Archivo de Mayo, 2024

FUI LOS OJOS DE PEPIÑO (Q.E.P.D.)

Miércoles, 1 de Mayo, 2024

MURIO Pepiño, uno de los invidentes vendedores del cupón más populares de la ciudad y el más fiel y peculiar seguidor del Breogán en unos tiempos en los que una mayoría de los que ahora llenan el Pazo y disfrutan con el equipo, no habían nacido.
Fui durante años los ojos de Pepiño en los partidos del Breogán, sobre todo en los de fuera. Yo los transmitía y él se ponía a mi lado para “verlos” mejor. Y fue particularmente interesante nuestra convivencia en aquella promoción de Zaragoza de 1969, a donde el viajó esperando disfrutar con el previsto ascenso. Pasamos varios días en la capital maña; algunos de ellos comí con Pepiño en el Centro Gallego y luego echábamos unas partidas de cartas. Jugábamos con unos naipes especiales marcados con el sistema Braille. Cuando las repartía él, no le era difícil saber las cartas que llevábamos los demás.
Me admiraba que Pepiño identificase a los jugadores por su forma de botar el balón: “Lo lleva Alfredo Pérez, ahora Seral, ahora Lázaro…”
Cuando en Zaragoza el Breogán se dejó ganar para no subir a Primera, Pepiño lo tenía claro: “Paco, esto lo ve hasta un ciego”.
Un gran tipo; de esos personajes inolvidables de la ciudad.
P.
——————————–
LA FAMILIA DE MANU
——————————–
EN la fecha, Primero de Mayo, en que antaño se homenajeaba a las familias entregando los Premios de Natalidad, uno de nuestro habituales lectora y comentaristas, Manu, que vivió en una familia en la que eran 11 hermanos, escribe:
“Nací en el seno de una familia increíble y atípica, me explico, soy el sexto de once hermanos, seis hombres y cinco mujeres, de ahí el calificativo de atípica, lo que unido a mis padres, a mi abuelo, a la señora Carmen, que ayudaba a mi madre a cuidarnos, y al gato…se convertía en una familia increíble, de las pocas que existían en mi ciudad. Realmente mi infancia también fue increíble y atípica, fue la infancia más feliz que pueda existir, vivíamos en la calle, no había peligros que acecharan, no teníamos nada, solo una pelota, y hacíamos deporte todo el día, no necesitábamos nada más, teníamos lo principal, una familia fantástica que nos cuidaba, nos mimaba, nos educaba, y nos daba lo más importante que puede tener un niño, que no es otra cosa que un hogar feliz, con poco en lo material, pero con mucho en lo espiritual. No necesitábamos nada más.
La vida en casa era una locura controlada, vivíamos en un piso de escasos noventa metros cuadrados en el centro de Lugo, con dos habitaciones italianas, que se convertían en cuatro, la habitación de las chicas, las cinco en un dormitorio, y la habitación de mis padres. Una pequeña cocina y un comedor. Un solo cuarto de baño para todos, y una galería que era nuestro patio de recreo.
Recuerdo que no teníamos frigorífico, ni lavadora, ni hornos, ni televisión ,ni ninguno de los electrodomésticos que hoy son indispensables en una casa.
La ropa y los libros de texto duraban muchos años , pasaban de los mayores a los pequeños habitualmente, y nadie protestaba, al revés , yo era feliz poniéndome las camisas de mi hermano Juanolas.
En cuanto a las comidas, siempre tuvimos dos turnos, los mayores y los peques , y jamás tuvimos la sensación de que algo nos faltara, al revés, la mesa de la comida
era siempre un espectáculo.
En cuanto a la disciplina, la había, pero sin la sensación de disciplina militar, lo único rígido eran los horarios para comer. Por eso le llamo, locura controlada.
Todos teníamos un sueldo semanal, que nos permitía ir al cine los domingos y comprar las correspondientes golosinas.
En el año 1972, nos otorgaron el segundo premio de natalidad, recuerdo que el primero se lo llevó la familia Peñamaria que eran ¡¡16 hermanos!!, el regalo consistió en una medalla y un premio en metálico de 30.000 pesetas, que fueron empleadas en comprar nuestra primera televisión, lo que fue un auténtico acontecimiento en nuestra casa.
Simplemente recordar, que mi padre, era funcionario de Tabacalera, y que entraba un solo sueldo en casa, ¿Qué cómo se administraba?, pues misterios de la vida. Solo puedo decir que jamás nos faltó de nada de lo importante, y que siempre, por ejemplo, la noche de Reyes, aquel comedor estaba repleto de regalos para cada uno de los hermanos.
