Archivo de Octubre, 2010

Monterroso

Domingo, 31 de Octubre, 2010

PUEDE que mañana mejore un poco el tiempo; si es así (y aunque no sea así), les recomienzo que se den una vuelta por Monterroso donde se celebra una feria de las que ya quedan pocas en Galicia y que lejos de languidecer como les pasa a muchas mantiene un nivel más que alto; además es una de las ferias largas, porque muchas a mediodía ya están de retirada; esta se prolonga durante la tarde e incluso ya un poco metidos en la noche. Si alguno de los lectores acude, que mañana lo cuente.
—————————————–
FALTA UN DÍA
—————————————–

JORNADA la de ayer endiabladamente mala en el aspecto meteorológico; fui al centro con intención de hacer algunas compras y de charlar un rato con Guido Álvarez con el que había quedado, que ahora está haciendo en Santiago el Doctorado de su carrera de turismo. Diluviaba y nos retiramos pronto no sin antes ponerme hecho un pito. Por la zona de los vinos no había un alma en la calle y en los locales no más de media entrada. Supongo que también el puente ha tenido algo que ver, aunque es probable que las salidas hayan sido menos que en otras ocasiones por lo de la crisis.
Y mientras en la península y cercanías nos mojábamos y no helábamos, en las Canarias el termómetro marcaba 30 grados de máxima.
Yo he estado en invierno en las zonas teóricamente más calientes: Costa Brava, Andalucía, Mallorca, Canarias…; en el único sitio en el que de verdad en invierno pude salir a la calle en mangas de camisa y tomar una caña por la noche en una terraza fue en Las Palmas y en Tenerife.
—————————————
FALTA UN DÍA
—————————————

HUBO hoy boda en la Plaza de España, pero pasada por agua; del Ayuntamiento más o menos a la una y media salían novios e invitados y aún siendo importante la lluvia, de agua, fue mayor la lluvia de arroz; en lugar de “a puñados” lo tiraban “a bolsazos”; kilos y kilos quedaron en el suelo; inconscientes algunos invitados no pensaron en que podían dejar a alguien de la pareja fuera de combate; si le dan con uno de aquellos “proyectiles”… adiós fiesta.
—————————————-
FALTA UN DÍA
—————————————–

HACE unas semanas hablé aquí del “Mahjong”, un juego de origen chino, con fichas iguales en su forma a las del dominó, aunque con caracteres diferentes; contaba entonces que en casa de mis abuelos paternos había un “Mahjong” que habían traído de África donde habían vivido y con el que yo de niño jugaba mucho; recordaba unas fichas con el frente de marfil o de hueso y el dorso de una madera muy fina. Mi tía Maruja (87 años) que ya se ha restablecido de su enfermedad, me llamó por teléfono inmediatamente para decirme que creía tener por su casa alguna ficha de aquellas; ya la ha encontrado y me la dio ayer permitiéndome “volver” a la infancia. Algo tengo que hacer con ella; para un colgante es un poco grande; ¿tal vez un llavero?; desde luego llamaría la atención, porque es muy bonita y muy rara.
——————————————–
FALTA UN DÍA
———————————————

INVENTO del alcalde de Lalín: en el vestíbulo del nuevo ayuntamiento quiere colocar un mural con los nombres de los 21.000 vecinos municipio. Según “El Correo Gallego”, por culpa de la Ley de protección de Datos tendrá que informar a todos los vecinos del municipio y esperar a que estos acepten que su nombre aparezca allí; los menores de 14 años precisan del consentimiento de sus padres o tutores.
—————————————-
FALTA UN DÍA
—————————————-

LO oigo en la radio: a los seguidores del Atlético de Bilbao no les gusta que al equipo le llamen ni Bilbao ni Atlético. Para ellos es Atleti a secas. Antes no era así, pero ya saben cómo cambian las cosas con el tiempo.
———————————-
FALTA UN DÍA
———————————-

AUDÍMETROS instalados en 4.625 hogares en los que viven 20.000 personas, son los que controlan las audiencias de las cadenas de televisión españolas. Ellos son los que elevan a unos programas, hunden a otros y marcan las pautas de los anunciantes a la hora de promocionar sus productos.
—————————————-
FALTA UN DÍA
—————————————–

EL programa “¡Que tiempo tan feliz!” de ayer lo protagonizaron “Los Brincos”, de cuya formación original sólo asistió Manolo González, y con ellos estuvieron los líderes y cantantes de “Los Sirex” (Leslie) y “Los Mustang” (Santy Carulla). Estuvo agradable, entretenido, se recordaron canciones y los músicos de entonces, a todos los cuales parece haberles ido muy bien, estuvieron brillantes y cercanos. Me llamó especialmente la atención la presencia en el programa de Rosetta Arbex, hermana de Fernando Arbex, uno de los fundadores de “Los Brincos”, pero sobre un todo un personaje muy importante de la vida nocturna española de los años 60 y 70. Yo la conocí en Lugo, a finales de los 60, cuando vino a la inauguración del “Piper´s Club (calle Ramón Montenegro) que para abrir sus puertas había tirado la casa por la ventana y contratado a Juan Pardo (150.000 pesetas de la época). Para aquella fiesta, en la que estaba el “todo Lugo” vinieron también otros amigos de Juan Pardo, como el pintor Ginés Liébana y el periodista villalbés Antonio D. Olano, que era íntimo del cantante y que incluso hizo para él la letra de “O dinguillidan” una de las canciones que más siguen sonando en Galicia y que tienen en su repertorio la mayoría de nuestras orquestas.
El día de la actuación yo comí con todos ellos en el Restaurante “Verruga” y como en aquella época Juan Pardo y yo teníamos un cierto parecido (en una época y fuera de Lugo me confundieron varias veces con él) Ginés Liébana me hizo dos apuntes que guardo como oro en paño. Ginés Liébana que es uno de los mejores retratistas españoles hizo muchas portadas para Juan Pardo, como también hizo alguna antológica el pintor lucense, y gran amigo mío, Tino Grandío.
————————————
FALTA UN DÍA
————————————

RESPUESTAS A:
AVECICA.- Sobre los atascos de tráfico. Yo creo que algunos de nuestros convecinos usan en exceso el coche; entiendo que lo utilice una persona que vive o trabaje lejos, pero la mayoría de las veces no es ese el caso. Conozco algunos ejemplos que…; como el de un amigo que vive en Ramón Ferreiro y trabaja en la zona de Santo Domingo y hace en coche este trayecto; seguro que no es una excepción, pero seguro que casos como este tienen mucha culpa de los dificultades que el tráfico presenta en Lugo con cierta frecuencia.

PEPE BEETOHVEN.- Un S.O.S. para ti: necesitaba localizar una canción de los años 60 que en castellano se titula, creo, “Se marchó” y en catalán, tampoco tengo segura la ortografía, “San vaná” (o algo parecido). Fue uno de los muchos éxitos que salieron del Festival de la Canción Mediterránea y hay una versión en castellano muy buena de José Guardiola. El original, desde luego, está en catalán y recuerdo haberla escuchado en alguna voz femenina. ¿Te llega con esto?
——————————–
FALTA UN DÍA
——————————–

LAS FRASES
“Habla si tienes palabras más fuertes que el silencio o bien guarda silencio” (EURIPIDES).
“Hay bodas que acaban bien y otras que duran toda la vida” (OSCAR WILDE).
———————————–
FALTA UN DÍA
———————————–

LA MÚSICA
Se cumplen 50 años desde que el “Dúo Dinámico” sacó “Quince años tiene mi amor”, un éxito que todavía se escucha con frecuencia y que aquí recordamos:

———————————
FALTA UN DÍA
———————————

EL HASTA LUEGO
Voy a aprovechar que ahora no llueve para dar el paseo de la noche; por mí no me importa que caiga agua, pero es que Bonifacio se moja y después llega a casa y se sacude como se sacuden los perros que son capaces de lanzar a metros de distancia el agua que en mayor o menos cantidad han acumulado en su pelo; así que, por la cuenta que me tiene…

Más de lo mismo

Sábado, 30 de Octubre, 2010

OPINIONES muy encontradas sobre lo escrito ayer en relación con la “Operación Carioca”. Respeto todas, pero quiero que también respeten la mía. Por mi trabajo y por mi edad, conozco muy bien a Lugo y a los lucenses y sabiendo que algo debe haber detrás de todo esto, estoy casi seguro de que mucho menos de lo que parece. Hablan de más de 50 imputados; sólo le pongo cara a uno, aunque seguro que al menos de vista conozco a varios más; pero he escuchado centenares de nombres que gente aparentemente seria aseguraba de ellos algo así como “sí, sí, ese también está mezclado, que lo sé yo muy bien que me lo contó un familiar suyo”. En las ciudades pequeñas como esta es muy fácil levantar un falso testimonio y mantenerlo durante algún tiempo, tampoco mucho pero sí lo suficiente para perturbar y dañar la vida de una persona. Seguro que en esta desagradable historia hay muchos casos de este tipo y por eso sería bueno que pronto se levantase el secreto del sumario para que cada palo aguante su vela y la inocencia de los inocentes quede clara.
Hace no muchos años (es probable que muchos lectores de este blog lo recuerden) a media docena de lucenses muy conocidos y respetables les inventaron una historia relacionada con el tráfico de drogas que a algunos les trajo por la calle de la amargura. La conozco a la perfección y en su momento fui informativamente uno de los valedores de alguno de los perjudicados. Es una historia muy larga que alguna vez contaré. Esta de la “Operación Carioca” tiene otro cariz diferente, porque hay una buena dosis de verdad, pero también de mentira en nombres que se barajan impunemente sin tener arte ni parte en el asunto.
———————————–
FALTAN DOS DÍAS
———————————–

De cómo en nuestra ciudad pueden los rumores extenderse y convertirse en casi realidad, es buena muestra uno que circuló durante toda la jornada de ayer viernes y que tenía que ver con un muy conocido vecino que ocupa cargo importante; fue sometido a una delicada intervención quirúrgica en Madrid hace unos días (esto sí es cierto) y ayer circularon sobre su estado muy malas noticias que a esta hora, un poco después de las cero horas del sábado, afortunadamente no se han confirmado.
———————————-
FALTAN DOS DÍAS
———————————-

