MANOLA SE FUE CON BONIFACIO
Martes, 30 de Noviembre, 2021Y estará con él y con La Piolina, en el Cielo de los Animales. No ha sido ninguna sorpresa. Hace algo más de un mes dejó de comer y en su primera visita al Rof Codina (tenía hasta entonces una salud de hierro) le detectaron un tumor en el hígado que la llevaría en poco tiempo a dejar de hacerme compañía. Estuvimos todavía un mes tratando de llevar una vida normal. Ella seguía jugando a la pelota, recibiéndome con alegría, durmiendo a mis pies, corriendo detrás de los gatos, ladrando a todo lo que se movía. Pero era evidente que se iba apagando. En un mes no probó bocado. Se “alimentaba” de agua fresca y aceptaba con resignación las 6 pastillas diarias que le metía a mano hasta el fondo de su garganta. Los ojos se le iban apagando y ayer por la mañana, tras un rato de juego con la pelota y un paseo por el campo, una joven veterinaria del Rof Codina, en mi propio coche para que no se asustase del ambiente del hospital, le facilitó su viaje al Cielo de los Animales en el que tengo ya varios valedores. Manola, Bonifacio, La Piolina… La tristeza que me da perderlos aquí, no es nada comparado con los buenos momentos que hemos pasado juntos, la compañía que me hicieron y el cariño que me tenían. Es la vida… Y la muerte.
—————————————-
CASI SEIS AÑOS CONMIGO
—————————————-
MANOLA llevaba casi seis años en casa, la cogí de la Protectora y el inicio de nuestra relación me dio pie para un texto, que publiqué aquí el domingo 14 de febrero de 2016, que se titulaba CITA A CIEGAS y que recuerdo ahora:
-x-x-x-
“YA ven, a mi edad participando en una de esas fórmulas modernas para ligar. Casi todavía no me lo creo, pero la cosa se consumó ayer. Si les digo la verdad yo la había visto a ella hace como un mes en la calle de Dr. Castro; estaba frente al escaparate de la dulcería Ramón, como esperando por alguien. Muy joven; no sólo podía ser mi hija, sino hasta mi nieta. Pero ya saben que el amor no tiene edad. Conseguí saber quién era y donde estaba y, más todavía, la colaboración de alguien que me pusiese en contacto con ella.
(Antes de seguir les advierto: NO SE TRATA DE UN CUENTO DEL DIA DE LOS ENAMORADOS.)
El viernes tome la decisión y el sábado, ayer, me hice el encontradizo contando con la colaboración de la persona que la acompañaba. Fue un poco pasada la una y cuarto de la tarde, en la Plaza de España. Tras las presentaciones, lo clásico: “Sí te conozco, sales en el periódico y en mi casa leen tu blog; yo también algunas veces” Por mi parte le dije eso tan recurrente, pero cierto en este caso: “Oye, que tienes unos ojos muy bonitos”; y se ruborizó un poco. Luego apareció por allí mi hijo Paco. Yo quería que la conociese, porque para seguir adelante es importante que los hijos den su aprobación y evitar otra frase clásica: “¿y cómo metes a esa en nuestra casa?”
Después nos fuimos de cañas. Yo leí en una ocasión que a las féminas les gustaban especialmente los hombres que las hicieran reír. Y yo, modestia aparte, soy en eso un maestro, tengo facilidad para caer bien a la gente que me acaba de conocer y por supuesto a la que me conoce. También acepto que a los que no me tratan les ocurra lo contrario. Pero no me preocupa. El caso es que a ella, que era lo que me importaba, le hice “tilín”. Bueno, no me gustó su nombre; un poco exótico para aquí; se llamaba Jana. Quedamos en vernos otro día y puede que el idilio cuaje. Ya ven; a mi edad y andar con estas cosas.
