Archivo de Abril, 2025

IAN FLEMING, COMO JULIO VERNE

Martes, 8 de Abril, 2025

EL francés se adelantó a su tiempo escribiendo novelas entonces fantásticas que luego se convirtieron en realidad (“De la tierra a la luna”, “La vuelta al mundo en 80 días”, “20.000 leguas de viaje submarino”…). Igual que el londinense autor de los libros que dieron vida cinematográfica a James Bond. ¿O alguien me puede negar que los malos malísimos contra los que luchaba 007 no eran un calco de los que estos días, encabezados por Trump, traen de cabeza al mundo? Hace más de medio siglo Ian Fleming con el Dr. No, Golfinger y otros, nos avisó de que a principios del siglo XXI iban a llegar los Trump, Musk, Soros, Bezos y compañía. ¿Se diferencian en algo al Dr. No o a Golfinger?
Ian Fleming otro visionario.
P.
———————————
SOBRE “LO DE LALIN”
———————————-
ESCRIBE el que firma como Doutor Roberto:
“Lo que genera racismo (y de esta noticia ya se ha hecho eco toda la prensa de la caverna y la ultraderecha, como siempre con la peor de las intenciones) es precisamente las declaraciones del Crespo, que como alcalde debería de tener un poco más de “sentidiño”.
¿Qué es eso de “la comunidad musulmana dice” o “los musulmanes dicen” ¿Lo ha solicitado un interlocutor válido (asociaciones, representantes) por escrito o ha sido alguien en un bar o que se encontró con el alcalde por la calle al que se le “calentó la boca” como parte de otra conversación? Y luego ya para rizar el rizo, el “individuo” nos dice que al fin y al cabo “él no tiene competencias en el asunto” ¿Entonces por qué te metes alma de cántaro? Pues para liarla y salir en la prensa, para eso.
Lo que SI tiene sentido, y estoy SEGURO de que fue parte de la conversación, es que centros con un cierto número de estudiantes musulmanes ofrezcan siempre, COMO OPCIÓN, un plato que no contenga cerdo.
Sobre lo de que los gallegos “nos adaptábamos”… ahí están cientos de “centros gallegos”, “cementerios gallegos”, negocios que sólo o principalmente daban trabajo a emigrantes. ¡Parece que no nos acordamos, carallo! Y esto hablando de Argentina o Cuba, que si ya hablamos de Alemania o Suiza, apaga y vámonos. ¡Si hasta se traían sus propias orquestas, que eso lo has visto tú Paquito! De integración nada”.
—————————-
OPINO CON DATOS
—————————-
NO entro en el fondo de la historia de lo ocurrido en Lalín porque lo desconozco y me he limitado a reproducir y comentar por encima lo que se ha difundido en los medios. Pero sí conozco mejor que la media lo que hacían y como se portaban los emigrantes españoles y particularmente gallegos, porque durante varias semanas estuve con ellos casi las 24 horas del día acopiando material para 13 programas de radio (“Los otros gallegos”, se llamaba) que emitieron creo que todas las emisoras comerciales de Galicia. Y mire, Doutor Roberto, esos gallegos iban a la emigración a trabajar, a sacrificarse, a ganar dinero, a tener un comportamiento ejemplar, a no plantear ningún problema en ningún sitio, a no cobrar ninguna paguita, a no imponer nada. Y por eso eran queridos, apreciados y reclamados por las empresas.
La diferencia entre unos y otros es abismal. Es que la comparación, hasta ofende.
—————–
SAN SIMÓN
—————–
SE celebró este fin de semana la feria del queso de San Simón da Costa, sin duda uno de los muy buenos que produce Galicia. Para mí de los preferidos y con una relación calidad precio por encima de la media. Cuando viajo y quiero obsequiar a alguien con algún producto típico de nuestra tierra, el queso de San Simón es una garantía de éxito. Lo he llevado a muchos amigos de fuera y nunca dejó de sorprender muy agradablemente. Todo lo bueno que le pase y todo lo mucho que se venda, se lo merece.
P.
————————
VETERINARIOS
————————
ESTÁN tan claras y son tan lógicas las peticiones de los veterinarios, que parece imposible que arriba haya gente tan lerda que no corrija el error cometido al dificultar los tratamientos a las mascotas y a menospreciar a unos profesionales de formación contratada a los que están dañando profesional y económicamente.
———————-
CASI VERANO
———————
MIENTRAS lució el sol, el de ayer fue más que un día de primavera. Aparte de que el cielo estuvo despejado desde que a media mañana levantó la niebla, la temperatura a la sombra llegó a los 26 grados. Además, tardó en enfriar; bien pasadas las 8 de la tarde el termómetro todavía señalaba 19 grados.
Y el ocaso, con el cielo rojo, fue un espectáculo.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
——————————————–
Ayer, cuando en la crónica me refería al espectáculo de boleros al que asistí y concretamente a una de las espectadoras con las que había estado charlando un rato Marta. Como me centré en la dama, muy atractiva y parece que muy importante profesionalmente, me olvidé de decir que el señor que la acompañaba y se me hizo conocido, resultó ser el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Alvares.
¿Y qué hicimos después del concierto? Era la primera noche en Madrid, casi acababa de llegar de Lugo y no era cosa de salir “por ahí”. Así que nos quedamos en casa de Susana y a cenar cocido gallego, que mi hija había hecho a petición de mi nieto que hacía unas horas había llegado de América y tenía ganas de tomar comida “de verdad”. Y además es que el cocido que hace mi hija en Madrid no tiene nada que envidiarle al que se puede hacer en Lugo. Y como yo a la hora de la cena puedo tomar piedras, que me sientan bien, al contrario de lo que sucede a la hora de la comida que no me entra ni una merluza cocida, pues me tome un buen plato de cocido, una buena copa de vino y pan de Antas que había llevado yo desde Lugo. Los demás de la familia también se sumaron.
—————————–
EL COVID Y YO (13)
—————————–
POR dos veces durante los días de encierro me llamaron para hacerme una encuesta sobre lo que opinaba de lo que estaba pasando. Una de ellas de la TVG, la otra… no lo recuerdo. No sé si sería de alguna de esas empresas que se dedican a hacer sondeos. En la de la TVG querían conectar conmigo por video conferencia, por el ordenador, y como yo no sé manejar eso, al final, creo que me grabaron por teléfono. En las dos encuestas, la pregunta más importante tenía que ver con la solución que yo podía imaginar a la enfermedad. En las dos descarté la posibilidad del descubrimiento en breve plazo de tiempo de una vacuna y me incliné más porque se descubriese un medicamente eficaz, no descartando que fuese alguno ya en el mercado y destinado al tratamiento de otra u otras enfermedades. En aquellos momentos el descubrimiento rápido de una vacuna me parecía casi imposible. Como verán, no acerté
—————————————————-
SCEPTICUS, A PROPOSITO DE LALÍN…

—————————————————-

… ME mandan por wasap un recorte de prensa en que dan Voz, ejem, a José Crespo el alcalde del pueblo. Aclara que el concello no tiene competencia en la gestión del comedor. Pero no echa el culo afuera y se manifiesta con un par: “A min o que me gustaría é que se incrementase o consumo do porco nos menús escolares por tratarse de Lalín”. Añadiendo; “Neste municipio potenciouse desde sempre o consumo do porco…/ Unha parte de nosa economia xira a o redor deste animal, que é o animal totemico por excelencia da nosa gastronomia e dos produtos derivados del…/ Que isto no ofenda a ninguén pero creo que Lalin é un lugar no que tratamos ben à xente que ven de fora”. No se achica cuando opina que son los que llegan de fuera los que tienen que adaptarse a los usos y costumbres del lugar al que llegan algo que, recuerda, hicieron los gallegos que fueron emigrantes en distintas partes del mundo, “E alí donde fomos, fómonos adaptando a lo que había e se non estabamos contentos iamos para outro sitio. Cuba, Bos Aires, Venezuela, Suiza, Centroeuropa… en definitiva fomos un pueblo de moita emigración… non chegamos e quixemos impoñer a nosas formas…” Respeta que exista una comunidad que no consuma carne de cerdo, pero cree que será un problema de ese colectivo. “Eu entendo que cando vés desfrutes dos servizos que tén este pobo , pero non queiras impoñer a túa cultura a os demais”.
Ya mismo estarán los consumidores adictos al papel de fumar -siempre entendí que es cosa de mucha hipocresía lo de necesitar el papelillo para miccionar- tildando al señor Crespo, ¿hace falta aclarar que es alcalde pepero?, de xenófobo, racista o algo peor. Porque ha rematado su respuesta, perdonen que lo escriba en español/castellano, diciendo que si por él fuera instaría a los colegios a poner más veces menús con carne de este el mejor amigo del hombre, el cochino. Se supone que con antelación el colegio proporciona el menú de al menos los días de la semana. Los responsables de la alimentación de sus cachorros si ven que el menú de un día, pongo por ejemplo, son unas alubias con chorizo les proporcionen a sus retoños un táper de cuscús con verduras.
Se habla, se escribe en esta bitácora durante la Cuaresma de las distintas maneras con las que ha influido la Santa Madre a lo largo de los siglos en lo que se pone a la mesa. Todavía, al menos hasta no hace mucho que entré allí, en un muy céntrico establecimiento sevillano donde se papea de lujo los viernes cuaresmales colgaban un cartelito avisando que era día de vigilia. Naturalmente desaparecían de la carta las exquisiteces que el hermano cochino aporta a la gastronomía carpetovetónica.
Me asalta a la memoria que el primer chabolillo de vacaciones que mercamos fue un modesto apartamento en un sitio muy conocido de la costa soleña. Finalizaban los setenta. Ya era entonces emporio turístico y mientras por alguna calle discurría una seria cofradía en la que desfilaba de luto riguroso un cortejo de mujeres que habían perdido un marido, un hijo o un padre en la mar, en el cogollo de las discotecas, de tiendas abiertas hasta la madrugada, de bares donde se encontraba pareja de cualquier sexo la bulla era permanente en los días santos. Cuando el Viernes se guardaba en muchos sitios el respeto ‘por el Señor muerto’ allí reinaban la juerga, el baile y el sexo.
P. S.- Que dice el señor Doutor que los gallegos no se adaptaban. Cementerios gallegos, centros gallegos…, ya están tardando en abrirse colegios concertados donde no se coma jalufo. Madrasas hay. No sé ahora, pero cuando supe de comedores escolares los presupuestos no daban para dos o más primeros y segundos en el menú del día. ¿Ahora se pretende que haya en los comedores escolares menús veganos, solo ovolácteos, sin gluten, sin lactosa o sin azúcar, a elegir?
P. S. 2.- Cuando Sevilla era puerto de Indias allí se hablaban muchos idiomas, desde el genovés al flamenco, el galés al veneciano y “por ahí tó seguío”. Catalán también, pues anda que no tienen olfato para donde suena la bolsa. Por allí ‘andó’, anduvo jodío, el ilustre don Miguel el Cojo de Lepanto, ¿o era manco?, y lo reflejó a modo.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
8 DE ABRIL DE 1946:
• CUARTEL GENERAL DEL ESTADO BRITÁNICO EN EL RHIN.- El Mariscal Montgomery ha separado del servicio al teniente general Irvine, acusado de ocho faltas en su conducta, consideradas como graves y perjudiciales para la disciplina militar. Entre las faltas figura la utilización de automóviles oficiales y de víveres de la tropa para sus fines particulares.
MANTILLAS ESPAÑOLAS – PEINETAS TEJA.- Velos tul rectangulares, tres picos, isabelinos y redondos. Vea usted el gran surtido quepresenta CASA ARTURO para las próximas fiestas religiosas. Guantes de piel, piel y ante, perforados, crochet y piel, en negro y colorido moderno. Una hermosa colección en bolsos, piel, ante y charol y un extenso colorido en la media de gasa y super-gasa de 22,50, que está obteniendo un éxito extraordinario por su gran resultado. Visite nuestros escaparates, siempre repletos de cosas de gran gusto.
INGRESO.- En la Escuela Normal, Instituto y Comercio. Preparación por maestros del Grupo Escolar “Menéndez Pelayo”. Informes en dicho Grupo Escolar.
JUGUETES.- Ha desaparecido la industria alemana de los juguetes.

8 DE ABRIL DE 1956:
• REGALO DEL CAUDILLO A LOS NIETOS DE EISENHOWER.-Ha pasado la frontera y ha seguido viaje a París, un camión que transporta a su bordo un pequeño asno que Franco regala a los nietos del Presidente Eisenhower. Desde París, el pollino será enviado por avión a los Estados Unidos.

• DÍA DE LA IGLESIA PERSEGUIDA. – Hoy se celebra en toda España el Día de la Iglesia perseguida.

• MISCELÁNEA DOMINICAL.- Cartas de Doña Ramona:”Aquí los señores de la Junta de Precios no hacen más que subir las patatas”. No es verdad, el viernes pasado subieron los plátanos.
” Una amiga de La Coruña me dice que allí a la carne extra ya no le ponen el precio para que no se asuten las vacas”.
“En Lugo, al igual que en el resto de Galicia, la vida ha subido un seiscientos por cien del 36 acá”.
Deseo.- A ver cuando nos igualamos a la capital de España en algo que no sea atascamiento en el tráfico y zanjas en la calle.
• DEL AYUNTAMIENTO. SANCIONES.- Por falta de peso en el pan, han sido multados por la Alcaldía con 500 pesetas cada uno de los siguientes señores: don Eugenio C.G, Jesús R.G, Dionisio M.B., Francisco L.N, Teolindo A.D., Francisco C.G. y Manuel M.L., estos dos últimos por segunda vez consecutiva.

• DEPORTES.- Hoy a las 5 LUGO- BETANZOS.- Los locales presentan la mejor delantera que dispone el equipo.

• BALONCESTO.- Hoy, Alas- Azul y Estudiantes- Junior en el Torneo Juvenil

• EDITORIAL”ECCLESIA” SOBRE UNIVERSIDADES.- “Ecclesia” comenta en un número reciente que Pío XII ha tenido unas palabras recientes para un grupo de estudiantes de Madrid, Deusto y Bolonia.
“La juventud universitaria merece una cuidadosa atención con miras a un futuro en el que esta ha de ser la aguja de marear de todos los movimientos sociales”.
“A ellos, los hoy universitarios, se les va a inculpar o agradecer la impresión o el acierto de constituirse a tiempo en esa que dice el Papa, “selección”, que ha de ser en el porvenir misterioso la clase dirigente, encargada de dar, no solamente el tono, sino también la dirección y el movimiento”.

• NUEVA VERSIÓN DE LOS 10 MANDAMIENTOS.-Ante la baja moral del pueblo, un reverendo anglicano ha establecido una nueva versión de los 10 Mandamientos, para que la gente moderna entienda mejor aquellas básicas palabras que fueron pronunciadas con el exclusivo objeto de reglar el mundo. He aquí algunas en su nueva versión:
Honra a tus padres en tanto no te causen grandes preocupaciones.
No llevarás falsos testigos contra tus vecinos en su presencia.
El hombre es un ser supremo. Yo lo soy.
No serás cogido cometiendo adulterio,etc., etc.
8 DE ABRIL DE 1956:
• DOLOR Y GOZO EN LA FERIA SEXTA.-En la noche de un Viernes Santo:
Aquí una estrella y otra estrella lejos
Alguna se extravía.
Aquí una niebla, más allá otra niebla
Pero después ¡ el Día!.

Así consideramos los cristianos el Viernes Santo
• FESTIVALES “MISS LUGO 1966″.- Atención Quiroga. Día 10 ” Domingo de Resurrección” a partir de las 6 grandioso bailes amenizdo por Marisa Pelrigo.Orquesta Nueva York. Salón Lago, con la elección de MIS QUIROGA.

• ROBAN 300 CHORIZOS.- En la travesía de Ramón Montenegro, M.S. denunció el robo de 300 chorizos valorados en 3.000 pesetas. Parece ser que retirando unas tejas e introduciendo una gancho por el hueco, los ladrones se llevaron los chorizos, hasta dejar dos varas vacías.
• PROHIBICIÓN POLACA.- Las autoridades comunistas polacas no autorizarán que visiten el país los obispos extranjeros el día 3 de mayo próximo, con motivo del milenario del cristianismo en Polonia.

• H. H. .- Helenio Herrera no alineará a Suárez en el partido contra el Spal, de Ferrara. Lo reserva para el para el partido del Real Madrid.
• MONFORTE AL DÍA.- El Alcalde gestionó en Madrid convertir en Instituto la Sección Delegada. Asimismo interesó el señor alcalde sea declarado Monumento Artístico el convento de los Padres Escolapios y el Conjunto Monumental de San Vicente del Pino, prometiendo en este sentido su colaboración el Duque de Alba.
• VIVERO.- Desfilaron las procesiones de ” La cena de Jesús” y “el Beso de Judas”. Centenares de personas en la ciudad para asistir a los actos de Semana Santa.
• FIDEL CASTRO, SIETE AÑOS EN EL PODER.- Cuba ha cambiado más de lo que se esperaba en 1959. Los soñadores del ” 26 de julio” fueron pronto desplazados por los comunistas. Miami vuelve a llenarse de refugiados como en los tiempos de Fulgencio Batista.
• MADRID.- Se calcula que estos días salen de Madrid trescientos mil automóviles. “Sageraos”.
- El domingo presentará Price un magnífico espectáculo, en una de cuyas escenas se reconstruye con gran fidelidad, el guateque que Napoleón ofreció en Versalles para celebrar la entrada de las tropas en Madrid.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA la ministra Isabel García: Ya hemos multiplicado por 8 los recursos destinados a políticas públicas de vivienda. Este Gobierno seguirá aportando más fondos para dar respuesta a quienes sufren y padecen el problema de la vivienda. Todos los que sean necesarios.
• REMATA la Víctima RD 11/2020: “Hola Isabel Rodríguez. Llevo 5 largos años padeciéndote a ti y a tu gobierno. Con orden de desahucio pero con el procedimiento suspendido por vuestra santa voluntad. 5 años y sin final a la vista. Pagando hasta los suministros. Eres una sinvergüenza como un piano de cola”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DONALD Trump pone en marcha el peor y más delirante imperialismo” (Karina Sainz Borgo, escritora y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA ministra Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
La vicepresidenta Montero acusa a estos centros de no tener los “estándares mínimos” de calidad. (De la prensa)
-x-x-x-
Definitivamente esta señora se ha convertido en un esperpento, una especie de bufón sin gracia.
Se le podría devolver la pelota y asegurar que lo malo es que un Gobierno de un país de 50 millones de habitantes tenga ministros como ella, que sí que no nos da ningunas garantías.
—————-
VISTO
————–

KIM Jong-Un, el presidente (dictador) más rico del mundo:

https://www.youtube.com/watch?v=A0rglXEgdqQ

————–
OIDO
————–
A un representante de la izquierda criticando la política de vivienda del franquismo con este peregrino argumento: “En esas casas hay que hacer reformas y reparaciones a los 50 años”
—————
LEIDO
—————
FIRMADO por Jonathan Alonso, El Cierre Digital publica esta interesante texto titulado
“El lado oculto del Sultán de Brunei: Una vida de lujos, placeres y excesos”
-x-x-x-

