Archivo de ‘General’ Category

COMER CON FOXO

Jueves, 18 de Mayo, 2023

AYER Día das Letras Galegas, me dediqué a organizar libros. Localicé varios de X. Luis Foxo, con cientos de temas musicales de la tierra, antiguos, en riesgo de olvido, la mayoría de ellos recopilados pateando camiños e corredoiras. Hace unas semanas almorcé con el fundador y alma mater de la Real Banda de Gaitas y de la Escuela de Gaitas de la Diputación de Ourense. Y en el transcurso de la charla salieron algunos temas y anécdotas.
Por ejemplo, hemos hablado de “los gaiteiros de Fraga”, esos que conducidos por Foxo llenaban la Plaza del Obradoiro en las tomas de posesión de del León de Villalba. Se dieron muchas cifras, pero la que me dio Foxo el otro día es la que vale. Fueron 5.000.
También dato fiable sobre el número de bandas de gaitas que hay en Galicia: alrededor de un centenar.
Sobre las giras de la Real Banda, que ya ha recorrido todo el mundo, los cinco continentes, y ha actuado en las principales capitales, prepara otra por América del Sur, en la que recorrerá varios países.
Le trasladé una pregunta de profano. ¿Cuánto cuesta una gaita normal? Pues entre los 1.500 y los 2.000 euros. A partir de ahí influyen mucho los complementos, los adornos, el material que se utilice en la parte metálica, que en algunas es de oro.
P.
—————————————–
PEPE PRESENTA SU LIBRO
—————————————–
BUENAS fechas estas para presentar un libro y más si es sobre Cunqueiro, una de las estrellas de nuestra literatura. Estamos en plena celebración “das letras galegas” y con la Feria del Libro de Lugo recién inaugurada, así que Pepe Cora se ha decidido a presentar hoy jueves, a las seis de la tarde, en la carpa de actividades de la feria, al lado de la Casa Consistorial, su novela “El pronunciado escote de Mondoñedo” (Memorias algo apócrifas de don Álvaro Cunqueiro). Le acompañará el también lucense Francisco Rodríguez Iglesias, Presidente de Hércules Ediciones, editor de la obra.
Naturalmente, habrá también firma de ejemplares.
——————————————-
LA CAFETERÍA DEL PARQUE
——————————————-
NO deja de sorprender que lleve en oferta varios meses el que a mí me parece uno de los locales de hostelería con más posibilidades de la ciudad y con un precio aparentemente tirado: 1.500 euros mensuales. Y más todavía extraña que a los profesionales locales de la hostelería no les haya atraído explotar una opción tan prometedora, hasta el punto de que por lo que parece será uno de Chantada el que quiere ponerla en marcha de nuevo. Tengo una corazonada sobre la persona que está interesada. Es solo intuición pero si se convirtiese en realidad caería en buenísimas manos.
—————————————-
BALNEARIO DE GUITIRÍZ
—————————————
HA vuelto a abrir estos días, tras una inversión millonaria. Nunca entendí que en la anterior etapa hubiese funcionado tan mal, hubiese cerrado y se abandonasen sus instalaciones hasta el punto de que su interior quedó casi destrozado. En la Red vi docenas de fotos en las que quedaba constancia del paso por allí de los suevos, los vándalos y los alanos.
Esperemos que esta vez la nueva empresa lo lleve bien. Tienen el edificio y su entorno, también su situación geográfica (a un paso de las ciudades de La Coruña y de Lugo) las mejores condiciones para ser un éxito y volver a convertirse, como lo fue en los años 50, en un lugar de cita de un tipo de gente con posibles que querían descansar en un lugar ideal.
———————————-
BUSCANDO A ANGEL
———————————-
LA mayoría de mis amigos de la infancia en Recatelo han fallecido. Y a algunos de los que superviven, muy pocos, les he perdido la pista. Uno de ellos es Ángel Fernández Dablanca, uno de “os netos do Cachorro”. Tenía la idea de que se había ido de Lugo, me dijeron que a Monforte, pero el otro día se lo ha encontrado por el Parque mi hermana Margarita, a la que le ha dicho que era lector de la bitácora. Pues que se ponga en contacto conmigo. Lo mejor es que utilice el correo electrónico. El mío es pacoriveracela@hotmail.com

———————————————
SCEPTICUS Y LA PENICILINA
———————————————
Una vez más EP, ahora en 1.954, habla de medicina. No publicita ningún bálsamo de Fierabrás, sino refiere algo que suena alarmante, ¿no?: “PENICILINA”.- Parece ser que es peligrosa. El doctor Abraham Rosenthal ha dicho que en Norteamérica se han producido ocho víctimas que fueron tratadas con penicilina, debido a fuertes reacciones alérgicas”.
Más teniendo en cuenta que la penicilina se empieza a usar en España a bombo y platillo en 1.944, con una dosis que desde Brasil llega como donación para salvar a una niña, “en termo de frío y dentro de una caja de hojalata”. En una peripecia aérea de varias paradas y desde Lisboa a España en el “Lusitania Exprés” intenta conseguirse el milagro. Desgraciadamente Amparito, que así se llamaba la criatura, no pudo sobrevivir después de tanto esfuerzo.
Hay una anécdota curiosa y es que pocos meses después, el laureado doctor Carlos Jiménez Díaz, que inauguró la famosa Clínica de la Concepción, “La Concha” para los amigos, hoy Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz convertido en un centro médico privado con concierto público, el doctor Jiménez Díaz, digo, padecía una grave neumonía neumocócica que le había puesto al borde de la muerte. No era su momento para cruzar la Puerta Negra del Jardín ya que sus alumnos estudiantes compraron una dosis de dos gramos de contrabando, en el bar Chicote de la Gran Vía. “En Chicote un agasajo postinero/ con la crema de la intelectualidá…” se cantaría luego, 1.948, y por primera vez en México. Al parecer no fue Agustín Lara su compositor sino un exiliado comunista, Rafael Oropesa, que le vendió a Lara la obra y este no podría afirmar eso de “Madrid, Madrid, Madrid, pedazo de la España en que nací…”
Las malas lenguas afirman que más que crema de la intelectualidá, Chicote lo frecuentaban más bien toreros y señoritas de ‘alto standing’ a tanto la hora o la dormida. Ambas profesiones requerían de cuando en vez el uso del poderoso antibiótico y Chicote era sitio de comprarlo de estraperlo a precios no aptos para el común de los bolsillos.
¿Tan peligrosa era la penicilina como afirmaba el doctor Rosenthal? Lo cierto es que según fuentes, de las personas que se llaman alérgicos al fármaco solo un 20% lo es en realidad, ya que los efectos secundarios a la penicilina se pueden confundir fácilmente con una reacción alérgica al medicamento. Para confirmar dicha alergia, lo más común es acudir a un inmunólogo y realizarse una prueba cutánea. Además los verdaderamente alérgicos pueden tener solo síntomas como erupcіones cutáneas, pіcor, hіnchazón de loѕ labіoѕ, la lengua o la cara; si es más grave aparecen sibilancias pulmonares y solo en casos muy graves puede aparecer anafilaxia, una afección esta sí que puede poner en riesgo la vida.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 18 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Einsehower ha concentrado al sur de Inglaterra 50 divisiones y 80.000 paracaidistas.- Las pérdidas aliadas en Italia guardan relación con los obstáculos del terreno.- El sector meridional de la península se libra una cruel batalla. Las tropas alemanas fueron desalojadas del valle de Liria.- Encarnizados combates en los contrafuertes de los Cárpatos.- El mariscal Kesserling considera que hay un desgaste en los ejércitos de Alexander.- La línea “Adolfo Hitler” constituye el sistema defensivo más completo.-
BARCELONA.- Se ha desarrollado en Barcelona el canje de prisioneros entre Alemania y los aliados. Las autoridades españolas han hecho algunos donativos para paliar las necesidades de los prisioneros y han repartido bolsas con café, aceite, azúcar, chocolate y galletas y, también, frutas.
REGALO.- El del capitán general de Cataluña consistió en 70 cajas de coñac y cigarrillos.
SANTORAL. Santos Potamón,Dióscoro y Teodoto.-
CINE.-. En el Central Cinema una película musical y biográfica: “La vida de Carlos Gardel” con Hugo del Carril y Delia Garcés…
GRAN TEATRO.- En el Gran teatro se presentará el Circo Feijóo con Ara Lecuson, elegante alambrista, acompañado de Araluz; 2 Sister Garder con el perrito “Chita”; Navas y Barrera, Plymont, el pirata del aire; y la atracción velocipedística de 1880.
NACIMIENTOS.- María Flor Núñez González, Teresa Díaz Fernández y Julia López Cora. Si nos leen hoy, enhorabuena.
ANUNCIO.- “Barachol” contra la sarna aplicando la pomada en las manos. Evita enormes molestias y gastos.
VEHICULO. Los americanos podrán comprar un vehículo, después de la guerra por 1.600 dólares. Estos vehículos podrán viajar por tierra y por aire. Estará construido con materiales plásticos.
• 18 de mayo de 1954:
NUEVO ANUNCIO.- Almacenes “Galán” continúa con su gran venta de pañería para trajes.
JABON.- Señora, usted puede ser la protagonista comprando jabón “Pucho”. Puede tener gratis su colada durante un año o muchos. Hay miles de premios dentro de las pastillas
EL FRONTON.- Bacalao legítimo en El Frontón. Vino blanco y clarete en El Frontón. Todo en El Frontón.
FILIPINAS.- Taruk el jefe “huk” se ha entregado a las tropas del gobierno. Nadie recibirá, pues, los 50000 dólares que se ofrecían por su captura.
PAKISTAN.- Sangrientas batallas entre tribus pakistaníes. Más de 200 muertos fueron recogidos en las calles de Karachi.
TORMENTA.- Una finca de don Benito ha tenido pérdidas a causa de una tormenta de más de un millón y medio de pesetas. El granizo mató dos perros y catorce ovejas y las gruesas piedras decapitaron a varias gallinas.
• 18 de mayo de 1964:
DIGITAL.- Tenemos que acudir al día 19 porque el 18 no hubo periódicos y por lo tanto no están digitalizados.
CUBA.-Los exiliados cubanos en Florida esperan que se pueda llevar a cabo esta semana una invasión en la isla para derrocar al gobierno castrista.
CASTILLOS DE ARENA.- Se van a celebrar los concursos de “Castillos en la Arena” en las playas españolas. El Progreso organizará la fase provincial en las playas lucenses.
GIMNASIA.- Hoy habrá una demostración gimnástica en el Palacio de los deportes.
CUESTACION.- Doña María Teresa Chamorro de Del Río, esposa del Gobernador Civil, presidirá en nuestra ciudad la cuestación contra el cáncer.
TIEMPO.- El termómetro, a la sombra marcaba 32,2 grados. Cuando escribimos estas líneas, dice el redactor de El progreso da la impresión de que habrá tormenta.
COMUNION.- En la iglesia de Santiago han recibido el pan de los Ángeles Francisco Javier E. López y Francisco Antonio Valín López.
TEATRO.- Ángel de la Peña ha recibido el premio de Teatro “Castelao”. En una foto de El Progreso lo podemos ver interpretando un papel en la obra de Gallego Tato “Los hombres pueden ser dioses”.
FUTBOL.- Numerosos jugadores italianos han sido sometidos al control de drogas. Se sospecha que las consumían.

—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA la periodista Rosa Villacastín: Los americanos en cuanto a organización un desastre. Le han puesto al presidente Sánchez Castejón los micrófonos de la rueda de prensa a la altura de la cintura. Tampoco se oían las preguntas de los periodistas españoles.
• REMATA El Capitán, tuitero: Son listos y preparados. Pedro Sánchez no atiende preguntas, sólo habla de lo que le sale de los huevos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“INVENTAR un pasado mejor de lo que fue sólo contribuye a preparar un futuro peor de lo que podría ser” (Javier Cercas, escritor)

——————
REFLEXIÓN
——————
SE presiona al Gobierno para que se desvincule de Bildu, que le obliga a marcar el paso en muchos asuntos que les interesan a los filoterroristas. Pero se olvidan de que eso entrañaría también la ruptura con Esquerra, porque Bildu y Esquerra tienen un pacto para estar juntos a las duras y a las maduras. Consecuencia: Pedro Sánchez lo tendría imposible. Y eso, seguir, es lo único que quiere “Cara de piedra”. Por lo tanto, olvídense de la ruptura.
—————-
VISTO
—————-

SORPRESAS heladas:

https://www.youtube.com/watch?v=dCR4z7MpoRc

————–
OIDO
————–
¿PELEA entre Losantos y la Cope? La estrella de esRadio lleva unos días especialmente crítico con la cadena de los obispos. Desde que se fue de allí, nunca la ha “querido” mucho, pero estos días lanza mensajes nada subliminales: “No somos la competencia, somos la alternativa”. “Fui muy rentable a la cadena; en las mañanas tenía muchos oyentes y sobraba la décima parte de lo que cobra Herrera”
¿Qué habrá pasado entre ellos?

—————
LEIDO
—————
EN EPS un reportaje titulado “La tele perdió a los jóvenes. Ahora busca su futuro” que se inicia así: “La edad media de los espectadores de la televisión tradicional es de 60 años en España. ¿Cómo sobrevivirán las teles en un mundo digitalizado en el que compiten con You Tube, Tik Tok, plataformas de streaming y videojuegos. Radiografía de un medio cada vez más híbrido, la televisión total”
Entre las opiniones que se recogen sobre el tema, destacan estas:
• “Las plataformas no van a renunciar a nada. Han empezado por la ficción, pero claramente van a por los directos, los deportes”
• “El valor que sigue teniendo la televisión lineal es su capacidad para generar eventos y la de llegar a millones de personas a la vez”
• “Las plataformas quieren satisfacer a sus suscriptores. Las teles a los anunciantes, que son sus clientes”
• “Hay tal amplitud de oferta y atomización que la curación y acertar con la experiencia
• “Las televisiones no han querido apagar una vaca lechera que da 200 millones al año”
———————
EN TWITTER
——————–
• SANCHO DANZA: Asesinos en listas electorales, okupas con más derechos que propietarios, violadores que salen a la calle per el berrinche de una ministra, delincuentes indultados por interés político… Demasiadas anomalías para una democracia.
• ADRI SBD: Lo llaman democracia porque dejan votar al pueblo cada 4 años y se quedan tan anchos. El problema de España es cultural, no hay otra.
• LIBERTARIO: “Educar con marxismo es como amamantar con alcohol” (Armando Ribas)
• SHELDON: En este país no puedes presentarte a unas Oposiciones si tienes antecedentes, pero sí puedes presentarte a Alcalde de tu pueblo si eres un terrorista socio de Pedro Sánchez condenado por asesinato. Lo llaman progreso.
• CAPITAN BITCOIN: Arnaldo Otegi secuestró en 1979 al directivo de Michelín, Luís Abaitúa. Lo llevó a un zulo húmedo del monte 10 días y lo obligaba a jugar a la ruleta rusa allí… La familia dice que se quedó tocado y nunca volvió a ser el mismo. Los amigos de Sánchez.
• PABLO LUCINI: Félix, de 85 años, lleva ocho meses sin su casa por unos okupas: “La culpa es de los políticos que lo permiten.” Denuncia la falta de apoyo judicial y de las administraciones tras la ocupación de su vivienda: “Me moriré y no la recuperaré.” ¿Hasta cuándo vamos a permitir esto?
• EDUARDO G: Sanchez, Cine los Martes a 2€ para los Jubilados, ¿tiempo suficiente para que les Okupen sus casas? Más que compra de votos parece un Cebo
• J. SIMÓN: La ocupación ha crecido de media un 41% desde que Pedro Sánchez está al frente del Gobierno. Así son los okupas en España: mafias e inquilinos que fingen ser vulnerables
• PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE DEL GOBIERNO (PARODIA): Triste noticia. Las presiones de la ultraderecha han vencido a estos demócratas y socios que han sacrificado tanto, han hecho tantos esfuerzos, y a los que tanto debemos. Les animo a que sigan en la lucha, ahora desde la política. EuskalDiarreak!

• PASTRANA: ¿Tenéis ya vuestro Rasca-Sánchez? Miles de premios: entradas para el cine, videojuegos, pisos, viajes exóticos en Interrail. Solo hasta el 28 de mayo. ¡Rasca y gana!
• MARTA DE PEDRO: Rasca, gana y empieza el tortuoso camino de la burocracia para poder cobrar tu premio.
• PATRI: La actriz Melani Olivares en la tele, está diciendo que 1. Se quedó embarazada y no sabe ni quién era el padre. 2. Mató a su hijo porque no le venía bien. 3. No quería un hijo, le hacía ilusión hacerse una foto con un niño negrito. Todo mientras sonríe y lo vende como una historia de superación personal
• REGINA IMPERATRIX: Me flipa la frivolidad con la que vive alguna gente la vida (la suya y la de los demás). Por otra parte, ¿cómo puede adoptar una persona así? Una tía que considera más hija suya a una niña etíope que al hijo que llevaba dentro.
• ELISABETH S: Se trata de blanquear el aborto no hay más en los tiempos que vivimos hay multitud de anticonceptivos Ah que libre y moderna soy pero claro cuándo me acuesto con alguien me quedó embarazada y no pongo medios eso sin mirar también por mi salud
• JF: No quiero meterme donde no me llaman pero tengo la impresión de q quería ahorrase los 9 meses de embarazo y el parto.
• YOMISMA: Establece un vínculo de maternidad con una niña a la que no ha visto nunca, admirable, bravo, pero a la sangre de su sangre, que crece dentro de ella lo llama “esto”. Lo de que no sabe quién es el padre ni usar condones a su edad. Hace honor al personaje que interpretaba en Aida
• MISS BENNET: “Hoy no os pido el voto como miembro de PODEMOS o como feminista, os lo pido como mujer bisexual”(Ángela Rodríguez Pam) . ¿Qué será lo siguiente? ¿Os pido el voto como mujer zurda, feminista, bisexual, con gafas y gato? ¿Cómo mujer zurda, aficionada al JB y al tarot? Vivimos en una distopía.
• JOSE MANUEL DIEGUEZ: Pero que pesados son, siempre hablando de follar, son peores que mi perro.
• MOMENTUM FACTOR: En España el 6% de la población declara ser bisexual, vamos a gestionar un país para el 6% bisexual o para el 88% heterosexual?
• DON UNO: Al hilo de lo del vestido de novia de la Falcó: lo de “clientes que te ofrecen propuestas de otros para que las ejecutes tú” no es nada nuevo en las disciplinas en las que hay creatividad por medio. Y no todos tienen la decencia profesional para decir “no”, ya os lo adelanto
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LA televisión empezó a popularizarse en España, a tener cierta proyección, por los años 60. Pero en sus primeros tiempos los receptores eran inasequibles para aquella clase media que antes aspiraba a tener moto o en el colmo de los lujos un 600. En 1963, para darles una idea, un televisor costaba 13.900 pesetas. Una máquina de escribir costaba 2.000 pesetas. Un reloj 775 pesetas. Un abrigo 2.500 pesetas. Ese año el salario medio era de 60.312 pesetas. Si las dividimos entre los 12 meses del año, nos salen al mes 5.000 pesetas. En resumen, para adquirir un televisor se necesitaba casi el salario de 3 meses. Con todos estos datos es fácil deducir que el comprar un televisor estaba entones muy lejos de las posibilidades de la clase media. Y los que se decidían a meter en su salón el último gran invento para pasar el rato, mayoritariamente lo compraban a plazos.
Por traer estos datos a la actualidad: con poco más de la tercera parte del salario mensual mínimo se puede hoy comprar un televisor en color.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Entre ¿52? provincias con sus respectivas capitales, va Chicote y elige LUgo para conocer la opinión de los jubilados sobre los bancos -de pasta supongo-
RESPUESTA.- Es la de Lugo la provincia con más núcleos de población (entre 9.000 y 10.000) y mayor dispersión de la población. Puede que eso haya influido.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: El PP forzará a Sánchez a retratarse con una proposición para aislar a Bildu si mantiene a etarras. Presentará una proposición no de ley para que el PSOE se comprometa a no pactar con Bildu mientras tenga en sus listas a condenados por terrorismo.
• OKDIARIO: El recibimiento de Mallorca a Pedro Sánchez: «¡Que te vote Txapote!». Una valla situada en el Paseo Marítimo ha recibido hoy al presidente. Sánchez vuelve a tirar del jet privado de lujo cuyas facturas oculta para hacer campaña en Baleares
• THE OBJECTIVE: Laporta pretende que el Barcelona cotice en la Bolsa de Viena de la mano de Intermoney. El fondo de titulización de activos del club, con 250 millones de ingresos previstos al año, entraría en el apartado cualificado del mercado austríaco.
• VOZPOPULI: Sánchez creará un Comité para vigilar los beneficios de las empresas. El Gobierno va a crear un “Comité” de vigilancia de los beneficios de las empresas dentro del Observatorio de márgenes que prepara para antes de las elecciones generales.
• EL CONFIDENCIAL: Uno de cada seis. Los hogares que no pueden calentarse se duplican durante los gobiernos de Sánchez. Los récords de los precios de la electricidad y el gas dispararon en casi tres puntos el número de familias que no pudieron mantener una temperatura adecuada en casa en 2022.
• MONCLOA: Margarita Robles «chantajea emocionalmente» a los suboficiales para no convalidar sus estudios.
• ES DIARIO: El blanqueamiento y engorde de ETA le revienta a Sánchez la campaña del 28-M. La frialdad del presidente ante la inclusión en las listas de Bildu de 44 asesinos condenados es un golpe mortal a las siglas del PSOE. Y los enjuagues de última hora no lo arreglan.
• REPÚBLICA: Otegi rectifica parcialmente para socorrer a Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: También se repudió la presencia de las candiatas de “Más Madrid” Mónica García y Rita Maestre.El magistral abucheo ‘a la madrileña’ a Yolanda Díaz en la fiesta de San Isidro. La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar se hace un ‘Pedro Sánchez’ y evidencia el malestar general que existe en contra del Gobierno
• LIBRE MERCADO: La Garbancita Ecológica, el supermercado donde compra Ione Belarra y la docena de huevos cuesta 5 euros. El supermercado de Belarra ofrece a los clientes la posibilidad de obtener descuentos si trabajan gratis en su establecimiento.
• LIBERTAD DIGITAL: El PP “tiene a Sánchez donde quería” tras el escándalo de Bildu: “Le han reventado la campaña”. Destacan que el presidente del Gobierno no aclaró, por ejemplo, “si va a utilizar los votos de Bildu para gobernar en Navarra o en Pamplona”.
• EL CIERRE DIGITAL: El Grupo Godó echa al presentador Albert Om y al director de la emisora RAC1 para ‘aumentar’ su rentabilidad. El locutor catalán, que nunca quiso hacer programas en las TV españolas, volverá a TV3 donde lideraría un programa nocturno de El Terrat y Mediapro.
• EL DEBATE: Qué asesinos más generosos tiene el sanchismo. Ciento cuarenta y cuatro años de historia del PSOE, como le recordó ayer el líder del PP, para acabar a disposición de unos asesinos.
Sánchez elige el bando de Bildu y certifica que seguirá pactando con Otegi
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las estrellas. El cielo está despejado y hace fresco: 11 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Cada uno vive en el universo que es capaz de imaginar” (Anónima)

“La palabra es el espejo de la acción” (Solón)
——————
MÚSICA
——————
VOLVEMOS a traer a la Sant Andreu Jazz Band, dirigda por Joan Chamorro. Un grupo de casi niños que tocan como los mejores adultos:

http://www.youtube.com/watch?v=9fnw5gnLZwI

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
DIA de sol, con temperaturas agradables en las horas centrales. Las extremas previstas son estas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 7 grados.

MIS LETRAS GALEGAS

Miércoles, 17 de Mayo, 2023

VIVÍ dos ediciones de forma muy intensa. La de 1990, dedicada al poeta lucense Luis Pimentel, y la de 1997, que tuvo a Ánxel Fole como protagonista. Lugo tiró la casa por la ventana para que el homenaje a los que fueron sus vecinos fuese perfecto. En el caso de Luis Pimentel, por ejemplo, se encargó a Otero Besteiro la única obra que el escultor lucense tiene en la capital de su provincia, situada frente a la casa en la que vivió el poeta, en plena Alameda, y por la que se pagó una cifra record: 13 millones de pesetas,
En el caso de Fole, la exhibición de fotos, carteles y edición de obras del autor, así como la representación de su obra teatral, puso su imagen y su creación literaria al alcance de los lucenses.
Lugo se portó entonces y dio un ejemplo de que cuando se quieren hacer cosas bien, se hacen.
P.
————————————-
Y LLEGÓ EL ESCÁNDALO
————————————-
LO he contado más veces, pero no me resisto a repetirlo una más, porque es una anécdota de las buenas.
Día das Letras Galegas de 1990. Sol y calor. El termómetro a media tarde marcaba 30 grados al sol. Frente a la Casa Consistorial había una unidad móvil de Radio Nacional de España ofreciendo un programa especial en directo. De pronto aparecieron más de una docena de muchachas muy ligeras de ropa acompañadas por unos boys, tampoco muy vestidos. No era por el calor, sino porque promocionaban el cabaret de Pandora, personaje entonces en la ciudad por sus negocios de lucecitas. Ellas y ellos repartían indiscriminadamente (mayores y niños) calendarios de bolsillo con publicidad de su negocio, ilustrada con damas de buen ver tal y como dios las trajo al mundo o casi.
P.
————————————————-
EL GRAN PUENTE QUE PODÍA SER
————————————————
Hoy, “Día das Letras Galegas”. Festivo.
Mañana, Jueves de la Ascensión. Durante muchos años en Lugo fue festivo.
¿Se imaginan que se hubiese mantenido la Ascensión como día no feriado? Tendríamos uno de los puentes más largos del año. Se iniciaría el martes después del trabajo y se mantendría hasta el domingo inclusive.
Al hilo de esto: mientras fue festivo, la Ascensión resultó una de las grandes fiestas religiosas en la ciudad, reforzada por el privilegio único de la exposición permanente del Santísimo en la Catedral. En la Procesión de uno de “los tres jueves que relucen más que el sol”, desfilaban multitud de niños de Priemra Comunión y este era uno de los días elegidos para, como se decía también antes, “recibir el Pan de los Ángeles”. También era una de las jornadas en las que las secciones de discos dedicados de las emisoras, tenían mayor actividad. Este disco de Juanito Valderrama era el más solicitado:

http://www.youtube.com/watch?v=IR5HqTxLohI

———————————–
¿200 AÑOS DE LARA?

———————————–
LA alcaldesa habla constantemente de la Alta Velocidad que llegará a Lugo y eso justifica la Intermodal. Yo niego la mayor: no habrá en AVE en Lugo, todo lo más una conexión rápida con Ourense, para tomar el AVE allí.
En la cena de la Asociación del Cáncer me encontré a Lara Méndez y se lo dije: “Nunca llegará a Lugo la Alta Velocidad”. E inmediatamente me curé en salud: “Bueno, no sé si dentro de 200 años” Y ella sin perder la sonrisa sentenció: “Y allí estaré yo de alcaldesa”
Me rindo. Pero no habrá AVE
P.
——————————
VA DE ROSQUILLAS
—————————–
PORQUE son típicas de San Isidro, El Octopus escribía ayer sobre ellas, pero tuvo un aparente olvido que Estuarda le reprochó cariñosamente:
“Con el permiso de D. Octopus, me entrometo, porque se le han olvidado las rosquillas de la tía Javiera. Película de Saura de hace unos años recreando la Pradera de San Isidro, y el cuadro de Goya, en el que ve el Manzanares y Madrid en el horizonte.

http://www.youtube.com/watch?v=PbKUx_Vntao&t=12s

http://www.youtube.com/watch?v=_VAJ7YZ2VaI

-x-x-x-

No tardó en responder El Octopus:
“Precisamente, querida Estuarda, hoy quería hablar de la tía Javiera. Aquí un magnífico resumen de David Díaz:
EL MITO DE LA TÍA JAVIERA
A pesar de que las rosquillas de San Isidro han sido objeto de culto de la Casa Real, existe un personaje mucho más mundano que podría haber sido el gran responsable de que este dulce se haya convertido en un emblema de la capital de España. Se trata de la “tía Javiera”, aunque aún no se han puesto de acuerdo gastrónomos e historiadores en si la tía Javiera realmente existió o es sólo un mito.
El origen de la rosquillera tía Javiera podría situarse alrededor de mediados del siglo XIX, señalando dos pueblos madrileños que siempre han tenido una gran tradición en la elaboración de rosquillas y cuya rivalidad podría haber originado la creación de este personaje, o la atribución del mismo: Fuenlabrada y Villarejo de Salvanés.
La tía Javiera era famosa por sus rosquillas, endulzadas con anís y aguardiente, empapadas en una especie de jarabe y puestas a secar colgadas de un cordel. Se decía que todo el mundo conocía a la tía Javiera, y que su puesto en las fiestas de San Isidro incluso se anunciaba en la prensa. La realidad es que no hay datos reales de la existencia de esta mujer más que lo que se publicó en periódicos, alabando su destreza algunos y cuestionando su existencia otros.
A lo largo de los años, y tras, en teoría, morir la tía Javiera sin descendencia (¿casualidad?), comenzaron a aparecer hijas, nietas, sobrinas y toda una retahíla quijotesca de familiares que aseguraban ser los sucesores y herederos del imperio rosquillero. Y fue entonces cuando se armó un poco el Belén y comenzó el mito de la tía Javiera, un personaje que hoy en día sigue siendo un misterio.
Miguel Ángel Almodóvar arroja un poco de luz sobre este asunto: “Lo mismo que en el siglo XVII se había hecho con Lope de Vega a propósito de los productos de su huerta, en muchos de los tenderetes que se instalaban en la pradera se puso de moda esgrimir un parentesco con la tía Javiera. Así, pronto se hicieron coplas que corrían de boca en boca por todo Madrid”, comenta.
Muchos personajes ilustres y literatos se hicieron eco de las maravillas de la supuesta rosquillera, como Ramón Gómez de la Serna, Jacinto Benavente o incluso el compositor Federico Chueca. Benavente llegó a asegurar que su familia conocía a familiares de la verdadera tía Javiera, toda una osadía sabiendo que no existía en aquella época ningún documento oficial que lo pudiera acreditar más que lo publicado por sus compañeros.
Gómez de la Serna se mofaba de la cantidad de gente que, en aquella época, estaba emparentada con la célebre pastelera. En palabras de Miguel Ángel Almodóvar, incluso hubo alguna que otra rosquillera de Villarejo que colocó en su tenderete un cartel que decía: “Yo, como la verdadera tía Javiera, no tengo hijas ni sobrinas”. Toda una telenovela que ha perdurado hasta nuestros días, ya que la tía Javiera tiene hasta su propio cabezudo, un indispensable en estas fiestas.

—————————————————–
SCEPTICUS Y LAS “HAZAÑAS” DE ETA
—————————————————–
Con los años uno abandona los vicios menores. Mantener, mantener, solo dos o tres de los que por lo menos cuatro son inconfesables. Un vicio de los que quedaron atrás, y hace mucho, es el de la política. Aunque… buff, qué difícil es limpiarse los pies de barro cuando casi todo el suelo anda empantanado. Se ha hablado/leído en estos días del asesinato de José Luis López Lacalle por aquellos valientes muchachos del paisito de muchos criminales y muchos más cobardes, que se acercaban por la espalda y pegaban cuatro tiros a los que no comulgaban con su patriótica religión.
Ciertamente uno tenía en aquella época cercana amistad con alguien que sostenía vara alta en EM de Andalucía y me hizo partícipe de su pena e indignación. Habían matado a traición a un hombre bueno y honrado. ¿Su delito? Pues que desde muy joven, se afilió, junto con Enrique Múgica, al Partido Comunista de España (PCE) a finales de los años cincuenta. Que participó en la creación del sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) durante la dictadura. Que en 1966 fue detenido por la Policía, acusándole de ser su organizador en la provincia de Guipúzcoa. Que fue condenado y pasó cinco años en la cárcel de Carabanchel y allí compartió estancia con Marcelino Camacho y Gerardo Iglesias. Que en cuanto pudo solicitó su jubilación anticipada con el fin de poder dedicarse a escribir.
Un auténtico facha lo debieron considerar los valientes gudaris, que como buenos totalitarios criminales creían que escribir era contrarrevolución en aquel paisito de M, y por ello con arrojo y gallardía lo tirotearon por la espalda en el año 2.000. El único testigo que había visto a los héroes cometer su hazaña fue un paraguas rosa y si hubo algún otro calló su boca como meretriz de esquina. Era lo propio en un país donde abundan los cobardes silenciosos. Una lluvia triste lo lloró repiqueteando sobre dos bolsas de plástico. Era domingo y el ajusticiado solo llevaba diez periódicos en ellas. Habían pillado al delincuente con las manos en la masa. ¡Diez periódicos!, toda una segunda prueba de contrarrevolución, señores jueces del tribunal del pueblo. Hoy quienes aplaudían y siguen aplaudiendo a los libertadores de tan gloriosa patria votan a los ejecutores. A sus amigos. A sus compinches. A sus chivatos. A sus delatores. A los que no han pedido nunca perdón por masacrar a niños en los cuarteles o cuando acompañaban a sus padres en la compra del hipermercado. Pueblos enteros los ensalzan, los acompañan con sus cánticos y ponen nombres a sus calles.