HUMOR “negro”: ¿quién cuida en Lugo de la seguridad si hay tantos agentes del orden enfermos, detenidos, de vacaciones o de permiso?. Humor “negro” sí, pero algo hay de verdad en la cosa.
———————————–
FALTAN DOS DÍAS
———————————–

NO se olviden de que esta noche hay que atrasar una hora el reloj; oficialmente debe ser a las tres de la madrugada de mañana; en ese momento se pondrán las dos y se supone que dormiremos una hora más; también a partir del domingo anochecerá una hora antes. Ahora, por ejemplo, anochece a las ocho menos cuarto; bueno, pues mañana anochecerá a las siete menos cuarto.
————————————–
FALTAN DOS DÍAS
————————————–

FERNANDO Sánchez Dragó y Albert Boadella han escrito “Dios nos cría” un libro al alimón, unas conversaciones que mantuvieron alternativamente en las casas de ambos y que debidamente aseadas han dado un producto interesante, divertido y lleno de ironía. Sin embargo uno de sus pasajes a levantado ampollas en un sector de la sociedad. Él y su entorno defienden que su narración de un encuentro sexual con dos menores japonesas es una licencia literaria que no debe ser tenida en cuenta. Otros no lo entienden así e incluso algunas librerías han retirado la obra.
Ayer en la Cope, en el programa de Buruaga en el que colabora el escritor dio su versión de los hechos y de sus intenciones, respaldado por el programa y por la gente que en él colabora.
He leído parte del libro y en su conjunto me parece una obra de dos heterodoxos con tendencia a tomarse la vida a broma.
Reproduzco una pequeña parte:
Boadella.- “…Una mujer que baila sardanas es lo máximo de la provocación. Nada tan erótico (…); la mujer sardanista desprende un morbo refinado…”
Dragó.- “No sabes lo que te perdiste al no hacer la mili. A mí me encantó. Fue una experiencia fundamental en mi vida (…); aprendí mucho (…); la cárcel me había hecho medio hombre y el servicio militar me convirtió en un hombre entero (…); yo soy partidario de volver a poner la mili obligatoria para poner firmes a los niñito del Estado de bienestar y enseñarles lo que es la vida”.
Por cierto que Sánchez Dragó, gran aficionado y defensor de las corridas de toros, ha actuado como arenero, uniformado de los pies a la cabeza, en una corrida celebrada recientemente en la Plaza de Ronda. Según él la experiencia ha sido muy agradable y está dispuesto a repetir. Y volviendo al libro, la polémica está abierta y a pesar de los ataques furibundos que está recibiendo, me parece que a las ventas no le van a venir nada mal.
———————————-
FALTAN DOS DÍAS
———————————-

¿SE ha abierto la veda?. Una prima de la Princesa Letizia fue la estrella de “Sálvame de Luxe”. No dijo nada, pero su sola presencia puede animar a otros. Cobró seguro una buena pasta por dar la cara, pero nada más y en tiempo tan achuchaos no es difícil que otros digan “pues si yo no soy nada de ella, ¿por qué no voy a decir algo?.
Nada me extrañaría que de “altas esferas” hubiese una llamada a Tele 5 para parar otros posibles “golpes”.
————————————–
FALTAN DOS DÍAS
————————————-

PARECE que Joan Laporta, que hasta hace poco ha sido presidente del Barcelona ha dejado atrás un montón de “cadáveres” que le están pasando factura y esto no ha hecho más que empezar. He leído un artículo de Orfeo Suárez en el que le llama “mediocre abogado, arribista y bien casado” y dice que “salga o no salga elegido diputado en las próximas elecciones autonómicas, el rol que le queda el política es el de un friki…”.
De momento tiene muchas cosas que aclarar en relación con su paso por el equipo azulgrana en el que, por otro lado, no se puede discutir la brillantez de su etapa desde el punto de vista deportivo.
————————————-
FALTAN DOS DÍAS
————————————-

RESPUESTAS A:
J. MOSTEIRO.- Yo ya estoy curado de espantos; lo que pasa es que en este caso concreto y en Lugo, no sabía nada de nada; y sigo sin saberlo si exceptuamos la referencia de la radio.

JOSÉ MARIA.- Acuso recibo de la invitación para “Camino de los Satélites”.
Hoy sábado y mañana domingo la unidad móvil de este proyecto estará aparcada al fondo de la Plaza Mayor y podrá ser visitada en horario de mañana y tarde, asistiendo a demostraciones de cómo funcionan las diversas tecnologías para invidentes, personas sordas, grandes dependientes tetrapléjicos y en general se informará sobre las ventajas de estas para mejorar la vida diaria de estos colectivos desfavorecidos e incluso de las personas mayores con alguna carencia física.

MARÍA DE LA UCI.- Yo tampoco sé; me he limitado a reproducir, más o menos, algo que creí escuchar.
—————————————-
FALTAN DOS DÍAS
—————————————-

LAS FRASES
“El arte de vivir consiste menos en eliminar nuestros problemas que en aprender a convivir con ellos” (BERNARD M. BARUCH).
“La pregunta llega muchas veces más tarde que la respuesta” (OSCAR WILDE).
—————————————-
FALTAN DOS DÍAS
—————————————-

LA MÚSICA
Jukebox sigue encontrando para nosotros videos interesantes y curiosos como este de la Steve Miller Band:

———————————————
FALTAN DOS DÍAS
———————————————

EL HASTA LUEGO
Cómo no estábamos acostumbrados, lo de ayer pareció el diluvio. Hoy seguirán más o menos las precipitaciones, aunque en los primeros compases del sábado han cesado las precipitaciones; voy a aprovechar este momento para el paseo con Bonifacio.

Las llaves

Viernes, 29 de Octubre, 2010

SI algún día extravían las llaves de su coche les sugiero que antes de encargar otras se lo piensen, porque es probable que les sea más rentable tirar ese coche y comprar uno nuevo. ¿Por qué lo digo?. Recordarán que durante las fiestas perdí las llaves del utilitario que conduzco y después de varios días dando vueltas por sitios en los que había estado, por si me las había olvidado allí, con resultado negativo, encargué otras (otra para ser preciso); ayer la ha recogido. ¿Saben cuánto me costó la broma?. Con descuento: 137 euros con 66 céntimos; en pesetas alrededor de 23.000, casi la mitad que me costó el primer coche que tuve nuevo, un 600. Ante mi extrañeza por el clavo, me dijeron que si el código, que si la programación…; pensé para mí: en china, que seguro que la llave está fabricada en china, no más de los 66 céntimos de euro. ¡Menudo palo!.
——————————————-
FALTAN TRES DÍAS
——————————————-

EN la TVG hacen una consulta entre lucenses para que den su opinión sobre los perjuicios que la “Operación Carioca” puede acarrear a la imagen de Lugo. Soy uno de los entrevistados y resumiendo digo:
- Que el continuado tratamiento del asunto por parte de los medios viene dado por la falta de otras noticias importantes relacionadas con la ciudad.
- Que la lentitud de todo el proceso y la continuada filtración de informaciones, producen el mismo efecto de la llamada “Gota Malaya”. A base de insistir sobre el mismo tema, el asunto adquiere una importancia que en otras circunstancias no tendría.
- En muchos otros sitios de España seguro que se han registrado o se registran situaciones iguales o parecidas, pero que “mueren” mucho antes que aquí. ¿Se acuerdan, por ejemplo, de aquel Jefe de la Policía de un Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid que parecía ser el amo de la vida nocturna y de los que en ella trabajaban?.
- Es importante que lo antes posible se levante el secreto del sumario y quede lo más claro posible quien sí y quien no tiene que ver en todo esto.
- La opinión más generalizada y con la que sintonizo: más ruido que nueces.
- Conclusión: a pesar de todo, no creo que el daño a la imagen sea importante. No pasará mucho de un cierto cachondeo si las cosas siguen en la misma línea y no hay alguna sorpresa más desagradable.
——————————————-
FALTAN TRES DÍAS
——————————————-

AYER jueves, en el programa de Julia Otero, en Onda Cero, tratan de seis a siete de la tarde del jogging o cancaneo que es una especie de reunión a ciegas de personas que quieren practicar sexo heterosexual y homosexual, normalmente al aire libre; hasta ahí nada especialmente raro; pero luego dan una pequeña relación de ciudades donde es práctica habitual y en ella incluyen a Lugo. Nunca tal cosa había oído; ni visto. ¿Y ustedes vosotros?.
NOTA.- Se admiten comentarios respetuosos en las formas y en el fondo. Si alguien quiere tratar del asunto espero que lo haga en serio.
——————————————-
FALTAN TRES DÍAS
——————————————-

LEÍDO en el “salmón” de El Mundo del pasado domingo:”El sector de la hostelería estima que la prohibición de fumar en medio de la crisis económica va a provocar la destrucción de 140.000 empleos y el cierre de, al menos, 25.000 locales. Los estancos temen que sus ventas bajen otro 10% y la desaparición de muchos establecimientos”.
——————————————-
FALTAN TRES DÍAS
——————————————-

En la misma publicación tratan de un asunto muy habitual a la hora de ganarse la vida:”¿Prefiere el dinero o ser feliz en su trabajo?” y se extienden en el dilema que supone elegir entre un buen sueldo en un empleo que no nos gusta o trabajar en algo que nos satisface, aunque mal pagados.
Según mi criterio es un poco exagerado el planteamiento. ¿Por qué mal pagados en algo que nos gusta?. Probablemente sería más cercano a la realidad decir “no bien pagados”. Y yo me inclinaría por otra posibilidad: ganar lo necesario para llevar una vida digna en algo que te gusta y preferirlo a otro trabajo en el que ganes mucho más, pero te guste mucho menos. Yo en este caso no lo dudaría; mejor dicho no lo he dudado porque he pasado por esa situación: un trabajo que te guste y unos ingresos para llevar una vida cómoda, preferible a ingresos grandes y un trabajo del que puedas renegar con frecuencia.
Estoy convencido de que uno de los motivos por los que mi vida en su conjunto ha sido, está siendo, feliz, viene dado porque todos, todos, mis trabajos me han gustado, en todos lo he pasado bien, en todos me he divertido. Y aún encima me han pagado por ello.
Claro que en esto hay algo que se debe tener en cuenta y es que hay, por encima de los deseos de tu entorno, que dedicarse a aquello en lo que uno se siente más cómodo y para lo que reúne más cualidades. He conocido muchos casos de jóvenes profesionalmente frustrados porque han estudiado carreras que no eran de su gusto y aceptado trabajos en los que no eran felices.
——————————————
FALTAN TRES DÍAS
——————————————