Se me olvidaba: Jana es un perrita con un toque palleiro y con antepasados Beagle como Bonifacio. Procede de la Protectora y estoy pensando seriamente en incorporarla a la familia. Y no lo hago pasa sustituir a Bonifacio, que no tiene sustitución. Era único. Pero Jana puede hacer carrera, sobre todo si acepta que le cambie el nombre. Me gusta más Manola.
———————————————–
EL OCTOPUS DE BEBER Y FUMAR
———————————————–
Leo en el XL Semanal la entrevista que le hacen al ingeniero agrónomo Pedro Ballesteros que fue el primer Master of Wine español. Actualmente solo hay cinco en nuestro país. Entre otras cosas dice que somos como los chinos del vino: vendemos al exterior mucho vino barato. No todo son malas noticias, para este experto “en muchas cosas estamos infinitamente mejor que hace 50 años. Cuando escucho nostalgias del pasado me desespero. ¡Antes se hacía un vino que era una basura!”
Totalmente de acuerdo. Antes bebíamos unos sucios andrajos que eran pasaporte seguro al dolor ce cabeza a poco que repitieras. Recuerdo cuando se decía de los blancos gallegos que había que consumirlos cuanto antes y que viajaban mal. Hoy hay vinos muy decentes por pocos euros y pueden dar varias vueltas al mundo sin afectar un ápice a sus características organolépticas -¡menudo palabro!-
Claro que no debería de extrañarnos lo más mínimo. Ahora los coches, los trenes, los aviones son también infinitamente mejores que los de antes. Y ningún gobernador civil se mete en como tienen que sentarse las mujeres.
En lo de fumar si que hemos ido para atrás y ahora las mujeres fuman como los hombres. Por cierto, Paco, en los años cuarenta y cincuenta mi madre fumaba tabaco inglés que venía en unas latas que había que abrir con abrelatas. Yo no conocí ese tabaco pero ella me lo contó.
—————————–
AL HILO DE ESTO…
—————————–
… YO también tengo algo que decir. Afectivamente aquel vino gallego de mediados del siglo pasado, era un peligro en la mayoría de los casos. Sobre todo aquel turbio llamado Ribeiro que se tomaba en tazas. Podía hacer agujeros en el estómago, pero había gente que le daba bien. Rudesindo Polo, conocido jugador de baloncesto de los años 50-60, me recordaba en una entrevista que le hice cuando ya pasaba bastante de los 80 años, que los de su equipo, el llamado San Fernando de la Guardia de Franco, y algunos amigos que se añadían al grupo, iban de tazas casi todos los días y no era raro que se tomasen 50 tazas cada uno. ¿Una exageración? Por supuesto, pero era verdad y está escrito.
En eso somos ahora mucho más moderados. Ir de vinos o de cañas, supone tomarse una media de dos, tres, cuatro… Pasarse de eso ya no es habitual, aunque hay gente que lo hace.
Sobre lo que cuenta El Octopus de los cigarrillos rubios ingleses que fumaba su madre y que venían en envase metálico a los que había que acceder con abrelatas, yo los recuerdo. En aquellos años 40-50 eran muy frecuentes los rubios enlatados, casi siempre tabaco de Virginia, muy suave y con unos envases muy bonitos. Recuerdo el Players Navy Club y sobre todo los “Abdullah” de procedencia egipcia. Tenía la particularidad de que los cigarrillos no eran redondos sino ovalados. Eran mis preferidos.
—————
21 AÑOS
—————
SON los que se cumplen hoy de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad. Como otros muchos lucenses participé desde años antes de la declaración de muchas de las campañas y de los movimientos que se hicieron para conseguirla.
¿Ha sido positivo este “título”? Pues claro, pero mucho menos de lo que debería, porque la Muralla de Lugo sigue siendo una gran desconocida no solo en el extranjero, que sería más lógico, sino en España. Y es que sin dudar de la buena voluntad de todos los que se han propuesto promocionarla adecuadamente, se sigue haciendo de una manera muy cicatera, con inversiones ridículas para conseguir la difusión que se merece y que redundaría en beneficio de la ciudad, de la provincia y de su economía.