———————————–
ANÉCDOTA DE FABRI
———————————–
ME llega un correo electrónico de Moncho Corujo, que nos sigue desde Barcelona, donde reside desde hace un montón de años. Se lo inspiró la entrevista con Fabri González que publicábamos el domingo:

“Buenos días Paco, sobre Fabri yo tengo una anécdota personal y simpática, te
la explico: Entrenaba Fabri al Racing Villalbés y yo al Albeiros en 1ª regional; el Villalbés se estaba disputando el ascenso con el Jove Lago y esa semana el Jove venía a jugar a Albeiros. Fabri habló conmigo y me dijo que
si le empatábamos o le ganábamos al Jove teníamos una prima económica (no
recuerdo el importe). El caso es que jugamos y empatamos el partido. Dejé pasar
unos días y nadie del Villalbés se presentaba a hacer efectiva la prima prometida, total me fui a Santa Comba a hablar con Fabri que estaba en un prado, recostado contra unos chantos leyendo un libro. Cuando me vio me dijo: “¡¿hombre Moncho qué te trae por aquí?!” Y yo le dije que qué había de la prima
prometida y él se extrañó y me dijo “¿pero no te dieron nada aún?” Le respondí que no y él me dijo que no me preocupase que ya lo gestionaba él. Nunca cobramos esa prima. Yo lo dejé correr a fin de cuentas con ese punto y otros más conseguimos mantener la categoría que era nuestro objetivo.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 17 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Fuerzas americanas conquistan varias ciudades en Italia y las francesas las villas de Cassale, Annunziata y Castelnovo.- En Berlin se cree que la invasión será en fechas diferentes a las que se había pensado.- El mariscal Rommel inspeccionó las defensas de Normandía.-No se confirma que Chang Kai Cheg haya pedido ayuda a Norteamérica.- El frente de China adquiere cada vez mayor importancia para los norteamericanos.-
CARTILLAS.- Una mujer llamada Joaquina Agua se dedicaba a inscribir en el Registro Civil falsos nombres de niños y niñas que no habían nacido, falsificando así cartillas infantiles de racionamiento. Fue descubierta porque visitaba asiduamente el mencionado Registro.
SANTORAL.- Santos: Heradio y Adrión.
FALLECIMIENTO.- Muere en Lugo doña Casta Vázquez Losada, madre del capitán de la Guardia Civil don Javier Pérez-
ZARZUELA.- El Orfeón Orensano pondrá en escena en su ciudad la zarzuela “Non chores, Sabeliña”, original de José Trapero Pardo con música del maestro Gustavo Freire.
LIBERTAD DE PRECIO.- Queda en libertad de precio la nata.
NACIMIENTOS.- Marcelino Rodríguez González , Celia Fernández Vila y José Martínez Varela. Si nos leen hoy, enhorabuena.
COMUNION.- En la capilla de san Roque recibió por vez primera el Pan de los Ángeles el niño Luís María Muiño, hijo del registrador de la propiedad José Muiño.
CINE.- En el Central Cinema se proyecta la película “Aventura” protagonizada por Conchita Montenegro.
CONCHITA MONTENEGRO.- Fue una bailarina y actriz española que triunfó en Hollywood no solamente en inglés sino también en Español. Murió en Madrid a los 95 años en 2007.Su nombre apareció en la novela de Pérez Reverte “El tango de la Vieja Guardia”.
DENTISTA.- Manuel Magadán Neira, dentista, por mediación de un anuncio dice que no consultará los sábados y los domingos.
PIANISTA.- La niña española de nueve años Violeta Rillo triunfa en el Teatro “Odeón” de Buenos Aires.
GASOLINA.- Con el fin de ahorrar gasolina en Alemania han montado grandes fábricas para la construcción de nuevos vehículos de gasógeno.
• 17 de mayo de 1954:
INAUGURACIÓN.- Este día el Caudillo inaugura las nuevas instalaciones del Museo Arqueológico y preside la apertura de la exposición Bibliográfica y Bellas Artes.
RADIO. Unas declaraciones del general francés de Castries por la radio de Vietminh misteriosamente interrumpidas.
PENICILINA.- Parece ser que es peligrosa. El doctor Abraham Rosenthal ha dicho que en Norteamérica se han producido ocho víctimas que fueron tratadas con penicilina, debido a fuertes reacciones alérgicas.
FRASE.- “Lo moralmente dañoso -dice Toulouse Lautrec interpretado por José Ferrer en la película “Moulin Rouge”- no está en la obra de arte sino en la intención de los ojos que la miran”. Esta frase está recogida por Gallego Tato en su último artículo.
PRIMERA COMUNION.- El día 14 en san Pedro recibió por vez primera el Pan de los Ángeles el niño José Pardo Pedrosa, hijo del ilustrísimo señor don José Pardo Reguera y de su esposa Leonor Pedrosa Latas. Posteriormente en la capilla particular del obispo, fue confirmado por este.
PETRICION DE MANO.- ha sido pedida a doña Elisa García, viuda de Sánchez Quintero la mano de su hija Dolores para uno de los peritos que trabajan para “Lago y Lago”
BODA.- En el altar de la Milagrosa de la parroquia de San Froilán se unieron en matrimonio Domingo Fernández, industrial y Blanca Méndez ramos. Precedían a los novios los niños María Luisa Salgado López hermana de la novia y su primo Julio Manuel.
SANTORAL.- Santos Potamión y Faino.
PADRINO.- Don Antonio Carvajal y Álvarez de Toledo ha sido padrino de honor del nuevo sacerdote José Bello Díaz.
• 17 de mayo de 1964:
CHIPRE.- Las fuerzas de la ONU que había intervenido en Chipre abrirán fuego si se producen agresiones.
CUBA.- Grupos anticastristas desembarcaron en Cuba y el gobierno de Brasil que ha roto sus relaciones con el gobierno de la isla ofrece ayuda para derribar a Fidel.
ICEBERG,. El pesquero “Cierzo” chocó contra un iceberg en Terranova. La tripulación se ha salvado.
ANUNCIO.- “En Almacenes Galán vendemos más porque cobramos menos”.
REINA DE LA JUVENTUD.- Una estudiante de preu del Instituto Femenino, natural de El Ferrol ha sido elegida “Reina de la Juventud”. Se llama María del Carmen Fernández Vilarelle. Tiene 17 años y es entrevistada -naturalmente- por Fernando Onega.
RUSIA Y CHINA.- Rusia acusa a China en la revista “Itvestia” de haber creado un estado policial.
VISITA.- Ha llegado a Lugo el Abogado del Estado y consejero Nacional de FET y de las JONS don Antonio Pedrosa Latas.
PARQUE. Leemos en El Progreso: “ Hemos paseado esta noche por el Parque y estamos de acuerdo con muchos lucenses: por muchas razones que no vienen al caso, allí se necesita más iluminación.
DELEGACION DE INDUSTRIA.- Esta Delegación viene examinando para obtener el carné de conducir a unas 6.000 personas al año. Las mujeres suelen aprobar pronto el examen teórico pero fallan en el práctico.
BOXEO.- El lucense Fernández hace combate nulo en La Coruña con Amado.
ROBOS.- Han sido detenidos tras varios meses de investigación dos muchachos de 16 y 17 años. Uno de ellos vivía en La Coruña y se desplazaba a Lugo en el “Shangay”. Después del robo volvía a su casa. El primer robo lo hicieron en la iglesia de Montirón.
CASTELO.- Fole, Ramos de Castro, Alonso Montero, Cabanillas y Arcadio López Casanova escriben en EL PROGRESO sobre Castelao. De Cabanillas citamos los primeros versos de un hermoso poema: “Irmán Daniel: Na praia de Rianxo caían con bágoas as estrellas”.
COCHE.- Es lanzado al mercado el “Simca 1000”. Su precio entre 80.000 y 100.000 pesetas.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno que rebajará las entradas de cine a dos euros a los mayores de 65 años para facilitar su acceso a la cultura.
• REMATA Paula, tuitera: Sánchez ha modificado lo de “panen et circenses” (pan y circo), ahora es “nada de pan, pero mucho circo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN día sabremos que seguramente el mundo va a retirarnos a nosotros antes de que nosotros nos retiremos de él” (Ignacio Peyró, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
HOY Manchester City-Real Madrid. Lo tienen difícil los blancos, pero en esta competición europea son maestros en hacer lo imposible. Rezan en alguna región de España, puntualmente los jugadores, directivos y seguidores de cierto equipo, para que los de la capital queden eliminados. Si esto no ocurre, su éxito de esta temporada quedará opacado. No tengo la menor duda.
—————-
VISTO

————–

PARIS finales del siglo XIX:

http://www.youtube.com/watch?v=1AayEB_CZzs

————–
OIDO
————–
GRABACIONES de un mitin de Podemos, que reproducen en la radio
Dirigido a su candidata al ayuntamiento de Valencia y a gritos proclaman sus virtudes: “¡¡Gorda, bollera y feminista!!”.
Este otro mensaje, a algunos de sus potenciales votantes: “¡¡Maricones, moved el culo!! ¡¡Maricones, bolleras y travelos, moved el culo!!
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “El Rey Carlos en la intimidad”. Se refiere al recién entronizado Carlos III de Inglaterra.
Estos son algunos de los titulares:
• “Carlos ansiaba la aprobación de su madre, pero sabía que nunca iba a obtenerla. A ella le disgustaban su dependencia, su sensiblería, su natural alambicado, la obsesión consigo mismo…”
• “Carlos se presentó a más de una cena llevando el Martini ya preparado a su gusto. Y cuando iba a pasar el fin de semana en el casoplón de algún amigo, hacía instalar la cama y el mobiliario reales, con cuadros y todo”
• “Camila es la única que sabe convencerlo cuando el séquito real lo ha intentado sin éxito. Un secretario de prensa la describe como “el tribunal de apelación final, el último recurso”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL DISPUTADO: La okupa gritando al dueño (85 años) de la casa que no puede estar en el portal de la vivienda. Que “la casa está okupada” y que como salga su cara en televisión presentará una denuncia. Poco pasa en este país.
• ANTONIO: Lo he visto es increíble, nos están gobernando auténticos delincuentes que defienden a sus compinches
• TOMASON: Los pájaros disparando a las escopetas.
• ESPERANZA: Pues todavía hay más: “El rey de los gitanos Sinaí Giménez (Pontevedra) denuncia a Desokupa. Sociedad Gitana, insta a la Fiscalía a que suspenda de forma cautelar las actividades de la empresa en todo el territorio nacional. ¿Temen que se les acabe el chollo de vivir gratis? (De la prensa)
• PASTRANA: Tan duro ha sido Sánchez con sus socios que ha dicho de las listas de asesinos lo mismo que dijo de Rajoy, que no es decente.
• CARLES ENRIC: Vaya, vaya: “Sánchez se niega a enseñar su nómina y no aclara si recibe dos sueldos mensuales a la vez” (De la prensa)
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Hemos llegado a un punto en que algunos consideren normal que un partido nacional como el PSOE esté aliado con un partido que ha presentado en sus listas a 7 asesinos y varias decenas de secuestradores, traficantes de armas, extorsionadores y colaboradores de una banda armada.
• EL RICHAL: Sala de espera en planta de un hospital. Familia de seguidores de Camarón. Ninguno con mascarilla. Si me la quito yo me sacan a porrazos. A veces me siento gilipollas. ¿Y adivinen quien ha aparcado en la puerta del hospital bajo la señal, y que no hay dios que les diga nada?
• SERGIO SAYAS: 10 millones para ir al cine. 529 días de espera para un medicamento innovador para el cáncer y otras enfermedades porque el Gobierno no tiene dinero para financiarlos. Así es la política social de Sánchez.
• WILLY TOLERDO: Pero que Pedrete entró en Moncloa gracias a los votos de los terroristas y asesinos de Bildu, lo ha visto toda España.
• LOUELLA PARSONS: No puedo esperar a la entrevista que le hagan a Sánchez ante las próximas Elecciones Generales para que le pregunten si va a pactar con Bildu. Nos vamos a reír.
• JOSÉ LUIS TIVI: El Estado tiene el monopolio de la violencia y la emplean para defender a los delincuentes, ¿qué puede salir mal?: Unos 200 vecinos de Gelida (Barcelona) intentaron desalojar a los okupas de un edificio, molestos por los continuos delitos que atribuyen a los jóvenes que ocupan el inmueble. Las unidades antidisturbios de los Mossos contuvieron a los vecinos.
• JUAN I. GUTIÉRREZ: No se puede poner a la zorra y cuidar el gallinero. Y no me refiero a la policía, que defiende a quién le dice su jefe que defienda. Que tampoco tendría por qué hacerlo, claro. Eso ese es otro asunto.
• ALBER VÁZQUEZ: Como persona que se acerca con paso firme hacia los 65 años, me ofende un anuncio como este: ¿De verdad cree Sánchez —o la Moncloa— que soy capaz de entregar mi voto a cambio de una entrada de cine? ¿Tan poco piensa que valgo? ¿Tan manipulable me ve?
• MARTÍN RUIZ: La respuesta es obvia: SÍ. Y por eso él y/o sus asesores tienen claro que les vale la pena ese insulto a la inteligencia colectiva. Uno más de tantos como ya llevan. El primero quizá, sólo quizá, les debió sonrojar un poco; los siguientes se hicieron costumbre.
• SEÑORA FRANQUISTA: Esto con Franco no pasaba: “Bildu presenta a dos etarras como candidatos en los pueblos en que asesinaron a sus víctimas” (De la prensa)
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿En serio hay gente que cree que a alguien que vota a Pedro Sánchez le genera la más mínima inquietud que se pacte con gente que disparaba por la espalda y volaba a niños?
• LA SOLE: Una empresa como Desokupa roza la ilegalidad. Pero Bildu, con sus 44 terroristas etarras condenados por asesinato, es progreso democrático. Y nos lo tenemos que tragar.
• ALBERTO BONILLA: Va a dar gusto escuchar hoy que es un avance de la democracia y la paz que haya terroristas que han decidido no ser representantes de los mismos ciudadanos a los que decidieron asesinar. Algunos han conseguido situar el nivel de exigencia ética tan bajo que habrá que aplaudir.
• ARQUITECTADOR: Allá donde haya una cierta actividad económica estarán ellos para intentar hundirla. Allá donde haya un pobre, ellos verán un voto. Si el pobre deja de serlo y se aleja, siquiera un poco de su pobreza, ellos verán un voto que se pierde.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

SIGO apelando al “Álbum de los Lucenses” de Pepe Cora, que cuando habla de Pepe Tuñas dice:
“Paco Rivera Cela recuerda haberlo visitado con su padre en el lecho de su temprana muerte a los 66 años del sanatorio de La Milagrosa, la actual sede de El Progreso, y cómo el moribundo Tuñas los entretiene a ellos contándoles un chiste, como luego recordará Paco durante sus funerales”
Una experiencia que no olvidaré nunca aquella visita. Cuando mi padre y yo llegamos al Sanatorio de La Milagrosa, ya nos advirtieron que Pepe estaba agonizaba y que no recibía visitas. Pero alguien le dijo que estábamos allí y quiso que pasásemos. Su estado de ánimo no tenía nada que ver con alguien que se está muriendo: sonriendo, haciendo bromas y hasta nos contó el chiste de “Pepiño de Aday”, que era uno de los de su repertorio que conocíamos, pero que siempre que se lo escuchábamos nos hacía la misma gracia.
Estuvimos con él 5-10 minutos y nos marchaos dejándolo aparentemente bien, pero no era así. Falleció muy poco después, aquella misma mañana.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Olvidé decir que el paado finde se cdrebró en Melide a Festa do Melindre
Y como somos muy feztdifos y diversos, en Oroso se cerebró a Festa da Troita

https://www.paxinasgalegas.es/fiestas/festa-da-troita-oroso-1341.html

Paco estaría en su salsa
RESPUESTA.- No sé qué es feztdifos, pero sí que los melindres de Melides están riquísimos. Cuando paso por allí no dejo de comprarlos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez no se compromete a romper los pactos con Bildu y acusa a Feijóo de aferrarse a ETA. El líder del PP dice que Sánchez “es una gran esperanza electoral” para “violadores y pederastas, sediciosos, corruptos, okupas y ahora también para los que iban con pasamontañas y pistolas”.
Calviño niega que el PSOE haya pactado con Bildu pero al menos 10 acuerdos la desmienten. Bildu ha sido uno de los socios estratégicos de Sánchez: ha salvado varias de sus medidas estrella y ha hecho de intermediario con otros partidos.
• OKDIARIO: Inda: «Más repugnante aún, ahora Otegi acude al rescate electoral de Sánchez». Documentos internos de Bildu elogian al PSOE por amenazar «los pilares del régimen» constitucional.
• THE OBJECTIVE: Los psiquiatras penitenciarios, desbordados por el auge de las autolesiones en las cárceles. El sistema sanitario de prisiones solo dispone de 46 psiquiatras para cerca de 50.000 presos. En 2021 se contabilizaron 3.498 autolesiones
• VOZPOPULI: La CNMV oculta el informe que usó el Gobierno para presionar a Ferrovial. Tanto el organismo como el Ministerio deniegan el acceso al informe que encargó Calviño y que utilizó para intentar frenar el cambio de sede en la semana de la Junta
• EL CONFIDENCIAL: Perfil. Ada Colau: la mujer que sopla y sorbe en Barcelona Aunque Barcelona no es hoy más ruinosa y purulenta que durante el mandato de Trias, también dista mucho de ser la Barcelona que Ada Colau proyectó.
• MONCLOA: Un contrato a dedo de Irene Montero dispara todas las alarmas: «no es nada correcto»
• ES DIARIO: El marido de Calviño cerró con pérdidas su consultora belga. El pelotazo lo dio al fichar en 2018 por Beedigital, radicada en Luxemburgo y regada por el Gobierno de Sánchez.
• REPÚBLICA: RTVE pone en marcha el Benidorm Fest 2024 con varias prohibiciones. El concurso veta el uso de instrumentos y de efectos que distorsionen o mejoren la voz de los intérpretes
• PERIODISTA DIGITAL: El analista y experto en geopolítica avisa sobre las manipulaciones a las que está sometida la sociedad actual. ¿Cómo nos controlan? El augurio de Pedro Baños sobre el control y censura: «No somos libres». “Aunque creamos que somos muy libres, la realidad es que estamos tremendamente controlados”
• LIBRE MERCADO: Este es el informe que prueba que el paquete fiscal de Sánchez para el campo ya existía: “Es humo”. El documento explica que o son insignificantes, o estaban ya operativas en los años 2021 o 2022.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz llega a la fecha electoral con un millón de parados borrados de las encuestas. Así lo indica un informe del sindicato USO que habla de personas que “no trabajan”.
• EL CIERRE DIGITAL: Caso Mediador: Susana Pastor denuncia el robo de 20 pendrives tras sus declaraciones a El Cierre Digital. La presidenta de la Asociación de Trabajadoras Sexuales en Canarias, afirmaba a este diario tener “información sensible sobre la Base Hegeno.
• EL DEBATE: La Mesa del Congreso auxilia a Batet en su decisión de ocultar si Sánchez, Díaz y cuatro ministros tienen sobresueldos. El presidente y cinco de sus ministros podrían estar ingresando cada mes una «indemnización» por ser diputados añadida a sus salarios reglamentarios
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EN el paseo nocturno con Toñita, nuebes y claros y a esa hora, las 11, el termómetro marcaba 17 grados, que es mucho para la época.
—————-
FRASES

—————-
“Poseer la gloria y la juventud es demasiado para un mortal” (Arthur Schopenhauer)
“Lloramos al nacer por tener que entrar en este gran escenario de locos” (William Shakespeare)
——————
MÚSICA
——————
VERSIÓN moderna de un éxito de lso 60. Loa italianos nos hacían bailar con “Marina, Marina”

http://www.youtube.com/watch?v=6EgCAFSpCkA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ claramente el sol, con estas temperaturas extremas, que n o son muy altas, pero en las horas centrales del día se estará muy bien:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 8 grados.

MUJER TAXISTA

Martes, 16 de Mayo, 2023

EN otros lugares ya las hay en cantidad, pero en Lugo me han dicho que es ahora la única mujer taxista, aunque antes hubo otras que se han jubilado o lo han dejado. Ésta a la que me refiero es una muchacha que comparte profesión con su padre. Un colega me lo ha dicho: “Vinieron de Barcelona, han comprado dos licencias y trabajan los dos aquí”
Al hilo de esto: en Lugo trabajan unos 70 taxis, y las licencias se cotizan a precios elevados. Más por ejemplo que en Madrid. Que se sepa, el precio más alto pagado por una licencia en el municipio de Lugo rondó los 250.000 euros. En la actualidad están bastante más bajas. Algunas de las últimas que se han traspasado oscilaron entre los 150.000 y los 170.000 euros.
P.
——————————
MÁS EN AUTOBUSES
——————————
EN Lugo no es raro ver mujeres conduciendo autobuses. En los urbanos hay varias. Y no viene mal recordar que el primer contacto visible de la mujer lucense con el transporte, se produjo allá por los años 60-70, cuando la nueva empresa de Autobuses Urbanos puso a una joven como cobradora. En la ciudad llamó mucho la atención.
————————————————
“MR. SMITH E A FESTA MURADA”
————————————————
ES el título de la última novela de Paco Martín (Lugo, 1940) que sale en la mejor fecha: a unas horas del Día das Letras Galegas y a unas semanas del Arde Lucus, porque la fiesta romana sirve de a fondo a la obra y con ella la ciudad de Lugo.
Escrito en gallego, aunque probablemente tenga versión castellana, la sinopsis de la obra es: “Da expedición científica que Mr. Smith realizou polas rúas e prazas dunha cidade galega, coa xenerosa intención de dar cunha nova vía que servise de atallo no camiño da investigación socioxeográfica e, de presentárselle a ocasión, aproveitar para facer algún descubrimento de carácter etnográfico, zoolóxico ou mesmo botánico, que lle proporcionase a sona precisa para que alguén tivese un fundamento, por cativo que fose, que o levase a realizar algún comentario ao respecto na hora da lectura dos xornais en calquera club londiniense ó que asistisen membros da Royal Geographic Society, ou calquera outra entidade de sona e prestixio parellos”
Añado por mi cuenta tras hablar con Paco sobre esta su última obra: tengo la sensación de que gracias a Mr. Smith vamos a descubrir paisajes e historias diferentes de la ciudad y del Arde Lucus.
P.

————————————
LUIS XAVIER CAVAZOS
————————————
ESTE actor mexicano de origen lucense (su madre fue la actriz y cantante Rosario Dúrcal, nacida en la Ronda de la Muralla y que en la América Hispana logró el estrellato) es el protagonista de la película “Mirando al Cielo” que se ha estrenado en México el pasado día 10, según me cuenta Manolo Curiel, alma mater del Festival de Cine Ciudad de Lugo.
Luis Xavier estuvo en Lugo en el Festival de Cine de 2018, que se dedicó a la filmografía de su madre.
Antes había venido por mediados de los 70, con su progenitora (era casi un niño y tocaba la percusión en la banda que acompañó a Rosario Dúrcal en un concierto) y otra vez por los 90 para asistir a un homenaje póstumo que se le dio aquí a la actriz.
P.
—————————-
MORROVISIÓN
—————————-
PROPONE “Lugópata”
“Voy a hacer al blogger y a los lectores una proposición (decente y no-de-ley): como quiera que el chasco eurovisivo está asegurado año tras año, quizá alguien -quien corresponda- debería plantearse darle a Eurotostón el tratamiento que merece y enviar a gente como El Koala o Rodolfo Chiquilicuatre. Como me imagino que esperpentos risibles no faltarán, podríamos organizar una votación que denominaríamos “La otra Eurovisión”: proponer y votar astracanadas con las cuales al menos echaríamos la carcajada. E igual alguien se entera y hasta nos hace caso, quién sabe…
-x-x-x-
No me parece mal, pero yo abogaría por llamarle “Morrovisión”, que sería un homenaje al que montaba el recordado Rompe, parodia de Eurovisión, y que durante muchos años nos hizo pasar un buen rato en el Clavichémbalo.

———————————————————-
ROSQUILLAS DE SAN ISIDRO LABRADOR
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————————-
La celebración de San Isidro viste la capital de España de chulapos y chulapas, de aguardiente y de claveles reventones en pañoleta y ojal. Madrid revive otros tiempos en los que el chotis y las verbenas populares eran un verdadero escaparate de la moda y las costumbres, porque estas fiestas tienen mucha historia detrás.
No hay fiestas de la castiza pradera madrileña sin las famosas rosquillas de San Isidro.
Hay cuatro tipos de rosquillas, aunque todas se componen de la misma base, diferenciándose unas de otras simplemente en su acabado final. Las rosquillas tontas no llevan ningún acabado, no van bañadas, de ahí su nombre indicando la simpleza de su masa. Las listas van bañadas con un azúcar fondant (elaborado con un sirope de azúcar, zumo de limón y huevo batido) del color que se les quiera dar, aunque el más habitual es el amarillo.
Aunque la fama de las rosquillas de San Isidro siempre gira alrededor de las rosquillas “tontas” y “listas”, el que es de Madrid sabe que no son dos los tipos de rosquillas que se comen en las festividades de San Isidro, sino cuatro. A las tontas y las listas hay que sumarle las de Santa Clara y las francesas que, por el mero hecho de llevar un acabado, son más “listas” que tontas.
Todas se elaboran con la misma masa, pero se diferencian unas de otras fundamentalmente en el glaseado o acabado final. En lo común, solían acompañarse de agua milagrosa y de vino blanco de Arganda. Las más básicas son las tontas, que reciben su nombre porque en su elaboración no se emplea ningún tipo de acabado y la rosquilla se sirve prácticamente tal y como sale del horno.
Las rosquillas de Santa Clara tienen muchísima historia detrás. Se tiene constancia de que ya en el siglo XV y en época de Enrique IV (hermano de Isabel la Católica) estas rosquillas se elaboraban por parte de las monjas del Convento de Santa Clara. La base de las rosquillas era la misma, pero para el acabado se empleaba un glaseado elaborado a base de merengue seco con “otra” santa clara: la del huevo. Las monjas, además, le daban un toque de anís para que el merengue tuviera un poco más de rock and roll. Siempre han venido de la mano de las rosquillas de San Isidro y a lo largo del siglo XX se convirtieron en el hype gastronómico de las fiestas.
Las rosquillas francesas probablemente sean las que menos conoce el gran público, pero son indispensables en las fiestas de San Isidro. Como en las otras rosquillas, la masa es la misma, pero en este caso los glaseados son sustituidos por un granulado de almendra que está ligeramente cubierto por una fina capa de azúcar glas.
Por supuesto, su origen está íntimamente ligado a estas fiestas, aunque podría decirse que está más unido más bien al archiconocido paladar goloso de los Borbones. Nos remontamos al siglo XVIII, en una España gobernada por Fernando VI y la golosísima Bárbara de Braganza. La reina odiaba las rosquillas tontas de San Isidro, probablemente porque no podían satisfacer sus hambres de dulce. Es por eso que encargó a uno de sus cocineros, de origen francés, una rosquilla que pudiera saciar su frenesí. El resultado fue una rosquilla que caló muy bien entre los madrileños, quienes, a la vez, veían cómo progresivamente su reina iba engordando hasta el umbral de la muerte debido a una importante obesidad.

Y hablando de CAMBIO CLIMÁTICO dice el anfitrión de esta tertulia leída, “… “el calor de estos días ha llevado a los lucenses al paseo, a las terrazas y a tomar mosto”. Esto del mosto me ha llamado la atención, porque hasta donde recuerdo, no era una bebida muy habitual…” Los que tenemos una edad bien podríamos decir a estas alturas del año que se le llama ‘mosto’ a lo que en realidad es vino nuevo o vino del año. Así al menos lo he oído decir más de media vida.
Hasta que malos vientos corrieron por mi casa casi a las afueras del pueblo mi abuelo tenía una pequeña bodega. Teníamos unas cuantas suertes de viña, lo suficiente para encerrar algo más de una docena de bocoyes (en mi tierra unos 650 litros). Al fondo en una bota (sobre 500 litros) el abuelo seguía un elemental sistema de solera y cada año de un vidueño escogido, vuelvo a hablar de una zona concreta concreta, no pontifico, se reponía el vino consumido en casa, tras tres, cuatro meses de vinificación en el bocoy. Pero en un mundo global como el que vivimos “todo se pega menos la salud”.
De ese viejito al que tanto quise aprendí un refrán, ‘Por san Andrés, el mosto vino es’. Si la vendimia solía ser pasada la feria, esto es, mediado septiembre, el mosto había permanecido en fermentación entre setenta y setenta y cinco días. San Andrés es el último día del mes de los difuntos. Las lías se habían depositado en gran parte en los fondos y en las tabernas mediado el mes de Nochebuena se escanciaba el vino nuevo, que se llamaba así hasta que salía el de la siguiente vendimia. Insisto que hablo de hace unos sesenta años y muy posiblemente las fechas y los métodos han podido cambiar.
Sin embargo por donde luego he vivido alguna decena de años se usaba el término ‘mostear’ de fácil entendimiento. Se trata de un vino, es mi opinión, insisto que no pontifico, un vino falseado. Se guarda en depósitos de acero, se le controla algo la temperatura, se ralentiza el proceso y si por ello tiene más salidas se cometen a mi juicio dos pecados antinaturales: uno, se obtiene de la parte inferior del depósito con lo cual puede aparecer algo turbio, que lógicamente le da un aspecto más novato; dos, y esto para mí es pecado grave, se le añaden edulcorantes.
Y esa maric*nada, con perdón, nacida en Sevilla hace no tanto, mezclar un vino de cierta calidad con un refresco y llamarlo ‘rebujito’ es una herejía. Desde niño, y mi amigo tenía taberna y sé de qué hablo, la gente del campo, más de un sesenta por ciento de la población, tenía como forma de sociabilidad una taberna a la que acudían cada noche ‘a tomar el vino’. La medida solía ser medio litro para cada, que se servía en botellas que habían sido de Agua de Carabaña. Se le daba tiempo y conversación. En verano, tras el largo día de faena, se bebía rebujo, sin -ito. Esto es, la botella contenía mitad vino, mitad gaseosa común y en vez de una se calzaban dos.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY 16 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 16 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los Alemanes se han replegado en el sector meridional de Italia.- Han sido aniquilados todos los reductos que iban quedando atrás al paso de los americanos.- Ha sido destruida la refinería de Puerto Magaro por los anglo norteamericanos, pero es muy difícil su avance debido a las minas y a las alambradas.-
PAPANDREU.- Se supone que el primer ministro griego Papandreu ha presentado al rey su dimisión para dejar en libertad de elección al rey heleno.
PROCESION.-Ha resultado muy solemne la procesión del santo patrono de Madrid, san isidro, labrador. Fue acompañada por las bandas de la Policía Municipal y de la Policía Armada.
GIRON.- El ministro de Trabajo ha dicho que hay un pensamiento social revolucionario en la nueva España.
VIEJA GUARDIA.- La vieja guardia alicantina ha entregado al Caudillo la medalla, también de la Vieja Guardia de Alicante.
CINE.- En el Gran Teatro se estrena la película “Las 3 noches de Eva” y dice la publicidad local que Henry Fonda, su protagonista actúa brillantemente y se da porrazos superiores en el filme.
CENTURIAS.- Las centurias juveniles de Lugo han hecho varias marchas por los alrededores de la ciudad.
RETIRO.- El padre Stanislaus Olimenka ha ingresado por orden de su obispo en un convento como castigo ya que se desplazó a Rusia para mantener conversaciones con Stalin sin permiso.

• 16 de mayo de 1954:
LLUVIA.- Llueve en casi toda España. Las tormentas han causado daños en Don Benito y en Aranda de Duero se han venido abajo veintidós casas.
LUZ.- Desde las doce cuarenta y cinco de la noche hasta las tres y cuarto de la madrugada ha habido un apagón de luz en la ciudad lo que, sobre todo, ha impedido a El Progreso, dar a conocer noticias ocurridas en nuestro país. Este apagón fue motivado por un fallo en la línea de alta tensión en Rábade.
FALLECIMIENTO.- Fallece Isabel Patiño más conocida como a “princesa del estaño”. Había sido operada hace muy poco tiempo y sufrió un ataque cerebral.
BODA.- En la iglesia de san Froilán Froilán contraen matrimonio Marujina Pérez Blanco y José Luís Yáñez Martínez.
ORDENES SAGRADAS.- Leemos en El Progreso que hoy serán ordenados por el obispo de la diócesis veintiocho nuevos sacerdotes.
UTECO.- La Unión Territorial de Cooperativas del Campo de Lugo agrupa a 85 entidades con 20.000 socios. Durante el Movimiento -cuenta Rivera Manso en un reportaje- sirvió al ejército nacional más de veinte millones de kilos de carne de ganado vacuno.
ANUNCIO.- Señora, siempre joven si usa “Kusa” que detiene el tiempo.
KUBALA.- El jugador del Barcelona Ladislao Kubala ha tenido un accidente con su coche del que salió ileso. Viajaba a la villa de Caldas.
LUGO HACE 25 AÑOS.- Una tal Lolita Conde que iba a poner en marcha un hotel en Lugo, ha sido detenida en Orense por estafa.
• 16 de mayo de 1964:
FRANCO.- Esto ha dicho el Caudillo: “Mientras España continúe siendo el objetivo de la agitación comunista, esta situación impedirá las relaciones normales con Moscú. La devolución del oro español sigue siendo una condición elemental”.
SENTENCIA.- María Penela -la del “crimen del Castiñeiro” ha sido condenada a veintidós años de prisión mayor. Tendrá que pagar accesorias y costas del juicio e indemnizar a los herederos del asesinado con 150.000 pesetas.
LIBROS.- Una colección de libros viejos y documentos ha sido adquirida en Chicago por 105 millones de pesetas. Había un autógrafo de Shakespeare y la primera edición de El Quijote.
CALOR.- El día de ayer fue el más caluroso en lo que va de año- La temperatura alcanzó los 29 grados.
TRAPERO PARDO.- Don José Trapero Pardo era el “Cronista Oficial de la Ciudad de Lugo y en un artículo firmado por él decía que en 1835 fueron ejecutados Francisco Fernández y Domingo de la Iglesia, carlistas y en 1836 Vicente López.
FALLECIMIENTO.- Muere el propietario del Café Bar “Metropol”.
ADQUISICION…- El Estadio de don Ángel Carro ha sido adquirido por la Federación Española de Fútbol.
TELEVISON.- La televisión en color -leemos en El Progreso- nos dará imágenes del mundo desconocido, o sea del Cosmos.
VIAJEROS.- Los viajeros de los aviones serán dispensados de la abstinencia. Podrán comer carne.

—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRA el diario El País, que ha criticado la vestimenta de las recogepelotas del Open de Madrid de Tenis.
• REMATA el tuitero Paco Mariño: Más indignados por mostrar un ombligo que por 7 asesinos en una lista electoral. El libelo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL universo de palabras que despliega Cervantes en la novela se ha ido perdiendo en España, mientras que ha supervivido en el español americano, porque corresponde a las diferencias sociales de sus personajes” (Jordi Soler, articulista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO publicaba ayer alguna prensa, Barroso, que es el hombre de Pedro Sánchez en el grupo, “busca un inversor afín a Moncloa para impedir que Vivendi controle el Grupo Prisa”
Naturalmente el control y la influencia de Sánchez aumentaría en los medios de Prisa, preferentemente en El País y la SER. ¿Más todavía?
—————-
VISTO

————–
Espectacular película coloreada del comienzo de la ocupación alemana de los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial

http://www.youtube.com/watch?v=oZHYu3hgxtg

————–
OIDO
————–
EN la radio, en un programa de participación. Llama uno de los oyentes, quejándose amargamente: Hay ayudas para los menos de 30 años, hay ayudas y prebendas para los mayores de 65. ¿Y para los que tenemos de 30 a 65 que somos los que trabajamos para pagar todo eso?
—————
LEIDO
—————
EN IDEAS, la filóloga italiana Andrea Marcolongo:
• “Todo lo que estamos viviendo ya ha sido vivido”
• “El mundo antiguo es como la inteligencia artificial, pero sin ser artificial”
• “Hay que resistirse a la tentación de decir: no puedo más”
• “Estoy segura de que hay héroes poco visibles”
———————
EN TWITTER
——————–
• JORGE BUSTOS: Trenes para ninis, cine para yayos, pisos para todos, una foto en el despacho oval y la leal compañía de los chicos más traviesos de Arnaldo. Una campaña irresistible.
• JÉSICA PERALBO: Y acaba de empezar… de aquí a diciembre para las generales a ver que regala…
• NAVIA: Pisos para todos. Qué será lo siguiente? Agua potable para todos? Comida?
• ARSENIO ODRIOZOLA 43: Pues fíjate que yo creo que con cada medida que anuncia pierde votos. Solo engaña ya a sus militantes.
• JOSÉ NAVARROF: Madre mía, cuánto disparate… Esto parece una tómbola, “compre, compre, siempre toca, si no es un pito, una pelota”
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Hace 23 años ETA mató al periodista López de Lacalle Le habían amenazado para irse de su tierra, se negó. Su delito era ser vasco y no pasar por el aro del separatismo Al día siguiente Otegi justificó el asesinato de este periodista. El que da lecciones de libertad de expresión.
• ANTONIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ: Siempre con LAS VÍCTIMAS y contra ETA y toda su gentuza de apoyo
• ANTONIO PORTERO: El nacionalismo vasco abandonó el asesinato político el día que entendió que había ganado, que los representantes políticos de los españoles estaban dispuestos a renunciar al imperio de la ley propio de Estados de Derecho democráticos. Por eso hay asesinos en listas. Eso es todo.
• MARGA DLI: Y ahora se financian a través de Venezuela: “Bildu y el PCE estrechan lazos con el chavismo para el avance de la izquierda en Europa” (Del ABC)
• JORDI SABATÉ PONS: Marzo 2017 me limpié el culo solo por última vez. 30 de Noviembre 2017 conduje por última vez. 21 de Diciembre 2017 caminé por última vez. 15 de Septiembre 2019 comí y bebí por última vez. Diciembre 2019 hablé por última vez. 17 Septiembre 2021 respiré por última vez. AMO VIVIR
• SECRETARIA CLU REBO: Los demás no sabemos lo que tenemos. Un abrazo
• JUANITO VY VAMONOS: Nunca pierdas la esperanza. No sabes si volverás a hacer alguna de esas cosas algún día. Degenerativo no quiere decir irreversible. La ciencia avanza. Mucho ánimo y un abrazo.
• AUTRO SIGILO: Eres una inspiración de la gratitud y humildad que debemos mostrar por el don de la vida.
• ALFONSO SERRANO: Me alegra que MasMadrid celebre San Isidro. Pero que no se inventen chorradas como patrón del tiempo libre o de los vagos para justificar que ellos quieren trabajar menos y ganar más.
• DANI DSK: Al otro lado de la Bonanova los Okupas en riesgo de exclusión social. No os olvidéis que a esta gente la defiende y subvenciona Ada Colau Gabriel Rufian CUP y TV3. Son pocos, pero huelen muy mal.
• SAMUEL: Yo ya les dije en el Congreso en 2018 que Barcelona sería la 1ª ciudad sin ley, que el modelo policial reventaría porque la política había anulado cualquier atisbo de perspectiva profesional; y en eso, Barcelona era pionera. Nadie me hizo caso.
• LOS MECONIOS: Sin duda Jorge Javier Vázquez está capacitado para hacer el contenido que todos esperamos del canal de Pablo Iglesias: Televisión basura impregnada de odio y puro sesgo ideológico.
• RAMÓN ARCUSA: SOBRE EL AGUA y soluciones España permite a Portugal extraer del Tajo el doble d agua acordada mientras Murcia y Alicante se secan. “Es una política de destrucción”, lamentan los agricultores del sureste español, ahogados x la sequía mientras se les recorta la entrega d agua
• ERNESTO FADO: Pensé lo mismo, Ramón. Agua que no llega a nuestro Levante, llegará a Portugal. Y te lo dice un medio-toledano. Pero un término medio…
• VETTON 1958: Después de Navidad ha llovido mucho (al menos en el oeste peninsular) . Los ríos y pantanos estaban con una buena capacidad, pero los políticos y sus confederaciones hidrográficas han permitido que las eléctricas los vacíen para producir energía barata y cobrarla cara.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO con Tuñas Bouzón, la voz de los reportajes televisivos de Juan José Vivancos, pero también del NO-DO, de RNE y de Radio Lugo.
Dice Pepe Cora en su “Álbum de los Lucenses” sobre él:

“Su extraordinario sentido del humor y su afán por llegar a las raíces de la información lo convierten en protagonista de un sinfín de anécdotas, que él mismo cuenta con gran aderezo literario en las tertulias y sobremesas, de modo que sentarse a su lado es toda una garantía de pasar un rato agradable.

