NO VENGAN EN TREN; MEJOR, ANDANDO
Martes, 31 de Diciembre, 2024OTRO día de “safari” ferroviario para los que vinieron de Madrid a Lugo en el tren que debería salir a las 11 de la mañana de allí y que ya en la salida tuvo retraso de más de una hora, por razones que no han explicado, refugiándose en echarle la culpa a la técnica. Pero lo peor estaba por venir, porque el llegar a Sarria los pasajeros que se dirigían a Lugo (y supongo que los que iban a La Coruña también) tuvieron que bajarse del convoy y hacer el resto del viaje en autobús. ¿Ahora incorporan Sarria a la fórmula de sistema mixto de viaje?
Sé todo esto porque en ese tren viajaba mi hermana Teresa. Venía a Lugo a pasar el Fin de Año y tendrá que dar las gracias porque llegó.
En el caso de viajar de Madrid a Lugo, casi va a ser mejor alejarse del tren y venir andando. Entiéndalo como ironía, pero no exenta de razón.
—————————————
BUENAS PERSPECTIVAS
—————————————
NO para el año que llega rodeado de incertidumbre, sino para la despedida de 2024 y el saludo a 2025. No va a llover y hará frío. Pero que no llueva es la clave. Los que salgan, combatirán el frío con una mezcla de prendas de abrigo y copas, y esta ausencia de agua facilitará el trasiego de la afición. Me decía un hostelero ya hace años, que en una noche como esta el que no lloviese marcaba claramente la recaudación. Sin lluvia, buena caja segura para todos; la lluvia podía hacer pinchar muchas previsiones.
—————
¿DÓNDE?
————–
ESO, ¿Dónde oír y ver las campanadas que saludarán a 2025? Casi siempre lo tuve claro y me pudo la tradición: en La 1 con Ramonchu y Anne. Y lo de la capa de él se convirtió en un símbolo. Pero esta vez no estarán ellos y por lo tanto… A lo mejor lo hago en la Gallega, o en la radio. Y me acordaré de las que sonaban en el Círculo: 12 golpes al platillo que le daba el batería de la orquesta. O las del Ibor: con Cecilio subido en un altillo (incluso podría ser el mostrador) pegando fuerte a su bandeja metálica.
Eran tiempos; otros tiempos.
P.
——————————————
MOVIMIENTO EN LA COCINA
——————————————
EN la de casa durante casi todo el lunes. Queremos dejar la mayoría de las cosas listas para que el 31 no tengamos que preocuparnos mucho de eso.
Yo he preparado la verdura con bacalao. Me llevó mucho, porque no tengo experiencia de poner junto el repollo, las patas y el balacao. Y ante la posibilidad de que una cosa se pase y la otra se quede cruda, herví aparte repollo, patatas y bacalao. Después mezclo todo y le echo el refrito. Ya lo he hecho otras veces así y funciona.
Marta por su parte se ocupó del pollo asado, al que en la tarde del 31 añadiremos las patas fritas.
Susana se ha ocupado de otras cosas y Paco esta vez no está porque pasa la noche del 31 en casa de sus suegros, en Santiago
———————————-
TAL VEZ ACLARARLO…
———————————-
ESTOS días el ruido es notable. Me refiero al suscitado por la directora del Centro contra el Cáncer, María Blasco, con inversiones raras realizadas desde esa institución o, esto es lo último publicado, la concesión de 16,3 millones de euros a empresas vinculadas a personas de su confianza.
Al hilo de todo esto no deja de extrañar que la Asociación Española contra el Cáncer, que nada tiene que ver con esto pero que sin embargo puede confundirse con el Centro, no haya salido al paso para dejar muy clara su desvinculación. Tal vez aclararlo no sobraría.
P.
——————————————
EL OCTOPUS Y LA NAVIDAD
——————————————-
Mi relación con la Navidad es de amor-odio. Tengo nostalgia de aquellas navidades con mis padres, antes y después de ser padre yo. Las vieiras que mi madre hacía al horno siempre estarán en mi memoria navideña. Hay que ver como es la memoria: más allá de los típicos dulces navideños, mi recuerdo se reduce a unas vieiras. Tampoco puede faltar de mi memoria el año que nació, en el Hospital Universitario Virgen de la Macarena donde había estudiado un servidor, mi hijo mayor. Vino el día de la lotería ¡menudo premio nos tocó! Y el día de Nochebuena les dieron el alta y la pudimos pasar en Écija, en casa de mis suegros, solos porque toda la familia iba, esa noche, a casa del abuelo. La Octopusita, el niño y yo. Nos faltaba la vaca, el portal y la burra.