DIGAN lo que digan las partes, por muy poco Antena 3 ganó a Tele 5 la batalla de las audiencias en la noche del miércoles: “Hispania” tuvo un 24,7 5.116.000 espectadores) de share y “Felipe y Letizia” un 24,6 (5.051.000). Tele 5 ha reprochado a Antena 3 que no haya emitido publicidad en medio de la serie.
Por otro lado las dos cadenas privadas han incrementado espectacularmente sus ingresos este año, y supongo que sus beneficios, gracias al campo libre que les ha dejado TVE.
——————————————-
FALTAN TRES DÍAS
——————————————-

OÍDO en la radio: en la Junta de Andalucía preparan el pase a funcionarios de 25.000 (veinticinco mil) personas que hasta ahora trabajaban enmarcados en la categoría de “personal de confianza”. En el aspecto económico el 5% de descuento en su salario que se ha hecho a los funcionarios, no sólo queda absorbido, sino superado por el incremento de su número de tal manera que los gastos en este capítulo se incrementan en un 3%.
Y siguiendo con Andalucía: todos los días 200 coches oficiales salen a las ocho y cuarto de la mañana de los garajes de la Junta para recoger y llevar a su trabajo a altos cargos de la administración autonómica.
Con estos datos se entiende muy bien que la economía vaya como va.
—————————————
FALTAN TRES DÍAS
————————————-

CADA vez hay inventos más raros, la revista “Eureka” inserta un trabajo sobre “La energía alternativa de la orina” y dice que “investigadores del Reino Unido diseñan un sistema capaz de producir electricidad a partir de los desechos humanos y animales. Podría ser una opción para el funcionamiento de aparatos eléctricos en lugares remotos. Lo que produce un hombre en doce meses podría impulsar un coche durante 2.700 kilómetros”. Con estos datos y argumentos se podría hacer algún que otro chiste fácil.
————————————-
FALTAN TRES DÍAS
————————————-

VEO unos minutos en la televisión ese programa de “Mujeres Ricas” y sale la pareja de un señor que creo recordar tiene en El Ejido un negocio de plásticos. Lo compadezco.
———————————————
FALTAN TRES DÍAS
———————————————

LAS FRASES
“Las costumbres del que nos habla nos convencen más que sus razonamientos” (MENANDRO).
“La primera mitad de la vida nos la estropean nuestros padres, la segunda nuestro hijos” (CLARENCE S. DARROW)
——————————————–
FALTAN TRES DÍAS
——————————————–

LA MÚSICA
Cada vez me gustan más los filmes y las fotografías en blanco y negro y más cuando respaldo de la música de un grande como Sting:

——————————————–
FALTAN TRES DÍAS
——————————————–

EL HASTA LUEGO
Bonifacio y yo hemos dado el paseo de esta madrugada como si fuese el último de este “verano”; y parece que sí lo es: la temperatura es muy agradable, la noche está despejada, pero los augures…; nos ha acompañado música excelente de “Chicago” y la sensación de que mañana, a esta hora, probablemente nos mojaremos.

Lucus Augusti 22º

Jueves, 28 de Octubre, 2010

DOS noticias interesantes en una. Ayer, un poco pasadas las nueve y media, Antena 3 promocionaba su serie “Hispania”, cuyo segundo capítulo se emitía a partir de las diez de la noche, recurriendo a la toponimia romana para una parte de su información meteorológica. Me llamó la atención enseguida el nombre de Lucus Augusti; primero por el nombre en sí y porque, claro, se refería a Lugo; segundo porque señalaba que nuestra ciudad, hoy jueves, disfrutaría de una de las máximas más altas de España, concretamente 22 grados, a los que no llegarán, por ejemplo, ninguna de las otras ciudades gallegas.
—————————————–
FALTAN CUATRO DÍAS
—————————————–

AYER, se cumplían 75 años del primer programa de radio emitido desde Lugo y por una emisora lucense. Y esa fue la razón por la que también ayer el Ayuntamiento homenajeo al fundador de la antigua EAJ 68 Radio Lugo, don Ramón Beberide Ledo.
Con este motivo se celebró primero un acto en el Salón de Sesiones del Concello y luego la inauguración de una calle que lleva el nombre del fundador de la estación, calle situada en la zona del Castiñeiro y, por cierto, muy moderna, con edificios de gran empaque…; en fin, una buena y bonita calle.
Luego, un grupo de íntimos de la familia Beberide fuimos invitados a una comida informal en el Gran Hotel.
De la “vieja guardia” sólo estábamos Paco Busco y yo; también acudió una representación de los trabajadores actuales.
Había también gente venida desde León y vinculada a la familia.
Los Beberide, Julio, María del Carmen, Iván y Olga con su esposo, atendieron a todos los invitados y naturalmente hicieron en los diferentes corrillos alusiones a los primeros tiempos de la emisora, cuya puesta en marcha en Lugo fue un acontecimiento de primera categoría.
Entre los invitados estaba Isabel Anido, hermana del director de la SER, el casi lucense Daniel Anido. Ella vive y trabaja en nuestra ciudad y, por eso lo destacado, a pesar de que ha vivido mucho en el extranjero y en grandes capitales, se encuentra aquí muy contenta e integrada.
No será fácil, pero me gustaría poder hablar con alguien que recordase aquel 27 de octubre de 1935 y lo que significó para Lugo el escuchar por vez primera una radio suya.
Han pasado tres cuartos de siglo desde entonces; ¿llegaremos a celebrar el centenario?. No es fácil, pero…
——————————————–
FALTAN CUATRO DÍAS
——————————————–

EN las tertulias que en este tipo de reuniones se improvisan. Algunos de los presentes eran lectores de este blog y me hicieron agradables comentarios sobre el mismo. Por cierto que el alcalde, el Sr. Orozco, estaba muy interesado en saber qué había detrás del texto “FALTAN… DÍAS”. El lunes se sabrá.
———————————–
FALTAN CUATRO DÍAS
———————————–

VEO en la tele que se ha dejado de fabricar el Walkman que durante su historia ha puesto en el mercado 200 millones de ejemplares; reflexiono, hago memoria y me veo como un testigo privilegiado de cambios históricos en el mundo de la radio y del sonido en general con ejemplos como:
- Los discos y reproductores de 78 revoluciones por minuto. Cada vez que se emitía una canción había que cambiar la aguja.
- Los microsurcos de 45 revoluciones por minutos, con dos temas por cara y ya reproducidos con agujas, por ejemplo, de zafiro y de larga duración.
- Los microsurcos EP de 33 revoluciones por minuto y, normalmente 8-10 títulos por cara.
- Los magnetófonos de hilo, que eran una lata porque el hilo se rompía cada dos por tres.
- Los magnetófonos de cinta.
- Los portátiles de casete.
- Los CDs…
Y ahora ya todos esos cachivaches de tarjetas, circuitos de no sé qué y de no sé cuánto.
¿Quién se podía creer no hace mucho que en las emisoras de radio ya no habría discos y que gracias a un ordenador una emisora pudiese funcionar “sola” días y días?.
¡Si los pioneros levantasen la cabeza…!
—————————————-
FALTAN CUATRO DÍAS
—————————————

LOS lucense propietarios de coches se encuentran entre los más confiados; el 60% de ellos dejan a la vista objetos de valor en sus vehículos. Bolsos, abrigos y chaquetas de piel, ordenadores, etc. casi en exposición, tientan a los amigos de lo ajeno, que sin embargo actúan escasamente sobre estas propiedades. Por otro lado la mayoría de los robos que se producen en la ciudad son cometidos por delincuentes de paso, ladrones itinerantes que aparecen y desaparecen con la misma rapidez y tienen fuera su residencia en la mayoría de los casos.
P.
—————————————-
FALTAN CUATRO DÍAS
—————————————–

EL Ministro de Fomento se ha portado con las catedrales de Lugo y Santiago. Muy laicos, muy laicos, pero por si acaso… a Dios rogando y con el mazo dando; y poniendo velas a Dios y al Diablo.
————————————–
FALTAN CUATRO DÍAS
————————————–

SONCHE o demo; me refiero a los lectores de la bitácora. Pepinho nos manda este texto:
La periodista del programa de La Sexta “Sé lo que hicisteis…”, Berta Collado entrevistaba a los invitados a la Gala de los Goya en febrero de este año. Entonces llegó Wyoming y Collado se dirigió a él. “Tengo aquí a Leire Pajín, ¿qué le puedo preguntar?”. “Que si Pajín es sinónimo de masturbito”, contestó el humorista, que seguidamente le hizo personalmente la pregunta a la entonces número tres del PSOE. “Pues no”, contestó visiblemente molesta Pajín. Y se dio la vuelta.
La reportera de La Sexta se acercó a ella al ver su enfado. “No”, le dijo la ahora ministra enfadada. “Pero si me lo ha dicho Wyoming”, se defendió la presentadora. “Bueno, pero él es mi amigo y se lo perdono”.
Y por si esto no era poco L.D., también lector nos envía la grabación:

http://www.libertaddigital.tv/ldtv.php/beta/videoplayer.html/k3YNJ89MArk/.

Sin comentarios, pero sí un añadido: según un confidencial el secretario de la señorita Leire (que es muy probable que haya sido el ganador del campeonato mundial de pelotas) ha declarado sobre ella “ya habla como un médico”. De todas formas puede que sea verdad; al fin y al cabo su jefe aprendió economía en dos tardes.
——————————————
FALTAN CUATRO DÍAS
——————————————-

EL acercamiento de la Cope y El Mundo sigue imparable. Las dos empresas participarán en una canal de TDT, Canal 13, que empezará a emitir dentro de unas semanas. Tendrá cobertura nacional, programación en abierto, generalista y destinada a un público familiar y con ideario propio del humanismo cristiano. Según PRnoticias la nueva cadena “se dirigirá a un nicho de población que no busca crispación política, degradación moral de las personas y que propugnará y apoyará valores tradicionales como la familia, la dignidad y la honestidad. Un canal, en palabras de los inversores, para gente normal, cansada de ver la llamada telebasura en casi todas las cadenas”.
————————————–
FALTAN CUATRO DÍAS
————————————–

.