A sus 78 años, Hassanal Bolkiah, más conocido como El sultán de Brunei, sigue siendo una de las figuras más poderosas, enigmáticas y extravagantes del mundo actual.
Nacido el 15 de julio de 1946 en Bandar Seri Begawan, capital de Brunei, este monarca absoluto reina desde 1967, cuando su padre, Omar Ali Saifuddien III, abdicó a su favor.
Desde entonces, gobierna con ‘puño de hierro’ un país pequeño en tamaño, pero inmensamente rico en recursos naturales. Y lo hace desde un trono que combina tradición islámica, opulencia sin límites y un poder político absoluto.
Aunque su imagen pública suele enfocarse en el lujo, el sultán también ha sido duramente criticado a nivel internacional. En los últimos años, ha implementado leyes inspiradas en la sharia que contemplan castigos como la lapidación por adulterio o la amputación por robo.
Estas medidas han sido denunciadas por organizaciones de derechos humanos y han generado boicots internacionales contra sus empresas.
Una fortuna inconmensurable y un estilo de vida suntuoso
Gracias al petróleo, Hassanal Bolkiah fue considerado el hombre más rico del mundo en los años 80. Aunque hoy su fortuna ha sido superada por magnates tecnológicos, sigue teniendo un patrimonio estimado en 30.000 millones de dólares, sin contar los recursos estatales que gestiona de manera directa.
Además, es dueño de la cadena de hoteles de lujo Dorchester Collection, que incluye joyas de la hotelería en Londres, París y Los Ángeles.
Este patrimonio le ha permitido no escatimar en lujos. El primero de ellos, y el más conocido, es su hogar. El palacio real del sultán, el Istana Nurul Iman, no es simplemente lujoso: es directamente el palacio residencial más grande del planeta.
Con más de 1.788 habitaciones, 257 baños, 5 piscinas, 44 escaleras de mármol y una decoración recubierta de oro de 22 quilates, es una declaración permanente de poder. En total, ocupa 195.096 metros cuadrados.
Pero su palacio no es la única extravagancia. Su colección de coches incluye 600 Rolls-Royce, 450 Ferraris y 380 Bentley. Muchos de ellos son modelos únicos diseñados especialmente para él. De hecho, encargó a Bentley que creara el primer SUV de lujo del mundo antes de que siquiera existiera esa categoría en el mercado.
¿Y sus viajes? Los hace en un Boeing 747 personalizado con lavabos de oro macizo, lámparas de araña de cristal y mobiliario chapado en oro. Literalmente, un palacio en los cielos.
A lo largo de su vida ha protagonizado varios hechos cuanto menos curiosos. En 1996, para celebrar su 50º cumpleaños, el sultán organizó una fiesta legendaria que duró dos semanas.
Costó más de 27 millones de dólares e incluyó tres actuaciones privadas de Michael Jackson por 17 millones. También construyó un estadio y jugó un partido de polo con el entonces Príncipe Carlos (hoy rey Carlos III).
Otro de sus caprichos más sonados: un corte de pelo de 20.000 dólares. Así es. Hace volar en jet privado a su peluquero desde Londres para un simple recorte.
Y entre todas los excesos, podemos destacar, Un zoológico privado. La instalación cuenta con tigres de Bengala y aves exóticas entrenadas para montar bicicletas o jugar al baloncesto.
La familia real más ostentosa
El sultán ha estado casado tres veces y tiene doce hijos, muchos de ellos activos en la vida pública o diplomática del país.
Destacan el Príncipe Al-Muhtadee Billah, heredero al trono, el Príncipe Abdul Mateen, famoso en redes sociales por su estilo de vida, la Princesa Azemah Ni’matul Bolkiah, casada con su primo hermano, el príncipe Bahar y Princesa Fadzillah, conocida por su boda en 2023 con Awang Abdullah Nabil Al-Hashimi.
A pesar del perfil mediático de algunos, el resto de la familia real mantiene una notable discreción, al estilo tradicional de la monarquía bruneana. No obstante, hay un perfil que destaca sobremanera.
Se trata del Príncipe Haji Al-Muhtadee Billah, nacido el 17 de marzo de 1974 en el Hospital Raja Isteri Pengiran Anak Saleha, en Bandar Seri Begawan, Brunei.
Es el hijo mayor del actual sultán, Hassanal Bolkiah, y la Reina Consorte Hajah Mariam. Como heredero aparente, fue proclamado Príncipe Heredero el 10 de agosto de 1998 en el palacio real de Brunei, el Istana Nurul Iman.
A lo largo de su preparación para asumir la máxima autoridad del país, ha ocupado varios cargos relevantes tanto en el ámbito gubernamental como militar.
Desde 2004, es General de las Fuerzas Armadas Reales de Brunei y, desde 2005, Subinspector General de la Real Policía de Brunei.
También ha sido Ministro Senior en la Oficina del Primer Ministro desde 2005, y Rector de la Universidad de Brunei Darussalam desde 1998. Además, preside importantes organismos y consejos, como el Consejo Supremo de Wawasan Brunei y la Autoridad Monetaria de Brunei Darussalam.
En el ámbito internacional, el Príncipe Heredero ha representado a Brunei en diversas visitas oficiales, fortaleciendo relaciones diplomáticas con países como Singapur, Japón e Indonesia.
Destacó su participación en el Programa de Líderes Jóvenes Singapur-Brunei en 2014, donde recibió el Distintivo de Habilidades de Combate Avanzadas de las Fuerzas Armadas de Singapur.
El Príncipe Al-Muhtadee Billah también es conocido por su filantropía. En 1998, fundó el Dana Pengiran Muda Mahkota Al-Muhtadee Billah, una organización benéfica dedicada a brindar apoyo financiero y educativo a huérfanos en Brunei.
En cuanto a su vida personal, contrajo matrimonio el 9 de septiembre de 2004 con Pengiran Anak Sarah. La pareja cuenta con cuatro hijos.
Además de su rol de líder futuro, el Príncipe Heredero es apasionado de los deportes, especialmente el billar y el fútbol. Ha representado a Brunei en competiciones internacionales de billar y, como propietario del club de fútbol Brunei DPMM FC, ha jugado como portero.
El Príncipe Haji Al-Muhtadee Billah destaca por su dedicación al servicio público, a su pueblo y a los valores que representan la monarquía de Brunei.
A pesar de su hermetismo, el sultán sigue siendo una figura clave en la política del sudeste asiático. En noviembre de 2024, participó en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, Perú, donde su presencia no pasó desapercibida. No solo por su historial, sino por ser uno de los líderes con más años en el poder del planeta.
Un país diminuto, un trono inmenso
Brunei Darussalam (“morada de la paz”), se extiende a lo largo de solo 5.765 km², en la isla de Borneo, y está rodeado por Malasia.
Su población no supera los 450.000 habitantes. Aun así, su subsuelo alberga grandes cantidades de oro negro. Reservas de petróleo y gas natural que han convertido a este sultanato en uno de los países más ricos del mundo per cápita.
Desde la independencia del Reino Unido, en 1984, Brunei ha mantenido una estabilidad férrea basada en el control del sultán. Este no solo actúa como jefe de Estado, sino también como Primer Ministro, Ministro de Defensa, Ministro de Finanzas y líder religioso del país. Todo, absolutamente todo, pasa por él.
La economía de Brunei, como habíamos comentado, depende en gran medida de sus vastas reservas de petróleo y gas natural. Estos recursos han permitido al país mantener uno de los niveles de vida más altos del mundo.
Brunei ha sido objeto de críticas internacionales debido a la implementación de la sharia en 2014. Esto, introdujo castigos severos como la lapidación por adulterio y relaciones homosexuales, así como amputaciones por robo.
Estas leyes han generado gran preocupación entre las organizaciones defensoras de los derechos humanos. Aunque la pena de muerte está contemplada en la legislación, no se ha llevado a cabo ninguna ejecución en al menos una década. Lo que posiciona al país como “abolicionista” en la práctica.
Además, Brunei enfrenta críticas por su sistema político autoritario, con el sultán ejerciendo un control significativo sobre el país y limitando las libertades políticas y de expresión.
El Código Penal Islámico implementado en 2019 introdujo castigos severos para delitos como la homosexualidad y el adulterio. Lo que ha generado preocupación sobre los derechos humanos y la posición de las mujeres en la sociedad.
El colectivo LGBT en Brunei enfrenta desafíos significativos tanto legales como sociales. La actividad sexual entre personas del mismo sexo es ilegal. El Código Penal de la Sharía implementado en 2019 establece castigos severos, como la pena de muerte por lapidación para hombres casados, y azotes o prisión para mujeres en relaciones homosexuales.
Aunque se ha establecido un moratorio sobre la pena de muerte desde 2019, esta puede levantarse en cualquier momento.
———————
EN TWITTER
——————–
• EVA BOLD: Lo tengo comprobado: el que no se queja de lo que paga en impuestos es porque no trabaja, o porque está enchufado en algún sitio. Si eres como Jessica y te pagan por tu “cara” bonita, normal no quejarse.
• OSA: Disteis más turra política con el restaurante que ardió en Madrid por un flambeado chungo que por la explosión en 2025 de una mina de dudosa legalidad con trabajadores dentro. A ver si el centralismo político va de que si te mueres en otra provincia es menos importante.
• AIRON JAQUER: Tiene más que ver con quién gobierna en Asturias. Dale una vueltita.
• OCTAVIO ROJAS: No, lo que pasa es que en Asturias gobierna el PSOE y en Madrid, Ayuso.
• DE AQUÍ, DE MADRÍ: El silencio se debe a que el gobierno socialista de Asturias ha cometido una negligencia gravísima al ignorar una denuncia, no a dónde estaba la mina.
• MALA LECHE:Adif elaboró un listado para despedir a 39 personas, 15 de ellas del departamento de Jésica, que llevaba 8 meses cobrando sin ir a trabajar Ineco abrió un proceso de despido a 39 personas mientras mantenía a Jésica sin ir a trabajar
• LUIS SOSA MARTELL: Los Juzgados de España están saturados, es un hecho. Había dos vías para conseguir que fluyeran más rápido: a) Crear más juzgados, más plazas de jueces, LAJ’s, etc. b) Entorpecer el acceso a la justicia al ciudadano, creando un trámite nuevo. Adivinen cuál eligió el Gobierno.
• DAVID MP: Eligieron lo de siempre: vulnerar la Constitución Española.
• MI MAR: La B, así sin mirar
• DAVID AREVALILLO DE LA TORRE: Es pan para hoy hambre para mañana. Conseguirán parar unos meses la presentación de demandas, pero luego volverá a la normalidad. Es decir, al colapso.
• SINDICATO DE INQUILINAS E INQUILINOS DE MADRID: VOLVEMOS A HACER HISTORIA .Hoy es el principio del fin del negocio de la vivienda. Por eso: DECRETAMOS ALQUILERES INDEFINIDOS PROCLAMAMOS EL DERECHO A LA HUELGA DE ALQUILER. AQUÍ ESTÁ EL PODER INQUILINO contra rentistas, inmobiliarias, buitres y gobiernos a su servicio.
• SAINZ: ¿Sindicato de Inquilinas? ¿Vuestro trabajo es ser inquilinas? ¿Quién es vuestro empleador?
• INFORMÁTICO INVIRTIENDO: Lo único que vais a conseguir es que nadie se atreva a alquilar a gente de renta baja.
• SILVIA OBRADORS: Pedir que el gobierno construya más viviendas, así como idea revolucionaria, ¿qué tal?
• LUIS: Esta peña quiere vivir en el centro de Madrid/BCN de por vida pagando 4 duros de alquiler. Volver a la renta antigua hereditaria de hace 100 años que tanto promovió Franco y que encima el casero les pague las reparaciones. Eso o pillar una VPO por enchufe.
• PUBLIO C. ESCIPIÓN: Un saludo a los héroes que se atreven a poner una vivienda en alquiler en España. Son de otra raza.
• MARÍA: Ellos solitos están boicoteando el mercado. Ya nadie alquila por larga temporada con tanto jeta suelto.
• ROSA GUTIÉRREZ: Mi abuelo tenía un bloque de viviendas alquiladas bajo renta antigua, con precio fijo y condiciones que le impedían vender hasta que los inquilinos fallecieran. Como la renta era muy baja, nadie quería irse, disfrutando casi gratis de una vivienda que no era suya. Durante años.
• MISS BENNET: Resulta que en Lalín, Pontevedra, provincia que produce más de 70.000 toneladas de carne porcina de las 90.000 totales de toda Galicia, nuestros queridos musulmanes han pedido al alcalde que se elimine el cerdo de los colegios porque sus retoños no pueden comerla y les ofende. El alcalde ha dicho que nones y los ganaderos andan pelín molestos. Así, amigos, es cómo se destruye Occidente: te acogen, te mantienen, les pides trato especial y te lo dan y, cuando eso lo tienes, entonces pides o exiges que eliminen sus tradiciones para no ofenderte. En Lalín se han opuesto pero no es lo habitual, y el siguiente paso ya lo conocemos: cuando sean mayoría, que lo serán, impondrán sus leyes y costumbres infectas. Y todo esto sucede con el beneplácito de nuestros valientes políticos y el silencio cobarde o cómplice de una gran parte de la población.
• JACINTO: La solución es fácil: que no coman en los comedores de los colegios. Ahorrarán bastante dinero porque ninguno paga ni tienen derecho porque la mayoría de sus madres tampoco trabajan.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO con historias de música. Tal y como están las cosas, teniendo en cuenta que va para 9 años que la Banda Municipal ha desaparecido de sus actuaciones públicas, una generación e lucenses (o casi) no saben lo que eran los conciertos dominicales en el templete de la Plaza de España ni los que en el verano daba la banda en los jueves del verano, con dos programas sensiblemente diferentes por la selección de temas que se hacían para los domingos y para los jueves. Los domingos mandaba la música gallega y una clásica muy asequible, en la que no eran raros temas de zarzuela o piezas de obras clásicas muy asequibles. Los jueves era muy distinto y la banda se inclinaba por partituras muy populares y bailables: pasodobles, tangos, baladas… Los conciertos de los domingos eran de mañana o para ser exactos de primeras horas de la tarde, desde el mediodía en adelante. Los de los jueves, siempre de tarde, más o menos a partir de las ocho. Las dos actuaciones solían tener una duración de 60-70 minutos y sobre todo las de los domingos contaban con un breve descanso.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES.- Parece que las señoras tienen una visión realista de la política económica. Echevarría se deja de aranceles exteriores y recuerda las imposiciones restrictivas abusivas dentro de España y Europa. En LD, Cristina Losada -¿Tendrá algo que ver con el Losada del “Madrid al día”, adornado en aquel Progreso con su oso en vespa y su madroño?- también nos recuerda nuestro arancel interior del IVA.
RESPUESTA.- Aquel Losada de EL PROGRESO, que por cierto escribía unas crónicas muy original e interesantes, era de Madrid. Esta Cristina Losada a la que usted se refiere, es de Vigo aunque vive en Madrid. Y recuerdo que no hace mucho fue candidata a la presidencia de la Xunta de Galicia por Ciudadanos.
• EL CHOFER: ¿O del Losada locutor por el 70 de Radio en Barcelona?
• RESPUESTA.- Pues no lo sé. Es difícil. Al fin y al cabo, Losada no es un apellido tan raro y puede haber muchos Losada sin ningún tipo de conexión familiar.
• CREME: Pero Don Paco, parece que llevamos tiempo durmiendo juntos, porque las horas que pone son las mismas que las mías. ¿Se despierta entre las 8? El sábado a las 9 y yo igual.
RESPUESTA.- Y eso que estamos a miles de kilómetros.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 1,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,2 millones.

• EL ESPAÑOL: Zapatero abre el camino para que Sánchez y Puigdemont pacten el Presupuesto de 2026 y un referéndum en Cataluña. El expresidente admite que “dialoga” con el aún prófugo de Waterloo para llevar a cabo el “reconocimiento de la identidad nacional catalana” acordado por PSOE y Junts.El Tribunal Constitucional aplicará la amnistía a Puigdemont durante este verano, lo que facilitará un encuentro con Sánchez en Madrid o Barcelona para cerrar el pacto.
• OKDIARIO: Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal. Un equipo de OKDIARIO ha visitado el Parador Nacional de Teruel para investigar la fiesta de Ábalos en plena pandemia. Los trabajadores del Parador recuerdan que Ábalos y sus acompañantes “destrozaron la habitación”. “Vino con novias que no eran novias”, describen los empleados del Parador de Teruel
• THE OBJECTIVE: La OCDE suspende a España en derechos de propiedad debido al fenómeno ‘okupa’. En el marco jurídico español los afectados no tienen mecanismos para actuar, a diferencia del resto de la UE.
• VOZPOPULI: Sánchez niega a Canarias el mecanismo que activó para acoger a 5.000 menas ucranianos. El Gobierno ha obligado a los menas llegados de África a enfrentar un proceso mucho más complejo que el de los niños ucranianos, perjudicando así a Canarias.
• EL CONFIDENCIAL: De la asociación Semidoun. Podemos ficha para el Congreso a la activista denunciada por ensalzar los ataques de Hamás. Belarra tiene como asistente a la mujer que acudió invitada por el partido a un acto sobre Palestina en representación de un colectivo señalado en varios países por vínculos con el terrorismo
• MONCLOA: El estreno de un film sobre la corrupción de Jordi Pujol inquieta a Junts per Catalunya.
• ES DIARIO: Ayuso desarma la la barbaridad de María Jesús Montero contra los médicos de la universidad privada. La vicepresidenta del Gobierno la vuelve a liar acusando a los sanitarios formados en centros privados de “no tener garantías” y la presidenta de Madrid le recuerda algo básico: deben pasar el MIR.
• PERIODISTA DIGITAL: Artículo publicado en “OKDiario”. Eduardo Inda se pregunta si Trump está loco o nos la está metiendo doblada. El presidente no ha ocultado en momento alguno que busca crear empleo en EE.UU., reducir el déficit comercial y presionar a otros países para negociar mejores acuerdos.
• LIBRE MERCADO: El mes que ha revolucionado la lucha contra la okupación: las 5 medidas que abren la puerta a la esperanza. Una reforma legislativa en vigor, otra en camino, dos acuerdos judiciales y un compromiso del PP demuestran la preocupación que existe por esta lacra.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO detecta negocios de Begoña Gómez en 4 ministerios más presidencia del Gobierno. Carlos Cuesta comenta los ministerios con los que Begoña Gómez hizo negocio.
• EL CIERRE DIGITAL: Los temas tabú del Gobierno Sánchez: Estos son los casos donde impera el ’secretismo’. Entre las peticiones a transparencia ’sin respuesta’ figuran las vinculadas a Sánchez y los ministro Albares y Marlaska.
• EL DEBATE: Una decisión «poco estética». García Ortiz incluyó discrecionalmente a su mujer en varias delegaciones internacionales de la Fiscalía. El titular del Ministerio Público ha sido fotografiado en varios eventos celebrados en Ceuta, Cuba, Albania o Marruecos acompañado, entre otros, por su esposa, la fiscal Pilar Fernández.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas y con una temperatura relativamente agradable: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Es fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad”. (Rabindranath Tagore)
“El medio mejor para ganar mucho es no querer ganar demasiado y saber perder a tiempo”. (Fenelón)
——————
MÚSICA
——————
OTRA vez aquí “Los Clásicos de Cuba” con su versión de “El Manisero”

http://www.youtube.com/watch?v=Vsv1GL03rNI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
JORNADA casi de verano mientras luzca el sol, que será durante casi todo el día. El resto hará frío. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 24 grados.

• Mínima de 5 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 7 de Abril, 2025

Un poco antes de las ocho y media de la mañana ya estaba en pie. El panorama meteorológico a esa hora era: niebla muy espesa y 11 grados de temperatura.
-x-x-x-
Pequeño paseo con Toñita y al terminarlo, breve viaje a la compra de la prensa de Madrid. Por la carretera ninguna circulación.
-x-x-x-
Para comprar la prensa de Madrid paso siempre por la rotonda de Nadela. Saben que su falta de iluminación ha producido ya algún accidente y que hay una campaña para conseguir que se pongan en ella los necesarios puntos de luz. Buenos, pues hace un par de días no sé en donde he escuchado que las autoridades estaban dispuestas a afrontar el tema. Lo que no entiendo es como se ha esperado tanto. Porque se necesita una solución y urgente si puede ser.
-x-x-x-
Camino del mediodía la niebla se había reducido un poco, pero seguía. Y lo más curioso es que el termómetro estaba más bajo que a las ocho y media de la mañana.
-x-x-x-
Echo un vistazo a los programas de viajes de la tele. En “Españoles en el Mundo”, TVE da reportajes de Ciudad del Cabo, Senegal y Mozambique. O mucho me equivoco o creo que el programador responsable anda un poco despistado, porque estos mismos reportajes han salido no hace mucho. Partiendo de que tienen cientos de ellos en sus archivos, no creo que haga falta dar los mismos en tan poco tiempo.
“Viajeros Cuatro” me interesó más. También repitió programas y nos enseñó Fuerteventura y Sicilia.
-x-x-x-
Despejó antes de las doce, pero a esa hora el termómetro seguía más bajo que en las primeras horas de la mañana y marcaba 10 grados.
-x-x-x-
He visto esta mañana en uno de los pasos elevados de la Nacional VI la primera pancarta satírica anunciando boda. En la zona rural lucense son muy frecuentes. Algunas tienen gracia. Pero son las menos. En general el buen gusto está reñido con estos mensajes, algunos bastante machistas. Y ya que hablo de bodas, una frase de Mario Vaquerizo: “En las bodas uno se emborracha por educación”
-x-x-x-
Y al hablar de esas pancartas anunciadoras de enlaces matrimoniales, sobre bromas a las parejas, casi siempre procedentes del entorno del novio, recuerdo una cuando menos original. Hace años, una pareja se encontró al regreso de su viaje de luna de miel con que la pequeña vivienda unifamiliar que tenía en un municipio cercano a Lugo había sido totalmente empapelada, totalmente cubierta de papel de embalar. De la casa no se veía nada.
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde seguí un poco el partido de baloncesto entre el Tenerife y el Granada. Los canarios están luchando por el título y los andaluces por no descender. Y sin embargo a los locales, el Tenerife, les costó ganar. Durante las tres cuartas partes del tiempo reglamentado, fueron por debajo en el marcado. Si el Granada mantiene este juego podría salvarse.
-x-x-x-
En la sobremesa dormité una serie de televisión y luego estuve un rato con Toñita y Tolo, el perro de mi hijo, paseando cerca de casa. Y partí un poco de leña. La tarde se mantuvo con muchas nubes, con apenas sol, pero con una temperatura primaveral, rozando los 20 grados.
-x-x-x-
Pasada la media tarde se retiraron algunas nubes, lució el sol y, lo mejor, el termómetro se mantuvo relativamente alto. A las 8 todavía marcaba 18 grados, que es mucho para la época.
-x-x-x-
Recibo en el teléfono un “guasap” intrigante del Chofer: hay la foto de una casa del Ayuntamiento de Ruiprimer con un letrero de los usados para el callejero que dice “República Catalana.- Carrer de Baix”.
El Chofer le pone pie: “Estou a ver se me fan cónsul en Garabolos de Mar”.
No es mala idea; seguro que pagan buenos sueldos… con nuestro dinero.
-x-x-x-
¡Cómo pasa el tiempo! Este domingo se cumplieron 57 años desde que Massiel Eurovisión.

——————–
LO DE LALÍN
——————–
ESTAS historias generan xenofobia o algo parecido: En Lalín, nada menos que en Lalín capital de la cocina basada en la carne de cerdo, los musulmanes de la zona presionan para que no se sirvan menús con recetas de porcino en los colegios. La gente de allí está lógicamente enfadada y con la mosca detrás de la oreja porque otras concesiones han logrados los inmigrantes del norte de África, a veces poco respetuosos con nuestra cultura y nuestras costumbres. Todavía recuerdo una situación de la que fui testigo: la bronca que armó un musulmán al empleado de una gasolinera de las afueras de Lugo cuando vio que las patatas fritas de bolsa que le había vendido contenían un derivado de cerdo.
P.
————————————–
PARA LA CONSTRUCCIÓN
————————————–
QUINCE inmigrantes procedentes de Mali y Senegal llevan varios meses preparándose en Lugo para trabajar en la construcción. Me dicen que son gente con muchas ganas, que aprenden bien y rápido y que en el trabajo se emplean a fondo. Una prueba es que hay demandas de empresas para dar empleo a 60, lo que llevará a próximos cursos similares.
Los obstáculos con los que se encuentran, son el idioma y los problemas para conseguir vivienda, porque los propietarios de pisos les ponen muchos obstáculos. Esto último se está superando porque las empresas se hacen responsables de todo ante los caseros.
P.
———————–
DIRECTORAS
———————–
HE perdido la cuenta de la cantidad de emisoras de Radio que tiene Lugo, muchas aunque no lo parezca. Y ahora, cuando Alicia Carballedo ha sido nombrada directora de Radio-Lugo SER, caigo en que muy pocas mujeres han dirigido en Lugo emisoras y que en eso la SER lleva el liderazgo, porque en su larga historia han sido tres: Olga Beberide, su sobrina (también Olga Beberide) y Alicia Carballedo. En emisoras privadas, ninguna otra ha tenido féminas al frente. Sí en la Pública, en Radio Nacional de España, Amparo Roca.
P.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)
——————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre el espectáculo “Algo Contigo”, con el bolero como protagonista y cantado por Juan Valderrama y Sole Jiménez, acompañados de una gran orquesta.
Al acabar estuve hablando un rato con Juan Valderrama, a cuyo padre, el gran Juanito Valderrama, vi y entrevisté varias veces porque venía a Lugo en las giras del Norte que hacían los artistas con sede en Madrid y en su mayoría grandes estrellas. También le había visto por finales de los 80 en Jaén, en un Congreso de Periodistas en el que yo participaba y él, Juanito, y un grupo de amigos músicos andaluces, nos dieron un concierto privado inolvidable.
También saludé a Enrique del Pozo (¿Se acuerdan, el de “Enrique y Ana”?), con el que recordé su venida a Lugo por finales de los 80 para participar en un espectáculo benéfico que había organizado Conchita Teijeiro y que acabó con una fiesta que dio conchita en su pazo de Chorexe. Enrique me contó que había estado viviendo casi tres lustros en Italia.
Mientras hablaba con Enrique, Marta estaba saludando a una señora muy llamativa, atractiva y alta. Estaba con un señor bajito al que de lejos no identifiqué. Le pregunté a Marta después quien era la señora y me puso al tanto: se llama Therese Jamaa, es francesa nacida en el Líbano, y en la actualidad una líder mundial en tecnologías de la información y una de las mujeres más influyentes en el sector tecnológico. Marta ha coincidido alguna vez con ella y con su pareja en reuniones más o menos privadas y me dijo que ella era también una espléndida cantante.
—————————–
EL COVID Y YO (12)
—————————–
DEJO a un lado la zozobra que me producían los datos de las muertes de todos los días y una de las cosas que me desestabilizaban, eran las imágenes que en EL PROGRESO se publicaban sobre el Lugo del covid, una auténtica ciudad fantasma; y esta no es una frase hecha. Varias veces tuve la tentación de darme una vuelta por el centro, pero me resistí porque podía resultar un acto de masoquismo. Lo que yo veía todos los días desde mi casa y en los paseos que daba con Manola, siendo por lugares tan desiertos como Lugo, no me daba, ni mucho menos, el mal rollo de ese Lugo que salía en las fotos de EL PROGRESO.
Probablemente, de todo lo que me llegaba de fuera (insisto que dejando a un lado las tragedias humanas) ese vacío urbano fue lo que más me impresionó y, paralelamente, me reconforto que yo pudiese estar lejos de todo eso.

