Archivo de Mayo, 2022

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 1 de Mayo, 2022

Madrugo y doy, todavía casi de noche, el primer paseo con Toñita. Niebla espesa, pero no demasiado frío: 9 grados.
Cuando por la mañana hay niebla en Lugo, eso lo sabemos bien los lucenses pero no los de fuera, está casi garantizado que si despeja (que suele despejar) tendremos sol.

-x-x-x-

A primera hora leo un “guasap” de Alonsito en relación con el concierto que las corales lucenses darán el Día das Letras Galegas, el 17 de mayo y en el que, como conté ayer, participarán 10 agrupaciones lucenses, que además de interpretar en solitario dos piezas cada una, al final todas juntas interpretarán “Negra Sombra” de Montes y cerrarán con el Himno Gallego. Ayer no precisábamos el lugar en el que tendría lugar este acto. Alonsito me lo dice: en el templete de la Plaza de España.

-x-x-x-
Mi nieta Martita acabó ayer el bachillerato. Me lo informa con un mensaje al móvil. Ahora le queda la llamada EBAU. Antes, por los 40-50, creo que se llamaba Examen de Grado y luego fue cambiando de nombres. Tuvo dos o tres distintos. Y este, que suena a ladrido de perro, también con el tiempo será sustituido por otro.
Suponieno que superará la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), ya está buscando la universidad idónea para lo que pretende estudiar, Biología Genética, y el Colegio Mayor al que se va a ir, porque con el respaldo de sus padres que lo estiman también importante, dejará la casa familiar, para vivir mejor la vida universitaria
-x-x-x-
Voy por el centro a media mañana. Empiezo por lo de siempre: pan, fruta, súper, prensa. Pretendo retirar los últimos fascículos de una colección de clásicos del comic que publicaba El País y me encuentro con que la han suspendido. Debían llevar algo más de una docena de ejemplares (“El guerrero del antifaz”, “El príncipe valiente”, “Flash Gordon”, “Mandrake”…) y parece que la han interrumpido sin más.
-x-x-x-
Me llevé de paseo por el centro a Toñita. Se portó muy bien. Alternó con varios otros perros y más todavía con niños. Le encantan.
Mucho y buen ambiente tanto por la Plaza de España (terrazas llenas) y su entorno como por la zona monumental. Hacía tiempo que no veía tanta gente por los vinos
-x-x-x-
Se dejaban notar varias excursiones, entre las que había una de Ferrol. Estuve hablando con dos de sus integrantes. Gente maja. Los de Ferrol y Lugo siempre nos hemos llevado bien. Y tanto en los partidos de futbol como en los de baloncesto la rivalidad era mucha, pero se superaba sin grandes problemas.
-x-x-x-
PASEÉ por la zona de vinos con Toño Prado, que fue primero profesor de EGB, luego inspector de Policía con especial experiencia en el País Vasco, cuando las cosas estaban peor, y ahora es consumado pintor. Iba con su esposa y me invitaban a tomar algo, pero preferí volver a casa pronto y no saltarme la dieta del mediodía.
Por la zona andaba el jugador del Breogán Musa, ejerciendo de ídolo de la afición y atendiendo a todos los que pedían hacerse fotos con él.
-x-x-x-

Ya de regreso a casa me encontré con Arcadio López Lens y su esposa Cuqui Portela. Vecinos míos de Pintor Corredoira. Nos beneficiamos como otro casi centenar de familia de una cooperativa que había echado a andar el padre de Cuqui, Manuel Portela Nogueira, abogado de profesión y alcalde de Lugo en la posguerra, uno de los buenos de la época.
Con la pareja estaba su hija Sofía (y con ella su hija, también Sofía). Viven en Madrid, pero como otros muchos que residen en el foro aprovecharon que el lunes es allí festivo para ver a la familia.
-x-x-x-

Seguí el Madrid-Español. No al 100%, pero quizás haya sido el encuentro del que más pendiente estuve esta temporada. Muy buena la del equipo blanco. Estuvieron en el Bernabeu, mi hija Marta y mi nieto Nachete. Yo no, pero varias personas lo vieron en la tele, parece que estaba mismo detrás del presidente Florentino.
-x-x-x-

Después de media tarde me di un largo paseo con Toñita. Otra tarde de verano. A la sombra 24 grados y el sol 28. Para el puente no se podía pedir nada mejor y al turismo le ha venido muy bien, porque por Lugo, como antes dije, dejaban notar muchos forasteros.
-x-x-x-
Mientras escucho la radio deportiva veo la charla entre Bertín Osborne y Feijóo. Aun no ha terminado y prefiero esperar a que concluya para pronunciarme, pero de momento va por buen camino.

