Pintadas
Domingo, 20 de Junio, 2010ESTOS días las agresiones a edificios de la ciudad, con pintadas y textos de dudoso gusto, se han incrementado de forma notable. Fachadas que hasta ahora estaban impolutas y muchas en las que se habían hecho inversiones especiales y grandes con revestimientos de cantería, aparecen llenas de manchas y mensajes. Muchos miles de euros de daños (millones de pesetas) sin ningún otro propósito que hacer el mal por el mal, por mucho que algunos se escondan tras reivindicaciones de tipo político. Las autoridades mientras, miran para otro lado y falta la primera vez que se dé un escarmiento serio. Y no me puedo creer que al menos en algunos casos no tengan bien localizados a los autores de tales tropelías. Por ejemplo, ¿nunca quedan registradas esas pintadas y sus autores en las muchas cámaras que hay en ciertas zonas de la ciudad?.
P.
———————————————————————-
ME pasé un rato por la Feria de Aday; ésta que suele celebrarse cada año un poco antes del San Juan (allí las de carácter mensual son el 13 de cada mes) registra siempre una gran afluencia de gente; por un lado los que van a hacer negocio con la compra y venta de ganado; por otro los vendedores ambulantes (los había a docenas) y sus correspondientes clientes y por último los que como yo van a curiosear y a hacer alguna comprilla, pero especialmente a comer y a comer pulpo más concretamente; en mi caso comer poco que ya es comer mucho: menos de una ración de pulpo y menos de un vaso de vino; también saludé a muchos habituales, entre ellos al alcalde de O Corgo, a los veterinarios Cantalapiedra (padre e hijo), Bernardino…; también a Paco Banesto (le llaman así porque vino de fuera hace muchos años al banco del mismo nombre con un puesto de directivo; se sintió aquí tan bien que se ha quedado a vivir entre nosotros, lleva muchos años jubilado y siempre acude a esta fiesta con sus amigos veterinarios). También charlé un rato con José María Pardo Montero, Presidente de Caja Rural Gallega, entidad que por cierto ha salvado muy dignamente la crisis económica y no ha estado en la boca de nadie por los problemas que no tiene.
———————————————————————-
CESAR Dorado, presidente de ACRUGA, no ocultaba su satisfacción por el éxito de la subasta de ganado selecto reproductor de la Raza Rubia Gallega; la crisis no se notó y se pagaron cifras muy importantes. Como todos los años, Cesar colabora con la fiesta que la noche de San Juan se hace en La Piringalla y en la que se asará un ternero a la antigua usanza para disfrute de todos los asistentes. Recordaré a Manolo Redondo, un maestro en esto de los asados al espeto, que falleció muy joven todavía hace poco más de un año. Varios años fue el responsable de la fiesta gastronómica de La Piringalla.
———————————————————————-
Y no se olviden de que hoy, en el mismo recinto de la feria de Aday, se celebra una fiesta dedicada al caballo; cientos de ellos acudirán a la exhibición y también muchos jinetes (y jinetas) con sus monturas. Probablemente en Galicia haya pocas concentraciones equinas tan interesantes como esta. Lo pasarán bien si se dan una vuelta por allí.
———————————————————————-
A Bonifacio lo atacó una garrapata y tuve que llevarlo a la Rof Codina para saber si lo había afectado o no; según qué tipo de parásito puede no tener importancia o puede matarlo en horas destruyendo los glóbulos rojos de la sangre; por fortuna en esta ocasión, mi compañero de fatigas salió indemne de la agresión. De todas formas se pasó el día bastante mohíno y me da que tendrá dificultades para sacarlo a dar el paseo nocturno.
