UNA BARBA DE 56 AÑOS

21 de Marzo , 2025

ESTOS días se cumplen 56 años desde que me dejé la barba; fue en torno a la fiesta de San José de 1969 que me pilló en Zaragoza, transmitiendo el primer intento del Breogán de ascender a la máxima categoría del baloncesto español. Hubo dos fases distintas separadas por solo unos días y aproveché esa estancia relativamente larga en la capital maña para evitar un sufrimiento. Afeitarme diariamente era una tortura y probé a no hacerlo. Y hasta hoy, porque nunca más prescindí de la barba. Ni mis hijos ni mis nietos, ni mucha otra gente me han visto nunca a cara completamente descubierta.
En Lugo no conozco ningún caso de una barba “de tan larga duración”, lo que no quiere decir que no lo haya.
P.
————————
AQUEL VIAJE…
———————–
… LO hice con mi amigo y compañero Narciso García “Siso”, que también iba a cubrir la información de aquellos partidos. Íbamos con nuestras mujeres y la cosa no empezó nada bien. Llegamos un día antes de lo previsto y en el hotel en el que habíamos reservado para toda la semana no había habitaciones. Un partido de futbol, creo que Zaragoza-Español, tenía la culpa, lo que nos obligó a buscar alojamiento en otro sitio, pero sin éxito. Estábamos dispuestos a dormir en el coche cuando a Siso se le ocurrió: “Cuando hice la milita aquí, cerca del cuartel había una pensión en la que dormíamos los fines de semana. Voy a mirar si sigue y a lo mejor tenemos suerte”. Y sí seguía la pensión y si nos dieron alojamiento, pero el panorama era… Una habitación muy grande divida en dos por un panel de aglomerado. Una cama a un lado y otra cama al otro. En la pared una pintada que decía “Drácula chachachá”, y en el suelo varios macutos de soldados con ropa. Si se hacen una idea del panorama, que es fácil, entenderán que no dormimos ni mucho ni bien.
———————————–
LA PARTE DEPORTIVA
———————————–
YA que estoy en aquel viaje, recordar que la parte deportiva concluyó muy mal, porque el Breogán acabó dejándose ganar para no ascender. Era el gran favorito, en la primera fase había arrasado, pero en la segunda, tras una reunión de la directiva y los jugadores, en la que los dirigentes les informaron de que el club no podría soportar la subida de categoría, se perdieron los partidos y no llegó el ascenso que parecía al alcance de la mano.
————————-
FUERA DE ESO…
————————-
DEJANDO a un lado el descalabro deportivo y la desagradable sensación de que todo estaba decidido de antemano, como luego reconocieron tanto directivos como jugadores, pasamos en Zaragoza casi una semana muy agradable, con una experiencia especialmente interesante, porque gracias al jugador del Zaragoza Fontenla, que antes había estado en le Lugo y que conocíamos de su estado en nuestra ciudad y nos sirvió de cicerone, hicimos varias visitas interesantes y entre ellas una que entonces nos llamó mucho la atención: a la Base Aérea Americana abierta en 1958 (se cerró en 1994) y que para nosotros entonces (1969) era viajar a otro mundo.
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (25)
——————————————–
HACE unas semanas Madrid ha homenajeado a figuras de la cultura y la comunicación con placas en bancos del Retiro. Están dedicadas a estas siete personalidades fallecidas en 2023.
• Alberto Anaut, gestor cultural y fundador de PHotoEspaña.
• Enrique Salaberría, empresario y gestor cultural.
• Fernando Sánchez Dragó, escritor y periodista.
• José Lucas, pintor.
• María Jiménez, cantante y artista.
• Mario Tascón, escritor y divulgador.
• Ramón Lobo, periodista, escritor y corresponsal de guerra.
La ciudad quiere instaurar una tradición similar a la existente en las islas británicas. Allí, los bancos de parques públicos son dedicados a figuras relevantes de la sociedad y la cultura
Cuando me lo contó Marta pensé inmediatamente que en Lugo encajaría muy bien algo similar.
Copiar buenas ideas no es malo.
———————————
EL OCTOPUS, VIAJERO
———————————
Como uno ya ha dejado atrás los 65, antigua edad de jubilación, dispone de una tarjeta que le permite moverse en autobús gratis por Galicia. Ayer, se me ocurrió desplazarme a Santiago. Salí de la Estación de los Autobuses coruñesa, a las diez en punto en el Flixbus que va a Oporto, y poco antes de las once ya salía de su homóloga de Santiago. Subí por El Horreo y siempre que voy por ahí paro en el Café Venezia, de mi amigo Oscar de Toro, allí me tomo un magnífico café. Óscar es hermano de Suso de Toro, el escritor. Óscar es barista y en el próximo Fórum lleva una ponencia. Suele estar al mando del stand de leche Unicla.
Después me fui a Santo Domingo de Bonaval, di una vuelta por el Museo de Pobo Galego e hice la visita de rigor a las tumbas de Rosalía y Castelao. Transité un poco por el parque de Bonaval y me dirigí hacia el centro nomadeando por los últimos metros del Camino hasta llegar al Obradoiro. Esta vez no entré en la Catedral porque había estado hace poco. Me tomé una caña con una tapa en una terraza de la calle de la Raíña.
Me desplacé posteriormente a la Plaza de Abastos. Me encanta la plaza de Santiago. Compré en un puesto media docena de ostras de O Grove y en otro, dos vieiras que te cocinan allí mismo. Me fui a una mesa exterior de la vinoteca de la Plaza y allí disfruté de los bivalvos con un par de albariños que me recomendó el encargado de la vinoteca. Las ostras, carnosas, estaban muy buenas. Las vieiras preparadas a la plancha con algo de perejil y ajo. Después me senté en una mesa exterior de Abastos 2.0 y di cuenta de una ración de camarones con otro albariño. Buenísimos. Este restaurante me encanta y me trae muy buenos recuerdos. El punto del pescado lo bordan. El problema es encontrar sitio ya que no aceptan reservas.
Vuelta a la estación para coger el autobús de las cuatro. A las cinco en Coruña y media hora más tarde en casa. Mi smartphone me avisa de que he caminado once kilómetros. Nunca peor.
————————-
DICE CANDELA
————————-
He leído por encima alguno de los apartados atrasados que trata nuestro anfitrión mientras escucho su Linda Morena de Julito, y me paro en ¿la pataleta? del País sobre la intención del presidente de controlarle. Lo de pataleta es la expresión que utilizó mi hijo el periodista, y su padre hizo un comentario que me parece no le pasaría inadvertido. Comentó que ya Pérez Reverte dijo que ese hombre es capaz de vender a su madre y hasta la tuya le dijo -o sea YO, con tal de obtener provecho para él mismo, mismamente, que diría Cantarella.
El husband también tiene calado a cara de piedra, y sabe que es grave error subestimarlo. Listo, plantoso y sobre todo sin escrúpulos para obtener algo que le beneficie, y muestras está dando.
Pero bueno, que me uno a las felicitaciones atrasadas a los Joseses (me ha gustado recordar el teme que nos dejó Montuno) y le he cocinado hoy al consuerte -quien estuvo ayer de medio pero yo trabajé y casi ni le hice caso-, un ñame con arroz que a ver qué tal, sustituyendo el ñame por el bacalao al estilo Estuarda. Al modo vasco vamos. De postre todavía queda un buen trozo del Tiramisú que preparó el jefe para el encuentro familiar, pues a mi nuerita nomber one consiguió hacernos chupar los dedos -literal- con un bizcocho delicioso apto para celíacos (nieta y su mami, quien como portadora recién enterada se ha sumado al carro) , acompañado de helado tb apto.

https://www.youtube.com/watch?v=Z_Jy19om8-0&t=176s

Lo siento. La compulsión es un proceso contemplado en psiquiatría y casi todos alguna vez realizamos obras sin que hayan sido previamente elaboradas en la inteligencia. Es la típica respuesta que llamamos ’sin pensarlo dos veces’, una especie de acto reflejo, bien innato o bien aprendido, pero en el que se realiza una acción directa en respuesta a un estímulo. Aclaro esto por lo que más adelante, si cuento con la venia, voy a exponer.
En la infancia a todos nos hacía ilusión la llegada del seis de enero por la esperanza de que los Reyes Magos nos hubieran hecho algún regalo. De la misma manera sabíamos al dedillo los nombres de los tres y sus regalos al Niño del portal de Belén. La iconografía religiosa del tema es abundante y a mi juicio quizás el lienzo que mejor lo refleja es ‘La Adoración de los Reyes Magos’ de Velázquez. Para admirarlo rodilla en tierra. Si nos preguntaran qué presentes le ofrecieron todos coincidimos en responder: oro, incienso y mirra. Esto último ‘como hombre mortal’. No todos sin embargo conocen qué sea la mirra. Eso sí, monaguillos o no en la infancia, sabemos del perfume del incienso. Unos granos de resina que desprenden un sutil aroma al quemarlos.
Tal cual es la mirra. Así sería el pequeño obsequio de uno de los magos, que ya sabemos que ni eran tres ni eran reyes. Corramos si no un tupido velo, sí al menos un tenue tul sobre el tema. Es la mirra también una resina olorosa pero su utilización no es, o era, quemarla, sino convertirla en un aceite oloroso usado para el ungüento de cadáveres. Tras pasar hasta seis navidades en el internado sin la familia, en las presuntas vacaciones de las fechas, sí teníamos unos horarios distintos al curso normal y entre otras actividades aprendíamos villancicos, se hacían concursos de redacción y dibujos, se leían públicamente textos alusivos a las fechas y alguna otra cosilla en que me falla la memoria.
Pero como sí estudiábamos dos cursos de griego supimos que las mujeres que acudieron al sepulcro de Jesús recibían el nombre de ‘miróforas’, esto es, portadoras de mirra. Las dos hermanas de Lázaro de Betania entre ellas. Aquí se entretejen tradiciones, algo bastante distinto a lo que es historia, sobre estos personajes. Tradiciones que varían entre el catolicismo y la iglesia ortodoxa.
Pero no es, o era, este tema el que me impulsó, me suele impulsar a comentar sin pensarlo mucho, sino el personaje de Lázaro, santo con parroquia y devoción en Lugo. La bitácora lo trae a colación en la Hemeroteca del año 56 del pasado siglo. Se cuenta su resurrección en el evangelio de Juan.
Pues el impulso al que no me resisto es a contar algo que ocurrió en un sermón de la festividad. Llegó a una parroquia un cura jovencito y no muy instruido para sustituir al titular ya ochentón. Este le hizo debutar en el púlpito y como el novel le transmitiera su inquietud por si no estaba muy capacitado para ello, el anciano le dijo que estaría al pie del estrado para ayudarle.
Comenzó el muchacho con el pasaje evangélico y al rememorar el hecho dijo, “Jesús se dirigió al sepulcro de su amigo y a las puertas del mismo profirió, ¡Lázaro, levántate y anda! Y Lázaro ‘andó”. El viejo cura no pudo reprimir la corrección y desde abajo le comentó en voz baja, “¡Anduvo, atontao!” El muchacho algo aturullado rectificó, “Anduvo ‘atontao’ unos días hasta que recuperó su vida normal”.
Lo que hace una coma, ¿verdad? Ya me perdonan el chascarrillo.
NOTA DE PACO RIVERA.- Querido Scepticus, es usted muy fino y educado; por eso desvirtuó un poco la historia. La fetén dice que el cura le corrigió así
- ¡Anduvo, jodido!
Y el joven lo aclaró así: “Bueno, anduvo jodido una temporada hasta que recuperó su vida normal”
¿Vale?
————————————–
ÁNGEL BOTANA (Q.E.P.D.)
————————————–
A los 85 años murió uno de los profesionales de la radio más activos y conocidos de Galicia, tras desempeñar cargos importantes, sobre todo en la Cadena SER. Estuvo al frente de varias de sus emisoras en Galicia y en Andalucía, donde se le recuerda con mucho cariño. Le conocí en Santiago y desde que allá por los 80 contactamos por vez primera, siempre que coincidíamos me mostraba un afecto muy de verdad al que yo correspondía. Algo parecido de lo que me pasó con Javier Otero, también fallecido hace tres o cuatro años, también con carrera brillante en la SER, casi paralela a la de Ángel Botana y con un carácter muy parecido.
Con los dos me faltó “roce” para ser amigos, pero por las veces que coincidimos y por el trato que tuvimos les tuve mucho afecto; creo que correspondido. Y por eso lo mismo que sentí en su momento la muerte de Javier Otero, siendo ahora la de Ángel Botana.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 21 MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
21 MARZO DE 1946:
• ECOS DE SOCIEDAD.-Después de pasar una temporada en nuestra ciudad y el Valle del Oro, regresó a Madrid el médico tisiólogo don José de Cora y Sabater, muy querido amigo nuestro.
• CINE.- Central Cinema. John Wayne y Marta Scoll en un estreno de acción. “En el viejo Oklahoma” en español. Alí donde los hombres luchaban con la ferocidad de los gatos monteses. La lucha por los mozos petrolíferos con sus episodios de puñetazos, etc.
Gran Teatro.-HOY: La película que ha batido el récord mundial por las carcajadas que provoca. ‘La película más graciosa de todos los tiempos. “La Tía de Carlos” en español. Garantizamos 50 minutos de risas.
• ANUNCIOS POR PALABRAS.- Varios. MATRIMONIO joven desea habitación o piso. Razón Montevideo, 27, primero.
DESEASE habitación con derecho a cocina para matrimonio solo. Informes, San Marcos, 13, primero.
NECESITAMOS personas ambos sexos para trabajar por nuestra cuenta en propio domicilio fabricando artículos novedad. Buenos ingresos. Escribid: Centro Industrial. Jesús del Valle 10. madrid.

21 MARZO DE 1956
• EN BILBAO PRIMERA CENTRAL ATOMICA EN ESPAÑA.- En las conversaciones establecidas entre potentes empresas vizcaínas, se habló de la adquisición de una pequeña central atómica, por un grupo formado por Hidroeléctrica Española, Iberduero y Sevillana de Electricidad. Se trataría de una central piloto en la que formar ingenieros, peritos y técnicos, para cuando se puedan instalar grandes centrales, las empresas cuenten con personal cualificado.
• MISA REZADA EN JUEVES SANTO.- El Jueves Santo se podrá celebrar una sola misa rezada. Decreto de la Sagrada Congregación de Ritos a instancia del Primado de España.

• PREGON DE LA SEMANA SANTA LUCENSE.- Será pronunciado por el señor Filgueira Valverde, catedrático, Director del Instituto de Pontevedra, e ilustre académico.
• PADRON DE HABITANTES.-Quienes tengan pendiente su inscripción pueden y están obligados a hacerlo los días 20, 21 y 22, como último plazo, en la casa Consistorial del Ayuntamiento, de diez a dos.

• LA FIESTA DE LA POESIA.-
“El Poeta y el Avaro”.
-Poeta, ayúdame a contar mismonedas de oro.
-1, 2, 3, 4,…… ¡Me canso de contar tu oro!
-Avaro, ayúdame a contar mis estrellas.
-1 ,2, 3, …………¡Me canso de mirar para tu oro!”.
(Luis Pimentel)
“O camiño do monte”
Vai polo monte o camiño
outeando como un louco;
cara abaixo moi aprisa
cara arriba pouco a pouco…
Cruza soio a terra toda
sin levar outra compaña
que a gran presencia do ceio,
sobre o silencio da braña…
Eu non sei pra onde vai,
mentras o quedo mirando.
Soio que alí se compre
a sono que estou soñando..”
(Novoneyra)
• NADELA CONCURSO DE CORTE DE LEÑA.- Anteayer, Día de San José, se ha celebrado el anunciado concurso de corte de troncos con hacha. Resultó vencedor José Silva Ferreiro, de Recimil. El próximo día 2 se celebrará el Concurso Provincial.
• RUMOR.-Se asegura insistentemente que a las tres y veinte de esta tarde, hora solar, ha comenzado la primavera astronómica. Desde luego, no hemos notado nada. Hace frío, llueve y el viento acaba de convencernos que estamos en pleno invierno.
“DAVID CROCKETT”.-Es la locura de los niños ingleses. Walt Disney ha “creado” el personaje para un film que dará millones.
21 MARZO DE 1966:
• CATEDRA AMBULANTE DE LA SECCION FEMENINA.- La cátedra ambulante de Reigosa (Pastoriza), constituyó un éxito. Concurso de ganados, actuación de Coros y Danzas, y exposición de trabajos, actos más notables de su clausura. Presidió el Gobernador Civil, que resaltó la labor de la Sección Femenina en Lugo.
• CHAPLIN.- Chaplin dirige una película con Sofía Loren y Marlon Brando. Sus hijos Sidney, Geraldine, Josefina y Victoria también intervienen en el filme.
• REDUCCION DE EXTRANJEROS EN SUIZA.- El Consejo Federal suizo dispone una nueva reducción de personal extranjero en las empresas. La norma de reducción fijada el año pasado ha sido cumplida y aún superada.
• TECNICA MILITAR APLICADA EN EMPRESAS.- Krupp, Hanschel, y otras empresas envían a sus directivos a los cursos de la Academia de Dirigentes de Economía. En 1956 el profesor Hoehn desarrolló ante ocho oyentes su teoría de la táctica de dirección tomada del Estado Mayor del Ejército Prusiano, aplicada por él a las funciones de empresas de comercio y de la administración. Ese fué el comienzo de la Escuela alemana más antigua para dirigentes.
• CURA MILAGROSA. REMEDIO CONTRA LA HEMOFILIA.- Ha sido descubierto un remedio contra la Hemofilia. El cacahuete tiene la substancia que facilita la coagulación de la sangre.
• ¿COMO EDUCAR UN PERRO?.- Cuando el animal responda a nuestra llamada debemos premiarle con una golosina. Al can debe lavársele una vez por semana.
CHIMENEAS LUCENSES.- Cualquier mirador nos sirve para contemplar en primer plano las inconfundibles chimeneas de Lugo, muchas de las cuales parecen elucubraciones de una albañilería fantasmagórica.
• JAMES BOND.- Gracias a James Bond, el espionaje se ha convertido en “carrera distinguida”. Rusia concede la Orden de Lenin al coronel Rudolph Abel. Entre tanto, Norteamérica reconoce poseer el ejército de espías mayor del mundo.
——————————-
CENTRO Y REMATE

——————————-

• CENTRA la empresa china Huawei que contrató a las hijas de Zapatero e plena labor de “lobby” con Sánchez por el 56. El ex presidente medió en 2020 ante Moncloa y Telefónica para que no vetara a la tecnología china.
• REMATA el tuitero Jaime de Berenguer: “Y mientras nuestros jóvenes cobran sueldos de miseria, tienen que irse lejos de casa y no pueden emanciparse los suyos gozan de privilegios y se hacen ricos gracias a las corruptelas de sus padres”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOBRE el futuro de la UE. Trump es la oportunidad de Europa para espabilar a la fuerza. Porque, a pesar de todo, la UE somos la mejor región del mundo para tantas cosas” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
———
ME hacen llegar esto que, me dicen, ha publicado El País. No me encaja. Pero si es cierto, algo gordo se trama:
“…sería inaceptable que, cuando estamos recordando que hace ya 50 años murió el dictador Francisco Franco, alguien cayera en la tentación de tratar de adueñarse de un medio de comunicación independiente desde el poder, bien directamente, bien utilizando alguna empresa estatal como instrumento.”
¿Por quién irá esto?
—————-
VISTO
————–
¡VIVA el lujo del un hotel emblemático!

https://www.youtube.com/watch?v=ZvyHMMhV758

————–
OIDO
————–
“EL galgo de Paiporta”, es el penúltimo de los motes que le han puesto a Pedro Sánchez, tras su huida precipitada de la localidad valenciana, “perseguido” por los escobazos de uno de los indignados vecinos. Federico Jiménez Losantos, es el responsable del nuevo mote, que ha empezado a utilizar estos días para referirse al presidente del Gobierno
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Ángel Díaz entrevista a Raquel Jorge Ricart, socióloga y politóloga, gran conocedora de la vertiente geopolítica e industrial de la inteligencia artificial.
Estas son algunas de sus frases:
• “El aumento en defensa requiere apostar más por la inteligencia artificial en Europa”
• “La UE era líder en tecnología en los años 90, pero después se centró en tecnologías que quedaron desfasadas”
• “Una de las limitaciones ha sido la falta de financiación que Europa dedica a la IA”
• “EE.UU ha endurecido las medidas para que empresas chinas no puedan acceder a algunos datos”
• “Un aumento en Defensa podría ayudar a empresas tecnológicas de la UE a ampliar sus servicios”
———————
EN TWITTER
——————–
• IRENE MONTERO: Regular el mercado de la vivienda funciona y quien diga lo contrario, miente.
• MIGUEL CAINE: ¿Qué tal si estudias economía antes de tratar de explicar cómo funciona el mercado?
• JOSÉ LUIS GUERRA: Mentirosa. Ha caído la oferta de forma abrupta y el precio subió de forma desmesurada.
• CARLOS ARGABER: Sin embargo ha bajado un 25,7% la vivienda disponible que ahora se convierte en alquiler temporal para sortear la regulación de precios, con lo que hay mucha más demanda que antes.
• DON ANTOÑO: Cuando me fui de Oviedo me dio por mirar si había pisos en mi pueblo y aunque no me interesaban, había bastantes donde elegir. Hoy no hay ni uno. Así funciona: Donde había 100 a 800€, ahora hay 5 a 600€. ¿Ha bajado el precio medio? Sí, claro. Pero sólo un retrasado cree que la situación es mejor.
• WALE CAPITAL INVESTIMENT: Precisamente el mercado de la vivienda está como está porque cada vez está más intervenido. Un socio mío tenía la intención de invertir en una gran urbanización de viviendas, y sólo por la burocracia que tenía detrás y la gran cantidad de impuestos y tasas a pagar, acabó
• PRINCIPIA MARSUPIA: Ya van 3 amigas ucranianas que me han enseñado un Tiktok de un pavo corriendo por la playa mientras grita como un poseso porque su novia se está liando con otro. Montoya, quien quiera que seas, que sepas que eres famoso en Ucrania.
• NANDO: No te va a leer, ahora está en “la isla de los famosos”
• JOSÉ RAMÓN DOZ: ¿Sólo falta que lo vean Trump y Putin para que se olviden de la guerra y volvamos a la paz viendo chorradas en televisión?
• CHOPENAWER: El PNV acepta la creación de un impuesto mientras no se aplique en el País Vasco. Junts acepta el reparto de menas mientras en Cataluña el reparto sea testimonial. No quieren la independencia, quieren ventaja perjudicando al resto. Y el PSOE lo bendice.
• COMENTARIO ANÓNIMO: ¿Alguien esperaba otra cosa? Esta gente siempre ha hecho esto históricamente, es siempre lo mismo. La independencia es una cortina de humo, quieren privilegios.
• EL AZOTE CANARIO: Esto es el gran problema de la democracia que vivimos. Se aprueban cosas y no es lo mismo para toda España. Eso rompe la constitución y la igualdad entre españoles.
• LAURA PÉREZ DEL TORO: A veces pienso que estamos perdiendo el tiempo por no ponerles una frontera e independizarles a la fuerza.
• PEDRO ANDRÉS CALVETE SÁNCHEZ: Siguen fomentando las desigualdades entre comunidades autónomas en su cesión a los chantajes de sus “SOCIOS”
• MUY MONA: No es bulo. No es IA. Es Begoña Gómez que dice que por 200€ puedes ser pastor, ordeñar leche y hacer tu queso. (Acompaña vídeo del vídeo promocional)
• JOSE TOLEDO: Ella y su marido sí que nos están ordeñando a nosotros.
• JORGE: Si me voy al campo a ordenar vacas y hacer queso es para que me paguen a mí no para yo tener que pagar por ello.
• JUAN JOSÉ ZANÓN: Por veinticinco pavos , te llevas un queso del valle del Roncal , de nada!

• MADY PENA: Cada vez estamos más cerca del precipicio de las dictaduras y más lejos de la libertad.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL propósito de estas evocaciones musicales es sobre todo informar, opinar y contar anécdotas de orquestas, conjuntos y cantantes que conocí, escuché y que en la mayoría de los casos animaron mis cientos de sesiones de baile, pero puede haber algún caso, como el de hoy, en el que los protagonistas solo tengan una relación colateral. Hoy les escribo sobre “Los Chavales de España”, orquesta que triunfó muchas temporadas en América y que tiene su origen en la primera banda de Lluis Rovira, sobre el que escribí días atrás y que estuvo en Lugo en dos ocasiones.

Contaba estos días que la Orquesta de Lluis Rovira había sido la más famosa de la posguerra. Pues esos músicos que actuaban en la Sala Pasapoga de Madrid tuvieron una oferta para actuar durante tres meses en La Habana a donde se fueron sin Rovira en 1941 con el nombre de Orquesta Gran Casino. Al llegar se encontraron con que allí había varias orquestas con la palabra Casino en su nombre, entre ellas una famosísima llamada Casino de La Playa, y por eso decidieron llamarse “Los Chavales de España”. En Cuba tuvieron éxito y los tres meses para los que iban contratados se convirtieron en varios años, algunos de los cuales se los pasaron siendo una de las atracciones importantes del Cabaret Tropicana.
Aquí tienen un vídeo de ellos:

https://www.youtube.com/watch?v=19VgVlJikt0

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT: ¿Qué va a pasar el domingo en el partido Breogán-Murcia?
RESPUESTA.- El domingo nada, porque el partido es mañana sábado a partir de las, 20,45 de la noche. Pero aclarado esto, no creas que estoy muy tranquilo porque el otro día el Breogán se exhibió durante 20 minutos y después fue de más a menos. Encajar casi 100 puntos ante el Leyma es preocupante. Mañana hay que defender mejor, porque además el Murcia se juega tanto o más que nosotros.
Opinión: Si se gana este encuentro la permanencia está garantizada casi al 99%. Incluso se podría materializar sin volver a ganar otro, aunque la cifra mínima ideal sean los 12-13, que sí están al alcance.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “La revuelta”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: El día más negro para Sánchez en el Congreso: le abandonan a la vez Sumar y Junts y pierde votaciones clave. Mientras el presidente del Gobierno negocia en Bruselas el rearme de la UE, en el Congreso se constata que carece de apoyo político para seguir adelante.
• OKDIARIO: Bildu homenajea a los presos etarras en un centro público que lleva el nombre de una víctima de ETA. Covite ha denunciado esta convocatoria que ha considerado un “ataque frontal a la dignidad y a la memoria de las víctimas del terrorismo”.

• THE OBJECTIVE: Muface abre una investigación interna sobre el uso de los pisos alquilados a la familia Gómez. La mutualidad busca comprobar si se les dio permiso para realquilar las propiedades del centro de Madrid.
• VOZPOPULI: Telefónica se atasca en la venta de su filial de Perú tras el recelo de los inversores. La operadora admite que todas las posibilidades están abiertas.
• EL CONFIDENCIAL: La UCO prueba que Ábalos y sus hijos usaron a Koldo para aflorar dinero y los deja sin coartada. José Luis Ábalos mantenía que estaba en una situación económica crítica y se mostró sorprendido por los hechos que se le atribuían a Koldo, pero los investigadores han demostrado que el asesor pagaba gastos de su jefe.
• MONCLOA: Frustración entre la Policía Nacional por el ‘no’ a la amnistía a 4 agentes.
• ES DIARIO: Efecto ‘boomerang’: Sánchez hace un favor a Feijóo al entregar a Junts el reparto de menores. Moncloa quería poner el foco en el pacto presupuestario entre Mazón y Vox, pero si hay un acuerdo “racista y xenófobo” es el reparto de menores impuesto por Puigdemont que ha servido para que todas las comunidades del PP exhiban unidad al combatirlo.
• PERIODISTA DIGITAL: Un Jurado de EE.UU. Greenpeace condenada a pagar 660 millones por incitar protestas violentas contra un oleoducto. Las protestas contra el oleoducto Dakota Access (DAPL) comenzaron en 2016, lideradas principalmente por la tribu Sioux de Standing Rock.
• LIBRE MERCADO: Los alquileres, las piscinas o una pizzería en Bilbao: el cerco al efectivo acecha al ciudadano en España. La Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez prohíbe el pago en metálico del alquiler. El efectivo, cada vez más cercado.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO encuentra 265 cuentas bancarias vinculadas a Ábalos, 258 de ellas del PSOE. El informe de la UCO, al que ha tenido acceso LD, apunta que Ábalos “figura como titular, cotitular, representante o autorizado” de las cuentas.
• EL CIERRE DIGITAL: Nueva Pescanova en caída: Por qué pese a mejorar sus ventas tiene pérdidas millonarias. La compañía gallega controlada por Abanca, de Juan Carlos Escotet, prevé volver a la senda de los beneficios en 2025.
• EL DEBATE: Hasta siete veces. El Gobierno cae en su propia trampa: proclama en el decreto de los menas que inmigración y extranjería son exclusivas del Estado. Al Ejecutivo se le ha caído la careta solo dos semanas después de intentar hacer pasar por constitucional la delegación de competencias en ambas materias a Cataluña que pactó con Junts
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
SALGO de paseo nocturno con Toñita pasadas las 23 horas. Está anunciada lluvia, pero no llueve y hace más frío que ayer: 8 grados con un leve viento. Y si comparamos lo que el tiempo nos viene dando estos días con lo que pasa en otros muchos lugares, bastante bien nos va.
—————-
FRASES
—————-
“Una de las desdichas de nuestro país consiste, como se ha dicho hartas veces, en que el interés individual ignora el interés colectivo” (Santiago Ramón y Cajal)

“Saber mucho da ocasión de dudar más” (Michel E. de Montaigne)
——————
MÚSICA
——————
“Ay que me vuelvo loca”. Abbe Lane la pareja muchos años de Xavier Cugat, también grababa como solista.

http://www.youtube.com/watch?v=lx1iFFlVhG4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUCHAS nubes, algunos claros, agua y temperaturas un poco más bajas que el jueves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 6 grados.

HOMENAJE A LA FILARMÓNICA

20 de Marzo , 2025

ESTA tarde-noche ofrecido por el Círculo de las Artes, cuyo Salón Regio fue escenario de 745 conciertos de la Filarmónica Lucense desde su creación a finales de los 40.
Mientras, me entero que el ciclo de Teatro Clásico promovido por el concello se está celebrando en el viejo auditorio. ¿Y el nuevo para qué? Si en sus primeros meses de vida ya se renuncia a su uso en ofertas culturales importantes, imaginen lo que puede ser en el futuro.
P.
———————————-
MISTERIO Y PELIGRO
———————————-
LOS de la rotonda de Nadela, puede que una de las que registra mayor circulación del entorno de la ciudad. Su pésima iluminación crea riesgos innecesarios. Hace unos días un coche arrancó de cuajo una de sus señales y últimamente, parece que otro vehículo la atravesó por falta de visibilidad. Un misterio que no se afronte la solución del problema. ¿Se está esperando que haya heridos o algo peor para darle luz?
P.
—————–
BUTANO
—————-
SUBE la bombona a 18 euros (céntimo arriba, céntimo abajo) y al oírlo hago memoria y resulta que no hace nada estaba a 13 euros. Aún así, sigue siendo el combustible casero más barato. Lo sé por experiencia.

————————————-
CABRITO, NO CORDERO
————————————-
A raíz de mis alusiones de ayer al cabrito y su presencia antes en las mesas tal día como el de San José, me escriben al correo para decirme que sigue siendo igual. Pues no. Ahora es muy habitual el cordero, pero no el cabrito. En mi casa hubo cabrito mientras mi amigo de la infancia Antonio Fernández Dablanca (“O neto do Cachorro”) tuvo abierta su carnicería en la Plaza de Abastos. Él me los conseguía. Desde entonces, nada. Y díganme, si lo saben, en que restaurantes de Lugo hay cabrito en las cartas. Supe hace tiempo que lo había en la del España, pero no sé de otros.
—————————————
LUGO: FRIOS MAÑANEROS
—————————————
LLEVO unos días fijándome en los datos sobre el tiempo en Galicia en las primeras horas de la mañana y resulta que saco la conclusión de que en ese momento del día (más o menos las 7-8) Lugo suele ser la ciudad de Galicia en la que hace más frío. Ayer día 19, por ejemplo, en Lugo teníamos 3 grados y la siguiente ciudad más fría ya estaba en los 11. Afortunadamente esas diferencias no se mantienen durante toda la jornada y Lugo mejora mucho y llega a estar por encima de otras a medida que pasan las horas. Y ayer ocurrió eso; del frío de la mañana pasamos a un ambiente de primavera con 18 grados a la sombra y un vientecillo que venía relativamente caliente y no molestaba. Y hoy equinoccio de primavera que dará entrada oficialmente a la nueva estación a las 10,01 de la mañana. Pero yo, permítanmelo, que no hago daño a nadie, me mantengo en las tradiciones: la primavera entra el 21 de marzo; el verano el 21 de junio, el otoño el 21 de septiembre; y el invierno el 21 de diciembre. Gracias.

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (24)
——————————————-
LO siento por Scepticus, que ya sé que no solo no comparte conmigo las excelencias de la cocina italiana, sino que está claramente en contra, como vuelve a demostrar en su artículo de hoy, que se publica después de este texto, pero eso aparte, quiero destacar que el cierre de nuestras noches madrileñas fue esta vez en un nuevo italiano que lleva menos de dos años triunfando en Madrid. Se llama “Beata Pasta”, tiene ya tres locales en lugares estratégicos de la capital y los tres con original y agradable decoración, y se come bien y a buen precio. Tomamos unos buenos entrantes, mis hijas y familia pasta y yo, como no, una pizza.
Fue el adiós gastronómico a Madrid en esta ocasión. El balance del conjunto de las experiencias gastronómicas, bien diferentes todas, ha sido positivo otra vez. Y si quieren ver uno de los locales de “Beata Pasta”, aquí lo tienen

https://www.youtube.com/watch?v=Ndl7tBqSqqs

—————————————-
SCEPTICUS, A LA ITALIANA
—————————————-

Volvemos hoy al tema de las pizzas. Lo toca de nuevo el Anfitrión de esta bitácora y proclama su afición a la cocina italiana. Mmm. Vayamos por partes como diría el carnicero aquel que destripaba cuerpos humanos. Los habitantes de la Bota, una nación con siglo y medio de existencia, tienen gran habilidad para camelar, en el sentido de trapichear. Esto puede ser plausible, o no. Empezaré diciendo que soy amante de su lengua, de muchas de sus formas de entender la vida y de su música.
Pero no tanto cuando le hacen el trile a mi país, que se sigue llamando España. Es posible que sepan que comprar aceite en ‘garrafa’ del que se produce aquí, envasarlo en botellita y venderlo como ‘meid in Ítaly’ es un fraude. Por suerte se trata de un modelo de negocio que va quedando obsoleto. Les pongo un ejemplo publicado en ‘Voxeurop’ en español. A un italiano, amante de las camisas de flores y usuario de gafas de pasta, un tal Leonardo D’Errico, no le importa contar su historia. Afincado en España desde hace más de treinta años tiene su oficina en Torredonjimeno, Jaén. El hombre anda de moco caído porque está viendo que su negocio va de trasero, también llamado culo. Va constatando que los aceiteros españoles despiertan de su cómodo letargo, el es corredor de aceite español que compraba a granel y exportaba a Italia para que lo envasaran como propio, y el oliva español se ha hecho con los mandos de la exportación mundial.
Hay en España casi trescientos millones de olivos. Según informa el medio ya nombrado los datos del Consejo Oleícola Internacional en la campaña 2021/22, a pesar de la sequía, afirman que España produjo el 44% de aceite, oliva, claro, del mundo y acaparó el 59% de las ventas internacionales. Italia mientras tanto produjo el 10% y exportó el 20%. Si algo muy bueno tiene la aritmética es que los números hablan un idioma que no necesita traducción.
Pero era de la gastronomía italiana de lo que me quería explayar, con la venia y la paciencia de quien haya llegado leyendo hasta aquí. No voy a negar que muero por su ‘gelato’, el tiramisú, que así lo recoge el DRAE o que el ‘risotto’ me parece una aceptable manera de guisar el arroz. Pero la llamada pizza, ah amigos, no le llega al tobillo a una buena tostada o tostá, que lo de tosta es una cursilería, o se le pone tilde a la palabra corta o se escribe completa, tostada. Un buen pan, qué voy a contarle a unos gallegos lo que es buen pan, rociado con un oliva excelente, tomate si se quiere, una loncha de queso, que tampoco necesita España importar quesos habiendo por aquí verdaderos artistas queseros y lo que se quiera añadir, dándole un toque de golpe de calor al gusto, que lo de ‘grill’ es pedir prestada palabra a un idioma invasor y supremacista, le da cien vueltas a esa masa la mayoría de las veces poco conseguida, con tomate racaneado, queso de búfala, habiendo en nuestra Pieldetoro vacas, ovejas y cabras, orégano y los añadidos que superponen ellos para engañar al respetable… vamos, hombre, vamos…
Claro que los italianos listos sí son. Emigran a USA, montan allí sus mafias, piden a sus mammas que les hagan pizzas y como es fácil de comer, como las hamburguesas de Hamburgo, sin cubiertos, los yanquis lo adoptan como comida rápida y el resto del mundo imita a los hoy trumpistas. De miccionar y no destilar ni gota. Tanto como la hamburguesa, como la pizza e incluso la pasta exigen poca masticación. Explicable en los niños que andan de piños solo regular, pero los adultos engullen esos alimentos sin masticarlos casi porque al carecer de fibra no precisan hacer estación en la boca. Observen, con perdón, las vomitonas en el suelo de sábados y domingos y convengan conmigo que el producto de esas dudosas delicias gastronómicas llegan al buche casi tal cual estaban antes de entrar en las fauces.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
20 MARZO DE 1946:
• EXPERIMENTOS DE ARMAS DE GUERRA EN LA U.R.S.S..-
Los soviets intentan aprovecharse de los antiguos laboratorios bélicos de Peenemunde. El ejército rojo consiguió apoderarse de varios V-2 y varios técnicos alemanes están trabajando ahora para los rusos.
• GOERING HIZO GESTIONES PARA EVITAR LA GUERRA CON INGLATERRA.-Inglaterra rechazó la idea de que el mariscal Goering se trasladase en avión a Londres el día 3 de Septiembre de 1939 en un último intento para evitar la guerra, así como la promesa de que la Wehrmacht apoyaría al imperio británico donde fuera necesario, según declaraciones del ingeniero sueco Dahlreus hechas ante el tribunal que entiende en el proceso contra los dirigentes alemanes acusados como “criminales de guerra”.
• LA AYUDA A LOS PAISES INVADIDOS.- El Gobierno norteamericano ha advertido que proyecta cesar definitivamente en su participación en el socorro alimentario mundial, después de enero de 1947.
LA RADIO EN RUSIA.- La población rusa no ha podido escuchar la radio desde el año 41. El Gobierno soviético se incautó de todos los aparatos de radio existentes al empezar la guerra germano-soviética.
• EL FERROCARRIL DE LA COSTA.-Se ha adjudicado el concurso de las obras del trozo segundo de la sección de Foz a Ribadeo, del ferrocarril de El Ferrol del Caudillo a Gijón.
• FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ.-Se celebró con gran solemnidad la festividad de San José en Lugo. Se celebraron cultos en la Catedral, en La Nova, en el Centro benéfico Provincial, en Las Agustinas y en el Colegio del Patrocinio de San José.