Hace unos días, crucé un email con Antón. Estaba con sus hijos y tenía allí a sus padres. Me dio envidia. Le dije que lo disfrutara, que era una suerte. Mis padres hace años que me faltan. Seguro que en Nochebuena, el valle de Josafat huele a vieiras al horno. Hubo unos años que odié la Navidad. Solo le veía defectos.
Ahora, con los nietos, vuelvo a hablarme con la Navidad. Veo la ilusión reflejada en sus caritas y me gusta. En fin de año nos reunimos en mi casa, aunque faltan los de la Isla de Man que no vienen hasta febrero. Estará también mi hermano, su mujer y mis sobrinos Mi hijo mediano se quedará a dormir en mi casa para no tener que mover al bebé. Un niño que nos ha llenado de alegría. Mis dos nietos de mi hijo pequeño no son traviesos, son lo siguiente. Hay que vigilarlos, a poco que te descuides te desmontan la casa.
El menú será casi como siempre: la Octopusita hará su consomé de picadillo con sus picatostes, huevo duro y jamón. Perpetrará una ensaladilla. Habrá embutidos con un buen jamón ibérico que corta, sobre la marcha, este humilde ochopatas. Una tabla de quesos con un zamorano de oveja, un Morbier franchuten y dos quesos de Lugo: da Josefa y Savel de Airas Moniz. Tan distintos y tan buenos. Espárragos de Navarra y patés diversos. Habrá una empanada que hará mi hijo mediano antes de la cena, la borda y le pone nuestro apellido. Para finalizar la parte salada, pato con el puré de patatas de Robuchon que perpetraré poco antes. Dulces navideños y en la parte líquida habrá casi de todo: cocacolas, tónicas, cervezas (muchas), vinos, licor café, vino tostado, aguardientes, ron, chintonisss, whisky etc.
Ahora me queda desearles, a todos -anfitrión, lectores y escribientes-, que el próximo año solo les traiga cositas buenas. Feliz 2025. Amén
————————————————–
SCEPTICUS Y ESTA MESA CAMILLA
————————————————–
Mi estimado Antón, creo que este espacio común alrededor de la mesa camilla que preside don Paco Rivera no debe convertirse en un diálogo entre nosotros dos, pero sí quiero aclarar que al llamarle don Felipito al actual rey había una mijita de frivolidad y no poco mal zumo de ubre.
Es un señor que con sus actuaciones ha ido ganando mi respeto y quiero y espero que siga en esa línea. Que no soy monárquico lo tengo claro. Que tampoco soy antimonárquico también. Que su señor padre incluso antes de la cacería del oso Mitrofan ya apuntaba cositas es más que cierto. Que de la bravura de su bragueta había mucho más que suposiciones también. Que a través de ‘el Manco’ iba juntando un capital no muy limpio. Y a pesar de todo ello era lo que había y como bien dices la alternativa era mucho peor.
De su hijo don Felipe adolescente y joven tampoco sonaban clarines de gloria. Excesivamente apegado a las faldas de su sufrida mamá. Estudiante regulero de quien trascendía más de una anécdota poco amable como lo de su renuencia a levantarse a su hora durante el bachillerato en Ontario. Luego ejerció de picaflor, es lo que trascendía públicamente, y hasta los 36 añitos no decidió sentar la cabeza y disfrutar el himeneo.
Que se enamorara de un busto parlante y que se esforzara en la ocultación de algún aspecto biográfico de su pareja no ganó puntos en mi humilde consideración. Sobre todo cuando se pudo ver la factura de una clínica madrileña donde probablemente se pudo haber cometido delito. Todo lo supuestamente que se quiera. Y aquí hay algo muy claro. Cuando la doña se quitó el niño estaba vigente la ley de 1.985 sobre interrupción del embarazo. Esta declaraba expresamente que era no punible, no punible repito, la práctica del aborto solo en los supuestos de “riesgo para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada”, “delito de violación” y “presunción de que el feto habría de nacer con graves taras físicas o psíquicas”. Era vox populi que había clínicas dedicadas a esa intervención en las cuales podía haber informes psicológicos más falsos que la moneda de tres euros. Que por un estipendio había profesionales(?) que vendían su informe con los datos de la mujer en blanco. Y don Felipe y su esposa dieron los pasos precisos, y algunos más porque ellos lo valían, para que el asunto quedara bajo las siete llaves del del sepulcro del Cid. Menuda se habría liado en la Zarzuela de conocerse. No voy a precisar que todo esto los convirtió ante mis ojos en dos personas que no merecían ocupar el lugar que ostentaban.
