.- Es muy posible que Lugo, muy pronto cuente con un “camping” en terrenos adquiridos pore el Ayuntamiento al otro lado del río.
BAILE.- Atención, Sarria. Hoy sábado grandioso baile en los salones de la Confitería “Pâllarés”. Desde san Roque saldrá un ómnibus para la villa.
DIARIO DE LEON.- Este periódico habla sobre Luís Ameijde y dice que es un hombre de gran sentido común, especialmente desarrollado. Tiene la extraña virtud de no buscar la oratoria y como hombre llano tiene un lenguaje también llano.
ACCIDENTE.- Alberto González Arnau que conducía la vespa LU 9111 se estrelló en Cervo en el lugar conocido como “Casa Quemada” contra la aleta del camión M- 73075 de Barras Eléctricas conducido por Miguel Fernández Astorga. Alberto, despedido de la moto fue a chocar contra una piedra y resultó muerto.
SEMAFOROS.- Se está probando en Bilbao un sistema de semáforos nuevos. Tanto el bordillo de las aceras como el paso de peatones aparece iluminado.
CONCENTRACION.- La selección española de baloncesto se concentrará en Lugo antes de acudir en mayo a los campeonatos de Europa, si es que se resuelve el alojamiento de las quince personas que vendrán.
FAMILIA NUMEROSA. Hijos de Manuela Fernández Rego, fallecida en Freixide: Francisca, Sergio, Asunción, Josefa, Matilde, José, Abilia, Felipe, Darío y David.
NEUROSIS.- Las tres cuartas partes de la civilización padece neurosis.
ACCIDENTE.- El conductor del tranvía número 11 de Zaragoza sufrió una fuerte hemorragia nasal. Lo sustituyó al volante el cobrador y los viajeros se autocobraron.
ASI ES LA VIDA.- BALBAS
Todo el mundo está conforme / y el dudarlo es tontería / pues prevalece el informe / de toda la mayoría / que dice “No hay sastrería / desde el Polo al Ecuador / en la que hagan mejor / ni aun siquiera comparable / traje, abrigo o impermeable / cual Balbás. Plaza Mayor //

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA líder de Esquerra Republicana de Cataluña que insiste en la celebración de un referendum y precisa: “Si fuera necesario volver a la cárcel, volveremos”
• REMATA la ex eurodiputada y doctora en Ciencias Políticas María Muñiz de Urquiza: “Lo que viene siendo pacificar y reconciliar”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS malas compañías de Moratinos. El problema de situar a un “lobista” en la Alianza de Civilizaciones es que puede tener la tentación de actuar a favor de sus antiguos clientes” (Ana I. Sánchez, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
UNO de los últimos tuits de Oscar Puente:
“Eran las 16:00 del 26 de septiembre de 2023. Cuando bajaba por esa escalera camino de la tribuna contaba con 68.908 seguidores en esta red. Me había costado 13 años conseguirlos. Hoy, apenas 6 meses después llego a los 150.000. Gracias por el interés y por la complicidad”.
Se me ocurre una pregunta que probablemente la tengan otros en la cabeza: ¿Y si el tiempo que se dedica a tuitear, que ya lo tiene como vicio, lo ocupase en trabajar en un Ministerio cuyo funcionamiento deja mucho que desear?
—————-
VISTO
————–
IMÁGENES retrospectivas del desfile de la lucense Cofradía del Cristo del Perdón

https://www.youtube.com/watch?v=sjcyoPdrMjU

————–
OIDO
————–
A Chayo Mohedano, la sobrina de Rocío Jurado, que ha sacado disco con un titulo muy atinado “Ave Fénix”. Trata de resurgir de sus cenizas, tras la persecución que sufrió durante años desde “Sálvame”. La tomaron con ella y llegaron a seguirla en su dificultosa vida profesional. Vino a Lugo a cantar en las fiestas de La Milagrosa y aquí llegaron los reporteros del programa para tratar de ridiculizarla. La punta de lanza del programa para perturbarla ilimitadamente era Quico Hernández, el especialista en esos trabajos. Satisface el oírla contar como ha conseguido levantar cabeza.
—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA” un reportaje sobre “La naturaleza en el centro de la literatura”, en el que se dice: “En los dos continentes de las letras hispanas se imponen la reflexión y la vivencia narrativa del medio ambiente el año en que se conmemora el centenario de “La vorágine”, de José Eustasio Rivera.
Otro titular: “LITERNATURA: algo más que animalitos. De las culturas hispanoamericanas a la española, nuevas crónicas, ensayos y novelas invitan a repensar la naturaleza en tiempos de emergencia climática”

———————
EN TWITTER
——————–
• GUAJE SALVAJE: Hay libertad de voto, pero si no votas izquierda eres facha. Hay libertad de expresión, pero si opinas contra la dictadura woke eres fascista. Hay libertad política, pero criminalizan a quien defiende la unidad nacional y el Estado de Derecho. La represiva Inquisición zurda.
• OBRADOR: Hay democracia pero no puede haber alternancia, la Derecha no puede gobernar.
• FERNANDO CASTRO: Y además van moviendo las líneas y cambiando de opinión para que la verdad y la libertad siempre queden fuera.
• PURGANDUS POPULUS: Isabelita será quien les dé la estocada final.
• TORO SENTADO: Ayuso: “Pedro Sánchez y Begoña Gómez tienen que dar explicaciones sobre por qué las intermediaciones de ella en un sector del que no tiene ni idea luego se aprueban en consejo de ministros” Así hay que jugarle a la izquierda, atacando. Ni un paso atrás.
• TONI CANTÓ: Óscar Puente nos enseña que todo puede empeorar. Deja a Ábalos como un estadista. En cualquier país, un zoquete así no podría estar en política. Aquí la prensa del parlamento le premió dos veces.
• GATUNA: Sánchez ha convertido la expresión “hay que evitarlo, por todos los medios”, en literal.
• 3 MC: Otra diferencia fundamental entre el novio de Ayuso y Begoña Gómez es que el novio de Ayuso ha estado trabajando desde 2003 (cuando Ayuso tenía 25 años) como consultor sanitario, mientras que Begoña Gómez comenzó a trabajar como “experta en captación de fondos públicos” después de que Sánchez se convirtiera en secretario del partido socialista. Además, es un trabajo muy inusual para la esposa de un presidente del Gobierno. Es como si la esposa de un narcotraficante trabajara en “captación de drogadictos”… Y si el mismo narcotraficante y su equipo intentaran convencerte de que no hay ninguna conexión profesional entre los dos, ¿tú les creerías?
• MARÍA GARCÍA: ¿Sabemos si los bienes de Pedro y Begoña son gananciales? Porque entonces, con esos impulsos que le da a su esposa, se está metiendo un extra a su bolsillo.
• CIUDADANO LUND: Ayuso es mujer una curranta, valiente. Begoña, no sabemos ni qué era ni qué es.
• MANUEL SASTRE: La mayor diferencia es que el novio de Ayuso es una cortina de humo, y Begoña Gómez es lo que se quiere tapar con ese humo.
• JUANMA LÓPEZ ZAFRA: Begoña, calienta, que sales. Empieza el contraataque.
• RUBÉN PULIDO: Hemos normalizado que desde que comenzase el año estén entrando una media de más de 5.000 inmigrantes ilegales a la semana. Que seamos el país europeo que más inmigración ilegal recibe en 2024 y que nuestras calles estén siendo cada día testigo de las consecuencias de todo esto.
• BENITA DOS CARALLOS: El Tribunal de Cuentas rechazó en 2021 pedir información al Gobierno sobre adjudicaciones a la “trama Koldo”. Una consejera elegida a propuesta del PSOE inadmitió en 2021 la denuncia contable de un abogado al no apreciar daño.
• DIEGO CHOPENAWER: A ver si os creíais que los «¡Presi! ¡Presi!» en los Goya eran gratis: “La polémica Inés Hernand ha cobrado 345.000 euros de RTVE desde 2020” (De la prensa)
• SEÑOR VERLE: Bismark decía que nunca se miente tanto como durante una guerra, después de una cacería y antes de otras elecciones.
• PARKER: Gente que miente, Su Persona.
• COVITE: En Amorebieta exhibieron las imágenes de los etarras Gorka Palacios y Jurdan Martitegui; uno es considerado dirigente etarra y Palacios fue condenado por el asesinato de Pedro Antonio Blanco. (Sobre vídeo de la “fiesta” terrorista)
• JOSEP POU TARRES: Se les ve felices. No es para menos. Ahora gobiernan su odiada España.
• GUILLERMO DÍAZ: La “coalición progresista” está conformada por partidos en los que militan asesinos, secuestradores, extorsionadores y mutiladores. Pero como lo hicieron en nombre del nacionalismo y contra España, la lobotomía moral ha conseguido que la izquierda considere toda esta sangre derramada “sangre prescindible”. La de los niños también, por tener los padres equivocados. Si eres asesinado por el nacionalismo secesionista algo habrás hecho.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MÁS de una vez he contado aquí que de siempre no he sido proclive a viajar en Semana Santa. De niño y de joven, no se llevaba; probablemente porque no se podía era una minoría la que aprovechaba las vacaciones para salir fuera. En mi entorno familiar y de amigos, por aquellos 40-50, nadie.
Más tarde, tampoco me atrajo. Si hago memoria. Viaje de verdad y tampoco gran cosa, por principio de los 70, que fui a Portugal y para eso salimos el lunes y el miércoles ya estábamos de regreso. Y después de eso algún viaje de trabajo que me coincidió en Semana Santa, como por los 80 uno a Avilés para transmitir un partido Avilés-Lugo. ¿Más? No recuerdo, pero sí varios de proximidad a lugares de Lugo cercanos para comer o cenar, pasear y regresar a dormir a casa. Recuerdo varios al Cebrero, a Portomarín, al Incio, a Mondoñedo…
En Lugo capital, organizándose bien, se puede pasar una buena semana descansando, alternando y disfrutando de la familia y de los amigos. Por eso, me suelo quedar por aquí. y en los últimos años lo más que he hecho es acercarme a Sangenjo uno o dos días, para estar con mis nietos mayores y sus padres.
——————————————–
CANDELA TAMBIÉN RECUERDA
——————————————–
Echando la vista atrás comprueba mi memoria que las “palmas” de mi vida fueron algo distintas, a lo largo y ancho de ella.
Cuando nos pillaba por Monterroso la Pascua, recuerdo eran muy distintos los ramos de casa de unos abuelos a los otros. En casa de papá, su hermano mayor los hacía de unos arbustos altos, a los que unía con una cinta blanca. A mí me daba además una especie de gasita que me anudaba en la palma de la mano, imagino para que no me dañara en el tiempo que duraba la procesión de aldea. Era yo muy pequeña pero guardo aquella imagen como si fuera hoy. Tanto mi padre como el tío Manuel eran muy mañosos con los troncos y ramas, y tenían siempre un lugar donde guardaban lo recolectado para con la navaja limpiarlos y hacernos juguetes.
En la aldea de mamá los ramos eran de laurel. Curiosamente también mi suegra, de su estancia en Cataluña adquirió la costumbre de hacerlos ella misma de esa hoja, y decía que ya tenía laurel bendecido para todo el año en su olla.
Los de La Habana que porté eran bellísimos. Se compraban a artesanos y eran de Palma Real, el bello árbol por excelencia cubano.
Aquí, como en otros sitios se elaboran verdaderas obras de arte con blanquísimas palmas, pero son carísimas y casi no ves gente que las porte. Ahora yo traigo siempre de la parroquia a casa cuatro o cinco ataditos de ramitas de olivo bendecidas (aunque sea alérgica al olivo florecido, pero esas no me hacen daño alguno) que reparto a los hijos y guardo casi todo el año prendidos por la terraza.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: En épocas como esta donde el unto sale a todas horas en telediarios y tertulias varias, ya va uno sobrado del ingrediente, por mucho que lo rebajen con un toque de pres. Paco, ni que uno fuera un influencer como para influir con sus escritos en un cambio de estrategia ¡de un partido político!.
De momento voy a continuar con la preparación de la tierra para plantar alrededor del pilón unas Aubretia traídas de Pontevedra y que me tienen alterado desde el jueves que fui a por ellas. El mal estado estos últimos días de Xouba, suponemos que a cuenta de un tratamiento veterinario, tampoco me ayuda. Pero cuento que al andar con la tierra, esta me devuelva a un cierto equilibrio, porque uno hasta donde le da el neuronar, siempre la trata bien. Siempre fué así incluso antes de la aparición del bloque, cuando solo existían el ladrillo o los chantos para levantar muros.
Un abrazo y el deseo de que la lumbalgia del capillitas amigo de Octopus se recupere siquiera para la Procesión del Buen Tapeo. Siento mucho que el mal tiempo haga llorar a los cofrades y deseo que se tornen lágrimas de emoción al contemplar sus Pasos por las calles.
RESPUESTA.- La Aubretia esa de la que hablas tiene algún nombre más popular. Conozco la flor, pero sin embargo nunca oí llamarle Aubretia.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Puigdemont vuelve a desafiar al Gobierno tras la amnistía: “Venimos a culminar el trabajo de hace seis años y medio”. El candidato de Junts a las elecciones catalanas acusa a España de reprimir “política, judicial y económicamente” a los catalanes en la presentación de su acuerdo con media docena de partidos secesionistas residuales
• OKDIARIO: Sánchez coge el Falcon para hacer campaña en una fábrica del País Vasco a la que regó con 130 millones. La Junta Electoral ya le abrió expediente por unos hechos similares en la campaña gallega durante una visita a Navantia
• THE OBJECTIVE: La Fiscalía tuvo listo el ‘caso Koldo’ justo antes de las generales del 23-J, pero decidió frenarlo. El fiscal Anticorrupción presentó un primer borrador de querella sobre el ‘caso Koldo’ el 28 de junio de 2023.
• VOZPOPULI: Illa pagó 5 millones en hisopos para muestras covid a una asesoría fiscal sin empleados que facturaba 4.000€ al año. Este contrato a dedo se incluye en la querella de Vox contra Illa por adjudicaciones que superan los 600 millones de euros.
• EL CONFIDENCIAL: Denuncian los inspectoras de Hacienda. El cupo vasco y navarro es un “agujero negro” para la Agencia Tributaria en su lucha contra el fraude. Los inspectores de Hacienda advierten que conceder la independencia fiscal a Cataluña sería un lastre “demasiado grande” para la lucha contra el fraude fiscal.
• MONCLOA: La amnistía y el cupo catalán rompen al PSOE en Madrid, Andalucía y a los de Page. Las críticas internas arrecian en el PSOE ante la amnistía, pero más aún con el cupo catalán. El Gobierno lo descarta, por ahora, pero también lo hizo con los indultos y medidas de gracia.
• ES DIARIO: Ayuso va a por todas contra Begoña Gómez y los de Feijóo reprenden al PSOE. Los Pedro Sánchez, por su parte, estudian citar a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
El fichaje sorpresa de Joaquín Leguina por Ayuso que ha puesto de los nervios al PSOE.
• PERIODISTA DIGITAL: Antonio Naranjo afirma que la relación entre Koldo y Rubiales va más allá del Reus y apunta a Pedro Sánchez.
• LIBRE MERCADO: El suicidio de Sánchez: si Madrid pidiera recaudar todos los impuestos como Cataluña “desaparecería el Estado”. Los inspectores no dudan de que la Generalidad reclama algo ilegal y busca “privilegios” para una región que es la segunda más rica de España.
• LIBERTAD DIGITAL: La policía prueba que el chalé del hermano de Ximo Puig se pagó con subvenciones mientras Sánchez persigue a Ayuso. El informe de la Guardia Civil señala que el coste del alquiler se pasó como parte de los gastos de la empresa Mas Mut Produccions.
• EL CIERRE DIGITAL: Elena Larrinaga, líder opositora cubana: “Es hora de que la comunidad internacional mire hacia la situación de Cuba”. La presidenta del Partido Demócrata Cristiano y la red femenina señala: “No se trata ya de comunismo o capitalismo, sino de proteger a los ciudadanos”.
• EL DEBATE: Sus cálculos electorales. El PSOE y el PSC silencian el referéndum para que no arruine la campaña de Illa. La sola mención a la bicha del referéndum por parte de ERC es todo un misil en la línea de flotación del candidato socialista, que está jugando a ser el más constitucionalista.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita unos minutos, porque en la calle se está muy mal: llueva, sopla un poco de viento y el termómetro marca 5 grados. Pudiendo estar en casa…

—————-
FRASES
—————-
“El tedio es una enfermedad del entendimiento que no acomete sino a los ociosos” (Concepción Arenal)
“La confidencia descubre quien era o no digno de ella” (André Maurois)
——————
MÚSICA
——————
AÑO 1969, Los Mitos eran uno de los grandes grupos españoles y en TVE, en el musical “Galas del sábado”, Laura Valenzuela los presentaba para que cantasen “Es muy fácil”, el éxito del momento:

https://www.youtube.com/watch?v=OX7AenK2GFw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES, agua y frío, con estas temperaturas extremas:

- Máxima de 10 grados.

- Mínima de 3 grados.

LA PALMA DEL OBISPO

Martes, 26 de Marzo, 2024

TAMBIÉN en Semana Santa, lo que va de ayer a hoy. Me fijé en la palma que llevaba monseñor Carrasco Rouco en la Procesión del Domingo de Ramos. Una de lo más simple, como la que podía llevar cualquier otra persona que participase en el acto de bendición y posterior desfile. Y para comparar, eché la vista atrás. Los obispos lucenses del pasado portaban unas palmas que eran autenticas obras de arte, en las que gente muy habilidosa había realizado trabajos primorosos para transformarlas en una especie de esculturas. Esa palma del prelado, se exhibía durante todo el año en un balcón del palacio episcopal.
P.
———————-
EL CONCIERTO
———————-
LA Xunta trajo a Lugo por sorpresa al grupo canario “Los Sabandeños”. El concierto fue muy bueno, pero pese a la escasa capacidad del local (350 espectadores) el salón de actos del multiusos no se lleno al 100%. Extrañamente antes de empezar el espectáculo había personas fuera sin entrada, cuando en teoría se habían agotado. Es habitual que esto ocurra cuando la entrada es gratuita. Muchos las retiran y después no van. Las entradas hay que cobrarlas, aunque sea una cantidad simbólica.
Dicen que ha sido un ensayo ante la posibilidad de ofrecer más actuaciones de ese tipo en Lugo. Nos parece bien, pero les aconsejaríamos que se hiciesen en un local más grande y que se cambiase el sistema de adjudicación de entradas. Y también que se cuidase la calidad del sonido. Varios espectadores se han quejado.
P.
———————-
ANÉCDOTA
———————-
AL hilo de esta actuación en Lugo de “Los Sabandeños”, me viene a la cabeza una anécdota en la que entra el grupo canario y de la que soy testigo y un poco protagonista. En un verano de mediados de los años 90, tenían programada una actuación en Lugo, aprovechando su presencia en Galicia para dar otros conciertos en lugares como La Coruña. Su manager habló conmigo para venir aqui y le desanimé porque en Lugo, en verano, era muy probable que la cosa no funcionase; pero les puse en contacto con el Ayuntamiento de Ribadeo y allí sí que les pareció bien la idea. Se hizo el concierto en el campo de futbol de la villa y fue un éxito.
Tiempo después recibí una llamada de Hacienda, pero desde Madrid, en la que reprochaban que habiendo actuado en Lugo para el Patronato de Cultura no existiese copia de ninguna factura de la que lógicamente deberían haber entregado en Lugo y que tendrían que haber declarado a Hacienda. En primer lugar, y con el mayor tacto, le expliqué al funcionario que de ser como el decía la responsabilidad nunca sería nuestra, porque nosotros no tendríamos que presentar ninguna factura de pago si no era demandada por la autoridad competente, sino ellos que eran los que la habrían cobrado; pero precisado esto le manifesté que ese concierto en Lugo nunca se había producido, aunque en principio se hubiese programado y que por lo tanto no podría existir ninguna factura de ninguna actuación en Lugo.

————————————-
“VÍCTIMA DE LOS TRANS”
————————————-
UN libro muy oportuno el que firma el periodista Quico Alsero, del que supe gracias a una entrevista radiofónica. Tras el desaguisado que formó el Gobierno con esa ley que ha dado pie a que impostores y aprovechados creen unos problemas a la sociedad que no serán fáciles de solucionar, al mismo tiempo que ha frivoliza una situación muy seria. Y lo peor: muchos de los procesos serán irreversibles y provocarán traumas de desenlaces preocupantes. Uno de las claves del libro, escrito con enorme rigor. Es un viaje a las realidades de quienes en España han sufrido el ideario queer en sus propias carnes.
Sinopsis de “Víctimas de lo trans”
Susana Domínguez, con depresión y trastorno esquizoide, decide cambiar de sexo con quince años, se somete a una mastectomía y a una histerectomía, se arrepiente, y acaba convirtiéndose en el primer caso de reclamación de una trans operada contra el Estado. Eric Bermejo se suicida con treinta años, tras empezar una transición que creyó necesaria para arreglar una vida rota. Amelia, violada en su propia cama, se refugia en la idea de ser hombre para no sufrir más.
Estos son sólo algunos de los múltiples testimonios que el reportero Quique Alsedo ha reunido en el libro más completo y coral sobre la epidemia trans en España. Estas páginas desgarradoras denuncian la peligrosa nueva religión queer
————————————-
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————-
SIGUE Candela enviándonos fotos del Lugo más o menos antiguo. La de hoy nos muestra un taxi de los que circulaban por la ciudad en los años 40. La parada en la que probablemente atendía a los usuarios era la de que se encontraba detrás del Ayuntamiento, que por aquellos años, si no me equivoco, era la única que había en la ciudad. Otras relativamente antiguas se situaron en Santo Domingo y en la Plaza de El Ferrol.

