EL MUSEO DIOCESANO
Viernes, 1 de Julio, 2016ABRIRÁ sus puertas en la Catedral después del verano. La inversión para adecuar la zona del templo donde va a instalarse, creo recordar que superará los 300.000 euros y ya es seguro que mientras el obispado no se plantea cobrar por acceder a la Catedral, como sucede en otros sitios, sí habrá que abonar algo por ver el Museo Diocesano, que va a generar una serie de gastos mensuales, sobre todo de personal, que se paliarán por los ingresos de la venta de entradas.
——————————————-
CUESTACION CÁNCER: 6% MÁS
——————————————-
ENCUENTRO con Mari Luz Abella, que lleva uno meses al frente de la Asociación Contra el Cáncer. Las cosas mejoran: “En la última cuestación hemos aumentado un 6% la recaudación y vamos poco a poco haciendo cosas. Lo mejor es que la gente responde y que mayoritariamente está concienciada de que hay que arrimar el hombro.
——————————–
CUIDADOS PALIATIVOS
——————————–
EL gran desastre para los enfermos de cáncer de Lugo fue la desaparición de la Unidad de Cuidados Paliativos de la Asociación. Impagable lo que hizo mientras funcionó, en favor de los enfermos y de sus familias. He hablado del tema con cientos de personas y la opinión es unánime: fue un disparate disolverla. Ahora lo lleva la Seguridad Social, a la que tantas veces he elogiado aquí, pero en este aspecto la eficacia no tiene color. Lo de antes era mucho mejor que lo de ahora. Pero de eso no se ocupan los han tomado la protesta como bandera política.
———————————
¿QUÉ DIRÁ EL BLOQUE?
———————————-
A bombo y platillo anuncian la celebración en Melide, este fin de semana, de la elección de “Miss” y “Mister” Galicia de la Tercera Edad. El BNG mantiene para este tipo de iniciativas una posición crítica, que a mí me parece fuera de lugar porque le da importancia cosas que no tienen ninguna. Aun no hace mucho sus representantes en el municipio de Lugo abandonaron el pregón de una fiesta popular, me parece que la de La Piringalla, porque habían nombrado una Reina Infantil de la celebración. Puestos a rechazar, me parece bastante menos asumible esto de Melide. ¿También allí el Bloque actuará así?
—————–
¿Y OROZCO?
—————–
ME lo preguntan y aventuro: Pues estará de vacaciones. Después de tantos años limitándolas a unos días en los que no faltaban sustos, es normal que ahora se dedique a “mirar para el aire” no le veo de “supervisor de nubes” que era lo que le gustaba a Zapatero.
————–
MIS HIJOS
————–
HOY viene Susana de fin de semana, y escapando con su marido de los calores de Madrid, para estar con sus niños. Marta está en Londres. Y Paco poniendo cañas.
———–
REGIAC
———–
SEGURAMENTE leen por vez primera este nombre. A mí me ocurrió ayer cuando recibí una carta del Registro Gallego de Identificación de Animales de Compañía (REGIAC) en la que se me adjuntaba lo que entiendo que es el DNI de Manola. En la tarjeta aparecen todos los datos de la perra y también los míos. El siguiente paso debería ser incluirla en el censo de votantes. Seguro que los hay peores (votantes).
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
LUIS Abeledo será mañana el protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO. Ha sido uno de los protagonistas del transporte por carretera en nuestra ciudad y nos contará cosas muy interesantes y divertidas de aquellos tiempos en los que él. Con 10 años, conducía un camión hasta Rábade o antes, a los 8 años, de vez en cuando llevaba el camión que subía material de construcción y saneamiento desde la Estación de Ferrocarril de Lugo a los almacenes de Arias Nadela, en la calle Progreso “en donde la peor maniobra era meter el coche de culo desde Santo Domingo.
————————
REFLEXIONANDO
————————
LO entiendo perfectamente: quieren que ya que se va de Europa Inglaterra se vaya pronto para que, de una manera casi traumática, los de allí puedan darse cuenta de lo que vale un peine. Estiman que los efectos van a ser demoledores para los británicos, al menos durante unos años, y quieren que estas consecuencias sirvan de ejemplo para enfriar las ansias independentistas de algunos. ¿De los catalanes por ejemplos? ¡Claro!
