IAN FLEMING, COMO JULIO VERNE
Martes, 8 de Abril, 2025EL francés se adelantó a su tiempo escribiendo novelas entonces fantásticas que luego se convirtieron en realidad (“De la tierra a la luna”, “La vuelta al mundo en 80 días”, “20.000 leguas de viaje submarino”…). Igual que el londinense autor de los libros que dieron vida cinematográfica a James Bond. ¿O alguien me puede negar que los malos malísimos contra los que luchaba 007 no eran un calco de los que estos días, encabezados por Trump, traen de cabeza al mundo? Hace más de medio siglo Ian Fleming con el Dr. No, Golfinger y otros, nos avisó de que a principios del siglo XXI iban a llegar los Trump, Musk, Soros, Bezos y compañía. ¿Se diferencian en algo al Dr. No o a Golfinger?
Ian Fleming otro visionario.
P.
———————————
SOBRE “LO DE LALIN”
———————————-
ESCRIBE el que firma como Doutor Roberto:
“Lo que genera racismo (y de esta noticia ya se ha hecho eco toda la prensa de la caverna y la ultraderecha, como siempre con la peor de las intenciones) es precisamente las declaraciones del Crespo, que como alcalde debería de tener un poco más de “sentidiño”.
¿Qué es eso de “la comunidad musulmana dice” o “los musulmanes dicen” ¿Lo ha solicitado un interlocutor válido (asociaciones, representantes) por escrito o ha sido alguien en un bar o que se encontró con el alcalde por la calle al que se le “calentó la boca” como parte de otra conversación? Y luego ya para rizar el rizo, el “individuo” nos dice que al fin y al cabo “él no tiene competencias en el asunto” ¿Entonces por qué te metes alma de cántaro? Pues para liarla y salir en la prensa, para eso.
Lo que SI tiene sentido, y estoy SEGURO de que fue parte de la conversación, es que centros con un cierto número de estudiantes musulmanes ofrezcan siempre, COMO OPCIÓN, un plato que no contenga cerdo.
Sobre lo de que los gallegos “nos adaptábamos”… ahí están cientos de “centros gallegos”, “cementerios gallegos”, negocios que sólo o principalmente daban trabajo a emigrantes. ¡Parece que no nos acordamos, carallo! Y esto hablando de Argentina o Cuba, que si ya hablamos de Alemania o Suiza, apaga y vámonos. ¡Si hasta se traían sus propias orquestas, que eso lo has visto tú Paquito! De integración nada”.
—————————-
OPINO CON DATOS
—————————-
NO entro en el fondo de la historia de lo ocurrido en Lalín porque lo desconozco y me he limitado a reproducir y comentar por encima lo que se ha difundido en los medios. Pero sí conozco mejor que la media lo que hacían y como se portaban los emigrantes españoles y particularmente gallegos, porque durante varias semanas estuve con ellos casi las 24 horas del día acopiando material para 13 programas de radio (“Los otros gallegos”, se llamaba) que emitieron creo que todas las emisoras comerciales de Galicia. Y mire, Doutor Roberto, esos gallegos iban a la emigración a trabajar, a sacrificarse, a ganar dinero, a tener un comportamiento ejemplar, a no plantear ningún problema en ningún sitio, a no cobrar ninguna paguita, a no imponer nada. Y por eso eran queridos, apreciados y reclamados por las empresas.
La diferencia entre unos y otros es abismal. Es que la comparación, hasta ofende.
—————–
SAN SIMÓN
—————–
SE celebró este fin de semana la feria del queso de San Simón da Costa, sin duda uno de los muy buenos que produce Galicia. Para mí de los preferidos y con una relación calidad precio por encima de la media. Cuando viajo y quiero obsequiar a alguien con algún producto típico de nuestra tierra, el queso de San Simón es una garantía de éxito. Lo he llevado a muchos amigos de fuera y nunca dejó de sorprender muy agradablemente. Todo lo bueno que le pase y todo lo mucho que se venda, se lo merece.
P.
————————
VETERINARIOS
————————
ESTÁN tan claras y son tan lógicas las peticiones de los veterinarios, que parece imposible que arriba haya gente tan lerda que no corrija el error cometido al dificultar los tratamientos a las mascotas y a menospreciar a unos profesionales de formación contratada a los que están dañando profesional y económicamente.
———————-
CASI VERANO
———————
MIENTRAS lució el sol, el de ayer fue más que un día de primavera. Aparte de que el cielo estuvo despejado desde que a media mañana levantó la niebla, la temperatura a la sombra llegó a los 26 grados. Además, tardó en enfriar; bien pasadas las 8 de la tarde el termómetro todavía señalaba 19 grados.
Y el ocaso, con el cielo rojo, fue un espectáculo.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
——————————————–
Ayer, cuando en la crónica me refería al espectáculo de boleros al que asistí y concretamente a una de las espectadoras con las que había estado charlando un rato Marta. Como me centré en la dama, muy atractiva y parece que muy importante profesionalmente, me olvidé de decir que el señor que la acompañaba y se me hizo conocido, resultó ser el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Alvares.