20 MARZO DE 1956:
• NIEVE Y LLUVIA.- Nieva y llueve con intensidad en varias provincias españolas. El Puerto de Navacerrada cerrado al tráfico, Graves tormentas sobre nueve estados norteamericanos.
• FESTIVIDAD DE SAN LAZARO.- El domingo se celebró en la Parroquia de San Lázaro la fiesta del santo, con los cultos acostumbrados. Las fiestas profanas se vieron deslucidas a causa del viento y de la lluvia.
• SOCIEDAD DE PROTECCION DE ANIMALES Y PLANTAS.- El pasado sábado, quedó constituida en Lugo dicha sociedad, bajo la advocación de San Francisco de Asís.
• CERVANTES, EL LOBO Y EL RODO.-Un anochecer, dos feroces lobos se metieron entre las casas del pueblo de este ayuntamiento (Noceda) y los perros eran ya insuficientes para hacerles frente a las hambrientas fieras. Avisado el vecino Marcial González Digón, que estaba en una casa junto al fuego, como no tenía arma de fuego cogió un rodo ( herramienta de campo) y se dirigió a los lobos. El lobo macho abandonó tranquilo el perro que tenía a su alcance, pero la loba embistió feroz hacia Marcial, y este dándose cuenta del peligro que corría y con la mayor serenidad se juntaron, y cuando el terrible animal se iba a lanzar a Marcial, éste con tan buen cierto asestó a la loba un golpe en la cabeza, que le hizo saltar el ojo izquierdo y quedó tendida en el suelo, donde terminó de matarle. Fué muy alabada la serenidad del señor González Digón, y fué calurosamente felicitado por tan valeroso acto.
• DECLARACIONES DE ADENAUER SOBRE EL EJERCITO DE ALEMANIA OCCIDENTAL.- Alemania Occidental cumplirá su palabra. En el plazo de tres años tendrá 500.000 soldados para su incorporación ala alianza defensiva de Occidente. Ha dicho que la nueva táctica soviética de sonrisas dirigidas a occidente, no ha llevado a la disminución de las tensiones en el mundo. Opina que cualquier signo de debilidad o división entre los occidentales solo servir´an para animar y estimular a los rojos.
• MADRID.- En el Ayuntamiento y con solemnidad extraordinaria se celebró la reunión del Capítulo del Real Cuerpo colegiado de Caballeros Hijosdalgos de la nobleza de Madrid (¡ufff!), restableciéndose así una antigua costumbre, ya que la la corporación data de 1330 cuando Alfonso VI con los llamados caballeros de la banda, conquistó la villa. Durante los espectaculares desfiles de la comitiva, la banda municipal interpretó “por veces primeras” en acto oficial, el “Himno de Madrid”, que como se sabe es obra del emperador Carlos V. Por último se sirvió una copa de siempre servida por el de siempre.
-Festividad de San José.- Se ha celebrado con la mayor solemnidad. San José es patrono de los ingenieros industriales, de los peritos de esta especialidad, de los peluqueros y manicuras, de los madereros, etc.

20 MARZO DE 1966:
• PALOMARES.-Parece confirmado el hallazgo de la cuarta bomba nuclear. Se tratará de arrastrarla a una zona más favorable a la recuperación. Ha comenzado el desmantelamiento de “Camp Wilson”.
• LOLY GUERRERO LOMBARDIA, “MISS CIUDAD”.-Ayer fue elgida “Miss Ciudad de Lugo” la señorita Loly Guerrero Lombardía, que estudia cuarto de bachillerato y que además es muy guapa. El Primer teniente de Alcalde, doctor Ardisana impuso las bandas a las ganadoras, por ausencia del alcalde.
• ROBO DE 250.000 LIBRAS ESTERLINAS AL SULTAN DE LA COSTA DE LOS PIRATAS.-El Sultán ha ordenado la suspensión de los sueldos a todos los policías, miembros de otras fuerzas de seguridad, así como otros empleados públicos, después de que tres astrólogos, llamados por el emir, fracasaran en sus intentos de identificar al hampón entre un grupo de sospechosos.
• MAÑANA FIESTA DE LA POESIA.- La fiesta de la poesía mañana, esta vez toda ella en gallego, ha de llevar al Círculo de las Artes a centenares de personas. Don Ricardo carballo Clero actuará como moderador.
• FIESTA EN EL COLEGIO DE LAS JOSEFINAS.-En el Colegio de las Josefinas tuvo lugar ayer una fiesta por todo lo alto en la que no solo intervinieron las alumnas, sino que asistieron agrupaciones de otros colegios en presencia de toda la comunidad, Asociación de Padres de Familia y numerosos familiares de alumnas.
• DIA MUNDIAL DEL INVALIDO.-Hoy se celebra el Día Mundial del Inválido. Solamente 800 inválidos civiles pertenecen a la asociación lucense. Cuando en estadística hecha en 1960 fueron controlados 3.515 en la provincia.
• ALEMANIA.NUEVA MODA PARA ENFERMERAS.- Un estudio ante la falta de personal de asistencia en los hospitales de Alemania Occidental, donde faltan 35.000 enfermeras, ha dado como resultado que está relacionado , no en último lugar, con el traje tardicional poco bonito. La nota número uno de las propuestas recibidas hasta ahora, un vestido de blusa camisa de color azul celeste con cuello azul oscuro, con cinturón de ligadura de color oscuro. En cuanto a la cofia, la propuesta número uno ha sido el “pilbox a la Jackeline Kenndy.
• LA MUJER Y EL PROGRESO EN EL MUNDO.- La mujer participó activamente en el progreso del mundo. En las letras destacan la mística Santa teresa y la Premio Noble Gabriela Mistral. En la política las figuras sobresalientes son Clara Botte Luce y la Jefe de Gobierno Indira Gandi.
Aparte de otras muchas, no ovidemos a esas Hermanas de La Caridad mujeres también que en las salas de los hospitales dan una lección permanente de amor al prójimo fortaleza moral y física, sin miedo al contagio a que muchas veces se hallan expuestas en su labor.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA la podemita Irene Montero : “La Sexta es pura corrupción y guerra sucia mediática. El daño que le están haciendo a la democracia no debería quedar en la impunidad”.
• REMATA el tuitero Man-Per: “Cuando hacía lo mismo pero a favor vuestro, estabais más bien callados. Ese es el tema con vosotros: La doble vara de medir de toda la vida. No importa lo que se diga, sino QUIEN lo diga”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿QUÉ diferencia a estos formatos televisivos de la pornografía? Lo es, de baja intensidad y desgenitalizada” (Pablo Malo y autor de “Los peligros de la moralidad”, opinando de algunos realitys televisivos)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESTO nos lo mandaba ayer el Chofer: “La ministra Isabel Rodríguez acusa a los caseros madrileños de no bajar el alquiler por “querer boicotear” al Gobierno”
¿El Consejo de Ministros es un Cottolengo?
—————-
VISTO
————–
MEGAPUENTES de China:

https://www.youtube.com/watch?v=TvtbGuEwEok

————–
OIDO
————–
EL reparto de los Menas ha ocupado las tertulias radiofónicas del miércoles. Conocidas ya los destinos por comunidades, se va a dar el caso de que a Lugo pueden venir más que a toda Cataluña.
—————
LEIDO
—————
“LIBRE MERCADO” publica este artículo titulado “Así miente RTVE con el covid, las residencias y Madrid”, firmado por Diegho Sánchez de la Cruz.
-x-x-x-
La extrema politización de RTVE, convertida en un auténtico altavoz de propaganda del gobierno del PSOE y Sumar, alcanzó niveles especialmente graves hace escasos días, cuando distintos canales del ente público divulgaron un sectario documental que, con motivo del quinto aniversario de la pandemia del coronavirus, dedicó un sinfín de ataques a la Comunidad de Madrid, esparciendo datos sesgados sobre la cifra de mayores fallecidos en sus residencias.
De entrada, conviene recordar que el gobierno de Sánchez insistió en no tomar mientras el gobierno de Isabel Díaz Ayuso hacía todo lo contrario. Así, las recomendaciones y medidas blandas de aislamiento que introdujeron las autoridades madrileñas como respuesta a la pasividad del gobierno lograron “aplanar la curva” de ingresos hospitalarios y reducir más de un 80% los niveles de movilidad observados en la región y su ciudad capital.
Estas salvaron vidas justo cuando el Ejecutivo de Sánchez se volcaba en llenar las calles para celebrar manifestaciones feministas que incrementaron un 1.200% la tasa de contagios . Por otro lado, no hay que olvidar que el Ejecutivo de Sánchez optó por manejar de forma centralizada la primera ola de la pandemia, creando un “mando único”, de modo que Madrid no tuvo capacidad para desplegar su estrategia, basada en la adaptación, hasta comienzos de verano de 2020.

• Datos frente a la propaganda
Con todo, incluso si obviamos lo evidente y nos centramos solamente en la cuestión de las residencias, es a todas luces vergonzoso que RTVE y el gobierno pretenden engañar a la población y transmitir los datos de fallecidos de Madrid sin ponerlos en relación con el tamaño de la región. Como es lógico, las cifras absolutas de decesos son más altas en los territorios más poblados… como también son más elevados los datos de vidas salvadas. Es, simplemente, una cuestión de volumen.
Sin embargo, ¿qué pasa cuándo ajustamos las cifras para tomar en cuenta los datos de fallecidos, pero también la población de más de 65 años de cada región y el número de decesos que se registraron durante la primera ola de la pandemia?
Estos datos no son ni siquiera nuevos, puesto que ya fueron analizados con anterioridad de forma exhaustiva y arrojaron resultados claros. Desde que el virus comenzó a propagarse hasta comienzos del mes de junio, la comunidad que registró un peor desempeño en cuanto al porcentaje de mayores de 65 años fallecidos en residencias fue Aragón, donde este ratio alcanzó un sobrecogedor del 91%. La Rioja, con un 75%, se situó en segunda posición. En ambos casos, hablamos de autonomías que estaban gobernadas por el PSOE.
De hecho, cuando agregamos los resultados, podemos ver que, en aquellos territorios donde el gobierno regional estaba en manos del Partido Socialista, el porcentaje de fallecidos de más de 65 años que perdieron la vida en residencias alcanzó el 59%, lo que supone un 20% más que los niveles observados en las comunidades que estaban en manos del PP.
Madrid no solamente no estaba entre las regiones con peor resultado, sino que se situó por debajo de la media nacional, con un promedio del 46% que mejoró en un 5% el resultado observado en el conjunto de nuestro país. Estos resultados son especialmente positivos si tenemos en cuenta que el gobierno de Sánchez tomó muchos días después de lo reclamado por parte de las autoridades regionales, lo que complicó medidas sobremanera la gestión de la propagación del virus.
• Una de las CCAA con mejores resultados
Desde que el gobierno de Pedro Sánchez delegó la gestión de la pandemia en los gobiernos autonómicos, la apuesta de la Comunidad de Madrid por evitar restricciones masivas y conciliar salud y economía generó una notable incomodidad en las filas de la izquierda política y mediática, que insistió machaconamente en la inviabilidad de las estrategias de adaptación que introdujo el gobierno de Ayuso.
Sin embargo, los datos son claros: desde que Madrid tomó las riendas de la pandemia con el fin del “mando único”, el exceso de mortalidad registrada en su territorio fue un 23% más bajo que en el resto de España. De hecho, este indicador fue 60 veces mayor durante la gestión de Sánchez que en los tiempos de manejo de Ayuso. También es importante señalar que el número de hospitalizados fallecidos por covid-19 fue un 60% más bajo en Madrid que en el resto de España.
Estos resultados fueron posibles gracias a la apuesta de Madrid por combinar un aumento agresivo de su capacidad hospitalaria con distintas políticas de adaptación centradas en conciliar la protección de la salud con la reactivación de la economía. Lo primero se articuló primero con hoteles medicalizados, paso previo para la construcción del hospital Isabel Zendal, específicamente consagrado a la atención de la pandemia durante sus primeros años de funcionamiento. Lo segundo se ejecutó con la distribución masiva de mascarillas FPP2, pruebas rápidas de antígenos y medidas innovadoras de rastreo como las realizadas en aguas residuales.
———————
EN TWITTER
——————–
• ALEJANDRO ENTRAMBASAGUAS: La Guardia Civil investiga si Transportes también colocó a Melissa, una nueva mujer vinculada a Ábalos, en alguna empresa pública. Esta chica promocionaba sus servicios bajo el pretexto de la «gestión de eventos privados para «ejecutivos».
• JOSÉ ANTONIO: La Melisa es muy recomendable para dormir.
• OÍDOS: Mae mía el Ábalos se cepilló a todo el catálogo.
• POBHABDEEPT: Emprendedor. Siempre pensando en nuevas líneas de negocio para sus chicas.
• ANDREA: ¿Por qué tienen todas esos nombres de fotonovela setentera?
• MARIA JOSÉ: Ninguna de las chicas de Abalos se llama Carmen o Pepa. Melissa, Jessica, ¿alguna Vanessa?
• DEAN, JAMÓN DEAN: Que lo llamaron Ministerio de Transportes porque harem no quedaba políticamente correcto.
• MANUEL LLAMAS: El presidente de Prisa y ahora también de El País llamando dictador a Sánchez “Sería inaceptable que, cuando estamos recordando que hace ya 50 años murió el dictador Francisco Franco, alguien cayera en la tentación de tratar de adueñarse de un medio de comunicación independiente desde el poder, bien directamente, bien utilizando alguna empresa estatal como instrumento”
• FRANCISCO JAVIER: ¿Independiente “lo país”?
• SAN JUAN: Como tiene que ser la cosa para que El País, por medio de su presidente, pida independencia, cuando los titulares de PRISA son una correa de transmisión constante del PSOE y el progresismo woke
• ESTHER VALENCIA: Tarde para ponerse dignos.
• FEREE TO CHOOSE: ¿Hasta ayer un pasquín del PSOE Cambio copernicano en Lo País?
• CADENA SER: Lassalle: “En España hay xenofobia selectiva, no molesta la inmigración latinoaméricana, solo la que llega del mundo subsahariano y magrebí”
• PHILMORE A. MELLOWS: Por tanto, no hay xenofobia. Hay (cierta) oposición a la inmigración más problemática y conflictiva, como es normal. Argumento de mierda para retrasados. Siguiente tema.
• JOSÉ GUERRERO: Alguna inmigración latinoamericana -la de bandas latinas y sicarios- tampoco es bienvenida. Pero tampoco es xenofobia. Es sentido común.
• THOM MERRILLIN: Es así, cuando estas al lado de alguien que trabaja y pasa el tiempo libre con su familia o sus cosas, sin meterse con el resto de la gente, te la suda que sea negro amarillo o colorado, y que su dios se Buda o Crom Claro que cuando eso no se da con los que no comen jamón.
• HOMER 69: Lo que no entiendo es por qué no emigran a Arabia o Qatar, países con los que comparten idioma, religión y costumbres y son inmensamente ricos…
• LOS MECONIOS: Si la derecha pusiera una décima parte del empeño que pone la izquierda en intentar destruir a Ayuso o en demonizar a Abascal, hace tiempo que Pedro Sánchez —con todas las barbaridades que ha hecho— sería un mal sueño del pasado. Son los reyes del relato, de jugar sucio, de incendiar las calles, de enmierdarlo todo… A ese juego no les gana nadie.
• EYRA: Torres más altas han caído y no siempre por los escandalosos delitos archiconocidos. Falta estrategia.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LA de Luis Rovira fue de las mejores orquestas que actuó en Lugo y que en principio pasó desapercibida, porque se desconocían sus orígenes y el pasado más que brillante de su fundador y director, un músico catalán, que dominaba el clarinete, vestía impecablemente de frac y tenía el mérito de haber fundado en 1940 la primera gran orquesta española de la posguerra, lo que le proporcionó una gran popularidad en todo el país. Antes ya había debutado en 1939 en el Teatro Urquinaona de Barcelona con un espectáculo de variedades titulado “Galas de Andalucía”, encabezado, decía la publicidad “por Lluis Rovira y su Extraordinaria Orquesta de Jazz”
Rovira y su orquesta vinieron a Lugo en dos ocasiones al Carnaval del Círculo. La primera la sitúo a finales de los 60 o principios de los 70. No lo sé con exactitud. La segunda sí, fue en el 80 o en el 81. La primera vez actuó durante todos los carnavales; la segunda, solo el lunes de Carnaval. En su debut aquí la escuché varias veces y entrevisté al director. En la segunda no pude asistir, porque tenía un compromiso con los Carnavales de Iguazú. Rovira siempre encabezó orquestas grandes, big bands que llegaban a poner en primera línea hasta 8 violines, además de mucho metal (saxos, trompetas, trombones…). Y tiene además desde principios de los 40 abundante discografía. Al igual que Andrés Moltó y Carmelo Larrea, de los que ya he escrito aquí y que también actuaron en Lugo, Rovira hizo largas giras americanas. Como curiosidad: siempre llevó grandes músicos y uno de ellos fue especialmente famoso: Dyango, que en la banda de Lluis Rovira tocaba la trompeta. Aquí una de las actuaciones de la Orquesta de Lluis Rovira

https://www.youtube.com/watch?v=TFLe57thkvE

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LECTORA.- Señor Rivera,aun sabiendo, como bien señala don Rigo, que usted como mucho empata, pero jamás pierde, decir que a zona de Ulloa aprueba masivamente la instalación de Altri es, en todo caso, una opinión, pero no un dato.
No conozco ninguna plataforma ni convocatoria de manifestación en favor de Altri en esa comarca, ni en ninguna otra. Me gustaría saber si existe o no.
RESPUESTA.- No me tienda trampas, estimada Lectora, que soy muy mayor para caer en ellas. Le voy a responder con otra parecida a la suya: es de suponer que todos los que no se manifiestan es que están a favor, porque si estuviesen en contra se manifestarían.
Y un consejo: a Rigoletto no le haga mucho caso; en este tipo de cosas es “El amigo de la Onça”
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La revuelta”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Felipe VI visita Torrent, una de las zonas más afectadas por la Dana, y le reciben con los brazos abiertos: “¡Viva el Rey!”
• OKDIARIO: La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma.
La empresaria Carmen Pano ratifica en la Audiencia Nacional que llevó 90.000 € a la sede del PSOE.
• THE OBJECTIVE: Guerra en Prisa: Sánchez prepara su derrota. «El presidente del Gobierno teme perder el favor de ‘El País’ y la Cadena Ser una vez que el Partido Popular llegue a La Moncloa»
• VOZPOPULI: Los alcaldes del PSOE recelan del pacto con Junts: temen que las regiones del PP les manden todos los menas. Fuentes gubernamentales anteponen la atención a los menores a las tensiones políticas que puedan surgir por dónde y cómo albergarlos
• EL CONFIDENCIAL: Conversión de bonos en acciones. Oughourlian prepara un canje de la deuda de Prisa para tumbar la ofensiva del Gobierno. El presidente maniobra para la conversión anticipada en acciones de los bonos convertibles lanzados el pasado año, lo que diluiría las posibilidades del bando vinculado a Moncloa

• MONCLOA: Defensa apuesta por la escasa potencia de fuego de los Eimos para los Vamtac de Urovesa. Hace poco más de dos años, en los albores de este reciente belicismo, el Ministerio de Defensa de Margarita Robles, ya iniciaba, poco a poco, a mejorar las infraestructuras y los medios con los que cuenta el Ejército Español.
• ES DIARIO: Reparto de menores inmigrantes. Cargos del PSOE reconocen una “contradicción” en el pacto del Gobierno con Junts en inmigración. En el seno del PSOE está emergiendo un cisma, más allá de la habitual ala crítica con Sánchez encabezada por García-Page, que no ve con buenos ojos los acuerdos del Gobierno con Junts en materia de inmigración. Más aún, cargos socialistas consultados lo ven como un problema estratégico a medio plazo.
• PERIODISTA DIGITAL: Sesión de control al Gobierno Sánchez en el Congreso de los Diputados. Feijóo abate sin piedad a Sánchez: «Dedica más tiempo a la guerra de PRISA que a la de Ucrania».
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz bate récord de borrado de parados: la cifra de desempleados tapados se acerca a la de oficiales. Los desempleados tapados, casi 1,9 millones de personas, se acercan ya a los 2,59 millones de reconocidos oficialmente.
• LIBERTAD DIGITAL: La paradoja del PSOE al saber que los nuevos menores inmigrantes irán a Fuenlabrada: Madrid atiende a 10.618 desde 2019. El alcalde socialista de Fuenlabrada desbarata el discurso de Óscar López contra Ayuso al saber que estos menores se ubicarán en La Cantueña.
• EL CIERRE DIGITAL: Se abren nuevas vías para la comisión de delitos: El poder de la IA y los hackers. La Europol alerta en su informe SOCTA del aumento de los ciberdelitos, haciendo énfasis en la IA como herramienta clave.
• EL DEBATE: Investigación. Illa exigió en dos documentos del Ministerio de Sanidad «agrupar a los mayores en las residencias y prohibir que salgan». Miembros del Gobierno culpan a Ayuso de los fallecimientos en Madrid cuando fue el Ministerio de Sanidad el que prohibió hospitalizar a los mayores.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo nubes y claros en las últimas horas del invierno. Y la ya cercana primavera nos deja una muestra: un poco antes de las 24 horas del miércoles, el termómetro marca unos benignos 13 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Hay en el espíritu humano muchas fuerzas que permanecen latentes hasta que la ocasión las despierta y aviva” (Jaime Balmes)

“La mitad de nuestras equivocaciones en la vida nacen de que cuando debemos pensar, sentimos, y cuando debemos sentir, pensamos” (John Ch. Collins)
——————
MÚSICA
——————
“Adiós (Linda Morena)”. Julio Iglesias.

http://www.youtube.com/watch?v=KF85SyBLi_I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES, claros y puede que agua a medio día. Suben un poco las temperaturas mínimas y las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 9 grados.

DISCOS DEDICADOS

19 de Marzo , 2025

CUALQUIER lector de menos de 50 años no tendrá ni idea de lo que le hablo, pero tal día como hoy, San José, en las emisoras de radio de los años 60 (en Lugo, Radio Lugo y Radio Popular) esta jornada los discos dedicados eran tan protagonistas como el cabrito asado con patatas y ensalada.
Muy pocos pepes o pepitas se quedaban sin su disco dedicado y en la mayoría de los hogares en esta fecha, la radio estaba todo el día encendida para escuchar dedicatorias eternas. Un solo título podía tener centenares de dedicatorias: para 3 minutos de música, una hora de dedicatorias. Y para las emisoras la jornada de más ingresos de todo el año, en un tiempo en el que la publicidad aportaba poco a la economía de estas empresas, todo lo contrario que los discos dedicados. Una fiesta como San José, con discos dedicados desde las primeras horas de la mañana hasta la madrugada del día siguiente (ocurrió en San José de 1969 en Radio Popular) podía producir ingresos para pagar la nómina de la emisora.
P.
————————-
¿QUÉ MUSICA?
————————-
EN la época dorada de los discos dedicados, se hacía una selección cuidada para complacer todos los gustos: canciones hispanoamericanas que entonces se llevaban mucho, también italianas que estaban de moda, copla, humor con Joselin y Tip y Top, y las llamadas “gallegadas” (temas gallegos de toda la vida como “A Rianxeira). No faltaba la Banda Municipal de Lugo y tampoco algo clásico como “La danza del sable”, de Kachaturian; “El amor brujo”, de Falla; y “La leyenda del beso” de Soutullo y Vert. En los temas clásicos se citaba siempre al compositor.
Era tan dura la jornada para los locutores (para ganar tiempo tenían que leer muy rápido) que por ejemplo en Radio Popular se movilizaba a toda la plantilla para hacer micrófono y siempre había dos locutores. Eran 15 o más horas sin casi tiempo para respirar.
——————————
MÁS QUE SAN JOSÉ
——————————
DE todas las jornadas especiales para los discos dedicados, la de San José era la más importante y la que proporcionaba mayores ingresos a las emisoras, pero había otras también muy rentables como Ascensión y Corpus, por las primeras comuniones; los días de la Virgen como el 15 de agosto y el 8 de diciembre; los fines de semana entre mayo y septiembre, por las bodas; y otra fecha que les va a sorprender: el día del sorteo de los reclutas y las fechas anteriores y posteriores
———————————
AQUELLAS COMIDAS
———————————-
AHORA, unas veces sí y otras no; pero en mi infancia y juventud el Día de San José era festivo. Y jornada de reuniones familiares y de amigos en torno a una buena mesa, en la que tradicionalmente el plato principal era cabrito asado con patatas y ensalada, preferentemente de lechuga y a veces también con tomate. En mi casa paterna era casi obligado y en ocasiones que comimos fuera, en casas de familiares o amigos, lo mismo. De las comidas con amigos recuerdo sobre todo las que daba en su casa Pepe Arias (“Pepe de El Palacio del Mueble”), padre de mi amigo Pepe Luis, que reunía a más de un centenar de personas (tenía una vivienda unifamiliar enorme en el centro de Lugo) mucha de ella del deporte, porque Pepe estaba vinculado a él, especialmente al futbol. Fue presidente del C. D. Lugo entre 1955 y 1957.
Ahora esas comidas han desaparecido. El que el 19 no sea festivo influye mucho. Echo de menos esas reuniones gastronómicas y también el cabrito. Hace “siglos” que no lo como.
———————————-
QUIQUE EN LAS FALLAS
———————————-
HABLO por teléfono con Quique Rozas; anda por Valencia, de Fallas y me dice: “Me estaba acordando de ti; el ambiente festivo es impresionante, charangas y tracas por todas partes, verbenas abarrotadas, y la gente visiblemente contenta, olvidando por un tiempo las desgracias recientes”.
Con Quique he hablado muchas veces de la necesidad de que las fiestas de Lugo no olviden las tradiciones, como está ocurriendo. De ahí que me quiera hacer llegar el modelo valenciano, muy similar al de otras ciudades que celebran fiestas “de las de toda la vida” como Pamplona, Vitoria, Logroño…
—————————————
CON EL OCTOPUS
—————————————
TAMBIEN hablé por teléfono con El Octopus, que ayer se había desplazado a Santiago para pasear y comer bien. Me habla del Fórum Gastronómico a celebrar en La Coruña desde el próximo domingo y hasta el martes, ambos inclusive y en el que él va a participar. Me cuenta que es ya uno de los más importantes de España y que van a estar todos los grandes cocineros gallegos y la mayoría de los españoles. Nos lo contará después en sus crónicas.
La conversación la interrumpimos cuando El Octopus encontró algo mejor que hablar con nosotros: “Paco, te dejo, que estoy a la puerta del Venecia y voy a entrar a tomar su magnífico café y a charlar con de Toro, uno de los mejores baristas gallegos, por cierto hermano del escritor Suso de Toro”.
El Octopus no se resiste a nada de comer o de beber
———————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (22)
———————————————
EN una reciente lista de las ciudades del mundo en las que se come mejor, Madrid está entre las cinco primeras. Yo no recuerdo haber comido mal en Madrid y una de sus ventajas es que tiene ofertas para todos los gustos: todas las cocinas regionales españolas y todas las de los más diversos países del mundo.
De las extranjeras, me apunto sin dudarlo a la italiana y dentro de la italiana a los entrantes y a las pizzas. Tal vez la primera vez que probé la cocina italiana, las pizzas concretamente, fue por finales de los 50. Los de Lugo frecuentábamos un pequeño hotel que había en la Costanilla de los Ángeles, que se llamaba precisamente Hotel Los Ángeles. Al lado estaba “Micheleta” uno de los cabarets más famosos de la época, el que con “Pasapoga” ofrecía los mejores espectáculos internacionales y tenía fijas las mejores orquestas de baile. Y al lado estaba el “Vesubio”, el primer restaurante italiano que pisé en mi vida y donde probé la pizza por vez primera. Cuando regresé a Lugo mucho tuve que contar a mis amigos de aquella comida que nadie o casi nadie conocía aquí.
———————————————————-
EVARISTO G., TRAS EL LEYMA-BREOGAN
———————————————————-
En la ciudad herculina se publica un diario deportivo (“dxt”) que reproduce un artículo titulado “A vaquiña polo que vale” firmado por Lois Novo. Es una reflexión sobre lo acontecido en el derbi baloncestístico del domingo. Reconoce la categoría y el nivel del Breogán y de su afición, a la que atribuye una posición de superioridad sobre la herculina. Muy sorprendente, cuando todos conocemos el estereotipo que se atribuye a los coruñeses y que no siempre resulta ser cierto. Me alegro de que el baloncesto haya recuperado la cordialidad entre las aficiones coruñesa y lucense, un tanto diluida y emborronada en el fútbol. A partir de aquí, deseo al equipo albinaranja la mejor de las suertes, una buena remontada y que la temporada próxima podamos volver a vernos las caras en la Liga ACB.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
19 MARZO DE 1946:
• ESPECTACULOS.- Semana floja en estrenos cinematográficos. En el España, película perfectamente realizada, pero mucho portaviones y mucha guerra. Claro está que ahora después de la pasada contienda, estamos condenados durante una larga temporada, a digerir escenas grandiosas basadas en ella.
En el Gran Teatro nos sirvieron una de “policías”. En el Central Cinema una de tantas historias de la vida nocturna de Nueva York.
¡Vaya, señores empresarios, hay que espabilarse, que por España adelante se estrenan películas mejores!.
• DEPORTES.- Con la Victoria del domingo, la Gimnástica se proclamó campeón de su grupo.
-El partido de homenaje a Antoñito. Será un acontecimiento futbolístico de verdad. Jugarán la Gimnástica y una selección regional.
• LA CONFERENCIA DEL DR. GARCIA CONDE.-Desarrolló el sugestivo tema de su conferencia, “Cuatro piedras que lloran”…, estudiando cuatro lápidas romanas existentes en la provincia, en las cuales se hace alusión a jóvenes que se extinguieron antes de llegar a la mayor edad. Culminó con el estudio de una lápida existente en la Puerta Nueva, en la que se hace relación de una joven escolar que el orador califica como la primera alumna lucense de la que se tiene noticia. Glosó la vida de una joven romana y la labor de los pedagogos. Propuso que las alumnas del Instituto, amantes de la historia y del arte, hiciesen la biografía de esta “discípula” lucense.
• ECOS DE SOCIEDAD.- Ha regresado de Madrid, a donde había ido por motivos profesionales, el Director de la Escuela de Trabajo de Monforte y profesor del Instituto de Enseñanza Media de esta capital, don José Posada Curros.

19 MARZO DE 1956:
• EL JALIFA EN MADRID.- El Jalifa llegó ayer a Madrid y se entrevistó con el Jefe del Estado. Su Alteza Imperial el Jalifa, príncipe Muley Hassan fue aclamado en el aeropuerto de Barajas por los estudiantes marroquíes.
• ESPAÑA COMPRARA UN REACTOR ATOMICO.-España comprará un reactor atómico a Estados Unidos de la Compañía General Electric. Parece ser que el valor del mismo es de unos ochocientos mil dólares.
• CHOCAN DOS CRUCEROS PESADOS ARGENTINOS.-En unas maniobras navales, han chocado dos cruceros pesados argentinos, el “Nueve de Julio” y el “General Belgrano”. No hubo que lamentar víctimas.
• LA CIUDAD.- Pregunta: “En sus frecuentes viajes al viejo puente sobre el Miño, ¿ha visto usted el estado de las aceras de la calle Santiago?”. Yo, sí, pero el ponente municipal de obras vive en la zona opuesta. ¡Lástima!.
• MUSICA.-Ayer se celebró el festival homenaje a Mozart, en la Filarmónica. Actuó la Orquesta de Cámara de Munich.
• C. O. L. D. A. .- Comercial Lucense del Automóvil, S.A. presenta los modelos 1.956 de VESPA.
VESPA 125 C.C. MODELO 1956. Nuevo motor de elevado rendimiento. Velocidad, 70 Km.p.h. Chasis monocasco de acero. Nuevo sistema de suspensiones hidráulicas que asegura una inmejorable estabilidad.
VESPA “S” 125 C.C. MODELO 1956. Motor “S” especialmente proyectado para turismo rápido. Velocidad, 85 km.p.h. . Capacidad del depósito 8 l. Chasis monocasco de acero de construcción y forma especiales. Tambores de los frenos con aletas de refrigeración. Cuentakilómetros, rueda de repuesto, sillín biplaza.
• DIA DEL SEMINARIO.- “Cuando hoy se nos tienda, en son de súplica, en los templos y calles lucenses, una mano que espera un óbolo para los seminaristas, pensemos que se nos brinda la ocasión de cumplir con un deber. Y pensemos, sobre todo, que con nuestra aportación colaboramos a hacer un mundo mejor, porque colaboramos en la formación de los sacerdotes del mañana, que llevarán por todas las tierras las doctrinas de Cristo y el ejemplo de la virtud y el sacrificio”.

19 MARZO DE 1966:
• LOS PERROS-ASTRONAUTAS, MAREADOS.- Los perros espaciales Brisa y Carboncito, se encuentran mareados después de veintidós días de viaje alrededor de la tierra.
• ANTICLERICALISMO.- Es posible que la virtud del sacerdote tenga que ser mucho más virtud que la de otros fieles. Cualquier pequeña desviación produce escándalo, hiere moral y socialmente. Lástima que no estemos dotados de suficiente caridad para comprender toda flaqueza, y que nuetros oidos sean tan sensibles al menor desvarío del más oscuro sacerdote en tanto que pasamos por alto otros millares y millares de caídas sufridas en la abulia, en el capricho, en la ambición, en la mezquindaz.
• HOY ELECCION DE MISS CIUDAD.-Después de la elección de Miss Foz que ha tenido lugar anoche en la villa lucense, dará comienzo un festival a partir de las seis de la tarde, en el Palacio de los Deportes, en el transcurso del cual será elegida “Miss Ciudad”. Intervendrá directamente en la elección de “Miss Galicia”.
• VUELTA AL MUNDO.-Un lucense dará la vuelta al mundo. Y lo hará en avioneta, nada menos. Se trata de don Guillermo Sánchez Fernández que precisamente el jueves ha obtenido, tras los exámenes correspondientes, el título de piloto civil.
• LO QUE SIGNIFICA UN SEMINARIO.- “Fábrica de curas” suelen llamar algunos al “Seminario”. La pronuncia quien considera al sacerdote como algo que le es ajeno, algo que desarrolla una labor en beneficio de una clase. Ahí está el error, porque no es fábrica, sino centro de formación, y el sacerdote un medio fundamental para la mejora espiritual y material de cada uno de sus miembros, a fin de que el conjunto se perfeccione y mejore.
Es un centro donde se forman aquellos que han de mantener viva una fe y que han de irradiar una doctrina salvadora y pacífica por este mundo inquieto y beligerante.
• SAN JOSÉ.- Se cree que San José vivió 111 años. Según los Evangelios Apócrifos, era viudo cuando se desposó con María. Pero estos documentos no tienen valor como textos rigurosamente históricos. Los datos sobre su vida difieren, pero todos los tratadistas coinciden en calificarle como hombre justo.
MADRID.-Televisión Española va a iniciar el próximo lunes una campaña de “Educación cívica y sentido del gusto del idioma”, a base de “spots”. Bien, cáspita, pues la gente ya empieza a hablar al estilo de los telefilmes: “Qué bueno que viniste”. “Muy amable de su parte” y otras cuatrocientas siete lindezas insoportables, al menos para nosotros. Una parte será real y otra con dibujos animados.
-Suelo. El Decano del Colegio de Abogados ha hecho unas declaraciones sobre la especulación de solares. “El que adquiere para construir sabe que su ganancia es segura, paga generosamente el precio solicitado, consciente de que al día siguiente si lo desea vender, esa sola operación le proporcionará un beneficio”. “Se trata de un mal mundial”. “La solución de Madrid está en la periferia. El centro se irá reduciendo poco a poco a los centros de trabajo y terminará siendo menos apetecible que los alrededores”.
-Moda.-Seis tableros de ajedrez humanos parecían las señoritas maniquíes que este mediodía irrumpieron en la terraza de un establecimiento de la calle Serrano, a la hora del aperitivo. Esta moda denominada “op-art” se caracteriza sobre todo, por el tablero de ajedrez como motivo decorativo. Va pintado hasta en los párpados.
-Fumadores.- Ocho mil millones de pesetas se “fuman” anualmente los españoles.
-La India.- En Madrid se han recogido treinta y siete millones de pesetas para La India.
-Felicidades, Pepe.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el Gobierno de Trump que desmantela “Voice of America” (“La Voz de América”), la histórica cadena internacional de medios que lleva más de 80 años transmitiendo.
• REMATA la Diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo: Desde esta histórica emisora, la madrugada del 6 de junio de 1944, mi padre anunció a los franceses el desembarco de los aliados en Normandía. Poco después, zarpó junto a 6.000 soldados para unirse a la heroica lucha por la liberación de Europa. Tenía apenas 18 años y un coraje moral inexpugnable. Hoy, el orden liberal forjado tras la Segunda Guerra Mundial se desvanece. Nuestro deber es refundarlo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS nuevas generaciones no ven la fidelidad como un pilar inamovible del amor, sino como una opción entre muchas” (Lara Ferreiro, psicóloga experta en terapia de parejas)
——————
REFLEXIÓN
——————
DE los MENAS que Sánchez ha dejado llegar a Canarias, ahora mandan a Cataluña y Euskai un total que no llega al centenar. A Madrid, más de 700. Lo manda Puigdemont y Sánchez obedece contento, porque su sumisión le permite seguir en La Moncloa y de paso le hace otra faena a Madrid y a su presidenta.
No tiene limites.
—————-
VISTO
————–
LUJO en el mar:

https://www.youtube.com/watch?v=pBIzQwYAyEk

————–
OIDO
————–
HABÍA escuchado trozos, pero no la grabación casi completa. Me refiero a la declaración al juez del conocido como “el hermanísimo” (de Pedro Sánchez). Parece de broma, pero de verdad; un chiste. No sé lo que sabrá de música, pero lo que es de explicarse… he escuchado a niños de primaria con más “espabile”
—————
LEIDO
—————
UN lector de la bitácora, Evaristo G. haca aquí alusión a un artículo publicado en el periódico coruñés “dxt”, sobre el encuentro de baloncesto Leyma-Breogán titulado “A vaquiña polo que vale” y firmado por Lois Novo. Este este:
-x-x-x-
El Coliseum establece el récord de afluencia en un partido entre dos equipos gallegos. Himno con gaitas y cordialidad entre aficiones y mascotas. La fiesta, sin embargo, solo fue breoganista.
Pelos de punta. Piel erizada. Las gaitas y los tambores ejecutan ‘Os Pinos’ en un Coliseum a reventar. Más de 9.000 espectadores, exactamente 9.236 según la web de la ACB, presencian el encuentro de baloncesto entre dos conjuntos gallegos con mayor afluencia. A Coruña no pasa a la historia por el éxito de sus equipos, pero sí lo hace por su apoyo a los mismos. Aunque en este caso, la colaboración lucense fue importante. Algo más de un millar de almas llegaron por la A-6.
El color celeste salpica los graderíos del multiusos coruñés, aparte de la zona acotada para la afición visitante en lo alto del tendido. Hace unos años, en la eliminatoria de cuartos de final del playoff de ascenso a la Liga ACB de 2016, el Palacio de los Deportes de Riazor fue una sucursal del Pazo Provincial. En un lateral vociferaban cerca de 2.000 hinchas celestes. Enfrente, unos 1.500 aficionados naranjas se sentían extraños en su propia casa. Esta vez ganó por goleada la afición coruñesa. El Leyma sí jugó en casa. Aunque de poco sirvió.

