¡COÑO, RIGOLETTO, CUANTO SABE USTED!
Viernes, 2 de Diciembre, 2016DON Rigoletto cada día nos sorprende, nos obnubila, nos impacta, nos encocora. No más se nos ocurre visitar un el Palacio de Velarde y contarlo, y a las pocas horas nos manda este texto en el que queda bien claro lo que sabe y la documentación que tiene:
“Parece que se han puesto ustedes de acuerdo para desempolvar los inicios del siglo XX. Bueno, pues miren cómo ardía el palacete de don Constantino Velarde Pla, allá por el año 1928, mediante una foto que hizo Constantino Rodríguez y que publicó la revista de alcance nacional Mundo Gráfico.
http://thumbs.subefotos.com/cdc0e0285df400081dd4fcc1279b2f63o.jpg
Velarde (1845-1926), hijo de un segundón de familia hidalga asturiana, se casó en primeras nupcias con una prima suya, llamada Leandra Velarde Cuervo (c. 1840-1914); fallecida esta, casó con María González Fariña, a quien don Paco ha podido conocer si se ha fijado en el retrato que de ella debe conservarse en el palacio. Doña María fue la que, a su muerte, legó el caserón a la Iglesia, su actual dueña; y la Iglesia parece que abrió el palacio para don Francisco y ese amigo suyo.
Entre tanto, nosotros, la clase proletaria del Salón Rivera, nos hemos quedado en la calle (digo, en la plaza).
Vean ahora el palacio en sus buenos tiempos, antes, pues, del incendio.
http://thumbs.subefotos.com/9802c4ab5aad14bb5842fd3a54b9ec72o.jpg
¡Y, hala, a chorar polas aldeas!
NOTA DE PACO RIVERA: Sí tienen dificultades para ver directamente las fotos, pinchando directamente sobre la referencia, cópienla en el buscador, porque merece la pena verlas.
—————————————————
MÁS SOBRE EL PALACIO DE VELARDE
—————————————————
ESPERO que hayan podido ver las fotos, pero tengo que referirme a las del dueño Constantino Velarde y las de su segunda esposa, que extrañamente son unos de los pocos objetos aparentemente antiguos que hay en el edificio. Supongo que las monjas que lo habitaron durante varios lustros las hayan mantenido como señal de afecto y respeto a su antiguo propietario y generoso donante.
Sobre el piano, me escribía ayer Marino: “Es fácil que ese piano hubiese pertenecido a María de Barrio Alvarado. En su cuarto tenia uno, aunque cabe la posibilidad de que lo hubiese llevado a la calle Cervantes, donde murió.”
Nada puedo aportar en ese aspecto. Si reitero que parece raro que esa pieza siga allí. Convenientemente restaurada, encajaría en uno de los salones del Obispado o tal vez en el Seminario.
————————————————
¿VUELVE FENOSA A LAS ANDADAS?
————————————————
SIN causa aparentemente justificada, se han producido cortes del suministro de energía eléctrica en zonas de los alrededores de Lugo, en donde el servicio depende de Fenosa. Algunos han durado varias horas y otros apenas unos minutos.
Como es habitual Fenosa no ha avisado de estos cortes (debería seguir el ejemplo de Barras Eléctricas, que sí lo hace); y peor es que el servicio de atención al cliente funcione “daquela maneira”. En un corte de varias horas que se produjo el marte por la tarde, aseguraban que ya había sido avisada la brigada encargada de las reparaciones y parece que no era cierto.
————–
¿SERÁ ASI?
—————
DÍAS pasados, en su bitácora, Luis Latorre criticaba con datos, el altísimo canon del ayuntamiento de Lugo para la hostelería, por la instalación de terrazas y daba unos datos que parecen disparatados:
“Para que se hagan una idea, mientras en Vigo el metro cuadrado en la calle del Príncipe cuenta 5,34 euros, en la Plaza de España de Lugo sube a 145,54 euros. Es decir, que una terraza que en la ciudad olívica costaría 427,20 euros año en Lugo subiría a 11.643 euros, aunque han bonificado las zonas de primera categoría mediante un parche temporal de más que discutible procedencia discutible procedencia jurídica para bajarle el precio… por ahora”
—————-
RECEPCIÓN
—————-
EL día seis, para celebrar la Constitución en el Gobierno Civil. Me invitan como todos los años e iré. No como algunos que tienen obligación y se escaquean por aquellos del puente. Habría que pasar lista. Son pocos, pero no queda bien.