¿Y qué hicimos después del concierto? Era la primera noche en Madrid, casi acababa de llegar de Lugo y no era cosa de salir “por ahí”. Así que nos quedamos en casa de Susana y a cenar cocido gallego, que mi hija había hecho a petición de mi nieto que hacía unas horas había llegado de América y tenía ganas de tomar comida “de verdad”. Y además es que el cocido que hace mi hija en Madrid no tiene nada que envidiarle al que se puede hacer en Lugo. Y como yo a la hora de la cena puedo tomar piedras, que me sientan bien, al contrario de lo que sucede a la hora de la comida que no me entra ni una merluza cocida, pues me tome un buen plato de cocido, una buena copa de vino y pan de Antas que había llevado yo desde Lugo. Los demás de la familia también se sumaron.
—————————–
EL COVID Y YO (13)
—————————–
POR dos veces durante los días de encierro me llamaron para hacerme una encuesta sobre lo que opinaba de lo que estaba pasando. Una de ellas de la TVG, la otra… no lo recuerdo. No sé si sería de alguna de esas empresas que se dedican a hacer sondeos. En la de la TVG querían conectar conmigo por video conferencia, por el ordenador, y como yo no sé manejar eso, al final, creo que me grabaron por teléfono. En las dos encuestas, la pregunta más importante tenía que ver con la solución que yo podía imaginar a la enfermedad. En las dos descarté la posibilidad del descubrimiento en breve plazo de tiempo de una vacuna y me incliné más porque se descubriese un medicamente eficaz, no descartando que fuese alguno ya en el mercado y destinado al tratamiento de otra u otras enfermedades. En aquellos momentos el descubrimiento rápido de una vacuna me parecía casi imposible. Como verán, no acerté
—————————————————-
SCEPTICUS, A PROPOSITO DE LALÍN…
—————————————————-
… ME mandan por wasap un recorte de prensa en que dan Voz, ejem, a José Crespo el alcalde del pueblo. Aclara que el concello no tiene competencia en la gestión del comedor. Pero no echa el culo afuera y se manifiesta con un par: “A min o que me gustaría é que se incrementase o consumo do porco nos menús escolares por tratarse de Lalín”. Añadiendo; “Neste municipio potenciouse desde sempre o consumo do porco…/ Unha parte de nosa economia xira a o redor deste animal, que é o animal totemico por excelencia da nosa gastronomia e dos produtos derivados del…/ Que isto no ofenda a ninguén pero creo que Lalin é un lugar no que tratamos ben à xente que ven de fora”. No se achica cuando opina que son los que llegan de fuera los que tienen que adaptarse a los usos y costumbres del lugar al que llegan algo que, recuerda, hicieron los gallegos que fueron emigrantes en distintas partes del mundo, “E alí donde fomos, fómonos adaptando a lo que había e se non estabamos contentos iamos para outro sitio. Cuba, Bos Aires, Venezuela, Suiza, Centroeuropa… en definitiva fomos un pueblo de moita emigración… non chegamos e quixemos impoñer a nosas formas…” Respeta que exista una comunidad que no consuma carne de cerdo, pero cree que será un problema de ese colectivo. “Eu entendo que cando vés desfrutes dos servizos que tén este pobo , pero non queiras impoñer a túa cultura a os demais”.
Ya mismo estarán los consumidores adictos al papel de fumar -siempre entendí que es cosa de mucha hipocresía lo de necesitar el papelillo para miccionar- tildando al señor Crespo, ¿hace falta aclarar que es alcalde pepero?, de xenófobo, racista o algo peor. Porque ha rematado su respuesta, perdonen que lo escriba en español/castellano, diciendo que si por él fuera instaría a los colegios a poner más veces menús con carne de este el mejor amigo del hombre, el cochino. Se supone que con antelación el colegio proporciona el menú de al menos los días de la semana. Los responsables de la alimentación de sus cachorros si ven que el menú de un día, pongo por ejemplo, son unas alubias con chorizo les proporcionen a sus retoños un táper de cuscús con verduras.
Se habla, se escribe en esta bitácora durante la Cuaresma de las distintas maneras con las que ha influido la Santa Madre a lo largo de los siglos en lo que se pone a la mesa. Todavía, al menos hasta no hace mucho que entré allí, en un muy céntrico establecimiento sevillano donde se papea de lujo los viernes cuaresmales colgaban un cartelito avisando que era día de vigilia. Naturalmente desaparecían de la carta las exquisiteces que el hermano cochino aporta a la gastronomía carpetovetónica.
