Archivo de Abril, 2008

¿Un sádico?

Jueves, 10 de Abril, 2008

Acaba de empezar OT y algunos de sus personajes importantes parecen bastante raritos. El director de la academia, Ángel Yacer, sobreactúa siempre y parece más falso que los billetes de 7 euros. En cuanto a Evaristo Mejide, si no es un sádico lo parece. Lo que resulta raro es que alguno de esos aspirantes a estrellas que humilla y maltrata no le haya partido la cara. Aunque soy enemigo de la violencia, estaría plenamente justificado. El otro día, en un programa de radio, decían no sin razón que el Defensor del Menor tendría que intervenir de oficio para pararle los pies, partiendo del hecho de que en el concurso hay muchos que no han cumplido los 18 años.

Pasé casi toda la tarde de ayer en casa de Conchita Teijeiro. Y como “cuando el diablo no tiene que hacer mata moscas con el rabo” la presidenta de Aspnais soporta su obligado encierro (durará hasta el verano y solo sale media hora al día) haciendo mil y una cosas. Coincido allí con Maide Prosper, Nora Real, Manolo Sández y al otro Dr. Pardo, el hijo mayor de Conchita, políticamente la oveja negra de la familia(es broma) que ahora está de médico en Nadela. Es una reunión muy agradable porque todos son unos grandes conversadores y naturalmente complementada por vino de Oporto, té, pastas…, cuando llegan situaciones como estas lamento que hasta la hora de cenar, y después lo que me echen, no pueda meterme nada entre pecho y espalda.

Bonifacio lleva dos días internado en el Rof Codina, parece que una garrapata tiene la culpa. Hoy jueves regresará a casa después de haber sido sometido a todo tipo de pruebas que ya reseñé hace un par de de jornadas y a las que ayer se sumo una ecografía. Me dicen que está muy bien. A lo peor por eso lo atacó la garrapata.
Allí coincidí con una chica joven que venía con lo último en mascotas: un hurón; lo llevaba con un arnés y una correíta; como se dice ahora, debe molar mucho sacar de paseo un animal así. Yo había leído que estos bichos tienen un olor muy desagradable, pero lo cierto es que no, al menos el que yo tuve en brazos y que se comportó como un perro.

Me encuentro por Ramón Ferreiro con Quique Bordel; es uno de nuestros mejores y más originales artistas. Me cuenta que va a dar uno de sus largos paseos diarios. Como hace una noche desapacible aclara que no le importa nada y que incluso le gusta que llueva, aunque sea a cantaros. Ha adelgazado muchísimo y parece que, como decía Tony Leblanc, está hecho un mulo. Hace años le entrevisté en la televisión y durante más de una hora hizo alarde de su brillantez y su simpatía.

Hice zaping para sufrir menos y me salió el tiro por la culata: padezco “9 de cada 10”(TVE) y “El juego de tu vida”(Tele 5). Lo de “Las gafas de Angelino” no tiene nombre. Remedando lo de la Medalla del Amor, algunos programas de televisión son peores que los de ayer y mejores que los de mañana.

Medicinas para Brasil

Miércoles, 9 de Abril, 2008

Juan Soto y un servidor echamos una mano a Clarita Murado, presidenta de Manos Unidas que estaba en Correos intentando sacar, de una bolsa demasiado estrecha, una caja demasiado ancha. “Son medicinas que mando a Brasil y están destinadas a gente pobre; allí los necesitados son mayoría. Solemos enviar analgésicos, reconstituyentes e incluso fármacos contra el cáncer; hasta ahora nunca hemos tenido ningún problema en la aduana”.
Por cierto que su hijo, Xosé Anxó Murado, presenta el próximo día diez en Lugo, en Sargadelos, el libro en el que cuenta su etapa de reportero en Palestina.