RESPUESTAS A:
VECINO.- Es posible que la liguilla la jugasen con el Sevilla Atlético. Si no fue aquel año fue otro muy cercano. El cuadro andaluz había eliminado al Lugo sin dificultades. En el encuentro jugado en el Sánchez Pizjuan los locales ganaron por 4-1 y el encuentro lo había transmitido por Radio Lugo. La transmisión la hicieron Sánchez Carro y mi padre y les había llamado mucho la atención el abarrote que registró el recinto deportivo; al fin y al cabo quienes jugaban eran dos equipos de Tercera División.
Y en cuanto a la goleada al Santiago, ya me estás haciendo dudar de si fue al Foz o al Santiago; trataré de enterarme mejor.

VICTOR MANUEL CALVO.- Me parece impresionante el reportaje que me has mandado; el paisaje no puede ser más impactante. Sería bueno que lo incluyeses en el apartado de comentarios para que lo puedan disfrutar toda la gente de la bitácora.

ANNA.- Por esa regla de tres se pueden eliminar las señales de tráfico, porque la gente debe saber que correr no es bueno, que hay que aminorar la velocidad en las curvas y que no se debe adelantar en las zonas de escasa visibilidad. No Anna, creo que lo de la caza se toma con mucha frivolidad y que no hay más accidentes porque Dios no lo quiere; frase hecha.
——————————————
FALTAN CUATRO DÍAS
——————————————

LAS FRASES
“Es natural que nos causen más admiración las cosas nuevas que las cosas grandes” (SENECA).
“Los hombres se creen que las mujeres son peores que ellos y las mujeres creen que son peores los hombres; pero ambos se equivocan” (NOEL CLARASO).
——————————————-
FALTAN CUATRO DÍAS
——————————————-

LA MÚSICA
Un pequeño homenaje musical al Radio Lugo de los años 50 y de los discos dedicados. Este tema de Luisa Linares y Los Galindos era muy usado para felicitar a parejas de novios y chicas y chicos casaderos:

—————————————-
FALTAN CUATRO DÍAS
—————————————-

EL HASTA LUEGO
Se retrasa, afortunadamente, la llegada de las lluvias. La madrugada de este jueves se presenta agradable, con temperatura por encima de la media y cielo despejado, de momento. Dentro de un rato, paseo con Bonifacio.

El anorak

Miércoles, 27 de Octubre, 2010

ESTUVE ayer organizando un poco el ropero y concentrando en un sitio la ropa de invierno. Me he encontrado, abrigos, gabardinas y cazadoras; aparte más de media docena de anoraks. En los últimos años me los han regalado, los he comprado porque eran una ganga y hasta tengo alguno con publicidad, evidentemente obsequio de la firma patrocinadora. Cuando me vi con todo aquel material me vino a la memoria que el primer anorak que yo tuve y uno de los primeros que hubo en Lugo, me lo había traído de Gibraltar la madre de un jugador andaluz que entonces triunfaba en el C.D. Lugo a mediados de los años 60; el jugador se llamaba Tarro, era un delantero centro muy corpulento, sobre 1,90, que manejaba muy bien la cabeza y técnicamente muy bueno; su calvario eran las lesiones. Pero volviendo al anorak, me había costado 300 pesetas, que era entonces una pequeña fortuna; de color azul y guateado, había llamado mucho la atención a la gente de mi entorno, porque insisto que en aquella época apenas se conocían aquí. Me contó la madre de Tarro que mucha gente de la Línea de la Concepción, donde ella vivía, se ganaba la vida pasando a Gibraltar y adquiriendo allí ropa, tabaco, transistores, gafas, etc., para luego venderlos aquí.
Aquella temporada de Tarro en Lugo habían venido también a jugar en el Lugo otros dos jugadores: Tiravit, que procedía del Betis y jugaba de interior. Y José María, que venía del Jerez y jugaba de extremo. De aquel año recuerdo un encuentro con el Foz (también militaba en Tercera División) celebrado en el viejo Ángel Carro una tarde con una gran nevada. El Lugo le había metido doce goles al equipo de la costa.
—————————————–
FALTAN CINCO DÍAS
—————————————–

ME encontré en la Diputación con el escritor Manolo Rivas, acompañado del periodista Jaureguizar. Nos saludamos y se fue “volando” a la Librería Balmes, donde le esperaban para firmar libros. A Rivas le conozco desde su etapa en la TVG, cuando presentaba un programa que se desarrollaba en un ring de boxeo en el que contendían, contando chistes, humoristas gallegos. Ahora es quizás nuestro más significado y exitoso escritor.
—————————————-
FALTAN CINCO DÍAS
—————————————–

SOBRE la Librería Balmes, uno de nuestros clásicos: ya saben que se tiene que ir del local que ocupa por derribo del mismo. Parece que ya tiene nuevo asentamiento muy cerca, en la calle Progreso.
P.
—————————————
FALTAN CINCO DÍAS
—————————————

ANTENA 3 le gano a Tele 5 en la noche del lunes con “Hispania” que superó a la serie sobre Felipe y Letizia; le sacó dos puntos de share, pero entre las dos sumaron alrededor de nueve millones de espectadores, dejando a las demás cadena muy atrás .
En “Hispania” una de las principales actrices es Manuela Vellés , una joven que aún no cumplidos los 20 años fue protagonista de “Caótica Ana” un filme de Julio Médem y tuvo un papel importante en el filme “Camino”, de Javier Fesser; ahora está en varias series. Yo la conocí en una fiesta hace tres o cuatro años en la que recibía un premio de la revista “Glamour”. Mi hija Marta es muy amiga de su familia y yo conozco a sus tíos, los escritores Nico y Martín Casariego. Una muy buena gente y ella, Manuela, una chica muy con los pies en el suelo.
NOTA.- En Tele 5 dan varios spots señalando que ellos ganaron la batalla; no lo entiendo porque los datos facilitados prácticamente por todos los medios señalan una victoria de “Hispania”. Con esto de las audiencias pasa lo mismo que con las elecciones: que todos las ganan.
————————————–
FALTAN CINCO DÍAS
————————————–

“ZAPATERO nos arruinará, pero no nos amargará”, es el lema del programa “La Atalaya de Cesar Lumbreras”, que de lunes a viernes de cuatro a siete de la tarde emite la Cope y que para mí es una de las grandes incógnitas de esta temporada radiofónica. El presentador y director consiguió enorme popularidad y éxito con un programa para la gente del campo, “Agro popular”, pero sus posibilidades de lograr audiencia en un magazine de tarde, con un público muy distinto al que le sigue fielmente, no están claras. En diciembre se despejará la incógnita…
P.
—————————————–
FALTAN CINCO DÍAS
—————————————–

CHARLO un rato con Julio Giz, con el que coincido en el Ayuntamiento. Le conozco desde hace no menos de ocho lustros y viéndole actuar en una obra de teatro me sorprendió su voz y su dicción; le animé a intentarlo en la radio y muy pronto era uno de los pilares de la Cope de Lugo, haciendo compatible su actividad de comunicador con su trabajo en el Ministerio de Información y Turismo. Le tomó gusto a lo audiovisual y desde hace mucho tiene una productora de televisión que marcha muy bien y también en su haber la puesta en marcha de una televisión local en la que hizo un magnífico trabajo junto con su socio Carlos y las familias de ambos. Julio es una de las personas más trabajadoras y organizadas que conozco, dos cualidades que admiro, y es una pena que su candidatura a Cronista Oficial de la Ciudad no haya todavía encontrado el necesario respaldo para hacer efectivo el nombramiento. Es un magnífico candidato a este puesto, vacante desde el fallecimiento de Trapero Pardo, hace ya 15 años.
—————————————-
FALTAN CINCO DÍAS
—————————————-

BUEN invento. He vuelto a seguir un partido de futbol a través de Internet (el Murcia-Real Madrid), pero lo bueno es que toda la operación para sintonizarlo la hice sin ayuda. Por si alguien desconoce la fórmula, les explico; es muy sencillo:
Busquen “Tarjeta Roja” y partiendo de ahí todo lo demás es facilísimo por cuanto explican muy bien los pasos a dar. Seguí el partido a través de la señal de una cadena de Ecuador.
NOTA.- Ya sé que lo dio también Canal +, pero yo quería intentarlo de otra manera.
—————————————
FALTAN CINCO DÍAS
—————————————-

REPASANDO un ejemplar atrasado de la revista “Eureka”, veo un impactan reportaje en el que se cuenta la triste historia del modelo Jeremy Gillitzer, cuya obsesión por adelgazar le llevó a la tumba el pasado verano. Da miedo ver en las fotografías con las que se ilustra el reportaje, el esqueleto (29 kilos de peso) en el que se convirtió el apuesto joven. La enfermedad afecta ya a muchos hombres, aunque todavía sólo hay un varón anoréxico por cada siete mujeres afectadas.
——————————————-
FALTAN CINCO DÍAS
——————————————-

VEO en EL PROGRESO del martes de la semana pasada y en la sección de fotos retrospectivas, una de un equipo de informadores deportivos que se había formado para la celebración de un partido homenaje a Mouriño Castro, un joven cronista de deportes que había fallecido ahogado en el Miño. En la foto está a mi lado Rafael de la Vega, muerto el sábado repentinamente, y también veo en ella a Juan Quiñóa y a Alonso Sánchez, los dos también desaparecidos todavía jóvenes. Dan mucha pena estas cosas.
————————————–
FALTAN CINCO DÍAS
————————————–

ESTE mediodía acto en el Ayuntamiento para agasajar a Radio Lugo con motivo de su 75 Aniversario. Luego inauguración de la calle Ramón Beberide, el hombre que trajo a nuestra ciudad la radio y cuya familia sigue al frente de la emisora EAJ 68.
—————————————
FALTAN CINCO DÍAS
—————————————

RESPUESTAS A:
ANN.- Todo eso de los “tecores” está muy bien, pero no hay nada que avise o que impida el que los no cazadores circulen por allí. A un TECOR, pongamos a 100 hectáreas se puede acceder desde centenares de sitios y los carteles que los anuncian a veces no llegan a la media docena. No es raro que uno paseando tranquilamente por el campo se vea en medio en medio de un ataque de los cazadores a sus piezas.

PEPE BEETHOVEN.- Siento no poder precisar la fecha de aquella presentación. Han pasado casi 50 años y lo normal es que no pueda concretar; seguro que les es más fácil a los músicos del grupo que fueron los protagonistas.

COMPLEJITOS.- Así me gusta; nunca dudé de tu listeza.