Me asalta a la memoria que el primer chabolillo de vacaciones que mercamos fue un modesto apartamento en un sitio muy conocido de la costa soleña. Finalizaban los setenta. Ya era entonces emporio turístico y mientras por alguna calle discurría una seria cofradía en la que desfilaba de luto riguroso un cortejo de mujeres que habían perdido un marido, un hijo o un padre en la mar, en el cogollo de las discotecas, de tiendas abiertas hasta la madrugada, de bares donde se encontraba pareja de cualquier sexo la bulla era permanente en los días santos. Cuando el Viernes se guardaba en muchos sitios el respeto ‘por el Señor muerto’ allí reinaban la juerga, el baile y el sexo.
P. S.- Que dice el señor Doutor que los gallegos no se adaptaban. Cementerios gallegos, centros gallegos…, ya están tardando en abrirse colegios concertados donde no se coma jalufo. Madrasas hay. No sé ahora, pero cuando supe de comedores escolares los presupuestos no daban para dos o más primeros y segundos en el menú del día. ¿Ahora se pretende que haya en los comedores escolares menús veganos, solo ovolácteos, sin gluten, sin lactosa o sin azúcar, a elegir?
P. S. 2.- Cuando Sevilla era puerto de Indias allí se hablaban muchos idiomas, desde el genovés al flamenco, el galés al veneciano y “por ahí tó seguío”. Catalán también, pues anda que no tienen olfato para donde suena la bolsa. Por allí ‘andó’, anduvo jodío, el ilustre don Miguel el Cojo de Lepanto, ¿o era manco?, y lo reflejó a modo.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
8 DE ABRIL DE 1946:
• CUARTEL GENERAL DEL ESTADO BRITÁNICO EN EL RHIN.- El Mariscal Montgomery ha separado del servicio al teniente general Irvine, acusado de ocho faltas en su conducta, consideradas como graves y perjudiciales para la disciplina militar. Entre las faltas figura la utilización de automóviles oficiales y de víveres de la tropa para sus fines particulares.
MANTILLAS ESPAÑOLAS – PEINETAS TEJA.- Velos tul rectangulares, tres picos, isabelinos y redondos. Vea usted el gran surtido quepresenta CASA ARTURO para las próximas fiestas religiosas. Guantes de piel, piel y ante, perforados, crochet y piel, en negro y colorido moderno. Una hermosa colección en bolsos, piel, ante y charol y un extenso colorido en la media de gasa y super-gasa de 22,50, que está obteniendo un éxito extraordinario por su gran resultado. Visite nuestros escaparates, siempre repletos de cosas de gran gusto.
INGRESO.- En la Escuela Normal, Instituto y Comercio. Preparación por maestros del Grupo Escolar “Menéndez Pelayo”. Informes en dicho Grupo Escolar.
JUGUETES.- Ha desaparecido la industria alemana de los juguetes.
8 DE ABRIL DE 1956:
• REGALO DEL CAUDILLO A LOS NIETOS DE EISENHOWER.-Ha pasado la frontera y ha seguido viaje a París, un camión que transporta a su bordo un pequeño asno que Franco regala a los nietos del Presidente Eisenhower. Desde París, el pollino será enviado por avión a los Estados Unidos.
• DÍA DE LA IGLESIA PERSEGUIDA. – Hoy se celebra en toda España el Día de la Iglesia perseguida.
• MISCELÁNEA DOMINICAL.- Cartas de Doña Ramona:”Aquí los señores de la Junta de Precios no hacen más que subir las patatas”. No es verdad, el viernes pasado subieron los plátanos.
” Una amiga de La Coruña me dice que allí a la carne extra ya no le ponen el precio para que no se asuten las vacas”.
“En Lugo, al igual que en el resto de Galicia, la vida ha subido un seiscientos por cien del 36 acá”.
Deseo.- A ver cuando nos igualamos a la capital de España en algo que no sea atascamiento en el tráfico y zanjas en la calle.
• DEL AYUNTAMIENTO. SANCIONES.- Por falta de peso en el pan, han sido multados por la Alcaldía con 500 pesetas cada uno de los siguientes señores: don Eugenio C.G, Jesús R.G, Dionisio M.B., Francisco L.N, Teolindo A.D., Francisco C.G. y Manuel M.L., estos dos últimos por segunda vez consecutiva.
• DEPORTES.- Hoy a las 5 LUGO- BETANZOS.- Los locales presentan la mejor delantera que dispone el equipo.
• BALONCESTO.- Hoy, Alas- Azul y Estudiantes- Junior en el Torneo Juvenil
• EDITORIAL”ECCLESIA” SOBRE UNIVERSIDADES.- “Ecclesia” comenta en un número reciente que Pío XII ha tenido unas palabras recientes para un grupo de estudiantes de Madrid, Deusto y Bolonia.
“La juventud universitaria merece una cuidadosa atención con miras a un futuro en el que esta ha de ser la aguja de marear de todos los movimientos sociales”.
“A ellos, los hoy universitarios, se les va a inculpar o agradecer la impresión o el acierto de constituirse a tiempo en esa que dice el Papa, “selección”, que ha de ser en el porvenir misterioso la clase dirigente, encargada de dar, no solamente el tono, sino también la dirección y el movimiento”.