———————————————–
LA COCINA DE DOÑA CUARESMA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
“Rezad por la paz, la gracia y el alimento espiritual,
pues todo eso es bueno, pero no olvidéis las patatas”
(J.T. Pettee, Prayer and potatoes)
-x-x-x-
De todos es conocida la afición de los romanos del Imperio por la fiesta y los banquetes. Estos eran, no pocas veces, una auténtica desmesura y de una sofisticación digna de dioses paganos. Lúculo fue el primer y más grande anfitrión de la historia y Apicio no se quedaba atrás. Calígula celebró el festín más caro de la historia y hasta el funesto Nerón tuvo veleidades gastronómicas. Heliogábalo es considerado, aún hoy, el colmo del exceso y el dislate. Los romanos pretendían alcanzar la felicidad a través del goce de los sentidos.
Con la caída de la civilización romana el hedonismo y el paganismo fueron sustituidos por la culpa, el remordimiento y el infierno. Se acabó la fiesta. Llegó la Iglesia con sus ayunos y abstinencias y mandó parar. Aquello fue tal cataclismo que arrastró a la cultura en general y a la gastronomía en particular a las oscuras tinieblas. La comida volvió a ser una necesidad, como dormir o defecar, sin valor añadido. Se acabaron los paladares inquietos y las narices sensibles.
La Iglesia, con férrea disciplina, implantó la Cuaresma ya desde los primeros siglos de nuestra era: vigilia y abstinencia que no se limitaban solo al periodo que iba desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana de Pasión. En ningún viernes del año se podía tomar carne y había muchas fechas religiosas señaladas hasta llegar al punto de que la prohibición se extendió a casi la mitad de los días del año. La Nochebuena es un claro ejemplo y hasta 1915 la Iglesia prohibió la carne hasta la medianoche de tan señalado día. El bacalao con coliflor para celebrar esa noche es santo y seña de muchos pueblos y ciudades gallegas como lo son los caracoles en Aragón -en el medioevo se concluyó que, como no tenían costillas, patas ni espinazo, no era ni carne ni pescado-. Nihil obstat.
El bueno del Arcipreste de Hita, en pleno siglo XIV, en su graciosa batalla que tuvo don Carnal con doña Cuaresma -donde pescados y animales “de tierra” se enfrentan en duro combate- considera productos de abstinencia, de acreditada ortodoxia, a espinacas, garbanzos, guisantes secos, habas, lentejas y pan. Los buñuelos simples se mencionan aparte.
Así las cosas, todo parecía perdido para la causa gastronómica al comienzo de la época medieval, pero una tenue luz, oculta tras los muros de conventos y abadías, comenzó a iluminar las tinieblas. En estos recintos, verdaderos microcosmos guardianes de la sabiduría, algunos buenos -y nunca tan sabios- monjes, recordaron la importancia espiritual del bienestar físico e hicieron de la necesidad, virtud. Crearon platos en donde un huevo -símbolo de renacimiento, de resurrección- no parecía un huevo. Crearon sofisticadas salsas y elaboraron dulces increíbles y, lo que es mejor, con la bendición de Dios.
Como las hierbas, verduras y legumbres no parecían suficientes para llenar bandullos, hubo que recurrir a los frutos del mar. En las zonas costeras el asunto era fácil, pero el transporte y conservación en las zonas interiores presentaba muchos problemas. Surgió el pescado cecial que era el resultado de curarlo al aire hasta secarlo. En la lista de pescados secos y salados hay de todo: merluza, abadejo, congrio, atún, ballena, pulpo, arenque, sardina, cazón, rodaballo,…Con el descubrimiento, a finales del siglo XV, de los caladeros de Terranova por los pescadores vascos y portugueses llegó a los países católicos de la península ibérica el bacalao que iba a convertirse en el indiscutible rey de la cuaresma. Surgieron multitud de recetas de este pescado, casi todas abstinentes, aunque la reina es el potaje de vigilia. Así lo señala Cunqueiro: “Alrededor del bacalao ha cuajado un espléndido y católico recetario, del que los pueblos hiperbóreos, noruegos o escoceses, no tienen ni idea”. El escritor mindoniense remata: “En los días cuaresmales es el bacalao el pez obligado en las mesas que guardan la abstinencia de la carne”. La cruz del asunto la señala Julio Camba, como agudo tocapelotas que era: “a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles”. No olviden jamás el vino y ¡aleluya!, ¡aleluya!

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
7 DE ABRIL DE 1946:
• MELUSA: Sin contar los pesticidas que llevan.
• NOTA DEL CLUB DEPORTIVO POLVORÍN.-El Club agradece a los industriales Café Bar Argentino, Café Bar Rivera, y Ultramarinos Arias de esta capital, el obsequio que hicieron a los jugadores de este equipo, con motivo de haber conquistado el título de Campeón de los Modestos.
• ESPLENDIDA COSECHA.- Reina gran contento entre los agricultores por el magnífico estado de los campos que permiten augurar una cosecha espléndida, como hace muchos años no se conoce. La lluvia continúa y la temperatura es la más a propósito para todos los campos. En las provincias productoras de cereales ha comenzado a repartirse sulfato.
• FUMADORES.-Ya llegaron los famosos cigarros habanos “Partagás”. Pedid en todos los Estancos “Partagás”. PARTAGÁS Y NADA MÁS.
• GOBIERNO CIVIL. SANCIONES GUBERNATIVAS.- En el día de hoy ha ingresado en la Prisión provincial el industrial ganadero Don P.R. por no haber entregado el cupo que le fue asignado para el establecimiento de la población civil de esta capital. Asimismo, y por vender carne a
• precios superiores al de tasa y ocultarla en su establecimientos, han ingresado igualmente en dicha prisión los industriales tablajeros R. P, A.R, M. C. y M.M.
7 DE ABRIL DE 1956:
• MADRID AL DÍA.- Los bilbaínos de la peña madrileña del “Bar Guernica” han “fletado” un autocar de los que hacen el servicio al camposanto de La Almudena, para trasladarse a Bilbao. Al frente llevan a un gran cartel con la siguiente inscripción: “A la necrópolis, tres pesetas”.
• ITURBI.- Tocará mañana en Madrid. Piensa ir a su finca valenciana a comerse varias paellas. Ha dado veintidós conciertos en Inglaterra.
• “UNA BOMBA” DE CHOCOLATINAS Y CARAMELOS.- La denuncia esta madrugada de un ciudadano que vio como un extranjero en un soberbio coche dejaba un paquete que fue entregado al sereno, en ausencia de destinatario. El sereno lo dejó en la calle y al verlo un ciudadano avisó a las autoridades sospechando que fuese un artefacto explosivo. Vinieron dos guardias que fueron relevados varias veces. Muchas precauciones. Grupos comentadores. mujeres que vislumbraban ya una criatura abandonada en el paquete. Aviso al Parque de Artillería y un artífice armero que examina el paquete, tras adoptar medidas preventivas también.
Y contenía bombones, chocolatinas y caramelos. ¡¡Madrid!!.
• TODO A PUNTO EN EL BILBAO-BARCELONA.- Ochenta millones de radioyentes americanos escucharán este partido.
• EL MAESTRO Y LA ESCUELA RURAL.-Sus condiciones de trabajo no deben ser inferiores a las de la ciudad.
• FUTBOL.- No hay enemigo pequeño y el Brigantium podría darnos un disgusto sino se toman medidas en el C.D.Lugo.
• RITA HAYWORTH.-Rita terminará su pleito con la Columbia cumpliendo su contrato. Rita está actualmente en París en vacaciones y la empresa la había demandado por incumplimiento de contrato.
• TEMAS DEPORTIVOS. Algo más sobre la caza del lobo.
“El Diario ABC refiriéndose a una cacería de lobos en la provincia de Lugo afirmaba que esta tenía que fracasar, porque no era organizada por la Junta Provincial de Extinción de animales dañinos, presidida por el Ingeniero de Montes del Distrito Forestal, tal como se hacen las cacerías en Santander.”
“Por la característica gallega de conocer los montes, sendas, desfiladeros y localidades, se logró un día batir a los mariscales franceses Soult y Ney, que disponían de fuerzas disciplinadas y vencedoras en muchas batallas en Europa. Los descendientes de aquellos que se enfrentaron a los franceses en La Tolda en Lugo, en Belesar, Chantada, Becerreá, Mondoñedo, etc. batimos hoy al lobo en los montes de Guntín, Becerreá, Piedrafita, Monterroso, Castroverde, Montouto, La Fontaneira(Cádabo), etc.”
7 DE ABRIL DE 1956:
• PARIS.- Una mujer mata a su marido lanzándole al rostro un despertador.
• BERLIN. SE ABRE EL MURO.- Con motivo de las Fiestas de Pascua, se abren las puertas para que los Berlineses puedan ir a visitar a sus parientes en la zona soviética. Las puertas se abrirán varias horas todos los días, durante dos semanas.
• SAIGÓN. U THANT. U Thant se declara partidario de la unificación de Vietnam.
• MUSICA SACRA.- Magno programa de música sacra durante la Semana Santa a cargo de la Schola Cantorum del Seminario, que dirige el Maestro Don José Castiñeira, canónigo, prefecto de la música y director de la Schola.
• MARTIN VIGIL. AUTOR DE “LOS CURAS COMUNISTAS”.-El autor defiende a la juventud actual, Su próxima novela trata sobre los problemas de un negro en la Universidad española,”Creo en los Premios literarios siempre que sean para autores noveles”.
• DEPORTES.- Multa al Deportivo por incumplir el horario del comienzo del partido.
• MADRID.-
- De Ginebra regresó la artista Marisol acompañada de su madre y el señor Goyanes, tras haber realizado una gira por Extremo Oriente.
-En otro avión de París llegó Geraldine Chaplin, muy amiga de España y que ya viene como quien va a su casa. Es natural.
- Balduino y Fabiola, obsequiados en Hornachuelos.
-Restablecido de sus múltiples dolencias, Tony Leblanc vuelve a la pequeña pantalla y a su labor como autor teatral, actor y compositor.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el ministro Bolaños que pide a Feijóo que rompa con “Santiago arancel”, refiriéndose al líder de Vox, y que defienda los intereses españoles
• REMATA el periodista Almirón: Es el culmen de la hipocresía que quien gobierna con Bildu, ERC, Junts y PNV le diga a otro que rompa con su socio para defender los intereses de España. Y es que ni les tiembla.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EUROPA tiene que volver a entender el poder tras casi cien años de preocuparse solo de su tranquilidad” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
YA se sabe: Trump tratará mejor a Marruecos que a España. No es nada nuevo porque ya lo venía haciendo, pero ahora repercutirá mucho más en materia económica. Se habla incluso de que podría generar un éxodo de empresas al país africano. El Gobierno español, por ahora, no ha dicho nada, pero probablemente tenga que replantearse su postura de entreguismo para con Marruecos.
—————-
VISTO
————–
Megaproyecto Suizo para Reemplazar una Antigua Presa Dañada

https://www.youtube.com/watch?v=sD586yJZ6gI

————–
OIDO
————–
EN la radio, entrevistan a la doctora en derecho Elena Ramallo Miñán destacada experta en el ámbito de los Derechos Humanos que forma parte de un movimiento nacional para prohibir el uso del velo islámico en los colegios. Se pretende una presión social lo suficientemente fuerte y numeroso para que el Congreso trate del tema.
—————
LEIDO
—————
ESTO de la escritora Lucía Etxebarría:
-x-x-x-
Hablemos de aranceles. Los pescadores europeos obligados a tirar pescado al mar por pasarse de cuota. Las anchoas de L’ Escala son, en realidad , marroquíes en muchos casos Los agricultores europeos NO PUEDEN usar pesticidas, herbicidas . Y los consumidores europeos acabamos comiendo tomates marroquíes, con herbicidas y pesticidas l, porque no podemos pagar los nuestros Los agricultores europeos tienen restricciones al diesel. Sus tractores están constantemente supervisados. Los marroquíes, no. En España te hacen registrar a las gallinas… ¡Te hacen registrar a las gallinas! Yo soy vegana y no como huevos, pero los que tú comes vienen de Polonia. No sé, dale una vuelta… Si te molesta que Estados Unidos controle lo que se importa y se exporta, pregúntate por qué has permitido que Europa controle lo que produces y lo que no. Y fíjate, cuando compres en el supermercado, de dónde vienen los productos que compras A mí de pequeña me regalaban las naranjas. El frutero me los regalaba cuando iba a comprar con mi mamá. Ahora son un artículo de lujo. Cuando yo era pequeña, el chocolate era más caro que las naranjas. Mucho más. Era un artículo de lujo. Ahora el chocolate cuesta un euro… Y las naranjas de verdad, las naranjas de mesa, 6 euros el kilo. Dale una vuelta.
————————-
EN TWITTER
————————-

• SEBASTIÁN PUIG: Error informático, la película: “El Principado de Asturias tramita ahora una denuncia contra la mina de Cerredo un año y media después de recibirla” (De la prensa)
• MARÍA PRENDES: Imposible Si la denuncia se hizo por registro como se hace siempre esa denuncia tiene que tener un registro electrónico Lo que pasa es que nos quieren meter esa excusa para que no nos enteremos que estaban mirando para otro lado. A saber por qué. Pero no somos tontos.
• JIM HOLDEN: Entre errores informáticos y “olvidos” de la fiscalía van pasando los años…. “La Audiencia Nacional absuelve a la ex jefa de ETA Iratxe Sorzabal por la falta de una prueba clave en el juicio” (De la prensa.
• PABLO HARO URQUIZAR: Ojito al pedazo de truño de perfil que han hecho Dani Mateo y los guionistas del intermedio para tratar de ridiculizar a Guadalupe Sánchez Por lo que sea no han comentado que consiguió condenar a Irene Montero.
• OFENDIDITO: Dani Mateo, al que conozco personalmente, es de las pocas personas que trabaja haciendo el idiota y que es más idiota cuando no está trabajando.
• DIOS: Vergonzoso intento de linchamiento mediático de Proserpina, una de las mejores abogadas de España y como persona, todavía mejor, que ya es difícil. Un beso, amiga.
• HORCAJADAS: Si Proserpina fuese torpe, incapaz y estuviera desatinada, no se esforzarían tanto en intentar (de manera infructuosa) convencer al personal de su descrédito.
• EL GATODONTE: Para programas ultras lo de esa cadena del wáter.
• SEBAS FG: Que en 2025 aún se sorprenda la gente de cómo es Mateo y los juntaletras que le escriben las gracias.
• IGNACIA: Hoy en día hay dos maneras de obtener trabajo en la Administración Pública. Libre oposición o acostarse con Ábalos por un precio razonable.
• XABIER RIGALL: Yo preferí la oposición.
• JUAN LUIS ESTEEGMANN: Oposición libre. Porque en concurso de méritos ya sabemos lo que pasaría.
• MAR MOUNIER: Que la actriz de “Blancanieves” sea negra NO es normal. Es como esperar que la “Cenicienta” hubiera calzado 41, la “Caperucita Roja” hubiera llevado capa azul, la “Bella Durmiente” sufriera insomnio o Rapuntzel fuese calva, Presentar a una actriz negra siendo el nombre del personaje BLANCA-NIEVES es parte del trabajo de reingeniería social en donde el concepto de verdad absoluta busca ser nuevamente, destrozado.
• JAIME CASTRO: Y que los 7 enanos sean representados por 7 jugadores de la NBA
• AURELIO BUJALDÓN: “Presentar a una actriz negra siendo el nombre del personaje BLANCA-NIEVES es parte del trabajo de reingeniería social.”
• HALT: En cualquier momento dicen que la nieve blanca es discurso de odio racista de la naturaleza.
• EL GATO RELATO: Los que se manifiestan hoy por la vivienda que se pregunten por qué el propietario no alquila (y eso hace que suban los precios) Es un hecho que la oferta de alquiler bajó más de un 50% desde el 2020. Ese año se creó la inquiokupación con el decreto 11/2020.
• APROVIJ: Piden que bajemos el alquiler. Nos intenta engañar Isabel Rodríguez y compañía con bonificaciones para alquilar. Pero no vemos que hagan nada para acabar con la inquiokupación y proteger al propietario de los inquilinos morosos De momento recomendamos no alquilar #YaNoAlquilo
• TRASTO NATO: No será que vuestras amenazas hacen que los propietarios retiren sus casas del mercado de alquiler? Seguid así, vais a conseguir vivir debajo de un puente. Sin seguridad jurídica #YaNoAlquilo
• GUSTAVO VIDAL: -Miles de personas se han manifestado por ” el derecho a una vivienda” … en realidad, quieren quedarse con la vivienda de otro ya que no pueden o no saben solucionar su vida. #Yanoalquilo
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY mis recuerdos son muy confusos sobre una orquesta que visitó Lugo y actuó en unas fiestas, no estoy seguro si de Corpus o San Froilán. Debió ser a principios de los 80, pero podría ser antes. Tengo algunos datos como que fue la primera y única orquesta francesa que actuó nunca en Lugo. Recuerdo perfectamente que el escenario se puso en un lugar nada habitual: en la Plaza de España, pero ni delante de la Casa Consistorial ni en la arboleda ahora desaparecida; era dando espaldas al Círculo, pero en oblicuo y mirando al edificio del Ayuntamiento. Y puedo aportar otro dato: su nombre era el del músico que la dirigía, también francés como la banda. Eran buenísimos y en su repertorio poco o nada de lo que se conocía en España o de lo que las orquestas españolas solían interpretar. Traían por supuesto mucha música francesa, pero también mucha americana: swing, rockabilly… Es de las pocas orquestas de cualquier procedencia que han pasado por Lugo de la que apenas tengo datos; y me gustaría, porque era un grupo muy interesante y que yo sepa, de las pocas orquestas francesas que han hecho gira por España.
No creo que sea así, pero algún lector de la bitácora podría tener más información que yo sobre el tema.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL CHOFER: Fue Segismundo quien salvó la empresa SARGADELOS de la quiebra con su dinero, no fueron los sindicatos. Supongo que ahora algún sindicato está tras la denuncia. Harto del tema, habrá comunicado su hartazgo con su exquisita retranca. Ya lo hizo en su día con una sindicalista; ahora que los sindicatos están representados en el gobierno de forma directa, estará haciendo pedagogía, supuestamente.
RESPUESTA.- Las referencias que tengo de él, como ya he más o menos dicho, son de que puede aguantar cual quien envite. Y que si le echan un pulso los sindicatos, les dejará colgados de la brocha.
• CANDY: Espero tampoco se ría don Scepticus de cuando en Sevilla se hablaba catalán. Puestos a remontarse…

https://www.elnacional.cat/es/cultura/marc-pons-sevilla-hablaba-catalan_625937_102.html.

RESPUESTA.- Si no lo sabe, puede que se sorprenda, como me ha pasado a mí, pero la explicación es buena.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: El Gobierno pagó 3,8 millones al PNV por dos casas inexistentes en Francia tras regalarle el palacete del Instituto Cervantes. Los edificios, ubicados en las localidades de Noyon y Compans, fueron derruidos y ni siquiera los solares donde estaban pertenecen al Estado español. No se conoce prueba documental alguna que explique por qué el Gobierno justifica el pago al PNV
• OKDIARIO: Caso Begoña. El «coaching» para empresarios de Begoña Gómez en Ghana a 800 € persona: «Formemos un triángulo». Begoña Gómez se reunió en 2022 con el embajador de Ghana para impulsar sus negocios en el IE.
Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser. Los proetarras quieren ejercer presión sobre los agentes ante cualquier incidente relacionado con las táser
• THE OBJECTIVE: Sanidad invirtió en 2024 el 97% de su publicidad para radio en cadenas de Prisa. La Cadena SER y Los 40 recibieron 203.469,22 euros de los 210.602,39 totales destinados al medio radiofónico
• VOZPOPULI: La farsa de la universidad privada destapa las vidas cruzadas de Sánchez y Feijóo: uno, “pijo”; otro, “humilde”. El presidente del Gobierno carga contra los centros de pago, a pesar de que se formó en ellos; el líder del PP, que estudió en la pública, los defiende Sánchez, cuatro ministros y el ‘hermanísimo’ se formaron en la universidad privada, el “chiringuito” que repudia. Moncloa activa la ofensiva contra la universidad privada para boicotear la nueva ley de Ayuso.

• EL CONFIDENCIAL: Escrito registrado en el Congreso. El Gobierno invalida a Transparencia Internacional para medir su corrupción tras caer 10 puestos en el ranking. El Ejecutivo argumenta ahora que el ranking lo elabora una “ONG” y que no cabe una comparación “homogénea” entre países. Aun así, asegura que mejorarán gracias a su Plan de Acción por la Democracia.

• MONCLOA: Zapatero se rodea de empresarios amigos para presentar ‘La solución pacífica’
• ES DIARIO: Sánchez recorta un 854% su ayuda a la Complutense el año que despide a su esposa. Las autonomías aportan 7.600 millones a las universidades públicas, mientras Moncloa solo les ingresa 756 millones. Madrid y Andalucía están a la cabeza de plazas públicas

• PERIODISTA DIGITAL: Valle de los Caídos: el compadreo del Vaticano con Sánchez, la tibieza de los obispos y el profundo malestar de los católicos. El Valle de los Caídos, concebido por orden del general Francisco Franco como mausoleo para las víctimas de ambos bandos durante la Guerra Civil española, siempre ha estado envuelto en polémica.
• LIBRE MERCADO: Sánchez habla de cohetes económicos con una destrucción de 50.000 empresas desde 2020 y un paro real de cuatro millones. España se ha convertido en el país con mayor tasa de paro de toda Europa y ha aumentado casi el doble los impuestos en estos cuatro últimos años.
• LIBERTAD DIGITAL: Feijóo explotará el “entreguismo” de Abascal a Trump para seguir recuperando voto del campo. El líder del PP empieza ya a cuestionar los “intereses” que llevan a Vox a primar intereses de potencias extranjeras a los españoles.
• EL CIERRE DIGITAL: Quién es Gabriela Hinojosa, la hija del creador de Cortefiel que busca triunfar en TVE. Gabriela está alejada de sus 11 hermanos tras la pugna por la herencia familia del grupo textil y está hoy en MasterChef.
• EL DEBATE: La Princesa Leonor, la forja de una futura Reina entre noticias falsas y paparazzi. El riesgo de las fotos en bikini era que se utilizaran para insinuar una relación sentimental o se transmitiera la idea falsa de un crucero de relax.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las estrellas y una temperatura relativamente agradable: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cada hombre puede mejorar su vida mejorando su actitud” (Hector Tassiari)
“Eso de que el dinero no da la felicidad son voces que hacen correr los ricos para que no los envidien demasiado los pobres” (Benavente)
——————
MÚSICA
——————
POR los años 70 tuve acceso a mucha música del guitarrista Baden Powell. Eran tiempos en los en España sus discos eran muy promocionados. He encontrado en las redes este vídeo de sus primeros tiempos. Es su versión con toques de jazz de “Samba triste”

http://www.youtube.com/watch?v=yTnGckwZksc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
JORNADA primaveral mientras luzca el sol, que será durante la mayor parte del día. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.

• Mínima de 8 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 6 de Abril, 2025

EN pie bastante más tarde de lo habitual. También me había ido a cama ya de madrugada. Panorama meteorológico a las 9 de la mañana: cielo totalmente cubierto, señales de que había llovido de noche y 11 grados de temperatura.
-x-x-x-
Ya en acción, paseo breve con Toñita, llamadas para reservar la compra y borrado de spams, que había como siempre un montón.
-x-x-x-
Temprano me llama un amigo de Madrid para preguntarse si sé algo más que lo que se publica sobre la crisis de Sargadelos. Y le respondo que no, que nada más que lo que se publica. Él me advierta que si es así la cosa va a tener mal arreglo porque el propietario de la empresa no es de los que da su brazo a torcer y que sería capaz de dejar que todo se hundiese, aun a costa de sufrir él grandes pérdidas. Me añade: “Podría entregar las llaves a las autoridades para que ellas se hagan cargo de todo e irse para su casa”
-x-x-x-
La oferta de programas de viajes en la mañana televisiva del sábado. En “Españoles en el Mundo” nos llevan a las Islas Griegas, a Hawái y a Java. En Callejeros Cuatro, amplios reportajes de Cantabria y Guadalajara.
No los pude ver en su totalidad.
-x-x-x-
Relativamente tarde, paseo por el centro de Lugo. La mañana-tarde no es mala, caen en ocasiones algunas gotas, pero no hace frío. Sin embargo hay muy poca gente. En la Plaza de España. Por ejemplo, las terrazas casi vacías.
-x-x-x-
En la terraza del Centro, los sábados, son casi fijos, tomando el vermú, Eugenio Corral y Carme, su mujer. Me siento un rato con ellos. Y charlamos un poco de política y también de la construcción en Lugo, que padece una muy perjudicial falta de mano de obra. Los inmigrantes, sobre todo los que vienen del África subsahariana están salvando un poco la situación, pero no son suficientes.
-x-x-x-
Di una vuelta por el Campo Castillo, no mejor en cuanto a presencia de clientes en la hostelería que la Plaza de España. En algún clásico cercano a los jardines, solo había un cliente.
-x-x-x-
Por último, antes de regresar a casa, una vuelta por la Plaza del Campo y su entorno. Allí estaba la cosa un poco mejor. En los locales y en las terrazas había bastantes clientes. Pienso: ¡Como ha cambiado lo del aprovechamiento de las terrazas! Ahora cualquier establecimiento la tiene y aun con mal tiempo, los lucenses las prefieren.
-x-x-x-
De regreso a casa tomo una tapa de chorizo con pan y un dedo de vino blanco. Aprovecho para recomendarles los chorizos, con un poquito de picante (también los tienen sin picante) que elaboran en una empresa sarriana que se llama Teijeiro y están buenísimos. Los tienen en la frutería-panadería del Mercado de Fingoy donde habitualmente compro el pan de Antas.
-x-x-x-
En la sobremesa acabo de ver una película de Netflix y dormito un poco. Luego vienen a pasar la tarde a casa mi hijo Paco y mi nieto pequeño. El niño va a cenar conmigo. He comprado lenguado, pero del de verdad, caro pero espero que rico. Lo voy a poner a la plancha.
-x-x-x-
Mi hijo me desmonta la plataforma del Belén. Lo había retirado ya hace más de un mes, pero la plataforma de madera todavía estaba sin retirar. Ya ha quedado la zona en su estado normal.
-x-x-x-
Hacía mucho tiempo que no pasaba; a media tarde, pero tirando hacia el ocaso, coincido en la calle con amigos y sus parejas; y sus niños; y estamos un buen rato casi una hora charlando, haciendo tertulia al aire libre. ¿Hacía buena tarde? No. ¿Y mala? Tampoco. Se estaba bien y punto.

