Archivo de Noviembre, 2018

MAS VALE TARDE…

Viernes, 30 de Noviembre, 2018

EL ayuntamiento de Lugo ha concedido la Medalla de Oro de la Ciudad a Conchita Teijeiro. Llega tarde, muy tarde. Pero mejor es eso que nunca.
El concello de Lugo se resistió durante lustros a galardonar como se merecía a uno de los personajes más significativos de la ciudad a pesar de que fue masivamente solicitado que se le diese su nombre a una calle. Eran tiempos en los que ella lo hubiera disfrutado mucho. Alegaron que no se daban estos homenajes a personas vivas (falso, porque sí se hizo con otros) y parecían empeñados impedir al galardonado el gozar de ese momento de gloria. Y si es así, lo han logrado. Una pena.
P.
———————-
ANIVERSARIO
——————–
SE celebra mañana el de la declaración de la Muralla como Monumento Patrimonio de la Humanidad.
Qué esta declaración ha sido beneficiosa para atraer turistas es innegable, pero también lo es que menos de lo que sería lógico partiendo del valor y la singularidad del monumento. Vienen más turistas, pero muchos menos de los que vendrían si de verdad se hiciese una promoción como Dios manda. Una mayoría de los que aquí deciden parecen encantados de haberse conocido y malo es eso porque lleva a la conformidad y a la falta de ambición. La Muralla puede ser mucho más importante para el turismo, pero hay que moverse más y mejor.
—————————————
CON EL TIGRE DE RECATELO
————————————–
A principio de los años 60 en el boxeo lucense había una figura emergente. Se llamaba Amadeo y era amigo mío. Su nombre de guerra: “El Tigre de Recatelo”
Ayer nos encontramos en Ramón Ferreiro; estaba dando su largo paseo de cada día. Allí coincidimos con Mario Vázquez Carballo, el Vicario de la Diócesis, al que se lo presenté. Le dijo que sus amigos del barrio iban a verlo recibir. No es verdad. Le jaleábamos y hasta llevábamos pancartas de ánimo. “El Tigre…” tuvo una breve carrera como púgil.
—————————————–
¿EL OCTOPUS SE MOSQUEA?
—————————————–
Querido Paco: Creo que se está dando una imagen del Octopus que no se corresponde, para nada, con la realidad. Parece como si estuviera todo el día en restaurantes de alta cocina, estrellados y demás. Es verdad que me gusta, en ocasiones, probar platos que están fuera del alcance de lo que se hace normalmente en una cocina familiar y que he disfrutado de platos memorables. También me gusta que se cuiden los detalles y que la bodega sea amplia y alguien sepa aconsejarte pero a mí me encanta la cocina tradicional: unos callos bien hechos, un buen arroz, un rabo de toro, un pargo, una corvina o una lubina, una buena caldeirada y, no digamos, un buen cocido. Yo MATO por un buen cocido.
Lo que nunca entenderé es que uno tenga que limitarse y no salir del sota, caballo y rey. Repito. Solo hay cocina buena y mala y los demás adjetivos me importan más bien poco o nada.
Un fuerte abrazo.
————-
PERO NO
————-
DEBE ser una falsa alarma: de mosqueado nada. Porque después de enviar este texto me llamó por teléfono y estuvimos hablando un rato. Viene mañana sábado con un grupo de amigos para pasar en Lugo el fin de semana. El motivo, asistir al concierto que dan “Los Indecisos” y antes pegarse una buena cena. Va a probar en El Bulló, en el que no ha estado nunca. Me sorprendió que ya se conoce la carta y tiene una idea de cuál es su estilo de cocina.
Y sobre el concierto de “Los Indecisos”, la banda que lidera Manolo Páramo: en la historia del Lugo musical, no ha habido ningún grupo que en tanto poco tiempo haya actuado tantas veces y con tanto éxito. Yo creo que en los últimos años han superado la docena de actuaciones, siempre abarrotando.
————-
MI NIETO
————
HA “cenado” hoy en mi casa con sus padres. Cocinó Paco: tras unos entrantes, almejas a la marinera y zamburiñas a la plancha. Me he hinchado de mojar pan en la salsa. El niño que ha cumplido un mes, ha engordado casi kilo y medio y ha crecido 6 centímetros. Dicen que es mucho.

—————————————-
EL PROBLEMA DEL BREOGAN
—————————————-
OLVIDEN que está en la cola de la tabla y que sólo lleva dos partidos ganados. Eso siendo importante, lo es menos que otro hecho indiscutible: de momento el Breogán, en el conjunto de sus actuaciones, se ha mostrado como un equipo débil y poco integrado en la competición. Van a traer un refuerzo. Pero no creo que eso solucione todos los males. Sería un milagro. Hay conseguir algo más y eso es cuestión no de uno sino de toda la plantilla. Y del entrenador, claro.
———————————-
DOS DÍAS SIN BITÁCORA
———————————-
ME ha salido una ocupación imprevista y sábado y domingo no podré hacer la bitácora. Faltaré a la cita, pero el lunes, con toda seguridad, regresaré.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará mañana dedicada a Pablo Jouvencel, un lucense que fue durante medio siglo profesor de francés y cuya madre francesa (por “madame” se le conocía en Lugo) dio clase del idioma galo a miles de lucenses. La familia en su conjunto tiene un interesante pasado. Viajaron mucho y vivieron durante más de 10 años en Cuba, donde el padre de Pablo tenía negocios; pero también en otros países como México o Francia.
Les recuerdo que como el domingo no saldrá la bitácora la entrevista la publicaremos el lunes. Pero antes, vuelvo a recordarlo, podrán seguirla mañana sábado en EL PROGRESO.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“No solo se exige que las naciones “pidan perdón” por atrocidades cometidas en otros siglos; casi todo el mundo es hoy culpable por su raza, sexo o religión”
(Javier Marías, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¡Qué manía eso de inventarse carreras y actividades para engordar los currículums! En el actual gobierno esas y otras mentiras son muy habituales y lo hacen tan mal, que siempre los pillan. La última en caer ha sido la “purgadora” de RTVE, Rosa María Mateo, en cuyo perfil biográfico de la página wed del ente público figuraba que era licenciada en ciencias políticas. Y resulta que no, que hizo estudios pero no los concluyó.
El dicho es viejo, pero no pierde actualidad: “Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”
———-
VISTO
———-
LASTIMA que a esta colección de imágenes de pueblos de cuento, le hayan puesto una música ratonera. Les sugiero que para ver las fotos, que traen estampas muy bellas, supriman la música

———-
OIDO
———
NO he escuchado ninguna emisora de radio en la que no se hayan referido a las elecciones andaluzas, destacando que después de casi 40 años de un gobierno que la mantiene en muchos datos socio económicos a la cola de España, todavía soplen vientos a favor de otro gobierno del PSOE.
Un misterio, pero realidad.
Por cierto, en algún medio han apuntado la posibilidad de un apoyo del PP al PSOE para que este no tenga que recurrir a Podemos para gobernar. Es posible, pero no probable.
———–
LEIDO
———–
Dentro de la serie de El Mundo “Los intelectuales y España”, David Lema entrevista a Francisco Sosa Wagner, Catedrático de Derecho Administrativo. Fue miembros de la comisión de expertos que diseñó el modelo autonómico español. Estas son algunas de sus frases:
• “Un sistema democrático no puede tener como pilares a quienes buscan socavarlo”
• “La situación (en Cataluña) está peor. Y no se puede solucionar con las fórmulas de Sánchez”.
• “No sería partidario del indulto. Para mí han cometido un golpe de Estado y, si así lo corrobora el juez, no se puede pasar página de algo tan grave”
• “El PSOE está gobernando con varias hipotecas y eso está siendo muy perjudicial para la unidad del bloque constitucionalista”
• “El gobierno de la Universidad está diseñado con los pies. Ahora está en manos de aficionados. Echo en falta un gobierno de funcionarios técnicos”
• “Me sorprendió la escasa calidad del tribunal de la tesis (de Pedro Sánchez). A un doctorando le interesa que lo juzguen personas con cierto prestigio en su gremio”
——————
EN TWITER
—————–
- FAROWEEN: La sensualidad en el País Vasco la llaman sex-appeal pil.
- PIZPI: Lo que más me gusta de Twitter es compartir humor tonto con personas inteligentes.
- MARIEJUNKIE: Yo con dormir me cloroformo.
- NIGGER DE GHETTO: Yo ahora me hacía un colacao fresquito, con hielo, sin leche, con ron y sin colacao.
- TIAN LARA: Influencer es esa maestra que consigue que 30 niños se laven los dientes, tú eres un gilipollas con internet en el móvil.
- BAH¡: Una pega que tienen los nuevos televisores planos, es que no les puedes dar golpes arriba cuando no se ven bien.
- EMPERCUTÍO: A mí, más que cambiar las letras de Mecano, me gustaría cambiar las de la hipoteca…
- TEDI: He salido sin gafas a la calle. Lo bueno es que me han dicho que tengo unos ojos muy bonitos, lo malo es que no sé quién.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Dicen que si perdemos un sentido, se agudizan los demás. Lo mismo pasa con la falta de entendimiento, se potencia la crítica desde la envidia y la necesidad de joder.
- ZOTON:
-Yo es que de política prefiero no opinar.
-Que si quiere a esta mujer como legítima esposa, le repito.
- MOGWAY: El truco es comprar un juguete muy grande, muy ruidoso y muy barato, hasta que dejen de invitarte a los cumpleaños de tus sobrinos.
- ALCALINUS: Como yo no veo series modernas, cuando quedo con los colegas me invento títulos para integrarme: ¿Habéis visto “Wicked Worries”? Fuah, voy por el tercer capítulo de la segunda temporada y me está gustando más que “Franfan Spurriurswhen” Hay que poner cara de mucha seguridad…
- CHOLA DE HALLOWEN: Tengo tanta suerte que anoche pedí una ensalada de boletus y me salieron todos premiadus
- BING:
-¿Qué dirías a aquellos que pensaban que nunca llegarías a nada?
-Que podían haber avisado.
- RUTH UGENA: El gobierno quiere prohibir el día del padre y el día de la madre para no ofender a los gay, aunque tengan ellos el día del orgullo gay. Pero si yo como madre me siento ofendida, me dan por culo y me jodo y me aguanto, no?
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Hay que instaurar un Día del Gilipollas. Urgente.
- ASABER: He ido a la pelu y me han lavado con un champú con células madre. Ahora no dejo de escuchar “Baja los pies de la mesa y cena con fundamento”
- AL-GARROBO: Soy de los que bajo a la calle a ver pasar la Maratón de Sevilla y comento “que mal corre ese” señalando con un churro.
- C3PI0: Lo único que le puedo decir a los que esperan algo de mí es que ojalá estén cómodos.
- ABCDARIA: Nostalgia es cuando los abuelos enseñaban las fotos de sus nietos de la cartera y no con el teléfono.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ULTIMO día del penúltimo mes del año y comienzo inmediato de diciembre, que es una especie de inyección de optimismo y alegría que nos llegaba a los niños y los jóvenes de antes. No había fiesta de la constitución, pero sí se celebraba la de la Virgen que coincidí entonces con actos organizados por el Ejército en honor a su Patrona. Eran años en los que en Lugo aun había una guarnición importante. No sé si miles, pero sí cientos de jefes, oficiales, suboficiales y clase de tropa, que se dejaban ver con uniforme por la ciudad y por las actividades de la sociedad civil, desde actos deportivas a culturales y lúdicas en general. No era raro, por ejemplo, el ver a militares tomando café con sus amigos o con sus parejas o bailando en una fiesta del Círculo. La presencia de uniformes del ejército en las calles no llamaba la atención a nadie. Era algo natural. Lo contrario de lo que sucedería ahora. Estoy seguro que hoy, un militar de cualquier graduación, sentado en una terraza de la Plaza de España, llamaría la atención. Y ya no les dijo bailando en una discoteca o tomando una copa en un local nocturno.
Nunc a ha reflexionado el Lugo económico sobre la pérdida económica que para la ciudad ha supuesto la casi total desaparición del ejército. Porque ahora su presencia es anecdótico. Creo que no llegan a la docena los militares en activo en Lugo capital. Y hubo tiempos en que fueron miles y que de ellos dependía en gran parte la vida económica de Lugo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE y los líos del Colegio de Veterinarios:
“Don Paco: vd que por sus amor a los perros tantas veces frecuenta a los veterinarios, y nos lo cuenta ¿qué sabe del follón que sale en la prensa en su Colegio Oficial, y todo lo que se dice de la concejala López Pombo? Si es verdad solo la mitad de lo que se dice, ¿no cree que le está haciendo un flaco favor a su partido?
RESPUESTA.- Le confieso que no tengo ni idea del fondo de la cuestión, pero por lo que me cuenta, precisamente en el conflicto tienen más que ver cuestiones políticas que profesionales.
- EL OCTOPUS para Candela:
“Querida Candela: Le voy a contar lo que me pasó en un restaurante de Palma y que como ya avancé pudo acabar en tragedia.
Sucedió hace aproximadamente diez años y me encontraba en la isla para asistir a un congreso de mi profesión. Recuerdo que estaba alojado en un Melia grande que hay en el paseo marítimo. Los congresos suelen ser lugares de reencuentro con viejos colegas y amigos. Uno de los días con dos compañeros, de fuera de Galicia, decidimos ir a comer a un restaurante del centro cuyo nombre no recuerdo. Sí me acuerdo que estaba sentado al lado de Emilio y que Andrés se situaba enfrente. Cuando estábamos con el segundo plato, Emilio, que había pedido un entrecot de Morucha, se echó violentamente hacia atrás cayendo al suelo su plato. Al principio creí que al caerle el plato se había echado para atrás para no mancharse pero Andrés, que estaba enfrente, se dio cuenta de lo que pasaba desde el primer momento: Emilio se había atragantado con un trozo de carne y no podía respirar ni hablar. Andrés, de un salto, se colocó detrás de Emilio y comenzó a practicarle la maniobra de Heinlich. Afortunadamente, al segundo o tercer intento el pedazo de carne salió despedido. Yo, que ya era consciente de lo que pasaba, me dirigía a la cocina a por útiles por si era necesario practicarle una traqueotomía.
Pueden imaginarse la angustia del momento y el revuelo que se formó entre los clientes del restaurante. El cocinero vino a ver lo que pasaba y nos contó que hacía unos días que un cliente de una hamburguesería de Palma había fallecido a consecuencia de un atragantamiento.
Es muy importante formar a la gente, y sobre todo a los niños en la escuela, en RCP y este tipo de maniobras. Nunca se sabe si van a ser necesarias.
Un abrazo.”
RESPUESTA.- Este tipo de accidentes son más frecuentes de lo que nos creemos y no siempre acaban bien. No hace mucho, un par de años más o medio, la pareja de una querida compañera de la radio lucense falleció por un atragantamiento de esos. Y lo malo es que la mayoría de la gente no sabemos cómo hay que actuar cuando se plantea una situación así.

—————————————-
CRÓNICAS HABANERAS ( y 66)
—————————————-
DESPEDIDA. Me paso una crónica de la edad de jubilación y en ella escribo casi telegráficamente:
• Fue un acierto el viaje familiar y la elección del escenario. En ningún otro sitio podíamos haber sido más nosotros que allí, donde el ejercicio de la heterodoxia, siempre que no sea política, es muy fácil.
• Me he llevado pocas sorpresas desagradables, porque no esperaba otra cosa. Me había puesto en lo peor y eso es bueno porque no eran “tan peor” como esperaba.
• Un buen sitio para bajar unos kilos, porque la comida, a mí, no me ha gustado.
• La bebida sigue apeteciendo especialmente (el clima tiene mucho que ver) aunque los clásicos mojitos y daiquiris los estropean con el uso de un limón que de eso solo tiene el nombre.
• Me habían advertido sobre los habaneros que lo piden todo y que te incordian en la calle. No me ha ocurrido ni una sola vez. He ayudado a gente, pero en todos los casos la iniciativa ha sido mía.
• Nada para comprar. Los comercios vacíos.
• Detecté frustración en los jóvenes universitarios. Se dice que bien formados, pero que mayoritariamente se ganan la vida en trabajos lejos de su profesión y siempre inferiores.
• La relación entre los que se gana (sueldo mínimo de 10-15 euros) y lo que cuesta la vida (una docena de huevos 5 huevos, un kilo de carne de primera 30 euros) no encaja. ¿Cómo pueden vivir así? Pues por lo que parece porque “resuelven” (ganar dinero de una manera un poco rara).
• La libertad de expresión muy superior a lo que yo esperaba. La gente de la calle no tiene problema a la hora de criticar al gobierno, incluso a desconocidos como yo. Y a todos les encanta hablar
• La gente parece resignada a su presente y a su futuro, nada optimista por cierto. Muy difícil que haya una oposición masiva y radical desde la calle.
• A los españoles se nos quiere y se nos respeta, probablemente porque una mayoría de los cubanos son descendientes nuestros.
• En general los empleados de negocios del Estado, que son la inmensa mayoría, no están muy por la labor de trabajar. Si algún día cambia aquello y tienen que producir como es habitual en el resto del mundo; van a tener dificultades porque no están acostumbrados.
• España ha hecho todo lo importante que hay en La Habana; desde que nos echaron de allí (finales del siglo XIX) poco o nada importante se ha convertido en realidad. Los mejores edificios, los monumentos más valiosos, pertenecen a la época en la que Cuba era una provincia española.
• Los medios informativos, todos, están entregados a la política y al régimen.
• No he tenido la sensación de que hubiese una gran presencia policial; todo lo contrario. Y es lógico porque en la calle, todo es tranquilidad. Mucha gente, pero se portan muy bien.
• Hay música en todas partes y muy buena, pero se quejan de que los clásicos ritmos de Cuba se están perdiendo en favor del reguetón, que los habaneros de verdad no soportan.
• Impagables las playas de Varadero; una experiencia única.
• El tiempo magnífico. Calor, sol y sólo un día con unas gotas que hasta se agradecían. Paseamos bajo la lluvia tan tranquilos.
• Un viaje recomendable. Al menos una vez hay que conocer Cuba y La Habana en especial.

Gracias por haber seguido estás crónicas. Espero haberles entretenido y darles una idea real de lo que es aquello
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
2) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 veían el concurso 3.929.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,9%
- Publicado el EGM. Abrumado por los datos resumo: Suben SER y COPE; bajan Onda Cero y RNE. Hay otra subida muy importante: esRadio que consigue los mejores datos de su historia reciente. Si quieren pormenorizar estos datos vean “Periodista Digital”, que es quien los trae menor.

- Publicado por ECOteuve: Atresmedia, RTVE y Mediaset, los tres principales grupos audiovisuales en abierto, se han unido para lanzar LovesTV, un sistema que mejora el consumo de contenidos en la TDT con el que quieren rearmarse para competir mejor contra las plataformas de streaming y los operadores de pago
- Titular de Periodista Digital: Europa Press oculta la nacionalidad y religión de un salvaje que golpeó brutalmente a una doctora en Jaén.
- Informa el Confidencial Digital: Pablo Casado prepara una limpia en el PP aprovechando las derrotas de las autonómicas. Génova está transmitiendo el siguiente mensaje a los líderes regionales: “El que pierda tendrá que irse a casa…”
- Titular de El Confiedencial: El ’soviet’ de Marinaleda se hunde: “Los jóvenes sobreviven con marihuana”
- Titular de Es Diario: Otro gol al PP: el juez amigo de Delgado redactará cuatro de las seis sentencias de Gürtel
- Titulares de OKdiario: 1) Pedro Sánchez realiza más viajes al extranjero que su propio ministro de Exteriores. 2) Sánchez y 9 ministros están envueltos en casos de corrupción y escándalos éticos.
- Titular de Vozpópuli: Los españoles no piensan en su pensión hasta 10 años antes de jubilarse
—————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
HOY no hizo falta salir porque Manola se pasó fuera todo el día. La noche fresca y seca.
——————
LAS FRASES
——————
“Las dictaduras debe ser combatidas por todos los medios a nuestro alcance, incluidas las sanciones económicas” (Mario Vargas Llosa)
“En política son los medios los que deben justificar el fin” (Albert Camus)
——————
LA MUSICA
——————
PORQUE es uno de mis temas musicales preferidos, he escuchado docenas de versiones de “Fly me to the moon” (“Llévame a la luna”, en castellano), pero desconocía esta de Dorys Day, que no es de las mejores, pero merece la pena:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALO, pero por lo que parece sin lluvia. Además se advierte que la próxima semana puede lucir el sol algunos días. Para hoy, las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 4 grados.

MULTA

Jueves, 29 de Noviembre, 2018

A mí, de Tráfico, por ir a 79 km/hora en un sitio donde estaba limitado a 70. 100 euros que por pronto pago han quedado reducidos a 50. Nada que objetar, pero sí la forma de comunicarlo: dan un plazo desde la recepción de la multa, pero no pueden acreditar la fecha en la que fue recibida. Ni siquiera queda constancia de que se haya recibido. Lo comunican por correo ordinario y así no hay manera. Un poco anticuados si están.
—————————–
¿Y PARA PAGARLA?
—————————-
TAMPOCO en este aspecto dan muchas facilidades. Hice lo lógico: ir a Tráfico, pero no pude abonarla porque solo admiten tarjetas de crédito y yo no tengo tarjeta de crédito. La otra alternativa era ir a una oficina de Caixa Bank, que allí sí que admiten billetes de curso legal. Me extrañó que esa función la haga una entidad catalana; lo lógico en Galicia sería que fuese Abanca. Pero bueno, allá ellos.
—————-
ANÉCDOTA
—————
EN Tráfico me remitieron a una oficina de Caixa Bank que está en la Avenida de Madrid. Es una de las zonas de Lugo peores para aparcar. Muchos lo hacen en doble fila y hasta en triple. Yo ante la falta de sitio acabé dejándolo en el reservado a los autobuses con el riesgo de ir a pagar una multa y al regresar encontrarme con otra. Menos mal que en Caixa Bank fueron muy diligentes y solo tardé un par de minutos.
———————————-
EL CONCELLO REGATEA
———————————
UN conocido abogado lucense (T.P.) se dio hace meses un trompazo en una calle lucense por culpa del mal estado de la calzada. Denunció al ayuntamiento y le pide una indemnización de 7.000 euros. Le han dicho que no, que si quiere arreglar, será la mitad: 3.750 euros. Él, por una cuestión de honor personal y profesional les dirá que nones e irán a juicio. Lo más probable es que el concello pierda y pague los 7.000 euros y las costas. ¡Pero como el dinero público no es de nadie…! Lo dijo la vicepresidenta del gobierno.
————————————————-
EDILES DEL PP: TALLAS JUVENILES
————————————————-
AYER en la sede del PP en la Casa Consistorial, el edil Quique Rozas parecía salido de una revista de moda masculina; iba hecho un pincel. Una de sus prendas más llamativas era una chaqueta de punto blanca con dibujos oscuros muy originales y que según dijo le había costado 15 euros. Explicó: “yo tengo una ventaja que compro ropa de jóvenes y me sale más barata que la de los adultos”. Allí estaba también la concejala Mari Teijeiro, que contaba: “A mí me pasa como a Quique; llevo tallas de adolescentes y me sale más barata la ropa; estos vaqueros son para 13-14 años (y nos enseñó la etiqueta donde lo ponía).
¿Harán campaña desde la pasarela?
P.
————————-
MANIFESTACIÓN
————————-
AYER, la gente de Auxilia, ante la Catedral, para que se les facilitase el acceso al atrio y al museo del templo. Pero no parece fácil porque ni siquiera es cuestión de dinero. El problema es que Patrimonio no deja hacer obras, no quiere que se toquen los monumentos como la Catedral. Desde el Obispado quisieron dar facilidades instalando una rampa de madera que salvase los obstáculos, pero ni siquiera eso (de quita y pon) les han dejado.
P.

———
SWING
———
HA vuelto con fuerza enorme el Swing, música y baile que se llevaron especialmente en los años 20, 30, 40 y 50 en América y que aquí solo era recordado gracias a los croners americanos (Sinatra, Dean Martin…) y a algunos números del repertorio de las Big Bands.
La noche del pasado sábado, durante la fiesta de los años 20 que se celebró en el Círculo, una pareja salió a bailarlo, muy bien por cierto, cuando todavía la pista estaba desierta y se llevaron muchos aplausos del público. Creí que formaban parte del espectáculo, pero no; era dos espontáneos, dos socios a los que no conocía. El chico es hijo de mi amigo Álvaro Basanta. Su pareja una muchacha que lo borda.
Parece que en Lugo se ha creado, como ya ocurre en otras ciudades, un grupo que se dedica a bailar swing. Me lo había advertido ya la arquitecta Luisa Serrano, que forma parte de él. Sería interesante que hicieran una exhibición.
P.