Dije hace unos días que la muerte de Sergio Luyck iba a tener más eco en los programas del corazón que en los deportivos. Ayer martes, en “Está Pasando”, entrevistaron a los padres del que fue dos temporadas jugador del Breogán. La ex miss Europa, Paquita Torres, acabó llorando como una Magdalena. Me gustaría saber si en casos como este, aunque parezca una villanía, al reportero que hace la información le dicen “si la haces llorar, cobras lo doble”. Por cierto que para ilustrar el amplio espacio se utilizaron imágenes de Sergio en TeleLugo y jugando con el Breogán en el Pazo, cedidas por la televisión local lucense.

El monfortino José Manuel Parada, que últimamente colaboraba en programas del corazón de Tele 5, va a tener también notable protagonismo en Operación Triunfo como periodista. Me alegro porque no se merecía el ostracismo al que le condenaron en TVE. Hizo de “Cine de barrio” una de las joyas de la cadena pública y después de muchos años de éxito lo pusieron en la calle para sustituirlo por una Carmen Sevilla que no fue capaz de mantener el éxito del lucense. Parada es además una excelente persona y se vuelca con todo lo que tiene que ver con su tierra. Lo digo con pleno conocimiento de causa.

Obras en el inmueble número 19 de la Plaza de España, esquina Alférez Provisional. Tendrá por lo menos una planta más y ya es uno de los edificios mejor situados de la ciudad. Tengo curiosidad por saber cuanto costarán los pisos, aunque también pudiera ser que sea adquirido por cierta institución que anda como loca buscando un lugar emblemático para su central en Lugo; y no hay problema de dinero.

José Torres Pacios, que fue el Presidente de la Comisión de Fiestas del San Froilán que hace muchos años trajo a Camilo José Cela de pregonero, me dice una vez más que contra lo que se extendió y aun se comenta, el luego Premio Nóbel vino a Lugo desinteresadamente y no cobró las 150.000 que se le atribuyeron como caché.

Cierro cuando todavía no ha acabado el primer programa de OT. Me parecen intolerables algunas cosas del programa. Lo comentaré en el próximo blog.

C.D. Lugo:¿Una directiva sorpresa?

Martes, 8 de Abril, 2008

El viernes dimite la Junta Directiva del C.D.Lugo y mucho se viene especulando sobre quienes la sustituirán. Suenan nombres y siempre hay quien los desmiente. Alguno de los actuales dirigentes quiere quedarse, pero colaboradores suyos no le dejan. Lo que les voy a contar puede que les suene raro. A mí también y por eso lo doy con muchas reservas: se está fraguando un nuevo equipo directivo pero no es de aquí ni siquiera de cerca de aquí. Los nuevos, en sus cargos más importantes, presidente incluido, puede que procedan de la capital de España, del mismísimo Madrid. Sería con el respaldo de los que ahora mandan, por lo que hay que suponer que sea gente de garantía. Pero suena raro todo.

Ayer tuve que volver con Bonifacio a la Rof Codina; parece que le ha atacado una garrapata. Como siempre atendido por una legión de alumnos en prácticas de veterinaria, encabezados esta vez por los profesores María Luisa Suárez y Germán Santamarina. Allí ya le conocen como estrella de este blog, lo que no impide que le hagan, por su bien, toda suerte de perrerías, como no podía ser menos: le extraen sangre, le ponen varias inyecciones, le sacan una radiografía y hasta le descubren una lesión antigua: “tiene roto el hueso del pene”. Se me ocurre un comentario poco afortunado: “pues no será porque lo use mucho”. A Bonifacio no le gusta la broma y menos que la hayan oído alumnos y alumnas, su hombría, es una manera de hablar, ha quedado en entredicho. De todas maneras, como no es rencoroso, me cuenta algo que ha pillado al vuelo:”creo que hoy llegan aquí varios inspectores de la Comunidad Económica Europea, vienen para informar sobre la homologación de la facultad y del hospital, que hay que renovar; la homologación es imprescindible para el prestigio y el futuro de las dos instituciones”

El programa de Carlos Herrera recoge durante casi una hora testimonios sobre la situación económica de España y de los españoles. Algunas intervenciones ponen los pelos como escarpias. Hay casos verdaderamente dramáticos, de gente que por culpa de las hipotecas está al borde de la ruina. A uno de los que ofrecen testimonio de la situación se le ocurre una idea: “creo que hay unos veinte millones de personas afectadas por el tema de las hipotecas, ¿qué pasaría si nos pusiésemos todos de acuerdo y dejásemos de pagarlas?

