ESTÁ MUY CLARO
Viernes, 14 de Febrero, 2025LUCENSE2 me pide: “…una explicación de cómo es posible que el ayuntamiento tarde tanto en pagar las deudas de las fiestas y que con ese patronato del que tanto hablas se pudiesen pagar al momento”.
La respuesta es muy sencilla: Las fiestas se financiaban con la recaudación de las barracas y subvenciones gestionadas por el Patronato de Cultura. De ese dinero, en metálico y en su totalidad, se disponía casi un mes antes de las fiestas. Ese dinero pasaba al Patronato y en las fiestas solo había que recurrir a él para cumplir al 100% con los compromisos económicos.
No me digan que no es todo muy sencillo y que se entiende perfectamente.
————————————
TRANSPARENCIA OPACA
————————————
DOS lectores de la bitácora han entrado en el Portal de Transparencia del concello para intentar comprender algo. No parece que les haya valido de mucho. Aquí tienen las impresiones de ellos:
• LUCENSIS.- Estimado Sr. Rivera:
Es totalmente vergonzoso lo de las cuentas de San Froilán y las del Concello de Lugo en general.
La valedora do pobo lo decía, según el progreso en estos términos: “a transparencia é un elemento fundamental da democracia, posto que nela a información pública non é propiedades das administración, senón da ciudadanía [...]”
Como ciudadano accedo al portal de transparencia del Concello de Lugo y podemos todos nosotros constatar lo siguiente:
En el apartado “Liquidaciones anuales” encontramos que no hay nada desde el año 2020:
https://datosabertos.lugo.gal/es/content/transparencia-informaci%C3%B3n-para-la-ciudadan%C3%ADa-transparencia-econ%C3%B3mico-financiera-cuentas-generales/liquidaciones-anuales
En el apartado “Cuentas Generales” no hay nada posterior a 2019.
https://datosabertos.lugo.gal/es/content/transparencia-informaci%C3%B3n-para-la-ciudadan%C3%ADa-transparencia-econ%C3%B3mico-financiera-cuentas-generales/cuentas-generales.
En fin, opinen ustedes de como cumplen sus obligaciones legales el duo Abarellos y Arroxo y sus cuates.
Por cierto, sobre la contratación de obras y viendo como tenemos levantada la ciudad. Miro el apartado de obras y veo que no hay nada de nada, ni viejo ni nuevo:
https://datosabertos.lugo.gal/es/content/transparencia-informaci%C3%B3n-para-la-ciudadan%C3%ADa-contrataciones-y-servicios-contrataci%C3%B3n-de-bienes-y-servicios/obras.
Concello transparente el de esta ciudad…
• ANTÓN.- Tiene razón Lucensis, he estado indagando en la web y el Portal de Transparencia del Concello y deja mucho que desear, bien es cierto que en 2021 es lógico que no conste nada de los festejos de 2020 debido a la pandemia, todo lo más, declaraciones sobre 2023…en 2024 de la Alcaldesa, que me ha remitido una de mis corresponsalas. Hay muchos otros organismos que también es difícil encontrar los datos que uno desea, sobre todo cuando se trata de contratos fraccionados, se convierte en un verdadero galimatías.
https://concellodelugo.gal/gl/novas/o-concello-de-lugo-executou-en-2023-mais-de-114-millons-de-euros-de-investimento-o-9049-do
Por cierto, en la sátira IV del poeta romano Décimo Junio Juvenal, titulado (El Rodaballo) no está confirmada por la historia, sin embargo, no carente de verosimilitud, narra así en las estrofas que dado el carácter del emperador Domiciano, en una ocasión le regalaron un rodaballo enorme por lo cual hizo convocar a los senadores y patricios con el objeto de que aportaran ideas acerca de los medios más adecuados para guisar el pez . Todos acudieron
temblando, creyendo que se trata de algo grave y recelando peligros para su integridad e incluso su propia vida, dado el carácter del Emperador, lo cual sirve al poeta para describirlos y caricaturizar a cada cual con una frase y, a lo que iba, nombra a Apicio que aunque no era cocinero, está considerado por muchos como uno de los grandes chefs de la historia, del que describe su gula que le hizo gastar en banquetes todo su caudal y que también Séneca reflejó en su “gulæ irritamentis”, (cuenta la leyenda que Apicio se suicidó cuando perdió los medios para satisfacer los dispendiosos gastos a que le obligaba su mesa pantagruélica).
———————————-
EL “COTÁ” A RECATELO
———————————-
NO sé si será un traslado o la apertura de un nuevo local, pero lo que sí me han asegurado es que los actuales propietarios del popular figón de la zona de vinos, especializado en callos a la gallega, va a abrir en Recatelo y concretamente en el mismo local en el que ocuparon varios negocios de hostelería con el nombre del barrio.
