Archivo de ‘General’ Category

ESTÁ MUY CLARO

Viernes, 14 de Febrero, 2025

LUCENSE2 me pide: “…una explicación de cómo es posible que el ayuntamiento tarde tanto en pagar las deudas de las fiestas y que con ese patronato del que tanto hablas se pudiesen pagar al momento”.
La respuesta es muy sencilla: Las fiestas se financiaban con la recaudación de las barracas y subvenciones gestionadas por el Patronato de Cultura. De ese dinero, en metálico y en su totalidad, se disponía casi un mes antes de las fiestas. Ese dinero pasaba al Patronato y en las fiestas solo había que recurrir a él para cumplir al 100% con los compromisos económicos.
No me digan que no es todo muy sencillo y que se entiende perfectamente.
————————————
TRANSPARENCIA OPACA
————————————
DOS lectores de la bitácora han entrado en el Portal de Transparencia del concello para intentar comprender algo. No parece que les haya valido de mucho. Aquí tienen las impresiones de ellos:
• LUCENSIS.- Estimado Sr. Rivera:
Es totalmente vergonzoso lo de las cuentas de San Froilán y las del Concello de Lugo en general.
La valedora do pobo lo decía, según el progreso en estos términos: “a transparencia é un elemento fundamental da democracia, posto que nela a información pública non é propiedades das administración, senón da ciudadanía [...]”
Como ciudadano accedo al portal de transparencia del Concello de Lugo y podemos todos nosotros constatar lo siguiente:
En el apartado “Liquidaciones anuales” encontramos que no hay nada desde el año 2020:

https://datosabertos.lugo.gal/es/content/transparencia-informaci%C3%B3n-para-la-ciudadan%C3%ADa-transparencia-econ%C3%B3mico-financiera-cuentas-generales/liquidaciones-anuales

En el apartado “Cuentas Generales” no hay nada posterior a 2019.

https://datosabertos.lugo.gal/es/content/transparencia-informaci%C3%B3n-para-la-ciudadan%C3%ADa-transparencia-econ%C3%B3mico-financiera-cuentas-generales/cuentas-generales.

En fin, opinen ustedes de como cumplen sus obligaciones legales el duo Abarellos y Arroxo y sus cuates.
Por cierto, sobre la contratación de obras y viendo como tenemos levantada la ciudad. Miro el apartado de obras y veo que no hay nada de nada, ni viejo ni nuevo:

https://datosabertos.lugo.gal/es/content/transparencia-informaci%C3%B3n-para-la-ciudadan%C3%ADa-contrataciones-y-servicios-contrataci%C3%B3n-de-bienes-y-servicios/obras.

Concello transparente el de esta ciudad…
• ANTÓN.- Tiene razón Lucensis, he estado indagando en la web y el Portal de Transparencia del Concello y deja mucho que desear, bien es cierto que en 2021 es lógico que no conste nada de los festejos de 2020 debido a la pandemia, todo lo más, declaraciones sobre 2023…en 2024 de la Alcaldesa, que me ha remitido una de mis corresponsalas. Hay muchos otros organismos que también es difícil encontrar los datos que uno desea, sobre todo cuando se trata de contratos fraccionados, se convierte en un verdadero galimatías.

https://concellodelugo.gal/gl/novas/o-concello-de-lugo-executou-en-2023-mais-de-114-millons-de-euros-de-investimento-o-9049-do

Por cierto, en la sátira IV del poeta romano Décimo Junio Juvenal, titulado (El Rodaballo) no está confirmada por la historia, sin embargo, no carente de verosimilitud, narra así en las estrofas que dado el carácter del emperador Domiciano, en una ocasión le regalaron un rodaballo enorme por lo cual hizo convocar a los senadores y patricios con el objeto de que aportaran ideas acerca de los medios más adecuados para guisar el pez . Todos acudieron
temblando, creyendo que se trata de algo grave y recelando peligros para su integridad e incluso su propia vida, dado el carácter del Emperador, lo cual sirve al poeta para describirlos y caricaturizar a cada cual con una frase y, a lo que iba, nombra a Apicio que aunque no era cocinero, está considerado por muchos como uno de los grandes chefs de la historia, del que describe su gula que le hizo gastar en banquetes todo su caudal y que también Séneca reflejó en su “gulæ irritamentis”, (cuenta la leyenda que Apicio se suicidó cuando perdió los medios para satisfacer los dispendiosos gastos a que le obligaba su mesa pantagruélica).
———————————-
EL “COTÁ” A RECATELO
———————————-
NO sé si será un traslado o la apertura de un nuevo local, pero lo que sí me han asegurado es que los actuales propietarios del popular figón de la zona de vinos, especializado en callos a la gallega, va a abrir en Recatelo y concretamente en el mismo local en el que ocuparon varios negocios de hostelería con el nombre del barrio.
P.

—————————
PRESENTACIÓN
—————————-
DEL libro “Auga para a cidade” (Arqueoloxía e historia do abastecimiento de auga á cidade de Lugo), del que son autores los arqueólogos Enrique González Fernández y Rubén Darío Álvarez Asorey, y el historiador Julio Reboredo Pazos. Será el próximo miércoles, a las siete y media de la tarde en la Vieja Cárcel.
La obra quiere ser un homenaje a Ana Goy Diaz, de la que la obra lleva un artículo.
———————————–
75 AÑOS DE SAN REMO
———————————–
ESTOS días el Festival de la Canción Italiana de San Remo celebra sus bodas de platino
No conozco ninguno tan longevo ni que haya dado al mundo de la música tantas buenas canciones e intérpretes que hayan trascendido tanto: Doménico Modugno (“Nel blu di pinto di blu”), Bobby Solo (“Se piangi se ride”), Adriano Celentano (Chi non labora non fa l´amore), Gigliola Cinquetti (“Dío, come ti amo”), Matía Bazar (“E dirsi ciao”), Ricchi e Poveri (“Se m´innamoro)…
Claudio Villa y Doménico Modugno han sido los que lo ganaron en más ocasiones, cuatro cada uno.
P.
————————
SAN VALENTÍN
———————–
HOY Día de los Enamorados; su celebración y los regalos han cambiado mucho con el tiempo. Recuerdo mi debut en esta fiesta. Coincidió con las de Carnaval y en un baile de Círculo. Yo tenía 18 años y ella 15. Le regalé una pequeña tarta (del tamaño de un plato de postres) en forma de corazón que hacían en Madarro. Costaba 15 pesetas.
——————————-
ANTÓN, DESDE USA
——————————-
Menciona González Férriz en el artículo que ha insertado Don Francisco más arriba que “en España están subvencionados el fútbol profesional, la patronal CEOE, el sector de la automoción, las procesiones religiosas, las organizaciones no gubernamentales, la producción agrícola-ganadera, los partidos políticos y hasta algunos periódicos”.(¿Algunos Sr Férriz?, “!Huyy que miedo!) decían las mamachichos).
Como en absoluto me considero políticamente correcto y es sabido que en España vamos de “sobraos”, añado otras subvenciones, además de los Partidos Políticos, sindicatos, multitud de “Fundaciones”, Empresas Circenses, de Tauromaquia, Bolos, golf, billar, petanca etc.
Sirva como ejemplo esta Comunidad Autónoma, del resto y de las Administraciones Locales, tampoco voy a buscar, aunque que haberlas haylas “a mogollón”:

https://www.subvenciones.gob.es/bdnstrans/A13/es/convocatorias

Por otro lado, tenemos los viajes de Sus Señorías, en 2024 ascendía ya en Sept de 2024 (es decir, falta el tercer trimestre, que no me voy a levantar a mirar el total), en la Cámara Alta se habían gastado en viajes del orden de 2,9 millones de euros en esos tres primeros trimestres, millones de euros, que decir de Sus Señorías Diputados que ya a mediados de Agosto el Congreso ya había gastado más de 4 millones de euros en viajes nacionales, de los cuales más de 2,3 millones euros se usaron para pagar viajes de los diputados entre Madrid y sus respectivas circunscripciones.
Nuestos representantes en Bruselas y Strasburgo, tampoco pueden quedar atrás en prerrogativas y regalías, léase “dietas y ayudas adicionales:

https://www.ondacero.es/elecciones/europeas/cuanto-cobran-diputados-europeos-mas-10000-euros-mensuales-dietas-gastos-viajes_20240609666561446a0d130001b4108f.html

En fin caballeros, nada nuevo, hasta Maquiavelo aceptó la política de engaño y seducción al pueblo denunciada en las ‘Sátiras’ de Juvena y su Panem et circenses, actualmente, el pueblo ya no es invitado al circo, pero sí se le engaña con espectáculos de todo tipo en la televisión y RRSS, el pan tampoco se reparte como antes, sino a través de subvenciones so pretexto de políticas de ayuda social, lo que sucede a veces, es que dan ganas de sucumbir a la tentación de agarrar la motosierra populista, carajo.

https://ethic.es/2022/09/contra-las-fiestas-populares/

————————————————
SCEPTICUS, DE IDIOMAS Y MÚSICA
————————————————
En su sección de MÚSICA hace hoy el timonel que firma esta bitácora una alusión a, descubríos, el festival de San Remo. Oiga, don Paco, que sus canciones son en italiano. Mecachis. Todos, o casi, creemos, no creo, creen, que para que una música tenga valor (pecuniario, claro) ha de chamullarse en el idioma de la Pérfida Albión, tócate los chilindrines. Una muchacha tan poco refinada y estudiada como la llamada Rosa de España participó en el festival de Eurovisión con un estribillo en esa lengua tan chespiriana y poco amable, tócate de nuevo lo que cuelga. Rodillazo en tierra de la supuesta élite musical de Spain.
Vamos a ponernos serios. Sin ser para nada filólogo, es más que posible que en esta mesa camilla riveriana se siente algún contertulio que sí, uno a lo máximo que llega es a ser aficionado al tema. Tronco indoeuropeo y dos ramas, la germánica y la itálica. Se ramifica la primera y de ahí deriva el inglis, tan colonialista como los isleños que lo parlan. La itálica y de ella nacen las bellas ramificaciones romances, el franchute, el italiano hijo predilecto, gallego, catalán, portugués, valenciano… y más. Nuestros hermanos. Y qué poco los conocemos. Un poquito de dedicación al italiano, no hace falta que intensiva, y permite moverse por la Bota, ¿verdad, don Octopus? con cierta soltura. Lo suficiente para saber que no existe UN tifosi, que esa terminación en ‘i’ es del plural, los tifosi. Cierto que el toscano es como el castellano por aquí. Con más lenguas y dialectos que en España, pero no se le ocurre a un político hablar en sardo o napolitano en el palazzo de Montecitorio.
Jo. A lo que iba. Qué maravilla el Festival de San Remo. Cuantas canciones que han marcado aquella juventud. Ay, Domenico Modugno ‘Nel blu dipinto de blu’ o con ‘Piove’ (ciao, ciao, bambina). Aquel ‘Al di la’, o la dulce Gigliola casi recitando, tan tímida, ‘Non ho l’etá’. Claro si era casi una niña. O Celentano, ‘Chi non lavora non fa l’amore’… Más tarde Ramazotti, ‘Adesso tu’. Canciones para entender a la primera. Para escuchar, pero sobre todo para sentir.
La felicitación al señor Rivera, en este día de la radio, a él, un señor toda la vida dedicado a ese medio.

—————————————–
CANDELA DE BAILE Y RADIO
—————————————–
He retomado la actividad bailable para hacer algo más de deporte, pues solamente acudo a nadar un solo día a la semana.
Como ya en los casals de barrio estaban las actividades avanzadas, me cogieron en lista de espera en la modalidad de abanico y castañuelas y en bailes latinos de primer curso (en el segundo curso ya se hace con pareja y no deseo mortificar al husband viéndome ‘emparejada’ con otro). Pues allí que me voy cada martes y jueves por la tarde, salgo de uno y me meto en otro.
En lo latino voy sobrada así que no me he perdido nada, puede que en los giros vaya algo perdida ya. Lo de las castañuelas ya es otro cantar donde me voy a tener que aplicar; me salva que también antaño bailaba sevillanas.
Contaba todo esto pues como bien dices hoy se celebra el día mundial de la radio, Paco. Y en esto del ballroom la radio tuvo que ver muchísimo allá en Cuba y en mi juventud. Creo que ya sabrás había una emisora (la más) que se llamaba El Progreso, por el Centro, no recuerdo ahora la calle. En ella descubrí lo ‘temperamental’ de algunos cantantes y los muchos nombres importantes de orquestas que alguna vez también veía luego en tv (… tú has conocido a muchos y los mencionas aquí de continuo) . Y también recuerdo a varios personajes importantes de lo clásico en el Teatro Auditorium, como los Niños Cantores de Viena o a Menuhim, por citar algunos a los que descubrí. Luego papá me llevaba a tomar un batido a una cafetería que había delante y él se tomaba su café, al concluir la función. Luego era en la radio donde los seguía. A Radio Progreso también acudían los famosos a grabar, o sea que contaba con estudio de grabación. No faltaba de nada en aquella Habana, Paco. Puede que el silencio. Lamentas, y con razón, del poco tiempo que se da a las conexiones locales, pero creo siempre fue así…3m…9 o 12. Los contaba. Siempre me interesó la comunicación ¿será por eso que un hijo es periodista? Recuerdo un locutor que contaba que le había fallado un invitado y cuando se quejaba al jefe éste le contestó: “pues lo pintas”. Era también el silencio algo que estaba presente en aquella radio ‘artesana’ ¿non sí? Ahora con tanto artilugio sonando no “se siente”
Voy a seguir con mi rutina. Buen día de lo que queda para todos ¡¡y muchas gracias, radio!!
—————————————–
RISOTTO DE SETAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
“¿Me preguntas por qué compro arroz
y flores? Compro arroz para vivir y
flores para tener algo por lo que vivir”
(Confucio)
-x-x-x-
El arroz (Oryza sativa) es el alimento más consumido del mundo, básico para la supervivencia de la mitad de la población mundial. Se cree que existen más de 100.000 variedades distintas de arroz en todo el mundo. Su origen se remonta al año 7000 a.C en el sudoeste asiático. El arroz se abrió camino desde Asia hasta Europa a través de Persia, donde los árabes aprendieron a cultivarlo y cocinarlo. Los moros fueron los primeros en cultivar grandes cantidades en España en el siglo VIII, y después en Sicilia. El valle del Po y la llanura de Lombardía en el norte de Italia, cuna del risotto, empezaron a producir arroz en el siglo XV. Los españoles y portugueses introdujeron el arroz en toda América en los siglos XVI y XVII.
Simplificando, hay dos grandes subespecies de arroz en el mundo, los arroces índica que se cultivan en zonas tropicales y subtropicales, acumulan gran cantidad de almidón y producen un grano largo y firme. Los arroces japónica que crecen tanto en los trópicos como en climas templados (Japón, Corea, Italia, España, California…), acumulan mucho menos almidón y producen un grano más corto y pegajoso. También existen variedades intermedias.
Se me ocurrió prepararles a mis hijos y nueras un risotto de setas. Siempre me llamó mucho la atención lo mucho que les gusta este plato, hasta el punto de que algunos de ellos comentaron que es el plato que más les gusta de los que hago. Al Octopus le gusta mucho el arroz y le gusta cocinarlo. He hecho arroces de todo tipo, paellas, arroces caldosos, cremosos, risottos, arroz pilaf. Quizás con el único que, de momento, no me atreví es con el sushi. He tomado arroces maravillosos, casi todos en la costa mediterránea. El último una paella valenciana o mejor, arroz seco, como lo especifican en su carta, en Casa Carmina en el Saler, brutal, de repetir y repetir.
El risotto italiano utiliza una técnica que transforma el arroz en su propia salsa. Utiliza unas variedades de arroz de grano mediano, que son bastante grandes y que, al remover continuamente, se erosionan y sueltan almidón para espesar el líquido, hasta lograr una maravillosa consistencia cremosa. El líquido o caldo se agrega caliente y poco a poco, se remueve continuamente emulsionando la mezcla. En este punto, se añade al arroz algún tipo de grasa, como mantequilla, nata o alguno de sus maravillosos quesos como gorgonzola, mascarpone o parmesano rallado.
El tipo de arroz que más me gusta para esta preparación es el Carnaroli italiano. Se utilizan mucho también otra variedad transalpina, muy grande, conocida como Arborio. Si el arroz que tenemos no habla la lengua de Dante, una buena alternativa sería el arroz bomba valenciano. Para hacer este plato suelo utilizar setas deshidratadas, las que más me gustan son las senderuelas que le dan al risotto un aroma voluptuosamente forestal, pero podríamos utilizar boletus, shiitake, trompetas de la muerte, perrechicos etc. Las setas se ponen a hidratar en un recipiente con agua caliente no menos de 10 minutos, se sacan, y se reserva el agua. A las setas ya hidratadas se las lava bien, con varias aguas, para quitarles la tierra y arena que puedan tener adherida y se escurren.
En una cocotte, con poco aceite, hago un sofrito con puerro y/o cebolla y un poco de ajo. Cuando las hortalizas han perdido la vergüenza, incorporo las setas. Al cabo de un rato vierto algo de fino o manzanilla y dejo que se evapore bien el alcohol. Añado el arroz, remuevo, y vierto hasta cubrir, con una mezcla del líquido de hidratar las setas y caldo de pollo o de verduras que tendré caliente en un recipiente aparte. Se va removiendo e incorporando el caldo caliente, poco a poco. Se sala al gusto. Poco a poco el arroz irá soltando almidón y adquiriendo consistencia melosa. Cuando estimo que le queda poco, añado mantequilla, remuevo bien para que se integre. Lo saco del fuego y le añado un orballo de parmesano rallado. Ya solo queda descorchar una botella de un buen blanco gallego o un tinto ligero y cantar “Oh sole mio”.
Si me preguntan por proporciones y tiempos he de decir que esto varía en función del fuego, tipo de arroz etc. Los arroces italianos “chupan” mucho caldo, al margen del que se evapora. Calculen como mínimo tres veces de caldo por unidad de arroz. En cuanto al tiempo, mi experiencia habla de 16-18 minutos. Es imprescindible en cocina, no solo los arroces, probar lo que se hace y tener en cuenta que este producto, que muchas veces exige reposo, se continúa haciendo y chupando líquido. Es una cuestión de práctica y sentido común. A mí me gusta mucho cocinar con cocottes de hierro fundido que mantienen mucho el calor, este material y el barro, hacen aconsejable retirar los alimentos del fuego un poco antes.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 14 FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–

14 DE FEBRERO DE 1946:
• INCENDIO.- Información Regional. A consecuencia de un incendio queda destruido el Hospital Militar de La Coruña.
• ONU.- La ciudad de Nueva York ha sido elegida sede interina de la O.N.U.

• PUBLICIDAD.- Muy importante. Abrigos muy buen uso caballero desde 60 pesetas en adelante.Gabardinas caballero de 40 pesetas en adelante. Trajes caballero de 90 pesetas en adelante. Americanas caballero de 40 pesetas en adelante. Trajes sastre señora de 50 ptas. En adelante. Vestidos señora de 15 pesetas en adelante. Chalecos, pantalones, faldas, señora etc., a precios increíbles. Visítenos y se convencerá. Ronda de los Caídos núm. 37. Bajo. Lugo.
• ACCIDENTE. Al descarrilar un tranvía madrileño, un cable derriba la estatua de don Francisco Goya.
14 DE FEBRERO DE 1956:
• CARNAVAL, NIEVE Y AROMA.- La ciudad parecía dispuesta a firmar alguna escena de esa película “Infierno Blanco” que se proyectó en uno de nuestros cines. A costa de ella alguien sacó a relucir un chiste. “Hombre, venir a Lugo ahora con Infierno Blanco es como ir a París con con una mujer”. “Y, ¿ qué es ir a París con una mujer’”. “Pues lo mismo que ir a La Habana con una faria o a Bilbao con un poco de hierro. En relación con el Bando de la alcaldía sobre el depósito de barreduras en los portales, el recipiente recomendado cuesta entre trescientas cincuenta y quinientas pesetas. Impulsar a la población hacia un dispendio masivo de esa naturaleza, no nos parece oportuno después del Carnaval.
• PATRONA.- Los odontólogos y estomatólogos de La Coruña y Lugo celebraron en nuestra ciudad la festividad de su patrona santa Apolonia. Entre otros actos se celebró una misa y una comida de hermandad.
• PRIMER CURSO DE JEFES LOCALES Y ALCALDES. Este curso, primero que de los de su clase se celebra en Lugo, va dirigido a dotar del necesario bagaje para desempeñar con eficacia la elevada misión que tienen encomendada. En estos cursos se explicarán unas materias fundamentales sobre nacional-sindicalismo, legislación fundamental del Estado, Organización de Movimiento y Administración local y provincial.
• CIERRES POR NIEVE.- Jefatura de Obras Públicas. Han quedado cerrados al tránsito a causa de la nieve los Puertos de : La Gañidoira en la C.C. 640 de Vivero a Betanzos; el de la Xesta en la Ps-2ª de Santander-Oviedo-La Coruña; el del Acebo en la C.C.. 630 de Pravia a Lugo y el tramo de la misma comprendido entre Fonsagrada y Castroverde; el Alto del Ososo en la C.L. de Vivero a Meira; pasando con dificultad por el Puerto de Piedrafita en la C.R. VI de Madrid a La Coruña.
Fiestas en las Sociedades de recreo lucenses. En el Círculo de Las Artes y en El casino, se celebraron animados bailes.
• SUEÑOS IMPOSIBLES.- Un sueño casi imposible: el motor eléctrico o atómico para automóviles. “Se ha pensado que al hacerse más barata la energía eléctrica podría haber algún incentivo para el retorno del automóvil eléctrico. Los vehículos podrían moverse mediante motores de corriente continua suministrada por baterías que podrían cambiarse cada varios cientos de kilómetros. Las estaciones de gasolina serían entonces grandes centrales eléctricas con facilidades para reemplazar las baterías consumidas por otras recién cargadas. Pero aún quedan dos inconvenientes: la electricidad seguiría siendo cara con respecto a la energía que la gasolina suministra. Y las baterías en la forma conocida hasta ahora no están en condiciones de remplazar a un motor de combustión interna”. En cuanto al motor atómico, tampoco hay muchas posibilidades. Nada práctico para mover un automóvil. Un problema, además, de blindaje y seguridad.
14 DE FEBRERO DE 1966:
• PALOMARES. Sigue la operación “Flecha rota”. Un fuerte huracán dificulta las tareas de los informadores. Material pesado es enviado por ferrocarril desde Madrid a Palomares. El artefacto perdido en aguas de Palomares no ha sido rescatado.
• LOS TIEMPOS CAMBIAN.- Hace algunos años, las gentes de las villas venían a Lugo a ver películas. Ahora parece que es al contrario. Precisamente ayer un grupo de jóvenes lucenses de ambos sexos amantes del cine, aprovechando el fin de semana, se han trasladado a Ribadeo para asistir al estreno de “ Zorba el Griego”, una de las mejores películas de esta temporada que, paradojas de los negocios de las salas de espectáculos, se estrena antes en Ribadeo que en Lugo.
• CARETAS.- Este año nos hemos encontrado con la sorpresa de que se han fabricado de plástico y resulta curiosos que son mucho más baratas que las de cartón, que han adquirido altísimos precios. Ha habido mucha venta de ambas estos días y más se producirá hasta el día martes 22
, inclusive en el que esa tarde de vacaciones que a Lugo le ha salido otorgada por especialísima concesión de un Consejo de Ministros celebrando hace ya tiempo y como consecuencia a una petición hecha en tal sentido por representantes sociales y económicos de la ciudad.
• MADRID.- Estreno de una nueva zarzuela, en el Teatro de La zarzuela, cuando ya creíamos que no había más zarzuelas que las de entonces, las que aburren a los de la nueva ola y emocionan a los de la vieja, a la que nos honramos pertenecer. Se llama “La canción del Mar” , libro del gallego Antonio Quintero, avezado autor, que proporcionó oportunidades magníficas al autor de la partitura, Manuel Parada, que no las desaprovechó, ni mucho menos, partitura copiosa y variada, rica en melodías. Como dicen los de los telefilmes, “un buen trabajo”. Autores e intérpretes fueron muy aplaudidos

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el fundador de Podemos, Pablo Echenique: “Miles de personas se manifiestan en Madrid por el derecho a una vivienda digna y contra la especulación”.
• REMATA el tuitero Miguel Ángel Castuera Romo: “Se manifiestan contra el gobierno que lleva 7 años al cual tu perteneces o has pertenecido y no habéis hecho nada”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NADIE está en deuda conmigo. Soy de las pocas que ha podido vivir de esto siempre” (Aitana Sánchez-Gijón, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
MÁS de un año con el tema. Una semana de juicio con una presencia mediática desusada. El “besito” (o lo que sea) de Rubiales a Jenni Hermoso, un escándalo de proporciones siderales.
Hace unos días una jugadora del Barcelona Mapi León, le mete mano (en roman paladino) a una jugadora sudamericana del Español.
Parece que le están echando tierra al asunto.
También en esto hay distintas barras de medir.
—————-
VISTO
————–
El encanto de una casa cueva blanca. Un retiro único como ningún otro.

https://www.youtube.com/watch?v=7Wv9Ci56hGc

————–
OIDO
————–
NO sé exactamente dónde. Me gustó y lo apunté: “La memoria es una jaula en la que encerramos lo que echamos de menos”
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Superabuelos” (Si increíble poder en el equilibrio emocional de los niños).
El reportaje se inicia así. “Los nietos desatan una revolución vital y afectiva en los abuelos
que ahora se ha certificado de manera científica. Nuevos estudios concluyen que los abuelos que ejercen de tales, sin obligaciones ni asfixias, viven más años y tienen mayor agilidad cerebral. Los nietos reciben a cambio estabilidad, bienestar emocional y hasta mejoran su vocabulario”
Algunas precisiones más:
• “Los abuelos que cuidan a sus nietos tienen un 37% más de probabilidades de vivir más tiempo”
• “Estar con los abuelos es la tercera actividad preferida de los nietos, tras un regalo sorpresa y los amigos”
———————
EN TWITTER
——————–
• MAYTE RICO: David Sánchez cobrará su baja médica de España pese a que tribute en Portugal Ya no sé si indignarme o rendirme a la admiración por estos golfos apandadores.
• ALBERTO OLMOS: Mucho que aprender de este hombre, los que no somos capaces de sacarle un euro al Estado.
• LA SEÑORA QUE PAGA IMPUESTOS: ¿Baja médica de qué? ¿Se le han hinchado los huevos o se ha herniado? Estrés no puede ser.
• ANTONIO PAPELL: Zapatero es uno de los políticos más íntegros y visionarios de la historia reciente de ese país, y ha devuelto a muchos la dignidad de ser ciudadanos de nuevo. Solo la escoria derechosa y totalitaria se atreve a denigrarle
• IEGEA: Que buen chiste madre mía… jodido Mr Bean la que nos dejó aquí
• EDUARDO CARAZO: Arruinó la economía. Congeló las pensiones. Bajó el sueldo a funcionarios. Y ahora se forra a costa de dictaduras. Todo un ejemplo de progresismo…
• DESTRÓGIRO: Cada post que haces muestra más y más tu carácter totalitario. Defensor de la tiranía de Maduro y entre otras muchas cosas, amén de resucitar el ‘ guerracivilismo’, esto.
• HYPPI KYPI: Hay que achacar a la edad las memeces que suelta porque es imposible defender a un personaje tan oscuro y sin* a Trump el liderazgo de la paz
• UNAI CANO: Denuncio la entrega de 754 millones de Pedro Sánchez a Marruecos para que construyan 40 trenes: “En Extremadura siguen sin tren de alta velocidad”. “Mientras tanto, Marruecos invierte miles de millones en armarse con tanques y helicópteros que España ni tiene”.
• PABLO HARO URQUIZAR: El Gobierno lo mismo te dice que no hay dinero para financiar el tumor infantil más frecuente que le da 750 millones a Marruecos para comprar trenes.
• DIOS: A éste le debo un cerebro: El polémico discurso de Nahuel Pérez, actor argentino, sobre las personas trans: «Quizás su manera de poder volverse mujer sea adoptando las cosas más feas de una mujer blanca, como bautizar a sus hijos por la Iglesia» (De la prensa).
• UNA ROSA Y UN LIBRO: Acaba de insultar a al menos cuatro colectivos en una sola frase. Qué nivel.
• LAGATASOBREELTEJADO: Ser progre es vivir el día entero amargado, lleno de traumas y obsesiones. En fin, debería ser tratado como una patología.
• KARL: El negocio tan bueno que sería abrir manicomios ahora, con gente como está se llenan en día días.
• ALEJANDRO ANTONIO SAVEDRA SAAVEDRA: Es llamativo que sean los “progres” los que siempre hablan de división, razas, pensamientos distintos, etc… pero claman siempre que quieren igualdad y que es su fin último, cuando no es la raza, es lo que haces, es lo que ganas, es como piensas o en lo que crees.
• MOISES MALPARTIDA: Argentina lo necesita, devolvámoslo pronto, lo antes posible y que no vuelva.
• THE OBJECTIVE: Santiago Segura, explota: «La gente está loca, se le ha ido la pinza. O sea, defender a las víctimas del terrorismo, hablar de la situación de la agricultura y decir que las pelis taquilleras también son necesarias: ¿eso es un discurso fascista? Iros a cagar».
• EL CEO: Como siga diciendo verdades le van a cancelar, que la mayoría de sus colegas viven de lo que está criticando…
• PAZ: Santiago dice la verdad. Todo lo que está ocurriendo en España es un sinsentido por culpa del adoctrinamiento al que muchos se someten para divulgar el blanqueamiento del terrorismo, doctrinas woke..con discursos, películas, programas TV(y así vivir del cuento con subvenciones, pagas).
• DAVID JIMÉNES RIVERA: En un país donde Bildu gobierna con el PSOE y la gente no está en la calle, en ese país vivimos.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
OTRA orquesta mítica de la Galicia de finales de los 50 y principios de los 60 era la “Continental” de Orense, que luego se llamó “Auria” (al convertirse en la banda titular de la sala de fiestas de este nombre que por los 60 abrió en la Ciudad de las Burgas) y más tarde “Los Pontinos”.
Era una orquesta pequeña (6-7 componentes), pero de músicos de gran calidad que eran capaces de afrontar cualquier tipo de ritmo o de estilo de música. Tenían un repertorio extensísimo y en la formación había dos hermanos casi gemelos (porque se parecían muchísimo) y que se parecían muchísimo, que dominaban varios instrumentos y cuyas exhibiciones haciendo jazz con sus clarinetes eran muy celebradas.
Fue una de las primeras orquestas a las que escuché hacer versiones en gallego de temas internacionales, como una del tema americano “Stormy Weather” (“Tiempo
Borrascoso”), con letra en la que había pasajes como este: “ Vai chover, vai chover e vai nevar de carallo…”; u otro que destacaba: “…e imos tomar polo cu…ello da camisa…”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Es impresionante como los automóviles más nuevos traen incorporados luces para ver de noche, estilo avión, son luces led, que enfocan los “policías a los lados”, bueno pero para el contrario tiene demasiada intensidad. Hoy venía y el auto en contra tenía luces como para ver de lejos. Le prendí mi luz y la apagué para que la bajara, menos mal que la bajó, pero ¿adivine que auto era? La policía.

RESPUESTA.- Creía que me iba usted a contar algo más de ese atropello múltiple de Munich. ¿Qué pasa por ahí, Creme, con algunos inmigrantes?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: Un yihadista del 17A, en el Congreso: “El CNI sabía que el imán de Ripoll iba a atentar”
• OKDIARIO: Sánchez permite que un condenado por los atentados de Barcelona culpe en el Congreso al CNI. Mohamed Houli está condenado a 43 años de cárcel por los ataques terroristas en Barcelona y Cambrils de 2017.
Podemos propone el «tiro al fachón» contra los dirigentes de Vox. Un diputado de Podemos en la Asamblea de Murcia ha propuesto esta práctica contra los miembros de Vox. Víctor Egío plantea “lanzar desde una colina” a diputados del partido verde para hacer el “tiro al fachón”
• THE OBJECTIVE: Huawei fichó a Aldama a la vez que a las hijas de Zapatero cuando trataba de influir en Moncloa. El comisionista firmó su consultoría con la empresa china 48 horas antes de figurar como cliente de las hijas de Zapatero.
• VOZPOPULI: Burocracia compulsiva: los empresarios acumulan 10.000 cambios normativos sólo en el ámbito laboral. Un estudio del Instituto Juan de Mariana cifra en 90.000 millones el coste de los vaivenes regulatorios acumulados en las últimas cuatro décadas. Fernández de Mesa: “Imponer la jornada laboral por la política no tiene sentido, el daño ya está hecho”. Juan María Nin: “La ‘tenaza fiscal’ conduce a la economía sumergida y al fracaso económico de la sociedad”.
• EL CONFIDENCIAL: ¿Cómo te quedas si te digo que desde hace un año Karla Sofía Gascón sale con una musulmana? La actriz protagonista de ‘Emilia Pérez’, cancelada tras ser acusada de racista e islamófoba por unos viejos tuits, mantiene desde hace un año una relación amorosa con una mujer musulmana que vive en París.
• MONCLOA: Polémica en Defensa: Ex militares dudan de la seguridad de los nuevos blindados de Indra. Después de varios retrasos parece ser que las primeras versiones de los 8×8 Dragón construidos por Indra ya van a ir a parar a manos del Ejército español.
• ES DIARIO: Al fiscal general no le importa si filtran datos del novio de Ayuso pero la cosa cambia si se lo hacen a él. Álvaro García Ortiz y Dolores Delgado reclaman al CGPJ por la difusión de datos personales contenidos en la documentación enviada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al Tribunal Supremo en el marco de la causa donde se investiga.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡ESCÁNDALO! ¡Sánchez da 750 millones para los trenes de Marruecos!
• LIBRE MERCADO: El Gobierno castiga a casi 900.000 autónomos con una subida de cuotas. El Gobierno ha subido las cuotas de todos los autónomos que ganan más de 1.700 euros al mes y deja igual o baja las de los que ganan menos.

• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno maniobra en Bruselas para impartir catalán en las Escuelas Europeas y que cuele como pago a Puigdemont. España ha pedido al Comité Conjunto de Enseñanza que pueda impartirse en centros donde estudian familias de eurodiputados.
• EL CIERRE DIGITAL: Giro radical de Moncloa: Cambia sus planes en Vivienda al subir el PP en las encuestas.Sánchez pasa a incentivar la colaboración público-privada para construir viviendas ante la posible pérdida de votos.
• EL DEBATE: Begoña Gómez llamó a Sánchez en presencia de Aldama para preguntar por el rescate del Gobierno a Air Europa. La primera vez que se reunieron la mujer del jefe del Ejecutivo y el empresario fue en la habitación de un hotel en San Petersburgo (Rusia)

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. En el cielo, nubes y claros; no llueve y la temperatura es relativamente alta para la época: 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Si te propones mandar algún día con dignidad, debes servir con diligencia” (Lord Chesterfield)

“En un marido no hay más que un hombre; en una mujer casada hay un hombre, un padre, una madre y una mujer” (Honoré de Balzac)
——————
MÚSICA
——————
SORPRESA. Un documento musical inesperado, porque no tenía ni idea de él. Estos días se está celebrando la edición número 75 del Festival de la Canción de San Remo. No sabía que en 1968 lo había ganado un joven y ahora irreconocible Roberto Carlos (27 años), que lo ganó con: “Canzone Per Te”

https://www.youtube.com/watch?v=eNcehaecOE8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros. No se prevé lluvia y sí un leve aumento de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 7 grados.

LAS CUENTAS DE LAS FIESTAS

Jueves, 13 de Febrero, 2025

MUY resumido: la oposición quería conocer las cuentas de las Fiestas Patronales de 2023 y el equipo de Gobierno no se las enseñaba. La oposición recurrió a la Valedora de o Pobo y esta ha ordenado al Gobierno Municipal que las muestre.
¿Y por qué esta negativa inicial? Hace ya meses alguien que sabe de esto me contó: “es que no hay cuentas todavía, porque un porcentaje importante de las facturas están sin pagar porque no hay dinero”
Ayer, la misma persona me decía: “Y con las cuentas del San Froilán de 2024 pasa lo mismo; hay muchas sin pagar porque no hay dinero”
No puedo garantizar que esto sea cierto al 100%, pero parece que tiene muchos visos de realidad.
P.
—————————–
PRESUPUESTO
—————————–
A un lego en la materia se le puede ocurrir una pregunta con cierta lógica: Pero habiendo como hay un presupuesto para las fiestas ¿por qué no se pagan las facturas? Y también tiene lógica la respuesta: porque hay presupuesto, pero no hay dinero.
——————————————-
RECORDANDO AL PATRONATO
——————————————–
PUEDE que a algunos les resulta demasiado recurrente, pero cuando llegan situaciones como esta hay que recordar que en tiempos del Patronato de Cultura, que se disolvió para que el Gobierno municipal tuviese más control político de las actividades culturales y lúdicas, estos problemas económicos no existían. Y lo explico rápido y claro: Si el presupuesto de las fiestas era de, por ejemplo, 50 millones de pesetas, el día anterior a las fiestas esa cantidad estaba en una cuenta a nombre del Patronato y la inmensa mayoría de las facturas se pagaban al día.
——————————————
“DÍA MUNDIAL DE LA RADIO”
——————————————
SE celebra hoy en uno de sus mejores momentos en España y en uno de los peores desde el punto de vista de la radio local que ha sido prácticamente fagocitada por las cadenas.
No deja de ser triste que hace medio siglo la radio local dispusiese casi de las 24 horas de cada jornada para atender a su zona y ahora apenas le quede un 20% de aquel tiempo, con el consiguiente perjuicio de los oyentes de cada localidad.
P.
———————-
SORTEO
———————
DEL de la Copa del Rey opino: buenos emparejamientos para que después de muchos años, pueda darse una final entre equipos que no lleven a las gradas espectadores dispuestos a convertir un espectáculo deportivo en una reunión de independentistas que aprovechan para ofender a España, a la Bandera, al Himno y al Rey.