Suele ser un acto muy sencillo, pero que da luego la oportunidad de charlar y cambiar impresiones con gente que es difícil hacer coincidir. El pasado año falló ese aspecto porque no se sirvió la tradicional copa. Con una cerveza en la mano y unas patatas fritas la tertulia se puede mantener. Sé que lo hicieron por no gastar, pero eso es como lo del chocolate del loro.
¡Si no se tirase el dinero en otras cosas…!
————————
DULCES EGIPCIOS
————————
MARTA tiene amigos en El Cairo y de vez en cuanto le mandan dulces de allí. No tiene nada que ver con los de aquí, pero son riquísimos: mucho hojaldre, mucha miel, muchos frutos secos… pequeños y de larga duración. Están dentro de dos semanas tan en su punto como pueden estar hoy.
————————
CENA Y COPA CON…
————————
LA presidenta de la Asociación de Panaderos, Guadalupe Gómez Franco será la protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO. Hablará de un sector que no se ve afectado por el paro, con un producto en el que Galicia es líder y que está en vías de proteger especialmente la buena imagen de marca que ya tiene.
————————————–
LA MUERTE DE UN GIGANTE
————————————–
CUANDO los pivotes del Breogán pasaban poco del 1,90, al Pabellón de los Deportes venía Azpiazu (Atlético de San Sebastián, Barcelona, Kas y Askatuak) y sembraba el terror con sus 2,11. Era en su tiempo, años 60-70, el jugador español más alto del baloncesto. Ahora ha muerto a los 72 años. Los espectadores más veteranos del Pabellón lo recordarán imponiendo su lay bajo los tableros.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Le han dado el Cervantes a un escritor que vende libros. Que tiene lectores. Que tiene clase. Y que tiene prestigio. ¿A qué esperáis, caínes?
(Jorge Bustos, Periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HAY un corresponsal de televisión que me gusta especialmente. Cuenta cosas que la vida de cada día, sabe escaparse de vez en cuando de los temas políticos, utiliza un lenguaje culto pero muy asequible y se viste con ropa moderna, a veces hasta llamativa, pero muy elegante. Se llama Antonio Pelayo y habla desde Roma y el Vaticano para los espectadores de Antena 3. El otro día le he visto en otro de sus trabajos, bien distinto por cierto al de comunicador: estaba diciendo Misa, porque él, también, es sacerdote. A plica a la perfección lo de “a Dios rogando y con el mazo dando” o, como me corrigió un día el Abad de Samos, dom Mauro Gómez Pereira, “con el mazo dando y a Dios rogando”
———-
VISTO
———-
OFRECEMOS la segunda parte (ayer dimos la primera) del documental sobre las 30 ciudades del mundo en donde más y mejor se celebra la Navidad:
———-
OIDO
———
INCREIBLE. En las tertulias radiofónicas a todos los opinantes les ha parecido muy bien la concesión del Premio Cervantes a Eduardo Mendoza. No es frecuente unanimidad así. Está claro que esta vez el jurado ha acertado.
———–
LEIDO
———–
EL pasado día 28 se cumplió el 50 aniversario de una de la llamada “Fiesta del Siglo” que se celebró en el Waldorf Astoria de Nueva York organizada por el escritor Truman Capote que vivía entonces su mejor momento de popularidad tras el éxito de “A sangre fría”. Estos días se han publicado diferentes reportajes sobre aquel acontecimiento, que yo conocí hace años gracias al libro de Marta “Fiestas que hicieron historia”.