Igual digo que la trayectoria del reinado de don Felipe lo ha rehabilitado ante mis humildes ojos. Que sin serme simpático reconozco que hace lo posible, quizás alguna milésima de menos, en realizar su labor. Siento no poder escribir lo mismo de su cónyuge por motivos que no es el momento de expresar.
——————————–
ANTÓN, DESDE USA
———————————
De acuerdo, D. Scépticus, solo se me ocurre aquello de “no lo volveré hacer” (aunque ignoraba que no se podían intercambiar puntos de vista entre usuarios, harto difícil por otra parte desde que se retiró la inmediatez).
Pertenezco a una generación que no juzga el pasado de una mujer, aunque a veces me repatean ciertas estultas feminoides que obviamente no es el caso, por tanto, si cumple su papel de representar al país, nada que objetar.
Sé que ha habido meses atrás una campaña en su contra que viene de los mismos detrás de otras campañas de desprestigio, presumiblemente para debilitar la figura del marido y a la Institución, como sucede con otras dos “plebeyas”.
Solo me queda desear todo lo mejor el año entrante a Don Francisco y contertulios-as, asimismo que pasen requetebién el tránsito de la noche de San Silvestre, con buenas viandas y moderación en el bebercio. Esa es también mi intención
Julie Huard interpreta un bolero en francés:
https://youtu.be/WXVyxwgsJ50
————————————-
LOS PLANES DE CREME
————————————
CREME es una lectora chilena residente en Alemania y nos cuenta sus planes para hoy:
-x-x-x-
ME invitaron a una fiesta, pero una fiesta de sordos y queda a 80 km de aquí, no voy a ir. No me apetece. También va a ver otra por aquí, con música, comida y la entrada gratis, tampoco voy, porque va más gente joven y que ni trato. Así que cocinaré aquí y veré películas. Tomaré vinito y todo tranquilo. Porque yo con mi pareja todos los 1 de enero nos vamos de senderismo, claro no con muchos kilómetros porque hace muuucho frío. El año pasado hicimos uno todo bien hasta el final que nos cayó un palo de agua. Solo a nosotros, la nube negra estaba debajo de nosotros. Gracias a que tenía mi vestuario especial, no pasó de paños mayores. Antes desayunamos en el McDonald que el único lugar abierto en esa fecha. El café que sirven ahí es bueno. Llevamos nuestros panes y té caliente en termo y almorzamos en el frío. ¡Que locos! Jajaja Pero si supiera que muchos hacen lo mismo que nosotros. Hasta ahora donde hemos ido, siempre nos encontramos gente que anda haciendo lo mismo. La primera caminata del año.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 31 DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 31 de diciembre de 1945:
LEY.- Entra en vigor en Tánger la Ley de “Entrada de extranjeros”.
SEPARATISTAS.- Cerca de Mesina están luchando fuerzas del Gobierno contra separatistas. Su Jefe, un tal Grillo ha sido detenido.
PORTUGAL.- Se hacen públicos los presupuestos portugueses. Hay un superávit de 1.002.875 pesetas.
CHURCHILL.- Churchill señala la línea política que deben seguir los conservadores ingleses. Dijo: “El pueblo inglés, en el momento del triunfo ha sido fascinado por falsos profetas”.
LONDRES.- La capital de Gran Bretaña se halla envuelta en la niebla más intensa desde hace muchos años. Ha paralizado a miles de vehículos.
BUCAREST.- El rey Miguel ha regresado a Bucarest. Huyó de su país en agosto después de negarse a tratar con el Jefe del Gobierno.
SANTORAL.- SANTOS: Concordio y Odilón
CINE.- En el Cine España se proyecta la película “El orgullo de los yanquis” con Gary Cooper y Teresa Wright.
• 31 de diciembre de 1955:
CONMEMORACIÓN.- Se conmemora en Compostela el traslado del apóstol Santiago desde Jaffa.
BLOQUEO.- Está bloqueado por los hielos el barco que lleva a la expedición británica a la Antártida.
AVIONES.- Choque de aviones sobre el cielo de Barcelona. Uno de los aparatos cayó al mar y el otro pudo aterrizare en el aeropuerto.
ESCAPARATES.- Los escaparates de las tiendas de ultramarinos estuvieron estos días rebosantes de uvas y de botellas de champán.