Y un recuerdo especial para mi madre, una auténtica guerrera, y siempre nuestra abogada defensora. En cualquier conflicto, que tuvimos, y que fueron muchos, siempre se ponía al lado de sus hijos. Mi padre era el corregidor y el que imponía la disciplina y mi madre la que siempre nos defendía.
Una bendita locura de familia.
——————————————-
PLAZA DE GALICIA EN MIAMI
——————————————-
ME escribe el lucense Memel Flores, que vive en Miami y anuncia la inauguración, este fin de semana, de la Plaza de Galicia en aquella ciudad de Florida, del Cruceiro Xacoboeo, el más alto del mundo (8 metros con 79 centímetros) y del Monolito en el que figura el kilómetro 6.640 del Camino de Miami a Santiago de Compostela.
La Plaza está en el centro de la urbe, en plena zona conocida como la Pequeña Habana.
Al acto asistirán las primeras autoridades locales y están especialmente invitados los integrantes de la Asociación de Empresarios Gallegos en USA y de la Cofradía Galegos Forever, a la que pertenece Memel y que ha sido clave en todo lo que se festeja.
Me puntualiza Memel en su texto: “Y naturalmente habrá gaiteiros y pulpo a la gallega”
P.
—————–
FIESTAS
—————–
HOY en un montón de pueblos gallegos y entre ellos muchos de Lugo. Las de San José Obrero, Os Mayos, As Quendas… Más de un centenar en toda Galicia. Lástima que en muchos lugares el buen tiempo no colabore. Parece que ne no pocos, llover. Claro que ahora, está la solución de las carpas. Para las fiestas populares de Galicia tantas veces amenazadas por las lluvias, las carpas son un gran invento, porque se han “democratizado” mucho y están al alcance de la mayorías de las comisiones organizadoras.
—————————————
EL OCTOPUS, POR HUELVA
—————————————
Con la disculpa de una invitación a una boda de un sobrino político he pasado una semanita en el sur. Entre Huelva y Écija. En esta última ciudad se celebró la boda el sábado pasado. La idea, en principio, era pasar unos días en Marbella, antes del enlace matrimonial, pero unas adversas previsiones meteorológicas en la ciudad malagueña hicieron que cambiara de hotel a última hora por uno en Punta Umbría.
Hacía muchos años que no transitaba por Huelva. Unos treinta por lo menos y lo encontré todo muy cambiado. Excepto las playas y los mosquitos. Ambos de sobresaliente. En cuanto a los arenales estuve en el de Punta Umbría y en el de Matalascañas. Son dos buenas playas pero la de Matalascañas impresiona. Perteneciente al municipio de Almonte y con sus 35 kilómetros es la más larga de España, 25 de ellos pertenecen al Parque Natural de Doñana, llegando desde el final de Matalascañas hasta la desembocadura del río Guadalquivir. En esta zona del Coto ya no hay carreteras ni casas en esos 28 kilómetros. Allí mismo comimos, la Octopusita y yo, en el último chiringuito. Desde allí veíamos llegar los todoterrenos autorizados a transitar por la playa. Son de pescadores y coquineros. Envidia me daba verlos. Daría algo por que me dejaran entrar con mi vehículo -tiene tracción a las 4 ruedas- y perderme por esa inmensa playa. Recuerdo que en los años noventa, estando en el Puerto de Santa María, me apunté a una excursión por el Coto de Doñana. Cruzamos, desde Bajo de Guía al Coto en una barcaza. Allí nos esperaban los autobuses amarillos de gran cristalera. Lo mejor fue la vuelta por la playa levantando las bandadas de pájaros que había en la arena. En un día de noviembre que amenazaba lluvia fue algo inolvidable.
En el citado chiringuito, después de tomar el sol en la playa, tomamos, para compartir, unos tomates aliñados y unas pavías de merluza. La Octopusita se decidió por una lubina al horno y yo por un calamar a la plancha con sus verduritas. Creo que ya he dicho que me encantan los chiringuitos. Son un signo de civilización. He conocido muchos y de distinto pelaje. Desde los lujosísimos que hay en Comporta (Portugal) hasta los malagueños con sus espetos, pasando por los que no tienen arena como los de Dani García o los levantinos con sus arroces. Todos me gustan.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–

