MUJERES

11 de Marzo , 2025

EL PROGRESO publicaba este fin de semana un reportaje con mujeres, la mayoría jóvenes, que ejercían de conductoras de automóviles como profesionales del volante. Hay muchas ya en Lugo que lelvan autobuses, taxis, camiones…
La lectura de esta información, me trajo a la memoria un hecho también relacionado con la mujer y el transporte de viajeros, pero bien distinto: cuando más o menos por finales de los 60 empezaron a funcionar los autobuses urbanos, cada vehículo llevaba una taquilla en la que se expendían los billetes. Y de una de ellas se responsabilizó una joven, la primera y única. Ni se imaginan los comentarios y hasta el pequeño escándalo que aquello suscitó. ¡Una mujer taquillera en un bus urbano, lo nunca visto!
P.
——————————-
¿SOY UN INGENUO?

——————————–

PUES es posible. Porque casi di por hecho hace unos días algo que encontraba lógico e inteligente, pero que estaba fuera de mi alcance que se hiciese realidad.
Promovida por el Concello hubo ayer una función religiosa en memoria de Paula Alvarellos. Pensaba que el BNG, siempre alejado de estos actos, lo viviese hoy de principio a fin ya que uno de los suyos, Rubén Arroxo, estaba ejerciendo de Alcalde. Pero no fue así, estuvo en la comitiva, pero se quedó fuera de la Catedral.
Me dicen que la conducta la decidieron desde Santiago y puede, porque no tengo a al portavoz nacionalista en el Ayuntamiento, por alguien tan torpe que en una circunstancia como esta no esté a la altura.
Ellos sabrán. Pero no creo que les beneficie mucho como formación política el actuar así en momentos así.
—————————————–
CRISIS EN LA PESCA DE RÍO
—————————————–
EL próximo domingo se abre en Galicia la temporada de pesca de trucha que se prolongará hasta el 31 de julio. Por lo que he leído la temporada de pesca de salmón no se iniciará hasta el primer de mayo.
La pesca deportiva en ríos está en crisis desde hace varios lustros en Galicia. Para darles una idea muy contundente: En 2019 se expidieron para toda la autonomía 28.660 licencias. Por los 60-70, solo en Lugo, aunque no puedo precisar exactamente la cifra, se superaban las 40.000 licencias.
P.
——————-
¿POR QUÉ?
——————
LOS motivos de esta crisis: no hay relevo generacional. Los jóvenes no están por la pesca; tampoco por la caza; y los pescadores de siempre están cansados de ir al río y venir de vacío. En la bitácora tenemos algunos pescadores ·de toda la vida”. Por ejemplo El Octopus; y seguro que él nos puede explicar mejor lo que está pasando. Pero lo que sí adelanto es que todos los pescadores que yo conozco, toda gente que ha superado los 60 años e incluso los 70, ninguno ha vuelto al río y no por cuestiones de edad, sino porque no pescan. Uno de ellos, entregado durante lustros a este deporte, me decía hace un par de años que durante su última temporada había ido al río más de una docena de veces y solo había traído una pieza.
—————-
FRACASO
—————
LA política de protección a los ríos y a las especies ha sido un rotundo fracaso. La limitación de tamaños, de número de piezas y el prohibir la comercialización, no ha supuesto ningún repunte en la repoblación de los ríos. No hay pescadores, pero tampoco hay pesca.
—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (14)
—————————————–
EN Madrid, todos los días, hay docenas de exposiciones interesantes para todos los públicos y la mayoría de ellas de acceso gratuito. Y el domingo 23 de febrero, por la mañana, mis hijas me llevaron al Centro Cultural del Cuartel del Conde Duque en el que había una que me gustó especialmente y estoy seguro que le gustaría al 99% de cualquier persona: se enseñaban 400 juguetes antiguos pertenecientes a una colección particular. Muy importante: además del atractivo de las piezas exhibidas, el montaje era inmejorable. Muebles especiales, espacios de fácil acceso, buena iluminación y una información complementaria con todo tipo de datos sobre cada una de las piezas. ¿Qué había? Allí estaban todos los juguetes que yo tenía en la memoria y más. Pocos eché de menos y muchos me sorprendieron porque no los conocía. Estaba lleno de visitantes, entre ellos muchos padres con niños. Gratuitamente se hacen visitas guiadas por expertos en la materia e incluso en algunas fechas han sido los propietarios de la colección los que en explicado al público todo los relacionada con los juguetes exhibidos. Me lo pasé muy bien. Y lo mismo mis hijas que se reencontraron allí con muchos de los juguetes de su niñez.
—————————————————-
SCEPTICUS Y LA BOMBA DE FRAGA
—————————————————-
Una noticia que no es una noticia más. Algunos se quedan con la chuflilla de reírse del ‘meyba’ de Fraga. No es momento de glosar, habría que escribir varios miles de palabras y un servidor se tiene prohibido pasar de las seiscientas, digo que para decir algo medianamente decente de ‘don Manuel’ se precisan varias bitácoras.
La foto es mundialmente conocida. Creo que alguna revista de muy gran peso la reprodujo. Fraga, que andaba en Información y Turismo, profeta, y el embajador Duke salían del agua ¿radiactiva? de Palomares. Habían pasado casi dos meses del accidente. Detallo un poquito y me perdone en esta tertulia quien tenga más información sobre aquel cacao maravillao.
Quien haya visto un avión nodriza, de perfil inconfundible, abasteciendo de la gasola de aviones a un mamoncete de ella sabe que es un espectáculo. Cómo se aproximan en el aire ajustando al milímetro, disculpen soy andaluz y exageraíllo, la altura, la velocidad, la distancia y la puntería entre las dos aeronaves parece casi un milagro. Este modesto arriba firmante marcó el paso en la Base de Morón de la Frontera y solo una vez lo presencié, y era sobre todo un ejercicio casi circense.
Un servidor fue, me enviaron, a Morón el año siguiente, y a cencerros tapados se contaban cosas. Muchas de ellas fueron información clasificada hasta que no hace mucho dejaron de serlo. Se pegaron el tochazo la mamá lactante y el bebé avioncito. Este no era cualquier cosa sino un bombardero del que cayeron no una ni dos, ni tres, sino cuatro bombas termonucleares cualquiera de ellas mucho más poderosa que las de Hiroshima y Nagasaki. Pilotaban los aviones más de diez tripulantes, once o doce, creo. No murieron todos pero sí más de la mitad.
La colisión tuvo lugar a gran altura en un trayecto entre Zaragoza y Morón y los dos aviones terminaron destruidos. Gracias al sistema de eyección sobrevivieron varios de los tripulantes. Tres bombas cayeron en tierra de las cuales dos habían quedado intactas. Otra cayó en el mar y la tercera de las que cayeron en tierra sí se fragmentó parcialmente gracias al sistema de seguridad que había sido desarrollado tras lo de las dos ciudades japonesas. Su explosión hubiera acarreado una catástrofe en la que es mejor no pensar, aunque sí se produjo una cierta deflagración que dio origen a una nube de finas partículas. Esa nube fue dispersada por el viento y sus componentes se depositaron en una zona de muchas hectáreas de superficie. Estas cifras se ocultaron como es de suponer.
Existía ya en España la Junta de Energía Nuclear, no olvidemos que ya estaba en construcción la central nuclear de Almaraz, ¿o era Zorita?, y fueron enviados militares del Cuerpo de ingenieros aeronáuticos del Ejército del Aire y civiles expertos en energía nuclear, para que comprobaran los daños ocasionados. Más de cinco mil barriles de tierras contaminadas fueron retiradas por los EE. UU. Aunque según se decía muy bajito, que eso podía considerarse alta traición, que dicha cantidad no alcanzaba ni el cinco por ciento de la desfeita. También es verdad que esos datos me llegaron como soldado a través de radio Macuto que no es fuente de mucho fiar.
Las tres bombas que cayeron a tierra no tardaron mucho en ser localizadas, pero no olvidemos que una de ellas había caído al mar y por eso Fraga y el embajador yanqui Duke se dieron el famoso bañito que cuenta la Hemeroteca en la bitácora de hoy. La cuarta… la cuarta dijo que la vio caer en el mar un pescador de Tarragona llamado Paco, conocido en Murcia como Paco el Catalán. Este desde el primer día, dijo saber dónde se encontraba y que ese día la mar estaba picada por el fuerte viento de poniente. La U. S. Navy desplegó toda una flota en la zona y la bomba fue izada por fin casi un mes después del famoso bañito con don Manuel enfundado en su meyba.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
11 DE MARZO DE 1946:
• PARADAS DE SEMENTALES EQUINOS OFICIALES.-Según el “Diario Oficial del Ejército” del 5 de Febrero del corriente año, por el Octavo Depósito de Sementales de León se establecerán en galicia las paradas oficiales siguientes: Provincia de Lugo: en Taboada, con dos caballos de silla y un garañón; en Rábade, con un caballo de tiro y un Garañón; en Chantada, con un caballo de tiro, un caballo de silla y un Garañón; y en Monforte con dos caballos de tiro.
• AVICULTORES.- Después de la temporada de incubación, deberán separarse los gallos. Las gallinas que no están en compañía de gallo producirán huevos estériles ( calidad de huevos que mejor se conserva y mejor se vende ). El gallo no influye en que pongan más las gallinas.
• GALLOS REPRODUCTORES.-Bases para la entrega de gallos reproductores a los Ayuntamientos de la provincia de Lugo para mejora de las gallinas de puesta.

FUTBOL. HOMENAJE A ANTOÑITO.-El día 19 del presente mes, tendrá ocasión la afición lucense de saldar una deuda que desde hace tiempo tiene contraída, es de esta vez del pundonoroso Antoñito, el que va a recibir de esta noble afición lucense el homenaje que desde el principio se hizo merecedor.
• LA CARESTIA DEL GANADO VACUNO.-Llamada de atención reproduciendo la que hicimos en 1919 y en 1945, en que ante situación análoga, al escasear los terneros se acentuó la exportación de animales adultos para el sacrificio: “¡Labrador no vendas tus vacas!”. No vendas tus vacas porque no podrás comprar otras. No vendas tus vacas, porque aunque puedas comprarlas, te costará mucho más. No vendas tus vacas, porque no tendrás con que trabajar tus tierras. No vendas tus vacas, porque sin ellas no podrás criar ganados, ni hacer carretos, ni hacer abonos, ni tener leche para tu alimento, ni manteca, ni nada. No vendas tus vacas, poquue el día que falten ¡ ay de tí y de tus hijos!. Labrador gallego: Por Dios, por la Patria, por tí, por tu mujer, por tus hijos : ¡No vendas las vacas!. Si sigues vendiéndolas ¡ ni aún con muchos tesoros podrías salvarte!.
11 DE MARZO DE 1956:
• TRADUCIENDO A HEIDEGGER AL GALLEGO “DA ESENCIA DA VERDADES”- Celestino Fernández de La Vega, en colaboración con Manuel Piñeiro acaba de traducir al gallego una obra de Heidegger, editada por Galaxia.
• “MARCELINO PAN Y VINO”.- La película costó 5.400.000 pesetas.
• GRAN INDIGNACION EN GRECIA POR LA DETENCION DEL OBISPO MAKARIOS.-Muchedumbres amotinadas destruyen oficinas británicas en Atenas. La delegación helena en las Naciones Unidas soicita una revisión del problema chipriota.
• RAINIERO Y SU ESPOSA VENDRAN A ESPAÑA.-El príncipe Rainiero y su esposa vendrán a España en viaje de bodas.
• MÚSICA.-La Polifónica de Ribadeo, en Villalba. El Maestro Moreno Fuentes clamorosamente ovacionado por su Rapsodia Abulense.
• ACERAS.- Un recorte a las de las Rondas se traducirá en un ensanchamiento, necesario, de la calzada. Lo dicen los autores.
• SORPRESA.- Ahora que, por lo visto, va a ser urbanizado el Barrio Feijóo, el Ayuntamiento parece que pretende crear otro a toda prisa y no muy lejos del original. La eterna constante del hombre que notiene preocupaciones y necesita dibujárselas. Si es verdad lo sabremos y lo sabrán.
11 DE MARZO DE 1966:
• “PAUTO DO DEMO”.- La obra de Angel Fole, será leída en Santiago por la agrupación “Cantigas e agarimos”, en el ciclo de teatro leído en el que ya han figurado obras de Cunqueiro, Carballo Calero y Generoso Mariñas.
• CURSO DE LINGÜÍSTICA COMPARADA.- (Gallego-Castellano).- Hoy a las ocho de la tarde, en el Salón Regio del Círculo de las Artes, explicará la V lección del Curso de Lingüística comparada, el profesor Alonso Montero.
• LAS FIESTAS DEL COLEGIO MENOR.- Hoy dan comienzo y duran hasta el domingo inclusive. De la organización se encargan Jesús Pérez Varela y otros chicos. Han elegido de Madrina a Marianela López Iglesias. Como madrinas de honor otras lindas jovencitas: Cándida Correa Fernández de Carrascosa, María del Carmen De La Fuente Buceta, Mercedes Rueda Rua y Ana Luisa Posada Luaces.

MISS LUGO 1966.- Se está preparando la elección “Miss Lugo 1966″. Se presentarán 50 guapas de nuestra provincia. Hasta ahora Lugo ha conseguido un título de “Miss Elegancia” y dos de “Miss Fotogenia”. Entrevista con don José García Vázquez propietario de “Publicidad Garalva”. “Presentará Rivera Cela, que nosotros consideramos el mejor presentador de Galicia”.
• VILLALBA. FIESTA DE LOS PEPES.- Mañana sábado, todos los “Pepes” villalbeses, que son muchos, buenos y simpáticos, se reunirán en esa famosa cena anual de la que tantas veces y tantas cosas se han comentado.
• TODOS ESTAMOS CON PALLÍN.- “Es preciso convencer a Pallín para que se haga cargo de la Presidencia del C. D. Lugo. Yo creo que no hay otro, Además, con él, iríamos todos” comenta el vicepresidente primero , don Eduardo García Rodríguez.
Lo malo, que nosotros sepamos, es que Luis López-Díaz Pallín no es aficionado al fútbol.
• HOY CINE PAZ GRAN ACONTECIMIENTO. “James Bond contra Goldfinguer”.

POLVO PARA PARAR UN TREN.- En el tramo desde San Fernando a García Abad, ahora que el barro se ha secado, el paso de vehículos origina una polvareda tremenda que hace irrespirable el ambiente.

MADRID.- Es bastante probable que en el Escorial, se instale el sincotrón de mayor potencia del mundo. ¿No se podía haber encontrado otro sitio, porras? La carcajada de Felipe II ha debido de ser estentórea. Y no olvidemos que en vida no se rio ni una sola vez.
-Luis Miguel Dominguin ha declarado que ahora tiene miedo a los toros.
-Hoy se presenta la zarzuela Mariemma con el “ballet vasco”, integrado por las deliciosa “diez melodías vascas” de Goridi.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA el diario Vozpopuli: “Begoña Gómez desaparece por primera vez de la manifestación del 8-M del PSOE”
• REMATA la tuitera Malules: “Ella no quiere igualdad… No me extraña”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NAVARRA está sometida a Otegi. Darle la alcaldía de Pamplona a Bildu formaba parte del mercadeo que ha hecho posible que Sánchez sea presidente” (Cristina Ibarrola, presidenta de UPN)
——————
REFLEXIÓN
——————
ME extraña el concepto que de mujer trabajadora tienen algunas feministas, despreciando como tales a las que deciden atender a sus casas, a sus hijos, administrando los vienes del colectivo familiar… Las quieren de pico y pala o no son trabajadoras. Entiéndase lo de “pico y pala” en sentido figurado.
—————-
VISTO
————–
BELLEZAS de los emiratos árabes:

https://www.youtube.com/watch?v=a-HMfQSO2rk

————–
OIDO
————–
EN la radio, comentan el penúltimo escándalo vinculado al presidente del Gobierno: su suegro, encima de una sauna gay, tenía alquilado a Muface un piso de unos 120 metros cuadrados, dividido en 14 habitaciones, por el que pagaba menos de 1.000 euros mensuales. Parece que realquilaban las habitaciones y se especula con que esto tuviese que ver con la sauna gay de la planta baja.
—————
LEIDO
—————
EN ABC el escritor Gonzalo Suárez:
• “La verdad es que no sé puñeteramente nada, y eso es saber demasiado”
• “Me gustaría, y de hecho es probable que lo intente, volver al periodismo. Pero yo como entrevistador”
• “Ahora existen esas cosas que se llaman “redes” en las que yo no pienso entrar porque no soy pez ni me dejo atrapar”
• “Yo tengo la obsesión de empezar porque he de confesar que me he aburrido de mi mismo, de lo que hago” Como apasionado del deporte:
• “Es estimulante que la suerte dependa de un centímetro. Es que me gusta la acción, no me considero un intelectual”
———————
EN TWITTER
——————–
• ELENTIR: Los comunistas de Podemos (“partido prorruso”, según el diario progubernamental ruso Pravda) intentan, una vez más, debilitar la defensa de España en plena amenaza rusa para la paz en Europa. Lo que estos demagogos no dicen es que si un país no puede defenderse, sus hospitales se llenarán de muertos en caso de guerra… e incluso se quedará sin hospitales.
• MAX TENA: Me gusta: “Milei firma un decreto que pone fin a la obligación de contribuir con los sindicatos: sólo recibirán financiación de sus afiliados” (De la Gaceta)
• SEMPER FIDELIS: El sector marisquero está de luto en Argentina.
• EL LOCO DE LA CORRALA: Cuando las gambas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar… Pronto en España…
• MESCOJONO: Al final la izquierda ha hecho leyes pensando que todos los hombres eran acosadores simplemente porque con los que ellas se juntaban lo eran.
• CARLOS: Claro piensa el ladrón que todos son de su condición.
• DIEGO DE TORRES: Hace dos meses, Almudena Ariza (RTVE) decía que no había problema con la llegada al poder de los islamistas de en Siria. Hoy pasan de 1.500 los civiles asesinados, y Almudena está calladita…
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Francia planta cara al separatismo catalán; -El francés es “LA lengua de la República de Francia” -La lengua común no puede estar por debajo de las lenguas regionales -Las instituciones d Francia priorizarán la lengua común que entienden todos los franceses Envidia de Francia
• KARIM RAISUNI: Aquí les ponemos la alfombra y les damos cuanto pidan. ¡Qué lástima!
• PILI MANISERA: Allí saben defender la unidad de su país, aquí sólo defienden su sillón.
• LAURA ORTIZ: Y eso que Francia tiene muchas más lenguas locales “patois” que España (bretón, corso, alsaciano, normando, occitano, provenzal, catalán, vasco, savoyano, etc).
• EDUVOTEC: Que suerte tienen los independentistas de pertenecer a España
• THE OBJECTIVE: El local de la sauna gay del suegro de Pedro Sánchez también es propiedad de Muface.
• PASTRANA: El socialismo está igual de comprometido con la prostitución masculina que con la femenina. A eso se le llama igualdad.
• ALEJANDRO ENTRAMBASAGUAS: La UCO localiza pagos de un viaje de Ábalos a Perú desde una cuenta bancaria que operaba con la trama. En el momento del viaje, que costó 60.000 €, el todavía ministro ya era titular del inmueble que tiene a su nombre en el país andino.
• PISKE: Estoy cansado de decirlo, con la centésima parte de lo que ha hecho el PSOE , el PP estaría huido en los Andes y el gobierno disuelto por tener las calles incendiadas durante meses para que dimitieran. Lo del PSOE es un escándalo diario. Y siguen en ciento veinte escaños
• MADELAI: Mala es la corrupción por mordidas de políticos con empresas contratistas, pero que las mordidas sean apropiarse de inmuebles y subvenciones destinadas a una ONG o del dinero de los parados, eso es corrupción canalla.
• JOHANISMO: La de pasta de todos los españoles que se va en corrupción es tremenda.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Se llamaba María Belén Cortés Flor, natural de Castuera. De los menores, por lo que sea, no nos dan la menor información: “Detenidos tres menores por asesinar a una educadora social en un piso tutelado de Badajoz” (De la prensa)
• KAKE MINUESA: Nos amenazan de muerte. Relatan el atentado, lo cantan. Asesinos etarras/Bilduetarras,no nos dais miedo. Hoy solo espero el silencio de las asociaciones de periodistas y las cadenas de TV. Vamos a sentar en el banquillo para ponerle cara a esta basura.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HASTA principios de los 60 las orquestas gallegas eran muy clásicas. Orquestas grandes, con muchos componentes, con mucho metal, violines, repertorio clásico, equipos de sonido de los de toda la vida… (que no eran los que mejor sonaban…). La primera que yo conocí que rompió con esa fórmula fueron “Los Player´s” de El Ferrol. Era un agrupación pequeña y, por ejemplo, a la primera gallega a la que le vi con guitarra y bajo eléctricos. Por supuesto también traían un equipo de sonido a la última y su repertorio salía casi perfecto.
Y un aspecto muy importante, no habitual ahora, la mayoría de los músicos no solo tenían una gran formación, músicos de carrera, sino que casi todos los de esta orquesta pertenecían a bandas de música profesionales del ejército; concretamente en este caso de la banda del Tercio Norte de Infantería de Marina y de otra también relacionada con la marina, pero cuyo nombre no recuerdo.
Los Player´s, en su primera actuación en Lugo, tuvieron un gran éxito. Fue a principios de los
60 y como gustaron tanto, volvieron luego varios años más.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• DOLORES: Lectora fiel de la sección Tal día Como Hoy, no se echa de menos a don Antonio Esteban porque don Domingo Tallo lo hace tan bien con don Antonio. Pero me interesa saber cómo van sus problemas ya que no se volvió a decir nada de ellos.
RESPUESTA.- Le explico primero que los problemas no son suyos sino de un familiar próximo. Le llamé por teléfono, no me contesto y días después me envió un mensaje diciéndome que me tendría el corriente de lo que pasaba. Esto fue hace más o menos un mes. Como no me decía nada, la pasada semana le puse un correo, pero tampoco me respondió. Y esto es todo lo que le puedo decir. En cuando me diga algo, no dude que lo contaré, porque otros lectores se han interesado también por él.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones.
3) “Supervivientes”.- 1,6 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Ábalos convocó a su casa a Aldama a las 4 horas de ser cesado: le dijo que Sánchez tenía un informe del CNI sobre sus negocios y vida privada. La investigación de la UCO incluye los mensajes entre Koldo y Aldama concertando la cita urgente en el chalet de El Viso a través de las ‘cafeteras’ o móviles encriptados.
• OKDIARIO: Sumar ha permitido a Sánchez gastar 5.100 millones más en Defensa a escondidas y al margen del Congreso. Ha consentido que el Gobierno realizara continuas modificaciones presupuestarias para elevar el gasto militar mientras dice que se opone a ello.
El ‘no a la guerra’ se vuelve contra Sánchez: los socios anuncian protestas contra el gasto militar. Formaciones como Izquierda Unida ya han anunciado manifestaciones contra “el rearme en la UE” apoyado por Sánchez

• THE OBJECTIVE: Un despacho próximo al PSOE ofreció 50.000 euros a Carmen Pano por negar pagos a Ferraz. IDBO, representado por Leticia de la Hoz, supeditó el pago a «no mencionar a Santos Cerdán y desvincular al partido».
• VOZPOPULI: Marlaska, indignado y desaparecido tras el pacto del PSOE con Junts: “Le abre una crisis con la Policía”. El ministro del Interior está molesto por la última cesión de Sánchez al independentismo pese al convencimiento en Moncloa de que la ley no acabará en el BOE.
• EL CONFIDENCIAL: Koldo intervino en la confección de la misiva. Ábalos ensalzó la “profesionalidad y dedicación de Aldama” en una carta con sello del Ministerio. El exministro de Transportes firmó una carta oficial de apoyo a Aldama describiendo sus virtudes que fue utilizada por el intermediario para que la Embajada de Georgia en Madrid lo convirtiera en representante del país en España.

• MONCLOA: Defensa inicia el rearme con aviones obsoletos y bombas vetadas por USA. La semana pasada, dentro de esta espiral belicista, desde las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa, dirigido por la ministra Margarita Robles, inició una campaña publicitaria para mostrar músculo militar ante la ciudadanía.
• ES DIARIO: Sánchez prepara unos nuevos Presupuestos Generales del Estado con más impuestos. El incremento del gasto en Defensa se compensaría con más endeudamiento, aumento de la presión fiscal a empresas y particulares y mutualización de la deuda, sin tocar el gasto social.
• PERIODISTA DIGITAL: José Alberto Cruz, responsable del área de juventud, ya ha sido cesado en sus funciones. Los escándalos sexuales en el PSOE no acaban con Ábalos: detenido un concejal en Chiclana por exhibicionismo ante menores. VOX exigió el cese del edil y el alcalde socialista tuvo que hacerlo arrastras y ante el devenir de los acontecimientos.
• LIBRE MERCADO: Así sube Hacienda el IRPF por la puerta de atrás a la clase media: hasta 250 euros por persona. Una de las razones que explican el festín del Gobierno con el IRPF está en la no deflactación de la tarifa del IRPF.
• LIBERTAD DIGITAL: La fotografía de Koldo mostrando a Aldama licitaciones de obra por valor de 200 millones para conseguir mordidas. Libertad Digital publica en exclusiva una fotografía tomada por Aldama del teléfono móvil del que fuera mano derecha José Luis Ábalos, Koldo García.

• EL CIERRE DIGITAL: Grandes fortunas dueñas del fútbol español (V): Andalucía tomada por China y Arabia. Turki Al-Sheikh es dueño del Almería, Al Thani del Málaga, Sophia Yang del Granada y Del Nido y Haro de los sevillanos.
• EL DEBATE: ¿Pedro Sánchez pretende quedar o ‘quedarse’ con Feijóo? Esa es la cuestión. En la encrucijada de gobernar España con quienes sabotean la política europea que él suscribe junto a la casi totalidad de sus colegas europeos, un presidente democrático no tendría otra (ni mejor) solución que anticipar las urnas como en Alemania.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Hay muchas nubes, pero no llueve. La temperatura es de 8 grados cuando todavía no ha acabado el lunes 10 de marzo y quedan 11 días para que acabe el invierno y entre la primavera.
—————-
FRASES
—————-
“Nuestro camino no es de blanda hierba. Es un sendero de montaña con muchos pedruscos. Pero se remonta hacia delante, hacia el sol” (Ruth Westheimer)

“No busquemos culpables, sino soluciones” (Henry Ford)
——————
MÚSICA
——————
CON Singing Europe una versión diferente de “Bohemian Rhapsody”:

http://www.youtube.com/watch?v=eYDemGcvxrg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES, claros, agua y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 14 grados.

• Mínima de 4 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

10 de Marzo , 2025

Inicio la actividad dominical poco antes de las nueve de la mañana. El primer vistazo a la calle demuestra que no ha llovido en las últimas horas y el panorama meteorológico en ese momento era de cielos cubiertos con algunos claros, mientras que el termómetro marcaba 7 grados.
-x-x-x-
Paseo con Toñita. No se está bien en la calle, porque hace un poco de viento que empeora la sensación térmica. Me fijo en los árboles y los carballos apuntan a una próxima salida de la hoja.
-x-x-x-
Retraso esta vez la compra de la prensa de Madrid, porque no necesito repostar, que lo hice el sábado y dejé reservados los periódicos, con lo cual no me hace falta ir temprano.
-x-x-x-
A través de su hija Mari Luz, felicito al veterinario Tomás Paniagua, que estos días ha cumplido 101 años.
-x-x-x-
——————————————
Parte de la mañana por el centro y luego encuentro con mis hermanos. En la radio se repite con insistencia la virulencia de Jana (¿o es Xana, o es Hana?), pero en Lugo no es que haga buen tiempo, pero tampoco malo.
-x-x-x-
A partir de las dos y media de la tarde y hasta después de las seis, estoy en una reunión nada rutinaria. Por lo tanto lo comento aparte.
-x-x-x-
Regreso a casa pasadas las seis de la tarde. Paseo con Toñita, un rato de corte de leña y me siento a ver la tele y a leer la prensa del día, que no he tenido tiempo para echarle una ojeada.
-x-x-x-
Hablo con Marta, que ha estado en el Bernabeu viendo al Madrid. Creo que no ha sido el mejor partido de la temporada, pero sí ha merecido la pena por los tres goles. Los he visto en diferido y sí muy muy bonitos.
-x-x-x-
De los deportes de la tele, solo vi este domingo un poco el partido de baloncesto Barcelona-Tenerife; seguí la segunda parte muy emocionante. Ganaron los canarios por 3 puntos. El Barcelona está haciendo una Liga muy mala; y eso que tiene buen equipo y buen entrenador, pero no le salen las cosas.
-x-x-x-
Mientras escribo esto, tengo de fondo a la tele y en la tele el programa “Aquí la Tierra” (La 1 de TVE). O he oído mal o uno que habla de verduras confundió las espinacas con las nabizas.
-x-x-x-
Ese programa, “Aquí la Tierra”, resulta muy entretenido. Lo veo con frecuencia, aunque me chirría algo: sobre todo las reporteras “coleguean” en exceso, mueven mucho las manos. Lo hacen bien, pero es una pena que alguien no les aconseje que tengan menos entusiasmo.
-x-x-x-

No ceno, porque la comida me sobró para cubrir el cupo del día. Y me dedico a la lectura. Repaso el reportaje de El País al que ayer hacía referencia aquí sobre La Bañeza, la localidad de España más azotada por el covid. Y me llama especialmente la atención la frase del enterrador del cementerio de la localidad leonesa: “En vez de tres entierros al mes, llegó a haber cinco al día”.
-x-x-x-
Y en la tele salen imágenes sobre el Día de la Tortilla, que se celebró este domingo. Y salen tortillas, claro. Si no estuviera de comida como estoy hoy, después del exceso, escribiría algo sobre eso, pero no me sale. Otro día.
-x-x-x-
————-
COCIDO
————
EN todo el año pasado creo que solo comí cocido una vez y fue a principios del otoño, invitado por el que había sido presidente del Lugo Amador Real. Y desde entonces nunca más. Ni siquiera en los recientes carnavales sucumbí a los atractivos de un plato casi irresistible. Pero ayer caí en la tentación tras la incitación de José Luis y Carmela y de mi ahijada María. Y en su casa nos reunimos un grupo grande. Entre mayores y niños, una docena más o menos. Empezamos a comer a las dos y media y a las cinco seguía: sopa, cocido con todo y más, vino, freixós, tarta… Hasta me atreví con un güisqui. Y una buena conversación sin hacer daño a nadie. Hacía tiempo, puede que años, que a la hora de comer no me excedía así. Pasé de la nada o casi la nada, que es lo de cada día, a comer como el que más. ¿Qué cómo lo pasé el resto de la tarde? Regular. Pero por una vez…
———————–
CONTRASTES
———————–
CADA vez entiendo menos a este país y a los que mandan en él. Por presiones de las feministas se prohibieron las azafatas en determinados espectáculos deportivos como el automovilismo y el motociclismo. El argumento: se cosificaba la mujer. Con la decisión se privó a docenas de jóvenes de ganar un buen dinero. En contraste con esto la televisión dio días pasado un reportaje sobre una panadería de Barcelona que en el exterior exhibía una pantalla en la que se proyectaba un vídeo que podía valer también para promocionar una casa de citas. Rozaba el porno. Y el propietario de la panadería explicó que tenía todos los permisos necesarios. Se ve que las feministas de Barcelona son más permisivas que otras.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (13)
——————————————
REGRESAMOS de la fiesta de Carnaval ya bien entrada la madrugada, pasadas las cuatro de la madrugada y a pesar de eso todavía tardamos casi una hora en irnos a la cama, porque decidimos “picar algo”. Y eso quiere decir que Susana preparó unos platos de embutidos, de quesos, unas cervezas y como yo había llevado pan de Antas… pues repusimos fuerzas muy bien.
Yo madrugué el día 23 y lo primero que hice fue salir a comprar unos cruasans que venden en una tienda cercana a la casa de mi hija Susana. Son riquísimos y es un tipo de repostería que me gusta y que en Lugo no se cuida especialmente.
Por la calle me comí dos cruasans mientras caminaba hacia el quiosco de prensa más cercano. Antes había por la zona tres y todos han cerrado, como han cerrado otro muchos de Madrid. Y los que se mantienen, complementan la venta de prensa con la oferta de refrescos, cafés y repostería industrial.
Eran entonces las nueve de la mañana algo pasadas y en el medio el kilómetro más o menos que recorrí, me encontré con un montón de gente paseando perros. En Madrid hay muchísimos perros, la mayoría de ellos de pequeño tamaño y se ven muchos de la raza Beagle, en los que yo me fijo mucho porque Beagle era Bonifacio, el can que se vino a mi casa con solo unas semanas y estuvo conmigo 16 años.
——————————————-
CANDELA, DESDE MALLORCA
——————————————-
AY, ay, la igualdad. Fue ayer ese gran día donde había letreritos de lo más pintoresco. Resulta que llevé al perrillo a la tarde-noche por las inmediaciones de donde iban a pasar las convocadas -pocas- y me divertí por lo bajini. Igual a alguna solo le alcanzaba la fuerza para sujetar el cartelito, pensé, y no para subir a su casa una botella de butano como hacía yo en mi anterior domicilio. Cinco escalones solo, pero válgame Dios… Es que el butanero era muy chungo y con dejarla en el portal aunque estuviese la patrona ya con canitas como que no le importaba. Es que con aquella subida no me dio la gana de empropinarle más, así que del camión a la entrada.
Gente de mi trabajo iba a ir en sus localidades a las manifestaciones, no he visto todavía las noticias ni el recuento en general.
Creo que hablaba yo ayer del gran ‘chollo’ que tenemos con el turismo. Pues resulta que la semana pasada me había llamado un amigo, bueno, me wasapeó, comunicándome que se marchaba de la isla. Y ahora, tras pasarme por los titulares locales leo que muchos divorciados lo hacen. Sin duda lo de mi amigo será por eso. Muchos hombres que pasan una pensión a su ex para mantenimiento de sus hijos habiéndose quedado la casa ellas, pero los hijos pasan la mitad del mes igualmente con el padre. Y mi amigo reúne esas características. Aunque veterano funcionario en activo no le llega para mantener el nivel del que dispone actualmente y antes de mudarse a un alquiler más asequible ¿dónde en la isla? habrá tomado esa decisión, máxime si el mayor de sus hijos empezó la universidad fuera de la isla. Yo ya lo veía venir. Le he deseado buena suerte. Lo repetiré cuando le vea, pues ha quedado en dejarme provisionalmente unas cosas que tiene almacenadas y nos veremos en breve.
De aquí se está yendo todo el mundo, Paco. Cuando digo toooodo no exagero. Ya son varios conocidos; los jóvenes, los jubilados, y ahora los divorciados, todo por la carestía de la vida, aunque principalmente por la vivienda. Nosotros también debimos haberlo hecho en su momento. ¡Ay Señor, Señor!
Siempre aciertas con mis gustos cuando nos descubres algo que miras por tv.
Como no tenemos el Nesflix dichoso, así que no podemos ver esa Deadwind finlandesa que nos participas. En su lugar yo espero -tras un pequeño soñete- al Dr. Alí (otra serie turca que pasan en NOVA cada noche de lunes a sábado). Trata de un niño autista que lo pasa muy mal de pequeño pero gracias a una buena persona llega a convertirse en médico cirujano. Con el primer capítulo no paraba de reír, y por si fuera poco muchas escenas transcurren en quirófano ¿…para qué quiero más?
———————————————
¬SCEPTICUS: COSAS DE BEBER
———————————————
Un servidor hace muy pocos días confesaba sus gustos de patán. Entre mis preferencias en bebidas algo alcohólicas, muy prudentes aviso, admitía que me gusta el solysombra, con menor presencia del anís y que este debía ser de ‘El Mono’. Hoy toca la cerveza y luego ya se verá. Hace unos días busco en el híper la rubia que suelo tomar. No la tienen pero sí una prima hermana suya. Da la casualidad de que es además una de las más baratas.
Para encontrarla pregunté al cabeza de una familia que circulaba con un carro de compras y un carro de bebé. O viceversa. Al hombre puse sobre aviso y le solté aquello de que ‘le advierto que la cerveza por la que los sevillanos mueren a mí no me dice nada’. Me pasó siempre. El muchacho, barbado y aseado, me contestó con una sonrisa y me aclaró que a él tampoco. ‘Y eso que soy repartidor de ella, me añade- y puedo tomar en la fábrica la que quiera, gratis’.
Hay sevillanos que si menosprecias, o les parece que menosprecias, su rubia te miran con ojos asesinos. O te sueltan un improperio. Seguro que lo saben. El nombre de la cerveza de marras proviene de una Cruz de humilladero, que en su día quedaba en medio del campo junto al camino por el que llegaban a Híspalis los panaderos de Alcalá. En el centro de Sevilla, en la frontera de la antigua judería, está la llamada Casa de Pilato. Lo he escrito bien, aunque también lo podría escribir con ’s’ final, que ya advierte la academia que ambas formas son correctas.
La referida Casa es un palacio, para mi entender el más suntuoso de la capital. Asiento de uno de los ducados más señeros de la sangre azul de España. En su momento su dueño, allá en el siglo XIII o XIV midió en su día los pasos entre el Pretorio hierosolomitano y el Calvario donde fue crucificado el Cristo. Justo esa distancia es la que existe entre el palacio y la Cruz, hoy a las puertas de la fábrica de cerveza.
Esta desde hace lustros dejó de estar en manos de la familia Osborne para pasar a ser propiedad de una multinacional. Algo que muchos sevillanos ignoran. En su momento la herencia de la familia Osborne se dividió en dos ramas, una que permaneció en El Puerto de Santa María, ya saben, la del brandy y la sevillana que se dedicó a la cerveza. A esta pertenece el famoso artista Norberto Ortiz Osborne, más conocido por Bertín.
A lo que iba. También a la casa Osborne pertenece la fábrica de anís del Mono. Sí, en Badalona, pero su dueño la vendió hace ya mucho. Y la leyenda responde a la pregunta que se hace el Anfitrión hoy: “¿por qué las botellas de anís son de cristal rayado?” Según esta historia el fundador, catalán apellidado Bosch, en un viaje a París trajo a su esposa un frasco de perfume cuyo cristal tenía ese típico rayado. Decidió que las botellas de su espirituoso irían envasadas en botellas con un cristal así.
Ah, y el dibujo de la marca que representa a un personaje con cara de simio es obra de un importante pintor catalán aunque no recuerdo su nombre. Y ese rostro era, es, parecido o una reproducción del de don Charles Darwin que tuvo la valentía de proclamar que en su evolución la especie humana procedía de los simpáticos, a veces no, monitos. Suban a la roca de Gibraltar y verán lo descarados y casi agresivos que son.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
10 DE MARZO DE 1946:
• SECCION RELIGIOSA.-Santoral de hoy; Santoral de mañana; El evangelio de hoy; Congregación de La Buena Muerte; Novenario a San José; La nueva Parroquial de La Milagrosa.
• GOBIERNO CIVIL.-Delegación Provincial de Abastecimientos y Transportes. Suministro de Aceite, Arroz, Chocolate, Café y Patatas, a la población civil de esta capital inscrita en tiendas de Ultramarinos.

• C.N.S.-Distribución de carbón. Tarjetas familiares.

• LETRAS DE LUTO.-Dedicadas a los padres de una niña fallecida a los siete años.
• MAGISTERIO.-Comisión Provincial de Educación Nacional; Delegación Administrativa de Enseñanza Primaria; Maestros Sustitutos; Concurso de Traslados.

• REUNIÓN.-”Días pasados hemos hablado desde estas columnas de la celebración de una reunión privada en la alcaldía, a la que acudió cierto señor que siente ansias de consejero. “Nosotros, serenamente, seriamente, con la seriedad que merece un problema transcendental para Lugo, advertimos al señor alcalde con toda lealtad que debe reflexionar antes de dar un paso decisivo, frente al cual nos encontraría en el acto, para defender lo que entendemos es patrimonio de nuestra querida ciudad”.
• LA CATEDRA DE DIVULGACION PECUARIA.- Lecciones en La Pumarega (Castroverde ).- Invitada por el celoso párroco de La Pumarega, la Cátedra de Divulgación Pecuaria visitará mañana la citada parroquia para seguir a campaña de divulgación ganadera que viene realizando. La conferencia será ilustrada con proyecciones por disponer la Pumarega de fluido eléctrico. Felicitamos a los feligreses que cuentan con tan celoso párroco que se preocupa de su cultura y enseñanza pecuaria.
• “EL ROCHO MUSICAL”.- Ante los micrófonos de Radio Lugo, en la emisión nocturna, actuará la agrupación artística denominada “El Rocho musical”, que darán una audición con obras de Grieg, Beethoven, Tschaikowski, Bretón y G.Freire.
Forman parte de dicho conjunto: Mandolina:José Rodríguez garcía. Bandurrias:Juan Encinar Gándara, Enrique Díaz López, Fermín Encinar Gándara. Laúdes: Martín Aguirre Peña, Matías García Bernal, Ramón Fernández y Fernández. Guitarras: Carlos Blanco Martínez de Velasco, Manuel Quintás Rodríguez y Constantino Prados López.
10 DE MARZO DE 1956:
• LA CIUDAD.- “El Padrón de Habitantes.” Cubrir la hoja del padrón de habitantes puede constituir la pejiguera de perder unos minutos, pero no hacerlo significa una serie de problemas que depositamos sobre la cabeza, ya suficientemente cargada del ayuntamiento”.
• PREMIO.- “Gibraltar Español” concedido a un periodista lucense, redactor del “Diario de La Marina” de la Habana, don Roberto Santos y Díaz Varela, natural de Lugo.
• VIVERO.- Concurso de Corte de Leña. Se celebrará el próximo día 11 en el campo de La Feria, con participación de jóvenes labradores con edades comprendidas entre los 16 y los 21 años.
• ACTUALIDAD DEL BALONCESTO LUCENSE.- Quién será el campeón absoluto?. ¿Habrá campeonatos juveniles e infantiles?
• SARKOMICINA.-Para un muchacho enfermo de Gijón, ha sido enviada por Cáritas desde Huelva, al no poder proporcionarle el medicamento sus padres debido a su posición humilde.