P.
—————————
PRESENTACIÓN
—————————-
DEL libro “Auga para a cidade” (Arqueoloxía e historia do abastecimiento de auga á cidade de Lugo), del que son autores los arqueólogos Enrique González Fernández y Rubén Darío Álvarez Asorey, y el historiador Julio Reboredo Pazos. Será el próximo miércoles, a las siete y media de la tarde en la Vieja Cárcel.
La obra quiere ser un homenaje a Ana Goy Diaz, de la que la obra lleva un artículo.
———————————–
75 AÑOS DE SAN REMO
———————————–
ESTOS días el Festival de la Canción Italiana de San Remo celebra sus bodas de platino
No conozco ninguno tan longevo ni que haya dado al mundo de la música tantas buenas canciones e intérpretes que hayan trascendido tanto: Doménico Modugno (“Nel blu di pinto di blu”), Bobby Solo (“Se piangi se ride”), Adriano Celentano (Chi non labora non fa l´amore), Gigliola Cinquetti (“Dío, come ti amo”), Matía Bazar (“E dirsi ciao”), Ricchi e Poveri (“Se m´innamoro)…
Claudio Villa y Doménico Modugno han sido los que lo ganaron en más ocasiones, cuatro cada uno.
P.
————————
SAN VALENTÍN
———————–
HOY Día de los Enamorados; su celebración y los regalos han cambiado mucho con el tiempo. Recuerdo mi debut en esta fiesta. Coincidió con las de Carnaval y en un baile de Círculo. Yo tenía 18 años y ella 15. Le regalé una pequeña tarta (del tamaño de un plato de postres) en forma de corazón que hacían en Madarro. Costaba 15 pesetas.
——————————-
ANTÓN, DESDE USA
——————————-
Menciona González Férriz en el artículo que ha insertado Don Francisco más arriba que “en España están subvencionados el fútbol profesional, la patronal CEOE, el sector de la automoción, las procesiones religiosas, las organizaciones no gubernamentales, la producción agrícola-ganadera, los partidos políticos y hasta algunos periódicos”.(¿Algunos Sr Férriz?, “!Huyy que miedo!) decían las mamachichos).
Como en absoluto me considero políticamente correcto y es sabido que en España vamos de “sobraos”, añado otras subvenciones, además de los Partidos Políticos, sindicatos, multitud de “Fundaciones”, Empresas Circenses, de Tauromaquia, Bolos, golf, billar, petanca etc.
Sirva como ejemplo esta Comunidad Autónoma, del resto y de las Administraciones Locales, tampoco voy a buscar, aunque que haberlas haylas “a mogollón”:
https://www.subvenciones.gob.es/bdnstrans/A13/es/convocatorias
Por otro lado, tenemos los viajes de Sus Señorías, en 2024 ascendía ya en Sept de 2024 (es decir, falta el tercer trimestre, que no me voy a levantar a mirar el total), en la Cámara Alta se habían gastado en viajes del orden de 2,9 millones de euros en esos tres primeros trimestres, millones de euros, que decir de Sus Señorías Diputados que ya a mediados de Agosto el Congreso ya había gastado más de 4 millones de euros en viajes nacionales, de los cuales más de 2,3 millones euros se usaron para pagar viajes de los diputados entre Madrid y sus respectivas circunscripciones.
Nuestos representantes en Bruselas y Strasburgo, tampoco pueden quedar atrás en prerrogativas y regalías, léase “dietas y ayudas adicionales:
https://www.ondacero.es/elecciones/europeas/cuanto-cobran-diputados-europeos-mas-10000-euros-mensuales-dietas-gastos-viajes_20240609666561446a0d130001b4108f.html
En fin caballeros, nada nuevo, hasta Maquiavelo aceptó la política de engaño y seducción al pueblo denunciada en las ‘Sátiras’ de Juvena y su Panem et circenses, actualmente, el pueblo ya no es invitado al circo, pero sí se le engaña con espectáculos de todo tipo en la televisión y RRSS, el pan tampoco se reparte como antes, sino a través de subvenciones so pretexto de políticas de ayuda social, lo que sucede a veces, es que dan ganas de sucumbir a la tentación de agarrar la motosierra populista, carajo.
https://ethic.es/2022/09/contra-las-fiestas-populares/
————————————————
SCEPTICUS, DE IDIOMAS Y MÚSICA
————————————————
En su sección de MÚSICA hace hoy el timonel que firma esta bitácora una alusión a, descubríos, el festival de San Remo. Oiga, don Paco, que sus canciones son en italiano. Mecachis. Todos, o casi, creemos, no creo, creen, que para que una música tenga valor (pecuniario, claro) ha de chamullarse en el idioma de la Pérfida Albión, tócate los chilindrines. Una muchacha tan poco refinada y estudiada como la llamada Rosa de España participó en el festival de Eurovisión con un estribillo en esa lengua tan chespiriana y poco amable, tócate de nuevo lo que cuelga. Rodillazo en tierra de la supuesta élite musical de Spain.
