La tabla de salvación
Viernes, 20 de Febrero, 2009HOY se inician oficialmente las fiestas de Carnaval, esperadas como agua de mayo por los negocios de hostelería que vienen de padecer las peores semanas de su historia reciente. En general nunca desde hace tiempo hubo tan poca gente en tantos sitios, bares, cafeterías, tabernas, restaurantes, pubs, etc. Conozco casos concretos como un bar de copas que una noche sólo hizo 20 euros de caja o un establecimiento de la zona monumental que no tuvo un solo cliente en toda una tarde-noche. La posibilidad de paliar en parte la situación pasada y cubrirse un poco las espaldas ante lo que se avecina se basa en unas pocas fechas que califico:
- La noche de hoy, aceptable.
- La noche de mañana, buena.
- La tarde del domingo, buena.
- La tarde-noche del lunes, muy buena
- La noche del sábado de Piñata, aceptable
Después de esto… el diluvio, para los negocios y para nosotros, los ciudadanos. Por lo tanto aprovechemos estas jornadas para olvidar las penas. Antonio Penedo decía:”Total, para cien cochinos años que vamos a vivir…”. Pues eso.
LLAMADA de un amigo: “A. y yo hemos quedado mañana para ir al “barrio chino” y hemos pensado si querrías venir con nosotros; es que nos da un poco de corte”. Creí que estaba de broma, pero no:”creo que ha hecho por allí muchas obras, que han abierto varios locales, que la rehabilitación va muy bien y nos gustaría verlo”. Le expliqué que del “barrio chino” no quedaba casi nada y que no tenía ningún problema para acompañarlos. Quedamos a las doce; del mediodía. Tengo curiosidad por saber que esperan encontrarse para que yo les pueda valer de algo.
MANUELA cumple hoy años. Vive cerca de mi casa y quiero felicitarla desde aquí. Ha llegado a los 109; nos va a costar bastante a los demás igualar su marca, ¿no?.
TENÍAN haberlo visto: más o menos era la media mañana de ayer cuando Bonifacio y yo entramos en una céntrica entidad de ahorro. Risas y sorpresa entre los que se encontraban allí y ningún impedimento para la libre circulación de ambos. Lo expliqué a mi manera:”vengo a pedir un crédito y como la cosa está tan chunga traigo al perro para que me avale”.
Si todo esto no se toma a broma, apaga y vámonos.
DISFRAZARSE es barato, incluso en momentos de crisis como estos. Estuve echando una ojeada a trajes muy aparentes que se venden en los bazares chinos. Los hay a partir de seis euros. Vendedores de tiendas normales me dicen: “a pesar de ser más caros la gente prefiere los nuestros, que desde luego son mejores”.
LOS padres de la pobre Marta del Castillo salen continuamente en la televisión. Si no fuera por la tragedia que les afecta diría que están viviendo sus momentos de gloria. Creo que algunos medios se aprovechan de su ingenuidad y de su falta de control de la situación. Dan mucha pena.
EL whisky DYC acaba de cumplir 50 años. Además de la calidad, cuando salió al mercado lo hizo, según cuenta un reportaje, al precio de 120 pesetas la botella, cuando las otras marcas extranjeras costaban 400 pesetas.
Probé el whisky cuando era un adolescente y aquí casi sólo se conocía por las películas y las novelas del Oeste. Fue así: un grupo de periodistas lucenses acudieron una fiesta que daba en la provincia un señor muy millonario. Regresaron con una botella de una marca que en castellano era “Blanco y Negro” y de ella dieron lo que ahora se llamaría un chupito a algunos colegas; como yo ya andaba metido en las cosas de la información tuve la oportunidad de catarlo. Me pareció vomitivo.