https://i.pinimg.com/originals/ae/6d/3b/ae6d3b2cceba2c7c136a1251604ade3a.jpg

————————————-
EL AGUA TUVO LA CULPA
————————————
SUELE ser la del lunes Santo una jornada muy relevante por dos motivos: La recepción del mediodía a la Marina en la Casa Consistorial y la Procesión de la Virgen de la Esperanza por la tarde noche. La lluvia perturbo los actos de la mañana, parte de los cuales, como el desfile de la tropa, no pudieron celebrarse, y tuvo en vilo la procesión de la tarde noche.
————————-
COMIDA Y CENA
————————
LA Junta de Cofradías, junto con las autoridades de la Marina y las locales y provinciales, participaron en un almuerzo que ofreció la Diputación en el Gran Hotel y una cena del Ayuntamiento en el “Manuel-Manuel”
Esta tradición se mantiene de siempre y más de una vez he contado anécdota relacionada con esta parte de los actos. Fue hace años, cuando al Capitán General de la Región Marítima del Cantábrico, un camarero le echó por encima una fuente de pescado en salsa. Era en el almuerzo previo al desfile procesional que tenía que presidir el Almirante. El traje de Gala le quedó inservible y tuvieron que pedir otro a Ferrol.
———————————————-
LA SEMANA SANTA SEVILLANA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————-
EL Octopus anda por Sevilla con el propósito de, un año más, asistir a los actos de la Semana Santa. No ha empezado bien la cosa y nos lo cuenta en esta primera crónica que nos envía desde allí.
-x-x-x-
Ayer era Domingo de Ramos en Sevilla pero no era el día alegre que conocemos. Era Domingo de Ramos porque lo decía el calendario pero le faltaba el calor ambiental, la bulla alegre, la ropa de estreno y las muchedumbres invadiendo las barras de los bares, los cochecitos de bebé pidiendo paso y los cielos azules y luminosos. El cielo estaba calimero. Hacía calor pero el cielo era gris, macilento, cerúleo. Ni siquiera el aroma del azahar conseguía levantar el ánimo de nazarenos, costaleros y camareros.
El asunto se había torcido ya el día anterior cuando mi compañero capillita, Fernando, amaneció con un lumbago incapacitante. Tuve que salir a la calle sin su imprescindible compañía. Lo sabe todo de la S. Santa de Sevilla y se maneja de maravilla por la gran amplitud del centro histórico sevillano. El segundo mayor de Europa tras la Ciudad Eterna.
Antes de las diez y con 22 grados ya estaba yo en la Hermandad de la Paz, en el Barrio del Porvenir. Allí recogí mi rama de olivo y vi la primera procesión de palmas. Es la procesión más modesta pero es espontanea y fresca. Después vería más.
Desde ahí me trasladé al centro. Primero a ver al Despojado de Molviedro y después a la Iglesia del salvador de donde sale La Borriquita y la maravillosa talla del Cristo del Amor, obra del insigne imaginero Juan de Mesa. De ahí a Los Panaderos, Santa Marta, El Gran Poder, San Lorenzo y la Magdalena.
Cambié el tercio y a la una me tomé unas riquísimas espinacas con garbanzos en la Bodeguita Antonio Romero. De ahí a la Isla donde oficia, como jefe de barra, mi amigo Enrique. Enrique corta el jamón como el artista que es. Pedí unos salmonetitos, una tortillita de camarones y unas gambas. A mi lado un matrimonio se afanaba con unas ostras y con percebes. Yo pedí un par de copas de albariño Lusco. Le comenté a Enrique que dentro de dos semanas mi hermano tenía una reserva para cenar ahí. Miró la reserva y ya me dijo que estaría atento. Enrique es un profesional como la copa de un pino. Un barman de peso. En todos los sentidos. Me despedí de él y todavía probé un guiso de papas con chocos en La Barbiana.
Después paseé por Sevilla, entre las muchedumbres, antes de que el cielo amenazante convirtiera el Domingo de Ramos en Domingo de Barros ya que barro es lo que comenzó a caer del cielo a media tarde destrozando las procesiones. La mitad no salieron y las que lo hicieron tuvieron que en la buscar refugio en Catedral. Menos mal que es grande.
El asunto no pinta bien. Llovió toda la noche y los pronósticos no son halagüeños. Dan lluvia para toda la semana. Por lo menos que mejore la sequía.
—————————————————–
SCEPTICUS, SOBRE LOS ENCUENTROS
—————————————————–
Nos trae don Antonio Esteban en la Hemeroteca de hoy la referencia, “Desde 1761 se venía celebrando el Domingo de Ramos la procesión del Encuentro en Mondoñedo”. Cuántos ‘Encuentros’ se podrían encontrar en las distintas celebraciones de semana santa. No he sido capaz de encontrar muchos datos de encuentros, pero algo debe haber en la mente del pueblo porque solo en la comunidad castellano-leonesa, y referidos a sus capitales, leo/veo que hay encuentros en León, Burgos, Valladolid, Salamanca o Zamora, aunque también en Móstoles, Zaragoza, Barbastro… y como guinda añado el de mi pueblo natal.
Después de un repaso a las ocho provincias de Vandalia, no lo hago yo, lo hace el periódico más capillita de España y del universo, veo que solo en la capital del Santo Rostro, Jaén para familiares y conocidos, se destaca el del venerado Nazareno, conocido como el Abuelo, que acompañado por más de 7.000 penitentes, sí, sí, 7.000, no es que se me haya escapado un cero de más, digo que Jaén, al menos quienes lo contemplan, se estremecen ante el encuentro de Nuestro Padre Jesús Nazareno con la Virgen de los Dolores.
Creo no exagerar si imagino que hay muchos, cienes y cienes de encuentros en el folklore que conocemos como cofradías y que algún plumilla bautizó desfiles procesionales. Como no es día de exponer mi crítica ante este tipo de… bueno, hoy llamaremos ya eventos, sí me voy a permitir contar cómo se desarrolla el de mi pueblo, al que asistí durante algunas décadas. La capilla, todos la llaman ermita, desde donde sale este cortejo, que por cierto comienza a las cinco en punto de la mañana, se encuentra en el cogollito urbano, a menos de cien metros de la parroquia. A esa hora tan en punto aparece y se pone a caminar la cruz de guía, escoltada por dos faroles de plata repujada. Servidor, creo que tras cumplir casi tres décadas de anónimo y riguroso morado, fui ascendido a portador de uno de ellos durante otra década aproximadamente, hasta mi retiro voluntario.
El cortejo rodeaba una manzana urbana bastante extensa, lo que daba lugar a la salida del Nazareno y los dos cuerpos de penitentes(?). Volvía a un cruce de calles muy próximo al lugar de salida. Entonces avanzaba entre las dos filas el paso primero hasta situarse justo adonde estaba la cruz de guía, y servidor como digo, y el paso de Santa María, se acercaba desde la puerta de la ermita hasta escasos metros delante del Cristo con la cruz a cuestas. Se oían las voces de mando de los dos capataces que mandaban arriar a tierra. Hoy no me produce ningún escalofrío recordarlo, pero en aquellos tiempos sí, en medio de un silencio sepulcral que se rompía con un solo de corneta que interpretaba el Toque de oración militar a cargo de un brigada del ejército, cuya banda acompañaba al cortejo.
Dudas metafísicas aparte, dejé de asistir primero a la citada procesión como nazareno y poco después a toda manifestación de la llamada religiosidad popular. Dejé de estar convencido de muchas cosas, vividas y mantenidas desde la infancia cuando ahondé en mi propia racionalidad. Cierto que la religión en general y la semana santa en particular no es solo razón enfrentada a fe, sino también sentimiento, emoción, tradición y sensación de pertenencia. Como renuncié a todo ello me acojo al sagrado, ‘Ca es uno es ca uno y media osena, sei’, que dice el viejo proverbio de mi tierra. Suelo pedir para mí el mismo respeto que profeso a los demás.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 26 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Informaciones de los aliados dan cuenta de la entrada de las tropas aliadas en Francfort.
El parte alemán anuncia que fueron destruidos planeadores enemigos y que son muy elevadas sus pérdidas.
La conquista de Francfort por los aliados repercutirá en la producción bélicalica alemana.
En Rumanía se han constituido nuevos Tribunales especiales para juzgar a los acusados de colaboracionismo. Los bienes de todos ellos han sido incautados.
En el verano pasado -lo sabemos ahora- el tercer ejército avanzó hasta que tuvo que detenerse falto de gasolina.
ORDENES.- Cumpliendo órdenes de la Superioridad, ordeno dice en una nota el gobierno civil- que desde las doce horas de hoy hasta la misma hora del Sábado Santo quedarán suprimidos todos los espectáculos públicos, incluso cabarés y similares. Solamente podrá celebrarse algún concierto sacro.
BICICLETAS.- Llamamos nuevamente la atención a todos los aficionados a la bicicleta que sin otra finalidad que la deportiva se lanzan por nuestras calles y plazas a todo pedal con peligro para los viandantes.
EL TIEMPO.- Desde el sábado llueve a ratos e, incluso ayer, ha granizado. ¡Bienvenida sea esta lluvia que significa muchas pesetas¡
NACIMIENTOS.- Francisco Fernández González, en Lugo; Antonio Varela Rois en Meilán, María del Carmen Núñez, Arturo Reguera y Laura María de los Dolores Vázquez Arguindegui en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
NODO.- El NODO que se proyecta en el Gran Teatro recoge un reportaje de la obra de Julia Minguillón en Madrid.
VIAJE .- En el expreso de ayer salió para Madrid y Écija doña María Rosa Pesqueira de Pérez Hickman.
• 26 de marzo de 1955:
TELEFONOS.- Jones Baker llamó 2.000 veces a la policía para insultarla. Es conocido como el “campeón del anónimo telefónico”. Ya ha sido detenido. Sucedió así: estaba haciendo una nueva llamada cuando un agente lo detuvo por conducir borracho.
BARCO.- El barco que hundió a otro barco español es ruso. Los soviéticos no ayudaron en modo alguno a los marineros españoles.
VIRUS.- El virus de la poliomielitis mide 10 millonésimas de milímetro. Muy pronto aparecerá una vacuna contra esta enfermedad.
VIENTO.-Un viento poderoso se desencadenó ayer sobre Lugo…
SANTORAL.- Santos: Lugdero, Serapión, Ammonio.
PRECIOS.- Los precios, ayer, de varios productos eran: cebollas a cinco pesetas el kilo; potas a 8 pesetas y el lomo de cerdo a 33.
ARAÑAZOS.- Un nuevo antibiótico curará la fiebre de los arañazos de los gatos. Esta fiebre puede producir conjuntivitis o hinchazón de los párpados entre otras enfermedades. “Tetracyna” es el antibiótico que puede resultar muy eficaz.
¡PLATILOLOS VOLANTES ?.- Una bola de fuego brillante con una nube verdosa detrás apareció ayer sobre Inglaterra. Policías, bomberos y hospitales se vieron iluminados por ella. Tres pilotos de la RAF declararon que la bola se desvaneció en una explosión de llamas que, poco a poco, se fue desvaneciendo.
SUSPENSION.- Los entrenadores del Celta de Vigo y del Real Madrid: Zamora y Villalonga han sido suspendidos por tres meses.
SACERDOTE.- Un sacerdote italiano ha sido castigado con quince días de suspensión por celebrar el santo de Mussolini.
• 26 de marzo de 1965:
CHINA ROJA.- China Roja está dispuesta a enviar hombres , además de material bélico a los guerrilleros de Vietnam, mientras crece la indignación de Inglaterra por el empleo de gases.
ALIJO.- En Canadá ha sido aprehendido un alijo de heroína valorado en 1500 millones de pesetas. Están detenidos dos franceses y un canadiense.
INDEMNIZACION.- Una viuda de 24 años Ann Molly Morse solicitaba una indemnización por la muerte de su esposo. Los jueces la consideraron dotada de suficientes atractivos físicos para volver a casarse y desistimaron la indemnización.
CRIMINALES.- Los procedimientos contra los criminales nazis se prolongarán hasta e 31 de diciembre de 1969.
ROSON PEREZ.- Antonio Rosón Pérez , Presidente de la Cámara ha manifestado que el problema de ruina inminente del Pazo de el Corgo había sido resuelto y se estaban llevando a cabo las obras de consolidación.
FALLECIMIENTO.- Luís Novo, llamado el “pintor de los verdes” ha fallecido. Alternaba la pintura con la música.
SUICIDIO.- M.T.R. una joven de 28 años de Totana en la provincia de Murcia se suicidó poco antes de casarse. Al parecer tenía enajenadas las facultades mentales.
ACCIDENTE.- El camión LU-2.778 cae a una cuneta de Guitiriz. Iba cargado de caolín. El piso estaba deslizante por las lluvias.
PARDO DE CELA.- Ha sido descubierta en la catedral de Mondoñedo la tumba del mariscal Pardo de Cela, decapitado en 1473. Pardo de Cela es una figura muy discutida por los Historiadores. Una gran parte de ellos no vacila en presentarlo como saqueador de los bienes de la mitra y enemigo del clero.
MISS GALICIA DE MADRID. La joven de 18 años Olga Rodríguez Alfonso ha sido nombrada “Miss Galicia en Madrid” y es de la provincia de Orense.
PROHIBIDO SUICIDARSE.- Ha quedado prohibido suicidarse en Dinamarca. Los daneses no podrán recurrir a la llave del gas ya que este gas contiene solamente un 50% de carbono.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Uno de los organilleros de más fama de la ciudades conocido con el nombre de “el portugués” arrojó ayer piedras a un conocido industrial de Lugo causándole una lesión de cuatro centímetros en la cabeza. La pareja de Seguridad de servicio que estaba en la Plaza de san Fernando detuvo al organillero.
ASI ES LA VIDA.ANALFABETOS.- En un pueblo de Badajoz los analfabetos que faltan a las clases son recluidos por el alcalde durante las últimas horas de la noche, a medida que son localizados en los cafés. En adelante se les prohibirá la entrada a cafés o tabernas a los que no acrediten su puntual asistencia las clases y así se pretende erradicar el analfabetismo en el pueblo.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la ex ministra de Igual-Da, Irene Montero: “Los hombres poderosos pueden comprar su libertad. Éste es un peligroso mensaje de desprotección para todas las mujeres. Necesitamos que la justicia sea feminista e igual para todos”.
• REMATA el abogado penalista José María de Pablo: “Que alguien le explique que Alves queda en libertad, en parte, gracias a ella. Sin la Ley del Sí es Sí la pena habría sido dos años más alta, luego el límite de la prisión provisional un año más (art. 504.2 in fine LECRIM), lo que facilitaría prorrogarla.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DICIENDO “yo no miento” es Sánchez mintiendo otra vez. O sea, Sánchez siendo Sánchez” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿Y si cuando estalló el escándalo de lo de Rubiales y Jenny Hermoso, cuando ya estaba en marcha la operación de ahora, muchos más grave, se precipitase su dimisión y su sacrificio, para que cuando pasase lo que está pasando él ya no presidiese la FEF?
“Piensa mal, y acertarás”

—————-
VISTO
————–
HOY en Lugo desfila la Cofradía del Buen Jesús. De uno del pasado, la Banda de la Brilat, ante la fachada de la Catedral, interpreta “La Saeta:

https://www.youtube.com/watch?v=qYIsGuNSkjw

————–
OIDO
————–
LA radio baja el pistón en esta semana de fiesta religiosa, aprovechada por millones de españoles para descansar o viajar. En las cadenas y en la mayoría de sus programas, los comunicadores con más tirón han desaparecido y faltarán a su cita hasta el próximo lunes.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “El fin de la atención al cliente” en el que se destaca: “Llamadas en espera eternas, líneas ocupadas, teleoperadores virtuales que no comprenden… No es que los ciudadanos tengamos menos paciencia. La atención al cliente se ha deteriorado. Y la ley que debía protegernos lleva en un cajón tres años, espera… como las quejas de los clientes”
Otros titulares:
- “El tiempo de espera en atención telefónica de las compañías de seguros llega hasta 36 minutos. En las energéticas, hasta 16; en las operadoras de telefonía, hasta 12. Y luego tardan 88 horas en resolver una incidencia”
- “Los teleoperadores tampoco lo tienen fácil: los recortes les obligan a atender una media de tres llamadas a la vez. Y la rotación del personal es tan alta que muchos no tienen la preparación suficiente”
———————
EN TWITTER
——————–
• AGUSTIN PERY: Para qué sirve Puente “Puente no es el origen sino la consecuencia de la única forma que tiene el sanchismo de ejercer la política. Ese grito que todo lo enturbia y que es la argamasa con la que levanta su muro”
• MON BOSCH: Hola Pedro Sánchez, este es Salvador Verges Tejero, el número 1 de Junts, el partido de Puigdemont, por Girona. Considera que los catalanes son “diferentes” a los españoles. “No tenemos nada que ver con aquella gente. Nos da vergüenza”. (Sobre una foto del sujeto embozado y “luciendo” una ametralladora de juguete)
• EL SECRETARIO DE EUGENIO: He visto por ahí un vídeo de la manifestación contra Ayuso en el que entrevistan a una chica que dice las mismas tonterías que el 90% de votantes de izquierdas y que los mismos rojos dicen que es discapacitada por las tonterías que dice.
• GABRIELA: Tiene más educación ella que el resto de los entrevistados. Y en
• MALAMENTE: Aviso a los pijos madrileños que vais a venir a “Sanjenjo” Va a llover durante toda la Semana Santa, no vengáis. Quedaros en Madrid que aquí no tenemos Primark de 15 plantas, ni Starbucks en cada esquina. Lo vais a pasar mal.
• COGETA RM: A Madrid en cambio podéis venir siempre que queráis desde cualquier comunidad autónoma, que seréis bienvenidos. Por suerte los madrileños no vivimos acomplejados.
• EMILIO MM: Eso, tú alentando la pobreza y que no haya turismo en tu tierra. Qué mal se lleva la izquierda con la inteligencia.
• FLOPPERISTA: Los bares, restaurantes y hoteles de tu ciudad deben de estar encantados con personajes como tú.
• MIGUEL AVILÉS: Las 1.934 empresas que tiene Sanxenxo por sectores son las siguientes: 1.283 corresponden al sector servicios; 338 agricultura y pesca; 202 construcción; y, por último, 111 a la industria. Igual si necesitáis a los madrileños.
• SMILE: No me jodas que va a llover en Galicia… Bah, nos sacrificaremos e iremos igualmente. Además siempre es agradable visitar una comunidad autónoma donde la derecha tiene mayoría absoluta.
• MUY MONA: La fugada de la justicia Marta Rovira confirma que están hablando con el PSOE sobre el referéndum, y el PSOE lo niega… Yo me creo a la prófuga que queréis que os diga…
• SERGIO INFANTE: Es prófuga pero no mentirosa. El PSOE sí.
• ESCUDERO FIEL: Pues si el PSOE lo niega, dalo por hecho que lo permitirán. Para no decir referéndum, usaran una retorcida palabra y una podrida excusa.
• ALEJANDRO FERNÁNDEZ: El problema es que en Cataluña llevan años dirigiendo Seguridad, Orden y Justicia, personas que deberían dedicarse a la poesía conceptual y las manualidades infantiles…
• LEYRE IGLESIAS: La decadencia empezó en Barcelona y desde allí se expande. La Cataluña nacionalista, donde las leyes no se cumplen, quiere que el resto del país le pague el camino hacia la independencia, y es lo que puede pasar.
• ANTONIO NARANJO: El mensaje de Sánchez es abiertamente guerracivilista. Se rinde a los extremos antisistema y animaliza a sus rivales democráticos. Busca un choque. Es un peligro público. Así mueren las democracias.
• EL DIARIO.COM: Sánchez usa un lujoso jet para un viaje de 40 minutos a Mérida mientras el AVE que prometió no llega.
• AUGUST LANDMESSER: El marido no he hecho la tesis, pero es doctor. Y la mujer no se ha graduado y es catedrática. ¡Qué país!
• CÁNTABRO: Matrimonio en la falsedad y la mentira. La dictadura impone el silencio. Un saludo.
• HERMANO CADFAEL: La degeneración, el nivel subterráneo y la gangrena política de la universidad española actual puestas de manifiesto con dos simples ejemplos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO he sido nunca de participar directamente en la Semana Santa. Para que se me entienda, me gustaba seguir como espectador las procesiones, pero no formar parte de ellas. Tuve un año que hacerlo, en 1959, para sustituir a mi padre en el desfile del Buen Jesús, que es el que sale hoy. Él estaba enfermo y para “hacer bulto” le sustituí. La Cofradía del Buen Jesús estaba integrada en aquella época mayoritariamente por militares y si me apuran, sobre todo por ex combatientes de la guerra civil. Y no se crean que solo de un bando, porque se dio la paradoja que el Hermano Mayor que más tiempo estuvo al frente de la institución fue el fotógrafo Juan José Vivancos, que había sido comandante del Ejército Republicano, y permaneció tiempo en prisión en prisión al concluir el conflicto e incluso estuvo a punto de ser condenado a muerte.
Estaba tan involucrado Juan José en las cosas de la Cofradía, que las dos carrozas que desfilaban y parte de sus figuras (solo faltaba la del Ecce Homo que se venera en la Catedral) se guardaban en un garaje que Juan José tenía en la calle General Tella y en el que mi padre guardaba su coche. Era un garaje muy pequeño y difícil aparcar sin dar un pequeño golpe a las carrozas. Yo les he dado varios, aunque todos sin consecuencia.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: ¿“Senza fine” música de Dentista? no se me ocurre otra cosa que decir que como no sea para cuando te quitan las muelas del juicio y dejas niñez y adolescencia para “ser mayor” y lanzarte a la vida.
RESPUESTA.- Andas tan ocupado con lo de los eucaliptos, la fábrica de Aldri y hacerle el caldo gordo al BNG y compañía, que ya no pillas el sentido de las frases y las palabras. Botalle unto; no te olvides.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• CENTRA Marruecos que anuncia la construcción del estadio más grande del mundo para quitarle a España la final del Campeonato del Mundo.
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fon de Semana.- 1,6 millones.
3) “Supervivientes”.- 1,4 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Los inspectores de Hacienda alertan de que la independencia fiscal que exige Cataluña es inconstitucional. Avisan de que ni la propuesta de la Generalitat ni el “consorcio” que ha esbozado el PSOE se ajustan a la legalidad vigente.
• OKDIARIO: El Supremo investiga el enchufe de 12 altos cargos que Sánchez colocó en lugar de funcionarios. El Alto Tribunal estudia un recurso contencioso-administrativo de Fedeca contra 12 reales decretos de nombramientos. Los administradores civiles del Estado que denuncian ya consiguieron tumbar tres nombramientos de Sánchez hace unos meses.
• THE OBJECTIVE: Alarma entre la Policía porque la UDEF ha dejado de investigar la corrupción política. La Unidad Central de Delincuencia Económica ha desaparecido de los juzgados desde la llegada de un afín al PSOE.
• VOZPOPULI: Lady Air Europa y la banda de Pedro Sánchez: la verdad de tanta mentira (Artículo del Director)
• EL CONFIDENCIAL: Mensajes inéditos. Un audio revela contactos entre Rubiales y la trama de Koldo: “Le voy a contar de la selección Sub-21″. El asesor de Ábalos pidió al presidente de la RFEF ayuda para el Zamora Club de Fútbol: “Koldo, llámame ya que despego enseguida. Si no, os llamo yo. Podemos hacer una llamada a tres”
• MONCLOA: El ministro Bolaños pretende quitarles su agua a los vecinos de La Granja para las fuentes del Palacio. Patrimonio Nacional, que depende de Presidencia y por tanto de Bolaños, desea tener las fuentes de La Granja funcionando todos los días para cobrar la visita. Los vecinos se quedarían sin agua.
• ES DIARIO: Las preguntas que no se le hacen a Pedro Sánchez y las que sí: manipulación de libro. Aunque parezca increíble, desde que estalló el Caso Koldo y se comenzaron a publicar informaciones sobre Begoña Gómez, nadie ha preguntado al presidente del Gobierno por su esposa.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Una fundación presidida por el padre del ex-monclovita Manuel de la Rocha recibe 60 millones!
• LIBRE MERCADO: De Begoña Gómez a Óscar Puente: todo lo que aprendimos esta semana con las polémicas del Gobierno. Lo más peligroso es la sensación de que en España para el negocio es bueno llevarse bien con el Gobierno de turno (especialmente con este)
• LIBERTAD DIGITAL: Los contratos de Air Europa y su relación con el contacto de Begoña Gómez, Aldama, “investigados” por la UCO. La UCO ha detectado más ramificaciones graves y delicadas de las relaciones de Aldama con el Gobierno de Pedro Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: Caso mascarillas: Señalan ante la Fiscalía Europea al ministro Torres como ‘clave’ en contratos millonarios a la empresa DAMCO. La denunciante 7Academy SL recuerda que el entonces presidente del Gobierno canario también lideraba el comité de expertos del covid en las islas.
• EL DEBATE: Begoña Gómez logró una cátedra preparada para recaudar fondos públicos sin acreditar méritos. La mujer de Sánchez consiguió un puesto académico en un organismo que reconoce la inexistencia de actas durante dos años y se centra en relacionar empresas con la Administración para lograr financiación.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO rápido con Toñita, porque la noche era de invierno de verdad: lluvia, un poco de viento y frío (3 grados). Nos quedamos con las ganas de ver la luna llena.

—————-
FRASES
—————-
“Haceos de miel y comeos han las moscas” (Anónima)

“Quien lucha puede perder; quien no lucha ya perdió” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
MAYORES y jóvenes, tararean estos días la música de un anuncio de pasta italiana muy celebrado:

http://www.youtube.com/watch?v=CJpaJKId8sk

Pero la mayoría no sabrán que en realidad se titula “Vorrei che fosse amore”, que tiene más de medio siglo y que en 1968 Mina lo cantaba así:

http://www.youtube.com/watch?v=rmZ_HOymDTE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUCHAS nubes, lluvia y más frío, con una bajada importante del termómetro. Las temperaturas extremas que se prevén son:
- Máxima de 9 grados.

- Mínima de 0 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 25 de Marzo, 2024

Antes de las ocho ya estaba en pie. Fuera: cielo despejado, sol y frío: 7 grados. Sali un rato con Toñita; no se está bien fuera de casa.
-x-x-x-
Muy poco después de las ocho ya estaba en la gasolinera de Nadela comprando la prensa de Madrid. No eché combustible, porque todavía no lo necesito. Repostando había 5 vehículos; cosa rara que a esa hora haya tantos. Hace frío. Ha bajado la tempera desde que me levanté. Ahora 5 grados.
-x-x-x-
Mirando en Internet vídeos de la Semana Santa, he encontrado este promocional de la de Lugo. Modesto, pero digno:

https://www.youtube.com/watch?v=dVzyLgXZIiE

-x-x-x-
No hubo en La 1 “Españoles en el Mundo”, pero eché un vistazo en Cuatro a “Callejeros Viajeros” que estuvo dedicado a Menor y Tunez.
-x-x-x-
Seguí un poco el partido de baloncesto Palencia-Real Madrid. Ojito con los palentinos que vienen pronto al Pazo y serán muy duros de roer. Además vendrán acompañados por cientos de aficionados, si es que el Breogán les proporciona entradas.
En los prolegómenos del encuentro se guardó un minuto de silencio por un directivo del deporte palentino fallecido. Ejemplar. Ni un susurro se escuchó en los 60 segundos.
Al hilo de esto: me gustaría saber el por qué los de los pitidos muy claros el himno gallego cuando se interpretó en el choque Obradoiro-Breogán.

-x-x-x-
Me informan del desfile de la Cofradía de La Borriquita: Mucha gente; padres con niños. La Plaza de Santa María abarrotada tras la bendición de ramos y palmas. Y los ramos ganaron por goleada. Muchos ramos y pocas palmas.

-x-x-x-
Media tarde paseo largo con Toñita. Ni una nube, 12 grados de temperaturas, pero no está agradable el ambiente. El viento lo estropea todo.
-x-x-x-
Marta sigue de procesiones. Se está pateando Madrid con saetas de fondo. Y creo que el miércoles tiene que hacer un viaje relámpago a Málaga para participar en el desfile de La Paloma, que está hermana con Madrid, porque lleva el nombre de la Patrona de la capital.
-x-x-x-
En una temporada de fruta cara y mala, me encuentro por la noche, en el postre, con un melón que rompe moldes. Algo es algo; para concluir el día, no está mal.