Vamos a ponernos serios. Sin ser para nada filólogo, es más que posible que en esta mesa camilla riveriana se siente algún contertulio que sí, uno a lo máximo que llega es a ser aficionado al tema. Tronco indoeuropeo y dos ramas, la germánica y la itálica. Se ramifica la primera y de ahí deriva el inglis, tan colonialista como los isleños que lo parlan. La itálica y de ella nacen las bellas ramificaciones romances, el franchute, el italiano hijo predilecto, gallego, catalán, portugués, valenciano… y más. Nuestros hermanos. Y qué poco los conocemos. Un poquito de dedicación al italiano, no hace falta que intensiva, y permite moverse por la Bota, ¿verdad, don Octopus? con cierta soltura. Lo suficiente para saber que no existe UN tifosi, que esa terminación en ‘i’ es del plural, los tifosi. Cierto que el toscano es como el castellano por aquí. Con más lenguas y dialectos que en España, pero no se le ocurre a un político hablar en sardo o napolitano en el palazzo de Montecitorio.
Jo. A lo que iba. Qué maravilla el Festival de San Remo. Cuantas canciones que han marcado aquella juventud. Ay, Domenico Modugno ‘Nel blu dipinto de blu’ o con ‘Piove’ (ciao, ciao, bambina). Aquel ‘Al di la’, o la dulce Gigliola casi recitando, tan tímida, ‘Non ho l’etá’. Claro si era casi una niña. O Celentano, ‘Chi non lavora non fa l’amore’… Más tarde Ramazotti, ‘Adesso tu’. Canciones para entender a la primera. Para escuchar, pero sobre todo para sentir.
La felicitación al señor Rivera, en este día de la radio, a él, un señor toda la vida dedicado a ese medio.
—————————————–
CANDELA DE BAILE Y RADIO
—————————————–
He retomado la actividad bailable para hacer algo más de deporte, pues solamente acudo a nadar un solo día a la semana.
Como ya en los casals de barrio estaban las actividades avanzadas, me cogieron en lista de espera en la modalidad de abanico y castañuelas y en bailes latinos de primer curso (en el segundo curso ya se hace con pareja y no deseo mortificar al husband viéndome ‘emparejada’ con otro). Pues allí que me voy cada martes y jueves por la tarde, salgo de uno y me meto en otro.
En lo latino voy sobrada así que no me he perdido nada, puede que en los giros vaya algo perdida ya. Lo de las castañuelas ya es otro cantar donde me voy a tener que aplicar; me salva que también antaño bailaba sevillanas.
Contaba todo esto pues como bien dices hoy se celebra el día mundial de la radio, Paco. Y en esto del ballroom la radio tuvo que ver muchísimo allá en Cuba y en mi juventud. Creo que ya sabrás había una emisora (la más) que se llamaba El Progreso, por el Centro, no recuerdo ahora la calle. En ella descubrí lo ‘temperamental’ de algunos cantantes y los muchos nombres importantes de orquestas que alguna vez también veía luego en tv (… tú has conocido a muchos y los mencionas aquí de continuo) . Y también recuerdo a varios personajes importantes de lo clásico en el Teatro Auditorium, como los Niños Cantores de Viena o a Menuhim, por citar algunos a los que descubrí. Luego papá me llevaba a tomar un batido a una cafetería que había delante y él se tomaba su café, al concluir la función. Luego era en la radio donde los seguía. A Radio Progreso también acudían los famosos a grabar, o sea que contaba con estudio de grabación. No faltaba de nada en aquella Habana, Paco. Puede que el silencio. Lamentas, y con razón, del poco tiempo que se da a las conexiones locales, pero creo siempre fue así…3m…9 o 12. Los contaba. Siempre me interesó la comunicación ¿será por eso que un hijo es periodista? Recuerdo un locutor que contaba que le había fallado un invitado y cuando se quejaba al jefe éste le contestó: “pues lo pintas”. Era también el silencio algo que estaba presente en aquella radio ‘artesana’ ¿non sí? Ahora con tanto artilugio sonando no “se siente”
Voy a seguir con mi rutina. Buen día de lo que queda para todos ¡¡y muchas gracias, radio!!
