ME pasé ayer la mañana y tarde de la tarde con el escultor Víctor Corral. Tenía el compromiso des de hace lustros de visitar, en Baamonde, su Casa Museo y ayer me fui allí con mis nietos. En una finca preciosa, con unas vistas espectaculares, se reúne parte del trabajo de un artista que camino de los 80 años puede presumir a haber trabajado mucho y bien, de tener obra por todo el mundo, de haber ganado lo suficiente para vivir dignamente y de, ahora, enseñar su Casa Museo sin ningún ánimo de lucro a miles de personas cada año.
El día era muy agradable, con sol y buena temperatura, y resultó redondo.
——————————————–
LOS CAMINOS DE SANTIAGO
——————————————–
PARECE que hasta hace poco solo existía el francés, pero cada vez se popularizan más y mucho otros. Ayer he pasado por el llamado Norte y me ha sorprendido la cantidad de peregrinos que caminaban por allí. En Bahamonde los había por docenas y me contaron que el albergue de la zona, que tiene capacidad para casi cien personas, se llena casi todos los días. Otra cosa importante: el poder adquisitivo de los que van a Santiago por esa zona parece notable. Coincidimos con varios comiendo en restaurantes y no precisamente el plato del día.
———————-
EL PRIMITIVO
———————-
ES el que pasa por Lugo. Va a más como no se pueden dar ni idea. Le propongo una experiencia: cuando vayan por la calle San Pedro o a la calle San Pedro, observen a los que circulan por allí y estoy seguro que se encontrarán con caminantes que van a Santiago. El Camino Primitivo pasa por allí, hay que entrar por la Puerta de San Pedro y eso obliga a cruzar la ciudad.
—————-
ACIERTOS
—————-
HE sido crítico con la anterior directiva del Círculo y lo seré con la actual en cuanto dé motivos, que seguro que los dará porque el mejor escribano echa un borrón, pero no me duelen prendas, todo lo contrario, en elogiar los aciertos. Uno de los anteriores, y grande, ha sido el abrir la sociedad a los jóvenes, a los quinceañeros. Aquello se estaba convirtiendo en un geriátrico y la desaparición de los mayores por razones de edad iba a llevar a la sociedad también a su desaparición. Hace unas semanas reuní en una fotografía a los socios más antiguos (más de 90 años de edad y más de 75 de socios) con las más jóvenes (15 años de edad y sólo meses socias). Me pareció una fotografía histórica. Y un síntoma de lo que está pasando: estos días se ven en el Círculo muchos más jóvenes que mayores. El futuro está ahora más claro y a la directiva que presidía Jesús López hay que agradecérselo.
P.
————————————-
OJO CON LOS DESMANES
————————————-
LA presencia de muchos jóvenes también trae como consecuencia que se cuelen algunos poco o nada cívicos. Ha habido ya ciertos desmanes y eso que la actual directiva trata de controlar lo más posible y ya se han abierto y resuelto expedientes de expulsión. Les voy a contar algo que me han contado y que parece que es cierto: pillaron a un joven en paños menos utilizando el ascensor del nuevo edificio. Era una apuesta, pero de no buen gusto para un sitio así.
P.
————–
LORENZO
————–
HABLO con mi amigo Lorenzo García Diego, que milagrosamente está estos días en su casa de Barcelona, él que viaja más que el baúl de la Piquer. Me anuncia que a mediados de agosto se vendrá para Lugo y por aquí andará hasta octubre, supongo que trabajando en la elaboración de ese árbol genealógico de su familia, que por el camino que lleva llegará a Adan y Eva. Por cierto que descubro, y él me lo confirma, que su hija Ana también anda metida en el mundo del cine, aunque no como actriz sino como economista. Por ejemplo ha sido directora financiera de la película “Yo soy La Juani”
—————————
VOTOS PERDIDOS
—————————
ANDAN preocupados los podemitas por conocer las causas de los votos perdidos y resulta que Celalba Rivera Colomina, lo tiene claro y lo expone:
“He hecho ya mi auditoría sobre los “votos perdidos” de Podemos entre diciembre y junio y este es el resultado:
MOTIVO / VOTOS PERDIDOS:
- Repartir los ministerios del PSOE antes de que Pedro se despertara / -100.000
- Aparición del bebé de Bescansa/ +50.000
- Desaparición del bebé de Bescansa / -50.000
- Catálogo de Ikea / +30.000
- Catálogo de Ikea sin cupones de ofertas / -30.000
- No sacar un himno en ritmo ska/ -30.000
- Sale el himno del PP en merengue/ +30.000
- “Pedro, solo quedamos tú y yo”, dicho con voz de violador de Mentes Criminales / -40.000
- Ubicuidad geográfica del exJemad en las listas / -50.000
- “Precioso abrigo de pieles” / -20.000
- Reinas Magas Republicanas de Valencia / -100.000
- Vestidos de los Reyes Magos de Madrid / -50.000
- Ceniceros de Carmena / -200.000
- Cada familiar enchufado / -500 x 500= -250.000
- Logo chavista de Unidos Podemos / -50.000
- Que no fuera “Unidos y Unidas Podemos” / -100.000
- Maltrato infantil al pequeño Errejón / -50.000
- Sudores de Ferreras para explicar la financiación venezolana / -80.000
- Corazones en la camisa de Garzón/ -200.000
- “Bergoglio y yo estamos en la misma barricada” / 25.000
- Semáforos femeninos / -100.000
- Reaparición de las fotos en sujetador de Rita / +15.000
- “Les veo cara de miedo a los periodistas” / -30.000
- Títeres etarras / -30.000
- Cada tuit borrado / -5 x 2.000 tuits borrados= +10.000
- Tuits recuperados / -30.000
- Cada vez que Pablo dijo “erótico” / -100 × 500= -50.000
- Comprobar que Iglesias había contagiado su soniquete discursivo a su novia por vía venérea / -10.000
- No saber cómo se lo contagió también al pequeño Errejón/ -20.000
- Descalabro de Tsipras/ -40.000
- “Los venezolanos hacen cola porque les sobra el dinero para comprar” / -50.000
- “Mi partido no tiene deudas con la banca”. Uy, – Alberto, no había visto tus 11 millones de euros: -50.000
- Cada vídeo del “pasado comunista” que asomaba / -3000 x 70 vídeos= -210.000
- Caldereta de langosta / -20.000
- Cursilería generalizada/ -150.000
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AHORA en serio: El más de millón de votos que ha perdido Podemos es porque han asustado a la gente, que muchos de sus votante han salido huyendo después de oír los disparates que proyectaban, que hasta les parecieron excesivos a los votantes de Izquierda Unida. Una prueba: sábado al mediodía, jornada de reflexión. Uno de los lectores de la bitácora, votante de siempre de IU. Me lo encuentro tomando unas cañas en la Plaza del Campo y hablamos de las elecciones: “Esta vez voy a votar al PSOE y no sólo yo. Somos siete amigos votantes de IU, sólo uno de ellos votará a la coalición Unidos Podemos. El resto al PSOE. Estos tíos dan miedo (por los de Podemos)”
———-
VISTO
———-
SUCEDIÓ en el mar. Imágenes impactantes de barcos que parece imposible que se mantengan a flote:
———–
OIDO
———–
EN la radio a Joaquín Leguina, sobre la pretensión de los ingleses de irse de Europa, pero no irse de Europa: “A estos hay que decirles como a los niños: O sopa o teta, pero no sopiteta”
————
LEIDO
————
LO ha dicho Herrejon:
“Somos la fuerza que culturalmente dirige el destino de España. Vamos a heredar este país.”
Lo que extraña después de leer esto es que el programa cultural de Podemos fue el más criticado. Lean, por ejemplo, lo que decía “El Confidencial” sobre los planes culturales de Podemos:
“Podemos presenta un programa breve, de poca sustancia y descorazonador. Todos conocemos la sensibilidad exacerbada que los radicales de izquierda sienten por las minorías. Para ellos nadie vale tanto como aquel que no ha sido bendecido por la naturaleza o la sociedad. Pero cuando un programa electoral ignora artes como la música, la danza, la literatura o el teatro en favor de “la promoción de las diferentes escenas culturales de la emigración”, sabemos que el resultado va a ser como una nueva Orquesta Mondragón, con la mitad de gracia y el doble de criaturas goyescas y periféricas de nuestra sociedad. Su actitud, por ejemplo, ante la propiedad intelectual tampoco anda lejos del delirio. Conscientes de que La Biblia no tiene autor, consideran que el resto de obras tampoco necesitan someterse a los derechos que protegen a los creadores. En su ideal de nueva sociedad todos somos iguales y todo es de todos. El desprecio que esta progresía emergente y rugidora tiene por el séptimo arte es vergonzoso. Pero tampoco son culpables del todo: crecieron ya en la era de la mala televisión”.
——————
EN TWITTER
——————
• KIM JONG-UN: Ha sido prohibir Francia beber alcohol en la Eurocopa y a los tres días salirse los ingleses de Europa.
• KIM JONG-UN: He convocado un referéndum para que los norcoreanos decidan democráticamente si quieren que Corea del Sur salga de la península de Corea.
• DIOS: ¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos? ¿De dónde venimos? ¿Tenemos orden judicial?
• SUPER FALETE: Cameron es el típico británico que ha saltado desde el balcón sin calcular bien la distancia a la piscina.
• PABLO CARBONELL: Mientras no se vayan los Beatles de Spotify todos tranquilos.
• R. LOPEZ HERRERO: Tal y como está quedando la Libra Esterlina, si nos juntamos cuatro compramos Buckingham Palace.
• GÁNDARA: Que esta gente hace balconing, qué esperabais.
• MOE DE TRIANA: Una pena lo de la salida de la UE de Magaluf.
• SR. HUEVÓN: Yo lo que quiero saber es si ahora la ginebra va a ser más barata.
• ONDQA CERO: Expedientan a dos sindicalistas por no acudir a su trabajo desde hace 15 años
• EL RICHAL: Hoy me he encontrado por Menorca con el diputado @CsFernavarro , me ha parecido tan buena persona que no le he afanao la cartera
• MARIA BLANCO: Anunciando ya altercados, viva la democracia pero solo si ganamos…(Miguel Rosado Zuruta: “ @ahorapodemos @Pablo_Iglesias_ debemos recuperar LUCHANDO en la calle lo que nos ha robado el #PucherazoElectoral #PODEMOS”
• EL LIBERAL: Los bots podemitas están tuiteando menos de lo normal, ¿habrán encontrado un trabajo?
• MONSIEUR DE SANS-FOY:
-Espero que, dentro de cuatro años, los Podemitas sean una especie protegida, como el esguince ibérico.
-Lince
-Gracias
• TOURETTE: ¿Habéis probado a introducir spray de pimienta en vuestra relación?
• ANTONIO RAMIREZ: La ex ministra francesa Bachelot será juzgada por acusar de dopaje a Nadal. Parece haberse metido in a lot of baches…
• RAMÓN JIMÉNEZ: La existencia de Dios es una cuestión de Fe, la de satanás de mera observación
• TIKI TAKA HASI: Tan estudiosos de la politoligía y no sabian que Alberto Garzón es gafe!!!!
• FRAY JOSEPHO: ¿Malas hierbas en Podemos? ¿Ellos, que son superiores moralmente, incorruptibles y megasolidarios?
• WILL KANE: Además Podemos tuvo más posesión.
• PASTRANA.- Gente que no sabe contar hasta diez explicando que ha habido un pucherazo en el recuento.
• LA GALLINA ILUSTRADA: Detenidos los dos invidentes que piropearon y acosaron a Ada Colau
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿SE acuerdan de los tiempos en los que las propinas se cantaban? Usted dejaba un dinero en el plato y el que lo recogía gritaba: “¡Dinero al boooote!”. Y el resto de los empleados que había en la barra decía también en voz muy alta: “¡Graaaacias!”. La fórmula tenía una versión más larga y llamativa:
- ¡Dinero al bote!
- ¡Graaaacias!
- ¡Peseta al bote!
- ¡Graaaaaaaaaaacias!
- ¡Un duro al bote!
- ¡Gracias, gracias, graaaaaaaaaaaaaaaacias!
Cuando de niños íbamos a La Coruña, los de Lugo frecuentábamos un bar del centro cuyo propietario era vasco. Se llamaba “Pacovi” (ahora se escribiría “Pakovi”. Allí las propinas se jaleaban muy sonoramente y tenían un arte especial para llamar la atención de la gente que estaba en la barra (local muy largo y estrecho). Recuerdo que el que recogía el dinero gritaba: “¡Dinero al bote!” y todos los camareros gritaban a coro: “¡Muuuuchas gracias, mocito!”. A los niños aquello nos servía de diversión. Nos llamaba la atención sobre todo la palabra mocito. Yo creo que era una de las razones por las que cuando viajábamos a la ciudad herculina poníamos especial interés en que hiciésemos una visita al “Pacovi”.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- ARAPAHODE sobre la playa fluvial:
“EL CLUB FLUVIAL ES UNA ENTIDAD PRIVADA Y HAY MUCHA GENTE EN LA CAPITAL QUE NO TIENE MEDIOS PARA PAGAR LA CUOTA”
RESPUESTA.- No tanta, no tanta. ¿Sabe que después del Celta y del Deportivo es la sociedad gallega con más socios? Pero puestos a basar el problema en cuestiones económicas podíamos argumentar que más que una playa fluvial a los lucenses con menos medios, el dinero de la instalación se podía dedicar a pagarles el pan, el aceite, la vivienda, etc. La realidad es que la demanda social de un lugar de ocio en el Miño es mínima, por no decir ninguna, porque la necesidad urgente no existe. Sin necesidad de ser socio de Fluvial hay docenas de sitios para bañarse y tomar el sol que no cuestan nada.
- CRISTINA opina distinto:
“Non necesitamos ningún outro fluvial… sobran piscinas públicas do concello e quen queira río aí o ten que é moi largo e ten moitos afluentes.
O Concerto de onte de Crebinsky foi moi agradable, clima ideal e acústica sorprendente. Deberían vir ó San Froilán en plan concertiño de tarde ou así.”
RESPUESTA.- Coincidimos en cuanto a lo de la playa. Sobre el concierto: hubiera ido de muy buena gana, pero tuve otra obligación. Lo siento.
—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “Supervivientes”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 2,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) “Águila Roja”.- 2 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (23.9%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.7%)
La 1: ‘Águila Roja’ (12.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,6%
- “Minuto de oro” para Supervivientes. A las 23,46 horas veían el reality 3.635.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%
- Herrera se ha ido sin despedirse. Pienso que no es de vacaciones y que dentro de unos días regresará. También ha dejado por unas semanas su espacio “El diario de mi Marijose” su colaboradora María José Navarro, que ha sido una de las revelaciones del programa en su primera temporada.
- A pesar del palo que supuso para las audiencias la eliminación de La Roja, en Telecinco parece que van a salvar la papeleta porque hasta ahora los otros encuentros han funcionado muy bien y se supone que seguirán funcionando porque cada vez son más interesantes.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
ME voy ahora a hacerla con mis nietos y con Manola. Noche de temperatura agradable y cielos despejados. Como siempre, al regreso, la cena para “La Piolina”.
——————
LAS FRASES
——————
“La ideas se encienden unas con otras como las chispas eléctricas” (Johann J.Engel)
“Hacer amistad con el ignorante es tan tonto como discutir con el borracho” (Khalil Gibrán)
—————–
LA MUSICA
—————–
RECORDEMOS a Ray Charles, uno de los grandes, en “Hit The Road Jack”, uno de sus temas más populares, que posiblemente ahora no conozcan mucho de los jóvenes aficionados a la música:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL en la primera parte del día y hacia la tarde cierta nubosidad. Pero no se preocupen que no hay amenaza de lluvia. Todo lo contrario, porque se nos sigue augurando buen tiempo por lo menos hasta la mitad de la próxima semana. Sin embargo lo que sí se producirá es un descenso notable de las temperaturas mínimas, mientras que las máximas se mantendrán agradables. Las extremas previstas para hoy son:
PILLE a medias una entrevista que en la radio le hacían a la alcaldesa Lara y en la que dijo que, entre los objetivos de obras y proyectos urgentes estaban la conclusión de las obras de la cárcel vieja y la construcción de la playa fluvial. Es curioso que sigue soslayándose lo del Auditorio. Las dos obras citadas por la edila son prescindibles, aunque estén bien, pero desbloquear lo del Auditorio urge como ninguna otra cosa. No entiendo que pasa ahí.
———————————–
LO DE LA PLAYA FLUVIAL
———————————–
TODO lo que sume es bueno, pero no parece casual el que ahora, de repente, todos hablen de la playa fluvial. Ayuntamiento, Diputación, Xunta… El Club Fluvial cubre con creces esa “necesidad” y nunca lo que se haga podrá ofrecer unos servicios tan buenos y variados. Por otro lado en el entorno de Lugo hay un montón de playas fluviales magníficas, como por ejemplo la de O Corgo, que está de la capital a 15 minutos.
——————————–
LO DE LA VIEJA CARCEL
——————————-
NO está mal terminarla, pero tampoco urge. De todas maneras quiero poner de relieve, aunque algunos discrepen, que me gusta la rehabilitación y sobre todo la nueva planta, en donde se va a poner un restaurante y una cafetería. Si el interiorismo lo hacen bien y se responsabiliza de la explotación alguien que sepa y quiera, aquel puede ser uno de los establecimientos de hostelería más interesantes de la ciudad.
————————————————-
LA CASA MUSEO DE VICTOR CORRAL
————————————————-
NUNCA es tarde. Hace más de 30 años que el artista Víctor Corral me invitó a visitar la Casa Museo que tiene en Bahamonde. Recuerdo que cuando me lo dijo por vez primera andaba yo renqueante con un problema de espalda y ayudándome de un bastón. Me dijo: “cuando vengas te voy a regalar uno (un bastón) hecho por mí; una obra de arte). Me da vergüenza decirlo: nunca respondí a la amable y sincera invitación. “El bastón ya se ha podrido y lo he tirado” me dijo Víctor el otro día que me llamó por teléfono. Con algo de retraso, con más de 30 años, hoy voy a ver a Víctor y su colección de obras que anualmente visitan miles de personas, extranjeros preferentemente. Más vale tarde que nunca.
P.
————————————
LAS CUENTAS DE MARTITA
————————————
SI viviera en Lugo crearía en la bitácora una sección diaria dedicada a mi nieta y sus cuentas. Quiero decir las que hace para comprar mejor que bien. Ayer contaba sus habilidades para la economía; y no decaen.
Martes por la tarde, mientras yo espero fuera con Manola, ella y su hermano entran en el Gadis de Ramón Ferreiro a hacer unas compras. Al salir me explica. “Del queso para sándwiches, había dos alternativas: paquetes de cinco lonchas, que costaban un euro, y paquetes de 11 lonchas que costaban 2,80 euros. Compré dos de cinco lonchas, porque no entiendo que el de 11 lonchas cueste 2,80, con lo que la loncha que hace el número once sale a 80 céntimos mientras que las otras salen a 20 céntimos.
Sí que es difícil de entender.
—————————-
OLVIDAR EL PASADO
—————————–
EL libro sobre la calle de la Reina de Julio Reboredo, la entrevista que yo le he hecho el pasado sábado en EL PROGRESO y diversas historias del Lugo de antaño que en la bitácora se recogen con cierta frecuencia, ponen de relieve que hay mucho interesante en Lugo que desconocemos y que por cierto prácticamente nadie tiene interés en documentar. Organismos y entidades publican docenas de libros totalmente prescindibles y desatienden sin embargo aquellos que tanto podrían hacer por mantener vivo el pasado que vamos camino de olvidar.
—————————
TARDE MEJICANA
—————————
ME pasé ayer unas horas charlando con una pareja amiga. Él de Lugo, de familia conocida, ella mejicana. Después de quince años allí con importantes negocios de hostelería, lo dejan todo y se vienen a vivir para Lugo. Ella entusiasmada con la ciudad y él con algunos proyectos para no ocurrirse. Me contaron cosas muy interesantes del “Méjico lindo y querido”, cuyas gentes, a pesar de todo lo que se diga, me cuentan ellos que tiene una gran admiración por España y lo español.
——————————-
BOLITA LESIONADO
——————————
UNA operación de rodilla va a postrar en el lecho del dolor a uno de nuestros más asiduos lectores y colaboradores, con especiales incursiones en el mundo de la música. Bolita me escribe para contarme su odisea. Una lesión de rodilla de hace tiempo que se agrava tras una caída en bicicleta, porque se le atravesó un perro en su camino: “Parece que es necesaria una cirugía reconstructiva, en todo caso hay que operar la rodilla, posteriormente al menos 20 días con tracción, inmovilización etc. para pasar a la fase de rehabilitación, después tengo que coger vacaciones, ese va ser el motivo por el que entraré poco a su bitácora, eso sí, aunque sea sujeto a la cama con la pierna colgante, leeré sus crónicas en mi iPad. Quería decírselo y no desaparecer de repente sin más”
———-
VISTO
———-
UN aficionado a recopilar curiosidades ha reunido lo que él llama “las diez casas más raras del mundo”; y sí que son raras las casas y por supuesto raro el que las mandó construir.
———–
OIDO
———–
EN la radio. Los aficionados opinan sobre la selección española de futbol su eliminación y el futuro. Está claro que cada español lleva un técnico dentro, un catedrático del futbol. Algo injusto tras el fallo: las críticas a del Bosque, que se puede haber equivocado, pero el error de ahora no puede empañar los grandes éxitos anteriores. Aquí se pasa de héroe a villano con demasiada facilidad.
————
LEIDO
————
EN el diario ABC. Un estudio que al periódico ha facilitado Cesar Rodríguez Ballesteros, de la Agencia Estatal de Meteorología “que da al traste con un sinfín de charlas de cafetería…” porque aclara la situación geográfica de los calores veraniegos. Así las cosas, Córdoba es la capital española donde en el verano suele hacer más calor y San Sebastián la más fría. Las noches más cálidas las tienen en Palma de Mallorca, con una media de 22 grados y las más frías en Burgos con 11 grados de media. De las gallegas, la ciudad más “fresca” es La Coruña con una media durante el estío de 22,9 grados.
——————
EN TWITTER
——————
• FRAY JOSEPHO: La culpa es de Margaret Thatcher, que dejó de gobernar en 1990 y murió en 2013. Monedero dixit: “Es evidente que en la salida de GB de Europa tiene mucha culpa Margaret Thatcher, la amiga de Rajoy y Aguirre. Nos llevan directos al pasado.”
• JON: “Y este gañán es profesor de Ciencias Políticas. Que se supone que de esto es de lo que sabe el mendrugo.”
• TU DULCE DIABLA: No ha sido fiesta cuando no tienes nada que borrar del móvil
• CARLITOS:
-Excelente vino, camarero. ¿Cómo dice que se llama?
-José Manuel, señor.
• CLAUSMAN: Os he reunido aquí porque no me queda más que una granada.
• EL MAJARA DE JURNO:
- Paco, veo que has abierto la botella de champán. ¿Te apetece hacer cositas románticas?
-No quedaban cervezas.
• VADIN:
-No me entran los vaqueros.
-Ni los indios… con lo fea que eres…
• JE NE COMPRES PAS:
-Doctor, ¿qué tengo?
-No lo sabrás hasta que lo pierdas.
• CODY:
-Camarero, felicite al chef de mi parte.
-¿Estaba buena la comida? –
Estaba asquerosa, pero le sigo en Twiter y he visto que hoy es su cumple
• PROFETA BARUC: La policía tenía varios sospechosos del incendio de Seseña pero la rueda de reconocimiento ha ardido también.
• FRIKIMALISMO: El seguro de mi moto incluye robo, incendio y mirra.
• PELICANO MANCHÚ:
—Sentarme en la quietud de mi salón, un libro de Coelho, una copa de amaretto y mi disco de Debussy.
—Mira que eres maricón, José Manuel.
• PROFETA BARUC: “Si el Reino Unido no tenía continuidad en Europa es una tontería que esté para hacer piña” (Pedro, futbolista.)
• AIGOR:
-¿Y esa gente de color comiéndose una tortilla?
- Es una merienda de negros.
• AGENTE CRAICH:
• -¿Qué opina del Brexit?
• -Que zomo mucho mejó quer Zevilla.