——————————
MÁS DE LA BANDA
——————————
NO puse ayer énfasis, cuando escribí sobre el triste papel presente de la Municipal, de otro grave problema que tendrá cuando tenga nuevo Director, si lo tiene alguna vez que ya empiezo a dudarlo: No cuenta con músicos. Creo que hay 16 y se precisarían por lo menos para hacer algo digno, 35 o 40.
Y esas incorporaciones no se hacen de la noche a la mañana
———————-
PICADURAS
———————-
OJO con las de avispas especialmente. Andan un poco revolucionadas. Hace unos días me picó una en la mano derecha; apenas me di cuenta en el momento, pero al día siguiente se me inflamó mucho la mano y me picaba mucho. Estuve con molestias un par de jornadas. Ahora, una semana después, ya apenas se me nota.
El verano de 2021 me picó una en la planta del pie. Me dio mucho la lata; muy molesta. Pero mientras la cosa no pase de ahí… Lo malo es si uno es alérgico. Entonces puede acabar mal, incluso con la muerte. Alguien próximo se salvó de algo muy malo porque la picadura fue en la Plaza de El Ferrol y tenía a un paso el Ambulatorio y allí le atendieron inmediatamente.
——————————-
TERNERA GALLEGA
——————————-
DESDE el viernes hay fiesta en La Puebla de San Julián con la ternera gallega como protagonista y hoy domingo es el día grande. Entre los variados números de tipo lúdico, hoy destaca la comida de la que la estrella es la ternera gallega. Y el precio es muy atractivo, porque todo (comida, bebida y postres) cuesta 16 euros. Si se animan…

—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————-
EL martes de la última semana ha fallecido en Madrid, el lucense Enrique Santín Díaz. Hace justamente 10 años, a principios de mayo de 2012, le entrevisté para esta sección de EL PROGRESO. La charla que reproduzco da una muy fiel idea de quién era y cómo era el personaje:
-x-x-x-