-x-x-x-
La cena con mi nieto: el lenguado a la plancha. Bien; pero sinceramente, la diferencia enorme de precio entre lo que yo tomo habitualmente y esto no compensa. .

———————————–
MI NIETO “AMERICANO”
————————————
YA he contado que vino esta semana para estar con la familia y participar en las fiestas del que fue desde párvulos su colegio: el Buen Consejo, que entre otras virtudes tiene que está de su casa (y de la de mi nieta que también fue alumna de allí) a menos de un minuto. Era cruzar la calle y ya estaban en el aula correspondientes.
Las fiestas del centro son por todo lo alto. Hay hasta barracas porque disponen de miles de metros para ocio. Son normales esos días los juegos, las comidas a las que también asisten los familiares y hasta hay chiringuitos y carpas para tomar algo.
El viernes tuvieron el baile. Como todos, o casi, los del curso de mi nieto acaban de entrar en la mayoría de edad, después del baile en el colegio alquilaron un local para seguir la fiesta. Solo les digo que mi nieto, a las 11 de la mañana, aún no había llegado a casa. En eso de la fiesta es un Rivera de verdad. Me manda una foto en la que está con Helena, su novia, una niña monísima. Están los dos muy bien y muy elegantes. Mi nieto luce un traje a medida que le ha regalado su tía Marta y la niña lleva un traje de noche muy chulo. Espero que me llame hoy domingo por la mañana, antes de regresar a Estados Unidos. Ya le queda poco allí. En dos meses estará de vuelta.
—————————–
EL COVID Y YO (11)
—————————–
EN aquellos 100 días de encierro ¿cuántas veces salí del entorno de mi casa? Dejando a un lado los paseos con Manola, solo los fines de semanas para ir a comprar la prensa de Madrid. Por cierto que una vez me paró la Guardia Civil para saber “qué hacía por allí”. Fue una parada rutinaria porque se lo expliqué y no tuve el mínimo problema para seguir. Al margen de eso: casa y campo. ¿Hablé o hice tertulia con alguien? Con nadie; ni siquiera tuve la tentación de ir a cenar a casa de algunos vecinos que sí podría haberlo hecho y tuve invitaciones. Me lo tomé muy en serio, sobre todo porque no dando oportunidades al contagio era muy difícil que llegase. En ese aspecto, a pesar de la alarma que todos los días sonaba en forma de centenares de muertos, nunca tuve la sensación de que corriese peligro.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————–
YA les he dicho varias veces, que cuando voy a Madrid mis hijas me tienen preparado un programa de actividades que me lleva a aprovechar muy bien el tiempo y a disfrutar de muchas y variadas cosas. Y ya el primer día casi reciente llegado, me fui con Marta y Susana al Circo Price, donde se presentaba el espectáculo “Algo contigo”, protagonizado por los cantantes Juan Valderrama y Sole Jiménez, acompañados de una gran orquesta de 36 músicos jóvenes y muy brillantes. Como se puede deducir del título la cosa va de boleros y dentro del género de temas de los más importantes intérpretes y compositores: Armando Manzanero, Los Panchos, Consuelo Velásquez, María Grever o Roberto Cantora!, entre otros muchos.
En dos horas, sin ningún descanso hicieron un repaso de lo mejor del bolero. En algunos cantaban por separado Juan Valderrama y Sole Jiménez, en otros hacían dúo y siempre el acompañamiento de la orquesta era perfecto. Además la última parte, un cuarto de hora más o menos, montaron un popurrí en el que participó unánimemente el público. En algunos momentos eran solo los asistentes los que interpretaban la selección.
Una satisfacción persona: salvo uno, me sabía todos los temas que se cantaron a lo largo del concierto, con un Price abarrotado; unos 1.800 espectadores.

———————————-
PILI FANJUL (Q.E.P.D.)
———————————-
GRACIAS a Lorenzo García Diego, me entero del fallecimiento en León, donde residía desde hace más de 40 años, de Pili Fanjul, esposa del lucense José Benito Pardo Mújica. Los dos residieron en Lugo en los años 70, cuando él era Director Gerente de Complesa. Iniciamos entonces una gran amistad que la distancia no ha roto, aunque últimamente nos veíamos muy de cuando en cuanto. Durante una época, cuando José Benito era vicepresidente del Breogán, viajamos mucho juntos a partidos que se celebraban fuera. Pili y Josecho formaban una pareja encantadora, de esa gente con la que da gusto estar. Siempre de buen humor, siempre dispuestos a participar en proyectos lúdicos y culturales. Pili, tenía además un gran sentido del humor. Me queda de la pareja, y ahora especialmente de ella, las muchas veladas que hemos pasado juntos, todas inolvidables.
P.
———————————————————–
EL OCTOPUS Y “COCINANDO EN SANTIAGO”
———————————————————–
Esta semana me invitaron a la presentación, en el Mercado Boanerges compostelano de Cocinando Santiago, que va a consistir en que cada mes un cocinero destacado de la ciudad del apóstol va a cocinar en el citado mercado y el primero en hacerlo fue, ayer viernes, Iago Pazos de Abastos 2.0, un magnífico restaurante situado en la bonita y petrea plaza de abastos santiaguesa. He comido allí varias veces, la última hace apenas dos semanas, y he de destacar el punto que le dan al pescado, magnífico. Como curiosidad, señalar que los berberechos los hacen al vapor, en la máquina del café.
Con este motivo me desplacé a Santiago con la Octopusita y nuestro perrito Pepo. Estuvimos haciendo unas compras en el Corte Inglés que está al lado del Mercado Boanerges y al finalizar nos fuimos a cenar allí, donde teníamos una reserva. En Boanerges le presenté a la Octopusita al director del establecimiento, qué es sevillano y tenían conocidos comunes. También saludé a Iago Pazos que ya estaba cocinando. Preparó dos platos para la ocasión: una ensaladilla de primavera y otro plato bautizado como ovo, pataca, chourizo, o algo así. La ensaladilla estaba coronada por unos trozos de bonito macerado. El plato de huevos venía en una taza, con ellos sepultados por un puré de patatas y virutas de chorizo arriba. La cena la completamos con una focaccia de sardina ahumada y queso San Simón y una picaña al carbón con patata frita. Estos dos últimos platos son del chef de Boanerges, el coruñés Pablo Pizarro, que es un viejo amigo. Además de cocinero de Boanerges es el creador de la Empanada Viajera con sede en Coruña y que manda las empanadas, dispone de una amplia variedad, a cualquier punto de España con unas instrucciones para rematarlas en el horno. Empanadas magníficas de este chef que según el Comidista hacía el mejor bocadillo de calamares del mundo mundial cuando dirigía la cocina del desaparecido Bocanegra.
Al finalizar, regresamos a casa más felices que unas perdices y ya pensando y planificando la próxima Semana Santa que, como todos los años, la pasaremos en Sevilla ¿Dónde si no?

————————————————
SCEPTICUS ESCRIBE DE FERIAS
————————————————-
La primavera climatológica sevillana comienza en febrero. Y sin esperar a su recta final. Marzo es el mes capillita por excelencia. Pasear por el centro y/o por algunos mercadillos es encontrar pequeños quemadores de mesa, imitando chimeneas, para que sobre pastillas de fuego ad hoc la nube de incienso inunde la propia casa. Ojo. Las principales hermandades tienen su propia combinación de inciensos: junto a la resina, más o menos la mirra del portal de Belén, cada cofradía tiene su aroma particular(?) con el añadido de plantas aromáticas: romero, alhucema… Con la Luna de Parasceve, la primera llena de marzo se celebra la semana Santa llamada también Mayor. Un par de semanas más tarde los sevillanos se cobijan bajo unos techos de lona, mil o más, donde pasar largos días con sus noches agarraos al fino, a la manzanilla o a lo que caiga en su feria abrileña.
Algunas, muchas de estas ferias tiene el mismo origen: ferias ganaderas de varios días en las que se montaban chamizos para que los feriantes y tratantes dispusieran de bebercios, poco de comercio, en la compra, venta y trata de asnos, mulos, caballos, cabras, vacas y otros semovientes. Hasta mi pueblo, un villorrio nacido casi de la nada cercano a la medieval Niebla tuvo cédula real para celebrar la suya allá a finales del s. XIV.
La Feria de Abril sevillana, con renombre mundial no tuvo distinto origen. Por supuesto que tenía sus antecedentes medievales, no me quiero equivocar pero creo que fue doña Isabel de Castilla, la muy católica majestad la que otorgó la primera. Sin embargo fue su sucesora en el nombre, doña Isabel II, tan recatadísima y fiel al matrimonio ella, je, je, la que a solicitud del Concejo hispalense aprobó la iniciativa de que hubiera dos ferias ‘oficiales’ una en abril y otra en septiembre, esta última poco conocida, pues hoy casi desaparecida tiene como rememoranza unas corridas de toros llamadas Feria de san Miguel.
Curiosamente los dos concejales a los que se atribuye el impulso de la feria abrileña, fueron, no se rían, un vasco y un catalán: José María Ybarra y Narciso Bonaplata, miembros del concejo allá a mediados del s.XIX. No se extraña pues, que el objetivo previsto de esta fiesta sería la compra y venta de ganado, por lo que, la feria contaría con un carácter mercantil. Se estableció a las afueras de la ciudad en el Prado de San Sebastián, una localización con no muy buena fama: había sido utilizado como quemadero de la Inquisición, vayapordió. Corría cerca un arroyo, el Tagarete donde se supone tenía fácil abrevadero el ganado.
Esa localización estaba, está, justo al lado de uno de los edificios más representativos de la ciudad junto con la Giralda, la Plaza de España, monumental creación de visita obligada para quien llega a Sevilla por primera vez. Un servidor conoció la feria en dicho histórico lugar pues allí se mantuvo hasta 1.973, en que la necesidad de tener mayor espacio se trasladó a un descampado, hoy no tanto, justo al lado del barrio mesocrático de la época, Los Remedios, a dos pasos de la base aérea de Tablada, de enorme resonancia como punto de partida de la guerra del 36.
Jo. Todo esto me lo inspira la bitácora del día por aquello del baile de sevillanas.
No quiero terminar el tarugo presente sin aclarar que, a pesar de que desde mi chabolo metropolitano se divisa perfectamente el resplandor de la cosa, desde hace más de treinta y cinco años no piso su albero. Pa eso un servidó es consciente de ser un desaborido, que con acento andaluz se pronuncia ‘esaborío’.

———————————————–
LA COCINA DE DOÑA CUARESMA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
“Rezad por la paz, la gracia y el alimento espiritual,
pues todo eso es bueno, pero no olvidéis las patatas”
(J.T. Pettee, Prayer and potatoes)
-x-x-x-
De todos es conocida la afición de los romanos del Imperio por la fiesta y los banquetes. Estos eran, no pocas veces, una auténtica desmesura y de una sofisticación digna de dioses paganos. Lúculo fue el primer y más grande anfitrión de la historia y Apicio no se quedaba atrás. Calígula celebró el festín más caro de la historia y hasta el funesto Nerón tuvo veleidades gastronómicas. Heliogábalo es considerado, aún hoy, el colmo del exceso y el dislate. Los romanos pretendían alcanzar la felicidad a través del goce de los sentidos.
Con la caída de la civilización romana el hedonismo y el paganismo fueron sustituidos por la culpa, el remordimiento y el infierno. Se acabó la fiesta. Llegó la Iglesia con sus ayunos y abstinencias y mandó parar. Aquello fue tal cataclismo que arrastró a la cultura en general y a la gastronomía en particular a las oscuras tinieblas. La comida volvió a ser una necesidad, como dormir o defecar, sin valor añadido. Se acabaron los paladares inquietos y las narices sensibles.
La Iglesia, con férrea disciplina, implantó la Cuaresma ya desde los primeros siglos de nuestra era: vigilia y abstinencia que no se limitaban solo al periodo que iba desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana de Pasión. En ningún viernes del año se podía tomar carne y había muchas fechas religiosas señaladas hasta llegar al punto de que la prohibición se extendió a casi la mitad de los días del año. La Nochebuena es un claro ejemplo y hasta 1915 la Iglesia prohibió la carne hasta la medianoche de tan señalado día. El bacalao con coliflor para celebrar esa noche es santo y seña de muchos pueblos y ciudades gallegas como lo son los caracoles en Aragón -en el medioevo se concluyó que, como no tenían costillas, patas ni espinazo, no era ni carne ni pescado-. Nihil obstat.
El bueno del Arcipreste de Hita, en pleno siglo XIV, en su graciosa batalla que tuvo don Carnal con doña Cuaresma -donde pescados y animales “de tierra” se enfrentan en duro combate- considera productos de abstinencia, de acreditada ortodoxia, a espinacas, garbanzos, guisantes secos, habas, lentejas y pan. Los buñuelos simples se mencionan aparte.
Así las cosas, todo parecía perdido para la causa gastronómica al comienzo de la época medieval, pero una tenue luz, oculta tras los muros de conventos y abadías, comenzó a iluminar las tinieblas. En estos recintos, verdaderos microcosmos guardianes de la sabiduría, algunos buenos -y nunca tan sabios- monjes, recordaron la importancia espiritual del bienestar físico e hicieron de la necesidad, virtud. Crearon platos en donde un huevo -símbolo de renacimiento, de resurrección- no parecía un huevo. Crearon sofisticadas salsas y elaboraron dulces increíbles y, lo que es mejor, con la bendición de Dios.
Como las hierbas, verduras y legumbres no parecían suficientes para llenar bandullos, hubo que recurrir a los frutos del mar. En las zonas costeras el asunto era fácil, pero el transporte y conservación en las zonas interiores presentaba muchos problemas. Surgió el pescado cecial que era el resultado de curarlo al aire hasta secarlo. En la lista de pescados secos y salados hay de todo: merluza, abadejo, congrio, atún, ballena, pulpo, arenque, sardina, cazón, rodaballo,…Con el descubrimiento, a finales del siglo XV, de los caladeros de Terranova por los pescadores vascos y portugueses llegó a los países católicos de la península ibérica el bacalao que iba a convertirse en el indiscutible rey de la cuaresma. Surgieron multitud de recetas de este pescado, casi todas abstinentes, aunque la reina es el potaje de vigilia. Así lo señala Cunqueiro: “Alrededor del bacalao ha cuajado un espléndido y católico recetario, del que los pueblos hiperbóreos, noruegos o escoceses, no tienen ni idea”. El escritor mindoniense remata: “En los días cuaresmales es el bacalao el pez obligado en las mesas que guardan la abstinencia de la carne”. La cruz del asunto la señala Julio Camba, como agudo tocapelotas que era: “a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles”. No olviden jamás el vino y ¡aleluya!, ¡aleluya!

——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
ESTA entrevista tiene poco más de 5 años y está protagonizada por la música y la enseñanza.

-x-x-x-
Miguel Basanta Bal cumple el lunes 44 años. Fue para su familia un regalo de Reyes: “Cuenta mi padre que el 5 de enero estaba mi madre viendo la cabalgata tranquila porque no contaban conmigo todavía, sin embargo, a las seis de la mañana saltaba a escena en el antiguo hospital Plácido Vila”.
Miguel es profesor de Enseñanza Primaria, especializado en Educación Musical. Está casado con Lola F. Saltatore (tienen un hijo de 10 años, Nuno, que compagina estudios de primaria con los de músico) bailarina y profesora de swing que está al frente de “Swingjazzlugo” desde hace seis años y tiene mucho que ver en el auge de esta música en nuestra ciudad, a lo que no es ajeno su marido fundador e importante componente del grupo musical “Por Mi Swing”, al que escuché en las pasadas fiestas de San Froilán y dije de él que me pareció uno de los números más interesantes de las patronales. Ese día hablé por vez primera con Basanta al que unos meses antes había visto bailar swing en el Salón Regio del Círculo.
- ¿Por qué por el swing cómo interprete?
- El swing me gusta, me entretiene y me motiva en mi aprendizaje. Bajo la etiqueta swing se engloban gran cantidad de estilos musicales que con el paso de los años han llegado a la categoría de géneros. Es habitual que cuando se habla de swing la gente piense automáticamente en intérpretes con esmoquin cantando New York, New York (y eso también es swing, evidentemente) pero el auténtico swing no creo que sea para escuchar sentado en un auditorio. Es el que mueve a la gente, literalmente, el que hace que tengas que bailar sí o sí. Como intérprete es un gustazo ver desde el escenario como todo el mundo se pone a bailar mientras tocas o cantas. Cuando ves que esto sucede y que la gente no te mira, solo te baila, es cuando realmente me empiezo a sentir bien y veo que la cosa está funcionando. El swing no permite una escucha pasiva, es el público el que alimenta a los músicos con sus bailes y su energía.
- Dinos algo de vuestro grupo
- Somos 9 músicos de Lugo que decidimos juntarnos y formar una banda para apoyar y amenizar no solo las fiestas Swing, sino cualquier otro acto en el que una música alegre tenga cabida.
- El swing se ha puesto de moda en toda España. ¿Y en Lugo?
- Lugo es una gran ciudad y no me refiero a su tamaño. Hay mucha gente desde hace muchos años (muchísimos años) haciendo muchas cosas. Es frecuente, aunque cada vez menos, escuchar críticas sobre Lugo y su oferta cultural. En el caso del swing la escuela de Lola tiene cerca de un centenar de alumnos, entre los que hay gentes de todas las edades y profesiones y la comunidad swing no para de crecer.
Hacemos fotos en el Salón Regio del Círculo en el que Miguel, Lola y alumnos de su escuela han dado ya alguna exhibición, y la parte gastronómica, muy frugal a base de raciones variadas, es en el Café Centro.
Basanta, que por cierto es sobrino nieto de uno de los más insignes músicos lucenses, Bal y Gay, habla con pasión del aspecto lúdico de la música: “El ocio en mi vida siempre ha estado asociado a la música. Me sirve como descanso, como entretenimiento además de formar parte de mi profesión. Cuando era adolescente tuve la suerte de coincidir con mis amigos en este sentido (quizá por eso nos hicimos amigos). Formamos un grupo de pop rock y nos pasábamos los fines de semana (y a veces por semana también) encerrados en nuestro local de ensayo, tocando, componiendo canciones y versionando clásicos del pop rock. Empezó como un entretenimiento pero nuestra dedicación hizo que el grupo evolucionará y tuvimos la oportunidad de firmar un contrato discográfico con un pequeño sello barcelonés y girar por toda la península durante un año. Experiencias inolvidables que forman parte de mi juventud. La escucha de la música también ha llenado grandes momentos en mi vida, cada una de mis vivencias llevan asociadas una banda sonora lo que de alguna manera me permite revivirlas cada vez que vuelvo a escuchar esos viejos temas. En cierto modo es como si fuera una máquina del tiempo. El aspecto social también es muy importante, la música me ha permitido relacionarme con persona de muy diversa índole, gente con la que de otra manera, muy probablemente no hubiera contactado. Los coros han estado muy presentes en mi desarrollo musical (primero como cantante y después como director). Las agrupaciones donde puedes compartir con tanta gente proporcionan unas experiencias inolvidables”.
Pero, Miguel, también tiene la música como profesión y no por sus facetas de interprete o de bailarín, sino como profesor: “Que quería ser docente creo que lo tuve bastante claro desde muy pequeño, posiblemente por influencia paterna, no lo sé. Recuerdo que en 2º de primaria la profesora nos preguntó qué queríamos ser de mayores y yo dije profesor. Fue la respuesta correcta: por un lado porque era lo que esperaba la profesora que contestara y no tardó en decir “¡¡muy bien, como tu papá!!” Y por otro porque efectivamente, como el tiempo ha demostrado, es lo que realmente soy. En el caso de mi actividad como profesor de música de niños de primaria, no es fácil interesarlos de principio, sobre todo a los varones a los que les cuesta más entrar. En general ellos consideran todo lo relacionado con el arte más de mujeres que de hombres, pero una vez que se rompe el hielo la cosa marcha. Además pensando en enseñanzas más profundas, en Lugo funcionan muy bien tanto el Conservatorio como las escuelas de música, que hay un montón privadas y por supuesto la del Ayuntamiento.
RECUADRO UNO.- Comparto el alto concepto que Basanta tiene de su actividad como profesor: “Sin desmerecer otras profesiones, creo que la de docente es una de las más determinantes. Cuando estoy en el aula no puedo evitar pensar que la persona que descubra la cura del cáncer, la primera persona que pise la superficie de Marte o los futuros líderes mundiales están sentados en un aula en estos momentos, y ¿por qué no?, quizá en la mía. Desde este punto de vista, la responsabilidad de un docente es altísima. No es suficiente instruir a nuestros alumnos en disciplinas científicas, matemáticas, lingüísticas, etc., eso también, por vidas.
El arte en general y la música en particular es el vehículo perfecto. Es la herramienta que nos permite desarrollar la sensibilidad, la empatía, el mundo emocional, la solidaridad, el sentido de lo estético sin caer en el adoctrinamiento ni en la manipulación.
El mundo somos las personas y si las personas son buenas, el mundo es bueno. Mi profesión me da la posibilidad de contribuir a esa magnífica tarea.
RECUADRO DOS.- De las corrientes musicales “modernas” posiblemente sea el swing la más antigua: “El swing nació de lo profundo, de lo único verdadero del ser humano. Es una música honesta. Cuando en Estados Unidos se vivía una época de gran supuesto. La educación ha de ir más allá, debemos educarlos en la empatía, lo emocional, en lo profundo. De no hacerlo, lo más importante de la persona quedará inexplorado, inexistente para el individuo, les privaremos de herramientas que condicionarán sus decisiones y, en definitiva, su injusticia social, donde los negros eran segregados y confinados en guetos, el swing se mostró como lo único que unía. En la mítica sala Savoy en Harlem, negros y blancos compartían pista y mesa disfrutando de las mejores orquestas en las que músicos negros y blancos se mezclaban sin ningún tipo de reparo. Y todo esto sucedía cuando Martin Luther King era un niño todavía. No hay nada que haya hecho más por los derechos civiles que el swing.
La escena swing es inclusiva por naturaleza. Se suele decir que el swing es gente sonriendo y es cierto. Creo que ese es el secreto.
El swing vivió sus momentos más oscuros en los 70 y 80 llegando prácticamente a desaparecer. Curiosamente a finales de los 80 una vieja película de los 40 (Hellzapoppin) fue vista en Suecia (si, en Suecia) y esa fue la chispa que volvió a encender el fuego. Desde entonces el swing no ha dejado de crecer de nuevo, y parece que estos nuevos años 20 serán muy parecidos a los viejos años 20. Dicen que la historia es cíclica (esperemos haber aprendido ciertas lecciones y que no acabemos como hace un siglo)
—————————–
EL COVID Y YO (11)
—————————–
EN aquellos 100 días de encierro ¿cuántas veces salí del entorno de mi casa? Dejando a un lado los paseos con Manola, solo los fines de semanas para ir a comprar la prensa de Madrid. Por cierto que una vez me paró la Guardia Civil para saber “qué hacía por allí”. Fue una parada rutinaria porque se lo expliqué y no tuve el mínimo problema para seguir. Al margen de eso: casa y campo. ¿Hablé o hice tertulia con alguien? Con nadie; ni siquiera tuve la tentación de ir a cenar a casa de algunos vecinos que sí podría haberlo hecho y tuve invitaciones. Me lo tomé muy en serio, sobre todo porque no dando oportunidades al contagio era muy difícil que llegase. En ese aspecto, a pesar de la alarma que todos los días sonaba en forma de centenares de muertos, nunca tuve la sensación de que corriese peligro.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————–

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
6 DE ABRIL DE 1946:
• ECOS DE SOCIEDAD.- Ayer han salido para Madrid nuestro distinguido amigo don Manuel Fernández López con su esposa y encantadoras nenas, acompañados de su hermana Conchita.
• TALLERES MONDELO.- Se complace en poner en conocimiento de sus clientes que se ha trasladado a la Carretera de Hombreiro (al lado del Hospital Santa María).
• LA FIESTA DE SAN LÁZARO.- Mañana, domingo, en la vecina parroquia de San Lázaro se celebrará la acostumbrada fiesta anual. Desde las ocho de la mañana se celebrarán misas en la parroquia, celebrándose a las doce la función solemne. A la tarde habrá la tradicional fiesta campestre.

