El Carnaval
Lunes, 11 de Enero, 2010ACABAMOS disfrutar unas fiestas y ya hay otras a la vuelta de la esquina; la distracción es un remedio, relativo, para la crisis (pero que no se distraigan los que nos tienen que sacar de ella). Los carnavales llegarán coincidiendo con la mitad del próximo mes. En los lugares que al contrario de lo que sucede en Lugo respetan las fechas tradicionales de los carnavales de antaño, las actividades lúdicas se iniciarán casi coincidiendo con el comienzo de febrero. En la capital de la provincia el pistoletazo de salida se dará el viernes 12 y el carnaval propiamente dicho concluirá el martes 16. Quedan avisados.
P.
Y fiesta grande habrá en Santiago el viernes venidero con motivo de la presentación de los equipos que defenderán la próxima temporada los colores del Nupel Rally Team (Campeonato de España y del Mundo) y de la Escuela de Pilotos que Jorge Dorribo echará a andar dentro de casi nada. Al acto de Compostela están invitados, y la mayoría ya han confirmado su asistencia, representantes de los más importantes medios informativos del país, especialmente de los deportivos y de las revistas del motor. El Palacio de Congresos será el escenario y la presentación correrá a cargo del Jefe de Deportes de Tele 5, J.J. Santos.
ESTA noche, en el Círculo espectáculo para promocionar la Muralla. Si lo que se pretende es sensibilizar a los lucenses sobre el aniversario (diez años Monumento de la Humanidad), vale. Sí la intención es que su importancia y su belleza lleguen a Jaén, a Murcia, a Tánger, a París, a Bonn, a…, ese no es el sistema. El Sr. Orozco es una persona a la que yo tengo aprecio, lista, que cae bien y que se ha creado una imagen usando armas que el domina; le voy a dar un consejo muy bien intencionado: Que para promocionar la Muralla utilice las mismas fórmulas que ha usado con éxito para promocionarse él. Eso sí que funciona; a las pruebas me remito.
P.
HACÍA muchos años que no veía carámbanos en los tejados; el frío los “fabricó” durante el fin de semana; en mi casa vi algunos de casi medio metro de longitud. Pero peor es lo de la cerradura exterior; se congeló con el frío y cada vez que tenía que entrar me veía obligado a “fumármela”. ¿Qué cómo es eso?. Pues se mete uno la cerradura en la boca tal que si fuese un cigarrillo (o un puro mejor) y en lugar de aspirar se sopla y el calor derrite el hielo y la cerradura vuelve a funcionar. Si alguien pasó cerca y me vio actuando así seguro que se hizo mil cábalas; pero qué más da si la cosa funciona.
P.
SE cumplen 50 años de la muerte de Albert Camus y en la radio (tertulia cultural de “Al sur de la semana”, en la COPE) oigo decir a Fernando Marías que “El Extranjero” es la mejor obra literaria del pasado siglo. Como quiera que en esta bitácora has gente muy leída (y muy escribida) me gustaría que los que quieran diesen su opinión.
Por cierto el escritor francés, que murió muy joven, a los 47 años, recibió el Premio Nobel muy pocos pasados los 40. He visto de él algunas fotografías y tiene un aire a Yves Montand e incluso a Bogart.
MÁS de la radio en “No es un día cualquiera” de RNE, un naturalista (lamento no haber pillado el nombre) da unos datos sorprendentes:
- Hay en la tierra más de dos millones de especies vivas identificadas y nominadas.
- Se calcula que hay alrededor de casi cien millones más.
- Todas, insisto, todas, son básicas para la vida de los humanos.
- El árbol de más viejo de España está en Calasparras (Murcia) y es una higuera que tiene más de seiscientos años.
- En Suecia se ha descubierto un abeto rojo cuya edad se acerca los ¡diez mil años!
LEO que Iñaki Gabilondo deja Cuatro en febrero y se va a la CNN. Uno de los grandes de la radio española se equivocó al dejar su matinal en la SER y regresar a la tele. En Cuatro no encontró lo que se esperaba o no supo buscarlo. Se me ocurre una pregunta, ¿tiene algo que ver este abandono con la fusión Tele 5-Cuatro?. En Madrid me han contado cosas casi increíbles de estas fusiones; la política está detrás de todo, muy por encima de lo económico.