——————————————————-
EL OCTOPUS SUMBIÓ A LA TENTACIÓN
——————————————————-
Ni el Hormiguero ni tan siquiera la Resistencia, la Isla de las Tentaciones ha pasado a la historia de la televisión del mundo mundial ya que el video de “¡Montoya por favor!” Se ha hecho famoso desde Inglaterra a Estados Unidos pasando por Argentina. Cientos de millones de reproducciones.
“¡Montoya por favor!” de Sandra Barneda. No hay fan de La isla de las tentaciones que no haya oído hablar de Montoya. Su carrera por la playa de República Dominicana en busca de su novia, Anita, mientras grita, “me has destrozado por dentro”, con la camisa desabrochada, se hizo viral. Y no solo en España, si no a nivel mundial.
José Montoya, participante del reality español, se enteró en vivo que su novia Anita lo engaña con Manuel, uno de los concursantes solteros. Y el particular video estalló en las redes sociales.
El momento es dramático. En el recorte se le ve a Montoya, uno de los protagonistas de la octava edición del reality en España, viendo en una pantalla cómo su pareja Anita le es infiel. Manuel está “enterrando la nutria con su novia”
Primero quiere irse, pero la presentadora Sandra Barneda le pide que se quede y acepta. Tras insultar a la pareja y afirmar que Anita “lo hace por venganza”, Montoya explota en llanto y cae arrodillado al suelo al grito de “¡Me has reventado por dentro!”.
Acto seguido, el concursante sale corriendo alocadamente por la playa en busca de los tramposos. Finalmente, Torres, otro participantes, lo frena antes de que se llegue a encontrar cara a cara con Anita.
Aquí tienen el video presentado en la tele americana en el programa de Whoopi Goldberg:

https://www.youtube.com/watch?v=sylhQPw_f_w

——————————-
ANTÓN, DESDE USA
——————————
WHOOPI Goldberg, y su programa de cotilleo en ABC me da la impresión desde que estuvo en España con Michelle Obama, le encuentra su aquel al carácter del españolito, (a mi me parece que forma parte del show y casualidad la cámara corriendo tras el tipo por la playa), la presentadora ya se hizo eco en otra ocasión con el llamado “caso Merlos” en 2020, lo de Montoya, lo ha sacado el portal ‘TMZ’ cabecera referencia del cotilleo en Estados Unidos e incluso la Fox con su doble moral característica señalaba entonces: ”Un presentador de televisión, pillado con una mujer desnuda durante una retransmisión… y no es su novia”.
Ya me veo en Benidorm:

https://www.youtube.com/watch?v=_TYUDTqUulQ

———————————————–
SCEPTICUS Y EL HUMOR PRENSA
———————————————–
¿Es la primera vez, año 1.956, que se nombra en la Hemeroteca a Álvaro de Laiglesia? Helo hoy aquí: “MADRID.- Álvaro de la Iglesia propone la construcción de un “chisteducto”. Si construyéramos con la ayuda americana un chisteducto podríamos suministrar chistes a todos los países de la ONU y de la OTRU, dijo ayer Álvaro de La Iglesia en el Ateneo al disertar sobre “Libertad de reir” en el ciclo “ Los humoristas analizan la cultura actual”.
Se haya nombrado o no, lo cierto es que mencionar a este personaje le trae a uno un sinfín de recuerdos. La razón es bien sencilla, fue más de treinta años director de La Codorniz, ese pájaro. Esta revista, satírica más que humorística, fue durante largo tiempo mi lectura obligatoria de cada semana. Cuando no estaba suspendida por la autoridad, que lo fue más de una vez. Muchos recordarán que allá en los setenta, y sobre todo los ochenta, florecieron un puñado de revistas semanales, llamémoslas políticas y un servidor era tan bobo en su virginal inocencia como para leerlas todas. O casi.
Si no me equivoco fue Cambio16 la pionera. Con la excusa de tratar temas económicos empezó a pisar terrenos pantanosos. Llegaron luego, cuando palmó don Francisco el de Ferrol, otras cuantas, Tiempo, Interviú con sus despelotes, Época, para que la derecha tuviera también su baza y es posible que alguna otra de menor enjundia.
Pero era de La Codorniz, ese pájaro, y de su sempiterno director de Laiglesia de lo que quería echar unos recuerdos. Este personaje empezó muy joven en la tecla, pongamos de la Underwood. Estaba en su apogeo la incivil guerra fraterna del 36 cuando en la trinchera llamada nacional nació La Ametralladora. En la de enfrente un muchacho llamado Miguel, Hernández de apellido, había sido nombrado comisario cultural. Hay una foto casi mítica de este hombre Miguel, subido a la caja de un camión recitando sus versos de arenga a los milicianos que estaban al gatillo de sus armas.
Pero estamos con lo de Laiglesia y su pájaro. En La Ametralladora se volcó la delegación de Prensa y propaganda. Miguel Mihura, escritor y sobre todo historietista fue su director desde el principio y la convirtió en una revista humorística, aunque es fácil imaginar por donde iban los tiros, nunca mejor dicho. La vida de la revista feneció al terminar la guerra.
En ella desde muy joven había comenzado su andadura de Laiglesia. Luego se marchó a la División Azul, aquellos soldados que hacían sobresalir el cuello de su camisa de ese color por encima del uniforme nazi. A su regreso ya había nacido el referido pájaro y la revista estaba dirigida por Mihura. Se proclamaba ‘la revista más audaz para el lector más inteligente’, y posteriormente también ‘decana de la prensa humorística’. Lo fue y digamos que sirvió de inspiración a las que llegaron después, la primera de ellas, Hermano Lobo, intentando captar parte de su clientela. Luego llegaron El Papus, Por Favor y posterior fue El Jueves, que salía los miércoles.
Durante su larga duración La Codorniz evolucionó de su papel en el humor a convertirse a saltos en una soterrada crítica al régimen político. Tuvo, natural, sus problemas con la censura de la época y su Ley de Prensa. A causa de esto sufrió numerosas multas, apercibimientos y, de modo irremediable, dos suspensiones, en 1973 y 1975. De hecho Álvaro de Laiglesia abandonó, o ‘lo abandonaron’ de la dirección tras la muerte de don Francisco, quizás porque no se ajustó a los nuevos aires de libertad. Es mi opinión. Aquello que se decía, ‘contra Franco vivíamos mejor’. La cita del 56 de hoy era con motivo de disertar en al Ateneo sobre la “Libertad de reír”, apostillando lo del análisis de la cultura. La política por entonces no estaba, ni casi se la esperaba para tratar de ella en público.
——————————————
AÑADIDO DE PACO RIVERA
——————————————
PARA redondear un poco esto de Scepticus sobre las revistas de humor:
• La plana en la que se tiraba “La Ametralladora” tal vez pocos sepan que acabó siendo una de las primeras, por la mitad del pasado siglo, en las que se imprimía EL PROGRESO.
• De las revistas satíricas de aquellos tiempos, falta “El Cocodrilo Leopoldo”, editada por Eugenio Suárez, que entonces editaba las exitosas “Sábado Gráfico” y “El Caso”. Era del estilo de una revista francesa de la época, primera parte de los 70, “Le Canard Encharné”.
Por cierto, el primer número de “El Cocodrilo Leopoldo”, fue secuestrado por el Gobierno.
Al frente de “El Cocodrilo Leopoldo”, durante un tiempo, por los 80, estuvo el periodista lucense Daniel Hortas, antes famoso locutor de Radio Lugo.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–

13 DE FEBRERO DE 1946:
• CLAUSURA FABRICA DE ACEITE.- Con decomiso de 30.000 kilogramos de aceite y 240.000 de aceitunas. CORDOBA.- El Gobernador Civil ha ordenado la clausura de la fábrica de aceite, propiedad de don Pedro Luengo. Se comprobó que la fábrica hacía ventas clandestinas a precios abusivos. Parte del aceite que salía de la fábrica era facturado en embalajes disimulados y se hacía pasar por madera torneada. Se han practicado 17 detenciones.
• HACIENDA. Delegación de Hacienda. SUBASTA DE RELOJES. A las 10 de la mañana del día 20 del actual y con arreglo al pliego de condiciones expuesto en el tablón de anuncios de esta Delegación, se subastarán varios relojes de mesa.
• OBSEQUIO A UN CATEDRÁTICO.- Los profesores de la Facultad de Farmacia de Santiago, obsequiaron con un banquete al joven catedrático, natural de Ribadeo, don Enrique Otero, festejando su triunfo académico al conquistar una cátedra en esta universidad.
• ACADEMIA GALLEGA. Don Enrique Chao Espina, correspondiente de la Academia Gallega. Escritor vivariense y virtuoso sacerdote que entre otros triunfos acaba de obtener el premio extraordinaria en el doctorado de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid.
12 DE FEBRERO DE 1956:
• MARILYN Y SIR LAURENCE OLIVIER.- Actor y estrella van a rodar “El príncipe durmiente”.
• JUEGOS DE INVIERNO.- Norteamérica ha recibido un gran palo en los Juegos Olímpicos de Invierno. En la U.R.S.S. el Gobierno sostiene los equipos.
• VIAJANTES.- Resolución del concurso de Prensa y Radio sobre la vida de los viajantes. Cinco premios de mil pesetas cada uno.
• TOBARIS. Nuestra oferta del duro: 3 vasos de vino plx. Flexible, Naipes nuevos Fournier. Vaso cepillo pasta. Dos rollos de papel higiénico. 2 ratoneras grandes.8 vasos vino. Tijera bordar. 2 frascos Sidol. Sacacorchos. 6 pastillas jabón tocador. 3 cucharillas café aluminio.40 pinzas ropa. 2 Balletas fregar. Embudo aluminio 12 cms. 4 perchas. Una jarra de agua 1 litro.Cepillo calzado.2 cepillos fregar. Jafaina plx. Y brocha afeitar. Un estupendo bolígrafo.Talquera plex. 3 peines plx. Señora. Juego ensalada plex. Cepillo calzado. Exprimelimones y 2 vasos.Tanque aluminio 8 cms. 2 floreros cristal decorado. 2 gamuzas. Bicarbonatera plex. 3 ceniceros cristal.
• PUERTOS CERRADOS. Jefatura de Obras públicas. Quedaron cerrados por la nieve el puerto del Acebo en la carretera de Pravia a Lugo y el Alto del Oso den la de Vivero a Meira.
• MARRUECOS. Ha terminado la administración directa por Francia de la nación marroquí.
12 DE FEBRERO DE 1966
• BRIGITTE BARDOT.- Presidente de la Sociedad Protectora de Perros sin Raza.
• DALI.- En la alcantarilla. La última bomba publicitaria de Salvador Dalí ha consistido en bajar a una alcantarilla en Nueva York, y una vez allí, lavarse los pies con leche. Fue acompañado por numerosos periodistas, ante los cuales pronunció un improvisado discurso.
• CIRCULO DE LAS ARTES.- Hoy comienzan las fiestas de Carnaval en el Círculo y al decir en el Círculo decimos en Lugo, porque el Círculo de Las Artes, prácticamente, la ciudad entera. Actuarán tres de las cuatro orquestas contratadas, la de color “Sabor Cubano”, la “Maika” y “Los Alesandi”. Hay gran expectación ante la celebración del baile de colores que se celebrará el próximo jueves. Estos días los comercios han despachado las telas más insospechadas de los colores Negro, Verde y Amarillo. El Secretario de la Sociedad, Sr Mouriz será como siempre el encargado del adorno del Salón Regio.
• SAN JUAN BOSCO.- El Cinefórum ha celebrado ayer la festividad de San juan Bosco con una reunión de toda la directiva, presidida por don Pedro Fernández-Paino Vila y a la que fueron invitados los redactores del PROGRESO y Radio Lugo y corresponsales de prensa acreditados en Lugo, todos ellos presididos por el Delegado Provincial de Información y Turismo don Gerardo Mariñas Otero.
• MISCELANEA.- Hoy se cumplen dos años y medio, desde que la emisión dominical “Miscelánea”, que todas las noches presenta Rivera Cela desde Radio Lugo, se puso por primera vez en antena.
• ORDENES SAGRADAS.- El doctor Ona de Echave confirió ayer Ordenes Sagradas a alumnos del Seminario.
• CICLISMO.- Luis López Vidal, un joven corredor con ganas de participar en todas las pruebas que se celebren en Galicia. Su gran ilusión es figurar algún día en la Vuelta a Francia.
• LA CORUÑESA.- El establecimiento de moda en Lugo. Firmas que han colaborado en su instalación y servicios. Vidrería Lara, lunas Cristañola y puerta Securit- Contratista Severo Janeiro, instalaciones comerciales-MOBBA, S.A. Balanza super, molino dosificador, Cortadora eléctrica de fiambre-galicia, mostrador y escaparate frigorífico-Terrazos Riego-Torres y Sáez, cocinas industriales-Mobiliario Ruas y López-Luz Lugo Luminosos, rótulos luminosos-Decorador Coloman- Publicidad Garalba.
• PRADOS.- Eu pedinlle leite a vaca, a vaca pidiume herba, a herba pidiume prado, i o prado pediume rega.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el ministro de asuntos Exteriores. José Manuel Albares que propondrá enviar a la Guardia Civil al paso de Rafah (Gaza)
• REMATA el escritor y académico Arturo Pérez Reverte: Dice el ministro Albares que el Gobierno está dispuesto a mandar guardias civiles a la franja de Gaza. Y, bueno. Podrían empezar por mandarlos a Barbate.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS mejores impulsos pueden fortalecerse por la educación. Pero los peores también pueden cultivarse” (Antonio Muñoz Molina, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA ministra Yolanda Díaz al anunciar a bombo y platillo lo que las familias podrían hacer con los 50 euros de subida del SMI: comer pescado y fruta.
No cabe duda de que se le calentó la boca y desbarró. Y más todavía si a la hora de la verdad no serán 50 euros más los que ingresen sino 29. Nada se debe despreciar, pero hay que tener cuidado con la boquita a la hora de crear ilusiones.
—————-
VISTO
————–
MARAVILLAS del mundo

https://www.youtube.com/watch?v=NxAsUNcdGs4

————–
OIDO
————–
CORRIGEN en la radio: “El hermano de Sánchez no ha renunciado a su puesto de trabajo, porque nunca ha trabajado; ha renunciado al sueldo”
—————
LEIDO
—————
RAMÓN González Férriz, publica en El Confidencial este artículo titulado “Lo mejor que podemos hacer con los Goya es dejar de prestarles atención”
-x-x-x-
Nadie va a un congreso de dentistas a escuchar sus opiniones sobre la escasez de vivienda. Ningún periódico manda periodistas a las reuniones de los empresarios de la automoción para tomar nota de qué se dice allí sobre el conflicto entre Israel y Palestina. El ciudadano medio no piensa que los encuentros de la Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras sean cruciales para formarse una idea sobre los dilemas de la libertad de expresión en la era digital.

Y, sin embargo, eso es justo lo que hacemos con un sector relativamente pequeño de la vida española, el del cine, cuando este celebra su principal reunión anual, los premios Goya. Todos parecemos muy interesados en lo que se dice durante esa noche. Las opiniones de los actores, los directores y los guionistas sobre la vivienda, la guerra, la libertad y cualquier otra cuestión pública son tan respetables e interesantes como las de cualquier otro ciudadano. Hacen muy bien en expresarlas y en aprovechar cualquier altavoz a su alcance para darlas a conocer. Lo que soy incapaz de entender es qué demonios hacemos los demás prestándoles tanta atención.

Con la salvedad, por supuesto, de quienes entienden que cualquier acontecimiento, sea cual sea su naturaleza, tiene por fin refrendar las opiniones propias y ser utilizado para atacar al enemigo. En ese sentido, los Goya son insuperables. La izquierda militante siempre se sentirá reconfortada al oír a gente más guapa que la media pronunciarse contra el fascismo, las tragedias geopolíticas o la precariedad económica. Es predecible que la derecha profesional sostenga, cuando no le son afines ideológicamente, que los artistas son meros beneficiarios de una red clientelar corrupta y sectaria. Todo forma parte de una batalla en la que participamos como autómatas programados. En consecuencia, no es demasiado interesante.

La izquierda militante siempre se sentirá reconfortada al oír a gente más guapa que la media pronunciarse contra el fascismo

Sin embargo, no podemos quejarnos de no estar avisados. Sí, los trabajadores del sector artístico, cultural y periodístico tienden a ser más de izquierdas que, por ejemplo, los notarios, los directivos de banca o los promotores inmobiliarios. ¿Es un problema? Tal vez, si usted ve la vida en términos de batalla cultural, pero déjeme decirle que, a estas alturas, este parece un hecho inevitable en las sociedades capitalistas basadas en la especialización del trabajo. Es probable que esos mismos trabajadores culturales tiendan a sentirse más sensibles y cultos que otros, por lo que piensan que sus opiniones políticas tienen una credibilidad especial. Sin embargo, muchos sacerdotes célibes también tienden a creer que sus opiniones sobre la sexualidad gozan de una mayor legitimidad.
El equipo de la película ‘El 47′ a la finalización de la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine. (EFE/Miguel Ángel Molina)
¿Está subvencionada la cultura y, en especial, el cine? Sí, pero, ¿saben?, en España están subvencionados el fútbol profesional, la CEOE, el sector de la automoción, las procesiones religiosas, las organizaciones no gubernamentales, la producción agrícola-ganadera, los partidos políticos y hasta algunos periódicos. Sin duda, es muy irritante ver a profesionales, en muchos casos adinerados, insistir ante las cámaras que el Estado debería darles más facilidades, mimos y reconocimiento. Pero también es muy frecuente que los representantes de todos los sectores del país —de la hostelería a la construcción— hagan exactamente lo mismo cada vez que tienen la oportunidad.

Mi consejo es que, sin levantar la voz ni mostrar demasiado enfado, vayamos prestando cada vez menos atención a esta clase de cosas

No entiendo por qué damos un tratamiento especial, ni para bien ni para mal, al sector del cine. Sus profesionales no son los únicos que creen tener soluciones fáciles para problemas que conocen superficialmente, aunque a los demás, cuando hablamos de cosas de las que sabemos poco, no se nos suele prestar tanta atención. La única diferencia es que la gente del cine sabe montar un espectáculo. A fin de cuentas, se trata de su trabajo. Domina el arte de la comunicación y, aunque no dudo de su sinceridad ni de sus buenas intenciones, ni mucho menos de su derecho a decir lo que quiera, sabe que la ideología es una de las formas más eficaces para generar atención, incluso entre los adversarios. Los medios de comunicación, me temo, lo sabemos también y contribuimos al show. Las redes sociales parecen estar diseñadas para amplificar estos acontecimientos que mezclan belleza, sentimentalismo y política. Y los políticos, que cada vez parecen más resignados a que su trabajo sea una mezcla de actuación y creación de contenidos en la red, se suman con placer.

Mi consejo es que, sin levantar la voz ni mostrar demasiado enfado, vayamos prestando cada vez menos atención a esta clase de cosas. No son buenas para la cultura, si aspiramos a que esta sea transversal; no son buenas para el debate público, si entendemos que este debe ser lo más sosegado y argumentado posible; y, por encima de todo, no sirven para solventar ninguno de los problemas que se denuncian en ellas.
———————
EN TWITTER
——————–
• SR LIBERAL: Una mujer recupera su inmueble usurpado, pero al entrar descubre que los okupas han tirado los tabiques y han montado un invernadero de marihuana sintética. (Acompaña vídeo)
• RICHARD: Ya está el negocio montado tía, ¡solo debes continuarlo!
• DON FENTANILO: ¿Esa chica tiene cara de fondo buitre o banquera verdad? Y los okupas eran evidentemente una familia sin recursos, ¿no?
• PEDRO GS: Es habitual en esas personas tan vulnerables. Les encanta destrozar.
• EVA: Que bonitos okupas narcos, esos delincuentes tienen partidos políticos que los defienden.
• MUY MONA: Una preguntita: En los Goyas porqué nadie ha denunciado las ayudas que no llegan a Valencia, ¿ni se habló de la okupacion, ¿ni de la vivienda, ¿ni de las subidas de los impuestos, ¿ni del paro juvenil, ¿ni de la pérdida del poder adquisitivo, ¿ni del aumento de desigualdad social, ¿ni la degradación de la democracia?
• CORDOBITA: Ni del ELA, ni del medicamento contra el cáncer infantil, Valencia, Canarias… no les interesa a los estómagos agradecidos,si se dedicarán a hacer lo suyo no a la política, que de esos ya tenemos de más
• FINSALCAPDEMUNT: Eso no interesa, con el free palestine, todo arreglado. Reclamar lo que tú dices y protestar es de fachosfera
• USURA 23: Si claro, van a decir eso y se van a quedar sin subvenciones. ¡Ni de coña!
• INMA 52: Se han convertido en un mitin político.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Usar al Fiscal General para filtrar información contra un rival es gravísimo, pero Sánchez ha hecho algo aún peor, y es acostumbrarnos a que cosas como ésta pasen de la esfera del crimen a la de la política: “La UCO acredita que el Fiscal General del Estado borro sus mensajes de Whatsapp hasta en dos ocasiones el día que el Supremo abrió la causa”
• EL RICHAL: En los tuits de Karla: sustituyan moros por católicos. ¿Le hubieran cancelado o sería la mayor heroína en los Oscar?
• PAULA MARTÍN: La habrían elevado a los altares y se habría llevado todos los Goyas del mundo, los de este año y los del siguiente.
• MARÍA JAMARDO: Karla Sofía Gascón es el claro ejemplo de que esto no va de ser transexual o no, va de un pensamiento único que, en cuanto rechazas, te convierte automáticamente en objetivo de los censores. Se llama ‘cultura’ de la cancelación.
• ANITA NOIRE: ¿Alguien cree de verdad que ampliar la renta garantizada a 65.000 familias más (en Cataluña), es un éxito de la economía? Y cuando se ve la aplicación de la renta ¿Alguien cree que realmente hay un escudo social?
• CONSUELO ÁLVAREZ:Trump, siempre tuvo una pulsión iliberal y autocrática evidente para algunos. Todos los populismos, sean del signo que sean, la tienen. Y lo primero que hacen es atacar a los contrapoderes (check and balances), el poder judicial y la prensa y medios de comunicación. ¿Les suena?
• JAIME SEIJAS: Su primer acto de gobierno fue indultar a 1.500 miembros de la turba que asaltó el Congreso (5 muertos). Está todo dicho. El problema es que este no es el Presidente de un país pequeño del sur de Europa…
• JUDGE THE ZIPPER: El signo de los tiempos actuales parece que es que el ejecutivo arremeta contra los jueces por hacer su trabajo: controlar la legalidad de los actos del poder ejecutivo.
• LITERLAND: “No me gusta la gente que nunca ha tropezado ni caído. Su virtud es sin vida y no vale mucho. La vida no les ha revelado su belleza”. (“Doctor Zhivago”, Boris Pasternak)
• EL ESPAÑOL: Miguel Tellado a Pedro Sánchez tras marcharse del Congreso después de estar solo 20 minutos: “Se ve que tiene prisa y se conoce que eso del absentismo laboral es algo familiar, es algo genético, algo hereditario”

• MAJOR DUMB: Que haya una sesión de control al gobierno y te vayas a los 20 minutos es simplemente un desprecio a la democracia.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO con las orquestas del pasado lejano que yo recuerdo actuando en Lugo. Me voy a las gallegas que venían por aquí. La primera de la que tengo memoria, por mediados de los 50, la “Florida” de Pontevedra, que actuaba con frecuencia en el Círculo. Era una orquesta grande, de por lo menos una docena de músicos, de aquellos de antes que se atrevían con varios instrumentos. Recuerdo una sobremesa de Carnaval, tal vez un martes de Carnaval, con un espectáculo celebrado en el Salón Regio del Círculo y producido por Radio Lugo que lo transmitía en directo. Lo de las transmisiones en directo en aquellos tiempos era un acontecimiento. Lo presentaba Daniel Hortas, el locutor de moda. Había concursos con premios donados por el comercio lucense, actuación de algún interprete aficionado de Lugo (Norita Real con su acordeón entre ellos) y el número principal, la “Florida” en plan exhibición. En un momento dado la orquesta hizo una puesta en escena que nos recordó a las películas musicales de Hollywood, porque en una pieza que los requería puso en primera línea del escenario seis de sus componentes tocando el violín y delante de ellos, con el acordeón que dominaba, el director Antonio Dios Rodríguez “Diosiño”, uno de los músicos de orquesta más notables que ha dado Galicia.
Yo estaba allí y tengo todo esto perfectamente en la memoria.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Buen partido del Real Madrid en Manchester y primera victoria en ese estadio. Me alegro de la victoria y me recuerda a mí Depor que fue el primer equipo español en ganar en el campo del Bayern de Munich. Yo siempre con los equipos españoles en Europa.
RESPUESTA.- El Deportivo, gracias a éxitos como ese y otros, como lograr la Copa y la Liga en un corto espacio del tiempo, se convirtió en uno de los equipos más queridos de España. Una lástima que después…

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Las consultoras americanas en España se sienten utilizadas por Sánchez en su ansia de erigirse como baluarte contra Trump. El presidente llama a capítulo a unas compañías, a las que no cita por su nombre, para que no eliminen unos planes que sólo han sido modificados en EEUU.
• OKDIARIO: Se busca testigo que viera a David Sánchez trabajar. (Editorial)
• THE OBJECTIVE: Escándalo en las oposiciones de la Seguridad Social al cambiar las normas tras el examen. Se presentaron 31.200 candidatos para 2.500 plazas, pero una extraña decisión pudo dejar fuera a los mejores.
• VOZPOPULI: La tensión interna en el Constitucional agrava la sensación de que Pumpido quiere suplantar al Supremo. Se está transmitiendo la percepción de que la corte de garantías se está convirtiendo en una última instancia jurisdiccional.
• EL CONFIDENCIAL: Informe a Bruselas. La libertad de prensa en España y el caso de El Confidencial llegan a Europa. Impulso Ciudadano ha incorporado al informe anual sobre el Estado de Derecho en la UE 2025, conforme prevé el reglamento comunitario, los problemas de los medios libres con el Gobierno español.
• MONCLOA: David Sánchez presentó al funcionario de Moncloa como de «su equipo» un año antes de ser contratado.
• ES DIARIO: Irene Zugasti se despacha a custo en Canal Red. Una esbirra de Pablo Iglesias vomita odio por el Goya a la película que retrata la brutalidad criminal de ETA. “Me parece una de las cintas más peligrosas que se han hecho en los últimos años”.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno de Sánchez condena a España a cortes de suministro con su cruzada antinuclear. El Partido Popular presentará una Proposición No de Ley para que las centrales nucleares sigan operando.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO sospecha del papel de Begoña Gómez como interlocutora ante Moncloa en el diseño del rescate de Air Europa. La UCO amplía las sospechas sobre la permanente presencia de la mujer de Sánchez en la órbita de Wakalua.
• EL CIERRE DIGITAL: El yihadismo aumenta en las cárceles españolas: El perfil de los terroristas presos. De las 81 detenciones por yihadismo del 2024, solo 33 ingresaron en prisión, siendo la mayoría marroquíes y españoles.
• EL DEBATE: El error garrafal de Yolanda Díaz con la reducción de jornada: no ha funcionado en Europa en los últimos 20 años. Destruye empleo, hace desaparecer empresas y ni siquiera sirve para conciliar mejor. «Muchas pequeñas empresas y autónomos tendrán que cerrar si se aplica la reducción de la jornada»

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita, bajo abundante nubosidad y algunas gotas de agua. La temperatura: 8 grados al borde de las 24 horas del miércoles.
—————-
FRASES
—————-
“No están jamás solos los que están acompañados de nobles pensamientos” (Sir Philip Sidney)
“Los débiles sucumben no por débiles, sino por ignorar que lo son. Lo mismo sucede a las naciones” (Santiago Ramón y Cajal)
——————
MÚSICA
——————
HOY recuerdo la canción que ganó la primera edición del Primer Festival de San Remo, enero de 1951, cuando el festival, que se celebra estos días, cumple 75 años. La cantaba Nilla Pizzi y se titula “Grazie dei fior”

http://www.youtube.com/watch?v=IYsH9jgiLHE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MÁS nubes que claros, pero no se prevén lluvias. Y subirán levemente las temperaturas, con estas extremas:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 7 grados.

“NUEVA” SALA DE ESPECTÁCULOS

Miércoles, 12 de Febrero, 2025

ES con mucha diferencia la más antigua (más de 100 años), pero va a entrar en una nueva etapa. Me refiero al Salón Regio del Círculo, que además de ser la ONG de la cultura lucense, acogiendo muchos de los más relevantes actos culturales y lúdicos que tienen lugar en la ciudad de Forma desinteresada, ahora quiere, de una manera regular, ofrecer espectáculos abiertos, con el propósito de rentabilizar el sitio. Tengo en conjunto una idea de lo que van a hacer y de como va a funcionar: atracciones de interés, con precios muy especiales para los socios y normales para los que no lo sean. Ya ha habido alguna experiencia que se ha saldado con éxito.
El Salón Regio ofrece sin duda las mejores condiciones para albergar atracciones y facilitar el acceso: un buen aforo (500 personas), en el centro de la ciudad y con todo tipo de servicios complementarios. Si la directiva es capaz de hacer bueena programación y ofrecer media docena de espectáculos mensuales, puede ser un éxito rotundo.
P.
————————-
KIKI MORENTE
————————
La actuación de esta estrella del flamenco será una de las pruebas de fuego para este proyecto del Círculo. El concierto se celebrará el próximo 21 de marzo, a partir de las 9 de la noche. Y atención porque estamos ante uno de los cantantes y compositores más exitosos del momento. Precisamente este último sábado, su actuación en Los Goya, con sus hermanas Estrella y Soleá ha sido una de las más celebradas por la crítica: “fue una de las más aclamadas de la noche”.
Aunque ya en el mundo del espectáculo Kiki era un grande, para el del papel cuché se dio a conocer no hace mucho por un breve noviazgo con la ex de Iker Casilla, Sara Carbonero.
P.

———————————————-
Y YA QUE HABLAMOS DE ELLA…
———————————————-
A Sara Carbonero me refiero, constatar que después de un tiempo alejada de las cámaras vuelve a la televisión para reforzar el programa “Caiga quien caiga”, cuyo regreso a la pantalla pequeña todavía no ha cuajado.
Precisamente cuando se inició su idilio con Casillas, ratificado con el beso de Sudáfrica, la presentadora estaba en un momento profesional excelente. Recuerdo que un empresario lucense estaba dispuesto a pagar su caché para presentar un acto (eran 10.000 euros) y la presentadora no tenía fechas disponibles.
————————-
“COSTIÑA”
————————
ESCUCHÉ el sábado en RNE de España una entrevista con Manuel Costiña, chef al frente de los fogones de “O retiro da Costiña”, un dos Estrella Michelin en Santa Comba (La Coruña).
Nunca había oído hablar de este restaurante y me sorprendió muy favorablemente todo lo que contó Manuel, entre otras cosas que su figón había cumplido 85 años de vida y que viene de sus abuelos ya dedicados a dar de comer bien.
Se defiende con sólo 7 mesas, un 30% de clientes locales y el resto de España y el extranjero. Como además el lugar está en un lugar con escasa oferta hotelera, han construido una serie de pequeñas villas para acoger a su numerosa cliente foránea.
Me llamó mucho la atención, todo para bien, lo que contó.

———————————
RIGOLETTO Y MILÁN
———————————
ME asomo al salón Rivera y encuentro de regreso de Milán a don Pulpo.
¡¡¡Hermosa ciudad!!! Yo diría que no pertenece a la Europa meridional, sino a la central. Tiene un aire germano y es un derroche de elegancia.
He estado allí varias veces (¡¡¡la ópera, claro!!!) y no me canso de pasear por sus lujosas calles. ¿Ha visitado usted la torre de Filarete? El castillo de los Sforza es de esos lugares en los que, sorprendentemente, puede uno pasarse horas en sagrada y solitaria contemplación de un Miguel Ángel: la Pietà Rondanini, diferente, final, de austera grandiosidad.
Sant’Ambrogio… Románico lombardo en su quintaesencia. No le pregunto por el Duomo o por las galerías, claro, porque eso se ve aunque no se quiera. ¿Y el mueso Brera? Oh, la pala de Piero de la Francesca, el Llanto sobre Cristo muerto, de Mategna.
Me ha dado usted sana envidia, don Pulpo. ¿Ha ido a las trattorias del Naviglio? en esta época no hay mosquitos (en verano, como bombarderos) y es un sitio muy agradable, con las lavanderías. Durante la primavera y el estío, a pesar del calor, durante la noche, allí llega un aliento fresco de los Alpes. Un lujo.
Celebro verlo, joven, aunque me ha dado, sí, un poco de malsana envidia: povero Rigoletto (lará-lará).

https://www.youtube.com/watch?v=JF8ihUqwSHM

————————————-
EL OCTOPUS LE SALUDA
————————————-
Es siempre un piacere, querido Rigoletto, tenerlo por aquí, por el Salón Rivera. Es cierto que Milán es centroeuropea, nada que ver con Sicilia, por poner un ejemplo “dos países diferentes” me dijo una italiana de Vincenza que conocí en Noto.
Pasé por todos los sitios que menciona excepto por el Navigli. Estuve a escasa distancia el sábado pero se puso a llover con bastante intensidad y tuvimos que cambiar de planes. La única pena que me llevo es que había ópera ese mismo sábado en la Scala pero llegué tarde para las entradas. Otra vez será. Arrivederci caro amico
——————————————
CANDELA, TAMBIEN VIAJERA
——————————————
A Italia ha viajado bastante nuestro hijo menor. De jovencito por competiciones de natación interislas y ahora de mayor, por placer o trabajo. Le encanta. A mí siempre me ha parado el calor y la cantidad de gente que suele haber sobre todo en verano, ya que era siempre en agosto que podíamos salir por dar vacaciones al personal en agosto, ya que pedir algo en ese mes aquí en España era del todo imposible, todo se para.
Hace muchos años, cuando viajábamos al extranjero, creo recordar ya pagamos tasas de hotel. A mí siempre me pareció correcto, puesto que utilizamos infraestructuras, seguridad y por si no bastase pues también el mantenimiento y limpieza de calles…Por eso siempre lo he defendido aquí en Baleares, donde hace años se aplica y tanta falta hace… aunque en limpieza no se note nadita, la verdad.
Una anécdota que nos ocurrió en París (aquella vez nos acompañaba el hijo menor, en un descanso de sus competiciones, el cual tendría unos once o doce años) y que nos llevó a cierta incertidumbre por no saber si tendría consecuencias al salir del país. Habíamos sacado la estancia a través de internet, no agencia… Creo que fui yo misma la que se encargó. El hotel se llamaba Ópera y estaba muy próximo al teatro del mismo nombre. Nuestro hijo pequeño también recibía clases de música de un afamado guitarrista y quisimos llevarle a una representación. A lo que iba. El hotel se anunciaba con perspectivas engañosas. En el hall de entrada ya debías acceder de lado, la habitación pequeña a mas no poder, con un bañito y ducha minúscula, con tapicerías rojo-granate horrorosas, la ventana al exterior estrechita y alargada. Un horror todo. Nada que objetar en el precio si no fuese por los ‘huéspedes’ que también se alojaban en la misma: CUCARACHAS. Intentamos cambiarnos de hotel, pero fue imposible. Era agosto y nos trastocaba todo el plan. Tuvimos que sacar todo de nuevo y desinfectaron la habitación, eso sí. Creo recordar que solamente íbamos a estar dos o tres días. Ya lo había pagado con tarjeta el reservar, el caso es que al marchar (el husband había ido a buscar el coche para cargar las maletas) nos sale el recepcionista a la calle a reclamarnos la Tasa. Le dije al consuerte ¡arranca! a la vez que yo le levantaba el dedo corazón al empleado (…creo que la única vez). Y marchamos.
En París fuimos de luna de miel y nos quedamos cuatro días, no recuerdo el hotel de entonces, pero estaba por el Sena. Como nos gustó tanto hemos repetido muchas veces otros lugares de Francia, solos y con la familia y en coche, y ya siempre en hoteles NH. Los recomiendo.
———————————-
SCEPTICUS Y UTRERA
———————————-
No sé hoy. Pero cuando uno andaba por aquellas tierras era muy pintoresco que en la estación de tren de Utrera, en las paradas, desde el andén unos mozos de chaquetilla blanca y canasto de mimbre ofrecían la compra de la docena de mostachones. Una variante de dulce sencillo y sabroso típico de la localidad. Son ligeros y presentan la peculiaridad de que vienen suavemente adheridos a una base de papel de estraza. Es fácil imaginar que su masa semilíquida se derrama con cuchara sobre el papel y al cuajar produce la delicia. Porque verdaderamente lo es. Una mezcla sencilla de harina, huevo, azúcar, miel y canela. Una fórmula ancestral y deliciosa. Tan es propia de la ciudad que existe una Orden del Mostachón de Utrera que distingue a personas influyentes con un galardón llamado Mostachón de Oro. Artistas, empresarios o benefactores lo reciben en un acto de homenaje.
Pertenece Utrera al conjunto de grandes pueblos de la provincia sevillana. Junto a Écija, Marchena, Morón de la Frontera, Carmona y alguno más, que no apuro la lista, Utrera cuenta con más de cincuenta mil habitantes y una historia, junto a los nombrados, que se remonta a la Prehistoria con monumentos megalíticos. Tuve buenos amigos utreranos y allí nacieron los hermanos Álvarez Quintero, Serafín y Joaquín, que en su tiempo alcanzaron en los años veinte en Madrid un puesto relevante en el mundillo escénico.
La mayoría de sus obras son de naturaleza costumbrista, sobre el modo de ser de sus nativas tierras andaluzas, pero al margen de la visión sombría y miserable de las lacras sociales. Una Andalucía de la luz y del colorido con una ideología tradicionalista, un realismo naturalista ingenuo. Usan un castellano fluido con la característica de que los personajes de cierto estatus social lo hablan con elegancia y bastante corrección fonética mientras los del pueblo llano lo hacen pasando por el tamiz fónico del habla andaluza de la zona. Usan chistes finos y de buen gusto, sin llegar nunca a la chabacanería. Con ello estilizaron e idealizaron una variante del género chico; abunda la gracia y la sal y hay una indudable y genuina vis cómica. Fueron maestros en el diálogo, siempre vivaz y gracioso.
Leía yo en el ABC de Sevilla las crónicas que enviaba su corresponsal utrerano y no se me olvida nunca cómo se expresaba un capataz de cortijo hablando con el dueño, tantas veces, ay, ausente de sus tierras en el triste absentismo señorito: ‘Miusté, yové ha yovío, pero yové, yové, lo que ce dice yové, no ha yovío’. Me gusta resaltar que dejando a un lado la pronunciación y su transcripción escrita, es la riqueza expresiva de los giros del lenguaje lo que dominaban el lenguaje quinteriano.
Ah, carallo, que se me olvidaba. Viene todo esto a raíz de la ingenua noticia de EP del año 56 en que se nos cuenta que,
GALLO DE PELEA. “Mostachón” gallo de pelea de la gallera que en Utrera poseen los hermanos Arroyo, gana todas las riñas, si antes el dueño le da dos horas antes un huevo cocido y una copa de manzanilla.”
¿Tiene o no salero la seguramente hiperbólica frase? Habría que darle al alimón hoy a esos hermanos la insignia de oro de su pueblo, en referencia a la malhadada ley de bienestar animal. Esta prohíbe cualquier ¿maltrato? mientras estos dos galleros le proporcionan a su bicho un trato de príncipe por lo menos. Al aperitivo de una copita de manzanilla y un huevo duro en rodajas, aliñado solo con una mijita de sal, su gota de vinagre y un chorreoncillo de buen aceite de oliva, me apunto yo en cualquier momento.

.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
12 DE FEBRERO DE 1946:
• LA VENATORIA. Aviso a los pescadores. El “Boletín Oficial” de la provincia, de fecha 6 del corriente mes, publica lo siguiente. Servicio Nacional de Pesca Fluvial.-Delegación de Lugo.-Se pone en conocimiento del público en general. Se prohíbe terminantemente el empleo de toda clase de redes y artefactos en las aguas continentales habitadas por salmón o trucha, cuya pesca solo se autorizará con caña.

• CATEDRA DE DIVULGACION PECUARIA. La cátedra de divulgación pecuaria, en Castroverde. El pasado domingo tuvo lugar en el campo de la feria de Castroverde una conferencia de avicultura a cargo de don Juan Rof Codina, director de dicha cátedra y uno de los más sinceros profesores de la mejora rural gallega.