———-
VISTO
———-
PARA uno de los habituales de la Red estos son los seis mejores anuncios de televisión. Seguro que hay muchos más mejores, pero estos no están mal. Además, con todo merecimiento, hay algunos españoles
———
OIDO
———
EN la radio: 84 millones de desplazamientos por carretera habrá en España entre julio y agosto. Se deduce de esto que una inmensa mayoría de los habitantes de este país se moverán por carretera en los dos meses más veraniegos. Partiendo de estas cifras, el que no se produzcan accidentes es imposible, pero precisamente por estas cifras las precauciones de los conductores deberían ser más de las que se toman muchos.
————
LEIDO
————
EL gobierno chino está asustado por la fuerza de los cristianos y más concretamente de las iglesias de Wenzhou y ha iniciado, según publica El Mundo, una campaña contra las cruces, símbolo religioso de los cristianos. Hay 60 millones de fieles y el partido comunista chino tiene 88 millones de afiliados. No cabe duda de que la preocupación es lógica. La religión inquieta a los políticos totalitarios.
——————
EN TWITTER
——————
• MONSIEUR DE SANS-FOY: ¿Qué Dios creador del Universo es ése que acoge los pedazos ensangrentados del fanático que revienta para llevarse a cualquiera por delante?
• PASTRANA: Así que el electorado español es idiota porque ha ganado el PP pero no por dar 71 escaños a un mix chavista-leninista-peronista.
• PEPE ONETO: Desconcierto en Podemos por no haber conquistado el cielo
• ESDIARIO: El aguijonazo de @Elaguijon_ Los alcaldes del cambio le ponen la puntilla a Unidos Podemos en sus horas más bajas
• EL AGUIJON: La gestión comunista de Madrid ha costado a Unidos Podemos 105.000 votos
• FRIDA: Los alcaldes podemitas serán un visto y no visto con consecuencias terribles para los ciudadanos
• MI OTRO YO: Como @AhoraMadrid solo ha perdido 200.000 votos en un año (el 36%), continúan en su misma línea. Son unos genios.(Carmena contrata unos títeres para adoctrinar a los niños: “Rajoy y los empresarios son malos”)
• LA GALLINA ILUSTRADA: Podemos exige una reforma electoral que impida votar a los viejos y a los que se duchen con frecuencia
• PELICANO MANCHÚ:
-Papá, salgo con un chico inglés.
-Inglés… ¡Oh, que exótico!…
• RIAU: Una compañera de la oficina me ha preguntado: “Si ahora Inglaterra ya no es Europa ¿qué es?”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: He pagado una salvajada a Hacienda. No me quejo: si pago mucho es porque el año pasado gané mucho. Pero las listas de morosos me j…oroban
• KING JON-UN: Hoy es el desfile del #OrgulloLGTBI en Corea del Norte, la ruta va desde el campo de concentración al paredón de fusilamiento.
• DIOS: Tranquilos, se va Mariló pero llega Cárdenas. TVE mantiene su cuota de dar asco.
• TONY UERGONIA: Quien se lo iba a decir cuando se dedicaba a reírse de gente con evidentes problemas mentales.
• MOE DE TRIANA: Me parece de puta madre (la subida), estaba deseando pagar más de luz.
• GERARDO TECÉ: Toros, telediarios en los que se censuran grabaciones y ahora Javier Cárdenas. TVE se acerca poco a poco a la BBC que Rajoy dice que quiere.
• MR. RABBIT-VOLVERÉ:
-Papi, ayuda ¿qué es una sigla?
-Cien añas.
-Jajaja jajaja. Va a ser el mejor cero de mi vida.
• KIKELUCU: Que vergüenza que @Portaventura_ES tal y como están las cosas se dedique a registrar en la entrada a los crios para tirarles el bocata.
• CARLA B: Sin campaña electoral y sin eurocopa… os vais a hartar de olas de calor y plagas de medusas en los telediarios.