————————

PARA PROFANOS
————————
COMO los habrá que no sepan de qué va eso del swing, aquí tienen unas imágenes de 1951, en un baile de USA en el que la música y el baile pertenecían al género que vuelve a llevarse ahora.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Mi ideología es la no ideología. Pertenezco al Club de los que no son de ningún Club”
(George Soros, rico e incalificable)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ANDA por aquí el Presidente chino. En su país muchas cosas andan “daquela maneira”. Los derechos laborales, por ejemplo; las libertades, por ejemplo; hay pena de muerte, por ejemplo; no hay democracia, por ejemplo.
Pero todo eso ha dejado de importar a sindicatos y políticos (los de la izquierda y de la extrema izquierda, callados como muertos) Porque el hombre trae pasta y al final el dinero es el que manda
“Tanto tienes, tanto vales”
———-
VISTO
———-
MÁS bromas con cámara oculta:

———-
OIDO
———
EN la radio al periodista Mariano Guindal que acaba de ser galardonado con el premio Carlos Humanes, concedido por la Asociación de Periodistas Europeos y que estos días saca “Un hombre con buena suerte” por el que desfilan recuerdos de una infancia muy humilde en un barrio de chabolas de la periferia de Madrid en los años cincuenta. También una adolescencia en la que tuvo que combinar estudios y trabajo, más un despertar sexual arduo en aquella España nacionalcatólica. Su juventud la marcaron su aprendizaje como reportero en la agencia Colpisa, bajo la batuta de Manu Leguineche, y los últimos estertores de la dictadura, y su madurez, ya como periodista de prestigio, los acontecimientos de la joven democracia española que le tocó vivir, su mujer Mar y sus tres hijos, con los que ha viajado por todo el mundo.
Mezclando ternura, humor e ingenuidad, Mariano Guindal teje en este libro un potente universo en torno a su profesión y su vida. Historias, anécdotas y conversaciones con personajes de primera línea componen un collage de los últimos sesenta años en el que no faltan los grandes temas universales: la amistad, la verdad, el amor, la enfermedad o la muerte. Y la suerte, claro.
Le he escuchado contar todo esto a Carlos Herrera y me he quedado con ganas de leerlo. Me parece que recomendarlo no es un exceso.
———–
LEIDO
———–
EN EPS Anatxu Zabalbeascoa entrevista a Leonor Watling. Estas son algunas de sus frases:
• “Una cantante actúa. Una actriz de cine obedece”
• “Soy intensa. Seguramente sería igual de intensa si fuera secretaria. Mi alegría es muy alegre y mi tristeza muy triste. Eso agota”
• “Ir al siquiatra es como afinar una guitarra. Vas cuando te notas desafinado. Hace mucho que no voy, por cierto, no soy una yonqui de la terapia”

——————
EN TWITER
—————–
- MAYLAÏF DHISIS: Si en tu comunidad de vecinos no hay ningún vecino plasta al que siempre intentas dar esquinazo para no coincidir en el ascensor con él y todos te caen bien y te gusta hablar con ellos, entonces lamento decirte que el vecino plasta eres tú.
- PETER PARKER: No ronco, no quito el edredón, ocupo poco espacio, no clavo el codo y no me nuevo mucho. Soy muy bueno en la cama
- SVINJED: Los 7 Pecados Capitales son: haiga, vistes, nadies, hirve, escuenda y la calor.
- PAVIS: No hay sorpresa más inesperada, como cuando pasas de noche entre dos coches y te revientas la espinilla con la bola del remolque.
- AVECAMINANTTE: Un día eres joven y te escapas para ir a fiestas y al otro te escapas de las fiestas, para irte a tu casa.
- MR. RABBIT: Tenía el pelo súper liso porque se daba mascarillas con aceite de rizi no.
- FRAN: Los porros acen que te crezcan las neuroneas y poreso te quedan menos porqe algunas se acen muy grandes y nole dejan espasio a las otras y claro por eso se qedan pocas neuronas son pocas pero sonmas grandes que la normales
- EL FORMALITO 3.0: De mayor me sentaré en un banco del parque y daré de comer a los drones.
- JOE DI FALCO: Me han dicho que para conquistarla le prepare mis mejores guisos y aquí estoy, con 3 fuets y 2 Nesquiks recién hechos. Que nervios.
- SRTA. CUKI: Quédate con quien te busque como buscas el móvil dentro del bolso mientras piensas que lo has perdido.
- TUITERO DESCARRIADO: Ya he empezado a engordar poco a poco para que no se me eche encima la operación Navidad
- GAS MOSTAZA: Un diamante es para siempre, lo mismo que un imbécil.
- MUY EMPANAO: Presión no es que te eliminen en octavos. Presión es cuando estás en un bar y te dice tu mujer “Esa mesa ha llegado después que nosotros y ya está comiendo”
- DOCTOR COLDYRON: Lo típico que te tiras por el hueco del ascensor para no coincidir con un vecino.
- DEBABLE: Un sábado estás bebiendo tequila a morro y al siguiente infusión de hierba luisa a sorbitos cortos para no quemarte. No somos nadie.
- VON SPEEK: El Kamasutra, ¿es un libro de postureo?
- BORJA MARUTEM:
-Perdona, no he podido evitar fijarme en tu esmalte de uñas, eres Gótico verdad?
-No, soy Tornero Fresador
- BITXITO: He ido a un local de intercambios de parejas y son un timo. Me han obligado a volver a casa con la mía.
- SERTHAND: Los amaneceres son preciosos, pero los ponen a una hora mala.
- EL MAJARA DE TURNO: Para mí la frase que aparece en los anuncios de cerveza: “Beba con responsabilidad”, significa que no derrame ni una gota.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
A raíz de lo que contaba estos días de los derechos de autor sobre la música emitida en la radio. Me preguntaba ayer un amigo si aparte de las llamadas “hojas de Autores” que nosotros cubríamos, no había otro tipo de control. La respondí que en teoría sí y en la práctica no o muy poco control. A la SGAE lo que le interesaba era que las emisoras pagaran y pagaban escrupulosamente porque de lo contrario caían multas importantes y hasta se podía llegar al cierra de la emisora. El poder de la SGAE era omnímodo y sigue siéndolo, aunque un poco menos.
En los más de 40 años que estuve en Radio Popular y los más de 10 en Radio Lugo, no recuerdo en la emisora de la SER ningún control de la SGAE “in situ” y en la Cope no más de dos o tres. El procedimiento era muy sencillo: mandaban unos inspectores. Se sentaban al lado del técnico de sonido e iban anotando los títulos y los interpretes de todos los discos que se emitían. Naturalmente ese día la persona responsable en la emisora de hacer la “hoja de Autores” no hacía ninguna operación de incluir al Lauren Vera de turno o al Profeta de Albacete. Ese día en la hoja sólo aparecía lo que de verdad se había radiado. También hacían un control menos exhaustivo de la música que acompañaba a las cuñas publicitarias.
Radio Popular, que yo sepa, nunca tuvo un problema con Autores, pero sí otras emisoras gallegas. Conozco el caso de una a la que no sólo le precintaron la discoteca sino que temporalmente se incautaron a todos sus discos. Eran tiempos en los que todavía la solución no estaba en Internet y la emisora se quedó sin poder emitir ningún tipo de música. Solo palabra.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA le hace la competencia al Octopus y escribe sobre restaurantes de la tierra en la que reside:
“Así de andar por casa tenemos en el mismo centro Palma un antiguo Celler que prepara comidas desde siempre. Comidas típicas o caseras a precios económicos. No es lugar de menús. Quizás más económicos que en tu propia casa (¿) Tienen entre sus clientes la flor y nata de los viejos palmesanos, amén de los que llevan pequeñas clínicas y demás negocios circundantes. También se ven turistas. O sea, que sin grandes esperas se llena a diario. La garantía de este sitio es que como va tanta gente, se le supone que no almacena género.
hubo un tiempo, de recién casados -y tb después- mi marido y yo, cuando viajábamos siempre parábamos donde había camioneros. Fue mi suegro quien nos aconsejó hacerlo así. Y siempre nos funcionó. Yo le doy máxima categoría de credibilidad al pueblo llano, usted, qué opina, Don Octopus?
Luego están Las Bóvedas, de precio soportable. Un lugar que no reservan, y en el que tienes que cenar a las siete y media si quieres esperar poco. No pasa nada, horario de turistas. Aunque tengas que volcar los calamares de su variado para quitarles el exceso de aceite, tienen buena mercancía y entre el personal están los dueños. Ya tienen dos locales. Ignoro cómo se promocionan, pero lo conocimos a través de un cliente extranjero, ya ve lo que son las cosas.
Recuerdo que una vez, cuando acompañábamos a nuestro hijo menor a una competición por Valladolid (ubicarlo no podría, sí que era como un complejo donde se alojaban los deportistas y que no estaría muy alejado de las piscinas municipales) que fuimos a parar a un estrellado que parecía un puticlub: _lucecillas, fachada rojiza, una pena de local por fuera y por dentro… alguien se lo había aconsejado a otros papases… También es que era de noche. Como había hambre algo bueno habría, pero yo sólo recuerdo lo que hace quince años nos costó por pareja. Bastante más de un billete verde.
RESPUESTA.- En cuestiones de comida, coincido más contigo, Candela, que con el Octopus. Tendría que catequizarlo
—————————————-
CRÓNICAS HABANERAS (65)

—————————————-
LLEGAN estás crónicas a la edad de jubilación. Nos pilla en la zona internacional del aeropuerto José Martí tras superar todos los trámites burocráticos. Lo mismo que ocurrió a la entrada, ningún problema, ningún registro y trámites sencillos. He escuchado con frecuencia que a turistas, tanto a la entrada como a la salida, no sólo les daban la lata, sino que se quedaban con objetos o que trataban de meter en la isla o que trataban de sacar. Nosotros a la entrada solo llevábamos medicinas que dejamos en Cuba y unos paquetitos de fiambre, que se comieron con avidez mis nietos. A la salida, unos instrumentos musicales y nada de puros ni de ron; bueno, de ron una botella que alguien le había regalado a mis hijas. Pero insisto en que no hubo ninguna dificultad ni registro. Como nos habían sobrado algunos CUCs, en el aeropuerto, durante la espera que fue más larga de lo previsto porque salimos con bastante retraso, mis nietos compraron chucherías y refrescos y aceptaron mi oferta de dar allí un pequeño concierto, utilizando nuestro repertorio de canciones cubanas y los instrumentos que habíamos adquirido. Los que vieron el vídeo que pusimos hace unos días, se acordarán de que casi al final se nos ve a Martita, Nachete y a mí, sentados en el aeropuerto y tocando y cantando. Hay otra escena que no se grabó en la que los tres nos vamos a una zona muy transitada, ponemos en el suelo un sobrero con unas monedas para que sirvan de gancho y nos pusimos a cantar. No nos dieron ni un céntimo, pero tampoco nos abuchearon.
Con casi dos horas de retraso el avión dejaba suelo cubano. Allí eran las 11 de la noche más o menos. En España las 5 de la madrugada. En el avión nos esperaba el comandante. Como a la ida, un buen amigo nos había recomendado. Estuvieron muy atentos con nosotros.
(Mañana, último capítulo, el 66, de estas “Crónicas Habaneras”)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “GH VIP: Exprés”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “GH VIP”.- 2,7 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: Límite 48 Horas’ (25.1%
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (16.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el programa 3.937.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,2%.
- Mañana sale el EGM. Pase lo que pase todos estarán contentos y en las emisoras sonarán las cuñas publicitarias destacando lo bien que les ha ido
- Publicado por Periodista Digital: Ramón Pérez-Maura, columnista de ABC y subdirector del periódico, considera que con la actual TVE no le extrañaría que se intente intoxicar el día de las elecciones generales. Atemoriza a los españoles con las malas artes de la soviética Mateo (Rosa María, máxima responsable del medio) y el pucherazo de Pedro Sánchez. “En estos momentos la voluntad de confrontar al Gobierno y contar la Verdad brilla por su ausencia en los medios de comunicación” Publicado por
- El Confidencial Digital: Pedro Sánchez renunció a Gibraltar por una promesa imposible y para convertir en vicepresidenta europea a Calviño. Moncloa venderá como un logro un acuerdo comercial preferente con el Reino Unido difícil de realizar. El presidente también renunció al veto para no perjudicar la candidatura de la ministra
- Titular de OKdiario: Duque se ahorra una sanción fiscal de 72.000 € gracias al trato de favor de Hacienda.
- Publicado por Es Diario: El CNI alerta a Sánchez de que Villarejo prepara un cañonazo inminente contra el PSOE. Pillan a un concejal socialista ‘haciendo un Villarejo’ en una reunión de un patronato.
- Reportaje de El Español con este título: “El MasterChef del ejército: el mejor rancho cuesta 3, 75 euros y se cocina en un remolque”
- Información de Libre Mercado:El plan de Podemos para Andalucía: desde jornadas de 8 horas para animales a desenterrar a Queipo de Llano. Adelante Andalucía propone, entre otras medidas, censurar medios, expropiar pisos, eliminar los exámenes y prohibir caza, toros y zoos.
- Publicado por PRnoticias: 2018 no ha sido un buen año para el Grupo Zeta. Además, de afrontar varios Eres, que han supuesto una importante reducción de la plantilla de varias de sus principales cabeceras, la compañía que preside Antonio Asensio se encuentra inmerso en un proceso de venta, que en la actualidad se mantiene bloqueado.
A esto hay que sumarle las últimas informaciones publicadas por el diario El Español, que ponen en duda la capacidad de Zeta para afrontar la deuda más a corto plazo de la compañía. Tal y como asegura esta publicación, el próximo mes de diciembre finaliza el plazo para que Zeta solvente una deuda de seis millones de euros que corresponden a la primera cuota de la refinanciación que firmaron el verano del año pasado.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
ESTA noche con las últimas: mala. El paseo con Manola se quedó en un conato.
——————
LAS FRASES
——————
“La incertidumbres es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar” (Mario Vargas Llosa)
“La dictadura no se evita declamando contra ella, sino haciéndola innecesaria con nuestra rigurosa disciplina del deber” (Gregorio Marañón)
——————
LA MUSICA
——————
CREO que este tema está de sintonía en un programa de radio. Siempre me llamó la atención, pero no sabía ni su título ni su intérprete. De casualidad he dado con él en la Red. Se llama “Sympathique” y la interpretación es de la Orquesta de Pink Martini. Buena música y también un vídeo muy bonito.

http://www.youtube.com/watch?v=nLaY4aksfRo

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALO sin paliativos. Muy abundante nubosidad, lluvia y frío. Las temperaturas extremas preivistas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 7 grados.

¿QUÉ MÁS DA?

Miércoles, 28 de Noviembre, 2018

QUE sean galgos o que sean podencos, da lo mismo. Pero en el ayuntamiento son especialistas en perder el tiempo en discusiones bizantinas. Estos días parece que el gran problema de Lugo es que se convierta o no en zona verde el solar del mamotreto del Garañón. Claramente ponen la venda antes de que se produzca la herida. Ahora lo importante no es el solar, lo importante es que hay que tirar el edificio y que hay que pagarle a su propietario un pastón que condicionará durante años la economía municipal. Deberían nuestro ediles, los del gobierno y los de la oposición, centrarse muy especialmente en eso. El resto es ahora mismo perder el tiempo
—————
X.A. LAXE
————–
XOSÉ Anxo Laxe fue muchos años concejal del BNG en el ayuntamiento de Lugo, dejó allí muy buen sabor de boca por su trabajo y su forma de ser. Siempre he tenido muy buena relación con él. Hacía años que no le veía y ayer le llamé por teléfono para hacerle una consulta. Estuvimos charlando un buen rato. Me explicó que anda poco por el centro los días de semana, salvo por cuestiones laborales en su trabajo de funcionario, y los fines de semana se va a una finca familiar en la aldea. Su actividad política es mucho más reducida; ahora está en Lugonovo, pero en un segundo plano. Una pena que no esté en primera línea.
Cuando le llamé estaba en la cola de un supermercado. Es un buen comprador; en la Plaza de Abastos controla perfectamente los puestos en donde hay buen pescado. Y nadie discute sus habilidades en la cocina.
P.
————————————–
¿NO SERÁ MUCHO PEDIR?
————————————-
EL ayuntamiento de Lugo y financiado por Urbaser, ha editado un librito que es la base de una campaña de sensibilización para la recogida de deposiciones caninas. Se titula en castellano “No la tires, embólsala”, pero el libro está todo en gallego, que es una fórmula para que algunos no entiendan todo su texto. Junto con el libro, que me han regalado en el Hospital Rof Codina, viene una pequeña bolsa de color verde, plastificada, se supone que para meter las bolsas de la caca perruna. Lo que no pillo es si lo que pretenden es que uno se pasee con esa bolsa o que directamente la tire en una de las papeleras, en cuyo caso lo se hacía hasta el momento parece lo más operativo y esto de ahora una complicación. ¿No será mucho pedir?

Fuera de esto, el libro es muy bonito, con fotos buenas, buen papel. Estimo que debería haberse editado en gallego y castellano.
—————
ZAPATERO
—————
PERO no el político. Este zapatero al que me refiero es uno que repara zapatos. El mío ha cerrado su chiringuito. No le iba mal, pero encontró otra cosa mejor y más cómoda. Un amigo me llevó a otro. Y el nuevo me ha timado; así, sin paliativos.
Les explico todo el proceso: tenía que ponerle media suela a unos zapatos. Cuando se los llevé empezó a “amasar” el talón: “aquí había que poner un refuerzo, aquí…” Le interrumpí: No, solo quiero medias suelas y todo lo más tacones. Me da un papel con lo que me va a costar (18 euros en números redondos) y me una fecha de recogida. En su momento voy a por ellos y… los zapatos no solo estaban sin arreglar, sino que materialmente los había desguazado: “Es que le va a entrar agua por encima de la suela, porque está separada; es mejor poner la pieza entera y no le va a costar más” Le digo que bueno, pero ya intuyendo que hay gato encerrado. Cuando los recojo veo que la reparación ha sido muy correcta, nada que criticarle, pero cuando me da el precio… “Son 30 euros”.
Había otros clientes allí, pero no pude contenerme y le canté las 40. Por supuesto que no volveré. No pongo en duda sus dotes de “remendón”, pero su política comercial puede darle dinero de entrada, pero si su táctica es timar a los clientes, poco le va a durar el chollo.
P.
————————————————————–
BOLITA TAMBIEN HABLA DE LAS ESTRELLAS
————————————————————-
Escribe Bolita desde USA:
“Entro al debate de Candela y Octopus sobre estrellas, estrellados y sencillez culinaria en restaurantes que de todo hay, creo que no solo se trata de innovar, sino lograr que sea rentable y para eso se necesita un tirón que atraiga turistas, porque la mayoría de vecinos no se pueden permitir gastar con frecuencia la minuta que cobran.
El reclamo de este, que se llama Nerua, comandado por Josean Alija, que trabajó con Berasategi y Adriá, para mantener la estrella michelina y las tres soles de Repsol, es el Gugenheim, al que acuden cientos de turistas y con magnificas vistas al museo y a la ría que se contempla desde el comedor, contaré una batallita, fuí en dos ocasiones, la primera hace dos años con el fin de impresionar a mi novia, para que se decidiera a emigrar y la segunda el verano pasado con mis padres y mis suegros.
Tiene un comedor minimalista, sobrio, cómodo, manteles de hilo blanco y según mi madre almidonados, el personal cercano sin pasarse, solícito y atento, todo tienen milimetrado, además del punto muy conseguido de tantos platos de las viandas.
Las dos veces que he ido, nos mostraron las cocinas y nos saludó el chef , el cual nos animó y sugirió degustar nuevos sabores, especialmente a mi padre que le preguntó si servían chuletón.
Los menús eran de 9, 14, o 18 platos, (bueno, miniplatos). ( a 90, 110, y 160 € cada menú, incluye chupito café e infusión por comensal (+ 25 € el vino por barba), tomamos un blanco de entrada, aunque mi suegro quería nacional y mi madre Albariño, cedieron al consejo del sumiller que les comió el coco sugiriendo un alemán del Rhin para el pescado y los pintxos de entrada.Luego, tinto de Rioja alavesa.
Por los seis menús del de 18, aboné 1.110 € limpios, más 50 de propina que les dejaron mi padre y mi suegro porque pagué con Visa y no tenia cash.
La sentencia de mi suegro al salir fue: “Mañana os llevo a La Arboleda a comer una alubiada”.(Monte de la antigua zona minera de Gallarta).
No me acuerdo bien de los productos y de que vez fue, me recita a compañeira: bocaditos de ostra y txangurro, kokotxa con pil pil de berberecho, tomates con hierbas aromáticas y foie, quisquillas con vainas y melocotón, pochas con fondo vegetal, muchas verduritas frescas, habitas, mini alcachofas, guisantes lágrima con una salsa que se llamaba caviar vegetal, bonito con jugo de berenjena, merluza frita con pimiento txoricero, carré de cordero con yema de arroz y jerez y… la hostia en verso como decía mi abuelo.
Los postres que son mi debilidad: fresas con manzana y helado de alholva, flan de manzana y canela con helado de mamía, si me acuerdo del buñuelo relleno de chocolate caliente, macaron de frutos rojos y mascarpone, panacota de leche de coco…..etc.
La carta varía según la estación del año, esta es del verano de hace dos años que fue mi primera vez:

https://www.youtube.com/watch?v=gQ9LVX2n-pM

Y si se me permite, un poco de chovinismo paterno:

https://www.elcorreo.com/jantour/tres-restaurantes-vascos-20180612164406-nt.html

——————————–
ANA MARÍA FORNEAS
——————————–
LA periodista madrileña de ascendencia lucense (en nuestra capital ella y su hermana María Celia, también periodista, tienen casa y aquí vienen con frecuencia) ha pronunciado una conferencia el lunes en la Casa de Galicia titulada “Lo femenino y lo político en la novela ADIOS PARA SIEMPRE, ADIOS”, novela que tiene para nosotros un interés especial porque se desarrolla en Lugo y tiene como protagonista a una mujer madura, Clara, que debido a la reciente crisis se enfrenta a un despido y a despedirse de una vida anterior de bienestar.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“A Internet se le da bien manipular a las personas”
(Timothy Snyder, Catedrático de Yale)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA Real Academia de la Lengua Española, de manera inequívoca y poniendo negro sobre blanco su opinión en el primer manual de estilo de la lengua española, rechaza una vez más el lenguaje inclusivo, pone como ejemplo la matraca “todos y todas” y se reafirma en que el masculino es el género no marcado.
Mayoritariamente seguida la formula incorrecta por políticos de izquierdas, me preocupa que en el PP también empiece a causar estragos. En notables personalidades del partido en Lugo ya he escuchado más de una vez está fórmula que a mí, personalmente, me pone de los nervios.
———-
VISTO
———-
UNOS días para sonreír con bromas de cámara oculta:

———-
OIDO
———
CON lo de sus luces, estos días los medios de radio y televisión, reproducen las intervenciones del alcalde de Vigo. Se ha montado un rollo curioso, aunque quizás exagere un poco el tono. En algunos momentos algún mal pensado podría creer que se ha pasado con el Albariño. Pero nadie le puede negar la gracia. Se ríe uno con él. Ya verán como en el futuro, cuando esté con los suyos más entregados, le piden que lo repita. Esto es lo último; de este fin de semana:

———–
LEIDO
———–
En El Mundo Today:
• “La Asociación de Conductores sigue sin saber qué son esas luces naranjas situadas a los lados del coche”
• “El gremio de hostelería publica la lista de motes que los camareros han puesto a los clientes durante todos estos años”
• “Urgente. Saturno vomita a sus hijos”
• “Organiza una cena romántica para despedirte de Siri definitivamente”
——————
EN TWITER
—————–
- ISABEL CELAÁ: Acabo de firmar un acuerdo con la ministra de Educación danesa para fomentar la enseñanza del español en Dinamarca, además del intercambio de alumnos y profesores de FP, aprovechando mi presencia en Bruselas para asistir al Consejo de Ministros de Educación de la UE.
- CRISTIAN CAMPOS: Los niños catalanes tendrán que matricularse en Copenhague para poder estudiar en español. Un gran avance.
- MARÍA ANTONIA TENDER: esto es increíble, esta gente está demente, no dejan hablar el castellano en España y firman un convenio fuera
- SKY: Como lo haya hecho tan bien como Sánchez negociando lo de Gibraltar…
- SALICORNIA: Muy bien Sra. Celaá. Muy loable su trabajo para fomentar la enseñanza del español que cualquier país menos en España. Claro que en Dinamarca no peligra su cargo por eso. Hay que ser cínica.
- GONZALO BOYE: Mi hija de 10 años me acaba de decir: “sabes papá la gente, últimamente, se está poniendo muy franquista”. Razón no le falta.
- PASTRANA: Alarmante. A mí también me ha dicho mi perro que habla que la gente se está poniendo muy secuestradora.(Boye, abogado chileno y ahora muy celebrado por los independentistas catalanes fue condenado por la Audiencia Nacional a 14 años de prisión por colaborar con la organización terrorista ETA en el secuestro del industrial Emiliano Revilla)
- A: Mi sobrina de tres años me acaba de decir: ¿Por qué viene a darnos lecciones de moral un condenado por colaborar con terroristas…? Sin esperar mi respuesta, ha seguido leyendo a Nietzsche.
- JOSÉ MANUEL SOTO: Los gibraltareños no quieren ser españoles solo quieren tener casa en Sotogrande y disfrutar de pequeñas cosas sin importancia como la sanidad y la seguridad de una democracia europea.
- EL RICHAL: Pues parece que Sánchez nos ha mentido. Otra vez.
- KIM JONG UN: Últimamente veo a mucho tuitero banalizando la importancia de Gibraltar para España. Vamos a ver, chavales, decidme otro sitio donde os vendan el Marlboro a 3€.
- PHILMORE A. MELLOWS: En 5 meses se han tragado: El fraude de Huerta Las bombas a Arabia Los plagios de Montón Los plagios de Sánchez La patrimonial del astronauta La regularización del astronauta Las putas de Delgado y Villarejo La patrimonial de Calviño La patrimonial de Rienda La sanción a Borrell
- PEPITO GARCÍA: La única explicación que le encuentro a que esto no sea portada en todos los telediarios es un interés político en tapar una realidad incómoda: la mezquita de Ripoll ocultó información a los Mossos después del atentado. El secretario de la asociación islámica a la que pertenece la mezquita de Ripoll llamó hasta 269 veces a los terroristas y no dijo nada a los Mossos.
- EL AGUIJÓN: Preocupación en el Gobierno por una cinta de Villarejo en la que Delgado critica a Pedro Sánchez
- EL DISPUTADO: ¿También le llamó maricón a Pedro?
- MAR: Depende de que código ético usen ya que tienen dos, uno de cuando Pedro era Pedro y otro desde que Pedro es presidente
- JLED: No promete mucho, a Sánchez le critican hasta sus familiares más cercanos. Incluso Bego se tiene que morder la lengua
- WILLY TOLERDO: Resulta que tienen las soluciones para acabar con el paro en Andalucía pero en 40 años no han tenido tiempo para implementarlas.
- SHELDON: Histórico acuerdo de Pedro Sánchez sobre Gibraltar: Gibraltar seguirá siendo británica otros 300 años. Cum laude.
- MI OTRO YO: Ha habido una “consulta republicana” en Vicálvaro, secundada por AhoraMadrid. Estaban convocadas 48.528 personas, de las cuales votaron 3.396 (el 5,8%). De estas, 2.827 apoyaron la república y 401 no. Pues ya hay podemitas diciendo que Madrid anhela una república.
——————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PARA que lo entiendan mejor los que no han pillado al 100% el texto de ayer sobre las canciones dedicadas al Peñón de Gibraltar. Decía que la de Lauren Vera (“Mi piedra de Gibraltar”) le había proporcionado pingües beneficios y al mismo tiempo que era un tema musicalmente flojo, por ser benévolo. Una cosa y la otra (ingresos buenos y canción mala) parecen antagónicas. Pero eso tiene trampa. Y la explico: No sé ahora, pero antaño las emisoras de radio y televisión y las orquestas tenían que hacer diariamente lo que se llamaba “la hoja de Autores”, un documento en el que se reflejaban el título y el intérprete de los temas musicales que la radio y la televisión habían incluido en sus programas y que las orquesta habían utilizado en sus sesiones de baile. Con ese documento Autores aplicaba a cada autor e interprete la gratificación correspondiente. Más claro: a más emisiones más dinero para autores e intérprete. La siguiente pregunta: ¿Si la canción es mala y por lo tanto se emite poco, cómo puede resultar rentable o muy rentable? La respuesta es sencilla: apareciendo en “la hoja de autores” aunque no hubiese sido utilizada. Haciendo una trampilla, que casi siempre se hacía eligiendo como “víctimas” a intérpretes y compositores extranjeros a los que les sobraba le dinero. Un ejemplo claro: había una emisión real de seis temas de los Beatles. Se suprimían 2 en “la hoja de Autores” y esas dos se la regalaban, por ejemplo a “Mi piedra de Gibraltar”, que no había sido emitida ni una vez. En el caso de las orquestas la fórmula era la misma.
En España ha habido algunos músicos que se beneficiaron especialmente de este método. Probablemente el más significativo era el de uno llamado artísticamente “El Profeta de Albacete”, que se dedicaba a componer y editar por su cuenta discos con himnos de equipos de futbol. Escribía cientos o miles de cartas a responsables de programación musical de las radios o a directores de orquesta para que pusiesen algo suyo en “la Hoja de Autores” y así logró en un tiempo, allá por los años 70, ser uno de los compositores e cantantes que más dinero recibía de la SGAE.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS y las luces de Vigo
“Querido Paco: Como parece ser que el tema de la iluminación navideña de Vigo está ahora en el “candelabro”, voy a dejar aquí la opinión de los que les gusta poco o nada el asunto. Que conste que es simplemente a título informativo y sin manifestarme ni a favor ni en contra de nada o nadie (ya bastante tengo con la que tengo). Me hizo gracia lo del colectivo CAIN (colectivo de admiradores da iluminación de Nadal). Ahí les va:

http://dotgalicia.com/aunque-es-de-noche-sobre-como-las-luces-de-navidad-iluminan-pero-de-otra-manera/

RESPUESTA.- Si lo que dice ahí es cierto al 100%, la verdad es que no se entiende muy bien que se gasta tanto dinero en luces y tan poco en otras necesidades.
- CHOFER y los árboles que no dejan ver el bosque:
“Mucho hablar de Gibraltar, mientras se va dejando desconectada a Melilla. Mucho hablar de TV3, cuando los “cómicos” catalanes dominan gran parte del share en televisiones privadas y en la pública la entrega se puede ver en el origen de las producciones y sus invitados.”
RESPUESTA.- Tienes bastante razón