FERROCARRIL FERROL- GIJON.-Han sido adjudicadas las obras comprendidas en los proyectos de infraestructura, de el edificio y obras anejas y el de la superestructura para una explotación reducida de la sección Ferrol-Mera del ferrocarril de El Ferrol del Caudillo a Gijón, por importe de 70.330.000 pesetas.
10 DE MARZO DE 1966:
• EN AGUAS DE PALOMARES.- El Ministro de Información y Turismo señor Fraga Iribarne y el Embajador de los EEUU, han pasado una jornada en la playa de Palomares. El ministro y sus acompañantes se bañaron en el mar.
• CAJA PROVINCIAL DE AHORROS.- Según el Presidente de la Diputación, señor de la Torre, este año quedará constituida la Caja Provincial de Ahorros.
• ¿CON CALEFACCION O SIN ELLA?.- Ayer, en determinado cine de esta capital, hubo espectadores que se vieron obligados a abandonar la sala en la sesión de las ocho, a causa del intenso frío que hacía en ella. Estimamos que en estos días de noches frías, debería figurar en las entradas un cartel que diga “con calefacción ” o “sin calefacción”.
• CURACION DEL ASMA Y LAS ENFERMEDADES DE LA PIEL.- Efectuar un viaje de treinta y nueve días por el Océano. El Ministro de Sanidad de Alemania Oriental subvencionó un crucero por el atlántico sur a cuatrocientas cincuenta de estos enfermos. Después del viaje el noventa por ciento de los enfermos se habían curado o mejorado considerablemente.
• SE PROHIBE LA CAZA DE LA ESPECIE DE LINCE.- Se prohíbe en todo el territorio nacional, por tiempo indeterminado, la caza y captura de la especie lince.
• ANUNCIO.- “Si tiene usted problemas que le preocupan, venga a vernos; si no los tiene usted, venga a vernos de todos modos de todos modos y nos explicará cómo se las arregla”.

BALLET GALLEGO.- Rey de Viana, creador y director. El montaje ha costado once millones de pesetas, pues son más de 600 trajes regionales confeccionados a mano y con telas especiales. Diez años de preparación, extrayendo danzas de las montañas gallegas y escenificando leyendas y tradiciones. Y ha sido preciso consultar infinitas veces a la Real Academia gallega para obtener las vestimentas más apropiadas y desenterrar viejos trajes casi perdidos. Y sin subvenciones.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el fundador y líder de Podemos, Pablo Iglesias: “El Diario.es ocultó el acoso de su periodista Pelo Riaño a pesar de que su cúpula los conocía. Una conversación entre Ana Requena y otro periodista, a la que ha tenido acceso Diario Red, confirma que el periódico de Escolar conocía los hechos”.
• REMATA el periodista David Alandete: “Vaya, vaya. Yo vi con estos ojos a Antonio Caño en El País (otros tiempos) despedir de inmediato a un empleado acusado de acosar a una periodista, sin titubeos. Un director debe actuar, no aferrarse a promesas ideológicas que luego quedan en nada”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO se puede ser ninfómana y romántica, vegana y amante del chuletón de Ávila, tímida y exhibicionista” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
SI la cara y el aspecto en general es el espejo del alma, ¿Cómo es posible que Koldo haya acumulado tanto poder e influencia en el PSOE, hasta convertirse en uno de los más íntimos colaboradores de Pedro Sánchez y de varios ministros?
—————-
VISTO
————–
Subiendo la carretera montañosa más alta de China

https://www.youtube.com/watch?v=-zzAXdpQJhc

————–
OIDO
————–
EN la radio hablando tras el Día de la Mujer. Califican todo de negativo y de como han fallado los métodos para protegerlas a través de un ministerio: “Nunca ha habido más inseguridad para las mujeres”.
—————
LEIDO
—————
BENJAMÍN López, firma en esdiario este artículo titulado “Monedero y Errejón en la manifestación del 8M: el feminismo hipócrita”
-x-x-x-
¿Se imaginan a Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, y a Íñigo Errejón, destacado miembro de Sumar hasta hace muy poco, encabezando la manifestación del 8M, el día de la mujer? Impensable, claro. ¿Y a sus encubridores? También debería ser impensable, pero ahí van a estar. Desde Irene Montero a Yolanda Díaz, pasando por Ione Belarra y Pam. Todas esas que supieron y callaron las acusaciones sobre sus compañeros de partido van a estar defendiendo la igualdad y los derechos de las mujeres. ¡De coña!
Al feminismo radical se le ha caído la careta. Las mujeres no les importan como mujeres sino como instrumento político y propagandístico. Si un caso les perjudica, como Errejón a Sumar y Monedero a Podemos, lo entierran, aunque para ello tengan que silenciar a la denunciante y, sobre todo, atentar contra el primer mandamiento de su credo radical: “yo sí te creo, hermana”. En realidad, solo creen a la mujer que les interesa creer. A la que no, la ignoran, la silencian o la discriminan. Flaco favor le hace a la causa.
Por eso resulta casi ofensivo ver a todas estas levantando la bandera del nuevo feminismo. Ofensivo por cínico e hipócrita. Aunque en el fondo esa es la parte buena de todo esto, que se les ha caído la careta y se les ha visto a todos su verdadero rostro. Con esa cara van a tener que ir este año a la manifestación del 8M.
———————
EN TWITTER
——————–
• A. PÉREZ HENARES: Es preciso decirlo claro y sin parar. Sánchez es un traidor a España como Nación y a los españoles como Pueblo. A nuestros derechos e igualdad. Entrega a los enemigos nuestra soberanía, nuestra dignidad y el dinero de nuestros impuestos para mantenerse con su banda en el poder
• DESTINO 1955 MÁS: Ya caerá y le va a doler, porque caerá sobre el coxis…y eso dueleeeeer.
• FERNAN GARCÍA: Pero esto no es por los NUEVE votos catalanes. FALSO. El principal soporte de esta traición son los CIENTO VEINTE votos de todos los Diputados socialistas de todas las provincias de España.
• PRIMITIVO: Algo falla en nuestra Constitución, cuando poco o nada podemos hacer ante las derivas de quien nos gobierna. No podemos ser los convidados de piedra, que solo somos útiles cuando hay elecciones.
• HERIBERTO GALVÁN: Pasa esto con Sánchez: se ha dicho tanta cosa de él, se le han aplicado tantos justos epítetos, que el lenguaje se agotó. Ya nada le hace mella. Ya no hay forma de decir su impudicia. Todas las palabras (lo único que tenemos los ciudadanos) resultan vanas. Y él hace y deshace.
• KETTY GARAT:Y ya van cuatro… 4mujeres para 4 empresas públicas.
• DIOS: Normal que haya bajado el paro.
• PABLO HARO URQUIZAR: Cristina Almeida, el 8-M de 2021: “Si las mujeres mandásemos a lo mejor hasta Díaz Ayuso era capaz de ser más mujer”.
• LIBRERÍA OFISIERRA: Que alguien le diga que Ayuso manda.
• ALMUDENA: Están obsesionados con ella …
• LAYA: Hay que defender a las mujeres…blablablablabla. Nos gustan las mujeres con poder…pero las que yo diga. En fin, vaya tela con la hipocresía.
• CAPITÁN BITCOIN: La organización Revuelta se infiltra en la manifestación feminista del 8M con una pancarta a favor de la islamización (proceso por el cual una sociedad adopta progresivamente el islam) y NADIE les dice nada. ¿Lo ves normal?
• ROSA: ¿Feminista islamista?
• DEVA: El peor enemigo de la mujer es el femini$mo woke.
• 3 MC: Diez minutos viendo La Sexta y parece que la guerra mundial está a la vuelta de la esquina. Estoy a punto de salir con mi vecino para invadir Francia.
• ILDEFONSO: Yo me pongo con Gibraltar, me pilla más cerca.
• GSG: Espéreme un momento. Sábado noche, una cerveza más y me uno a ustedes para invadir Rusia y lo que haga falta.
• MALULES: Se preguntan de dónde saldrá el dinero para defensa pero ninguno preguntó nunca de dónde iba a salir el dinero de la condonación de las deudas para agradar a Cataluña.
• QUETEMOR: Recomiendo la lectura del libro de Stephen Zweig, El mundo de ayer, explica muy bien cómo desde años antes a las dos guerras mundiales se fue acondicionando a los europeos en el odio mutuo abonando lo que iba a venir… están en lo mismo
• ZULEMA VALERO: Pero mientras nos asustamos con la guerra no hablamos de Begoña, Ábalos, David, Fiscales, Conde Pumpido… Y escándalos varios.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PARA contar historias del Carnaval del pasado más o menos lejano, suspendí el repaso que estaban haciendo sobre orquestas que en otros tiempos habían llamado especialmente la atención en Lugo.
Hoy reanudo estas historias y voy a escribir sobre la única orquesta brasileña que ha actuado en nuestra ciudad. Fue a mediados de los años 60 y si la memoria no me falla en unas fiestas del Corpus. Vino al Círculo y la lideraba una cantante llamada Marilda Vianna. He mirado en la Red para saber si había de ella alguna referencia y no tuve éxito. Siendo brasileña, la orquesta de Marilda Vianna era muy diferente a lo que hay allí. No conozco ninguna orquesta brasileña de baile tradicional con un repertorio de música en la que se incluyeran bailes y ritmos tradicionales: desde un chachachá a un tango, pasando por un vals o un bolero. Y está de Marilda Vinna sí tenía música para bailar de la tradicional. He llegado a pensar si, siendo brasileña, podría llevar tiempo en Europa y aquí haber montado un repertorio de lo que se bailaba en el viejo continente.
Lo que sí es cierto que aquella banda cumplió muy bien sus actuaciones lucenses, que fueron alrededor de una veintena, porque las fiestas del Corpus duraban una semana y diariamente había conciertos de sobremesa, baile de tarde y bailes de noche.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Paco, confirmada la información de los Guilanya Foix, por la esquela que trae hoy El Progreso de papel. Mis condolencias para la familia.
Juan Guilanya es quien te comenté que en Melilla pagaba el piso alquilado para poder pasar unas horas de asueto y sin uniforme
(estábamos en estado de alarma o tal que así después de la Marcha Verde, sin poder dormir fuera del cuartel ni pasear “de paisano”) aparte de poder degustar una copa de Martell, coñac que mi ignorancia de mundo desconocía.
A partir de aquel entonces, año 1976 y parte del 77, siempre pensé que las gentes de Lérida y Lugo tenían más cosas en común que la L. Gente abierta, preparada, trabajadora y nada sectaria. Se confirmó mi teoría en mi etapa catalana y continua después. Els meus nets catalans son de mare Lleidetá.
Buenas tardes y a disfrutar del paseo entre carballeiras. Ayer paseé un rato por Riazor Beach hasta Las Esclavas y me di una jartá de ver cielo repleto como hacía tiempo que no veía.
RESPUESTA.- Ya está enterada María, la cuñada de tu compañero de mili. Y coincide todo lo que tú dices. Se lo va a comentar a su cuñado y probablemente se ponga en contacto contigo. ¡El mundo es un pañuelo!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Sánchez cuela en sus cesiones a Junts y ERC artículos del Estatut que anuló el Constitucional por crear “estructuras de Estado”. El TC anuló la financiación singular, la gestión de la inmigración, la Agencia Tributaria y el uso “preferente” del catalán, que el Gobierno entrega ahora a los independentistas.
• OKDIARIO: Policías y guardias civiles acusan a Sánchez de ponerles en riesgo dando datos a los proetarras de Bildu. JUPOL expresa su “más absoluto rechazo” a entregar el número de policías sancionados a Bildu. Desde IGC creen que “podría conducir a una politización de las fuerzas de seguridad”
• THE OBJECTIVE: Moncloa roza su récord de opacidad: rechaza un 41% más de solicitudes de información. Entre enero y diciembre del año 2024 se rechazaron 498 peticiones, la segunda cifra más alta en más de una década.
• VOZPOPULI: Arranca la guerra de los gurús electorales: “Podemos convencerte de que votes lo que queremos”. La consultoría política es un sector atomizado y muy competitivo, cuyos profesionales prefieren vivir en la sombra y recelan de las ‘estrellas’
• EL CONFIDENCIAL: Fondos europeos para destruir empleo. La última estocada que podría acabar con los fotógrafos de barrio viene del Gobierno. Se encargaban de los retratos para hacer DNI, pero su trabajo está siendo sustituido por unas cabinas que operan los policías en las comisarías. Hay más de 8.000 puestos de trabajo en juego.
• MONCLOA: Defensa confía en el modelo de Airbus para el rearme europeo tras la espantada de Trump. El Gobierno de España, en teoría, se ha puesto en marcha para mejorar nuestras Fuerzas Armadas y adaptarlas a las nuevas necesidades de Europa.
• ES DIARIO: García Adanero da la clave del ‘caso Koldo’ y pone el foco en Sánchez: “¿Cómo no iba a saberlo?”
• PERIODISTA DIGITAL: 8M: Las ‘feministas’ del PSOE terminan su marcha frente al piso que Ábalos pagaba a Jésica con dinero público… clamando contra Trump. Una jornada escuálida y tan húmeda como las fantasías guarras de Iglesias, Errejón y Monedero.
• LIBRE MERCADO: Insostenible: 18 millones de nóminas privadas sostienen a más de 17 millones públicas. El envejecimiento demográfico y el afán de los políticos por el empleo público y el asistencialismo es una bomba de relojería.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez restringe la compra de chalecos airbag para la Guardia Civil mientras regala dinero a la Generalidad catalana. La asociación JUCIL, mayoritaria en la Guardia Civil, ha exigido una compra no “discriminatoria”.
• EL CIERRE DIGITAL: Las desapariciones de Yéremi Vargas y Cristina Bergua: Dos casos estancados hace años. Cristina Bergua desapareció en 1997 y Yéremi Vargas en 2007 y en ambos casos los sospechosos siguen impunes.
• EL DEBATE: Balance judicial. El veredicto de los juristas sobre el pacto fronterizo para Cataluña: «Es una flagrante cesión de soberanía». Varios expertos en Derecho Constitucional analizan, en exclusiva para El Debate, la Proposición de Ley acordada entre PSOE y Junts para que la Generalitat catalana controle la inmigración y la extranjería.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. Un rato antes de salir de casa vi en la tele el agua caída por muchos sitios de España. Ávila, por ejemplo, estaba inundada. Aquí, durante el día, apenas unas gotas. La temperatura en los últimos compases del domingo: 6 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El más excelso conquistador es el que vence al enemigo sin descargar ningún golpe” (Proverbio chino)

“El encanto de las rosas es que siendo tan hermosas no conocen que lo son” (José María Pemán)
——————
MÚSICA
——————
¿SE acuerdan del “Amigos para siempre” de Barcelona con Montserrat Caballé y Freddy Mercury? Hemos encontrado esta versión, muy buena, de Jorge Castro y Emilia Recalde:

http://www.youtube.com/watch?v=YQMTxuMRoLY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

EL lunes será muy parecido en todo al domingo: nubes, algunos claros, agua y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 6 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

9 de Marzo , 2025

ME había acostado tarde y me desperté también más tarde de lo habitual. De todas formas a las 9 de la mañana ya estaba en acción. A esa hora, el panorama meteorológico era: niebla alta, nada de lluvia ni en ese momento ni reciente porque el suelo estaba seco, y el termómetro marcaba 8 grados.
-x-x-x-
Breve paseo con Toñita y luego las llamadas telefónicas para reservar la compra. Durante el paseo cayeron unas gotas, pero nada importante. Y hacía un poco de viento. Total, que el momento no era para pasear a gusto.
-x-x-x-
Por el centro, alrededor de las once de la mañana. Había subido un poco la temperatura (10 grados), pero los lucenses todavía estaban en casa. Incluso en los sitios de comprar, la asistencia estaba muy por debajo de los habitual.
-x-x-x-
Regresé pronto a casa ya con lluvia más intensa y el termómetro marcando 9 grados. No se me perdía nada en la calle y opté por el sofá y la lectura.
-x-x-x-
Los programas de viajes que suelo ver los fines de semana tenían este sábado la siguiente oferta: En La 1 de TVE, “Españoles en el Mundo” se puso en plan japonés y ofreció reportajes de Kyoto, Osaka y Tohoku. Y “Viajeros cuatro” lo protagonizaron La Coruña y Buenos Aires.
-x-x-x-
En la sobremesa me puse a ver una serie finlandesa, titulada “Deadwind”. Es policíaca y tanto las películas, como las series, como las novelas policíacas del norte de Europa me gustan en general. De “Deadwind” he visto tres capítulos (son 12 en total) y me está entreteniendo, que es lo que quiero.
-x-x-x-
Del tiempo en la tarde del sábado, nubes, claros, llueve, deja de llover, sale un poco el sol… Pero la temperatura no superó nunca los 11 grados.
-x-x-x-

Hace más de una semana, en uno de los super importantes de la ciudad compré un melón de esos redondos y de color amarillo; dicen que son franceses. Me costó cerca de 5 euros y ayer lo empecé. Vomitivo. Si me permiten la expresión: ¡una mierda! Lo he tirado porque es incomible. Y no es porque se haya pasado o porque esté verde todavía; no, es porque no sabe a nada y masticarlo es como masticar un palé de cartón. Un timo.
-x-x-x-
Dicen los meteorólogos que marzo va a marcear (los próximos días tendremos tiempo muy revuelto y tirando a malo) y por lo tanto es lógico esperar que mayo mayee. En cristiano: que en mayo vamos a tener buen tiempo.
-x-x-x-
En ARCO uno de los que triunfa es el escultor Jaume Plensa. Su “Julia” gigante, que veo siempre en Madrid cuando voy o regreso de la Estación de Chamartín, puede que sea su obra más conocida. Pero he tenido la oportunidad de ver otra muy parecida en casa de un amigo. Es la cara de su hija, y puede que con una altura que ronde los 2 metros. La tiene a la entrada principal de su vivienda e impacta. Seguro que le costó un pastón.
-x-x-x-
Me llega esto de Candela, gallega residente en Mallorca, tras un paso por Cuba.
“Llevamos escuchando a los catalanes (mallorquines también) darnos el coñazo con la lengua y por todos lados se alzan voces en contra. Ayer escuché a Risto M defendiéndola. No siempre se ha manifestado en esto. Podemos pensar en que todos estos catalanes que andan por las televisiones o en las radios “usurpan” un trabajo que quitan a locales. Pues apliquémonos el cuento, ¿no?
Ocurre que muchos tienen padres que son los dos de regiones distintas de habla ‘castellana’ y esos son los más manseliños, que como estamos en España etc., etc. Pues NO.
…Y a mí me ha dado por comparar lo que ocurre en Galicia con lo de aquí. Ahí el gallego pervive, ya que siempre hay alguien en las familias que lo mantiene y fomenta …,¿a que si?. Por si fuera poco, no tienen ni por asomo el grueso de gente que ha venido de fuera. Esta masificación de hispanos, eslavos, marroquís etc., hablan o aprenden español. En su día viven en esta lengua. Si no se pone freno es imposible, amigos. Por eso deberíamos cambiar el chip y aceptar esa inmersión aunque no nos guste. Sí, pues a todos nos gusta alguna vez echar mano (para distinguirnos sin recato) de nuestros ilustres literatos, olvidando que casi todos ellos podían distinguirse en ambas lenguas. ¿Entonces? Si tomamos conciencia y continuamos empleándolas oralmente, siempre habrá que poeme literalmente o en canciones sencillas, aunque representen una revolta en toda regla.
-x-x-x-
Mi opinión es que todas las lenguas podrían convivir perfectamente. Lo malo es que unos, sobre todo los nacionalista e independentistas, no solo quieren que su lengua se hable masivamente, lo cual me parece muy bien, si paralelamente no estuviesen atacando a la lengua común: el castellano.
-x-x-x-
Cumplió más que bien el Breogán y ganó por amplio margen a uno de sus rivales directos. Un paso grande de los lucenses hacia la salvación. Llevan 9 victorias y con 12 , tradicionalmente, no se desciende. Balance brillante de Luis Casimiro: ha ganado ya 7 partido, más o menos la mitad de los que el equipo ha disputado con él en el banquillo

———————————-
¿QUÉ HARÁ ARROXO?
———————————-
EN una reunión de amigos sueltan la pregunta a bocajarro y hasta que me lo explican no lo entiendo, porque ahora mismo no estoy en esas cosas: “El lunes hay una función religiosa institucional promovida por el concello en memoria de Paula Alvarellos, la alcaldesa fallecida hace poco más de una semana. Los del BNG no suelen ir a estos actos, pero en este caso Rubén Arroxo es el alcalde y por lo tanto el máximo responsable de los que hacen la convocatoria. ¿Asistirá?”
Me arriesgo: irá como alcalde y aparcará en esto la militancia.
Espero no equivocarme, porque además significaría que él también se habría equivocado y no le vendría bien.
———-
ANÍS
———-
Una de mis compras ayer: una botella pequeña de anís. No recuerdo cuando había comprado la anterior; seguro que hace lustros. ¿Tomo anís? No. Lo que en la guerra llamaban “asalta parapetos”, no se lleva ahora salvo… Pues yo lo uso cuando tomo infusiones de manzanilla a la que echo unas gotas de anís.
En los hogares e incluso en la hostelería, estuvo algo de moda a mediados del pasado siglo. Y en el caso de las mujeres había un sucedáneo de origen francés que se llamaba Marie Brizard. En mi casa lo tomaban en las fiestas mi madre y mis abuelas.
Donde todavía parece ser que se consume anís con cierta regularidad es en Andalucía. Y mientras que aquí se llevan el Anís del Mono y el Anís Asturiana, en el Sur manda el Anís Machaquito. La frase “ponme un Machaco”. No es raro escucharla en los bares de Andalucía.
Y ya que estos en el tema, ¿por qué las botellas de anís son de cristal rayado?
——————————–
“ARDE MISSISSIPPI”
———————————
HE vuelto a ver ayer una de mis películas favoritas, y lo he hecho ya muchas veces antes. ¿Una docena? Puede. Y probablemente la vea más veces en el futuro. Estos días se ha hablado más de ella por que uno de sus protagonistas principales es Gene Hackman, recientemente fallecido. Él y Willem Dafoe, redondean una gran interpretación en el filme dirigidos por Alan Parker. El filme esta basado en un hecho real: “En 1964, en un pueblo sureño, donde el racismo está profundamente arraigado y el Ku Klux Klan reivindica violentamente la supremacía blanca, tres activistas defensores de los derechos humanos desaparecen sin dejar rastro. Dos agentes del FBI, de caracteres muy diferentes, se harán cargo de la investigación”.
Si no han visto esta película, no se la pierdan. Ayer volví a pasarlo muy bien con ella.
———————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (12)
———————————————
UNO de los alicientes del sarao del Casino es la cena elaborada por Paco Roncero (dos Estrellas Michelin) que al menos en este caso no ofreció menús raros que puedan contrariar a los fans de lo tradicional, como es mi caso. Y para esa cena empezó con lo que llamó “Aperitivos galdosianos”, que estaban riquísimos y eran: “Pavía de bacalao”, “Caldo de cocido” y “Orejas en salsa”. Luego el primer plato “como le gustaba a Picasso” (precisaba) consistía en “Salmón marinado con miso y encurtidos” y lo siguiente era “Un homenaje a las Tauromaquias de Goya”: “Rabo de toro con setas y cebollitas”. El postre un homenaje a “Luces de Bohemia” y Valle Inclán: “Pastel de vainilla y limón” (“El favorito de Max Estella”)
Todos los platos encajaban en el tema del sarao “España, Arte y cultura”.
Un detalle de las mesas: en todas, sobre el mantel, había páginas de textos de clásicos españoles. Galicia estaba representada por textos de Camilo José Cela y Rosalía de Castro, de los que en la decoración de los salones había dos grandes fotografías.

———————————
CENA Y COPA CON…
——————————–
HACE más o menos un par de semanas, fallecía a los 82 años, Luis Abeledo, uno de los hombres más importantes de la historia del transporte por carretera de nuestra ciudad y también de la provincia. En el verano de 2016 le entrevistaba para esta sección de EL PROGRESO. Hoy recuerdo aquella charla:
-x-x-x-
Luis Abeledo Fernández, Rábade 1942, empresario, casado, tres hijos y dos nietos. Siempre vinculado al mundo del transporte, aunque su vocación era otra: “Se murió mi padre y tuve que hacerme cargo de la empresa; pero no era la actividad que más me gustaba aunque desde niño estuve vinculado a ella. Con 8 años más de una vez conducía un camión que iba a la Estación de Ferrocarril a recoger material de construcción y saneamiento destinado a Arias Nadela. Lo más difícil era llegar al comercio que estaba en la calle Progreso; desde Santo Domingo la maniobra era muy complicada: tenía que entrar marcha atrás en el almacén y lo hacía bastante bien”
Recuerdo a Luis Abeledo en la planta baja de la casa número 9 de Santo Domingo, donde se expedían los billetes de la empresa familiar Autobuses de Lugo. Estaba detrás de la ventanilla vendiendo boletos. Al lado había un pequeño café, propiedad también de la sociedad, y hasta creo que un salón de limpiabotas. De Santo Domingo partían los domingos de futbol, a primera hora de la tarde en el invierno, los coches que llevaban aficionados al viejo “Los Miñones”, luego llamado “Ángel Carro”. El viaje costaba una peseta.
- ¿Cómo nació Autobuses de Lugo?
- Mi abuelo, Luis Abeledo Blanco, ya hacia transporte de mercancías a finales de los 20 y principios de los 30 con un carro de bueyes. En 1934, él y cuatro hermanos suyos compraron la entonces llamada Empresa Rodil. Tenía un servicio regular Nadela-Otero de Rey y tres coches para cubrirlo. Ahí nació Autobuses de Lugo. A finales de los 40 ya teníamos una notable actividad en la ciudad con servicios al cementerio, a Frigsa, a la Estación, al Club Fluvial, al campo de futbol…
- ¿El mejor?
- El más rentable era el del cementerio. Por difuntos salían los coches del fondo de la Plaza de España y los llenábamos.
Me enseña una foto con enormes colas y me dice que por aquel entonces tenían cuatro autobuses y tres camiones. Más adelante llegaron a tener 12 autobuses: “Con los camiones hacíamos sobre todo transporte de mercancías de la Estación de Ferrocarril a la ciudad; especialmente material de construcción y saneamiento. Y también armamento militar y pólvora; de material de guerra llegaban trenes enteros destinados a los cuarteles de Lugo y a los polvorines.”
- Pero esa mercancía iría en vehículos especiales.
- No, no, normales. La pólvora la llevábamos en los mismos camiones que utilizábamos para los ladrillos o para los azulejos. Antes en ese aspecto no se tomaban precauciones. Y lo cierto es que nunca pasó nada.
Nos fotografiamos en la Estación de Autobuses en las primeras horas de una noche de mediados de junio. Está totalmente desierta. No hay nadie. Luego nos pasamos por el “Mencía Mencía” para cenar croquetas, un revuelto de zamburiñas y gambas y una tosta de jamón con queso. De postre, helado. Hablamos del Ave y Lugo y Abeledo lo tiene claro: “No es la panacea y un AVE desde la ciudad sería un fracaso; Lugo no tiene pasajeros para eso y ojo con el precio. Yo fui socio de una empresa que hacía el trayecto por carretera Madrid-Sevilla; el mismo viaje en el AVE costaba tres veces más. Por lo que hay que luchar aquí es por unas buenas comunicaciones con Monforte y Orense. Un tren lanzadera desde aquí sería lo ideal y lo más rentable.”
- ¿Cuánto costaba en vuestros inicios un coche nuevo?
- A finales de los 30 o principios de los 40 compramos un camión Ford, nuevo, el LU-1711. Nos costó 10.000 pesetas.
- ¿Y cómo eran los sueldos?
- Un mozo cobrada 98 pesetas.
- ¿Y un conductor?
- 600 pesetas, por mediados de los 50, el mejor pagado
Uno de los grandes negocios de la época para las empresas de transporte por carretera eran las ferias y mercados. En Lugo capital los había todos los martes y viernes y en el resto de la provincia todos los días. Luis hace una exhibición de buena memoria y recita de carrerilla: “El 1, Monterroso; el 2, Rábade y Puebla de San Julián; el 3, Becerreá; el 4, Friol; el 5, Piedrafita; el 6, Sarria; el 7, Sobrado del Picato; el 8, Castro… y así hasta el 30 de cada mes que era Nadela. Solo se atascó al llegar al día 16 y poco después le vino a la memoria: ¡Guimarey!
Ellos no hacían todas las ferias: “Nosotros no, pero sí Transportes Montaña, que era entonces la empresa más importante”
Aprovecho para recordar que Montaña llegó a tener, a comienzos de los años 70, cerca de 500 vehículos de transporte que recorrían España y zonas de Europa como Francia, Inglaterra, Italia, Alemania… Y que por aquel tiempo, con unos cien vehículos frigoríficos era la empresa más importante de España del sector de transporte de congelados.
En los años 60 se ponen en marcha en Lugo los Autobuses Urbanos y cuando surgió el proyecto se daba por hecho que Autobuses de Lugo se haría cargo de ellos; pero no fue así: “Era lo lógico y tengo que reconocer que nos lo ofrecieron y que fuimos nosotros los únicos culpables de no haber sido los primeros adjudicatarios. Yo creo que mi padre le cogió miedo y renunciamos a la posibilidad. A raíz de aquello mi hermano y yo creamos “Luber” (Luis y Bernardo). Seguimos con el transporte de viajeros, pero de otro tipo: muchas excursiones, desplazamientos de equipos deportivos… En esto teníamos cierta experiencia porque a mediados de los años 50 uno de nuestros clientes era la Gimnástica Lucense. Era yo muy pequeño y recuerdo una viaje que hicimos con la Gimnástica a Tomelloso, nevaba muchísimo y en un momento dado el coche se atascó en la nieve y no iba. Los pasajeros se bajaron y durante un recorrido bastante largo el vehículo se movió empujado por los jugadores de la plantilla”
- ¿Y qué tal de multas en aquellos tiempos?
- Muchas, muchas, más que ahora. Entonces el control de las carreteras lo llevaba la Policía Nacional y era muy rigurosa. Teníamos montones de multas.
- ¿Y se pagaban?
- Bueno… no todas.

RECUADRO UNO.- Abeledo preside COLUTRAVI el grupo que explota la Estación de Autobuses y cuyos integrantes son mayoritariamente empresarios del transporte de viajeros por carretera. Recuerda que “el 6 de marzo de 1975 salió de aquí, a las siete menos cuarto de la mañana el primer autobús. Llevaba trabajadores a Nadela, a Complesa. La Estación entraba así en servicio. Llegó a tener un tráfico de 5.000 pasajeros diarios y aunque ahora han bajado casi a la mitad, todavía entran y salen cada jornada más de 150 vehículos. Su gran éxito ha sido la situación. Muchos de los pasajeros, la mayoría de los de la provincia, vienen a arreglar cosas a la capital, a comprar, a bancos, a organismos oficiales… Lo tienen todo a mano. Si estuviera en las afueras ya no sería lo mismo”
Le digo que el aspecto de las instalaciones deja bastante que desear y me sorprende la respuesta: “Es cierto que podía estar mejor y queríamos realizar obras de mejora. Teníamos una empresa que de alguna manera las patrocinaba y financiaba. Enviamos a la Xunta un informe con todos los detalles y estamos esperando que nos respondan”
En el interior del edificio hay muchos locales de oficinas, algunos conservan los letreros de compañías históricas como las gestorías Mosteirín e Higinio Gómez Illán. “Ahora están todas vacías. Se desconoce el futuro de esto y nadie se arriesga.”
RECUADRO DOS.- Aquellos buses de los años 30-40-50 que hacían rutas por la provincia ofrecían habitualmente tres categorías a los viajeros. Paradójicamente la más cutre, la de los que tenían que viajar en la baca, se correspondía con la que llevaba un nombre más ampuloso: Imperial; allí viajaban entre 12 y 15 pasajeros. Sentados en bancos de madera fijados al techo del vehículo y con una lona a mano “por si llovía”. Otras alternativas más cómodas eran berlina, la mejor y con 15 plazas, e interior, en la parte de atrás, en la que se “acomodaban” 20 personas. Para las ferias y mercados existían los autobuses mixtos que en la parte posterior llevaban un amplio espacio para reses (vacuno, caballar…) y en la parte inferior otro que estaba reservado a animales de pelo y pluma (gallinas, pollos, conejos…)
Tratamos de recordar algún accidente importante de estos vehículos y los dos nos remontamos al 30 de agosto de 1931, cuando el autobús LU-232, que llevaba más de 60 pasajeros a la romería de El Burgo, se salió en la Vuelta de la Viña y cayó en el jardín del Balneario. Hubo 14 muertos y alrededor de 40 heridos. EL PROGRESO contaba que el entierro de las víctimas produjo la más grande muestra pública de dolor que se había dado en la ciudad que entonces tenía unos 15.000 habitantes. Se intentó controlar el acceso del público al cementerio y la avalancha humana fue incontenible.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
9 DE MARZO DE 1946:
• LUGO.- Antiguamente, no sabemos por qué, se enterraba “la sardina” el domingo de Piñata, porque nos parece a nosotros que mejor estaría enterrar el hueso de lacón con grelos, que era plato obligado en quincuagésima. Pero entiérrese la espina o el codillo, después de tanto jolgorio vienen muy bien unos días de seriedad, de recogimiento y de espiritualidad. La directiva del Círculo de las Artes se propone, durante estos días de dominio de lo espiritual, organizar un ciclo de conferencias que han de estar encomendadas a personalidades destacadas en las distintas facetas del saber y entender.
• REFRANES DEL MES DE MARZO.-Ni creas en invierno claro, ni en verano nublado, ni en flores de Marzo, ni en la mujer sin empacho.
En Marzo poda el ricacho y en Abril el ruín.
Marzo engañador, un día malo y otro peor.
Marzo mareador, de noche llueve y de día hace sol.
Truenos en Marzo, prepara la cuba y el cuarzo.
Agua de Marzo, peor que mancha en el sayo.
Sol y aguazo, es el tiempo de Marzo.

NEUMATICOS.-Establecimientos Núñez. Ronda de Castilla, nº 52. Comunica a sus clientes que a partir del día 10 del corriente mes, pueden solicitar por su mediación, neumáticos de las medidas 30×5, 32×6, 6 50I20, 700I20, 7 50 20, en las marcas Pirelli, Firestone, Continental y Galindo. Visítenos y le informaremos detalladamente.

NOTICIAS DEL EXTRANJERO.- Los aliados van a repartirse 500 buques alemanes. El Partido comunista francés se opone a la libertad de prensa.

9 DE MARZO DE 1956:

• PENSIONES A VIUDAS DE CATEDRATICOS.- En el Instituto Beatriz Galindo, se ha celebrado el acto de entrega de pensiones de viudedad a 28 viudas de catedráticos fallecidos. La Directora del centro tuvo frases de recuerdo emotivo para los catedráticos fallecidos y felicitó a la Mutualidad por este afán social de asegurar una vida decorosa y modesta pero segura al catedrático y garantizar a la familia esa misma vida decorosa cuando falta el catedrático.
• CIRCULO DE LAS ARTES.- Charla de Enrique Mariñas en el Círculo de las Artes, sobre el tema “Se levanta el telón”. Impresiones de un viaje a Belgrado.
• DE LA IGLESIA.- Cofradía del Desenclavo y de los Dolores, hoy viernes, cuarto viacrucis y alocución de un canónigo de la catedral Compostelana.
La Junta Directiva de la Cofradía del Buen Jesús, se reunió ayer para tratar asuntos relacionados con las actividades en Semana Santa.
Cofradía de la Santísima Virgen de la Esperanza.- Tendrá lugar una Junta General el próximo lunes día doce.

BALONCESTO.- Los “antiguos alumnos” del Instituto Masculino conquistaron el “I Trofeo Santo Tomás de Aquino” ganado 39-34.
Antiguos alumnos: Feás (12), Gil (3), Becerra (5), Villa (6), Chichi (11), Cotarelo y Reija (2).
Alumnos: Marzán (1), Viaño, Totín (3), Fijo (6), Asorey (9), Victor (3), Emilio Montecelo (4), González (4), Bourio y Arrojo (4)

PADRÓN: Inscríbete en el Padrón Municipal de Habitantes. El no hacerlo supone la pérdida de vecindad y de numerosos derechos. Si estás inscrito podrás obtener certificados de buena conducta, de vecindad, de pobreza, etc.

9 DE MARZO DE 1966:
• UNA PRESIDENCIA DIFICIL.- En el almuerzo que ofrecieron ayer los bomberos, tres de los asistentes propusieron como presidente del C.D.Lugo el concejal señor López Díaz Pallín. El señor Díaz Pallín se levantó y dijo: No tengo inconveniente en aceptar este encargo siempre que mis buenos amigos estén dispuestos a firmar cada uno una letra de 50.000 pesetas. Con nueve más y yo diez, está resuelta la cuestión. No hubo más comentarios.
• CURSO DE LINGUISTICA.-Hoy y con el fin de no coincidir con el partido de fútbol que ofrecerá Televisión, no habrá lección que queda aplazada para mañana a la misma hora.
• DE SANIDAD.- Ciento veintiocho practicantes colegiados hay en la provincia de Lugo. Dos graves problemas: El intrusismo en la profesión y el económico.

ESTUDIOS DE MATEMATICAS EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO.-Por una orden del Ministerio de Educación Nacional que el B.O.E. publicará mañana, se aprueba el plan de estudios correspondientes a los tres primeros cursos de la sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago de Compostela.
• OBISPADO DE LUGO. MISA EN SABADO O VISPERA DE DIA FESTIVO.- Para el cumplimiento dominical, a partir de hoy, a fin de que aquellos que prevean el sábado o la víspera de un día festivo que no les va a ser posible – o lo sería recurriendo a esfuerzo extraordinario- oír la santa Misa el día siguiente, cumplirán con el precepto asistiendo a misa el sábado o día anterior a festivo.
• SOFICO una segura inversión que produce el 10% neto anual garantizado
¡Sea propietario en LA COSTA DEL SOL! en cualquiera de los edificios SOFICO.

• AJEDREZ.-En el Círculo de las Artes comenzó el campeonato lucense. ganaron sus partidas Río, Meilán y Eugenio.
• VITTORIO GASMAN SE DIVORCIA.- El Tribunal de La Rota examinará la petición de disolución del matrimonio de Vittorio Gassman.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el presidente del Gobierno que dijo a Europa que los Mossos son Fuerzas de Seguridad del Estado para justificar la cesión de competencias de la Policía Nacional
• REMATA el Sindicato Unificado de Policía: “Miente. Si tiene dudas que pregunte al Ministro del Interior pero este, ni está ni se le espera para defender a sus policías. No es ignorancia, es una manipulación deliberada. Está vendiendo la seguridad de todos los españoles”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO siguiente será hacer tertuliano a alguien que sostenga que dos más dos son doce o, aún mejor, que la muerte no existe” (Rosa Montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA Comunidad de Madrid ha premiado con motivo del 8 M a madres de familia numerosa. Una de ellas, Paloma, asistió con sus 15 hijos
¿Saben a quien no le gustó y lo criticó con dureza?
Pues a esos de la izquierda que ven mejor repoblar el país con inmigrantes jóvenes o hijos de extranjeros.