• LIGA DE FUTBOL. El Atlético de Bilbao a la cabeza de la Liga.

• AUTO ATÓMICO. Londres.-Un inventor en busca de Uranio-235 para el AUTO ATÓMICO. John Wilson, de profesión inventor, de 71 años de edad, es el hombre que busca ansiosamente una pequeñísima cantidad de uranio-235, para poner en marcha “el auto atómico” de su invención.
VOTO FEMENINO. Las mujeres portuguesas solicitan el derecho de votar.
12 DE FEBRERO DE 1956:
• OLA DE FRIO EN ESPAÑA.- A once grados bajo cero en Sevilla. Frío en La Sartén de Andalucía, Écija a cuatro grados bajo cero.

• SOFIA “TOREADORA”.- Aun cuando ha manifestado una cierta prevención al mundo del toreo-por aquello de que los espadas rompen más corazones que los Ingenieros de Caminos-, Sofía Loren se ha dejado tentar por la gracia del capote durante una una fiesta campera celebrada en la finca de Luis Miguel Dominguín, esposo de otra bella italiana, Lucía Bosé.
• SUSPENSION DE CLASES. Continuará la suspensión de clases en la Universidad de Madrid hasta nueva orden, en cumplimiento de los acuerdos del Consejo de Ministros. Por haber cesado don Manuel Torres López en el Decanato de la facultad de Derecho de Madrid se ha hecho cargo del mismo el vicedecano.
• NIEVE.- Lugo amaneció cubierta por la nieve que, a pesar de la constante actividad de las mangueras municipales, fue renovando una y otra vez su pile todo el día. Recomendamos para hoy a nuestros convecinos el uso de cadenas. Los resbalones pueden sorprendernos a la vuelta de cualquier esquina. Como decía aquel amigo que nos encontramos con un pie vendado y apoyado en dos bastones nos explicó “una caída”, “Sería una caída de caballo, por lo menos”. “No, no; -aseguró- de infantería”
• AGUILAS. Un desconocido individuo o grupo de individuos se llevan los llamadores de las puertas, teniendo estos como delictivo cauce de su venta en mercados de índole dudosa. Ayer en el cuarto y quinto pisos de la calle del General Franco, faltaron los “martillos” respectivos. En plena tarde. Cuando dentro de las casas se hallaban sus inquilinos. Preguntamos. ¿Es difícil localizar a estos águilas y averiguar el curso que toma el producto de sus operaciones ?. Si no es difícil ¿ por qué siguen faltando los llamadores en numerosas casas de nuestra ciudad ?.
• ANUNCIO DE PATATAS DE SIEMBRA. Millones de kilogramos de Patatas. Esto producirán los muchos millares de kilogramos de patatas de siembra VARIEDAD ALAVA que llevamos repartidas entre los agricultores de esta comarca. No olvides, estimado agricultor, que esta patata es la única que puede llamarse de semilla, porque viene seleccionada y precintada por el Ministerio de Agricultura; las otras son del
• MONTON. Distribuidores Gaseosas y Productos “Aro” Rubián ( Lugo).
MONFORTE.- Las Fiestas en nuestras sociedades recreativas dieron comienzo ayer con el baile de los “Filarmónicos” en los salones del Círculo Victoria, amenizado por la orquesta “Ideal Monfortina”. Hoy domingo y los días 13 y 14 también en el Casino Monfortino y La Sociedad Recreativa “La Fraternal” marcará el ritmo, la igualmente notable agrupación “Mario y su orquesta”, de Madrid, con su simpático vocalista Germán de Bustos.
MADRID.- Álvaro de la Iglesia propone la construcción de un “chisteducto”. Si construyéramos con la ayuda americana un chisteducto podríamos suministrar chistes a todos los países de la ONU y de la OTRU, dijo ayer Álvaro de La Iglesia en el Ateneo al disertar sobre “Libertad de reir” en el ciclo “ Los humoristas analizan la cultura actual”.
Coloquio sobre noctámbulos en la Escuela de Periodismo. A los noctámbulos por obligación, se dedicó el coloquio de en la Escuela Oficial de Periodismo, bajo el título, propio de un vals francés, “Mientras Madrid duerme”. Como es natural el peso de la charla lo llevaron al alimón los boticarios y los serenos.
12 DE FEBRERO DE 1966:
• FUSION BANCARIA. Ya no habrá fusión entre Central e Hispanoamericano. Tendrían que pagar a hacienda más de mil millones de pesetas.

• VIAJE REAL.- Los Príncipes Juan Carlos y Sofía, a Jordania. Después de dar por finalizada su visita al Líbano, don Juan Carlos y doña Sofía han marchado a Amman, invitados por el Rey Hussein.

• FESTIVAL ESTUDIANTIL. Hoy en el Central cinema. De las Heras ha sido el organizador Y como él sabe hacer las cosas, seguro que saldrá bien. Los fines: obtener recursos para un viaje de fin de “Preu” –el que lo termine- después de un año dedicado al estudio nada más.. Todos los que actúan son estudiantes. Intervienen “Los Yacs”, Miguel Caamacho, Grupo de Danzas Instituto Femenino, Costa Rodil, “Beatles de Conturiz”, “Dúo Lois”. En la segunda parte intervendrán el Grupo de Danzas de la Escuela de Normal de Magisterio, “Los Kriiks, Margarita, Cancela, Fedrich y “Los Flavia”.

• MERCADO. En el mercado de ayer, abundancia de marisco. El pescado era de La Coruña y el marisco de La Coruña y… ¡pásmense ustedes!, de Málaga. Gambas grandes y hermosas del Mediterráneo entre 150 y 130 pesetas según tamaño. Langostinos del puerto coruñés a 90 pts. Almejas a 60 pts y mejillones a 9 pts kilo.
PREU. Pruebas de Madurez del Curso Preuniversitario. Las fechas de exámenes de las pruebas de madurez del curso preuniversitario de la Universidad de Santiago para la presente convocatoria de Febrero se celebrarán del 14 al 16.

• PELUQUERO. Una vida ejemplar. Don Eduardo Pérez Blanco festejará sus bodas de brillante, con 75 años de trabajo con la profesión. Hay pocos casos como este. Setenta y cinco años trabajando en una misma profesión y llegar a los 86 en la brecha merece la Medalla al Mérito del Trabajo.

• MADRID.- Hoy estrena escaleras metálicas “Tapis roulant” la estación del metro Tribunal, para subida y descenso. Se trata de la estación más profunda de la red. Es seguro que los primeros días estará la estación atestada de “personal” jugando a quedarse quieto en ascendente o descendente escalón o subiendo con más rapidez que la escalera. Habrá bofetadas.

• ESTATUA.- Parece que en la Plaza de Quevedo se va a instalar la estatua de Quevedo. Inconcebible.

• PISOS.- Se asegura que en Madrid hay setenta y ocho mil pisos de lujo, en tanto que se necesitan urgentemente ochenta y cinco mil viviendas sociales. Escandaloso.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el periodista Albert Ortega: En un país que juzga a Luis Rubiales por darle un pico a Jenni Hermoso (algo asqueroso) es imposible quitarle importancia al tocamiento de Mapi León a Caracas. A menos que los derechos de las mujeres no te importen, solo busques ganar votos o pese más el quién que el qué.
• REMATA el abogado Nacho Jordán: Albert, en España lo que importa es el quién, no el quién. Especialmente en todo lo relacionado con el feminismo y el wokismo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“BARBATE, un año después. Desde Gibraltar hasta el Guadalquivir los narcos humillan al Estado ante unos guardias civiles sin medios ni consideración” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
FUERA de los que se sienten cómodos y muy gratificados, viviendo a la sombra que da Pedro Sánchez, es unánime la sensación, avalada por las realidades de cada día, que el Tribunal Constitucional, no es el último baluarte de los españoles para defenderse de las injusticias que atentan contra la Constitución, ni siquiera un tribunal político; va más allá: actúa como un tribunal de partido dispuesto a lavar todo lo que Pedro Sánchez tenga sucio, que no es poco.
—————-
VISTO
————–

¿Y estas cosas a quién se le han ocurrido?

https://www.youtube.com/watch?v=pG-kd4gJmTA

————–
OIDO
————–
EN la radio: “El Fiscal General del Estado ha actuado como un caco, como un delincuente”

CORRIJEN en la radio: “El hermano de Sánchez no ha renunciado a su puesto de trabajo, porque nunca ha trabajado; ha renunciado al sueldo”
—————
LEIDO
—————
ARTÍCULO de Benjamín López en EsDiario, titulado “¿Puede caer el Gobierno? Pedro Sánchez sobrevive gracias a una gran paradoja”
-x-x-x-

Que Pedro Sánchez está contras las cuerdas es una realidad innegable. Lo estaba ya desde que fue investido pagando el precio inmoral de una amnistía inconstitucional y no ha dejado de estarlo ni un solo segundo. Se puso entonces en manos de Junts, pero también del resto de los socios. Necesita todos los apoyos en todas las votaciones.
Y esa debilidad de Sánchez se ha convertido en una fortaleza. Es una gran paradoja: sus socios le mantienen a pesar de que lo que les gustaría es que cayera el Gobierno porque se ha demostrado que plegarse a Pedro Sánchez, aliarse con él y convertirse en su socio, no es buen negocio para ellos. Están perdiendo apoyos, el separatismo en Cataluña retrocede en favor de un PSC de Salvador Illa que asume muchas de las tesis independentistas para atraer ese voto. Y le ha salido bien. Así que Junts y ERC están deseando tener a Feijóo en La Moncloa y buscar el enfrentamiento directo. Esa tensión les hizo crecer en el pasado y esperan que suceda ahora de nuevo.
Es decir, Puigdemont y Junqueras quieren que caiga Sánchez, lo necesitan, pero no pueden dejarle caer porque eso les convertiría ante la parroquia independentista en algo parecido a unos traidores.
Así que estamos ante una gran farsa. No hay mayoría progresista, no existe, y además sus socios necesitan unas elecciones anticipadas porque en el fondo les interesa más que gobierne el PP para ellos oponerse con manifestaciones casi diarias. A Sánchez no lo quiere nadie, pero sobrevive gracias a estos intereses cruzados que han provocado una situación rocambolesca.
———————
EN TWITTER
——————–
• DAVID MARTÍNEZ: Yolanda Díaz explica que el impuestazo a quienes cobran SMI no se ha debatido en el Consejo de Ministros y que lo rechaza… Y acaba diciendo que si llega al Congreso contará “con la anuencia de Sumar”. O sea, que lo apoya… o que no sabe lo que significa “anuencia”. Esperpéntico.
• ENDER: Jaja Básicamente le han dicho tu di anuencia, sobre todo que no se te olvide anuencia. Así quedas como que sabes. Aún se estarán meando de la risa los que le dijeron la frase. Ya me los imagino: M1 – venid, venid que está hablando. M2 – a que lo dice? M3 – anda jaja como lo va decir M1 – psss callaos que le toca la frase … segundos de tensión y silencio.. M2 – lo ha dicho! Lo ha dicho! M1,M2,M3 – ja jajaja eres un genio jaja
• SYLVIRITO: No, no sabe qué significa anuencia, ni otras muchas palabras.
• NADA ESPECIAL OV: No sabe lo que significa. Le gusta mucho usar palabros que le parecen cultos, finos y chupiguay aunque no sepa lo que significan. Creo que no es la primera vez.
• HASTA LAS NARICES: No, es aún peor … utiliza palabras poco frecuentes para que el populacho no entienda lo que está diciendo, llevándolos a engaño para que la gente crea que está en contra cuando en realidad si está de acuerdo.
• JORGE: Se acabó el pescado para los hijos de los que cobran el SMI.
• IKER JIMÉNEZ: Hasta hace unos meses no había problema con la tecnocasta. Y los millonarios oligarcas – que eran los mismos y con las mismas empresas- no estaban en titulares como un Leviatán que pone en peligro la democracia y la libertad mundial. Ahora son el enemigo. Qué curioso.
• ESCOPETILLA NACIONAL: Hasta hace dos semanas Karla Sofía Gascón era adalid de la diversidad. Cuando estabas en La Ser hablando de misterio eras el chico simpático de los ovnis. Y así todo…
• LAOCOONTE: No tiene nada de curioso, Iker. Hace unos meses, esos mismos no estaban en el poder. Ahora peligra la democracia y la libertad mundial porque lo están.
• CARLOS: El problema es que ahora hay libertad de expresión para todos y eso no se puede permitir.
• SÉNECA: Odian a Elon Musk, dijeron que abandonaban Twitter y siguen enganchados.
• ANTONIO NARANJO: El debate sobre la inmigración irregular no puede ser un pulso entre falsos samaritanos e hiperventilados detractores. No puede ser un negocio para las mafias, un perjuicio para la sociedad y un riesgo para los inmigrantes, que mueren más que nunca.
• HORACIO TEPERACIO: Si Gaza es para los gazatíes…; Marruecos es para los marroquíes; Senegal es para los senegaleses; Mali es para los…, Etc. Y los gazatíes podemos entender que huyen de la guerra, por tanto, refugiados, ¿pero de qué huyen los marroquíes?
• GRANAIPYF: Pese a lo expuesto anteriormente una reflexión… África por mucho que lo intentemos, no cabe en España.
• PERCIVAL MANGLANO: Diccionario sanchista. Bulo: una verdad incómoda. Fachosfera: gente que no le vota. Recortes de periódico: noticias sobre la corrupción de sus allegados. Campañas de odio: informaciones que no controla. Persona honrada: un socialista condenado por corrupción.
• JAS: Estar imputado se ha convertido en un signo de distinción, para la lógica socialista/comunista. Verles cantar la Internacional produce pavor. Quién quiere volver al pasado? Apropiarse de un bien ajeno para satisfacer una “necesidad”? ¿Quién va a querer pagar por un servicio? ¿Y si mañana empiezan los ancianos a meterse en camas de residencias por la cara? ¿Quién los echará? ¡Paren esta locura!
• FERNANDO PESSOA: Se empieza por no dejar entrar MENAS (En Caluña y Euskadi) y se sigue por andaluces, canarios, gallegos, asturianos…
• GUAJE SALVAJE: ¿Cuántos de los subvencionados que en los Goya se acordaban de Palestina pidieron la liberación de los rehenes en manos de Hamás? ¿Pidieron el fin de la guerra en Ucrania? ¿Condenaron el genocidio de cristianos africanos cometido por los islamistas? Los “humanitarios”.
• A: ¿Las ayudas a los Valencianos?
• LENGUADEPLATA: ¿Nos importa el genocidio de algún africano? ¿Desde cuándo?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LAS primeras orquestas de Lugo más o menso estables y de las que tengo un más claro recuerdo, son las llamadas “Velez” y “Maika”. Las dos estaban integradas mayoritariamente por músicos de la Banda Municipal y las sitúo en los primeros tiempos que las vi, la escuché y hasta bailé con ellas, a mediados de los años 50 y posteriores. Solían ser habituales de las fiestas populares de la ciudad y sus alrededores, también en algunas de la provincia y salían de tierras lucenses, aunque menos, porque los músicos tenían otras obligaciones que les impedían hacer giras. De los ya mayores entonces recuerdo a Randulfe, que tocaba la trompeta y a Tallón, que tocaba, creo, el clarinete. También a Reboredo padre, que era un gaiteiro de primera y enseñó a los primeros alumnos de la clase de música del Colegio de Fingoy.
Ya en aquellos años los vocalistas (o animadores, que también se les llamaba así) eran parte muy importante de aquellas orquestas. En la Maika, destacaba Isaac Ares, que se fue muy joven a Vigo. Hace unos años me lo encontré en Lugo y me dijo que era lector de la bitácora. Le he perdido la pista. En la Vélez, creo que el vocalista era Tatolas, que tuvo una larguísima carrera en coros, grupos, como solista y hasta como
integrante de un grupo de cantantes de taberna. Tatolas, murió hace ya varios años, relativamente joven.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: Rivera como siempre tienes noticias relacionadas con las fiestas de San Froilán, ¿qué sabes de esas cuentas que no querían darle al PP y ahora obligadas por parte de la Valedora de o Pobo?
RESPUESTA.- Hace ya tiempo, antes de fin de año, me contaron que la negativa a darle las cuentas al PP (y estamos hablando de las de 2023, no de las de 2024) eran por algo que nadie se imaginaba y que desde el concello no se atrevieron a decir: no las entregaban porque no las tenían todavía, porque todavía se estaban pagando facturas de más de un año de antigüedad, de las fiestas no de aquel año, sino del anterior. Trataré de que la persona que me contó aquello me precise más ahora, tras la decisión de la Valaderoa de o Pobo, que obligará a una explicación.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “La isla de las tentaciones”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La Revuelta”.- 1,9 millones.

• EL ESPAÑOL: Feijóo acusa al Gobierno de “hacer un buen negocio” con la subida del SMI la tributar el IRPF: “Gana Hacienda”
• OKDIARIO: Salario Mínimo Interprofesional. La voracidad fiscal de Sánchez: obliga a pagar IRPF por el salario mínimo un día después de subirlo 50 €.Al año Salario mínimo: el trabajador cobrará 353 € más y Hacienda recaudará 560 € más de empleado y empresa.
• THE OBJECTIVE: El negocio venezolano de las hijas de Zapatero despegó tras un encuentro clave con Maduro. El medio venezolano ‘El Server’, que contrató a la agencia de Alba y Laura Rodríguez, se registró en abril de 2023.
• VOZPOPULI: La industria española afronta la guerra de aranceles con destrucción récord de empresas: 1.700 en un año. La pérdida de empresas industriales en los últimos 12 meses ha sido un 70% más intensa que en el año anterior. Sólo se superó en el peor momento de la pandemia. Pánico al desplome de la inversión en España por la “guerra psicológica” de Trump. La UE afronta un conflicto mayúsculo con Trump si no retira el impuesto mínimo global
• EL CONFIDENCIAL: También da de baja su cuenta de correo. El fiscal general provocó “un borrado permanente” de su WhatsApp: “Vaciar los chats”. La Guardia Civil ha detectado que eliminó los mensajes horas después de que el Tribunal Supremo abriera una causa contra él por un presunto delito de revelación de secretos
• MONCLOA: El PSOE busca el sobre que recibió Aldama de su socio con «documentación sensible»
• ES DIARIO: En Podemos no gusta ‘La Infiltrada’: Irene Montero comparte que “es reaccionaria y peligrosa”. El Canal Red que dirige Pablo Iglesias la toma con la mejor película de los Goya 2025 con apoyo de la ahora eurodiputada: “romantiza las infiltraciones policiales en el País Vasco y el espionaje”
• PERIODISTA DIGITAL: Antonio Naranjo apalea a Óscar Puente por zamparse un bulo sobre Abascal y hacer un ridículo monumental: “Matón de cantina”. El ministro de Transportes comparte una fotografía editada del líder de Vox con el fin de ridiculizarlo
• LIBRE MERCADO: Casi 1,8 millones de perceptores del cobro del paro inflan la estadística de cotizantes a la Seguridad Social. El Gobierno está vendiendo el indicador de cotizantes como un sinónimo del número de trabajadores, pero no lo es por 1,78 millones de casos.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno sigue sin destinar fondos a los enfermos de ELA tres meses después de que el Congreso aprobase la Ley. El PP registra una propuesta en el Senado para exigir a Sánchez que ayude a las personas que padecen esta enfermedad.
• EL CIERRE DIGITAL: El ex de COPE Willy Valadés aguarda su sentencia por presunta estafa: Qué hay detrás. COPE respira ante la inminente resolución de un juicio que golpea a su área de Deportes y a sus trabajadores ‘estafados’
• EL DEBATE: El Supremo analiza la nulidad del registro a García Ortiz tras confirmar la UCO que borró mensajes «intencionadamente». Los magistrados deliberan, este martes, sobre el doble recurso de apelación planteado por Fiscalía y Abogacía del Estado contra la entrada de la Guardia Civil en el despacho del fiscal general para incautarse de sus terminales móviles.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO CON Toñita en una noche desapacible: llueve y hace fresco (7 grados). Pero es lo normal en estas fechas.
—————-
FRASES
—————-
“La primera hora de la mañana es el timón de la jornada” (Henry W. Beecher)

“No hay en el mundo señoría como la libertad del corazón” (Baltasar Gracián)
——————
MÚSICA
——————
ORNELLA Vanoni hace versión de una de las más bellas bandas sonoras del cine: “Anonimo Veneziano”

http://www.youtube.com/watch?v=y0EC42EwSec

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NUBES, algunos claros y lluvia. Y sigue el frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 3 grados.

MUJERES

Martes, 11 de Febrero, 2025

—————-
PÁGINA 23 de EL PROGRESO del pasado sábado. Hay una foto-noticia y buena noticia. Aparecen los siete nuevos jueces que van a ejercer en Galicia. De los siete: seis mujeres y un hombre. No hacen falta más comentarios.
Y aprovecho: continuamente se habla de las diferencias salariales entre hombres y mujeres. No dudo que exista, pero sería bueno saber en que sectores. Mi experiencia, en todos aquellos con los que yo he tenido contacto, los salarios son exactamente iguales. Pero si hay otros que no, repito, ¿por qué no se concreta? A lo mejor se les sacaban los colores a los que abusan.
P.
————————-
SE VENDE PAZO
————————-
PUBLICA El País los domingos una página en la que se muestran viviendas singulares en venta. Suelen aparecer tres cada semana y en la última aparece un pazo lucense, ubicado en Otero de Rey. Es una gran propiedad: casi un millón de metros cuadrados de finca y 1419 metros cuadrados construidos.
Otros datos que dan, hace pensar que necesita una buena reforma, porque por ejemplo tiene seis dormitorios y solo un baño. El precio parece alto si tenemos en cuenta que hay que gastar dinero en ponerlo a punto: dos millones y medio de euros.
P.
—————————————-
NARANJAS EN EL CENTRO
—————————————-
NO dudo de que llevará tiempo allí el naranjo que hay al final de la calle Villalba, casi haciendo esquina con Rodríguez Mourelo, pero nunca lo había visto. Y estos días sí, porque además se le ve perfectamente el fruto. No conozco otro caso en la ciudad de árbol de naranjas, pero sí el de los kiwis del Palacio de Velarde, en la zona que da a Teniente Coronel Teijeiro y que al menos durante un tiempo surtió al Comedor San Froilán.
P.
———————–
ANIVERSARIO
———————–
PASABAN pocos minutos de las 23,08 horas del 12 de febrero del 2005. Estaba en Madrid, en casa de mi hija Susana, meciendo a mi nieta Martita que tenía entonces 9 meses; sus padres habían ido a cenar fuera y yo intentaba dormir a la niña mientras veía una película. Y en ese momento se interrumpió la emisión y nos ofrecieron las primera imágenes del pavoroso incendio que destruiría totalmente al Edificio Windsor, uno de los más céntricos y emblemáticos de Madrid. Desde la terraza de la casa de mi hija se veía el reflejo de las llamas en la noche, pero durante varias horas seguí la evolución del siniestro que fue siempre a peor hasta que el edificio quedó totalmente destruido. Es hoy el día, que no se sabe oficialmente y de cara al público lo ocurrido. Las especulaciones fueron muchas; hasta se “vio” detrás de todo al Comisario Villarejo.
Mañana se cumplen 20 años y yo estaba muy cerca.
De la Red he rescatado estas imágenes muy reveladoras de la importancia del suceso.

https://www.youtube.com/watch?v=v8D7VeRXZrU

——————————————
EL OCTOPUS EN MILÁN (5)
——————————————
Ayer cenamos en una hostería próxima al hotel. Unos buenos arancinis para compartir y de segundo pasta: unos tagliateles al ragú (nuestra boloñesa) para la Octopusita y unos ñoquis con alcachofa para un servidor. Pedimos una botella de vino de uva malvasía. No tomamos postre y la casa nos invitó a un chupito de amaretto. El menú estuvo bien, pero quiero destacar aquí el magnífico servicio en sala de un chico de nombre Alexandro. Habla muy bien español ya que nos contó que vivió unos años en Cuba, hasta el Covid que volvió a Milán y que tiene una novia colombiana. Yo le comenté que así cualquiera habla bien español, los colombianos son los que mejor lo hablan. También nos dijo que había estado en Coruña con su padre visitando Inditex ya que su progenitor tiene un negocio de textil. Muy agradable el chico. La labor en sala de los restaurantes es esencial y Alexandro, además de simpático, es eficiente. Miel sobre hojuelas. Nos comentó también que, en Milán, con eso de la capital de la moda, no se puede comprar nada de lo caro que está todo. Eso ya lo habíamos comprobado.
Hoy lunes, tremendo madrugón para salir de Malpensa -qué está lejitos de la ciudad- a las 7,35 a.m. y llegar a Coruña sobre las 10 a.m. con un tiempo similar, lloviznas, aunque algo más frío en Milán.
Se ha hablado aquí de si merece la pena o no visitar Milán. Italia es el país a donde más veces he viajado. Hace bastantes años fuimos un grupo de matrimonios amigos a la Toscana. Alquilamos una casa rural en lo alto de un olivar cerca de Luca y una machinona -furgoneta de diez plazas- visitamos Florencia, Lucca, Pisa, Siena, San Gimignano, Cole, etc. Fue un viaje maravilloso. Todo de una belleza superlativa. Después volvimos a Florencia con mi cuñada. En Venecia estuve dos veces, es la ciudad más sorprendente. La primera vez que la visitas te quedas con la boca abierta, aunque se ha convertido en una ciudad inhabitable por culpa del turismo y apenas puedes avanzar por sus calles. En Roma también estuve y es una ciudad digna de visitar, de los mejores destinos. En Sicilia encontré a la mejor gente, me regalaron varias cosas e incluso el dueño de un restaurante en el paseo marítimo de Siracusa nos invitó a volver para degustar un menú de pasta. Y todo porque tuvimos una charla que comenzó en la exposición de pescados y mariscos que tenía. Yo, al principio, no sabía que era el dueño del establecimiento. Hasta nos bajó a ver unos restos de los españoles que había en el sótano. Los sicilianos no olvidan que pertenecieron a España muchos años y nos quieren. Además, Sicilia es un destino cultural de primer orden, por allí pasó todo quisque. Estuve en el norte, en Bérgamo Verona, Vincenza, preciosas las tres. También en Padua visitando la famosa capilla Scrovegni y la tumba de mi santo. Ya había estado en su casa natal en Lisboa. Así cerré el círculo. Pues bien, Milán está bien y es una ciudad grande donde se ve que hay dinero, pero yo iría antes a todas las que mencioné.
Este viaje fue un regalo que nos hicieron nuestros hijos, pero tuvimos que pagar la tasa turística que ahora tan de moda está. En Coruña la quieren instaurar y en Santiago creo que ya funciona. Nosotros tuvimos que pagar en el hotel -hacen de recaudadores para el ayuntamiento- 48 euros por cuatro pernoctaciones ¿qué opinan los contertulios de esto? ¿y nuestro anfitrión?
——————————-
SCEPTICUS, AÑORA
——————————-
La duda. No sé si cambiar mi escéptico alias por el de Abuelo Batallitas. Abuelo sin nietos. Pero la Hemeroteca es mi debilidad. No cambio una sola de ellas por miles de tuits de los que nos trae el blog cada día. El caso es que comparto algunos de ellos. Ni pocos ni muchos.
Pero es que me puede la nostalgia leyendo cosas del ayer. Incluso de un ayer en que aún estaba en mi cuarentena natal. Porque diez o veinte años después, los que cubre nuestra información del ayer, muchas cosas no habían cambiado o habían cambiado muy poco.
Servidor fue muy teatrero. Eso de andar metido cuando mozo en grupos de aficionados me chiflaba. Luego he ido cuanto pude al teatro. Tampoco cambio una buena obra de teatro por cinco muy buenas de cine. Eso de ver, oír y disfrutar en directo de los decorados, de los actores en el escenario, tan cerca, tan cercanos, incluso interactuar que en ocasiones era posible me subía la bilirrubina. ¿O era la epinefrina? Desde obras muy potentes, las Divinas Palabras de Valle o Los anillos para una dama de Gala a incursiones atrevidas como aquella Casa de Bernarda Alba, protagonizada por Ismael Merlo como la viuda con las paredes hechas con colchones atados. También teatro pícaro como las revistas de Colsada, cada vez con vestuario más despampanante y de muy reducido tamaño, o alguna comedia protagonizada por Quique Camoiras en que el público lo interrumpía, con gracia y picante y Quique improvisaba con un desgarro descacharrante… Ah, amigos. Si algo me acongoja es mi creciente sordera, con una oreja ya de madera y otra camino de lo mismo, los audífonos hacen lo que pueden, por lo que hace tiempo que no voy al teatro y me decanto en la tele por las películas con subtítulos.
Pero leo que en el año 46, se anuncia en EP un FESTIVAL ARTISTICO y en él tomarían parte los celebrados artistas, Miguel de Paz, rapsoda, y Mariano Gutiérrez, concertista de guitarra… Versos de Gabriel y Galán, Pemán, Gustavo A. Bécker(sic)… En el concierto de guitarra se podría escuchar a: Albéniz, Gutiérrez, G. Monreal. Los títulos de los espectáculos cambiaban. Era muy chupiguay, expresión que quiero recordar dedicaba una testa coronada a un amiguito del alma, hmm, aquello de GALAS ESCENICAS. No faltaban en ellas el prestidigitador, al que a veces se le pillaba el truco intentando los fenómenos de la sugestión, el hipnotismo, la transmisión de pensamiento, o la pareja de baile, español por supuesto, que lo mismo se marcaba una muñeira al son de pandero y gaita, que interpretaba una jota de lo más alegre. Recuerdo, ya avanzados los sesenta a una bailarina muy entregada en una jota que daba unos revuelos poderosos. Eran tiempos en que ya no se usaban los obligatorios puchos y la buena mujer lucía en los rápidos giros su ropa interior. De lo más pudoroso, no crean. Y un jayán desde el gallinero repetía a voces, ‘¡Aire, aire, que se vea lo bueno!’.
Hoy no queda ya nada que se le parezca. O sí. Tal vez es que no voy porque no puedo. Pero no me imagino al rapsoda recitando “El embargo” o a un guitarrero pegándole en directo al “Concierto de Aranjuez”. Hoy si acaso, quizás hay algo parecido en la tele. Con mucho decorado, mucha luminotecnia, mucho brilli-brilli, mucho escote sin brasier, que hay que amortizar la factura del cirujano plástico, pero casi todo más falso que las monedas de tres euros.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–

11 DE FEBRERO DE 1946:
• BOY SCOUTS.- El Alcalde de Santiago ha recibido una carta de los exploradores holandeses enviada por el secretario de los “Boy scout” en La Haya, cuya entidad ha sido colocada bajo la advocación del apóstol, en la que participa la gran satisfacción al recibir fotografías y datos históricos de esta ciudad, remitida el diciembre último a ruegos de aquellos, por la alcaldía compostelana.
• OBSEQUIO.- Durante la estancia del Caudillo en el Ayuntamiento, el alcalde le ofrendó, en la denominada Sala Blanca, un juego de té de cerámica, obra de Zuloaga, de gran valor artístico para ser ofrendado a la esposa del Jefe del Estado, obsequio que el Caudillo aceptó complacido.
• ENERGIA ELECTRICA.¡Por fin! Un problema interesantísimo, en vías de solución. La empresa BEGA tiene ya proyectados dos embalses en “Palacio del gato” y “Soterradas” capaces de dar un rendimiento suficiente para solucionar de un modo definitivo el acuciante problema del suministro de energía eléctrica.
• FERROCARRILES.- España es reelegida para el puesto de vocal del Comité de Gerencia de la Unión Internacional de Ferrocarriles.
11 DE FEBRERO DE 1956:
• OLA DE FRIO.- Una nueva ola de frío envuelve toda la península. Ayer nevó en diversas provincias, registrándose temperaturas inferiores a 25 grados bajo cero. El termómetro no subió de cero grados en la ciudad. La temperatura es especialmente dura en Fonsagrada y Becerreá.
• SUSPENSION.- Se suspenden por tres meses los artículos 14 y 18 del Fuero de los españoles. Artículo 14. Los españoles tienen derecho a fijar libremente su residencia dentro del territorio nacional. Artículo 18. Ningún español podrá ser detenido sino en los casos y en la forma que prescriben las leyes. En el plazo de 72 horas, todo detenido será puesto en libertad o entregado a la autoridad judicial.
• DETENIDOS.- La Dirección General de Seguridad nos remite la siguiente nota: Con ocasión de las alteraciones del orden producidas en Madrid, y además de las detenciones ya comunicadas en la nota anterior, han ingresado como detenidos don Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio, don Dionisio Ridruejo, don ramón Tamames, don José María Ruiz Gallardón, don Enrique Mújica Hertzog y don Javier Elorriaga Fernández todos los cuales han quedado a disposición de la autoridad.
• COMEDORES ESCOLARES.- En las Graduadas Anejas a las Escuelas del Magisterio de nuestra ciudad funciona el servicio de comedores escolares. Más de cien niños reciben alimentación gratuita. Otros satisfacen por ella un módico precio.
• CHANTADA. Conferencia en el Círculo Recreativo cultural a cargo de don José Luis Vaamonde Fraga, Catedrático de Geografía e Historia del Instituto de Lugo, sobre Prehistoria.
• GALLO DE PELEA. “Mostachón” gallo de pelea que de la gallera que en Utrera poseen los hermanos Arroyo, gana todas las riñas, si antes el dueño le da dos horas antes un huevo cocido y una copa de manzanilla.
• SEGREGACION RACIAL.- En USA La estudiante negra Caterine Lucy, será readmitida en la Universidad de Alabama.
• GATO HEREDERO. Murió en Carolina del Norte, el gato más rico de la tierra. Fue beneficiario de una herencia de 67.000 dólares.
11 DE FEBRERO DE 1966:
• EL OJO DEL DR BARRAQUER.- Carmen Morales Martínez, según se ha revelado recientemente, lleva el ojo izquierdo del eminente oftalmólogo don Ignacio Barraquer, fallecido en Mayo del pasado año. Doña Carmen hospitalizada en aquel tiempo, fue intervenida por el propio hijo del doctor Barraquer.
• FIESTAS. Don José Antonio Rodríguez Fernández presidió ayer una Comisión de las Fiestas Patronales. Se tomaron las siguientes resoluciones: Solicitar de determinados barrios envíen representantes a la comisión. Solicitar a Información y Turismo la calificación de Fiestas de Interés Turístico a las de San Froilán de Lugo, después del informe que se solicita del cronista Oficial de la Ciudad. Reunirse próximamente para determinar los actos a celebrar en Corpus. Gestionar la contratación de una gran orquesta para las próximas fiestas de Carnaval a realizar por la comisión en el Palacio de Deportes.
• CANAL NUEVE.- Ayer, con el temporal, hasta la Televisión llegó a estropearse. Inicialmente durante primeras horas de la tarde, ya hubo muchos aparatos que no funcionaban porque sus antenas estaban estropeadas. Pero es que después, más tarde Santiago también sufrió avería y solo transmitió los famosos cuadros. Sin embargo, estos cuadros o ajedrez sólo se recibían por Santiago directamente y por el repetidor de las Gándaras. El Canal nueve, silencio absoluto. Medalla de Plata de la ciudad.
• MEDALLA DE PLATA de la ciudad al estandarte del Regimiento de Caballería Blindada nº13. Se tomó asimismo el acuerdo de solicitar al señor ministro autorice a que dicho estandarte no pase al Museo del Ejército, sino que se quede en Lugo.
• VENTA POR PISOS. Se está construyendo una casa preciosa en el Parque Rosalía Castro, se vende por pisos. Cuando vamos a preguntar por el precio de los pisos que se construyen en la ciudad, valen del medio millón para arriba. Los alquileres van por las 2.000 pts. por lo que cualquier familia se ve imposibilitada de llegar a ser propietaria de nada. Nosotros, una vez más, preguntamos por la existencia de esas inmobiliarias o promotoras que tanto abundan en otras ciudades españolas y que aquí todavía no han aparecido y son capaces de hacer grandes bloques y pisos de 300.000 pesetas, capaces de albergar a una familia regularmente numerosa. Mientras eso no ocurra, estaremos en una desigualdad manifiesta en relación con el resto de ciudadanos españoles.
• EDIFICIO PARA TRES COLEGIOS. Nos referimos no a colegios de primera enseñanza, sino a Colegios Profesionales. Sí, los Colegios Médico, Farmacéutico y Veterinario, van a construir, conjuntamente, un edificio colegial de verdadera categoría.
• III MICRÓFONO DE ORO.- Organizado por un grupo de muchachos de la radio, podrán participar todos los artistas que no se hallen en posesión del carnet profesional. Los aspirantes deberán ser avalados por cualquier emisora o Sociedad Recreativa Gallega. Especialidades: Canción selecta, canción moderna, canción española, canción hispano-americana, instrumentistas, conjunto músicos vocales, conjuntos musicales, y humoristas. El participante o conjunto considerado como el de más porvenir artístico recibirá el MICRÓFONO DE ORO, máximo galardón.
• GRUPO LIGERO DE CABALLERIA. El Jefe del grupo Ligero de Caballería número ocho de guarnición en Lugo, comandante don Antonio Doce López, ha tenido la atención de visitarnos ayer tarde en nuestra Redacción para ofrecerse incondicionalmente para todo cuanto redunde en beneficio del Ejército y de nuestra provincia. Agradecemos a nuestro querido amigo el comandante Doce su gentileza y correspondemos cordialmente a su ofrecimiento.
• TREN DE LA COSTA.- Se están dando los últimos retoques al tramo Ortigueira-Vivero , que se inaugurará, según rumores, el próximo mes de mayo.
• EL FERROCARRIL RIBADEO-VILLAODRID A SUBASTA. La Dirección General de Ferrocarriles de Vía estrecha, anuncia subasta para levantamiento y enajenación de la vía e instalaciones fijas del ferrocarril de Ribadeo a Villaodrid, actualmente paralizado y por tanto no presta servicio alguno. Es de señalar cuantas campañas se habían hecho en pasados tiempos para que este medio de transporte pudiera prolongarse hasta la capital de la provincia.
• MADRID.- El nuevo Teatro de la Ópera tendrá un aforo de 3.000 localidades y tardará en construirse dos años y medio. Será uno de los más modernos y capaces del mundo.
• CAMBIO AUTOMÁTICO. Este año, automóviles europeos con cambio automático. En Estados Unidos funcionan ya desde hace veinte años, aunque suponen motores más potentes y pérdidas de energía. Al desaparecer el factor atención, se corren muchos riesgos: el sueño entre ellos.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA el canciller alemán: “Todo el mundo tiene libertad de expresión en Europa y puede decir lo que quiera. Lo que no aceptamos es el apoyo a la de extrema derecha”
• REMATA el escritor y columnista Jano García: “Entonces, sí puedes decir lo que quieras siempre y cuando al poder político le interese; no hay libertad de expresión. Vivimos en una Europa cuyos patéticos líderes se escandalizan de que no haya censura. Este es el nivel de delirio colectivo que hemos alcanzado.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
¿PIENSA usted correctamente? Me pregunto quién será el árbitro encargado de dirimir lo que es permisible pensar y lo que no” (Rebeca Argudo)
——————
REFLEXIÓN
——————
PEDRO Sánchez, en una intervención en los Goya: “Gracias por sacar de Madrid esta Gala”
Su madriditis es enfermiza. ¿Se imaginan al jefe del Gobierno de Portugal diciendo lo mismo de Lisboa? ¿O al de Francia de París? ¿O al de Inglaterra de Londres?
Un caso de estudio este de nuestro “cara de piedra”
—————-
VISTO
————–
UN insólito pueblo chino:

https://www.youtube.com/watch?v=UwLwVY-ZYjo

————–
OIDO
————–
EN la radio: “Se han iniciado una campaña contra la productora de la película “La infiltrada”, el gran éxito de la temporada; parece ser a un sector de la izquierda no le gusta el tema y menos que en la gala de los Goya, la representante de la productora haya recordado las miserias de ETA.
—————
LEIDO
—————
ARTÍCULO de Benjamín López en EsDiario, titulado “¿Puede caer el Gobierno? Pedro Sánchez sobrevive gracias a una gran paradoja”
-x-x-x-