La expectación levantada por aquella fiesta entre la sociedad americana y sobre todo de la de Nueva York no tiene precedentes y todos querían estar presentes. Se dijo que gracias a ella Capote había hecho 500 amigos y 15.000 enemigos (aquellos que querían ir y que no fueron invitados)
Si tienen la oportunidad no dejen de leer alguno de los reportajes que estos días se publican sobre el tema: una fiesta de sociedad como ha habido pocas. Lo de “Fiesta del Siglo” no es ninguna exageración.
——————
EN TWITER
—————–
- EL MUNDO TODAY: La Policía detiene a un grupo de adolescentes que estudiaban Filosofía al salir del instituto:
- BEL: Increíble, de verdad, el mundo se va a la mierda, adolescentes estudiando, oh dios, qué fuerte, que se acabe esto ya
- ANNA OSYPIAN: ¿No pueden actuar como los jóvenes corrientes? Fumar en la entrada, disparar a alguien, yo que sé.
- SUPER FALETE: Sin ser yo de exagerar: “España, el segundo país europeo con mayor tasa de pobreza infantil con más de 2.400 millones de niños” (La Sexta TV)
- FRAN SOLO: Niño arriba, niño abajo…
- JOSE ANTONIO MONREAL: Y eso contando sólo Bilbao.
- IGNACIO J. REILLY: En el mundo hay 7000mll de personas. Según La Secta, un 40% de la humanidad son niños pobres españoles. Y seguís llamándolo ‘información
- PASTRANA: La Sexta dice que en España hay 2.400 millones de niños pobres, pero algunos no se dejan engañar y saben que hay muchos más.
- FRAY JOSEPHO: La mayor parte de las empresas confiscadas por Castro ya no existe, o son ruinas. ¡La prosperidad y la eficiencia comunistas!
- PHILMORE A. MELLOWS: A Otegi no sólo le han dicho que un condenado por terrorismo no les sobrevuela. El concepto es que será un terrorista el resto de sus días.
- PABLO IGLESIAS: ¿Piensa el Gobierno cumplir las decisiones del Parlamento? Da la impresión de que Rajoy se preocupa más de lo que quiere Merkel…
- IZQUIERDA UNIDA: “Fidel Castro es un referente para toda persona que lucha por la libertad y en contra de la opresión”
- SR. HUEVÓN: Ya le habeis hecho boicot a Mercadona, Zara, Nestlé, Coca-Cola, los móviles con coltán, Trueba, el cava catalán y al desodorante.
- CUIDADO QUE MUERDO: Ligáis menos que los incendios, que al menos se declaran.
- SRTA. TAMIZAKE: La fruta cae tras mucho madurar. Las personas maduran tras mucho caer.
- VADIN: La incongruencia de decir que algo es tan cómodo que parece que no llevas nada, cuando si no llevases nada, te sentirías incómodo.
- AGENTE CRAICH: Dice Otegui que él tampoco va a dejar entrar a todos los estadounidenses a su casa.
- AIGOR: El hombre del tiempo dice que estamos ahora en alerta amarilla. Llevamos en alerta amarilla desde que se abrió el primer todo a 100.
- PRONFETA BARUC: He visto ya varios reportajes de investigación y son todos falsos, el entrevistado protegido es siempre el mismo, lo distingo por la voz.
- DON ARFONZO: El mejor descubrimiento del hombre es el fuego, sino, no podríamos encendernos los cigarros.