Un ejemplo sencillo: le hace falta un gran documental que esté en Internet, y que se ofrezca gratuitamente a las televisiones que tienen programas especializados en viajes.
P.
——————————-
MIRAR O ESPIAR
——————————-
HACE un par de días Creme, desde Alemania, se refería a cierta tendencia de allí de gente que fisgonea desde la ventana y al “viejo de los binoculares” que gracias a ellos puede controlar al vecindario, aunque Creme aclara que ella “pensaba que eran fanáticos de pájaros”
Al hilo de esto Candela intervino: “Creme: Desde que se jubiló my husband ha cambiado de sitio unos prismáticos que andaban por un estante perdido cogiendo polvo. Andan ahora en el cerrado porche que hemos convertido en un home office donde solemos desayunar, comer, trabajar algo… A veces incluso se los deja por la terraza. Son buenos pero no tienen un gran alcance. Los trajimos de Andorra, of course. ¿Qué mira? supongo que muchas cosas. No se lo pregunto. Que mire, pero que me avise con tiempo si se aproxima un pedrusco desde el espacio”.
Por mi parte tengo alguna experiencia de gente del centro de Lugo, que desde su ventana de la Plaza de España (es un caso concreto) se pasaba no poco tiempo del día y de la noche controlando con unos potentes prismáticos lo que ocurría no solo en la calle, sino en las casas vecinas.
Era una señora muy bien “informada”, pero su tiempo le llevaba. En una ocasión que le fui a entrevistar en su casa vi que además de los prismáticos tenía una especie de pequeño telescopio, pero que para allí era de largo alcance. La supongo metiéndose en las habitaciones de las casas vecinas.
————————————–
IGLESIA DE LA ESTACIÓN
————————————-
ME escribe José Luis Corujo, seguidor de la bitácora y pide colaboración para esto:
“Paco, estoy interesado en obtener alguna imagen o fotografía de la antigua Capilla de la Estación de gran actividad en los años 50 y 60, en ella al igual que a numerosos niños de la ciudad me confirmó a mis 10 años el Sr Obispo Ona de Echave, esta “fiesta” porque era un día de fiesta se repetía cada año, su demolición coincidió a mediados de los sesenta con la construcción de la actual iglesia del Sagrado Corazón que según tengo entendido alberga varios recuerdos de aquella capilla entre ellos, no sé dónde, su campana, seguro que el añorado Dn. Guillermo, D.E.P., me informaría. He buscado por todos los medios posibles y no encuentro nada referente a la misma; parece como si su existencia fuese una quimera y no. Aquella hermosa Capilla tuvo gran relevancia en la zona de la Estación y barrios limítrofes, mi esposa también se confirmó en ella, recurro a tu Blog a ver si tengo la suerte de que algún seguidor tenga algún recuerdo gráfico y anecdótico y me lo facilite. Un saludo y gracias anticipadas”
——————————————-
ESPEJITO, ESPEJITO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————-
Muchas veces, por las noches,
se mira Pedro al espejo
y le pregunta: “Espejito,
ya sabes que yo soy Pedro,
pero quiero que me digas
-y no me pongas ni un pero-
si no soy yo el más guapo
y no presumo de ello”.
“Espejito, Espejito
¿quién es más guapo que Pedro?”.
Y el espejito cansado
-muy cansado hasta los huevos-
le espetó a Pedro a la cara:
“Ni eres guapo ni eres bueno.
Eres un aprovechado.
Ni te quiere ya tu pueblo”.
Y Pedro, muy cabreado
rompió de un golpe el espejo.
-“Cabrón, hijo de puta,
menos mal que no te creo
Y se marchó a sus cosas
Pedro Sánchez, satisfecho.
