Cine
Viernes, 1 de Julio, 2011CHARLO un buen rato con Manuel Curiel, que anda ya organizando la próxima Semana de Cine (segunda quincena de septiembre). Del tema que él domina yo no entiendo nada, pero aún así hablamos de los estrenos y del cine español. Me sorprende Curiel cuando dice que hay varios centenares de películas españolas (habla de 300 o 400) todavía por estrenar que se enmohecen en las estanterías de los productores. La culpa la tiene el cine de fuera y el americano más concretamente que copa las salas y no deja “espacio” al cine español. Digo que el cine es un negocio y que los propietarios de salas bien saben lo que gusta y lo que no, lo que llena y lo que deja las salas vacías; y por eso se decanta por un cine que no es el de aquí.
——————-
UNA mayoría de los “Erasmus” que estudiaron este curso en el campus de Lugo han iniciado el retorno a sus países de origen; ayer una representación de ellos se reunieron en la tertulia que Punto Radio Lugo ofrece de siete a ocho de la tarde, de lunes a viernes. Escuché el programa mientras paseaba con Bonifacio y me enteré de que habíamos tenido en nuestra ciudad estudiantes de países no precisamente cercanos como Brasil, Kazajistán, Polonia… y de otros más próximos como Portugal, Italia…
Todos coinciden en que aquí se lo han pasado muy bien y hubo cálidos elogios a la noche lucense; últimamente organizaron una variante del “Arde Lucus” bajo la denominación de “Arde Lucus Vodka”; imagínense por dónde iban los tiros.
——————-
NOS vuelven locos con lo de las recomendaciones sobre alimentos que se deben o no se deben ingerir; porque los supuestos expertos en la materia cambian de criterio como de camisa. Ahora un sector (niños y embarazadas por ejemplo) han de prescindir del atún y vuelvo a leer en algún sitio que hay que tener cuidado con el pescado azul que ya fue proscrito hace tiempo para más tarde ser rehabilitado a bombo y platillo. Tampoco son buenas las acelgas y las espinacas (adiós a la recomendación de Popeye). Va a tener razón aquel médico que cuando mi abuela Teresa le informó de cosas que comía y que otros doctores le desaconsejaban dijo muy serio: “¿Séntalle?; pois coma”.
——————-
EL domingo es la “Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia a Jesús Sacramentado”; hace un cuarto de siglo, e incluso después, una de las fiestas religiosas y también profanas que tenían lugar en la ciudad a lo largo del año, con un cierto poder de atracción para el resto de Galicia y especialmente para a la ciudad a la que correspondía cada año hacer la Ofrenda. Todavía recuerdo, por los 90, a Paco Vázquez desfilando como Delegado Regio por la Plaza de España y a centenares de coruñesas jaleándolo y vitoreándolo desde los laterales de “el paseo”.
Antes además, coincidiendo con los festejos religiosos, se organizaban actos lúdicos que eran una especie de “pequeño San Froilán”; llegaron a tener estas actividades profanas tanta importancia que incluso algunos sopesaron la conveniencia de que las patronales se trasladasen al Corpus; en la etapa de Mauricio Posada como Presidente de la Cámara de Comercio y a propuesta de él llegó a debatirse el asunto, aunque no prosperó.
Las fiestas civiles han desaparecido hace ya unos tres lustros y la religiosa a perdido fuerza de cara al exterior, aunque me dicen que este obispo está muy interesado en revitalizarla.
Este año la Ofrenda la realizara el Alcalde de Betanzos; en otros tiempos centenares de vecinos de la antigua Brigantium se hubiesen desplazado a Lugo; esta vez, me temo que no.
—————-
ME pilló de sorpresa el último EGM; anuncié hace unos días que salía ahora, pero calculaba que no sería hasta la semana próxima; por eso no di los últimos pronósticos, aunque me hubiese equivocado porque los resultados de esta última oleada son bastante raros, con una caída preocupante en la audiencia de todas las cadenas, que no tiene mucha justificación porque lo que denota es una desconexión de una parte importante de la audiencia con la radio en general y no un trasiego de oyentes de unas cadenas a otras que suele ser más habitual. Mirando por encima los resultados, de los grandes comunicadores sólo Carlos Herrera puede estar satisfecho; el resto tendría que hacer “examen de conciencia” para entender lo que ha pasado y como puede corregirse el patinazo.