————————————–
CRONICAS HABANERAS (64)
————————————–
A las siete de la tarde del 12 de agosto abandonamos La Habana, vino a buscarnos la hotel una especie de microbús, bastante cómodo y moderno para lo que se estila en la isla. Hace una y tarde gris. Con bastantes nubes. Horas antes había caído unas gotas, pero la temperatura era muy agradable. El avión a Madrid, en teoría salía a las nueve de la noche y el pequeño aeropuerto José Martí estaba lleno. Lo primero que había que hacer era cumplir los trámites burocráticos de salida. Había varias colas, todas enormes. Mi familia se puso en una de ellas y yo en otra que me pareció que iba más rápido. Como suele ocurrirme en esto de las colas, me equivoqué y ellos hicieron los trámites más pronto que yo y pasaron sin problema la “frontera” al otro lado de la cual esperaban que yo hiciera lo mismo. A unos 2-3 de metros de distancia, pero separados por el “muro”, los míos iniciaron conmigo esta conversación.
- ¿Tienes a mano el pasaporte?
- Claro, aquí está.
- ¿Y el visado?
- ¿El visado, pero eso no era sólo para entrar? Pues no lo tengo. No sé dónde lo puse.
Al otro lado de la “frontera” estalló el nerviosismo:
- ¿Pero cómo no tienes el visado? No te van a dejar salir.
La gente que guardaba cola conmigo empezó a mirarme raro y ponían cara de “ya verás; a este acaban deteniéndolo”. Yo sin embargo me mantuve muy tranquilo. Lo peor que podía pasarme era tener que quedarme en Cuba 24 horas más. No me hacía ninguna gracias, pero hay cosas mucho peores. De todas maneras confiaba mucho en mis habilidades para empatizar, en este caso con el agente que se cuidaba de los trámites para dar el visto bueno a la salida. Al llegar a él, que es de suponer que hubiese escuchado la conversación que mantuve a distancia con mis hijas, le expliqué: “Si ha oído mi charla con la familia ya sabrá lo que me pasa. Está claro que no soy ningún tramposo y que si he entrado hace una semana con visado es que lo tenía; desconocía que hacía falta para salir y no tengo ni idea de donde lo he puesto; a lo mejor si deshago la maleta está por allí; espero que me deje usted salir para reencontrarme con mis hijos y mis nietos; pero si no me autoriza no será lo peor el tener que quedar uno o dos días más en su tierra tan bonita y con gente tan buena”. Más o menos ese fue mi discurso que el agente escuchó sonriendo y sin ningún tipo de rodeo me selló el pasaporte y me dijo: “Me alegro que haya estado usted bien aquí; que tenga buen viaje” No hace falta que les diga la cara de satisfacción con la que miré a mis hijas, que tanto se inquietaron. Incluso puede que lo del visado para salir no fuese obligatorio. Ni me preocupé de saberlo. Lo había arreglado y era suficiente.
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
5) “Vivir sin permiso”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.9%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (6.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,7%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 4.060.000 espectadores, con una cuota de pantalla del24,5%

- Mañana sale el EGM; una de las curiosidades por satisfacer es saben si la Cope ha acertado con los cambios producidos por la empresa en el magazine de las tarde y en La Linterna. Han sido movimientos con cierto riesgo que ahora quedarán en evidencia, para bien o para mal.
- Publicado por Periodista Digital: La gestión de Mateo está llevando a RTVE a tocar suelo en gestión, credibilidad y audiencia, y avergüenza a los trabajadores de la Corporación con su falta de decoro y pérdida de papeles en las comparecencias parlamentarias a las que está obligada máxime al haber sido nombrada a dedo mediante decreto gubernamental.
- Titular de El Confidencial Digital: Pedro Sánchez pidió ayuda al rey para resolver la crisis del Brexit por Gibraltar
- Titular de OKdiario: El pasado “pijo” del alcalde podemita de Santiago. Rey de las fiestas de su colegio privado.(El de la gorra aparece en una foto con pelo abundante e impecable esmoquin)
- Titular de Es Diario: Sospechan de Echenique por el recuento de votos más lento de la historia de Podemos
- Titular de El Confidencial: El Gobierno se ahorrará más de 120 M al retrasar un mes
la subida de las pensiones
- Titular de Vozpópuli: Pujol cobró 6,7 millones a constructoras hasta 2008 con “facturas ficticias”
- Titular de El Español: Cataluña anuncia la apertura de más embajadas mientras sus médicos paran por falta de medios.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
OTRA noche en la que Manola prefirió (y yo también) no dar un paseo largo. Hace frio y no llueve.
——————
LAS FRASES
——————
“La inteligencia es un barniz que recubre los sentidos, pero que no los transforma” (Gustave Le Bon)
“Un pillo favorecido por la suerte dejar de ser un pillo. Se convierte en un banquero, un político, un administrador, un comerciante: en una palabra, un hombre que ha triunfado” (Etienne Rey)
——————
LA MUSICA
——————
PORQUE de las orquesta de baile la de Pink Martini es una de mis preferidas, he puesto aquí muchas de sus versiones de temas para llenar pistas. Hoy traigo una que aún no conocía: “Ninna Nanna”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nubes y claros durante casi toda la jornada y probables precipitaciones hacia el final. Las temperaturas suben un poco, pero no lo suficiente como para que la sensación sea agradable. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.

ESOS PEQUEÑOS DETALLES…

Martes, 27 de Noviembre, 2018

AYER pasé un rato en Recatelo, el barrio en el que nací y viví un cuarto de siglo, y donde todavía esta parte de mi familia, que ahora es la más antigua de la zona, en la que vive desde hace casi 80 años; exactamente desde 1940. Al regresar hacia Ramón Ferreiro, para recoger el coche de mi aparcamiento vi en un lateral de la casa número 2 del Carril dos Loureiros una especie de caja plana chamuscada; como estaba en aquel momento con las hermanas Prado, cuya tienda esta en ese edificio, les pregunté qué había pasado para esas señales de un incendio: “Le prendieron fuego a un contenedor que estaba casi a la entrada de nuestra tienda; y eso quemado no es lo que te imaginas, es la placa que da nombre a la calle, “Carril dos Loureiros”. Esta ilegible. Hemos llamado varias veces al ayuntamiento para avisar, pero no nos han hecho caso. Y eso lleva así un año más o menos”.
P.
—————————————–
UNA BRIGADA DE CHAPUZAS
—————————————–
NO pongo lo de chapuzas en sentido peyorativo; quiero decir y no es la primera vez, que el Ayuntamiento debería disponer de una brigada que pateara la ciudad buscando y solventando esos fallos que tanto molestan a los ciudadanos y que se podrían arreglar en horas. Hay muchos: la loseta levantada, el charco profundo, el canalón que se ha desconectado de su base, las placas de las calles que no se ven… No se pueden dar una idea los que mandan en el ayuntamiento de lo fácil que sería tener contentos a miles de lucenses si esos problemillas del día a día se superasen con diligencia. Y el coste sería casi cero.
——————————————————-
EL AYUNTAMIENTO ES MUY SUYO
——————————————————-
SÍ, lento como el caballo del malo y reacio a aceptar consejos y colaboración.
Recuerdo: hace uno meses una señora se dejó los “morros” en la acera derecha de la calle Salvador de Madariaga, justo a la entrada del llamado Parquin del Seminario. Estuve con ella a los pocos segundos del golpe y recibí sus primeras quejas. Había tropezado en una loseta levantada de la acera. El responsable del parquin con el que hablé, me dijo que llevaba así tiempo, que había avisado en el ayuntamiento y que incluso se había ofrecido a repararla él. Le dijeron que no. Pero ellos no lo solucionaron. A la señora, seguro, la tendrán que indemnizar; y con nuestro dinero.
—————————————————
PERO YA ESTÁN ACOSTUMBRADOS…
—————————————————
… A eso de compensar con dinero, a veces mucho, a los contribuyentes a los que se lesionan sus intereses o su físico. Me han dicho que ya tienen externalizada la defensa de esas situaciones y que por eso se alargan más de lo que sería lógico. Pero al final… pierden y pagan.
Es raro que nadie con medios se haya ocupado de saber lo que a las arcas municipales les cuestan estos percances. Qué raro que la oposición que andan siempre, como es lógico, buscando cosillas, cosas y cosazas para intentar sacarle los colores al equipo de gobierno no apriete por ahí.
———
UBER
——–
NO sé si hay en Lugo alguna representación de esta nueva fórmula de coches de alquiler. Si todavía no, o es solo testimonial, recomendaría a los taxistas de toda la vida que se pusiesen las pilas. Son una competencia más que seria.En mi último viaje a Madrid acompañé a una persona que utiliza habitualmente ese sistema. En aquel viaje concreto: cuando salimos ya sabíamos lo que nos iba a costar, el coche era nuevo y de gama media alta, nos dijo el conductor, que iba vestido como para una boda, que tenían la obligación de lavarlo por lo menos 3 veces a la semana; había otras ventajas que no recuerdo, pero todo apuntaba a un servicio muy completo.
———————————————————–
EL OCTOPUS: MÁS SOBRE LAS ESTRELLAS
———————————————————–
Querido Paco: Como me centras varios balones vamos a ir por partes. En primer lugar he de decir que la Guía Michelin siempre ha tenido fama de cicatera y solo figurar en la misma ya es un premio y si son estrellas la repera. Hay una categoría que es muy interesante que son los Bib Gourmand que hacen referencia a mesas con especial relación calidad-precio. En mi reciente viaje a Cádiz dormí en Zafra y como no tenía referencias de esta población pacense recurrí a la guía y cené en un restaurante, al lado del parador, llamado Acebuche. Buena elección.
En el tema concreto de Lugo creo que el Campos podría perfectamente figurar en la misma al igual que los tres que he citado y que conozco bien. El Verruga creo que también estaba pero ha desaparecido por razones obvias. El Colón no sé si es un restaurante al que fui hace años en Nadela y que en una ocasión había ido la Infanta Elena. Sea como fuere prefiero no pronunciarme. He ido varias veces a Nito en las cercanías de Vivero y siempre he comido muy bien. Lo digo por que es otro que figura en la Guía Roja.
En cuanto al tema de los precios no voy a decir que sean baratos pero hay de todo y con grandes diferencias entre ellos. Entre los baratos destacaría a Nove en Orense con un menú de 30 euros. Tiene otros dos de 45 y 60. Cocinandos en León y Yayo Daporta en Cambados disponen de un menú de 45 euros. Montía en El Escorial 45, 60 y 65 euros. Arbidel en Ribadesella 50 euros.
En cuanto a los caros en Galicia, Solla supera los 100 euros. Culler de Pau tiene un menú de 70 y otro de 100 (con maridaje 100 y 150). De precio intermedio pondría A Tafona y Arbore da Veira entre 50 y 75 euros.
Si subimos a dos y tres estrellas el precio lógicamente se incrementa. Digamos que una “experiencia” en uno de los once triestrellados te va a salir -sin pasarse con los vinos que aquí te puedes gastar lo que quieras y más- por unos 250 euros por cabeza.
Un ejemplo: Hace un año estuve en un Congreso en Marbella y un matrimonio catalán amigos míos y muy aficionados a la gastronomía cenaron en el restaurante de Dani García en el Hotel Puente Romano que acaba de lograr su tercera estrella y ha sido el gran triunfador de este año. se gastaron 500 pavos y estaban encantados. Esto es ahora muy frecuente, hotel caro y restaurante caro. Si te gastas mil euros en una habitación te gastas quinientos en una cena. Yo, por mi parte, con otros compañeros fuimos a una segunda marca del mismo Dani García, Lobito de Mar, una especie de chiringuito sin arena, y cenamos estupendamente por unos 50 euros por cabeza.
De mis últimas experiencias: Cena con la Octopusita en el recién desaparecido Alborada por unos 160 euros los dos. Mi mujer, qué no comparte mi ilusión por los estrellados, salió encantada y como curiosidad una comida tanbien con ella en Casa Marcelo con precio similar y dijo que jamás había tomado una merluza tan rica (la famosa merluza con salsa de pimientos de Marcelo Tejedor). Comida yo solo en Valencia en el restaurante de Ricard Camarena -le acaban de conceder la segunda- unos 130 pavos. Aquí la comida fue gloriosa e incluso me relajé con un buen whisky al final.
El precio, bajo mi punto de vista, siempre es relativo. Depende de las expectativas y del resultado final. Es como todo en la vida. ¿es caro un Mercedes? ¿Merece la pena pagar un coto y desplazarse a Ciudad Real a cazar unas perdices o unos conejos? Yo no lo hago pero conozco a muchos que sí.
En cuanto al pan hoy día en estos restaurantes se cuidan todos los detalles y este segurísimo. Hay incluso algunos que lo elaboran ellos mismos. Lo normal es que te ofrezcan varios tipos diferentes y que estén muy buenos.
Paco, no creo que sea necesario que lleves tu el pan pero tampoco creo que te pusieran ningún inconveniente (la amabilidad suele ser máxima). Como curiosidad te diré que hay muchos restaurantes que te dejan llevar el vino y te cobran el servicio -se llama descorche-.
Un fuerte abrazo
—————————————-
¿OTRO CORTE DE FENOSA?
—————————————
NO lo puedo asegurar categóricamente, pero todo parece indicar que sí: ayer se volvió a cortar la luz en mi casa; fue exactamente a la una y cuarto de la tarde. Ese dato quedó reflejado en el ordenador. Yo no estaba en casa. Cuando retorné, alrededor de las cinco de la tarde ya había vuelto, pero había dejado unos pequeños daños. ¿Siguen Fenosa haciendo de las suyas?
——————————–
COMER EN RECATELO
——————————–
Y en el bar que lleva el nombre del barrio. Está siempre abarrotado en el sentido literal de la palabra. Lo lleva un matrimonio y los dos vuelan en su trabajo; ella en la cocina y él sirviendo. El plato del día cuesta 8 euros que incluyen primero, segundo, pan bebida y postre. Hay varias alternativas para elegir. Yo tomé lentejas, chuleta con patatas, dos cervezas sin alcohol y 3 mini bombones helados; y el pan era muy bueno.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA corrupción es hoy en día en América Latina el enemigo mayor de la democracia”
(Mario Vargas Llosa, escritor y Premio Nobel)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
POR las buenas, lo de Rufián es un caso perdido. Ejerce una especie de terror parlamentario. No polemiza, ni razona, ni argumenta. Lo suyo es la bronca. El gran fallo fue pasarle la primera, dejarlo que fuese a más su escalada de violencia verbal. ¿Cómo acabar con una situación que tanto daño al Congreso y a su imagen? Miren, a grandes males, grandes remedios. La solución está en no pasarle ni una; cada vez que la monte, a la calle. Y después utilizar el reglamento que, al parecer, permite sanciones económicas de hasta la totalidad del sueldo. Usen esa prerrogativa. Y ya verán como cuando le toquen el bolsillo va y se suaviza.
———-
VISTO
———-
SI tiene un rato, les recomiendo que vean este documental sobre la presa china de “Las Tres Gargantas”

———-
OIDO
———
EN la radio a Albert Boadella, que acaba de reeditar su libro “Adiós Cataluña”. Herrera que lo entrevistaba destacó en un momento de la charla que el mundo de la cultura en Cataluña se había echado en brazos del nacionalismo y Boadella explicó que la razón estaba en las subvenciones y además añadió que él y su grupo eran una especie de ejemplo para los demás; ellos eran críticos con el sistema y no recibían subvenciones; entonces los otros sabían lo que les podía pasar si no estaban con el poder. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar.
———–
LEIDO
———–
DE una entrevista de El Mundo a Alfonso Guerra:
El mítico Alfonso Guerra ha dinamitado la campaña electoral en Andalucía con unas sinceras declaraciones en las que reconoce, sin pelos en la lengua, que “no hay estructura ideológica que pueda justificar tanto tiempo en un Gobierno”, en referencia a Susana Díaz y a su propio partido, el PSOE andaluz. “Es un exceso, para qué negarlo”, apunta.
El exvicepresidente de Felipe González asegura además, en una entrevista con El Mundo, que “lo lógico habría sido la alternancia”, una declaración que a una semana de pasar por las urnas golpea en el centro de la campaña de Susana Díaz, a quien todas las encuestas pronostican ya una caída en las urnas histórica.
Guerra, no obstante, desarrolla sus propias palabras, reconociendo la posibilidad de que los socialistas perduren en San Telmo por decisión de los electores. “Un candidato o una candidata se presentan a unas elecciones para ganar, nunca para perder. Así que la responsabilidad de que los sosialistas llevemos tanto tiempo gobernando en Andalucía no es nuestra sino del pueblo que nos elige”, añade.
Par allegar a una conclusión que mitiga un poco sus reflexiones previas. “Los andaluces se han dado cuenta de que al otro lado de la orilla no hay nada. La culpa no es de los socialistas. Responsabilice a los que tiene enfrente”, termina.
Todavía más claro, y con una dureza que en ningún caso tuvo contra Susana Díaz, a la que no cita por su nombre y se limita a hacer una reflexión teórica sobre la permanencia en el poder válida para cualquier partido, fue sobre Pedro Sánchez. Sus declaraciones literales hablan por sí solas.
“Jamás he conocido a nadie con unas ansias más grandes de dormir en La Moncloa. ¡Ni en los presidentes del Partido Popular! Ese afán de protagonismo, esa afectación por su imagen, ese estudio de sus gestos y sus poses, ese terrible vacío en todo cuanto dice, la insignificancia de su mensaje, las ansias porque no lo saquen de allí ni con agua hirviendo, aunque para ello tenga que asociarse con lo peor de cada casa… Hemos fracasado en este partido que hoy tenemos. Y nada hace prever que las cosas puedan mejorar”.

——————
EN TWITER
—————–
- CLAUDELMAR: La vida es el resumen de esos pequeños momentos de felicidad que nos salvan en los momentos tristes.
- PEPE ONETO: Ojalá nunca hayas leído nada de lo que te he escrito, porque me destrozaría saber que a pesar de eso no me has buscado”. Mario Benedetti Buenas Noches
- BIETKA: Te he bajado del pedestal y resulta que soy más alta que tú.
- SOL: Estoy en esa edad en la que si no te gusto, no hago esfuerzos por agradarte.
- LA MARIBÉ: Hay personas que entran en tu vida para enseñarte que eres gilipollas y dejas entrar a cualquiera.
- EL MACHOTA: Que lleguen ya los 42 grados a la sombra, por favor.
- ONDA VA IYO: Yo los lunes hasta que no me tomo un café y son las 2 de la tarde del viernes, no soy persona.
- CHOLA DE VEROÑO: ¿Habéis llegado a esa edad en la que os suena la cara de todo el mundo? Yo sí
- LARA KIDD: Al que lavó los 10.000 platos con un solo bote de Fairy le encargaba yo hacer los próximos Presupuestos Generales del Estado.
- PLUTONIO: Se puede morir de amor, pero es marear al pobre forense.
- PUERCOESPANDA: Tus gatos no te quieren, sólo tienen frío.
- FALLÓN: Un día eres joven y al siguiente ríes en bajito al pensar en ese té calentito y capítulo de serie en casa en un día lluvioso.
- JUEZ DE INFRAMUNDO: De verdad, de corazón, un fuerte abrazo para esas personas a las que el lunes ya se les hace imposible, sus semanas deben ser un verdadero suplicio, una tortura que no deseo a nadie.
- TANIA: Fregar los platos me relaja interiormente de una forma que ni el yoga, colega. Ya, yo tampoco lo entiendo.
- ALÉGRAME EL DÍA: ¿Alguien me puede explicar por qué si compro una barra de pan falta pan, pero si compro dos barras sobra una y media?
- PAULA: Los náuticos están bien porque combinan con todo menos con las ideas progresistas.
- PATTY: Lo que más me gusta de un domingo, es ver trabajar por mí al robot aspirador, mientras desayuno tranquilamente y lo miro con superioridad. Debe ser una sensación parecida a lo que siente mi jefe el resto de la semana, mirando desde su despacho.
- EL TARUGO: Los que decís una cosa y al final añadís una coletilla diciendo no sé sí me explico tenéis un retraso importante, no sé si me entendéis.
- CANSINO ROYAL: No ha sido una vida plena si no consigues que al menos una persona se alegre de tu muerte.
- MAY: Sabes lo que es poder cuando no te queda nada y aun así tienes.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SE ha hablado mucho estos días del Peñón de Gibraltar, pero tengo la sensación de que a la sociedad española en general le importó poco el asunto. Más cuestión de la política y de los políticos. Pero no siempre fue así. Por la mitad del pasado siglo y unos cuantos lustros posteriores, el tema era uno los más presentes en la sociedad española. El régimen lo tenía como una espina clavada, pero que le servía para calentar a la opinión pública, cuando hacía falta darnos una inyección de nacionalismo, amor a la patria y vergüenza torera.
Recuerdo que de vez en cuando se convocaban manifestaciones y alguna coincidió con mi estancia en el Instituto. Eran concentraciones, algunas de carácter nacional, en las que se ponía a parir a los ingleses y se repetía aquello de “¡Gibraltar, español!”
Hubo también por aquellos tiempos algunas reivindicaciones musicales. Una de las más curiosas se debe a un músico al que conocí por finales de los años 50 porque vino con su orquesta a actuar en el Círculo. El cantante que solía actuar mucho en Madrid en boats de segunda, tuvo el acierto de componer y grabar una canción que tituló “Mi piedra de Gibraltar”, esta:

No era gran cosa, pero sin embargo dio en el clavo el tratar un tema para el que estábamos muy sensibilizados. Esto le dio una notable popularidad al intérprete y le proporcionó unos notables ingresos por derechos de autor, porque fuera de que las emisoras de radio la reprodujeron bastante, esas mismas emisoras sí, por simpatía y solidaridad, la declaraban como radiada a la Sociedad de Autores. Lo explico mejor: oficialmente tenía muchas más radiaciones que las reales. Y como los autores cobraban por emisión, Lauren Vera cobró mucho dinero por derechos de autor.
Otro tema musical menos reivindicativo, pero muy bailado en los años 60 fue este “Gibraltareña” de Los Tres Sudamericanos. El disco se vendió muy bien y se bailó más

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y los derechos de Autor:
“Entendía que igual que una obra está sujeta a un registro de propiedad, su título también lo estaría”.
RESPUESTA.- Es que muchos, tal vez la mayoría de los títulos, se basan en frases hechas, en textos cortos extraídos de otros de otros autores, que a su vez puede que los hayan extraído de otros. Creo que sería imposible determinar cuáles eran originales y cuáles no. Y eso no tiene demasiada importancia.
—————————————
CRONICAS HABANERAS (63)
—————————————
Domingo 12 de agosto. Último día en La Habana. Ya les conté que habíamos comido en el “Sloppy Joe´s”. El avión salía a las nueve de la noche, pero deberíamos estar en el aeropuerto a las siete. ¿Qué hacer mientras esperábamos? Los niños propusieron irse a dar un baño en la piscina del hotel mientras nosotros tomábamos “algo”, “algo” que significaba unas rondas de daiquiris o de mojitos. Y optamos por la propuesta de los niños. Me propusieron bañarme con ellos, pero renuncié a la experiencia. No me gustan las piscinas de los hoteles y más las que están en los áticos. Tengo la desagradable sensación de que se van a abrir y el nadador saldría disparado a la calle. Lo mejor de la piscina del hotel son las vistas maravillosas de La Habana Vieja. Aquí, en estos 50 segundos de vídeo, se pueden hacer una idea.

Y mientras los niños se bañaban controlados por Marta y Marcial, sus padre y yo nos fuimos a una de las zonas de música del hotel. Era una especie de pub, muy luminoso y con colores alegres. Había tocando un trio magnífico y desde una pequeña barra un barman atendía presto a la clientela. Estábamos solo nosotros: Susana, su marido y yo. Y la sensación, real, era que estaban actuando solo para nosotros. Así estuvimos de 5 a 7. A última hora se incorporaron los de la piscina. Dos horas de música buenísima, interpretada por el Trío Alpha, al que pueden ver y escuchar en este vídeo:

Fue una buena despedida de La Habana, con noticia final incluida: Cuando fuimos a despedirnos de los músicos que tan buena despedida nos habían hecho (y darles una propina, que eso se estila) Marta les entregó un neceser lleno de las medicinas que por precaución había llevado: analgésicos, antiinflamatorios, antigripales… no faltaba de nada de primera necesidad. Nos lo agradecieron mucho y uno de ellos nos preguntó si éramos gallegos. Las respondimos afirmativamente y ante nuestra sorpresa él dijo: “Yo de Galicia sólo conozco Lugo. Estuve allí actuando en un local de ambiente cubano que se llamaba “El Barraquito” y estaba muy cerca de La Muralla”
El mundo es un pañuelo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “MasterChef Celebrity”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 2,2 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 2,1 millones.
4) “Harry Potter y el Misterio del Príncipe” (Cine).- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de semana. 2 millones.
- “Minuto de oro” para “MasterChef Celebrity”; a las 22,54 horas veían el concurso 3.950.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 39%
- Fue lo más visto del domingo, pero sus datos son inferiores a los las ediciones de los años 2016 y 2017. Me refiero a la final de “MasterChef Celebrity”. Sus audiencias son las siguientes:
2016.- 3.499.000 espectadores y una cuota de pantalla del 28,2%
2017.- 3.350.000 espectadores y una cuota de pantalla del 29,7%
2018.- 3.204.000 espectadores y un share del 22,7%. Se debe tener en cuenta que esta última entrega, a la misma hora y en la competencia tenía un “GH VIP” que era un duro rival y al que sin embargo este domingo sacó una diferencia de espectadores de alrededor de un millón.
- Falta poco más de un mes para Fin de Año y nada se había hablado de lo de las campanadas televisivas. Mediaset (Telecinco y Cuatro) ya ha anunciado quienes serán los elegidos: Lara Álvarez y Jesús Calleja. La presentadora de Supervivientes y el aventurero han serán los protagonistas de los últimos minutos de 2018 y de los primeros de 2019 en la televisión de Berlusconi.
- Titular de El Español: Líderes de la CE molestos con la escenificación de Sánchez sobre Gibraltar.
- Titular de OKdiario: Sánchez negocia con Urkullu la petición histórica del nacionalismo: completar el Estatuto de Guernica.
- Titular de Periodista Digital: Buenafuente juega al despiste en laSexta mientras se lo lleva crudo en TV3 haciendo de altavoz de los golpistas
- Titular de El Confidencial: Suavizar el Código Penal, la última y fracasada petición ‘indepe’ para los presos.
- Titular de El Confidencial Digital: Puigdemont tendrá que viajar a Madrid y dejarse detener si quiere ser eurodiputado
El Parlamento Europeo exige que la credencial sea recogida en persona en la Junta Electoral Central del país de origen de su candidatura.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NO llueve, pero hace frío. Manola echó la nariz fuera de casa y decidió darse la vuelta. Y yo, encantado.
——————
LAS FRASES
——————

“Cualquier cosa que el hombre gane debe pagarla cara, aunque no sea más que con el miedo a perderla” (Ch. Friedrich Hebbel)
“Cuando estamos sanos, todos tenemos buenos consejos para los enfermos” (Terencio)
——————
LA MUSICA
——————

EN loor de multitudes, Johnny Hollyday y Silvie Vartan. Los resultados musicales no son gran cosa, hay algunos momentos en los que desafinan bastante, pero el vídeo tiene el valor de haber reunido a dos grandes de la música francesa.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nubes y claros, pero no lloverá. Suben un poco las temperaturas, pero seguirá haciendo frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 5 grados.

