Vuelta el domingo a la normalidad. Minutos después de las ocho de la mañana inicio de la actividad. A esa hora el panorama meteorológico se caracterizaba por cielos despejados y frío: 4 grados. Pero se había calmado el viento que tanto nos perturbó el sábado.
-x-x-x-
A las ocho y media breve paseo con Toñita y la sorpresa de que la temperatura había bajado a 3 grados a pesar de que el sol seguí luciendo en un cielo sin nubes.
-x-x-x-
Antes de las nueve me encuentro comprando la prensa. Aunque no me hacía mucha falta, iba dispuesto a echar gasolina al coche, pero había bastantes clientes repostando y opté por dejarlo para otro día.
-x-x-x-
Como tenía mucha prensa sin leer, incluso la diaria, me pasé casi una hora echando un vistazo a periódicos y revistas. También recorté algunos artículos y reportajes que me interesaba leer con más calma.
-x-x-x-
Eché un vistazo a los programas de viajes televisivos. Este domingo “Españoles en el Mundo” ofrecía dos en el mismo país, México, uno se desarrollaba en la ciudad de Veracruz y el otro en México DF. Por lo que se refiere a “Viajeros Cuatro”, nos dio la alegría de que después de pasarse por Murcia, vino a Lugo y luego a La Coruña.
-x-x-x-
Media mañana. Me doy una pequeña sesión de corte de leña. Sigue luciendo el sol y ha subido la temperatura a 9 grados, pero se ha levantado algo de viento y la sensación térmica no es buena.
Ma llamó por teléfono Quique Rozas. Apenas entendía lo que me dicía porque había mucho ruido. Supuse los motivos:
- ¿Dónde estás?
- Al lado del cuartel de San Fernando.
- ¿Y hace viento?
- Mucho.
Los micrófonos de los móviles recogen el sonido del viento amplificado. Y ocurre lo mismo con los de los medios audiovisuales. Por eso llevan esas protecciones como de esponja. No es por publicidad, que también, sino para que el viento no perturbe.
-x-x-x-
EN la sobremesa ya ni intenté ver películas de TDT y me decidí por la lectura y luego un paseo con Toñita. Repetí la operación otra vez por la tarde, siempre soleada, siempre con viento más o menos fuerte y con una temperatura que nunca superó los 10 grados.
-x-x-x-
Vi el primer cuarto del partido Barcelona-Breogán. Y como la cosa iba tan bien (el Breogán acabó los primeros 10 minutos ganado por 20-33, jugando a la perfección) desconecté, porque no quería ver cuando y como se torcía la cosa. Y claro, se torció y los lucenses al final perdieron por 102-79.
-x-x-x-
Y como en todas partes cuecen habas, me dicen mis hijas, que en los sitios donde estaban ellas también padecían un día muy desapacible. Susana estaba en Sangenjo y como aquí o peor que aquí. Y Marta en Madrid, con lluvia y el termómetro casi todo el día cerca de los 0 grados.
-x-x-x-
Tenía que haberlo puesto antes y me acordé el domingo: Estuve hace unos días con Carmen Vázquez Portomeñe, una de las pocas profesionales de la publicidad que quedan de mis tiempos dorados de la radio. Ha cambiado mucho el sector, pero ella sigue defendiéndose muy bien porque es una mujer muy trabajadora y además ha diversificado mucho el negocio; tiene una sección de regalos de empresa con muy buena oferta y a muy buen precio.
-x-x-x-
Pilar Cheda, que es la periodista que se encarga de sacar adelante la sección de EL PROGRESO en la que aparece una recopilación semanal de esta bitácora, ha tenido, como siempre, el acierto de seleccionar esta vez para ilustrarla una fotografía del que para mi es el mejor disfraz, de todos los cientos que he visto en el Carnaval de Lugo. Es una de 1988, citada aquí muchas veces: la del entonces alcalde de Lugo, Vicente Quiroga, y del concejal José María Castro, disfrazados de Tip y Coll. Si tienen en casa EL PROGRESO en papel no dejen de verla. Es una prueba de como con ingenio y buen humor, se pueden lucir disfraces impactantes y celebrados.
-x-x-x-
Entre las siete y media t las ocho (más o menos) mientras seguía el frío y el viento: puesta de sol de cine. Lo mejor del día, sin duda desde el punto de vista de la climatología.
-x-x-x-
A lo largo del día he recibido muchos mensajes de amigos tras el fallecimiento de mi tía Maruja. Me han llegado a la sección de comentarios, al “guasap”, al correo electrónico… Muchas gracias a todos.
—————————————
MI NIETO “AMERICANO”
—————————————
ESTA vez no hemos hablado tan tarde como en otras ocasiones, que lo hacemos en la madrugada de aquí y en la tarde de allí.
Nachete anda de exámenes; el Curso puede que lo saque sin problemas, pero luego viene la EBAU.
Me cuenta que el invierno en Minnesota está siendo menos crudo que otras veces. Ha nevado poco, aunque la nieve es perenne durante meses porque por pocos copos que caigan el frío los mantiene. Y el frío, como ya he dicho en otras ocasiones, ha sido muy intenso, llegó a los 27 grados bajo cero. Y me dice mi nieto que también se han registrado algunos contrastes: “Uno de estos días pasados tuvimos 16 grados”.
Está preparando para las próximas semanas, con alumnos de su colegio, una excursión a Chicago. Ha estado allí de paso varias veces, pero apenas pudo salir del aeropuerto. Ahora espera poder conocer un poco la que dicen es una de las ciudades más sorprendentes de los Estados Unidos.
Me habla del programa apretadísimo que tiene para este verano en el que hay aventuras como casi 20 días viajando en Inter Rail por 8 países europeos. Va con sus íntimos amigos de Madrid. También pasará unos días en Cádiz, vendrá a Lugo (aquí quiere sacar el carnet de conducir) y luego está la más larga temporada en Sangenjo. Un verano redondo.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————-
LES dejaba ayer iniciando el “viaje” con Marta al Rastro de Madrid. De principio aclaro que no soy muy de estos lugares como sitio para encontrar objetos interesantes a buen precio. Sin embargo reconozco que estoy equivocado y que sí se encuentran cosas atractivas y a buen precio. Por ejemplo Marta y Marcial, su marido, compraron hace poco una pequeña barra de bar, con sus banquetas, que tienen en el salón de su casa y que me parece muy bonita. Y no solo a mí. Me dice Marta que cuando van a su casa amigos y algunos son de muy buen gusto, se admiran de esa barra, probablemente de la mitad del siglo pasado, que luciría en cualquier sitio. Si me dijesen que la tasase o le pusiese un precio estimado por mí, le pondría tal vez de 3.000 euros para arriba. Yo si pudiese no dudaría en pagarlos, porque la barra es muy, muy, bonita. ¿Y saben cuanto le costó? Pues 500 euros. Un regalo. Y este es solo un ejemplo, porque precisamente aquel día Marta llevaba un collar antiguo de plata, que había comprado en una tienda del Rastro y también por un precio muy asequible.