• CLAUSMAN:
-Colón, qué nombre le ponemos a lo que acabamos de descubrir?
-Amor entre dos hombres.
-No, lo otro.
-Ah, las Indias.
• IVANNHELL:
-Quería un préstamo
-¿Posesiones?
-Que yo sepa ninguna, pero tengo una prima en el pueblo que gira la cabeza como la niña del exorcista
• NOE NAOMI: Soledad es empezar tú la conversación con el taxista.
• KIM JONG-UN: Podemos anuncia que va a redefinir su estrategia y que esta tarde presenta la versión en electrolatino de su himno.
• CABRITUITERO: He visto gente que se ha perdido la infancia de sus hijos intentando instalar una impresora.
• AGENTE CRAICH: A los que os ofendéis por bromas sobre la muerte. Mi abuelo dos horas antes de morir me dijo: “Verás tu abuela cuando no llegue a comer hoy”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MÁS de propinas. Antaño había trabajos en los que se ganaba más de propina que de sueldo. Los botones de los hoteles, los que subían las maletas o abrían las puertas eran de ese grupo. Sé de un caso especialmente significativo: un vecino de Friol, amigo del periodista Ángel de la Vega, al que a finales de los años 50 o principios de los 60 conocí en Madrid. Trabajaba de ascensorista en el Hotel Plaza (sí, el que estaba en ese edificio que el grupo chino Wanda quería rehabilitar, operación que se frustró por culpa del gobierno municipal de Carmena). Creo recordar que habíamos quedado con él mi padre y yo para entregarle un paquete que le mandaba su amigo Ángel. Al final comimos juntos. Mi padre quiso pagar y fue imposible. La discusión se cerró cuando el ascensorista le dijo: “mire, gano yo más en una semana que usted en un mes”. Tenía razón, porque después nos contó que sólo de propinas ingresaba unas 40.000 pesetas mensuales de media. ¡Ocho mil duros! Yo creo que eran más que ahora 6.000 euros.
Eso de ganar más de propinas que de sueldo también se daba mucho en la hostelería. Tanto en los restaurantes como en los bares. En los restaurantes todavía sigue dándose habitualmente esta fórmula. Sobre todo cuando se hacen comidas de grupos y se paga “a escote”, se tiende a redondear. Si a cada uno, pongamos por caso, le corresponden 18,50 euros, lo normal es dejar los 20.
Sobre esto conozco un caso que casi me da vergüenza contar, porque el protagonista era de mi gremio, aunque afortunadamente de fuera y no estuvo mucho aquí. Los de la pandilla con la que salía en Lugo le dejaban hacer las cuentas. Él se quedaba al final para pagar y… para quedarse con el dinero que se destinaba a las propinas. Le cogieron con las manos en la masa cuando uno de los del grupo tuvo que regresar al comedor a recoger algo que se había olvidado y lo pilló “limpiando” el plato de la propina.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• MANU, ¿aclara?
“Paco, no han sido los malos, ha sido la ultraderecha, la que quiso reventar la fiesta del PP. Por cierto, el “pico” de Rajoy a su mujer, patético, no tiene pasión ni para besar. Nos esperan otros cuatro años de carallo!!, pero así lo quiso el pueblo soberano. Cúmplase.”
RESPUESTA:
1) La versión de los hechos se la escuché a una señora que había ido con su familia a celebrar el triunfo del PP, que llamó a la radio para contarlo.
2) Será la primera vez en mucho tiempo que Podemos no esté detrás de una algarada (o peor) de las padecidas sobre todo en Madrid y por las que están en la trena algunos de sus integrantes.
3) ¿Dices que eran de extrema derecha? ¿Y quién garantiza que los de extrema derecha no sean los de Podemos? Sus rápidas y extrañas evoluciones y cambios pueden haberles llevado a probar con esa nueva fórmula. Yo no renuncio a verlos en la Almudena rezando el Rosario de la Aurora y acompañando a Monseñor Rouco Varela, tras recuperarlo para el arzobispado.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Partido España-Italia.- 8,5 millones de espectadores.
2) Previa Eurocopa partido España-Italia.- 4,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) “Mi casa es la tuya”.- 2,5 millones.
5) “Y ahora todos con la Eurocopa”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Fútbol Eurocopa 2016: Italia-España (62.9%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo′ (13.3%)
La 1: ‘Corazón’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 14,4%.
- “Minuto de oro” para el partido de la selección. A las 19,44 horas lo seguían 10.087.000 con una cuota de pantalla del 72,2%
- A pesar de que el partido de España e Italia fue un coñazo la afición lo siguió masivamente. Y no porque haya sido entretenido.
- Atresmedia vuelve a tener “Tú sí que vales” que pasará La Sexta con el título de “Tú sí, que sí”
- Menudo timo: TVE y la Forta pagaron 280.000 euros por un sondeo a pie de urna que no dio una: aseguraba el sorpasso.
- Los nuevos canales de TDT, dos meses después de entrar en funcionamiento, no llegan al 1% de cuota de pantalla. De todas maneras yo estimo que crecerán y algunos no pocos.
- Ahora se sabe por qué Paco González no fue al Europeo: el domingo murió su hermano Vicente. Tenía 61 años.
- Creo que hoy salen los resultados de la segunda oleada del EGM. Si es así, mañana los comentaremos.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
COMO Manola está en casa ajena, hoy nos quedamos sin paseo de la forma tradicional; pero sí he caminado un poco debajo de las estrellas para comprobar que la noche es agradable en cuanto a la temperatura y el cielo está despejado. Y no me olvido de la cena de “La Piolina”.
——————
LAS FRASES
——————
“La honestidad es un regalo muy caro, no lo esperes de gente barata” (Anónimo)
“Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal. Esta es mi religión” (Abraham Lincoln)
—————–
LA MUSICA
—————–
ESTOS días la orquesta Pink Martini que lidera el pianista americano Thomas M. Lauderdale, está programa en los conciertos que se celebran en el Castillo de Perelada. Descubrí la agrupación hace unos días y se encuentra ahora entre las que más programo aquí. Hoy la vamos a escuchar en una versión de “Splendor in the Grass”; creo que es la banda sonora de la película del mismo título.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE mantiene la línea de ayer: nieblas matinales, son después y temperaturas agradables, sin llegar al calor intenso. Las temperaturas extremas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.
AYER subía la bolsa. Es la primera vez que ocurre al día siguiente de unas elecciones. Se ve que había un acoj… general y que el resultado del 26J tranquilizó a una mayoría. Hay unanimidad en destacar el triunfo de Rajoy y del PP y el patinazo de los populistas que solo ganaron, no es casualidad, en terrenos separatistas.
Escucho que ante la sede del PP los antisistemas de Podemos montaron una buena durante la intervención de Rajoy en la noche electoral. La televisión no dio nada; ¿por qué?
Esta vez parece que habrá gobierno, pero la repetición de las elecciones dejará sin veraneo a los políticos. En el pecado llevan la penitencia.
Escucho a un analista hablar de lo que pasó en Galicia y dice que los socios de Podemos, los de la Marea, ya tiene problemas internos. Pero peor es el BNG que los tiene… ¿cómo los tiene? El partido, en el que dicen que Ana Pontón no pincha ni corta, sino que el que parte el bacalao es Bieito Lobeira, huele a muerto.
“Veo” a Feijóo convocando las gallegas. ¿Para antes de San Froilán e inmediatamente después del verano?
—————————————————————–
LOS NEGOCIOS COLOMBIANOS DEL PRESIDENTE DEL LUGO
—————————————————————–
LES contaba hace un par de días que estaba por Lugo Javier Vila, que ahora vive y trabaja en Colombia. Charlamos de varias cosas y se me olvidó hacer referencia a lo que me dijo del empresario Sr. Saqués, a la sazón Presidente del C. D. Lugo: “Tiene en Colombia negocios muy boyantes, creo que están relacionados con la industria del frío que allí estaba muy necesitada de aportaciones como las que él puede hacer. Le va muy bien y está mucho por allí, a veces acompañado de gente de Lugo”.
P.
————–
PATATAS
————–
PASEO por el campo con Manola y como siempre me paro a hablar un rato con alguna de la gente a la que me encuentro. Sobre todo si son de la tierra, siempre se aprende algo de ellos. Pregunto por las patatas de este año y me dan malas noticias: “La que se sembraron temprano, a finales de marzo, han podrido la mayoría, porque llovió mucho; se podrá salvar la cosecha de las que se sembraron más tarde, a finales de abril o primeros de mayo, pero las que se perdieron perdidas están y eso se notará en la oferta y en los precios. Yo, que siempre vendía unos cuantos cientos de kilos, este año no venderé nada, porque las necesito para mí”
———————————–
TEMPORADA DE ASADOS
———————————–
DEBERIA poner “temporada de churrasco” para que ustedes lo entendiesen, pero es que me suena tal mal lo de “churrasco”. Fíjense que los argentinos, que son los maestros de la cosa y los que la han introducido en España, le dicen asado y no churrasco. Peor a lo que iba: ayer por la tarde noche mi hijo Paco preparó una de cerdo magnífica. Es un plato barato (8 euros y comimos cinco), al que se debe acompañar de unas patatas fritas y ensalada de lechuga y tomate, que es lo que hicimos.
Hacía una tarde muy buena y antes nos habíamos dado un baño. Al principio parecía que el agua estaba fría, pero pasados los primeros segundos de impresión… ¡bien!
——————————–
MARTITA ECONOMISTA
——————————–
OJALA ella lo tuviera tan claro como yo. Mi nieta Martita va para economista y se debería especializar en gestión de compras y rendimiento de las ventas. Estos días viene conmigo al supermercado y controla los precios como no se puede imaginar: “Abuelo, ¿por qué llevas solo dos botellas de leche (la verdad es que no sé los motivos); si llevas un pack de 6 te sale el litro más barato” También se entera enseguida de las ofertas de “llevando dos regalamos el tercero” y la demostración definitiva de sus habilidades la tuve el otro día. Salíamos del supermercado con la compra y me dice: “Oye, ¿te has dado cuenta de que la señora (por la cajera) nos ha metido la compra en tres bolsas, cuando cabía perfectamente en dos y podía haberse ahorrado una?
Martita presume de gallega, de lucense, aunque ha nacido en Madrid, pero a mí en eso de la economía, me parece más bien catalana, muy catalana.
——–
PIZZA
——–
LO he dicho más de una vez: me gusta la cocina italiana. Después de la española, toda la española, la que más con diferencia. Y dentro de la italiana, las pizzas. Las he comido en todas partes y en todas partes están buenas. Lamentablemente no se encuentran entre los platos con los que yo me atrevo (a cocinar), aunque parece que es fácil. Normalmente las tomo fuera. Pero el otro día compré en Gadis una, congelada, para mis nietos. Es de la marca “Dr. Oetker” y estaba buenísima. Es algo más cara que la media, pero aun así barata. Dos raciones generosas, menos de 5 euros; 4,80, me parece recordar. Más que para salir de un apuro.
———-
VISTO
———-
GUAPAS, pero del resto…Vean y escuchen a un grupo de mises que las pobres… La recopilación la han seguido casi 30 millones de personas.
———–
OIDO
———–
EN la radio, la palabra “bureo”. Desde niño no la había vuelto a oír. La utilizaba mucho ml abuela andaluza para referirse a la diversión, en entretenimiento, la juerga. Por ejemplo, si ahora mi abuela viviese y lo dijese una noche que me iba de copas o a un sarao, mi abuela diría algo así como “o sea, que te vas de bureo”
————
LEIDO
————
SOBRE todo en la Red, como queda patente en muchos de los tuits que luego reproduzco, ha habido alusiones a algunos periodistas y tertulianos, que descaradamente trataron de ayudar o de perjudicar a determinados partidos. De los extremos, a favor de Podemos, sin duda García Ferreras (en la Red se preguntaban ¿ha dimitido ya?) y a favor del PP, también de manera ostentosa, Edurne Uriarte, que además le entraban una especie de ataques de rabia cuando trataba de zaherir a Ciudadanos y a Albert Rivera. Ahí hay algo más que una crítica política.
——————
EN TWITTER
——————
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Las encuestas han fallado, porque, en este país, nadie vota al PP ni ve Sálvame ni se saca mocos con el deo. Pregunten, pregunten…
• SR. HUEVÓN: Qué puede haber salido mal? ¡Si el logo de campaña era un corazón! ¡UN CORAZÓN!
• KIM JONG-UN: ¡OA, OA, OA, MARIANO A LA MONCLOA! ¿QUIÉN VA A GANAR? ¡EL PARTIDO POPULAR! Las Nuevas Generaciones parecen un campamento de monjas.
• VICENTE QUIGNON: La cara de P Iglesias de ayer era por la pérdida de votos o por tener que pagar la roncha de IU para nada?
• EL HEMATOCRÍTICO: Ah pues nada. No pasa. El millón doscientos mil votantes que se escaparon lo que querían era Más Che.
• CHINO DE LA CHINA: SILENCIOS EN TUITER – Echenique, 12 horas – Espinar, 9 h. – Tania Sánchez, 12 h. De “La Sonrisa de un Pueblo” a “El Silencio de la Secta”
• JUANMA DEL ALAMO: Yo lo avisé. Punto.
• EL RICHAL: Susana: hemos frenado al populismo Sanchez: la mano tendida a los progresistas La coherencia del PSOE
• PASTRANA: “Unidos no sumamos, sino que multiplicamos”. 1.300.000 votos menos. Son de letras.
• ENRIQUE MARTINEZ: Los podemitas diciendo que ha habido fraude… Claro, tanto admirar Venezuela que creen que esto es igual
• PIOTR SANMARTIN: Pablo Iglesias dijo en una entrevista que si no era presidente dimitiría… pues van ya dos veces
• MI OTRO YO: En 1 año, el apoyo a Podemos-IU baja un 36% en Madrid, 200.000 votos menos. Gran trabajo, @ManuelaCarmena, siga así.
• GERARDO TECÉ: Pues se ha quedado buena noche…
• LA VERDAD OFENDE: El único que hizo negocio Robo 4 escaños, le pagan la deuda con hacienda y sin traer votos costo 1 MILLÓN de votos. (Sobre foto de Garzón-IU)
• APRÓSTATA: Los políticos están hechos de otra pasta. De la nuestra, concretamente.
• CRISTINA FERNANDEZ: Tras los resultados de ayer, el único que ha dimitido es Messi.
• KIM JONG-UN: No sé qué le ha podido fallar a la confluencia, yo junté a todos los norcoreanos en el mismo partido y no me fue mal en las elecciones.
• ANTONIO NARANJO: El análisis de Podemos: no gobiernan por culpa de viejos, paletos y tertulianos. Camarero, póngales otra de lo mismo.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿LAS propinas en decadencia? Fueron en otro tiempo una ayuda económica importante, especialmente para los profesionales de la hostelería. De la misma manera que a nadie se le ocurre dejar una propina en una zapatería o en el supermercado, el dejar las vueltas o parte de ellas en el plato del bar, del café o del restaurante era antes casi obligado y muy habitual. Ahora sigue la costumbre, pero mucho menos arraigada. Pierden el profesional y el cliente. Sí, no lo duden. El cliente “propinero” era reconocido y premiado por el receptor de la propina con una mayor atención y hasta unas más generosas raciones. Yo he sido y sigo siendo un “propinero” y aunque lo hago por vocación sí me ha dado y me da todavía buenos resultados.
En Estados Unidos la propina es obligatoria y por lo tanto no tiene ningún mérito ni agradecimiento especial. Hay sin embargo una fórmula para que te distingan, que es dar una propina por encima de la propina obligada.
Hay una propina que todavía sigue siendo habitual: la que se da en los casinos. Los jugadores que ganan, que alguno hay a corto plazo, suelen dar propinas muy generosas, que están mucho en función de la cantidad ganada. Sin embargo me han advertido que contra todo lo que pueda pensarse, esa propina no es solo para el empleado, sino que una parte importante se la queda la empresa. No tengo constancia oficial de esto, pero me lo han asegurado diferentes fuentes que tienen motivos para estar bien enteradas.
De las propinas de antes y ya desaparecidas, tengo en la memoria la que se daba a los acomodadores de los cines (en mis tiempo una o dos pesetas) y también a las taquilleras. Cuando ya solo quedaban entradas malas o se había agotado, ponías junto al importe de las entradas un par de pesetas y milagrosamente aparecían unas “que alguien había devuelto a última hora”. En Lugo yo no lo he hecho nunca, pero en Madrid más de una vez. Recuerdo mi mayor exceso en este sentido con ocasión de la primera visita a España de los Ballets Rusos de Ígor Moiséyev. Eran mediados de los 60 y di sobre el precio de la entrada 50 pesetas de propina para que me diesen un sitio desde el que se viese bien en el Pabellón de los Deportes de Madrid. Hay que poner como referencia que yo entonces ganaba en la radio 1.000 pesetas mensuales.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- FAN DE TRIFON, pues eso:
“A lo largo de estos últimos días se han echado de menos los interesantes comentarios del Sr. Caldereta. Espero y deseo que ahora que terminó la campaña electoral vuelva a deleitarnos con sus escritos.”
RESPUESTA.- Trifon es joven y animoso, superará sin problema el esfuerzo y seguro que no tardará en reincorporarse. Los lectores de la bitácora son más agradecidos que “los otros”.
- RIGOLETTO en plan poético:
“Cuando iba para casa me he encontrado, como siempre, con Sparafucile y hemos charlado sobre lo que han subido los precios por matar a un vecino o llenarle la cara de bofetadas a un concejal. Eso sí, el trato sigue consistiendo en que una meta s’anticipa, il resto si da puoi. Cuando ya nos despedíamos casi al pie de mi casa, me ha dicho que hoy ha habido elecciones. Entonces yo le canté aquello de Cortigiani, vil razza dannata. Dimos luego un trago a su exquisito borgoña y cada mochuelo a su olivo. Gilda, candorosa pánfila, seguía cantando el Caro nome.
RESPUESTA.- “Y las vidas son los ríos que van a dar a la mar…”
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Partido de futbol Hungría-Bélgica.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Al Rojo Vivo: Objetivo La Moncloa”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
4) “Multicine II”.- 1,7 millones.
5) Especial Elecciones Generales Antena 3.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Eurocopa: Hungría-Bélgica’ (17.3%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Retorno a Marielund’ (15.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo: Objetivo La Moncloa’ (14.9%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Un lugar en el que amar’ (12.2%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Percy Jackson y el ladrón del rayo’ (11.9%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (6.4%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,2%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Hungría-Bélgica. A las 22,39 horas lo seguían 3.951.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,2%
- El que el Bélgica-Hungría haya sido el programa más visto del domingo vuelve a sorprender en una jornada que ofrecía tantas alternativas trascendentales, como los programas especiales dedicados a las elecciones.
- El motociclismo en diferido dio a Telecinco 1.400.000 espectadores en la tarde del domingo.
- La lucense Silvia Jato será la sustituta de Mariló Montero en las mañanas de la 1 durante las vacaciones de esta última.
- Si Mariló se va a Telecinco, como se rumorea, su sustituto puede ser Máxin Huerta que pasará a competir con el programa en Ana Rosa Quintana en el que estuvo tantos años y que dejó para dedicarse, eso dijo en un principio, a escribir.
- Palo para Mediaset por la eliminación de España en el Europeo de Futbol, que hasta ahora estaba dando muy buen resultado a la cadena de Berlusconi.
- La muerte de Bud Spencer nos deja sin uno de los actores más prolíficos en películas de acción y bajo presupuesto.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
MANOLA duerme en los brazos de mi nieta. Voy a tener que despertarla para el paseo nocturno. Ya he echado un vistazo fuera: noche fresca, pero no mucho, y cielo totalmente despejado. Cuando regresemos, le pondré la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Palabra adornada no es sincera” (Lao-Tsé)
“Deja para memoria, no la imagen de tu cerebro, sino la imagen de tu virtud!” (Isócrates)
—————–
LA MUSICA
—————–
EN castellano se titula “¿Quién será…”. La versión en inglés, “Sway” y la escuchamos en la voz de Dean Martin acompañada de unas bonitas imágenes.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE iniciará la jornada con nubes y llegará el sol a medida que avance el día. Las temperaturas se mantendrán en la línea de ayer y estas son las extremas previstas:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 13 grados.
NO hace falta que les diga por qué. Hoy estarán saturados ustedes de análisis. Mañana será otro día.
———————–
LA CONFUSIÓN
———————–
A mis nietos les dio un ataque de risa.
Les cuento la escena: Los niños y yo subíamos por la calle Pintor Corredoira, ellos paseaban a Manola, nuestra perra, y caminaban unos metros por delante de mí. En el medio, una señora también subía hacia Ramón Ferreiro. Todos, más o menos íbamos a la altura de las pistas de atletismo de la Ciudad Cultural. En un momento dado yo llamo a la perra, que repito iba con los niños cinco o seis metros por delante: ¡Manola!. La señora se vuelve y me dice: “No soy Manola, Manola es mi hermana, pero mucha gente nos confunde” Tuve que darle una explicación mientras la señora, entre dientes y con cierta ironía, decía. “¿Manola?; un nombre muy bonito para una perra”
P.
———————–
COINCIDENCIA
———————–
GUIDO Álvarez Parga, que es uno de nuestros más jóvenes y preparados expertos en Turismo, me envía una foto muy bonita, sacada desde la Muralla, en la que se puede ver la luna llena luciendo entre las dos torres de la Catedral. Pero lo mejor es la coincidencia con la que él potencia el interés de la foto y que revfleja en un breve texto:
“Solsticio de verán e lúa chea na Muralla e na Catedral de Lugo. Primeria vez que ambos fenómenos coinciden dende 1948”
—————–
CALLEJERO
—————-
HAY problemas con muchas de las placas de los callejeros. Desde deterioros a pintadas, pasando por errores varios y hasta faltas de ortografía. Hace unas semanas, a mediados de mayo, recogía aquí el de la calle Pascual Veiga. Lo recuerdo:
“En la placa se lee además del nombre de Pascual Veiga, la palabra músico. Lo que pasa es que en la placa no pone músico, sino músicó. Es la primera vez que veo una palabra con dos acentos, uno en la primera sílaba y otro en la última; ya puestos deberían poner otro en la segunda sílaba; tal que así: músícó. Total…
Pregunta, partiendo de que la placa lleva allí años: ¿Cómo es posible que nadie se haya dado cuenta?
Dicho esto: me ha llamado por teléfono el portavoz del grupo municipal socialista que gobierna el ayuntamiento, Miguel Fernández, cuya eficacia ya he destacado más veces y me ha informado de que ha tomado cartas en el asunto para solucionar los fallos.
—————-
QUIOSCOS
—————-
¿SE imaginan un sábado por la mañana, en una ciudad de 100.000 habitantes, que en el centro no sea posible comprar la prensa cómodamente? Quiero decir, para que lo entiendan: el sábado último, salvo el conocido popularmente por “Ray”, a unos metros del Círculo, no había ningún quiosco abierto para comprar prensa. Estuve en el de la calle Aguirre, cerrado, y en el de la Estación de Autobuses, cerrado también. Más tarde cuando ya la cosa no tenía remedio me di cuenta de que podía estar abierto Cabado.
Mientras esto ocurría, pensaba en los dos quioscos de Cogami situados uno en la Plaza de España y otro en la Plaza de Santo Domingo que llevan más de un año cerrados y sin cumplir con las funciones para las que fueron autorizados. ¿Cuándo se desbloqueará esa situación?
P.
——————————-
JAVIER CERQUEIRO
——————————-
CHARLA breve con Javier Cerqueiro, que fue Jefe de Gabinete en la Diputación con Besteiro y ahora, concejal por el PSOE en el Ayuntamiento del Corgo, está haciendo en aquel ayuntamiento cercano a la capital una notable labor, especialmente relacionándose con los vecinos y conociendo a fondo los problemas del municipio y de sus habitantes. Javier es uno de los políticos jóvenes más prometedores y no se arredra ante los momentos complicados que pasa su partido y que superará con gente como él.
————————
PRESENTACION
————————
JULIO Giz presentará esta tarde, a las ocho y media, en el salón de la antigua Caixagalicia, en la Plaza de Santa María, la segunda novela del urólogo Javier Neira Pampin, “El sabor amargo de la fruta madura”. El argumento no es precisamente amable, pero seguro que el autor salva ese escollo: “¿Que ha llevado a Alejandro en sus últimos años de su vida a vivir en un sórdido asilo totalmente arruinado y maltratado cuando lo ha tenido todo en la vida?