• CIRCULO DE LAS ARTES.- Hoy, sábado, tendrá lugar en el salón de columnas, a las once de la noche, un recital a cargo de la tiple Conchita Bañuls y del tenor José maría Marti-Araste, acompañados al plano por el maestro de Carlos Sales.

• AUXILIO SOCIAL.- Por no haber recibido al cupo de emblemas asignado a esta Delegación, la postulación que había de celebrarse mañana, día 7, queda aplazada hasta el próximo domingo, día 14. La delegada provincial.
• BARRAS ELÉCTRICAS.- Se acabaron las restricciones eléctricas. Ya puede reinar la luz por todas partes. Quedó instalado, por fín, el nuevo transformador de Barras Eléctricas, y con ello garantizado el suministro a sus abonados. ¡Ven ustedes como todo llega, teniendo un poquito de paciencia!.
6 DE ABRIL DE 1956:
• CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE FIESTAS.- Ayer se celebró en el Ayuntamiento una reunión presidida por el alcalde de representantes de diversos organismos oficiales y sociedades lucenses con objeto de proceder a constituir la Comisión permanente de Fiestas, así como la organización de los festejos que tendrán lugar durante la próxima temporada de Corpus e Infraoctava. Se acordó designar secretario general de la Comisión Permanente de Fiestas al periodista Francisco Rivera Manso.
• CRÓNICA PARA LA MUJER.- El duque de Aiguillón introdujo en 1768 un nuevo vestido de “negligé”, el caraco, y en 1956 lo hace Dior.
• BALONCESTO.- Importantes acuerdos tomados por la Federación española. Vigo, Lugo, Coruña, y Asturias jugarán en la primera de estas ciudades la fase eliminatoria de segunda división.
• RELOJES EN ARGENTINA.- la mayor parte de los relojes que entran en Argentina son de contrabando.
• ACCIDENTE DE SOFÍA LOREN.- Sofía Loren sufrió un corte en su muñeca izquierda cuando los espectadores del Raily Automovilista Roma- San Remo reservado para estrellas del cine.
• GALICIA Y UNO MISMO.-El milagro en la soledad. “El diálogo en la soledad de uno, si se lleva a galicia dentro, apasiona y enerva al mismo tiempo. Es un noble viio sin medida ni salida imaginable.
• TRES ELEFANTES.- Tres elefantes se han paseado por la calle Alcalá.
• 250 MILLONES DE FRANCOS.- Mónaco gastará doscientos cincuenta millones de francos en la boda del príncipe con grace Kelly.
• DESCENSOS.- Han descendido la temperatura la Bolsa y e nivel del Manzanares.
6 DE ABRIL DE 1966:
• MONDOÑEDO. LECTURA LITERARIA.- El sábado, en el Casino y ante un grupo de amigos, el escritor y publicista Alvaro Cunqueiro, leyó algunos capítulos de su obra de próxima aparición, que lleva por título “As crónicas do sochantre”. Le auguran un éxito todavía más clamoroso, que el obtenido con su “Merlín e familia”.
• ESCUELAS DE COMERCIO.- Decreto por el que se modifica el de 23 de Julio de 1953, sobre plan de estudios y régimen de las Escuelas de Comercio.
• GALICIA Y UNO MISMO. El milagro de la soledad. “El diálogo en soledad de uno, si se lleva a Galicia dentro, apasiona y enerva al mismo tiempo. Es un noble vicio sin medida ni salida imaginable”.
• BALONCESTO.- Importantes acuerdos tomados por la Federación Española. Vigo, Lugo, Coruña y Asturias jugarán en la primera de estas ciudades la fase eliminatoria de segunda división.
• AUTOMOVILISMO. SOFÍA LOREN.- Sofía Loren sufre un accidente en el “Rally” Roma-San Remo reservado a las estrellas de cine. Sufrió un corte en su muñeca izquierda cuando los espectadores rompieron los cristales de su coche Mercedes.
• ELEFANTES EN LA CALLE DE ALCALÁ.- Tres elefantes han paseado esta mañana por la calle de Alcalá.
• DESCENSOS.-Han descendido la temperatura, la Bolsa y el nivel del Manzanares.
• RELOJES DE CONTRABANDO.- La mayor parte de los relojes que entran en Argentina pasan de contrabando.
• ORBEA la bicicleta que todo el mundo desea.-Distribuidor: FELIX LATORRE. Ronda de Castilla, 24 . LUGO.
• ECOS DE SOCIEDAD.- Pasó unos días al lado de sus padres la ilustre pintora Julia Mingillón de Leal, que ayer emprendió viaje en el tren expreso a Madrid y Toledo para trabajar con vistas a una próxima exposición. Julia Minguillón fue despedida por muchas personas.

• CINE GRAN TEATRO.- SIMBA, con Dick Bogarde, la lucha contra el Mau-Mau. El amor y la muerte en un África más real y más cruel que la vio hasta ahora en pantalla. cada fotograma una emoción. La furia negra implacable llevaba a cabo su misión devastadora.

——————————–
CENTRO Y REMATE

——————————–

• CENTRA la podemita y diputada Ione Belarra: Están persiguiendo judicialmente a 7 activistas de @contr4corrient y @SindicaEstudian por protestar pacíficamente ante la presencia de ultraderechistas en la UCM. Un paso más en la criminalización del movimiento estudiantil y antifascista. Apoyémosles aquí.
• MATA el ex diputado de VOX, Ivás Espinosa de los Monteros: A lo mejor, Ione, si hubiera sido pacífica, ni hubiera habido partes de lesiones, ni motivos para que un juzgado tomara cartas en el asunto.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUMPIDO no es el único juez con sesgo pero sí el más decidido a usar el Derecho al servicio de un objetivo político” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
COMO estos días las imágenes de la ministra Montero cargando contra las Justicia se multiplican en las teles y las redes sociales, uno piensa que estos ataques de histeria, porque es lo que parecen, no son algo más que ataques de histeria momentánea podrían desatarse también cuando se estudian y debates cosas muy serias para los españoles y para el país. Si es así, que podría ser, es como para no estar nada tranquilos.
—————-
VISTO
————–
¡Apocalipsis en Myanmar y Tailandia! Terremotos de 7,7 y 6,4 M devastan los países

https://www.youtube.com/watch?v=-cjsCzQ6Sts

————–
OIDO
————–
ANTE el desembarco de los de “Sálvame” en la tele pública, Jiménez Losantos habla del asalto a TVE de “la Fábrica de la Trola”.
—————
LEIDO
—————
EN la revista femenina “Yo Dona”, entrevistan a la actriz Carolina Yuste, la protagonista de “Infiltrada”, la película española de moda. Estas son algunas de sus frases:
• “Sí, soy rebelde”
• “Cuando hay proyectos de envergadura la confianza de los productores está depositada en los señores”
• “Puedes ir a una gala de premios sin necesidad de pasar por ciertos aros que no tienen nada que ver contigo”
• “Las mujeres hemos construido nuestro deseo desde el punto de vista masculino y ahora lo estamos reconstruyendo”
———————
EN TWITTER
——————–

• MONOLOCUS: Que el progresismo es una enfermedad del alma lo demuestra esta noticia. La inmigración es una maravilla y un tesoro pero al separatismo se le premiaquitándole inmigración: “El Gobierno excluirá a Cataluña del reparto de 4.500 menas de Canarias por las autonomías” (De la prensa)
• ALEX N. LACHHEIN: Un descubrimiento científico hace tambalear el relato del deshielo y calentamiento global. La Antártida sorprende con el descubrimiento de 230 billones de toneladas de hielo extra que no deberían de estar allí. En vez de haber menos hielo, ¡resulta ahora que hay más!
• JACINTO: El cambio climático es una de las grandes mentiras de nuestro tiempo. Te intentan amedrentar para someterte y convertirte en una marioneta de sus inconfesables intereses. Por desgracia en la mayoría de las ocasiones lo consiguen.
• OREITXX: Tranquilo que ahora dirán viene una glaciación por el cambio climático
• JETHRO TULL: El clima cambiático
• CHAK NORRIS: Son las famosísimas sequías asintomáticas propias del cambio climático
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Vaya Irene, quién iba a decir que te iba a molestar que exoneraran a Dani Alves cuando todo lo que has hecho respecto a los agresores sexuales, con tu infame ley, fue rebajarle la condena a cientos. Eso y que formas parte de un partido que tiene a Errejón y Monedero entre sus fundadores…
• MICHEL M: ¿Afirma Irene Montero que #DaniAlves es un agresor sexual? Yo interpreto que ha dicho eso después de una sentencia absolutoria. Igual me equivoco. A ver si es tan valiente y lo aclara acusando con nombre y apellidos. ¿O le da miedo?
• LAURA ARROYO: Vuelven a suspender la cuenta de Instagram de Cristina Fallarás. Es decir, la cuenta de TODAS las que necesitamos un lugar seguro para denunciar violencias. No es la primera vez. Difundamos la info. Necesitamos recuperar este espacio que es NUESTRO.
• SOFTBREAKERS: No es vuestro, es de Instagram. Vuestra es la web de Canal Red y Diario Red ¿No hay ovarios de poner ese “lugar seguro” en vuestro espacio de vuestra web?
• JOAN FELIÚ: Pues nada que te manden las denuncias a ti. Y aquí paz y después gloria
• YOLANDA LESMES: Voy a publicarlo en Instagram con un rótulo que diga: No es la cuenta de Cristina Fallarás, es la cuenta refugio de las mujeres que sufren violencia.
• SARA: ¿Denunciar en Instagram? Y los agresores aplaudiendo con las orejas de que os preocupéis tanto por protegerles.
• MERCEDES: ¡Nos quieren calladas como hace decadas! ¡Mientras vemos cada día como se libra a violadores y maltratadores lo que nos pone en peligro y nos dejan desprotegidas!
• CHARLIE: Para denunciar violencias tienen juzgados, comisarías y cuarteles de la GC.
• CHINO DE CHINA: – Presupuesto Ministerio Igualdad, 573 millones € – 5.500 jueces – 3.500 Juzgados – 463 Juzgados especializados en violencia de género. – 2.000 Comisarías de Policía y Guardia Civil. …pero la seguridad de 25 millones de mujeres depende del INSTAGRAM de Cristina Fallarás…
• MIGUEL GONZÁLEZ: Para qué queremos invertir más 500 millones de euros en un Ministerio de Igualdad si nos sale más barato el perfil de Cristina Fallarás

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
VUELVO a ocuparme de algunas de las orquestas o agrupaciones similares que han pasado por Lugo en un pasado ya lejano. Una de las que tengo en la memoria y que me impresionó por su calidad, cosa lógica, fue la banda americana que tenían en la Base de Torrejón de Ardoz. No puedo situar su situación en el tiempo. Más o menos sería su actuación en Lugo por los años 70, en tiempos que las bases americanas en España estaban en pleno funcionamiento y había aquí docenas de miles de tropas. Tenían unas bandas grandes y de gran calidad, integradas (en España es lo mismo) por músicos profesionales. No recuerdo como fue su visita a Lugo, entiendo que debió coincidir con unas fiestas de San Froilán, pero no lo tengo seguro. Sí tengo perfectamente en la memoria el concierto que dieron en el templete de la Plaza de España, donde apenas cabía la numerosa orquesta que ofreció un programa en el que mandaba el swing, con muchos temas de Cole Porter y Glenn Miller. También tocaron algunas marchas militares. No me sorprendió que una de ellas fuese la que yo tenía como sintonía en el programa de deportes de la radio. En aquella época, las marchas militares americana eran muy frecuentes en los programas deportivos de las emisoras de radio.
Aprovecho para preguntar: ¿algún lector recuerda esta actuación en Lugo de la Banda de Música del Ejército Americano de la Base de Torrejón?
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT: ¿No crees, Paco, que al Breogán le falta gasolina a partir de la mitad de los partidos?
RESPUESTA.- No sé si es falta de “gasolina”, pero algo le ocurre después de los descansos. Llevamos muchos encuentros en los que el equipo disputa unos 20 minutos iniciales perfectos y que luego pierde fuelle. Está muy claro que le pasa, pero no sé por qué le pasa.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) “Tu cara me suena” (Calentando motores).- 1,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: El etarra ‘Pajas’ sólo tendrá que dormir en la cárcel: la consejera del PSE le da el tercer grado tras cumplir 10 de 460 años de pena. Las víctimas lamentan el “irrisorio” cumplimiento de las condenas por los 4 asesinatos de Narváez Goñi y piden a la Fiscalía que frene su semilibertad.
Más información: Marlaska asegura que el tercer grado del asesino de Portero está “avalado” por el juez pero admite no conocer el informe
• OKDIARIO: Caso Begoña. El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
• THE OBJECTIVE: La Policía se negó a investigar el ‘caso David Sánchez’ alegando que no tenía personal. La Jefatura Superior de Extremadura argumentó que no contaba con el personal necesario para la investigación.
• VOZPOPULI: Moncloa convalidará el decreto del reparto de menas sin informar antes a las comunidades autónomas de los que acogerán. El Gobierno reclama al PP su apoyo al reparto que ha acordado con Junts y al margen de las autonomías y que se votará este jueves.
• EL CONFIDENCIAL: Del día de Liberación al del Empobrecimiento: Trump hace un boquete billonario en las bolsas. Los inversores han visto saltar por los aires su convicción en que el crecimiento económico estaba asegurado y se preparan para adentrarse en una fase larga de incertidumbre.
• MONCLOA: Jaque a Europa y al BCE con el vía crucis en las Bolsas: vuelta a los tipos negativos. El BCE tendrá que mover ficha, mientras Wall Street volatiliza 2,5 billones de euros, el petróleo se hunde un 15% en una semana y la deuda suiza marca intereses negativos. La crisis de deuda reaparece en un mercado acongojado y preso del pánico, pero lo peor está por llegar.
• ES DIARIO: Sánchez y su puesta en escena: copia de Trump su populista imagen. “Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos, SÍ”. El líder socialista, que se mira en el espejo del presidente estadounidense en todo aquello que le conviene y le resulta útil, pone el foco en la imagen, la grandilocuencia y el relato.
• PERIODISTA DIGITAL: Artículo publicado en La Razón. Eduardo Inda: «En un país normal María Jesús Montero estaría ya dimitida o destituida». El director de OKDiario reflexiona sobre la justicia y los juicios mediáticos en un artículo cargado de crítica social
• LIBRE MERCADO: El entorno de Moncloa en Prisa demanda a Oughourlian y se mete en un callejón sin salida. Global Alconaba ha demandado a Oughourlian por su jugada para blindarse en Prisa. Si el juez admite a la demanda, podría hundir a los demandantes.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz receta “técnicas de relajación” a los profesores y “bajas estudiantiles” a alumnos en los centros escolares. El partido de Yolanda Díaz presenta un plan educativo para abordar la salud mental de estudiantes y profesores en los colegios españoles.
• EL CIERRE DIGITAL: La Generalitat da una subvención millonaria al film que aúpa a la figura de Jordi Pujol. ‘Parenostre’ muestra cómo el expresidente catalán cayó del altar al reconocer en 2014 que tenía dinero en el extranjero.
• EL DEBATE: Los aranceles y la historia. «Solo funciona por poco tiempo», el discurso de Reagan de 1987 que advierte contra medidas como las de Trump. Las palabras del expresidente republicano resuenan ahora en Estados Unidos tras la imposición de aranceles y la vuelta a la política proteccionista.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros y 10 grados de temperatura.
—————-
FRASES
—————-
“El dolor que no se desahoga con lágrimas puede hacer que sean otros órganos los que lloren” (Francis Braceland)
“Todo deseo estancado es un veneno” (André Maurois)
——————
MÚSICA
——————
NOS dice Antón: Y ya del todo políticamente incorrecto, de la música popular asturiana rescatada por la Agrupación Forma Antiqvua De Sópitu, (en bable súbitamente, de repente), un conjunto instrumental y vocal asturiano que recrea música antigua, popular y folk utilizando instrumentos como la guitarra barroca, la tiorba barroca, flauta, chelo, percusión y órgano.
“El Señor Cura de la Piñera” vocalista el joven tenor cordobés Pablo García-López.

http://www.youtube.com/watch?v=bf37Dduj6fA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EN el cielo nubes y claros, probable lluvia y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 9 grados.

SIGUE EL TIMO

Sábado, 5 de Abril, 2025

————————–
SIGUE ¿EL TIMO?
————————–
PARECE un timo. Ya escribí sobre el tema hace varios días. Me refiero a llamadas telefónicas hechas por inteligencia artificial que en principio aparentan ofrecer trabajo partiendo de una petición de datos personales. Lo raro es que al menos en el caso de las llamadas que me han hecho a mí, nunca me dieron tiempo a responder. Varios lectores y amigos me han dicho que a ellos les pasa lo mismo de lo que deduzco que estas llamadas se hacen masivamente a miles de personas. ¿Alguien puede aportar algún dato más?
Algo más puedo aportar, las llamadas se hacen desde el teléfono 672.81.86.
————————–
FERIA DE ABRIL
—————————
HOY, en el Círculo, a partir de las 10 de la noche. No lo sé con exactitud, pero si no los ha cumplido a punto está de llegar a los 25 años de historia. Y empezó muy bien, con abarrote en el Salón Regio, ambiente andaluz y muchos de los asistentes vistiendo trajes del Sur y dándole bien a las sevillanas.
Asistí a muchas ediciones, pero desde la pandemia lo dejé. Creo que ya no es lo que era este sarao.
—————–
DE MODA
—————–
EN los 80 y 90 las sevillanas se pusieron de moda. Dicen que fue un sector de la jet set el que las hizo bailar en toda España. Mario Conde era uno de los que se lucía con ellas en sus buenos tiempos cuando, dicen, incluso pensaba en ser presidente del Gobierno. Y llegaron a Lugo y aquí hubo varios sitios en los que se enseñaban a bailar. Incluso una dama muy conocida entre la sociedad lucense, su marido ostentaba un alto cargo en la administración, puso una academia. Se llamaba Blanca Valdivia y la verdad es que bailaba muy bien y enseñaba muy bien. No sé si oficialmente, pero incluso llegó a tener un grupo de baile que actuaba en fiestas privadas y alguna pública. En esos tiempos, Lugo celebraba también la Feria de Abril. Tenía su centro en el Círculo, pero también en algunos locales de hostelería. El Verruga, por ejemplo y algunos otros del casco histórico.
————————————
MERCADO DEL VIERNES
————————————
ME pase por allí relativamente temprano. No había mucha demanda y tampoco numerosa oferta. Productos del campo entre los que destacaba el “verde”. Me dijeron que eran los últimos grelos y no estaban caros: entre 1,50 y 2 euros la mada. Tampoco los huevos, a pesar de los insistentes rumores de que hay pocos y caros, pues siguen a 4 euros.
En la Plaza de Abastos nada bueno en relación con lo habitual: bien los puestos de pescado y marisco y los otros… pues regular.

—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (2)
——————————————–
LLEGUÉ a casa de mi hija Susana a media tarde del domingo. Estaban en la sobremesa porque la comida se había retrasado. La culpa fue del retraso del vuelo de mi nieto. Nos estuvo contando algunas anécdotas del viaje y una especialmente diferente. Como hubo de detenerse varias horas en Chicago, a la espera del vuelo que le llevaría a Nueva York, una de las formas de pasar el rato era visitar la tienda de Apple. Antes había sangrado por la nariz y tenía manchada de sangre la camisa blanca, por lo que decidió meterse en el aseo, lavar la mancha y utilizar el secador para eliminar la humedad. Se ve que la zona se podía cerrar por dentro, el caso es que cuando llevaba un rato en la faena oyó fuertes golpes en la puerta, que arrecieron cuando no abrió inmediatamente porque estaba en pleno “trabajo” de reparar la camisa. Cuando al final abrió se encontró con 4 agentes de seguridad de Apple, que le esperaban fuera con caras de pocos amigos. Afortunadamente pudo explicarles lo ocurrido y le entendieron. Estas situaciones que en España se superan bien, en USA son más complicadas porque allí la gente de uniforme, no se anda con contemplaciones y suelen “actuar” antes de preguntar.
—————————–
EL COVID Y YO (10)
—————————–
NUNCA me aburrí durante los 100 días de encierro. Bien es cierto que tengo muchas aficiones y actividades de lo más variado. Además de tareas caseras, porque durante tres meses tuve que llevar solo la casa, escribí mucho, leí más, vi la tele, escuché la radio, me pasé horas con los auriculares oyendo música… Nunca tuve sensación de aburrimiento o de “¿y ahora que hago?”. En el caso de la lectura, aquel año, solo de la biblioteca pública saqué casi medio centenar de libros, a los que hay que añadir algunos que tenía en casa sin leer.
Ya he dicho o he dado a entender que al igual que otros miles de “encerrados” el perro, Manola en este caso, me proporcionó otra tarea diaria. Sacarla a pasear y jugar a la pelota con ella me vinieron muy bien como ejercicio. Lo de la pelota, que a ustedes les puede parecer anecdótico, era una buenísima manera de moverme mucho. Era pasarse media hora tirándole la pelota; iba a por ella; me la traía; se la volvía a tirar; volvía a traérmela y así docenas y docenas de veces. Las mascotas, los perros sobre todo, tuvieron un gran protagonismo a la hora de hacer más llevadero el encierro.
—————–
FUNERAL
—————–
ASISTÍ al de Kiki Serrano que tuvo lugar a las cinco de la tarde en la parroquial del Buen Pastor, absolutamente abarrotada, una demostración del afecto que en Lugo se tenía a Kiki y se tiene a su familia.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
5 DE ABRIL DE 1946:
• ECOS DE SOCIEDAD.- Procedente de Madrid llegó a esta capital don Mariano Izquierdo, jefe nacional de Cultura y Arte del Grupo de Empresa de Educación y Descanso en el Instituto Nacional de Previsión. Una vez inspeccionado el Grupo de la Delegación de Lugo, salió con dirección a La Coruña con el mismo objeto.
• SARRIA.LA NUEVA FERIA.- En toda la comarca ha tenido una gran acogida la noticia de la celebración de la primera de las ferias que en la villa de sarria se verificará el día 27 de cada mes.Débese la iniciativa a don Julián Regueiro, tan enterado de las cosas del campo, y que fué secundado con entusiasmo por las autoridades de la villa.
• DON NARCISO CORRAL.- Ha sido nombrado miembro de la Real Academia de “Buenas letras” de Sevilla, académico correspondiente en Galicia.
• 25 ANIVERSARIO DE LA MISIÓN BIOLÓGICA DE GALICIA. La labor cultural y educadora de la Misión Biológica se refleja por la asistencia permanente en el mencionado establecimiento, de becarios designados por las Escuelas de Ingenieros y Peritos Agrónomos y Facultades de Veterinaria de España y Portugal, para perfeccionr sus estudios de genética vegetal y animal, que tanta importancia han alcanzado entre los científicos modernos.
5 DE ABRIL DE 1956:
• CONSPIRACIÓN REVOLUCIONARIA EN CUBA.- Batista anuncia que algunos militares han sido detenidos y serán juzgados por un tribunal militar.