———————–
VUELVE BOSÉ
———————–
TRAS ocho años alejado de los escenarios Miguel Bosé ha regresado a la canción iniciando en Querétaro una gira mexicana. Se dice de todo de esta vuelta y no se descarta que haya utilizado play back, aunque fue evidente, y en eso coinciden las informaciones del concierto, que se apoyó mucho en los coros y en el acompañamiento musical para paliar la carencia de facultades. Personalmente después de oírlo durante años con la voz que le dejó una misteriosa enfermedad, me parece imposible que su garganta pueda estar a un mínimo buen rendimiento.
Se dice que tras la gira americana, también proyecta dar conciertos en España. Probablemente este verano; me imagino que lo de México será una prueba y que si sale bien vendrá aquí, pero de lo contrario mejor es no arriesgarse a un fracaso. El tiempo lo dirá.
P.
——————-
FUE LO MÁS
——————-
NO se puede decir que Bosé sea un buen cantante, pero tenía un estilo personal, se manejaba bien en el escenario y las canciones en general eran buenas y pegadizas. A mi me gustaba y sigo escuchando sus discos.
Le conocí cuando era un niño tendría 15-16 años en la discoteca Boccaccio de Madrid. Estaba con el periodista lucense Antonio D. Olano y con gente más que famosa de la época, como su madre Lucía Bosé, el actor Máximo Valverde y el actor austriaco Helmut Berger, que descaradamente le tiraba los tejos al jovencísimo Miguel.
Como amante que soy de la música, de la española buena en particular, me gustaría que esta vuelta de Bosé no fuese un fracaso, al contrario que con ella volviese a ser la estrella que fue. Pero no parece fácil.
——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————
Lamentablemente estamos viendo que las democracias más consolidadas del mundo van camino de descoser los equilibrios que las hicieron fuertes. Decía Hannah Arendt en que para que se imponga el totalitarismo autoritario no hacía siquiera falta que fascistas o comunistas se adscribieran a la causa. Bastaba con que el individuo perdiera la noción entre el bien y el mal, la distinción entre hechos y ficciones que dan lugar a relatos impostados, entre la lógica de la razón, y la mentira. En la misma línea también, Ayn Rand siempre suscribió el objetivismo y la razón antes que cualquier credo.Pelo amarillo es un paradigma del nacionalismo populista y detrás van entre otros como los “Patriotas por Europa” , penitentes de su ideología que están a la sazón, bastante confundidos. La Lógica aristotélica: es o no es así?
En fin, dos lecturas para un domingo:
«Hay que»
Sábado, 01/Mar/2025 José María Ruiz Soroa El Correo
Desde que el presidente de Estados Unidos ha seccionado Occidente y declarado el abandono de Europa a sus propias fuerzas, vivimos una apoteosis de artículos de opinión normativos, esos que terminan indefectiblemente con un párrafo resumen de lo que «hay que». Todos nos hemos vuelto expertos en política internacional y, desde luego, en los males de Europa y lo que hay que hacer para superar el trance.
Bueno, pues yo me voy a atrever a decirles que mayormente no tengo idea de lo que hay que hacer, pero sí tengo algunas ideas que creo interesantes sobre lo que se está publicando en nuestro derredor y lo que esto hace traslucir sobre nuestro pensamiento europeo español en tiempos de dificultad.
Verán, hay una veta potente de inspiración que recurre a los moldes del pasado para pensar lo que sucede. Moldes que indefectiblemente son los de la época del pacto de Múnich, el tratado Ribbentrop-Molotov y en definitiva los prolegómenos de la Segunda Gran Guerra. Funciona la denominada con ironía ‘reductio ad Hitlerum’, que piensa la actualidad como un momento en el que debemos ser fieles a nuestros valores y defendernos de nuevo en las playas y en los campos del todopoderoso déspota de turno que quiere comerse Ucrania. Solo necesitamos, ¡ay!, un Churchill que nos convoque y guíe.
La ventaja de pensar el presente en los modelos del pasado es que nos evita reflexionar demasiado (ya decía Burke que el racionalista piensa y duda tanto que no es capaz de actuar) y nos suministra dos cosas: una vía de acción nítida y una promesa de éxito, porque claro está que conocemos cómo acabó ese pasado modélico, por eso lo elegimos. Su desventaja es que las situaciones actual e histórica se parecen más bien nada entre sí, lo que hace sospechar lo ilusorio del remedio. Es más, la ‘reductio ad Hitlerum’, o la manía de ver el pacto/traición de Múnich detrás de cada elección difícil del presente, funcionan en realidad como cortocircuitos de la reflexión. Una vez invocados nadie se atreve a defender el pacto o la inacción, el propio modelo elegido provoca un automatismo de respuesta. Pero lo cierto es que antes de embarcarnos en defender la democracia ucraniana hasta el último hombre quizá convendría pensar un rato qué se nos ha perdido allí, por qué nos dejamos embarcar en un acoso a Rusia que no era del interés europeo, y por qué deberíamos ser más papistas que el Papa. Europa es un reino colmado de valores y principios, convendría quizá pensar un ratito también en los intereses en estos tiempos que vienen.
Otra de las formas de reacción característica que ha prendido en gran parte de la opinión es algo que podríamos llamar ’selbstschadenfreude’; es decir, un regodeo íntimo por el problema que se nos presenta a nosotros mismos los europeos. Es ese que dice, ahora vamos a ver lo que vale tanta burocracia y tanto reglamentismo, tantos derechos y tanto bienestar. Ahora llegan los bárbaros y nos van a enseñar lo que vale un peine. A ver para qué vale Europa en un mundo de tiburones que solo responden a políticas de poder y fuerza. Es la revancha del aldeano desconfiado que todos llevamos dentro contra el aburrido ilustrado bruselense, y las ultraderechas patrióticas se ocupan de propagarlo con bastante torpeza. Nos van a poner en el lugar donde debimos contenernos hace tiempo, el vicepresidente tiene parte de razón… y así. Un discurso deplorable propio de pragmáticos venidos a menos que aplauden el tirar abajo la casa común (la mejor que ha existido nunca) solo porque tenía un par de guisantes bajo el colchón.
Y no olvidemos, dentro de esta pintura impresionista de reacciones epocales, al político español más clásico que de inmediato traduce al politiqués vernáculo lo que sucede y lo convierte en munición para uso interno. Tened cuidado, «la historia os juzgará como colaboracionistas y os castigará», clamaba nuestro joven aspirante a Churchill hace días encarándose con sus adversarios. Nada menos que «colaboracionistas», un toque de europeísmo tardío, ochenta años después.