—————-
VISTO
————–
REMEDIOS caseros para arreglar cremalleras: https://www.youtube.com/watch?v=xox768Pcwtg

https://www.youtube.com/watch?v=xox768Pcwtg

————–
OIDO
————–
TRAS el repaso de Rajoy a Ione Belarra, en la radio ironizan: “El día que explicaron la retranca gallega, Ione Belarra faltó porque estaba acompañando a Monedero en una performance feminista”
—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal un reportaje titulado “La Bañeza, memoria de la pandemia” que se introduce con el siguiente texto:
“La noche del 14 de marzo de 2020, España se confinó ante la virulencia de la covid-19. Hubo miedo, soledad, incertidumbre, desconocimiento y muerte. La Bañeza, en León, fue el municipio de más de 10.000 habitantes con mayor tasa de residentes fallecidos por coronavirus durante la emergencia sanitaria. Cinco años después los vecinos recuerdan la tragedia”
———————
EN TWITTER
——————–
• JUAN LUIS CHULILLA: La historia no está escrita en piedra. Y, aún puestos en duda, el orden basado en reglas permanece porque tiene defensores. Es posible que Mr. Trump nos haya hecho un favor a los europeos y nos haya devuelto el destino al que habíamos dado la espalda.
• MIGUEL TRAVIESA: No sé yo: tenemos memoria de pez; igual en 10 años ni nos acordamos de esto.
• CARLES SANCHO: Putin unió la OTAN. Trump ha unido a Europa.
• ANTROPÓLOGO ATÓNITO: Yo también lo veo como una bofetada con la que despertar.
• GROUXO MARCH: Lo único que le preocupa a Rusia es su seguridad, lo que le preocupa a Europa es su libertad, y si la UE y USA garantizan a Rusia su seguridad. ¿No es mejor a vivir en paz colaborando, como colaboramos con regímenes como Marruecos, Turquía, China, Arabia saudí o Suráfrica?
• XAVIER RIUS: Aprovechad, que se acaba. No quedará nada del PSOE tras el paso de Pedro Sánchez por La Moncloa. Cenizas.
• LOPE DE VEGA 2.0: Siento discrepar. Son tantos los estómagos agradecidos y están infiltrados en tantos y tantos puestos clave que es prácticamente imposible que desaparezca. En España el “establishment” es el PSOE.
• JULIUS: Para eso en ciertos sectores del electorado debería existir un democrático espíritu crítico. Pero en España, para una gran parte de la ciudadanía, la democracia consiste en votar cada cuatro años, sin leerse un puñeteros programa y por supuesto “a los suyos “, pase lo que pase.
• JUAN PÉREZ: Me importa una higa lo que quede del PSOE cuando Sánchez se vaya. Lo que me preocupa es lo que quede de España tras SU mandato del felón más grande desde Fernando VII.
• EMILIO SANTIAGO: Suponiendo que quede algo de la democracia en España, porque de la Constitución que la garantizaba, ya no queda nada.
• SEÑORITA PASTERNACK: Uno de los piropos que más está recibiendo Demi Moore últimamente es que no aparenta la edad que tiene y me da mucha pena…
• DON AMANCIO: Ojo al dato. Al FC Barcelona le han expulsado un jugador en la primera media hora en 3 de los últimos 10 partidos en Champions. En La Liga no le expulsan un jugador al FC Barcelona en la primera media hora desde febrero 2010, hace más de 15 años. Y dicen que pagar al CTA por “informes” no tiene su mérito.
• MAITE RICO: El PSOE congela la expulsión de la sanchista Posse pese a sumar una nueva imputación Moncloa protege a Noelia Posse, ex alcaldesa de Móstoles, imputada por malversación, prevaricación y tráfico de influencias. Sería bueno saber por qué.
• FÁTIMA MARTÍNEZ: Tienen medio partido investigado o imputado, si dimitieran se quedarían en el chasis.
• ZARATHUSTRA CALLAO: Poca música de circo para tanto payaso.
• AZUL WOROW: He salido en un vídeo de internet bebiendo a morro de un barril de cerveza. -Pues te vas a hacer birral.
• FLEUR: Yo paso de tinder, prefiero encontrar a mi pareja a la vieja usanza: nunca.
• IGNACIA: Las feministas de pancarta han ocultado abusos en sus partidos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CONCLUYO las referencias al carnaval lucense del pasado lejano. Ha sido un repaso muy somero en el que me he dejado en el tintero el 90 por ciento de las historias que podría contar. Otro año, con tiempo, ganas de recurrir a la hemeroteca para refrescar la memoria y me iré a la colección de EL PROGRESO de los años 60 y 70. Creo que en estos 20 años se concentra los mejores saraos de sociedad, que mercaban el ritmo del Entroido local, y una más natural participación ciudadana. Había menos organización y más espontaneidad. Creo que estos días ya he escrito que hacía falta un libro sobre el Carnaval de Lugo y sus personajes. El Ayuntamiento que tan bien lo está haciendo con “O San Froilán dos devanceiros”, bien podría hacer algo parecido con el Entroido, sin necesidad de que fuese una colección muy exhaustiva como viene publicando de las patronales. Si se quiere conocer el Lugo y la sociedad lucense de una época, lo que se pueda recordar de aquellos carnavales aportaría mucho a ese conocimiento.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Por lo que leo de Panaderia Luseiro, María es la esposa de uno de los hermanos Guilañá Foix. Tuve la suerte de tener al otro hermano, que trabajaba en La Caixa, como compañero de Mili en Melilla. Con un gran humor negro -lo recuerdo referirse a Mandingo cuando un capitán los llevaba a currar después del mediodía- y desprendido, para mi es de los catalanes de referencia.
RESPUESTA.- Voy a tratar de contactar con ellos para contárselo. Seguro que les hace gracia.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “El desafío”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Miles de feministas recorren Madrid en un 8M acechado por la sombra del machismo en la izquierda.
• OKDIARIO: La farsa del 8M: miles de feministas blanquean en Madrid los escándalos sexuales de la izquierda. El PP denuncia la “hipocresía” del Gobierno por reclamar feminismo mientras tapaba escándalos sexuales.
• THE OBJECTIVE: El local de la sauna gay del suegro de Pedro Sánchez también es propiedad de Muface. El bajo en el que se ubicaba la Sauna Adán de Sabiniano Gómez, así como el primer piso, son de titularidad pública.

• VOZPOPULI: La prostitución y los casos de acoso sexual desmantelan el relato de la izquierda el 8-M. Los escándalos de Monedero y Errejón amplían la división entre los colectivos de defensa de los derechos de las mujeres.
• EL CONFIDENCIAL: Investigación en los Tribunales. Cuatro ministros, dos jefes de gabinete y dos presidentes de CCAA trataron con Aldama directamente. Koldo fue la llave de Aldama para establecer sus contactos con el Ejecutivo socialista, pero una vez dentro del entramado gubernamental, el conseguidor tuvo línea directa con los activos más poderosos del presidente.
• MONCLOA: Óscar López pone al PSM a los pies de Ferraz con un exRuber y una ‘bailarina’. Óscar López inunda con personas afines a Moncloa y Ferraz el PSM, justo lo contrario de lo que buscaban los socialistas en Madrid. La gran purga afecta a todos los afines a Lobato y cuela a Hilda Jiménez como experta en educación, pese a trabajar solo 8 meses y en artes escénicas.
• ES DIARIO: Como presentaba ‘Más Madrid’ a Errejón: “El hombre que siempre nos deja con la boca abierta”. Carla Antonelli lo definía como “un referente” y “el hombre de las ideas brillantes”. Menos de dos años después ha sido expulsado de Sumar por presuntas agresiones sexuales.
• PERIODISTA DIGITAL: Aldama reinicia el cante y Sánchez y la Moncloa sudan frío.
• LIBRE MERCADO: El infierno de un pueblo del PSOE en el que 1 de cada 3 casas están okupadas: “Vivimos con el miedo metido en el cuerpo”. Los vecinos de Chozas de Canales viven rodeados de suciedad, drogas y prostitución y la alcaldesa socialista pide que se cambie la ley.

• LIBERTAD DIGITAL: Las cesiones de Sánchez al separatismo dejan al Estado casi sin resortes para aplicar un nuevo 155 en Cataluña. El debilitamiento del Estado en Cataluña compromete la respuesta ante un nuevo desafío separatista.
• EL CIERRE DIGITAL: Censura en Correos: Acusan a Pedro Saura de ‘amenazar’ con sanciones a sus empleados. La estatal Correos, en plena negociación del Acuerdo Marco con los sindicatos, sufrió pérdidas de 95 millones en 2024.
• EL DEBATE: Igualdad contrata por dos millones a una agencia señalada por acoso machista: «Me hizo sentir asquerosa». El contrato se ha adjudicado con el objeto de realizar las actuaciones necesarias para desarrollar y ejecutar el plan de campañas de divulgación y concienciación en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo un cielo con menos nubes que durante una parte del día. No llueve y la temperatura es relativamente baja, al igual que ocurrió durante toda la jornada. Cuando falta poco para que se acabe el sábado, el termómetro marca 6 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El águila vuela sola; el cuervo en bandadas. El necio tiene necesidad de compañía y el sabio de soledad” (Friedrich Rückert)

“En todo momento, los prudentes han prevalecido sobre los audaces” (C. Alfred d’Houdetot)
——————
MÚSICA
——————
ÁLVARO Benito era estrella del Real Madrid y a los 26 años una grave lesión le obligó a dejar el futbol. Se reinventó como músico y triunfó con Pignoise. Ahora también triunfa en solitario. Ayer ha llenado el Madrid Arena. Le recordamos en este ‘Te entiendo’, en sus tiempos de Pignoiose.

http://www.youtube.com/watch?v=Ew-oMkk4CSc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES y claro, lluvia y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 11 grados.

• Mínima de 6 grados.

LOS LUSEIRO

8 de Marzo , 2025

EL PROGRESO publicaba ayer una esquela anunciando para hoy sábado el funeral por el eterno descanso de Celestino Bao Arias y de su esposa Julia García Núñez, que fallecieron el pasado diciembre en Lérida con escasos días de diferencia. Eran los propietarios de la Panadería Luseiro de Nadela, propiedad que ya venía de antiguo. La marca puede que sea una de las de más años en el sector y en Lugo. Parece que más de tres cuartos de siglo de vida. Y sigue siendo de sus hijos, aunque hace tiempo la tienen arrendada a otros profesionales de la tahona. El matrimonio fallecido vivía en Lérida, como el resto de la familia que lleva varias jornadas en Lugo para asistir a sus honras fúnebres. Precisamente el jueves me encontré con María, una de las hijas de Ceelestino y Julia y me contó que a pesar de que llevan muchos años en Cataluña y están allí perfectamente asentados (el marido de María es el Presidente de la Audiencia de Lérida, tiene dos hijas abogados con bufete y una tercera que hace judicaturas) siguen teniendo mucho contacto con Lugo, tienen casa abierta aquí y vienen casi todos los meses y por supuesto veranean en la costa de Lugo, en Barreiros. Y me añade que tanto su marido catalán, como sus hijas, tiran mucho para esta tierra. Lo mismo que su hermana Cristina, que es otra enamorada de nuestra ciudad y viene mucho. Y además es lectora habitual de la bitácora.
Es reconfortante saber de gente que abandonó Lugo y que está asentada otras ciudades, pero que mantiene vínculos sólidos y habituales con la tierra. Y no crean que es lo más habitual. Conozco muchos casos de desarraigo y por eso destaco este que no lo es.
——————-
ANÉCDOTA
——————-
NO pude contarle una anécdota protagonizada por su madre y la panadería que entonces atendía la familia propietaria y en la que yo también tengo mucho que ver. Una tarde noche, antes de un partido del Breogán, les llevé el relleno para una empanada de xoubas. La idea era recogerla alrededor de las 10 de la noche, después del partido. Fui a por ella como estaba previsto alrededor de las diez y media, me dieron la empanada, regresé a casa y un poco pasadas las once me puse a cenar con mi familia. Al partir la empanada: ¡sorpresa! Se habían equivocado y me habían dado una de carne. Me contrarió, porque aunque era mejor que la mía porque la carne costaría más que las xoubas, yo quería la de xoubas porque de lo contrario la hubiese hecho de carne. Pero ya al borde de las once y media no me apetecía volver a la panadería para desfacer el entuerto. Total, que nos pusimos a comer la empanada de carne. Eran cerca de las 12 de la noche cuando sonó el timbre de mi casa, abrimos y allí estaba doña Julia, con la empanada de xoubas para hacer el cambio. Pero no fue posible, porque la empanada de carne estaba medio comida y el resto partida en trozos. Entendió nuestra postura, pero recuerdo como se lamentó: “¡Lo malo es que la señora de la empanada de carne, tiene muy mal genio!”

————
ARCO
———–
SE está celebrando en Madrid la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, una de las más importantes del mundo. Estuve una vez y aunque lo que nos llega de ella a veces son cosas raras, chaladuras de artistas (¿) que solo aspiran a llamar la atención y además lo consiguen, mayoritariamente se enseñan obras de arte serias y por eso coleccionistas internacionales vienen a comprar. En esta edición, mientras todavía no sabemos de algún objeto exhibido que sea capaz de escandalizar, sí tenemos escándalo, pero no artístico, porque ha habido una agresión verbal y un conato de agresión física de los que ha sido víctima una crítica de arte del diario ABC. Según se publica en el propio periódico:
“La crítica de arte de ABC Cultural Marisol Salanova fue acosada este miércoles a las cuatro de la tarde en su visita a ARCO por la exdirectora del CNIO María Blasco y su pareja, la fotógrafa y periodista Ruth Toledano. ¿El motivo? El artículo publicado en ABC el 28 de diciembre de 2024 en el que Salanova criticaba la gestión de CNIO Arte y el desvío de fondos para investigar contra el cáncer a la compra tendenciosa de obras de arte”.
La víctima lo cuenta en el periódico y la cosa ha sido tan gorda que tuvo que intervenir la seguridad de la Feria ante la posibilidad de que la cosa fuese más lejos.
Este año en ARCO, además de arte, boxeo (¿)
———————-
ABUELEANDO
———————-
COMO cuando los viernes coinciden trabajando a la misma hora mi hijo Paco y su mujer. Me cuido unas horas de mi nieto. Le busco en el colegio después de las clases de la mañana y se viene para mi casa hasta media tarde en que vienen a buscarlo.
Eso pasó ayer y el único “problema” que me plantea es el menú de la comida. Porque el niño es de piñón fijo cuando viene a mi casa: el éxito está garantizado si le pongo zorza con patatas o carne con patatas, pero esa monotonía no me gusta. Ayer conseguí un cambio: comió un huevo frito con patatas y pescado.
La tarde la pasamos, porque no llovía, haciendo actividades fuera de casa, como por ejemplo partir leña. Él echó una mano con las cajas de fruta que troceamos para encender luego la calefacción.
———————————–
MERCADO DEL VIERNES
———————————–
FUI tarde, a media mañana y ya quedaba muy poco, pero me ha dicho una de las conocidas que tengo allí, que había estado flojo.
La oferta ayer: mucho verde, huevos, menos cerdo que en otros anteriores, patatas, frutos secos…
En la Plaza de Abastos no debió ser uno de los días mejores. Los puestos de pescado y marisco, siempre concurridísimos, apenas tenían clientes y sí mucha oferta de todo, lo que significa que antes no se había vendido mucho lo habitual.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (11)
——————————————
HE dicho ya que la fiesta de Carnaval del Casino de Madrid es temática cada año. Este lo fue con figuras de la cultura española: pintores, escritores, personajes del teatro, de la zarzuela… En el grupo en el que me integré estaban mis hijas Marta y Susana. Ellas iban disfrazadas Marta de la pintora lucense Maruja Mallo y su Susana de Jacinta, el personaje de la novela de Pérez Galdós “Fortunata y Jacinta”. Lo curioso: llevaba el mismo traje, el original, que Jacinta lucía en la serie de televisión que se hizo sobre la obra. Marcial el marido de Marta, iba de indiano. Nacho, el marido de Susana y yo, llevábamos esmoquin. Mi nieta Martita, un traje de noche largo negro y Lucía, una compañera de la Universidad que también vino, un vestido precioso, elogiado por todos, comprado en Zara en la ultimísima rebaja que le había costado ¡7,99 euros! Otros compañeros de mesa, dos íntimos amigos: el escritor Martín Casariego y Mayte su esposa. Iban de personajes de zarzuela: el de don Hilarión y ella de Manola.
——————————–
EL PARTIDO DE HOY
——————————–
DOS letras nada más para decir que el encuentro de hoy del Breogán frente al Andorra es uno de los más importantes de la temporada. Si gana, habrá dado un paso de gigantes para mantenerse en la categoría. Este y otro próximo en Coruña frente al Leyma, de ganarse, pueden ser la salvación definitiva. Crucemos los dedos.
—————————————
EL COCIDO DE ESTUARDA
—————————————
SIGUE en Estados Unidos, pero no pierde la oportunidad de cultivar las tradiciones gallegas, entre ellas las gastronómicas, como queda patente en esta crónica:
El domingo pasado preparé un señor cocido, el lacón que con oreja, parte de una cachucha, costilla y morro compramos antes de Navidad y lo tuvimos en sal gorda
un par de meses y una semana colgado en el garaje hasta dos días antes del pasado domingo, costó todo la friolera de $240, dizque de raza 100 % ibérica y criado en Texas Hill Country con forrajes nativos como frijoles mezquite, bellotas y tuna. (?), los chorizos llamados “cantimpalitos ” de ración a 13,25 $ el Kg.las nabizas made en la huerta de Antón, patatas y garbanzos son de buena calidad por estos lares.
Los comensales (15 en total se pusieron morados), pero si soy sincera, para mi gusto coincido con las palabras de mi consorte en respuesta a sus alabanzas, “that does not have the touch of the home” (más o menos que le faltaba el toque de la tierra).
De postre, torrijas, no me dio la gana de pagar fresas que ya comienza la temporada a 20 dólares el Kg.
Y ahora, contar de cierta persona que Dios me perdone, pero me reafirmo en
en el diagnóstico de que padece un Síndrome de Hubris descomunal, le he escuchado decir ayer (literal): “El mejor Presidente que ha tenido este país, soy yo, el segundo George Washington”! Y se quedó tan pancho ante los aplausos de muchos de sus seguidores, no todos, de lo que queda del Partido Republicano.
También les gustó a esta buena gente la música que puso de fondo Antón, siempre haciendo Patria

https://youtu.be/94xva7wx8oQ

———————————-
Y ANTÓN CORRIGE
——————————
Veo que se le olvidó a Estuarda y no lo ha contado todo a propósito del cocido de carnaval. Me explico, me temí que iba arramblar con todos los grelos, así que comenté que como dan guerra y hay que escaldarlos, sugerí poner dos verduras diferentes y salí pitando a comprar un repollo en un 24 horas, acerté e incluso quedó mejor aspecto de la fuente con dos verduras diferentes, las patatas y garbanzos, la berza con un refrito de láminas de ajo, pimentón y aceite de oliva virgen, gustó mucho. Algunos hasta repitieron el plato de sopa.

——————————————————
SCEPTICUS SOBRE CIERTAS COMIDAS
——————————————————
A propósito de comidas de moda.
Antes de nada quiero dejar claro que escribo esta pamplina de hoy arrodillado, con las manos atadas atrás y la cabeza inclinada ante el verdugo que con su hacha puede hacerme pasar a mejor vida. Quiero decir que voy a la contra de cientos de miles, de millones de personas más expertas en lo que voy a comentar. De alguna comida italiana, o pseudo, digo. Y otras.
En un programa de esos a los que acuden a comer gente del común, aunque naturalmente ha sido elegida tras una selección, creo que le llaman castin los que saben idiomas, una persona se dispone a comer unos espaguetis, tal vez tallarines, y armada de tenedor y cuchillo se dispone a trocearlos. Me imagino a aquellos que salvaguardan todas las purezas gritando, ‘¡Herejía, Herejía!, ‘¡Penitentiágite!
A uno de pequeño le enseñaron a manejar cuchara, tenedor y cuchillo y a comer sin ansia y guardando un mínimo cuidado. ¿Qué pasa con ciertas comidas que universalmente se ponen de moda y que prescinden de elementales modos de respetar las normas?
Para comer unas dudosas tortas aplastadas de carne picada de desconocido origen le añaden un ¿queso? que se derrite y algunos otros elementos incorporados, salsas de bote y es posible que algún vegetal, lo que les confiere junto a dos planchas de pan ¿pan? arriba y abajo un pequeño rascacielos alimentario, que obliga a abrir unas fauces lobunas. Por supuesto sin usar ningún tipo de cubertería. Por supuesto que evitando el chorreo de los componentes semilíquidos que alberga. Por supuesto que jugándose tener que mandar la vestimenta a la lavadora o al tinte.
Otra variante muy común en menús actuales es una especie de pan casi ácimo en forma de plancha circular al que se añaden por encima variados componentes, entre los que no ha de faltar el tomate en forma de crema o puré, más un queso, ¿queso?, de consistencia gomosa o chiclosa, y que tras pasar por el horno hay que cortar con una sierrecilla provista de mango para repartirla en sectores circulares (pi por el radio al cuadrado, multiplicado por el número de grados y dividido por 360). Dicho sector circular ha de comerse también con las manos y al desprenderse del círculo primitivo, el llamado queso forma unas hilachas de aspecto silicónico.
También se estilan mucho diversas variantes de pasta cocida, generalmente insípida, que se acompaña de salsas que son el único sabor que prevalece. De estas hay multitud de recetas que son las que verdaderamente le procuran categoría gastronómica. Pero, ay si esa pasta inicial es un conjunto de largas tiras cilíndricas o planas. Entonces hay que pasar un rato intentando hacer un ovillo con ellas, al menos se usa el cubierto, del que finalmente siempre cuelgan retales en forma de largas hilachas. Al llegar a la boca esos hilos con su correspondiente salsa adherida quedan recolgando y el comensal ha de sorber, difícil no emitir ruidos poco agradables, hasta conseguir que la porción suspendida, generalmente grande, sea engullida con riesgo de salpicadura de salsa en el rostro o en la ropa.
Ni menciono esas cebolletas requemadas a fuego e impregnadas de espesos grumos de ¿salsa? muy abundante que requiere que el comensal se refugie tras un delantal o babero amplio que cuelga de su pescuezo y que termina chorreando, la salsa digo, por la pechera refugiada. ¡Absit!, que decía el doctor don Pedro Recio de Agüero a Sancho, que veía pasar por delante las apetitosas viandas sin poderlas cata.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
8 DE MARZO DE 1946:
• LA FESTIVIDAD DE SANTO TOMÁS DE AQUINO EN LUGO.-En el Seminario Diocesiano, hubo diferentes actos, a los que asistieron el rector y claustro de profesores y alumnos de dicho centro. Misa solemne, con actuación de la “Schola Cantorum” y velada literaria.
La Academia Celta celebró una misa en la iglesia de San Froilán, con la actuación del coro de a academia.

LUGO.-”Ordenanzas de exenciones municipales, formadas en cumplimiento de lo que dispone la ley de bases de 17 de Julio de 1945″. Lugo cuenta con ciento diecisiete calles en el casco urbano de la población, para pasear nuestro aburrimiento, clasificadas a efectos de cobranza de la siguiente forma:
Especiales, 5; De Primera, 46; De Segunda, 24; De tercera, 25; De cuarta, 17.
Es decir, a efectos de tributación, el cuarenta y tres y medio por ciento de las calles de nuestra ciudad, figuran en las dos primeras columnas. Un gran adelanto en la urbanización, pues se empieza por clasificar las calles y lo demás vendrá. Por ejemplo, en la calle de Quiroga Ballesteros, que es “Especial”, ya desaparecerá, cuando sea, ese antiestético rincón al fondo del cual humea una churrería; la calle de La Cruz que es de primera, ya se pavimentará con el tiempo, si hay adoquines. En la calle del 18 de Julio, que es de primera, hay viviendas de labradores, con carros a la puerta y alguna gallina que otra, pero eso ya irá despareciendo, cuando se enteren los vecinos de la distinción que les ha hecho el Ayuntamiento.

8 DE MARZO DE 1956:
• BARRIO FEIJOO.-La Comisión de Obras formulará a la mayor urgencia presupuesto de urbanización del Barrio Feijoo.

MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACION.-Nacimientos en la Provincia, 728; en la capital, 39 ; Matrimonios: en la provincia 370; en la capital 47. Defunciones: en la provincia, 604; en la capital 65. Abortos: en la provincia, 53; en la capital, 13. Fallecidos menores de un año: en la provincia, 35; en la capital, 2.

CICLISMO.-Poblet se adjudicó el premio de un millón de francos en “los seis días de París”.
• SARRIA.-De la Alcaldía: “Para general conocimiento se hace público que el precio máximo de la leche de vaca, que los expendedores autorizados, reparten a domicilio en este Municipio, es de TRES PESETAS LITRO”.
• MONTERROSO.- En el ciclo de conferencias que organiza la Sociedad Liceo, disertará el próximo domino a las cinco de la tarde el prestigioso abogado con residencia en Orense, don Amadeo Varela Rodríguez, del Foro Gallego y nativo de Monterroso, sobre el tema “Curros Enríquez”.
• MADRID:
- “Metro” hasta la Ciudad Universitaria.
-Las sirvientas de Madrid- con informes o sin ellos, con “plaza” o sin ella, con tía o carentes de tía- tienen sus lugares de concentración, que han sustituido a la típica Plaza Mayor. Son la Puerta del Sol y la entrada del Retiro por la Plaza de la Independencia. Nos referimos naturalmente a las reuniones de los domingos.
- El lago grande de la casa de Campo, será surcado este verano por embarcaciones de remo, vela y motor

8 DE MARZO DE 1966:
• EL PARQUE SE QUEDO PEQUEÑO.-El Parque Rosalía de Castro, que al nacer fue considerado como excesivamente grande para la ciudad de Lugo, resulta ya insuficiente. ¿Qué ha sido del proyecto de ampliarlo? Suponemos que no se ha abandonado pero ¿de verdad existe aún intención de llevarlo a la práctica?
• SAN JUAN DE DIOS.-Hoy, festividad de San Juan de Dios, los practicantes lucenses celebran la festividad de su Patrono.
También celebra hoy su festividad el Cuerpo de Bomberos de Lugo.
• DE LA FERIA Y DE LA PESCA.-La primera jornada de la temporada tuvo de todo. La trucha de más peso fue pescada en el Río Miño. Solo un salmón dio el Río Eo.

BANG SUPERSONICO.-Seis muertes pueden atribuirse hasta ahora a estos estampidos solo en Francia. Se ha pedido-inútilmente- que los aviones no vuelen sobre las catedrales. El Ejército del Aire francés ha recibido tres mil quejas que van desde vajillas rotas al hundimiento de edificios.

MADRID.- Continúa el gran éxito del Ballet Gallego Rey de Viana en el Teatro de la Zarzuela.
Regresó de Luxemburgo el cantante Rafael, que representó a España en el Festival de Eurovisión. Trae periódicos franceses en los que se enjuicia su actuación como merecedora del primero o segundo premio con la canción “Yo soy aquel”.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el diario El Español: “Ábalos pagó lo mismo durante tres meses a Jésica y a Miss Asturias hasta que rompió con la una y colocó a la otra en Logirail”
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Ábalos pagó lo mismo a las dos porque las dos le hacían el mismo trabajo. Esto se llama políticas de igualdad, y es para sentirse orgulloso del PSOE”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS políticos y su imagen. Por mi parte tengo un cierto afecto a quien no deja que su tribu la imponga sus ropajes. Son muy pocos” (Ignacio Peiró)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO hace días, ni hace semanas, ni hace meses. Hace años, cuando los independentistas catalanes empezaron a pedir y Sánchez a darles de todo por muy disparatado que fuese, aquí se publicó que no tendrían límite, que nunca estarían satisfechos. Y ya ven.
—————-
VISTO
————–
ATRACCIONES para morirse de miedo:

https://www.youtube.com/watch?v=TrnItnN3iXc

————–
OIDO
————–
EN la radio, un tertuliano tras escuchar por enésima vez como a Jésica solo le pidieron para trabajar en una empresa pública que supiese leer y escribir, se refiere a la escasa formación de algunos ministros de Sánchez y sentencia: “Parece que no les han exigido más para ser ministros que a Jésica para trabajar en una empresa pública”
—————
LEIDO
—————
EL periodista gallego Bieito Rubido firma este artículo titulado “Sé valiente: convoca elecciones”
-x-x-x-
Desde el arranque de esta reflexión ya les adelanto que Sánchez no hará ningún caso a lo que aquí se escribe. Por eso sé que no convocará elecciones. Ahora bien, teniendo bien cerca ejemplos de dignidad democrática en países de nuestro entorno –los últimos en Alemania y Portugal–, lo correcto sería que se convocasen elecciones generales ya. Por muchas razones, una de ellas sencillamente operativa: el Gobierno lleva cosechadas noventa derrotas en las votaciones del Congreso de los Diputados. Es la evidencia de que no cuenta con una mayoría parlamentaria. Como tampoco le asiste la mayoría electoral, ya que fue la segunda fuerza en las últimas elecciones, y menos aún representa a la mayoría social. El clamor de la ciudadanía, ante la forma en que el sindicato sanchista malbarata el patrimonio de la nación española, es la mayor y mejor prueba de la carencia de ese apoyo social.
Es, por tanto, una evidencia de que estamos ante un Gobierno débil que cede a los chantajes de aquellos partidos minoritarios que quieren destruir España. Pero es que esas cesiones son medulares para entender un Estado moderno. De ahí que si tuviese la dignidad política que se le supone a cualquier dirigente moderno, civilizado y democrático, Sánchez le estaría preguntando a los españoles si apoyan o no esas medidas a través de unas elecciones anticipadas. No lo hará. El ocupante de la Moncloa es un hombre temeroso. El verdadero Sánchez está más cercano al que huyó de Paiporta y confundió la ira del pueblo con una conjura ultraderechista, que con un líder valiente y comprometido con el bien común.
La situación de España es tan grave que requiere que los ciudadanos se expresen. Estamos cediendo competencias fundamentales del Estado, patrimonio de todos nosotros, que no puede ser que un aventurero las venda para permanecer en un lugar donde la mayoría de los españoles no quieren que siga más. Lo correcto sería volver a colocar las urnas. No lo hará. Se encuentra en estado de pánico. Estamos ante el primer presidente de Gobierno al que la corrupción le cerca desde su propia familia y desde sus colaboradores más próximos. Por eso se mantendrá durante los 28 meses que le restan hasta la convocatoria legal y obligatoria. Se equivoca. Cuanto más tarde en convocar, peor será el resultado para el PSOE y peor será el final de su carrera política, accidentada desde su comienzo.

———————
EN TWITTER
——————–
• SR. GRUMOSO: Por algún motivo que desconozco existe entre los chavales jóvenes una relación entre llevar el chándal del PSG talla XXS y tener el pelo rapado, las cejas depiladas como una prostituta tailandesa y un Seat León amarillo con una rueda de repuesto por haberle dado a un bordillo
• FROILAN I DE ESPAÑA.- Belarra no entiende de dónde ha sacado Rajoy su gracejo porque es gallego y los gallegos no tienen fama de graciosos. En serio. Es lo que ha dicho Belarra. Y que no quiere que la tomen por tonta, algo muy complicado, visto lo visto.
• INÉS LORENZO: Pues con Yolanda Diaz te partes.
• YUKI: Esta criatura es tonta por encima de sus posibilidades. Poco nos pasa con esta gente legislando o dirigiendo ministerios.
• LAGATASOBREELTEJADO: Ione haciendo méritos para que en Galicia no voten a Podemos ni los familiares de los que vayan en las listas. Podía decirle a Sánchez, con los mismos argumentos, que nos tome por tontos con lo de su hermano, mujer y ministros adictos a la prostitución pagada por el ciudadano.
• CESARE LAMBROSO: Ione tirando de topicazo. Pero ¿De dónde la viene a ella el retraso?
• MARTA RIVERA: Ione Belarra a Rajoy: “usted es gracioso y no sé de dónde lo ha sacado, porque es gallego y los gallegos no tienen fama de graciosos” No sé de dónde es Ione Belarra, pero yo soy de Lugo y tengo bastante más gracia que ella. Pero de largo…
• CHABLIBER: También se supone que un/una/une diputado/a/e debe tener un mínimo de inteligencia, además de respeto y resulta que la Belarra, a pesar de ser diputado/a/e es gilipollo/a/es
• AUGUST LANDMESSER: Blanquear la Rusia de Katyn y de Paracuellos. No lo vimos venir.
• INDIO: Toda Europa comprando gas a Rusia como si no hubiera un mañana y te están metiendo en la cabeza que la única manera de parar los pies a Putin es enviar dinero, armamento y militares a Ucrania
• 3 MC: Uno de los momentos más bajos de la historia de España ocurrió hace poco tiempo, cuando, justo después de las inundaciones de Valencia, con más de 200 muertos sobre la mesa, el Presidente del Gobierno quiso salir a tranquilizar a la población diciendo que él estaba bien, porque un ciudadano que lo había perdido todo le lanzó una escoba de 30 gramos en el hombro.
• LIBRE: Recordemos también que ni siquiera se dignó a ir al funeral de las víctimas.
• DLAAN: No se pueden olvidar estos momentos. Con todo lo que ocurre en el mundo nos olvidamos de lo que tenemos en casa que es lo peor del peor.
• CRISTIAN CAMPOS: Si a los periodistas comprados por la Moncloa eso de equiparar a los extremeños, andaluces y valencianos que viven en Cataluña con inmigrantes ilegales no les parece indefendible, por no decir nacionalsocialista, no sé ya qué les va a parecer mal de lo que haga el PSOE.
• DOLORES AGENJO: Son prensa del régimen. Trabajan para el amo.
• JOSÉ MARÍA: El objetivo del PS0E es cambiar la España de la CE-78 por transformar España como un Estado Federal.
• QUIJORNERO: Nada, si hay alguna duda se sube la publicidad institucional y arreglado. Pagamos todos.
• ERROL FLYNN EN ILLETAS: En breve aparecerán artículos de opinión diciendo que la medida es excelente, y que si hay que ponerle alguna pega es que se ha quedado corto.
• STOCKMAN: Puff, no puedo más. -No me extraña, te has comido casi todas las croquetas. -¿Cómo que casi? ¿Hay más?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

HOY Sábado de Piñata en muchos sitios de España y por supuesto de fuera, este primer sábado después del Miércoles de Ceniza, todavía hay celebraciones de Carnaval tradicionales, con disfraces, concursos y desfiles. En Lugo que yo sepa, nunca se celebró así. Para ser exactos no sé que nunca se haya celebrado en la calle. El único reducto es el Círculo y no de siempre. Probablemente lo haya habido antes de la mitad del siglo pasado, pero después, durante muchos lustros, cejó de conmemorarse. Lo revitalizó por los 70 el omnipresente Pepe Barreiro. Era directivo del Círculo y promovió unos bailes concurridísimos, con orquesta de primera línea y durante un tiempo, hasta principios de este siglo con una invitación a los socios de productos típicos del Carnaval que se producía en la madrugada del Sábado al domingo. Con el tiempo esta invitación fue sustituida por una cena, seguida de baile, que es lo que se viene celebrando ahora.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Pues hoy, querido Paco, vienen en El Progreso varios restaurantes de Lugo capital que ofertan cocido.

https://www.elprogreso.es/articulo/gastronomia/diez-restaurantes-recomendados-donde-disfrutar-buen-cocido-lugo/202503061506331854416.html

RESPUESTA.- Y seguro que hay más. Pero lo que yo he querido decir, y a lo peor me expliqué mal, es que tendría que ser un plato casi habitual en todos o en casi todos. De la misma manera que la paella es imprescindible en los restaurantes valencianos y el pescaito frito en los andaluces. El cocido tendría que ser un fijo en los figones de Lugo. Y no es así.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El hormiguero”.- 1,8 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Aldama: “Tres fontaneros del PSOE dirigidos por Cerdán han ofrecido indultos a empresarios para que declaren contra mí”
• OKDIARIO: La marcha feminista del PSOE terminará frente al piso que Ábalos pagaba a Jésica con dinero público.
Inda: «¿Quién encabezará el 8M este año? ¿Errejón, Monedero, Ábalos o sus encubridoras?»
Yolanda Díaz llama a «construir nuevas masculinidades» tras haber escondido las denuncias contra Errejón
• THE OBJECTIVE: Koldo también enchufó a una mujer llamada Nicole en la empresa pública Emfesa. De origen rumano, conoce al asesor de Ábalos de la época en que trabajaba en el club Olimpo de Pamplona.
• VOZPOPULI: “Está perdiendo el tren”: inquietud diplomática por el “perfil bajo” de Sánchez en el rearme de la UE. Pedro Sánchez podría erigirse en líder europeo en contraposición a Trump, pero la falta de presupuesto militar y los problemas internos lastran su posición. ¿Puede un país salir de la OTAN? La cláusula que incluye el Tratado del Atlántico Norte.
• EL CONFIDENCIAL: El TC sentenció hace solo un mes que “la entrada de extranjeros” es competencia del Estado. El Gobierno se escuda en que la nueva ley cede “las facultades de control de fronteras” a Cataluña a través de una “delegación” y, por tanto, no resultaría inconstitucional.
• MONCLOA: Ayuso y Díaz-Pache hunden al PSOE: «El dinero para lo importante: Sanidad, Educación y prostitución».
• ES DIARIO: Felipe González se une a Page para atizar a Sánchez por sus cesiones con la inmigraciónEl expresidente socialista dice estar “totalmente de acuerdo” con las declaraciones del presidente castellano-manchego, asegurando estar “abochornado” y “sonrojado” por el pacto del PSOE con Junts para ceder parte de las competencias de inmigración a Cataluña.
• PERIODISTA DIGITAL: Lo próximo de Sánchez: ceder Ceuta y Melilla a Marruecos.
• LIBRE MERCADO: La industria española se atrofia: el índice PMI manufacturero se contrae por primera vez en un año. Uno de los elementos que podría agravar la decadencia industrial de nuestro país es la amenaza de aranceles procedente de EEUU.
• LIBERTAD DIGITAL: La obra que deja en la cuerda floja a Santos Cerdán ascendió a 54 millones y se cerró nada más llegar Sánchez al poder. La declaración de la expresidenta de Adif ha reforzado la credibilidad de que Santos Cerdán cobrara dinero por obras amañadas.
• EL CIERRE DIGITAL: Vuelve el gurú Iván Redondo: Continúan sus vínculos con el PSOE tras dejar la Moncloa. El ’spin doctor’ se ha consolidado como una voz de referencia dentro del PSC y guarda silencio sobre su amigo Ábalos.
• EL DEBATE: Sánchez traspasa a Cataluña y País Vasco el control de los funcionarios que podrían frenar otro 1-O desde los ayuntamientos. Malestar entre secretarios, interventores y tesoreros de la Administración Local por la fragmentación del colectivo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo la lluvia y con una temperatura de 8 grados. Mientras camino con la perra en la radio dicen que en la montaña lucense puede nevar, si no lo está haciendo ya.
—————-
FRASES
—————-
“Naces con un libro en blanco titulado Destino. Los primeros años de vida te ayudan a escribirlo, los siguientes los escribes tú”. (Anónima)
“Mientras se gana algo no se pierde nada” (Miguel de Cervantes)
——————
MÚSICA
——————
EL que parece Ray Conniff no es Ray Conniff; ni el grupo es la orquesta y coros de Ray Conniff. Son unos muy buenos imitadores
http://www.youtube.com/watch?v=Bag49y0P8tw https://www.youtube.com/watch?v=2Wf3McVNhXI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MÁS nubes que claros y lluvia. Además bajarán las temperaturas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 6 grados.

