Deudas
Domingo, 31 de Mayo, 2009LA CEL decía el jueves que el 51% por ciento de los empresarios lucenses tenían problemas para cobrar a algunos de sus clientes. Me parece una cifra optimista y les digo el motivo: no conozco ni a un solo hombre de negocios que no esté pasando algún tipo de dificultad por culpa de la crisis. Es cierto que unos más que otros, pero por lo que yo oigo aquí no se salva nadie. Y aunque todavía queden negocios que lo son de verdad, ahora son menos rentables que hace un par de años y además están preocupados por si les puede tocar la china.
HAGAN memoria y recuerden cuantas de las personas con las que ustedes han hablado ayer les han dicho algo así como “un día como este vendrán pocos en el verano”. Y es verdad. Este fin de semana, viernes y sábado y puede que el domingo también, nos han permitido disfrutar de una situación meteorológica especialmente buena con temperaturas por encima de lo que aquí es habitual incluso en las jornadas más veraniegas de julio y agosto. O sea, que muy bien.
AYER he desempolvado mi “Astariz”. Y ustedes se quedarán a la luna de Valencia si no les explico que el “Astariz” es un sombrero muy simple, blanco, con publicidad, que en el año 1992 me regaló, con otros varios más iguales, mi amigo Carlos, que en Rábade tenía un taller de pirotecnia y que lamentablemente murió muy joven hace casi dos lustros. A Carlos “Astariz” lo conocí con ocasión de una fiesta de la Escudería Miño que se celebró en la terraza del Gran Hotel y que tuvo como colofón una estupenda sesión de fuegos artificiales. Cuando Vicente Quíntas, Presidente de la Escudería me dijo lo que les había costado insistí en conocer al pirotécnico y me extrañó mucho que me dijese que nunca había hecho nada en el San Froilán. Le emplacé para una entrevista en la radio y durante la charla que mantuvimos en la COPE sugerí a los organizadores del San Froilán que le diesen a “Astariz” alguna sesión, pues al fin y al cabo era de Lugo y lo hacía muy bien. Unos meses después me nombraron Gerente del Patronato de Cultura y por lo tanto responsable, como ejecutivo, de las fiestas patronales. Nada más hacerse pública la designación recibí una llamada de Carlos:”Paco, ¿te acuerdas que criticaste al Ayuntamiento porque no me había contratado nunca?; pues espero que ahora que tú estás ahí te acordarás de mí”. No hace falta que les diga que me tenía cogido y que él mientras vivió y ahora su familia, tienen todos los años una de las sesiones de fuegos de las patronales.
HACE tres o cuatro días que se concentraron en nuestra provincia centenares de moteros propietarios de “Harley Davinson”. Pasaron por mi lado en Lugo capital dos de ellos con unas máquinas espectaculares que por tener hasta tenían un potente equipo de sonido que llevaban funcionando. Si quieren que les diga la verdad no me gusta nada que motocicletas tan bonitas y prestigiosas hagan concesiones a lo más chabacano.
OIGO una muy buena crítica de la versión cinematográfica de “Los hombres que no amaban a las mujeres”. Parece que han acertado, aunque estoy seguro de que el filme no puede incluir todas las varias e intrincadas historias del libro.
LAS cadenas de televisión se ocupan este fin de semana de la fiesta del Rocío. Otro año más de un millón de andaluces peregrinan y se divierten para adorar a la Blanca Paloma. En menos de dos meses Semana Santa, Feria de Abril y ahora el Rocío, han movilizado a millones de personas. Recuerdo que el pasado año, hice aquí alusión a tanta fiesta y a la atención de las obligaciones laborales de la gente del Sur; a alguno de los lectores de la bitácora no le gusto la indirecta. Pero un poco de razón sí tengo, ¿no?.
SEGUÍ por Popular TV los dos encuentros de la final a 4 en la que quería estar el Breogán. Al final, no hay mal que por bien no venga; visto lo visto nuestro equipo tendría poco o nada que hacer. Pasaron a la final con muchas dificultades Alicante y Melilla. Por lo visto, no tengo ningún claro favorito.
HOY acaba el “Giro” de Italia. Nunca, que yo recuerde, ha pasado tan desapercibido; la escasa o nula atención de los medios informativos tiene bastante que ver, aunque la competición italiana lleva ya muchos años de capa caída; el ciclismo de élite tampoco vive su mejor momento por lo que a popularidad se refiere.