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–
HACE unos días gracias a las cámaras de seguridad de una zona de Alicante, se pudo ver esta brutal agresión a su pareja de un tipo que ha sido detenido y en cuyo proceso va a intervenir de oficio el fiscal:
Me ha venido a la memoria una situación similar en el fondo, aunque diferente en las formas (mucho menos brutal) de la que fui testigo hace años. Regresaba de un programa de madrugada que hacíamos en Radio Popular Teresa Castro, Rafael de la Vega y yo. Era habitual que al concluir nos pasásemos por la discoteca “Charly Max”, que funcionaba en el sótano del Gran Hotel y de la que era gerente Ramón Llopart, el marido de Teresa. En el exterior de la discoteca vimos una pelea de pareja en la que como es natural ella se llevaba la peor parte. Yo me quedé con Teresa aparcando el coche y Rafael fue a separarlos y defender a la chica. Cuando yo me acerqué al grupo ella, la chica, le estaba echando una bronca de primera a Rafael: “¡Tío, déjanos tranquilos, no necesito que me defiendas, métete en tus cosas!”. Nos quedamos de piedra y con las mismas entramos en el local, en el que permanecimos alrededor de media hora. Al salir me dispuse a llevar a Rafael a su casa. Circulé por Ramón Ferreiro, pasé por la calle Aguirre y entramos al casco amurallado por la puerta cercana al Círculo de las Artes. Allí, al lado de la verja que da acceso a la parte posterior del Círculo y ahora también a unos restos arqueológicos que se exhiben, estaba la pareja de antes y en la misma actitud: el chico pegándole a la chica. Después de la experiencia reciente y la reacción de ella, decidimos acercarnos a la cabina telefónica que había al fondo de la Plaza de España (aún no había móviles) y llamar desde allí a la Policía. Debió tener la historia escaso recorrido, por no decir ninguno, porque a pesar de que nos tomaron los datos para llamarnos como testigos en caso necesario, nunca se produjo esa llamada.
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-
- ADULFO pregunta a Rigoletto:
“Discúlpeme usted D. Rigoletto, necesito hacerle una pregunta:
¿La piña que se ve en la fuente que había en Santo Domingo es la misma que está ahora en el claustro de la Catedral? ¿O bien es la que estaba en una fuente de los jardines laterales del Palacio del Obispo?
Estoy seguro que dada su enorme erudición, sabrá contestarme de forma acertada y clara
Muchísimas gracias
RIGOLETO RESPONDE.- Don Adulfo, no es la primera vez que se habla de este asunto aquí. La piña está en el claustro de la Catedral y los mascarones por los que salía el agua están en el Museo Provincial, concretamente en el claustro.
Discrepo de usted, eso sí, en lo de la gran erudición y no por modestia, porque modesto no soy; pero las cosas en su sitio. Saber cuatro bobadas sobre un pueblo no hace de nadie un gran erudito, ni un erudito siquiera.
Por otra parte, ¿qué es la erudición y qué entendemos por un erudito? ¿Sirve eso para algo? No sé; ¡habría tanto que decir al respecto!
Tenga usted un buen día.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (83)
Por TERESA VILA
——————————————–
El otro día cuando vino Raj a hacer la cura tuve ‘revisión de venas’ suena raro pero sí. A veces viene con su hermano Raju solo, otras también viene otra hermana, y otras, con más vecinos, según el día. También según el día, me dan unas heriditas u otras para curarles. Raju ya no me deja ni tocarle la herida, ya no cuela que le diga que Cristiano Ronaldo no se queja ni siente dolor, y es que estoy a 3 metros para limpiarle una que tiene infectada, pues la trae siempre llena de arenas, y ya se queja. Nos reímos mucho de él y con él todos, por las caras que pone y como se queja. Con todo lo que lleva sufrido Raj, él es increíble que no se queja de nada. Se vendría ahora mismo a España conmigo a curarse. Me está quitando el sueño día a día. Es tan buen niño y me ponen tan mal en España su futuro que he contactado con ONGs españolas, con el cónsul (me dirán el procedimiento estos días en caso de tener que llevarlo) y mis amigas con todo tipo de expertos.
Pues el tema de las venas que te comentaba es que uno de estos días que les hacía las curas (con lo poco que hemos traído de España porque aquí no hay nada), me cogieron de la mano, porque cuando voy con ellos siempre me agarran unos y otros y esta vez me examinaron con detenimiento, el color de mis venas, algunas azules!¡ Les dije que si se pinchaban, la sangre era roja como la suya pero como mi piel es blanca, se ven así. Me hicieron de todo, cerrarme el puño, apretarme la muñeca, para ver cómo me cambiaba de color la mano… Así un rato largo. Todo estudiado con detenimiento, era nuevo para ellos, nunca habían tenido unas manos blancas a su alcance y en su piel negra no se distinguen los colores de las venas como en la mía. ¡Cuánto aprendo con ellos!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Velvet”.- 3,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “La Voz directos”.- 2.6 millones.