• MCENROE: El hombre es un 79% de agua y un 21% de IVA.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESTE fin de semana fiestas en Santa Isabel, en Otero de Rey. En mi juventud eran de las más famosas. El río Miño circula por allí por parajes muy bonitos. Es una romería como las de antes: de familias, de tortilla, pimientos y bistecs empanados para comer, de partida de cartas a la hora del café con gotas, de siesta…
Estuve por última vez coincidiendo con (a ver si me acuerdo bien) un acto organizado a beneficio de Aspnais, cuyo principal número era cubrir la distancia entre Lugo capital y el campo de Santa Isabel a pie. Yo iba a hacerlo, pero al final tuve que ir en la unidad móvil de la Cope porque me encargaron una transmisión especial de la llegada de los caminantes y de los actos posteriores. Lo mío fue más descansado que lo de los que cubrieron la distancia, unos 15 kilómetros más o menos, en el coche de San Fernando. Todo fue por la mañana y concluyó con una comida campestre.
Y cambio de recuerdos, porque ayer me refería a las propinas y hoy he encontrado una canción que hacía alusión a ellas y que por mitad del siglo pasado popularizaron Luisa Linares, una canaria que hizo sobre todo copla y canción popular en general, y Los Galindos, el grupo con el que logró sus mayores éxitos, entre ellos este “Dinero al bote” que a finales de los 50 era inevitable en las emisoras de radio y sobre todo en las secciones de discos dedicados. La grabación no es muy buena, pero…
http://www.youtube.com/watch?v=lZ9-16r40SQ
—————-
AQUÍ CELIA
—————-
LA periodista y escritora María Celia Forneas, nos envía desde la capital de España esta colaboración:
“Quiero empezar por lo sucio que está Madrid y me refiero, especialmente, al Barrio de la Alameda de Osuna que visité el otro día y me dejó muy confusa.
Quiero seguir hablando de política nacional, de los meses de pesadilla que hemos vivido los españoles. Tengo algunos años y nunca he aprendido tanto de política hasta ahora. Yo era ingenua y pensaba que Mariano Rajoy le había prestado un servicio a España yque los españoles le recompensarían con otra legislatura. Claro que estábamos en medio de un cambio de ciclo, de era o de lo que sea, pasábamos del bipartidismo al pluripartidismo. Esto supuso que los partidos emergentes tenían que aprender a gobernar y también a comunicarse con el electorado.
Me ha tocado oír cosas tan peregrinas como que ¿por qué han votado tanto a Rajoy si no se ha movido ni un ápice de su posición anterior? Los partidos de izquierdas han repetido tantas veces que los españoles quieren un cambio que algunos ilustres periodistas se lo han creído. ¿Y qué me dicen ustedes de las encuestas? Muchas personas están pensando ahora que si las encuestas han fallado tanto ¿para qué sirven? Sobre esto, me consuela pensar que existe alguien como Joaquín Leguina, expresidente de la Comunidad de Madrid, capaz de recordar aquella filosofía popular “Al que mucho quiere saber, poco y al revés”.
Así pues, yo diría que estamos en un tiempo nuevo y que, por fin,
los españoles han aprendido algo. Así lo piensa también David Gistau cuando escribe en el día de hoy: “En este arrebato de lucidez en el que España, afectada por meses de incertidumbre y por una inminencia de grandes excentricidades europeas, ha preferido la estabilidad a la aventura, (…)” 28 de junio, David Gistau en “Pisar el Freno” ABC, 28-06-2016.
Claro que algo les habrá enseñado el “BREXIT”. Yo diría que ha sido el colmo de los colmos. De Inglaterra me lo esperaba todo.Nunca podré olvidar la prepotencia con que me trataron cuando estuve allí, años ha, para aprender inglés. Permítanme decir que una parte de Inglaterra (la que ha votado el BREXIT) se ha quedado anclada en el pasado.
Yo no quiero que le pase esto a España y sólo espero que empiecen a comunicarnos las diversas reformas que piensa hacer el Partido Popular en colaboración con el Partido Socialista y Ciudadanos. No hay otra solución: tienen que empezar a tirar todos del carro porque este es el viaje más importante de nuestras vidas.”
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• PEDRO DÍAZ triste:
“Es una pena la mentalidad de los lucenses. En otro sitio hace años que estarían aprovechando el río muchísimo más. Imagínenselo con zonas de baño, embarcaderos, bien cuidado y limpio. Un sitio a donde poder ir a comer a pasear andar en bici… en fin miles de posibilidades que ahí aprovechan muy poco. Que haya otros sitios no quita que se haga en Lugo. Es más debería estar hecho hace años si los lucenses tuvieran alguna ambición. No se extrañen que la gente joven se vaya de Lugo”.