SE EQUIVOCARON LOS VETERINARIOS

7 de Marzo , 2025

DE principio aclaro: estoy con ellos y les doy toda la razón. El Gobierno les limita, les coarta y con esos límites a su trabajo les impide atender bien a sus clientes, los animales. Pero los veterinarios han errado a la hora de elevar sus protestas. El Gobierno ni sufre ni padece y puede que no les haga caso. Tendrían que haber caído que hay otros métodos más seguros, de absoluta garantía. Tendrían que haber apelado a Puigdemont, conseguir que el intercediese. Y en minutos, todo arreglado.
P.
—————————————–
SUSPENSIÓN DEL CARNAVAL
—————————————–
EN la sección de comentarios escribe LUCENSE: “El ayuntamiento suspendió las fiestas de carnaval como señal de luto por la muerte de la alcaldesa. La opinión de los lectores por esta decisión ¿cuál es?”
Queda abierto el posible debate y doy mi opinión: Desde el respeto, que además el Gobierno municipal y la Oposición han hecho las cosas muy bien, no creo que el mantenimiento de la actividad festiva hubiese minimizado el pesar de los lucenses claramente demostrado. De hecho el pueblo participó en las muestras de dolor y afecto, pero también mantuvo la celebración de estos días. Entiendo la decisión que han tomado desde el Ayuntamiento y entendería si hubiese sido la de mantener la programación oficial.
—————————————–
Y EN EL CÍRCULO SÍ, Y HOY
—————————————–
EL Círculo de las Artes se solidarizó con el Lugo doliente por la muerte de su alcaldesa y suspendió sus actividades de Carnaval del pasado fin de semana; pero no definitivamente sino que el más importante acto, su tradicional sarao de disfraces lo pospuso para hoy viernes, en que se celebrará en el Salón Regio. Por lo que se sabe, con una buena representación de los miembros de la sociedad que quieren mantener la tradición de una actividad casi centenaria coincidiendo con el Entroido local.
——————————
EL DÍA DE LA MUJER
——————————
SE celebra mañana y a lo largo de la semana he escuchado muchas entrevistas con organizadoras y personas vinculadas al movimiento; de Lugo y del resto de España. Nada que objetar a sus palabras y sus argumentos; pero sí a sus silencios; en ningún caso escuché, vi o leí nada que tuviese que ver con escándalos recientes protagonizados por mujeres o por hombres de ciertos partidos que parece que las han vejado.
Omisiones que no hacen ningún favor al movimiento.
—————–
FUNERAL
——————
POR mi tía Maruja, ayer a la una de la tarde en la Parroquia de San Francisco Javier. El sacerdote oficiante, que la conocía, recordó que le había dicho a él cuando ya estaba muy entrada en años (falleció hace una semana cumplido el siglo de edad): “No me he muerto antes, porque no he tenido tiempo”. Y algo hay de cierto en el talante de esta mujer que trabajó toda la vida y que hasta hace nada, hasta octubre pasado, siguió siendo un ama de casa convencional. Por ejemplo cocinaba todos los días y además bien. No pocas veces me hacía menús que a mí me gustaban. Incluso repostería. No hace mucho me llamó a su casa para darme un “taper” con rosquillos, que eran una de sus especialidades. Y cuando ya me despedía me dijo: “Espera que te vas a llevar una botella de vino dulce para acompañarlos”; y sin darme tiempo a intervenir la vi subida a una escalera de mano con la que llegaba a una estantería muy alta en la que había una botella de Málaga Virgen.
Entre los asistentes al funeral, estaban varias enfermeras que había trabajado con ella cuando empezaban y ella ya dominaba en el sector. Por supuesto estuvimos sus sobrinos de Lugo.
————————————————————–
LOS FUNDADORES DE “VIENA CAPELLANES”
————————————————————–
HABLO por teléfono con Antonio Lence Moreno, CEO de “Viena Capellanes” la gran empresa que sus antepasados de Miranda, Castroverde, fundaron hace más de 100 años. El próximo día 19 su abuelo y su tío abuelo, Manuel y Antonio Lence Fernández, estarán entre los personajes del lugar homenajeados por la Asociación Vecina y Cultural de Miranda, que inaugurará su local social y celebrará diversos actos con el objeto de
• Presentar las obras realizadas y su impacto positivo.
• Recuperar la feria tradicional de Miranda.
• Impulsar la Vía XIX como eje turístico y económico.
• Homenajear a figuras históricas de Miranda, entre las que están los Lence Fernández.
• Fomentar la participación vecinal.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (10)
——————————————
HICE este viaje a Madrid por ver a la familia y para asistir al Carnaval del Casino. Vengo Haciéndolo desde hace casi 20 años, porque además de que en la organización anda mi hija Susana, solemos acudir los de la familia y amigos de Madrid.
Es una fiesta con un horario singular: empieza a las ocho y media de la tarde con una copa a los asistentes, después hay cena y a veces antes de las once ya ha dado comienzo el baile que se prolonga hasta las cuatro de la madrugada. Es un buen horario, que contrasta con el de los saraos de Lugo que suelen empezar muy tarde. Es raro que se empiecen a animar antes de la una de la madrugada. Todos los años hay un tema para los disfraces: la India, la Roma de los Césares, el Mundo Árabe, Los Felices 20…
Suelen asistir alrededor de 600 persona, con mayoría de disfraces y los que no van disfrazados, las damas en traje de noche y los hombres de esmoquin.
La música la pone una buenísima big band y en otra dependencia del edificio hay un pinchadiscos. Ambientes y música para todos los gustos, en un edificio espectacular con salones que no le van a la zaga al edificio y situado en el centro de Madrid, en la calle de Alcalá
Es un sarao que me recuerda los de los años 60 y 70 en el Círculo, que ahora son historia. Por fortuna el Casino de Madrid los mantiene. Y yo los disfruto con mi familia de allí y mis amigos.
———————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————–
Don Rois, de lo que he leído sobre el tema, habría diferencias entre un zoco árabe y el macellum romano que parece ser fue una adaptación del Ágora griega que concentraba además de actividad social y política coexistiendo con la económica del mercado. La diferencia estriba que los romanos construían la “plaza de abastos” principalmente como mercado de productos agrícolas y cobraban tasas a quienes tenían puestos de venta. Para la historia quedó la figura del famoso “concejal de urbanismo “, Quintius Hispanus, “mecenas” de Cástulo.
El Zoco parece que era un batiburrillo y miscelánea cerca de la Mezquita y lugar de compra-venta desde especias, viandas, telas, animales domésticos etc.
En lo que a Hispania se refiere, del lado árabe musulmán medieval, fuentes descriptivas magrebíes y andalusíes haberlas haylas, por citar dos, el Tratado de Ibn Abdun o el de Ibn al-`Awwam, Kitab al-Filaha,
Algo breve:

https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/20989/08%20%28Emilio%20Molina%20L%C3%B3pez%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Que decir de los cronistas romanos desde Varron, Tito Livio etc. Breve descripción, sin introducirse en estudios rigurosos en profundidad, inapropiados y farragosos para un Blog

https://domus-romana.blogspot.com/2019/06/macellum-el-mercado-en-la-antigua-roma.html

De lo último que he leído, por si desea ojearlo D. Scepticus: (De extensísima Bibliografía).

https://al-qantara.revistas.csic.es/index.php/al-qantara/article/download/620/613

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
7 DE MARZO DE 1946:
• TRUMAN.- En una reunión especial del Consejo Federal de la Iglesia Protestante en América, el presidente Truman, dijo que “la humanidad se encierra en el umbral de la destrucción y al mismo tiempo de la era más feliz de la historia debido a la potencia gigantesca que el hombre ha adquirido por medio de la energía atómica”,
“Hace falta un nuevo Isaías o un san Pablo, que infunda otra vez en el mundo enfermo la conciencia de sus responsabilidades morales”.
• LA TUNA COMPOSTELANA EN LUGO.- Ayer llegaron a nuestra ciudad, recorrieron las calles interpretando alegres pasodobles, hicieron su presentación en los centros oficiales y por la tarde actuaron en el Casino y el Círculo de las Artes. El anunciado concierto, tuvo lugar en el Gran Teatro, emprendiendo el viaje de regreso a Santiago en las primeras horas de la madrugada.
• CIRCULO DE LAS ARTES.- Despedida de la Orquesta Estrellas Melódicas. Hoy a las tres de la tarde, a las ocho y a las once, ejecutarán tres magníficos conciertos, a los cuales están invitados asociados y familiares que autoriza el reglamento.
• LA CATEDRA DE DIVULGACION PECUARIA EN LEON.- El Decano de la Facultad de Veterinaria, le ha requerido al profesor Rof Codina, una lección a los estudiantes de Veterinaria, aprovechando su estancia en León, cuando terminen las sesiones de la Sección de la Sociedad Veterinaria de Zootecnia. La charla versará sobre “El apostolado de los veterinarios en la región gallega”.

7 DE MARZO DE 1956:
• SANTO TOMAS DE AQUINO.- Patrono y ejemplo de la juventud estudiosa. Fraile humilde, que fue grande, fue humano como puede serlo cualquier estudiante de hoy, y fue Santo, como puede serlo cualquier joven estudioso, que siguiendo el ejemplo de Tomás de Aquino, sepa formar su mente y su espíritu, ajustando su obra a los principios eternos y a las normas morales.
• CONCIERTO DE LA FILARMONICA EN EL CIRCULO DE LAS ARTES.- Hoy, en el Salón Regio se celebra el sexto concierto de la Filarmónica a cargo del “Gerernich Cuartett”, con obras de Mozart, Beethoven y Ravel.
• DEPORTES.- Los Maristas de La Coruña vencen a los de Lugo en baloncesto por 43-22. Hoy en nuestra ciudad se enfrentarán en fútbol.
-Hoy en el Instituto, alumnos y ex-alumnos se enfrentarán para adjudicarse el Primer Trofeo Santo Tomás de Aquino.
-Apuestas mutuas. Dos boletos con catorce aciertos, cobrarán cerca de un millón de pesetas.
-Nosotros fuimos a ver al Deportivo-Real Madrid y resulta que solo vimos al Madrid, porque llamarle real es demasiado para este caso.
En Riazor había anti-madridistas, madridistas, anti-deportivistas y deportivistas. Esta es al menos la conclusión que nosotros sacamos de esos silbidos-aplausos y aplausos-silbidos con que fueron recibidos en el campo ambos equipos. Nos gustaría saber si los anti-madridistas son deportivistas. Lo dudamos.
Para que usted vea lo que es la afición coruñesa. Cuando los del Madrid tiraban a puerta y fallaba el público silbaba. Y las dos veces que la bola entró, aplaudió.
HUMOR:
-Vendo lechuga.
- ¿A cómo?.
- Regalada.
- Ni pensarlo. está muy caro el aceite para prepararla.

DIEZ “SCOOTER”.- Han sido entregados a otros tantos sacerdotes rurales en Madrid. Entre ellos se encuentra uno de la Diócesis Lucense.

7 DE MARZO DE 1966:
• MUJER ELEGANTE SEGUN ANDRE MAUROIS.- Enemiga de la moda a rajatabla. Culta, sin ostentación. Amante del deporte, sin esnobismos. Estupenda amiga y fiel al amor. Sincera y amante de su hogar.
• JANE FONDA RUEDA CON SU MARIDO, ROGER VADIM.-Jane Fonda está rodando “La Curée”, según una novela de Emilio Zola. “La cocina-dice Jane- la he aprendido en los libros, pues los Fonda somos muy intelectuales.
• SORAYA.- La próxima película de Soraya será producida por el Sha de Persia. Yul Brinner será su compañero.

EL OMBUDSMAN.-Una institución nórdica que se extiende a otros países. El Ombudsman controla la administración de manera independiente y apolítica.
• DIVORCIO.-Aumenta el número de divorcios incluso entre los católicos. Monseñor Brennan, Decano de la Rota Romana, da la voz de alarma. Casi mil procesos se incoaron durante el pasado año en aquel tribunal.
• ALFONSO KARR.- No te entristezcas porque al lado de las rosas hay espinas, sino alégrate porque al lado de las espinas hay rosas.

• APOTEGMA.-Dios perdona siempre; los hombres, algunas veces; la naturaleza, nunca.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario La Razón: “Sanidad deniega la financiación a once fármacos contra el cáncer de los 20 aprobados en Europa. La «racionalización del gasto público» es uno de los principales motivos aportados por la Comisión de Precios”.
• REMATA la tuitera Malules: “Es mejor usar el dinero para comprar votos a los que no quieren pertenecer a España”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA palabra pareja. Hay una resistencia bruta a poner nombres a estos nuevos parentescos. No se sabe si es pudor, desidia o sumisión” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
POCOS se han resistido a comentar la victoria de Rajoy sobre los políticos que intentaron ponerlo entre la espada y la pared en su reciente comparecencia en la Comisión de Investigación del Congreso sobre la Operación Cataluña. La mayoría fueron a por lana y salieron trasquilados por su inferioridad dialéctica ante el gallego. Una versión de El Cid en la vida pública: ganar batallas después de muerto políticamente.
—————-
VISTO
————–
CREO que en otra ocasión hemos puesto un reportaje de la construcción del eurotúnel, pero me parece que no era este. La obra tiene la suficiente importancia como para ver otra versión del proceso:

https://www.youtube.com/watch?v=v9PL9h4Utrk

————–
OIDO
————–
CONVIVENCIA Cívica Catalana ha recopilado estas frases dichas por algunos significados catalanes en las que queda reflejada su xenofobia, su racismo y su odio a España y a los españoles:
• PUJOL (Ex Presidente): “El andaluz es un hombre poco hecho, que vive en estado de ignorancia y de miseria cultural”
• JOAQUÍN TORRA (Ex Presidente): “Son carroñeros, víboras, hienas con forma humana” (Los que no hablan catalán)
• ORIOL JUNQUERAS (Líder de ERC): “Los catalanes tienen mayor proximidad genética con los franceses que con los españoles”
• DURÁN I LLEIDA (Ex líder de Unió): “Con lo que damos nosotros reciben un PER para pasar una mañana o toda la jornada en el bar”
• JOAN OLIVER (Es Director de TV3): “Los españoles son españoles y son chorizos por el hecho de ser españoles, desde mi punto de vista”
• NURIA GISPERT (Ex presidenta del Parlamento Catalán): “Arrimadas es inepta e ignorante. Debe de echar de menos su pueblo. ¿Quién la obliga a estar aquí?”
• ERIBERT BARRERA (Ex Líder de ERC): “Los negros tienen una inteligencia inferior… Se debería esterilizar al débil mental de origen genético”
• MARTA FERRUSOLA (Esposa de Pujol): “Mis hijos no podían jugar en el parque. Me decían: Madre, todos son castellanos”
—————
LEIDO
—————
EN EPS, la soprano Nadine Sierra:
• “Esa lucha interna entre la entrega y el sacrificio… ¡Cuántas veces la he sentido!”
• “Me aferro al sueño americano, pero hoy vivimos una pesadilla”
———————
EN TWITTER
——————–
• PABLO HARO URQUIZAR: ¿Queréis radicalización? Un diputado de Sumar (Pisarello) ha ganado un complemento de 1.600 € mensuales por presidir una comisión que solo se ha reunido cinco veces desde diciembre de 2023 24.000 € por 16 horas, 21 minutos y 18 segundos 1467,90 € por hora.
• DITO DE LA VEGA: Este es Gerardo Pisarello, el inmigrante que arrancó la bandera de España a Alberto Fernández Díaz del PP en el balcón del Ayuntamiento de Barcelona, y que se fue de viaje a su país con pareja e hijos pagándolo el Ayto.
• SERGIO LUJAMBIO: ¡Eso sí que es sumar!
• DR. NICK RIVIERA: Coño, la misma tarifa que la Jessi.
• MARÍA: Estos eran los de no cobrar más del triple de SMI.
• GREGORIO LURI: «¿Sabes leer y escribir? Contratada». ¿Ven como la lectoescritura importa?
• JOSÉ LUIS TIVI: Saber leer y sobre todo saber lamer la suela del zapato de Sánchez. Requisitos que Tezanos o Silvia Intxaurrondo han cumplido con creces para prosperar en el régimen actual.
• DEAN, JAMÓN DEAN: Es que Jessica era progresista, feminista, resiliente, inclusiva, pública y de calidad, y según Bolaños seguro que todo fue rabiosamente prostitucional. Las dos empresas públicas colocaron a Jessica con pruebas de broma y eliminando a cientos de aspirantes
• LA NIÑA PÁJARO: Se filtra el eslogan del PSOE para las próximas elecciones: “Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir. Vota PSOE”
• FERNANDO GAREA: El PSOE firma una proposición de ley que incluye en el preámbulo la teoría de Junts (y de la alcaldesa de Ripoll) sobre el riesgo que supone la inmigración para la identidad catalana, es decir, la lengua y la cultura catalanas.
• JUAN ANDRÉS: ¿Eso no era fascismo cuando lo decían otros?
• LIBERTARIO: “Si deseas ayudar a la gente diles la verdad, si quieres ayudarte a ti mismo diles lo que quieren escuchar” (Thomas Sowell)
• JAVIER GOMÁ LANZÓN: No necesito idealizar a nadie, ni a Ucrania ni a Zelenski, para saber en qué lado ponerme. En la vida, no hay normalmente opciones puras y cada parte tiene algo de razón. Pero aquí no: pocas veces la Historia ofrece un ejemplo tan claro de dónde están la dignidad y la justicia.
• MARÍA LEAL SÁNCHEZ: El lado del mal está ¡¡¡muy claro!!!
• CHEVALIER DE BALIBARI: Es geopolítica, no una cuestión de dignidad, o al menos no solamente. Dos imperios luchan en Ucrania por el control de recursos naturales, no hay más. Y eso es lo que siempre se ha visto en la historia.
• CARLES ENRIC: El talento que tiene el presidente Mariano Rajoy en el cuerpo a cuerpo jamas lo ha tenido ni tendrá ningún político actual. Muy divertido ver sus respuestas a, entre otros, Belarra o Rufian.
• INMACULADA SEGARRA MASÍA: Esa sorna y esa retranca… de Rajoy siempre memorables.
• MARINA DACOSTA: ¡Lo necesario que son respuestas como las que ha dado!

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MAS recuerdos de los Carnavales lucenses de antaño: la sociedad lucense estaba mucho más integrada que en la actualidad; de arriba abajo y de abajo arriba. Para que se entienda: participaban en los actos todo tipo de personas: abogados, médicos, empresarios, políticos, funcionarios, dependientes de comercio, mecánicos, albañiles… bailaban y se divertían juntos y revueltos. Sí, ya sé que ahora les puede parecer raro esto, cuando esa mezcla no existe, pero antes sí y podría dar nombres. Y situaciones, como la de un pintor de brocha gorda, famoso por sus habilidades en el baile, danzando con su pareja al lado de del médico en cuyo domicilio había estado cambiando de color unas habitaciones. Paradójicamente hay ahora una segregación social que antes no existía.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Te escucho, querido Paco, en el podcast afirmar que en Lugo es difícil encontrar en la hostelería cocido gallego y me sorprende mucho. Aquí, en Garabolos de Mar, hay una auténtica fiebre por el cocido por estas calendas. Incluso se celebran unas jornadas llamadas “Lacónicas” a las que se apuntan numerosos establecimientos. Hasta tal punto llega el tema que hay muchos puestos de pescados de la plaza que cogen vacaciones por estas fechas ya que no pueden competir con “o porquiño” Y no creas que el asunto termina el Miércoles de Ceniza. No, don Carnal le ha ganado definitivamente la batalla a doña Cuaresma y vamos a tener cocidos al menos todo este mes de marzo aunque, es cierto que en algún sitio, como en el Restaurante Artabria, han comenzado unas jornadas del bacalao. qué eso sí que es cuaresma.
Y, por cierto, el Carnaval también fue muy celebrado y con gran animación en las calles. El magnífico tiempo que hemos disfrutado ayudó.
RESPUESTA.- Puede que en estas fechas el cocido haya sido más fácil de encontrar en las cartas, pero en general no. Y en Lugo ciudad tendría que haber un buen número de restaurantes que lo tuviesen siempre como uno de sus platos estrella. Lo mismo pasa con la sopa. Y hasta con el caldo. Y tú bien sabes que los de fuera no tenéis en el casco urbano de Lugo una especial oferta de este tipo de platos. Y que habitualmente recurrís, si venís a Lugo, a figones de fuera de la ciudad. Recuerdo lo que hace unos meses me contabas de tu hijo y un grupo de amigos que venían de La Coruña a tomar a Lugo un cocido, pero no era a Lugo capital. Su referencia estaba a varios kilómetros.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “La isla de las tentaciones”.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Page a Sánchez: “Que no me vengan con muros frente a la extrema derecha cuando se está pactando con la peor”
• OKDIARIO: Sánchez excluye a Vox pero no a proetarras y separatistas de las reuniones para hablar de Ucrania.
Y Feijóo lo retrata: «No puede apelar a la unidad de Europa cuando destruye la unidad en España»
• THE OBJECTIVE: La familia de Begoña Gómez paga solo 850 euros al mes a Muface por un ático en Madrid. El inmueble, de 115 metros cuadrados junto a la Gran Vía, está alquilado desde al menos el año 2015
• VOZPOPULI: El ‘espejismo’ de Sabadell y La Caixa: Cataluña pierde más de 300 empresas al año. Encadena ya más de siete años con saldos negativos, según los datos del Colegio de Registradores.
• EL CONFIDENCIAL: “Poderosos indicios de entrega de dádivas”. La Fiscalía advierte a José Luis Ábalos que no dudará en reclamar su ingreso en prisión. Anticorrupción avisa de que si se aprecia cualquier indicio de que trata de sustraerse a la acción de la Justicia solicitará “otras medidas más restrictivas de su libertad”, más allá de la retirada de su pasaporte.
• MONCLOA: El Gobierno de Ayuso ‘toma conciencia’ con la vivienda para familias vulnerables de Valdemoro.
• ES DIARIO: Sánchez aterriza en Bruselas abochornado por Feijóo y Podemos tras la cesión de la inmigración. Críticas a derecha e izquierda: el líder del PP alerta que “compromete la seguridad nacional” y Podemos tacha de “racista” la cesión de la inmigración el día que Sánchez llega a una Europa que busca garantizar la seguridad de sus fronteras.
• PERIODISTA DIGITAL: La factoría de Génova 13 aprovecha el tirón del reality de Telecinco para sacar una promo tuneada. El PP arrasa en las redes con un soberbio vídeo contra el PSOE: «¡Bienvenidos a la isla de las corrupciones!» De Pedro Sánchez a Begoña Gómez, pasando por Ábalos, Koldo o la controvertida Jésica Rodríguez.
• LIBRE MERCADO: Fracaso estrepitoso de Yolanda Díaz: su ‘Ley Rider’ rebajó el sueldo de los repartidores. La Ley Rider ha generado más problemas para el sector y ha pauperizado a los trabajadores a los que supuestamente quería defender.
• LIBERTAD DIGITAL: Ábalos y Koldo pidieron explicaciones en ADIF de los pagos a una constructora del “cupo vasco” de Santos Cerdán. Tuvieron que pagarle los 15.000 euros a Santos Cerdán para calmarle porque una constructora de referencia suya se había quedado fuera de un negocio.
• EL CIERRE DIGITAL: Enigmas tras la muerte de Andic, dueño de Mango: Sin escolta y discrepancia familiar.Isak Andic, que murió en un sendero, tenía gran forma física y fue sin guardaespaldas a la excursión con su hijo Jonathan.
• EL DEBATE: La UCO rastrea la compra de fincas en Navarra de familiares de Cerdán tras su relación con la trama. La cuenta corriente de Santos Cerdán se multiplicó por cinco tras el pago que según Aldama le hizo en un bar de Ferraz.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo abundante nubosidad, pero no llueve. La temperatura, más o menos como en la noche de ayer: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Las cosas no valen sino aquello que se las hace valer” (Molière)

“Solo el ser humano es capaz de tejer sueños con imposibles, para acabar haciendo tapices de realidades con el bastidor del tiempo” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
POPURRÍ de “Mamma Mía” con “Singing Europe”

http://www.youtube.com/watch?v=Bag49y0P8tw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, pero no se prevén lluvias y si llegan no serán importantes. Las temperaturas bajarán un poco y se prevén estas extremas:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 5 grados.

LA NOCHE SE MUEVE

6 de Marzo , 2025

UNO de los locales de copas emblemáticos del centro, “Anagrama”, cambia de manos. Su propietario actual, Damián Carballo, traspasa su explotación a Suso Díaz, de “La Cook”. Puesto en marcha en los años 80 por Marcos García, “Anagrama” puede que sea en la actualidad el bar de copas más antiguo del centro de Lugo y desde luego uno de los primeros y de los más reconocibles y populares. En las manos de Suso Díaz seguro que el local seguirá entre los de mejor oferta. Él ya tiene una larga y eficaz experiencia en el mundo de la noche lucense y sabrá aprovechar las condiciones de este local que lleva más o menos 40 años en primera línea.
P.
———————-
MAL EJEMPLO
———————-
NO tengo nada contra la juventud del presente; tengo nieto en esas edades y eso ya genera un afecto especial al colectivo. Pero no puedo ocultar algunas actitudes públicas que son un mal ejemplo.
Es el caso de unos estudiantes pontevedreses que ayer estuvieron siguiendo en Lisboa el partido de futbol Benfica-Barcelona. Les entrevistaron antes del partido y entre risas uno de ellos contó: “Para ver el partido no me he presentado a un examen de la universidad que tenía hoy; y además era una recuperación” Y lo contaba como una hazaña.
P.
—————–
DELFINES
—————–
MI nieta Martita, aprovechó unos días de vacaciones en la Universidad tras los exámenes, para venirse a Sangenjo desde el pasado jueves a este lunes. Y como hizo un relativo buen tiempo, frío, pero sol, se atrevió a salir al mar. Resultado: me envía varios vídeos sacados desde el agua rodeada de delfines; y no uno ni dos; muchos. “Los tenía al lado, a dos metros”, escribe. Y sí se ven claramente.
———————————-
EN LA COSTA DE LUGO
———————————-
NO sé ahora porque no la frecuento o la frecuento poco, pero en la costa de Lugo, los delfines eran muy habituales y en las cercanías de las playas. De tan habituales no llamaban la atención.
Por otras playas españolas en las que estuve (Canarias, Ibiza, Benidorm, Denia, Calpe…) nunca vi delfines. Y en las Rías Bajas tampoco, salvo hace dos tres veranos cuando se acercaron varios a un pequeño barco en el que iba por las cercanías de La Toja. Pero como las imágenes que me envio mi nieta, nunca últimamente.

———————————
BIENVENIDO, MIGUEL
———————————
MIGUEL Fernández será el próximo alcalde de Lugo. De todos los miembros del equipo de Gobierno es del único que tengo su teléfono particular. Y me lo dio sin habérselo pedido. Creo que en todos estos años solo lo he llamado una vez y fue para darle un recado importante. Desde que está en la Corporación le he pedido varias gestiones, ninguna de ellas particular; todas de interés informativo o general. Y a todos respondió con diligencia. Y en su momento lo destaqué en la bitácora. Resumen: me parece una buena elección y le deseo que todo le vaya muy bien. ¡Suerte!

——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————
Me disculpe por metomentodo, (metiche dicen en América hispana), admirado y estimado Octopus, uno de mis gastrónomos de cabecera, aprovechando su loa a la cocina italiana, que naturalmente he compartido con mi amigo italo-americano, el cual se pasa por el forro los dimes y diretes con cachondeo y casualidad, enseguida me remitió “a vuelta de correo” el artículo en la BBCMUNDO de hoy que incide sobre una polémica iniciada hace cosa de un lustro atrás, opina él que ya iba siendo hora que los italianos tuvieran una leyenda negra, iniciada ya por la propaganda británica en la 2ª gran guerra que pintó a los italianos como cobardes, en este caso, se trata de una polémica entre “gastronacionalistas” y/o ” traditore indegni” que, como no, una vez más, la “pérfida Albión” difunde.

https://www.independentespanol.com/estilo/comida-y-bebida/salsa-de-pizza-comida-italiana-americana-b2537450.html

HOY:

https://www.bbc.com/mundo/articles/cx290n6l317o

———————————————–
EL OCTOPUS OPINA DISTINTO
———————————————–
La verdad es que no he entendido mucho, querido Antón. El artículo viene a decir que la cocina italiana no existe porque fueron los americanos los que incorporaron la salsa de tomate a la pizza y porque hacen el parmesano mejor. No me parece muy serio, la verdad. En todo caso serán los americanos los que no tienen una cocina propia y tunean la italiana. En realidad hay quien piensa que no existe una cocina francesa ni italiana ni española. Sería una suma de cocinas regionales. Tiene mucho sentido. El pulpo á feira, la empanada, la merluza a la gallega, el raxo con patatas, el lacón con grelos o el caldo gallego se toman, casi exclusivamente en Galicia. Los andaluces toman sopas frías, pringá, cabrillas, tortillitas de camarones y nosotros no lo hacemos La cocina siciliana no tiene nada que ver con la que se hace en la Lombardía. Podríamos poner muchos ejemplos.
Un saludo tras oceánico.
—————————————
MÁS DE ANTÓN, DESDE USA
—————————————
Totalmente de acuerdo D. Octopus. Y también entre en Norte y el Sur. Aún asumiendo que la innovación de su gastronomía lo fuera en EEUU, en cualquier caso y en ese supuesto, fue realizada por los más de 5 millones de italianos que emigraron a Norteamérica desde finales del XIX y principios del XX y sus descendientes de primera, segunda e incluso tercera generación , como es el caso de mi amigo, no deja ser italiana porque, aunque se consideran y son considerados norteamericános, conservan su cultura sus costumbres y en su mayor parte el idioma, de hecho, viajan a Italia siempre que pueden.
Por lo demás, igue la inflación, alza de precios en todos los órdenes de la vida y dada la escasez en la naturaleza y su dificultad de procesado, las llamadas tierras raras que ansia el Scherff por las buenas o por las malas, dado que la producción está muy concentrada en China, que se estima domina el 60% de la producción mundial y ha sabido aprovechar su tecnología con escaso compromiso con la sostenibilidad ambiental y social en la extracción y refinamiento, hablo de 17 elementos esenciales para la fabricación de productos tecnológicos y de Defensa, de los cuales, los más utilizados son el neodimio y el praseodimio, fundamentales para la producción de imanes de alto rendimiento empleados en vehículos eléctricos y aerogeneradores. El terbio y el disprosio, cruciales en la creación de motores eléctricos, o el itrio y el europio son necesarios en pantallas de dispositivos electrónicos y tecnologías de iluminación, sin olvidar el litio, coltran, uranio etc.
La gente aquí, está bastante preocupada por las consecuencias de los cambios que están aconteciendo, purgas y despidos sin previo aviso en todos los estamentos incluidas sus Fuerzas Armadas, FBI, CIA y demás Agencias de seguridad y personas con experiencia en la Administración del Estado y por los resultados a medio y largo plazo.
De momento, siguen roturando en un aumento espectacular del fracking en busca de más gas.

https://www.project-syndicate.org/commentary/doge-gutting-us-bureaucracy-will-lead-to-governance-breakdown-instability-by-sami-mahroum-2025-03/spanish

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (9)
——————————————-
SÁBADO 22 de febrero, sigo en el Rastro con Marta y tras un buen paseo me lleva a tomar el aperitivo a una de las tabernas de la zona. Abarrotada y con una oferta de raciones buena y barata. Tomamos una ración de xoubas, otra de calamares, ella una clara y yo dos cañas; además, pan. Pago yo: 20 euros. En las tabernas madrileñas en general la relación calidad precio es muy buena. Los calamares estaban especialmente buenos y con ellos, llega la anécdota. A mí a los calamares fritos mes gusta echarles unas gotas de limón; no es raro; a otros muchos también. Y pedí limón y me miraron con cara de sorpresa: “Aquí no tenemos limón; no los piden, pero no lo tenemos” Un poco raro resulta y decido no callarme: “Pues cuando vuelva, que volveré, traeré el limón de fuera” Y se quedaron sin respuesta. Luego me enteré de algo que me hubiera dado mucho juego. Parece que los que están detrás de la barra (muchos por cierto) discuten mucho entre ellos y con el dueño, que es un hombre mayor. Si llego a saberlo y ante la contrariedad de no tener limón para los calamares, algo le hubiese dicho sobre los duelos dialécticos detrás de la barra. Por ejemplo, para desconcertarlos: “Soy psiquiatra y sé que ustedes discuten mucho tras la barra; ¿y saben por qué? Por no tener limón; está científicamente demostrado que el no tener limones para los calamares desequilibra a la gente”
¿Se imaginan lo que les daría que pensar? O a lo peor no entendían nada.
———————————-
DIA CASI PRIMAVERAL
———————————-
EL de ayer miércoles y no se esperaba. Porque aunque avisaban de temperaturas relativamente altas, también preveían lluvias. Se confirmó lo primero y no lo segundo. En conjunto fue una jornada casi de primavera, en la que el termómetro llegó a los 19 grados y como de viento nada, la sensación térmico era muy agradable.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
6 DE MARZO DE 1946:
• RUSIA SIGUE HACIENDO PRESIÓN SOBRE LOS VENCIDOS.- Ha pedido a Hungría que le ceda toda su producción de petróleo y bauxita. Quiere explotar sus líneas aéreas y las industrias químicas.
• DOCTRINAS COMUNISTAS SEGUN EL CARDENAL SEGURA.- Expone que las doctrinas comunistas pregonan el odio a la familia y a la Patria “de un modo tan salvaje cual nunca se ha conocido en la tierra”.
• CRONICA JUDICIAL.- El Señor Bouza Brey, recientemente nombrado Magistrado de la Audiencia de Lugo, ha sido nombrado por decreto del ministerio de Justicia, para ocupar el mismo cargo en Pontevedra.
• SESIONES DE LA COMISION PERMANENTE DE AYUNTAMIENTO.-Visto un oficio del Jefe de la Policía Urbana, abonar al guardia don J.L.V., el uniforme adquirido por su cuenta, contándole el correspondiente plazo de duración y con advertencia de que en lo sucesivo no se permitirá a ningún agente tomar esas atribuciones.
• TUNA.-Se esperaba la llegada de la Tuna Compostelana, que hoy dará un festival atrayente en el Gran Teatro, pero a la hora que escribimos estas líneas todavía no habían llegado a nuestra ciudad los simpáticos estudiantes, ignorándose los motivos del retraso. Por la noche se celebró en los salones del Círculo de las Artes un baile, que estuvo animadísimo.

DE RADIO LUGO.- En la emisión de la noche, el lunes, ofreció un interesante recital de piano, la señorita María del Pilar Álvarez, interpretando como base del mismo, música de Beethoven.

6 DE MARZO DE 1956:
• MUSICA.- Mañana en Lugo, El Gerzeiner Cuartett, presentado por primera vez en España por la Filarmónica.
• NUESTRAS FUENTES.- Uno de los problemas, sabida la preocupación, casi la angustia, del alcalde por la ornamentación urbana, que desde hace años viene pidiendo una adecuada solución es el de las fuentes públicas. La inquietud por el tema “jardines” nunca ha tenido correspondencia con el “tema fuentes”, cuando ambos se complementan. Una ojeada municipal sobre nuestras fuentes, estamos seguros que representará una clara invitación para que la Corporación se ocupe de ellas.
• EGIPTO. UNIFICACIÓN DE LA INDUMENTARIA DE LA POBLACIÓN CIVIL.- Se recomienda el pantalón corto y la camisa. No se trata de imponer a los egipcios una revolución en su vestimenta, sino de guiarles por un camino de lento progreso, al término del cual hayan encontrado la forma de renunciar, tanto hombres como mujeres, a la vestimenta tradicional.
• FONSAGRADA.- En los últimos temporales, la nieve alcanzó los 50 centímetros y la temperatura 12 grados bajo cero. La nieve tuvo bloqueados todos los pueblos durante dos semanas.
• MADRID.- Cuatro mil expositores participarán en la Feria Internacional del Campo.

6 DE MARZO DE 1966:
• FESTIVAL DE EUROVISIÓN.- Austria ganó el Festival de Eurovisión con la canción “Mercie cherie”. España se clasificó en sexto lugar.
• PREMIO NACIONAL DE POESIA GALLEGA.- La lucense María Araceli Herrero Figueroa, alumna de la universidad compostelana, ha sido galardonada con el premio nacional y flor natural de poesía gallega en los Juegos florales Universitarios celebrados en Santiago.
• CURSO DE LINGÜISTICA COMPARADA GALLEGO-CASTELLANO.- Mañana dará comienzo en el Círculo de las Artes, el curso impartido por don Jesús Alonso Montero, Catedrático de Lengua Castellana del Instituto Masculino.
• ASAMBLEA DEL LUGO.- Unos 500 socios asistieron a la asamblea del Club.
• EL AUTOMOVIL DEL FUTURO.- El automóvil del futuro, impulsado por “pilas de combustible”. En el año 2.000 los coches llevarán los motores en las cuatro ruedas-motores eléctricos y frenos magnéticos.
• NUEVA LAMBRETTA.- La nueva Lambretta Special 150, más elegante y veloz, fue presentada oficialmente en España. La primera unidad para la artista Marujita Díaz, Madrina de este nuevo modelo.
• TERMITAS.- La raza más peligrosa de la tierra. Son capaces de comer cualquier cosa, excepto hierro y mármol. Algunos científicos aseguran que serán las dueñas de nuestro planeta.
• BANCO PASTOR.- Ofrece a sus clientes y público en general, a partir del día 10 del actual, los servicios de sus nuevas sucursales en Galicia. En Lugo estarán en Escairón y Pantón.