• 1 de mayo de 1945:
Himmler ha ofrecido a Inglaterra y a Estados Unidos la rendición de Alemania. Le han contestado que debe incluir a URSS.
Radio Munich y otras emisoras alemanas han hecho saber al pueblo que un grupo de traidores intentaron tomar el control de la emisora..
Los gobiernos aliados han recibido la noticia de que Hitler está muriéndose. No se espera que viva más de 24 horas. Lo que no se sabe es si es por culpa de una enfermedad o por heridas de guerra.
Los aliados presentan a Alemania , para su rendición, las siguientes condiciones: Todas las fuerzas alemanas quedarán en las zonas conquistadas; no abandonarán, bajo ningún motivo, los lugares en los que se encuentran; se retirarán de Suecia y Noruega; Hitler Goebbels y otros jefes serán entregados a los aliados.
En la batalla de Berlín han perecido más de 50.000 civiles.
CONCURSO.- Han salido a concurso en Lugo las bases para la construcción de un edificio de Turismo en la capital.
FIESTAS.- En San Pedro de Mera se están celebrando las tradicionales fiestas en honor de san Benito de Palermo.
TEATRO.- Muy pronto actuará en el Gran Teatro la Compañía de Comedias de Társila Criado durante tres días.
• 1 de mayo de 1955:
EXPORTACION.- 22 millones de sacos de café tiene preparados Brasil para la exportación.
PRIMAVERA.- A medida que avanzamos en la primavera, esta hace renacer las flores en el Parque.
JAULA.- Se autoriza la construcción de una jaula para pájaros en el Parque de Rosalía de Castro.
SANTORAL.- Santos.- Tértulo, Tíquico y Torpetes.
CONFERENCIA.- Mañana dictará una conferencia en el Círculo de las Artes el ilustre hijo de Lugo Manuel Fraga sobre “Planificación y Libertad”.
VACIUNA SALK.- A pesar de haber sido inoculada con la vacuna “Salk” contra la poliomielitis ha muerto un niño en Italia.
BELGICA.- Bombas lacrimógenas en Bélgica contra los adversarios del programa escolar del Gobierno.
PRENSA.- La prensa de Estados Unidos cuenta las dudas de Eisenhower. El sábado no quería negocias con los rojos sin Chang Kai Cheg y ahora es partidario de hablar de armisticio sin la participación de China nacionalista.
SUPERVIVIENTE.- Un superviviente de la Guerra de Cuba ha sido nombrado alcalde en un pueblecito de Las Palmas de Gran Canaria
COMBARTES.- Sangrientos combates en Saigón. Tropas rebeldes abren fuego contra la residencia del primer Ministro.
• 1 de mayo de 1965:
SANTO DOMINGO.- Derrotados los rebeldes dominicanos se ha formado una Junta Militar que regirá los destinos del país.-
OFERTA.- Rusia rechaza la oferta de Estados Unidos para celebrar conversaciones de paz sobre Vietnam del Sur.
DETENCIONES.- Han sido detenidos varios individuos que intentaban entrar en España con propaganda comunista en el doble fondo de un coche.
ANIVERSARIO.- El vigésimo aniversario de la muerte de Mussolini ha sido conmemorado por el Movimiento Social Italiano.
MEDALLA.- El alcalde de la ciudad impondrá esta noche la Medalla de plata de Lugo a don Luís Mariñas que había disertado en el Círculo de las Artes sobre la Emigración Gallega en Alemania.
ROBO.- A Juan Eduardo Teijeiro le roban la moto que había dejado aparcada en General Sanjurjo.
VUELTA CICLISTA A ESPAÑA.- . Hoy comienza la Vuelta Ciclista a España. Lugo vivirá, uno de los grandes momentos de su Historia deportiva.
ASI ES LA VIDA. PANADERO.- El industrial panadero de Villafranca de Córdoba José León continúa con su abaratamiento del pan: el kilo a 4,60 pesetas. Ha lanzado al mercado unas roscas de pan con aceite a 20 céntimos. Dice que espera que los demás panaderos lo imiten y bajen también el precio del pan.