Quizás no lo tuvo todo.
Con una enfermedad terminal recuerda su vida llena de amores, odios y muertes.
Quizás la fruta madura de los años no tenga el dulzor que se esperaba y sí deja un poso de sabor amargo”
———-
VISTO
———-
MAS de ocho millones de visitas ha tenido esta divertida recopilación de escenas televisivas.
———–
OIDO
———–
EN la radio sobre un habitual de nuestros ríos: Las anguilas pueden vivir varios días fuera del agua, recorrer reptando largas distancias y hasta cambiar de corriente fluvial.
————
LEIDO
————
EN “Esdiario”:
“José María Sanz, más conocido por su mote artístico Loquillo, ha publicado esta semana un artículo de opinión, en El Periódico de Cataluña, en el que podemos leer un desgarrador recuerdo del atentado de la banda criminal ETA en el Hipercor de Barcelona. El cantante además crítica a los nacionalistas catalanes, después de haber paseado a Arnaldo Otegi por las instituciones y a su empeño en hacernos “pasar página” de terribles atentados como el que le ocupa al cantante en su reflexión.
Loquillo remueve conciencias con su texto situando a los lectores en el día del atentado “era 19 de junio de 1987, Mis problemas con las mujeres apuntaba maneras, el éxito nos esperaba a la vuelta de la esquina. Cuando llegamos al hotel, la cocina estaba cerrada. No eran tiempos de room service. Entramos en un bar cercano y al traspasar el umbral la televisión nos escupía sin pudor la cara del horror. En la frontera entre el final de la inocencia y el gran business, el atentado de Hipercor nos quitó a muchos la venda de los ojos”.
Tras la inicial composición de lugar, el artista catalán incidía en su recuerdo personal sobre el terrible atentado “recuerdo el instante como si fuera ayer, quién no. La rabia, la impotencia, el flashback de un apartamento a cien metros del establecimiento que vio pasar el final de mi adolescencia. ¿Cuántas veces me había cruzado con cualquiera de las víctimas que ahora eran evacuadas en ambulancias rodeadas de humo? Gente del barrio, héroes de clase obrera, inútilmente asesinada por unos indeseables puestos hasta arriba de furor patriótico”.
“Han pasado 29 años de aquel horror. Los 21 muertos que dejó la tragedia siguen muertos, los 45 heridos, estigmatizados, porque hay heridas que no cicatrizan jamás. Y las víctimas. ¿A quién le importan? Hay que pasar página, dicen. No hay que remover el pasado. Y así, el ciudadano recibe los golpes de la intransigencia, del odio ancestral o del reparto de poder y siendo totalmente prescindible, está obligado a pasar página. ¿Conocen aquello de que el mayor invento del diablo ha sido hacer creer que no existe?”, lamenta Loquillo en su contundente artículo.
Y concluye: “Veintinueve años después del atentado de ETA, las familias y amigos de los afectados por la masacre de Hipercor siguen levantándose por la mañana, sacando sus vidas adelante y llorando a sus muertos que solo han conocido una paz, la de los cementerios”.
——————
EN TWITTER
——————
NOTA DE PACO RIVERA.- Tras conocerse el resultado de las elecciones, he hecho un barrido por los “Tuits” a que me iban saliendo y he optado mayoritariamente por aquellos que tenían unas mayores dosis de humor. No sé si les gustarán, pero nadie me podrá negar que en su mayoría, tienen mucha gracia. ¡A reír!
• PHILMORE A. MELLOWS: Un 32,81% de la población ha delegado la elección de sus gobernantes en otros.
• JAVIER NEGRE: La reacción de @susanadiaz a su varapalo electoral en Andalucía…felicitar al Cádiz en Twitter por su ascenso a segunda división
• KIM JONG-UN: UNIDOS NO PUEDEN.
• DIOS: NO LO OLVIDÉIS NUNCA. LAS ENCUESTAS LAS ENCARGA EL DIABLO.
• KIM JONG-UN: 2043: Fallece Rajoy, Presidente en Funciones Emérito de España. Le sucede en el cargo su hijo. Manolo Lama huye de España por los Pirineos.
• DIOS: Trabaja seis días, y el resto se fuma un puro. Y pasa de todo. Rajoy es DIOS.
• SEÑORA FRANQUISTA: RAJOY VA A GOBERNAR SIEMPRE! ¡COMO FRANCO! ¡GRACIAS COLETAS!
• SR. HUEVON: IU + Podemos han perdido 1,3 millones de votos respecto del 20D. IU tenía 2 diputados, ahora va a tener 10. Menudo golazo en las Gaunas.
• PEPERUFO: “La gente” “el pueblo” y “los de abajo” os han puesto en vuestro sitio.
• MIGUEL CAINE: SORPASSO!! SORPASSO! SORPASSO SORPASS SORPAS SORPA SORP SOR SO S SO SOR SORP SORPR SORPRE SORPRES SORPRESA SORPRESA! SORPRESA!!
• RIAU: En serio, sois muy malos para que os gane Rajoy. Admitidlo ya.
• SUPER FALETE: Si de verdad queréis apostar por el cambio probad con una buena ducha y desodorante.
• KIM JONG-UN: Hay que valorar también los buenos resultados de VOX y UPyD que no han perdido un sólo escaño.
• VICE ESPAÑA: Bueno, por lo menos con Rajoy al mando nunca hemos perdido contra Italia en la Eurocopa.
• ASIS TIMERMANS: Sánchez empeora los ya peores resultados de la historia del PSOE. Que no dimita y le sigan aplaudiendo dice cómo es él y cómo está el PSOE.
• FRAY JOSEPHO: Aplausos en la sede del PSOE al discurso de Pdro Snchz, que ha conseguido batir por 5 escaños su propio récord de peor resultado electoral.
• HERMANN TERTSCH: Si llega un marciano ahora se cree que los ciudadanos y ciudadanos han votado todas y todos a Sánchez o Sanchaz.
• EDUARDO FERNÁNDEZ: Pablo Iglesias sería un buen ponente para una nueva ley educativa pedabóbica.
• PASTRANA: Unidos Podemos sacar los mismos escaños que separaos.
• EL AGUIJON: ¿Han dimitido ya los responsables de las encuestas electorales?
• MALÉFICA: Estoy hasta los corvejones de todos y todas, compañeras y compañeros, ciudadanos y ciudadanas, ellos y ellas…El progresismo de Sánchez
• TIP ETERNO: Señorias, Alberto Garzón es el Juan Tamariz de la Política. Ha hecho desaparecer IU en cuatro días.
• ALEJANDRO P. MONTAUT: Aquí tenemos a un demócrata convencido. Enhorabuena por ese magnífico brindis a la libertad. (Verra:“Yo es que a la gente que sigue votando al PP solamente les deseo la muerte. Lo digo como lo siento”)
• EL RICHAL: No Susana, el fracaso del PSOE no es por Podemos, es por el PSOE
• MONSIEUR DE SANS-FOY: JAJAJAJAJA
• KIKOLO: Si no entendéis los resultados, pensad que el voto de Leticia Sabater vale lo mismo que el vuestro.
• YEYO DE BOTE: Los de la Sexta tienen que estar contentos.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HACE tres o cuatro días Rigoletto proponía:
“Señor Rivera, si le parece bien, ¿por qué no inicia una campaña en pro de restituir el forjado para las campanas del reloj?; ¿acaso no estaba la torre mucho más airosa cuando lo tenía?”
Empiezo por decir que tiene toda la razón y que una de las imágenes que de mi más tierna infancia, a lo peor me traiciona la memoria y lo vi de mayor en fotografía, es la del forjado de la torre de la Casa Consistorial. No tengo ningún inconveniente en ponerme pesado con ese asunto y sacarlo con frecuencia, aunque no creo que sea la mejor táctica: tradicionalmente y ahora de forma especial en el ayuntamiento desoyen consejos y opiniones individuales por muy interesantes que sean; les va más lo asambleario y el quedar bien con ciertos colectivos, aunque su fuerza sea mucho más aparente que real. Quizás, amigo Rigoletto, deberías encargarle ese trabajo de presión a Jesús Vázquez, el Presidente de la Federación Vecinal, que lleva a la mayoría de los políticos asidos por el morro y además de vez en cuando les atiza con la aguillada.
Aunque algunos estén muy contentos de lo que pasa ahora, en que todo está politizado, echo de menos la fuerza que la sociedad civil tenía antaño; ahora lo que manda es la política.
Recuerdo en los primeros tiempos de la democracia manifestaciones varias en las que mandaban los vecinos sobre todo lo demás, aunque los agitadores políticos se metiesen por medio, o las de estudiantes en las que predominaba la reivindicación de lo que consideraban bueno para sus intereses, aunque pudiesen estar equivocados. Ahora todo, TODO, tiene detrás, ya la mayoría de las veces, una manipulación política que no se oculta. Descarada. ¡Qué tiempos aquellos!
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- MANUEL y la entrevista a Julio Reboredo:
“Despois de ler a entrevista con D. Julio Reboredo só me queda facer unha reflexión… que pouco sabemos da nosa Cidade e das nosas xentes.
Pre min é todo un descubrimento o feito de que antepasados de D. Armando Durán encargaran a Misa de Requiem a Xoán Montes, no ano 1891…”
JULIO REBOREDO, responde:
“Hoy permanezco atento al blog de Paco Rivera, por si alguien tiene alguna curiosidad respecto a lo que he dicho en los últimos días.
En este contexto, veo que Manuel dice que un antepasado de Armando Durán Miranda encargó el oficio de difuntos para su mujer a Juan Montes y Capón (nunca, créame, Xoan). Ahí le va la imagen de la portada del tal oficio, que en La Coruña publicó Canuto Berea, muchos de cuyos ejemplares se conservan en la imponente Biblioteca del Seminario lucense.
Pueden en ella ver que el comitente es Antonio Rodríguez Franco quien, por ser viudo de Rosa Ventosinos Reboredo, se convierte en tío-abuelo político de la madre de Armando Durán Miranda, llamada Teresa Miranda Belón (mujer culta, guapa y, además, elegante donde las haya habido). No sé si en estas condiciones puede considerarse a Armando Durán descendiente de Antonio Rodríguez Franco (natural de Galdo, Viveiro) o de su mujer, Rosa Ventosinos. De quién sí lo fue, y directo, es de Carmen Ventosinos, hermana de Rosa.
Espero que este galimatías genealógico no le cause problemas ni a Manuel ni a cualesquiera otros que lo afronten. Si se los causase, no duden en formular aquí sus preguntas, porque gustosamente los atenderé (hasta donde yo alcance, claro).
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Bertín Osborne ha llamado miserable a Buenafuente. Algunos cómicos como él o Wyoming se pasan en sus bromas. Buenafuente tiene en su programa “Late Motiv” un muy buen imitador de Bertín y lo utiliza a veces para hacer daño al cantante, que le ha hecho una jugada a Andreu: ha fichado para el programa de hoy a su doble, Javier Quero, que entrevistará al auténtico Bertín. Mi casa es la tuya se convertirá hoy en Feis to Feis (Cuatro) en el que el Bertín falso entrevistará al real para sacarle aspectos y anécdotas desconocidas de su vida. Además, Fabiola y el hijo de la pareja tratarán a Javier Quero como su auténtico marido y padre respectivamente.
- DE todos los muchos cocineros que ahora pululan por las televisiones, Pepe Rodríguez me parece el que tiene un comportamiento más normal y de anti divo; me lo ratifica la reacción al rechazo de un sector de los gays y lesbianas, ante la posibilidad de que él y sus compañeros de MasterChef diesen el Pregón del Día del Orgullo. Pepe ha zanjado cualquier polémica con unas elegantes declaraciones: “No me enfado porque me parece lógico. No les representamos”
- Seguro que si continúa adelante en el torneo aumentarán mucho las audiencias, pero hasta ahora los partidos de la Selección Española de futbol son menos seguidos por televisión que en el anterior europeo. La cuota de pantalla de los partidos de La Roja ha bajado 8,1 puntos. Paradójicamente han subido mucho los espectadores de los encuentros de otras selecciones.
- MADO, la organización de Madrid Orgullo, ha salido en defensa de los jueces de ‘MasterChef’ tras la cancelación del pregón que estos iban a dar en las fiestas LGTB de la capital.
A través de un comunicado que recoge Vanitatis, el coordinador general Juan Carlos Alonso explica que “cuando les ofrecimos realizar el pregón, lo hicimos con toda nuestra mejor voluntad, sin ningún tipo de interés oculto o segundas intenciones”, en alusión a las acusaciones de una supuesta estrategia promocional encubierta tras la decisión, al coincidir en tiempo el Orgullo con la final del talent show culinario. “Nos pareció que lanzaba un mensaje de normalización y un avance en la sociedad del arco iris”, argumenta. “No se merecían esta especie de juicio sumarísimo puesto que lo único que hicieron fue aceptar nuestro ofrecimiento”.
“¿Estamos avanzando hacia la sociedad del arco iris o estamos construyendo una sociedad monocolor en la que, el que no piensa como yo, el que no piensa como dicta la ‘propaganda’, es excluido del grupo, ninguneado, despreciado, silenciado?”, se pregunta.
- La Cope ha celebrado recientemente junta de accionistas y en el transcurso de la misma se ha anunciado que este 2016 la empresa dejará las pérdidas para entrar en un periodo de beneficios. Según el presidente de la compañía la llegada de Carlos Herrera lo ha cambiado todo. En la emisora creen que el segundo semestre será tanto o más positivo que el periodo comprendido entre enero y junio. Optimismo absoluto porque creen que Carlos Herrera seguirá creciendo en COPE y superará largamente los dos millones de oyentes del pasado Estudio General de Medios (EGM). Esto debería seguir elevando el número de oyentes de COPE actualmente en 2,8 millones de seguidores, casi seis millones en el total del Grupo que además de COPE suma a Cadena 100, Rock FM y Megastar FM.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
PASADA un poco la una de la madrugada saldré con Manola a dar el paseo diario. El cielo está despejado y la temperatura es agradable. Al regreso, la cena de “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“La ideas se encienden unas con otras como las chispas eléctricas” (Johann J.Engel)
“Hacer amistad con el ignorante es tan tonto como discutir con el borracho” (Khalil Gibrán)
—————–
LA MUSICA
—————–
EL martes, a partir de las nueve, en el Anfiteatro de las Cuestas del Parque, actúa en Lugo la Banda Crebinsky una formación gallega directamente vinculada al mundo del cine, una “pequeña orquesta popular surgida de un universo imaginario” como se autodefinen, cercana en muchos aspectos a Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra.
No la he visto nunca en directo, pero sí la he escuchado. Me gusta, aquí tienen una muestra de la música que hacen y si la quieren ver, mañana tienen la oportunidad en nuestra ciudad dentro del programa Lugo Cultural y “gratis total”
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DESDE que recojo estas predicciones meteorológicas y las reflejo aquí, no recuerdo una semana que anuncie tanto sol como la que hoy se anuncia. En principio no hay ni sombre de una nube a lo largo de los próximos días. Sin embargo en cuanto a las temperaturas no se puede decir que sean de auténtico verano, mejor de primavera porque las máximas y las mínimas serán más propias de esta estación, aunque en las horas del día hará calor.
Jornada a jornada este es el panorama:
- Lunes.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 9.
- Martes.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 10.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 12.
- Jueves.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 11.
- Viernes.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 12.
- Sábado.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 12.
- Domingo.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 11.
HE llegado a una situación personal en la que no me da miedo nada, salvo la enfermedad y la muerte; el resto… me trae sin cuidado. Puede gobernar el diablo, que sí puede gobernar, que le haría frente y quizás le ganase; pero temó por los míos por los que están empezando y por los que aún ni siquiera han empezado.
En la Red había un comentario que suscribo al 100%: “Mañana, (por hoy), habrá que elegir bien quien nos gobierna. Basta un solo idiota para liarla parda”
¡Y si solo fuera idiota y uno…!
—————
EL SABADO
—————
LA mañana la pasé por el centro de Lugo y la tarde por el campo. Por el casco histórico anduve con mis nietos y Manola, tras hacer la compra habitual, que esta vez no fue redonda porque me faltó uno de los periódicos que suelo comprar: El País se había agotado. En las primeras horas de la tarde tomamos una caña (ellos unos refrescos) y padecimos un día raro: hacía sol, pero estaba muy desapacible por culpa de un viento que no nos dejó en toda la jornada.
Por la tarde, baño. Yo no, porque no soy masoquista. Los niños sí, porque lo aguantan todo.
——————-
JAVIER VILA
——————-
SALUDO a Javier Vila, al que no veía desde que vivía en Sao Paulo con su familia. Ahora está en Colombia; feliz también con los suyos, en un país que ahora vive muy buenos momentos económicos. En todos los aspectos está ahora bastante mejor que Brasil. Javier ha venido de vacaciones; su hija Cristina, que tiene 3-4 años se hizo íntima de Manola y quiere ser veterinario. Javier es en la actualidad Director de Gabinete y Protocolo de Instituto Internacional de Excelencia y Certificaciones Deportivas y de familia le viene su pasión por los perros. Me contó que cuando hacía la mili en Segovia, un coronel se enteró de sus habilidades en el trato con animales le encargó que educase a un Beagle de su propiedad. “Pasé una buena mili, pero el primer día que salí con el perro me llevé un gran apuro: el perro del coronel se me escapó y me recorrí Segovia detrás de él”
Javier, que tiene uno de los apellidos más eufónicos que conozco (Javier Vila de Savenelle de Gradmaison)es nieto del arquitecto Alfredo Vila, autor de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad y sobrino de Vilita, un futbolista lucense que llegó a jugar en el Atlético de Madrid. Lo digo para que se enteren los lectores menos “avisados” del pasado lucense.
P.
————————-
PEROGRULLADA
————————
CIERRAN con frecuencia la autovía del Cantábrico a su paso por la zona de Mondoñedo por culpa de la niebla y desvían el tráfico por la carretera antigua. El estado de esta última deja bastante que desear, a veces también tiene niebla y, claro, tiene doble dirección. Pregunta de uno que circula por allí con frecuencia: ¿no es más peligroso circular por la de antes que por la autovía por mucha niebla que se registre? Lo que se debe recomendar a los conductores es más prudencia de la habitual si van por la autovía, pero dejarles ir por ella, que aun con niebla, si la velocidad se modera y la atención se intensifica, es más segura.
P.
——————-
TORMENTAS
——————
EL novenario no se ha producido esta vez. Hemos tenido un par de días de rayos y truenos y se ha vuelto a la normalidad. ¿Se han terminado definitivamente o se aplazan para otras fechas que quedan por venir?
————————–
REFLEXIONANDO
—————————–
• DESDE 1941 no se daba nada igual: en el último año en España ha habido menos nacimientos que muertes. Muchos le echan la culpa a la crisis, como si esto no viniese ocurriendo desde antes de que las cosas de la economía empeorasen. Los tiros no van por ahí. La razón tiene más de egoísmo, de comodidad y de aspiración a disfrutar de aspectos de la vida que con hijos sería más complicado. ¿Lo dudan? Fíjense que parejas no tienen o tiene pocos hijos. Verán como no son precisamente, en general, las que de peor economía.
———-
VISTO
———-
HACE unos días en este apartado de la bitácora ponía alguna de la estupenda música de la película “Foxtrot” un filme bastante raro, en el que unos multimillonarios se van a una isla para alejarse de la guerra y se llevan todo lo necesario para darse la gran vida. He conseguido en la Red algunas escenas. Fíjense lo “mal” que vivían:
———–
OIDO
———–
NO vi el partido Portugal-Croacia, pero lo seguí por la radio. Fue lo que salí ganando porque el choque fue una castaña y en la radio, los de la Cope, se dieron cuenta de que a “aquello” había que darle otro aire y se lo tomaron de broma. Y sin abandonar la información, se montaron unos ratos de buen humor y de chistes muy de agradecer. La radio volvió a demostrar sus ilimitadas posibilidades.
————
LEIDO
————
EL 40% de las pensionistas gallegas no alcanzan a cobrar ni el mínimo. En los hombres baja al 25%. Deben recibir el complemento de la Seguridad Social para llegar a la cuantía más baja.
No estaría de más que cuando se dan informaciones como esta se añadiese que no hay ningún agravio y que aquí se cobra menos porque se ha pagado menos.
——————
EN TWITTER
——————
• SR. HUEVON: La verdad es que en American Gangster el Denzel Washington hace de negro de puta madre.
• KIKOLO:
-Te disgusto?
-Me desgastas.
• EUROPA PRESS: Sánchez daría permiso de residencia a todos los irregulares que residen ahora en España
• KINO NAVARRO: Ganadores del Brexit: Ukip, Le Pen, Podemos, Putin…
• PASTRANA: Los de Podemos diciendo que es lógico que Gran Bretaña haya abandonado la UE pero que se han equivocado en los motivos. Maravilloso.
• PABLO IGLESIAS: Día triste para Europa. Debemos cambiar de rumbo. De una Europa justa y solidaria nadie querría irse. Tenemos que cambiar Europa
• SUPER FALETE: A mí me parece que se van precisamente por todo lo contrario: porque querían una Europa menos solidaria.
• PIOTR SANMARTIN: El que apoya el referéndum catalán, que España salga de la UE, el euro y la OTAN está triste… #MientesMásQueHablas
• KIM JONG-UN: Jubilados ingleses llegando en patera a la Costa del Sol.
• LUCIA TABOADA: Bueno, es hora de decirlo. LOS FISH & CHIPS SON UNA MIERDA.
• SEÑORA FRANQUISTA: ¡AHORA QUE SE VAN DE EUROPA ES EL MOMENTO DE INVADIR GIBRALTAR! ¡VAMOS MARIANO!
• DIOS: Buenos días a todos menos a los que se acaban de ir de Europa:
• RIAU: ¿Y qué va a hacer ahora El Corte Inglés?
• YEYO DE BOTE: Llamar a todos tus clientes de UK y decirles que ya no les vas a atender más, por separatistas de mierda.
• CLAU: Chanclas con calcetines a media asta.
• LA VIDA MODERNA: Michael Robinson se derrumba y empieza a hablar en perfecto castellano.
• PASTRANA: Y parecía hace nada que el drama era que Grecia pudiera abandonar la UE, ¿eh?
• COWBOY EN PARO: Gente que no deja de hablar del peligro de Trump, Le Pen, Farage…pero creen que lo de Iglesias no es para tanto. Y al revés. Esa gente.
• EL AGUIJON: Los chanchullos de Carmena y su marido con los trabajadores no interesan a las televisiones. (Un juzgado de Madrid abre diligencias a Carmena y su marido por alzamiento de bienes)
• MI OTRO YO: Estos mismos estudios confirman que Bódalo es pacífico, Alfon inocente, los okupas productivos y el Che un héroe. (Teresa Rodríguez: “Las bases militares sólo generan cáncer y ruido. No se ha hecho ningún estudio epidemiológico serio, pero en la zona se habla mucho de cómo afecta el cáncer la presencia militar)
• KIM JONG-UN: He convocado un referéndum para que los norcoreanos decidan democráticamente si quieren que Corea del Sur salga de la península de Corea.
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Británicos que aseguran que votaron por el Brexit, pero que no se quieren Ir. Que era contra Cameron. Este es el nivel….
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN la radio sobre todo, estos días han intervenido gentes protestando porque les había tocado ir a una mesa electoral. Uno de los casos que hizo más ruido fue el de uno de los redactores deportivos de la Cope, Isaac Fouto, hombre importante en la programación deportiva de la cadena, que se quejaba de que no habían atendido sus alegaciones de que en pleno Europeo tenía mucho trabajo y que el acudir a la mesa le impedía realizarlo. Me parece raro que cada vez que hay elecciones se suscite esta polémica porque debía de saberse que HAY QUE IR, POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS. No hay arreglo, salvo que estés enfermo o de cuerpo presente.