La cordialidad, ejemplificada en el “choca esos cinco” entre las mascotas Maximus y Leymita, dio paso a la batalla. Como dice nuestro refrán, “Amiguiños, sí, pero a vaquiña polo que vale”. Y a vaquiña no anduvo fina ya desde el salto inicial, que Jordan Sakho birló a Atoumane Diagne. No fue más que la continuación del final del himno. Todos sabemos cuál es la última palabra de la letra de ‘Os Pinos’, ¿verdad? La fiesta fue breoganista de principio a fin, salvo durante esos minutos finales en los que la esperanza herculina aumentó de manera exponencial a base de triplazos.
La afición cestista de A Coruña no tiene la sana costumbre de animar a su equipo. Es más, por primera vez dedicó silbidos a su equipo. Fue en el tiempo muerto solicitado por Epi a los dos minutos del tercer cuarto, con el Breogán 26 puntos arriba. Se echa de menos que la quinta hinchada en número de la ACB no sea quién de apretar ni al adversario ni al trío arbitral. En ese sentido, el breoganismo ha demostrado, una vez más, estar muy por encima. Son décadas de tradición y de ventaja. Desde el nacimiento del Breogán, en 1966, la capital herculina ha visto aparecer y desaparecer a varios clubes de élite. A Coruña ha presenciado el nacimiento y la muerte del Bosco y del Basketmar, e incluso se ha visto en la obligación de vender su plaza en la segunda categoría nacional, con el Sondeos del Norte, actual Básquet Coruña. Mientras, ha observado al conjunto lucense disputar nada menos que 28 temporadas en la máxima categoría.
El ascenso ha plantado una semilla que, después de esta derrota, corre un alto riesgo de no brotar, ni mucho menos florecer. Sin embargo, es la segunda campaña del baloncesto coruñés en la división de honor, que irremisiblemente va camino de finalizar como la primera.

———————
EN TWITTER
——————–
• MELLANCOLLIE FCB: Estoy hasta el gorro de los puñeteros anglicismos. ¿Para qué utilizamos la palabra ‘wokismo’, si en nuestra bella y rica lengua existen decenas de términos para definir a esta cosa? Por ejemplo, ‘imbecilidad’.
• DANIELA MURIALDO: Una ideología que combina la histeria, el victimismo, el sectarismo, el utilitarismo y el autoritarismo no puede llegar muy lejos.
• LUIS RIESTRA: Lo que el progresismo ha hecho a la mujer española es terrible y, según va esto, te pueden meter en la cárcel si lo dices con todas sus palabras. La idea es robarte la patria.
• JEAN MICHAEL: Solo nos puede salvar Putin
• SUPERFALETE: Si me devolvieran todas las horas que he pasado y paso esperando en la puerta de las salas de vistas todavía no habría acabado el Bachillerato.
• CANSINO ROYAL: No tengo la menor idea de quién es Montoya y no quiero preguntar porque temo cierta rima.
• FERNANDO PESSOA: Tú no te das cuenta, porque eres muy joven, pero España está ya destruida. No por lo que han hecho ellos sino por lo que hemos dejado de hacer nosotros.
• MAITE RICO: Óscar López presionó a Vivendi en París para que venda su participación en Prisa a los afines al PSOE, según ‘Le Point’ López y Marc Murtra amenazaron con cerrar la cuenta de publicidad de Telefónica en la agencia Havas, del grupo francés. Es la mafia.
• MGORE 85: Y para eso quería Sánchez telefónica: para poder realizar ese tipo de amenazas. A Vivendi le puede importar poco pero la mayoría de los periodistas necesitan anunciantes.
• FICO SEGOVIA: Sánchez está en perpetuar el sanchismo, y sus monaguillos han puesto todo su ardor guerrero en ese objetivo porque saben que sin el sanchismo todos ellos se quedan en nada. Esto ya no va de democracia, el sanchismo está en sostener a una élite política y económica.
• HISPANO: Si se ocuparan por los españoles la cuarta parte de lo que lo hacen para mantener el poder … Líderes
• HERQLES: Las imágenes de la vergüenza: Pedro Sánchez abre las puertas de La Moncloa a ETA.
• ADRÍAN LAVADO: ¿Con quién mejor que con Bildu para sentarse a hablar de armas?
• FERNANDO MÍNGUEZ: Las encuestas más pesimistas dan a este tipo 110 escaños. Uno sabe, porque ahí está la historia, lo miserable y cainita que es la izquierda española. Lo sabes, pero aún así duele constatar que tantos de tus conciudadanos se cagan en lo que haga falta para que siga ahí su PSOE.
• MIES: La Hemeroteca nunca miente porque siempre guarda las evidencias.
• FASCISTA ASINTOMÁTICO: Municipios catalanes (+20.000 habitantes) donde más de la mitad de bebés tiene madre extranjera: • Salt 69,3% • Lloret 60,8% • Salou 58,2% • Olot 56,9% • Vic 51,4% • Santa Coloma 51%
• EVE MADRID: Son catalanes. Mientras que en la etiqueta no ponga España… Así llevan décadas!
• SONIA SIERRA: La tolerancia con el hiyab nos ha llevado a que cada vez hay más mujeres más tapadas y niñas cada vez más pequeñas veladas. Por eso, Elena Ramallo3, hemos presentado una propuesta para prohibir el hiyab en las aulas.
• JUAN CARLOS NAVARRO: Estamos en un país como mínimo “aconfesional”, así que las escuelas deben de respetar eso, ya que no se define el país como “católico” (que claramente lo es). Francia es laico y a los colegios no pueden llevar el hiyab.
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
EL mundo es un pañuelo. Ya he contado como conocía en Lugo en las fiestas de San Froilán de 1968 al compositor y director de orquesta Carmelo Larrea, pero tras dejar Lugo me volví a reencontrar con él en Madrid a finales de aquel mismo mes de octubre. Estaba actuando en una sala de fiestas de la Gran Vía, lo vi anunciado y decidí entrar. Allí estaba la orquesta con sus uniformes nuevos, hechos en Lugo, en la sastrería de Almacenes Simeón; y la chaqueta copia de una que tenía yo. Menos mal que ese día no la llevaba, porque podrían haberme confundido con un músico. Pero todavía hubo otro reencuentro inesperado, aunque este vez no con Carmelo Larrea, sino con uno de los músicos de su orquesta, un trompeta argentino llamado Lito D´Agostino, que se había venido con él de América, y en junio del año siguiente, 1959, se había enrolado con el Grupo The Explosión del cantante Carl Douglas, de gira por España, estaban actuando en el J.J., entonces la discoteca de moda en Madrid, situada en los bajos del Cine y del edificio Palacio de la Prensa, en plena Gran Vía, frente a la Plaza de Callao. Fui a verlo con mi mujer sin saber que el músico argentino al que había conocido en Lugo estaba en ese grupo de éxito. Y me llevé una sorpresa viéndolo en su nueva faceta musical. Él también me vio y al acabar vino a saludarnos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• RIGOLETTO: Don Paco, politizado está todo, porque todo forma parte del ser y el devenir de la polis. Y cuando alguien dice –como en este su caso– que algo está politizado es porque lo está, claro, pero no en el sentido de quien lo dice; si lo estuviera en el suyo no lo diría.
En fin, que si esa es la única apostilla que se puede poner al grandioso parto de don Chófer, pues poco debe de haber que apostillarle. ¿Y acaso la postilla no está también politizada?
Descansen en paz.
RESPUESTA.- No me líe, don Rigo, que muy bien sabe usted por donde quiero ir yo. Pero por si acaso su reflexión es bien intencionada y no me ha pillado, matizo más: los políticos son los que llevan en esto la batuta y de una forma interesadísima. Y repito, no entro en el fondo de la cuestión porque no lo conozco.
• MALUNA: D. Paco, a estas alturas de la película, no voy a publicitar me como belicista, ya lo sabe. Pero, con el tema de Altri, si he leído mucho. No tengo una ingeniería en mi currículum, pero todavía me funciona un poco la neurona y mi religión no me permite (en este caso concreto) hacer mutis.
Vd. dice, y dice bien, que el tema está muy politizado y es cierto. Lo está. Pero eso no es excusa para dar por buena una versión edulcorada de que Altri es la panacea que devolverá AA Galicia al siglo XXI.
¿Que habrá gente que gane dinero con el proyecto? Sin duda. ¿Que habrá gente que pesque en Río revuelto? También. Pero Galicia no es patrimonio de ningún partido político y una inmensa mayoría de gallegos serán sujetos pacientes de ese macroproyecto que no se instala en Galicia desinteresadamente, sino acogiéndose a unos beneficios sustanciosos. Esos beneficios los cobrarán (legalmente, por supuesto) y las medidas correctoras de esa industria, se harán o no, pero el mal ya estará hecho.
Perdón por la vehemencia, pero tengo una edad y ya estoy de vuelta de muchas cosas.
Solo, por si alguna persona tiene dudas, aclararé que no estoy afiliada a ningún partido político, ni tengo vinculaciones más allá de mi voto que es libre y soberano. Biquiños.
RESPUESTA.- ¿Y no te resulta sospechoso, querida amiga, que los más directamente afectados por el proyecto, los vecinos de la Ulloa, estén masivamente de acuerdo con él y sin embargo algunos que están a 200 kilómetros se pongan en pie de guerra?
CHOFER: “La ministra Isabel Rodríguez acusa a los caseros madrileños de no bajar el alquiler por “querer boicotear” al Gobierno”.
¿Dónde las escogen? Con estas mimbras no hace falta Sálvame.
RESPUESTA.- No ofendas a “Sálvame”

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1)Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 noticias 2.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones
• EL ESPAÑOL: Los afines al Gobierno en Prisa negocian con Vivendi y esperan que ponga precio y condiciones a la venta de sus acciones. El grupo francés podría incluir una cláusula para vincular su salida a la de Oughourlian, lo que implicaría que tendrían que lanzar una opa.
• OKDIARIO: Sánchez veta la rebaja del IVA a los alimentos aprobada en el Senado con la inflación disparada al 3%. En lo que va de año, estos productos se han incrementado ya un 0,9%
• THE OBJECTIVE: El empresario del 20% señala a Santos Cerdán: «Era el testaferro de Ábalos». El testigo de TO asegura que Koldo «tenía que ir todos los días a reportar» al actual ‘número dos’ del PSOE.
• VOZPOPULI: El PSOE y Junts pactan el reparto de menas a espaldas al resto de autonomías. Hasta tal punto que han sido los de Carles Puigdemont, esta pasada madrugada, los que han decidido los criterios de reparto de menas entre las autonomías.
• EL CONFIDENCIAL: Sumar pide crear una unidad que vigile a la prensa para controlar su financiación pública. Sumar quiere que el control público se extienda también al ámbito de la medición de audiencias para conocer los “datos reales” de la prensa digital y una ley de publicidad institucional

• MONCLOA: El alcalde de Parla convierte al Ayuntamiento en la agencia de colocación del PSM. Los casos de nepotismo en el PSM se extienden desde Móstoles y Arganda hacia Parla. La debacle socialista del 28-M ha dejado pocos Ayuntamientos para recolocara afines y allegados. Son pocas sillas y muchos los estómagos agradecidos
• ES DIARIO: Entrevista con Évole. Los vergonzosos halagos de Montero a Bildu provocan el enfado de las víctimas: contundente respuesta. La ministra y vicepresidenta primera se deshizo en elogios con la formación de Arnaldo Otegi en su entrevista con Jordi Évole y desde Covite no dan crédito a que se hable así de un partido que sigue pidiendo la excarcelación de etarras y los homenajean como héroes.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡VENDEPATRIAS! Sánchez y Zapatero enredados en una oscura trama con China y Huawei
• LIBRE MERCADO: Revolución contra la desaparición del dinero efectivo en España: “Es criminal. Es para controlarnos”. “El euro digital es el Gran Hermano que tenemos a la vuelta de la esquina” avisa uno de los ponentes de la jornada en el Congreso.
• LIBERTAD DIGITAL: Luis Sáenz de Tejada, ¿el exjuez en el que confía David Sánchez para dinamitar su causa? El ahora abogado intenta personarse como acusación popular y recusar a Beatriz Biedma, instructora del caso que le condenó por maltratar a su exmujer.
• EL CIERRE DIGITAL: Giro de Ada Colau tras dejar la alcaldía de Barcelona: Divorcio, activismo y docencia. Separada de Adriá Alemany, es copresidenta de la Fundación de los Comunes junto al exconcejal de Cultura Joan Subirats.
• EL DEBATE: García Ortiz consuma su control sobre los fiscales clave en las causas por corrupción más sensibles para Sánchez. El máximo titular del Ministerio Público se prepara para designar a un nuevo fiscal coordinador de Delitos contra la Administración Pública con el que sortear la independencia de Anticorrupción.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo abundante nubosidad y con una temperatura más alta que las de los últimos días: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Alcanzarás buena reputación esforzándote en ser lo que quieres parecer” (Sócrates)

“Las experiencias que más te enseñan son las de todos los días” (Friedrich Nietzsche)
——————
MÚSICA
——————
EN el día de Valencia, el Himno de la Comunidad Valenciana en la voz de Francisco

http://www.youtube.com/watch?v=lcMwSjgxBYs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

A dos días de la primavera, un día casi primaveral en el que alternarán nubes y claros, no lloverá en la primera parte, aunque puede que si hacia la tarde-noche y tendremos unas temperatura suaves con estas extremas:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 7 grados.

¡¡FELICIDADES A PEPES Y PEPITAS!!

“SÁLVAME” A TVE

18 de Marzo , 2025

POR ciertos movimientos me lo olía y aquí lo dije hace unas semanas. Ahora se confirma, ya es oficial. La mayoría de los que durante casi tres lustros fueron estrellas del controvertido “Sálvame”, que acabó como el rosario de la autora, están a o van a estar pronto en la cadena pública: Belén Esteban y María Patiño harán las tardes y Lidia Lozano y Chelo García Cortés ya están en las mañanas. No creo que tarde mucho en encontrar sitio Kiko Matamoros y Jorge Javier Vázquez ya es más difícil porque tiene contrato con Mediaset. Detrás de los nuevos proyectos en los que se van acomodando los ex “Sálvame”, está el actual director de TVE Sergio Calderón, que también viene de la Fábrica de la Tele y de las productoras de la misma empresa que fueron sustituyendo a La Fábrica.
P.
—————————–
OCIO NOCTURNO
—————————–
LLAMADA de una pareja que por motivos de trabajo va a pasar por lo menos un par de fines de semana en Lugo; hace TIEMPO ya estuvieron en Lugo y me preguntaron si seguían funcionando los conciertos de viernes y sábados en el Café Centro. Les digo que ya son historia desde hace varios años. Primero los prohibió el Ayuntamiento y ahora me dicen que podrían celebrarse pero en unas condiciones inasumibles: los locales que dan conciertos, al día siguiente no pueden abrir antes de las 11 de la mañana. Y el Café Centro no puede cambiar su horario de apertura y dejar de atender a sus clientes que desde muy temprano lo frecuentan.
P.
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (21)
——————————————-
CADA vez que voy a Madrid veo hoteles nuevos y la mayoría de 4 o 5 estrellas. Además en Madrid la mayoría y los nuevos más, tienen terrazas y bares de copas. Y todos funcionan bien, con muchos clientes y con una buena relación calidad precio. Ir a las terrazas de los hoteles es una moda. Y sobre esta oferta importante de plazas hoteleras para los visitantes, me dan un dato sorprendente y al mismo tiempo demostrativo de lo que para Madrid ha significado su postura ante la pandemia, cuando mantuvo la máxima actividad y la vida nocturna y cultural, que la convirtió en una ciudad atractiva y muy promocionada a los medios de todo el mundo. Este dato puede parece exagerado, pero me parece que no y las fuentes son fiables: No llegaban a 10 los hoteles de 5 Estrellas que tenía la capital de España antes de 2019. En la actualidad tiene 41y hay varios en obras muy adelantadas que será realidad este año y en los próximos inmediatos.
—————-
ARROZ
—————-
LO hice con pescado este fin de semana cuando vinieron a cenar mi hijo Paco con su mujer y mi nieto pequeño. Sobró porque hice cantidad y a mí no me importa repetirlo en otra cena. Y tengo una “receta” que suelo utilizar con el arroz que sobre, sea cual sea su preparación: sin volverlo a calentar, o sea a la temperatura del tiempo, acompañarlo con un par de huevos fritos.
Y otro acompañamiento que ya se estila incluso en las arrocerías de cierto fuste: el arroz con alioli. A mí también me gusta con alioli.
——————————-
DICE EL OCTOPUS
——————————-
El arroz, querido Paco, es el alimento sólido más consumido en el mundo mundial. Hay recetas con arroz para dar y tomar. En España, en Sudamérica y Centroamérica, en Europa, oriente medio y Asia. Miles de recetas y miles de variedades de arroz. Prácticamente se puede combinar casi con todo.
Yo suelo usar arroces redondos y elaboro risottos, arroces secos, melosos y casi nunca caldosos. Hago paella, arroces alicantinos y suelo usar pollo, conejo, alcachofas, setas, frutos secos, carnes diversas, calamares, mejillones, berberechos, volandeiras, pescados diversos. Uso salmorreta, azafrán, cúrcuma etc. No todo junto ¡eh!, según lo que vaya a elaborar.
En cuanto al uso de patata con el arroz es que no le veo sentido. Un plato cuya base es un hidrato de carbono no creo que gane nada con más hidratos de carbono y en cuanto al sabor no creo que varíe mucho. Tampoco me gusta añadirle garbanzos -me lo sirvieron una vez en Elche- aunque sí que me gustó mucho uno que me sirvieron en una pedanía de la huerta murciana con solo vegetales.
—————————————
PIABAN LOS PÁJAROS, SÍ
————————————–
PRIMERAS horas de la mañana del lunes, lucía el sol en Lugo, pero nuestra ciudad estaba a cero grados, la más baja temperatura de todas las principales de Galicia. Paseaba con Toñita y escuché piar a los pájaros, pero no sé que celebraban. A cuatro días de la primavera, tenemos algunas de las jornadas más frías del invierno.
—————————–
EL VIERNES, KIKI
—————————–
EN el Circulo, una de las estrellas del flamenco actual. Kiki Morente presenta el 21 en el Salón Regio su último disco “Azabache”, uno de los mejores del género de los últimos tiempos. Se espera lleno.
———————————————–
ROIS LUACES Y ANTÓN, DE CINE
———————————————–
• ROIS LUACES.- Bueno es saber que una película merece verse y entretiene como debe ser. Pero no sé si para la que recomienda Antón superaremos el síndrome de nostalgia de las “Sandalias del pescador”.
Y, a propósito del título, una curiosidad: los italianos son los que acentúan bien “conclave”; nosotros, al hacerlo esdrújula, y el inglés, que también ‘estresa’ la o, no seguimos la acentuación original latina – aunque es posible que el desplazamiento sea muy antiguo, para evitar la confusión con la expresión preposicional ‘cum clave’: ‘con llave’-. De ‘conclave’ deriva en castellano: conchabar(se): ponerse de acuerdo, hacerse cómplice, y en gallego, más literal: acochar (se): retirarse a la habitación; aunque poco usado, lo es (era?) bastante en la expresión: “coma que oe chover estando acochado”.
• ANTÓN.- Don Rois: El film es en realidad un thriller dinámico y absorbente, en el que la intriga y el politiqueo entre los cardenales (algo prohibido en la vida real por la ordenanza del Papa Juan Pablo II) harían sonrojar a Maquiavelo en una caricatura recurrente secular de un-conservador superficial frente a a un “progresista” abierto al cambio, desde el punto de vista de la fe, han causado cierta confusión algunos detalles sutiles pero significativos.La calidad de la actuación Ralph Fiennes y Stanley Tucci es soberbia y el guion de Ralph Fiennes, paradójicamente, hace que los fallos de la película a la hora de “entender” el catolicismo sean insidiosos e ilustran cómo la sofisticada cultura puede a menudo sin quererlo, “evangelizarnos”
Aquí, leí meses atrás en The Catholic Review:”Aun así, a pesar de la la delicadeza y la evasiva con la que se aborda el asunto, se trata de un ejemplo de cómo la película eleva la película el espíritu de la época por la época por las verdades eternas. Así, Lawrence asegura desde el principio a sus colegas que el pecado supremo es la certeza, no solo los profesores de teología dogmática, sino todos los cinéfilos comprometidos con los credos de la Iglesia, se acuerdan con esta producción seria y visualmente atractiva, pero manipuladora y ocasiones, en sensacionalista. El humor ideológico que emana permanece persistentemente tristemente gris”

https://angelusnews-com.translate.goog/arts-culture/conclave-movie-review/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 18 MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
18 MARZO DE 1946:

• TELEFONO AUTOMATICO.- En Cádiz ha sido inaugurado.
• RETIRADA .- El ejército rojo se retira de Alemania.
• FRANCIA SOLICITA CREDITO A LOS EEUUU .-Sin la ayuda solicitada, demoraría su reconstrucción varios años.
• ECOS DE SOCIEDAD.- Ha salido para La Coruña la distinguida señora Isabel Novo Fernández de Córdoba, viuda de Iglesias.
• REMEDIÑO CASEIRO.- A J.Trapero Pardo, pectore toto!
-Pra librarme dos rigores dun zumbido….entrado en días, ¿ que ensinan rancios doutores ?
-Pois….Heráclito, que chores
-¿E Pelúdez?
-Que ¡rias!
ANTONIO NORIEGA VARELA.

18 MARZO DE 1956:
• JEFATURA PROVINCIAL DE SANIDAD DE LUGO.-El I curso sobre radiactividad y defensa sanitarias contra armas atómicas. Ante la extraordinaria solicitud de aspirantes, que rebasan el cupo de alumnos previstos, se ha cerrado el plazo de matrícula del I Curso sobre Radiactividad y defensa contra armas atómicas y termonucleares. Se comunica que se repetirá el curso tantas veces como sea necesario.
• OMOMASTICA DEL GOBERNADOR CIVIL.-Mañana, festividad del Patriarca San José, celebra su fiesta onomástica el gobernador civil y jefe provincial del movimiento, excelentísimo señor don José del Valle Vázquez. Le enviamos nuestra respetuosa felicitación.
• SASTRERIA BECERRA.- El que espera desespera… La organización y el sistema empleado en mejora y beneficio de nuestros clientes, nos permite ofrecerle nuestro servicio de : La prueba de su traje a las dos horas exactamente, de efectuado su encargo. Corte irreprochable de sus trajes. Líneas modernas o clásicas. Perfecta acomodación a su anatomía. Una garantía de ejecución. SATRERIA BECERRA José Antonio, 35 LUGO.
• RECORD DE VELOCIDAD.- Gran Bretaña ha arrebatado el récord de velocidad a Estados unidos. El piloto: Peter Twiss, 34 años, padre de familia. El avión: Fairey Delta, a reacción, por turbinas gemelas.
• FALLECE IRENE JOLIOT CURIE.- Era hija de los célebres descubridores del radium y también estaba en posesión del Premio Nobel.
• PORTUGAL CAMINA HACIA LA DEMOCRACIA ORGANICA.- La República va a implantar un nuevo sistema corporativo. La medida tendrá efectos transcendentales.
18 MARZO DE 1966:
• SORAYA NO VOLVERÁ A IRAN.- A pesar de que el Sha le tendió su mano. Munich: todos los caminos se cierran para la “princesa triste”. Ella dijo : “Sería inconcebible para mí vivir en las cercanías de mi antiguo palacio”.
• GUERRA DE LAS LENGUAS EN BELGICA.- Cuatro mil nacionalistas flamencos invadieron la universidad de Lovaina con motivo de la “guerra de las lenguas”.
• SEMANA ESPAÑOLA EN MOTECARLO.-Castiella, recibido por los príncipes Rainiero y Grace. El ministro de Asuntos Exteriores visitó el museo de Cousteau.
• RECUPERACION DE LA BOMBA.-Ha corrido el rumor en Palomares de la casi segura localización de la bomba, que podría ser rescatada mañana por los submarinos “Alvin” y “Aluminat”.
• LAS JOSEFINAS.- Mañana, festividad de San José, la Asociación de Padres de Familia de las Josefinas celebrará diversos actos en el colegio. A las 11 habrá una misa, a las doce y media actos recreativos y después un gran festival folklórico.
• ESTRENO DE “SUEÑOS” DE BERGMAN.- Hoy, a las ocho de la tarde en el cine España, la sección de cine del club Valle Inclán celebrará la segunda sesión del mes de marzo con el estreno en versión española de la película de Bergman “Sueños”.
• FOZ.FESTIVAL “MISS LUGO 1966″.-Tendrá como escenario, esta tarde, los salones del famoso Hotel Bahía. Sensacional baile amenizado por la Orquesta Mayka.
• EXHIBICION DE PEINADOS PRESENTADOS POR “TERESA”.-El día 16 del corriente tuvo lugar la presentación de la nueva línea del peinado femenino, alemana, francesa y española, que regirán en primavera- verano la presente temporada , así como peinados para fiesta y calle de creación propia, asistiendo al acto la excelentísima señora del gobernador civil doña María Teresa Chamorro del Río y distinguidas damas lucenses: Deseamos tengan muchos éxitos.
• BEATIFICACION DE JUAN SEBASTIAN BACH.- Ha sido solicitada por tres lectores del semanario “Observatore de la domenica”, órgano del vaticano.La carta es contestada por un teólogo, comentando que concuerda plenamente con el misticismo y en el sentimiento religioso de la música de bach, pero recuerda que Bach era protestante y el proceso de Beatificación se produce para creyentes católicos.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario El País que publica: “Cuando echa la vista atrás, Fernando Simón no se arrepiente de las decisiones que tomó para contener la pandemia. “Ha habido más agradecimientos. Pero también haters, personas que odian y que querían sesgar sobre lo que se decía”
• REMATA el tuitero Publio C. Escipión: “Recordemos que el autor de la célebre frase “España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado”, Fernando Simón, se fue a Portugal a surfear en plena pandemia”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“12.394 menores agresores, impunes. La respuesta del sistema a las víctimas de menores de 14 años es que no hay respuesta. Si hay condena, es para ellas” (Ana Sánchez, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESDE El País, Raquel Vidales, critica con dureza la programación teatral del Ayuntamiento de Madrid y lo hace a sabiendas de que las obras programadas abarrotan y agotan las entradas con semanas de antelación, como ocurre con la obra sobre la que se centra “Historia de una escalera” de Buero Vallejo.
Tal parece que la señora no se ha enterado muy bien de lo que pasa. O que la crítica la firma ella, pero se la ha hecho Sánchez para meterse con Aleida y Ayuso.
En las redes sociales la han puesto a caldo. Fíjense hoy en los tuits que reproducimos sobre este tema.
—————-
VISTO
————–
EL rey del cielo:

https://www.youtube.com/watch?v=NgtYNSppNi0

————–
OIDO
————–
EVOLE, antes de triunfar arrimando su sardina al ascua del poder, era conocido como “El follonero”, por su papel en un show televisivo. El domingo entrevistó, en plan masaje, a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también especialista en broncas. En la radio tras hacer bromas sobre los piropos de ella al presidente del Gobierno, dijeron “El Follonero entrevistó a La Follonera”
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” entrevistan al escritor Lorenzo Silva, que acaba de publicar “Las fuerzas contrarias”, un nuevo caso ambientado en plena pandemia de su pareja de guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, que cumple 30 años. Estas son algunas de sus frases.
• “Siempre que hay una calamidad se busca a un tonto al que colgarle el muerto”
• “¿Qué mejor momento para cometer un crimen que el Covid, cuando la muerte galopaba desbocaba por las calles?”
• “Si extremáramos el rigor jurídico, todos los españoles, incluso los acusadores, tendríamos problemas con la justicia”
———————
EN TWITTER
——————–
• ALEJANDRO VARA: Muy ofendidos en El País España porque los teatros de Madrid representan a Buero y Valle y no ‘moderneces’ woke. La ‘batalla cultural de la derecha’, dicen. Asnos. El público colma las plateas.
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: La misma razón por la que la gente culta llena el Prado y el Thyssen y deserta del Reina Sofía. También les ofende mucho.
• JEREMÍAS DIXON: Wokes perdidos.
• LOLA: ¿También se van a meter ahí?
• EL ZENUTRIO SABOREA LA VIDA: Es acojonante que Buero sea visto por Lo País como un autor tradicionalista
• NIEVES ABARCA: Alfonso Paso el nuevo punk.
• JUAN A. MEGÍAS: Las entradas agotadas pero patatas. No se bajan de su relato progreta aunque tengan que apedrear a Buero Vallejo. Son los de todo por la subvención.
• AUGUSTO EN SANTANDER: Teatro con espectadores que pagan su entrada, qué mal.
• M CARMEN GARCÍA: El público es el que manda en los espectáculos. Si se llenan las salas es porque hay interés.
• CARLOS: Me sorprende que El País España tenga lectores todavía, incluso vanguardistas.
• GIANNA: En Madrid intentas buscar butacas para ir al teatro y sólo encuentras para monólogos, chistecitos y moderneces mal hechas. Si las pocas que hay de teatro clásico se llenan en pocos días, por algo será. Y quizás los teatros deberían plantearse lo que de verdad quiere el público.
• CARLOS COSACO: Sólo se debe conocer lo actual y nosotros decidimos lo que es bueno del pasado o del presente, según se pliegue a nuestros intereses del momento: lo que es woke hoy puede no serlo mañana y el “amigo” de hoy puede convertirse mañana en el “enemigo del pueblo”. Esa es la intención.
• MARTÍNEZ ALPUENTE: La cultura de la izquierda es Broncano y First Days… no hay rival. ¡¡¡Viva Buero Vallejo!!!
• ALBA M: En ese diario no dejan de hacer el ridículo. Seguramente si los habitantes de esa escalera fueran miembros de eso tan cursi llamado lgtb estarían encantados; pero si se representa tal y como la concibió el autor, es casposo.
• MARTÍN DE EMPIEDES: Quién ha escrito este artículo en El País no hizo COU.
• M.A.R: ¿Es que Buero Vallejo era de derechas?
• CELEDONIO SAEZ: Los teatros llenos. Con autores como Buero Vallejo que fue condenado a muerte por el régimen franquista aunque su pena fue conmutada por 6 años d prisión. Pero hablan de batalla cultural (en realidad quieren decir ideológica). Al estar poseídos ideológicamente, creen que todos lo están.
• DIEGO RAMÍREZ: Yo normalmente veo la programación teatral y no me llama la atención gastar 25€ en “supuestas vanguardias”. La verdad que debo ser un señor rancio y burgués que me atraen textos clásicos de teatro bien escritos y bien interpretados.
• ROSACEOSDEDOS: Algunos del régimen querrán colar sus porquerías subvencionadas.
• GORROGUI: Autores y directores de teatro “alternativo” pidiendo casito (y subvenciones)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PARA entender esto mejor es conveniente que lean “El baúl…” de ayer. Pero hago un breve resumen: Octubre de 1968, actuaba en el Círculo en las fiestas de San Froilán la orquesta de Carmelo Larrea y en uno de los primeros bailes observé que algunos músicos miraban para mí, me señalaban y hacían comentarios. Y en uno de los momentos en los que la orquesta no actuaba porque había otra en el escenario, me acerqué a pedirles explicaciones (en plan bien, que quede claro). Y su respuesta fue muy gratificante: querían hacerse un uniforme nuevo y les había gustado mucho el corte de la chaqueta que yo llevaba. Como expliqué ayer me la había hecho Juan José Guerrero, el sastre de Simeón, que entonces diseñaba cosas muy atrevidas. Total: me preguntaron donde la había comprado, les explique el proceso y quedamos citado para ir al día siguiente por la mañana a ver a Juan José Guerrero, enseguida llegaron a un acuerdo, eligieron las telas, les tomó medidas y cuando la orquesta de Larrea se fue de Lugo se llevaba uniformes nuevos, en cuyo diseño, de forma involuntaria había tenido y bastante que ver.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Proteger el capital natural de Galicia
Opinión. David Chipperfield Presidente de la Fundación RIA
El modelo forestal que ha causado estragos ambientales en Galicia es difícil de aceptar.
El futuro de Galicia no es Altri. La riqueza y el futuro de Galicia están en su capital natural. El medio ambiente es su tesoro. Impulsar Galicia como una tierra productora de alimentos es garantía no sólo de la sostenibilidad medioambiental, sino también de la calidad de vida que el territorio ofrece.
Por el contrario, no es justificable el fomento de un cultivo forestal que, además de degradar la biodiversidad, ejerce una enorme presión económica sobre la producción de alimentos.
Inevitablemente, esta presión reemplazará una gestión activa de la tierra productiva por otra pasiva, consolidando una economía vaga, que no genera actividades complementarias.
El informe favorable al proyecto industrial de Altri no puede interpretarse más que como un descrédito a las economías rurales y una renuncia al capital natural de la comunidad autónoma de Galicia y su futura calidad de vida.
• EL OCTOPUS: Totalmente de acuerdo, querido Chofer, con el multipremiado arquitecto británico y gallego de adopción, tiene una vivienda y un bar en Corrubedo, David Chipperfield. Nos quieren llenar la tierriña de eucaliptos y de mierda. Como si tuviésemos poca. Hasta Inditex, qué al principio estuvo interesada, se ha desmarcado del asunto y no quiere saber nada.
RIGOLETTO: ¡Brillante!, Don Chófer, permita usted que me saque el sombrero y salude al frente tras haber leído su comentario. Además de haberlo entendido a la primera, sin necesidad de pararme en estorbos lingüísticos, he de reconocer su certeza y valentía.
Sea enhorabuena.
RESPUESTA.- NO entro en el fondo de la historia, porque lo desconozco, pero de que (y no en vuestro caso) está politizada casi al 100% tengo pocas dudas. Como decía el popular invidente Pepiño: “Esto lo ve hasta un ciego”
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 1,6 millones.
3) “Aquí la Tierra”.- 1,4 millones.
4) “Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana”.- 1,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.