CRISTINA Y SEITO.- Nada, que Bonifacio no se come una rosca.

PEPE IGLESIAS.- El Boni cada vez que pilla el rastro de un zorro sale echando leches; todas las dificultades que ya empieza a tener para caminar rápido, le desaparecen ante la perspectiva de hincarle el diente al raposo; corre tras él como en sus mejores tiempos.

ARANZAZU.- No hagas caso, algunos son muy noveleros.
——————————————
FALTAN CINCO DÍAS
——————————————

LAS FRASES
“La humildad es la manera de los cobardes de parecer algo” (MULTATULI).
“La mejor patria es la que te sostiene” (AHLI).
————————————–
FALTAN CINCO DÍAS
————————————–

LA MÚSICA
América siempre ha producido grupos vocales de primera categoría (masculinos, femeninos y mixtos), muchos de los cuales triunfaron en Europa. He visto y oído uno femenino del que no tenía referencias; se llama The Chiffons y el título de la canción “One fine day”.

————————————–
FALTAN CINCO DÍAS
————————————–

EL HASTA LUEGO
Se van cumpliendo las predicciones meteorológicas; el agua aparecerá el viernes; puede que a última hora. A continuación me voy a pasear con Bonifacio.

El pintor

Martes, 26 de Octubre, 2010

LO pillaron con las manos en la masa o para ser más exactos “colgado de la brocha”. Estaba haciendo pintadas en el Pazo Universitario y lo detuvieron en plena faena.
El juez solicitó un informe sobre los daños causados en ese aspecto en la instalación deportiva y los expertos los tasaron en 28.000 euros (casi cinco millones de pesetas).
Me dicen que el autor de las pintadas es una persona aparentemente normal.
¿Tendrá que pagar los 28.000 euros?. Lo mismo es al revés y se los tienen que pagar a él por haber dejado una muestra de su “arte”.
P.
————————————-
FALTAN SEIS DÍAS
————————————-

HAN puesto verde en muchos medios a nuestro paisano Pepe Blanco por sus palabras relativas a Rajoy; el ministro de Fomento, que no suele dar puntada sin hilo, se metió esta vez en un jardín del que está saliendo tocado por las críticas y ayudando al PP a superar el exceso del alcalde de Valladolid.
Le han llamado “mal imitador de Alfonso Guerra”, pero también le han reconocido que en estos momentos es con Rubalcaba quien manda en el gobierno.
Parece increíble que a la mayoría de los políticos cuando se les calienta la boca le salgan por ella tantas bobadas, muchas de las cuales son luego magnificadas por la oposición.
————————————–
FALTAN SEIS DÍAS
————————————–

AYER dediqué una parte del día a Rafael de la Vega, fallecido el sábado de un infarto de miocardio fulminante.
Por la mañana estuve con su familia y pude enterarme que la muerte le había llegado cuando cazaba con un grupo de amigos. Estaban con los “gualquis” hablando entre ellos y en un momento dado él dejó de intervenir, sospechando que algo le ocurría fueron al puesto en donde le habían dejado y cuando llegaron ya estaba muerto.
Fue conmovedor el recuerdo que de él hicieron en el funeral los sacerdotes Mario Vázquez y José Manuel Carballo y muchos los compañeros de la radio y de la Diputación que estuvimos en el entierro. De la Cope y de la SER había una nutrida representación de los trabajadores “de antes”.
————————————
FALTAN SEIS DÍAS
————————————

RECUERDO una anécdota de mi desaparecido amigo y compañero Rafael de la Vega. Ocurrió allá por los 80 cuando ambos y Teresa Castro hacíamos en la radio el programa “¡Viva la noche!”. Una vez, ya metidos en la madrugada, apareció en la emisora una señora con claros síntomas de haber sido agredida; entró en los estudios gritando y con la ropa hecha jirones y detrás de ella un hombre que identificamos claramente como su agresor. Mientras nosotros tratábamos de saber lo ocurrido y calmar a la pareja, Rafael se fue a su coche, sacó la escopeta de caza que llevaba descargada en el vehículo, regresó a los estudios y le dijo al agresor:;”ahora ustedes y yo nos vamos a ir a la Policía”; y con las mismas y sin abandonar la escopeta se dirigió al turismo, abrió el maletero y le dijo al sujeto:”métase ahí y no se mueva hasta que yo se lo diga”; luego subió a la señora al vehículo y se fueron todos a la Comisaria.
No hace falta que les diga la cara de sorpresa que se le quedó a la Policía cuando sacó al agresor del maletero del coche.
P.
—————————————-
FALTAN SEIS DÍAS
—————————————-

CONTABA ayer nuestro amigo Centolo, a raíz de mi alusión al libro de poemas para “colocar” en ceremonias civiles (bodas, entierros, etc.), una anécdota relacionada con el casorio y de la que fue protagonista un amigo suyo, concejal de un ayuntamiento de las Baleares: el concejal ofició la boda de su ex novia y la cosa fue de tan buen rollo, como dice Centolo, que incluso asistió a la cena nupcial. Eso es ser moderno y lo demás son gaitas.
P.
—————————————-
FALTAN SEIS DÍAS
—————————————-

ALGUNO de los lectores se ha sorprendido de la expresión changado, que yo utilicé ayer para referirme a la avería del reloj del Ayuntamiento. Parece que les sorprendió su uso y que alguno hasta creyó que no estaba en el diccionario. Es verdad que es muy rara y que yo solo se la oí a mi abuela que la usaba mucho para referirse a sus problemas de salud; “estoy changada estos días, hijo”. Mi abuela era andaluza, de Coria del Río, y es probable que esa expresión se utilice más por allí.
——————————————–
FALTAN SEIS DÍAS
——————————————–

Y siguiendo con el asunto del reloj, sí que fui oportuno con el comentario de ayer porque acaba de hacerse público que se va a acometer de nuevo su reparación, de la que se encargará la misma empresa inglesa que lo fabricó en el siglo dieciocho. Supongo que los operarios que la afronten serán más modernos. Por cierto, podrían aprovechar en el Obispado para que le echasen un vistazo a su reloj; que el problema de ese aparato también clama al cielo.
NOTA.- Quede constancia que lo del cielo me ha salido sin pensar y sin ninguna segunda intención.
——————————————–
FALTAN SEIS DIAS
———————————————

LES contaba ayer algo de mi aventura portuguesa de hace 42 años, pero la del 600 y el tranvía no fue mi única anécdota. Les narro otra que sucedió hace hoy justamente 42 años:
Unos meses antes, concretamente coincidiendo con las fiestas del Corpus, que entonces se celebraban en Lugo por todo lo alto, había estado unos días en Lugo una excursión del Círculo Español de Oporto (creo que se llamaba así la asociación), integrada mayoritariamente por portugueses con conexiones culturales con España. Como siempre me ha gustado echar una mano a los de fuera para enseñarles Lugo, hice pandilla con dos jóvenes portugueses, yo también lo era entonces (joven, no portugués) y naturalmente les llevé a conocer la noche lucense, que ya entonces tenía sus alicientes. Como había fiestas en el Círculo, nos pasamos por el baile y allí uno de los jóvenes lusitanos (se llamaba Silvio y era profesor de Literatura, que me asombró sobre el conocimiento de los autores españoles y sus obras) hizo una exhibición prodigiosa de baile; bailaba espléndidamente, parecía Fred Astaire. Los dos, el otro se apellidaba Sampaio, me agradecieron mucho la compañía y mi trabajo como cicerone, nos intercambiamos direcciones y teléfonos y me dijeron que cuando fuese a Oporto no dejase de llamarlos. Y así lo hice.
Quedamos para cenar en la noche del 26 de octubre (era el año 1.968) y junto con mi mujer les esperamos en el pequeño bar del hotel en el que nos alojábamos (el “Gran Hotel do Porto”), que tenía una puerta de batientes similar a las que aparecían en los “saloons” de las películas del Oeste, enfrente de la cual estábamos sentados; más o menos a la hora establecida se abrieron simultáneamente los dos batientes y apareció Silvio, pero no el Silvio que nosotros habíamos conocido en Lugo, sino un Silvio vestido de una manera llamativa hasta más que el exceso y con más pluma que un pavo real. Hay que situar este hecho en la época en la que encontrábamos en la que los homosexuales no sólo estaban mal vistos, sino que era muy difícil que exteriorizasen su condición. Nos llevamos una sorpresa como ustedes pueden imaginarse, pero la cosa no pasó de ahí; yo siempre he sabido reaccionar muy bien ante cualquier situación extraña y mi pareja también, de tal manera que pasado el “susto” inicial, nos fuimos de juerga con Silvio y con Sampaio que fueron tan buenos anfitriones como nosotros habíamos tratado de serlo en Lugo.
—————————————–
FALTAN SEIS DÍAS
—————————————–

A Bonifacio le gusta mucho la fruta de hueso; lo que no sabía era que también le gustaba el hueso de la fruta. Acabo de pillarlo atacando unos de melocotón y dedicándose a ellos como si fuesen de jamón o “tontería” semejante.
——————————————-
FALTAN SEIS DÍAS
——————————————-

RESPUESTAS A:
ANN.- ¿Y cuáles son las zonas de caza?. Nunca he visto ninguna en la que se advirtiese del peligro. De hecho muchas veces han sonado disparos a pocas de docenas de metros de donde yo estaba y tenga por seguro que de conocer el peligro potencial no hubiese andado por allí.
Sobre lo del videoclip, puse el primero que salió. Siendo que no le haya gustado.

MANOLO ALBADALEJO.- Tiene sentido lo que usted dice y es probable que esa sea la causa de que los más tradicionalistas eviten los cachelos con el pulpo.

PEPE BEETHOVEN.- Recuerdo perfectamente aquella presentación del grupo y también que llamó la atención su imagen tan distinta a la de las orquestas que estábamos acostumbrados a ver y oír en Lugo.
Por cierto, Hortas falta hace mucho de Lugo; ¿siguió vinculado al mundo de la canción?; ¿el sonido que estás mandando corresponde a grabaciones hechas ahora?.