• NUEVA VERSIÓN DE LOS 10 MANDAMIENTOS.-Ante la baja moral del pueblo, un reverendo anglicano ha establecido una nueva versión de los 10 Mandamientos, para que la gente moderna entienda mejor aquellas básicas palabras que fueron pronunciadas con el exclusivo objeto de reglar el mundo. He aquí algunas en su nueva versión:
Honra a tus padres en tanto no te causen grandes preocupaciones.
No llevarás falsos testigos contra tus vecinos en su presencia.
El hombre es un ser supremo. Yo lo soy.
No serás cogido cometiendo adulterio,etc., etc.
8 DE ABRIL DE 1956:
• DOLOR Y GOZO EN LA FERIA SEXTA.-En la noche de un Viernes Santo:
Aquí una estrella y otra estrella lejos
Alguna se extravía.
Aquí una niebla, más allá otra niebla
Pero después ¡ el Día!.
Así consideramos los cristianos el Viernes Santo
• FESTIVALES “MISS LUGO 1966″.- Atención Quiroga. Día 10 ” Domingo de Resurrección” a partir de las 6 grandioso bailes amenizdo por Marisa Pelrigo.Orquesta Nueva York. Salón Lago, con la elección de MIS QUIROGA.
• ROBAN 300 CHORIZOS.- En la travesía de Ramón Montenegro, M.S. denunció el robo de 300 chorizos valorados en 3.000 pesetas. Parece ser que retirando unas tejas e introduciendo una gancho por el hueco, los ladrones se llevaron los chorizos, hasta dejar dos varas vacías.
• PROHIBICIÓN POLACA.- Las autoridades comunistas polacas no autorizarán que visiten el país los obispos extranjeros el día 3 de mayo próximo, con motivo del milenario del cristianismo en Polonia.
• H. H. .- Helenio Herrera no alineará a Suárez en el partido contra el Spal, de Ferrara. Lo reserva para el para el partido del Real Madrid.
• MONFORTE AL DÍA.- El Alcalde gestionó en Madrid convertir en Instituto la Sección Delegada. Asimismo interesó el señor alcalde sea declarado Monumento Artístico el convento de los Padres Escolapios y el Conjunto Monumental de San Vicente del Pino, prometiendo en este sentido su colaboración el Duque de Alba.
• VIVERO.- Desfilaron las procesiones de ” La cena de Jesús” y “el Beso de Judas”. Centenares de personas en la ciudad para asistir a los actos de Semana Santa.
• FIDEL CASTRO, SIETE AÑOS EN EL PODER.- Cuba ha cambiado más de lo que se esperaba en 1959. Los soñadores del ” 26 de julio” fueron pronto desplazados por los comunistas. Miami vuelve a llenarse de refugiados como en los tiempos de Fulgencio Batista.
• MADRID.- Se calcula que estos días salen de Madrid trescientos mil automóviles. “Sageraos”.
- El domingo presentará Price un magnífico espectáculo, en una de cuyas escenas se reconstruye con gran fidelidad, el guateque que Napoleón ofreció en Versalles para celebrar la entrada de las tropas en Madrid.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la ministra Isabel García: Ya hemos multiplicado por 8 los recursos destinados a políticas públicas de vivienda. Este Gobierno seguirá aportando más fondos para dar respuesta a quienes sufren y padecen el problema de la vivienda. Todos los que sean necesarios.
• REMATA la Víctima RD 11/2020: “Hola Isabel Rodríguez. Llevo 5 largos años padeciéndote a ti y a tu gobierno. Con orden de desahucio pero con el procedimiento suspendido por vuestra santa voluntad. 5 años y sin final a la vista. Pagando hasta los suministros. Eres una sinvergüenza como un piano de cola”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DONALD Trump pone en marcha el peor y más delirante imperialismo” (Karina Sainz Borgo, escritora y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA ministra Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
La vicepresidenta Montero acusa a estos centros de no tener los “estándares mínimos” de calidad. (De la prensa)
-x-x-x-
Definitivamente esta señora se ha convertido en un esperpento, una especie de bufón sin gracia.
Se le podría devolver la pelota y asegurar que lo malo es que un Gobierno de un país de 50 millones de habitantes tenga ministros como ella, que sí que no nos da ningunas garantías.
—————-
VISTO
————–
KIM Jong-Un, el presidente (dictador) más rico del mundo:
https://www.youtube.com/watch?v=A0rglXEgdqQ
————–
OIDO
————–
A un representante de la izquierda criticando la política de vivienda del franquismo con este peregrino argumento: “En esas casas hay que hacer reformas y reparaciones a los 50 años”
—————
LEIDO
—————
FIRMADO por Jonathan Alonso, El Cierre Digital publica esta interesante texto titulado
“El lado oculto del Sultán de Brunei: Una vida de lujos, placeres y excesos”
-x-x-x-
A sus 78 años, Hassanal Bolkiah, más conocido como El sultán de Brunei, sigue siendo una de las figuras más poderosas, enigmáticas y extravagantes del mundo actual.