Echo en falta, en este festival de las ocurrencias, la idea más plausible para pensar el futuro de los países europeos si nos atenemos a nuestra historia y practicamos como nos gusta el pesimismo spengleriano: la reactivación y puesta al día de la teoría de las ‘taifas’, aquellos mini reinos musulmanes en los que se despiezó el Califato allá por el siglo XII, y que vivían de comprar con sus parias la protección de sus belicosos vecinos norteños. Propongo explorar los entresijos de aquel modelo como inspiración para sobrevivir en tiempos de miedo.
https://disidentia.com/trump-y-los-eeuu/
————————————————
EL OCTOPUS DEJA LOS FOGONES…
————————————————
…PERO solo por un momento, para ocuparse de la actualidad política:
-x-x-x-
Un intrigante análisis ha estado circulando en línea con respecto a los aspectos psicológicos de la reunión de Zelensky con Trump y Vance, llevado a cabo usando ChatGPT.
De este análisis, se hace evidente que hemos sido testigos de una verdadera clase magistral en gaslighting, manipulación y coerción por parte de Trump y su séquito. Vamos a desglosar los puntos clave:
1. Culpar a la víctima por su propia situación
Trump le dice explícitamente a Zelensky: “Te has permitido estar en una muy mala posición. Esta es la clásica retórica de abusadora: culpar a la víctima por su sufrimiento. La implicación es que la propia Ucrania es responsable de ser ocupada por Rusia y de la muerte de su gente.
2. Presión y coerción en la ‘gratitud’
Vance exige que Zelensky diga “gracias. “Esta es una táctica extremadamente tóxica: que obliga a la víctima a expresar gratitud por la ayuda que necesita desesperadamente, sólo para más tarde acusarlos de ingratitud si intentan hacer valer sus derechos.
3. Manipulando el concepto de “paz”
Trump afirma que Zelensky “no está listo para la paz. Sin embargo, lo que realmente quiere decir es la capitulación de Ucrania. Esta es una clásica técnica de manipulación—sustituyendo la idea de una paz justa con la noción de rendición.
4. Negarse a reconocer la realidad de la guerra
Trump insiste repetidamente en que Zelensky “no tiene cartas para jugar” y que “sin nosotros, no tienes nada. Esta es otra táctica abusiva— socavando los esfuerzos de la víctima al afirmar que no tienen poder sin la misericordia de su salvador. ’
5. Devaluando a las víctimas de la guerra
“Si consigues un cese al fuego, debes aceptarlo para que las balas dejen de volar y tu gente deje de morir”, dice Trump. Sin embargo, ignora el hecho de que un cese al fuego sin garantías es simplemente una oportunidad para que Rusia se reagrupe y ataque de nuevo.
6. Tácticas de dominio
Trump interrumpe constantemente a Zelensky, cortándole el paso: “No, no, ya has dicho suficiente”, y “No estás en posición de dictarnos. “Se trata de una presión psicológica deliberada diseñada para establecer una jerarquía en la que Zelensky sea el subordinado.
7. Forzando la capitulación bajo el pretexto de “diplomacia”
Vance afirma que “el camino hacia la paz radica en la diplomacia. ” Esta es una estrategia clásica donde el agresor tiene la oportunidad de continuar sin desafiar su agresión.
8. Proyección y distorsión de la realidad
Trump declara: “Estás jugando con la vida de millones de personas. Sin embargo, en realidad, es él quien está haciendo exactamente eso: cambiando la responsabilidad a Zelensky.
9. Creando la ilusión de que Ucrania ‘debe’ a los EE.UU.
Sí, los EE. UU. están ayudando a Ucrania, pero presentar esta ayuda como “debes obedecer, o no recibirás nada” no es una asociación, es coerción financiera y militar.
10. Socavando la resistencia de Ucrania
Trump afirma que “si no fuera por nuestras armas, esta guerra habría terminado en dos semanas. Este es un intento por borrar los logros de Ucrania y describir sus esfuerzos como totalmente dependientes del apoyo de EE. UU.
Conclusión
Trump y su equipo emplearon todo el espectro de tácticas abusivas: gaslighting, culpar a las víctimas, coerción para la gratitud y manipulación de los conceptos de paz y diplomacia. Esto no fue una negociación—fue un intento de forzar a Zelensky a aceptar términos beneficiosos para los Estados Unidos pero potencialmente fatal para Ucrania.
———————————————————-
SCEPTICUS: TÍAS, ALCALDESA Y RASTROS
———————————————————-
Mi amigo Manolo, ‘er Manué’, tenía una tita soltera hermana de su padre. Más que madurita. En los cincuenta y camino de los sesenta. Su novio murió en el aquelarre del treinta y seis y ella le guardó viudez sin haber pasado por el altar. Por una indeterminada circunstancia familiar todos le llamaban Curra, a pesar de que su verdadero nombre no era Francisca. Su novio, el fallecido, era primo hermano de mi madre. Manué le llamaba tía Curra, yo también, y aquella punta de indeseables que conformábamos terminamos por adoptarla como la tía Curra. Tenía vivienda propia por herencia que usaba poco, ya que prefería vivir en casa del hermano. Montamos en ella nuestro club privado, no era para tanto, y allí celebramos no pocos de los guateques de los sesenta y a veces llegamos a denominarlo ‘cabaret Curra’.
Ha muerto la tía Maruja de Paco Rivera. La última persona en lucir los apellidos Rivera Manso. Cuento toda la cuchufleta anterior para decir que en mi exclusiva intimidad yo había adoptado apócrifamente a la tía Maruja como propia. Mis tíos tanto maternos como paternos también tendrían todos, de vivir, largos años más que el centenar y me resultaba consolador pensar que también podría ser mi tía, sin conocerla más que a través de cuando Paco la nombraba en esta bitácora. Le transmito a él mi condolencia, que tiene mucho de compartida sin importarme lo más mínimo que se interprete como se quiera interpretar. La única forma de inmortalidad, mejor dicho, de trascendencia que considero es la efímera de permanecer en el recuerdo de alguien. Estoy seguro que durante un buen número de años aún durará la inmortalidad de la tía Maruja. Son muchos y algunos muy jóvenes los que la recordarán.
De la señora Alvarellos no tengo más que la superflua noticia que me haya podido llegar también a través de esta bitácora. Descrita como persona cordial, afable y respetada, si no querida, por tirios y troyanos. Entiendo que en su necrológica se lea, “Unímonos a toda a poboación lucense nesta gran perda”. Como lugués de adopción siento también como algo propio su pérdida. Un sentimiento todo lo relativo que se quiera, pero siempre es de bien nacido, por lo que me tengo, sentir que una persona en flor de edad, activa, trascendente y querida por muchos haya recibido la visita de la Dama Blanca con anticipación a lo que sería lógico. Que la tierra la reciba con levedad.