———————————————
EL PASADO ROCKERO DE FOXO
———————————————
EL miércoles, tras asistir a la presentación del Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas que se celebrará en Quiroga el 30 de este mes, me invito a comer el Alcalde de Quiroga, José Luis Rivera, junto con el organizador del festival Xosé Luis Foxo, y un amigo de ambos, también llamado Xosé Luis.
Almuerzo muy agradable y entretenido en el que me salté a medias mi costumbre de no comer al mediodía. Y en él nos ocuparon numerosas historias y anécdotas, como el pasado roquero de Foxo, que en los años 70 era el líder de la Orquesta de Remior. Animaban fiestas populares y tenían un caché de 300 pesetas. En el grupo, Foxo además de la gaita, tocaba varios instrumentos de viento.
También nos contó que cuando había actuado con la Real Banda, ante el Papa en El Vaticano, había conocido y hablado con el entonces todavía Cardenal Joseph Aloisius Ratzinger , más tarde Benedicto XVI: “Me acerqué a él para decirle que había leído algunos de sus libros en alemán y además sostuvimos la conversación en alemán; le sorprendió mucho que leyese y hablase su idioma”
P.
——————-
ALUMNAS
——————
MUY pocos grandes gaiteiros del presente han dejado de recibir lecciones de Foxo y también muchas gaiteiras famosas como Susana Seivane y, sobre todo, Cristina Pato. Que desde hace casi 20 años reside en Estados Unidos, donde es una estrella de la música en facetas tan distintas como la interpretación, la producción, la composición y la enseñanza
En 2017 hizo historia al recibir un Grammy junto a la banda Silk Road Ensemble con la que colabora en Nueva York. Ese mismo año recibió la medalla de Castelao, una distinción otorgada a aquellas personas con una obra merecedora del reconocimiento de toda Galicia.45
En 2019 le fue asignada la Cátedra Juan Carlos I de Cultura y civilización Española en la New York University.
———————-
LOS MARIÑAS
———————-
EL PROGRESO publicaba hace días una foto del diplomático gallego Luis Mariñas Otero, recibiendo la Medalla de Plata de Lugo.
Gente interesante los Mariñas Otero. A este, Luis, le conocí un poco; era el fumador de puros por excelencia: llevaba la caja de 25 unidades en el bolsillo de la gabardina y cuando acababa uno, encendía otro.
Tuve buena amistad con su hermano pequeño Gerardo, alto funcionario del Ministerio de Información y Turismo, que fue Delegado en Lugo cuando apenas había cumplido 22 años. Más tarde ejerció también como diplomático. Durante, tiempo fue uno de los autores de los discursos de Fraga.
P.
—————-
OPTICAS
—————-
DURANTE muchos años Lugo tuvo menos de media docena de ópticas y de repente por finales del siglo pasado y principios del presente se multiplicaron. En la actualidad he contado 19, hace poco ha abierto una en el local de Souto, y está a punto de abrir otra nueva en la calle de la Reina, en el local que durante muchos años ocupó Josbe.
Algo en común en muchas de ellas: ocupan algunos de los locales más caros de las calles más comerciales.
No puedo demostrarlo, pero me han dicho que varias de ellas pagan los arrendamientos más altos de la ciudad.
P.
———————————————–
CANDELA: AVENTURA FAMILIARES
———————————————-
Le cuento a nuestro anfitrión de nuestro día a día y las cosas del comer.
La pasada semana, en la que les resultaba más económico volar a la isla, se presentaron mi nieta y sus padres, cinco días y cuatro noches. Ella tiene ya tres años recién cumplidos y ocupa su asiento en el avión… Lo que no les pregunté es si lo ocupa ya sentada durante todo el trayecto. Cosa que dudo. Por Navidad también adelantaron el viaje, con lo cual, los turrones se devoraron antes de hora. Mi hijo viajaba aquí a cada rato, pero al hacerse hijo de Madrid perdió la insularidad y sus viajes se han reducido. Aunque no puede estarse sin venir más de dos meses. Lo que hacemos es turnarnos, un mes o mes y poco vamos nosotros y al otro viene él -o ellos. Y que dure!!
Cuando llegan es todo un maratón, sobre todo culinario y a contra reloj. Vienen a relajarse y recuperarse y a comer como es debido, pero incluso teniendo todo organizado surgen las sombras.
Una de las ‘xuntanzas’ familiares iba a celebrarse en casa del hijo que nosotros solo íbamos a llevar algunas cosas, ya que mi nuerita siempre ‘vela’ por nosotros. Es un Sol, la verdad. El sábado ya nos habíamos reunido a comer todos aquí. Pues ese día, al llegar a su casa a la hora programada nos encontramos con un apagón, con el que llevaban batallando una hora. Al final padre e hijos dieron con lo que era encendiendo y apagando cada electrodoméstico, y resultó lo que más falta hacía: la vitro y el horno. Ya habían llamado a averías, pero en pleno domingo… Resumiendo. Tuvimos que traernos de nuevo la comida, suya y nuestra, a casa, puesto que tienen todo eléctrico, y se quedó el hijo a la espera del técnico. Pudo venir más tarde a comer, justo cuando llegaban los visitantes de urgencias, debido a que mi nieto se había tragado un espinita que se le había quedado alojada en la amígdala. Las lubinas al horno que había preparado mi nuera para todos, estaban en su punto, deliciosas. Pero el padre de la niña no esmigó bien con los dedos al darle el pescado y pasó lo que pasó. La otra nuera es enfermera de otorrino, pero claro, no tenía el instrumental, aunque gracias a sus
diligencias llegaron y ya la esperaban. Poco más de media hora en ir y volver. Me la confió de recuerdo porque sabe que yo lo guardo todo, y me pidió su helado. El resto de la tarde-noche transcurrió ya sin sobresaltos, con partidas de cartas, converses, fotos y más fotos.
El martes antes de marchar -yo también me tomé libre ese día en el trabajo, ya que deseaban llevarnos a un Fusión no sé cuantos, que ya habían visitado aquí en un par de ocasiones para cenar. Pues menos mal que iba bien merendada, ya que de las cinco etapas y más de diez pasos con su treinta bocados (…todo va así, Paco) las ciento y pico elaboraciones se me hicieron escasíííísimas. No puedo decir el costo porque pagaron ellos y lo hacen con tarjeta.
¿Y qué más? ¡Ah sí! Me envíó el Chofér esta mañana un tiktok donde hablan de lo de Pascuas a Ramos… Mientras esperábamos la aparición del oficiante en la parroquia no le puse voz. Le contesto por aquí al recordatorio. En vista de las visitas, ya adelantamos la cuestión. Incluso hoy terminaremos los Rubiols, ese postre típico mallorquín que se toma durante la Semana Santa, rellenos de brossat o confitura. Nada, que somos unos adelantados en la materia. Empanada no hicimos, pero las compraremos esta semana en un buen horno cercano, debido a que estamos de brazos caídos.

https://pequepaginas.com/noticias/panades-crespells-y-rubiols

———————————————————
Y EL CHOFER DE VISITAS CULTURALES
———————————————————Estivemos vendo onte a tarde a exposición a conta de Helmunt Newton (fotóghrafo de moda) que organiza a sua herdeira no que foran silos de grao no porto de Garabolos de Mar. Ei de decir que me chamou a atención a pouca xente que había facendo o mesmo. Nen una ducia se cadra, mentras eran mais as azafatas e demais xentes entre vixiantes e camareiros ou ventas de souvenirs. Chamounos moito a atención, pois a unha veira do muro do porto o espazo podíase masticar sen límite, estando d’aquela habitado solo por unha gaivota na charca montada o pe do silo e un pesqueiro cativiño cheghando a un porto sen nenghun barco. O salir, d’a outra banda cheghaba o xentío a camiñar nun día moi de primaveira e cas terrazas cheas. A Dona dixo que era cousa da xente que sae a ver e a que a vexan, e por iso no espazo da exposición non había xente. Encheriase seghun ela, cando se convirtira tamén nun escaparate. Ter ten unha cafetería e un paseo polo antighuo cacho de porto, que ainda que solo fora por eso xa pagha a pena entrar.
O tal Newton, coma a anterios exposición de Meisel, da pra encher un espazo orixinal polo menos pra nos, que sen ghastar o que costou o Gughengein vai poñendo pasiño a pasiño a Garabolos de Mar en espazo visitable internacional, sen facer moito ruido.
Sendo que estamos a falar de leiras, plantas, e espacios a conservar, vexo moito millor que as funda(i)cios do capital cando ten sobras, camiñen cara a feitos como o que quere votar a andar Sandra Ortega, pois moven xente. E xa se sabe o que leva a xente cando se move, cartiños.
Unha morea de gaivotas voaba no porto indo cara o pesqueiro. Eu ainda puiden sacarlle un afoto a unha que estaba soliña na charca. O ver o resultado aparece unha endevidua ca que eu non contaba sorrinte na porta da exposición, pra darlle o protaghonismo a ghaivota . Non semella pra nada as da exposición. Pero eu tampouco son fotóghrafo nen nada, e aco me teñen metendome a comentar de todo sendo solo un taxista.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 25 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El gobierno español presentó al japonés una enérgica protesta por los atropellos cometidos contra los españoles residentes en Filipinas.
El mariscal Montgomery ha desencadenado una gran ofensiva en el Bajo Rhin y se espera una gran batalla.
Los soviéticos han perdido 366 carros de combate.
ADELANTO DE HORA.- El 14 de abril se adelantará el reloj una hora, a las 11 de la noche.
PROCESION.- Desde 1761 se venía celebrando el Domingo de Ramos la procesión del Encuentro en Mondoñedo. Después se trasladó al Viernes Santo. El sermón que en la tarde del Viernes se predica en la Plaza pública sufrió varias alteraciones. A causa “ de los ayres finos que regularmente discurren”
BALBAS.- El conocido cortador -sastre Balbás ha regresado de Madrid y Barcelona.
REGALO.- Un regalo que por 15 pesetas ofrece la Casa “Barrientos” de la calle Príncipe de Vigo es una magnífica pluma estilográfica de llene automático, sistema “Parker”. Para alguien de fuera de Vigo que quiera comprarla, son 17 pesetas.
NACIMIENTOS.- Guadalupe Real Suárez. Si nos lee hoy, enhorabuena.
BANDA MUNICIPAL.- La Banda Municipal actuará hoy en el Palco de 12,30 a 2 de la tarde con el siguiente programa, entre otras piezas: “Santander” , “La leyenda del beso”, “Bohemia”, “Los abencerrajes” y “Feria na Tolda”.
SANTORAL.- Santos. Ermolando, Varoncio y Lugdero.
BANCO HISPANO AMERICANO._ Este banco convoca oposición para cubrir dos plazas de auxiliares administrativos masculinos entre caballeros mutilados de 16 a 35 años de edad cumplidos.
FALLAS.- Valencia gastó en las fallas 3 millones de pesetas. El metraje de las fallas supera la distancia que hay entre Santander y Valencia.
• 25 de marzo de 1955:
AMENAZAS .- Amenaza de disturbios en Bélgica a causa de haberse reducido las asignaciones a las escuelas católicas. El Gobierno ha declarado el estado de excepción.
FARMACIA.- En la calle Monforte doña Manuel Doel ha abierto una nueva farmacia.
SANCIONES.- La alcaldía de Lugo ha sancionado con multas de 500 pesetas por vender leche desnatada a Dolores Rodríguez y Carmen Vila de Carballido, Gerardo Rivera Villar de Rubiás, y a José Herrero Prieto de Lugo por tener deteriorados los canalones de la casa número 3, sita en general Franco.
CINE.- Un filme inolvidable: “Rebeca” con Joan Fontaine y Lawrence Olivier.
SANTORAL.- Santos: Dula, Ermelando y Baroncio.
PELUQUERO.- Un chiquillo de 6 años de edad es un experto peluquero. Se llama Jerónimo Sánchez. Para afeitar coloca dos sillas superpuestas y se caracteriza por su sensibilidad tratando a los clientes.
PODENCA.- Una perra podenca, propiedad de un vecino de la Finca “Venta de Álvarez” viene amamantando a 7 cerditos cuya madre ha sido sacrificada a causa de un golpe. La perra da de mamar también a sus propios cachorros.
DESAFIO.- Lance de honor entre un abogado y un senador italianos. Celebraron el duelo a “primera sangre” y a florete.
ORO.- Varios lingotes de oro han desaparecido desde hace dos años. Puede ser que estén en poder de la China Roja.
CANCER.- Los virus del cáncer han sido aislados. El doctor Ludwig Gross, médico, ha aislado un virus en los ratones que produce cáncer. Puede trasmitirse en los genes de padres a hijos.
ODIO.- El general Schuerner es el hombre, más odiado de Alemania. Ordenó fusilar, por ejemplo, a un oficial que había cumplido con su deber y a un soldado de las SS de dieciséis años de edad.
• 25 de marzo de 1965:
PLAN.- El plan comunista contra España y Portugal es una operación cuidadosamente planeada en Praga. Busca la agitación social con el apoyo de cierto sector católico. Insiste en una acción pacífica para la caída del Régimen.
OLIMPISMO.- Una campeona olímpica polaca , vencedora en 400 metros declaró que ha huido de su país no por razones políticas, sino por amor.
AVENIDA DE LA CORUÑA.- La Avenidas de la Coruña sufrirá una radical transformación. La calzada tendrá una anchura de nueve metros, después de quedar estrechadas las aceras laterales.
HOMENAJE.- En el homenaje a Luís Pimentel, actuará como mantenedor Ricardo Carballo Calero.
ASTRONAUTA.- El astronauta John Young ha llevado a cabo un experimento en una nave espacial consistente en fertilizar erizos de mar en un intento de probar el efecto de la gravedad.
BOLETO.- Dos vecinos de Cospeito poseen un boleto de 14 resultados. Son un albañil y un maestro nacional. Lo cubrieron a medias. Uno de ellos dijo: “Aún no me puedo explicar porqué puse una “X” en el Barcelona-Elche”.
PRECIO.- Un “Renault 2c” cuesta 72.950 pesetas.
ASI ES LA VIDA. SALVAMENTO.- Una joven lisboeta de 23 años se lanzó al río Tajo y salvó a su padre de 60 años. La joven lo agarró de las ropas, mientras con una mano se aferraba a un cable. Unos marineros la ayudaron a sacarlo del agua dejándola a ella en el río creyendo que sabía nadar. Cuando la muchacha llegó a la orilla manifestó que no sabía y el asombro fue enorme ya que no comprendían el arrojo de la chica que se había lanzado al agua.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el digital La Gaceta: Moreno Bonilla se reúne con el Papa y le lleva bizcochos marroquíes como obsequio.
• REMATA el tuitero Gonzalo: Vamos a calmarnos. Se llaman bizcochos marroquíes pero los hacen las monjas de Osuna y están que te mueres de buenos. Como las sultanas de coco, que no se hacen en Damasco.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES incongruente ser una potencia verde y tener pocos coches eléctricos” (Daniel Pérez, experto en energías verdes)
——————
REFLEXIÓN
——————
YOLANDA Díaz ya es oficialmente la líder de un partido político llamado Sumar y que más bien suma poco. Tiene 70.000 militantes, pero una mayoría esta escasamente interesada por el proyecto si nos fiamos de la cifra de participantes en la elección de la lideresa: 8.000, de los cuales recibió menos de 7.000 votos. En un país que tiene casi 50 millones de habitantes, menos de 7.000 votos para un proyecto político parecen una anécdota. Y mientras Yolanda, en otro alarde de sus dificultades para comunicarse con mínima coherencia enfatizaba con que “vamos a defender la corrupción”. Pedro Sánchez prepara la mesa para comérsela con patatas fritas.
—————-
VISTO
————–
DE la Semana Santa de Lugo, tras el desfile de la procesión de la Virgen de la Esperanza, momento en el que se canta la Salve Marinera:

http://www.youtube.com/watch?v=2sI74-DcU24

————–
OIDO
————–
UN tertuliano en la radio tras escuchar a Sánchez soltar una serie de trolas: “Sánchez se ha acostumbrado a que toda su vida gire en torno a la mentira y ya miente permanentemente”
—————
LEIDO
—————
EN EPS un reportaje titulado “Community managers y la ley del ME GUSTA”, en el que se destaca que “Empresas y marcas se han rendido a la ironía y los memes como mejor forma de conectar con sus usuarios en Internet”.
Un caso sorprendente que se destaca en el texto: “Gracias a su humor y cercanía, la cuenta de Twitter de la Policía Nacional tuvo más seguidores que el FBI”
———————
EN TWITTER
——————–
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Llevo una semana larga fuera de España, en Italia, sin tener noticias de nuestra nauseabunda clase política. Acabo de conectarme a un informativo, he escuchado cinco minutos a esa miserable gentuza y he tenido que dejarlo porque estaba a punto de vomitar la pasta.
• TORO SENTADO: No acabo de decidirme sobre quién tiene mayor retraso: Si la Yoli diciendo una cosa y su contraria en la misma frase, o sus votantes que se creen una cosa y su contraria en la misma frase
• TOVITOTF: Empate técnico.
• MAIRELA: Hombre, Toro, pues aprenderse una lección que empieza de una manera y acaba de otra en la misma frase… tiene su mérito, eh?
• LUIS DELGADO: Al margen de la contradicción, su capacidad comunicativa es lamentable.
• SGX: Este tipo de personajes que parecen inofensivos, son los que tenemos en Venezuela gobernando desde hace más de 20 años. Solo tenéis que ver el nivel intelectual de Maduro y compararlo con el de esta señora.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Pedro Sánchez, el gobernante que más ha mentido a los españoles en los últimos cinco siglos ha dicho en el Congreso: “tratamos de hacer de la verdad la forma de hacer política”. Inefable.
• ÁNGELA GARCÍA: Un don de palabra impecable. Es normal que siga en la presidencia, aunque sea el mayor farsante de todos los tiempos. El ladrón de ladrones. El que cuenta la historia a aquellos que saben que se la van a tragar y el que sabe cómo hundir al más fuerte. En resumen, un sátrapa de etiqueta.
• ROSA: Difundir sospechas porque no hay argumentos es muy patético.
• CAPITÁN BITCOIN: Chica de 16 años a la que la sanidad pública pagada por todos cambia con brutales operaciones su sexo, ahora está arrepentida y pide 314.000€ a la Justicia. Progresismo lo llaman.
• SINTASOL: En realidad el diagnóstico de disforia de género está siendo criticado por los colectivos trans, que no quieren que se contemple como una patología. Diagnosticar disforia de género no apareja (más bien previene) un procedimiento de transición física.
• ALBERTO DÍAZ: ¡Que psicópatas son esos colectivos! Están dispuestos a que mutilen a alguien (incluso a un niño) solo para satisfacer su ego en lugar de ayudarlo. Yo diría que eso es más malo que prohibir a un verdadero trans que haga su transición
• JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ: También hay personas que presionan y amenazan con denunciar si el profesional contradice o no acepta sus peticiones planteadas con urgencia de forma imperiosa.
• LUIS CANDELA: Siempre hay un Pedraz, un Prada, o en su día un Garzón, ejerciendo de toga ejecutora del PSOE. No representan ni un 1% dentro del sistema judicial en España, pero tienen una sobre representación desmesurada en los altos tribunales. Por eso básica/ hay que despolitizar el CGPJ.
• SR. GRUMOSO: Esa gente que constantemente tiene la necesidad de analizar psicológicamente el comportamiento de otras personas en realidad lo que ocultan es un traumita no superado.
• 3 MC: Hoy, en la asamblea de Sumar solo han votado el 11,7% de los 70.000 inscritos. Pronto Yolanda Díaz acabará tirando cañas en la taberna Garibaldi.
• EL DISIDENTE OK: Yolanda Díaz: “Nos da igual el carnet que tenga el corrupto, vamos a defender la corrupción.” Maravilloso.
• ROSA DÍEZ: Pedro y Begoña, sus teléfonos , sus negocios, su corrupción: “Sánchez ha duplicado la Ayuda al desarrollo en Marruecos tras el giro del Sahara en 2022” (De la prensa).
• JAVIER BENEGAS: Sánchez encarna a ese adulto infantilizado, narcisista y tiránico de nuestra época que, devenido en político, convierte la mayoría aritmética en una apisonadora.
• EL MUNDO TODAY: Carles Puigdemont amenaza con volver a Cataluña si no sale elegido President.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
RIMA forzada, recurrente y nada original; pero se utilizaba mucho: “El que no estrena el Domingo de Ramos es que no tiene manos”. ¿Se estrenaba el Domingo de Ramos? Sí, era tradicional, pero sobre todo porque ya más o menos el invierno se terminaba y se compraba para la próxima estación y porque la Semana Santa era probablemente de todas las fiestas del año una en las que más se llevaban las relaciones sociales. Mucha procesión, mucha visita a las iglesias, mucha función religiosa de cualquier otro tipo y mucho callejeo. Y en el pasado lejano la gente se arreglaba en estas fiestas como en cualquiera de las otras e “iba bien”.
Por ejemplo hoy lunes, con la procesión de la Virgen de la Esperanza, además de seguir el desfile, antes ya se paseaba por el centro, se iba a tomar algo a los locales de hostelería. Y al acabar la procesión más de lo mismo y no era cosa de ir de cualquier manera. Mayoritariamente en estos días, los lucenses vestían bien dentro de sus posibilidades.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: ¿Que qué opina servidora de la llamada música de dentista? Pues me lleva a un cómodo sillón, que por mucha música (a él también le encantaba tararearla) que pusiera, estar viendo ante tus narices aquel habitáculo de jeringas, alicates, fórceps, porta agujas y tijeras, una, que tiene bastante imaginación, piensas ¡madre mía!
RESPUESTA: Te entiendo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: ¿Boicot o casualidad? La taberna Garibaldi de Iglesias cierra por una avería en la tubería del agua. El proyecto hostelero del exvicepresidente del Gobierno ha durado menos de una semana abierto.
• OKDIARIO: ERC desvela que ya negocia con Sánchez la convocatoria de un referéndum de independencia para Cataluña. Según asegura Marta Rovira (ERC), las negociaciones son “discretas” y se producen “cada semana”.
• THE OBJECTIVE: España gasta en salarios públicos un 45% más que Alemania y un 15% más que la Eurozona. En la actualidad hay seis asalariados privados por cada funcionario público, cuando hace seis años era de siete a uno.
• VOZPOPULI: Uno de cada cuatro votantes del PSOE cree que la relación de Begoña Gómez con Air Europa pasará factura a Sánchez. Parte del electorado socialista cuestiona los vínculos de la mujer del presidente del Gobierno con Javier Hidalgo, Víctor de Aldama y Globalia
• EL CONFIDENCIAL: Melilla: una Justicia para españoles de pura cepa y otra para musulmanes españoles. Koldo García y sus presuntos cómplices están todos en libertad con medidas cautelares. El político melillense Mustafa Aberchán y cuatro exconsejeros están en prisión sin fianza porque podrían fugarse a Marruecos
• MONCLOA: La bronca y el lodazal político se extienden por las instituciones
• . Ya lo dijo José Luis Rodríguez Zapatero en 2008: «Bien, sin problema, lo que pasa es que nos conviene que haya tensión». El peligro ahora es la extensión del ‘procés’ en toda España
• ES DIARIO: Una filial de Globalia que valía 44.000 euros fichó por 40.000 a Begoña Gómez/IE. Wakalua tenía cero empleados y debía al Estado cuando firmó el contrato de la segunda dama. Sus dueños sumaron con Sánchez 1.400 millones en contratos (Imserso, vuelos y handling) y rescates.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “El final de Sánchez será en un juzgado y lo sentará en el banquillo su esposa Begoña”. Albert Castillón desvela las claves del caso Begoña Gómez: “Sánchez sabe mucho más de lo que parece”.
• LIBRE MERCADO: Balanzas fiscales: las cifras de las que el independentismo no quiere hablar. No es cierto que el resto de España se aproveche de los catalanes. Ni los votantes nacionalistas tienen muchos motivos de queja en este asunto.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO cree que hay tramas conectadas a la de las mascarillas: las comisiones son excesivas para el fraude destapado. La Benemérita considera como epicentro del pago de las comisiones a la sociedad Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL.
• EL CIERRE DIGITAL: Vuelve la Marbella de Jesús Gil y Gil: Un thriller gira en torno a la fortuna, las tramas y los excesos. “Marbella”, protagonizada por Hugo Silva, es la nueva ficción de Movistar Plus inspirada en los grupo criminales que operaban en la Costa del Sol.
• EL DEBATE: Sánchez y Puigdemont: ¿quién sobrevivirá a quién? Se avecina el desenlace. La «convivencia» que tanto ha invocado el PSOE como causa y consecuencia de la amnistía era esto. Un prófugo resucitado, un procés reiniciado, el choque institucional y un ambiente tóxico
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el cielo durante el paseo nocturno con Toñita. El termómetro marca 7 grados a las 23 horas y la sensación es desapacible.
—————-
FRASES
—————-
“Quien quiere humillar a alguien, debe primero engrandecerlo” (Lao-Tsé)

“Si hay belleza en el carácter, habrá armonía en el hogar, si hay armonía en el hogar, habrá orden en la nación, si hay orden en la nación, habrá paz en el mundo” (Confucio)
——————
MÚSICA
——————
DEL disco “Chile a gran orquesta” es este tema de la orquesta de Tito Liderman, titulado “El cura de mi pueblo”

http://www.youtube.com/watch?v=dn8MXlITMCE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MALO. Regresan las lluvias, aunque todavía no muy intensas y baja mucho el termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:

- Máxima de 9 grados.

- Mínima de 2 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 24 de Marzo, 2024

NO es habitual madrugar en Lugo y encontrarse con cielos totalmente despejados. Y eso pasó ayer; a las ocho ya lucía el sol en un cielo azul con apenas alguna nube en el horizonte. La temperatura era de 9 grados.
-x-x-x-
Paseo breve con Toñita y luego llamadas telefónicas para hacer la reserva de lo habitual en fin de semana: súper, pescadería, fruta, pan…
-x-x-x-

Ya antes de las 10 andaba yo por un centro desierto, con sol y temperatura de 10 grados. Pero hacía viento y la sensación no era grata,
-x-x-x-
Los lugares que visité para hacer la compra, con menos gente de la habitual en sábado. No sería por el mal tiempo. Pero en uno de los que estuve me dieron otro motivo: “Ya se ha ido mucha gente. Clientes habituales a los que hacemos reservas diarias ya nos habían advertido el jueves que se iban de vacaciones”.
-x-x-x-
En vista de que había poca animación y apenas pro la calle me encontré a un par de conocidos, cuando lo habitual es toparse con docenas, regresé a casa con la idea de pasear con Toñita, escribir, oír un poco la radio, escuchar música… y en todo caso más tarde volver a darme un paseo por el centro.

-x-x-x-
Mientras escribía suena en la radio “Senza fine” y me doy cuenta de que quizas ser uno de los temas que más pueden, de fondo, proporcionar más placidez. Eso que llaman “música de ascensor” o de dentista. ¿Qué opinan?

https://www.youtube.com/watch?v=Ti9r5qUMIm4

-x-x-x-
Agradable hartazgo de programas de viajes, que ya saben es uno de mis entretenimientos de los fines de semana, sábados y domingos a partir del medio día y hasta las 2 de la tarde. En “Viajeros” de Cuatro, magnífico la reposición del de la Ribeira Sacra, en el que sale más Ourense que Lugo, y luego otro protagonizado por Filipinas. En La 1, “Españoles en el Mundo”, con Polonia y Albania como protagonistas.
-x-x-x-

Primeras horas de la tarde. Otro paseo con Toñita. Este por el campo. Sigue el sol y la temperatura es buena: 18 grados. Sin embargo hace un poco de viento y molesta.
-x-x-x-
Como ya es habitual pasé de las películas de sobremesa de las grandes cadenas y me entretuve con las plataformas de pago donde la oferta de series es muy buena y variada.
-x-x-x-

Por la tele me entero de la muerte de la actriz Silvia Tortosa, además de presentadora y protagonista de muchas de las series de éxito, una mujer por la que (nunca mejor dicho) no pasaban los años. Tenía 76 y hará tres o cuatro la vi en una entrevista de la pantalla pequeña. Parecía no tener muchos más de 40.
-x-x-x-
Vinieron a pasar la tarde mi nieto pequeño y sus padres. Al niño le trajeron los Reyes hace ya tres años (ahora tiene cinco) un maletín de pinturas que tiene más de 200 rotuladores, lápices, ceras, etc. No fue caro, yo creo que no llegó a los 100 euros y le saca un partido fuera de lo normal. Los niños de los juguetes se cansan muy pronto, a veces solo unos días, pero este estuche lo usa cada vez que viene a casa.
-x-x-x-
Cenan en casa mi nieto y sus padres. Esta vez, nada de zorza, pero por ahí: churrasco y chuletas de ternera y chorizos. Y patatas, claro. Y por segunda vez me atreví con el chimichurri, que hasta hace nada era responsabilidad de mi hijo Paco. Y lo saco bien.