RESPUESTA.- Me gustaría que me contestase a tres preguntas: 1) ¿Es usted de Lugo? 2) Aunque sea de Lugo, ¿vive en Lugo? 3) En el caso de que viva fuera, ¿hace mucho que no viene por aquí?. Gracias.
• CRISTINA y la Casa Museo de Víctor Corral:
“Moi certo que a finca-casa-museo de Corral é unha xoia fermosa, escondida e descoñecida pro 95% dos lucenses. Os pelegríns extranxeiros que a visitan recoméndanna nas redes sociais!”
RESPUESTA.- Creo que te has quedado corta con lo del 95%. Si la conocen un 1%… Es muy lucense eso de ignorar lo nuestro y “derretirse” con lo de los demás.
• JOSE LUIS CORUJO sorprendido:
“Paco, sigo leyendo tu blog a diario, enhorabuena y gracias por tu aportación, no sé de donde carall…. sacas estos impresionantes
temas, esta orquesta de Pink Martini es impresionante, a raíz de este tema me he puesto a crear a través de Ares un disco para mí de esta
orquesta con muchos más temas, se me hace tarde para dedicarle en el fin de semana unas horas en mi piano a acompañar y cantar esta versiones. Gracias.
Te adjunto uno de mis últimos arreglos de pintura con ordenador de nuestro querido y añorado Lugo, en su día ya te lo había pasado pero decidí darle unos toques, soy u bohemio no lo puedo remediar. Un saludo.”
RESPUESTA.- Me alegro de que lo pases bien con la bitácora y que, lo mismo que a mí, te haya gustado esa orquesta. ¿Sabes cómo la descubrí? En un programa de radio escuché una canción (“Una noche en Nápoles”) no la conocía, pero deduje su título, la busqué en la Red y me apareció en seguida, interpretada por Pink Martini. Luego, siguiendo eso de que “por el hilo se saca el ovillo” fueron apareciendo temas del grupo. Y lo he pasado muy bien.
Sobre tus trabajos artísticos: Me parecen muy bonitos. ¿Por qué no te animas a exponer?
• BAÑISTA OCASIONAL quiere saber:
“Ya que hoy se comenta acerca del Miño por Lugo se piden zonas de baño, recreo y asueto tengo curiosidad por conocer como está de salud ese río por esa geografía y es debido a que pudiera ser que fuera similar al Sil por Ponferrada, donde residimos muchos amantes del río y…
¿A dónde se vierten la aguas residuales de ciudad, industrias, mataderos de la comarca, hasta lavados de carbón un sin fin?¿tiene capacidad la corriente y caudal para mantener el río en estado aceptable? ignoro si hay depuración de vertidos, los controles sanitarios si es que se hacen , que límites aceptan. Aquí cerdos y animales muertos se ven menos que antes.
Nos queda cerca el Valcarce y vamos tirando de merienda y parvo bañito alguna vez según se puede.
RESPUESTA.- Hasta donde yo sé, que no es mucho pero algo sí, el Miño no va mal a su paso por Lugo y en otras zonas cercanas a la ciudad. El baño se puede realizar sin problemas y no se sabe de la aparición de animales muertos, lo que no quiere decir que algún desaprensivo no pueda arrojar alguno al agua.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “MasterChef”.- 3,8 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) “Caos” (Cine).- 1,9 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef’ (28.4%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.8%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.3%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (12.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,8%.
- “Minuto de oro” para “MasterChef”; a las 23,55 horas veían el concurso 4.596.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,4%
- Supongo que ya saben que Mercedes Milá no presentará la próxima edición de “Gran Hermano” luego de haber hecho este trabajo en 15 de las 16 ediciones celebradas hasta ahora. ¿Los motivos?: Dinero. Productora y presentadoras no se han puesto de acuerdo respecto a los emolumentos que ella debería percibir. Para sustituirla en el colmo de la “originalidad” han recurrido a Jorge Javier Vázquez. ¿Cuánto tardará el comunicador en hacer los informativos?
- Otra huida; esta con cambio de cadena. Después de 17 años en la pública, “Cuéntame…” se va a Antena 3.
- Y una novedad cono sorpresa: Javier Cárdenas ficha por TVE para competir con Motos y Wyoming.