• EL ESPAÑOL: Ayuso defiende en la ‘casa de Thatcher’ el “liberalismo a la española”: “La democracia sin ley es una cueva de ladrones”. La presidenta madrileña es la primera política española que habla en el Centro de Estudios Políticos de Londres (CPS), santo y seña del liberalismo.
Más información: Cuando Moncloa es el ariete contra Ayuso: ha sido atacada tras 23 de los 60 Consejos de Ministros de la legislatura.
• OKDIARIO: Barómetro del CIS. Tezanos no defrauda: el CIS mantiene al PSOE lejos del PP, hunde a Vox y echa una mano a Yolanda Díaz. El PP sube lo mismo que el PSOE y se quedan a la misma distancia: 5,3 puntos. Sumar crece más de un punto, mientras que Podemos retrocede 6 décimas.
• THE OBJECTIVE: Un empresario desvela el pago de comisiones del 20% a cambio de obra pública del Gobierno. Un testigo revela a THE OBJECTIVE que José Ruz lideraba una trama en la que estaban Ábalos, Koldo y Aldama.
• VOZPOPULI: Sánchez teme que EEUU cambie España por Marruecos como socio militar estratégico. El presidente del Gobierno sospecha que Trump pondrá las cosas difíciles en el flanco Sur, la obsesión geopolítica del Ejecutivo.
• EL CONFIDENCIAL: 12.100 euros al mes para garantizar su negocio 5GEl socio chino de Zapatero trabajó para Huawei España y usó a Aldama para infiltrarse en el Gobierno. Un espía chino controlado por el CNI y que colabora con Zapatero medió para que Huawei España contratara como consultor a Víctor de Aldama. El empresario del caso Koldo hizo gestiones con Ábalos para defender los intereses de la tecnológica.
• MONCLOA: Salvador Illa asfixia a los centros concertados en Sanidad y se salta la ley de pagos.
• ES DIARIO: Santos Cerdán se convierte en la palanca para tumbar a Pedro Sánchez. Cueto (Soluciones de Gestión), nexo entre el “caso Koldo” y Defex, pendiente del juicio por presunta venta irregular de armas de la empresa semipública Defex a Angola, el mayor fraude de venta de armas de la historia de España.
• PERIODISTA DIGITAL: El de Podemos resbala con su promoción.Pablo Iglesias acaba pringado a zascas tras vender aceite en su canal a mayor precio que en Mercadona. “De vendedor de crecepelo a vendedor de aceite, pasando por vendedor de humo”.
• LIBRE MERCADO: Oughourlian, presidente de ‘El País’, advierte al Gobierno: querer controlar Prisa “sería inaceptable”. En un artículo en el diario El País, que ahora preside, se propone responder a las injerencias gubernamentales.
• LIBERTAD DIGITAL: Arruinado por su inquiokupa: “A mis 50 años, vivo con mi madre y tengo que compartir habitación con mi hija de 14″. Mientras una familia marroquí vive a su costa, este divorciado no puede darle a su hija ni un hogar propio, ni vacaciones ni excursiones escolares.
• EL CIERRE DIGITAL: Saltan varios ‘escándalos’ de Óscar Puente en su etapa en Valladolid: Sus sombras. Un contratista del Ayuntamiento pucelano le habría pagado vacaciones en 2020 y otro le ‘prestó’ un coche de lujo en 2021
• EL DEBATE: Sánchez desprecia la lucha contra la corrupción con un portazo a la propia Unión Europea. Con la ley Begoña bajo la lupa del Parlamento Europeo, su hermano investigado y Ábalos en el Supremo, Sánchez no tiene prisa alguna en aprobar una Estrategia contra la corrupción que le exige Europa.
—————————————————————
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
—————————————————————-
DURANTE el paseo con Toñita, lo mismo que en las últimas noches, cielo despejado y frío, aunque menos que el fin de semana. Un poco antes de las 24 horas del lunes el termómetro marca 3 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El amor a la justicia no es, en la mayoría de los hombres, sino el temor a padecer la injusticia” (François de la Rochefoulcauld)

“Pobre no es el hombre cuyos sueños no se han realizado, sino aquel que nunca sueña” (M. von E. Eschenbach)
——————
MÚSICA
——————
ESTA versión de “Vereda Tropical” ha sido grabada hace 6 años en el Teatro Martí de La Habana, por algunos de los integrantes de la compañía lírica “Los Clásicos”, dirigida por Denisse Falcón. Este grupo está formado por jóvenes intérpretes con excelentes voces que combinan otros recursos de la música tradicional y contemporánea, en los más diversos géneros.

http://www.youtube.com/watch?v=_XudkBBAWs0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES y claros, no se prevén precipitaciones y sube levemente el termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 2 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

17 de Marzo , 2025

ME desperté un poco antes de las siete de la madrugada, aunque me mantuve en cama escuchando la radio hasta casi las 8. El panorama meteorológico cuando me puse en acción: cielo totalmente despejado y dos grados bajo cero de temperatura.
-x-x-x-
La primera actividad de la jornada, paseo breve con Toñita. Como el ambiente en la calle no era muy agradable, tardamos lo justo en regresar.
-x-x-x-
Algo antes de las ocho y media pequeño viaje para comprar la prensa de Madrid y echar combustible al coche. Como consecuencia de la helada los cristales del coche estaban totalmente cubiertos de hielo. Tuve que eliminarlo porque era imposible conducir por falta de visibilidad.
-x-x-x-
Y ya que hablo de la helada de la noche del sábado al domingo hay que decir que este invierno hasta ahora ha habido poquísimas. No creo recordar que hayan llegado a la media docena lo cual es muy bueno para el campo.
-x-x-x-
Compro la prensa de Madrid y me doy cuenta de que El País no trae su suplemento habitual, El País Semanal, pero sin embargo lo cobra. Tiene tanta sintonía con el Gobierno el medio de Prisa que hasta te quiere cobrar algo de lo que no puedes disfrutar.
-x-x-x-
Como ya es tradición, echo un vistazo a los programas de viajes de las televisiones. La 1 de TVE se nos puso brasileña y fue a Salvador de Bahía, Fortaleza y Florianópolis, mientras que los de Viajeros Cuatro se quedaron más cerca y nos enseñaron algo de los mejor de Málaga y Valencia.
-x-x-x-
Un buen rato de la mañana cortando leña y de paseo con Toñita. Sol con algunas nubes, pero frío. No solo la temperatura no supera los 11 grados, sino que hace un viento molesto.
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde, mientras tomaba una tapa. Terminé de ver una película que había empezado hace días. Está en Netflix y se titula “Allí me encontrarás”. Me llamó la atención en principio por el escenario, un pequeño pueblo de la costa irlandesa, y porque había música interesante por medio. Pero el resto, ñoño y convencional
Argumento: Finley, una talentosa aspirante a violinista, conoce a Beckett, una joven estrella de cine, cuando está de camino a Irlanda en su semestre de universidad fuera del país. Entre ellos surge un romance inesperado.
Este es el tráiler español:

https://www.youtube.com/watch?v=KgXFl019Yzw

-x-x-x-
El sábado mis hijas y sus parejas se reunieron con ese grupo de amigos de la universidad, que por lo menos una vez al mes comen, hacer tertulia y se toman unas copas. Esta vez el escenario fue La Gran Pulpería del lucense Juan Olloqui. Se inclinaron por un menú muy gallego (pulpo, raxo…) y como es habitual muy bien todo. Estaba abarrotado y era el segundo turno, el de las tres de la tarde. Y ya había tenido otro con el local lleno, a la una y media de la tarde.
-x-x-x-
Y al final de la primavera, en mayo, Olloqui inaugura otra Gran Pulpería en Pozuelo, en medio del parque más frecuentado del que es el municipio con mayor renta per cápita de España. En el nuevo local se ha hecho una inversión millonaria.
-x-x-x-
ME llaman dos amigos, altos cargos de la Xunta, para darme una agradable noticia. No puedo contarla hoy, pero el lunes saldrá publicada en el DOGA (Diario oficial de Galicia). Y entonces sí podré comentarla.
-x-x-x-
Durante todo el día en la radio, en la televisión, en la prensa y en las redes sociales, el tema de los 5 años desde que se declaró la pandemia ha sido protagonista. Como puede que sea porque el tema interesa, voy también a tratar aquí del asunto y pronto relatar mi experiencia. Y hay momentos interesantes.
-x-x-x-
Hacía mucho tiempo que no veía tanto futbol y tanto baloncesto en la tele como este domingo. Me vi casi todos los partidos; o todos; pero no completos porque muchos coincidían, pero me interesaba e hice un esfuerzo.
-x-x-x-
A pesar del sol que lució durante toda la jornada, fue un día muy desapacible. Se estaba mucho mejor en casa que fuera. Y a pesar de eso estuve mucho fuera.
-x-x-x-
Empezaba la temporada pesca. Ni un síntoma de que eso estuviese sucediendo. No vi un pescador y no oí ni leí ninguna referencia al levantamiento de la veda. Tres mil kilómetros de ríos tiene la provincia de Lugo y como si no tuviese ninguno.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (20)
——————————————
HAY que hablar de Carabanchel, que se está convirtiendo en uno de los barrios con mayor actividad artística y cultural de España. Estuve allí solo una vez y la verdad no tuve tiempo de ver mucho, pero me ha dado Marta unos datos incuestionables: hay en la zona 200 galerías de arte en plena actividad y con volumen de negocio y 1.000 espacios para ensayos, grabaciones, audiciones…
En ARCO los artistas que trabajan en Carabanchel y que todavía no tienen capacidad para exponer en la que es una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de Europa, quisieron que los centenares de coleccionistas y compradores que llegaron de fuera conociesen lo suyo y organizaron una ruta por el Carabanchel de las artes plásticas que fue un éxito.
——————–
NARANJOS
——————–
ME sorprendía recientemente de ver un naranjo con fruta en pleno centro de Lugo. Está en la confluencia de la calle Villalba con Rodríguez Mourelo y la Plaza de los Hermanos Pedrosa.
Una amiga, Rosa Ventoso, me para por la calle: “Paco, hay varios más en el centro. Por ejemplo en el jardín de San Roque; y en Santo Domingo; y en un tramo de la ronda interior de la muralla”. Y ese mismo día, otra amiga, me para para decirme exactamente lo mismo. Por lo que se ve me quedé corto.
——————————————————
EL DERBY DEL BALONCESTO GALLEGO
——————————————————
NO vi en directo el Leyma-Breogán, pero sí en diferido. En el primer tiempo del equipo lucense fue un vendaval que pasó por encima de los herculinos y logró en 20 minutos unos 62 puntos de exhibición. En la segunda mitad reaccionó el Leyma y a falta de un minuto sólo perdía por 2 puntos. Pero hubo justicia y el Breogán logró una victoria épica que le acerca más a la salvación. Hay quienes hasta piensan en los Play Off por el título.
Y para los coruñeses, aceptando que la derrota es un revés muy grande, un consuelo que puede ser positivo: el haber reaccionado demuestra que ahí hay potencial y que no deben arrojar la toalla. Fue la suya, aunque no lo parezca, tras la reacción, una derrota balsámica.
Muy importante: comportamiento ejemplar de las aficiones y deportividad en la cancha. Como debe ser.
——————————-
ANTÓN, DESDE USA
——————————–
Este finde en casa lo hemos dedicado al cine, de un lado hemos visto una excelente nueva versión de “El Gatopardo”, en una plataforma streaming, (me han dicho que ahí lo retrasmite Neflix en 6 episodios), ayer un día tristón con sirimiri que sin embargo calaba, así que fuimos al cine a ver “Cónclave” que también nos gustó un montón.(Los de los Oscar si se quieren condenar que se condenen.(jajaja) otorgando estatuillas a una cantidad de bodrios a diestro y siniestro), salvo alguna excepción..
Pasando a la situación en estos tiempos convulsos.”Fueraparte” de lo de Ucrania que con la caída del tinglado económico de la URSS, entregó sus armas nucleares a Rusia con garantías que resultaron vacías y ha sufrido dos invasiones, que el Zar creyó que era coser y cantar, porque Ucrania no había aumentado su gasto militar desde entonces) y ahora sufre las consecuencias de pensar que nunca les llegaría una guerra, Putin bajo la coartada de que la NATO se acercaba demasiado a la madre Rusia, cuando la realidad no es más que el ansia de reconquistar la Europa Oriental para que vuelva a ser su zona de influencia e incluso con el tiempo, pasito a pasito el resto de sus antiguos satélites,
La historia enseña que la Defensa no es opcional, la izquierda, tan pacifista en la oposición, sin embargo, suele cambiar de traje cuando tiene el poder, clama que el dinero para tanques y aviones, se va a retraer de Sanidad, Educación o a Dependencia y que no tiene el mismo efecto gastar esos 15.000 M. “repartidos” a los pensionistas.
Mientras se debaten estos temas, no ven que a perro flaco todo son pulgas, me cuenta alguien de peso que Marruecos recibe AH-64 Apache y ptes 35 F-35 más. Aparte de lo que se decida consensuado en Europa de la que formamos parte, implica la posibilidad de un aumento de gastos de Defensa para España, puede que a mayores de lo que ya acordado y firmado por el Gobierno Rajoy esto es la subida hasta un 2% del PIB, puede que más si se adquieren aviones F35 a los estadounidenses, el problema no es que los F-35 sean americanos beneficiando a su industria armamentística, pese a los aranceles, pudiera ser que optase por dar ladridos de yorkshire que nunca han puesto en fuga a nadie.
El asunto es que Marruecos los va a tener y nuestros Eurofighters contra ellos son como lanzarle piedras a un elefante. Con radares y misiles obsoletos, da igual si los fabrica Lockheed o los elfos de Rivendel: la única forma de parar un F-35 es con otro F-35 .
Quienes sientan sus las posaderas en el Congreso pagados por el contribuyente, deberían saberlo, puesto que sigue válido aquello de la única manera de conseguir el efecto disuasión, es enseñar los dientes, e infundir respeto, en este caso, con armas suficientes y con suerte, poder evitar llegar a las manos, pues como dice la manida frase vigente desde la antigüedad: “si quieres la paz, prepárate para la guerra” atribuida a César (“si vis pacem, para bellum”,) que en realidad según los historiadores sería de Flavio Vegecio Renato, el romano que fue algo así como el Clausewitz de la época con tantas guerras del Imperio.
Por la otra parte, el 2% firmado estaba desde el gobierno anterior, lo de exigir el debate en el Congreso, está muy bien, pero sin tergiversar, porque todavía no están las decisiones tomadas en Bruselas, para plantear a la Cámara si se va adelantar y las cifras, por tanto es pura excusa y/o argucia cara a la opinión pública con una única intención sistemática (“debilitar a Sánchez”), en su derecho está, pero, no se debilita diciendo “eres muy malo”, sino mostrando que se es mejor, lanzando propuestas, de lo contrario, me temo que hasta 2027 el dinosaurio seguirá ahí.
Pese a todo, como resido fuera del país, ignoro si esa retórica está siendo atractiva para la opinión pública y lo más importante, cosechadora de votantes o si estamos ante un nuevo ciclo de encuestas ligeramente favorables en las que se confía y que a la hora del recuento resulta que no eran confiables, todavía se dispone de tiempo para atraer talento y carisma pese al hándicaps valenciano o lo del entorno de la señorita Rottenmayer que no da silenciado lo de los Protocolos de los mayores de las Residencias.
Para colmo y guinda del pastel , que Vox se haya subido con “odgullo , satiafazión” y alborozo al barco (Trump-Putin), veremos si la travesía del primero tras zarpar va viento en popa, o si finalmente los contrapesos del sistema logran contenerlo, presentarse a la opinión pública sistemáticamente con una única “idea” en la cabeza (“debilitar a Sánchez”), me temo que es un error, no se debilita diciendo “eres muy malo”, sino mostrando que se es mejor, así las cosas, me temo que en 2027 el dinosaurio seguirá ahí. Precisamente ahora, tiene la oportunidad de hundir a Vox, que se ha dado un magnífico tiro en el pie apoyando servicialmente a Trump, y recuperar esos votos que debieran estar en la única derecha posible, de lo contrario, pese a la inestimable ayuda de los medios de comunicación afines, no es extraño que Sánchez esté durando tanto, dar un mínimo de tiempo para adecuar un proyecto de presupuestos al cisne negro que representa el cambio de EEUU y la correspondiente necesidad de dotarse de los recursos defensivos que proporcionaba, creo que sería lo correcto. Deberían aprender que el agua y el aceite a veces se mezclan y mirarse en el espejo de la Große Koalition que acaban de hacer los alemanes.
Expreso todo lo anterior consciente de nuestro talón de Aquiles el cual no es otro que nuestra secular cultura política guerracivilista sea por obsesión, obcecación o por el erre que erre de cada partido y no lo vamos a superar -por desgracia-, a lo sumo se disfraza durante cortos periodos -Transición- pero no está en nuestra naturaleza, convenientemente amplificadas por sus respectivos Medios de Comunicación afines.
Las historietas de desmoronamiento del Estado de derecho, de colonizaciones de instituciones -que han venido haciendo los sucesivos gobiernos-, sacar de las chisteras memorias históricas, luchas de género vocingleras, demonización de agendas 30, miedo contra los comunistas o fascistas o lo que toque, estamos condenados a que nadie quiera pasar página de nada, todo es puñetero revanchismo y crisis neuronales…. ¡para (Vox), para quien el enemigo de los españolitos ahora, resulta que es la Unión Euro

—————————————————-
SCEPTICUS Y LA NOVELA POLICÍACA
—————————————————–
A propósito del poli Toño Prado. Son coincidencias.
Acabo hace muy poco, tanto como anoche, de leer la última de Lorenzo Silva. Ya saben muchos de ustedes, cuenta una vez más las aventuras de la pareja de picoletos Bevilacqua (Vila) y Chamorro. Que por cierto le leo por primera vez, o no había caído antes, la palabreja picolicie referida a lo que suele llamar su ‘empresa’. Tratándose de una novela llamemos policíaca no puedo, no quiero dar pistas. Un servidor supo de aquellas aventuras hace más de un cuarto de siglo y en cuanto sale una nueva procuro hacerme con ella.
Sí puedo adelantar algo sin caer en reventar la cosa. Ocurre la acción durante la pandemia y como ya me ha ocurrido alguna otra vez no me gusta el final feliz, esta vez para mí demasiado feliz. Me temo que puede ser la despedida de la serie. O no.
Es Silva probablemente el mejor autor hoy de novela negra en español. Creó a estos sus dos personajes más conocidos allá en 1.998 y si no me falla la memoria eran entonces cabo y guardia. A lo largo de estos años han ido ascendiendo en el benemérito escalón. En este último, por ahora, episodio son ya, subteniente el Vila y brigada la Chamorro. Toda una saga de éxitos. Me recuerda algo al Brunetti de la Leon o a la familia del incorrecto comisario Kostas Jaritos de Márkaris.
Lorenzo Silva es el responsable del apartado de cartas de los lectores del XLSemanal, revista semanal más que conocida que acompaña a los periódicos de la familia Vocento. En una ocasión estuvo en este pueblo donde vivo a temporadas desde que me jubilé, como escritor invitado a su Feria del Libro. Lo acompañaba la también autora del género, Alicia Giménez Bartlett a la que sigo hace bastante también en su serie de Petra Delicado. Entre paréntesis me parece que a doña Alicia le ha salido una venilla nacionalista. Tal vez sea solo que se le ha escapado, o a mí me lo parece. Presentaba a Silva y Bartlett un conocido mío, no sé si exagero al llamarlo mi amigo, escritor también y a punto estuve de saludarlo para que me presentara a la pareja de famosos. Pero uno es más bien tímido y me limité a asistir al acto como simple espectador.
Se ha hablado aquí también estos días de la serie en tv del comisario Montalbano, personaje creado por Andrea Camilleri. Creo haber leído bastantes, no todos los episodios, del viejo escritor siciliano. No se ha resaltado, o a mí se me ha escapado, la alusión de que Camilleri lo apellida así como homenaje al escritor español Manuel Vázquez Montalbán. Este catalán, con antecedentes en la tropa comunista de allí, también creó la saga del investigador privado Pepe Carvahlo. Tanto Camilleri como Montalbán ya han pasado la Puerta Negra igual que Henning Mankell autor de las aventuras del comisario Wallander. Confieso que de este último he dado al menos dos vueltas a todas sus aventuras.
Se me pasaba decir que un detalle que me hacía mucha gracia en Camilleri era el uso de los diminutivos de sus principales personajes. Montalbano, Salvatore de nombre de pila es llamado Salvo, el inspector Doménico Augello es Mimí y el más que pintoresco carabiniere Catarella es Cataré.
La novela negra es hoy a mi juicio una variante de la costumbrista. Suelen estar los personajes retratados, actuando no solo en su faceta profesional sino como ciudadanos en su faceta privada. Amores, desamores, amorcillos o simples ligues; gastronomía, en alguno de lo más somera; vehículo que conducen; hijos si los hay, que ahí en la saga Brunetti contemplamos como pasan de chavalitos a adolescentes y jóvenes… Algo que resalta es la escasa alusión a sus ideas políticas de casi todos ellos aunque no faltan en alguno, sobre todo en el Jaritos de Márkaris. Digamos que puede ser una de las claves de sus éxitos. Como decía tartamudeando aquel torero filósofo, ‘To-To -toreo pa er só y pa la sombra’.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
17 DE MARZO DE 1946:
• SESIONES.- De la Comisión Permanente del Ayuntamiento.-Desestimar las solicitudes de dos profesoras en partos de este ayuntamiento, que solicitan una gratificación, debido a la situación del erario municipal.
Consignar en el título de Policía Urbano, actualmente chófer de la Alcaldía, la modificación de guardia (chófer) y servicios inherentes a dicho cargo.
También se accede a la petición del subdirector de la Academia de Banda de Música Municipal, concediéndole una gratificació0n equivalente a la diferencia de sueldo del director, a partir de primero de enero próximo y mientras siga desempeñando.
• DELEGACION PROVINCIAL DE TRABAJO.-El próximo día 19, Festividad del Glorioso San José, tendrá la consideración de domingo a efectos laborales y por ello no podrán efectuarse trabajos que los autorizados por el reglamento. El referido día 19 es abonable a los trabajadores con obligación por su parte de recuperar sus horas a razón de una diaria en días laborables. No obstante lo anteriormente dispuesto, las peluquerías de toda la provincia podrán permanecer abiertas durante cuatro horas de la mañana de esta festividad.
• TALLER DE PINTURA Y DUCO TOMAS PEREIRA.- Este taller pone en conocimiento de su numerosa clientela, que habiendo recibido materiales de duco de inmejorable calidad para el pintado de coches y trabajos similares, reanuda nuevamente sus actividades en dicha especialidad. Consulte Precios.
Talleres , García Abad, número 25.
• INVASION DE PERSIA POR LOS RUSOS.-La invasión de Persia por los rusos también tiende a obtener concesiones petrolíferas.
17 DE MARZO DE 1956:
• VIDA CULTURAL.-Mañana en el Gran Teatro actuación de la “Schola Cantorum” del Seminario.
-Ayer en el Círculo de las Artes habló Hácar Benítez en la charla-coloquio organizada por el Departamento Provincial de Seminarios. El tema fue: “Las comunicaciones en el mundo moderno”.
• SONDEOS PETROLIFEROS.- Ayer comenzaron los trabajos de sondeos en busca de petróleo en Villamartín (Jerez de la Frontera).
• CIENTOS DE AFICIONADOS LUCENSES AL DEPORTIVO-CELTA.-Pocas veces ha reinado en nuestra ciudad una expectación tan grande como la de estos días ante el encuentro Deportivo-Celta. Cientos y cientos de aficionados Celtistas y Deportivistas, se trasladarán mañana a la ciudad herculina haciendo uso de todos los medios de transporte. Lugo, en este partido, será una de las ciudades gallegas que más contingente de aficionados aporte.
• DROGERIA PALMA.MONFORTE.- Gran surtido en PALMAS de todos los tamaños y modelos. Se reciben encargos hasta el día 23. Siguen los sobres de la suerte con importantes regalos.
• CUATRO MILLONES DE VEHÍCULOS.-Inglaterra tiene su problema de producción y estacionamiento de vehículos. El panorama de áreas industriales ha cambiado y en lugar de árboles le han nacido automóviles. Miles de vehículos se agolpan en los campos-pues ya no caben en los recintos de las factorías- y sus fabricantes están pagando a los granjeros y otros propietarios de tierras cinco chelines semanales por dejar aparcar sus coches. No es menos verdad que sobre el asfalto urbano ocurre otro tanto.
• MADRID.- “El secreto para llegar a los noventa años como yo he llegado, consiste en no perder el contacto con la naturaleza”, ha manifestado don José Casares Gil, premio de química de la Fundación March.
• JAZZ.-Lionel Hampton, director de la ruidosa orquesta más famosa del mundo, al que nos referíamos ayer, dice que no hay que saber música para tocar Jazz, afirmación que comprendemos perfectamente. Se trata de una forma de liberación, la única con que los negros podían expresar sus sentimientos y la única forma caliente con que América ha podido expresar su musicalidad.
Por las sesiones de ayer de tarde y noche, cobró dos mil dólares.
-En los medios futbolísticos ya ha surgido el verbo “kopear”.
-Esta tarde actua en el Palacio de la Música el Orfeón donostiarra. Interpretará el “requiem”, de Mozart, con la Orquesta Nacional.
17 DE MARZO DE 1966:
• SENSACIONAL EXITO DE ESTADOS UNIDOS EN EL ESPACIO.-Geminis VIII, tripulado por dos astronautas, y Agena, sin tripulación, realizaron la cita espacial y el acoplamiento, por primera vez en la historia. Los astronautas Scott y Arstrong estuvieron tres días en el espacio. Regresaron felizmente a tierra los perros rusos.
• EXAMENES PARA PILOTOS.-En el Aeropuerto de Rozas, tendrá lugar hoy el examen para pilotos de la Escuela del Aero Club de Lugo. Los alumnos que sufrirán las correspondientes pruebas serán: don Avelino Penelas Carballo, don Guillermo Sánchez Fernández, don José Vicente Latorre Fernández y don Luis Escobar Teijeiro.
• CLUB DE JUBILADOS.- Se inauguró el Club de Jubilados, construido e instalado por la Caja de Ahorros de Coruña y Lugo.
LA CORRUPCION DE LA MUSICA.-Una epidemia maligna ha invadido el campo de la música noble, los musiqueros de los ritmos modernos que carecen de inventiva han violado, solapadamente, el recinto de la música sinfónica para “yeyeizarla” y nos han ennegrecido el divino arte de Apolo.El otro día hemos escuchado, avergonzados, como la Coral cuarta de Bach la habían convertido en bailable de melenudos y más que rabia, la verdad sea dicha, nos ha producido honda consternación y tristeza.
• 16 SALMONES EN EL RIO EO.-Trece se han pescado en el coto de Turismo. Cinco por turistas de nacionalidad suiza, tres por el señor Hevia, de Oviedo dos por don Jesús Rodríguez y don José Castro Carballeira, uno por la señora de Aranguena, de Madrid, y el que hace el número trece por don Alvaro Elorduy, de Bilbao. Los tres pescados en Abres lo han sido por los populares ribereños Hermanos Martínez Gallo y Jesús Amor, de Abres.
• VIVERO.-La ciudad no debe quedar sin hospital.
• MADRID.- Por primera vez se presenta una mujer a los exámenes de ingreso a la Escuela Diplomática. Se trata de María Rosa Boceta Ostos, sevillana residente en Madrid y Licenciada en Filosofía y letras. Se ha especializado en Derecho Internacional en varias universidades inglesas y tiene el título de intérprete internacional por la Sorbona.
-Toni Leblanc ha tenido que ser internado en el Sanatorio de Hoyo de Manzanares. El médico que le atiende dice que necesita una cura psicoterápica, pues los muchos inyectables que requiere la lesión de su pierna – producida en el partido aquel entre actores y toreros- han excitado mucho el sistema nervioso de Tony.
-Han salido para Australia sesenta y dos emigrantes españoles, a fin de trabajar allí.
- Los famosos pies de La Chunga están enfermos. Por ahora no puede bailar, ni descalza ni calzada. Tratamiento largo y sonrisa de Micaela a los pinchazos.
• EL LASSER REEMPLAZA AL BISTURI.-Los rayos reemplazan al bisturí. Gracias al “lasser” se ha realizado la primera operación sin hemorragia. Es el arma médica más poderos desde el descubrimiento de Roentg. El enorme calor desprendido cauteriza los vasos sin necesidad de ligadura.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la ministra Diana Morant ministra de Ciencia, Innovación y Universidades: “Vamos a reforzar el Juzgado de Catarroja con la incorporación de un juez de instrucción en los próximos días a través de @justiciagob. De esta forma, la magistrada titular del caso podrá encargarse en exclusiva de los procesos derivados de la DANA mientras que se atienden el resto de casos pendientes en este juzgado. Es un compromiso más del Gobierno de España para fortalecer todas las instituciones que atienden esta tragedia”.
• REMATA la periodista Elisa Beni: “No tiene NI IDEA de lo que dice. Pornográfico. Confunden lo subterráneo con lo real. ES EL CGPJ el que refuerza juzgados, bonica”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTO es lo que hay: nuestro presidente y es un corrupto o un ignorante. Menudo papelón” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
VIVENDI es un potente grupo francés dedicado a las telecomunicaciones y el entretenimiento y también uno de los principales accionistas de PRISA. Acaba de saberse que el ministro Oscar López ha estado presionándolo para que Vivendi venda sus acciones a gente próxima al PSOE con el fin, probablemente de que Sánchez y los suyos puedan tomar definitivamente el control de PRISA. Debe parecerles poco la influencia que ya tienen sobre el grupo español de comunicación.
—————-
VISTO
————–
UN edificio muy raro:

https://www.youtube.com/watch?v=veiZ6Xsk3Dk

————–
OIDO
————–
TRAS el desenlace del partido de Champions At. Madrid-Real Madrid, empacho de hablar de “lanzamiento de penaltis”. ¿lanzamiento de penaltis? Parece increíble que sigan la mayoría sin saber que no son penaltis, sino “lanzamiento desde el punto de penalti”. El penalti es un castigo por una falta determinada; el lanzamiento desde el punto de penalti una fórmula para deshacer un empate.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” la teórica y feminista canadiense Bonnie Honig.
• “Finjamos que Trump no existe y sigamos a lo nuestro”
• “En estos momentos, asistir a protestas, aunque sean pequeñas, es realmente importante”
• “Trump todavía no ha prohibido a ninguna persona trans aparecer en público, aunque lo hará. No sabemos cuándo”

———————
EN TWITTER
——————–
• FRANCISCO LONGO: En España vamos camino de aportar una importante innovación a la ciencia política: la democracia parlamentaria sin parlamento.
• JULIO TOFANI: Pero con sucursales del Parlamento muy activas en Waterloo y Suiza
• ULOPEZ: Este parlamento ni siquiera ha aprobado unos presupuestos. Es tremendo.
• ASTRID BARRIO: La presidenta está ocupada dando premios: El PSOE de Madrid premia a Silvia Intxaurrondo por su “periodismo independiente”
• COVITE: EH Bildu podrá ser un partido legal, pero no condena el terrorismo, exige impunidad para los presos de ETA —a quienes les prohíbe arrepentirse— y difunde un relato falso sobre lo que fue el terrorismo y sus consecuencias. No es un partido «normal» bajo estándares democráticos.
• PEPELU: Cayetana Álvarez de Toledo ya lo ha explicado en el congreso, con la ley en la mano debería estar ilegalizado, pero no hay huevos y sin embargo, le hacen el cordón sanitario a Vox que jura la constitución del 78 y no lleva ni terroristas, ni imputados en sus listas.
• EM IRO: No obstante, creo firmemente, que la tercera condición no se ha cumplido, el Estado de Derecho derrotó a Eta y su entorno, y ellos lo saben, aunque nunca lo reconocerán.
• ZOTILO CAT: No es que no sea normal: es una aberración democrática. Su principal objetivo es la impunidad y liberación alegal de terroristas.
• PASTRANA: Lo del hermano de Sánchez hubiera hecho caer al presidente en una república subsahariana. Pero aquí estamos ya a otro nivel.
• JOSÉ MARÍA BAILO: Aquí, salvo un par de medios, los demás ya no sólo es que no les haya importado ni lo hayan investigado en su momento. Es que están haciendo lo posible y lo imposible por ocultarlo, desacreditar a la juez, y/o convencernos de que todo es perfectamente normal.
• ANTONIO SISIFO FAQUE: Qué sabrán de democracia en una República subsahariana
• ANDRÉS SALVADOR ANTA: Se debe al cambio climático y al terraplanismo.
• GARCÍA DOMÍNGUEZ: Mis impuestos sirven para que el imán de Salt ya tenga otro piso gratis porque la Generalitat le tiene miedo. Somos un país de mierda.
• SERGIO NEW LIFE STYLE: Guardemos paciencia, lo peor está por llegar, esto es solo el principio de una autohumillación sin precedentes históricos.
• ANTI WOKE: Insólito . Lo cuento en países del tercer mundo y se burlan.
• DIOS: Si le pusieseis el mismo rigor y entusiasmo a la hora de analizar las acciones de vuestros políticos que a ver si un jugador toca o nos dos veces un puto balón otro gallo os cantaría.
• JO: Bueno; eso ahora que estamos teniendo el Bourbon y las Harleys a los americanos. Ya veremos cuando tengan que beberse ellos todo ese alcohol. Seguro que salen programas de Netflix induciendo a imitarlos en sus motos haciendo eses bajo el efecto del Jack.
• CARL WINSLOW: Hace cinco años que la gente empezó a comprar papel higiénico compulsivamente, por si se acababa. Yo hice lo mismo, pero con la cerveza.
• NORCOREANO: El nivel de esquizofrenia a la que ha llegado el wokismo se estudiará en los libros de historia.
• STORM TROOPER TV: No lo dudes, pero en los de psicología, psiquiatría y sociología. De hecho probablemente ya se lleve estudiando años para valorar la implantación de la ideología y los daños colaterales ocasionados. En sanidad ha repercutido fijo.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

CUANDO aquel San Froilán de 1968 la Orquesta de Carmelo Larrea vino al Círculo poco sabía de ella. Para decir la verdad: no sabía nada. Pero en cuando la escuché entendí que allí había unos buenos músicos, un buen repertorio y una banda muy hecha, de esas que se nota que llevan tiempo actuando juntos. Pero a los dos días de estar aquí (estuvieron los 9 días de las fiestas) inicié con Larrea y sus músicos una relación que empezó de una manera muy curiosa verán: En aquella época yo me hacía la ropa a media en Simeón, cuyo sastre, Juan José Guerrero, me había cogido el punto y me hacía trajes muy diferentes y yo me atrevía con ellos. Y esos días estrené una chaqueta cruzada de color café con leche que tenía unas líneas oscuras haciendo cuadros. Era muy bonita y muy diferente. Y la llevé a un baile y fui uno de los primeros en salir a la pista y como consecuencia se me veía mucho. En un momento dado noto que entre los de la orquesta hablan, miran para mí sin disimulo y noto que sin duda están hablando de mí. ¿Algo bueno? ¿Algo malo? ¿Me critican? ¿Les gusta como bailo? ¿No les gusta? No me quedé con las ganas de saber que pasaba y si efectivamente yo o mi pareja éramos objeto de sus comentarios. Por lo tanto en cuanto se produjo el primer cambio de orquesta y Carmelo Larrea y sus músicos abandonaron el escenario y se fueron al bar a tomar un refresco me acerqué a hablar con ellos. ¿Qué pasó? Mañana lo cuento.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: “… Y de base una especie de pisto de ajo y cebolla”. Supongo, querido Paco, que te referirás a un sofrito para hacer el arroz. Prueba a añadirle ñora como hacen los alicantinos en su salmorreta. Le da un saber fantástico. Yo la uso siempre en los arroces que van a llevar pescado y/o marisco.
RESPUESTA.- Sí, claro, me refería al sofrito, pero me salió lo del pisto. Supongo que se habrá entendido. Tomo nota de lo la ñora. No sé si es fácil de encontrar.
Y eso a un lado: tú tan arriscado para probar platos raros, me extraña que todavía no te hayas atrevido con el arroz con patatas. No te imaginas como estaba el que hice el sábado.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Sánchez afirma que la Ley de Vivienda funciona en Cataluña: el precio se disparó un 11% y la oferta cayó un 28% en 2024. El Observatorio de la Universidad Rey Juan Carlos constata que la Ley de Vivienda “ha agravado las tensiones del mercado”, ha reducido drásticamente la oferta de alquiler y no ha frenado los precios.
• OKDIARIO: Sánchez y los jueces. El CGPJ reprende al Gobierno por invadir sus competencias para beneficiar a la juez de la DANA. El gobierno de los jueces censura al PSOE y Moncloa por no respetar la división de poderes que es esencial en democracia.
• THE OBJECTIVE: Muface lleva 36 años pagando los gastos del edificio que controla la familia Gómez. Muface asume con fondos públicos gastos como limpieza y conserjería, así como una reparación de 200.000 euros.
• VOZPOPULI: La guerra comercial castigará a la economía española en el tramo final de la legislatura. El impacto se materializará a medio plazo, en un escenario ya previsto de desaceleración económica en el país, con avances inferiores al 2% desde 2026. El Banco de España eleva la inflación al 2,5% y avisa de la “extraordinaria incertidumbre” sobre el PIB. Más paro y menos PIB: los “daños colaterales” para España de la guerra de Trump.
• EL CONFIDENCIAL: Cinco años después del estado de alarma. ¿Salimos mejores? Las promesas de la covid que nunca se cumplieron. Desde un pacto de Estado por la Sanidad, hasta una ley para racionalizar los horarios; decenas de medidas de la Comisión de reconstrucción por la covid se han quedado en nada.
• MONCLOA: Podemos enfada al PSOE al trolear sus pactos con Junts, PNV y EH Bildu.
• ES DIARIO: Sánchez exige 19.000 millones para rearme mientras estudia tirar 25.000 en Cataluña. La condonación y préstamos que exigen Illa y ERC superan el extra en Defensa hasta 2029 del pacto con la Unión Europea.
• PERIODISTA DIGITAL: La cumbre de París. Las sucias maniobras de Sánchez para que el Gobierno Frankenstein tome el control total del Grupo PRISA. El ministro de Transformación Digital, Óscar López, y el recién nombrado presidente de Telefónica, Marc Murtra, mantuvieron un encuentro de ‘chantajistas con Arnaud de Puyfontaine, CEO de Vivendi
• LIBRE MERCADO: Las maniobras del Gobierno en su intento de apoderarse de Prisa: Óscar López amenazó al presidente de Vivendi. Pedro Sánchez está dando al máximo nivel la batalla para controlar el mayor grupo mediático de la izquierda y desplazar a su principal accionista.
• LIBERTAD DIGITAL: La telebasura de Sánchez, máximo responsable de 130.000 muertos en el covid-19, llama asesinos a los geriatras de Madrid. Nada se le da mejor a la izquierda desde el 11 M que cambiar el escenario de un crimen, entonces los explosivos y los trenes, ahora los datos de la inmensa mortandad del covid-19.
• EL CIERRE DIGITAL: Mercadona cierra tiendas en España y abre en Portugal: Qué esconde la decisión de Roig. La cadena alimentaria valenciana ha acabado con cientos de supermercados nacionales mientras crece en el país vecino.
• EL DEBATE: La ley de vivienda destruye en un año una cuarta parte de los alquileres en Cataluña: «El mercado está roto». El número medio de interesados por piso se mantiene por encima de 300, y en Barcelona alcanza los 421. El sector inmobiliario, en pie de guerra ante las multas de Cataluña a los que se salten la regulación del alquiler.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita en los últimos minutos del domingo, el último del invierno. El cielo está muy despejado, pero el frío es intenso: 1 grado.
—————-
FRASES
—————-
“El poder no corrompe; el poder desenmascara” (Rubén Blades)

“La historia es un incesante volver a empezar” (Tucídides)
——————
MÚSICA
——————
LA versión siglo XXI de la Orquesta de Glenn Miller con dos temas clásicos: el bolero “Perfidia” y la marcha “ St Louis Blues”:

http://www.youtube.com/watch?v=mkqJXB1_8Ps

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y probables precipitaciones de agua. Sigue el frío con estas temperaturas extremas:

• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 1 grado.

RUTINA DEL SÁBADO

16 de Marzo , 2025

En pie alrededor de las 8 de la mañana. El panorama meteorológico a esa hora era: niebla espera y 0 grados de temperatura. Pero veníamos de una noche en la que el termómetro había bajado hasta los 3 grados bajo cero.
-x-x-x-
Paseo con Toñita rodeados de niebla y con una temperatura nada agradable. El termómetro se mantiene en los 0 grados y la perra, como no es tonta, no tarda en dejarme claro que quiere regresar a casa.
-x-x-x-
Llamadas para reservar la compra. A la pescadera con la que habló le hace gracia cuando le pregunto si tiene “calamares de verdad”. Y me entiende perfectamente. No tiene “calamares de verdad”. Y los otros, por lo menos para mí, dejan mucho que desear. Y ya no les digo lo que pienso de las anillas de calamar.
-x-x-x-
Me llama Marta y hablamos durante más de media hora. El sábado ha tenido cena en casa con amigas, algunas de Lugo que viven y trabajan en Madrid. De plato principal les ha hecho albóndigas, que son muy recurrentes en sus menús cuando tiene invitados porque le salen muy bien. Incluso estuvo en el Canal Cocina luciendo sus habilidades con ellas.
Me habla del Barrio de Carabanchel donde acaban de iniciar un homenaje al dibujante Ibáñez, reproduciendo en el lateral de una casa de muchos pisos una historieta completa de la famosa vivienda de Rúa del Percebe. De lo de Carabanchel les contaré más en mis Crónicas Madrileñas
-x-x-x-

Salgo de casa relativamente temprano para recoger la compra y dar una vuelta por el centro. A las once ya no hay apenas niebla, en el cielo nubes y claros, ni rastro de lluvia y 8 grados de temperatura.
-x-x-x-
En el centro tengo muchas cosas que hacer. Por ejemplo visitar un chino para comprar unos auriculares para mis pequeños receptores de radio. Son con diferencia los mejores en relación calidad-precio. Me costaron poco más de tres euros y tienen un magnífico sonido. Y para esto soy muy exigente.
-x-x-x-
Otro recado: una amiga me regaló kiwis gallegos y como no me los podía dar en persona me los dejó en la peluquería Yoeli de la calle Armórica, frente al mercado de Fingoy, que rige Marina, una de las empresarias más antiguas de la zona. Partiendo de que en esta época la mejor fruta para mí son los kiwis y que me gustan especialmente los gallegos, se agradece el obsequio. Además este año los kiwis gallegos, además de que cuesta casi lo doble que el pasado, todavía son difíciles de encontrar “para comer pronto”. Suelen estar como piedras de duros. Los primeros que compré me tardaron casi un mes en madurar un poco.
-x-x-x-
Por la Plaza de España, media entrada en las terrazas, a cuyo fondo daba un concierto el dúo “Paseando elefantes”, una pareja coruñesa que suele venir con frecuencia a Lugo, toca siempre en el mismo sitio y goza ya de gente que los escucha con gusto, les compra discos y les da propinas.
-x-x-x-
No me lo explico: a la una en punto, por la calle de los vinos, la llamada oficialmente de la Cruz, había en las terrazas 5 personas y en la Plaza del Campo y alrededores, pocas más. Seguro que más tarde se llenarían, pero antes a las doce ya casi no se andaba. Los lucenses, cuando no tiene es obligación, no madrugan.
-x-x-x-
Regresé a casa al borde de las tres. Tomé una tapa de chorizo con unos tragos de cerveza y un yogur y luego me puse a ver un rato el partido del Celta en Valladolid mientras dormitaba.
-x-x-x-
Gran parte de la tarde alternando la cocina con sesión de cortes de lecha. Tiempo muy desapacible: sol, viento y temperatura que a penas superó los 11 grados en los momentos de mayor calor.
-x-x-x-
A media tarde y hasta después de la cena, mi nieto pequeño y sus padres en casa. Y regresaron contentos a su casa tras reencontrarse con mi arroz con patatas.

—————————–
ANTONIO, SE JUBILA

—————————–
ES una institución en la hostelería lucense y más en el Café Centro, donde lleva casi toda la vida y casi vive. Me ha dicho que está quemando las últimas etapas de su actividad profesional. Se jubila en junio, cuando cumpla 65 años. Le digo que no lo veo inactivo, pero me asegura que lo tiene claro que ha trabajado mucho (y eso es una verdad como un templo) y que tiene ganas de descansar, viajar y dejar la bandeja. Le vamos a echar de menos sus clientes y más todavía la empresa del Café Centro. Antonio era ya parte del mobiliario de esté café clásico y antiguo, con más o menos un siglo de vida.
———————-
XOCAS, SUMA
———————-
TRAS la aportación de López Orozco a la historia de las construcciones funerarias de la familia Duran, a la que luego Rigoletto aportó algunos datos interesantes, Xocas interviene para darnos otra información que ayuda a conocer mejor lo ocurrido:
-x-x-x-
Leo las intervenciones sobre la capilla funeraria donada por los Durán Escribano y me atrevo a añadir que, efectivamente, eran dos las sepulturas cuya propiedad detentaban.
Una, la archiconocida capilla sobre la que Don Rigoletto acredita rigurosos conocimientos.
La otra era una sepultura ordinaria en la que enterraron a su fiel Josefa, una señora que estuvo al servicio de la familia hasta su muerte.
Supongo que las dos fueron objeto de cesión porque ella no tenía familia.
Bueno, sí, los Durán la consideraban como tal porque los vio nacer a todos.
Cuando murió Ángel Durán, padre de Armando, ella siguió residiendo en la casa de la Plaza de España, hasta su muerte, en aquel primer piso que quedó detenido en el tiempo y que cuidó con esmero mientras fue capaz .
Armando, efectivamente, no se enterró en el panteón, sino con su esposa María Antonia Escribano. Sus restos descansan en Peñafiel.
Eran, los dos, una gente estupenda y estaban tremendamente unidos.