———————
VACACIONES
———————
NO sé cuántos millones de españoles disfrutarán (algunos ya lo están haciendo) de vacaciones esta Semana Santa. mayoritariamente se moverán por España y por carretera. Alguno caerá por Lugo y por Galicia, aunque el anuncio de que el tiempo va a fallar desanimará a un sector.
De mi familia más directa, Marta se queda sin vacaciones, porque tiene trabajo en Madrid. Susana y su familia ya andan por Galicia. Y Paco con su familia se van a Madrid. Yo de momento, me quedo por aquí.
———————————–
MUJERES PREFERIDAS
———————————–
EL estudio es de la Universidad Libre de Berlín: muchos alemanes recurren a parejas extranjeras, sobre todo eslavas y orientales. Hay razones de comportamiento y físicas. En España, los hombres que buscan parejas extranjeras incluyen a las latinas en su lista. Un dato importante: Hay una mayoría de hombres maduros que las buscan jóvenes e inferiores intelectual y económicamente.
Es un resumen de lo que he escuchado y leído de ese trabajo de la universidad berlinesa.
No opino.
————–
EN LUGO
————-
YA hay varios casos de este estilo, pero la mayoría de las féminas que han formado pareja con hombres de Lugo son latinas. También hay alguna oriental, pero no es habitual.
Conozco un par de casos curiosos, que no tienen por qué ser frecuentes:
Dos funcionarios públicos, maduros pero no mayores, que se fueron a Cuba, se trajeron dos muchachas de allí y se casaron con ellas. En cuando se oficializó el matrimonio ellas los abandonaron. Otro: el gerente de una empresa también se ennovió con una joven cubana. Como ella era menor y no podía por eso salir de la isla, mantuvo la relación con visitas frecuentes. Todo fue muy bien hasta que ya ella superada la mayoría de edad, se casó y se vino a residir a Lugo. Acabó muy mal.
Una tercera historia que no llegó a consumarse: un lucense que se fue también a un país latino y conoció a tres chicas con las que intimó. Lo convencieron para que se las trajese a España y estaba decidido. Un día me vino a ver, con fotos de las jóvenes, muy guapas todas,

a las que pretendía colocar como cantantes y bailarinas en orquestas gallegas. Me pidió que le ayudase por mis contactos con el mundo de la música. Le saqué la idea de la cabeza ante la probabilidad de que fuese un embarque.
Antes de que me hagan la pregunta: no conozco ningún caso de joven, madura o mayor lucense, que haya intimado o casado con un extranjero al estilo de estos hombres a los que me he referido.
——————————-
EL XOCAS LITERARIO
——————————-
DURANTE los meses de encierro pandémico, “Xocas” fue uno de nuestros activos comentaristas con colaboraciones casi diarias. Ahora nos lee, pero escribe poco. Hoy es una excepción y lo hace sobre poesía y poetas:
-x-x-x-
En su Soneto autumnal al Marqués de Bradomín, escribe Rubén Darío:
“Versalles otoñal; una paloma; un lindo
mármol; un vulgo errante, municipal y espeso;
anteriores lecturas de tus sutiles prosas”
De aquí podría proceder esa expresión que, después, tantos otros han utilizado. Como, por ejemplo, Umbral, refiriéndose a Cela:
“Para los niños de los cuarenta, para los adolescentes de los cincuenta, en una España lóbrega y llovida de sangre, en una literatura entre oficial y cursi, entre municipal y espesa, lo de Cela fue un ventarrón de libertad y prosa, un taco sonoro, claro y hermoso en mitad de la calle o de la vida, el espectáculo de un hombre libre entre un millón de cadáveres”.
O Unamuno, el primero que se me vino a la cabeza, quien, refiriéndose al metro de París y lo impregnados del sudor popular -por el uso cotidiano- de sus vagones, se refirió a “la muchedumbre municipal y espesa, dejándolos oliendo a fatiga social”.
Seguro que hay más. Pero yo me inclino por Rubén Darío, por pura cronología, y porque era un fuera de serie en lo creativo.
Se admiten discrepancias. Esto es pura especulación.
————————————————————–
SCEPTICUS, “CUALQUIER TIEMPO PASADO…
————————————————————VALLE en su “Divinas palabras” ya puso en boca del sacristán, tal vez el cornudo más digno de la literatura española, la famosa frase, y en latín, como correspondía a un servidor de la iglesia: “Qui sine peccato sit vestrum, primus in illam lapidem mittat”, tan fácil de traducir, tan conocida, que no voy a ofender a nadie con su expresión en castellano. Pero es Buero Vallejo, tan rojazo que se afilió al PC durante la guerra civil, quien viene a la Hemeroteca de hoy en ritornello sobre el mismo tema, “Palabras en la arena”. Fue Orense y no Lugo, que representó dicha obra de Buero, quien ganó el Certamen de Teatro Juvenil. El pasaje evangélico expresa cómo ancianos y fariseos llevan ante el Cristo a una mujer sorprendida en pleno acto de adulterio. La ley mosaica la condenaba a lapidación hasta la muerte. Piden la opinión del Mesías y este no contesta sino que con el dedo escribe en la tierra unas palabras que nunca se han conocido. Todos fueron abandonando el lugar.
¿Se imaginan algo parecido hoy? Una televisión, de las muchas y muy malas que asaetean las neuronas de quien se atreve con ellas, representando obras como la citada. Ya podría La 1, La 2 o la que sea que pagamos entre todos dedicar un rato, un ratito solo a la verdadera cultura, cada vez más hundida en la ciénaga que nos cuesta un dinerito al contribuyente. Es verdad que La 2 tiene algún programa mínimamente asociado a la cultura, pero hoy cuando se habla de teatro se refieren a un grupo de ¿artistas? bien vestidos con oscuros ropajes, bien rozando con sus transparencias o con decididos desnudos, que dan saltos y carreritas por el escenario entre fantasías lumínicas y acompañamientos musicales.
No, por favor. ¿Cómo van a someter al público a unos bellos textos bien declamados y que tal vez, ay, pordió, hagan pensar lo más mínimo a quien contempla el espectáculo? Lo suyo, lo de ellos, claro, son los programas de mira quien cose, donde no cabe un varón heterosexual, o eres afeminado o no tienes chance alguna, o mira quien baila, donde tampoco privan al sufrido público de admirar a dos ¿varones? imitando con sus posturas y movimientos un acto de sodomía. Teniendo en cuenta que parte de ese sufrido público con lo que disfruta es con la ¿música? reguetonera, que se acompaña con acordes de lo más simple en bellas composiciones líricas como esta:
“Esa bellaca me llevó secuetrao
la puta ma dejao con el picho pelao
que tu ere bien puta,
que tu ere bien puta puta puta puta…”
Uno no sabe bien por qué esa pléyade furiosa de amazonas que castraría al noventa y nueve coma de los varones, o directamente arrasaría al completo con los colgandeiros de la ingle de todos, se inhibe ante esas maravillas de la rima, de la métrica, del ritmo y la metáfora con que nuestros adolescentes, adolescentas y adolescentos van forjando su acervo cultural, musical, social, sexual y literario. Dejo claro lo de adolescentas porque las muchachitas desde muy jóvenes ven como normal que esas cochinadas se digan, porque cantar es otra cosa. Uso el término cochinada porque la joya literaria que les he copypegado la entresaco de una página que se autointitula cartelurbano.com, periodismo callejero y cultura alternativa, y dentro de su amplio contenido publica Las Letras De Las Diez Canciones De Reggaeton Mas Cochinas Y Salvajes.
Tal vez por menos llovió fuego y azufre sobre Sodoma y Gomorra.

—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
LAS hermanas Lourido (Rosita, Ofelia y Pepucha), con Rosita a la cabeza, han sido más que importantes en la Semana Santa de Lugo y sobre todo en la fecha de hoy, Domingo de Ramos, en la que desfila la Cofradía de la Borriquita, que ellas fundaron y mantuvieron, incluso con su patrimonio. Hoy, cuando las tres han muertos, recuerdo la entrevista que le hice a Rosita hace 12 años, cuando a ella le faltaban semanas para cumplir el siglo de edad.
-x-x-x-
Con Rosita Lourido no se puede ir de cena ni de copas. Si se quiere hacer algo en torno a una mesa tiene que ser tomando un vino o un café. No me parece poco en el caso de una protagonista que nació en Cuba va a hacer un siglo el 5 de mayo del 2013. Durante mucho tiempo ocultó su edad por coquetería, pero el cerco al que la sometí durante años me dio resultado hace unas jornadas, cuando se decidió a confesar que pronto será centenaria. Además, Rosita estos días es noticia: tras cerca de 70 años al frente de la cofradía de La Borriquita, acaba de dejar el cargo: «Porque ya no puedo más, Paco. Se ha muerto mi hermana Ofelia y quedamos Pepucha y yo. Las dos enfermas. Yo hago de tripas corazón para salir, trabajar, ayudar a la cofradía… Pero ya no doy más de mí. Lo que me ha afectado especialmente ha sido la dificultad para cobrar los recibos. Es una miseria, tres euros al año, pero mira —abre el bolso y saca un enorme fajo— ando con todos estos para cobrarlos y la mayoría, ya ves, aquí están». Nos citamos y coincidimos los dos puntuales en la Praza Maior. Entramos en el Café del Centro. Convenzo a Rosita para que pruebe el vino sin alcohol y yo tomo un corto de cerveza. Toda la vida le gustó tomar un vinito y ahora ese le parece muy agradable. No hace ascos a las tapas: siempre tuvo muy buen diente y lo mantiene. Para la entrevista recurro a su todavía buena memoria, pero también a otra que le hice en la televisión a finales de los 90 y de la que conservo algunas notas. Rosita nació en La Habana, hija de emigrantes gallegos. Gente acomodada: «Mi padre tenía un puesto importante en la fábrica de puros Partagás. Fíjate que el director general fue incluso el padrino de mi hermana Pepucha. Estuve en Cuba hasta los seis años. Iba al colegio del Centro Gallego, que era un edificio espectacular. Tengo en la memoria calles, plazas, edificios, paisajes… hasta canciones. Recuerdo una que me hacía mucha gracia y cuyo estribillo decía «En Camagüey se baila el son, en camiseta y en camisón». Nos vinimos porque murió mi madre, mi padre se volvió a casar con una señora de Lugo y ella quería regresar a nuestra tierra y montar un negocio. Y de ahí salió el hotel Lourido. Estaba ubicado donde está ahora la casa sindical. Las hermanas ayudábamos, pero todas estudiamos y orientamos nuestra vida por otro camino». Recuerda el Lugo de su juventud —finales de los años 20 y los 30— como una ciudad pequeña con muchos condicionantes sociales: «Paseos por el Cantón, bailes en el Círculo, pero nada de ir las mujeres solas a casi ningún sitio. Entrar en un café estaba mal visto si no ibas acompañada».
Su gran obra y la de sus hermanas fue la cofradía de La Borriquita, creada en los inicios de la década de los 40: «Rezaba un día en la catedral y se me ocurrió pensar que no era justo que los mayores participasen directamente de la Semana Santa y los niños no. Lo hablé con José Fernández Núñez, el párroco de San Froilán, que ya tenía actividades para los pequeños. Queríamos que colaborase con nosotros y en principio me echó un jarro de agua fría: «¡Está usted loca!, ¿quiere que hagamos el ridículo?». No me afectó y junto con mi hermana Ofelia, que tenía grandes dotes artísticas, empezamos a investigar sobre la ropa de la época, a hacer diseños… La cofradía desfiló por vez primera en 1943 con los niños vestidos con túnicas blancas, pero eso no era lo que queríamos y entonces mi hermana confeccionó un traje precioso, con los detalles muy cuidados. Cogimos un niño, Horacio de Vega, que luego fue catedrático en Santander, lo vestimos perfectamente de romano y se lo llevamos a enseñar al párroco de San Froilán. Se quedó con la boca abierta, se emocionó y desde entonces y hasta su muerte, su colaboración fue total. Los primeros trajes los hacíamos un grupo de chicas de Hacienda. Nuestro salón de costura era uno enorme de la casa de Conchita Castilla. Allí confeccionábamos corazas y cascos de cartón, faldas, sandalias… Más adelante, Antonio Tort, que era el propietario de RTR, una gran empresa lucense de la época, financió unos trajes metálicos mucho más bonitos. La cofradía se empezó financiando con cinco pesetas anuales que pagaban los niños y el resto lo poníamos nosotros. En los años 50 ya contábamos con sección de cornetas y tambores y en los 80 y 90 llegamos a superar la centena, aunque empezamos a tener dificultades para que los niños acudiesen a los ensayos y a las procesiones. Las familias se iban de vacaciones en Semana Santa y eso nos privó de muchos niños que viajaban con sus padres. ¿Ahora? La cosa está cada vez peor, la vida familiar es diferente y los chavales ya no tienen el interés de antes en vestir de romanos, en desfilar. Casi hay que perseguirlos para que colaboren».
Rosita cree en los milagros y su cofradía se benefició mucho de ellos: «Es fácil que en Semana Santa las condiciones meteorológicas sean adversas. La Borriquita va a cumplir 70 años y en todo este tiempo se pueden contar con los dedos de una mano los días que la lluvia nos chafó el desfile. En el primer medio siglo no dejamos de salir ni una sola vez».
En la cofradía, Rosita está, pero no está: «Querían que siguiese, pero ya no puedo con todo. Ahora hay una chica, Pili Paz Pérez, joven y con muchas ganas, que seguro que no deja que esto se extinga. Además, yo colaboraré todo lo que pueda. Mi intención es morir con las botas puestas, por ejemplo, al día siguiente del Domingo de Ramos, después de nuestra procesión. Que me monten en la borriquita y… ¡para el cielo!».
RECUADRO UNO.- Como funcionaria de Hacienda, Rosita fue un caso único de precocidad. Aprobó las oposiciones a los 16 años y empezó a trabajar inmediatamente. Nada más entrar ella, subieron la edad mínima a los 18 años. Consiguió, gracias a esto, llegar a los 50 años en el ministerio antes de jubilarse, cosa que muy pocos funcionarios pueden alcanzar. Su primer destino, Extremadura. «¿Te imaginas una niña de 16 años tan lejos de su familia? Otras lucenses que también tenían plaza fuera y yo, removimos Roma con Santiago hasta que conseguimos que nos dejaran aquí».
He oído muchas veces que Rosita fue la primera lucense que tuvo coche y carné de conducir. En principio no quiere hablar de ello: «Es que tengo aquí una enemiga, que cada vez que se dice algo de eso sale diciendo que la primera fue ella. Incluso escribe cartas a los periódicos y yo no quiero discutir sobre ese asunto. Por lo que sé, ella, que vivía fuera, sacó el carné lejos de aquí. Al final da lo mismo. Fui una de las primeras mujeres de Lugo que condujo y con coche propio. Lo del coche también tiene su historia porque accedí a él gracias a que en una época en la que la gente normal tenía grandes dificultades para comprar coche —y no por el dinero, sino porque había más demanda que oferta, pues el mercado no estaba surtido y la lista de espera era de varios años— los funcionarios de Hacienda teníamos el privilegio de poder adquirirlos sin ningún problema».
RECUADRO DOS.- Una paradoja: a las tres hermanas Lourido —Pepucha, Ofelia y Rosita— les gustaron siempre los niños y, sin embargo, ninguna se casó ni los tuvo biológicos. Sin embargo, los encontraron entre los miles de pequeños que pasaron por la cofradía de La Borriquita, de la que han sido las principales promotoras y responsables de que siga viva y pujante desde hace casi 70 años. Rosita Lourido y sus hermanas siempre han sido personas muy religiosas: «Tuve varios novios, cinco o seis por lo menos, y durante mi juventud fui una persona muy juerguista, muy amiga de los bailes y de las relaciones con gente de mi edad. No me casé porque al final no encontré a esa persona ideal, pero he tenido una vida muy plena y llena de actividad y de relaciones. Aún ahora, ya cerca del siglo de vida, salgo casi todos los días y siempre encuentro alguien con quien hablar, con quien pasear o con quien tomar un café. En el aspecto económico, hemos sido unas privilegiadas. Procedíamos de una familia acomodada y con menos de 20 años ya ganaba 4.500 pesetas al año, una pequeña fortuna para aquellos tiempos. Con mi primer sueldo gasté 25 pesetas en comprarme unos zapatos, un vestido, un bolso y alguna que otra cosa. Además, también daba clases particulares. ¿Que si soy rica? Vivo bien, simplemente, porque el dinero que podíamos haber ahorrado mis hermanas y yo lo dedicamos todo a la cofradía».
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 24 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Numerosas ciudades y poblaciones alemanas importantes están ya en poder de los soldados anglosajones. La mayoría de los habitantes de estas ciudades son obreros de fábricas.
El III ejército norteamericano ha cruzado el Rhin.
Ocho barcos aliados hundidos y dos averiados. Iban cargados con material de guerra y víveres. Los alemanes afirman que además hay ,mas buques con averías por los torpedos de los submarinos.
Las tropas de Mac Arthur han efectuado un desembarco en Panay. Están a 10 kilómetros de uno de los centros veraniegos más importantes de Filipinas.
Los japoneses llevaban por las calles de Manila niños españoles ensartados en las bayonetas. No quedó con vida ningún fraile dominico o agustino. Fueron muertos a culatazos.
LINEA SIGFRIDO.- La línea Sigfrido ha sido totalmente anulada desde Holanda a Suiza en toda su extensión.
MUERTE.- Perecen cinco muchachos bajo la pared de un frontón que cayó debido al fuerte viento.
SANTORAL.- Santos: Epigmenio.
VIAJE.- Han salido para Madrid las señoritas Carmina y Mercedes de la Llave, hijas del general de la Llave.
NOMBRAMIENTO.- Don Aniceto Pin ha sido nombrado cura ecónomo de las parroquia de Pol.
DONATIVO .- El director del Banco de la Coruña ha hecho entrega de un donativo de 2.000 pesetas para el asilo con motivo de celebrarse las bodas de plata de dicha entidad bancaria.
PAVIMENTACION.- Continúan las obras de pavimentación en Bolaño Rivadeneira. El nuevo pavimento será de hormigón y sobre él una capa de cemento.
NUEVO ENTRETENIMIENTO. Gentes desaprensivas tienen un nuevo entretenimiento: romper a pedradas las lámparas que iluminan las calles. En un solo día hubo que reponer 50.
NACIMIENTOS.- Manuel Fernández Ferreiro en Romeán y y José Carreira Iglesias en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 24 de marzo de 1955:
ANTICATOLICISMO.- Se han suprimido los portavoces católicos en las emisoras argentinas. El cardenal primado de Buenos Aires se entrevista con Perón.
TOMATES.- Cientos de cestos de tomates han sido tirados al mar en Canarias. Estaban destinados a la venta y se pudrieron por falta de barco que los llevase a la Península. Se calcula que han sido 300.000 cestos…
CIRCULO DE LAS ARTES.- El Círculo de las Artes abrió ayer sus salones a las tradicionales sesiones de cine club.
POETA.- El poeta Gerardo Diego está en Lugo. Presentará su libro de poemas “Ángeles de Compostela”.
CALLE.-El Ayuntamiento de la ciudad ha acordado que una calle lleve el nombre de Alexander Fleming.
SOLICITUD.- Se solicita al Ministerio de Comercio la adjudicación de 11 turismos de la marca “Peugeot” de seis plazas con destino al subgrupo de taxistas
BOMBA DE COBALTO.- Una bomba de cobalto va a ser aplicada contra el cáncer por una clínica particular de Rio de janeiro.
PLAZAS.- Por primera vez se ha dado el caso en Vitoria de que no puedan cubrirse las plazas de policía municipales por falta de solicitantes. Se convocaron 10 plazas de efectivos y 20 de suplentes y se han presentado únicamente 8 instancias. Hoy el ayuntamiento no tiene quien quiera ser PolicÍa Municipal.
PINGÜINOS.- Diez pingüinos, cinco pequeños y cinco grandes, han sido capturados por una expedición norteamericana en la Antártida para ser llevados al zoo de Washington. Serán transportados en el rompeolas “Alaska” que llevará barras de hielo. En Washington se les ha preparado un alojamiento especial.
CAIMAN.- Hay un caimán hembra en un zoológico de Cincinatti de tres metros de longitud y 35 años de edad, enferma. El veterinario ha manifestado que sufre una inflamación de la garganta y de los dientes. Se le ha inyectado terramicina con aceite que ha detenido la inflamación.
EJECUCION.- En la prisión de Valencia se ha llevado a cabo la ejecución de Esteban Guillén como autor del delito de asesinato de Encarnación Baldoví a la que arrojó a un canal y resultó muerta.
FAKIR.- Un faquir encerrado en una urna sigue bebiendo agua mineral y fumando cigarrillos rubios con una mano apoyada en la cabeza que está envuelta en un turbante. Lleva 31 días sin comer y ha bajado 14 kilos de peso. Dice que le apetece tomar aceite de hígado de bacalao. Le faltan todavía 50 días para comer unas sopas de ajo.
• 24 de marzo de 1965:
CAPSULA.- Los astronautas Grisson y Young han dado tres veces la vuelta a la tierra a bordo de la cápsula “Geminis”.
MISS.- Linda Feber, “Miss Junior” en Usa ha dicho que empleará la dotación económica del premio en estudiar en España.
COMPLOT.- Al parecer se ha descubierto un complot para asesinar a Robert Kennedy. Más de 30 agentes vigilan al hermano del ex presidente asesinado.
FALLECIMIENTO.- Ha muerto Mac Murray que saltó a la fama en 1927 con “La viuda alegre”.
MEDIDOR DE CARRERAS.- A partir del día 31 todos los taxis de Lugo que son 33 deberán llevar incorporado un medidor de carreras.
SCOOTERMANIA.- Nace en España la “scootermanía” con la presentación de los nuevos modelos de la moto “Lambretta”.
DESRATIZACION.- El Ayuntamiento aprueba un presupuesto para la desratización de la ciudad.
INTOXICACION.- Grave intoxicación en Tenerife. Mueren dos personas al ingerir un estofado de carne en malas condiciones.
ACCIDENTE.- La actriz Nuria Torray ha sufrido fractura del maxilar inferior y perdida de varios dientes en un accidente de automóvil en Argentina.
TORREJON DE ARDOZ.- En la base conjunta de Torrejón de Ardoz se celebró la inauguración de un curso de orientación de servicios para las esposas españolas de los miembros de las fuerzas estadounidenses en España que, en breve se trasladarán a Estados Unidos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se empezó a colocar en la Plaza de Santo Domingo la columna mingitoria.
ASI ES LA VIDA. ACCIDENTE.- En Carolina del Norte un automóvil se precipitó en un lago del que pudo ser extraído con una grúa cuarenta y cinco minutos después del accidente. Al abrir las portezuelas del coche se comprobó que una de los tres ocupantes del vehículo, de 60 años de edad, estaba con vida gracias a una bolsa de aire que quedó dentro del automóvil en su parte trasera ya que el vehículo quedó clavado en el fango por la parte delantera.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el Juez, Teo Juez: “Los que cumplimos escrupulosamente en nuestros trabajos, los que somos responsables y honestos, los que nos esforzamos día a día en ofrecer lo mejor de nosotros a las personas de nuestro entorno y a los ciudadanos, vivimos la peor, la más descorazonadora y triste época posible.
• REMATA el tuitero Policía Infiltrado: “Pero dormimos profundamente Don Teo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA industria de este país no me ha cogido aún el punto y me tiene desaprovechada” (Blanca Romero, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
PAPELÓN de los medios informativos, de todos, nacionales y extranjeros, pero en especial aquellos especializados en la crónica rosa, tras el desenlace del caso de la Princesa de Gales, mientras hacían las más peregrinas especulaciones, la mayoría disparatadas, la pobre señora pasaba por un problema de salud más que serio. Su confesión pública, ha dejado a esos medios en ridículo. A ver si les vale para aprender y ser más cautos en el futuro. Pero no será así.
—————-
VISTO
————–
ASÍ es Santiago de Chile:

https://www.youtube.com/watch?v=s47cb0hFHpc

————–
OIDO
————–
AYER me extrañaba de las dificultades del futbolista Alves, un jugador de equipos de élite y en teoría perceptor de docenas de millones de euros a lo largo de su carrera, para reunir un millón que le pagase la finanza y salir de la cárcel. No ha sido el único, todo lo contrario, porque paralelamente varios medios, sobre todo la radio, se sorprendían por lo mismo y hacían cábalas sobre los motivos.
—————
LEIDO
—————
LA actualidad, el humor y un poco de mala leche, en este artículo publicado en El Debate por Alfonso Ussía y titulado “El Coco”
-x-x-x-
Los niños no son idiotas. Todos hemos sido niños. Y no conozco a ninguno que haya temblado de miedo con el Coco. «Si no te duermes, viene el Coco». Y el Coco no vino nunca, porque al Coco no le apetecía nada hacer el ridículo, como al pobre y desdichado Fantasma de Canterville de Oscar Wilde. Otra cosa era la amenaza del practicante. «Si no comes, llamo al practicante para que te ponga una inyección de Vitamina B». En algunas familias en las que la educación de los niños se encomendaba a una «mademoiselle» –la madmua–, el Coco se convertía en Cocó, y los niños al ser advertidos de la llegada del «Cocó» se tronchaban de risa.
En Holanda y una parte de Flandes, la amenaza, el monstruo era el Duque de Alba. Y los niños se comían todo el queso de bola y se dormían después con dolores digestivos para no ser visitados por nuestro Duque. Ahora los niños sólo se asustan si, por cualquier motivo, los padres intimidan su desobediencia con quitarles el ordenador. Y en esas estamos y estábamos, cuando ha surgido un nuevo Coco que sí asusta. No a los niños, sino a los ministros del Gobierno, a los altos cargos socialistas, a los periodistas del gigantesco pesebre y a todos los que participan en el conglomerado del golpe de Estado. Y ese Coco tiene nombre y apellidos. Y Sánchez ha prohibido terminantemente su mención. El Coco que atemoriza al social-comunismo o comunismo-social, se llama Begoña Gómez Fernández.
Begoña Gómez Fernández es, sin duda, una mujer decidida. Administraba con exactitud y pericia los negocios de su padre, que tenía que ver con el ramo de las saunas y masajes, nada deshonroso por otra parte. Se trata de un negocio desconocido para mí. Jamás he acudido a una sauna, y los masajes, cuando la espalda me recuerda mi pasado de gran deportista, me los aplica un gran profesional, que fue boina verde en el Ejército. Un tronco de tío, que no domina los entresijos y las travesuras del masajito homosexual.
Su decisión llevó a Begoña Gómez Fernández por ambiciones más amplias. Y sin haber culminado ninguna licenciatura universitaria, la Universidad Complutense le concedió una cátedra, lo cual es prueba irrefutable –en catalán irrefutapla–, de su valía. Organiza cursos y «másters», y destaca por la claridad de sus conceptos y la docta verborrea de sus mensajes. Por otra parte, combina su cátedra con experiencias empresariales y contactos internacionales de alta influencia. El Africa Center del Instituto de Empresa, la coordinación del Gobierno con líneas aéreas en problemas económicos, y sus constantes viajes a la República Dominicana para descansar y otras cosas. Pero algo tiene que existir detrás o delante de sus actividades, cuando su nombre, sólo la mención de su nombre, produce escalofríos y temblores en el Gobierno de la exnación.
Los entendedores afirman que el futuro del actual Gobierno se ha oscurecido por las actividades empresariales de tan distinguida dama, a la que denominan sus aduladores como «primera dama» de España, título que jamás ha existido, y que, de existir, correspondería a la Reina. En la nación de la «primera dama», los Estados Unidos de América, no se entendería que la mujer del presidente interviniera en negocios, porque los ciudadanos podrían pensar que su condición de «first lady» y una actividad empresarial con dibujos comisionistas son incompatibles, en catalán incumpatiplas. (Los españoles estamos obligados a renunciar, al fin, a un modesto idioma que hablan seiscientos millones de habitantes del planeta Tierra, y adoptar como lengua común el que usan cinco millones de españoles, si bien la Comunidad Europea insiste en no reconocerlo como idioma oficial, lo cual resulta incomprensible, en catalán incumpransipla).
Y que de esa incompatibilidad pueden abrirse las grietas del muro. Que no está bien, en el fondo, hacer negocios y ser la mujer del presidente del Gobierno, porque juega con las cartas a su favor. De ahí los temblores que origina la pronunciación de su nombre y apellidos en el Congreso o en el Senado. Y de ahí también, la prohibición de mencionar su identidad por parte del Gobierno.
Nadie pone en duda su valía y decisión. Pero claro, hay cosas y detalles, que vaya por Dios, no terminan de favorecer al Gobierno y, menos aún, cuando Begoña Gómez Fernández no está aforada. Que lo estará, aunque todavía no se hayan atrevido a hacerlo con un decreto-ley.
Su nombre causa escalofríos. Más que el Coco.
———————
EN TWITTER
——————– —————
• 3 MC: Yolanda Díaz acaba de cargarse la alcaldía socialista en Barcelona, después de provocar elecciones en Cataluña. Si la dejamos sola unos días más, se carga a todo el Gobierno sin que la oposición haga nada. Pobre Sánchez, después de todos los sacrificios que ha tenido que hacer para inventarse lo de Ayuso y tapar la corrupción de su partido, viene la Yoli y le revienta todo…
• KYTYARA: No lo sé, no lo tengo claro, los dos son unos auténticos Killers. Sánchez ha demostrado con creces que está ahí porque apuñala por la espalda dos veces y más rápido. Y ella es como la extraterrestre de la película Species (Especie mortal) pero en fea.
• VIOLETILLA 12: Esta tipa es letal
• ZULEMA VALERO: Si es que… ya lo decía mi padre: ¡Quién no tiene cabeza, no puede gastar sombrero!
• PAMELA RIVERA: Ya lo he dicho, la Yoli con esa cara de yo no fui y esa voz de tontina le está serruchando el piso a Sánchez.
• AINA (SUMAR): “La política respondió a la crisis del Covid con los ertes, SOSTUVIENDO a trabajadores, empresas…” “Y mientras sucedía todo esto, HABIERON quienes sacaron beneficios multimillonarios vendiendo mascarillas malas” DAZ VON FEKKA PROYEKT: Sostuviendo del verbo sostuver
• ABRIL: Es bastante irritante ver como en este país es tan fácil vivir de la política con un sueldo público aunque seas un mojón sin preparación ninguna solo por haberte sabido arrimar a otro mojón que a su vez se arrimó a otro mojón…
• PANDECALATRAVA: eso en gramática…Cómo estará en matemáticas…

• OSCAR ANTOLIN: “Hay gente que miente y gente que tratamos de hacer de la verdad nuestra forma de hacer política” (Pedro Sánchez Pérez-Castejón)

• PASTRANA: Sea cual sea el diagnóstico que esto tiene en psiquiatría, es obvio que no está siguiendo tratamiento. (Sobre una foto en la que Sánchez, cuela mentiras en su discurso)
• ALBERTO ASENSI: No ha sido el primer gobernante en utilizar la #mentira, pero Pedro Sánchez la ha institucionalizado, la ha despojado de todo reproche moral, incluso la ha dotado de un beneficioso efecto sedante para la masa.
• AUGUST LANDMESSER: El talón de Aquiles del PSOE es Begoña Gómez. Por defenderla, los socialistas están dispuestos a lo que haga falta.
• ROSA DÍEZ: Huelen que apestan. La corrupción y el golpe irradia desde Moncloa.
• RAMÓN ARCUSA: Jamás se ha visto una cacería tan torticera por parte de todo un gobierno a un político de la oposición. Dirige la tropelía del equipo de opinión sincronizada un tal Sánchez que ha dicho también desde Bruselas sin despeinarse: “Hacemos de la verdad nuestra forma de hacer política” La jeta de este personaje no tiene límites, culpando a la oposición de sus propias miserias.
• MISS BENNET: Una preguntita: ¿va a dimitir el marido de Begoña Gómez?
• PEDRO OTAMENDI: Pedro Sánchez, el tipo que tiene un tuit o un video negando en el pasado cada cosa que ha hecho en el presente: “Hay gente que miente y gente que tratamos de hacer de la verdad nuestra forma de hacer política”.
• JESÚS MAYORAL: Lleva desde que nació mintiendo, pero los mentirosos son los demás. Este tipo es un puñetero enfermo.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Jajajajaj, tremendo. Pedro Sánchez diciendo que es de las personas que “hace de la verdad nuestra forma de hacer política”. Su Sanchidad está cada vez más enajenado de la realidad.
• ARSÉNICO: ¿Lo reconoces? Félix López Rey, el número 2 de Más Madrid, habitual de las manifestaciones donde se chilla eso de “Sanidad, sanidad” Como buen comunista tiene 6 viviendas Y como no, no le falta ni la sanción de Hacienda! : “Hacienda obligó al nº 2 de Rita Maestre a pagar120.000 euros por no contribuir por el traspaso de su negocio” (De la prensa)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PERMITAN que interrumpa los usos y costumbres de la alimentación de los niños y jóvenes del pasado lejano (los 40-50) para evocar el tiempo de la Semana Santa, también mirando muy para atrás. Y naturalmente hoy corresponde el Domingo de Ramos, al que los niños y jóvenes de mi barrio acudíamos en masa. La realidad es que en masa iba entonces todo Lugo, primero a la bendición de palmas y ramos en la Catedral y luego a la procesión.
La mayoría íbamos con ramos y una minoría con palmas. Había una razón económica: las palmas eran caras y los ramos baratos e incluso no costaban nada porque laurel siempre hubo mucho por aquí.
Por casa hay una foto de este día que me desconcertaba. Estamos en ella mi amigo Roberto Fernández Sampedro y yo. Tendríamos 14-15 años y está sacada en la casa de la Plaza de Santa María que está frente a la Catedral, esa con escaleras de acceso desde la plaza. ¿Qué me desconcertaba? Pues las palmas que los dos tenemos. Y por lo menos yo nunca tuve palmas, lo mío eran los ramos de laurel o de olivo; pero nada de palmas. Y dándole vuelta a la cabeza he conseguido una respuesta lógica: las palmas las llevaban los fotógrafos callejeros para cedérselas a los fotografiados y que quedasen más… digamos lucidos; sí, eso era.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Creada la necesidad mediante un maná tóxico (en Galicia hay más eucaliptos que en Ausrtralia si me descuido) se soluciona con un consumidor tóxico concentrado, justificando a su vez con la creación de puestos de trabajo para los expulsados previamente del campo que declararon improductivo.
No es estar “contra la industria” si no contra la peor parte de ella. De Alcoa han salido por vía FEVE las toneladas de aluminio en dirección a Vascongadas y cercanías, para dejar en la laguna los residuos y obtener plusvalías con la transformación gracias a ventajas ocultas en la tarifa eléctrica ganadas en negociaciones o cupos ganados con las armas de siempre.
De ENCE salen toneladas de pasta, que será el mayor % de lo fabricado en Palas, hacia otros territorios, para allí ser transformada en papel.
Se aprovechan de uno de nuestros recursos, el agua, considerado cada vez más entre los principales, porque es necesaria hasta por las ”nuevas tecnologías”, mientras nosotros no nos beneficiamos de su utilización.
¿Conocen algún caso excepto el de los ex empleados de FENOSA (la consiguieran gratis por convenio) con la factura eléctrica inferior a la de regiones únicamente consumidoras?.
La inteligencia radica en prever el futuro, según algún sabio ( extranjero claro) y plantar eucalipto masivamente suprime el futuro de una tierra que con el agua de la lluvia fue fértil hasta la invasión de un árbol que no tiene ninguna culpa de nada, como tampoco la palmera lo es en la desertización provocada en zonas asiáticas para obtener su aceite.
• EL OCTOPUS: La industria pestilente, querido Chófer, es muy democrática. Con una chimenea de 70 metros de altura va a repartir el incienso sulfuroso al decir del viento. Un día le tocará a las fabes de Lourenzá, otro a las patatas de Coristanco y alguno a los grelos de Monfero. El marisco de Arousa va por vía hidráulica.
Ahora que nos habíamos librado de la chimenea de As Pontes, vuelve la ceniza al aire gallego. Todos los días un tren de mercancías. En fin, vamos para atrás.
RESPUESTA.- Si yo supiese tanto como vosotros (Chofer y Octopus), a buena hora iba a estar sin crear una plataforma. Me imagino al Chofer con su vaquero y sus tirantes con el megáfono calentando a las masas. O al Octopus, echándole una mano mientras prepara un kilo de “angulas a las finas hierbas”.
Impagable.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Futbol: partido España-Colombia.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez, en el alambre de las elecciones catalanas: trampa mortal o milagro de supervivencia. El presidente se enfrenta a otro ‘match point’, seguro de que gana Illa, pero con dificultades para gobernar y con efectos negativos para la legislatura.
• OKDIARIO: Sánchez al PSOE: «Los progresistas del mundo nos ven como un ejemplo y una referencia a seguir». El líder socialista ha repetido la palabra unidad hasta en tres ocasiones, en un momento convulso para el PSOE
• THE OBJECTIVE: Alfonso Serrano, ‘número dos’ del PP de Madrid: «El Gobierno Sánchez actúa como una mafia». Conversamos con el secretario general del PP de Madrid sobre el clima político y el ‘caso Koldo’.
La actual cúpula de la Federación de Fútbol, al borde de la imputación en el ‘caso Rubiales’. El abogado que destapó el caso pide a la juez que llame a declarar a Pedro Rocha, Elvira Andrés y Andreu Camps.
VOZPOPULI: Vox se querella contra Salvador Illa en el Supremo por los sospechosos contratos covid de 623 millones. Le atribuye prevaricación, malversación y fraude y recuerda que el ex responsable de Ingesa declaró que el exministro estaba al tanto de las contrataciones. Algunas de ellas se pagaron con fondos europeos.
EL CONFIDENCIAL: Puigdemont ante la encrucijada de volver en campaña: “Tiene pánico a entrar en la cárcel”. El expresidente fugado ofreció a Artur Mas, el gran ausente del discurso de Elna, ir de número 3 en su lista y luego encabezar el partido en las elecciones europeas, pero el viejo líder es reacio.
• MONCLOA: Nuevo revés a Marlaska por su desprotección a la Policía.
• ES DIARIO: La amnistía perseguirá a Sánchez en las urnas: el debate durará muchos meses. La polémica Ley de Amnistía seguirá de plena actualidad durante las elecciones vascas, catalanas y europeas. Una vez aprobada, una cuestión prejudicial y un recurso ante el TC la dilatará.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “¡La libertad de prensa está en peligro! ¡Ciudadanos acudid a salvarla de Sánchez!”
• LIBRE MERCADO: Así genera miseria el SMI: Yolanda Díaz condena al paro a 270.000 trabajadores humildes. El Instituto Juan de Mariana advierte del efecto de subir un 73% el salario mínimo y destaca que España ya tiene el segundo SMI más caro de Europa.
• LIBERTAD DIGITAL: El enlace de Begoña Gómez tenía como interlocutor directo al cesado ‘Alvarito’ para defender los fletes en Air Europa. Hay que recordar que se han detectado envíos de dinero a Brasil y Luxemburgo, además del rastro de República Dominicana por Aldama.
• EL CIERRE DIGITAL: Alvise Pérez y Villarejo preparan un libro que ‘desvelará’ los secretos de Pedro Sánchez, el 23-F y el 11-M. El ex comisario acusado de organización criminal y blanqueo, asegura sobre este tuitero que tiene buena información del CNI y que “no se casa con nadie”.
• EL DEBATE: En el peor momento. Sumar celebra su asamblea fundacional mientras se descompone a gran velocidad. El proyecto de Yolanda Díaz atraviesa por una crisis que el ciclo electoral amenaza con agravar. Además, su liderazgo está muy cuestionado dentro del Gobierno y de la coalición.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
MÁS claros que nubes en el paseo nocturno con Toñita. Hace frío, no porque la temperatura sea muy baja (9 grados), sino por el viento, que ya perturbó bastante durante todo el día.

—————-
FRASES
—————-
“El alma no tiene secreto que el comportamiento no revele” (Lao-Tsé)

“El sabio es notado sin que se exhiba. Renuncia a sí mismo y jamás será olvidado” (Lao-Tsé)
——————
MÚSICA
——————

MUY bueno esto de Jason Derulo y con uas imágenes originales que ayudan a potenciar la música:

https://www.youtube.com/watch?v=o9mS6DsiuyA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

DÍA de sol radiante, temperaturas máximas relativamente altas y mínimas bajas. Las extremas previstas son:

- Máxima de 17 grados.

- Mínima de 4 grados.

“EL PERRO DEL HORTELANO…

Sábado, 23 de Marzo, 2024

…NI come, ni deja comer” ¿Se puede aplicar a los que boicotean la factoría de Altri? Pues sí, lo mismo que lo de “¿De que se trata que me opongo?”.
Dos datos significativos para no entender lo que pasa: Hace dos o tres años, en el Parlamento Gallego, PP, PSOE y BNG, parece que apoyaron la venida a Galicia de la empresa. Más: el alcalde de Ribadeo, del Bloque solicitó que allí se instalase la fábrica. Las riquezas naturales de Galicia: la agricultura y la ganadería. Se aprovechan tímidamente y languidecen. Pero la industria tampoco es bienvenida. El estado “perfecto”, la inactividad; de todo.

——————
EL COLMO…
——————-
…DE que la agricultura y la ganadería ya no se aprovechan en el día a día de las familias del agro gallego: en las tiendas de las aldeas se venden huevos de granja, tomates llegados de Andalucía, patatas de Cartagena, chorizos y chicharrones de fábrica… Y así hasta el infinito.

——————————————————-
HERRERA, UN GUARDIA CIVIL, ATÍPICO
——————————————————-
HA fallecido en Canarias, a los 74 años, el que fue durante varios años Jefe de la Comandancia de Lugo. Descanse en Paz. Pero yo quisiera al recordar al entonces Teniente Coronel José Herrera García-Lora, destacar un perfil no habitual en el Instituto Armado: tenía una intensa vida social, de relación, de presencia en los actos públicos… Con el mayor de los respetos diría que “se apuntaba a un bombardeo”. Por esa circunstancia coincidimos muchas veces y tuve con él más relación que con otras autoridades militares. Le gustaba cantar y todavía recuerdo una noche de San Froilán, en el que lo vi y lo oí, en la Plaza del Campo ya de madrugada, cantando con la tuna. Y no lo hacía mal, hasta el mundo de que llegué a decirle en broma: “Te llaman el Julio Iglesias de la Guardia Civil”. Y no crean que le molestaba; todo lo contrario.
Sintonizó muy bien con Lugo y con su sociedad. Y cuando ascendió a Coronel y tuvo que irse, lo hizo con confesado disgusto. Probablemente uno más de esos que entran en Lugo llorando y se marchan llorando.

————–
PRECIOS
————–
HACE unas horas aquí escribía sobre el aumento de los precios del combustible para automóviles. Pues han vuelto a subir coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. Nunca en Semana Santa, el combustible costó tanto.
—————————————–
EL DINERO DE DANI ALVES
—————————————–
DEJANDO a un lado que hacienda le deba 7 millones de euros, Alves tiene problemas para reunir el millón que le dejaría salir de la cárcel. Algo que no entiendo: un jugador que tiene una dilatadísima carrera en la élite, que ha jugado en algunos de los mejores equipos del mundo y de los que mejor pagan, ¿cómo es posible que no tenga un millón de euros y tenga que andar mendigándolo? Y sin éxito de momento.

——————————–
DUDA LITERARIA
——————————–
ESCRIBE un lector: “Sabes o puedes preguntar a alguien quién fue el primero en usar la expresión ‘prosa espesa y municipal’? El gran Diccionario de María Moliner no dice nada y tras preguntar a algunas personas vinculadas a la Literatura no he tenido éxito y he llegado a pensar que quizá deriva de personas que escriben o han escrito en Galicia y alguno me ha dicho si no habrá sido W. Fernández Flórez el autor. ¿Tienes idea del origen?
-x-x-x-
Yo ninguna, pero es podría saber algo alguno de nuestros lectores. Queda aquí y veremos si hay suerte.
——————————————–
GLORIA BENDITA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————–
“Danos hoy nuestro pan de cada día”
(Jesús de Nazaret)
-x-x-x-
En la actualidad el tema de la alimentación ad tempora Cuaresmae ha dejado de ser un problema por varios motivos: se puede comer muy bien sin carne, el precepto se ha relajado y cada vez menos gente se preocupa de cumplir la norma. Esto ya se veía venir cuando el orondo Picadillo escribió un libro, de título “Vigilia Reservada”, para ayudar a sus paisanos a comer en Cuaresma. Entre las recetas sugeridas por Picadillo podemos citar la tortilla de merluza, el rodaballo en blanco, la empanada de sardinas, el bacalao a la vizcaína, los calamares en su tinta o la ensalada de bonito. Gran sacrificio que acaba rematando, el que fue el alcalde de más peso de la ciudad herculina, cuando en su divertido epílogo escribe: «¿Que os parecen baratas las minutas? Ponedles unas ostritas de entrante, que nunca le estarán mal”. Genio y figura.
El asunto es que en un tiempo no tan lejano estas imposiciones religiosas eran un verdadero suplicio para los obligados a cumplirlas y no solo por lo que no se podía comer, sino por lo que lo sustituía. Camba, además de llamar al bacalao momia pisciforme por su baja calidad, decía que el pescado de los viernes estaba bien siempre y cuando fuera de los viernes ya que lo habitual, en el interior de Castilla, es que fuera de los lunes o martes…de la semana anterior.
Como los humanos hacemos de la necesidad virtud, surgió en la católica España una variada cocina dulce para calmar los estómagos. La penitencia se combatía con un amplio abanico de ofertas golosas. Hoy han perdido su sentido religioso, pero la mayoría se mantienen en nuestras cocinas y pastelerías para regocijo de nuestros michelines: las monas de Pascua de todo el Levante y que regala el padrino a su ahijado el Domingo de Pascua, el pan quemado, las diferentes variedades de buñuelos, los pestiños andaluces, los rubiols y crespells mallorquines, las flores fritas, los borrachuelos malagueños, los huesillos extremeños, los roscos o rosquetes de Cádiz, los bollos de Arcos de la Frontera. Imposible citarlos a todos, pero, si hay un dulce por excelencia de estos tiempos religiosos, este no es otro que las humildes torrijas. Plato de aprovechamiento, fue una auténtica tabla de salvación para los campesinos en los albores de la primavera. Aunque en la actualidad hay una amplia variedad de ellas, no me resisto a dejarles aquí la receta que nos trae mi idolatrado Abraham García, tanto por su valor gastronómico como por su interés literario:
“Para que alimenten su espíritu les dejo esta receta de torrijas (no sólo de pan vive el hombre)
Ingredientes: Pistola de pan (ni de chino ni de gasolinera), un litro de leche entera, trescientos gramos de azúcar, piel de limón y mandarina, una vaina de vainilla (actualmente, y por razones que ignoro, la hija de la orquídea cuesta un huevo. ¡Menuda vaina!), palitroque de canela, huevo batido y aceite de oliva.
Deje hervir la leche en compañía del azúcar, la canela, las aromáticas pieles y la vaina de vainilla: ésta abierta al medio para que libere sus perfumadas, minúsculas pequitas. Mientras tanto, y con un cuchillo de sierra, corte de manera sesgada rebanadas de pan de aproximadamente un centímetro de grosor, y olvídese de los panes de brioche, sobaos y otras mariconadas. Para las plebeyas torrijas basta con nuestro pan de cada día. En hondo plato escalde las rebanadas con la humeante leche: aún tibias, sumérjalas en el huevo intensamente batido para freírlas en aceite fuerte. Operación que conviene hacer de tres en tres como máximo, ya que no hay nada como las torrijas para flagelar el aceite, que a la tercera tanda suele sucumbir bajo un palio de espuma, y no hay Cireneo que lo levante. Nada he de objetar si, bien escurridas, las deja enfriar semicubiertas por la leche restante. Y un acierto que las resucita, consiste en acompañarlas de un agitanado (por el color, digo) helado de canela”
Con una copita de vino dulce de Tostado de Ribeiro (antiguo elixir de pazos y conventos) resucitarán antes del tercer día y comenzarán a levitar sin la ayuda de costaleros.