Que Pedro Sánchez está contras las cuerdas es una realidad innegable. Lo estaba ya desde que fue investido pagando el precio inmoral de una amnistía inconstitucional y no ha dejado de estarlo ni un solo segundo. Se puso entonces en manos de Junts, pero también del resto de los socios. Necesita todos los apoyos en todas las votaciones.
Y esa debilidad de Sánchez se ha convertido en una fortaleza. Es una gran paradoja: sus socios le mantienen a pesar de que lo que les gustaría es que cayera el Gobierno porque se ha demostrado que plegarse a Pedro Sánchez, aliarse con él y convertirse en su socio, no es buen negocio para ellos. Están perdiendo apoyos, el separatismo en Cataluña retrocede en favor de un PSC de Salvador Illa que asume muchas de las tesis independentistas para atraer ese voto. Y le ha salido bien. Así que Junts y ERC están deseando tener a Feijóo en La Moncloa y buscar el enfrentamiento directo. Esa tensión les hizo crecer en el pasado y esperan que suceda ahora de nuevo.
Es decir, Puigdemont y Junqueras quieren que caiga Sánchez, lo necesitan, pero no pueden dejarle caer porque eso les convertiría ante la parroquia independentista en algo parecido a unos traidores.
Así que estamos ante una gran farsa. No hay mayoría progresista, no existe, y además sus socios necesitan unas elecciones anticipadas porque en el fondo les interesa más que gobierne el PP para ellos oponerse con manifestaciones casi diarias. A Sánchez no lo quiere nadie, pero sobrevive gracias a estos intereses cruzados que han provocado una situación rocambolesca.
———————
EN TWITTER
——————–
• JUAN SOTO IVARS: Los currelas de Taberna Garibaldi han ido a la CNT para que medien con su empresario explotador, Pablo Iglesias, por los horarios largos y salarios precarios. Esto lo juntas con la contratación de becarios de Canal Red y ya te sientas a comer palomitas.
• GIO: Es que el comunismo funciona para los demás para uno mismo todos son liberales
• CATLIN: Y a los trabajadores que tenían contratados en Podemos los echaron como mierdas (indemnizaciones de 20 días/año) mientras pregonaban a los cuatro vientos que ellos consideraban que lo justo era indemnizar por 45 días al año. Prometen mucho cuando se trata de la cartera de otro.
• JAIME ASTARLOA: El empresario robándole la plusvalía a los pobres proletarios, ja, ja…
• DISONANCIA COGNITIVA: Echenique y Lo País dándole caña a Nacho Cano. El primero condenado por no cotizar a la seguridad social a su cuidador. Los segundos condenados a pagar 160.000€ de multa por tener becarios en situación irregular. La viga, el ojo, lo ajeno y tal…
• ISABEL BLANCO: Era de esperar… más que nada porque cualquiera que haya tratado con ese tipo de gente sabe que tienen dos varas de medir y/o dos altavoces, según se trate de ellos, o los suyos, y los demás, o los de los otros… Cualquiera que los conozca lo ha comprobado a su pesar…
• PONZIONISTA: Que malo es escupir pa’rriba
• GUS: Otegi quiere que Euskalerria controle la inmigración porque la existencia de su pueblo está en riesgo de desaparición. Esto es considerado extrema izquierda si lo dices siendo de Irún pero extrema derecha si lo dices siendo de Soria.
• TITO LIANTE: Si nunca le han gustado los del resto de España fuera de Euskadi, imagínate que pensará de los que vienen de más lejos.
• ROMPETECHOS 00: Al estilo de Sabino Arana. “Dios y ley vieja” era su lema, además de la pureza de sangre. O del Rh negativo de Arzallus. En fin…
• PSOE: “Un president que no puede salir a la calle sin que se le abuchee debería dimitir o ser cesado”. (En alusión al de la Comunidad Valenciana)
• WILLY TOLERDO: Pedro, calienta que sales.
• MINISTERIO DE SANIDAD: Los hombres viven menos, se suicidan más y consumen más drogas. No es la genética: es una masculinidad que empuja a asumir riesgos y ridiculiza la vulnerabilidad.
• FRAN GÓMEZ: Odiología de género, estáis enfermos.
• VELARDE DAOIZ 2: Da cierto miedo pensar que tomáis decisiones que afectan a la salud de todos con semejantes prejuicios ideológicos. Es acojonante.
• ELENTIR: Es intolerable que esto se publique en la cuenta oficial del Ministerio de Sanidad. Estos fanáticos están utilizando las instituciones que pagamos todos como si fuesen la sede de su partido político.
• MARTA RIVERA: Me falta una referencia a la pachamama, la receta de un remedio casero para los cólicos y el teléfono de un echador de cartas. Ciencia, dicen. Menuda pandilla.
• LAMPINHO: Este tuit es violencia de género. -Los hombres se suicidan más, y por eso no hay un ministerio ni un presupuesto para prevenirlo. -Los hombres vivían menos, pero gracias al feminismo las mujeres están bajando su esperanza de vida, porque todo cuerpo es bello.
• MARY CARMEN JIMÉNEZ: Es vergonzoso que la opinión personal de un secretario de Estado en un medio digital afín sea publicitada por la cuenta oficial del Ministerio de Sanidad como si fuera resultado de investigación médica. El uso privado que hacen los miembros de este Gobierno de medios públicos es delictivo.
• PACO MARIÑO: Se conocen a sí mismos y se temen: “Los Mossos alertan de que ceder a Cataluña las competencias de inmigración puede generar “un caos” (El Mundo de Cataluña)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
RECORDANDO orquestas del pasado lejano, sobre todo de las que actuaron en Lugo. Hoy me refiero a las orquestinas que había en nuestra ciudad por los años 40-50-60.
¿Qué es una orquestina? Pues sencillamente una pequeña agrupación formada para interpretar música de baile. Las que conocí o de las que supe en Lugo, estaban integradas básicamente por pianista, batería, bajo y algo de música de viento (saxo o trompeta; o saxo y trompeta). Y naturalmente un vocalista.
En Lugo hubo dos muy populares, nombradas frecuentemente en la prensa de mitad del pasado siglo: la del Maestro Parra y la del Maestro Abella. Los dos eran pianistas y lo mismo actuaban en los bailes de La Barra, que en los del Méndez, que en los del Ibor, que en los del Centro. Y siempre sus músicos y sus directores eran llamados para reforzar las orquestas de los espectáculos del Gran Teatro como zarzuelas o compañías de revista. También las dos, en años diferentes ponían la base musical a los espectáculos del Teatro Argentino.
Los músicos de sus pequeñas agrupaciones procedían mayoritariamente del Banda Municipal o de alguna de las bandas militares que todavía quedaban en Lugo
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Siempre me he preguntado qué tipo de negocios se hacen en un país como Cuba y ahora Venezuela. Ya veo, negocios donde no se pagan impuestos. Y lo hacen internacional. En fin, mercado negro y negocios ilegales que lo convierten en legales, por ciertos ámbitos de la ley.
RESPUESTA.- Yo creo que en Venezuela es peor que en Cuba. Los políticos de allí me parece más golfos. Es una apreciación.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,4 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
4) “Aquí la Tierra”.- 1,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,2 millones.

• EL ESPAÑOL: Actualidad política, en directo | Feijóo: “La impunidad ha ido ganando posiciones de forma vertiginosa en España”
• OKDIARIO: La UCO demuestra al juez que García Ortiz borró sus whatsapps el mismo día que el Supremo le imputó. García Ortiz borró 5.877 mensajes de WhatsApp 14 días antes de que la Guardia Civil registrara su despacho.

• THE OBJECTIVE: El campo se muere: el sector agrario español ha perdido 14.300 empresas en solo tres años. El campo vive una profunda crisis desde hace tres años a causa de los elevados costes de producción y la sequía.
• VOZPOPULI: El TC eleva su crispación interna y se dispone a allanar el camino para amnistiar a los cabecillas del ‘procés’. Cándido Conde-Pumpido será el ponente de uno de los recursos pese a que hace 4 años decidió desmarcarse de todo lo relacionado con el 1-O. La decisión de recusar a Macías, una estrategia para no señalar a Conde-Pumpido con su voto de calidad. El Gobierno de Ayuso planta cara al TC: recurre la decisión de apartar a Macías de las deliberaciones sobre la amnistía.
• EL CONFIDENCIAL: Zapatero montó un lobby para captar dinero con un inversor chino controlado por el CNI. Un empresario del gigante asiático vigilado por los servicios de inteligencia españoles, Fangyong Du, alias Miguel Duch, colabora con el ‘think tank’ del expresidente del Gobierno, Gate Center, centrado en fomentar los vínculos con Pekín
• MONCLOA: El Banco Mundial rompe la opacidad del Gobierno con la corrupción en España. El Gobierno de Pedro Sánchez guarda en un cajón el informe sobre las recomendaciones para reducir la corrupción en España del GRECO desde hace más de un año. España tiene dicho estudio, pero no se ha hecho público.
• ES DIARIO: Sanidad Woke. El ministerio de Mónica García acusa a los hombres de suicidarse y drogarse más “si son masculinos”. El comentario del Ministerio de Sanidad genera un aludo de indignación y la vicesecretaría del PP, Ester Muñoz, se lo deja claro: “basura woke alejada de cualquier dato científico”
• PERIODISTA DIGITAL: Trump quiere que Sánchez meta a los palestinos en su casa
• LIBRE MERCADO: Llega a España en busca de una vida mejor y el Estado la obliga a mantener a un okupa que la agrede y realquila su casa. Separada, sin trabajo estable y con una hija, esta joven rusa que reside en Barcelona no entiende que nuestro país no proteja la propiedad privada.
• LIBERTAD DIGITAL: Ayuso y Álvarez de Toledo aplauden a María Luisa Gutiérrez: “Contra el blanqueamiento de la historia criminal de ETA”. Alaban una intervención “sin precedentes” en los Premios Goya y defienden la libertad de expresión “siempre”.
• EL CIERRE DIGITAL: Los veterinarios contra las nuevas normas políticas: ‘Ponen en riesgo a los animales’. El 11F los veterinarios realizarán una ‘huelga’ contra el Real Decreto 666/23 que limita su “trabajo rápido y eficaz”
• EL DEBATE: Los españoles que cobran del sector público ya superan a los del privado. El número de funcionarios, trabajadores públicos, pensionistas y beneficiarios de prestaciones es mayor al de ocupados en la empresa privada. El Gobierno maniobra para evitar que el fracaso de su reforma de pensiones active un nuevo hachazo fiscal.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno bajo las nubes. Ha llovido y volverà a llover a lo largo de la noche. Pillamos un momento en el que no cae agua. ¿Frío? No. Lo normal en este época del año: 8 grados cuando todavía estamos en lunes.
—————-
FRASES
—————-
“Lo mismo es nuestra vida que una comedia, no se atiende si es larga, sino a si la han representado bien. Concluye donde quieras, con tal de que pongas buen final” (Lucio Anneo Séneca)

“La existencia sería intolerable si no hubiera ensueños” (Anatole France)
——————
MÚSICA
——————
BUENA música de Brasil, “Tudo é ilusão”, hecha en España por Joan Chamorro, la San Andreu Jazz Band, Andrea Motis, Rita Payés y Carme Canela:

http://www.youtube.com/watch?v=Uw0FLPeurGs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUCHA nubosidad, lluvia y leve bajada del termómetro con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 6 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 10 de Febrero, 2025

A las ocho en punto estaba en pie; todavía casi de noche y la situación meteorológica era: niebla, una lluvia fina y 8 grados de temperatura.
-x-x-x-

Di un breve paseo con Toñita. No se estaba mal en la calle, la niebla no era muy espesa y la lluvia era un típico orballo.
-x-x-x-
A las nueve estaba viajando para comprar la prensa de Madrid. Ni un coche en la carretera, como si el mío fuese el único.

-x-x-x-
Buena oferta de programas telesisivos de viajes desde relativamente temprano. A las once más o menos ya estaba “Españoles en el Mundo”, que se fue de islas: Indonesia, Maldivas y Filipinas. Y en “Viajeros Cuatro” volvían con el excelente reportaje dedicado a las Rías Bajas. Y luego daba otro muy bueno sobre Cáceres.
En el de Indonesia un malagueño muy simpático que se había casado con una nativa de familia humilde nos hacía reír con sus historias y contaba algo no muy conocido: los del país gastan mucho dinero en las cosas relacionadas con la religión. En algunos hogares, el 70% de los ingresos se van en cosas de dioses y santos.
-x-x-x-
En la sobremesa me sorprendí siguiendo un rato una comedia españolas de 1967, nada menos, titulada “Crónica de nueve meses”. Filmafinitty resume así su argumento: “Comedia coral sobre los acontecimientos que sobrevienen a un embarazo. Narra las vicisitudes de diversas familias tras la noticia. Algunos maridos la reciben con alegría, otros con menos; las mujeres tienen diferentes antojos durante su época de buena esperanza; los nombres de los retoños serán tema de discusión; y los nervios estarán a flor de piel”.
Gracita Morales, José Luis López Vázquez, Alfredo Landa, María José Alfonso, Julieta Serrano, Carmen Bernardos, Luchy Soto, Luis Morris, GuadalupeMuñoz Sampedro, Perla Cristal, Rafael Arcos… Eran estrellas de la época, y algunos lo siguieron siendo hasta hace muy poco en que fallecieron.
Repito que no la vi entera, que la seguí de reojo, pero me parece una buena muestra del cine comercial facilón que se hacía entonces.

Vean el tráiler:

https://www.youtube.com/watch?v=yypgG1ve_lM

-x-x-x-
Me llega un “guasap” de Fernando Ónega invitándole al acto en que le investirán como Académico de Honor de la Real Academia Europea de Doctores. Se celebrará el 13 de marzo, a las 12, en el Paraninfo de la Complutense.
Si estuviese allí iría encantado.
-x-x-x-
Leo y oigo: “World Jurist Association. Javier Cremades recibe el Premio Español Universal por su proyección de la imagen de España
La Fundación Independiente ha reconocido el trabajo del abogado en un acto con la presencia de Felipe González y Conde-Pumpido”
En un verano reciente conocí a este señor además de navegar por las Rías Bajas, comí con él y con sus hijos pequeños. Es una estrella del derecho español y tuve la oportunidad de hablar mucho con él y con sus hijos pequeños. Uno de ellos, de unos 10 años, va para genio. Un muchacho educado, listo, prudente en la charla con los mayores…
-x-x-x-
Lecciones dominicales de moda: la próxima temporada se va a llevar el color marrón oscuro. No me parece el más favorecedor. Tuve un traje marrón, que compré en una liquidación porque era barato. La tela era muy agradable y bueno el corte, pero con él tenía la sensación de que solo me faltaba la boina y el paraguas colgado en la parte posterior del cuello de la chaqueta.
-x-x-x-
Otra que llaman tendencia: vuelve la minifalda. Tengo la sensación de que no se ha ido nunca desde que los años 60 en que la inventó Mary Quand. Conozcan la historia:

https://www.youtube.com/watch?v=6GxGziVBEAA&t=469s

-x-x-x-
En el informativo de las 21 horas de Antena 3 dan un reportaje protagonizado por una aldea lucense que se venda a 6 kilómetros de la costa. Parece que esta en la zona de Barreiros, cerca de Las Catedrales. No entendí si el precio es de 55.000 euros o de 150.000. Por lo que enseñaron, posibilidades tiene, pero hay que gastar dinero en la rehabilitación.
-x-x-x-
No me interesa la Super Bowl que se celebra entre el final del domingo y la madrugada del lunes. Paso, porque no entiendo de qué va. Pero los americanos se vuelven locos con esta final. Y se barajan cifras mareantes. Escuchaban en los prolegómenos del partido definitivo, que la cantante TaylorTaylor Swift había pagado por un palco para ver el partido 3 millones de dólares.
Mientras dan eso preferí ver una película
————–
DESIDIA
————–
CON este mismo titula, hace tres semanas, contábamos que en la rotonda de Nadela, probablemente la que más circulación tiene la provincia, un coche que la había invadido dejó señales de su rodada por la zona verde y arrancó de cuajo una de las señales anunciadoras de la rotonda. Casi un mes después, todo sigue igual. Y es algo que se arregla en 5 minutos.
P.

—————————
OTRA PARECIDA
—————————
A raíz de los misteriosos ruidos que perturban a una pequeña familia (madre e hijo) en Fontiñas, que parecen más que realidad producto de su imaginación, contaba ayer de un gol que me habían metido hace años en la radio con una denuncia falsa de la que me hice eco. No fue la única vez que me engañaron. Esta fue otra:
NO escarmenté, porque otra señora, me volvió a meter en un lío y también en la radio. Esta vez la cosa era más grave porque la señora contaba que un vecino la quería matar y la había agredido en el trastero del edificio. La suerte para que la cosa no fuese a más es que cuando estaba empezando entrevista ern directo con ella, recibí la llamada de un sacerdote amigo que la estaba escuchando. En una pausa publicitaria me habló: “Paco cuidado, esa señora no está bien de la cabeza, la conozco a ella y tiene amargado a ese vecino”.
Lo arreglé solo regular. Incluso al día siguiente me vino a ver el vecino afectado, que me contó su cruz: “Ya no vivo en Lugo, aunque tengo aquí el trabajo; escapando de esta señora me he ido a vivir con mi familia a Cacabelos”. Y me enseñó un montón de papeles, entre ellos varias sentencias del juzgado que le exculpaban y dejaban quedar bastante mal a la supuesta víctima.
——————————————
EL OCTOPUS EN MILÁN (4)
——————————————
Continua el mal tiempo con frío y algo de lluvia. Milán no está preparada para la lluvia y el agua se apoza formando verdaderas piscinas a sortear. Después de tres desayunos en el hotel he descubierto que el mejor café de las terribles máquinas es el capuchino. Los croissant son muy buenos. Crujientes y sabrosos. Los panes tampoco están nada mal.
Después de desayunar nos fuimos al Castelo Sforzesco donde hay varias colecciones interesantes: de escultura, de pintura, de muebles de madera, de instrumentos musicales, de vajillas etc. Miles de objetos más o menos interesantes. A la salida un paseo por los jardines y a nomadear un poco por el cuadrilátero de la moda repleto de tiendas de lujo, algún que otro Ferrari aparcado y escasa, muy escasa clientela. Solo algunas mujeres con velo y los dependientes con cara de aburrimiento.
A la hora del aperitivo nos sentamos en una agradable terraza con mantitas. La Octopusita se decidió por un Aperol spritz que es el aperitivo típico de Milán y un servidor por una birra. El camarero nos preguntó que de dónde éramos. Al decirle que vivíamos en Coruña nos recordó el cuatro a cero del Depor al Milan. Era del Inter y quedó flipado cuando le canté de carrerilla la alineación del Inter de Luisito Suárez. El aperitivo ascendió a veinticuatro euros. Los precios en el centro son severos.
Nos trasladamos a comer al Mercato Central y allí, la Octopusita quiso probar la tortilla del bar español que estaba bastante buena. Yo me decidí por una especie de empanadilla gigante rellena de berenjena y queso. Ahora no recuerdo el nombre. Acabamos con dos buenos cafés cortados con un dulce. De ahí al centro comercial de la Estación Central y después a descansar un poco al hotel donde veo el final del partido de Alcaraz.
Saldremos dentro de un rato a cenar y mañana muy temprano cogeremos el avión de vuelta.
————————————————————
CONSEJOS ITALIANOS DE ANTÓN DESDE USA
————————————————————
Aunque a D. Octopus no creo que nadie le pueda dar lecciones como experto gourmet que es, sin embargo, por indicación de mi amigo italoamericano y buen tripero, al que le comenté de pasada sus impresiones de Milano, sugirió una recomendación, la de acercarse a Bolonia, en la Emilia Romaña ( aprox. a una hora en tren desde Milán) a degustar uno de los platos estrella de la región, (según él, que como la mayoría de los italianos aquí, con ancestros sureños de la bota, los napolitanos dicen que ellos la inventaron y tacha a Milán de la más cara de Italia conjuntamente con Roma ), se refería a degustar una lasaña de espinacas, huevo duro picadito, jamón, especias, la consabida beamel y salsa de tomate concentrado, eso sí, que las capas sean de pasta fresca rociadas de parmigiano Reggiano o Grana Padano .
Personalmente, perdurará en mi memoria un risotto de calamares, durante mi luna de miel, en una visita a Capri en un tour de esos de “a mear en Holanda señora”, tras media hora de insolación al volar mi gorra con el logotipo de Pompeya que habíamos visitado el día anterior, debido a la brisa que soplaba en el golfo de Nápoles en un barco descubierto para turistas nada más zarpar, sumado a la visita a las villas de Tiberio en plena canícula entre las doce y la una de la tarde.
Mi “cuadrilla” de aquí han sugerido durante la cena de ayer, realizar uno de estos veranos el Camino de Santiago, Estuarda y el Páter, enseguida se apuntaron al carro y tiraron de “celular” para mostrarles detalles de lo interesante que resultaría comenzar en Samos y al regreso, alquilar una furgoneta y visitar Ribeira Sacra, con el señuelo que allí tienen buen vino y casa grande y gratis donde pernoctar.
———————————————
SCEPTICUS Y EL “CARA AL SOL”
———————————————-
¿Pueden siete palabras evocar toda una cascada de recuerdos y nostalgias? Pueden. ¿Puede un poeta, diplomático, político, alcohólico e importante personaje de toda una época pasar al triste desván del olvido? Puede. Siete palabras, desde el Gólgota donde no están clavadas tres cruces pero sí hay una gruesa capa de polvo hecha de desmemorias. Siete son. Siete: “Foxá descansa escribiendo sobre la Fiesta nacional”. A alguien le ha de sonar. Foxá es el apellido del olvidado. Sin embargo unos versos suyos, en colaboración con otros muchachos de su grupo, convertidos en himno con música ocuparon sitio ¿de honor? en la memoria colectiva de una época.
Recuerdo un momento difícil de unos años que no fueron fáciles. Una taberna popular en el centro de Sevilla. Debíamos haber unas quince personas entre los dependientes y el público. Entraron unos jóvenes capitaneados por un ¿señor? ya bien maduro. Todos vestían camisa azul y el jefecete se cubría con boina roja. Cerraron de un portazo y el que mandaba el chou gritó con un vozarrón de mando, “Levanten el brazo, ¡c*ño!. Todos, venga ‘Cara al sol…” Lo cantamos, vaya si lo cantamos. El elemento calzaba en su mano derecha un pistolón y sus ojos despendolados daban a entender que era capaz de usarlo. Aunque fuera hacia el techo. Bastantes años después aquella zona del centro hispalense cobijaba varios bares y en las paredes aparecía repetido con mucha nueva fuerza el lema ‘Zona nacional’.
Foxá, Agustín Foxá, conde o marqués de Nosequé, el nombrado arriba parece ser que compuso al menos los dos primeros versos. Unos muchachos, con cierto espíritu idealista y no menos belicoso se reunían en un lugar tan inofensivo como los bajos del café Lion, en la calle Alcalá madrileña. Un sótano al que se accedía bajando unas escaleras y que había decorado Hipólito Hidalgo de Caviedes, pintor figurativo que fijó su obra sobre los muros con un título alemán “Zum Lustigen Walfisch”, que en castellano viene a ser “La Ballena Alegre”. Esto último acabo de comprobarlo.
No sé quién compuso la partitura pero lo cierto es que supuso la música de fondo de toda una época. Nos trae la hemeroteca del 56 la noticia de que Foxá descansaba en Madrid. No tardó mucho en entregar la cuchara. Ya su hígado albergaba una cirrosis galopante y disfrutaba del apogeo de aquellos versos y de aquella música que todos los escolares de España cantábamos al menos una vez al día. Mientras que Europa, un decenio largo después de acabada aquella terrible hecatombe con millones de muertos, caminaba firme por senderos de progreso económico, político y social, los chiquillos de mi época caminábamos con la mirada clara, lejos, y la frente levantada por rutas imperiales y montañas nevadas.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
10 DE FEBRERO DE 1946:
• FESTIVAL ARTISTICO.- A las doce y cuarto, organizado por Educación y Descanso.
Tomarán parte los celebrados artistas, Miguel de Paz, rapsoda, y Mariano Gutiérrez, concertista de guitarra. Entre los poetas recitados estarán: Gabriel y Galán, José Maria Pemán, Federico Balart, Antonio Machado, Gustavo A. Bécker, Rubén Darío y Juan Pujol. En el concierto de guitarra se podrán escuchar a: Albéniz, Gutiérrez, G. Monreal.
• PROFESOR LEÓN.- Los fenómenos de la sugestión, el hipnotismo, la transmisión de pensamiento.
Profesor Leon . ¿El más allá para perder peso?
• CINE.- Pronto. Amparito Rivelles, Armando Calvo en “Espronceda”.
Evocación de una época y de un héroe romántico que puso toda su vida en el juego del amor y la muerte.
• PUBLICIDAD.-
“La Económica” Gran Almacén de leña y piñas. Servicio a domicilio. Camino viejo de Casas Baratas J. F.
Lavar hoy para REMENDAR MAÑANA. con un jabón poco adecuado para prendas delicadas, usted además de lavar tendrá el trabajo de reparar los estragos que las materias cáusticas produzcan en sus sedas y lanas. Y aparte de la doble tarea, si echa cuentas, vera cuán elevado le resulta el presupuesto, de sedas y ropas finas. Con CHINZ en laminillas podrá lavar indefinidamente hasta aquellos encajes de incalculable valor que no haya querido nunca confiar a la incógnita que casi siempre encierra el agua jabonosa. Chinz en laminillas. JABON PARA EL LAVADO DE PRENDAS DELICADAS. Es un producto GOTA DE AMBAR.
10 DE FEBRERO DEL 1956:
• FIESTA.- El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la décima región y junta provincial de Lugo festejará a su Patrona Sta. Apolonia el próximo día 12 de Febrero con una misa que se celebrara en la iglesia de los RR.PP Framciscanos. Al dia siguiente se servirá un vino español en honor de las autoridades y y comisiones de centros oficiales en el Colegio de Médicos.
• CIRCULAR.- Habiéndome reintegrado a la provincia, me encargo nuevamente del mando de la misma cesando en sus funciones el ilustrísimo señor presidente de la Audiencia Provincial don José Luis Bescansa que interinamente lo venía desempeñando. Lugo, 9 de febrero de 1956. El gobernador civil, José del Valle Vázquez.
• COSPEITO.- En los últimos días del recién pasado enero, un vecino de Lamas, en los montes de Villarada, dió muerte con una “fouce” a un lobo.
• VIVIENDAS.- El Plan de la Vivienda prevé la construcción de 110.000 anuales durante 5 años. Sin alteraciones de los costes generales es posible que puedan ser edificadas 20.000 viviendas más para las clases modestas.
• VENDIÓ 101 MUJERES.- Ichitara Shimizu, de sesenta y cinco años, ha confesado a la policía que había vendido ciento una mujeres a organizaciones que se ocupan de la “trata de blancas”. Una de estas mujeres fue la hermana menor de su esposa.
10 DE FEBRERO DE 1966:
• PROBLEMAS DE TRAFICO.- El cruce entre un andén y otro de la Plaza de Santo Domingo está reservado solamente a peatones. Por ahí pueden – o podrían- pasar los coches con toda tranquilidad. Pero ¿qué pasa? que los coches tienen que detenerse muchas veces para que los peatones crucen. ¿ Manera de evitarlo? Muy sencilla, que al borde de la calzada y con una anchura de un metro, porque basta así, se instale un jardincito similar al que flanquean los laterales. Al no poder llegar el peatón a la calzada sin pisar el jardín, el peatón no entra en la referida calzada. Y esto por los dos lados. De esta manera tan sencilla se habrá evitado un problema, hoy planteado, en cuanto a la invasión del terreno que es exclusivamente del automovilista, por los peatones.
• BELENISTA.- Un enfermo lucense que sólo tiene una distracción al año “Crear” nacimientos. Lleva conseguidos tres segundos premios. “Este año, si Dios quiere, voy a por el triunfo”, dice. Carpintero y tallista, realiza el mismo todas las figuras y objetos.
• BELENISMO.- IV Asamblea Nacional de Belenismo, en Lugo convocada por la Federación Española de Belenismo, los días 26 al 29 de Junio próximo. En 1967 se celebrará en Madrid el Congreso Internacional. En 1952, la Asociación de Pesebristas de Barcelona, celebró el I Congreso Internacional en la Ciudad Condal quedando constituida la “Universalis Foederatio Praseística”, siendo sus fines dar a conocer y poner en hermandad a todos los amigos del ” belén” de todo el orbe y organizar un congreso trianual.
• RECLUTAS.-Incorporación de los reclutas a filas. El Sr. Ministro del Ejército en Circular de 28 de Enero ppdo. ha dispuesto que los tres llamamientos de incorporación a filas de cada reemplazo tengan lugar en los meses de enero, mayo y septiembre iniciándose la instrucción en los C.I.R., los días 20 de cada mes.
• MONDOÑEDO.- . Ha dejado de sonar el reloj de la Catedral. Es muy necesaria su reparación.
• VIVERO.- 2.400 pts. en premios para los concursos del Carnaval.
• BURELA. Posible exportacion de frutas, legumbres y hortalizas. Se han construido al efecto varias cámaras de conservación.
• PELO.- El de la China Comunista. El pelo rojo – es decir, el pelo de China Comunista- no podrá ser introducido en Estados Unidos, sea cual sea el país intermediario. A partir del próximo jueves no se admitiran en Estados Unidos pelucas procedentes de Belgica, Francia, Inglaterra, Italia o Alemania Occidental, a menos que el importador pueda probar que no están confeccionadas con pelo de la China Comunista.
• HERALDICA. Renace el interés por la Heráldica. Todos los apellidos, por muy vulgares o humildes que parezcan, tienen su escudo de armas correspondiente. En España, Francia y Alemania, la,heráldica utiliza exclusivamente siete colores.
Existen cuatro clases de figuras de figuras: heráldicas, naturales, artificiales y quiméricas

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA La Moncloa: “La nómina del Ingreso Mínimo Vital ha llegado en enero a 671.849 hogares”.
• REMATA la tuitera Andrea: “Imagínate tener un gobierno que se vanagloria de que 2M de personas vivan en pobreza extrema”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SEGUIMOS presos de ese imaginario lo que encumbra a quien aplasta a los demás y culpa a las víctimas de sus propios males” (Irene Vallejo, filóloga y escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESTACABA Abascal el sábado en su discurso de Patriots que Pedro Sánchez no podía salir a ningún sitio de España, ni pasar y menos pasear por ninguna calle sin recibir insultos. Es cierto y pruebas tenemos sobradas de ello. Y lo sabe su entorno y él que despliegan medidas de seguridad fuera de lo normal.
Hay que reconocer que en ese aspecto su situación tiene que se estresante. El que aguante esa presión es buena prueba de su desmesurado apego al cargo.
—————-
VISTO
————–

MEGAPROYECTOS impresionantes:

https://www.youtube.com/watch?v=96LuukkBBL4

————–
OIDO
————–
NO vi los Goyas. Pero escuche en RNE sus últimos compases, más o menos casi una hora. La sensación: muy largo todo, incluidas las intervenciones de los galardonados, no poca politización y un entusiasmo impostado en el patio de butacas que aplaudía cualquier cosa. Era como si los aplausos los tuviesen enlatados
—————
LEIDO
—————
¿QUÉ ha sido de las hijas de Zapatero? ¿Qué hacen en Venezuela? ¿Cuáles son sus trabajos y sus negocios? “El cierre digital” ha publicado este interesante trabajo sobre el tema:
-x-x-x-
La familia del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha vuelto a irrumpir en la actualidad. Desde que dejara de gobernar España en 2011, Rodríguez Zapatero ha mantenido una presencia activa en la política internacional. Concretamente en Venezuela.
Allí es un ‘colaborador’ habitual en las mediaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. Precisamente, en el mercado del país latino es donde han incursionado Alba y Laura Rodríguez Espinosa. Las hijas del expresidente del Gobierno y su mujer Sonsoles Espinosa.
Venezuela se ha convertido en una ‘mina de oro’ para Alba y Laura Rodríguez Espinosa. Las hijas de José Luis Rodríguez Zapatero y su mujer Sonsoles Espinosa.
En 2019, Alba Rodríguez Espinosa llevó a cabo la fundación de Whathefav SL. Compañía a la que, posteriormente, se unió su hermana Laura.
La agencia, con sede en Madrid, está especializada en el área de marketing y comunicación digital. Centrada en los deportes electrónicos (eSports) y las nuevas tecnologías.
Según ha publicado el portal Ok Diario, en el pasado año 2023 Whathefav SL. aumentó su facturación hasta los 401.000 euros y un beneficio neto de 105.000 euros.
Una circunstancia que, tal y como publica el portal mencionado, ha permitido a ambas administradoras de dicha empresa destinar un total de 74.000 euros a dividendos y la cantidad restante para reservas voluntarias.
Según publicamos en Elcierredigital.com, la agencia ya aumentó su facturación en un 24% en 2022.
También ha logrado atraer a clientes del mercado internacional. En especial, del país latino.
Un movimiento estratégico dadas las conexiones que el expresidente del Gobierno mantiene con Venezuela.
Y el cual también ha sido criticado. Diversas ‘voces’ que el crecimiento de la agencia Whathefav SL. en el país latinoamericano podría estar vinculado a la activa presencia que mantiene el expresidente.
En esta estrategia de expansión entra en juego ‘El Server’. Una compañía referente en el sector gaming.
Y cuya posible colaboración con la agencia de Alba y Laura Rodríguez Espinosa se centraría en desarrollar torneos y campañas de marketing. Todo ello con el objetivo de promover el gaming como una forma de entretenimiento y una posible carrera profesional.
Pese al poder que las hijas del expresidente podrían estar forjando en el país latinoamericano, ambas mantienen un perfil bajo frente a los medios de comunicación.
Pero, ¿cuál es su historia? ¿Cómo es la vida actual de Alba y Laura Rodríguez Espinosa?
Alba y Rodríguez Espinosa saltaron al foco mediático en el año 2009. Por aquel entonces su padre, José Luis Rodríguez Zapatero continuaba al frente de la presidencia del Gobierno de España.
El 23 de septiembre de aquel año todas las miradas estaban puestas en Pittsburgh (Pensilvania). Donde se celebraba la cumbre del G-20 y se debatía sobre la crisis mundial.
En aquel viaje de carácter institucional Rodríguez Zapatero no estaba solo. El expresidente del Gobierno viajó junto a su mujer Sonsoles Espinosa y sus hijas Alba y Laura, de 14 y 16 años. Quienes protagonizaron una fotografía que se viralizó en las redes sociales.
La instantánea fue tomada en el Museo Metropolitano de Nueva York. Donde se celebró la recepción oficial y distribuida por el Departamento de Estado de EEUU. Alba y Laura posaron junto a Michelle y el expresidente Barack Obama. También junto a sus padres.
La polémica estaba servida. Desde Moncloa solicitaron la retirada de la fotografía en l página web de la Casa Blanca. Pero ya era tarde. La instantánea fue recogida por diversos medios y, también, se viralizó en las redes sociales. Hasta entonces, Alba y Laura eran dos desconocidas, y por primera vez, saltaron al foco.

