Con las manos en la masa
Miércoles, 3 de Diciembre, 2008FUI testigo involuntario. El lunes, a media mañana, compraba unas pegatinas de Navidad en un chino de San Roque en el que había un par de docenas más de clientes. De pronto empezó a sonar la alarma de uno de esos arcos de seguridad por el que acababa de salir una señora de mediana edad, bien vestida, que no se paró para comprobar lo que ocurría y a la que vimos andar sin demasiada prisa hacia la Plaza de Comandante Manso. Un dependiente, chino, la alcanzó sin mayores problemas y regresó con ella al comercio. La señora estaba tan tranquila cuando tras hacerle pasar varias veces por el arco de seguridad le detectaron una especie de sudadera que había sustraído. Los doce euros que costaba los abonó en la caja con toda naturalidad como si no hubiese ocurrido nada. Los presentes, todos pendientes de ella, sí estábamos incómodos.
Una cuestión a mayores: por mucho que la señora fuese pillada con las manos en la masa, podía haberse negado al registro que únicamente está autorizada a realizar la Policía. Conozco el caso de un joven que fue sometido a registro, sin su consentimiento, por los guardias de seguridad de unos grandes almacenes y al que posteriormente hubieron de tapar la boca con un importante vale.
P.
ME entero por EL PROGRESO del fallecimiento de otro gran músico. A Joan Baptista Humet se lo llevó por delante un cáncer a los 58 años. Me viene ahora a la memoria la entrevista que al alimón le hicimos Teresa Castro y yo cuando vino a Lugo a promocionar “Clara” su gran éxito. Luego de los más o menos 15 minutos de charla para el público estuvimos hablando largo rato. No era nada superficial este valenciano que se interesó entonces por muchas cosas de Galicia y de Lugo a donde había venido por primera vez; y por última. Lo homenajeo a mi manera escuchando “Clara”.
LA televisión más o menos basura ha encontrado un nuevo filón en el libro de memoria de Alfredo Landa en el que el actor dispara contra todo lo que se mueve y pone verdes a la mayoría de sus compañeros de profesión; para mostrar su enfado y de paso llevarse unos miles de euros, que está la vida muy achuchá, algunos directamente afectados o familiares de ellos aparecen estos días en las diferentes cadenas.
Landa estuvo en Lugo hace unos años rodando “El Rey del río”, bajo la dirección de Mario Camus. Algunos proveedores locales todavía están esperando que les paguen deudas que los productores dejaron aquí. Landa, que es un señor muy antipático, le hizo tilín a algún hostelero lucense que presumía de “enviarle marisco en fechas señaladas”. Muy generoso el empresario lucense que no se distingue por sus atenciones a los clientes de toda la vida. Landa se partirá de risa y puede que se acuerde mucho del “primo” de Lugo.
ESCUCHO en la radio un programa de participación en el que docenas de oyentes que se han ido al paro estos meses cuentan sus experiencias. Son historias reales que parecen de ficción y de las que son protagonistas involuntarios gentes como usted y como yo, que viven en nuestra misma tierra. Vaya pesadilla.
DURANTE el paseo nocturno con Bonifacio escucho en la SER que el Manchester City ha ofrecido a Casillas, portero del Real Madrid y de la Selección Española, la mareante cifra de 13 millones de euros por temporada, casi 1.400 millones de pesetas, y que el club inglés ahora propiedad de unos árabes, está dispuesto a pagar al equipo blanco la cláusula de rescisión, que es de 150 millones de euros, unos 25.000 millones de pesetas. Dicen que la oferta la tiene por escrito el representante del jugador, que es el mismo que tiene Fernando Alonso, pero que Iker, de momento, ha dicho no.