Sirvan como muestra el día en que, retransmitiendo en directo, se cae al mar desde el puerto de Ribadeo, por caminar hacia atrás, dando cara a la cámara; o una nueva caída que sufre al entrar en el resbaladizo suelo de la cova do rei Cintolo, en Mondoñedo.

También son muy celebradas una crónica suya sobre el derrumbe del muro del cementerio de San Froilán, por lo florido del lenguaje utilizado, y la desternillante conversación con dos oficiales de la Marina sobre un inexistente acorazado insumergible, que él jura haber visto”.

De esta última anécdota soy testigo. Fue en una comida en el Ayuntamiento, el Domingo de la Ofrenda. Yo estaba sentado a su lado y enfrente dos marinos de alta graduación que se quedaron muy sorprendidos cuando leso contó que había estaba visitando la Base Naval de Annapolis de la Marina USA. No contento con esa trola les añadió que había visto el prototipo, en construcción, de un acorazado insumergible. Y lo reforzó con papel y lápiz, donde les pintó a los marinos algunos detalles de la nave. Y lo hacía tan bien que los escuchaban con atención y deba la sensación de que se lo estaban creyendo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUGUÉS: San Cidre
Por Dios, pero si hay hasta procesión

https://www.paxinasgalegas.es/fiestas/san-isidro-labrador-de-a-piringalla-lugo-5520.html.

RESPUESTA.- Ayer me refería a una fiesta de la ciudad en general; no a la puntual de un barrio, que por cierto es muy buena, aunque escasamente publicitada, porque yo no tenía ni idea y algo al loro todavía ando.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones.
2) “Supervivientes”.- 1,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21 Horas.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Bronca en la pradera de San Isidro con Yolanda Díaz: gritos de “fuera, fuera” y “facha, facha”. La vicepresidenta segunda del Gobierno ha acudido a la pradera para dar su apoyo a Podemos y a Más Madrid.
• OKDIARIO: El PSOE de Navarra asume el discurso de Bildu: equipara a víctimas de ETA y proetarras en su programa
• THE OBJECTIVE: España tiene ya 3,8 millones de parados y el 44% de los contratos son fijos discontinuos. Los últimos datos de contratación y empleo de abril de 2023 registran 72.392 demandantes de empleo más que en abril de 2022.
• VOZPOPULI: Las 765 desaladoras en España sólo funcionan al 16% de su capacidad en plena sequía. España es uno de los países con más capacidad de desalación pero sus desaladoras están infrautilizadas por el alto precio del agua desalada y la falta de inversión y coordinación.
• EL CONFIDENCIAL: Primer trimestre de 2023. Más ventas, menos beneficio: el Ibex acusa el golpe de la crisis pese al tirón de banca y turismo. Las 30 empresas del Ibex que han informado de sus cuentas del primer trimestre ingresaron un 7% más que hace un año, pero vieron caer sus ganancias un 11,7%.
• MONCLOA: El parche de Escrivá con las pensiones acaba en 2025: vendrán más impuestos.
• ES DIARIO: Sánchez sabe con quién pacta: EH Bildu siempre ha llevado etarras en sus listas. En 2016 presentó en las elecciones autonómicas a un etarra condenado a 68 años de cárcel por el asesinato de dos guardias civiles en Guernica en 1987.
• REPÚBLICA: García-Page frente a Sánchez: “Con los asesinos de ETA ni a la vuelta de la esquina”. García-Page ha señalado que él ejerce la libertad de conciencia dentro del PSOE y luchará contra los privilegios que buscan otros territorios.
• PERIODISTA DIGITAL: Cinco años de sumisión de Sánchez a Bildu: de lamentar el suicidio de etarras a asumir las candidaturas de asesinos. El jefe del PSOE dice que no es ‘decente’ lo que hacen sus socios, pero se abraza a ellos entusiasmado y con él todo el PSOE.
• LIBRE MERCADO: Los funcionarios explotan: el Gobierno retiene 30.000 millones en pagas extra de dos millones de empleados. CSIF pide que se recupere la “estructura salarial previa a los recortes de 2010″ y avisa de “un conflicto generalizado en las Administraciones”.
• LIBERTAD DIGITAL: Bildu recaba información de policías: exige a Sánchez un listado de los que han sufrido retirada del arma en diez años. La petición ha sido trasladada de forma oficial por medio de una petición registrada en el Congreso del diputado Jon Iñarritu.
• EL CIERRE DIGITAL: Los facultativos, hartos de la crisis en la Medicina Familiar: “Es una especialidad infravalorada”. Andrea P., médica que se ha presentado al MIR este año, señala qué aspectos hacen que no se opte por la atención primaria.
• EL DEBATE: Sánchez se niega a enseñar su nómina y no aclara si recibe dos sueldos mensuales a la vez. El presidente, que pide transparencia al Rey, rechaza explicar si cobra como jefe del Ejecutivo y además como diputado por Madrid.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
CASI no hay nubes en el paseo nocturno con Toñita, pero la sensación térmica no es nada agradable. Estamos a 10 grados, pero parece menos, porque hace viento
—————-
FRASES

—————-
“Solamente el pobre malvado se encuentra solo (Proverbio chino)

“El hombre más necio puede llegar a fingirse erudito por un día o dos” (Oliver Golsmith)
——————
MÚSICA
——————
POR las veces que la pongo aquí en diferentes versiones se habrán dado cuenta de que “Serenata a la luz de la luna” (Glem Miller) es uno de mis temas musicales favoritos. Esta versión es de Barry Maznilow y tiene el valor añadido de que la bailan nada menos que Fred Astaire e Cyd Charisse.

http://www.youtube.com/watch?v=ehfvI3XIaDo

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOL con algunas nubes, no se prevén lluvias y las temperaturas extremas serán:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 8 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 15 de Mayo, 2023

Con un poco de retraso frente al horario habitual, me fui el domingo a comprar la prensa de Madrid y a repostar combustible. Normalmente lo hago a las 8,30, con puntualidad británica. Ayer me retrasé un poco y el reloj rondaba las nueve. Cielo parcialmente cubierto, un poco de viento y 10 grados de temperatura.
-x-x-x-
Toñita está cada vez menos por los madrugones y no cedió a mi intención de dar el primer paseo del día a las 10 de la mañana. Tomó un poco de pienso que siempre le doy de desayuno y se volvió a dormir.
-x-x-x-
Mis desayunos son muy irregulares. A veces ni desayuno. Lo normal, que tampoco es muy habitual, es que tome una galleta, algo de fruta y un yogur. Ayer abrí una caja de Nicanores de Boñar de las dos que me trajo mi hija Susana. Me gusta la repostería que se encuentra por León y Castilla: las mantecadas, los hojaldres y, sobre todo, los nicanores. Las mantecadas y los hojaldres son fáciles de encontrar en Lugo, los nicanores no los conseguí en ningún sitio. También son ricos los sobaos pasiegos, pero cada vez saben más a repostería industrial
-x-x-x-

Hablando de repostería y bollería, me vienen a la memoria algunas especialidades de pastelerías lucenses que ya no se encuentran. Por ejemplo las madalenas de El Molino. ¿Se acuerdan? Era un pequeño local que estaba en la calle General Franco, frente al Gran Teatro. Eran caseras 100%, casi parecían hechas en la cocina de un hogar cualquiera. Nadie las ha conseguido tan buenas en Lugo. Tampoco han sido igualados los bollos de lecha de “Las Chicas”, la tienda de dulces que ocupaba parte de los bajos del local de Conde de Pallares del que se acaba de ir Zara. Y otros dulces irrepetibles: los merengues de Calvo, además servidos por unas señoras que parecían salidas de una novela de Agatha Christie. Solo les faltaba el té y el mayordomo.
-x-x-x-
Un poco antes de las 12, primer paseo con Toñita. A la sombra hacía fresco (13 grados) y al sol calor. Más de lo que sería lógico. O sea, que fuimos por el sol.
-x-x-x-
No vi Eurovisión porque no estaba en casa, pero aunque hubiese estado, no me interesaba nada. No entendí como aquí eran tantas las buenas expectativas del tema de Blanca Paloma. Desde el principio no me gustó. Era una mala imitación de Rosalía. Y empecemos porque a mi Rosalía tampoco es santo musical de mí devoción. Al final, pinchazo.
-x-x-x-
Marta hace una celebración gastronómica anticipada del San Isidro Madrileño con su marido y mi nieto Nachete. Nos mandan fotos en una terraza del Barrio de Las Letras, comiendo bocadillos de calamares, luego gambas al ajillo y cerraron con torreznos.
-x-x-x-
Pasaron la tarde en casa mi nieto pequeño y sus padres. Dimos un paseo por el campo y luego se quedaron a cenar. Susana sigue en Lugo hasta el lunes en que regresa a Madrid.
-x-x-x-
Para cerrar la sección: un ejemplo de los conocimientos musicales de Antón, este interesante texto que nos dejaba ayer:
La leyenda del country Willie Nelson, que el pasado mes de Marzo editó su73.º álbum de estudio en solitario como tributo al compositor Halan Howard que le situó en la cima, no cesa en sus actividades y decidió celebrar la pasada semana durante dos días, sus 90 abriles acompañado de sus amigos y compañeros músicos y vocalistas, una larga lista del mundo del country, que es la más escuchada en este país, también acudieron algunos británicos al concierto en el Hollywood Bowl de Los Ángeles.
Admirable como esta gente mima a sus estrellas, por ej. a Kris Krristtoferson (86 años), con by-pass en el corazón desdelos 2000, ocho hijos y tres matrimonios y ahora con Alzeimer como consecuencia de la enfermedad de Lyme transmitida por una garrapata, lo sacaron al escenario bien arropado por Nora Jones, para cantar la única canción suya de la que se acuerda. Nacido en Texas, a dos millas de la frontera de México, habla correctamente español desde niño, hijo de un General de la Fuerza Aérea, él mismo ingresó en el Cuerpo, previamente habia estudiado Literatura en Oxford y pilotado helicópteros en la zona americana de Alemania, acabó como catedrático de Literatura Inglesa en West Point donde Dylan también quiso ingresar y no pudo permitírselo. Lo dejó todo por Nashville y el country en los años del hippismo y las flores, junto a Willie Nelson, Waylon Jennings, Johnny Cash y Bob Dylan a finales de los 60, iniciando una trayectoria llena de éxitos, aunque como cantante no le ayudaba su voz, triunfó con “Sunday Morning Coming Down”, “Me And Bobby McGhee” y muchas más y en el cine con 69 films y Series.

https://www.youtube.com/watch?v=Jx1tU4sywj4

“Ayúdame a pasar la noche” que compuso a finales de los 60 y fué un pelotazo en 1972 con su primera mujer Rita Coolidge, (hija de un Cherokee pura sangre, y de madre mitad cherokee y mitad escocesa):

https://www.youtube.com/watch?v=7Bkx8p_j9ZM

El que está en plena forma es Tom Jones

https://www.youtube.com/watch?v=sYA2lXnzNsY

——————-
LA FIESTA
——————-
UN éxito de asistencia en la celebrada el sábado en el Hotel Mercure a beneficio de la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer. El tirón de la causa y la eficacia de Mari Luz Abella para relacionarse y atraer amigos provocaron un lleno absoluto, en el amplio comedor del Hotel.
Resumo algunos aspectos de interés:
• Hacía mucho tiempo que no se reunía una tan amplia y variada representación de la ciudad en un acto benéfico. Un reencuentro con la fórmula que tanto y tan bien funcionó durante años, con resultados económicos muy notables.
• Los políticos también se apuntaron a la causa, demostrando que les preocupa, les interesa y que en estas fechas preelectorales también hay que demostrar solidaridad de una manera especial. Estaban nutridas representaciones del PP, PSOE y Ciudadanos. Como ya es habitual, el BNG dio la espalda.
• En la mesa que nos tocó a mi hija y a mí no pude estar menor acompañado: 8 señoras y yo; y todas conocidas.
• El menú me gustó: Raviolis rellenos de espinacas y rodaballo. Esta rico todo y también un vino blanco Godello que yo no conocía.
• Previamente hubo un concierto de arias de óperas y otras piezas clásicas, interpretadas por la soprano lucense Paloma Suances, a la que acompañaron Tania Capón (violín) y Maite Betón (piano). Muy bien las tres. Lástima que el sonido fuese deficiente.
• Breve y emotivo discurso de Mari Luz Abella para agradecer a todos su presencia y poner de relieve el trabajo de la Asociación que preside.
• Durante la cena hablé especialmente, porque estaban más cerca, con Margot Lage, que fue directora del Gran Hotel, y con las hermanas Mari Loly y Teté Fernández, a las que conocí cuando Radio Lugo estaba en el edificio propiedad de su familia y ellas eran muy jóvenes. Hablamos, claro, de aquellos tiempos y de otras cuestiones relacionadas con la ciudad que ellas, como integrantes de una familia importante aquí, conocen muy bien.
• Un sorteo de regalos, previa venta anterior de boletos, cerró la noche.
———————
SAN ISIDRO
——————–
ES hoy y en Lugo pasará sin pena ni gloria. Todavía en los años 90 era una fiesta con cierto tirón en la ciudad y por supuesto en el campo, porque es el patrono.
Por los años 50-60 había hasta procesión con el Santo. Y en los 90 los universitarios que hacían carreras relacionadas con la agricultura o la ganadería, se inclinaban ese día por la juerga.
Desde el ayuntamiento de la ciudad se colaboraba de verdad con subvenciones importantes para cumplir programas lúdicos con tirón. Vuelvo a apelar a la memoria para “ver” los conciertos y los bailes que se celebraban en la Plaza de España con presencia mayoritaria de gente de veterinaria o de peritos.
Mi último San Isidro con fiesta fue en Madrid hará 5 años. Estuve hasta en la famosa Pradera del Santo, que es don se concentra la mayor actividad: conciertos, barracas, verbenas, docenas y docenas de chiringuitos para comer y docenas de miles de personas, familias sobre todo, y no pocos con la comida a cuestas paras comer de campo.
————
FRUTA
————
HA empezado a llegar la de hueso. Cerezas por ejemplo y a precios que oscilan entre los 7 y los 10 euros el kilo. En la provincia de Lugo se han perdido cientos de árboles de este fruto y en El Bierzo muchos más, lo que ha reducido la oferta y por lo tanto repercutido en los precios. Ahora la mayoría de las que se consumen vienen del sur y aunque lo digan, no son del Valle del Jerte. Alguna sí, pero no tantas como las que se promocionan amparándose en el prestigio de esta marca.
Todavía no las he probado y por lo tanto no puedo decirles como están. Sin embargo sí he comido ya melocotones. Muy buenos; para la época, buenísimos. ¿A qué precio? Si les soy sincero no lo sé. Compré otras cosas en la frutería y no me paré a saber lo que costaban los melocotones. Desde luego no mucho, porque no los hubiera comprado.
——————————–
CAMBIO CLIMÁTICO
——————————-
NO seré yo el que lo discuta, porque no tengo conocimientos para ello ni medios para comprobarlo, pero sí puedo decir que a veces se exagera y que en el pasado relativamente lejano ya teníamos calores excesivos en épocas como finales de abril y los inicios de mayo. La hemeroteca lo prueba. Estos días en la recopilación de textos de EL PROGRESO de hace más de medio siglo que hace Antonio Esteban, se decía que uno de los primeras jornadas de mayo el termómetro había llegado a los 29 grados a la sombra, lo que no ha ocurrido en los calores últimos. En otro comentario se venía a decir más o menos, que “el calor de estos días ha llevado a los lucenses al paseo, a las terrazas y a tomar mosto”. Esto del mosto me ha llamado la atención, porque hasta donde recuerdo, no era una bebida muy habitual.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–

• 15 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas aliadas conquistaron en Italia, san Ambrosio, Valle Maio y Ausonia, pero al Sur de Cassino fueron destrozados 50 tanques anglosajones.- Han sido evacuados de Crimea los últimos combatientes: 3 oficiales y 75 soldados en lanchas rápidas alemanas.- El rey Jorge VI inspeccionó la flota antes de la gran invasión.- Los aviones norteamericanos emplean cañones lanzacohetes.- Los prelados franceses hacen un llamamiento a los obispos ingleses y norteamericanos para que cesen los bombardeos a las poblaciones civiles.
VETERINARIOS.- En la mañana del día 21 veterinarios del municipio procederán a la vacunación n de reses vacunas y de cerda, gratuitamente, en Nadela.
NACIMIENTOS.-María Lourdes Lence Porto, María Josefa Penas Iglesias y José M. Varela . Si nos leen hoy, enhorabuena.
CINE.- En el gran Teatro, como dice la publicidad, el gran triunfo del cine español: “Doce Lunas de miel” con Antonio Casal, María Bru y Raúl Cancio.
ANUNCIO.- Aceite inglés, parásito que toca, muerto es.
BODA.- Ante el altar mayor de la Virgen del Carmen se unieron en matrimonio Manolita Núñez Ares y el industrial de esta plaza Julio Álvarez García. Los invitados fueron obsequiados en casa de los padres de la novia.
PETICION DE MANO.- Por don Gumersindo Valcárcel y para su hijo Ildefonso ha sido pedida a la viuda de Vázquez la mano de su hija María Teresa.
EMBUTIDOS.- Jamón de York, salchichón, mortadela y queso de Castilla. Grandes existencias en El “Frontón”. Ultramarinos de Severino Prado.
CALZADO.- Por mucho que esté averiado su calzado en el sanatorio de zapatos será remediado. Especialidad en “topolinos”. Nuevo procedimiento.
CASA ARTURO.- Esta casa presenta una extensa colección en bolsos flojos, tanto en piel como en charol.
• 15 de mayo de 1954:
MOLOTOF.- El ministro soviético rechaza en Ginebra la petición de los franceses de un “alto el fuego”. Un armisticio en Indochina solo sería posible cuando se resolviese el conflicto político.
NATO.- Si estallase una guerra ahora mismo, los aviones de la NATO solamente podrían luchar 19 días. No tienen munición.
CONFERENCIAS.- Fue clausurado el ciclo de conferencias preuniversitarias. El señor López Niño disertó sobre “Ayer y hoy en la ciencia médica”.
NACIMIENTO.- Josefina Jordán, esposa de Efrén Arias ha dado a luz un hermoso niño, primero de su matrimonio.
PRESTIDIGITADOR.- Carleodopol III -este era el nombre artístico de Raúl Cardó-además de prestidigitador es telépata, grafólogo, científico y ventrílocuo. Actúa, gratuitamente en el Hogar del Productor.
PRECIOS.- Lomo de cerdo a 30 pesetas el kilo y jamón magro a 33. Es decir a unos 0,20 euros de hoy.
ANUNCIO.- Interesa comprar jamones gallegos para exportación. Ruego se hagan ofertas en Café “Argentino”.
UTECO.- Ayer fueron inaugurados los nuevos locales de la Unión Territorial de Cooperativas del Campo en Montero Rios. Se pidió la medalla al Trabajo para el consiliario.
PERIODISTA.- Manuel Augusto García Viñolas fue un periodista que había regresado de Brasil hacía poco tiempo. En charla con sus amigos les dijo que había presenciado un encuentro de fútbol en aquel país en el que el árbitro -un español de Murcia- expulsó a los 22 jugadores. Preguntado si en alguna ocasión había degustado la carne humana, respondió que sí: la de un indio, pero que la de los blancos, no, porque sabía a tabaco.
• 15 de mayo de 1964:
RESTAURACION.- Por orden ministerial se procederá a la restauración del monasterio de Sobrado de los Monjes.
GALLEGO TATO.- El periodista lucense dice en su último artículo que el seguro es una de las grandes conquistas de la sociedad, pero da la sensación de que uno no es más que un objeto. El seguro es una de las inversiones más provechosas y tranquilizantes que las personas pueden hacer.
SAN ISIDRO.- Las Cooperativas de Lugo asistirán a una misa en honor a San Isidro en la Milagrosa; después habrá procesión con el santo. A continuación se celebrará el tradicional sorteo de aperos para el campo y por la tarde romería e en el campo de la Feria.
FIESTA.- Mañana festividad de san Honorato, patrono de los panaderos no habrá pan en Lugo.
POSIBILIDAD. Circula por Lugo la noticia de que se va a recibir una subvención de un millón de pesetas para comprar el terreno para hacer un nuevo Ángel Carro.
FESTIVAL. En Nueva York se celebra un festival para recaudar fondos para el asilo de Lugo. La actuación del Ballet de José Manuel Rey de Viana fue muy aplaudida. Este ballet regresaba de una gira por Estados Unidos.
CURACION.- Un vecino de Cieza que iba a solicitar una pensión de invalidez, se sintió curado de las piernas al invocar al Santo Cristo del Consuelo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Varios jóvenes del barrio del Puente, deseosos de celebrar la festividad de San Isidro, han contratado la Banda de Música de Ferreira.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la periodista Ignacia del Pano: “Alucinante la cantidad de parásitos de los de baja porque tengo pupita y mano extendida y paguita diciendo que pagan a los Reyes. Vosotros no pagáis nada, si lo sabré yo que os mantengo a varios”.
• REMATA el tuitero Arthur: “Ignacia, son simples idiotas, como los que te dicen que vendiendo el Vaticano se acabaría con el hambre en el mundo, ese pensamiento tan idiota se podría extender a vender el Louvre, o el Prado, o el Hermitage. De momento que dejen a las putas y la coca que por algo se empieza”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MAS que salvarlo, al mundo hay que defenderlo. Nada es irrompible y todo puede desmoronarse” (Karina Sainz Borgo, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESTADÍSTICA: El 40% de los ciudadanos no se entienden todavía con las gestiones que hay que se pueden hacer por la Red. El otro 60% que sí se defienden bien en Internet, pueden tener mala conexión o las instrucciones que les llegan para operar, por ejemplo con la administración, no están lo suficientemente claras. Pese a ello la “presión” es mayor cada vez para evitar el cara a cara y operar a través del teclado. Me temo que está empezando un tiempo en el que un sector importante de la población puede quedarse aislado. Y no crean que esos millones de personas son iletrados o están más o menos desligados de lo que ocurre en el mundo en el día a día.
—————-
VISTO

————–

EL título de este reportaje: “Es imposible creer que la gente vive en estas casas”. Y sí que es raro:

http://www.youtube.com/watch?v=ZkELEWx0X60

————–
OIDO
————–
EN la radio: En el caso de que hubiese solares y dinero, que hay la duda, para construir las viviendas que ahora ofrece el Gobierno, harían falta 500.000 obreros especializados, que por supuesto no existen en el mercado.
—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA” un reportaje titulado “Escribir como se habla”, referido a una nueva generación de autores que se salta todas las reglas literarias, ortográficas y gramaticales”.

Se refiere a “La generación que escribe sib coger aire” y precisa más: “Oralidad deliberada, anarquía ortográfica y mezcla de lenguas sin complejos. Del éxito de Andrea Abreu al debut de Greta García, una nueva hornada de autores revienta el canon y desatiende todas las normas en sus libros”
———————
EN TWITTER
——————–
• GIRAUTERS: Una de las candidatas de Bildu condenada por asesinato: «Los presos pueden aportar mucho en el ámbito político y humano» Begoña Uzkudun será edil de gobierno por la formación de Otegi a 14 kms de la localidad en la que ayudó a matar a un simpatizante de UCD.
• FRANCISCO JAVIER: Verdad, tristemente: España el único país del mundo en el que un secuestrador es un demócrata y un secuestrado un fascista.
• BANSKY: Sánchez bate récords, de hablar con Biden treinta segundos en la cumbre de la OTAN ha pasado a hablar tres minutos en la Casa Blanca.
• BEATRIZ GARCÍA BARROS: Llevar asesinos en las listas es muy democrático, llevar a hijos de asesinados es remover el pasado. España y su putrefacción en su máximo esplendor.

• 3MC: Imagina la eficiencia de pedir una compra a domicilio en el supermercado público de Unidas Podemos y que te la lleve Correos a casa.
• BECK: Pides un pack de vino para la cena del viernes … y te llegan el miércoles, 15 días después por la mañana cuando estás en el curro y te dejan una papeleta . Todo óptimo.
• TAL VEZ NO SEA SU CULPA, ES QUE SON GAFES: Me imagino al final pidiendo un día libre en el trabajo para poder ir a correos a recoger el paquete, porque el cartero no me localizó y como solo abren de lunes a viernes y por la mañana… desde luego, no pediré productos perecederos
• ANTONIO CAÑO: El problema es que si mañana dice “nunca volveré a pactar con Bildu, ¿cuántas veces quiere que se lo repita?” sería difícil creerle.
• PITINGO: Cuando lo dije yo hace tres años se me hecho media España encima, ahora parece que el tiempo me va dando la razón, me alegro y ojalá llegue el día en el que ilegalicen BILDU pues aunque ya no maten no dejan de ser lo que son, unos asesinos y además unos cobardes.
• BENITA DOS CARALLOS: Sánchez disfraza de “operación humanitaria” la inminente llegada masiva de irregulares enviados por EEUU a España. La Moncloa busca ocultar que Sánchez ha sido el único dirigente occidental en prestarse a participar en los planes de Biden.
• LA SOLE: El pequeño Nicolás vuelve a las andadas. (Sobre una foto de Sánchez dando rueda de prensa)
• SAMUEL: Lo he comprobado y no, no es una cuenta fake. Este señor alérgico a los libros de historia es presidente del Senado; nada menos: “Nunca España ha estado mejor representada en el mundo, ni había tenido una autoridad internacional tan reconocida como ahora con el presidente Sánchez Castejón (Ander Gil)
• MARCOS DE QUINTO: Sánchez no ha ido a USA para ayudar a España, sino para ayudarse a sí mismo. Le han despreciado y le han vendido de todo. Viene cargadito de obligaciones que pagaremos todos: líos con farmacéuticas, acogida de inmigrantes…
• NESTOR SALVADOR: La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular.
• DARTH: – “Y entonces, cerraron los psiquiátricos y los imbéciles, los vagos y los delincuentes empezaron a organizarse y a votarse entre ellos. Llegaron al poder, empezaron a robar, a delinquir y a hacer leyes para protegerse. Se mutilaban los genitales y empezaron a decir “hijes, niñes…) (Sobre una clase de Los Simpson)
• EL REGRESO DE CARLITOS: Chanel fue la propuesta “facha” que cosificaba a la mujer y desde el PSOE hasta Podemos intentaron prohibir su actuación…así llegamos al puesto 3. Blanca paloma es el progrerío en estado puro y así nos ha ido.. Las dos Españas.
• CARLOS GARCÍA: En mi candidatura de Durango no está Jesús Mari Pedrosa, pero en la de Bildu si está un terrorista de la banda que lo asesinó.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Como usted, señor presidente. Sánchez, sobre las listas de Bildu: «Hay cosas que pueden ser legales, pero no son decentes»
• LIBERTARIO: “Ser poderoso es como ser una Dama: si tienes que recordárselo a la gente, no lo eres” Margaret Thatcher.
• MISS BENNET: Íker Isiegas es un tipejo que en 1999, hace sólo 24 años, intentó poner una bomba en un banco. Fue condenado a 3 de cárcel. En estas elecciones tiene asegurado su puesto de concejal en Basaburua, un pueblo navarro donde solo se presenta BILDU. Algo huele a podrido en Navarra.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

PEPE Tuñas la voz de los reportajes para televisión de Juan José Vivancos, ha sido uno de los personajes de los medios audiovisuales de Lugo. Era bastante mayor que yo, me llevaba 20 años, pero sintonizábamos muy bien, probablemente por el punto gamberro y heterodoxo que teníamos los dos. Cuando había algún acto importante en el que coincidíamos muchos informadores, siempre me arrimaba a él, porque sabía que iba a ser de los que iba a abrir brecha. Coincidimos especialmente algunas inauguraciones con Franco como gran protagonista: el embalse de Peares, el de Belesar, el Monasterio de Samos, tras el incendio, el Parador de Ribadeo…

En su “Álbum de los lucenses”, recuerda de él Pepe Cora: “La voz profunda, grave e inconfundible de Tuñas contará el acontecer lucense con su estilo amable y cariñoso que también le distingue.

Forma parte del cuadro de actores de Radio Lugo con los clásicos de entonces, cuando la emisora practica el noble arte del teatro radiofónico. Eran, además de él, Margarita Iturralde, Amalita Paredes Zorzo, María Teresa Carpintero, Daniel Hortas, Carlos Losada, Severo Rodríguez y otros”.

Nunca olvidaré que Tuñas me salvó de ser detenido por los grises, cuando a finales de los 50, con un grupo de compañeros del Instituto, reventamos en el Gran Teatro la representación de una radionovela (creo que era “Ama Rosa”). Cuando salíamos ya controlados por la Policía, Tuñas apareció blandiendo un carnet no sé de qué y dijo que se hacía cargo de mí. Me contaron luego que el gritaba: “¡Soy inspector de espectáculos del Ministerio de Información y Turismo!”
Es cierto que era funcionario de ese Ministerio, pero lo de Inspector de Espectáculos era un invento.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: ¿Y del festival, qué, Paco? Desde que no está Uribarri ya no es lo mismo, lo sé, pero no te pienses, que poco han cambiado los acontecimientos. Este año, en el caso de la nuestra, los agoreros tuvieron razón en que el ea ea no ganaría. Como el ‘alarido’ andaluz me encanta, pues qué quieren qué les diga.., me gustó. La coreografía del cha cha tb… y ya no recuerdo de dónde era. La italiana y la que actuó en segundo lugar… Me informaré, ya que me quedé dormida.
RESPUESTA.- Como no lo vi, no puedo opinar. Pero si a ti te interesaba y te dormiste, es síntoma de que no era gran cosa.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Jorge Javier Vázquez y la productora de Sálvame han ingresado 411 millones desde que comenzó el programa. La productora de Sálvame y la sociedad de Jorge Javier Vázquez han ingresado 384 y 27 millones de euros entre los años 2009 y 2021.
• OKDIARIO: Ayuso ante el ataque de Otegi: «La Ley de Bienestar Animal estaba pensada para gente como él»
• THE OBJECTIVE: Hacienda enfila a los autónomos y se salta la ley para evitar sus declaraciones complementarias. Utiliza una respuesta vinculante de Tributos para frenar un aluvión de declaraciones rectificativas y lo hace en lugar de cambiar la Ley Tributaria.
• VOZPOPULI: La debacle de Ciudadanos deja a Almeida a dos concejales de la mayoría absoluta. Según la encuesta de mayo de Hamalgama Métrica para ‘Vozpópuli’, el PP de Madrid obtendría más votos que el bloque de la izquierda, por lo que Almeida podría repetir como alcalde de Madrid
• EL CONFIDENCIAL: “Ganar a pesar del presidente”: la victoria de los barones críticos que inquieta a Moncloa. García-Page o Lambán aglutinan a un electorado que no votará al PSOE en las generales. Moncloa se apropiará del resultado pero los trackings internos alertan de que ese voto acabará en Feijóo.
• MONCLOA: 10.000 euros por el envío urgente de folios: los disparates de los contratos públicos.
• ES DIARIO: Otegui se revuelve en su propio barro y tilda la campaña de “muy sucia”. Censura que “gente que se dice abertzale” traslade a Euskadi estos comportamientos y “compre los marcos de la extrema derecha”
• REPÚBLICA: El escándalo de Bildu con las listas de ETA, el fiasco de Bolaños y las peleas de Podemos y Sumar dañan al PSOE y favorecen al PP. Las listas electorales de Bildu con 44 etarras le estropean a Sánchez su foto con Biden y las encuestas del CIS, mientras crece la crisis de Podemos
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Al farsante Sánchez, además del etarra Txapote, le votará el excomisario Villarejo”
• LIBRE MERCADO: La lluvia de dinero público de Sánchez enfada aún más al campo: “Ineficaz, insuficiente y tardía”. Las principales asociaciones agrarias critican el tinte electoralista de una medida que no cubre “pérdidas superiores a los 10.000 millones”.
• LIBERTAD DIGITAL: La ETA dinamita las elecciones y convierte a Sánchez en el Candidato Chapote. La lógica del pistolero es implacable. La de su socio, a costa de las víctimas, también.
• EL CIERRE DIGITAL: Diecinueve años del adiós a Jesús Gil y Gil: Su testamento y el devenir de los herederos de ‘El Pionero’. Su hijo Migue Ángel sigue siendo la cara visible de la familia en el Atlético de Madrid, equipo del que posee en torno a un46 por ciento del capital.
• EL DEBATE: Al menos diez ministros de Sánchez viven en pisos gratis sin autorización del Estado. El Debate publica el documento que demuestra que Patrimonio no ha autorizado el uso de inmuebles gratis por parte de al menos medio Gobierno.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita. Eran las 10 de la noche y aun había luz del sol. El termómetro señala 13 grados.,
—————-
FRASES

—————-
“No se enganchan a la misma lanza el caballo fogoso y la cierva temerosa” (Iván Turguéniev)

“Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro” (Confucio)
——————
MÚSICA
——————
UN chotis para homenajear al San Isidro de la capital de España: “Rosa de Madrid”, en la voz de Lilian de Celis.

http://www.youtube.com/watch?v=zDwr-8JqW64

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SEMANA muy típica de primavera. Mandarán los días soleados, aunque en un par de ellos es probable que llueva y las temperaturas, sin llegar a muy bajas, no serán agradables.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- En las primeras horas son probables precipitaciones. Luego, nubes y claros. Temperaturas extremas: Máxima de 19 grados y mínima de 9
• Martes.- Mandará el sol, con alguna nubosidad. Temperaturas extremas: Máxima de 18 grados y mínima de 7
• Miércoles.- Sol, pero temperaturas moderadamente bajas: Máxima de 18 grados y mínima de 6.
• Jueves.- Seguirá mandando el sol con algunas nubes. Las temperaturas extremas previstas son: Máxima de 16 y mínima de 5.
• Viernes.- Sol con algunas nubes. Las temperaturas, más bien bajas, con estas extremas: Máxima de 15 grados y mínima de 6.
• Sábado.- Sol y algunas nubes y estas temperaturas extremas: Máxima de 17 grados y mínima 7
• Domingo.- Nubes y claros y es probable que llueva. Las temperaturas extremas que se esperan son: Máxima de 17 grados y mínima de 8.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 14 de Mayo, 2023

Al levantarme, alrededor de las ocho y media, panorama en la calle: nubes grises, algún claro muy pequeño y 9 grados de temperaturas. El día no promete nada; seguirá así más o menos y no va a llover.
-x-x-x-

La rutina del día la inicio pronto, un poco después de las 9 de la mañana. Voy al súper, a la frutería, a la panadería, al quiosco de prensa… En el súper sobre todo hay más clientes de los habituales a esa hora y en el puesto de la carne me encuentro con un muy conocido abogado lucense y mientras esperamos que nos atiendan me cuenta la enorme cantidad de nuevos delitos que se han generado por culpa de Internet y de forma puntual en las redes sociales.
-x-x-x-
Ayer les conté que había cenado el viernes por la noche en el Playa con mi hija Susana y Nacho, su marido. Me olvidé de contarles que a la entrada, rondando las 10 de la noche, vimos al lado una gran carpa y bastantes personas fuera. Nos enteramos después: era un mitin del PSOE que como postre tenía entre otras cosas de comer las truchas típicas del figón. Primero mitin y después truchas.
-x-x-x-

Me llegan al “guasap” varios vídeos de los ensayos del dúo “Sons do Miño”, que se ha montado Alonsito para animar este verano a las BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones). Él está en los teclados (que ahora suenan como una orquesta) y ha fichado a una muchacha argentina que se llama Daniela y que lo hace muy bien.
Por lo que me ha mandado su repertorio está muy a tono con los gustos actuales. Mucho latino; no suenan como el Combo Dominicano, pero casi.
-x-x-x-
Antes de la hora de comer me doy un paseo largo con Toñita y mi hija Susana. Nos metimos por el monte y mientras en otras regiones se mueren de sed y la tierra está cuarteada por la sequía, aquí todo está muy verde y las flores silvestres en casi su apogeo. Susana sacó muchas fotos.
-x-x-x-
Nos cuenta Marte por “guasap” que ha hecho un viaje relámpago a Barcelona para asistir a las honras fúnebres de Antonia Kerrigan, la que durante toda su vida como escritora ha sido su agente literaria. Nos cuenta que había más escritores allí que en la Feria del Libro de Madrid.
-x-x-x-
No tuve que soportar ninguna de las películas de la sobremesa de fin de semana, que ya saben que son malas a rabiar. Susana y yo optamos por volver a ver “Música y lágrimas”, el filme que cuenta un poco la vida de Glen Miller y es de 1953. Ha resistido perfectamente el paso del tiempo, casi tres cuartos de siglo y se sigue viendo con gusto
-x-x-x-
Tarde muy gris, tristona, amenazando lluvia, pero sin llegar a ella. El termómetro, más bien bajo. A media tarde estábamos a 14 grados.
-x-x-x-
A las 8 de la tarde me fui con Susana a la fiesta de la Asociación Contra el Cáncer. Regresamos ya pasada la una de la madrugada del domingo.