Aunque ya la conté más veces no me importa volver a traer aquí una experiencia personal, que fue incluso divertida. En los años 90, con ocasión de unas elecciones Europeas, me tocó ir a una mesa. Coincidió la jornada electoral con el domingo de la Ofrenda del Corpus y la jornada grande de las fiestas profanas que entonces se celebraban. Era yo entonces Gerente del Patronado de Cultura que organizaba las fiestas y por lo tanto tenía tarea importante aquel día. Intenté que me eximiesen. Llegó a intervenir el alcalde, pero no hubo manera, aunque lo arreglé a medias con un certificado médico de un siquiatra en el que manifestaba, sin faltar a la verdad y por lo tanto no quebrantando ninguna norma deontológica, que yo no podía estar mucho tiempo seguido en espacios cerrados y que por lo menos se me permitiese salir “de vez en cuando”. Aceptaron la fórmula y pude atender la mesa electoral y mis obligaciones como organizador de las fiestas.
En aquellas mismas elecciones peor fue el caso del humorista Miguel Caiceo (más conocido por su personaje de Doña Paca en Telecinco), contratado para actuar en la noche del sábado dentro del programa de aquellas fiestas profanas de Corpus. También le había tocado mesa en Sevilla y al acabar su actuación tuvo que coger su coche y viajar de un tirón a la capital hispalense para estar a la hora ordenada en la mesa.
Tras los recuerdos, vuelvo a dar una solución al asunto, que no es idea personal sino de otra mucha gente que la ha propuesto: ¿Por qué no se nombra para las mesas a personas que estén en el paro y a las que además se daría la oportunidad de ganar esos 60 euros que abonan en concepto de dietas y que seguro les vendrían muy bien?
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- JULIO REBOREDO y nuestra entrevista:
“Querido Paco:
He leído con suma atención la entrevista que me has hecho, a pesar del natural pudor que estas cosas me producen, y no puedo sino felicitarte sinceramente pues, visto lo que de nuestra conversación has entresacado, la lectura llega incluso dar la sensación de que sé algo.
Quede sobre la camilla del Salón Rivera la constancia –verba volant, scripta manent– de mi gratitud por tu magnífico trabajo.
JRP”
RESPUESTA.- Después del trabajo que me costó convencerte…
- LUGUESA corrige:
“Sr. Rivera, permítame que lle faga unha pequena corrección: Area non leva til, é unha palabra grave rematada en vogal, polo tanto non se acentúa.”
RESPUESTA.- Primero, gracias por la información. Segundo, desconocía esa norma. Me defiendo bastante bien en gallego hablado, pero ni lo intento en el escrito. Tercero, aunque conociese la norma, insistiría en el acento porque la mayoría de los lectores de la bitácora son castellano parlamentes y muchos no gallegos y podría producirse una confusión entre área y Area. Poniendo Aréa, no es posible.
- CONSTABULARY defiende a la alcaldesa de Sarria:
“Vamos a ver Sr. Rivera, los hosteleros de Lugo, igual que los de A Coruña, Ourense, Pontevedra, Monforte o Ribadeo, si quieren instalar una terraza en terrenos de dominio público municipal con finalidad lucrativa, tienen que solicitar del Ayuntamiento respectivo la oportuna y previa autorización o licencia municipal y pagar la tasa correspondiente.
Según refiere información aparecida en medios de comunicación, los hosteleros de Sarria desde hace varios años instalan las terrazas sin ley ni orden porque así se lo han permitido, lo cual ha generado quejas de vecinos porque algunas de ellas no dejan espacio que garantice ya no el tránsito de carritos de bebé, de la compra o de sillas de ruedas, sino el de los propios peatones. Y gratis total, sin pagar la tasa regulada en la Ordenanza Fiscal.
Esa Alcaldesa a la que usted dice que le gusta tanto prohibir, lo único que ha hecho es decirle a los hosteleros que tienen que cumplir la Ordenanza (aprobada por el anterior gobierno municipal, dicho sea de paso) y que tiene por objeto como señala en su exposición de motivos “conciliar el derecho de ocio de algunos vecinos, el desarrollo de una actividad económica y el derecho al descanso de los vecinos del entorno”, y presentar la solicitud acompañada de la documentación que establece la propia Ordenanza aprobada por el anterior gobierno municipal, y que es una documentación similar a la que tienen que presentar los hosteleros de Lugo, A Coruña, Ourense, Pontevedra, Monforte o Ribadeo.
Y resulta que según el informe de los Técnicos municipales, no de la Alcaldesa, no, de los Técnicos municipales que son los que saben de esto, más que usted y que y yo y que los hosteleros, de las 55 solicitudes presentadas únicamente 5 presentaros la documentación correctamente o ajustada a las condiciones técnicas para la instalación que prevé la Ordenanza aprobada por el anterior gobierno municipal. Que digo yo que si los hosteleros de Lugo, A Coruña, Ourense, Pontevedra, Monforte o Ribadeo saben presentar la documentación como Dios manda los de Sarria también deberían de saber. O que los 5 que la presentaron correctamente instruyan a los otros 50.
Y así planteadas las cosas, Sr. Rivera, si a la Alcaldesa a la que le gusta tanto prohibir o a su Junta de Gobierno se les ocurriese no prohibir, estarían prevaricando.
RESPUESTA.- Voy a empezar por el final: deseo fervientemente que todo lo malo que pueda hacer la señora alcaldesa al frente del concello sarriano sea una prevaricación de ese tipo.
Dicho esto: no dudo que esté actuando para cumplir la ley al 100%. Lo que me parece raro y criticable es que, primero los técnicos y luego la señora alcaldesa, hayan esperado, los técnicos ni se sabe y la alcaldesa un año, para hacer respetar la ley y que esto coincida justamente con las fiestas de la villa y en fechas en las que los hosteleros pueden hacer las mejores cajas. No se pudo elegir momento más inoportuno.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
ESENCIA MEDITERRANEA
“Le haré una oferta que no podrá rechazar”
(Vito Corleone)
Sicilia es una joya dentro de los destinos que nos ofrece Italia para sumergirnos en su cultura. La riqueza de sus paisajes, el encanto de sus pueblos y el valor de su patrimonio la convierten en un lugar ideal para cualquier enamorado de la cultura en general y de la italiana en particular. Si el viajero es además un gourmet, miel sobre hojuelas. A esto, que no es poco, yo añadiría sin dudarlo el carácter de sus gentes que me ha marcado profundamente: amables, humildes y risueñas. Gentes en definitiva, que te hacen fácil y agradable la estancia, que se desviven por atenderte de la mejor manera posible sin esperar nada a cambio. He sido invitado a un menú degustación de pasta y me han regalado un librito de cocina siciliana. Sicilia es un paraíso en todos los sentidos, también gastronómico.
Cuando aquí hablamos de las bondades de la dieta mediterránea siempre me asaltan las dudas y me pregunto: ¿hacemos la dieta mediterránea en Galicia?, ¿la hemos seguido en algún momento de la historia? La respuesta a la primera pregunta creo que es un NO, con mayúsculas. De la segunda tengo algunas dudas. Convendría recordar los principios de la tan reconocida y saludable forma de alimentarnos que sería decisiva para prevenir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. La dieta mediterránea se basa en la utilización del aceite de oliva como principal grasa para cocinar, el consumo abundante de alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, legumbres, setas y frutos secos), el consumo prioritario de alimentos poco procesados, frescos y de temporada, el consumo de cereales a diario, el no abusar de las carnes y algo más de los pescados, el consumo de yogurt y quesos y el tomar vino con moderación. Juzguen ustedes.
Creo que hay al menos tres elementos que definen la riqueza de la cocina siciliana, su situación en el epicentro mediterráneo, bañada en aceite de oliva, cítricos y vinos. La presencia del mar y, por último, la influencia de todas las culturas que han dejado su huella en la isla. La cocina italiana es a mi entender, la gran cocina que se parece más a la española. Nos une el gusto por el aceite de oliva y el ajo, parejas de hecho. Dentro de la extensa cocina italiana, la siciliana hace de esta región un destino gastronómico muy atractivo para los amantes de la buena cocina italiana, pues es el origen de muchos de sus platos más famosos, pero también sorprende con numerosas especialidades locales.
Dentro de la propia isla se pueden distinguir varias tendencias diferentes, con un dominio del gusto griego en la zona oriental frente a la influencia de sabores árabes en la occidental. De Grecia los sicilianos han conservado el gusto por las hortalizas mediterráneas, el tomate y sobre todo la berenjena, protagonista de la caponata, a medio camino entre el pisto, la ratatuille y la alboronia, es una de esas genialidades que honran la mesa. Los árabes introdujeron el gusto por las especias en la condimentación de las recetas isleñas, el cuscús y los dulces de almendra y otros frutos secos.
Los sicilianos disfrutan con pasión de la buena mesa. Un verdadero menú siciliano comienza con una variada selección de entrantes donde destacan los arancini, bola de
arroz rellena de ragú de carne o de guisantes o de jamón y queso. El aspecto es el de nuestras croquetas. Los sirven también con el aperitivo a modo de tapa. Exquisitos con una buena Peroni fesquita en sus agradables y soleadas terrazas.
Los primeros platos están dominados por las hortalizas y verduras locales de temporada, con la ya mencionada caponata de melanzane, alcachofas, tomates, alcaparras, aceituna y legumbres. La pasta en Sicilia, como no podía ser menos, ocupa un lugar importante. Es muy popular la pasta al forno, con le sarde palermitana o la pasta alla Norma (con tomate, berenjenas y ricota salada), alla trapanese elaborada con tomate y ajos. Todo condimentado con quesos de la isla.
Los segundos platos suelen estar dominados por el pescado de la época, con especial gusto por las sardinas, el atún y el pez espada. Es muy típico el pez espada a la ghiotta, con alcaparras, tomate y aceitunas y las sarde a beccafico, sardinas rellenas y rebozadas de una mezcla de pan rallado y frutos secos. La carne, aunque con menos presencia, está presente en las badduzze, un tipo de albóndigas, y en salchichas de diversos tipos además de sus exquisitos embutidos.
La repostería local constituye un capítulo de su gastronomía que ningún buen larpeiro debería perderse. De nuevo encontramos la influencia griega y morita en muchas especialidades donde domina la presencia de frutos secos. De entre la variedad de dulces destacan los mazapanes (Frutta Martorana) con formas de frutas, los populares cannoli, delicados cilindros rellenos de una mezcla dulce de queso y la cassata, una rica tarta elaborada con bizcocho, queso ricota, mazapán y frutas confitadas. De tradición árabe, estas especialidades pervivieron gracias a la tradición arraigada en los conventos que perpetuaron las recetas hasta que su consumo se extendió por toda Sicilia. Los helados y los granizados se consumen todo el año con infinitas variedades. Tampoco hay que olvidar los chocolates, tan sabrosos que muchos se exportan fuera de Italia, como el chocolate de Módica. El buen café, expreso o macchiato y un chupito de limoncello nos conducen al éxtasis mediterráneo, o lo que sea.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
JULIO REBOREDO.- RECUADRO 1 (UNO)
Julio tiene una de las colecciones de fotografías antiguas de Lugo más interesantes que se puedan disfrutar. Creo que única. No son muchas, alrededor de un millar, pero nos enseñan una ciudad ahora inexistente y casi inimaginable. La mitad pertenecen a la colección de su tío abuelo, Maximino Reboredo, que murió muy joven, a los 24 años, tras estudiar en la Escuela de Artes y Oficios donde un profesor, Sotelo Bolado Alonso, enseñó también fotografía al boticario Castro Freire: “Hay que tener en cuenta, que entonces en Lugo, finales del XIX no había fotógrafos y las imágenes de aquella época, tanto del paisaje como del paisanaje, se debían a retratistas que venían de fuera, bien haciendo gira o bien llamados de aquí para hacer trabajos específicos”. Unas de las estampas más estimadas por Julio son las que recogen una Misa en la Plaza Mayor con asistencia del medio millar de soldados del Regimiento Luzón que se iban a la guerra de Cuba. “Murieron casi todos, me dice Julio, y el regimiento se tuvo que disolver allí mismo”. De su colección tiene otras piezas muy interesantes como la que ilustra este recuadro, en la que Maximino Reboredo retrata a Austroberta, hija de Sotelo Bolado, y varias de un fotógrafo catalán, José Thomas Bigas, que a principios del siglo XX vino para hacer colecciones de postales. Cualquier investigador tiene a su disposición estas fotos en el Archivo Histórico, al que Julio autorizó su digitalización y uso.
JULIO REBOREDO.- RECUADRO 2 (DOS)
Me impresionó conocer la vida cultural que tenía Lugo a finales del siglo XIX y principios del XX. No se entiende muy bien que con una población de menos de 10.000 habitantes pudiesen celebrarse temporadas de zarzuela que duraban un mes o de ópera que se prolongaban varias semanas, con compañías acreditadas que venían de fuera y, como en el caso de la ópera, artistas extranjeros. Julio entiende que uno de los grandes protagonistas de aquella época fue el Teatro Circo, levantado a finales del XIX y financiado por un grupo de lucenses entre los que estaban el joven boticario Salvador Castro Soto-Freire, Constantino Velarde Pla, Ramón Olano Carreira, José Carro Crespo y Pedro González Maseda. Me enseña Reboredo una foto del edificio del Teatro Circo, que parece construido en una leira (luego en su solar se levantó el Gran Teatro) y varias de una representación operística, cuya puesta en escena, aunque les extrañe, nada tendría que envidiar a las que ahora pueden verse en el Teatro Real de Madrid o en la Scala de Milán. En el foso, la Banda de Música del Regimiento Luzón.
Le pregunto a Julio si aquellos lucenses que financiaron el Teatro Circo lo hicieron por altruismo y su respuesta es categórica: “No dudo de que hubiese de eso unas dosis, pero tampoco en que no pensaron en el beneficio, que sin duda hubo. En aquel tiempo no tenía Lugo ningún otro escenario, fuera del Círculo de las Artes, y el Teatro Circo cubrió un hueco y tuvo una gran actividad.
JULIO REBOREDO.- TEXTO PRINCIPAL
Julio Reboredo Pazos, 62 años, nacido en Lugo, casado, una hija licenciada en Bellas Artes, jubilado, fue profesor de Geografía e Historia. Está especializado en Historia Contemporánea, y especialmente yo diría que domina la de Lugo y concretamente la de Lugo ciudad. El libro sobre el edificio de la Diputación, una joya bibliográfica, otro sobre la calle de San Marcos y el que acaba de presentar sobre la calle de la Reina, son una prueba de lo mucho que sabe del pasado más reciente de nuestra ciudad y de lo bien que lo cuenta.
Del de la calle de la Reina, dice Julio que “no pretende ser una pormenorizada descripción de lo acontecido en y en torno a la calle, sino de resaltar el hecho más importante que en torno a ella puede señalarse: el arranque del ensanche decimonónico de la ciudad, es decir las circunstancias políticas, sociales y económicas que hacen que se plantee la posibilidad de crecimiento de una ciudad enquistada en el Medioevo(…) Es una calle muy alterada, es decir, que los edificios fueron transformados, a veces hasta hacerlos irreconocibles respecto a sus proyectos originales, y algunos demolidos para reemplazarlos por otros de dudosa legitimidad estética y, sobre todo, de absoluta falta de respeto al medio en que se construyeron (Banco Pastor, Méndez Núñez, esquinas de Santo Domingo).
Por otro lado, el tratamiento que se ha dado a su aspecto actual la hace en buena medida invisible para los viandantes: los árboles no dejan ver el bosque, con lo que la “fachada” oriental de la rúa ha desaparecido entre la floresta.”
Reboredo tiene prácticamente terminado otro libro que va a sorprender cuando vea la luz, no sólo por el tema principal, sino por la historia que hay detrás de él. El protagonista de la obra es el Panteón del Cementerio de San Froilán considerado como uno de los más bellos de España y que la familia de Armando Duran ha donado al Ayuntamiento de Lugo. Me explica Julio que “lo construyó en 1890 Luis Vázquez Barreiros “Pimentel”, padre del famoso poeta, con proyecto del arquitecto Cobreros, por encargo de una familia apellidada Ventosinos Reboredo (que nada tenía que ver conmigo). En el conjunto hay dos ideas contrapuestas: una estructura exterior neogótica y el interior es de un modernismo de lo más avanzado, bellísimo, hecho en mármol de Carrara de gran calidad. Se construyó con parte de la herencia de Antonio María Ventosinos Reboredo. Un hombre que en Cuba se había hecho inmensamente rico. Muerto en La Habana en 1860 y enterrado en Lugo en el panteón en 1891. Antonio había dejado en Cuba una hija de madre desconocida, María Teresa Guadalupe, a la que trajeron a Lugo cuando tenía 10 años y vivía con una tía llamada Rosa para la que se hizo el panteón. Para dar una idea de la importancia de aquella gente y de aquella familia: muere Rosa en 1890 y en el cabo de año su marido, Antonio Rodríguez Franco le encarga a Juan Montes nada menos que la que sería una de sus obras importantes, la Misa de Réquiem; para interpretarla, además de los mejores músicos lucenses traen refuerzos de fuera. La misa de aniversario, naturalmente en la Catedral, fue oficiada por 70 sacerdotes. Al día siguiente se repitió en memoria de Antonio Ventosinos, el emigrante que en Cuba había hecho una inmensa fortuna.”
Me enseña Julio varias fotos de María Teresa Miranda Belón, madre de Armando Durán y sobrina de María Teresa Guadalupe, que sin hijos se volcó en dar a María Teresa una educación exquisita. “Probablemente la convirtió en una de las mujeres más cosmopolitas de las que pueden haber nacido jamás en Lugo, viajaba con frecuencia al extranjero, vestía con una suma elegancia y era de una belleza fuera de lo normal, que ha quedado reflejada en estas fotos (las que me muestra Julio) de las que era autor “Dantón” Kaulak, el fotógrafo de la Corte y de la alta sociedad madrileña.
La charla con el historiador se produce en su lugar de trabajo una enorme sala de su casa de la calle de San Marcos, frente a la Diputación, en la que se exhiben en perfecto orden libros, fotos, cuadros… Se le nota ordenado y amigo de la mucha y buena documentación, aunque rara vez recurre a ella porque tiene excelente memoria. En un momento dado me enseña un documento extraordinario: el proyecto de la Gran Vía de Lugo que iba a travesar la ciudad de norte a sur y de este a oeste, dividiéndola en cuatro partes casi iguales. Su autor el arquitecto madrileño que llegó a ser senador por Lugo, Mariano Belmás Estrada, diseñador también a principios del XX de la traída de aguas. La Gran Vía se frustró por culpa de una gran oposición.
Sobre sus proyectos inmediatos cuenta Julio: “Quiero terminar una novela sobre la que llevo trabajando 15 años. Parte de un personaje real de enorme interés, George Borrow, conocido como “Don Jorgito el Inglés”, autor de “La Biblia en España”, el primer Evangelio protestante que se vendió en aquí a donde vino en el año 1837”.
George Borrow estuvo en Lugo del 9 al 16 de julio de 1837. Se hospedó en el Mesón de Aguilar y en torno a él se mueven una serie de personajes, unos reales y otros de ficción con los que Julio ha tejido una novela que sin duda también ayudará a conocer al Lugo de aquella época y a su sociedad. Por cierto que el historiador tiene en su biblioteca una ejemplar de aquella biblia protestan que “Don Jorgito el Inglés” vendió en Lugo.
Hubo otros personajes interesantes que entre finales del XIX y el XX anduvieron por aquí, a los que Reboredo tiene documentados: “Por ejemplo el artista italiano Arturo D´Almonte, que vino a pintar la tramoya del Teatro Circo y luego pasó una temporada en nuestra ciudad dejando obras en el Círculo, el techo de la Confitería Madarro y también en paredes y techos de la casa del poeta Luis Pimentel, ahora ocupada por la central de Abanca.”
Mientras paseamos por el centro camino del Mesón de Alberto donde cenamos unos entrantes y un arroz con zamburiñas, Julio se para a cada rato para hacerme notar detalles de zonas y edificios emblemáticos y hablarme de otro trabajo original: “El árbol genealógico, con sus fichas correspondientes, de unos 4.000 personajes lucenses que forman en varios momentos de la historia la élite de la ciudad, con tres hombres clave en sus inicios: el Conde de Pallares, Benigno Quiroga Ballesteros y Dositeo Neira Gayoso.”
De la conversación con Julio Reboredo, me quedan por reflejar más ampliamente hechos históricos que mercaron hitos en la historia de la ciudad como aquel agosto de 1896 en el que coincidieron la Exposición Regional y el Congreso Eucarístico Nacional: “Lugo vivió una etapa de actividad, presencia de visitantes y protagonismo como pocas”
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”.- 2 millones.
3) “Deluxe”.- 1,9 millones.
4) Telediario 1.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
- Se confirman las preferencias del espectador medio los fines de semana del verano: informativos o telebasura; los cinco programas más vistos del viernes se integran en este tipo de programas.
- Los resultados de la segunda oleada del EGM correspondiente a este año se conocerán el próximo jueves, día 30. Será la última hasta finales de año, concretamente hasta el 1 de diciembre.
- Telecinco dará hoy prioridad al futbol sobre la política y el especial de las elecciones no se iniciará en la emisora de Mediaset hasta que concluye el encuentro Hungría-Bélgica de la Eurocopa que emitirá a partir de las nueve de la noche. Telecinco ha llegado a la conclusión de que el futbol le proporcionará un mayor rendimiento comercial y mayores audiencias que la política.
- Es probable que Paco González se incorporé a los equipos de COPE y Telecinco que están en la Eurocopa a partir de los cuartos de final, o sea a partir del próximo jueves. El comentarista no ha estado en los primeros compases del torneo por problemas “nada graves pero ineludibles”
- A partir del primero de julio se podrá ver en TDT la nueva emisora de Mediapro, GOL, que se especializará en deportes y más todavía en futbol. Una de las ofertas interesantes es el partido en abierto de Primera y, también en abierto, cuatro de Segunda que cada jornada se podrán ver a partir de la próxima temporada. Es seguro que como consecuencia de esta fórmula se puedan seguir muchos partidos del C. D. Lugo, que la pasada Liga solo “salió” en la televisión de pago. Por el paquete de un partido de Primera y cuatro de Segunda cada jornada, Mediapro ha pagado 55,8 millones de euros.
- La próxima semana será la última en Unidad Editorial para al menos 120 personas, más del 90% de todos los despedidos en el ERE cerrado hace unas semanas. Ello, porque la empresa ya ha cerrado la lista completa de despidos a falta de definir el futuro de La Aventura de la Historia, Radio Marca y El Mundo Baleares, situaciones que de definirse de manera positiva podrían reducir las 160 salidas originales a unas 128 personas.
En la práctica esto significa que a partir del 1 de julio todos los medios de Unidad Editorial se quedarán en mínimos tras las salidas de 38 personas en El Mundo Madrid, 27 en delegaciones, 30 en el Corporativo, 12 en Marca y 9 en Expansión. Las fuentes consultadas por prnoticias indican que hay un número muy reducido de trabajadores que han acordado con la empresa abandonar sus redacciones en septiembre para cerrar proyectos que todavía tienen pendientes. (Fuente: Vertele)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
SALGO un rato con Manola y luego con la perra y los niños haremos la ruta y dejaremos la cena para “La Piolina”. Noche fresca, pero no mucho, y cielo en el que alternan las nubes y los claros.
——————
LAS FRASES
——————
“La honestidad es un regalo muy caro, no lo esperes de gente barata” (Anónimo)
“Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal. Esta es mi religión” (Abraham Lincoln)
—————–
LA MUSICA
—————–
CUARENTA y seis millones de personas han visto esto que por encima de la música es un espectáculo visual de primera, con Calvin Harris y Rihanna como principales protagonistas.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE estabiliza la situación con sol veraniego y temperaturas en principio primaverales. Hoy cielos despejados, que seguirán durante la semana que viene, y temperaturas suaves con las siguientes extremas.
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.
En marzo del 2015 publicaba en la bitácora este texto:
“EN la fiesta de los hosteleros estuve hablando con Nito y su esposa Charo. Tienen en Aréa uno de los mejores y más famosos restaurantes de Galicia y al hotel que también tienen en Aréa, van a sumar otro que será el orgullo de la zona: “Hemos comprado el Orfeo de Vivero y vamos a construir allí un complejo hostelero con varias distintas ofertas; entre ellas un hotel de cuatro estrellas. Queremos que esté todo en marcha en el verano del 2016.
Son unos valientes Charo y Nito, que no hace mucho, en la ampliación y modernización del complejo de Aréa hicieron una inversión de 8 millones de euros. Empresarios para presumir.”