• CONSEJO DE GUERRA.- Se piden 30 años para un guardia civil fuera de servicio, autor del asesinato de un joven gitano en La Tinería.
• EL PRIMER REACTOR ATÓMICO SERÁ PARA ESPAÑA.- Será para España el primer reactor atómico construido en Estados Unidos y destinado a Europa. General Electric lo instalará en las proximidades de Madrid, destinado a investigación médica y agrícola. Será de los llamados de “pileta” en los cuales la “médula” radiactiva queda sumergida en agua corriente a efectos de refrigeración y manipulación.
• DESAPARICIÓN DE JESÚS GALÍNDEZ EN E.E.U.U. La F. B. I. ha iniciado su búsqueda en 13 estados. Se trata de un español que se titula representante del Gobierno vasco en el exilio.
• INSTITUTO MASCULINO DE ENSEÑANZA MEDIA.- Matrícula de Ingreso y de Enseñanza Libre. Se halla abierto durante el mes de abril actual, el plazo de matrícula para pruebas de ingreso en el bachillerato y exámenes de los distintos cursos.
5 DE ABRIL DE 1956:
• LOS RESTOS BAJO LAS OBRAS DEL “VERRUGA” NO ERAN ROMANOS.- Ayer, el presidente de la Comisión Provincial de Monumentos y personal a sus órdenes estudió estos restos y ha llegado a la conclusión de que no se trata de nada procedente de la época romana sino sencillamente de restos que provienen del inmueble original al ser restaurado, se quedaron enterrados y que datan del siglo XVIII. Lo sentimos por don Cándido Real, porque tener un restaurante asentado sobre vestigios romanos, no cabe la menor duda que da cierta categoría…
• AVISO.- Habiéndose traspasado el café-bar MONTECARLO, sito en la Avda. de La Coruña, 172. El nuevo propietario, no se hará cargo de ninguna deuda que hubiere a cargo del anterior, a partir del día 3 de abril de 1966.
• SEMANA SANTA EN LUGO.-Con cielo gris, en estos días primeros, como es también “costumbre” . Volvamos a vivirla, a meditarla. Es distinta de todas. Pero es la misma que la de Sevilla o la de Valladolid.
• SECCIÓN JUVENIL DE BALONCESTO.- Por fín, Alesandi campeón de Galicia. Venció a Maristas de La Coruña en emotivo encuentro por 45-40.
• EL ATLÉTICO, CAMPEÓN DE LIGA.-El Atlético de Madrid se ha proclamado en Sarriá, Campeón de Liga.
• AYUDA AL C.D. LUGO.- Hoy, asamblea del Sindicato de Hostelería y Actividades Turísticas para ayudar económicamente al C. D. Lugo.
PROYECCIONES CINEMATOGRÁFICAS DURANTE SEMANA SANTA.- La película a que se hace referencia la Dirección General de Cinematografía y Teatro.
• MADRID AL DÍA.
-”BONANZA”.- Ha llegado a Madrid el propietario de “La Ponderosa” el padre de los “Bonanza”.
-PERROS. En Madrid hay treinta y cinco mil perros, chucho más chucho más o menos. Cinco mil están matriculados, con dueño conocido; diez mil tienen también dueño, pero no se hayan matriculados y unos veinte mil andan por ahí husmeando, hambrientos y enfadados con el Ayuntamiento por su tendencia a la tala.
- DALÍ. “CEZANNE ERA UN POBRE PINTOR”. Dice que “El Greco le recuerda los caracoles de Borgoña”
- PITORREO. El sábado se celebró en Madrid el Día Mundial Meteorológico. Parece que un rayo cayó en el edificio y dejó a oscuras la sala, en la que hubo que poner en marcha un grupo de emergencia. Y así, con música de truenos, terminó la brillante disertación, con la ruidosa protesta del tiempo contra la celebración del Día Mundial Meteorológico.
——————————–
CENTRO Y REMATE

——————————–
• CENTRA el exministro y mano derecha de Pedro Sánchez, José Luís Ábalos: “The Objective puso en marcha una #CampañaFake que otros libelos de la derecha han replicado y en la que el Partido Popular ha participado en esta guerra sucia con declaraciones, entrevistas e insultantes sesiones de control en las Cortes Generales con la maledicente intención de degradarme como persona y dañando de por vida mi reputación en su objetivo de desgaste al gobierno. Tampoco han tenido escrúpulos a la hora de conculcar mi derecho al honor para deslegitimar al movimiento feminista el pasado #8M con sus humillantes vídeos hechos con IA. Por ello, he encargado un informe pericial por el que se puede concluir que es imposible que yo haya escogido en 2018 a la Sra. Jésica Rodríguez mediante un “catálogo”, como sostienen The Objective y sus redactores porque el dominio de la web en la que se alojan las fotografías en cuestión publicadas está registrado en febrero de 2022, fecha en la que comienza la plataforma su actividad. No consta registro alguno con anterioridad a ese año. En cuanto a las fotografías que tanto juego han dado, tantos platós de televisión han decorado y tanto impacto han tenido en las redes sociales, la fecha de su primera aparición está registrada en 2023. ¡Y como es todo una farsa y han dejado claro que estamos ante otra #InvestigaciónFake, nos vemos en los tribunales!
• REMATA la periodista Teresa Gómez, responsable de Investigación y Tribunales del digital The Objective: Todas las demandas interpuestas contra THE OBJECTIVE por presunta información falsa han sido desestimadas, demostrando la veracidad de nuestras publicaciones, incluida la que fue presentada por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. También ha sido archivada la querella presentada por José Luis Ábalos, y el tiempo ha puesto a cada uno en su lugar: él imputado en el Tribunal Supremo, y nosotros no. Ahora continúa anunciando nuevas demandas, que seguirán el mismo camino. Pero, injuria que algo queda. Cabe recordar que jamás afirmamos que dicho catálogo estuviera en Internet, por lo que podría haberse ahorrado la pericial. Lo único que queda claro es este hecho: usted pagó a Jésica con nuestros recursos, la colocó en un puesto público y, además, la trama le financió una vivienda. Lo realmente sorprendente es que hoy en día haya quienes sigan su juego con el único propósito de desacreditarnos, cuando deberían mirar hacia abajo y reflexionar sobre cómo intentaron dar lecciones de periodismo mientras hacían la vista gorda frente a la corrupción.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL feminismo siempre ha estado dividido, pero el movimiento transgénero es una controversia aún por resolver” (Richard Evans, historiador)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO vuelvo a repetir por si todavía no se han dado cuenta. Lo advertí cuando el Gobierno compró acciones de Telefónica para hacerse con el control de la compañía: parecía haber una intención muy concreta; partiendo de que Telefónica es el primer anunciante privado, a través de ese liderazgo se podía ejercer un importante control de los medios. Y parece que cada vez es más evidente que por ahí va la cosa.
—————-
VISTO
————–
EXPLORANDO una misteriosa isla del Caribe, que en otro tiempo fue lujosa:

https://www.youtube.com/watch?v=JKCeADXWBXQ

————–
OIDO
————–
EN la radio: A la influencia que Marruecos tiene sobre los gobernantes españoles y en especial sobre uno, puede que no sean ajenas las declaraciones ante la policía de menores de aquel país que estuvieron en España ejerciendo trabajos muy impropios y en locales de un señor que tenía saunas y lazos muy directos con las alturas.
—————
LEIDO
—————
ESTOS días se habla mucho sobre la desaparición en España de los bazares chinos. En este texto publicado en Libre Mercado, Marta Arce lo explica:
-x-x-x-
De la misma forma que los bazares chinos aparecieron como setas en todos los barrios y polígonos de España hace unos 25 años desplazando a los ‘todo a 100’ de toda la vida, ahora están desapareciendo. Varios locales regentados por personas de origen chino están liquidando su mercancía en diversos puntos de España, algunos incluso regalando productos de forma masiva. El fenómeno ha disparado todo tipo de teorías y especulaciones en las redes sociales por parte de personas que se preguntan: ¿qué hay detrás del cierre de los misteriosos reyes del sector retail?
La Policía tuvo que acudir el pasado fin de semana al polígono de Son Castelló, en Palma, para mediar en el caos provocado por los ciudadanos que colapsaron el Bazar Mayorista Baleares. Tras semanas de liquidación por cierre, el negocio anunció que iba a empezar a regalar todos sus productos. No es el único que echa la persiana en Baleares, ni en España.
En Málaga, hace unos meses cerró el bazar chino Maxi Asia, uno de los más grandes de la ciudad. Lo mismo ha sucedido en Leganés, donde un gigante de los bajos precios liquidó sus existencias hace escasas semanas. O en Murcia, con un goteo de cierres en los locales de la zona centro desde el pasado año 2023.
• ¿Por qué cierran los bazares chinos?
Una de las teorías más difundida en las redes sociales especula con una posible salida generalizada de la comunidad china de Europa a tenor de la situación política internacional y el rearme decretado por la UE, por lo que muchos conjeturan que China tiene las claves de un supuesto conflicto bélico inminente o un colapso económico global. El presidente de ACHINIB (Asociación de Chinos en Baleares), Fang Ji, lo desmiente.
“Efectivamente, en los últimos meses hemos observado que algunos bazares y comercios regentados por empresarios chinos en Mallorca han cerrado o están liquidando su stock”. Y añade que “en términos generales, podemos destacar varios factores: la inflación, el aumento de los costes de alquiler y suministros, y los cambios en los hábitos de consumo han afectado a muchos pequeños comercios, no solo a los de la comunidad china”.
Según Fang Ji, “la competencia de grandes superficies y el auge del comercio electrónico también han influido en la viabilidad de ciertos negocios tradicionales”, y es que, al final, hasta para un bazar asiático resulta imposible competir contra plataformas como Shein, Temu o AliExpress.
En ocasiones, los motivos detrás del cierre de comercios tienen más que ver con las políticas de Pedro Sánchez que con la coyuntura internacional: “Algunos empresarios han mencionado que el endurecimiento de ciertas normativas administrativas y fiscales ha supuesto una dificultad adicional para la continuidad de sus negocios. Adaptarse a estos cambios requiere inversiones y ajustes que no siempre son viables para todos”.
Fang Ji también destaca que “la comunidad china en Baleares ha contribuido durante décadas al tejido comercial y empresarial de la región” y apunta que hay propietarios que “han decidido cerrar por razones personales o para reorientar su modelo de negocio” porque “la pandemia y los cambios económicos han llevado a muchos empresarios a replantearse su futuro y explorar otras oportunidades”, señala.
• ¿Cuántos bazares chinos hay en España?
Determinar el número exacto de bazares regentados por ciudadanos chinos en España es complicado debido a la falta de datos oficiales específicos. Según el presidente de la Asociación Española del Retail (AER), Laureano Turienzo, en 2023 se manejaba la cifra de 18.000 establecimientos, pero en diferentes entrevistas con miembros de la comunidad china en España, Turienzo calcula que actualmente pueden superar las 20.000 tiendas y bazares “con mucha facilidad”.
———————
EN TWITTER
——————–
• LITTERLAND.- “Hace tiempo que nos dimos cuenta de que ya no era posible dar la vuelta a este mundo, ni remodelarlo, ni detener su desafortunado curso hacia adelante. Sólo había una resistencia posible: no tomarlo en serio”. (Milan Kundera)
• PASTRANA: ¿Sabemos si Jessica llegó a ser adjunta a la vicepresidenta de Adif después de estudiar en la universidad pública o en la privada?
• JIM HOLDEN: En la Universidad El Globo Rojo.
• TANIA LS: Las prácticas seguro que fueron en la privada.
• JOSÉ MARÍA NIETO:La mina asturiana no tenía permiso de explotación y llevaba una subvención del Ministerio de Transición Ecológica. No oigo gritos de “¡asesinoooos!” a las autoridades. ¿Por qué será?
• ISPANISHI: Lo del permiso lo desconozco, lo de la subvención es correcto, en julio de 2024 la empresa Blue Solving recibió una subvención de 927.000 euros del Instituto para la Transición Justa, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
• PROSA: ¿Un Ministerio subvencionando algo sin pedir todos los papeles? Quién lo diría…
• CAPT ACHAB: No pretenderá comparar ese incidente local con la tragedia de las bolitas de plástico en la playa.
• BANSKY: Ni María Jesús Montero cree que hay que suprimir la presunción de inocencia ni que las universidades privadas sean una amenaza para la pública. Es pura pose para radicalizar su mensaje y robarle votos a Sumar y Podemos. Sánchez es así de corrosivo y disolvente.
• MOPONGO: Son bombas de humo para no hablar de su corrupta familia
• JOROCHO: El Che Guevara yendo a los toros en la España franquista (año 1959). Y hasta tres veces volvió. Qué “dictadura” más rara la de Franco, ¿verdad rojos?
• KIM JONG-UN: “El franquismo no fue una dictadura porque el Ché Guevara fue a los toros”.
• ISABEL SAN SEBASTIÁN: Me cuesta escuchar a Merche Aizpurúa, alias Maite Soroa, sin vomitar. Nos habla de seguridad la portavoz de Bildu/ETA que nos señalaba a sus pistoleros. Seguridad para mí, “señora”, fue llevar guardaespaldas durante once años para que no me mataran sus compañeros encapuchados.
• A PÉREZ HENARES: ¿Y si un día quien acaba imputado, por extralimitarse en sus competencias y prevaricar, es Conde Pumpido? Inaudito, sí. Pero en esas está ya el Fiscal General.
• STRG: Poco a poco, pasito a pasito, va comprando todos los boletos de la rifa.
• PITORES: Pues se lo está buscando… Está convirtiendo al TC en un apéndice del Gobierno.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE aquella compañía cubana que se integraba en el espectáculo “Mi querida Habana”, hubo un músico importante (seguro que hubo más, pero este caso es especial) que no regresó a su país y se quedó a vivir en España. Era el director musical de la compañía, Normán Milanes, un auténtico personaje al que traté especialmente. En Cuba, por lo que supe, dirigía una de las más prestigiosas bandas de música del ejército, por lo que sospecho que también era militar; pero eso no viene a cuento. La cosa es que por lo que fuera se quedó a vivir aquí. Me reencontré con él en Lugo en casi 20 años después de haber estado aquí con “Mi querida Habana”. Fue en 2011 cuando el ayuntamiento de Rábade lo contrató para dirigir un curso en su Escuela Municipal de Música.
Destacaba entonces EL PROGRESO que “Norman recibió del Ministerio de Cultura cubano las más altas condecoraciones que se le otorgan un músico”.
El entonces alcalde de Rábade, Quico Fernández Montes, sabedor de la relación que habíamos tenidos, me invitó a reunirme con Norman en Rábade, donde naturalmente estuvimos hablando de música y de aquella experiencia suya. Me contó que vivía en Torrevieja.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MALUNA: Buenos y lluviosos días. Y al hilo de la lluvia, se me ocurre un planteamiento bastante simple. Llueve en Galicia y, como llueve, yo busco a un grupo de amigos con dinerillo extra y los lío para hacer una fábrica de paraguas para regalar a los gallegos. Con perdón a los fabricantes de paraguas que pueda perjudicar en sus posibles pérdidas de clientes ( ya vería como compensarlos).
Eso sería el escaparate del proyecto. La realidad podría ser que, paralelamente, mi oculta intencion, pudiera ser que en esos terrenos, mientras se fabrican los paraguas, fueran almacenando residuos de centrales nucleares que nadie quiere pero que hay que enterrar a pesar de la contaminación y que pagan muy bien por cierto.
Pues algo así (aunque las comparaciones son odiosas ).es lo que nos están tratando de vender. Con la excusa de unas fibras, en un mínima cantidad, nos vuelan la verdadera intención que es muy diferente. Y lo dicen. Y hablan de fases. En un As primera fase esto y posteriormente lo otro. No mienten, nos colocan medias verdades.
No consumen agua. La usan y la devuelven en mejor calidad. Compran mucho terreno y no plantarán eucaliptos, sino especies decorativas. Vamos que van a sanear un embalse degradado y les van a regalar un bonito jardín botánico. Todo ello a cambio de una bonita subvención. Y es que somos tan desagradecidos que no apreciamos nada. Biquiños
• EL OCTOPUS: Efectivamente, querida Maluna, todavía van a publicitar que el director de la factoría va a tener un ficus en su despacho.
En cuanto a Sargadelos, la multa de la Inspección de trabajo parece ser que es porque dos trabajadores desarrollaron una neumoconiosis por polvo de sílice y las medidas preventivas no eran las adecuadas.
Pocas bromas con esto. El empresario es responsable de la salud de sus trabajadores y las neumoconiosis son enfermedades profesionales que pueden ser graves.
RESPUESTA.- Nada que añadir por mi parte.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL:
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La revuelta”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: La número dos de Junts denuncia haber sido desatendida en un CAP por no ser “inmigrante”. La diputada Anna Navarro explica la situación que vivió de “caos y confusión” para pedir cita médica y que, según ella, no padecen las personas que llegan a Cataluña desde procedencias distintas a la suya.
• OKDIARIO: El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos.
Este Gobierno quiere que toda la educación sea pública para poderla controlar
• THE OBJECTIVE: España registró en 2024 la peor ejecución de fondos europeos con el 73% sin entregar. Se quedaron sin gastar 25.122 millones de euros que se han incorporado en la partida presupuestaria de este año.
• VOZPOPULI: Sánchez truca artificialmente los 14.000 millones: más de 6.200 ya habían sido asignados. El escudo anunciado está inflado y tiene truco: la mitad no es de nueva financiación, sino dinero ya presupuestado para otras medidas. Sánchez anuncia 14.100 millones para frenar la guerra arancelaria sin tener Presupuestos para este año.
• EL CONFIDENCIAL: Correos electrónicos inéditos. Ineco abrió un proceso de despido a 39 personas mientras mantenía a Jésica sin ir a trabajar. Del departamento de Jésica se propusieron 15 despidos, un 26% de la plantilla con contrato temporal, y muchos acabaron en la calle. La expareja de José Luis Ábalos mantuvo su puesto y salario sin trabajar.
• MONCLOA: 16 gestos caligráficos delatan a Koldo en los contratos de Transportes. El pasado 18 de febrero Koldo García, ex asesor del ministro Ábalos, acudió al Tribunal Supremo para realizar una prueba caligráfica que determinase si la letra escrita a los márgenes de un documento aportado por Víctor de Aldama.
• ES DIARIO: El Tribunal Constitucional de Sánchez se tambalea: los letrados frenan a Conde-Pumpido. El patrón es claro: desde la sentencia de los ERE hasta la celeridad en la amnistía, el Constitucional parece priorizar los intereses del PSOE sobre la justicia.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Prepárense! Ahora todo será culpa de Trump… según Sánchez.
• LIBRE MERCADO: Fiscalidad antifamilias: así castiga Hacienda la natalidad. Los incentivos por tener hijos son entre un 30 y un 50 por ciento más bajos que en la OCDE.
• LIBERTAD DIGITAL: El nuevo timo del plan Sánchez contra los aranceles: 6.000 millones a devolver y 6.700 millones de medidas viejas. Se trata de un mecanismo similar a los ERTE de la pandemia para despidos por pérdidas, con 6.700 millones en medidas previamente anunciadas.
• EL CIERRE DIGITAL: El patrimonio de Alves, en juego: Claves de la guerra del futbolista con su ex Dinorah. La brasileña Dinorah ‘llevaba cuentas y negocios de Alves antes de su guerra por no pagar la manutención de sus hijos’
• EL DEBATE: Y sin Presupuestos. Sánchez lanza otro de sus planes milagro como los de la vivienda, la dana y el volcán. Suelen ser planes que buscan más el efectismo que la efectividad y que se disuelven en contacto con la realidad. Puesto que ni siquiera hay Presupuestos que los sustenten, más que los prorrogados

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nubes. Parece que va a llover de un momento a otro. No hace frío: 11 grados.

—————-
FRASES
—————-
“No se ha llegado al colmo del dolor cuando se tiene aún fuerza para quejarse” (Caballero de Bruix)
“La vida es como un cuento relatado por un idiota; un cuento lleno de palabrería y frenesí, que no tiene ningún sentido” (William Shakespeare)
——————
MÚSICA
——————
ESCRIBE Antón:
Los jubiletas asturianos, entonan del folklore chileno, vals “La batelera de Sylvia Infante:
Una hermosa batelera
Que en su bajel me llevaba
Al paso que ella remaba
Yo sentía un no se qué.
Suelta el remo batelera
Que me altera tu manera de bogar
Suelta el remo y ven a mis brazos
Que no temo naufragar.

http://www.youtube.com/watch?v=Mh-MKhsCE9Y

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, probables precipitaciones y subida de las temperaturas mínimas mientras las altas se reducen un poco. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 11 grados.

KIKI SERRANO (Q.E.P.D.)

Viernes, 4 de Abril, 2025

SE murió en la madrugada del miércoles al jueves, una de las personas a las que más estimaba y he dejado constancia de ello en la bitácora muchas veces, porque encontrarse con ella, con Rafael su marido y sus hijas, hijos políticos y nietos, era siempre algo grato. Estaban, están, todos cortados por el mismo patrón; a la descendencia del matrimonio le viene de herencia la cordialidad, el sentido de la hospitalidad y el buen carácter. Lo he disfrutado muchas veces, la mayoría en su casa y en fechas señaladas como las Navidades. Muchos años, este también, cené con la familia Serrano en la noche del 5 de enero. Y como uno más. Y con el valor añadido de disfrutar de la cocina de Kiki, que tantas veces y tan justamente alabé aquí. Con pocas familias he sintonizado tan bien como con los Serrano y seguro que la clave estaba en el carácter que habían imprimido al clan Rafael y Kiki. Ella además llevo con ejemplar entereza durante años la enfermedad, con buen talante, con buen humor y con la presencia de ánimo necesaria para reunir a su prole y a algún añadido en su casa, ponerse al frente de los fogones y dejar claro que el mal no le había hecho perder sus habilidades a la hora de preparar menús deliciosos.
Una pena su muerte.
————————————————-
OLGA, ¿SOLO EL PRIMER PASO?
————————————————-
PLENO acierto del nuevo alcalde al incorporar a Olga Louzao a su equipo. La que fue líder de Ciudadanos en Lugo, tiene sobradas cualidades para desempeñar brillantemente la Jefatura de Gabinete de Miguel Fernández. Pero yo creo que la cosa no queda ahí y que las dos partes “entrenan” pensando en otro destino futuro de Olga. Nada me extrañaría que fuese en las listas del PSOE en las próximas municipales. Y no soy el único que apunta por ahí.
P.
——————————-
APLAUSOS Y PITOS
——————————-
AL menos no serán unánimes, como otros años, cuando en la final de la Copa del Rey los independentistas y separatistas mandaban en las gradas, y los símbolos nacionales eran silbados e insultados. Esta vez, la mitad del aforo del Estadio de La Cartuja, donde jugarán el Real Madrid y el Barcelona, será del equipo blanco y ellos serán el contrapeso. Algo es algo.
P.
——————————
LO DE SARGADELOS
——————————
¿HA sido por un ataque de ira? ¿Por un berrinche? El propietario de Sargadelos, Segismundo García, cierra (o quiere cerrar) la empresa, harto de problemas y ha enviado a la ministra Yolanda Díaz una carta que califican de incendiaria, en la que tras una inspección y una multa casi anecdótica (5.000 euros), dice a las autoridades: “Les encarezco, pues, a que procedan al cierre y precintado de estas instalaciones, con el fin de evitar desgracias y enfermedades profesionales que, no lo duden, esta dirección deplora y de las que quiere eludir cualquier tipo de enfermedad”.
Mi impresión personal: puede que cuando pase el temporal las aguas volverán a su cauce, no creo que una empresa tan emblemática de Galicia y de lo gallego, se vaya al tacho así, por tan poco.
Pero añado: ojo con este señor que no se arredra y que puede permitirse el lujo de abandonar una empresa bonita y rentable, sin que su economía se resienta. Mejor que no le echen pulsos.

