Archivo de ‘General’ Category

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 3 de Marzo, 2025

Vuelta el domingo a la normalidad. Minutos después de las ocho de la mañana inicio de la actividad. A esa hora el panorama meteorológico se caracterizaba por cielos despejados y frío: 4 grados. Pero se había calmado el viento que tanto nos perturbó el sábado.
-x-x-x-
A las ocho y media breve paseo con Toñita y la sorpresa de que la temperatura había bajado a 3 grados a pesar de que el sol seguí luciendo en un cielo sin nubes.
-x-x-x-
Antes de las nueve me encuentro comprando la prensa. Aunque no me hacía mucha falta, iba dispuesto a echar gasolina al coche, pero había bastantes clientes repostando y opté por dejarlo para otro día.
-x-x-x-
Como tenía mucha prensa sin leer, incluso la diaria, me pasé casi una hora echando un vistazo a periódicos y revistas. También recorté algunos artículos y reportajes que me interesaba leer con más calma.
-x-x-x-
Eché un vistazo a los programas de viajes televisivos. Este domingo “Españoles en el Mundo” ofrecía dos en el mismo país, México, uno se desarrollaba en la ciudad de Veracruz y el otro en México DF. Por lo que se refiere a “Viajeros Cuatro”, nos dio la alegría de que después de pasarse por Murcia, vino a Lugo y luego a La Coruña.
-x-x-x-
Media mañana. Me doy una pequeña sesión de corte de leña. Sigue luciendo el sol y ha subido la temperatura a 9 grados, pero se ha levantado algo de viento y la sensación térmica no es buena.

Ma llamó por teléfono Quique Rozas. Apenas entendía lo que me dicía porque había mucho ruido. Supuse los motivos:
- ¿Dónde estás?
- Al lado del cuartel de San Fernando.
- ¿Y hace viento?
- Mucho.
Los micrófonos de los móviles recogen el sonido del viento amplificado. Y ocurre lo mismo con los de los medios audiovisuales. Por eso llevan esas protecciones como de esponja. No es por publicidad, que también, sino para que el viento no perturbe.
-x-x-x-
EN la sobremesa ya ni intenté ver películas de TDT y me decidí por la lectura y luego un paseo con Toñita. Repetí la operación otra vez por la tarde, siempre soleada, siempre con viento más o menos fuerte y con una temperatura que nunca superó los 10 grados.
-x-x-x-
Vi el primer cuarto del partido Barcelona-Breogán. Y como la cosa iba tan bien (el Breogán acabó los primeros 10 minutos ganado por 20-33, jugando a la perfección) desconecté, porque no quería ver cuando y como se torcía la cosa. Y claro, se torció y los lucenses al final perdieron por 102-79.
-x-x-x-
Y como en todas partes cuecen habas, me dicen mis hijas, que en los sitios donde estaban ellas también padecían un día muy desapacible. Susana estaba en Sangenjo y como aquí o peor que aquí. Y Marta en Madrid, con lluvia y el termómetro casi todo el día cerca de los 0 grados.
-x-x-x-
Tenía que haberlo puesto antes y me acordé el domingo: Estuve hace unos días con Carmen Vázquez Portomeñe, una de las pocas profesionales de la publicidad que quedan de mis tiempos dorados de la radio. Ha cambiado mucho el sector, pero ella sigue defendiéndose muy bien porque es una mujer muy trabajadora y además ha diversificado mucho el negocio; tiene una sección de regalos de empresa con muy buena oferta y a muy buen precio.
-x-x-x-
Pilar Cheda, que es la periodista que se encarga de sacar adelante la sección de EL PROGRESO en la que aparece una recopilación semanal de esta bitácora, ha tenido, como siempre, el acierto de seleccionar esta vez para ilustrarla una fotografía del que para mi es el mejor disfraz, de todos los cientos que he visto en el Carnaval de Lugo. Es una de 1988, citada aquí muchas veces: la del entonces alcalde de Lugo, Vicente Quiroga, y del concejal José María Castro, disfrazados de Tip y Coll. Si tienen en casa EL PROGRESO en papel no dejen de verla. Es una prueba de como con ingenio y buen humor, se pueden lucir disfraces impactantes y celebrados.
-x-x-x-
Entre las siete y media t las ocho (más o menos) mientras seguía el frío y el viento: puesta de sol de cine. Lo mejor del día, sin duda desde el punto de vista de la climatología.
-x-x-x-
A lo largo del día he recibido muchos mensajes de amigos tras el fallecimiento de mi tía Maruja. Me han llegado a la sección de comentarios, al “guasap”, al correo electrónico… Muchas gracias a todos.

—————————————
MI NIETO “AMERICANO”
—————————————
ESTA vez no hemos hablado tan tarde como en otras ocasiones, que lo hacemos en la madrugada de aquí y en la tarde de allí.
Nachete anda de exámenes; el Curso puede que lo saque sin problemas, pero luego viene la EBAU.
Me cuenta que el invierno en Minnesota está siendo menos crudo que otras veces. Ha nevado poco, aunque la nieve es perenne durante meses porque por pocos copos que caigan el frío los mantiene. Y el frío, como ya he dicho en otras ocasiones, ha sido muy intenso, llegó a los 27 grados bajo cero. Y me dice mi nieto que también se han registrado algunos contrastes: “Uno de estos días pasados tuvimos 16 grados”.
Está preparando para las próximas semanas, con alumnos de su colegio, una excursión a Chicago. Ha estado allí de paso varias veces, pero apenas pudo salir del aeropuerto. Ahora espera poder conocer un poco la que dicen es una de las ciudades más sorprendentes de los Estados Unidos.
Me habla del programa apretadísimo que tiene para este verano en el que hay aventuras como casi 20 días viajando en Inter Rail por 8 países europeos. Va con sus íntimos amigos de Madrid. También pasará unos días en Cádiz, vendrá a Lugo (aquí quiere sacar el carnet de conducir) y luego está la más larga temporada en Sangenjo. Un verano redondo.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————-
LES dejaba ayer iniciando el “viaje” con Marta al Rastro de Madrid. De principio aclaro que no soy muy de estos lugares como sitio para encontrar objetos interesantes a buen precio. Sin embargo reconozco que estoy equivocado y que sí se encuentran cosas atractivas y a buen precio. Por ejemplo Marta y Marcial, su marido, compraron hace poco una pequeña barra de bar, con sus banquetas, que tienen en el salón de su casa y que me parece muy bonita. Y no solo a mí. Me dice Marta que cuando van a su casa amigos y algunos son de muy buen gusto, se admiran de esa barra, probablemente de la mitad del siglo pasado, que luciría en cualquier sitio. Si me dijesen que la tasase o le pusiese un precio estimado por mí, le pondría tal vez de 3.000 euros para arriba. Yo si pudiese no dudaría en pagarlos, porque la barra es muy, muy, bonita. ¿Y saben cuanto le costó? Pues 500 euros. Un regalo. Y este es solo un ejemplo, porque precisamente aquel día Marta llevaba un collar antiguo de plata, que había comprado en una tienda del Rastro y también por un precio muy asequible.

———————–
VUELVE BOSÉ
———————–

TRAS ocho años alejado de los escenarios Miguel Bosé ha regresado a la canción iniciando en Querétaro una gira mexicana. Se dice de todo de esta vuelta y no se descarta que haya utilizado play back, aunque fue evidente, y en eso coinciden las informaciones del concierto, que se apoyó mucho en los coros y en el acompañamiento musical para paliar la carencia de facultades. Personalmente después de oírlo durante años con la voz que le dejó una misteriosa enfermedad, me parece imposible que su garganta pueda estar a un mínimo buen rendimiento.
Se dice que tras la gira americana, también proyecta dar conciertos en España. Probablemente este verano; me imagino que lo de México será una prueba y que si sale bien vendrá aquí, pero de lo contrario mejor es no arriesgarse a un fracaso. El tiempo lo dirá.
P.
——————-
FUE LO MÁS
——————-
NO se puede decir que Bosé sea un buen cantante, pero tenía un estilo personal, se manejaba bien en el escenario y las canciones en general eran buenas y pegadizas. A mi me gustaba y sigo escuchando sus discos.
Le conocí cuando era un niño tendría 15-16 años en la discoteca Boccaccio de Madrid. Estaba con el periodista lucense Antonio D. Olano y con gente más que famosa de la época, como su madre Lucía Bosé, el actor Máximo Valverde y el actor austriaco Helmut Berger, que descaradamente le tiraba los tejos al jovencísimo Miguel.
Como amante que soy de la música, de la española buena en particular, me gustaría que esta vuelta de Bosé no fuese un fracaso, al contrario que con ella volviese a ser la estrella que fue. Pero no parece fácil.
——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————
Lamentablemente estamos viendo que las democracias más consolidadas del mundo van camino de descoser los equilibrios que las hicieron fuertes. Decía Hannah Arendt en que para que se imponga el totalitarismo autoritario no hacía siquiera falta que fascistas o comunistas se adscribieran a la causa. Bastaba con que el individuo perdiera la noción entre el bien y el mal, la distinción entre hechos y ficciones que dan lugar a relatos impostados, entre la lógica de la razón, y la mentira. En la misma línea también, Ayn Rand siempre suscribió el objetivismo y la razón antes que cualquier credo.Pelo amarillo es un paradigma del nacionalismo populista y detrás van entre otros como los “Patriotas por Europa” , penitentes de su ideología que están a la sazón, bastante confundidos. La Lógica aristotélica: es o no es así?
En fin, dos lecturas para un domingo:
«Hay que»
Sábado, 01/Mar/2025 José María Ruiz Soroa El Correo
Desde que el presidente de Estados Unidos ha seccionado Occidente y declarado el abandono de Europa a sus propias fuerzas, vivimos una apoteosis de artículos de opinión normativos, esos que terminan indefectiblemente con un párrafo resumen de lo que «hay que». Todos nos hemos vuelto expertos en política internacional y, desde luego, en los males de Europa y lo que hay que hacer para superar el trance.
Bueno, pues yo me voy a atrever a decirles que mayormente no tengo idea de lo que hay que hacer, pero sí tengo algunas ideas que creo interesantes sobre lo que se está publicando en nuestro derredor y lo que esto hace traslucir sobre nuestro pensamiento europeo español en tiempos de dificultad.
Verán, hay una veta potente de inspiración que recurre a los moldes del pasado para pensar lo que sucede. Moldes que indefectiblemente son los de la época del pacto de Múnich, el tratado Ribbentrop-Molotov y en definitiva los prolegómenos de la Segunda Gran Guerra. Funciona la denominada con ironía ‘reductio ad Hitlerum’, que piensa la actualidad como un momento en el que debemos ser fieles a nuestros valores y defendernos de nuevo en las playas y en los campos del todopoderoso déspota de turno que quiere comerse Ucrania. Solo necesitamos, ¡ay!, un Churchill que nos convoque y guíe.
La ventaja de pensar el presente en los modelos del pasado es que nos evita reflexionar demasiado (ya decía Burke que el racionalista piensa y duda tanto que no es capaz de actuar) y nos suministra dos cosas: una vía de acción nítida y una promesa de éxito, porque claro está que conocemos cómo acabó ese pasado modélico, por eso lo elegimos. Su desventaja es que las situaciones actual e histórica se parecen más bien nada entre sí, lo que hace sospechar lo ilusorio del remedio. Es más, la ‘reductio ad Hitlerum’, o la manía de ver el pacto/traición de Múnich detrás de cada elección difícil del presente, funcionan en realidad como cortocircuitos de la reflexión. Una vez invocados nadie se atreve a defender el pacto o la inacción, el propio modelo elegido provoca un automatismo de respuesta. Pero lo cierto es que antes de embarcarnos en defender la democracia ucraniana hasta el último hombre quizá convendría pensar un rato qué se nos ha perdido allí, por qué nos dejamos embarcar en un acoso a Rusia que no era del interés europeo, y por qué deberíamos ser más papistas que el Papa. Europa es un reino colmado de valores y principios, convendría quizá pensar un ratito también en los intereses en estos tiempos que vienen.
Otra de las formas de reacción característica que ha prendido en gran parte de la opinión es algo que podríamos llamar ’selbstschadenfreude’; es decir, un regodeo íntimo por el problema que se nos presenta a nosotros mismos los europeos. Es ese que dice, ahora vamos a ver lo que vale tanta burocracia y tanto reglamentismo, tantos derechos y tanto bienestar. Ahora llegan los bárbaros y nos van a enseñar lo que vale un peine. A ver para qué vale Europa en un mundo de tiburones que solo responden a políticas de poder y fuerza. Es la revancha del aldeano desconfiado que todos llevamos dentro contra el aburrido ilustrado bruselense, y las ultraderechas patrióticas se ocupan de propagarlo con bastante torpeza. Nos van a poner en el lugar donde debimos contenernos hace tiempo, el vicepresidente tiene parte de razón… y así. Un discurso deplorable propio de pragmáticos venidos a menos que aplauden el tirar abajo la casa común (la mejor que ha existido nunca) solo porque tenía un par de guisantes bajo el colchón.
Y no olvidemos, dentro de esta pintura impresionista de reacciones epocales, al político español más clásico que de inmediato traduce al politiqués vernáculo lo que sucede y lo convierte en munición para uso interno. Tened cuidado, «la historia os juzgará como colaboracionistas y os castigará», clamaba nuestro joven aspirante a Churchill hace días encarándose con sus adversarios. Nada menos que «colaboracionistas», un toque de europeísmo tardío, ochenta años después.
Echo en falta, en este festival de las ocurrencias, la idea más plausible para pensar el futuro de los países europeos si nos atenemos a nuestra historia y practicamos como nos gusta el pesimismo spengleriano: la reactivación y puesta al día de la teoría de las ‘taifas’, aquellos mini reinos musulmanes en los que se despiezó el Califato allá por el siglo XII, y que vivían de comprar con sus parias la protección de sus belicosos vecinos norteños. Propongo explorar los entresijos de aquel modelo como inspiración para sobrevivir en tiempos de miedo.

https://disidentia.com/trump-y-los-eeuu/

————————————————
EL OCTOPUS DEJA LOS FOGONES…
————————————————
…PERO solo por un momento, para ocuparse de la actualidad política:
-x-x-x-
Un intrigante análisis ha estado circulando en línea con respecto a los aspectos psicológicos de la reunión de Zelensky con Trump y Vance, llevado a cabo usando ChatGPT.
De este análisis, se hace evidente que hemos sido testigos de una verdadera clase magistral en gaslighting, manipulación y coerción por parte de Trump y su séquito. Vamos a desglosar los puntos clave:
1. Culpar a la víctima por su propia situación
Trump le dice explícitamente a Zelensky: “Te has permitido estar en una muy mala posición. Esta es la clásica retórica de abusadora: culpar a la víctima por su sufrimiento. La implicación es que la propia Ucrania es responsable de ser ocupada por Rusia y de la muerte de su gente.
2. Presión y coerción en la ‘gratitud’
Vance exige que Zelensky diga “gracias. “Esta es una táctica extremadamente tóxica: que obliga a la víctima a expresar gratitud por la ayuda que necesita desesperadamente, sólo para más tarde acusarlos de ingratitud si intentan hacer valer sus derechos.
3. Manipulando el concepto de “paz”
Trump afirma que Zelensky “no está listo para la paz. Sin embargo, lo que realmente quiere decir es la capitulación de Ucrania. Esta es una clásica técnica de manipulación—sustituyendo la idea de una paz justa con la noción de rendición.
4. Negarse a reconocer la realidad de la guerra
Trump insiste repetidamente en que Zelensky “no tiene cartas para jugar” y que “sin nosotros, no tienes nada. Esta es otra táctica abusiva— socavando los esfuerzos de la víctima al afirmar que no tienen poder sin la misericordia de su salvador. ’
5. Devaluando a las víctimas de la guerra
“Si consigues un cese al fuego, debes aceptarlo para que las balas dejen de volar y tu gente deje de morir”, dice Trump. Sin embargo, ignora el hecho de que un cese al fuego sin garantías es simplemente una oportunidad para que Rusia se reagrupe y ataque de nuevo.
6. Tácticas de dominio
Trump interrumpe constantemente a Zelensky, cortándole el paso: “No, no, ya has dicho suficiente”, y “No estás en posición de dictarnos. “Se trata de una presión psicológica deliberada diseñada para establecer una jerarquía en la que Zelensky sea el subordinado.
7. Forzando la capitulación bajo el pretexto de “diplomacia”
Vance afirma que “el camino hacia la paz radica en la diplomacia. ” Esta es una estrategia clásica donde el agresor tiene la oportunidad de continuar sin desafiar su agresión.
8. Proyección y distorsión de la realidad
Trump declara: “Estás jugando con la vida de millones de personas. Sin embargo, en realidad, es él quien está haciendo exactamente eso: cambiando la responsabilidad a Zelensky.
9. Creando la ilusión de que Ucrania ‘debe’ a los EE.UU.
Sí, los EE. UU. están ayudando a Ucrania, pero presentar esta ayuda como “debes obedecer, o no recibirás nada” no es una asociación, es coerción financiera y militar.
10. Socavando la resistencia de Ucrania
Trump afirma que “si no fuera por nuestras armas, esta guerra habría terminado en dos semanas. Este es un intento por borrar los logros de Ucrania y describir sus esfuerzos como totalmente dependientes del apoyo de EE. UU.
Conclusión
Trump y su equipo emplearon todo el espectro de tácticas abusivas: gaslighting, culpar a las víctimas, coerción para la gratitud y manipulación de los conceptos de paz y diplomacia. Esto no fue una negociación—fue un intento de forzar a Zelensky a aceptar términos beneficiosos para los Estados Unidos pero potencialmente fatal para Ucrania.
———————————————————-
SCEPTICUS: TÍAS, ALCALDESA Y RASTROS
———————————————————-
Mi amigo Manolo, ‘er Manué’, tenía una tita soltera hermana de su padre. Más que madurita. En los cincuenta y camino de los sesenta. Su novio murió en el aquelarre del treinta y seis y ella le guardó viudez sin haber pasado por el altar. Por una indeterminada circunstancia familiar todos le llamaban Curra, a pesar de que su verdadero nombre no era Francisca. Su novio, el fallecido, era primo hermano de mi madre. Manué le llamaba tía Curra, yo también, y aquella punta de indeseables que conformábamos terminamos por adoptarla como la tía Curra. Tenía vivienda propia por herencia que usaba poco, ya que prefería vivir en casa del hermano. Montamos en ella nuestro club privado, no era para tanto, y allí celebramos no pocos de los guateques de los sesenta y a veces llegamos a denominarlo ‘cabaret Curra’.
Ha muerto la tía Maruja de Paco Rivera. La última persona en lucir los apellidos Rivera Manso. Cuento toda la cuchufleta anterior para decir que en mi exclusiva intimidad yo había adoptado apócrifamente a la tía Maruja como propia. Mis tíos tanto maternos como paternos también tendrían todos, de vivir, largos años más que el centenar y me resultaba consolador pensar que también podría ser mi tía, sin conocerla más que a través de cuando Paco la nombraba en esta bitácora. Le transmito a él mi condolencia, que tiene mucho de compartida sin importarme lo más mínimo que se interprete como se quiera interpretar. La única forma de inmortalidad, mejor dicho, de trascendencia que considero es la efímera de permanecer en el recuerdo de alguien. Estoy seguro que durante un buen número de años aún durará la inmortalidad de la tía Maruja. Son muchos y algunos muy jóvenes los que la recordarán.
De la señora Alvarellos no tengo más que la superflua noticia que me haya podido llegar también a través de esta bitácora. Descrita como persona cordial, afable y respetada, si no querida, por tirios y troyanos. Entiendo que en su necrológica se lea, “Unímonos a toda a poboación lucense nesta gran perda”. Como lugués de adopción siento también como algo propio su pérdida. Un sentimiento todo lo relativo que se quiera, pero siempre es de bien nacido, por lo que me tengo, sentir que una persona en flor de edad, activa, trascendente y querida por muchos haya recibido la visita de la Dama Blanca con anticipación a lo que sería lógico. Que la tierra la reciba con levedad.
Ha frecuentado poco el Rastro madrileño nuestro cabeza de cartel según nos refiere. Digamos que me encuentro en el polo opuesto. Soy visitador de cuanto mercadillo o falso Rastro se pone a mi alcance. Recuerdo como espectacular, para mí al menos, el de Vilanova da Cerveira que visité varias veces cuando tuve chabolo en las Rías Bajas. Una o dos veces a la semana he visitado el de Frigsa siempre que estoy en Lugo. No es un rastro precisamente pero sí un muestrario de personal que merece, me merece, la pena observar y no voy a negar que alguna vez pico comprando algo. No de alimentación pero sí de cualquier otra chuchería. En el de Burela, hace ya unos años, me hice casi amigo de un gitano viejo con un puesto ropavejero. Alguna americana le compré. Y una prenda de cuero –“es cuero de verdad”, me dijo, y me la dejó bien barata- que no pasa un invierno sin que me la calce varias veces. No puedo olvidar tampoco el de mi pueblo en la costa del Sol, según tengo entendido uno de los mayores de Andalucía. Además de ropa de marca, falsificada, claro y calzado tenía, supongo que tiene muchos puestos de chamarileros, muy de rastro y donde se puede encontrar algo que merezca la pena. O a mí me lo parecía. En el verano es una explosión de guiris los que lo visitan.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
3 DE MARZO DE 1946:
• BAJA EL PRECIO DE PESCADO.- En los mercados de Barcelona, a consecuencia del cierre de la frontera con Francia, se ha registrado una de las primeras consecuencias favorables. Ha bajado notablemente el precio del pescado, ya que las importantes cantidades que se destinaban a mitigar el hambre de los franceses han quedado en Barcelona.
• RECITAL DE PIANO EN RADIO LUGO.- En emisión extraordinaria, actuará mañana lunes, por la noche, ante el micrófono de la emisora local la señorita María Pilar Alvarez, que interpretará al piano un notable recital de música clásica.
• ELECTRIFICACION FERROCARRILES GALLEGOS.VIGO.-Ha causado gratísima impresión en los medios económicos directores de la ciudad, la noticia del proyecto de electrificación de los ferrocarriles Monforte-Vigo; Redondela- Santiago y Guillarey-Tuy. Vigo ha solicitado también, por medio de su alcalde, la electrificación del ferrocarril Zamora-Orense.
• RECORD.- Sam Hutchings lleva los mismos pantalones desde hace cincuenta años. Hasta ahora, la marca la ostenta Reter Fanning, que ha llevado una prenda de la misma clase durante 47 años.
3 DE MARZO DE 1956:
• LLAMAMIENTO DE ADENAUER.- Para ampliar la Organización del Tratado dlel Atlántico Norte. Deber ser convertida en un instrumento político del mundo libre en la guerra fría.
• PUÑETAZOS EN EL PARLAMENTO JAPONES.-El primer Ministro, que es parcialmente paralítico y camina con muletas, ha tenido que ser auxiliado, a consecuencia de la lucha, a puñetazos en pleno Parlamento, entre socialistas y conservadores.
• FRANCIA Y MARRUECOS FIRMAN LA INDEPENDENCIA.-Francia y Marruecos, firmaron la “independencia del Imperio Jerifiano dentro de la interdependencia”.
• PETICIONES DE TELEFONO.-El hecho de que el nombre de algunas personas lleve figurando en esas dichosas listas de futuros usuarios más de dos años y que, por lo visto, los reenganches van a sucederse algunos más, nos invita a solicitar de la Telefónica el señalado favor de enviarle nuevamente nuestras solicitudes, seguro de que el polvo que se come los archivos ha borrado nuestras asustadizas caligrafías. Es gracia que esperamos alcanzar de su recto proceder y de su constante afán de servicio a un público que, encima de pagar tiene la osadía de protestar de vez en cuando. Suyo que lo es.-Punto
• REORGANIZACION DE LA CORPORACION MUNICIPAL.-Tras haber sido ratificado en su cargo, el señor Cedrón del Valle presentó la dimisión. Los señores Pallín y Velayos nuevos tenientes de alcalde.
• MADRID .- Casi medio millón de personas visitaron el templo de Jesús de Medinaceli.
• PERIODISTAS.- Anoche llegaron a Barajas cincuenta periodistas y comentaristas de los Estados Unidos. Entre los viajeros viene Mr. Carmage, que es propietario de diversos periódicos de tres tendencias, republicana, demócrata e
independiente. El es demócrata. Sus diarios le producen doscientos cincuenta mil dólares al año. Si llega a haber en Norteamérica más tendencias acapara los dólares.
• PIO BAROJA.- Un comercio le ha regalado a Pío Baroja una bata, unas zapatillas, una bufanda y una boina

3 DE MARZO DE 1966:
• CORTES ESPAÑOLAS.- No se aceptó la propuesta del acceso de la mujer a las carreras judicial y fiscal. En nombre de la ponencia interviene don Pío Cabanillas , que propone que en la moción se diga la “conveniencia de estudiar la posible derogación de la disposición redactada por la Comisión de Leyes Fundamentales sobre la materia”. Fórmula que es acertada.
• MICROFONO DE ORO.- El próximo día diez quedará cerrado el plazo de inscripciones para tomar parte e la tercera edición de “Micrófono de Oro”. La famosa casa de ediciones de discos, “Belter”, ha ofrecido un contrato de grabación, para uno de los artistas o conjuntos que resulte finalista.
• PARA UN REFUGIO DE MONTAÑA.-Los señores Moreira Cons y Sánchez Carro han visitado al Secretario Provincial de la Junta de Educación Física y Deportes, para tratar de la concesión al Club Ancares un crédito de unos dos millones de pesetas, para la construcción de un albergue de montaña en la Sierra de Ancares.
• RECLUTAS AL CIR DE PARGA.- Ayer han salido para Parga, para el CIR número 13, un buen número de reclutas pertenecientes al reemplazo de 1965. Si Parga tiene en el invierno un clima extremadamente duro, ahora en la primavera y en el verano y en el otoño tiene
• ividades el Club Valle Inclán. Don Julio Ulloa Vence preside la Junta Directiva. Tesorero-contador : don Carlos Estévez Cruz. Vocales: don Dositeo Rodríguez ( de cine), don Antonio Penedo ( de teatro), don Julio González Vazquez ( de música y otras actividades). Vicesecretario: don Valeun clima tonificante.
• NO NOS HABLE DE FUTBOL, POR FAVOR.- La Peña “O Canteiro” organiza todos los años un “Campeonato de Subasta de compañeros”. Anualmente celebran comidas a base de lacones, cacholas, dientes, chorizos, grelos… Y de postre algo típico “Queimada”.

• CLUB VALLE-INCLAN.- Comienza sus actividades el Club Valle Inclán. Don Julio Ulloa Vence preside la Junta Directiva. Tesorero-contador : don Carlos Estévez Cruz. Vocales: don Dositeo Rodríguez (de cine), don Antonio Penedo (de teatro), don Julio González Vazquez (de música y otras actividades). Vicesecretario: don Valentín Roldán Real. Secretario: don Luis Rodríguez Rodríguez.
Esta sociedad inicia sus actividades por la sección de cine, con la proyección de la película “Los paraguas de Cherburgo” mañana en el Cine España.
• EL C.D. LUGO EN EL MAS GRAVE APRIETO DE SU HISTORIA.- La dimisión antirreglamentaria del presidente coloca a la sociedad al borde de la disolución. El Vicepresidente doctor Vilariño (también dimitido ayer) presidirá próximamente una asamblea general de socios.
———————————–
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA David Calvo, que se define Arquitecto de profesión y antifascista de convicción: “Mazón está a una mentira de convertir los insultos que recibe por las calles de Valencia en hostias como panes. El que avisa no es traidor”.
• REMATA el tuitero Chopenawer: “El PSOE haciendo lo único que sabe hacer desde hace 140 años: amenazar con violencia física a los adversarios políticos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CADA mañana, después del bombardeo, Boryslav limpia su trinchera de los restos de las bombas de Putin y de los restos de las coacciones de Trump” (JM. Nieto, humorista gráfico)
——————
REFLEXIÓN
——————
SOBRE una fotografía del desaparecido Gene Hackman:
“Veías que este tío estaba en el reparto y sabías que la peli era buena”.
La reflexión es del tuitero “Bar de Pueblo” y me gustaría que fuese mía
—————-
VISTO
————–
EL Carnaval carioca no tiene rival en lo que a espectacularidad se refiere:

https://www.youtube.com/watch?v=ZrYsaO8G1aQ

————–
OIDO
————–
EN la radio, medio en broma medio en serio: “Desde el Gobierno ya pueden chulearnos con la corrupción del entorno del presidente y de otras de mandamases, pero ojito con lo que les están haciendo a las mascotas con el tema de los antibióticos, que por nuestros gatos y nuestros perros estamos dispuestos a cualquier cosa”
—————
LEIDO
—————
ESTE artículo titulado “Desafío francés a sátrapa español”, lo firma Jesús Cacho en Vozpópuli y explica muy bien cosas raras que están pasando. Es largo, pero merece la pena:
-x-x-x-
De “asalto a mano armada y desembarco en toda regla”. Así definen en las entrañas de Telefónica lo que está ocurriendo en la compañía fundada un 19 de abril de 1924 en Madrid, dictadura de Primo de Rivera, convertida en la imagen de marca más popular entre las empresas españolas durante más de cien años. Una historia truncada abruptamente el sábado 18 de enero de 2025 cuando el todavía presidente, José María Álvarez-Pallete, recibió la orden de desplazarse a Moncloa donde un cargo de segundo nivel, el jefe de la Oficina Económica Manuel de la Rocha, coautor de la raquítica tesis dizque doctoral de Pedro Sánchez, iba a entregarle el finiquito y su millonaria indemnización anexa. El mundo económico financiero no se ha repuesto todavía del susto y del escándalo, la vergüenza ajena, que produce el hecho de que el presidente del Gobierno se haya permitido, vía subalterno de guardia, despedir al presidente de la primera multinacional española, empresa privada cotizada en Wall Street, entre el silencio sepulcral, asentimiento de corderos, de los organismos de regulación financiera, de la CNMV en adelante. Y Pallete se rinde a las primeras de cambio ante un director general, sin amagar siquiera intención de defenderse. Porque si hubiera invocado los estatutos de la compañía y hubiera reclamado la opinión del Consejo de Administración habría seguido al frente. Con que uno solo de sus consejeros independientes hubiera dicho que no habría frustrado el golpe de Moncloa, y tenía no uno sino varios, la mayoría, dispuestos a sostenerlo.
Pero Pallete iba rendido de casa, llegó a Moncloa moralmente dimitido. El desgaste de casi 9 años en lucha por encontrar un futuro a una compañía que capitaliza ahora 24.300 millones (4,30 euros acción) frente a los más de 100.000 que llegó a valer en su día. Una compañía que lleva dos años consecutivos en pérdidas, lastrada por los malos resultados de Latam, con una suspensión de pagos en Perú, con la venta de la filial argentina, desinversión importante, que se realiza, además, a los enemigos del presidente Milei, y con una inversión de 500 millones en la Venezuela de Maduro, algo que solo puede explicarse desde la inveterada afición al robo ajeno y enriquecimiento propio de la gente que nos gobierna, operación que atufa a corrupción y tras la cual es fácil adivinar la mano negra de Rodríguez Zapatero. Pero el problema de Telefónica sigue estando ahí, imperturbable cual elefante en habitación: el modelo de negocio, el futuro agotado de las telecos convencionales, el qué hacer, por dónde tirar, adónde ir. Pallete, un estudioso, tenía un diseño en la cabeza, el dibujo en el coco del sector a nivel europeo y mundial. Tras su abandono no queda nada. Abrumado por un futuro más que incierto, Pallete coge el dinero y sale directo a esconderse. Su huida es un punto de no retorno. Marc Murtra es un presidente nombrado por Sánchez, aunque en los sótanos de la compañía, allí donde anidan los ratones de la historia, es lugar común que el verdadero presidente en la sombra de Telefónica se llama Javier de Paz, el niño crecido junto a sus abuelos en el humilde Barrio del Cristo de Palencia porque sus padres trabajaban en Alemania, 600.000 al año en el Distrito C desde hace muchos años, compañero del alma de Zapatero, hombre en la sombra y enlace de ese triángulo nada mágico compuesto por Moncloa-Prisa-Telefónica. Sánchez nombra a Murtra y Murtra acepta. Al ejecutivo catalán le dicen te vas a hacer cargo de Telefónica, vas a ganar 10 millones año y te vamos a garantizar dos más en caso de despido, es decir, te vas a meter pal cinto no menos de 30 millones en tres años, ¿dónde hay que firmar? Humano, demasiado humano. A cambio tendrás que aceptar ciertas condiciones: ponerte a las órdenes de SEPI, cumplir lo que mande Sánchez desde Moncloa, y proveer lo que precisen Javier de Paz y José Miguel Contreras.
A Murtra le dicen te vas a hacer cargo de Telefónica y vas a ganar 10 millones año, ¿dónde hay que firmar?
Porque el despido de Pallete y el desembarco de Murtra entraba, entra, en un diseño mayor, un encaje de altos vuelos que tiene por estrella invitada al Grupo Prisa: hacer de Telefónica la financiadora de la nueva aventura “informativa” con la que Sánchez pretende asegurar su poder para muchos años: la creación de “TelePedro”, el nuevo canal de TDT que el Gobierno iba a regalar a Prisa, es decir, iba a regalarse a sí mismo, canal que iba a financiar la operadora a través de Movistar+, y en cuyo puente de mando se iba a instalar Contreras, el hombre de Sánchez en Prisa desde la muerte de Miguel Barroso, como gestor máximo. Pero la “revolución Oughourlian”, Joseph, 53, ocurrida esta semana en Gran Vía 32 ha echado (momentáneamente) esos planes por tierra. Y ¿qué ha ocurrido en Prisa? Pues que el franco-armenio Oughourlian, presidente y primer accionista del grupo, se ha cansado de ser timado en su propia casa. Aunque en realidad ha sido su amigo y socio (juntos tumbaron en Francia al poderoso Grupo Lagardere) Vincent Bolloré, 72, graduado por París Nanterre, dueño de una de las mayores fortunas de Francia, presidente del grupo Vivendi, el mayor holding privado europeo del sector de la comunicación y la industria del entretenimiento, amigo personal de Sarkozy, financiador de Éric Zemmour y hombre de derechas de toda la vida, el que ha dado la orden de abrir fuego en España y acabar con los ladrones que les estaban timando. Vivendi controla el 11,8% del capital de Prisa, aunque en los círculos del gran dinero se sospecha que también es dueño de una parte del 29,9% nominalmente a nombre de Amber Capital, el fondo de inversión que preside Oughourlian. Y Vivendi ha dicho basta.
Bolloré tiene cuentas pendientes con Sánchez, porque fue Sánchez quien impidió a Vivendi aumentar su participación en Prisa hasta la lindera del 30% acogiéndose al clavo ardiendo de la acción de oro, la consideración de Prisa (empresa técnicamente quebrada desde hace tiempo) como “empresa estratégica”. Otro escándalo sólo comprensible en el patio de monipodio español. Sánchez necesita de Prisa y sus diarias felaciones como el comer, de modo que ni corto ni perezoso otorgó a Prisa ese paraguas estratégico que imposibilita a cualquier inversor meter la nariz en el filón propagandístico de El País y la SER. Con un par. También el armenio tenía ganas de desquite. Abducido en un principio por el peloteo obsequioso con el que era recibido en Moncloa, hace más de un año que no habla con Sánchez (“No me ha llamado nadie del Gobierno ni del partido desde el miércoles”), ha perdido todo contacto con Sánchez, una relación que desde la desaparición de Barroso se adjudicó en exclusiva Contreras, un hombre todo ambición muy alejado de la finezza que desplegaba el añorado Miguel, mucho amor por el dinero, muchas ganas de hacerse no ya rico, sino muy rico. Oughourlian nunca terminó de empatizar con él, y de hecho se negó a hacerle consejero de Prisa como pretendía. Es más, Moncloa llevaba tiempo susurrando al oído de Joseph vía Contreras con un “estate tranquilo, vamos a buscarte una salida, un comprador de tu paquete para que puedas marcharte de España cuando gustes”. Pero el armenio y su amigo Bolleré hace tiempo descubrieron que era mentira, es mentira, no hay nadie en este país con billetera bastante para poner cerca de 500 millones sobre la mesa y, peor aún, en las últimas semanas a sus oídos habían llegado las andanzas de José Miguel y sus cuates (los Varela Entrecanales y demás minoritarios fieles a Moncloa con dinero de Caixabank) fanfarroneando por Madrid de su disposición para hacerse con el 51% del capital y poner al Orgulian “en la puta calle”.
El dúo Bolloré-Oughourlian se ha permitido un desafío en toda regla al guapo entre los guapos del páramo español
Gente muy enterada sostiene que el episodio de “TelePedro” ha sido una mera disculpa, el incidente que el dúo francés estaba esperando para romper la baraja en el Consejo del miércoles. Por si ello fuera poco, Contreras se había adjudicado el 10% de la nueva sociedad encargada de sacar el nuevo canal televisivo, un 10% liberado porque yo lo valgo. “Me están estafando en mi propia casa” estalló el armenio airado. Al día siguiente, el citado entregó el finiquito a Carlos Núñez, consejero ejecutivo y presidente de Prisa Media, y pretendió hacer lo mismo con Contreras, pero José Miguel no apareció por la sede de Prisa, se escondió. En un momento de grave crisis de la televisión generalista, nadie entiende el interés de sacar ese nuevo canal más allá del obvio empeño en convertirlo en una nueva máquina de propaganda al servicio de Sánchez. ¿Y si TelePedro se convirtiera en unos meses en TeleAlberto? Un negocio de mierda, que andando el tiempo podría permitir a Contreras dar un pelotazo con la venta de la licencia.
Lo llamativo del caso es que el dúo Bolloré-Oughourlian se ha permitido un desafío en toda regla al guapo entre los guapos del páramo español, el tipo al que rinde pleitesía, acollonado, lo más granado del glorioso capitalismo hispano. Afrenta increíble. Han tenido que ser unos empresarios extranjeros los protagonistas del mayor feo infligido al gañán en sus siete años de Gobierno, con los ricos del lugar escondidos y a resguardo de la tormenta. Hay quien dice que al franco-armenio le quedan dos telediarios, que la venganza de Pedro va a ser terrible. Lo dudo. Este curioso personaje, mero testaferro de César Alierta en sus orígenes, se ha situado en una posición negociadora muy fuerte. Si queréis que me vaya, ponedme más de 400 millones encima de la mesa y me largo al día siguiente. Tiene mayoría absoluta en el Consejo de Prisa, y más la tendrá si concreta su intención de reducir de 15 a 11 el número de asientos, y con el control de cerca del 45% del capital es muy difícil que alguien logre moverle la silla en Junta General. Cuesta imaginar a Ana Botín poniendo la participación del Santander a disposición de Moncloa/Contreras, y otro tanto cabe decir de la familia Polanco (por no hablar del mexicano Carlos Slim), cuya situación financiera es ahora más desahogada y a quienes José Miguel les ha parecido siempre un simple aventurero de fortuna, por más que consideren a Oughourlian un mediocre gestor (Prisa sigue con cash-flow negativo y la deuda es comparativamente mayor que cuando desembarcó en el grupo).
Telefónica acaba de meter otros 500 millones en Venezuela, el mejor lugar del mundo para invertir, como todos sabemos
Ocurre que la entrada en tromba en Telefónica del PSOE/PSC, el intento de Sánchez de convertir la operadora en su nueva Prisa, ha puesto en manos del citado un argumento demoledor: “Siempre les he dicho que yo me voy si me dan una salida razonable; ahora la tienen a mano: Telefónica, que me compre Telefónica…” Ojo, que el yerno de Sabiniano Gómez, antiguo dueño de las saunas gay de Madrid, se enfrenta al que quizá sea el envite más importante de su carrera política. Si en los próximos días el capo de Amber Capital se atreve, como afirma, a poner en la calle a Pepa Bueno (“Bueno, Pepa”), a Claudi Pérez y al resto de rendidos soldados del amor de Sánchez, entonces habrá que entender que la guerra ha estallado de verdad, que el dúo Bolloré-Oughourlian va a por todas y que Sánchez puede verse de pronto privado del apoyo de El País y la SER. Una bomba racimo. Una guerra en la que no se harán prisioneros. Mis fuentes francesas aseguran que Bolloré está dispuesto incluso a llevar a Prisa a concurso de acreedores (ellos serían los primeros en la lista). Hasta ahí llega la riada. Una derrota que Sánchez no se puede permitir, porque el control de la máquina de propaganda de El País/la SER es vital para su inmediato futuro político.
De modo que, Pedro, estás tardando; un líder mundial de tu categoría no puede consentir un desaire como el que te acaba de hacer esta pareja, en realidad un hostión a mano abierta de los que hacen daño, algo que ni debes ni puedes tolerar. A quien, como tú, ha convertido RTVE en TelePSOE, una televisión de partido cuyo déficit sostienen los idiotas contribuyentes españoles con cerca de 600 millones año, no debe importarle obligar a la nueva Telefónica socialista a poner la pasta para poder mandar a ese tipo de apellido impronunciable a tomar por saco. Carlos Cózar ha contado aquí que Murtra ha abierto ya hueco en Movistar+ para que esta misma semana desembarquen allí Contreras, Núñez, Llorente y el lucero del alba. El ex presidente de Prisa Media lo niega: “No estoy negociando nada con Telefónica, ni he pedido ni me han dado jamás nada de lo de la tele. Es basura totalmente intencionada. He dedicado toda mi vida a trabajar y a gestionar y no estoy en ningún rollo político”. Dicho queda. Pero… ¿qué son 500 millones para Telefónica? Al fin y al cabo acaba de meter otros tantos en Venezuela, el mejor lugar del mundo, como todos sabemos, para invertir ahora mismo 500 millones. Claro que soltar una cifra superior a la capitalización de Prisa (333 millones) sólo para sacar del accionariado a su primer accionista sería una operación tan obscena que expondría a sus protagonistas a todo tipo de querellas en los tribunales por parte de los minoritarios.
Un líder mundial de tu categoría no puede consentir un hostión a mano abierta como el que te acaban de dar
Confirmaría, sobre todo, la atroz sospecha que hoy recorre las sentinas del Distrito C según la cual esta gente ha llegado dispuesta a hacerse rica. Que De Paz, el hombre fuerte del momento sostenido por Zapatero (sus negocios en la operadora, vía la china Huawei), y sus cuates han venido a ordeñar la vaca, a llevárselo crudo, con los ministros del Gobierno llamando para colocar familiares y amigos de forma desvergonzada. Un asalto con sabor a desfalco. Y a ser posible sin testigos, con los medios críticos castigados con recortes publicitarios. Y a todo esto, ¿quién piensa en el negocio? ¿Quién, en sacar adelante la cuenta de resultados buscando nichos nuevos para una Telefónica venida a menos? ¿Quién se ocupará de revertir su imparable declive? ¿Tiene futuro Telefónica o es ya apenas el vertedero en el que los hozan y desbrozan los cazadores de gangas? ¿Y qué hace Fainé, que dice Isidre? Es el gran reto de Murtra, todos los ojos puestos en él, convertido en la última esperanza de que Telefónica (y de alguna manera este desgraciado país) tenga aún algún futuro por delante, algo que no sea el robo a mano armada cometido por la mafia que nos gobierna. Quienes le conocen, sostienen que un tipo tan poco sectario como él, de su trayectoria, no va a ceder ante ese entramado gansteril que intentará aprovecharse de su condición de socialista, no creen que vaya a rendirse y embarrar su currículum por simple dinero cuando tiene toda la vida por delante y que tratará de sacudirse el yugo que sin duda Moncloa intentará imponerle.
Es la esperanza —y no es pequeña— que se yergue frente al riesgo de desmantelamiento de la operadora. Sobre todo cuando vuelven a soplar más fuertes que nunca los vientos de cambio. El desafío a Sánchez del dúo Bolloré-Oughourlian no es casual. El mundo del dinero empieza a olfatear el cambio de tendencia. De hecho en Moncloa se baraja de nuevo el mes de julio —volver a repetir el golpe sorpresa del 23-J que tan insólitos resultados le deparó— para llamar a las urnas. Anima a Pedro la perspectiva de la nueva carretada de millones que desde Bruselas podrían volver a caer en sus manos a cuenta de los gastos en la Defensa comunitaria, dinero que serviría para volver a regar el solar patrio de pasta gratis total. Esto no aguanta más, hasta el punto de hacerse muy difícil imaginar dos años más con este insoportable nivel de corrupción. El espectáculo de Jessica es ya epítome de la degradación más descarnada como país. “Ineco me contrató pero yo no sabía que eso era una empresa pública”. El dinero del contribuyente ha servido para pagar las putas del número dos del partido y del Gobierno, íntimo de Sánchez, dueño de los secretos de Sánchez. ¿Ha dimitido ya Carmen Librero, presidenta de Ineco desde 2018? “A mí me dijo Ábalos que eligiera un piso y yo elegí”. Sánchez y su banda han convertido España en una gran casa de lenocinio.
———————
EN TWITTER
——————–