E.L.- Ese asunto del JEMAD no lo he visto ni oído en ningún sitio, lo cual me parece bastante raro porque el asunto es muy grave. ¿Podía decirme de donde lo ha sacado usted?
—————————————–
FALTAN SEIS DÍAS
—————————————–

LAS FRASES
“Sepan que olvidar lo malo también es tener memoria” (JOSÉ HERNANDEZ).
“Cuando llega el tiempo en que se podría, ha pasado en el que se pudo” (MARIE VON EBNER-ESCHENBACH).
——————————————
FALTAN SEIS DÍAS
——————————————-

LA MÚSICA
De casualidad he localizado una grabación que hicieron Ana Belén y Antonio Banderas y de cuya existencia no tenía noticias. Es un bolero que se titula “No sé por qué te quiero” y suena así.

——————————————–
FALTAN SEIS DÍAS
——————————————–

EL HASTA LUEGO
Sin novedad en la climatología; y del paseo no les puedo decir nada porque todavía no lo he dado.

La avería

Lunes, 25 de Octubre, 2010

AYER domingo hasta mediado el día este blog y todos los demás de EL PROGRESO desaparecieron de la circulación. ¿Qué ocurrió?. Ni idea. En principio me enteré porque algunos lectores habituales me llamaron por teléfono para enterarse de lo ocurrido. Yo sabía menos que ellos. Al final se arreglo todo, pero que quede claro que nada que tengo que ver en la ausencia. Disculpas de todas formas.
————————————-

A veces se fijan en la memoria cosas aparentemente de escasa relevancia. Tal día como ayer, 24 de octubre, hace 42 años, me ocurrió…:
Había llegado a Oporto ya un poco metidos en la noche y me llamó la atención que ante el hotel había un aparcamiento totalmente vacío; dejé allí mi 600 mientras pasaba por la Recepción y luego subía las maletas a la habitación; cuando llevaba no menos de 10 minutos arreglando cosas subió alarmado un botones diciendo algo así como “meu señor, ten que sacalo carro, que ten que pasar o carro eléctrico”. No entendí muy bien a qué se refería, pero bajé a la calle porque la esencia era que tenía que sacar de allí mi coche; cuando llegué la escena era de película italiana: un tranvía de dos vagones lleno de gente que había tenido que pararse porque yo estaba aparcado encima de la vía, algunos viajeros rodeaban mi vehículo y otros seguían la operación por las ventanas. A destacar: no recibí el mínimo reproche, la gente se dio cuenta de que no me había enterado.
————————————–

MUCHAS veces las personas encargadas de oficiar matrimonios civiles se encuentran con enormes dificultades a la hora de pronunciar esas palabras imprescindibles que suelen apartar un poco a la ceremonia de los fríos formalismos oficiales. A esta gente, en Lugo especialmente concejales de nuestro ayuntamiento, le recomienzo el libro de Andrés Rubio “El árbol rojo” en el que se reúnen poemas para celebraciones laicas (bodas, funerales, etc.). Los versos son, entre otros, de Pedro Salinas, Juan Ramón Jiménez, Gabriela mistral, Stevenson… La lectura de uno de los poemas de este libro puede salvar una ceremonia laica, que suelen ser bastante frías.
—————————————-

EL siete por ciento de los españoles mayores de 65 años padece Alzheimer u otro tipo de enfermedad senil; este porcentaje se reduce al cinco por ciento cuando las personas han practicado con cierta asiduidad el ajedrez. La actividad cerebral que hay que desarrollar para practicar este juego parece que es la razón de esta reducción de afectados por las enfermedades de la vejez. Claro que la enfermedad no siempre está relacionada con gente de edad avanzada; conozco varios casos de lucenses que la han contraído antes de llegar a los 60 años.
——————————————

POR la zona por la que hoy paseaba con Bonifacio se escuchaban con cierta frecuencia los disparos de los cazadores. Todos los años se produce algún accidente de caza y alguna que otra vez con el resultado de muerte para alguna persona; no me extraña, porque las medidas de seguridad no existen y para colmo la uniformidad de los cazadores es un tanto rara: he visto a muchos vistiendo trajes de camuflaje, cuando lo lógico era que llevasen prendas que los hiciesen muy visibles.
P.
————————————–

VUELVE a estar changado el reloj de la Torre del Consistorio; después de varios meses sin funcionar parecía que sus problemas se habían superado; pues no. Parece increíble pero se ha vuelto a estropear. Y el de la Catedral, otro que tal baila, pero este peor porque lleva varios años marcando la misma hora. El Prelado me explicó una vez que estaban tratando de recuperar la vieja maquinaria para rehabilitarla: se la habían regalado a un sacerdote y este a su vez la había vendido a un particular con el que ahora no se ponen de acuerdo para recomprar la pieza.
P.
—————————————

FERNANDO Rois no tiene pensado formar parte de ninguna candidatura para las próximas elecciones municipales: “Es verdad que hay rumores, pero puede que todo venga de una broma que se gastaron mutuamente un conselleiro del PP y el Sr. Orozco cuando coincidieron en un acto y alguien dijo que el PP debería llevar en sus listas a Jesús Vázquez y el Psoe a mí”. Rois me añadió que últimamente está metido en un montón de empresas (más de una docena) y que no podría atender adecuadamente una concejalía.
—————————————–

EL PROGRESO informaba ayer de que el lucense Xosé López Díaz había presentado el primer “Diccionario galego-latino clásico e moderno”. Cuando lo leí me vino a la memoria el “Cornelio Nepote” aquel opúsculo de la autoría de don Froilán López y López, mi profesor de latín y de tantos otros que en los años 50 estudiábamos en el Instituto Masculino. De nuestro profesores de la época (don Delio Mendaña, don Glicerio Albarrán, don Alfredo Labajo, don Luciano Fernández Penedo, don Antonio Fraguas, doña Rosario Torviso, don Celestino Alonso, don Pedro Rubin, don Francisco Bernis, don Lázaro Montero, don Luis Quintela…) don Froilán era el único que imponía un libro propio; costaba 25 pesetas y era imprescindible para aprobar el sabérselo de memoria de la primera a la última página.
——————————————-

MI amigo José Manuel Pol me avisa de que tenemos que ir a comer el pulpo un día de estos y me advierte que invita él, pero con una condición: el pulpo hay que comerlo con palillo y sin cachelos “que era como se facía en tempos pasados”. Es la primera vez que oigo hablar de una costumbre así. ¿Sabe alguno de los lectores si esto de José Manuel es como él lo cuenta?.
——————————————

HE visto por enésima vez en la televisión “En el calor de la noche”, magnífica película con dos actorazos: Sidney Poitier y Rod Steiger. Es una obra maestra que nos muestra perfectamente el paisaje y el paisanaje de un pueblo de la América profunda. El filme se encuentra entre mis preferidos y me hace recordar otro, también estupendo, “¿Arde Mississippi”?, que también disfruto tantas veces como tengo la oportunidad de verlo de nuevo.
—————————————–

DOY la bienvenida a esta casa que es la de todos al nuevo Zorro, que así se llamará de vez en cuando el inefable Centolo, una de las estrellas de esta bitácora. Su experiencia con una máscara para eliminar los ronquidos, la contaba ayer con la gracia que le caracteriza. Pero además del Zorro del cine está aquel Pepe Iglesias que por los años 50 tanto divirtió desde la SER a millones de españoles con su “Hotel de la sola cama” (donde hay bronca toda la semana). A ellos hay que sumar a este Zorro bloguero.
NOTA.- Informa más ampliamente del asunto, que posiblemente le venga muy bien a más de uno; por ejemplo a Bonifacio, cuyos ronquidos no tienen parangón.
————————————-

LAS FRASES
“La razón es dada al hombre para que reconozca que no sirve de nada” (ERICH MARIA REMARQUE).
“Es intentando lo imposible como se realiza lo posible” (HENRI BARBUSSE).
—————————————-

LA MÚSICA
“Voy a comerte el corazón a besos”
Apenas conocidos en España “Los Nocheros” es uno de los más famosos grupos argentinos. Más de dos millones de copias de los 14 LPs editados en su país; nominados en el 2000 para un premio Grammy todavía con una historia breve: 14 años de vida, me llamaron la atención hace tiempo con un tema que ahora rescato en Internet, se titula “Te voy a comer el corazón a besos”.

—————————————————————–

EL HASTA LUEGO
Hemos disfrutado de un domingo de temperatura más alta de lo que era habitual estos días, aunque el sol brilló por su ausencia. Voy ahora a dar el paseo nocturno, pero antes aviso de que se avecina una semana de agua escasa, temperaturas máximas suaves y mínimas no muy bajas. Jornada a jornada, se presenta así:
Lunes.- Sol; máxima de 18 grados; mínima de 8.
Martes.- Sol; máxima de 20; mínima de 4.
Miércoles.- Sol y nubes, máxima de 20; mínima de 7.
Jueves.- Sol y nubes; máxima de 20; mínima de 9.
Viernes.- Sol y posibilidades de agua; máxima de 17 grados, mínima de 9.
Sábado.- Sol y posibilidades de agua; máxima de 17 grados; mínima de 9

Al “Duende de la Noche” (q.e.p.d.)