TEXTO PRINCIPAL.- Mi último encuentro fue una especie de ‘aquí te pillo, aquí te mato’. Enrique Santín Díaz vino a dar una conferencia al Colegio de Abogados de Lugo y no puso inconveniente para charlar conmigo un rato. Nada de cena seria ni de copas. Una caña en la cafetería del Gran Hotel y en el comedor picamos riñones al jerez, empanada y jamón. Le conozco de siempre porque, huérfano de madre desde niño, casi se crio con mi padre y mis tíos. Vivían todos en la misma humilde casa de la Avenida da Coruña. Durante su juventud, Enrique fue ‘hermano de’ porque Alejandro Santín era famoso: portero de la Gimnástica Lucense en Segunda y del Zaragoza y del Osasuna, entre otros, en Primera División. No se puede decir de Enrique que no haya sido un tipo valiente. Se estableció como abogado en Lugo en 1953 y diez años después, cuando era uno de los profesionales del Derecho más importantes de Galicia, dio un giro de 180 grados a su vida. Accedió a una petición de Manuel Fraga para hacerse cargo de la delegación de Información y Turismo de Asturias, tras una experiencia anterior en Lugo. Sobre esa decisión me dice: «Quemé mis naves y me lancé a la aventura. De Lugo a Oviedo; de Oviedo, en el mismo puesto, hasta A Coruña, y de A Coruña a Madrid, como jefe de la Inspección General del Ministerio de Información y Turismo, donde tuve como colaborador a Antonio Fraguas, padre del humorista Forges. Aquí se inicia una especie de desfile por varios ministerios, en todos ellos con la misma función: jefe del gabinete técnico. Estuve en Información y Turismo, en Trabajo, en Relaciones Sindicales, en Gobernación y en Interior. En este último también ejercí como secretario general técnico, era el tercero en la línea de mando. Lo dejé todo al poco tiempo de llegar Rosón y me entregué al ejercicio del Derecho. Entre mis clientes estaba David Fernández, uno de los empresarios más importantes del país, el propietario del grupo de empresas Eulen. Este me pidió que colaborase íntimamente con él y me nombró presidente adjunto de su grupo».
-¿Una multinacional?
-David le llamaba una nacional múltiple. Había unos 60.000 empleados.
Enrique tiene una prodigiosa memoria y una lucidez especial. Habla muy rápido pero se le entiende todo. Estas cualidades, importantes en cualquier ser humano, hay que valorarlas en él de manera especial: está a punto de cumplir 88 años. Impresiona. Le digo que tengo la idea de que en el Grupo Eulen está ahora Vega Sicilia, y sí, estoy en lo cierto. Me dice Santín: «En mi etapa en este grupo aconsejé la compra de cerca de medio centenar de empresas. Creo que la mejor operación fue la de Vega Sicilia, una marca que tiene un gran prestigio internacional. Muy importante en el aspecto económico: hace unos 30 años costó 750 millones de pesetas, pero ahora no tiene precio».
Entusiasmado por el mundo de la empresa, pero sin dejar de ejercer como abogado, Santín creó con un grupo de profesionales de Eulen una compañía propia: el Grupo Cliner, que llegó a tener 10.000 trabajadores. Tienen como clientes a grandes corporaciones, pero han vetado a la Administración pública: «Ni trabajamos para ellos ni acudimos a sus concursos, y no se trata de ningún capricho. Es difícil cobrar —el retraso del pago a proveedores es muy normal— y ni queremos ni podemos financiar a nuestros clientes».
Enrique no es solo un ejemplo de lucidez mental, físicamente tampoco aparenta los años que tiene. Además, viste siempre muy bien. El día de nuestra entrevista llevaba un traje en tonos verdosos con camisa y corbata a tono. Se lo piropeo: «Me lo hice en la sastrería de El Corte Inglés».
Desde su llegada a Madrid, Santín se empeña en potenciar la imagen e influencia de los gallegos residentes en la capital de España: «Éramos muchos, pero se nos identificaba más con el folclore, con la gastronomía… Nos veían en torno a una buena mesa cantando ‘A Rianxeira’ y, sin renunciar a eso, había que enseñar nuestras verdaderas armas y ponerlas en valor. En la imagen de los gallegos se ha producido un giro copernicano y a esto no son ajenas una serie de iniciativas en las que tuve mucho que ver. Creé, hace 47 años, la Orden de la Vieira, que está presente en 26 países y luego, sucesivamente, la Federación de Empresarios Gallegos en el Exterior, la Asociación de Empresarios Gallegos, la Asociación de Médicos Gallegos y la Asociación de Juristas Gallegos, también intervine en la puesta en marcha de la Asociación de Periodistas Gallegos… Gracias a todas estas iniciativas y a otras que han surgido con ellas no te puedes imaginar la fuerza y la imagen que Galicia tiene en Madrid».
Enrique confiesa: «Vengo a Lugo no menos de seis veces al año y me paso en nuestra costa una buena parte del verano. En la capital me alojo en el Gran Hotel, que es como mi segunda casa. Lugo ha cambiado mucho: el campus fue un gran invento y su hospital tienen un enorme prestigio fuera. Pero tenemos un grave problema: no se nos conoce. Hay mucha gente que no sabe, por ejemplo, que Lugo tiene costa. Hace unos días hemos tenido aquí una reunión de gente de mi empresa. Algunos de los asistentes, como el exministro Martín Villa o Jesús Aparicio Bernal, exdirector general de TVE. Este último me decía, un punto avergonzado, que no se imaginaba que Lugo fuese así de acogedor, de agradable y que la Muralla tuviese la majestuosidad que tiene».