1920: LUGO EN FRANCÉS

Lunes, 26 de Noviembre, 2018

UN amigo me envía copia parcial de una guía turística de España y Portugal, editada en Francia, por supuesto en el idioma galo. Se presenta como un “manuel de voyageur” y está firmada por un señor llamado Karl Baedeker, editor alemán cuya compañía según la Wikipedia estableció el estándar para las guías autorizadas para turistas.
La página de 178 está dedicada a nuestra ciudad y en ella se informa de que la ciudad, entonces, tenía 12.000 habitantes. Se daba cuenta de dos hoteles: el Méndez Núñez que costaba con pensión completa 8 pesetas, y La Universal, en la Plaza de Santo Domingo. Se hace un repaso de su historia poniendo énfasis en su pasado romano y cita como calles más importantes la Rúa Nueva, Santo Domingo (nombra el monumento al músico Juan Montes que entonces estaba allí), Reina y Plaza Mayor o de la Constitución donde está “l´hotel de ville”. Asimismo se refiere a que la ciudad se encuentra a “la rive gauche du Miño”. No se hace ninguna referencia a la Muralla (se ´ve que entonces no le daban importancia) y sí a la Catedral.
Coda.- Estudié francés los 6 años de bachillerato; nunca me he atrevido con él, pero ahora, 60 años después de aquello, me he dado cuenta de que por lo menos para leerlo me defiendo. ¡Qué bien!
P.
———————————————
EXPOSICION SOBRE LA MUERTE
——————————————–
EL próximo fin de semana se celebra en Lugo un congreso sobre la muerte en su más amplia acepción. Paralelamente estaba prevista una exposición de fotos, planos y diseños, protagonizada especialmente por el cementerio de Lugo. La muestra se retrasará unos días, porque no ha dado tiempo a prepararla y montarla en la fecha señalada.
————————————————
EL OCTOPUS RESPONDE AL RETO
————————————————
ANDAMOS El Octopus y un servidor en polémica, porque yo minimizo la trascendencia de las estrellas Michelin para atraer turistas y argumento que nuestra cocina clásica, basada en productos variados excepcionales, tiene más tirón. El sábado le desafiaba a responder a mis argumentos y no se ha hecho rogar. Aquí está su respuesta:
“Querido Paco: Me he reído mucho con tu comentario. Eres un puto crack aunque técnicamente la definición sería “periodista de raza”. Me provocas porque sabes que te voy a responder.
Como no solo te quiero sino que te admiro lo voy a hacer.
En tu razonamiento, un tanto exagerado si me permites, hay algo de verdad. Es cierto que, para mí, el mayor defecto de la guía roja es un cierto desprecio a la cocina de producto. No sé explica que restaurantes como D’Berto -posiblemente la mejor marisquería de España- o Los Marinos José no tengan estrella. Parece como si el respeto más absoluto al mejor producto estuviera penalizado.
Pero el problema de Lugo no es la falta de un estrellado. Es que solo hay tres restaurantes citados: España, Paprika y Alberto.
Los estrellados son solo la guinda del pastel pero para tenerlos se necesita una base.
Voy a explicarlo con un ejemplo. Hace aproximadamente veinte años, por motivos que no vienen al caso, tuve que viajar varias veces al País Vasco. Sabes que San Sebastián es la ciudad con más estrellas por metro cuadrado de largo. Allí está Arzak, Subijana, Berasategui etc.
Alguna vez aterricé en alguna zona sin referencias y comí en el primer sitio que encontré. Siempre, siempre comí fenomenal. Me di cuenta de que se comía bien en cualquier sitio. Lo más importante no son sus estrellas. Es la base. En los sesenta u ochenta garitos que hay en el Casco Viejo se come de cine. Posiblemente mejor que en cualquier restaurante de Lugo (y más ciudades).
Con esto quiero decir que de la buena base surge la excelencia y buen producto, hoy día, lo hay en todas partes. Hay que saber tratarlo.
Por cierto, el próximo sábado voy a cenar en Lugo. Voy a ir a un sitio que no conozco pero del que me han hablado bien.
Un fuerte abrazo, crack.”
————————————————————–
OCTOPUS, GRACIAS POR EL CENTRO: REMATO
————————————————————–
ERES un amigo de los de verdad, Octopus, lo que cuentas me refuerza. Así, que los linces de las estrellas solo nominan en Lugo a tres restaurantes (España, Paprika y Alberto), pero sin darles ningún premio. Para estos un accésit. ¿Y el Campos? ¿Y el Colón? ¿Y…?.
Otra cosa sobre la que se pasa por encima: ¿Qué cuesta comer en un restaurante con estrellas? Y teniendo en cuenta que no son baratos, ¿no se puede hablar de una gastronomía para ricos y alejada de la gente normal económicamente?
Hablas de Arzak, Subijana, Berasategui etc. ¿Cuánto cuesta “ponerse las botas” allí con un vino digno?
Oye: una cosa muy importante para mí y que desconozco, ¿qué tal el pan en esos lugares estrellados? Y si voy a uno, ¿les puede parecer mal que lleve pan del mío? No es broma

——————————–
EL VIGO DE LAS LUCES
——————————-
DESDE la ciudad pontevedresa, escribe Suso Armesto:
Ayer, como sabe casi toda España gracias al marketing cachondo de Abel Caballero, se han encendido las luces de Navidad en Vigo. Abarrote en la ciudad, los locales a tope, la gente alegre y algunos hoteles completos. Para las fechas del puente se esperan llenos memorables, con la hostelería rebosante de reservas al día de hoy.
Lo cierto es que nueve millones de lámparas dan para mucho. Y el resto de actividades son un sin parar hasta el 10 de Enero. A destacar los buses turísticos descubiertos que harán recorridos de una hora por las calles iluminadas al precio de 70 céntimos por billete. En Madrid son 4 euros (Naviluz) y en París 25 euros (Citytours).
El encendido fue espectacular. Y con sorpresa: nieve artificial sobre los asistentes. Yo disfruté tanto como mis hijos. Y ese disfrute se reflejaba en los rostros del resto de asistentes.
La organización y seguridad con 150 policías locales, 80 policías nacionales, 30 bomberos y 300 efectivos de Protección Civil fue impecable. Pasillos de evacuación entre el gentío y un mini hospital móvil completaban el despliegue.
En el vídeo que sigue, podemos ver uno de los espectáculos de luz y sonido que tienen lugar en el árbol de 32 metros de alto y que es visitable en su interior. Les esperamos.

—————–
MI OPINIÓN
—————–

NO me gustan esos árboles de Navidad, pero reconozco que Abel Caballero lo ha hecho muy bien. Tampoco entiendo la atracción que puede tener todo el montaje para que los forasteros tomen Vigo. Acepto como normal que lo disfruten los de allí, pero de ahí a organizar excursiones…
Pero mejor que Lugo sí lo hacen. Aquí todavía estamos a la espera de saber lo que se va a ofrecer esta Navidad.

————————
CALIENTAPIES
———————–

RELACIONADO con los pies; suelo tener un chisme para meterlos mientras trabajo; es una sensación muy agradable; ya he usado varios que con el tiempo se estropean; este otoño fui a comprar uno nuevo al sitio donde habitualmente adquiero electrodomésticos y similares y me han dicho que aún no había llegado (y ya estábamos en tiempo de fríos); como me urgía, estrené una fórmula que no había utilizado nunca: lo pedí a Amazon; en menos de 24 horas lo tenía en casa y más barato de lo que me costaba aquí.
Soy muy de comprar en Lugo; el 99% de mis compras las hago en la tierra, pero en algunos aspectos me lo están poniendo difícil.
————————————-
BREOGAN: PREOCUPANTE
————————————-
Y no por la derrota de ayer, sino porque partido tras partido muestra las mismas carencias y el mismo proceder. Lo poco o mucho que consigue en la mayor parte del juego lo tira por la borda en los minutos finales. Pasó ante el Zaragoza y volvió a pasar ayer ante el Manresa. Da la sensación de que el entrenador rival podría decirles a los suyos: “Dejadlos; por mucho que hagan ahora, al final lo estropearán todo”
El cuadro lucense fue más o menos dando la talla durante las tres cuartas partes del partido; llevaba ventaja en el marcador y en ocasiones relativamente sustancial (7 puntos). Pero en el descanso me olió mal todo: empate a 25 puntos en el marcador y 11 perdidas en los lucenses por 4 en los rivales. Demasiadas concesiones. Al final victoria de los catalanes por 72-63. No ganó el Manresa, perdió el Breogán. Hay tiempo para hacer algo, pero hay que hacerlo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El #MeToo de Hollywood es mentira”
(Rose Mc Gowan, actriz)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

UNA de las habituales de la bitácora me escribía el viernes un correo preguntando si se podían copiar los títulos de los libros y ponía como ejemplo el de Sebastián Manresa “Temps de prodigis”, posterior a “En tiempo de prodigios”, con el que Marta fue finalista del Premio Planeta hace 12 años. Le respondí que rotundamente sí, que eso no tiene ninguna importancia. De hecho hay muchos libros, que coinciden en sus títulos. El propio “En tiempo de prodigios” está extraído de un texto de Sergio Pitol en “El arte de la fuga” que dice textualmente: “Si bien es cierto que vivimos tiempos crueles, también es cierto que estamos EN TIEMPO DE PRODIGIOS”
Pero en la respuesta que di, muy lacónica, se me olvidó decir lo que ahora hago: ¿Qué importancia puede tener copiar el título de un libro, si así fuese, en un país en el que el presidente del gobierno se hace Doctor fusilando la mitad de su Tesis Doctoral y se queda tan pancho?
———-
VISTO
———-
HABITACIONES secretas y muebles ocultos:

———-
OIDO
———
EN la radio a Sebastián Álvaro, uno de los montañeros y aventureros más famosos, con especial proyección gracias a dirigir y protagonizar durante muchos años el programa de televisión “Al Filo de lo Imposible”. Ha publicado con su amigo y compañero José Mari Azpiazu el libro “La vida en el límite de la vida”. En una entrevista ha contado que a lo largo de su vida han muerto en la montaña 33 amigos. Manifestó que eso nunca se supera y que con esas tragedias se convive siempre
———–
LEIDO
———–
EN XLSemanal entrevistan a Henry Marsh, una eminencia en el mundo de la neurocirugía. Estas son algunas de sus frases:
• “No hay nada que asuste más que un médico asustado”.
• “Los trasplantes de cerebro son una tontería, cosa de un idiota de Italia. Además, si fueran posibles… ¿los necesitamos?”
• “Padecer demencia me da terror. Mi padre la tuvo. Tengo un kit de suicidio. No sé si lo usaré o no, pero lo tengo”
• “Todavía me persiguen los casos que salieron mal. Hay muchas tumbas en mi cementerio interior. Todos los cirujanos los tenemos”
——————
EN TWITER
—————–
- ANTONIO NARANJO: Empecé el día deseándole lo mejor a Sánchez y creyendo que su acuerdo para Gibraltar era bueno. Lo terminamos sabiendo que lo que ha firmado es una rendición. Un país que se va de Europa logra más que uno que soporta una colonia en su tierra. Brillante, don Pedro, brillante.
- PASTRANA: Yo eso de que uno que para llegar al poder pacta con los que intentan disgregar España nos intente convencer de que ha conseguido poco menos que recuperar Gibraltar no termino de verlo del todo.
- EL TALAVERANO: Hay quien dice que lo de Dani Mateo con la bandera se ha llevado muy lejos por tener que ir a declarar. Lo del poema de Irene Montero llegó a una indemnización de 70.000€. Y callaron.
- EL PAÍS: Madrid estrena la remodelación de la Gran Vía con más espacio peatonal tras nueve meses de obras
- EL RICHAL: A los manteros les gusta la noticia.
- EL AGUIJÓN: Con Sánchez al mando de las negociaciones, empieza pidiendo cosoberanía en Gibraltar y acaba regalando Algeciras a los británicos.
- LMENDRA 2: Y las Canarias
- FRANCISCO MORÁN: nos están faltando tiempo para felicitar a todos los habitantes de la provincia de Cádiz, que desde ayer ya son súbditos de Su Graciosa Majestad.
- MI OTRO YO: Si viaja a Cuba: foto de postureo en Cuba. -Si va a EEUU: foto de postureo en EEUU. -Si vuela en Falcon: foto de postureo en el Falcon. -Si corre: foto de postureo corriendo. -Si dona sangre: foto de postureo donando sangre. Así es el Gobierno de @sanchezcastejon: puro postureo.
- CONCHA TORRES GALAN: Y hoy en su comparecencia en todos los canales de TV anunciando su gran victoria ante el Reino Unido por el Peñón de Gibraltar, más postureo, más bombo, más humo, más …. nada !!!
- DAVID MAD: Y lo bien que se lo está pasando que?? No tiene claro si es la presidencia del gobierno o que le ha tocado el sueldazo de la #Once Como un niño en el parque de atracciones! Que bien se lo pasa con todos los juguetes que tiene a su disposición
- FRAY JOSEPHO: 1) Cuba “alquila” médicos a Brasil. 2) Los médicos cobran un 25% de ese dinero (aun así, ganan mucho más que en Cuba). 3) La dictadura prohíbe que vayan con sus familias. 4) Bolsonaro cancela los vergonzosos acuerdos. 5) Bolsonaro es fascista y el régimen cubano es progresista.
- TAIFAS: Cuba no tiene aspirinas pero exporta médicos. ¿O exporta agentes encubiertos?
- ANDRES GARDIADELREAL: Y si no vuelven a Cuba cuando les llamen, luego penalizados 8 años sin poder entrar. Aquí en España ha pasado en el sector de la construcción. Pregunte a los cubanos que se quedaron!
- PERCIVAL MANGLANO: La plantilla del Ayto de Madrid en 2015 era de 38.724 personas. En 2019, según el presupuesto recién presentado por Carmena, será de 45.761 personas. Es decir, en 4 años, Carmena ha contratado a más de 7.000 personas. Unas 5 personas AL DÍA.
- ALONSO: Si una bandera es un simple trapo, ¿por qué se ponen como locos cuando ven una con el águila?
- PHILMORE A. MELLOWS: ¿Alguien se ha parado a pensar si esa imagen de la justicia que pretende darse desde el feminismo, de estéril, inepta o machista, a quien primero perjudica es a la mujer que esté dudando entre denunciar o no denunciar?
- RIAU: Una cosa muy importante que no debemos dejar de hacer es denunciar todo lo que nos ofende. Yo este mes he denunciado a los ciclistas, dos maratones, un mitin de Podemos, un malabarista de semáforo, tres gitanas con el romero y a un señor que llamaba al camarero chistando.
- PEPITO GARCÍA: Si ya os parecían abusivos los impuestos en Andalucía, si gobiernan PSOE y Podemos lo mínimo esperable es que envíen un cobrador del frac al funeral de tu padre a liquidar el Impuesto de Sucesiones.
- AHORA POTEMOS: La aportación de podemos a la sociedad es demostrar a los jóvenes cómo puedes vivir como un rico y poderoso a base de decir que los ricos y poderosos son casta y hay que luchar contra ellos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME quedó pendiente ayer, cuando escribí sobre Pedro Ferrándiz, el más laureado de los entrenadores españoles de baloncesto, hablar de sus experiencias lucenses. Ya dije de pasada que había venido varias veces con su equipo, el Real Madrid. Pero en Lugo pasó unos días a mediados de los años 60, que fue el momento en el que pude relacionarme un poco con él. Fue cuando era seleccionador nacional de baloncesto y por lo tanto técnico de la selección. Alguien con influencia consiguió que antes de una competición que se iba a celebrar en Rusia (no recuerdo si un Europeo o un Mundial) la selección viniese a concentrarse a Lugo y a realizar aquí varias sesiones de entrenamiento. Se hospedaban en el desaparecido Hotel Miño y entrenaban en el Pabellón Municipal. Entrevisté varias veces a Ferradis en esos días porque entonces yo colaboraba en varios medios y agencias nacionales y aproveché la ocasión para suministrarles abundante material de la concentración en Lugo de la selección. Un día pude hablar con Ferrandis fuera de las entrevistas convencionales. Fue con ocasión de un acto que se celebró en Castroverde al ponerse en marcha una de las primeras pistas de mini basket de la provincia. Acudió toda la selección y la jornada se cerró con una merienda cena que el entonces alcalde de Castroverde dio en el Pazo de Vilabade, que era de su propiedad. Fue una fiesta gastronómica de primera en la que los integrantes del equipo nacional pudieron conocer lo mejor de nuestra gastronomía. El Ferrandis que yo conocía como entrevistador, bastante seriO y no muy cercano, era una persona totalmente distinta en una situación al margen de su trabajo. Muy agradable.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MASHA, innecesarias explicaciones y algo más:
“Aldeanismo gastronómico es un adjetivo coloquial y afectuoso que tenía la misma intención de ofender que el calificar de “locos peligrosos” a los que preferimos un menú con Estrella que la merluza a la romana. Yo también soy aldeano en muchos aspectos de la vida.
Me gustan las “estrellas” dices. Pues sí, me gustan. Todavía no he visitado ninguno que me decepcionase. Dentro del mínimo exigible los hay que me gustan más y los que me gustan menos, pero todos llegan al mínimo. A mí, desde luego, me parece una garantía y los disfruto.
También disfruto en el Campos, en el Paprica o en el España porque creo que se han actualizado correctamente entendiendo que ya ha pasado medio siglo desde que Salvador Castro Gallego perfeccionó el “… y para comer, Lugo” y que el nivel de exigencia del cliente medio se ha elevado en los últimos años”.
RESPUESTA.- Oye, Masha, que no hacía falta la justificación. Y el resto… muy bien. Salvo que no entiendo lo de que “Salvador Castro Gallego perfeccionó el “… y para comer, Lugo”. Salvador, subdirector de El Progreso y Presidente de la Asociación de la Prensa durante muchos años y fallecido hace alrededor de tres lustros, no sé yo que tuviera nada que ver en el slogan. ¿No lo confundirás con Alfredo Sánchez Carro, que lo inventó a finales de los 60, cuando era Delegado de Información y Turismo y lanzó las Jornadas Gastronómicas Lucenses?

- CANDELA con dificultades: “Ayer por la mañana, estuve dale que te pego intentando entrar aquí y en la bitácora de Cora y me fue imposible. ¿Sería por el apagón? Curiosamente en El Progreso sí entré”.
RESPUESTA.- Sí, sí. Me ha pasado a mí también. Ha sido por un corte de energía, pero no el que me afectó a mi sino uno de Santiago.
- INSPECTOR CLOUSEAU y los “éxitos” del doctor:
“Pues los aires de grandeza de la pareja presidencial no parecen haber surtido demasiado efecto con el espinoso asunto del Brexit y Gibraltar. Que Sánchez haga el ridículo no es ninguna novedad, pero el problema es que por extensión, condena a España a ese mismo ridículo, pues para bien o para mal, es el presidente del Gobierno. Al final, entre la UE, el Reino Unido y Gibraltar, han bajado a Sánchez de la nube a costa del interés nacional. Habrá que parafrasear a Agustín de Foxá cuando dijo aquello de “menuda patada van a darle a Franco en nuestro culo”. En este caso, menuda colleja le han dado a Sánchez en nuestro pescuezo”.
RESPUESTA.- Alguien le puso de apodo “no doy una”, Pedro No Doy Una. ¡Clavado!

—————————————-
CRÓNICAS HABANERAS (62)
—————————————
ESTA semana concluyo la serie y no quería terminar sin hacer alusión a un hecho que ya conocía antes del viaje, pero que allí pude constatar; verlo con mis propios ojos. En su reciente visita el Dr. Sánchezha dicho que el viaje tenía como uno de sus principales objetivos apoyar a los empresarios españoles que han invertido en Cuba y a los que quieren invertir. Nada que objetar. Bien. Lo que es lamentable es que tanto él como los anteriores mandatarios españoles que han pasado por allí, han puesto el mínimo interés en lograr que los miles de los nuestros y de gallegos especialmente, que fueron expoliados por Castro y los suyos fuesen compensados o devolviéndoles lo suyo o pagándoselo adecuadamente.
He conocido casos terribles. Gente de aquí que hizo allí fortuna y que a raíz del triunfo de la revolución se quedó sin nada; y sin nada es sin nada. Familias que pasaron de vivir en la opulencia o casi y que aquí tuvieron que dedicarse a los más humildes trabajos.
No entiendo como el gobierno español, este y los que han sido, fueron capaces de pasar por esta injusticia. Las tragaderas de algunos políticos tienen unos tamaños que asustan.
Durante mi visita a La Habana que he venido contando en estas crónicas he tenido la oportunidad de ver algunas propiedades de gallegos, algunas valiosísimas, con las que se ha quedado el régimen. Algunas de ellas que en su momento tuvieron que ser muy significativas en el urbanismo de la ciudad y que ahora están en ruinas o casi.
¿Por qué, por ejemplo, tantos y tan insistentemente reclaman a la familia Franco la devolución de Meirás y esos mismos obvian el robo que el régimen de Castro hizo a miles de gallegos?
Que alguien me coja esa mosca por el rabo. Si es capaz; que lo dudo.
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

Publica ECOteuve: “Que La casa de papel es un auténtico éxito internacional es un hecho incontestable. Y más desde que ha ganado el Emmy Internacional. La serie nació en Antena 3 y luego dio el salto a Netflix, donde pronto volverá con una tercera temporada. La plataforma ha sido clave para el furor mundial por esta ficción y para que sus actores traspasen nuestras fronteras y se conviertan en verdaderos ídolos globales. Un termómetro muy curioso para medir la locura que ha generado La casa de papel en infinidad de países son las astronómicas cifras de seguidores que los protagonistas de la serie tienen en Instagram. Muchos de ellos, por cierto, son jóvenes actores que eran prácticamente desconocidos hace poco más de un año. El nombre de algunos sigue sin sonar a parte de la audiencia en España. y sin embargo fuera superan en seguidores a Penélope Cruz, a Gasol o Antonio Banderas, por poner un ejemplo”

- Titular de El Español: Picardo y May proclaman su victoria sobre Gibraltar y dejan en evidencia a Sánchez.
- Titular de Periodista Digital: Desesperada ofensiva de laSexta para defender al memo de Mateo con ataques a Boadella y al Ejército español. ¿Reírse de la bandera no oficial como es la estelada o ponerle un toro a la enseña española está al mismo nivel que la burla del bufón colaborador de Wyoming?
- Titular de El Confidencial Digital: Bronca de Moncloa a Exteriores por no descubrir que el Brexit dejaba a España sin voz sobre Gibraltar. El secretario de Estado dio por bueno el texto sin leer la letra pequeña y provocó que Pedro Sánchez quedara en evidencia al afirmar que era un “acuerdo razonable”
- En El Confidencial, Manuel Pimentel: “Los políticos ignoran la peligrosa deriva que está tomando España”. El exministro, inconfundiblemente de derechas, aduce que la política es una página cerrada definitivamente y que la política española atraviesa su peor momento en democracia
- Titular de Es Diario: El fracaso de Sánchez con Gibraltar vapulea a una Susana Díaz en su peor momento
- Titular de Vozpópuli: El histrionismo pendenciero de Rufián cansa al independentismo.

- Publicado por OKdiario: Denuncian ante el Papa Francisco el apoyo de la Iglesia catalana al golpe de Estado separatista. La iniciativa parte de la asociación Suiza “Cataluña pueblo de España” a través de una carta en la que se destaca: “El apoyo a delincuentes y golpistas de miembros de nuestra Iglesia en la autonomía catalana”. El escrito está acompañado de un dossier de 24 páginas, que recoge decenas de casos del apoyo de la Iglesia catalana a los golpistas: desde la colocación de banderas esteladas en el campanario de las parroquias, a la colaboración de sacerdotes para ocultar las urnas del 1-O o las declaraciones de las monjas independentistas Sor Lucía Caram y Teresa Forcades”.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRA noche de perros en la que Manola, por muy perra que sea, prefiere que el paseo no se celebre o sea muy breve. Y le hice caso.
——————
LAS FRASES
——————
“Ser lo que somos y convertirnos en los que somos capaces de ser, es la única finalidad de la vida” (Robert L.Stevenson)
“Hay que dejar la vanidad a los que no tienen otra cosa que exhibir” (Honoré de Balzac)
——————
LA MUSICA
——————

ESTUARDA descubre que en su último disco Michael Bublé ha apostado a caballo ganador escogiendo como uno de los temas estrella “La vie en rose”, un clásico de la música francesa del que se han hecho cientos de versiones y siempre funciona:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NINGUNA novedad respecto a lo que es habitual en esta época del año. Durante la mayor parte de la semana alternarán las nubes y los claros y los chubascos serán frecuentes, aunque algunos días no nos visitarán las lluvias. Lo mejor o lo menos malo llegará con el final de la semana y el inicio del mes de diciembre. Las temperaturas mínimas no serán muy bajas, pero la sensación térmica en la mayor parte de los días será de frío.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 4 grados.
- Martes. Nubes y claros, pero no se prevén precipitaciones. Máxima de 11 grados y mínima de 7
- Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 10
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 14 grados y mínima de 9
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 8
- Sábado.- Nubes y claros, pero no se prevén lluvias. Máxima de 17 grados y mínima de 7
- Domingo.- Nubes y claro, pero no se prevé que llueva. Máxima de 14 grados y mínima de 8 grados.

EL SADISMO DE FENOSA

Domingo, 25 de Noviembre, 2018

APELO a la ironía, para no decir todo lo que pienso y lo que me pide el cuerpo: Partiendo de que en pleno siglo XXI no parece probable que técnicamente una empresa normal tenga tantos y tan importantes fallos, he de pensar que Fenosa tiene ciertas inclinaciones sádicas. De lo contrario no se puede entender que continuamente, sin causas meteorológicas hostiles que los justifiquen, la compañía eléctrica pueda traernos como nos trae por la calle de la amargura. Ayer sábado (¿hay alguna razón para que con frecuencia sean los sábados?) volvió a dejarme sin luz. A mí y a muchas más personas. Una forma de tortura como otra cualquiera: sin luz, sin agua, sin calefacción, sin ordenador…
Don Francisco Reynés (Reynés es el presidente de Fenosa) impida que su empresa se cebe con nosotros. ¡Ya está bien! ¡COOOOÑO!
————————
¿QUÉ PASARÍA…
————————
…SI se hiciese una encuesta para saber cuáles eran las costumbres de los lucenses en las mañanas de los sábados, cuando no tienen obligaciones laborales?
Ayer anduve por el centro en las primeras horas de la mañana; pero no crean que muy temprano; eran ya pasadas las nueves y media. Es verdad que el tiempo no era nada agradable (lluvia, viento, frío…), pero aun así tiene poca explicación que durante una hora que pasé por dentro de murallas y sus aledaños, apenas me cruzase con un par de docenas de personas. Ya sé que recurro mucho a este tema, pero es que me parece muy raro. Incluso han desaparecido aquellos que habían prolongado la noche y andaban oreándose un poco. Ni esos de la resaca están ya a esas horas. Los locales de hostelería en los que se puede ir a desayunar tampoco estaban sobrados de clientela; semivacíos. Una excepción: estos locales en la zona de Aceña de Olga y Aguas Férreas, presentaban otro aspecto; mejor.
———————————–
Y POR LA NOCHE, IGUAL
———————————–
¡QUIEN ha visto las noches de Lugo y quien las ve! He pasado las primeras horas de la madruga del sábado por el centro (luego les cuento los motivos) y daba pena. Nadie. Es verdad que el tiempo no acompañaba, pero antaño el tiempo no era mejor y había otra vidilla.
————————————————————–
EN EL CÍRCULO, LOS FELICES 20 MUY FELICES
————————————————————–
ME pasé un par de horas en la fiesta de época. Muy concurrida, con los asistentes en su mayoría luciendo (ellas y ellos) vestuario de los años 20 y una música muy adecuada a cargo de la Garufa Big Band, una orquesta numerosa (22 músicos: 5 saxos, 4 trombones, 4 trompetas, piano, guitarra, bajo, batería, 4 vocalistas y director-clarinete) y que se adecuó muy bien al sarao y a la gente que asistía. Estuve con Erlina y su marido Rocco (ella directiva del Círculo) y con Manel Matalobos y su esposa Olga, los docentes más animados de la ciudad (los dos son catedráticos). También con Miguel Caraduje, el presidente, que se atrevió a abrir el baile con un tango muy bien bailado. También saludé a mi amigo de la infancia Suso Salgado, “el Travolta lucense”; cuando me marché aún no había llegado ninguna de sus parejas. Tiene varias.