———————————–
MI NIETO “AMERICANO”
———————————–
CUANDO concertamos la charla nocturna (él me llama a las 1,30 de la madrugada hora de aquí, que allí son las seis y media de la tarde) me avisa: “Mientras hablamos yo estaré preparando una tortilla española, que me han pedido que la haga”. ¡Qué osadía! Nachete tiene muchas virtudes, pero entre ellas no está ni defenderse mínimamente en la cocina. Le digo, porque me temo lo peor, que no se olvide de echarle sal. Y me dice que está en eso.
Cuando hablamos, me cuenta que lo de la tortilla lo ha pospuesto. Mejor para todos. Luego se refiere a los estudios: estos días está apretando. No le preocupa el curso, que lo tiene bien, pero sí la EBAU, que aunque la hace en Nueva York, el programa es el español. Se reúnen allí, en el Instituto Cervantes (si Trump no lo ha bombardeado para entonces) todos los estudiantes españoles que han hecho el último curso en USA, y un tribunal desplazado desde España las examinará con el programa español. Eso será a finales de mayo.
Dejando a un lado los estudios, me cuenta que en estas últimas semanas han llegado cantidad de estudiantes hispanoamericanos: muchos argentinos, venezolanos, colombianos… No hacen el curso completo sino unos meses. Mi nieto se lleva bien con ellos y hacen grupo, pero tiene el problema de que al final acaban hablando en castellano y se perturba el aprendizaje del inglés. Mi nieto dice que a él ya le perjudica poco, pero algo sí, porque ya se defiende bien en inglés.
—————
DORMIR
—————
Como hay días mundiales dedicados a todo, el viernes fue el Día Mundial del Sueño y con tal motivo en un programa radiofónico de participación hubo opiniones para todos los gustos. En general la gente duerme mucho tiempo, pero duerme mal. Por lo tanto, en teoría debe aprovecharle más bien poco.
Escucho y leo con frecuencia que hay que dormir entre siete y ocho horas por lo menos. Y que lo que baje de ahí es muy malo para la vida física y síquica. No me gustan esas afirmaciones tan rotundas, porque hay que dejar sitio a lo que pueden ser excepciones. Una es mi caso. Duermo muy poco (5-6 horas, y a veces menos), pero duermo muy bien y JAMAS me levantó cansado, todo lo contrario. Y eso que las 18-19 horas que permanezco despierto estoy en permanente actividad física, creativa o intelectual. Y ni dormir poco ni “no parar” es obligado. Lo hago porque me lo pide el cuerpo.
————————————————
¡VUELVE EL ARROZ CON PATATAS!
————————————————-
PUEDE que haya pasado más de un año desde que lo hice por última vez. Y ayer sábado ha regresado a petición del respetable. Que era mi hijo Paco, su mujer Clara y mi nieto pequeño.
Es laborioso, pero sale siempre bien. En el caso presente con una pequeña dificultad porque mi nieto es alérgico a cierto tipo de marisco y no le pude poner langostinos, ni gambas, ni similares. Me arreglé con mejillones, calamares, rape, merluza y un fumé en el que entró una especie de morralla que me dieron en la pescadería. Y por supuesto las patatas, guindilla, guisantes… Obligado el arroz y de base una especie de pisto de ajo y cebolla.
Yo lo tomé echándole unas gotas de limón.
No he perdido las mañas.

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (19)
——————————————-
NO se crean que en el Bernabeu hay un solo palco. Hay más, porque al del Club se suman muchos otros de particulares adinerados y sobre todo de empresas, que los tienen para hacer relaciones públicas con sus clientes. Yo conozco el de la cerveza Mahou. Estuve en allí en el verano cuando el concierto de Luis Miguel. Es también enorme como el del Club y me dicen que ahora han hecho obras, lo han mejorado estéticamente y ya para redondear la exhibición han puesto allí mismo una pequeña fábrica de cerveza. O sea, mientras uno se toma unos callos, unos boquerones o una ensaladilla, la jarra de cerveza Mahou que sirven está elaborado in situ.
Ahora vean el porqué de este alarde: Mahou quiere obsequiar a sus principales clientes de, pongamos por ejemplo Galicia, pues espera a un buen partido (¿un Real Madrid-Celta?) y los invita a viajar a Madrid, a ver el encuentro desde su palco, y antes, durante y al final del encuentro, ofrecerles su cerveza para acompañar un menú de primera.
¿A que suena bien la campaña de promoción e imagen de la marca?
————————————
SCEPTICUS Y SAN JOSÉ
————————————-
Que San José es, o era, el patrono de los hombres de Acción Católica, jefe además de la Sagrada Familia en aquel lejano 1.946 nos lo refiere la Hemeroteca de hoy. No todo el mundo conoce el intríngulis de que el ‘casto’, a la fuerza ahorcan, el casto José era el descendiente de David que anunciaron los profetas. Doctrina de la Santa Madre, de la misma manera que Ella se encarga de decir que en el Fruto del nacimiento de Belén el buen hombre no había puesto ni arte ni parte. Salvo el de mantener la tan poco reconocida castidad que se le supone. Lo mismo que hace suponer que por muy virtuoso que fuera no sería descabellado pensar que alguna vez hiciera paréntesis en su virtud y se diera alguna alegría de autoservicio.
Hasta dos evangelistas se tomaron el trabajo de procurar la genealogía de Jesús, Lucas, el ilustrado galeno que según referencias era seguidor de Pablo de Tarso, a quien no pocos consideran el verdadero fundador del cristianismo y Mateo, apóstol de los primeros tiempos, lo que en un antiguo, conocido y único partido se llamaría camisa vieja, elegido por el Cristo en sus primeras correrías.
Lo chocante del asunto es que puestos a genealogizar, buff, qué palabro, ambos evangelistas no coinciden ni en un nombre. Según Mateo el tatarabuelo de Jesús fue Eleazar, el bisabuelo Matán, el abuelo Jacob y este engendró a José el P. P.
Por su parte Lucas llega nada menos que a Adán y a partir de José, el P.P. va ascendiendo al abuelo Elí, al bisabuelo Matat -aquí parece haber cierta coincidencia obviando la ortografía- y al tatarabuelo Leví.
No les hizo la competencia el comunista del Nobel, el alegre José Saramago, pero sí escribió y es digna de lectura su obra ‘El Evangelio según Jesucristo’. Si no la han leído ya les apunto el pasaje en que cuenta, quizás con crudeza dentro de un delicado modo de expresarse, tan de portugués, que “… la carne de él penetró en la carne de ella, creadas una y otra para eso mismo y …/… la simiente sagrada de José se derramó en el sagrado interior de María, sagrados ambos por ser la fuente y la copa de la vida…/…Dios no pudo oír el sonido agónico, como un estertor, que salió de la boca del varón en el instante de la crisis, y menos aún el levísimo gemido que la mujer no fue capaz de reprimir. Sólo un minuto, o quizá no tanto, reposó José sobre el cuerpo de María.”
Destroza el Nobel un puñado de dogmas, cierto. ¿Blasfemo? Pero, bueno, ¿hay o no hay, no digo ya de opinar, sino de pensar? A continuación habla de una tierra brillante que ha dejado un personaje visitador, creo recordar que no le llama ángel, con todas las características de haber sido enviado por los cielos para divinizar el fruto.
Es de los pocos libros que en papel quedan en mi biblioteca pero les dejo aquí el enlace para un .pdf del libro, por si gustan. Nada de pirateo. Conste.
NOTA DE PACO RIVERA.- Lo anuncia, pero a Scepticus se le ha olvidado el enlace. Puede que mañana lo corrija.

——————————–
CENA Y COPA CON…
———————————
EN la sala de Pepa, en la Ronda de la Muralla, expone estos días 23 cuadros mi amigo Toño Prado. Buen momento para recordar una entrevista que le hice hace cuatro años para estas sección de EL PROGRESO.
-x-x-x-
A NTONIO PRADO R O D R Í G U E Z , ‘Toño’, nacido en San Clodio hace 79 años, profesor de EGB y policía jubilado, casado con Maruchy, también profesora, cuatro hijos y seis nietos. Antonio nunca estuvo vinculado a la Brigada Social que entendía de delitos políticos y sus intervenciones rara vez tenían que ver con delitos de sangre graves. Una excepción: «Ocurrió en la Rúa do Miño en los años 70. El zapatero que ocupaba el bajo de un inmueble en cuyo piso superior se ejercía la prostitución estaba desesperado por los escándalos nocturnos, la mayoría de las veces protagonizados por un proxeneta. Un día se le fue la olla, mató al chulo de un disparo y luego se aisló en su vivienda. Fuimos a detenerlo y, aunque no queríamos utilizar la violencia, no sabíamos cómo iba a reaccionar. Además, la prostituta, que se llamaba Loliña, nos advertía desde el piso superior: «No entren, no entren, que les van a matar también a ustedes». Teníamos complicado acceder sin riesgo, pero por una rendija vimos que la pistola estaba en el suelo. Entramos y nos encontramos que se había suicidado».
Otras experiencias resultaron más agradables: «Era Navidad. Entró en la inspección de guardia un desconocido armado con una pistola, que dejó encima de la mesa del inspector, advirtiéndole: «Me vengo a entregar. Soy el autor de varios atracos y robos cometidos estos días en Lugo. Estaba a punto de cometer otro delito en un comercio (Lago y Lago) y escuché un villancico. Entonces me acordé de mi esposa y de mi hijo pequeño, que me abandonaron, y me arrepentí. El remordimiento me llevó a entregarme. ¡El villancico me iluminó!». Un cuento de Navidad en toda regla.
Antes de entrar en la Policía, Toño se hizo maestro, tuvo escuela en propiedad y dio clases particulares. «Uno de mis alumnos de matemáticas fue el ex alcalde José López Orozco».
Antonio se hizo policía animado por un colega de la infancia: «Yo estaba haciendo el servicio en Madrid como alférez de milicias y me encontré allí con un amigo de la infancia que estaba en el cuerpo y me animó. No tenía una vocación especial, pero acabé considerándolo e ingresé en 1965. Mi primer destino fue Gijón, como subinspector de la Brigada de Investigación Criminal. Fue una buena e intensa experiencia porque aquella ciudad estaba muy agitada por todo tipo de delitos. Al año me vine a Lugo y aquí todo fue muy distinto».
-Diez años como policía en tiempos de Franco. Aquella institución no tiene ahora buena fama…
-No tengo nada de lo que arrepentirme y creo que no me ha pasado ningún tipo de factura, entre otras cosas porque siempre estuve muy vinculado a la sociedad civil, con actividades artísticas, lúdicas y asistenciales. He hecho teatro, he escrito y publicado, hago deporte, pinto y he participado en muchas exposiciones. Soy socio del Lugo, del Breogán, del Círculo, del Club Fluvial… Nunca sentí que mi profesión influyese en mi vida civil.
-¿Al prestigio del Cuerpo le pueden pesar casos como la operación Carioca?
-No son agradables, pero la sociedad está preparada para entender que es algo excepcional y que lo que haga un miembro de un colectivo (en todas partes se cuecen habas) no puede influir en su prestigio.
Las fuerzas del orden tienen en España el cariño y el respeto de los ciudadanos. La parte gastronómica de la sección la hacemos en O Pote, en la Praza do Campo. Era un jueves, día en el que hacen empanadillas caseras muy ricas y las pedimos, también zamburiñas a la plancha y morros con patatas fritas, una de las especialidades de la casa. De postre, helados. Bebimos vino y cerveza y tomamos infusiones. Hablamos del pasado y del presente de la violencia de género. «Esta probablemente existía antes en el hogar más que ahora, pero no trascendía. Las denuncias eran escasas y rara vez seguían adelante. Las denunciantes solían retractarse. Sin embargo, creo que había menos muertes. Algunos mantienen que las mismas o más que ahora, pero que se tapaban. No estoy de acuerdo con que entonces se pudiese ocultar una muerte en la calle o en una comunidad de vecinos. Pero sí es ahora un problema especialmente grave, lo mismo que la delincuencia entre los jóvenes, incluso niños. En este último caso es muy achacable a los padres, pues algunos se han desentendido o se han rendido pronto en la educación».
Antonio entiende que la delincuencia en Lugo se ha incrementado notablemente desde los últimos años del pasado siglo y lo achaca «al aumento de la población, a la inmigración descontrolada, el paro, algunos establecimientos de bebidas que se han convertido en auténticos guetos, la proliferación de delitos sexuales y de violencia de género, la debilidad de las leyes, el aumento del tráfico y consumo de drogas, la presencia de okupas que actúan a sus anchas y a las nuevas tecnologías, con fácil acceso de los menores. Frente a ello, las escasas plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil… Y no podemos excluir la lentitud de las resoluciones judiciales y la escasa dureza de la Justicia. Es necesaria una reforma del Código Penal para adaptarlo a los nuevos tiempos».

RECUADRO UNO.- En 1980, en pleno auge de Eta, Toño pasó tres meses en Irún como inspector jefe. Cuenta que «era un sinvivir. Al poco de llegar allí, en 15 días fueron asesinados tres guardia civiles y tres policías nacionales. No me separaba de la metralleta ni cuando dormía. Recuerdo que estábamos cuatro compañeros en un bar y cerca, otros cuatro hombres que nos llamaron la atención porque nos miraban mucho. Quise salir de dudas y fui hacia ellos: ¿Sois picoletos? Los noté aliviados: ¿Y vosotros chapas? Los dos grupos respiramos».
Sigue contando que «en el puente internacional que unía Irún con Hendaya, los policías que controlaban pasaportes me trajeron a un sospechoso. Había sido detenido antes por pertenecer a la cúpula de Eta, pero no constaba ninguna orden de busca y captura. Se apellidaba Echave y estuve hablando con él. Le dije que Eta tenía que desaparecer y me respondió que no desaparecería porque los miembros de los comandos eran gente sin oficio que no sabía hacer otra cosa que matar. Esa era su forma de ganarse la vida».
RRECUADRO DOS.- Pido a Prado anécdotas y las tiene por docenas. «Un día se personó en la comisaría un conocido abogado que tenía problemas con un hijo rebelde. La habitación la tenía como una cuadra y había instalado un dispositivo como el de los futbolines, que obligaba a su madre, cada vez que tenía que hacer la limpieza, a echar una moneda de duro para entrar. Otra vez llegó un paisano con una cabra que había encontrado en la calle y nos la dejó para que buscásemos al dueño. Estuvo atada a un árbol detrás de la comisaría hasta que apareció el propietario. Otra más: una noche invadieron nuestras dependencias 20 vecinos de un edificio en el que una vecina les hacía la vida imposible. Lo peor para el inspector de guardia fue que quisieron declarar cada uno por separado para hacer más fuerza ante el juzgado. El funcionario pasó toda la noche tomando declaraciones». Los recuerdos continúan: «Un asiduo era Currinche. Cosas pequeñas, pero nos daba mucho la lata. En una ocasión, en una verbena se subió al escenario y se empeñó en tocar con la orquesta. Llamaron a la Policía y les echó encima al público que lo jaleaba, hasta el punto de que tuvimos que mandar refuerzos. Cuando lo trajeron alardeaba de cómo nos había puesto las cosas de difíciles. Le empecé a leer sus derechos y me cortó: «Déjate de caralladas que me los sé de memoria y no me des el calabozo cinco, mándame al seis que se está más calentito».

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–

16 DE MARZO DE 1946:
• SOLDADOS RUSOS EN LA FRONTERA TURCO-BULGARA.-El ejército Persa ha sido movilizado para luchar hasta el último hombre contra los rusos. Dispone de material angloamericano y cuenta 100.000 soldados.
MERCADO NEGRO.-Se acordó en Consejo de Ministros intensificar las medidas para perseguir el mercado negro. A los sectores de población económicamente débiles se concederán determinados beneficios, mediante un sistema de primas a los productos alimenticios distribuidos a las cartillas de tercera compensados con recargos especiales que gravarán los consumidores suntuarios en restaurantes café y confiterías así como los espectáculos, cartillas de primera y otros.
• NOVIA DECIDIDA.- En el pueblo de Xulón (Orense), una novia hizo dos disparos de revólver contra su novio, maestro nacional, que se negaba a contraer matrimonio después de 14 años de relación. Los proyectiles alcanzaron al novio en la mejilla izquierda y en el codo del mismo lado. Su estado es grave. Una vez cometido el hecho, la agresora se entregó a la Guardia Civil.
• PREMIOS PROVINCIALES DE NATALIDAD.- Por la Dirección de la Caja Nacional de Subsidios familiares han sido concedidos los Premios Provinciales de Natalidad correspondiendo a Lugo, dos de mil pesetas cada uno y que serán entregados en acto solemne el próximo día 19 del actual. Se entregarán a un matrimonio que tuvo 14 hijos, de los que viven en la actualidad 11 y a una viuda que tuvo 16 de los que viven a la fecha doce.
• DESAPARICION DEL PROTESTANTISMO.- Monseñor Arteaga predice la desaparición del protestantismo para dentro de cincuenta años.
16 DE MARZO DE 1956:
• PRIMERA CENTRAL NUCLEAR DEL MUNDO.-En Calder Hall se alza ya la primera central atómica del mundo. En el plazo de un año comenzará a generar electricidad para suministrar a Inglaterra.
• PELIGROSA POSICION DESAFIANTE DE RUSIA.-Prepara proyectiles diseñados para volar miles de kilómetros por hora. Han logrado tales progresos en la carrera tecnológica que en un futuro no muy distante tendrán capacidad aérea para lanzar armas atómicas sobre Estados Unidos.
• VIDA CULTURAL.-Hoy, charla-coloquio en el Círculo de las Artes. Hablaraá el ingeniero señor Hácar Benítez sobre el tema “Las comunicaciones en el mundo moderno”.
• MÚSICA.-Próximo festival homenaje a Mozart en la Filarmónica. Concierto a cargo de la Orquesta de Cámara de Munich. Después de arduas gestiones en La Coruña, una comisión de la Directiva al frente de la cual estaba su presidente don Primo Roca Novo e integrada por los señores Moreno Fuentes, Tuñas Bouzón, Montenegro Neira, y Vázquez Río, pudo conseguir la contratación de este concierto.
• LA FIESTA DE LA POESIA.- Se celebrará el día 21 organizada por la Delegación Provincial de Información y Turismo.

• CRONICA PARA LA MUJER. Muchos paneles y colores vivos en la primavera española. Santa Eulalia, Asunción Bastida y Pedro Rodríguez presentaron en el Hotel Ritz sus colecciones en el XXXI Salón de la Moda Española.
DOMINGUÍN Y LUCÍA BOSÉ VAN A TENER UN HIJO.-Ella quiere que su hijo nazca en Estados Unidos y ella en España.
OFRECE UNO DE SUS OJOS.-Un enfermo hospitalizado en Villanueva y La Geltrú ofrece uno de sus ojos para costear la intervención quirúrgica que necesita. El periódico a través del cual ha hecho el ofrecimiento recuerda a este respecto que ni las doctrinas de la Iglesia ni la moral médica autorizan la mutilación de ningún órgano humano de ser viviente, aunque con ello se pretendiera realizar una acción, que sería buena en el propósito, pero ilícita, por anticatólica y anti deontológica.
• NADELA, CONCURSO DE CORTE DE LEÑA.- para el día 19 se anuncia la celebración de una competición de corte de leña, en la que los jóvenes de toda la comarca podrán poner a prueba su habilidad y destreza y rapidez en el manejo del hacha.
MADRID.- “Escándalo” musical en el Carlos III. Por primera vez se presentaba en Madrid la orquesta de jazz del negro Lionel Hampton. Consiguió pronto que los espectadores chillaran, se removieran en sus asientos y patearan entusiasmados, una especie de paradoja sobre el pateo. Conmovieron los cimientos del magnífico edificio, alarmando a todo el barrio de Salamanca. Los dos únicos blancos del famoso conjunto ennegrecieron y palidecieron los negros. Al final nos pareció ver tras la cortina de fondo una dama de túnica, con el pelo suelto y un arpa bajo el brazo, que lloraba silenciosamente. Era Euterpe; sin duda.
• CHICOS.-El comité de competición de juveniles ha adoptado el acuerdo, tras los incidentes del domingo pasado en el campo del Real Madrid, de inhabilitar a perpetuidad al jugador Fontán de la selección guipuzcoana y retirar la licencia a todos los demás excepto el guardameta. En cuanto al entrenador, Elizondo, queda asimismo inhabilitado para desempeñar cualquier cargo futbolístico
16 DE MARZO DE 1966:
• APROBADA LA LEY DE PRENSA E IMPRENTA.- Fraga Iribarne analizó en las Cortes el texto con relación al pasado, presente y al futuro.
• GARANTÍAS DE AYUDA MILITAR FRANCESA A CUALQUIER ALIDADO DE LA O. T. A. N.-Si Alemania fuese atacada, emplearía inmediatamente su fuerza nuclear.
• OBRAS DEL SUPERMERCADO.-Han empezado en serio las obras del supermercado. Tendrá acceso por la parte de Santo Domingo y será aproximadamente tres veces mayor que el de la Plaza del Ferrol del Caudillo.
• ASÍ ESTÁ BIEN.- Ayer han empezado -¡y a que ritmo!- las obras para demoler el muro que hasta media altura y coronado por una verja, impedía la vista de la noble fachada de la iglesia de San Pedro por el lado que da a la Plaza de Santo Domingo.
• CAPTURADA EN HOMBREIRO.- Nuevamente el conocido pescador lucense Amadeo Carballo, ha capturado otra trucha de gran tamaño en el río Miño, en el coto de Hombreiro. Le ayudó su hijo Manolito, de 9 años de edad. La pieza dio un peso de 3.650 Kilogramos.

VESTIDO VENTENA.- “Partes de la anatomía que pasaban ocultas y sin “pena ni gloria” alcanzarán este verano el descubrimiento del ombligo”.
“Todos los modistos descubren las rodillas de sus maniquíes y algunos…. hasta medio muslo. Esto sigue siendo muy discutido pero es una realidad. Lo que más nos ha sorprendido ha sido, el descubrimiento del ombligo.
“Parece ser que enseñar el ombligo enmarcado en un recorte triangular, redondo, etc., del vestido, es el “no va más” de la moda para las que suspiran por grandes originalidades y destacarse… aunque no precisamente por elegantes”.
“El vestido-ventana lleva verdaderamente una “ventana” en material plástico transparente que deja ver parte del sostén y del short al que acompaña. Es un “invento” francés y parece que tendrá éxito entre las extravagantes el próximo verano. Uno de los modistos franceses más entusiastas del ombligo femenino, parece ser Pierre Cardin. En su reciente colección para esta primavera-verano mil novecientos sesenta y seis, ha presentado muchos modelos de cocktail y noche en los que un recorte del vestido deja ver el ombligo al descubierto. Y no solo París sino también Italia en sus recientes colecciones de Florencia y Roma ha presentado vestidos-ventana. ¡ Menos mal que la mayoría de las mujeres se dan cuenta que de la extravagancia al ridículo solo hay un paso!.”
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el Gobierno: “Aprobada la ley que prohíbe beber y vender alcohol en colegios y otros lugares con menores”
• REMATA el tuitero Bar de Pueblo: “A ver si así se vienen los críos a beber a los bares y así podemos incrementar las ventas”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL único feminismo es integrador. La izquierda lo blandió como arma política, y ahora se hunde antes los casos de Errejón, Monedero o Ábalos” (Editorial de El Mundo)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA campaña contra Ayuso iniciada por TVE- PSOE y secundada por el llamado Equipo de Opinión Sincronizada (EOS), parece que no ha conseguido los fines propuestos, que no son solo el perjudicar a Madrid y a la presidenta de su Comunidad, sino hacer ruido para tapar los numerosos y graves casos de corrupción que afectan al Gobierno, al Presidente y al entorno de Pedro Sánchez.
—————-
VISTO
————–
LOS lujos y atractivos de Dubai, en otro de los muchos reportajes sobre este emirato:

https://www.youtube.com/watch?v=KGfh_j23RL0

————–
OIDO
————–
AYER, en el programa “La frontera de Llamas”, tras denunciar como el Gobierno y su presidente quieren aprovechar la pandemia para atacar a Madrid y a la presidenta de su Comunidad, dicen “La pandemia es el PSOE, la pandemia es Sánchez” (sic)
—————
LEIDO
—————
“LA Visita”, se titula es artículo de Alfonso Ussía, publicado ayer por “El Debate”
-x-x-x-
A una casa particular, habitada por alquiler o adquirida mediante compra al contado, hipoteca bancaria o extraída de los Presupuestos, los inquilinos o propietarios pueden invitar a quienes les parezca oportuno. Pero el palacio de la Moncloa no es una casa particular. Es la sede y residencia del presidente del Gobierno de España. Sus propietarios somos todos los españoles, incluida Merche Aizpurua, gran amiga, heredera y partidaria de una banda terrorista que asesinó a novecientos inocentes, arruinó la vida de miles de españoles y posiblemente mantuvo sus puestos de trabajo, políticos y periodísticos, gracias a los chantajes y las coacciones que los suyos ejercieron contra decenas de miles de personas que aflojaron sus ahorros bajo la amenaza del terror. Invitar a una casa que pertenece a todos los españoles a una odiadora de España que se permitió ironizar del secuestro de Ortega Lara, que estuvo encerrado en un mugriento sótano de Mondragón casi 600 días, no puede considerarse una invitación correcta.
El palacio de La Moncloa está guardado y vigilado por la Guardia Civil, y este es otro detalle canallesco a tener en cuenta. Más de trescientos guardias civiles fueron asesinados por la ETA, y su sentido del deber y el cumplimiento les obliga a permanecer en posición de firmes cuando pasa ante ellos quien no sólo no lamentó los asesinatos de sus compañeros sino que aún no ha expresado ni una sola palabra de arrepentimiento y consuelo dedicados a aquellos que murieron por cumplir con su deber, masacrados por coches-bomba o de un disparo en la nuca. No es una buena visita la de Merche Aizpurua a La Moncloa, lo cual a Sánchez le importa un rábano, porque Sánchez es un individuo que vive entre la psicopatía y la amoralidad. Pero conviene recordarle dónde y a costa de quienes vive y disfruta gracias a los votos de los separatistas de España y los herederos de la ETA. Porque sus votos no le autorizaban la ocupación del palacio y sus jardines.
Y todo para nada. Citó a todos y se olvidó de quienes tienen más de 3.000.000 de votos en España, muchos más que los obtenidos por la pandilla de Aizpurua. Y todos, menos Vox, acudieron a la cita. A una cita para nada. Feijóo se presentó a sabiendas de la chulería y la innecesariedad del encuentro. Y toda la ristra de partidos mínimos que, sumados sus votos, nos han conducido al desastre. Ignoro si también recibió al caradura de «Teruel Existe», del que se dice que vive bastante mejor desde que Teruel existe que con anterioridad a su existencia. Pero de ahí a recibir a la tal Merche Aizpurua media largo trecho. En el fondo, para una mentalidad simple como la mía, lo que hizo Sánchez fue recibir en La Moncloa a la representante de los que asesinaron a casi mil inocentes, y esa invitación me ha producido mucho asco. Sánchez tiene casas, hogares y terrenos particulares para agasajar bazofias, sin tener que usar de los bienes patrimoniales de todos los españoles.
Cumplida la desvergonzada rueda de pelotas, Sánchez seguirá haciendo lo que le dé la gana, porque tiene adquirida la voluntad del Tribunal Constitucional –de su mayoría quiero decir–, con su esbirro Pumpido a la cabeza. Y a un fiscal general a punto de ser juzgado, pero en España, estar a punto de ser juzgado a sentarse en el banquillo de los acusados, se mide por años de trampas, asuetos y olvidos. Ahí tienen a la familia Pujol, con diez años de recreo desde que reconocieron sus delitos. Para Sánchez los votos no cuentan. Cuenta el tiempo que necesita para que los votos dejen de existir. Y goza con la comprensión primaveral del Parlamento Europeo, presidido por su edelweis particular.
Que el suelo de La Moncloa haya experimentado el peso de los pasos terribles de esa mujer, es un insulto a todos los que hemos estado del lado de los buenos. De la mayoría abrumadora de los españoles. Podía haber esperado, para recibir en su casa a esa persona, tenerla dispuesta y amueblada como las tiene su amigo Zapatero. Casa en España o fuera de España. Pero no en la casa de una España que ha sufrido durante tres decenios el terrorismo y la visión del río de sangre de los inocentes zigzagueando sobre las aceras de nuestras calles. Y todo, para nada.
———————
EN TWITTER
——————–
• PABLO HARO URQUIZAR: El PSOE abre su Congreso en Aragón recordando a Franco con un vídeo del NO-DO
• PSEUDO MEDIOS: Siempre mirando al futuro
• ESTER MUÑOZ: Qué pereza de gente. Son más franquistas qué Arias Navarro. La España sin Franco volverá cuando gobierne el Partido Popular
• TORQUES: Vaya!!; ha habido un 2° acto de los de 100 previstos…y para eso tanto bombo y platillo! ¡Que “cutrada”!
• OSCAR SANTILLANA: Don Francisco siempre presente.
• CADENA SER: El documental ‘7291′ arrasa en Madrid: 1 de cada 4 madrileños lo vio.
• BENSON SEÑORA: Luego un 75% de madrileños no lo vio. Concuerda con la mayoría absoluta de Ayuso. Ahora podéis seguir llorando en un rincón.
• CHINO DE CHINA: Ayuso arrasa en Madrid: 1 de cada 2 madrileños la votó.
• DAVID ALANDETE: El documental tuvo 1,2 millones de espectadores en toda España, es inviable que 1 de cada 4 madrileños lo viera. Las audiencias rara vez se segmentan por comunidad, pero aquí, una vez más, los medios ideologizados distorsionan para servir al gobierno. Ojo al uso de “arrasa”.
• NATALIA AFONSO: Imposible Actualmente hay 8 millones de Madrileños y entre las 2 cadenas lo vieron 1.200.000 en toda España (datos PSOE) Ni siquiera estuvo entre los 10 programas con más audiencia del día y tuvo menos de la mitad de espectadores que El hormiguero.
• Redactor/a estás difundiendo un bulo DIMITE
• JONATHAN: Sería más realista asegurar que 3 de cada 4 madrileños no lo vieron. Pero claro, un titular así afectaría negativamente a los intereses del Gobierno. Ay, el sesgo y las subvenciones, qué jugosas son.
• ALVARO NIETO: Es vergonzoso que cinco años después se pretenda reescribir la historia a mayor gloria del que manda, como si no hubiéramos estado presentes. Nos toman por imbéciles. España no fue un ejemplo en nada durante la pandemia. Fue uno de los países donde más tarde se reaccionó ante el virus (había que celebrar el 8-M), el Estado europeo que impuso el confinamiento más salvaje y prolongado y uno de los lugares donde más se robó con la excusa de la covid (algunos lo fuimos denunciando en tiempo real, pero casi nadie nos hizo caso). Y menos mal que algunas comunidades autónomas se resistieron a aplicar las locuras de aquellos comités de expertos inexistentes.
• LUIS CARLOS: Napoleón pensaba algo parecido y se llevó una desagradable sorpresa. Si no tuviéramos tanto potencial para volver a alzarnos no nos tendrían tanto odio y miedo.
• DRITTA: De acuerdo totalmente. Ganan los malos por dejación de los buenos. Los buenos o son tontos o son pocos.
• FÁTIMA MARTÍNEZ: Estamos tan descolocados y alucinados con todo lo que está pasando que no somos capaces de reaccionar. Piensa: Corea del Sur grandes disturbios dimite el Presidente Grecia grandes disturbios veremos qué ocurre. Ambos gobiernos de derechas. Los únicos que saben liarla parda son las izquierdas. Cuando se mueve alguien contra regímenes autoritarios de izda: -Venezuela aplastados -Cuba aplastados -China aplastados – Rusia aplastados. – Corea del Norte aplastados.
• LEGALION ABOGADOS: La versión de la exasesora de Moncloa contradice los pantallazos de Lobato y la deja a los pies de una imputación.
• LORD QUAS: ¿Y cómo te reconoceré? – Llevaré un destornillador clavado en la cabeza – ¿Normal o de estrella?
• TEODORO LEÓN GROSS: Hay que descubrirse ante la operación brillante de propaganda del Gobierno: 5 años después de la pandemia de los 120.000 muertos con una gestión llena de sombras, han logrado que parezca que fue un fenómeno local de Madrid y que solo se hable de Ayuso. Impresionante.
• ZENTZU ONA: Bueno les ha quedado un poco regulinchi. El intento ha sido bueno pero es que es tan fantástico que ni sus votantes, que ya es decir, se lo creen.
• ROBERTO: Solo les importan las víctimas cuando pueden obtener réditos electorales.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SAN Froilán de 1968 vino al Círculo y estuvo actuando allí durante 10 días una de las mejores orquestas de la época. Le daba nombre un vasco, Carmelo Larrea, que con su banda acababa de llegar de una larga gira por América. Aunque aquí eso pasó desapercibido, Carmelo Larrea era el compositor de algunos de los temas que más sonaban en las emisoras de radio entonces como “Camino Verde” “Dos Cruces” “Las tres cosas” y “Puente de Piedra”. Y también el pasodoble “No te puedo querer”, del que fue coautor con los franceses Michel Vaucaire y Charles Dumont.
Antes de tener orquesta propia, Larrea había formado parte de las bandas de varios circos como el “Corzana” o el “Feijóo” y empezó a inclinarse por la música de baile cuando entró a formar parte de la orquesta que acompañaba a Antonio Machín, que precisamente, en 1941 estrenó el primer éxito de Larrea como compositor: “Noche triste”, un tema que llenaba las pistas en la posguerra. A partir de entonces las canciones de Larrea formaban parte de repertorio de muchas de las mejores orquestas de baile. La de Jorge Gallarzo (del que escribimos ayer y que también vino al Círculo) estrenó “Dos Cruces”, uno de los hits de la época que todavía se escucha ahora y del que hay docenas de versiones. De esta parte de la vida de Carmelo Larrea me enteré de una manera muy curiosa, que mañana les contaré y que me hizo establecer una cierta relación con él.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CHOFER: Regla de tres simple: Si Valencia no suspende Las Fallas con más de 200 muertos recientes, Lugo suspendiendo O Antroido por una fallecida ¿está en hora su tiempo?
• EL OCTOPUS: Comparar, querido Chofer, las fallas con el carnaval de Lugo no es bien. El dinero que mueven los valencianos puede ser cien mil veces mayor. Tirando por lo bajo, claro. Un saludo.
• CHOFER: Octopus: ¿Quiere decir eso, que si moviese más pasta el Antroido en Lugo, sí se hubiese celebrado?. La comparativa es entre tragedias y como se sobrellevan.

• EL OCTOPUS: Las Fallas, querido Chofer, suponen una fuente de ingresos muy importantes para muchos valencianos que hacen su agosto en marzo. Mueven demasiado dinero como para suspenderlas. Imposible. En Lugo, si fueran los sanfroilanes tampoco se suspenderían. Sentido común.
Un saludo y gracias por la referencia a la calle que más he transitado.
RESPUESTA.- No son comparables los sucesos, ni son comparables las fiestas.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “El desafío”.- 1,2 millones.

• EL ESPAÑOL: Lorenzo Silva: “La Guardia Civil perdió a más de 200 agentes para que pudiéramos vivir en libertad, pero no ha recibido el reconocimiento que merece”. El autor, ganador entre otros del Premio Nadal, el Ojo Crítico y el Planeta, vuelve con Las fuerzas contrarias (Editorial Destino), la nueva novela de la saga de sus investigadores Bevilacqua y Chamorro, que deben esclarecer dos muertes sospechosas durante la pandemia.
• OKDIARIO: El Gobierno vasco ha rechazado acoger en sus cárceles a 638 presos tras aceptar a todos los etarras. Dos de cada tres internos que han vuelto al País Vasco desde 2021 son presos de ETA. Sánchez acabó con la política de dispersión de presos de ETA y entregó prisiones a la autonomía.
• THE OBJECTIVE: Cuatro correos de la secretaria de Ábalos demuestran que supervisó los viajes de Jésica. Ana María Aranda negó en el Supremo «haber tenido que trabajar para esa persona ni hacer nada en un viaje»
• VOZPOPULI: El mal ejemplo de Defensa: tiene sin invertir el 83% de los fondos europeos adjudicados. El Gobierno, que promueve financiar el gasto militar con una partida similar a los Next Generation, refleja un lento ritmo de ejecución en defensa desde 2021. El Gobierno financia ya 1.400 millones de gasto en Defensa con un fondo para danas y pandemias. Guerra de aranceles: la reacción en cadena que amenaza la supervivencia de Sánchez.
• EL CONFIDENCIAL: Abril extiende el cerco judicial a Sánchez: su hermano, Montero y Bolaños, ante los jueces. El presidente del Gobierno comenzó 2025 con un vía crucis judicial, pero, a partir del próximo Miércoles Santo, encarará una nueva tanda de interrogatorios a su entorno.
• MONCLOA: La juez imputa a otro diputado por el contrato del «hermanito» de David Sánchez.
• ES DIARIO: Ayuso no se achanta: contesta a los graves ataques de Reyes Maroto y hunde al enviado de Sánchez en Madrid. La presidenta madrileña considera que “se están pasando límites inasumibles”, con la portavoz de los socialistas en Madrid llamándoles directamente asesinos por los fallecidos en residencias durante el COVID. Ayuso pedirá amparo a la justicia: “Es gravísimo”.
• PERIODISTA DIGITAL: La empresa la renovó automáticamente a pesar del flagrantes incumplimiento laboral.El folletín sinfín de Jésica: La escort de Ábalos superó los tres meses de prueba en Tragsatec sin ir a trabajar. La UCO cazó una conversación entre el exministro y Koldo hablando sobre la situación laboral de Jésica.
• LIBRE MERCADO: Este es el impuesto en la sombra que encarece una vivienda media en 7.500 euros en España. Bruselas endureció el crédito a los promotores inmobiliarios. El resultado han sido precios más altos para los compradores de vivienda.
• LIBERTAD DIGITAL: “Hasta aquí hemos llegado”: las graves acusaciones de Maroto provocan una crisis sin precedentes en Madrid. La campaña de la izquierda contra Ayuso, llegando incluso a imputarle el asesinato de mayores en las residencias, ha provocado una situación insólita.
• EL CIERRE DIGITAL: Las mentiras de Piqué en el ‘caso Supercopa’: El ex del Barça se complica su futuro. Piqué no era Agente FIFA durante las negociaciones ni la RFEF de Rubiales solía cerrar competiciones con intermediarios.
• EL DEBATE: Podía haber sido aún peor. El Gobierno ofreció a la portavoz de Bildu comparecer en la Moncloa pero no quiso. Mertxe Aizpurua abandonó el complejo gubernamental sin mediar palabra, a pesar de que se le brindó la posibilidad de utilizar una sala de prensa. Tampoco Rufián (ERC) ni Nogueras (Junts) quisieron
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas y con un frío de invierno riguroso: 2 grados grados acabando el sábado y todavía bajará más el termómetro durante la madrugada.