ESTRELLA.- La velocidad de una estrella puede ser medida con las ondas de la radio. Lo ha conseguido el laboratorio de la Armada USA.
CAMION.- Un camión se estrella contra una casa en Cruzul. Antes rompió un poste de teléfonos, uno de telégrafos y otro del tendido eléctrico. Era el camión M-92793 conducido por Juan Paradela. Originó daños por valor de 3000 pesetas y la avería del camión costará alrededor de 29000.
ÉXITO.- Brillante éxito de la velada de la Unión Misional Franciscana en el estreno del apropósito musical de “Sol en la noche”. Ha sido interpretado por Mary Carmen Alfonso, Mary Carmen Pardo Mújica, Margarita Pardo, Pilar Liz, Marisa Sánchez López, Mercedes Asorey, María Saleta Cedrón, Carmen Silva, Laurita Vázquez Arguindegui, Dolores Eiré, Emma Asorey, Paz Iglesias Balasch, Amalia y Teresa Álvarez Salgado, Ángeles Carro, Pilar A. Martínez de Morenti, Ana María Ruíz, Enrique Dorrego Magadán, Teresa Álvarez Varela y Cristina Pardo Santiago,
PRECIOS.- Carne fresca de cerdo a 38 pesetas el kilo; jamón magro a 42.
TRAPERO PARDO.- El periodista ha sido premiado por el Círculo de las Artes en el Concurso “Cien años de vida local”. Fue el único concursante.
PALOMAS.- Se hará una suelta de palomas mensajeras mañana en la Puerta del Hospital.
CORREOS.- 23 millones de cartas repartirá Correos en once días.
MAQUINAS.- Máquinas voladoras para una sola persona serán adquiridas por el ejercito USA.
CERDO.- Ha llamado la atención, la aparición de un cerdo de ocho arrobas en un tejado del pueblo de Almadén. El animal consiguió llegar al tejado y de allí corrió por otros tejados. Al final varios vecinos consiguieron llevarlo al establo de donde se había escapado.
• 31 de diciembre de 1965:
PORTOMARIN.- Portomarín premio de la Ruta Jacobea.
FRANCIA.- Lucha contra el ruido en Francia. El Gobierno multará a los vehículos que hagan demasiado estrépito.
MNSAJE.- En el Mensaje de navidad de Su Excelencia el Jefe del Estado ha dicho que aceleraríamos nuestro proceso institucional para garantizar en el futuro la continuidad más allá de lo que hace posible una vida humana,.
JUBILACION.- Don Jesús García-Rosales, director del Banco de España ha comunicado en un atento saludo que se jubilaba.
PROHIBICION.- La Delegación Provincial de Abastecimientos ha prohibido la venta de aceite de soja a granel. Su comercio se hará en forma de envasado al igual que todos los aceites comestibles.
OTRO MENSAJE .- En Enero de 1964 Su Excelencia el Jefe del Estado envió un mensaje a Jruschef diciendo: “Si los gobernantes obedecemos los deseos de los pueblos, la paz será afortunadamente posible. La renuncia a la agresión armada debe completarse condenando toda ayuda a cualquier acción subversiva.
TENIS .- Santana dice que España cuenta con muchas posibilidades de ganar la Copa Davis el año próximo. “Creo que podemos vencer a Australia con relativa facilidad ya que nos hemos preparado de otra forma”.
VIAJE.- Domingo Arias Arias y su esposa María Luisa camariñas han sido agraciados con un viaje a Mallorca por cuenta de la revista CAR.
SERPIENTE.- Dos niños australianos fueron atacados por una venenosísima serpiente tigre, pero ellos mismos se cauterizaron las heridas.
DELINCUENTE.- Un delincuente ha sido muerto por la policía. En compañía de otros tres sospechosos no había obedecido a las intimidaciones de los inspectores.
LUGO.- Nuestra provincia, aunque a ritmo lento, está introduciendo en los hogares los más modernos aparatos electrodomésticos. Desde que llegó el butano a Lugo han desaparecido muchas carbonerías.
BODAS.- A los acordes de la marcha nupcial se casaron en la provincia de Lugo 2.837 parejas. Junio ha sido el mes de menos nacimientos con solo 480
CONGELADOS.- Ningún alimento congelado ha de descongelarse con agua caliente ya que así pierde sabor. El pulpo es un alimento normal, rico en proteínas
GANADEROS.- Cien ganaderos lucenses, uno de ellos para cien cabezas han solicitado la acción concertada.