RECUADRO UNO.- Enrique Santín ha sido asesor destacado de cinco ministros y tuvo, y sigue teniendo, relación con muchos pesos pesados de la política. Le propuse hacer breves comentarios de algunos y no lo dudó: Manuel Fraga: «El león de Vilalba». Pío Cabanillas: «Un gallego típico e irrepetible». Calvo Sotelo: «Culto, injustamente poco valorado». Juan José Rosón: «Digno miembro de la saga. Poliédrico en política y sin la categoría de su hermano Antonio». Mariano Rajoy: «Un buen opositor y no buen comunicador». Alberto Núñez Feijóo: «Sensato y con las ideas muy claras». Carro Martínez: «Serio, prudente. Quizás se equivocó al entrar en el Gobierno de Arias Navarro». José Blanco: «Un gallego listo, leguleyo y maniobrero. José Luis Rodríguez Zapatero le debe casi todo». Ana Pastor: «Buena gestora empresarial y de todo lo que tiene que ver con la medicina». Francisco Cacharro Pardo: «Por sus obras, Lugo tiene contraída una gran deuda con él». José López Orozco: «Tiene gran sentido del populismo, afable. Fui abogado de su padre». José Ramón Gómez Besteiro: «No lo conozco, pero me causó muy buena impresión en sus intervenciones públicas». José Manuel Barreiro: «Un tipo interesante, con buen criterio sobre la función y reforma del Senado».
RECUADRO DOS.- Enrique Santín es un orador de los que ya no quedan: buena pronunciación, facilidad para improvisar, amplia cultura, dominio de una gran variedad de temas, excelente memoria… Hace años se celebró un homenaje a Laureano López Rodó en el Hotel Ritz de Madrid. El tributo al exministro de Franco, uno de los grandes tecnócratas del régimen, reunió a un grupo de gente de máximo relieve, entre ellos al Rey. En nombre de todos los asistentes, Enrique Santín verbalizó la general admiración por López Rodó. Su verbo impresionó de tal manera a Don Juan Carlos que, al finalizar el acto, se levantó de su asiento y saludó de una manera muy especial a Enrique, felicitándolo por su discurso y por haberlo pronunciado sin ningún papel delante. Seguro que su brillantez con la palabra tuvo que ver con uno de sus grandes éxitos como abogado cuando tenía poco más de 30 años: «En la Audiencia de Lugo defendí a un vecino de Quiroga acusado de un delito de asesinato y otros dos de lesiones graves. Estaba en su casa cambiando impresiones con parte de su familia sobre el reparto de una herencia y se percató de que fuera estaban espiándolos otros familiares. Cogió una escopeta, salió y se lio a tiros con todos. Le defendí contra su voluntad y conseguí por vez primera en la historia se aceptase como atenuante lo de ‘delirio querulante o pleitista’. El hombre se creía un justiciero y consideraba que había hecho lo que tenía que hacer».
——————————————-
TAL DÍA COMO HOY 1 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 1 mayo de 1943:
ACTOR.- En el altar del Buen Jesús de la SICB con motivo de la Fiesta del Libro, habrá una misa, después un desfile de las fuerzas armadas en la Plaza de España y, por último, a lo largo del día, una Cuestación para allegar fondos y comprar Libros.
ALISTAMIENTO DE MOZOS.,- Los que con fraude o engaño no acudan a la llamada de alistamiento, aunque sean inútiles para el servicio sufrirán arresto de un mes y un día y una multa de 50 a 200 pesetas.
ENFERMEDAD.- Continúa enfermo de gravedad el secretario del Ayuntamiento don Víctor Basanta Silva y con tal motivo ha recibido el Viatico.
PETICION.- Familia compuesta por tres miembros alquilaría chalé en las afueras de la población. Informes en redacción de del Progreso.
MODISTA.- Se ofrece modista. Pruebas a domicilio, en 18 de Julio 24, cuarto derecha. Preguntar por Rosa. También se admiten huéspedes, para dormir o en pensión.
BIOGRAFIA.- El Progreso comenzará, en breve la publicación de la biografía de Nicomedes Pastor Díaz y Corbelle. Se publicarán cartas del escritor y se hablará de la profecía que hizo en1849 sobre la llegada del comunismo ruso que habría de atacar a Europa.
• 1 de mayo 1953:
MAYO.-Escribía Gallego Tato: “Nuestra ciudad espera acontecimientos de diversas clases: una reunión de científicos, un concierto de la orquesta de Bilbao, los actos de la ofrenda al Santísimo etc. etc., pero hay uno que no debemos olvidar: que el mes de mayo entra triunfalmente.
EFEMERIDE.- Mañana se celebrará la gloriosa efeméride del alzamiento del pueblo madrileño contra el invasor gabacho .En Lugo se celebrarán diversos actos culturales algunos de ellos, además del Desfile de la Victoria aplazado.
TEATRO.- Pronto llegará a Lugo la Compañia de Comedias de Pepita Martín y Manuel de Sabatini con la primera actriz Asunción Montijano. Estarán tres únicos días. El día 5 pondrán en escena, ” Mater emperatriz” de Benavente; el día 6 “La vida de cada cual” de Salvador Ferrer y el 7, “Criminal de guerra”, de Calvo Sotelo.