• JORGE CALERO: El hermano de Sánchez ha quedado con Jessica a la salida del trabajo. No se han podido encontrar.
• MIGUEL ÁNGEL IDÍGORAS: Que no se me queje nadie, chiqui: “Montero ultima más cesiones en deuda para País Vasco y Navarra tras la queja de los nacionalistas” (De la prensa)
• OPERADOR NUCLEAR: Casi 40 años después de prohibir la energía nuclear, Italia se prepara para su regreso. El Gobierno de Meloni ha aprobado un proyecto de ley que allana el camino para reintroducir esta fuente de energía (llegó a tener 4 reactores), apostando por pequeños reactores modulares avanzados. La medida busca reforzar la seguridad y autosuficiencia energética del país, descarbonizando sus industrias más contaminantes. Según el plan nacional de energía y clima, la energía nuclear podría cubrir hasta el 22% de la demanda eléctrica.
• MARÍA GARCÍA: 40 años han tardado en caerse del guindo en Italia. Veremos lo que se tarda en España.
• ROLLING CAROL: Qué envidia tener una lideresa que tiene inteligencia y coraje para hacer lo mejor para su país.
• MARÍA: Alguien tiene un poco de sentido común entre tanto político de bazar chino.
• SARREAUS 50: Genial, más ahora en que los sandía europeos han reconocido que la energía nuclear es verde.
• ANA LOSADA: Está bien pensar en mañana, pero lo malo es no pensar en pasado mañana cuando pique a tu puerta Putin o Trump a robarte tu país Algunos ciudadanos, bastantes, vemos más allá del recibo de la luz del próximo mes
• PHILMORE A. MELLOWS: No, Putin no tocará a tu puerta ni Trump te robará. Tranquila. Entrarán otros con más melanina sin voluntad de tocar a la puerta y los que te roban no están a 4.000 kilómetros.
• MARCOS PÉREZ: Tampoco hables muy alto, que tenemos vecinos muy amigos de Trump y con pocos miramientos.
• ROBERT NEVILLE: Los que entran con melanina entran si lo permite Marruecos, que está a las órdenes de Trump.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Jésica no se metía en política, pero votaba al PSOE. Y con razón, no como otras.
• ALFONSO USSÍA: Próximo apartado en la declaración IRPF. A/ Clínicas abortos B / Calefacción, agua y gas a las propiedades privadas ocupadas. C/ Regalo nacional a Jenny Hermoso. D/ Nuevo avión . E/ Aportación obligada para putas contratadas por el Gobierno.
• EL CAPITÁN: Creo que al periodista que le dijo a Yolanda Díaz que cada día estaba más guapa se le debería impedir la entrada al Congreso. Y a su perro guía también.
• WALL STREET WOLVERINE: El patrón de cayuco mauritano que más inmigrantes ha importado a Canarias concede una entrevista a El Español: “Gano 6.000 € por viaje y España me paga el vuelo de regreso”.
• RUBEN SAGALLO: Estaba claro, el gobierno participa en la trata de personas
• SILVESTERSATALINE: A los autónomos nos asfixian más cada año y a éste le pagamos el vuelo de vuelta para que se lleve los 6.000 euros limpitos.
• CONSTANTINE: Negocio redondo, España esquilma a los emprendedores españoles pero premia a los de fuera, siempre que sirvan a sus políticas tercermundistas, claro.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LUNES de Carnaval. A lo largo de la historia pasó por diferentes etapas. En lo más lejano era un día que pasaba sin pena ni gloria, de transición entre una gran jornada de fiestas, la del domingo, a otra gran jornada de fiesta, la del martes. Pongamos que era un día de descanso para recuperarse de los excesos pasados y prepararse para los venideros. Esto por la mitad del pasado siglo, y puede que un poco más adelante también. Sin tener a mano ningún dato oficial, sitúo este papel anecdótico del lunes con la época en la que el martes no era festivo y por lo tanto, hacer algo gordo el lunes era más complicado. Tengo en la memoria un protagonismo muy importante de lunes a partir de los 70, especialmente para la vida nocturna de la ciudad. El lunes de Carnaval, en ese tiempo, pasó a tener la noche más activa para restaurantes, bares de copas, discotecas. En el caso de los locales de baile hay que destaca el papel importante y destacado sobre todos los demás, de la discoteca Iguazú, que durante los 80 celebró una de las fiestas de disfraces más importantes de Galicia, a la que asistían concursantes de toda la región llamados por los premios en metálicos, que por ejemplo en el caso de la provincia de Lugo eran con diferencia los más importantes.
Durante la mayoría de los años en que este sarao se celebró el Iguazú estuve presente, actué como presentador del concurso y participé en una cena previa que se celebraba allí y a la que la empresa de la discoteca invitaba a periodistas y autoridades lucenses.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• ROIS LUACES.- El otro día en la tradicional ya campaña de teatro clásico para escolares ponían la “Antígona” en el Gustavo Freire. Trump parecía hablar por la boca de Creonte, ensañándose – justamente, pero sin consideraciones – contra Zelensky Polinices y honrando a Eteocles Putin; ¿será Europa la que se entregue a la muerte para defender la humanidad de la compasión familiar?
RESPUESTA.- En algunos momentos parece que nada pasa que no haya pasado y que nada se dice que no se haya dicho.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La historia de Jésica: de chica de discoteca para futbolistas a “peluquera” en su nuevo piso pasando por Ábalos y el TS. La expareja de Ábalos fue “imagen” de los locales de moda de Madrid en los reservados VIP a los que acudían famosos y deportistas. EL ESPAÑOL reconstruye la vida de Jésica desde su etapa universitaria a su nuevo trabajo en un piso que compró días antes de dejar el lujoso apartamento pagado por Aldama.
• OKDIARIO: El Gobierno busca chivatos para que no quede ningún símbolo franquista sin retirar de las fachadas.
Begoña Gómez usaba La Moncloa para mantener reuniones habituales con profesores de sus másters. Distintos comparecientes afirman haberse reunido con ella en las dependencias presidenciales
• THE OBJECTIVE: El crimen cae en la UE y crece en España: ya es el quinto país con más delitos por población. El 13,6% de los españoles ha reportado violencia o vandalismo en su barrio durante el año 2023.
• VOZPOPULI: Illa gastará 100 millones en las ‘embajadas’ catalanas tras la quita de la deuda. La Generalitat mantiene la partida que Aragonès fijó para esta red de delegaciones, dedicada a subrayar la “singularidad” de Cataluña en el extranjero.
• EL CONFIDENCIAL: Los costes de la soledad. Retrato de la España que vive sola: más masculina, más joven y cada vez con más gastos. El número de hogares unipersonales se ha disparado y para dentro de 15 años puede ser el tipo de hogar más frecuente. El dato engloba realidades opuestas, de la soledad deseada a la obligada.
• MONCLOA: Alumnas musulmanas de Parla usaron el ‘hiyab’ para copiar en los exámenes.
• ES DIARIO: Javier Rupérez: ‘Recuerdo a Otegi cuando me secuestró, ahora condiciona lo que hace Pedro Sánchez’. Secuestrado por ETA y político con larga experiencia diplomática (ha sido embajador de España en EEUU y en la OTAN), denuncia la inmoralidad de los pactos del Gobierno con Bildu y Junts. A punto de ser integrante de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, nos cuenta todo lo que piensa.
• PERIODISTA DIGITAL: De Vozpópuli. Rosa Martínez: «Periodismo es señalar; si ustedes no quieren preguntar, márchense y dejen que otros lo hagan». Una defensa de Bertrand Ndongo, Josué Cárdenas, Vito Quiles, Marcos Ondarra… el periodismo valiente que no se calla.
• LIBRE MERCADO: La trampa del Gobierno a los contribuyentes madrileños. Madrid es la región más rica del país y la más agraviada por la quita masiva de la deuda autonómica de Sánchez.
• LIBERTAD DIGITAL: El matón Trump no humilló a Zelenski sino a su propio país y a la causa de la Libertad. A Trump solo le faltó eructar, y al vicematón defecar en la alfombra y morder físicamente al invitado. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Las gabardinas ‘elitistas’ de la Policía: Por qué solo recaen entre los altos mandos. Desde el sindicato ARP critican el “gasto innecesario en ropa para los mandos, mientras hay necesidades sin cubrir”
• EL DEBATE: Sánchez no fue invitado a la cumbre de la OTAN con Zelenski, pero quiere liderar la UE sin más gasto militar. Moncloa admite ahora que Sánchez no fue convocado por el Secretario General de la OTAN a la Cumbre de diciembre celebrada con Zelenski a la que asistieron mandatarios de varios países para analizar el envío de una misión de paz a Ucrania.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo nubes y claros y con frío: 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Hay una cosa que os guardará de las educaciones y de las tentaciones mejor que las más sabias máximas: una buena biblioteca” (Jules P. Levallois)

“Un prisionero es un predicador de la libertad” (Ch. Friedrich Hebbel)
——————
MÚSICA
——————
NO conocía a la Metropole Orkest que con Raquel Brown, nos ofrecen “Midnight Train to Georgia”

http://www.youtube.com/watch?v=1snlZzkFAhY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol y la diferencia notable entre las temperaturas máximas y las mínimas. Las mínimas serán bajas y las máximas relativamente altas. Las previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 3 grados.

DOS SITUACIONES DISTINTAS PARA MORIR

Domingo, 2 de Marzo, 2025

ME enteré de la muerte de Paula Alvarellos, alcaldesa de Lugo, escuchando la radio del coche mientras iba al cementerio de San Froilán para asistir al sepelio de los restos mortales de mi tía Maruja. Mi tía y Paula fallecieron con muy pocas horas de diferencia. Mi tía en las primeras de la tarde del sábado. Paula en la madrugada del sábado al domingo. Dos situaciones muy distintas para dejar este mundo. Mi tía tenía 101 año, camino de los 102 y en esta vida había hecho todo y más de lo que justifica el paso de un ser humano por ella. Paula, estaba en la plenitud de su existencia con mucho que hacer y que disfrutar por delante. No hay duda de que son dos muertes muy distintas y una de ellas bastante más dramática que la otra.
———————————–
MARÍA RIVERA MANSO
———————————–
ERA el último eslabón que nos unía a muchos sobrinos, sobrinos nietos y sobrinos bisnietos, con aquel matrimonio que vino a Lugo desde el Sur. Mi abuela era cordobesa y mi abuelo alicantino y de sus tres hijos, Maruja era la mediana. Mi padre murió en el 2010 con 90 años. Mi tío Antonio, el más joven también falleció. Quedaba Maruja que se dio el lujo de cumplir un siglo en plenas facultades, sobre todo mentales y de disfrutar de las fiesta que le dimos los suyos.
Su pasado laboral se le puede poner delante de la cara de los que ahora hacen demagogia sobre los trabajos de las mujeres de antes. Mi tía era enfermera (ahora se llama así a lo que en otras épocas fue Practicante y luego ATS) cuando aun no había cumplido los 20 años y andaba por las aldeas poniendo inyecciones y asistiendo a partos. Y más tarde en Lugo, ya en la Seguridad Social, llegó a ser Jefe de Enfermeras en la primitiva Residencia.
A pesar de su edad, quiso vivir siempre sola. Tenía gente que la ayudaba unas horas, pero ella cocinaba y todo lo demás. Su salud empezó a quebrarse con el otoño y el deterioro fue rápido, aunque mentalmente todavía conservaba cierto equilibrio. La última vez que estuve con ella, fue antes de irme a Madrid y me comprometió a que en cuanto mejorase el tiempo nos fuésemos a tomar unos callos. En la última semana varias complicaciones la llevaron al Hula donde falleció el viernes. A los suyos nos deja el recuerdo de una mujer trabajadora y brava, que no se rindió nunca y que ejercía de jefa de la manada.
——————————-
PAULA ALVARELLOS
——————————-
LA conocía como nos conocemos casi todos los de Lugo y un poco más desde que se metió en política. No tuve nunca una relación profesional con ella porque llegó al Ayuntamiento como edila y luego como alcaldesa en un momento en el que yo, con el periodismo, solo pretendía divertirme y entretener a unos cuantos. Pero puedo decir de ella que en los contactos que tuvimos no pudo ser más cordial, más cariñosa y más cercana. Coincidimos en varios actos y siempre fue ella la que tomó la iniciativa de venir a saludar e incluso en alguna ocasión, sobre algún tema del que yo sabía, no dudó en pedirme opinión. En general, la política aparte, la gente tenía de ella muy buena opinión y coincidía, al elogiarla, en destacar las mismas virtudes que yo le apreciaba.
Lamento su pérdida y me alegro del buen recuerdo que deja en todos los que la conocimos. Una lástima.
—————————————–
SUSPENSIÓN DE LAS FIESTAS
—————————————–
LAS de Carnaval que no llegaron a empezar y que tendrían sus días grandes coincidiendo precisamente con los tres de Luto Oficial que ha decidido el Ayuntamiento. Hay sin embargo una situación, que al menos que yo sepa no se ha aclarado. El Miércoles de Ceniza ya se han cumplido los días de Luto. ¿Se mantendrá la programación festiva?
———————————
TAMBIEN EL CÍRCULO
———————————
DEMOSTRANDO que en la ciudad el Círculo es algo más que una sociedad recreativa y cultural y que sus casi 175 años de historia pesan a la hora de vivir con intensidad lo que pasa aquí, el Círculo decidió contra reloj suspender los actos de Carnaval programados para estos días, con especial incidencia en el baile de disfraces que iba a tener lugar este sábado.
Sin embargo, puedo adelantar, que la fiesta de disfraces sí se celebrará el viernes de la próxima semana con todos los alicientes programados para este sábado y que también se mantiene el Baile de Piñata previsto para el sábado próximo
—————————————-
EL CARNAVAL EN LA CALLE
—————————————-
SE seguirá celebrando para aquellos que así lo quieran. De hecho el sábado, se vieron muchos disfraces sobre todo por las zonas de vinos. Y seguro que también en las casas, las fiestas familiares con la gastronomía como principal atracción. Es normal y nadie tiene que hacer a esto ningún reproche.
————————————
MI FAMILIA MADRILEÑA
————————————
MI hija Susana, su marido Nacho y mi nieta Martita, vinieron al entierro de nuestra tía. Por cierto, Susana con Covid. Marta no pudo venir porque en Madrid andaba con las fiestas de Carnaval que organiza la concejalía de cultura de la que ella es Delegada. Mi hijo Paco también estuvo en la ceremonia con mi nieto pequeño. Su mujer no pudo, porque estaba trabajando.
También en el entierro estuvieron mis hermanos (Mariloli, María Teresa (que vino desde Madrid) Margarita y Rafael (Rafael con su mujer Ari, su hija Natalia, el marido de esta y sus nietas). Después del entierro fuimos todos a desayunar al Café Centro.
—————————————-
UN DÍA MUY DESAPACIBLE
—————————————-
POR mucho que luciera el sol durante toda la jornada, el tiempo resultó muy desapacible, entre el frío, que hizo bastante, y el viento, la sensación térmica resultaba desagradable.
——————————
QUEIPO DE LLANO
——————————
ALGUIEN citó en la bitácora a este general de Franco y ya han llegado varias alusiones a él. Las últimas son estas:

• ROIS LUACES.- No sé cuándo los ‘Queipo’ bajarían al Sur, pero es un apellido muy lucense; no figura en los datos del ine por ser su frecuencia inferior al límite (5%) establecido; el la cartografía gallega aparece con unos 90 registros, en Navia, Fonsagrada, Pol y también Lugo, alguno más en Po y C. En Villadonga, la auténtica Villadonga, hay (había?) una “casa de Queipo”. Me da por pensar que es la versión gallega del ‘Carpio’, con varios registros, entre ellos los épico legendarios de Bernardo del Carpio.
• EL OCTOPUS: Yo conocí un Alfonso Queipo de Llano y Acuña que llegó al empleo de coronel de caballería. Fue un magnífico jinete y lo recuerdo con un caballo llamado Infernal ganar pruebas de potencia en concursos hípicos de salto. No recuerdo exactamente si el Gijón, Vigo o Coruña. Yo iba, de niño, con mi padre que también era jinete. Falleció en el incendio del Hotel Corona de Aragón. Parece ser que el apellido Queipo de Llano es de origen asturiano

—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
—————————————-
HABIENDO pateado ya Madrid aceptablemente durante muchos años y especialmente los más de 30 que llevan viviendo allí mis hijas con sus familias, pocas veces me he pasado por el rastro, uno de los lugares emblemáticos de la ciudad.
El escritor Andrés Trapiello va todos los domingos al Rastro de Madrid y siempre encuentra algo. Es tanto su conocimiento del lugar y de su comercio, que los lunes en La Brújula de Onda Cero, Rafa Torres charla con él sobre el Rastro y siempre tiene cosas muy interesantes que contar.
Habré ido al Rastro de Madrid, menos de media docena de veces y creo que solo en dos de ellas en domingo, que es el día grande de la zona. Y no recuerdo haber comprado nada especialmente interesante.
El sábado 22, tras la visita y paseo por La Quinta de Los Molinos y admirar los almendros en flor, Marta me propuso darnos un paseo por el Rastro y tomar allí una caña. Como no era domingo aquello estaría tranquilo, pero tampoco podríamos ver la exhibición de objetos de todo tipo que se exhiben en sus calles, aunque sí echar un vistazo de los que hay en las tiendas estables. Y nos fuimos al Rastro.
———————————
CENA Y COPA CON…
———————————
RECORDANDO hoy a uno de los grandes personajes del Carnaval lucense de siempre: Joaquín Fernández Moreno “Joaquín de Galerías”. Lo entrevisté para esta sección de EL PROGRESO unos días antes de los carnavales de 2013, estaba a punto de cumplir 100 años. Vivió hasta los 104.
-x-x-x-
La última vez que había visto a Joaquín Fernández Moreno, más conocido como ‘Joaquín de Galerías’, antes de esta cita fue hace más o menos un par de años, en la Plaza de España, una tarde en la que él, como era habitual, se dirigía a la biblioteca del Círculo para leer la prensa:
-¿Cómo andas, Joaquín?
- ¿Andar? Mal. Ya ves, un poco encorvado. Es cosa de la espalda.
-¿Y del resto?
-Estupendamente. Joaquín tenía 98 años.
Nos reencontramos de nuevo cuando ya en Lugo se huelen los Carnavales. En su casa, a las nueve de la noche de un día muy frío. Su hija Fina me guía hasta la sala. Joaquín ocupa un sillón confortable y se levanta rápido, ágil, como si tuviese un muelle: «¡Hombre, Paquito, qué alegría!».
Propongo ‘acarnavalarnos’ un poco. Joaquín acepta y da instrucciones: «Fina tráeme unos sombreros y unas pelucas. Están en la parte de arriba del armario y, de paso, en la mesa de noche, en el segundo cajón, hay un álbum con fotos y algunos textos satíricos que hice para recitarlos en fiestas de disfraces».
Joaquín tiene una voz muy fuerte, muy potente. Luce una espléndida figura: «Hace un tiempo empecé a engordar y me preocupé. Fue una cosa de tiroides. El médico me dio unas pastillas y me puso como nuevo. Tomo al día cinco pastillas, pero como prevención. No tengo nada especialmente mal. El ATS viene una vez al año para vacunarme contra la gripe y las visitas al médico son rutinarias».
Le falla un poco el oído, pero es lo único. Tiene un sonotone y hay que hablarle alto, pero del resto está hecho un chaval. Nos tomamos unas copas de vino con queso, jamón y aceitunas. En una zona del salón hay un montón de fotos de sus siete nietos y sus siete bisnietos: «El otro día se me ocurrió ponerles música, eran pasodobles. Uno de los pequeños me dijo, «¿pero no tienes el ‘Waka Waka’?».
Antes de que, en 1951, Joaquín se estableciese por su cuenta en las galerías de Santo Domingo, trabajó 25 años en la joyería Manso, en la que entró siendo niño y llegó a ser pieza clave del negocio. Cuando Radio Lugo, la única emisora que había en la ciudad a mediados del pasado siglo, vivía casi exclusivamente de los discos dedicados, el comercio de Joaquín era de los pocos que hacían publicidad. Recuerdo la cuña que se repetía en tiempos de Navidad: Voz femenina: «¿Qué me vas a regalar? Saberlo me encantaría». Voz masculina: «Un reloj de garantía, que en Joaquín de Galerías he pedido al rey Gaspar».
-¿Qué vendías entonces en tu negocio?
-Todo lo relacionado con la joyería y la relojería.
-¿Cuánto costaba un reloj?
-Los que estaban de moda, los Duward, Certina… sobre unas 65 pesetas. Yo tenía una marca propia, Fermor, un acrónimo de mis apellidos: Fernández Moreno.
-En proporción, los relojes son mucho más baratos ahora.
-Porque ahora son de pila y antes eran mecánicos. Un reloj mecánico es mucho más costoso.
Me habla de las modas en joyería: «Las señoras llevaban toquillas y, como complemento, unos pendientes de oro de nido de abeja que costaban 45 pesetas. Era muy curioso lo de los pendientes de luto, siempre con una piedra negra, pero raramente de oro, porque como se llevaban poco tiempo bastaba con un chapado llamado ‘vitoria’, una imitación casi perfecta del oro;
costaban mucho menos. Se llevaban también pulseras con unos colgantes que representaban las virtudes teologales: Fe, Esperanza y Caridad. Para los niños, además de los sonajeros, había sortijas minúsculas que se les ponían casi de recién nacidos y que hoy estarían prohibidas».
Me habla Joaquín de los juegos y los entretenimientos de los niños lucenses en los años 20 y de los jóvenes en los posteriores: «Había muy pocas alternativas. Jugábamos en la calle, hacíamos un poco de deporte… aunque algunos nos tomasen por locos. A finales de los 30 y principios de los 40 frecuentaba El Mercantil, una especie de café cantante que había en la Plaza de Santo Domingo esquina a San Marcos, donde luego se puso el Banco Hispano. Pero quizás la mayor y más asequible diversión era ir al cine al Círculo. No lo explotaba la sociedad, sino un empresario que después llevó el Gran Teatro. Se llamaba José Fernández, aunque era más conocido por el apodo de ‘El Zarralleiro’. Curiosamente, mucho tiempo después acabamos emparentados políticamente. Era familia directa del marido de mi hija Fina, que estuvo casada con Carín Sánchez del Valle, uno de los últimos presidentes del Círculo». Del Círculo, precisamente, es Joaquín uno de los socios más antiguos. De los más de 5.000 que tiene la sociedad, él ocupa el número 29. Pertenece al Círculo desde hace casi 75 años. Se dio de alta el 21 de enero de 1940. Hablando del tema, cae en mis manos un recibo que acredita que en 1990, a punto de cumplir los 80 años, había abonado 2.000 pesetas para participar en unos cursos de bailes de salón: «Siempre fui muy bailarín, pero quería perfeccionar mi estilo».
El humor y las habilidades de Joaquín con los disfraces trascendieron de nuestras fronteras: «Durante años fui a Benidorm y siempre traté de divertirme y de divertir. Tengo muchos premios que me dieron en los saraos en los que participaba». Sin embargo, en Lugo nunca se presentó a concursos: «No, no. Yo iba solo a divertirme». Cuando habla de tantos años vividos, no deja traslucir Joaquín ni un ápice de nostalgia, debe pensar eso de ‘que me quiten lo bailao’.
RECUADRO UNO.- Este hombre, al que conocí cuando yo era un niño, cumple en este 2013 un siglo de vida. Le faltan exactamente tres meses y tres días: nació el 12 de mayo de 1913. De su generación quedan muy pocos, o probablemente ninguno, en su estado físico y mental. Vean lo que hace un día normal. Habitualmente madruga, desayuna fuerte —café con leche, fruta, tostadas, bollería…— y hace una tabla de gimnasia. Luego, paseo, lectura de la prensa —El Progreso se lo lee de arriba abajo y tampoco se pierde los artículos de Javier Marías en El País Semanal— y escucha música. Ha dejado los libros: «Ahora se me hacen pesados, pero en su momento me leí todo lo de Dumas, Salgari y otros muchos». Llegada la hora de la comida, sopa o consomé y, luego, pescado o carne. De postre, manzanas asadas y yogur y no falta una copa de vino. Luego se echa una siesta y la televisión ocupa una buena parte de la tarde-noche. Sus programa preferidos son los de deportes —todos, pero en especial las retransmisiones de tenis—: «Soy un fan de Nadal, me alegro mucho cuando gana y si pierde no lo encajo». Lo del deporte le viene de viejo y en su juventud hizo atletismo: «Cuando era pequeño corría por los alrededores de mi casa, en la zona de Magoi, y recuerdo a algunas vecinas gritando: ‘Aí vai o fillo do Rogelio, correndo en calzóns’». También fue entrenador de fútbol. ¡100 años, Dios, qué envidia!
RECUADRO DOS.- No hay en los carnavales lucenses un personaje como él: nadie que a lo largo de más de tres cuartos de siglo haya tenido un protagonismo tan continuado, y contribuido tanto a animar fiestas callejeras y privadas. Joaquín Fernández Moreno se aprovechaba de que los niños podían ponerse caretas; los mayores, no. Su Entroido callejero lo compartió con Pedro Ceniceros y Luis Veiga: «Éramos muy sosos. Todo se limitaba a acercarnos a la gente y decir eso de «¿me conoces, mascarita?». En el Círculo era distinto, durante muchos años no me perdí ni un baile de disfraces de los llamados De Colores. El primero en el que estuve fue el de amarillo y negro, en 1960 o en 1961. No fallé a ninguno, pero el fallecimiento de mi mujer me retiró, aunque ella raramente se disfrazaba». Recuerda a algunos otros animadores de aquellos carnavales: Eduardo García y su esposa Carmiña, Julita Reboredo, Conchita Teijeiro… La presencia de Joaquín en los saraos no se limitaba a lucir originales vestimentas: «Yo bailaba, me metía con la gente, componía y recitaba versos satíricos, vivía el personaje… Recuerdo una vez, que iba de chino, que me ofrecía para hacer acupuntura; el doctor Olloqui preguntó:
-¿Qué haces en Lugo chinito?
-En la China milenalia habel muchos chinitos y aquí yo, chinito acumpuntelo, no tenel competencia, respondí.
-Pues vete al seguro.
- ¿Segulo? ¡segulísimo!
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–

2 DE MARZO DE 1946:
• GRANDES BAILES.- Los días 3, 4, y 5 del corriente se celebrarán dos grandes bailes en el salón y pista de Sanfiz desde las cuatro de la tarde a las nueve, y a la noche hasta la hora reglamentaria. Serán amenizados estos bailes por una gran orquesta.
• LA TUNA COMPOSTELANA PASO POR LUGO CAMINO DE ASTURIAS.-Ayer alegraron nuestras calles los estudiantes compostelanos, que con sus trajes típicos y los colores de sus cintas, pusieron una nota vistosa en la monotonía de cada día y quizás muchas ilusiones en los corazones de quince a ….años. (En el lugar de esos puntos suspensivos puede colocarse la cifra que ustedes quieran).
Los días 5 y 6 es esperada de nuevo en esta ciudad. El día 6 dará un concierto de gala en el Gran Teatro, cuyos ingresos serán destinados a fines benéficos.
• SESIONES DE LA COMISION PERMANENTE DEL AYUNTAMIENTO.-Sancionar con apercibimiento por última vez a un funcionario municipal, advirtiéndole que si en los sucesivo no pone más celo en su cometido, se le estimará incurso en falta grave a todos los efectos y consecuencias.
Adjudicar al sastre señor Iravedra, la confección de veintiséis uniformes de Policía Urbana por importe de 15.000 pesetas, que le serán abonadas el próximo ejercicio.
2 DE MARZO DE 1956:
• UN DEPORTE MUNICIPAL.- Cuando eso que se llaman peñas deportivas se sulfuran y se agitan censurando la actitud como abandonada que el Municipio adopta en relación con los deportes, a mí me da un poco de grima que no se tenga en cuenta este deporte que el Ayuntamiento viene practicando con ejemplar constancia: hacer y deshacer jardines. Actividad en la que, dicho sea de paso, mantiene, superándolo día a día, el “record” mundial.
• FUNCION MUSICAL-LITERARIA.- Mañana, función musico-literaria en el Gran Teatro, como digno colofón a las fiestas religiosas y deportivas, que en honor a su fundador Beato Marcelino Champagnat, celebró el Colegio Galicia de la institución Marista de nuestra ciudad.
• ECOS DE SOCIEDAD. VIAJEROS.-A bordo del “Michelakis”, y en viaje de recreo, salió para Santa Pola ( Santa Cruz de Las Palmas) y otros países, doña Marina López Alfonso. Le deseamos un feliz viaje y pronto regreso.
• INFORMACION RELIGIOSA. ABSTINENCIA.- Hoy es día de abstinencia de carnes, incluso para los poseedores de a Santa Bula.
• EL MAYOR TEATRO DEL MUNDO.- El mayor teatro del Mundo para representación de la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo, se proyecta realizar en la Olesa de Monserrat, donde vienen representando el drama desde 1642.
• TERRENOS LEGADOS POR EL FALLECIDO GENERAL QUEIPO DE LLANO AL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA.-
Se notifica a la comisión municipal permanente una comunicación testamentaria del laureado general don Gonzalo Queipo de Llano, en el cual se notifica a la Corporación que el ilustre finado legó al Ayuntamiento, par ser destinados a fines benéficos, terrenos en una extensión de 44.850 metros cuadrados cuya tasación pericial asciende a 897.148 pesetas.
• CAPTURA DE UN GIGANTESCO BUITRE.- En Pozoblanco ( Córdoba), un buitre cuyas dimensiones son de cuatro metros de longitud, de punta a punta de sus alas, y con altura de un metro, ha sido capturado por un grupo de cazadores de esta localidad después de una árdua y peligrosa acción, puesto que al caer herido se defendió tenazmente sin dejarse aproximar a sus atacantes. Ante la imposibilidad de capturarlo vivo, los cazadores tuvieron que matarlo utilizando cartuchos de postas debido a la poca eficacia de los de munición.

MADRID AL DIA.
COLE PORTER.-El famoso compositor de esas cosillas que hacen rico a su autor, ha dicho que es terriblemente romántico, que le gusta la vida, que es muy gentil y que su música es armoniosa, aunque no esté enamorado de ella. Ha venido a Madrid a bordo de su avión particular y en el aeropuerto le esperaba un coche que goza de la prerrogativa, casi única, de poder aparcar en cualquier sitio. Además, la matrícula del automóvil es personalísima “C.P. 11″. Sus iniciales. En cuanto a número ignoramos si alude al de los ciudadanos norteamericanos que pueden llevar como si fuese una petaca, o el número de millones de dólares que le ha producido ya su “Begin the beguine”.

• 2 DE MARZO DE 1966:
• PARA SIDI-IFNI.- De acuerdo con el calendario de concentración de la Caja de Reclutas de Lugo, ayer han salido las primeras expediciones de reclutas para sus respectivos puntos de origen. En este caso emprendió viaje a Sidi-Ifni a primeras horas de la tarde el grupo correspondiente. Los concentrados pusieron de relieve su buen humor y su alegría, pese a lo lejos que les ha correspondido servir a su Patria. Aquellas caras largas de antes, cuando los futuros soldados emprendían viaje hacia tierras bastante alejadas de Lugo, ya no se han visto en los últimos años.
• EJERCICIOS POST-CONCILIARES.- A la salida de las misas del domingo, se han repartido millares de ejemplares de la Hoja Parroquial de la Diocesis de Lugo “ANTENA” en cuya primera página se publica una carta del Prelado a los fieles de la ciudad, explicando las razones y alcance de la “Semana Jubilar de ejercicios post-conciliares” que ha de celebrarse en Lugo del 7 al 13 de este mes. El Progreso recoge hoy lo más sobresaliente de las mismas: Horarios, Centros y Parroquias.
• AGRUPACION FOTOGRAFICA.- Hoy miércoles, a las ocho de la tarde, en el local social de la Agrupación, se celebrará la tertulia quincenal de costumbre. Durante la misma, se desarrollará la segunda lección del curso de laboratorio que viene realizándose, con comentarios sobre los trabajos efectuados en el laboratorio y generalidades sobre los negativos obtenidos en la última lección práctica. Como siempre, se invita a todos os asociados y muy especialmente a los inscritos en el referido curso de laboratorio.
• EL PRESIDENTE DE LA COMISION DE FIESTAS A MADRID.- Don José Antonio Rodríguez Fernández viaja para entrevistarse con el Ministro de Información y Turismo, don Manuel Fraga Iribarne, para solicitarle que se otorgue a las fiestas lucenses la declaración de Fiesta de Interés Turístico, aparte de solicitar ayuda para que las fiestas de este año cuenten con una colaboración importante del Ministerio.
• CEBOS NATURALES EN LA PESCA.- Don Manuel Jato Pérez, aficionado a la pesca y ex presidente de “La Venatoria”, opina que no se debe prohibir, bajo ningún concepto, el uso de cebo natural. “De otra forma un gran número de pescadores nos veríamos privados de este deporte”. Afirma que los ríos lucenses son inmejorables y se necesita solamente que se intensifique la guardería.
• NOTICIAS DE MONDOÑEDO.- Resultó muy brillante el baile de Piñata en el Casino.
• VIVERO.- Expuesta al público la maqueta del Motel Las Sirenas.
• MADRID.- “Esta semana el Ministro de Información y Turismo señor Fraga y yo, con nuestros respectivos hijos, nos bañaremos en la playa de Palomares”, ha dicho el embajador de los E.E.U.U.

• En Madrid hay más de treinta y dos mil familias numerosas.
• EVOCACION.- El periódico “Ya” con motivo del aniversario de la muerte del Rey Alfoxo XIII, reproduce un artículo que publicó “El Debate” el 15 de Abril de 1931, al día siguiente, por tanto, de la proclamación de la República. A él pertenece el siguiente párrafo: “Se ha ido el Rey. Se le había creado en los últimos tiempos un ambiente irrespirable. Injustamente se volvió contra él la reacción natural a la salida de la Dictadura. Se ha ido porque los gobiernos no le han sabido defender.
• DUQUE ELLINGTON EN ESPAÑA.- Duque Ellington no hay más que uno, afirma. El jazz hay que vivirlo para interpretarlo. Con Ella Fitzgerald, El Duque ha realizado una gira sensacional por España con dos bolos Madrid y Barcelona. Entre las dos poco más de media entrada.

———————————–
CENTRO Y REMATE
————————————

• CENTRA el diario El Mundo que publica: “Illa (presidente de la Generalidad de Cataluña) quiere limitar la rebaja fiscal de Ayuso: “Han ido demasiado lejos”
• REMATA Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid: “El 80% de lo recaudado en Madrid se lo queda la Administración General del Estado. Al 20% restante le aplicamos rebajas fiscales para familias, trabajadores y empresas. El dinero no está en nuestros bolsillos sino en el de los madrileños. Es a ellos a quienes quieren machacar injustamente por intereses políticos”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAMAS condena a sus víctimas al despojo” (Karina Sainz Borgo, columnista y escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
DEL periodista Jorge Bustos, con la que me solidarizo:
“Dos paletos yanquis, uno dominado por la codicia y otro por el fanatismo, dos tipos absurdos que jamás han vivido la violación de sus tierras y de su gente, tratando de arrodillar a Zelenski ante los deseos del criminal de Bucha para repartirse los jirones de Ucrania. Qué basura”.
—————-
VISTO
————–
SEGUIMOS con el espectacular carnaval de Río de Janeiro.

https://www.youtube.com/watch?v=fG6sd-QWPyI

————–
OIDO
————–
EN los magazines radiofónicos del sábado, unánime rechazo al comportamiento de Donald Trump con el presidente de Ucrania. Jamás he escuchado tan duros comentarios generalizados contra un líder norteamericano.
—————
LEIDO
—————
EN “Libertad Digital”, Javier Somalo firma este artículo titulado “Jéssica como resumen”
-x-x-x-
El melódico y eternamente castrista Pablo Milanés resumió todo un mundo en un nombre de mujer. Pese a que en principio sería “no más que una canción” resultó que Yolanda acabó siéndolo todo. Sin música, o con estridentes desafinados, otro nombre, Jéssica, es también la explicación de todo.
Jéssica es el nombre propio del PSOE, su mejor personificación. Ella y otras tantas que tienen la dirección de Ferraz como favorita en el navegador del teléfono. Como esos otros que nunca habían estado allí pero salían en todas las fotos y no precisamente como visitantes. Sus dramas son vivir en un piso de lujo sin pagar el alquiler, cobrar dos sueldos sin trabajar, viajar a Londres, Moscú, Abú Dhabi entre una veintena de destinos sin saber lo que cuesta un billete.
La historia de Jéssica tiene como fondo las mejores vistas de la capital, las de la Torre de Madrid donde los guiris hacen cola para ver desde las alturas la Plaza de España, la Gran Vía, el Palacio Real y lo que alcance la imaginación al atardecer. Porque cuando se cobra sin trabajar da para imaginar y suspirar, con la frente pegada al ventanal, viendo cómo cambian de rojo a verde y de nuevo a rojo pasando por el ámbar, casi como su cielo único, los semáforos de Madrid. Un contratiempo rompe la magia: se estropeó la dichosa nevera, con lo domótico que era el nidito. Koldo lo arreglará. José Luis lo solucionará. El partido proveerá.
No miente el exministro José Luis Ábalos cuando dice que nunca ha tenido que pagar por amar, o como se diga. Es verdad, lo hacíamos todos por él, que para eso sirven también los diezmos de los que cobramos y pagamos sin más remedio que trabajar. Pero hay más datos porque Jéssica ha narrado su telenovela en el Tribunal Supremo:
Éramos pareja. Aunque él estuviera casado solo compartía techo con su mujer y sus hijos (…) él me dijo que mientras fuese ministro no se podía divorciar porque eso era un escándalo y yo no quería ser segundo plato de nadie.
Paren las rotativas. Apertura de urgencia en los telediarios. Pitan los teletipos (eso era antes). Crisis de Gobierno a la vista. Última hora: El exministro Ábalos se divorcia. Con lo estable y discreta que había sido siempre su vida personal y marital. Se caería un mito de la fidelidad, siempre barnizada de castidad. En su declaración la testigo alegó cierto desengaño. No, Pepe y Jessy no eran precisamente los amantes de Teruel, tampoco Romeo y Julieta, ni siquiera Bonnie y Clyde. Pero pese a las lágrimas que pudo ver el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, la historia dejaba poco margen para la compasión.
Siempre lo ha pagado todo Ábalos. Excepto cuando lo gestionaba Koldo, pero igualmente ellos se entendían luego y aunque Koldo lo gestionase, luego el Sr. Ábalos se lo abonaba.
Luego me llamaron para ir a hacer una entrevista a los días con un señor, no recuerdo su nombre. La entrevista fue muy sencilla, para conocerme. Era para ser auxiliar administrativo.
Hilando fino, queda la posibilidad de que la entrevista se la hiciera el mismo head-hunter que captó a David Sánchez, el cuñado de Begoña. Porque a Jessy le pasa como al músico, que trabaja sin trabajar, pero cobrando, en una empresa pública y anda frágil de memoria…
En Ineco ( …) era auxiliar administrativa del Sr. Joseba [hermano de Koldo]. Yo le pregunté alguna vez si necesitaba algo, pero nada. Estuve dos años y cobraba el SMI, unos 1.060 euros. En Tragsatec, he intentado recordarlo, y no lo recuerdo. No sé si se me cambió de un contrato a otro, yo sé que no hice ninguna entrevista. Ganaba lo mismo.
Súmense los gastos diarios, el pisito con vistas, los viajes al extranjero (“no sé si hice 15 o 20, le mentiría si lo dijese”). David Sánchez Pérez-Castejón, el hermano del marido de Begoña, no recordaba qué le preguntaron en la entrevista de trabajo ni a qué se dedicaba el departamento que dirigía. ¡Pero si el hombre buscaba curro por Google, por qué le meten en estos líos! Lo mismo es que la juez Beatriz Viedma es prospectiva. La Jessy no habría soportado tanta presión:
-¿Dónde se encuentra la Oficina de Artes Escénicas?
-Pues no le podría decir, vamos… imagino que será en el despacho donde estoy alojado yo ahora.
Vayamos a lo fácil, pensaría la juez, para comprender las cosas desde el principio, como cuando a uno le preguntan su nombre y profesión. David Sánchez era Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, así que aunque no sepa llegar hasta su mesa… sabrá a qué se dedica:
-¿Me puede usted explicar, porque ayer nadie pudo hacerlo, qué es la Oficina de Artes Escénicas?
-(7 segundos de silencio) Bueno, pues… vamos a ver, entiendo que es… la oficina que se encarga de… de… pues no sé, de las artes escénicas…
Viven sin saber, los pobres. No hace falta tanto detalle para llevar un sueldo o dos a casa, viajar, comer, beber, dirigir, presidir, recaudar, repartir, manejar fondos… El hermano, la esposa, la querida, la bien pagá, el tronco, el camello, la otra bien pagá, el chófer, la escort. A way of life. Ser del PSOE no es una profesión ni una vocación, es una forma de interpretar la vida que no alcanzamos a comprender los que la costeamos.
Hemos tenido que ver la barriga al aire del Tito Berni, las facturas de Fernando Villén (32.000 euros), alto cargo socialista del extinto régimen andaluz, en el Don Angelo de Sevilla. Estamos pendientes de las excusas de Ángel Víctor Torres ante la trama de “señoritas” que ha puesto encima de la mesa Víctor de Aldama. Desde Luis Roldán hasta Jessy sólo han cambiado los precios.
Cayetana Álvarez de Toledo vuelve a simplificar el asunto para no perderse en los detalles: “La integridad de este Gobierno se resume perfectamente en que el hombre que presentó la moción de censura contra Rajoy le hacía pagar sus putas a los españoles”.
Jéssica como grosero pero certero resumen. El jefe, Pedro Sánchez.