FIN DE AÑO DE OTRA EPOCA.- ¿Quién disponía de 5 céntimos diarios para acudir a la “Cocina Económica”?. En 1905 se descubrió en Lugo una fábrica de moneda falsa
AUTOMOVILES.- En 1904 se matricularon en Lugo cuatro coches. En la actualidad hay 15.552 vehículos. El automóvil más antiguo que circula por nuestras carreteras es un “Dion Button” del año1913.
ESPAÑA.- En 1966 España fabricará los más modernos reactores. Entrarán en servicio en los aeropuertos de Gerona y Alicante.
ASI ES LA VIDA. CHAMPAN. El champán cumplió dos siglos y medio. En la Champaña francesa se cultiva vino desde tiempo inmemorial pero no fue embotellado hasta el siglo XVII. EL abate Perignon inventó la forma de producir una segunda fermentación.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el superministro Felix Bolaños: “Vaya, vaya, resulta que somos el Gobierno que más leyes ha aprobado en 2024. Más que cualquier gobierno autonómico, incluidos los que cuentan con mayoría absoluta. En total, 25 leyes que amplían derechos y libertades, más que cualquier CCAA”.
• REMATA Jordi Sabaté Pons, enfermo de ELA y activista en la lucha por los derechos de los afectados por esta enfermedad: “Pero la #LeyELA aunque esté aprobada, aún no tiene presupuesto ni financiación, es decir, es como si no estuviera aprobada. Ten un poco de respeto por las personas enfermas de ELA y por los muertos, antes de publicar ironías”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DOCE uvas, doce bulos. Todo es cuestión de sentarse y tragar” (Karina Sainz Borgo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“El okupa le exige 2.000 euros a la dueña para que esta pueda recuperar su casa, y el “acuerdo” se firma en un juzgado y frente a la policía. La Italia controlada por la mafia era más Estado de derecho que la España de hoy”
Ocurrió aquí al lado, en Santiago, lo publicó la prensa y este texto pertenece al periodista Cristián Campos, Jefe de Opinión de El Español.
Parece una inocentada, pero teniendo en cuenta los antecedentes, cualquier cosa de esas y peores pueden pasar aquí.
—————-
VISTO
————–
ASI entró Dubái en 2024
https://www.youtube.com/watch?v=qGcCS2dvCVk
————–
OIDO
————–
EN LA RADIO: Tras la tragedia valenciana las declaraciones altisonantes sobre la ayuda inmediata que recibirían las víctimas se traduce en resultados decepcionantes: a dos meses de las inundaciones solo ha llegado un 6% de lo prometido.
—————
LEIDO
—————
“CENA con traje” se titula este artículo de Alfonso Ussía en El Debate:
-x-x-x-
Una asociación de Podemos de la periferia de Madrid ha celebrado «el solsticio de invierno con una cena con traje». Es decir, con una cena, porque de celebrarse sin traje cualquier cena se convierte en una orgía, y celebrar el solsticio de invierno con una orgía es, además de contraproducente en los meses de invierno, una falta de respeto para el solsticio homenajeado. Narro de nuevo la experiencia de su Gracia el Duque de Bedford, socio del «Brooks», uno de los clubes urbanos más exclusivos de Londres. En Londres, durante el solsticio de verano, el calor húmedo y pegajoso es muy desagradable. Bedford, que una tarde no tenía nada que hacer, se dirigió a su club con la intención de cenar. Iba con traje, como los podemitas. Más que un traje, un blazer azul marino, pantalones grises, medias de hilo de Stevenson & Grant, y zapatos con cordones de Hogdson, Hogdson & Hogdson, aún en vida de los tres Hogdson, el abuelo, el hijo y el nieto. También llevaba unos calzoncillos de corte holgado de Presby, y una camisa abierta, sin corbata, de Hutchinson & Sons.
Bedford era un hombre elegante, divertido y muy notable escritor, autor de «El Libro de los Snobs», traducido en España y que recomiendo a los podemitas con traje, a ver si se les pega algo. Llegado al Club «Brooks» se le permitió tomar una copa en el bar, pero no
le permitieron cenar en el comedor. –Lo sentimos, Su Gracia. El Reglamento Interno exige a los señores socios el uso de la corbata para cenar. «Imprescindible la corbata para acceder al comedor». Si lo desea, tenemos corbatas en la recepción para solucionar situaciones embarazosas-. Pero Bedford era muy suyo, y no se ponía corbatas del resto de la humanidad. Reconoció su error y reservó una mesa para la noche siguiente.