—————————————–
RISOTTO DE SETAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
“¿Me preguntas por qué compro arroz
y flores? Compro arroz para vivir y
flores para tener algo por lo que vivir”
(Confucio)
-x-x-x-
El arroz (Oryza sativa) es el alimento más consumido del mundo, básico para la supervivencia de la mitad de la población mundial. Se cree que existen más de 100.000 variedades distintas de arroz en todo el mundo. Su origen se remonta al año 7000 a.C en el sudoeste asiático. El arroz se abrió camino desde Asia hasta Europa a través de Persia, donde los árabes aprendieron a cultivarlo y cocinarlo. Los moros fueron los primeros en cultivar grandes cantidades en España en el siglo VIII, y después en Sicilia. El valle del Po y la llanura de Lombardía en el norte de Italia, cuna del risotto, empezaron a producir arroz en el siglo XV. Los españoles y portugueses introdujeron el arroz en toda América en los siglos XVI y XVII.
Simplificando, hay dos grandes subespecies de arroz en el mundo, los arroces índica que se cultivan en zonas tropicales y subtropicales, acumulan gran cantidad de almidón y producen un grano largo y firme. Los arroces japónica que crecen tanto en los trópicos como en climas templados (Japón, Corea, Italia, España, California…), acumulan mucho menos almidón y producen un grano más corto y pegajoso. También existen variedades intermedias.
Se me ocurrió prepararles a mis hijos y nueras un risotto de setas. Siempre me llamó mucho la atención lo mucho que les gusta este plato, hasta el punto de que algunos de ellos comentaron que es el plato que más les gusta de los que hago. Al Octopus le gusta mucho el arroz y le gusta cocinarlo. He hecho arroces de todo tipo, paellas, arroces caldosos, cremosos, risottos, arroz pilaf. Quizás con el único que, de momento, no me atreví es con el sushi. He tomado arroces maravillosos, casi todos en la costa mediterránea. El último una paella valenciana o mejor, arroz seco, como lo especifican en su carta, en Casa Carmina en el Saler, brutal, de repetir y repetir.
El risotto italiano utiliza una técnica que transforma el arroz en su propia salsa. Utiliza unas variedades de arroz de grano mediano, que son bastante grandes y que, al remover continuamente, se erosionan y sueltan almidón para espesar el líquido, hasta lograr una maravillosa consistencia cremosa. El líquido o caldo se agrega caliente y poco a poco, se remueve continuamente emulsionando la mezcla. En este punto, se añade al arroz algún tipo de grasa, como mantequilla, nata o alguno de sus maravillosos quesos como gorgonzola, mascarpone o parmesano rallado.
El tipo de arroz que más me gusta para esta preparación es el Carnaroli italiano. Se utilizan mucho también otra variedad transalpina, muy grande, conocida como Arborio. Si el arroz que tenemos no habla la lengua de Dante, una buena alternativa sería el arroz bomba valenciano. Para hacer este plato suelo utilizar setas deshidratadas, las que más me gustan son las senderuelas que le dan al risotto un aroma voluptuosamente forestal, pero podríamos utilizar boletus, shiitake, trompetas de la muerte, perrechicos etc. Las setas se ponen a hidratar en un recipiente con agua caliente no menos de 10 minutos, se sacan, y se reserva el agua. A las setas ya hidratadas se las lava bien, con varias aguas, para quitarles la tierra y arena que puedan tener adherida y se escurren.
En una cocotte, con poco aceite, hago un sofrito con puerro y/o cebolla y un poco de ajo. Cuando las hortalizas han perdido la vergüenza, incorporo las setas. Al cabo de un rato vierto algo de fino o manzanilla y dejo que se evapore bien el alcohol. Añado el arroz, remuevo, y vierto hasta cubrir, con una mezcla del líquido de hidratar las setas y caldo de pollo o de verduras que tendré caliente en un recipiente aparte. Se va removiendo e incorporando el caldo caliente, poco a poco. Se sala al gusto. Poco a poco el arroz irá soltando almidón y adquiriendo consistencia melosa. Cuando estimo que le queda poco, añado mantequilla, remuevo bien para que se integre. Lo saco del fuego y le añado un orballo de parmesano rallado. Ya solo queda descorchar una botella de un buen blanco gallego o un tinto ligero y cantar “Oh sole mio”.