————————————-
“PERDER UNA MADRE”

————————————-
AYER les escribí sobre la muerte de Antonio Kerrigan, la Agente Literaria de Marta y de otros muchos escritores, en cuyo éxito tenía mucho que ver.
He laido sobre su óbito muchas noticias y varios artículos. El de Juan Gómez Jurado, gallego y autor de los importantes, me pareció uno de los más bonitos. Se titula “Perder una madre” y es este:
-x-x-x-
“Hablé con Antonia Kerrigan en mayo de 2005. Yo tenía veintisiete y acaba de empezar el borrador de la que sería mi primera novela publicada. Cuando llevaba 75 páginas, y llevado de un impulso, metí el PDF en un email, se lo mandé con unas breves líneas y me preparé para el rechazo o la ausencia de respuesta, que es la tónica habitual en estos casos.
Tres cuartos de hora después —les juro que es real el lapso—, sonó mi teléfono móvil. Era Antonia Kerrigan. La todopoderosa agente literaria, la artífice del megaéxito internacional de Carlos Ruiz Zafón y Javier Sierra, se presentó con un «Hola, soy Antonia». La mayor sencillez del mundo, acorde a su personalidad, llana y sin dobleces. Me dijo que había leído esas páginas y que si podía mandarle más. «No hay más», respondí, asombrado. «No creí que fueras a responderme tan pronto. No esperaba, de hecho, recibir respuesta».
Antonia rio, quitándole hierro a la situación. «Me llegó tu email, lo abrí, leí la primera página del manuscrito y ya no pude soltarlo».
«Yo pensaba que no os leíais lo que se os mandaba».
«Qué va. Siempre leemos al menos una página».
Al menos una página. Ese entusiasmo concienzudo del zahorí es lo que transmitía Antonia. Era tranquila, como uno de esos lagos de la Escocia de sus ancestros. Pero debajo del hielo de sus ojos había corrientes peligrosas. Cuando se sentaba con una editora negociar un contrato, la editora se frotaba el brazo por anticipado, porque sabía que se lo iba a retorcer. Antonia lo hacía con el convencimiento firme de que el manuscrito en cuestión era el Santo Grial, la Gioconda y la Sábana Santa, todo en uno. Cada vez. Y, cada vez, exigía por ello todo lo que la editora llevara en los bolsillos. Pero siempre por su propio bien. Pregúntenle a Carmen Romero —la que probablemente sea la editora con el presupuesto más alto de España ahora mismo— por Antonia Kerrigan, y te dirá que hoy está huérfana.
Antonia era una ludópata. Echaba las monedas a la máquina de la literatura creyendo que iban a salir las tres fresas. Cada vez. Y eso es imposible, claro. Pero nunca a nadie le salieron las tres fresas tantas veces. Zafón, Sierra, Dueñas, Urturi y un servidor de ustedes. A todos nos catapultó a la fama y a la mayor cantidad de traducciones posible. Desde Alaska a Japón, pasando por todo el continente europeo. Allá donde había una editorial, por pequeño que fuera el país, allá plantaba ella una banderita. «Te he vendido un libro en macedonio», me dijo un día, desayunando una tortilla de patatas espantosa en el bar de Travesera de Gracia que hay debajo de su oficina. Yo no sabía, no sólo que existiese tal idioma, sino que hubiese un país de tal nombre, agazapado entre Serbia, Bulgaria, Albania y Gracia. Ella me dijo una expresión en macedonio que me desconcertó. Licirenje, literalmente «cara de queso». Aquel cuyo amor por la comida se le acaba reflejando en el rostro. Aquel día nació una característica —el amor por las expresiones intraducibles pero llenas de significado— del que quizás sea mi personaje más famoso. Seguro que ustedes adivinarán ahora por qué Antonia Scott se llama así.
Si algo amaba Antonia por encima de los libros y de la comida, por encima de la música y de sus autores, que éramos sus hijos, era tener todas esas cosas juntas. Por Sant Jordi nos invitaba a la escritora Bárbara Montes y a mí a su casa a cenar. Allí, a plena vista del Tibi Dabo, entre decenas de plantas que cuidaba personalmente, nos sacaba fuet, y pescado rico. Y después hablábamos, y bebíamos gin tonics y fumábamos hasta que la prudencia y el amanecer decían que era hora de irse, que si por nosotros fuera juntábamos la cena con la comida. Jamás me sentí más a gusto, más en casa, más completo que en aquellas sobremesas de ocho horas. Antonia, más allá del talento que la convirtió en la agente europea más importante de este primer cuarto de siglo, era un ser humano dulce y excepcional, capaz de hacerte ver luminosa la peor de las situaciones. Y de quitarle hierro al mayor de los triunfos. Para ambas recetas comenzaba la frase con un «Todo saldrá bien» o «Esto está muy bien». Y siempre la concluía con un «vamos abajo a tomar un pincho y así fumo».
Antonia y yo nos vimos por primera vez en persona unos días después de esa primera llamada en el año 2005. En Madrid, en una cafetería. Me puso delante un contrato sencillísimo, de media página. Venía a decir: «Yo te represento desde el día de hoy y hasta que uno de los dos se canse». Huelga decir que eso nunca sucedió. Porque de una madre uno nunca se cansa”.

LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer hizo un día espléndido por lo que los bares despacharon mucho mosto por lo que algunos ciudadanos pescaron alguna… “merluza”. Mayo de 1914)
————————————————–
HISTORIA INCREIBLE DE OKUPAS
————————————————–
CUANTAS más historias de okupas escucho, más creo que estamos dirigidos por un amplio colectivo de políticos y juristas cuya salud mental es muy cuestionable. Y eso sería en el mejor de lo casos, porque también se puede pensar en una maldad endiablada. La penúltima se la he escuchado ayer sábado a Teresa Oñate, Catedrática de Universidad y presidenta de AMAI TLP (Trastorno Límite de la Personalidad), una ONG que se ocupa de las personas afectadas por esta enfermedad mental. A su organización le habían cedido un piso nuevo, moderno, con amplia capacidad y que ellos dotaron de todas las comodidades. En ese piso convivían cuatro enfermos que tras pasar por un hospital habían experimentado una notable mejoría y allí se les preparaba para adquirir la autonomía suficiente para después que cada uno fuese incorporándose a la vida normal. Era aquel piso una especie plataforma para limar las últimas asperezas. El verano pasado se fueron de vacaciones y al regreso se encontraron con que les habían cambiado la cerradura y el piso estaba okupado. Varias personas, varios perros y la negativa rotunda abandonarlo por mucho que les explicaron el daño especial que causaban a los enfermos. Tras fracasar por las buenas, Teresa se fue a la Comisaría y denunció la situación tras explicar las especiales circunstancias. Tras darle la razón en todo le dejaron claro: “No podemos hacer nada. Y no se les ocurra cortarles los servicios de luz y agua”.
Conclusión insólita: han perdido el piso, porque les fallaron todas las medidas “por las buenas”. Y ha pasado ya casi un año.
¿Qué les parece?

———————————
EL BREOGÁN, JUEZ
——————————
EN el Pazo hoy el último partido de la temporada en casa y con una difícil papeleta. El equipo, salvado hace ya muchas jornadas, se ha relaja y ha enlazado varias derrotas y algunas poco disculpables. No debe irse con otra, que iba a dejar un mal sabor de boca.
Recibe al Manresa, uno de los colistas, al que una victoria aquí salvaría del descenso y una derrota aplazaría su posibilidad de salvación hasta la última jornada. Una papeleta para el equipo catalán y encuentro en el que los dos van a poner especial interés en llevarse la victoria, aunque por motivos distintos: el Breogán para reconciliarse con su afición; el Manresa para asegurar la permanencia.

———-
EXITO
———-
DE la cena benéfica organizada por la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer en el Hotel Mercure. Alrededor de 300 personas asistieron a la fiesta que comenzó al borde de las nueves de la noche y concluyó muy pasada la una de la madrugada.
Asistí con mi hija Susana. Mañana les contaré lo que vi.

——————————————————–
“BREO, EL CELTA QUE DESAFIÓ A ROMA”
——————————————————–
ES el título de la novela histórica que saca el lucense Francisco Narla el próximo día 17, coincidiendo con las Letras Galegas, al margen del interés en sí de la obra, tiene otro y es que se publica simultáneamente en gallego y castellano. El escenario de la obra es el siglo I, cuando Gallaecia fue la fuente del oro que mantuvo las la prosperidad del Imperio. Nerón era el emperador y se producía uno de los grandes cambios de nuestra historia: el fin de la cultura gallega (de la zona celta, radicada en castros) y la llegada de la cultura romanizada (difusión del latín, colonización militar, construcción de nuevas ciudades…). También, Gallaecia, especialmente la región de hoy conocido como As Médulas, albergó las minas de oro más importantes para el Imperio romana en la época, cuya extracción se sustentaba en el trabajo esclavo de miles de gentes.
———————————————————
SCEPTICUS, SOBRE LA PERTINAZ SEQUÍA
———————————————————
Una vez más la hemeroteca nos da una lección: 1964.- AGUA.- La escasez de agua está afectando a toda la ciudad. Dice El Progreso que se ha convertido en un problema público porque abres un grifo y solamente sale aire.
No es nuevo que España sufra una sequía alarmante. Sí es alarmante que cada día, dos veces al menos, en las televisoras nos den la brasa permanente con informaciones e imágenes de pantanos bajo mínimos, con pueblos que estuvieron bajo ellos visibles. Cosechas perdidas, agricultores en queja lastimosa y previsiones apocalípticas. No se nombra los cientos de miles de piscinas, si no millones; las hectáreas y hectáreas de césped; los campos de golf; los hoteles donde no se escatiman baños; la ducha diaria, tan innecesaria, para millones de personas, incluso no beneficiosas en muchos casos, oigan a no pocos dermatólogos, solo determinados trabajos la requieren. No invento nada. Unos minutos de paciencia y conozcan estas noticias que he espigado en más de sigo y medio.
En 1.842 el Ayuntamiento de Lorca, pueblo puramente agrícola, por efecto de la espantosa sequía de los años últimos, suplica se le exima del pago de las contribuciones, pues si no perece el pueblo de Lorca.
En la Revista Mensual de Agricultura de 1850 ya se propone la continuación del canal de Huesca o la perforación de pozos artesianos para aliviar la suerte de Murcia y Alicante, tan azotadas por la cruel sequía que sufren hace tantos años.
Desde mediados del s. XIX encontramos escrito en la prensa la famosa “pertinaz sequía”, aunque fue durante el régimen franquista cuando alcanzó su consagración. El noticiario propagandístico NO-DO, que se proyectaba en los cines españoles, contribuyó a popularizar la expresión.
Una de las grandes sequías de la Historia en España se dio entre 1943 y 1945. Hubo restricciones para el consumo en Madrid y otras ciudades, pararon fábricas por falta de energía hidroeléctrica, incluso el ferrocarril con sus máquinas de vapor, y muchos ríos y riachuelos se secaron o quedaron tan solo con un hilo de agua. La situación fue de extrema gravedad porque se unía a la falta de alimentos y de toda clase de suministros de la posguerra.
En la revista “Medina” del verano de 1945 se ve un grupo de personas, la mayoría niños, mojándose los pies en un Manzanares casi seco. Precisamente, el reportaje se titula: “Ya no hay río”.
Finalmente en el diario Duero, de Soria, se lee este comentario del 18 de octubre de 1945: “Puede asegurarse que los más viejos de los que hoy viven no han conocido ningún año como el actual en que, salvo en las regiones del noroeste y Vascongadas, haya sido tan persistente la escasez de nieves y tan largo el periodo de falta absoluta de lluvias, circunstancia agravada por la sequía de los dos años precedentes”.
En los años ochenta que un servidor vivía en Sevilla capital se sufrieron restricciones muy serias de agua y se decía con pena y un poco de sorna que nos estábamos bebiendo el Guadalquivir. Durante más de quince horas al día los grifos eran innecesarios: no salía agua por ellos.
Nihil novum sub sole. Salvo la brasa diaria.
———————————
CENA Y COPA CON…
——————————
CONTABA en la bitácora hace pocos días que me había encontrado con el entrenador de futbol Fabriciano González, “Fabri”. De todos los profesionales lucenses el técnico que llegó más lejos en el futbol y que logró mayores éxitos. A los 67 años sigue en el mercado y con ganas. Hace 10, le entrevistaba para esta sección de EL PROGRESO. Lo recordamos ahora.
-x-x-x-
Para charlar con Fabriciano González ‘Fabri’, 57 años, el entrenador de fútbol más importante que ha dado Lugo, no me importa ir a ‘jugar’ a su casa y por eso nos citamos en la Parrillada Santa Comba. Por cederle la ventaja del factor campo me sorprende inicialmente con una información inesperada: «No tengo nada en perspectiva, ni me preocupa, ni quiero. ¿Sabes lo que necesito ahora por encima de todo? Hacer el Camino de Santiago. Ya lo hice una vez desde Francia: 860 kilómetros. Estuve 22 días de recorrido, con una media de más de 40 kilómetros y un récord de 57 en un solo día. El Camino me cambió la vida. Hay un antes y un después. No sé cómo explicarlo; hay que vivirlo. Y ahora repito, también para cumplir con una promesa antigua, de cuando ascendí a Primera División con el Granada».
Fabri es probablemente uno de los técnicos españoles que más y en más equipos ha trabajado. Hace un repaso rápido y le salen 22 clubes de Regional, Tercera, Segunda y Primera División. Cree que con el Granada ha conseguido un récord que no tiene ningún otro técnico: subir a un equipo de Segunda B a Primera en menos de 60 partidos de Liga. Uno de sus peores recuerdos es reciente: su paso por el Santander. «Nunca me ocurrió nada igual y no creo que haya antecedentes. El divorcio total entre directiva, afición y medios informativos hizo imposible cualquier trabajo normal. Al día siguiente de firmar quise conocer el campo, que estaba a unos 200 metros de mi hotel. Me arreglé y fui andando hasta el Sardinero. Cuando iba a mitad de camino vi a varios cientos de personas con bufandas y camisetas del Rácing que avanzan hacia mi gritando: «¡Hijo de puta, cabrón, pesetero, fuera, vete de aquí!» Tuvo que venir la Policía porque las intenciones no eran nada buenas. Si esto ocurría al principio, imagínate después. En el primer partido que jugamos en casa, la pitada duró varios minutos, pero la cosa aun fue a peor. Trabajar así, con esa presión, era imposible y quedó demostrado a lo largo de la Liga. Se hizo un equipo para retornar a Primera y se descendió».
Cenamos carne —la especialidad de la casa— y, antes, unas navajas a la plancha. El técnico lucense me cuenta que dejó Santander y se fue nada menos que al Panathinaikos, un histórico del fútbol griego, que tuvo que abandonar a pesar de que tenía la renovación asegurada: «Tengo el corazón muy cerca de la boca y eso no me beneficia: después de un partido en el que las cosas no se habían hecho bien me despaché a gusto. Pero la experiencia de Grecia fue muy enriquecedora, deportiva y culturalmente. Incluso aprendí el idioma para defenderme bastante bien».
El ídolo futbolístico de Fabri es Paco Gento. Sacó el título nacional en la misma promoción que Vicente del Bosque: «Somos más o menos todos igual y no siempre los que están más arriba, en los grandes equipos, son los mejores. La suerte influye mucho: Josep Guardiola inició su andadura en Primera perdiendo un partido y empatando otro. Probablemente, si llegase a haber tropezado en un tercero ahora estaría entrenando a un Segunda. ¿Mourinho? Hubo un gran José Mourinho en el Oporto y después, sobre todo en su etapa en el Real Madrid, se ha convertido en un personaje poco soportable, un prepotente, un broncas. La crisis con Iker Casillas es inexplicable, y no porque lo hubiese dejado en la reserva, que en esas circunstancias yo hubiera hecho lo mismo, sino por como la llevó al margen de lo deportivo».
Le tengo que preguntar por Diego López, sabiendo lo importante que Fabri ha sido en la vida del madridista: «Tengo debilidad por él porque es un grande y porque entre Eliseo Corral y yo, algo hicimos en los inicios de su carrera. Estaba en las categorías inferiores del Lugo y me dijo que quería irse a la Sarriana. Hablé con el presidente y le dije que sería un disparate dejarle marchar. Lo ató y yo lo hice debutar en Segunda B».
Hablamos de dinero, porque intuyo que tiene un buen peto: «No te creas, y eso que he trabajado siempre, salvo dos temporadas, y siempre he cobrado. ¿Una ficha normal en un técnico como yo en un equipo de cierta categoría? Pon 250.000 euros y una mensualidad de 25.000. Yo he estado en equipos con fijos muy bajos y premios por objetivos muy importantes». Elogia la última etapa del CD Lugo y asegura que con el club tiene una espina clavada: «Sí, la tengo. Estuve en dos ocasiones y no estoy nada satisfecho».
-¿Te importaría volver?
-No me importaría nada y te voy a decir una cosa que puede sonar a farol: regresaría para subirlo a Primera División. Estoy impresionado con la afición, poca, ¡pero como tira!
-¿Está cerca la retirada?
-Nada de eso, tengo un carácter que no me permite bajar el acelerador, quiero seguir trabajando en esto muchos años y ahora mismo la gran aspiración es irme fuera. Me iría a Australia si fuese necesario y si pudiese elegir, a un país nórdico como Suecia. También me gustarían Suiza, Bélgica…
-Una delantera como aquella mítica del Madrid: Kopa, Rial, Di Stefano, Puskas y Gento, ¿qué haría en el fútbol actual?
-Tendría muchos problemas.

Cuando no entrena, Fabri se distrae yendo al gimnasio, paseando y manejando con habilidad el tractor en un terreno de la familia. Tiene una buena biblioteca de temas deportivos porque le preocupa su preparación y me explica: «Para aprender he viajado por toda Europa y he seguido en sus entrenamientos a los mejores equipos del continente».
RECUADRO UNO.- Es probable que la mayoría de los lucenses se hayan olvidado del paso fugaz de Fabri González por la política. Un paso no demasiado tranquilo, porque acabó siendo acusado de tránsfuga. Aquella historia, que tiene alrededor de 30 años, la recuerda como una especie de pesadilla: «Estaba entonces muy comprometido con el equipo de fútbol de Santa Comba y carecíamos de un campo mínimamente dotado. El presidente de la Sarriana, que era hermano de Humberto Peña, entonces concejal socialista del Ayuntamiento de Lugo, me aconsejó que le pidiese ayuda. Iniciamos conversaciones y un día aparecieron por allí varios socialistas destacados. Me pidieron que fuese en su lista y vi una ocación de arreglar lo del campo de fútbol. Además, había pocas posibilidades de salir, pero sorprendentemente duplicaron el número de ediles y yo me vi en la corporación, pero con tan pocas ganas que incluso falté a los plenos iniciales. Coincidiendo con esto, mi grupo denunció a un concejal del PP por la construcción de una casa en la zona rural e inmediatamente salió a la luz que yo me estaba haciendo ilegalmente un chalé en Santa Comba. Tenía pedida la licencia y la obra realizada no llegaba ni a la base. Mi grupo quiso que yo entregara el acta, pero me di cuenta de que eso sería tanto como reconocer mi culpabilidad, así que dejé el partido y me pasé al grupo mixto. No fue una etapa agradable».
RECUADRO DOS.- Fabri González me cuenta un capítulo inédito de su vida reciente que le ha condicionado: «En Granada he vivido los mejores momentos deportivos y los peores personales. Hice allí un buen trabajo y la gente me adoraba, mis relaciones con los medios informativos eran excelentes, recibí un montón de premios y distinciones y hasta propusieron ponerle mi nombre a una calle. Al mismo tiempo, hubo un episodio en mi vida que me ha afectado mucho. Un día, cuando el equipo estaba en Segunda, iba por la calle y de repente me vi en el suelo. Fue un desmayo en toda regla, creí que me moría. Estuve cinco días internado y me fui para casa sin saber las causas del susto. A lo largo del tiempo los mareos y pérdidas de sentido se repitieron y empecé a sufrir agarrotamientos extremos. Un buen día, un lado de la cara se endureció de tal manera que era como una piedra, con pérdidas de consciencia, dolores… Pasé mi etapa granadina con mucho miedo en el cuerpo. ¿Desenlace? Un médico lucense, Francisco Brañas, me dijo que unas pastillas me lo arreglarían todo, pero leí el prospecto y aquello era para locos. No le hice caso y me puse peor. Al final accedí y con su ayuda y la de una psicóloga, me curé. Fue un viaje a los infiernos en toda regla, pero he regresado». Fabri también se refiere a la soledad del entrenador: «Como la mayoría, nunca he viajado con la familia y mucha veces se echa de menos a alguien con quien compartir las cosas».
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-

• 14 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El cuartel general del Führer dice que los bombardeos aliados contra Alemania pueden ser considerados como preparativos para la invasión.- Los angloamericanos conquistaron en Italia San Sebastiano, San Ángelo y Ventosa.- La Oficina Internacional de información anuncia que las fuerzas americanas en Italia no alcanzaron sus objetivos.- En Londres se espera con impaciencia la invasión.- Ulshan ocupado por las fuerzas niponas.-
SALON MERCANTIL.- Este salón presenta en especial para las familias a Celina y Simoney, pareja acrobática; Surín y Paquita Aguilar, pareja cómica, y Carmen tena, canzonetista.
NACIMIENTOS.- Mary Carmen Burgo Real, José López Gandoy, Amable Jul Abuín, Carmen Felisa Gómez Darriba.
VIAJERA.- Llegó de Madrid la madre del gobernador civil que había acudido a la capital de España para ejercer como madrina en la boda de su hijo. Traía el ramo de flores de la novia para ofrecerlo a la patrona de Lugo, la Virgen de los Ojos Grandes.
BODA.- En la boda del Gobernador Civil, en el banquete ofrecido a los invitados en el Palace, solamente se interpretó, durante la comida, música gallega, a petición del novio.
• 14 de mayo de 1954:
PROYECTIL.- El “Gorrión 1” es un nuevo proyectil norteamericano. Arma importante contra los aviones enemigos.-
ANUNCIO.- Señora gane miles de pesetas participando en el concurso radiofónico de Jabones “Elba”: “¿Quién tiene el clavel?”. La caja de 100 gramos se vende a 3,60.
CALCULO.- El duque Roland de Maille puede calcular las posibilidades de que un caballo gane una carrera, mucho antes de su comienzo, según explica a los periodistas.
COLONIAS.- Todas las colonias españolas de ciudades en el extranjero piden la reintegración de Gibraltar a España.
RASTRO.- En Barcelona, el Rastro se llama “Les Encantes”, en donde, como en Madrid, se venden objetos antiguos. No hace mucho se vendió una mesita de noche en cuyas patas se guardaban monedas de oro.
NAVEGANTE.- Un navegante de ochenta años quiere llegar a Samoa, en el Pacífico, sobre una balsa. Espera lograrlo en cuatro meses.
• 14 de mayo de 1964:
ASTURIAS.- En las cuencas asturianas -dice El progreso- se vive desde hace tiempo en permanente anormalidad.
PEREGRINOS.- Más de 500.000 personas peregrinarán a Fátima en el cuadragésimo séptimo aniversario de las apariciones de la Virgen a los tres pastorcillos portugueses Lucía, Jacinta y Francisco.
CONJUNTOS HISTORICOS ARTISTICOS.- Mondoñedo y Monforte posiblemente sean declarados conjuntos históricos artísticos. Destaca el señorío de Mondoñedo y la curiosa agrupación medieval de Monforte.
ACCIDENTE.- El tren llamado “Shangay” se detuvo entre Lajosa y Lugo durante más de veinticinco minutos porque había depositadas sobre las vías unas traviesas. Una fue arrastrada muy pocos metros y la otra más de cien.
VARON APOSTOLICO.- En el siglo I, el varón apostólico Eufrasio fundó una de las más antiguas diócesis de España. Su sepulcro está en la iglesia de santa María de Mao.
NACIMIENTO. La esposa del funcionario de Hacienda Atilano Fernández, ha dado a luz a su segundo hijo.
DEPORTES.- Se ha constituido en Lugo una sociedad Deportiva cuyos colores son el rojo y el azul. Presidente Joaquín de la Barrera, vicepresidente Enrique Delgado Guisasola, delegado Julio González Teijeiro y entrenador José Luis Díaz
PESCADO.- Más de cien mil kilos de bocarte subastados en la lonja de Cillero. El bocarte es un pescado azul llamado también boquerón.
SUICIDIO.- Se ha suicidado la cuñada de Raúl Castro, esposa del capitán Armando Roca con motivo de la ejecución de su marido.
ALCOHOL.- En un artículo de El Progreso, firmado por un acreditado doctor, leemos que el alcohol en forma de vino constituye un alimento engendrador de calorías que pasa a la sangre donde es quemado casi en su totalidad.
VITAMINA.- Se descubre una vitamina contra el envejecimiento. Posiblemente pueda curar la falta de memoria y los daños cerebrales.
AVIONES.- Dentro de tres años entrarán en funcionamiento “jets que cubrirán la distancia Roma-Nueva York en media hora.
SELECCIONES.- Dice la revista Reader’s Digest más conocida en España como “Selecciones” que las características de las personas predispuestas a infarto de miocardio son aquellas de tipo corpulento, musculatura y mandíbula bien desarrollada, estatura inferior a la media, articulaciones de gran tamaño, más ancho de espaldas que de caderas, musculoso y de manos anchas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ha fallecido don Eugenio Montero Ríos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Fueron multadas varias personas por sacar ropa a secar en la vía pública, por hacer aguas menores también en la vía pública, por dejar una caballería abandonada y por clavar clavos en la acera, dañándola.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da, que cree que “el Gobierno no puede permitirse concluir la legislatura con dos temas pendientes” como “la hipotecas” y “los alimentos”, cuyos precios “hay que topar”
• REMATA el tuitero José Luis Tivi: “¿Qué tiene que ver eso con su ministerio, que es el de igualdad? Ya respondo yo; nada, pero el objetivo de este peligro público es empobrecernos, y la legislatura se acaba…”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CADA vez que convertimos lo privado en lo público, también convertimos lo público en privado” (Salvador Sostres, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESPUÉS de hacer un uso desmesurado, incluso para asistir a actos de partido, “cara de piedra” se ha decidido a alquilar un Falcón para la campaña electoral. Pero… (siempre con este ciudadano hay un “pero”) según publicaba un diario, “el Gobierno ha dado 87 millones de pesetas a la empresa propietaria del aparato”
No me digan que esto no da para… ¿Se acuerdan de lo de la mujer del Cesar, “que no solo tiene que ser honrada sino también parecerlo?
Pues eso.
—————-
VISTO

————–

TIENEN que echarle tiempo si quieren ver completo el documental. Les recomiendo que lo hagan a trozos, pero es una buena prueba de la magia de los artesanos japoneses.

http://www.youtube.com/watch?v=tmNeHctxiPI

————–
OIDO
————–
MÁS del triste caso de Willy Valadés, el periodista deportivo de COPE que timó a sus compañeros unos 400.000 euros, utilizando una enfermedad grave que requería tratamiento muy caro en Pamplona. En principio todo parece ser un lamentable montaje, pero después de unas semanas de silencio ahora Valadés contraataca desde casa de sus padres. Dice sentirse traicionado por su compañeros y mantiene que le quedan meses de vida.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución” Iñaki Ellakuría entrevista a licenciado en Ciencias Políticas, Juan Milián. Estas son algunas de sus frases:
• “La crispación que agita la izquierda ha fracasado, el español quiere moderación”
• “La izquierda populista utilizó a los “indignados” para llegar a las instituciones, pero no para regenerar la democracia”
• “Sánchez ha recogido todas las ideas de la izquierda radical y ha socavado los controles propios de la democracia”
• “Las sociedades se cansan de la confrontación permanente. Hay un límite y hemos llegado a él”
• “En Madrid cuando se habla de Cataluña solo se piensa en os catalanes independentistas”
• “El PSOE era un partido pro sistema y ahora es semi leal a la democracia. Legitima al separatismo”
———————
EN TWITTER
——————–

• SAVATER: Las medidas que está tomando el Gobierno, todas estas leyes –la abolición de la sedición, de la malversación, etc.–, más todas sus alianzas; todo esto no ha sido puesto en un programa y aceptado por la población. Insisto, la población nunca ha votado nada de esto.

• ENMANUEL RINCÓN: Un niño de 12 años destroza a una junta escolar de Massachusetts luego de ser enviado a casa como castigo por utilizar una franela que decía: “SOLO EXISTEN DOS GÉNEROS”. El niño alega que su escuela está inundada de banderas y carteles del orgullo y que él no se queja.
• JOSÉ LUIS GALINDO: Hay que respetar a las minorías, apoyarlas, tolerarlas y ser empáticos con ellas, pero NUNCA dejar que se IMPONGAN a las mayorías.
• JOSÉ ANTONIO PÉREZ: Excelente respuesta. Todos tenemos derechos a manifestar nuestras opiniones y que sean tan respetadas como las de los demás. Eso sí es inclusión.
• JUDGE THE ZIPPER: La evolución nos diseñó como cazadores-recolectores con capacidad para socializar con el resto de nuestra tribu, de unos pocos cientos de personas como mucho. Interactuar con miles o incluso millones de personas a diario es demasiado para nuestras mentes de simio.
• IROMPAPI: Yo pienso que la capacidad de interactuar, idear, deducir y almacenar datos de nuestro cerebro es casi infinita, aunque claro, algunos son más simios que otros, y esa capacidad no está del todo desarrollada, y lo peor, no quieren desarrollarla.
• ALFONSO ZAMO X: Bueno, la “evolución” tomó su tiempo para que intentáramos aprender como interactuar entre nosotros.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Hace 23 años ETA mató al periodista López de Lacalle Le habían amenazado para irse de su tierra, se negó. Su delito era ser vasco y no pasar por el aro del separatismo Al día siguiente Otegi justificó el asesinato de este periodista. El que da lecciones de libertad de expresión.
• ANTONIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ: Siempre con LAS VÍCTIMAS y contra ETA y toda su gentuza de apoyo
• ANTONIO PORTERO: El nacionalismo vasco abandonó el asesinato político el día que entendió que había ganado, que los representantes políticos de los españoles estaban dispuestos a renunciar al imperio de la ley propio de Estados de Derecho democráticos. Por eso hay asesinos en listas. Eso es todo.
• MARGA DLI: Y ahora se financian a través de Venezuela: “Bildu y el PCE estrechan lazos con el chavismo para el avanace de la izquierda en Europa” (Del ABC)
• JORDI SABATÉ PONS: Marzo 2017 me limpié el culo solo por última vez. 30 de Noviembre 2017 conduje por última vez. 21 de Diciembre 2017 caminé por última vez. 15 de Septiembre 2019 comí y bebí por última vez. Diciembre 2019 hablé por última vez. 17 Septiembre 2021 respiré por última vez. AMO VIVIR
• SECRETARIA CLU REBO: Los demás no sabemos lo que tenemos. Un abrazo
• JUANITO VY VAMONOS: Nunca pierdas la esperanza. No sabes si volverás a hacer alguna de esas cosas algún día. Degenerativo no quiere decir irreversible. La ciencia avanza. Mucho ánimo y un abrazo.
• AUTRO SIGILO: Eres una inspiración de la gratitud y humildad que debemos mostrar por el don de la vida
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿En serio hay gente que cree que a alguien que vota a Pedro Sánchez le genera la más mínima inquietud que se pacte con gente que disparaba por la espalda y volaba a niños?
• DANI DSK: Al otro lado de la Bonanova los Okupas en riesgo de exclusión social. No os olvidéis que a esta gente la defiende y subvenciona Ada Colau Gabriel Rufian CUP y TV3. Son pocos, pero huelen muy mal.
• SAMUEL: Yo ya les dije en el Congreso en 2018 que Barcelona sería la 1ª ciudad sin ley, que el modelo policial reventaría porque la política había anulado cualquier atisbo de perspectiva profesional; y en eso, Barcelona era pionera. Nadie me hizo caso.
• LOS MECONIOS: Sin duda Jorge Javier Vázquez está capacitado para hacer el contenido que todos esperamos del canal de Pablo Iglesias: Televisión basura impregnada de odio y puro sesgo ideológico.
• DANIEL LACALLE: ¿La gestión de Sánchez? 313.000 millones de déficit. “Gracias a su nefasta gestión, los españoles hemos visto como nuestra renta per cápita ha caído un 8,6 % en Paridad por Poder Adquisitivo, mientras que nuestros impuestos han crecido un 28,5 %”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

JOSÉ Vivancos era cámara, pero para la televisión también hacía falta un redactor-locutor que complementase las imágenes. Y para eso tuvo en José Tuñas Bouzón el compañero perfecto.
Tuñas era funcionario de Información y Turismo y, como nos ocurrió a otros muchos, se hizo profesionalmente ante los micrófonos de Radio Lugo, que hizo compatible con la corresponsalía de RNE y de la Agencia de Noticias Mencheta. Tenía una voz profunda, muy sólida, muy varonil, una notable facilidad para la improvisación y, sobre todo, un olfato especial para encontrar noticias donde aparentemente no las había. Dejabas a Tuñas en una habitación vacía, sin nada, y salía con una información interesante. Eso para Juan José fue un regalo, porque al margen de las que llegaban a todos los medios, Tuñas se encargaba de descubrir otras informaciones atractivas lo que permitía a ambos una mayor actividad, en un tiempo que cobraban por noticia (200 pesetas, ya lo hemos dicho) y cuantas más aportasen más cobraban
La pareja cubrió centenares de actos hasta la muerte de Tuñas, a finales de los 80, todavía muy joven, a los 66 años.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CRIMENTAL: Ahora va Sánchez y dice que no es decente que haya una porrada de etarras en las listas de EH-Bildu. ¿Ahora se da cuenta de la calaña de sus socios políticos, a quienes ha blanqueado hasta la náusea? Y por cierto, ¿no fue Pedro Sánchez quien hace un par de años dio el pésame a EH-Bildu por la muerte en prisión de un etarra? Este señor tiene una jeta descomunal. Pero si dice esas cosas, es porque sabe que hay una legión de forofos dispuesto a comprar esa mercancía.
RESPUESTA.- ¡Si solo fuese eso! Pero la vida de esta personajes, el día a día, está pleno de historias así y peores.
• CHOFER: Madrid está de Fiestas Patronales que mira por donde festejan San Isidto Labrador, patrón de los que lo somos siquiera de intención como descendientes de ese origen. Como casi ninca hubo por allí una revoltosa semejante, ahí va para todos los Madrileños Labradores, y revoltosas, pues eso, La Revoltosa.

http://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=EMbeAduw0rk

RESPUESTA.- Hay mucha música de zarzuela muy buena y muy agradable para oír. Y una mayoría de ellas tienen un gran sabor a Madrid. Esta que nos ha recomendado el Chofer por ejemplo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
4) “Tu cara me suena”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Núñez Feijóo replica al presidente: “Lo indecente es que tú, Sánchez, pactes y gobiernes con Bildu”. El líder popular ha reiterado su invitación a los líderes socialistas a que tomen medidas para “parar la ignominia” de gobernar con EHBildu.
Aznar entra en campaña: Faes alega que el PSOE no da “juego institucional” a Bildu sino “poder político”. Para la fundación de Aznar, la asociación de los socialistas con Bildu y “algunos más” es la única posibilidad de “llegar al Gobierno y conservarlo”.
• OKDIARIO: El partido de Otegi fichó a «históricos» de ETA para «preparar bien» el «choque con el Estado». Un desafío al Estado y a la respuesta del Gobierno: ese es el fin último de las 44 candidaturas de etarras por Bildu
• THE OBJECTIVE: El Gobierno pretende limitar los congresos médicos y la publicidad de la sanidad privada. Sanidad modificará la normativa sobre publicidad de medicamentos. La formación de sanitarios puede quedar relegada al sistema público.
• VOZPOPULI: Sólo uno de cada seis alimentos bajó de precio en el supermercado en el último mes. La compra en el súper es ya un 25% más cara que antes de la crisis inflacionista, según los datos del INE
• EL CONFIDENCIAL: De la generación optimista a la frustrada. El voto joven en España gira hacia la derecha: “Combaten lo establecido”. En una época de cambios políticos y sociales, las generaciones jóvenes están derechizándose. Entre las causas que explican ese giro figura en un lugar principal una actitud reactiva.
• MONCLOA: Eduardo Madina, uno de los socialistas más respetados, tensa los ánimos en Moncloa. La falta de candidatos a suceder al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el puño de hierro que ha ejercido en el PSOE ha obligado a los socialistas a mirar «fuera» para ver qué futuro le espera a su partido
• ES DIARIO: Sánchez desacredita a Díaz: quería prohibir trabajar más de 1000 veces al año. Yolanda Díaz anunció el pasado miércoles la prohibición de trabajar al aire libre cuando la AEMET active la alerta naranja o roja. Un imposible que hasta Pedro Sánchez desautorizó.
• REPÚBLICA: El CIS pone al PSOE de Madrid ante el espejo y no le da opción alguna para el 28M. En el Ayuntamiento el PSOE no gobierna desde 1989, ha presentado siete candidatos diferentes desde 1995 y será otra vez la tercera fuerza / En la Comunidad, que no gobierna desde 1995, no tiene opciones de superar a Más Madrid
• PERIODISTA DIGITAL: Cinco años de sumisión de Sánchez a Bildu: de lamentar el suicidio de etarras a asumir las candidaturas de asesinos. El jefe del PSOE dice que no es ‘decente’ lo que hacen sus socios, pero se abraza a ellos entusiasmado y con él todo el PSOE
Alfonso Rojo: “Desvergüenza de ‘El País’, caradura Sánchez, amigos etarras y ministros retráctiles”. Sánchez… ¡qué te vote Txapote!
• LIBRE MERCADO: Mónica García comete errores de primaria calculando sus subidas de impuestos. Más Madrid ofrece tres cifras distintas para un mismo cálculo, una simple suma del supuesto impacto recaudatorio de sus propuestas.
• LIBERTAD DIGITAL: La miseria moral de Sánchez y sus socios: Bildu reniega de etarras arrepentidos y premia a los que no se arrepienten. Juan Ramón Rojo es uno de los premiados por Bildu con un puesto en las listas para las elecciones del 28 de mayo.
• EL CIERRE DIGITAL: SOS Rural denuncia la “improvisación” del Gobierno respecto a la sequía horas antes de su gran manifestación. Más de 300 colectivos que forman esta plataforma se movilizarán este 14-M en Madrid para protestar por las medidas de la Moncloa con el mundo rural.
• EL DEBATE: Tres años de sumisión de Sánchez a Bildu: de lamentar el suicidio de etarras a callar ante sus candidaturas. En 2020 Bildu aplaudió la «valentía» del presidente del Gobierno; ahora, siguiendo los pasos de Otegi, calla ante el clamor de las víctimas
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las nubes. Hay algunos claros, pero pocos y la temperatura es más bien baja: 10 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad” (Gabriel García Márquez)

“Es una desgracia que haya un intervalo tan pequeño entre el tiempo en que somos demasiado jóvenes y el tiempo en que somos demasiado viejos” (Montesquieu)
——————
MÚSICA
——————
ESTA nueva versión de “Quizás, Quizás, Quizás” es diferente a las que estamos acostumbrados a escuchar habitualmente (bolero, jazz y chachachá). También es muy distinta, pro su voz e imagen, la interprete Laura Koestinger, a la que acompaña “El Club Del Algodón”

http://www.youtube.com/watch?v=Dg3OJPvRSxw

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EL día de hoy muy parecido al de ayer: nubes abundantes, algunos claros, lo más probable es que no llueva y las temperaturas extremas serán estas:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 8 grados.