Creo a pies juntillas en la libertad de expresión. Siempre que esta no ampare el insulto, la mentira o el falso testimonio. Por eso, como contrapeso del muy excesivo chovinismo de los habitantes y/o amantes de una ciudad que conozco bien, me permito unas acotaciones de la realidad que he vivido y últimamente vivo.
¿Puede una ciudad convertirse en un parque temático? ¿Pueden sus habitantes, en una gran mayoría, dedicarse a un monocultivo empresarial y social como la hostelería? ¿Puede llegar a ser incómodo, incluso desagradable patear sus calles, máxime si estas son las recomendadas como típicas/tópicas?
—————————————–
SCEPTICUS Y SUS PASEOS
—————————————–
No seré yo quien responda a mis propias preguntas, pero sí quien puede hablar de una experiencia vivida desde hace ya varios meses porque la frecuento una o dos veces por semana. Si no puedo caminar por esa belleza natural y poco valorada que son las afueras de la ciudad gallega que me acoge desde hace años, elijo desplazarme en el cochecito de san Fernando cuando me desplazo por la no dicha ciudad. De la parada de autobús a la que me subo, a escasos cien metros de mi chabolo, hasta una hermosura de hierro y cristal, muestra además gloriosa del estilo neomudéjar, llamada Plaza de Armas, no llegan a ser cinco kilómetros. Más lejos están algunas barriadas donde campan tribus de indios ‘tan grassiossos, que no se les pué aguantá’.
Camino de mi destino tomo la orilla del Gran Río, pasando junto a los monumentos erigidos a músicos, toreros y algún personaje famoso. A mi derecha, a la otra orilla se alarga un enorme muro, blanco y ocre, tras el que se esconde uno de los barrios emblemáticos
.
Pues al caminante, por tan lujoso paseo le acechan no pocos peligros. Uno de ellos la nube de acosadores que pretenden venderte un billete para un crucero, ¡crucero lo llaman!, de unos pocos kilómetros por la lámina de agua, tomayá metáfora. Como la avenida paralela al río sufre no poco trasiego de vehículos a motor, los ciclistas y patinistas no tienen empacho en circular por un espacio que bien estaría, debería estar, reservado al humilde peatón. Como esos artilugios de movilidad, cada vez menos movidos por fuerza de sangre y más por peligrosas baterías eléctricas, no suelen llevar bocina ni un humilde timbre, ves venir al de frente, pero sientes el movimiento del aire de quien raudo te adelanta desde detrás.
Huyo como del diablo de los sitios famosos de abrevadero/comedero. Nunca fui toro y me asustan las estocás. Para tomar un café, una caña bien tirada el instinto es el mismo por el que me orientaba cuando visitaba una ciudad desconocida, bien en EspaÑa, bien en el extranjero: siempre he acudido adonde desayunan o hacen piscolabis los nativos que conocen lo bueno. Y barato. El mejor café que he tomado últimamente lo sirven en una casi covachuela cuyo público son repartidores, barrenderos, personal en fin sin escopeta ni perro.
El verano del 2.002, recién implantado el euro, pasamos casi un mes en Italia. En la ciudad/parque temático de la góndolas y puentes de suspiros solo estuvimos una noche y su día siguiente. No nos quedaron ganas de volver. Pero en la ciudad de las Siete Colinas, donde acampamos una semana larga, como madrugador que era, tomaba café en un tugurio, no lejos de la famosa Plaza Navona, rodeado de oficinistas aún con legañas, artistas del ladrillo y el cemento y gente de idéntico pelaje. El café costaba 0,70. En la costa malagueña donde vivía entonces ya se pagaba 0,90 y los taberneros te miraban mal si pillabas la monedilla más pequeña de las brillosas.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 23 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El 80% de la propiedad urbana española en Manila quedó destruida… La ferocidad de los japoneses ha dado lugar a muchos asesinatos.
Un grupo de personas buscó refugio en la embajada española en Manila. Las japoneses entraron en el edificio y los asesinaron y después lo incendiaron . Solamente sobrevivió una niña de cinco años que recibió varios bayonetazos. Extremaron, sobre todo, la violencia contra los religiosos.
El Colegio “Concordia” en donde estaba el cónsul y unos 800 españoles fue incendiado con gasolina y granadas de mano, a pesar de que el edificio estaba amparado por una bandera de la Cruz Roja.
Las poblaciones polacas católicas serán sovietizadas.
SANTORAL.- Santos: Frumencio – Domicio- Nicón y Espargio.
PETICION DE MANO.- Por don Domingo Arias, oficial de la Guardia Civil y para su hijo Ángel, maestro nacional ha sido pedida la mano de Chelito de prestigiosa familia de Lorenzana.
BAUTIZO.- El pasado día 19 se celebró en Guitiriz el bautizo del tercer hijo de los señores del Pazo de la Pontellas, don José María Sánchez y doña Josefina Sanmartín.
BOXEO.- En la próxima velada de boxeo tomarán parte los púgiles lucenses Leivas, Alarcón, Pérez, Cadenas y Fontán.
FUTBOL.- Con motivo del encuentro de fútbol entre España y Portugal se celebrará una semana de fiesta en La Coruña. Habrá una charlotada, dos corridas de toros, y una función de gala en el Rosalía de Castro. El día cuatro actuarán en un mano a mano Manolete y Arruza. Si Manolete tuviera dificultades para su asistencia se pondría a disposición del torero un avión.
ALARMA.-. Hay alarma entre los pescadores bilbaínos por la presencia de una bandada de grandes peces de tipo balénidos que tragan los pececillos como si fueran sardinas. Estos balénidos pesan unos 600 kilos. Suelen ser conocidos con el nombre de “trompas”.
• 23 de marzo de 1955:
DECLARACIONES- En las declaraciones de Franco al periodista Fulton Lewis ha dicho: “El futuro de España está asegurado por la permanencia de nuestras doctrinas. Pocos países como el nuestro tendrán un celo mayor por la defensa de Occidente”.
ALEMANIA.- Los contribuyentes alemanes pagarán las casas de los generales norteamericanos. Serán residencias de cuatro habitaciones que costarán 25.000 dólares. También se construirán casas para coroneles y comandantes.
SANTORAL.- Santos: Eparquio y Aquilia.
EL TIEMPO.- Tampoco fue bueno el día de ayer, entendiéndose por ello un día abierto al cielo azul. Tampoco fue malo por completo. Fue uno de esos días en que da lo mismo llevar abrigo que gabardina o ir, sencillamente, a cuerpo.
PETICION DE MANO.- Por don Ramón Polo Pardo, capitán de Ingenieros y para su hijo Fernando, funcionario del banco Hispano Americano ha sido pedida a los señores de Iglesias González la mano de su hija Carmina.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Se pone en conocimiento de los socios del Círculo de las Artes que ha cesado en el arrendamiento de los servicios de ambigú José Núñez Campos.
• 23 de marzo de 1965:
CRATER.- El “Ranger IX” fotografía el cráter lunar “Alfonso”.
FACTORIA.- Una factoría de fabricación de embalajes se instalará en Galicia y otras -hasta cinco- en diversas partes de España.
FESTIVAL.- La luxemburguesa France Gal de 18 años fue la ganadora del Gran Festival de Eurovisión con su “Poupée de cire, poupée de son”.
TEATRO JUVENIL.- El grupo de Orense de Teatro ha sido el vencedor en el Certamen de Teatro Juvenil, convocado por la Delegación Nacional. Lugo intervino con la obra de Buero Vallejo “Palabras en la arena” en la que intervinieron María del Carmen Longarela, María Teresa Valcárcel, Armando Rego, Manuel C. Díaz, Manuel de las Heras, Jesús Pérez Varela y Álvaro Lamas.
BODA.-. En la Iglesia de Dompín en Rozas unieron sus vidas María de la Concepción Regueiro y el industrial Manuel José Osende.
CINE.- “Rebelde sin causa”, película de la que ya hablamos, es una cinta que está en la cartelera de los cines Central y Kursal. Ha sido dirigida por Nicolas Ray que ha acertado -según la crítica- en la presentación cruda de los hechos.
RADIO.- En la Radio Finlandesa se han prohibido los programas laudatorios sobre España. Nuestro embajador ha solicitado explicaciones de las autoridades. Se ha ordenado a los locutores y directores de programas que no se refieran a España como “un agradable país de turismo”.
ROBO.- Manuel Abuín denuncia el robo de 400 pesetas en su puesto de la Plaza de Abastos, tras forzar la puerta.
CUADRO.- Un cuadro de Goya ha sido comprado por un muchacho inglés de 16 años. Es hijo de un comerciante de obras de arte.
CARTA.- Una carta que no debía recorrer más de un kilómetro ha tardado 75 días en llegar a su destino. Estaba dirigida a Las Palmas, pero viajó a Barcelona, luego a Bogotá y por fin se entregó en Las palmas.
ASI ES LA VIDA. LENGUAJE MAYA.- Radio Moscú sostiene que los rusos han podido descifrar el misterioso lenguaje maya de América central. Dice la emisora que los jeroglíficos tienen la misma estructura gramatical que los idiomas de Egipto y de China. Atribuye el descubrimiento a un etnólogo ruso y añade que los hombres de ciencia occidentales han tratado de descifrar el enigma sin lograrlo durante siglos.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario 20 minutos.es: “María, obligada a opositar tras 13 años de interina: “Si pierdo mi plaza, ¿quién me va a contratar a esta edad?”
• REMATA Carlos, tuitero: “No es tu plaza. Es una plaza que ocupas de forma temporal por razones de necesidad del servicio. Has tenido 13 años para estudiar por las tardes y lograr que sea TU plaza”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS guerras de Palestina y Ucrania han hecho que la gente vea que hay problemas más acuciantes de la feminización del lenguaje” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
TRAS la comparecencia de Puigdemont en Francia y haberle restregado en la cara de Sánchez, que de reconciliación nada de nada, todo lo contrario, y que su objetivo es retomar el camino de la independencia, me adhiero a la reflexión que ayer escuchaba a un comentarista político: “Puigdemont será presidente de Cataluña si Sánchez quiere seguir siendo presidente de España”
—————-
VISTO
————–
Ayer aquí vimos imágenes del pueblo de Lanzarote Playa Blanca, al que fui varios veces con mi familia a veranear por principios de los 80. Para bañarnos íbamos a las cercanas Playas de Los Papagayos, una sucesión de arenales algunos enormes, de tan difícil acceso que había que llegar campo a través y en las que coincidir con media docena de personas ya era mucho.
Íbamos a media mañana y estábamos hasta el ocaso. Llevábamos la comida y una especie de tienda que me habían hecho en Lugo en Toldos Meilán, en la que los niños dormían la siesta. Nos bañábamos en unas aguas frías, pero muy limpias y en las que el buceo a menos de dos metros de profundidad era un espectáculo. Ahora Los Papagayos está así:

https://www.youtube.com/watch?v=w-fiEXdkCfk

————–
OIDO
————–
RISAS tres conocer las cifras de fijos discontinuos que baraja el gobierno, que son una anécdota comparadas con la realidad. Parados oficiales del Gobierno: 2,7 millones. Parados reales: 3,5 millones. La frase lapidaria: “Nunca ha sido posible encontrar un remedio si se niega el problema”

—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje dedicado a Yibuti al que llaman “El Rey del Avispero” llaman la atención: “Estado Unidos, China, Francia, Japón, Europa, Rusia… ¿por qué todos “aman” este diminuto país de África?”. Y luego explica el reportaje: “Su territorio no es mayor que la Comunidad Valenciana, pero este desconocido país aloja bases militares de cinco potencias; entre ellas una de Estados Unidos y otra de China, solo separadas por trece kilómetros. Por las calles de su capital, Yibuti City, pululan más espías por metro cuadrado que en ningún otro lugar del planeta. De hecho, en círculos diplomáticos se dice que quien controle Yibuti dominará el mundo” Yibuti está a la entrada del Canal de Suez, “clave para el comercio mundial” Se dice en el reportaje que China va a instalar en Yibuti un cosmódromo para lanzar cohetes espaciales, algo único en África. Los americanos temen que sirva para lanzar ciberataques”
———————
EN TWITTER
——————–

• LORENZO SILVA: ¿Quién podía pensar que un pastor de cabras había de venir a ser gobernador de ínsulas?». Cervantes, Quijote, 2ª, LII.
• KAS DE PIÑA: Que tiempos cuando había solo un tonto por pueblo.
• GALLETO FONTANEDO: Estamos a nivel tal que con estarte callado ya pareces listo.
• PACO GARCÍA CARIDAD: España se duerme.
• VOZ POPULI: Begoña Gómez aprovechó el Falcon para volver a España tras un viaje de trabajo con el Africa Center y el Gobierno ocultó los gastos del viaje y acompañantes.
• FRAN RUMBO: El Falcon para Pedro y familia. Alucina.
• MANUEL ANTONIO: Pues si… pero llegarán los días donde estos siniestros, perversos, malignos, inicuos, tétricos y trágicos pasen más tiempo en tribunales ¡¡¡que caminando por las calles !!!
• CHARLIN SHEEN: Claro hombre, para eso trabajamos el pueblo, para pagarle los viajes
• AITE RUBIO: La guerra sucia de dos impresentables: Sánchez y Montero usaron un bulo para difamar a Feijóo y su mujer en sede parlamentaria El diario que acusó falsamente al líder del PP de dar una subvención a la empresa de su pareja rectificó este jueves.
• FLOPER: El Real Madrid, único equipo en la Liga al que no le han expulsado ningún rival. -El FC Barcelona, 29 jornadas sin un penalti en contra. La vida sigue igual.
• RM HGL: 30 años llenas de casualidades, por lo que sea…
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Puigdemont y el Proceso estaban derrotados. Los derrotó el Estado de Derecho español. Pedro Sánchez —frívolo, oportunista y traidor— los ha resucitado. Ahora tendremos que derrotarle a él. Y lo haremos.
• JOSÉ VALDÉS: Nunca siete votos hicieron tanto daño a España y a los españoles. Y nunca los españoles perdonaremos esto…
• MORPHEO73: Quien será el siguiente muerto que será resucitado por Pinocho Sánchez después de Pigggdemont y Franco?
• MON: Tenemos que luchar contra esta falta de libertad y manipulación, no podemos dejar que nos conviertan en una Venezuela.
• DECLAN, ESE CURA: Ni amor, ni honor, ni pudor. Gobierno de España.
• TOM: Lo de que Juanma Moreno le pidiera hace poco que lloviera al Papa Y que ahora digan que vayan a caer casi 140L en Andalucía en Semana Santa pues me tiene loquísimo de la cabeza que quieren que les diga: Bien jugao por el niño Jesús.
• FERNANDO PESSOA: Ya todos sabemos que los impuestos van a Sanidad, Educación y República Dominicana.
• MADRILEÑER: Es Sanidad, educación y lo que surja.
• CHARLIESTESIA: …Y Marruecos…
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MÁS preguntas de gente del presente, sobre las bebidas refrescantes o de mesa para niños y jóvenes del pasado: ¿No había Coca Cola o Pepsi o refrescos de naranja o limón?
Pues miren (tengan en cuenta que hablamos de los años 40 y 50) seguro que todas esas bebidas existían; ya se veían en las películas americanas y sabíamos más o menos que existían y que debían ser agradables. Muy probablemente también habían llegado a España. Pero eso no significaba que fuesen bebidas populares y asequibles a la clase media. Puede que en las casas de gente rica sí las hubiese, pero puedo asegurarles que no era el caso de las de las familias normales. Yo no recuerdo que en mi casa o en otras similares, hubiese habido por aquella época bebidas de cola o refrescos de naranja o limón. Ni siquiera se nos pasaba por la imaginación el tenerlas. Todo lo más aproximado a eso, eran unas gaseosas de naranja y de limón que sí había en el mercado y sí a veces las tomábamos (sobre todo en los ambigús de los cines: y no me pregunten el motivo por el que las relaciono con este escenario). Pero hay que decir sobre su sabor, que solo recordaba muy remotamente a la naranja y al limón. De color, sí, pero de sabor… una gaseosa más.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Ante la escasez que padecen de todo tipo, Cuba se echa ‘pa’ la calle:

https://elpais.com/america/2024-03-17/corriente-y-comida-y-patria-y-vida-los-cubanos-vuelven-a-las-calles-en-protesta-por-la-escasez.html#e

Si no fuera a costa de las penurias de aquellas pobres gentes, tiene su gracia este youtuber:

https://www.youtube.com/watch?v=DlDg7clU_H4

RESPUESTA.- Un drama que me afecta especialmente. Porque he conocido y tratado a docenas de cubanos, gente del arte y de la cultura en general sobre todo, y no puedo tener mejor concepto de ellos y de su cariño y respeto a España. Los cubanos son, con los puertorriqueños, los más españoles de América
• ROIS LUACES: Total, que a FG le llamaban ‘capullo’ para que rimase con ‘hijo tuyo’, y ahora a éste le llaman de todo menos feo, y… parece ser que progresa mucho el feminismo, con ese pegote rosa que da vergüenza ver año tras año en las puertas -inferior izquierda- de los establecimientos de Lugo. Se trabajan el mercado que no veas.
Y luego está el nivel pesadilla: la bruja terrible que no sé qué puesto tiene y grita como una condenada, que se ha aparecido por mi cocina en un momento de distracción. Igual me la okupa. ¿Qué va a decir Chofér?
RESPUESTA.- La de los gritos es la ministra de Igual-Da. Y ya sabe la frase. ¡A disfrutar de lo votado!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: PSOE y ERC se reúnen con mediador en el extranjero para negociar financiación autonómica y referéndum. Representantes de ambos partidos se citaron “de forma discreta” en una localidad, previsiblemente de Suiza.
• OKDIARIO: RTVE deja como mentirosa a Silvia Intxaurrondo: confirma su sueldo de 537.000 € publicado por OKDIARIO
• THE OBJECTIVE: Interior premia al comisario que reprimió las protestas en Ferraz con la embajada de Roma. Interior le ha ofrecido al comisario principal Manuel Soto un cargo en la embajada porque no puede ascenderle a DAO
• VOZPOPULI: Moncloa ‘coló’ a Begoña Gómez en un viaje de Sánchez a Kenia, cliente principal del África Center. Kenia había sido uno de los principales receptores de programas de cooperación del Africa Center del Instituto de Empresa, que la esposa del presidente había dirigido hasta poco antes del viaje.
• EL CONFIDENCIAL: “Aquí hay que venir… Y pagar…”: Rubiales usó su cargo en la RFEF para hacer negocios hoteleros. Rubiales intercambió mensajes de voz con su amigo Nene que revelan que aprovecharon sus contactos como máximo responsable del fútbol en España para poner en marcha distintos negocios en República Dominicana y Arabia Saudí.
• MONCLOA: España aumentó un 95% la inmigración irregular en 2023.
• ES DIARIO: Óscar Puente a lo Corleone: amenaza a Ouigo y acusa a Francia por el AVE. El ministro de Transportes insiste en que la gente pague más por ir en alta velocidad e intenta intimidar a las compañías: “lo tendré muy en cuenta en la próxima reunión en la que me pidáis”
• PERIODISTA DIGITAL: ¡El insumiso fiscal Aragonés y la «captadora de fondos» Begoña sentencian la legislatura!
• LIBRE MERCADO: Begoña Gómez negoció sus “proyectos” con el embajador de Ghana tras reunirse Sánchez para ayudarles con Foco África 2023. La Embajada de Ghana aportó datos de la actividad de la mujer de Pedro Sánchez coincidiendo con las subvenciones del Gobierno de su marido.
• LIBERTAD DIGITAL: Hacienda interroga a tus vecinos e investiga tu gimnasio: las pistas más insólitas que persigue la Agencia Tributaria. Las entrevistas a los vecinos o al portero del edificio del contribuyente son un elemento probatorio muy habitual para el fisco.
• EL CIERRE DIGITAL: España se blinda en Semana Santa: Ordenan intensificar las medidas de ‘alerta antiterrorista’. Fuentes policiales señalan que “abte el aumento de ciberataques se está haciendo especial hincapié en cortafuegos relacionados con la ciberseguridad”.
• EL DEBATE: Triple varapalo a la Ley. La Justicia estrecha el cerco sobre la amnistía y rebaja el triunfalismo sobre una vuelta de Puigdemont sin ser detenido. La Proposición de Ley de impunidad del Gobierno ha recibido tres importantes varapalos técnicos y, al menos, otras tantas decisiones judiciales reafirman la imputación por terrorismo al líder de Junts
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Más nubes que claros, y fresco: 11 grados al borde de las 24 horas del viernes.
—————-
FRASES
—————-
“Consiente en ceder cuando tengas razón, con tal de que sepas ser intransigente cuando estés equivocado” (Jean Rostand)

“Saber escoger el tiempo es ahorrar tiempo” (Francis Bacon)
——————
MÚSICA
——————
NO te acostarás sin saber una cosa más. No tenía ni idea de la existencia de esta canción de Adriano Celentano titulada “Prisencolinensinainciusol”, que en lo que se refiere a su letra puede considerarse una tomadura de pelo, porque no dice nada de nada. Se publicó en un single en 1972 y pasó desapercibida, pero en 1974 se incluyo en un LP y triunfó internacionalmente.
http//www.youtube.com/watch?v=7Yj_N5_P5qI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol, pero se irá el calor. Las temperaturas extremas previstas son:

- Máxima de 17 grados.

- Mínima de 6 grados.

FEF, ¿UN PRESIDENTE DE LUGO?

Viernes, 22 de Marzo, 2024

LA noticia saltaba ayer jueves, tras el escándalo de la Federación Española de Futbol, que puede hacer saltar por los aires los planes para que a Rubiales le sucediese Pedro Rocha, el actual presidente de la gestora, o lo que sea. Por su retirada abogan muchos y las críticas son numerosas. ¿Una posible solución? Que el candidato sea Paco Diez, Presidente de la Federación Madrileña. Ya le entrevistaban en algunos medios y no lo descartaba. Y ahora lo importante para mí: no hace mucho coincidí en Madrid con él en una fiesta y me dijo que era de Lugo e incluso me dijo de qué familia, pero eso ya no lo recuerdo. Estábamos en el grupo además de él, Jenaro Castro y el alcalde de Torrejón de Ardoz, Nacho Vázquez, también con raíces lucenses. Nos sacamos todos una foto. Y se dijo, “aquí estamos los de Lugo”. Aquí lo dejo, pero algo hay.
P.
————————–
PILIS, EL ÚNICO
————————–
EL sábado habrá en el partido Obradoiro-Breogán un espectador con un pasado único. Es el Dr. José Luis González López, “Pilis”, que no solo jugó en los dos equipos, sino que figuró en su plantilla en su año fundacional. No hay nadie vivo que pueda enseñar un pasado igual en el baloncesto gallego.
Como en “La glosa a la soleá” de Rafael de León, “Pilis” podrá decir, sentado en las gradas del multiusos: “Yo tengo entre dos amores, mi corazón repartío // si me encuentro a uno llorando, el que el otro lo ha ofendío”
——————————-
AL HILO DE ESTO
——————————-
AYER, desde Madrid donde reside, me escribía Pilís:
“Un colega y gran amigo mexicano me pide “bibliografía” de bares y tapas en Sevilla, estará allí unos días con su familia.
Recuerdo que D. Octopus Larpeiro había escrito algo sobre ello.
¿Me podrías facilitar el enlace donde conseguirlo?.
Gracias anticipadas, la secular amistad hispano-mexicana se verá reforzada”.
—————————————————
Y EL OCTOPUS SE PUSO EN ACCIÓN
—————————————————
HACIENDO un alto en su jornada de hacer acopios de cosas de comer que este viernes se llevará a Sevilla para sorprender a sus familiares y amigos andaluces, El Octopus respondía a su colega de profesión, con sus consejos la amistad hispano-mexicana quedará reforzada, por mucho que se empeñe en lo contrario el presidente López Cobrador.
Y El Octopus nos ha mandado esto:
Tapear en Sevilla
“¿Qué le pongo al señor? Al señor ponle dos velas, a mí una manzanilla y caracoles”
( Anónimo y rancio sevillano)
-x-x-x-
En Sevilla la tapa se paga y tiene un tamaño que da para cuatro o cinco bocados. Los sevillanos beben mucha cerveza, Cruzcampo sobre todo, también son muy aficionados a la manzanilla de Sanlúcar y al vino de Jerez. Las medidas que suelen servir de estas bebidas son pequeñas, lo cual permite probar varias tapas con su bebida correspondiente sin salir perjudicados. El vino lo toman “dándole coba”, sin prisas, sabiamente. A tapear hay hispalense y que les puede orientar en una, muy aconsejable, incursión a las orillas del Guadalquivir: que ir dispuesto a andar mucho (Sevilla tiene el casco histórico más extenso de España y el segundo de Europa) y a permanecer de pie en la barra si se tercia ya que con el tiempo se adquiere una rara habilidad para utilizar los codos y conquistar la barra. Por el carácter abierto de la gente no es raro “pegar la hebra” con los vecinos de barra. Voy a describir aquí alguno de mis bares fetiches en la ciudad:

• “El Rinconcillo”: Imprescindible, clásico entre los clásicos. Fundado en 1670 es el bar más antiguo de Sevilla. A pesar de que un cartel reza desde la pared “Prohibido terminantemente el cante”, el ambiente está asegurado. Guarda la esencia del pasado entre azulejos y antiguas alacenas cargadas de licores y vinos. Fue protagonista de anuncios y películas y, sobre el mostrador de madera muy alto para que ningún cliente acabe con los codos manchados de blanco, sus camareros anotan con tiza la consumición en la barra mientras anuncian alegremente las propinas. Aquí funciona lo clásico y nadie puede abandonar el local sin probar sus espinacas con garbanzos, que te quitan el hipo, o la pavía de bacalao que te lo da (soldaditos de pavía, son tiras de bacalao rebozado y frito). Propiedad de la misma familia desde 1858. Frecuentado por guiris de todo tipo, la última vez que fui acabe rodeado de nipones que acabaron ahítos (¿“harto” en japonés?) de tapas de paella.
• “La Barbiana”: Aquí el público es indígena y de edad lo cual es muy buena señal. Tremendas las tortillitas de camarones, buenas las ortiguillas (es una anémona de mar rebozada y frita con un profundo sabor marino) y las papas con choco. Notable manzanilla. Barbiana en rama. Dispone de comedor y terraza en la calle.
• “La Flor de Toranzo”: Los sevillanos lo conocen por Trifón, el nombre de su fundador. Es una magnífica mantequería de origen cántabro. Estupendo montadito de lomo y excepcionales anchoas. Buenos vinos y champagne. Se llena de “borjamaris” sevillanos: abrevadero de un público pijo. Caro.
• “Casa Moreno”: En la céntrica calle Gamazo, como Trifón. Junto con Becerra forma parte del Triángulo de las Bermudas de los barópatas sevillanos que produce un efecto de abducción que hace que los afectados penetren sobre las dos de la tarde y aparezcan por sus casas al cabo de muchas horas sin acordarse de lo que les ha pasado. Es un curiosísimo bar y tienda de ultramarinos. Es el rey de la lata en Sevilla y no está decorado, es que es así, apenas hay espacio en una maravillosa barra que hay en la trastienda. El hueco que queda lo llena con la cabeza de un toro burriciego, más que nada porque le faltan los dos ojos de cristal. Carteles de toros y fotos de Curro Romero y Morante fumándose un puro. Todo tipo de chacinas y latas, morcilla de hígado y el montadito picante con cabrales. De beber el botellín de Cruz Campo o el tinto de Casa Moreno que nadie sabe de donde es, ni falta que hace, y lo sirve en vasos de duralex. Abstenerse claustrofóbicos.
• “Casa Román”: En pleno barrio de Santa Cruz, en la Plaza de los Venerables, se encuentra este sacrosanto lugar donde el jamón deberían servirlo bajo palio. Magnífico entorno con terraza en la plaza.
• “Bar Las Teresas”: Como el anterior en el turístico barrio de Santa Cruz, ubicado en una esquina entre dos callejuelas, resistiendo el embate guiri. Fundado en 1870 es un clásico. Hay una barra que ocupa casi toda la extensión del bar, con poco espacio hasta la pared, alicatada con losetas cerámicas de dibujo típico andaluz, cartelería flamenca o taurina y jamones colgados del techo. Tienen enmarcados los cuchillos del jamón gastados por el paso de los años. Magníficas chacinas, bacalao con tomate y espinacas con garbanzos.

Esto es solo una pequeñísima muestra de lo que ofrece Sevilla en tapeo. Hay innumerables bares y tascas. Otras magníficas opciones serían “Bar Donald”, al lado del Hotel Colón, “Las tres bodeguitas de Antonio Romero”, yo suelo ir a la de la calle Arfe en el corazón del Arenal. Casi enfrente está La Isla, magnífico restaurante especializado en pescados y mariscos y que tiene una pequeña barra para tapear y donde ejerce sabiamente Enrique, un jefe de barra con mucho peso. Si quieren probar el adobo “Blanco Cerrillo”. Si van a visitar la Basílica del Gran Poder, algo obligado en S. Santa, al lado está “Casa Ricardo” (antigua casa Ovidio) con las mejores croquetas. Si optan por cruzar el Puente de Triana hay mucha oferta: “Las Golondrinas”, “Blanca Paloma”, “Puratasca”, “Sol y Sombra”, etc.
En cualquier sitio, en cualquier barrio, van a encontrar un buen lugar para tapear. Sevilla es una ciudad para nomadear y perderse por sus callejas y en tiempo de Semana Santa les acompañará el maravilloso e inconfundible olor a azahar, no en vano las calles hispalenses albergan unos cincuenta mil naranjos. Disfruten que esto no es eterno.