———————————————————————-
RESPUESTAS A:
CRISTINA.- Desde hace muchos años anoto reflexiones, greguerías, frases hechas, etc. que extraigo normalmente de la prensa. Concretamente las de José Luis Alvite, todas, han salido de la columna que publica asiduamente en el periódico “La Razón”. Yo lo leo y cuando hay algo que me interesa, que es casi siempre, lo apunto y luego lo pongo aquí. Si te gusta Alvite, hace algún tiempo ha publicado un libro que recoge sus mejores artículos; merece la pena. Yo no le conozco personalmente, pero su padre y el mío eran colegas, amigos y de la misma época; él es un personaje muy curioso; cuando presentó ese libro al que hago referencia, que lo hizo en Santiago, asistieron muchos compañeros y gente de su entorno, algunos llegados de Madrid, y el que no acudió fue él que se quedó en un bar tomando un gin tonic. Creo que el libro era uno de la serie “Historias del Savoy”. He encontrado en Wikipedia un retrato bastante ajustado del escritor compostelano:
“Antiguo empleado de banca, empezó a colaborar en Diario 16, en La Opinión de La Coruña, en El Faro de Vigo y, actualmente, escribe en La Razón. Su personal estilo como columnista crea adeptos, recreando su mundo nocturno, lleno de tipos sorprendentes. En la radio, ha colaborado con Radio Nacional de España y, en la actualidad, colabora con Onda Cero, en el programa de Carlos Herrera.
Sus columnas son irónicas y pesimistas. Traslada a sus lectores a un mundo de ficción literario. Un cosmos nocturno, que va a contracorriente de los tiempos, plagado de humo, música y alcohol, en el que femmes fatales, actrices fracasadas, matones y perdedores se encuentran en el Savoy, “un sitio en el que la muerte se considera vida social”; un bar “donde el barman tiene un paño azul para las manchas corrientes y un trapo para las manchas de sangre”; un espacio del que sus clientes acostumbran a decir que son afortunados por formar parte de él. Destaca por el empleo de abundantes metáforas demoledoras, que se refieren al amor, al paso del tiempo, al éxito y al fracaso o a las mujeres”.
Y sobre lo de la tapa de los contenedores de basura, el que yo utilizo habitualmente tiene SIEMPRE la tapa levantada; por lo tanto la operación de enceste no es muy complicada.
LOLITA.-¿Y quién dijo que mi mayor divertimento era encestar bolsas de la basura?. Eso te los has inventado tú. No creo que la mayoría tenga nada más que la cuarta parte de ocupaciones y entretenimientos que yo tengo a todas las horas en todos los sitios y con casi todas las gentes…
BILL PLINTON.- Mis aciertos son muy superiores. A veces me paso semanas sin fallar ni un tiro; y dentro del coche solo se me quedó una vez.
VIRTU.- Decías que lo del frío de la madrugada de ayer no era para tanto y que me abrigase más. En las primeras horas de las mañana de ayer, en uno de los informativos de RNE hablaron del frío de algunos sitios del norte y concretamente que Burgos y Lugo (con ocho grados) había dado las mínimas de España. Por lo tanto…
—————————————————————
VI, a saltos, “John Rambo” la última de Stallone; escenas de violencia como pocas veces; más sangre de las que es habitual en este tipo de películas, que no es poca.
—————————————————————
AYER fue un día muy concurrido para la sección de comentarios; pasaron mucho del centenar. Gracias.
—————————————————————
YA metidos en la madrugada del domingo me llaman por teléfono y me dicen que sobre Lugo ha caído un buen chaparrón. Yo no me enteré de nada y desde luego en mi zona no llovió. De todas formas, ¡vaya final de primavera!. Y en su conjunto la estación fue bastante mala; exceptuamos cinco o seis días de hace dos o tres semanas y el resto…; hubo otoños mucho mejores.
—————————————————————
LAS FRASES
“Aún no se ha demostrado bien si la felicidad se compone de los bienes que tenemos o de los bienes que creemos tener (ALPHONSE ESQUIROS).
“¡Hay tantos hombres que consideramos felices porque tan sólo los vemos pasar de largo!” (ASTOLPHE DE CUSTINE).
—————————————————————
LA MÚSICA
Ayer me hablar en la bitácora del último disco de Diego “El Cigala” dedicado al tango. Hoy tenemos una muestra de ese trabajo que probablemente le de muchas satisfacciones; Vamos a ver un video clip con su versión de “En una tarde gris”; por cierto que me parece que está hecho en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, cuyo salón, este, alguien me quiso comparar al Regio del Círculo de las Artes. ¡Quen lles dera!
http://www.youtube.com/watch?v=9TBBBBt4unA
———————————————————————-
EL HASTA LUEGO
A la una y media de la madrugada del domingo me voy a pasear con Bonifacio como todas las noches; parece que la temperatura es un poco mejor que en noche anteriores; a lo mejor esta vez sí que mejora el tiempo.