———————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
EN aquellos inicios del siglo XX en Lugo ya tenía importancia la gastronomía. ¿Sabían ustedes “que los callos más famosos eran los de la fonda “La Malagueña”, casa que hacía esquina a la Rúa Traversa? Pues esos callos -cuenta El Progreso- “eran muy sustanciosos y alegrillos de pimentón para que tiraran del vino que, por cierto, estaba a dos reales el litro si era del país, y a treinta céntimos, si venía de Castilla”. También estaba de moda comer el lacón con grelos en Casa “Pozo”, frente a la fotografía de don Constantino.”
El lacón con grelos era uno de los platos preferidos de las gentes que nos visitaban y que, antes de ser inmortalizados precisamente por la cámara de don Constantino, pasaban por Casa “Pozo” y si aún les quedaba dinerillo se permitían el lujo de comer unos callos limpios y bien aderezados y darle tres céntimos a los mendigos que los atosigaban a la puerta. Claro que, además de don Constantino y sus fotos, de Casa “Pozo” y su lacón con grelos y de los callos de la “Malagueña, había otros lugares en nuestra ciudad que eran visitados como, por ejemplo, el barrio de Fingoy aunque la gente en sus paseos por los aledaños de la ciudad solía olvidarse -y hacía bien- de Fingoy porque allí los mozos eran “bárbaros, broncos y levantiscos”· “Estos mozos eran el terror de Lugo y jugaban -cuenta Ángel Fole- a juegos rudos y primitivos como la “matanza dos cochos” en cuyo juego el más bestia hacía de cerdo y el resto de matachines y aunque la sangre no llegaba al Miño, se divertían mucho. Pero es que los mozos de Fingoy, además de jugar a matar cochos, apedreaban automóviles, robaban fruta en las huertas y destrozaban los rosales que había en el único jardín que existía en Lugo -Campo Castillo- y, cuando se cansaban, subían al adarve de la muralla y se daban de leches entre ellos. Antes a este tipo de gente les llamaban bárbaros y ahora gamberros. La diferencia, de todos modos, es mínima. Claro que no toda la gente era bárbara y gamberra. Había gente buena como Maximino Blanco que vendía lotería. El caso es que Maximino -Maxi para los amigos-se encontró, por casualidad en la Calle de la Estación -octubre de 1911- un sobre con veinticinco mil pesetas y como era muy honrado las entregó en la Banca Romero -Banca y no Banco- que era una de las entidades de crédito más acreditadas -valga la redundancia- de la capital y los empleados de la Banca Romero que eran unos señores que usaban manguitos de cuero, llevaban el lápiz en la oreja y quevedos colgándoles de la nariz, hicieron llegar a su legítimo dueño, un ganadero, el sobre y el ganadero gratificó a Maximino con una peseta
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da: “En España estamos en disposición, juntas y juntos, porque esto es una responsabilidad de toda la sociedad, de cambiar esa cultura del terror sexual por una cultura del consentimiento”
• REMATA El Zohrro, tuitero: ¿Terror sexual? Le aconsejo a esta señora que cambie de familia y amigos, pues parece tener un entorno muy jodido. Hay que ayudarla, que sepa que la inmensa mayoría de la sociedad se compone de personas normales, que la pueden ayudar a salir de ese infierno.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
A mí también me impresionó constatar que estamos infestados de estultos flautistas de Hamelín que nos conducen al desastre”
(Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL texto pertenece a la ex Vicepresidenta Carmen Calvo y lo dijo cuando aún estaba en el Gobierno: “No vamos a apoyar a Bildu. Para nosotros esas son líneas rojas y los socialistas, con nuestros defectos y virtudes, somos muy de fiar. Todo el mundo sabe a qué se puede atener con nosotros, cuales son nuestros principios y las líneas que no pasamos”
LAS hemerotecas y las fonotecas pasan factura no solo a “cara de piedra” especialista en decir lo contrario de lo que después hace. Un mentiroso patológico.