DE LA BANDA MUNICIPAL

Sábado, 13 de Mayo, 2023

QUEDÉ ayer en comentar el texto que nos enviaba Ares, alguien que conoce muy bien lo que pasa en la Banda, porque incluso podría ser que fuese un miembro de ella:
“¿Y la banda municipal? ¿Qué ha pasado con ella? Ahora creo que hay una banda u orquesta nueva…NOva Lucense o algo así. El director es uruguayo, como el concejal de deportes y juventud (si no me equivoco)
Hay un rumor por ahí que dice que se censuran las publicaciones en redes sociales de cierto departamento municipal. Entiendo que cierta supervisión ha de haber, pero creo que todo viene por publicar fotos de los socios socialistas del bigobierno. Me imagino que los nervios están al alza ante la próxima fecha electoral. Nervios por parte de todos, claro está”.
-x-x-x-
Veamos lo que puedo contar:
• La banda sigue inactiva y sus miembros dando clase en la Escuela de Música, y varios actuando con otras bandas. Naturalmente siguen cobrando, porque son funcionarios y no tienen la culpa de la falta de operatividad y torpeza de los políticos.
• Es cierto que hay una nueva agrupación creada por un músico suramericano. Y sí, según me han dicho, se llama Nova Lucense. Escuché a un grupo de la sección de metal y me gustó. Gente muy joven y parece que la agrupación es muy numerosas y se puede fraccionar en varios grupos y orquestas más pequeñas.
• No me consta que tengan alguna relación prometedora con el concello para llegar a un acuerdo y actuar por cuenta del Ayuntamiento de una forma regular.
• Es más intensa y habitual la participación en actos del Concello, de Claustro Música. Ya han actuado en media docena de conciertos y tiene comprometidos varios más.
• No entiendo a lo que se refiere Ares con eso de “Hay un rumor por ahí que dice que se censuran las publicaciones en redes sociales de cierto departamento municipal”. No sé cómo se pueden censurar publicaciones en redes sociales. Tampoco tengo claro lo de las fotografías a que se refiere. Si lo pudiera precisar un poco más…
• De lo que no hay la mínima duda: va para 7 años que estamos sin Banda Municipal y eso es un ejemplo de inoperancia.

——————————————-
EL LUGO QUE NO MADRUGA
——————————————-
AYER estuve por el centro antes de las 10 de la mañana, cuando algún comercio aún no había abierto y quedaba patente que los lucenses que no tienen obligaciones laborales o escolares, no son dados a madrugar. A aquella hora el cielo estaba cubierto, soplaba un poco de viento y la temperatura era de 9 grados.
En los dos súper que visité solo había una caja abierta, porque no había apenas clientes. Me ocurrió lo mismo en la frutería.
En las terrazas de la Plaza de España, unos cuantos peregrinos que habían entrado por la Puerta de San Pedro y poco más.
En Madarro, era en aquellos momentos el único cliente.
No fui al Mercado como suelo hacer los viernes, porque tenía que regresar pronto a casa.
Me fijé en el reloj de la Torre del Consistorio y sí funcionaba.
—————————————-
JM LÓPEZ, QUIERE SABER
—————————————-
Amigo Paco:
Con tu memoria o con ayuda de la erudición de D. RIGOLETO, y al hilo de la entrevista que hoy publica EL PROGRESO; con JM Gonzalez Páramo https://www.galiciae.com/articulo/economia/apagamos-mundo-ahora-motor-ahogado-lucha-inflacion-sera-larga/20230511232946095728.html
Agradecería información sobre esta familia lucense, que pues creo recordar que su padre era médico y tuvo el Sanatorio en aquel chalet que luego fue Comisaría de Policía, frente al Circulo de las Artes. Muchas Gracias. Un abrazo.
-x-x-x-
Pendiente de confirmación y así a bote pronto:
Efectivamente lo del médico y la antigua Comisaría es cierto, pero creo que este no es hijo, sino nieto. Creo que es hijo de José Manuel González Páramo, uno de los fundadores de Alianza Popular, que fue Senador del Reino y alto Cargo de la Confederación de Cajas de Ahorros. Incluso puede que fuese presidente de la Confederación. Le traté bastante y era una persona muy cariñosa, muy cordial.
Y aprovecho para darte otro dato de esa familia, del que sí estoy al 100% seguro: hijo del Páramo del Sanatorio es Luis González Páramo, actor y personaje de la televisión en los inicios de los años 70. Formaba parte de Los Chiripitifláuticos y era uno de “Los Hermanos Mala Sombra”. Aquí los tienes. Luis es el de la derecha

https://www.youtube.com/watch?v=LkPbrdGrEvw

————————
SE CONFIRMÓ
————————
DOCE horas antes de que se oficializase la noticias, publicábamos en los primeros minutos del viernes: “LA información la puede confirmar en las próximas horas la directiva del ya descendido equipo lucense. Parece ser que han adquirido 200.000 metros cuadrados de terreno en las cercanías de la ciudad, aunque no en el mismo ayuntamiento, para construir la obligada Ciudad Deportiva. Me dicen, todo está muy cogido por los pelos, que han pagado por la parcela 1 millón de euros.
Si es así se sabrá pronto”.
Pues ya se sabe y se confirma todo. Lo del precio queda en el aire, porque el presidente del C. D. Lugo que lo anunció en una rueda de prensa, no dijo nada de eso. Pero parece que también lo de un millón de euros pagados por el terreno es la realidad o se aproxima mucho a ella.
——————————————–
LOS QUE SABEN, LO EXPLICAN
——————————————–
AYER apelaba a los doctores que “hay” en la bitácora, tras contar que en mi infancia se usaban e láudano y la codeína, dos opiáceos, para paliar ciertas patologías. Los dos han respondido:
• SCEPTICUS.- Hay una clara explicación para que tanto el láudano como la codeína del jarabe que usted nombra, estimado anfitrión, eran, son, compuestos de opio. Se lo contesto a matacaballo pues esta tarde ando más que regulero de tiempo. Tengo una cita médica, para no variar.
El láudano, una tintura supongo para su dolor de oído, fue Paracelso quien lo empezó a usar aunque desde Hipócrates se conocía la propiedad del jugo de adormidera tanto para calmar el dolor como para sedar y/o actuar como hipnótico. Como suele ocurrir con estos productos se pasó de su uso medicinal al lúdico. Escritores, pintores y toda clase de artistas lo conocían y usaban para ‘sus viajes’.
Con el conocimiento cada vez más avanzados de sus efectos secundarios indeseables, se realizó una gran actividad de investigación científica para descubrir opiáceos sintéticos que tuvieran las propiedades positivas de este fármaco natural pero sin sus características negativas. Ello llevó a eliminar estos compuestos que nombró.
La anécdota. Se usaba, hoy no sé, en el hospital infantil donde pasé seis meses de MIR, en las diarreas de los chiquetiyos, osá kativos, unos sobrecitos que se diluían en el bibi. El adjunto responsable del servicio estaba convencido de que no eran puro placebo en las diarreas, pero “les da un colorcito a las cacas que tranquiliza mucho a los madres”.
• EL OCTOPUS.- En el vademécum hay codeína hoy desaconsejada en pediatría por sus efectos secundarios:

https://www.aemps.gob.es/informa/notasinformativas/medicamentosusohumano-3/seguridad-1/2015/ni-muh_fv_03-codeina/

En cuanto al láudano es una tintura de opio que llevaba vino blanco, clavo canela… Este preparado desapareció del vademécum hace mucho y también por sus efectos secundarios y por llevar sustancias innecesarias.
——————————–
CENA CON LOS MÍOS
——————————–
CON algunos, con los que han venido de Madrid, que no han sido todos los que viven en Madrid, que tenían otras ocupaciones. Han llegado en las últimas horas de la tarde mi hija Susana y Nacho, su marido. Hemos ido como es tradicional al Playa. No les extrañe, porque los que viven en Madrid añoran unos entrantes de chorizo casero, queso y chicharrones; y unas truchas con patatas fritas y ensalada con productos de aquí; y una carne asada con patatas y más ensalada. No había callos, porque los viernes no tocan. Que ya tengo ganas de comerlos.
El sábado Nacho tiene que viajar a Pontevedra y Susana y yo nos quedamos para asistir a la cena de la Asociación del Cáncer, para la que según me han contado de la organización ya hay más de 270 tarjetas expedidas, lo que quiere decir que habrá lleno.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 13 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- En la cabeza de puente del bajo Dniepper fueron destruidas siete divisiones soviéticas de tiradores.- Al Sur de Polok han caído en poder de los alemanes 6100 soldados rusos quedando muertos, sobre el campo de batalla, otros seis mil.- Al este de Argel han sido hundidos 8 buques y averiados otros 15.- En Buenos Aires, las emisoras de radio anunciaron la invasión de Europa por los aliados.- El V y VIII ejército norteamericano inician una gran ofensiva en Italia.- Han sido atacados por la aviación aliada números objetivos ferroviarios y puertos ocupados por Alemania.- La catedral de Lieja sufrió graves daños a causa de los bombardeos.- Las Naciones Unidas envían un ultimátum a los países que luchan del lado alemán.- Los aliados tienen muchísimas pérdidas en los Apeninos.-
ABUNDANCIA.- Ha producido una gran alegría en Málaga la abundancia de patatas y de pesca.-
ANUNCIO.- Confecciones “Maby” de La Coruña presentará en el hotel Méndez Núñez su colección en lana y lino para primavera y verano.-
SANTORAL.- Santos Servacio y Mucio.
NACIMIENTOS.- José Luís Arias Adán y María Genoveva García Vázquez.-
PETER LORRE.- Peter Lorre era un actor que estaba en cartelera en dos cines de Lugo “El hombre que sabía demasiado” y “Las manos de Orlac”.
CIRCO.- En breve el Circo “Feijóo” actuará en Lugo. Estará en el Gran Teatro y uno de sus principales números es el de los payasos Hermanos Cape.
TUPISTAS.- Para trabajar en Teruel, se pedían, en un anuncio “tupistas”.
• 13 de mayo de 1954:
COLOMBIA.- Del ejército y el clero deben colaborar con la nueva Constitución colombiana.
GALLEGO TATO.- Esto escribía el periodista en su artículo de hoy: “Hace no muchos meses andaban por nuestra capital un grupo de señoras alemanas de talle bajo, amplios zapatos y sombreros pajizos con flores a las que un grupo de vecinos dedicaron una especie de piropos no apropiados”.
BAUTIZO.- Hoy recibirá las aguas bautismales un adulto en el Miño. Es de Guadalajara y se llama Antonio Cortés Ramírez.
ORDEN.- Por una orden de la Comisaría General de Alimentación se dispone que la circulación y comercio de huevos frescos sigue siendo libre. Los precios no podrán exceder de 1,75 pesetas por unidad.
ENFERMOS.- Más de 200 enfermos reciben tratamiento adecuado en el Hospital Psiquiatrico de Calde. Este Hospital estaba dirigido por el doctor Usero Tiscar.
CIENTIFICOS.- varios científicos americanos aconsejan la designación de una mujer para el primer viaje a la luna.
• 13 de mayo de 1964:
CRIMEN DEL CASTIÑEIRO.- Se celebra la vista, a puerta cerrada por el caso “Crimen del Castiñeiro” contra la acusada María Penela que presuntamente dio muerte a José rebolo Gorgoso. El fiscal pide 20 años de reclusión mayor y 150000 pesetas de indemnización.
ATASCO.- El Progreso habla de un atasco en la circulación desde la casa de Ramón Jato a la Puerta de la Estación que duró diez minutos. Afortunadamente llegó al lugar el Concejal de Tráfico que logró solucionar el problema.
AGUA.- La escasez de agua está afectando a toda la ciudad. Dice El Progreso que se ha convertido en un problema público porque abres un grifo y solamente sale aire.
AVIACION.- La aviadora Joan Merriman completa su viaje alrededor del mundo.
MAS SOBRE AVIACION.- Un avión de la Base de Rota cayó al mar. No hay supervivientes. Iban diez personas a bordo.
FUSILAMIENTO.- Dos menores de edad cubanos de 15 y 17 años han sido fusilados en una cantera acusados de anticastristas.
VIDENTE.- Un vidente holandés dice que puede descubrir al asesino que sigue libre en Boston y que puede ver sucesos pasados como en una pantalla de televisión.
TABACO.- Tabaco sin nicotina. Ha sido registrado en La Haya.
BACHILLERATO.- Los exámenes de bachillerato de García Lorca han sido encontrados en Almería.
LUGO HACE 50 AÑOS.- por arrojar terrones desde la muralla han sido sancionados dos chicos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Estos días recorren la ciudad tres músicos con instrumentos de cuerda que son muy aplaudidos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer hizo un día espléndido por lo que los bares despacharon mucho mosto por lo que algunos ciudadanos pescaron alguna… “merluza”.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-

• CENTRA la Secretaria de Estado de Igual-Da, Ángela R. Pan: “En la Carrera de la mujer a la 1ª le dieron una Thermomix y al resto productos 0% Si triunfas ama de casa y si no al menos adelgaza. El problema no es lo ‘rosa’ sino que las empresas lo usen para tapar lo importante como la lucha contra el machismo. Hacen falta más carreras aún”.
• REMATA el tuitero El Disputado: “La mujer se lleva la thermomix a su casa y luego la utilizan los que quieran. Un drama, sí. A ver si en la próxima edición les regalan una caja de herramientas”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS rusos saben muy poco del daño que han causado a otros países” (Daria Serenko, poeta y disidente rusa)
——————
REFLEXIÓN
——————
“¡QUE te vota Xapote!”; Bildu le ha puesto en bandeja a la oposición la oportunidad y la legitimidad de utilizar en campaña esta demoledora frase que ya está siendo muy recurrente entre los que quieren demoler a “cara de piedra”.
Tras la elección del PSOE de tener a Bildu como socio preferente se recupera una frase, creo que del filósofo Savater: “ETA mató por ALGO y ahora estamos en ese ALGO”
—————-
VISTO

————–
DESASTRES naturales captados por la cámara:

https://www.youtube.com/watch?v=shenyPCLFaM

————–
OIDO
————–
FRANCISCO dio el miércoles un concierto en Madrid. Dos horas de canciones aclamadas por el público que llenaba el Gran Vía y ya al final, cuando ya había terminado, el público en pie le pidió que cantase el Himno de su ciudad, Valencia. Lo hizo no sin antes lamentarse de que no pueda cantarlo en su tierra porque no le dejan los políticos y sí pueda hacerlo en Madrid y a petición del público.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la constitución”, David Lema entrevista a Javier Tajadura, Catedrático de Derecho Constitucional. Estas son algunas de sus frases:
• “Por fin PP y PSOE han pactado con el “Sí es sí”, pero han recurrido a un fraude legislativo”
• “El Rey Emérito abandonó España para establecer un cortafuegos. No se puede montar un circo mediático cuando viene”
• “El problema de fondo de España es que los partidos minoritarios son decisivos. Y varios antisistema”
• “Felipe VI claro que tiene “auctoritas”, ero la asignatura pendiente de la monarquía es la conexión con la juventud”
• “La Monarquía puede caer por una manipulación plebiscitaria o a causa de tumultos”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: No hay que darle muchas más vueltas: que Bildu presente asesinos en sus listas al PSOE le importa un bledo porque su alianza con los terroristas no es táctica, es estratégica y a largo plazo. Ya se olvidará el tema, como se ha olvidado el de los indultos a los golpistas.
• ANTONIO PORTERO: El nacionalismo vasco abandonó el asesinato político el día que entendió que había ganado, que los representantes políticos de los españoles estaban dispuestos a renunciar al imperio de la ley propio de Estados de Derecho democráticos. Por eso hay asesinos en listas. Eso es todo.
• GONZÁLEZ PONS: La novedad política no es que Bildu sea heredera de ETA y sus crímenes, nunca los condenó ni pidió perdón, el problema es que Pedro Sánchez ha convertido a esas listas de asesinos en sus socios para hoy y mañana. Con tanto como sufrió el PSOE, eso no es socialismo, sino sanchismo.
• VICENTE MÉRIDA: Querido Esteban, el socialismo ya no existe.
• EL RICHAL: Supermercados públicos con cita previa.
• SERGIO PÉREZ: Y con Irene Montero atendiéndote. Todo un encanto!
• SEBASTIÁN PUIG: Datos del Banco de España: un 48,9% de los hogares españoles que residían en viviendas de alquiler en 2021 se encontraban en riesgo de pobreza o de exclusión social y un 40,9% dedicaba más del 40% de su renta disponible a la vivienda, frente a un 21,2% en el promedio de la UE.
• RAFAEL TIMERMANS: El que faltaba para apoyarle: Villarejo hace campaña por Pedro Sánchez: «Le votaré porque es el presidente más valiente que he conocido» (De la prensa)
• EGP-ABOGADOS: Correcto, muy, muy valiente. El chantaje de Marruecos lo está llevando con mucho temple…
• CARLOS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ: A ver, si le votará Txapote…
• TABERNARIO: El ídolo de un mafioso. Todo en orden.
• SERGIO PARDO ARGENTE: Está buscando un futuro indulto.
• SAMUEL: Habéis tirado bombas en patios de cuarteles donde jugaban niños, habéis acabado con sus vidas, pero si dejáis de hacerlo, podréis entrar en las instituciones y ser socios de gobierno. Tengo ganas de vomitar.
• ANDREA MARTÍNEZ MOLINA: Hoy Rafa Latorre ha dicho en una emisora nacional algo que echo de menos en los medios de masas: “qué diría Irene Montero si un partido presentara a asesinos de los abogados de Atocha para comprobar si el problema es que hay asesinatos que lo son menos en función de la víctima”.
• UNAI LAÑO: Euskadi es tan libre que los restos de Miguel Ángel Blanco tuvieron que ser trasladados por su familia a Orense, para que los socios de Sánchez dejasen de pintar y profanar su tumba.
• JULIA OTERO: “Cómo es posible que cualquiera que haga huelga en España vea penalizada económicamente su hoja salarial y los jueces no”
• TEO JUEZ: ¿Y cómo es posible que una periodista mienta descaradamente y no pase absolutamente nada?
• FRAY JOSPEHO: En realidad, es falso, Julia. A los jueces también se les descuentan de su sueldo los días de huelga. Los únicos que no tienen penalización por huelga son los liberados sindicales.
• JAVIER BARRIENTOS: Los alemanes de entreguerras toleraron el antisemitismo, los vascos de la transición toleramos el terrorismo etarra y hoy todos toleramos que nuestros jóvenes no se reproduzcan. Incluso que se automutilen. Algún oscuro y confuso bien atisbamos detrás de estas renuncias.
• ALEOT: Estudiante de instituto público aquí, los chavales (tíos al menos) estamos hasta los huevos de que vengan funcionarias pagadas por el ayuntamiento a dar charlas feministas y cosas por el estilo, luego alguien se desmaya y nadie se sabe los primeros auxilios por ejemplo
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

La importancia que por aquellos años 60 tenía aparecer en la televisión, aunque todavía fuese vista por muy poca gente, no se la pueden imaginar. Me contaba Juan José que había actos con presencia de gente muy importante, incluso ministros de Franco, que no empezaban hasta que llegaba la cámara. Eran capaces de esperar para que luego se les pudiese ver en el Telediario o en el NO-DO. Porque hay que decir que Juan José, con la corresponsalía de TVE también asumió la del documental que ponía las noticias “al alcance de todos los españoles”. Solía hacer doblete con las noticias importantes, aunque no era normal, porque siendo la televisión muy selectiva, el NO-DO lo era mucho más. Tenía que ser algo muy gordo para que les interesase. En la televisión mandaban los actos con personalidades, las inauguraciones y los sucesos, especialmente los accidentes con muchas víctimas. Recuerdo haber coincidido con Juan José, trabajando, en siniestros como el del autobús que se cayó al Sil con trabajadores de una presa que se hacía en la zona, creo que cerca de San Clodio. U otro, también de un autobús, en la Sierra de Meira, en el que viajaban peregrinos a Compostela. Juan José también se desplazaba a otros lugares de Galicia para cubrir noticias que otros corresponsales no podían atender. Hubo una etapa, en la que por ejemplo hizo muchos partidos de futbol del Celta y del Deportivo para el programa “Estudio, Estadio”.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Los escafoides son mi medidor del tiempo, Crem. Cuando me duelen esas zonas de las manos, a las seis horas llueve. No falla.
RESPUESTA.- Sí que funciona muy bien ese sistema. También el Fraile; yo tuve uno en casa hace muchos años, que ahora ya no los veo en ningún sitio. Pero, en serio, las predicciones meteorológicas de ahora que recurren a la técnica, funcionan muy bien. Tengo una aplicación en el teléfono que es casi infalible.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Fiscalía estudia la denuncia contra los 44 etarras condenados de las listas de Bildu el 28-M. La Fiscalía de la Audiencia Nacional analiza la denuncia de Dignidad y Justicia para chequear si tienen aún cuentas pendientes con la Justicia.
• OKDIARIO: Sánchez pacta con Biden acoger inmigrantes porque «falta mano de obra» con 3,1 millones de parados.
• THE OBJECTIVE: La Airef denuncia que el Gobierno oculta a la UE 21.000 millones en promesas electorales. La autoridad fiscal reprueba que el Ejecutivo envíe a Bruselas la Actualización del Programa de Estabilidad y que tras ella incorpore nuevos gastos
• VOZPOPULI: Pedro Sánchez huye de la calle: sin mítines al aire libre desde el incidente de la bandera del Sáhara. Solo dos de la veintena larga de mítines de Pedro Sánchez en la precampaña para el 28-M han sido al aire libre. Fuentes del PSOE aseguran que buscan aforos numerosos que no se logran en exteriores
• EL CONFIDENCIAL: Pagazaurtundúa: “Cuanto más cautivo tenga Bildu al PSOE más van a seguir”. La eurodiputada y víctima de ETA lamenta que la formación ‘abertzale’ radical haya “ido marcando líneas rojas que la izquierda española acepta”: “Van a intentar que les pidamos perdón”
• MONCLOA: Calviño sobre los condenados de ETA en las listas de Bildu: “No queremos volver atrás”
• ES DIARIO: Ayuso alerta de que España no podría aguantar otros 4 años con Pedro Sánchez. “Ha sido capaz de pactar con Bildu que tiene condenados y asesinos de ETA que se presentan a las elecciones del País Vasco por los municipios donde viven sus víctimas”, sentencia Ayuso.
• REPÚBLICA: Ayuso no tiene rival, ronda la mayoría absoluta y Más Madrid amplía distancias con el PSOE. Con la mayoría absoluta en 68 diputados, el CIS otorga al PP entre 61-70 diputados, a Más Madrid entre 29-30, al PSOE 19-26, a VOX 8-11 y a Podemos 8-10
• PERIODISTA DIGITAL: Momentazo en El Hormiguero: El aplaudido discurso de Juan del Val contra Bildu desacredita a Irene Montero, Patxi López y Pedro Sánchez. “Con esta gente no se puede pactar nada”.
• LIBRE MERCADO: Sánchez aprueba una lluvia de 3.215 millones para feudos socialistas justo antes de las elecciones autonómicas y locales. Solamente un gobierno del PP, el de Murcia, se beneficia del fondo de financiación
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno regala a Portugal “cantidades brutales” de agua en plena sequía mientras recorta el trasvase Tajo-Segura. Asaja denuncia que España castiga a los agricultores, pero está cediendo al país vecino más del doble de lo pactado en el Convenio de Albufeira.
• EL CIERRE DIGITAL: Alerta ante las drogas de ciencia ficción y bajo coste que dejan ‘zombie’ a sus consumidores: ‘Alfa’ y fentanilo. Estas peligrosas sustancias sintéticas, ya muy populares en España, tienen efectos devastadores en quienes las ingieren hasta producir la muerte.
• EL DEBATE: Empieza la cuenta atrás. 28-M de infarto: la derecha llega a la campaña con opciones de arrebatar al PSOE ocho comunidades. Tres expertos de GAD3, Target Point y Metroscopia analizan para El Debate la importancia de estas elecciones como primera vuelta de las generales, y en las que Vox y Podemos van a ser decisivos.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en noche con nubes y claros y sin amenazar lluvia. Hace fresco (10 grados), pero sobre todo molesta el viento.
—————-
FRASES

—————-
“Cuantas calvas hay cubiertas con coronas” (Elizabeth Barret Browing)

“Todo llega para el que sabe esperar” (Henry Longfe Llow Wadsworth)
——————
MÚSICA
——————
ESTOS son Southern Raised, banda americana que hace algo nuevo para nosotros: bluegrass, que es la síntesis de la música de banda de cuerdas del sur de Estados Unidos, el blues, las tradiciones inglesa, irlandesa y escocesa, y la música sacra y country

https://www.youtube.com/watch?v=l7uqnTShGSg

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
QABUDANTE nubosidad, pero no se prevén precipitaciones. Las temperaturas máximas subirán un poco y estas son las extremas previstas:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 7 grados.