CONFERENCIA.- Mañana, también, a la una, conferencia del doctor Marañón y a las 2,30 se le obsequiará con un banquete .A las 4, lectura y discusión de comunicaciones.
OTRA CONFERENCIA.- En el Círculo de las Artes otra conferencia: “Un viaje a Sudamérica”
FALLECIMIENTO.- Fallece el padre Aspiazu S.I., persona muy conocida en Lugo en donde dio conferencias y ejercicios espirituales. Esta muerte ha causado honda impresión en la ciudad porque era persona conocida y respetada.
• 1 de mayo 1963:
ÓBITO.- Fallece tras penosa enfermedad, uno de los más importantes colaboradores de El Progreso y egregio escritor, don Vicente Risco.
REGRESO.- Vuelve a Madrid el equipo cinematográfico que rodó en Lugo algunas escenas de “Fuego”. Tanto Barry Sullivan como Marta Hyer se hicieron lenguas de su estancia, en nuestra ciudad.
OTRO REGRESO.- Regresa de Zamora el grupo teatral juvenil de Educación y Descanso dirigidos por J. FOUCE que presentaron “Todos eran mis hijos” de Arthur Miller. Dicen que recibieron muchas felicitaciones entre ellas las del gobernador civil Don Luis Ameijide, lucense que había sido alcalde y presidente de la diputación de Lugo.
ELECCION.- Se ultiman los preparativos en el Gran Teatro para la elección de Miss Lugo que será mañana.
TOMBOLA.- La tómbola del C.D. Lugo ha entregado los dos primeros premios: un dormitorio y un viaje a Madrid para dos personas. Los ganadores de este último premio prefirieron, en lugar del viaje, el dinero.
METILICO.- Bodegas Cacabelos de Monforte de Lemos informa que recibieron de Resol una partida de licores, pero que, antes de proceder a su venta, dieron cuenta a la autoridad de la compra. Fue analizada y estaba en malas condiciones.
FRASE.- Una frase del doctor Marañon que no deja de ser publicidad: “El vino es la leche de los viejos”. “Recupere – esto ya no es del doctor Marañon- energías y deléitese con Vino de Vial”
GASPAR GOMEZ DE LA SERNA.- El escritor está en Lugo para preparar la llegada de otros escritores en el mes de Junio. Charla con Angel de la Vega a quien dice que vendrán a Lugo González Ruano, Gerardo Diego, Zunzunégui, Alcantara, Dámaso Alonso, Salvador Jiménez y algunos más.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. 6 de octubre de 1935:
ACCIDENTE.-Accidente grave en Santo Domingo que causa la muerte de Ramón Gómez Lago, barraquista. Una descarga eléctrica acabó con su vida. Deja viuda y ocho hijos.
EXCURSION.- Como ya, estaba anunciado llega una excursión desde La Coruña en un tren especial. Además de la gente del pueblo viajarán las primeras autoridades herculinas
ENEMIGOS DE LO AJENO.- Los enemigos de lo ajeno no es el día de san Froilán cuando más trabajan. Es al día siguiente.
COMERCIOS.,- Hoy estarán abiertos los comercios de 10 de la mañana a 2 de la tarde. Se advierte a los dueños que no pueden trabajar las mujeres y los niños menores de 18 años.
WATER POLO.- Llegan a Lugo los componentes del equipo de Water Polo que jugarán un encuentro en el Miño contra un equipo de Lugo. Son 33 personas.
HOMENAJE.- Se homenajea a los avilesinos que acudieron a las fiestas. Entre otros habló don Juan Antonio Correa Calderón y dijo lo que significaba esta visita para los lucenses. Comenta también la defensa de Avilés en la intentona revolucionaria del pasado y recuerda que fueron los soldados acantonados en Lugo quienes salvaron a Avilés del asedio.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA La Sexta TV que obtuvo en exclusiva casi 200 fotografías y cuatro vídeos del ex presidente Rajoy saltándose el confinamiento para hacer ejercicio.
• REMATA el tuitero Mi otro Yo: “Lo raro sería que hicieseis exclusivas de los abusos del marido de Mónica Oltra, la imputación de Ada Colau, las violaciones en Baleares o las subvenciones a la empresa de los padres de Sánchez Castejon. Que ataquéis a Rajoy es lo habitual en vuestro sectarismo, La Sexta TV”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUEDE que tenga cara de idiota, pero no lo soy: sé que estoy en la edad (78 años) de morirme” (Miguel Rellán, actor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Mónica García, líder de Más Madrid en la Asamblea, también conocida por MEMA (Médica y Madre) colgaba en la red un vídeo, en el que aparecía en una estación del Metro cercana a su casa y decía “Comisiones para quienes usan Lamborghinis y recortes para quienes usamos el Metro”.
La escritora Lucía Etxebarría no tardaba en salirle al paso: “Estimada Mónica. COJO EL METRO A DIARIO, en esa parada a veces, y a veces en Antón Martín. En 20 años, no he coincidido JAMÁS con usted por el barrio. Mucho menos en el metro. Por favor, no nos tome el pelo de esta manera.
LOS políticos tendría que ser más cuidadosos con lo que dicen porque siempre se pilló más a un mentiroso que a un cojo, pero ahora más; y se difunde mejor.
————–
VISTO
————–
PERROS y humanos, los secretos de una amistad:

http://www.youtube.com/watch?v=3yLoofhSdVc

—————
OIDO
—————
EN la radio entrevistan al autor de uno de los varios libros que hay sobre la sevillana Feria de Abril, iniciada ayer sábado; y resulta que hay un gran paralelismo con las fiestas de San Froilán en cuanto a su nacimiento y evolución. También empezó siendo una feria de ganado en torno a la cual se iban desarrollando ciertas actividades lúdicas y con el paso de los siglos la feria de ganado como tal desapareció para dar paso a lo que es ahora, que poco o nada tiene que ver con sus orígenes.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “Al Delibery se le atraganta la rentabilidad. A pesar de vivir su edad dorada con la pandemia, el sector de la comida a domicilio aún no ha logrado resolver el reto de convertir las ingentes inversiones en beneficios. La recuperación de la movilidad, los golpes normativos y el exceso de expectativas el impulso del Covid han hundido en Bolsa a unas empresas en números rojos”

——————————
EN TWITTER
——————————
• FARO: Hace 4 días que mi mujer se fue de viaje dejándonos a mis dos hijos y a mí a la buena de Dios. Hoy vuelve a las siete y estamos pensando si nos dará tiempo a recordarla
• ADA JO MARCH: Hacer deporte regularmente te mejora el estado anímico y mental si tienes el suficiente estado anímico y mental como para hacer deporte regularmente. Síganme para más consejos

• MELANI: ¿Cómo no se le ha ocurrido a nadie poner a la salida de Ikea un chiringuito de abogados matrimonialistas? Yo es un plan al que no le veo fisuras.
• PASCÜ: Si tu mujer pregunta “¿Esto de que mierda va?” es que no has elegido bien la película de Netflix.
• MARTA EME: Conoces a las personas por su modo de perder. Y de ganar.
• C. AYMI: Siento que estoy fuera de lugar constantemente, y ese es mi lugar.
• ANDREA GARZÓN: Cómo te tratas cuando cometes un error determina si el error se convertirá en un aprendizaje o en una experiencia traumática.
• MOUS TACHE: Es increíble lo que puedes aprender de quien no quiere enseñarte
• CARMEN MIRANDA: No se salva quien se agarre más fuerte sino quien se suelte a tiempo.