————
REBAJAS
———–
MÁS DE 200 euros de media se gastará cada español en las rebajas de este fin de semana. Eso lo han dicho en la tele y creo que se han pasado. 200 euros son muchos euros para empezar una temporada de gastos extraordinarios. Pero ojalá sea verdad, porque eso significa que a los españoles las cosas de la economía nos van mejor de lo que parece y de lo que decimos. Por mi parte, no he aportado ni un céntimo a esa estadística, porque no he comprado absolutamente nada, ni siquiera me he pasado por ningún comercio, ni he visto ningún escaparate. Y quede claro que soy de los que en estas fechas tira la casa por la ventana; y en Lugo; que yo compro en Lugo por norma.
————-
LA FOTO
————
CUANDO el viernes fui con Manola al hospital Rof Codina hice varias fotos con el móvil. Las he mirado ayer y hay una de concurso, aunque no sea de gran calidad. Lástima que no pueda reproducirla, pero se la cuento para que se den una idea: En la sala de espera un perro con su amo. El perro es enorme. El amo está sentado y el animal casi abulta tanto como él. Se acerca un veterinario, que también es profesor de la Facultad de Veterinaria, y se pone a hablar con el hombre mientras que el perro se sienta sobre sus cuartos traseros. En un momento dado el veterinario que se llama Mariano, se arrodilla y se queda a la altura del animal, para echarle un vistazo, y de su dueño. El conjunto es una fotografía de premio.
——————
“QUERERTE”
——————
ES el título de un espectáculo musical, teatral y poético, que se estrenará el próximo domingo, 2 de diciembre, a las siete y media de la tarde, en el Salón Regio del Círculo de las Artes y que tendrá a García Lorca como principal personaje.
La cantante afincada en Lugo Alma Selene, una de las intérpretes que intervendrán en la función, explica: “Este Espectáculo nace como consecuencia inspiradora de dos fechas muy importantes; por una parte este mismo año se cumplen 120 años del nacimiento de Federico García Lorca, y por otra, también se cumplen 102 años del que fue su primer viaje a Galicia”.
La función, después de su estreno en Lugo, se representarán en otros lugares de Galicia y de fuera de ella, entre ellos Madrid.
————————–
EL LUGO, RESPIRA

————————-
CON todo merecimiento le ganó ayer en Córdoba (2-1), otro de los equipos que lo está pasando mal. Tras el triunfo el Lugo respira, pero no debe confiarse. Buen resultado, pero también el choque tuvo su cruz: el público sigue sin acudir al Ángel Carro en la cantidad que sería lógica. Buena afición en calidad, pero mala en cantidad.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Tres colegas españoles, entre ellos mi querido @mgonzalezelpais, preguntaron a Pedro Sánchez por sus gestiones sobre los derechos humanos en Cuba, como le pidió @amnistia Internacional. Y Sánchez no ha respondido a ninguno. Es alto, pero no da la talla. Nunca”.
(Maite Rico, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
VI la comparecencia del doctor para anunciar su versión sobre lo de Gibraltar. Aun sabiendo que la mentira es lo suyo, me creí que algo importante se había conseguido. Pues parece que no, que los ingleses siguen teniendo el mando. Pero él presumiendo: bla bla bla. Un caso de estudio
———-
VISTO
———-
HOY vamos a ver puentes espectaculares:

http://www.youtube.com/watch?v=i4TN5hjSZTQ

———-
OIDO
———
En la radio, la representante de una empresa organizadora de bodas, dice que cada vez es más frecuente que los novios lleven a su mascota a la ceremonia y cuenta que ellos adiestran al perro para que lleve las arras.
Quiero recordar que el florista lucense Basilio Fento nos contó como en una boda que él había ayudado a organizar, el perro de la pareja apareció vestido igual que el novio. Yo vi la foto.
———–
LEIDO
———-
COLUMNA, muy recomendable, de Manuel Vicent en El País
“Líderes”
Existen dos Españas, no la de derechas o de izquierdas, sino la de los políticos nefastos y la de los ciudadanos con talento
Por organismos internacionales de toda solvencia España ha sido declarado el mejor país del mundo para nacer, el más sociable para vivir y el más seguro para viajar solos sin peligro por todo su territorio. Según The Economist, nuestro nivel democrático está muy por encima de Bélgica, Francia e Italia. Pese al masoquismo antropológico de los españoles, este país es líder mundial en donación y trasplantes de órganos, en fecundación asistida, en sistemas de detección precoz del cáncer, en protección sanitaria universal gratuita, en esperanza de vida solo detrás de Japón, en robótica social, en energía eólica, en producción editorial, en conservación marítima, en tratamiento de aguas, en energías limpias, en playas con bandera azul, en construcción de grandes infraestructuras ferroviarias de alta velocidad y en una empresa textil que se estudia en todas las escuelas de negocios del extranjero. Y encima para celebrarlo tenemos la segunda mejor cocina del mundo.
Frente a la agresividad que rezuman los telediarios, España es el país de menor violencia de género en Europa, muy por detrás de las socialmente envidiadas Finlandia, Francia, Dinamarca o Suecia; el tercero con menos asesinatos por 100.000 habitantes, y junto con Italia el de menor tasa de suicidios. Dejando aparte la historia, el clima y el paisaje, las fiestas, el folklore y el arte cuya riqueza es evidente, España posee una de las lenguas más poderosas, más habladas y estudiadas del planeta y es el tercer país, según la Unesco, por patrimonio universal detrás de Italia y China.
Todo esto demuestra que en realidad existen dos Españas, no la de derechas o de izquierdas, sino la de los políticos nefastos y líderes de opinión bocazas que gritan, crispan, se insultan y chapotean en el estercolero y la de los ciudadanos con talento que cumplen con su deber, trabajan y callan.
——————
EN TWITTER
——————-

- HE SALIDO RANA: De pequeño era un gilipollas. Pero luego las cosas cambiaron: ahora ya no soy pequeño.
- AURA AZUL: Me dijo que podía contar con él. Y nos fuimos a contar juntos.
- EVA PADAWANTAZO: ¿Que la moda tiene que ser divertida? Yo sólo quiero que la ropa de invierno sea calentita y que la de verano no me dé calor.
- SURTAND: Muy orgulloso porque estoy cumpliendo mi rutina con el gym. Que es no ir.
- CRIS: Un padre de un (¿niño?) de 19 años que vino dos veces a clase en todo el año y con el examen final de inglés con un no presentado me dijo que si no lo aprobaba le iba a joder la vida.
- TEDI: Lo que me sorprende de las películas de terror es que la gente mire debajo de la cama cuando cree que hay alguien. Yo me colgaría de la lámpara.
- MANUEL DE BCN: Decir “estoy llegando” a los dos segundos de salir de casa no es mentira. Impreciso, si queréis, sí.
- BAD GAL: Se nos va la vida esperando lo maravilloso mientras nos mata lo cotidiano.
- DISFRAZ DE ANTICO SEXI: Me encanta que las alegrías vengan por partida doble, como ahora que un compañero de trabajo acaba de ser padre y el resto estaremos un mes sin aguantarle.
- EL MAJARA DE TURNO: Mi psicóloga me ha dicho que estoy haciendo muchos progresos con mis ataques de ira desde que no le incendio la consulta cada vez que voy.
- EL CONDE CHICO: Mi Ex pensaba que no iba a poder apañarme solo, acabo de poner una lavadora con platos llanos y hondos juntos, verás como no destiñe ninguno
- JMR: Es mejor llamar a tu mujer “mamá” que llamarla Aurora, si se llama Marta.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: ¿Salir un viernes noche? ¿Pero qué estamos, en los 90?
- COSAS: Galicia fue un Reino, ¿sabes? Y míranos qué humildes.
- PENTOTAL:
-Vaya, vaya. Mira quién vuelve arrastrándose.
-No le hables así al bebé.
- ANOUK: Me han rechazado para ser público de “La ruleta de la suerte”… imaginaos el nivel.
- EL PIOJO: Los jóvenes de hoy sólo piensan en pasarlo bien, no como cuando lo éramos nosotros, que nos traía en un sinvivir la desamortización de Mendizábal.
- SSARA: Bueno a ver, a mí me quitan la atracción física y me queda mi descomunal encanto, mi simpatía y mi modestia.
- ANNIBAL LECTER: Mi gato tiene más amigos que yo.
- YO ME LLAMO RALPH: Un día eres joven y al otro haces un sonido de satisfacción cuando te sientas.
—————————————
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LA pasada semana cumplió 90 años Pedro Ferrandiz. A los jóvenes aficionados al baloncesto puede que su nombre no les diga nada, pero probablemente ha sido el más importante técnico de la historia del básquet español y también uno de los de personalidad más fuerte y original.
Le conocí en Lugo en las varias visitas que hizo a nuestra ciudad aquel Real Madrid de los años 70, al que él ya se había incorporado en la década anterior. Sus éxitos quedan reflejados en estos datos: 12 Ligas españolas, 11 Copas de España y 4 Copas de Europa. Posee el récord de ser el entrenador que ha conseguido más Ligas españolas y más Copas de España. Siete veces campeón del Torneo de Navidad del Real Madrid Tres veces Subcampeón de Europa.
Entrenador Nacional de Baloncesto Nº1 en su promoción (1951). Primer profesor de Baloncesto del Instituto Nacional de Educación Física (INEF). Fundador y primer Presidente de la Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto.
En marzo de 2007 fue elegido para figurar en el Naismith Memorial Basketball Hall of Fame, el Salón de la Fama del Baloncesto sito en Springfield, Estados Unidos. En septiembre de 2009 fue elegido para figurar en el Salón de la Fama de la FIBA, sito en Alcobendas, Madrid (España).
En enero de 2014 el pabellón polideportivo de Alicante conocido hasta entonces como Centro de Tecnificación, donde juega sus partidos el Lucentum Alicante, pasó a llamarse Pabellón Pedro Ferrándiz en su honor por ser el único alicantino en el Salón de la Fama del Baloncesto, y uno de los dos únicos españoles, junto a Antonio Díaz-Miguel.
El 27 de febrero de 2017 fue nombrado socio de honor del Real Madrid Club de Fútbol, la más alta distinción entregada por el club a un aficionado por su labor para con el club durante su trayectoria.
Una genialidad suya obligó a la FIBA a cambiar uno de los artículos de su reglamento. El propio Ferrandis y los jugadores Aloces y Lluis contaban a Iñako Díaz Guerra lo ocurrido
Comienza Ferrándiz: “Lo teníamos previsto y habíamos estudiado la jugada antes del partido. Jugábamos en Varese en octavos de la Copa de Europa, era el partido de ida y quedaba la vuelta en Madrid. En el primer tiempo ganábamos 36-44, pero la cosa se puso fea. Hightower estaba lesionado y Emiliano en el banco. A falta de dos segundos metieron la canasta del empate a 80 y eliminaron por faltas a Morrison. Estábamos en inferioridad clara y la prórroga no nos convenía. Pedí tiempo muerto y saqué a Alocén”.
Ahora habla Alocén: “Me dijo: ‘Lorenzo, ya sabes lo que tienes que hacer’. Sacábamos de debajo de nuestra canasta y me la pasó Lluís. Emiliano estaba esperando para palmear si la fallaba, pero la metí limpia y fingí celebrarlo. La afición italiana empezó a gritar alborozada ‘¡Lorenzini, Lorenzini!”.
Lluís remata la historia: “Nosotros le agarrramos como si se hubiera vuelto loco para que los árbitros no pitaran técnica y anularan la canasta. Pero un jugador del Varese, Toth, empezó a recriminarnos. El público se dio cuenta y empezó a tirarnos de todo”. Pero la treta y la bronca valieron la pena: el Madrid ganó por 18 en la vuelta y llegó a la final que perdió ante el Dinamo Tbilisi. La FIBA prohibió la autocanasta bajo multa de 1.000 dólares y expulsión de dos años. Como tantas veces en una carrera que le vería ganar cuatro Copas de Europa, Ferrándiz había sido el más listo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- MASHA de acuerdo con el Octopus y fan de las estrellas:
“Vamos a ver Paco, compatible: “Que tiene aptitud o capacidad para estar, ocurrir o desarrollarse junto con otro u otros”.
Así se resume el post de “Octopus” que respaldo de principio a fin.
Es muy sencillo de entender si uno se sacude el aldeanismo por un momentito. El turismo gastronómico de alta gama es perfectamente compatible con el de pulpo, churrasco y tapas gratis, aceitosas y resesas. O con el menú ese de merluza a la romana.
Yo, en un mes, iré a Santiago. Y voy a ir únicamente por un motivo, visitar ”A Tafona”, restaurante con Estrella Michelin. Iré, cenaré y me quedaré a dormir. Más las copas. Hace un mes fui Pontevedra, y fui únicamente por un motivo, “Pepe Vieira”. Fui, cené y me quedé a dormir en el Parador. Más las copas.
No nos subestimes Paco, los pirados gastronómicos somos muchos más de los que puedas imaginar y estamos dispuestos a gastarnos mucho más de lo que te parecería racional.
En cuanto a la posibilidad de una Estrella para Lugo, yo la descarto a corto y medio plazo. El Paprica tiene cocina pero le falta local y servicio para aspirar a la excelencia. El Campos y el España tienen local y servicio pero les falta una vuelta de tuerca más a la cocina. Tampoco creo que a ninguno de los tres les interese. Entiendo que el restaurante que quiera una Estrella tiene que hipotecar su modelo de negocio, nada de menús del día, tapería, cenas de empresa y esas gaitas. En Lugo es financieramente imposible sostener un restaurante así durante mucho tiempo y ninguno de los tres está así enfocado. No quieren jugar a la ruleta rusa.
Una vez que consigues la Estrella entiendo que es más sencillo (dentro de las lógicas dificultades) porque ya sería la primera opción para todos los turistas de cierto nivel económico que visiten Lugo. La segunda o tercera Estrella ya sería como el gordo de la lotería para toda la ciudad y nos situaría en un primer nivel como destino turístico en Galicia. Te pongo un ejemplo, durante las 24 horas siguientes a publicarse la lista de los mejores restaurantes del mundo de la revista británica Restaurant, la web de “El Celler de Can Roca” recibió 2,5 millones de visitas. 2,5 millones de personas que buscaron el restaurante y su ubicación.
RESPUESTA.- Supongo que lo del aldeanismo no será para molestar. Pero si así fuese, te aconsejaría que buscases otro calificativo. Este es para mí un elogio. No sé qué daño causo diciendo que a mí lo de las estrellas me trae sin cuidado. Y lo de ayer, es tal cual aunque lo haya hecho en plan de broma: 99.990 sobre 100.000 elegirían mi propuesta. No tengo la menor duda.
¿Qué a ti te gusta lo de las estrellas? Pues muy bien. Mejor para ti y para los de las estrellas. Además, si tan seguro estás de que en Lugo no habrá restaurantes galardonados por los franceses… ¿para qué nos vamos a mosquear? Por otra parte, dices que a los “estrellables” de Lugo puede que no les interese cambiar la orientación de su negocio. Coincido. Al final muchos de esos premiados se quejan de que les va mal y algunos hasta tienen que cerrar. Si queremos una estrella vamos a tener que pedirle a la Diputación que financie un figón. Y que contrate de cocinero a Tezanos.
Fuera de todo esto, se bien venido a la bitácora, Masha. Y cuando quieras, aquí puedes decir lo que quieras.

——————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————-
CÓCTELES DE PELÍCULA
“Los abstemios parece que mueren como los demás”
(A.P. Herbert en la Cámara de los Comunes)

El cine, la literatura y los licores van bastantes veces de la mano. Muchos personajes literarios y cinematográficos nos muestran sus preferencias por ciertas bebidas y ello contribuye, decisivamente, a reafirmar su personalidad. Son libros y películas que nos hablan de historias de amor, con aceitunas que vuelan al escote de la dama, agitadas, mezcladas con un toque de angostura, con ingredientes más o menos secretos; historias de guerra, sangrientas, con sabor a espías, a playas paradisíacas, a tugurios, a bares elegantes y míticos… Son cócteles que sobreviven al paso de los años y que alcanzan la categoría de leyendas y con ese halo de misterio y glamur que siempre envuelve el delicioso arte de mezclar bebidas.
El rey de reyes de los cócteles es sin duda el Dry Martini. Creado en 1911 en el Hotel Knickerbocker de Nueva York por Martini di Arma al que se le ocurrió la genial idea de aromatizar la ginebra inglesa muy seca con vermut igualmente seco. Se han escrito ingentes cantidades de páginas hablando de la mejor proporción de los ingredientes, de si le ponemos aceituna o no. A los aficionados al Dry Martini les gusta a su manera. A Luis Buñuel le agradaba preparar los ingredientes de víspera y solo aromatizaba el hielo con vermut que después escurría antes de “trabajar” la ginebra. Winston Churchill dejaba que la luz del sol pasase por la botella de vermut. A uno de los personajes de Ernest Hemingway le gustaba al “estilo Monty”: una parte de vermut por quince de ginebra. El nombre hace referencia al mariscal Montgomery, vencedor de Rommel, que jamás entraba en combate si sus fuerzas no estaban en relación de quince a uno con las del “zorro del desierto”.
Todos hemos escuchado a James Bond, legendario personaje de Ian Fleming, pedir en sus películas una variante del Martini donde la ginebra es sustituida por vodka y todo ello “mezclado, no agitado”. Gracias a 007 esta bebida se puso de moda y se bautizó como “vodkatini”. En El Gran Lebowsky Jeff Bridges bebía un sofisticado cóctel: el Ruso Blanco aunque viendo al “nota” preparándolo en bata de estar por casa no sé si la palabra “sofisticado” sería la más adecuada. En la hilarante Con faldas y a lo loco la mismísima Marilyn Monroe es capaz de improvisar un Manhattan, de noche y con el tren en marcha, ante la atónita mirada de Jack Lemmon disfrazado de mujer.
En esa joya del séptimo arte que es El Padrino II, en una escena que transcurre en una terraza de La Habana, Fedro le pregunta a Michael Corleone cómo se dice Banana Daiquiri en español a lo que el jefe, sin inmutarse, le responde: Banana Daiquiri. Ambos estaban disfrutando de esa mezcla de ron blanco, licor de plátano y azúcar que se toma tan frío como el alma de estos mafiosos. Don Draper en todos los episodios de Mad Men pide un Old Fashioned, cóctel con base de whisky. En el bar de Rick de la mítica película Casablanca, Victor Lazlo y el Capitán Renault piden un Cóctel de Champagne, servido por el mismísimo Bogart. Ya saben: Siempre nos quedará Paris. Las protagonistas de Sexo en Nueva York necesitan un Cosmopolitan para vivir sus peripecias eróticas nocturnas. El personaje de Drácula de Gary Oldman seduce a una indefensa Winona Rider con un cóctel de absenta mientras le dice: “El hada verde que vive en la absenta quiere tu alma, pero estás a salvo conmigo”. Mi recomendación es que se alejen de esta bebida. He visto a gente enloquecer con este elixir que, mucho antes de hacerse hipster, fue musa de poetas y pintores malditos.
La afición por los cócteles ha fluctuado en el tiempo y ahora parece que comienza a resurgir y los grandes chefs ya no se conforman con contar con un buen sumiller, sino que necesitan un buen barman (ahora llamado bartender o mixólogo por los más cursis ¿Para cuándo alquimista?) como telonero. Cada vez es más común encontrar a alguien que prepare cócteles en bares, restaurantes, tugurios o chiringuitos diversos. Mojitos, Daiquiris, Piñas Coladas, Margaritas, Bloody Mary, Caipiriñas, Manhattan, Mai Tai, Sex on the Beach, Sidecar, Negronis, Bellinis y un largo etcétera vuelven a estar de moda.
Al Octopus este resurgir de la coctelería le parece bien. Hace tiempo, en uno de sus escasos momentos de lucidez, decidió beber como le da la gana, con quien quiere, donde quiere, como quiere y lo que quiere. Le gusta relajarse y recuperar la calma, algo cada vez más extraño en nuestros agitados tiempos, después del trabajo y antes de comer o cenar y apurar así la inmortalidad y la alegría. Pero solo por eso.
————————–

CENA Y COPA CON…
————————–
JESÚS QUINTÁ.- RECUADRO UNO (1)
En mis paseos por la zona rural compruebo como miles de kilos de castañas se quedan sin recoger y, naturalmente, se pierden. Tengo la sensación de que un sector importante de los productores gallegos no evolucionan porque les asustan las ventas legales: con factura, declaración a Hacienda, etc. Coincide Quintá: “Sí, es un problema ya que la mayoría de las personas que recogen castañas son mayores y están jubilados y aunque podrían complementar su pensión hasta llegar al mínimo no declarable y no tendrían que pagar nada, muchas veces lo desconocen y prefieren no facturar, cosa que perjudica a los comercializadores y empresas que están en situación regular, que dicho sea de paso son la mayoría. Desde el sector, pedimos a las autoridades de Hacienda que persigan a los compradores que no declararan sus adquisiciones y que simplifique el sistema a los productores y les dejen vender una cantidad sin tener que hacer complejas declaraciones, ya que si dejan de coger las castañas, los bosques quedan abandonados y la gente se va a las zonas urbanas provocando un éxodo cuyas nefastas consecuencias estamos comprobando. Aun así son miles las personas que complementan sus rentas con los ingresos por la venta de castañas, especialmente en las zonas más desfavorecidas de la autonomía”
JESÚS QUINTÁ.- RECUADRO DOS (2)
Cuenta Jesús que comercia con países de casi todo el mundo (Francia, Suiza, Japón, Estado unidos…) pero tiene algunos clientes muy especiales como Japón: “Es el número uno; nos costó entrar, pero ahora todo son facilidades. Incluso colaboro de introductor de otras empresas españolas que pretenden trabajar allí. Son gente muy seria y unos anfitriones sensacionales. Recuerdo un viaje en el que el país padecía una ola de calor y estaba limitado el uso del aire acondicionado para ahorrar energía. Bueno, pues a mí para esperar y que estuviese a gusto me pusieron en una sala con la temperatura perfecta. Ahora una anécdota que en otro país sería insólita: Al acabar una comida a la que habían asistido mujeres, cosa no habitual, algunas de las asistentes me miraban y se reían entre ellas. Le dije al intérprete que se enterase de lo que pasaba. “Es que dicen, me contó, que los hombres japoneses no tienen pelo en el pecho y les han contado que los occidentales sí”. “Entonces yo, sigue Jesús, pedí permiso al anfitrión, me abrí la camisa y le enseñé el pecho; ellas se acercaron y no solo miraron con atención, sino que algunas incluso me tiraron del bello pectoral. Una escena que para nosotros puede resultar disparatada, pero que allí la entienden como natural”.
JESÚS QUINTÁ.- TEXTO PRINCIPAL
Jesús Quintá García, Monterroso, 55 años, divorciado, un hijo (Brais) de 23 años que estudio Administración y Dirección de Empresas y que de momento no está por la labor de trabajar en la de su padre: “Me gustaría, pero es decisión suya. ¿El futuro de la empresa? Si Brais decide hacerse cargo de ella, estupendo, pero de lo contrario no tendré dificultad para venderla bien; marcha viento en popa y no faltará quien la quiera”.
La empresa de Jesús se llama Alibós (Alimentos del Bosque) y es una de las tres más importantes de Europa en la transformación y pelado de castaña, contando para ello con el túnel de nitrógeno líquido más grande del mundo. En temporada alta trabajan para ella más de un centenar de personas (antes de la automatización llegaron a las 400) y tiene actividad durante todo el año, fuera de la temporada”
Nuestro protagonista es un empresario vocacional, que antes de su actual proyecto se dedicó a la transformación de setas (conserva y congelado), actividad en la que fueron líderes europeos. La incorporación de países del Este produjo un enorme descenso en el precio del producto con lo cual su recogida y tratamiento aquí dejó de ser rentable. A partir de entonces se centró Alibós en el negocio de las castañas: “En el extranjero sobre todo, es un producto muy demandado y considerado; un producto gourmet. Nosotros exportamos la casi totalidad de lo que elaboramos; el 95%. Para vender viajo 100 días del año y visito una media de 15 países ”
La cena habitual de esta sección se sustituyó por un desayuno en el Café Centro, para adaptarnos a la actividad laboral de Quintá. Desde allí nos trasladamos a la esquina de Plaza Mayor con Reina, para hacernos una foto en la maquina asadora de castañas que en los últimos años funcionó allí. No estaba y nos quedamos con las ganas, pero Jesús aprovechó para contar algo sorprendente: “La venta de castañas asadas es un magnífico negocio. No sé en Lugo, pero te cuento algo muy significativo de otra ciudad gallega similar a la nuestra: para una reunión del sector contraté a un señor que tiene dos máquinas asadoras. Al final me dijo que tenía muchas dificultades para hacerse con la materia prima necesaria a lo largo del año y me pidió que le echase una mano. Sé lo que le vendí y sé el margen que tiene la venta de castañas asadas. Gastos aparte, le calculo un beneficio neto por máquina de 150.000 euros. Sí, parece un disparate, pero me baso en datos incontestables”
- ¿Cuál es la producción de Galicia?
- Unas 20.000 toneladas, que no son suficientes para las necesidades que tenemos.
- ¿Y cómo se soluciona?
- Importamos alrededor de otras 10.000 toneladas y no solo de otras zonas de España, sino también del extranjero; de Portugal por ejemplo; o de Chile; o de otros países europeos productores.
Se deduce de esto que es muy rentable sembrar castaños y lo confirma Jesús: “Desde luego. Empresarios con tanta visión como Amancio Ortega han sembrado recientemente 80 hectáreas. Y yo mismo, en los últimos 7 años he plantado 500, de las cuales controlamos directamente 225. Dependiendo de los cuidados (poda, riego, abono, variedad, calidad del suelo, etc.) una hectárea puede producir entre 3.000 y 8.000 kilos por temporada. ¿Qué cuánto tarda en dar un fruto un castaño? Puede darlo el primer año. En el quinto ya da cantidad, empieza a ser rentable a partir del décimo año y se estabiliza a partir del año 20; desde ahí, cuidándolos, hay lustros y lustros de producción garantizada. Un castaño llega fácilmente a los 100 años y hasta a los 200. Lo difícil, por lo tanto, es arrancar.
Tengo curiosidad por conocer hasta qué punto el suelo gallego es propicio para los castaños y el por qué las diferencias de precio a la hora de comprar al productor: “El clima de Galicia es ideal: requiere clima no extremo y buen suelo arenoso; eso se da de forma natural aquí; si además regamos y abonamos la producción es mayor. En cuanto a los precios es verdad que son muy diferentes; kilos a 0,80 euros y kilos a 2 euros. Pero ten por seguro que todo está en función de la calidad y que en el extranjero nuestros compradores son unos expertos porque trabajan para unos clientes de alto nivel en cuanto a gustos que quieren el fruto para purés, cremas, helados, yogures, marrón glacé y para la cocina. Cuando se acerca en EE.UU. el Día de Acción de Gracias, enviamos varios contenedores de castañas que se utilizan para rellenar el clásico pavo. Ese tipo de clientela prefiere pagar mucho y que sea bueno a poco y que no esté acorde con sus gustos”.
En Galicia todavía la castaña tiene un uso más limitado y convencional; lo más normal es que se tomen o asadas o cocidas: “Cada vez aparecen más alternativas, pero todavía muy tímidamente. Estamos trabajando con cocineros, escuelas de hostelería y amas de casa, para que se utilicen como acompañantes de platos, como postre o como entrantes en caldos y cremas. Y no en temporada sino durante todo el año como hacen en el resto del mundo. Es una tarea ardua porque cambiar los hábitos es difícil. Pero estamos en ello.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Tu cara me suena’ (20.1%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.7%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
Cuatro: ‘El Blockbuster: Fast & Furious 7′ (7.8%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el concurso 3.437.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%.
- Se despidió “Mi casa es la vuestra” con unos aceptables números: más de 2 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 13,7%. Teniendo en cuenta el rival que tenía enfrente (“Tu cara me suena”) no es una mala audiencia. Más sobre el tema: no tengo claro si este último programa es el último de verdad, para siempre, o habrá una nueva temporada.
- Periodista Digital titula: Novena cena benéfica para luchar contra el Sida. Jesús Vázquez hunde a un Miguel Bosé que no termina de tocar fondo. El presentador recauda un cuarto de millón de euros más que su antecesor en este evento solidario.
- El Confidencial Digital informa: Pablo Casado pregunta a cargos del PP si Villarejo tiene grabaciones contra ellos. Ignacio Cosidó le ha dado garantías de que jamás se ha reunido con el ex comisario.. También ha interrogado a Jorge Fernández Díaz, Juan Ignacio Zoido.
- Titular de Es Diario:Torra pide a Europa que humille a España y se alinee con el Reino Unido en Gibraltar. El presidente de la Generalitat desprecia a España en las horas decisivas y reclama a la Unión Europea que atienda solo las aspiraciones del Reino Unido en Gibraltar.
- Titular de OKdiario: Podemos ingresa 1 millón en cuotas camufladas como voluntarias para eludir el control del Tribunal de Cuentas
- Publicado por Vozpópuli: Robo en el independentismo: un CDR denuncia que falta dinero de su caja de resistencia.
- Publicado por Libertad Digital:Revilla lanza una campaña institucional que denigra al hombre: “Hola, soy tu machismo”. Las ola de críticas hacia la campaña ha llevado al Gobierno cántabro a desactivar los comentarios en Youtube.
- Titular de El Español: El 42% de los votantes del Partido Socialista de Cataluña diría hoy “no” a la Constitución.
- Jiménez Losantos, sobre el escupitajo a Borrell: “Con la ayuda de La Sexta, Jordi Salvador ha ido cambiando mucho su versión: primero, fue un gesto; luego, no hubo gesto alguno y pronto será Borrell el que escupió”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
POR lo menos no llueve, pero hace mucho frío. El paseo reglamentario con Manola, muy breve.
——————
LAS FRASES
——————
“Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: la paz” (Albert Eisntein)
“Cuando un hombre se levanta para hablar, la gente escucha y luego mira. Cuando se levanta una mujer, miran; luego, si les gusta lo que ven, escuchan” (Pauline Frederick)

——————
LA MUSICA
——————
FALTA un mes exacto para el día de Navidad. Vamos a recordarlo con la versión de Luis Miguel de “Navidades Blancas”, uno de los villancicos más populares:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Muuucho frío. Como en pleno invierno. Lloverá menos que en otras jornadas porque no se prevén precipitaciones hasta el final de la jornada. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 2 grados.