Ambas se convirtieron en las grandes protagonistas de aquella foto. Sobre todo por sus estilismos. Alba y Laura lucieron dos vestidos largos de color negro que combinaron con botas de la misma tonalidad. Dos looks marcados por la estética gótica y punk. Tanto es así que en las redes comenzaron a circular comentarios como ‘las hijas Góticas de Zapatero’. Incluso llegaron a criticar su vestimenta por “no ir en consonancia con el protocolo que exigía el acto”.
Laura Rodríguez Espinosa llegó al mundo en 1993. Es la hija mayor del expresidente Rodríguez Zapatero y Sonsoles Espinosa. En cuanto a su trayectoria profesional, Laura finalizó un ciclo de grado medio en Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido CEV cuyo coste es de 14.400 euros.
Uno de sus primeros proyectos laborales fue en el departamento de iluminación en la discoteca Kapital (Madrid).
Posteriormente dio el salto al canal Real Madrid TV y, también, trabajó durante una temporada en la prestigiosa agencia Noho Comunicación. Una de las más exclusivas de Madrid. La agencia está especializada en Comunicación estratégica y la cual ha estado a cargo de eventos de compañías como Telefónica, Jaguar o el Grupo Condé Nast.
Según ha trascendido, Laura ha demostrado un amplio dominio en el sector de las herramientas digitales. En especial, en el ámbito de la fotografía y la edición audiovisual.
Su hermana Alba nació en 1995. Al igual que su hermana Laura, estudió en centro bilingüe Asunción Rincón (Chamberí) y posteriormente, en un instituto de Ciudad Universitaria.
Obtuvo la licenciatura en Comunicación Audiovisual y Artes Escénicas. Que cursó en la Universidad Europea de Madrid. Un grado cuya duración es de cinco años que, según trascendió, tiene un coste de 60.000 euros.
Posteriormente, comenzó a trabajar en el ámbito de la fotografía de forma puntual. El sector de la cultura llamó la atención de Alba y, concretamente, el cine. Ha trabajado como auxiliar de cámara en alguna serie y, también, en videoclips. En 2021 estuvo a cargo del montaje de la cinta ‘Lú Belmonte’ dirigida por el cineasta Roberto Fernández.
La vida personal de las hijas de Rodríguez Zapatero está blindada. Las últimas imágenes captadas de Alba y Laura se han dado de compras con su madre Sonsoles Espinosa o, también, en el marco de la Fiesta del Orgullo Gay junto a un grupo de amigos. Ambas intentan mantenerse lejos del foco. Al cual han vuelto por el poder empresarial que están adquiriendo en Venezuela, el país con el que su padre mantiene un estrecho vínculo.
———————
EN TWITTER
——————–
• BECQUER: Mi madre fue costurera. Empezó ella sola, en casa, de sol a sol. Mi padre codo a codo con ella. Tiempo después le ayudaba una vecina, y después otra, y otra. Economía sumergida le llamaban. Sumergida porque no podían meter mano los malditos políticos. Compró varias máquinas de coser y alquiló un piso exclusivamente para trabajar. Yo correteaba entre trapos y señoras mientras escuchaban a Rocío Dúrcal, Víctor Manuel o Camilo Sesto. Eso era prosperidad, a base de trabajo y no la sangría impositiva que tienen nuestros autónomos actualmente. Ese era el verdadero progresismo.
• CLARA: Esa generación, fue un ejemplo de esfuerzo, convivencia, aprendizaje, fortaleza, buen hacer…y, bien felices que fueron; ahora con TODO y qué poco se valora
• GOTITAS DE AGUA: Hacían la casa por las mañanas y por las tardes hasta la madrugada cosían de todo lo que les entraba. Después de darnos de cenar claro. Lo llevaban todo para delante.
• EDUARDO SEGOVIA: ¿Pero cómo? ¿Trabajaba y tenía un taller sin estar empoderada por Irene o Yolanda? Eso no es posible. Como me digas que encima Franco todavía vivía, me da un patatús.
• TUICKS O4: Eso era cuando el esfuerzo personal no se penalizaba. Ahora los chiringuitos políticos necesitan exprimir a los trabajadores para mantenerse en el poder.
• EL VISITA: Esa SUMERSIÓN llevó a España a ser 7ª POTENCIA MUNDIAL. ¡OLÉ por su madre y todas las madres que nos hicieron la vida más agradable!
• MARÍA JOSÉ MV: Eso es lo que ahora se conoce como emprendedores. Personas así son las que han construido nuestro país. Economía sumergida son los que cobran las ayudas del gobierno y después trabajan bajo cuerda.
• RODRIGO: Año 2000, entrega de los Premios Goya en Barcelona. Almodovar le dedica el premio al Príncipe Felipe y todo el auditorio le canta el cumpleaños feliz… Casi parece una realidad paralela. (Acompaña imágenes)
• PABLO NAVARRO CAÑAS: La España feliz que nos han robado.
• IVAN: ¿Cuándo cambió todo? Nos lo han quitado todo, la época de la España feliz
• HANS CASTORP: No habían llegado los anticristos Zapatero y Sánchez. Soy ateo, por cierto, aunque si hace falta hacerse religioso para hacerles un exorcismo, me hago. La democracia bien vale una misa.
• NO SOY PERIODISTA: Año 2024, entrega de los premios donde predominan caras conocidas que no han cambiado. Pie en el cuello a los que están debajo y agasajos al Gobierno que da subvenciones. Casta es eso.
• CLUB ANTÁRTICO: Luego vino Zapatero
• LINTERNISTA: Nos han despojado de todo lo bueno.
• JOSÉ LUIS: Ufff aquellos tiempos en los que teníamos el pelo oscuro.
• WINSTOM SMITH: Los últimos estertores de la España feliz. Esa que se perdió tras el 11-M y el gobierno de Zapatero.
• RAQUEL: Ahí España ya estaba perdida pero sí que conservaba una cáscara de bonhomía.
• JAVIERO: Justo ese año entró Zapatero en la secretaría general del PSOE. Creo que hay que poco más que añadir.
• PABLE: El daño patente que hizo Podemos en la sociedad española. Antes podías ser de izquierdas y español sin problemas de identidad, por su culpa y por comerle el culo a los indepes convirtieron el ser de izquierdas en lo antiespañol.
• VBORNEO: No lo digo por monárquico, pero es rigurosamente cierto que en los 90 España era un sitio mucho más “sano”, sin toda esta mierda de polarización/politización del átomo. Incluso más feliz, como apunta alguno. Con ETA coleando y todo.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍAMOS ayer sobre las bandas de música que animaban los bailes en el lugo de finales del siglo XIX y un buen trecho de la primera parte del XX. Bandas militares de los regimientos de guarnición en Lugo a las que se sumaba la Banda Municipal. Por cierto que estas bandas militares también participaban en los espectáculos musicales que se daban en los teatro de Lugo, especialmente en zarzuelas y también en alguna ópera.
¿Pero quien ponía música a las fiestas populares, a las romerías y a las verbenas? En primer lugar hay que recordar en que entonces en muchos pueblo, pero en muchos mucho, había bandas de música y este era uno de sus cometido. Digamos que por la primera parte del siglo XX, las numerosas bandas de música que había en pueblos de la provincia, hacían las veces de las orquestas de ahora. Y en el verano tenían una notable actividad. Pero también tenían un gran protagonismo a la hora de poner música a las fiestas populares y animar los bailes los grupos de gaitas. Dos o tres gaiteros, un tambor y un bombo, hacían bailar a los centenares de personas que acudían a las fiestas populares. Los recuerdo perfectamente, por ejemplo, a finales de los 40, actuando en Castelo en el Día de Santiago.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Sigo con interés la visita de nuestro Larpeiro por Milán, en parte porque salvo Fiumichino, no conozco Italia. En Milán y por motivos de trabajo (dibujo técnico) sí estuvo invitado el consuerte hace unos años, y salvo por un par de sitios muy nombrados (que los menciona él) le pareció una ciudad ‘horrible’… creo recordar fue el calificativo que me dio entonces.
RESPUESTA.- Tampoco he estado nunca, pero tengo entendido que es una ciudad que, según a quién, enamora o resulta odiosa. Para gustos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Feijóo critica que Moncloa reparta menas “para sobrevivir”: “Sánchez debe asumir la crisis generada por su incompetencia”
• OKDIARIO: El caudillo, la señora y el ‘hermanísimo’ se descojonan de nosotros (Artículo de Eduardo Inda)
• THE OBJECTIVE: Las bajas laborales se disparan un 113% en solo una década y ya duran 43 días de media. El envejecimiento de los trabajadores, la falta de control, el colapso sanitario y la mayor ocupación redoblan los procesos.
• VOZPOPULI: El milagro de encontrar un trabajo en el SEPE: sólo uno de cada cinco parados lo intentan. Algo más de la mitad de los desempleados prefiere encomendar su suerte laboral a familiares y amigos.
• EL CONFIDENCIAL: Los nuevos conservadores: cómo ser de derechas y presumir de tu dinero vuelve a ser guay. El gran cambio cultural que se ha producido durante la última década, desde EEUU hasta España, ha sido la aparición de una contracultura de derechas. Parecen ‘yuppies’, no lo son.
• MONCLOA: El Gobierno, contra las cuerdas por las pensiones: o más impuestos o recortes. El gasto de las pensiones roza ya el 13% y supone un 5,5% más respecto a las cifras de 2024. Pero este gasto no incluye casi 56.000 millones de euros que aún se adeudan. En caso de introducirlos, el gasto total de las pensiones supera ya ese umbral crítico del 15% y en marzo hay que tener hechos los deberes.
• ES DIARIO: “Contra la violación de nuestros derechos”: así protestan los empleados de Pablo Iglesias en la Taberna Garibaldi. Los trabajadores exigen una mediación inmediata para mejorar sus salarios, horarios y condiciones de trabajo, y aseguran estar cansados de la falta de soluciones por parte de los responsables del local.
• PERIODISTA DIGITAL: Luis Ventoso: «La felonía de Sánchez y el PSOE por la que los españoles dejamos de ser iguales ante la ley». Los socialistas son culpables del desguace de España.
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz prepara su tercera puñalada al mercado laboral tras la subida del SMI y la reducción de jornada. Esta fórmula consiste en aplicar distintas indemnizaciones (más altas que las actuales) según el perfil de cada trabajador despedido.
• LIBERTAD DIGITAL: Abascal se está convirtiendo en el Pablo Casado de Vox. Al romper con el PP y la Europa atlantista y pro ucraniana Abascal hace lo mismo que hizo en su día Casado. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Qué es de la etarra ‘Anboto’: Así vive tras cinco años de su primera condena en España. Soledad Iparraguirre, alias ‘Anboto’, permanece en la prisión de Zaballa y disfruta de permisos para cuidar a su madre.
• EL DEBATE: Un Tribunal Constitucional al servicio de Sánchez La sumisión política de Conde-Pumpido deteriora la democracia hasta extremos peligrosos (Editorial).
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo nubes, pero sin lluvia. Y no hace frío: 9 grados.
—————-
FRASES
—————-
“En Hollywood tienen mucho respeto por los muertos y ninguno por los vivos” (Errol Flynn)

“No se puede saber hoy de qué estará hecho el día de mañana” (Simónides)
——————
MÚSICA
——————

ESCRIBE Antón: Bolero que suena en mi hilo musical, mientras preparo el desayuno para la prole, (han dado ya las ocho y estamos acostumbrados a madrugar).

http://www.youtube.com/watch?v=aXx8HezHg6Y

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

Alternarán nubes y claros, no se prevén precipitaciones y las temperaturas se mantendrán relativamente altas para la época, con estas extremas:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 7 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 9 de Febrero, 2025

Estaba en actividad antes de las nueve de la mañana. El panorama meteorológico a esa hora: niebla espesa y mucho frío; el termómetro señala dos grados bajo cero.
-x-x-x-
Doy un breve paseo con Toñita. Fue la perra la que a poco de poner las patas en la calle quiso regresar a casa. Una cosa es que a los perros les puedan gustar los paseos y otra que les gusta pasar frío. Y el sábado, a esa hora, hacía frío de verdad.
-x-x-x-
Llamadas para reservar la compra y borrado de spams, que siguen llegando por docenas todos los días en los más diversos idiomas, aunque mandan en inglés, el chino y el ruso. En español muy pocos y casi siempre relacionados con esoterismo y similares.
-x-x-x-
Cuando me voy al centro para hacer la compra no ha cambiado nada el tiempo. Ya pasan de las 11 de la mañana, sigue la niebla y la temperatura es de 2 grados. Muy desapacible por lo tanto y se refleja en las calles vacías.
-x-x-x-
Fui a ver a mi tía Maruja; ha tenido covi y lo ha superado sin problemas. Sin haber vacuna, a sus 101 años no le hubiese ido bien.
-x-x-x-
No soy habitual desde que se fue de la zona de Aguas Férreas, pero ayer me pasé por el Mercadona de Duquesa de Lugo. Al margen de lo que ofrezcan y de los precios, es un local comodísimo, más que amplio y siempre que he ido, con todas las cajas funcionando, eso lo agradezco muchísimo.
-x-x-x-
Buena oferta de programas de viajes tanto en TVE como en Cuatro. En La 1, “Españoles en el mundo” se dedicó a Melbourne (Australia), Brisbane (Australia) y Perth (Escocia). En “Viajeros Cuatro” reportajes sobre Lanzarote y Filipinas.
-x-x-x-
Mi nieto pequeño y sus padres han ido a comer a un asiático de esos que tienen ramen (¿se llama así?) está muy bien puesto y me mandan un vídeo de mi nieto comiendo perfectamente con palillos. ¡Quien me lo iba a decir!
-x-x-x-
No lo hago habitualmente, pero sí el sábado: medir el tiempo en el que no paro de hacer ejercicio en un determinado momento. Al regreso de la compra y mientras tomaba una tapa de pan y queso y un poco de chorizo, con un dedo de vino blanco, casi hora y media sin darme un respiro, en la que se incluía un buen rato partiendo leña.
Y estuvo bien.
-x-x-x-
En la sobremesa me pasé por el partido Celta-Betis. Perdía por 0-2, lo dejé porque no quería pasar mal rato viendo como perdía un equipo gallego y cuando volví para ver como había quedado, eran los últimos minutos del encuentro y ganaba 3-2. Buena reacción y la celebro.
-x-x-x-
Después, por las cuatro de la tarde, una película de plataforma de pago; de acción y sin grandes pretensiones. Francesa y de título “Ad Vitam”, un canto a la gendarmería gala. Va de esto:
“Tras escapar de un intento de asesinato, el gendarme Franck Lazareff debe encontrar a su esposa Leo, también policía, secuestrada por un misterioso grupo de hombres armados. Se ve atrapado por su pasado y sumergido en un asunto de Estado que le supera”.
Pasé el rato que era lo que pretendía.
-x-x-x-
La tarde en su conjunto, muy mala, desapacible; lluvia casi continuada y una temperatura muy baja: 3-4 grados. Y cuando anocheció, extrañamente, subió un poco. Pero nunca se aproximo a los 10 grados.
-x-x-x-

Conversación telefónica con mi hija Marta, muy contenta por el éxito de la inauguración del Centro de Danza Matadero, el primer que se pone en marcha en España solo para danza, con el espectáculo “Pineda” del Ballet Flamenco de Andalucía. El primer día se agotaron las entradas para todas las funciones de las jornadas restantes.
También me cuenta que la mañana del sábado la ha dedicado a bodas, a casar parejas que lo hacen por lo civil. Ofició ocho enlaces.
-x-x-x-
No vi el partido del Breogán, pero lo tengo grabado para verlo. Una victoria muy valiosa.
-x-x-x-
Cocina en las primeras horas de la noche. Pescado. Estaba muy rico.
———————————–
MI NIETO “AMERICANO”
———————————–
EN uno de las conversaciones de esta última semana me cuenta su aventura en un lago que hace frontera de USA con Canadá, a casi 700 kilómetro de donde él vive. Eran cuatro personas y alquilaron una cabaña situada sobre las aguas heladas del lago. Una construcción muy simple y con servicios mínimos. En el suelo había abiertos agujeros para que se pudiese pescar desde dentro de la cabaña y de hecho mi nieto me mandó unas fotos en las que está acostado en su litera y pescando desde ella.
Lo más “noticiable” de la excursión: de noche se levantó una tormenta de nieve y viento. Me contaba mi nieto: “Llegué a tener miedo. Perdimos la referencia de tierra y daba la sensación de que el viento podría llevarse la cabaña. Fuera, a más de 20 grados bajo cero, no se veía nada. Por la mañana sobre el hielo había casi medio metro de nieve y no podíamos mover el todoterreno. Tuvimos que sacar la nieve con palas y contar con la ayuda de otros excursionistas que había por allí”.
Sobre la comida me contó que llevaban embutidos y que después recurrieron a la pesca. Casi como robinsones.
————————————–
EL OCTOPUS EN MILÁN (3)
————————————–
Hoy era el día dedicado a las compras. Amaneció una mañana de invierno puro: frío y lluvia. El plan era ir al mercadillo de Viaje Pampiniano. Siete paradas de metro desde el hotel. El mercadillo está situado en el bulevar y es bastante grande. Parecido a los conocidos mercadillos portugueses con ropa, calzado, bolsos, ferretería y una parte dedicada a comida. A destacar la gran variedad de verduras y hortalizas algunas totalmente desconocidas para mí. Muchos puestos de todo tipo de ropa y algunos de “remexe, remexe” que es como le llama una amiga mía de Carballo a esos puestos donde tienes que buscar lo que te interesa en un cerro de ropa. Hicimos alguna pequeña compra. Los precios como en los mercadillos españoles o portugueses. A la postre fue lo único barato que vimos.
Desde ahí, andando hasta cerca de Chinatown. Comimos en una buena trattoria: unas magníficas verduras en tempura para compartir y la Octopusita siguió con pasta al pomodoro y queso y un servidor se decantó por la célebre costoletta a la milanese. Tremendo filete empanado con hueso y acompañamiento de patatas fritas. Sin hueco para el postre pedimos dos cortados para terminar. Con cuatro cervezas la cuenta ascendió a 97 euros.
Desde el restaurante un paseo hasta el Chinatown milanés que es una calle peatonal larga, de un kilómetro aproximadamente, repleta de comercios y locales de hostelería chinos. Muchas gente a pesar del mal tiempo. La sorpresa fue que en las tiendas de moda chinas los precios eran severos. Ningún pantalón o chaqueta bajaban de los cien euros por poner un ejemplo. Vimos un pijama para nuestro nieto pero costaba más de cien euros. Allí se quedó. Volvimos al hotel paseando bajo una lluvia débil.
Dentro de un rato saldremos a tomar un tentempié y volveremos al hotel ya que quiero ver el derbi madrileño en la aplicación de Movistar.

————————————-
SE REPITE LA HISTORIA
————————————-
MÁS o menos no es algo nuevo. Porque alguna historia como esa o parecida no solo la conozco sino que la he sufrido. ¿A qué me refiero?
El titular de EL PROGRESO que la resume:
“Denuncia a sus vecinos en Lugo por molestarla a turnos con una “máquina de ruidos”
El juzgado archiva la acusación de una mujer que afirma que en el piso de arriba y en el de abajo instalan un aparato que les causa a ella y a su hijo “zumbidos, náuseas y visión borrosa”.
Lo “mío” fue del mismo estilo, no llegó al juzgado, pero sí impliqué y molesté a gente. Ocurrió por finales de los años 80, era Gobernador Civil el socialista Juan Manuel Iglesia Rivera al que pedí ayuda.
———————-
LA HISTORIA
———————-
NO es la primera vez que la cuento, pero encaja ahora otra vez: Una mañana se presenta en la radio una señora de unos 60 años, muy correctamente vestida, muy educada, y que además me traía unas Farias de regalo. Me cuenta que es viuda, que vive sola porque su único hijo reside y trabaja en Barcelona. Y me dice que recurre a mi porque me escucha en la radio todos los días y cree que la puedo ayudar. ¿Qué le pasaba? Pues me cuenta que vive en un piso y que los vecinos de arriba, por las noches, bajan por la fachada un cordón con unas latas atadas al final y que golpean continuamente sus ventanas. Me lo dice con tanto convencimiento que ese mismo día le hago una pequeña entrevista y además llamo al Gobernador Civil explicándole el caso para ver si él, por las buenas, puede hacer algo.
Para no extenderme más, porque puede que algunos ya sepan lo que sigue, porque lo he publicado, y me voy al final: Lo que me contó la señora no era verdad, se lo creía porque estaba obsesionada, pero no había nada de nada.
————————————–
EL CHOFER BUSCABA VINO
————————————–
Hacía ya tiempo, que entre los recados para hacer, estaba el ir hasta una Bodega de Villamartín de la Abadía, allí al lado del Cacabelos de Antonio, del cual me acordé hoy y deseo lo mejor en estos difíciles momentos. Hace años, en medio de las rutas con el taxi, descubrí un vino Mencía que me resultó muy familiar y que en celebraciones varias me gustaba escanciar. Le habían dado un premio Dimputacional.
En aquellos años era muy sencillo pasar a por alguna botella para este chofer, pues raro era el mes que no pasaba como un fojete por la A- 6, que transcurre en ese tramo paralela y para lelos a la N- VI de toda la vida, ahora remasterizada en algunos letreros que me horrorizaron en una simple N 6 ¡manda güevos a donde vamos llegando! Pasen les jours pasen les semaines mais le temps pases ne reviendrant pas y así pasaron meses y algún que otro año, que porque si el taxi ya tiene sus años y algún achaque igual no tiene fuelle para remontar Pedrafita do Cebreiro/ Piedrafita del Cebrero -según de que lado lo pases- etc. el tema se iba alargando, sin que la bodeguilla – la mía si cumple con el enunciado, no como la de Moncloa-
pudiese contar con el Mencía comentado. Sí, ya sé que se puede pedir por internete y te lo sirven a domicilio, pero no es lo mismo, no es lo mismo. En mi caso quizás porque me quedé con aquella copla infantil, del recuerdo del relato sobre el Abuelo materno yendo al Ribeiro a por un bocoi para tener allí en la aldea, uno que es abuelo, debe seguir la tradición, por mucho que haya asistido a cursos del P.P.O. sobre nuevas tecnologías del automóvil cuando los narcisistas e influencers todavía no habían nacido.
Total, que el otro día la Dona dijo de hacer el viaje como excursión, a ver que pasaba… y llegamos a Madrid sin parar en el Bierzo. Ya lo compraríamos a la vuelta con tiempo, porque el viaje de ida era una novedad de tanto no sacar el viejo taxi a pasear trayecto largo y los nervios flotaban en el ambiente – sin ambientador, no lo utilizo y me he dado cuenta de que cuando monto en coche que si lo utiliza no paro de estornudar–. A la vuelta sí, pero ahora el mundo ha cambiado tanto, que el sábado no trabajan más que la hostelería y los Jadis. Cerrado hasta el lunes, según la página de los webs del establecimiento. Normal si uno ve que hasta la carretera está vacía, y ni los camiones circulan en el trayecto de la A-6 Madrid- Garabolos de Mar, excepto dos camionetas que bajan de Pedrafita con precaución a causa de la fragilidad de su mercancía; una gran cristalera y sus soportes, cada uno en su camioneta.
Menos mal, menos mal, que una vez girando para retomar la A-6 vimos un Hotel- Restaurante allí cerquita, con camiones y autos aparcados. Aquí por lo menos una sopa caliente o unas habas como solo se comen en León, sí que podrá haber, pensé. Habas no hubolas, pero que en un menú del día aunque sea sábado, pruebes cordero lechal de segundo, después de unos pimientos del piquillo sobre los que hacen surf las anchoas, rodeando la rotonda de queso de cabra, me pareció una recompensa de esas que Dios me coloca en la ruta cuando ya he perdido la fe. No era hambre ni apetito, lo que recorría mi neuronar a eso de las 14.30, eran ganas de comprar esas botellas tan deseadas durante tanto tiempo. Pero a falta de botellas hubo pan, verduras, queso y carne de lechazo – uno de mis sabores preferidos- en el Hotel Villamartín, que recomiendo cuando nos pille la hora de comer menú del día a la entrada de/en Galicia donde se toma dirección Ourense para hacer la carretera que pasa por Barco de Valdeorras.
Nota. Muy mal, pero que muy mal – por mucho que la señal indique badenes en kms- el estado del carril normal en varios kms. de la A-6 dirección Jalisia en los alrededores de Astorga, si mal no recuerdo, que recuerdo mal. Y no es que en otros tramo reciba el aprobado, que no lo recibe ni en recuperación, hace falta la pasta que corre a los extremos de los Pirineos. Preciosas las montañas que rodean Ponferrada cerca o lejos, al estar con un manto de nieve.
En fin, como para que alguien dude de que mi alma es de viejo taxista y que San Cristóbal no recibe señales del cielo y las reenvía para que pase de internetes y nuevas technologías.
————————————————–
SCEPTICUS NO SE RESISTE A KARLA
————————————————–
No me deja indiferente, no me puede dejar puesto que lo repiten hasta en la sopa, hoy se habla de ello aquí, el asunto de quien dice ser Karla y que durante mucho tiempo fue Carlos. No me parece baladí el argumento que suele servir de base a este tipo de personas y/o conflictos. Justifican, no digo que tengan razón o la dejen de tener, que al traspasar ciertas barreras se basan en que ’se sienten’ esto o lo otro. El “sentimiento” lo define de forma certera y breve el DRAE: “m. Estado afectivo del ánimo. Y lo aclara con un ejemplo, “Se deja llevar por sus sentimientos
La pregunta tiene miga, ¿Qué es más importante para el ser humano, el sentimiento o el raciocinio? Aquí quiero yo ver a filósofos, psicólogos y estudiosos de la ontología. Buf, palabras mayores las que tocan este último apartado. Porque si mal no recuerdo, piso los terrenos de la metafísica y me tiemblan las piernas, mejor dicho, las neuronas, porque lo poco de filosofía que estudié hace siglos me recuerda que la ontología trata de las propiedades trascendentales de la persona.
¿Es trascendental el sentimiento? Hmm. Uno se pudo sentir aficionado a los toros y el paso del tiempo y las circunstancias hacen que me convierta, si no en antitaurino sí en crítico con el tema. No es trascendental para mi vida, no. Ahora bien, si alguien se siente hombre o mujer durante una parte no pequeña de su vida y pasado el tiempo ’se siente’ lo contrario, o no se siente binario, o le es indiferente ser una cosa u otra, el asunto se complica. Para colmo, en estos casos la persona que vive esos sentimientos se ampara bajo un paraguas multicolor o arco iris con lo que entra a formar parte de una minoría protegida con discriminación positiva.
En las siglas, cada vez más numerosas, de ahí el signo de la suma, +, que añaden siempre me han llamado la atención como objeto de conocimiento la T y la I. La L queda clara, la G también -me viene a la cabeza el ‘gai saber’ y la Gaya Ciencia, ay, Nische, Nische- y hasta hace no mucho estas dos letras se acompañaban solo de T y B. Curioso que se le daba importancia a la transexualidad -no me siento tal cosa y hago transición a otra- y aún no asomaba la I de Intersexualidad. Aquí ya se mueve uno más seguro pues se puede pensar en términos que se acogen a la ciencia y no a la psicología o la ontología, más resbaladizos.
Esto sería, los intersexuales digo, quienes nacen con características cromosómicas o gonadales, también genitales, que no se ajustan al binarismo masculino/femenino sino que presentan una ambigüedad desde el nacimiento. Al consumarse el parto y a primera vista del recién nacido existen dudas de la conformación de sus genitales. ¿Quién hace la asignación de sexo? Volvemos a pisar arenas movedizas. No es lo mismo el nacimiento en un hospital, que en un país o en una zona menos desarrollada de un país, cuando se produce el parto, bien en el domicilio familiar o en algo parecido.
Es muy posible que a la mayoría de ese 1,7% de intersexuales que nacen según las estadísticas, se le asigne un sexo binario. Y esta sería una de las causas, también puede ser la excusa, para la situación actual: si se asigna un sexo ¿erróneo? en un momento clave por qué no van a ser aceptables todas las variantes posteriores de ese ¿error?
——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
COINCIDIENDO con la pasada fiesta de San Antón (el 17 de enero) se habló de este lucense fallecido hace cuatro años, que tuvo mucho que ver con esa fecha y la celebración del Patrón de los animales. Recuerdo la conversación que mantuve con él hace algo menos de dos lustros.
-x-x-x-
Manuel Urbano Barrio y Moure, 55 años, lucense del barrio de La Milagrosa, arquitecto y Ministro de la Fraternidad de Lugo, de la hasta hace poco llamada Venerable Orden Tercera, ahora Tercera Orden Franciscana.
- ¿Y eso que es, Manuel?
- Una Orden Franciscana Seglar, en la que se tienen como virtudes, no como votos, la pobreza, la castidad y la obediencia.
- Tal parece que es un refugio de los que quisieron ser sacerdotes y no pudieron o no se atrevieron.
- No, que va. Si lo parece no es cierto. Lo demuestran nuestras prioridades: primero atender a la familia, luego al trabajo y después a la Orden. De todas maneras te diré que en mi familia hay muchos religiosos y que mi abuela estaba empeñada en que yo fuese sacerdote. De niño un día le dije: “Yo lo que quiero es ser Papa”
- ¿Cuántos sois en Lugo?
- En el presente nada más que veinte y supervivimos económicamente con una cuota anual de 20 euros. El número de miembros ha ido a menos, la gente joven no se incorpora a este tipo de movimientos y los mayores van desapareciendo. Fíjate que el más joven soy yo. El mayor, un señor de A Fonsagrada, tiene cerca de 100 años y sigue participando en todas nuestras actividades. Estamos, Paco, en un tiempo en el que Dios fue dado de baja de la vida de mucha gente. Se cree que todo lo puede hacer sola y que no necesita de la ayuda de Dios.
Charlamos en el estudio de arquitectura en el que trabaja en equipo con su colega Justo Portela (“ahora estamos en el proyecto de una iglesia en Rodeiro-Lalin y en la habilitación de su entorno”), que sirve también como residencia provisional de los objetos que Urbano ha reunido como coleccionista: “me dedico a las postales y a los objetos africanos; son colecciones que he iniciado de casualidad, todas adquiriendo las primeras piezas en Lugo y luego, poco a poco, ampliando el escenario de mis relaciones comerciales. Ahora compro mucho por Internet en el extranjero y hasta tengo un proveedor, que es hijo de un sultán de Camerún. También frecuento los puestos de San Froilán, en los que me he hecho con cosas interesantes”
- ¿Pero no puede haber material falsificado en esos puestos?
- No es frecuente porque, en el caso de lo que consideramos nosotros arte africano, lo que hay son objetos que allí existen desde hace poco y que no se pensaron como obras de arte sino como utensilios necesarios para vivir mejor y más cómodamente. Mira esto: (y me enseña un artilugio de madera en forma de ene minúscula, con la parte superior un poco hundida) es un reposa cabezas, o más concretamente, un reposa cuellos; los utilizaban las mujeres para no despeinarse; apoyaban el cuello en la madera y el pelo no contactaba con nada”
Me da datos de sus colecciones: “Postales tendré unas 100.000 y de arte africano alrededor de 1.000. Nunca me he obsesionado por ningún objeto especial; lo que veo y me gusta, y está bien de precio, lo compro; pero si no puedo, me quedo tan tranquilo. No soy un coleccionista caprichoso. ¿En lo que más gasté? En un objeto africano, 1.200 euros; en postales, 50-60 euros. En el caso de las postales la inmensa mayoría oscilan entre 1 y 2 euros. ¿Qué si también vendo? Esto no está planteado como un negocio; todo lo más, a veces encuentro cosas repetidas y esas las cambio o las vendo, pero no es frecuente que ocurra.”
Seguimos la charla en el Breoghan, un bar cercano a su estudio, donde tomamos unas cervezas y unas tapas. Me habla de su infancia y juventud: “Fui un buen estudiante, el Bachillerato lo hice con una media de 10; se me daba bien el dibujo y Blás Lourés quiso gestionarme una beca para estudiar Bellas Artes en Madrid, pero en mi casa no lo vieron con buenos ojos. Urbano viven con su madre de 94 años y esa es toda su familia, estas fiestas las pasan solos, en casa. “Y que conste que yo no soy un aburrido que renuncia así como así a una noche de copas con amigos. Pero hay unas circunstancias especiales y obvias que me obligan a unos planes diferentes. Y lo hago con gusto”.
Hablamos de la profesión: “Los arquitectos no pasamos por nuestro mejor momento; las obras públicas y privadas han caído y con ellas nuestros ingresos. Yo estoy rehabilitando en la calle de Armañá una casa que heredé de mi bisabuela y parte de ella la alquilaré para conseguir unos ingresos que me permitan ir tirando” Le preguntó por la sede del Colegio de Lugo, al lado del Parque, y me cuenta una historia curiosa: “Los edificios sociales de otras provincias se pagaron con los fondos del Colegio de Galicia; el de Lugo lo financiamos con nuestro dinero los arquitectos colegiados en aquí; lo lógico sería si se vendiese que el dinero fuese para nosotros que lo hemos pagado, pero no, será para el Colegio de Galicia; un poco raro sí parece”
No sería lógico hablar con un arquitecto y obviar la arquitectura de Lugo así que… Urbano habla de urbanismo: “No me gustan muchas cosas que se han hecho en la zona de La Milagrosa y de Fontiñas. Me parece interesante la Plaza Mayor por sus edificios racionalistas. De las obras públicas recientes, elegiría el edificio multiusos de la Xunta, que ya sé que no tiene muchos admiradores. Y de las privadas, me gusta la casa que hizo mi colega Santiago Catalán en Reina, esquina a Santo Domingo. Los edificios tienen que ser como la época en la que se construyen, reproducir fórmulas y estilos del pasado no me parece lo mejor, aunque popularmente se vea bien. Otra cosa habitual es que la opinión pública se forme un criterio de cómo cree que deben ser las cosas y lo mantenga aunque esté equivocada. Un ejemplo relativamente reciente de esto, el lío que se formó cuando se cubrió de mortero el interior del arco de la muralla del Campo del Castillo. Lo calificaron de aberración. ¡Pero si eso es lo que hacían los romanos! En su origen TODA la muralla estaba enfoscada por la parte exterior y en la rehabilitación del arco citado hasta se hicieron análisis de laboratorio para que el mortero fuese exactamente igual que el que utilizaban en tiempos de Roma. Pues la criticas y protestas fueron radicales. La ignorancia es muy atrevida.
RECUADRO UNO.- Después de las Navidades se va a celebrar en el Museo Provincial una exposición de postales y fotografías de la guerra de África protagonizada por los españoles en los inicios del siglo XX; precisamente en 2017 se conmemora el centenario de esa contienda. Las obras que se exhibirán pertenecen a la colección de Manuel Barrio. Una muestra parecida, también con postales de Barrio, tuvo lugar en el Museo hace tres o cuatro años: “eran estampas de Lugo, de la capital, pero esta será mejor porque tendrá el complemento de los textos y comentarios sobre el tema que prepara el historiador Aquilino González. Se expondrán ochenta y tantas fotografías, seleccionadas entre muchas más, con varias realmente impactantes, como aquella en la que aparece un grupo de moros exhibiendo, como trofeo de guerra, las cabezas de unos soldados españoles a los que habían decapitado. Puede parecer ahora increíble que eso se hubiese reproducido en postales. Otras que se podrán ver, pertenecen a acciones de guerra, desfiles, acuartelamientos, escenarios de batallas, armamento…
De su enorme colección de postales, Urbano destaca por la cantidad, aquellas en las que se reproducen balnearios de todo el mundo y deja clara su disposición a colaborar con otros proyectos de exhibición: “Cualquier entidad que quiera mi material para exponerlo lo tiene a su disposición”
RECUADRO DOS.- LA iglesia de La Soledad es propiedad de la Tercera Orden Franciscana y, en el presente, uno de sus grandes problemas como explica Manuel Barrio: “La Xunta, y para la Xunta nuestro agradecimiento, financió la renovación de la techumbre. Las obras debían haberse iniciado en una determinada fecha y concluir en el plazo de tres meses. La empresa adjudicataria, de Valladolid, retrasó el comienzo, llevó a cabo las obras en tiempo de lluvias, no tomó las debidas precauciones, el agua se coló en el interior del templo y… ¡desastre! Daños importantes y en algunos casos irreparables como el del Cristo de Jerusalén, una imagen de 1825 con una inscripción que ha desaparecido en su totalidad. Otro caso: una tabla enmarcada, sobre la que estuvo cayendo la lluvia, el agua al secarse la dilató, el marco hizo presión y la tabla se partió en dos. Hay otros daños no tan llamativos, pero no menos importantes, y otros colaterales como la ausencia de nuestros pasos en la Semana Santa de este año, porque las imágenes estaban afectadas por el siniestro. ¿Cómo va a acabar esto? Lo normal es que la empresa adjudicataria se responsabilice de los daños y que se encargue de reparar lo reparable, puesto que ellos propiciaron lo ocurrido. En principio nosotros confiamos que la Xunta, que paga, sea quien gestione la situación, pero insisto que hay algunos daños que no tienen solución posible.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
9 DE FEBRERO DE 1946:

• PUERTOMARIN.- Aprobado un decreto en el Consejo de Ministros declarando monumento histórico- artístico el pueblo de Puertomarín.
• NUEVA SEDE.- Ayer fueron inaugurados los nuevos locales de la comisaría del Cuerpo General de Policía y Policía Armada, en la casa n° 4 de la calle Obispo Aguirre.
• EL PROGRESO AGROPECUARIO.- Página quincenal a cargo del Ilm. Sr. Don. Juan Rof Codina. Tratará de “Higiene pecuaria y sanidad veterinaria”, “Los campos malditos y el Carbunco bacteriano” y “La Fiesta del árbol. Instrucciones para su celebración”.
9 DE FEBRERO DE 1956:
• MALTRATADOR.- Al comparecer por tercera vez ante un tribunal de Nueva Jersey, Alen Irving, que invariablemente administraba a su esposa una paliza los sábados por la noche, el juez decidió condenarlo a noventa días de prisión, pero a cumplir, no seguido sino 24 horas por semana y precisamente los sábados al domingo, al fin de no privar al hombre de su trabajo y evitarle a la mujer el riesgo de los fines de semana.
• ENTREVISTA.- En la sección “Ayer con…” se entrevista a José Ma. Baldomir. Director de la Orquesta “Radio Jazz” que actúa en el Círculo de las Artes y por primera vez en Galicia. Pepe Mir es hijo del compositor cubano de origen gallego- Baldomir.
• AGUA CORRIENTE. Se acuerda redactar el proyecto para la prolongación de la red de abastecimiento de agua hasta el barrio de Magoy y carretera de la Granja. La fuente instalada en la calle del Carmen será clausurada.
• MEJORA.- La escuela de Albeiros contará con un nuevo y mejor local, unitaria de niños n°10 de la citada barriada.
• BALLET.- En el corazón de la ciudad funciona una academia de ballet. Su directora, María del Pilar Tabernero, enseña el difícil arte a un grupo de jovencitas lucenses. En el mes de Mayo presentará a sus pequeñas artistas al público de la ciudad.
• CARNAVAL DE VIVERO.- Al igual que otros años, para festejar estas fechas la junta directiva del Casino celebrará bailes de trajes en sus magníficos salones, que estarán profusamente adornados, los días 12, 13 y 14 del actual. Se sabe también que en estos días, en otras salas de fiestas tendrán lugar grandiosos bailes, para lo cual, las jóvenes vivarienses se encuentran ocupadísimas en la confección de los correspondientes trajes.
• MADRID.- Foxá descansa escribiendo sobre la Fiesta nacional.
• PATROLEO.- Sondeos petrolíferos en San Esteban de Gormaz.
9 DE FEBRERO DE 1966:
• GESTIONES.- El Gobernador visitó a Muñoz Grandes, Carrero Blanco, Fraga y Díaz Ambrona. Trató sobre F.R.I.G.S.A. y otros problemas provinciales y locales. El señor Del Río ha regresado satisfecho de sus gestiones.
• DECLARACIONES.- López Rodó en Televisión: “No hay ningún propósito de Plan de Estabilización. El Gobierno trata de contener por todos los medios el alza de precios. La emigración del año 1965 es inferior a la registrada en 1964”.
• COMISIÓN DE FIESTAS.- El presidente, Rodríguez Fernández, ha convocado a sus compañeros de Junta para una reunión que se celebrará el próximo jueves, día 10, a las siete de la tarde en la Casa Consistorial. Independientemente de lo que se trate en relación con las Fiestas del Corpus, el orden del dÍa determina el estudio, del que ya les habíamos hablado a ustedes, sobre la declaración de “Fiesta de Interés Turístico” a las de San Froilán.
• GESTO.- La córnea del Doctor Barraquer, fue donada antes de su muerte a una humilde mujer de Cuenca.
• MÚSICA.- La música radiofónica, telón de fondo para nuestra juventud. Escasa atención de las emisoras a la música selecta.
• EL AZAR.- Cuando el azar interviene en la ciencia y en la historia. Colón descubrió América cuando buscaba las Indias Orientales. Fleming descubrió la penicilina por casualidad. Si Arquímedes hubiera muerto diez minutos antes, no se habrá formulado un famoso teorema geométrico

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la podemita y Eurodiputada Irene Montero: “Pude conversar e intercambiar puntos de vista con el jefe de Estado de Cuba. El fin del bloqueo criminal de EEUU contra Cuba es condición de posibilidad para que la situación económica mejore y superar la excepcionalidad que somete a la isla a un estado de guerra permanente”
• REMATA Berta G. de la Vega, columnista: “Después de la entrevista ha visitado a madres con hijos encarcelados, a mujeres con maridos necesitados de medicamentos que no tienen, a niñas que a veces estudian sin luz”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SE vive mejor no queriendo saber, pero si eres curiosa necesitas entender, y aceptar que hay cosas que nunca sabrás” (Pilar Palomero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
POLÉMICA sobre la decisión de Trump de impedir que los trans compitan con mujeres en pruebas deportivas. Tiene su sentido, porque las mujeres quedan a merced de muchos que se sienten mujeres pero conservan todas las condiciones físicas de los hombres. En estas circunstancias, las posibilidades de éxitos deportivos de las mujeres son prácticamente cero.
—————-
VISTO
————–