Dicho y hecho le obra de este complejo hostelero está casi terminada y la inauguración podría producirse a finales del verano o, todo lo más tarde, en los primeros día del otoño. Me dice gente de Vivero que el proyecto es impresionante y que el conjunto va a ser uno de los más agradables de la costa gallega. Y ya tienen nombre: se llamará “Urban”
———————————-
SARRIA EN HORAS BAJAS
———————————-
NO en el aspecto social o económico, pero sí en el político. El carajal en el que está metida una de las poblaciones más vivas de la provincia puede hacerle mucho daño en el futuro. Ahora los que están en pie de guerra y parece que con razón son los hosteleros, con los que dicen que el Ayuntamiento se está pasando. La nueva alcaldesa parece de esas proclives a prohibir. ¿En qué espejo se estará mirando?
———————————————————————
LOS ARBOLES QUE NO DEJAN VER EL BOSQUE
———————————————————————
ESTA pasada semana hubo en Lugo un acontecimiento deportivo que quedó minimizado por la fiesta romana, pero que también trajo muchos visitantes y que proporcionó buenos ingresos. Me refiero al Campeonato de España de Baloncesto Infantil. Vinieron muchos niños, pero también muchos padres. El propietario de uno de los restaurantes más nombrados de la ciudad me decía: “El viernes por la noche y el sábado al mediodía tuve más clientes relacionados con el baloncesto (padres de niños participantes sobre todo) que forasteros que hayan venido al Arde Lucus.
———————————–
ANTONIO VILLAMARIN
———————————–
CONOCI el jueves a Antonio Villamarín Rielo, desde hace unos meses comisario jefe de operaciones de la Comisaría de Lugo; la ciudad no le es extraña porque nació aquí y aquí vivió hasta que su carrera profesional le llevo a otros sitios. Por ejemplo a Vigo, donde ha estado destinado más de 20 años. En Lugo es muy probable que se jubile y me ha dicho que aquí, ahora, está viviendo uno de los momentos más felices de su vida laboral.
—————–
ESQUELAS
—————–
NO suelo mirarlas y reconozco que eso no es una buena costumbre, porque no me entero o me entero tarde de algunos óbitos que debería conocer. El jueves sí lo hice y aproveché para ratificar con datos concretos que la media de edad a la que ahora mueren los españoles, los lucenses en este caso, está por encima de la media de otros países. Concretamente: EL PROGRESO publica ese día 6 esquelas; tres de hombres y tres de señoras; la media de edad de los fallecidos: 87 años.
————————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
¿Qué es la caponata?:
A- Lo saben hasta los niños: una gallina.
B- Una receta de fusión franco-villalbesa con gallo castrado y nata a cascoporro.
C- Un plato siciliano de verduras que no podrás rechazar.
D- Es apionata. La planta del apio regada con crema de leche, producto característico de La Camarga.
Si no sabes de lo que hablamos, no dejes de leer al Octopus Larpeiro mañana domingo.
————————–
REFLEXIONANDO
————————–
“LOS experimentos en casa y con gaseosa” ¿Lo han entendido así los ingleses? Supongo que no y como muestra esta frase ya histórica que nos recuerda Rigoletto: “Niebla en el canal de la Mancha, el continente está aislado”.
———-
VISTO
———-
LETICIA Sabater es una superviviente de una etapa de la televisión que creo mitos (ella fue uno) para destruirlos poco después. La Sabater se ha resistido y constantemente está tratando de sacar la cabeza con “inventos” de lo más variado. El último es una cosa llamada “La Salchipapa” difícilmente catalogable, pero que en la red ya ha logrado 2,3 millones de visitas. Ella ha dicho del video clip que “es una obra de arte”. ¿Qué opinan ustedes?
———–
OIDO
———–
EN la radio. Los del Grupo Risa toman el pelo a los de Telepizza:
- ¿Telepizza dígame…?
- ¿Está su hermana?
- No.
- ¿Su prima?
- No.
- ¿Su tía?
- ¡Oiga, que esto es Telepizza!
- Ya lo sé, pero he recibido una carta de ustedes diciendo “PREGUNTE POR NUESTRAS FAMILIARES
————
LEIDO
————
EN El País: España encabeza la compra de tabletas y lectores digitales y somos también campeones en el uso de las redes sociales.
——————
EN TWITTER
——————
• FRAY JOSEPHO: Pues yo voy a mandar a mis hijos a aprender inglés a Portugal.
• QUEVEDO 2.0: En mi nuevo libro, ‘Tú cada tres o cuatro palabras pulsa Enter’ hablo sobre cómo escribir poesía contemporánea.
• DIOS: Hice el mundo en seis días y al séptimo me lo afinó la fiscalía.
• SUPERFALETE: Decidido: el domingo a mediodía desconectaré esto hasta el martes, que os ponéis muy tristes con las elecciones.
• KIM JONG UN: Sé cómo se siente Cameron con su gente queriendo salir de Europa, los norcoreanos llevan años dándome por culo con salir de Corea del Norte.
• RIAU: “No queremos permanecer en este planeta ni un segundo más”.
• SR. GRITOS:
- ¿Tú eres feliz con poco?
- Es que con mucho no lo he probado.
• LEON: Recuerdo la primera hoguera que hice con los de mi clase de 1º de Bup. Las demás, por lo visto, no lo merecieron.
• SR. RODRIGUEZ: Científicos españoles identifican el gen que empuja a nuestros políticos a la corrupción: El Gen Tuza.
• ALVAYVALLE: ¿Tú también te has lanzado sabiendo que el paracaídas no se iba a abrir?
• BENDER:
- Me han dicho que has estado en Cuba.
- Sí, pasee por los sitios más emblemáticos –
- ¿Y el malecón?
- ¡Parecía una chica!!! ¿Vale?
• JAVIER: Veo a mucha gente quejándose de que les ha tocado estar en una mesa electoral. Recordad que esto, con Franco, no pasaba.
• THE POSTMAN: He entrado al Ikea por la salida, y después de ir contracorriente hasta la zona de dormitorios, ya estoy listo para desovar y morir exhausto
• CLAUSMAN: Os he reunido aquí porque no me queda más que una granada.
• KIKOLO: Los que os enfadáis por lo que se escribe en Twitter sois los mismos que os sentabais al lado del profesor en la excursión del colegio.
• LA ÚLTIMA PENA: Murió haciendo lo que más le gustaba, opinar sin tener ni puta idea.
• SR. HUEVÓN: Bueno, bueno, a lo mejor en París el lunes no hace calor y ganamos 34-0.
• PASTRANA: Lo de Cameron con el referéndum ha sido hacer balconing a lo grande, y se ha estampado con el empedrado.
• KIM JONG-UN: Si el Reino Unido deja Europa, ¿dónde van a fregar platos los pobres ingenieros españoles? #Brexit
• PHILMORE A. MELLOWS: Vale. Ya lo entiendo todo. Acabo de escuchar a Pablo Iglesias decir que Podemos fue al RU a hacer campaña a favor de la permanencia.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CRITICABAN que las tropas romanas que desfilaban en el Arde Lucus lo hiciesen al ritmo de los tambores y los que sabían de esto aclaraban que en los tiempos de Roma, en los ejércitos, de tambores nada. A mí me parece perdonable esta licencia porque hay que reconocer que el redoble de tambores le da a los desfiles una brillantez especial y que errores de este tipo son muy habituales en las representaciones plásticas de cualquier hecho de atrás. Por la mitad del siglo pasado, errores de mucho más bulto eran frecuentes en las películas de romanos, del medievo, de espadachines y del oeste. No me acuerdo de títulos, pero sí de circunstancias. Más de una vez se pudo ver a figurantes de ciertas películas luciendo relojes de pulsera cuando en la época en la que se desarrollaba el filme no existían. En otros casos se enseñaban banquetes comiendo patatas, cuando las patatas aún no se conocían. En una película de época se veía colgada en la pared la reproducción de un cuadro importante de cierto gran pintor que no había nacido todavía en el tiempo en el que se desarrollaba la trama del filme.
En honor a la verdad hay que decir que raramente esas pifias eran descubiertas y que muchas de ellas salieron a relucir muchos lustros después, probablemente porque ahora hay más posibilidades de descubrir ciertos errores, que nunca influyeron de forma importante en que el espectáculo fuese o no fuese bueno y del agrado del público. Cuestiones superficiales; nada más.
NOTA.- En la sección de comentarios y remitido por Manuel hay un trabajo de Efraín Díaz, percusionista de la Banda Municipal de Lugo y profesor de percusión, gaita y percusión tradicional y pito pastoril en la Escuela de Música, en el que se refiere a los acompañamientos musicales de los ejércitos y deja claro que en el romano no existían la percusión, entendida como se entiende y representa ahora.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• ESTUDIANTEJAPONES propone:
“Paco, para quien por edad o desconocimiento no pudo participar como espectador en tertulias LUcenses de nivel, comprenderás que es un LUjo poder hacerlo aunque sea en modo monólogo por causa de la timidez de los asistentes.
Una clase sobre la historia de mi ciudad, impartida por quien siendo LUcense lo es hasta el coio y después de escucharlo hablar sin ni siquiera la pausa de orquestas entre canción y canción bien merece un viaje, aunque El Ribadeo y sus frecuencias entre Garabolos de Mar y LUgo no permitan hacer uso de su servicio y el tren continúe como en el SXIX.
Tú da los avisos, que LUego yo ya . Y a ver si los abundantes eméritos LUcenses fundáis un club que nos regale vuestras historias contadas por vosotros.
RESPUESTA.- Por mí, ningún problema, pero aquí en la bitácora ya hay una puerta abierta para eso en “El baúl…”, que acoge todas las colaboraciones que se envían, aunque la verdad no son muchas.
• EL OCTOPUS LARPEIRO escribe sobre algo que no tiene nada que ver con la gastronomía:
“Con una mezcla de tristeza y cabreo me voy a saltar la intención de solo hablar de gastronomía. De todos es sabido que los Octopus aborrecemos la estabulación y nos gusta nomadear por el litoral libremente y sin cortapisas y si a ello se une que la minioctopusita ha nacido y habita en el mar de Irlanda, se comprende más la indignación que me embarga.
Por culpa de un político iluminado que prometió un referéndum si llegaba al poder nos vemos en esta lamentable situación. Podía haber preguntado si querían que bajase la cerveza y hubiera triunfado, pero no, el gilipollas les preguntó si querían ser solo británicos.
En cuanto al pueblo, que el 52% del 75% decidan algo tan trascendente me llama la atención profundamente y no digamos que los viejos y los analfabetos (no estoy para eufemismos) decidan el futuro de los jóvenes.
Esto va a tener consecuencias inimaginables. Da alas a los nacionalistas, como dice Rigoletto, y no me refiero a los de chichinabo como los de determinadas regiones españolas, sino a el nacionalismo francés, alemán, italiano que la pueden liar parda. Le Pen y Trump ya se han mostrado encantados.
En fin, esto es un claro paso atrás que nos hace más débiles a los europeos, que nos lleva a un terreno incierto y que no presagia nada bueno. Creo que lo vamos a lamentar. No es la primera gran cagada del pueblo votando. Y el domingo otra.
Un abrazo a todos, espero volver a la gastronomía. El único consuelo es que mañana viene mi hijo con la minioctopusita a pasar unos días. Cuento las horas.
RESPUESTA.- “Nunca choveu que non parase”
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 2 millones.
3) Telediario 1.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (27.3%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.2%)
La 1: ‘Corazón’ (11.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,2%.
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,45 horas seguían el reality 3.451.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,7%
- No he visto esta temporada ni un solo minuto de “Supervivientes” y por lo tanto no puedo emitir un juicio sobre el programa. Pero por lo que he leído y oído, me da la sensación de que, al margen de lo mucho que está gustando a un tipo concreto de público, las nominaciones y expulsiones están siendo muy controladas y dirigidas desde fuera y muy especialmente desde el programa “Sálvame”.
- Supongo que ha influido mucho la fecha con festivos y puente a la vista, pero el “Dos días y una noche” protagonizado por Rajoy ha tenido un flojo seguimiento. Su cuota de pantalla fue del 8,2%, muy por debajo de la media de la cadena y de la audiencia registrada por el programa cuando lo protagonizaron Albert Rivera o Pablo Iglesias.
- Se termina “El Caso” y no habrá segunda temporada. La serie dedicada al famoso periódico de sucesos ha tenido un discreto seguimiento y la televisión pública ha decidido no darle una nueva oportunidad. Yo he visto varios capítulos y me pareció interesante. Mi impresión es que la promoción fue pobre y ello ha influído en la audiencia.
- Y ahora un caso, que no es “El Caso”: lío en la comunidad gay de Madrid que había invitado a dar el pregón de del “día del orgullo” a los cocineros de “MasterChef” y a su presentadora Eva González. Un grupo ha protestado con mucho ruido en las redes sociales en contra y la organización ha dado marcha atrás y piensa en otra alternativa.
- A partir de la próxima semana la gala de “Supervivientes” dejará los jueves y pasará a los martes.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
ESTOY fuera con mis nietos haciendo una pequeña hoguera parta celebrar nuestro particular San Juan. Manola sigue de hotel. Regresará el sábado. “La Piolina” espero que venga pronto a cenar. Noche agradable y cielo nuboso.
——————
LAS FRASES
——————
“La democracia debe ser algo más que dos lobos y una oveja votando que van a comer” (James Borard)
“Almacena reservas de calma, paz y tranquilidad; para recurrir a ellas cuando las crisis y dificultades asomen a la puerta” (Anónimo)
—————–
LA MUSICA
—————–
Hoy vamos a ponernos un poco más modernos que en los días pasados y recurrimos a Beyoncé, pero no para escuchar una canción, “Sorry”, que me guste especialmente sino para disfrutar de un video clip con unas imágenes en blanco y negro muy agradables:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
AYER bajaron mucho las máximas. Hoy se han estabilizado y no han evolucionado ni para bien ni para mal, pero hoy la ha tocado la bajada a las mínimas que pierden más o menos 5 puntos. Resumen: día fresco. En cuanto al estado del cielo: nubes matinales y después sol. ¿Y cómo se presenta el futuro inmediato? Pues bastante bien. Se anuncian cielos despejados y sol por lo menos hasta el viernes de la próxima semana y un aumento lento de las temperaturas máximas, que llegarán a cotas agradables, pero nunca a los calores de los inicios de esta última. En cuanto a las mínimas, por ahora no se recuperarán mucho. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 11 grados.
REGRESO a casa un poco antes de la una de la madrugada tras disfrutar con mis nietos de la noche de San Juan, que iniciamos en La Piringalla. Como es tradicional tomamos ternera asada; para los niños había también pizza, y pimientos fritos. Compré en una cafetería cercana cerveza sin alcohol (no se aprovecharon con los precios: dos botellines, menos de 3 euros). En la carpa donde estábamos coincidimos con la alcaldesa Lara y con el Diputado Ónega, también Alcalde de Pol. También con el Gobernador Civil, Ramón Carballo y la concejala de Ciudadanos Olga Louzao.
Mis nietos quisieron unos churros y me parecieron baratos: 2 euros la media docena. No nos quedamos a la hoguera porque proyectaban encenderla muy tarde, mucho más tarde que nunca. Un fallo, el único, porque todo lo demás, perfecto. Y mucha gente. Pero más había en la hoguera de La Aceña de Olga. Diría que miles de personas, sobre todo jóvenes.
El buen tiempo favoreció la presencia de lucenses en la calle, porque además de no llover, es que la temperatura era muy agradable.
————————————————————-
RIGOLETTO Y EL RELOJ DEL AYUNTAMIENTO
————————————————————-
El reloj está encaramado en la torre desde el año 1873. Conviene recordarlo.
Y también conviene recordar que hubo un proyecto anterior al que se ejecutó, para colocar un reloj en el Ayuntamiento; lo hizo Luis Vázquez Barreiro, el padre de Luis Vázquez Fernández “Pimentel”, el poeta. La ejecución de la obra reveló que no podría concluirse, porque aquello se tambaleaba y por eso, a continuación, el recién llegado Nemesio Cobreros y Cuevillas hizo el diseño de la torre que ahora en parte conocemos.
En parte, porque le falta el cuerpo de campanas. La sonería del reloj consistorial está hoy en el interior de la ya vieja torre, pero hasta 1948 estaba fuera, sobre el torreón, y a su vez dentro de la hermosa forja que puede verse en la foto que les adjunto.
El forjado se retiró porque al parecer estaba podrido. Además, en aquellos momentos la misma torre estaba un poquito “podrida” también. Sí, señores: en 1948, la torre del reloj del Consistorio amenazaba con venirse abajo y la alarma provocada llevó a los munícipes de antaño a resolver tirándola, en evitación de posibles desgracias.
Las protestas ciudadanas (en aquellos años duros, por estas cosas sí se podía protestar, poco, pero se podía), las protestas hicieron que las autoridades optasen por una labor de conservación de la obra de Nemesio Cobreros, eso sí, retirando la forja de las campanas y metiendo estas dentro del cuerpo de la torre, donde se encuentran ahora.
Consecuencia de tales obras de contención del peso de la torre son los enormes pilares con que nos topamos en la escalera del edificio de los ayuntamientos del Concejo.
——————
Dicho esto, pregunto: señor Rivera, si le parece bien, ¿por qué no inicia una campaña en pro de restituir el forjado para las campanas del reloj?; ¿acaso no estaba la torre mucho más airosa cuando lo tenía?
Segundo: cuando en 1873 se levantó la torre tras el edificio barroco, no consta que haya habido protestas ciudadanas. ¿Qué ocurriría si hoy, permaneciendo la fachada del Ayuntamiento en su forma primigenia, a alguien se le ocurriese añadirle la torre en cuestión?
Y terceramente: estando las “casas consistoriales” entre las obras notables del barroco civil gallego; no siendo la ciudad de Lugo pródiga en monumentos singulares; y queriendo siempre respetar el patrimonio local tanto para nosotros como para los que nos visitan… ¿por qué a la alcaldesa malgré elle le da por colgar del balcón carteles horteros que, con independencia de su justa o injusta reivindicación, afean la imagen monumental del Concejo? (Esto lo extiendo a la Diputación y a ambos institutos Femenino y Masculino, particularmente a este último).
———————-
¡CAMPEONES!
———————-
TOMÉ unas cañas con Juan Méndez y David Costa. David vivió muchos años en Recatelo antes de emigrar a Vivero, donde ahora vive aunque viene mucho a Lugo. No conocía yo su faceta de pareja… ¡para jugar al dominó! Y menos de que hubiesen ganado un torneo que de manera oficiosa los proclamaba campeones del Círculo. Me lo dicen y no tengo la seguridad de que sea cierto. En el Círculo hay mucho y muy buenos jugadores de chamelo, garrafina y similares y nunca supe que Juan y Davis estuviesen entre los mejores. Pero bueno.
P.
—————————
UNA OPORTUNIDAD
—————————
ENTREVISTAN en Onda Cero ayer al humorista y actor gallego Carlos Blanco. Habla muy bien del público de Lugo, donde ha actuado muchas veces. Entendí que ayer estaba en el Clavi, pero lo que me sorprendió es que a él, que ha estado en tantas y tan buenas fiestas populares en Galicia y fuera de Galicia, nunca le hubiesen dado una “oportunidad” en el San Froilán. Lo ha dicho; y también que venir a nuestras fiestas es una de sus grandes ilusiones. Entiendo perfectamente que le apetezca venir a las patronales y no entiendo que nunca lo hayan contratado. Pero hay tiempo.
—————————
EL LUGO PAGA BIEN
—————————-
UNO de los catedráticos del C. D. Lugo (llamo así a los aficionados de toda la vida, a los que están a las duras y a las maduras y que además entienden mucho de futbol) se quejaba ayer de ciertas operaciones que el club ha hecho la ya pasada temporada: “Le han pagado 400.000 euros a Jonathan Pereira, cantidad que no cobran muchos jugadores de Primera y su rendimiento ha dejado mucho que desear. Y sin gastar tanto ha habido otras operaciones escasamente beneficiosas para el Club”.
——————————-
IGLESIAS “EL FRÍVOLO”
——————————-
QUIERE ser Presidente del Gobierno y actúa como si fuese uno de los fijos de El Club de la Comedia.
Esto lo contaba ayer el periodista Jhon Müller: “Le pregunta @carlos__alsina a @Pablo_Iglesias_ por los costes laborales que tiene un empresario y éste contesta que “el alquiler del local”.
Y esto lo comentaba el economista José Carlos Díez: “Conocí a Iglesias hace 3 años y no sabía nada de economía. Ahora no sabe nada de nada @ObjetivoLaSexta”
——————————————-
VUELVE EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
DESPUES de unas merecidas vacaciones y de sobrevivir a las temibles rotondas sicilianas mucho más peligrosas que la mafia, donde va a parar, el Octopus cambia el mar Jónico por la bahía del Orzán a punto de que le prendan fuego en la noche del solsticio.
Ya sé que añoraban mi sopa de letras dominical, que pasaban las noches insomnes, que los consumía el ansia viva, que acabaron con las existencias de psicofármacos intra y extramurallas, que el Arde Lucus estuvo apagado, pero no hay mal que cien años dure.
Tengo muchas cosas que contarles además de mi periplo insular, visita a un prestidigitador culinario y a un restaurante estrellado (esto no tiene que ver con las rotondas y sí con los neumáticos) y muchas historias más. Un poco de paciencia que todo llegará. El verano promete ser apasionante, la vida loca.
Les recuerdo que me han podido y pueden seguir en el blog http://www.eloctopuslarpeiro.com
donde tienen enlaces con las principales redes sociales. Anímense a dejar comentarios en el blog o me veré obligado a cortarlos en juliana fina con mi cuchillo favorito.
En fin, El Octopus return. Un fuerte abrazo.
——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
EL historiador Julio Reboredo presentó el pasado martes su libro sobre la calle de la Reina. Interesado especialmente por la historia contemporánea, tiene un amplio conocimiento del Lugo del siglo XIX y principios del XX y montones de historias y anécdotas de esa época; desde la construcción del Teatro Circo al arboles genealógico en el que se interconectan 4.000 lucenses que fueron muy influyentes en la ciudad, pasando por el origen del panteón que la familia de Armando Durán regaló al Ayuntamiento de Lugo y que está considerado como el más bello de España. De esos y otros temas charlará en la sección sabatina de EL PROGRESO.
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
• ESTOY empezando a cogerle manía a la palabra crac, no tanto por ahora como a evento, pero camino de eso vamos. Crac se utiliza para todo lo que sean elogios individuales y siempre o casi protagonizados por el género masculino. Es un crac el que liga mucho, el que estudia mucho, el que resulta simpático, el que es gran deportista, el que ha conseguido un buen puesto de trabajo… y así hasta el infinito.
La palabra CRAC está matando a otras como AS, FIGURA, LIDER, CAMPEÓN, HACHA…
———-
VISTO
———-
HACIENDO zapin veo en la televisión un programa que se llama “El Rey de las Tartas” y naturalmente me viene a la memoria nuestro Carlos Folgueira que tantos años lució este título por todo el mundo. El que quiere ser su sucesor se llama Buddy Valastro y dicen que es “uno de los creadores de tartas más famoso y con mayor éxito en los Estado Unidos. Y hay en el nombre de su negocio algo que despierta especialmente la atención porque se llama “Carlo´s City Hall Bake Shop”. ¿Lo de Carlos es solo una casualidad?
———–
OIDO
———–
EN la radio, una entrevista con el periodista y escritor Tony Bolaño que acaba de publicar “Extremo nordeste. La CUP: los últimos bolcheviques de Occidente” El repaso que le da a ese colectivo de antisistema que está revolucionando la política catalana es de los que hacen época
Un día antes de que Carles Puigdemont tomara posesión como presidente de la Generalitat de Cataluña, Bolaño dio por terminada esta historia “escrita desde fuera del independentismo”. Una visión necesaria para conocer el “error profundo” que el expresidente catalán Artur Mas cometió al no considerarles un “enemigo a batir” mucho antes de que Convergencia Democrática de Cataluña se encuentre “en medio de la riada”, como muchos partidarios del soberanismo auguran.