—————————
CENRO Y REMATE
—————————

• CENTRA el tuitero Agustín Antonetti: “Murió el campeón olímpico ruso Buvaisar Saitiev, leyenda de la lucha libre, tras “caer” por la ventana de su apartamento en Moscú. Saitiev se había convertido en político hace unos años. En las últimas semanas había realizado unas declaraciones que no coincidían con Putin”.
• REMATA el tuitero mexicano Eduardo Díaz: “Rusia tiene las ventanas y balcones más peligrosos del mundo para los políticos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“POR ver arder a Podemos. El feminismo no os ha hecho más libres sino más revanchistas y más cínicas” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL Gobierno y Telefónica son dos de los principales clientes publicitarios de los medios de Prisa, en especial de El País y la Cadena SER. Ahora el Gobierno manda en Telefónica. También ahora el Gobierno está muy enfadado con Prisa. En Prisa, se publica en muchos medios, teme al “tijeretazo publicitario de Telefónica y el Gobierno” (sic).
Y tienen motivos
—————-
VISTO
————–
ESPECTACULARES desfiles militares:

https://www.youtube.com/watch?v=WuSESs3GiiU

————–
OIDO
————–
EN la radio chorrean al Gobierno con grabaciones recientes de “cara de piedra” y de varios de sus ministros negando contundentemente que la imposibilidad de dar a Cataluña las prerrogativas que le han concedido recientemente. Ayer dijeron “digo” y hoy dicen “Diego”.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Iñaki Ellakuría entrevista a Lluís Foix, periodista catalán, que fue director de “La Vanguardia” y corresponsal en Londres y Washington.
Estas son algunas de sus frases:
• “El catalanismo perdurará porque tiene detrás un sentimiento de pueblo”
• “Europa prevalecerá si no se aparta de las tres patas que la han sustentado: la religión de Israel, el derecho romano y la filosofía griega”
• “Trump cree que la fuerza es fuente de derecho y que el liberalismo universal, forjado a partir de 1945, se ha terminado”
• “Sánchez gobierna contra la mitad de los españoles. Me preocupa como quedará el PSOE cuando se vaya”
• “Lo único que puede cambiar las relaciones de Cataluña y el resto de España es la nueva población venida de fuera”
• “Nunca será posible la independencia de Cataluña si va en contra de España y sin la Unión Europea”
• Sobre la Constitución: “El 78 es uno de los éxitos de la democracia española, por eso la izquierda populista lo ataca”
———————
EN TWITTER
——————–
• DAS VON FEKKA PROJEKT: Lo raro es que todavía no te puedas ir de putas con el bono cultural.
• PEPA: ¡Te tengo dicho que no des ideas!
• PEGASO 6038: Si son las de Ábalos, con 400 euros no tienen ni para la copa.
• LORI GIRL: Se está barajando la posibilidad de incluirlas en el bono de cine. Porque algunos se montan cada película, que si era mi secretaria, que si era mi asistente . . .
• EL PLURAL: “Don José Luis Ábalos ni se ha entregado a la vida nocturna, ni lleva una vida disoluta, ni ha participado en fiestas en locales y pisos privados, ni en plena pandemia ni en ninguna otra”. Una primicia de @javierpardomtnz y @Abascal9 (Publicado en 2021)
• MARCIAL: Hay que quererlos. Reconoce que ahora mismo son más graciosos que el jueves.
• VICENTE GIL: Date cuenta que son los fenómenos del doble DNI de Peinado. No te rías, no está bien hacerlo de gente así.
• PAUL KERUBINI: Viniendo del Plural solo había que leer al contrario para saber la verdad.
• MAX TENA: Estamos a un paso de que el equipo de opinión sincronizada diga que Ábalos estaba sacando a Jessi de la prostitución.
• PASTRANA: El cambio de era que estamos viviendo atropelladamente es la reacción final a décadas de estupidez, decadencia, imbecilidad y suicidio de las democracias occidentales. Y sí, la reacción ha sido virulenta y nos ha dejado boquiabiertos. Y lo que nos queda por ver.
• JOSÉ NAVARRO: Cuando quien gobierna pretende hacerse con el poder legislativo, anulando o silenciando a la oposición; con el judicial, controlando las instituciones nombrando a jueces y fiscales; y con el cuarto poder, la prensa, controlando voceros y medios a sueldo; ya sabes su idea de democracia.
• GREGORIO GARCÍA FERNÁNDEZ: Comparto su comentario. Los que tenemos unos años, debemos de asumir errores, algunos, en 50 años, hemos cometido bastantes, sobre todo dar la confianza a personas que después nos han engañado.
• EL RICHAL: ¿Trump? ¡Pero habéis visto a quién tenemos nosotros de presidente!
• BANSKY: Que se vayan preparando en Aragón y Valencia cuando empiecen a llegarle miles de inmigrantes rechazados en Cataluña. No podrán devolverlos a sus países pero sí pagarles un bus a Zaragoza.
• LUIS VENTOSO: “Los equipos del Ministerio hicieron todo lo que podían hacer”, zanja en el NODO de Intxaurrondo la gran Teresa Ribera, ocho días missing preparando su examen para chupar del bote en Bruselas mientras la dana destrozaba Valencia. Pero ni una queja sobre ella.
• EL VENTILADOR: Esto recuerda bastante, cuando vas en carretera y el qUE provoca el accidente se va de rositas, y las culpas se las lleva el que menos culpa tiene.
• ENTRENUBES: Es delirante lo que nos pasa, y lo que nos dejamos que nos pase.
• JUAN SUTIL SALAS: Teresa Ribera es la culpable. Se fue a Bruselas sin haberse pasado ni un sólo día por Valencia.
• DISONANCIA COGNITIVA: Un tío entra todos los días en casa de su vecina, la golpea y la viola. Interviene la policía, el dice que ella va provocando con la mini. La policía les dice que basta de violencia. Y acuerdan que el puede violarla 1 vez a la semana sin pegarla. Adiós violencia Rusia vs Ucrania.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
COMO he destacado aquí que el Martes de Carnaval del presente ha perdido fuerza en comparación con el del pasado, creo que debo dar mi opinión sobre los motivos, que sí los hay según mi criterio:
Los Carnavales de antes eran mucho más familiares y más de reuniones gastronómicas en casa, con paréntesis para salir un rato disfrazado a la calle, salvo aquellos que íbamos a los saraos de las sociedades o de los locales públicos. Ahora más que la gastronomía casera y que las reuniones de familia, priva la fiesta de noche y de locales de copas, que se inicia cuando menos el viernes, que se repite el sábado, que tiene un breve descanso el domingo, pero que se reanuda el lunes al ser festivo el martes. Total, que se llega al martes ya con muchos excesos seguidos, también con gastos especiales y con un miércoles en el que hay que ir al trabajo. Todo junto da como resultado que el Martes de Carnaval, en las primeras horas de la noche, la gente mayoritariamente dé por terminada la fiesta. Es verdad que en el pasado, cuando el martes era el día grande, también había que trabajar el miércoles, pero se llegaba a ese día más descansado y había otros alicientes, que ahora han desaparecido.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MONTUNO: Aunque estos días la prensa le atribuye la autoría completa del Achilipú a Felipe Campuzano (descanse en paz), la letra es de Juan José Casellón Vargas, hermano de Enrique “el Príncipe gitano”. Estos verificadores…
De todos modos, la cancioncilla trascendió más de lo que se esperaba:

https://www.youtube.com/watch?v=Y8AMHTXLQwY

RESPUESTA.- En España se da más importancia a la música que a la letra y probablemente esa sea la razón por la que ha pasado eso que Montuno denuncia. Se han centrado en el autor de la música nada más.
• CREME: Sí se celebra aquí el Carnaval y hacen largas caminatas por ciudades; hay asociaciones de carnaval, empiezan en diciembre ya a comprar los trajes y tiran caramelos así como las de los reyes magos en Sevilla; bueno así es el de cada año aquí, en todas las ciudades, empieza una, luego otra y así terminan en el club social con fiestas. Aparte cada asociación de lo que sea, fútbol, baloncesto, etc. así como las de los sordos hace sus festividades carnavalescas, con el famoso krapfen , que son las donas rellenas de mermeladas de ciruelas. Las de Köln. Son famosísimas, pero aquí por Augsburg y München tampoco se quedan atrás, han ido mejorando con los años. La gente va disfrazada a buscar los caramelos. Luego se van todos a fiestas, comer y beber. Las caminatas van de cosas políticas como también de, salud y etc., temas de problemas mundiales y nacionales. Los políticos también se reúnen en clubes y lo pasan por TV donde le hacen chistes de doble sentidos a cada político que este de sentado ahí. La gente se ríe. Desde la mitad de enero hasta el martes de Carnaval, o sea este año hasta el 4 de marzo cada finde semana fiesta y reuniones, claro disfrazados. Es buenísimo. Antes los lunes y martes de carnaval era feriado. Ahora se trabaja. Pero mucha gente pide vacaciones porque forma parte de las comparsas. Se pasa regio.
RESPUESTA.- El programa que nos reseña es interesante. Me alegro que se lo pasen bien.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Rajoy, al PSOE: “Yo tenía que conocer lo que hacen 100.000 policías, pero Sánchez no sabe lo que hacía su ministro Ábalos”. El expresidente asegura que no conocía la existencia de la Operación Cataluña y que tampoco despachó sobre ello con el exministro Jorge Fernández Díaz.
• OKDIARIO: Nueva exigencia de Junts. Junts ahoga a Sánchez: exigirá 60.000 millones más para «eliminar el déficit fiscal» catalán. Junts dice que España “expolia” a Cataluña unos 20.000 millones anuales durante el último cuatrienio. Puigdemont incrementa así las condiciones que impone al Gobierno para mantener su respaldo en el Congreso.
El País Vasco sigue a Cataluña: el Gobierno abre la puerta a que el PNV también controle las fronteras. El Gobierno estudiará ceder la competencia de fronteras a otras comunidades tras el pacto de PSOE y Junts.
• THE OBJECTIVE: Marisquerías y estrellas Michelin: el robo a CCOO revela su lista de restaurantes preferidos. La lista incluye asadores, sidrerías vascas, terrazas, tabernas y locales gallegos especializados en mariscos.
• VOZPOPULI: El Gobierno pervierte una decena de preceptos legales para que Cataluña tenga ya estructuras de Estado. Sánchez entendió que debía emprender el camino inverso al que inició Zapatero: del Tribunal Constitucional y el Congreso al ‘Parlament’.
• EL CONFIDENCIAL: Traspaso de inmigración. El Gobierno asume que la ley pactada con Junts puede caer por su discurso “racista”. Podemos reitera que no lo apoyarán y Sumar exhibe opiniones contradictorias. Los de Puigdemont ponen el foco en que Cataluña avanza en su “reconocimiento nacional” e insistirán para que el catalán sea un requisito para obtener los papeles.
• MONCLOA: El ‘leonesismo’ se convierte en la brecha invisible en el PSOE de Castilla y León
• ES DIARIO: Un ‘pelele’ en manos del prófugo Puigdemont: Tellado define sin tapujos en lo que se ha convertido Sánchez. El portavoz del Partido Popular denuncia que el futuro de España no lo decida el propio Gobierno, sino un fugitivo desde Waterloo. El acuerdo PSOE-Junts solo responde a un motivo: “Satisfacer única y exclusivamente las exigencias del independentismo”.
• PERIODISTA DIGITAL: Em “El Hormiguero”. Juan del Val se lanza a la yugular de Pedro Sánchez: «Está haciendo desaparecer al PSOE». “Si en el PSOE no se intenta recuperar al Partido Socialista clásico, cuando este periodo se acabe, porque se va a acabar, no sé dónde va a estar el rescoldo de ese partido”
• LIBRE MERCADO: La desesperación del Sindicato de Inquilinos: primeros piquetes para calentar la huelga y que nadie pague a sus caseros. La anunciaron hace cinco meses, pero, tras el pinchazo de la manifestación del pasado 13 de octubre, todavía no se han atrevido a convocarla.
• LIBERTAD DIGITAL: Las feministas clásicas utilizan el manifiesto del 8-M para enviar un mensaje velado a José Luis Ábalos y al PSOE. Tras la declaración de Jéssica en el Supremo, el Movimiento Feminista de Madrid clama contra la prostitución, pero también contra el “Sugar dating”.
• EL CIERRE DIGITAL: La vida actual de Felipe González a sus 83 años: Discreción y un amplio patrimonio. Felipe González vive en Madrid aunque tiene nacionalidad dominicana y posa junto su mujer Mar García Vaquero en revistas.
• EL DEBATE: Los pactos de Sánchez. El separatismo busca nuevas gangas en la España en venta del PSOE: Justicia propia y referéndum. En los últimos diez días, los independentistas han avanzado tres pantallas: la quita, la gestión de tributos y las competencias migratorias. No son las primeras que avanzan ni serán las últimas.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
SE preveía una noche peor, pero el paseo con Toñita, pocos minutos antes de las 24 horas del miércoles, fue bajo un cielo con más claros que nubes y una temperatura de 12 grados.
—————-
FRASES

—————-

“Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches” (Benjamin Franklin)

“El verdadero valor de un hombre se determina examinando en qué medida y en qué sentido ha logrado liberarse del yo” (Albert Einstein)
——————
MÚSICA
——————

“Chattanooga Choo Choo” con Jazzper and The Tramps

http://www.youtube.com/watch?v=OM6LQH0asG4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y probables precipitaciones de agua. Las temperaturas máximas, altas para la época y las extremas estas:

• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 5 grados.

EL TIO DE MI MADRE

5 de Marzo , 2025

NUNCA lo conocí, a pesar de que era más joven que ella, pero me acuerdo mucho de él, especialmente en estos tiempos en los que todos los días aparece novedades tecnológicas, inventos sin fin; y más con lo de la Inteligencia Artificial.
Eran finales de los 30 y mi madre le preguntó a su tío qué quería ser de mayor. La respuesta: “Me gustaría ser inventor; pero es que ya no queda nada por inventar”
Años 30, ¿se imaginan?
P.
———————————–
LUGO PIONERO, O CASI
———————————–
POR las crónicas y reportajes de los medios audiovisuales que seguí ayer, deduzco que el Martes de Carnaval fue festivo en la mayor parte de los municipios de Galicia. Pero no siempre ocurrió así. Lugo capital, estuvo en primera línea ya hace años para celebrar este día de una manera especial y sin actividad laboral. Incluso en la provincia había ayuntamientos en los que era una jornada normal.
Alejandro Carroceda, que fue el primer director general de la desaparecida Caja de Ahorros Provincial, me contaba una anécdota de cuando él estaba en el Banco Hispano que ratifica esto: “Me destinaron una temporada a una sucursal del Banco en la provincia de Pontevedra. El martes de carnaval no fui a trabajar y me llamaron preocupados por su me había pasado algo; allí no era festivo y yo estaba acostumbrado a que en Lugo sí.
P.
—————————————————
“HARPER, INVESTIGADOS PRIVADO”
—————————————————
MI sobremesa de ayer no fue como las de otros martes de Carnaval ya lejanos. No hubo comida especial, si tertulia posterior, ni nada de lo que en otro tiempo fue tradición. Y tras una tapa y un dedal de vino, me puse a ver una película policíaca de 1966 que dieron en 13 TV. Estan en ella Paul Newman y Lauren Bacall y eso era suficiente para esperar algo bueno. Y sí. La cosa iba de esto, según el resumen de Filmaffinitty: “Un investigador privado de Los Ángeles es contratado por la esposa de un multimillonario que ha desaparecido misteriosamente. Tras las primeras pesquisas, lo que a priori se planteaba como la ausencia voluntaria de un extravagante ricachón, empieza a complicarse”.

————————————-
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————-
ESTA pertenece a un día de Carnaval en San Clodio (Rivas de Sil). Precisan que fue obtenida un Jueves de Comadres y la firma el fotógrafo C. Vidal. ¿A qué época pertenece? No se dice, pero por la vestimenta de los niños que salen en ella yo la situaría en la mitad del pasado siglo; puede que un poco antes, en los 40.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=3955784038039795&set=gm.28994911336766688&idorvanity=864290496922149

—————–
LEÑA
———–
GRACIAS a la leña no paso frío. O para ser más exactos, tengo la casa a temperatura muy agradable gastando relativamente poco. He pasado de casi 1.000 euros mensuales (que no me podía permitir) en gasoil a unos 300 euros ahora, con la leña como combustible básico. Además para mi tiene otra ventaja: gracias a la leña hago ejercicio. Porque lo de partir leña es mi actividad física preferida, que recupero ahora al 100% después de que la pasada temporada estuviese bajo mínimos por culpa de una tendinitis. Ahora, ya totalmente recuperado, he vuelto a darle duro al hacha. Estos últimos días me he empleado a fondo. Me he pasado en total varias horas y he hecho astillas casi 500 kilos de leña. En la temporada invernal llevo consumidos 4 camiones de unos 4 metros cúbicos de leña cada uno. Una cantidad módica, porque he llegado a 7 camiones un invierno más frío que este.
Preciso: para partir leña no hace falta fuerza; es cuestión de habilidad y yo, después de 40 años manejando el hacha ya la tengo. Hay que saber dónde poner el filo y también detectar cuando es inútil insistir, porque ese tronco es inaccesible.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (8)
——————————————
SIGO con la visita al Rastro Madrileño. Me llevó Marta a una tienda de ropa de segunda mano. Aclaro en primer lugar: no creo que haya muchas boutiques de lujo mucho mejor instaladas y decoradas, además la atendían tres señoras relativamente mayores que parecían salidas de un especial de “Vogue” dedicado a la elegancia en la tercera edad. Me acordé de una tienda parecida del londinense Mercado de Portobello, en la que vi una chaqueta preciosa, la más bonita que había visto en mi vida. Costaba 170 libras y no la compré por cara. Pero les diré que me he arrepentido mucho. Por eso cuando entré en esa tienda del Rastro Madrileño me propuse que si había algo que me gustase de verdad y no me dejaba sin fondos, lo iba a comprar. Y apareció una chaqueta verde, con unas leves rayas oscuras haciendo cuadros. Costaba 140 euros. Y Marta me dijo que me la regalaba ella. Decepción: me quedaba grande. Al final apareció otra no tan impactante, que también estaba bien, pero formaba parte de un traje, y el pantalón no me servía. Total, me vendieron la chaqueta suelta, no sé lo que costó porque me la regaló Marta, pero el traje original era de esos que no se compran por mil euros. Cuando vuelva a Madrid volveré a esa tienda, porque seguro que encuentro cosas que me gustan. El día que fuimos llevábamos prisa y no miramos mucho.
—————————————–
APUNTES DE ITALIA (II)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
“Felicità e un bicchiere di vino con un panino”
(Albano y Romina, a la voz)
No es de extrañar que, de todos los países por los que he transitado, haya sido en Italia, el país de todas las bellezas, en donde más he disfrutado de la gastronomía. La cocina italiana es el paradigma de la cocina mediterránea y, además, la que más se parece a la nuestra: nos une el aceite de oliva y el ajo, la gran pareja de hecho. Incluso me atrevería a decir que, en los manteles a cuadros de aquellos restaurantes italianos de mi juventud, nació el germen de mi afición por la gastronomía y la buena mesa. De alguna manera mis recuerdos juveniles están unidos a pastas, pizzas, saltimboccas y tiramisús. Excuso señalar que son recuerdos de máxima felicidad.
Si, al hablar de la pasta, remarcamos la enorme variedad de esta, otro tanto sucede con las salsas que la acompañan. La boloñesa –ragú bolognese– no es una salsa cualquiera. Una boloñesa bien ejecutada es un must, un monumento a las salsas. A la altura del David de Miguel Ángel. Muy apropiada para las pastas largas y como relleno de la lasaña. Quizás la preparación más simple para los espaguetis sea al aglio e olio. Solo ajo, aceite, perejil y guindilla. Esta fórmula siempre la asocio a las largas noches de fiesta estudiantil en Sevilla, rematadas en casa con esta delicia que bordaba la Octopusita y que nos ayudaba a asentar el estómago después de trasegar. La sevillana ya apuntaba maneras de gran mamma de la cocina. Si cambiamos el perejil por pulpa de tomate y aumentamos la dosis de guindilla hasta acercarnos peligrosamente al rock duro, tenemos la salsa all´Arrabbiata que acompaña muy bien al penne -con perdón-.
Amatrice ya era famosa por su salsa cuando en 2016 un devastador terremoto se ensañó con este bonito pueblo del Lacio. Esta receta contiene salsa de tomate, guindilla, cebolla, aceite y tocino. El tocino debe ser el llamado guanciale, que viene siendo nuestro tocino de papada, una grasa pecadenta, pecadenta. El remate sería espolvorear con un orballo de queso pecorino. La salsa puttanesca es sabrosa y potente e incorpora aceite, ajos, tomate, pimienta negra, guindilla, alcaparras, aceitunas negras y anchoas. Su peculiar nombre hace referencia a su origen ligado a los burdeles, en donde se preparaba para los clientes de estos locales. Origen similar al del tiramisú y que viene a demostrar que, en cocina, lo que no fue alumbrado en los conventos, fue parido en los burdeles. Hay muchas salsas más: ese pesto genovés con albahaca, también llamada basilico -del griego basileos, que significa “rey”-. La hierba rey, por tanto. La salsa napolitana, la carbonara, la salsa Alfredo, a la Norma, la salsa funghi y muchas otras que tanto han acariciado mi paladar.
Variados y magníficos son también los embutidos italianos: salami, mortadela, speck, prosciutto, panceta o esa bresaola, parecida a nuestra cecina, y que yo tuneo con aceite, pimienta negra y parmesano. Quesos como la mozarela, el magnífico queso de Parma o los pecorinos -de pécora, oveja-. Por un pecorino di fossa me perdí una vez en el Trastevere. Esa maravilla quesera que se entierra en una toba en verano y se saca el 25 de noviembre, por Santa Catalina. Un país con forma de bota solo puede alumbrar magníficos vinos como los Brunellos de Montalcino, Marsalas o Barolos. Ese cóctel Bellini, nacido a orillas de la laguna veneciana. O ese Negroni, fruto del cansancio del Conde Camilo Negroni con la bebida habitual del Café Casoni florentino, y que decide enriquecer la mezcla de vermouth y bitter con una parte de ginebra.
En cierta ocasión, fuimos a cenar la Octopusita y yo, con mi cuñada y su marido, a un restaurante de las afueras de Florencia. La especialidad era la bistecca a la florentina -un chuletón, vamos-. Después de los entrantes, pedimos la carne y el dueño se acercó para preguntarnos por la guarnición –contorni– que queríamos con la bistecca. Creo recordar que pedimos patatas y setas, pero la Octopusita señaló que ella quería espaguetis con la carne. En la carta no figuraba esta posibilidad. El italiano se dirigió a ella y, más o menos, vino a decir en itañol: “si la donna quiere espaguetis con la bistecca, io se lo traigo, ma en Firenze no se toma espaguetis con la bistecca”. Ante la insistencia de la Octopusita en ver satisfechos sus deseos, el dueño, dándola por imposible, se dio la vuelta dirigiéndose hacia el resto de comensales y, extendiendo los brazos hacia el cielo en un gesto teatral, exclamó: “la donna quiere espaguetis con la bistecca!!!” La memoria es flaca, pero creo que percibí algún oooh. Por supuesto que no trajo la dichosa pasta. Yo soy partidario de allí donde voy hacer lo que veo. Y para rematar, un chupito de grappa… ¡y que suene la tarantela!
———————————————————
SCEPTICUS, DE MERCADILLOS Y MUSEOS
———————————————————
Vuelve hoy don Paco sobre el tema del Rastro madrileño y me ocurre como a un gato al que le enseñan una sardina. Si ando por algún sitio, andaba, que hoy lo del viajar es algo del pasado, siempre pregunto si hay mercadillo. De haberlo hago lo posible por visitarlo. Tal vez uno de los que más me han atraído siempre es el de El Jueves de Sevilla. No en vano he vivido al menos un tercio de mi existencia en la órbita de la antigua Híspalis. Presumen los sevillanos de que la historia de su Jueves se remonta a más de ocho siglos y pudiera ser el más antiguo de Europa. Pudiera ser, que ni afirmo ni niego, que los castellanos de Fernando III encontraran ya una especie de mercado o bazar al estilo árabe y lo mantuvieron, más por necesidad que por gusto. Allí podría encontrarse de todo, desde carnes o verduras a herramientas o telas. Tan fue así que Sancho, no me pregunten el ordinal, me refiero al hijo de Alfonso X, hubo de regularlo allá a fines del siglo XIII, el de la conquista. Qué afán, cñ, el de los mandamases de controlarlo todo.
Don Miguel, el famoso Cojo de Lepanto, ¿o era manco con su brazo seco pero completo?, lo menciona en su ‘Rinconete y Cortadillo’, aquello de “Yo, señor hidalgo , soy natural de Fuenfrida… mi nombre es Pedro del Rincon…/ …Avisóles su adalid de los puestos donde habían de acudir : por las mañanas á la carnicería, y á la plaza de San Salvador ; los días de pescado á la pescadería , y á la costanilla; todas las tardes al rio; los jueves á la feria”. Calle Ancha de la Feria, así se conoció en su tiempo y se sigue llamando la calle y el barrio, en medio de un dédalo de callejuelas de lo más antigüito de Sevilla junto a los redores de la catedral.
Una joya del Museo Arqueológico sevillano es el llamado ‘Bronce de Carriazo’. Se trata del relieve de un busto femenino, reconocido como la tartésica diosa Astarté, entre dos altorrelieves de aves, con los brazos alzados en forma de V. Luce la buena señora un peinado adornado con cintas o pasadores y una túnica de la que pueden observarse los bordes en los brazos y escote, mientras que en el cuello se puede ver un collar o pectoral formado con flores de loto abiertas. En su parte inferior orificios donde, parece ser, colgarían algún tipo de colgantes o sonajas. Entiéndanlo. Esta descripción la he fusilado de un texto.
Llegué a conocer a don Juan de Mata Carriazo, el del Bronce, pues aprobé en su día la Historia del Arte de primero de Comunes de F. y Letras. Carriazo era el cátedro de Prehistoria e Historia Antigua y Medieval. Las clases las solía impartir una monja a la que llamábamos sor Micenas pues se pasó medio curso dale que te pego con su cerámica y objetos funcionales en unas sesiones de diapositivas en las que alguno llegaba a dormirse en la semioscuridad. Fue precisamente en el mercadillo del Jueves, al que Carriazo era adicto, donde descubrió la joya, sucia y entre otros restos de tiradores de mesillas de noche o algún velón destartalado.
Citado Carriazo tengo al menos que nombrar el Tesoro del Carambolo, casi tres kilos en joyas de oro también tartésicas, cuyo hallazgo se parece muy mucho al del Torques de Burela. Pero esto es otra historia, forastero.
———————————-
ANTÓN, DESDE USA
———————————–
Mercadillos haberlos haylos, incluso en EEUU, aunque reconvertidos y especializados, sean navideños, los de antigüedades, artesanales y productos para elaborar comidas étnicas, que haya pateado y me hayan llamado más la atención han sido el mercadillo de Portobello Road cuando vivía en Londres, y el de Porcellino en el mismo centro de Florencia, sumado a los de libros de 2ª mano etc.
En España, tengo entendido que de los antiguos azoches (lugares de mercado), todavía quedan restos arqueológicos en Granada, Córdoba, Murcia, además de Sevilla (Isbiliya), en la Almoina de Balansiya (Valencia), se cree por algunos que incluso en Mayrit (Madrid) o los dos que existieron en la Medina Albaida de Saraqusta (Zaragoza), hasta que los últimos expulsados hicieron el camino inverso a los inmigrantes actuales, (según las crónicas, Boabdil el Chico murió de pena en Fez), sin contar los mercadillos de las juderías, de los que se dice que en Galicia no vivían segregados y de los que queda huella en Allariz, Rivadavia, Monforte de Lemos y Tui.

https://www.wanderer.es/monforte-ribadavia-y-tui-ecos-de-sefarad/

Se suele decir que los de las zonas mediterráneas tuvieron su origen en los zocos y alcaicerías árabes y de Bizancio, después de todo, el mismo Mahoma era un comerciante, sin olvidar los caravasares que albergaban a los mercaderes de las caravanas, o, aunque de forma distinta, las hospederías del Camino de Santiago, de modo que, como como dice la leyenda urbana atribuida a Charles Duell, director de la Oficina de Patentes en 1899, según la cual recomendaba al Presidente MacKinley cerrar la Oficina porque, “Todo estaba ya inventado”.
Aquellos que creen que el calentamiento global es un engaño, que el hombre nunca pisó la Luna, creacionistas versus teoría de la evolución, los antivacunas, terraplanistas gobierno mundial oculto y demás conspiraciones que se difunden en internet, en ocasiones, falsedades que antaño tardaban semanas en difundirse mundialmente, en la actualidad, un rumor iniciado a la mañana puede dar la vuelta al mundo y tener un barniz de verosimilitud antes de finalizar el dia. De nada valdrán los desmentidos, miles de personas se lo creerán a pie juntillas.
Bolero y humor, toca ya menos folgar e mais traballar.Pasen buena semana.

https://www.youtube.com/watch?v=TDMjE_tWzi4&t=5s

https://www.youtube.com/watch?v=wo3XnRDk7iU

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
5 DE MARZO DE 1946:
• RECIBIMIENTO.-Madrid tributó un emocionado recibimiento a los cardenales españoles y portugueses, así como al arzobispo de Nueva York monseñor Spellman.
• ACADEMIA CELTA.- El día 7, con motivo del día de Santo Tomás de Aquino, Patrón de los estudiantes, este Centro celebrará una misa de comunión en la iglesia de San Froilán a las nueve y media de la mañana. Se interpretarán varios motetes por el coro de la Academia.
• FESTIVAL ARTISTICO. COMISION DEL HOMENAJE DE GALICIA A NORIEGA VARELA.- Un grupo de entusiastas jóvenes lucenses, de reconocido prestigio artístico, actuarán con una selección de trozos de ópera y zarzuela. Como solistas tenores, Santiago Sobrado y Aurelio Silvosa. Como barítonos, Manuel Aladalejo y Manuel Rodríguez. Los vocalistas Santiago García y Pepe Calvo, y un quinteto vocal, interpretará música hispanoamericana.
• CIRCULO DE LAS ARTES.-Esta noche tendrá lugar la última de las fiestas de la temporada, que, como las anteriores será amenizada por la orquesta “Estrellas melódicas”, bajo la dirección del maestro Haro. La Tuna Universitaria ha prometido su visita a la fiesta, y obsequiará a la concurrencia con alguna de sus alegres interpretaciones.
Una vez más se advierte que, desaparecidos los socios femeninos por la aplicación del nuevo reglamento, han quedado sin efecto los carnets que acreditaban tal condición, y en consecuencia se exigirán con todo rigor los requisitos reglamentarios en lo que a presentación de familiares y forasteros se refiere.
5 DE MARZO DE 1956:
• ERUPCION.-El Monte Etna vomita fuego por siete bocas por cuarto día consecutivo hoy, pero el torrente de lava que se desplaza pendiente abajo, ha llegado a un punto muerto. Los turistas han llegado en número considerable para presenciar la erupción.
• CARTA DE VECINOS DE GARCIA ABAD.- “Deseamos felicite al Ayuntamiento por el arreglo del enorme boquete que había a la entrada de nuestra calle”. Felicitado.

GOBIERNO CIVIL.- Habiéndome reintegrado a la provincia me hago nuevamente cargo de su mando, cesando en el ejercicio del mismo el secretario general de este Gobierno, don José María Fernández Rancaño, que interinamente lo venía desempeñando. Lugo, 3 de marzo de 1956. El Gobernador Civil, José del Valle Vázquez.

CARITATIVO RASGO DE UNA DAMA CUBANA.- Adoptó, desde aquel país, a una niña de siete meses de la Casa-Cuna de La Coruña. Doña Aurora Delgado adoptó a la niñita María del Carmen Oujo Parada, de siete meses de edad que se hallaba en la Casa-Cuna de La Granja en La Coruña. En el traslado ha colaborado la “Compañía Cubana de Aviación” que envió en uno de sus aparatos dos empleadas para recoger a la niña en Madrid, a donde fue llevada por una Hermana de La Caridad.
• DEPORTES. ”¡¡SOBORNO!!.- Un equipo asturiano de segunda división con aspiraciones de ascender a primera ofrecio al portero del Lérida 25.000 pesetas para que tuviera una deficiente actuación.
• EN MOTO A 17 CIUDADES ESPAÑOLAS.-Para visitar asilos de ancianos y entregar una donación, en cumplimiento de una promesa de su madre, dos industriales malagueños han emprendido viaje en motocicleta, El itinerario comprende las ciudades de Granada, Jaén, Ciudad Real, Toledo, madrid, Guadalajara, Zaragoza, Lérida, Barcelona, Gerona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería.
• EMISION DE OBLIGACIONES DE LA RED NACIONAL DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES.- Por 2.000 millones de pesetas, al 4 por 100 anual, sin impuestos y con garantía del Estado, para el desarrollo de su PLAN GENERAL DE RECONSTRUCCION.
5 DE MARZO DE 1966:
• NI MAS ALLA NI MAS ACA.- “El episcopado español no pretende ser más papista que el Papa ni más conciliarista que el Concilio”. Estas palabras provistas de tono sencillo, rayando en la llanez del lenguaje familiar, fueron pronunciadas por el cardenal Quiroga Palacios en el acto de constitución de la Conferencia Episcopal que tuvo lugar hace unos días en Madrid. En dicho acto, el mismo purpurado dijo también: “El episcopado español no pretende ir más allá ni quedarse más acá con respecto a las normas emitidas por el Santo Padre”.
• EL PATRONO DE LOS BOMBEROS.- El próximo martes, día 8, Festividad de San Juan de Dios, el personal del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, afecto al Parque Móvil Municipal, asistirá a una misa que en honor del Santo ha de celebrarse en la iglesia de San Froilán a las doce horas, en cuyo templo se venera la imagen del Santo.
• EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FIESTAS REGRESÓ SATISFECHO.-Sí, muy satisfecho regresó de Madrid el Presidente de la Comisión de Fiestas, don José Antonio Rodríguez Fernández, quien había solicitado una entrevista con el Ministro de Información y Turismo, don Manuel Fraga Iribarne, en busca de ayuda para las fiestas del Corpus y las de San Froilán. “Lugo tiene mucho que agradecerle”.
• SALIERON DE LA PRISION PROVINCIAL LOS 69 SUBDITOS PORTUGUESES.- Los 69 súbditos portugueses que habían sido descubiertos en Baralla, después de haber sido abandonados por la persona o personas que los conducían a Francia, fueron puestos en libertad saliendo de la Prisión Provincial. A todos ellos se les facilitó un billete de ferrocarril hasta la estación de Guillarey, en la Provincia de Pontevedra, lugar fronterizo con Portugal, a fin de que estos hombres pudieran regresar a su país si así lo deseaban. Todos, profundamente contrariados y disgustados por el engaño del que habían sido víctimas, agradecieron el trato recibido por todos los funcionarios con los que debido a este percance tuvieron relación, por las atenciones y el trato recibido.
• VIVERO. LOS BALLENEROS DE MORÁS.-Los balleneros de Morás acondicionados para la captura de cetáceos. Se están preparando los barcos balleneros “Antoñito Vera” y “Carrumeiro” con base en Morás para salir a la pesca de ballenas que parece que comienza el día 19.
• PINTURA.- Ha nacido el Mondismo, nueva escuela pictórica que consiste en utilizar toda clase de mondas de frutas y legumbres, las cuales, convenientemente pegadas en un lienzo, son iluminadas con diversos colores, hasta lograr composiciones de gran efecto. El slogan es “no tire las peladuras. Píntelas”. Desprecia las de la patata, a las que considera “elementos tristes, incapaces de inspirar”. y muestra predilección por las de la pera. En fin, “la monda”.
• EL MATRIMONIO ALGUERÓ.- El matrimonio Algueró (Augusto Algueró y Carmen Sevilla) construye una casa en la Costa del Sol. Augusto ha compuesto cerca de centenar y medio de canciones. Carmen ha firmado con Cesáreo González un contrato de tres películas.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la podemita y parlamentaria europea Irene Montero: “Quieren ser racistas pero que nadie se lo diga a la cara. Pues por mucho que griten no nos vamos a callar. Ningún ser humano es ilegal”.
• REMATA Juez Redd, tuitero: “Igual, si te callas una temporada, te das cuenta de las burradas que dices, apoyas y haces. Te falta calle”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL flamenco ha sido moldeado por referentes masculinos en la guitarra, la percusión y las palmas. Cada vez hay más mujeres y es importante darles visibilidad” (Ángeles Toledano, cantautora)
——————
REFLEXIÓN
——————
SUPONGO que la historia, minuciosamente, no tardará en aparecer, pero de momento promete: El máximo accionista de Prisa Joseph Oughourlian (francés de origen armenio) cesa a dos de los principales ejecutivos de la empresa, Contreras y Núñez, porque andaban empeñados en abrir una emisora de televisión. Parece que le interesaba al Gobierno y que Sánchez les presionaba; pero las previsiones económicas eran muy malas y a Oughourlian lo que le preocupa es la pasta. Esto es muy resumido y más esto otro: parece que los dos cesados trabajarán para Movistar y que Movistar montará esa televisión que tanto interesa a Sánchez y que económicamente puede ser un fracaso.

Les recuerdo que Movistar es de Telefónica y que el Gobierno tenía mucho interés (y lo consiguió) en mandar en Telefónica. ¿Se empieza a vislumbrar para qué?
—————-
VISTO
————–
EL de Murcia es uno de los entierros de la sardina más famosos de España

https://www.youtube.com/watch?v=ZsFm387IwZs

————–
OIDO
————–
EN la radio, una tertuliana periodista: “Estoy cansada de escuchar llamarles prostitutas a las mantenidas de Ábalos y otros y sin embargo a ellos no se les llama puteros”
—————
LEIDO
—————
Estos días casi toda España habla en términos escandalosos de las amiguitas del exministro José Luis Ábalos, desde Jésica a Andrea pasando por Miss Asturias 2017. Como a todo gran escándalo que se precie, le han salido de repente numerosos padres, pero la realidad es bastante tozuda y la hemeroteca no deja lugar a dudas. Jésica, Andrea y Miss Asturias fueron destapadas por los periodistas de THE OBJECTIVE tras un laborioso trabajo de investigación que comenzó a publicarse el 8 de julio de 2024 y se extendió durante todo ese verano.
Casi ningún medio de comunicación, a excepción de algunos programas de televisión y radio, se hicieron eco en su momento de las informaciones: algunos las tildaron de bulos y otros argumentaban que no eran relevantes porque afectaban a la vida privada de un político. Ahora, una vez destapado todo el pastel ante el Tribunal Supremo gracias al testimonio de Jésica, todo el mundo habla de ello. Una vez más, TO fue por delante.
Todo comenzó el 8 de julio de 2024 cuando THE OBJECTIVE destapó que Ábalos había incluido a una mujer llamada Jésica en varios viajes oficiales de su Ministerio. Semanas después desvelamos que Jésica había sido contratada por la empresa pública Ineco y que se le eximió de acudir a trabajar.
Aquí está la recopilación de todas las informaciones, con sus correspondientes fechas de publicación y links, por si gustan leerlas:
• JÉSICA
8 DE JULIO. Ábalos incluyó a una mujer llamada Jésica en varios viajes oficiales de su ministerio

9 DE JULIO. Nuevos mensajes demuestran que Ábalos también fue con Jésica a un viaje oficial a Moscú
28 DE JULIO. Jésica, acompañante de Ábalos en sus viajes, fue contratada por una empresa del Ministerio
2 DE SEPTIEMBRE. El Gobierno admite que Jésica, la ‘amiga’ de Ábalos, cobró un sueldo público año y medio
3 DE SEPTIEMBRE. Jésica fue autorizada por Ineco a ausentarse para viajar con Ábalos… antes de ser contratada
4 DE SEPTIEMBRE. El Gobierno se niega a revelar el salario público que cobró Jésica, la amiga de Ábalos, en Ineco
5 DE SEPTIEMBRE. Jésica pedía a Ábalos 1.500 euros por día en los viajes oficiales a los que le acompañaba
6 DE SEPTIEMBRE. Jésica reclamó a Ábalos 39.300 euros por acompañarle a 31 actos y viajes oficiales
10 DE SEPTIEMBRE. Un correo acredita los pagos de Ábalos a Jésica: «El mes pasado me diste 1.200»
23 DE SEPTIEMBRE. El Gobierno admite un «error» y dice ahora que Jésica trabajó dos años en la pública Ineco

• ANDREA
20 DE NOVIEMBRE. Ábalos colocó a su actual pareja, Andrea, en una filial de Renfe cuando ya no era ministro
• MISS ASTURIAS
21 DE NOVIEMBRE. Ábalos también colocó a Miss Asturias 2017 en una empresa pública de su Ministerio
29 DE DICIEMBRE. Renfe oculta el sueldo de Andrea y la Miss Asturias enchufadas por Ábalos en una filial
———————
EN TWITTER
——————–
• TEO JUEZ: Uno de los problemas de X/Twitter es que los tradicionales «tontos del pueblo», que miraban a la luna desde la fuente de la plaza y jugaban con el agua, inofensivos, ahora miran a un móvil y juegan con X, donde parece que están todos concentrados.
• ANTONIO MARQUÉS: Buenos días d. Teo: Totalmente de acuerdo con ud. Si acaso añadir a ese colectivo a los “tontos de la urbe” -vgr.: con sus cascos con abrazadera, o sus auriculares inalámbricos-, que en vez de mirar a la luna, van andando por cualquier sitio púbico, mirando sempiternamente al …
• EL MONSTRUO ANACRÓNICO: Discrepo. Da la casualidad de que yo he sido hace mucho años el tonto de mi pueblo. Me dedicaba a mirar la Luna y ahora soy un astrofísico reputado (no confundir con reputero como Ábalos), y estudio los efectos de las mareas en el gruñido de la morsa del Pacífico.
• RANDY WATSON: En realidad, es el gran problema actual de las sociedades. X es uno de los vehículos. Antes, los tontos, los mediocres y demás no tenían más influencia que en su barrio. Ahora se pueden “juntar”, hacerse fuertes e influir. Incluso gobernar…
• ALBERTO SERRANO: Muchos de los que insultan son profesionales, pagados con este fin. Nada de gente inocente. En mi etapa de político era gracioso como saltaban siempre los mismos perros como si les fuera la vida. Fue dejar la política y desaparecieron. ¡Que ingrata debe ser esa profesión!
• CEBOLLETOR 2: Te estás arriesgando a que la Asociación de Tontos del Pueblo Unificada te cancelen a mí me recuerda la evolución de la prensa del Corazón, que pasaron de dar noticias de reyes y la Preisler,a seguir a Belén Esteban y la subsobrina de la Pantoja
• ALBERTO DE ENRIQUE ARNAU: Es una cuestión de afección. A mí no me afectan las burradas que aquí se dicen. Entro , leo a los que sigo y me voy. A veces contesto a los que sigo y fin del tema. Ahora bien, si prestamos atención a los que pontifican pues mal vamos.
• WALL STREET WOLVERINE: Júlia Calvet sobre los nacidos en Cataluña: “Queremos que los nombres más populares en Cataluña vuelvan a ser Arnau, Pol, Aleix y no Mohamed”.
• TOPO GIGGIO: Va a ser que no. Donde vivo en el último año se han multiplicado los “nocomojamon” y las mujeres vestidas de ninja cutre.
• DONALD BERTO: Creo que ya llegaron tarde
• FRANCISCO PÉREZ: De verdad lo que ocurre en Cataluña es de no creerlo. Son muy nacionalistas, tal cual vascos, llegando muchas veces a ser odiosos, pero es curioso que de tanto serlo, van a terminar todos africanizados. Es realmente para la risa.
• JORDI VILLASALÓ: La política antiespañola ha sido todo un éxito.
• KUERVINS: Habrá que empezar por tener hijos y no perros.
• DIOS: A mí en el show del Despacho Oval me faltaron Xavier Sardá, Coto Matamoros y Boris Izaguirre subiéndose en la mesa para rebajar la tensión.
• DON MONTESQUIEU: Y Galindo.
• HORCAJADAS: Y Trump, yendo de bueno ante la cara de asombro de Zelensky, parafraseando a Belén Esteban con: “Ni que fuera yo Bin Laden”.
• VALENTIN MARTÍNEZ: Boris bajándose los pantalones delante de Vince, eso acaba con tres o cuatro rombos.
• ENMANUEL RINCÓN: Meloni: “En Europa se está produciendo un proceso de islamización que está muy alejado de los valores de nuestra civilización…Es un problema de incompatibilidad muy distante con la cultura de nuestra sociedad”.
• OSCAR E CARDOZO: Producto de una invasión silenciosa…
• GABY LÓPEZ: Déjame decirte que los buenos musulmanes respetan otras religiones, pero son muy contados y no todos llevan al pie de la letra la doctrina de su religión tal como dice el Corán, la interpretan desde su cristal y si tienen serios problemas mentales o emocionales, no entenderán el verdadero mensaje, solo lo que su mente les diga
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY Miércoles de Ceniza. Hasta más o menos principios de los 80, esta fecha (de lo que yo recuerdo) solo se relacionaba con la reanudación de las clases, el comienzo de la Cuaresma y también de una etapa de abstinencia y ayuno. ¿Y del Carnaval? Pues ni rastro, el Carnaval se había terminado. La prolongación del Entroido que puede verse representada por el Entierro de la Sardina debe tener en Lugo unos 40 años y detrás de ella, uno de los personajes más activos y representativos del Carnaval Lucense, siempre relacionado con la actividades lúdicas del Círculo de las Artes y que sacó a la calle algunas de ellas, pero partiendo del Círculo. Es el caso del Entierro de la Sardina que con Pepe Barreiro, su alma mater, conoció una época brillante en la que se involucró el “todo Lugo”, empezando por las primeras autoridades que participaron de esa fiesta gamberra, entre las que destacaban las locales, encabezadas por el Alcalde y con él muchos miembros de la Corporación. Tengo de aquello como participante el mejor de los recuerdos. Pepe Barreiro como organizador y letrista y Antonio Penedo, como actor, eran las piezas principales. Yo también eché una mano como intérprete de algunas de las composiciones de Pepe Barreiro y animador del desfile.
Coincidiendo con el auge del Entierro de la Sardina, una discoteca de moda en los 80, el Charly Max, organizaba la única fiesta de disfraces posterior al carnaval tradicional. Y muchos de los que interveníamos en el Entierro de la Sardina, acabábamos la noche allí.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Yo este año me disfracé de gata, con cola y panza, gane el premio al mejor disfraz, una botella de sekt. Me he disfrazado de policía también, pero ese año no se hizo ningún premio, mala suerte la mía. Da igual me lo pondré la próxima vez, porque ahora estoy en otro club de sordos.
RESPUESTA.- Aprovecho para saber: ¿Se celebra ahí en Alemania mucho el Carnaval?¿Y cómo, de qué manera?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
4) “La isla de las tentaciones”.- 1,9 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
• EL ESPAÑOL: Puigdemont: “Cataluña ejercerá una competencia que solo ejercen los Estados cuando la ley de inmigración entre en vigor”.
Policías y guardias civiles hablan de “golpe mortal” tras la cesión de la inmigración a los Mossos: “Esto se desmorona”.
Marlaska, baja por enfermedad el día del pacto migratorio con Junts, tras negar que los Mossos tendrían la competencia
• OKDIARIO: El PSOE equipara a los extranjeros con los españoles «nacidos fuera de Cataluña» en su pacto con Junts.
• THE OBJECTIVE: La factura eléctrica en España es un 138% más cara que la francesa y un 32% que la alemana. Nuestro país aplica servicios de ajuste al recibo de la luz que no existen entre los socios europeos

• VOZPOPULI: La Fiscalía Europea dispara un 66% las investigaciones por fraude en España. Investiga delitos que atenten contra los intereses financieros de la Unión Europea. En 2024 inició 48 expedientes en España, frente a los 29 abiertos en 2023.
• EL CONFIDENCIAL: El PP lleva al Congreso la adjudicación de 1,6 M de RTVE al padre del letrado mayor de las Cortes. El partido pregunta a José Pablo López si la serie ‘La conquista de la democracia’ cumple con el principio de neutralidad informativa, al contratar con dinero público a profesionales relacionados con el PSOE.