Cómo los amish construyen sus propios muebles en menos de 60 minutos

https://www.youtube.com/watch?v=5mfQF1xPF7I

————–
OIDO
————–
EN la radio: En USA volverán a autorizar las pajitas de plástico y podrán desaparecer las de papel o cartón.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” un reportaje titulado “La filosofía ultraindividualista de Silicon Valley quiere conquistar el mundo”, que se abre así: “Qué fue de aquellos idealistas californianos que, mediante la tecnología, querían hacer del mundo un lugar mejor? Un puñado de tecnócratas convencidos de su superioridad intelectual, valentía y mérito ha tomado el relevo. Están al mando de empresas con una capacidad de influencia nunca vista y ya han llegado a la primera línea del poder político en EE.UU. Abanderan un presunto pensamiento crítico un “piensa por ti mismo” o “busca tu propia verdad” que quieren que encontremos navegando por sus redes, donde anidan la propaganda y la desinformación”.
Algunos titulares. “Navegamos a ciegas en Internet, con una confianza ingenua en nuestra capacidad para tomar decisiones” “Un joven que no se deja manipular defiende las mismas ideas que los tres hombres más ricos del mundo” (El Mundo Today) “Los nuevos emprendedores buscan el poder “para los mejores poderes” que son ellos” (Manuel Castells)
———————
EN TWITTER
——————–
• EL RICHAL: Una trans que habla mal de los musulmanes, que 4horcan a los trans, es cancelada por la progresía que aplaudía la ley trans. Lo normal.
• JUAN: Para entender el wokismo hay que verlo como una pirámide social del antiguo régimen: el Islam está en la cúspide y no se le puede tocar. Ni mencionar siquiera.
• SR. SCOTTIST: Últimos estertores, cuando alguno sacude fuerte es que es de los finales
• AINARA 15: Cómo es posible, que alguien por favor me lo explique, que el colectivo LGTBI apoye y defienda el Comunismo y el Islam???
• KAZAIJAIN BLAINK: Coherencia, lo que se dice coherencia, no hay mucha
• MARC VIDAL: El gran Tony Leblanc explicando la diferencia entre valor y coste. El coste se refiere a lo que se paga para obtener algo. El valor se basa en la utilidad o satisfacción que proporciona. Decía Van Gogh que le acusaban de pintar muy rápido los que miraban su obra muy rápido.
• PASTRANA: Sánchez infectó su móvil al pinchar 17 veces en un enlace fraudulento enviado por SMS, que decía “cómo acabar con Ayuso” y que redirigía al dominio http://mohamed.com.
• BANSKY: Cataluña ha pasado de salir a la calle con Évole gritando ‘volem acogir’ a negarse a aceptar ningún mena de los 4.500 Canarias. Cosas veredes.
• PHILMORE A. MELLOWS: Aun a riesgo de ser pesado, voy a insistir: a la actriz (o actor) se la está asesinando socialmente por decir, con palabras más o menos gruesas, una obviedad: el islam hace del mundo un sitio peor, hace imposible la convivencia y es depredador e incompatible con otras culturas.
• ANTOÑITO: Con esas palabras, se acaba usted de quedar sin Oscar, sin Goya y además le van a cancelar la VISA.
• ELVAPERU: El problema no es que haya dicho una verdad más que obvia por todo lo que se ve, sino es que este señor, porque lo es, representaba para el wokismo todo lo que la biología y el sentido común señala y ellos tergiversan cómo quieren, pero les salió políticamente incorrecto eso es!
• ANDRÉS: Ella debió mantener su posición y creo que hubiese salido mejor.
• MARTA RIVERA: “Los europeos hemos de componer una respuesta atractiva y coordinada combinada con algún adorno táctico que acaricie el descomunal ego del mandatario estadounidense”. Imperdible esto de Ana Palacio
• CAPITÁN BITCOIN : Catedral de Burgos, Castilla y León (España). Fundada en 1221 (más de 800 años) es el lugar de sepultura de “El Cid Campeador”, que reconquistó Valencia al invasor musulmán… Jamás olvides la grandeza de tu civilización.
• SEÑOR MAYOR: España es un país demasiado grande en historia y otros miserables necesitan difundir una leyenda negra para hacernos de menos. Gracias por poner un poco de luz a nuestra inigualable leyenda!
• AO: Abalos sale del PSOE porque es inocente, el hermano de Sánchez deja el puesto porque no tiene nada que esconder, Begoña cierra la cátedra en la universidad porque no ha robado nada, el Fiscal General borra todo su móvil porque no ha filtrado nada… Lo único cierto es que nos ven cara gilipollas !
• CHUKI: Pues les debe funcionar porque en los medios tienen cantidad de defensores.
• JOSÉ LUIS GIMENEZ: Sólo recordar que el Gobierno exige que las empresas atiendan telefónicamente en menos de 3 minutos, pero para solucionar dudas sobre el Ingreso Mínimo Vital, el Ministerio de Inclusión tarda 18 días tras 150 llamadas. Y lo sabemos gracias a Civio.
• DON FENTANILO: Eso se soluciona con tecnología. Pero no interesa…
• XINU: Lo último que te puedes esperar en un país con más pobres cada año es que los servicios públicos funcionen mejor.
• FERNANDO GARRIDO: Interesante, quiere decir que el Estado es mejor interviniendo para corregir injusticias que gestionando un mundo mejor.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HE quedado en escribir estos días sobre orquestas de baile que haya visto y oído, sobre todo en Lugo y también de las que pueda tener referencia en el pasado lúdico de nuestra ciudad. Por ejemplo, nunca las vi pero sí sé que por principios del pasado siglo y ya bien metidos en el XX, los bailes que se celebraban en Lugo estaban animados por las bandas militares de música de los diferentes regimientos de guarnición en nuestra ciudad. No estoy seguro, pero creo que llegó a haber en aquí hasta tres bandas, entre las que estaba la municipal. Eran bandas integradas por músicos en general muy buenos, con estudios y acostumbrados a frecuentes ensayos. Para estas bandas, formadas para conciertos y desfiles militares, el preparar un repertorio de baile compuesto por pasodobles, valses, polkas, rigodones, tangos, etc. no era nada complicado.
Estas bandas, más que en las verbenas populares, actuaban en los bailes de sociedad que se celebraban en el Salón de Sesiones del ayuntamiento, en el comedor de lo que luego fue Hotel Comercio, en el comedor del Hotel Méndez y, por supuesto, cuando el edificio estuvo terminado, en la sede actual del Círculo de las Artes.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: Leo en un digital que el Deportivo de La Coruña abandona sus oficinas de la Plaza de Pontevedra esquina a Rubine y se marcha a Abegondo. También que se plantean construir allí un estadio. Al parecer, todo está relacionado con una mala relación entre el club blanquiazul y el Concello coruñés. Me imagino que el Octopus tendrá otras cosas a las que atender en tierras lombardas, pero a lo mejor, a su regreso, nos puede explicar de qué va la cosa. Digo el Octopus porque es un reconocido deportivista y en general, bien informado.
• RESPUESTA.- Lo de irse a Abegondo, bien. Lo de las malas relaciones con el concello, puede. Lo de un nuevo estadio, suena a cuento.
• CREME: Que buen tema había aquí, sobre el dibujo. Recuerdo a los siete años calqué un caballo, y la profesora me lo alabó, “que bien pinta y etc.”, le dije lo calqué, y ella “que importa, lo calcaste muy bien”. Me gustó mucho como me alabó. Qué maravilla de profesor de escuela básica había antes, los de ahora siempre están mirando el punto x. Siempre me llamó la atención la pintura, veía a la gente en la calle pintar, si pasaban por la tele alguien pintando me quedaba absorta mirando, ahora me ha dado por la acuarela, y sin calcar logro imitarlo. Con el dibujo técnico ya es otra cosa, hay que tomar medidas y de ahí soy floja, pero lo entiendo aunque no soy una maravilla en eso. Con la acuarela me quedé impresionada conmigo misma, de lo rápido que conseguí el juego con el agua. Ahora hago bocetos en un santiamén, peor claro los de fachadas y tipo calles me toma tiempo, porque ya eso es más técnico y perspectivas. Pero ahí le voy dando. Y se disfruta mucho.
RESPUESTA.- Anímese; no tiene nada que perder. Y si resulta que al final lo hace muy bien…
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
5) “El desafío”.- 1,3 millones.

• EL ESPAÑOL: María Corina Machado en el acto de Patriots: “Maduro tiene un “hub” de redes criminales que operan contra la democracia”.
• OKDIARIO: El jefe de Sánchez que controlará las redes borró su Twitter con ofensas al PP al llegar al cargo. El PSOE retrata a Sánchez en un ataque a Mazón: «Un presidente abucheado en la calle debe dimitir»
• THE OBJECTIVE: Karla Sofía: con un par «¿Qué es más objeto de ostracismo, escribir ‘puto moro’ o celebrar la fuga del asesino de un concejal y estar en las listas de un partido cómplice del terrorismo?» (Artículo de Pablo de Lora)
• VOZPOPULI: Sánchez dispara el gasto en contratos públicos hasta rozar los 17.000 millones en un solo trimestre. Nunca antes los entes gestionados por el Estado -excluyendo autonomías o ayuntamientos- habían gastado tanto como en el último trimestre de 2024. Los inspectores cargan contra Hacienda por su giro con los mutualistas: Muchos morirán antes de cobrar.
• EL CONFIDENCIAL: “No hay carta blanca”. El Supremo avisa a Pumpido sobre la prevaricación mientras este acelera con la amnistía a Puigdemont. El TS lanza recados sobre la posibilidad de investigar resoluciones del Constitucional si responden al producto de una “voluntad” que se convierta de forma irrazonable en “normatividad”
• MONCLOA: El nuevo concurso de Muface: subidas del 100% en primas y recorte del 80% en la IAC. Muface da luz verde a la nueva licitación sin mostrar los informes de la AiReF que prometió Óscar López, ministro responsable de la negociación con las aseguradoras. Las subidas de las primas son notables a partir de los 54 años.
• ES DIARIO: A Pedro Sánchez se le acumulan los problemas: ahora, guardias civiles en pie contra Marlaska por ‘olvidarse’ de Barbarte. Gritos contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de ‘No fue accidente, orden negligente’, ‘No nos engañan, lo vio toda España’ y ‘Marlaska dimisión, abandonó a la institución’, son solo algunas de las proclamas que en torno a medio centenar de personas han coreado a las puertas de esta Comandancia de Cádiz.
• PERIODISTA DIGITAL: Pedro Sánchez ahuyenta a los españoles de TVE: sus informativos pierden más de 400.000 espectadores. José Pablo López reclama una mayor financiación para la televisión pública.
• LIBRE MERCADO: ¿Reducción de jornada? Por qué los españoles están ‘condenados’ a trabajar más. Un informe de McKinsey, publicado días antes del anteproyecto de Ley que reducirá la jornada semanal a 37,5 horas, dibuja un panorama muy diferente.
• LIBERTAD DIGITAL: Aldama guarda datos de una conversación de Sánchez confirmando la gestión del rescate a Air Europa un mes antes. Los mensajes de ese mismo día 16 de julio se encuentran ya en el sumario, pero hay una llamada. producida al día siguiente que atemoriza a Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: El poder de las hijas de Rodríguez Zapatero en Venezuela: Sus ‘jugadas’ empresariales. Las hijas del exlíder del PSOE, Alba y Laura, están al frente de la agencia Whathefav, que triunfa al amparo de Maduro.
• EL DEBATE: ¿Y Cataluña y País Vasco? El pacto inconfesable de Canarias provoca el plante de las comunidades del PP. La opacidad del Gobierno sobre el acuerdo alcanzado con el presidente de las islas para el reparto de menores extranjeros y las evasivas de la ministra Rego han puesto en pie de guerra a los populares.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
BAJO abundante nubosidad, pero sin agua, el paseo nocturno con Toñita. Pero hace frío: 5 grados
—————-
FRASES
—————-
“Esperemos lo que deseamos, pero soportemos lo que acontezca” (Cicerón)

“La amistad es animal de compañía, no de rebaño” (Plutarco)
——————
MÚSICA
——————
Una nueva versión de “La nave del olvido” que por los años 70 fue éxito. Esta es de Mon Laferte

http://www.youtube.com/watch?v=RG8YSMUZ2Nk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

ABUNDANTE nubosidad, pero no se prevén precipitaciones. Subirán las temperaturas mínimas y las extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.

• Mínima de 8 grados.

¿COMPLICAR LAS FIESTAS?

Sábado, 8 de Febrero, 2025

LO recordaba el miércoles EL PROGRESO: “Las fiestas populares deberán tramitarse un mes antes, con fianza y límite de horario. Alvarellos y Arroxo se reunieron con comisiones antes del inicio de la época de festejos para recordar las normas”
En teoría, muy bien. En la práctica: hay montones de ramistas que un mes antes no tienen ni idea de si podrán o no hacer sus fiestas. Muchos empiezan porque desconocen si tendrán y de cuanto serán las ayudas y subvenciones procedentes de las instituciones. Se de casos y no pocos, que las fiestas populares se deciden y organizan en un par de semanas.
Por lo tanto la norma estará muy bien en teoría, pero pueda que a algunos les desanime.
——————–
PREGUNTA

——————–
A los autores de la idea (el concello): ¿Saben ellos, por ejemplo, como van a ser las Fiestas de San Froilán un mes antes?

Partiendo de que supongo que la respuesta es negativa, pedir a los ramistas de un barrio o de una parroquia que den tantos datos y tengan tanto decidido, es un exceso.
——————————
UN CASO EXTREMO
——————————
SOBRE como muchas fiestas se hacen de un día para otro, les recuerdo un caso que ya he contado aquí, sobre las fiestas de una parroquia del concello de Lugo, que organizó sus fiestas en 48 horas. Todo empezó en un figón donde varios vecinos se quejaban de que aquel año no hubiese fiestas. Y uno de ellos se lo reprochó y les dijo que no era tan difícil organizarlas y dijo algo así como “yo las hago en 48 horas”. Y se cruzó una apuesta. Y la ganó el improvisado ramista, un carpintero llamado Varela, al que yo conocí y que siendo esta discusión un jueves, hizo las fiestas en su parroquia el mismo fin de semana con verbenas, procesión y sesión vermú incluidas.
————
COLA
————
AYER viernes, durante toda la mañana. Cientos de jóvenes, adolescentes la mayoría, pretendían entrar en el Gran Hotel. Los vi, me llamó la atención, y pregunté a una de las jóvenes: vendían a precios a ras de suelo ropa de marca. Con otra chica con la que habla llevaba 20 euros y esperaba llevarse varias prendas. La extraña quedada se había hecho por internet y fue un éxito. A las dos de la tarde había por la zona de Ramón Ferreiro, Aguirre y Plaza de España, docenas de jóvenes de ambos sexos con bolsas enormes, como las de la basura, llenas de ropa que acababan de comprar.
Y la cola seguía.
————————————
MERCADO DEL VIERNES
————————————
LO visité a media mañana y para una hora ya relativamente tardía, no estaba mal de oferta y de demanda. Mucha verdura, frutos secos, patatas huevos, carne de cerdo…
Estaba más floja la Plaza de Abastos, incluso los puestos de pescado y marisco; algunos cerrados.
Ya fuera de la zona, estuve en dos súper y tenían más clientela que otros viernes a esa ahora. Uno de ellos tenía todas las cajas abiertas y en todas cola.

—————————————-
EL OCTOPUS EN MILAN (2)
—————————————-

En Italia no es difícil encontrar comida buena y barata. Tampoco es difícil encontrarla buena y cara. Lo difícil es conseguir bebida a buen precio, salvo el agua, claro. La cerveza es cara y no es buena. Una caña o una botella de tercio no baja de seis euros. Y son cervezas flojitas. El café, sin embargo, es de muy buena calidad. Ya sea el latte, el machiato o el expreso. La calidad media es superior a la española. Y el precio algo superior. Aquí, en Milán, la gente toma de aperitivo el Aperol spritz, trago largo típico del aperitivo que mezcla Aperol, prosecco y soda. El color de esta bebida alcohólica refrescante es el naranja y su sabor ligeramente amargo.
Hoy hicimos una visita al Duomo, bajamos al subsuelo y subimos a los tejados. Del infierno al cielo en ascensor con capacidad máxima de ocho personas. Tuvo trabajo esa iglesia. Tardaron seiscientos años en terminarla.
Después de la visita nos trasladamos al barrio de Brera para comer un menú de pasta y después visitamos la pinacoteca donde volví a extasiarme delante de un cuadro de Caravaggio. Salimos y nomadeando, nomadeando llegamos hasta el Bosco Vertical. El edificio árbol que hay que podar y varía de color con las diferentes estaciones. Vuelta al hotel y cena en una pizzería. A destacar una tapita con un trozo de pan con una anchoa sobre mantequilla y a la que le había caído un orballo de piel de limón. Tapa siciliana. Las anchoas las trajeron los italianos a Santander y las primeras conservas no eran con aceite, eran con mantequilla.
Buona será
Disculpen las faltas, escribo en el teléfono

———————————————–
SCEPTICUS, EMPEZO CON EL 600
———————————————–
NO me resisto. Trae EP de 1.966 una noticia que extracto: “ El Seat 600-D costará 1.008 pts. más…/…Es decir, (un impuesto que) no solo se ha elevado en los coches de lujo, sino que el incremento ha afectado a los coches modestos. Teniendo en cuenta que un utilitario debe dejar de considerarse un elemento de lujo y que sus compradores lo adquieren con ciertas dificultades (plazos, ahorros, etc.)” Ay, mis dos 600D. El que compré en el año 70, el segundo y de primera mano, era el D aunque ya se hablaba del E que sería el tercero.
Digamos que el D fue el último subdesarrollado y el E, ya era un casi lujo.
Busco imágenes comparadas de ambos y el segundo es todo un gentleman de la familia. Lo que más agradeció la compañera es que las puertas abrían ya de manera normal y no de atrás adelante. No faltaba el guasón que al primero le decía ‘el mirabragas’. Hoy no le importaría a una veinteañera que la miraran al bajarse con las piernas algo abiertas y dejara al descubierto el tanguilla, si es que lo llevaba, claro, que hoy hay gente pa tó. Las depilaciones le han quitado algo de morbo al asunto. Maremía. Que me he internado en terreno resbaladizo. Pido perdón.
Solo un par de años más tarde compramos entre la muchacha y yo, ya un E. A ella la habían destinado al fin del mundo. Creo haberlo comentado alguna vez: sin opción, pues no había otra plaza vacante para elegir, tuvo que irse a una escuelita en medio de la nada. La aldea de una mina abandonada con poco más de veinte habitantes, la mitad de ellos niños. Que no podían quedar sin enseñante, y me parece muy bien, pero que un transporte escolar lo podía haber resuelto mejor. Además de los ocho o nueve chiquillos de la aldea, todos vivían con los abuelos pues los padres andaban por esos mundos de Dios buscándose el pan nuestro de cada día, llegaban otros seis o siete de caseríos aislados allá donde Judas perdió la bolsa. A escasos kilómetros de la orilla del Guadiana, la Mina, como se la conocía, carecía de electricidad, agua corriente, alcantarillado, teléfono ni lo soñaban, ¡ni carretera! Para llegar a ella se recorría un carril de tierra y piedras de más de diez kilómetros. No era otra cosa que parte del trazado de ferrocarril minero cuando levantaron los raíles, que enlazaba con otro y al que le habían conseguido un portillo de tierra también para alcanzar una carretera, esta sí, pero de aquella manera.
La maestrita, veinte y muy pocos años, con su 600 era casi el único cordón umbilical de la Mina con el pueblo más cercano. Hasta en dos ocasiones tuvo que hacer de taxista para llevar a gente enferma al médico, una de ellas una persona mayor mu malita que tuvo el detalle de no morirse en el coche sino ya en el consultorio una hora más o menos después de llegar a él. Habría para llenar páginas si contara anécdotas de aquel destierro. Un ejemplo escatológico, las necesidades fisiológicas tenía que hacerlas en una especie de chamizo en el corral de la casa donde le dieron techo y comida, que era lo más parecido al hotel de la villa. El excusado era un cubo que ‘la patrona’ se encargaba de vaciar varias veces al día. Imaginen las comodidades. El aseo diario en la propia habitación que compartía con una hija de la casa, por suerte casi de su misma edad. Llegó a ser su amiga, su confidente, casi la única persona con quien tenía algo afinidad
Pensar que yo quería hablar solo del 600E.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
8 DE FEBRERO DE 1946:
• AGUAS.- El día 18 de Enero último, se celebró un concurso restringido entre constructores de la ciudad, para afrontar la solución del problema de abastecimiento de aguas, de conformidad con el último proyecto presentado por el arquitecto municipal.
• ARBOLADO. En defensa del arbolado, se anuncia una Orden por la cual se establecerán determinadas normas para su protección. Se han realizado talas sin que hayan sido sustituidas los árboles disminuyendo la riqueza forestal.
• FESTIVIDAD.- Mañana, Día del Estudiante Caído. No habrá clase en ningún centro oficial o privado.
• MAGALLANES. Información Regional. En viaje a América, ha llegado a Vigo el crucero
“Magallanes”.
• PROCESIONARIA.- La invasión de la procesionaria del pino es alarmante en los ayuntamientos de Trabada, Lorenzana y Barreiros.
8 DE FEBRERO DE 1956:
• SICILIA. Dos jóvenes sicilianos muertos en un duelo por amor a una muchacha.
• YUGOSLVIA. Tito va a recibir de EEUU 400 Sabre- Jets F-18. Desde 1952 Yugoeslavia ha recibido 500 millones de dólares en armas y equipos.
• VETERINARIOS. El Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Lugo homenajea a don Cesáreo Sanz Egaña en su año jubilar.
• TORNILLOS. En Quiroga, unos chatarreros han sido detenidos cuando extraian los tornillos que sujetan los railes del tren a las traviesas. Ha sido una suerte, que la Guardia Civil llegara a tiempo de evitar una verdadera catástrofe al paso de los trenes que a diario circulan por la línea de Madrid a La Coruña.
• FIESTAS. Las fiestas en el Círculo de las Artes. Con la animación que caracteriza las fiestas de nuestra sociedad, se están celebrando estos días los tradicionales festejos de esta temporada, que son amenizados, por la incansable orquesta RADIO JAZZ de Madrid, con su brillante cantor Pepe Mir. El baile del domingo, día 12, revestirá el carácter de extraordinario y a el asistirán las señoras y señoritas vistiendo vistosos trajes de época y regionales y los caballeros de etiqueta.

• VIVERO. Festividad de La Candelaria. Prosiguiendo la tradicional costumbre con gran solemnidad y esplendor se ha celebrado en esta ciudad la fiesta de La Candelaria.
• MADRID.- La casa Vespa pagará el viaje de ida y vuelta a Madrid de los sacerdotes a cuyas parroquias han sido agraciadas en un sorteo de estos vehículos a fin de entregárselos personalmente.
• HIMNO.- Un ciudadano ha compuesto el himno de la Fundación Juan March.
• SOFIA LOREN.- Comienza a remitir la epidemia de Lorenitis que ha atacado a los madrileños y provincianos avecinados, ya más tranquilos tras sus arrebatos epilépticos. Escribe un periodista : “No nos vamos a rasgar las vestiduras ni sorprendernos de que las multitudes sean aquí como en todas partes. Tan solo debemos pensar en el asunto para deducir algo de la importancia que tiene el cine y de lo que interesa vigilar este medio de expresión, ya que no podemos considerar exclusivamente artístico el entusiasmo despertado por la presencia de la señorita Sofía Loren”.
8 DE FEBRERO DE 1966
• MONFORTE.- Pago de expropiaciones a los afectados por el regadío del Valle de Lemos.
• FERREIRA DE PANTÓN. Inauguración de la “Pequeña Universidad”. Creadas por el Ministerio de Educación Nacional, cuentan con notable cuadro disertantes y en breve dará comienzo este ciclo de charlas y conferencias sobre diversos temas culturales.
En la misma localidad, donde hay tan pocos establecimientos de esta clase, el día 30 fué inaugurado el “Bar Pepiño”.
• BAÑISTAS EN VIVERO. Después de una semana primaveral, que hizo incluso que el sábado por la tarde un nutrido grupo de vivarienses lucieran sus bañadores en la playa de Cobas, ha cambiado el tiempo y se ha puesto a llover. La temperatura se mantiene benigna.
• CURVA DE LA VIÑA. Se sale un coche de la carretera Vegadeo- Pontevedra, en la “Curva de la viña”.
• AVISO DE FLORES MARICARY.- Comunica a sus clientes y demás público que tiene el mismo número de teléfono de siempre 212630 y no el que por error aparece en la guía telefónica.
• POBLACIÓN.- Población mundial, 3.308 millones de habitantes.
• DERROTA del Lugo en el Manolo Rivera. La superioridad práctica del Ferrol se transformó en una contundente victoria sobre los lucenses (4-1). Extraordinaria actuación del defensa Simón.
• BALONCESTO.- El RTR venció holgadamente al Bosco de Vigo ( 46-24 )
• ANUNCIO. MOSA (El MOTOR NACIONAL S.A.) participa a sus estimados clientes y público en general, que estos días se haya expuesto en sus instalaciones de la Avda. de La Coruña n° 46 y 48 el nuevo SIMCA-1.000 invitándoles a comprobar sus especiales cualidades técnicas, la belleza de sus líneas, la comodidad de su interior, la perfección de su acabado, etc., etc.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el Gobierno, que excluirá a Cataluña y el País Vasco de participar en la acogida de algunos de los 4.500 menas de Canarias, que se irán a las otras autonomías.
• REMATA Cayetana Álvarez de Toledo, Diputada del PP: Aceptan las exigencias racistas de sus socios. Usan a los menas como moneda de cambio. Endosan al resto de España el coste de mantenerlos. Y levantan fronteras interiores incompatibles con una nación. Progresistas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿NO queda más remedio que elegir entre la aspiración a la felicidad personal y la aspiración a la felicidad colectiva?” (Javier Cercas, escritor y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DE la prensa: Sánchez anuncia que será “firme” ante la guerra de aranceles de Trump: “No se juega con las cosas del comer”
-x-x-x-
En los alardes de ejercer de “cara de piedra”, este sujeto no ceja. Y las consecuencias las pagaremos nosotros. ¡Y dice él que no se juega con las cosas de comer, cuando está jugando con las cosas de comer de los españoles!

—————-
VISTO
————–
LA cámara estaba allí para captar estas escenas de impacto:

https://www.youtube.com/watch?v=vQDFQQ_GzCg

————–
OIDO
————–
EN la radio, a la sobrina de uno de los rehenes liberados por Hamas, contar como lo torturaban diciéndole que su hijo había muerto, cuando estaba vivo y perfectamente. El sadismo llevado a extremos inconcebibles.
—————
LEIDO
—————
EN “The Objective”, Manu Gálvez firma este artículo titulado “Karla Sofía Gascón y la inquisición progre”
-x-x-x-
Que las mujeres trans sólo son ejemplares cuando lo dice el «progrerío» de ahora es algo que no nos ha cogido por sorpresa. Los que llaman fascistas a todo el mundo en cuanto no se está de acuerdo con lo que ellos piensan, se encargan con sus actos y opiniones de saber de lo que hablan, pues predican con el ejemplo.
Que no tienen claro sus preceptos e ideas es algo que los demás sí que lo tenemos desde hace tiempo. El caso que hoy nos ocupa, que es el de Karla Sofía Gascón, es un perfecto ejemplo de ello. Cuando salió la nominación de una mujer trans española a los premios Oscar, todo ese wokismo español se alegró de ello como si les hubiera tocado la lotería. Ellos, que son los únicos que defienden a las minorías, siempre que piensen como ellos, claro está. A este grupo de «ultras», pues ellos y ellas sí que lo son, defensores de todos los desfavorecidos mientras tengan la misma ideología y forma de pensar de ellos, no les gusta que nadie, y menos los que supuestamente han decidido que tienen que ser de los suyos, tengan una opinión distinta a la que ellos obligan a tener.
A Karla Sofía Gascón le han sacado tuits de hace algunos años donde arremete contra islamistas y católicos, también contra las políticas progres, y otros son directamente racistas. Si la inquisición «progre» sale a defender a estos es porque sacan beneficio económico y electoral, aunque luego hayan demostrado que no les importan nada, y ejemplos hay bastantes de ello. Uno puede ser Bertrand Ndongo, reportero negro de Periodista Digital. Un «negro malo», pues no tiene las mismas ideas de luz que estos. El respeto y la libertad de opinión no va con ellos, y luego no se quitan la palabra fascista de la boca. Y es que tontos lo son bastante, por no decir retorcidos, malvados y sobre todo autoritarios. Para ellos un negro no puede ser de derechas. Y si lo es, será tratado como un perro sarnoso que no merece nada, como Ana Pardo de Vera se encargó de hacer con él. Lo mismo ha pasado con gitanos u homosexuales cuando han demostrado simpatías por ideas conservadoras o de derechas, como por ejemplo el youtuber Infovlogger.

El último caso es el de la susodicha Karla Sofía Gascón. La misma a la que canonizaron y convirtieron en el más bello de los ángeles, ahora es el demonio más perverso. Los mismos que la subieron a los altares simplemente por ser mujer trans, ahora la condenan por unos mensajes de hace años. El problema no es que esos mensajes fueran en sí agresivos, sino contra quién ella ejercía esa violencia por escrito. Si se hubiera «ciscado» en Pablo Motos, Abascal, o Iker Jiménez, no hubiera pasado nada, pero eligió mal a quien atacó.
También está ese tema tan central en nuestros tiempos de separar la vida de la obra. Yo no sé si esta inquisición «progre» es capaz, pero un servidor sí que lo es. Puedo ver a un buen escritor como Céline, aunque como persona haya cometido actos repugnantes. Disfrutar de la prosa de Hamsun, que ganó el Nobel de Literatura, aunque él sí apoyara a los nazis. Michael Jackson ha sido un artista que cambió el paradigma de la música moderna con un talento extraordinario. Que luego fuera un asqueroso pedófilo no le quita ni un gramo a su arte.

Bob Pop, desde su púlpito panfletario de la Cadena Ser, le dio el golpe definitivo a Karla Sofía Gascón. La periodista independiente de las mañanas de ese programa, Àngels Barceló, le preguntó al oráculo de lo que está bien hecho por los tuits de esta actriz. Cómo no, sentenció con su respuesta, le «recomendó» abandonar su profesión y que se aislara en algún lugar recóndito. Le bajó el dedo, como el emperador romano hacía con los cristianos y los gladiadores. Una muerte civil.
Los Oscar tienen pensado quitarle la nominación, y ella, aconsejada por los productores de la película, ha decidido no ir a la gala de los Goya de este sábado. La plataforma Netflix, dueña de los derechos de la película, la ha eliminado de toda promoción de la película. El director, Jacques Audiard, que odia nuestro idioma de Cervantes, tampoco quiere saber nada de ella. La editorial Dos Bigotes especializada en literatura LGTBI, ha decidido cancelar la publicación de su próximo libro, Karsia, prevista para el 17 de marzo, por esos tuits. La cultura de la cancelación está dando sus últimos coletazos, pero como se ve aún le queda algo de fuerza y aprovechará todo lo que le dejen. Uno pensaba que las palabras se las llevaba el viento, y sobre todo cuando se quedan en un lugar tan poco noble como es una red social. El que esté libre de este tipo de pecado que tire la primera piedra, y quede sepultado para siempre.
———————
EN TWITTER
——————–
• JAIME DE BERENGUER: Cuando pagues el recibo de la luz recuerda que menos de la mitad es consumo, el resto son impuestos con distinto nombre. Imagen.
• CLARA: Es una barbaridad. Y el agua lleva el mismo camino con mil tasas de residuos y resiliencias por pretendidos cambios climáticos…
• GUAJE SALVAJE: Gabriel Rufián: “ERC consiguió la jornada laboral de 8 horas en la huelga de La Canadiense”. Huelga organizada por la CNT en 1919. ERC fundada en 1931. No es ignorancia, la izquierda siempre miente: no dejes que la realidad te impida vender el relato.
• CMC: Felipe II, en la construcción del monasterio de El Escorial, ya implantó la jornada de 8 horas.
• JOSÉ GARCÍA: Palurdos malintencionados a más de 100000 € al año.
• EN LA POSVERDAD: La que ha conseguido ERC es la jornada laboral de 2 horas para Gabriel Rufián. Por favor, seguid votándole para el Congreso. Sacarlo de Madrid podría ser fatal para lo suyo. Podría tener que volver a Cataluña.
• NUDISTA INVESTOR: Si mañana madrugas para trabajar, recuerda esto: A España la sostiene el 37,53% de su población.
• GATUNA: Y yo estoy en el 2% de autónomos empleadores de ese 37,53% que mantiene al otro 62,47% de vividores. Si expreso lo que pienso y lo que haría, dejaría de ser cristiana.
• MARTA DE PEDRO: Si mañana Puigdemont declarara la independencia de forma unilateral Pedro Sánchez diría que es el final del conflicto con Cataluña y se aplaudiría.
• TORO SENTADO: Dos árabes armados con fusiles Kalashnikov irrumpen en el metro de Bruselas disparando tiros al aire. Hace 20 años las autoridades se habrían puesto en alerta al instante. Hoy han dicho que no están preocupadas porque no era un ataque terrorista y sólo era una guerra entre bandas por controlar el tráfico de drogas. La Europa que queremos.
• PETER: Bélgica no lo arregla ni la Virgen de Lourdes. Hay barrios que ya son “musulmanes independientes”. Todo gracias al buenismo multicultural.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Hay que acabar con las mentiras en las redes sociales pero en la política, al parecer, no hace falta.
• DIOS: Os gustan mucho este tipo de noticias. Un día me voy a hartar y os voy a enviar un pepinazo: “Aumenta la probabilidad de impacto sobre la Tierra del asteroide YR4 2014: la NASA y la ESA la elevan ya al 1,9%” (De la prensa)
• HCS: Que viene, que viene…que vieneee
• EDUARDO URIBE: Apunta a la Moncloa.
• 3 MC: El Gobierno progresista pretende hacerte creer que David Sánchez encontró su trabajo en Google mientras estaba en Rusia y que su puesto era imprescindible, aunque nunca haya ido a trabajar, no sepa dónde está la oficina que dirige ni a qué se dedica, pero, sobre todo, que el hecho de ser hermano del presidente no tiene nada que ver con su contratación y que todo ha sido pura suerte y casualidad. Pero el grave problema de este país es que hay gilipollas que creen que esto es así.
• A. GONZÁLEZ: A si es, pero también te digo no todo el mundo está en las redes sociales y se fían de lo que le cuentan en TV ,si te das cuenta los afiliados del PSOE la mayoría son mayores.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESTOS días aquí se habló de una orquesta importante internacionalmente que en los carnavales de 1966 había animado los bailes del Círculo de las Artes.
Por Lugo han pasado muchas grandes orquestas. Y no solo por el Círculo, sino por San Froilán, o por fiestas de los barrios… Voy a tratar durante unos días de recordar algunas de ellas, en especial las que están más lejanas en el tiempo. Probablemente en esos años lejanos vinieron aquí las mejores; un ejemplo es esa banda cubana de Ernesto Duarte a la que estos días hemos hecho alusión aquí y que actuó en nuestra ciudad hace casi 60 años.
Eran momentos en los que por aquí pasaron las mejores orquestas gallegas y españolas y también muchas internacionales: italianas, francesas, cubanas, dominicanas, brasileñas…
Y entre las españolas, algunas que llegaron a Lugo después de haber hecho giras de años por América donde ya entonces estaban las mejores orquestas de baile del mundo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• LOCOMOTORO: Os plans que hai para o tren a Madrid a mín parecenme ben. Vale, chégase moito antes dende Ourense, pero cando teñamos o tren lanzadeira Lugo-Ourense, a cousa non vai estar mal. Agora fagamos unha boa rede rexional de trens, que é onde está o futuro, e non na carreteira.
RESPUESTA.- ¿Tren lanzadera? Sí sería una solución, pero de momento una utopía.
• CHOFER: Qué hay que hacer con las “Unis” de mi pueblo. Hay que adelgazalas, hay que adelgazalas. (con música de Esteso)
RESPUESTA.- ¿Te refieres a las universidades? ¿Hay varias?
Por otra parte: creo que confundes a Esteso con “La charanga del Tío Honorio” y a “La Ramona” con “Hay que lavalo”.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Partido Copa del Rey Valencia-Barcelona.- 2,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
• EL ESPAÑOL: Karla Sofía Gascón, cancelada en 12 días: del trono en Cannes a la mazmorra en los Goya y los Oscar. En menos de dos semanas, la actriz ha pasado de vivir un sueño a una pesadilla debido a unos tuits que ponen en peligro sus aspiraciones al Oscar y su trayectoria profesional.
• OKDIARIO: El jefe del órgano censor de Sánchez para las redes sociales es el nº 2 del PSOE de Pinto. David Herrero Poza es el actual director de Red.es y responsable del nuevo Observatorio de Derechos Digitales. Alterna su puesto en el Gobierno con el cargo de vicesecretario de la Agrupación Socialista de Pinto.
• THE OBJECTIVE: El Banco Mundial constata que España es la potencia donde más retrocede la democracia. Según los datos de 2000 a 2023, es el país que sufre un daño institucional más acusado.
• VOZPOPULI: Sánchez mantiene bloqueados 500 de los 560 millones que Europa dio a España para la inmigración. El Gobierno ha recibido 560 millones de los que, por ahora, solo ha transferido 50 a Canarias y 6 a Ceuta y Melilla.
• EL CONFIDENCIAL: Escrito de su defensa. Aldama teme por su vida en la calle: pide al juez que le devuelva el Audi blindado por “seguridad”. “La razón de pedir la devolución de ese modelo radica en que el mismo cuenta con las más altas medidas, al encontrarse blindado, lo que resulta de singular importancia”, dice en su solicitud
• MONCLOA: La dimisión de Ortuzar tras publicaciones sobre su novia evita guerra en el PNV.
• ES DIARIO: Sánchez sigue con sus privilegios: Cataluña no entrará en el reparto de 4.500 menas de Canarias. Según Vozpópuli el presidente del Gobierno deja fuera de la ecuación a la región catalana tras pactar con Junts y ERC y así contar con su apoyo cuando se vote este reparto de menores no acompañados.
• PERIODISTA DIGITAL. Descontrol total a la hora de poner coto a la corrupción. El Banco Mundial pone a Sánchez en la diana: España es la potencia donde más crece la corrupción y más se deteriora la democracia.
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz se prepara para implantar su ‘Gran Hermano laboral’. Yolanda Díaz ha aprobado en Consejo de Ministros que la Inspección vigile en tiempo real el horario laboral de los ciudadanos.
• LIBERTAD DIGITAL: Problemas para la asesora de Begoña Gómez: el juez también la imputa por corromper a empresarios en favor de la cátedra. Peinado ha imputado a la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, por un delito de tráfico de influencias y por corrupción en negocios.
• EL CIERRE DIGITAL: Renfe aumenta su caos: Descontrol en trenes de Cercanías y Media Distancia de Madrid. Las líneas C-4 y C-5 de Renfe en Madrid son las más criticadas por los usuarios por su “nefasta prestación de servicio”.
• EL DEBATE: El presidente no lo puede todo. Auge y caída de la familia de Sánchez: su hermano pierde el trabajo como su mujer perdió la cátedra. Ni todos los resortes del Gobierno han servido para evitar que Begoña Gómez y David Sánchez tengan consecuencias prácticas antes de que los jueces Peinado y Biedma concluyan sus instrucciones

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las estrellas. Cielo casi totalmente despejado, pero mucho frío: 1 grado y bajando.
—————-
FRASES

—————-
“Añorar el pasado es correr tras el viento” (Proverbio ruso)

“Los hombres superficiales tratan de llenar su tiempo, los sensatos lo utilizan” (Arthur Schopenhauer)
——————
MÚSICA
——————

SE titula “El Triste”, lo compuso Roberto Cantoral y lo popularizo José José. Hay de él muchas y buenas versiones y hasta David Bisbal se ha atrevido a cantarlo:

http://www.youtube.com/watch?v=IuFL66a8ak4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, no se prevé lluvia, pero hará mucho frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 12 grados.