En el programa de Tele 5 “Está pasando”, la toman con la urbanización que en Seseña tiene “El pocero”. Le dan hasta en el cielo del paladar. Y es probable que a muchos potenciales clientes le hayan sacado las ganas de comprar allí. Puede que no le quisieran hacer daño, ¡pero lo disimularon más bien…!

Charlton Heston estuvo en Lugo

Lunes, 7 de Abril, 2008

En el verano de 1.999 mi amigo Pío Núñez, lucense de Azumara(Castro de Rey), producía “Camino de Santiago”, probablemente la más ambiciosa serie de televisión realizada en España, con actores internacionales de la talla de Anthony Quin, Joaquim de Almeida, Robert Wagner y Charlton Heston, entre otros muchos. Estuve invitado a jornadas de rodaje en León, Santiago y Lugo(lo más notable se hizo en la Catedral y sus alrededores) y me llamó un día Pío para pedirme que fuese aquí anfitrión de Charlton Heston. Estaba rodando en Santiago y tenía mucho interés en conocer Lugo. Lamenté mucho no poder satisfacer a mi amigo porque tenía otro compromiso ineludible, pero de cualquier manera Heston vino a Lugo. Lo trajo un coche de la productora, comió en El Verruga y Luís Latorre, propietario consorte del restaurante le llevó a dar una vuelta por la ciudad. El actor americano ahora fallecido quedó especialmente impresionado por la muralla romana.

Dediqué el domingo a recuperarme de los excesos del fin de semana y sobre todo de la falta de sueño. Pude ver por TeleLugo el éxito del C.D. Lugo, que todavía puede promocionar y cuya directiva se irá estos días y me alegré de que el Deportivo levante cabeza. Siguiendo con el deporte, he llegado a la conclusión de que el Real Madrid no ganará la liga, la perderán, la estan perdiendo, los otros grandes del futbol español, especialmente el Barcelona. Cuyo presidente haría muy bien en dedicarse más al fútbol y dejar a un lado la política.

¿Se acuerdan del Esmorga?. Fue durante la primera parte de los 90 uno de los templos de la noche lucense. Promovido por los hermanos Mrtínez, uno de ellos, Severino, presidente del Breogán durante algunos años, reunía lo mejor de los noctámbulos locales. Más tarde se transformó en mueblería, lo compró Caloto, y por último en tienda de ropa. Hace unos meses fue adquirido por Gadisa que estos días, gracias a este local, amplía considerablemente su establecimiento de Ramón Ferreiro.

José Manuel Barreira, un lucense que está al frente de Filmax en Galicia, me dicen que deja su puesto para emprender aventura americana. No saben decirme cual va a ser exactamente su próximo destino, pero apuntan la posibilidad de que vaya a dirigir en Miami una emisora de televisión.

De noche todos los gatos… no son Jorge Vivero

Domingo, 6 de Abril, 2008

Sarao sabatino con parte de mi familia y muchos amigos jóvenes de mis hijas. Voy de adosado y hay mucho que contar porque la cosa se ha prolongado hasta las 7,35 de la mañana del domingo, que esa es la hora en la que inicio esto.