Nacido el 15 de julio de 1946 en Bandar Seri Begawan, capital de Brunei, este monarca absoluto reina desde 1967, cuando su padre, Omar Ali Saifuddien III, abdicó a su favor.
Desde entonces, gobierna con ‘puño de hierro’ un país pequeño en tamaño, pero inmensamente rico en recursos naturales. Y lo hace desde un trono que combina tradición islámica, opulencia sin límites y un poder político absoluto.
Aunque su imagen pública suele enfocarse en el lujo, el sultán también ha sido duramente criticado a nivel internacional. En los últimos años, ha implementado leyes inspiradas en la sharia que contemplan castigos como la lapidación por adulterio o la amputación por robo.
Estas medidas han sido denunciadas por organizaciones de derechos humanos y han generado boicots internacionales contra sus empresas.
Una fortuna inconmensurable y un estilo de vida suntuoso
Gracias al petróleo, Hassanal Bolkiah fue considerado el hombre más rico del mundo en los años 80. Aunque hoy su fortuna ha sido superada por magnates tecnológicos, sigue teniendo un patrimonio estimado en 30.000 millones de dólares, sin contar los recursos estatales que gestiona de manera directa.
Además, es dueño de la cadena de hoteles de lujo Dorchester Collection, que incluye joyas de la hotelería en Londres, París y Los Ángeles.
Este patrimonio le ha permitido no escatimar en lujos. El primero de ellos, y el más conocido, es su hogar. El palacio real del sultán, el Istana Nurul Iman, no es simplemente lujoso: es directamente el palacio residencial más grande del planeta.
Con más de 1.788 habitaciones, 257 baños, 5 piscinas, 44 escaleras de mármol y una decoración recubierta de oro de 22 quilates, es una declaración permanente de poder. En total, ocupa 195.096 metros cuadrados.
Pero su palacio no es la única extravagancia. Su colección de coches incluye 600 Rolls-Royce, 450 Ferraris y 380 Bentley. Muchos de ellos son modelos únicos diseñados especialmente para él. De hecho, encargó a Bentley que creara el primer SUV de lujo del mundo antes de que siquiera existiera esa categoría en el mercado.
¿Y sus viajes? Los hace en un Boeing 747 personalizado con lavabos de oro macizo, lámparas de araña de cristal y mobiliario chapado en oro. Literalmente, un palacio en los cielos.
A lo largo de su vida ha protagonizado varios hechos cuanto menos curiosos. En 1996, para celebrar su 50º cumpleaños, el sultán organizó una fiesta legendaria que duró dos semanas.
Costó más de 27 millones de dólares e incluyó tres actuaciones privadas de Michael Jackson por 17 millones. También construyó un estadio y jugó un partido de polo con el entonces Príncipe Carlos (hoy rey Carlos III).
Otro de sus caprichos más sonados: un corte de pelo de 20.000 dólares. Así es. Hace volar en jet privado a su peluquero desde Londres para un simple recorte.
Y entre todas los excesos, podemos destacar, Un zoológico privado. La instalación cuenta con tigres de Bengala y aves exóticas entrenadas para montar bicicletas o jugar al baloncesto.
La familia real más ostentosa
El sultán ha estado casado tres veces y tiene doce hijos, muchos de ellos activos en la vida pública o diplomática del país.
Destacan el Príncipe Al-Muhtadee Billah, heredero al trono, el Príncipe Abdul Mateen, famoso en redes sociales por su estilo de vida, la Princesa Azemah Ni’matul Bolkiah, casada con su primo hermano, el príncipe Bahar y Princesa Fadzillah, conocida por su boda en 2023 con Awang Abdullah Nabil Al-Hashimi.
A pesar del perfil mediático de algunos, el resto de la familia real mantiene una notable discreción, al estilo tradicional de la monarquía bruneana. No obstante, hay un perfil que destaca sobremanera.
Se trata del Príncipe Haji Al-Muhtadee Billah, nacido el 17 de marzo de 1974 en el Hospital Raja Isteri Pengiran Anak Saleha, en Bandar Seri Begawan, Brunei.
Es el hijo mayor del actual sultán, Hassanal Bolkiah, y la Reina Consorte Hajah Mariam. Como heredero aparente, fue proclamado Príncipe Heredero el 10 de agosto de 1998 en el palacio real de Brunei, el Istana Nurul Iman.
A lo largo de su preparación para asumir la máxima autoridad del país, ha ocupado varios cargos relevantes tanto en el ámbito gubernamental como militar.
Desde 2004, es General de las Fuerzas Armadas Reales de Brunei y, desde 2005, Subinspector General de la Real Policía de Brunei.
También ha sido Ministro Senior en la Oficina del Primer Ministro desde 2005, y Rector de la Universidad de Brunei Darussalam desde 1998. Además, preside importantes organismos y consejos, como el Consejo Supremo de Wawasan Brunei y la Autoridad Monetaria de Brunei Darussalam.