——————————–
JUNTA DEL CÍRCULO
——————————-
AYER jueves y con una notable asistencia de representantes de los socios, entre los que ya hay una importante cantidad de mujeres.
Nada especialmente importante si exceptuamos la entrega de insignias de oro a los que han cumplido medio siglo en la sociedad y la entrada de tres nuevos directivos.
También la baja en la directiva de otros que estuvieron hasta el momento, especialmente significativa la de Manel Matalobos, que dio a la vida cultural de la sociedad un aire como nunca había tenido, con iniciativas importantes y nuevas.
—————————————
¿RAMOS EN EL MERCADO?
—————————————
ME pasaré hoy por el mercado de los viernes, especialmente interesado por ver si hay oferta de ramos de laurel, de olivo y palmas. Es por lo del Domingo de Ramos, que es pasado mañana. En el pasado la oferta era más que numerosa. No sé ahora. Porque todo ha cambiado tanto…
——————
26 GRADOS
—————–
AYER tuvimos el día más caluroso desde hace mucho tiempo: el termómetro llegó a los 26 grados a la sombra.
——————–
VACACIONES
——————–
EMPIEZAN hoy para los estudiantes. Diez días alejados de las aulas. En el pasado lejano, ya esta semana previa a la Santa, las clases se ralentizaban en la Secundaria, porque se dedicaba el tiempo a salvar a los niños y jóvenes del infierno a través de los llamados ejercicios espirituales.
Para la mayoría de los trabajadores, estas vacaciones juveniles se reducen a los días comprendidos entre el miércoles y el domingo de Resurrección.
———————————————–
EL CHOFER, VIVIENDA Y OKUPAS
————————————————
Paco, está visto que es peligroso ponerse a trabajar en algo. Esta mañana logré conectar otra vez con las labores de aldea, después de un periplo de más de una semana de asueto lejos de casa, al que hace mucho dejé de acostumbrarme.
El caso es que al neuronar se le ocurrió un pensamiento. Por supuesto todo lo pensado es supuestamente o enmarcable en TEM (Todo Es Mentira).
En la dictadura anterior a La Constitución de 78 se construyeron casas sociales varias, de las que hay constancia porque siguen en pie. Una lotería merecida con el desarrollo de las ciudades las colocó en diversos puntos ahora casi céntricos. Algún dirigente del ala contestataria, como el famoso alcalde de Oleiros declaró en Prensa que se construyeron bastantes más en el período denominado Democracia que en la anterior dictadura.
Hasta ahí todo normal, pero de repente el neuronar me comunica que entonces no se destruían viviendas y ahora en este período de dictadura del período socialpodemiadario, aparte de no construir vivienda pública, se destruyen mediante la ocupación las pertenecientes a la propiedad privada, en su mayoría de la clase ahorradora.
No voy a entrar en lo duro que resulta que aparte de quedarse con algo que es tuyo, muchas veces según los denunciantes del atropello con la ayuda de los Servicios Sociales por no ser resolutivos, se ríen de ti a la cara. Buena salida si la dictadura actual no toma cartas en el asunto, tener no tiene. Pero a lo que iba, ahora no solo no se crean sino que se destruyen las del sector de ahorradores. Y esto va contra aquel principio esencial de la Energía lo cual sin ser científico me suena que va contra natura.
Las Cajas de Ahorros fueron rescatadas ¿Alguien piensa en rescatar a los ahorradores?.
¿Y crear un listado de okupas derribadores de viviendas privadas con un apartado especial para los incendiadores?.
Nota: Sobran casos en prensa que entran en mi descripción, pero es que un autónomo dedicado a rehabilitación de viviendas me relató su calvario con inquiokupa viviendo en su mismo edificio, y el día a día de quien te chulea y te busca para humillarte más si puede, mientras servicios sociales no quiere saber nada y la dictadura actual a base de pagas que en algún caso debieron ser justificables, mantiene a estas termitas destructoras de la convivencia.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 22 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas alemanas resisten el ataque de más de 50 divisiones soviéticas a ambos lados de la bahía de Danzing.
Ha sido desorganizada la resistencia germana al Oeste del Rhin y al Sur del Mosela mientras divisiones blindadas aliadas permanecen en Kaiserlauten
La aviación aliada en el Mediterráneo efectuó más de 3000 salidas de las que no regresaron 218 aparatos.
Las tropas americanas en Filipinas conquistaron la ciudad de Ilo-Ilo con la ayuda de los guerrilleros…
Las autoridades militares aliadas han desmentido que patrullas aéreas hayan hundido seis buques mercantes españoles que trataban de forzar el bloqueo y socorrer a las guarniciones alemanas sitiadas en puertos franceses del Atlántico.
VIVERES .- Las reservas de víveres de Gran Bretaña no llegan a seis millones de toneladas. La situación de las grandes ciudades francesas sin alimentos causa ansiedad en el Gobierno.
PERON.- El coronel Juan Domingo Perón ha puesto a disposición de los soldados brasileños heridos en la campaña de Italia un importante cargamento de carne y vino.
ANUNCIO.- Balbás salió en viaje compras temporada.
CINE.- El actor José Nieto está en pantalla en dos películas en Lugo: “Te quiero para mí” en el Gran Teatro y “Café de París” en el Cine España.
JOSE NIETO.- Nació en 1902 en Murcia y murió en 1982 en Matalascañas. Antes de ser actor de cine se dedicó a los toros, a vender seguros y al negocio de los caballos. Debutó en el cine en “El lazarillo de Tormes” dirigida por Florián Rey.
PERIODICOS.- De Gaulle prohíbe los periódicos de los emigrantes españoles, según una información del diario “La Prensa” de Buenos Aires.
• 22 de marzo de 1955:
ANUNCIO.- Polvos “Netol”: usted luce cuando su hogar reluce.
OTRO ANUNCIO.-. Palmas para el Domingo de Ramos a todos los precios en Bazar “Los Chicos”.
YALTA.- La publicación de los documentos de Yalta desprestigió a Norteamérica en el extranjero.
SUSPENSION.- Argentina suspende como Fiestas Oficiales varias conmemoraciones religiosas con la excepción de Viernes Santo y Navidad.
MACHO CABRIO.- Un hortelano que tiene sus tierras junto a la ermita de San Sebastián, a un kilómetro de Cazorla al comenzar las tareas a primeras horas de la mañana se vio sorprendido por un macho cabrío que pastaba tranquilamente en un campo de coliflores. Ante las voces del labrador el macho huyó. El animal tenía una cornamenta de unos 80 centímetros y se le calculó una edad de 14 años.
LIMON.- Un limón gigante de un kilo y cien gramos y con 18 centímetros de altura y doce de diámetro ha sido conseguido en una finca cerca de Málaga, propiedad del señor Torreblanca que se dedica al cultivo de limones y de otros frutos.
OTTO DE HABSBURGO.- “La reconquista de Europa -dijo Otto de Habsburgo en la presentación del nuevo periódico “Informaciones”- partirá de España, bajo el signo de la Cruz”.
FUTBOL.- El Real Madrid vence al Celta de Vigo por un rotundo tanteo de 5-0. A la hora en que el árbitro señor Rivero debía dar comienzo al encuentro no habían comparecido los “jueces de línea” Hubo que pedir por los altavoces dos “liniers”. Dos miembros del Colegio castellano de árbitros bajaron a los vestuarios y se vistieron de corto y enarbolando los banderines ayudaron al árbitro.
• 22 de marzo de 1965:
NEGROS Y BLANCOS.- Miles de negros y blancos con Martin Luthero King al frente caminan hacia Montgomery. En la manifestación hay monjes, artistas, estudiantes y obreros.
CRIMINAL José Martínez Rodríguez de 45 años, natural de Carballo se arroja a la calle desde una ventana, después de golpear con un hacha a tres mujeres. Una de ellas resultó muerta y las otras dos con heridas gravísimas. Parece ser que tenía mal las facultades mentales.
CINE.- En el Central Cinema y en el Cine Kursal la apasionante historia de un muchacho que se vio arrastrado por una nueva corriente juvenil: “Rebelde sin causa” con James Dean y Nathalie Wood.
FALLECIMIENTO.- A la edad de 80 años dejó de existir don Tomás Belón Díaz, beneficiario de la SICB.
FUTBOL.- En el Torneo del C. D. Lugo, merecida victoria del C. D. Paraday ante la A. D. Ferroviaria. Paraday alineó a Nando, Rodríguez, Digón, Blanco, Díaz, Pedro, Miguel, González, Raposo, Pedrín y Pacucho. Y por la Ferroviaria: Arias, Pepe, Domínguez, Pereiro, Novo, Costa, Manolo, Varela, Álvaro, Lito y Glendor.
BALONMANO.- Jugadores daneses de balonmano promovieron un gran escándalo en Elda. Durante la tarde y la noche en el hotel consumieron 43 botellas de vino y licores que ellos traían. Derramaron botellas de cerveza sobre una mesa en la que jugaban una partida de dominó cuatro personas que estaban alojadas en el Hotel.
LUGO HACE 50 AÑOS:- El número de “saludadoras” aumenta en Lugo considerablemente en perjuicio de la gente sencilla. Creen a pies juntos lo que dicen las sotas o los reyes de la baraja y no es ya solamente en los barrios extraviados en donde tienen su despacho las adivinadoras de la suerte sino también en calles y plazas céntricas como la de la Soledad donde se hallas establecidas estas señoras con nutrida concurrencia de personas que desean saber lo que piensa un galán ausente respecto a la novia y si es correspondido en los afectos o lo que la acaudalada anciana dispondrá en sus últimos momentos. Se hace necesaria un poco de atención o una buena multa dando cuenta al Juzgado de Instrucción para comprobar de una manera cierta como es esta industria.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el escaparate del comercio de doña Escolástica Lois se exhibe un bonito vaporcillo construido por los reclusos ce la cárcel de Tarragona y que envían al equipo de Fútbol de la ciudad para que dicho juguete sea rifado y se entregue la mitad de la venta de los boletos de esta rifa a los presos y la otra mitad para el equipo de fútbol.
ASI ES LA VIDA. ESTAFA.-En Montevideo una máquina de fabricar billetes le fue vendida a un rico caballero que llegó a esta capital. El precio fue de 72.000 pesos. Le dijeron que hacía un gran negocio. Al parecer la máquina funcionaba perfectamente. Cuando el comprador quiso fabricar algunos billetes, la máquina se averió. La policía está averiguando el asunto.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

- CENTRA el colectivo Universo FC Barcelona: “A partir de ahora vamos a tener que jugar sin piernas, no vaya a ser que nos expulsen hasta por correr”.
- REMATA El Disputado, tuitero: “Yo no sé para qué os van a llevar agua desde Valencia si ya tenéis vuestros lloros”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NUESTRA lucha contra ETA no sirvió para nada. A los escoltas del País Vasco nos dejaron tirados en 2011, después del final de ETA” (José Ángel García, escolta)
——————
REFLEXIÓN
——————
UNA señora apellidada Gusano que pagada con dinero público trabaja en el Congreso para el PSOE, se esconde en una cuenta de Twitter bajo el “nombre” de Mr. Handsome. Todo eso ya se ha dicho, y publicado mucho últimamente. También que en sus tuits lo que hace sobre todo es elogiar la belleza, la donosura, el atractivo, el tirón sexy de “cara de piedra”. Lo último: parece que alguien se ha tomado la molestia de numerar las veces que la señora Gusano ha loado a Sánchez en plan “tío bueno”, “buenorro”, “me pone”, etc. etc. Y la han salido más de ¡¡8.000 menciones de este tipo!!
¿Una campaña de broma? No, totalmente en serio, con dinero público entrega total al físico del inquilino de La Moncloa.
—————-
VISTO
————–
A principios de los 80, pasé parte de las vacaciones de verano en un pequeño pueblo de Lanzarote llamado Playa Blanca. Allí tenía una casa un amigo y compañero de TVE en Canarias, Pascual Calabuig, y me la cedía.
Para darles una idea de lo poco explotado turísticamente que estaba les diré que solo había un teléfono público en una peluquería de señoras, un humilde figón para comer, una tienda de comestibles en la que estaban tan poco enterado de los precios que cobraban lo mismo los güisquis etiqueta negra que los etiqueta roja.
No sé lo habitantes que podía tener, pero desde luego no muchos más que un par de centenares.
Vean como es ahora

https://www.youtube.com/watch?v=AJkWOuL0oBk

————–
OIDO
————–
POR supuesto que los programas de la radio deportiva, se nutren estos días especialmente de todo el lío de la Federación Española de Futbol. Pero la cosa es tan importante y tiene tantas ramificaciones extradeportivas que ya ha llegado a las tertulias políticas y por lo que parece, no sin motivo.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” dan un repaso a la historia de Bill Buford, periodista que fue editor del famoso “The New Yorker”, que decidió dejar su brillante carrera e instalarse con su familia en Francia para intentar convertirse en un cocinero Michelin. Su libro “La transmisión del sabor” es una galería de inolvidables retratos y detalladísimas recetas que se desbocan por docenas de páginas. El periodista trabaja ahora en una adaptación de su libro a serie de televisión.
——————
EN TWITTER
——————–
• LUPEZ SÁNCHEZ: 20 años de políticas de género fracasadas que sólo buscan polarizar en las calles y en las urnas. Toda esta hiperventilación desquiciada no es más que puro teatro. Una pantomima irresponsable

https://www.youtube.com/watch?v=DOAeMzU99ak

• ¡SABUESOGNO!: ¿Los que aplauden son los negacionistas de Hamas? Madre santa, cómo está el temaiken…
• JOAQUÍN GUTIERREZ: Va más allá, Lupe. Se trata de acusar a los otros de culpables en lo que es su responsabilidad.
• SUSANA BURGOS: ¿Por qué se apropian del dolor de las víctimas y de todas las personas con un mínimo de sensibilidad que empatizamos con ellas? Me irrita más eso que el histrionismo de la ministra.
• COCHICOO: Es de las actuaciones teatrales más lamentables y nefastas que vi en mi vida. Un perorata sobreactuada, irracional, inconexa, no argumentada y peor interpretada. Una falacia descarada y capciosa. Un nivel intelectual que no llega ni a paupérrimo. Así nos va.
• CAP TRINIDAD: La estaban cuestionando porque es menos agresiva e histriónica que la anterior.
• RAFA EL GORDILLO: Pensar que esto lo puede ver gente de otros países me avergüenza, y mucho.
• FLECHA VERDE: Muchos aplausos para certificar el fracaso en la gestión de todo. Vamos bien…

• PACO MARIÑO: Se detecta el primer brote de fentanilo en el Congreso de los Diputados.
• CONSUELO ÁLVAREZ: O de algo peor. ¡Qué espectáculo tan deprimente!
• BUZORRA: En el Congreso son más de peyote, belladona, beleño, estramonio, datura y demás alucinógenos. Porque están alucinados, ¿no?
• ANDRAKIS: Pues lo vean o no, el fentanilo en el Congreso resolvería muchos problemas…

• WALL STREET WOLVERINE: Manuel Mariscal explica a la directora de contenidos de la Cadena SER qué es un jovenlandés y le pregunta por qué se oculta en la prensa el origen de quienes cometen delitos cuando son extranjeros.
• MR. LES GROSSMAN: Pacto sobre Migraciones firmado en 2018 en Marrakech: “by sensitizing and educating media professionals on migration-related issues and terminology, investing in ethical reporting standards and advertising” Esto es: “omite de dónde es el autor o te cerramos el grifo de dinero”
• GONZALO BERNARDOS: En 2008, Catalunya le dedicaba a Sanidad y Educación un 58,16% de su presupuesto. En 2022, un 41,53%. ¿A qué partidas creéis que han ido a parar los 7381 millones proporcionales desaparecidos de ambas áreas?
JOSEP M. OLLER: Una parte importante se habrá ‘distraído’ en el ‘procés’
• GOLDSTEIN: Eso es lo que quiere la población catalana; los 2 partidos independentistas van encabeza en las encuestas
• NÚÑEZ WILLIAM: A las embajadas, a todos los chiringuitos nazis del proces y a los talibanes de la inmersión en catalán.

• ANEC LLUC: Ser economista debe ser genial. No prever la crisis de 2008, vivir los siguientes años del cuento de la crisis de 2008 y unos años después, olvidarse de la existencia de esa crisis. ¡Y quedarse tan pancho!
• UNODABAJO: Ser idiota está de moda.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ME “interrogan”: ¿Pero fuera del agua y del vino no había (en aquel pasado lejano de los años 40-50 del que hablamos estos días) ninguna otra bebida de mesa, sobre todo para los niños y adolescentes? Pues casi no. Porque la gaseosa y el sifón, que sí se recurría a ellas servían para tomarlas con un poco de vino, pero solas, además de que costaban dinero, no eran lo mejor. Pero, pensando en los mayores, ni siquiera se llevaba la cerveza; la había, pero no era especialmente popular, y como bebida de mesa no se utilizaba. No recuerdo ninguna casa ni familiar ni de amigos en la que la cerveza se utilizase para acompañar a la comida. Y si me apuran, como bebida de hogar, aunque solo fuese como aperitivo, tampoco la cerveza tenía protagonismo. Y hay que encontrarlo lógico porque la cerveza “del tiempo” no es precisamente una bebida agradable y la ausencia de frigoríficos en la mayoría de los hogares condenaba a las familias a no poder disfrutar de las bebidas frías; así las cosas, la cerveza tenía poco o ningún atractivo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: Se admiten apuestas acerca del lugar donde van a instalarse las dependencias de la RFEF una vez abandonen la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Las posibles ubicaciones: Soto del Real, Alcalá-Meco, Villabona, Teixeiro, A Lama, Mansilla de las Mulas, Topas, El Dueso, Martutene, Lledoners, Zuera, Picassent, Ocaña, Fontcalent, Alhaurín de la Torre, Puerto de Santa María, Salto del Negro, Villena… se admiten sugerencias.
RESPUESTA.- No cuenta conmigo para llevarle la contraria. El asunto es muy chungo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- ,2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Ayuso al PSOE: “Fajos de billetes y nueve armas incautadas… Pablo Escobar a su lado es un principiante”
• OKDIARIO: El CGPJ también se pronuncia contra la amnistía: «Vulnera la separación de poderes y socava la igualdad»
• THE OBJECTIVE: Un club ligado a Begoña Gómez fue puesto en alquiler a los dos días de estallar el ‘caso Koldo’. El local que, al menos en el pasado perteneció a la familia de la mujer de Sánchez, se arrienda por 180.000 euros. Un club de alterne ligado, al menos en el pasado, a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha colgado el cartel ‘Se alquila’ hace apenas unas semanas.
• VOZPOPULI: Air Europa hundió su patrocinio en el Africa Center tras salir Begoña Gómez: de 191.000 euros a solo 2.000. La mujer del presidente sigue su gira de fondos europeos… a puerta cerrada y vigilada por Moncloa.
• EL CONFIDENCIAL: Usó una constructora amiga. La jueza implica a Rubiales en operaciones con criptomonedas y amaños en la última Eurocopa. Sospecha de la adjudicación irregular de contratos a la constructora Gruconsa SA y del desvío de parte de los fondos a las cuentas de Rubiales y su entorno.
• MONCLOA: ERC y el PSOE ponen la alfombra al cupo catalán: «Queremos la llave y la caja»
• ES DIARIO: El ministro de Cultura desprecia a la fallera mayor y va a un acto catalanista. Ernest Urtasun visitó Valencia pero no acudió al Ayuntamiento pese a ser las Fallas Patrimonio de la Humanidad y prefirió reunirse con entidades catalanistas con la excusa de Estellés.
• PERIODISTA DIGITAL: La jugada maestra del Senado provoca que a Sánchez se le atragante la amnistía.
• LIBRE MERCADO: La Embajada de Ghana afirmó en 2022 haber negociado con la “oficina” de Begoña Gómez “proyectos” de género. La labor de Begoña Gómez es noticia cada día mientras que su marido es el responsable de los presupuestos de cooperación y ayuda con países africanos.
• LIBERTAD DIGITAL: El alcalde de Bildu de Pamplona aupado por el PSOE participó en los actos de la Korrika que ensalzaron a etarras. Joseba Asirón participó en una carrera que permitió el culto a ETA con la exhibición de fotos de etarras.
• EL CIERRE DIGITAL: El fin de la ‘banda del Conde’: Robaban carteras en el Metro y suplantaban identidad víctimas. Se ha detenido a 53 miembros que se nutrían de la documentación extraída para cometer estafas, blanqueo de capitales y usurpación del estado civil.
• EL DEBATE: El PSOE está fuera de la Constitución. A lo largo de los últimos meses hemos visto cómo todas las instituciones imaginables han denunciado la inconstitucionalidad de esta ley de amnistía. No han encontrado ni una que les eche un capote (Artículo de Ramón Pérez Maura)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
CIELO casi totalmente despejado en el paseo nocturno con Toñita. No hace frío: 13 grados, ya cerca de las 23 horas.
—————-
FRASES
—————-
“Encuentro más soportable estar siempre solo que no poderlo estar nunca” (Michel E. de Montaigne)

“Las verdades irracionalmente sostenidas pueden ser más perjudiciales que los errores ignorados” (Thomas H. Huxley)

——————
MÚSICA
——————
LA norteamericana Stacey Kent es una cantante angloestadounidense poco conocida en España. Antón nos la enseña en “La valse des lilas”

http://www.youtube.com/watch?v=pH1Q9vlP-YI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y se mantienen altas las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.

- Mínima de 8 grados.

EL EXTRAÑO CONCIERTO

Jueves, 21 de Marzo, 2024

MAÑANA viernes actúan en Lugo “Los Sabandeños”. Sesenta años de buena música del folklore canario y de lo mejor de Hispanoamérica. El concierto se anunció casi por sorpresa, es en el salón de actos de la Xunta y el acceso gratuito.
Todo muy raro y explico por qué: el salón de la Xunta tiene una capacidad máxima de 350 personas. “Los Sabandeños” tienen tirón suficiente para interesar a miles de personas, pero tendría que ser en otro sitio con más capacidad. Y ya no pudiendo habilitar, por ejemplo, una carpa, pues por lo menos hacerlo en el Auditorio. O en el Círculo, que tiene mucha mayor capacidad que el local de la Xunta.
Por otra parte me parece arriesgado el sistema de acceso gratuito, porque las reservas se hacen por Internet y siendo gratuito pueden hacerlo muchos que después no vayan o vayan menos de los reservados, con lo cual podría darse el caso de que se agotasen las entradas y sin embargo el aforo después no se cubriese.
Para concluir: no entiendo muy bien este sistema de organización, ni los motivos para hacerlo tan precipitadamente y en un sitio tan limitado. Y estamos hablando repito, de un concierto atractivo y de un grupo que no es barato.
—————————-
ANTECEDENTES
—————————
EN Lugo “Los Sabandeños”, han actuado, que yo recuerde, al menos en dos ocasiones: una en la capital, durante unas fiestas de San Froilán y otra en Ribadeo, en un verano de los años 90.
Es el grupo más emblemáticos de las Canarias, han grabado cerca de un centenar de discos, han cantado con las grandes estrellas de la música hispana y latina y han realizado multitud de giras por Hispanoamérica.
—————
GAITAS
—————
AYER en la sede la Xunta se presentó la decimoquinta edición del Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas, que se celebrará el próximo día 30 en Quiroga, coincidiendo con la Feria del Vino. Asistieron a la presentación la Delegada de la Xunta en Funciones, Marta Barreiro; el Alcalde de Quiroga, José Luis Rivera, y el organizador y director de la Real Banda de Gaitas de Ourense, en lucense Xosé Luis Foxo.
En el certamen participarán 15 bandas y unos 50 gaiteiros. Las agrupaciones proceden de Ourense, Ferrol, Pontevedra, León y Lugo. Lugo estará representado por la “Escola de Gaitas San Martiño”, de Quiroga; por la “Toxo Queimado” de Baleira; y por la “Banda de Gaitas de Chantada”
Este año se homenajeará al artesano e investigador José María Alfonso García “Muiño”. Sus pallons de lámina metálica, han sido clave en la estabilidad sonora de la gaita
—————
PRECIOS
—————
ESTOS días subida de la luz, la gasolina, el fuel y el butano. Todos han tenido varias en los últimos meses. Repercuten notablemente en el día a día y de nada de esto se puede prescindir. Otro quebradero de cabeza más para los ciudadanos.
————————————–
GRACIAS AL BUEN TIEMPO
————————————–
HA sido un invierno benigno, con un enero que según dicen ha sido el más calurosos desde que esto se controla y se refleja.
Gracias a eso gastamos menos electricidad, menos butano y menos gasoil. Lo que perdemos por la subida de los precios lo compensamos con el menor gasto.
——————————-
JUNTA DEL CÍRCULO
——————————-
HOY se celebra y de carácter ordinario. Será a las siete y media de la tarde en primera convocatoria y a las ocho en segunda. Será a las ocho, seguro, porque a la primera convocatoria, en este y en todos los casos, la gente no le hace caso.
Voy a ir, porque tengo interés en hablar con la Directiva de ciertos temas interesantes para la sociedad. Ya les contaré.
———————————
POR SANTO DOMINGO
———————————
PASÉ ayer por esa Plaza y su entorno. Permítanme una boutade: hay movimientos sísmicos que dejan menos rastro. No entro en el fondo de si las obras son importantes y necesarias, pero sí considero lamentable que no se hagan con una mayor diligencia. Ese tipo de trabajos que afectan tanto a tantos y crean problemas sin fin a ciudadanos y empresas, tendrían que hacerse contra reloj. Si no llegaba un turno de 8 horas, usar dos turnos y sumar 16 horas. Saldría más caro, claro, pero hay veces que gastar un poco más merece la pena. Por ejemplo en este caso .
P.
——————————————–
BACALAO SEGÚN EL OCTOPUS
——————————————–
Pues sí, querido Paco, en torno al bacalao ha surgido un maravilloso recetario católico del que disfrutamos españoles, lusitanos y franceses y que es absolutamente desconocido para los noruegos o escoceses, vecinos del caladero. El bacalao desalado gana en sabor –en fresco es un pez insípido, taciturno y sonso- y en textura, admitiendo casi todas las combinaciones.
El bacalao en salazón comenzó a popularizarse en el sur de Europa a través de Portugal, donde el pescado sigue siendo el plato nacional por excelencia. En el siglo IX los vikingos intentaron varias veces conquistar la península ibérica a través de su costa occidental –llegando incluso a invadir Sevilla en el año 844–, pero ya en siglo X, viendo que no había manera, empezaron a comerciar con los lusitanos, vendiéndoles bacalao a cambio de sal.
Durante siglos, el bacalao salado se elaboró abriendo el pescado, salándolo, y dejando que se secara durante varias semanas sobre rocas o estantes. En la actualidad, no obstante, se cura a fondo durante 15 días, saturando la carne con sal (hasta un 25 %), después de lo cual se mantiene sin secar durante varios meses. Como explica Harold McGee en La cocina y los alimentos, durante este tiempo las bacterias Microccus generan sabor produciendo aminoácidos libres y TMA, y el oxígeno descompone hasta la mitad las muy escasas sustancias grasas en ácidos grasos libres, y estos en una variedad de moléculas más pequeñas que también contribuyen al aroma. El secado artificial final se hace en menos de tres días.
Todas estas transformaciones hacen que el bacalao en salazón tenga poco que ver a nivel organoléptico con el fresco. El sabor que deja es totalmente diferente al bacalao fresco. Al final siempre tienes en la memoria los sabores que has probado de pequeño, y esa es la razón por la que tanto yo, como mucha otra gente, lo seguimos usando.
Todas las recetas tradicionales de bacalao (tanto las españolas como las portuguesas), están pensadas para elaborarse con su versión en salazón, que es la única que existía.
En alguna de estas recetas se puede usar bacalao fresco, pero no sabe igual. El punto de salinidad que le da a una vizcaína el bacalao desalado en fresco no lo vas a tener y la salsa te come todo el sabor del pescado, no está totalmente integrado. Hay gente que lo entiende y otra que no, pero no tiene nada que ver un producto con el otro.
Otras elaboraciones clásicas, como el bacalao al pil pil, directamente no salen bien con bacalao fresco, pues esta variedad no concentra el suficiente colágeno como para que ligue la salsa.