————–
VISTO
————–
ASÍ era Cuba antes de 1959:
http://www.youtube.com/watch?v=zY57Xk9V9t0
—————
OIDO
—————
DESDE la radio, nos tranquilizan un poco con datos sobre las repercusiones (hasta ahora) de la sexta ola. Uno de los más sedantes es el que se refiere a la ocupación de las UCIS en toda España que es de 8.500 pacientes, de los cuales “solo” 550 son consecuencia de la covid.
——————-
LEIDO
——————-
EN BABELIA habla, el autor y crítico musical del “The New Yorker”, Alex Ross, que ha conseguido un gran éxito con “El ruido eterno”:
• “Nadie es puro, ningún creador, ninguna obra”
• “El nazismo se quedó con el antisemitismo, pero no con su anarquismo o su sexualidad poco ortodoxa”
• “La confusión es pensar que el arte solo debe tratar sentimientos bellos y no lo tenebroso”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EUGENIO VIÑAS: Mi primer deseo para 2022 es que le encontréis un sinónimo a resiliencia porque de verdad que ya no puedo más.
• HUMOR ME!: A mí me bastaría con que la usaran bien. O hay transformación o hay resiliencia. Porque resiliencia implica “volver al estado inicial una vez terminada la presión”. O sea, nula transformación, vuelta a ser como eras.
• CARMEN: Jajaja. Anda que con aceptación se llevan la palma. Términos opuestos a defender la verdad, la lucha, la justicia. Cuidado con aceptar la resiliencia en todas las situaciones que es el estado en que algunos nos quieren tener siempre.
• ISABEL RÁBAGO: El acoso, la persecución, la intimidación, las vejaciones que recibimos muchas mujeres en las redes sociales proceden, en su mayoría, de perfiles de otras mujeres… Eso, ¿cómo lo definimos? No sé, pregunto…
• NEUS VIGO: La envidia es patrocinio de las mujeres, siempre ha sido y será, mientras eduquemos así a nuestros hij@s, esta en nuestras manos poder cambiarlo
• SALVA NARBON: Hoy he estado revisando el salario de uno de mis colaboradores. Para que le queden 2377€ netos, a la empresa le cuesta 4853€. Es decir, el 51% de su salario se va en Cotizaciones a la SS e IRPF. Todo lógico. 51% para el Estado. 51%. Y a callar.
• ARTURO MILLÁN: Hacienda ha recaudado 250 millones por la tasa Tobin y 95 por la Tasa Google, un 50 y un 10%, de lo previsto. A cambio, Sánchez hundió las exportaciones a EEUU en sectores clave de nuestra economía, aceite, vino, quesos, textil y calzado. Brillantes las mentes que nos gobiernan.
• LIMÓN: A ver si nos vamos enterando: ETA no existe desde hace muchos años, lo de Cuba es una democracia ejemplar, en Venezuela se vive de lujo, y a Franco lo vi hace unos días comprándose unos leggins en el Berka. ¿Capisci?.
• RAFAEL NN: ETA dejó de matar pero no ha desaparecido. Ahora la notoriedad y la financiación las saca de las instituciones y del chantaje al que tiene sometido al Gobierno. Es más el País Vasco y España no le importan. Los presos de ETA sí.
• ANCIN: Jugada maestra la de la izquierda española declarándole la guerra a un producto como el coche que genera en España miles de puestos de trabajo. Todos al paro pero con un planeta como una patena de limpio para que China siga contaminando a su gusto. Algún día la fábrica de Volkswagen en Pamplona que empezó cerrando algunas horas, luego días sueltos y ahora va a estar cerrada dos semanas, cerrará un mes y cuando lleve cerrada un año ya estará cerrada para siempre.
• ROSA VILLACASTIN: La redacción de la actual Ley Mordaza fue aprobada en el 2915, y redactada por la cúpula policial de Interior que dirigía Jorge Fernández Díaz, hoy, la mayoría procesaros por corrupción y malas prácticas. Razón por la que estará en la manifestación Casado. Todo en orden.