—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (1)
——————————————–
ESTA temporada estoy yendo a Madrid más de lo habitual. Y esta vez para ver a mi nieto que venía desde Estados Unidos a pasar unos días con la familia y los amigos.
La primera crónica, como no, tiene que ver con el viaje en tren, que sigue siendo una especie de aventura. El mismo día que viajaba a Madrid, el domingo, hubo un problema que afectó a la línea gallega, pero en esta ocasión no me tocó, aunque otra vez en la estación de Chamartín encontrar la salida y taxi fue una odisea.
Sí al regreso se registraron incidencias. La salida del AVE a Ourense estaba anunciada para las 10,04 horas de la mañana del miércoles. A las 10 en punto, cientos de pasajeros mirábamos expectantes, que en el panel donde se anuncian las vías de salida apareciese la de Ourense. A las 10,01 salió una señal luminosa con una sola palabra: “DEMORADO”. Ninguna explicación. Nada de precisar si era una demora breve o teníamos que quedarnos a dormir allí. Al final, sin conocer los motivos, salimos con 20 minutos de retraso; no se recuperó el tiempo perdido y llegamos a Lugo también 20 minutos más tarde de los anunciado.
Últimamente no hay viaje en el tren que va o viene de Madrid que no tenga algo fuera de lo normal.
—————————————
AQUÍ NO FUE PARA TANTO
—————————————
EN la televisión, contaban lo que estaba pasando en España con el tiempo, y ofrecían imágenes de Galicia como uno de los lugares en los que el temporal hacía mella. Y se veían lugares de nuestra región en los que caía agua a manta. ¿Y en Lugo? Pues no fue para tanto. Un día fresco, desapacible pero no demasiado; apenas llovió lució el sol en varias ocasiones y frío sí hizo, reforzado por un viento desagradable. Lo mejor: viene una clara mejoría, pero no inmediata. Habrá que esperar a la próxima semana para disfrutar de sol y temperaturas casi de verano.
————————————–
EL OCTOPUS, DE COCINA
————————————–
Este lunes ha sido la presentación de Cocinando Santiago, iniciativa de Mercado Boanerges que, a partir de abril y hasta noviembre, reunirá a ocho de los mejores chefs de la ciudad, para elaborar tapas en directo y a precios asequibles.
Lucía Freitas, Iago Pazos Alberto Lareo, Brisa Medina,, Carlos Insua Gonzalo Pose Tomás Rubio y Pablo Pizarro pondrán en valor la riqueza culinaria de Santiago.
Abrirá el telón Iago Pazos del restaurante abastos 2.0 este viernes 4 de abril en horario de diecinueve a veintidós horas. Feliz tardeo en Mercado Boanerges
—————————–
EL COVID Y YO (9)
—————————–
COINCIDIENDO con los 100 días de encierro tuve una avería que me impedía ver las plataformas digitales y me vi privado de muchos programas, películas y series que me habría ayudado a pasar el rato. Fue un incordio relativo, porque tenía muchas otras alternativas para el entretenimiento. De todas formas encontré un programa de tarde bueno para pasar el rato. Se desarrollaba el Hollywood y era el día a día de varios vendedores y compradores de viviendas de lujo. Apartamentos, dúplex, áticos, chalets, palacios… Se barajaban en todas las operaciones cifras mareantes. Las más modestas de 6 millones de dólares y de ahí para arriba. Y el “arriba” eran algunas operaciones que andaban por los 50 y hasta los 100 millones de dólares, de las que los vendedores se llevan unas sustanciosas comisiones. En algunos casos el sistema de venta era espectacular. En la vivienda en venta se celebraba una fiesta por todo lo alto en lo que no faltaba el champán francés, el caviar, los menús más sofisticados y hasta a veces atracciones. A esa fiesta se invitaba a potenciales compradores que se divertían y al mismo tiempo tenían la oportunidad de conocer los atractivos de la oferta que se les hacía. Me lo pasé muy bien con ese programa, que por cierto no se ha vuelto a reponer.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
4 DE ABRIL DE 1946:
• VILLALBA.- El pasado día 28 tuvo lugar en el “Teatro Villalbés” una velada teatral pro-caridad a cargo de un grupo de entusiastas jóvenes de esta localidad. Reciban nuestra cordial enhorabuena por el éxito obtenido.
-Con motivo del ascenso del Deportivo a la categoría de Primera División, se ha reunido un nutrido grupo de entusiastas admiradores de este gran equipo coruñés para celebrar alegremente el triunfo deportivista. ¡Bien por el Deportivo y bien por sus admiradores!.
-Ha pasado unos días entre nosotros, en el domicilio de sus hermanos los señores Quintela Morist, la señorita Totocha Molist Rodríguez, dejando entre sus amistades huella de su simpatía cautivadora. Celebremos que su estancia en Villalba le haya sido muy grata.
• SU EXCELENCIA RECIBIRÁ A LOS NUEVOS OBISPOS.- Mañana serán recibidos por el Jefe del Estado los nuevos obispos de Jaca, Solsona, Messene, administrador apostólico de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, y de Mondoñedo, doctor don Fernando Quiroga. Asistirán a la ceremonia el ministro de Justicia, el subsecretario del departamento y el director general de asuntos eclesiásticos.
4 DE ABRIL DE 1956:
• EL MARQUÉS DE VILLAVERDE A LISBOA.- Esta mañana emprendió viaje a Lisboa con objeto de asistir al II Congreso luso-español de Cardiología, el doctor Martínez Bordiú, marqués de Villaverde, quien figura como presidente honorario de la sección de cirugía cardiovascular.
• INSTALACIÓN ELECTRÓNICA REVOLUCIONARIA.-Una compañía norteamericana anuncia que ha construido una instalación electrónica “revolucionaria” que permitirá el control de aviones comerciales de propulsión a chorro con una “precisión de fracciones de segundo”.
• RECORD DE LENTITUD.- ¿Se puede preguntar, en voz baja, naturalmente, para no romper el sueño de estas obras, que pasa con el Palacio de Justicia?. ¿Se puede saber con cierta aproximación en que año la próxima centuria podrá columbrarse un fiscal por aquellos pasillos? Son dos enormes interrogantes que turban el sueño feliz y tranquilo de la ciudad tranquila y feliz.
• NOTAS LOCALES.
-Con objeto de constituir la Comisión Permanente de Fiestas para el actual año 1956, se reunirán en el despacho de la Alcaldía los representantes de las fuerzas vivas de la capital.
-Diputación Provincial. Antibióticos S.A. ha donado con destino al Hospital Provincial de San José de esta capital, 700 frascos de Penicilina, 100 frascos de Aquicilina, 100 frascos de Aquicilina D. A. ,100 frascos de Syncrobyn, normal, 100 frascos de Syncrobin fuerte y 100 frascos de Duilestrepo. Los que se invertirán en medicaciones para enfermos pobres en dicho Centro acogidos.
-Espectáculos.-El pasado domingo ha inaugurado el Central Cinema una pantalla panorámica y nuevos equipos de proyección y sonido.
• LIGA DE FUTBOL.- “La Liga en estos momentos es lucha de dinero”. Las graves declaraciones del entrenador del Bilbao alborotan el cotarro futbolístico.
Vuelta ciclista a España.- Fausto Coppi no podrá participar en La Vuelta a España. Poblet, Botella y Bahamontes, probables jefes de fila en el equipo español.
• MEDALLA A JOSÉ ISBERT.- La Medalla al Mérito en el Trabajo, ha sido concedida al actor José Isbert.
• EISENHOWER Y LA AYUDA EXTERNA.- “Un dólar gastado en ayuda exterior, vale más que cinco gastados en defensa dentro de los Estados Unidos”.
• FIESTAS EN LA CORUÑA.- “La mejor y mayor fiesta de La Coruña dura todo el año; es la euforia ambiental en que se vive”. “¿Qué es lo que hay en La Coruña para que esto ocurra? Pues entre otras cosas, el carácter expansivo, honesto y al mismo tiempo despreocupado del coruñés; agradable con todo el mundo, especialmente con el visitante. Quizás es La Coruña la única ciudad donde no hay forasteros”.
4 DE ABRIL DE 1956:
• SUCESOS EN LUGO.- José F. denunció en la Comisaría de Policía la desaparición de la moto de su propiedad, aparcada en la calle San Roque, valorándola en 27.000 pesetas. A las nueve de la mañana del día de ayer apareció la referida moto en la calle que va a Montirón con diversos desperfectos, los cuales valora en unas 600 pesetas.
• III TORNEO INTERNACIONAL DE AJEDREZ. Díez del Corral y Bakali en cabeza de la clasificación de la segunda ronda.
• JUDO.- El lucense Puga Espiñeira, Medalla de oro en los Campeonatos Gallegos.

• PORTOMARIN.- Próxima inauguración del Parador de Turismo. Se está procediendo a amueblar el Parador de Turismo, construido por FENOSA en esta villa, y cuya inauguración está prevista para la segunda quincena del actual mes con la presencia del ministro de Información y Turismo, don Manuel Fraga Iribarne y otras destacadas personalidades.
• UN CASO DE ANTROPOFAGIA EN COLOMBIA.- Un miembro de la tribu de los Phebos fué asesinado, guisado y servido en un festín en el que habría participado el cacique de la tribu. Testigos interrogados por la autoridad policial declararon que José Pantaleche “fue comido en una fiesta del cacique phebo porque era el más gordo”.
• ANUNCIO DE BRU.- MARIDO SATISFECHO después del delicioso menú preparado con su cocina BRU. Esta es la mayore ilusióne de toda esposa: complacer a su marido y a sus hijos con una atractiva y bien servida, que le permitirá, incluso, lucirse ante sus invitados. Este ideal de ama de casa es fácil conseguirlo si dispone de una maravillosa COCINA BRU. CUANDO LAS SEÑORAS PREFIEREN BRU…. por ALGO será!

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Podemos: Mientras proliferan las universidades privadas de dudosa calidad, desde 1988 no se abre ninguna universidad pública en España. Hay que plantear medidas para desprivatizar, desmontar chiringuitos y potenciar la universidad pública.
• REMATA la periodista Maite Rico: Potenciar la universidad con profesores como Monedero e Iglesias, el Dúo Sacapuntas de la intelectualidad
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NINGÚN ser humano puede hacerse cargo de un mayor las 24 horas del día. Solo una máquina puede hacerlo” (K. Ishikawa, director de la Residencia Shintoni)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO dicen los expertos, la enorme cantidad de agua caída en las últimas semanas ha beneficiado en general a la agricultura española, pero ha dañado en particular a la región de Murcia y también a Andalucía.
El refranero no falla: “Nunca llueve a gusto de todos”
—————-
VISTO
————–
EXTRAÑO edificio en un extraño sitio:

https://www.youtube.com/watch?v=E5CpO3XV1uw

————–
OIDO
————–
ESCAPO de él como de la peste, pero ayer me asaltó por sorpresa su voz y la última edición por ahora de su “Aló presidente”. Se supera siempre. Cuando uno piensa que ya no se puede llegar tan lejos, él llega. Sus promesas, su autobombo de siempre, arropados por un tono melifluo, en mi caso ratifica que no tiene limites a la hora de tomarnos el pelo; y por tontos.
—————
LEIDO
—————
ANTONIO Naranjo firma en EL DEBATE este artículo titulado “Por qué el Rey Juan Carlos ha dicho basta”
-x-x-x-
En España sale más barato insultar al Rey que criticar a Bildu y el asfixiante ecosistema sanchista considera razonable la indulgencia con Puigdemont, Otegi o Junqueras, pero no con el señor que, entre algunas sombras evidentes, encendió las luces de la democracia.
Del antiguo Jefe del Estado y arquitecto de la Transición, en compañía de otro puñado de personas que merecen el título oficioso de padres de la patria, puede decirse de todo y en el tono más amargo, despectivo e insultante, que tendrá premio en las televisiones donde tipos como Revilla, un cantamañanas con trienios, prosperan y se vienen a arriba.
Los mismos que se ofenden si recuerdas que Otegi fue terrorista, que ETA desapareció, pero sus sucursales reescriben la historia con tinta de sangre, que Sánchez le debe la Presidencia a un golpista con ganas de reincidir o que el Gobierno de España es un títere del nacionalpopulismo vicepresidido por una señora que pidió en su día guillotinar a un Rey; se ponen estupendos y exigentes con un Rey anciano y exiliado, sin condena alguna, que ya ha pagado con una abdicación y un destierro su falta de probidad.
La persecución a Juan Carlos I nunca ha sido inocente: se trataba de demoler la Transición y, con ella, el llamado «Régimen del 78», para abrir un nuevo periodo constituyente que Sánchez de hecho ya perpetra sin decirlo, por la puerta de atrás, desmontando la Constitución tacita a tacita para abonar el impuesto revolucionario de sus socios, dotarse a sí mismo de impunidad y poner las bases para eternizarse.
Ese es el paisaje donde proliferan tontos útiles como Revilla, un antiguo falangista reciclado en campechano que se hizo famoso regalando anchoas y dándole a las televisiones la mercancía que necesitaban de él para adornar sus espectáculos: siempre que era necesario, allí iba el tuercebotas lenguaraz a pedirle a un presentador que le agarrara el cubata para decir la burrada necesaria para la función.
Que don Juan Carlos le haya elegido a él para lanzar el mensaje de que hasta un Rey puede defender su honor no debe ser casual: si pones en el disparadero a un cargo público célebre, todo el mundo va a entender el recado.
Es lógico que la Casa Real se desmarque, con la velocidad acostumbrada en estos casos, para proteger lo primero que ha de proteger un Rey, que es la continuidad de la Monarquía: no puede mojarse en casi nada, sobre todo si diluvian chuzos de punta antisistema.
Pero es igual de razonable que el padre de Felipe VI diga hasta aquí hemos llegado y recuerde que ya ha pagado por sus pecados, pero no ha cobrado su recompensa por los servicios prestados, que son muchos e infinitamente superiores a sus errores. Quizá todo se resuma en una petición sutil que un país capaz de indultar y amnistiar a los peores de la clase podría asumir sin problemas: dejarle morir en casa, con los honores merecidos y la indulgencia recomendable con los símbolos de un tiempo mejor.
———————
EN TWITTER
——————–
• MIGUEL ROIG: Acaban de inhabilitar a Marine Le Pen para ejercer cargos públicos en Francia por utilizar a asistentes del partido pagados por el parlamento europeo para una tarea distinta de la que les correspondía. Se llama malversación de fondos públicos.
• ROSACEOSDEDOS: Como la Bego.
• RUSETTE: Que se vayan preparando la mujer y el hermano de Sánchez que han hecho lo mismo…
• FERMÍN HUERTA: En España no es delito… gracias al PSOE.
• LUIS SUÑER: Se llamará malversación de fondos públicos allí. Aquí, dice el señor Conde-Pumpido, no.
• EUROPA PRESS: El juez Peinado rechaza la petición de Bolaños de testificar por escrito en el ‘caso Begoña Gómez’.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Resulta que el presunto ministro de Justicia, Félix Bolaño, no se sabe la Ley o la malinterpreta a su conveniencia: «El testigo considera que ha de realizarse por escrito (…) hágasele saber al mismo que el precepto que invoca, en concreto, el punto 1 del párrafo 2 del artículo 412 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es interpretado de forma errónea». «Los hechos sobre los que ha de versar su testimonio no los ha conocido en razón de ese actual cargo, sino cuando tenía otro cargo diferente, en concreto, el de secretario general de la Presidencia, no siendo éste el que permite la aplicación del precepto como lo invoca el testigo».
• ARANTXA: Pobrecito Félix, si es que encima es mal jurista
• ÁNGEL MANUEL PACHÓN: Una pregunta sin “acritu” ¿Y a estas alturas del partido alguien se sorprende que el ministro de justicia no se conozca la ley o que otra ministra, curiosamente la de hacienda, de por pulverizada la presunción de inocencia?…
• CARMEN VEGA: Los que sabían ya no saben, los que valían ya no valen y todo gracias al que les manda.
• ROSA DÍEZ: Nadie mejor que Sánchez para saber que para proteger su impunidad necesita un fiscal en la UE. Atado y bien atado…: “La fundación exteriores infló el CV del fiscal europeo nombrado por Sánchez porque no reunía méritos” (De la prensa)
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Detallazo de Hacienda que este año en la declaración de la Renta 2024 puedas marcar la opción de destinar el 0,7 a pagar las prostitutas de Ábalos. No como hasta ahora, que las pagabas obligatoriamente con tus impuestos.
• REYES FERNÁNDEZ VBILLAVERDE: Yo fui a colegio, a universidad privada y me saqué una oposición. ¿A quién le tengo que pedir perdón, por favor? Es que me siento fatal.
• MUY MONA: A pesar del ruido y las cortinas de humo que suelta el gobierno a diario, la noticia del día es: El 25,5% de los jóvenes menores de 25 años no tienen trabajo.
• JUAN MIGUEL SÁ: El dato interesante sería: ¿de ese 25,5% cuántos quieren trabajar y se esfuerzan en buscarlo? Cuando se subvenciona el ‘no trabajar’ que ocurre.
• JULIET MARY GRAVINA: Y según el galgo de Paiporta, España está como un cohete. Ese cohete de nombre MOPONGO seguramente
• SR. LIBERAL: Marlaska confirma que han remitido a la Fiscalía para que se investigue por un presunto delito de odio el video de Núcleo Nacional en el que denunciaban el caso del imán okupa de Salt, es curioso que no haya investigación alguna de los propios disturbios violentos en Salt a manos de la turba indocumentada, pero que animar a defender tu país sea constitutivo de delito.
• FUMIGADOR: Lo mismo que hemos visto en Inglaterra, no se persigue a los delincuentes se persigue a quienes reclaman justicia.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL cantante cubano Ulises Aquino era el protagonista de la sección de ayer. Y en el texto dejaba la puerta abierta para comentar otra intervención indirecta de él en Lugo. Había venido con el espectáculo “Mi querida Habana” al final del otoño de 1992 y volvió en el San Froilán de 1993, pero no a cantar. Sino como promotor de un espectáculo que actuó en aquellas fiestas de San Froilán. Cuando le conocí en 1992 me había hablado de algunos proyectos musicales protagonizados por artistas que estaba reuniendo. Quedó a enviarme información si cuajaba y lo hizo al verano siguiente. Había formado una orquesta llamada “La banda de mi barrio” y con ella reunión un grupo de bailarinas y cantantes de primer nivel llamado “Las mulatas de fuego”. Las dos formaciones vinieron a Lugo en las fiestas patronales. Muy buenas las dos y con una historia interesante en el caso de las chicas. Creo que era cinco y unas buenas artistas, pero además tres de ellas se habían formado en Rusia como ingenieras nucleares. No era este un caso aislado de profesionales con carreras importantes que luego tenían que ganarse la vida en actividades bien diferentes.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MALUNA: Como tenemos acumulación de lectura, por el viaje del anfitrión, ha coincidido que, cuando iba a comentar la propaganda infumable de Grenalia, inmediatamente me vino a la memoria un hecho acaecido hace muuuuuuchos años y, cual será mi sorpresa que D. Antón me ha ganado la partida y lo ha reflejado perfectamente. A pesar del baño de D. Manuel, diciendo “aquí no pasa nada ” sí que pasaba y mucho. Pero es fácil colgarnos la etiqueta de que apoyamos a una tendencia política (seguramente oportunista), y de contarnos milongas varias. El problema se lo comerán en mayor medida los residentes más cercanos.
Estos días, en el Progreso, venía una entrevista de un directivo de una pequeña (comparada con el proyecto de Altri) empresa cercana a Lugo, hablando de las modernizaciones que estaban haciendo para evitar los problemas denunciados por los vecinos de Santa Comba (visibles desde Lugo). Cuanto mayor es la empresa, más difícil pelear contra intereses creados. No me extiendo más que luego me alteró y me cuesta dormir. Lo de Altri es infumable por mucho que lo quieran adornar. Biquiños
RESPUESTA.- Dicho queda.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol, Copa del Rey, At. Madrid-Barcelona.- 4,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.

• EL ESPAÑOL: Junts y ERC exigen ya el ‘cupo catalán’ y amenazan con usar “la bala de plata” de sus votos porque “la paciencia se agota”

• OKDIARIO: El 80% de las ayudas de Sánchez por los aranceles de Trump serán avales del ICO y fondos europeos. Propaganda de Sánchez en el acto contra los aranceles de Trump: «Nuestros valores no están en venta». El presidente del Gobierno también ha presumido de que España mantiene una “economía robusta”

• THE OBJECTIVE: Podemos sospecha que el PSOE meterá en sus listas a tertulianos afines a Yolanda Díaz. El sector morado apunta a personas del entorno más cercano a Díaz como futuros integrantes del PSOE
• VOZPOPULI: El Gobierno tiene 26.000 millones de fondos UE atascados y con fecha de caducidad. Un informe de Esade advierte de “la persistencia de una brecha” entre fondos comprometidos y concedidos, a poco más de un año de que expire el plazo.
• EL CONFIDENCIAL: Dice que hay diligencias pendientes. El juez investigará a la mujer de Sánchez al menos seis meses más por cinco delitos de corrupción. El magistrado prorroga sus pesquisas medio año más a la espera de recibir informes como el de Air Europa y escrutar el papel de Moncloa en las actividades privadas de la mujer del presidente.
• MONCLOA: Madrid motor económico de España: Uno de cada cuatro empleos son creados en la Región.
• ES DIARIO: Piden asilo político. 19 deportistas venezolanos huyen del régimen de Maduro y desde Venezuela dicen que han sido engañados. Un equipo de béisbol de Venezuela viajó a Madrid para disputar una serie de partidos y nada más aterrizar viajaron a Barcelona para reclamar “asilo por una cuestión política”. La Cancillería de Venezuela pide que no se politice este asunto y que puede ser cosa de redes de trata de personas.
• PERIODISTA DIGITAL: La presidenta de la Comunidad de Madrid, contundente ante el nuevo ataque de Moncloa. La genial réplica de Ayuso a la andanada de Sánchez contra la universidad privada: «Es feo renegar de la enseñanza recibida» “Intentan que nos dividamos en bloques y que España se convierta en un lugar invivible y todo porque al presidente se le ha agotado ya desde hace mucho el Gobierno.
• LIBRE MERCADO: ¿Adiós a los pisos turísticos? Entra en vigor la reforma con la que el Gobierno pretende poner coto a esta modalidad. Desde este jueves 3 de abril, las comunidades de vecinos podrán prohibir de antemano este tipo de alquileres.
• LIBERTAD DIGITAL: El colegio que prohíbe hablar español a los monitores (Escola Institut Pintor Joan Miró) impone el catalán también en el menú. “Aunque nos hablen en castellano, seguiremos en catalán”, reza el decálogo que arrincona al español en este colegio de Mallorca.
• EL CIERRE DIGITAL: Tensión en el Banco Santander: Ana Botín podría planear despidos pese a sus beneficios. Los sindicatos temen que la presidenta del Banco Santander se deshaga de 1.000 empleados y cierre 200 oficinas en España.
• EL DEBATE: El Gobierno ocultó a Bruselas 810.000 parados en 2024 y más de un millón en 2023.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo más claros que nubes. El termómetro señala 10 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La vida es ciervo herido que las flechas le dan alas” (Luis de Góngora y Argote)
“No harán muy grandes cosas los vacilantes que dudan de la seguridad” (Thomas S. Eliot)
——————
MÚSICA
——————
MÁS que un lujo musical: Freddie Mercury & Celine Dion, un dúo irrepetible:

http://www.youtube.com/watch?v=s22qnUjwbqw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PARECIDO al del ayer jueves: nubes, claros, alguna lluvia, y temperaturas benignas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 8 grados.