Ha frecuentado poco el Rastro madrileño nuestro cabeza de cartel según nos refiere. Digamos que me encuentro en el polo opuesto. Soy visitador de cuanto mercadillo o falso Rastro se pone a mi alcance. Recuerdo como espectacular, para mí al menos, el de Vilanova da Cerveira que visité varias veces cuando tuve chabolo en las Rías Bajas. Una o dos veces a la semana he visitado el de Frigsa siempre que estoy en Lugo. No es un rastro precisamente pero sí un muestrario de personal que merece, me merece, la pena observar y no voy a negar que alguna vez pico comprando algo. No de alimentación pero sí de cualquier otra chuchería. En el de Burela, hace ya unos años, me hice casi amigo de un gitano viejo con un puesto ropavejero. Alguna americana le compré. Y una prenda de cuero –“es cuero de verdad”, me dijo, y me la dejó bien barata- que no pasa un invierno sin que me la calce varias veces. No puedo olvidar tampoco el de mi pueblo en la costa del Sol, según tengo entendido uno de los mayores de Andalucía. Además de ropa de marca, falsificada, claro y calzado tenía, supongo que tiene muchos puestos de chamarileros, muy de rastro y donde se puede encontrar algo que merezca la pena. O a mí me lo parecía. En el verano es una explosión de guiris los que lo visitan.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
3 DE MARZO DE 1946:
• BAJA EL PRECIO DE PESCADO.- En los mercados de Barcelona, a consecuencia del cierre de la frontera con Francia, se ha registrado una de las primeras consecuencias favorables. Ha bajado notablemente el precio del pescado, ya que las importantes cantidades que se destinaban a mitigar el hambre de los franceses han quedado en Barcelona.
• RECITAL DE PIANO EN RADIO LUGO.- En emisión extraordinaria, actuará mañana lunes, por la noche, ante el micrófono de la emisora local la señorita María Pilar Alvarez, que interpretará al piano un notable recital de música clásica.
• ELECTRIFICACION FERROCARRILES GALLEGOS.VIGO.-Ha causado gratísima impresión en los medios económicos directores de la ciudad, la noticia del proyecto de electrificación de los ferrocarriles Monforte-Vigo; Redondela- Santiago y Guillarey-Tuy. Vigo ha solicitado también, por medio de su alcalde, la electrificación del ferrocarril Zamora-Orense.
• RECORD.- Sam Hutchings lleva los mismos pantalones desde hace cincuenta años. Hasta ahora, la marca la ostenta Reter Fanning, que ha llevado una prenda de la misma clase durante 47 años.
3 DE MARZO DE 1956:
• LLAMAMIENTO DE ADENAUER.- Para ampliar la Organización del Tratado dlel Atlántico Norte. Deber ser convertida en un instrumento político del mundo libre en la guerra fría.
• PUÑETAZOS EN EL PARLAMENTO JAPONES.-El primer Ministro, que es parcialmente paralítico y camina con muletas, ha tenido que ser auxiliado, a consecuencia de la lucha, a puñetazos en pleno Parlamento, entre socialistas y conservadores.
• FRANCIA Y MARRUECOS FIRMAN LA INDEPENDENCIA.-Francia y Marruecos, firmaron la “independencia del Imperio Jerifiano dentro de la interdependencia”.
• PETICIONES DE TELEFONO.-El hecho de que el nombre de algunas personas lleve figurando en esas dichosas listas de futuros usuarios más de dos años y que, por lo visto, los reenganches van a sucederse algunos más, nos invita a solicitar de la Telefónica el señalado favor de enviarle nuevamente nuestras solicitudes, seguro de que el polvo que se come los archivos ha borrado nuestras asustadizas caligrafías. Es gracia que esperamos alcanzar de su recto proceder y de su constante afán de servicio a un público que, encima de pagar tiene la osadía de protestar de vez en cuando. Suyo que lo es.-Punto
• REORGANIZACION DE LA CORPORACION MUNICIPAL.-Tras haber sido ratificado en su cargo, el señor Cedrón del Valle presentó la dimisión. Los señores Pallín y Velayos nuevos tenientes de alcalde.
• MADRID .- Casi medio millón de personas visitaron el templo de Jesús de Medinaceli.
• PERIODISTAS.- Anoche llegaron a Barajas cincuenta periodistas y comentaristas de los Estados Unidos. Entre los viajeros viene Mr. Carmage, que es propietario de diversos periódicos de tres tendencias, republicana, demócrata e
independiente. El es demócrata. Sus diarios le producen doscientos cincuenta mil dólares al año. Si llega a haber en Norteamérica más tendencias acapara los dólares.
• PIO BAROJA.- Un comercio le ha regalado a Pío Baroja una bata, unas zapatillas, una bufanda y una boina
3 DE MARZO DE 1966:
• CORTES ESPAÑOLAS.- No se aceptó la propuesta del acceso de la mujer a las carreras judicial y fiscal. En nombre de la ponencia interviene don Pío Cabanillas , que propone que en la moción se diga la “conveniencia de estudiar la posible derogación de la disposición redactada por la Comisión de Leyes Fundamentales sobre la materia”. Fórmula que es acertada.
• MICROFONO DE ORO.- El próximo día diez quedará cerrado el plazo de inscripciones para tomar parte e la tercera edición de “Micrófono de Oro”. La famosa casa de ediciones de discos, “Belter”, ha ofrecido un contrato de grabación, para uno de los artistas o conjuntos que resulte finalista.
• PARA UN REFUGIO DE MONTAÑA.-Los señores Moreira Cons y Sánchez Carro han visitado al Secretario Provincial de la Junta de Educación Física y Deportes, para tratar de la concesión al Club Ancares un crédito de unos dos millones de pesetas, para la construcción de un albergue de montaña en la Sierra de Ancares.
• RECLUTAS AL CIR DE PARGA.- Ayer han salido para Parga, para el CIR número 13, un buen número de reclutas pertenecientes al reemplazo de 1965. Si Parga tiene en el invierno un clima extremadamente duro, ahora en la primavera y en el verano y en el otoño tiene
• ividades el Club Valle Inclán. Don Julio Ulloa Vence preside la Junta Directiva. Tesorero-contador : don Carlos Estévez Cruz. Vocales: don Dositeo Rodríguez ( de cine), don Antonio Penedo ( de teatro), don Julio González Vazquez ( de música y otras actividades). Vicesecretario: don Valeun clima tonificante.
• NO NOS HABLE DE FUTBOL, POR FAVOR.- La Peña “O Canteiro” organiza todos los años un “Campeonato de Subasta de compañeros”. Anualmente celebran comidas a base de lacones, cacholas, dientes, chorizos, grelos… Y de postre algo típico “Queimada”.
• CLUB VALLE-INCLAN.- Comienza sus actividades el Club Valle Inclán. Don Julio Ulloa Vence preside la Junta Directiva. Tesorero-contador : don Carlos Estévez Cruz. Vocales: don Dositeo Rodríguez (de cine), don Antonio Penedo (de teatro), don Julio González Vazquez (de música y otras actividades). Vicesecretario: don Valentín Roldán Real. Secretario: don Luis Rodríguez Rodríguez.
Esta sociedad inicia sus actividades por la sección de cine, con la proyección de la película “Los paraguas de Cherburgo” mañana en el Cine España.