5) “La Voz exprés”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas de ayer con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Velvet’ (21.5%)
Telecinco: ‘La Voz: Directos’ (21.1%)
La 1: ‘Corazón’ (13.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,35 horas veían el programa 4.354.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22%
- Muy confusa toda la información que se ha dado de los resultados del EGM. Esperaré a que salga algo más claro para contarlo. Lo más sobresaliente y llamativo: “Tiempo de juego” (Cope) de los sábados a destronado, por vez primera al “Carrusel Deportivo” de la SER, que sigue siendo la cadena más escuchada, aunque a la baja.
- La mediática batalla de las noches deportivas finalmente se ha saldado como siempre, o casi siempre. La Cadena SER ha mantenido ampliamente el liderato de la mano de su nueva estrella Manu Carreño e incluso ha superado los registros que dejó José Ramón de la Morena en El Larguero. Según el EGM el programa de la SER superó el millón de oyentes (1.020.000), por encima de los 915.000 que dejó Joserra en junio, esto significa crecer un 11,4% frente a esta oleada y un 8,6% comparado con los registros de hace un año.
Manu Carreño y su equipo han reventado todos los pronósticos. Los datos que se manejaban de manera interna en las cadenas indicaban que mantendrían el liderato, pero con algo más de estrecheces. No obstante, Carreño no solo no ha caído 100.000 seguidores como se esperaba en el sector, sino que además ha mejorado los registros de De la Morena en el último año. El efecto Cadena SER se ha impuesto nuevamente donde la marca de la emisora siempre puede más que sus presentadores, incluso los más destacados e históricos como De la Morena. Carreño gana 100.000 oyentes.
- Algo huele raro en estos datos que da PRnoticias.
Verán: es verdad que los números de Carreño son muy buenos, pero las cuentas no salen si tenemos en cuenta que el Partidazo de la Cope sube y que De la Morena supera los 300.000 oyentes. ¿De dónde han salido los oyentes? ¿Es posible que de repente a 500.000 españoles les haya dado por escuchar los programas deportivos de la noche? Es posible, sí. Pero no es probable. Me gustaría ver los datos oficiales.
- Según PRnoticias el presentador y director de las tardes de la Cope, Ángel Expósito, se está trabajando la presidencia de la Corporación RTVE. Ahora queda vacante el puesto y todo podría ser.
- Ahora que la decimoséptima edición de ‘Gran Hermano’ encara su recta final, Jorge Javier Vázquez ha aprovechado para manifestar su intención de continuar al frente del formato.
“A mí no me quitan del formato. Ya se lo dije a Mercedes Milá: ‘si vengo no me muevo’”, escribe el presentador en Lecturas. Por si quedan dudas, el comunicador se encarga de disiparlas: “‘Gran Hermano 18′ lo hago yo”.
El también presentador de ‘Deluxe’ y ‘Supervivientes’ se precia además de los resultados cosechados por el formato en esta primera edición con él a los mandos. Se declara “feliz” por las audiencias “por encima del 20% de share”, algo que considera especialmente destacable, teniendo en cuenta no solo el cambio de presentador sino la longevidad del programa en antena. (Fuente: Vertele)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
UNA noche muy parecida a la de ayer. Fresca y en el cielo con nubes y claros. Con Manolo una paseo de media hora en conjunto agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Cuantas calvas hay cubiertas con coronas” (Elizabeth Barret Browing)
“Todo llega para el que sabe esperar”
(Henry Longfe Llow Wadsworth)
——————
LA MUSICA
——————
EL mejicano Agustín Lara, además de “el hombre más feo que conquistaba a las chicas más guapas” como decía la canción, era un buen pianista, un mal cantante y un excelente compositor, como demostró en docenas de partituras, algunas tan españolas como “Granada” o el chotis “Madrid”. También su Méjico le inspiró temas como este dedicado a “Veracruz”, que escuchamos en tiempo de chachachá en la versión de Mike Laure.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NUBES y claros y temperaturas benignas por arriba y bajas por abajo. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 1 grados.