• MONCLOA: 135 jueces de Violencia contra la Mujer advierte del «colapso» si instruyen también delitos sexuales.
• ES DIARIO: Los policías nacionales colorean la cara a Marlaska por ceder la inmigración a Junts: “es un atentado”. Los sindicatos de la Policía Nacional denuncian la última bajada de pantalones del Gobierno ante Puigdemont que les toca directamente y hasta anuncian acciones judiciales
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Sánchez estalla de rabia por la pérdida de PRISA! ¡Y sus ratitas abandonan el barco!
• LIBRE MERCADO: Los datos del paro en febrero de los que el Gobierno no habla: más funcionarios y más jóvenes desempleados.
• LIBERTAD DIGITAL: Pumpido manda a sus vocales tantear si el Supremo se atreverá a imputarlo por prevaricación si rescata al fiscal. El temor de Pumpido ante una posible imputación por prevaricación.
• EL CIERRE DIGITAL: Murtra depurará en Telefónica al hacker Chema Alonso y a su familia: Por qué han caído. El presidente de Telefónica también intenta eliminar al eterno Luis Abril, mantenido millonariamente por Álvarez-Pallete.
• EL DEBATE: Sánchez destroza el Estado al dictado de Puigdemont. Cataluña podrá expulsar inmigrantes y los Mossos compartirán el control de la frontera con Policía Nacional y Guardia Civil. El acuerdo con el PSOE incluye incrementar, aún más, la plantilla de la policía autonómica hasta llegar a los 26.800 agentes
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita y con una temperatura de 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“No sé yo que haya en el mundo palabras tan eficaces ni oradores tan elocuentes como las lágrimas” (Félix Lope de Vega)

“Tarde o temprano seguro que la naturaleza se vengará de todo lo que los hombres hagan en su contra” (Johann H. Pestalozzi)
——————
MÚSICA
——————
POR encima de otros, probablemente mejores y hasta más famosos, dos músicos que hicieron música del sur me han atraído en sus momentos de gloria: el guitarrista Manolo San Lucar y el pianista Felipe Campuzano, que acaba de fallecer
Recuerdo una de sus obras que más me atrajo en su momento: De su serie “Andalucía espiritual” este tema titulado “Cadiz”:

http://www.youtube.com/watch?v=JxrPyJuRuL4&list=PL8qLMZTl40ueTVZtN_T1gR5DJu460KAUW

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES y claros, probables precipitaciones de agua y subida de las temperaturas, con estas extremas:
• Máxima de 19 grados.

• Mínima de 8 grados.

DESPIDIENDO A PAULA

4 de Marzo , 2025

NO mucho antes de las dos de la tarde me pasé por la Casa Consistorial a firmar en el libro en el que se recogían las condolencias de los lucenses tras la muerta de su alcaldesa. Estaba el libro en el Salón de Comisiones, uno más pequeño que hay antes del Salón de Sesiones. En un lado de la estancia miembros de la Corporación, de todos los partidos PP, PSOE y BNG). En el otro, compañeros del partido, entre ellos la gobernadora civil y la anterior alcaldesa, Lara Méndez. Estuve con ellos unos segundos los justos para saludar y retirarme. Tuve la sensación de que todos, todos, estaban profundamente tristes y que se habían hecho las cosas muy bien para darle a la situación un aire prudente de solemnidad.
Dejo a un lado las cuestiones y las actividades políticas y concluyo visto lo visto: a Paula se la quería.

————-
BÓVEDA
————-
EL templo de Santa Eulalia de Bóveda, parece que volverá a abrir sus puertas el próximo día 8 tras someterse a trabajos de conservación preventiva.
Hace un par de año acompañé a visitarlo a un madrileño experto en arte, que aunque ya tenía amplias referencias de su atractivo, se quedó muy impresionado de lo que vio, así como de que no estuviese más promocionado y mejor organizadas las visitas. Y me dio noticia, que ahora cobra mayor actualidad: hubo un Museo español que en su momento sondeo la posibilidad de adquirir la parte más valiosa del templo para exhibirla en su sede.
P.
———————–
ABUELEANDO
———————–
AYER los estudiantes tuvieron vacaciones y también los niños de primaria. Sus padres no. Por lo tanto tuve que cuidar de mi nieto pequeño. Vino a casa temprano, un poco después de las nueve. La tenía de comida espaguetis con chorizo que le gustan mucho. A las 11 de la mañana ya quiso comer. Después nos fuimos a dar un paseo por el centro. No había tomado postre porque no les gustaban las alternativas que le ofrecí, que fueron varias, pero no de su gusto. En el centro le compré un helado. Regresamos a casa a las dos y media y pronto llegó su madre, que comió también espaguetis y alrededor de las tres y media se fueron. Se iban a disfrazar con un grupo de matrimonios y niños. Y después ir de cena.
Cuando está en casa, mi nieto pequeño sabe divertirse solo sin ningún problema; puede estar dos o tres horas a lo suyo. Se entretiene mucho pintando. Hace unos años los Reyes le trajeron un estuche de pintura con 200 colores y le ha sacado mucho partido. Y se le da bien lo de “pintar”.
——————–
PIMIENTOS
——————–
CONOCÍ días pasado, en un acto cultural al alcalde de Guntín, Ángel Pérez, es con 27 años el más joven de la provincia. Tenía interés en hablarle del aprovechamiento comercial de los pimientos de Mougan, para mí con mucha diferencia los mejores del mercado. Creía yo que una explotación a gran escala podría ser muy rentable. Mi gozo en un poco. Explicó Ángel que la producción es muy pequeña, unos 4.000 kilos y las posibilidades de aumentarla remota. Incluso los propios productores no están muy interesados. Lo tienen más como un hobby que como un negocio.
Pero la relación con el joven edil no fue en balde. Un vecino de la zona me dijo que estaban muy contactos con él, que hasta les daba clase de deportes a los niños del municipio, entre otras muchas prestaciones ajenas a su trabajo político.

P.
—————————————–
ACLARADA LA SUSPENSIÓN
——————————————
ME reconocía ayer un edil del gobierno municipal que no había sido muy claros con lo de la suspensión de las fiestas de Carnaval por el fallecimiento de la Alcaldesa. Me lo decía cuando yo le expuse: Los tres días de luto oficial concluyen el martes. Por lo tanto el miércoles ya es un día normal. ¿Va a celebrarse el miércoles el Entierro de la Sardina? Y no, no se va a celebrar. A efectos de las fiestas de Entroido es como si el luto oficial se prolongase un día más.
———————-
DISFRACES
———————-
EL Carnaval promovido por los ciudadanos se ha venido desarrollando con normalidad y se preveía que esta noche del lunes al martes fuese la más concurrida y animada. Mi hijo Paco con su familia, mi nieto incluido, y otras parejas y niños, se pusieron de acuerdo para disfrazarse e ir a cenar juntos. Le llamé por teléfono ya pasadas las 23 horas del lunes y me dijo, que a esa hora había menos animación de la habitual, menos gente y menos disfraces, lo que no quiere decir que luego se vaya calentando el ambiente.
———————————————
EL TIEMPO, UN POCO MEJOR
———————————————
DURANTE el día fue casi primaveral, porque ya no tuvimos el viento tan molesto del fin de semana; también lució el sol y el termómetro llegó a los 16 grados en las primeras horas de la tarde, Ya en el transito del día a la noche, una puesta de sol espectacular.
—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (7)
—————————————–
SIGO con el paseo sabatino por el Rastro de Madrid de la mano de Marta. Un día sin el mercado callejero, pero con posibilidades de entrar en las tiendas de antigüedades que hay por todos los rincones. Estuvimos en una propiedad de una familia gitana, a la que Marta va mucho y a veces compra, y nos enseñaron unas estatuas de jardín impresionantes y que por supuesto nada tienen que ver con la “enanolandia” y la “pitufolandia” que comercializan en Portugal y que vemos con frecuencia en zonas verdes de España. Estas eran para jardines de grandes mansiones, pero muy bonitas y de buenos mármoles. Los precios oscilaban entre los 2.000 y los 7.000 euros. Y aunque no entiendo nada, aseguraría que era un buen precio. Solo falta el jardín de palacio; y el palacio, claro.
También estuvimos en una tienda de bisutería fina de segunda mano. Tenían todo muy bien colocado, con los precios muy a la vista y a pesar de que no era día de grandes aglomeraciones, había varios clientes.
La imagen que uno tiene de las tiendas de objetos de segunda mano es de un totum revolutum que no facilita la elección. En el caso de las tiendas del Rastro madrileños que visitamos, todo lo contrario. Parece que uno está en una tienda convencional, pero casi de lujo.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
4 DE MARZO DE 1946:
• GUERRA CHINA JAPON.- China tuvo un millón cuatrocientos mil muertos en su guerra contra Japón.
• MANOLETE SE DESPIDE DE MEJICO.-En la corrida celebrada ayer en la plaza de El Toreo se despidió de la afición mejicana el torero español Manolete.
• GRANDES BAILES.- Hoy martes, día 5, se celebrarán dos grandes bailes en salón y pista de Sanfiz desde las cuatro de la tarde hasta las nueve y de noche hasta la hora reglamentaria. Serán amenizados estos bailes por una gran orquesta. BAR SANFIZ, CASA VARELA.

• TUNA COMPOSTELANA.- Hoy llegará a esta capital la Tuna compostelana. Desde el punto de vista artístico, esta agrupación está considerada como la más destacada de cuantas han salido de Compostela desde hace mucho tiempo. Es poseedora del primer premio de tunas del último año, otorgado por el tribunal que presidía el maestro Rodrigo.
4 DE MARZO DE 1956:
• CONSEJO DE MINISTROS.- Serán incrementados los salarios a partir del próximo abril.
Subasta del proyecto de encauzamiento del río Samos.

• MARCELINO (PABLITO CALVO).- Una niña italiana llegó a Madrid para comprobar si Marcelino vive todavía. En una carta a los Reyes Magos, quería saber si Marcelino vive todavía como le dijo su madre, o si murió abrazado por Jesús, como ella vio en la película “Marcelino pan y vino”.
• ECOS DE SOCIEDAD.- Ha salido en viaje de compras para Barcelona, don Esteban Grande, socio de Almacenes Olmedo.

MISCELANEA DOMINICAL.-Nuestros comentarios sobre la desgraciada pérdida de trece millones de pesetas y el corte de pelo al dos a que está sometido el jardín de la Plaza de España, han hecho suponer a los altamente impresionables que nuestras relaciones con el alcalde de la ciudad bordean la tragedia. Nada más alejado de la realidad que ese pensamiento. Don Luis Ameijide ha visitado ayer nuestra redacción y sus primeras palabras han sido para interesarse vivamente por la salud de este cronista, aquejado desde hace una temporada por variados dolores.

LOS DEPORTES.- ”¡Guerra a los pescadores desaprensivos!. Del interés que los buenos deportistas pongan en la vigilancia de nuestros ríos, depende el porvenir de la riqueza piscícola lucense.
-Fútbol Aficionado. Hoy a las cuatro y media, San Lázaro-Ferroviaria.
-Atletismo. Una nueva jornada se les ofrece hoy a los aficionados lucenses. A la una prueba de campo a través, y a las cuatro y media la competición escolar de pista en la Hípica.

MADRID.- Va a implantarse en España la vacuna contra la parálisis infantil.
-En el presente año comenzará la construcción de la carretera Avila-madrid, por Villalba.
-A fines de año se fabricarán en España receptores de televisión. Con el apoyo económico y técnico de la R. C. A. los producirá en su fábrica de Barajas Gabriel Soria.
• PROPOSITO DE ENMIENDA.- Hullen Watkins, que espera le sea impuesta sentencia después de haberse declarado culpable por haber falsificado un cheque de mil dólares, se ha cortado el dedo índice de la mano derecha con un cuchillo, para demostrar que está dispuesto a reformarse.
4 DE MARZO DE 1966:
• USA PAGARÁ INDEMINIZACIONES EN PALOMARES.- El departamento de estado informa que continúa la búsqueda de la bomba. Alguna cantidad de uranio y plutonio se esparció cerca del punto de caída.
• HOY, “AMADIS”.- Una nueva edición de Amadís. El tema, ya lo saben ustedes, “Juventud yé-yé”. Hablarán sobre el mismo Jesús Gallego Morandeira, Hortensio Vázquez Valcárcel, José Tuñas Bouzón, José Sánchez Pillado, Federico Bouza Fernández, Jesús Pérez Varela, señorita María Dolores Franco Núñez, don Joaquín Marbán Román y Juan María gallego tato. Entrevistará Rivera Cela tratando, como es natural, del mismo tema.
• TELEVISOR PARA LA PRISION PROVINCIAL.- Los cursillistas de Cristiandad han regalado un televisor a los presos que se hallan recluidos allí.

DON DELIO MENDAÑA CONDECORADO.- El Delegado Nacional de Juventudes, en atención a los méritos y circunstancias que concurren en el directos del Instituto Masculino de Enseñanza Media y Director de la Escuela de Maestría Industrial, ha decidido conceder ayer la Medalla de Plata de la Juventud, a don Delio Mendaña Álvarez.
• FIESTAS EN EL COLEGIO MENOR.- Organizadas por Jesús Pérez Varela, alumno de tercero de Magisterio, becario y natural de Redondela. Actividades más destacadas serán, deportivas, culturales, elección de Madrina del Colegio y de sus damas de honor y una Revista Oral.

FESTIVAL FIN DE CURSO.-Los alumnos de quinto de bachillerato organizan un festival fin de curso, con el objetivo de obtener ingresos para su viaje a Andalucía en Primavera. En la organización, José Luís Pásaro y José Manuel Corredoira son sus dos cabezas visibles.

DEPORTES.- Mañana, a las siete y media, asamblea plenaria del Club Deportivo Lugo. La crisis planteada amenaza la existencia de la sociedad.
Ecos atléticos. Mañoso y Martínez, vencedores en altura y martillo en el “Premio Misteriosa luz”. El lucense Torrado ha fichado por el atlético de Madrid.

CEBOLLAS ESPAÑOLAS EN INGLATERRA.-Las cebollas españolas obtienen gran éxito entre las amas de casa inglesas, según informa el diario “Daily Telegraph”. Como consecuencia de ello, los agricultores ingleses están haciendo dumping con su producción, a un precio inferior al coste.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el presidente de la Generalidad, Illa, que se compromete a impartir “educación sexual integral” en los parvularios el próximo curso.
• REMATA Gonzalo, tuitero: “La educación sexual a niños de 3 años se termina en España cuando 200 padres le partan la cara al Consejero pedófilo que la apruebe”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“FERRAZ 70, agencia de colocación. Aún tendremos que dar gracias a Ábalos porque la colocara (a Jessica) como administradora en lugar de como ministra” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
INSISTEN los políticos mexicanos en el gobierno en tratar de ocultar sus muchas miserias metiéndose con España. La presidenta Sheimbaun sigue con la matraca de que pidamos perdón a México: “Los españoles tienen que reconocer las atrocidades”. Hasta el gorro estamos de escucharle memeces y en las redes sociales algunos como Carlos González le responden: “¿Perdón? ¿Por prohibir los sacrificios humanos? ¿Por prohibir la esclavitud? ¿Por prohibir que se sacrificasen niños menores de un año al dios de la lluvia? ¿Por llevar la medicina y la civilización? Pero si no conocían ni la rueda, ni la Agricultura, ni la ganadería. Señora a txc”.
—————-
VISTO
————–
UNO de los desfiles del Carnaval de Tenerife de 2024:

https://www.youtube.com/watch?v=z7VnU-_l-QU

————–
OIDO
————–
“CARA de piedra”, alardeando de su dureza facial, afirma que «España está más unida que nunca»
Recurro a la memoria y a la historia del pasado siglo, comparo y creo que nunca hubo tanta polarización y tanta distancia entre unos y otros españoles. El presidente miente cada vez que abre la boca.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal el escritor Javier Sierra:
• “Me siento un elegido. El mundo es de los curiosos”
• “Los pintores eran la élite. Un color, una perspectiva, la colocación de una figura… Así transmitían cosas que solo personas informadas podrían percibir”
• “El desprecio a las Humanidades es una de las claves del momento histórico que vivimos. Eso lleva a la militancia ciega y destructiva”
• “Saber matemáticas es aprender una mecánica y aplicarla. Hace falta más inteligencia para ser filósofo, porque transitas terra incognita, creas pensamiento”
———————
EN TWITTER
——————–
• JAVIER SANZ: Han creado tantos cargos públicos inútiles que una prostituta puede estar cobrando durante años dos nóminas y aquí no se entera ni el tato. Más allá de la corrupción, el principal problema de España es el despilfarro de nuestros impuestos en miles de Jéssicas.
• ALBERTO PÉREZ MOLINA: Es un drama que el ciudadano medio haya normalizado y asumido que exista una corrupción sistémica.
• CAN PELUDO 2: No digas tonterías, claro que se sabía. Hay que fichar, que firmar, que proveer puestos. Lo que también hay es gente colocada en los puestos clave para que no trascienda. O para que se pierdan papeles, registros informáticos o custodias. Personas que nunca responden de ello.
• FLOR DÉNIZ: Lo que sorprende es que no haya una voz crítica al respecto. Al contrario, tienen a Oscar, haciendo de puente y justificando todo.
• FER: Se enteró mucha gente , de esos y de miles de casos similares de enchufismo y nepotismo. El problema es que callan, porque saben que van a acabar ganado los malos.
• BENITA DOS CARALLOS: “Vienen los mejores”. La Policía Nacional identifica un grupo criminal de nigerianos que extorsionaban a españoles con la difusión de vídeos sexuales.
• OFENDIDITO: No os alegréis tanto de que vea más gente La isla de las tentaciones que La Revuelta, que veo que Pedro ficha a Montoya con nuestro dinero.
• JREYLOR V1.0: Para qué, si ya lo tienes a Ábalos…
• JUAN, JUAN: Para las campanadas, fijo.
• PRÚSICA: Geopolítico en Twitter, el tonto del barrio en realidad.
• DOC HOLLYDAY 7: “Me llamo Charo Décima Meridio. Comandante de los Ejércitos de la PSOE, General de las Legiones Charo, fiel servidora del verdadero Emperador Pedro Sánchez . Madre de un gato castrado, exesposa de un facha divorciado y juro que me uniré a una Batucada, en esta vida o en la otra”
• CARMEN SASTRE: Cuando yo era consejera (de RTVE) cobrábamos 700 euros al mes y con muchas más competencias. Ahora cobran en un mes lo que nosotros en un año. TVE publica los sueldos de sus directivos: el presidente José Pablo López cobrará 164.384 euros al año.
• OH HAPPY DAY: Este es que va. a meter a los de Sálvame que son sus amigos no?
• KERRYCOSOY 63: Pero usted no era sumisa, supongo que intentaría hacer lo correcto con independencia de quien gobernase. Ahora están al dictado de su amo. Quien paga manda.
• ENRIQUE: Por eso fuiste consejera. Si cobrasen lo de ahora, ya se hubiese colocado otro.
• ÁNGEL BERROCAL: ¿Cómo saben que la vivienda ocupada es de un banco? ¿Acaso los ocupas se pasan por el Registro de la Propiedad antes de ocuparla?
• LADRILLERO Y ALGO MÁS: “Pensaba que era de banco”… siempre dicen eso
• DANI: ¿Cómo es posible que la gente aplauda a alguien que defiende la ocupación?
• IRENE MONTERO: Los fascistas van con todo. Pues nosotras, más orgullosas que nunca de ser lo que somos
• BUTRA: Di que sí, señora. Ningún tonto sin su causa. Ole, ole.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY, Martes de Carnaval. Fue con mucha diferencia el día más importante y celebrado del Entroido lucense. Curiosamente lo contrario de lo que sucede ahora. Pero en el pasado lejano era una de las fechas lúdicas más importantes del año, a pesar de que la primera parte de la jornada era laborable. O sea, solo era festivo parcialmente. Pero a partir de la comida, la gran juerga gastronómica del año, y ya durante toda la tarde y la noche, Lugo, las calles, los locales públicos y las sociedades, registraban una ilimitada actividad: disfraces, abarrote en los locales de hostelería, bailes en las sociedades y en algunos cafés y restaurantes que se habilitaban para ello… Llegué a vivirlo y a disfrutarlo desde la segunda parte de los 50, los 60, los 70 y en los 80 empezó a declinar. Curiosamente coincidía este ocaso con el hecho de que el martes se hizo festivo a todos los efectos.
Pero tengo en la memoria días como el de hoy con comida familiar extraordinaria, tarde de disfraces callejeros y copas en los locales de hostelería y luego baile en el Círculo, el llamado “de matrimonios”, que duraba hasta el alba y que durante años se cerró con una cena de madrugada, con viandas caseras que llevaban los asistentes al sarao.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GGAS: Yo tengo muchos y buenos recuerdos del carnaval en mi ciudad.
Siendo niño en los años 60, me acuerdo que en mi casa había una “gran movida”, ya que nos confeccionaban los disfraces en casa a mis herman@s y a mí, lo que suponía un trajín de pruebas y demás por parte de la modista que nos los hacía.
Me viene a la memoria la asistencia al baile de disfraces infantil tanto al Casino como al Círculo de las Artes.
Recuerdo entre otros disfraces míos uno de Pierrot, otro de cazador y alguno más que ya no me acuerdo tanto.
Nos lo pasábamos muy bien y siempre nos obsequiaban con una bolsa de caramelos a cada niñ@.
Tiempos felices de una infancia feliz.
Luego, hasta los 18 años, ya no volví a ninguna fiesta de carnaval y serían a los bailes del Círculo, pero eso lo dejo para otro día.
RESPUESTA.- Ahora es todo mucho más fácil, pero creo que los Carnavales de antes eran más auténticos, menos forzados. Por ejemplo: cientos de niños de primaria se han disfrazado estos días, pero todo partió del Colegio. Antes, todo partía de la casa; era como más natural.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,6 millones.
3) “Lo de Évole” (Primera parte).- 1,5 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
5) “Lo de Évole” (Segunda parte).- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Ábalos pagó lo mismo durante 3 meses a Jésica y a Miss Asturias hasta que rompió con la una y colocó a la otra en Logirail. En septiembre, octubre y noviembre de 2019 Koldo envió tres Bizum a Claudia Montes por valor de 1.300 euros bajo el concepto “un amigo”. En las mismas fechas, hizo dos envíos por idéntica cantidad a la novia del ministro anotando “Jésica”. En diciembre, cuando según Jésica cada uno “empezó a hacer su vida”, Koldo consiguió que Logirail contratara a miss Asturias.
• OKDIARIO: La empresa pública donde Ábalos colocó a Jésica para cobrar sin trabajar defendía el «talento femenino». Así lo sostenía Ineco con motivo del 8M mientras la entonces novia del ministro estaba en nómina. Su presidenta, Carmen Librero, y el propio Ábalos sacaban pecho de contribuir a “amplificar la voz de la mujer”
• THE OBJECTIVE: El PSOE pretende sancionar a algunos periodistas en el Congreso saltándose la ley. Armengol quiere incorporar al Reglamento de la Cámara infracciones que solo se pueden aplicar a los diputados.
• VOZPOPULI: Sánchez se queda sin mayorías: tendría imposible revalidar gobierno si hoy hubiese elecciones. La coalición de PSOE y Sumar se deja 28 escaños respecto al 23-J. Mientras que la suma de PP y Vox logra una holgada mayoría absoluta de 192 asientos

• EL CONFIDENCIAL: Posible imputado en el Supremo. La UCO halla mensajes de Cerdán sobre obra pública en un dispositivo encriptado de Koldo. La Guardia Civil localiza conversaciones del actual secretario de Organización del PSOE con Koldo García Izaguirre que lo involucrarían en el presunto amaño de adjudicaciones públicas a cambio de comisiones ilegales.
• MONCLOA: El MWC25 de Salvador Illa: huelga de VTC y robos a congresistas en El Prat.
• ES DIARIO: Ayuso llama a la rebelión contra Pedro Sánchez: “Va a desmoronar España entera”. La presidenta madrileña exige frenar lo que considera un proyecto de demolición del Estado impulsado por el Gobierno socialista: “Debemos poner pie en pared; nos estamos jugando la libertad, la prosperidad y el futuro de España”.
• PERIODISTA DIGITAL: Francisco Rosell: «El caso Ábalos trasluce una concepción socialista del poder como botín a repartir entre cuatreros». Una crítica feroz que destapa la podredumbre del sanchismo.
• LIBRE MERCADO: La clave que blinda a Oughourlian y podría impedir la operación de Contreras y Sánchez en Prisa. Si Moncloa se plantea sacar a Oughourlian de la presidencia de prisa se va a encontrar con un problema: la cláusula Pimco.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez, en pánico: sabe que pueden ser imputados más ministros. Carlos Cuesta habla de las posibles futuras imputaciones en el seno del Gobierno.
• EL CIERRE DIGITAL: Quién es Anna Castillo: La actriz que presagia ‘el futuro’ de la princesa Leonor. La catalana Anna Castillo, de 31 años, cuenta con un Goya de Actriz Revelación y ahora es la Reina en ‘Su Majestad’.
• EL DEBATE: El lento pero constante desmantelamiento de la Guardia Civil, desde Cataluña a Canarias, que niega Marlaska. La supresión de competencias de la Benemérita se ha acelerado en los últimos meses.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. Hace frío, pero menos que en la noche anterior: 8 grados
—————-
FRASES
—————-
“Es preferible no tener ideas a tenerlas equivocadas; es mejor no creer en nada que creer en lo que es falso” (Thomas Jefferson)
“El verdadero valor no es llamar a la muerte, sino luchar contra el infortunio” (Lucio Anneo Séneca)
——————
MÚSICA
——————
RECORDANDO uno de los temas musicales más interpretados de la historia en menos tiempo. El “Resistiré” compuesto por el Dúo Dinámico fue el himno de la sociedad para levantar el ánimo durante los peores momentos de la pandemia. Hoy escuchamos una de las versiones más espectaculares: Manolo y Ramón, con la Gran Banda Sinfónica (150 músicos de las 27 bandas sinfónicas Profesionales de España) dirigidos por Luis Cobos en el escenario del Auditorio Nacional:

http://www.youtube.com/watch?v=fPqpI9VBMDo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, temperaturas máximas relativamente altas y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 4 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

3 de Marzo , 2025

Vuelta el domingo a la normalidad. Minutos después de las ocho de la mañana inicio de la actividad. A esa hora el panorama meteorológico se caracterizaba por cielos despejados y frío: 4 grados. Pero se había calmado el viento que tanto nos perturbó el sábado.
-x-x-x-
A las ocho y media breve paseo con Toñita y la sorpresa de que la temperatura había bajado a 3 grados a pesar de que el sol seguí luciendo en un cielo sin nubes.
-x-x-x-
Antes de las nueve me encuentro comprando la prensa. Aunque no me hacía mucha falta, iba dispuesto a echar gasolina al coche, pero había bastantes clientes repostando y opté por dejarlo para otro día.
-x-x-x-
Como tenía mucha prensa sin leer, incluso la diaria, me pasé casi una hora echando un vistazo a periódicos y revistas. También recorté algunos artículos y reportajes que me interesaba leer con más calma.
-x-x-x-
Eché un vistazo a los programas de viajes televisivos. Este domingo “Españoles en el Mundo” ofrecía dos en el mismo país, México, uno se desarrollaba en la ciudad de Veracruz y el otro en México DF. Por lo que se refiere a “Viajeros Cuatro”, nos dio la alegría de que después de pasarse por Murcia, vino a Lugo y luego a La Coruña.
-x-x-x-
Media mañana. Me doy una pequeña sesión de corte de leña. Sigue luciendo el sol y ha subido la temperatura a 9 grados, pero se ha levantado algo de viento y la sensación térmica no es buena.

Ma llamó por teléfono Quique Rozas. Apenas entendía lo que me dicía porque había mucho ruido. Supuse los motivos:
- ¿Dónde estás?
- Al lado del cuartel de San Fernando.
- ¿Y hace viento?
- Mucho.
Los micrófonos de los móviles recogen el sonido del viento amplificado. Y ocurre lo mismo con los de los medios audiovisuales. Por eso llevan esas protecciones como de esponja. No es por publicidad, que también, sino para que el viento no perturbe.
-x-x-x-
EN la sobremesa ya ni intenté ver películas de TDT y me decidí por la lectura y luego un paseo con Toñita. Repetí la operación otra vez por la tarde, siempre soleada, siempre con viento más o menos fuerte y con una temperatura que nunca superó los 10 grados.
-x-x-x-
Vi el primer cuarto del partido Barcelona-Breogán. Y como la cosa iba tan bien (el Breogán acabó los primeros 10 minutos ganado por 20-33, jugando a la perfección) desconecté, porque no quería ver cuando y como se torcía la cosa. Y claro, se torció y los lucenses al final perdieron por 102-79.
-x-x-x-
Y como en todas partes cuecen habas, me dicen mis hijas, que en los sitios donde estaban ellas también padecían un día muy desapacible. Susana estaba en Sangenjo y como aquí o peor que aquí. Y Marta en Madrid, con lluvia y el termómetro casi todo el día cerca de los 0 grados.
-x-x-x-
Tenía que haberlo puesto antes y me acordé el domingo: Estuve hace unos días con Carmen Vázquez Portomeñe, una de las pocas profesionales de la publicidad que quedan de mis tiempos dorados de la radio. Ha cambiado mucho el sector, pero ella sigue defendiéndose muy bien porque es una mujer muy trabajadora y además ha diversificado mucho el negocio; tiene una sección de regalos de empresa con muy buena oferta y a muy buen precio.
-x-x-x-
Pilar Cheda, que es la periodista que se encarga de sacar adelante la sección de EL PROGRESO en la que aparece una recopilación semanal de esta bitácora, ha tenido, como siempre, el acierto de seleccionar esta vez para ilustrarla una fotografía del que para mi es el mejor disfraz, de todos los cientos que he visto en el Carnaval de Lugo. Es una de 1988, citada aquí muchas veces: la del entonces alcalde de Lugo, Vicente Quiroga, y del concejal José María Castro, disfrazados de Tip y Coll. Si tienen en casa EL PROGRESO en papel no dejen de verla. Es una prueba de como con ingenio y buen humor, se pueden lucir disfraces impactantes y celebrados.
-x-x-x-
Entre las siete y media t las ocho (más o menos) mientras seguía el frío y el viento: puesta de sol de cine. Lo mejor del día, sin duda desde el punto de vista de la climatología.
-x-x-x-
A lo largo del día he recibido muchos mensajes de amigos tras el fallecimiento de mi tía Maruja. Me han llegado a la sección de comentarios, al “guasap”, al correo electrónico… Muchas gracias a todos.

—————————————
MI NIETO “AMERICANO”
—————————————
ESTA vez no hemos hablado tan tarde como en otras ocasiones, que lo hacemos en la madrugada de aquí y en la tarde de allí.
Nachete anda de exámenes; el Curso puede que lo saque sin problemas, pero luego viene la EBAU.
Me cuenta que el invierno en Minnesota está siendo menos crudo que otras veces. Ha nevado poco, aunque la nieve es perenne durante meses porque por pocos copos que caigan el frío los mantiene. Y el frío, como ya he dicho en otras ocasiones, ha sido muy intenso, llegó a los 27 grados bajo cero. Y me dice mi nieto que también se han registrado algunos contrastes: “Uno de estos días pasados tuvimos 16 grados”.
Está preparando para las próximas semanas, con alumnos de su colegio, una excursión a Chicago. Ha estado allí de paso varias veces, pero apenas pudo salir del aeropuerto. Ahora espera poder conocer un poco la que dicen es una de las ciudades más sorprendentes de los Estados Unidos.
Me habla del programa apretadísimo que tiene para este verano en el que hay aventuras como casi 20 días viajando en Inter Rail por 8 países europeos. Va con sus íntimos amigos de Madrid. También pasará unos días en Cádiz, vendrá a Lugo (aquí quiere sacar el carnet de conducir) y luego está la más larga temporada en Sangenjo. Un verano redondo.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————-
LES dejaba ayer iniciando el “viaje” con Marta al Rastro de Madrid. De principio aclaro que no soy muy de estos lugares como sitio para encontrar objetos interesantes a buen precio. Sin embargo reconozco que estoy equivocado y que sí se encuentran cosas atractivas y a buen precio. Por ejemplo Marta y Marcial, su marido, compraron hace poco una pequeña barra de bar, con sus banquetas, que tienen en el salón de su casa y que me parece muy bonita. Y no solo a mí. Me dice Marta que cuando van a su casa amigos y algunos son de muy buen gusto, se admiran de esa barra, probablemente de la mitad del siglo pasado, que luciría en cualquier sitio. Si me dijesen que la tasase o le pusiese un precio estimado por mí, le pondría tal vez de 3.000 euros para arriba. Yo si pudiese no dudaría en pagarlos, porque la barra es muy, muy, bonita. ¿Y saben cuanto le costó? Pues 500 euros. Un regalo. Y este es solo un ejemplo, porque precisamente aquel día Marta llevaba un collar antiguo de plata, que había comprado en una tienda del Rastro y también por un precio muy asequible.

———————–
VUELVE BOSÉ
———————–

TRAS ocho años alejado de los escenarios Miguel Bosé ha regresado a la canción iniciando en Querétaro una gira mexicana. Se dice de todo de esta vuelta y no se descarta que haya utilizado play back, aunque fue evidente, y en eso coinciden las informaciones del concierto, que se apoyó mucho en los coros y en el acompañamiento musical para paliar la carencia de facultades. Personalmente después de oírlo durante años con la voz que le dejó una misteriosa enfermedad, me parece imposible que su garganta pueda estar a un mínimo buen rendimiento.
Se dice que tras la gira americana, también proyecta dar conciertos en España. Probablemente este verano; me imagino que lo de México será una prueba y que si sale bien vendrá aquí, pero de lo contrario mejor es no arriesgarse a un fracaso. El tiempo lo dirá.
P.
——————-
FUE LO MÁS
——————-
NO se puede decir que Bosé sea un buen cantante, pero tenía un estilo personal, se manejaba bien en el escenario y las canciones en general eran buenas y pegadizas. A mi me gustaba y sigo escuchando sus discos.
Le conocí cuando era un niño tendría 15-16 años en la discoteca Boccaccio de Madrid. Estaba con el periodista lucense Antonio D. Olano y con gente más que famosa de la época, como su madre Lucía Bosé, el actor Máximo Valverde y el actor austriaco Helmut Berger, que descaradamente le tiraba los tejos al jovencísimo Miguel.
Como amante que soy de la música, de la española buena en particular, me gustaría que esta vuelta de Bosé no fuese un fracaso, al contrario que con ella volviese a ser la estrella que fue. Pero no parece fácil.
——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————
Lamentablemente estamos viendo que las democracias más consolidadas del mundo van camino de descoser los equilibrios que las hicieron fuertes. Decía Hannah Arendt en que para que se imponga el totalitarismo autoritario no hacía siquiera falta que fascistas o comunistas se adscribieran a la causa. Bastaba con que el individuo perdiera la noción entre el bien y el mal, la distinción entre hechos y ficciones que dan lugar a relatos impostados, entre la lógica de la razón, y la mentira. En la misma línea también, Ayn Rand siempre suscribió el objetivismo y la razón antes que cualquier credo.Pelo amarillo es un paradigma del nacionalismo populista y detrás van entre otros como los “Patriotas por Europa” , penitentes de su ideología que están a la sazón, bastante confundidos. La Lógica aristotélica: es o no es así?
En fin, dos lecturas para un domingo:
«Hay que»
Sábado, 01/Mar/2025 José María Ruiz Soroa El Correo
Desde que el presidente de Estados Unidos ha seccionado Occidente y declarado el abandono de Europa a sus propias fuerzas, vivimos una apoteosis de artículos de opinión normativos, esos que terminan indefectiblemente con un párrafo resumen de lo que «hay que». Todos nos hemos vuelto expertos en política internacional y, desde luego, en los males de Europa y lo que hay que hacer para superar el trance.
Bueno, pues yo me voy a atrever a decirles que mayormente no tengo idea de lo que hay que hacer, pero sí tengo algunas ideas que creo interesantes sobre lo que se está publicando en nuestro derredor y lo que esto hace traslucir sobre nuestro pensamiento europeo español en tiempos de dificultad.
Verán, hay una veta potente de inspiración que recurre a los moldes del pasado para pensar lo que sucede. Moldes que indefectiblemente son los de la época del pacto de Múnich, el tratado Ribbentrop-Molotov y en definitiva los prolegómenos de la Segunda Gran Guerra. Funciona la denominada con ironía ‘reductio ad Hitlerum’, que piensa la actualidad como un momento en el que debemos ser fieles a nuestros valores y defendernos de nuevo en las playas y en los campos del todopoderoso déspota de turno que quiere comerse Ucrania. Solo necesitamos, ¡ay!, un Churchill que nos convoque y guíe.
La ventaja de pensar el presente en los modelos del pasado es que nos evita reflexionar demasiado (ya decía Burke que el racionalista piensa y duda tanto que no es capaz de actuar) y nos suministra dos cosas: una vía de acción nítida y una promesa de éxito, porque claro está que conocemos cómo acabó ese pasado modélico, por eso lo elegimos. Su desventaja es que las situaciones actual e histórica se parecen más bien nada entre sí, lo que hace sospechar lo ilusorio del remedio. Es más, la ‘reductio ad Hitlerum’, o la manía de ver el pacto/traición de Múnich detrás de cada elección difícil del presente, funcionan en realidad como cortocircuitos de la reflexión. Una vez invocados nadie se atreve a defender el pacto o la inacción, el propio modelo elegido provoca un automatismo de respuesta. Pero lo cierto es que antes de embarcarnos en defender la democracia ucraniana hasta el último hombre quizá convendría pensar un rato qué se nos ha perdido allí, por qué nos dejamos embarcar en un acoso a Rusia que no era del interés europeo, y por qué deberíamos ser más papistas que el Papa. Europa es un reino colmado de valores y principios, convendría quizá pensar un ratito también en los intereses en estos tiempos que vienen.
Otra de las formas de reacción característica que ha prendido en gran parte de la opinión es algo que podríamos llamar ’selbstschadenfreude’; es decir, un regodeo íntimo por el problema que se nos presenta a nosotros mismos los europeos. Es ese que dice, ahora vamos a ver lo que vale tanta burocracia y tanto reglamentismo, tantos derechos y tanto bienestar. Ahora llegan los bárbaros y nos van a enseñar lo que vale un peine. A ver para qué vale Europa en un mundo de tiburones que solo responden a políticas de poder y fuerza. Es la revancha del aldeano desconfiado que todos llevamos dentro contra el aburrido ilustrado bruselense, y las ultraderechas patrióticas se ocupan de propagarlo con bastante torpeza. Nos van a poner en el lugar donde debimos contenernos hace tiempo, el vicepresidente tiene parte de razón… y así. Un discurso deplorable propio de pragmáticos venidos a menos que aplauden el tirar abajo la casa común (la mejor que ha existido nunca) solo porque tenía un par de guisantes bajo el colchón.
Y no olvidemos, dentro de esta pintura impresionista de reacciones epocales, al político español más clásico que de inmediato traduce al politiqués vernáculo lo que sucede y lo convierte en munición para uso interno. Tened cuidado, «la historia os juzgará como colaboracionistas y os castigará», clamaba nuestro joven aspirante a Churchill hace días encarándose con sus adversarios. Nada menos que «colaboracionistas», un toque de europeísmo tardío, ochenta años después.
Echo en falta, en este festival de las ocurrencias, la idea más plausible para pensar el futuro de los países europeos si nos atenemos a nuestra historia y practicamos como nos gusta el pesimismo spengleriano: la reactivación y puesta al día de la teoría de las ‘taifas’, aquellos mini reinos musulmanes en los que se despiezó el Califato allá por el siglo XII, y que vivían de comprar con sus parias la protección de sus belicosos vecinos norteños. Propongo explorar los entresijos de aquel modelo como inspiración para sobrevivir en tiempos de miedo.