—————————-
EN TWITTER
—————————–
• VELARDEDAOIZ 2: Trump: “sin nuestras armas, esta guerra terminaría en dos semanas” Zelensky: “eso ya se lo escuché a Putin: en 3 días”
• MANUEL RÍOS SANMARTÍN: Zelensky debería haberse dirigido al pueblo americano, dar gracias mirando a cámara y recordar que el enemigo de USA no es Ucrania, ni Europa, el enemigo del pueblo americano es Rusia desde hace 80 años y recordar algo de la guerra fría y de los valores americanos. No entrar en el debate. Aunque es emocionalmente difícil.
• GABRIEL PRAVAZ: Zelensky estuvo perfecto, no fue a hacer ningún show y dejó que los otros dos animales muestren al mundo lo peor de sí. Se va con la frente en alto sin entregar su país.
• ANA BELÉN TUDOR: El Zelensky los tiene como el caballo de Espartero.
• JANO GARCÍA: Todo eran risas en Europa jugando a salvar el planeta, modificar la naturaleza humana, combatir enemigos ficticios y crear una sociedad inerte hasta que la cruda realidad, una vez más, ha hecho aparición y nos ha barrido del mapa. Estamos en manos de esos lunáticos…
• TU SOBRINA: Tiene que volver el respeto por la autoridad, pero no una autoridad arbitraria, sino basada en méritos
• ROCÍO DE LEÓN: Si está gente sigue al volante estamos perdidos
• EL VERDE ES EL NUEVO ROJO: Con unos puntos violetas todo resuelto …
• KETTY GARAT: El ministro Oscar Puente me acaba de señalar públicamente desde su cuenta oficial calificándome como “la inefable Ketty Garat” y refiriéndose al periódico en el que escribo como “TheOjete”. “Lo llaman periodismo”… dice este representante del Gobierno de todos. Creo que No es la mejor semana para intentar desacreditar a The Objective, el medio que dio a conocer a Jesica, su contratación en Ineco, sus actividades y sus viajes oficiales con el ministro. Todo ha quedado ratificado en sede judicial en la misma semana en que se ratifica en el Supremo el testimonio de la mujer que llevó los 90.000 euros a Ferraz, que también desvelamos en este periódico.
• CRISTIÁN CAMPOS: A ver si la auditoría del Ministerio de Transportes la hizo también Jésica. A fin de cuentas, sabe leer. Suficiente.
• EM ELECTOMANÍA.ES: El lehendakari denuncia el avance de una “corriente neomachista” y de ultraderecha que “está calando” entre los jóvenes “Debemos enseñarles que hay otras formas de entender la masculinidad, y de tener relaciones basadas en la igualdad”.
• GONZALO: El PNV. Que no ha tenido a una mujer en un puesto relevante en 100 años.
• MONCHO BORRAJO: En Las aguas de Canarias hay tierras raras y el tal Trump defiende a Marruecos… solo eso y todo eso.
• MATRIX: En cuatro noticias , Trump le da a marruecos las islas canarias a cambio de las tierras raras.
• APOLO NUEZ SANTANA: No se han lanzado sobre nosotros, por que estamos al amparo del art° 5 de la OTAN, Y se ven obligados a intervenir, si fuéramos como Ceuta y Melilla, fuera de esa cobertura, seríamos anexionados por Marruecos y los U.S.A…
• RAMÓN ARCUSA: No sé qué me molesta más: si la estulticia de Montero tomándonos por tontos o la prepotencia de Junqueras presumiendo de haber sacado a Sánchez 2.000 millones más a los 15.000 ‘previstos’. Unos gastan y los otros pagan sus caprichos. Pero el malo no es Garcia Ortíz sino Mazón, culpable único gracias a una demolición perfectamente orquestada desde Moncloa.
• VICENTE TORRES: El malo es Sánchez. García Ortiz y todos los demás son esclavos suyos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DOMINGO de Carnaval en el pasado lejano. Un día de familia y de amigos, comparable a la Nochebuena, a la Navidad o al de Fin de Año. La comida, la sobremesa, un paréntesis para por la tarde disfrazarse “daquela maneira” y salir a dar una vuelta por el barrio, rara vez por el centro, y regresar para la cena con las sobras y tras la cena volver a hacer tertulia y hasta entretenerse un rato con algún juego de mesa. La gente de aquellos tiempos trabajaba como la de ahora (o más) pero no se perdía nada de estas fiestas aunque al día siguiente hubiese que ir al tajo y madrugar. No se molesten los de ahora: pero los de antes eran más disfrutones y tenían más aguante.
Cito por inercia, pero lo saben todos ustedes, que la comida del Domingo de Entroido era en Galicia la misma en todo los siticos: cocido y antes caldo del cocido o sopa del cocido. Y en los gustos había una rara unanimidad: nadie pedía otra cosa, ni pensaba en la dieta, en el colesterol o en la hipertensión. Ese día cocido, buenos postres, vino, algunos licores y… ¡que sea lo que Dios quiera!
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• DOS correos electrónicos y una texto de LUCENSE que se conduelen de la muerte de Paula Alvarellos y preguntan quién puede sucederla en la Alcaldía:
RESPUESTA.- En teoría tendría que ser Miguel Fernández Méndez, segundo Teniente de Alcalde, pero parece que va a ser una mujer; eso decía ayer gente próxima al PSOE. Suena el nombre de Ana González Abelleira.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “El desafío”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Hacienda investiga el contrato de Jésica en Tragsa, cuyo jefe avaló el pago de 130.000€ para tapar un escándalo sexual. La confesión de Jésica Rodríguez ante el juez pone en evidencia a la cúpula de las empresas públicas Ineco y Tragsa, de las que cobró un sueldo durante dos años y medio sin trabajar.
• OKDIARIO: PSOE. Del ‘Tito Berni’ a Jésica: estos son todos los casos de corrupción del PSOE con prostitutas y cocaína. Repasamos los casos de corrupción del PSOE en los que está involucrada la prostitución.
• THE OBJECTIVE: Ineco prohibió el teletrabajo a sus 4.000 empleados excepto a Jésica. La auditoría de Óscar Puente pasó por alto esta irregularidad cuando analizó el paso de Jésica por Ineco
• VOZPOPULI: Mayoría entre los juristas con la condonación de deuda: “Es una amenaza a la igualdad de los españoles”. La condonación de la deuda no será igual para todas las comunidades autónomas.
• EL CONFIDENCIAL: Última cifra a julio de 2º24. Sánchez y Bolaños acaparan 471 asesores en Moncloa solo para ellos: más que cualquier otro presidente del Gobierno. Acumulan más de la mitad de los asesores de todo el Gobierno, que alcanza la histórica cifra de 924, y suman 145 más que cuando Sánchez empezó a gobernar.
• MONCLOA: DKV espera al «4 de marzo» para decidir sobre Muface, pero las primas ahuyentan a los funcionarios.La aseguradora DKV dará a conocer su decisión sobre Muface el próximo «4 de marzo», según han asegurado fuentes internas de la compañía a Moncloa.com. El incremento de las primas no cala entre los funcionarios, que buscan alternativas y volver a la pública.
• ES DIARIO: La orden que ha dado Sánchez ante todos sus casos de corrupción: “Aquí no dimite nadie” (Artículo de Benjamín López)
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Periodistas feladores, pinchazo de Tele-Pedro, el Grupo PRISA y la cabeza de Sánchez”. No ha habido en Europa una empresa de comunicación que haya sido tan beneficiada desde el poder.
• LIBRE MERCADO: La pobreza baja en Argentina a un ritmo de 25.000 personas diarias. Crecen las ventas de viviendas y automóviles mientras la inflación sigue cayendo.
• LIBERTAD DIGITAL: Fuentes de la investigación: “La acusación de apropiación indebida del software por Begoña Gómez avanza con fuerza”. Fuentes conocedoras del caso destacan que “no es cierto que la anulación del registro cierre la línea de investigación del tráfico de influencias”.
• EL CIERRE DIGITAL: Estos son los ‘cachorros’ del Vaticano: Los cardenales más jóvenes del Papa Francisco. La nueva generación de cardenales de la Iglesia católica incluye al español José Cobo Cano y al italiano Mauro Gambetti.
• EL DEBATE: La hipocresía socialista. El PSOE pontificaba sobre abolir la prostitución mientras Ábalos se citaba con Jessica cerca de Ferraz. El Gobierno se negó a explicar en el Senado las funciones de Jessica en la empresa pública Tragsatec
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. La noche está muy despejada pero no apacible, porque sopla un viento muy molesto sobre todo porque la temperatura es baja: 4 grados, cuando aún estamos en los últimos compases del sábado primer día de marzo
—————-
FRASES
—————-
“Si es preciso sucumbir, enfrentémonos antes con el azar” (Tácito)
“El miedo es padre de la crueldad” (James A. Froude)
——————
MÚSICA
——————
INOLVIDABLE el tango de la película “Perfume de Mujer”. El militar, invidente y cascarrabias interpretado por Al Pacino, se transforma danzando con “Por una cabeza” como fondo:

http://www.youtube.com/watch?v=p64QC00mqGs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MÁS sol que nubes, nada de lluvia y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 0 grados.

GALICIA CANIBAL Por EL OCTOPUS LARPEIRO

Sábado, 1 de Marzo, 2025

“Safaris do porco, filloas de sangue, Galicia embutida”
(Os Resentidos)
-x-x-x-
Cerdo, puerco, cochino, marrano, chancho, gocho. Todas estas palabras, en la lengua de Cervantes, sirven para llamar a este totémico animal que en Galicia engalana las mesas en las calendas carnavalescas. No deja de ser curioso el carácter peyorativo de estos nombres cuando el cerdo ha sido -y es- el animal que más ha contribuido a nuestra felicidad, sobre todo en su vertiente material. Animal del que, por otra parte, Darwin se sentiría más que orgulloso: come de todo y su orgasmo dura más de treinta minutos ¡Wow!
El cerdo no deja indiferente a nadie. Hay comunidades que lo aman mientras que otras lo odian. Para los judíos y los mahometanos es un animal impuro: nein, niente, forbidden, proscrito. No deja de ser una curiosa paradoja que el cocido en España, que es la evolución de la olla podrida -olla poderida, poderosa- de nuestro Siglo de Oro, tenga su origen remoto según unos en la adafina sefardí y según otros en el Sinhayi bereber. El erudito Alfonso Abad, a la vista de las últimas investigaciones, se inclina por esta última teoría y, en este sentido, lo considera un plato de origen andalusí aunque lo que cocían era legumbres, verduras y carne de otros animales. Sea como fuere, para cocer alimentos es necesario disponer de una olla con tapadera. La olla la inventan los griegos y le llaman caccabus y los romanos generalizan la tapadera: miel sobre hojuelas. ¡Ya podemos inventar el cocido!
Cuando se acerca la entronización del alegre dios Momo, que en la mitología simboliza la ironía y el sarcasmo, los gallegos nos dedicamos, con ahínco, al cocido. El cocido gallego es una hipérbole, una desmesura, una puta epifanía de sabores, olores y texturas rayando el delirio. El desafío total. Receta antigua, es antídoto de minimalismos, esferificaciones y demás pamemas. Es un plato que cuanto más nos servimos más parece que queda en las bandejas. Exige calma y una prolongada estancia en la mesa. Nada de siestas. Es, además, un plato para la socialización: ya de prepararlo, que sea para un grupo numeroso de comensales.
El cocido gallego es un difícil ejercicio de logística y de hidráulica en su vertiente de trasvase de fluidos. Un buen cocido, para hablar la lengua de Rosalía, lleva garbanzos, las patatas que no pueden faltar en Galicia y los míticos grelos, ese desengrasante galaico y antídoto de colesteroles y demás grasas. De carne de cerdo lleva casi de todo: lacón, espinazo (soá), tocino veteado (de febra), rabo, costilla, manos, lengua y cachucha (cachola o cacheira, según zonas), en ese caleidoscopio de sabores que, además, es envidia de las máscaras venecianas. No pueden faltar los chorizos frescos, bien de carne, bien ceboleiros o ambos. Puede llevar butelo o androlla. En el apartado de otras carnes se le suele premiar con jarrete de ternera y una gallina que, debido a su escasez, no pocas veces es sustituida por su hijo. Aunque solo sea por la enjundia que estas otras carnes le dan a la sopa -ese mágico telonero que prepara el estómago para lo que se le viene encima- ya justifica su presencia. Se suele acompañar de un buen Mencía de la tierra, pero si es usted un heterodoxo, no le reprocharé que se sirva de un Amontillado. Eso sí, no es plato para hipsters amantes de la espumosa.
Como todo lo que vale la pena suele desarrollar ortodoxias y manías varias, hay que avisar, a navegantes despistados, que Galicia es un microcosmos dentro de un macrocosmos. Aquí nos organizamos por parroquias, con diferentes políticas culinarias. Hay que desterrar purismos y anatemas. En el cocido gallego no hay vuelcos, ni falta que hace. Todo se presenta a la vez y se confía en el paladar del parroquiano y el ejercicio de su libre albedrío: su disfrute consiste en una sucesión de platos, combinados por el propio comensal.
Estamos, pues, ante un plato cabal, sin atajos ni regateos. Una forma de hacer las cosas sin prisas -una mañana para prepararlo y una tarde para intentar su desaparición. Y de la digestión ni les cuento…-. Sin trampantojos ni onirismos. Aquí todo es real, casi metafísico. Tampoco es plato para restaurantes de postín. Inútil dar direcciones ya que todos conocemos una casa de comidas, un bareto o una casa de aldea donde lo bordan.
Al cerdo lo han intentado desprestigiar de muchas maneras, incluso con el cuento de la medicina y la vida sana. No se lo crean. El cerdo si se ha llevado alguna vida, que lo dudo, ha salvado muchas más. Se trata de un animal benéfico que también nos ha regalado sonrisas en nuestra infancia: Porky, miss Piggy -la encantadora enfermera de los teleñecos-, el valiente Babe, Wilbur o los Tres Cerditos así lo atestiguan. Ya solo nos queda despedirnos tras una orella y una filloa: ¡Esto es to…esto es to…eeeesto es todo, amigos!
————————————–
MERCADO DEL VIERNES
————————————–
FUE bastante bueno, mejor de lo habitual y en la oferta mandaban claramente la carne de cerdo y los grelos. Se nota que todos los vendedores sabían que el Carnaval estaba a la vuelta de la esquina y que por esos productos se inclinaría la demanda.
No tenía yo intención de comprar nada para hacer un cocido. Pero aun así compré chorizos, para comer crudos. Estaban a 20 euros el kilo. Compré media docena, por probar. Y también unas patatas a 1,50 euros kilos. Subí luego a la Plaza, los puestos de pescado y marisco exhibían cantidad, calidad y precios… prudentes. Me fijé en unas cigalas muy aparentes a 36 euros kilo. De demanda, no había mucha; menos de lo acostumbrado, supongo que estas fechas próximas los lucense prefieren los cocidos, y esos no llevan ni marisco ni pescado.
——————
DESFILE
——————
A media mañana hubo uno por la Plaza de España. Alumnos del colegio de los Franciscanos disfrazados y muy bien. Como hacía buena mañana de sol, muchos padres y muchos curiosos a los que pilló el desfile por sorpresa.
———————–
ABUELEANDO
———————–
LA mayoría de los viernes recojo a mi nieto pequeño en le colegio y luego lo llevo a comer a casa y pasa conmigo la tarde. En esta ocasión no, porque su madre tenía el día libre. Pero me acerqué a su colegio porque había una fiesta de carnaval en la que iban a participar, disfrazarse y desfilar los alumnos de Primaria. Allí estaban todos con sus profesoras y profesores que también iban disfrazados. La cosa acabó pronto y apenas tuve tiempo de saludarlo. Aunque no me hizo mucho caso, como es lógico porque estaba a sus cosas y a las de sus compañeros de clase.
———
LIDL
———
ME pasé por la mañana a conocer el cercano a la Avenida de Madrid que abrió sus puertas hace una semana. Estaba muy concurrido. Una buena instalación y una oferta interesante y variada. No estoy hecho a los Lidl, creo que estuve una vez en el que hay por Las Gándaras y nada más. Pero en conjunto me pareció bien. Compré algunas cosas: artículos de limpieza, unos zumos, y vino. Dicen que Lidl tiene una oferta de vinos en los que la relación calidad precio es muy buena. En total me gasté poco más de 30 euros. Por cierto, a la entrada tienen una foto mural de gran tamaño de una dama como saludo a los clientes; probablemente sea la gerente del establecimiento; en un principio creí que era Ana Pontón la líder del BNG, porque tenía a ella un aire.
—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)
——————————————
ATRACTIVOS de Madrid, que no están habitualmente en la cabeza de los visitantes. De uno de ellos disfruté en la mañana del sábado, 22. Marta tenía que ir por motivos de trabajo a un acto que había en La Quinta de Los Molinos, un espacio verde de 250.000 metros cuadrados que fue privado y ahora ha sido recuperado por el Ayuntamiento de la capital de España para uso público y en el que además de edificios muy interesantes arquitectónicamente destaca una plantación de 3.000 almendros. Y esos almendros estaban ese día en flor. Precisamente por ese motivo se celebraba un acto en el que participaban centenares de familias que durante días asistieron a un ciclo lúdico-cultural y que al final fueron obsequiados con un desayuno de chocolate con churros.
Además de los cursillistas había numerosos paseantes, muchos de ellos con perros.
En una mañana de tiempo primaveral, los almendros lucían igual que en este vídeo que he rescatado de la Red y que da una idea de lo que es aquello:

https://www.youtube.com/watch?v=TSES2FjVEKw

——————————-
ANTÓN, DESDE USA
——————————–
Más que ejercicio y deporte que también, estoy interesado en el tema de la viticultura, como ya dije aquí en alguna ocasión, cuando la coyuntura laboral y familiar sea propicia, dentro de algunos años pienso jubilarme de mi trabajo actual y asentarme, ya se verá si en Navarra o Ribeira Sacra.
Lo que quise decir es que estas “viñas industriales”, por decirlo así, están situadas en una parte del inmenso valle desde donde se divisan las cumbres nevadas en el norte del Valle de San Joaquín hasta San Joaquín del Sur y otros condados como Calaveras, Amador, Sacramento, Merced, Fresno, Madera, Valle de Coachella , valle de Napa, los condados de Riverside, Imperial y San Bernardino, etc. etc
Sierra Nevada es una impresionante cordillera ubicada en su mayor parte en el estado de California con zona de laderas por el este al Pacífico por eso coloquialmente le llaman The Sierras ya que por la parte oriental llega a penetrar en Nevada (de ahí le vino adjudicado el nombre al Estado de Nevada), se extiende por 650 kilómetros de longitud de norte a sur con varios picos de más de 4.000m. comprendidos entre el paso Fredonyer, al norte, y el Tehachapi al sur.y flanqueada por el Valle Central de California, al oeste, (zonas de viñedos citadas) y la meseta volcánica de la Gran Cuenca al este.
Su nombre, como muchos más de California, es de origen español, deriva directamente de la Sierra Nevada de nuestra Granada, el mayor macizo europeo después de Los Alpes, a la de aquí le fue adjudicado el nombre por el fraile gerundense Pedro Font, que participó en la expedición del vasco Juan de Anza y en una segunda con Juan de Oñate, decidió llamar Sierra Nevada a esta cordillera, basándose o recordando la cordillera granadina, aunque otras versiones señalan que ya había sido “bautizada” por primera vez en 1542 por Juan Rodríguez Cabrillo, quien avistó las montañas de Santa Cruz desde el océano de la península de San Francisco y las llamó Sierras Nevadas, No me extiendo en mencionar la cantidad de parques (Yosemite y sus secuoyas) etc , lagos, rios, volcanes, cataratas, flora y fauna, deportes de invierno etc que se puede indagar fácilmente en internet.
———————————————————-
EVARISTO G., SOBRE QUEIPO DE LLANO
—————————————————————–
Curioso personaje Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, consuegro de Alcalá-Zamora, por cierto. No le tembló el pulso a la hora de cargarse a los mismos a quienes cortejaba tiempo atrás, sus amistades socialistas eran muy conocidas. Fue enemigo del general Primo de Rivera, de quien decía pestes, lo cual le acarreó un desagradable incidente con José Antonio, hijo del general y fundador de la Falange, quien le propinó unos golpes. Como consecuencia, Queipo odiaba a José Antonio y por extensión, a los falangistas. De Franco -al que llamaba “Paca la culona”- tampoco tenía mejor opinión. En general, tenía una mala relación con sus colegas militares. Era conocido como el “General Radio”, por sus disparatados discursos a través de Unión Radio Sevilla. Se le atribuye una estratagema para hacerse con el control de la ciudad hispalense, consistente en pasear a los mismos soldados una y otra vez con diferentes uniformes. De la misma manera que detestaba a Franco y la Falange, era un rendido admirador de Hitler y del nacionalsocialismo, germanófilo hasta las trancas. Dicen que una conversación telefónica suya con el comandante militar de Granada, Valdés Guzmán, (“tú dale café, mucho café”), decidió la triste suerte de Federico García Lorca. Escritores como Luis Rosales y músicos como Manuel de Falla, intercedieron por el poeta y casi terminan corriendo su misma suerte. Ni Rosales (falangista) ni Falla (monárquico) eran precisamente “rojos”. Sí, Queipo fue un personaje muy peculiar.

————————————–
SCEPTICUS. ¡LO QUE SABE!
—————————————
Veo, leo, la apostilla que don Evaristo G. hace a la figura del general Queipo en lo que pergeñé ayer. Me permito anotarle unos pequeños detalles sobre la biografía del personaje que difícilmente va a encontrar en la larga literatura que ha originado. Hay poderes fácticos en Sevilla, concretamente hermandades de SSanta, que mandan más e inspiran más respeto que el alcalde o que el presidente del Gobierno. Como suena. No hablo de las más relevantes o conocidas, pongamos la Macarena, Triana o el Gran Poder, sino alguna de las llamadas de barrio cuyo peso específico es tal que las nombradas. Por ejemplo, no pregunte nadie por el ‘Soberano Poder ante Caifás…’ sino por San Gonzalo, nombre de la parroquia donde reside la cofradía. En el Barrio León. Una huerta, un poblado del extrarradio y don Gonzalo Queipo inaugura y entrega unas casas baratas para obreros allí. El día de san Pedro del 38 doña Genoveva Martí, esposa del general, actúa como madrina en el acto de la primera piedra de la parroquia. En el 42 el cardenal Segura, casi nadie al aparato, la inaugura.
En otra zona del extrarradio, el Tiro de Línea, que pasó de ser tierra de labor y de pasto para el ganado a ser un proyecto de casas para alojar a la población trabajadora, un par de años más tarde, en el 44, D. Pedro Segura, bendice e inaugura también la iglesia de Santa Genoveva. Pocos años después surge allí la idea de erigir una cofradía de penitencia en dicha barriada, análoga a las muchas existentes en esta ciudad. Me repito. Nadie pregunte qué día de la SSanta procesiona la hermandad de ‘Jesús Cautivo y la Virgen de las Mercedes’. Ah, ya, dirá algún capillita, usted quiere decir ‘la de santa Genoveva’. Pues sale cada lunes santo. Así ya tenemos a don Gonzalo y a doña Genoveva en el podio, tan poderoso, de las cofradías sevillanas.
El general que conspiró para derribar la monarquía alfonsina y dirigió la Cuartelada de Cuatro Vientos allá en1930, se convierte en el año 38 en el ganadero diplomado de Gambogaz, ‘como decíamos ayer’, que dijo fray Luis. Retituló el cortijo como ‘hacienda san Gonzalo’. Además de las dos parroquias ‘de gananciales’, contribuyó a la construcción de la Basílica de la Macarena en el solar de una taberna que había sido lugar de reunión de los anarquistas. En 1.949 fue bendecido el templo por el Cardenal Arzobispo de Sevilla don Pedro Segura, destinado a albergar a las imágenes titulares de la Hermandad. Queipo aprovechó el fervor religioso (?) de los sevillanos y se hizo ver en misa y rezando ante las imágenes. Cuando palmó en 1.951 fue enterrado en la basílica de La Macarena de cuya hermandad había sido nombrado en vida Cofrade de Honor y con cuya túnica fue amortajado.
En julio del 2008, el Ayuntamiento de Sevilla acordó por unanimidad de todos los grupos políticos, excepto la abstención del PP, retirarle la medalla de oro de la ciudad y el título de hijo adoptivo que tenía concedidos y hace tan solo un par de años, concretamente en la noche de difuntos de 2022, en una rocambolesca casi epopeya se realizó, con la citada nocturnidad y esmerado secretismo o alevosía la exhumación de los restos de Gonzalo Queipo de Llano y de su esposa de su reposo en la basílica y trasladados sin tener que dar más explicaciones. Ley de Memoria(?) democrática(?).
P. S.- En la muy tradicional iglesia de san Gil, cantada por Juanito Valderrama en “La Primera Comunión”, paredaña y comunicada con la basílica Macarena, este su humilde servidor arriba firmante contrajo sus nupcias, en vigor actualmente cincuenta y un, casi cincuenta y dos años después.
P. S. II.- Mi condolencia sincera a don Manu.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
1 DE MARZO DE 1946:
• POLONIA HA PERDIDO MAS DE 11 MILLONES DE HABITANTES.-Antes de la guerra Polonia tenía una población de 35 millones de habitantes. Hoy cuenta con menos de 24 millones.
• VELADA ARTISTICA.-Interesante y amena resultó la velada artística que, organizada por la Juventud masculina de Acción Católica, se celebró ayer en el Central Cinema. La totalidad de las localidades del coliseo se veían ocupadas por numerosa y selecta concurrencia. Una sinfonía ejecutada maravillosamente por una orquesta dirigida por el señor Vellé (don Félix), un apropósito en un acto y prosa, con ilustraciones musicales, denominado “El caso de Pedrucho” y un juguete cómico titulado “En capilla” fueron muy aplaudidos.
Leyeron unas cuartillas José Fernández Barcia, de presentación, y José María Alonso Fernández sobre Acción Católica.
• SESIONES DE LA COMISION PERMANENTE DEL AYUNTAMIENTO.- Se acordó: Aun lamentándolo mucho desestimar la petición del jefe de la guardia urbana, sobre incremento de haberes a dicho personal.
Desestimar varias peticiones de pagas anticipadas y reintegrables por hallarse agotada la consignación establecida a tal efecto.
• LA GIMNASTICA A LA CORUÑA.El próximo domingo se desplazará el equipo a La Coruña para contender en partido del torneo de la “Copa Federación” con el “Deportivo de La Coruña”.. “Papeleta” poco fácil para los equipos lucenses, pero si se lo proponen pueden lograr algún puntito.
• CLUB DEPORTIVO CHANCA. Los jugadores de este club, se presentarán hoy, viernes, sin excusa ni pretexto alguno, en la esplanada a las siete de la tarde.
1 DE MARZO DE 1956:
• FUNERALES.- Por Alfonso XIII. Fueron presididos por Franco.
• CARNE CONGELADA.-Actualidad y paradoja, bastante grande, que en la primera provincia ganadera de España, se expenda – y se agote todo hay que decirlo- carne congelada procedente del extranjero. Más de 400 kilos, el total de lo puesto ayer a la venta, han seguido el oscuro camino de la cazuela. Nos dicen y lo creemos, que no hubo tiquis miquis, aun cuando aquí hemos sido siempre finísimos y costaba más vender un kilo de vacuno mayor que una nevera en Alaska.
Ha sido, más que nada, una operación de tanteo: “Me llevo este cachito a ver que es esto”; “Mi Pepe dice que está hasta aquí de garbanzos y yo…”; “Creo que solo hay que golpearla un poco y está como la de ternera”. Y por el estilo.
• ECOS DE SOCIEDAD.- Ayer en el tren expreso salió para Villanueva del Pardillo (Madrid) a dónde va como médico titular de aquel Ayuntamiento don José Costa Sánchez, que hasta ahora vivía en Ferreira del Valle del Oro.
Regresó de Barcelona, la modista Conchita Rois.
• USO DE CADENAS.- En los Puertos de Manzanal y Piedrafita, abiertos al tráfico, es necesario el uso de cadenas. Varias carreteras de la provincia continúan cerradas.
• FUERA DE BANDA.- Otro domingo que dejamos descansar la pluma. No hubo fútbol, ni baloncesto, atletismo, ni campo a través…Las salas dedicadas al séptimo arte estuvieron concurridísimas y en casi todas se agotó el “papel”. Si cuando proyectan películas en Cinemascope los empresarios siguen subiendo los precios, los que vamos a subir somos nosotros . A “gallinero”.

S.A.R. LA DUQUESA DE BARCELONA.- En Lisboa, ha sido operada de apendicitis Subaguda.
1 DE MARZO DE 1966:
• EL SANTO ANGEL DE LA GUARDA.-Hoy se celebra el Patrono del Cuerpo General de Policía y de la Policía Armada.
• FASE SEMIFINAL DE BALONCESTO.- Otra vez campeón catalán: C.B: Ripollet, vencedor del M. Alvarez por (57-51). El Juventus venció caramente al Salamanca (84-44).
• SUCESOS EN LUGO. HERIDO GRAVE AL CHOCAR CON TRES VEHICULOS.- El herido conducía por la calle General Primo de Rivera, torciendo, al legar a la Puerta de Santiago, hacia la Calle Vivero. En ese momento rozó con otro vehículo aparcado para continuar en línea recta y chocar con el ómnibus de la Empresa Pontevedra. El Seat 600 quedó materialmente deshecho.
• LOBO MUERTO CON UNA HOZ.-Triacastela. Cuando un vecino se encontraba apacentando un rebaño, un lobo de gran tamaño dio muerte a un carnero, poniéndose inmediatamente a devorar la presa. El hermano del cura de la parroquia que estaba asomado a la ventana, vio al lobo, ni corto ni perezoso cogió una hoz y le dio un golpe en la cabeza mientras este se pegaba el gran festín, rematándolo luego a golpes, labor en la que ayudó el dueño del rebaño.
• NUEVA LEY DE INMIGRACION U.S.A. .- A España se le permite la entrada de 20.000 personas. Según Ramón Rodríguez, para la nación descubridora no debía haber cuotas.
• LA MUJER RUSA.- Medio siglo de comunismo no ha podido transformar la mujer rusa. Aumenta el número de jóvenes que quieren casarse por la Iglesia. Sentimentales y apasionadas, rechazan las peligrosas comodidades del amor libre.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRA la periodista Patrycia Centeno: Empieza la primera reunión del gabinete EEUU rezando: “Gracias a Dios por Donald Trump” No somos aún conscientes de la que se nos viene encima…
• REMATA el profesor de filosofía y escritor Carlos Mtz. Gorriarán: Recordar lo que algún os aún no quieren creer: El wokismo viene del “Gran Despertar” de las iglesias protestantes. El wokismo es una religión política reaccionaria, sea de izda o dcha Hay un wokismo de derechas y Trump es su profeta.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAMAS condena a sus víctimas al despojo” (Karina Sainz Borgo, columnista y escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
LOS 17.000 millones para Cataluña es para ellos calderilla. Nada. Cuando todavía están en eso ya hablan de que lo que hay que hacer es cancelar toda su deuda: cerca de 100.000 millones. Y como se lo propongan, lo consiguen. Y nosotros tendremos que ir a las puertas de las iglesias a pedir limosna. Pero a ellos y a Pedro, eso no les importa. ¿Que les parece una broma imposible? ¿Cuántas demandas catalanas nos parecían una broma imposible y ya las tienen? Pues eso.
—————-
VISTO
————–
IMÁGENES del Carnaval de Río:

https://www.youtube.com/watch?v=XEeSBE4Zvy4

————–
OIDO
————–
AL presidente del Atlético Madrid, Enrique Cerezo, que el jueves cumplió 77 años. Le entrevistaron en la radio y una vez más quedó mejor que bien ante los oyentes. Es un hombre simpático y cordial que le cae bien a todo el mundo. Gente que le viene muy bien al futbol.
—————
LEIDO
—————
EL periodista Ramón Pérez Maura, firma en “el Debate” este artículo titulado “El despendole nacional de Ábalos y Jessica”
-x-x-x-
Los periodistas españoles vivimos tiempos muy intensos. Unos porque no tenemos más que sentarnos a la mesa del despacho para ver lo que ha ocurrido en las últimas horas y enfrentarnos con la difícil decisión de escoger de qué asunto escribimos hoy. Y, por el contrario, otros tienen la tarea, más difícil, lo reconozco, de ver de qué pueden hablar para encubrir lo que está sucediendo. En ese terreno, ayer fue un día muy grande. Algunos siguen buscando entre el barro y el minutaje de la tragedia de la dana de Valencia, que no fue provocada por la voluntad de nadie, pero no tenían tiempo que perder en la relación de José Luis Ábalos con una amante —vaya usted a saber si la única—.
Lo que ayer narró ante el juez de la Sala Segunda del Supremo, Leopoldo Puente, la «amiga» de José Luis Ábalos es de una cutrez y amoralidad difícilmente igualables. El secretario de organización del PSOE que defendió con éxito la moción de censura contra el Gobierno de Marino Rajoy por su supuesta corrupción —después desmentida por el Supremo— es el mismo que tras llegar al Gobierno le puso un piso a su amante y le dio un sueldo en diferentes empresas del Estado en las que supuestamente trabajaba para Joseba García, hermano del célebre Koldo García. Jessica reconoce que ella no trabajó nada en ningún momento, lo que, cuando menos, lleva a preguntarse si el Joseba para el que debía trabajar como asistente hacía algo alguna vez aparte de cobrar. Está visto que en la Administración Sánchez el ser «hermano» puede ser muy rentable.
Lo que ha inventado esta nueva generación de políticos no es el tener amantes y mentir, que eso es más viejo que el hilo negro. Ahora lo que vemos es emplear el dinero público que pagamos todos los españoles para que sus amantes se den la vida padre. En el pasado hemos visto algún abuso del dinero público para beneficio de la familia. Famoso fue en el verano de 1993 el de los billetes «gratis total» para Carlos Solchaga, que había dejado de ser ministro de Economía y Hacienda un mes antes de que la Compañía Transmediterránea agraciase a su familia, sus hijos y sus coches con billetes con cargo a la propia compañía del Estado en su marcha de Valencia a Palma de Mallorca para veranear. Pero eso son minucias comparado con lo que ahora sabemos que hemos pagado nosotros. Porque el sueldo de ministro no daba a Ábalos para sufragar los gastos que le representaba Jessica.
¿Se acuerdan ustedes del escándalo que hubo en España por cuatro trajes que supuestamente le había regalado un sastre a Francisco Camps? El juez absolvió a Camps, pero como muy bien ha contado Arcadi Espada en su magistral obra Un buen tío. Cómo el populismo y la postverdad liquidan a los hombres (Ariel, 2018) a la supuesta corrupción de Camps, absuelto en diez causas, El País le dedicó casi más portadas que al 23-F. Algo parecido puede decirse de un consejero de Caja Madrid al que masacraron porque se gastó con cargo a su tarjeta 145,95 euros en lencería femenina dentro de la asignación que la Caja le había dado para gastos personales.
Pero nada, todo eso era gravísimo, aunque si ayer usted veía los informativos del Equipo Nacional de Opinión Sincronizada, Jessica no aparecía en los titulares. Como ya no hay Camps solo importa el minutaje de Mazón el día de la dana. La macro corrupción del PSOE es irrelevante. Qué falta de vergüenza.
———————
EN TWITTER
——————–
• CLUB DE LOS VIERNES: «Corre por tu vida y aléjate de cualquier hombre que te diga que el dinero es malo. Esa frase es el aviso de un saqueador acercándose» (Ayn Rand)
• MUY MONA: Cada año, 1.100 mujeres se suicidan y 6.608 mueren por cáncer de mama metastásico, pero solo parecen importar las 45 que fallecen por violencia de género. ¿Por qué unas vidas valen más que otras?
• ANA DARGALLO NIETO: Porque esas no dan votos.
• LAFERTE: El suicidio es voluntario lo demás no lo es. En familia he tenido los tres casos que dices. Entró en casa estando los niños le pegó un tiro a mi prima con una escopeta y después el. Los ejemplos no me valen.
• MADE IN SPAIN: Las unas no dan publicidad a la agenda, esas no le convienen al relato
• ISRAEL: Porque el feminismo de pancarta no va de igualdad, va de ideología y de subvenciones. El suicidio femenino y el cáncer no generan votos ni sirven para culpar al hombre de todos los males. Pero una narrativa de opresión constante sí les garantiza chiringuitos, poder y dinero público. La verdadera pregunta es: ¿cuándo despertará la gente de esta estafa?
• JUAN IGNACIO: Unas estan politizadas en la demagogia y el engaño. Otras en la cruda y dura realidad.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Estamos gobernados por gente con demora cognitiva, entendimiento pausado y encéfalo raquítico.
• MAITE RICO: Llamar a Jesica Rodríguez “ex novia” o “ex pareja” de Ábalos es blanquear un negocio de prostitución pagado con fondos públicos. Ya está bien. La nueva vida de Jésica: ejerce de ‘madame’ y cobra un 35% de comisión a las prostitutas
• EL SECRETARIO DE EUGENIO: No quepo en mi asombro de ver que se plantea la cuestión de si llevar o no a los niños a misa. Queridos, los niños deben ir a misa desde que son bebés, y enseñarles a estarse tranquilitos en el banco. ¿Que supone un esfuerzo? Coño claro, es lo que tiene educar. Y el que se moleste porque un bebé llora que se joda.
• PILAR PERALES: Los niños aprenden a estar en misa yendo a misa. Eso sí, si montan un pollo muy gordo es mejor sacarles un momento, hasta que se calmen y volver a entrar. Más que nada para que todo el mundo pueda rezar. No hay nada mejor que ver a un niño aprender.
• FERNANDO DE QUEROL: Un bebé llorando en Misa es una bendición. Un maromo de 7 años dando el coñazo también, pero los padres podían hacerle callar y atender. En todo caso, sigue siendo una bendición
• PABLO DE LA FUENTE: Cuando yo era pequeño, iban a Misa la mayor parte de las familias que eran numerosas y no se oían llantos de niños… ahora los padres ni educan ni corrigen a los niños. Yo he llevado a Mío a mis 3 hijas desde que nacieron y no recuerdo ningún problema.
• RAFAEL NÚÑEZ HUESCA: Algún día sabremos la verdad sobre la particularísima relación entre el PSOE y Marruecos y qué le debe el uno al otro: “Bono y Zapatero defienden desde Canarias el reinado de Mohamed VI sobre el Sahara Occidental” (De la prensa)
• JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ GALERA: Dinero y poder. Algo que es evidente, por otro lado.
• JAIME DE BERENGUER: Imaginemos que la UE dice a los países que permiten o fomentan el tráfico ilegal de seres humanos. Si no paras con el tráfico de personas no permito entrar a tus productos en la UE y se terminaron todas las ayudas. Se acabó el problema en dos semanas.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SÁBADO de Carnaval. En el pasado lejano, por los 40-50 un día escasamente importante dentro de la celebración, salvo que sí de puertas para adentro, en las casas, se iniciaba la preparación de la comida del día siguiente. Era importante desalar la carne de cerdo y sobre todo ir haciendo lo postres. En las casas de mis abuelos, tanto en la de los paternos como en la de los maternos, lo de los postres de Carnaval era muy importante, con modas muy distintas. En casa de mis abuelos paternos, con mi abuela andaluza y mi abuelo alicantino, se inclinaban por postres del sur e incluso del norte de África donde habían vivido. Y se hacían orejas, rosquillos, flores y pestiños sobre todo. Y era muy habitual redondear estos sabores con miel. En la casa de mis abuelos maternos lo de los postres iba por otro camino: freixos, filloas, brazo de gitano…
Años más tarde, por los 50, 60, 70, 80… sobre todo, si en la calle todavía el sábado se notaba poco el Carnaval, en las sociedades era todo lo contrario. Tanto en el Casino como en el Círculo y también en algunos locales de hostelería. En el Círculo se celebraba el llamado “Baile de Capuchones”, con un disfraz muy común: una especie de sayón casi siempre rojo y una careta. En el despacho de la directiva tenían un montón de ellos. Era muy divertido disfrazarse con capuchones. Yo lo hice varias veces. Estaba en el baile, me ausentaba un rato, me ponía el capuchón, me metía un poco con la gente, me volvía a poner “de persona” y muchas veces he tomado el pelo a gente muy próxima como a mi madre, a mi padre o a mi pareja.
En una ocasión, principios de los 80, me acompañó el que entonces era Gobernador Civil de Lugo, Mateo Luaces, que se lo pasó muy bien pero en cuanto la careta le dio mucho calor no dudó en sacársela para tomar una copa. Creo que era la primera vez que en Lugo un Gobernador Civil se atrevía no a disfrazarse, que puede que otros lo hubiesen hecho, sino a quedar a cara descubierta.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MÚSICO: Hay novedades de la Banda Municipal. Te voy a escribir al correo para contarlas por si no quieres publicarlas aquí. ¿El correo es pacoriveracela@hotmail.com?
RESPUESTA.- Sí; ese es mi correo. Y escribe cuando quieras que tengo curiosidad por saber lo que sabes, aunque te adelanto que yo tengo ya algo. Para que te des cuenta que no voy de farol: ¿Es algo relacionado con Canarias?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La revuelta”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: El directivo de Ineco que enchufó a Jésica cesó como jefe de personal de RTVE por el escándalo de las oposiciones. Jorge San José fue destituido como director de recursos humanos de RTVE el pasado mes de enero, por la filtración de los exámenes que obligó a suspender las oposiciones.
• OKDIARIO: Irene Montero invita al líder de un grupo terrorista palestino al foro sobre la paz en Madrid. Majed Dibsi es el representante del Frente Popular para la Liberación de Palestina, grupo considerado terrorista por la UE.
• THE OBJECTIVE: Koldo zanjó la entrevista de Jésica en Ineco: «¿Sabes leer? Pues ya está, contratada». Permaneció en la empresa pública de ingeniería, dependiente del Ministerio de Transportes, por un periodo de dos años.
• VOZPOPULI: Arranca el desguace de la Agencia Tributaria para que Cataluña ingrese 3 millones de declaraciones de la Renta.
• EL CONFIDENCIAL: Aleix Sanmartín se incorpora al PP.Génova abre una grieta en Ferraz para acceder a los secretos electorales del PSOE. En la dirección popular creen que el fichaje de Sanmartín les permite conocer de forma directa a la estrategia digital del PSOE y volverla en su contra. El consultor asesoró a los socialistas en la campaña del 23-J, y antes aupó a Moreno e Illa.
• MONCLOA: Podemos, único partido que se posiciona a favor del ‘hiyab’ en las aulas de Parla.
• ES DIARIO: El plan europeo de Sánchez: deuda mancomunada y acercamiento a China. El presidente español trata de extender a la UE su propio plan estratégico para construir una alternativa propia de Seguridad y Defensa. Todo ello con España siendo el segundo país que menos porcentaje de su PIB destina a este asunto. Sánchez quiere aprovechar el efecto Trump y su antieuropeísmo.