• Mínima de 3 grados bajo cero.

¿Y DEL TREN, QUÉ?

Viernes, 7 de Febrero, 2025

HACE nada estuvo aquí el ministro de Transporte para coincidir con la puesta en servicio del penúltimo tramo que quedaba por terminar de la autovía a Santiago. Nada que objetar, ni tampoco se le puede echar a él la culpa del enorme retraso en la finalización de esta obra. Lo malo es que creo que mucho más importante que esa autovía, es el conectar por tren pronto y bien, por supuesto con Galicia pero sobre todo con Madrid. Y esa sigue siendo una asignatura pendiente que no parece tener posibilidades de solución. De vez en cuando alguien más o menos representante del Gobierno, dice que bueno, que sí, que habrá arreglo más pronto que tarde, que Lugo estará bien comunicado con Madrid y que tal y que cual, pero el fondo y la forma, el tono incluso, no parecen tener mucha que ver con la realidad. En mis tiempos, cuando los ministros venían a Lugo, fueran en tiempos de Franco o en los de la democracia, daban ruedas de prensa y se les podían hacer preguntas. Me parece que ahora no. Las preguntas para Oscar Puente sería: ¿Tendrá algún día Lugo una buena conexión por tren con el resto de Galicia y con Madrid? ¿Y cuándo y cómo?
————————————–

EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
————————————-

EN el caso de Lugo no está exclusivamente en la falta de pisos, sino en la falta de pisos en alquiler.
Así lo decía en una entrevista José Manuel López, presidente de la APEC (Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Lugo)
Señalaba en la charla la construcción en nuestra ciudad de 300 nuevas viviendas, pero también destacaba que la falta de seguridad jurídica retraía a propietarios de viviendas en alquiler a ponerlas en el mercado.
Porque muchos, al poner en la balanza por un lado los ingresos de alquiler y por otro la posibilidad de que el inquilino le salga rana, si no lo necesitan mucho, prefieren vivir tranquilos aunque sea con un poco menos de dinero.

—————————————————
¿QUÉ PASABA AQUÍ ENTONCES?
—————————————————
A la Universidad de Vigo le interesa conocer como era la política lucense entre finales de los 60 y más o menos finales de los 70; los últimos tiempos del franquismo, la llegada de la democracia y los primeros años de la democracia. Y también lo mismo en el resto de las provincia y ciudades de Galicia. En Lugo llevan tiempo investigando y charlando con protagonistas y testigos de la época. Ayer jueves se pasó una buena parte de la tarde conmigo, más de tres horas, uno de los autores de este trabajo, Amado Tierra Lozano, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Vigo, madrileño de nacimiento y afincado en Galicia porque para aquí se vino su familia, y que lleva tiempos viajando a Lugo para entrevistarse con gente que puede aportarle datos. De los políticos de aquellos años que todavía viven ha hablado con la mayoría y yo he tratado de darle mi impresión de lo que entonces viví como periodista. Ha quedado en volver otro día, porque parece que le interesó lo que yo le conté y le interesa lo que le puedo contar. De lo que hemos hablado ayer he sacado una conclusión al hilo de las que creo ha sacado él hasta ahora: de Galicia parece que Lugo ha sido la provincia y la ciudad donde la transición fue más tranquila y la coexistencia política más cómoda.
La conversación con Amado (25 años) fue también muy agradable. Me entendí bien con él y supongo que él también conmigo.

P.

————–
MATÍAS

————–
EL miércoles “El Hormiguero” de Motos, le pasó por encima a “La revuelta de Broncano” (300.000 espectadores más y 3 puntos más de cuota de pantalla), gracias a Matías Prats y, menos a Susana Griso. Los dos visitaron El Hormiguero y vi el programa, cosa nada habitual, precisamente porque estaba en él el presentador de telediarios más longevo y famoso de España, hijo de un mito de los medios audiovisuales, Matías Prats Cañete, de cuya amistad presumo. Matías hijo estuvo genial en el programa de Motos: ocurrente, divertido, con anécdotas sin fin; no suelo ver el programa pero me quedé en él, porque me lo estaba pasando muy bien. Y por lo que se ve por las audiencias lo mismo pensaron 2.094.000 espectadores que lo vieron.
P.
—————————–
AQUELLA COMIDA…
—————————–
CON Matías padre estuve muchas veces; coincidí con él en reuniones profesionales, en actividades lúdicas e incluso comió en mi casa un domingo de Carnaval. Pero con Matías hijo solo una vez, por los 80, en una fiesta veraniega que organizó en su chalet madrileño de Monteclaro, el periodista lucense Daniel Hortas y en la que estaban muchos periodista gallegos, Fernando Ónega entre ellos, y otros famosos como Joaquín Pras. Una reunión muy agradable en la que Matías hijo, ya uno de los comunicadores más importantes de la televisión, hizo alarde de una simpatía, una cordialidad y una modestia, no habituales en los famosos de la época.
Por cierto, el más veterano de los asistentes era Matías Prats padre y fue el único que en la sobremesa tuvo que abandonar la reunión, porque aquella tarde tenía que comentar una corrida de toros para la televisión.
———————————-
EL OCTOPUS EN MILÁN
———————————-
ME escribía el miércoles:
“Mañana viajamos a Milán. Ya les contaré las incursiones gastronómicas. Y las otras.”
Y en la noche del jueves llegaba la primera crónica de su incursión gastronómica italiana:
“Los vuelos directos son una maravilla. Salimos de Garabolos de Mar Airport a las diez y media y un poco antes de la una tomábamos tierra en Malpensa. Como este último aeródromo está lejitos de la capital tardamos casi una hora en llegar a la Estación Central de Milán. Entramos, con maleta y todo, en el Mercato Centrales. Allí hay una variada oferta de comida de todo tipo. Me llamó la atención un bar español con variadas especialidades entre las que tenían pulpo a la gallega. Todo con muy buena pinta. También había un puesto de pescado y marisco: salmonetitos, chipirones, gambas y hasta una centolla pude ver. Podías elegir lo que quisieras y te lo cocinaban. El pescado era fresco, fresco. Nosotros elegimos otro local de comida italiana y pedimos una pizza y una especie de lasaña de melanzane, de berenjenas, vamos. Muy rica. Y la pizza también. Era de prosciuto y funghi.
Después de comer al hotel, un breve descanso y a nomadear por el centro de Milán, zona del Duomo, Galería Victorio Emmanuel hasta el Castillo Sforzesco. Tiendas de lujo, ya saben, Prada, Armani, Vuiton, Gucci etc. Con público mayoritariamente con velo. Paseo hasta el hotel y cena en una osteria próxima. La Octopusita optó por pasta a la boloñesa y un servidor por el Osobuco con risotto milanés. Es un risotto con azafrán que le da un color amarillo característico. Lo hacen con mantequilla. Para mí, es un risotto un poco plano aunque como acompañante cumple. El Osobuco con la típica salsa con cebolla y zanahoria. Pedí este plato porque es de lo más tradicional en Milán. A destacar un magnífico aceite de oliva extra virgen que nos pusieron con un buen pan. Ahora a descansar que mañana la cosa continua.
—————————————————–
SCEPTICUS Y CIERTAS HABILIDADES
——————————————————
Un estuche para dibujo técnico. Uff. Es probable, nos pasó a más de uno, que se necesitara no un regalo de Reyes Magos sino que fueran capaces de realizar un milagro. La danza, la arquitectura, la escultura… son bellas artes sí, pero poniendo la mira en casi todas ellas, o se nace con cualidades para las mismas o en vez de artes se convierten en artesanía. Si eso. Hay cursos de escritura creativa, de técnicas literarias, pero nada de esto garantiza que se sea capaz de crear un pedazo de novela, llámese ‘Los miserables’ o ‘Cien años de soledad’. Se conseguirá una obra aseada, bien planteada y bien resuelta, pero no una obra de arte capaz de fascinar a millones de lectores. Igual con la música. Se nace con cualidades para la creación o interpretación de bellas partituras o solo se consigue participar en el coro parroquial sin desafinar demasiado.
Mi amigo Rafa con siete u ocho años dibujaba unos vaqueros tan buenos al menos como los que podían aparecer en cualquier cómic, antes tebeo o aventuras. Incluso era capaz de conseguir un cowboy montado en su caballo de frente. Sin embargo pasó cuatro o cinco años en la Escuela de Peritos Industriales y no consiguió pasar de segundo curso. Por suerte su padre era un empleado de banco de cierto fuste y ha pasado el resto de su vida trabajando en la banca.
Dije que pasé un curso escolar bregando con parvulitos. Pues no sería cuando el Pequeño Saltamontes, sino ya en tiempos de juegos de ordenador y había un chiquito en la clase de una compañera, de cuatro o cinco años, el niño, no la compañera, que era capaz de llenar un folio con seis u ocho dibujos representando posturas de lucha libre, saltos o movimientos de brazos y piernas con una destreza deslumbrante.
Comparto con el Anfitrión las escasas dotes para el dibujo. El tema de la música prefiero ni rozarlo. Todavía en el dibujo llamado artístico medio me defendía. Gracias a un clérigo que nos dio la asignatura allá en tercero o cuarto y que nos repetía una y otra vez el valor del boceto. Si había que dibujar la cabeza de un tigre, habrá quien recuerde la lámina, nos enseñaba en la pizarra cómo había que partir casi de un círculo u óvalo parecido, que coincidiera con el perfil de lo que íbamos a dibujar. Si había que añadirle las orejas, eso después.
Pero, amigos, el dibujo llamado técnico eran palabras mayores. Ya se podía tener el Ferrari de los estuches que si no se sabía conducir el resultado era semejante al que solo manejaba un seiscientos. Nunca tuve más allá de un compás y un tiralíneas. Sí había quien tenía bigotera, resultaba chusco el nombrecito y quizás algún otro añadido. Mi compás tenía el doble adminículo que permitía dibujar con una punta de lápiz o con tinta, con el cabezal semejante al tiralíneas. Pero por mucho interés, que no era mucho, y buenas intenciones, llámese aplicación, el resultado difícilmente alcanzaba el cinco de nota. Y gracias a la generosidad de quien lo calificaba.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
7 FEBRERO DE 1946:

• TOMA DE POSESIÓN.- Con un atento saluda, nos participa el Presidente del Círculo de Las Artes, don José Lomas Díaz, haberse posesionado de los cargos de directivos de la junta de dicha entidad, los señores que fueron elegidos para la misma en la general celebrada recientemente.
• FUTBOL.- El próximo sábado, día 9, en el campo de fútbol de la Ciudad Cultural, a las cuatro de la tarde, se enfrentarán en partido amistoso los onces representativos del Instituto y el A. Comercial.
• NOVEDAD.- Radioteléfonos automáticos para automóviles. Se pondrán a la venta en Nueva York, probablemente dentro de dos meses. Su precio será de unos 500 dólares. Tendran un alcance de 80 kms. sin que la velocidad dl vehículo ejerza influencia alguna de la conversación.
• EXCAVACIONES.- Excavaciones arqueológicas en Lugo. Van a ser iniciadas en Santa Eulalia de Bóveda.
• MISTERIO.- Excavaciones en Santiago. Sigue el misterio del sarcófago encontrado en la Catedral de Santiago.
• ESTUDIOSA SARRIANA.- En los exámenes extraordinarios celebrados en la Escuela de Comercio de La Coruña durante el próximo pasado mes de Enero, ha obtenido el título de Perito Mercantil, la estudiosa joven María Eulalia Salgueiro Prado, la que con tal motivo está recibiendo numerosas felicitaciones.
• MÁS DE SARRIA.- La Unión ha acordado constituir en el seno de la Sociedad, una sección de “amantes de la música” cuyo objetivo es prestar ayuda económica y moral a la Banda Municipal, única agrupación artística de esta villa con lo cual se eleva el prestigio y nivel cultural de la misma.
• ESTUDIOSOS DE VILLALBA.- En los últimos exámenes celebrados en la Facultad de Derecho de Compostelana, han obtenido el título de Licenciados en Derecho los jóvenes estudiantes villalveses, don José María Carballal Sanjurjo, don Juan José Chao Cobo, don Ramón Gayoso Rey, don Tomás Villarino Graña y don Alvaro Mosquera Bouza.
• CRÉDITO AGRÍCOLA.- . Buena noticia. En los medios rurales ha causado gran satisfacción la noticia de haber sido concedida por el Crédito Agrícola para los agricultores de Sarria, un crédito de 500.000 pts.
• CURA CON SUERTE.- Le correspondió una Vespa a un sacerdote lucense en la Parroquia de Santo Tomé de Castelo.

• MÁS ELEGANTES.- Los egipcios parece que no son gente que en general vista bien, por eso en ese país se ha iniciado una campaña para mejorar la presencia de los naturales del país.
• OLA DE FRIO.- Avanza hacia Europa otra ola de frío. 50 grados bajo cero se registraron estos días en un lago de la provincia de Huesca.
• VIAJE A PARIS.- Se pone en conocimiento de aquellas personas interesadas en el viaje a Paris patrocinado por UCCRESA que debido al tiempo necesario para la tramitación del pasaporte deberán pasar por nuestras oficinas, Plaza del Ferrol, número 3, primero, antes del día doce, o llamar al 2815.
7 DE FEBRERO DE 1966:
• RETIRO.- El General Muñoz Grandes pasa a la reserva por haber cumplido la edad reglamentaria.
• FIDEL CASTRO.- Acusa a Pequín de cometer un acto criminal de agresión económica contra Cuba.
• ITURBI.- El pianista español ha llegado a Moscú capital, procedente de Praga, para dar comienzo a una gira artística, en el curso de la cual visitará Moscu, Leningrado y Kief.
• EDUCACIÓN.- Secciones Delegadas de Segunda Enseñanza de la Diputación. La Femenina ya está autorizada, pudiendo estudiar 200 niñas en esta Sección y comenzará el curso próximo. La Sección Delegada Masculina está solicitada al Ministerio y es necesario saber si se puede contar con la correspondiente subvención. El número de alumnos puede ser similar al femenino. No desaparecerá la Escuela de Artes y Oficios.
• IMPUESTOS.- Incremento de los de Lujo. El Seat 600-D costará 1.008 pts. más. En contra xe lo previsto, se han incrementado de forma indiscriminada. Es decir, no solo se han elevado en los coches de lujo, sino que el incremento ha afectado a los coches modestos. Teniendo en cuenta que un utilitario debe dejar de considerarse un elemento de lujo y que sus compradores lo adquieren con ciertas dificultades (plazos, ahorros, etc.). Esta subida nos parece inconveniente e discriminatoria. No se puede quitar importancia a esta subida como han hecho los órganos oficiales. Contribuye al encarecimiento del del nivel medio de vida de los españoles.
• COMPUTADOR. Un computador permite localizar instantáneamente cualquier infracción de tráfico. La “Operación Corral” constituye una arma eficacísima para combatir la delincuencia. La policía confía cada vez más en las máquinas como auxiliares poderosísimos de su misión.

—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRA la jugadora de futbol femenio Elexia Putellas sobre disputar la Copa de España Femenina en Arabia Saudí: “Si no vas sales perjudicada porque no tienes ese ingreso económico”
• REMATA el tuitero José Luis Tivi: “O sea, se confirma lo que todos ya sabíamos; que los principios morales de los que tanto presumís tienen un precio…”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI las máquinas son cada vez más listas y los humanos cada vez más tontos, quizá sea el momento de extender a ellas el sufragio universal. No me discutirán que la inteligencia artificial votaría hoy mejor que la natural” (Jorge Bustos, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
POLÉMICA y opiniones muy diversas sobre las formas de dos jueces que intervienen en dos casos mediáticos: el de Errejón y el de Rubiales. No dudo de que su trabajo sea impecable desde el punto de vista de la legalidad. En cuanto a las formas, ya es más discutible. Aturullar a los declarantes no creo que aporte mucho a mejorar la información que proporcionan.

—————-
VISTO
————–
ESTO impresionante está en Maldivas

https://www.youtube.com/watch?v=fbu-ktg4gGM

————–
OIDO
————–
SUPONGO que será un anuncio, pero aún así el mensaje tiene que estar cerca de la realidad: En los años 80 para comprar un piso bastaban los ingresos de 3 años del comprador; en la actualidad hacen falta los ingresos de 8 años. Si es así, que me gustaría que fuese un error, resulta un verdadero disparate.
—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal un reportaje-entrevista con José Manuel Calderón que se introduce así. “Triunfó en la selección española de baloncesto, dejó huella en la NBA y ahora vive en Nueva York. Es un hombre de equipo. Con su esposa, la economista Ana Hurtado, y sus tres hijos forma uno. También con José Andrés el chef con el que comparte el Mercado Little Spain de Manhattan. O con Nico Gómez, el copropietario de Mandukar, el restaurante que abrió en su pueblo. El libro “20 años entre diosas” (Planeta) recorre su vida”
Estas son algunas de sus frases:
• “La sociedad aún tiene que mejorar mucho, y son los niños los que podrán cambiar las cosas”
• “En EE.UU. no te conocen aunque seas el mejor de Europa. En el vestuario, al llegar, conoces los nombres pero no a las personas”
• “Seguir a un equipo no es cegarte, pero vivimos en una sociedad cada vez más extremista. O estás conmigo o estás contra mí”
———————
EN TWITTER
——————–
• JD SÁNCHEZ: Este es el chico que hace unos días afirmaba que la agresión homófoba que había recibido había sido a manos de “votantes del PP y VOX”, señalando a ambos partidos como responsables. Hoy cuenta en televisión que los agresores “tenían rasgos árabes”. (Acompaña vídeo)
• PRINCESA LOBO: Vaya por Dios, sí que son permeables al discurso turbo derechista de PP y VOX los jovenlandeses. Hay que ser miserable para mentir de esa forma primero y muy tonto para después reconocer la verdad y exponer tu mentira.
• ANTONIO CABELLO: Si el 1 día dice que son árabes no le hace caso ni el tato.
• PEGASUS: ¿A qué esperáis? A que solo os dejen sacar 100 € por semana, es cuestión de tiempo. Esto ya es un corralito: “Hacienda podría multar hasta con 150.000 euros a quienes ingresen o saquen dinero no justificado del banco” (De la prensa)
• JULS: Algunas personas llegan a tu vida para hacerte ver la paciencia que tienes.
• MONCHO BORRAJO: Entre el Benidorm gay, el Carnaval de Cái y que a partir de los cuarenta ya te llaman viejo, los alquileres, los sueldos, y los transportes públicos, son una broma. Yo me quedo con la Ópera ¡Ea! Y con un divorcio “real”, Amén.
• ARSÉNICO: Lo que más gracia me hace es que muchos eurofans dándose golpes en el pecho y diciendo que valoran la calidad y que si no, miremos a Chanel, cuando a Chanel la votamos un 4% y los “eurofans” estaban reventados porque no fueran las Tanxugueiras Benidorm Fest Final
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Entregar premios a los ciclistas de La Vuelta a España cosifica a las mujeres y perpetúa el patriarcado. Enseñar las tetas en el festival de Benidorm empodera el feminismo y garantiza la igualdad.
• BIELAYA SMERT: Las dos usan su cuerpo voluntariamente para obtener un beneficio… pero para el feminismo: – La primera parece sumisa frente a los hombres. – La segunda los confronta. No va de libertad y derechos de las mujeres… el feminismo es una declaración de guerra al hombre.
• GRACIELA MÓNICA: A veces mostrar las tetas es para tapar tanta estupidez, que no se note que no hay talento…
• JESÚS SÁNCHEZ: No no se enseña lo que no se tiene.
• TONI: ¿Se puede denunciar a Ines Hernand por enseñarnos las tetas sin pedir nuestro consentimiento? Me he violentado y no me ha gustado.
• MARÍA EUGENIA SÁNCHEZ HULTZSCH: ¡Definitivamente! ¡Un país con pensamiento BIPOLAR!
• MARC VIDAL: Aunque parezca increíble, en Australia ha dimitido una ministra por utilizar su chófer oficial en un viaje privado.
• 3 MC: Pedro Sánchez dejará el listón delictivo tan alto que quienes gobiernen después de él podrán ser ministros por la mañana y atracadores de bancos por la tarde.
• JUAN BRAVO BAENA: Esto es gravísimo. 1. El Gobierno acuerda con UE un sistema de revisión en el que si los números de las pensiones no cuadran: bajará pensiones, subirá cotizaciones, o ambas. 2. Como ve que los números no cuadran, el propio Gobierno cambia el sistema de revisión.
• KAWAKA: Ponen los titulares que les vienen bien, lo impuso Bruselas y es precisamente para la sostenibilidad de las pensiones. Lo que pasa es que quieren que nos olvidemos del voto del NO a las pensiones en el Congreso.
• EMMA: Cómo van a cuadrar con tanto inquiokupa sin cotizar. Al forzar a los pequeños propietarios a pagarles la vivienda y los suministros, los inquiokupas no quieren trabajar (ganan más dinero viviendo de las ayudas y de los pequeños propietarios a los que están arruinando)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿SABEN cuándo se acababan los Reyes para los niños de mi tiempo? Había un momento clave, el que marcaba un antes y un después, la línea roja: aquel en el que se concretaba que había que dejar los juguetes como algo del pasado para entregarse a los llamados “Reyes prácticos”, que no eran otra cosa que convertir los juguetes de toda la vida, tanto para los niños como para las niñas en objetos necesario, casi siempre de vestir que el niño o la niña precisaban: abrigos, zapatos, guantes, bufandas, calcetines, faldas, pantalones, jerséis, chaquetas, gabardinas… O sea, adiós a los juguetes y hacer coincidir la compra de la prendas de vestir necesarias con la fecha de Reyes. También ese momento coincidía con aquel en el que se dejaban de creer en los Reyes porque se había descubierto que los Reyes eran los padres. Una de las grandes ilusiones de los niños se había perdido para siempre.
Y con esto termino la serie de pequeñas referencias a los juguetes que nos entusiasmaron a los niños del pasado lejano.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Hacienda siempre vigila de cerca a los bo-bos, Paco. Se entiende que no hay límite legal pero sí pone esas cantidades de referencia (1000€ y 3000€).
RESPUESTA.- Sigo sin entender nada. Intenté sin éxito ponerme en contacto con una amiga de hacienda, para conseguir una información clara. Lo volveré a intentar.
• ROIS LUACES: Girauta, además de todo lo que a ojos de alguno es una acusación (sus “cambios de opinión” los bendice su Sánchez en persona) es un magno articulista, desde sus tiempos en LD –“acusación” no enumerada-), y en el exilio, como tantos otros gazalanes, de su tierra natal.
RESPUESTA.- He reproducido su artículo porque me pareció un reflejo fiel de lo que estaba pasando. El resto, en este caso, me trae sin cuidado.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La revuelta”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Israel prepara la “salida voluntaria” de residentes de Gaza y señala a España como país “obligado” a aceptarlos. El ministro de Defensa asegura que se debe permitir “emigrar” a los palestinos y propone que los acojan los países que se han opuesto a su operación militar.
• OKDIARIO: La fiscal del Gobierno insiste en su inquina contra De la Fuente: «¿Estuvo en la reunión con Rubiales?». La declaración de la jefa de prensa de la RFEF contradice a la fiscal: «De la Fuente no participó en la reunión»
• THE OBJECTIVE: Desbandada en la Unión Progresista de Fiscales por su rotundo apoyo a García Ortiz. Una treintena de fiscales de la UPF ha abandonado el grupo de WhatsApp de la asociación.
• VOZPOPULI: Globalia tenía una offshore para eludir impuestos cuando recibió el rescate de 475 millones. El grupo hotelero disolvió una sociedad en Panamá que recibía dividendos de la República Dominicana un mes después de recibir la ayuda pública.
• EL CONFIDENCIAL: Se aprobará en marzo. ERC votará una dura ponencia política que culmine “en un nuevo ‘procés’ a las puertas de la independencia”. El nuevo documento, que se aprobará en marzo, se escora hacia el extremismo para contrarrestar la influencia de Puigdemont en Sánchez y sus réditos en la política catalana.
• MONCLOA: La Comunidad de Madrid a la cabeza de la lucha contra el cáncer en España
• ES DIARIO: ¿Qué teme Sánchez de Aldama? Pide al juez que entregue el sobre con “documentación sensible”. El PSOE quiere que Víctor de Aldama presente todas esas pruebas que, según dice el propio empresario, podrían salpicar al presidente del Gobierno.
• PERIODISTA DIGITAL: “Hoy por hoy”. Àngels Barceló (Cadena SER) consiente un ataque machista en directo contra Isabel Díaz Ayuso. “Isabel Díaz Ayuso tiene un orgasmo cada vez que llega un millonario a Madrid”
• LIBRE MERCADO: El PSOE pide ya una “desconexión automática” de los trabajadores en su tiempo libre: mensajes pidiendo no coger el móvil. Sánchez se ha propuesto acabar con la competitividad en España con sus subidas del SMI, impuestos, burocracia y recortes de la jornada laboral.
• LIBERTAD DIGITAL: La hermana de la asesora imputada de Begoña Gómez era la coordinadora de la cátedra regalada a la mujer de Sánchez. Peinado ya ha imputado a la asesora de Moncloa Cristina Álvarez, que recaudaba dinero para la Cátedra de Begoña Gómez.
• EL CIERRE DIGITAL: Moncloa ‘asalta’ los Telediarios de TVE y sitúa a sus peones de confianza en el poder. Elcierredigital ya destapó en 2022 que TVE ficharía a Sánchez-Maroto y Jon Ariztimuño con 2 concursos ‘teledirigidos’.
• EL DEBATE: Cataluña acumula 40 trimestres seguidos perdiendo empresas tras multiplicar por tres el ritmo de salidas en 2024. En los últimos 10 años no ha tenido saldos positivos, mientras que Madrid los ha registrado en 37 ocasiones y Baleares en 32
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO breve con Toñita bajo una lluvia leve y con frío: 7 grados.
Y esto es un aviso de lo que va a pasar el fin de semana: más lluvia y más frío.

—————-
FRASES
—————-
“Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga” (Mahatma Gandhi)

“La habilidad es lo que permite hacer ciertas cosas. La motivación determina lo que se hace. La actitud cuan bien se hace” (Lou Holtz)
——————
MÚSICA
——————
ANA Torroja, con “Los Ángeles Azules” una de las mejores orquestas hispanoamericanas

http://www.youtube.com/watch?v=aWabw1kMdDQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DE mal en peor. Puede que nos salvemos de la lluvia, pero no de la abundante nubosidad y del termómetro bajo y por lo tanto hará frío. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 11 grados.

• Mínima de 0 grados.

JOSÉ MANUEL, A CLASE

Jueves, 6 de Febrero, 2025

———————————–
JOSÉ MANUEL, A CLASE
———————————–
ME lo ha dicho él, José Manuel Rozas, nuevo presidente de la Asociación Provincial de la Lucha Contra el Cáncer, que es consciente de que su nuevo trabajo, este altruista, necesita de una formación especial que pasa por conocer cómo funciona este ONG, con una amplísima y delicada tarea y por eso viajará a Madrid para asistir a una especie de curso que le permitirán conocer las interioridades de la organización y de su funcionamiento.
Una vuelta a clase.
P.
——————————
TABACO Y ALCOHOL
——————————
ESCUCHÉ el martes, coincidiendo con el Día de la lucha contra el Cáncer, que grandes aceleradores eran el tabaco y el alcohol. Del tabaco, ni lo dudo. Pero en el caso del alcohol supongo que dependerá mucho de la cantidad. ¿Media copa en las comidas es peligroso? ¿Y un gin tonic en la noche del viernes cuando se cena fuera?
Tal vez debería, en casos como este, concretarse un poco más.
——————————————————–
CANCERÍGENOS DE CONSUMO HABITUAL
——————————————————–
Esto ya lo he contado varias veces, pero viene a cuento recordarlo: Hace años, en una tertulia radiofónica que yo presentaba en la Cope, una muy conocida política lucense que había sufrido un peligroso melanoma, contó en público y lo pudieron oír todos los que seguían el programa, que su oncólogo le había dado una relación de alimentos cancerígenos de los que tenía que prescindir. No dio nombre ni marcas, pero sí concretó: “Si se prohibiese su venta se hundirían muchas empresas”; y después fuera de antena, dio productos y marcas conocidísimos y de consumo masivo. A raíz de aquello, una oyente, también con cáncer, me envió una relación de unos 500 productos cancerígenos de consumo habitual.
————————————-
LA TRANSICIÓN EN LUGO
————————————-
SUPONGO que lo que quieren saber es lo que se cocía en Lugo a mediados de los años 70. ¿Quiénes? Creo que un grupo de profesores de la Universidad de Vigo que están preparando un trabajo sobre lo que pasaba en Galicia en aquella época.
Hoy jueves, por la tarde, tengo en casa a uno de los autores de este proyecto que viene a hablar conmigo para que le cuenta. No puedo decirles más, porque desconozco el planteamiento y lo que concretamente quieren de mí. Puede que quieran saber lo que yo recuerdo de aquel tiempo y de los personajes que en Lugo fueron más protagonistas. Ya les contaré mañana como ha ido la cosa.

———————–
¿ES POSIBLE?
———————–
“Hacienda podría multar hasta con 150.000 euros a quienes ingresen o saquen dinero no justificado del banco”
Esto lo acaban de publicar los medios y no lo entiendo. ¿Quiere decir que yo le tengo que explicar al banco por qué y para qué saco el dinero o por qué y de donde viene el dinero que ingreso?
Además hay algo imprescindible que explicar: ¿Pasa con cualquier tipo de cantidad? He leído en las redes, de las que me fío lo justo, que le cantidad máxima que se puede sacar sin dar explicaciones es de 3.000 euros.
Todo esto parece un chiste y en condiciones normales no nos los creeríamos, pero es que estamos viendo decisiones de obligado cumplimientos tan disparatadas, que ya cuela cualquier cosa. Pero no estarían de más explicaciones de quien sepa lo que hay de verdad o de falsa alarma.
——————————————–
UNA FRUTA NADA PROHIBIDA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————–
“Si quieres hacer un pastel de manzana desde el principio, primero debes crear el universo”
(Carl Sagan)
-x-x-x-
Probablemente la manzana sea la fruta más consumida por los humanos y sin embargo se la ha identificado con la fruta prohibida. Entre ella, la serpiente, y la costilla de Adán provocaron, nada más ni nada menos que la expulsión del Edén. La manzana dorada de la mitología griega sembró la discordia entre diosas y el asunto acabó siendo la causa de la guerra de Troya. No mejoraron las cosas con los hermanos Grimm pues la malvada madrastra envenenó a Blancanieves con una manzana y hasta Guillermo Tell tuvo que afinar la puntería, con su ballesta, para atravesar la manzana situada sobre la cabeza de su hijo. Afortunadamente, en el caso de Isaac Newton la manzana cayendo en vertical desde el árbol sirvió para explicar por qué tenemos los pies en el suelo. Los Beatles y Steve Jobs acabaron de rehabilitar esta benéfica fruta.
Los cientos de variedades comestibles de esta fruta la hacen muy versátil desde el punto de vista organoléptico y susceptible de usos culinarios muy diversos: las hay dulces, ácidas, agridulces y con mayor o menor frescor y jugosidad. Se hace sidra o zumo con ellas, se consumen en crudo, en ensaladas. Sirven para hacer mermeladas, compotas, salsas y rellenos. Se pueden asar, guisar, freír y caramelizar pero, quizás, ninguna receta ha alcanzado la notoriedad de las tartas de manzana y sus numerosas variantes.
La tarta de manzana más común en nuestro país se elabora con hojaldre y crema pastelera y lleva las manzanas encima. Otra opción es usar pasta quebrada que no sube de volumen al hornear. El formato más usado es redondo y hay versiones sin crema pastelera. En Inglaterra se elabora tarta de manzana desde hace varios siglos. Hoy en el mundo anglosajón se elabora la Apple Pie con masa por ambas caras. Sabrosa pero pesada.
Hay dos variantes de la tarta de manzana en Europa y que son magníficas. Una es el Apfelstrudel del sur de Alemania y sus países limítrofes. Se trata de un exquisito pastel hecho con pasta filo u hojaldre y con un relleno de manzanas caramelizadas que tradicionalmente se acompaña de nueces y canela. Es una tarta ligera y exquisita, crujiente y sabrosa. La otra, mucho más reciente, es la francesa tarta Tatin. Alrededor de esta famosa tarta han crecido muchas leyendas urbanas.
A mediados del siglo XIX la comarca de La Solgne, en el centro de Francia, se puso muy de moda ya que Napoleón III compró un castillo por la zona. Allí acudían muchos parisinos a cazar. Las hermanas Tatin, Stéphanie y Caroline, regentaban tras la muerte de su padre un hotel en la zona. Stéphanie se ocupaba con gran éxito de la cocina. Cuentan que un día cocinó las manzanas en exceso y, para no desperdiciarlas, les puso la masa encima y le dio la vuelta a la tarta resultante al servirla. Sería, pues, una tarta invertida y hecha con manzanas caramelizadas y pasta quebrada. Una puta bomba de sabor, paraíso de golosos. Hay quien no cree en esta teoría del error y piensa que la tarta Tatin nació de la genialidad consciente de la mayor de las hermanas. Sea como fuere, la leyenda creció cuando, al poco tiempo, la tarta apareció en la carta del mítico restaurante parisino Maxim´s. Se habló de un espía cocinero enviado por el restaurante a trabajar de jardinero en el Hotel Tatin y que habría “robado” la fórmula. En una vuelta de tuerca más se dice que fue el mismísimo Monet, amigo de las Tatin, quien bautizó esta tarta.
Las tartas de manzana son un logro de la Humanidad, como la bombilla o el chiringuito. Si se deciden por la versión centroeuropea, les propongo que la acompañen de un Tokaji húngaro, ese seductor y mágico vino dulce y de reyes. Si optan por la variante francesa, un Sauternes no estaría mal, y si la tarta habla la lengua de Cervantes, un oscuro Pedro Ximénez sería lo suyo. Ya me contarán. S´il vous plaît.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————-
6 DE FEBRERO DE 1946:
• CONCURSO.- El Círculo de las Artes convoca un concurso literario sobre el tema “Lugo fin de siglo”.
• CINE.-GranTeatro. Hoy miércoles, la primera película mejicana en colores. ASI SE QUIERE EN JALISCO. Las más bellas y pegadizas canciones mejicanas cantadas por Jorge Negrete y María Elena Marqués.
• PARA FAMILIAS NECESITADAS.- Una obra ejemplar. La Protección de menores en nuestra provincia. Se procedió por las oficinas correspondientes de la junta al reparto de donativos concedidos por el Consejo Superior de Protección de Menores con intervención delegada de la Administración del Estado, hasta la cantidad de nueve mil pesetas entre familias indigentes con menores a su cargo.
• LONDRES. Los pasajeros que han realizado el viaje en el avión “Constellation” que ha batido la marca de la travesía desde Nueva York a Inglaterra, pudieron permanecer cómodamente sentados en sus asientos, sin emplear las máscaras de oxígeno, mientras el aparato, construido para soportar presiones extraordinarias, volaba por la sub estratosfera.
6 DE FEBRERO 1956:
• CONCENTRACION PARCELARIA.- En España se realiza un amplio programa de transformación agraria. La Concentración Parcelaria, iniciada en 1953, ha dado ya sus primeros frutos. Manifestaciones del Ministro de Agricultura a la revista bilingüe
“Amistad Hispano-Francesa”.
• CINE. Central Cinema y Kursal hoy domingo 5.15, 8 y 11 un verdadero acontecimiento cinematográfico. ¡Jamás espectáculo alguno despertó en el mundo entero mayor expectación y entusiasmo!. CANDILEJAS . Charlie Chaplin-Claire Bloon-Buster Keaton-Nigel Bruce. ¡Una historia conmovedora!
¡ Una historia emocionante ! Amor….Risas….Lágrimas. Autorizada para todos los públicos.
• VIAJES POR LA PROVINCIA. Estudiar y cantar poniendo en el mar vista y corazón. Los alumnos de la Escuela de Formación Marina de Cillero, situado en las proximidades de las viviendas nuevas que a Cillero le han nacido, cantan cara el mar alineados en la esplanada existente ante el Grupo. Niños de hoy, marineros de mañana.
• JUEGOS DE INVIERNO. El marqués de Portago, clasificado en noveno lugar en la prueba de bobs
• ANUNCIO: Restaurant Fornos la mejor cocina española en el mejor ambiente. Servicio esmerado. Dirigida por sus propietarios-Marisqueria selecta. Al servicio del buen comer. O serviço do bon jantar. Ici vous mangered comme il faut. For de first and ever.

6 DE FEBRERO DE 1966:
• BUEN TIEMPO.- El mejor día del año. Sin lugar a dudas, ayer ha sido el mejor día del año. De este año y de los meses de Noviembre y Diciembre del pasado. La temperatura ha sido más bien alta, como en verano en un día no muy caliente.
• INSTITUTO MASCULINO. El Proyecto no aumentará la cabida de alumnos a 1.300 como se había dicho, sino a mil alumnos, contando con los que ya hay. A la vista de esto nosotros consideramos una lástima que el proyecto solo se haya quedado en eso.