TAMBIÉN PASÓ EN LUGO

Viernes, 12 de Mayo, 2023

LA periodista Leyre Iglesias publicaba ayer en El Mundo:
“Uno de los que va en las listas de Bildu asesinó en Bilbao al policía nacional José Anseán, mientras caminaba con su esposa hacia la parada del autobús. Tras la sentencia su hijo se suicidó y fue enterrado junto a él”
No es un caso único. Conozco otro y relacionado con nuestra tierra. El asesinado por ETA, un Guardia Civil de Lugo. Su hijo no pudo soportar la tragedia. Se suicidó poco después. Era amigo de mi hijo y supe del proceso de tristeza y desesperación que le llevó a quitarse la vida
P.
—————————————————–
PARA LUCHAR CONTRA EL CÁNCER
—————————————————-
LA Asociación de la Lucha Contra el Cáncer de nuestra ciudad, celebra mañana fiesta para recaudar fondos, y seguir agitando las conciencias de la gente en su lucha contra una de las lacras que afecta a más familias y causa más víctimas.
Se celebrará a partir de las ocho y media de la tarde en el Hotel Mercure, el último cuatro estrellas inaugurado en la ciudad. En el programa se incluye apertura musical, intervención de la presidente de la Asociación y por último cena.
Las tarjetas para asistir, siguen a la venta al precio de 50 euros, en el que se incluye el donativo para la Asociación. Mariluz Abella la presidenta de la Asociación pretende llegar a los 300 comensales y va camino de ello. El martes ya se habían superado los 200
Naturalmente estaré allí y es posible que se genere alguna noticia que les contaré a ustedes el domingo. Por cierto: iré acompañado. Como en Madrid es feriado el lunes, mi hija pequeña, Susana, viene a pasar un par de días a Lugo y vendrá conmigo. A ella, como a mí, estas reuniones le gustan mucho y además tiene una gran experiencia en organizarlas. Algunas de las mejores fiestas de Madrid pasan por sus manos.
———————————————-
ANTONIA KERRIGAN (Q.E.P.D.)
———————————————-
FALLECIÓ en la media tarde de ayer jueves la agente literaria Antonia Kerrigan. Tuvo casi todo que ver en la carrera como escritora de Marta y compartí con ella y con su marido Ricardo, un prestigioso arquitecto de Barcelona, momentos muy agradables tanto en Lugo, como en nuestra Mariña, como en su casa de Barcelona, donde una vez me invitó a una cena de gente importante de la Literatura, entre los que estaba Carlos Ruiz Zafón, uno de sus representados. Otros importantes del sector que llevaba eran Javier Sierra, María Dueñas, Dulce Chacón, Juan Luis Cebrián, Carmen Amoraga, Luisa Castro, Jorge Volvi…
La última vez que habla con ella fue por teléfono durante la pandemia para hablarle de un proyecto personal en el que se ofreció a ayudarme.
Era una persona muy divertida, lo mismo que su marido y proclive a las buenas tertulias con un güisqui “Vat 69”, que era su marca preferida.
La recordaré siempre y especialmente por lo mucho y bien que se preocupó por Marta, que en su cuenta de twitter escribió nada más enterarse de su fallecimiento:
“Ha muerto Antonia Kerrigan, mi agente desde hace 25 años. Nuestra amiga, nuestra guardiana, nuestra guía en el camino de los libros. Qué dolor tan grande. Qué orfandad. Un abrazo a Ricardo, a Gory y a Ylia, que la querían tanto y tan bien.”
——————————————-
ARES Y LA BANDA MUNICIPAL
——————————————-
ARES es un lector de la bitácora que está muy enterado de todo lo que se relaciona con la Banda Municipal. Ayer enviada este oportuno texto:
“¿Y la banda municipal? ¿Qué ha pasado con ella? Ahora creo que hay una banda u orquesta nueva…NOva Lucense o algo así. El director es uruguayo, como el concejal de deportes y juventud (si no me equivoco)
Hay un rumor por ahí que dice que se censuran las publicaciones en redes sociales de cierto departamento municipal. Entiendo que cierta supervisión ha de haber, pero creo que todo viene por publicar fotos de los socios socialistas del bigobierno. Me imagino que los nervios están al alza ante la próxima fecha electoral. Nervios por parte de todos, claro está”.
—————————————————–
¿20 HECTÁREAS PARA EL C. D. LUGO?
—————————————————–
LA información la puede confirmar en las próximas horas la directiva del ya descendido equipo lucense. Parece ser que han adquirido 200.000 metros cuadrados de terreno en las cercanías de la ciudad, aunque no en el mismo ayuntamiento, para construir la obligada Ciudad Deportiva. Me dicen, todo está muy cogido por los pelos, que han pagado por la parcela 1 millón de euros.
Si es así se sabrá pronto.
—————————–
¡OJO CON EL CALOR!
—————————–
A propuesta de la vicepresidenta Yolanda Díaz y ha sido aprobado ayer por el Consejo de Ministros eludir el trabajo los días de calor extremo, que en el verano suelen ser muy frecuentes en ciertas zonas de España como el Mediterráneo, Andalucía, Madrid, Extremadura… Incluso en Galicia tenemos a Ourense compitiendo con los que hacen subir más el termómetro. Y en la provincia de Lugo, ahí está Monforte. Parece que el pasado año murieron 6.000 personas por golpes de calor y que cierta protección y precaución hace falta, pero generalizar parece una frivolidad.
La decisión genera algunas preguntas. Por ejemplo: ¿Se impedirá trabajar a los bomberos que por miles intervienen en los incendios forestales? ¿Y a los socorristas que están en las playas? ¿Y a la Guardia Civil de Tráfico que se achicharra en las carreteras?
Además: ¿cómo se va a regular esto y quién va a controlarlo?
———————
OPTALIDON
——————–
SCEPTICUS escribía ayer sobre “cosas” que se tomaban antes y decía sobre una de ellas:
“…En las boticas se despachaba Optalidón, por ejemplo, que tenía en su composición un producto registrado con la R en un circulito que no identificaba su parentela. Del Optalidón se afirmaba “Te hace sentir bien, servirá para el malestar general y te ayuda a comenzar el día con energía”. Lo cierto es que ya, con la invasión turística, se decía que jóvenes europeos cargaban sus maletas de cajitas dello y vendiéndolas en el mercado negro de sus países se pagaban las vacaciones…”
De ninguna de las otras anfetaminas que cita (Centramina, Simpatina o Bustaid), jamás he tomado. Pero Optalidon muchas veces y durante mucho tiempo, pero sin tener ninguna adición, ni para “animarme”.
Nunca me hizo falta animarme; me animo yo solo sin necesidad de nada. Tomaba el Optalidon ya de regreso de alguna noche de juerga. Al día siguiente y durmiendo pocas horas, me levantaba perfectamente. Escasas veces padecía una resaca.
En un momento determinado, por los años 80, le sacaron al Optalidon uno de sus componentes y dejó de hacer el mismo efecto que antes; ya no era tan efectivo. Aun así, en una farmacia de Lugo, siguieron tiempo teniendo del antiguo. Eran amigos y si pedía “un tubo de Optalidon Gran Reserva” ya sabían lo que habían de darme. Cuando se agotaron las existencias me quedé tan tranquilo; miren que ha llovido y nunca lo he echado de menos. Ahora, si alguna vez tengo alguna molestia, lo arreglo con un Paracetamol 500.
————-
OTROS
————-
ANTES de decidir por mí mismo, cuando era niño, recuerdo haber recibido dos tipos de medicinas que ahora están más que proscritas y que me recetaba el médico y me daban mis padres.
Eran:
1) Para el dolor de oídos, unas gotas de Laudano, que por lo que tengo entendido es un extracto de opio.
2) Para la tos, un jarabe que se llamada “Lasa con Codeina”. La Codeina es un alcaloide también procedente del opio.
-x-x-x-
Como entre los lectores de la bitácora hay médicos y algunos son comentaristas habituales, me gustaría que me explicasen porqué antes sí eran recomendables incluso para los niños y ahora tan perseguidos hasta para los adultos.
——————————————————–
EL OCOTPUS: MÁS DE ESTIMULANTES
——————————————————–
No estaba mal la Centramina para repasar una Médica, don Scepticus, pero nada que ver con la Dexedrina. La Dextroanfetamina conocida como Dexedrina Spansuls se presentaba en cápsulas de 15 MG y era una auténtica bomba. Su efecto como droga “despertadora” es mucho más potente y mantenida en el tiempo que la Centramina. Su efecto estimulante es superior al de la cocaína y no solo se usó para estudiar. Militares y pilotos de aviación la usaron en las guerras
Creo recordar que la conseguíamos sin receta en una farmacia cercana a Felipe II. En Sevilla, claro. Esta facilidad para conseguir anfetas hizo que se les denominará la droga española. Su uso debería estar restringido al TADH y la narcolepsia pero corrían por los colegios mayores en fechas previas a los exámenes.
Además de la tolerancia, como bien indica don Scepticus, provocaban una falta de sueño y de descanso, cuando no síntomas psicóticos, que la hacían peligrosa si su consumo se prolongaba en el tiempo. También conocí gente que las tomaba para aguantar en la Feria y para dormir se fumaban un canuto. Repito, un estimulante más potente que la cocaína. Y sí, adelgaza.
———————————————————-
SCEPTICUS Y LAS FORMAS DE HABLAR
———————————————————-
Pues sí, por estas fechas como dice EP de 1.944 estaba ya mu malito don Joaquín Álvarez Quintero. Tanto que en un mes traspasaría la Puerta Negra del Jardín. Seis años antes, en el Madrid rojo del 38 moría su hermano mayor, don Serafín. Ambos tienen una glorieta en el hermosísimo parque de María Luisa sevillano, más jardín que parque, con una leyenda que viene a decir algo así como ‘Un barco de dos velas’. Ciertamente los utreranos, nacidos a pocas leguas de Sevilla, son considerados hijos adoptivos de la capital hispalense. No sé si perdura, pero recuerdo la Agrupación Teatral Álvarez Quintero que con repajolera gracia presentaba cada año una o dos comedias de ellos.
Eran de un realismo amable e ingenuo. Los señoritos convivían con criados y criadas en casonas de clara arquitectura regionalista: patios de columnas, fuente, plantas, mecedoras, azulejos, cristaleras… Un rasgo a destacar: los señores tenían un habla parecida a la castellana mientras los siervos se expresaban con un mal llamado dialecto andaluz. Es un ritornello al que acudo una y otra vez. No existe un dialecto andaluz, sino variedad de hablas andaluzas. Los Quintero hacen que se expresen en el habla de gran parte de la campiña sevillana. Un ceceo algunas veces exagerado, diminutivos afectivos, un cambio de la ele líquida por la erre -‘¿Va usté a tomarce un cardito?’ no significa comer un cardo cocinado sino beber una taza de caldo- y algunos términos muy locales.
Es posible que me repita. El habla de la sierra huelvana, o del Andévalo poco tiene que ver con la que se habla en Jaén o con las vocales abiertas con que en Almería se pronuncian los plurales. Sevilla y Málaga usan hablas muy distintas y en Graná, la tierra de la mala ‘follá’, los diminutivos son en -ico y se usan muchas palabras que no se conocen en cualquier otro punto andaluz. Carlos Cano le cantaba un pasodoble al hispanista Gerald Brenan, preñador de criadas, y le regalaba algunas perlas de su habla: “regorviura, prenda, garabitos y balate, menda, capuana, jamecuco, olé y de trabuco, viva tu madre…”
Mi teoría es que sí existe un factor común en las hablas andaluzas: hay un andaluz de habla culta, pronúnciese como se pronuncie y un habla ignorante, derivada de un analfabetismo que hasta hace poco, ¿y ahora funcional?, era lacra de gran parte del pueblo. Creo haber mencionado que en mi mili en Morón di clases a chavales de mi edad que no conocían las primeras letras. En esa teoría también suelo afirmar que un andaluz eufónico es por ejemplo el de las gentes de la baja Extremadura. Sin que sea santo de mi devoción me encanta oír a Rodríguez Ibarra, el que fue largos años ‘bellotari’, con su distinción de eses y ces y su elisión de ‘d’ intervocálica en los finales de palabra sin abusar. Por otra parte siempre recuerdo a una querida compañera ceceante, capaz de presentar una ponencia en un congreso médico con su habla sanluqueña sin que nadie hiciera el menos gesto de guasa.
———————————-
LA REALIDAD CUBANA
———————————-
HACE unos días un comentario enviado a la bitácora contaba las excelencias de la medicina cubana. No es verdad; podemos aceptar que hay médicos de sobra y hasta que su formación es buena, pero a partir de ahí nada; no hay medicinas, no hay material sanitario…
Ayer me ha llegado un texto que algo tiene que ver con la falta de medios y la intervención de la política comunista que todavía lastra más la eficacia. Se ha publicado en “Hiper H Media” y lo firma Eduardo López-Collazo. Eduardo, 53 años, es cubano nacionalizado español, físico nuclear, doctor en Farmacia, investigador y divulgador científico. Desde 2002 es Director Científico del Hospital Universitario La Paz (Madrid), Presidente del Comityé Científico Interno y Miembros de la Comisión Delegada y Consejo Rector. Investiga sobre las defensas humanas en situaciones patológicas como el cáncer, la metástasis y las enfermedades infecciosas
-x-x-x-
“Cuba, la ciencia, los científicos y la infinita metáfora”
Eduardo López Collazo
Comenzaba la última década del siglo XX y con ella mi carrera como científico. Atrás quedaban los años en Jovellanos, lugar perdido de la geografía cubana, donde el niño que entonces era soñaba con laboratorios y descubrimientos. Culminaba mis estudios universitarios y me aseguraban un futuro “luminoso” en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, flamante templo de la ciencia isleña conocido por sus siglas CIGB.
“Para que Eduardo no se quede trabajando con nosotros tiene que tirarle una piedra al espectrómetro de masas”, dijo el funcionario de turno, asegurando que, una vez terminada la tesis, la ciencia cubana me haría un lugar en su buque insignia. Allí hacía mi tesis; allí entraba a las 10 de la mañana los lunes y salía pasadas las 6 de la tarde los sábados. Allí, entre experimentos y experimentos, dormía.
Juro, si es necesario por la bolsa del canguro y los cubanos me entenderán, que en mi vida no he lanzado ni un guijarro. También confirmo que el rutilante CIGB me cerró a cal y canto sus puertas y con ello se intentó borrar mi proyecto de vida: ser científico.
La pedrada al espectrómetro de masas, equipo de lujo y culto por aquel entonces, no fue lanzada. En su lugar, una simple pregunta creó el caos y quien escribe fue catapultado hacia los bajos fondos de una sociedad tan clasista como hegemónica, a pesar de que de ella se diga lo contrario.
Para no aburrir con detalles, solo cuento que a un físico gracioso, devenido biólogo y con futuro brillante, se le ocurrió hacer mofas sobre la comida. “Hoy en el comedor la soga sabe a bacalao”, fueron sus palabras y su sentencia. “Hay que botar —echar para los no-cubanos— a quien osa criticar la comida que con tanto esfuerzo se les proporciona a los científicos”, rezaba la sentencia. “Científicos que trabajaban entre 10-16 horas diarias a cambio de un salario ridículo”, olvidaron añadir.
Como consecuencia de aquel desafortunado sarcasmo, se acordó castigar al científico criticón apartándolo de su prometedora línea de investigación. El rebelde de aquel entonces se me subió cual santo en toque —otra vez los cubanos me entenderán— y vociferé que aquello era una locura.
¿Mis argumentos? No había cometido un error científico, no había atentado contra la ciencia ni ejecutado un crimen contra la sociedad. La pedrada me rebotó rompiéndome no la cabeza, pero sí los sueños.
Entonces vino el peregrinar. Con el título bajo el brazo, unos conocimientos adquiridos y la experiencia de haber realizado mi tesis en el sitio puntero de la ciencia cubana, me dirigí a cuanto centro de investigación conocía.
“Por supuesto, eres bienvenido”, eran las palabras luego de la primera entrevista. “No tenemos lugar para ti, ya te avisaremos”, decían al día siguiente, sospecho que luego de algunas averiguaciones.
“¿Ya te avisaremos?”, pero si no tengo teléfono, pensaba y no decía. Ya había hablado demasiado.
Pasó el tiempo y hasta un águila por el mar. Mi futuro era renunciar al sueño, dejar la capital, volverme a la tierra colorada que baña Jovellanos, sin laboratorios ni descubrimientos. Más ese no era yo.
A insistente, nadie me gana. Me enfrenté a todos, exigí que me dijeran a la cara cuál había sido la piedra lanzada, a quién le había roto la cabeza. Entonces vino la redención: trabaja gratis unos meses en un centro de segunda, entonces veremos si vales.
Expié la culpa, mi gran culpa, la súper culpa. Me convertí en el científico disciplinado que hacía sus experimentos de acuerdo con el Manifiesto de aquel dúo anglo-germano: hablo de Engels y Marx. Todo dentro, nada fuera de aquello que llamaban revolución, ¿o era involución?
El plan funcionó, mi expertise brilló, mi contrato llegó y tiempo después una beca para Madrid me llevó al cielo. “De Madrid al cielo”, siempre dicen y tienen razón.
¿Qué habría pasado si aquella piedra metafórica no hubiese salido disparada? Seguro estoy que otros pedruscos hubiesen sido lanzados. Tarde o temprano el rebelde chocaría con la involución, ¿o era revolución?
Es conocido que Cuba, esa pequeña isla del Caribe, ha generado una cifra significativa de científicos. Es muy probable que funcionara el sistema de selección de aquellos a quienes se nos formaría en las áridas disciplinas científicas. Algo que también ocurrió en los campos de la danza y el deporte. ¿Y luego?
Luego siempre el éxodo.
Una de las razones principales detrás de la migración de científicos cubanos es la falta de oportunidades y recursos en el origen. A pesar de que la Isla de las Metáforas —así la llamo— inicialmente invirtió en selección, educación y formación, la realidad es que el país enfrenta limitaciones económicas y políticas que dificultan el desarrollo de la ciencia y, en general, de todo proceso creativo.
Aunque, insisto, lo fundamental está en la libertad. Esa palabra tan denostada, masacrada y mal usada en estos nuevos años 20. No me puedes enseñar a volar y luego decirme que no existe el cielo.
La búsqueda de libertad académica y expresión es fundamental en cualquier labor creativa. En un país donde el gobierno controla gran parte de la vida pública y privada, los científicos enfrentan restricciones en sus investigaciones y en la divulgación de sus resultados.
La posibilidad de trabajar en un entorno más abierto y democrático es un atractivo importante para aquellos que desean explorar y compartir sus conocimientos sin temor a represalias. Y esto, digan lo que digan y quien lo diga, no es posible en la Isla de las Metáforas.
En aquellos años de mi tesis habanera, justo antes de la “no-pedrada”, varias veces asistí a las imposiciones “de arriba” en proyectos de investigación. “El Comandante quiere que hagamos algo con el material genético de Ubre Blanca”, decían, y allí iba un grupo de investigación a buscar qué hacer con el ADN de aquella vaca súper productora de leche.
“El Comandante habló con un científico extranjero y le dijo que el futuro está en estudiar los interferones”, entonces toda una pléyade de investigadores fue puesta a clonar, expresar y aislar interferones, ya veremos luego para qué sirven. Está claro que cuando digo Comandante me refiero a Fidel Castro, ¿no?
Es probable que, con cierta lógica, se pueda pensar: “un presidente de gobierno interesado por la ciencia es un lujo que no tenemos, por ejemplo, en España”. La cuestión está en lo que sucede cuando ese “interés” se vuelve intromisión, dirección y hasta pedrada cuando, en el último caso, un individuo dice lo que piensa.
No voy a negar que el éxodo de científicos cubanos es un fenómeno complejo y multifacético, que no solo está impulsado por la búsqueda de oportunidades, recursos y libertad académica. Esto daría para varias tesis doctas en universidades excelsas.
Por lo pronto, creo que, a pesar de las dificultades a las que se enfrentan los científicos cubanos para abandonar su país de origen, todo ello sazonado por castigos, pérdidas personales y otros sinsabores, hemos sido y somos un ejemplo de resiliencia.
Siempre me pregunto: ¿Si no hubiesen sido tan miopes en qué lugar estaría hoy la ciencia cubana? La respuesta no existe. El pasado no es posible cambiarlo.

———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 12 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- A lo largo de toda la costa atlántica se ven fortines de cemento armado y acero levantados por los alemanes para rechazar las agresiones enemigas.- Kesserling realiza rectificaciones en el frente en las proximidades de la costa adriática..- Las tropas alemanas capturaron en el bajo Dnipper un importante botín en armas.- Son considerables los daños ocasionados por la aviación norteamericana en Wienner.- El ejército nipón cerca a sus enemigos en Honan.-
RADIO LONDRES: Esta emisora anuncia que la Unión Soviética no comprende la firma del acuerdo de los anglosajones con España porque significa la consolidación de Franco en el poder.
SANTORAL.- Aquileo, Noceo y Modoaldo.
CONCIERTO.- El próximo domingo tendrá lugar en el Círculo el anunciado concierto que darán Iniesta y Tordesillas.-
FUTBOL.- El guardameta Ameijide del equipo “Aprendices” a pesar de los seis goles encajados frente al “Hércules” fue uno de los más destacados del encuentro.
ANUNCIO.- Necesitamos vendedores relacionados con el calzado y la piel para vender el Anuario cuyo precio es de 200 pesetas. La comisión por venta será del 25%. Escribir a “Anuarios Samar” en Vía Layetana de Barcelona.
CALAMARES.- 200 pesetas se han pagado en Ceuta por dos calamares gigantes. Medían un metro de largo, veinticinco centímetros de alto y setenta y cinco de grueso.
CONCURSO SUBASTA.- Para confeccionar 30.000 camisas de FET y de las JONS, se anuncia un concurso subasta.
• 12 de mayo de 1954:
CHANTAJISTA.- Ha sido retenido por el FBI un chantajista que amenazaba con matar a veinte personalidades en Dallas. Pedía 100.000 dólares.
CHURCHILL.- El primer ministro inglés Winston Churchill, desde hace un año quiere tener una reunión con Malenkof.
FALLECIMIENTO.- Fallece a los 104 años el “cow boy” Joseph Griffith. Contaba que en una ocasión tuvo delante de su revólver a Jesse James que intentaba robarle la silla del caballo.
NEGOCIACION.- Se dice que el general francés Navarre ha recibido órdenes para negociar con los rojos. La emisora de Vietminh reconoce y elogia el heroísmo de los defensores de Dien Bien Fu.
PEREGRINOS.- Dice Gallego Tato que en estos días el Ayuntamiento de la ciudad trata de lograr que todos aquellos que pasen por Lugo, camino de Santiago visiten la ciudad.
ABSOLUCION.- La audiencia de Lugo ha absuelto a Blanca Azucena López Fernández como autora de un infanticidi. Procedía el juicio de Vivero.
TOMA DE POSESION.- Ayer tomó posesión de su cargo como vicesecretario provincial de Ordenación Económica don Victoriano de Azcárraga Collazo.
ROBO.- Unos ladrones, en Santander se hicieron con un botín en alhajas superior a las 500.000 pesetas. Los ladrones dejaron sin embargo una colección de sellos valorada en más de 60 millones de francos.
ACCIDENTE.- El niño de cuatro años Norberto Martínez, al asomarse al balcón de su cas cayó al vacío. Afortunadamente el carpintero Juan Biosca que presenció el suceso pudo ampararlo con sus brazos y lo salvó de una muerte segura.
COLORES. También en esta época los modistos buscaban un color para confeccionar su ropa. En esta ocasión pusieron de moda el azul marino.
CASTIGO.- El gobernador civil de Orense ha impuesto un castigo ejemplar a dos muchachos por importunar a las colegialas. Los ha condenado a pasar la tarde del domingo en las dependencias de la policía estudiando.
CONFERENCIA DE GINEBRA. Los delegados de diversos países en la Conferencia de Ginebra pidieron permiso para pasar el domingo en París. Les fue concedido el permiso excepto a los delegados chinos. Desgraciadamente comenzó a llover y tuvieron que refugiarse en Evian en donde estaba Luís Mariano que los invitó a un concierto improvisado.
BIDAULT.- El delegado francés Bidault pidió la palabra en Ginebra para hablar. No pudo hacerlo porque Molotof estuvo hablando durante dos horas.
5 SIGLOS.- La Cartuja de Miraflores cumple 500 años. Fue fundada en en 1554 por el rey Juan II cumpliendo la voluntad de su padre Enrique.
PINTOR.- Juan Serra, pintor catalán opina que la pintura abstracta es propia de gentes de casa rica. “Picasso -dijo- es el genio de la decadencia de la pintura”.
• 12 de mayo de 1964:
VISITA.- Kruscheff visitó la pirámide de Keops. Pidió la liquidación de las bases occidentales en África.
CANDIDATOS.- Han sido proclamados candidatos para consejeros nacionales de FET Antonio Pedrosa Latas, Eduardo García Rodríguez, Senén Delgado Paz y Manuel López Rivadulla.
CINE.- Se estrena en el Cine Paz la película “Bochorno” basada en una novela de Angel María de Lera y dirigida por Juan de Orduña.
AVIADORA.- También había mujeres que pilotaban aviones en 1964. La aviadora Joan Merriman iba a atravesar el Pacífico en un pequeño avión. Se calculaba que tardaría 17 horas.
FRANK SINATRA.- El cantante americano estuvo a punto de perder la vida en Hawai cuando lo arrebató una ola de gran tamaño.
MATRIMONIO.- En Noruega se estudia la fórmula de un matrimonio morganático si el rey Harald sigue con la idea de casarse con la heredera de una fábrica de zapatos. Él ha dicho que se casaría en secreto si no llegan a una solución.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Por orden de la Alcaldía y según el Bando publicado, los laceros atraparán a todos los perros que vaguen por las calles sin bozal o sueltos y serán sacrificados si los dueños no acuden a hacerse cargo de ellos.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA la vicepresidenta del Gobierno, anunciando que el Gobierno va a prohibir el desempeño de labores profesionales al aire libre “cuando la AEMET diga que estamos en alerta naranja o roja”.
• REMATA El Richal, tuitero: Me alegro por los bomberos que apagan incendios en los montes, tendrán días libres durante los incendios.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CADA vez es menor rara una mujer con alta autoestima, pero la algunas nos cuesta evidenciarlo” (Rosario Villajos, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA inmensa mayoría de los menores de 30 años está 6 horas diarias con el móvil. Es un dato serio y riguroso, y por lo que veo en el día a día, nada exagerado.
¿Se imaginan si dedicasen ese mismo tiempo a trabajar, a estudiar, a socializar?
Aquí puede estar la clave de la crisis de todo que afecta a una gran parte de los jóvenes.
—————-
VISTO
————–
1941. La invasión alemana de Rusia:

http://www.youtube.com/watch?v=00Ef3GWTqOw

————–
OIDO
————–
EN un informe de televisión: En España hay más móviles que habitantes. Andamos por los 47 millones de habitantes y por los 54 millones de móviles. El secreto no es solo que en casos alguien tenga dos o tres, sino que a medida que se van reponiendo los viejos por unos más nuevos y modernos, las “bajas” no se producen. Una de las damas entrevistadas reconoce que en su casa hay unas 15 unidades.
—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal dedican un reportaje al 25 aniversario del restaurante Mugaritz: “El templo de Aduriz cumple un cuarto de siglo más comprometido con la vanguardia que nunca”
Dice su propietario:
• “Empezamos a trabajar con el tema “tibieza, mentiras y traiciones de la memoria”. Pero le lo cambiaron los cabrones. Por algo mejor: “recuerdos del futuro”
• “Necesitamos un hilo, un desafío para crear platos incómodos. Es lo que vienen a buscar aquí”
• “Claro que me importa que me den una tercera estrella Michelin. Pero no tenerla, también nos conviene”
———————
EN TWITTER
——————–
• MON BOSCH: Gabriel Rufian, un Rufian que defiende a Okupas. Este personaje es el triste hazmerreír de toda España y representa a una parte importante de la sociedad catalana
• NACHO: Okupas ya tenéis otra casa que os acogerán con los brazos abiertos, incluso como ha nacido pobre y oprimido por los pérfidos propietarios os dejará dormir en su cama.
• DOUBLECLOSET: Ojalá le toque, desgraciadamente solo cuando nos toca sabemos lo que es, es muy duro y desesperante vivir algo así
• PILAR LÓPEZ: Demagogo, hipócrita , que no vaya de currante porque él vive por encima de las posibilidades de los vecinos de la Bonanova. En el barrio tiene muchos votantes, que tomen nota del desprecio que hace. Un político tiene que estar por encima de todo, solo defender al ciudadanos.
• JAVIER BENEGAS: “No deberíamos permitir que, de forma unilateral y sin contar con nuestro voto, nos cambien las reglas del juego para garantizarse que siempre ganarán la partida” (Lupe Sánchez)
• CLUB DE LOS VIERNES: “El Comunismo no libera al hombre del trabajo, simplemente le priva del derecho a disfrutar de los frutos de dicho trabajo”
• RAMÓN ARCUSA: Siguiendo el ejemplo de Tele5, solo falta que tome nota Batet para cortar la politicobasura tóxica en el Congreso así como en los mítines de Sánchez y de Belarra.
• NORMA VEGA: Ya lo tienen. El precio del agua embotellada y del aceite se dispara “debido a la sequía”. Hay que señalar que la sequía ocurre sólo en España, ni Portugal ni en Marruecos.
• JORDI SABATÉ PONS: “PSOE y Podemos han hecho con la ley de la ELA lo que la ELA hace con nosotros: condenarla a muerte lentamente, paralizada. Se nos ofrece una muerte digna, pero no una vida digna” (Javi Gámez, enfermo de ELA
• DOCTOR TRICORNIO: “Poner tacógrafos a los camareros”, la nueva ocurrencia de Unidas Podemos en Madrid Si hicieran un concurso de “¿Quién dice la giIipoIlez más gorda?” entre las filas de la izquierda española la cosa iba a estar muy reñida, pero Monica García sería una firme candidata a ganar.
• MIGUEL ÁNGEL DE TORO: Tacómetro, está bien. Pero falta, creo yo, el limpiaparabrisas y la rueda de repuesto, todos los camareros deberían llevarlas…
• BIGFOOT: Han conseguido que cada día parezca 28 de diciembre.
• PILUCHO 62: Llamar a Pareja de la guardia civil, junto a la barra para hacer controles
• JOSWACH 3%: ¿Cuántos de estos seres, tendrían éxito como empresarios?

• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Problemas en el modelo económico alemán (industria y gas) y auge del mediterráneo (turismo y servicios). La economía está presidida por el cambio inesperado de fenómenos caóticos y emergentes. La regulación no puede evitarlos. Pero prefieren ignorarlo.
• CARLOS PULIDO MORENO: El modelo alemán y sobre todo el energético, ha demostrado qué es lo que no hay que hacer. Lo malo es que este modelo lo estamos copiando nosotros punto a punto.
• ANTONIO CAÑO: Jamás podía imaginar que la última causa “progresista” sería defender la telebasura.
• DARÍO MADRID: El comunismo nunca ha liberado a nadie, es prisión y muerte. Fue prisión y muerte en los gulags de la Unión Soviética, en Katyn, en el Muro de Berlín, en Yugoeslavia, en Hungría, en Rumanía, en Albania, en Checoslovaquia y sigue siendo prisión y muerte en China, Cuba y Venezuela.
• JUAN LAMET: Mundo revela otras 370 facturas de Ximo Puig a la empresa que dirige su hermano en sólo 28 meses La relación, sin contrato administrativo, era frecuentísima: 1 factura cada 2 días Cada año se superó claramente el umbral de 18.000€ del contrato menor.
• TORO SENTADO: Ximo Puig se pasó años pagándole desde la Generalidad Valenciana una media de una factura cada dos días a su hermano. Esto sólo lo puede hacer quien se sabe absolutamente impune porque sabe que no perderá un sólo voto ni irá a la cárcel.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SI algún lector se podía extrañar de que el corresponsal de TVE en Lugo tuviese que pagarse la cámara, que costaba una fortuna de la época, más le sorprenderá que la compensación económica que recibía era ridícula: 200 pesetas por noticia (un poco más de un euro si lo traducimos a la moneda del presente) y muchas de las noticias había que viajar por la provincia para filmarlas lo que, al margen de que se le pagase un plus por el viaje, que no lo tengo claro, no tenía en cuenta el tiempo perdido. Vivancos, con entonces un boyante estudio de fotografía, si iba pongamos a Ribadeo a rodar algo perdía horas y hasta una jornada completa de trabajo en su empresa. Entonces, si económicamente la corresponsalía de TVE no ofrecía ningún aliciente, ¿por qué se metió en ella y la mantuvo durante muchos lustros? Pues la cosa tenía su explicación y su lógica: daba prestigio, daba publicidad y daba influencia. Gracias a ese trabajo Juan José fue mucho más conocido, se relacionó mucho más y tuvo en su mano el satisfacer a personas e instituciones que después de alguna manera perfectamente lícita se lo compensaban. Era algo que él reconocía y que tiene hablado muchas veces conmigo. Lo que perdía por un lado lo recuperaba por otro.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Y Bruselas pregunta: ¿Dónde está invertido en la economía real el dinero -40.000 Millones de L€Uros- de los fondos europeos?
Será una rosa, será un clavel, el mes de Mayo te lo diré. Todavía quedan 20 días para acabar el mes ¿o son 17 y a partir de ahí ya te contaré morena?
RESPUESTA.- En la radio, por los 70, teníamos un especio que se titulaba “Preguntas que esperan respuesta”. Aquello funcionaba y solían contestarnos. Me parece que con esto no va a pasar lo mismo.
• CREME: El otro día fui en auto a la ciudad porque decía la App que a las 8 pm llovería, y a esa hora tenía que devolverme. Normalmente me gusta dejar el auto en un sitio e irme en el tranvía. Me gusta ver gente. La otra persona fue en bicicleta y hasta ahora no se cuanto tuvo que esperar para irse, yo regresé y aún llovía a cántaro. Claro me ofrecí a llevarla y dijo que escamparía pronto, si hubiera sabido levantar una ceja, ese era el momento propicio. Pero qué App tan aplicada. Qué hacen ustedes, oler el viento (también lo hago), mirar el cielo, o escuchar el viento, o ver la App para pronósticos de lluvias?
RESPUESTA.- En España los diferentes servicios de predicción meteorológica, tanto los públicos como los privados, funcionan muy bien. Son gratuitos y es raro que se equivoquen. En Galicia está Meteogalicia y yo es la que más consulto. Se accede a ella por Internet sin ningún problema.
——————————
COMUNICACIÓN

——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “Mask Singer: adivina quien canta”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Dos etarras arrepentidos apuntan a ‘Txapote’, Josu Ternera y otros 10 jefes de ETA por autorizar ataques. Sus testimonios ya se han incorporado al sumario sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez y al del ‘caso Miguel Ángel Blanco’.
• OKDIARIO: Otegi se da a la fuga cuando le preguntan por los 44 terroristas de ETA en las listas de Bildu
• THE OBJECTIVE: El Gobierno reparte los fondos europeos sin aplicar el control antifraude que exige la UE. El sistema informático Minerva, puesto en marcha por España y que no funciona correctamente, es un requisito de Bruselas para evitar casos de corrupción
• VOZPOPULI: Villarejo, en el Congreso: “Si llego vivo a diciembre votaré a Pedro Sánchez. Es mi ídolo”. El comisario jubilado asegura que el presidente del Gobierno avisó a Sanz Roldán que no le renovaría cuando éste le informó sobre el presunto negocio de las saunas de su suegro.
• EL CONFIDENCIAL: Hacienda multa al Barça con 15 millones tras detectar pagos a jugadores con coches Audi y vuelos chárter. La Agencia Tributaria abrió expedientes al FC Barcelona por presuntas irregularidades en la retribución de su plantilla, en el pago de indemnizaciones y en la contabilización de beneficios como el uso de automóviles y aviones privados
• MONCLOA: La Policía Nacional tiene 300 plazas vacías en Baleares porque ningún funcionario quiere trabajar allí
• ES DIARIO: Génova pulsa el botón electoral con una operación clave: “Si Sánchez pierde allí, jaque mate”. Feijóo arranca su “maratón electoral” en Valencia, donde si Moncloa pierde el 28-M se quedaría sin ninguna de las seis comunidades más pobladas de España de cara a las generales.
• REPÚBLICA: El Banco de España cuestiona al Gobierno por la reforma de pensiones y prevé efectos “indeseados” de la ley de vivienda. El organismo calcula que el crecimiento económico se situará en torno al 2 % en 2023, por encima del 1,6 % que preveía en marzo y más cerca del 2,1 % que mantiene el Gobierno.
• PERIODISTA DIGITAL: ‘Se comenta, en la calle y en las redes, que votar al PSOE es votar a ETA’
• LIBRE MERCADO: La tómbola juvenil de Sánchez: cheques, avales para comprar casas y viajes gratis. Subvencionar parte de las vacaciones a personas que pueden pagárselo ellas mismas supone un paso más en el electoralismo descarado del Gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: Los ministros socialistas huyen de la prensa al oír la palabra Bildu. Los miembros del Gobierno han rehusado hacer declaraciones sobre las listas municipales de Bildu.
• EL CIERRE DIGITAL: La nueva vida de Pablo Isla: Consejos de administración, patronazgos culturales y fichaje por Bertelsmann. El ex Director General de Inditex se incorporará en 2024 al gigante mediático alemán tras haber fundado una productora para crear series televisivas.
• EL DEBATE: Un acuerdo desigual. El precio de la foto de Sánchez con Biden en la Casa Blanca que España pagará a plazos. La visita del presidente español al Despacho Oval será mucho más productiva para Estados Unidos que para España. Solo en helicópteros, la factura asciende a 820 millones. A partir de ahí, lo demás.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nueves y con una temperatura de 11 grados, acompañada de algo de viento.
—————-
FRASES
—————-
“Solo hay una fuerza motriz: el deseo” (Aristóteles)

“Un título universitario no acorta el tamaño de nuestras orejas: no hace más que ocultarlo” (Elbert Hubbard)
——————
MÚSICA
——————
LA orquesta del cubano Roberto Faz, fue una de las importantes de la música hispanoamericana, sobre todo pos los años 40-50. He encontrado en la Red esta grabación suya en la que interpretan la guaracha-mambo “Píntate los labios, María”, en la que aparecen vistiendo al estilo de “Los chavales de España”, una orquesta de aquí, como su nombre aclara, que triunfó rotundamente en América por la misma época:

http://www.youtube.com/watch?v=WJiCqbWnujc

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
REVUELTO: Nubes, algún claro, agua y termómetro tirando a bajo. Habrá que volver al paraguas y a la ropa de abrigo. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 7 grados.

¿QUIÉN ENGAÑA A LA ALCALDESA?

Jueves, 11 de Mayo, 2023

LARA no es una mentirosa, pero dice algunas cosas que no son verdad. Supongo que porque alguien en quien confía, la engaña. Últimamente en pocos días le he escuchado decir, más o menos, esto: “La Intermodal facilitará la llegada a Lugo de la Alta Velocidad”. No, no, no y no. La Alta Velocidad no llegará a Lugo a no ser que ocurra un milagro, y eso no está previsto. La única solución menos mala que tenemos a nuestros problemas de conexión por tren con la meseta es algo, lo que sea, que nos acerque a Ourense para allí coger al AVE. Ellos sí que tienen Alta Velocidad y lo que sí puede hacer la Intermodal, pero no a corto plazo, es facilitar una llegada más rápida a Ourense.
Para evitar estas cosas, estimada alcaldesa, apártese de los que le cuentan trolas.
P.
————————————————–
CONTENEDORES E INCONGRUENCIA
————————————————–
EL PROGRESO de ayer habla de la campaña de la adjudicataria de los servicios de limpieza de la ciudad, animando a los lucenses a usar correctamente los contenedores. Bien por ellos.
Dicho esto, ¿qué les parece si fuésemos un poco más congruentes y facilitásemos a los ciudadanos que respondiesen a su invitación?
Una realidad: que yo sepa y recuerde en un hogar normal hay estos residuos: comida, vidrio, papeles y cartones, plásticos, aceites, pilas… Al menos en mi casa es así. No hay ningún punto en la ciudad que reúna contenedores para todos estos residuos
Lo más de diario: comida, papeles y cartones y vidrio. Los genero todos los días. Hay muy pocos sitios en los que se encuentren contenedores juntos que admitan estos residuos.
Uno de los casos llamativos: enfrente del Gadis de Aceña de Olga en cuyas cercanías también hay una frutería y una cafetería, solo hay un contenedor para basura convencional.
Para los señores de la empresa adjudicataria de la limpieza lucense: pongan juntos contenedores de todo; que no tengan que andar los ciudadanos haciendo una ruta de reparto. Aquí el papel, a medio kilómetro el vidrio y más allá las pilas. ¿Saben que pasa muchas veces?, que la gente se cansa del paseo y acaba echándolo todo en el mismo contenedor.

P.
—————-
FIESTAS
—————
A través de la información y la publicidad, sobre todo en prensa y radio, se sabe estos días de las muchas fiestas que ya se celebran, sobre todo los fines de semana, en diferentes puntos de la geografía lucense. La tradición, es que el tiempo de lo más lúdico coincida aquí desde mediados de marzo a mediados de octubre. Coincidiendo con el inicio de la primavera empieza la juerga y ya estos días de mayo tenemos muchas y buenas. El próximo fin de semana sé de la de Paradela, que está conmemorando los dos siglos del municipio y aprovechará para ello su feria anual y la fiesta de San Isidro, y en Pantón, donde tendrá lugar la Feria del Vino, que este año, el domingo al mediodía pregonará Tomás Guasch comentarista deportivo de la Cope, uno de los tipos más divertidos de los que “hablan por la radio” y que seguramente convertirá el pregón en un show en el que no van a faltar las anécdotas y las invitaciones a la risa. Además, está garantizado que él lo contará en los varios medios en los que trabaja y esto va a servir para que Pantón y sus vinos consigan una buena promoción.
————————————–
REUNIÓN DE LUCENSES
————————————–
ME escribe Lorenzo García Diego, habitual lector de la bitácora y de vez en cuando comentarista, y me habla de una cena que han tenido el pasado martes con otros lucenses, condiscípulos, también residentes en Cataluña y con algunos de los cuales hacía años que no se veía: “Se trata de José Delgado Penin, hijo de unos de los hermanos Delgado Paz que abrieron el Cine Paz en García Abad. Vivía en Santo Domingo, junto a la Panadería Tallón; el otro era Antonio González Guasch; y el otro José Manuel López Mañoso, al sí veo con relativa frecuencia y casi siempre en Lugo. Fuimos Mañoso y yo los que llamamos a los otros. Lo pasamos fenomenal, charlando de Lugo, recordando anécdotas de los profesores y con el Lugo de los años 50 como telón de fondo. Hemos quedado en vernos más veces. Yo, con 83 años, eras el mayor del grupo. Los otros tienen 81 y 82”.
También me aporta datos Lorenzo de Arturo Pomar, del que habló el pasado domingo en la entrevista de “Cena y copas con…” el especialista en ajedrez Leontxo García. Recuerda Lorenzo: “Falleció a los 86 años en San Cugat del Vallés en 2016. Éramos vecinos y yo conocí a sus hijos, uno de ellos muy buen pintor. Pomar hizo tablas con el Campeón del Mundo Alexander Alekin y también con Bobby Fischer.