——————————–
CENTRO Y REMATE

• CENTRA la ministra de Sanidad, Mónica García: “Vamos a ampliar de la detección de enfermedades congénitas en recién nacidos de 7 a 23 el próximo año. El cribado neonatal es fundamental para prevenir un daño evitable. Además será homogéneo en todo el país para que la salud de nuestros hijos no dependa de dónde hayan nacido”
• REMATA El Secretario de Eugenio, tuitero: “Se vanaglorian de salvar vidas con el cribado neonatal, las mismas vidas que no dudan en asesinar semanas antes con el cribado prenatal”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN hombre enamorado (de sí mismo). Pedro Sánchez llama amor a lo que siempre ha sido poder” (Karina Sainz Borgo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL más grandes mentiroso que ha dado la política española anuncia su decisión de luchar contra los bulos. Tendrá que suicidarse (políticamente), porque contra sus bulos debería ser su primera batalla.
—————-
VISTO
————–
¿Qué hacer en Amsterdam?.- Guía de lugares esenciales

https://www.youtube.com/watch?v=7-gWOJqlnAE

————–
OIDO
————–
SALVO los masajistas del Equipo de Opinión Sincronizada, ayer le han dado duro a “cara de piedra” en los medios audiovisuales; en la radio sobre todo. Al que dice defender la democracia, le avisan de que “la democracia tiene que defenderse de él” o que su carta es “la carta de Pedro a los panolis o los gilipollenses”. También “descubren” que “miente porque disfruta mintiendo”. Y así por docenas; o por cientos.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un texto titulado “Filantropía con cuentagotas” en el que se revela que “las donaciones son muy volátiles y los países ricos se centran cada vez más en apoyar económicamente a causas nacionales en lugar de mirar al extranjero. La mayor parte de las donaciones van a fines religiosos, educativos y sanitarios”
———————
EN TWITTER
——————–
• LORENZO SILVA: Dijo Churchill que la mejor dieta es comerse las propias palabras. Procedo a comerme estas en público: «Aquí traza la raya. Aquí se pone muy difícil decir el lunes 29 que sigue sin más». No le ha sido tan difícil. A esa luz, inevitablemente, se releerán desde hoy sus palabras.
• MAR JAMART: En una ocasión Jorge Bustos se tuvo que tragar una crónica y contó que la “empujó” con unos tragos de güisqui… aunque no recuerdo si era cosa política o de fútbol.
• PL SIERRA: Es Pedro Sánchez, cualquier cambio de opinión es posible en él.
• LUCÍA MENDEZ PRADA: Pues nada. Que Pedro Sánchez da la razón a todos los que pensaban que es capaz de utilizar a su mujer y a su familia para una maniobra táctica con el fin de permanecer en el poder. Yo jamás lo hubiera creído.
• PENUMBRA: Era una obviedad, no sé cómo se le sigue teniendo fe a la honradez del personaje. Es una burda estrategia para cargarse de razones y cambiar el proceso de acceso de los jueces, las mayorías para la elección del CGPJ y saber qué tropelías más.
• JORGE BUSTOS: Yo no sé hasta cuándo, Pedro, abusarás de nuestra paciencia. No sales más fuerte sino más peligroso, justamente por tu ridícula debilidad. Quizá sientas ahora el calor de tu lado del muro, pero los españoles están hartos de ti.
• FERNANDO GAREA: Sánchez convierte su supuesta crisis personal en una táctica política y para impulsar medidas para reformar la Justicia Decidió al margen de su equipo y Moncloa da por hecho que cambiará la ley del CGPJ y que iniciará reformas para la “regeneración”.
• CRISTIAN CAMPOS: El tema es que si nos estuviera gobernando un Pedro Sánchez de derechas diríamos “este tipo va a acabar con la democracia”, pero al menos estaríamos forrados y España sería una potencia económica. Pero hemos tenido la mala suerte de que es socialista y ENCIMA nos va a arruinar.
• PATRICIA REYES: El PSOE lo llamaba “involución democrática”, ahora es su hoja de ruta: “El PSOE ataca a Iglesias por su obsesión por controlar a jueces, policías, CNI y RTVE” (De la prensa de la época)
• LOUELLA PARSONS: Nadie que no sea de izquierdas se había creído el paripé de Sánchez. La pregunta es ¿cuántos de sus votantes y de otros partidos de izquierdas se han dado cuenta de que todo ha sido una FARSA y se han sentido engañados?
• JORGE CALERO: Muy bien. Y ahora, después del teatrillo, volvamos a lo importante: ¿Ha habido tráfico de influencias en las relaciones entre la mujer de Sánchez y el Gobierno?
• LUCA COSTANTINI: Pedro Sánchez (en pleno estilo peronista) dice que se queda y que hará “limpieza”. Qué palabra más peligrosa.
• MARCELLO DI POLLONE: Pedirá asesoramiento a Maduro, a Otegi y a Petro. Esos saben mucho de hacer “limpiezas”.
• CYBERLÁGRIMA: Se vienen tiempos muy duros, con la excusa de limpiar el país.