• PERIODISTA DIGITAL: Director de The Objective, Álvaro Nieto: «España le pagó los polvos a un ministro de Sánchez durante años»”Hablemos claro para ver si alguien despierta de una maldita vez”
• LIBRE MERCADO: El plan real de Sánchez y el separatismo: la entrega en cinco años de un importe equivalente a toda la deuda catalana. La deuda catalana total se encuentra en estos momentos en casi 89.000 millones, 2,4 veces la madrileña.
• LIBERTAD DIGITAL: Ribera preparó y subvencionó sistemas de visados de extranjeros para los negocios de España Vaciada de Begoña Gómez. Teresa Ribera se reunió con Begoña Gómez para que la mujer del presidente del Gobierno hiciera negocios en el mundo rural y de la repoblación.
• EL CIERRE DIGITAL: Los ‘intereses ocultos’ de Joan Laporta en el Golfo Pérsico: Sus nexos y negocios. El presidente del FC Barcelona estrecha lazos en Oriente al tiempo que sus tratos con la emiratí New Era crean sospechas
• EL DEBATE: El más servil. Sánchez asciende a Tezanos como premio a sus servicios y reestructura el CIS. El presidente del Gobierno no solo está decidido a mantener a su soldado más leal, que va camino de cumplir siete años en el cargo, sino que además ha decidido darle galones de subsecretario y más sueldo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita con claros y nubes en el cielo y temperatura relativamente baja: 7 grados.

—————-
FRASES
—————-
“El amor y la razón son dos viajeros que nunca moran juntos en el mismo albergue. Cuando el uno llega, el otro parte” (W. Scott)

“Los músicos no leen música ajena más que cuando se disponen a escribir música propia” (Enrique Javier Poncela)
——————
MÚSICA
——————
CUBA. Música en la calle. El “Mambo número 5” de Dámaso Pérez prado:

http://www.youtube.com/watch?v=cTS9XYwNxVQ.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL y frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 0 grados.

INCOMPRENSIBLE

Viernes, 28 de Febrero, 2025

UNO de los atractivos durante mucho tiempo de la oferta lúdica del Entroido lucense, era la feria de productos típicos para cocinar y comer en esta época. Vivió sus mejores tiempos en los 90, siguió en los siguientes pero ya menos cuidada por la organización y en los últimos años desapareció por completo.
Empezó teniendo el mejor escenario: la Plaza del Campo y su entorno, luego la sacaron de allí y la llevaron a una carpa de la Plaza de La Soledad; y más tarde… a la nada. Concurrían con sus productos (carne de cerdo y todo el resto de lo que puede integrar los menús del Carnaval como pan, patatas, verduras, postres…) casi un centenar de productores de los alrededores de Lugo y vendían mucho; algunos todo. Una lástima que se haya abandonado y sin ningún motivo aparente.
P.
————————————–
MERCADO DE LOS VIERNES
————————————–
¿PODRÍA ser una alternativa el mercado que hoy como todos los viernes se celebra en el sótano de la Plaza de Abastos? Podría, pero este mercado es de toda la vida y nunca perturbó a ese especial, que por cierto se celebraba el sábado de Carnaval. Me pasaré por allí para ver lo que hay y como responden los compradores.
Por cierto, el sábado 22 hubo en Nadela una feria de Carnaval y me dicen que estuvo muy bien. Fui un asiduo de ella, pero esta vez no porque estaba fuera. Pero viví buenas ediciones hace dos o tres lustros, que fueron las mejores. Incluso una vez fui el pregonero de ella.
————————————
ALGO ASÍ COMO GAITAS
————————————
ESTUVE en la presentación de la exposición de las 20 cornamusas de varios países del mundo, propiedad del Museo de la Real Banda de Gaitas de Ourense. Fue en la sala de Abanca en la que podrá verse, en horario de tarde hasta el mes de mayo.
Excelente montaje, muy didáctico y en su conjunto ofrece una visión de estos instrumentos originales de Las Landas Gascuña, Georgia, Rumanía, Italia, India, Croacia, Túnez, Irán, Suecia, Gracia, Turquía, Ucrania, País Vasco y Malta. También habrá gaitas peninsulares inspiradas en las Cantigas.
Xosé Luis Foxo hizo la presentación de la muestra y un recorrido por ella explicando de una manera sencilla lo que compone esta exposición. Si me preguntasen qué es una cornamusa, les diría que “algo así como una gaita”; pero quizás una gaita antigua, una bisabuela de la gaita. Todas las que se presentan en esta muestra podrían ser usadas y de ellas se sacaría una buena música. Le pregunté a Foxo si él había tocado alguna. Y me respondió afirmativamente, varias.
—————————————-
EL OCTOPUS QUIERE SABER
—————————————-
DICE sobre mi presencia en el palco del Bernabeu:
“Me gustaría que nos contaras más cosas ¿qué comidas y bebidas sirven? ¿quién lo paga? ¿cuántos ministros había?, son muy aficionados, incluso alguna menestra. Cuenta, cuenta”.
-x-x-x-
Pues cuento que hay un bufé muy bueno, en un escenario muy agradable, que como es lógico es una gentileza del club a sus invitados y que hay tanta gente que no es fácil controlar. Sí hay varios ministros habituales (Oscar Puente, Carlos Cuerpo, Oscar López…), pero no vi a ninguno. Sí coincidí brevemente con el presidente de la Sección de Baloncesto del Club, con el diputado del PP Borja Semper, que estaba con su mujer y sus niños, y con Emilio Butragueño un poco más porque hablaba con Marta sobre un tema relacionado con el trabajo de ambos.
El ambiente del palco es muy agradable y la gente se porta con mucha corrección y deportividad, incluso los directivos de los equipos (el de casa y el de fuera) no exteriorizan sus emociones. La procesión va por dentro.
————————
BUEN TIEMPO
————————
EN esta época considero buen tiempo ese en el que no llueve. El que haga calor es más difícil y además el frío, que es lógico, se combate abrigándose bien y también con los menús de la época. A una sopa de cocido y luego el cocido, acompañados de buen pan, vino y filloas y una queimada, no hay termómetro bajo que de resista. Y ese tiempo sin lluvia, con sol, con temperaturas altas relativamente agradables y mínimas bajas, es el que tendremos por lo menos hasta el miércoles. Buena noticia.

——————————-
LLORA MISSISSIPPI
——————————–
A los 95 años ha muerto Gene Hackman; de forma misteriosa (porque junto a su cadáver apareció el de su esposa y el de uno de sus perros) se ha ido uno de los grandes actores de cine. Y era uno de mis favoritos. Las películas en las que él estaba parecían distintas. Tenía una versatilidad especial. Sus malos eran muy malos; sus buenos eran muy buenos; y sus regulares podían ser, al mismo tiempo, malos y buenos. Muy creíble siempre.
De sus casi 100 películas (más de 80) me quedo con “Arde Mississippi”. La he visto una docena de veces; o más; y la volveré a ver; seguro.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————-
ESTOY muy de acuerdo con él “… Y para comer, Lugo”, pero también se come muy bien en Madrid, donde hay alternativas para todos los gustos y para todos los bolsillos. Sobran sitios especializados en menú del día con carta muy atractiva y asequible, y otros con precios altos y platos más para amigos de lo nuevo o exótico. Cuando voy a Madrid, mi familia de allí que conoce perfectamente el sector suele llevarme a sitios interesantes.
La primera noche de estancia, la del viernes, fuimos a cenar solo Marta con Marcial, su marido, y yo. Los otros, Susana y los suyos no pudieron por motivos laborales. Susana estaba trabajando en la organización de la fiestas a la que íbamos a ir todos al día siguiente, el sarao de disfraces del Casino de Madrid. La cena la tuvimos en uno de los locales de “La Máquina”, una de las marcas de moda en la gastronomía madrileña. Yo ya la conocía porque con mi hija Susana estuvimos una tarde-noche picando de la oferta de este restaurante en el local que tienen en el área gourmet de El Corte Inglés de Callao. Esta vez cenamos unos entrantes de patatas bravas y gambas al ajillo. Las gambas normales, nada del otro mundo, a pesar de que el precio era elevado; las bravas muy buenas. De plato principal ellos tomaron arroz. Lo probé y estaba bien. Yo me fui a algo “menos” fuerte: una fabada de las que hacen época. Muy buena; no me dejé nada y eso que la ración era grande. Hacía tiempo que no tomaba fabada en un restaurante. Los de Madrid en general la tienen perfecta o casi. Diré que he tomado mejores fabadas en Madrid que en Asturias. El local en el que cenamos, uno de los varios de “La Máquina” en Madrid, estaba muy agradable y acogedor, era grande y me sorprendió que estando lleno cuando llegamos, un poco antes de las 10 de la noche, se vació muy pronto; antes de las once y media solo quedábamos nosotros en el comedor. Parece que las sobremesas no son habituales y que los comensales se retiran pronto, aunque no sea para irse a casa sino a hacer la tertulia en un café o en un local de copas.
———————————-
LA MUERTE DE “XANA”
———————————-
ESCRIBÍ sobre la muerte de “Xana”, la mascota de Manu. Y lo hizo también él. Y a continuación otros lectores de la bitácora se sumaron. Este es resultado:
• MANU: Sé, que entenderéis el dolor que me produce la pérdida de Xana. Tuve que tomar una decisión, por la cual, tengo sentimientos encontrados y una profunda tristeza. Su calidad de vida se había reducido a la mínima expresión y el sufrimiento había llegado a su vida.
Xana era alegre, rebelde, loca, pero la perrita más buena del mundo.
Jamás podré devolverle todo lo
que aportó a mi vida. Me ganó por goleada.
Llegó a mi vida el 1 de Abril de 2008, y no sabía si podría vivir con Xana, se durmió el 22 de Febrero de 2025, a un día de su 17 cumpleaños , y paradojas de la vida, ahora, no sé si podré vivir sin ella.
Sé, que Xana me dijo esto: “Cuando el tiempo o la enfermedad te indiquen que ya no puedo más, déjame ir con dignidad. No esperes que el dolor o la debilidad acaben conmigo. Te he entregado mi vida hasta el punto en que tú puedes decidir cuándo ayudarme a terminar. Sé que esta decisión te entristecerá mucho pero por el mismo amor que me tienes, no prolongues inútilmente una situación en la que los dos estamos sufriendo”
He cumplido lo que te juré. Lo que quiero para mi, lo quiero para ti, Xana.
Tuviste una vida feliz y una despedida dulce y digna, en nuestra casa, a mi lado. Gracias eternas a Lidia, por hacer una transición tan tierna.
Ojalá volvamos a encontrarnos.
TE ADORO ❤️❤️❤️
Gracias Paco, por tus palabras . Un abrazo

• EL OCTOPUS: Poco más se puede añadir, querido Manu, a tu sentido obituario a Xana. Simplemente repetir lo que ya te dije en las redes: lo siento mucho. xana ya está en el Edén de los peludiños. Algún día mi Pepo se reunirá con él. Siempre tras darnos amor sin contrapartidas.
Un abrazo
• MALUNA.- No estamos locos los que apreciamos el amor desinteresado que nos regalan los animales de compañía. Al final personas, se escandalizan por esas demostraciones en momentos de geriátricos llenos de ancianos abandonados, pero, curiosamente, la frente que ama a los animales, no tiene incompatibilidad para querer a los humanos.
Siento Manu el fallecimiento de tu Xana, que vivirá eternamente en tu recuerdo. Biquiños
• ANTÓN.- Dedicado a Xana de D. Manu con un saludo. Comprendo perfectamente su estado de ánimo, solo se me ocurre una recomendación, buscar y encontrar otra mirada.
POEMA DE UN PERRO, (anónimo, que encontré en Internet y me parece entrañable).
Yo soy el que te espera…
Tu coche tiene un sonido especial y puedo reconocerlo entre mil.
Tus pasos tienen un timbre mágico, son música para mí.
Tu voz es el mayor signo de mi tiempo feliz y, a veces, no es necesario mencionar: oigo tu tristeza.
Si veo tu alegría, me hace feliz!
No sé lo que es olor bueno o malo, solo sé que tu aroma es el mejor.
Algunas presencias a veces me gustan, otras, no tanto.
Pero tu presencia es lo que mueve mis sentidos.
Tu despertar, me despierta.
Durmiendo eres mi Dios, reposando en casa, y yo tu sueño.
Tu mirada es un rayo de luz, cuando me doy cuenta de tu despertar…
Tus manos sobre mí, tienen la ligereza de la paz.
Y, cuando Tú sales, todo está vacío otra vez…
Y vuelvo a esperar siempre y siempre…
Por el sonido de tu coche;
Por tus pasos;
Por tu voz;
Por tu estado siempre inconstante del humor;
Por tu olor;
Por tu reposo bajo mi vigilia;
Por tus ojos;
Por tus manos.
Y así soy feliz.
Yo soy el que te espera:
¡Soy tu perro!
————————————————–
SCEPTICUS Y QUEIPO DE LLANO
————————————————–
(NO sé si les ha ocurrido alguna vez: escribir un comentario, acudir a otra cosa y olvidar de colgarlo en la página de la bitácora. Esto lo escribí ayer y lo envío hoy. Ya me disculpan. Cabeza la mía).
Es la primera de las noticias que aporta hoy (por ayer) la Hemeroteca. Termina así: “Los veterinarios obsequiaron al señor Queipo de Llano con un producto cárnico, como recuerdo de su estancia, atención que agradeció mucho, por ser actualmente ganadero diplomado”.
El obsequiado era el general al que muchos consideran el artífice que dio en Sevilla el primer paso para que el golpe de estado de julio del 36 triunfara. Personaje que ha dado para todo tipo de diatribas. Recuerdo a un viejo agricultor de mi pueblo loando su figura pues sus escasas propiedades le habían sido ¿expropiadas? en los meses anteriores al estallido de la guerra. No supe a fondo su historia pero sí que en su momento se negó a dar trabajo a los peones que obligatoriamente debía haber aceptado al principio de aquel verano que no tardó en convertirse en un derramamiento de sangre, muy gran parte de ella inocente. La de aquellos que fueron enviados a la fuerza a aquella monstruosidad y nunca volvieron. Es muy difícil adentrarse con ecuanimidad en esa memoria histórica tan manoseada en estos tiempos. No voy ni a intentarlo. Dependiendo de las ideas de cada uno los suyos eran los buenos.
Pero un personaje como Queipo tuvo la suficiente relevancia como para que se sepa mucho de él. El escritor y periodista Manuel Barrios escribió ‘El último virrey. Queipo de Llano’. Era 1.978, meses antes de aprobarse la también manoseada Constitución. La leyenda en Sevilla del general golpista era en boca de unos la del salvador de España y en la de otros último responsable de unas 45.000 muertes al mando de los que impusieron una ley de terror en Andalucía
Claro que era ganadero. Dueño del cortijo Gambogaz, a escasos kilómetros de la capital andaluza. Hay quien considera que fue como el “Pazo de Meirás” andaluz. En diciembre de 1937 había derramado ya tanta sangre Queipo durante el año y medio de guerra transcurrido por aquel entonces que una nutrida cohorte de pelotas y profesionales de la supervivencia le pusieron en bandeja una propiedad, que ni en sus mejores sueños hubiera imaginado aquel militar que iba por la vida presumiendo de austero.
Ni memoria histórica ni zumo de ubre. Hechos. El cortijo es una antigua alquería musulmana de origen medieval, que pasó a formar parte del cabildo sevillano en el siglo XIII, tras la conquista de las tropas cristianas. Con el paso del tiempo pasaría a manos privadas. Su dueño en el 37 era un controvertido empresario metido en asuntos turbios y cargado de deudas. Presa fácil. Fue sencillo dar con alguno de sus tropezones, y tras pillarlo in fraganti en un intercambio ilegal de divisas en Gibraltar, lo metieron unos cuantos meses en la cárcel y cuando lo sacaron en verano del 37, el buen hombre estaba dispuesto a firmar lo que le pusieran delante con tal de salvar la vida. Se llevaron a cabo colectas callejeras para reunir parte del dinero que presuntamente se pagó a las entidades que le tenían hipotecada la finca. Se firmó la escritura de propiedad a favor de Queipo la Nochebuena de ese ’segundo año triunfal’. Menudo regalo de Pascuas.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
28 DE MAYO DE 1946:
• MAGDELEINE CARROLL EN BARCELONA.- Procedente de la Costa Brava han llegado la primera actriz del cine americano Madeleine Carroll y el astro Henry Laorel. Madeleine Carroll ha sido recientemente licenciada como enfermera de la Cruz Roja norteamericana, y ha pasado una corta temporada en la finca que adquirió, en 1934, en un paisaje solitario de la Costa Brava. Se dirigirá a Madrid para interpretar una película, dirigida por Rafael Gil, en versión hispano-inglesa.
• CASINO DE LUGO. PROXIMOS FESTIVALES.- Esta Sociedad se propone organizar varios festivales, amenizados por una reputada orquesta, en honor de sus socios y familias.
Hoy, jueves, día 28, de siete y media de la tarde a once de la noche, se celebrará un baile-asalto. El 4 de Marzo, lunes, habrá un baile de once a las dos de la noche. El 5, martes, un asalto-baile, de siete y media de la tarde a once de la noche. Dado el entusiasmo que reina entre la gente joven, es de esperar que todos estos festivales se vean muy animados y que constituyan inolvidables reuniones de la buena sociedad lucense.

LUGO AL DIA.- No vamos a traer a estas columnas la manoseada cuestión de madrileñismo y provincianismo. Hace ya tiempo que las personas sensatas y cultas pusieron las cosas en su punto, y por lo que respeta a Galicia hemos dejado de llorar trasnochadas nostalgias; pero sí queremos hacer constar nuestra más enérgica repulsa contra la actuación, intolerable y bochornosa para sus autores, de un grupo de muchachos madrileños que hace unos días se encuentran en nuestra ciudad, ostentando una representación deportiva, al frente de la cual, suponemos nosotros que vendrán personas responsables. Nos referimos a los componentes del equipo “Imperio”, que hoy se han de enfrentar con la Gimnástica Lucense. Sin duda se creyeron que llegaban a país conquistado, y para ellos no existen los más elementales deberes de cortesía y educación en las calles ni aun en las sociedades de recreo que, como el Círculo de las Artes, galantemente les abrieron sus puertas.
El público lucense sabrá recibirlos esta tarde, al saltar al campo, si es que el partido se celebra, ya que en nuestra opinión sería favorable a que se les pagasen los gastos a los que hubiese lugar y que se marchasen con la música a otra parte, con la actitud de frialdad que merecen quienes no saben comportarse como personas civilizadas.

CELEBRACIÓN.- El Instituto Nacional de Previsión conmemora su XXXVIII aniversario. Los actos fueron organizados por la Delegación Provincial de Lugo.

MONFORTE. Fiestas organizadas por la sociedad “La Fraternal”. Habrá conciertos por la notabilísima orquesta “Radio-Yazz”, los días 28, día primero de Marzo, día 2 y día 5.
28 DE MAYO DE 1956:
• CARNE CONGELADA.-A partir de la mañana de hoy se despachará al público carne congelada, procedente de Nueva Zelanda, en los puestos reguladores del Ayuntamiento. Los precios que han de regir para esta carne, serán los siguientes: Extra y Primera sin hueso a 30 pesetas kilo. Segunda, a 16 pesetas idem. Tercera, a 10 pesetas Ídem.

• ECOS DE SOCIEDAD. NUEVO MEDICO EN LUGO.- Hemos tenido el gusto de saludar a don Luis Fiuza Pérez, doctor en Medicina y Puericultor, que en estos últimos días ha abierto consulta de Puericultura y Enfermedades de la Infancia en esta ciudad. El doctor Fiuza procede de la Casa de Salud de Valdecilla, del Jardín de la Infancia y del Hospital de los H.H. de San Juan de Dios, de Santander.
• INSTITUTO NACIONAL MASCULINO DE ENSEÑANZA MEDIA.- En el tablón de anuncios del establecimiento se haya expuesto al público uno, abriendo un plazo, que termina en el día de mañana, para que profesores nativos de lengua francesa o inglesa, puedan solicitar dar clases de prácticas de conversación con los alumnos que en el curso Preuniversitario tengan elegido uno de dichos idiomas modernos.
• DIMITE EL VERDUGO OFICIAL DE GRAN BRETAÑA.- El verdugo titular de Gran Bretaña, ha presentado la dimisión de su cargo antes de que haya entrado en vigor el acuerdo de la Cámara de los Comunes de abolir la pena capital.

PUENTE GENIL (CORDOBA ).- Un pavo propiedad de un industrial, tomó la costumbre de echarse en las picas de los ajos, lo que le produjo una excesiva fiebre, debido al calor enorme que los ajos producen. Como empezara a sentirse clueco, su dueño le echó 20 huevos y a los 25 días salieron 14 pavitos vivos, que está criando. En el corral había varias hembras y solamente este pavo logró sacar crías de los huevos que había engendrado el mismo.
• MADRID.- Se derrumbó a consecuencia de las humedades parte del techo del Cine Iris, sin que se produjeran desgracias personales entre el público que admiraba las hazañas de Ulises, el papi de Telémaco. Únicamente hubo de ser atendida una señora de un ataque de paniquitis.

Trescientas botellas de coñac se venden en Chamartin en una tarde de frío, cuyo contenido se reparte en unas nueve mil copas de cartón.
Se calcula que mil camiones con víveres para Madrid se hayan detenidos por la nieve.

28 DE MAYO DE 1966:
• JUICIO CONTRA EL “TWIST A GO-GÓ”.- Karen Lyon Davison, de 22 años, bailó un twist para el Juez Frederik E. Byrd y a los asistentes a un juicio que se celebra en Detroit en defensa de este baile, que había sido denunciado como inmoral, vulgar y extravagante. La corte observó minuciosamente la ingeniosa exhibición de Karen, que fue llamada sin duda con objeto de que emitiera su informe policial.
• MOSCU: FOTOS DEL “COSMOS” CON LOS DOS PERROS A BORDO.-La televisión de Moscú ha mostrado hoy las primeras fotos enviadas del vehículo espacial al Cosmos con los dos perros espaciales puestos en órbita el martes.
• MONFORTE.- EL RELICARIO DE LAS CLARISAS ES DIGNO DE UN MUSEO. ¿Cuánto tiempo ignorarán los organismos correspondientes, la fabulosa importancia de un relicario con 400 reliquias, pertenecientes a los mártires y santos de la antigüedad, que desde 1668 permanece en un espacio inferior a los 40 metros cuadrados, en un oscuro anonimato?
• VACACIONES.- Los ingleses desean pasar sus vacaciones en España e Italia.
• COTOS DE PESCA.- El del Río Lor, en Caurel, acaba de constituirse. Sus truchas, de exquisito sabor, pueden pescarse desde la carretera. Existen alojamientos en Folgoso, Seoane y Herrería Nueva.
• ANUNCIO. ANIBAL, GRAN VINO QUINADO. Reconstituyente en el deporte.
• COMPROMISO MATRIMONIAL.- Como es sabido, días pasados se anunció oficialmente en la localidad holandesa de Baarn, el compromiso matrimonial de la princesa heredera, Beatríz, con el barón alemán Klaus Von Amsberg.

REAPARICIÓN.- La Coral Polifónica de Chantada va a reaparecer. Actuará en un teatro de la localidad bajo la dirección del coadjutor. Ha nombrado Presidente de Honor, a D. José Valín Pérez.
• LA O. I. T. REGULA EL PESO MAXIMO.- La O .I. T. regula el peso máximo que puede cargar un trabajador adulto. Deben adoptarse medidas para que el peso transportado no sobrepase nunca los 50 kilos.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: “Ucrania, España está contigo”.
• REMATA el empresario Marcos de Quinto: Y tú también estás con Rusia, comprándole gas licuado más que nadie; y con China, el primo de Zumosol de Rusia, y con el Grupo de Puebla, los aliados de Rusia…

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA irrupción de Trump exige a la derecha liberal estrategias. Y la única no permitida es la incomparecencia” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
INSÓLITO, para ruborizarse como españoles que en la cúpula de la política y del Gobierno, uno de los íntimos hasta hace poco de Pedro Sánchez, protagoniza algo tan cutre:
“Escort Advisión”, una wed internacional dedicada a ofrecer prostitutas, ofrece a sus 2 millones de suscriptores una foto de José Luis Ábalos redondeada con este texto:
“Aquí encuentras las escorts favoritas de los ministros”
El diario ‘The Objective‘ se puso en contacto con el director ejecutivo de la página, Mike Morra, que se mostró claro y contundente sobre las razones por las que se usó la imagen del político socialista y hoy diputado en el Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados: “Decidimos dedicar esta home page a José Luis Ábalos, ya que resultó ser uno de los 2.000.000 de usuarios que navegan por el portal cada mes. Esto viene a demostrar una vez más la hipocresía que impregna la política española: espíritu abolicionista respecto a las libertades personales vinculadas al ejercicio de la prostitución, pero utilización de los servicios de escorts que se anuncian online”.
—————-
VISTO
————–
RÍO de Janeiro. Aquí imágenes de uno de los desfiles del Carnaval.

https://www.youtube.com/watch?v=nClgyU69aG0

————–
OIDO
————–
ESPERABA más en las tertulias radiofónicas sobre la crisis de PRISA. De lo que he oído (y también leído) deduzco que Pedro Sánchez quiere más de El País y la SER y que Oughourlian, su mandamás ahora y máximo accionista, se ha cansado de servir a “cara de piedra”.
—————
LEIDO
—————
“Y como siempre, acertó” se titula este artículo de Alfonso Ussía en “El Debate”:
-x-x-x-
Los españoles nos tiramos los trastos a la cabeza. También se los tiran los españoles que dicen no serlo y ello les concede una matrícula de deshonor de la estupidez. Para mí que la culpa del español es consecuencia de su desconocimiento de España. Hasta Cánovas, que además de un gran político conservador asesinado por el izquierdista Angiolillo de tres disparos mientras leía los periódicos en un balneario de Mondragón, se atrevió decir que los españoles lo éramos porque no nos habían dejado elegir ser otra cosa. A mí, y no deseo provocar a nadie, me apasiona ser español a pesar de tener todos los defectos de los españoles aliviados por un profundísimo orgullo. Otros, no españoles, han elevado a España a las alturas sin olvidar nuestro desdén, como el mariscal Von Bismark. «España es una nación tan fuerte, que los españoles llevan 500 años intentando derribarla y no lo han conseguido». Lo que conocemos por Occidente, las libertades, el impulso de las artes, la arquitectura y la mística, nació gracias a los tres baluartes de la civilización occidental según el profesor Pedro González-Trevijano el último presidente de verdad del Tribunal Constitucional. «Los baluartes de la civilización occidental son la Filosofía de Grecia, el Derecho Romano y el Cristianismo». Y en los tres baluartes somos escudos fundamentales. Somos griegos, somos romanos y somos los grandes propagadores por la faz del mundo, a través del heroísmo, la aventura y las navegaciones, de la cristiandad. No obstante, a millones de españoles no les gusta España, pero sí vivir a costa de lo que no les gusta, y ahí está el problema. Que no quieren ser lo que son porque se han empeñados en que son lo que no han sido nunca, y esa situación, cuando se extiende sobre una considerable cantidad de ganado, enloquece a cualquiera. España ha tenido una Historia tan grande como turbulenta, como otras grandes naciones de Europa, pero no hemos sabido reunirnos como los demás. Quizá, porque España, desde la pérdida de Cuba, Puerto Rico y las Filipinas, no ha participado en guerras contra otros países, y se ha empeñado en combatirse a sí misma, dejando un poso de amargura y complejo en muchos españoles que han confundido una derrota —que fue la victoria contra el comunismo—, con el odio hacia quienes tuvieron el detalle de luchar y morir por ella en el demencial siglo XX. De ahí, que la izquierda francesa sea patriótica, la italiana patriótica, la portuguesa patriótica y la española, antiespañola. No es casualidad que el socialismo-comunista imperante hoy en España gobierne con el separatismo catalán, el terrorismo etarra de las Vascongadas —el territorio europeo con más privilegios económicos—, y con el sarpullido de mangantes que nos avergüenzan día tras día. Y que, para haber llegado hasta aquí, hayan sido muchos los errores y los tontos del otro lado los que han contribuido al desbarajuste y la ignominia actual. Porque en España, y muy especialmente en los últimos años, no hemos sido gobernados, sino atracados y empobrecidos por auténticos ladrones, vividores, sinvergüenzas o simplemente, estúpidos. Y creo que estoy escribiendo como un español.
Hay instituciones ejemplares, y se me acusa de derechismo cuando afirmo que al frente de ellas están las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la Policía Nacional. Defensa y Orden. Hombres y mujeres que día tras día nos dan lecciones de patriotismo, sacrificio, decencia y eficacia con unos presupuestos agujereados por la corrupción invertida en otros menesteres. Nuestros militares, mis militares y nuestros agentes, mis agentes, que también son los suyos y no se han apercibido de ello todavía.
España es una realidad histórica grandiosa y los españoles somos, ahora más que nunca, unos vociferantes que no sabemos comprenderla. No tenemos que perdonar a España. España nos tiene que perdonar a los españoles. Las resistencias tienen sus límites. Y al final, lo que vence es el sentido común, que lo tenía muy desarrollado un español que no odiaba, que amó tanto a España que no parecía español, que leyó su Historia, que se emborrachó de sabiduría con nuestros clásicos, que fue un intelectual profundo y como todos los elegidos intelectualmente en España, pesimista. Nos regaló 60 años ininterrumpidos de genialidad y agudeza desde las páginas de ABC, y como era de ABC, fue rebajado de genio a pintamonas. Además de excepcional dibujante, un gran escritor, que terminó sentado –y perplejo–, en la Real Academia Española.
Nadie como Antonio Mingote ha dibujado a los españoles de los últimos años. Y lo resume en un dibujo de ABC. Una pareja comenta de los hijos de unos amigos o conocidos. Españoles puros. «Su hijo mayor sostiene que todos los corruptos son de izquierdas; El segundo, que sólo hay corrupción en la derecha, y tienen un tercer hijo que también es gilipollas».
Y acertó, sin haber tenido que soportar el derrumbamiento actual.
———————
EN TWITTER
——————–

• LOUELLA PARSONS: Queridos niños: La deuda catalana no se destruye. Se transforma en deuda para el resto de españoles.
• FRANCISCO MORAN: Tenga la bondad de volver a repetir el post, separado por sílabas y con dibujitos. Y aun así, no lo entenderán. Vano intento se presume.
• JUAN I GUTIÉRREZ: Y que haya que explicarlo… Malos tiempos para la decencia.
• PILAR F.R: Querida Louella: Igual que la deuda del resto de Comunidades autónomas. Contra el vicio de pedir, la virtud de No dar… Excepto si sólo deseas seguir en el Poder.
• MERCEDES COMPANY: Que la disfruten los votantes socialistas de toda España que no llegan a final de mes.
• LUPE SÁNCHEZ: ¿Ves esta hipoteca que hasta hoy sólo tenía que pagar tu vecino que se endeudó hasta las cejas para pegarse la vida padre? Pues ahora la vas a pagar tu también para que al Presidente del banco no lo despidan todavía
• LEOPOLDO GANDARIAS: Lupe, entre tú y yo, ahora que no nos lee nadie, nos tratan como si fuéramos gilipollas. Y no. Lo de la hipoteca no cuela.
• FRANCISCO DE QUEVEDO: Por añadir un poco de historia, Pujol, padre e hijo, en su día arruinaron Banca Catalana y nunca asumió responsabilidades. Lo tuvo que asumir el Banco de Vizcaya
• CURRO: “El gobierno va asumir” NO. Lo asumiremos todos. El gobierno tiene el dinero que saquea de los ciudadanos. Con el dinero de los demás yo también asumo las deudas.
• JUAN SOTO IVARS: Yolanda Díaz ha denunciado una tremenda agresión machista con valentía y entereza ante los micrófonos de La Ser. Un hombre le dijo “cada día estás más guapa”. Putin, violadores en manada, genocidios y ahora esto. Gravedad extrema. No estás sola.
• MARÍE: Se indigna porque ha pillado el subtexto : ese “más guapa” es en realidad un “menos fea”, cortesía de la peluquería, la ropa cara y los cuidados de nueva rica. Seamos serios, la mona con seda, disimula un poco.
• JULIÁN BLUFF: Conociendo el percal, yo creo que lo que de verdad ha pretendido doña Yolanda… con su aparente indignación, es proclamar a los cuatro vientos que a los hombres les parece que está hecha un cañón de Navarone.
• CHEMA: Drama desgarrador. “Cada día estás mas guapa”. Escalofriante. Todo mi apoyo a esta señora salvajemente agredida.
• ENGLISH ROSE: Me cansa la constante necesidad de victimismo de esta gente.
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: Abascal acaba de confirmarlo en Washington: ya no hay distinción entre Vox y ese magma que va a vender a Ucrania, a Europa y a la democracia en sótanos tan oscuros como Riad.
• ALICIAT: “La mujer necesita sentirse protegida; el hombre, necesita saber que puede protegerla. Cada uno es diferente y son esas diferencias las que los hacen complementarios. Por eso, él es un guerrero, y ella es el descanso del guerrero.”
• GATUNA: Hay algo que no tiene ningún sentido en ninguna democracia. ¿Por qué no es de obligado cumplimiento legal el programa electoral del político que gana y gobierna, habiendo prometido su programa electoral en campaña? Trump y Milei porque son honestos, pero, ¿en el resto de países?
• CARLA O CAROLINA: Le he dicho al Director de mi banco a las 8,30 que me descuente la parte de mi hipoteca que va a pagar el gobierno cuando condonen la deuda de mi comunidad autónoma según lo indicado por la Sra. Marichú Montero. Son las 22,01 y aún se está riendo. No sé por qué.
• NOSOYO: De verdad, que poca seriedad tienen los bancos ante lo que dice el gobierno.
• MELEKLER ROSE: Está claro Carla, se ríe como todos los españoles, aunque el caso no sea para reírse. Aquí para esos vulneradores de la CE del 78, esta, es papel mojado, ellos son la Ley suprema y los p…. amos, ah y no les lleves la contraria porque te crujen.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

HOY viernes de Carnaval. En el pasado lejano era un día como otro cualquiera. Sin embargo para los que habían acudido la noche anterior a la fiesta de disfraces del Círculo que había acabado con el alba, y sin solución de continuidad se habían incorporado a sus puestos de trabajo, la tarde del viernes se podía utilizar para echar una buena siesta y reponer fuerzas.
Por los años 90 el viernes ya tuvo protagonismo porque las celebraciones oficiales, las que se promovían desde el Ayuntamiento, elegían este día para dar el pistoletazo de salida.
En mi etapa de niño de barrio, esta jornada coincidía con el comienzo de unas breves vacaciones escolares y la posibilidad de, por la tarde, salir por vez primera a la calle luciendo unos disfraces caseros, en los que lo único que no era de elaboración propia eran las caretas y a veces ni eso, porque se suplían con antifaces también hechos por nosotros o por nuestras madres e incluso con medias de mujer con las que nos cubríamos la cara. Y que conste que eran bastante eficaces a la hora de despistar y hacer más difícil identificarnos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTÓN: Estos días vendré poco a la Bitácora, recojo a mis churumbeles del colegio, recogemos en casa su merienda , a Pepo y a Canelo el felino -este con lazo sujeto al collar o de pronto puede desaparecer hacer sus exploraciones – y me los llevo a una mega-viña impresionante, de cientos de Hªs a los pies de Sierra Nevada, donde gracias a un “enchufe” me permiten acudir un par de horas o hasta que me canso, con el fin aprender a podar las vides, bajo la supervisión de los que llevan las filas a mi derecha e izquierda, que se dan prisa pues cobran por horas…
RESPUESTA.- Bonita experiencia; pero… esa Sierra Nevada, nada tiene que ver con la española, ¿no? ¿Dónde está?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol, Copa del Rey, entre la Real Sociedad y el Real Madrid.- 3,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.

• EL ESPAÑOL: Oughourlian ordena a ‘El País’ y la Ser defenderse de la “guerra” que le ha declarado el Gobierno. El presidente de Prisa ha cesado a Carlos Núñez y José Miguel Contreras y asegura que purgará de “fontaneros de Moncloa” el grupo.
• OKDIARIO: Feijóo arrebata a Sánchez al gurú Aleix Sanmartín para diseñar la estrategia electoral del PP. Trabajará en coordinación con Elías Bendodo, con el que ya estuvo en la campaña de Juanma Moreno.
• THE OBJECTIVE: Podemos alista un nuevo ejército digital en las redes para hacer frente al ‘caso Monedero’. El partido morado lanza una «campaña de movilización» para «cohesionar» a sus bases en pleno escándalo sexual.
• VOZPOPULI: Moncloa maniobra para que Telefónica asuma el proyecto televisivo fallido de Prisa. Marc Murtra tiene en mente remodelar la cúpula directiva de Movistar+
• EL CONFIDENCIAL: Destitución en cadena. La purga de Oughourlian en Prisa: el equipo de Contreras y dos consejeras de Moncloa. El presidente del grupo propietario de ‘El País’ y ‘Cadena SER’ destituirá al ideólogo del proyecto de televisión impuesto por Pedro Sánchez y a varias consejeras que votaron a favor.
• MONCLOA: Pedro Sánchez mueve ficha para cesar a Oughourlian, que busca el despido de Pepa Bueno.
• ES DIARIO: Compromís alberga ‘prostitución telemática’: dirigente vende su contenido sexual a “sumisos” y “perritos cuckold”. La asesora y candidata en Moncada, Soraya Conesa, ofrece a sus clientes “vídeos muy top para los más rápidos, nada de pedírmelo gratis” y luego presume en sus redes de los bizum conseguidos

• PERIODISTA DIGITAL: La amiga especial del entonces ministro de transportes hace negocios con las bajas pasiones. La vida de Jésica después de Ábalos: ejerce de ‘madame’ y se lleva un 35% de comisión de lo que cobran sus chicas. Tarifas de 450 euros pensando en hombres solventes y, especialmente, de origen extranjero.
• LIBRE MERCADO: Así se premia a la golpista Generalidad: ha disparado su deuda desde el golpe de 2014. La Generalidad catalana ha recibido el apoyo de Sánchez, simplemente porque necesita a sus separatas para seguir en el poder.
• LIBERTAD DIGITAL: Temor en Moncloa a perder el control de Prisa: “Estamos rodeados”. La salida de los consejeros afines al Gobierno preocupa en Ferraz y en Moncloa donde temen un giro editorial en el grupo mediático más afín al PSOE.
• EL CIERRE DIGITAL: Primera escisión en el ’sanchismo’: Oughourlian se enfrenta a Moncloa y ‘asalta’ Prisa. El presidente del
• Grupo Prisa se niega a lanzar un canal de TV y fuerza la salida de directivos cercanos al Gobierno.
• EL DEBATE: Rehén de sus pactos. El Gobierno no se detiene en la quita millonaria y avanza hacia el cupo catalán. Algo más se mueve estos días entre socialistas e independentistas: una financiación privilegiada para Cataluña. Este viernes el Gobierno central y el catalán celebrarán una reunión clave

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo nubes, pero sin rastro de lluvia. Hace frío, pero menos que en la noche del miércoles al jueves. Hoy, 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El amor verdadero es el fruto maduro de la vida. A los dieciocho años no se le conoce, se le imagina” (Alphonse de Lamartine)

“Donde no puedas amar, pasa de largo” (Nietzsche)
——————
MÚSICA
——————
Natalia Jiménez y Marc Anthony cantando “Recuérdame”:

http://www.youtube.com/watch?v=DbjV94Y9H24

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y nada de lluvia. Las temperaturas serán agradables en las horas centrales del día, pero hará frío invernal en el resto. Las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 2 grados.

