“Un Lugo de cine”
Jueves, 10 de Julio, 2008TODO lo relacionado con el cine de Lugo y su provincia: salas, películas rodadas aquí, gente del celuloide de Lugo o relacionada con Lugo, etc., así como abundante material gráfico, se recogen en “Un Lugo de cine”, el libro que tiene ya en imprenta Manuel Curiel, máximo responsable del Festival de Cine de nuestra ciudad, que este año se celebrará entre el 22 y el 28 del próximo mes de septiembre. El trabajo, que ocupa casi trescientas páginas, también tiene un apartado dedicado a la televisión. Curiel lleva varios años trabajando en este proyecto y ha viajado, para recabar datos, miles de kilómetros. Varios países de Hispanoamérica estuvieron entre los visitados. El volumen saldrá a la calle coincidiendo con el Festival.
ME encuentro disfrutando del sol a Ramón Soilán, que tantos años fue responsable de la actividad cultural de Caixa Galicia en Lugo, tarea en la que realizo una excelente labor. Iba empujando un cochecito de niño. Ejercía de abuelo. También topo con Manolo Romay, que se va de vacaciones. Alguien me sopló días atrás, que el que fue Jefe Provincial de Correo y Telégrafos está escribiendo un libro. También callejea Manolo Granxeiro, que se queja de una artrosis que le impide moverse como a él le gustaría. Hace mucho tiempo que no disfruto de sus chistes, no muy nuevos, pero excelentemente contados. Me habla de su nieta que ha terminado la carrera de cine en Cataluña y de su nieto, que estudia diseño gráfico en Alemania. También veo a Conchita Teijeiro. Está encantada porque le han descubierto lo que últimamente la tenía a medio gas: “me encontraba cansada, falta de fuerzas; le echaba la culpa a mis recientes achaques de corazón, pero la cosa era bastante más sencilla y menos preocupante, porque tenía una notable anemia y de ahí venía la flojera; o sea que estos días tengo que comer más y tomarme unos complejos vitamínicos, que seguidamente me pondrán pronto en plena forma”.
HAY que tener cuidado con lo que se dice y con lo que se escribe. Ayer hablaba de la depilación. Mi amigo Marcial, que tiene una empresa de ese tipo, me envía un post que dice:”Precisamente ayer me han comentado las chicas que llevan el negocio, que están teniendo muchos hombres solicitando los servicios de distintas zonas del cuerpo…”. Si uno no estuviese enterado bien del asunto, ¿qué interpretaría?
PELICULA de los años 40 en Popular TV. Hay una lucida actuación musical y, lo nunca visto, el batería de la orquesta acaba haciendo un solo brillantísimo con dos cerillas que doblan y redoblan sobre la lija de la caja que las contenía.
SIGO haciendo acopio de libros para estas fechas. Compro tres de una escritora francesa de novela negra llamada Fred Vargas que ahora está muy de actualidad. He empezado la titulada “Más allá, a la derecha”, que el pasado sábado recibía una generosa critica del suplemento literario de “El País”.
PARECE increíble que con la que está cayendo no se hayan aprovechado mejor los 30 minutos que el presidente del gobierno dedicó el martes a Antena 3. Por ejemplo, ¿era tan trascendental para la marcha del país y de sus habitantes que don José Luís se hubiese pillado un dedo en una ventana?; pues le preguntaron dos veces por el percance. Lo mejor: al final le regalaron un LP antiguo de “Supertramp”, el grupo favorito de Zapatero, cuyo título era “¿Crisis?, ¿qué crisis?”.