Domingo, 24 de Octubre, 2010

EMPIEZO a estar acostumbrado a que cosas así pasen. Llevo una mala racha. Al borde de la medianoche me ha llamado Paco Nieto para decirme que se había muerto Rafael de la Vega. Un palo de los grandes, porque era uno de mis grandes amigos. Le conocí cuando siendo él un niño, yo le llevaba 12 años, entró en Radio Popular para hacer los recados. Porque era listo, pronto dejo de traer las cartas y se convirtió en uno de los muy buenos técnicos de sonido y luego en un mejor animador. Hicimos juntos cientos de programas y de viajes y recuerdo especialmente aquel “¡Viva la noche!”, que durante las madrugadas de varios años animó a los lucenses y en el que también estaba Teresa Castro. Se autonominaba Rafael como “El duende de la noche” y así le conocían los miles de oyentes del programa que luego de nuestra etapa estuvo haciendo en solitario bastante tiempo.
Rafael era uno de los tipos más divertidos, más vitalistas y más buen compañero que me he encontrado. Un ERE que no fue justo con él y con otros muchos le apartó de la radio, pero había encontrado en la Diputación un buen sitio para desarrollar su iniciativa; aquí le atribuí alguna vez el Almirantazgo de la flota del organismo provincial que surcaba el Miño y el Sil y aún no hace muchos días hicimos juntos planes para cosas de la radio.
El hueco que él ha dejado entre amigos como yo, será imposible de llenar; era una persona especial en el mejor de los sentidos y se ha muerto de un infarto cuando sólo tenía 57 años. Una pena; muy grande.
—————————————–

PORQUE a veces dejo lecturas pendientes, no vi hasta ayer la entrevista que en “El País Semanal” le hicieron a Luis Tosar con foto en la portada incluida. Como ya es habitual en él, hizo guiños a su lucensismo y recordó su etapa en el Instituto Femenino. El actor está en su momento más dulce y en la entrevista se muestra como siempre sencillo y sensato.
—————————————-

AYER boda en la Plaza de España, pero esta vez no en el Ayuntamiento sino en la Iglesia de los PP. Franciscanos; ya empieza a ser más noticia una boda religiosa que una civil.
——————————————–

SE sorprenden en un comercio frecuentado por los turistas de que en las últimas semanas se detectan más portugueses de los habituales por estas épocas. Los más asiduos a Lugo son ingleses, alemanes y franceses, no necesariamente por este orden.
——————————————-

MANUEL Campo Vidal produce para TVE “Los anuncios de tu vida”, un programa en el que, como fácilmente se puede deducir por el título se hará un repaso por los spots publicitarios que marcaron las diferentes etapas de la televisión en España.
De los de los primeros tiempos, allá por principios de los 60, me acuerdo de los de Lámparas Osran, siempre vinculados a la serie “Los Picapiedra”, o de los de Coñac Veterano, del que una bella modelo insistía en que “Veterano tiene…eso” (¿o era Soberano?).
Uno de los más llamativos fue uno que durante varias semanas lanzaba este mensaje: “Fíjese bien quien llega; fíjese bien, pero bien, bien bien…”, durante muchos días toda España estaba pendiente de saber quien llegaba; el misterio se despejó cuando luego de tener a todos expectantes, el spot aclaraba:”Fíjese bien quien llega; fíjese bien, pero bien, bien, bien… llegó… ¡TODDY!”. Toddy era una especie de cacao en polvo que ya había conquistado un buen mercado en América, donde el spot había recurrido a una guapa chica que iba apareciendo a lo lejos y casi sin percibirse su figura y que a cada golpe de “bien” (bien, bien, bien) iba acercándose ligera de ropa hasta llegar a ocupar por completo la pantalla; ese spot nunca se emitió en España, donde la modelo había sido sustituida por una lata del producto.
Estoy seguro de que “Los anuncios de su vida” va a ser un programa muy seguido y que gracias a él conoceremos mejor como era la sociedad española en determinadas etapas, cuáles eran sus gustos y los productos estrella.
—————————————–

CAMPO Vidal ha sido uno de los comunicadores más solventes de la televisión en España. Ocupó altos cargos tanto en la televisión pública como en la privada y destacó siempre en los programas informativos. Desde hace años, a través de su empresa, “Lua”, produce para las televisiones de España.
Hace años tuvo una notable presencia en las elecciones gallegas cuando se encargó de moderar debates entre Fraga y Antolín Sánchez Presedo, haciendo gala de un más que correcto gallego a pesar de no ser de aquí. También moderó otros debates electorales, como los primeros enfrentamientos en la televisión de Aznar y Felipe González.
—————————————–

NI la leí, ni la vi y no la había oído hasta ayer; en la radio dan una noticia casi increíble:
Días pasados la Policía entró en un local de la tercera edad de Palma de Mallorca al grito de “¡Policía, que nadie se mueva!” y sorprendió a unos cuantos ancianos jugando al bingo. El cartón se vendía a 10 céntimos de euro y los beneficios estaba previsto dedicarlos a una excursión del colectivo de ancianos. Me suena a broma; pero si es verdad, ¡manda carall…!
NOTA.- ¿Alguno de ustedes sabe algo más al respeto?
——————————————

PUDE ver gratis el partido Madrid-Santander. Mi hijo me lo sintonizó sin problemas en Internet con la señal de la RAI y sonido de aquí.
El equipo blanco lo bordó y además luchó de principio a fin. Tengo la duda de si este enorme esfuerzo no pasará factura.
————————————————

RESPUESTAS A:
COMPLEJITOS.- No he visto ninguno de los dos programas. Mira que yo aguanto todo, pero es que de las variaciones sobre el mismo tema se ha pasado “al mismo tema”; la falta de originalidad es increíble; ya estoy empezando a sospechar que tienen media docena de programas grabados y que nos los repiten cada cierto tiempo.

CANDELA.- Gracias por tu información y no dudo de que sea como tu cuentas; es una pena que gente así de una imagen tan distorsionada por culpa otros. De todas formas hay que aceptar que todo aquello tenía mucha gracias

BILL PLINTON.- De dotes adivinatorias nada; di una opinión basándome en datos y hechos cuyo origen era el sentido común, que ya sabes que según dicen es “el menos común de los sentidos”. La verdad es que no entiendo nada y que Raúl me parece que se equivoca; pero ya es mayorcito para saber lo que le conviene; que no tiene porque ser, de verdad, lo que le conviene; el tiempo lo dirá. Pero desde luego, la pirueta se las trae.
———————————————

LAS FRASES
“Cultura es lo que queda después de haber olvidado lo que se aprendió” (ANDRÉ MAUROIS).
“Los pesimistas no son sino espectadores. Son los optimistas los que trasforman el mundo” (FRANçOIS GUIZOT).
———————————————

LA MÚSICA
Contaba hace un par de días que Paloma San Basilio volverá al musical interpretando el papel principal de la opereta “La viuda alegre”. Aquí tenemos el famoso vals de la obra que compuesta por Lehár ha sido representada en los más importantes escenarios del mundo y también llevada al cine.

—————————————

EL HASTA LUEGO
Se resiste la lluvia y la temperatura se porte un poco mejor. Ahora me voy a dar el paseo nocturno con Bonifacio y miraré al Cielo para saber si “El Duende de la Noche” ya está allí haciendo de las suyas.

Asustándonos

Sábado, 23 de Octubre, 2010

EL titular de la revista “Eureka” del pasado domingo, se alejaba bastante a mi juicio del rigor que debe tener una publicación que pretende ser científica y apostaba por el sensacionalismo; por si esto fuera poco se refería a nuestra provincia y eso molesta más:
LA “BOMBA” DE ALUMINIO DE LUGO era la llamativa cabeza y luego añadía: ”España puede sufrir una catástrofe 14 veces mayor que la que ha arrasado varios pueblos de Hungría. Científicos denuncian a Eureka el riesgo de la gigantesca balsa de residuos en el municipio gallego de San Ciprián”. Leído el texto posterior uno llega a la conclusión de que con argumentos lo mismo de “sólidos” se podrías publicar titulares como estos:
- Si la Catedral de Santiago se cae puede haber centenares de muertos.
- El hundimiento de las gradas del Bernabeu podría causar docenas de miles de víctimas.
Y así todos los casos que uno quiera incluir; pero no se trata de alarmar por alarmar.
¿Qué todo eso es posible?; por supuesto. ¿Y probable?; afortunadamente, no.
————————————

EL catedrático lucense José Francisco Pardo Teijeiro acaba de publicar un interesante libro biográfico sobre Bibiano Fernández Osorio-Tafall, que fue alcalde de Pontevedra durante la república y luego exiliado en América y que realizó también una destaca labor como científico y escritor. El libro, con abundantes fotografías ha sido presentado recientemente en Pontevedra, donde son unánimes los elogios al trabajo de José Francisco Pardo Teijeiro, uno de los muchos hijos de Conchita, que ha destacado como biólogo e historiador; autor de otros varios libros, en el 2003 fue galardonado con el premio “Francisco Giner de los Ríos”.
—————————————

ESTUVE viendo la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Yo estuve en la de 1997, cuando entre los galardonados estaba gente tan importante y famosa cono el actor Vittorio Gassman, los músicos Menuhin y Rostropovich, el escritor Álvaro Mutis y el presidente checo Václar Havel. Me invitó Graciano García, el Director de la Fundación, y tuve la oportunidad de asistir a la fiesta de la mañana, bastante restringida y a la de la noche, ya con más de mil invitados. En el acto estuve sentado en el patio de butacas, creo que en la fila ocho y fue una sitio privilegiado que me permitió seguir el desarrollo perfectamente.
En la comida-coctel del mediodía estaban todos los importantes: ex presidentes del gobierno, ministros, ex ministros, empresarios, los más notables de la cultura y muchos periodistas. En el grupo en el que yo me integré se encontraba, el ex ministro Otero Nóvas que nos consiguió un buen lugar para picar algo, tomar una cerveza y hablar. Allí me reencontré después de 20 años con Concha García Campoy, a la que había conocido en Ibiza en 1976 y escuché como Pilar Cernuda decía que “el sitio de Lugo donde mejor se come es en la casa de Paco”. Al salir de la entrega pude cruzar unas palabras con García Márquez.
Fue todo una magnífica experiencia de la que Asturias en general y Oviedo en particular consiguen logran todos los años una gran rentabilidad.
————————————

MI amigo y colega Paco Busto, toda su vida profesional en Radio Lugo, me trae una fotografía que los dos nos hicimos hace unos meses coincidiendo con el acto central de la celebración del 75 Aniversario de la decana de las emisoras lucenses; somos con Santiago Seijas y Carlos Losada, un poco después se incorporó Tonina Gay, los únicos supervivientes de aquella EAJ 68 de mediados de los 50.
En la fotografía aparecemos debajo de un enorme cartel que dice “Radio Lugo, Cadena SER, 1935-2010”. ¡Tiempos aquellos!
—————————————-

OIDO sobre la crisis de gobierno:
- Pepe Blanco estaba llamado a ser vicepresidente segundo; ¿quién y por qué frenó su ascenso?
- Pronto ha aprendido a mentir el nuevo ministro de Trabajo. Su afirmación de la próxima creación de empleo es una utopía en las actuales circunstancias.
- Trinidad Jiménez (a la que en el programa de Carlos Herrera ya han bautizado como Ministrini) tiene que devolver inmediatamente a su país al embajador de Venezuela.
- Rubalcaba va a ser el que mande a partir de ahora. Se acabo que Zapatero hiciese y deshiciese.
- El pasado del nuevo vicepresidente primero y su papel fundamental en el nuevo gobierno le convierte en el hombre a batir por la oposición. Lo del “Faisán” volverá a la máxima actualidad.
————————————–