——————–
LEO un reportaje del suplemento “Mercados”, titulado “Educar talentos para exportar” en el que cuenta que puede que se estén formando profesionales para empresas extranjeras y deja claro que “cuando en un país los mejor preparados se van, se pierde competitividad”. En uno de los apartados recuerda que “cada licenciado en medicina le cuesta a la Administración Pública más de 200.000 euros”. Si resulta que una buena parte de ellos se van a trabajar a Inglaterra está claro que se hace realidad eso de que aquí “trabajamos para el inglés”.
——————–
TIENE gracia, pero es muy cruel. Alfonso Usía cuenta en la radio que de sus artículos en “La Razón” el que tuvo más éxito fue uno titulado “El pensamiento político de Zapatero”, cuyo texto era:
“Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla…..
(Y así hasta ocupar la totalidad del espacio, algo más de un cuarto de página)
——————-
PARA:
PANCHITO.- Quise destacar la diferencia entre una fiesta “tonta” por mucho que sea de interés turístico nacional y una fiesta pragmática; y naturalmente todo sea dicho sin ánimo de molestar. Desde luego prefiero meterme entre pecho y espalda una buena mariscada que estar empapado de vino peleón. Y respeto todos los gustos.
QUERÉTARO.- Lo deja usted muy claro al insistir
“Ángel de la Vega en donde siempre está es, a la una y media, en O’Cabazo”. Lo habrá hecho sin segunda intención, pero parece que quiere corregir mi información. Probablemente si hubiese puesto “Ángel de la Vega en donde siempre TAMBIÉN esta es…”.
Le pongo un ejemplo. Si yo digo “Fulano es muy inteligente” y usted apostilla “Quién sí es muy inteligente es Zutano”. Con esa expresión parece querer corregir la supuesta inteligencia de Fulano. No quedaría sin embargo mal si dijese “Quién sí es también muy inteligente…”. Pero bueno, da lo mismo; reciba esto como una boutade más de la bitácora.
VICENTE.- Lo que yo oí de la señora Canaria fue una intervención, cursi y de pelota profesional. Y no lo interpreté así yo sólo: ni uno de los medios audiovisuales que seguí ayer (y fueron varios), dejaron de aludir el papelón de la mentada señora; claro que puede que estemos todos equivocados; hay que contemplar esa posibilidad.
HAHA.- No discuto que lo de los sueldos y las horas trabajadas sea injusto; me limito a contar lo que hay; y eso sí es lo que hay. Y dentro de las diversas actividades, la hostelería es la que tiene más oferta, más seguridad en el trabajo y unas retribuciones más elevadas. Te aseguro, por ejemplo, que la media de ingresos de un camarero supera en general la media de ingresos de otros profesionales. Estos días me he fijado y en varios establecimientos de hostelería, entre ellos el nuevo que va a abrir bajo los soportales de la Plaza de España, solicitaban camareros. No he visto en ningún sitio ofertas para economistas, albañiles, fontaneros…; y ya no digo nada de la situación laboral de los periodistas y gentes de la comunicación; hay miles en el total de España y en Lugo, muchos.
ENCEDE.- Mi opinión sobre Jaime Castiñeiras no coincide con la de usted y la de otros que le atacan despiadadamente. Le conozco desde hace más de 25 años y en ninguna faceta que tenga que ver con las política; en esa parte de su vida ni entro ni quiero entrar; pero es buena gente, un luchador desde abajo y al que puede que perjudiquen sus orígenes humildes. Y en cuanto a los resultados de las elecciones creo que aumentar tres ediles y superar a Orozco tiene su mérito.
—————–
LAS FRASES
“El hombre nace para que un día nazca un hombre mejor” (MÁXIMO GORKI).
“Las sociedades deben juzgarse por su capacidad para hacer que la gente sea feliz” (ALEXIS TOCQUEVILLE).
——————
LA MÚSICA
Otra excelente aportación de Centolo a esta sección: “Você abusou”, con tres súper estrellas: Vinicius de Moraes, María Creuza y Toquinho. Es muy bueno reencontrarse con temas como este e intérpretes de primera fila, precisamente en un momento en el que en España, por razones que no alcanzado a comprender, la música brasileña no pasa por su mejor momento.
———————-
EL HASTA LUEGO
Notable subida de las temperaturas para hoy, aunque la máxima de casi 30 grados puede “estropearse” si sopla el viento desagradable que ayer malogró una jornada que empezaba muy bien. La mínima seguirá en torno a los 10-12 grados; más o menos como en los últimos días.