• EL C.D. LUGO EN EL MAS GRAVE APRIETO DE SU HISTORIA.- La dimisión antirreglamentaria del presidente coloca a la sociedad al borde de la disolución. El Vicepresidente doctor Vilariño (también dimitido ayer) presidirá próximamente una asamblea general de socios.
———————————–
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA David Calvo, que se define Arquitecto de profesión y antifascista de convicción: “Mazón está a una mentira de convertir los insultos que recibe por las calles de Valencia en hostias como panes. El que avisa no es traidor”.
• REMATA el tuitero Chopenawer: “El PSOE haciendo lo único que sabe hacer desde hace 140 años: amenazar con violencia física a los adversarios políticos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CADA mañana, después del bombardeo, Boryslav limpia su trinchera de los restos de las bombas de Putin y de los restos de las coacciones de Trump” (JM. Nieto, humorista gráfico)
——————
REFLEXIÓN
——————
SOBRE una fotografía del desaparecido Gene Hackman:
“Veías que este tío estaba en el reparto y sabías que la peli era buena”.
La reflexión es del tuitero “Bar de Pueblo” y me gustaría que fuese mía
—————-
VISTO
————–
EL Carnaval carioca no tiene rival en lo que a espectacularidad se refiere:
https://www.youtube.com/watch?v=ZrYsaO8G1aQ
————–
OIDO
————–
EN la radio, medio en broma medio en serio: “Desde el Gobierno ya pueden chulearnos con la corrupción del entorno del presidente y de otras de mandamases, pero ojito con lo que les están haciendo a las mascotas con el tema de los antibióticos, que por nuestros gatos y nuestros perros estamos dispuestos a cualquier cosa”
—————
LEIDO
—————
ESTE artículo titulado “Desafío francés a sátrapa español”, lo firma Jesús Cacho en Vozpópuli y explica muy bien cosas raras que están pasando. Es largo, pero merece la pena:
-x-x-x-
De “asalto a mano armada y desembarco en toda regla”. Así definen en las entrañas de Telefónica lo que está ocurriendo en la compañía fundada un 19 de abril de 1924 en Madrid, dictadura de Primo de Rivera, convertida en la imagen de marca más popular entre las empresas españolas durante más de cien años. Una historia truncada abruptamente el sábado 18 de enero de 2025 cuando el todavía presidente, José María Álvarez-Pallete, recibió la orden de desplazarse a Moncloa donde un cargo de segundo nivel, el jefe de la Oficina Económica Manuel de la Rocha, coautor de la raquítica tesis dizque doctoral de Pedro Sánchez, iba a entregarle el finiquito y su millonaria indemnización anexa. El mundo económico financiero no se ha repuesto todavía del susto y del escándalo, la vergüenza ajena, que produce el hecho de que el presidente del Gobierno se haya permitido, vía subalterno de guardia, despedir al presidente de la primera multinacional española, empresa privada cotizada en Wall Street, entre el silencio sepulcral, asentimiento de corderos, de los organismos de regulación financiera, de la CNMV en adelante. Y Pallete se rinde a las primeras de cambio ante un director general, sin amagar siquiera intención de defenderse. Porque si hubiera invocado los estatutos de la compañía y hubiera reclamado la opinión del Consejo de Administración habría seguido al frente. Con que uno solo de sus consejeros independientes hubiera dicho que no habría frustrado el golpe de Moncloa, y tenía no uno sino varios, la mayoría, dispuestos a sostenerlo.
Pero Pallete iba rendido de casa, llegó a Moncloa moralmente dimitido. El desgaste de casi 9 años en lucha por encontrar un futuro a una compañía que capitaliza ahora 24.300 millones (4,30 euros acción) frente a los más de 100.000 que llegó a valer en su día. Una compañía que lleva dos años consecutivos en pérdidas, lastrada por los malos resultados de Latam, con una suspensión de pagos en Perú, con la venta de la filial argentina, desinversión importante, que se realiza, además, a los enemigos del presidente Milei, y con una inversión de 500 millones en la Venezuela de Maduro, algo que solo puede explicarse desde la inveterada afición al robo ajeno y enriquecimiento propio de la gente que nos gobierna, operación que atufa a corrupción y tras la cual es fácil adivinar la mano negra de Rodríguez Zapatero. Pero el problema de Telefónica sigue estando ahí, imperturbable cual elefante en habitación: el modelo de negocio, el futuro agotado de las telecos convencionales, el qué hacer, por dónde tirar, adónde ir. Pallete, un estudioso, tenía un diseño en la cabeza, el dibujo en el coco del sector a nivel europeo y mundial. Tras su abandono no queda nada. Abrumado por un futuro más que incierto, Pallete coge el dinero y sale directo a esconderse. Su huida es un punto de no retorno. Marc Murtra es un presidente nombrado por Sánchez, aunque en los sótanos de la compañía, allí donde anidan los ratones de la historia, es lugar común que el verdadero presidente en la sombra de Telefónica se llama Javier de Paz, el niño crecido junto a sus abuelos en el humilde Barrio del Cristo de Palencia porque sus padres trabajaban en Alemania, 600.000 al año en el Distrito C desde hace muchos años, compañero del alma de Zapatero, hombre en la sombra y enlace de ese triángulo nada mágico compuesto por Moncloa-Prisa-Telefónica. Sánchez nombra a Murtra y Murtra acepta. Al ejecutivo catalán le dicen te vas a hacer cargo de Telefónica, vas a ganar 10 millones año y te vamos a garantizar dos más en caso de despido, es decir, te vas a meter pal cinto no menos de 30 millones en tres años, ¿dónde hay que firmar? Humano, demasiado humano. A cambio tendrás que aceptar ciertas condiciones: ponerte a las órdenes de SEPI, cumplir lo que mande Sánchez desde Moncloa, y proveer lo que precisen Javier de Paz y José Miguel Contreras.
A Murtra le dicen te vas a hacer cargo de Telefónica y vas a ganar 10 millones año, ¿dónde hay que firmar?
Porque el despido de Pallete y el desembarco de Murtra entraba, entra, en un diseño mayor, un encaje de altos vuelos que tiene por estrella invitada al Grupo Prisa: hacer de Telefónica la financiadora de la nueva aventura “informativa” con la que Sánchez pretende asegurar su poder para muchos años: la creación de “TelePedro”, el nuevo canal de TDT que el Gobierno iba a regalar a Prisa, es decir, iba a regalarse a sí mismo, canal que iba a financiar la operadora a través de Movistar+, y en cuyo puente de mando se iba a instalar Contreras, el hombre de Sánchez en Prisa desde la muerte de Miguel Barroso, como gestor máximo. Pero la “revolución Oughourlian”, Joseph, 53, ocurrida esta semana en Gran Vía 32 ha echado (momentáneamente) esos planes por tierra. Y ¿qué ha ocurrido en Prisa? Pues que el franco-armenio Oughourlian, presidente y primer accionista del grupo, se ha cansado de ser timado en su propia casa. Aunque en realidad ha sido su amigo y socio (juntos tumbaron en Francia al poderoso Grupo Lagardere) Vincent Bolloré, 72, graduado por París Nanterre, dueño de una de las mayores fortunas de Francia, presidente del grupo Vivendi, el mayor holding privado europeo del sector de la comunicación y la industria del entretenimiento, amigo personal de Sarkozy, financiador de Éric Zemmour y hombre de derechas de toda la vida, el que ha dado la orden de abrir fuego en España y acabar con los ladrones que les estaban timando. Vivendi controla el 11,8% del capital de Prisa, aunque en los círculos del gran dinero se sospecha que también es dueño de una parte del 29,9% nominalmente a nombre de Amber Capital, el fondo de inversión que preside Oughourlian. Y Vivendi ha dicho basta.