——————————————————–
PROBLEMAS DE “EXTREMO IZQUIERDO”
——————————————————–
CREO que es un lector habitual de la bitácora este “Extremo izquierdo”, al que llevo días sin publicar comentarios.
El de ayer empezaba así: “Últimamente Paco me está censurando todos mis comentarios así que voy a probar con otro método…”
Más tarde, en el correo electrónico, me mandaba este otro texto: “Pero Paco, me c*g* en todo lo que se menea. ¿Hasta cuándo vas a seguir censurando mis comentarios? ¿Hasta que pasen las elecciones? Mira que estoy ya intentando hacerlos más a tu gusto”.
-x-x-x-
Hay un problema con él: no entiende o no quiere entender las condiciones. Se puede esconder tras un seudónimo, nombre falso, alias o como quiera, pero la bitácora tiene que saber quién es en realidad sobre todo si sus comentarios pueden ser conflictivos. Porque soy el único responsable de lo que se publica y no quiero incordios por culpa de un tercero. Los podré tener por mi culpa, porque doy la cara, pero no por culpa de otro. Por lo tanto, “Extremo Izquierdo”, repito: identifíquese y a partir de eso, podremos hablar.
——————————————–
SCEPTICUS Y LOS “MILAGROS”
——————————————–
Hablamos de 1.964: “GORDAS. Las personas gordas pueden dormir tranquilas. Dentro de poco podrán comer todo lo que quieran. Una hormona de la hipófisis acabará con la obesidad”.
Qué pena, Señor. Se van a cumplir sesenta años y todavía los mensajes sobre el tema son de lo más engañoso. Pierda peso con tal dieta. Dos tallas menos si come en este orden. Las pastillitas XL que le quitarán el apetito. Nosécuantos alimentos que le harán adelgazar. Siempre recuerdo una frase de María Galiana, la Herminia de ‘Cuéntame…’ en una entrevista que le preguntaban cómo había perdido peso. Que por cierto parece ser que ha vuelto a ganar bastante. La abuela de Carlitos respondía a la pregunta de cómo había perdido kilos. Y la sabia ex-profesora de Instituto fue rotunda, ‘No hay otra manera de adelgazar más que cerrando el pico’.
En ese anuncio de EP tan restallante y tal vez cierto no descubría ningún Mediterráneo. En las boticas se despachaba Optalidón, por ejemplo, que tenía en su composición un producto registrado con la R en un circulito que no identificaba su parentela. Del Optalidón se afirmaba “Te hace sentir bien, servirá para el malestar general y te ayuda a comenzar el día con energía”. Lo cierto es que ya, con la invasión turística, se decía que jóvenes europeos cargaban sus maletas de cajitas dello y vendiéndolas en el mercado negro de sus países se pagaban las vacaciones.
Además en la farmacia se podía pedir sin receta Katovit o Centramina, la famosa Simpatina, o para las señoras algo tan atractivo de nombre como que se llamaba Bustaid. Resumiendo que es gerundio: las anfetaminas se vendían como si fueran chicle. Recuerdo, absuélvame padre cura, que preparando un examen me zumbé media caja de las simpáticas. Cada noche un café cargadito, una pildorilla y veía amanecer pegándole a los codos. Regalé la media caja sobrante y supe más o menos lo que era un ‘mono’. No diré como lo superé, pero mi trabajito me costó.
Porque lo duro es que tienen gran potencial de abuso, es decir, por lo que pueden causar dependencia y, si se aumenta el consumo, aparece la tolerancia. Esto implica aumentar la dosis para obtener el anterior resultado y como una necesidad de mantener el consumo.
Hoy la gente joven suele tomar las bebidas ‘energizantes’. ¿Que qué suelen llevar?: Pues cafeína casi como tres tazas, azúcares y alguna sustancia no prohibida como taurina. Un bote, vale. Dos botes, no te pases. Tres botes, mmm, suena a exceso, pero ocurrir, ocurre. Y este exceso puede causar inquietud, nerviosismo, problemas de concentración, problemas para dormir, incremento de la micción… A veces las toman también los niños y esto encierra un peligro serio, como ritmo cardíaco acelerado, incluso irregular, hipertensión y en casos graves alucinaciones y convulsiones. Así, que ‘Ojo al Cristo que es de plata’.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 11 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- En Sebastopol solo quedan ruinas. Las fuerzas germano -rumanas se han retirado.- Al Norte de Murmansk fueron hundidos dos mercantes y varias lanchas rápidas soviéticas.- El aplazamiento de la invasión en Europa da ventaja a los germanos.- 4000 aviones aliados sobre Europa.
ENFERMEDAD.- Don Joaquín Álvarez Quintero, a pesar de la operación sigue gravísimo. También lo está el maestro Guerrero. Los dos, grandes de la música.
ESTRELLITA CASTRO.- La actriz y cantante ha sufrido un pequeño percance en el Teatro en el que actúa. Una herida en la pierna la obligó a acudir al Hospital en donde fue operada. Tendrá que descansar durante cuatro o cinco meses. Ella quiere cantar aunque sea sentada en una silla.
ORDEN.- Una Orden del Ministerio de Agricultura explica que se entenderán como legumbres finas de consumo humano los garbanzos, lentejas y alubias.
• BODA.- Ayer a las once de la mañana en la Iglesia de la Concepción de Madrid contrajeron matrimonio doña Carola Zapatero Huidobro y el gobernador civil de Lugo don Santiago Vallejo Heredia. Ofició la ceremonia el abad Mitrado de Samos don Mauro Gómez Pereira. Figuraban en el acto. numerosas personalidades falangistas entre las que estaban don José Luis de Arrese, ministro Secretario del Movimiento, don Blas Pérez González, Ministro de la Gobernación, el Secretario de Falange, Manuel Valdés Larrañaga, el Director de Enseñanza don Ramón Ferreiro y don Sancho Dávila. Los numerosos invitados fueron obsequiados en el Palace Hotel.
PETICION DE MANO.- Don Jesús Alvite Alcayaga, médico de Trasparga ha pedido la mano en Guitiriz de la señorita Carmen Rodríguez Rodríguez para el teniente de aviación don Ramón García y García.
• 11 de mayo de 1954:
OFRENDA.- Presentó la ofrenda de los peregrinos de Lugo, ante el Apóstol, monseñor Novoa. Asistió la Guardia Municipal de la Ciudad del sacramento en traje de gran gala llevando el pendón de la ciudad.
TRAPERO PARDO.- Creemos que en los sepulcros de Vilar de Donas -escribe Trapero Pardo- los Ulloa y los Piñeiro habrán sentido el gozo de ver como renacen viejas tradiciones como es la de peregrinar a Santiago.
COMIDA.- La empresa “Celta” de don Francisco Esteban ofreció una comida a sus colaboradores con motivo de la publicación del libro “Cartas a una madre”. Asistió don Glicerio Albarrán, el director de El Progreso y el Delegado de Prensa don Alejandro Armesto Bouz.
SANTORAL.- Santos: Antimio, Sisinio, Basso, Dioclecio, Ganguito y Mayolo.
FALLECIMIENTO.- Falleció el Jefe del Destacamento de Tráfico de Lugo en accidente don José Barragán Ruíz
ANUNCIO. Fume usted sin temor. Use el dentífrico “Rosemail”
EXCURSION A PORTUGAL. La empresa “La Directa” ofrece una excursión a Portugal en un magnífico “Pegaso”.
DIBUJANTE.- El excelente dibujante lucense don Antonio González ha sido nombrado director artístico de la revista “Alborada”.
INAUGURACION.- El Jefe del Estado Generalísimo Franco ha presidido la inauguración del pueblo Águeda del Caudillo.
OTRO ANUNCIO.- DZ-78 es el único fungicida para preservar las cosechas.
CHINA.- Desde todos los puntos de vista el imperio rojo de Mao Tse Tung es un gigante con los pies de arcilla.
• 11 de mayo de 1964:
LOPEZ BRAVO.- España se convertirá en el mejor cliente de Francia ha dicho López Bravo.
AVION.- Un avión americano, en Filipinas, se estrella contra un taxi. Hay 70 muertos.
XB 70.- El XB 70 se asemeja a un dragón volador. Alcanza la velocidad de 3.400 kilómetros por hora.
MACHIN. Muy pronto en Lugo el cantante cubano Antonio Machín que, por simple curiosidad diremos que su segundo apellido es Lugo.
MOTO.- Derbi 125 especial. Línea elegante.. Cuadro basculante.. Amortiguación telehidráulica. Amplio sillín.
OTRO ANUNCIO.- Exija el auténtico vino de Valdeorras “Guerola” y gane 5.000 pesetas buscando un slogan publicitario.
RIO EO.- El río Eo sigue siendo un río truchero. Un pescador ha cobrado una trucha de cuatro kilos.
ARBITRO.- El presidente de Tanganika ha arbitrado un partido de fútbol. Naturalmente el encuentro era amistoso.
LESIONADOS.- Varios soldados lesionados con fracturas al volcar un camión militar cerca del campamento de Parga.
BODA.- Harald de Noruega se casará con una zapatera. Claro que es la heredera de una importante fábrica de calzado.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-

• CENTRA el Diario Vasco que publica esta noticia: “Imputado por pegar al hombre que en Irún intentó secuestrar a su hija”
• REMATA El Disputado, tuitero: “Es que a quién se le ocurre pegar al hijo de la grandísima puta que pretende secuestrar a tu hija de 11 años”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ENVEJECER es negarse a continuar aprendiendo” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ANTE la campaña electoral y las ofertas sin límite de algunos, me viene a la memoria la vieja historia del político que antes la audiencia y en pleno chorreo de promesas dijo enfatizando: “¡Y también haremos un gran puente para cruzar el río!” Uno de los asesores le dijo al oído: “Aquí no hay río!”. El político sin descomponerse, enfatizó más todavía: “¡Y si no hay río, pondremos también un río!”
¿Sería un ancestro de uno que yo me sé?
—————-
VISTO

————–

VIEJAS fotos del viejo Oeste americano:

http://www.youtube.com/watch?v=zI1Rh2Ykekw

————–
OIDO
————–
EN la radio a unos de los tertulianos con firma importante, que tiene bien calado al presidente: “Apabulla. Se pone a hablar, a soltar cosas, a confundir, a aturdir, a sembrar el caos, por si alguien se deja llevar por los cantos de sirena. Y siempre habrá que lo crea”
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “¿El pinchazo definitivo contra la obesidad?”.
• “Un medicamente para tratar la diabetes se ha convertido en la gran revelación para adelgazar. Ozempic, un inhibidor del apetito. Ya está revolucionando el negocio de las dietas, pero puede cambiar también la manera en que la sociedad entiende lo que significa estar gordo, y plantea cuestiones morales, económicas y de salud nunca vistas”
• “Estos medicamentos engañan al cerebro para hacerle creer que estás lleno. Imitan a las hormonas saciantes que el cuerpo produce de forma natural tras una comida”
• “Los efectos secundarios más comunes son náuseas, vómitos, diarrea… También hay pacientes que pierden pelo. En ratas ha habido casos de pancreatitis y cáncer de tiroides”

———————
EN TWITTER
——————–

• EL HUFFPOST: Rita Maestre desvela el detalle más sorprendente de su boda en Las Vegas.
• AUGUST LANDMESSER: ¿No enseñó las tetas en la capilla?
• ÁNIMA: Sánchez se endeuda en un mes el equivalente a toda la recaudación adicional del año pasado. La deuda sigue incrementándose aprox 200 millones de euros al día, 6000 millones al mes. Mientras Podemos pide gastar en: tinder público, glovo público, peluquería gratis (más guardería),…
• MARIA TERESA PÉREZ: Una empresa pública en cada sector estratégico del país. Farmacéutica, tecnológica, empresa de cuidados, de energía, y sobre todo: la cadena de supermercados públicos ‘Precios Justos’. Solo Podemos se atreve a plantarle cara al oligopolio alimentario de Mercadona y a su capo,
• DIEGO CHOPENAWER: Podemos quiere dejar tras de sí un reguero de empresas públicas para que cuando la gente, más pronto que tarde, les mande al vertedero de la historia, puedan estar colocados y cobrando. Todo lo demás, cuentos.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: La Comisión Europea propone un tratamiento penal para la malversación opuesto al promovido por Sánchez, que había justificado su reforma con el pretexto de adaptarse a la legislación comunitaria. Este individuo vive instalado en la mentira como forma de vida.
• CONDE CONSORTE DE SOBRADO: No exactamente, es aún peor, la mentira es una categoría que los socialistas desconocen, ya desde Felipe González. Dicen lo que creen que les conviene con independencia de la realidad. Eso sí, el ánimo de engañar es patente.
• DIAZ VILLANUEVA: En 2010 Hugo Chávez expropió dos cadenas de supermercados para crear Abasto Bicentenario, cuyo lema era “tu precio justo”. No tardaron mucho en quedar vacíos sus estantes, se acusó a sus gestores de corrupción y fue despedido todo el personal. Hoy nadie lo echa en falta.
• CHRIS RED: Esto es el legado de Hugo Chávez, meterle mierda a la gente con ideologías ridículas disfrazadas de feminismo ya que es la única manera de que puedan lograr las cosas, atacando a las personas con los pensamientos y autoestima débil
• ¡MARBARELLAH!: Me cuenta mi hija que hoy han echado de clase a tres alumnos por dirigirse a la profesora en español. Necesitamos un cambio de gobierno urgente. Ahora venid a decirme que me lo he inventado, que tengo pienso para todos.
• MONOLOCUS: La policía no puede actuar contra los okupas (“tenemos las manos atadas”) pero sí ejercerá toda su fuerza contra los que actúan contra los okupas. Ahí no hay manos atadas. La policía trabaja para los okupas: “Los mossos impedirán que “Desokupa” desaloje dos casas en la zona alta de Bercelona)
• COTO MATAMOROS: Convocada una manifestación en protesta a la cancelación de ‘Sálvame’ ¡Españoles, acudid a rescatar la mierda! Está sociedad será recordada por las extravagancias de una minoría de dementes.
• ALÉGRAME EL DÍA: Pelagatos y analfabetos funcionales pontificando desde un plató de televisión. Pinchauvas sin oficio ni beneficio convertidos en referentes sociales. El síntoma más inequívoco de que vivimos en una sociedad manicomio en la que los locos le han robado las batas a los médicos.
• VINCENT VEGA: El agua con limón adelgaza si el limonero está a 20 kilómetros de tu casa.
• IÑAKI ELLAKURIA: La fiesta del Ximo: “Puig pagó 57 veces a su hermano sin contrato, cuando era alcalde” (El Mundo)
• EL RICHAL: A los 16 ya pueden abortar y cambiar de sexo. A los 30 necesitan la ayuda del estado para ir en tren. Saldremos más fuertes.
• REMIÉRCOLES: Saldremos más fuertes y más tontos… pero no aprenderemos.
• DANIEL LACALLE: Sólo van a robar a las grandes empresas. – Sólo van a robar a los grandes propietarios. – Sólo van a robar a los exportadores. – Sólo van a robar a los ricos. – Sólo van a robar a los autónomos. – Sólo van a robar a los agricultores. – Ahora te van a robar a ti.
• MI OTRO YO: Los 3.132 vuelos suponen un gasto de 17.000.000€ en combustible, 29.600.000 litros de queroseno quemados y 55.500 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera. Pero el cambio climático y tal: “Los Falcon de Sánchez han hech 3.132 vueklos en dos años. Cuatro trayectos al día de media” (De la prensa)
• PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE (PARODIA): La reforma laboral, el SMI a 3280€, revalorizar las pensiones, impulsar la ley de la segunda copa gratis para desempleados y desempleadas. Y todo con paz social y mariscadas con perspectiva de género.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

SIGO contando lo de la corresponsalía lucense de TVE, que le fue encomendada a Juan José Vivancos. Ayer destacaba su pasado de comandante de un batallón republicano formado por catalanes (él era de allí), lo que no le había impedido ser muy bien aceptado y acogido por los vencedores. Un detalle que refrenda todo esto: Él tenía mucho interés en hacerse con ese trabajo, pero a pesar de haber realizado algunas colaboraciones con la televisión pública, la consolidación en ese puesto se retrasaba. Un día se lo comentó al entonces Gobernador Civil (y Jefe Provincial del Movimiento), Eduardo del Río Iglesias, que tomó inmediatamente cartas en el asunto y su intervención fue tan decisiva que como contaba Vivancos, el nombramiento de corresponsal de TVE tardó en llegar solo unos días. Una de los aspectos chocantes de su trabajo es que la televisión no le proporcionó el material necesario, entre otras cosas la cámara. Tuvo que comprársela él y en aquella época, inicios de los 60, creo recordar que le costó alrededor de un millón de pesetas. Para que se den una idea, con ese dinero entonces se podían comprar un par de pisos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: La baja natalidad no es debida a cuestiones económicas, precariedades y tal y tal. Las Vascongadas también la sufren. En 1975 nacían 40.000 niños frente al pasado año que nacieron 13.000.
Y la culpa no la tiene Antón, que cuenta con familia numerosa.
RESPUESTA.- Los que no tienen hijos o tienen pocos están en su derecho, pero coincido contigo que no es por motivos económicos. Recuerdo que en tiempos de máximas necesidades, los años 40-50-60, las familias no numerosas, sino numerosísimas, eran muy frecuentes. Y los matrimonios con 3-4 hijos lo más habitual. Ahora hay otras prioridades. En lugar de varios hijos se tienen segundas viviendas, más de un coche, vacaciones de verano, se hace algún viaje… Y como todo no puede ser, pues se opta por no tener hijos o tener menos. Habrá excepciones, pero en general creo que estos son los motivos más sólidos para entender la baja natalidad.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: El Banco de España alerta: el tope al alquiler de la Ley de Vivienda traerá subidas de precios y una menor oferta de pisos. La institución revisará sus previsiones y situará el crecimiento de la economía para este año en el 2%.
• OKDIARIO: Mónika Hohlmeier. La jefa de los ‘hombres de negro’ estalla: «Aún no sabemos dónde han ido los fondos europeos en España». Bruselas dio 10.000 millones de fondos UE a España sin que Sánchez activase el mecanismo de control
El Gobierno ha dado 87 millones a la empresa del Falcon privado que Sánchez usa para ir a los mítines.
• THE OBJECTIVE: Audios exclusivos. El Mediador: «Ábalos me ha llamado para que me reúna con el presidente de Canarias». El cerebro de la trama del ‘Tito Berni’ asegura en una grabación que trabajaba para el exministro de Transportes.
• VOZPOPULI: ‘Operación Deluxe’: el policía buscó datos privados de la Casa Real para ‘Sálvame’. El policía jubilado que está acusado de buscar datos para el programa Sálvame también intentó recopilar información privada sobre los miembros de la Casa Real.
• EL CONFIDENCIAL: Moncloa contempla ya la retirada de rebajas fiscales generalizadas por la presión de Bruselas. El Ejecutivo valora levantar medidas como la rebaja del IVA a los alimentos. “Hay llamamientos” de Bruselas, según fuentes de la Moncloa, para evitar que se llegue a 2024 “sin desconectar” las medidas extraordinarias.
• MONCLOA: Ángela Rodríguez-Pam tantea salidas profesionales con Unai Sordo y regala 370.000 euros a CC OO.
• ES DIARIO: El grito de socorro de Page, Lambán, Vara y Puig: “Si caemos, la culpa será de Sánchez”. A pesar de la barra libre de promesas, los españoles están enfadados con el presidente. Se palpa que el castigo va a llegar a través de sus candidatos. Y los presidentes autonómicos avisan.
• REPÚBLICA: Lucha contra las bandas juveniles: desarticulada la estructura de financiación de los Trinitarios. La Policía Nacional ha detenido a 40 personas acusadas de los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa bancaria, falsificación documental, usurpación de identidad y blanqueo de capitales
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Han perdido el juicio! La enchufada de Montero quiere un Congreso con gordos. La amiga de Irene Montero, ministra de Igualdad, reconoció que “dedicaba mucho tiempo a pensar cuantas personas gordas había en el Congreso”
• LIBRE MERCADO: Una disposición de última hora permitirá a las CCAA negar la expulsión de inquilinos okupas incluso probando los impagos. La norma en ningún momento señala que el propietario en estos casos tenga derecho a una indemnización pública.
• LIBERTAD DIGITAL: Condenada por su inquiokupa: alquila su casa para completar su pensión de viudedad y lleva 27 meses sin ver ni un euro. Su inquilina le debe más de 13.000 euros, pero el informe de vulnerabilidad le impide echarla. Desperada y arruinada, inicia una sentada protesta.
• EL CIERRE DIGITAL: Los sindicatos destapan el “acoso laboral” que sufren las madres trabajadoras en Correos.
• EL DEBATE: La Comisión de Justicia europea marca «de cerca» la situación del TC renovado a la medida de Sánchez. La Corte de Garantías presidida por Cándido Conde-Pumpido ha pisado el acelerador para validar algunas de las leyes más polémicas e ideológicas del Gobierno.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NOCHE desapacible para pasear con Toñita bajo abundante nubosidad, 11 grados de temperatura y un bien molesto que causa una desagradable sensación térmica.
—————-
FRASES

—————-
“Vale más tener doce hijos que doce millones. El que tiene doce millones siempre quiere tener algo más. El que tiene doce hijos siempre tiene de sobra” (Artistóteles)

“A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad” (Víctor Hugo)
——————
MÚSICA
——————
CON este tema “Let the River Run”, banda sonora de la película “Working Girl”, ganó Carly Simon en 1988 el Oscar a la Mejor Canción Original. Tambien en el mismo año un Globo de Oro y un Grammy, entre otros:

http://www.youtube.com/watch?v=cv-0mmVnxPA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros. No se prevén lluvias. Las temperaturas, más bien frescas. Estas son las extremas previstas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 6 grados.

MARIÑA Y SU ABUELO

Miércoles, 10 de Mayo, 2023

HABLO por teléfono con un amigo de Vivero y a lo largo de la conversación sale el nombre de Mariña Gueimunde, la candidata del PP a la alcaldía de aquella ciudad. Conocí a su abuelo, Pepe Gueimunde, de esos personajes que se convierten casi en un símbolo de un lugar: Creo que tenía una gestoría, pero estaba metido en todas las iniciativas para hacer un Vivero mejor. Pasó por el Ayuntamiento, por la directiva del Casino, por la organización del Festival de la Canción del Landro… Era además uno de los festeiros oficiales y no faltaba a ninguno de los saraos que entonces tanto proliferaban allí. En muchos coincidí con él en los años 60, cuando los dos estábamos en plena forma.
Si la nieta es igual que el abuelo…
Al hilo de esto: lleva años Vivero gobernado por la izquierda. Poco me encaja eso en una ciudad con una sociedad tan conservadora; por lo menos aparentemente
P.
——————————————
JESULIN, HASTA EN LA SOPA
——————————————
ALGO hay detrás de esta reciente omnipresencia del torero en los medios y en especial en la televisión. Con él el lunes Bertín estrena una nueva temporada de “Mi casa es la tuya”, pero antes ha pasado por varios de los programas con más audiencia, como por ejemplo “El Hormiguero”.
Puede que una mayoría no sepa o no recuerde, que en pleno momento de fama y éxito, por finales del pasado siglo, Jesulín estuvo en Lugo para cantar su “Toa, toa”, en el programa “Festa” que para la TVG y Telemadrid se grababa en el Pazo. Hubo anécdota, porque el diestro llegó con un enorme retraso y tuvo parado más de una hora a todo el equipo del programa. ¿Qué le había pasado? Lo trajo a Lugo desde Santiago un coche de alquiler que al llegar a nuestra ciudad se perdió. Tenían que oírselo contar al diestro, reproduciendo su conversación con Belisario, que era el nombre del conductor. Jesulín es un tipo simpatiquísimo.
P.
———————————–
OTRO EMPUJONCITO
———————————–
AL Lugo que se beneficia de los turistas. Será este próximo fin de semana en el que volveremos a recibir unos cientos de visitantes procedentes de Madrid. Se celebra el lunes allí la festividad de San Isidro y por lo tanto será festivo. Y cuando es festivo en Madrid y coincide al lado de otros días de ocio como ocurre con este sábado y este domingo, Galicia es uno de los objetivos de los que salen de la capital en busca de otro panorama y en este caso concreto, teniendo en cuanta los calores que están padeciendo, también algo de fresco.
——————————-
“MAMÁ ES MAMÁ”
——————————-
ASÍ se titula el mejor y más bonito homenaje a las madres que he visto con motivo de su reciente día. Lo protagonizan animales de diferentes especies (perros, gatos, pájaros, osos…). Son madres animales protegiendo a sus hijos. He intentado reproducirlo aquí, pero no lo he encontrado en youtube. Si quieren verlo lo ha puesto en su cuenta un tuitero llamado “El Pianista”. Si se deciden, me agradecerán la recomendación. Es muy bonito.
——————–
“SÁLVAME”
———————
DE una manera un tanto atípica, (mi forma habitual de seguir la televisión) fui seguidor de “Sálvame” antes de que se entregase a la telebasura. Mientras hacía las cosas más diversas lo tenía de fondo. Lo dejé cuando se desmadró en sus ataques a todo lo que no les caía bien, con razón o sin ella. Lo de Rociíto fue la puntilla, pero no perdí ni un minuto con aquello tan intragable. Estos días volveré, porque quiero ver como llevan esa agonía que durará hasta el 16 de junio, cuando le pongan el Descanse En Paz. Paz lleva y Paz deja.
Tras el anuncio de su desaparición he visto actitudes interesantes de algunos de los muchos que se irán al paro. El lunes por ejemplo, con un tono de broma pero yo creo que en serio en el fondo, trajeron al programa a un asesor para analizar la posibilidad que tenían los colaboradores para reciclarse laboralmente.
Por simple sentido común creo que la mayoría lo tienen muy crudo, al menos por un tiempo. Ha sido mucho lo que se han significado, mucho lo que se han especializado en un estilo rechazable y muchos los cadáveres que han dejado en el camino, para que una reinserción sea sencilla. Tendrá que pasar tiempo para que la gente olvide; y en algunos casos no olvidará.
Algunos ya se lo han olido. Miguel Frigenti, por ejemplo, uno de los que ejercían de malos en el programa. Se confesó con el asesor y creo que fue sincero ante las dificultades que adivina: “No es justo que ahora tenga que reciclarme; ¿por qué voy a tener que cambiar si me he preparado para esto?”.
———
MUS
——–
UN juego de cartas al que veo entregados a apasionados seguidores. En Lugo hay muchos y este fin de semana se celebra un Maratón que dicen es uno de los mejores de España. Estarán en el Salón Regio del Círculo 240 museiros y más sitio que hubiera porque se han quedado otros tantos solicitantes sin poder participar. Y los hay de toda Galicia y de otras partes de España, algunas lejanas.
————————————————————
SCEPTICUS: AQUELLOS TIEMPOS DE RADIO
————————————————————
No es la hemeroteca de hoy la que me hace saltar la chispa sino esta pieza que el mánager de la bitácora saca de su propio baúl de los recuerdos. He aquí: “ABRIL de 1964. La televisión empezaba a irrumpir en los hogares. Eran en blanco y negro, los receptores muy caros y reservados a los hogares pudientes en unos momentos en los que el electrodoméstico más valorado en las casas era la radio, porque ni siquiera la nevera era asequible”.
Cumplidos los dieciocho añitos, mi señor padre me hizo un curioso regalo, hacerme socio del casino del pueblo. Nada de casino de señoritos ya que estos tenían algún abrevadero donde hacían sus tertulias, aunque a decir verdad sus verdaderos conventículos eran sus casas privadas donde la mayoría ‘recibían’ y se ponían púos de los comestibles y bebestibles que la mayoría del vulgo, llámese pueblo, no podía gozar. A veces ni imaginar.
El casino era más bien para empleados, burguesillos de tres al cuarto o comerciantes de fino, si es que se les podía llamar así. Uno de los motivos del regalillo recibido era que en el citado casino, donde por primera vez vi y usé unas puertas giratorias, tenía un salón mediano con un televisor sobre una alta repisa y como una treintena de sillas dispuestas como si fueran butacas de cine. Allí había que llegar con tiempo para ver el fútbol, los toros o algún programa de mayor interés. Servidor, que estudiaba por libre, hacía mi descanso tras la mañana con los libros, cuando no pillaba algún trabajo adecuado, claro, subiendo al salón de la tele sobre las dos de la tarde porque me ilusionaba ver un programa que conducía Raúl Matas.
Seguro que alguien lo recuerda. El chileno era hijo de español y chilena. Su voz era acariciadora y su acento latino de una dulzura que cautivaba. Si a mí me producía esta impresión, que uno nunca tuvo desviaciones, no quiero imaginar la que podía estimular entre las componentes del bello sexo. Uyss, no, que esto es machismo. Hagan como que no lo han leído. Matas, como muchos también, había hecho largas horas de radio. Desde muy joven, casi niño. Saltó el charco a finales de los cincuenta y no tardó mucho en recalar en el edificio mascarón de proa de la Gran Vía madrileña, entonces José Antonio Primo de Rivera. La SER, de soltera Sociedad Española de Radiodifusión. Allí vi entrar alguna vez al Butanito pero nunca me atreví a intentar entrar en ese sancta santorum. Ni siquiera con mi carnet de novato de la Agrupación Sindical de Radio y Televisión. Suponía que habría un bedel, portero o similar que me miraría de arriba abajo y viceversa y me indicaría el camino de salida.
Esa afición, ese gusanillo que seguro bien conoce alguien en esta bitácora, que no es otra cosa que una especie de maroma que ata al cristal de una pecera, a la emoción de una luz roja que avisa del directo. Además Raúl Matas presentaba un programa ‘Cancionero’, que para un servidor era lo más de lo más de la televisión. Además, por la hora y por el tema, solía estar solo en aquel saloncito, con la tele encendida solo para mí. Había una cancioncilla de sintonía que repetía, ‘Cancionero, cancionero y sonría por favor’. Toda una lección, todo un sueño que tuvo un despertar ni triste ni alegre. Solo que había que encarrilar otra ruta en la vida.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 10 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los japoneses siguen presionando a las tropas chinas en Honan.- Repliegue germano en los Apeninos.- Bruselas ha sufrido un fuerte bombardeo por parte de los aliados.- Los soldados polacos capturados por los alemanes hablan de sus desventuras bajo el mando soviético.- En el frente del este se libran encarnizados combates cerca de Sebastopol
HALLAZGO.- Don Belarmino Rodríguez Refojo encontró en la vía pública una cartera con documentos y varios miles de pesetas .Pertenecía a Jesús Corredoira de Palas a quien se la entregó personalmente.
VIAJE.- Ha salido para Madrid en compañía de su esposa, para asistir a la Boda del Gobernador Civil, el alcalde de la ciudad don Manuel Portela.
PETICION DE MANO.- Don José Codesal Braña y para su hijo Aniceto, profesor de la Academia Comercial, ha pedido a los señores de Grandío, don Manuel, la mano de su hija Purita.
COMISARIO.- Llega Lugo, destinado a este puesto, el nuevo comisario de Policía.
• CONDUCTORES.- La región Aérea necesita conductores de automóviles. Todos aquellos españoles que estén en posesión del carné pueden solicitar, mediante carta, pertenecer a esta entidad
CONCURSO.- Mañana en el Gran Teatro tendrá lugar la prueba provincial del III concurso Nacional de Coros y Danzas.
AUDICION.- Solicite una audición sin compromiso con un receptor “Turgsam” en Delgado de santo Domingo, 25.
ANUNCIO. No coma usted sin llevarse un litro de vino clarete, tinto o blanco del Bar “Fénix”, Pruébelo y se desengañará que son los mejores vinos.
COMIDA.- El gobernador Civil ha obsequiado, con motivo de su boda, con una comida a todos los asistidos por la Beneficencia. Esperamos el agradecimiento gritando: “Arriba España”.
LLEGADA.- Han llegado a Madrid, tras 417 kilómetros a pie, los falangistas que quieren entregar el título de Hijo Adoptivo de Alicante a Su Excelencia el Jefe del Estado
• 10 de mayo de 1954:
PEREGRINACION.- 147 ómnibus y numerosísimos vehículos llevaron a 7000 lucenses a Santiago en peregrinación.
GAMBERROS. Un grupo de jóvenes franceses -chicos y chicas- visitaron Lugo. Al parecer las chicas fueron molestadas groseramente por unos estudiantes de la ciudad. Una de las francesitas, al parecer, dijo: “Esto solamente ocurre en España”.
CINE.- En el Cine Victoria estreno de la película “Cielo sobre el pantano”, que cuenta el martirio de María Goretti.
MARIA GORETTI.- Fue una laica y mártir italiana pasionista asesinada por su agresor pasional. A los once años. Alessandro Serenelli se enamoró de ella e intentó violarla. Como no lo logró con una lima a la que había dado forma de cuchillo la apuñaló once veces en el pecho y luego, tres en la espalda. Esperó a que lo detuvieron encerrado en una habitación. Fue condenado a 30 años y murió en 1970. María Goretti lo perdonó antes de morir.
FALLECIMIENTO.- Tal día como hoy falleció el exalcalde de Lugo don Juan Yáñez.
FILGUEIRA VALVERDE.- El intelectual gallego dijo en Barcelona que ha podido comprobar el interés que existe en Cataluña por la literatura gallega.
MISIONEROS.- Los misioneros norteamericanos que predican en China, no podrán salid del país Son 21 y hay dos obispos.
VIAJERO.- Llega a Lugo, en bicicleta, desde Buenos Aires el viajero italiano Giovanni Beretta. Lleva recorridos 25.000 kilómetros y hasta ahora, a pesar de cambiar dos veces las ruedas no ha tenido ningún pinchazo. Vive de las ayudas que le proporcionan entidades de los lugares que visita.
GENERAL DE CASTRIES.- Este general, al frente de las tropas francesas en Dien Bien Fu y 8.000 soldados fue hecho prisionero por los comunistas. Estuvo cuatro meses en poder de los rojos y, al final, tras negociaciones lo dejar marchar. Murió en 1991.
• 10 de mayo de 1964:
BATISCAFO.- El batiscafo francés “Arq uímedes” logra un récord en la sima de Puerto Rico con 5.310 metros de inmersión.
MISS ESPAÑA.- María José Ulla, la coruñesa de diecisiete años que estudiaba magisterio y que había sido elegida Miss “Madrid”, también fue elegida “Miss España”.
JURA DE BANDERA. Tal día como hoy juraban bandera los reclutas de San Cibrao y Parga.
BUSTO.- El jardín de García Morato existe un busto de Concepción Arenal. Algún gamberro le tiró una piedra y se llevó parte de la nariz de la escritora.
SANTORAL. Santos Cataldo, Calepodio, Primacio, Alfio, Filadelfo, Civin, Gandulfo, Mayoto.
PREMIO.- Pura Fernández de la Torre con domicilio en la calle Montevideo ha obtenido un premio de cinco mil pesetas mediante un vale que había dentro del jabón “Samba” El jabón lo compró en ultramarinos “Domingo Pérez” de Rua Nueva.
PRIMERA COMUNION.- En la iglesia de San Froilán recibió por vez primera la Sagrada Comunión Emilita López. Los muchos invitados fueron obsequiados con un lunch en un restaurante de la ciudad.
ANUNCIO.- Nueva peluquería de señoras en José Antonio, 38.
SILLA.- Al regresar a su palco para ver el tercer acto de la obra “El Trovador”, la mujer del Presidente Johnson e ir a sentarse no observó que le faltaba la silla y dio con sus posaderas en el suelo. Afortunadamente tomó el asunto como una broma y se echó a reír.
SALMONES.- Trescientos sesenta y un salmones se pescaron el pasado año en el río Eo. Llegaron incluso pescadores de Calcuta y Su Excelencia el generalísimo estuvo tres veces pescando.
GORDAS. Las personas gordas pueden dormir tranquilas. Dentro de poco podrán comer todo lo que quieran. Una hormona de la hipófisis acabará con la obesidad.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el presidente del Gobierno al decir que el ICO avalará el 20% de la hipoteca a los menores de 35 años con ingresos anuales inferiores a 37.800 euros y a las familias con menores a cargo
• REMATA el periodista Cristián Campos: “Cuando conviertes la política en una caricatura y tus votantes te lo compran es que están cocidos al dente para lo que sea que quieras imponerles. Mal camino llevamos en España”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÉ que lo que hago es totalmente ridículo. Pero es que mi propósito es contar historias. Y conseguir que la escasez de agua en el mundo o su contaminación no sea un problema para muchos países” (Mina Gull, que correrá 200 maratones durante un año para visibilizar el acuciante problema del agua)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO confirman algunos de los que están en el ajo: la suspensión de la visita de hoy a Lugo del titular del Gobierno, nada tiene que ver con la versión oficial y que los del viaje a USA es una disculpa, porque ese viaje ya estaba previsto hace tiempo. Una pena, porque nos ha privado de escuchar los proyectos del Gobierno para Lugo y en los que puede que no faltase la construcción de un tercer Auditorio, evitar que el Lugo descendiese, dos bandas municipales nuevas, repoblar el Lugo de dentro de murallas que tiene ahora menos de un tercio de los habitantes que tenía en la época romana… Eso por lo menos.
—————-
VISTO

————–

ASÍ despega el avión más grande del mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=AaqynoSHnCI

————–
OIDO
————–
MIENTRAS ayer caía el agua sobre el norte y los andaluces pasaban sed, en la radio se recordaba la letra de unas sevillanas cantadas en el Rocío y cuya conversión en realidad se añora: “Chaparrones de mayo lavan los pinos, y asientan las arenas de los caminos”
—————
LEIDO
—————
EN NEGOCIOS: “Rodolfo Langostino, otro “gallego” que emigre. La empresa canadiense Cooke, última la compra del 80% de Nueva Pescanova a Abanca para conseguir ganar cuota de mercado en Europa. El comprador está considerado como el quinto mayor grupo pesquero mundial. Las granjas de cultivo de langostino de la gallega sumas 7.000 hectáreas de Latinoamérica”
———————
EN TWITTER
——————–