EL PALCO DEL BERNABEU

Jueves, 27 de Febrero, 2025

EL sábado pasado estuve en el palco del Real Madrid. Me llevó mi hija Marta, que estaba invitada por el Club y a la que además el presidente, Florentino Pérez, sentó a su lado. Luego estaba yo y resulta que por eso chupé cámara. A los pocos segundos no solo tenía docenas de “guasaps”, sino varias fotos y hasta vídeos de la escena. ¡Como para haber ido de incognito!
El palco del Real Madrid es un lugar sociológicamente muy interesante. Oía yo decir que allí se hacían muchos negocios y tratos y no entendía nada. ¿La gente arreglaba sus cosas de asiento en asiento? No encajaba. Ahora lo entiendo. El palco tiene capacidad para cerca de 400 personas y detrás hay un espacio de no menos de 500 metros cuadrados dedicado a la hostelería, con barras y docenas de mesas, en el que los invitados pueden tomar platos calientes y fríos y todo tipo de bebidas. Está abierto desde bastante antes de los partidos, en el descanso y también al final del encuentro. Y allí sí que se pueden entablar muchas y variadas relaciones. Llama la atención que la inmensa mayoría de los invitados van cuando menos con chaqueta y corbata y muchos con traje. Los vaqueros, los polos y las camisas con cuello desabrochado, ni son habituales ni están bien vistos.
¿Qué si hablé con Florentino? Unos segundos para darle las gracias por la invitación. Soy muy prudente en esas circunstancias y evito dar la lata a un señor requerido por todo el mundo. Al acabar el partido se hizo docenas de fotos con aficionados, le requieren como a cualquier figura. Es una estrella más del equipo.
El palco del Bernabeu es una experiencia interesante.
P.
———————————
PARA RELACIONARSE
———————————-
PARA un mitómano, yo no lo soy, todo lo contrario, el palco del Real Madrid es el lugar ideal. Está allí “todo el mundo”. Van ministros, políticos en general, empresarios, banqueros, los más famosos comunicadores, artistas, músicos, escritores, extranjeros de relieve (el domingo creo que uno de los que estaba era un ex presidente hispanoamericano). Y como en la zona de hostelería se puede pasar tanto tiempo como viendo el partido, es fácil mientras se toma un vino con un plato de jamón y unas croquetas, charlar con gente y estrechar lazos de todo tipo.
La “rebotica” del palco es un complemento perfecto a él.
——————————————————–
EL CARNAVAL DE ANTES EN IMÁGENES
———————————————————
LUGO ha cuidado poco o nada su pequeña historia, aquella que se refiere a lo lúdico y cultural del pasado lejano. ¿Cuántas fotos hay controladas de verdad de los carnavales lucenses del pasado más o menos lejano? Puede que sí, perdidas en cajones de domicilios de personajes de esta fiesta. ¿Y películas y vídeos? De los buenos tiempos de las fiestas de sociedad, solo las que ya por los años 60 encargaba el Círculo a Juan José Vivancos, que usaba su cámara de cine, la que utilizaba para los reportajes del NODO y TVE, inmortalizando los saraos de la sociedad. En esas películas está una parte del paisaje y del paisanaje de los carnavales de Lugo y de otras fiestas de sociedad como las de Corpus y San Froilán. Sería una buena cosa recuperar ese material, tratarlo adecuadamente, y hacer con él proyecciones para que las nuevas generaciones viesen lo que se vivía en el Lugo del pasado lejano.
P.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (2)
—————————————-
VIAJO a Madrid menos de lo que debiera, teniendo en cuenta que la mayoría de mis descendientes más directos viven allí y que además están deseando que vaya. Pero usar en distancias largas los medios de comunicación (tren, coche, avión…) me da una parece inimaginable.
Cuando me decido a ir, mis hijas y nietos me tienen preparado un programa de actividades más que intenso y variado, con tiempo para hacer de todo: compras, cultura, gastronomía, copas, paseos… No me queda ni un minuto libre y contento que estoy de aprovechar tan bien el poco tiempo que paso allí.
Llegué a Madrid casi media hora más tarde de los previsto. El Alvia arribó con retraso y no explicaron las causas. Mi hija Susana iba a ir a buscarme, pero cuando ya me había bajado del convoy me avisó que su coche se había averiado y que mi iría a buscar Marta. Les dije que no, que cogía un taxi, pero se empeñaron en buscarme ellas. Quedé en esperar fuera de la Estación de Chamartín, pero no sabía lo que me esperaba. La estación está en obras y el caos es total. No les miento: salir me llevó más de media hora tras preguntar a un montón de empleados. Unos me mandaban para un sitio y otros para el contrario. A mí y a otros muchos viajeros que se sentían impotentes para abandonar la instalación. Llegué a pensar que a lo peor tenía que quedarme a vivir allí. Resumen: desde que me bajé del tren, hasta que me vi en el coche con Marta camino de su casa, pasó una hora. La mitad de lo que le lleva al AVE hacer el trayecto Madrid-Orense.
———————————————
EXPOSICIÓN DE CORNAMUSAS
———————————————
ESTE fin de semana se abre en la sala de Abanca una exposición de cornamusas de todo el mundo. Llamo a Xosé Luis Foxo para que me cuenta algo de ella porque todos los instrumentos que se exhibirán pertenecen al Museo de la Real Banda de Gaitas de Ourense, que él fundó. Me dice que se muestran 20 unidades procedentes de Las Landas Gascuña, Georgia, Rumanía, Italia, India, Croacia, Túnez, Irán, Suecia, Gracia, Turquía, Ucrania, País Vasco y Malta. También habrá gaitas peninsulares inspiradas en las Cantigas de Alfonso X El Sabio.
La exposición incluye paneles informativos de la iconografía de la gaita y en la presentación de esta muestra, acto que tendrá lugar hoy, también se presentará el libro “Cornamusas primitivas. Historia de la civilización. Estudio de la iconografía de la gaita en la provincia de Lugo” del que es autora Ruth Foxo.
Entre los instrumentos que se exhiben hay auténticas joyas, como uno de Irán, cuyo origen se remonta al siglo VI.
——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————-
Estas últimas semanas ha traído aquí Don Fco, canciones del Festival de San remo que nunca he seguido, (me ha comentado mi amigo italoamericano que este año lo ha ganado un rapero), si recuerdo haber escuchado de pequeño a mis tías escuchar en el pickup, entre otros a Pino Donaggio o Bobby Solo, quedó en mi memoria especialmente un guateque que organizaron en los años noventa, un verano que estuvieron los primos bonanerenses de visita,(recuerdo que me pusieron de discjockey, cambiando los sencillos) por ej. la de «Una lacrima sul viso» del intérprete que ganó el San Remo en dos ocasiones en 1965 con «Se piangi, se ridi» y 1969 con «Zingara», volviendo a mi amigo , precisa que quienes realmente la popularizaron fueron Nicola Di Bari e Iva Zanicchi, al parecer, en 1964, Bobby Solo sufrió pánico escénico y no la pudo cantar en directo.Aquí le tenemos seis años atrás, 55 años después.

https://www.youtube.com/watch?v=C79hOVzYaLM

Y en la actualidad 65 años después, a lo Elvis:

https://www.youtube.com/watch?v=eW54F5kxmH0

Y siguiendo con el tema, el otro dia comentaba mi madre que si en España se realizase una buena película de espionaje a lo James Bond, podría triunfar a nivel mundial esta banda sonora:

https://www.youtube.com/watch?v=PLx3ZuvX-_8

Barbra Streisand en la Serie “El tatuador de Auschwitz”, que vimos en una plataforma de streaming el pasado Otoño, con guión adaptado del betsseller de una escritora neozelandesa que narra la historia de amor de una pareja de judio-a eslovacos en Auschwitz-Bikenau, donde él, era el encargado de tatuar los números de identificación en los brazos de los prisioneros del campo, más bien un mega complejo de 40 campos,ha sido estrenada poco antes de la celebración del recuerdo del 80 aniversario de su liberación.

https://www.youtube.com/watch?v=u9mZoJiLU_8

Por último, o do cabelo bermello encabuxounos e están emperruxados De Niro e mais o Morgan Freeman.

https://www.youtube.com/watch?v=5I4Y1DF0YhM

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–

27 DE FEBRERO DE 1946:
• ESCASEZ DE CARBON. La persistente escasez de carbón en Europa y en España junto a la baja calidad del mismo, influyen en las dificultades del transporte ferroviario tan afectado por las características de dicho combustible. La electrificación de nuestras líneas férreas significará un ahorro de carbón de gran importancia para la economía nacional.
• FRANCIA PIDE PAN A RUSIA.-El gobierno francés a propuesta del dirigente comunista Maurica Therez ha decidido en una reunión de hoy, pedir a la Unión Soviética cinco millones de quintales de trigo para poder hacer frente a la escasez de pan en Francia.
• DEPORTES.- El partido Gimnástica-Imperio se jugará mañana con carácter amistoso. Se advierte mucha animación en diversos sectores de la ciudad. Con tal motivo es de esperar que las casas comerciales de la ciudad, dentro de sus posibilidades, darán facilidades a la dependencia aficionada al viril deporte para que puedan acudir a presenciar el sensacional encuentro.
• SANTIAGO.- La Directiva del Santiago se encuentra en crisis, en vista de la negación de la cuota de una peseta que, por una sola vez, puso en los recibos de los socios, para recaudar algún dinero con el que continuar las obras del estadio.

27 DE FEBRERO DE 1956:
• CONFERENCIA.- Mañana a las nueve de la noche en el Salón Regio del Círculo de las Artes, pronunciará una conferencia, patrocinada por la Delegación de Información y Turismo, sobre el tema “De la India a Estados Unidos, pasando por Lugo”, el reverendo Padre Alejandro Rey-Stolle Pedrosa, S. J.
• DOS INCENDIOS AL MISMO TIEMPO EN NUESTRA CIUDAD.- Sobre las 11 de la noche en el número 27 de la calle Montevideo, se produjo un incendio que en pocos momentos tomó alarmantes proporciones. En aquellos momentos los bomberos se hallaban sofocando otro incendio en una serrería de la calle de Cedrón del Valle, trasladándose inmediatamente a la calle Montevideo. Poco después se personaron Gobernador Civil, Alcalde y fuerzas de las policías nacional y municipal.
• ¡TODOS SON NIÑOS!.- En un pueblo sueco no nacen niñas hace 12 años. La proporción de chicas antes del 1945 era superior. Ahora se han cambiado los términos. Médicos, sociólogos y hasta consejeros municipales estudian el problema, sin encontrar razones apropiadas.
• CRONICA DE NUEVA YORK.JUGUETES DE 10.000 PESETAS PARA LOS PAPAS. 15 Millones de dólares se gastan en trenes de juguete. Los trenes eléctricos en miniatura, cuestan dinero, mucho dinero en realidad y constituyen un juguete que atrae a los chicos, pero fascina a los padres. Si no fuera por el amor que estos le dedican, Lionel, con sus trenes eléctricos de juguete, no hubiera llegado a facturar 15.000.000 de dólares anuales.
• ABOLICION DE LA PENA DE MUERTE EN INGLATERRA.- Ahora se teme en el país que haya más asesinos que nunca. El Gobierno insistía en retener la pena capital y poder introducir algunas enmiendas a la Ley penal.
• MADRID.- El socavón correspondiente al día de hoy se ha producido en la calle de la fuente del berro.
Tras sesenta horas de ininterrumpida lluvia hoy ha cesado de caer agua en Madrid.

27 DE FEBRERO DE 1966
• LA TOMBOLA DE LOS ALUMNOS DE MAGISTERIO.- Se ha instalado en la Calle del Generalísimo Franco, donde antes estuviera la Droguería Roca y donde, distante dos Navidades, fué colocado por la Asociación de Belenistas el Belén Social. Nuestro fotógrafo Vega, ha dejado constancia del buen gusto con que la Tómbola está instalada y de la belleza de las chicas que la sirven.
• CANTON.- César Quijada, premiado en Barcelona. Logró un VII trofeo “Negtor” con una fotografía de la Plaza de España de Lugo: “ESCARCHA”. Yo creo que fué de chiripa, nos dice. Empezó a trabajar en fotografía cuando tenía doce años, como simple “pinche”.
• ANUNCIO.- HARRIET HUBBARDA AYER se complace en invitar a usted a una demostración de su Esthéticienne diplomada, procedente de París y que estará a su disposición del 28 de Febrero al 4 de Marzo inclusive en PERFUMERIA SANAL.
• REGRESARON A ESPAÑA LOS PRINCIPES JUAN CARLOS Y SOFIA.-Después de haber realizado un viaje alrededor del mundo. El Príncipe don Juan Carlos manifestó que el viaje había sido muy interesante, y que lo que más le impresionó de lo que han visto, fueron los problemas del sudeste asiático.
• TEMPORAL EN EL CANTABRICO.- Diecisiete mercantes fondeados en la ría del Sor. El holandés “Bernard John” de arribada forzosa en Cillero.
• ORDEN DE ALFONSO X EL SABIO.- El Director del Colegio Fingoy de Lugo y profesor extraordinario de la Universidad de Santiago, profesor Carballo Calero, ingresa en la Orden de Alfonso X El Sabio, según publica el B.O.E.
• MADRID.- Ha llegado “El Santo”, al que desde hace cuatro o cinco días desde que se supo que vendría, esperaban impacientes cientos y cientos de adolescentes y alguna que otra madurita.
• ANUNCIO. LA MUJER QUE TRABAJA Y CUIDA DEL HOGAR.- Al igual que su marido tiene motivos para encontrase agotada al término de la jornada. Cuando llega la noche está fatigada, cansada. Le falta el apetito y el coraje. En tales circunstancias tome durante una temporada el VINO DE VIAL REFORZADO, tónico y estimulante general y se encontrará mejor. Preparado a base de extracto de carne, quinina, lactofosfato de cal y además con vino de málaga, lo tomará con verdadero placer puesto que su sabor es muy agradable. Pida en las farmacias VINO DE VIAL REFORZADO.
• MADAME EST FATIGUÉE….- Con esta frase la mujer francesa cultiva el arte de estar cansada. Pero corre un peligro: enfermar de verdad. Una vida inútil y desocupada cansa mucho más que un trabajo normal y racionado.
• LOS SOLTEROS MAS CODICIADOS DE HOLLIWOOD.- Elvis Presley, 30 años y 60 millones de pts. al año; Gerge Hamilton, 22 años; Warren Beatty, 27 y R.Beymer, 25.
• POLA NOVA. FRUTEIRAS.- Ou frutales, como moitos chámanlles xa. Que producen fruta. Ou froita, como en galego se di.
E que en Galicia temos moitas, pero que pouca renda nos dán. E somos moitos os que coidamos que as fruteiras son un unha riqueza que na terra nosa compre esportar. A froita é un alimento. Fundamentalmente regulador. Ricas en Vitaminas. E mediciñal.
(Maiormente nas aldeias poderiamos aforrar ben doadamente moitossofrementos, e moitos cartos que gástanse en mercar meiciñas contendo vitaminas. Non mais
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la podemita y eurodiputada Irene Montero: “No entiendo la indignación con lo de Victoria Federica (por el cartel taurino) cuando es la mejor definición de la libertad de Ayuso. Libertad para que te roben los Borbones y de paso se rían en tu cara”.
• REMATA el tuitero Jaime Astarloa: “Nadie mejor que tú para hablar de reírse en la cara de la gente”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MONEDERO puede. Espero para él todo lo que él y los suyos han intentado quitarle a los que pensaban diferente” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
REFIRIÉNDOSE a los tiempos convulsos que atravesamos y muy especialmente lo que ocurre estos días con Trump, Ucrania y Putin, se recupera esta de Lenin: “Hay décadas en las que no pasa nada, y hay semanas en las que pasan décadas”.
—————-
VISTO
————–
CARNAVAL de Río 2025.

https://www.youtube.com/watch?v=EeetU5_86ec

————–
OIDO
————–
EN la radio, utilizan la pedagogía escolar para que se entienda muy bien lo que el Gobierno pretende hacer con la deuda de las comunidades autónomas: es como si en un restaurante un comensal tomase un menú carísimo y los otros eligiesen el menú del día y que el que usó el muy caro pretendiese que la factura se pagase a partes iguales.
—————
LEIDO
—————
CATACLISMO en el grupo mediático que respalda al Gobierno. PRISA pasa por uno de los momentos más convulsos de su historia reciente. Lo cuente muy bien OKDiario en esta crónica firmada por Carlos Ribagorda:
-x-x-x-
Guerra total entre los accionistas de Prisa. Joseph Oughourlian, presidente de la compañía y dueño del 29,9% del capital, ha comunicado ya su cese a Carlos Núñez, presidente de Prisa Media, y forzará el despido en las próximas horas de José Miguel Contreras, jefe editorial del grupo de medios editor de El País y la Cadena SER. «Se lo ha comunicado ya a Núñez. Han llegado a una acuerdo y lo presentarán como una dimisión pero es un cese», explican fuentes internas. Prisa ha confirmado horas después la destitución de Núñez, disfrazada de dimisión, en un comunicado enviado a la CNMV.
«A partir de ahí, el siguiente movimiento será despedir a José Miguel Contreras, que lo hará la persona que sustituya a Carlos Núñez. Pero él también saldrá de la compañía sí o sí», explican estas fuentes.
Oughourlian aflora así definitivamente una guerra interna en Prisa que estaba soterrada y que le enfrenta directamente con Moncloa. «Ha engañado a todos y está enfrentado a todos. A los accionistas españoles de Prisa, a Telefónica, al Santander… a todos. Moncloa le facilitó su entrada en Indra», explican estas fuentes.
El detonante ha sido la decisión de los accionistas españoles de Prisa de acudir al concurso abierto por el Gobierno de un canal de televisión en abierto y contar con el apoyo de la compañía. Oughourlian está totalmente en contra y en el consejo de este martes forzó una votación para rechazar definitivamente la participación de Prisa en ese proyecto. Oughourlian controla 11 de los 15 consejeros que tiene actualmente el grupo.
El paso siguiente ha sido la destitución este miércoles de Núñez, que llegó a la compañía en 2021 como presidente de Prisa Media -la división de medios de comunicación- procedente del Grupo Henneo. Núñez señaló en una entrevista en El País hace unos días que la evolución natural de Prisa era desarrollar un canal de televisión.
En el consejo de este martes, Núñez presentó el proyecto del canal de televisión, que tumbó Oughourlian definitivamente con esa votación. Para el inversor francés de origen armenio fue una traición que ha decidido resolver de manera drástica.
Oughourlian sigue empeñado en atrincherarse en Prisa para defender su inversión, de unos 300 millones de euros, que ahora no puede vender porque la compañía se ha desplomado en Bolsa y su participación apenas supera los 100 millones.
Los críticos aseguran que Oughourlian toma decisiones como si fuera el dueño absoluto de la empresa, como si tuviera el 90%, pese a tener el 29,9% del capital.
———————
EN TWITTER
——————–
• FASCISTA ASINTOMÁTICO: “La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre si, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan…” (Erich Hartmann).
• CAPITÁM BITCOIN: La tiktoker Roro, polémica por complacer a su pareja, denuncia que sufre AMENAZAS DIARIAS desde que fue a ayudar por la DANA de Valencia con una asociación vinculada a la derecha. Del 0 al 10…, ¿Cómo de enferma ves a la sociedad española?
• EL JOPUTISMO DE DAVID CARLOS: Los mismos haciendo lo mismo que acabó con la convivencia en tiempos de la Segunda República. Y son los mismos que van a conseguir lo mismo que ocurrió en el 36: que respondamos a sus agresiones y entonces no haya vuelta atrás.
• BASTARDOS Y SEÑORES: No se en cuanto a números, pero como habitante de Buenos Aires, me duele ver que están en niveles argentinos de enfermedad. Espero que salgan de ahí pronto.
• LUPE SÁNCHEZ: El poder lo han asaltado personas sin escrúpulos, sin principios y sin moral en una época crucial en la que el ciudadano necesita más que nunca depositar su confianza en líderes rectos, honestos y fiables. No pido heroicidades, pero basta ya de timadores.
• EREYES: Es la evolución natural de una democracia en la que el ganador de unas elecciones acumula excesivo poder. Lo va a usar cada vez más en su beneficio. Es normal que pase esto. La separación de poderes verdadera y la limitación estricta del poder son básicas para evitar esto.
• ARIEL EMILIO BARBERO: Muchos creen que si una política es inmoral entonces (por definición) es realista No ven que también puede ser inmoral y necia y que eso es lo más frecuente Carlo Cipolla lo entendió bien en su libro “Leyes Básicas de la Estupidez Humana”.
• TERESA GONZÁLEZ-ABOGADA: Algo tendrán que ver los ciudadanos, que han puesto ahí a los líderes torcidos, y que ante la tropelía, se quedan tranquilamente en el sofá de su casa con el mando a distancia en la mano
• CAYO: Es uno de los fallos de la democracia, que cualquiera puede llegar al poder.
• POBHABDEEPT: Mientras siga tirando billetes por la ventana todo irá bien, el problema es cuando tengamos que pagar a los acreedores extranjeros.
• LOLA SÁNCHEZ CALDENTEY: Me da mucho miedo, y lo digo en público para que todos lo sepáis, el cariz que están tomando las reacciones de los seguidores de Podemos ante mi denuncia pública de la inaceptable forma en que Monedero trata a las mujeres y de la que fui objeto, como tantas.
• CASANDRA DE TROYA: Entre los sectarios, dogmáticos, ultramotivados y los bots que les hacen eco… es comprensible que de vértigo… yo espero que sea cosa de unos días y luego baje la inflamación. Desde luego que la verdad salga a la luz no puede ser malo, pero tendrás que pasarlo. Fuerza !
• ALVARO MARTÍNEZ: Los de Podemos son comunistas y no hay cosas que más le guste a un comunista que una purga pública. Hace unos años te habrían mandado a una cheka.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Muchísimas personas estamos contigo. Aprovecho para decirte que he visto fotos tuyas en tu pueblito de León y la envidia me corroe. Qué paraíso. Qué bien hiciste en elegir esa vida, y dejar a los señoros atrás. Felicidades
• LUCI HELL: Siempre fueron así , Twitter está lleno de insultos de ellos a otras ideologías ,está bien que aprendas la lección de lo que votas .
• JORDI SABATÉ PONS: Me siento traicionado por mi propio país. Se destinan miles de millones para ayudar a otros países, antes que destinar dinero para las ayudas de la Ley ELA que salvaría miles de vidas humanas en España. Al final vais a volver a sacar lo peor de mí, y no quiero.
• ISABEL: Tienes toda la razón, yo pago mis impuestos para que te ayuden a ti y muchos más enfermos, ayuda a la investigación, etc… no para que lo regalen a otros países. Lo siento de verdad, qué impotencia.
• ALCALDITE: Somos legión. Usted ha usado la palabra clave; traición. Lo que hay que preguntarse es por qué este tipo puede hacer lo que le da la gana, traición incluida y nadie lo para.
• TORO SENTADO: Obligan a tributar hasta a los que menos cobran porque no se puede mantener el estado social sin robarles. Pero ayer regalaron 17.000 millones a los independentistas para atornillar a Pedro Sánchez, y hoy nos enteramos de que no sólo vetan medicinas contra el cáncer de mama y la leucemia infantil, sino que se niegan a financiar hasta 11 medicamentos contra el cáncer porque hay que “racionalizar el gasto público” Hasta que todo salte por los aires.
• GUAJE SALVAJE: Alsina: “Que se haga cargo el Gobierno de las hipotecas de los españoles y luego nos explique de dónde saca el dinero. La soltura con que los ministros hablan del endeudamiento del Estado como si no tuviera coste para los ciudadanos es una broma pesada”
• BERTRAND NDONGO: Fui yo, Yoli y no te dije que cada vez estabas más guapa, te dije que cada vez tenías más dinero y que se te notaba. No te confundas o no mientas. Porque de guapa tienes lo que yo de rubio

• HELIO: El tema no es la belleza. Que no existe, es que no tolera que le hablen así por el hecho de ser VICEPRESIDENTE. El respeto se gana , no se otorga.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY Jueves de Comadres, una fecha importante para el Carnaval lucense. Aquí la celebración se inicia bastante más tarde que en otros sitios incluso de la provincia, que llevan más de una semana festejando el Entroido. Desde que yo tengo memoria, las actividades lúdicas se iniciaron el jueves en las sociedades y locales públicos y un poco más tarde, más recientemente, en lo que se refiere a la oferta oficial, la del Ayuntamiento. Y en el caso del pasado más lejano, de los años 40, 50…, cuando todo quedaba en manos de la gente de la calle, los días grandes eran el domingo y el martes. El martes especialmente. Pero estamos en Jueves de Comadres y cuento muy de pasada lo que yo vivía este día, cuando en el Círculo se celebraba sin dada la fiesta social más importante del año que vivió sus mejores tiempos durante los años 60 y 70 y que empezó a languidecer a mediados de los 80.
El llamado Baile de Colores, era una muestra del ingenio y de las ganas de divertirse del todo Lugo, porque incluso los que no acudían lo vivían con interés por el ambiente previo que se creaba. En eso mi padre, Rivera Manso, desde las páginas de EL PROGRESO tenía mucho que ver a la hora de crear ambiente, con reportajes que empezaban a salir semanas antes, con protagonismo grande de aquellos que en el pasado había lanzado el Carnaval de Lugo y los que en el presente mantenían viva su llama. Si tienen interés en conocer la historia del Carnaval de Lugo, nada mejor que ir a la hemeroteca y leer las docenas y docenas de páginas que se publicaba sobre el tema en el diario local. Durante su etapa de mayor brillantez, nunca dejé de asistir a este sarao del Jueves de Comadres. Fui disfrazado a la primera creo que la del año 60 o 61 y a las del resto con el exigido esmoquin, entre otras cosas porque hasta finales de los 80, incluso puede que un poco más, además de divertirme mucho en la fiesta, era el presentador del gran concurso de disfraces. Hoy eso es historia.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• FUTBOLERO: Poco se habla aquí del Lugo y hay mucho que decir del “brillante” quehacer de la directiva. Pierden más tiempo buscando y cesando entrenadores que haciendo un buen equipo.
RESPUESTA.- Como ya he explicado varias veces, estoy totalmente desvinculado del Lugo y de lo que pasa en él. Y mejor porque es poco agradable. Por lo tanto escribiría con poco conocimiento de causa o ninguno. Pero si quieren opinar los lectores, no hay problema.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol, Copa del Rey, Barcelona-At. Madrid.- 3,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: El fiscal general no devolvió sus móviles antiguos desde que supo del ‘caso González Amador’ y reseteó uno de ellos él mismo. “Desde el 7 de marzo de 2024, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no ha entregado ningún dispositivo por desuso o reemplazo”, comunica la UCO al juez.
• OKDIARIO: El 8M se manifestará contra los «fascistas destructores» y no ve «noticia» en los casos de Monedero y Errejón. La Comisión 8M se presenta y hace un llamamiento a “todas y todes” para acudir a su manifestación.
• THE OBJECTIVE: Un segundo testigo, dispuesto a ratificar ante el Supremo la entrega de dinero en Ferraz. Álvaro Gallego confirma a TO su intención de declarar ante el Supremo para corroborar el testimonio de Carmen Pano.
• VOZPOPULI: Grandes inversores alertan del impacto de la condonación de la deuda en el rating de España. Fondos internacionales se preparan ante un eventual deterioro en la calificación de la deuda española desde las agencias de ‘rating’.
• EL CONFIDENCIAL: La sombra de la financiación irregular del PSOE irrumpe en un TS que sigue la pista a Santos Cerdán. La declaración de Carmen Pano añade otro indicio de pagos al partido mientras la UCO elabora informes sobre el secretario de organización socialista a petición del juez.
• MONCLOA: Marlaska expulsa a la Guardia Civil del Carnaval de Tenerife.
• ES DIARIO: “Que guapo estás”. El efusivo saludo y piropo de Yolanda Díaz a Garamendi del que todos hablan y retrata su hipocresía. La vicepresidenta critica que un periodista le diga que cada vez está más guapa y ella es la primera en hacerlo con los demás. Un vídeo de su forma de saludar al presidente de la CEOE se ha hecho viral en las últimas horas.
• PERIODISTA DIGITAL: Koldo que el “conseguidor” para que el socialista hallase a su “amiga especial”. Una web de escorts aprovecha el tirón de Ábalos con Jésica: «Tenemos las favoritas de los ministros». La joven exigió durante su relación con el entonces ministro que desapareciera todo rastro en la página.
• LIBRE MERCADO: La Cataluña a la que premia Sánchez: da un tercio de la ayuda madrileña al resto y duplica la deuda de Ayuso y Moreno. Madrid aporta tres veces más que Cataluña. Pese a ello, Montero y Sánchez defienden que hay que darle más a Cataluña y quitarle más a Madrid.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno utiliza a Europa y a la CNMC de coartada para imponer un régimen sancionador a los medios. El Gobierno prepara un régimen sancionador a los medios por parte de la CNMC y se escuda en una directiva comunitaria que no habla de multas.
• EL CIERRE DIGITAL: El borrado del fiscal García Ortiz: ‘No usó a expertos y la UCO puede rescatarlo’. Peritos informáticos alegan que “los registros digitales son casi inmortales y Google puede aportar la cuenta del fiscal”
• EL DEBATE: El empresario peruano que denuncia a Ábalos se ofrece al Supremo: «Me usó de testaferro para quedarse con dinero público español». El empresario peruano que denuncia a Ábalos rompe su silencio: «Me pedía inflar contratos públicos y exigía comisiones del 50 %»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nubes, pero sin ningún riesgo de lluvia. El termómetro, bajo: 5 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Más fácil es aguantar la muerte sin pensar en ella, que el pensamiento de morir” (Blaise Pascal)
“La bebida apaga la sed, la comida satisface el hambre: pero el oro no apaga jamás la avaricia” (Plutarco)
——————
MÚSICA
——————
POR finales de los 60, Sergio Méndez popularizó “Más que nada” en España, con su “Brasil 66”. El músico brasileño falleció hace unos meses, pero siguen quedando muchas versiones de su éxito. Esta es una de las últimas:

http://www.youtube.com/watch?v=5qmjPol9bns

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, no se prevé lluvia y el termómetro subirá un poco. Las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 5 grados.

UN LIBRO DE LOS CARNAVALES

Miércoles, 26 de Febrero, 2025

PORQUE nadie se ha preocupado de ello hasta ahora, falta para conocer más y mejor la historia de la ciudad y de sus habitantes, un libro sobre el Carnaval de la ciudad que fue tan importante en un tiempo muy diferente al actual, en el que la sociedad civil respondía masivamente en cualquier actividad lúdica, deportiva, cultural o social. Más que ahora, aunque los tiempos fuesen peores.
Hay mucho e interesante que contar del Carnaval y de sus principales protagonistas entre los que estaban representantes de todos los sectores. ¿Se imaginan a un Gobernador Civil disfrazado? Pues se disfrazaba a principios de los 80, Mateo Luaces. ¿Y a un alcalde? Pues lo hacía Vicente Quiroga y antes Ramiro Rueda. ¿Y a un médico prestigioso? Pues Bernardino Pardo Ouro y Conchita, su esposa, eran parte importante de las fiestas de disfraces. ¿Y un conocido abogado? Ramón Varela, presidente del Círculo contribuía a la brillantez de los saraos de su sociedad. Y no faltaban aquellos que se tomaban muy en serio lo de disfrazarse y hacerlo bien: Antonio Penedo, Ramón, Fouce, Enedina, Joaquín de Galerias…
Todos estos y muchos más que harían interminable la lista, merecen un sitio en la pequeña historia de la ciudad, la historia del Carnaval.
P.
————–
DOY FE
————–
RECUERDO un breve comentario que publicaba EL PROGREO tal día como ayer y referido a los exámenes del carnet de conducir:
“Desde hace meses estamos asistiendo a un espectáculo lamentable cual es la presencia de una serie de mirones y curiosos que van al Parque también puntualmente los jueves, día del examen, con el único objeto de pasarlo bien, de reírse, de carcajearse e incluso de hacer exclamaciones de bastante mal gusto cuando cualquiera de los que están sometidos a estas pruebas falla…”
No se me olvida y hasta puede que el comentario se quede corto. Yo era uno de los que de vez en cuando iba a lo que a veces era un espectáculo. Las pruebas prácticas se hacían desde el inicio de la calle Fray Plácido Rey Lemos hasta casi el final del primer bancal de las Cuestas del Parque, el sitio en el que se instalan en San Froilán las casetas del pulpo. Lo espectadores se situaban en el Parque y en la prolongación de Ciudad de Vivero y seguían los exámenes desde lo alto, con una visibilidad perfecta y también una cierta impunidad para mofarse de los errores de los neófitos, a los que también jaleaban, aplaudían. Era una exposición pública del error, en tiempos en los que además, al contrario de lo que sucede ahora, la mayoría de los examinados eran gente madura e incluso mayor y apenas había jóvenes.

—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (1)
(“Esto con Franco, no pasaba”)
—————————————–
PASÉ en Madrid unas horas, un par de días. Regresé a Lugo el lunes a primeras horas de la tarde y en la previa al viaje en tren, me las prometía muy felices porque después de un año muy largo (tal vez dos años) de una extraña combinación bus-tren para viajar a Madrid, la tortura había tocado a su fin hace unas semanas, cuando se reanudó el servicio Lugo-Madrid por vía férrea, sin esos 100 kilómetros más o menos de Lugo a Orense por carretera. Llegué feliz a la estación de ferrocarril casi media hora antes de la salida oficial del tren. ¿Del tren? ¡Cándido que soy, que somos! Ante la puerta de la Estación un grupo grande de personas, un bus y yo que al verlo me imaginé lo peor. Y acerté. Unos empleados de Renfe me informaron como ya lo había hecho antes con los sufridos viajeros: “Hay una avería en la línea Lugo-Monforte y hasta Monforte tenemos que ir en autobús. Desde Monforte ya iremos en tren”
Parecía una broma, pero no lo era. Hubo que subir al coche, pasar en él con las paradas correspondientes una hora que nos llevó llegar a la ciudad del Cabe.
Así empezaba, un poco mal, el prometedor viaje a Madrid, con un programa hecho por mi familia de allí para pasar unos días agradables.
Seguro que se preguntan el porqué del subtítulo “Esto con Franco, no pasaba”. Y lo explico: Lo he puesto por llamar la atención de los lectores, para incordiar un poco también y, sobre todo, porque esto, con Franco, no pasaba. Hasta que murió el dictador, por mediados de los 70, puede que hubiese hecho casi un centenar de viajes entre Madrid y Lugo y Lugo y Madrid. Nunca hubo una avería; nunca tuve que ir en coche porque el tren no estuviese operativo. Indiscutible. ¿O no? Al menos en mi caso la boutade no es tal.
——————————
INCONGRUENCIAS
——————————
TITULAR de hace unos días en un periódico: “Mozart o Bach no podrían tocar en la Sinfónica de Baleares: el Govern exige el catalán para ser músico”
Incongruencias como esta no crean que son raras. Recuerdo una a la que en mis tiempos de la radio saqué mucho partido. Fue por los 80 cuando un ayuntamiento de la provincia convocó plaza de cocinero para el albergue municipal. Convocatoria en la que antes que saber cocinar, exigían hablar gallego y conocer la Constitución. ¿No creen que tendría que haberse empezado por lo de manejarse bien ante los fogones, que es lo importante de verdad? ¿Qué importa conocer la Constitución o saber gallego si luego no se es capaz de freír un huevo?
P.
———-
“XANA”
———-
SE ha ido el cielo de los perros la mascota de nuestro Manu. Él le ha hecho una bonita despedida a esta Golden Retriever de 17 años, que tanta compañía hizo a nuestro comunista de cabecera. La vi por última vez hace unas semanas, cuando Manu, Quique Rozas y yo nos fuimos de cena al Miraz, donde se nos unió y nos invitó, Suso, el propietario de uno de los restaurantes de mayor éxito de la ciudad. Al acabar la cena sopesamos la posibilidad de irnos a tomar una copa, pero Manu tenía otra obligación: “Voy a sacar a pasear a Xana” Y tanto a Quique como a mí nos pareció bien acompañarle. Y era ya de madrugada, cuando caminábamos despacio por el Parque de Rosalía de Castro, con paradas frecuentes para que “Xana”, ya viejecita, descansase. De vez en cuando se paraba, se tumbaba en el suelo y recuperaba fuerzas. Ahora ha dejado de sufrir las molestias de la edad, pero también ha dejado un gran vacío entre los que la conocían. Y muy especial en Manu.
——————————————-
SCEPTICUS Y EL DESPILFARRO
——————————————–
No siempre abro los enlaces al ‘tubo’, o mejor dicho, casi nunca. Pero hoy me llama la atención el youtube que nos enlaza don Paco que habla de un túnel construido en tiempo récord. Coñi, digo entre paréntesis, que el corrector me dice que ‘récord’ debe escribirse con tilde en la E, que así lo manda nuestra santa madre la Academia. Pues en el idioma de origen, el inglis, con igual grafía, no lo lleva, así que aquí las normas de la tropa académica usa sus ídems a machamartillo. Acabo cerrando el paréntesis.
Porque algo sabemos los sevillanos y los de su anillo metropolitano de tuneladoras. La vieja Híspalis vive bastante supeditada al río. Río Grande, que es lo que significa cuando lo bautizaron los hijos de Alá como Wadi al-kabir. En los últimos años ochenta y al principio de los noventa la ciudad estuvo patas arriba. Se avecinaba la llamada Expo’92 y toda la ciudad y sus sufridos habitantes aguantaron carros y carretas en nombre del progreso, con perdón, que se avecinaba. Creo haber dicho aquí ya que por diversos motivos un servidor fue objetor del llamado evento y no pisó el recinto, a pesar de que sus luminarias, iba a escribir lupanares, eran visible desde mi chabolo.
Uno de los motivos para dicha objeción era la voz pópuli que afirmaba que no pocos tunantes escarbaban en aquella cueva de Alí-Babá sacando a puñados las pesetas que al sufrido contribuyente le clavaban, nos clavan, en lo alto. Tan es así que a un gachó, hermano de un director general lo trincaron los tricornios de la carretera con un maletín cargado de billetes. Se despilfarró y los supradichos tunantes medraron con el despilfarro. Pongo un ejemplo. Para pasar por encima del río se hicieron varios puentes. Dos de ellos en plan vacile. El llamado del Uve Centenario se hizo de cuatro carriles que hacían tapón a una autovía de seis. Desde entonces ahí se han quemado cientos de miles de litros de combustible circulatorio y se han perdido millones de horas de trabajo. También han muerto algunos por accidentes.
Ahora andan gastándose otra enorme pasta mineral en solucionar aquella marranadita. Se decía, se dice, que el puente se elevó una barbaridad sobre la lámina de agua, perífrasis que hizo fortuna, para que bajo él pudiera pasar el buque escuela Elcano. ¿Saben cuántas veces ha pasado el barquichuelo por debajo del engendro? Cero veces.
Luego llegó una tuneladora para conseguir que el metropolitano, el Metro para los amigos, uniera puntos distantes de la capital. Más tarde se emprende la obra de la SE-40, ya que la SE-30 de tiempos de la Expo no es suficiente para desatascar el tráfico en el cinturón de la ciudad y su área metropolitana. Esta SE-40 se acometió en 2.007 y para salvar de nuevo el río se hicieron faraónicos proyectos, con varios túneles. Un recorte de presupuesto, ¿les suena?, los dejó reducido a dos. Empezó la diatriba de si túneles o puentes. Duraron mucho las dudas al respecto sobre la solución que se adoptaría finalmente en el dilema túneles/puentes y la construcción de los primeros está paralizada desde 2012. Duraron mucho las dudas al respecto de la solución que se adoptaría finalmente en el dilema túneles/puentes y la construcción de los primeros está paralizada desde 2012. Ahora la SE-40 cruzará el río Guadalquivir con un puente, un solo puente y no con un túnel.
Ahora, abróchense los cinturones, la tuneladora que se compró para sus obras en TREINTA Y SIETE MILLONES (37.000.000) de euros, abandonado el proyecto para el que fue adquirida, una empresa especializada en desmontajes de infraestructuras industriales, léase chatarra, la ha adquirido por 1.800.000 euros. Más de treinta y cinco milloncejos tirados a la basura. Una furtiva lágrima que se ha escapado a no muchos contribuyentes porque estas cosas se suelen hacer a cencerros tapados. Lo publicó la prensa hace ya casi dos años, pero claro, la prensa la lee poco el personal que anda engorilado con sus móviles mirando tictoques y cruzando wasaps tontorrones.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
26 DE FEBRERO DE 1946:
• LUGO CIUDAD MAS ADECUADA PARA LA FACULTAD DE VETERINARIA GALLEGA.- Las conferencias para ganaderos y veterinarios, pronunciadas por profesionales del Instituto de Biología Animal, el domingo en el Palacio de la Diputación Provincial, pueden ser consideradas como disertaciones verdaderamente notables e importantes para los principales intereses regionales. Refrendaron la obra cooperativa de los daneses cuyos establecimientos de investigación y enseñanza técnica son modelo del mundo y su obra, admiración; ejemplo a seguir para las regiones de economía similar, como es Galicia. Todos los presentes juzgaron que ha llegado el momento de gestionar que se establezca la Facultad de Veterinaria gallega y que el emplazamiento más adecuado debe ser Lugo. Los veterinarios obsequiaron al señor Queipo de Llano con un producto cárnico, como recuerdo de su estancia, atención que agradeció mucho, por ser actualmente ganadero diplomado.

