Archivo de Febrero, 2008

Esta noche, fiesta

Sábado, 2 de Febrero, 2008

La cita es en el Círculo, que por cierto no se ha dado demasiada prisa en promocionar una de las más importantes fiestas sociales del año. Hasta el miércoles no se divulgó públicamente la celebración del baile de disfraces que tendrá lugar esta noche. Nada que ver con otras etapas no demasiado lejanas, en que un mes antes del entonces llamado “baile de colores”, los medios dedicaban especial atención al evento y lograban que le ciudad viviese de manera intensa lo que ocurría dentro y fuera del edificio de la Plaza de España.
Me cuentan en la más que centenaria sociedad que hoy se prevé una gran asistencia de público. En cuanto a disfraces, no se sabe.
Hay una circunstancia que me extraña y me sorprende: por vez primera en los últimos 50 años (hablo con pleno conocimiento de causa) en el baile de mascaras no habrá una gran orquesta. Se ha contratado a dos gallegas, y no precisamente de las mejores y más famosas. Si echamos la vista atrás, en este sarao siempre la directiva quiso que al menos una de las dos agrupaciones fuese de primerísimo fila. Hago memoria y recuerdo nombres como Xavier Cugat(creo que en 1.986), Fachendas, Maravella, Janio Marti, Alcatraz, I Sudisti, Slalom, Napoleón Sayas… Esta vez, no entiendo por qué, esa atención para con los muchos socios amigos de la buena música y que apenas acuden un par de veces a la sociedad, precisamente para bailar, no se ha dado.

No acudí al pregón de Isidro Novo, y me hubiese gustado, pero imponderables me lo impidieron. Sí estuve en las calles céntricas alrededor de las 10 de la noche. Estaba todo muy desangelado. Poca gente, ni una sola mascara y mucho frío. Me pasé por el Círculo y en la puerta me encontré con doña Emilia del Verruga. ¡Ole por esta señora! que a sus 90 años, “cumplo 91 dentro de unas semanas, Paco”, supera sus dificultades motrices, se ayuda de bastones y acude cada día al Círculo para echar una partida y charlar con las amigas.¡Que ejemplo para los que, mucho más jóvenes que ella, se han retirado ya de la vida social!.

Defraudó la despedida del “Tomate”. Dedicaron la hora y media del programa a la autopromoción y a preparar el terreno para una próxima aparición. “Se llamará La Zanahoria o El Pimiento”, dice alguien. En algún medio destacan que Tele 5, en muy poco tiempo, se ha deshecho de tres programas basura, emblemáticos en otro tiempo: además del “Tomate”, “A tú lado” y “Salsa Rosa”.

Veo en la televisión unos minutos de la película española “Botón de ancla” y recuerdo que su guionista fue José Luís de Azcárraga y Bustamante, que a mediados del pasado siglo estuvo en Lugo de Gobernador Civil.

Hay que aplaudir al nuevo Obispo

Viernes, 1 de Febrero, 2008

Falta un poco, poco, para las tres de la madrugada. Acaban de irse Maria José, Mario y José Manuel, todos ellos vinculados a la organización del acto de toma de posesión del nuevo Obispo, Alfonso Carrasco Rouco. También estuvo José Luís Otero y su esposa Carmela, Margarita Soilán, Directora de TeleLugo, y mi hijo Paco. Cociné yo, creo que bastante bien, porque no hubo ninguna queja. Mario, canónigo de la S.I.C.B. y eficaz secretario del recordado Fray José, aportó el vino: “un grupo de amigos vamos a comercializar el producto de unas viñas que tengo en la Ribeira Sacra” y la reunión fue muy agradable.

Naturalmente hablamos de los actos de toma de posesión del nuevo Prelado, que se iniciarán con una recepción, sobre las 10 de la mañana, en la villa de Rábade, que es la primera de la diócesis de Lugo de la ruta entre Villalba y la capital de la provincia. Se calcula que los actos terminarán sobre las dos y media de la tarde. TeleLugo los transmitirá en su totalidad y dará señal a Popular Televisión. Por lo tanto la ceremonia se podrá ver en toda España.

Me explican los diferentes aspectos de la ceremonia y me sorprende una cosa:”en un momento dado se invitará a los lucenses a que aplaudan al nuevo Obispo”. Intervengo para decir que eso de los aplausos se produce en muchas ceremonias religiosas(bodas, bautizos…) y se me aclara que es algo consentido pero que no pertenece a la liturgia, que solo contempla el batir de palmas en la toma de posesión de los obispos. Pues aplaudiremos a monseñor Carrasco.

Entre los religiosos asistentes a la ceremonia estarán el Nuncio de Su Santidad el Papa, el Cardenal Rouco Varela y más cardenales, obispos y sacerdotes.

También me entero de que en el escudo del nuevo Prelado figura un racimo de uvas,“yo soy la vid, vosotros el sarmiento”(palabras del Evangelio).

Cambio de tercio. Durante más o menos 40 años, desde 1.957 hasta hace relativamente poco, esta noche, tránsito del “jueves de comadres” al viernes de carnaval, fue en Lugo una noche muy especial. El Círculo de las Artes daba el pistoletazo de salida a los festejos con una fiesta irrepetible que recuerdo con especial nostalgia. Me vienen a la memoria muchas cosas gratas e irrepetibles y también la curiosidad de un sector grande del pueblo, que esperaba expectante la llegada de las mascaras a la primera gran fiesta del Carnaval. Probablemente ahora no se comprenda que cientos de personas se agolpasen a la puerta del Círculo para ver entrar a los disfrazados: Penedo, Fouce, Joaquín de Galerias, Enedina, Refojo, Angelito Cagiao… también “los chicos guapos que llevan pajilla Liborio Garcia, Andresito Lage, Pepe El Quirogués…”; o al médico Lomas, al que las jóvenes casaderas de la época decían “Lo más chic”.

¡Que historia se podría escribir de todo esto!; pero no es ni el día, ni el momento.