• IGNACIA: Alucinante la cantidad de parásitos de los de baja porque tengo pupita y mano extendida y paguita diciendo que pagan a los Reyes. Vosotros no pagáis nada, si lo sabré yo que os mantengo a varios.
• ARTHUR: Ignacia, son simples idiotas, como los que te dicen que vendiendo el Vaticano se acabaría con el hambre en el mundo, ese pensamiento tan idiota se podría extender a vender el Louvre, o el Prado, o el Hermitage. De momento que dejen a las putas y la coca que por algo se empieza.
• ANI: La baja de moda este año es la ansiedad porque tienen nivel de tolerancia de niño de 10 años. Espectacular.
• EL HUFFPOST: Rita Maestre desvela el detalle más sorprendente de su boda en Las Vegas.
• AUGUST LANDMESSER: ¿No enseñó las tetas en la capilla?
• ÁNIMA: Sánchez se endeuda en un mes el equivalente a toda la recaudación adicional del año pasado. La deuda sigue incrementándose aprox 200 millones de euros al día, 6000 millones al mes. Mientras Podemos pide gastar en: tinder público, glovo público, peluquería gratis (más guardería),…
• MARIA TERESA PÉREZ: Una empresa pública en cada sector estratégico del país. Farmacéutica, tecnológica, empresa de cuidados, de energía, y sobre todo: la cadena de supermercados públicos ‘Precios Justos’. Solo Podemos se atreve a plantarle cara al oligopolio alimentario de Mercadona y a su capo,
• DIEGO CHOPENAWER: Podemos quiere dejar tras de sí un reguero de empresas públicas para que cuando la gente, más pronto que tarde, les mande al vertedero de la historia, puedan estar colocados y cobrando. Todo lo demás, cuentos.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: La Comisión Europea propone un tratamiento penal para la malversación opuesto al promovido por Sánchez, que había justificado su reforma con el pretexto de adaptarse a la legislación comunitaria. Este individuo vive instalado en la mentira como forma de vida.
• CONDE CONSORTE DE SOBRADO: No exactamente, es aún peor, la mentira es una categoría que los socialistas desconocen, ya desde Felipe González. Dicen lo que creen que les conviene con independencia de la realidad. Eso sí, el ánimo de engañar es patente.
• DIAZ VILLANUEVA: En 2010 Hugo Chávez expropió dos cadenas de supermercados para crear Abasto Bicentenario, cuyo lema era “tu precio justo”. No tardaron mucho en quedar vacíos sus estantes, se acusó a sus gestores de corrupción y fue despedido todo el personal. Hoy nadie lo echa en falta.
• CHRIS RED: Esto es el legado de Hugo Chávez, meterle mierda a la gente con ideologías ridículas disfrazadas de feminismo ya que es la única manera de que puedan lograr las cosas, atacando a las personas con los pensamientos y autoestima débil
• ¡MARBARELLAH!: Me cuenta mi hija que hoy han echado de clase a tres alumnos por dirigirse a la profesora en español. Necesitamos un cambio de gobierno urgente. Ahora venid a decirme que me lo he inventado, que tengo pienso para todos.
• MONOLOCUS: La policía no puede actuar contra los okupas (“tenemos las manos atadas”) pero sí ejercerá toda su fuerza contra los que actúan contra los okupas. Ahí no hay manos atadas. La policía trabaja para los okupas: “Los mossos impedirán que “Desokupa” desaloje dos casas en la zona alta de Bercelona)
• COTO MATAMOROS: Convocada una manifestación en protesta a la cancelación de ‘Sálvame’ ¡Españoles, acudid a rescatar la mierda! Está sociedad será recordada por las extravagancias de una minoría de dementes.
• ALÉGRAME EL DÍA: Pelagatos y analfabetos funcionales pontificando desde un plató de televisión. Pinchauvas sin oficio ni beneficio convertidos en referentes sociales. El síntoma más inequívoco de que vivimos en una sociedad manicomio en la que los locos le han robado las batas a los médicos.
• VINCENT VEGA: El agua con limón adelgaza si el limonero está a 20 kilómetros de tu casa.
• IÑAKI ELLAKURIA: La fiesta del Ximo: “Puig pagó 57 veces a su hermano sin contrato, cuando era alcalde” (El Mundo)
• EL RICHAL: A los 16 ya pueden abortar y cambiar de sexo. A los 30 necesitan la ayuda del estado para ir en tren. Saldremos más fuertes.
• REMIÉRCOLES: Saldremos más fuertes y más tontos… pero no aprenderemos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
REPRODUCÍA ayer la noticia que EL PROGRESO publicaba en la primavera de 1964 sobre el nombramiento de un corresponsal de TVE en Lugo, responsabilidad que había recaído en Juan José Vivancos Puente, que no se llamaba Juan José, sino Juan, pero que conservaba el nombre de una especia de sociedad formada por su amigo Juan, con el que montó en la posguerra en nuestra ciudad un estudio fotográfico. Juan lo dejó y José se quedó con el nombre comercial de Juan José.
Algo podría parecer extraño en este nombramiento para puesto tan importante (Corresponsal en Lugo de TVE) si nos fijásemos en el pasado de José Vivancos: catalán, comandante de un batallón del ejército republicano a punto de ser fusilado tras ser hecho preso con sus hombres…

¿Cómo es posible que al franquismo se le hubiese colado tan “peligroso” elemento para responsabilizarse de lo que saliese de Lugo en un medio como la televisión?
Como avance a la solución de la pregunta, diré que Juan José, jamás tuvo ningún tipo de hostilidad por parte de los vencedores, que en Lugo fue tratado con todo el afecto que los gallegos somos capaces de dar y que habiendo caído aquí casi de casualidad, se integró absolutamente en la ciudad en la que se casó con una lucense y residió hasta su muerte, ya nonagenario, al principio de las segunda década de este siglo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• TERESA VILA: Referente al viaje a la India:
Depende lo que se “busque”.
Conozco mucho India y no he pisado Goa ni quiero ir.
Es sitio para guiris, lunas de mieles…el sitio de referencia de Ibiza. Quedan 4 que hablan portugués. Qué plan tienen de viaje? Organizado? Si quieren que les organicen indios (mi sobrino se dedica aello y habla perfecto español). Lo típico es: Jaipur, Taj Mahal..
Ni hablar Kolkata y otras ciudades caóticas que para ir la primera vez resulta excesiva.
Importante también saber el tiempo del que se disponga.
Lo que necesites de info, contactos…aquí estoy
RESPUESTA.- Me parece que el Chofer lo que quiere es irse a un sitio en el que pueda trabajar con el coche para pagarse la estancia.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: Bildu lleva en sus listas del 28-M a 44 condenados por pertenecer a ETA, 7 de ellos con asesinatos. Una investigación de COVITE revela a decenas de personas que pertenecieron a la banda terrorista en las candidaturas a las municipales.
• OKDIARIO: Bildu, socio de Sánchez, presenta al 28M a 7 etarras condenados a 158 años por matar a 7 personas. COVITE denuncia que a política municipal vasca y navarra se haya convertido en la “puerta giratoria” de los etarras. Ayuso retrata a Sánchez: «Tendrá caradura, ¿hacer patria es pactar con Bildu?»
• THE OBJECTIVE: El INE desconoce por completo el índice con el que el Gobierno quiere regular los alquileres. La nueva Ley de Derecho a la Vivienda establece un nuevo índice para regir desde 2025 las subidas de las actualizaciones de los arrendamientos.
• VOZPOPULI: Sánchez cancela mítines y exige ‘registros’ previos por miedo a las protestas. El presidente exigió la identificación con el DNI a los asistentes al acto en La Coruña y se ha ‘borrado’ del previsto para Lugo este miércoles tras pedir que los simpatizantes rellenaran un formulario.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez riega los ‘martes electorales’ con una lluvia de millones superior a la del escudo social. La estrategia recuerda a los “viernes sociales” de la precampaña de las generales de 2019 que el PP denunció sin éxito ante la Junta Electoral. Fuentes de la Moncloa justifican que “el Gobierno tiene que seguir gobernando”
• MONCLOA: Margarita Robles gana su guerra contra Félix Bolaños, hundido y apartado por Moncloa tras el bochorno del 2 de mayo. La ministra había acabado a gritos en más de una ocasión en el despacho.
• ES DIARIO: Un año después, Sánchez sigue sin explicar el escándalo de su móvil y Marruecos. El 11 de mayo de 2022, Moncloa fulminó a la directora del CNI, Paz Esteban, tras airear Bolaños tres brechas de seguridad en el Gobierno. Pero las razones de este cese siguen sin aclararse.
• REPÚBLICA: El acuerdo entre patronal y sindicatos impulsará la desconexión digital, el teletrabajo y la jubilación parcial. Todas las claves del pacto: una subida salarial del 10% en tres años y recomendaciones relacionadas con la contratación, los procesos de incapacidad temporal, formación o igualdad.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Muere Sálvame, Pablo Iglesias ama a Jorge Javier y no todos somos rojos y maricones”
• LIBRE MERCADO: El siguiente paso de Podemos tras aprobar la Ley okupa: expropiar viviendas. Podemos habla de expropiar en su programa autonómico: “existirá la posibilidad de que la Administración pague el justiprecio y adquiera la vivienda”.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE da por cerrado el “ciclo joven” y el Gobierno desafiará a la Junta Electoral con más anuncios. El PSOE se centrará ahora en campañas de “microsegmentación” para vender la catarata de medidas destinadas a un público de entre 18 y 40 años.
• EL CIERRE DIGITAL: La droga ‘Alfa’, nueva moda en España: Alertan de sintéticos a bajo precio y fuertes efectos. Esta sustancia alucinógena conocida como “la flakka”, llegó a nuestro país en 2011 y ha aumentado peligrosamente su consumo en los últimos años.
• EL DEBATE: Cuestión de prioridades. El Gobierno más gastador veta una iniciativa de Vox para ampliar la ayuda por hijos enfermos porque costaría mucho. El Ejecutivo ha impedido que se tramite en el Congreso una proposición de ley de los de Abascal para mejorar esa prestación, con el argumento de que supondría un sobrecoste a las arcas del Estado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
MÁS claros que nubes durante el paseo nocturno con Toñita, pero comparándolo con el de ayer, bastante más frío. A la hora que ayer el termómetro marcaba 17 grados, hoy anda por los 9.
—————-
FRASES

—————-
“Sea como fuere lo que pienses, creo que es mejor decirlo con buenas palabras” (William Shakespeare)

“La religión no volverá a recuperar su antiguo poder hasta que no se le vean cambios en su rostro, como los hubo en la ciencia” (Alfred North Whitehead)
——————
MÚSICA
——————
RECOMENDACIÓN reciente de Antón, que nos presenta a “Los Palmeras”

http://www.youtube.com/watch?v=3jiyWYDQZWU

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
ABUNDANTE nubosidad, algunos claros y no se prevén lluvias. Najarán levemente las temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 9 grados.

FABRI, EN ACTIVO Y A LA ESPERA

Martes, 9 de Mayo, 2023

EL lucense Fabriciano González, “Fabri”, ha cumplido 68 años hace unos días y puede presumir que es el único técnico de futbol nacido aquí, que ha entrenado a equipos de Primera, que ha ascendido a equipos a la división de honor y que tiene experiencia internacional en conjuntos de la élite.
Me lo encontré días pasados y me ha dicho: “Sigo en activo y esperando ofertas”.
No quiere hablar del Lugo actual, pero apunta: “Nunca me han llamado ni para pedirme consejo”; habla de la nueva generación de técnicos: “Seguro que los hay muy buenos, pero una mayoría solo se han provechado de una situación única: durante varios años España ha creado más entrenadores que todos los restantes países europeos juntos. Casi cualquiera podía ser entrenador. Por fortuna eso lo han cortado de raíz, limitándolo, los organismo internacionales que rigen el futbol.
P.
————–
SONIDO
————–
EL pasado sábado asistí a una función la iglesia de Grolos. Los templos, en general, tienen unos servicios de megafonía bastante malos, agravados por el hecho de que la arquitectura, el tamaño y los materiales de estas edificaciones no facilitan precisamente la calidad. Y me sorprendió la muy bueno que era el sonido de aquella iglesia. Ya de regreso a casa recibí un “guasap” de Paco Nieto, con el que coincidí muchos años en Radio Popular. Decía escuetamente:
- ¿Te fijaste en la marca del altavoz de la Iglesia?
- No, pero sonada muy bien. Ninguna de Lugo suena tan bien.
Su siguiente texto fue más escueto se refería a la marca del bafle: “BORTOLO”
Esa marca me retrotrajo a más o menos medio siglo. “Bortolo” era una marca de equipos de alta fidelidad y de televisores que había lanzado un compañero de la emisora, Jesús López Calaza, con unos grandes conocimientos de electrónica, muchos de ellos adquiridos o perfeccionados en su pase por el Ejército. Algún día les hablaré más de este personaje y de cómo revolucionó por los años 70 el sector de lo audiovisual en nuestra ciudad. Y mientras, ahí tienen un ejemplo en este magnífico sonido de la Iglesia de Grolos, con un sistema que tiene medio siglo de edad.
P.
—————————
LA FOTO DE PEPE
—————————
HOY sale el último libro del periodista Pepe Cora; es sobre Álvaro Cunqueiro y se titula “El pronunciado escote de Mondoñedo”. Lo cuenta en la entrevista que Jaureguizar le ha hecho para las páginas de su periódico. El protagonista, Cunqueiro, es un personaje en todos los aspectos y el autor me parece experto en sacar petróleo de figuras de la cultura como el mindoniense; de llegar a aspectos inéditos de su vida, de su obra y de su comportamiento. Ya el título avisa de que se puede encontrar algo distinto. Y la sinopsis redondea que lo que van a leer no es nada tiene un atractivo punto de rareza:
“El periodista Álvaro Cunqueiro ha sufrido un encontronazo con la autoridad política del régimen por lo que decide retirarse a la tranquilidad de Mondoñedo hasta que soplen vientos más favorables. Sin embargo su llegada a la ciudad va a coincidir con la misteriosa muerte de una joven funcionaria destinada allí, y a su vez con una ácida polémica sobre los desnudos contenidos en las pinturas murales que existen en la catedral, y que parecen relacionados con el homicidio, hasta el punto de motivar la intervención de Carmen Polo de Franco.
El futuro novelista se ve envuelto en ambos casos y su participación es tan decisiva que acuerda escribir los sucesos vividos esas semanas como unas auténticas memorias anticipadas”.
¿Y la foto? ¡Ay la foto! La entrevista que se publica en la página 61 de EL PROGRESO, del que Pepe es vicepresidente y Consejero Editorial, también tiene su tirón. Mucho.
De los fotógrafos de EL PROGRESO, de todos, tengo el más alto de los conceptos. Durante una decena de años más o menos, fueron clave en la serie de entrevistas que publiqué en el diario bajo el título “Cena y copa con…”. Sin sus fotos, tan originales, la serie no hubiese funcionado tan bien como funcionó. Y la de la entrevista con de Cora no puede ser mejor complemento para la charla.

—————————-
¿ES POR ESO?
—————————-
HACE un par de días se anunciaba que el presidente del Gobierno vendría a Lugo mañana miércoles para arropar a los candidatos de su partido de cara al 28 de este mes. Ayer se comunicó que la visita quedaba suspendida. La razón, el próximo viaje del presidente a EE.UU., que se conocía desde hace semanas.
A muchos les entran serias dudas de que ese sea el motivo. Puede ser que Lara se sienta suficientemente arropada y no quiera compañías que pueden ser perjudiciales en lugar de beneficiosas, lo que no es nada nuevo en el panorama, pues otros candidatos del PSOE también prefieren hacer la campaña solos, “porque es mejor solos que…”… ¿Se acuerdan del refrán?
———————————————-
TANXUGUEIRAS, GUIÑO A LUGO
———————————————-
HACE cuatro días que salió “Aire”, lo último de Tanxugeiras con lo que pretenden arrasar este verano.
En palabras de las gallegas: “‘Aire’ es un tema que habla de la libertad, de ser y de reinventarse. Un viaje a toda velocidad sin pensar muy bien en las consecuencias y actuando de forma inconsciente, pero haciéndolo desde la verdad y el sentimiento más salvaje e instintivo, buscando una evolución personal. Como siempre, en él reside un mensaje empoderador donde se anima a todas las personas a llevar su ser a la máxima potencia, y a brillar sin miedo a los prejuicios ni al qué dirán”.

Al margen de que el tema es bueno, hacen en la letra un guiño a Lugo, a lo que seguro que no son ajenos los lucenses de Lowlight productores del disco:
“Sei toca-la pandeireta aquí en Lugo e en Madrid.
Sei toca-la pandeireta aquí en Lugo e en Madrid.
Sei toca-la pandeireta aquí en Lugo e en Madrid,
tamén sei face-la burla do que a fai de min.
Sei toca-la pandeireta aquí en Lugo e en Madrid.
Sei toca-la pandeireta aquí en Lugo e en Madrid.
Sei toca-la pandeireta aquí en Lugo e en Madrid,
tamén sei face-la burla do que a fai de min”.
Y aquí tienen lo que puede ser una de las canciones del verano, al menos en Galicia:

http://www.youtube.com/watch?v=dgypBTE69Bk

—————————————
SCEPTICUS Y SALAMANCA
—————————————
Una vez más me acojo al sagrado de la hemeroteca. Cuenta EP de tal fecha como hoy del año 54 que “El Generalísimo inauguró la Plaza Mayor de Salamanca e hizo entrega de un grupo de viviendas, entre vítores”. Claro está que se trataba de una restauración. Pero aquello de las inauguraciones era algo por lo que se despepitaba don Francisco.
Mi compañera en la ruta de la vida es de ascendencia salmantina/charra y dentro de un par de meses cumplimos cincuenta años de pasar por el altar. Sus padres nacieron en un pueblo famoso por algún paisano. El tío Satur, hermano de mi suegra, tenía casi sitio propio en uno de los hermosos cafés de rancio sabor de la más que hermosa Plaza. Allí leía El Adelanto, mientras chupeteaba su ‘caldo de gallina’, aquellos Ideales que había que volver a liar. De vez en cuando nos enviaba recortes de articulillos firmados por él donde casi siempre protestaba por algo. Creo que se alegró para pasar a la otra vida, la del silencio, que no del olvido, antes de que su querido periódico echara el cierre. Esto fue en 2013, cuando cumplía 130 de su primera publicación en 1883.
No sé cuántas veces he visitado y paseado la Ciudad del Tormes. Allí se envía a alguien cuando se le dice ‘El que quiera saber que vaya a…’ Pocos sitios como ella para disfrutar de comercios que no han variado en los últimos sesenta o setenta años. Pocas ciudades pueden presumir de tener dos catedrales, la vieja de Santa María, un románico para admirar y la nueva de Nuestra Señora de la Asunción, de un gótico también muy digno.
Si muchos se desojan intentando descubrir la rana, que en realidad es un sapo, en la portada plateresca del edificio de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca, que con el tiempo ha cobrado importancia, hasta ser un icono de la ciudad, pocos saben que hay un astronauta en la fachada principal de la Catedral de Salamanca, llamada Portada de Ramos. Pero es que además es que en esa misma fachada, existe otra figura muy curiosa e incluso impropia, todo un reclamo para los turistas que cada año las fotografían y manosean por estar a escasa altura, como es un diablo comiendo un helado. Ambas fueron esculpidas en una restauración llevada a cabo a principios de los años 90. Concretamente a finales de 1991, con el beneplácito patrimonial y catedralicio y la coincidencia de la celebración salmantina de Las Edades del Hombre y el V Centenario del Descubrimiento de América. Los canteros encargados de reformar la Puerta de Ramos decidieron dejar en las paredes primigenias del siglo XVI, algunos ‘toques modernos’. Las críticas son diversas. Personalmente creo que el humor siempre tiene cabida en cualquier sitio.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 9 de mayo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Continúan los violentos bombardeos aéreos aliados para abrirse paso en la fortaleza europea. -_Las pérdidas japonesas en Hollandie ascienden a 72300 hombres.- El aplazamiento de la invasión crea disgustos en Alemania.
ENFERMERAS.- Todas las enfermeras que pertenezcan a este Cuerpo tendrán que prestar sus conocimientos en las campañas sanitarias.
CARBURANTES.- Por las nuevas normas sobre carburantes, queda autorizada la circulación de taxis y pueden retirar los 35 litros que tienen autorizados pero, para ello será necesaria la presentación de la tarjeta de aprovisionamiento y la patente del segundo semestre.
MEDICOS.- Los médicos tendrán un cupo de 25 litros. Aquellos que no hubieran retirado todo el cupo anterior se les entregará además de los 25 litros, la diferencia.
NACIMIENTOS. María Montserrat de la Cruz López Sánchez, María del Carmen Legaspi Díaz, Manuela Trabada Carreira.
SANTORAL.- Santos Geroncio y Hermes
BODA.- Han contraído matrimonio en Guitiriz Engracia Janeiro Díaz con Paulino Cañas Parellada de Barcelona. Los numerosos invitados fueron obsequiados con un espléndido desayuno en un bar de la localidad.
EJEMPLARES BOVINOS.- Llegaron a Lugo un magnífico lote de reproductoras bovinas de raza suiza compradas en Santander.
CANFRANC.- La villa de Canfranc había sido destruida casi totalmente por un incendio, pero -eso dice El Progreso- será reconstruida totalmente.
• 9 de mayo de 1954:
NACIMIENTOS.- Manuel Rivas Seoane, Jaime Vázquez Vázquez, José Luis Ansemil Cruzado, José Manuel Castro Viñas, Carlos Rodríguez Cedrón, Carlos María Luís Estanislao del Valle Chousa, María Jesús de la Esperanza Fernández Vázquez, Manuela Burgos, María Teresa Díaz, Josefa Río López, José Antonio Rodríguez López, Josea Mouriz Ruiz.
CONFERENCIA .- Don Froilán López López , catedrático de lengua y Literatura pronunciará una conferencia en el salón de actos del instituto Masculino sobre “Etnografía: rosas y espinas”.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista: “Haciendo una hipérbole diremos que todo Lugo va hoy en peregrinación a Santiago.”.
CINE.- En el Central Cinema hoy, estreno de una gran película de la que se han hecho varias versiones: “El prisionero de Zenda”. En esta intervienen Stewart Granger y James Mason. Se presenta la película al mismo tiempo que en diversas pantallas europeas. Localidades numeradas.
ANUNCIO.- “Aprende radio por correspondencia en su propio domicilio y sin conocimientos previos y podrá montar su receptor de cinco lámparas. Pida catálogo gratis a Radio Enseñanza en Calle Cruz, 11.- Madrid.
PEREGRINACION. Más de 30 kilómetros de coches ocupará la peregrinación a Santiago. Serán 5.000 lucenses quienes viajen.
BODA.- En la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de Madrid han contraído matrimonio Isabel Rodríguez Crespi y Jesús Fernández Domínguez, veterinario de Laboratorios BECA. Los numerosos invitados fueron obsequiados en el Hotel Plaza de la capital de España.
OPOSICION.- Don Fernando Tabernero ha aprobado la oposición a médico de la Marina.
GENERAL DE CASTRIES.- El general francés Castries que defendía la posición “Isabelle” en Dien Bien Fu, se encuentra vivo y es prisionero de los comunistas…
PERIODICOS.- Existen en este momento en el mundo 7.520 periódicos que alcanzaron la cifra de 212 millones de ejemplares.
• 9 de mayo de 1964:
RUSIA.- Dice Valentina Tereskova que Rusia intenta abrir el camino para alcanzar los planetas más cercanos.
DUQUES DE ALBA.- El hijo de los duques de Alba Jacobo Martínez de Irujo ha hecho una exposición de su pintura en un local de Madrid.
FONTE DOS RANCHOS.- El Ayuntamiento tendría que vigilar el agua que beben los vecinos de la ciudad y analizarla y que procede de la Fonte dos Ranchos. La gente cree que no hay peligro y la bebe.
CONSUMO DE PAPEL.- El consumo de papel es directamente proporcional al grado de desarrollo técnico. Cada ciudadano americano consume 250 kilos al año que equivalen a 750 gramos diarios.
DIAMANTES. Desde el año 1961 se han obtenido diamantes en Sudáfrica por un valor de 1 millón de libras esterlinas.
CASTIGO.- Estados Unidos castigará a los súbditos cubanos que desde este país ataquen al suyo.
ESTRENO.- Se estrena en Vivero la película “Fuego” que ha sido rodada en la villa marinera.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el ex presidente Rodríguez Zapatero, que en ABC avala los pactos con Bildu: «Les dijimos que si dejaban el terror, tendrían juego en las instituciones»
• REMATA el periodista Cristián Campos: ¿Pero no decían que Bildu no es ETA?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PARA crujir con la ley de Vivienda se han inventado, en vez del terrateniente, el pisoteniente” (Antonio Burgos, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL escritor y columnista Luis del Val, llama a “Cara de piedra” Pedro I “El Mentiroso”. Lo clava. No dice la verdad ni al médico. Habla y sobre lo que sea, miente. ¿Escucharon las ofertas recientes para el acceso a viviendas para un sector de la población? Lástima que antes no haya solucionado, todavía, las de 7.000 afectados de la isla de La Palma, cuyas casas quedaron destruidas por el volcán y llevan desde entonces viviendo en pequeñas casas prefabricadas, tras prometerles la construcción de unas nuevas para las que, por lo que se ha dicho, no ha comenzado ni siquiera el movimiento de tierras.
Pedro I “El Mentiroso”
—————-
VISTO

————–

PARÍS 1900:

https://www.youtube.com/watch?v=2Y6xXWq1Tik

————–
OIDO
————–
EN la radio hablan de la penúltima ocurrencia de Podemos: hacer la competencia a los grandes supermercados. Copiando el nombre de un popular concurso de TV, se llamaría “El precio justo” y una de sus “novedades” sería dar puntos con la compra, lo mismo que Spar hace medio siglo.
Ione Belarra, la madre de la criatura, incapaz de llevar bien su ministerio, pretende guiar uno de los negocios más complicados del mercado, ignorando los problemas de locales, de personal especializado y, sobre todo, de proveedores.
—————
LEIDO
—————
EN El Mundo, el doctor en Ciencias Económicas Iñaki Ezquiaga:
• “La inflación es mala para todos salvo para recaudar”
• “Estamos al final de una crisis que ha durado 15 años. Ahora vamos a crecer”
• “La vivienda absorbe una cantidad enorme de dinero a gente que gana poco”
———————
EN TWITTER
——————–
• NIKITSZ: Familias numerosas de 1 hijo y una madre, jóvenes de 37 años, sindicatos de estudiantes que el más joven tiene 41 tacos, pre jubilados con 52 años, africanos que juegan en los benjamines de los equipos de futbol con 17 primaveras…
• MIKI: Cuando todas las familias sean numerosas, todas las familias dejarán de ser numerosas.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Socialismo es colectivización y estatalización. Libera a los hombres de tomar decisiones y distribuye la riqueza de manera justa. Por eso, las naciones socialistas, Corea del Norte, Cuba, Venezuela o Nicaragua, son los lugares donde la gente es más feliz: Nadie se queja.
• MIJAIL BULGACOVICH: Eso era un chiste de la Rusia soviética. ¿Qué tal la calidad de la comida? – No nos podemos quejar… ¿Tienen calefacción? – No nos podemos quejar… ¿Pasan mucho tiempo en las colas? – ¡Qué no nos podemos quejar…!
• SHELDON: Pedro Sánchez no ha asistido a la final de la Copa del Rey para evitar los abucheos. Que se entere por Twitter lo que pensamos del sepulturero: RT Que te vote Txapote
• KIM JONG-U: La monarquía británica sabiendo adaptarse a los tiempos y eligiendo para la Coronación de Carlos un vehículo de Cero Emisiones netas.
• CRISTIAN CAMPOS: Cuando tu jefe te ordena despeñarte por un barranco y luego te pasa la factura de tu propio ataúd. “El ocaso de su mano derecha.
• JONY MENTERE: Está dejando heridos por el camino, no muertos (políticos, me refiero). Y los heridos pueden hablar. Ya lleva unos cuantos.
• JULIÁN LÓPEZ GONZÁLEZ: Así es este sujeto. Identico al malo de titanic. No me gustaría tenerlo al lado en un naufragio (aunque estamos en un naufragio y lo tenemos al volante presto a subirse a un bote salvavidas e impedir que te subas tu)
• THEOMEGAMAN: Sánchez ya tiene la víctima para la debacle del 28M.
• RAMÓN CM: En el fondo, es el lógico proceder de un ególatra, cuando ve que le imitan. Ególatra sólo hay uno, y ese uno es Antonio.
• MONOLOCUS: Hola, quiero pagar estos tomates. -Dígame su código de cita previa. -¿Perdón? -Sólo puedo cobrar a clientes con cita previa. -No la tengo. -Pues no puede comprar. -¿Puedo pedirla con el móvil? -Sólo si dispone de firma electrónica. -¿Y eso cómo se obtiene? -Con cita previa. -Ah.
• BENITA DOS CARALLOS: Caratablismo-leninismo: El Gobierno achaca la caída del consumo en los supermercados a que las familias “han salido más” a comer fuera. El consumo alimentario en los hogares, ha descendido un 8,7% en 2022 respecto. Ya estamos a minutos de los grandes titulares del chavismo: “El Gobierno venezolano justificó la escasez de papel higiénico: La gente está comiendo más” (De la prensa)
• MEROÑO: Claro, los restaurantes para dar de comer a la gente no compran productos.
• CLUB ÁRTICO: se sale a beber , cuatro cañas x cuatro aperitivos = la comilona del español que se cree almirante por poder ir al bar.
• LIBERTARIO: “Nadie que confía en sí, envidia la virtud del otro” Cicerón.
• LOS MECONIOS: Sin duda Jorge Javier Vázquez está capacitado para hacer el contenido que todos esperamos del canal de Pablo Iglesias: Televisión basura impregnada de odio y puro sesgo ideológico.
• TOMASON: No veré esa tele, no reúno los dos requisitos de ese programa.
• WALL STREET WOLVERINE: Ayuso: “Quiero que a todo el mundo le vaya como a los líderes de la izquierda. Como Yolanda Díaz, que vive en una casa de 443 metros cuadrados pagada por todos o Mónica García que tiene más pisos de los que promete Sánchez. Esa es una de mis máximas”.
• IGO: Yolanda nos promete felicidad, usted solo cosas materiales.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ABRIL de 1964. La televisión empezaba a irrumpir en los hogares. Eran en blanco y negro, los receptores muy caros y reservados a los hogares pudientes en unos momentos en los que el electrodoméstico más valorado en las casas era la radio, porque ni siquiera la nevera era asequible.
En los resúmenes de noticias de EL PROGRESO del pasado lejano, publicaba estos días, hace 59 años: “Finalmente Lugo cuenta con un corresponsal de Televisión. Ha sido nombrado el fotógrafo lucense Juan José Vivancos. Su primer trabajo serán los encuentros de la Copa de su excelencia el Generalísimo de Baloncesto”.

¡Un cámara de televisión en Lugo! ¡Las noticias de Lugo se iban a ver en la pantalla pequeña! ¡Qué lujo!
Durante unos días este tema y lo que significó la televisión aquí, va a ocupar esta sección de la bitácora.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CHOFER: Paco, tú que tienes conexión con La India y sus fiestas Bolywood ¿ podrías decirme a donde ir en viaje a la India de entre los destinos que me propone una cadena hotelera donde nos hospedamos en nuestro primer y único viaje al Reino del Charles III?. Yo tiraría para GOA, por aquello de que menos mal que nos queda Portugal:
Alibag • Alappuzha • Bhopal • Coonoor • Coorg • Chikmagalur • Darjeeling • Dehradun • Goa • Gurugram • Hoshiarpur • Hosur • Jodhpur • Kamshet • Kashid • Khadakvasla • Kochi • Kodaikanal • Kolkata • Lonavala • Madh Island • Munnar • Nashik • Panchgani • Ranikhet • Shimla • Thiruvananthapuram • Udaipur • Wayanad.
RESPUESTA.- Le paso tu pregunta a Teresa Vila, que va allí cada dos por tres y que se ha pateado una buena parte del inmenso país. Si yo fuese sería de la persona de la que me fiaría, porque sabe de los palacios y de las cabañas.
CHOFER: Zara elige las playas de Mera para mostrar sus prendas al mundo:

https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/vivir/la-playa-de-mera-a-coruna-es-el-escenario-escogido-por-zara-para-mostrar-nuevas-prendas

RESPUESTAS.- Me parece muy bien que alijan la cuna de su imperio para enseñar ahora el poderío la firma. Esperemos que no salga alguno de los habituales criticando la decisión. Que no sería raro.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido de Tenis de la final del Masters 1.000.- 2,2 millones de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,6 millones.
4) “Supervivientes”.- 1,5 millones.
5) “Robin Hodd” (Cine).- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: El ingenioso invento para evitar la sequía: permite regar el campo gastando un 50% menos de agua. El sistema israelí N-Drip utiliza la micro irrigación por gravedad para ahorrar grandes cantidades de agua y mejorar el rendimiento de los cultivos.
• OKDIARIO: OKDIARIO en los contenedores donde Sánchez aloja a los afectados de La Palma a los que prometió una casa. Los vecinos empiezan a resignarse que la solución temporal que les prometieron para muchos acabará siendo definitiva. Las víctimas del volcán siguen sin casa 18 meses después pese a la tómbola de Sánchez con la vivienda. Los palmeros se hartan de la promesas de Sánchez: «Necesitamos ayuda urgente, lo hemos perdido todo»
• THE OBJECTIVE: El Gobierno ignoró dos informes de Andalucía con propuestas para proteger Doñana. El presidente andaluz le entregó en mano a Pedro Sánchez sus reivindicaciones en junio de 2021 y en julio de 2022, así como una oferta de diálogo.
• VOZPOPULI: Una empresa de Industria adjudica 2,2 millones al hermano de la jefa de protocolo de Maroto. Enisa, dependiente de Industria, adjudica un contrato de 2,2 millones a una empresa dirigida por el hermano de la jefa de protocolo del Ministerio. Industria dice que desconocía el parentesco, asegura que no hay “conflicto de interés” y defiende que la “valoración de los aspirantes está conforme a los pliegos”.
• EL CONFIDENCIAL: Ante las subidas de los tipos. Las hipotecas llegan al 3,5%, máximos desde 2012, y los depósitos se quedan en el 1,3%. Los bancos españoles siguen a la cola en remuneración de los depósitos. La brecha respecto a Europa sigue creciendo
• MONCLOA: Margarita Robles no reserva ni un piso de los terrenos de Defensa para los militares. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba recientemente la creación de miles de nuevas viviendas públicas para “solventar” los problemas de los alquileres.
• ES DIARIO: Yolanda Díaz agente de Sánchez el 28-M con el objetivo de revivir a Frankenstein. La vicepresidenta hará campaña por candidatos de Podemos allí dónde el sanchismo necesita los escaños del partido de Pablo Iglesias para revalidar gobiernos de coalición.
• REPÚBLICA: Sánchez promete ‘regalos’ porque teme la derrota el 28-M y ‘la pinza’ de PP y Sumar en las elecciones generales de diciembre. Un vuelco electoral el 28-M facilitaría el ‘cambio de ciclo político’ en España a favor de Feijóo y el liderazgo de Díaz en el conjunto de la izquierda nacional.
• PERIODISTA DIGITAL: Palos por doquier a las representantes de Sumas y Más Madrid. Isabel Díaz Ayuso trolea a placer a Yolanda Díaz y Mónica García por su patrimonio inmobiliario. “Lo que quiero es que el resto de los ciudadanos vivan como los líderes de la izquierda”.
• LIBRE MERCADO: Sánchez se endeuda en sólo un mes el equivalente a toda la recaudación adicional del año pasado. Es imprescindible reducir el gasto ineficiente porque es el origen del problema y vuelve insostenible el mantenimiento de la estructura económica.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez dio competencias al Tito Berni para diseñar el reparto de fondos UE en el sector turístico. Juan Bernardo Fuentes no era un diputado cualquiera en las filas del PSOE. Acumuló cargos relacionados con fraude o fondos europeos.
• EL CIERRE DIGITAL: El ‘pinchazo’ de Mónica García cae sobre Más Madrid: Podría ser sorpassado por el PSOE. Las encuestas sitúan a los socialistas de Juan Lobato como segundos por delante del errejonismo, lastrado por el bono social que cobró su candidata.
• EL DEBATE: Conde-Pumpido altera los consensos jurídicos del TC para salvar la legislatura de Sánchez. El Tribunal de Garantías se reúne esta semana en Pleno con varios temas de calado político sobre la mesa: aborto, sedición y malversación
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita y muy buena temperatura: 17 grados a las 23 horas.
—————-
FRASES

—————-
“El castigo más justo es aquel que uno mismo se impone” (Simón Bolivar)

“¿Para qué tengo yo cuerpo? Para poder mediar entre él y otras mentes” (Charles Scott Sherrington)
——————
MÚSICA
——————
CANDELA nos manda esto de Fonseca y Juan Luis Guerra. Se titula “Si tú me quieres”

http://www.youtube.com/watch?v=gSJd_J3W6NU

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
REVUELTO. Empezará el día con abundante nubosidad y lluvia. A medida que vaya avanzando la jornada, mandarán las nubes y los claros. Bajarán un poco las temperaturas máximas.
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 11 grados.