GOBIERNO CIVIL. CIRCULAR.- Suspendidas las llamadas fiestas de Carnaval por orden de 3 de Febrero de 1937, el Ministerio de la Gobernación ha tenido a bien disponer que continúe aquella prohibición por tiempo indefinido, no pudiendo celebrarse fiesta alguna que exteriorice aquel carácter desde los días 24 al 10 de marzo próximo, ni autorizarse el uso de dominós, caretas o disfraces en las calles y lugares púbicos, ni en los cafés, Casinos y círculos de todas clases los bailes que periódicamente acostumbran a organizar con tal motivo.
26 DE FEBRERO DE 1956:
• AYER VOLVIO A NEVAR EN LUGO.- Siguen siendo muy difíciles las comunicaciones ferroviarias con Madrid y no circulan los trenes a Galicia. Continúan cerrados o la circulación con cadenas en un gran número de carreteras en nuestra provincia.
• FIESTA LUCENSE.-El Colegio “Galicia” de los hermanos Maristas, que desde 1907 en el que fue el primer instituto que tuvo en Galicia, viene manteniendo en sus aulas a numerosos alumnos lucenses y que por otra parte trajo a Lugo innovaciones técnicas como las de radiotelefonía, terminará en el día de hoy los actos de un triduo solemne dedicados al fundador, Beato Marcelino Champagnat. Una fiesta religiosa y escolar, pero podemos decir también una fiesta lucense. Muchas personalidades lucenses se educaron en él o enviaron a sus hijos a ser allí educados.
• BALONCESTO.- Los Maristas empatan con A. Celta en el trofeo B. P. Champagnat.
• ATLETISMO.- Allende representará a Galicia, como titular, en los Campeonatos de España.
• FUTBOL.- Suspendido el partido Lugo- Gran Peña a causa de la nieve.

MADRID.- Reanudación de clases en dos facultades. El próximo martes se reanudarán las clases en las facultades de Derecho y Ciencias políticas. Decidido el traslado de la primera a la Ciudad Universitaria, habrá cursos trasladados y otros que permanecerán en el edificio de San Bernardo.
• COLOQUIO.-”Dios en el teatro” coloquio en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid.
• OPERA MUSICAL ESPAÑOLA EN ITALIA.- Una ópera musical en Italia, el “Retablo”, de Manuel de Falla escenificada por los Piccoli de Podrecca en la “Piccola Scala” de Milán.
• UN ARBITRO MOSCA.- Córdoba. En la comisaría de policía se personó Manuel Osorio Bejarano, de veintinueve años, árbitro de fútbol, para denunciar a José Sánchez León, presidente del Club Deportivo Amparo, porque constantemente le hace objeto de amenazas porque supone que arbitra con parcialidad los partidos en que toma parte el club que preside el señor Sánchez.
26 DE FEBRERO DE 1966:
• BOMBAS ATOMICAS PERDIDAS POR USA.- No hay temor de que pueda perjudicar la salud pública. En los 20 años que hace que los Estados Unidos poseen bombas atómicas y de hidrógeno, no se ha producido ningún “holocausto atómico”, escribe Howard Simons del Washinton Post. El cronista añade que “esto es así a pesar del hecho de que tales armas han ardido, caído sobre pistas de cemento y han estado envueltas en varios accidentes aéreos y descarrilamientos o lanzadas al mar deliberadamente para aligerar el peso de aviones averiados con riesgo de chocar”.
• ACTUALIDAD LUCENSE.- La Plaza “Fonte dos Ranchos”. Creemos que ha llegado el momento de que el señor Arquitecto Municipal redacte un proyecto para la urbanización de esta plaza en el centro de la que bien podría alzarse una fuente, rodeada de jardines, que por su construcción nos hiciera recordar a aquella otra antigua “Fonte dos Ranchos” de tan grata memoria para todos los que en Lugo pasan de los 45 años.
• OBRAS DEL SUPERMERCADO.- Marchan muy adelantadas las obras en la Planta baja de la Plaza de Abastos.

MADRID.- Mingote y la tributación. El dibujante Mingote, tan genial como siempre, nos admira hoy con un “mono” en el que un pastor, que está con su ganado en el monte, le dice a un individuo con el que charla: “Voy a ver al inspector para dar de alta mi ganado con el fin de hacer la pertinente declaración, a efectos exclusivamente tributarios, ante la Dirección General de Impuestos directos, previo informe de la Dirección general de Asistencia Técnica y Comisión Consultiva de la Contribución Territorial Rústica y Pecuaria, con arreglo a organismo nacional aprobado para los diversos aprovechamientos susceptibles de que me sean fijados módulos objetivos de rendimiento”.
En la Facultad de Ciencias Políticas sólo han aprobado cierta asignatura en los exámenes extraordinarios de este mes, dos alumnos de los seiscientos presentados.

La carrera judicial y la mujer. En la Comisión de Justicia de Las Cortes está sometido a debate el acceso de la mujer a la carrera judicial y fiscal.. Herrero Tejedor, fiscal del Supremo se mostró parcialmente partidario del proyecto. José María Codón el ilustre letrado burgalés dijo que hay profesiones heróicas, pero necesariamente duras, viriles, como el sacerdocio y la milicia, pero debemos apartar a la mujer de la ingrata labor de tener que acusar y de condenar a muerte o prisión. Y que el feminismo que parte de la igualdad de sexos, es un principio falso.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la vicepresidenta Yolanda Díaz que denuncia el ‘machismo’ de un periodista en el Congreso: “Me dijo que cada día estoy más guapa”
• REMATA la diputada del PP Ester Muñoz: “Qué forma de banalizar el machismo real. Es tan irresponsable como vergonzoso. Y todo por llamar la atención. La dirigente de una formación que miró para otro lado cuando le llegaban denuncias de acoso y agresión sexual de Errejón”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNO de los signos de la mediocridad consiste en ver contradicciones donde solo hay contrastes” (Juan Manuel de Prada, escritor y columnista)

——————
REFLEXIÓN
——————
O sea, que el Gobierno perdona la deuda y la deuda desaparece. ¿No? ¡No! La deuda sigue siendo la misma con la diferencia de que en lugar de pagarla los que no han hecho las cosas bien, la vamos a pagar los que no tenemos arte ni parte en el despilfarro.
—————-
VISTO
————–
25 lugares para ver antes de morir. La voz en off está en inglés, pero el espectáculo visual es tan grande, que merece la pena ver, aunque algunos no entienden el texto:

https://www.youtube.com/watch?v=OH2_P8Wuwrw

————–
OIDO
————–
EN la madrugada del lunes al martes, entrevista en el deportivo de la COPE con el delantero Lucas Pérez, que salió del Deportivo de forma cuando menos abrupta. Pero por encima de una brillante carrera profesional, hay detrás una historia familiar más que triste, parte de la cual no dudó en contar. Un dato: sus padres, con dos años, le abandonaron en una casa de acogida de la que le sacaron sus abuelos. Ahora los padres que nunca han tenido relación con él, los dos, le piden una pensión de por vida.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” entrevistan a Patric Gagne, una norteamericana que en sus memorias se describe como una mentirosa y una ladrona que ha aprendido a controlarse. La entrevista lleva este titular “Psicóloga, madre ideal… y sociópata”
Estas son algunas de sus frases:
“Disfruto haciendo fechorías” “No aguanto a vuestros amigos”. “Soy una mentirosa, una ladrona”. “Soy superficial”. “Soy muy manipuladora”
———————
EN TWITTER
——————–
• PATRICIA REYES: Una década dando lecciones sobre igualdad y feminismo mientras: Hacían escraches a mujeres el día de la mujer. Callaban a las víctimas y ensalzaban a los agresores. Soltaban violadores. Promovían la abolición de la prostitución mientras pagaban prostitutas. Se acabó.
• PEDRO MIRET BETANZOS: ¿Permitirán las “feministas” este próximo 8m 2025 que sectores de Podemos, Sumar o, por qué no también, del PSOE, encabecen las manifestaciones de ese día?
• PASTRANA: Que Sánchez no se tenga que someter a una cuestión de confianza, algo que por otra parte es una chorrada pero que altera su ego, nos ha costado 17.000 millones de euros. 17.000 millones de euros.
• GONSAULO: Que va. Nos ha costado más. Ya lo vera.
• JUAN CARLOS NIETO: Y lo que nos queda por ver, todos anestesiados y boquiabiertos.
• DEMÓSTENES LOCKE: Más, unos 40.000, el 20% del total de la deuda de las comunidades. Otros 40.000 que nos van a clavar en impuestos. Menos a catalanes, vascos y navarros.
• JOLUS:17.000 millones, más lo que les habrá prometido que aún no nos han dicho.
• MAYHEN: La cuestión de confianza era crucial en su vida política. Si hubiera salido adelante se arriesgaba a que Junts a última hora le traicionara y tuviera que disolver el gobierno de coalición. No es una simple chorrada.
• EL RICHAL: Visto como son los hombres de su círculo, no me extraña el odio de las podemitas a los hombres.
• GUILLERMO LORENTE: Esto lo explica todo
• SHELDON: Poco se habla de la responsabilidad penal de Belarra y Montero, por ser conocedoras de los abusos sexuales de Monedero, y no ponerlos en conocimiento de la justicia. Se trata de un deber ciudadano, constituyen de delito en caso de omisión.
• BANSKY: ¿Te imaginas a Merz pactando el gobierno de Alemania en Suiza con un criminal prófugo de la justicia alemana que no pudiera pisar el país? Pues ahí tienes al Saunas, tan fresco.
• ELENA PALACIOS: Los delitos sexuales son semipúblicos, requieren la denuncia de la víctima, ahora bien, son reprochables e inadmisibles. Procede apoyar a las víctimas, animarles para denunciar y repudiar a sus agresores, nunca alagarles y aplaudirles sino estigmatizarles.
• MR. WAYNE: Podrían ser encausadas por encubrimiento, pero eso en España, no pasará.
• PEDRO OTAMENDI: María Jesús Montero, hoy, sobre la condonación de deuda a Cataluña: “Esta medida tiene su origen en el acuerdo de investidura”. María Jesús Montero, hace un año, sobre la condonación de deuda a Cataluña en el acuerdo de investidura: “El PP se lo inventa”. Gobierno de pandereta.
• FERNANDO PRIETO: Es de la escuela de su jefe. No dice una verdad ni por equivocación.
• CH: Es una detrás de otra. No te da tiempo a procesar la última sinvergonzonería de esta gente, cuando ya llega la siguiente.

• NICOLAS BOLIVARIANO: Pedro Sánchez hubiera ganado por mayoría absoluta las elecciones en Alemania si se hubiera presentado, según el CIS.
• ANTIGONA I: Según el CIS estaría en la Moncloa hasta el final de sus días…
• CARMEN PÁRAMO: ¿Cómo aquí en España? Que no ganó ni una.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AUNQUE en los tiempos de los que les hablo, finales de los 50, muchos lucenses tuvieron la oportunidad de escuchar a la Orquesta Cibao en el Círculo, en el resto de la ciudad había una gran curiosidad por ver y escuchar a la primera orquesta hispanoamericana que actuaba en Lugo. Y pudo ser y les explicó como.
Terminadas las fiestas de San Froilán, en las que la orquesta dominicana había animado los bailes del Círculo, la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento tenía proyectada la celebración de un gran festival para elegir Miss Lugo y sus Damas de Honor. El escenario sería el llamado “Pabellón de Jato”, una enorme nave dedicada al almacenaje de pienso, ubicada casi a la entrada de San Roque, muy cerca de los jardines, que durante unos años, por finales de los 50, sirvió para acoger actividades lúdicas multitudinarias (baloncesto, boxeo, teatro, ballet, bailes…) y que en aquella fecha posterior a San Froilán también fue escenario de la elección de Miss Lugo. Y como la orquesta Cibao había despertado tanto interés, la Comisión de Fiestas la contrató para poner música la baile. Hubo lleno y allí se despidió de Lugo la banda dominicana.
NOTA.- Interrumpo durante unos días la serie de recuerdos de orquestas más o menos del pasado lejano que han pasado por Lugo, porque a partir de mañana viajaré al pasado de los carnavales.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Nápoles no sé, pero el domingo pasado vimos, como un estentóreo SUV, se metía por la muy señalada dirección prohibida de la calle (Rúa Nueva creo que se llama) que desemboca en el Obelisco de Garabolos de Mar. De las bicis que circulan entre los peatones de los paseos para ídem, ya ni digo nada más que me dan ganas de salir con bastones de esquí, trucados con pinchos en la parte cercana al suelo como bicidefensa. Las bicis de Bicicoruña situadas en puntos del magnífico paseo que rodea la Dársena, son utilizadas por chavalada falta de un hervor, y se ponen a competir en medio de los paseantes.
RESPUESTA.- De lo ocurrido en Lugo se saca una conclusión muy clara de un método infalible para acabar con las bicis: poner un carril dedicado a ellas. Pero no porque se vayan a circular por el carril. En Lugo, ver por el carril una bicicleta es casi un acontecimiento.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) Pasapalabra.- 1,9 millones.
4) “La revuelta”.- 1,8 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: El juez del Supremo dice que es “evidente” que el fiscal general “ha hecho desaparecer pruebas que pueden incriminarle”
• OKDIARIO: Los alumnos de Políticas piden al rector que aparte a Monedero para garantizar la seguridad de las chicas. El chat de los delegados de la Facultad de Monedero: «Es inseguro que vayan 3 chicas solas a su clase». Juan Carlos Monedero pide la baja como profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la Complutense.

• THE OBJECTIVE: Abolir el feminismo. «Tanto el PSOE como Podemos y Sumar han utilizado el feminismo para dinamitar la convivencia y la seguridad jurídica» (Artículo de Sonia Sierra)
• VOZPOPULI: Sánchez tensiona el Estado autonómico y la solidaridad entre regiones para blindar su mandato y el de Illa. El presidente del Gobierno cumple con el compromiso que cerró con ERC de condonar parte de la deuda catalana y la hace extensible a todas las comunidades
• EL CONFIDENCIAL: Juanma Montero lo rechaza. Montero idea una fórmula de quita que premia a Andalucía tras tomar el PSOE-A. La titular de Hacienda se estrena como baronesa con plenos poderes con un cálculo que permite restar la mitad de la deuda andaluza y que no soluciona el problema del territorio más presionado, la Comunidad Valenciana.
• MONCLOA: La juez investiga el contrato de un externo en Badajoz para la ‘Ópera Joven’ de David Sánchez.
• ES DIARIO: Las comunidades del PP se revuelven al nuevo intento de engaño de Sánchez con la deuda: “Oferta trampa”. La ministra María Jesús Montero intenta vender que el Estado asuma 83.000 millones de deuda de las Comuniaddes como una victoria pero la realidad es que todo es parte de la nueva concesión a los independentistas catalanes. Feijóo anuncia que se opondrán pero la medida saldrá adelante igualmente.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez decide que la deuda catalana la pagues tú.
• LIBRE MERCADO: Las claves de la quita masiva de deuda de Hacienda: premios a las CCAA irresponsables y a las que suben el IRPF. Como sería demasiado descarado que el regalo de Sánchez al independentismo fuera dirigida sólo a Cataluña, se ha visto obligado a incluir al resto.
• LIBERTAD DIGITAL: Inspectores fiscales se ofrecen a las CCAA para evitar el “grave perjuicio” del cupo catalán a “España”. Buscan evitar el grave daño que puede suponer el cuponazo catalán a toda España.
• EL CIERRE DIGITAL: El asalto del PSOE a la Masonería en España genera inquietud: ‘Quieren politizarnos’. El senador del PSOE Txema Oleaga, el Gran Maestro masón, busca su reelección en unas polémicas elecciones en Canarias
• EL DEBATE: El Gobierno redacta una ley de partidos a la carta para cortar la financiación extranjera de Vox. El anteproyecto pone todas las trabas a que los partidos firmen créditos con bancos extranjeros, como el que Vox firmó con uno húngaro. El departamento de Bolaños se escuda en la necesidad de «asegurar la calidad de la democracia española» y «contrarrestar las injerencias”
———————————————————-
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
———————————————————-
NOCHE estrellada durante el paseo con Toñita y no parece que la nubosidad sea importante en las próximas horas; sin embargo, en contraste con días anteriores, hace frío: 4 grados.
—————–
FRASES
—————-
“Si Dios no existiera, sería necesario inventarlo” (Voltaire)

“Casarse joven es muy pronto, y casarse viejo, muy tarde” (Proverbio ruso)
——————
MÚSICA
——————
ACABA de morir Roberta Flack. El Chofer fue el primero de los habituales de la bitácora en contarlo. Por principios de los 70 triunfó sobre todo con este tema “Killing Me Softly With His Song” (“Suavemente me mata con su canción”), que tantas veces escuché y puse en los programas musicales de Radio Popular.

http://www.youtube.com/watch?v=mrudT410TAI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE reducen las nubes, manda el sol, no se prevé agua, pero las temperaturas bajan. Las extremas previstas son.
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 1 grado.

YA AQUÍ

Martes, 25 de Febrero, 2025

-
FALTAMOS un par de días a la cita, pero ya hemos vuelto. Unas horas en Madrid para visitar a la familia, asistir a algunas reuniones, una sarao, varias cenas, visitas a exposiciones interesantes… hasta un partido del Madrid en el Bernabeu.
Traigo cosas interesantes que contar y lo haré a partir de mañana en las “Crónicas madrileñas”, que ya son habituales cada vez que voy a la capital de España.

.
——————————
TAXIS, ¡QUÉ RARO!
——————————
ME ocurrió ayer lunes. Subo a un taxi, le doy la dirección a la que debe llevarme y circula por un sitio más largo y más incómodo. Le sugiero: “¿No sería mejor ir por la autovía? Y la respuesta del conductor me deja perplejo: “No porque por la autovía la tarifa es más cara” y acto seguido me da otro dato por el estilo: “Si usted va a Nadela, a partir del Torre Núñez también sube la tarifa”. Y me explica que no es cosa del gremio, sino de las autoridades. Nunca tal cosa había oído. Y me extraña. Y me parece un disparate, sea quien sea el responsable.

P.
—————
TRONCO
—————
EN la recta del Corgo, desde hace años, un tronco de árbol, puede que procedente de una poda o de una racha fuerte de viento, cuelga de los cables del tendido eléctrico o telefónico, que hasta ahí no llego a distinguir. Pero lo que sí es cierto es que representa un peligro para los peatones que pasan por la zona y desde luego para la integridad del tendido. Y, repito, lleva años así.
P.
—————————————-
APUNTES DE ITALIA (I)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————-
“Nunca confíes en un chef italiano delgado”
(Massimo Bottura)
-x-x-x-
En 1533 el papa Clemente VII casó a su sobrina Catalina de Medici con el joven Enrique IV de Francia. La reina florentina no se fiaba de la tosca cocina de la corte francesa y se llevó a sus propios cocineros. En esa época la cocina del Renacimiento ya conocía el pato a la naranja, el pollo al vino, los pichones con uvas y el hojaldre. Los cocineros toscanos también habían introducido el tenedor que facilitaba mucho el acceso a los bocados: la nobleza francesa, compuesta por brutos, consideró aquello una extravagancia e incluso una mariconada de los italianos y siguieron comiendo con las manos ante el estremecimiento de los cocineros de Catalina que, para vengarse, introdujeron los sutiles, coloridos y sabrosos sorbetes, ¡toma innovación, toma nouvelle cuisine! Los paladares de corcho, largamente anestesiados por los condimentos medievales, comenzaron a educarse. Ya casi estaban preparados para apreciar las salsas y las sopas italianas.
Mal que le pese al chauvinismo francés, aquellos alegres cocineros toscanos de Catalina fueron los primeros chefs que hollaron el territorio de las Galias, amén de introducir los modales y a la mujer en la mesa cortesana. Fue esta fascinación de los reyes franceses por la belleza del Renacimiento lo que puso las bases para que la refinada y sofisticada cocina francesa, de siglos posteriores, dominara e influyera sobre el resto de las mesas europeas.
Escribe Ignacio Peyró que “las malas personas no comen spaghetti o -mejor- que la falta de gusto por la pasta es indicio de ser mala persona”. Yo no sería tan radical, pero, al menos, los considero sospechosos. No hay nada que haya triunfado en tantos lugares diferentes como la pasta italiana. En alguna ocasión, nomadeando por lugares ignotos, he buscado el refugio en los manteles a cuadros de alguna trattoria y siempre me han regalado felicidad.
Sobre el origen de la pasta italiana se han formulado numerosas teorías aún por confirmar. Si le preguntamos a un ligur, nos dirá que fueron comerciantes genoveses los que descubrieron la receta entre los pueblos nómadas de Mongolia. Según los venecianos, sería Marco Polo quien habría importado la pasta de China. Según los romanos, ya en tiempos de Marco Aurelio comían pasta. Para los sicilianos y los napolitanos la pasta llegó a sus tierras con los antiguos griegos o los árabes medievales. En cualquier caso, lo cierto es que la pasta es una pasión en toda Italia y hoy en día hay más de 300 variantes entre pastas secas y pastas frescas. Además, las hay cortas como los maccheroni (macarrones), rigatoni, tortiglioni, penne (plumitas), gnocchi (ñoquis), fusilli, farfalle. Largas, como los spaghetti (espaguetis), tagliatelle (tallarines), papardelle, fettuccine, linguine, ziti, capelli d´angelo. Rellenas como los ravioli, tortellini, tortelloni, panzerotti, cappelletti.
La pasta es un conjunto de alimentos que se elaboran con una masa cuyo ingrediente básico es la harina, mezclada con agua, y a la cual se le puede añadir sal, huevo u otros ingredientes. Niko Romito, que, aparte de regentar un triestrellado , Ristorante Reale, en las afueras de Castel di Sangro, dirige una prestigiosa escuela de cocina, nos ilustra: las pastas deben cocerse en agua hirviendo. En la boca hay que sentirlas, tienen que aportar tensión, rotura. En cuanto a las proporciones, un litro de agua por cada cien gramos de pasta y diez gramos de sal. Jamás hay que añadir aceite al agua de cocción, no aporta nada. En cuanto a la composición del plato, la salsa se debe elegir a la inversa de lo que parece lógico. Primero se elige la salsa y después la pasta que mejor se acomoda. Esto es decisivo. Algo difícil de entender si no hablas la lengua de Dante. Hablaremos de salsas en otro post.
La cocina de la pasta es buena, sencilla y cabal y nos trae el recuerdo de mammas y nonnas cuyos traseros imposibles apenas consiguen atravesar la puerta de la cocina. Por supuesto que también lo bueno se puede adulterar. Huyan, como si de la peste se tratara, de las cadenas y franquicias que asolan nuestras calles. Son una mala copia, un sucedáneo, un ersatz. Porca miseria!
—————————————–
CANDELA: CENA DE PRIMOS
—————————————–
Hoy que no hay fútbol, cena de primos. A escote, y sabiendo como se las gastan, ya podemos preparar más de ciento y pico pavos largos la pareja. Antes nos reuníamos en casa, rotando, pero la rotonda siempre acababa een el mismo sitio, en nuestra casa, y una ya está mu achuchá para tanto lío. Basta con los propios, así que… Estábamos de desapuntarnos, pero lo cierto es que el husband se lo pasa pipa con ellos. Entonces vale más dejar la calculadora neuronal por cualquier rincón de casa. esta noche.
Y está la vida don Rois para mirarse bien (sí sí, en el espejo) como para presindir de paellas a 23, cañas a 4 y postres a nueve eurazos… Y ya no digamos las veinti y pico que te clavan por cada botella de vino, máximo si no bebes .Luego está el que un chuletón cueste lo mismo que cuatro en casa.., es algo que me deja perpleja, el margen con el que trabajan, Y sí, hay sitios infinitamente más baratos que al que iremos, pero todavía refunfuñaría más si apestase a aceite viejo de camión Pegaso. No somos precisamente de paladares alicatados no, así que a dejarnos tomar el pelo una vez más. Bueno pues, a llorar a la llorería. ¿No se dice así?
——————————
EL CHOFER AÑORA
——————————
A falta de comensales para asistir al gastro evento del Círculo, mi lucensismo se vio saciado el sábado con un viaje al dominio de las tierras de Palas de Rey, tierra de procedencia de bisabuela por línea materna.
Viaje mil veces aplazado, invitados para conocer la casa de una amiga de la Dona. Día inolvidable, pues tuvo el sabor que solo daban las casas de familiares de aldea y que voy añorando cada vez que veo lo lejos que van quedando las aldeas habitadas antaño.
A mí, que soy un adicto a las viviendas tradicionales, encontrarme por primera vez entre muros de una Casa Grande, o más bien un Pazo, que es lo mismo pero parece como si quisieran ocultarlo por timidez, ya es un regalo. Si además la relación es de décadas de amistad entre las “Patronas” y la bienvenida es tan cálida, no queda más que, después de xantar, hacer un tour por la casa. Una preciosidad amurallada tras de la cual anduvo seica la administración, para convertirla en no sé qué hace años, pero el propietario se negó temiendo perder la propiedad. Situada en una aldea con mayoría de casas que como mucho son habitadas en verano.
Pude ver a través de las ventanas el paisaje gallego original de mi infancia, con la amenaza a lo lejos – de momento- de la especie austral que va a “industrializar” el ayuntamiento. En Dinamarca -país semejante a Galicia- como bien escribían en esta casa ya por los años 40 los entendidos, suministraban leche y productos derivados a Inglaterra, a base de Cooperativas, investigación etc. Aquí se trabajó tan bien desde el poder central la repoblación forestal destinada a la industria de la celulosa, que ahora se va a cerrar la etapa con la losa de una planta que nadie que entienda y ame su tierra querría para ella. De la expulsión de los labriegos perpetrada en su propia salsa los últimos 60 años no se hablará, porque no hay los juglares de antaño. Ahora llega a cualquier rincón la música enlatada en Trailers de diseño, montados para epatar, que no para que la gente baile.
No sé, quizás este viaje fue un regalo entre el antes y el después, de una tierra que, también, podría entrar dentro del dicho: “Dios que buena tierra si hubiese un buen Señor”.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
25 DE FEBRERO, DE 1946
• EL PROGRESO.- Precios de suscripción. Capital 8 pesetas al mes. Provincia y resto de España:Trimestre 24 pesetas; Año 96 pesetas
(Pago adelantado). Precio ejemplar: 40 céntimos.
• ECOS DE SOCIEDAD.- Salió para Madrid, el Viceconsul de Argentina en Lugo, don Alejandro Mosquera.
La señora de Rodríguez Fuentes ( don Eduardo) salió para Bilbao, en donde permanecerá unos días.
• FIESTA EN EL CÍRCULO.- Anteanoche inauguró temporada el Círculo de las Artes. A las diez y media comenzó un brillante baile que estuvo animadísimo y fue amenizado por la aplaudida orquesta “Estrellas melódicas”.
Visitaron la sociedad en estos momentos el general Queipo de Llano, el director general de Enseñanza Profesional y Técnica don Ramón Ferreiro Rodríguez y las demás personalidades que se encuentran estos días en Lugo con motivo de la inauguración de los laboratorios “BECA”.

• UNA OBRA DE ARTE.- En uno de los escaparates de un establecimiento de la calle de la Reina se exhibe una talla en madera, en bajorrelieve, representando una escena del Quijote, rodeada de artístico marco, también tallado. La obra, que ha merecido unánimes elogios, ha sido ejecutada por el aficionado don Juán Bellón, que ha realizado ya trabajos similares, con gran éxito.

BANDA MUNICIPAL.- Programa que ejecutó ayer La Banda Municipal en el paseo.
Primera Parte.-”Morenita de mis penas” (pasodoble), Marquina; segundo: “Fiesta en la caleta”, (capricho andaluz), J. Calleja; tercero: “Los claveles”, (selección), Serrano.
Segunda parte.- Primero : “Cromos españoles” (número 2 rondalla), J. Gómez; segundo: “Las golondrinas”, (pantomima), Usandizaga; tercero : “¡Terra nosa!” ( pasodoble con gaitas), G. Freire.

MONFORTE. EL NUEVO CINE TEATRO.- Ya dieron comienzo las obras para la construcción de este gran coliseo. El coste se aproxima a un total de millón y medio de pesetas.

ATENCION.- Inaugurada la temporada de bailes en la acreditada pista de Sanfiz
“Casa Varela”, los cuales estarán amenizados por la afamada orquesta “Xumen”. Todos a bailar a Sanfiz.

ANUNCIOS.-Por ausencia, urge vender máquina de coger puntos a las medias, Informes, General Mola 15-2.- Tfno 243-Lugo.
Tresillos, solitarios, pulseras de pedida, JoyeríaEsmeralda, Reina 15.
25 DE FEBRERO, DE 1956:
• DEFICIENCIAS EN NUESTRA INFORMACION DE HOY.- Los teletipos de EL PROGRESO han funcionado deficientemente desde las siete de la tarde hasta bien avanzada la madrugada, debido a las fuertes precipitaciones de nieve en todo el trayecto de la línea, por lo que la información de Efe, Cifra y Alfil, es hoy bastante deficiente. Esperamos de nuestros lectores sepan disculpar esta deficiencia debida a causas de fuerza mayor.
• NUEVAS PRECIPITACIONES DE NIEVE.- Se hallan interrumpidas las comunicaciones ferroviarias con Madrid y muchos trenes están detenidos y rodeados de nieve. Por nuestra ciudad, a la hora en que redactamos este resumen -tres de la madrugada- llevan sin pasar trenes más de 24 horas a excepción de uno especial que cruzó desde La Coruña a Astorga por nuestra estación, en las primeras horas del nuevo día.
Por lo que respecta a nuestra provincia la incomunicación con muchos pueblos, entre ellos Fonsagrada, es absoluta.
• CUANTIOSOS DAÑOS EN LA ECONOMIA RURAL LUCENSE POR LA NIEVE Y HELADAS.- Deben ser conocidas inmediatamente por el Gobierno. Para ello es urgente una reunión en Lugo de Hermandades Sindicales y Cooperativas que informen primero y valoren después los daños.
• CONFERENCIA.- El religioso Alejandro Rey-Stolle hablará en el Círculo.- Se dividirá en siete interesantes partes. 1.- Cuento de Hadas y nubarrones sentimentales.2.-Quince días tras el Telón de Acero. 3.- Misterios de psicologías femeninas. 4.- En gallego en Calcuta. 5.- Experiencias personales por 16 mares. 7.- Un mes en el Círculo Polar Artico.
Advertimos a nuestros lectores que al terminar su conferencia, el padre Alejandro está dispuesto a entablar un coloquio con el público asistente. En una nota emitida por la Delegación de Información y Turismo, no se permitirá la asistencia a menores de 16 años.
• BALONCESTO.- La Academia Celta vence a los antiguos alumnos de los Maristas por 17-12. El primero de los equipos empató con el Instituto en los Campeonatos Escolares.
25 DE FEBRERO, DE 1966:
• CARNAVAL DE RIO.- Perecieron setenta y cinco personas, duro tributo al delirio del Carnaval de Rio. En su mayoría murieron en accidentes de tránsito provocados por velocidad excesiva de los automóviles que conducían. La ciudad recupera ahora la calma después de cuatro días y cuatro noches de infatigables y delirantes escenas de bailes y canciones al ritmo de la samba.

PALOMARES.- Sigue la búsqueda del artefacto nuclear, utilizando el sumergible biplaza PC-3B.
• LOS PRODUCTORES FRANCESES DE FRUTOS.- Mantienen una decidida oposición a la entrada de productos españoles al Mercado Común.
• PROFESIONES NUEVAS.- “No ha dejado de llamarnos la atención una enmienda presentada en la Comisión de Justicia de Las Cortes mediante la que se solicita el acceso femenino a la Administración de Justicia en los cargos de juez, magistrado y fiscal”.
• BUS Y PARADA DE SANTO DOMINGO.- Se quejan las señoritas que viven en la Residencia de María Inmaculada de Santo Domingo de que, como consecuencia de haber establecido allí la parada del “bus”, sobre todo estos días de lluvia, a entrar y salir de la Residencia, son molestadas por determinados individuos que allí están, bien esperando el autobús o bien solo por eso, por fastidiar.

EXAMENES PARA CONDUCTORES.- Desde hace meses estamos asistiendo a un espectáculo lamentable cual es la presencia de una serie de mirones y curiosos que van al Parque también puntualmente los jueves, día del examen de conducir, con el único objeto de pasarlo bien, de reírse, de carcajearse e incluso de hacer exclamaciones de bastante mal gusto cuando cualquiera de los que están sometidos a estas pruebas falla. Estas gentes, que parece que no tienen absolutamente nada que hacer, dificultan esos exámenes y al mismo tiempo corren un permanente riesgo porque andan entre personas poco adiestradas que en muchos momentos cometen verdaderos disparates y pueden lanzar sus coches contra el público.

UN CASO DE NEGLIGENCIA.- Ayer hemos apreciado de cerca un caso de negligencia que nos llamó la atención, al punto de intentar corregirlo. Por delante de nosotros pasaron, cruzando la calle desde la acera de la Plaza de Angel Fernández Gómez, hacia el portal del callista señor Mondelo, dos señoritas que portaban una bombona de gas butano, la cual venían abriendo y cerrando, dejando que el combustible escapase y riéndose del sonido producido por la presión.

—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————
CENTRA Fernando Simón, portavoz del Gobierno durante la pandemia: «Yo era testigo de mentiras flagrantes que se decían en voz alta».
REMATA la tuitera Anita Noire: “Y él era el vocero de las mentiras ¡Qué huevos!”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTOY en el Nápoles de toda la vida, donde un semáforo en rojo o una señal de prohibido son, todavía simples sugerencias” (Pérez Reverte, escritor y académico de la RAE)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿PERO es posible que no les de miedo lo que está haciendo y lo que quiere hacer el Gobierno?
Ahora, condonar la deuda de las comunidades autónomas para justificar el regalo a Cataluña. Hablan de más de 80.000 millones de euros. ¿Y quién los va a pagar? No duden que ustedes, sus hijos, sus nietos y los que sigan. Porque no es solo eso lo que dilapidan, el derroche es continuo.
Repito: ¿No les da miedo?

—————-
VISTO
————–
UN túnel de más de cinco kilómetros construido en poco más de 100 días:

https://www.youtube.com/watch?v=j7sHgiji6Tc

————–
OIDO
————–
EN la radio, ayer, una tertulia en la que estaban presentes varios de los más avispados investigadores de diversos medios digitales, especializados en descubrir las muchas vergüenzas del Gobierno y de su entorno. Lo que se escuchó pone los pelos de punta. Una ejemplo: ya saben que Ábalos, ministro, segundo del partido y segundo de Sánchez, tenía una Jessica que costaba más que todo lo que ganaba él legalmente; también el Estado abonada algunas de las cuentas de Jessica. Pues no era ella sola. En Perú tenía otra Jéssica, pero esta se llamaba Jenifer (muy aficionado a las jotas este señor). Era su asesora y su administradora y parece que algo más.
—————
LEIDO
—————
EN EPS entrevista con Bill Gates, que introducen así: “Mientras la nueva estirpe de multimillonarios se enfrasca en una delirante carrera por conquista el poder político y el espacio, Billa Gates afirma que se fundación está cada vez más cerca de dar con la vacuna de la malaria. El fundador de Microsoft ha quedado como uno de los últimos ejemplos del rico benefactor en la era del rico villano. En su nuevo libro, “Código fuente”, recorre sus primeros 25 años de vida. Hablamos con él en California”
Y de las frases en la entrevista hemos seleccionado estas:
• “Me preocupa cuáles serán las prioridades de la Administración Trump”
• “El hecho de que tenga mucha curiosidad y persevere en tratar de comprender las cosas ha sido clave en mi éxito”
• “Probé a fumar marihuana porque pensaba que me haría parecer interesante y quizá gustarle más a las chicas. No funcionó”
• “Las redes sociales nos muestran que los humanos no siempre utilizan los avances de forma completamente benéfica”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL CONFIDENCIAL: ERC anuncia un acuerdo con el Gobierno para condonar 17.104 millones de deuda de Cataluña.
• CUCA GAMARRA: No es que Sánchez perdone la deuda a los independentistas, sino que ahora la pagaremos entre todos. Para eso te han subido 97 veces los impuestos. Va a ser verdad que no se trata de que Hacienda recaude más… sino de que Sánchez siga pagando el alquiler de La Moncloa.
• LAGATASOBREELTEJADO: Pagas tú que estás leyendo este tuit, que no llegas a fin de mes, que no te puedes independizar, que ya no enciendes muchos día la calefacción o que sin la subvención del abono transporte no lo puedes ni pagar. Sánchez seguirá en Moncloa forrándose y los separatas, también.
• ALVARO NÚÑEZ: La deuda no se condona sino que se traspasa a otro pagador. Al conjunto de los españoles.
• FRAXEL 10: Luego cuando el Gobierno nos repita, que lo harán, que no pueden subvencionar medicamentos contra el cáncer o ayudar a los enfermos de ELA porque es muy caro, piensen en esto:
• X CELEBRIMBOR: Nueva bajada de pantalones.
• AVE FENIX: Va venir una ruina a España que nuestros hijos y nietos nunca podrán pagar
• JUAN JOSÉ RIVERA: A 2.443,42857 millones de euros el voto. Todo sea por seguir manteniendo a Sánchez en su sillón. Enhorabuena a los de las tragaderas y mi más sentido pésame a los de las autonomías que han hecho sus deberes. A disfrutar que sale gratis.
• PEPO KREKEL: Para eso van a pagar el IRPF los del salario mínimo. Para eso.
• CHARLOTTE: Ahí va la pensión que no voy a cobrar cuando me jubile.
• MARIAN M: Cuanto más malgastas en chiringuitos, no inviertes en la gente, malversas los impuestos más premio tienes
• CAFÉ CARGAO: Para eso hacía falta subir los impuestos, para pagarle la fiesta a los Lazis.
• PEDRO SÁNCHEZ: Pedro Sánchez: “Sabéis que soy un amante del baloncesto y soy muy consciente de que no en toda posesión de balón vamos a meter canasta, pero de siete años a esta parte vamos ganando el partido por goleada”
• OSCAR: Permítame dudar que le guste el baloncesto. Yo he jugado a baloncesto muchos años y he perdido y he ganado de mucho, pero jamás de goleada… Ya nos contará como ha quedado el Estudiantes que esta semana creo que juega en Las Gaunas …
• E: Me encantan los partidos de baloncesto ganados por goleada, porque soy muy aficionado al tenis. También las carreras de 100m vallas en las que ganan con más de un cuerpo de ventaja.
• SOMOSABOGADOS: ¿Y dónde está esa goleada con miles de abogados, procuradores, ingenieros, arquitectos, químicos, afectados todos por #MutualidadesFallidas? De eso no dice nada cuando los compañeros jubilados después de 40 años cotizados cobran pensiones por debajo de la no contributiva.
• JOAQUÍN: Ganar por goleada, según Pedro Sánchez: – Un solo debate sobre el estado de la nación en siete años. – Ningún presupuesto general del Estado aprobado en esta legislatura. Es que te tienes que reír.
• THE WORRIED WRITER: Baloncesto… Goleada… Churros y merinas… El caso es que este gobierno lleva 7 años gobernando y cada día es más difícil llegar a fin de mes, disfrutar se una vivienda o comprar un coche (eléctrico)… Decían venir a mejorar la vida de la gente y sólo han mejorado las suyas
• SILVIA: La goleada que nos habéis metido al pequeño propietario expropiándonos la vivienda desde hace cinco años. RDL 11/2020. Política social a costa de otros a coste cero. Eso sí que es un gol, pero estoy segura que este error saldrá en los libros de historia y usted cómo culpable.
• SERGIO: ¿Cómo se mete un gol en un partido de basquetbol?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
GGAS, lucense de la Plaza de España, que reside lejos de aquí apela a su memoria:
-x-x-x-
Aquella tienda de la calle San Pedro.
Me refiero a la tienda de los maragatos (familia Pérez Carro).
Esta tienda me trae muchos recuerdos por diferentes motivos.
En primer lugar siendo niño y adolescente de ir a comprar cuerdas, corchos… en los años 60 – 70. También me acuerdo de probar aquellos quesos manchegos que tanto nos gustaban y que vendían en dicha tienda.
Esa zona de la calle San Pedro la tenía muy pateada, ya que estaba cerca de la escuelita a la que fui de niño y teniendo a un amigo que vivía al lado de la tienda Pérez Carro.
Este amigo era Antonio Pousa e iba muchos días a su casa a estar con él.
Un día, por hacer lo que no se debe, bajé montado en el pasamanos y en el último tramo resbalé y me caí dándome un buen golpe contra el suelo en la barbilla teniéndome que llevar al hospital a dar varios puntos de sutura (tendría
unos 8 años y aún se me nota hoy en día la cicatriz que me dejó).
En segundo lugar esa tienda me sigue trayendo recuerdos ya en los años 80 por
casualidades de la vida, pues me casé en Taboada y mis suegros tenían una tienda en la que se vendía “casi de todo”.
Mis suegros se surtían de muchas cosas en la tienda de los maragatos y yo he ido varias veces con ellos a comprar y llevar mi coche cargado de mercancía para su tienda (corchos para embotellar vino, cuerdas para empacar hierba, cubos mamaderas para becerros … )
Buenos recuerdos de esas épocas y de esa tienda de Lugo “de toda la vida”.
Un abrazo para tod@s.
Al Octopus decirle que deseo que el Leyma de baloncesto se mantenga en la
A.C.B. y que el Dépor suba a 1ª División.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• EL OCTOPUS: Qué cierto es lo de dime de qué presumes y te diré de lo qué careces. Estoy por matricularme en Políticas en la Complutense. Se liga mucho.
RESPUESTA.- Pero antes tendrías que afiliarte a cierto partido.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NO llueve cuándo doy con Toñita el paseo nocturno, un poco antes de las 24 horas del lunes. La nubosidad, sin embargo, es abundante. La temperatura, relativamente alta para la época: 12 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Creo que la amistad entre el hombre y el perro no sería duradera si la carne de perro fuera comestible” (Evelyn Waugh)

“Menester es que unos caminen y otro naveguen; unos rían y otros lloren; unos sean buenos y otros malos; que por esta variedad es la naturaleza más hermosa” (Jerónimo de Contreras)
——————
MÚSICA
——————
“PERFIDIA”, uno de los clásicos del bolero, en una nueva y reciente versión:

http://www.youtube.com/watch?v=3gIHRZwJjWs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y lluvia. Las temperaturas, relativamente bajas. Con estas extremas:
• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 3 grados.