CON MANOLA, DE MÉDICOS

Sábado, 24 de Noviembre, 2018

PARA ser riguroso: de veterinarios; al Rof Codina. Desde que se vino a mi casa, hace más de dos años, Manola ha mostrado una salud de hierro. Ayer la he llevado para que le viesen dos aparentes pequeñas heridas, una en la parte inferior de la mandíbula y la otra cerca de la nariz. Adelanto que nada importante. Le han dado una pomada y lo normal es que llegue con eso. Aproveché para que le hiciesen un pequeño chequeo y está como un roble. Pero allí no lo pasó bien; tenía miedo; seguramente por la falta de costumbre. Bonifacio por ejemplo, con uno de los expedientes más voluminosos del hospital (16 años dan para mucho) entraba allí como Perico por su casa. La veterinaria que atendió a Manola, Almudena, se hizo enseguida con la perra.
—————————————-
ANIMALES DE TODA GALICIA
—————————————-
SALUDÉ al Gerente de la Fundación Rof Codina, profesor Luis Felipe de la Cruz, que me anunció un nuevo proyecto que mejorará todavía más el Hospital. También al Director, Antonio Cantalapiedra, y al Decano de la Facultad de Veterinaria, Germán Santamarina. El Director y el Decano son lucenses y ex alumnos de la Facultad.
El Hospital sigue recibiendo cantidad de animales de otras provincias, pero sobre todo de las gallegas. Y hay algo curioso: una de las ciudades de fuera que aporta más clientes, es Ponferrada, lo que no deja de ser extraño porque León tiene Facultad de Veterinaria.
—————————————————-
LA IBÉRICA BUSCA OTROS MERCADOS
—————————————————-
HEMOS hablado aquí más de una vez de la cadena Ibérica de restaurantes, hasta ahora con establecimientos solo en el Reino Unido: cuatro en Londres y tres más en Manchester, Leeds y Glasgow. Al frente de ella, como consejero delegado, está el lucense Marcos Fernández Pardo, nieto por cierto de Conchita Teijeiro, e hijo de su hija Chiti y del también lucense Emilio Fernández, presidente de Transfesa. Los restaurantes de la Cadena Ibérica se encuentran entre los mejores y más concurridos de las islas y de momento van viento en popa. Pero el Brexit va a condicionar el futuro de la empresa que de momento renuncia a seguir su expansión en Inglaterra y según Marcos Fernández ha declarado a El País, va a establecerse en el continente. Sus primeros objetivos son Francia y Alemania.
P.
———————
CRISTINA BAL
———————
FUIMOS vecinos desde mediados de los años 70 en el número 7 de la calle Pintor Corredoira. Ahora Cristina Bal vive en Vigo, pero es una asidua de la bitácora. Ayer me llamó para decirme que tenía dificultades para verla. A distancia no le pude dar una solución, pero tal vez sea de su ordenador. Hablamos de su sobrino, el Abogado del Estado Edmundo Bal, estos días de actualidad porque se ha convertido en otra víctima del gobierno de Pedro Sánchez. No le perdonaron que abogase por acusaciones serias a los golpistas catalanes. Edmundo es hijo del lucense Jesús Bal Neira. Cristina, su hermana, me dice: “tú no le conociste porque, funcionario de Hacienda, fue destinado a Madrid y allí se quedó a vivir”.
——————————————-
EL OCTOPUS Y LAS ESTRELLAS
——————————————-
Querido Paco: Permite que te diga que tu comentario de hoy sobre la Michelin tiene un cierto aire a despecho. A pelusilla.
Con todos sus defectos, que los tiene, la guía Michelin es la mejor guía de restaurantes (y hoteles, no lo olvidemos). Los inspectores actúan con independencia y honestidad de criterio. Visitan muchos establecimientos. Para la segunda y tercera estrella revisan y traen a colegas de otros países. Muchos extranjeros que visitan España la traen bajo el brazo.
Los cocineros saben de su importancia y ningún otro acontecimiento gastronómico es capaz de reunir en su fiesta a los mejores cocineros del país y ningún otro acontecimiento hace saltar de emoción a los que son premiados.
¿Se pueden discutir sus decisiones? Por supuesto. Es una guía no la Biblia. Curiosamente los que más la critican son los que no se ven favorecidos por ella.
En cuanto a la importancia para las ciudades puedes preguntar a los donostiarras. Ayer mismo pusieron un reportaje en la 1 del turismo gastronómico en San Sebastián. Turismo de lujo, del que deja pasta.
En Gerona cuando cené en EL Celler de Can Roca el taxista que me llevó al restaurante me dijo que los gerundenses deberían besar por donde pisan los hermanos Roca.
Tampoco veo la razón por la que el pulpo de San Froilán no pueda ser compatible con la alta restauración. Lo que debería hacer la restauración lucense es reflexionar y preguntarse por que en la capital solo aparecen tres restaurantes en la guía y nunca se alcanzó el estrellato. Una humilde y profunda reflexión sin matar al mensajero. Creo que es la única manera de progresar. A mí, como lucense en el exilio, me duele esta situación especialmente por mi afición a la gastronomía.
Otra cosa que quiero señalar es que la célebre frase de “Y para comer Lugo” estuvo bien como marketing en un determinado momento pero nada más. Yo la olvidaría. Hay que espabilar por que en otras ciudades lo hacen. Mira Santiago. Tuvo un bache importante y ahora comienza a resurgir y hay muchos locales interesantes como el de Lucía Freitas. Hoy si no espabilas te arrollan.
———————————–
RESPUESTA AL OCTOPUS
———————————–
¡COMO te equivocas en lo del despecho! Algún fallo has de tener. Perdonado.
Sobre las ventajas de las estrellas: alguna tendrán.
Pero, te voy a poner un ejemplo que va a acabar con la polémica. Imagina:
• Cien mil personas. Sí, 100.000 para que el sondeo no ofrezca dudas.
• Los reúno y les ofrezco:
A) Venir a Lugo a tomar un menú a base de un entrante de percebes, camarones, langosta a la plancha, centollo… Luego pulpo y empanada. Más tarde una merluza de Celeiro a la gallega o a la romana. Y vamos a cerrar con un buen cocido o un entrecot a la plancha con patatas y pimientos de Mougán o un solomillo a la brasa con ensalada. De postre filloas rellenas. Vinos Albariño blanco y un tinto de la Ribeira Sacra y licores derivados del aguardiente.
(Este menú, que reconozco que es una exageración se puede tomar en Lugo por lo menos en media docena de restaurantes que yo conozco)

B) Venir a Lugo, en el caso hipotético de que lo hubiese, a comer a un restaurante de estrellas Michelin. Me da igual que fuese de una, de dos o de tres estrellas.
La pregunta del millón: ¿Cuántas personas de esas 100.000 se inclinarían por el menú local y cuantas por el del restaurante con estrella o estrellas?
Hago la pregunta y yo mismo la respondo: De las 100.000 personas, 99.990 elegirían la opción “A”. Las 10 restantes puede que eligiesen la “B”, pero antes de entrar en el restaurante de estrellas aparecerían los del siquiátrico del que se habían escapado, les pondrían una camisa de fuerza y los internarían en la zona de “locos peligrosos”
Y ahora, Octopus, te reto: si eres capaz, discrepa con argumentos. ¡TOUCHÉ!

—————————-
MINUTO DE GLORIA
—————————-
PARA el vecino de O Carqueixo que se hizo un patinete con material de desecho. Lo han sacado hasta en los telediarios. Cuando veía el invento me acordé del elevador que tenían en un hotel de La Habana, hecho con una cadena y el motor de una motosierra. ¡Y no vean los bien que funcionaba! Tenía hasta un mando a distancia.
——————————
400% MAS TURISTAS
——————————
HA crecido mucho el número de visitantes a la ciudad. Ayer se publicaba que desde que la Muralla fue declarada Patrimonio de la Humanidad habían crecido los turistas un 400%.
Pero que los árboles no nos dejen ver el bosque: la mayoría de los que vienen solo pasan aquí unas horas; mucho ni tiempo tiene de tomarse un refresco.
Mi experiencia en esto es incontestable: turista que veo turista con el que me paro y la pregunto. Y el balance es triste, de echarse a llorar.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Veo toda la energía puesta en lo de Franco y no en los retos del futuro de España”
(Iñaki Gabilondo, periodista)
————————–
REFLEXIONANDO
—————————
El viaje del matrimonio a Cuba, en días especialmente conflictivos aquí, no tiene desperdicio en cuanto a su repercusión. He recurrido a las cadenas latinas de TV para oír (y ver) lo que se decir por allí. Cubavisión dio lo lógico en cantidad y calidad (¿), pero especialmente significativos ha sido el tratamiento de Telesur, una emisora radicada en Caracas y propiedad del gobierno venezolano. Teniendo esto en cuenta ya se pueden dar una idea del tipo de información que manejaba. Escuché por ejemplo la entrevista que le hacían al analista cubano Esteban Morales, que utilizó burdas palabras (llamó a Asno a Aznar, criticó a la prensa española…) y “descubrió” que Pedro Sánchez viajaba a La Habana en calidad de representante de la Comunidad Económica Europea.
¿Representante de la UE? Este no para de mentir y de arrogarse más poder del que tiene. A los cubanos, también “se la ha metido”.

———-
VISTO
———-
MUY original este spot de Coca Cola que tiene un par de meses de vida.

Y aquí el de las Navidades.

ES probable que más de una vez hayan oído hablar del malagueño “Caminito del Rey”, que es uno de los paseos más impresionantes que se puede dar en España. En este documental lo podrán ver y saber más de él:

———-
OIDO
———
LA expresión “evento” soluciona las carencias de vocabulario de muchos de los que se expresan en público. He escuchado el miércoles una entrevista sobre la riada de Vivero y el informador se refería a lo ocurrido como “el evento de Vivero”. De risa.
———–
LEIDO
———–
“La ‘reina roja’ Begoña Gómez se corona en Cuba” es el título de este artículo firmado por Aduardo Álvarez y publicado ayer por el mundo:
“Un día después de que Pablo Iglesias se preguntara en un artículo de prensa si sirve de algo la Monarquía en 2018, nos hemos acabado por enterar de que España hoy ya es de facto una República coronada con Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, como jefes de Estado en ejercicio. Ya puede decir misa la Constitución -«la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria»-. Y ni referéndum ni puñetas, que eso es un lío y encima puede que hasta saliera que la mayoría de los españoles quiere a Felipe VI. Por la vía de los hechos, en cuatro meses, con una astucia sibilina nunca antes vista, el presidente, al que se le queda pequeño su cargo de jefe de Gobierno, ha suplantado las principales funciones representativas del Rey, y ha permitido que su esposa eclipse a la misma Reina, incluso en un campo en el que ésta parecía no tener rival como es el de la moda. «Los Jesús del Pozo para mí», clama Begoña Gómez.
El impúdico espectáculo en Cuba ya es definitivo. Después de una semana en la que la mujer del presidente ha recibido un chaparrón de críticas por creerse Letizia en la cumbre de mandatarios en París con motivo del centenario del Armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial, Sánchez y Gómez no sólo han renunciado a hacer un curso acelerado de Protocolo y de pudor público, sino que han dado un paso adelante cualitativo en su empeño por convertirse en los nuevos Kennedy u Obama. Nadie les ha explicado que aparte de las diferencias que existen entre norteamericanos y españoles, los mencionados eran jefes de Estado. O, a lo peor, Sánchez y cía sí lo saben”.
——————
EN TWITER
—————–
- EL BACTERIA: ¿Qué las hipotecas no es dónde van los hipopótamos a bailar? Otra estafa que descubro.
- RAFA: Ella estaba guapa con cualquier cosa que se quitara.
- AGUILAR ALBA: A veces he elegido perderme para ver quien me busca.
- MALDITOS TACONES: A mí me gustan los deportes minoritarios, como pensar.
- EMILIO ETEVENSON: Me han dado una foto de un alemán que odia el euro y le he puesto marco.
- PORNO TUIT STAR: Lo peor de algunos errores es que te miran y se te olvida.
- MANU: Me dejé de preguntar cómo la gente llegaba tan alto en tan poco tiempo cuando vi basura volando con el viento.
- ACHE: Eva mordió la manzana porque se lo dijo la serpiente, se lo dijo la serpiente, SE LO DIJO ¿y si las serpientes llevan pudiendo hablar todo este tiempo pero no se atreven porque la última vez mira la que se lió?
- ZARRAPATIESTOS: Un país en el que todos obedecieran las leyes no necesitaría ninguna.
- STRAVEN: Tengo todo mi dinero en un fondo de inmersión.
- VICI: Yo, de joven, también intentaba derribar muros a cabezazos. Pero no culpo de mis cicatrices a la pared.
- SOBRIA MENTE: Hay algo contra lo que no puedes luchar: el miedo de otra persona.
- TORTILLO: Creer que no te volverás a enamorar después de estar roto es como decir que no volverás a beber en un día de resaca: tranquilo, ya llegará el sábado.
- MÍA: Media vida huyendo sin moverme del sitio.
- LUCÍA BARROSO: Soy generosa con la vida como los niños con sus padres: siempre le doy una nueva oportunidad, a pesar de los errores.
- SEÑORITA PASTERNAK: Cada experiencia no vivida porque “ya habrá un momento mejor” te hace morir un poco por dentro.
- ARISTÓFANES 2.0: Todos preguntando “Sócrates, ¿Qué es el bien? Sócrates, ¿Qué es la verdad?”, Pero nadie pregunta “Sócrates, ¿Cómo estás?”.
- CRAICH: “He estado en una mezquita y por fin tengo un imán en la nevera”. (Hannibal Lecter).
- MISS MANÍAS: Sois muy de negro o de blanco, y yo me temo que la mayoría de los asuntos importantes se resuelven en los grises.
- SONIAORGANA: Realmente admiro la gran autoestima que tienen muchas personas que les hace no tener vergüenza de mostrar nada. Es un don definitivamente
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTA noche se celebra en el Círculo la tercera edición de una fiesta de época, centrada en la música y la moda de los Felices Años 20. Parte de los decorados de la película “El Precio del Poder”, que convirtió el Salón Regio en un Cabaret barcelonés de aquella época se podrán ver esta noche. Estos decorados ayudarán a que el ambiente sea más acorde con aquellos tiempos, a lo que ayudará también la música de la Garufa Big Band, un grupo muy numeroso (22 componentes) que hace swing, charlestón y todos los otros ritmos que se llevaban en los saraos de los primeros años del siglo pasado.
El Círculo ha sido escenario desde su creación, hace 163 años, de las más importantes fiestas de sociedad de un Lugo que cuando se fundó la sociedad no llegaba a los 10.000 habitantes y que tuvieron su última época dorada en los años 50, 60, 70 y empezaron a languidecer a partir de los 80.
Sin embargo, los bailes de época no proliferaron en la sociedad y solo se puede recordar uno de verdad, el que tuvo lugar en 1955, para conmemorar los primeros 100 años de la casa. Fue un baile con protagonismo de la moda y la música de los siglos XVIII y XIX. Incluso se contó con un grupo importante de jóvenes lucenses de la época, chicos y chicas naturalmente, con los que se montó una especie de cuerpo de baile para que, con vestimenta adecuada, realizasen aquella noche un pequeño espectáculo rememorando las celebrtaciones de sociedad del pasado. Aquello lo tomaron muy en serio los organizadores y los participantes hasta el punto de que en las semanas previas a la fiesta se celebraron intensos ensayos para que las polkas o los rigodones se bailasen como se bailaban en Versalles.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA
¿Se pueden copiar los títulos de los libros? (“En tiempo de prodigios”). “En temps de prodigis” (Sebastiá Manresa)
RESPUESTA.- Sí se puede y no tiene ninguna importancia. Sucede con mucha frecuencia. Y muchos libros tienen títulos no copiados de otros, pero sí copiados de frases felices de textos y hasta de canciones. La primera novela de Marta, que ganó el Premio Ateneo Joven, se titulaba “Que veinte años no es nada”, frase que forma parte de la letra del tango “Volver”:
“Sentir que es un soplo la vida
QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA
Que febril la mirada, errante en las sombras
Te busca y te nombra”
—————————————-
CRÓNICAS HABANERAS (61)
—————————————
NUESTRA última comida en La Habana. Domingo, 12 de agosto. A última hora de la tarde, sale el avión. Decidimos comer en el “Sloppy Joe´s” y de paso comprobar si han retirado definitivamente la bandera independentista catalana. Y ya que saco este tema: a pesar de que allí reciben poca información del exterior no controlada y aun así escasa, si sabían del problema catalán. No porque los medios de allí hiciesen referencia él, sino porque algunos turistas lo comentan y los que son independentistas lo hacen a su manera. A uno de los taxistas que nos llevó le habían contado una milonga auténtica, que el hombre me repitió sin mucho convencimiento y enseguida aceptó mi versión, porque además no le habían caído nada simpáticos: “Solo me hablaron en español para ajustarme el precio y después todo el trayecto en catalán. Y de propina, nada”. Volviendo a la comida en el “Sloppy Joe´s”: no fue de las peores a pesar de que no es un restaurante convencional y por lo tanto su carta era muy militada. Pero estaba bastante bien. Yo tomé una especie de sanwich de pollo que podía pasar. Lo que sí hicimos bien es beber. Unas buenas cervezas y por supuesto daiquiris. Varios. La factura no fue nada cara. En La Habana se come mal, pero en general barato.

(Como es habitual, el domingo no se publicarán estas crónicas, pero regresarán el lunes, para afrontar su última semana)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH VIP Exprés”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
3) “GH VIP”.- 3,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) “Cuéntame…”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (29.3%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.9%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (17.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (7.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el programa 3.966.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,6%. GH bajó algo más de dos puntos, pero aun así tuvo un share del 29,3, mientras que “Cuéntame…” logró los mejores números de la temporada (17,1% de cuota de pantalla) pero se quedó muy lejos del reality.

- El próximo jueves sale un nuevo EGM. Como suele ocurrir cada vez que esto se produce expectación entre medios y anunciantes. Los resultados suelen condicionar, aunque cada vez menos, la inversión publicitaria de las empresas.
- Aprovechando la celebración del Día Mundial por la eliminación de la Violencia de Género, la Agencia EFE ha presentado este viernes Efeminista, su nueva web. Tal y como ha indicado el propio medio, se trata de “una plataforma para promover la igualdad real, empoderar a las mujeres y conseguir su participación en todos los ámbitos”. (Fuente:PRnoticias)
- Un cuarto de siglo después regresa “Doctor en Alaska”; CBS prepara el retorno en el que Joel Fleischman regresará a Cicely y se reencontrará con sus antiguos vecinos, pero inevitablemente el tiempo habrá pasado por todos. La serie se emitió entre 1990 y 1995

- Titular de Libertad Digital: Los aires de grandeza de Sánchez y Gómez en su llegada a Cuba. Ya intentaron suplantar a los reyes en el célebre besamanos y ahora viajan a Cuba como si fueran los jefes de Estado.
- Titular de Periodista digital: Sánchez presume de su viaje a la dictadura cubana y Twitter le hunde: “¡Vividor, este dictador sí te gusta!”
- Publicado por El Confidencial Digital: Marlaska y Margarita Robles acusan a Dolores Delgado de filtrar el nombre de Marchena para quemarle. Eran partidarios de nombrarle presidente del CGPJ y culpan a la ministra de Justicia de un boicot por haber sido el juez que condenó a Baltasar Garzón
- Publicado por OKdiario: Un teniente coronel denuncia al gobierno tras abrirle expediente por el manifiesto sobre Franco. Francisco Bendala emprende acciones legales contra la ministra de Defensa y el director de su gabinete técnico por presunta vulneración de sus derechos civiles, usurpación de funciones y prevaricación. Fue citado a declarar pese a estar en la “reserva transitoria” y no tener ninguna vinculación con el régimen militar desde hace 28 años.
- Publicado por Es Diario: La portavoz del PP de Madrid estalla y acusa a Telemadrid de silenciarles. Isabel Díaz Ayuso se lamenta de que la cadena pública madrileña no tenga espacio en su escaleta para informar sobre Ángel Garrido pero sí para dar todo lujo de detalles de la remodelada Gran Vía.
- Titular de El Español: La Asociación Pro Guardia Civil pide declarar Cataluña “Zona conflictiva” para cobrar complementos.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO PIOLINA
—————————————–
NADA nuevo. El paseo breve, con Manola en una noche muy mala de frío y lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“El envidioso enflaquece al ver la opulencia del prójimo” (Horacio)
“Nunca están los hombres más cerca de la estupidez que cuando se creen sabios” (Mary W.Montagu)
——————
LA MUSICA
——————
DENTRO de un mes, Nochebuena. Y para celebrar la proximidad de las Navidades, el primer villancico de la temporada: una versión muy buena de “Noche de Paz”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Rotundamente malo: agua y frío, como queda claro con esta temperaturas extremas:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 5 grados.

NO NOS “ESTRELLAMOS”

Viernes, 23 de Noviembre, 2018

UN año más los restaurantes lucenses se han quedado sin estrella Michelin. La provincia del “…Y para comer, Lugo”, resulta que es la única de Galicia que nunca ha tenido esa distinción. Paradojas de la vida. Les confieso: me trae totalmente sin cuidado y no lo tomen como una falta de respeto a los restauradores lucenses para los que deseo lo mejor. Lo que pasa que a esta historia no le doy ninguna importancia. Es más, por mucho que algunos exalten la ttascendencia de esas distinciones, estoy totalmente convencido de que más que lo que atraerían a Lugo las estrellas esas, lo hace a los amantes de la buena mesa nuestro marisco, el cocido, la empanada, el pulpo… Aseguro: en San Froilán viene más gente de fuera a comer el pulpo de la que podría venir si tuviéramos media docena de restaurantes estrellados.
———————-
RAFA CENTENO
———————
PERO si Lugo no tiene estrellas, sí la tiene un lucense. Rafa Centeno Moyer (nieto del Teniente Coronel Centeno al que tuve de jefe en el Cuartel de San Fernando, también nieto o sobrino nieto de uno de los muchos Moyer que en Lugo han sido, hijo de Poli Centeno, contemporáneo mío y consumado jinete, hermano de los gemelos Centeno, olímpicos en Barcelona 92…), al frente del restaurante Maruja Limón, ubicado en Vigo que ha renovado su estrella y figura desde hace años en la pequeña lista de los restaurantes gallegos que la pueden lucir.
¿Quieren conocer a Rafa? Vean y oigan:

Un youtuber cuenta así su experiencia en “Maruja Limón”

——————————————–
EL OCTOPUS Y UNA ESTRELLA
——————————————–

Querido Paco: Enhorabuena a Lucía Freitas de A Tafona de Santiago por el premio conseguido en Lisboa en la Gala Michelin. Ha entrado en la galaxia de los estrellados. Supermerecido por buena cocinera y por ser una de las personas más empáticas y expresivas que he conocido en el mundo gastronómico.
Les dejo, a continuación, lo que escribí sobre ella este verano:
“La cocina es como el más exigente de los amantes, te pide tiempo, dedicación y pasión”
(Lucía Freitas)
Siempre me ha gustado la gente humilde y apasionada que se sube a la tarima en un congreso para contar su experiencia personal. Muchas veces son historias de lucha y superación, de horas robadas al sueño o a la familia. Este es el caso de Lucía Freitas, chef propietaria del restaurante A Tafona en Santiago de Compostela. De sólida formación, inicia sus estudios en Bilbao para continuar en Barcelona en una escuela de pastelería y concluirlos en algunas de las cocinas más prestigiosas como El Celler, Mugaritz o El Bohío. Con veintisiete años regresa a la ciudad que la vio nacer para abrir su propio proyecto donde elabora una cocina de mercado, de proximidad -los cursis dirían de Km 0-, basada en los productos de temporada que recolecta diariamente de su huerta y de la maravillosa plaza de abastos compostelana situada a escasa distancia de su restaurante. Emoción a través del respeto escrupuloso al mejor producto, nada más y nada menos.
Lucía se aupó al escenario del Festival SAL y nos contagió a todos los que estábamos allí de su entusiasmo por lo que hace. Es expresiva y apasionada y esto nos da una pista certera sobre su cocina. Preparó tres platos con un producto desconocido para la gran mayoría: el congrio seco. En Galicia no sabemos ni los tesoros que escondemos ni que sobreviven, en Muxia, los dos únicos secaderos de congrio de Europa. Este pescado, gelatinoso y graso, es barato y despreciado por muchos pero cuando se hidrata desde seco adquiere una textura brutal. Comenzó con una ensalada en la que el congrio se vio acompañado por unas remolachas mini y chufas (ambas de sabor terroso) y por el contraste ácido de los frutos rojos. Continuó con un guiso de congrio con cantarelas, jengibre y ajo para finalizar con unos callos de la piel del congrio, musgo de Irlanda, fabas verdes, lechuga de mar y un encurtido japonés de nabo. Espectáculo puro.
Un abrazo.
————-
3 PACOS
————
AYER coincidimos en la calle de San Marcos. El escultor Paco Pestana, el escritor Paco Martín y yo, que también soy Paco. Estuvimos un rato de charla escuchando anécdotas de Pestana, que como siempre viajaba en bicicleta. Es uno de los pocos lucenses que la utiliza habitualmente. También es habitual de la bici el bailarín Juan Carlos Zaera.
——————————————-
MARTIN: NOVELA A LA ESPERA
——————————————
CUANDO Pestana se fue esprintando, me quedé y de paseo con Paco Martín y le pregunté si tenía alguna novela entre manos. Y sí y ya terminada. Es una novela corta pendiente de ser editada. Probablemente salga el próximo año.
P.
———-

PEDRO
———-
EL del Mesón, un referente del buen comer en Aguas Férreas. Coincidí con él en la frutería. Lleva algo más de un mes jubilado y aun no se ha acostumbrado a la nueva vida. Ha sido medio siglo en la hostelería: Casi 30 años en La Coruñesa, uno en el Castroverde y el resto en el Mesón de su propiedad. Como lo fueron también, compartida la propiedad, La Coruñesa y La Coruñesa 2. Me dijo que había leído el sábado pasado la entrevista que le hice a Pepe de La Barra y a su esposa Cristina y que le había gustado, que lo que habían dicho era 100% real y que compartió con Pepe muchos años en La Coruñesa y que habían sido años muy buenos.