Después de cenar nos vamos todos al Budah. Marcos cuenta que próximamente abre dos restaurantes en Madrid. Uno en Majadahonda, ya, y otro cerca de Arturo Soria un poco más adelante.¿Y el de Lugo?. “Se retrasa un poco porque estoy dirigiendo la decoración y cada día cambio algo, para mejorar; espero que antes de que acabe la primavera…”

Cuando llegamos al “No”, está totalmente vacío. En poco más de media hora, lleno. Se me acercan dos chicas jóvenes y muy guapas:”Usted es Jorge Vivero, ¿verdad?.”. “Pues no, Jorge Vivero se acuesta con las gallinas y no creo que jamás haya estado a esta hora en un sitio como este; yo soy Paco Rivera”. Las chicas se quedan un poco cortadas y aprovecho para preguntar a una de ellas,que estudia 5º de filología hispánica, como van las cosas. “Yo quería estudiar periodismo, pero no me llegó la nota; a lo mejor cuando acabe, como me convalidan asignaturas, lo intento; en la facultad somos muy pocos; en mi curso, sólo doce”.

Por fin de año anunciaron a bombo y platillo la nueva orientación de la discoteca “Vértigo”. Una de las frases publicitarias decía lgo así como “el glamour de Sanjenjo en Lugo”. No comento nada, comprueben ustedes mismos como alguna publicidad puede resultar…¿aceptan engañosa?. A todo esto no me digan que a estas alturas de la película no resulta chocante que nos vengan a dar lecciones de… ¿París?; ¿Londres?; ¿Nueva York?; ¿Madrid?… Nada de eso; de Sanjenjo.

Me llama mi hijo desde Barcelona donde ha transmitido el partido de fútbol sala Barcelona-Azkar. Los lucenses le han mojado la oreja a los azulgranas y al finalizar el partido… “hubo la habitual rueda de prensa con los técnicos; estábamos tres informadores gallegos y uno catalán; el entrenador del Barcelona empezó a contestarnos en catalán y los de Lugo decidimos irnos; sin más comentarios, pero le dejamos plantado”.

Cerramos la noche en el “Velvet”. Parte de la peña ha ido abandonando. Quedamos Marta, Marcial, Pepón Bermúdez de Castro y el que esto escribe; a la entrada uno de los porteros nos pide que firmemos una solicitud para que no se suprima el “Preescolar na casa”. Naturalmente respaldamos la petición. Dentro el pincha se luce con una estupenda música y hace sonar una de mis canciones favoritas; es de Greta y Los Garbo y no sé como se titula. Cuando nos vamos ya es casi de día y la animación total.

Ayer sábado el termómetro rondó los 30 grados al sol; sin duda el mejor día del año. A partir de hoy empeoramiento.

Se acabó, que son las ocho y diez y hay que dormir un poco.

“La” fiesta

Sábado, 5 de Abril, 2008

Son las tres y media de la madrugada del sábado. Vengo no de una fiesta, sino de “la” fiesta. O sea, del más brillante evento social del año, que es el que coincide con la entrega del Premio Puro Cora de periodismo, promovido por EL PROGRESO.
Todo muy bien hasta hace más o menos media hora, cuando, de regreso a casa, se me ocurrió sacar de paseo a Bonifacio. Entiendo, entendía, que a estas horas de la noche zorros y zorras, sobre todo los zorros, deberían estar durmiendo. Pues no, hay por lo menos un raposo, raposa, noctámbulo que se cruzó en nuestro camino. Y a Bonifacio estos animales “le ponen”, tanto que salió detrás de él echando leches y detrás de los dos, yo, corriendo por el monte, con unos zapatos italianos maravillosos que se enterraron en todos los humedales de la zona. Y los ladridos de Bonifacio cada vez más lejos, más lejos, y yo “zoupando” por la oscuridad de una noche estrellada, pero sin luna. ¿Desenlace?. Les perdí la pista a los dos y me quedé “solo, fané y descangallado”. Pero por poco tiempo. Al cabo de 15-20 minutos Bonifacio regreso junto a mí meneando el rabo, contento, como dando la sensación de haber conseguido algo. Seguro que no, que era por chulearse y que a unos cientos de metros de nosotros, en medio de la noche, un zorro trasnochador se “descojonaba” de la risa. Me alegro por todos.