En el ámbito internacional, el Príncipe Heredero ha representado a Brunei en diversas visitas oficiales, fortaleciendo relaciones diplomáticas con países como Singapur, Japón e Indonesia.
Destacó su participación en el Programa de Líderes Jóvenes Singapur-Brunei en 2014, donde recibió el Distintivo de Habilidades de Combate Avanzadas de las Fuerzas Armadas de Singapur.
El Príncipe Al-Muhtadee Billah también es conocido por su filantropía. En 1998, fundó el Dana Pengiran Muda Mahkota Al-Muhtadee Billah, una organización benéfica dedicada a brindar apoyo financiero y educativo a huérfanos en Brunei.
En cuanto a su vida personal, contrajo matrimonio el 9 de septiembre de 2004 con Pengiran Anak Sarah. La pareja cuenta con cuatro hijos.
Además de su rol de líder futuro, el Príncipe Heredero es apasionado de los deportes, especialmente el billar y el fútbol. Ha representado a Brunei en competiciones internacionales de billar y, como propietario del club de fútbol Brunei DPMM FC, ha jugado como portero.
El Príncipe Haji Al-Muhtadee Billah destaca por su dedicación al servicio público, a su pueblo y a los valores que representan la monarquía de Brunei.
A pesar de su hermetismo, el sultán sigue siendo una figura clave en la política del sudeste asiático. En noviembre de 2024, participó en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, Perú, donde su presencia no pasó desapercibida. No solo por su historial, sino por ser uno de los líderes con más años en el poder del planeta.
Un país diminuto, un trono inmenso
Brunei Darussalam (“morada de la paz”), se extiende a lo largo de solo 5.765 km², en la isla de Borneo, y está rodeado por Malasia.
Su población no supera los 450.000 habitantes. Aun así, su subsuelo alberga grandes cantidades de oro negro. Reservas de petróleo y gas natural que han convertido a este sultanato en uno de los países más ricos del mundo per cápita.
Desde la independencia del Reino Unido, en 1984, Brunei ha mantenido una estabilidad férrea basada en el control del sultán. Este no solo actúa como jefe de Estado, sino también como Primer Ministro, Ministro de Defensa, Ministro de Finanzas y líder religioso del país. Todo, absolutamente todo, pasa por él.
La economía de Brunei, como habíamos comentado, depende en gran medida de sus vastas reservas de petróleo y gas natural. Estos recursos han permitido al país mantener uno de los niveles de vida más altos del mundo.
Brunei ha sido objeto de críticas internacionales debido a la implementación de la sharia en 2014. Esto, introdujo castigos severos como la lapidación por adulterio y relaciones homosexuales, así como amputaciones por robo.
Estas leyes han generado gran preocupación entre las organizaciones defensoras de los derechos humanos. Aunque la pena de muerte está contemplada en la legislación, no se ha llevado a cabo ninguna ejecución en al menos una década. Lo que posiciona al país como “abolicionista” en la práctica.
Además, Brunei enfrenta críticas por su sistema político autoritario, con el sultán ejerciendo un control significativo sobre el país y limitando las libertades políticas y de expresión.
El Código Penal Islámico implementado en 2019 introdujo castigos severos para delitos como la homosexualidad y el adulterio. Lo que ha generado preocupación sobre los derechos humanos y la posición de las mujeres en la sociedad.
El colectivo LGBT en Brunei enfrenta desafíos significativos tanto legales como sociales. La actividad sexual entre personas del mismo sexo es ilegal. El Código Penal de la Sharía implementado en 2019 establece castigos severos, como la pena de muerte por lapidación para hombres casados, y azotes o prisión para mujeres en relaciones homosexuales.
Aunque se ha establecido un moratorio sobre la pena de muerte desde 2019, esta puede levantarse en cualquier momento.
———————
EN TWITTER
——————–
• EVA BOLD: Lo tengo comprobado: el que no se queja de lo que paga en impuestos es porque no trabaja, o porque está enchufado en algún sitio. Si eres como Jessica y te pagan por tu “cara” bonita, normal no quejarse.
• OSA: Disteis más turra política con el restaurante que ardió en Madrid por un flambeado chungo que por la explosión en 2025 de una mina de dudosa legalidad con trabajadores dentro. A ver si el centralismo político va de que si te mueres en otra provincia es menos importante.
• AIRON JAQUER: Tiene más que ver con quién gobierna en Asturias. Dale una vueltita.
• OCTAVIO ROJAS: No, lo que pasa es que en Asturias gobierna el PSOE y en Madrid, Ayuso.
• DE AQUÍ, DE MADRÍ: El silencio se debe a que el gobierno socialista de Asturias ha cometido una negligencia gravísima al ignorar una denuncia, no a dónde estaba la mina.