———————-
VIERNES NEGRO
———————-

TANTA hostilidad que se despliega tradicionalmente hacia EE.UU. y como los imitamos en todo: un sector importante de la población va uniformado con zapatillas deportivas, vaqueros, sudaderas y hasta gorras de los Detroir Pistons (por citar algo); Hallowen ha prendido; a las pequeñas ayudas para llevar a cabo algún proyecto les llama crowdfunding y al “viernes negro” se le dice ‘Black Friday’. En USA es el día en el que comienzan las compras de Navidad, a la jornada siguiente al Día de Acción de Gracias que tiene lugar el cuarto jueves de noviembre. Me he enterado porqué lo de “negro”; curioso: los comercios pasan a las ganancias y dejan los números rojos para pasar a los negros. Lugo también participará en la fiesta del consumo. Ojalá les vaya bien a los compradores y a los vendedores.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO está mañana protagonizada por el empresario Jesús Quintá, propietario de Alibós, compañía que es una potencia mundial del comercio de castañas, con clientes en muchos de los más importantes países del mundo (Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón…). Alibós tiene el túnel de pelado de castañas más grande del mundo y manipula cada temporada 30 millones de kilos, un tercio de los cuales 10 millones son importados, porque la producción gallega no alcanza para cubrir la demanda.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hay quien dice que Pedro Sánchez está muy blandito con la dictadura cubana. Injusta acusación. Denle tiempo. Esperen a que el dictador lleve 43 años muerto”.
(Fray Josepho, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CHISTORRA quiere hacer una gracieta y de paso criticar a Inés Arrimadas por su intervención en la campaña de andaluza:
- “Bienvenida a Cataluña. Gracias por habernos hecho un hueco en su campaña en Andalucía”
Se encontró inmediatamente con la horma de su zapato:
- “Usted va a Euskadi a abrazarse con Otegi y yo me voy a la tierra de mis padres, mis hermanos y mis sobrinos a defender los derechos de los andaluces”
Ir por lana y salir trasquilado.
———-
VISTO
———-
CIENTOS de pueblos abandonados en la provincia de Lugo y en Galicia. Pero fuera y lejos también los hay aquí tenemos reportaje sobre uno de ellos.

———-
OIDO
———
EN la radio. Un debate muy serio sobre los coches sin conductor y sus reacciones ante situaciones comprometidas en las que la ética y la moral pueden tener mucho que ver. Se plantean hipótesis, pero nada disparatadas. ¿Qué alternativa tomará el coche cuando tenga que elegir entre atropellar a un anciano o a una mujer embarazada? ¿Arriesgará el coche cuando en su interior vayan una familia para eludir un perro?
No me pareció ninguna tontería lo que se dijo allí.
———–
LEIDO
———–
“Esta degradación tiene culpables” es el título del artículo editorial de El Mundo:
“Dice la teoría que el Parlamento es el templo de la palabra, y que en él los diputados confrontan argumentos que representan posiciones ideológicas plurales en la esperanza de alcanzar acuerdos susceptibles de ser traducidos a leyes que mejoren la vida de sus representados. Esto dice la teoría: esa forma de civilización que es la democracia parlamentaria. Pero la práctica se aleja cada día más del ideal expuesto. Decenas de diputados que sueñan con la destrucción de la democracia que les otorgó voz y sueldo ni siquiera reúnen la paciencia o la capacidad persuasiva para acometer su proyecto de demolición con arreglo a un mínimo de formalidad, por no decir de vergüenza. El bochornoso episodio protagonizado ayer por Gabriel Rufián, expulsado del hemiciclo tras desoír los avisos de Ana Pastor para que depusiera su actitud insultante hacia el ministro Borrell -al que el joven servidor del supremacismo catalán llamó “fascista”, “racista” y “hooligan”-, no es una anécdota desagradable: es la marca que informa del punto más bajo en unaimparable deriva de degradación institucional.
Desde que el virus populista infectó a nuestra clase política, con demasiada frecuencia los plenos degeneran por una mezcla de incompetencia, sectarismo, necedad y grosería que destruye la cortesía parlamentaria y bloquea el poder legislativo. Hemos pasado de chequear la veracidad de las declaraciones de sus señorías a pasar la moviola a un diputado independentista para ver si de su gesto de escupir a un ministro de Exteriores emanó efectivamente saliva. El espectáculo fue tan vergonzoso que Pedro Sánchez publicó un mensaje donde «se solidarizaba» con Borrell -como si fuera de otro partido- y pedía perdón a los españoles. Pero este impulso solo aparentemente noble le honraría si fuera acompañado de alguna sinceridad, demostrable en la ruptura de relaciones con aquellos que trabajan cada día para socavar las instituciones. Ese paso no lo da Sánchez porque le abocaría a disolver la Cámara y afrontar en las urnas el juicio de los ciudadanos. Un juicio que incluirá la humillación de haber llegado a Moncloa votado por los mismos que hoy vejan a su ministro. Dado que necesita los votos separatistas para seguir en el poder y revalidarlo tras unas elecciones, Sánchez y su portavoz Lastra evitaron señalar a los culpables -ERC- y optaron por socializar la culpa, mientras la ministra Delgado destituía al abogado del Estado que era partidario de acusar por rebelión, apartándolo así del juicio del 1-O. Otra indigna capitulación ante las exigencias independentistas”.
——————
EN TWITER
—————–
- SANDRA FERNÁNDEZ: Borrell dice que le han escupido. ERC dice que miente. El PSOE, lejos de dar la cara por su ministro, asegura que nadie vio nada. Hoy, Borrell calla y sigue en el Ejecutivo. Todo correcto.
- MARTA RIVERA: El portavoz de @CiudadanosCs pregunta a Carmen Calvo sobre el bochornoso episodio del CGPJ, y ella y Pedro Sánchez se parten de risa. ¿Se ríen de los jueces? ¿Se ríen de la justicia? Se ríen de todo. Y de todos.
- JUAN SOTO IVARS: Que haya gente dispuesta a defender a Rufián después de la escenita que ha montado en el Congreso es todavía más indicativo del tiempo de obcecación y garrulismo en el que vivimos que propio comportamiento de Rufián.
- KIM JONG UN: Esperando que salga el vídeo del comisario Villarejo para ver si hay escupitajo o no.
- PARLANCHIN: ¿Hay VAR o no?
- PASTRANA: Ahora que Sánchez viaja a Cuba es el momento de cambiarles los restos de Franco por los de Fidel y llevarlos al Valle de los Caídos para que Pablo Iglesias pueda rendir homenaje a un demócrata de los de verdad.
- PEDRO SÁNCHEZ: Hace 18 años, ETA asesinó a Ernest Lluch. Un buen hombre, un excelente profesor, un ministro ejemplar que defendió el diálogo e hizo de España un país más justo. Hoy, la mejor manera de honrar su memoria es recuperar la universalidad de la #SanidadPública que él puso en marcha.
- OMAR ZACCOUR: Hoy gobierna Ud. gracias a los votos de sus asesinos. No tiene vergüenza ni dignidad
- MARIA JAMARDO: ¡BOOM! El Gobierno se carga al abogado del Estado que quería acusar los golpistas del delito de rebelión. Nuevo y mayúsculo escándalo para el ’sanchismo’ entregado a los separatistas catalanes
- IGNASI GUARDANS: ¿Pero exactamente qué es lo que molesta al independentismo si se les llama golpistas? ¿Por qué reniegan de intentar cambiar el régimen constitucional por las bravas? ¿Por qué no están orgullosos de ello y dicen en Madrid lo mismo que en Vic o en Berga?
- GUAJE SALVAJE: La censura ha llegado al Parlament. Un diputado de Cs recuerda cuando Torra escribía que los españoles somos “expoliadores” y “bestias taradas con forma humana”. Para Torrent eso son “descalificaciones personales”. El mundo al revés. Lo malo no son los insultos, sino denunciarlo.
- ARTURO PÉREZ REVERTE: España, 2018. Leo en Twitter a un pazguato, al que por el perfil supongo veinteañero, decir a otro al que imagino de edad parecida: “Vosotros fusilasteis a media España”… Ese “vosotros” es nuestro veneno. Sólo cultura y educación escolar serían antídotos. Así que vamos listos.
- CHINO DE CHINA: No ven un golpe de estado, van a ver un escupitajo…
- ROSA DÍEZ: Tremendo. Al PSOE le escupe ERC y carga contra el PP. Hay que estar muy mal, pero que muy mal.
- CRISTIAN CAMPOS: Si creíais que el PSOE no podía humillarse hoy más tras blanquear el escupitajo a Borrell, esperad a leer que la ministra de Justicia le ha regalado a ERC la cabeza del abogado del Estado que se negó a rebajar la acusación contra los golpistas.
- WILLY TOLERDO: Hoy hace 18 años que socialista Ernest Lluch fue asesinado por ETA. Hoy hace 6 meses que Pedro Sánchez es Presidente gracias a los votos de Bildu. Yo no digo nada.
- AHORA POTEMOS: Si escupen a sus socios, imagínense lo que harían, si pudiesen, con sus oponentes.
- EL AGUIJÓN: Elecciones Andalucía 2018: Casado viajó a Andalucía en AVE, Rivera en coche y Sánchez en un avión privado por 9.000 euros
- EL DISPUTADO: Lo de presentar unos presupuestos cuestionados por Bruselas, el FMI y la OCDE ¿se puede considerar ineptitud? Y lo de escuchar a nuestra “chiqui” ministra diciendo que cumplen sus requisitos ¿se puede considerar sinvergonzonería? Es por situarme.
- CONVIVENCIA CÍVICA: Porcentaje de población mestiza/indígena en países americanos: -Colombia 63% -Venezuela 57% -Bolivia 88% -Ecuador 92% -Guatemala 82% -México 85% -Honduras 96% -Nicaragua 83% -Perú 85% -Estados Unidos 1% Los españoles fueron un desastre como genocidas.
- EL CAPITÁN: Pedro Sánchez estudia cambiar el himno de España por el de “Volando voy, volando vengo”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
RETOMO el tema de los líos deportivos para recordar problemas muy serios que tuvo el Breogán en dos etapas diferentes de su estancia en la máxima categoría del baloncesto nacional. Ambos concluyeron con graves sanciones al club y el cierre del Pabellón Municipal que antes era el escenario de los encuentros del equipo lucense.
El primero de los cierres fue en los inicios de los años 70, en la primera o segunda temporada del equipo en la entonces llamada División de Honor. Se celebraba un partido frente a un rival muy potente, que nos estaba pasando por encima. El partido no tenía color y a pesar de eso el árbitro, un asturiano llamado, creo, Pinilla estaba perjudicando notablemente con sus decisiones al equipo lucense. No estaba influyendo en el resultado, que el Breogán era muy inferior al rival, pero por si esto fuera poco el colegiado echaba leña al fuego perjudicándole con decisiones muy dudosas, mientras el público no dejaba de exteriorizar su disgusto. En el descanso del partido arrecieron las protestas cuando los árbitro se reintegraron a la cancha y en ese momento un aficionado saltó al parqué, se fue hacía el colegiado asturiano y le soltó una bofetada (bofetada, que quede claro, no puñetazo, ni patada, ni nada diferente a un tortazo espectacular). Y consumada la agresión echó a correr hacia la puerta que hay al fondo del pabellón que estaba abierta de par en par y que se cerró cuando la policía que quiso perseguir al agresor llegó a la zona. Se preguntarán si el agresor no fue identificado y les tengo que decir no solo que sí, sino que era una persona muy conocida en Lugo, un todavía ahora profesional muy popular y respetado en la ciudad, pero no fue oficialmente identificado. El Breogán fue sancionado con el cierre de su cancha y el siguiente encuentro se disputó a puerta cerrada.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA quiere más leña a Cuba:

“No, si me di cuenta enseguida de que sangre no ibas a hacer precisamente. Tampoco es tu estilo, mi buen Paco. Nos traes una imagen bondadosa de la Habana. Diría que maquillada. En fin… De momento me conformo. Puntuaré, cuando me lo permita el tiempo, aunque ya me quedo más tranquila con lo de que hay mininos vivos. También porque acabo de escuchar a Yaoni Sánchez decirle a Herrera cuando le pregunta por cómo está la cosa: “Olvídate de lo que hay en la mesa de un hotel, en la mesa de un cubano falta más de lo que sobra”… con lo cual, algo hay.
Estoy muy pendiente del viaje de Falconeti. Igual obra un milagro y le cae bien al Raulito y se nos queda allí de espantapájaros (duro a Maduro) y así matamos tres pájaros de un tiro”.
RESPUESTA.- Insisto: léete las crónicas más detenidamente y ya verás. Lo que no he hecho es utilizar sal gruesa.
Sobre la visita del doctor: si yo fuese cubano diría: “Virgencita, que quede como estoy”
- SONIA corrige:
“AYER fue Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos.”
Señor Rivera. La fiesta de Santa Cecilia es el 22 de Noviembre, es decir, hoy.
Su calendario va ligeramente adelantado.
Felicidades a l@s músicos.
Saluditos.
RESPUESTA.- Lo sé, lo sé. Pero que todos los fallos sean como ese. Por cierto, me fie de lo que dieron en una emisora de radio. Pero no pasa nada.
—————————————-
CRÓNICAS HABANERAS (60)
—————————————
¿Volverías a La Habana? La pregunta me la ha hecho más de uno y a todos he respondido categóricamente: sí. Es más no me importaría pasar una temporada más larga, aun a sabiendas de que viviría mucho peor que aquí. Y yo sé lo que es vivir aquí precariamente. Recuerdo que nací en la posguerra y que en mi casa se pasaron muchas privaciones, que hoy serían posiblemente insoportables. ¿Ejemplos? No había calefacción, ni agua caliente, vivíamos siete personas en un piso de no más de 70 metros cuadrados, nunca tuvimos bicicleta, comíamos pollo dos veces al año, al final de mes la economía casera se había quedado sin fondos… Y de todo eso tengo memoria sin ninguna laguna. Pero aun con todo esto, en los años 40-50 vivíamos infinitamente mejor de los que viven los cubanos en 2018. Y con mucha más libertad. Manifestado esto, si me preguntaran cuando me gustaría volver a La Habana, no dudaría: este fin de semana. Daría algo por convertirme en invisible y estar al lado del doctor Sánchez. Sabiendo cómo se las gasta el pollo, puede ser épico lo que allí diga y haga. Ya parece un contrasentido que un tipo que lleva meses convirtiendo la exhumación de los restos de Franco en el gran tema y en el gran espectáculo de la política, vaya a hacer la ola a un régimen bastante peor y más duradero que el franquista.
Y otra cosa: ¿habrá foto en El Tropicana luciendo palmito al lado de una mulata rotunda? (Le va la escena). ¿O fumando un puro? ¿O tomando un mojito? Ya han anunciado que su paseo por La Habana Vieja está en el programa de actividades, ese programa en el que no figura una reunión con los disidentes, con ese grupo de pacíficos cubanos que quieren vivir mejor y libres y a los que por lo que parece el doctor Sánchez eludirá.
Tengo una preocupación: La Habana está mal y ahora que va a ser “tocada” por Pedro Sánchez… ¿puede empeorar? Es posible, ya saben que es experto en estropearlo todo. Miren España.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ / ‘Sálvame Naranja’ (18.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.4%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.3%)
La 1: ‘OT 2018′ (16.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
Cuatro: ‘Ant-Man’ (7.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,6%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 veían el concurso 4.098.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,4%. Operación Triunfo no acaba de levantar el vuelo de verdad, aunque en la emisión del miércoles subió un poco su audiencia: 1,9 millones de espectadores y un share del 16,2%. En la lista de los más vistos ocupó el puesto décimo.

- Publica ECOteuve que Prisa Radio ha echado a andar el miércoles “Los 40 Classic” y ha cerrado M80. Los40 Classic, es una nueva emisora que llega para sustituir a M80 Radio. La idea de la compañía con la nueva marca es centrarse en los éxitos españoles e internacionales de la historia del pop reciente.
La programación musical de Los40 Classic estará basada de este modo en los grandes éxitos de Los 40 a lo largo de su historia, con especial foco en las décadas de los 80 y 90 y con una presencia notable de pop nacional con grupos, nacidos de Los 40 Principales, y que siguen hoy en activo.
- Titular de Periodista Digital: Carlos Herrera despelleja a Sánchez por dejar vendido a Borrell tras el salivazo de la chusma golpista de ERC
- Publica El Confidencial Digital: Al JEMAD le preocupa la campaña para vincular al Ejército con el franquismo. La cúpula de las Fuerzas Armadas considera que la “buena imagen” de la institución está bajo “amenaza”. Hay orden de medir al milímetro cada intervención
- Titular de OKdiario: Memoria Histórica. El Gobierno reconoce que recortará el “derecho de asociación” para ilegalizar la Fundación Franco
- Titular de El Confidencial: Sánchez deja solo a Borrell a pesar de la indignación de los veteranos del PSOE con Rufián
- Titular de Es Diario: Reforman varias bases militares para que aterrice mejor el Falcon de Sánchez.

- Publicado por El Español: Sánchez minimiza los insultos y el escupitajo de ERC para prolongar unos meses su mayoría. El PP se rebela contra la “orden” de Pastor: “seguiremos diciendo golpistas”
- Titular de Libertad Digital: Isabel García Tejerina: “Todos sabemos lo que es Rufián, la indignidad es que la reacción del presidente sea contemporizar”. La exministra de Agricultura ha pedido que se vuelva al sistema de elección del CGPJ y ha criticado la reacción de Sánchez a lo ocurrido con Borrell.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–

OTRA noche desagradable para un corto paseo con Manola. Mejor se está en casa.
——————
LAS FRASES
——————

“En lo pasado está la historia del futuro” (Juan Donoso Cortes)
“La libertad es la necesidad comprendida” (Georg W.F. Hegel)
——————
LA MUSICA
——————

BOLITA nos envía imágenes y sonido de algo de lo que Paul Simon ofreció en un reciente concierto en Hyde Park:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MÁS o menos como el de ayer, aunque probablemente con más precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.

LA TRASTIENDA DE LA EXPOSICIÓN

Jueves, 22 de Noviembre, 2018

ME refiero a la del escultor Puchades que en la noche del martes se inauguró en el Museo. Hay algo detrás de ella que ahora ya puedo contar, porque tengo los datos necesarios:
Dentro de los muchos trabajos del artista, uno de sus preferidos es el monumento a los caídos que durante años estuvo en la Avenida de Ramón Ferreiro y que fue desmantelado en cumplimiento exagerado de la ley de memoria histórica. El monumento está desmontado y arrinconado en una nave del ayuntamiento de Lugo y los promotores del “Año Puchades” querían recuperarlo para esta muestra antológica que acaba de abrirse en el Museo. Antes del verano, me lo contaba uno de ellos: “Vamos a recuperar el monumento, lo vamos a recomponer y a exhibirlo”.
Fue tan contundente que supuse que ya lo tenían todo hablado. Pero por lo que se ve no era así, porque la expo se ha abierto y el monumento no está en ella.
La versión oficiosa que tengo: Se ha expuesto únicamente obra privada y no obra pública, aunque sí se hace referencia a esta en concreto en el vídeo que continuamente, en bucle, se exhibe como complemento a la exposición.
¿Se podía pensar en una censura? Se podía pensar, pero por lo que parece no ha habido tal.
P.
——————————————–
HISTORIA DEL MONUMENTO
——————————————–
ES la escultura dedicada a los caídos una de las obras preferidas de Puchade. Hace unos meses me contaba cómo se gestó:
“Acabada de llegar a Mondoñedo y el entonces Gobernador Civil, José Luis de Azcárraga y Bustamante, me llamó para encargarme el nuevo Monumento a los Caídos; fue mi primer trabajo en piedra y lo realicé en el taller de Mallo. Azcárraga me insistió mucho en un aspecto: tendría que ser un Monumento a los Caídos, pero no a los de un bando sino a todos los contendientes muertos y que eso debería quedar muy claro. Me esforcé y lo conseguí. Nadie podría encontrar en esa obra nada que evidenciase un cierto partidismo. Sin embargo cuando llegaron al gobierno municipal, a los socialistas les faltó tiempo para eliminarlo. Estaba en la Avenida de Ramón Ferreiro. Me llamó Orozco para avisarme y me esforcé en demostrarle que era un error y que lo de la Memoria Histórica no se debería aplicar a una obra de arte tan imparcial con las ideologías políticas; pero no tuvieron en cuenta mis argumentos. Me dolió especialmente que no hubiesen contado conmigo para desmontar el monumento. Es más, me temo que esté tirado por ahí”.
Detrás del proyecto hay también anécdota: “Mi mujer sirvió de modelo para la figura del ángel que es clave en la escultura. Ella entonces tenía trenzas y reproduje el ángel con ellas. El Gobernador Civil me dijo: ¿Y cuándo ha visto usted un ángel con trenzas? Me puso fácil la respuesta: ¿Y cuándo ha visto usted un ángel de verdad sin ellas?”
————
OKUPAS
———–
EN la reunión que hace unas semanas se llevó a cabo para hablar del problema okupa en nuestra ciudad y organizó la Federación Vecinal, los representantes de las instituciones asistentes (justicia, abogacía y policía) manifestaron que los okupas eran desalojados en horas si se hacían con viviendas de personas o familias que estuviesen ausentes temporalmente. No era cuestión de ponerse a discutir con los representantes de las instituciones, entre otras cosas porque habían acudido allí voluntariamente y de buena fe, y por otra parte poco se iba a conseguir discutiendo. Pero la impresión que yo tengo es que no es así. Y de algún caso sé. Al respecto acabo de leer la historia de una señora llamada Mari Carmen Ortega, de 72 años, que se niega a ir al médico por si tiene que quedar hospitalizada y que en ese tiempo okupen su piso (casos muy parecidos se han dado). Pero como no hace falta ponerse enfermo para que te okupen y pueden aprovechar el momento que vas a la compra, los vecinos se han puesto de acuerdo y mientras uno sale los otros vigilan.
Increíble haber llegado a este punto.
————————————–
“FAKE NEWS” VENEZOLANA
————————————–
NO me gusta nada la expresión. Mejor “Noticia falsa”. Hago la concesión por una vez y sin que sirva de precedente para llamar la atención sobre un mensaje que me llegó ayer al medio día; era de segunda mano porque quien me lo mandaba, un amigo venezolano residente en Lugo lo había recibido desde Venezuela y de alguien próximo a él. Lo reproduzco textualmente, sin corregir ni modificar nada. Únicamente he puntuado el texto para que les sea más sencillo leerlo.

“ÚLTIMA HORA, HAY DOS GUARDIAS MUERTOS EN MIRANDA, EL COMANDANTE DE LA GUARDIA NACIONAL ACABA DE DAR LA ORDEN DE ENCUARTELAR A LOS GUARDIAS NACIONALES. HAY TREMENDO VERGUERO EN FUERTE TIUNA. HAY UN POSIBLE ALZAMIENTO MILITAR COMANDADO POR CINCO TENIENTES CORONELES DEL EJÉRCITO, POR ESO EL CORTE DE LA CADENA DE MADURO. EL BATALLÓN DE FUERTE TIUNA SE ALZÓ. EL ALTO MANDO MILITAR ESTÁN COMO LOCOS TRATANDO DE SACAR SUS FAMILIAS DEL PAÍS. ESTÁN BUSCANDO A PADRINO LOPEZ PARA Q HABLE Y PIDA LA RENUNCIA DE MADURO. ESTO ES OFICIAL SEÑORES. HAY ALZAMIENTO MILITAR EN CARABOBO. TAMBIÉN ESCUADRÓN DE LA ARMADA. MADURO MANDÓ A SU GENTE A DAR LA PELEA CONTRA EL EJÉRCITO HAY TREMENDO PEO FORMADO. QUÉDENSE EN SUS CASAS. URGENTE NO SALGAN. HABRÁ INFORMACIÓN POR LAS REDES SOCIALES, HASTA Q SE LOGRE LA TOMA DE VTV”.
Las siguientes horas mi amigo venezolano y yo mismo seguimos en contacto, pero sin recibir de allá nada nuevo. Todo hace pensar que la noticia era falta, pero de lo que no hay duda es de que la proliferación de estos textos siempre tienen una razón y una base, aunque no sea de momento muy sólida.
———————-
ROF CARBALLO

———————-

Yo ya he hecho alguna gestión para cumplir con un lucense residente fuera que quiere saber algo sobre el Dr. Rof Carballo y ayer me escribía este texto:
“¿Conoces algún fan del gran Rof Carballo, fallecido en 1994? Conocí a su padre, que paseaba al fondo del Cantón, con el médico Rodríguez, hermano de Don Chucho, uno de mis profesores de griego.
El interés deriva de lo siguiente: no sé en qué año pero oí después de 1980 una entrevista por radio noche en la que le preguntaban:
“¿Dr. cuál es para Vd. el útil más importante para el médico actual: el escáner, la ecografía, la resonancia magnética, etc.?
Respondió Rof Carballo: “Para mí, la silla”.
¿Cómo?, dijo el periodista, explíquese:
“Sí, la silla en la que se sienta el enfermo cuando le cuenta su caso al médico?.
Claro, como pasa con personas talentosas, podría ocurrir que fuera la primera vez que lo manifestara en público….y de ahí mi duda. ¿Lo habrá escrito? ¿En qué fecha y en qué libro o revista?
De ahí mi deseo de que preferentemente ha de tratarse de alguien que conozca bien su pensamiento.
También podría ser interesante recuperar la entrevista de la radio, pero no sé ni fecha ni la emisora.
Quizá después de 1990, pero no es seguro”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿Alguien creyó que sentar a cierta gentuza en el Congreso iba a salirnos gratis?… Entre todos los hemos creado y los hemos votado, así que ahora toca disfrutarlos”.
(Arturo Pérez Rever, escritor y académico de la lengua)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Rafa Mora es uno de los tertulianos más recientes y limitados de Sálvame y sus sucedáneos; lo ves ytienes la sensación de que el resto lo tiene un poco de monaguillo. Y hasta te da un poco de pena verlo aguantar carros y carretas, que diría García. Pues como decíamos los niños de Recatelo: “Chamalle burro o cabalo”: El “don nadie” de Sálvame ha sido entrevistado en QMD y ha sorprendido: ha ganado más de tres millones de euros, ha hecho unos 1.500 bolos, por algunos de los cuales ha percibido 5.000 euros, ha tenido 10 coches de alta gama, tiene tres casas… Y de sus aventuras amorosas ya es mejor no hablar. El muchacho, según parece, no tiene ni el Graduado Escolar.
Con este panorama, dígale usted a su hijo (o hija) que hay que estudiar para ser un hombre (mujer) de provecho. Rafa mora, Belén, los Kikos… esos son los ejemplos que tienen nuestros jóvenes. Y así pasa lo que pasa.
———-
VISTO
———-
YA han pasado dos meses de otoño y falta sólo uno para que entre el invierno. Los paisajes cambian mucho en el tránsito de una estación a otra como es evidente en estas imágenes:

———-
OIDO
———
EN la radio, algunos tertulianos hacen broma del sistema utilizado por el presidente del gobierno para viajar a Valladolid (una hora lleva en el AVE) que demostrando que su pasión por estar en las nubes es casi enfermiza, utiliza el avión y tres mejor que uno. Le mola lo del avión presidencial y lo de la tripulación recibiéndolo y cuadrándose al pie de la escalerilla. Pero la afición al postureo es ilimitada y se ha sabido ahora que el doctor viaja con su médico.
En la Red dan tres posibles causas para esto del médico privado: 1) Que no se fía de la sanidad pública. 2) Que padece una misteriosa enfermedad o es un hipocondríaco. 3) Que ha llegado a un nivel de divismo equiparable a Madonna.
———–
LEIDO
———–
EN un artículo de Vargas Llosa publicado en El País y titulado “Hispanidad, ¿mala palabra?”:
• Gracias a la llegada de los españoles, América Latina pasó a formar parte de la cultura occidental y a ser heredera de Grecia, Roma, el Renacimiento y el Siglo de Oro.
• Bajo ese concepto se cobijan inquisidores y dictadorzuelos y también poetas y luchadores por las buenas causas.
• Las peores matanzas de indígenas se cometieron en países como Chile y Argentina, después de la independencia.