YA AQUÍ

Jueves, 3 de Abril, 2025

TRES días en Madrid para encontrarme con mi familia de allí y especialmente con mi nieto “americano” que ha venido a pasar esta semana en España coincidiendo con las fiestas de su colegio español. Unas fechas muy bien aprovechadas de las que les contaré aspectos interesantes.
De regreso me encuentro un tiempo caluroso para la época que no tarda en dar paso a lluvia y tormenta.
En la bitácora de hoy no publicamos la selección de titulares de prensa. Mañana recuperaremos la normalidad.
————————————–
SUEÑO DE UN COCINERO
————————————–
NO sé si exactamente de un cocinero, pero sí de un empresario de hostelería. ¿Se imaginan un restaurante en el que en su menú solo haya un plato? He estado en él, se llama El Café de París, tiene su origen en Suiza y se ha extendido por varios países europeos. Plato único: entrecot, con una salsa especial y patatas fritas ilimitadas. Está rico, no es barato y el local en el que yo cené con mi familia lucía una bonita decoración. Y paralelamente me imaginé aquella cocina: solo piezas de entrecot, la salsa y patatas fritas en cantidad. Compra sencilla, ningún riesgo de excedentes que se malogren y casi imposible que al chef se le vaya la mano. Como hacer churros, vamos. Y está siempre abarrotado. Fuimos el lunes y su amplio aforo estaba completo.
P.
————–
ASÍ ES
————–
NO soy proclive a las carnes con salsas raras como esta, que además me enteré que llevaba mantequilla, pero confieso que me gustó la salsa, la carne; y las patatas fritas eran “de verdad”; no de esas congeladas o precocinadas que ponen en muchos más sitios de los que ustedes se imaginan y no precisamente de los baratos.
Y para redondear la información he encontrado este breve vídeo que les dará una idea clara de lo que es este plato único.

https://www.youtube.com/watch?v=TYlrrLtO0GU

——————————
EL COVID Y YO (8)
——————————
EN los meses de encierro no tuve ninguna relación directa con mi familia de Madrid, ni tampoco con la de Lugo. Pero todos los días, más o menos al final de la tarde, hacíamos una reunión por video conferencia. Incluso mientras hablábamos “tomábamos algo”. En la tertulia que manteníamos intervino también mi único cuñado. Natalio Mesa, marido de mi hermana María Teresa. Natalio fue una de las víctimas de la pandemia. Ingresó un día con síntomas de covid pero con un pronóstico que no era preocupante, estuvo participando desde el hospital en las reuniones que la familia mantenía por videoconferencia y nada hacía prever el mal desenlace.
Pasó con mucha gente. Y lo más dramático era que las familias ni siquiera podían la evolución de la enfermedad y sufrían la incertidumbre.
(Continuará..)
————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS
————————————
ESTOS tres días en Madrid me han proporcionado material interesante para contárselo a ustedes. A partir de mañana iniciaré otra serie de “Crónicas madrileñas”
————————————
SCEPTICUS EN LA BASE
————————————
Hay una noticia en la Hemeroteca, cómo no, del año 56 que me gustaría apostillar. Dice, “NUEVA BASE AÉREA DE LOS EEUU.- Se proyecta la construcción de, por lo menos otra base aérea hispanonorteamericana, tan pronto como se encuentren más adelantados los trabajos de las cuatro bases que actualmente están en construcción”. Una de esas cuatro dichas bases era la de Morón de la Frontera. Al año siguiente, en el 57, hice mi primer remedo de mili, el segundo fue diez años después en dicha base. Debuté como interno en esa ciudad cuyo fondo de un cuadro paisajístico no sería otro que la sierra de Montegil, a una legua larga. Es un cerro imponente, aislado, como avanzadilla de la sierra sur sevillana, con más de setecientos metros de altura.
Desde aquellas calendas luce un tremendo bocado blanco en su mitad. Miles de toneladas de su alba piedra, dura, preciosa, le fueron arrancadas para los muchos kilómetros de pista de la Base. La carretera desde la sierra a la base, discurre próxima al colegio donde se marcaba un servidor el primer alejamiento del hogar familiar. Unos potentes camiones, nada que ver con la flota que en aquellos tiempos recorría las carreteras españolas, cuya caja era metálica como una enorme bañera, estaban las veinticuatro horas haciendo viajes. En el silencio de la noche se les oía pasar con un estruendo impresionante.
He escrito sobre las pistas, que en realidad eran algo más que eso. Me explico. Se decía que una parte de ellas al menos tenían enormes sótanos construidos debajo. Supongo que allí seguirían en caso de ser verdad. Tal vez era bulo de radio macuto lo que voy a contar. Los poderosos aviones Hercules-130, así sin tilde, cuatrimotores que en distintas versiones aún siguen volando como principal avión de transporte de muchas fuerzas armadas del mundo, aterrizaban majestuosamente. Esto sí era cierto y confirmado. Auténticas ballenas de la aeronáutica, es de las pocas aeronaves militares que continúan en producción después de setenta años, y que aún se están fabricando en versiones actualizadas. De su panza se realiza la descarga mediante una rampa en la parte trasera del fuselaje. De aquellos que menciono bajaban camiones cerrados que nadie pudiera averiguar su carga. Ni su destino, pues se suponía que entraban, de existir, en esos sótanos bajo las pistas. O algún otro. Al fin y al cabo había soldaditos de nuestro ejército del viento que tenían su destino en las zonas compartidas, pocas, del mando español y el americano. Algo vería alguno y sacó sus consecuencias. Si verdaderas o no, yo no apostaría.
Si se trasladara el sistema de castas de la India a aquellos tiempos, hoy no sé, los yanquis bien pertenecerían a la de los guerreros mientras los sufridos celtíberos seríamos los parias. No obstante sí teníamos acceso a algunos de los servicios de que gozaba la casta superior. Por ejemplo a la cantina, más bien restaurante-cafetería de la zona ‘ocupada’. Estando el dólar en aquellas fechas a 70 rubias, por cinco centavos/3,50 pelas, se podía uno tomar un café allí. En la canícula del verano en la campiña sevillana por ese precio podía uno repantigarse durante un buen rato en sus buenos sillones, disfrutando del aire acondicionado, en mi caso leyendo un libro. Sobre las cinco y algo de la tarde iban llegando los que terminaban su jornada, pilotos y personal de servicios. Eran casi todos altos, no gordos, algunos negros pero la mayoría rubios, y teníamos cuidado de dejar sitio libre si se llenaba el reciento que no era pequeño. Lo dicho, parias.
—————————–
ANTÓN, DESDE USA
—————————–

APRECIADO D. Scépticus: Lo de Palomares ha sido objeto de demandas, juicios y calvario para un montón de milicos yankees que recogieron restos sin protección alguna y desarrollaron cáncer de diversas naturalezas. Parece que bajo el gobierno Biden iban a reconocerles el contagio,como enfermedad profesional, ahora que ya tienen una edad, ignoro como quedó el asunto, estoy hablando de 2022.Y por cierto, tampoco cumplieron los sucesivos gobiernos estadounidenses la promesa hecha a España, especialmente -cuando nos apuntamos a ayudar en guerra de Irak- de retirar los restos que quedaron de tierra contaminada con plutonio.
Espero que tenga el mecanismo en su computador para que salga en español:

https://www-voanews-com.translate.goog/a/usa_ex-us-soldiers-nearing-resolution-claims-1966-palomares-accident/6200883.html?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc

https://www.dav.org/wp-content/uploads/EndingTheWait_Full-Report.pdf

PD/ ¡¡¡¡“Aonde” andará Don Francisco!!!! Toñita debe estar que trina en arameo.
———————————————-
“DON FRANCISCO”, PUNTUALIZA
———————————————-
ANDO ya por aquí, querido Antón; y por favor, apea el “dos Francisco”, que casi somos de la edad. Como ya anuncié y hoy confirmo, estuve en Madrid con mi gente. Y sí, Toñita, me echa mucho de mecho, como es lógico; pero se queda en una casa en la que la tratan muy bien y a cuya gente ella también aprecia.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
3 DE ABRIL DE 1946:
• NARANJAS.- Bajaron. Rica para jugo a 1,50 el kilo; por ciento a 12 pesetas, en el almacén de frutas de EMILIO MARIN . José Antonio, 14 (junto a EL Progreso).
• HIERBA SECA se vende buena calidad. También vendo coche turismo calzado de nuevo. Informes en esta administración.
• COMPRO máquinas de coser “Singer”, usadas. Calle Juan Montes, 2, bajo.
• PÉRDIDAS.- El que haya perdido una bicicleta el día 2, dando informes, puede pasar a recogerla finca de Domingo Tallo, 8. Lugo.
• GOBIERNO CIVIL. DELEGACIÓN DE ABASTECIMIENTOS Y TRANSPORTES.- Circular sobre la revisión de las clasificaciones de las cartillas de racionamiento. La grave situación por la que el mundo atraviesa debido a la escasez de artículos alimenticios, impone la necesidad de proceder a ua revisión de las clasificaciones de las cartillas de racionamiento, con el fín de poder efectuar una distribución más equitativa y racional entre la población beneficiaria, tomando como base la capacidad económica del cabeza de familia.
• DEPORTES.- Nota del Club Deportivo Polvorín. Se ruega a todos los miembros de la Directiva de este club que se personen hoy, miércoles, a las ocho de la tarde en su local social, para tratar un asunto de gran interés.
3 DE ABRIL DE 1956:
• CARY GRANT EN MADRID.- Procedente de París llegó en avión el actor de cine Cary Grant.
BOLONIA RECIBE A PABLITO CALVO.- El intérprete de “Marcelino Pan y Vino” ha sido objeto una imponente recepción a su llegada, ha recibido numerosos regalos ntre ellos un enorme huevo de Pascua de chocolate y una colección infantil del periódico “Il Corrierino”.
• HALLAZGO.- Fernando Navarra, el explorador francés que dirigió las expediciones al monte Arafat, se halla en Madrid y ha dicho que en un próximo libro dará cuenta del hallazgo del Arca de Noé.
• AYUNO Y LUTO DE EMIGRANTES UCRANIANOS EN ESCOCIA.- Con ayuno y luto serán recibidos Bulganin y Jruschef por los emigrantes ucranianos que viven en Escocia. “Estimamos -dijeron- que estos hombres son los responsables de la mayor parte de los atroces crímenes contra el pueblo inocente tras el telón de acero, y en particular, por la cruel destrucción de la independencia ucraniana en 1920″.
• COTOS SALMONEROS.- Ahora que hablamos de los cotos de la Dirección General, anotemos el disgusto de los pescadores lucenses al no poder disponer de la correspondiente autorización para pescar en el coto oficial. ¿ Causas?. Las derivadas de que estos permisos se extienden hoy en Oviedo, cosa que nos parece un poco absurda siendo el Eo un río lucense por excelencia y, naturalmente, los asturianos más cerca de Oviedo que los lucenses, disponen de mayores ventajas para la obtención de los permisos. Por otro lado esta expedición de autorizaciones en Oviedo redunda en un perjuicio para Lugo, ya que los turistas van a la capital asturiana en busca del permiso, en lugar de venir aquí para lograrlo.
ECOS DE SOCIEDAD.VIAJEROS.-El pasado domingo, día 31, ha salido para Madrid don Luís Fernández Oribe, acompañado de su esposa, la conocida peluquera de señoras Luisa Liz Santiso, quien participará en unos cursos y demostraciones de su profesión.
3 DE ABRIL DE 1956:
• CANTOMBAR DE NUEVO A SU SERVICIO.- El esfuerzo económico por conseguir mayores comodidades para nuestros clientes, queda compensado con los elogios que ayer-día de la reapertura hemos recibido por el acierto de nuestras nuevas instalaciones.
• UN CLUB PARTICULAR.- Un grupo de amigos intentan formar un Club particular. Un Club similar a esos que tanto existen en Inglaterra. Por ahora son 15 los señores que se han reunido para fundar este club. Tendrá por objeto el construir un campo de tiro, en terrenos de la carretera de Fonsagrada.
• FESTIVALES MISS LUGO 1966.- Atención RIBADEO . Hoy 3 De Abril a partir de las 6 de la tarde GRANDIOSO BAILE amenizado por Marisa Pelarigo-Máximo Carballal. Orquesta Mayka. PISTA ROSA-LAR con la elección de MISS RIBADEO.
• LO DE FRIGSA TRAE “COLA”.- Carta abierta de D. Antonio Rosón. Pública protesta.
• VILLALBA. Obsequio de Tele-Club de TVE al Hospital-Asilo. Por el programa de Tele Club de Televisión Española y que dirige nuestro paisano e ilustre periodista don Ramón Barreiro, han sido donadas al Hospital Asilo de esta villa, dos camas, tres cocinas de gas butano, una lavadora, una secadora y dos estufas.
• “O SANTO DAS CHAVES”.- Es como se denomina popularmente a San Pedro.
BEATLES.- La música de los beatles constituye la mejor cura para la juventud angustiada, según lo dice un psicoanalista.
CALVICIE.- Sepa porque usted es calvo. La naturaleza renueva cabello constantemente. Afeitarse la cabeza no conduce a nada y el pelo se endurece.
• JACQUELINE KENNEDY VISITARÁ SEVILLA.-Coincidirá con la presentación en la Galería Kreisler de Madrid de una disposición denominada “Malboro Pop Art Show”, en la que figuran tres cuadros que representan a la que fué primera dama norteamericana.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la vicepresidente primera del gobierno, María Jesús Montero, tras la tormenta desatada por sus palabras sobre la absolución de Dani Alves, que por cierto no son las que ella quiere hacer pasar como las auténticas: “No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP. Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo”.
• REMATA la Diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo: “No mientas. Y dimite”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
LAS nuevas tecnologías alcanzan un grado de omnisciencia policial que nunca habrían soñado Himmler o Mao” (Antonio Muñoz Molina, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Esperemos que en el mitin del próximo finde María Jesús Montero no se arredre. Que arremeta con la Corona el sábado y pida perdón el martes. O suprima la propiedad privada el domingo y diga que era broma el jueves. El show monteril debe continuar”.
Es del periodista Jorge Bustos, pero refleja la pura realidad.

—————-
VISTO
————–
PUEBLOS nada habituales:

https://www.youtube.com/watch?v=UwLwVY-ZYjo

————–
OIDO
————–
NO sé que ha pasado entre Revilla y el Rey Emérito, pero ayer miércoles escuché a Revilla en la tele, con la boca caliente, y haciendo un ejercicio de demagogia estomagante. En Antena 3 le dieron espacio supongo que para suavizar las cosas, y ha hecho justo lo contrario.
—————
LEIDO
—————
ESTO firmado por Luz Sela y publicado por OKDiario:
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
La vicepresidenta ha acusado a los alumnos de las universidades privadas de “comprarse el título”
-x-x-x-
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha arremetido en los últimos días contra la universidad privada, asegurando que este tipo de instituciones representan un «amenaza» para la clase trabajadora, y acusando incluso a los alumnos de estos centros de «comprarse el título». Montero, sin embargo, oculta en su currículo de La Moncloa que ella misma fue alumna de un centro privado. En concreto, de la escuela de negocios EADA, donde cursó un título de gestión hospitalaria.
En el apartado de formación académica de su currículo oficial, la ministra María Jesús Montero destaca que es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, además de Técnica en Función Administrativa de Hospitales, sin precisar dónde obtuvo este título. En anteriores currículums como el de la Junta de Andalucía, sí recoge que es «máster en Gestión Hospitalaria por la Escuela de Negocios EADA». OKDIARIO reveló que, en realidad, los estudios cursados por Montero no tenían la categoría de máster.
La Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA), con sede en Barcelona, se define como «una fundación privada sin ánimo de lucro dedicada a la formación, a la investigación aplicada y a la transferencia de conocimiento al mundo empresarial y a la sociedad en un contexto internacional». Ofrece programas de grado, másteres internacionales, MBA y Executive Education. Los precios de los másteres internacionales por ejemplo, rondan los 28.000 euros, mientras que los MBA llegan a los 45.000.
• Contra la universidad privada
El Gobierno ha emprendido una cruzada contra la universidad privada. Una ofensiva que encabeza la propia María Jesús Montero. El domingo, en la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, lanzó que la «universidad privada es la principal amenaza que tiene la clase trabajadora», destacando a su vez que la pública supone un «horizonte de esperanza» para las familias que «sólo a través del esfuerzo, del conocimiento y de la capacitación van a subir escalones en la escala social».
Tras conseguir la rara avis de que todas las asociaciones de jueces y todas las asociaciones de fiscales se pusieran de acuerdo para criticar sus palabras, la vicepresidenta primera se ha visto obligada este martes a pedir disculpas por sus palabras.
«No podemos permitir que alguien se compre el título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no puede comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar», aseveró el pasado sábado la vicepresidenta, recibiendo los aplausos de todos los socialistas presentes en el acto. «No lo podemos consentir», reiteró María Jesús Montero.
«No podemos consentir que una joven que tiene un 13 de nota para entrar en Medicina se quede en la puerta y luego resulte que el que tiene dinero en la cuenta corriente pueda estudiar Medicina con mucha menos nota en una universidad privada. No lo vamos a permitir y la clase media no lo puede permitir», destacó Montero.
El propio Pedro Sánchez, alumno de dos universidades privadas y en su día también profesor, ha anunciado por su parte una ley que endurecerá los criterios para la creación de estos centros, que ha tachado de «chiringuitos educativos».
El presidente socialista se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina y posteriormente, se doctoró en la Universidad Camilo José Cela, ambos centros de titularidad privada.
• Currículum de Sánchez
El currículum educativo del presidente del Gobierno ha sido motivo de polémica en muchas ocasiones: Sánchez cursó la licenciatura de Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, una entidad privada adscrita la Universidad Complutense de Madrid, cuyo coste supera los 6.000 euros.
El propio Sánchez intentó desvincularse de la universidad privada, ocultando dónde había estudiado tanto en su primera ficha en el Congreso como en su biografía oficial.
Pero no se quedó ahí. Sánchez tiene un doctorado en Economía por la Universidad Camilo José Cela, una universidad privada fundada en 2000 en Villanueva de la Cañada (Madrid), dónde presento su famosa tesis doctoral plagiada de un estudio realizado por un funcionario del Ministerio de Industria.
La mujer del presidente, Begoña Gómez, no tiene una licenciatura oficial, pues cursó sus estudios en una escuela de negocios privada, Escuela M&B, sin homologación oficial. Allí recibió el Título Superior en Marketing y Administración de Empresas, sin convalidación oficial. Recientemente, Gómez ha obtenido un diploma en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), considerada la mejor universidad del mundo y que, por supuesto, es privada.
———————
EN TWITTER
——————–
• LIBERTARIO: “El problema es la pobreza, no la riqueza. Hay que reducir el número de pobres, no de ricos” (Mario Moreno “Cantinflas”)
• ALÉGRAME EL DÍA: Que me gusta a mí Lisboa y sus tranvías renqueantes, y sus pasteles de Belem. Y su bacalau. Que me gusta a mí Portugal y su gente noble y tristona como un fado. Y qué bonito dais las gracias.
• PEPE SANTON CRUCEIRA: Hasta en mi Instituto había una directora que, ya en el 2000, hablaba con lenguaje inclusivo, era socialista, y trepa, muy trepa. El Karma le llegó pronto.
• PAZ: Estamos viviendo la época de la “absurdez” en todos los campos de la sociedad. En la que unos cuantos (pagados o subvencionados con lo que nos saquean a impuestazos) hacen que hacen pero no hacen, dicen que dicen pero no dicen nada. ¡Basta ya! que se vayan ya y nos dejen en Paz.
• LADY CROCS: Me llama la atención un anuncio que escucho en la radio que afirma: “deshazte de tus deudas” y, a continuación, menciona una agencia negociadora. Pues bien, se podrán renegociar créditos, se podrán reunificar préstamos, pero no te vas a deshacer de tus deudas.
• JOAQUIM BOSCH: Hay una particularidad que nos diferencia de otras democracias: aquí hay cerca de 100.000 asesores y cargos a dedo en las distintas administraciones y empresas públicas. Es una figura clientelar muy presente en los casos de corrupción. Es todo un síntoma que no se hable de eso.
• BAR DE PUEBLO: Al hilo de la polémica surgida con lo de los influencers que a cambio de comer gratis en un restaurante ponen una reseña del local he de decir que esas reseñas carecen de veracidad ya que por ser invitados siempre van a poner una buena valoración aunque coman una mierda.
• JOSÉ LUIS TIVI: Si nuestra generación vive relativamente bien, es porque la de nuestros abuelos se deslomaron trabajando. Si ellos hubiesen dicho que “la meritocracia no existe y la cultura del esfuerzo es una mierda” nosotros estaríamos en la miseria. Que es como estará la siguiente generación.

• RAMÓN: Hay un dicho: Los buenos tiempos van precedidos de malos tiempos y personas que lucharon por mejorarlos, y se anteponen a malos tiempos por la desidia e inmovilismo de las personas del presente.
• ANTONIO M. BAUMONT: ¿Recuerdan cuando después de ir a comprar al llegar a casa nos cambiábamos de ropa y duchábamos? Estábamos confinados, muertos de miedo. Sin embargo, otros como Koldo García hacían negocios y se enriquecía gracias al pánico de la gente. Eran días de sesiones continuas de televisión de Simón, Illa y Sánchez. No hace falta decir más.
• PATRIA: Mientras estábamos encerrados bajo llave de un gobierno indecente la presidenta de Baleares, ahora presidenta del Congreso, andaba de fiestas y juergas varias…
• TEO JUEZ: Teo juez creía que era broma. Pero no, no es broma: ‘Mary Poppins’ ya no será apta para todos los públicos en el Reino Unido por “lenguaje discriminatorio”
• SEBASTIAN PUIG: “Tenemos que entrar en la conversación dispuestos a equivocarnos, dispuestos a admitir los límites de nuestro propio conocimiento, dispuestos a reconsiderar nuestras pruebas, fuentes y premisas. Eso es el autoescepticismo”. – (Patricia Roberts-Miller)
• MONCHO BORRAJO: Me da miedo decir que no entiendo nada de lo que está pasando en el mundo, porque soy conocedor del odio entre los “mandatarios egocéntricos”, y sí, me dan miedo, mucho miedo. ¿Y Ucrania, África, Sudamérica…? Lo de España es para llorar y pelear.
• FEL BLAN: De vacaciones a Laos y Camboya «a ver templos» y no ha visitado la catedral de su ciudad.
• ABRAHAN: Van a París y hay que ver el Louvre sí o sí y viviendo en Madrid no han estado en el Museo del Prado ni de visita con el colegio.
• AM: A la gente le molan esos países porque pueden alcanzar un estatus que en España ni en broma. Quitando los vuelos, puedes llevar vida de jeque árabe por 200-300€
• PERICOLERO: Ya pasa, ya… el exotismo resulta seductor para muchas personas aunque el verdadero exotismo lo tiene justo a su lado puesto que a menudo desconocen las raíces de su propia civilización. Una pena.
• NANKERPHELGE: ¡¡AMEN a eso!! Los que van a que les cuenten historias de dioses, reyes y políticos cuyo nombre ni saben pronunciar ni recordarán al día siguiente. Pero claro, en las redes no vas a poner una iglesia en Soria, a ver si se va a creer la gente que son pobres.
• ALBERTO OLMOS: Gente que pudo dormir por las noches habiendo puesto a mil violadores en la calle no dudes que iba a poder dormir metiendo a un inocente en la cárcel.
• VILASANCHE3: No es un inocente. Es un no culpable según la sentencia última. No existe el concepto jurídico inocente. El proceso penal trata sobre las obligaciones del juez, solo indirectamente sobre las acciones del acusado.
• PAQUITO MAISTER: La presunción de inocencia solo funciona si eres miembro fundador de Podemos. O del harén de algún cargo del PSOE.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UNO de los grandes intérpretes que vino a Lugo en 1992 con el espectáculo “Mi querida Habana”, fue el barítono Ulises Aquino. Tras el espectáculo quedamos para conocer el Lugo la nuit. Pero antes de entrar en esos detalles, quiero decirles que es uno de los grandes de la música lírica cubana, que ha cantado en la Scala de Milán, que ha compartido escenario con estrellas como Motserrat Caballé y Plácido Domingo y que en su repertorio figuran más de medio centenar de óperas, operetas y zarzuelas, interpretadas en escenarios de América, de Estado unidos entre otros, y Europa (Italia, Francia, Alemania, Austria, España por supuesto…) Pues Ulises estuvo y cantó en el Gustavo Freire y después conmigo y con un pequeño grupo en el que también estaba el director de orquesta Norman Milanés, paseamos por la Plaza de España y el Parque en una fría noche de noviembre de 1992 y también visitamos algún local de copas, en los que ya bien entrada la noche, Ulises no se hizo de rogar para interpretar algunos de los temas de su repertorio. Antes habíamos estado en casa de gente de Lugo, desde la que Ulises pudo llamar a Cuba para hablar con su hijo pequeño, al que alegró cuando le dijo que le había comprado en España una bicicleta. Ulises fue de los que cuando se disolvió la compañía, se quedó en España haciendo actuaciones y grabando un disco acompañado por la orquesta de RTVE, dirigida por Enrique García Asensio; tuvo la cortesía de enviármelo a poco de salir y durante un tiempo mantuvimos contacto. Esa relación me vino muy bien para contactar con otros espectáculos cubanos de primera línea, que después vinieron a Lugo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: A mí me llevaron a renovar pantalones el pasado jueves, en la tienda de Massimo Dutti de Juana de Vega, casi enfrente de la parada del Ribadeo. Casi me salgo de talla debido al incremento de talle, por lo que ya me estoy concienciando para vestir bombachos a lo turco, como hace la juventud.
Intenté adquirir algún modelo de tirantes pero me dijeron que de momento aún tenía. Los próximos serán amarillos en tu honor.
Y ahora lo dejo porque voy a Misa de 11, a rezar por todos los que habéis rebajado el Corpus de/en Lugo a la categoría, -vieja categoría futbolística- de los MODESTOS.
¡¡¡ AY SE O POLVORÍN LEVANTARA A CABEZA/ CACHOLA!!!
RESPUESTA.- No seas modesto, que sigues portando los vaqueros como un modelo. ¡Vas hecho un pincel!
Y sobre lo del Corpus, solo puedo darte toda la razón.
• CANDELA: La consigna esa del ‘yo si te creo’ que se sacaron las feministas teñidas de morado, por si sola resultó fallida para basar una condena… ¿Y ahora qué? ¿La víctima de rositas? Y luego, las que denuncian de verdad acaban bajo tierra. Algo no funciona.
RESPUESTA.- Desde hace mucho tiempo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita en la última hora del miércoles. Llueve y el termómetro marca 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El dolor que no se desahoga con lágrimas puede hacer que sean otros órganos los que lloren” (Francis Braceland)
“Todo deseo estancado es un veneno” (André Maurois)
——————
MÚSICA
——————
ORIGINAL y buena versión de “Los ejes de mi carreta” con El Septeto Santiaguero:

http://www.youtube.com/watch?v=ZpT-QQuX_GM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
BAJÁN las temperaturas, aumenta la nubosidad, se anuncian lluvias y se prevén estas extremas:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 5 grados.