Bedford llegó al «Brooks» a las 19 horas del siguiente día. Llevaba una ligera capa que le llegaba a la altura de los zapatos, una capa negra de película de miedo. Y en su cuello, una corbata azul marina con topos blancos. No llevaba nada más. Se deshizo de la capa en recepción y estaba en porretas, en pelota picada. Eso sí no le faltaba «la imprescindible corbata que se exigía para que los socios se sentaran en el comedor». Y cenó tranquilamente, corito, calato y privado de toda suerte de ropa. Cumplía el reglamento. Su desnudez fue un acto de histórica rebeldía. Al contrario que los periféricos de Podemos, que celebraron la cena del solsticio de invierno «con traje», como los de ultraderecha, detalle a especificar que conmueve los muros de la horterada. Claro, que Podemos no puede considerarse una agrupación coherente. Su mujer más famosa, compañera de lecho o de ex lecho, de su máximo dirigente, es partidaria del aborto y tiene tres hijos, está a favor de los «okupas» siempre que no «okupen» sus dos propiedades inmobiliarias, es comunista y vive en un chalé de lujo de Galapagar, percibe por hacer el ganso – o la gansa- en Europa 160.000 euros más dietas y otras canonjías, es partidaria de eliminar las herencias y no donó la de su padre, en torno a los 600.000 euros, defiende que los mayores se acuesten con menores si los niños lo consienten, sus leyes han adelantado la libertad de centenares de violadores, y por supuesto, abomina de la Navidad, amén de incitar al resto de las mujeres a que, de salir por la noche, vuelvan a sus casas solas y borrachas. Su fiesta preferida, como es de suponer, con traje o sin traje, es el solsticio de invierno.
El escritor Arturo Pérez-Reverte, que no teme a su verdad, ha escrito un mensaje referente a la cena de Podemos, con traje, celebrada con motivo de tan progresista, reivindicativo y socialmente avanzado solsticio. «Ya tenemos en España una nueva celebración alternativa para quienes rechazan decir ‘feliz Navidad’: «Feliz solsticio de invierno». Y es que hace falta ser muy gilipollas. O sea, muy de aquí”.
Bien resumido, don Arturo. Y lo del traje, que es importante, no se le olvide.
———————
EN TWITTER
——————–
• IRENE VALLEJO: «El atractivo de la mano dura parece aumentar entre quienes nunca la experimentaron».
• EL DISPUTADO: A mí también me gustaría saber, Paloma, qué bajada de sueldo vais a tener los periodistas que trabajáis en RTVE sabiendo cómo van las cuentas de la entidad pública. Porque uno se puede dar de baja de Movistar pero no así de RTVE.
• MONSIEUR DE SANS FOY: No sea usté así. Los profesionales de RTVE -si queda alguno- deberían cobrar un plus por vergüenza ajena.
• CADENA SER: El Hormiguero de Pablo Motos cobró 40.000 euros de la Junta de Andalucía por promocionar jamones durante 45 segundos.
• PABLO HARO URQUIZAR: Vamos a contar organismo a organismo de los que dispongo datos cuánto ha ganado la SER de publicidad institucional del Gobierno en 2023.
• EL DIARIO.ES: Los sueldos por encima de los 4.909 euros al mes empezarán a aportar una “cuota de solidaridad” para pagar las pensiones
• MAX TENA: Lo ponen bruto y mensual (12 pagas) para no decir que pagará gente que no llega ni a 60.000€. Lo que es un salario medio en países europeos. Sois unos ladrones y unos expertos en retorcer el lenguaje para vuestras tretas.
• JUAN LUIS JIMÉNEZ: Recordatorio: España es de los países UE donde mayor es el diferencial entre salario público y privado. En UE, los empleados públicos ganan 9% más que privados. En España un 24% más. Y es más rentable para empleos con bajo nivel de estudios (+29%).
• CARMEN CALVO: 20 años d la Ley integral contra la Violencia d Género, ley pionera, admirada y paradigma para muchos países. Una demanda histórica del movimiento feminista. Luchar contra la violencia machista es un deber democrático. No es una opción es una obligación del estado d derecho.
• PHILMORE A. MELLOWS: Una Ley que ha enriquecido a muchos, que ha generado una industria alrededor del sufrimiento de la mujer y que ha reducido en un total de cero casos los episodios de violencia. Siguiente tema.
• CHOPENAWER: Tras la imputación de su mujer, de su hermano, de su ex número 2 en el PSOE, del guardián de sus avales y de su Fiscal General, no sé qué le queda a Pedro Sánchez para superarse en 2025. Está difícil.