————
LEIDO
————
“EN España nos quejamos, protestamos, nos lamentamos, pero no exigimos. Enseguida se nos olvida y pasamos a otra cosa” (Esther Arizmendi, Presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, en la revista “Papel”)
——————
EN TWITTER
——————
• PHILMORE A. MELLOWS: Y Colau llama acosador al que le dice que está buena. SI LE TIENES QUE PONER UN MONUMENTO TÍA.
• MI OTRO YO: No se preocupen mucho por el horrible partido de España. Piensen que hay gente que cree que @AdaColau está muy buena.
• EL AGUIJON: Alfon, Bódalo, Hasel… La casta fascista intenta poner rejas a la Kultura.
• NITZ23: Gente que no ha salido de la Universidad y que nunca ha estado en el mundo real dando consejos.
• PAULA JANER: Si tuviera una fortuna importante, hoy estaría de mudanza, el 24 ya no tendría un euro aquí y, según resultado, el 27 me iría tras quemar mi casa.
• CRISTINA SEGUI: 200.000€ para levantar arresto domiciliario a la hija de Conde que jamás se fugará por tener que cuidar de su hijo enfermo. ¿Pujol x dd para?
• SUPER FALETE: Puede que sea el único español que no ha escrito una carta contando mi vida y pidiendo el voto para alguien.
• LALI: Un juego de hundir la flota en el que hay que hundir moralmente a la flota, con insultos y mensajes desmotivantes. H-2 que barco más feo.
• EL NECESARIO: La frase “estoy sola en casa” ha hecho más por el atletismo que Nike y Adias juntas.
• EL RICHAL: Oposiciones enfermería en el Inst. Cat de Salud. Se va la luz y la gente se ilumina con el móvil…y busca en google (Se acompaña de foto)
• PASTRANA: Que Ada Colau dice que dos borrachos se le acercaron para decirle que está buena. Pues vale.
• ÁNGEL MARTÍNEZ JORGE: Las estadísticas no son la realidad del país, la realidad del país es si yo puedo llenar la nevera o no
• JUANMA DEL ALAMO: Hay una competición de victimismo e indignación entre los que usaron espías, entre los que usan espías y entre los que aspiran a usarlos.
• DAOIZ VELARDE: El PP nunca limpió las cloacas. Ahora graban al Ministro del Interior EN SU DESPACHO. Y se filtra a 4 días de las elecciones. Que se jodan.
• FASCI TROLL: Las cloacas guardan celosamente el 11m. Por eso son intocables.
• LA VERDAD OFENDE: La ladilla inglesa de Gibraltar que nos sangra, persigue la bandera y abogados, jamás el crimen
• CARLOS CUESTA: La CUP, CiU y ERC se niegan a condenar la agresión contra las mujeres proselección
• MARIA CORINA MACHADO: La permanencia de Maduro en el poder ya no se cuenta en días, se cuenta en muertos
• EL RICHAL: El dedo señala a la luna y los gilipollas miran al dedo. El ministro habla de corruptos y ¿quién mira al ministro?
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL martes pasado fue el “Día Mundial del Yoga”. Nunca me interesó, pero nada tengo contra él. Y la prueba es que allá por finales de los años 80 tuve en uno de los programas que hacía en la radio un espacio dedicado al yoga y a la meditación trascendental. Detrás de ese espacio hay una historia interesante y rara. El experto en el tema que una vez a la semana ocupaba unos minutos haciendo divulgación de la disciplina, era un ex militar de Vigo que había abandonado el ejército y que en Lugo puso una especie de gimnasio al que pronto acudieron docenas de personas muchas de ellas conocidas mías y que siempre hicieron cálidos elogios de su profesor, que durante una temporada fue un colaborador del programa serio, responsable y brillante. Cuando el programa se interrumpió por las vacaciones de verano, nos despedimos hasta la próxima temporada, después del 15 de octubre. Pero el profesor de yoga no apareció. Intenté saber de él, pero me dijeron que había cerrado el gimnasio y que ya no vivía en Lugo. Pasó un año entero y ya me había olvidado del asunto y del personaje, cuando un día llamaron a la puerta de la radio y allí estaba él. Reproduzco más o menos la conversación con la que nos reencontramos:
- ¡Hombre, Pepe! (pongamos que se llamaba Pepe) ¿Y tú?
- Pues pasé una temporada viajando.
- ¿Y dónde estuviste?
- En Marte.
- ¿Cómo?
- Sí, sí, en Marte
Tanto esta parte de la conversación, como la que mantuvimos después, muy larga, fue absolutamente normal. Desde luego sin ningún tipo de síntoma de que a Pepe se le hubiera ido la cabeza. Semanas después escuché con él una interesante entrevista que en su programa le hizo Encarna Sánchez, entonces la reina de los programas de tarde, en la que habló de su viaje espacial.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- LUCENSE no se fía:
“Las autoridades municipales no estuvieron en la presentación del libro del Sr. Reboredo, porque en plena campaña no está bien. Por eso aprovecharon el Arde Lucus para hacerse más vistas que el TBO. En el Arde Lucus se puede, porque total solo los ven 600.000 personas y en la presentación de un libro no porque hay medio centenar. ¿No sería por eso, porque no merecía la pena tan poca gente? ¿O porque hacía calor y sol y se estaba mejor pasean y tomando un vino?”
RESPUESTA.- Pues sí que no encaja muy bien.
- ESTUDIANTEJAPONES y el rigor:
“…y sobre todo, que los romanos dejen de tocar el tambor, ya que históricamente se sabe que no lo tocaban según el Maestro Reboredo .”
RESPUESTA.- Pero los tambores le dan mucha solemnidad y brillantez. Estará mal, pero queda bien.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Futbol. Partido Italia-Irlanda.- 3,4 millones de espectadores.
2) “MasterChef”.- 3,2 millones.
3) “Vis a Vis”.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Eurocopa: Italia-Irlanda’ (23.2%)
La 1: ‘MasterChef’ (22.1%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.2%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (12.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,2%.
- “Minuto de oro” para el encuentro de futbol Italia-Irlanda. A las 22,50 horas veían el choque 5.044.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28%
- No siendo menos interesante que otros, el partido de futbol Italia-Irlanda tuvo una audiencia grande, pero inferior a la de otros que se han disputado en los últimos días dentro del Europeo.
- Decepcionante la audiencia del partido decisivo de la Liga ACB entre el Real Madrid y el Barcelona, que en Teledeporte solo tuvo 848.000 espectadores.
- El día 1 de julio Rosa Benito dejará “Sálvame” , repitiéndose la situación de hace algo más de un año cuando la cuñada de Rocío Jurado tuvo que irse del programa, abriendo una temporada de varios meses en la que en el programa la criticaban con dureza un día sí y el otro también. Las diferencias de las partes, tienen como motivo principal un tercero: el marido de la hija de Rosa ha denunciado a varios programas y directores de la cadena y esta pone como condición a Rosa para seguir que su yerno retire esas denuncias.
- Las Campos, María Teresa y Terelu, siguen preparando un nuevo programa para Telecinco. El nuevo proyecto ya está montado y listo para preparar a la cadena
Terelu asegura que su nuevo programa “en ningún momento se paralizó” por la llegada de Bertín Osborne a Mediaset. “No es la misma idea, e ha reconducido alguna cosa, pero nada más”, dice a Diez Minutos.
Campos, a pesar de unas recientes informaciones, asegura que se lleva bien con su madre aunque reconoce que han surgido problemas profesionales con motivo de que estén trabajando juntas. “Pues hombre, sí. Si el programa sale a la luz lo entenderéis: tensiones provocadas por situaciones absolutamente reales, nada ficticias. Diferencias de criterios en temas que tratamos”
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
COMO Manola pasa la noche en otra casa, no hacemos el paseo habitual. Un rato de relente para comprobar que el cielo está despejado y que la temperatura es agradable. Le ponemos la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“La actitud es la pasión de hacer realidad tus sueños” (Anónima)
“No hay cosa que demuestre mejor el carácter de un hombre o de un pueblo, que la manera en que tratan a las mujeres” (J.G. Herder)
—————–
LA MUSICA
—————–
BOLITA dejaba una selección de boleros interpretados por diversos cantantes, pero todos acompañados por la Sonora Matancera. De todas maneras, aunque se anunciaban como boleros, a mí la mayoría me parecieron chachachás. Fíjense en este “Delirio” interpretado por Carmen Delia Dipini:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
OTRO bajón de las temperaturas máximas. Entre las del martes y las de hoy, más de 10 grados de diferencia. Menos mal que las mínimas apenas bajan. Tendremos abundante nubosidad, con claros en algunos momentos del día. Las temperaturas extremas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 13 grados.
AYER miércoles me pasé un buen rato charlando por teléfono con Modesto, el panadero de Antas cuyos productos arrasan y que tiene ya en la ciudad centenares de clientes. Yo soy uno de ellos y le llamé por un tema relacionado con su trabajo, por cierto muy bien reconocido por la mayoría de sus clientes. Estuvimos hablando de muchas cuestiones relacionadas con el sector y de las dificultades para conseguir una buena materia prima. Le dije que según mi criterio la escasa y muy difuminada producción de trigo gallego era uno de los grandes males. Está de acuerdo; la demanda de trigo gallego es cada vez más y la producción cada vez menos y más pequeña: “Sería muy cómodo para el panadero arreglarse con la producción de unos cuantos, pero es imposible. Yo que necesito muchos miles de kilos al año, tengo proveedores que apenas me suministran unos cuantos centenares.” Otro problema que detecto como cliente: El pan envasado en plástico; para mí el deterioro que sufre es enorme si se envasa, que es lo habitual, cuando el pan está aún caliente. Había que buscar otra fórmula. Modesto coincidió conmigo. Quedé en hacerle un día una visita para ver su panadería.
P.
—————————–
HOY DE HOGUERAS
—————————–
ES la primera vez que mis nietos están en Lugo coincidiendo con la noche de San Juan. Los voy a llevar de hogueras, que les hace mucha ilusión. Empezaremos por La Piringalla, donde probarán la ternera asada que regala cada año Cesar Dorado, Presidente de Acruga. Pimientos verdes fritos y ternera asada con pan y vino son un plato impagable. Si puedo los llevaré también a Montirón, a lo mejor llegamos para tomar unas sardinas asadas, y luego a Aguas Férreas. Y por medio, lo que caiga.
A ver si hay suerte y no llueve. Hay que tomar madera porque anuncian tormenta. Aunque no agua para la noche. Por mediados de los 90 hubo una noche de San Juan en la que llovió como si no hubiera llovido nunca. Todavía tengo presente la imagen de un grupo brasileño de samba, con las bailarinas en plan Carnaval de Río, con el agua subiéndoles por encima de los zapatos de plataforma.
—————————————-
SE CUMPLE LA TRADICION
—————————————-
¿SE acuerdan de que hace unos días ( y hoy mismo) aquí hablaba de las tormentas de los primeros días del verano, del “novenario” y de algunas experiencias personales al haber coincidido las tormentas con las fechas de San Juan? Pues ya ven; ayer, día 22, segundo del verano y dos antes de San Juan, empezó el “baile”. A mí y a mis nietos nos pilló dándonos un baño. Salimos pitando, porque es peligroso. Sorpresa: Manola, que estaba con nosotros, tan tranquila. Raro porque los perros les tienen mucho miedo a las tormentas y en general a los ruidos fuertes como los de la pólvora que se quema en las fiestas.
——————
EL FESTIVO
——————
NUNCA me pasó cosa igual: Me enteré el sábado de que el 24 de junio, San Juan, era festivo. La fecha ha entrado en esa especie de rueda de festivos móviles, que son o no lo son según lo que ocurra con otros clásicos. Por ejemplo este año la razón es que el 25 de diciembre, Navidad, coincide en domingo. En otras ocasiones el beneficiado por este “arreglo” era el 19 de marzo, San José, que también con frecuencia se “mueve” en plan hoja de margarita: “Si, no; sí no; sí…”
En el caso concreto de este año, el que el 24 sea festivo en todas partes trae como consecuencia, por ejemplo, que en Sarria, que ya lo era, tengan que trasladarlo a otra jornada. También en La Coruña pasa lo mismo.
———–
NOTAS
———–
A mis nietos se las dieron ayer. Buenas. Podrán pasar un verano sin preocuparse de preparar nada para septiembre. Pero me ha llamado la atención especialmente una fórmula informativa muy interesante que tienen en su colegio y que no sé si es habitual en otros y en otras partes (llevo ya muchos lustros sin tener que ocuparme de esas cosas): El centro, concertado, envía con las notas un trabajo informático que compara esas notas, en este caso de mi nieta Martita que acabó Sexto de Primaria, con: primero los otros alumnos de su clase, luego los otros del centro y, por fin, los otros de la Comunidad de Madrid, lo que sirve para establecer si su dedicación y preparación está por debajo de la media, en la media o por encima de la media.
Insisto en que no sé si este ya lo hacen en otros sitios; lo desconozco; pero está muy bien.
——————————————————
RIGOLETTO: MAS DEL ARDE LUCUS
——————————————————-
Me dice don Analista Marilyn que bajo su humilde punto de vista el Arde Lucus ha venido para quedarse. Bueno: sí, claro.
Me dice también que es otra forma de celebrar el solsticio de primavera. Bueno: no, claro.
No porque ahora vamos a pasar el solsticio de verano, quizá debido a que el equinoccio de la primavera fue en marzo; y no porque de los 600.000 aquí llegados quizá pocos fueran los que pudiesen encadenar la idea de equinoccio o de solsticio con la fiesta de renacimiento.
En fin, el tal Arde Lucus es una fiesta que los de Lugo hacen tras haber perdido el Corpus (lo religioso ya no vende como vendía) y el carnaval porque se ha convertido en una holgorio solo de calle para beber y en Lugo hace un frío que pela. Tomen esto con todas las precauciones que merece aquello que se ha expresado con brevedad esquemática.
————————————————-
ANALISTA MARILYN SE EXPLICA
————————————————-
Me ha de disculpar, Don Rigoletto, yo, al igual que la Sra. Colau se confunde de intenciones cuando le tiran los tejos, porque en la vida se ha visto en otra, me hago un lío con los solsticios y los equinoccios. Cosas de la edad.
—————
MEDALLA
—————
EL Catedrático de la Complutense y Académico de la Real de Jurisprudencia, Antonio Fernández Buján, tan lucense como la muralla, ha sido una de las siete personalidades españolas a las que el Consejo de Ministros del pasado día 17 ha concedido la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort. Hace un par de semana estuve con él y con su hijo, coincidimos cenando en A Nosa Terra y quedamos de vernos este verano en el que se pasará por Lugo, como hace con frecuencia.
————————————————————-
ASI titula en su bitácora Luis Latorre un comentario que por su interés reproduzco y que coincide al 100% con lo que piensan una buena parte de los lucenses, entre ellos yo mismo, que vengo manteniendo que no es precisa esa manipulación que nos toma por tontos, para reconocer que la fiesta romana es una gran fiesta:
“Como era previsible un año más la concejala de Cultura, Carmen Basadre, se ha tirado de la moto y un año más nos ha contado el hermoso cuento de que al Arde Lucus acudieron 600.000 personas. Y encima pretende que nos lo creamos… y encima lo consigue en algunos casos, en que la gente te discute ciertas cosas argumentando la masiva asistencia a la fiesta. Así que, un año más, toca desmontar la barbaridad que se nos ha contado.
Si las cifras ofrecidas ayer son ciertas entiendo que la alcaldesa, Lara Méndez, ha de destituir de inmediato a Basadre. Sí, han leído bien, en el caso de que sean ciertas les aclaro por qué en un par de párrafos. Si por el contrario son falsas, como apunta el más elemental sentido común, quizás quepa la dimisión por un mal entendido sentido de la lealtad disparando números como alguien que sufre de acalculia (incapacidad para comprender los números y conceptos matemáticos) o que, directamente, nos toma por imbéciles.
Antes de que se me pueda acusar de “ir contra el Arde Lucus” por decir que la emperatriz va desnuda, les puedo asegurar que nada más lejos de la realidad. Como lucense que soy, estoy orgulloso de nuestra gran fiesta, que rivaliza si no supera a las patronales, y que muestra con esplendor una parte de nuestra historia. No van por ahí los tiros, es que no me gusta que me tomen el pelo.
Pero a lo que iba. Les decía que si las cifras son ciertas Basadre ha de ser destituida, y el motivo es el inconcebible fracaso del área de turismo del Ayuntamiento de Lugo. Dice la concejala que de las 600.000 persona que, según sus disparatadas cifras, acudieron a las fiestas solamente 700 pasaron por la oficina de turismo. Esto implica un estrepitoso fiasco de dicha instalación, que nos constó una millonada en su día y por la que únicamente ha pasado el 0,001% (un uno por mil, ni siquiera un uno por ciento) de los visitantes que han venido a nuestra ciudad. Para que se hagan a la idea, la prueba de paternidad que se admite en cualquier juicio tiene un margen de error mucho mayor.
Asegura la concejala que al Arde Lucus acudieron en autobús 3.800 personas. Como las cifras son dadas por las empresas de transportes no puede falsearlas, claro. ¿Y las otras 596.200 en qué vinieron? ¿En coche? Aun suponiendo que se reste a los lucenses, que tirando por lo alto sumen 100.000, y que los casi medio millón de personas restantes compartieran coche cubriendo cuatro plazas, ¿dónde han aparcado los 124.050 coches que nos dan como resultado?
Para que se hagan una idea de la barbaridad que suponen las cifras, los tres subterráneos públicos de Lugo suman 648 plazas. Vale, ahora me falta saber dónde se metieron los 123.402 coches restantes.
Párrafo de la página 102 del Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Lugo
Según el plan de movilidad del ayuntamiento de Lugo, página 102, el total de tooodas las plazas de aparcamiento en superficie de tooooda la ciudad suman 18.658. Vamos a dar por sentado que tooooodos los lucenses, majos que somos, hemos guardado nuestros coches en los garajes, incluso que aquellos que no tienen garaje se llevaron su turismo a la aldea o a ayuntamientos vecinos para dejar aparcar a los visitantes (si es que somos unos cielos). Me siguen faltando 104.744 plazas de aparcamiento. El aparcamiento más grande del mundo, para que se hagan a la idea, está en Estados Unidos (dónde si no) y tiene capacidad para 20.000 coches. Se que en Lugo tenemos una cosa parecida a la cabina del Dr. Who pero en parking.
El absurdo de las cifras dadas es tal que tampoco se explica dónde ha dormido toda esa gente. Lugo cuenta con, siendo generosos, unas 2.000 plazas hoteleras. Aun suponiendo que las webs de reserva de habitaciones funcionaran a doble ritmo que los hoteles (cosa que en Valencia podría suceder pero en Lugo ni por asomo) hemos alojado a 6.000 personas. Venga, vamos a tirarnos de la moto y decir que 10.000 más fueron a casa de familiares y amigos. ¿Y los otros 484.000? ¿Por la calle? ¿Debajo del puente más grande del mundo?
Por supuesto dar por sentado que cada uno gastó 20 euros, que es la cifra que ofreció la concejala, es de chiste. Vamos que se tomaron unas cañas y se marcharon. Otro sonoro fracaso de su gestión, ya que parece que esto es una zona de botellón en que la gente viene, nos altera todo y se larga. Claro no pueden decir que el gasto medio es de 100 euros porque entonces supondrían 60 millones de euros de ingresos que no se ven por ninguna parte.
Por último, si hubo 400 actuaciones en el programa y según Basadre asistieron los que asistieron (aquí sí incluimos a los lucenses) me salen 1.500 personas por actuación. Yo vi varias, en que habría todo lo más unas 100, pongan 200. Si se fijan en el programa verán que se computan como “actos del Arde Lucus” cosas como la presentación de un libro en el Círculo (1.500 personas no caben ni unas encima de otras), la inauguración del mercado (¿tanta gente había?) o el paseo en cuadrigas (que si iban de uno en uno aún estarían haciendo cola para subirse al carro, literalmente hablando).
Vamos, que la cifra es falsa. Directamente se puede acusar a la concejala de mentir conscientemente o de no tener ni puñetera idea de lo que son 600.000 personas. En cualquier caso o nos mienten o nos toman por idiotas. O ambas cosas. Que estos números los dé un tipo cualquiera de la calle me parece irrelevante, pero que sean los datos “oficiales” (que manda huevos, como inmortalizó el señor Trillo) de un Ayuntamiento que se dice serio…
¿Y la digna oposición? A cuchilladas entre ellos o mirando al horizonte a ver si divisan prados más verdes en otras responsabilidades públicas, porque todos han callado ante este desatino y probablemente piensen que es mejor dejarlo pasar no sea que les acusen de “ir contra el Arde Lucus”.
Hay que decir que la prensa parece que empieza discutir las cifras, y sin que eso suponga delito de traición ni nada por el estilo. Exagerar de semejante forma las cosas no beneficia a nadie, porque cualquier persona seria que analice el tema verá que no se sostiene y su conclusión obvia será: si nos mienten descaradamente en esto, ¿en qué no nos mentirán de forma más sutil?
El Arde Lucus es una fiesta maravillosa, gracias a la implicación de la ciudadanía y a la simpatía del proyecto. No hace falta exagerar, solo hay que decir la verdad y será, aun así, impresionante. Porque lo es.”
———-
VISTO
———-
VUELVO con el tema. En el verano, época especialmente propicia para que en la sobremesa se vea en televisión en familia, 13TV sigue dando a partir de las tres y hasta las ocho y media películas, en general de aventuras, muy interesantes.
———–
OIDO
———–
EN la radio hablan del defensa Carballo, que juega en el equipo de Portugal. Alguien apunta que carballo en portugués significa roble. En gallego desde luego. Otro de los comentaristas lo niega. No sé por quién tomar partido. ¿Alguien puede aportar alguna información más, fiable?
————
LEIDO
————
ESTHER Arizmendi, Presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, habla para la revista “Papel” y se queja de que en España nadie sabe lo que es la transparencia y que teniendo en su departamento todo tipo de información para cumplir con la curiosidad del contribuyente “en años y medio, sólo 4.800 personas han hecho una pregunta a través del portal de transparencia español. Es muy poco. El primer año en el Reino Unido hubo 45.000”
——————
EN TWITTER
——————
• SEÑORITA PURI:
- Eres lo más bonito que me ha pasado.
- Poco te ha pasado a ti.
• AREZNO: Que largo se me está haciendo el verano
• RIAU: “Los Veranos de la Villa llegan a todo Madrid: en Tetuán habrá ritmos cubanos y salsa”. Como todo el año, vamos.
• SUPER FALETE:
- Mi marido es sifilítico.
- Filatélico, Luisa. Soy filatélico.
• VERSOS INVERSOS: No sé qué haría sin ti, pero a partir de hoy lo averiguaré.
• EL RICHAL:
- No es justo que millones de niños españoles pasen hambre
- Pero eso no es cierto
- Yo no digo que sea cierto, digo que no es justo
• CARLOS CUESTA: No habrá foto de Errejón y Bescansa en el banquillo antes del 26J: su abogado enferma repentinamente.
• JUANMA LOPEZ ZAFRA: Voy a votar porque en juego está la libertad. Corrompida, imperfecta, atrapada por el estado, pero libertad de hacer, decir, criticar…
• CARLOS CUESTA: La mayor gestora mundial de deuda advierte de financiación más cara si gana Podemos
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Prefiero ganar a Italia que ganar la Eurocopa.
• PHILMORE A. MELLOWS: Es falso que en tiempos de guerra cualquier trinchera es buena. Lo divulgan interesadamente los que frecuentan cualquier trinchera.
• PASTRANA: Ya están otra vez los del PP relacionando a Podemos con Venezuela. (El País: La Asamblea de Venezuela cita a declarar el 6 de julio a Iglesias, Errejón, Monedero, Vestrynge y Alegre)
• PEPITO GARCIA: Si la corrupción fuera una prioridad de Podemos por encima de la agenda ideológica, no habría dado jamás su apoyo al PSOE de Aragón.
• EL AGUIJON: Cuando te hablen del “pueblo”, recuerda que Iglesias ingresa en menos de un año lo que tú no ganarás en una década.
• RAFAEL POLEO: No es ilegítimo que Zapatero trabaje para Raúl Castro. Lo incorrecto es que simule trabajar para los venezolanos.
• PABLO HARO URQUIZAR: Parece que han detenido a Pablo Hasel por ejercer su libertad de agresión.