• TABARNIA BCN: Si esa ley se aprobó en 2915, Rosa Villacastín debe de tener 2921 años, aproximadamente…
• IGNACIA: Si el gobierno de Cataluña puede incumplir las sentencias tranquilamente, por qué estamos nosotros obligados a pagar impuestos? O hay reglas del juego para todos o no las hay para nadie.
• ÁNGEL FERNÁNDEZ-VIÑES: Que digo yo, que para estar como estamos, en las próximas elecciones, los de izquierdas podrían votar directamente a PODEMOS, BILDU y a ERC, que por lo menos, se ahorrarían el intermediario.
• FÉLIZ ULTRAGATO: Incumplir sentencias y obligar a los ciudadanos es la conducta más típica de una Dictadura. Es denunciable por vulnerar los DDHH.
• ALBERTO ASTORGA: La cuestión es que el personal de ‘a pie’ no tiene cogido por los huevos al presidente del Gobierno.
• MARCOS DE QUINTO: Quien -desprecia el mérito y el esfuerzo -relativiza la propiedad privada -aplaude la inmigración ilegal -ataca a la policía -cuestiona a los jueces -jalea el separatismo -denigra a la monarquía -reniega de nuestra historia -y blanquea terroristas es un buen progresista
• BAYOND SEVILLANO: Se te olvida mencionar que ocultan abusos a menores, compran medios y sindicatos para silenciar la realidad, permiten la discriminación del español, ideologizan escuelas y universidades, indultan golpistas y secuestradoras de menores, usan bienes públicos con fines privados…
• ALÓ SAN PEP: Su lista es gráfica, pero añadiría que un buen progresista es el militante de izquierda que vive del dinero público (el dinero de los demás) a través del ejercicio de un cargo público, de una subvención o de otro beneficio económico. Y defenderán ese chollo con uñas y dientes.
• EL MUNDO TODAY: Una opositora ha resumido el temario completo de las oposiciones a Administrativo del Estado en 17.000 bailes de TikTok.
—————————————————–
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS DE GGAS
—————————————————–
ADVERTENCIA.- Cuando inicié esta sección de la bitácora invité a los lectores a que participasen con sus recuerdos. Por lo que parece no son muy proclives a este tipo de colaboraciones, pero cuando las hay, como en este caso lo que nos envía GGAS, con mucho gusto se publica:
-x-x-x-
Más recuerdos de mi infancia en Lugo.
A finales de los años 50, me viene a la memoria mi primera escuela.
Estaba situada en la calle Calvo Sotelo (Campo Castillo) en un primer piso y casi al lado de otra escuela que nosotros llamábamos la de la “campanilla” (ya que al abrir su puerta de entrada, sonaba una campanilla).
A esta escuela íbamos niñ@s de diferentes edades y que vivíamos en la zona. Me acuerdo que teníamos que llevar de casa cada uno su silla, además del material, que venía a ser una pizarra pequeña con sus pizarrines (de grafito o de “manteca”).
Allí aprendí a leer, escribir, cálculo…
Teníamos a dos profesoras: Doña Pura Osorio (esposa de D. Narciso Peinado) y su sobrina Pilar. A veces también venía por allí D. Narciso a reforzar conoci-mientos.
Para los momentos de ocio, teníamos una pista de cemento con unos jardines al lado justo enfrente de la escuela. Un privilegio para la época.
Fueron unos años inolvidables y quizás el empuje para mi futura vocación (ya que ejercí como maestro durante 38 años)
¡Con qué pocos recursos y cuántos conocimientos aprendíamos!
¡Lo que cambió la educación! Tiempos aquellos.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ALONSITO: Las corales de Lugo, intervendrán con sus panxoliñas estas navidades, por las calles de Lugo, dando ambiente festivo, desde este blog gracias a quien las Hay contratado será un éxito.
RESPUESTA.- Te lo dije, Alonsito, que no debías preocuparte cuando escribiste aquí inquieto porque este año no hubiese música coral de Navidad en las calles. Pues sí, ya ves. Y me parece un gran acierto. Ambientan mucho.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
3) “Planeta Calleja”.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,9 millones.