La entrega del Puro Cora daba para una buena crónica social, pero después de la carrera que acabo de darme no estoy para esos trotes. De todas maneras…
a) Compartí mesa con un grupo agradable: el Presidente del Colegio Médico, Vidal Pardo, y su esposa; el abogado Chema Castro Rancaño y la suya; Eduardo Ameijide hijo de aquel Luís Ameijíde alcalde de Lugo, que estaba con su mujer; Armando Castosa que dentro de unos días tomará posesión como Senador del Reino y con la viuda de Carlos Casanova, Noly, ganador de este premio hace tres años y que falleció el mismo día que le fue concedido. A mí me acompañó mi hija pequeña, Susana, y todos lo pasamos muy bien.
b) En otras mesas estaban otros muchos buenos amigos: Genaro Castro, el mejor Editor de telediarios de TVE; Moncho Pernas, alma mater de la cultura en El Corte Inglés; Luís Carrera, que se dio una paliza de coche para venir y que de madrugada se iba a un largo viaje…Estoy pensando que me meto en un buen lío si doy nombres de gente a la que quiero, porque seguro que me olvido de algunos y eso no me gusta. Por lo tanto paro aquí e incluyo a todos los demás en estos …
c) Eché de menos al alcalde, que se encuentra en Santo Domingo. Doy por bien empleada esta ausencia si progresa adecuadamente en las clases de merengue y bachata.
d) No hace falta que les diga que disfruté mucho como “padre de la criatura”, pero más porque creo que los asistentes también. Gracias a todos.
e) Al acabar el sarao coincidí tomando unas copas con un montón de alcaldes de la provincia, la mayoría del PP, que estaban muy eufóricos, y con gente de mi gremio: Lois Celeiro, Lois Caeiro, Pepe Cora, Vilabrille, Alfonso Ribeiro, Genaro Castro, Alonso Sánchez…
f) La chaqueta más bonita de la noche la portaba Gonzalo de Cora, hijo de Pepe, le dije que si algún día se deshacía de ella me tuviese en cuenta.

Especialmente dedicado a Catonio. Más sobre el Mercedes del Obispo. Es un modelo 190 D, del año 60, un LU-11.181. Me aseguran, pero no lo tengo claro, que al prelado se lo regaló doña Maria Alvarado, una señora muy piadosa y muy rica.

El otro día hablé de una casa de la Ruanueva y dije que la parte de atrás daba a la calle Falcón. Me corrigen con razón, pero en mi descargo diré que mi informador así me lo dijo y que yo lo di por bueno sin pensarlo mucho.

Aprovéchense del día primaveral de hoy. Mañana cambia el tiempo.

Ya han dado las cuatro de la mañana; me voy a tomar unas naranjas y a dormir un poco que mañana, hoy, será otro día.

Una svástica en la Plaza de España

Viernes, 4 de Abril, 2008

Como en las mejores jornadas del verano luce estos días la Plaza de España. Presencia de centenares de niños, mamás, parejas…; el miércoles por la tarde, en uno de los bancos situado frente a las terrazas, muchos se sorprendieron de la presencia de un hombre corpulento, de mediana edad, con el pelo parcialmente rapado, que en su brazo izquierdo exhibía un brazalete rojo con una svástica en negro. Una imagen rara, sin duda.

Un habitual lector de este blog está convencido de que el obispo de Lugo tiene un Mercedes con chofer. Le informo a él y de paso a ustedes: Hace unos 50 años, casi reciente llegado a Lugo, el obispo Ona de Echave adquirió un Mercedes que posteriormente aprovechó dos o tres años Fray José Gómez. Como el coche estaba viejo y daba mucho la lata, se vendió en los años 80. Lo compró un sacerdote. En la actualidad, monseñor Carrasco Rouco, tiene dos coches a su servicio: un Renault Laguna, propiedad del Obispado, y un Getta de su propiedad. Ni él tiene chofer, ni lo tuvo su antecesor. Esto que cuento va a misa. O sea, que hay que creerlo( si no les importa).