• RICARDO ROMERO: Peligroso es todo lo que pasa por su cabeza, golpe de prepotencia del Caudillo, esperemos que las instituciones y Europa den la talla y no permitan que este se salte a la torera la democracia. Intentar lo intentará
• ALEJANDRO FERNÁNDEZ: Ha quedado claro: para Sánchez no son los jueces los que pueden condenar a Puigdemont o procesar a su mujer: eso sólo lo puede decidir él, y nadie más que él. Porque sólo él sabe lo que es digno y justo.
• MARÍA JAMARDO: Si ha sido capaz de poner en el centro de su maniobra populista a su mujer, será capaz de cualquier cosa. Sánchez se ha auto concedido una legitimidad que no le corresponde y lo ha hecho dirigiéndose, directamente al pueblo, sin mencionar al Congreso donde sí reside la soberanía. Terreno ignoto para la democracia.
• DIEGO CHOPENAWER: Siguientes pasos de Pedro Sánchez: -Reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial para atar en corto a los jueces. «¿Qué es esto de que investiguen a mi mujer?» -Una Ley sobre bulos para atar en corto a los medios. «¿Qué es esto de que se publiquen cosas sobre mi mujer?»
• FICO SEGOVIA: Sánchez certificado que su final será traumático, será un hundimiento. Un tipo como él no se podía ir sin más, no se podía perder ese final de ópera que le espera.
• PEDRO PINEDA CELIS: Esto de Vicente Vallés tras escuchar a Pedro Sánchez, es demoledor: “Entramos en fase de Kirchnerismo; culto a la personalidad y movilización”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PRIMERO de Mayo, Fiesta del Trabajo. Viajo al pasado, a tiempos de Franco, cuando también se celebraba. A nivel nacional, lo más significado era el espectáculo del campo de Chamartín, actual Bernabeu, ante 120.000 espectadores y seguido en la televisión en blanco y negro por millones de espectadores. En los números que constituían el acto, grupos sobre todo folklóricos llegados de todas las regiones del país. Muchas veces Lugo estuvo representado sobre todo por grupos de danzas de la Sección Femenina y de Cantígas e Frores.
Y otro atractivo de la jornada: se entregaban los Premios de Natalidad.
En Lugo el acto se hacía en el Gobierno Civil, con asistencia de todas las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas. Y naturalmente de las familias galardonadas. En la sección de Antonio Esteban se han hecho varias referencias a esas fechas y a esos premios, que llegaban a las familias más numerosas y con diversas categorías: desde las que había tenido más hijos a aquellas en las que contaban con más hijos vivos.
A nivel de toda España un clásico ganador era el periodista Chuchi Fragoso del Toro (su familia numerosísima incluso inspiró varias películas) que en 1971 tenía 19 hijos.
En el caso de Lugo, había varias familias que pasaban de los 10 hijos y eran galardonadas este día; recuerdo entre ellas a los Peñamaría, abogado de profesión y vecino de un piso en Lopo Lías (16 hijos) y a los Millán, funcionario de profesión, con el que tuve mucha relación, lo mismo que con algunos de sus hijos, porque residía en el barrio de Recatelo. Los Premios de Natalidad estaban constituidos por dinero en metálico, que les venía muy bien a aquellas familias tan grandes.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Si el historiador de cabecera no dice lo contrario, hay taxistas con gorra entre los del afoto de Candela.
RESPUESTA.- Hay en la foto tres con una gorra similar. O sea, según tu deducción, tres taxistas. La foto es de 1914, de hace 110 años. ¿Habría en Lugo en 1914, tres taxis? ¿Y si los había coincidiría que los tres taxistas estuviesen en el Círculo en una especie de tertulia y haciéndose fotos?