Bolloré tiene cuentas pendientes con Sánchez, porque fue Sánchez quien impidió a Vivendi aumentar su participación en Prisa hasta la lindera del 30% acogiéndose al clavo ardiendo de la acción de oro, la consideración de Prisa (empresa técnicamente quebrada desde hace tiempo) como “empresa estratégica”. Otro escándalo sólo comprensible en el patio de monipodio español. Sánchez necesita de Prisa y sus diarias felaciones como el comer, de modo que ni corto ni perezoso otorgó a Prisa ese paraguas estratégico que imposibilita a cualquier inversor meter la nariz en el filón propagandístico de El País y la SER. Con un par. También el armenio tenía ganas de desquite. Abducido en un principio por el peloteo obsequioso con el que era recibido en Moncloa, hace más de un año que no habla con Sánchez (“No me ha llamado nadie del Gobierno ni del partido desde el miércoles”), ha perdido todo contacto con Sánchez, una relación que desde la desaparición de Barroso se adjudicó en exclusiva Contreras, un hombre todo ambición muy alejado de la finezza que desplegaba el añorado Miguel, mucho amor por el dinero, muchas ganas de hacerse no ya rico, sino muy rico. Oughourlian nunca terminó de empatizar con él, y de hecho se negó a hacerle consejero de Prisa como pretendía. Es más, Moncloa llevaba tiempo susurrando al oído de Joseph vía Contreras con un “estate tranquilo, vamos a buscarte una salida, un comprador de tu paquete para que puedas marcharte de España cuando gustes”. Pero el armenio y su amigo Bolleré hace tiempo descubrieron que era mentira, es mentira, no hay nadie en este país con billetera bastante para poner cerca de 500 millones sobre la mesa y, peor aún, en las últimas semanas a sus oídos habían llegado las andanzas de José Miguel y sus cuates (los Varela Entrecanales y demás minoritarios fieles a Moncloa con dinero de Caixabank) fanfarroneando por Madrid de su disposición para hacerse con el 51% del capital y poner al Orgulian “en la puta calle”.
El dúo Bolloré-Oughourlian se ha permitido un desafío en toda regla al guapo entre los guapos del páramo español
Gente muy enterada sostiene que el episodio de “TelePedro” ha sido una mera disculpa, el incidente que el dúo francés estaba esperando para romper la baraja en el Consejo del miércoles. Por si ello fuera poco, Contreras se había adjudicado el 10% de la nueva sociedad encargada de sacar el nuevo canal televisivo, un 10% liberado porque yo lo valgo. “Me están estafando en mi propia casa” estalló el armenio airado. Al día siguiente, el citado entregó el finiquito a Carlos Núñez, consejero ejecutivo y presidente de Prisa Media, y pretendió hacer lo mismo con Contreras, pero José Miguel no apareció por la sede de Prisa, se escondió. En un momento de grave crisis de la televisión generalista, nadie entiende el interés de sacar ese nuevo canal más allá del obvio empeño en convertirlo en una nueva máquina de propaganda al servicio de Sánchez. ¿Y si TelePedro se convirtiera en unos meses en TeleAlberto? Un negocio de mierda, que andando el tiempo podría permitir a Contreras dar un pelotazo con la venta de la licencia.
Lo llamativo del caso es que el dúo Bolloré-Oughourlian se ha permitido un desafío en toda regla al guapo entre los guapos del páramo español, el tipo al que rinde pleitesía, acollonado, lo más granado del glorioso capitalismo hispano. Afrenta increíble. Han tenido que ser unos empresarios extranjeros los protagonistas del mayor feo infligido al gañán en sus siete años de Gobierno, con los ricos del lugar escondidos y a resguardo de la tormenta. Hay quien dice que al franco-armenio le quedan dos telediarios, que la venganza de Pedro va a ser terrible. Lo dudo. Este curioso personaje, mero testaferro de César Alierta en sus orígenes, se ha situado en una posición negociadora muy fuerte. Si queréis que me vaya, ponedme más de 400 millones encima de la mesa y me largo al día siguiente. Tiene mayoría absoluta en el Consejo de Prisa, y más la tendrá si concreta su intención de reducir de 15 a 11 el número de asientos, y con el control de cerca del 45% del capital es muy difícil que alguien logre moverle la silla en Junta General. Cuesta imaginar a Ana Botín poniendo la participación del Santander a disposición de Moncloa/Contreras, y otro tanto cabe decir de la familia Polanco (por no hablar del mexicano Carlos Slim), cuya situación financiera es ahora más desahogada y a quienes José Miguel les ha parecido siempre un simple aventurero de fortuna, por más que consideren a Oughourlian un mediocre gestor (Prisa sigue con cash-flow negativo y la deuda es comparativamente mayor que cuando desembarcó en el grupo).
Telefónica acaba de meter otros 500 millones en Venezuela, el mejor lugar del mundo para invertir, como todos sabemos
Ocurre que la entrada en tromba en Telefónica del PSOE/PSC, el intento de Sánchez de convertir la operadora en su nueva Prisa, ha puesto en manos del citado un argumento demoledor: “Siempre les he dicho que yo me voy si me dan una salida razonable; ahora la tienen a mano: Telefónica, que me compre Telefónica…” Ojo, que el yerno de Sabiniano Gómez, antiguo dueño de las saunas gay de Madrid, se enfrenta al que quizá sea el envite más importante de su carrera política. Si en los próximos días el capo de Amber Capital se atreve, como afirma, a poner en la calle a Pepa Bueno (“Bueno, Pepa”), a Claudi Pérez y al resto de rendidos soldados del amor de Sánchez, entonces habrá que entender que la guerra ha estallado de verdad, que el dúo Bolloré-Oughourlian va a por todas y que Sánchez puede verse de pronto privado del apoyo de El País y la SER. Una bomba racimo. Una guerra en la que no se harán prisioneros. Mis fuentes francesas aseguran que Bolloré está dispuesto incluso a llevar a Prisa a concurso de acreedores (ellos serían los primeros en la lista). Hasta ahí llega la riada. Una derrota que Sánchez no se puede permitir, porque el control de la máquina de propaganda de El País/la SER es vital para su inmediato futuro político.