Nada volverá a ser como antes. La propuesta de cinco propietarios de casetas del pulpo, a la que hacíamos alusión ayer, no ha sido tenida en consideración y se ha optado por celebrar el próximo día 17 una reunión a la que serán invitados todos los que tradicionalmente tienen o tuvieron relación con este negocio. Serán ocho en total. Hasta ahora coexistían pacíficamente, no voy a decir que fueran amigos, que no me consta, pero siempre se ponían de acuerdo para arrimar el ascua a su sardina. A partir de ahora las cosas cambiarán, porque hay un sector que se considera traicionado por los que hasta ahora consensuaban lo que se iba a hacer y a pagar y que ahora intentaron hacer la guerra por su cuenta. Como el tema va a dar mucho de sí, seguiré informándoles.

Ha muerto Pedro Zaragoza, el “inventor” de Benidorm. En la radio cuentan que en sus primeros tiempos de alcalde consiguió que las autoridades hicieran la vista gorda al uso del bikini por parte, especialmente, de las extranjeras. Antes había conseguido el apoyo del mismísimo general Franco, al que visitó en El Pardo, llegó en una Vespa, para hablarle de las posibilidades turísticas de su pueblo y de lo positivo que podía resultar la autorización para que las chicas usasen el “dos piezas”

Les voy a recomendar dos programas de televisión. Uno lo da la Primera los miércoles por la noche. Se titula “Nueve de cada diez” y lo presenta un humorista catalán que se llama Tony Clapés(si cierran los ojos creerán que es Sardá el que habla). El otro, “Las gafas de Angelino”, lo ofrece Tele 5 en la sobremesa. Pero no se los recomiendo por buenos, sino por todo lo contrario. Si son ustedes capaces de verlos y siguen vivos, están ustedes preparados hasta para aguantar una guerra nuclear. ¡Horrorosos!

Pulpo a la gallega

Jueves, 3 de Abril, 2008

A medio plazo, la nueva fórmula de adjudicación de terrenos para la instalación de barracas en San Froilán le va a traer muchos quebraderos de cabeza al Ayuntamiento y probablemente una reducción en los ingresos. Hasta el momento las casetas y los calderos del pulpo seguían dándose por el sistema primitivo de subasta, que es sin duda el menos malo, porque perfecto no hay ninguno. Bueno, pues para las próximas fiestas la gente del pulpo quiere también que se suprima la subasta y asimilarse a los propietarios de las atracciones de feria(tómbolas, carruseles, etc.). Hasta aquí, todo correcto y lógico. A partir de aquí…; en la madrugada de ayer recibí una llamada de alguien siempre muy bien informado. La transcribo:
- Atento, porque va a haber lío con los calderos y las casetas del pulpo.
- Explícate.
- Un grupo de empresarios ha presentado una solicitud al ayuntamiento que en principio ha sido bien acogida por el grupo de gobierno, aunque la oposición ha puesto objeciones.
-¿Y?
- El grupo coincide con los adjudicatarios de los dos últimos años.
-¿Y?
- Piden que a partir de ahora el uso y disfrute de las parcelas se garantice por cinco años, con un incremento anual del IPC y, esto no lo tengo claro, con un incremento garantizado de 3.000 euros.
- Pues no me parece mal.
- Es que hay una cosa muy rara.
- Cuenta.
- Solicitan que sólo tengan derecho a participar los concesionarios de los dos últimos años, o sea ellos. Si esto se acepta no podrían participar clásicos como Pepe de La Barra, Fidel Basadre o el Mesón de Alberto, curiosamente los pioneros. O sea, que al contrario de lo que es habitual, aquí se castigaría a los antiguos y se premiaría a los más recientes.
-¿Y esta petición ha sido consensuada?
- Por los cinco sí; los otros ni sabían que existía y están que trinan.

Hoy jueves creo que se celebra en el ayuntamiento una reunión en la que participarán representantes del PSOE, BNG y PP. Se va a hablar de esto y nada tendría de particular que los tres empresarios marginados presentasen otra propuesta alternativa. Lo que está claro es que se ha roto un grupo que hasta ahora había funcionado muy en sintonía y evitado que en las adjudicaciones hubiera vencedores y vencidos.