- Ayer se dieron a conocer los resultados de la segunda oleada del EGM, la última hasta la de diciembre. Los resultados no han dejado satisfecho a nadie. Ecoteuve lo explicaba así:
“José Ramón de la Morena se despide de la cadena SER con 915.000 oyentes, según los datos del EGM publicados hoy, correspondientes a la segunda ola de 2016, la tercera de la temporada. El Larguero sigue líder de la noche deportiva y apenas pierde 32.000 oyentes respecto a hace un año, 38.000 si tomamos como referencia el EGM del pasado mes de abril.
José Ramón de la Morena, que la próxima temporada estará en Onda Cero, dobla a su inmediato rival, El partido de las 12 de Cope. El programa que conduce Joseba Larrañaga se queda con 472.000 oyentes, 79.000 menos que el año pasado.
Al primer toque, que cierra su etapa ante la llegada a Onda Cero de De la Morena, se despide con 194.000 oyentes, 67.000 menos que en 2015 por estas mismas fechas.
La batalla de los programas matinales está protagonizada por la caída de Hoy por hoy. El espacio de la cadena SER que conducen Pepa Bueno y Gemma Nierga se deja 218.000 oyentes respecto al año pasado y 344.000 respecto a la ola de abril.
Carlos Herrera mantiene la segunda plaza en la Cope, pero baja. El locutor consigue 1.867.000 oyentes, la peor marca de la temporada. Cae 137.000 oyentes respecto a abril (2.004.000). En su primer EGM en Cope, el pasado diciembre, logró una audiencia de 1.925.000.
En cualquier caso, la marca de Herrera es muy superior (891.000 oyentes más) a la que hace un año registraba las mañanas de Cope con Ángel Expósito (976.000).
Por otra parte, Más de uno, en Onda Cero, apenas varía respecto al mes de abril. El programa de Carlso Alsina y Juan Ramón Lucas registra 1.215.000 oyentes, 24.000 menos. Hace un año, Onda Cero registraba en las mañanas 1.931.000 oyentes con Carlos Herrera en su último EGM.
Por último, Las mañanas de RNE (927.000 oyentes) pierde 83.000 oyentes respecto a abril y gana 48.000 si se compara con el dato de hace un año.
- A punto de concluir el curso televisivo, ‘El Hormiguero 3.0′ recoge las notas de la que se ha convertido en la mejor temporada de audiencia en toda su historia. Con una media de 2.887.000 y el 15,4% de cuota, es el programa líder absoluto del access prime time por segunda temporada consecutiva. Con estos datos sirven para redondear los diez años en emisión del espacio conducido por Pablo Motos y producido por 7yAcción.
Además, es el programa más visto de la televisión en temporada y el único que supera los 40 millones de seguidores en su audiencia acumulada.
Desde su emisión en Atresmedia Televisión, el programa no ha parado de crecer, hasta alcanzar su máximo histórico en la actual temporada, tras subir nada más y nada menos que +1,8 puntos respecto al curso anterior
Además, las emisiones más vistas del programa en su historia han sido durante esta temporada, en un ranking encabezado por Bertín Osborne, cuando el pasado 16 de noviembre, el espacio superó, por primera vez, la barrera de los 4 millones de espectadores (4.172.000) (Fuente: Vertele)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
LA haré dentro de un rato con los niños y Manola. La noche es agradable con buena temperatura y cielo despejado. Al regreso le dejaremos la cena a “La Piolina” con hoy tiene sorpresa agradable: hay sobras de pescado, que como a todos los gatos, le gustan mucho. A Manola también.
——————
LAS FRASES
——————
“Palabra adornada no es sincera” (Lao-Tsé)
“Deja para memoria, no la imagen de tu cerebro, sino la imagen de tu virtud” (Isócrates)
—————–
LA MUSICA
—————–
EL tema es agradable, pero se ve potenciado por las imágenes que lo acompañan en las que la coreografía y el color tienen un especial protagonismo. Lógico que en la Red ya lo hayan visto más de 83 millones de personas.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CURIOSO: Los primeros días del verano son primaverales en cuanto a las temperaturas, que no pasan de suaves. Hoy seguirá luciendo el sol, con algunas nubes al final de la jornada, y el termómetro se comportará de manera similar a la de ayer, aunque subirán un poco las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 13 grados.