Elemental, querido Watson

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- ,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Denuncian a Sánchez ante la Comisión Europea por “ataques” a los medios y a la independencia judicial. Bruselas estudiará si las iniciativas sobre el CGPJ y la libertad de expresión anunciadas son un “intento del Gobierno por controlar dos pilares fundamentales de cualquier democracia liberal”, como denuncia Cs.
• OKDIARIO: Sánchez calca los pasos de Chávez que rebajó la mayoría de dos tercios a simple para elegir a los jueces. Las intenciones del presidente chocan con la advertencia del Rey en 2023: “Fuera de la Constitución hay arbitrariedad”.
• THE OBJECTIVE: Sumar quiere que Sánchez aproveche el vacío en Bruselas para meter mano a la Justicia. Los de Díaz abogan por usar los meses de transición en las instituciones europeas para hacer las reformas pendientes.
• VOZPOPULI: Pedro Sánchez y Begoña Gómez maquinaron la ‘falsa’ dimisión para justificar una reforma de la Justicia. El presidente del Gobierno, decidido supuestamente a renunciar, volvió a cambiar de opinión y se conjuró con su mujer en la soledad de Moncloa para dar la batalla a la derecha.
• EL CONFIDENCIAL: Máxima preocupación por el discurso. “Estamos en la diana”: el punto y aparte de Sánchez dispara la tensión en los jueces. Magistrados consultados aseguran que el discurso del presidente anticipa una reforma legislativa impulsada “por motivos personales”, pero que presenta como “regeneración democrática”.
• MONCLOA: Los mil errores de Pedro Sánchez en su decisión dejan cuatro virtudes al PSOE. Pedro Sánchez ha mantenido en vilo a España durante 112 horas seguidas. Su decisión de continuar ha conllevado la comisión de errores de calado, pero también deja una importante lección al PP de Feijóo.
• ES DIARIO: El PSOE más chavista: amenaza a directores de medios y Óscar Puente les insulta. El perfil oficial del partido señala al director de El Debate mientras el ministro de Transportes se lanza a la descalificación: “no son periodistas, son matones y gente que apesta”
• PERIODISTA DIGITAL: Àngels Barceló calla como una puerta ante los ataques de Pedro Sánchez a los medios de comunicación
• LIBRE MERCADO: Hacienda debe inspeccionar la acumulación de patrimonio del hermano de Sánchez al superar sus ingresos conocidos. Pedro Sánchez dice que hay un “ataque”, un “acoso y derribo” contra él y su familia. Ha deslizado un “punto y aparte” en su poder
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez prepara “su limpieza”: cambio de mayorías en el CGPJ y más poder para la Fiscalía. Pedro Sánchez prepara una batería de medidas como el cambio de mayorías en el CGPJ y modificar la instrucción de los casos
Alerta máxima en el Poder Judicial tras la amenaza de Pedro Sánchez: “Nos va a barrer”. Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital denuncian que “Pedro Sánchez ha dado un acelerón antidemocrático para echarse a temblar”.
• EL CIERRE DIGITAL: Movilización ciudadana para conseguir una iniciativa de Ley que permita ‘5 días de reflexión’ como Pedro Sánchez. El abogado Alberto Cebrián analiza cómo podría promoverse esta propuesta y las implicaciones de la decisión del presidente en las personas “de a pie”.
• EL DEBATE: Arriesgó demasiado. Pedro Sánchez paga las primeras consecuencias de su engaño masivo. El amago de dimisión ha sido el golpe de gracia a la credibilidad del presidente, que ya de antes era su auténtico talón de Aquiles. Además hay mar de fondo en el PSOE y entre sus socios.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las nubes y como ayer, en una noche de frío: 6 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El inteligente se percata de todo; el tonto hace observaciones sobre todo” (Hinnh Heine)

“Es muy difícil saber dónde termina la corrección y empieza la adulación” (Napoleón Bonaparte)
——————
MÚSICA
——————
NOS olvidamos lamentablemente de los grandes compositores y directores de orquesta que tuvimos en España. Y hay que remediarlo. Así que vamos hoy con algo de Augusto Algueró: un popurrí de algunos de los temas que hizo para películas:

http://www.youtube.com/watch?v=H4l2DD3oDQo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

UNA jornada invernal, como las de diciembre o enero. Muchas nubes, bastante lluvia y bajada del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 2 grados.