AQUELLAS FIESTAS

Sábado, 22 de Febrero, 2025

————————————
¡AQUELLAS FIESTAS…!
———————————–
NO pude estar como era mi deseo, en la fiesta benéfica que ayer se celebró en el Círculo con gran éxito. Eso lo supongo porque todo había sido muy bien preparado, era original y no tengo ninguna referencia de lo contrario. Pero voy un poco más allá: ojalá marque una nueva etapa que lleve a más reuniones de este tipo, que en otro tiempo fueron muy frecuentes en Lugo y que ahora más que raras.
No se puede decir que el aburrimiento llegase a partir de la pandemia. De eso nada. Viene de muy atrás. Yo creo que todo empezó a languidecer por los años 90, mientras que en los anteriores, incluso en los años 30 y 40 tan convulsos por las guerras y los conflictos internos y externos, los saraos eran en Lugo mucho más frecuentes que ahora.
A partir de finales de los 50 y sobre todo en los 60, 70 y 80 , raro era el mes que no había algo: para recaudar fondos para viajes fin de curso, pasos del ecuador, cenas baile de los clubs deportivos, homenajes, desfiles de modelos… Si les digo que la media anual, dejando a un lado el verano, era de dos o tres fiestas mensuales, puede que no exagere mucho.

————————————-
DE “TAL DÍA COMO HOY”
————————————–
RESCATO una información facilitada EL PROGRESO por el directivo Pepe Mouriz, en la que proporcionaba una relación de la oferta y los precios que en los carnavales de los años 30 tenía el ambigú del Circulo de las Artes. Esta lista pertenece al baile de disfraces “Rojo y Negro”, colores obligados para los disfraces que tuvo lugar en 1932.
La lista y los precios son hoy muy chocantes. Pasarán un buen ratos leyéndolos:
· Café, 0.40 céntimos.
· Copa grande de leche con tostadas y manteca, 0,50 céntimos.
· Copa de leche con azúcar y bizcochos, 0,70 céntimos.
· Chocolate,0,40 céntimos.
· Chocolate con bizcochos y tostadas, 1,30 pesetas.
· Bocadillo de jamón serrano 0,50 céntimos.
· Ración de calamares rellenos, 0´75 céntimos.
· Botellín de vermut, 0´60 céntimos.
· Cóctel de ginebra, 1´25 pesetas.
· Refrescos entre 0´15 y 0´50 céntimos.
· Cerveza El Aguila, botella grande, 1´70 pesetas.
· Media botella, 0´90 céntimos.
· Botella de sidra, 3´50. Copa de Benedictine 0´90 céntimos.
· Copa de Charteuss 1peseta.
· Auténtico Kumel ruso, 2 pesetas
· Medio wiskey Caballo Blanco, 1´25 pesetas.
· Doble, 2´50 pesetas.
· Marie Brizart, 0´70 céntimos.
· Anís Asturiana 0´50 céntimos.
· Ron Negrita, 0´50 céntimos.
· Coñac Domec, 0´50 céntimos.
· Coñac Fundador 1 peseta.
· Coñac Carlos III, 2´50 pesetas,
· Coñac Carlos I, 4 pesetas.
· Coñac Martell (Francés), legítimo, 1´25 pesetas.
· Hennesey, 1´75 pesetas.
· Champán francés servido en mesa, entre 12 y 14 pesetas, según marcas. En origen -almacén- costaba al arrendatario de ambigú 8 pesetas.

——————————————
¿LES PASÓ DESAPERCIBIDO?
——————————————
EN esta relación de precios hay algo que puede haberle pasado desapercibido a algunos: en el Círculo, en 1932, hace casi 100 años, los socios bebían champán de verdad, francés, coñac de verdad, francés, y güisqui americano.
Apostaría que en la actualidad, dejando a un lado el güisqui, no se bebe ni champán francés ni coñac francés y hasta puede que ni lo tengan en existencia.
——————————-
HABLAR GALLEGO
——————————
SE quejan los nacionalistas de que se habla poco y que se hace poco porque se hable mucho. No tengo ni idea de si tienen o no razón, pero puede que ellos tuviesen que hacer autocrítica para saber si tienen alguna culpa. Por ejemplo, algunos de ellos han hecho antipático nuestro idioma de aquí, por su fobia al idioma de todos, el español. Y esa acción, que yo no entiendo, ha producido una reacción de resistencia por parte de un sector amplio.
Les cuento una experiencia personal que tiene mucha miga: Yo hablo un gallego coloquial de toda la vida. Pero hablo mucho mejor, infinitamente mejor, el castellano. Y como me he ganado la vida hablando y escribiendo, entiendo que debo hacerlo en el idioma en el que mejor voy a quedar. Jamás he puesto ningún obstáculo a nadie que en una entrevista quisiese hablar en gallego; y sin embargo a mi me han querido condicionar por hacerlo en castellano. Incluso he perdido oportunidades laborales. Fomentar el gallego, sí, pero sin perturbar al castellano. En fin, doy mi opinión. Y… ¡Viva el gallego! ¡Y viva el castellano!
————————————
LUIS ABELEDO (Q.E.P.D.)
————————————
ME entero por EL PROGRESO del fallecimiento de este empresario que ha sido una institución en el transporte lucense y en especial del de viajeros, al que estuvo vinculado desde niño. En nada de lo importante ocurrido en Lugo y relacionado con el transporte estuvo ausente Luis. Somos de la misma época y la recuerdo casi de niños, 14-15 años conduciendo coches de gran tamaño. No podía, pero lo hacía. En una entrevista que le hice no hace mucho lo contaba, lo mismo que sus muchas experiencias en el sector, al que ha estado vinculado hasta su muerte. Una buena semblanza de su vida profesional la dio en aquella entrevista de la serie “Cena y copa con…” que le hice para EL PROGRESO y que trataré de recuperar en los próximos días para que ustedes conozcan mejor a este lucense importante y querido que nos ha dejado. A su familia, desde aquí, mi pésame.
———————————–
DOS DÍAS SIN BITÁCORA
———————————–
NO saldrá ni mañana domingo ni el lunes, pero sí el martes. Les compensaré por estos días de ausencia que tienen la familia como fondo. Lo entienden, ¿verdad?

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
22 DE FEBRERO DE 1946:
EL TENORIO Y LAS HERENCIAS. El “Tenorio” pertenece ya a los herederos de Zorrilla. El Tribunal Supremo ha fallado el famoso pleito. La descendiente del Editor don Manuel Delgado deberá compensar cuarenta y tres años de usufructo.

DIRECTOR GENERAL EN LUGO. El Director General de Enseñanza Profesional y Técnica, el ilustrísimo señor Ramón Ferreiro, Director General de Enseñanza Profesional y Técnica llegó a esta ciudad. Se ha interesado por el estado de las obras en construcción del Instituto, Escuela de Trabajo, etc. En la tarde de ayer salió para Mondoñedo, Foz y Vivero, con objeto de visitar otros centros de enseñanza.

NUEVA IGLESIA PARROQUIAL DE LA MILAGROSA. El sábado colocará la primera piedra el excelentísimo y reverendísimo señor obispo de la diócesis, doctor don Rafael Baanzá y Navarro.

PRECIO DE VENTA DEL CAFE. La Junta Superior de Precios ha dispuesto que a partir del día 20 del corriente mes fija los siguientes: En Almacén, 30.84 pts Kilo. Al público, 35.00 pesetas kilo.
22 DE FEBRERO DE 1956:
NEVADA . Nuestra ciudad amaneció ayer cubierta por una espesa capa de nieve. Numerosas carreteras de la provincia interceptadas a causa de la intensidad en las precipitaciones. Las aceras se confunden con la calzada a la hora de cerrar esta edición, las cuatro de la madrugada.

INSPECCION DE CIRCULACION POR CARRETERA. A causa de la nieve, siguen cerrados al tráfico el tramo entre Lugo-Fonsagrada y Grandas de Salime, entre Mondoñedo y Meira, entre Lugo y Vivero, y entre Vegadeo y Lugo; entre Becerreá y Piedrafita, entre Lugo y Becerreá; entre Sarria y Becerreá. Se trabaja para restablecer el tránsito.

ENRIQUE MARIÑAS EN EL CIRCULO DE LAS ARTES. Disertará el viernes sobre el tema “Se levanta el telón.-Impresiones de un viaje a Belgrado”. La charla está organizada por el departamento Provincial de Seminarios. Enrique Mariñas acompañó al Real Madrid en su reciente viaje a Belgrado

LUGO:CANTIGA Y DANZA. Entre tanto metereólogos alemanes y franceses siguen enzarzados en la discusión si hemos entrado o no en una época glacial, que hará bajar los hielos hasta el paralelo tal y cual; digamos nosotros que, contra el frío, es buena la danza. Y si es con el ritmo y rapidez con que actuaron los componentes del grupo mixto de la Sección Femenina, conjunto que obtuvo el prmer premio de un concurso celebrado el sábado en el Gran Teatro está asegurada la caloría y desterrado el sabañón.

BALNEARIO DE LUGO. Cambia de propietario. El Balneario, propiedad de los señores Neira Pedrosa, ha sido adquirido en los útimos días por un acaudalado coprovinciano, que tiene prósperos negocios en una república hispanoamericana. Realizará reformas para contar, la temporada próxima, con nuevos servicios.

PLANTACION DE PINOS EN LUGO. Ciento cincuenta milones de pinos ha pantado en Lugo el Patrimonio Forestal en poco más de tres años. Cerca de 600 kilómetros de caminos y pistas forestales han sido construidos por este mismo organismo.

CONSECUENCIAS DE ESTA REPOBLACION.Al amparo de esta riqueza se instalarán en Lugo varias plantas industriales. Una de las fábricas de celulosa debido a las extraordinarias condiciones que reune nuestra provincia, podría instalarse en Rábade.

ASESINATO EN EL MUNICIPIO DE PORTOMARIN. Un doble asesinato en la parroquia de Cortapezas. Dos ancianos muertos por su propio hijo por desavenencias en asuntos de herencia.

ANIVERSARIO DE LUCENSE ILUSTRE. Se cumple el año próximo el centenario del famoso químico lucense Don José Rodríguez Mourelo, nacido en Lugo, en el Campo Castillo, el día 24 de Febrero de 1857.

MADRID AL DIA. En el Paseo de La Florida, como en cualquier calle de Calcuta, un motorista ha chocado con una vaca, o que implica una novedad en los accidentes de circulación.

22 DE FEBRERO DE 1966:
· FURIOSOS TEMPORALES Y TRAJEDIAS EN EL MAR.- Perecen 13 marineros al naufragar el bou con base en La Coruña “Océano Atlántico” naufragó al sur de la Isla de Sálvora, a la entrada de la Ría de Arosa. El Pesquero galego “El Torado” con 8 hombres a bordo se da por perdido. El motopesquero “Don Juan” en peligro en alta mar. Se dan por desaparecidos cuatro tripulantes del “Diego de Almagro” embarrancó en la costa de Leixoes.

· LAS FIESTAS DEL DOMINGO Y LUNES. Para que nuestros lectores puedan darse una idea aproximada de lo que fué el baile de capuchones del Círculo de las Artes, baile que, según todos los socios -nos referimos a los de mś años- ha sido el mejor de todos cuantos se han celebrado durante los carnavales en la sociedad, hemos de señalar que las reservas que tenía el propietario del ambigú para el sábado, domingo y quizá hasta el martes, un total de 90 cajas de refrescos variados se agotaron en la noche del sábado, y con ellas 35 cajas de ginebra de distintas marcas. Con esto creemos que queda dicho todo.

FUTBOL. El Lugo dominó constantemente al Arosa, pero solo pudo empatar ( 1-1 ).
En el “Trofeo Reyes”, el Milagrosa venció por 3-0 al Chanca, adjudicándose la copa “TERRY”.

LA BODA DEL AÑO. Se casó Pelé.

OLEODUCTO A SANTURCE. El periódico bilbaino ” Correo Español-Pueblo Vasco” publica la noticia de que ya está decidida la construcción de un oleoducto desde Ayoluengo a Santurce.

VACACIONES EN CENTROS ESCOLARES. Los Centros Oficiales Escolares, hastalos de segunda enseñanza han dado vacaciones estos dís a sus alumnos. Nos parece muy bien. A los alumnos también. Y suponemos que asimismo a los profesores.

—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
· CENTRA la Cadena SER: La BBC explica de la forma más sencilla por qué España es “la envidia de Europa” y se convierte en lo más leído.
· REMATA Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Uno de los fallos del X de Musk es que a veces no te etiqueta los tuits de publicidad”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL mayor deseo del ser humano es endosar rápidamente a alguien ese gran don de la libertad con la que tuvo la desgracia de nacer” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
IMAGINEN que lo que ha ocurrido en Valencia y su comarca con la Dana hubiese ocurrido, por ejemplo, en Cataluña o el País Vasco. La postura del Gobierno de Sánchez, con las demoras obscenas en las ayudas, ¿hubiese sido la misma?

—————-
VISTO
————–
La asombrosa tecnología moderna de construcción de puentes de Japón y Corea. Equipos de construcción de servicio pesado

https://www.youtube.com/watch?v=VXKD2A7agT8

————–
OIDO
————–
EN la radio, ayer viernes, las tertulias eran como “La isla de las tentaciones”; o peor. La chica de Ábalos, las inclinaciones de Monedero, el besito de Rubiales… ¡Grandes protagonistas!
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Directivos españoles que pilotan el mundo”, en el que se dice:
· “Cada vez hay más ejecutivos patrios lideran multinacionales extranjeras. En momentos de incertidumbre y volatilidad, su capacidad de adaptación y agilidad convence a las empresas”
· “Una veintena de ejecutivos del país están en los mandos de grandes multinacionales extranjeras. Estados Unidos y Europa son sus principales destinos”
· De los grandes países, España es con Portugal la que peor paga a sus ejecutivos (301.000 euros anuales), la mitad de lo que pagan en Arabia Saudí (602.000 euros anuales).

———————
EN TWITTER
——————–
· PEDRO RUIZ: Zelenski merece todo mi respeto. Ha estado al frente de una situación extrema de manera indesmayable. El modo en que se le quiere liquidar es indigno. Y tomemos nota: Zelenski somos todos. Así nos va a tratar ‘la nueva alianza mundial’.
· RAMÓN ARCUSA: Ver a Putin confraternizar con Trump produce pánico. Acusar a Zalenski de invadir Rusia es la mentira más gruesa que se ha escuchado en este siglo. Me han decepcionado. También Musk. Europa debe ponerse las pilas y firme. Aunque quizá no sepa cómo hacerlo.
· RICARDO: De todas maneras… nos llegan las informaciones sesgadas en las noticias. Nos va a tocar decidir entre un pensamiento ético (quién invade y quién es invadido realmente) o un pensamiento pragmático que va por ponerle fin de una vez a estos tres años donde Rusia no se ha debilitado
· VICENTE TORRES: Europa no tendrá más remedio que ponerse las pilas. Pero vamos a ver hasta dónde llega Trump, porque es un negociante de esos que amagan una cosa y hacen otra.
· GEORGE BORGES: Estamos como para dar lecciones de nada los europeos. Centrados en el cambio climático, la agenda inclusiva, la regulación del tránsito de las hormigas…
· ERCOÑOBEGOÑO: A mí me pone más los pelos de punta ver confraternizar a Sánchez con Iglesias, Otegi, Puigdemont y Mojamé.
· POR EL CULÉ: El mayor progreso de la izquierda en los últimos años ha sido unir los tapones a las botellas de plástico.
· DIOS: Está el mundo tan mal que no es que yo ya no vaya a bajar otra vez, sino que además hasta el Papa se quiere subir.
· DIEGO FERNÁNDEZ MAGDALENO: “En nuestro futuro se perfila un populismo televisivo o de internet en el que la respuesta emocional de un grupo selecto de ciudadanos pueda presentarse y ser aceptada como la voz del pueblo”. Un día como hoy, de 2016, falleció Umberto Eco.
· YO NO TENGO FACEBOOK: Y fue un día muy triste para la civilización.
· IGNACIA: Llegaron los sarracenos y nos molieron a palos, Que Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos.
· IGNAZIA SOPRA: Que la virtud es más perseguida por los malos que amada de los buenos.
· FEDE MASTER CHESS: ¡No aprendemos de la historia! ¡el Islám es el enemigo de Occidente, llevan 14 siglos intentando conquistarnos!
· EL PAÍS: Un juez procesa al humorista Quequé por bromear con “dinamitar” el Valle de los Caídos.
· CARLES ENRIC: Poner bombas es bromear… en fin.
· LA CREUS: Ah, ¿era broma? ¡Pues no me extraña que lo procese, por ir engañando a la gente!
· CARLOS PERÓN CANO: Es que realmente eso NO es una broma. Y lo saben.
· MUY MONA: EEUU exige a sus proveedores en España que firmen un documento en el que certifiquen que no aplican ninguna política interna “de diversidad e inclusión” que “violen las leyes antidiscriminación” estadounidenses.
· SR. CABREADO: A ver si con esto, se le quita a los políticos esas ideologías woke de una vez.
· MONOLOCUS: Que el progresismo es una enfermedad del alma lo demuestra esta noticia. La inmigración es una maravilla y un tesoro pero al separatismo se le premia quitándole inmigración.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LA Orquesta Cibao tenía varias estrellas de la música dominicana, desconocidas en España, pero mucho en su país. Era el caso del cantante Tirso Guerrero, que había formado parte de las mejores orquestas de su tierra y que en una época en la que era difícil grabar discos, ya tenía muchos en su haber. Cuando vino a Lugo ya era un hombre maduro, de unos 50 años, alto, delgado, de bigote, bailón y con un repertorio de temas que aquí sorprendieron porque muchos de ellos eran desconocidos, pero iban con los gustos de la época. Gente como “El Suave”, (creo que de profesión peón de albañil) que llevaba el ritmo en el cuerpo y que, socio del Círculo, no dudaba en lucir sus habilidades con el merengue “De medio lao”, que cantaba Tirso Guerrero y del que hay esta grabación hecha por Tirso con la Orquesta Universal, una de las muchas importantes de las que formó parte:

https://www.youtube.com/watch?v=-83WyPwRrSw

Otro de los músicos dominicanos que vinieron con la Cibao al Círculo, fue Manolo Mercedes, uno de los mejores trompetas que he escuchado nunca. Le recuerdo una noche, con el Salón Regio lleno, pero sin nadie bailando, todo el público sentado en los palcos y en las planteas, y él, en el centro de la pista, sin micrófono, tocando una versión perfecta de “Cerezo rosa”.
He intentado localizar alguna grabación de Manolo Mercedes, pero no he tenido suerte.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
· EVARISTO G: Don Octopus, es usted un cachondo mental. Menos mal que no le lee el tertuliano chiringuitero Alfredo Duro, que además de un forofo madridista, no oculta sus simpatías comunistas y su nostalgia por la extinta Unión Soviética. Que de todo hay en la viña de… Tito Floren. Por cierto, el Rey Felipe es un reconocido colchonero, seguidor del Atlético de Madrid. Y los que identifican antimadridismo con rojismo, se nota que no ven Realmadrid Tv. ni conocen el documental sobre Santiago Bernabéu. Ni son conscientes de las simpatías zurdas del equipo de “agit-prop” y revisionismo de Tito Floren.
RESPUESTA.- ¡Pero cuanto sabe del Madrid, dob Evaristo!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

· En televisión estos han sido los programas más vistos del

· EL ESPAÑOL: Una sentencia salomónica para un beso de ‘baja intensidad’ y unas ‘presiones no coactivas’.
· OKDIARIO: Las activistas de Podemos señalan a «Pablo e Irene» por las agresiones sexuales de Monedero: «Lo sabían». Las mujeres comentan en el chat que “Monedero debería tener su momento MeToo”.
· THE OBJECTIVE: Pablo Iglesias, denunciado por acoso laboral por el cofundador de su canal de televisión. El periodista Sergio Gregori emprende acciones legales contra el exlíder de Podemos.
· VOZPOPULI: Conde-Pumpido exhibirá la sentencia de la amnistía ante juristas de 121 países en busca del aval internacional. Lo hará aprovechando que el TC ha sido elegido anfitrión para celebrar el Congreso Mundial de Justicia de 2025. La sentencia se emitirá en junio.
· EL CONFIDENCIAL: La Fiscalía Europea investiga la corrupción con fondos UE de los centros de menas en Canarias. Asume la competencia para instruir el desvío masivo de dinero público que acabó en manos de los gestores de una fundación mientras los menores vivían en condiciones lamentables.
· MONCLOA: La juez de Badajoz espera un informe de la UCO para imputar al «hermanito» de David Sánchez.
· ES DIARIO: La cúpula de Podemos tapó a Monedero: “Irene Montero lo sabe y Pablo Iglesias desde luego”. Ángela Rodríguez Pam recibió denuncias en la secretaría que dirigía en el partido y no contestó mientras el líder como la ministra de Igualdad fueron alertados sobre rumores como que “se masturbaba delante”
· PERIODISTA DIGITAL: En El Hormiguero. Juan del Val, contundente sobre Podemos y el ‘affaire’ Monedero: «Tanto feminismo y eran unos machirulos». “Al final es mucho más importante el rédito de su chiringuito, que es para lo que utilizan el feminismo, la causa más importante que hay, y la utilizan en beneficio propio”
· LIBRE MERCADO: Los jóvenes de entre 16 a 29 años, los damnificados por la evolución de la renta de los que Sánchez no quiere hablar. Mientras la renta neta media de los jóvenes ha caído un 2% entre 2007 y 2023, la de los más mayores ha crecido un 15% en el mismo periodo.
· LIBERTAD DIGITAL: Montero marca distancias con Santos Cerdán y veta en su Ejecutiva a su número 2. La vicepresidenta cierra la puerta al hombre de confianza de Cerdán y no quiere que sea su secretario de organización en el PSOE andaluz.
· EL CIERRE DIGITAL: Así es Antonio Fournier, el poder en la sombra que reúne a la élite en sus fiestas. Este empresario burgalés estuvo casado con Ioanna Vardioyannis, prima de Chrysi, la mujer del príncipe Nicolás de Grecia
· EL DEBATE: Más cerca del final. La corrupción carcome al Gobierno y al entorno de Sánchez en el primer aniversario del caso PSOE.Las investigaciones seguidas en el Supremo, la Audiencia Nacional y varios tribunales de instrucción están actuando como termitas para un Ejecutivo y un partido cuyos miembros se limitan a negarlo todo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
HOY no ha habido paseo con Toñita, que se ha ido de cortas vacaciones, pero sí observación la meteorología de la primera noche del último mes del invierno: noche lluvia y fresca, con 7 grados de temperatura.

—————-
FRASES
—————-
“El orgullo humano es muy diestro en inventar nombres muy graves para ocultar su propia ignorancia” (Percy B. Shelley)

“La pintura es el arte de proteger la superficie plana de los daños del clima para exponerla a los daños de la crítica” (Ambrose Bierce)
——————
MÚSICA
——————
EXITOS del Festival de San Remo. Doménico Modugno ganó en 1959 con “Ciao, Ciao Bambina”

https://www.youtube.com/watch?v=n0enVNAU5sY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, agua y bajada sensible de las temperaturas, con estas extremas:
· Máxima de 11 grados.

· Mínima de 2 grados.

¿UNA FIESTA COMO LAS DE ANTES?

Viernes, 21 de Febrero, 2025

ESTA noche, en el Círculo, la llamada “Diez Raziones”, a beneficio de Raiolas y Down Lugo. La oferta clásica: comida, bebida, actuaciones, sorteo de regalos y, muy especialmente, la intención de ayudar a quien lo necesita. No sé si alcanzaron la meta de vender la totalidad de las 250 tarjetas del aforo, pero ya estaban muy cerca y desde luego el éxito está asegurado porque han conseguido una movilización social que hacía mucho no se lograba en Lugo para un sarao benéfico, máxime cuando el precio de las tarjetas (100 euros) no es bajo aparentemente, aunque la realidad sea distinta: la oferta es muy atractiva en todos los aspectos. Además, parece que va a ser una fiesta benéfica como las que antes tanto proliferaban en nuestra ciudad, con total compromiso de la sociedad civil, asistencia masiva y momento para la diversión al mismo tiempo.
No podré ir, y bien que lo lamento, porque a esa hora estaré en otro sitio y a otra cosa no menos importante y atractiva.
——————————-
SE SUMA EL OCTOPUS
——————————-
En el Salón Regio del Círculo de las Artes de Lugo, uno de los espacios arquitectónicos más emblemáticos y atractivos de la ciudad de Lugo, se va a celebrar mañana viernes 21 de febrero una cena solidaria organizada por “diez raziones” y para recaudar fondos para las asociaciones Raiolas Lugo y Down Lugo.
Esta acción impulsada por Allentum, Atalaya Comunicación y Publicidad, Arrocería Os Cachivaches, Canedo Restaurante & Brasería, Restaurante España y Kronos, con la colaboración de la Escola de Hostalería IES Sanxillao, reunirá a más de diez prestigiosos chefs y sus respectivos equipos en el Salón Regio del Círculo de las Artes. Será una velada con diferentes protagonistas de renombre y reclamos artísticos, pero con un atractivo central culinario. Participarán cocineros lucenses y de otros lugares de Galicia e incluso de fuera.
Allí estarán Miguel Vidal, del que hablé aquí recientemente, chef coruñés y propietario del Restaurante madrileño Morgana. Reciente ganador del campeonato de empanadas en Madrid Fusión. Los cocineros lucenses Diego López de Bulló Xantar, Héctor López del España, Nardo Eiroa de Canedo, Álvaro Vilasante de Paprika, Álex Méndez de Os Cachivaches y la repostera Noelia Canto de la Postrería de Noé. Pablo Vila de los hoteles Oca de Santiago, Xoan Crujeiras de Bido de A Coruña, Chisco Jiménez de Culuca de A Coruña, Javier Rodríguez “Taky” de Boketé (Cambre) y Gerson Iglesias del Restaurante T O H Q A en El Puerto de Santa María (Cádiz), donde cuenta con una Estrella Michelín.
Todavía quedan entradas. Yo iría si no estuvieran aquí mis nietos maneses. Les envío el enlace. Hay diez razones para ser solidarios. O más.

https://diezraziones.com/

————————————————-
LOS ZAPATOS DE MAURO VARELA
————————————————-
EL miércoles, zapeando, me pasé por El Hormiguero en el momento en el que Antonio Banderas enseñaba una zamarra del Ejército Americano. Explicó que era auténtica y que se le habían regalado tras presentar, en una base estadounidense a los militares y familias, una de sus películas. Supongo que sería de la serie “Los Mercenarios”. Pero me fijé en la prenda, muy aparente y me acordé de unos zapatos de Mauro Varela, el abogado lucense tristemente desaparecido, que un día me deslumbraron. Eran negros, de punta redonda, pero brillaban más que ningunos otros que yo hubiera visto. Y me lo explicó: “En mi etapa de Presidente de Caixa Galicia, me los regaló un conserje. Son del ejército americano”.
P.
————————————–
LA ALCALDÍA DE VIVEIRO
————————————–
TRAS 22 años la recupera el PP. La moción de censura se presentará a primeros de marzo y elevará a Mariña Gueimunde a la presidencia de la Corporación Municipal de la ciudad del Landro.
Aprovecho para decirles algo que me ha sorprendido en los últimos lustros: que Viveiro, una ciudad conservadora y tradicional como pocas en la provincia, haya tenido tantos años alcaldes de izquierdas. Es verdad que el PP era el partido más votado, pero nunca le llegaba para hacerse con la victoria.
Ahora se rompe la racha y dicen que el PP aprovechará esto para afianzarse en un sitio con una sociedad aparentemente más proclive a la derecha que a la izquierda.
Por cierto, me han hablado muy bien (ya lo dije antes de las elecciones) de la que será próxima alcaldesa de Viveiro. No la conozco, pero sí traté mucho a su padre que por los años 60 era una persona muy importante en la vida de aquella ciudad de la costa. Creo incluso que por aquellos años él mismo fue alcalde de la ciudad. O por lo menos estaba en la corporación.
——————————————–
POR LOS ARBITROS, POLÉMICA

——————————————–
SALIÓ el tema de los árbitros españoles, el Madrid, el Barcelona, etc., etc. Y los lectores se engancharon al tema, polemizan y opinan así:

• EVARISTO G: Que los árbitros perjudiquen o beneficien al Real Madrid es algo subjetivo y completamente opinable. Que el FC Barcelona le pagó un pastón a Enríquez Negreira y que tanto la RFEF como la UEFA han decidido suspender provisionalmente a Munuera Montero por un posible conflicto de intereses, son hechos. Y ya que sale el Deportivo a colación, no me olvido del arbitraje canallesco que el equipo blanquiazul padeció en el Nou Camp de la mano de Martín Navarrete en la temporada 1993-94. Ese arbitraje terminaría costándole el título liguero al club coruñés. ¿Que el Nadrid busca que los árbitros le beneficien? Probablemente. Pero no estaría de más investigar algunas alcantarillas del fútbol, por el bien del conjunto. Me quedo con lo que dice Lamine Yamal en una entrevista: “Barça, Madrid y Atlético, no nos podemos quejar”. Pero los demás, por desgracia, sí.
• EL OCTOPUS: De acuerdo con lo que dice Evaristo. Los árbitros suelen beneficiar a los grandes y el hecho de pagarle al vicepresidente de los colegiados es de una gravedad tal que, en mi opinión, debería ser castigada severamente. Incluso con la pérdida de la categoría del Barcelona. Pero la actualidad es el linchamiento de un colegiado por atreverse a expulsar a un jugador del Madrid. Y todas las calumnias que tiene que soportar. Una cosa es que investiguen su empresa y otra que lo linchen. Y, por cierto, algunos linchadores son los mismos que arremetieron contra Luis Aragonés o Luis de la Fuente cuando se atrevieron a sentar a ciertas figuras o a poner a otros. Después se la tuvieron que envainar. Los árbitros serán mejores o peores y fallan como fallan las grandes figuras del fútbol, aunque ganan mucho menos, claro. Lo que hay que hacer es dejarlos tranquilos.
• MADRIDISTA.- Los árbitros benefician al Real Madrid menos cuando lo perjudican. En los tres últimos partidos de Liga, sus decisiones erróneas le han hecho perder siete puntos. Claramente han ido a por los blancos y lo normal es que se defienda.
• LUCENSE 2.- Hay mucho antimadridismo, pero está vinculado mayoritariamente a la izquierda, lo mismo que los antimadrileños, se darán cuenta de esta verdad si repasen su lista de amigos y conocidos que no simpatizan con el Real Madrid.
• SUSO CONTRIBUYENTE: Para los que no lo sepan, deben tener en cuenta que los árbitros de Primera de España están entre los mejor pagados de Europa y ganan lo doble que el presidente del gobierno o que cualquier alto cargo y se les puede y se les debe exigir.
• EVARISTO G.- Don Octopus, si dejamos tranquilos a los árbitros, ellos no nos dejarán tranquilos a los demás. El fútbol en general, está corrompido y el estamento arbitral no es una excepción. ¿Lo de Munuera Montero son calumnias? Puede que sí o puede que no. El tiempo lo dirá. Pero que se investigue lo que haya que investigar. Un saludo.
• EL OCTOPUS.- El asunto del Real Madrid y los árbitros viene de lejos, querido Evaristo. Muchos clubs se han cansado de la presión de Real Madrid TV a los árbitros amparándose en la libertad de prensa. Creen que intentan coaccionar a los colegiados. Incluso han planteado denunciar a través de la Liga. Tebas está de acuerdo. El asunto de la Superliga tampoco ayuda aunque curiosamente ha unido a Barcelona y Madrid. Le dejo el enlace de la noticia.

https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5679994/0/todos-contra-real-madrid-resto-los-clubes-se-hartan-sus-criticas-los-arbitros-javier-tebas-denuncia/

• SHERLOCK.- Totalmente de acuerdo con los comentarios de los aficionados al fútbol cuando se hacen con sensatez y no con odio visceral hacia el Real Madrid. Lo explica muy bien LUCENSE 2: ”Hay mucho antimadridismo, pero está vinculado mayoritariamente a la izquierda, lo mismo que los antimadrileños”. Vamos, el sectarismo aplicado al fútbol. Por cierto, a alguno parece que le escoció la victoria madridista y que no aprecia el cochinillo, a mí me encanta.
• CANDELA.- Y los árbitros encima se salvan de no tener que dar ruedas de prensa al finalizar sus partidos
• EVARISTO G.- Don Octopus, que las aviesas intenciones del equipo de Florentino Pérez y su “agit-prop” o “kulturkampf” de Realmadrid Tv. y tertulianos de Pedrerol, ya las conocemos. El Barcelona hace lo mismo, quejarse de los árbitros, señalar al Real Madrid, al “centralismo”, la “catalanofobia del nacionalisno español” y demás historias. Repito: me quedo con lo que dijo Lamine Yamal sobre favores a los tres grandes del fútbol español. Declaración que, por cierto, habrá sentado como un tiro a Joan Laporta, porque le cortocircuita el discurso victimista. Que ahora salga el resto de clubes en defensa de los árbitros resulta surrealista, cuando lo lógico sería una rebelión de los modestos señalando con el dedo al CTA, la RFEF, la LFP y a los intereses de los clubes grandes. Pero está visto que el fútbol español y la lógica, no van de la mano.
• EL OCTOPUS.- Esta sí que es buena. La carcundia al unísono cree que el que no es madridista es un peligroso comunista, jajajajaja. Era visto, una vuelta de tuerca a los que creen que los psiquiatras están locos, los pediatras son pequeñitos, los urólogos huelen a pis y los ginecólogos tienen cara de cona, jajajaja. Supongo que el Rey Felipe y el alcalde Almeida serán de la facción troskista jajajaja. Esto no lo había escuchado jamás. La carcundia siempre me sorprende jajajaja. Increíble.
——————————–

ANTÓN, DESDE USA
——————————–
En mi línea crítica y escéptica, e irrelevante aquí, mantengo lo de la “Cueva de Rolando”, creo que el fútbol profesional hace tiempo que dejó de ser un deporte para ser un negocio multimillonario, en ocasiones incluso lavadora de imagen a sátrapas, corruptelas … eso sí, válvula de escape de la frustración de masas.
Sobre que al reality de Gran Hermano se presentaron para la selección de 19 personas 100.000 aspirantes, muy de acuerdo con D. Francisco sobre el daño que hacen y no hace falta preguntarse quienes verdaderamente se lucran a lo grande con ese tipo de programas, ya subí unos cuantos nombres días pasados. !Viva la libertaz, carajo!
En lo que se refiere a los participantes, independientemente de que cada cual se busca la vida como puede, habría que conocer que clase de educación recibieron de sus padres, probablemente con una vida estresante, ganas de descansar al llegar a casa y excesiva tolerancia a los hijos, bien por comodidad, y/o para evitarles frustraciones, etc (no me vale culpar al Sistema Educativo, a Profesores, escuelas y universidades de lo que compete en primer lugar a la familia.
Pasando a otro tema, a Donald, que sus adversarios tildan entre otros motes con el de slither (reptador, como un ofidio), le gusta explotar una granada los fines de semana, cuando descansa en su casoplón de Florida, para ver cómo reacciona todo el mundo, la última, una estupidez indefendible, a modo respuesta, después que la Corte Suprema le ha dado un aviso a propósito de su amenaza de retirar la nacionalidad a los nacidos en el país hijos de padres extranjeros, se despachó citando una frase atribuida a Napoleón Bonaparte : “Quien salva a su país no viola ninguna ley”, dando a entender que está por encima de la ley porque está “salvando” a sus compatriotas, algo serio y grave cuando un presidente y sus aliados inventan la idea de que la Nación y el interés nacional se enfrentan a una crisis existencial, (eso sí, no tiene agallas para atacar a China de frente) habría que saber cuánto es teatro, bufonada o si realmente cree que se requiere un héroe sobre un caballo blanco para salvar al país, (en su primera legislatura se refería a si mismo como “un genio muy estable” y “Míster Honesto”).
Por último, mi progenitor que tiene buena voz y siempre ha cantado bilbainadas y arias de zarzuela con su cuadrilla en las comilonas del txoko, aquí en las reuniones de casa, suele cantar mano a mano con el italoamericano, estaban mano a mano entonando la única canción napolitana escrita en América, adaptada por Enrico Caruso “Core ‘ingrato”, aunque su tenor favorito puertas adentro. siempre le he oído decir que era Fleta.
Viene esto a colación porque ayer cuando llegué de trabajar, estaban a toda voz en el jardín, con parientes españoles de espectadores, mientras daban cuenta de unos daiquiris y las señoras tomaban te moruno con hierbabuena, observando los pájaros que vienen al abrevadero que le ponen los críos, le traía yo un ejemplar de la revista Ornithology Research que alguien en el trabajo me avisó sobre un artículo que señala que al norte del Valle del Ebro y sur de Navarra han descubierto otra clase de inmigración, la del gorrión moruno, una especie híbrida norteafricana y cantarina de apenas 15 cm. , zona donde hasta ahora no habían sido detectados, al norte de la Península y lo atribuyen a la sequía por el cambio climático.
“Repertorio”:
“Ruiseñor”de la opereta de los años 50 “El chanteur de México” con Luís Mariano:

https://www.youtube.com/watch?v=sWMQeFfXfNs

Core ‘ngrato

https://www.youtube.com/watch?v=OQt9x-GZQ8g

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
21 DE FEBRERO DE 1946:
• SEPELIO DE UN FOGONERO.- Se han celebrado en Monforte los actos del sepelio del Fogonero Julio Meira Doce. Momentos antes del entierro el comercio cerró sus puertas, para sumarse así al homenaje. El andén de la estación ferroviaria estaba materialmente abarrotado de público de todas clases sociales que esperaba la llegada del féretro. A las ocho y veinte entró la máquina con un solo vagón, en el que fueron conducidos hasta Monforte los restos de Julio Meira Doce, muerto entre las estaciones de Cobas y Toral de los Vados, cuando rendía servicio en la máquina número 6483 descendente a Monforte. El féretro fue bajado del vagón a hombros de los compañeros, que lo trasladaron hasta la explanada de la estación, en donde el clero cantó un responso. Seguidamente se formó la comitiva, presidiendo el duelo oficial, el excelentísimo señor gobernador civil de la provincia, con las autoridades provinciaes y locales.

LUGO.-Varios vecinos de la carretera de Hombreiro, en sus proximidades al antiguo Hospital de Santa María (¡Ah! no sabemos llamarle de otro modo) nos ruegan que solicitemos del alcalde, de las autoridades sanitarias, o de quien corresponda, que obliguen a que se dé salida encauzada a las aguas del lavadero del Sanatorio Antituberculoso, que en la actualidad se vierten, quizás a causa de alguna avería, directamente a la carretera con el consiguiente peligro para la salud pública; y máxime si se tiene en cuenta que, precisamente en aquel punto, existe una escuela de párvulos, que a las horas de la entrada y salida juegan por los alrededores.

INCENDIO.- Otro conato de incendio.- Ayer a las cuatro de la tarde se produjo alguna alarma, al circular la noticia de que se había declarado un incendio en el Instituto de Enseñanza Media en el Palacio de la Diputación. Afortunadamente la cosa no pasó de simple alarma, ya que lo ocurrido fué que a causa de la avería en los tubos de la caldera de la calefacción de la Diputación, unas chispas produjeron una pequeña combustión de algunos materiales allí encerrados. El servicio municipal de incendios actuó rápidamente, y el fuego quedó sofocado en pocos minutos.
21 DE FEBRERO DE 1956:
• TEMPORAL SOBRE LUGO. Se recrudeció sobre Lugo y su provincia el temporal de frío y nieve. La nevada caída ayer ha sido particularmente intensa. La Plaza de Santo Domingo se hallaba en unas condiciones verdaderamente peligrosas para los transeúntes, abundando las caídas y fuertes golpes.
• VIAJEROS. Ayer en el TAF de Madrid, ha llegado a nuestra ciudad el padre Alejandro Rey Stolle Pedrosa, S.J., residente en Barcelona a dirigir las conferencias que para los hombres tendrán lugar en nuestra ciudad estos días.
• SAGRADAS ORDENES. El sábado 18, más de cien seminaristas recibieron Sagradas Ordenes en la capilla del Palacio Episcopal.
• AGITACION COMUNISTA EN CUBA. Se practicaron numerosas detenciones. Ambiente conspirativo en todo el país.

• OPINION USA.- La U. R. S. S. intenta dividir Occidente con su propaganda. Londres opina: “Magia negra” y “ballet diplomático”.
• DEPORTES. Por la mínima diferencia perdió el C. D. LUGO con el Ordenes (0-1). El entusiasmo de los locales se impuso a la mejor técnica de los lucenses. Novoa, Nilo, Díaz y Fauste, destacados.

• CAMPO A TRAVÉS.- El Frente de Juventudes de Lugo campeón gallego de juveniles. Allende , de la Guardia de Franco, clasificado para el Cross Nacional.
• MADRID.- En el encuentro con el Atlético de Madrid en el estadio Metropolitano, Di Stéfano dio un puntapié a un espectador rojiblanco terminado el encuentro. No pudo lucir su maravilloso juego. Hizo uno de esos partidos en que desaparece de su puesto de ariete y en los saques de esquina se coloca bajo os palos.
21 DE FEBRERO DE 1966:
• ROBERT KENNEDY.- Propone la participación comunista en el Gobierno survietnamita. Afirma que de este modo podrían comenzar las conversaciones de paz.

TESORO ESPAÑOL.- El Estado de Florida recibió la cuarta parte del tesoro español recuperado del fondo del océano por una firma norteamericana después de dieciocho meses de explotación submarina. Ha sido valorado en 25.600.000 pesetas.