• MIGUEL FONDO REPTILES: Solo se debería permitir votar a jóvenes, más o menos de la edad de Carmena…
• CRISTINA SEGUI: El Banco de Acción Solidaria cierra sus puertas por la retirada de la ayuda del Ayuntamiento de Valencia.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Si la posibilidad de la separación de España está reduciendo drásticamente la inversión extranjera en Cataluña, ¿qué haría la independencia?
• JUANMA DEL ALAMO: Y yo sin cenar, ahora que es aconsejable acumular grasa por si llega el comunismo.
• KIM JONG-UN: Dicen los españoles que no se puede espiar a políticos de la oposición. ¿Cómo no se va a poder si llevo haciéndolo 20 años? Qué ignorancia.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MÁS evocaciones de la noche de San Juan. O sea, de esta noche, pero remontándonos a más de medio siglo atrás:
Otro de los atractivos, además de los de la hoguera y tal, era ya de madrugada, cuando sólo quedaban brasas, darse una vuelta por el Parque y afanar unas cuantas rosas de los jardines y mantener la tradición de dejar los pétalos en agua a que les “diese” la noche. Al día siguiente lavarse con el agua garantizaba tener durante todo el resto del año una cara mucho más presentable. Y después de lo de las rosas, seguíamos apropiándonos de lo ajeno, porque otra tradición era ir a las fincas de los alrededores a “robar” fruta. No hace falta que les diga cómo estaba de “madura” en la noche del 23 de junio. ¿Verde? Peor que eso en general. Y la cogíamos y nos la comíamos y luego, no era raro el amanecer con unos buenos dolores de barriga; pero eso daba igual. Lo importante era mantener la tradición. En eso, los niños y los jóvenes de antes éramos fieles cumplidores de lo que venía de atrás. Me da que a los de ahora les importa tres pitos. A mis nietos les he hablados de estas cosas, de lo del agua de rosas sobre todo, y me han mirado con cara de sorpresa; por supuesto que no lo habían hecho nunca. Hoy lo harán por vez primera, porque desde luego yo voy a poner los medios, aunque los pétalos de rosa no serán del Parque, pero sí de algún vecino a los que se los pueda birlar. En eso también hay que mantener la vieja costumbre.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• ESTUDIANTEJAPONES estuvo en la presentación del libro sobre la calle de la Reina:
“Fui al Salón de Plenos del Untamiento por primera vez que yo recuerde, busqué una fila del público donde las rodillas no pegasen en la fila de delante, como en Vueling, y no me distraje “viajando” mientras el ponente regalaba una clase de historia, intercalada con fotos y comentarios.
Vuelvo a Garabolos de Mar con el libro “Lugo Calle de La Reina” dedicado por el autor. Doy gracias al Untamiento por este tipo de acciones y no me importaría que todo hubiese sido grabado en vidrio, para asentar en mi memoria de pez todo el relato volviendo a disfrutarlo.”
RESPUESTA.- Eres de los lucenses a los que todavía les tira esto aunque vivan fuera.
• CHOFER y la conducción:
“Más de 18.000 conductores gallegos perdieron el permiso con la entrada del carné por puntos. El 48% son automovilistas de Pontevedra .Noticia hoy en prensa .
Conste que quien suscribe siempre tuvo la sensación de que por allí abajo conducían
”como portugueses”.
RESPUESTA.- Es verdad que los portugueses conducen “daquela maneira”, pero no lo es menos que tienen en carretera un gran sentido del aguante y de la deportividad. En los atascos y otros líos reaccionan mucho mejor que nosotros.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Croacia-España.- 10,7 millones de espectadores.
2) “Y ahora, todos con La Roja” (23 horas).- 2,6 millones.
3) “Águila Roja”.- 2,2 millones.
4) “Y ahora todos con La Roja”.- 1,9 millones.
5) Telediario 1.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Eurocopa: Croacia-España’ (60.6%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.2%)
La 1: ‘Águila Roja’ (13.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1 con un 14,7%
- “Minuto de oro” para el partido Croacia-España. A las 22,45 horas lo veían 13.066.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 64%.
- Como consecuencia del resultado final y de la millonaria audiencia, pocas veces ha habido tantos decepcionados en España como el pasado tras seguir por televisión un partido de futbol.
- Antonio Banderas será el protagonista del próximo programa de “Mi casa es la tuya” que en principio se emitirá el lunes de la próxima semana.
- Enfrentamiento de Paz Padilla y Kiko Matamoros en “Sálvame”. La presentadora se ha vuelto a meter en otro charco con una pregunta que su compañero calificó de capciosa y se ganó un nuevo enemigo en el programa. La cómica está de los nervios desde que la gallega Carlota Corredera la hace sombra. Lo malo es que Paz, en lugar de reconducir la cosa, cada vez mete más la pata.
- “Hierro”, la serie de Atresmedia que estaba en preparación ha sido definitivamente desechada. Era un thriller que se iniciaba con la aparición de un cadáver flotando en las aguas que bañan la isla de El Hierro.
- ‘Late Motiv’, programa presentado por Andreu Buenafuente en #0, cuenta con una sección llamada ‘En la mía o en la mía’. Una parodia de ‘Mi casa es la tuya’ con un falso Bertín Osborne entrevistando a personalidades como Nicolás Maduro, Kim Jong-un o Adolf Hitler.
Y precisamente la ‘entrevista’ a este último no ha sido vista con buenos ojos por el verdadero Bertín Osborne. El cantante y presentador se ha mostrado muy crítico con Andreu Buenafuente, al que acusa de haber malinterpretado unas declaraciones suyas sobre el dictador.
Bertín afirmó el mes pasado en Vanity Fair que su entrevista soñada sería precisamente con Hitler, pues “saber lo que tiene un tío como ese en la cabeza debe de ser surrealista. Ha habido muchos monstruos, pero él es el más reciente”.
Días después de aquellas declaraciones, ‘Late Motiv’ emitió la parodia entre Bertín y el dictador de origen austríaco, algo que el presentador reprocha ahora a su compañero de profesión. En una entrevista concedida a El Correo, Bertín considera que” han cogido un trozo de una entrevista que me hicieron, lo han entresacado y no es lo que dije”, a la vez que define a Buenafuente como “un absoluto miserable por haber hecho eso” (Fuente:Vertele)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
TRAS descargar la tormenta, ha refrescado la noche. Cielo con nubes y claros. Paseo con Manola y mis nietos. El regresar, cena para “La Piolina”. Le voy a dar una sorpresa porque tengo las sobras de una lata de bonito que se comió mi nieta.
——————
LAS FRASES
——————
“La democracia debe ser algo más que dos lobos y una oveja votando qué van a comer” (James Borard)
“Feliz el que llega a conocer las causas de las cosas” (Virgilio)
—————–
LA MUSICA
—————–
CRISTIANO Malgioglio (ahora 66 años de edad) es una estrella en Italia y sin embargo aquí nada conocido. Ha hecho incursiones en todo lo que tiene que ver con el cine, la televisión y la música y un compositor e interprete reconocido. Encontré de él una muy agradable versión de “Una notte a Napoli”, un tema que puse por vez primera el otro día y que me pareció muy bonito.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
BAJADA notable de las temperaturas máximas; se van los calores, aunque las mínimas suben. En el cielo: hoy nubes y claros y tormentas por la tarde. Las extremas previstas:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 15 grados.
EL reloj de la Torre del Consistorio llevaba varios meses parado. Ayer a las ocho de la tarde llevaba 36 horas funcionando ininterrumpidamente. ¿Hasta cuándo? Esperemos que esta vez sea la definitiva.
El problema: unas piezas que había que reponer.
La solución: pedirlas a Inglaterra y costaban mucho o construirlas en Lugo y costaban menos.
La decisión: hacerlas en Lugo.
Y se hicieron en Lugo y tardaron un poco más. Pero parece que van.
P.
————————————————————-
DANDO A CONOCER UN LIBRO INTERESANTE
————————————————————-
DARIO X. Cabana hizo la presentación del autor y el autor, Julio Reboredo, hizo la presentación de su libro “LUGO, MAYO DE 1836: LA CALLE NUEVA”. En la presidencia ninguna autoridad (porque están en campaña y no lo consideraron procedente, según explico X. Cabana, Coordinador de Publicaciones del Concello. En el Salón de Plenos lleno de un público que siguió con mucho interés las intervenciones de los dos oradores. Podría hacer un resumen de lo que dijo el autor, pero mejor que se lean el libro, en la seguridad de que van a pasar un rato agradable. Para muestra, algo de uno de los pasajes:
“La calle de la Reina, al contrario de lo que ocurre con la de San Marcos, es una calle muy alterada, es decir, que los edificios fueron transformados, a veces hasta hacerlos irreconocibles respecto a sus proyectos originales, y algunos demolidos para reemplazarlos por otros de dudosa legitimidad estética y, sobre todo, de absoluta falta de respeto al medio en que se construyeron (Banco Pastor, Méndez Núñez, esquinas de Santo Domingo).
Por otro lado, el tratamiento que se ha dado a su aspecto actual la hace en buena medida invisible para los viandantes: los árboles no dejan ver el bosque, con lo que la “fachada” oriental de la rúa ha desaparecido entre la floresta.
Siendo, sin duda, una calle emblemática de la ciudad –si no la más–, dista de conservar la prestancia que antaño tuvo. Eso sí, conserva dos de los cinco establecimientos lucenses con origen decimonónico: el hotel Méndez Núñez, de García Sobrino y Roque Pinacho, hoy irreconociblemente transformado, y la dulcería de Alejo Madarro, que desde septiembre de 1895 mantiene casi intacto el aspecto primigenio.
——————————————-
MAS SOBRE EL ARDE LUCUS
——————————————-
SEGUIMOS recibiendo opiniones sobre el Arde Lucus. Estas son las últimas.
RIGOLETTO
• Dice El Progreso que, según el Ayuntamiento, fueron 300.000 € lo gastado por el Consistorio en el Arde Lucus; como contrapartida, los ingresos en la ciudad ascendieron a 12.000.000 €. Me da lo mismo si fue la mitad o un tercio.
¿Qué sectores económicos son los beneficiarios de tan pingües ganancias? ¿En qué medida contribuyen a los 300.000 de los gastos?
Y todo a expensas de utilizar en beneficio particular el espacio público, abusando hasta extremos insultantes: cafetería San Marcos; calle Progreso; Soportales de la plaza Mayor y barriles, mesas y parapetos por todo el centro del pueblo.
Quo usque tandem abutere “Hosteleria” patientia nostra?… Patere tua consilia non sentis?
Ganas dan de irse a tomar los vinos a Rábade.
CORBATAS:
• Me sorprenden varias cosas de los comentarios de hoy.
En primer lugar la discusión sobre el cambio de festivos. Las fiestas en una ciudad las hace la gente y lo q es obvio es q el martes de carnaval es una fiesta que ha muerto. El hecho de que hace cincuenta años fuese un día importante no significa que haya que anclarse al pasado. Por ese criterio las sociedades no evolucionarían. Las instituciones han de responder mayoritariamente al sentir de los ciudadanos y JAMÁS ni en sus mejores tiempos, logrará el carnaval la implicación ciudadana q ha logrado el Arde Lucus.
En segundo lugar me sorprende la polémica sobre el número de visitantes que tanto ocupa y preocupa. Por qué esa necesidad de tanta crítica sobre esa exageración. Que trascendencia tiene. Es obvio q no han venido en número que se dice. Pero también es una fórmula de autopromoción que se emplea en todas las grandes acontecimientos. No entiendo por qué hacer tanta sangre con eso. Se ha dedicado mucho más espacio a criticar esa exageración q a poner en valor las muchísimas cosas positivas q ha tenido la fiesta. Así somos la gente de Lugo, todo lo de nuestra ciudad es malo!!!!. Ay si tuvieran el arde lucus el Ourense!!!!
Por último en relación con la implicación de los hosteleros, ya he venido manteniendo q en Lugo no hay hosteleros, en Lugo hay taberneros en sus distintas variantes. Son los únicos beneficiados de este tipo de actuaciones y su participación es nula. En la gran mayoría de los casos ni siquiera dieron tapas, tan afamadas en Lugo.
La fiesta morirá pero al final la culpa no será de los hosteleros, ni de las críticas feroces sobre temas intrascendentes, ni de la falta de implicación de los más beneficiados, ni de resaltar solo los aspectos negativos (en el blog no se ha dedicado ningún comentario a la excepcional respuesta, que si la impuntualidad, que si el frío, q si el número de participantes, q si el festivo….., todo es malo) la culpa será, como siempre, del ayuntamiento q mató la fiesta por cambiar el festivo del martes de carnaval al lunes del arde lucus.
Ay!!! Xentiña de Lugo!!!!!
MARIA II
• Sobre la controversia en esta Bitácora de la afluencia de público al invento del Arde Lucus, basta con quitar un cero y puede que se ajuste más a la realidad. Digo yo.
LUCENSE:
• Si es verdad que el Arde Lucus dejó 12 millones de euros en Lugo, ha sido bastante cutre. Si los dividimos entre los 600.000 visitantes que dice el ayuntamiento, salen a 21 euros de gasto por personas y eso que no incluimos en la división a los 60-70.000 lucenses que, esos sí, salieron a la calles cada día.
BOLITA:
• Estimado Rigoletto: Comprensibles las molestias que producen las aglomeraciones, el ruido y que culturalmente no aporte prácticamente nada, no obstante, me permito sugerir que lo vea desde otro prisma, la renta generada, en algo aumentará el consumo, que a su vez dinamizará, provisionará y reactivará otras actividades económicas, probablemente del pequeño comercio distinto a la hostelería.
No me voy a extender en el atavismo de las subvenciones que tanto nos gustan a los españoles…que es otra cuestión, me he tomado tiempo libre, voy camino a casa y quiero ver el partido de España. Saludos
RIGOLETTO:
• Don Bolita:
Yo no me he quejado de molestias de ningún tipo. Tampoco es una queja, sino una constatación objetiva, que culturalmente el Arde Lucus no aporte nada (antes al contrario). Pero lo que sí le garantizo es que yo acostumbro a mirar la realidad por mi prisma y no por otro o el de otros, sea de quien sea, porque no tengo duplicación alguna de mi personalidad de observador. Eso sí: mirar el mundo en función de la renta que genera no me parece el modo más humano y humanista de hacerlo. Pero bueno, voy mayor y a lo mejor es que chocheo.
—————
EL CALOR
—————
AYER, al sol, se superaron los 30 grados. Cuando iba a la compra en el coche el termómetro marcada 29 grados y me daba la sensación de que me iba a “morir” de calor. En 2003 pasé un mes de julio en Madrid. En la Gran vía (recuerdo que a la temperatura de origen meteorológico se le debe añadir la subida que produce el tráfico y el metro) más de un vía vi como el termómetro rondaba los 50 grados al sol y que por la noche se mantenida en torno a los 30. Aquí por lo menos, por la noche refresca mucho.
——————————
“LIBRES E IGUALES”
——————————
HACE casi dos años me invitaron a leer, ante el Ayuntamiento de Lugo, un manifestó de “Libres Iguales”, que ese mismo día y a esa misma hora se leía en la mayor parte de las ciudades de España.
Libres e Iguales es un movimiento cívico transversal abierto a todos los ciudadanos comprometidos con los valores de la moderna España constitucional: la libertad, la igualdad, el pluralismo, la justicia y la solidaridad.
Libres e Iguales tiene como finalidad:
• La defensa de los principios democráticos y de la convivencia democrática.
• La movilización del conjunto de los ciudadanos españoles en el grave debate provocado por el secesionismo catalán.
• La deslegitimación intelectual y moral del nacionalismo.
Libres e Iguales se presentó públicamente el 15 de julio de 2014 a las puertas del Congreso de los Diputados con la lectura de un manifiesto fundacional.
Ayer 21 de junio, “Libres e Iguales” ha celebrado en el Teatro Calderón de Madrid un acto cívico dirigido por el dramaturgo Albert Boadella, al final del cual es dio a conocer otro manifiesto de enorme calado, cuya lectura recomiendo. En un colectivo en el que están gentes de todas las ideologías y tendencias lo que se reivindica en el manifiesto parece que en estos momentos, es lo mejor para España y para los españoles.
————————–
REFLEXIONANDO
————————–
• EN diversos medios se destaca: “Unidos Podemos prohíbe a los bares de alicante sacar teles a la calle para ver a La Roja”
Ahora mandan, pero no mandan todavía mucho. ¿Se imaginan si algún día mandasen lo suficiente? ¿Saben lo de Kim Jong-Un en Corea? Pues ese camino llevan. Depende que ahora nos dejemos.
• Se frustró un proyecto para construir un gran complejo polideportivo en la zona de Sanfiz. Inversión: 12. Millones de euros. Puestos de trabajo: 50. En el Ayuntamiento casi todos de acuerdo, pero el PSOE se rajó porque al BNG no le gustaba. Aquí no se hace mucho y si se intenta… ¡zancadilla al canto!
———-
VISTO
———-
EN la Red un interesante documental de TVE estrenado hace ya tiempo sobre el primer día de la Segunda Guerra Mundial. Dura casi 50 minutos y es muy merece la pena.
———–
OIDO
———–
A un sanitario: “Antes la mona se dormía en casa. Ahora en cuanto uno se pasa de copas lo llevan a la Seguridad Social. En la inmensa mayoría de los casos no sería necesario y lo que produce es un exceso de gente que ocupa las urgencias”
————
LEIDO
————
FRAY Josepho interpreta los pensamientos de Tsipras:
“Nos acordáis de mí, Pablo y Alberto;
no me decís piropos como antes;
ya nunca os declaráis mis semejantes,
y estoy, para vosotros, como muerto.
Las nieblas del olvido me han cubierto;
de mí ya nunca habláis a los votantes;
hacéis vuestra campaña, tan pimpantes,
mientras mi corazón está desierto.
Me lo advirtió Maduro: “Son niñatos
volubles, vanos, frívolos e ingratos,
que juran darte amor, y solo es labia.
Te dejarán tirado y en el lodo.
También yo los amé. Se lo di todo…
y no hacen más que hablar de Escandinavia”.
——————
EN TWITTER
——————
• SEÑORITA PURI: Cualquier día hago una locura y te digo que te quiero
• CRICRI: A ver si estamos levantando España por el lado que no es.
• FRANCISCO DE LA TORRE: Me resulta increíble que Iglesias considere que Monedero no se ha equivocado en sus declaraciones sobre los jueces… Muy indicativo.
• JUAN RAMON RALLO: Si 100 economistas avalan el contrato único de Ciudadanos es que “están a sueldo del Ibex”. Si avalan el de Podemos, es que Podemos tiene razón
• KIM JONG-UN: En la Sexta están echando Robocop y en Telecinco está José Luis Moreno, creo que estamos en 1990.
• LUCIA TABOADA:
- Pedrito dice que si no juega no merece la pena seguir.
- Pues ya verá después de las elecciones.
- El del fútbol, Susana, el del fútbol.
• SUPER FALETE: En otros países se vive mejor, pero te ríes bastante menos
• AREZNO: Antes de la existencia de Podemos no se arrancaban carteles, debe tratarse de alguna tradición venezolana.
• VERSOS INVERSOS: Ahora que se acaba el tiempo de shorts y camisetas minúsculas toca enamorar con la personalidad. Chicas lo tenéis realmente jodido.
• MARIANA HERNÁNDEZ: Ustedes están descolocados, porque creían que como Pedrito era canario no tenía carácter.
• PEDRO AMPUDIA: Está muy bien que no dejéis que los hechos desbaraten la realidad que habéis construido cuidadosamente con vuestros prejuicios.
• EL RICHAL: No tenían más cojones, les mandaron hasta la matrícula del coche. (Detienen a dos de los autores de la brutal agresión contra dos chicas que animaban a la selección)
• PEDRO J. RAMÍREZ: El día que saludar a ciudadanos negros y limpiarse la mano selló la carrera política de Bush http://www.elespanol.com/social/20160620/133986754_0.html … vía @elespanolcom
• LIBERTAD DIGITAL: Los titiriteros de Alka-ETA desembarcan en Cataluña sufragados por Colau y Puigdemont
• CARLOS CUESTA: Denunciado el jefe de gabinete del concejal de Seguridad de Madrid por desobedecer a la policía http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/06/20/madrid/1466440455_389571.html?id_externo_rsoc=TW_CC … vía @el_pais
• HERMANN TERTSCH: Carmena limita su propaganda electoral a los barrios en los que se le vota. La misma política de castigos y premios del chavismo. Son ellos.
• JUANMA LOPEZ ZAFRA: Voy a votar porque enfrente esta la negación de la libertad. La venganza. El Odio. Todo lo que a mis padres les llevó a la deportación.
• FRAY JOSEPHO: Los de #Podemos sacan un manifiesto de 170 “economistas” que los apoyan. Los mismos que apoyaban a Tsipras y ahora callan cual meretrices.
• PHILMORE A. MELLOWS: No soy mucho d
• e comprar ideologías en bloque. Y mucho menos de vivir en una prisión de etiquetas dejando el cerebro fuera.
• PASTRANA: Gran éxito siempre del populismo haciendo creer que la corrupción es causa y no consecuencia.
• FERNANDO LAZARO: Detenido el rapero favorito de Pablo Iglesias por agredir a varios periodistas
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MAÑANA la noche de San Juan. Se acumulan los recuerdos, porque en mi infancia era una de las más señaladas del año. Hay que situarse en un tiempo, la mitad del siglo pasado, en el que los niños sabían aprovechar muy bien cualquier oportunidad de diversión. Y el San Juan era la más grande porque había una preparación previa que nos mantenía entretenidos durante semanas. Para nosotros conseguir leña era relativamente fácil, porque en Recatelo había varias sierras, pero queríamos contar también con “polas” (ramas) recién cortadas y por lo tanto con hojas, que facilitaban que hubiese mucho humo (ya se sabe que por el humo se sabe dónde está el fuego). Pero lo más arduo y trabajoso era conseguir el palo central, aquel que sobresalía sobre todos y servía de punto de apoyo. En la zona no había árboles, porque no nos atrevíamos a cortar uno del Parque y había que buscarlo en las afueras. ¿Para trasportarlo? A mano. Lo cortábamos, por ejemplo, en las orillas del Miño y había que arrastrarlo varios kilómetros, con dificultades añadidas como las cuestas que hay desde las riberas del Miño a donde se hacía la hoguera.
Otro de los entretenimientos previos a la fiesta, era conseguir algunos medios económicos para financiar una modesta celebración gastronómica: normalmente bocadillos de sardinas y vino con gaseosa. Íbamos de puerta en puerta para conseguir dinero. ¿Cuánto nos daban? Unos céntimos (10, 20, 30…; raramente una peseta) Reuníamos 15 o 20 pesetas y con eso pagábamos los bocadillos y la bebida.
Otro aliciente de la noche era que no teníamos hora para retirarnos. Nuestros padres nos acompañaban un buen rato y allá por la una de la madrugada se iban a la cama. Nos dejaban la llave de casa debajo del felpudo y se preocupaban poco de la hora en la que regresábamos. Alguna vez ya era de día. Eran tiempos en los que a nadie se le pasaba por la cabeza que a un niño le ocurriese nada raro que no pudiese ocurrirle a plena luz del día y con su familia delante.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• ABISINIO tiene la clave:
“No es extraño que el fútbol a las 21 acapare audiencias, las alternativas a esa hora, son los diferentes telediarios, con la plasta de la campaña electoral y la consiguiente infumable propaganda de los diferentes partidos ocupando largos minutos; un “deja vu” eterno, cuyas falacias y populismos aburren a una ostra, sobre todo considerando que es la segunda en seis meses.”
RESPUESTA.- Puede que haya algo de eso, pero lo curioso es que normalmente la máxima audiencia se produce entre 22,30 y 23,40 cuando ya los informativos han terminado.
• ARAPAHODE compara:
“El ayuntamiento de Lugo se pasa un poco con los datos, eso nos pasa a todos, Paco tú has llegado a decir aquí en una ocasión sobre 13TV que había tenido una audiencia de casi dos millones de personas, cuando en realidad fueron(en ese programa que tu comentabas) de novecientos mil.