https://disidentia.com/trump-y-los-eeuu/

————————————————
EL OCTOPUS DEJA LOS FOGONES…
————————————————
…PERO solo por un momento, para ocuparse de la actualidad política:
-x-x-x-
Un intrigante análisis ha estado circulando en línea con respecto a los aspectos psicológicos de la reunión de Zelensky con Trump y Vance, llevado a cabo usando ChatGPT.
De este análisis, se hace evidente que hemos sido testigos de una verdadera clase magistral en gaslighting, manipulación y coerción por parte de Trump y su séquito. Vamos a desglosar los puntos clave:
1. Culpar a la víctima por su propia situación
Trump le dice explícitamente a Zelensky: “Te has permitido estar en una muy mala posición. Esta es la clásica retórica de abusadora: culpar a la víctima por su sufrimiento. La implicación es que la propia Ucrania es responsable de ser ocupada por Rusia y de la muerte de su gente.
2. Presión y coerción en la ‘gratitud’
Vance exige que Zelensky diga “gracias. “Esta es una táctica extremadamente tóxica: que obliga a la víctima a expresar gratitud por la ayuda que necesita desesperadamente, sólo para más tarde acusarlos de ingratitud si intentan hacer valer sus derechos.
3. Manipulando el concepto de “paz”
Trump afirma que Zelensky “no está listo para la paz. Sin embargo, lo que realmente quiere decir es la capitulación de Ucrania. Esta es una clásica técnica de manipulación—sustituyendo la idea de una paz justa con la noción de rendición.
4. Negarse a reconocer la realidad de la guerra
Trump insiste repetidamente en que Zelensky “no tiene cartas para jugar” y que “sin nosotros, no tienes nada. Esta es otra táctica abusiva— socavando los esfuerzos de la víctima al afirmar que no tienen poder sin la misericordia de su salvador. ’
5. Devaluando a las víctimas de la guerra
“Si consigues un cese al fuego, debes aceptarlo para que las balas dejen de volar y tu gente deje de morir”, dice Trump. Sin embargo, ignora el hecho de que un cese al fuego sin garantías es simplemente una oportunidad para que Rusia se reagrupe y ataque de nuevo.
6. Tácticas de dominio
Trump interrumpe constantemente a Zelensky, cortándole el paso: “No, no, ya has dicho suficiente”, y “No estás en posición de dictarnos. “Se trata de una presión psicológica deliberada diseñada para establecer una jerarquía en la que Zelensky sea el subordinado.
7. Forzando la capitulación bajo el pretexto de “diplomacia”
Vance afirma que “el camino hacia la paz radica en la diplomacia. ” Esta es una estrategia clásica donde el agresor tiene la oportunidad de continuar sin desafiar su agresión.
8. Proyección y distorsión de la realidad
Trump declara: “Estás jugando con la vida de millones de personas. Sin embargo, en realidad, es él quien está haciendo exactamente eso: cambiando la responsabilidad a Zelensky.
9. Creando la ilusión de que Ucrania ‘debe’ a los EE.UU.
Sí, los EE. UU. están ayudando a Ucrania, pero presentar esta ayuda como “debes obedecer, o no recibirás nada” no es una asociación, es coerción financiera y militar.
10. Socavando la resistencia de Ucrania
Trump afirma que “si no fuera por nuestras armas, esta guerra habría terminado en dos semanas. Este es un intento por borrar los logros de Ucrania y describir sus esfuerzos como totalmente dependientes del apoyo de EE. UU.
Conclusión
Trump y su equipo emplearon todo el espectro de tácticas abusivas: gaslighting, culpar a las víctimas, coerción para la gratitud y manipulación de los conceptos de paz y diplomacia. Esto no fue una negociación—fue un intento de forzar a Zelensky a aceptar términos beneficiosos para los Estados Unidos pero potencialmente fatal para Ucrania.
———————————————————-
SCEPTICUS: TÍAS, ALCALDESA Y RASTROS
———————————————————-
Mi amigo Manolo, ‘er Manué’, tenía una tita soltera hermana de su padre. Más que madurita. En los cincuenta y camino de los sesenta. Su novio murió en el aquelarre del treinta y seis y ella le guardó viudez sin haber pasado por el altar. Por una indeterminada circunstancia familiar todos le llamaban Curra, a pesar de que su verdadero nombre no era Francisca. Su novio, el fallecido, era primo hermano de mi madre. Manué le llamaba tía Curra, yo también, y aquella punta de indeseables que conformábamos terminamos por adoptarla como la tía Curra. Tenía vivienda propia por herencia que usaba poco, ya que prefería vivir en casa del hermano. Montamos en ella nuestro club privado, no era para tanto, y allí celebramos no pocos de los guateques de los sesenta y a veces llegamos a denominarlo ‘cabaret Curra’.
Ha muerto la tía Maruja de Paco Rivera. La última persona en lucir los apellidos Rivera Manso. Cuento toda la cuchufleta anterior para decir que en mi exclusiva intimidad yo había adoptado apócrifamente a la tía Maruja como propia. Mis tíos tanto maternos como paternos también tendrían todos, de vivir, largos años más que el centenar y me resultaba consolador pensar que también podría ser mi tía, sin conocerla más que a través de cuando Paco la nombraba en esta bitácora. Le transmito a él mi condolencia, que tiene mucho de compartida sin importarme lo más mínimo que se interprete como se quiera interpretar. La única forma de inmortalidad, mejor dicho, de trascendencia que considero es la efímera de permanecer en el recuerdo de alguien. Estoy seguro que durante un buen número de años aún durará la inmortalidad de la tía Maruja. Son muchos y algunos muy jóvenes los que la recordarán.
De la señora Alvarellos no tengo más que la superflua noticia que me haya podido llegar también a través de esta bitácora. Descrita como persona cordial, afable y respetada, si no querida, por tirios y troyanos. Entiendo que en su necrológica se lea, “Unímonos a toda a poboación lucense nesta gran perda”. Como lugués de adopción siento también como algo propio su pérdida. Un sentimiento todo lo relativo que se quiera, pero siempre es de bien nacido, por lo que me tengo, sentir que una persona en flor de edad, activa, trascendente y querida por muchos haya recibido la visita de la Dama Blanca con anticipación a lo que sería lógico. Que la tierra la reciba con levedad.
Ha frecuentado poco el Rastro madrileño nuestro cabeza de cartel según nos refiere. Digamos que me encuentro en el polo opuesto. Soy visitador de cuanto mercadillo o falso Rastro se pone a mi alcance. Recuerdo como espectacular, para mí al menos, el de Vilanova da Cerveira que visité varias veces cuando tuve chabolo en las Rías Bajas. Una o dos veces a la semana he visitado el de Frigsa siempre que estoy en Lugo. No es un rastro precisamente pero sí un muestrario de personal que merece, me merece, la pena observar y no voy a negar que alguna vez pico comprando algo. No de alimentación pero sí de cualquier otra chuchería. En el de Burela, hace ya unos años, me hice casi amigo de un gitano viejo con un puesto ropavejero. Alguna americana le compré. Y una prenda de cuero –“es cuero de verdad”, me dijo, y me la dejó bien barata- que no pasa un invierno sin que me la calce varias veces. No puedo olvidar tampoco el de mi pueblo en la costa del Sol, según tengo entendido uno de los mayores de Andalucía. Además de ropa de marca, falsificada, claro y calzado tenía, supongo que tiene muchos puestos de chamarileros, muy de rastro y donde se puede encontrar algo que merezca la pena. O a mí me lo parecía. En el verano es una explosión de guiris los que lo visitan.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
3 DE MARZO DE 1946:
• BAJA EL PRECIO DE PESCADO.- En los mercados de Barcelona, a consecuencia del cierre de la frontera con Francia, se ha registrado una de las primeras consecuencias favorables. Ha bajado notablemente el precio del pescado, ya que las importantes cantidades que se destinaban a mitigar el hambre de los franceses han quedado en Barcelona.
• RECITAL DE PIANO EN RADIO LUGO.- En emisión extraordinaria, actuará mañana lunes, por la noche, ante el micrófono de la emisora local la señorita María Pilar Alvarez, que interpretará al piano un notable recital de música clásica.
• ELECTRIFICACION FERROCARRILES GALLEGOS.VIGO.-Ha causado gratísima impresión en los medios económicos directores de la ciudad, la noticia del proyecto de electrificación de los ferrocarriles Monforte-Vigo; Redondela- Santiago y Guillarey-Tuy. Vigo ha solicitado también, por medio de su alcalde, la electrificación del ferrocarril Zamora-Orense.
• RECORD.- Sam Hutchings lleva los mismos pantalones desde hace cincuenta años. Hasta ahora, la marca la ostenta Reter Fanning, que ha llevado una prenda de la misma clase durante 47 años.
3 DE MARZO DE 1956:
• LLAMAMIENTO DE ADENAUER.- Para ampliar la Organización del Tratado dlel Atlántico Norte. Deber ser convertida en un instrumento político del mundo libre en la guerra fría.
• PUÑETAZOS EN EL PARLAMENTO JAPONES.-El primer Ministro, que es parcialmente paralítico y camina con muletas, ha tenido que ser auxiliado, a consecuencia de la lucha, a puñetazos en pleno Parlamento, entre socialistas y conservadores.
• FRANCIA Y MARRUECOS FIRMAN LA INDEPENDENCIA.-Francia y Marruecos, firmaron la “independencia del Imperio Jerifiano dentro de la interdependencia”.
• PETICIONES DE TELEFONO.-El hecho de que el nombre de algunas personas lleve figurando en esas dichosas listas de futuros usuarios más de dos años y que, por lo visto, los reenganches van a sucederse algunos más, nos invita a solicitar de la Telefónica el señalado favor de enviarle nuevamente nuestras solicitudes, seguro de que el polvo que se come los archivos ha borrado nuestras asustadizas caligrafías. Es gracia que esperamos alcanzar de su recto proceder y de su constante afán de servicio a un público que, encima de pagar tiene la osadía de protestar de vez en cuando. Suyo que lo es.-Punto
• REORGANIZACION DE LA CORPORACION MUNICIPAL.-Tras haber sido ratificado en su cargo, el señor Cedrón del Valle presentó la dimisión. Los señores Pallín y Velayos nuevos tenientes de alcalde.
• MADRID .- Casi medio millón de personas visitaron el templo de Jesús de Medinaceli.
• PERIODISTAS.- Anoche llegaron a Barajas cincuenta periodistas y comentaristas de los Estados Unidos. Entre los viajeros viene Mr. Carmage, que es propietario de diversos periódicos de tres tendencias, republicana, demócrata e
independiente. El es demócrata. Sus diarios le producen doscientos cincuenta mil dólares al año. Si llega a haber en Norteamérica más tendencias acapara los dólares.
• PIO BAROJA.- Un comercio le ha regalado a Pío Baroja una bata, unas zapatillas, una bufanda y una boina

3 DE MARZO DE 1966:
• CORTES ESPAÑOLAS.- No se aceptó la propuesta del acceso de la mujer a las carreras judicial y fiscal. En nombre de la ponencia interviene don Pío Cabanillas , que propone que en la moción se diga la “conveniencia de estudiar la posible derogación de la disposición redactada por la Comisión de Leyes Fundamentales sobre la materia”. Fórmula que es acertada.
• MICROFONO DE ORO.- El próximo día diez quedará cerrado el plazo de inscripciones para tomar parte e la tercera edición de “Micrófono de Oro”. La famosa casa de ediciones de discos, “Belter”, ha ofrecido un contrato de grabación, para uno de los artistas o conjuntos que resulte finalista.
• PARA UN REFUGIO DE MONTAÑA.-Los señores Moreira Cons y Sánchez Carro han visitado al Secretario Provincial de la Junta de Educación Física y Deportes, para tratar de la concesión al Club Ancares un crédito de unos dos millones de pesetas, para la construcción de un albergue de montaña en la Sierra de Ancares.
• RECLUTAS AL CIR DE PARGA.- Ayer han salido para Parga, para el CIR número 13, un buen número de reclutas pertenecientes al reemplazo de 1965. Si Parga tiene en el invierno un clima extremadamente duro, ahora en la primavera y en el verano y en el otoño tiene
• ividades el Club Valle Inclán. Don Julio Ulloa Vence preside la Junta Directiva. Tesorero-contador : don Carlos Estévez Cruz. Vocales: don Dositeo Rodríguez ( de cine), don Antonio Penedo ( de teatro), don Julio González Vazquez ( de música y otras actividades). Vicesecretario: don Valeun clima tonificante.
• NO NOS HABLE DE FUTBOL, POR FAVOR.- La Peña “O Canteiro” organiza todos los años un “Campeonato de Subasta de compañeros”. Anualmente celebran comidas a base de lacones, cacholas, dientes, chorizos, grelos… Y de postre algo típico “Queimada”.

• CLUB VALLE-INCLAN.- Comienza sus actividades el Club Valle Inclán. Don Julio Ulloa Vence preside la Junta Directiva. Tesorero-contador : don Carlos Estévez Cruz. Vocales: don Dositeo Rodríguez (de cine), don Antonio Penedo (de teatro), don Julio González Vazquez (de música y otras actividades). Vicesecretario: don Valentín Roldán Real. Secretario: don Luis Rodríguez Rodríguez.
Esta sociedad inicia sus actividades por la sección de cine, con la proyección de la película “Los paraguas de Cherburgo” mañana en el Cine España.
• EL C.D. LUGO EN EL MAS GRAVE APRIETO DE SU HISTORIA.- La dimisión antirreglamentaria del presidente coloca a la sociedad al borde de la disolución. El Vicepresidente doctor Vilariño (también dimitido ayer) presidirá próximamente una asamblea general de socios.
———————————–
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA David Calvo, que se define Arquitecto de profesión y antifascista de convicción: “Mazón está a una mentira de convertir los insultos que recibe por las calles de Valencia en hostias como panes. El que avisa no es traidor”.
• REMATA el tuitero Chopenawer: “El PSOE haciendo lo único que sabe hacer desde hace 140 años: amenazar con violencia física a los adversarios políticos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CADA mañana, después del bombardeo, Boryslav limpia su trinchera de los restos de las bombas de Putin y de los restos de las coacciones de Trump” (JM. Nieto, humorista gráfico)
——————
REFLEXIÓN
——————
SOBRE una fotografía del desaparecido Gene Hackman:
“Veías que este tío estaba en el reparto y sabías que la peli era buena”.
La reflexión es del tuitero “Bar de Pueblo” y me gustaría que fuese mía
—————-
VISTO
————–
EL Carnaval carioca no tiene rival en lo que a espectacularidad se refiere:

https://www.youtube.com/watch?v=ZrYsaO8G1aQ

————–
OIDO
————–
EN la radio, medio en broma medio en serio: “Desde el Gobierno ya pueden chulearnos con la corrupción del entorno del presidente y de otras de mandamases, pero ojito con lo que les están haciendo a las mascotas con el tema de los antibióticos, que por nuestros gatos y nuestros perros estamos dispuestos a cualquier cosa”
—————
LEIDO
—————
ESTE artículo titulado “Desafío francés a sátrapa español”, lo firma Jesús Cacho en Vozpópuli y explica muy bien cosas raras que están pasando. Es largo, pero merece la pena:
-x-x-x-
De “asalto a mano armada y desembarco en toda regla”. Así definen en las entrañas de Telefónica lo que está ocurriendo en la compañía fundada un 19 de abril de 1924 en Madrid, dictadura de Primo de Rivera, convertida en la imagen de marca más popular entre las empresas españolas durante más de cien años. Una historia truncada abruptamente el sábado 18 de enero de 2025 cuando el todavía presidente, José María Álvarez-Pallete, recibió la orden de desplazarse a Moncloa donde un cargo de segundo nivel, el jefe de la Oficina Económica Manuel de la Rocha, coautor de la raquítica tesis dizque doctoral de Pedro Sánchez, iba a entregarle el finiquito y su millonaria indemnización anexa. El mundo económico financiero no se ha repuesto todavía del susto y del escándalo, la vergüenza ajena, que produce el hecho de que el presidente del Gobierno se haya permitido, vía subalterno de guardia, despedir al presidente de la primera multinacional española, empresa privada cotizada en Wall Street, entre el silencio sepulcral, asentimiento de corderos, de los organismos de regulación financiera, de la CNMV en adelante. Y Pallete se rinde a las primeras de cambio ante un director general, sin amagar siquiera intención de defenderse. Porque si hubiera invocado los estatutos de la compañía y hubiera reclamado la opinión del Consejo de Administración habría seguido al frente. Con que uno solo de sus consejeros independientes hubiera dicho que no habría frustrado el golpe de Moncloa, y tenía no uno sino varios, la mayoría, dispuestos a sostenerlo.
Pero Pallete iba rendido de casa, llegó a Moncloa moralmente dimitido. El desgaste de casi 9 años en lucha por encontrar un futuro a una compañía que capitaliza ahora 24.300 millones (4,30 euros acción) frente a los más de 100.000 que llegó a valer en su día. Una compañía que lleva dos años consecutivos en pérdidas, lastrada por los malos resultados de Latam, con una suspensión de pagos en Perú, con la venta de la filial argentina, desinversión importante, que se realiza, además, a los enemigos del presidente Milei, y con una inversión de 500 millones en la Venezuela de Maduro, algo que solo puede explicarse desde la inveterada afición al robo ajeno y enriquecimiento propio de la gente que nos gobierna, operación que atufa a corrupción y tras la cual es fácil adivinar la mano negra de Rodríguez Zapatero. Pero el problema de Telefónica sigue estando ahí, imperturbable cual elefante en habitación: el modelo de negocio, el futuro agotado de las telecos convencionales, el qué hacer, por dónde tirar, adónde ir. Pallete, un estudioso, tenía un diseño en la cabeza, el dibujo en el coco del sector a nivel europeo y mundial. Tras su abandono no queda nada. Abrumado por un futuro más que incierto, Pallete coge el dinero y sale directo a esconderse. Su huida es un punto de no retorno. Marc Murtra es un presidente nombrado por Sánchez, aunque en los sótanos de la compañía, allí donde anidan los ratones de la historia, es lugar común que el verdadero presidente en la sombra de Telefónica se llama Javier de Paz, el niño crecido junto a sus abuelos en el humilde Barrio del Cristo de Palencia porque sus padres trabajaban en Alemania, 600.000 al año en el Distrito C desde hace muchos años, compañero del alma de Zapatero, hombre en la sombra y enlace de ese triángulo nada mágico compuesto por Moncloa-Prisa-Telefónica. Sánchez nombra a Murtra y Murtra acepta. Al ejecutivo catalán le dicen te vas a hacer cargo de Telefónica, vas a ganar 10 millones año y te vamos a garantizar dos más en caso de despido, es decir, te vas a meter pal cinto no menos de 30 millones en tres años, ¿dónde hay que firmar? Humano, demasiado humano. A cambio tendrás que aceptar ciertas condiciones: ponerte a las órdenes de SEPI, cumplir lo que mande Sánchez desde Moncloa, y proveer lo que precisen Javier de Paz y José Miguel Contreras.
A Murtra le dicen te vas a hacer cargo de Telefónica y vas a ganar 10 millones año, ¿dónde hay que firmar?
Porque el despido de Pallete y el desembarco de Murtra entraba, entra, en un diseño mayor, un encaje de altos vuelos que tiene por estrella invitada al Grupo Prisa: hacer de Telefónica la financiadora de la nueva aventura “informativa” con la que Sánchez pretende asegurar su poder para muchos años: la creación de “TelePedro”, el nuevo canal de TDT que el Gobierno iba a regalar a Prisa, es decir, iba a regalarse a sí mismo, canal que iba a financiar la operadora a través de Movistar+, y en cuyo puente de mando se iba a instalar Contreras, el hombre de Sánchez en Prisa desde la muerte de Miguel Barroso, como gestor máximo. Pero la “revolución Oughourlian”, Joseph, 53, ocurrida esta semana en Gran Vía 32 ha echado (momentáneamente) esos planes por tierra. Y ¿qué ha ocurrido en Prisa? Pues que el franco-armenio Oughourlian, presidente y primer accionista del grupo, se ha cansado de ser timado en su propia casa. Aunque en realidad ha sido su amigo y socio (juntos tumbaron en Francia al poderoso Grupo Lagardere) Vincent Bolloré, 72, graduado por París Nanterre, dueño de una de las mayores fortunas de Francia, presidente del grupo Vivendi, el mayor holding privado europeo del sector de la comunicación y la industria del entretenimiento, amigo personal de Sarkozy, financiador de Éric Zemmour y hombre de derechas de toda la vida, el que ha dado la orden de abrir fuego en España y acabar con los ladrones que les estaban timando. Vivendi controla el 11,8% del capital de Prisa, aunque en los círculos del gran dinero se sospecha que también es dueño de una parte del 29,9% nominalmente a nombre de Amber Capital, el fondo de inversión que preside Oughourlian. Y Vivendi ha dicho basta.
Bolloré tiene cuentas pendientes con Sánchez, porque fue Sánchez quien impidió a Vivendi aumentar su participación en Prisa hasta la lindera del 30% acogiéndose al clavo ardiendo de la acción de oro, la consideración de Prisa (empresa técnicamente quebrada desde hace tiempo) como “empresa estratégica”. Otro escándalo sólo comprensible en el patio de monipodio español. Sánchez necesita de Prisa y sus diarias felaciones como el comer, de modo que ni corto ni perezoso otorgó a Prisa ese paraguas estratégico que imposibilita a cualquier inversor meter la nariz en el filón propagandístico de El País y la SER. Con un par. También el armenio tenía ganas de desquite. Abducido en un principio por el peloteo obsequioso con el que era recibido en Moncloa, hace más de un año que no habla con Sánchez (“No me ha llamado nadie del Gobierno ni del partido desde el miércoles”), ha perdido todo contacto con Sánchez, una relación que desde la desaparición de Barroso se adjudicó en exclusiva Contreras, un hombre todo ambición muy alejado de la finezza que desplegaba el añorado Miguel, mucho amor por el dinero, muchas ganas de hacerse no ya rico, sino muy rico. Oughourlian nunca terminó de empatizar con él, y de hecho se negó a hacerle consejero de Prisa como pretendía. Es más, Moncloa llevaba tiempo susurrando al oído de Joseph vía Contreras con un “estate tranquilo, vamos a buscarte una salida, un comprador de tu paquete para que puedas marcharte de España cuando gustes”. Pero el armenio y su amigo Bolleré hace tiempo descubrieron que era mentira, es mentira, no hay nadie en este país con billetera bastante para poner cerca de 500 millones sobre la mesa y, peor aún, en las últimas semanas a sus oídos habían llegado las andanzas de José Miguel y sus cuates (los Varela Entrecanales y demás minoritarios fieles a Moncloa con dinero de Caixabank) fanfarroneando por Madrid de su disposición para hacerse con el 51% del capital y poner al Orgulian “en la puta calle”.
El dúo Bolloré-Oughourlian se ha permitido un desafío en toda regla al guapo entre los guapos del páramo español
Gente muy enterada sostiene que el episodio de “TelePedro” ha sido una mera disculpa, el incidente que el dúo francés estaba esperando para romper la baraja en el Consejo del miércoles. Por si ello fuera poco, Contreras se había adjudicado el 10% de la nueva sociedad encargada de sacar el nuevo canal televisivo, un 10% liberado porque yo lo valgo. “Me están estafando en mi propia casa” estalló el armenio airado. Al día siguiente, el citado entregó el finiquito a Carlos Núñez, consejero ejecutivo y presidente de Prisa Media, y pretendió hacer lo mismo con Contreras, pero José Miguel no apareció por la sede de Prisa, se escondió. En un momento de grave crisis de la televisión generalista, nadie entiende el interés de sacar ese nuevo canal más allá del obvio empeño en convertirlo en una nueva máquina de propaganda al servicio de Sánchez. ¿Y si TelePedro se convirtiera en unos meses en TeleAlberto? Un negocio de mierda, que andando el tiempo podría permitir a Contreras dar un pelotazo con la venta de la licencia.
Lo llamativo del caso es que el dúo Bolloré-Oughourlian se ha permitido un desafío en toda regla al guapo entre los guapos del páramo español, el tipo al que rinde pleitesía, acollonado, lo más granado del glorioso capitalismo hispano. Afrenta increíble. Han tenido que ser unos empresarios extranjeros los protagonistas del mayor feo infligido al gañán en sus siete años de Gobierno, con los ricos del lugar escondidos y a resguardo de la tormenta. Hay quien dice que al franco-armenio le quedan dos telediarios, que la venganza de Pedro va a ser terrible. Lo dudo. Este curioso personaje, mero testaferro de César Alierta en sus orígenes, se ha situado en una posición negociadora muy fuerte. Si queréis que me vaya, ponedme más de 400 millones encima de la mesa y me largo al día siguiente. Tiene mayoría absoluta en el Consejo de Prisa, y más la tendrá si concreta su intención de reducir de 15 a 11 el número de asientos, y con el control de cerca del 45% del capital es muy difícil que alguien logre moverle la silla en Junta General. Cuesta imaginar a Ana Botín poniendo la participación del Santander a disposición de Moncloa/Contreras, y otro tanto cabe decir de la familia Polanco (por no hablar del mexicano Carlos Slim), cuya situación financiera es ahora más desahogada y a quienes José Miguel les ha parecido siempre un simple aventurero de fortuna, por más que consideren a Oughourlian un mediocre gestor (Prisa sigue con cash-flow negativo y la deuda es comparativamente mayor que cuando desembarcó en el grupo).
Telefónica acaba de meter otros 500 millones en Venezuela, el mejor lugar del mundo para invertir, como todos sabemos
Ocurre que la entrada en tromba en Telefónica del PSOE/PSC, el intento de Sánchez de convertir la operadora en su nueva Prisa, ha puesto en manos del citado un argumento demoledor: “Siempre les he dicho que yo me voy si me dan una salida razonable; ahora la tienen a mano: Telefónica, que me compre Telefónica…” Ojo, que el yerno de Sabiniano Gómez, antiguo dueño de las saunas gay de Madrid, se enfrenta al que quizá sea el envite más importante de su carrera política. Si en los próximos días el capo de Amber Capital se atreve, como afirma, a poner en la calle a Pepa Bueno (“Bueno, Pepa”), a Claudi Pérez y al resto de rendidos soldados del amor de Sánchez, entonces habrá que entender que la guerra ha estallado de verdad, que el dúo Bolloré-Oughourlian va a por todas y que Sánchez puede verse de pronto privado del apoyo de El País y la SER. Una bomba racimo. Una guerra en la que no se harán prisioneros. Mis fuentes francesas aseguran que Bolloré está dispuesto incluso a llevar a Prisa a concurso de acreedores (ellos serían los primeros en la lista). Hasta ahí llega la riada. Una derrota que Sánchez no se puede permitir, porque el control de la máquina de propaganda de El País/la SER es vital para su inmediato futuro político.
De modo que, Pedro, estás tardando; un líder mundial de tu categoría no puede consentir un desaire como el que te acaba de hacer esta pareja, en realidad un hostión a mano abierta de los que hacen daño, algo que ni debes ni puedes tolerar. A quien, como tú, ha convertido RTVE en TelePSOE, una televisión de partido cuyo déficit sostienen los idiotas contribuyentes españoles con cerca de 600 millones año, no debe importarle obligar a la nueva Telefónica socialista a poner la pasta para poder mandar a ese tipo de apellido impronunciable a tomar por saco. Carlos Cózar ha contado aquí que Murtra ha abierto ya hueco en Movistar+ para que esta misma semana desembarquen allí Contreras, Núñez, Llorente y el lucero del alba. El ex presidente de Prisa Media lo niega: “No estoy negociando nada con Telefónica, ni he pedido ni me han dado jamás nada de lo de la tele. Es basura totalmente intencionada. He dedicado toda mi vida a trabajar y a gestionar y no estoy en ningún rollo político”. Dicho queda. Pero… ¿qué son 500 millones para Telefónica? Al fin y al cabo acaba de meter otros tantos en Venezuela, el mejor lugar del mundo, como todos sabemos, para invertir ahora mismo 500 millones. Claro que soltar una cifra superior a la capitalización de Prisa (333 millones) sólo para sacar del accionariado a su primer accionista sería una operación tan obscena que expondría a sus protagonistas a todo tipo de querellas en los tribunales por parte de los minoritarios.
Un líder mundial de tu categoría no puede consentir un hostión a mano abierta como el que te acaban de dar
Confirmaría, sobre todo, la atroz sospecha que hoy recorre las sentinas del Distrito C según la cual esta gente ha llegado dispuesta a hacerse rica. Que De Paz, el hombre fuerte del momento sostenido por Zapatero (sus negocios en la operadora, vía la china Huawei), y sus cuates han venido a ordeñar la vaca, a llevárselo crudo, con los ministros del Gobierno llamando para colocar familiares y amigos de forma desvergonzada. Un asalto con sabor a desfalco. Y a ser posible sin testigos, con los medios críticos castigados con recortes publicitarios. Y a todo esto, ¿quién piensa en el negocio? ¿Quién, en sacar adelante la cuenta de resultados buscando nichos nuevos para una Telefónica venida a menos? ¿Quién se ocupará de revertir su imparable declive? ¿Tiene futuro Telefónica o es ya apenas el vertedero en el que los hozan y desbrozan los cazadores de gangas? ¿Y qué hace Fainé, que dice Isidre? Es el gran reto de Murtra, todos los ojos puestos en él, convertido en la última esperanza de que Telefónica (y de alguna manera este desgraciado país) tenga aún algún futuro por delante, algo que no sea el robo a mano armada cometido por la mafia que nos gobierna. Quienes le conocen, sostienen que un tipo tan poco sectario como él, de su trayectoria, no va a ceder ante ese entramado gansteril que intentará aprovecharse de su condición de socialista, no creen que vaya a rendirse y embarrar su currículum por simple dinero cuando tiene toda la vida por delante y que tratará de sacudirse el yugo que sin duda Moncloa intentará imponerle.
Es la esperanza —y no es pequeña— que se yergue frente al riesgo de desmantelamiento de la operadora. Sobre todo cuando vuelven a soplar más fuertes que nunca los vientos de cambio. El desafío a Sánchez del dúo Bolloré-Oughourlian no es casual. El mundo del dinero empieza a olfatear el cambio de tendencia. De hecho en Moncloa se baraja de nuevo el mes de julio —volver a repetir el golpe sorpresa del 23-J que tan insólitos resultados le deparó— para llamar a las urnas. Anima a Pedro la perspectiva de la nueva carretada de millones que desde Bruselas podrían volver a caer en sus manos a cuenta de los gastos en la Defensa comunitaria, dinero que serviría para volver a regar el solar patrio de pasta gratis total. Esto no aguanta más, hasta el punto de hacerse muy difícil imaginar dos años más con este insoportable nivel de corrupción. El espectáculo de Jessica es ya epítome de la degradación más descarnada como país. “Ineco me contrató pero yo no sabía que eso era una empresa pública”. El dinero del contribuyente ha servido para pagar las putas del número dos del partido y del Gobierno, íntimo de Sánchez, dueño de los secretos de Sánchez. ¿Ha dimitido ya Carmen Librero, presidenta de Ineco desde 2018? “A mí me dijo Ábalos que eligiera un piso y yo elegí”. Sánchez y su banda han convertido España en una gran casa de lenocinio.
———————
EN TWITTER
——————–

• JORGE CALERO: El hermano de Sánchez ha quedado con Jessica a la salida del trabajo. No se han podido encontrar.
• MIGUEL ÁNGEL IDÍGORAS: Que no se me queje nadie, chiqui: “Montero ultima más cesiones en deuda para País Vasco y Navarra tras la queja de los nacionalistas” (De la prensa)
• OPERADOR NUCLEAR: Casi 40 años después de prohibir la energía nuclear, Italia se prepara para su regreso. El Gobierno de Meloni ha aprobado un proyecto de ley que allana el camino para reintroducir esta fuente de energía (llegó a tener 4 reactores), apostando por pequeños reactores modulares avanzados. La medida busca reforzar la seguridad y autosuficiencia energética del país, descarbonizando sus industrias más contaminantes. Según el plan nacional de energía y clima, la energía nuclear podría cubrir hasta el 22% de la demanda eléctrica.
• MARÍA GARCÍA: 40 años han tardado en caerse del guindo en Italia. Veremos lo que se tarda en España.
• ROLLING CAROL: Qué envidia tener una lideresa que tiene inteligencia y coraje para hacer lo mejor para su país.
• MARÍA: Alguien tiene un poco de sentido común entre tanto político de bazar chino.
• SARREAUS 50: Genial, más ahora en que los sandía europeos han reconocido que la energía nuclear es verde.
• ANA LOSADA: Está bien pensar en mañana, pero lo malo es no pensar en pasado mañana cuando pique a tu puerta Putin o Trump a robarte tu país Algunos ciudadanos, bastantes, vemos más allá del recibo de la luz del próximo mes
• PHILMORE A. MELLOWS: No, Putin no tocará a tu puerta ni Trump te robará. Tranquila. Entrarán otros con más melanina sin voluntad de tocar a la puerta y los que te roban no están a 4.000 kilómetros.
• MARCOS PÉREZ: Tampoco hables muy alto, que tenemos vecinos muy amigos de Trump y con pocos miramientos.
• ROBERT NEVILLE: Los que entran con melanina entran si lo permite Marruecos, que está a las órdenes de Trump.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Jésica no se metía en política, pero votaba al PSOE. Y con razón, no como otras.
• ALFONSO USSÍA: Próximo apartado en la declaración IRPF. A/ Clínicas abortos B / Calefacción, agua y gas a las propiedades privadas ocupadas. C/ Regalo nacional a Jenny Hermoso. D/ Nuevo avión . E/ Aportación obligada para putas contratadas por el Gobierno.
• EL CAPITÁN: Creo que al periodista que le dijo a Yolanda Díaz que cada día estaba más guapa se le debería impedir la entrada al Congreso. Y a su perro guía también.
• WALL STREET WOLVERINE: El patrón de cayuco mauritano que más inmigrantes ha importado a Canarias concede una entrevista a El Español: “Gano 6.000 € por viaje y España me paga el vuelo de regreso”.
• RUBEN SAGALLO: Estaba claro, el gobierno participa en la trata de personas
• SILVESTERSATALINE: A los autónomos nos asfixian más cada año y a éste le pagamos el vuelo de vuelta para que se lleve los 6.000 euros limpitos.
• CONSTANTINE: Negocio redondo, España esquilma a los emprendedores españoles pero premia a los de fuera, siempre que sirvan a sus políticas tercermundistas, claro.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LUNES de Carnaval. A lo largo de la historia pasó por diferentes etapas. En lo más lejano era un día que pasaba sin pena ni gloria, de transición entre una gran jornada de fiestas, la del domingo, a otra gran jornada de fiesta, la del martes. Pongamos que era un día de descanso para recuperarse de los excesos pasados y prepararse para los venideros. Esto por la mitad del pasado siglo, y puede que un poco más adelante también. Sin tener a mano ningún dato oficial, sitúo este papel anecdótico del lunes con la época en la que el martes no era festivo y por lo tanto, hacer algo gordo el lunes era más complicado. Tengo en la memoria un protagonismo muy importante de lunes a partir de los 70, especialmente para la vida nocturna de la ciudad. El lunes de Carnaval, en ese tiempo, pasó a tener la noche más activa para restaurantes, bares de copas, discotecas. En el caso de los locales de baile hay que destaca el papel importante y destacado sobre todos los demás, de la discoteca Iguazú, que durante los 80 celebró una de las fiestas de disfraces más importantes de Galicia, a la que asistían concursantes de toda la región llamados por los premios en metálicos, que por ejemplo en el caso de la provincia de Lugo eran con diferencia los más importantes.
Durante la mayoría de los años en que este sarao se celebró el Iguazú estuve presente, actué como presentador del concurso y participé en una cena previa que se celebraba allí y a la que la empresa de la discoteca invitaba a periodistas y autoridades lucenses.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• ROIS LUACES.- El otro día en la tradicional ya campaña de teatro clásico para escolares ponían la “Antígona” en el Gustavo Freire. Trump parecía hablar por la boca de Creonte, ensañándose – justamente, pero sin consideraciones – contra Zelensky Polinices y honrando a Eteocles Putin; ¿será Europa la que se entregue a la muerte para defender la humanidad de la compasión familiar?
RESPUESTA.- En algunos momentos parece que nada pasa que no haya pasado y que nada se dice que no se haya dicho.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La historia de Jésica: de chica de discoteca para futbolistas a “peluquera” en su nuevo piso pasando por Ábalos y el TS. La expareja de Ábalos fue “imagen” de los locales de moda de Madrid en los reservados VIP a los que acudían famosos y deportistas. EL ESPAÑOL reconstruye la vida de Jésica desde su etapa universitaria a su nuevo trabajo en un piso que compró días antes de dejar el lujoso apartamento pagado por Aldama.
• OKDIARIO: El Gobierno busca chivatos para que no quede ningún símbolo franquista sin retirar de las fachadas.
Begoña Gómez usaba La Moncloa para mantener reuniones habituales con profesores de sus másters. Distintos comparecientes afirman haberse reunido con ella en las dependencias presidenciales
• THE OBJECTIVE: El crimen cae en la UE y crece en España: ya es el quinto país con más delitos por población. El 13,6% de los españoles ha reportado violencia o vandalismo en su barrio durante el año 2023.
• VOZPOPULI: Illa gastará 100 millones en las ‘embajadas’ catalanas tras la quita de la deuda. La Generalitat mantiene la partida que Aragonès fijó para esta red de delegaciones, dedicada a subrayar la “singularidad” de Cataluña en el extranjero.
• EL CONFIDENCIAL: Los costes de la soledad. Retrato de la España que vive sola: más masculina, más joven y cada vez con más gastos. El número de hogares unipersonales se ha disparado y para dentro de 15 años puede ser el tipo de hogar más frecuente. El dato engloba realidades opuestas, de la soledad deseada a la obligada.
• MONCLOA: Alumnas musulmanas de Parla usaron el ‘hiyab’ para copiar en los exámenes.
• ES DIARIO: Javier Rupérez: ‘Recuerdo a Otegi cuando me secuestró, ahora condiciona lo que hace Pedro Sánchez’. Secuestrado por ETA y político con larga experiencia diplomática (ha sido embajador de España en EEUU y en la OTAN), denuncia la inmoralidad de los pactos del Gobierno con Bildu y Junts. A punto de ser integrante de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, nos cuenta todo lo que piensa.
• PERIODISTA DIGITAL: De Vozpópuli. Rosa Martínez: «Periodismo es señalar; si ustedes no quieren preguntar, márchense y dejen que otros lo hagan». Una defensa de Bertrand Ndongo, Josué Cárdenas, Vito Quiles, Marcos Ondarra… el periodismo valiente que no se calla.
• LIBRE MERCADO: La trampa del Gobierno a los contribuyentes madrileños. Madrid es la región más rica del país y la más agraviada por la quita masiva de la deuda autonómica de Sánchez.
• LIBERTAD DIGITAL: El matón Trump no humilló a Zelenski sino a su propio país y a la causa de la Libertad. A Trump solo le faltó eructar, y al vicematón defecar en la alfombra y morder físicamente al invitado. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Las gabardinas ‘elitistas’ de la Policía: Por qué solo recaen entre los altos mandos. Desde el sindicato ARP critican el “gasto innecesario en ropa para los mandos, mientras hay necesidades sin cubrir”
• EL DEBATE: Sánchez no fue invitado a la cumbre de la OTAN con Zelenski, pero quiere liderar la UE sin más gasto militar. Moncloa admite ahora que Sánchez no fue convocado por el Secretario General de la OTAN a la Cumbre de diciembre celebrada con Zelenski a la que asistieron mandatarios de varios países para analizar el envío de una misión de paz a Ucrania.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo nubes y claros y con frío: 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Hay una cosa que os guardará de las educaciones y de las tentaciones mejor que las más sabias máximas: una buena biblioteca” (Jules P. Levallois)

“Un prisionero es un predicador de la libertad” (Ch. Friedrich Hebbel)
——————
MÚSICA
——————
NO conocía a la Metropole Orkest que con Raquel Brown, nos ofrecen “Midnight Train to Georgia”

http://www.youtube.com/watch?v=1snlZzkFAhY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol y la diferencia notable entre las temperaturas máximas y las mínimas. Las mínimas serán bajas y las máximas relativamente altas. Las previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 3 grados.