Si me preguntan por proporciones y tiempos he de decir que esto varía en función del fuego, tipo de arroz etc. Los arroces italianos “chupan” mucho caldo, al margen del que se evapora. Calculen como mínimo tres veces de caldo por unidad de arroz. En cuanto al tiempo, mi experiencia habla de 16-18 minutos. Es imprescindible en cocina, no solo los arroces, probar lo que se hace y tener en cuenta que este producto, que muchas veces exige reposo, se continúa haciendo y chupando líquido. Es una cuestión de práctica y sentido común. A mí me gusta mucho cocinar con cocottes de hierro fundido que mantienen mucho el calor, este material y el barro, hacen aconsejable retirar los alimentos del fuego un poco antes.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 14 FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
14 DE FEBRERO DE 1946:
• INCENDIO.- Información Regional. A consecuencia de un incendio queda destruido el Hospital Militar de La Coruña.
• ONU.- La ciudad de Nueva York ha sido elegida sede interina de la O.N.U.
• PUBLICIDAD.- Muy importante. Abrigos muy buen uso caballero desde 60 pesetas en adelante.Gabardinas caballero de 40 pesetas en adelante. Trajes caballero de 90 pesetas en adelante. Americanas caballero de 40 pesetas en adelante. Trajes sastre señora de 50 ptas. En adelante. Vestidos señora de 15 pesetas en adelante. Chalecos, pantalones, faldas, señora etc., a precios increíbles. Visítenos y se convencerá. Ronda de los Caídos núm. 37. Bajo. Lugo.
• ACCIDENTE. Al descarrilar un tranvía madrileño, un cable derriba la estatua de don Francisco Goya.
14 DE FEBRERO DE 1956:
• CARNAVAL, NIEVE Y AROMA.- La ciudad parecía dispuesta a firmar alguna escena de esa película “Infierno Blanco” que se proyectó en uno de nuestros cines. A costa de ella alguien sacó a relucir un chiste. “Hombre, venir a Lugo ahora con Infierno Blanco es como ir a París con con una mujer”. “Y, ¿ qué es ir a París con una mujer’”. “Pues lo mismo que ir a La Habana con una faria o a Bilbao con un poco de hierro. En relación con el Bando de la alcaldía sobre el depósito de barreduras en los portales, el recipiente recomendado cuesta entre trescientas cincuenta y quinientas pesetas. Impulsar a la población hacia un dispendio masivo de esa naturaleza, no nos parece oportuno después del Carnaval.
• PATRONA.- Los odontólogos y estomatólogos de La Coruña y Lugo celebraron en nuestra ciudad la festividad de su patrona santa Apolonia. Entre otros actos se celebró una misa y una comida de hermandad.
• PRIMER CURSO DE JEFES LOCALES Y ALCALDES. Este curso, primero que de los de su clase se celebra en Lugo, va dirigido a dotar del necesario bagaje para desempeñar con eficacia la elevada misión que tienen encomendada. En estos cursos se explicarán unas materias fundamentales sobre nacional-sindicalismo, legislación fundamental del Estado, Organización de Movimiento y Administración local y provincial.
• CIERRES POR NIEVE.- Jefatura de Obras Públicas. Han quedado cerrados al tránsito a causa de la nieve los Puertos de : La Gañidoira en la C.C. 640 de Vivero a Betanzos; el de la Xesta en la Ps-2ª de Santander-Oviedo-La Coruña; el del Acebo en la C.C.. 630 de Pravia a Lugo y el tramo de la misma comprendido entre Fonsagrada y Castroverde; el Alto del Ososo en la C.L. de Vivero a Meira; pasando con dificultad por el Puerto de Piedrafita en la C.R. VI de Madrid a La Coruña.
Fiestas en las Sociedades de recreo lucenses. En el Círculo de Las Artes y en El casino, se celebraron animados bailes.
• SUEÑOS IMPOSIBLES.- Un sueño casi imposible: el motor eléctrico o atómico para automóviles. “Se ha pensado que al hacerse más barata la energía eléctrica podría haber algún incentivo para el retorno del automóvil eléctrico. Los vehículos podrían moverse mediante motores de corriente continua suministrada por baterías que podrían cambiarse cada varios cientos de kilómetros. Las estaciones de gasolina serían entonces grandes centrales eléctricas con facilidades para reemplazar las baterías consumidas por otras recién cargadas. Pero aún quedan dos inconvenientes: la electricidad seguiría siendo cara con respecto a la energía que la gasolina suministra. Y las baterías en la forma conocida hasta ahora no están en condiciones de remplazar a un motor de combustión interna”. En cuanto al motor atómico, tampoco hay muchas posibilidades. Nada práctico para mover un automóvil. Un problema, además, de blindaje y seguridad.