• JOSÉ BERNARDO CRUZ RODRÍGUEZ: Siempre le quedará Franco.
• MIGUEL A. R. FERRER: Spoiler: lo hará. Su única huida posible es hacia adelante.
• LUCAS/YEREMAY: Quedan allegados aún para imputar jajjaja
• TESS: Es curioso pero nada parece pasarle factura entre sus votantes. Los ha acostumbrado a seguirle y apoyarle como si de una secta se tratase, cosa que jamás le pasará al PP.
• GATUNA: Es un gran error pensar que porque sabes usar un lápiz, sabes escribir un libro. Las empresas no contratan gente que sepa usar herramientas sino que PIENSEN, INGENIEN Y RESUELVAN PROBLEMAS. El cómo los resuelven, con una herramienta u otra es secundario y fácil de aprender.
• EL ESPAÑOL: De los 250 etarras que había en cárceles que dependen de Interior cuando Sánchez llegó a Moncloa, ya sólo quedan cinco.
• SALVA JIMÉNEZ: A ver si es que entre los que han cumplido condena y los que están en cárceles que no dependen de Interior nos estamos quedando sin presos etarras
• KRIPTO HORIZONTE: Qué barato sale asesinar en este país.
• LORD ARIZONA: El precio a pagar por la democracia. Una democracia teñida de rojo, extorsionada y derrotada.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
Hoy, 31 de diciembre, Fin de Año. Empecé a disfrutar de esta fiesta cuando ya pasados los 10 años más o menos, mis padres dejaron a salir después de las cenas y las uvas y se quedaron en casa. Y cuando ocurrió eso, supongo que exactamente por mediados del pasado siglo se inició una nueva manera de celebrar la despedida de un año y el saludo al siguiente: nunca más mis padres y el resto de la familia volvió a salir esa noche. Era un día de reunión familiar plena, similar a la Nochebuena, en la que lo que sí se hacía era recibir allí a familiares y amigos. Solía pasar mucha gente de EL PROGRESO y eran fijos Gallego Tato con su mujer y Alejandro Armesto con la suya. Les hablo de los años 50, cuando todavía vivíamos en el reducidísimo pisito del 28 de Cedrón del Valle. Pero también venían vecinos del barrio y familiares como mis abuelos y mis tíos. Nos juntábamos allí, apretados como sardinas, no menos de 20 personas, que coincidían en su deseo de pasarlo bien en esa noche especial y lo normal era que el nacimiento del nuevo día nos pillase a todos despiertos y divirtiéndonos. Y no era raro, aunque en eso yo participaba poco, que allá por las 7 o las 8 de la mañana, algunos de los asistentes se fuesen a tomar el chocolate con churros.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: Por supuesto que lo del dron compostelano es una inocentada. Me hizo gracia y la compartí en whatsapp. La mayoría rió la broma, pero hubo quien me respondió poniendo a escurrir al cabildo compostelano por semejante decisión. Siempre hay quien está dispuesto a creérselo, como aquello tan bizarro de que el águila de Santo Domingo había levantado el vuelo y se había ido. También hubo quien fue a comprobarlo. En fin…
RESPUESTA.- Según mi criterio y después de ver y hacer muchas bromas de este tipo, para que “cuelen” tienen que basarse en algo posible y no disparatado. El que en la Catedral de Santiago fuesen a prescindir del Botafumeiro, es como si se dijese que Lugo iba a prescindir de la muralla u Ourense de Las Burgas. Si querían centrar la broma sobre el Botafumeiro, hubiesen sido más creíbles, por ejemplo, estas “noticias”:
• “El Ministerio de Igualdad denuncia la falta de paridad en el manejo del Botafumeiro y exige al Arzobispado de Compostela que incorpore mujeres a su manejo”.
• El volar el Botafumeiro, según disposición del ministerio de Trabajo, es una actividad insalubre y peligrosa. A partir de primero de enero del 2025, los que lo manejan tendrá que llevar un casco similar al de los motoristas y respirar auxiliados por una bombona de oxígeno.
-x-x-x-
Como estas, otras muchas que serían más creíbles.
• ROIS LUACES: Un anuncio de aquella edición argentina de Selecciones: “Antes me llamaban pibe/ y ahora me dicen señor/ pues me peino con Fixina/ que peina mucho mejor”, acompañando un dibujo de jovencito sonriente con brillante onda de pelo negro.