——————
EN TWITER
—————–
PEPITO GARCÍA: Sánchez rompió relaciones con Casado por un rifirrafe parlamentario, pero permite que sus socios insulten y escupan a sus propios ministros.
ESTRELLADO: El independentismo ya tiene la víctima mortal que anhelaba: ERC y PDCat culpan al Gobierno de un accidente que podrían haber evitado si no despilfarraran todos nuestros impuestos en el procés. Miserables.
EL RICHAL: Victimismo lazi por el accidente del tren de cercanías en 3…2…1 *También vale el “privilegiados los extremeños que por no tener trenes se libran de accidentes”.
LUIS DEL PINO: Hernando contra Delgado…Rufián contra Borrell… Se nota que hay elecciones el 2 de diciembre y toca pimpinelear un poquito en el Congreso, ¿verdad? El 3 de diciembre, todos volverán a su ocupación favorita: pastelear a nuestra costa.
HERMANN TERSCH: Con Sánchez en Cuba y Zapatero en Venezuela, ambos esforzados en proteger a estos regímenes, el PSOE parece una plataforma de asistencia a dictaduras criminales en apuros.
PASTRANA: Lo de devolver la dignidad a las instituciones era agarrarte a la Moncloa pendiente de que te lo sigan permitiendo unos tipos que te escupen.
CONVIVENCIA CÍVICA: Una colla castellera decide no participar en actos de carácter político, incluidos los separatistas y mantener su neutralidad. El alcalde de ERC les insulta y les amenaza. Imaginad la libertad q habría en una republiqueta con estos tipos con poder absoluto
SANDRA FERNÁNDEZ: El titular podría ser: Los socios del gobierno escupen a uno de sus ministros. De locos, ¿no?
EUROPA PRESS: La dirección del PSOE no vio el escupitajo de ERC a Borrell y achaca al PP la crispación
BEATRIZ: Esperpéntico! A ver si me aclaro: Borrell dice que le escupen y Adriana Lastra ve el gesto, pero la dirección @PSOE no les cree y echan la culpa al @PPopular ¿Hasta dónde llegará Pedro Sánchez por defender a sus ’socios de Gobierno’?
ALBERTO ORIZ: Ya ni siquiera apoyan a sus ministros. Es la degradación más absoluta de un partido político, en manos de un ególatra mediocre, ávido de poder.
LUCERO DEL ALBA: El del escupitajo fue Franco.
MONSIEUR DE SANS FLOY: Echenique cree que las elecciones son “peligrosas” porque puede gobernar la derecha Las elecciones son peligrosas. Si os hacéis con el poder, no habrá más.
MI OTRO YO: Expulsan a una mujer de un acto de @susanadiaz y @sanchezcastejon, intentan impedir que se grabe el momento y amenazan al cámara con quitarle su acreditación. Joder con los que quieren exhumar a Franco porque era un dictador.

AHORA POTEMOS: Con Pedro Sánchez de presidente, a ver como convences a tu hijo que para llegar lejos en la vida no debes mentir, copiar ni incumplir tus promesas.
MELILALAGUNA: Y que tiene que estudiar para aprobar y sacar buenas notas
JOSEP BORRELL FONTELLES: Si el Sr. Rufián fuera Catilina le hubiera replicado, como Cicerón, “Quosque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?” (¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?). Pero las Catilinarias tenían un nivel oratorio imposible de comparar con el del diputado Rufián.
EL DISPUTADO: No es por nada Josep. Si a mí el señor Rufián me hubiera escupido y mi propio partido hubiera dicho esto, habría preguntado; ¿et tu, Brute? (¿tú también, Bruto?)
WILLY TOLERDO: Ahora es cuando Gabriel Rufián dimite como diputado por culpa del estado fascista. Y deja de cobrar los 4.000 euros mensuales que le mete el estado franquista en la cuenta del banco.
PAMPS DOLERA: Según Rufián que dijo que no sabía que “doceavo” por “duodécimo” se debía a que era “de barrio” se ve que sí.
PEDRO SÁNCHEZ: Hoy, en la #SesiónDeControl, se han dicho y hecho cosas muy graves. Los representantes políticos debemos estar a la altura de lo que nos exige la ciudadanía. Para ello, hago un llamamiento a la responsabilidad de todos los grupos.
MARTA RIVERA: “Se han hecho” “Se han dicho” No, Sánchez. ERC ha dicho y ERC ha hecho. No tolero que nos meta a todos en ese saco. Usted les debe la Moncloa, pero yo no les debo nada. Tenga coraje y señale a quien ofende. Ya está bien, hombre…
JORGE BUSTOS: La trifulca que se ha resuelto con la expulsión de Rufián ha venido precedida por el aplauso (en pie) de Ciudadanos a Borrell cuando este se ha defendido de sus insultos. La pena es que el PSOE no sea capaz de hacer lo mismo cuando el atacado por el bufoncete es alguien de Cs.
MAITE RICO: @sanchezcastejon, con su impudor habitual, diluye lo importante: necesita a esos monstruos. Y le da igual acabar con la institucionalidad. Pedro Sánchez evita condenar la actitud de Gabriel Rufián en el Congreso: “Todos tenemos la culpa”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER cuando evocaba el 20 de noviembre de 1975, el día en el que murió Franco, hacía referencia a José Antonio Barrera Maseda, el Gobernador Civil que entonces mandaba en la provincia de Lugo.
Quiero precisar que lo de “mandaba en la provincia de Lugo” debe entenderse en el sentido más literal. En el franquismo los gobernadores civiles tenían un poder omnímodo; representaban el poder del Estado en las provincias y lo ejercían. Había pocas cosas que no controlasen y eran los máximos responsables de los nombramientos de todos los cargos políticos: alcaldes, presidente de la diputación, delegados de ministerios… nada de eso se les escapaba.
Dicho esto debo recordar que Barrera Maseda fue el último gobernador del franquismo. Llegó a Lugo el 18 de noviembre de 1974 y cesó el primero de marzo de 1976, para ser sustituido por el primer gobernador de la democracia José Antonio Trillo y López Mancisidor.
De los gobernadores del franquismo fue con Barrera con el que tuve una mayor y mejor relación. Con él y con Eduardo del Río Iglesia y en ello tuvo que ver que eran dos muy buenas personas, poco o nada políticos, altos funcionarios de diversos ministerios (Barrera era Letrado Mayor del de Justicia) y que llegaron a Lugo para hacer cosas y para respetar mucho las características y costumbres de la provincia.
En el caso concreto de Barrera Maseda, recuerdo que en una ocasión en la que le acompañaba en una visita por la ciudad, se vio sorprendido por algo que era costumbre y tradición aquí (lo sigue siendo) y que él no entendía ni veía bien: “Esto no puede ser, hay que prohibirlo”. Llevaba un mes en Lugo y no se había “hecho” con la ciudad y con sus habitantes. Le advertí que algunas costumbres y tradiciones deberían respetarse por mucho que chocaran con lo que parecía más normal. Se sorprendió de mi razonamiento y soltó un lacónico: “¿Sí?”. Y le respondí en la misma línea: “¡Sí!”. Y aquí se acabó la conversación sobre este tema. Había entendido el mensaje.
Fue muy buen Gobernador Civil
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA con su pasado cubano:
“Igual, además de baratos, sus (de ellos) helados eran hechos con aguachurris en lugar de leche entera. Sabrás que al café le añaden chícharos para que cunda más. Que aprovechan la piel de los pollos para obtener grasa y vertérselo al arroz nis nada. Inventos que hacen los pobres…
Creo que voy a empezar a releer tus crónicas habaneras y señalar una a una las contadísimas denuncias que de La Habana cuentas. Como si padecieses de censuritis, Paco. Coge ya la metralleta y dispara. Mira que me voy.
¿Y gatos? ¿Había gatos?
RESPUESTA.- Empiezo por el final: sí había gatos, pero menos que perros y se notaban menos porque no eran sociables. Con los perros podías “hablar”; los gatos iba a su bola. En relación con la anterior: me parece muy buena idea que los releas. Comprobarás que no he dejado ningún palo por tocar de aquello que yo he visto (bueno y malo). No he hecho sangre, pero se me ha pasado poco por delante (bueno y malo) de lo que no haya hablado; pero sí, sí. Da a las crónicas otra lectura, apunta todo y me lo escribes. Y yo lo reproduzco. Y te lo agradezco.
- EL OCTOPUS advierte:
Querido Paco: Esta es una consecuencia -no la única posible- de la elaboración de licores en casa:

http://www.abc.es/espana/galicia/abci-muere-mujer-inhalar-producto-quimico-mientras-preparaba-licor-201811211157_noticia.html

RESPUESTA.- ¡Hombre, ochopatas! También cocinar entraña sus peligros. Hay más gente que muere cocinando que haciendo licores. Sí, ya sé que lo de cocinar es mayoritario, pero aun así…
—————————————-
CRÓNICAS HABANERAS (59)
—————————————
HOY sigo hablando de nuestra visita a la heladería Coppelia, porque el tema da para más. Les recuerdo que hablé de dos colas y que una muy grande era para cubanos, porque a ellos les costaban los helados mucho menos y como consecuencia había que diferenciar a los subvencionados de los turistas. Lo que yo no sabía es que esa cola, en la que los compradores no es raro que tengan que esperar una hora o más antes de que les atiendan, también es el escenario de las más numerosas y variadas tertulias de La Habana. Como hay tanta espera, los clientes se ponen a hablar y así pasan el tiempo. Son tan frecuentes y ya famosas las tertulias de la cola de Coppelia, que hasta protagonizan programas de humor con títulos como “¿De qué hablan los cubanos?” (en la cola de Coppelia) Vean y oigan:

De la cola cubana de Coppelia una cosa me llamó mucho la atención: estaba dividida en varios bloques, de unas 20-30 personas cada uno y a lo largo de cientos de metros de longitud y separados por 10-15 metros, había muchos de esos grupos. ¿Por qué? ¿Para qué? Le di vueltas y observando con atención caí en el secreto: hacía mucho sol y mucho calor y en la acera en la que se formaba la cola había árboles relativamente distanciados. Los grupos se formaban exactamente debajo de los árboles, que era donde daba la sombra y la temperatura era más agradable y se interrumpían en el tramo en el que se padecía un sol de justicia.
Conclusión: aquí hacemos tertulia en el café o en el mostrados de una bar ante una caña, en La Habana la gran tertulia se hace camino de Coppelia donde si eres cubano casi te regalan los helados
(Mañana, más)

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “GH VIP: Exprés”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “GH VIP”.- 2,7 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: Límite 48 Horas’ (26.9%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (19%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (16.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.8%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el concurso 4.181.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,9%
- Publicado por Vozpópuli: Cataluña es la comunidad que más problemas tendría para financiar sus propias pensiones. La región acabó el año pasado con un déficit de más de 6.000 millones de euros que suponía más del 35% de los números rojos de la caja común

- Titular de Libre Mercado: La ‘guerra al coche’ es un cuento: España es uno de los países más limpios del mundo.
- Titular de OKdiario: Calviño miente: su patrimonial abrió filial en Bruselas al ser nombrada nº 2 de Mercado Interior de la UE
- Titular de Periodista Digital: Cambalache en laSexta: Ferreras pone como referencia de la independencia judicial… ¡al prevaricador Garzón!
- Publicado por El Confidencial Digital:Otro fracaso del Gobierno con el Brexit: Citibank y UBS reducen al mínimo el traslado a España. Fueron los primeros bancos en dar un paso decisivo para mudarse de Londres a Madrid, pero la inseguridad jurídica va a dejar el desembarco en una decena de empleados.
- Publicado por Es Diario: La Moncloa miente para justificar la afición de Sánchez al Falcon y se estrella.Trotamundos Sánchez: solo estará diez días en España en un mes de viajes para quitarse de en medio
Ábalos se lleva la gran bronca por usar el avión oficial como si fuera un taxi
“¿Mañana dónde tiene usted reservada plaza señor ministro, en el Falcon, en el Puma o en el Airbus?”, le ha preguntado un senador del PP a propósito del viaje del Gobierno a Valladolid.
- Titular de El Confidencial: ERC pide a Pedro Sánchez que aguante, evite elecciones y espere apoyo en 2019
- Titular de El Español: El gobierno dará libertad a Cataluña para discriminar más el castellano en las aulas.
- Titular de Libertad Digital:Bronca tabernaria en el Congreso: expulsión de Rufián y escupitajo a Borrell. Las barbaridades de Gabriel Rufián han provocado este miércoles su expulsión del Congreso tras una intervención de taberna de bajos fondos.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL de hoy con Manola no ha sido un paseo; ha sido un “paseo”. O sea, una anécdota de paseo. Noche muy desagradable; como el día.
——————
LAS FRASES
——————
“El que muere paga todas sus deudas”(William Shakespeare)
“Un buen arrepentimiento es la mejor medicina que tienen las enfermedades del alma” (Don Quijote)
——————
LA MUSICA
——————

AYER fue Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos. Buen momento para recordar una de las más bonitas canciones de Habba: “Gracias por la música”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LEVE mejoría: Lo más probable es que hoy alternen nubes y claros, pero que no llueva; también subirán un poco las temperaturas. Estas serán las extremas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 6 grados.

JORGE ACUÑA EN “FUERA DE SERIE”

Miércoles, 21 de Noviembre, 2018

LA revista “Fuera de Serie” que acompaña a El Mundo los fines de semana y que está dedicada al mundo del lujo, publica en su último número, en la sección titulada “El Sibarita”, reservada a personajes internacionales del lujo, una entrevista con el diseñador lucense Jorge Acuña, en la que en repetidas ocasiones se hace referencia a su lugar de nacimiento. En la introducción destaca la revista: “Sus delicados diseños han conquistado la alta costura nacional y a clientas de todas las edades. Acuña es el primer español que desfila junto a la firma de lujo Bulgari con una colección que ha bautizado Madrid-Roma…”
P.
————————–
OBRA FARAÓNICA
————————–
DE las obras que pueden ser históricas realizadas por la alcaldesa Lara en estos cuatro años, probablemente la que más se recuerde con el paso del tiempo, sea la de poner techo a una parte de Quiroga Ballestero, que por cierto no estará concluida cuando se celebren las próximas elecciones municipales.
Se trata, dentro de su estilo, de una obra menor y en un lugar equivocado, como ya expliqué ayer. Si yo asesorase a la señora Lara, a la que estimo y respeto, le diría que no fuese cicatera y se conformase con tan poco. Miren: puestos a tapar algo y que esa obra pasase a la historia y se convirtiese en un icono de la ciudad y que fuese también un lugar de atracción turística, ¿saben lo que haría? Poner una cubierta a la Plaza de España, sí a toda; instalar una gran cúpula acristalada de gran altura que la cubriese totalmente. ¿Se lo imaginan? Ya sé que puede parecer un disparate; pero no lo es tanto; piénsenselo.

————————-
JUAN MENENDEZ
————————-
LE conocí de adolescente y me lo acabo de encontrar ya casado y con una hija. Lucense de los 70 es Dr. en Derecho, pero de los de verdad, profesor universitario y en la actualidad está al frente de la Uned de Asturias: 5.000 alumnos (tantos más o menos como en todo el campus de Lugo) y 120 profesores. Juan será pronto catedrático.
P.
—————-
PUCHADES
—————
NO puede estar en la inauguración de la exposición antológica de la obra del escultor Puchades. Antes tuve una entrevista, la acabé tarde y además diluviaba e iba sin gabardina y sin paraguas. Lo siento porque tenía algunas preguntas que hacer a personas próximas al artista. Había avisado de que iba a contar hoy una cosa rara de esta muestra, pero lo pospongo hasta mañana porque es imprescindible hablar con cierta persona y no he podido hacerlo
——————-
CUENTAS
——————
ESCUCHÉ a un concejal de la oposición protestar porque después de más de un mes de la conclusión de las fiestas, todavía no se han presentado las cuentas. No estoy de acuerdo, no ha pasado tanto y los números de los festejos son complicados. Yo veo bastante peor que los partidos de la oposición, que tienen más del doble de concejales que los del equipo de gobierno no tengan ni idea de lo que han costado los festejos, cuando ellos formaban parte de la comisión organizadora. Eso sí que no se entiende.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Sánchez culpa al PP de la renuncia de Marchena, al que aplaude, y el PP culpa al Gobierno de la renuncia de Marchena, al que aplaude. El cinismo del bipartidismo terminal elevado a arte del fango. Hoy es día para que PP y PSOE enmudezcan y reformen bajo un avergonzado silencio”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO voy a reproducir nada de lo que se ha dicho o escrito sobre la renuncia del juez Marchena a presidir el Consejo General del Poder Judicial; lo que sí llama la atención en un país de trepas es que haya alguien como este servidor de la Justicia que sea capaz de plantarse e impedir que los políticos lo manejen. El tiempo lo premiará.
———-
VISTO
———-
¡QUÉ bonito! Es este spot navideño grabado por Eltón John:

———-
OIDO
———
EN la radio, una entrevista con la madre de la menor madrileña de 13 años que fue secuestrada por un hombre de 39 años, que primero se hizo pasar por un adolescente de 17. Lo que la madre contó sobre el desarrollo del proceso que acabó con la violación de la niña, pone los pelos de punta y pone de relieve que hay que plantearse una campaña seria y profesional para advertir sobre los peligros de las redes sociales, que continuamente están produciendo víctimas inocentes. ¡Y lo que nunca llegará a saberse!
———–
LEIDO
———–
NO sólo Pedro Sánchez fue auxiliado para sacarse el Doctorado con una tesis en la que parece que hubo muchas manos. Otros muy importantes, en esta caso escritores, tuvieron sus “negros” que fueron clave en su producción literaria. EL XLSemanal publicó un reportaje sobre este tema con revelaciones sorprendentes como estas:
• Alejandro Dumas tenía 63 negros.
• William Shakespeare podría haber sido un hombre de paja.
• Houdini quedó tan contento con el artículo que Lovecraff escribió en su nombre que le pidió una novela.
• Charles Dickens “escribió” una obra ya muerto. Conan Doyle dijo que el espíritu de Joseph Conrad le había encargado terminar su novela “Suspense”

——————
EN TWITER
—————–
- UNAMÜDO: Me gustas más que dormir sin alarma.
- LOPE: Si te dicen que te quieren, que concreten para qué.
- SILENZIO: Me parece fundamental perdonarse a una misma por no saber hacerlo mejor.
- AGUACATE: Madre mía Darwin, lo que te estás perdiendo.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Acercaos amiguitos, pasad y no os preocupéis si el día lo veis demasiado cuesta arriba, enseguidita viene un barranco. Buenos días.
- LAGERD: Desde que me apunté a natación he conseguido beber el litro y medio de agua que recomiendan al día.
- CANSINO ROYAL: Soy un androide enviado desde el futuro para partirte la flauta de tu hijo en la cabeza.
- SONRÍE… ES FÁCIL: Cuando me preguntan si quiero bolsa en el súper contesto “SÍ, QUIERO” apretando el ramo de perejil entre las manos para ver qué se siente.
- YODDIO: Cuando llegas a una edad lo único que pides cuando sales de copas es que los baños de hombres y mujeres estén claramente diferenciados.
- EL LOCO MANSON: El que no haya traficado nunca con armas que tire la primera granada.
- LORD FANCY-PANTS: Creo que la progresiva falta de talento artístico va ligada al aumento de la esperanza de vida.
- ZOO: -Guapa, me das tu número. -No tengo teléfono. -Lo tienes en la mano. -Es un espejo. -Estás recibiendo una llamada. -Un espejo mágico.
- ANTOÑITA TATUAJES: Me he echado una muestra de Chanel N°5 que tenía en el bolso para ir a trabajar… y nada me he venido al bingo.
- MAY: Sabes lo que es poder cuando no te queda nada y aun así tienes.
- PANI THE BOSS: Se acaba de producir un momento mágico. He entrado en un bar silbando “Vida loca” y de repente un hombre que estaba en una mesa se ha levantado y se ha puesto a cantarla. ¡Era el mismísimo Pancho Céspedes! Nos hemos quedado alucinados todos, y me acabo de inventar esta historia.
- ELVIRA: Y luego están esos con los que compartiría una cerveza. La gente honesta.
- PINKY GRACE: Hay personas a las que uno se engancha, otras a las que uno se acopla y otras a las que uno se ata. Y luego estás tú, a quien uno se acostumbra. Y qué bien.
- EL BACTERIA: La próxima vez que una cajera compruebe un billete que yo le haya dado le voy a decir que haga lo mismo con los que me dé de cambio.
- JUAN: Ya no nos queda nada, hasta el árbol donde marcamos nuestro corazón cambio de corteza.
- ASOMBRADO: Hoy puede ser un gran día, pero ya verás como tampoco
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER se cumplieron 43 años desde la muerte de Franco. La irresponsabilidad de unos gobernantes lo han vuelta a poner “de moda”. Nunca últimamente se había hablado de él tanto como ahora. Peor el remedio que la enfermedad. Pero… ¿qué pasó en Lugo aquel día 20 de noviembre de 1975? Les cuento brevemente lo que tengo en la memoria de aquella jornada. Lo primero como trabajador de Radio Popular era saber que debía hacer la emisora con sus programas habituales, aunque era fácil de adivinar: conexión con RNE para tener información fresca y fiscalizada y fuera de esas conexiones, emisión de noticias sobre la repercusión en Lugo de la muerte del general. Para ello lo mejor era dirigirse al Gobierno Civil, que entonces era el centro del poder en la provincia, para conocer las decisiones que se habían tomado o se iban a tomar. Era entonces Gobernador Civil de la Provincia José Antonio Barrera Maseda, un funcionario del Ministerio de Justicia del que era Letrado Mayor, y que inmediatamente había dispuesto que se colocase en la sede del Gobierno una mesa de firmas. Allí me fui armado de grabadora para encontrarme con que centenares, tal vez miles, de lucenses se habían dirigido al lugar para mostrar públicamente su pena y su adhesión al difunto. Hice allí varias entrevistas a gente más o menos conocida (autoridades, empresarios, deportistas, gentes de la cultura… no faltaba nadie) y no hace falta que les diga que todas las intervenciones iban en la misma dirección: lamentar la muerte del que para todos había sido “un gran hombre y el salvador de España”. Si ahora esa cinta estuviese disponible y se emitiese, algunos no sabrían donde esconderse. Pero todavía sería más peligroso ahora aquel libro de firmas, en el que quedaron reflejadas frases de condolencia con la rúbrica de personajes que luego políticamente viraron 180 grados. Por cierto, aquel libro de firmas parece que ha desaparecido. ¿Se lo habrá llevado un fan de Franco? ¿Lo habrá retirado de la circulación quien no quería que alguien pudiese ver allí su firma? Fuera de todo eso, que es anécdota, poco más importante hubo en Lugo, donde ni siquiera, al menos en público, se percibieron síntomas de que la muerte de Franco inquietase políticamente de una manera especial.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER
Buscando a Eufemia de Calcedonia, encontré la página de La Gloriosa del 56. Por su buen humor, merece una visita.

http://seminariolugo1956.blogspot.com/

RESPUESTA.- ¡Aquel seminario! En esa promoción he contado más de medio centenar de futuros sacerdotes. En la actualidad, todas las promociones juntas de los últimos años no dan una cifra así.
- REFLEXIONADOR compara:
A ver Paco, REFLEXIONANDO yo también… ¿Qué es lo que pasa en Andalucía?
Pues imagínate una provincia española, del vagón de cola socioeconómico también, que pierde población a pasos agigantados y donde la que queda envejece al mismo ritmo frenético.
Pues bien, esta provincia fue gobernada durante 25 años no ya por el mismo partido sino por el mismo tipo. Y a nadie le parecía raro. Al final tuvo que cargárselo su propio partido que si no se hubiese muerto en el cargo como Franco. ¡Ya ves que cosas!
¿Cuál será la anestesia?
RESPUESTA.- No sé si interpretaré exactamente lo que “Reflexionador” quiere decir. Pero si los tiros van por dónde yo supongo, las dos situaciones no tienen comparación.

—————————————-
CRÓNICAS HABANERAS (58)
—————————————
LA heladería Coppelia se ha convertido en una de las visitas ineludibles si se está en La Habana. La popularizó la película “Fresa y chocolate” y pocos turistas se resisten a pasarse por allí a tomarse unos helados. Nosotros tampoco y allá nos fuimos en la mañana del domingo 12 de agosto, la última que íbamos a pasar en Cuba. Primero, echen un vistazo a este breve documental sobre la heladería y después les sigo contando:

Habiéndose dado una idea, más o menos, de lo que es Coppelia, paso a contarles nuestra experiencia. Lo primero que me llamó la atención es que había dos colas: una muy grande, de cientos de personas y otra muy pequeña de no más de una docena. A una de las colas la atendía en un sitio y a la otra en un lugar diferente. Las colas tenían dos destinatarios diferentes: la grande era para cubanos; la pequeña para turistas. No me gustó esa discriminación y que a nosotros, aparentemente, se nos tratase tan bien y a ellos tan mal. Pero lo entendí y lo disculpé cuando supe los motivos: Para los turistas los precios son unos y para los cubanos otros. A los cubanos los helados de Coppelia casi les salían regalados porque estaban subvencionados. No llegué a saber lo importante que podía ser la subvención, pero seguro que muy importante. Ya a los turistas nos costaba muy poco. Para darles una idea, nosotros tomamos 23 bolas y nos costaron alrededor de 10 CUCs (menos de 10 euros). ¿Y qué tal eran los helados? Pues la verdad: ricos, pero no superiores a la mayoría de los que podemos tomar en España. Un detalle: en la zona había muchos perros y varios de ellos se notaba que estaban acostumbrados y merodear por allí por si caía algo. Me dijo una de las señoras que atendía el local que eran perros vagabundos, sin dueño. Con nosotros estuvo uno que por supuesto que probó los helados.
(Mañana, más)

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) “Vivir sin permiso”.- 2,7 millones. 4) “GH VIP”.- 2,6 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Vivir sin permiso’ (19.1%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.1%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
Cuatro: ‘Conexión Samanta -rep-’ (8.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el programa 4.124.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,1%.
- Desde “La Cabina” de Antonio Mercero (hace casi medio siglo), la televisión de nuestro país no había vuelto a obtener un éxito internacional como el Emmy de “La Casa de Papel”, el primero que logra una serie española.
- Se recuerda en los portales de Internet y en las redes sociales que los 3,1 millones de espectadores que tuvo el amistoso de la selección de futbol en su encuentro del domingo ante e Bosnia, son una de las cifras más bajas de los últimos años en un encuentro de la selección.
- María Gómez deja Mediaset para fichar por TVE. La periodista, a la que vimos como reportera en el Mundial de Rusia, presentará Ese programa del que usted me habla, el nuevo formato de La 2 que se emitirá a las 21.30 y que analizará la actualidad en clave de humor, como lo hace El intermedio de Wyoming.
“Analizará la actualidad política y cultural con desparpajo, será respetuoso pero también irreverente”, declaró Samuel Martín Mateos, director del segundo canal de TVE en el FesTVal (Fuente: ECOteuve)

- Titular de OKdiario: Cosidó destinó 80 agentes a espiar a Bárcenas y a rescatar documentos sensibles de Rajoy, Soraya, Arenas y Cospedal.
- Titular de Periodista Digital:Cristina Seguí se burla de su eterna rival: “Tras lo de Marchena quedará Elisa Beni para presidir el Supremo”
- Titular de El Confidencial Digital: Mandos militares interpretaron la retirada de la Feria de Barcelona como un peligroso “primer paso” hacia la salida del Ejército de Cataluña.
- Titular de El Confidencial: Nuevo golpe al 3%: la Guardia Civil desactiva un cártel de empresas que actuó con CDC.
- Titular de Vozpópuli: Amancio Ortega se mete en ‘casa del enemigo’ tras comprar parte de la sede de Amazon
- Titular de Libre Mercado: Así es cómo la UE podría tumbar el plan de Sánchez para prohibir los coches de gasolina y diésel. Ningún país europeo ha decretado una prohibición similar, ya que, entre otras razones, va en contra de la normativa comunitaria.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE desagradable y las perspectivas no son mejores; el paseo con Manola duro unos minutos para acompañar a Tolo.
——————
LAS FRASES
——————
“Pocas o ninguna vez se cumple con la ambición que no sea con daño del tercero” (Don Quijote)
“La naturaleza nunca hace nada sin motivo” (Aristóteles)
——————
LA MUSICA
——————
REPITEN “Los Castillos” en esta sección en la que debutaron ayer con una selección de boleros. Hoy siguen con música latina, pero distinta a la de ayer:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Lluvias matinales y luego alternancia de nubes y claros. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados
- Mínima de 4 grados