Nota.- En “El Mundo” relacionan la marcha de Gabilondo con la autoridad que Berlusconi va a tener en las fusionadas. Ya me parecía a mí.
P.
EN el Canal Cocina dan un programa dedicado al pulpo y destacan la importancia que tiene en Galicia. Cuando esperaba que nos ofreciesen una demostración del llamado “pulpo a feira”, conocido y apreciado en todas partes, nos salieron con una “cosa” que nada tenía que ver y en la que el pulpo recibía el acompañamiento de algas y vieiras. Claro que con esa receta a lo mejor me evité tener que oír lo que leí hace tiempo en las páginas de uno de los periódicos españoles importantes, en el que un cocinero de los más famosos recomendaba que como paso previo a la culminación del “pulpo a la gallega” había que cocerlo… ¡durante cuatro horas!. Si alguien siguió sus instrucciones habrá degustado el “famoso” puré de pulpo a la gallega.
SOY aparentemente muy desorganizado; mi lugar de trabajo es una leonera en la que la mayoría de la gente se volvería loca; yo me encuentro como pez en el agua. Extravío mucho las cosas, pero no las pierdo nunca, o casi nunca para ser exactos. Ayer mismo se me “esfumó” una de las cuatro mil libretas de notas; tenía allí cosas importantes que necesitaba; la busqué una, cinco, veinte veces; al final estaba delante de mis narices, debajo de un gorro, sobre una mesa.
PARA Jorge y Alpargatas.
En relación con lo de Mango la información sobre el cierre de la sección de caballeros no es mía si no de la señorita dependienta que me atendió. La conversación fue más o menos así:
-¿Dónde está la sección de caballeros?
- No tenemos.
-¿No tienen?; yo juraría…
- Bueno, la tuvimos pero cerró hace mucho.
LAS FRASES:
“Es una enorme desgracia no tener talento para hablar bien, ni la sabiduría necesaria para cerrar la boca” (JEAN DE LA BRUYÉRE)
“Algo está cambiando cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa” (DEMÓCRITO)
LA MÚSICA
Muchas de las canciones tienen detrás historias muy llamativas. José Ramón Pardo cuenta en RNE que Paul Anka compuso “Diana” a los 15 años como un mensaje de amor para la niñera de su hermano; ella tenía 18 años y no se dio por aludida. He localizado en Internet la primera grabación que se hizo del que luego fue (es) uno de los grandes éxitos de la música internacional; El canadiense tenía 16 años cuando la grabó (1957). Aunque creo que ya la seleccioné para esta sección, supongo que no es molestará que la repitamos:
http://www.youtube.com/watch?v=fuTbB-d12A0
EL HASTA LUEGO
El primer paseo de la noche un poco antes de entrar en el lunes. Como ha vuelto a nevar y el frío es intenso no es fácil mantener el equilibrio. A Bonifacio la nieve no le desagrada, anda por ella con soltura y con frecuencia hurga en ella con el hocico. Por el aspecto de la noche no parece que las nieves estén abandonándonos, pero parece que sí.
Adiós a las nieves, pero no al mal tiempo. La semana que se inicia hoy se presenta muy poco agradable con lluvias diarias, ausencia de sol y temperaturas bajas. El termómetro subirá como máximo hasta los doce grados y la mínima prevista durante la semana, precisamente hoy, es de -6 grados. Día a día este es el panorama:
Lunes.- Lluvia, máxima de 6 grados y mínima de -6.
Martes.- Lluvia, máxima de 12 grados y mínima de 6.
Miércoles.- Lluvia, máxima de 10 grados y mínima de 4.
Jueves.- Lluvia, máxima de 10 grados y mínima de 5.
Viernes.- Lluvia, máxima de 10 grados y mínima de 2.
Sábado.- Lluvia, máxima de 11 grados y mínima de 6