Enfado. En Google veo una cosa titulada “Una vuelta por Lugo. Versión Lucky Twice”, en la que durante 10 minutos se divulga una imagen lamentable de nuestra ciudad y de la provincia. Mala calidad de la filmación, oscuridad, lluvia, las calles y los locales desiertos. En un momento se puede leer en la pantalla “volvemos al hotel a por unas botas de montaña, porque aquí hace un frío de cojones”. Espero que no lo vea mucha gente

Paseando por la Ruanueva, me sorprenden los trabajos que se están haciendo en el edificio número doce. Si pasan por allí fíjense y sorpréndanse. La fachada de la casa, muy modesta, no permite adivinar lo que hay detrás: un enorme solar que da a la calle Falcón y donde se pueden construir viviendas de muchos cientos de metros cuadrados

Me encuentro con Serafín Pena Souto. Ha dejado la vida municipal, pero no los negocios. Está dándole un cambio radical a su local de la calle Obispo Aguirre, que volverá a abrir sus puertas dentro de unas semanas como cafetería y restaurante y recuperando su antiguo nombre, “Los Tilos”.

El primer coro femenino

Miércoles, 2 de Abril, 2008

Me encuentro en la calle de la Reina a Julio Méndez, sin duda la persona que en los últimos lustros más ha hecho por el folklore gallego; casi medio siglo vinculado a “Cantígas e Frores” (presidente, bailarín, coreógrafo, profesor…) me sorprende con una noticia muy bien guardada hasta ahora:” estoy de baja desde hace varios meses; me tuvieron que operar casi a vida o muerte, problemas con el riego cerebral, ahora ya estoy muy bien”. Y como la cabra tira al monte… “te mandaré una invitación para que asistas a la presentación del primer coro totalmente femenino que se pone en marcha en Lugo; será en la tercer decena de este mes; lo integran 33 señoras y señoritas y el concierto de presentación estará integrado por un programa de piezas de entre los siglo X y XX. El grupo es totalmente independiente, no tiene relación con nadie ni respaldo de nadie que no sean sus integrantes y los que lo hemos impulsado; su director es una garantía: Gómez Jácome, que tan bien lo está haciendo en Solo Voces”.

Esta noche, escribo en la madrugada del martes al miércoles, he cenado estupendamente gracias a unas suculentas patatas de Coristanco, que me ha regalado y me trajo personalmente el marqués de Almeiras. El viernes, que cenaremos juntos, le devolveré el obsequió en forma de copa y puro. ¿Y como hice las patatas?. Les doy la receta:
- Se cuecen con dos pastillas de caldo de pollo o de carne.
- Aparte se cuece coliflor.
- Se deja en la pota como medio litro del agua de cocer
- Se fríen ajos, tocino y chorizo cortados en trozos pequeños.
- Se echa una media cucharada de pimiento dulce.
- Se mezcla todo.
Ya en el plato, yo le añado un poco de vinagre.
Si les sobra, congela estupendamente.

En el programa de Jiménez Losantos tienen una “máquina de picar políticos”(que se lo pregunten a Gallardón, Zapatero, Pepe Blanco, Bono, Piqué y un largo etc.). En ella están metiendo estos días a Rajoy y muy especialmente a la nueva portavoz, Soraya Saenz de Santamaría, que estuvo ayer martes en “La Mañana”. Con la colaboración de Pedro Jota, Federico dejó claro que no le gusta nada la sustituta de Zaplana.

Salen en Tele 5 impactantes imágenes de Terele Pávez, una de las grandes de la escena española, estrella desde hace mucho de teatro, cine y tv. La filman desastrada, haciendo tertulia con un indigente y durmiendo entre cartones. Tiene 68 años y una trayectoria que me impiden entender lo que pasa. Los familiares que intervienen en el programa, una sobrina y su único hijo, no arrojan ninguna luz sobre el asunto. Todo hace creer que estamos ante otro juguete roto.