—————-
FRASES
—————-
“Se sabiamente mundano, no mundanamente sabio” (Francis Quarles)

“El retirarse no es huir ni el esperar es cordura si el peligro sobrepuja a la esperanza” (Miguel de Cervantes)
——————
MÚSICA
——————
“All That Jazz” del musical “Chicago”:

http://www.youtube.com/watch?v=-IWy-kx5DFY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, no se prevén precipitaciones, pero hará frío. Estas serán las temperaturas extremas:
• Máxima de 11 grados.

• Mínima de -1 grado.

HACE 16 AÑOS

15 de Marzo , 2025

EN la noche del 14 al 15 de marzo de 2009, casi recién jubilado, disfruté de uno de esos buenos momentos que uno tiene en la vida y que en mi caso han sido muchos. Organizado por Conchita Teiijeiro y Nora real, recibí un homenaje inolvidable, probablemente uno de los que pueden ser históricos en la ciudad. Más de 500 personas abarrotaron el Salón Regio del Círculo, acudieron representantes de todos los partidos políticos, de instituciones, de clubes, de sociedades, de colectivos empresariales y sobre todo muchos amigos. Cena magnífica y un gran fin de fiesta con la actuación de la Real Banda de Gaitas de Ourense, “Los Tres Suramericanos” y “Los Panchos”. Y después con mi familia y algunos amigos, noche prolongada hasta el alba.
Recordar aquello es disfrutar otra vez.
———————————
AQUILINO REDONDO
———————————
ME acuerdo de él cuando está a punto de iniciarse la temporada de pesca. Ustedes no tienen ni idea de quién era. Y yo hace tiempo que no sé de él; hace varios lustros que se fue de Lugo y tuvimos una gran relación por los inicios del siglo.
Les voy a contar: Aquilino era trabajador de telefónica y estuvo en Lugo destinado una temporada hasta su jubilación. Era un gran pescador y Presidente de la Federación Gallega de Pesca. Hizo en la radio un programa conmigo y en la temporada de pesca era un sobresaliente comentarista y daba consejos muy sabios a los pescadores. Además sabía perfectamente lo mal que estaba el panorama de los ríos gallegos y lo peor que iba a estar. Acertó en todo.
No sé que habrá sido de él. Sí que residía desde hace años en un pequeño pueblo de Tierra de Campos, llamado Saelices de Mallorga. Ayer intenté localizarle por teléfono, pero no me respondió. Me interesaba que una vez más me diese una lección sobre la pesca deportiva.
—————
MARGOT
—————
ERA la esposa de Aquilino, una cocinera superior. Hablé con ella hace años, cuando ya estaban lejos de Lugo y me contó que Aquilino había publicado un libro de cocina titulado “A la lumbre de Tierra de Campos”, en el que se recogen historias y recetas de platos tradicionales de la zona.
Margot y Aquilino también eras unos gastrónomos muy significados. Ella cocinaba todo bien. En una ocasión cocinó para todos los que participaban en mi tertulia de Radio Popular, entre los que estaban Aniceto Codesal, Conchita Teijeiro, José Manuel Pol…
La fiesta gastronómica fue en La Fervenza, y la base de los platos setas y truchas, pero con diferentes preparaciones. Aquilino, también micólogo experimentado, proporcionó las setas y las truchas y su mujer, Margot, las convirtió en platos de premio. Hasta el vino era de sus vides vallisoletanas; y excelente, por cierto.
Y además los dos eran una muy buena gente. Por eso en estas fechas me acuerdo de ellos.
————————————-
LA RECETA DE CANDELA
————————————-
AYER se refería Candela a una receta suya para cocinar sardinas. Pero no nos daba datos. Se los pedimos y este es el resultado:
Asadas entre dos piedras y con panceta. O sea, pizarra caliente, tira de panceta, encima la trucha y sobre ella otra tira de panceta. Se acaba poniéndole encima la otra piedra …y así las hacía ella. Yo lo simplifiqué poniéndola sobre la plancha y dándole la vuelta por el otro lado. No es necesario salar con la panceta. En lugar de ensalada se puede preparar un lecho de verduritas y patatas al horno o al vapor.

——————————–
RIGOLETTO PRECISA
——————————–
TRAS la publicación aquí de una referencia al panteón de los Duran, propiciada por un “guasap” que nos envió don José Clemente López Orozco.
-x-x-x-
BUENO, nuestro ex alcalde no ha andado fino con las fechas, según yo lo entiendo, don Paco. Verá:
Primero, yo no sé si han sido uno o dos panteones los que la familia Durán-Escribano donó al Ayuntamiento. A mí me parece que solo uno, pero a lo mejor don José o usted me enmiendan la plana.
Pero en lo que me va a permitir sentar cátedra es en que el panteón ese que dicen es el más bonito de España y de parte del extranjero. La tal capilla funeraria (eso es lo que es) la diseñó Nemesio Cobreros, y Cobreros llegó a Lugo en diciembre de 1870, nada más acabar la carrera.
La capilla de la familia Ventosinos (que así debe llamarse) fue fruto de una decisión de Antonio Rodríguez Franco y su esposa, Rosa Ventosinos Reboredo. Fallecida esta en noviembre de 1890, al día siguiente de su muerte, el marido compró tres sepulturas, en una de las cuales enterró a su mujer. Luego encargó al arquitecto provincial el panteón de marras, que fue construido con Rosa Ventosinos como inquilina. Podemos pensar que la capilla Ventosinos es de 1891.
Y fue precisamente en 1891 cuando, desde Cuba, trajeron a Lugo los restos mortales del hermano mayor de Rosa, Antonio Mª, que había fallecido en 1860.
Luego trajeron a otros también fallecidos antes de la construcción del mausoleo (Tomás Belón y Navia, Carmen Ventosinos Reboredo) y entre media se murieron unos cuantos más que completan las 14 osamentas que guarda el edificio neogótico por fuera y modernista por dentro, que cualquiera puede ver entrando en el cementerio de Saint Froyland, a mano derecha. (Y precisamente Armando Durán Miranda no está allí, aunque sí su hermano Ángel, su bellísima madre y su padre, que era oculista, su abuela Dolores Belón y su abuelo Armando Miranda Palacio, primo de Armando Palacio Valdés).
Punto.
Bueno, don Paco: creo que usted está al cabo de la calle de lo que este jorobado puede saber o no del panteón o capilla funeraria de los Ventosinos, ¿verdad? Pues llame al señor Orozco y dígale que cambie los datos de su ficha tanatoria.
Y salud para todos, que no hay prisa en irse para uno de esos monumentos a la vanidad, a los que llaman panteones.
—————————————————-
EXCULPANDO A DON JOSÉ CLEMENTE
—————————————————–
TRAS la lección de don Rigo y para ser justo, tengo que liberar de toda culpa del error al señor Orozco, porque los datos que yo reproducía eran facilitados por él, pero no de su autoría. El Sr. Orozco me mandaba un texto sí confeccionado por el Ayuntamiento de nuestra ciudad sobre el tema, pero que no había escrito el Sr. Orozco, al que le agradezco su intervención que ha propiciado echar más luz sobre este tema, que por cierto tiene bastante más miga de la que se deduce de todo lo publicado hasta ahora.
———————————-
MERCADO DEL VIERNES
———————————–
ME pasé por él antes del mediodía. Había bastante oferta, pero no mucha demanda. Abundancia de verde, de fruta de temporada, huevos y menos carne de cerdo que en mercados anteriores. Esta vez no compré nada. En la Plaza de Abastos, los puestos de pescado y marisco exhibían cantidad, variedad y calidad. Y tenían bastante público.
————————
ABUELEANDO
————————
AYER, como era viernes, me tocó ejercer de abuelo. Recogí a mi nieto pequeño a las dos en su colegio y de comida quiso embutidos y un sándwich de queso.
Durante la tarde jugamos a la Oca, le conté cuentos, pero se lo pasó especialmente bien partiendo leña. Le preparo cajas de la fruta y le voy orientarlo para que le vaya dando en el sitio donde se quiebran mejor. Procuro no ponerme a tiro, por si se le va la mano. Ha quedado en volver hoy sábado, pero esta vez no me perdona la zorza. O sea, de cena, zorza con patatas fritas. Para el frío no va mal.

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (18)
——————————————-
SIGO con el palco del Real Madrid. En la parte para ver el partido, con una capacidad para unas 400 personas, la gente tiene un comportamiento ejemplar. Todos se contienen a la hora de celebrar los goles o en el momento de que surgen las ganas de animar o de realizar alguna protesta. Un sitio en el que las buenas maneras reinan.
Y en su parte posterior, en la zona de hostelería, es donde se producen las tertulias y se pasa bien el rato. Por lo que vi, ese lugar se abre bastante antes de que empiecen los partidos (nosotros llegamos media hora antes y se notaba que llevaba mucho funcionando y lleno). Vuelve a registrar buen ambiente en los descansos y sigue abierto tras los partidos. Nosotros nos fuimos casi al terminar, pero me imagino que aquello se ambienta si el partido se ha ganado y las cosas han ido bien, pero que si el resultado se ha torcido, puede que los asistentes prefieran irse a casa.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
15 DE MARZO DE 1946:
• LOS CERDOS Y LAS CABRAS SON INOCENTES.- El secretario de la Real Sociedad Protectora de Animales ha enviado una carta al “Times” en la que protesta por el empleo de cerdos y cabras en los ensayos con la bomba atómica, termina preguntando que de que “sirve una victoria que se logra mediante el sacrificio de seres inocentes”.
• SAN JOSE, PATRONO DE HOMBRES DE ACCION CATOLICA.-El reglamento General de la Asociación de los Hombres de A. C., en su artículo quinto, dice : “La Asociación de los hombres de A. C. , se consagra al corazón adorable de Cristo Rey, bajo la protección del Patriarca San José, Jefe de la Sagrada Familia.
• BALBÁS. Plaza de España, 25. Regresará viaje compras el 25 de Marzo.
• STALIN Y CHURCHILL.- Stalin suelta su rencor contra Churchill, el artífice de la Victoria. Y trata de dar una lección de democracia a los pueblos libres del mundo para camuflar su propio totalitarismo. Aumenta la gravedad en las relaciones anglosoviéticas.
15 DE MARZO DE 1956:
• GEORGE ANTHEIL EN MADRID.- El famoso compositor norteamericano, autor de “Amado mío”, contratado por Stanley Kramer para la película “Orgullo y Pasión” de próximo rodaje en España con Cary Grant, Frank Sinatra y Sophia Loren.
• CINE.- El renacimiento del cine italiano. Ha buscado sus temas y sus actores en plena calle. El Neorrealismo, afincado en la pura verdad, llevaba la misma vida, con sus inquietudes, penas y alegrías, a la pantalla. Rosellini, el primero que hizo neorrealismo, causó verdadero asombro con sus producciones. “Roma citá aperta” y “Paisá” tuvieron un éxito clamoroso en Norteamérica. También las “Ragazzas” tomaron parte activa. Ellas fueron con su belleza exuberante, sin afeites ni artificios, con su lozanía e irresistible sensualidad, las que desterraron la exclusiva de las “made in Hollywood”.
• HERIDO EN UNA TIENTA.- El novillero Jaime Ostos ha resultado herido en una tienta, por un novillo de la ganadería de don Carlos Núñez, en las proximidades de Tarifa.
• INGLATERRA.- Resiste a su derrumbamiento político en el Oriente Medio. El secuestro del Obispo Makarios marca un estado crítico en el imperialismo anglosajón.
• SELECCION NACIONAL DE FUTBOL.- En esta temporada, la selección nacional de fútbol no jugará ningún encuentro. Luis Regueiro visitará próximamente España.
15 DE MARZO DE 1966:
• LA CRISIS DE LA OTAN.-Frente unido contra De Gaulle. Catorce miembros de la Organización acuerdan que esta debe continuar. No puede haber conversaciones bilaterales entre Francia y los otros países aliados.
• JORNADAS POSTCONCILIARES.- El domingo se celebraron los actos finales de las jornadas postconciliares que habían tenido lugar en nuestra ciudad en el transcurso de toda la semana pasada.
• PROMOCION PROFESIONAL OBRERA.-Se lleva a cabo a base de equipos de monitores que están dotados de equipos móviles o talleres. Se distribuyen por toda la provincia y están en cada localidad, en cada aldea, el tiempo necesario para ir haciendo mano de obra especializada. Hay 251 especialidades.
• INCIDENTE ESTUDIANTIL EN ALICANTE.-Un incidente personal, ha originado un pequeño alboroto. Un numeroso grupo de estudiantes ha protestado en la calle ante las puertas del Instituto de Enseñanza Media “Jorge Juan”, por la expulsión de uno de sus compañeros. El alumno encontró la puerta cerrada 5 minutos antes de horario oficial. No se le permitió entrar en clase y él envió una carta al periódico “Información” que la ha publicado. Hace constar que tiene un expediente brillante y que al residir en un pueblo para venir al Instituto ha de coger un autobús. Al publicarse esta carta ha sido decretada la expulsión y ello ha originado la protesta de otros estudiantes de PREU y sexto curso.
• EL INTER JUGARA EN LA CORUÑA.- A petición de Luis Suárez, el Inter de Milán jugará un partido en La Coruña en la festividad de San José contra el Deportivo de La Coruña.
• GESTORA DEL C.D. LUGO.- Don Pedro Fernández Paíno Vila, se hace cargo de la gestora del C. D. Lugo
• MENENDEZ PIDAL CUMPLIO 97 AÑOS. Ilustre “driblador” de neumonías y bronquitis, cumplió, sin darle al hecho la menor importancia, noventa y siete años.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA José Pablo López, presidente de RTVE, comenta sobre el documental emitido contra Ayuso: La emisión del documental 7291 logra un 15% en su emisión en La 2 y 24h. Casi 3 millones de contactos y una audiencia media de 1.278.000 espectadores. Antes, el especial informativo con Xabier Fortes logra un 8.6% con 1.195.000 espectadores de media y 3.4 millones de contactos.
• REMATA el periodista Cristián Campos: Tiene más votantes Ayuso en Madrid (1.599.000) que espectadores tuvo EN TODA ESPAÑA un documental emitido en dos cadenas y con todo el aparato propagandístico del gobierno funcionando a toda mecha para promocionarlo.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el Gobierno: “Aprobada la ley que prohíbe beber y vender alcohol en colegios y otros lugares con menores”
• REMATA el tuitero Bar de Pueblo: “A ver si así se vienen los críos a beber a los bares y así podemos incrementar las ventas”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME veo nacida para ser romántica empedernida y obligada a ser pragmática. En mi generación estamos perdidos en el amor y las relaciones” (Nicole Wallace, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
TVE es TVPSOE. El programa sobre el Covid en Madrid, una prueba más de que está entregada a Sánchez.
—————-
VISTO
————–
ESPECTÁCULOS callejeros:

https://www.youtube.com/watch?v=XKrNRFlnHrg

————–
OIDO
————–
EN las tertulias radiofónicas del viernes, la mayoría no entiende para qué Sánchez convocó a Feijóo a La Moncloa, si no estaba dispuesto ni a informar ni a llegar a ningún acuerdo. Y paralelamente, tampoco entienden como el Presidente va a solucionar sin Feijóo el problema que tiene encima y al que sus socios dan la espalda.

—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal, el director de cine británico Mike Leigh:
• “Es muy peligroso que el arte se convierta en un juego de pijos”
• “Mis películas son políticas. Pero ¿son polémicas? “Son propaganda? No. Hago cine que debate sobre como vivimos en esta sociedad”
• “El Brexit es el más estúpido y ofensivo error que hemos cometido”
• “Trump es un puto tarado. Pero va a implosionar”
———————
EN TWITTER
——————–

• ABOGACÍA ESPAÑOLA: El Tribunal Supremo ha determinado que los pisos turísticos solo se pueden prohibir si las comunidades de propietarios así lo fijan de forma expresa en sus estatutos.
• IURISTÓTELES: Pocas veces se ha utilizado tanto a la Fiscalía y a la Abogacia del Estado por fines políticos. Siempre ha habido cierto grado de politización por los partidos, igual que con el CGPJ, pero lo de los últimos años raya en lo absurdo. Recuperar el prestigio es harto complicado.
• NATALIA VELILLA: Crónica de un p…o desastre anunciado “Los tribunales temen que se imponga el “descontrol” con la reorganización de Bolaños”
• RAMÓN ARCUSA: Arcadi Espada. Contundente. Coincido plenamente: “La situación española hay que completarla con el añadido de los millones de votantes que siguen apoyando, impertérritos, a un líder que ha hecho de la mentira, el cinismo y la cobardía moral su programa de gobierno”
• JONATHAN: Pero la pregunta del millón es: ¿cuántos de ellos, de una forma u otra, dependen de ese líder para su sustento? Porque entre fanáticos que viven de ayudas nacionales y extranjeros, aspirantes a un cargo en el PSOE, otros que ya lo tienen y demás, hay unos cuantos.
• CONSUELO PALAU: Son votos comprados Ramon, como cuando el PSOE gobernó 30 años en Andalucía… dinero y enchufes por aquí y por allá
• JIM CID: Tan crudo como real. Tan triste como cierto.
• BEL: Los políticos no quieren invertir en la juventud española, pero obligan a los españoles a convivir con gente de culturas completamente diferentes, que quieren acabar con costumbres e imponer sus creencias, además de hacer las ciudades más violentas.
• CRISTIÁN CAMPOS: El error histórico de los españoles ha sido creer que hay muchos políticos que delinquen cuando el razonamiento correcto es que hay muchos delincuentes que se dedican a la política porque es más rentable que el delito. Llevamos toda la vida pensándolo al revés y así nos va.
• JACK SHADOW: El error histórico es creer que los políticos ladrones no son un fiel reflejo del electorado.
• LENA KATELIOS: Dejadme de cuentos morunos, una mujer con un velo islámico no es ni libertad ni orgullo femenino, es una canallada medieval, es sumisión a curas con turbante que te reprimen en nombre de dios, una mujer con velo es un insulto a lo que somos y podríamos ser.
• J. ATLÉTICO: Problema de las mujeres. Pelea de las mujeres. A ver si el feminismo se atreve a combatir esa lucha sin los hombres del occidente defendiéndolas.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Estamos obteniendo tal cantidad de derechos que al final no nos va a quedar ni una pizca de libertad.
• MONCHO BORRAJO: Lo del pim en la solapa de los políticos, suena ya a publicidad engañosa.
• GUARDIA DE DÍA: Una chapa de refresco barato.
• ALÉGRAME EL DÍA: Lo dije ya en su momento y no me cansaré de repetirlo: la batucada es la Tuna de los perroflautas.
• PEPA: ahí le voy a llevar la contraria, la tuna son canciones, melodía y letra, más o menos acertadas en su ejecución, las batucadas son al menos, 10 piojosos dando golpes a un tambor, sin ningún conocimiento ni ritmo, no se pueden cantar, ni tan siquiera tararear.
• RAFA ROMA FERRÉ: Me quedo con la Tuna, si hay que elegir…
• JORGITO DE VALADOLÍ: Ninguna de las 2, de tuna tuve mi ración muchos años, ahora, la batucada es insoportable.
• GASPAR GARCÍA: No hay manifestación de la mugre sin su batucada
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ME estoy encontrando con dificultades para localizar datos de orquestas que vi y escuché en Lugo hace 50-60 años para completar lo que yo tengo en la memoria sobre ellas. Y ojo que no me estos refiriendo a orquestas poco importantes, todo lo contrario. Eran orquestas con músicos de primera línea y la mayoría que venían de largas giras, de años, por Hispanoamérica, de donde traían repertorios, títulos y ritmos desconocidos aquí. Eran por lo tanto una novedad en todos los aspectos. Es el caso de la Orquesta de Jorge Gallarzo, que tocó en el Círculo por los años 60 tras una larga gira americana, recuerdo al director que le daba nombre con un estilismo muy habitual en los vocalistas iberoamericanos: elegantemente vestidos, engominados y con bigote. Gracias a Jorge Gallarzo, conocí un tema hispanoamericano que me gustó mucho. Se titulaba “La empalizá”, era un merengue y una parte de su letra decía:
“Dime, negra quién te besó a la orilla e la empalizá
Dime, negra quién te besó a la orilla e la empalizá
Tu madre tuvo la culpa que la justicia no hiciera na
Tu madre tuvo la culpa que la justicia no hiciera na
Ah-ah-ah
A la orilla e la empalizá
Ah-ah-ah
A la orilla e la empalizá …”
Cuando actuó en Lugo la orquesta de Jorge Gallarzo tenía algunos músicos que se había traído de América. Gallarzo tiene en su haber varios discos y probablemente el de mayor éxito fue esta versión de “Dos Cruces”, un tema compuesto por el vasco Carmelo Larrea, también músico que giró durante años por América y que también vino a Lugo, concretamente a las fiestas de San Froilán de 1968. Mañana escribiré de él.

https://www.youtube.com/watch?v=fvMNytuc1Ms

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER.- Me gusta ver las historias del Comisario Montalbano, aunque la melancolía que desprenden los amaneceres y atardeceres de su pueblo y el mismo pueblo, me traen recuerdos del pueblo mediterráneo que viví y destapan en mí esa melancolía.
RESPUESTA.- Pues a mi solo con ver las comidas y los sitios donde comen, ya me compensa.
• CANDELA.- Montalbano de nuevo ¡¡aplausos!! Todo lo que se escuche bien se agradece. Estoy cansada de una serie española en la que alguna vez me paro -esa de Sueños de Libertad-, en la que hay actores a los que aunque subas el volumen, no se les entiende nada. Los odio. ¿Cómo no tienen en cuenta esas cosas? Y luego alguna comentarista o presentadora con voz de pito que te retumban los oídos. Otra que tal.
RESPUESTA.- Se cuida muy poco y mal el sonido en la televisión. Y es verdad que hay actores a los que no se les entiende. Y no es cuestión de volumen sino de que no pronuncian ni modulan bien. Tendrían que copiar de las buenísimos dobladores que tenemos nen España.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Reyes Maroto llama “asesinatos” a las muertes en las residencias de Madrid y se retracta tras la querella de Ayuso. “No fue mi intención, evidentemente, acusar a nadie de asesinato”, rectifica la dirigente socialista en un comunicado lleno de errores de sintaxis
• OKDIARIO: Mónica García delira: quiere que las vacunas computen como gasto en Defensa para cumplir con la OTAN. El plan de Sánchez es incluir partidas que no están estrictamente relacionadas con lo militar para elevar el gasto “en seguridad”
• THE OBJECTIVE: Muface tasa en 1,2 millones la sauna y el ático que alquila a precio de ganga a la familia Gómez. La aseguradora certificó las tres propiedades ante incendios en 2022 con una superficie de 700 metros cuadrados.
• VOZPOPULI: “En Moncloa ya solté la liebre”: los correos del “hermanísimo” y su asesor acreditan que todo era un “enchufe”. La jueza se basa en los nuevos indicios recabados por la UCO para imputar a David Sánchez dos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. El hermano de Sánchez intentó alquilar un piso para “trabajar en Badajoz” un día antes de su entrevista. La Diputación de Badajoz desconoce por qué el hermano de Sánchez fechó a mano informes de su trabajo

• EL CONFIDENCIAL: El dilema de Sánchez: ni Parlamento, ni elecciones. El motivo por el que Sánchez no pide apoyos no es que le sobre fortaleza política para conducir la agenda, sino precisamente lo contrario. Sus socios de Gobierno ya le han dejado claro que no cuente con ellos para aumentar el gasto militar. (Artículo de Ignacio Varela)
• MONCLOA: Los directores hablaron del «hermanísimo» David Sánchez desde la publicación de la oferta.
• ES DIARIO: Sánchez y su frase que da a entender que irá por libre para aprobar el aumento del gasto en defensa. Tras reunirse con todos los partidos políticos (salvo Vox), el presidente del Gobierno anuncia que aplaza concretar los plazos en los que llegará al 2% del PIB en gasto en Defensa a la cumbre de la OTAN que se celebra en junio y da a entender que la medida no pasará por el Congreso
• PERIODISTA DIGITAL: El socialista siempre negó cualquier pacto con los herederos de ETA y ahora hasta les abre las muertas de La Moncloa. ¡Bochornoso! La imagen que rompe en mil pedazos una década de mentiras de Pedro Sánchez sobre EH Bildu. Del “con Bildu no hay nada que hablar” a la visita de Mertxe Aizpurua al palacio presidencial.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno juega al trilerismo y nos vende riqueza mientras el bolsillo se vacía. La decisión de no deflactar el IRPF ha supuesto que el contribuyente promedio pague 2.073 euros más.
• LIBERTAD DIGITAL: V Aniversario: Sánchez supo en enero de 2020 que el covid tenía alto contagio y antes del 8-M que se había multiplicado. El Gobierno de Pedro Sánchez sabía que el 8-M era un infectódromo y lo permitió.
• EL CIERRE DIGITAL: La estafa del anillo de lujo llega a España: Un paquete sorpresa que acaba en desfalco. Una víctima de este engaño nos relata cómo llegó a su domicilio un anillo que no había pedido con un código defraudador.
• EL DEBATE: Hacia la autocracia. Sánchez no llevará el gasto en Defensa al Congreso tras constatar que tiene en contra 223 diputados. El presidente se reafirma en su estrategia de seguir aumentando partidas en el Consejo de Ministros de espaldas al Parlamento. Hasta la cumbre de la OTAN de junio no dará plazos sobre el 2 %.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las estrellas, porque el cielo está casi totalmente despejado. Pero hace frío (1 grado cuando aún no acabó el viernes) y hará más a medida que avance la madrugada del sábado, en la que puede lelga a los 2 bajo cero.
—————-
FRASES
—————-
“El rasgo distintivo del hombre prudente es el ser capaz de deliberar y de juzgar de una manera conveniente sobre las cosas” (Aristóteles)
“Más triste que la muerte es la manera de morir” (Marcial)
——————
MÚSICA
——————
HOY viene bien uno de mis boleros preferidos: “La gloria eres tú” en la voz de Luis Miguel:

https://www.youtube.com/watch?v=h-GSyBwKuGE&list=RDh-GSyBwKuGE&start_radio=1

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, algo de sol, lluvia y frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 11 grados.

• Mínima de 1 grados.

¿SE ATREVERÁ MIGUEL CON EL RELOJ?

14 de Marzo , 2025

YA en tiempos de Orozco, el reloj de la Casa Consistorial iba “daquela maneira”. Siguió averiado intermitentemente en la larga singladura de Lara Méndez y, lamentablemente, Paula Alvarellos no tuvo tiempo para afrontar su reparación. En el presente el reloj lleva meses sin dar la hora y el nuevo alcalde llega a su despacho sin que el reloj que tiene casi encima de su cabeza, en la torre del edificio de su despacho, esté en funcionamiento. Es una obra menor y una inversión menor, pero al mismo tiempo un ejemplo de la desidia municipal a la hora de cuidar las pequeñas grandes cosas.
Por si el nuevo Gobierno municipal tiene a bien, de una vez, poner en marcha su medidor de tiempo, le recomiendo que hablé con sus colegas socialistas del concello de La Coruña, que algo saben de rehabilitar relojes averiados. Los del Obelisco y la Plaza de María Pita por ejemplo.
P.
———————————–
TODO MUY CHAPUCERO
———————————–
RECUERDO intentos que se hicieron de reparar la avería, la mayoría de ellos muy informales, poco serios, partiendo de que la avería se podría solucionar cambiando una pieza que hay que adquirir a la empresa (¿londinense?) que construyo la maquinaria:
• Se apeló a varios relojeros de Lugo, que acabaron cansándose de la falta de medios.
• Uno de ellos solucionaba temporalmente el problema haciendo una reparación a la pieza causante de los parones. Pero este relojero estaba jubilado, tomaba largas vacaciones y mientras estaba ausente no se podía recurrir a él.
• Se llegó a preparar a un subalterno de la casa, para que él se responsabilizase del mantenimiento. Un bedel “estudiado” para relojero
• En una ocasión parece que se decidió cambiar la pieza causante de las averías pero había que adquirirla en el extranjero y había problemas legales para hacer el pago.
¿Quién es ahora el responsable de las reparaciones? Ni idea; pero debe estar en huelga, porque el reloj lleva meses de mal adorno.
———————
A 48 HORAS…
———————
…DEL comienzo de la temporada de pesca de trucha en los ríos gallegos, las informaciones sobre las licencias expedidas son muy confusas. Por informaciones difundidas por la Xunta, que deberían ser las más fiables, parece que la cifra es de 32.000. Como ya he escrito días atrás muy pocas si partimos de que por los años 80, solo en la provincia de Lugo eran bastantes más. Trataré de saber de estas 32.000 las que corresponden a Lugo mientras mirando las predicciones meteorológicas y sobre todo sabiendo de la lluvia caída recientemente y que los ríos van llenísimos, no parece que al menos en sus inicios la temporada prometa mucho.
—————————————-
CANDELA, SOBRE EL TEMA
—————————————-
ESCRIBE nuestra asidua “mallorquina” en relación con las truchas:
“Pues en el Pirineo gironés parece que no tienen escasez. A mí ni fu ni fa, pero al consorte le encantan. Comerlas, vaya. Allí no hace mucho asistió a una tradicional comida de familiares y me dice (le acabo de preguntar) que siguen con la afición a la pesca… La Garrotxa, el Ribagorda aragonés puede que también se encuentren sitios menos contaminados. En Andorra cada vez que íbamos las comía. Ahora las últimas veces he ido sola y no sé, pero tienen una manera especial de prepararlas. Mi suegra me enseñó para su niño, pero aquí antes sí se veían. Ahora tampoco.
——————–
PREGUNTA
——————–
¿Y qué manera esa esa de preparar las truchas, Candela? Aquí, mayoritariamente y es lo lógico por cuestión de tamaño, como se comen es fritas y con ensalada de lechuga, cebolla y tomate. Suelen ponerles “dentro” unas tiritas de jamón o de tocino; y en algunos sitios un poquito de pimentón.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (17)
——————————————-
CONOCÍ en la zona de hostelería del palco del Bernabeu a alguna gente con la que Marta tiene relación y amistad. Entre otros, esta vez, a Jorge Díaz, escritor y guionista de televisión, que tiene en su haber como guionista series como “Hospital Central”, “Víctor Ros” o “Acacias 38”, pero que últimamente se ha hecho especialmente popular porque es uno de los tres integrantes del colectivo “Carmen Morla” (los otros son Agustín Martínez y Antonio Santos Mercero”. Con este seudónimo y la novela “La Bestia”, ganaron en 2021 el Premio Planea. Y ahora con otras obras colectivas siguen estando entre los autores que más venden. Me contó Jorge Díaz que ha terminado una novela en solitario de próxima publicación; se titula “El Espía” y tiene todos los alicientes para atraer a miles de lectores.
Jorge es un forofo del Real Madrid y estaba especialmente emocionado porque era la primavera vez que iba al Palco. En el descanso le vi charlando con el presidente blanco y haciéndose fotos con él.
También estuve un pequeño rato con Butragueño, mientras hablaba él con Marta sobre un tema de interés común.
——————————————-
VIÑOS CON IXP
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-

“No le pidas al vino solamente que te guste, busca en él la honestidad de su origen, de la uva, del territorio y de la añada. Cuando esto se logra, es tener un paisaje en una botella.
De ti depende encontrar el momento adecuado para disfrutar de cada paisaje”
(Luis y Alejandro Paadin)
-x-x-x-
Hace unos días, en el Hotel Finisterre de Coruña y patrocinada por la Diputación Provincial, acudí a una muestra de vinos gallegos de IGP. La primera pregunta que surge es ¿qué es una IGP?, una Indicación Geográfica Protegida (IGP) es una certificación que destaca y protege los vinos de una región específica, garantizando que las características únicas del producto están intrínsecamente ligadas a su origen geográfico. Esto no solo asegura la calidad y autenticidad del vino, sino que también impulsa la identidad y economía de las zonas productoras.
Las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) son dos sistemas de clasificación que garantizan la calidad y el origen de los productos vinícolas en España. Aunque ambos buscan proteger la reputación de los vinos y asegurar su autenticidad, presentan diferencias significativas en términos de regulación, flexibilidad y prestigio.
Las DO tienen normativas más estrictas en cuanto a variedad de uvas, métodos de cultivo y técnicas de vinificación. Estas normas son establecidas y supervisadas por un consejo regulador específico para cada DO. Las IGP cuentan con regulaciones menos rígidas, permitiendo mayor flexibilidad en el uso de variedades de uvas y técnicas de producción.
En cuanto a la supervisión y el control, en las DO es más rigurosa y constante. Generalmente, las DO gozan de mayor prestigio y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. No obstante, las IGP proporcionan un reconocimiento importante, especialmente para regiones emergentes.
En el Finisterre se dieron cita casi veinte bodegas gallegas de IGP. En Galicia hay cinco IGPs: Barbanza-Iria, Betanzos, Ribeiras do Morrazo, Terras do Navia y Val do Miño-Ourense. Para mi fue muy interesante poder catar una serie de vinos muy desconocidos para el consumidor medio e incluso para el aficionado como es un servidor y que apenas conocía un par de vinos de los expuestos para la ocasión. Entre los más conocidos estaban los vinos de la Adega Entre Os Ríos, propiedad de la familia Crusat y cuyo padre, Francisco, y sus hijos, elaboran unos magníficos vinos de uva albariño que es mayoritaria en esta IGP. KomoKabras barrica y KomoKabras sobre lías son sus marcas más conocidas. El menos conocido, y escaso, Altares de Postmarcos se configura como un albariño excepcional. La familia Crusat tiene además una maravillosa casa de turismo rural en Entre os Ríos, donde, además de alojarse, pueden probar sus interesantes vinos.
Qué en Betanzos se están haciendo cosas buenas ya lo sabía, pero no había tenido la oportunidad de comprobarlo. La uva predominante en esta IGP que comprende, además de Betanzos, Abegondo, Bergondo, Paderne, Miño y Coirós es la Branco Lexítimo. Tuve la oportunidad de catar varios vinos, entre ellos los de Bodega Pagos de Brigante, del mismo Betanzos, y que elabora unos seis vinos diferentes. El enólogo es un chico francés muy simpático que se vino de la Aquitania para elaborar vinos a las orillas del Mandeo. A destacar un vino llamado Val do Ceo de Branco Lexítimo, vino de buena intensidad con notas de frutas y plantas aromáticas, de fondo mineral, con buen paso de boca y fresco. Todos los vinos de esta zona son bastante frescos debido a su acidez. Ganan si los dejamos dormir unos añitos en la botella. Hay que evitar los infanticidios. El que probé era de 2023 y aún puede esperar. Caté otros de Bodegas Bordel situada en Sarandons, Abegondo, en una zona que conozco bien pues iba a pescar troitas al río Barcés que baña esa zona. Xeixedo, de Branco lexítimo es un vino complejo y elegante, con la frescura propia del entorno y la añada (2023), irá a más con el tiempo. Uno de los problemas de estos vinos es que, al ser de producciones escasas e incluso liliputienses algunas, la relación calidad-precio se resiente. Así, Val do Ceo, lo venden a 18 euros la botella y Xeixedo a 11. Ayer, en Biocultura compré tres botellas de este último para regalarlas a mi familia sevillana esta Semana Santa. Para que vean que en Betanzos no solo se hacen tortillas. También compré un vino dulce que lo hacen pasificando las uvas, como en el Tostado del Ribeiro, el vino de los pazos. Me cobraron 15 euros Este me pareció barato, si sale como yo pienso, ya que la pasificación requiere muchos quilos de uvas para hacer una botella.
Caté, además, unos buenos vinos lucenses de la IGP Terras do Navia que comprende viñedos de Navia, de A Fonsagrada y, sobre todo, de Negueira de Muñiz. Adegas Panchin que elabora en Negueira, Nesta Ourela y Panchin, ambos de Branco Lexítimo. El problema de estos vinos es conseguirlos ya que apenas tienen distribuidores.
De lo demás, me gustó mucho una bodega de la IGP Ribeiras do Morrazo llamada Videiras no Mar, sita en Redondela. Su Quereres de Berobreo, de uva albariño, me pareció un buen vino y su María Soliño de 2021 con viñedo en Hío es de sobresaliente, alcanzando la máxima puntuación -Gran Oro- en la Guía Paadin de Vinos y Destilados de Galicia.
En resumen, más que interesante jornada catando vinos fuera de DO que nos viene a ratificar que se hacen buenos vinos en Galicia más allá del Ribeiro, Rias Baixas, Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras. ¡Ah!, y nos quedan los vinos Desamparados, pero eso ya es otra historia.

———————
ACERTARON
———————
Y plenamente. En las primeras horas de la mañana, Lugo era la ciudad de Galicia en la que hacía más frío y anunciaron que seguiría siéndolo a lo largo de la jornada en la que mientras en otros sitios rondaría los 15-16 grados, aquí no pasaríamos de los 11. Y a pesar del sol que reinó durante todo el día, el tiempo fue muy desapacible, porque a la baja temperatura se unió un viento muy molesto. El ocaso: sin una nube en el cielo y una puesta de sol de cine.
Y la primavera está a la vuelta de la esquina. A solo 7 fechas.
————————————-
¿LUNA LLENA Y ECLIPSE?
————————————-
A las 7,26 del viernes (esta madrugada por lo tanto) tendremos la luna llena de marzo, también llamada “luna de sangre”. También anuncian un eclipse total de luna. A lo mejor lo veo. La luna llena, casi seguro.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 14 MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
14 DE MARZO DE 1946:
• ECOS DE SOCIEDAD.- Salió para Madrid y Mallorca, en cuyas poblaciones pasará una temporada de descanso, el cirujano jefe del Hospital Provincial doctor M. G. Portela, querido amigo nuestro.
• MONFORTE.-El alcalde a Madrid, para resolver asuntos oficiales.
Un nuevo salón cinematográfico en el Barrio de la Estación.
• TRIESTE.- Cien mil personas se han manifestado contra Italia. Podría ser un plebiscito improvisado, del que parece deducirse que la opinión eslovena supera en número a la italiana en Trieste y su zona, cuya población total se calcula en unos 275.000 habitantes.
• MEDALLA DE ORO DE TARRASA.- La Medalla de Oro de Tarrasa, le ha sido entregada al Generalísimo por una comisión integrada por el Alcalde y representaciones de los distintos sectores de la ciudad.
• GRAVE CRISIS EN LAS RELACIONES DE LOS ALIADOS.- Las relaciones ruso-norteamericanas, ya debilitadas estos últimos días, se han precipitado hacia una grave crisis con la revelación de que la U.R.S.S. lejos de retirar sus tropas de Irán se encuentra reforzando sus efectivos con dotaciones de tanques blindados y caballería.
• DUQUE DE VERAGUA.- El guardamarina, Cristóbal Colón, Duque de Veragua que se encuentra a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, agradece a los Caballeros de Colón la defensa de España en América.
14 DE MARZO DE 1956:
• QUEMA DE IGLESIAS EN BUENOS AIRES.- Perón organizó la quema de iglesias en Buenos Aires. La comisión investigadora del Gobierno provisional ha dado a la publicidad un infrome en este sentido.