• MALA LECHE:Adif elaboró un listado para despedir a 39 personas, 15 de ellas del departamento de Jésica, que llevaba 8 meses cobrando sin ir a trabajar Ineco abrió un proceso de despido a 39 personas mientras mantenía a Jésica sin ir a trabajar
• LUIS SOSA MARTELL: Los Juzgados de España están saturados, es un hecho. Había dos vías para conseguir que fluyeran más rápido: a) Crear más juzgados, más plazas de jueces, LAJ’s, etc. b) Entorpecer el acceso a la justicia al ciudadano, creando un trámite nuevo. Adivinen cuál eligió el Gobierno.
• DAVID MP: Eligieron lo de siempre: vulnerar la Constitución Española.
• MI MAR: La B, así sin mirar
• DAVID AREVALILLO DE LA TORRE: Es pan para hoy hambre para mañana. Conseguirán parar unos meses la presentación de demandas, pero luego volverá a la normalidad. Es decir, al colapso.
• SINDICATO DE INQUILINAS E INQUILINOS DE MADRID: VOLVEMOS A HACER HISTORIA .Hoy es el principio del fin del negocio de la vivienda. Por eso: DECRETAMOS ALQUILERES INDEFINIDOS PROCLAMAMOS EL DERECHO A LA HUELGA DE ALQUILER. AQUÍ ESTÁ EL PODER INQUILINO contra rentistas, inmobiliarias, buitres y gobiernos a su servicio.
• SAINZ: ¿Sindicato de Inquilinas? ¿Vuestro trabajo es ser inquilinas? ¿Quién es vuestro empleador?
• INFORMÁTICO INVIRTIENDO: Lo único que vais a conseguir es que nadie se atreva a alquilar a gente de renta baja.
• SILVIA OBRADORS: Pedir que el gobierno construya más viviendas, así como idea revolucionaria, ¿qué tal?
• LUIS: Esta peña quiere vivir en el centro de Madrid/BCN de por vida pagando 4 duros de alquiler. Volver a la renta antigua hereditaria de hace 100 años que tanto promovió Franco y que encima el casero les pague las reparaciones. Eso o pillar una VPO por enchufe.
• PUBLIO C. ESCIPIÓN: Un saludo a los héroes que se atreven a poner una vivienda en alquiler en España. Son de otra raza.
• MARÍA: Ellos solitos están boicoteando el mercado. Ya nadie alquila por larga temporada con tanto jeta suelto.
• ROSA GUTIÉRREZ: Mi abuelo tenía un bloque de viviendas alquiladas bajo renta antigua, con precio fijo y condiciones que le impedían vender hasta que los inquilinos fallecieran. Como la renta era muy baja, nadie quería irse, disfrutando casi gratis de una vivienda que no era suya. Durante años.
• MISS BENNET: Resulta que en Lalín, Pontevedra, provincia que produce más de 70.000 toneladas de carne porcina de las 90.000 totales de toda Galicia, nuestros queridos musulmanes han pedido al alcalde que se elimine el cerdo de los colegios porque sus retoños no pueden comerla y les ofende. El alcalde ha dicho que nones y los ganaderos andan pelín molestos. Así, amigos, es cómo se destruye Occidente: te acogen, te mantienen, les pides trato especial y te lo dan y, cuando eso lo tienes, entonces pides o exiges que eliminen sus tradiciones para no ofenderte. En Lalín se han opuesto pero no es lo habitual, y el siguiente paso ya lo conocemos: cuando sean mayoría, que lo serán, impondrán sus leyes y costumbres infectas. Y todo esto sucede con el beneplácito de nuestros valientes políticos y el silencio cobarde o cómplice de una gran parte de la población.
• JACINTO: La solución es fácil: que no coman en los comedores de los colegios. Ahorrarán bastante dinero porque ninguno paga ni tienen derecho porque la mayoría de sus madres tampoco trabajan.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO con historias de música. Tal y como están las cosas, teniendo en cuenta que va para 9 años que la Banda Municipal ha desaparecido de sus actuaciones públicas, una generación e lucenses (o casi) no saben lo que eran los conciertos dominicales en el templete de la Plaza de España ni los que en el verano daba la banda en los jueves del verano, con dos programas sensiblemente diferentes por la selección de temas que se hacían para los domingos y para los jueves. Los domingos mandaba la música gallega y una clásica muy asequible, en la que no eran raros temas de zarzuela o piezas de obras clásicas muy asequibles. Los jueves era muy distinto y la banda se inclinaba por partituras muy populares y bailables: pasodobles, tangos, baladas… Los conciertos de los domingos eran de mañana o para ser exactos de primeras horas de la tarde, desde el mediodía en adelante. Los de los jueves, siempre de tarde, más o menos a partir de las ocho. Las dos actuaciones solían tener una duración de 60-70 minutos y sobre todo las de los domingos contaban con un breve descanso.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES.- Parece que las señoras tienen una visión realista de la política económica. Echevarría se deja de aranceles exteriores y recuerda las imposiciones restrictivas abusivas dentro de España y Europa. En LD, Cristina Losada -¿Tendrá algo que ver con el Losada del “Madrid al día”, adornado en aquel Progreso con su oso en vespa y su madroño?- también nos recuerda nuestro arancel interior del IVA.