ENCALLO UN PESQUERO EN EL PUERTO DE MUXIA.- Al fallar la luz del Castillo de Camariñas. El pesquero “José Antonio Lasa” que se dirigía desde Cabo Vilaño a Camariñas para descargar pescado, trató de enfilar la entrada de este último puerto, pero falló, sin poder salir y a merced del fortísimo temporal reinante. la luz de dirección del Castillo de Camariñas y el pesquero se encontró de repente sobre las rocas. Un golpe de mar lo volcó y hundió, pereciendo sus tripulantes. Solamente se salvó el patrón.
• TENDENCIA DEL CLIMA HACIA EL FRIO.- El clima está sufriendo una variación general. Desde 1962 se registra en toda Europa una “tendencia hacia el frío”. El año meteorológico 1962-63 fué el peor que se registró en Alemania desde 1739, según datos de la Universidad Liber de Berlín.
Desde principios de este siglo, aumentó la temperatura. El profesor Scherhag que vivió a finales del SXIX, sostiene, con razón, que por aquel entonces hacía mucho más frío por regla general. Es posible que vivamos ahora “el contragolpe”.
• LA ENFERMEDAD MENTAL DE LOS AUTOMOVILISTAS. El volante en la mano altera el estado psíquico. Psicólogos alemanes investigan el comportamiento en el tráfico.
• GRANJA DE VILLAFRAMIL (RIBADEO).- Adquisición de cuatro vacas holandesas por el conocido tratante D.Miguel López Rucabado por 164.000 pesetas, fueron vendidas al nuevo administrador de la Granja Agrícola de D. Pedro Murias de Villaframil.
Con Piensos Biona producirán más de 100 litros diarios de leche.
• CARNAVALES DE LOS AÑOS TREINTA Y TANTOS. Componentes de la Banda del Ten-Tin-Tan-Ton. Antonio Jañez, Luis Veiga, Nazario Abel, Antonio García Gesto, José Parga, Ponciano Parga, José Alvarez Corral, Domingo, Ramón Lorenzo, un hermano de Domingo que actualmente trabaja en Casa Chaín, y José García Gesto.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Patxi López, portavoz del PSOE: “Hemos subido el SMI un 61%, tanto que ha llegado a superar el umbral mínimo de la tributación. El 80% de los que cobran el SMI no tributarán, y el 20% que lo hará tributará un 1,6%. Con las políticas fiscales del PP, este SMI tributaría entre 800 y 1200€ al año. Hagamos más pedagogía y menos demagogia”.
• REMATA el periodista Cristián Campos: “La realidad es que el Gobierno ha camuflado una subida de impuestos como una subida de SMI. El SMI lo pagan las empresas, el Estado se queda una buena parte del pastel y lo que sobra se lo da al trabajador, que encima entra en la rueda del expolio al trabajo que es el IRPF”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ARROGARSE plaza en “el lado correcto de la historia”, implica culpar a quienes no reaccionaron entonces con la diligencia actual del indignado tuitero progresista. Como si los gaseados hubieran tenido culpa de su exterminio” (Jorge Bustos, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“MUCHO ruido y pocas nueces”
“El elefante parió un ratón”
Y muchos más dichos y reranes que saldrán a raíz del fallo del caso Rubiales, que ha quedado en poco más que en nada.
Pero se avecina ruido.

—————-
VISTO
————–
30 monstruosos colapsos de glaciares captados por las cámaras

https://www.youtube.com/watch?v=1taccSV2IMU

————–
OIDO
————–
CASI “monotema” ayer en las tertulias radiofónicas: Trump y sus penúltimas chaladuras. Y va para largo.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL”: “Un impacto cósmico brutal esculpió los grandes cañones de la luna. La energía necesaria para crear estos cañones habría sido 130 veces superior a la de todas las armas nucleares disponibles en el mundo. Grandes cuencas como estas también aparecieron en la tierra hace mucho, pero sus rastros han sido destruidos”
———————
EN TWITTER
——————–
• MONSIEUR DE SANS FOY: Si queremos ser exactos, para ser “hombre de paz” tienes que tener contactos in the White House… o en Ferraz. (Sobre una foto de Otegi)
• BLADE RUNER: “Ha hecho un discurso de paz”. Eso dijo Zapatero, con argumento falaz, y el honor de un embustero.
• PACO MARIÑO: Espérate, que ahora Putin no va a ser un criminal redomado. Espérate que aún va a ser un hombre de paz.
• CLUB ANTARTICO: La descripción nos va a parecer la de la Madre Teresa de Calcuta.
• ALEJANDRO ENTRAMBASAGUAS: Investigación. Interior oculta al Supremo una denuncia con «material sensible» de Ábalos recibida en la Embajada de España en Perú. El escrito sostiene que se pueden acreditar pago de comisiones en el extranjero y que la trama está destruyendo pruebas.
• ALFONSO USSÍA: Sánchez Mazas sobrevivió a su fusilamiento por un grupo de milicianos borrachos. Escapó al bando nacional, ganándose el mote de “el mal fusilao”. Que en Bilbao tuviera (hoy se lo han quitado) un “Paseo de Sánchez Mazas” siempre me pareció una perla de humor negro.
• PHILMORE A. MELLOWS: Es necesario presentar a Rusia como puntal geoestratégico y una potencia militar y economía relevantes para movilizar a las viejas europeas asustadizas, cuando ni lo primero ni lo segundo ni lo tercero. Para Trump Europa no es más que un mercado y Rusia la palanca para activarlo. Es todo una gran obra de teatro donde nadie es quien dice ser y nada es lo que aparenta. Qué cantidad de barbaridades, obscenidades (y mediocridades) hay que leer estos días.
• CAPITÁN BITCOIN: Se viraliza en las redes canción en Alemania anti inmigración, a pocos días de la cita electoral de las federales: «Quien no ame Alemania, debe irse de nuestro país… se os ha dado TODO pero nada es suficiente para vosotros».
• MILEI SIN FRENO: La canción en cuestión no es más que un espejo de la realidad: Alemania ha entregado tanto y exige a cambio algo más que agradecimiento… pero parece que el agradecimiento no está en venta.
• LA VIE: Bien, que se vayan los que no aman los países que los han recibido
• MASTER 52: Eso se sabe cuándo la mayoría son gente joven y no hay mujeres ni niños. Sin mujeres y niños deben preguntarse ¿Qué pasa aquí?
• ROGER BOTTERMUND: Salieron por la guerra, pero desean traer la guerra contra él cristianismo a Europa.
• OPERADOR NUCLEAR: Lo llevo explicando desde hace años y muchos lo negaban: menos nuclear significa quemar más gas, con las consecuencias que todos sabemos, precios más caros y más emisiones. El tiempo pone a cada uno en su sitio: “Enagás ve una oportunidad de negocio en el cierre de las centrales nucleares” (De la prensa)
• CARLOS FERNÁNDEZ: La transición energética exige más que sustituir nuclear por gas. Necesitamos inversión en almacenamiento y renovables para garantizar un futuro sostenible.
• FERNANDO: Apagar el 20% de la generación cuando ya tenemos problemas de generación que se traduce en qué en momentos puntuales se desconectan los interrumpibles significa llegar a apagones masivos en incluso nacionales.
• NORCOREANO: Se supone que las sanciones al gas eran para castigar a Rusia, no a vosotros mismos.
• ALEJO SCHAPIRE: Hamás haciendo un show con los sarcófagos de los bebés y su madre (familia Bibas) que asesinó. ¿Qué sociedad hace un espectáculo macabro de lo que hasta los nazis trataron de ocultar?
• TAMARA SUJU: Terroristas y Criminales. Asesinos. Eso es lo que son. Todo lo que hacen lo exhiben porque esa es la necesidad de quienes necesitan publicidad para mostrar sus crímenes, y buscar aterrorizar a quienes los ven. Solo espero que esas criaturas no hayan sido torturados antes de su muerte…
• CUCA GAMARRA: Ni piden perdón ni colaboran con la justicia porque no se arrepienten. Son los herederos de ETA y ya ni disimulan. La nueva concejal de Bildu en San Sebastián es una condenada por pertenecer a la banda asesina. Estos son los socios de Sánchez.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribía sobre la dominicana Orquesta Cibao, que vino a Lugo por la segunda parte de los años 50. En la ciudad llamó mucho la atención porque era la primera que venía de América e integrada en su totalidad por músicos de color (de color negro, que se entienda). Y les destacaba que había varios aspectos de ella que llamaban la atención por raros: no traían un uniforma convencional y les faltaban algunos instrumentos. Tampoco traían carteles o folletos o fotos de la banda como tal. ¿Qué había pasado? La realidad: todos los músicos habían venido a España formando parte de la Orquesta Ciudad Trujillo, que lideraba y dirigía uno de los más importante músicos dominicanos de la época: Napoleón Zayas, clarinetista, saxofonista, compositor, que había llegado a España en 1954 e introducido aquí el merengue. Pero si era un buen músico no era tan buen jefe. Tenía un genio endiablado y no trataba bien a sus músicos. Total, que en Madrid se le revolvieron todos y le dejaron solo, formando la Orquesta Cibao, nombre de una región de su país, con el que actuaron por vez primera y en Lugo a los pocos días de haber plantado a su director. Por eso venían tan carentes de medios, pero no así de un muy buen repertorio de merengues, guarachas, rumbas, chachachás, etc. Musicalmente que era una de las mejores orquestas que pasaron por Lugo. Por cierto, en nuestra ciudad, en la que permanecieron casi dos semanas, se hicieron un uniforme que recuerdo perfectamente porque llamaba mucho la atención: pantalón negro, camisa blanca con pajarita negra y chaquetas de diferentes colores: blancas, verdes, amarillas, rojas…
El escenario parecía el Arco Iris.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Y sí Paco, qué pena de valores triunfan. Aunque no sintonices ese bodrio (“La isla de las tentaciones”) te llegan noticias por tierra mar y aire y te acabas enterando de todo. Acabo de ver un ‘tuit’ de Pedro Ruíz que dice:
“Montoya, el superviral, precisará amigos y familiares que le prevengan de este vértigo. Ese tipo de popularidad pasa factura y llama a la manipulación. Le deseo suerte y tino”
RESPUESTA.- Es así, pero no es así. Efectivamente, como dice Pedro Ruiz, la popularidad le pasará factura, pero el pasará factura a esa popularidad. Un señor que tendría dificultades para cobrar el salario mínimo, se puede forrar en los próximos meses. ¡Y que le quiten lo bailao!
• CHOFER: En La Tinería habría más recato ¿no te parece, Paco?
RESPUESTA.- Pues mira, sí. Rotundamente. Y todo pasaba entre cuatro paredes, sin testigos. Ahora hay cientos de miles de personas viendo el “panorama”.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.

• EL ESPAÑOL: Ayuso desvela que la Eurocámara va a investigar el deterioro
• del Estado de derecho en España por la “ley Begoña”.
• OKDIARIO: “Caso Monedero”. Podemos reconoce ahora que ocultó los testimonios de mujeres contra Monedero por agresión sexual. Podemos asegura que apartó a Monedero de su actividad en el partido cuando tuvo conocimiento de los testimonios en 2023.
• THE OBJECTIVE: Ábalos escogió a Jésica de un catálogo de prostitutas que tenía Koldo en su móvil. La joven, que acompañaba al ministro a viajes oficiales, fue colocada en dos empresas públicas dependientes de él.
• VOZPOPULI: Los fiscales, sobre el borrado de mensajes de García Ortiz: si no hay nada que esconder, mejor entregarlo al juez. La presidenta de la asociación mayoritaria de fiscales, Cristina Dexeus, señala que ejerce su derecho de defensa dañando la institución.
• EL CONFIDENCIAL: Trump cambia las reglas del juego. EEUU exige a sus proveedores en España certificar que no aplican políticas de género. Las empresas deberán certificar que no cuentan con ningún programa que promueva políticas de diversidad o inclusión de raza o género. Tienen cinco días para hacerlo o se suspenderán pagos.

• MONCLOA: Militares indignados con Margarita Robles: sólo el 20% del presupuesto irá para sueldos
• ES DIARIO: Hermana, no te creen en Podemos con el “baboso” Juan Carlos Monedero: silencio o justificación. El escándalo de la denuncia del acoso del fundador podemita a mujeres provoca el mutismo sepulcral de Irene Montero e Ione Belarra mientras otros dirigentes justifican que es una venganza de un ex trabajador.
• PERIODISTA DIGITAL: Una periodista de laSexta intenta silenciar a Vito Quiles y la sectaria Asociación de Periodistas Parlamentarios sale a protegerla de las críticas. La APP vuelve a exigir al Congreso la retirada de acreditaciones de los periodistas que no comulgan con el apesebramiento instalado en los pasillos y en las salas de prensa.
• LIBRE MERCADO: El Ayuntamiento de Barcelona arrebata las estufas de gas a los hosteleros: “El día que hace frío, facturo cero euros”. La nueva normativa multa con hasta 1.500 euros a bares y restaurantes que sigan utilizando las estufas de gas en sus terrazas.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE tira la toalla con la vivienda: recurre a un plan de cooperativas para que los ciudadanos construyan sus pisos. Los socialistas quieren desarrollar una política pública propia y específica de fomento y apoyo al cooperativismo de vivienda en cesión de uso.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Guerra’ cervecera: El otro plan de Mahou tras frenar la expansión de Estrella Galicia. La cervecera gallega de la familia Rivera descarta su implantación en Brasil mientras Mahou se lanza a ‘cazar’ jóvenes.
• EL DEBATE: Zapatero se compra un chalet en Puerta de Hierro a nombre de su mujer tras su polémica intermediación en Venezuela y China. Las hijas de Zapatero trabajan para un empresario con ‘offshores’ que ha recibido 3,2 millones del Gobierno
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo abundante nubosidad, pero con una temperatura relativamente alta: 12 grados cuando estamos en los últimos compases del jueves 20 de febrero, ya con dos meses de invierno fuera y a uno solo de que llegue la primavera.
—————-
FRASES
—————-
“Gran parte de la vida de todos, nos guste o no, es el trabajo que hacemos, y el trabajo forma nuestra personalidad, nos convierte en quienes somos” (Graham Swift)

“Siente el miedo, pero hazlo” (Susan Jeffers)
——————
MÚSICA
——————
RECORDANDO éxitos del Festival de San Remo. Claudio Villa ganó en 1966 con “Buongiorno Tristezza”

http://www.youtube.com/watch?v=3Sl7Sj8wGeI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

EMPEORA: Muchas nubes, lluvia y bajada de las temperaturas con estas extremas previstas:
• Máxima de 14 grados.

• Mínima de 5 grados.

MONTOYA, ESA “ESTRELLA”

Jueves, 20 de Febrero, 2025

NUNCA vi “La isla de las tentaciones”, pero me da que lo que allí pasa podría encajar en La Tinería lucense de los años 50. Esta edición ya tiene su héroe en Montoya un cornudo que ya han visto pasear sus penas más de 100 millones de personas en todo el mundo.
Ha escuchado a mucha gente normal preguntarse tras ver o saber algo del programa: “¿De donde sacan a esta gente?”
Se lo digo: de un casting en el que profesionales expertísimos analizan a docenas de miles de candidatos y encuentran lo que les exige el guion, por mucho que les pidan cosas rarísimas aparentemente, como por ejemplo, un Montoya; un maromo o “maroma”, que sean capaces de encamarse a primera vista.
P.
———————————
BUSCÁNDOSE LA VIDA
———————————-
EN uno de los últimos realitys de Telecinco al casting se presentaron 100.000 personas. Todas al olor de la sardina de que la televisión las convierta en personajes y a partir de ese momento poderse ganar la vida paseando sus miserias por las pantalla pequeña y, sobre todo, haciendo bolos por aquí y por allá, que les llevan a pueblos en donde inauguran fruterías, alternan en pubs de vía estrecha y se dejan aclamar por quinceañeros, que jamás han cogido un libro y que solo aspiran a convertirse en influencers, sin enterarse de que en eso, en lo de la fama en TV, muchos son los llamados y pocos los elegidos.
¡Qué daño están haciendo a la gente joven (y a la no tan joven) esos programas de TV!
————————————
EL DE VIVERO, ESPECIAL
————————————
ESCRIBÍ estos días sobre festivales de música. Empecé por el de San Remo, cuya edición número 75 se celebró la pasada semana. Luego, ayer, me referí a los españoles del Mediterráneo, del Atlántico, de Benidorm, del Duero y del Miño, pero no dije nada del de La Canción del Landro, que tuvo lugar en Viveiro a mediados de los años 60. Y fue un gran festival para la modestia del presupuesto. Los mejores cantantes noveles, sobre todo de Galicia, un bonito escenario, una gran orquesta que tenía a base en la “Variedades” de la ciudad de Landro, pero muy reforzada, e incluso un fin de fiesta con atracciones importantes a nivel nacional.
Lo presenté en sus primeras ediciones y me despedí en la del verano de 1968, que además la transmitió en directo Radio Popular que acababa de inaugurarse.
Para la época un buen festival.
P.

———————–
FRIO MATINAL
———————–
DURANTE días de la pasada semana y los primeros de esta, en los informativos de las primeras horas de la mañana escuchaba la situación del tiempo y de las temperaturas en aquel momento; y entre las ciudades gallegas, Lugo siempre daba la mínima y a bastante distancia de la siguiente. Ayer miércoles, ya no. A la hora en que en otros días en Lugo el termómetro superaba en muy poco los 0 grados (3-4…), ayer marcaba 10. Y durante toda la jornada, a pesar de que el sol lució poco, tuvimos momentos en que llegamos a los 17 grados. Una temperatura primaveral.
——————————————
SHERLOCK SE VIENE ARRIBA
——————————————
NO vi el Real Madrid-Manchester City. Sí los goles y las entrevistas y comentarios posteriores. Estuvo elegante Guardiola en sus declaraciones pospartido. Y todavía no he hablado con Marta que estuvo en el Bernabeu. Los seguidores del equipo blanco se han venido arriba tras la contundente eliminación del equipo inglés. Y como los hay en la bitácora, aquí el regocijo de Sherlock que no puede disimular su alegría:
“Real Madrid 3 – Manchester City 1. Global de la eliminatoria 6 a 3, en fin…vaya baño. Hasta los garrulos tienen que descubrirse ante el partidazo del mejor equipo del mundo y de la historia del fútbol”.
No estará tan contento El Octopus, que antes del choque de esta tarde noche, dejaba en el blog este comentario:
“Qué pena me da el Real Madrid. Los árbitros le tienen manía. Y a Bellingham le limitan la libertad de expresión. Como no entiende el español no se enteró que no puede dirigirse a los árbitros. Qué injusticia. El gobierno británico debería llamar a consultas al embajador, pero qué se ha creído Munuera. Neverazo para que no vuelva a suceder. Después de lo del casi balón de oro no habíamos visto una injusticia tan grande.
Munuera fuck you!!! o Fuck off!!! Bueno, jod ete!!!
Por cierto, hoy puede debutar en Champions Nico González “o fillo de o Neno” Lo veré con mi nieta manesa que siempre “suporta” por equipos españoles”
Y ya casi al final del día, El Octopus se picaba: “Hay quien cada vez que aparece aquí es para insultar. En fin, el que nace lechón muere cochino”.
——————————–
ANTÓN, DESDE USA
——————————–
La novela sobre meretrices, que citaba D. Scépticus días pasados, “ópera prima” de Vargas Llosa en su época izquierdista, antes de abrazar el neoliberalismo allá por los años sesenta, por lo visto, hubo problemas de censura en España y cuando se publicó en Perú, en un alarde moralista inquisitorial, quemaron 1.500 copias en el patio del colegio militar Leoncio Prado, el General Felipe de la Barra, Jefe del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, recordando la guerra contra Chile, lo denominó “un libro repugnante que injuria la memoria del héroe de Huamachuco, Montezuma (Cuba), Torata y Abato como fue Leoncio Prado. Si algún enemigo del Perú hubiese buscado un detractor de la catadura de Vargas Llosa, seguramente que el autor de “La ciudad y los perros” hubiese aparecido ofreciéndose con la novela bajo el brazo”, y que “por respeto a la cultura peruana las autoridades deberían impedir la circulación de ese libro infernal que sólo refleja las bajas pasiones de su autor, todos los peruanos deberían hacer una cruzada para rechazar ese libro por profilaxia en sus hogares, a fin de evitar que surja un traidor a la patria. Enterado Mario Vargas Llosa que por entonces vivía en París, su respuesta fue: “Bueno, pues, ahora al menos me doy cuenta que ya leen”. En cambio García Márquez, en 2004 tituló su novela “Mis putas tristes” sin triquiñuelas ni falsos eufemismos.

** Para entender las diatribas del General Felipe de la Barra Ugarte, contra Vargas Llosa, en los años 60 y 70, conviene recordar que Vargas Llosa en términos político-ideológicos, por la época, apoyaba de manera ferviente a la Revolución cubana, así como los procesos de descolonización, incluso a las experiencias socialistas del Este europeo hasta 1968, bien es cierto que con matices, a partir de ahí inició su reconversión a propagandista del neoliberalismo, con el tiempo, incluso el más extremo de Milei, Trump etc.
De la Barra, (militar de carrera, historiador y político peruano hijo de un sargento, autor de más de medio centenar de obras y compilaciones sobre la historia militar del Perú, participó en la guerra contra el Ecuador de 1941 y fue Ministro bajo el gobierno del Gral Benavides Larrea, el cual tras sucesivos golpes fue Presidente Provisorio del Perú en dos ocasiones, finalmente designado por el Parlamento bicameral, tras el último golpe de Estado al presidente Guillermo Billinghurst, (1939), fue finalmente designado por el Congreso Constituyente en 1940, se le confirió el rango de Gran Mariscal).

Despues de la Independencia del Virreinato de El Perú, proclamada por el masón San Martín, apoyado por la Logia y gente de O’Higgins, (pérfida Albión), tras batalla de Ayacucho, que consolidó la independencia de la República del Perú y de los nuevos estados americanos, el caso de Perú, además de las dos con España, tuvo sus guerras civiles decimonónicas, opacadas por las libradas con todos sus vecinos, excepto Brasil (al que sin guerra y largo de contar, Perú le cedió el departamento de Tarapacá de 44,320 Km2. y por el Tratado de Lima (1929), el Perú cedió la Provincia de Arica y parte de la de Tarata con 21,093 Km2).
En la Guerra del Pacífico que Perú y Bolivia perdieron ante Chile, libró 8 guerras en total, dos con Ecuador, una con Colombia, otra con la Gran Colombia, una con Bolivia y una con Chile. Tal vez por ese motivo, el General no nombra al cubano, Pacheco de Céspedes, militar cubano, que combatió en la Guerra de los diez años en Cuba y participó en el grito de Yara, el ataque a Bayamo y la toma de Santiago de Cuba donde se proclamó la primera república, viene a colación porque era amigo del peruano Leoncio Prado, (que fue a Cuba y participó en la sangrienta toma del vapor español Montezuma que posteriormente los rebeldes bautizaron “Céspedes” y pusieron al servicio de la revolución), era hijo del entonces presidente del Perú Mariano Ignacio Prado, se hicieron amigos y participaron en el ejército del Perú durante la Guerra del Pacífico y la del Salitre donde murió Céspedes en la Guerra civil peruana de 94-1895 combatiendo en el bando de Nicolás de Piérola contra Chile y fue sepultado en el cementerio del pueblo de Torata.
————————————
SCEPTICUS, ROMÁNTICO
————————————
Creo que era san Josemaría el de la Obra quien en uno de los tropezones, o lo que fuere, de su camino acuñó lo de la santa envidia. Como oxímoron, vale, pero ojito, ojito, que como se reparta a voleo la idea de las santidades aplicadas a los demás pecados capitales que se llaman mortales, van a salir como setas tras la lluvia quienes se apunten a la santa lujuria. Jo, jo, se habrían quedado sin recursos los venerables predicadores de antaño que desde los púlpitos tenían ahí donde dar caña a sus feligresías. Que por cierto, puro inciso, allá en el internado de curas, donde tanto se remachaba a los adolescentes que huyeran del vicio solitario, hoy tan recomendado o al menos comprendido, digo que los reverendos olvidaban parte de los otros siete capitales. ¿Curas soberbios? A manojitos. ¿Avaros?, consí consá. ¿La ira? Ah, la ira. Cuando les entraba el mosqueo por algo no dudaban en castigar al chavalerío con rotundos gritos llegando a las manos, como se solía decir. Yo presencié como ante la cabezonería de un alumno de no abrir el pico, el reverendo de ropa talar le dio bofetadas hasta cansarse mientras rojo como la cresta del gallo Quirico profería en insultos.
Pues santa envidia siente un servidor cuando se admira de la cultura musical de algunos, casi todos, los tertulianos de esta tertulia riveriana. Hasta de ópera hay quien diserta en tono admirativo, de quien la conoce y paladea. Más de uno y no señalo a nadie. A lo más que alcancé en su momento, ahora ni eso, fue a disfrutar con lo tan español, o al menos madrileño, de la zarzuela. Asistí siempre que pude a sus representaciones. En vivo o en grabado. Si aquí se menciona a Rigoletto o a la Madama Mariposa no puedo evitar recordar al boticario de La Verbena, al Felipe de La Revoltosa o al indiano de Los Gavilanes. Por cierto que de esta última, representada con esmero y buen pulso, asistí en poco tiempo a varias representaciones. En un pueblo de mayor cultura que el mío había un coro respetabilísimo que montó el espectáculo y lo llevó por varios pueblos huelvanos. Era ya uno salido de quintas y con algún posible, poco, dinerario y me permití seguirlo en alguno de ellos más cercano.
Ya. No me miren por encima del hombro. O háganlo si les satisface. Mis aficiones melómanas son perfectamente descriptibles. Tienen poco recorrido y su vuelo es tan vistoso y elegante como el de una gallina de corral. Así de pronto me vienen a la telaraña neuronal el Machín o la Piquer, Atahualpa o los de Palacagüina, Raphael o el Dúo Dinámico, Serrat o Sabina, más algún bolerazo de Manzanero o la Pradera y poco más. Melodía y letra. Y cómo no el recuerdo de ‘…una noche junto al mar’ o ‘…en tus labios llevarás sabor a mí…’ en una terraza con mucha vegetación, luz prisionera y matizada y los brazos femeninos en mi cuello. Casi aquella definición de no recuerdo qué personaje que se proclamaba soltero, joven, vago y sentimental.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–

20 DE FEBRERO DE 1946:
• LONDRES.- Un laborista dice en la Cámara a Attlee, que tenga cuidado para que no se instalen los rusos en La India.
• NUEVA YORK.- Según costumbre, la actitud de Rusia dista mucho de ser clara en Manchuria.
• EL CAIRO.-Han sido hallados varios objetos de valor inestimable en la tumba del Rey Psousenmet.
• LABORATORIO.-El sábado tendrá lugar la inauguración de los laboratorios BECA, en los que se fabricará la vacuna “Wadmann”, contra la fiebre aftosa del ganado, producto que hasta ahora no se fabricaba en España.
• SUCESOS. Ayer, a las diez de la noche, se produjo un conato de incendio en la casa número uno de la calle del Obispo Izquierdo, ocasionado en una de las chimeneas. avisado el servicio municipal de bomberos, se presentó con toda rapidez, y en pocos minutos pudo ser apagado el fuego, sin más consecuencias que la consiguiente alarma.
20 DE FEBRERO DE 1956:
• TEMPORALES EN CANARIAS.- Daños incalculables causaron temporales en Canarias. Varias viviendas se derrumban por efecto de los corrimientos y desaparecen bajo la tierra.
• MARAÑON ENFERMO. Ha suspendido todas las actividades.
• CASAS EN SIETE HORAS.- Una nueva técnica pemite hoy construir una casa prefabricada en siete horas, con toda clase de instalaciones, incluidas las de calefacción y aire acondicionado.
• AMIGOS DE LOS CASTILLOS EN LUGO.- La Asociación de Amigos de los castillos, conociendo la importancia de los existentes en nuestra provincia, ha querido crear en Lugo la correspondiente Sección Provincial, como paso previo para la formación de los grupos locales. Y ha encargado la organización de la sección -acierto innegable- a don Manuel Vázquez Seijas, Director del Museo Provincial y que ha estudiado las torres y fortalezas lucenses detenidamente, siendo fruto de tal estudio un libro que verá luz dentro de muy poco tiempo.
• EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA SIRVIENTAS.- Organizado por el Santa Marta de Juventud Femenina de Acción Católica de Lugo, darán comienzo los ejercicios espirituales para sirvientas, en la Iglesia parroquial de Santiago la Nova esta tarde para terminar el día 26.
• CINE Y POLITICA. ¿Por qué las estrellas de cine han de ganar mucho más dinero que los políticos? Diana Dors da una respuesta adecuada a la pregunta. “Es verdad que algunos artistas de cine ganan fabulosas sumas semanales; cantidades suficientes para abonar los sueldos anuales de varias decenas de empleados ministeriales. Es cierto, pero ¿por qué no? Nosotros ofrecemos al público mayor distracción y regocijo que cualquier ministro junior o diputado pueda proporcionar”.

20 DE FEBRERO DE 1966:
• LLUVIAS TORRENCIALES EN TODA GALICIA.- Chantada, el río Asma registra la mayor crecida desde 1902. El Puerto deVigo quedó cerrado al tráfico a causa del temporal de la costa. Padrón, inundaciones con caracteres alarmantes.

• LOBO MUERTO A PALOS EN LANCARA.- Puebla de San Julián.- El pedáneo de la parroquia de Cedrón, municipio de Láncara ha dado muerte a un lobo que junto con otros dos alimañas había atacado a un perro delante de la casa de su propiedad. El perro atacado le ayudó al sujetar la fiera por el cuello. Las autoridades locales estudian el medio para gratificar a tan original cazador.
• MAR BALTICO HELADO TOTALMENTE.- Centenares de barcos quedaron apresados al helarse enteramente su superficie, por vez primera en 19 años.
• HERMOSOS CAMELIOS.- Lugo, que dicen que no tiene clima para que florezcan estos arbolitos, como si no hubiera camelias más que en Pontevedra, tiene un camelio en la Plaza de España, frente al antiguo Casino, que estos días está hermosísimo.
• DEBUT DE “LOS SENADORES” EN EL CIRCULO.- Directamente desde una sala de fiestas de Casablanca donde estuvieron tres meses, llegaron al Círculo de las Artes, los 5 componentes del grupo del Ferrol del Caudillo.
Preguntamos a Veiga ¿qué lugar ocupan los conjuntos de Galicia en relación con los del resto de España? Sin exagerar en absoluto, puedo decir que el primero. Sólo Cataluña puede competir con nosotros en ese aspecto.
• HOY, DOMINGO DE ANTROIDO.- Va a ser sonado. Nos lo han dicho los comerciantes e industriales que venden carne de cerdo. Nunca, que nosotros recordemos, hemos despachado tantos lacones, cachuchas, chorizos, diente y otras partes del cerdo como en estos días. Y todo para el domingo y el martes.
Los lucenses somos testigos y al parecer también los madrileños, porque han salido para Madrid más de mil madas de nabizas.
• ENTRO EN FUNCIONAMIENTO C.E.S.A. Ayer fue bendecida y entró en funcionamiento Comercial embotelladora, que es una de las más importantes en su género en el país.
• NEURASTENICA EN FAMILIA.- En casi todas las familias surge una neurasténica que hace la vida imposible a los demás miembros. Cuando otros lloran o padecen, ella se ríe, baila sola o pone el disco de moda.

ENCUESTAS SOBRE LA TV. Programas preferidos: Telediarios, Dibujos Animados e Inglés para todos. Los niños y las amas de casa son los más constantes espectadores de televisión
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA José Luis Ábalos, ex ministro, ex segundo de Pedro Sánchez y ex segundo del PSOE, al que se le ha descubierto en Perú un chalet que se construyó con con 1,2 millones de fondos públicos para proyectos benéficos.
• REMATA el tuitero Juan Og: “Ahora entiendo… A esto se refería Perro Sánchez con lo de viviendas de Protección Oficial”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“IDOLATRAMOS la belleza hasta la locura. Es una enfermedad social, un disparate que no hace más que crecer y crecer” (Rosa Montero, escritora y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
¡Qué bien le viene a Sánchez y al Gobierno lo que está pasado con Trump, Putin y Ucrania!
Están acaparando la atención de todos. Y mientras nos ocupamos de unas cosas no estamos en otras. Tiempo de tranquilidad para ellos, aunque solo relativa.
—————-
VISTO
————–
FOTOS del pasado lejano:

https://www.youtube.com/watch?v=ys0_zmpzARY

————–
OIDO
————–
EN este caso “no oído”, en ninguna de las tertulias radiofónicas matinales, nada relacionadas con el escándalo de “La Fábrica de la Tele”. Es verdad que no seguí todas todo el tiempo, que es imposible, y que se puede haber colado el tema en algún momento. Pero lo que sí es verdad es que en otras circunstancias hay una unanimidad en el tratamiento de ciertos asuntos, que esta vez no ha existido. ¿Por qué este silencio?
—————
LEIDO
—————
EN “ABC”, un reportaje titulado “Los olvidados de la lucha contra ETA” en el que se cuenta: “Hasta 2.600 escoltas llegaron a prestar servicio en el País Vasco y Navarra para proteger a amenazados por la banda. Hoy nadie se acuerda de ellos. Mandos policiales de la época rememoran como se creó y gestionó ese “ejército” que también defendió la democracia”
———————
EN TWITTER
——————–
• AUGUST LANDMESSER: La Complutense es una universidad en la que no puede dar una conferencia Espinosa de los Monteros pero donde la mujer de Pedro Sánchez puede tener una cátedra sin haber acabado el bachillerato.
• SR. GÓMEZ: La facultad de políticas es un estercolero de donde muchos salimos como pudimos.
• AMAYA GL: Nivel de la Universidad Complutense de Madrid.
• J. C. SANTOS: Hace décadas que la complu dejó de ser lugar de conocimiento para ser la chabola de progres, para ser exactos desde 1986.
• DR. TURMO: Una madrasa sanchista. Y las madrasas tienen principios claros, pero el Sanchismo ¡no tiene ni eso!
• DAS VON FEKKA PROJEKT: Pachi López vuelve hoy de Turquía de ponerse neuronas.
• MONT BOSCH I CODINA: Las residencias fueron un matadero durante la pandemia. El responsable fue Pablo Iglesias. Lo afirma el, le felicita el presidente y lo ratifica un juez. Pero Evole manipula el relato para acusar de “asesinato” Sexta TVfalsamente a Díaz Ayuso desde La Sexta TV
• PEDRO PINEDA CELIS: ¿Se ha reunido o se va a reunir Sánchez con las víctimas del COVID? ¿Ha pedido perdón Sánchez por habernos encerrado durante meses ilegalmente? ¿Ha pedido perdón el Gobierno por haberse inventado que había un Comité de expertos? ¿Nos va a contar de una vez quien tomó las decisiones durante la pandemia? Muchas preguntas aún sin responder por el Gobierno.
• LASERDA SA: La entrevista de “Lo de Évole” abre la vía de demanda colectiva. Ánimos a todos.
• BLUPER: Máxima tensión entre Jordi Évole y Mariló Montero por la entrevista a Simón: “Nos pasó las preguntas Pedro Sánchez” El catalán ha tirado de ironía en ‘Espejo Público’ tras ser acusado por su compañera de blanquear la gestión de la pandemia del Gobierno de coalición
• MARÍA JAMARDO: “No he venido a debatir con Mariló Montero”, dice Evole. No me extraña, si continúa en esa línea hubiera quedado, ya no retratado como así fue, noqueado por mi compañera y amiga. Bravo por ella. Valiente.
• PEPELU: La orquesta sincronizada dopada no descansa tiene objetivos que cumplir y la comunidad de Madrid y su presidenta, son trofeos top para todos los tenores y sopranos de la orquesta en este 2025, no lo olviden, lo de Abalos, Koldo, Begoña, alto cargo de Bolaños, fiscal general… exentos
• EL JACOBINO: Controlar fronteras y decidir quién entra y quién no. Hacienda propia que establece, recauda y administra impuestos. Embajadas y representación internacional propia. Gota a gota España desaparece de Cataluña con sus desastrosas consecuencias sociales
• MARÍA MUÑIZ DE URQUIZA: Y se mofan de los que denuncian el “España se rompe”. Ya la han desmontado; no una España irrespetuosa con la diversidad sino la España constitucional y sus instituciones, que garantizaban la igualdad entre los ciudadanos. Eso se han cargado por 7 votos y el poder en Cataluña.
• GIUSEPPE GANGI: El Centro Carter acaba de publicar el informe final de las elecciones en Venezuela: – CNE sesgado – Resultados secretos – Fraude evidente – Miles de actas ocultas – Manipulación de la campaña – Restricciones a la oposición ¡El proceso no fue democrático ni transparente!
• DENICHI ESCALANTE: Si, pero lo más importante es que a pesar de todo eso, ganamos. De calle. No fueron libres, no fueron democráticas, no se dejó votar a los venezolanos en el exterior y aun así ganamos 68 a 31
• ROSIE GONZÁLEZ: Ya era hora de que lo pusieran por escrito. Ya todo el mundo lo sabe, pero un comunicado oficial ¡era y es necesario!
• REBELIÓN GOCHA: Una dictadura pierde elecciones con el poder a su favor.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LOS años 50 rompieron un poco en Lugo la costumbre de que los bailes populares y de las sociedades fuesen animados por orquestas gallegas o, todo lo más, algunas de Madrid. Extranjeras nunca, al menos que yo sepa. La norma, que no era tal la rompió la orquesta italiana de Luigi Antico, de la que hemos hablado estos días, pero muy poco después hubo otra novedad y mucho más exótica. También en los años 50 y hacia al final, vino por vez primera a Lugo una “orquesta de negros”. Así se anunció entonces la presencia aquí, para animar las fiestas de San Froilán del Círculo de la dominicana “Cibao”, una agrupación numerosa, más de 10 músicos, con dos estrellas reconocidas de la música dominicana: el cantante Tirso Guerrero y el trompeta Manolo Mercedes.
La presencia de la “Cibao” en el escenario del Círculo abarrotó los bailes y los conciertos de la sociedad y proporcionó a algunos lucenses forofos del baile la oportunidad de danzar al son del merengue con los títulos más emblemáticos de este ritmo.
Pero el debut de la “Cibao” tuvo algo inusual: los músicos no tenían uniforme y carecían de algún instrumento básico como la batería, sustituida por la tumbadora y una caja convencional, por cierto los dos percusionistas eran buenísimos y la ausencia de estos instrumentos no se notó o se notó poco. ¿Qué había pasado para que se presentase la “Cibao” con estas carencias? Mañana lo cuento.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Era 1966 y según la revista “Noroeste” del Colegio Menor de Lugo – no conocí otro- ya había becarios queriendo “rebajar” su nivel de excelencia pero continuando becados. Y uno creía que las rebajas eran una característica de los tiempos actuales.
¿Será un síndrome que te ataca una vez entrado a cobrar del resto de ciudadanos?.
Quizás nos iría mejor dejar la enseñanza en manos del comité olímpico C.O.E. y que se apliquen sus reglas; si bajas de récord no hay Olimpiadas. Nadie se queja y tienen a Nadal como referencia.
RESPUESTA.- En los tiempos de los que hablas, los 60 más o menos, la rebaja que se pedía es mucho menor que la que hay ahora. Y las familias de los estudiantes de entonces, eran mucho más necesitadas que las de los estudiantes de ahora.
• ROIS LUACES: La Pinta (una nave repintada; la Pintá, dicen entre bromas y veras en Sevilla) de nombre también es, Candela, muy gallega, quién sabe, porque entre nosotros se usa especialmente el adjetivo ‘pinta -o’, para llamar a una vaca, un caballo, un producto de varios colores; aunque también en castellano se dice aún lo de ‘la pájara pinta’, ‘judías pintas’.
RESPUESTA.- Puede ser así. Encaja.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La revuelta”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: El ex vicerrector de la UCM: “Goyache (Rector de la Universidad Complutense) me dijo, “tenemos que crear una cátedra para Begoña Gómez, mujer del presidente”.
• OKDIARIO: País Vasco. El PSOE cede ante Bildu y PNV y da alas al independentismo: acepta definir al País Vasco como «nación». Eneko Andueza no tiene “ningún problema” con que se hable de País Vasco como nación porque “lo reconoce la Constitución”
• THE OBJECTIVE: Alarma entre los letrados por el ascenso en la Junta Electoral de una juez afín a Sánchez. «Es una cosa inaudita e insólita que sea miembro de la Junta y de la sala del Supremo que juzga lo que ella acuerde»
• VOZPOPULI: Fondos UE: Sánchez sólo destina a Defensa un 0,3% de los 80.000 millones pese a la presión de la OTAN. Según los datos del ‘Observatorio NextGen’ de LLYC, se han destinado a Defensa 233 de los 80.000 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
• EL CONFIDENCIAL: Defensa sube el sueldo a los soldados. El gasto militar descose a los socios del Gobierno y el PP tiene la aguja. La urgencia de la UE de elevar la inversión en defensa y seguridad reabre el debate entre los grupos parlamentarios. La mayoría de investidura exhibe sus fisuras y el PP tiende la mano con condiciones.

• MONCLOA: El reflejo de Koldo ensombrece la contratación de Carreteras con Ábalos.
• ES DIARIO: Las avispas de Vox amenazan la colmena de Abascal: “ser patriota no es ser un lamebotas de Trump”. Crece las críticas en las filas conservadoras porque la apuesta total del líder con el presidente de EEUU es incompatible con los aranceles y puede pasarles factura en uno de sus caladeros: el mundo agrario
• PERIODISTA DIGITAL: El fundador de Podemos, en la diana. Un colega de Iglesias en Podemos destapa varios acosos sexuales de Monedero: «Babosea a chavalas». “Yo todo esto lo sé desde hace mucho tiempo”
• LIBRE MERCADO: España dispara las compras de gas a EEUU en plena amenaza arancelaria de Trump y con la obsesión antinuclear de Sánchez. España compró el pasado mes de enero la mayor proporción de gas a EEUU desde hace más de un año.
• LIBERTAD DIGITAL: Ángel Víctor Torres pagó a la trama en Canarias mascarillas un 560% por encima del valor de mercado. Otro nuevo foco para el ministro de Sánchez mientras intenta librarse de las acusaciones de Aldama del uso de pisos con “señoritas”.
• EL CIERRE DIGITAL: Las trabajadoras sexuales hablan tras las acusaciones de Aldama contra cargos del PSOE. Las prostitutas señaladas por sus supuestos encuentros con mandos socialistas aseguran tener ‘miedo a represalias’
• EL DEBATE: Interior oculta al Supremo una denuncia con «material sensible» de Ábalos recibida en la Embajada de España en Perú. Fuentes de las fuerzas de seguridad sostienen que se les trasladó de manera extraoficial y se pidió que avisaran «si encontraba algún nexo de Ábalos con el país andino»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. La situación meteorológica muy parecida a la de las últimas jornadas: nubes y claros y 9 grados de temperatura.
—————-
FRASES
—————-
“El nombre propio es el que marca la individualidad; el apellido, las relaciones sociales” (Ángel Ganivet)
“Solo se sabe bien lo que no se ha aprendido” (Nicole Sebastien Roch Chamfort)
——————
MÚSICA
——————
ÉXITOS del Festival de San Remo. Gigliola Cinquetti ganó en 1966 con “Dio, Come Ti Amo”

http://www.youtube.com/watch?v=_SbpIOz6H8g

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES y claros, nada de lluvia y temperaturas en la línea de los últimos días, relativamente suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 8 grados.