De modo que, Pedro, estás tardando; un líder mundial de tu categoría no puede consentir un desaire como el que te acaba de hacer esta pareja, en realidad un hostión a mano abierta de los que hacen daño, algo que ni debes ni puedes tolerar. A quien, como tú, ha convertido RTVE en TelePSOE, una televisión de partido cuyo déficit sostienen los idiotas contribuyentes españoles con cerca de 600 millones año, no debe importarle obligar a la nueva Telefónica socialista a poner la pasta para poder mandar a ese tipo de apellido impronunciable a tomar por saco. Carlos Cózar ha contado aquí que Murtra ha abierto ya hueco en Movistar+ para que esta misma semana desembarquen allí Contreras, Núñez, Llorente y el lucero del alba. El ex presidente de Prisa Media lo niega: “No estoy negociando nada con Telefónica, ni he pedido ni me han dado jamás nada de lo de la tele. Es basura totalmente intencionada. He dedicado toda mi vida a trabajar y a gestionar y no estoy en ningún rollo político”. Dicho queda. Pero… ¿qué son 500 millones para Telefónica? Al fin y al cabo acaba de meter otros tantos en Venezuela, el mejor lugar del mundo, como todos sabemos, para invertir ahora mismo 500 millones. Claro que soltar una cifra superior a la capitalización de Prisa (333 millones) sólo para sacar del accionariado a su primer accionista sería una operación tan obscena que expondría a sus protagonistas a todo tipo de querellas en los tribunales por parte de los minoritarios.
Un líder mundial de tu categoría no puede consentir un hostión a mano abierta como el que te acaban de dar
Confirmaría, sobre todo, la atroz sospecha que hoy recorre las sentinas del Distrito C según la cual esta gente ha llegado dispuesta a hacerse rica. Que De Paz, el hombre fuerte del momento sostenido por Zapatero (sus negocios en la operadora, vía la china Huawei), y sus cuates han venido a ordeñar la vaca, a llevárselo crudo, con los ministros del Gobierno llamando para colocar familiares y amigos de forma desvergonzada. Un asalto con sabor a desfalco. Y a ser posible sin testigos, con los medios críticos castigados con recortes publicitarios. Y a todo esto, ¿quién piensa en el negocio? ¿Quién, en sacar adelante la cuenta de resultados buscando nichos nuevos para una Telefónica venida a menos? ¿Quién se ocupará de revertir su imparable declive? ¿Tiene futuro Telefónica o es ya apenas el vertedero en el que los hozan y desbrozan los cazadores de gangas? ¿Y qué hace Fainé, que dice Isidre? Es el gran reto de Murtra, todos los ojos puestos en él, convertido en la última esperanza de que Telefónica (y de alguna manera este desgraciado país) tenga aún algún futuro por delante, algo que no sea el robo a mano armada cometido por la mafia que nos gobierna. Quienes le conocen, sostienen que un tipo tan poco sectario como él, de su trayectoria, no va a ceder ante ese entramado gansteril que intentará aprovecharse de su condición de socialista, no creen que vaya a rendirse y embarrar su currículum por simple dinero cuando tiene toda la vida por delante y que tratará de sacudirse el yugo que sin duda Moncloa intentará imponerle.
Es la esperanza —y no es pequeña— que se yergue frente al riesgo de desmantelamiento de la operadora. Sobre todo cuando vuelven a soplar más fuertes que nunca los vientos de cambio. El desafío a Sánchez del dúo Bolloré-Oughourlian no es casual. El mundo del dinero empieza a olfatear el cambio de tendencia. De hecho en Moncloa se baraja de nuevo el mes de julio —volver a repetir el golpe sorpresa del 23-J que tan insólitos resultados le deparó— para llamar a las urnas. Anima a Pedro la perspectiva de la nueva carretada de millones que desde Bruselas podrían volver a caer en sus manos a cuenta de los gastos en la Defensa comunitaria, dinero que serviría para volver a regar el solar patrio de pasta gratis total. Esto no aguanta más, hasta el punto de hacerse muy difícil imaginar dos años más con este insoportable nivel de corrupción. El espectáculo de Jessica es ya epítome de la degradación más descarnada como país. “Ineco me contrató pero yo no sabía que eso era una empresa pública”. El dinero del contribuyente ha servido para pagar las putas del número dos del partido y del Gobierno, íntimo de Sánchez, dueño de los secretos de Sánchez. ¿Ha dimitido ya Carmen Librero, presidenta de Ineco desde 2018? “A mí me dijo Ábalos que eligiera un piso y yo elegí”. Sánchez y su banda han convertido España en una gran casa de lenocinio.
———————
EN TWITTER
——————–
• JORGE CALERO: El hermano de Sánchez ha quedado con Jessica a la salida del trabajo. No se han podido encontrar.
• MIGUEL ÁNGEL IDÍGORAS: Que no se me queje nadie, chiqui: “Montero ultima más cesiones en deuda para País Vasco y Navarra tras la queja de los nacionalistas” (De la prensa)
• OPERADOR NUCLEAR: Casi 40 años después de prohibir la energía nuclear, Italia se prepara para su regreso. El Gobierno de Meloni ha aprobado un proyecto de ley que allana el camino para reintroducir esta fuente de energía (llegó a tener 4 reactores), apostando por pequeños reactores modulares avanzados. La medida busca reforzar la seguridad y autosuficiencia energética del país, descarbonizando sus industrias más contaminantes. Según el plan nacional de energía y clima, la energía nuclear podría cubrir hasta el 22% de la demanda eléctrica.
• MARÍA GARCÍA: 40 años han tardado en caerse del guindo en Italia. Veremos lo que se tarda en España.
• ROLLING CAROL: Qué envidia tener una lideresa que tiene inteligencia y coraje para hacer lo mejor para su país.
• MARÍA: Alguien tiene un poco de sentido común entre tanto político de bazar chino.
• SARREAUS 50: Genial, más ahora en que los sandía europeos han reconocido que la energía nuclear es verde.
• ANA LOSADA: Está bien pensar en mañana, pero lo malo es no pensar en pasado mañana cuando pique a tu puerta Putin o Trump a robarte tu país Algunos ciudadanos, bastantes, vemos más allá del recibo de la luz del próximo mes
• PHILMORE A. MELLOWS: No, Putin no tocará a tu puerta ni Trump te robará. Tranquila. Entrarán otros con más melanina sin voluntad de tocar a la puerta y los que te roban no están a 4.000 kilómetros.
• MARCOS PÉREZ: Tampoco hables muy alto, que tenemos vecinos muy amigos de Trump y con pocos miramientos.
• ROBERT NEVILLE: Los que entran con melanina entran si lo permite Marruecos, que está a las órdenes de Trump.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Jésica no se metía en política, pero votaba al PSOE. Y con razón, no como otras.
• ALFONSO USSÍA: Próximo apartado en la declaración IRPF. A/ Clínicas abortos B / Calefacción, agua y gas a las propiedades privadas ocupadas. C/ Regalo nacional a Jenny Hermoso. D/ Nuevo avión . E/ Aportación obligada para putas contratadas por el Gobierno.