5) “El rascacielos” (Cine).- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, “Socialité”, 16,4%.
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 14,3%.
La 1, “El rascacielos” (Cine), 12,6%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,6%.
Cuatro, “Prince of Persia” (Cine), 9%.
La Sexta, “Salvados”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%.
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,14 horas veían el informativo 2.422.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,2%.
• EL ESPAÑOL: El precio de la luz alcanzará este martes su segundo record absoluto con 274 euros el MWh.
• OKDIARIO: La España de Sánchez alcanza el “índice de miseria” más alto de la Eurozona y el peor en 30 años.
• VOZPOPULI: Un informe alerta de la “estrategia híbrida” de Marruecos para anexionarse Ceuta y Melilla. El documento, redactado por el ‘think tank’ Instituto de Seguridad y Cultura, desglosa los movimientos realizados desde el reino alauí con la intención de reforzar su reivindicación territorial.
• EL CONFIDENCIAL: PGE 2022: todo lo que podía salir mal está saliendo mal. Los economistas, en general, no auguran largo recorrido a los PGE aprobados la semana pasada en el Congreso de los Diputados, a los que tachan de voluntaristas, por no decir irreales.
• MONCLOA: La ‘fiebre de los medios’ empuja a los partidos a crear digitales afines.
• ES DIARIO: Un ramillete de patrocinadores de Begoña Gómez tiene contratos con Moncloa. Las firmas que apoyan a WAS, donde trabaja la esposa del presidente del Gobierno, han recibido suculentas adjudicaciones y ayudas de Moncloa.
• REPÚBLICA: El Gobierno celebrará diez Consejos de Ministros en un mes con la vista puesta en los fondos europeos. Este martes, tiene previsto aprobar el anteproyecto de ley de creación y crecimiento de empleo
• PERIODISTA DIGITAL: Descomunal golpe de Cárdenas a Marlaska calificándole de «psicópata»
• LIBRE MERCADO: Hacienda prepara un palo fiscal a transportistas, agricultores y ganaderos. Con la excusa de la “fiscalidad verde”, Hacienda prepara un palo fiscal.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez duplica el endeudamiento diario de los españoles en el último mes. Tras cuarenta meses de gobierno, Sánchez incrementa la deuda hasta los 225 millones de euros al día, aunque en el último mes ha llegado a ser de 415 millones al día
• EL CIERRE DIGITAL: Vuelve el GHB: Así es la peligrosa droga líquida, inolora e incolora que domina la noche. En las últimas semana la policía de Sevilla ha realizado varias detenciones por la venta de esta sustancia psicotrópica.
• EL DEBATE: Delgado da una plaza a la mujer de un fiscal afín saltándose a más de 1.000 candidatos porque habla catalán. La mujer del actual número dos de la Secretaría Técnica se incorporará a la Inspección del Ministerio Público pese a que su plaza había sido solicitada por compañeros con más antigüedad y experiencia
——————————————————-
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————-
HACERLA solo no me apetece, sobre todo en circunstancias meteorológicas y anímicas como las de esta noche. Espero que ellos (Manola, Bonifacio y La Piolina) estarán mejor en su Cielo y charlando sobre sus tiempos aquí. Seguramente Manola tendrá muchas cosas que contarles.
————————
FRASES
———————-
“No hay esperanza, salvo la protesta” (Uzman Aslam Khan)
“Sonríe y se cortés, a todos nos gustan las personas positivas” (Anónimo)
———————
MÚSICA
———————
El cuarteto de Joan Chamorro con Rita Payés y Andrea Motis, en una versión de “Cheek to cheek”. Ellas, además de cantar, nos muestran su maestría con el trombón y la trompeta:
http://www.youtube.com/watch?v=HFGsRJM_4bs
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES con algunos claros y no se prevén precipitaciones. Suben un poco las temperaturas máximas y estas serán las extremas:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 8 grados.