RESPUESTA.- Aquel Losada de EL PROGRESO, que por cierto escribía unas crónicas muy original e interesantes, era de Madrid. Esta Cristina Losada a la que usted se refiere, es de Vigo aunque vive en Madrid. Y recuerdo que no hace mucho fue candidata a la presidencia de la Xunta de Galicia por Ciudadanos.
• EL CHOFER: ¿O del Losada locutor por el 70 de Radio en Barcelona?
• RESPUESTA.- Pues no lo sé. Es difícil. Al fin y al cabo, Losada no es un apellido tan raro y puede haber muchos Losada sin ningún tipo de conexión familiar.
• CREME: Pero Don Paco, parece que llevamos tiempo durmiendo juntos, porque las horas que pone son las mismas que las mías. ¿Se despierta entre las 8? El sábado a las 9 y yo igual.
RESPUESTA.- Y eso que estamos a miles de kilómetros.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 1,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Zapatero abre el camino para que Sánchez y Puigdemont pacten el Presupuesto de 2026 y un referéndum en Cataluña. El expresidente admite que “dialoga” con el aún prófugo de Waterloo para llevar a cabo el “reconocimiento de la identidad nacional catalana” acordado por PSOE y Junts.El Tribunal Constitucional aplicará la amnistía a Puigdemont durante este verano, lo que facilitará un encuentro con Sánchez en Madrid o Barcelona para cerrar el pacto.
• OKDIARIO: Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal. Un equipo de OKDIARIO ha visitado el Parador Nacional de Teruel para investigar la fiesta de Ábalos en plena pandemia. Los trabajadores del Parador recuerdan que Ábalos y sus acompañantes “destrozaron la habitación”. “Vino con novias que no eran novias”, describen los empleados del Parador de Teruel
• THE OBJECTIVE: La OCDE suspende a España en derechos de propiedad debido al fenómeno ‘okupa’. En el marco jurídico español los afectados no tienen mecanismos para actuar, a diferencia del resto de la UE.
• VOZPOPULI: Sánchez niega a Canarias el mecanismo que activó para acoger a 5.000 menas ucranianos. El Gobierno ha obligado a los menas llegados de África a enfrentar un proceso mucho más complejo que el de los niños ucranianos, perjudicando así a Canarias.
• EL CONFIDENCIAL: De la asociación Semidoun. Podemos ficha para el Congreso a la activista denunciada por ensalzar los ataques de Hamás. Belarra tiene como asistente a la mujer que acudió invitada por el partido a un acto sobre Palestina en representación de un colectivo señalado en varios países por vínculos con el terrorismo
• MONCLOA: El estreno de un film sobre la corrupción de Jordi Pujol inquieta a Junts per Catalunya.
• ES DIARIO: Ayuso desarma la la barbaridad de María Jesús Montero contra los médicos de la universidad privada. La vicepresidenta del Gobierno la vuelve a liar acusando a los sanitarios formados en centros privados de “no tener garantías” y la presidenta de Madrid le recuerda algo básico: deben pasar el MIR.
• PERIODISTA DIGITAL: Artículo publicado en “OKDiario”. Eduardo Inda se pregunta si Trump está loco o nos la está metiendo doblada. El presidente no ha ocultado en momento alguno que busca crear empleo en EE.UU., reducir el déficit comercial y presionar a otros países para negociar mejores acuerdos.
• LIBRE MERCADO: El mes que ha revolucionado la lucha contra la okupación: las 5 medidas que abren la puerta a la esperanza. Una reforma legislativa en vigor, otra en camino, dos acuerdos judiciales y un compromiso del PP demuestran la preocupación que existe por esta lacra.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO detecta negocios de Begoña Gómez en 4 ministerios más presidencia del Gobierno. Carlos Cuesta comenta los ministerios con los que Begoña Gómez hizo negocio.
• EL CIERRE DIGITAL: Los temas tabú del Gobierno Sánchez: Estos son los casos donde impera el ’secretismo’. Entre las peticiones a transparencia ’sin respuesta’ figuran las vinculadas a Sánchez y los ministro Albares y Marlaska.
• EL DEBATE: Una decisión «poco estética». García Ortiz incluyó discrecionalmente a su mujer en varias delegaciones internacionales de la Fiscalía. El titular del Ministerio Público ha sido fotografiado en varios eventos celebrados en Ceuta, Cuba, Albania o Marruecos acompañado, entre otros, por su esposa, la fiscal Pilar Fernández.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas y con una temperatura relativamente agradable: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Es fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad”. (Rabindranath Tagore)
“El medio mejor para ganar mucho es no querer ganar demasiado y saber perder a tiempo”. (Fenelón)
——————
MÚSICA
——————
OTRA vez aquí “Los Clásicos de Cuba” con su versión de “El Manisero”
http://www.youtube.com/watch?v=Vsv1GL03rNI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
JORNADA casi de verano mientras luzca el sol, que será durante casi todo el día. El resto hará frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 5 grados.