• MARCELL: Si lo pensamos bien, qué afortunados somos los que todavía encontramos razones para creer por más rotos que estemos, porque una cosa es estar roto y otra, estar hechos pedazos.
• CRETINNA: A ver si un día dejo de hacer cosas que no quiero. A ver si un día me convierto en gato.
• LA LIDER: Todos somos el malo del cuento de álguien.
• UN HOMBRE EDUCADO: Algunas veces la cuerda que nos sirve para salir del abismo es un excelente columpio.
• JULS: Que se vaya de tu vida alguien que no te quiere, es una ganancia y no una pérdida.
• VALENTINO: Si tienes que entrar en batalla para demostrar que vales la pena, en serio te digo que esa guerra no es la tuya.
• ABCDARIA: Acabo de oír “Si tienes que forzarlo, no es de tu talla”. Y esto debería de aplicarse para ropa, para amistades y para parejas.
• TOUCHÉ: Estoy aprendiendo a querer sin egoísmo, a dejar ser sin esperar. Ningún pájaro es feliz en una jaula aunque siga cantando.
• LA GOLÓN: Más que un por qué, pregúntate por quién.
• PAULOVA: ¿Acaso no da vértigo la libertad? Es difícil dar pasos firmes. Qué suerte ser viento.
• MARICEL: He entregado tantas veces las armas que me he acostumbrado a negociar con las manos vacías y el alma a un suspiro de lanzarse al vacío.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO he tenido nunca problema para encontrar material que encaje en este espacio. Muchas cosas en la memoria y además tiro del hilo y sale el ovillo, de tal manera que un recuerdo puntual origina otros muchos paralelos o directamente relacionados con él. Pero la sección de Antonio Esteban me refresca la memoria y me deja avisos. Por ejemplo estos días hay citas frecuentes a las familias numerosas de los años 50-60, que eran numerosas de verdad (muchas de 10 o más hijos, algunas que llegan a los 20). Y tal día como hoy Primero de Mayo se entregaban en toda España los llamados Premios de Natalidad. En Madrid la entrega la solía hacer el entonces Jede del Estado y durante varios años siempre los ganaba la misma familia, la del periodista Chuchi Fragoso del Toro, escritor y dibujante también, que firmaba, creo, en el diario Marca. Tenía, ¡20 hijos!
En provincias también se celebraba un acto similar, normalmente en el Gobierno Civil. Yo asistí a muchos como periodista y era una buena ocasión de hacer entrevistas interesantes para la gente de la calle. Familias como los Peñamaría o los Illán, que en Lugo eran de los que con mucha frecuencia recibían premios, proporcionaban material atractivo tras preguntas topicas como: ¿Cómo se las arreglan a la hora de ir al baño? ¿Y para comer? ¿Los mayores colaboran? ¿La ropa pasa de unos a otros? ¿Qué paga les dan a los pequeños?
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• TOLODAPINZA: Respuesta a Scepticus. Desconozco la carretera N-642 y sus dificultades, del Norte de Lugo solamente he frecuentado (en vacaciones) la playa de las Catedrales, Rinlo y Sargadelos. Pero a base de ir y volver en el día, por la A-6 y la A-8 desde Lugo.
Siendo como Vd. dice, es de lamentar que el Ministerio de Obras Públicas, o de Fomento o de como ahora se llame, haya descuidado las vías de comunicación de dicha zona costera.
RESPUESTA DE CHOFER.- ¿Descuidado dice Tolodapinza?. Creo que a día de hoy no se puede encontrar en ninguna parte de la Red de Autovías, una discriminación cercana al territoricidio, semejante al perpetrado con las comunicaciones del Norte de la costa gallega, que abarca desde Barreiros hasta Ferrol. Incluye en el paquete, la desconexión por tren de la misma zona, solo que bajando por el mapa hasta Ponferrada pasando por Lugo, Monforte, etc . Y no estamos hablando de poner algo antes inexistente, no, estamos hablando de desmantelamiento de lo que ya existía, por lo menos con los niveles aceptables para la
• MENUDA REFLEXIÓN: Menuda reflexión hiciste hoy Paco, que sea increíble que incluyan a determinadas políticos en la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados, no quiere decir que se vayan a mostrar secretos oficiales de años pasados que no traten de él episodio del espionaje a los independentistas catalanes y vascos. ¡¡Si eso es reflexionar!!