14 DE FEBRERO DE 1966:
• PALOMARES. Sigue la operación “Flecha rota”. Un fuerte huracán dificulta las tareas de los informadores. Material pesado es enviado por ferrocarril desde Madrid a Palomares. El artefacto perdido en aguas de Palomares no ha sido rescatado.
• LOS TIEMPOS CAMBIAN.- Hace algunos años, las gentes de las villas venían a Lugo a ver películas. Ahora parece que es al contrario. Precisamente ayer un grupo de jóvenes lucenses de ambos sexos amantes del cine, aprovechando el fin de semana, se han trasladado a Ribadeo para asistir al estreno de “ Zorba el Griego”, una de las mejores películas de esta temporada que, paradojas de los negocios de las salas de espectáculos, se estrena antes en Ribadeo que en Lugo.
• CARETAS.- Este año nos hemos encontrado con la sorpresa de que se han fabricado de plástico y resulta curiosos que son mucho más baratas que las de cartón, que han adquirido altísimos precios. Ha habido mucha venta de ambas estos días y más se producirá hasta el día martes 22
, inclusive en el que esa tarde de vacaciones que a Lugo le ha salido otorgada por especialísima concesión de un Consejo de Ministros celebrando hace ya tiempo y como consecuencia a una petición hecha en tal sentido por representantes sociales y económicos de la ciudad.
• MADRID.- Estreno de una nueva zarzuela, en el Teatro de La zarzuela, cuando ya creíamos que no había más zarzuelas que las de entonces, las que aburren a los de la nueva ola y emocionan a los de la vieja, a la que nos honramos pertenecer. Se llama “La canción del Mar” , libro del gallego Antonio Quintero, avezado autor, que proporcionó oportunidades magníficas al autor de la partitura, Manuel Parada, que no las desaprovechó, ni mucho menos, partitura copiosa y variada, rica en melodías. Como dicen los de los telefilmes, “un buen trabajo”. Autores e intérpretes fueron muy aplaudidos
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el fundador de Podemos, Pablo Echenique: “Miles de personas se manifiestan en Madrid por el derecho a una vivienda digna y contra la especulación”.
• REMATA el tuitero Miguel Ángel Castuera Romo: “Se manifiestan contra el gobierno que lleva 7 años al cual tu perteneces o has pertenecido y no habéis hecho nada”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NADIE está en deuda conmigo. Soy de las pocas que ha podido vivir de esto siempre” (Aitana Sánchez-Gijón, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
MÁS de un año con el tema. Una semana de juicio con una presencia mediática desusada. El “besito” (o lo que sea) de Rubiales a Jenni Hermoso, un escándalo de proporciones siderales.
Hace unos días una jugadora del Barcelona Mapi León, le mete mano (en roman paladino) a una jugadora sudamericana del Español.
Parece que le están echando tierra al asunto.
También en esto hay distintas barras de medir.
—————-
VISTO
————–
El encanto de una casa cueva blanca. Un retiro único como ningún otro.
https://www.youtube.com/watch?v=7Wv9Ci56hGc
————–
OIDO
————–
NO sé exactamente dónde. Me gustó y lo apunté: “La memoria es una jaula en la que encerramos lo que echamos de menos”
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Superabuelos” (Si increíble poder en el equilibrio emocional de los niños).
El reportaje se inicia así. “Los nietos desatan una revolución vital y afectiva en los abuelos
que ahora se ha certificado de manera científica. Nuevos estudios concluyen que los abuelos que ejercen de tales, sin obligaciones ni asfixias, viven más años y tienen mayor agilidad cerebral. Los nietos reciben a cambio estabilidad, bienestar emocional y hasta mejoran su vocabulario”
Algunas precisiones más:
• “Los abuelos que cuidan a sus nietos tienen un 37% más de probabilidades de vivir más tiempo”
• “Estar con los abuelos es la tercera actividad preferida de los nietos, tras un regalo sorpresa y los amigos”
———————
EN TWITTER
——————–
• MAYTE RICO: David Sánchez cobrará su baja médica de España pese a que tribute en Portugal Ya no sé si indignarme o rendirme a la admiración por estos golfos apandadores.
• ALBERTO OLMOS: Mucho que aprender de este hombre, los que no somos capaces de sacarle un euro al Estado.
• LA SEÑORA QUE PAGA IMPUESTOS: ¿Baja médica de qué? ¿Se le han hinchado los huevos o se ha herniado? Estrés no puede ser.