DOS SITUACIONES DISTINTAS PARA MORIR

2 de Marzo , 2025

ME enteré de la muerte de Paula Alvarellos, alcaldesa de Lugo, escuchando la radio del coche mientras iba al cementerio de San Froilán para asistir al sepelio de los restos mortales de mi tía Maruja. Mi tía y Paula fallecieron con muy pocas horas de diferencia. Mi tía en las primeras de la tarde del sábado. Paula en la madrugada del sábado al domingo. Dos situaciones muy distintas para dejar este mundo. Mi tía tenía 101 año, camino de los 102 y en esta vida había hecho todo y más de lo que justifica el paso de un ser humano por ella. Paula, estaba en la plenitud de su existencia con mucho que hacer y que disfrutar por delante. No hay duda de que son dos muertes muy distintas y una de ellas bastante más dramática que la otra.
———————————–
MARÍA RIVERA MANSO
———————————–
ERA el último eslabón que nos unía a muchos sobrinos, sobrinos nietos y sobrinos bisnietos, con aquel matrimonio que vino a Lugo desde el Sur. Mi abuela era cordobesa y mi abuelo alicantino y de sus tres hijos, Maruja era la mediana. Mi padre murió en el 2010 con 90 años. Mi tío Antonio, el más joven también falleció. Quedaba Maruja que se dio el lujo de cumplir un siglo en plenas facultades, sobre todo mentales y de disfrutar de las fiesta que le dimos los suyos.
Su pasado laboral se le puede poner delante de la cara de los que ahora hacen demagogia sobre los trabajos de las mujeres de antes. Mi tía era enfermera (ahora se llama así a lo que en otras épocas fue Practicante y luego ATS) cuando aun no había cumplido los 20 años y andaba por las aldeas poniendo inyecciones y asistiendo a partos. Y más tarde en Lugo, ya en la Seguridad Social, llegó a ser Jefe de Enfermeras en la primitiva Residencia.
A pesar de su edad, quiso vivir siempre sola. Tenía gente que la ayudaba unas horas, pero ella cocinaba y todo lo demás. Su salud empezó a quebrarse con el otoño y el deterioro fue rápido, aunque mentalmente todavía conservaba cierto equilibrio. La última vez que estuve con ella, fue antes de irme a Madrid y me comprometió a que en cuanto mejorase el tiempo nos fuésemos a tomar unos callos. En la última semana varias complicaciones la llevaron al Hula donde falleció el viernes. A los suyos nos deja el recuerdo de una mujer trabajadora y brava, que no se rindió nunca y que ejercía de jefa de la manada.
——————————-
PAULA ALVARELLOS
——————————-
LA conocía como nos conocemos casi todos los de Lugo y un poco más desde que se metió en política. No tuve nunca una relación profesional con ella porque llegó al Ayuntamiento como edila y luego como alcaldesa en un momento en el que yo, con el periodismo, solo pretendía divertirme y entretener a unos cuantos. Pero puedo decir de ella que en los contactos que tuvimos no pudo ser más cordial, más cariñosa y más cercana. Coincidimos en varios actos y siempre fue ella la que tomó la iniciativa de venir a saludar e incluso en alguna ocasión, sobre algún tema del que yo sabía, no dudó en pedirme opinión. En general, la política aparte, la gente tenía de ella muy buena opinión y coincidía, al elogiarla, en destacar las mismas virtudes que yo le apreciaba.
Lamento su pérdida y me alegro del buen recuerdo que deja en todos los que la conocimos. Una lástima.
—————————————–
SUSPENSIÓN DE LAS FIESTAS
—————————————–
LAS de Carnaval que no llegaron a empezar y que tendrían sus días grandes coincidiendo precisamente con los tres de Luto Oficial que ha decidido el Ayuntamiento. Hay sin embargo una situación, que al menos que yo sepa no se ha aclarado. El Miércoles de Ceniza ya se han cumplido los días de Luto. ¿Se mantendrá la programación festiva?
———————————
TAMBIEN EL CÍRCULO
———————————
DEMOSTRANDO que en la ciudad el Círculo es algo más que una sociedad recreativa y cultural y que sus casi 175 años de historia pesan a la hora de vivir con intensidad lo que pasa aquí, el Círculo decidió contra reloj suspender los actos de Carnaval programados para estos días, con especial incidencia en el baile de disfraces que iba a tener lugar este sábado.
Sin embargo, puedo adelantar, que la fiesta de disfraces sí se celebrará el viernes de la próxima semana con todos los alicientes programados para este sábado y que también se mantiene el Baile de Piñata previsto para el sábado próximo
—————————————-
EL CARNAVAL EN LA CALLE
—————————————-
SE seguirá celebrando para aquellos que así lo quieran. De hecho el sábado, se vieron muchos disfraces sobre todo por las zonas de vinos. Y seguro que también en las casas, las fiestas familiares con la gastronomía como principal atracción. Es normal y nadie tiene que hacer a esto ningún reproche.
————————————
MI FAMILIA MADRILEÑA
————————————
MI hija Susana, su marido Nacho y mi nieta Martita, vinieron al entierro de nuestra tía. Por cierto, Susana con Covid. Marta no pudo venir porque en Madrid andaba con las fiestas de Carnaval que organiza la concejalía de cultura de la que ella es Delegada. Mi hijo Paco también estuvo en la ceremonia con mi nieto pequeño. Su mujer no pudo, porque estaba trabajando.
También en el entierro estuvieron mis hermanos (Mariloli, María Teresa (que vino desde Madrid) Margarita y Rafael (Rafael con su mujer Ari, su hija Natalia, el marido de esta y sus nietas). Después del entierro fuimos todos a desayunar al Café Centro.
—————————————-
UN DÍA MUY DESAPACIBLE
—————————————-
POR mucho que luciera el sol durante toda la jornada, el tiempo resultó muy desapacible, entre el frío, que hizo bastante, y el viento, la sensación térmica resultaba desagradable.
——————————
QUEIPO DE LLANO
——————————
ALGUIEN citó en la bitácora a este general de Franco y ya han llegado varias alusiones a él. Las últimas son estas:

• ROIS LUACES.- No sé cuándo los ‘Queipo’ bajarían al Sur, pero es un apellido muy lucense; no figura en los datos del ine por ser su frecuencia inferior al límite (5%) establecido; el la cartografía gallega aparece con unos 90 registros, en Navia, Fonsagrada, Pol y también Lugo, alguno más en Po y C. En Villadonga, la auténtica Villadonga, hay (había?) una “casa de Queipo”. Me da por pensar que es la versión gallega del ‘Carpio’, con varios registros, entre ellos los épico legendarios de Bernardo del Carpio.
• EL OCTOPUS: Yo conocí un Alfonso Queipo de Llano y Acuña que llegó al empleo de coronel de caballería. Fue un magnífico jinete y lo recuerdo con un caballo llamado Infernal ganar pruebas de potencia en concursos hípicos de salto. No recuerdo exactamente si el Gijón, Vigo o Coruña. Yo iba, de niño, con mi padre que también era jinete. Falleció en el incendio del Hotel Corona de Aragón. Parece ser que el apellido Queipo de Llano es de origen asturiano

—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
—————————————-
HABIENDO pateado ya Madrid aceptablemente durante muchos años y especialmente los más de 30 que llevan viviendo allí mis hijas con sus familias, pocas veces me he pasado por el rastro, uno de los lugares emblemáticos de la ciudad.
El escritor Andrés Trapiello va todos los domingos al Rastro de Madrid y siempre encuentra algo. Es tanto su conocimiento del lugar y de su comercio, que los lunes en La Brújula de Onda Cero, Rafa Torres charla con él sobre el Rastro y siempre tiene cosas muy interesantes que contar.
Habré ido al Rastro de Madrid, menos de media docena de veces y creo que solo en dos de ellas en domingo, que es el día grande de la zona. Y no recuerdo haber comprado nada especialmente interesante.
El sábado 22, tras la visita y paseo por La Quinta de Los Molinos y admirar los almendros en flor, Marta me propuso darnos un paseo por el Rastro y tomar allí una caña. Como no era domingo aquello estaría tranquilo, pero tampoco podríamos ver la exhibición de objetos de todo tipo que se exhiben en sus calles, aunque sí echar un vistazo de los que hay en las tiendas estables. Y nos fuimos al Rastro.
———————————
CENA Y COPA CON…
———————————
RECORDANDO hoy a uno de los grandes personajes del Carnaval lucense de siempre: Joaquín Fernández Moreno “Joaquín de Galerías”. Lo entrevisté para esta sección de EL PROGRESO unos días antes de los carnavales de 2013, estaba a punto de cumplir 100 años. Vivió hasta los 104.
-x-x-x-
La última vez que había visto a Joaquín Fernández Moreno, más conocido como ‘Joaquín de Galerías’, antes de esta cita fue hace más o menos un par de años, en la Plaza de España, una tarde en la que él, como era habitual, se dirigía a la biblioteca del Círculo para leer la prensa:
-¿Cómo andas, Joaquín?
- ¿Andar? Mal. Ya ves, un poco encorvado. Es cosa de la espalda.
-¿Y del resto?
-Estupendamente. Joaquín tenía 98 años.
Nos reencontramos de nuevo cuando ya en Lugo se huelen los Carnavales. En su casa, a las nueve de la noche de un día muy frío. Su hija Fina me guía hasta la sala. Joaquín ocupa un sillón confortable y se levanta rápido, ágil, como si tuviese un muelle: «¡Hombre, Paquito, qué alegría!».
Propongo ‘acarnavalarnos’ un poco. Joaquín acepta y da instrucciones: «Fina tráeme unos sombreros y unas pelucas. Están en la parte de arriba del armario y, de paso, en la mesa de noche, en el segundo cajón, hay un álbum con fotos y algunos textos satíricos que hice para recitarlos en fiestas de disfraces».
Joaquín tiene una voz muy fuerte, muy potente. Luce una espléndida figura: «Hace un tiempo empecé a engordar y me preocupé. Fue una cosa de tiroides. El médico me dio unas pastillas y me puso como nuevo. Tomo al día cinco pastillas, pero como prevención. No tengo nada especialmente mal. El ATS viene una vez al año para vacunarme contra la gripe y las visitas al médico son rutinarias».
Le falla un poco el oído, pero es lo único. Tiene un sonotone y hay que hablarle alto, pero del resto está hecho un chaval. Nos tomamos unas copas de vino con queso, jamón y aceitunas. En una zona del salón hay un montón de fotos de sus siete nietos y sus siete bisnietos: «El otro día se me ocurrió ponerles música, eran pasodobles. Uno de los pequeños me dijo, «¿pero no tienes el ‘Waka Waka’?».
Antes de que, en 1951, Joaquín se estableciese por su cuenta en las galerías de Santo Domingo, trabajó 25 años en la joyería Manso, en la que entró siendo niño y llegó a ser pieza clave del negocio. Cuando Radio Lugo, la única emisora que había en la ciudad a mediados del pasado siglo, vivía casi exclusivamente de los discos dedicados, el comercio de Joaquín era de los pocos que hacían publicidad. Recuerdo la cuña que se repetía en tiempos de Navidad: Voz femenina: «¿Qué me vas a regalar? Saberlo me encantaría». Voz masculina: «Un reloj de garantía, que en Joaquín de Galerías he pedido al rey Gaspar».
-¿Qué vendías entonces en tu negocio?
-Todo lo relacionado con la joyería y la relojería.
-¿Cuánto costaba un reloj?
-Los que estaban de moda, los Duward, Certina… sobre unas 65 pesetas. Yo tenía una marca propia, Fermor, un acrónimo de mis apellidos: Fernández Moreno.
-En proporción, los relojes son mucho más baratos ahora.
-Porque ahora son de pila y antes eran mecánicos. Un reloj mecánico es mucho más costoso.
Me habla de las modas en joyería: «Las señoras llevaban toquillas y, como complemento, unos pendientes de oro de nido de abeja que costaban 45 pesetas. Era muy curioso lo de los pendientes de luto, siempre con una piedra negra, pero raramente de oro, porque como se llevaban poco tiempo bastaba con un chapado llamado ‘vitoria’, una imitación casi perfecta del oro;
costaban mucho menos. Se llevaban también pulseras con unos colgantes que representaban las virtudes teologales: Fe, Esperanza y Caridad. Para los niños, además de los sonajeros, había sortijas minúsculas que se les ponían casi de recién nacidos y que hoy estarían prohibidas».
Me habla Joaquín de los juegos y los entretenimientos de los niños lucenses en los años 20 y de los jóvenes en los posteriores: «Había muy pocas alternativas. Jugábamos en la calle, hacíamos un poco de deporte… aunque algunos nos tomasen por locos. A finales de los 30 y principios de los 40 frecuentaba El Mercantil, una especie de café cantante que había en la Plaza de Santo Domingo esquina a San Marcos, donde luego se puso el Banco Hispano. Pero quizás la mayor y más asequible diversión era ir al cine al Círculo. No lo explotaba la sociedad, sino un empresario que después llevó el Gran Teatro. Se llamaba José Fernández, aunque era más conocido por el apodo de ‘El Zarralleiro’. Curiosamente, mucho tiempo después acabamos emparentados políticamente. Era familia directa del marido de mi hija Fina, que estuvo casada con Carín Sánchez del Valle, uno de los últimos presidentes del Círculo». Del Círculo, precisamente, es Joaquín uno de los socios más antiguos. De los más de 5.000 que tiene la sociedad, él ocupa el número 29. Pertenece al Círculo desde hace casi 75 años. Se dio de alta el 21 de enero de 1940. Hablando del tema, cae en mis manos un recibo que acredita que en 1990, a punto de cumplir los 80 años, había abonado 2.000 pesetas para participar en unos cursos de bailes de salón: «Siempre fui muy bailarín, pero quería perfeccionar mi estilo».
El humor y las habilidades de Joaquín con los disfraces trascendieron de nuestras fronteras: «Durante años fui a Benidorm y siempre traté de divertirme y de divertir. Tengo muchos premios que me dieron en los saraos en los que participaba». Sin embargo, en Lugo nunca se presentó a concursos: «No, no. Yo iba solo a divertirme». Cuando habla de tantos años vividos, no deja traslucir Joaquín ni un ápice de nostalgia, debe pensar eso de ‘que me quiten lo bailao’.
RECUADRO UNO.- Este hombre, al que conocí cuando yo era un niño, cumple en este 2013 un siglo de vida. Le faltan exactamente tres meses y tres días: nació el 12 de mayo de 1913. De su generación quedan muy pocos, o probablemente ninguno, en su estado físico y mental. Vean lo que hace un día normal. Habitualmente madruga, desayuna fuerte —café con leche, fruta, tostadas, bollería…— y hace una tabla de gimnasia. Luego, paseo, lectura de la prensa —El Progreso se lo lee de arriba abajo y tampoco se pierde los artículos de Javier Marías en El País Semanal— y escucha música. Ha dejado los libros: «Ahora se me hacen pesados, pero en su momento me leí todo lo de Dumas, Salgari y otros muchos». Llegada la hora de la comida, sopa o consomé y, luego, pescado o carne. De postre, manzanas asadas y yogur y no falta una copa de vino. Luego se echa una siesta y la televisión ocupa una buena parte de la tarde-noche. Sus programa preferidos son los de deportes —todos, pero en especial las retransmisiones de tenis—: «Soy un fan de Nadal, me alegro mucho cuando gana y si pierde no lo encajo». Lo del deporte le viene de viejo y en su juventud hizo atletismo: «Cuando era pequeño corría por los alrededores de mi casa, en la zona de Magoi, y recuerdo a algunas vecinas gritando: ‘Aí vai o fillo do Rogelio, correndo en calzóns’». También fue entrenador de fútbol. ¡100 años, Dios, qué envidia!
RECUADRO DOS.- No hay en los carnavales lucenses un personaje como él: nadie que a lo largo de más de tres cuartos de siglo haya tenido un protagonismo tan continuado, y contribuido tanto a animar fiestas callejeras y privadas. Joaquín Fernández Moreno se aprovechaba de que los niños podían ponerse caretas; los mayores, no. Su Entroido callejero lo compartió con Pedro Ceniceros y Luis Veiga: «Éramos muy sosos. Todo se limitaba a acercarnos a la gente y decir eso de «¿me conoces, mascarita?». En el Círculo era distinto, durante muchos años no me perdí ni un baile de disfraces de los llamados De Colores. El primero en el que estuve fue el de amarillo y negro, en 1960 o en 1961. No fallé a ninguno, pero el fallecimiento de mi mujer me retiró, aunque ella raramente se disfrazaba». Recuerda a algunos otros animadores de aquellos carnavales: Eduardo García y su esposa Carmiña, Julita Reboredo, Conchita Teijeiro… La presencia de Joaquín en los saraos no se limitaba a lucir originales vestimentas: «Yo bailaba, me metía con la gente, componía y recitaba versos satíricos, vivía el personaje… Recuerdo una vez, que iba de chino, que me ofrecía para hacer acupuntura; el doctor Olloqui preguntó:
-¿Qué haces en Lugo chinito?
-En la China milenalia habel muchos chinitos y aquí yo, chinito acumpuntelo, no tenel competencia, respondí.
-Pues vete al seguro.
- ¿Segulo? ¡segulísimo!
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–

2 DE MARZO DE 1946:
• GRANDES BAILES.- Los días 3, 4, y 5 del corriente se celebrarán dos grandes bailes en el salón y pista de Sanfiz desde las cuatro de la tarde a las nueve, y a la noche hasta la hora reglamentaria. Serán amenizados estos bailes por una gran orquesta.
• LA TUNA COMPOSTELANA PASO POR LUGO CAMINO DE ASTURIAS.-Ayer alegraron nuestras calles los estudiantes compostelanos, que con sus trajes típicos y los colores de sus cintas, pusieron una nota vistosa en la monotonía de cada día y quizás muchas ilusiones en los corazones de quince a ….años. (En el lugar de esos puntos suspensivos puede colocarse la cifra que ustedes quieran).
Los días 5 y 6 es esperada de nuevo en esta ciudad. El día 6 dará un concierto de gala en el Gran Teatro, cuyos ingresos serán destinados a fines benéficos.
• SESIONES DE LA COMISION PERMANENTE DEL AYUNTAMIENTO.-Sancionar con apercibimiento por última vez a un funcionario municipal, advirtiéndole que si en los sucesivo no pone más celo en su cometido, se le estimará incurso en falta grave a todos los efectos y consecuencias.
Adjudicar al sastre señor Iravedra, la confección de veintiséis uniformes de Policía Urbana por importe de 15.000 pesetas, que le serán abonadas el próximo ejercicio.
2 DE MARZO DE 1956:
• UN DEPORTE MUNICIPAL.- Cuando eso que se llaman peñas deportivas se sulfuran y se agitan censurando la actitud como abandonada que el Municipio adopta en relación con los deportes, a mí me da un poco de grima que no se tenga en cuenta este deporte que el Ayuntamiento viene practicando con ejemplar constancia: hacer y deshacer jardines. Actividad en la que, dicho sea de paso, mantiene, superándolo día a día, el “record” mundial.
• FUNCION MUSICAL-LITERARIA.- Mañana, función musico-literaria en el Gran Teatro, como digno colofón a las fiestas religiosas y deportivas, que en honor a su fundador Beato Marcelino Champagnat, celebró el Colegio Galicia de la institución Marista de nuestra ciudad.
• ECOS DE SOCIEDAD. VIAJEROS.-A bordo del “Michelakis”, y en viaje de recreo, salió para Santa Pola ( Santa Cruz de Las Palmas) y otros países, doña Marina López Alfonso. Le deseamos un feliz viaje y pronto regreso.
• INFORMACION RELIGIOSA. ABSTINENCIA.- Hoy es día de abstinencia de carnes, incluso para los poseedores de a Santa Bula.
• EL MAYOR TEATRO DEL MUNDO.- El mayor teatro del Mundo para representación de la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo, se proyecta realizar en la Olesa de Monserrat, donde vienen representando el drama desde 1642.
• TERRENOS LEGADOS POR EL FALLECIDO GENERAL QUEIPO DE LLANO AL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA.-
Se notifica a la comisión municipal permanente una comunicación testamentaria del laureado general don Gonzalo Queipo de Llano, en el cual se notifica a la Corporación que el ilustre finado legó al Ayuntamiento, par ser destinados a fines benéficos, terrenos en una extensión de 44.850 metros cuadrados cuya tasación pericial asciende a 897.148 pesetas.
• CAPTURA DE UN GIGANTESCO BUITRE.- En Pozoblanco ( Córdoba), un buitre cuyas dimensiones son de cuatro metros de longitud, de punta a punta de sus alas, y con altura de un metro, ha sido capturado por un grupo de cazadores de esta localidad después de una árdua y peligrosa acción, puesto que al caer herido se defendió tenazmente sin dejarse aproximar a sus atacantes. Ante la imposibilidad de capturarlo vivo, los cazadores tuvieron que matarlo utilizando cartuchos de postas debido a la poca eficacia de los de munición.

MADRID AL DIA.
COLE PORTER.-El famoso compositor de esas cosillas que hacen rico a su autor, ha dicho que es terriblemente romántico, que le gusta la vida, que es muy gentil y que su música es armoniosa, aunque no esté enamorado de ella. Ha venido a Madrid a bordo de su avión particular y en el aeropuerto le esperaba un coche que goza de la prerrogativa, casi única, de poder aparcar en cualquier sitio. Además, la matrícula del automóvil es personalísima “C.P. 11″. Sus iniciales. En cuanto a número ignoramos si alude al de los ciudadanos norteamericanos que pueden llevar como si fuese una petaca, o el número de millones de dólares que le ha producido ya su “Begin the beguine”.

• 2 DE MARZO DE 1966:
• PARA SIDI-IFNI.- De acuerdo con el calendario de concentración de la Caja de Reclutas de Lugo, ayer han salido las primeras expediciones de reclutas para sus respectivos puntos de origen. En este caso emprendió viaje a Sidi-Ifni a primeras horas de la tarde el grupo correspondiente. Los concentrados pusieron de relieve su buen humor y su alegría, pese a lo lejos que les ha correspondido servir a su Patria. Aquellas caras largas de antes, cuando los futuros soldados emprendían viaje hacia tierras bastante alejadas de Lugo, ya no se han visto en los últimos años.
• EJERCICIOS POST-CONCILIARES.- A la salida de las misas del domingo, se han repartido millares de ejemplares de la Hoja Parroquial de la Diocesis de Lugo “ANTENA” en cuya primera página se publica una carta del Prelado a los fieles de la ciudad, explicando las razones y alcance de la “Semana Jubilar de ejercicios post-conciliares” que ha de celebrarse en Lugo del 7 al 13 de este mes. El Progreso recoge hoy lo más sobresaliente de las mismas: Horarios, Centros y Parroquias.
• AGRUPACION FOTOGRAFICA.- Hoy miércoles, a las ocho de la tarde, en el local social de la Agrupación, se celebrará la tertulia quincenal de costumbre. Durante la misma, se desarrollará la segunda lección del curso de laboratorio que viene realizándose, con comentarios sobre los trabajos efectuados en el laboratorio y generalidades sobre los negativos obtenidos en la última lección práctica. Como siempre, se invita a todos os asociados y muy especialmente a los inscritos en el referido curso de laboratorio.
• EL PRESIDENTE DE LA COMISION DE FIESTAS A MADRID.- Don José Antonio Rodríguez Fernández viaja para entrevistarse con el Ministro de Información y Turismo, don Manuel Fraga Iribarne, para solicitarle que se otorgue a las fiestas lucenses la declaración de Fiesta de Interés Turístico, aparte de solicitar ayuda para que las fiestas de este año cuenten con una colaboración importante del Ministerio.
• CEBOS NATURALES EN LA PESCA.- Don Manuel Jato Pérez, aficionado a la pesca y ex presidente de “La Venatoria”, opina que no se debe prohibir, bajo ningún concepto, el uso de cebo natural. “De otra forma un gran número de pescadores nos veríamos privados de este deporte”. Afirma que los ríos lucenses son inmejorables y se necesita solamente que se intensifique la guardería.
• NOTICIAS DE MONDOÑEDO.- Resultó muy brillante el baile de Piñata en el Casino.
• VIVERO.- Expuesta al público la maqueta del Motel Las Sirenas.
• MADRID.- “Esta semana el Ministro de Información y Turismo señor Fraga y yo, con nuestros respectivos hijos, nos bañaremos en la playa de Palomares”, ha dicho el embajador de los E.E.U.U.

• En Madrid hay más de treinta y dos mil familias numerosas.
• EVOCACION.- El periódico “Ya” con motivo del aniversario de la muerte del Rey Alfoxo XIII, reproduce un artículo que publicó “El Debate” el 15 de Abril de 1931, al día siguiente, por tanto, de la proclamación de la República. A él pertenece el siguiente párrafo: “Se ha ido el Rey. Se le había creado en los últimos tiempos un ambiente irrespirable. Injustamente se volvió contra él la reacción natural a la salida de la Dictadura. Se ha ido porque los gobiernos no le han sabido defender.
• DUQUE ELLINGTON EN ESPAÑA.- Duque Ellington no hay más que uno, afirma. El jazz hay que vivirlo para interpretarlo. Con Ella Fitzgerald, El Duque ha realizado una gira sensacional por España con dos bolos Madrid y Barcelona. Entre las dos poco más de media entrada.

———————————–
CENTRO Y REMATE
————————————

• CENTRA el diario El Mundo que publica: “Illa (presidente de la Generalidad de Cataluña) quiere limitar la rebaja fiscal de Ayuso: “Han ido demasiado lejos”
• REMATA Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid: “El 80% de lo recaudado en Madrid se lo queda la Administración General del Estado. Al 20% restante le aplicamos rebajas fiscales para familias, trabajadores y empresas. El dinero no está en nuestros bolsillos sino en el de los madrileños. Es a ellos a quienes quieren machacar injustamente por intereses políticos”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAMAS condena a sus víctimas al despojo” (Karina Sainz Borgo, columnista y escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
DEL periodista Jorge Bustos, con la que me solidarizo:
“Dos paletos yanquis, uno dominado por la codicia y otro por el fanatismo, dos tipos absurdos que jamás han vivido la violación de sus tierras y de su gente, tratando de arrodillar a Zelenski ante los deseos del criminal de Bucha para repartirse los jirones de Ucrania. Qué basura”.
—————-
VISTO
————–
SEGUIMOS con el espectacular carnaval de Río de Janeiro.

https://www.youtube.com/watch?v=fG6sd-QWPyI

————–
OIDO
————–
EN los magazines radiofónicos del sábado, unánime rechazo al comportamiento de Donald Trump con el presidente de Ucrania. Jamás he escuchado tan duros comentarios generalizados contra un líder norteamericano.
—————
LEIDO
—————
EN “Libertad Digital”, Javier Somalo firma este artículo titulado “Jéssica como resumen”
-x-x-x-
El melódico y eternamente castrista Pablo Milanés resumió todo un mundo en un nombre de mujer. Pese a que en principio sería “no más que una canción” resultó que Yolanda acabó siéndolo todo. Sin música, o con estridentes desafinados, otro nombre, Jéssica, es también la explicación de todo.
Jéssica es el nombre propio del PSOE, su mejor personificación. Ella y otras tantas que tienen la dirección de Ferraz como favorita en el navegador del teléfono. Como esos otros que nunca habían estado allí pero salían en todas las fotos y no precisamente como visitantes. Sus dramas son vivir en un piso de lujo sin pagar el alquiler, cobrar dos sueldos sin trabajar, viajar a Londres, Moscú, Abú Dhabi entre una veintena de destinos sin saber lo que cuesta un billete.
La historia de Jéssica tiene como fondo las mejores vistas de la capital, las de la Torre de Madrid donde los guiris hacen cola para ver desde las alturas la Plaza de España, la Gran Vía, el Palacio Real y lo que alcance la imaginación al atardecer. Porque cuando se cobra sin trabajar da para imaginar y suspirar, con la frente pegada al ventanal, viendo cómo cambian de rojo a verde y de nuevo a rojo pasando por el ámbar, casi como su cielo único, los semáforos de Madrid. Un contratiempo rompe la magia: se estropeó la dichosa nevera, con lo domótico que era el nidito. Koldo lo arreglará. José Luis lo solucionará. El partido proveerá.
No miente el exministro José Luis Ábalos cuando dice que nunca ha tenido que pagar por amar, o como se diga. Es verdad, lo hacíamos todos por él, que para eso sirven también los diezmos de los que cobramos y pagamos sin más remedio que trabajar. Pero hay más datos porque Jéssica ha narrado su telenovela en el Tribunal Supremo:
Éramos pareja. Aunque él estuviera casado solo compartía techo con su mujer y sus hijos (…) él me dijo que mientras fuese ministro no se podía divorciar porque eso era un escándalo y yo no quería ser segundo plato de nadie.
Paren las rotativas. Apertura de urgencia en los telediarios. Pitan los teletipos (eso era antes). Crisis de Gobierno a la vista. Última hora: El exministro Ábalos se divorcia. Con lo estable y discreta que había sido siempre su vida personal y marital. Se caería un mito de la fidelidad, siempre barnizada de castidad. En su declaración la testigo alegó cierto desengaño. No, Pepe y Jessy no eran precisamente los amantes de Teruel, tampoco Romeo y Julieta, ni siquiera Bonnie y Clyde. Pero pese a las lágrimas que pudo ver el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, la historia dejaba poco margen para la compasión.
Siempre lo ha pagado todo Ábalos. Excepto cuando lo gestionaba Koldo, pero igualmente ellos se entendían luego y aunque Koldo lo gestionase, luego el Sr. Ábalos se lo abonaba.
Luego me llamaron para ir a hacer una entrevista a los días con un señor, no recuerdo su nombre. La entrevista fue muy sencilla, para conocerme. Era para ser auxiliar administrativo.
Hilando fino, queda la posibilidad de que la entrevista se la hiciera el mismo head-hunter que captó a David Sánchez, el cuñado de Begoña. Porque a Jessy le pasa como al músico, que trabaja sin trabajar, pero cobrando, en una empresa pública y anda frágil de memoria…
En Ineco ( …) era auxiliar administrativa del Sr. Joseba [hermano de Koldo]. Yo le pregunté alguna vez si necesitaba algo, pero nada. Estuve dos años y cobraba el SMI, unos 1.060 euros. En Tragsatec, he intentado recordarlo, y no lo recuerdo. No sé si se me cambió de un contrato a otro, yo sé que no hice ninguna entrevista. Ganaba lo mismo.
Súmense los gastos diarios, el pisito con vistas, los viajes al extranjero (“no sé si hice 15 o 20, le mentiría si lo dijese”). David Sánchez Pérez-Castejón, el hermano del marido de Begoña, no recordaba qué le preguntaron en la entrevista de trabajo ni a qué se dedicaba el departamento que dirigía. ¡Pero si el hombre buscaba curro por Google, por qué le meten en estos líos! Lo mismo es que la juez Beatriz Viedma es prospectiva. La Jessy no habría soportado tanta presión:
-¿Dónde se encuentra la Oficina de Artes Escénicas?
-Pues no le podría decir, vamos… imagino que será en el despacho donde estoy alojado yo ahora.
Vayamos a lo fácil, pensaría la juez, para comprender las cosas desde el principio, como cuando a uno le preguntan su nombre y profesión. David Sánchez era Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, así que aunque no sepa llegar hasta su mesa… sabrá a qué se dedica:
-¿Me puede usted explicar, porque ayer nadie pudo hacerlo, qué es la Oficina de Artes Escénicas?
-(7 segundos de silencio) Bueno, pues… vamos a ver, entiendo que es… la oficina que se encarga de… de… pues no sé, de las artes escénicas…
Viven sin saber, los pobres. No hace falta tanto detalle para llevar un sueldo o dos a casa, viajar, comer, beber, dirigir, presidir, recaudar, repartir, manejar fondos… El hermano, la esposa, la querida, la bien pagá, el tronco, el camello, la otra bien pagá, el chófer, la escort. A way of life. Ser del PSOE no es una profesión ni una vocación, es una forma de interpretar la vida que no alcanzamos a comprender los que la costeamos.
Hemos tenido que ver la barriga al aire del Tito Berni, las facturas de Fernando Villén (32.000 euros), alto cargo socialista del extinto régimen andaluz, en el Don Angelo de Sevilla. Estamos pendientes de las excusas de Ángel Víctor Torres ante la trama de “señoritas” que ha puesto encima de la mesa Víctor de Aldama. Desde Luis Roldán hasta Jessy sólo han cambiado los precios.
Cayetana Álvarez de Toledo vuelve a simplificar el asunto para no perderse en los detalles: “La integridad de este Gobierno se resume perfectamente en que el hombre que presentó la moción de censura contra Rajoy le hacía pagar sus putas a los españoles”.
Jéssica como grosero pero certero resumen. El jefe, Pedro Sánchez.

—————————-
EN TWITTER
—————————–
• VELARDEDAOIZ 2: Trump: “sin nuestras armas, esta guerra terminaría en dos semanas” Zelensky: “eso ya se lo escuché a Putin: en 3 días”
• MANUEL RÍOS SANMARTÍN: Zelensky debería haberse dirigido al pueblo americano, dar gracias mirando a cámara y recordar que el enemigo de USA no es Ucrania, ni Europa, el enemigo del pueblo americano es Rusia desde hace 80 años y recordar algo de la guerra fría y de los valores americanos. No entrar en el debate. Aunque es emocionalmente difícil.
• GABRIEL PRAVAZ: Zelensky estuvo perfecto, no fue a hacer ningún show y dejó que los otros dos animales muestren al mundo lo peor de sí. Se va con la frente en alto sin entregar su país.
• ANA BELÉN TUDOR: El Zelensky los tiene como el caballo de Espartero.
• JANO GARCÍA: Todo eran risas en Europa jugando a salvar el planeta, modificar la naturaleza humana, combatir enemigos ficticios y crear una sociedad inerte hasta que la cruda realidad, una vez más, ha hecho aparición y nos ha barrido del mapa. Estamos en manos de esos lunáticos…
• TU SOBRINA: Tiene que volver el respeto por la autoridad, pero no una autoridad arbitraria, sino basada en méritos
• ROCÍO DE LEÓN: Si está gente sigue al volante estamos perdidos
• EL VERDE ES EL NUEVO ROJO: Con unos puntos violetas todo resuelto …
• KETTY GARAT: El ministro Oscar Puente me acaba de señalar públicamente desde su cuenta oficial calificándome como “la inefable Ketty Garat” y refiriéndose al periódico en el que escribo como “TheOjete”. “Lo llaman periodismo”… dice este representante del Gobierno de todos. Creo que No es la mejor semana para intentar desacreditar a The Objective, el medio que dio a conocer a Jesica, su contratación en Ineco, sus actividades y sus viajes oficiales con el ministro. Todo ha quedado ratificado en sede judicial en la misma semana en que se ratifica en el Supremo el testimonio de la mujer que llevó los 90.000 euros a Ferraz, que también desvelamos en este periódico.
• CRISTIÁN CAMPOS: A ver si la auditoría del Ministerio de Transportes la hizo también Jésica. A fin de cuentas, sabe leer. Suficiente.
• EM ELECTOMANÍA.ES: El lehendakari denuncia el avance de una “corriente neomachista” y de ultraderecha que “está calando” entre los jóvenes “Debemos enseñarles que hay otras formas de entender la masculinidad, y de tener relaciones basadas en la igualdad”.
• GONZALO: El PNV. Que no ha tenido a una mujer en un puesto relevante en 100 años.
• MONCHO BORRAJO: En Las aguas de Canarias hay tierras raras y el tal Trump defiende a Marruecos… solo eso y todo eso.
• MATRIX: En cuatro noticias , Trump le da a marruecos las islas canarias a cambio de las tierras raras.
• APOLO NUEZ SANTANA: No se han lanzado sobre nosotros, por que estamos al amparo del art° 5 de la OTAN, Y se ven obligados a intervenir, si fuéramos como Ceuta y Melilla, fuera de esa cobertura, seríamos anexionados por Marruecos y los U.S.A…
• RAMÓN ARCUSA: No sé qué me molesta más: si la estulticia de Montero tomándonos por tontos o la prepotencia de Junqueras presumiendo de haber sacado a Sánchez 2.000 millones más a los 15.000 ‘previstos’. Unos gastan y los otros pagan sus caprichos. Pero el malo no es Garcia Ortíz sino Mazón, culpable único gracias a una demolición perfectamente orquestada desde Moncloa.
• VICENTE TORRES: El malo es Sánchez. García Ortiz y todos los demás son esclavos suyos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DOMINGO de Carnaval en el pasado lejano. Un día de familia y de amigos, comparable a la Nochebuena, a la Navidad o al de Fin de Año. La comida, la sobremesa, un paréntesis para por la tarde disfrazarse “daquela maneira” y salir a dar una vuelta por el barrio, rara vez por el centro, y regresar para la cena con las sobras y tras la cena volver a hacer tertulia y hasta entretenerse un rato con algún juego de mesa. La gente de aquellos tiempos trabajaba como la de ahora (o más) pero no se perdía nada de estas fiestas aunque al día siguiente hubiese que ir al tajo y madrugar. No se molesten los de ahora: pero los de antes eran más disfrutones y tenían más aguante.
Cito por inercia, pero lo saben todos ustedes, que la comida del Domingo de Entroido era en Galicia la misma en todo los siticos: cocido y antes caldo del cocido o sopa del cocido. Y en los gustos había una rara unanimidad: nadie pedía otra cosa, ni pensaba en la dieta, en el colesterol o en la hipertensión. Ese día cocido, buenos postres, vino, algunos licores y… ¡que sea lo que Dios quiera!
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• DOS correos electrónicos y una texto de LUCENSE que se conduelen de la muerte de Paula Alvarellos y preguntan quién puede sucederla en la Alcaldía:
RESPUESTA.- En teoría tendría que ser Miguel Fernández Méndez, segundo Teniente de Alcalde, pero parece que va a ser una mujer; eso decía ayer gente próxima al PSOE. Suena el nombre de Ana González Abelleira.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “El desafío”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Hacienda investiga el contrato de Jésica en Tragsa, cuyo jefe avaló el pago de 130.000€ para tapar un escándalo sexual. La confesión de Jésica Rodríguez ante el juez pone en evidencia a la cúpula de las empresas públicas Ineco y Tragsa, de las que cobró un sueldo durante dos años y medio sin trabajar.
• OKDIARIO: PSOE. Del ‘Tito Berni’ a Jésica: estos son todos los casos de corrupción del PSOE con prostitutas y cocaína. Repasamos los casos de corrupción del PSOE en los que está involucrada la prostitución.
• THE OBJECTIVE: Ineco prohibió el teletrabajo a sus 4.000 empleados excepto a Jésica. La auditoría de Óscar Puente pasó por alto esta irregularidad cuando analizó el paso de Jésica por Ineco
• VOZPOPULI: Mayoría entre los juristas con la condonación de deuda: “Es una amenaza a la igualdad de los españoles”. La condonación de la deuda no será igual para todas las comunidades autónomas.
• EL CONFIDENCIAL: Última cifra a julio de 2º24. Sánchez y Bolaños acaparan 471 asesores en Moncloa solo para ellos: más que cualquier otro presidente del Gobierno. Acumulan más de la mitad de los asesores de todo el Gobierno, que alcanza la histórica cifra de 924, y suman 145 más que cuando Sánchez empezó a gobernar.
• MONCLOA: DKV espera al «4 de marzo» para decidir sobre Muface, pero las primas ahuyentan a los funcionarios.La aseguradora DKV dará a conocer su decisión sobre Muface el próximo «4 de marzo», según han asegurado fuentes internas de la compañía a Moncloa.com. El incremento de las primas no cala entre los funcionarios, que buscan alternativas y volver a la pública.
• ES DIARIO: La orden que ha dado Sánchez ante todos sus casos de corrupción: “Aquí no dimite nadie” (Artículo de Benjamín López)
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Periodistas feladores, pinchazo de Tele-Pedro, el Grupo PRISA y la cabeza de Sánchez”. No ha habido en Europa una empresa de comunicación que haya sido tan beneficiada desde el poder.
• LIBRE MERCADO: La pobreza baja en Argentina a un ritmo de 25.000 personas diarias. Crecen las ventas de viviendas y automóviles mientras la inflación sigue cayendo.
• LIBERTAD DIGITAL: Fuentes de la investigación: “La acusación de apropiación indebida del software por Begoña Gómez avanza con fuerza”. Fuentes conocedoras del caso destacan que “no es cierto que la anulación del registro cierre la línea de investigación del tráfico de influencias”.
• EL CIERRE DIGITAL: Estos son los ‘cachorros’ del Vaticano: Los cardenales más jóvenes del Papa Francisco. La nueva generación de cardenales de la Iglesia católica incluye al español José Cobo Cano y al italiano Mauro Gambetti.
• EL DEBATE: La hipocresía socialista. El PSOE pontificaba sobre abolir la prostitución mientras Ábalos se citaba con Jessica cerca de Ferraz. El Gobierno se negó a explicar en el Senado las funciones de Jessica en la empresa pública Tragsatec
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. La noche está muy despejada pero no apacible, porque sopla un viento muy molesto sobre todo porque la temperatura es baja: 4 grados, cuando aún estamos en los últimos compases del sábado primer día de marzo
—————-
FRASES
—————-
“Si es preciso sucumbir, enfrentémonos antes con el azar” (Tácito)
“El miedo es padre de la crueldad” (James A. Froude)
——————
MÚSICA
——————
INOLVIDABLE el tango de la película “Perfume de Mujer”. El militar, invidente y cascarrabias interpretado por Al Pacino, se transforma danzando con “Por una cabeza” como fondo:

http://www.youtube.com/watch?v=p64QC00mqGs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MÁS sol que nubes, nada de lluvia y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.

• Mínima de 0 grados.