• NOTAS LOCALES.-Conferencia de D. Angel Vázquez Cifuentes, catedrático de Lengua y Literatura Griega del Instituto Femenino, con el tema “Grecia en la cultura y civilización del mundo”, dentro del ciclo de conferencias organizado por los Institutos Nacionales de Enseñanza Media de esta ciudad en el Instituto Masculino.
-Homenaje a don Angel López Pérez.- Se ha reunido en el despacho de la Alcaldía, la comisión encargada de rendir un homenaje a don Angel López Pérez.
-Don Rafael Sarandeses, vocal de una comisión especial en las Cortes.
-Reunión del Patronato Sindical de la Vivienda, donde se dió cuenta del estado de desarrollo del Plan 1955-56 en lo que se refiere a los grupos de Burela y Monforte, sarria y Vivero.
• REPOBLACIÓN FORESTAL.-Don Agustín Pila Varela, un pionero de la repoblación forestal. Su finca de San Martín de Carballido, con miles y miles de pinos jóvenes y adultos, es un ejemplo de tesón y entusiasmo al servicio de la gran empresa.
• DEPORTES.- Ocho millones de pesetas dará el R.Madrid por Kopa. Al parecer las negociaciones han sido terminadas satisfactoriamente.
-Maristas. Mañana los Maristas de Lugo se enfrentarán a los de Vigo en Orense, aunque quien represente a Galicia en los campeonatos nacionales será el Cristo Rey de La Coruña.
-Fuera de banda. El domingo vimos el partido en globo. El árbitro debió verlo desde la Luna. Mire usted que hemos visto arbitrajes malos, muy malos, peores. Pero este fué pésimo. Por fin el C. D. Lugo jugó en el Estadio, aunque nosotros no lo vimos. Nos referimos a ese Lugo que todos deseamos ver de una vez. Y eso que el partido fue de día. Con un sol de esos especiales que luce cuando torea el Litri. ¿Y si jugara de noche? Podría tener más justificación.
• LA HUMILDE IGLESIA DE ALDEA.- “Quitad de nuestros campos sus iglesias parroquiales, por humildes que sean, y habréis dejado los campos sin límites”.
• NOTAS BREVES.- El sesenta por ciento de la población española tiene menos de treinta años.
14 DE MARZO DE 1966:
• COTOS DE PESCA FLUVIAL.- Cuatro tramos acotados existen en el río Eo. Los salmoneros de Puentenuevo y Abres son lo mejor de España.

• MARCELO MASTROIANI.- Es el nuevo Rodolfo Valentino en la comedia “‘¡Salud, Rudy!”. El “Divino amante” es un mito de medio siglo mantenido por todas las mujeres del mundo.
• CONTINÚA LA BÚSQUEDA.- Prosiguen en aguas de Palomares los trabajos encaminados a encontrar el artefacto perdido a causa de la colisión de dos aviones norteamericanos.
• PELUQUERIA TERESA.-Habiendo regresado de Madrid y deseando dar a conocer a sus distinguidas clientes, las nuevas líneas del peinado femenino que regirán en primavera-verano, ( Princesa-Charme-Bolero, alemana, francesa y española, respectivamente ), TERESA FERNANDEZ tiene el honor de invitarles a presenciar unos trabajos que basados en dicha moda, realizará en sus salones de la Calle Juan Montes, 1-Bis el próximo miércoles día 16, a las nueve de la noche.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el presidente del Gobierno amenazando “con legislar a golpe de BOE como respuesta a la ultraderecha”.
• REMATA el tuitero Guaje Salvaje: “Ultraderecha” es el comodín del PSOE para tapar su corrupción, negar que carece de mayoría en el Congreso y justificar las veleidades totalitarias del Autócrata.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA feminidad evoluciona. Si tienes hijas has dado para que ellas puedan alejarse de ti y ser libres, en lugar de sentirse agradecidas” (Rachel Cusk, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESTO sí que es sincronía: Todos los sospechosos de filtrar los datos de la pareja de Ayuso a los medios, empezando por el Fiscal General del Estado, deciden al mismo tiempo cambiar de teléfono, borrar todos sus mensajes y eliminar cualquier rastro que puedan relacionarles con un grave delito. ¿Una casualidad? ¡Seguro, vamos! ¡Y nos lo creemos!
—————-
VISTO
————–
OBRAS hechas por animales:

https://www.youtube.com/watch?v=B9Os3JBZHJg

————–
OIDO
————–
EN la radio recogen y hacen bromas sobre la invitación del presidente de Finlandia que invitaba a Pedro Sánchez a tomar una sauna. Y también de la respuesta de Sánchez, que decía que en su próximo viaje tomaría esa sauna con el finlandés.
Luego relacionaban esta invitación con los negocios del suegro de Pedro Sánchez, que explotaba en Madrid una sauna gay.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Latinoamérica ya siente el yugo de Trump”, en el que se destaca que “las medidas arancelarias y migratorias de EE.UU meten más presión a una región muy vulnerable a los “shocks” externos” Deja claro que “la nueva Administración de EE.UU complica la vida a América Latina” afectada ya por “una serie de desequilibrios que le impiden temer un crecimiento mayor”
———————
EN TWITTER
——————–

• MONOLOCUS: Que el progresismo es una enfermedad del alma lo demuestra esta noticia. La inmigración es una maravilla y un tesoro pero al separatismo se le premia quitándole inmigración.
• LA GACETA: Cinco individuos «propalestina» propinan una paliza a dos hombres por ser homosexuales en Bilbao: «Me rompieron un vaso en la cara al grito de ‘puto maricón’»
• REY VAJ: Antes te pegaban un tiro por ser español. Mejora la raza…
• JAVIER BARRIENTOS: Un esquizofrénico mata a su madre y la culpa es del machismo. La madre que os parió, Diario Vasco.
• JANO GARCÍA: Da nuevos trabajos a mujeres en riesgo de exclusión, les consigue casas, les envía flores, les da dinero para sus cosas y les ofrece una vida mejor. Respeta, protege y ayuda a todas las mujeres de su entorno. Don José Luis Ábalos: el más feminista de los hombres. ¡Feliz 8M!
• FERNANDO MÍNGUEZ: Eso es. Y lo hubiese hecho con muchas más, pero uno llega donde llega…
• OSCAR SANTILLANA: En la cúpula de los movimientos feministas siempre hay un tío blanco hetero…
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Es curioso que todos esos que por aquí dicen que lucharon contra Franco, solo lo hicieron después de 1975.
• ISIDRO TOLEDO: Yo nací en 1976 un año después de morir franco y no puedo decir eso pero si puedo decir que yo luché contra Sánchez.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Como mejor se acaba con Franco es tuiteando desde el sofá de casa cincuenta años después de su muerte.
• EL TÍO DEL SACO: Efectivamente. da menos puntos, pero es más cómodo, Y la izquierda te lo convalida igual. Buenos días.
• LIBERTARIO: “El socialismo no es un sustituto del comunismo, es simplemente un mejor marketing” (Garry Kasparov)
• RTVE: La AEMET pronostica que este invierno será cálido, seco y con pocas nevadas (EL 15 de diciembre de 2024)
• CARLOS FERNÁNDEZ: A AEMET casi siempre acierta.
• JESUJA: Vengo del futuro y todavía van a tener las pelotazas este verano de hablar de uno de los inviernos más secos.
• BACKSLASH: Si pasaba esto era culpa del cambio climático. Ahora que no ha pasado es también culpa del cambio climático.
• TOKKOTAI: Titular: “El cambio climático estropea la predicción de la AEMET” PD: Si no se puede culpar al cambio climático, culpar a Franco o a la “internacional ultraderechista”
• IKER JIMÉNEZ: El Real Madrid, ya lo dije en su día, tiene a todos los hados a su favor. La camiseta blanca tiene una impronta especial. Y lo saben los rivales. Eso es un talismán muy poderoso. Yo apuesto a que ganan la Champions.
• MCC: Totalmente de acuerdo. Yo creo que el resto de los equipos debemos hacerles ya el paseíllo y regalársela. Total… Va a cambiar poco la película.
• CARLOS FERNÁNDEZ: Independientemente de que toque 2 veces el balón o no Julián, yo he visto el partido desde el minuto 60 y no puedo entender que el Atlético estuviera cerrado atrás cuando te hace falta 1 gol. El Liverpool y Atlético no se han merecido pasar. Los valientes pasaron

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

CREEMOS que en la Red está todo y sí hay mucho, pero no todo. Ahora cuando busco datos de orquestas que he visto y que han actuado en Lugo y quiero ampliar lo que tengo en la memoria, me encuentro con ausencias notables. Por ejemplo, quise documentarme sobre la orquesta de Andrés Moltó, que vino al Círculo creo que en los años 60. Sé de ella lo que recuerdo por la entrevista que le hice entonces a su director, un hombre ya entonces mayor, que acababa de regresar a España después de varios años en América donde había triunfado en varios países. Él tocaba la trompeta y muy bien y la orquesta que trajo a Lugo era grande y con un repertorio muy actual en el que se apreciaba que él y sus músicos habían aprovechado muy bien su están en América. Una de las cosas que tengo en la memoria era su imagen: vestían pantalón negro de esmoquin y zapatos negros, pero la parte superior era una especie de chaquetilla de torero, con alamares y todo, muy habitual entonces en las orquestas españoles que iban a América, porque el aire de toreador era alli una de las señas de identidad.
Cuando Andrés Moltó vino a Lugo, repito que por mediados de los 60 más o menos, ya era un músico más que rodado y curtido en todo tipo de escenarios y repertorios. Fíjense que ya a principios de los 30 grababa discos. Este es uno de ellos:

https://www.youtube.com/watch?v=g3SShB4a16Y

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT: Paco, ¿qué crees que va a pasar el domingo en el partido Leyma-Breo?
RESPUESTA.- Pues a pesar de la diferencia de clasificación y de estado de forma y anímico, no creo que el Breogán lo tenga fácil; todo lo contrario. Los coruñeses saldrán a por todas porque cada vez tienen más difícil salvarse; además está la cosa de la rivalidad. Por otra parte, las veces que yo he visto al Leyma no me ha parecido tan flojo como para ocupar en la tabla el sitio que ocupa. Ojalá me equivoque, pero no doy al Breogán favorito. Una clave del partido serán los primeros compases, si los lucenses salen como ante el Barcelona en Cataluña y logran una diferencia amplia en los inicios, puede que lo tengan fácil, pero como vayan igualados…
• CREME: Yo voy a visitar este fin de semana un grupo de coro de lenguas de señas de una iglesia, haremos canciones nuevas con señas. Voy allá a practicar la lengua de señas y después iremos a almorzar. A ver qué tal, hace dos años participe en una y pusieron algunas ideas mías en una canción. Claro a la misa no voy, que me queda lejos, pero como tuya un almuerzo, claro, cada quien paga lo suyo, iré.
RESPUESTA.- Acláreme, Creme, una duda: ¿el lenguaje de signos es universal, con letras iguales para todos que luego se adaptan al idioma de cada lugar?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.

4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “La isla de las tentaciones”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo acusa a Sánchez de querer sacar adelante la política de Defensa sin el Congreso: “Eso nos conduce a la autocracia”
• OKDIARIO: PSOE. Koldo y Ábalos tenían un equipo de 6 prostitutas brasileñas para ‘agasajar’ a contratistas del ministerio. “Adriana”, “Alini”, “Ely”, “Tatyy” o “Iris”, son algunos de los nombres que aparecen en la agenda del asesor. El ex portero de puticlub esgrimía que era “la forma de protegerlas de la explotación por parte de proxenetas”.
• THE OBJECTIVE: La abogada que ofreció un pacto a Carmen Pano tiene relación con el PSOE desde 2018. El «vínculo permanente» de Leticia de la Hoz surgió con el presidente de Infancia Robada, que fue candidato socialista.
• VOZPOPULI: El ‘efecto Trump’ dispara las consultas a Hacienda de empresas que se plantean salir de España. Se trata de empresas con presencia internacional, concernidas por la incertidumbre regulatoria española y global y los aranceles anunciados desde EEUU.
• EL CONFIDENCIAL: Joya de Ayuso, cuestionado por la izquierda. Cinco años del Zendal: de la pandemia, a la rehabilitación de la ELA y el daño neuronal. El Zendal nació en pandemia y criticado desde la izquierda por su coste y utilidad. Sol lo concibió como un hospital flexible ante crisis sanitarias. Tras 9.881 ingresos en el Covid, en un año albergará el Instituto Experimental del Cerebro.
• MONCLOA: Los policías, contra Marlaska tras la humillación: «Ningún ministro llegó tan lejos»
• ES DIARIO: Sale de la cárcel el etarra que ordenó el secuestro de Ortega Lara tras 28 años en prisión. Juan Luis Agirre Lete, conocido como “Isuntza”, fue condenado entre 2003 y 2005 por participar en varios asesinatos y secuestros. Es considerado responsable del aparato de los comandos ilegales y de logística de ETA.
• PERIODISTA DIGITAL: El veterano periodista y actual director de El Debate señala a Pedro Sánchez. Bieito Rubido: «Todas las corrupciones apuntan directamente a La Moncloa». Examina las implicaciones de las declaraciones de Pilar Sánchez Acera en el caso del correo filtrado del novio de Ayuso.
• LIBRE MERCADO: El Banco de España muestra la “gasolina” de Sánchez: el consumo público sube casi el doble que el privado. El Banco de España muestra su “sorpresa” por los elevados niveles de consumo público del año 2024 que hicieron crecer al PIB.
• LIBERTAD DIGITAL: Giro de Ayuso en el 5º aniversario del covid: ataque frontal a la izquierda con un vídeo y un comunicado demoledores. En la víspera de que RTVE emita un documental contra Ayuso, la CAM niega la cifra de fallecidos en las residencias que esgrime la izquierda.
• EL CIERRE DIGITAL: Giro en la vida del bailaor Joaquín Cortés: Su retorno a los escenarios y sus amores. Desde 2011 el bailaor comparte su vida con la psicóloga Mónica Moreno, con quien tiene dos hijos, Romeo y Leone.
• EL DEBATE: Causa penal contra el fiscal general del Estado. La versión de la exasesora de Moncloa contradice los pantallazos de Lobato y la deja a los pies de una imputación. Pilar Sánchez Acera dijo «no recordar» quién le había proporcionado la imagen del mail del abogado del novio de Ayuso que proporcionó al que entonces era el líder de los socialistas de Madrid.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas en una noche de cielo totalmente despejado y casi gélida: 3 grados marca el termómetro cuando aún no ha terminado el jueves y bajará hasta rozar los cero grados en las últimas horas de la noche.
—————-
FRASES
—————-
“De dos luchadores, el pensador vence” (Lao-Tsé)
“A mí me da igual que la gente no piense como yo. A estas alturas, con que piense, me conformo” (José Ángel Ruiz Barbosa)
——————
MÚSICA
——————
CON Jorge Castro, una selección de Chachachás

http://www.youtube.com/watch?v=j0jAruiQN7I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, aunque mandará el sol. Pero también mandará el frío, porque hoy las temperaturas serán invernales con estas extremas.
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 1 grado bajo cero.

OROZCO RECUERDA…

13 de Marzo , 2025

AYER, a los pocos minutos de publicar en la bitácora la noticia de la biografía de Armando Durán que escribe un catedrático madrileño, José Clemente López Orozco me envía un “guasap”, prueba de que en su etapa de alcalde la familia Duran Miranda cedió al concello de Lugo dos mausoleos emblemáticos situados en el Cementerio de San Froilán. Uno de ellos destacado como uno de los panteones más interesantes de España. Data de 1863 y fue construido por una familia emigrante en Cuba, antepasado de los Duran.
P.
———————————–
MI NIETO “AMERICANO”
———————————–
HABLÉ con él en la madrugada última, tras la decisión del Gobierno español sobre el consumo de alcohol por parte de menores, para que me recordase como anda ese asunto por USA. Me cuenta: “La venta y consumo de alcohol está terminantemente prohibido en público, pero no solo a los menores de 18 años, sino a los menores de 21. Y en privado, si te pillan, hay sanciones muy fuertes. En el caso de los que estamos estudiando aquí nos advierten que nos deportan y perdemos todos los derechos adquiridos como pagos adelantados de matrícula, de estancia, etc. ¿Qué si hay menores de 21 que toman alcohol? Pues claro, pero arriesgándose mucho”
P.
——————————–
EL DEDO EN LA LLAGA
———————————
CREO que era la presidenta de la asociación de comerciantes de La Tinería la que escuché en la radio poner el dedo en la llaga. La zona no funciona como debería a pesar de lo mucho que ha mejorado y de las acciones importantes de rehabilitación de edificios y locales que ha realizados la Xunta. Insiste ella en que la apertura y horarios de funcionamiento de locales no es uniforme y que por ahí habría que empezar. Ratifica lo que ella ha dicho una experiencia personal: hace un par de años me recorrí la zona entera una mañana; regresaba de un bautizo en la iglesia del Carmen. Sería la una de la tarde y la mayoría de los locales estaban cerrados; incluso algunos de hostelería,
P.
——————————————–
EL COMISARIO MONTALBANO
——————————————–
PARA los aficionados a las buenas series policíacas: están reponiendo los martes por la noche en La 2 de TVE las diferentes entregas (dos por semana) de la adaptación a TV de las novelas de Andrea Camilleri protagonizadas por este singular policía. Hay humor, paisajes costeros muy bonitos, intriga, muchos guiños a la gastronomía italiana, Vigata el pueblo del que Montalbano es comisario es muy atractivo y las historias resultan muy interesantes y empiezan y terminan en cada capítulo.
He visto todas las temporadas más de una vez y se las vuelvo a recomendar.
————————————–
MARÍA AGRELO (Q.E.P.D.)
————————————–
COMO casi siempre me enteré por EL PROGRESO. Cuando se publicó la muerte de María Agrelo Trigo, apenas cumplidos los 40 años, no la relacioné con la María Agrelo Trigo que yo conocía como hija de mi amigo Pedro Agrelo, profesor de la Escuela de Artes, al que conocía casi desde que era niño y apuntaba maneras como pintor. En la primera exposición que hizo, en el Círculo, me pidió para exhibir con otros un cuadro que él me había regalado. Ya con la muestra abierta un día muy serio y casi avergonzado me dijo: “Paco, el cuadro que más gusta es el tuyo y hay dos personas que están muy interesadas por él” (Creo que una de ellas era el Inspector de Enseñanza Pedro Caselles). No dudé en decirle que lo vendiese, que ya me haría otro. Y así fue.
Y en mi actividad profesional también él tuvo protagonismo en un hecho histórico de la radio lucense: con Pedro Agrelo fue la primera entrevista emitida en Radio Popular de Lugo, en su estreno, en los inicios de diciembre de 1967.
Lo lógico aquí sería hablar de María Agrelo, pero la conocí de bebé y luego le perdí la pista, pero seguro que son justas todas las muchas buenas cosas que estos días se están diciendo de ellas.
Una buena familia, que tuvo mala suerte: la madre de María, a la que también conocí murió muy joven, no creo que fuese mayor que María cuando dejó este mundo; y Pedro Agrelo, también falleció joven, en 2013, a los 64 años. Mi pésame a la familia.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (16)
——————————————
PRIMERAS horas de la tarde del domingo, 23 de febrero. Un poco antes de las tres y media Marta y yo nos fuimos al Bernabeu. Llegamos a las cuatro menos cuarto y el antepalco del Real Madrid estaba lleno de gente haciendo lo que nosotros habíamos hecho una hora antes: tomando cañas, vinos y similares, y comiendo raciones de lo mucho y variado que había en la oferta gastronómica.
Algo ya he contado de mis experiencias ese día en el palco del Madrid, pero tenía algunas otras guardadas. Por ejemplo, para uno como yo que ve el 99% del futbol en la televisión, el verlo en directo es una experiencia. Porque por ejemplo, continuamente y más cuando hay goles, lo primero que se quiere es ver la repetición. En el caso del Bernabeu, en ese marcador que da imágenes en 360 grados, se pueden ver la repeticiones, pero además en el palco hay pantallas de televisión. Otra comodidad del Bernabeu: tiene calefacción, pero no solo en el palco sino en todas las localidades del campo. Hace unos años vi un Real Madrid-Celta en una de las entradas baratas del Bernabeu y no hacía menos calor que el que tuvimos el otro día en el palco del estadio madrileño.
————————————————————-
ANTÓN, DESDE USA, UNA BONITA HISTORIA
————————————————————-

Este fin se semana pasó a visitarnos mi primo extremeño, (aunque nacido en Cruces, Baracaldo), actualmente lleva año y medio en Carlisle, condado de Cumberland en la USAWC y se acercó con el fin de despedirse de mis padres que regresan a España, aprovechando un vuelo por apenas 50 pavos.
Leyendo la alusión de Octopus sobre muiños abandonados, estuvimos recordando anécdotas de veranos cuando coincidíamos en vacaciones en casa de mi abuela.
Un año, debió ser a principios de los 2000 o así, solíamos ir a verbenas bien fuera a Allariz, Lalín, Monforte etc., que por la época solían finalizar sobre la una y media o dos de la mañana con el “Xirarei coma a roda do muiño…”
El tema es que en esa ocasión, nos dieron las cuatro y media de la mañana, así que mi abuela llamó al cuartelillo de la Guardia Civil y allí que se presenta una pareja de la Benemérita en la cafetería de la estación que aquellas horas petaba de ambientazo, donde estábamos con unas chicas tranquilamente degustando sopas de ajo y/o chocolate con churros.
Tras comprobar los deneís, el mayor de ellos se dirigió a mí: ¿Tu no eres el de Bilbao que andaba el año pasado cazando lebres en el Ferroedo? Dile a tu abuela que un día de estos me paso a devolverle el garrafón y de paso averiguar si este año has usado alguna escopeta de tu abuelo”. Mi otro primo, que ahora es un respetable veterinario, con el fin de desviar la conversación, le dijo al Picoleto que era el mayor de nosotros y el que conducía y que no había probado gota de alcohol, que enseguida finalizábamos las “sopas secas”, acompañábamos a las chavalas a su casa y ya nos íbamos, el GC más veterano respondió: ¡¡Veña, pra casa inmediatamente, que non quero lérias ca vosa avoa!! ” y nos escoltaron en sus motos hasta la salida de la villa, nos dieron saludos para un colega suyo, 2º primo de nuestras respectivas madres y nos indicaron seguir por la carretera de Ferreira y Escairón, no se ahora, por entonces había cuartelillos en ambas localidades y allí estaban sendas parejas de Guardias a la entrada de ambos pueblos y nos saludaron al pasar levantando el tricornio.
El recibimiento de mi abuela, temerosa de los accidentes nocturnos que había todos los años por aquellas carreteras en época de verbenas y fiestas patronales… es otra historia…
—————————————————————
SCEPTICUS, TAMBIÉN CON HISTORIA BONITA
—————————————————————
Encontró mi amigo Manolín en casa del abuelo, paredaña con la mía, una especie de cartuchera de cuero que enganchó a su cinturón. Recuerdo la regañina que recibió del viejo Manolo cuando nos encontró en la calle jugando a algo como policías y ladrones y descubrió el colgante paramilitar del mozo. Lo mandó para casa y fue Manolín quien se enteró de misterios(?) que desconocíamos los demás indocumentados que participábamos en el juego. No tendríamos allá más de ocho o nuevos tacos de almanaque.
‘Mi tío Andrés fue soldado de cuota’ era la confusa explicación que Manolo había recibido para justificar la cartuchera militar encontrada. Si el papá de un mozo con edad de quintas pagaba una cierta cantidad de pesetas, el soldado hacía una mili de lujo: corta y cómoda. Casi ausente. Pagándose los pertrechos. Privilegio de quien podía cargar con el chollo. Fue entonces también cuando oí por primera vez la palabra ’somatén’. Mucho después, ya mayorcete, anduve indagando sobre este tema. Vuelvo a decir que seguro, muy seguro estoy de que lectores y comentaristas que pululan por esta tertulia saben más que yo sobre todo esto. Supe que el somatén fue un cuerpo parapolicial, originado en territorio catalufo y con ribetes de derecha. De ‘número siete’ que es el que lucían en el dorsal los futbolistas que aparecían primero al nombrar la delantera del equipo: el extremo derecho. Osá, somatén como algo de extrema derecha. Se admiten correcciones.
Si la memoria no me hace luz de gas hubo por mi casa un libro en cuyo título se decía algo como ‘Yo maté, o así asesiné a Trotsky’. No me interesó mucho entonces. Más tarde por alguna biografía de Ramón Mercader supe que su señor papá fue somatén en contraposición de su mami, que era comunista. Uyss, perdón, lo que he dicho.
Hoy leo en la bitácora del 56, “EL ASESINO DE TROSKY EN LIBERTAD.- Jacques Monard…” y vuelvo a sacar de la memoria lo que en su momento también llegué a saber. El tal Mornard no era otro que el Mercader, cuyo asesinato pagaba entre rejas. Creo que hay literatura bastante, son decenas los libros de historia sobre el personaje y hasta versión cinematográfica. Con el texto de la bitácora me terminan de salir las cuentas. Dos tercios de veinte son como trece años y Mercader debió ser condenado sobre 1.944, por lo que en el 56 iba camino de la salida del trullo.
Por curiosidad me asomo a un texto de la hemeroteca también del ABC que se intitula “Las grandes mentiras del asesinato de Trotsky”. Al parecer se trata de una tesis doctoral reconvertida en obra literaria de un tal Puigventós. Afirma que Leon Trotsky buscó asilo en países como Turquía, Francia o Noruega y ninguno de ellos le quiso como refugiado. Así que acabó viajando a México, donde recibió el estatus de refugiado político. Fue allí donde el revolucionario comenzó a organizar un movimiento político para enfrentarse al temible Stalin, don Yosif, palabras mayores, casi nadie al aparato. El líder ruso ordenó a las bravas que fuera asesinado y sabemos que la sutileza no era por entonces una característica soviética.
En agosto de 1.940, Jacques Monard es ya el apuesto prometido de una de las asesoras más próximas del líder comunista en su residencia mexicana. Ha hecho méritos para poderse acercar al muy blindado despacho del ya anciano Trotsky con el pretexto de enseñarle unos artículos que ha escrito. Mientras el viejo lee confiado, se le acerca por la espalda y le clava en la cabeza un piolet. No anduvo fino el hombre. Tanto que provocó su muerte solo después de bastantes horas de lenta agonía.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
13 DE MARZO DE 1946:
• LA CIUDAD.- Fiscalía Provincial de Tasas. Relación de multados por : tenencia clandestina de patatas para la venta, venta de leche a precios abusivos, molturación clandestina de cereales, ocultación de superficie sembrada de patatas, venta clandestina y precios abusivos, irregularidades en la tenencia de tejidos, transporte clandestino de patatas, no entregar la totalidad del cupo forzoso de patatas, ocultación de cosecha y venta clandestina de alubias.
Todas las mercancías incautadas han sido puestas a disposición de los organismos correspondientes, para su posterior distribución al público por el sistema de racionamiento.
-Visita al Museo Provincial.- En la tarde del día de ayer las alumnas de sexto curso del Instituto Nacional Femenino de Enseñanza Media, acompañadas del catedrático de Literatura Señor Ogando Vázquez, visitaron las diversas salas y dependencias del Museo Provincial. Fueron recibidas y atendidas por el Director del Museo, don Manuel Vázquez Seijas.
-Junta Provincial del Patronato de Protección de la Mujer. Anuncio: por medio del presente se hace saber al público en general que a las doce horas del próximo domingo 17, tendrá ugar en la finca denominada “Pin”, sita en el barrio de Sangillao, propiedad de esta junta, la subasta a la llana de varioslotes de leña, que serán adjudicadas al mejor postor.
-Exposición del Libro Misional Español.-Organizado por el Consejo Superior de Misiones.Concurso de artículos periodísticos.- El Consejo Superior de Misiones abre un concurso de artículos periodísticos para el mes de marzo de 1946. Los artículos versarán sobre el siguiente tema: “El arte de misiones español: características y métodos”. Se instituye un premio de 1.000 pesetas para el mejor artículo.
-Primer Torneo Provincial de Ajedrez en el Grupo de Empresa “Instituto Nacional de Previsión”.- Organizado por la Jefatura Provincial del Grupo de Empresa de Educación y descanso en el Instituto Nacional de Previsión, se vino celebrando el primer torneo provincial de ajedrez, entre los funcionarios de dicho organismo del queresultó vencedor Pérez Vidal, seguido de Otero Sequeiro y Rivera Manso.

13 DE MARZO DE 1956:
• TRENES TALGO.- España venderá Trenes Talgo a Argentina y Egipto. En los Estados Unidos, además del Talgo en la actualidad en operación en el recorrido Chicago-Peoria del ferrocarril Rock Island (curiosamente le llaman el “jet rocket” o cohete a chorro”) Norteamérica tendrá en operación otros dos talgo este año. Uno a inaugurar en primavera, hará el servicio Boston-Nueva York. El otro, proyectado para el otoño, cubrirá el trayecto Boston-Portland, del ferrocarril Boston and Maine.

-Gran feria del 4 de Mayo.- Coincidiendo con el primer aniversario de su reanudación en Lugo, se celebrará una gran feria el día 4. Habrá concurso de ganados, con importantes premios. También habrá cuantiosos premios en metálico por asistencia. Baile por la tarde y otros festejos que ofrecerán a los campesinos los mayores alicientes.
-Mil toneladas de alimentos.- La National Catholic Welfare Conference, mejor conocida en España como Cáritas, su filial contraparte, ha terminado los preparativos par el embarque urgente de mil toneladas de alimentos destinados a aliviar la situación de los cincuenta mil obreros que han quedado en paro en la región valenciana como consecuencia de las heladas de febrero.
TOBARIS.- Para Pepe y Pepita.- Para Pepe: Petacas, Billeteros, Estuches afeitar, Cinturones, Boquillas, Plumas, Gemelos puño.
Para Pepita: Bolsos, Bandoleras, Estuches perfumes, Manicuras, Pendientes, Imperdibles, Pulseras.
-Se suspenden los espectáculos.- Desde las doce horas del Jueves Santo, día 29 del actual, hasta las una horas del Domingo de Resurrección, día 1 de Abril, se suspenden los espectáculos, incluido cabarets, sin más excepción que algún concierto sacro u otros actos de índole análoga.
• CONFERENCIA DE LOS “TRES GRANDES” ÁRABES.-Terminó la conferencia en El Cairo, de Egipto, Siria y Arabia saudí. Harán frente a cualquier posible acto de violencia israelí.
• FERVOROSO HOMENAJE AL SANTO PADRE.- El XVII aniversario de la exaltación al Trono pontificio de su Santidad Pío XII, dió lugar a un fervoroso homenaje en la catedral madrileña.

• ANCIANOS.- No hay peor cosa que la ociosidad para el viejo, ha dicho el doctor Gómez Lobo. Alcohol y café sí, pero en cantidades moderadas, siempre que se tuviese la costumbre de tomarlos, y mayor nocividad en el tabaco. La mejor actividad física es el trabajo, que debe prolongarse todo lo posible. Y si no se puede trabajar hay que pasear. La ociosidad hace encerrarse al viejo en la autoobervación, con el consiguiente efecto pernicioso sobre su psiquis. A trabajar, pues.

13 DE MARZO DE 1966:
• LA CRISIS DE LA OTAN.- París anuncia su retirada del S.H.A.P.E. y del mando de la Europa Central. Deberán abandonar Francia los cuarteles generales de los dos organismos. Las fuerzas galas permanecerán en Alemania, bajo mando francés.
LA CIUDAD.-37 niños enfermos del sol. Un amigo nuestro, bien metido en los medios sanitarios, nos ha informado ayer que un sólo médico de niños, ha reconocido por la mañana a 37 pequeños, y todos ellos sufrían las consecuencias de haber tomado el sol el viernes sin sombrero ni precauciones de ninguna especie. Gracias a Dios estas pequeñas insolaciones, catarros o fuertes dolores de cabeza, se pasan pronto. Pero cierto es también que pueden ser orígen de afecciones más graves. Por todo ello volvemos a recomendar a las mamás que no dejen que sus hijos jueguen bajo los rayos de sol sin cubrirse algo la cabeza.
-La señorita Teresa García Santos, condecorada.-Un emotivo acto de reconocimiento a una labor, afecto hacia la buena funcionario y a la excelente amiga, le ha sido tributado ayer en las primeras horas de la tarde a la señorita Teresa García Santos con motivo de la imposición que le ha sido hecha de las insignias de la Orden de San Raimundo de Peñafort en su categoría de Medalla al Mérito en Justicia que recientemente le fueron otorgadas por el Gobierno.
CAJA DE AHORROS DE LA CORUÑA Y LUGO.OBRAS SOCIALES.- Inauguración del Círculo de Jubilados. Estando totalmente terminada la obra del Círculo de Jubilados y fijada la fecha de inauguración para el próximo día 16, los jubilados que ha solicitado el pertenecer al Círculo, deberán pasar a partir del lunes, día 14, a recoger el carnet de asociado.
SUCESOS EN LUGO.-Dos mujeres, presuntas culpables del crimen de Chantada. Se trata de una vecina de la esposa del asesinado.
DEPORTES. A las cuatro y media Lugo-Fabril.- Se espera que los aficionados respondan en todos los aspectos y así se iniciaría la posible recuperación del club. Ayer: compás de espera en el problema que en la próxima semana tiene que hacer crisis.
• FINITA OTERO.- Ha sido elegida Miss Villalba la señorita Fina Otero López, durante un festival que resultó muy brillante y al que acudió numerosísimo público. Hoy “Miss Rábade”.
MADRID.- Procedentes de las provincias de Sidi-Ifni y Sáhara han llegado a Madrid cuarenta musulmanes que van a hacer una peregrinación a La Meca, patrocinada por el Gobierno español. Permanecerán en la Ciudad santa 10 días.
-Jaleo en la Cooperativa de Taxis. Motivo, si procede o no adquirir un edificio para local social.
-Ingratitud.- Con motivo del aniversario de la muerte del Dr. Alexander Fleming ha sido ofrendada una corona ante la estatua que el sabio tiene erigida en los jardincillo de la Plaza de las Ventas. Gran cantidad de aficionados, miembros del Montepío y del Sanatorio de Toreros. Toreros, solo uno: El de la piedra que, montera en mano, saluda a Fleming, formando parte del grupo escultórico.
• LA MODA DE PARÍS. Lencería de Vanguardia. Lencería Romántica. El “Telepijama”, para ver la Televisión, reune la comodidad de la bata de casa con la elegancia de un traje de vestir. Los saltos de cama adoptan la moda de “MyFairLady”.
-Después del vestido-saco, el vestido trapecio, etc. el vestido-ventana. El ombligo y las rodillas….puntos sexy de las mujeres.
El vestido-ventana creado para este verano. lleva delante un rectángulo en plástico transparente que deja ver el “dos piezas” interior.
AGRICULTURA Y GANADERIA.- Lo que el campo de Lugo necesita, es que se hagan las cosas bien, para no tener que estar pidiendo continuamente que se remedien las mal hechas.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA la ex asesora de la Moncloa Sánchez Acera que declara en el Supremo que “no recuerda” quién le mandó el correo del novio de Ayuso.
• REMATA el periodista Iñaki Ellakuría: Nadie recuerda nada, todos cambiaron de móvil… Apesta.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Elma Sainz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España: “Es un bulo de ultraderecha que los inmigrantes colapsen el sistema sanitario”.
• REMATA el periodista Carlos Alsina:”Su socio Puigdemont dijo el otro día que la inmigración ponía en riesgo de desbordamiento de los servicios públicos en Cataluña”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL siglo XX de EE.UU; el siglo XXI no lo será: Trump es el síntoma de una decadencia que lleva años incubándose” (Javier Cercas. Escritor y articulista)
——————
REFLEXIÓN
——————
MUCHAS medidas para reducir el consumo de alcohol por parte de los jóvenes, pero sin atacar de frente los botellones, que parece el mayor problema porque es donde más y más frecuentemente se consume.
—————-
VISTO
————–
GRANDES errores de construcción:

https://www.youtube.com/watch?v=3ZjoG-dC6OE

————–
OIDO
————–
O para ser exactos, “no oído”. El lunes por la noche intenté escuchar la radio gallega y sí se oía, pero no se oía. Quiero decir algunos programas eran atrasados, refritos de otros. Había huelga. En la RTVG, pero no era la primera, ni la segunda, ni la tercera. Llevan así años y muchos años. En los medios audiovisuales españoles no conozco algo ni parecido. Y al fondo, la política.
—————
LEIDO
—————
EN “El Confidencial”, este artículo de Juan Soto Ivars, titulado “No necesitamos más tanques, necesitamos a Zapatero”
-x-x-x-

El militarismo provoca guerras y Europa corre hacia una espiral de destrucción de la que sólo la izquierda antimilitarista, con Zapatero a la cabeza, puede salvarnos. Necesitamos diplomáticos, consenso, ONU Mujeres, mano blanda en el saludo y alianzas armoniosas entre civilizaciones. Nos sobran los presupuestos de defensa, que se podrían emplear para construir escuelas, thinktanks y refugios caninos.

Aumentar el presupuesto de defensa de Europa o permitir el ingreso de países en la OTAN sería el acabose: una provocación intolerable. Contra Putin hay que usar a Zapatero. En su mandato fue el “no a la guerra” y los sátrapas del mundo le hicieron mucho caso. Si lo mandamos a Moscú, salen por la puerta él y Putin con un Nobel de la Paz bajo el brazo cada uno.

Para garantizar la paz en el planeta Tierra, el expresidente socialista tiene credenciales de sobra. Si no hubiera sido por su mediación, estaría ahora mismo Venezuela en guerra civil. Su trabajo es evitar baños de sangre, y la forma más rápida de lograrlo es apelar al diálogo con los dictadores.
Aquí lo que hay es un exceso de testosterona. Vale que Putin sea un poco arisco y bravucón, pero es su cultura. Los rusos siempre han sido ariscos ante las primaveras de Praga, pero los europeos somos otra cosa. Otra cosa como Zapatero. Hemos de cultivar el fair play y escribir tratados y normas internacionales, y leerlos en voz alta. Tenemos a nuestro favor la ópera y una bandera de un azul que quita las dioptrías.
Zapatero trata de decirlo: no entendéis a Putin. Es el hombre más sensible de todo el continente. Tiene miedo de la OTAN. Lo que le tuvo que joder a un ruso que Polonia, capital Varsovia, se pasara a las filas del enemigo. Putin se vio obligado a invadir Ucrania para no revictimizarse. Y para liberarla del nazismo, también. La OTAN lo ha estado empujando a colonizar países para que no ingresaran en la OTAN, porque si ingresaban en la OTAN ya no los podía conquistar.

Si no quieres que el perro te arranque un brazo, no vayas por ahí exhibiendo bozales y correas. Cuando Putin entra en terceros países para protegerse, lo que tiene que hacer un tercer país que quiera protegerse de Putin es no defenderse y llamar a Zapatero. Como cuando te olisquea un oso, lo razonable es hacerte el muerto. Puede que arranque la cabeza, pero eso lo arreglamos después con sanciones y soft power. Y además no has enviado a tus soldados a la muerte.
Es una lógica simple y primaria, que entiende todo el mundo de paz que hay en Europa y en América, incluso Trump y la ultraderecha.

Con gente como Putin, pasional, hay que usar la psicología. Entró en Ucrania por las mismas razones que tú contratas Prosegur Alarmas. Así duerme tranquilo por las noches, sin misiles llenos de ojivas nucleares a dos kilómetros de sus misiles llenos de ojivas nucleares. Terminaría de sacarlo de su enfado la voz de Zapatero y un poco la de Yolanda Díaz, que duerme a las piedras. Hay que conversar, con tono de pódcast, y decir la palabra “paz” hasta que no quede ni una bala en el planeta.