• ANTONIO PAPELL: Zapatero es uno de los políticos más íntegros y visionarios de la historia reciente de ese país, y ha devuelto a muchos la dignidad de ser ciudadanos de nuevo. Solo la escoria derechosa y totalitaria se atreve a denigrarle
• IEGEA: Que buen chiste madre mía… jodido Mr Bean la que nos dejó aquí
• EDUARDO CARAZO: Arruinó la economía. Congeló las pensiones. Bajó el sueldo a funcionarios. Y ahora se forra a costa de dictaduras. Todo un ejemplo de progresismo…
• DESTRÓGIRO: Cada post que haces muestra más y más tu carácter totalitario. Defensor de la tiranía de Maduro y entre otras muchas cosas, amén de resucitar el ‘ guerracivilismo’, esto.
• HYPPI KYPI: Hay que achacar a la edad las memeces que suelta porque es imposible defender a un personaje tan oscuro y sin* a Trump el liderazgo de la paz
• UNAI CANO: Denuncio la entrega de 754 millones de Pedro Sánchez a Marruecos para que construyan 40 trenes: “En Extremadura siguen sin tren de alta velocidad”. “Mientras tanto, Marruecos invierte miles de millones en armarse con tanques y helicópteros que España ni tiene”.
• PABLO HARO URQUIZAR: El Gobierno lo mismo te dice que no hay dinero para financiar el tumor infantil más frecuente que le da 750 millones a Marruecos para comprar trenes.
• DIOS: A éste le debo un cerebro: El polémico discurso de Nahuel Pérez, actor argentino, sobre las personas trans: «Quizás su manera de poder volverse mujer sea adoptando las cosas más feas de una mujer blanca, como bautizar a sus hijos por la Iglesia» (De la prensa).
• UNA ROSA Y UN LIBRO: Acaba de insultar a al menos cuatro colectivos en una sola frase. Qué nivel.
• LAGATASOBREELTEJADO: Ser progre es vivir el día entero amargado, lleno de traumas y obsesiones. En fin, debería ser tratado como una patología.
• KARL: El negocio tan bueno que sería abrir manicomios ahora, con gente como está se llenan en día días.
• ALEJANDRO ANTONIO SAVEDRA SAAVEDRA: Es llamativo que sean los “progres” los que siempre hablan de división, razas, pensamientos distintos, etc… pero claman siempre que quieren igualdad y que es su fin último, cuando no es la raza, es lo que haces, es lo que ganas, es como piensas o en lo que crees.
• MOISES MALPARTIDA: Argentina lo necesita, devolvámoslo pronto, lo antes posible y que no vuelva.
• THE OBJECTIVE: Santiago Segura, explota: «La gente está loca, se le ha ido la pinza. O sea, defender a las víctimas del terrorismo, hablar de la situación de la agricultura y decir que las pelis taquilleras también son necesarias: ¿eso es un discurso fascista? Iros a cagar».
• EL CEO: Como siga diciendo verdades le van a cancelar, que la mayoría de sus colegas viven de lo que está criticando…
• PAZ: Santiago dice la verdad. Todo lo que está ocurriendo en España es un sinsentido por culpa del adoctrinamiento al que muchos se someten para divulgar el blanqueamiento del terrorismo, doctrinas woke..con discursos, películas, programas TV(y así vivir del cuento con subvenciones, pagas).
• DAVID JIMÉNES RIVERA: En un país donde Bildu gobierna con el PSOE y la gente no está en la calle, en ese país vivimos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
OTRA orquesta mítica de la Galicia de finales de los 50 y principios de los 60 era la “Continental” de Orense, que luego se llamó “Auria” (al convertirse en la banda titular de la sala de fiestas de este nombre que por los 60 abrió en la Ciudad de las Burgas) y más tarde “Los Pontinos”.
Era una orquesta pequeña (6-7 componentes), pero de músicos de gran calidad que eran capaces de afrontar cualquier tipo de ritmo o de estilo de música. Tenían un repertorio extensísimo y en la formación había dos hermanos casi gemelos (porque se parecían muchísimo) y que se parecían muchísimo, que dominaban varios instrumentos y cuyas exhibiciones haciendo jazz con sus clarinetes eran muy celebradas.
Fue una de las primeras orquestas a las que escuché hacer versiones en gallego de temas internacionales, como una del tema americano “Stormy Weather” (“Tiempo
Borrascoso”), con letra en la que había pasajes como este: “ Vai chover, vai chover e vai nevar de carallo…”; u otro que destacaba: “…e imos tomar polo cu…ello da camisa…”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Es impresionante como los automóviles más nuevos traen incorporados luces para ver de noche, estilo avión, son luces led, que enfocan los “policías a los lados”, bueno pero para el contrario tiene demasiada intensidad. Hoy venía y el auto en contra tenía luces como para ver de lejos. Le prendí mi luz y la apagué para que la bajara, menos mal que la bajó, pero ¿adivine que auto era? La policía.