RESPUESTA.- Pues me parece que quien no ha reflexionado eras tú. No ha visto, ni leído, nada que no se escandalice por esta nueva bajada de pantalones. Pero si a ti te parece bien…
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El desafío”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,/%.
La Sexta, “Aruser@s”, 20,3%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19%.
La 1, “Aquí la tierra”. 8,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%.
Cuatro, “First dates”, 5,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 3.234.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,6%
• EL ESPAÑOL: El PNV advierte a Sánchez tras apoyarse en Bildu: “No juegue con fuego, queda poca legislatura”. La presidenta del partido en Bizkaia, Itxaso Atutxa, recuerda al Gobierno que debe cumplir los “compromisos adquiridos” dado que queda “poca legislatura
• OKDIARIO: Queman el coche del líder del PP en Barcelona 24 horas después de ser amenazado por criticar la okupación
• VOZPOPULI: Letizia Ortiz, Otegi o Leticia Sabater: los otros investigados por el CNI. La investigación de los servicios secretos es algo que ocurre con más frecuencia de la pensada. Vozpópuli presenta a otras personas que han sido espiadas por el CNI más allá de los líderes independentistas
• THE OBJECTIVE: Sánchez baraja cesar a la directora del CNI para contentar a ERC y salvar la legislatura
• EL CONFIDENCIAL: El independentismo investiga si Pegasus espió a otras 150 personas. Citizen Lab examina si desde los 65 teléfonos ya detectados el sistema accedió a otros contactos. Mientras, el Gobierno de España limita el alcance del presunto espionaje
• MONCLOA: Garzón va a su aire y negocia con el Frente Polisario al margen de Albares. El ministro de Consumo se desvincula de laS decisiones del Gobierno de España.
• ES DIARIO: Lucía Etxebarría retrata a Mónica García por su último postureo en el metro
• REPÚBLICA: Los servicios secretos españoles escucharon a políticos, abogados y periodistas en el siglo XX y en el XXI
• PERIODISTA DIGITAL: La joven universitaria parece contar con más publicaciones polémicas en redes que con opciones de ganar.Teresa Rodríguez pone de líder en Córdoba a la joven que se ofreció a “comerle la p… a Sánchez”. Marta María Sánchez fue designada como candidata de Adelante Andalucía, lo que hizo que sus antiguas publicaciones en Twitter fueran recordadas.
• LIBRE MERCADO: Por cada 2 euros de recaudación extra, el Gobierno solo plantea 1 euro en medidas anti-crisis. El paquete de medidas solo devuelve el 50% de los ingresos adicionales generados por la inflación.
• LIBERTAD DIGITAL: Cómo dar un golpe sin que lo parezca. El golpe catalán de 2017 comenzó en su Parlamento. Ahí nos enseñaron como se pisotea, sin más, el reglamento, la Ley… la democracia.

• EL CIERRE DIGITAL: Sigue la guerra entre Trinitarios y DDP: La relación de la muerte de Isaac con el crimen de Villaverde. El apuñalamiento mortal hace días en Madrid por más de diez jóvenes está vinculado al asesinato del rapero y al joven fallecido en Atocha en febrero.
• EL DEBATE: Bildu y ERC asumen que el CNI no revelará nada en la Comisión de secretos oficiales con ellos dentro. Los independentistas sospechan que, con ellos dentro, la directora de Inteligencia no aportará ninguna información sensible. Siguen queriendo una comisión de investigación en el Congreso
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita: cielo casi despejado y temperaturas muy agradable: 12 grados
————————

FRASES
———————-
“Para gozar íntimamente y para amar se necesita la soledad, más para salir airoso se precisa vivir en el mundo” (Stendhal)

“La conciencia del hombre recto se ríe de los engaños de la fama” (Ovidio)
———————
MÚSICA
———————
MERECE la pena este tema musical aunque no sea nada más que por el escenario en el que Sebastián Yebra canta “Tacones rojos”

http://www.youtube.com/watch?v=Qz9gmiLBVFA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 5 grados.