ESTOY completamente de acuerdo en que el alcalde de Valladolid estuvo más que grosero y que perdió una buena oportunidad de callarse. De todas maneras, ¡que rápidos han sido algunos en interpretar sus palabras!; ¿en qué estarían pensando para dar tan bien en el blanco?.
Pero la cosa no queda ahí, porque en Santander, también un miembro del PP, el presidente del PP cántabro, ha localizado el puro que el presidente regional, el Sr. Revilla, había dejado en una ventana. Siguiendo la línea de lo de Valladolid, alguien se ha preguntado: ¿a qué puro se refieren?; ¿cómo se las arregló Revilla para dejar su puro en una ventana?; ¿por qué lo dejó?; ¿qué va a hacer ahora Revilla sin puro?.
Ya tenemos otro lío en puertas.
————————————–

EN varias ciudades españolas se limita la velocidad a 30 kilómetros por hora; si de lo que se trata más que de sancionar es prevenir, creo que el método más eficaz es el de los llamados “guardias dormidos”, su presencia no sólo te recuerda la limitación sino que te obliga a ella. Los datos sobre muertes por atropello en zonas urbanas es escalofriante: el pasado 2009, 269 personas. Lugo supera la media.
—————————————–

RESPUESTAS A:
COMPLEJITOS.- Veamos caro lector: ¿no estarás padeciendo una suerte de “daltonismo” gastronómico?. Porque parece que has confundido no el tocino con la velocidad, sino el chorizo con el jamón. ¿O es tal vez una de tus coñas casi habituales?.
Dicho esto, estoy totalmente de acuerdo contigo en lo del jamón gallego y el de Jabugo, aunque tampoco está mal el de Teruel, o el de Granada, o el de…; ¿el gallego?; de todos los productos del cerdo gallego es sin duda el jamón el menos interesante.

CANDELA.- Deduzco de tu información sobre don Joan Antoni Estades de Moncaire i Bisbal, que le conoces en otras facetas diferentes a las divertidas, pero poco edificantes, que mostró en la televisión. ¿Quién es realmente?; ¿de dónde viene?; ¿qué hace?.

CRISTINA.- Sí, sí Cristina, bocata de pulpo. Ya me dirás donde tienen el gusto los héroes; lo serán del silencio, pero de gastronomía saben poco.
——————————————

LAS FRASES
“La razón es dada al hombre para que reconozca que no sirve de nada” (ERICH MARIA REMARQUE).
“Es intentando lo imposible como se realiza lo posible” (HENRI BARBUSSE).
—————————————–

LA MÚSICA
Pepe Beethoven nos deja esta original estampa de uno de los más famosos cafés de España y de una muy comercial audición de música culta:

http://www.youtube.com/watch_popup?v=NLjuGPBusxs&vq=medium

————————————–

EL HASTA LUEGO
La leve lluvia que descargó ayer, vino acompañada de un notable aumento de la temperatura mínima. Aún no he salido con Bonifacio, pero parece que no hace tanto frío como otras noches.

La frase

Viernes, 22 de Octubre, 2010

“El AVE es un tren cargado de externalidades positivas”. La frase es de nuestro paisano. Ya saben a quién me refiero, ¿no?
——————————-

SE me olvidó ayer contar otro problemilla que tuvimos con “Madredeus”. En la relación de productos para el catering que se nos envió, cosa normal por otro lado esto del catering, uno de los artículos solicitados era “chorizo de Salamanca”. Llamé a su agente y le dije:
- Todo muy bien y correcto, menos lo del chorizo de Salamanca; aquí en Lugo tenemos un chorizo gallego muy rico y el chorizo será gallego.
- Pero…
- Eso del chorizo es innegociable; o chorizo gallego o no hay chorizo.
Al final, chorizo gallego y además les gustó mucho.
————————————–

EN esas cosas de los caterings hay anécdotas para parar un tren. Cuando la Universidad trajo a Lugo, al Pabellón, a “Héroes del silencio”, exigieron una cocina para hacer allí su comida; una mierda de comida por cierto, olía a demonios, pero allá ellos. Lo malo fue cuando ya pasadas las 12 de la noche se les antojaron bocadillos de pulpo y los buenazos de Luzson se los fueron a buscar.
————————————

EN el Ayuntamiento no saben nada del concierto aquí del Xacobeo, pero suponen que de celebrarse en las próximas semanas será en un espacio cerrado; y si es en un espacio cerrado tendrán que cobrar la entrada. Por otro lado, no se prevén giras importantes próximamente. Insisto en que lo mejor sería dejarlo para la próxima primavera.
—————————————-

PASEÉ un rato con Alberte Xullo Rodríguez Feixoó; el que fue hasta hace poco líder del BNG lucense está ahora en la reserva y a la espera de tiempos mejores. Hablamos de trabajo y del trabajo; y también de corbatas; hace tiempo era uno de los pocos de su partido que llevaba corbata; aunque ayer no.
————————————–

LA pasada temporada de uvas (me refiero al año pasado: septiembre, octubre, noviembre…), me extrañó mucho que prácticamente todas las que compré en lugares diferentes dejaban bastante que desear tanto en sabor como en calidad, todo ello injustificable en una España que se encuentra entre los países de mayor producción. Nadie me supo explicar los motivos, pero lo cierto es que todas eran tirando a malas o a peores. Ayer pasé por la frutería de Gadis y vi unas con muy buen aspecto; cogí dos racimos grandes (pesaron más de un kilo) y los compré con la esperanza de que la cosa fuese distinta esta temporada; y en principio sí lo es; están buenísimas; espero que no sea una falsa “alarma” y que este año pueda disfrutar de uno de mis frutos preferidos; preferidos si están bien, naturalmente.
—————————————

ALEJANDRO Gómez, que si él quiere se incorpora a nuestra nómina de estrellas del gintonic, dejaba ayer este mensaje, especialmente dedicado a Complejitos:
Buenas tardes, en primer lugar gracias por poner la receta del Gintonic de ayer, y en segundo, decir que era un twist de lima, que no es más que la piel de la lima (con la menor parte blanca posible), a la cual si se exprime, sacamos todos los aceites y aromas cítricos, que es lo importante en los gintonics y no el zumo o la pulpa, que no le aporta aroma, simplemente le cambia el sabor al gintonic, “mata” el carbónico de la tónica, y le añade una acidez excesiva no recomendable para un digestivo.
También quería decirle a COMPLEJitos, que no se preocupe, que allá por el mes de Febrero ya habrá un sitio en donde pueda degustar Gintonics especiales con Pepino, botánicos varios, frutas aconsejables para esta bebida, especias, etc… De todo eso ya me encargaré yo, y voy dando una pista, será en la Calle Bolaño Rivadeneyra, llegando casi a la Plaza del Ferrol, ahí lo dejo… jejeje
Un saludo a todos y gracias!!!
——————————————-

PALOMA San Basilio, con la que Lugo sigue sin contar a pesar de que ella cuenta siempre con Lugo, realiza una gira por América y presenta allí como cantante a su hija, que responde al nombre artístico de Shalee. Paloma volverá pronto al musical, en el que tantos éxitos ha logrado, con “La viuda alegre”.
—————————————–

A pesar del cambio de gobierno a Zapatero se le revelan ya hasta los de la ceja, que han sido muy beneficiados por la generosidad del presidente (con nuestro dinero, no con el suyo) y gente significada del mundo de la cultura empieza a disparar con bala. El actor Pepe Sancho decía el otro día en el “Magazine”: “aquí la memoria histórica es maleable, se acopla o no. Los símbolos, por ejemplo. Claro que hay que quitar los símbolos opresores, pero todo tiene un límite. Si no, ¿qué hacen los Reyes Godos en la Plaza de Oriente. Esto lo ha dicho ya todo el mundo, pero este zoquete de presidente de Gobierno, bueno, zoquete no, vanidoso, engreído, sigue empeñado en reconducirnos y salvarnos todos los días”.
—————————————

A raíz de lío con su marido, Belén Esteban está más deslenguada y faltona que nunca, con el regocijo de sus jefes que saben que cuando echa la lengua a pacer sube la audiencia. Ella está tan segura de su poder que ayer se atrevió a decir en relación con una periodista de Tele 5 con la que no se lleva, algo así como: “tendré que recordarle que en febrero se le acaba el contrato…”. Suena a amenaza.
——————————————

DE todos los muchos frikis descubiertos por Javier Sardá en “Crónicas Marcianas”, de alguno de los cuales se rieron miserablemente, Joan Antoni Estades de Moncaire i Bisbal, el personaje que ayer nos recordaba Candela, fue para mí, sin duda, el más divertido. Candela mandaba esta escena del programa:

Yo he encontrado otra especialmente interesante en su primera parte; la segunda es ya más ordinaria, menos fina, más facilona.

———————————————————————————–

EN un programa de divulgación sobre la naturaleza dicen en la radio que los animales que mejor vuelan son los murciélagos y las libélulas. Libélulas hubo este año más que nunca por estas tierras; durante el verano cantidades enormes y aún estos días, ya con frío, sigo viéndolas por las zonas por las que paseo con Bonifacio.
——————————————-

RESPUESTAS A:
HAHA..- Parece que nos has leído bien. El taxista no conocía el sitio y fue el responsable; pero como no hay mal que por bien no venga, el leve retraso me sirvió para comprobar lo “importantes” que éramos.
NOTA.- Has mentado la soga en casa del ahorcado: no hay nadie que sea más puntual que yo; igual es posible, pero no más. Pregunta si lo dudas a quien me conozca.

NISAK.- Sí, sí, claro que se llama Teresa Salgueiro (o Salgueiros, no estoy seguro). Lo mío fue un lapsus.

PEPE BEETOHVEN.- Ya he recibido las canciones y están muy bien; no desentonan nada de cualquier buena versión italiana o de aquí.
—————————————

LAS FRASES
“Detrás de todo gran hombre siempre hay una gran mujer y detrás de una gran mujer siempre hay un gran maricón” (Frase atribuida a BORIS IZAGUIRRE).
“Hay que evitar que entre dos que se quieren se interpongan palabras irreparables” (ANDRÉ MAUROIS).
———————————————

LA MÚSICA
Cuando se mesclan temas e imágenes de cierta belleza, el resultado es como este:

————————————————————————————

EL HASTA LUEGO
Deberían haber subido ya las mínimas, pero la noche está desapacible y con luna llena, o casi; ahora voy a salir con Bonifacio a la espera de las lluvias inminentes.