RESPUESTA.- Creía que me iba usted a contar algo más de ese atropello múltiple de Munich. ¿Qué pasa por ahí, Creme, con algunos inmigrantes?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Un yihadista del 17A, en el Congreso: “El CNI sabía que el imán de Ripoll iba a atentar”
• OKDIARIO: Sánchez permite que un condenado por los atentados de Barcelona culpe en el Congreso al CNI. Mohamed Houli está condenado a 43 años de cárcel por los ataques terroristas en Barcelona y Cambrils de 2017.
Podemos propone el «tiro al fachón» contra los dirigentes de Vox. Un diputado de Podemos en la Asamblea de Murcia ha propuesto esta práctica contra los miembros de Vox. Víctor Egío plantea “lanzar desde una colina” a diputados del partido verde para hacer el “tiro al fachón”
• THE OBJECTIVE: Huawei fichó a Aldama a la vez que a las hijas de Zapatero cuando trataba de influir en Moncloa. El comisionista firmó su consultoría con la empresa china 48 horas antes de figurar como cliente de las hijas de Zapatero.
• VOZPOPULI: Burocracia compulsiva: los empresarios acumulan 10.000 cambios normativos sólo en el ámbito laboral. Un estudio del Instituto Juan de Mariana cifra en 90.000 millones el coste de los vaivenes regulatorios acumulados en las últimas cuatro décadas. Fernández de Mesa: “Imponer la jornada laboral por la política no tiene sentido, el daño ya está hecho”. Juan María Nin: “La ‘tenaza fiscal’ conduce a la economía sumergida y al fracaso económico de la sociedad”.
• EL CONFIDENCIAL: ¿Cómo te quedas si te digo que desde hace un año Karla Sofía Gascón sale con una musulmana? La actriz protagonista de ‘Emilia Pérez’, cancelada tras ser acusada de racista e islamófoba por unos viejos tuits, mantiene desde hace un año una relación amorosa con una mujer musulmana que vive en París.
• MONCLOA: Polémica en Defensa: Ex militares dudan de la seguridad de los nuevos blindados de Indra. Después de varios retrasos parece ser que las primeras versiones de los 8×8 Dragón construidos por Indra ya van a ir a parar a manos del Ejército español.
• ES DIARIO: Al fiscal general no le importa si filtran datos del novio de Ayuso pero la cosa cambia si se lo hacen a él. Álvaro García Ortiz y Dolores Delgado reclaman al CGPJ por la difusión de datos personales contenidos en la documentación enviada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al Tribunal Supremo en el marco de la causa donde se investiga.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡ESCÁNDALO! ¡Sánchez da 750 millones para los trenes de Marruecos!
• LIBRE MERCADO: El Gobierno castiga a casi 900.000 autónomos con una subida de cuotas. El Gobierno ha subido las cuotas de todos los autónomos que ganan más de 1.700 euros al mes y deja igual o baja las de los que ganan menos.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno maniobra en Bruselas para impartir catalán en las Escuelas Europeas y que cuele como pago a Puigdemont. España ha pedido al Comité Conjunto de Enseñanza que pueda impartirse en centros donde estudian familias de eurodiputados.
• EL CIERRE DIGITAL: Giro radical de Moncloa: Cambia sus planes en Vivienda al subir el PP en las encuestas.Sánchez pasa a incentivar la colaboración público-privada para construir viviendas ante la posible pérdida de votos.
• EL DEBATE: Begoña Gómez llamó a Sánchez en presencia de Aldama para preguntar por el rescate del Gobierno a Air Europa. La primera vez que se reunieron la mujer del jefe del Ejecutivo y el empresario fue en la habitación de un hotel en San Petersburgo (Rusia)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. En el cielo, nubes y claros; no llueve y la temperatura es relativamente alta para la época: 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Si te propones mandar algún día con dignidad, debes servir con diligencia” (Lord Chesterfield)
“En un marido no hay más que un hombre; en una mujer casada hay un hombre, un padre, una madre y una mujer” (Honoré de Balzac)
——————
MÚSICA
——————
SORPRESA. Un documento musical inesperado, porque no tenía ni idea de él. Estos días se está celebrando la edición número 75 del Festival de la Canción de San Remo. No sabía que en 1968 lo había ganado un joven y ahora irreconocible Roberto Carlos (27 años), que lo ganó con: “Canzone Per Te”
https://www.youtube.com/watch?v=eNcehaecOE8
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros. No se prevé lluvia y sí un leve aumento de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 7 grados.