• EL CAPITÁN: Creo que al periodista que le dijo a Yolanda Díaz que cada día estaba más guapa se le debería impedir la entrada al Congreso. Y a su perro guía también.
• WALL STREET WOLVERINE: El patrón de cayuco mauritano que más inmigrantes ha importado a Canarias concede una entrevista a El Español: “Gano 6.000 € por viaje y España me paga el vuelo de regreso”.
• RUBEN SAGALLO: Estaba claro, el gobierno participa en la trata de personas
• SILVESTERSATALINE: A los autónomos nos asfixian más cada año y a éste le pagamos el vuelo de vuelta para que se lleve los 6.000 euros limpitos.
• CONSTANTINE: Negocio redondo, España esquilma a los emprendedores españoles pero premia a los de fuera, siempre que sirvan a sus políticas tercermundistas, claro.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LUNES de Carnaval. A lo largo de la historia pasó por diferentes etapas. En lo más lejano era un día que pasaba sin pena ni gloria, de transición entre una gran jornada de fiestas, la del domingo, a otra gran jornada de fiesta, la del martes. Pongamos que era un día de descanso para recuperarse de los excesos pasados y prepararse para los venideros. Esto por la mitad del pasado siglo, y puede que un poco más adelante también. Sin tener a mano ningún dato oficial, sitúo este papel anecdótico del lunes con la época en la que el martes no era festivo y por lo tanto, hacer algo gordo el lunes era más complicado. Tengo en la memoria un protagonismo muy importante de lunes a partir de los 70, especialmente para la vida nocturna de la ciudad. El lunes de Carnaval, en ese tiempo, pasó a tener la noche más activa para restaurantes, bares de copas, discotecas. En el caso de los locales de baile hay que destaca el papel importante y destacado sobre todos los demás, de la discoteca Iguazú, que durante los 80 celebró una de las fiestas de disfraces más importantes de Galicia, a la que asistían concursantes de toda la región llamados por los premios en metálicos, que por ejemplo en el caso de la provincia de Lugo eran con diferencia los más importantes.
Durante la mayoría de los años en que este sarao se celebró el Iguazú estuve presente, actué como presentador del concurso y participé en una cena previa que se celebraba allí y a la que la empresa de la discoteca invitaba a periodistas y autoridades lucenses.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES.- El otro día en la tradicional ya campaña de teatro clásico para escolares ponían la “Antígona” en el Gustavo Freire. Trump parecía hablar por la boca de Creonte, ensañándose – justamente, pero sin consideraciones – contra Zelensky Polinices y honrando a Eteocles Putin; ¿será Europa la que se entregue a la muerte para defender la humanidad de la compasión familiar?
RESPUESTA.- En algunos momentos parece que nada pasa que no haya pasado y que nada se dice que no se haya dicho.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La historia de Jésica: de chica de discoteca para futbolistas a “peluquera” en su nuevo piso pasando por Ábalos y el TS. La expareja de Ábalos fue “imagen” de los locales de moda de Madrid en los reservados VIP a los que acudían famosos y deportistas. EL ESPAÑOL reconstruye la vida de Jésica desde su etapa universitaria a su nuevo trabajo en un piso que compró días antes de dejar el lujoso apartamento pagado por Aldama.
• OKDIARIO: El Gobierno busca chivatos para que no quede ningún símbolo franquista sin retirar de las fachadas.
Begoña Gómez usaba La Moncloa para mantener reuniones habituales con profesores de sus másters. Distintos comparecientes afirman haberse reunido con ella en las dependencias presidenciales
• THE OBJECTIVE: El crimen cae en la UE y crece en España: ya es el quinto país con más delitos por población. El 13,6% de los españoles ha reportado violencia o vandalismo en su barrio durante el año 2023.
• VOZPOPULI: Illa gastará 100 millones en las ‘embajadas’ catalanas tras la quita de la deuda. La Generalitat mantiene la partida que Aragonès fijó para esta red de delegaciones, dedicada a subrayar la “singularidad” de Cataluña en el extranjero.
• EL CONFIDENCIAL: Los costes de la soledad. Retrato de la España que vive sola: más masculina, más joven y cada vez con más gastos. El número de hogares unipersonales se ha disparado y para dentro de 15 años puede ser el tipo de hogar más frecuente. El dato engloba realidades opuestas, de la soledad deseada a la obligada.
• MONCLOA: Alumnas musulmanas de Parla usaron el ‘hiyab’ para copiar en los exámenes.
• ES DIARIO: Javier Rupérez: ‘Recuerdo a Otegi cuando me secuestró, ahora condiciona lo que hace Pedro Sánchez’. Secuestrado por ETA y político con larga experiencia diplomática (ha sido embajador de España en EEUU y en la OTAN), denuncia la inmoralidad de los pactos del Gobierno con Bildu y Junts. A punto de ser integrante de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, nos cuenta todo lo que piensa.
• PERIODISTA DIGITAL: De Vozpópuli. Rosa Martínez: «Periodismo es señalar; si ustedes no quieren preguntar, márchense y dejen que otros lo hagan». Una defensa de Bertrand Ndongo, Josué Cárdenas, Vito Quiles, Marcos Ondarra… el periodismo valiente que no se calla.
• LIBRE MERCADO: La trampa del Gobierno a los contribuyentes madrileños. Madrid es la región más rica del país y la más agraviada por la quita masiva de la deuda autonómica de Sánchez.
• LIBERTAD DIGITAL: El matón Trump no humilló a Zelenski sino a su propio país y a la causa de la Libertad. A Trump solo le faltó eructar, y al vicematón defecar en la alfombra y morder físicamente al invitado. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Las gabardinas ‘elitistas’ de la Policía: Por qué solo recaen entre los altos mandos. Desde el sindicato ARP critican el “gasto innecesario en ropa para los mandos, mientras hay necesidades sin cubrir”
• EL DEBATE: Sánchez no fue invitado a la cumbre de la OTAN con Zelenski, pero quiere liderar la UE sin más gasto militar. Moncloa admite ahora que Sánchez no fue convocado por el Secretario General de la OTAN a la Cumbre de diciembre celebrada con Zelenski a la que asistieron mandatarios de varios países para analizar el envío de una misión de paz a Ucrania.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo nubes y claros y con frío: 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Hay una cosa que os guardará de las educaciones y de las tentaciones mejor que las más sabias máximas: una buena biblioteca” (Jules P. Levallois)
“Un prisionero es un predicador de la libertad” (Ch. Friedrich Hebbel)
——————
MÚSICA
——————
NO conocía a la Metropole Orkest que con Raquel Brown, nos ofrecen “Midnight Train to Georgia”
http://www.youtube.com/watch?v=1snlZzkFAhY
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol y la diferencia notable entre las temperaturas máximas y las mínimas. Las mínimas serán bajas y las máximas relativamente altas. Las previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 3 grados.