Se veía venir: después de resistirse a contar nada durante varios días, Jaime Peñafiel ha “cantado” su conversación con el Rey, que le dijo “¿Por qué no hablas menos?(versión española del ¿por qué no te callas?). Peñafiel dice que le respondió: “¿por qué no nos vemos más?”.

Un poco tarde, ya de madrugada, me llega una llamada. Tiene que ver con una reunión que hay mañana en el Ayuntamiento. Me dan noticias frescas y como estoy seguro que nadie, que lo pueda contar, lo sabe, mañana estén “atentos a la pantalla”.

Gente cordial

Martes, 1 de Abril, 2008

Por persona interpuesta, un alto funcionario del Palacio de La Moncloa me hace llegar que María Teresa Fernández de la Vega y Ángel Aceves han sido, en los últimos casi 30 años que lleva allí, los políticos más cordiales, más cariñosos, más cercanos y más respetuosos que han pisado la casa.

Asisto a la presentación de “Secuestro y Fonda de Cela en Contamina”(Juguete cómico, miaja erótico y bastante hispánico) del que es autor José de Cora, Director General de EL PROGRESO. No faltó nadie a la cita, con nutrida representación política(PSOE, PP y BNG). No estaba el alcalde, porque el señor Orozco se ha ido a Santo Domingo, pero no a la Plaza, sino a la República Dominicana. Coti, la concejala de cultura y Rábade, que lo representaba en el acto, me desmienten, pero no contundentemente, que don José Clemente aproveche para hacer un curso de merengue. Cuando regrese la tararearé el “Palo, palito, palo”, que tan bien interpretaba Máximo Carballal. Y veremos como reacciona. En cuanto al argumento del libro, que he empezado a leer y que me parece divertidísimo, copio textualmente la contraportada que dice “España entera se convulsiona. El mundo también. Mentes arteras han osado posar sus garras sobre el escritor, sátrapa patafísico, cartero honorario premio Nobel de Literatura, don Camilo José de Cela y Trulock, sobre su esposa, doña Marina y sobre la choferesa africana, mal llamada Odetta, pues algo oculta la dama. El triple secuestro abre el paso a todas las conjeturas, pero hora es de saber, pelo a pelo, lo ocurrido aquella semana del año del Señor de mil novecientos noventa y cuatro”.

Aprovecho la estancia en Lugo de Darío Villanueva y le entrevisto para la tv. Tiene tanto que decir que los 60 minutos del programa no llegan a nada. Tendré que hacer, con mucho gusto, una segunda parte. Entre otras cosas me da la exclusiva del título del discurso que pronunciará con motivo de su ingreso en la Real Academia Española de la Lengua, el 8 del próximo junio: “El Quijote antes del cinema”.

Un lector duda del “mileurismo” del Obispo y se refiere a su chofer y a su coche Mercedes. Yo creo que lo confunde con un delegado de consellería. Monseñor Carrasco ni tiene coche Mercedes, ni tiene chofer.

Me corrige Severo Mercé. Tiene razón el pianista al que yo me refería hace unos días no es ITURBE, sino ITURBI. Fue un lapsus, porque yo también lo sabía, pero lo escribí mal. Además, le conocí personalmente. Cualquier día les cuento la historia, que es muy bonita.

Escriben para preguntar por Bonifacio, “uno de los pilares de este blog”, según el comunicante. Pues en estos momentos está al lado del fuego, con la barriga “mirando” al cielo y recibiendo en ella el calorcito de las llamas. Le trae sin cuidado la burbuja inmobiliaria, la subida de las hipotecas, el carnet por puntos, el nombramiento de Soraya Saenz de Santamaría, el Baile de la Rosa, la crisis del Barcelona… Es el “hombre” feliz. Y que no se enteré de su influencia en el éxito de este blog, porque enseguida pide aumento de sueldo.