• ESTRENO.- Hoy, primera misa en la nueva parroquia de San Antonio. Del local que hasta la fecha ha ocupado la parroquia en las antiguas instalaciones del Hospital Santa María, saldrá una procesión para celebrar en el nuevo local -que no será el definitivo sino el salón parroquial- la primera Misa.
• ASAMBLEA PROVINCIAL.- De la Cámara Oficial Sindical Agraria. Se planteó el problema de FRIGSA y la construcción de otro matadero en La Coruña. Se dio a conocer una moción del señor Varela Piñeiro y se aprobaron unas conclusiones presentadas por el señor Rosón. Una fábrica de piensos comenzará a construirse inmediatamente en los terrenos de FRIGSA por cuenta de UTECCO. Creación de los servicios de una Caja Rural, Mutua de Ganados, controles de rendimiento y recría y Vivero de árboles.
• DEPORTES. Hoy, Ferrol-Deportivo Lugo en el ” Manolo Rivera”. El partido no ha despertado la expectación de otros años.
• CINE. Central Cinema. Sensacional estreno de un film de aventuras en la selva realizado en Technicolor. SANDOKAN con Steve Reeves. Elefantes en estampida, tigres feroces atacando en plena selva. Basado en una novela de Emilio Salgari.
• MUJERES.- Wall Street ha dejado de ser un “club de hombres”. El cincuenta y uno por cien de las acciones financieras americanas está en poder de las mujeres. Si los varones tuvieran la habilidad del sexo débil se harían dueños del mundo.
• BODAS.- Mejores perspectivas de casamiento. ¿El excedente de hombres alterara el modo de vivir en Alemania?. Se comienza a olvidar la guerra.
• PARAGUAS.- En Aquisgrán, uno de los más grandes fabricantes de paraguas de Europa produce los paraguas estilo ” Op-art” cuya forma no es redonda sino cuadrada.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRA la presentadora de Benidorm Fest, Inés Hernánd, que enseñó los senos en un momento de su actuación.
• REMATA la tuitera Anita Noire: Enseña el pecho que no tiene. Very sad (muy triste).
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI han caído Errejón y Karla Sofía, a los que amparaba el manto del buenismo bien, aquí no está a salvo nadie” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
DE la prensa: “Papá vuelve a casa pero sus hijos siguen secuestrados: Yarden Bibas es liberado por Hamás sin los bebés Kafir y Ariel ni su mujer, Shiri. El padre de los niños ha sido uno de los tres rehenes israelíes liberados por Hamás este sábado, 2 de febrero. Ellos permanecen en paradero desconocido tras el secuestro en 2023 junto a la madre, Shiri” (Publicado en ABC)

SIN justificar a los israelitas: ¿Hay que apiadarse de los de Hamas que reinciden en su tortura a inocentes?
—————-
VISTO
————–
HOTELES muy particulares:

https://www.youtube.com/watch?v=KitENxyT0t0

————–
OIDO
————–
EN “El Partidazo” de la Cope, un magnífico programa deportivo, algunos tertulianos tendrían que tranquilizarse un poco. Esta semana ha habido algunos rifirrafes que se han salido de madre, con casi ataques de histeria de algún colaborador. Tal vez tomando una tila…
—————
LEIDO
—————
EN la revista masculina ICON un texto sobre Ruppert Everett, “que iba a ser la primera superestrella gay de Hollywood hasta que su carrera se truncó. Ahora disfruta de algo mejor, una provechosa madurez como actor y escritor que ironiza sobre sus fracasos”
Una de sus frases: “Antes, los actores heterosexuales no querían hacer papeles de gais. Después, cambiaron de idea”
———————
EN TWITTER
——————–
• MARTA EME: “Nunca pierdas el tiempo lamentando errores. Basta con que no los olvides” (William Faulkner).
• KIM JONG-UN: En dos semanas tenemos aquí otra vez a todos los que se han ido de Twitter diciendo que no hay que ceder ante chantajes y que hay que luchar en todos los frentes.
• JUAN SÁNCHEZ CORTÉS: Me recuerdan a Josito, el hijo de la tanqueta de La que se avecina. Que se iba a buscar a sus padres verdaderos y al minuto volvió porque le daba pereza. Pues estos cansinos igual. No serían nada sin su casito de víctimas.
• MAR: Se marchan llorando y haciéndose los dignos pero ninguno desactiva realmente sus cuentas, les puede el afán de cotilleo.
• BEATRIZ PANIZO DEL ÁGUILA: Imagina irte a otra plataforma y no poder llamar facha y nazi a nadie.
• LA ESPECTADORA COMUNISTA: Creo que Pedro Sánchez quiere conmemorar los 50 años de la muerte de un dictador porque, en el fondo, le gustaría que también nos acordemos de él dentro de otros 50.
• LIL BUKAT: Arrestado un marroquí por tercera vez en un mes tras robar y amenazar a una trabajadora de un salón de juegos en Pamplona. La mujer tuvo que refugiarse asustada en la cabina de seguridad del salón.
• EM: El Consejo de Ministros aprueba la jornada laboral de 37,5h. Reducción sin pérdida salarial. Empresas tendrán hasta diciembre de 2025 para adaptarse. Multas de 10.000€ por incumplimiento. Derecho irrenunciable a la desconexión digital
• KIKO: Estas cosas hay que implementarlas, pero primero gradualmente y con ayudas a las empresas de todo tipo, sobretodo a las pymes. Sino es puro populismo. Tienen que hacer un calendario y por sectores, no aplicarlo de una vez a las bravas, asi no funciona.
• CRISTINA: A partir de ahora todos los contratos de 30/35 horas. Veréis.
• LINO G: Me dice un gestor que trabaja para muchas pequeñas empresas que ya hay empresas que hablan de cambiar contratos a tiempo completo por tiempo parcial. Está norma va a crear aún más empleo precario y más paro

• CARLOS MTNZ. GORRIARÁN: ¿Recordáis cuando al payaso siniestro Rodríguez Zapatero se le hundieron las Cajas (75.000 millones € rescate) y congeló pensiones y redujo sueldos públicos? Justo tras rebuznar que la economía iba a ganar la Champions mundial. Pues es la repetición de aquella estupidez colosal.
• LIBERTARIO: “Bajo el socialismo recibes básicamente lo que quedó después que los políticos se gastaran tu dinero en ellos mismos” (Warren Buffett)
• UHN PLUS: Congresista Carlos Giménez: “Las amenazas de la presidenta comunista de México destruirán la economía del país”. Además, advirtió que “el pueblo mexicano tiene dos enemigos: los narcos y Claudia Sheinbaum”.
• LUIS GONZÁLEZ: El pueblo mexicano tiene un enemigo, y ese enemigo es el mismo pueblo mexicano que eligió a esa tipa. Que disfruten lo votado.
• ELMO DELFOKER: Sea como sea ya se sentó un precedente y ya valió madre, se supone que somos una sociedad comercial inquebrantable y ya se rompió. Sabemos que tener de enemigo a EEUU no es poca cosa, las consecuencias para el pueblo serán catastróficas.
• F.J.A: La ley de defensa de Sánchez y familia es el síntoma más evidente, pero no el único: los insultos a los jueces son más groseros, la ofensiva contra t aquel ose chistar se endurece y las canalladas de Pumpido en el Constitucional aumentan.
• CARMELO JORDÁ: ¿Os acordáis de la izquierda aquella que venía a luchar contra la corrupción y los privilegios de unos pocos? Ellos tampoco.
• TEODORO LEÓN GROSS: Aunque la ‘sincronizada’ haya optado por ocultar el fracaso de CCOO y UGT en toda España, tal vez no era una gran idea para los sindicatos retratarse como correveidiles de Moncloa por más que les hayan cuadruplicado las subvenciones… Mala idea para quienes se presentan como portavoces de la mayoría social.
• UN HOMBRE EDUCADO: En estos momentos de la historia la prudencia no es más que una debilidad que te daña.
• UNODABAJO: 265€ de luz. Una casa de dos plantas de 200m2 climatizada a 28°. Una vergüenza que algo tan básico como la luz se haya convertido en un lujo para ricos.
• BAR DE PUEBLO: Ponme un Gin Tonic
-Son las 8 de la mañana…
-Y una magdalena.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HE sido un negado para el dibujo. Para el artístico, es que lo asesinaba. Incapaz de hacer algo mínimamente presentable. Y para el técnico (creo que se llamaba así) otro tanto de lo mismo. No sé si sabedores de mis grandes limitaciones, los Reyes me trajeron un año un estuche de artilugios para facilitar el dibujo técnico que seguro que les destrozó el presupuesto. En todo el Instituto, estaba todavía en los primeros cursos, no había ninguno que se le pareciera. Recuerdo que el profesor de dibujo, del Río se llamaba y era un gran artista, se quedó impresionado cuando lo vio. Incluso es probable que me dijera: “Rivera, con ese material tendría que sacar usted sobresaliente”. Y a duras penas me aprobó.
Aquel estuche, negro, como de piel y con interior forrado de algo parecido al terciopelo. Allí se acomodaban todo tipo de instrumentos de dibujo. Era de importación y lo conservé muchos años, aunque le saqué un mínimo partido. Pero es un regalo de Reyes que tengo muy en el recuerdo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Pues esta no está mal.., y sin consignas, don Evaristo:

https://www.youtube.com/watch?v=mGZIm6okTP4&t=6s

RESPUESTA.- Sí; es bonita.
• EVARISTO G: No, no está mal, doña Candela. Aunque la que ganó ahora la acusan de plagio. Y en otro orden de cosas, por determinadas razones, el mundo cultural español está muy politizado y siempre en el mismo sentido. A lo mejor la política de subvenciones tiene algo que ver con eso. Un saludo.
RESPUESTA.- Caliente, caliente.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) Partido de futbol At. Madrid-Getafe.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: Los jueces estrechan el cerco a Moncloa: citan a cargos de Sánchez en el Gobierno y en el PSOE y a la asesora de su mujer. Las dos resoluciones de este martes se suman a la del Supremo en enero, cuando implicó al fiscal general en el delito contra el novio de Ayuso.
• OKDIARIO: El juez desenmascara a la fiscal y al abogado de Jenni: «¡Estáis desviando el juicio hacia De la Fuente!». La fiscal del Gobierno que intenta imputar a Luis de la Fuente no vio terrorismo en Otegi ni en los CDR.
• THE OBJECTIVE: La patronal calcula que reducir la jornada laboral costará 2.000 euros por trabajador. El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por empleado a las empresas que incumplan esta nueva medida.
• VOZPOPULI: El juez estrecha el cerco sobre el ministro Torres e investigará los presuntos encuentros en Madrid con “señoritas”. El instructor pone el foco sobre las comunicaciones de Aldama con José Luis Ábalos, Ángel Víctor Torres y Santos Cerdán.
• EL CONFIDENCIAL: El Supremo y el juez Peinado colocan ya a Moncloa y Ferraz en el centro de la corrupción. El avance de las instrucciones da otro paso más para determinar la implicación de cargos del Gobierno y del PSOE en las tramas principales que rodean a Pedro Sánchez
• MONCLOA: Los mensajes del ‘segundo’ de la Fiscalía: «Que no te afecten las infamias de Ayuso»
• ES DIARIO: La tremenda bronca entre Siro López y Fouto con serias amenazas y que puede acabar en los tribunales. Los dos colaboradores de ‘El Partidazo de COPE’ se enzarzaron en pleno directo y ni la mediación de Juanma Castaño pudo calmar las aguas.
• PERIODISTA DIGITAL: El reportero acudió al pinchazo de UGT y CC.OO en Madrid. Varios sindicalistas agreden a Cake Minuesa: «¡Hijo de p…, te arranco la cabeza de una hostia!». Los agentes presentes en la manifestación no procedieron a tomar la filiación de quienes amenazaron al comunicador.
• LIBRE MERCADO: Lo que no te cuenta Yolanda Díaz sobre la reducción de la jornada laboral. Díaz asegura que la reducción de la jornada reducirá el absentismo. ¿Trabajar media hora menos al día puede librarte de una gripe?
• LIBERTAD DIGITAL: La asesora de negocios imputada de Begoña Gómez tiene limitado su cargo a actos de Presidencia del Gobierno. Álvarez ha sido acusada de un delito de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios.
Teresa Ribera también subvencionó directamente al entramado que usa Begoña Gómez para sus negocios de la España Vaciada.
• EL CIERRE DIGITAL: Escándalo en el PNV: El presunto enchufe de la pareja de Ortuzar salpica las primarias. Mireia Zarate, pareja del líder del PNV, preside la Fundación Sabino Arana y su ex M. Anitua está en el Gobierno vasco.
• EL DEBATE: La imputación de la asesora de Begoña pone en jaque a Sánchez tras esconder que Moncloa le paga.Presidencia del Gobierno ha negado sufragar los gastos derivados de la actividad profesional de Begoña Gómez. Ahora su asesora personal ha sido imputada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y algunos claro en el paseo nocturno con Toñita. Y además, frío: 4 grados marcaba el termómetro al borde de las 24 horas del miércoles.
—————-
FRASES
—————-
“Un hombre joven en años puede ser viejo en horas si no ha perdido el tiempo” (Francis Baçon)

“Muchas veces las cosas no se le dan al que lo merece más, sino al que sabe pedirlas con insistencia” (Arthur Schopenhauer)
——————
MÚSICA
——————
ESTO nos lo dejaba ayer Antón desde USA:
“Willie Nelson ha editado hace unos meses su 76º álbum de estudio y 153º de toda su carrera, con temas de Tom Waits, Nina Simone, The Flaming Lips, Neil Young entre otras leyendas del rock o del folk y una propia al final “Ghost” (espíritu/fantasma), está cosechando buena crítica.
El título del álbum es “La última hoja del árbol”, es de esperar que no sea premonitorio.
Estupendo álbum para conducir, en tiempos de oscuro e incierto que se presenta el reino de Witiza”

https://www.youtube.com/watch?v=me8S1QIQVdw&list=PLgaFNC_I_Zkknc2vBVMMWZqp0becj5Qi6&index=1

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

CON nubes y claro, pero mandará el sol. Nada de lluvia y sigue el frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 3 grados.

OLLOQUI, NUEVO RESTAURANTE

Miércoles, 5 de Febrero, 2025

EL hostelero lucense tiene en Madrid “La Gran Pulpería” en la zona de Machu Pichu, con capacidad para cerca de 500 comensales y que siempre está lleno. Pero en mayo inaugurará en Pozuelo otro, merced a una concesión administrativa por 25 años en un parque de la ciudad, donde ya tenía otra Gran Pulpería; pero está es que abre en primavera totalmente nueva y con una inversión de millones. Tendrá capacidad para más de 200 comensales, y proyecta actuaciones en directo y otras ofertas gastronómicas fuera de los almuerzos y cenas. El local es una enorme terraza en medio de una gran zona verde, que en minutos, puede cubrirse mediante un techo retráctil que funciona con energía eléctrica. Lleva una chimenea central y dice Olloqui: “Es un dentro/fuera, con un Garden espectacular al estar dentro de un parque. Queremos que el cliente se sumerja totalmente en un ambiente de naturaleza”
La nueva “Gran Pulpería” está llamado a ser un hito gastronómico en el ayuntamiento, Pozuelo, que tiene el mayor número de ricos de España por metro cuadrado.
P.
—————————-
MI EXPERIENCIA
—————————-
ESTUVE en “La Gran Pulpería” una sola vez. Hace años y respondiendo a una invitación de Juan Olloqui. Fue en una cena. Era un día de semana y estaba lleno el local. La cocina gallega manda en la carta, y el pulpo por ejemplo está tan bueno como puede estarlo en la mejor pulpería de Lugo, o en las casetas del San Froilán. Los precios son prudentes; se puede comer bien por 30-40 euros. Después de las cenas hay copas y atracciones. Y tienen entre sus clientes muchos periodistas famosos. Pepe Domingo Castaño y los de deportes de la Cope casi vivían allí. La proximidad de IFEMA, que está a un paso, les aporta miles de clientes. Y hablando del número de comensales: uno de estos últimos años creo que llegaron a los 300.000. Pensando en que abran los 365 días del año, que no lo sé, son más de 800 clientes diarios.
La carrera hostelera de Juan en Madrid es el resultado del trabajo de un muchacho de familia bien de Lugo, que desde niño buscó ganarse la vida. Le recuerdo con un grupo de gaitas creado por él desde el Colegio de Fingoy, luego con una discoteca móvil y por medio haciendo animación callejera vestido de Don Pimpón.
Tiene un gran mérito.
—————————————————
MARÍA VÁZQUEZ, PROTAGONISTA
—————————————————
DEL 22 al 27 de septiembre se celebrará en nuestra ciudad la edición número 47 de la Semana de Cine, en la que será homenajeada la radio lucense y que ha elegido como actriz protagonista a la gallega María Vázquez, que aunque nacida en Vigo tiene muchas raíces lucenses y concretamente a Carballedo, tierra de sus abuelos maternos
A ella y a su biografía estará dedicado el libro del festival en el que se repasará su carrera hasta ahora brillante (cerca de una veintena de películas, teatro, televisión con serie en todas las cadenas…) y se proyectarán varios de sus filmes. Además, María estará en algunos de los actos de la Semana.
P.
—————————————-
PARA LOS MUY SALSEROS
—————————————-
Y me refiero a la salsa de bailar no a la de comer. Pues si aquí hay algún salsero, que por lo menos ya sé seguro que está “Montuno”, voy a aportar algún dato más relacionado con Ernesto Duarte del que hablaba ayer después de recordar que había actuado con su orquesta “Sabor Cubano”, en los carnavales del Círculo de 1966. Y cuento que Ernesto Duarte tuvo un hijo músico muy sobresaliente conocido como Tito Duarte. Dominaba percusión, saxo, flauta, teclados y bajo. También hacía arreglos y grabó y actuó con numerosas bandas, con solistas como Serrat y Miguel Ríos, Bosé, Moncho, lucrecia, Ángela Carrasco… e hizo grabaciones y actuaciones en solitario. Falleció joven, a los 56 años, de un infarto, en Córdoba, en 2003 cuando estaba a punto de sacar su disco “La herencia del viejo sabor”. El disco estaba terminado y salió poco después de su muerte.
—————————–
CONTRA EL HIELO
—————————–
Y contra la nieve, para una circulación más segura por las carreteras, ya saben que la sal es gran solución. Sin embargo yo no conocía (¿ustedes sí?) que la sal también es muy eficaz para “deshelar” los cristales de los coches. Siempre mis coches han dormido fuera y cuando había helada, la operación de limpiar los cristales era ardua. No conocía una solución rapidísima y eficaz: un poco de agua (con uno o dos litros) y medio puñado de sal disuelta. Se echa sobre el cristal y el hielo, por muy espeso y arraigado que esté, desaparece en un minuto. Ya lo he comprobado.

————————————–
SCEPTICUS Y SUS REYES
————————————–
Lleva ya un tiempo don Paco sacando de su baúl de los recuerdos los referentes a los regalos que traían los Reyes Magos. Habiendo poca diferencia entre su quinta y la mía algunos de ellos nos han sido comunes. Voy a pararme en dos que me han hecho tilín. Quizás lo primero que diré es que a partir de poca edad la economía doméstica empezó a sufrir reveses cuyo origen no es momento de recordar. Pero mi hermano mayor, tres años y pico de ventaja me llevaba, sí gozó de algún presente más generoso de sus Majestades y compartí alguno de ellos.
También tuvimos una imprentilla. Los tipos eran de goma y venían pegados en tres cuatro unidades cada letra. Ay, Dios, una vez cortadas podían emprender el camino de la perdición. Y se perdían. Naturalmente las más utilizadas y por tanto más necesarias eran las vocales. Creo que el soporte del texto constaba de tres renglones y allí, con los dedos torponcios de mi poca edad me costaba encajar las letras. Había que empezar por la derecha y colocar los tipos en sentido inverso para que al voltear estuvieran en su necesario orden. Cuántas veces por errar en eso el texto daba penita, con el trabajo que costaba componerlo. El tampón, cuando se secaba lo impregnábamos con la misma tinta que ‘fabricábamos’ para escribir con pluma sobre papel. No se rían. Nada de tintero comprado en la imprenta. En la droguería comprábamos fuchina, en realidad era fucsina, negra o azul. Muchos años después supe que el origen del nombre era el de una tinción usada para preparaciones al microscopio. Con la fuchina había que tener sumo cuidado al mezclarla con el agua precisa para hacer aquella ‘tinta’ ful. Si se sobrepasaba la cantidad de agua adecuada el líquido era un aguachirle que casi no se notaban los escritos con él. Si el agua era menos de lo adecuado aquel líquido espeso era apto para formar grumos que se convertían en manchas de la escritura. ‘Ni arre que trote, ni só que se pare’, había que dar con las cantidades más aproximadas y precisas. El envase eran botes de medicamentos, concretamente recuerdo haber usado un tiempo el de vidrio en que venía la estreptomicina, que usó un tiempo alguien de mi familia, ya saben, la amenaza del bacilo de Koch. Los textos que tanto trabajito costaban componer con la imprentilla a veces daban un resultado de lo más pobre sobre el papel.
También tuvimos un xilófono. Digo tuvimos por aquello de que compartía con el primogénito de la casa los regalos de Epifanía. Sin tener meretriz idea de música aquello no nos ilusionó gran cosa. Se aporreaba sobre las notas, eran metálicas en oposición a la etimología esa de xilo-, y al no salir nada que mereciera la pena el instrumento sufría un triste abandono. Pero muchos años más tarde, cuando me reintegré de la medicina pública a la enseñanza pública también, un curso trabajé con, asómbrense, párvulos. Estuve varios años con destinos provisionales hasta conseguir plaza conveniente en concurso de traslados.
La experiencia con aquellos enanos de cuatro y cinco años fue de lo más confortante para mí. Al principio anduve un poco desnortado porque regía el principio de que en aquellas edades no se enseñaba a leer ni a escribir. Digamos que estaba ‘prohibido’ por la ley educativa del momento. Con lo cual tuve que aprender sobre la marcha recursos de aprendizaje sobre desarrollo de capacidades no lectoescritoras. Era importante la asamblea diaria. No se rían. Al llegar por la mañana, alguno llegaba con telarañas de sueño, sentados en círculo, se estimulaba la comunicación verbal por el método socrático de pregunta-respuesta-debate.
Glups. Me paso de palabras en el texto y dejaré la experiencia musical con el xilófono para otro momento.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE FEBRERO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
5 DE FEBRERO DE 1946:
• AYUDAS.- Con la asistencia de los profesores de la Escuela del Magisterio de Lugo, alumnos de la misma y una enorme concurrencia de madres y niños que llenaban las aulas de la Graduada, se ha celebrado el sábado pasado el reparto anunciado entre niños más necesitados que reciben instrucción en dicha escuela, habiéndose distribuido unos doscientos jerseys y pañuelos.
• MONFORTE.- Sesión ordinaria de la comisión municipal permanente. Se acordó gratificar con 100 pts. a un vecino por haber dado muerte a una loba, en la parroquia de La Parte.
Vista la comunicación del portero de este Ayuntamiento, se acordó adquirirle un traje de uniforme por estar deteriorado el otro.
• CAZA DE LOBOS. En Almadén una loba de gran tamaño ha sido muerta por unos cazadores en la finca la Panera, de los señores Márquez. En la umbría de Montoro, otro cazador, mediante cepos, ha capturado cuatro lobos adultos, por lo que el Sindicato Nacional de Ganadería, le ha concedido un premio en metálico de 440 pts.
5 DE ENERO DE 1956:
• FRIO.- A diez grados bajo cero en Fonsagrada. Nuestra capital sigue siendo presa de la ola de frío que penetró en nuestra península, al igual que la provincia.
• CARNAVAL EN EL CASINO.- Esta sociedad celebrará brillantes fiestas 9, 11, 12, 13 y 14 del presente mes , amenizadas por la orquesta “Ambar” de La Coruña.
• REUNIÓN.- La nueva Directiva del Círculo se reunió bajo la presidencia de don Purificación de Cora se reunió con la saliente. En este sencillo acto el Sr. Ameijide Aguiar, presidente saliente, recibió el título de Presidente de Honor de la casa.
• ENTRENADOR.- Julio González se hizo cargo de la preparación física del C. D. Lugo. Tres días a la semana habrá entrenamiento.
• HABLA EL PAPA.- “Los Patronos deben tratar a sus obreros como asociados en su tarea”.
• TESORO.- El mundo de las aventuras. ¿Un tesoro español en la bahía de Tobermory?.
• SOMOS LÍDERES.- España es el cliente más importante de la relojería Suiza.
5 DE FEBRERO DE 1966:
• REVISTA ORAL.- AMADIS, un éxito. El tema “Libertad de Prensa” es algo que interesa. Ayer mucha gente tuvo que estar de pie en el Salón de actos de la Jefatura del Movimiento. El presentador y entrevistador fue Tuñas Bouzón, realizando una muy buena labor. Leyó su editorial Bouza Fernández, el Director de “Amadis”. Habló el Catedrático Plata Astray sobre “La Prensa en Estados Unidos”. Siguió Fuentes Benot, Catedrático de Filosofía y Letras del Instituto Femenino sobre “Información y libertad de prensa”. Le siguió Trapero Pardo sobre Prensa Local. Hubo una interrupción para entrevistas y Tuñas Bouzón entrevistó a los señores Mendaña Alvarez, Quiroga, Vázquez Prats, Marbán, Vilaseca Otero, Hortas González, Rivera Cela y Rivera Manso. Todos hablaron su particular opinión sobre libertad de prensa.
Habló después el reverendo don Francisco Díaz Prieto sobre “La Iglesia y la Libertad de Prensa”. Finalizó Gallego Tato refiriéndose a “Grupillos de Presión”.
• SUSPENSIÓN.- La Feria de ayer no se celebró a causa de la fiebre aftosa.
• MERCADO.- Ayer un buen mercado, Viernes y primeroS de mes, ya se sabe… Había mucha gente tanto en el de Santo Domingo como en el de Quiroga Ballesteros. Los huevos, entre 25 y 28 pesetas.
• PRETENSIÓN.- De que San Froilán sea declarada fiesta de Interés turístico. El Presidente de la Comision de Fiestas, Sr. Rodríguez Fernández, confirma que se va a solicitar la inclusión del San Froilán, en el inventario de Fiestas de Interés Turístico creado por el Ministerio de Información y Turismo.
• COCHES EN LUGO.- En Enero, 156 vehículos matriculados. 33 camiones, 49 turismos, 63 motocicletas y 1 tractor. El 31 de Enero se registró la matrícula 15.736.
• ¿DÓNDE ESTÁ?.- Palomares: aun no fue localizada la bomba que cayó en el mar. Se insiste en que no hay el menor peligro de contaminación.
• MADRID.- Se construirán 7 aparcamientos subterráneos. En Octubre se celebrará el Congreso mundial de Alimentación animal. Se proyecta instalar 7.700 papeleras en esta ciudad, que cuenta con más de un millar de kilómetros de calles.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TRUMP molesta sobre todo a los que están convencidos que no tienen nada competitivo que ofrecer” (Salvador Sostres, columnista)
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: El PSOE volverá a ganar las próximas elecciones. Y el próximo mayo de 2027 empezará por Madrid. Ganaremos en Madrid con un presidente solvente, ejemplar y socialista como Oscar López.
• REMATA el Dr. En economía Daniel Lacalle: La verdadera amenaza para la democracia: Responsables de blanquear el comunismo asesino, inocular el virus de la ultraizquierda en las instituciones y muy blanditos con las dictaduras asesinas vivas mientras luchan muy duramente contra dictadores muertos.
——————
REFLEXIÓN
——————
Las universidades llevan la contraria a la RAE y vetan el uso de “hombre” como genérico
Más de 50 universidades han acordado no utilizar el “lenguaje sexista”.
(De la prensa)
-x-x-x-
¿Y si aparcasen las ocurrencias y empezasen por conseguir una buena enseñanza y en formar bien a nuestros jóvenes?
—————-
VISTO
————–
Las Construcciones más grandes de la Biblia

https://www.youtube.com/watch?v=nq66KP2XOj0

————–
OIDO
————–
ESCUCHÉ ayer en diferido la entrevista que Ana Rosa Quintana le hizo a Isabel Díaz Ayuso, a la que por tierra, mar y aire Sánchez y su Gobierno intentan eliminar, sin límites para las armas a utilizar. Hasta ahora no les ha ido bien la cosa y en la entrevista, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a enseñar los dientes y a no mostrar ningún tipo de miedo.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” un reportaje titulado “Lo que nos clásicos nos enseñan sobre la artimaña política”.
La ensayista italiana Imma Eramo rescata las tácticas más brillantes de persas, griegos, cartagineses y romanos para explicar el valor de la astucia a la hora de resolver guerras y conflictos.
Estos son algunos textos destacados:
• “En el mundo antiguo se dieron cuenta de que la violencia no lo resolvía todo y que la astucia era una mejor solución”
• “Los romanos se sentían identificados con la guerra justa, pero recurrieron al juego sucio tanto como los griegos o más”
• “El caso de Cleopatra es importante, porque su problema no fue alcanzar el trono de Egipto, sino sobrevivir”
• “Elon Musk es como Temístocles, no sabemos si su interés personal coincida con el del pueblo… y piensa en el futuro”

———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIAN CAMPOS: ¿Por qué el PSOE está en la Moncloa y el PP en la oposición? Porque el PSOE, que no cree en la naturaleza humana, pero la ha entendido perfectamente, piensa que el votante medio es tonto, mientras que el PP cree que es inteligente, racional y de izquierdas.
• FERMIN HUERTA: Evidentemente tiene razón el PSOE…y cuando el PP hace algo parecido se les crucifica por los que supuestamente están de su lado.
• JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ: El del PSOE rara vez es crítico con los suyos, y menos aún lo expresa; se ajusta más al quien, que al qué y cómo reales. El del pp tiende a ser muy duro con los suyos cuando se separan del criterio o fallan, más ajustados al qué y cómo.
• RIVALDO 2325: El votonto del PSOE va a seguir siendo tonto. El PP va recogiendo los poquitos que se caen del guindo. Tarea ardua, la que tienen.
• ALFONSO USSÍA: En la prensa nacional Nadie menciona a Begoña. Vivimos en un fangal Que es de coña.
• MARÍA: Ni del hermanísimo de Valencia.
• ANTONIO NARANJO: Se acerca el momento de la verdad: Sánchez va armado, ha tomado la colina de la democracia y ve a sus rivales durmiendo a la sombra bajo un árbol.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Con este tipo de miserables, no puedo, me estoy mordiendo la lengua: “Mónica García mantiene sin financiación el fármaco para la leucemia infantil” (De la prensa)
• ISRAEL: Es absolutamente repugnante usar algo tan delicado como la leucemia infantil para culpar a otros en lugar de asumir responsabilidades. Mónica García, en lugar de buscar soluciones, se dedica al eterno “y tú más”, demostrando una falta de empatía y compromiso alarmantes.
• CARRASCO: Así son los progres.
• JOSÉ MARÍA OLMO: Albares amenaza a los diplomáticos con “una revisión del despliegue en el exterior” mientras aparta al embajador en Corea tras verse con Ayuso
• CRISTIÁN: La típica cabeza de caballo que te deja la mafia.
• IGNACIO GARRIGA: Niñas recluidas en Barcelona por la imposición de leyes islámicas con el silencio de la Generalitat. Mientras, la Oficina de Igualdad de Trato y No Discriminación pretende multarme por afirmar que las leyes islámicas no son compatibles con nuestra cultura y costumbres: “La presión islamista ahoga a las niñas de El Raval, recluidas en casa al cumplir los 12 años” (De la prensa)
• RITTENHOUSE RENACIDO: Llegan como corderos pero una vez establecidos en Europa se quitan las caretas…cualquier feminista que defienda el Islam, defiende la muerte social de las mujeres.
• PIENSO LUEGO OPINO: Hasta los 16 la educación es obligatoria, esas niñas figurarán como absentistas. ¿Se tomarán las mismas medidas con esas familias que con el resto?
• HARLEY TO MARS: Dónde están las señoras de servicios sociales que si tu hijo falta tres días por ir a clase que está enfermo viene y te dice que te van a quitar los hijos por absentismo.
• ANTONIO SISIFO FAKE: Pero hablan en catalán en el recreo, posyata.
• ANA IRIS SIMÓN: Los partisanos modernos -opinólogos, tuiteros, diputados-, esos que ven fascismo y ultraderechismo hasta debajo de las piedras, no han dicho ni mú del “putos moros” ni el resto de lindezas de Karla Sofía Gascón. Porque no es el qué sino el quién.
• MIMUNT HAMIDO YAHIDA: Están todos “extrañamente” callados. Se les comió la lengua el gatito.
• CHARLOTTE CORDAY: Una frase que hay que esculpir en mármol para que se enteren los imbéciles: “NO ES EL QUÉ, ES EL QUlEN”
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
RECORDANDO juguetes de Reyes, pero ahora de mis hermanas. Hoy les toca el turno a las muñecas. Por los tiempos en los que sitúo estas historias, de la mitad del siglo pasado en adelante durante un par de lustros, las muñecas que de siempre fueron la gran atracción de las niñas, sufrieron una gran evolución para mejorar. Aquellas de cara de cartón piedra, con caras inexpresivas pintadas con colores chillones, o las peponas de trapo, fueron sustituidas por dos que causaron furor: las llamadas “Gisela” y “Mariquita Pérez”. Uno de los grandes escaparates de estas muñecas que calentaban el ambiente de cara a las Navidades, eran algunas de las tómbolas que venía al San Froilán (la de Los Jamones sobre todo), que exhibían en sus anaqueles, metidas en sus cajas pero sin tapa, a las muñecas de moda, que además eran de los premios importantes de las tómbolas.
En ese tiempo y en mi casa mis hermanas las disfrutaron, empezaron a aparecer las muñecas que andaban o las que abrían y cerraban los ojos, fue todo aquello una revolución en la juguetería para niñas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: 500 gr sale 5 o 6 € también aquí. Pero si hace dos años estaba a 2.10€ ha subido el doble.
RESPUESTA.- Supongo que se refiere usted al precio de la carne, pero le diré que me parece bajísimo; con los sueldo que hay ahí en Alemania eso es un regalo; si es que se trata de carne de ternera. Si es de caballo o similares… pues guardo silencio, porque ese tipo de carne aquí no funciona.
• CHOFER.- Mi galego, Paco, -con algunas añadiduras propias de mi carácter sin ánimo de lucro pero sí de respetuoso cachondeo- es el transmitido por generaciones de aldeanos, sin necesidad de haberlo “cultivado” – ¿ amaestrado?– en escuela alguna. No digo más para no meterme en charcos. Cada día que pasa se están convirtiendo en zonas pantanosas y yo no tengo experiencia en caminar sobre los necesarios zancos.
En todo casi te vas a un asunto sin importancia, cuando lo que deseaba era hablar de una costumbre ceremonial de la Católica Iglesia, digna de ver en nuestras parroquias de piedra.
Pero bueno, tampoco te voy a pedir ahora cuando has dado otra vez con la música cubana, que te fijes en el santoral de pasada, santo radiofónico aparte. Tiempos aquellos que cuando uno se atragantaba te decían ¡San Blas! al tiempo que te daban unos golpecitos en la espalda.
RESPUESTA.- Creo que no entiendes lo que yo digo. Me parece muy bien tu cachondeo. Es más se parece mucho al mío cuando escribo Gobierno Civil, Plaza de España o de Sangenjo. El problema es que corrijo errores si los hay y en ocasiones no sé si es uno de tus cachondeos o que has puesto el dedo en una tecla que no era. Si quieres dejo de corregir las posibles erratas (que las tienes como otros que escriben aquí y yo mismo) y dejo los textos tal cual llegan. Para mi es más cómodo.
• MANU: Poner un artículo de Girauta sobre el tema que sea es para hacérselo mirar. El Sr. Girauta pasó por todos estos partidos: Partido Socialista Catalán
Partido Popular
Ciudadanos
Y ahora en Vox
Un ejemplar que podía ser cualquier cosa menos alguien a quien admirar o seguir.
RESPUESTA.- Pero todo eso que dices, que no cuestiono, nada tiene que ver con el artículo que publicó sobre los sindicatos y su “éxito” del domingo, que por lo que se deduce, al no hacer mención a ellos, consideras que está a tono con la realidad.
• EVARISTO G: Pues bonito me lo ponen: consignas políticas, grosería y dicen que incluso plagio. Hace mucho tiempo -décadas- que no sigo Eurovisión, pero me parece que no soy el único que pasa olímpicamente de la suerte que pueda correr la canción española. Que, por cierto, no representa “a España”, sino a una cosa llamada RTVE. Por lo menos, El Koala y Chiquilicuatre tenían un punto divertido.
RESPUESTA.- Tampoco yo he seguido esto de Benidorm Fest, una fórmula que salvo en su primer experiencia con Rachel, ha sido un rotundo fracaso por los resultados obtenidos por las representantes españolas en Eurovisión, elegidas en este festival de TVE.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La revuelta”.- 1,8 millones.

• EL ESPAÑOL: Ni Bianca Censori ni Inés Hernand: no hay nada de feminista en sus pechos (sólo dinero). (Artículo de Lorena G Maldonado).
• OKDIARIO: El Gobierno aprueba la reducción de jornada el día que comercios y bares pierden 96.000 empleos. Además, en enero se perdieron más de 17.800 autónomos, entre ellos, más de 6.000 comercios.
• THE OBJECTIVE: Pedro Sánchez: la ley de su deseo. «La obsesión por afirmar su poder, con su correlato, la voluntad de destruir al adversario, nos conduce a un designio fascista, de absoluta originalidad» (Artículo de Antonio Elorza)
• VOZPOPULI: Pánico al desplome de la inversión en España por la “guerra psicológica” de Trump. Las amenazas arancelarias a la UE pueden tener efectos negativos incluso más dañinos para la economía española que los propios aranceles, advierten los expertos.
• EL CONFIDENCIAL: Kim Jong Albares y las purgas de embajadores. Cinco embajadores purgados -el último, por entrevistarse con Ayuso- y una carta de la asociación mayoritaria de diplomáticos quejándose por la falta de criterios objetivo en los nombramientos. (Artículo de Alberto Pérez Jiménez)
• MONCLOA: La gran purga de Albares en las embajadas: «Es la estrategia del terror»
• ES DIARIO: En Calviá, Mallorca. La exnovia de Pedro Sánchez evita ser desahuciada en el último momento gracias… ¡al nuevo decreto ómnibus! Carmen C., que asegura que en el pasado fue pareja del presidente del Gobierno, se libró porque entró en vigor el nuevo paquete de medidas (obra del Ejecutivo que dirige su presunto exnovio) que impide desahuciar a personas en situación de vulnerabilidad social y económica.
• PERIODISTA DIGITAL: Juanma Castaño no pudo frenar la disputa. Bestial bronca en COPE entre Isaac Fouto y Siro López: «¡Te voy a demandar, mamporrero!»
• LIBRE MERCADO: Los vídeos que demuestran que los okupas de Carabanchel buscan nuevas viviendas para asaltar: “Próximo destino…”. Servi-Okupas pone a disposición judicial la información hallada en los grupos de WhatsApp que comparten los supuestos “estafados”.
• LIBERTAD DIGITAL: El entramado que usa Begoña Gómez para negocios de la España Vaciada recibió 1,66 millones en subvenciones de Sánchez. Esas son las subvenciones del Gobierno concedidas a la ONGD Cives Mundi, y El Hueco SLU, claves para el negocio de Begoña Gómez.
• EL CIERRE DIGITAL: El ‘as’ de la nueva Telefónica: Usa al Gobierno para frenar la piratería del fútbol. La Telefónica de Murtra pretende que España apruebe una Ley similar a la de Italia, que multa a las plataformas piratas.
• EL DEBATE: Dato contra relato. Sánchez firma su peor arranque electoral de año cercado por los tribunales y sometido a Junts. La media de encuestas de enero sitúa al PSOE a décima y media de bajar de la barrera del 28 % y sin posibilidad de sumar. El PP y Vox, por el contrario, alcanzan cifras récord en la legislatura.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. En el cielo nubes y claros, pero nada de agua ni amenaza de que llueva en las próximas horas. Y hace frío: 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cuando un amigo pide algo, no hay mañana” (George Herbert)

“Ser bueno en los negocios es el tipo de arte más fascinante” (Andy Warhol)
——————
MÚSICA
——————
A Antón, nuestro experto en tangos, ¿qué le parece esta versión de “El Choclo” por Julio iglesias?

http://www.youtube.com/watch?v=OV15ej2BR5c

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

NADA de lluvia, sol y frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 1 grados.