Se han fijado en que este año cunde el desear una buena “entrada de año”? ¡Qué tiempos más absurdos nos han tocado! La fórmula clásica celebra el umbral del año, el paso, el haber culminado uno (más) y empezar otro con nueva ilusión; pero manosear el tópico sugiere que este último merece el olvido total y no queremos saber nada ya de él y sus ministros, y entramos en el que viene como quien entra en un vagón abarrotado. Así que, por mi parte, como manda el dicho, les deseo, con un poco de anticipación: “Feliz Salida y Entrada de Año”
RESPUESTA.- No me había percatado de eso, pero coincido con usted: ¡Feliz salida y entrada de año!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones de espectadores.
2) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,2 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,1 millones.
• EL ESPAÑOL: La Asociación de Fiscales critica que Sánchez hable de “su” fiscal general y lamenta el “clamoroso silencio” de García Ortiz. En un comunicado, la asociación censura las declaraciones del presidente del pasado día 23 de diciembre cuando hizo balance del año.
• OKDIARIO: El PSOE despide el año con otro chantaje: «Sin Presupuestos no habrá ayudas a los afectados de la DANA».El pasado mes de noviembre, Sánchez aseguró que incluiría estas ayudas dentro de las cuentas de 2025
• THE OBJECTIVE: El Gobierno tiene 11.200 ‘enchufados’ a dedo en todos los ministerios y entes estatales. La libre designación se ha convertido en una fórmula habitual pese a que el Supremo estima que debe ser excepcional
• VOZPOPULI: El PP vincula la salida de Antolín de la Moncloa con la filtración de los correos del novio de Ayuso. La dirección popular cuestiona la versión del ex secretario de Estado de Comunicación: “Se le nombró antes de conocerse los mensajes del móvil de Lobato”.
• EL CONFIDENCIAL: Feijóo pide a los barones estar “alerta” en 2025 ante un hipotético adelanto: “Todo puede pasar”. El líder del PP dice a las organizaciones territoriales que deben estar “tensionadas” y “preparadas” ante cualquier escenario por la “inestabilidad” del Ejecutivo, su rompecabezas parlamentario y el atasco en los tribunales.
• MONCLOA: Asisa, la última esperanza para los funcionarios de Muface tras la renuncia de DKV.
• ES DIARIO: El escándalo judicial que se avecina: así quiere Sánchez ‘indultar’ a Begoña y a su hermano. El presidente del Gobierno prepara una polémica reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que podría alterar el curso de varias investigaciones judiciales, incluidas las que afectan a su mujer y hermano
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Hacienda nos robará más en 2025! ¡Pasamos lista a las subidas fiscales!
• LIBRE MERCADO: Rubén Arranz: “Bulo es negar a la gente lo que está viviendo, que no llegan a fin de mes”. La deuda de Prisa o la corrupción del PSOE han sido algunos temas que han tratado Luis Fernando Quintero y Rubén Arranz en “Con Ánimo de Lucro”.
• LIBERTAD DIGITAL: Vox sigue al alza, la mayoría de la derecha supera los 190 diputados y Podemos ya está a décimas de Sumar. La que quizá sea la última encuesta del año incide en las tendencias que se observan en las últimas semanas con Vox y PP como grandes beneficiados.
• EL CIERRE DIGITAL: Aumentan las profanaciones en cementerios españoles: ‘Está vinculado con la santería’. En el último mes se han profanado más de 20 tumbas en camposantos de Sevilla para ‘cultos afroamericanos’
• EL DEBATE: Marruecos se burla del acuerdo con Sánchez de 2022 y se niega a abrir las aduanas con Ceuta y Melilla. Pedro Sánchez anunció la reapertura de los pasos fronterizos hace más de dos años y ocho meses. La sumisión de Sánchez ante Marruecos: de la internacional socialista al Mundial de fútbol
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
CIELO totalmente despajo y por lo tanto paseo con Toñita bajo las estrellas. Y hace frío, mucho: 0 grados cuando está a punto de iniciarse el último día del año.
—————-
FRASES
—————-
“El árbitro considera la equidad, el juez la ley” (Aristóteles)
“Uno es robado en la bolsa de la misma manera que uno es muerto en la guerra: por gente que no se ve” (Alfred Capús)
——————
MÚSICA
——————
CUANDO hoy se produzca el tránsito de un año a otro, en muchos lugares del mundo sonará este “Auld Lang Syne” (“Vals de las velas” en castellano). En España no es tan habitual, pero haremos una guiño a la globalización:
http://www.youtube.com/watch?v=gNH8L5IQTA0
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PROBABLES nieblas matinales y luego sol radiante. Seguirá el frío intenso con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 2 grados.