RESPUESTA.- Yo no tengo un medidor de audiencias y normalmente las extraído de los que publican Ecoteuve o Vertele. Por lo tanto me limité a reproducir lo que alguno de ellos publicó. Por otro lado en el caso de las audiencias se había duplicado la realidad. En el caso de los visitantes al Arde Lucus se multiplicó, por lo menos, por diez. Nada tengo contra una mentira piadosa, pero creerse lo de los 600.000 sólo lo pueden hacer los que aceptan que los burros vuelan.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Partido de futbol Eslovaquia-Inglaterra.- 4,6 millones de espectadores.
2) “Mi casa es la tuya”.- 2,6 millones.
3) “La Embajada”.- 2,4 millones.
4) “Quántico”.- 2,2 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 2,2 millones
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Fútbol Eurocopa 2016: Eslovaquia-Inglaterra (29%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18.2%)
Cuatro: ‘Quantico’ (12.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo′ (12%)
La 1: ‘Corazón’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,8%.
- “Minuto de oro” para el futbol. A las 22,50 horas veían el Eslovaquia-Inglaterra 6.460.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,8%
- No hay duda ya: el futbol va a ser imbatible estos días. Si en la primera fase del europeo las audiencias han sido tan grandes imaginen lo que puede ser cuando la competición avance. Desde luego, una sorpresa y yo creo que para todos, Telecinco incluida, que ha hecho una operación económica de primera.
- Estrenaron en Cuatro “Quántico”. Ya saben que “Quántico” es el centro en el que forman a los agentes del FBI y la serie cuanta como es la vida allí. La producción es muy reciente puesto que se ha estrenado en USA el pasado otoño. La vi un rato y tiene muy buena pinta.
- Pinchó el debate a siete que dio el lunes la 1, con unos datos decepcionantes: 845.000 espectadores y 4,8% de cuota de pantalla.
- El programa de Bertin resistió con dignidad el ataque del futbol y tuvo un añadido imprevisto que dio mucho juego. José Luis Moreno, que recibió a Osborne en su casa, lo hizo vestido con pijama, lo que suscitó docenas de comentarios en la Red del tipo “Va vestido como si estuviera ingresado en su casa” o “En el infierno, Satanás te da las buenas noches con un pijama como el de José Luis Moreno”. En el programa explicaron que les gustaba que sus personajes recibiesen cómodos en su casa.
- El partido en abierto de la Liga de Primera ha sido adquirido por Mediapro que lo dará en su canal GOL. La productora ha pagado 13,8 millones.
- Treinta y un millones de espectadores vieron la final de la NBA. Desde tiempos de Jordan no se registraba una audiencia tan grande de un partido de esa Liga.
- Programa para Sara Carbonero en Mediaset. Según Vertele, la periodista deportiva regresa a TV con cambio de registro, como anfitriona de un formato de tendencias y moda sobre el universo de las ‘it girls’. El piloto ya se ha grabado y ella se incorpora este verano.
- Terelu Campos tuvo uno de los grandes disgustos de su vida profesional, cuando la relegaron en el Deluxe, en el que aspiraba a sustituir a Jorge Javier en sus ausencias. Ahora se resarce: sustituye a su madre en “¡Qué tiempo tan feliz!” y las audiencias no se han resentido, lo que quiere decir que está gustando.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
SALDRE ahora con Manola para hacerla como casi todas las noches. Luego le dejaremos la cena a “La Piolina”. La temperatura es agradable, pero no tanto como ayer y el cielo está despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Si la muerte no fuera el preludio a otra vida, la vida presente sería una burla cruel” (Mahatma Gandhi)
“Dar dinero y poder al gobierno, es como darle una botella de whisky y las llaves de un coche a un adolescente” (P.J.O’Rourke)
—————–
LA MUSICA
—————–
CUANDO ayer, gracias a la aportación de Bolita, escuchábamos cantar a Carlos Argentino con la Sonora Matancera, nos acordábamos de un tema, “Ave María Lola”, que por los años 60 no faltaba en el repertorio de ninguna orquesta de las que venían a Lugo, sobre todo de las gallegas. Pero antes déjenme que les cuente algo curioso de Carlos Argentino, cuyo nombre real era Israel Vitenszteim Vurm (con estos apellidos entenderán porque eligió otro nombre artístico). Nacido en Buenos Aires en 1929 (murió a los 62), sorprende que su especializad haya sido la música que antes llamaban “tropical”, que fuese considerado como el “Rey de la Pachanga” y que lograse sus grandes éxitos con una orquesta cubana: la Sonora Matancera, Y ahora, vamos a oir su versión de “Ana María Lola”, titulo que en su tiempo hizo bailar a miles de lucenses en las verbena de la Plaza de España y de Santo Domingo.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
OTRO día de calor, pero raro porque parece que va a llover hacia la noche, aunque antes tendremos sol y puede que luego tormenta. Esta situación puede que se prolongue hasta el jueves, aunque parece que no va a impedir que en la noche del 23 al 24 ardan las hogueras. Para hoy, las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 30 grados.
- Mínima de 12 grados.
SOLO se lo creen ellos. Bueno, ellos puede que tampoco. Siguen con que al Arde Lucus han venido 600.000 visitantes, pero la gente ya les tiene pillado el truco y cogida la medida. Y por supuesto los lectores de la bitácora que han escrito estos comentarios:
RIGOLETTO:
• Tiene el recinto amurallado 32 Ha; eso supone que, retiradas todas las construcciones de su interior, aparecería un espacio libre de 32.000 metros cuadrados (y tres redondos). Suponiendo que el viernes, el sábado y el domingo hubieran venido 200.000 personas cada día, resulta que en cada metro cuadrado del casco amurallado vacío de construcciones habrían de meterse 6,25 personas, cosa imposible desde el punto de vista físico; y todo esto sin contar con los lucenses, claro.
De sobra sé que no todos los foráneos vinieron a la vez y que la fiesta se extendió algo más allá de la Muralla, pero…
Así pues, lo de los 600.000 visitantes tienen que explicárnoslo más y mejor, de lo contrario la cosa queda en el aire.
ELREYDE LAFIESTA:
• Oye Paco y yo me pregunto, ¿por qué no te acercas al Concello y les preguntas como han calculado esos 600.000 visitantes?… Y nos dices, porque yo también estoy intrigado. No dudo de las cifras eh, es solo curiosidad.
Sobre lo de la promoción en medios supongo que estaría bien, pero también hay que medir la capacidad de la ciudad, y en particular del centro. Como no se extienda, y mucho, la fiesta a otros lugares de la ciudad incluyendo la periferia no veo yo que compense estirarla mucho más allá de la escala actual.
LUCENSE:
• Mienten descaradamente con lo de los 600.000 visitantes y lo hacen sin despeinarse. Si nos mienten en eso tan innecesario, ¿Qué no nos mentirán en otras cosas?
XACOBE:
• Lo malo de colarnos que 600.000 personas vinieron al Arde Lucus es que consideran que nos lo vamos a tragar y tragarse eso es de tontos. ¿Quiere decir esto que en el Ayuntamiento nos toman por tontos
ANALISTA MARILYN:
• No es por llevar la contraria, pero si sumamos los cuatro días del Arde Lucus, entre lucenses y visitantes es posible que dé la cifra de más de 500.000 almas.
Ahora bien, líbreme Dios de coartar la crítica constructiva, que tanto nos gusta, todo lo más, sugiero a la Sra. Basadre que haga un referéndum con dos preguntas:
1.- Cree usted que han asistido 600.000 personas al Arde Lucus
2.- Cree que deberían dar una pequeña cuota los hosteleros y dedicar el dinero
público del panen et circenses para obras sociales?
———————————————————-
DESVESTIR UN SANTO PARA VESTIR OTRO
———————————————————-
TODO parece indicar que son ganas de enredar. Lo de suprimir el festivo del martes de Carnaval para pasarlo al viernes o al lunes del Arde Lucus no es otra cosa que esa vieja fórmula de vestir un santo a costa de desvestir otro. El Arde Lucus funciona tal y como está sin necesidad de que para una dudosa mejoría, que no hace falta, se dé una definitiva puntilla a una fiesta, los carnavales, que llevan celebrándose en Lugo desde hace más de cien años. Como las ocurrencias vienen de gente que no ha vivido otros tiempos, por una cuestión de edad nada más, quiero recordarles que tardó mucho en lograrse que el Martes de Carnaval fuese festivo abonable y no recuperable, como se decía antes. También que es una jornada que aunque haya perdido en la calle, sí continúa celebrándose por todo lo alto en los hogares. El cocido de esa jornada a la hora de comer, que falta en muy pocas casas, se iría al cuerno si el martes se convierte en un día normal.
P.
————————————
Y ESTROPEARIA EL LUNES
————————————
COMO aquí algunos reflexionan poco, probablemente no se hayan dado cuenta de que si el Martes de Carnaval deja de ser festivo, se estropea también el lunes, cuya noche suele ser la más importante de esas fechas. ¿O alguien se cree que las cenas extraordinarias y las copas del lunes, se iban a seguir “celebrando” si al día siguiente hubiese que trabajar?
——————————————————–
“LUGO, MAYO DE 1836: LA CALLE NUEVA”
———————————————————
ESTA tarde se presenta el libro del historiador Julio Reboredo. Yo ya lo he visto y ojeado. Merece mucho la pena. Sobre él me ha dicho su autor:
“No pretende la ser una pormenorizada descripción de lo acontecido en y en torno a la calle, sino de resaltar el hecho más importante que en torno a ella puede señalarse: el arranque del ensanche decimonónico de la ciudad, es decir las circunstancias políticas, sociales y económicas que hacen que se plantee la posibilidad de crecimiento de una ciudad enquistada en el Medioevo. La división provincial de 1833, la revolución liberal y consecuentes desamortizaciones trajeron, con el localismo de un núcleo de ciudadanos progresista en la ciudad, la idea de convertir labradíos en solares y carriles en calles para una población que se presumía iba a crecer. Muy otra cosa es que sus expectativas se cumpliesen a corto plazo.”
—————————————-
RECORDANDO A BALDOMERO
—————————————-
ESTA a punto de cumplirse un año de la muerte del artista Baldomero Pestana y con este motivo se va a celebrar diferentes actos. Se iniciarán hoy en el CPI de su tierra, Castroverde, con una proyección para jóvenes, de la película documental “A imaxe reb/velada”. El día 27 otra esta vez para el público en general. El día primero de julio, en el cementerio donde reposan sus restos tendrá lugar un acto con música, flores y poesía
———————————————-
PRIMERA JORNADA DE ABUELO
———————————————-
POR una temporada me quedo al cuidado de mis nietos. Han acabado las clases, sus padres tienen trabajo en Madrid y a ellos les gusta mucho Lugo.
Como son buenos comedores, la comida fue “ligera”: zorza con huevos fritos; la cena arroz con marisco. Por medio, primer baño de la temporada. Ellos nadaron un buen rato; yo entré y casi salí como si tuviera un muelle. El agua estaba helada. Es que por las noches, todavía hace mucho frío.
———————————————-
BOLITA ESCRIBE DE HISTORIA
———————————————-
Analista: Blas de Lezo quizás porque entonces no había GPS, decía que había que orinar siempre con estas coordenadas (desde Lugo 43°00′00″N-07°34′00″W hacia 51°30′31″N-00°07′33″W), que en cristiano significa que todo buen español debe hacerlo siempre en dirección a la pérfida Albión.
A mi me han tratado bien los british, aunque reconozco que he hecho más amigos entre los usacos que con ellos, hoy me he levantado con orgullo español, que para eso es lunes y toca los webs que sigan los 70 bloques de hormigón en la bahía de Algeciras, por más que los amos de Bruselas, (silenciado por nuestro gobierno), digan que “ninguna evidencia científica demuestra que la creación del arrecife artificial en el noroeste de la Roca suponga daño medioambiental a las especies pesqueras, por más que los pinchos de hierro del hormigón armado obstaculicen la pesca de arrastre junto a la costa. Por el contrario, estos arrecifes facilitan la regeneración de las especies, como está demostrado en los más de setecientos creados por las autoridades españolas en otros tantos puntos del litoral”.
Cada uno en su casa puede hacer de sus arrecifes artificiales un sayo, pero ellos el día menos pensado agrandan el peñón hacia el mar que es nuestro; en cambio, les mortifica que en algunos casos la Unión, (o séase Alemania), mande más que su sagrado Westminster, donde colgaron los restos de Cromwel, Ireton y Bradshaw por haberle cortado la cachola a Carlos I, (en pocas ocasiones, por cierto, porque siempre han estado dando el coñazo y sacando partido, aparte de una cierta falta de lealtad, en cuanto a la creación de una Defensa y política exterior conjunta, en han sido correveidiles de los USA, también aliados, sí, lo cual no implica que sus intereses sean los mismos que los de Europa.
Cameron no tenía ninguna necesidad de meterse en el lío de opts out, puesto que fuera de la moneda única, Schengen y algunas leyes sociales el trato estaba funcionando, si se quieren ir, pero allá ellos, que se larguen y en ese caso nosotros a prepararnos absorber los flujos financieros nos vamos a quedar con menos hub londinense, aunque seguirán yendo al litoral, a ponerse color langostinos los mayores y los “jóvenes y jóvenas” a vomitar cerveza.
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
• MANO izquierda de del Bosque. Ha capeado el “temporal Pedrito” con buenas palabras, cuando probablemente a gente como esa lo que había que hacer era mandarla a casa. ¿Se imaginan esa misma situación siendo entrenador Luis Aragonés?
• HAY un rumor, bastante generalizado: desde el Ayuntamiento quieren potenciar el Arde Lucus y minimizar el San Froilán. Esto de darle un festivo en detrimento del Carnaval ayudará a que la gente se lo crea.
• Ayer, por un camino vecinal, un coche que circulaba por la izquierda estuvo a punto de llevarme por delante. Si en estas vías se pusieran más controles puede que se metiesen más multas y se evitasen más accidentes que en las carreteras “grandes”.
———-
VISTO
———-
ESTO es un fragmento de película rodada en 1947 y protagonizada por Rita Hayworth. Demuestra otra vez lo bien que cantaba y bailaba, al margen de su notable belleza. Por cierto, Rita fue una vístima más del Alzheimer y murió a los 69 años.
———–
OIDO
———–
EN la final de la NBA disputada en la madrugada del domingo al lunes y que sorprendentemente ganaron los Cavaliers tras remontar un 3-1 adverso, se llegó a pagar 100.000 dólares por dos entradas. En la radio dicen que no se recuerda una cifra tan alta en la reventa para ver un espectáculo deportivo.
————
LEIDO
————
LO publica Emilia Landaluce en LOC: “Uno de los hombres más ricos de España pretendía a una guapa sevillana. “Cásate con él, cásate” le decían a la muchacha que alternaba al rico con otro novio que debía gustarle más. “Cásate con él. Hazlo aunque sea por Sevilla”, le insistían
—————–
EN TWITER
—————–
• JORGE BUSTOS: Iglesias está haciendo una campaña de perfil bajo: obvio, su movimiento más útil ya lo hizo y fue la absorción de IU. No quiere desmovilizar
• C. GARCIA ABADILLO: La mayoría de los catalanes a favor de negociar más autogobierno, aunque suponga aparcar la independencia.
• CARLOS CUESTA: Una dirigente de Podemos organiza con dinero público el festival que guillotina a Rajoy y al Rey
• ADIOS: Pablo ve trágico que hay presos de ETA a kilómetros de sus familias. “Pobres de ellos
• HERMANN TERTSCH: El Leon de Aranoa ha reconocido implícitamente en la SER que el guión de su apología de la agitación totalitaria es de Monedero, Pues eso.
• VALDECANTOS: Cada vez que escucho a un político hablar de crear mecanismos para democratizar o para que decida el pueblo, se me pone la carne de gallina.
• PHILMORE A. MELLOWS: Dejad de ver La Sexta ahora que todavía podéis.
• PASTRANA: Dice Pablo Iglesias que ya no es comunista porque se ha hecho mayor, no como ese puto crío de Alberto Garzón.
• MONSIEUR DE SANZ-FOY: Mi ideario paleocón se resume en esta frase: “Tiempos idos, tiempos idos… ¿Por qué no volvéis, guapos?”
• SCHUMA 78: Aquí el futuro ministro de agricultura de Podemos, detenido en más de 70 ocasiones, nos cuenta su propuesta estrella( Diego Cañamero: “Si yo fuera ministro de agricultura, expropiaría tierras)
• DIOS: Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Podemos.
• SUPER FALETE: Si es de los tuyos no miente, es que ha evolucionado.
• EL MULA: Tan difícil no puede ser conseguirle un papel a Javier Bardem donde pueda peinarse normal.
• PETETE POTEMKIN: Está el PSOE en ese momento en que no sabes si administrarles los primeros auxilios o grabarlo en vídeo
• SEÑORITA PURI: He ligao con una bella azafata suiza lesbiana que puede ser de muy femenina hasta bien masculina
• FRAY JOSEPHO: No voté a Iglesias cuando era comunista. No lo voy a votar ahora que es socialdemócrata. Pero en diciembre, cuando sea liberal, lo voto.
• JORGE BUSTOS: Hoy empieza el verano. Ya queda menos para las elecciones generales de diciembre!
• MERCUTIO: Los corazones de personas mayores como yo soportarán mal que lo mejor que pueda pasar con Podemos sea que se conviertan en el PSOE del 82.
• FERNANDO DE CORDOBA: Pablo Iglesias: “Soy comunista, socialdemócrata, socialista, presidente de la alianza gay-lesbiana, cantero…”
• TITO: Ya metió el de la undécima, qué más dan los siguientes.
• ANTONIO SOUBRIE: No lo dirá por él: Otegi dice que se necesitan gobiernos y lehendakaris “dignos y decentes”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ALGUIEN tras mi evocación sobre la cantidad enorme de espectadores que tenían las llamadas “carreras de motos” en las patronales de finales de los 40 y casi todos los 50, me preguntaba que espectáculos artísticos recordaba con mayor número de espectadores. No tengo ningún problema y hoy me voy a referir a dos relativamente recientes, aunque otro día redondearé la cosa porque hay que situar los éxitos de público en las fechas y en las circunstancias que se produjeron. Los casos de hoy pueden servir como ejemplo:
El concierto que hará más de dos lustros dio en terrenos del antiguo seminario Carlinhos Brown, fue probablemente uno de que registraron en Lugo una mayor cantidad de espectadores, pero hay que tener en cuenta que era gratis, con lo cual, el que haya mucho público tiene menos mérito. Para mí fue mucho más significativo, años después, el llenazo que hubo en el Pazo Universitario cuando también en un San Froilán actuó Joaquín Sabina. Hubo alrededor de 7.000 personas, pero pagando una cantidad importante para lo que en Lugo suele ser habitual. No lo recuerdo bien, pero me parece que en taquilla las entradas llegaron a los 30 euros. La recaudación, que pudo haber rondado los 200.000 euros fue la más grande que en Lugo se hizo nunca en un espectáculo. Al organizador, una empresa de Vigo, el Ayuntamiento de Lugo le permitió hacer un gran negocio, porque además de conseguir el local gratis le dieron una subvención de 60.000 euros.
Creo que tardará mucho tiempo en producirse en Lugo algo parecido, con tanto éxito artístico y con tanto dinero por medio.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- FESTEIRO y el San Froilán:
“Ya en el verano, lo único que parece haberse concretado para las fiestas de San Froilán es un cartel que asusta al miedo. Se han tomado como cosa de urgencia precisamente algo que mejor hubiese quedado relegado al olvido. Sin embargo con el verano de por medio no se sabe que se haya hecho nada de cara al conjunto de las fiestas en sí. Hace unas semanas tuvo lugar una reunión de la comisión organizadora de la que solo salieron ambigüedades, cuando las fiestas lo que necesitan son soluciones concretas”.
RESPUESTA.- Nada que objetar a su protesta.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Partido de futbol Suiza-Francia.- 4,9 millones de espectadores.
2) “Sin identidad” (Cine).- 2,7 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
4) “El Objetivo”.- 1,8 millones.
5) “Multicine II”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Eurocopa: Suiza-Francia’ (30.5%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Sin identidad’ (16.6%)
La 1: ‘Sesión de tarde 2: La magia de Sandbergen’ (12.3%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Ratatouille’ (11.1%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (10.4%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (6.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1 Fin de Semana con un 13,7%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Suiza-Francia. A las 22,47 horas lo seguían 6.198.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,2%.
- Sigo sorprendido de las audiencias del europeo de futbol. Consiguen audiencias millonarias y desusadas hasta los encuentros teóricamente menos importantes. Si sigue así la competición y el seguimiento puede que sea el torneo futbolístico más seguido en la historia de la televisión española. Novedades en las emisoras de televisión para este verano. En Vertele han hecho un resumen de lo que proyectan las principales emisoras y vamos a irlas reproduciendo aquí. Hoy les damos les damos las de TVE:
Los JJOO de Río de Janeiro, eje vertebral de la programación
Las Olimpiadas de Río de Janeiro serán el gran evento protagonista de la programación de La 1 durante los meses de verano. La señal de Televisión Españoñla ofrecerá más de 1.000 horas a cubrir todas las competiciones y disciplinas que se celebren en las distintas sedes de la ciudad brasileña, con la opción de seguirlos a través de la retransmisión multiseñal y multiplataforma.
Rafa Nadal será el abanderado español en la apertura de los juegos, que tendrán lugar del 5 al 21 de agosto, y en los que los atletas nacionales tratarán de mejorar el medallero de Londres 2012 (3 medallas de oro, 10 de plata y 4 de bronce).
‘Águila Roja’, protagonista de La 1 antes de los juegos
Hasta que lleguen los JJOO, ‘Águila Roja’ será la gran atracción de TVE. La novena y última temporada de la ficción aventurera de Globomedia comenzó el pasado martes 14 de junio, mejorando sus datos de las dos anteriores tandas; y tendrá la oportunidad de acaparar la atención del público durante las próximas semanas. Recordemos que la cadena pública partirá en dos la tanda de episodios, por lo que regresarán ya con el comienzo del nuevo curso.
‘Los Misterios de Laura’ estadounidenses, a resolver la papeleta del jueves noche
El remake estadounidense de la serie homónima creada por Javier Holgado y Carlos Vila arranca en La 1 el próximo jueves 23. Lo hace en sustitución de ‘El hombre de tu vida’, que terminó aceleradamente tras sus fríos registros; y con el difícil trabajo de hacer olvidar las aventuras de la Laura Lebrel original, cancelada por la Corporación.
Lobato seguirá ‘desafiando tu mente’ en el access prime time de TVE
La nueva andadura profesional de Antonio Lobato comenzó este martes 14 con Fernando Alonso de padrino y buenas sensaciones entre el público. El espacio, en el que tanto el invitado como el espectador puede “participar en familia” jugando con su propia mente, seguirá probando su eficacia en el access prime time de las próximas semanas.
‘MasterChef’ se calienta con su recta final en plena llegada del verano
El comienzo del verano traerá consigo la recta final de la cuarta edición de ‘MasterChef’. Ángel, José Luis, las gemelas Raquel y Virginia y Rocío son el quinteto de semifinalistas que competirá en las dos últimas galas del talent show culinario, que se emitirán el 22 y 29 de junio en La 1.
‘Comando al sol’
Aunque no haya anuncios por parte de la cadena, la experiencia de los años anteriores hace pensar en que se retomará esta versión calurosa de ‘Comando actualidad’, centrada en las historias que suceden a pie de playa en las principales localidades costeras españolas.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
PASEO con Manola en una noche de temperatura muy agradable, cielo despejado y luna llena (o casi). Como siempre, al regreso, le dejo la comida a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Si no conozco una cosa, la investigaré” (Louis Pasteur)
“Lo mejor no es tratar al amigo, sino al enemigo hacerlo amigo” (Anónima)
—————–
LA MUSICA
—————–
ESTE tema se titula “Cuando tú seas mía” y se lo dedica Bolita a su abuela, que es lectora de la bitácora y anda cerca de los 100 años. La interpretación corre a cargo de Carlos Argentino, un cantante de estilo muy años 50, y que estuvo años con la Sonora Matancera. Que es quien le acompaña:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ENTRA el verano con fuerza. Hoy se inicia el estío con sol espléndido y calor de verdad. Estas son las temperaturas extremas previstas:
- Máxima de 31 grados. Al sol puede rondarse los 33-34 grados.
- Mínima de 13 grados.