El expresidente, sin embargo, predica en el desierto. Se impone la lógica de la carrera armamentística, aunque Putin no ha sido capaz ni de conquistar Ucrania en dos años, y tiene el país sin natalidad, despoblado, corrompido y con unas tasas de alcoholismo que sólo Zapatero podría derribar.
También podría pedir Rusia su ingreso en la OTAN y se arreglaba todo. Con Trump en el Gobierno de Estados Unidos, no sería descabellado que la dejaran entrar. Esto lo dijo el otro día Alberto Garín y a mí ya no me sonó a locura, visto lo visto. Porque Putin mira mucho a Europa, pero el problema gordo lo tiene al otro lado. Cualquier día se le plantan diez millones de chinos en Siberia, rollo Marcha Verde, y no los saca ni con agua caliente.

Llamará entonces a Zapatero para que le solucione el entuerto, pero el socialista estará a esas horas en Tiananmen, en plena cumbre de paz.
———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIÁN CAMPOS: Se le han acabado los fondos a Hamás. A ver quién hace la primera transferencia.
• JORDI DE FRESSER: Que se los pida a Elon Musk que está últimamente muy generoso con los organismos terroristas.
• LUCAS CORSO: Albares anda buscando la hucha
• MAX TENA: Lleva 7 años haciéndolo…: “Sánchez amenaza con legislar a golpe de BOE como respuesta a la ultraderecha” (De la prensa)
• NUNA: Como hija de musulmán me ha resultado fácil: – estar en contra del velo islamista. – estar en contra del buenismo perverso de la UE sobre el islam. – plantar cara a toda la caterva de feministas que defienden todo eso. No hay NADA como conocer aquello contra la que luchas.
• PACO FERNÁNDEZ: No sabía que tu padre es musulmán. Lo que hace mucho más meritorio y admirable tu defensa de la libertad contra el islamismo.
• MARCELO: Dios, Allah, Jehová, no importa el nombre, te proteja todos los días de tu vida, valiente como pocas, no sé quién sos, pero tenés todo mi respeto.
• RAFA LATORRE: “Fingirse idiota es ya la única forma de prosperar en el sanchismo”
• CONSUELO ÁLVAREZ: Evidentemente deben fingirlo para que lo crean sus votantes al mismo nivel de idiotez o estupidez que ellos. A un ciudadano racional y mínimamente preparado, le ofenden su inteligencia sus intentos de manipulación de la realidad de forma tan delirante y obscena.
• NATXO IRACEBURU: Es terrorífico una sociedad donde este nivel de estulticia y cinismo llega al poder y permanece años ahí…
• RENACIDO: Esto de Antonio Naranjo a un experto inmobiliario sobre el ático de la familia de Begoña Gómez en Gran Vía ¿A usted se le ocurre para que se hacen 14 habitaciones en un ático muy cerca de un club de relax? Respuesta: “para lo que pensamos todos”
• CARMEN IGLESIAS JIMÉNEZ: Muy buena la respuesta… Por mucho que lo pretendan, ¡no somos idiotas…!
• MONTSE ESCORIAL: ¿Para un ratito de ocio después de pasar por la sauna
• DEAN, JAMÓN DEAN: Tenéis tan manoseado ya el feminismo, lo habéis utilizando tantísimo electoralmente, habéis hecho tanto daño al concepto en sí, mezclándolo con otros colectivos que nada tienen que ver, separando la feminista buena de la “mujer mala” por tener otra ideología, blandiendo banderas en su defensa que después se quedan en trapos tras ver cómo se las gastan los bernis, los errejones, los monederos, los abalos, los koldos … que casi diría que sería mejor manifestarse y callarse, que tratar de mantenerse en una especie de superioridad moral feminista que a duras penas podéis mantener, por el propio ejemplo, o por destrozar su concepto metiendo asuntos de transgéneros que no hacen sino desvirtuarlo.
• COHEHIRIENTE: Todo lo que tocan lo mierdean, lo corrompen, lo descomponen lo desvirtúan y lo que es peor, lo patrimonializan.
• LIBERTARIO: “Vive de tal manera que puedas mirar fijamente a los ojos de cualquiera y mandarlo al diablo” (Henry Louis Mencken)
• CAPITAN BITCOIN: Medios del sistema ocultando lo que está pasando en Salt, pueblo multicultural de Cataluña donde la desokupación de un Imán que hacía 5 años que no pagaba alquiler ha brotado en disturbios de la comunidad africana. ¿Por qué sólo sabes de esto por X? (Acompaña vídeo de los graves incidentes)
• DATHOS SCIENCE: Disturbios en el municipio de Salt, Gerona, Cataluña. Población, más de 33.900 personas. Residentes: Españoles, 56% Extranjeros, 44%. 1 de cada 3 extranjeros nacidos en Marruecos
• MUJERIT: No interesa que se sepa. Como muchas otras cosas
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN la biografía del músico dominicano Napoleón Zayas, del que he escrito ayer, encuentro un dato que coincide con la idea que yo tenía de sus problemas en España, a donde llegó a mediado de los 50 y fue muy poco después cuando sus música se le rebelaron y se vinieron a Lugo con la recientemente creada Orquesta Cibao. Pero él no se arredró y formó otra banda, también con músicos dominicanos a la que pudo haberle llamado Orquesta Ciudad Trujillo y con ella actuó en Madrid, San Sebastián, Santander, Granada, Bilbao y Sevilla, Florencia, Lisboa, Estocolmo, Copenhague, Budapest y Bombay. Pero siempre teniendo Madrid como ciudad de residencia. Aquí estuvo 18 años, hasta 1971 en que regresó a su país; en ese tiempo fue cuando estuvo en Lugo y lo sitúo a mediados de los 60. Había tenido antes una etapa en Nueva York con una banda que llamó “Napoleón and his boys”, que según contaba él en una entrevista había actuado en salas neoyorkinas como el “Savoy Ballroom”, el “Alhambra”, y el “Cotton Club, alternando allí con la orquesta de Duke Ellingtón.
Cuando vino a Lugo la orquesta estaba bien, pero como no era raro en la época, traían un equipo de sonido muy mejorable y cuando sonaba mejor era cuando prescindían del equipo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Aquí en Lugo estamos lejos del escenario del 11M -aunque no lo estuvimos de la manipulación política contra aquel gobierno-. Recuerdo un viaje en los meses siguientes a Madrid y lo presente que estaba allí el luto y el dolor; incluso conozco a quien iba sentada en el metro al lado de un cadáver, y que perdió capacidad auditiva por la explosión. ¡Qué vida!
• RESPUESTA.- En Lugo estamos muy lejos de muchas cosas malas, pero también de muchas buenas.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez Acera declara que no recuerda quién le envió el ‘mail’ del novio de Ayuso y admite haber cambiado de móvil. La dirigente ha asegurado que cree que un periodista, al que no ha sabido identificar, le facilitó el ‘mail’ antes de ser publicado en la prensa.
• OKDIARIO: Policías y guardias civiles se manifiestan en el Congreso contra
• Sánchez por «el desguace de España»
• THE OBJECTIVE: Anticorrupción y la UCO fueron alertadas del intento de soborno a la testigo Carmen Pano. Un despacho próximo al PSOE ofreció 50.000 euros a la empresaria por variar su declaración ante el Supremo.
• VOZPOPULI: Anticorrupción involucra a un millonario venezolano en el presunto blanqueo alrededor del rescate de Plus Ultra. La Fiscalía incluye en la causa a Danilo Diazgranados; su defensa alega que es un empresario modélico y que no hizo negocios con el resto de investigados.
• EL CONFIDENCIAL: Ábalos informaba a la secretaría del Ministerio del itinerario de sus viajes oficiales con Jéssica. Koldo remitió al menos un correo a la jefa de las secretarias con los detalles del desplazamiento de la entonces pareja del ministro a Abu Dabi, donde se celebró una visita institucional.
• MONCLOA: Sirtap de Airbus: El primer dron de ataque español que llega 30 años tarde. Entre los déficit españoles en materia de defensa hay uno que sobre sale sobre todos. Ese no es otro que el escaso desarrollo de planes estratégicos sobre el uso de drones con carácter militar. Algo que ya hemos visto en la Guerra de Ucrania como un elemento fundamental y desequilibrador para los conflictos venideros. Y también como un elemento coercitivo para futuras amenazas y enemigos del país.
• ES DIARIO: Bolaños paga su chulería con Cayetana Álvarez de Toledo y se acaba tragando sus propias palabras. Hace tan solo 10 días el ministro se jactaba ante la diputada popular de que no le iba a salpicar ningún procedimiento judicial de los varios que rodean al Gobierno. Ahora el juez Peinado le ha citado a declarar por la contratación de la asesora de Begoña Gómez y Álvarez de Toledo lo celebra.
• PERIODISTA DIGITAL: Ynestrillas ante Rojo por el pésame de Sánchez a etarras: “Me revuelve las tripas”. “La nueva ETA que está en las instituciones, hace que no sea necesario mancharse de sangre, no es que hayan renunciado a ello”.
• LIBRE MERCADO: El paro real vuelve a superar los cuatro millones de personas impulsado por 859.000 fijos discontinuos sin trabajo. El paro real ha vuelto a superar los cuatro millones de personas impulsado por 859.000 fijos discontinuos que realmente están sin trabajo.
• LIBERTAD DIGITAL: Conde-Pumpido garantiza a Sánchez la “constitucionalidad” de la cesión del control de inmigración a Cataluña. Fuentes jurídicas consultadas por LD aseguran que Pumpido ha trasladado al Gobierno que debe emplear el matiz semántico de ‘cesión’ y ‘delegación’.
• EL CIERRE DIGITAL: Así viven los tres únicos condenados que quedan en prisión por el 11-M: Sus rutinas. De los 18 responsables del atentado en Madrid solo quedan en prisión Jamal Zougam, Othman El Gnaoui y Suárez Trashorras.
• EL DEBATE: El teatro de la política. El PSOE no se toma en serio el antimilitarismo de Díaz y Sumar: «Estarán del lado correcto». El equipo del presidente se muestra convencido de que su socia de coalición no pondrá en riesgo los compromisos adquiridos por el presidente. Solo necesita tiempo para ordenar su casa, opinan
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nubes; no llueve y hace frío: 6 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Las leyes son normas, pero también son armas” (Eugenio D’Ors)

“Si no fuera por el amor, la vida sería un navío que no valdría la pena botarlo” (Edwin A. Robinson)
——————
MÚSICA
——————
HACE unos días traía aquí a unos perfectos imitadores de Rey Conniff su orquesta y coros. Hoy vuelve con su versión de “Aquellos ojos verdes”

http://www.youtube.com/watch?v=RZrh7lLMWPQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MENOS nubes, más claros, no se prevé agua y bajará el termómetro a dígitos del más crudo invierno, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 1 grados.

PONERSE COMO UN PITO

12 de Marzo , 2025

¿LES suena la expresión? Antes se usaba mucho, cuando la lluvia te empapaba: “Me puse como un pito”; “Se puso como un pito”. Dicen que es más gallega que castellana “Poñerse como un pito”.
Hay otra frase hecha que significa lo mismo: “calarse hasta los huesos”. Cualquiera de las dos se usa en la actualidad poco o nada. Pero ayer “me puse como un pito” o “me calé hasta los huesos”. Salí de casa con ropa de abrigo, pero que no aislaba de la lluvia, y sin paraguas, sombrero o cualquier otra cosa para la cabeza. Y empezó a llover a cantaros. Eran las 11 de la mañana y me recorrí Pintor Corredoira, Ramón Ferreiro, Aguirre y parte de la Plaza de España a buen paso pero sin guarecerme. Paré en el Círculo para sacarme el pelo con unas toallas de papel y el resto estaba como si me hubiese bañado vestido.
—————–
BIOGRAFÍA
—————–
ARMANDO Durán Miranda, un lucense poco conocido. Tiene (¿o tuvo?) una calle en la ciudad, pero poco o nada sabe de él la mayoría. Y tiene una biografía interesante. Se ha dado cuenta un madrileño, Catedrático de Universidad que la está preparando y que nos ayudará a saber de este físico español, que entre otros muchos destinos, trabajos y responsabilidades, fue uno de los pioneros de la energía nuclear en España desde su puesto de director del Instituto de Estudios Nucleares de la Junta de Energía Nuclear y asesor del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.
Falleció en Madrid en 2001 a los 88 años.
P.
——————-
TURISTAS
——————-
UNA de la tarde al fondo de la Plaza de España un grupo de turistas; no es fácil ver turistas por aquí en esta época; todos con aspecto de jubilados. Me paré para saber quiénes se habían atrevido con un tiempo tan malo a venir a Lugo. La pareja con la que hablé era de Denia. Me contaron que formaban grupo con gente de diversos lugares de España, que estaban en Ourense y que desde allí visitaban Galicia. En Lugo iban a estar hasta la última hora de la tarde. En aquel momento venían de hacer visitas a la Muralla, la Catedral… El profesor Julio Reboredo, que se acercó a saludarme les recomendó que no se perdiesen la Domus y también un paseo por el Lugo del siglo XIX: Reina, Santo Domingo, San Marcos… El matrimonio con el que hablábamos, en aquel momento, estaba especialmente interesado en otra cosa: “¿Dónde podemos ir a tomar un vino y una ración de pulpo?” Y como tenían el coche en la Estación de autobuses, la recomendación fue fácil: “Vayan a Aurora, está al lado”.
P.
—————–
EL TIEMPO
—————–
POR cierto, que los turistas se lamentaban del mal tiempo y de la lluvia que estaban teniendo. Les reproché cariñosamente, “no se quejen que si estuviese en Ávila o en Toledo o en otros sitios de España, estarían nadando por las calles. Y convinieron que sí, que había otros sitios peores.
————–
GAFAS
————–
LLEVABA semanas con la sensación de que había que revisar la graduación de las gafas y ayer lo hice. La intención era solo graduar los cristales del par que tengo (unas titulares y otras “por si acaso”), pero al final he comprado otro par totalmente nuevo. Casi 500 euros y eso que me llevé de las monturas más baratas. Ahora lo de graduar la vista es todo con máquinas sofisticadas. Recuerdo que hace años el viejo Sández uno de los oftalmólogos más conocidos de la ciudad por el pasado siglo, me dijo: “Paco, no pasará mucho tiempo para que lo que hacemos ahora nosotros lo hagan las máquinas”. Y parece que ese tiempo ha llegad o casi.
Una de las novedades que yo no había utilizado nunca: cristales que se van oscureciendo a medida que el sol alumbra más. Son normales y cambian de color cuando les da mucha luz.
Y otro cambio, pero para peor. Antes unas gafas graduadas tardaban un par de días en prepararlas. Ahora por lo menos una semana o un poco más. Preguntó: ¿Lo hacen en China? Me dicen que no, pero tengo mis dudas.
P.
—————————————
EL OCTOPUS, PESCADOR
—————————————
ANTE inicio inminente de la temporada de pesca de trucha, el próximo domingo, ayer me refería al muy importante descenso de pescadores en Galicia y solicitaba de El Octopus, aficionado a la pesca de toda la vida, que nos diese su opinión de los motivos de esta crisis. Esto es lo que argumenta:
-x-x-x-
Un análisis simplista del asunto sería decir que hay menos pescadores porque hay menos pesca. Este argumento es cierto, pero no es toda la verdad. Yo creo que hay unos cuantos factores a analizar.
Si ahora hay menos pescadores que antes y también hay menos pesca es evidente que la presión del pescador deportivo no es la causa de la escasez. Hablamos de truchas que es el principal salmónido de nuestros ríos. Entonces, si no son los pescadores ¿Cuál es la causa de la escasez de truchas? La contaminación, la explotación industrial y los vertidos se configuran como una de las causas más importantes de la escasez de vida en nuestras cuencas. Yo pesco desde mi juventud y fui huyendo de ríos donde la contaminación se veía: suciedad, grasas, vertidos, purines etc. Siempre dije que yo pescaría en ríos en los que pudiera beber su agua sin peligro. Así fui dejando muchas corrientes de agua ya que si un río pasa por una población considerable acaba contaminado sí o sí. Hoy en día ya solo pesco en determinados ríos de Ancares y A Fonsagrada. Y poco más.
Otras causas serían el cambio climático y el abandono del campo. Hoy está todo dejado. Galicia era la tierra de los miles de molinos, “muiños”. Hasta nuestro baile tradicional lleva su nombre porque ahí se bailaba. Hoy están todos abandonados. Las presas para regar prados también. Se caen a pedazos.
El asunto ya no tiene solución. El pescador no va porque no pesca y lo que pesca lo tiene que devolver, en su mayoría, ya que no da la talla o hay una limitación en número tremenda y se expone a multas severas. Y no hay nuevos pescadores porque si vas al río y te aburres, no vuelves. Además de costarte el dinero en equipo, vestimenta, gasolina etc.
En mi caso, hace cuarenta o cincuenta años iba casi una vez a la semana y pescaba muchas truchas, muchas. Hace diez años iba cuatro o cinco veces al año. En la pandemia falleció mi amigo Ramón, compañero de pesca y eso me afectó hasta tal punto que la siguiente temporada no fui y el año pasado solo fui una vez. Este año, depende de las ganas. De momento no son muchas.
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (15)
——————————————-
DOMINGO 23 de febrero, por la mañana, tras visitar la exposición de juguetes antiguos en el Centro Cultural del Cuartel del Conde Duque, Marta, Susana y yo nos fuimos de cañas. La intención era picar algo y eso es lo que hicimos, porque Marta y yo, temprano, teníamos que irnos al Bernabeu para ver el partido entre el Real Madrid y el Gerona.
La hora del aperitivo en Madrid es sagrada para cientos de miles de personas, que no perdonan los fines de semana una tradición que además tiene una oferta de locales como en pocos sitios. Y a precios prudentes. En los locales del centro y de los barrios (habrá excepciones pero no las conozco), se puede tomar cañas con buenas tapas por una cantidad similar a la de cualquier sitio de provincias. Además tienen muchas y variadas raciones en las que privan las bravas, los calamares fritos, los soldaditos de Pavía, los callos a la madrileña, los boquerones… Bueno, la realidad es que hay de todo. Y posibilidad de raciones y medias raciones, nada caras: 6 euros una ración de buenos calamares fritos por ejemplo. De beber, mandan las cañas, el vermú de grifo y menos el vino.
Total, el aperitivo del domingo 23: fuimos a tres sitios y no gastamos más de 40 euros y eso que a mitad del recorrido se sumó mi nieta Martita.
A las tres y media, Marta y yo estábamos camino del Bernabeu. El partido empezaba a las cuatro y cuarto.
——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————
A propósito de la alusión del Sr, Luaces, sería interesante analizar en una tertulia el fracaso de España, no tanto en la descolonización de Marruecos, como la de Guinea Ecuatorial e Ifni en 1956, 1968 y 1969, y la retirada española del Sahara en 1976 y lo cara que sale a dia de hoy sostener a Ceuta y Melilla.
Por lo demás, Pelo zanahoria sigue la tradición. Si se vuelve la mirada atrás, aparte de diezmar a los indios casi hasta la extinción, recordemos la “renuncia” de España a sus posesiones, como La Florida española en 1810.cuya frontera se fijó en el paralelo 42° N más allá de los ríos Arkansas y Sabina, además del territorio de Oregón y navegación por el río Misisipi, ( Francia por su parte, 1803 cedió todo el Trritorio de Luisiana por 15 millones de dólares, o la adquisición de 1. 518. 800 kilómetros cuadrados del actual estado de Alaska al Imperio ruso por 7,2 millones dólares en oro, en 1867, Las Islas Vírgenes,(1917) la Samoa estadounidense, o Puerto Rico ( sin derecho a voto en las presidenciales todavía a dia de hoy), etc. Por no hablar de la “compra” a Santana de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah, y parte de Colorado y Wyoming,
Lo que me recuerda una frase durante una entrevista J. J. Millás, tras la edición de su libro ‘La muerte contada por un sapiens a un neandertal’:“Desde niño he creído que el neandertal era el bueno y que se extinguió porque llegó el sapiens, que era un hdp.Cuando pienso en mí y en mis desencuentros con el mundo y con la realidad, me siento como el último neandertal en una tribu de sapiens. Este seguramente viviría sorprendido y tendría que fingir para no ser descalificado y deshumanizado en RRSS”. En fin, pese a todo somos capaces de perdonal, pero olvidamos que la Naturaleza no perdona nunca cuando se la agrede, por eso escasean las truchas de rio.
Cuando se medita lo que nos enseñaron sobre que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, en mis tiempos escolares pensaba yo si acaso la mala gente también eran una replicación del Creador, pese a que en seguida me hablaron del libre albedrío, recuerdo que no quedé del todo convencido.
Algunos aficionaos a las teorías conspirativas y religiones extravagantes del lado protestante, insinúan sobre nuestro cerebro y que Dios también tiene un ramalazo reptiliano, los místicos no estarían de acuerdo pese a que pensaban que en el fondo, muy en el fondo más profundo de nuestro cerebro, se encuentra nuestra auténtica naturaleza.
Si lograran encontrarla personajes que parecen poseer la tríada de la personalidad como Trump y Putin y algunos más, evitarían la sofoquina y desazón que están produciendo en millones de personas.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
12 DE MARZO DE 1946:
• ECOS DE SOCIEDAD.- Por don Jesús Arias R. Amedín, prestigioso almacenista de esta plaza y para su hermano don Carmelo, ha sido pedida a doña María Pérez, viuda de Castro la mano de su hija Julita. La boda se celebrará en fecha próxima.
-Ha regresado procedente de Barcelona y otros centros fabriles, el socio-gerente de “Almacenes Olmedo”, nuestro buen amigo don Esteban Grande, acompañado de su señora e hijo Esteban.
-Ayer estuvo unas horas en Lugo por motivos profesionales el prestigioso cirujano santiagués doctor don Ramón Baltar.
• AVISO IMPORTANTE.- El industrial de esta plaza Manuel Jato Pérez, pone en conocimiento del comercio y público en general que sabedor de que se solicitan en su nombre cantidades en efectivo así como mercancías y diversos artículos que no hará efectiva ninguna deuda contraída en este sentido, fuese quien fuese el que en su nombre la pidiese.
• SESIONES DE LA COMISION GESTORA DE LA DIPUTACION.-De una comunicación de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas, quedan unificadas la Biblioteca Pública del Estado y la de la Diputación Provincial.
• ELECTRIFICACION FERROVIARIA.- El tráfico de viajeros de Madrid a Segovia, incrementado en un 26 por 100 con motivo de la electrificación. Se viaja más porque se viaja mejor. Los desvelos de la gran obra electrificadora empiezan a ser recompensados.

12 DE MARZO DE 1956:
• ESPAÑA EN LA ONU.- En el curso de un solemne acto ha sido izada en el edificio de las Naciones Unidas la bandera de España, así como los demás nuevos miembros de la O.N.U.
• EL ASESINO DE TROSKY EN LIBERTAD.- Jacques Monard, será puesto en libertad en el plazo de un mes, después de cumplir los dos tercios de la condena de 20 años.
• CINE. CENTRAL CINEMA.- Impresionante estreno de un film de aventuras en deslumbrante technicolor.
Kirk Douglas. Silvana Mangano. Antoni Quinn en:ULISES
La crudeza de Ulises, la fascinación de Circe, la ternura de Penélope y la brutalidad de Antinoco deslumbran, impresionan y sobrecogen en esta gran superproducción.
Autorizada pata todos los públicos.
• LA LEGION.-¡Españoles y extranjeros, la Legión os espera!.
Acudid a alistaros al Banderín de Enganche instalado en esta plaza, Gobierno Militar, con la documentación siguiente: Para los menores de edad, consentimiento paterno, materno, o de tutores, expedido ante el Juzgado correspondiente, haciéndose constar edad y estado.
Los que manifiesten ser mayores de edad, solamente firmarán una declaración jurada. Condiciones: compromiso mínimo dos años. Prima 400 pesetas. Edad 18 a 35 años. Ser soltero o viudo sin hijos. Los extranjeros deberán informarse personalmente.
• GRAN BAILE.- Se celebrará, hoy domingo, en la pista “La Concha””, amenizado por la Orquesta “Velez”

• ALMACENES GALÁN.- Las más prestigiosas marcas “Lonch”, “Gorina Finotex”, “Ricart”, “Corominas”, “Rodultex”, “Durán”, “Tibesa”, etc,etc. integran la amplia y variada selección de Pañería de Caballero que estamos vendiendo, a precios excepcionalmente baratos. Toda la gama de clases y coloridos, en impresionante surtido, son presentados en esta sensacional Venta de Pañería, a precios más sorˋrendentes todavía.

12 DE MARZO DE 1966:
• ESPAÑOLES EN ALEMANIA.- 167.000 trabajan allí, mientras en el país se advierte un descenso de la mano de obras extranjera.
• NUEVA LEY DE PRENSA.-En la próxima sesión de Las Cortes, Fraga Iribarne hablará sobre la nueva Ley de Prensa.
• ACTIVIDADES CLANDESTINAS EN LOS MEDIOS UNIVERSITARIOS DE BARCELONA.- Para rehuir la acción de la autoridad, una reunión fue celebrada en un convento. Entre los asistentes figuraban veintinueve personas ajenas a la Universidad y un súbdito holandés.
• DOS IRLANDESES SE AFEITAN LA CABEZA.- Como protesta contra el aumento de impuestos en los automóviles, dos hombres de negocios han decidido afeitarse la cabeza.
• ¡ESE RIO DE LA FERVEDOIRA!.- Hace años tanto ese río como el Rato, eran lugares ideales para que la gente lavara la ropa. Como al rato le pasó lo que le pasó, los vecinos de Castelo, La Regua, Piteriro, Almacén, La Chanca, etc. se fueron a lavar a ese río, donde, por cierto el Ayuntamiento construyó un lavadero. Pues bien, como consecuencia de una cantera instalada allá arriba que lava sus arenas en él el río “Fervedoira” el agua se ha vuelto, rojiza sucia y desagradable. No sabemos si Sanidad tiene algo que ver en la cuestión -lo tiene en el Rato y no arregló nada- pero el Ayuntamiento sí. Y por eso hacemos esta denuncia así, públicamente, con la esperanza de que se tome inmediatamente las medidas para que este lavado de arena no impida otras labores.
• MAÑANA, UN INTERESANTE LUGO-FABRIL.- En disputa definitiva del tercer puesto de la clasificación general. El grave problema que pesa sobre la sociedad sigue sin resolverse. El Fabril sacará su mejor equipo en el “Angel Carro”. En La Coruña se “siente” la crisis que amenaza la desaparición del Club Deportivo Lugo.
• LA BARRA.- En un anuncio se informaba del traspaso de este prestigioso bar restaurante instalado en la calle de San Marcos.
• TEMPORADA DE SALMÓN.- El pasado domingo comenzó la temporada y que sepamos, se han capturado dos, uno en el Eo y otro en el Sor.
• VILLALBA CELEBRA HOY EL DIA “DOS PEPES”.- Enviaron su adhesión los Ministros Secretario general del Movimiento, del Aire y de la Vivienda y el Cardenal de Sevilla.

CESAREA A UNA VACA.-En la Fundación Agrícola “Pedro Murias”, obra de un filántropo, se ha practicado con satisfacción una cesárea a una vaca que llevaba en gestación más de un año.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Claudia Sheimbaun, presidenta de México: “Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, lo dedicamos a las mujeres indígenas, a nuestros orígenes. Es una responsabilidad ética replantearnos el pasado para transformar las injusticias del presente. Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más; las mujeres tenemos derecho a una vida libre y plena. ¡Vivan las mujeres!”
• REMATA Gloria Álvarez, popular y muy seguida tuitera: “Eliminación de la Pobreza y Empoderamiento definitivo de las mujeres indígenas volviéndose expertas en medicina alternativa con la despenalización de plantas medicinales y sustancias curativas como CBD, Silocibina, DMT, Ayahuasca, MDMA, LSD y Ketamina. Sustancias que a nivel mundial están ayudando a miles de personas a tratar eficientemente condiciones como depresión, ansiedad, comportamientos obsesivo compulsivos, adicciones, estrés postraumático, trastornos alimenticios, obesidad, pensamientos suicidas entre otros. Volviendo a Guatemala destino mundial en medicina del Siglo XXI creando miles de fuentes de empleo que eliminen la pobreza de los más vulnerables”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO bueno de leer libros antes de enfrentarse a la vida es que luego, cuando la vida llega, todo te suena de algo” (Arturo Pérez Reverte, escritor y académico)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Ábalos se opone a que el juez investigue el contrato de Jésica: “Justificó 3.648 horas de trabajo y no viajó a cargo del Ministerio”
La joven, que fue pareja del entonces ministro hasta 2021, manifestó en el Supremo que nunca hizo tareas para las dos empresas públicas de las que cobró”. (De El Español)
-x-x-x-
Para tomárselo a broma: “Justificó 3.648 horas de trabajo” Y si le preguntasen que tipo de trabajo hizo en esas 3.648 horas, ¿qué diría si dijese la verdad? ¿Se imaginan?
—————-
VISTO
————–
COMO es un crucero de gran tamaño:

https://www.youtube.com/watch?v=7UnuuDBTZrc

————–
OIDO
————–
EN una rueda de prensa la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, insiste por dos veces en que ha contestado a una pregunta y parece que no, que lo dice, pero no ha respondido. Le faltaron reflejos al periodista para cerrar con esto que la habría desarmado: “Pues si ha contestado, no lo ha hecho muy bien, porque no le hemos entendido nada”
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” la divulgadora británica Lucy Cooke:
• “La presión cultural quiere que el género sea binario. Y no es verdad”
• “Los machos no son siempre más grandes que las hembras, en el 45% de los mamíferos miden lo mismo”
• “El sexo es también un vehículo maravilloso para crear vínculos poderosos. General oxitocina, la hormona que crea lazos”
• “Todos debemos reconocer que por mucho que queramos que la ciencia sea objetiva, los científicos son seres humanos. Todos tenemos un sesgo”
———————
EN TWITTER
——————–
• MAITE RICO: España ha caído del puesto 5 al 27 en el índice de los mejores países para ser mujer. Los delitos sexuales se han duplicado. Y PSOE, Podemos, Sumar secuestran la celebración del 8-M con puteros y acosadores en sus filas.
• ISABEL PÉREZ MOÑINO: Estoy recibiendo decenas de amenazas muy graves. Por defender la libertad de las mujeres frente al islamismo. Todo hombres. De los que ya sabéis. Les voy a contestar aquí: Esto no es Irán ni Marruecos, a mí no me vais a callar en mi país. ¡Las mujeres libres no os tenemos!
• PEDRO MORENO GÓMEZ: Ni un paso atrás. Todo mi apoyo. El islamismo es incompatible con el Estado de Derecho, la democracia y las raíces de España.
• GRACIELA: ¡Muy bien dicho! Estamos cansadas de que quieran imponernos su feminismo, que para mí es hembrismo puro y duro, se les ha olvidado que luchaban por la igualdad entre hombres y mujeres.
• WILLY TOLERDO: Cada vez menos mujeres se sienten representadas por Irene Montero. Ha conseguido que una fiesta de todos sea vista como un ritual satánico de odio contra los hombres. Por suerte les queda muy poco chupando del bote.
• ÁLVARO YBARRA PACHECO: Ábalos convocó a su casa a Aldama a las 4 horas de ser cesado: le dijo que Sánchez tenía un informe del CNI sobre sus negocios y vida privada.
• ANA PÉREZ MARTÍN: Tenía un informe del CNI porque se supone que se lo pidió al CNI. Señal de que sabía por dónde andaba desde el primer momento.
• ARCHIVAPUÉS: ¿Y si tenía un informe del CNI, por qué lo metió en las listas electorales en las siguientes elecciones?
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Muface, empresa pública, alquila un apartamento de 115 m2 en el centro de Madrid, al padre de Begoña Gómez por unos irrisorios 850€. Ese apartamento lo dividen, me gustaría ver el proyecto con el que realizan dicha obra, en 14 habitaciones. Es decir, a 8m2 por habitación.
En 2022 emprenden otra reforma y lo transforman en 3 apartamentos distintos (¿un inmueble alquilado lo transforman en 3? Otra vez me gustaría ver el proyecto con el que hacen este cambio y si cumple el contrato con Muface). Uno de ellos actualmente vacío, otro alquilado y el otro lo usa esporádicamente el tío de Begoña Gómez. La ejemplaridad de la familia política del Presidente me tiene completamente admirado.
• ILHA EH QUE SOY ILHA: Cierto, has mencionado la palabra mágica: PROYECTO. El zurderío andaba persiguiendo al novio de Ayuso pidiéndole el proyecto de su reforma del piso. Y ahora, ¿dónde está el PROYECTO con el que dividieron el piso este, que encima no era ni suyo…???
• DR NICK RIVIERA: Eso es un picadero de toda la vida y conociendo los antecedentes del beneficiario… V.BORNEO: Típica noticia que en el primer titular piensas “bueno, es algo menor/irrelevante y la fachosfera mediática se pasa un poco también”, pero es que vas al detalle y es para flipar. Lo tiene todo…
• CARLOS GONZÁLEZ: El auténtico problema, es que nadie se va a escandalizar. Nos hemos acostumbrado a cosas como esas.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Hace 2 años las niñas Alana y Leila, gemelas hispanohablantes de origen argentino que cursaban sus estudios en Sallent, la Cataluña más separatista se suicidaron tras sufrir acoso en la escuela El nacionalismo catalán quiso tapar enseguida el escándalo y sus causas No olvidamos: “Uno de los motivos de la burla era que hablaban mal catalán” (La abuela de las niñas)
• MARIBEL: Uno de los problemas que ha habido en Cataluña desde hace años, es cuando un niño castellanoparlante intentaba hablar con sus amigos en catalán para integrarse, muchos de ellos se burlaban, conozco gente que este trauma les movió a no querer hablar en catalán por inseguridad.
• AMPARIS: En Cataluña se ejerce el Fascismo lingüístico.
• E SAVRA LONGÁNIMO: ¡Terrible! Yo maldigo, como se maldice en los relatos bíblicos, a esa gentuza que olvida las reglas esenciales de convivencia, con una deserción inadmisible de los deberes ciudadanos que nos hicieron demócratas y solidarios. Los maldigo de corazón.
• CESARE LOMBROSO: La familia de la trabajadora asesinada en Badajoz por tres menores al parecer no se merece el cariño y el recuerdo de nuestro presidente.
• LA VERMU: No, esa no. Esa familia si no está bien, que pidan ayuda.
• LUISMI: A sus asesinos creo que los van a condenar a hacer un cursillo de empatía y amor al prójimo, y a escribir cien veces en la pizarra: no volveré a matar a nadie.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿SE acuerdan que hace unos días les hablaba de una orquesta dominicana llamada “Cibao”, la primera procedente de América que había actuado en Lugo? Era por finales de los 50 y les decía que casi había debutado en nuestra ciudad, tras llegar a España con otro nombre y haber escapado de la orquesta en la que estaban enrolados, dirigida por uno de los grandes de la música dominicana: Napoléon Zayas, que al parecer ni les trataba muy bien ni les pagaba muy bien. Bueno, pues años después, por los 60 vino al Círculo la Orquesta de Napoleón Zayas que había vuelto a su país, fichado nuevos músicos y volvía a estar casi permanentemente en España. Supimos entonces que este saxofonista, clarinetista, compositor, arreglista y director de orquesta, había vivido antes en España durante bastante años y que en 1942 regresó a Santo Domingo para volver aquí a principios de los 50 recomendado por el dictador Trujillo lo que le dio acceso a muchos y buenos contratos en España y sobre todo en Madrid, donde fue durante un buen tiempo la atracción y orquesta de baile de “Casablanca” uno de los cabarets de moda. En aquella época llegó a acompañar a la gran vedette internacional Josephine Baker.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: “Durante 50 años los europeos se dedicaron al estado del bienestar”.
Eche o que ten o sofá.

https://www.clarin.com/opinion/otan-pasado-presentey-futuro_0_6rVwxnsNgJ.html

RESPUESTA.- Pero contaban con Estados Unidos que, ojito, protegiendo a Europa, también se protegía. ¿O es que no vale nada el que todos los conflictos armados de la historia reciente hayan sido fuera de sus fronteras?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La Isla de las Tentaciones Express”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “La Isla de las Tentaciones”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez y Díaz no cierran el acuerdo sobre el gasto militar, pese a la promesa del presidente de que no habrá recorte social. La líder de Sumar defiende la necesidad de articular una Europa más autónoma, pero advierte de que un aumento estatal del gasto en Defensa no es la solución.
• OKDIARIO: Begoña Gómez se reinventa como ‘inspectora’ de empresas para que cumplan con la agenda ecologista de la UE. Begoña Gómez orienta su actividad profesional a los informes de “sostenibilidad” de las empresas.
• THE OBJECTIVE: El ático de la familia de Begoña Gómez también operó como sede para la compraventa de pisos. Después de ser una pensión, el inmueble fue hasta 2024 la sede social de una compañía dedicada al negocio inmobiliario.
• VOZPOPULI: El concejal del PSOE detenido por exhibicionismo infantil organizaba fiestas para menores. José Alberto Cruz, que también era teniente alcalde de Chiclana, ha sido cesado de sus funciones en el ayuntamiento gobernado por el PSOE.
• EL CONFIDENCIAL: Cataluña colapsada. (Artículo de Josep Martín Blanch). El granero catalán del PSOE no está en peligro por cuestiones identitarias, pero sí puede estarlo por la debacle de las infraestructuras.
• MONCLOA: La ex presidenta de ADIF: «Veía a Aldama con bastante asiduidad en el ministerio»
• ES DIARIO: Sánchez ficha por 132.000 euros a la defensa de la exmujer y el hermano de Koldo. Dos días después de ser detenidos, el Gobierno contrata a dedo a la consultora de Leticia de la Hoz por 33.000 euros prorrogables por tres años.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡BOLAÑOS en la cuerda floja! El juez lo cita por el escándalo de Begoña Gómez.
• LIBRE MERCADO: Máxima expectación para San Isidro: la taquilla despacha cinco ‘llenos’ en apenas 24 horas. El número de abonados ya es un 25% mayor que antes de la liberalización de los precios de las entradas.
• LIBERTAD DIGITAL: El entorno de Ábalos avisa tras las declaraciones de Jésica: si le dejan caer puede elevar la acusación “hacia arriba”. Ábalos está investigado hasta el momento por posibles delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.
• EL CIERRE DIGITAL: Lo oculto de ‘El Lobo’, el espía que ‘detesta’ Marlaska: Guerra para no perder su casa. Mikel Lejarza aseguraba que era agente del CNI, quien ha desmontado su versión junto al Ministerio del Interior.
• EL DEBATE: El aumento del gasto en Defensa desnuda las incoherencias entre Sánchez y sus socios. La portavoz del PSOE, Esther Peña, mostró su confianza en que Sumar apoye la posible subida del presupuesto militar, ya que las dos formaciones comparten que «invertir en Defensa es invertir en democracia y en seguridad»

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
BAJO abundantes nubes, pero sin lluvia, paseo nocturno con Toñita. La temperatura es de 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La sociedad paga bien caro el abandono en que deja a sus hijos, como todos los padres que no educan a los suyos” (Concepción Arenal)

“El drama de la vejez no consiste en ser viejo sino en haber sido joven” (Oscar Wilde)
——————
MÚSICA
——————
RECOMENDADO por Antón: “El viento sopla demasiado, para que pueda descansar…”; lo último del cantante portugués Carlos Manuel Moutinho Paiva dos Santos Duarte, conocido artísticamente como Camané

http://www.youtube.com/watch?v=nOcj634l1fE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y posibilidad de lluvia. Las temperaturas se mantienen en la línea de jornadas anteriores: máximas relativamente benignas y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 4 grados.