———————————————-
TODO ES SEGÚN EL COLOR…
Por LUIS LORASQUE
———————————————-
… DEL cristal con que se mira.
Sobre interpretaciones de un mismo hecho según quien lo publique, reúne Luis la forma en que lo han tratado medios diferentes:
-x-x-x-
EL PAÍS.- “El Dictamen de la Comisión de Venecia desinfla el plan internacional del PP en contra de la amnistía”. J.M. Abad-Madrid.- “El texto del órgano europeo sobre la medida de gracias partió de una petición del PP y el Senado para que se pronunciase sobre la norma”.
EL MUNDO.-“El Gobierno ignora las objeciones de la Comisión de Venecia a su amnistía en el fondo y en la forma”. “El informe insiste en que la ley puede tener “defectos muy divisorios en la sociedad” y recomienda aprobarla por una mayoría cualificada.
20 MINUTOS.- “La Comisión de Venecia critica que la ley de amnistía se haya aprobado con urgencia y su falta de consenso”.
Emilio Ordiz (desde Bruselas)
“El órgano consultivo del Consejo de Europa sí ve con buenos ojos el espíritu de la ley”.
EL DEBATE.- “El Consejo de Europa deja al descubierto las manipulaciones del PSOE sobre la Comisión de Venecia”.
“La Comisión de Venecia concluye que las amnistías no pueden diseñarse para beneficiar a individuos concretos”.
“El PP asegura que “el Gobierno sufre un nuevo varapalo”.
EL IMPARCIAL.- “Dictamen sobre la ley recién apoyada”.
“Duras críticas de la Comisión de Venecia a la amnistía: demasiada amplia, demasiada vaga y sin consenso”.
HUFFINGTONPOST.- “La Comisión de Venecia avala la amnistía aunque critica su urgencia y recomienda un mayor consenso”.
“El informe final del órgano consultivo europeo, que no es vinculante, considera que las fuerzas políticas deben trabajar para lograr una mayoría cualificada”.
ABC.- “Bruselas avisa a la Comisión de Venecia: la amnistía incluye delitos que la UE define como terrorismo”.
“El dictamen del órgano consultivo cuestiona el alcance y la tramitación, “la profunda división” que provoca, y recuerda que debe ser el Poder Judicial quien decida si personas concretas pueden beneficiarse”.
LA RAZÓN.-“Informe final: La Comisión de Venecia exige que la amnistía respete la Constitución y que se apruebe por mayoría amplia”.. “Los procedimientos legislativos acelerados no son apropiados”, advierte el informe en alusión a la tramitación de urgencia”.
EL DIARIO.-“La Comisión de Venecia avala la ley de amnistía con críticas a la tramitación”.
“El informe no vinculante del organismo del Consejo de Europa no entra en el fondo del texto, pero recomienda a las autoridades que el texto que se apruebe por mayoría cualificada y emplaza a contar con la oposición”.
ES DIARIO.- “El PP celebra el informe final de la Comisión de Venecia: No avala la Amnistía”.
“Fuentes próximas a Feijóo trasladan a ESdiario su satisfacción por el informe final de la Comisión de Venecia sobre la Ley de Amnistía que este jueves se aprobó en el Congreso”.
LA VANGUARDIA.- El borrador sobre la ley de Amnistía que, a petición del Senado español, ha preparado la Comisión de Venecia, ha acabado filtrándose a la prensa. La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa, especializado en cuestiones constitucionales. No sé muy bien qué esperaba el Partido Popular recurriendo a esta comisión, pero parece claro que le ha salido el tiro por la culata. El borrador establece que los fines buscados con la amnistía son legítimos; que la amnistía no es incompatible con el Estado de derecho ni con la división de poderes, y que numerosos países, lo contemple o no su Constitución, han realizado amnistías…”.
——————————————————
LAS PRIMERA CALADAS DE SCEPTICUS
——————————————————
No me dirán que el reporte de EP no tiene guasa: “TABACO.- Con las “estacas” de un paquete de cigarrillos “Ideales” Francisco Rico ha construido una pequeña villa.“ Como también me maravilla que no fuera censurada la noticia, estábamos en 1.955, acerca de un producto, una labor se decía entonces, de Tabacalera Española. Ojito. Con el régimen mejor no andarse con bromas. Que también puntualizo la inexactitud de que eran las estacas de un paquete. Debía ser un coleccionista de estacas porque las de un solo paquete tampoco eran demasiadas.
Les tengo un melancólico cariño a aquellos Ideales de papel amarillo. Pónganse en situación: el Scep y otros dos indocumentados más consiguen hacerse con uno de aquellos cilindrines de color. Creo que el padre de NN los fumaba. No era hombre de muchos posibles. Debíamos tener ocho, nueve años como máximo. Con las primeras sombras del crepúsculo, había que estar en casa si anochecía, nos desplazamos hasta uno de los barrios más alejados y allí buscamos la tapia necesaria para ocultarnos tras ella. Además del cigarrillo alguien llevaba tres o cuatro cerillas, asimismo escamoteadas del acervo familiar. El hijo del ‘idealista’ fue el encargado de encenderlo. Diría que no era su primera calada. Pero en cuanto llegó mi turno, aquella quemazón en la boca, aquel sabor espeluznante y la inhalación de un poco de humo explosionaron poniéndome al borde de la sepultura. Toses, lágrimas, hasta ganas de morirme de mal que me encontré. Probablemente el único que repitió fumada fue el inductor de la hazaña, que repito no debía ser la primera vez que halaba el tóxico. Eso sí, tras el escándalo, que pensábamos que debía haber alertado a un casi inexistente vecindario, al menos dos de aquellos bizarros fumadores salimos corriendo, huyendo del escenario de la aventura.
Es posible que me falle la memoria. Pero el paquete negro y verde de los Ideales amarillos costaba dos rupias, mientras el aristocrático ‘caldo de gallina’, osá, los Ideales de paquete azul y negro, quiero recordar que costaban seis cincuenta. Estos venían con papel de fumar blanco y mal liado. No era inusual que el fumador de caldo lo deshiciera en la mano y sacara un librito de ‘Bambú’ y lo liara como mandaban y mandan cánones. Curioso que la gente joven hoy haya vuelto al arte de liar, solo hay que ver la profusión de marcas que se apilan en las estanterías del estanco.
El viejo párroco de mi infancia paseaba cada tarde, en invierno y en verano, al anochecer excepto si llovía, por el porche que recorría toda la fachada de la iglesia que no era poca cosa. Fumador empedernido, el enfisema fue destruyendo sus alveolos y lo recuerdo en sus últimos años de vida intentando decir unas pocas palabras seguidas en las homilías, que eran ininteligibles a pesar de la megafonía que ya existía en aquellos años sesenta en que murió. Fue fiel al caldo de gallina durante toda su vida y alguna vez nos mandaba a los chiquillos al estanco a comprarle su paquete diario, que tal vez era el segundo en veinticuatro horas. Tiempos aquellos en que los chavales acudíamos a besar la mano de los curas. Se llamaba Paulino, pero la mayoría de sus feligreses le llamaba don Pablino. Pertenecía a una familia de ciertos posibles y fue leyenda que murió pobre, muy pobre. Ningún necesitado acudió a su puerta que no fuera amparado por su caridad.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 21 de marzo de 1954:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El ejercito norteamericano sigue avanzando en el frente de Luzón y Mindanao.
Los aliados han ocupado ya, total o parcialmente, veinticinco ciudades y han arrojado más de dos mil toneladas de bombas en el Sur de Alemania.
Importantes unidades soviéticas están cercadas en Alta Silesia.
La toma de Iwo Jima ha sido la acción de guerra más costosa en los ciento sesenta y ocho años de historia de los “marines” norteamericanos.
El primer y tercer ejercito norteamericano han hecho 35000 prisioneros. La línea “Sigfrido” está prácticamente desarticulada.
CONDENA.- Jacques Cortonet, campeón mundial de braza, en natación, ha sido condenado a muerte en rebeldía por un Tribunal de Toulouse. Se encuentra en Alemania,.
NOMBRAMIENTO.- Por el gobierno militar norteamericano ha sido nombrado jefe de la policía de Colonia un judío que estuvo perseguido por los nazis.
VIVERES.- Inglaterra no podrá suministrar víveres con urgencia a los países liberados. Se ha desmentido que Gran Bretaña tenga almacenadas 700 millones de toneladas.
SANTORAL.- Santos: Lupicinio, Serapión, Filemón.
BODA.-. Contraen matrimonio en La Nova, Chicha Belón y el capitán de la policía Armando Segundo López.
ATENTADO.- Un anciano alemán de 70 años ha herido con un cuchillo a un soldado norteamericano. Se espera que el soldado salve su vida. El anciano será sometido a juicio por un Tribunal Militar. Hay una creciente hostilidad hacia los soldados americanos en las ciudades ocupadas.
NACIMIENTOS.- Ángel Prado López en Bóveda, Marta Luz Rodríguez López en Lugo y María Prado Gorgoso en Bacurín.
• 21 de marzo de 1955:
RADIOACTIVIDAD.- Millones de muertos en todo el mundo puede causar el polvo atómico. Dice el profesor Soday que la explosión de la Bomba “A” o “H” en cualquier punto del globo puede contaminar a todo el Universo con el polvo radioactivo.
CONJETURAS.- Se hacen conjeturas sobre si las calles de Quito están pavimentadas con oro.
FORMOSA. Seguirá la guerra en Formosa. Pekín se ha negado a tratar sobre el cese de las hostilidades.
SANTORAL.- Santos: Deogracias, Epafrodito, Calinica.
GALLEGO TATO.- El periodista lucense dice en su ultimo artículo que ya llegó la primavera y que nosotros la aceptamos sin meternos en profundidades.
ANUNCIO.- Por fin existe un establecimiento digno de su confianza por su seriedad y amabilidad. Se trata de “Almacenes San Marcos”.
• 20 de marzo de 1965:
VOSJOD II.- Esta cápsula rusa aterrizó, como queda dicho, en los montes Urales hundiéndose en la nieve.
GRIPE ASIATICA.- El doctor Wolfgang Leffier del Instituto Suizo de Higiene ha logrado aislar el virus de la gripe asiática. Inoculó unos huevos con saliva de personas atacadas por la enfermedad.
HALLAZGO.- Rosa Powell encontró a su familia después de 28 años. Durante la guerra civil fue llevada a Inglaterra y adoptada allí por un matrimonio.
COLOMBIANO.- Raúl Soto, colombiano se hizo pasar por secuestrado con objeto de que su padre pagara un rescate de 150.000 pesos.
LITURGIA.- Se autoriza el vascuence en la nueva liturgia de la Misa, previas algunas correcciones.
ACCESOS.- En 1963 pasaron por los accesos a Lugo una media de diaria de 6.399 vehículos.
BAUTIZO.- En la iglesia de la Milagrosa recibió las aguas del bautismo una hija de José Ramón Armesto Buz. Se le impuso el nombre de María Luisa.
ACCIDENTE.- Un joven muerto y su acompañante herido, con fractura abierta de tibia y peroné al chocar la Vespa LU 34830 contra un camión.
FAMILIA NUMEROSA: Hijos de Josefa Veiga y Veiga fallecida en Montecubeiro: Virgilio, César, Brígida, Daniel, Amparo, Antonio, Abel, Obdulia, Lidia y Fidel.
BOFETADA.- Un ministro sudanés abofeteó a un funcionario de teléfonos, después de que este interrumpiese una comunicación de larga distancia. El ministro fue destituido.
CERDA.-En la localidad de Corberó, provincia de Murcia una cerda ha tenido 17 lechoncitos con lo que bate un récord en la comarca.
ESTRAGOS.- Una perra loba ha sido muerta por el guarda jurado de la finca Montera Alta, Manuel castro en el término de Villanueva del rey. El animal venía haciendo estragos entre los borregos. Hace un año se comió 15 de una partida cuyo peso estaba entre 35 y 40 libras. Este año había batido el récord devorando 30 borregos y 20 ovejas
INVENTO.- La enfermera Marianne Klein ha hecho un interesante invento. Se trata de un pequeño depósito de gas lacrimógeno en una barra de labios. Puede ser usado 30 veces y es capaz de dejar fuera de combate a un agresor inesperado.
ASI ES LA VIDA. MODA.- En el tablón de anuncios del Casino de Cannes han colocado un aviso donde se indicaba que las mujeres vestidas con pantalones no serán rechazadas en el establecimiento. La medida ha sido adoptada por el director del Casino cuando los modistos de Paris le indicaron que dicha prenda estará de moda esta primavera. La noticia es de 1956.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la periodista Henar Álvarez: “Para los hombres, que una mujer les supere en algo es una humillación: sólo se divierten compitiendo entre ellos”
• REMATA el tuitero Joselito Gentleman: magina compartir tu vida con ese nido de inseguridad, complejos, traumas y tristeza que es la mujer de izquierdas. Su relato vital es la penuria hecha carne porque el mundo feliz de su alrededor no se adapta a su mente enferma. La izquierda es el Munchausen de la gente débil.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿DE verdad nos creemos que el fugado Puigdemont puede regresar y acabar en una celda de once metros en Estremera sin saber cuando podría salir? (Ana I. Sánchez, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
HABLABA en un grupo sobre la baja calidad humana e intelectual de los miembros de del Gobierno, en un partido, el PSOE que ha tenido y tiene gente muy valiosa.
Alguien que sabe mucho de esto dijo una frase para grabar a fuego y que lo explica todo. Es una reflexión redonda: “El que manda es el aparato del partido y en este caso el aparato es un solo hombre que ha elegido un proceso de selección negativa: cuanto peores, mejores para él y para mantener el mando”
—————-
VISTO
————–
Interlaken, en Suiza. Caminando bajo la lluvia

https://www.youtube.com/watch?v=mNzenfB3OuY

————–
OIDO
————–
ESTA es la Ministra de Igualdad ayer tras un aparente ataque de histeria, secundada por sus compañeros de partido que en lugar de abochornarse por la salida de tono aplaudían como focas. Y hay que explicar que lo que dijo fue algo espontáneo y que no tenía nada que ver con lo que había pasado antes. Le dio por decir eso como pudo darle por cantar el himno del Betis. ¡Y gente así de rara decide el presente y el futuro de cerca de 50 millones de españoles.

https://www.youtube.com/watch?v=DOAeMzU99ak

—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas un reportaje titulado “El sprint pendiente de las baterías eléctricas”, en el que se dice que “A pesar de llegar tarde a esta carrera, España aun aspira a un papel relevante apostando por la industrial auxiliar y el desarrollo de una nueva generación de soluciones sin ion litio” “Con China ejerciendo un aplastante dominio en la fabricación de celdas, España apela a su condición de potencia industrial del automóvil para buscar su oportunidad en el ensamblaje y el valor añadido”
———————
EN TWITTER
——————–
• FROILAN I DE ESPAÑA: Los miembros del Gobierno siguen demostrando sus dotes para la videncia: -María Psicosis Montero sabía lo de las comisiones de las mascarillas antes de que se publicara -El PSOE conocía la resolución de la Oficina de Conflicto de Intereses antes de que la enviara -Y lo más especular: ¡Víctor Torres concedió una subvención a una empresa antes siquiera de que fuera creada! Poco valoramos las capacidades sobrenaturales de Pedro Sánchez y los suyos.
• JULIO BACARIZA: ¡Milagro, milagro, milagro!
• UEBERLEBENDER: Pero las crisis no las ven venir oye…
• LA SOFT: ¿Y el día 6 de marzo de 2020 sabían el número de contagiados que habría el 8 de marzo de 2020?
• MI OTRO YO: No me dirán que no es para descojonarse que Pablo Iglesias se pase la vida convenciéndonos de lo peligrosa que es la “ultraderecha”, y que los que hayan pintado su barucho sean anarquistas.
• BENITA DOS CARALLOS: La Oficina de Conflicto de Intereses archiva la denuncia del PP contra Sánchez por el rescate de Air Europa. La propia Oficina de Conflicto tiene un problema de conflicto por depender del Ministerio de Función Pública y, por tanto, de Sánchez.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: La “Comisión ciudadana por la Verdad” tiene la misma credibilidad que la inexistente “Comisión de Expertos” para el COVID.
• DON PICHIFLUS: Presidida por el camarada Robespierre, que diga, Martin Pallin, que me lío.
• TRICORNIO 601: Dicen que un CAMELLO, es un caballo creado por una COMISIÓN de expertos…
• EL MUNDO TODAY: Putin asegura que lo votó hasta Zelenski.
• PEDRO SÁNCHEZ PTE. DEL GOBIERNO (PARODIA) La Ley de Amnistía que sacamos adelante es fruto de la negociación entre demócratas y un rotundo éxito de mis cojones.
• XAVIER RIUS: La Comisión de Venecia no tiene que pedir más consenso. Lo que tiene que pedir es arrepentimiento.
• JORGE CALERO: La Oficina de Conflicto de Intereses da la impresión, con esta respuesta, de tener un conflicto de intereses: “La Oficina de Conflicto de Interés concluye que Sánchez no tenía que abstenerse en el rescate de Air Europa”.
• CRISTIÁN CAMPOS: Lo que tragamos con Marruecos debe de compensarnos MUCHO por otro lado. Me gustaría saber cuáles son y dónde están esos beneficios: “Efectivos de la Marina Real marroquí colaboraron con el narcotráfico para meter fardos de droga en España”
• MON BOSCH: Cantando la internacional, el himno de la URSS y del odio comunista. ¿La esperanza de la burguesía catalana es esto? (Sobre imágenes y sonido del acto presidido por Pedro Sánchez)
• JUANMA LÓEPZ ZAFRA: El único objetivo vital de Médica y Madre es asesinar civilmente a Ayuso. Y si para eso tiene que llevarse por delante a miles de pacientes de cáncer, lo hará Mónica García deja sin fondos europeos contra el cáncer a 7 hospitales públicos de Madrid
• VELARDEDAOIZ 2: Esto sería anticonstitucional si hubiese constitución en España, por cierto: “Trabajo registrará de forma confidencial a quienes se declaren LGTBI para priorizar su búsqueda de empleo”
• OLGA RODRÍGUEZ FRANCISCO: Miles de personas recrean y denuncian la masacre en Gaza hoy en Donostia, en la movilización bajo el título Stop Genocidio.
• ALÉGRAME EL DÍA: Miles de personas que estaban escondidas como ratas cuando la ETA mataba a sus vecinos.
• CRISTINA DE LA HOZ: Repugnante Exhiben carteles del asesino de Fernando Buesa y su escolta en una carrera en favor del euskera
• MANUEL MARISCAL ZABALA: Hoy ha venido al Congreso Montserrat Domínguez, directora de contenidos de la SER, para hablarnos de periodismo y desinformación. Y me pregunto, ¿qué ocurre cuando son los medios los que difunden noticias falsas?

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿HABÍA en aquellos años 40-50 para los niños y adolescentes alguna alternativa para beber en las comidas que no fuese agua o vino rebajado? Ninguna. Incluso se podría decir que el agua era peor alternativa que el vino. La de la traída no estaba oficialmente contaminada, pero no era nada de fiar. Los casos de tifus por el agua eran no eran raros. ¿Y las fuentes? Pues no sé qué decirles, porque tampoco es que ofreciesen muchas garantías, pero sin embargo eran lo más socorrido para beber. Nosotros nos servíamos de la de la que estaba en la entrada de la carretera de Santiago, que todavía está allí, debajo de la entrada de lo que fue Hospital Provincial y ahora residencia de SPNAIS, pero sin manar agua. Otras fuentes muy concurridas eran la de Santo Domingo, la de la Plaza del Campo del Castillo, la de la Plaza de El Ferrol… En todas ellas era habitual ver colas de, sobre todo, hombres y niños o jóvenes, con botijos, garrafones o sellas. En mi casa bajábamos a la fuente la mayoría de las veces mi padre y yo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
- LUGUÉS. Si por Seminario entendemos un centro de formación de sacerdotes, en Lugo ciudad hay, desde hace unos años, dos seminarios.
Son:
Seminario Diocesano Conciliar: Seminario Mayor de la Sagrada Familia y San Lorenzo Mártir
Seminario Diocesano y Misionero Redemptoris Mater.
RESPUESTA.- Está claro que los datos de que yo disponía eran solo del Diocesano. El otro, además, creo que tiene por ahora un recorrido muy pequeño y por lo tanto escasa historia.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) Telediario 2.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo anuncia una comisión parlamentaria para investigar el caso de la mujer de Pedro Sánchez.
• OKDIARIO: La ministra de Igualdad, a grito pelado, acusa al PP de «machismo reaccionario» por atacar a Begoña Gómez. “Vergüenza, vergüenza, vergüenza”, grita Ana Redondo al diputado del Grupo Popular. La titular de Igualdad se disculpa ante Jaime de los Santos después de su salida de tono.
• THE OBJECTIVE: La Justicia cerca a la ‘número tres’ de Bolaños por un audio manipulado que afecta a su marido. Una juez abre diligencias contra un alto cargo cuya jefa directa es la hermana de Óscar Puente.
• VOZPOPULI: Así es el plan secreto de la Generalitat para implantar el cupo catalán “singular” y “diferente”. Quiere camuflar “el privilegio” y superar el concepto de “Agencia Tributaria Consorciada” por el de “Delegación”, en el que Cataluña tenga el control y el Estado acabe desapareciendo
• EL CONFIDENCIAL: Superaría los 16.000 millones. El cupo que pide la Generalitat obvia el pago millonario por los gastos no asumidos. El camino hacia un cupo vasco debería incluir una transferencia, de no menos de 16.000 millones, para soportar los gastos que asume el Estado pero con beneficio a nivel estatal.
• MONCLOA: Las 76.978 mascarillas defectuosas de Ábalos tenían agujeros en medio de los filtros. El jefe del área de coordinación de ADIF alertó sobre los defectos que presentaban las mascarillas de la primera remesa de la trama Koldo a Adif.
• ES DIARIO: El PSOE veta que Sánchez se explique en la comisión del “escándalo Pegasus”. El Partido Socialista avisa que no apoyará citar al presidente del Gobierno por el robo de los datos de su móvil y minimiza el bloqueo de la comisión sobre los atentados de 2017.
• PERIODISTA DIGITAL: Colosal palo contra la nueva dádiva a los independentistas.Rubén Amón se gana el aplauso unánime de ‘El Hormiguero’ con un encendido alegato contra la amnistía de Pedro Sánchez. “El 72% de los españoles no quiere esa ley”
• LIBRE MERCADO: Tíos, sobrinos, primos… los herederos a los que arruina a el Impuesto de Sucesiones. Los grandes olvidados de las rebajas de Sucesiones son los herederos del grupo III (hermanos, tíos y sobrinos) y los del IV (primos).
• LIBERTAD DIGITAL: El Tribunal de Cuentas alerta del sospechoso incremento de encargos a una empresa pública salpicada por el caso Koldo. Tragsa habría pasado de facturar 800 millones de euros cuando Pedro Sánchez llegó al poder a 1.720 en 2023.
• EL CIERRE DIGITAL: Alerta nueva enfermedad con alta mortalidad en Japón: “En España ya hubo un brote en 2022″. El doctor Daría Fernández advierte de que “estar vacunado contra el covid no exime de contraer esta infección bacteriana rara”.
• EL DEBATE: Entrevista | Portavoz de Vox. José Antonio Fúster: «El final de Sánchez será en un banquillo. Lo que está haciendo no puede quedar impune». El nuevo portavoz nacional de Vox cree que si Puigdemont vuelve a España y se presenta a las elecciones catalanas «será un fracaso del Estado de Derecho y de nuestra soberanía», con un culpable: el presidente del Gobierno

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo más estrellas que nubes. En relación con las últimas noches, temperaturas relativamente baja: 8 grados. Se termina el primer día de la primavera.

—————-
FRASES
—————-
“El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad” (Denis Diderot)

“Los naturalistas han observado que una pulga lleva sobre su cuerpo otras pulgas más pequeñas, que a su vez alimentan a otras pulgas más diminutas. Y así hasta el infinito.” (Jonathan Swift)
——————
MÚSICA
——————
LA orquesta joven más importante de Cuba es esta llamada Failde, que me parece no ha venido todavía nunca a España. La vemos y la oímos en “Havana”

http://www.youtube.com/watch?v=NEYvczt4Ud4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MANDARÁ el sol con algunas nubes, no se prevé lluvia y las temperaturas serán relativamente altas, sobre todo las máximas, con estas extremas:
- Máxima de 22 grados.

- Mínima de 8 grados.