Mingote
Sábado, 10 de Enero, 2009EN ambientes periodísticos de Madrid uno de los temas de moda es la sorprendente marcha del ABC a “La Razón” de Antonio Mingote, que según se rumorea se producirá el próximo día 12. Mingote es el más grande humorista gráfico del periodismo español y sus dibujos auténticos editoriales, que muchas veces han ocupado toda la primera página del periódico monárquico en el que lleva “toda la vida”. ¿Por qué cambia ahora, cuando ya anda por los 90 años?. Dicen que especialmente por motivos económicos; el golfo de Madoff se ha quedado con todos sus ahorros y en el periódico de Planeta, donde también colabora su íntimo Alfonso Ussía, van a pagarle mucho más de lo que gana ahora.
SIGO con Madrid y con otro asunto que ha traído cola: la falta de disciplina, una paradoja, de la Ministra de Defensa. Carme Chacon hizo caso omiso del protocolo fijado para la Pascua Militar y fue al Palacio Real con un esmoquin y pintada como una puerta. Lo de la pintura puede pasar, pero lo de la vestimenta, de ninguna manera por cuanto estaba obligada a llevar “traje largo”, lo mismo que se especificaba que los hombres tendrían que ir o de uniforme o con chaqué. Con este ejemplo los soldados podrían aparecer un día vestidos de lagarteranas. Todo se andará.
¿SE acuerdan del cine en tres dimensiones?. Por los años 60 se había hecho un experimento con la película “Los crímenes del Museo de Cera” que gracias a unas gafas de papel de celofán de colores daban una sensación tridimensional bastante acertada. Luego se hicieron otros experimentos, pero ninguno cuajó de verdad. El otro día, en Madrid, tuve la oportunidad de ver por vez primera televisión en tres dimensiones sin necesidad de otra cosa que no fuese un televisor especial de la casa Phillips y los ojos de cada uno. Impresionante. Me pasé más de una hora viendo cortos y documentales casi perfectos. Si van a la capital de España y tienen un hueco y curiosidad vayan al edificio que Telefónica tiene en la Gran Vía y allí, gratuitamente, podrán divertirse con esta nueva fórmula.
VINICIUS de Moraes es uno de los hombres más importantes de la cultura brasileña; un poeta de los grandes. Buen bebedor, una revista le atribuye esta frase “el güisqui es el mejor amigo del hombre, es el perro embotellado”. En el mismo reportaje se cuenta que Vinicius y el guitarrista Baden Powell trabajaron durante tres meses en la casa del poeta componiendo 25 canciones magníficas y liquidando 240 botellas de güisqui.
BONIFACIO lleva una temporada… ayer tuve que volver a llevarlo a la Rof Codina tras un rifirrafe con otro de su especie que le rasgó una oreja. Tiene ya más cicatrices que un torero. Y no escarmienta. Y lo curioso es que tiene un carácter estupendo y con la gente se porta de maravilla; pero no consiente que otros canes le tosan.
CONTINÚO con las secuelas de un resfriado que no me tumbó, pero que sigue dando la lata. Tengo una tos seca que de noche me perturba bastante. Al margen de un jarabe aconsejado probé ayer con unos vahos de “Aliento polar”, un producto del Balneario de Lugo que me alivió bastante. También me han dicho que funciona, para frenar la tos, poner de noche, en la habitación donde uno duerma, una cebolla cruda. Quien lo ha probado me dice que es mano de santo.
P.
PASAN unos minutos de las dos de la madrugada del sábado. Acabo de regresar de un paseo con Bonifacio y el frío era intenso. Encendí el coche para saber que temperatura había en el exterior. Siete grados bajo cero, casi nada.