El ¡PARTIDO!
Jueves, 8 de Julio, 2010ESTA vez sí: España gano y ganó bien; muy bien; y frente al equipo que hasta ahora había sido el mejor del Mundial. Hice al revés de todo el mundo: vi el partido en casa con la única compañía de Bonifacio, cené frugalmente (una tortilla francesa de un huevo con jamón, ensalada, unos tragos de Aquarios y fruta), nada de copas, bandera enorme detrás del televisor y más pequeña para ondearla a mano; el gol no lo vi en directo porque me coincidió en uno de esos momentos en que para relajar los nervios me había pasado al informativo de Antena 3.
Cuento aquí mi versión de cosas que salieron y de otras que se me ocurren:
- La imagen más tierna: entrevistan a familiares de jugadores españoles que salían para Sudáfrica a ver las semifinales. Le preguntan a una joven, familiar de un jugador, por el resultado y dice que un 2-1 a favor de España; más adelante da los nombres de los dos jugadores nacionales que según ella marcarán los goles; en ese momento se oye la voz de una niña de unos cuatro años, rubia, muy guapa, que no salía, hasta entonces, en cámara que dice ¿y papá?. La madre le dice: “papá no mete goles, los para”. Eran la esposa y la hija del portero Reina.
- ¿Qué Alemania iba a jugar abierta?. Nos equivocamos todos; salió casi tan amedrentada como los equipos más modestos que nos lo pusieron difícil; lo que pasó es que España jugó el mejor encuentro de la competición y aún a pesar de las precauciones defensivas del rival hizo un juego perfecto en su conjunto y en ataque creó suficientes ocasiones de peligro para ganar más holgadamente.
- El gol de Puyol, espectacular; hay que ver de dónde sale, el salto que da y como coloca el balón. ¿Sería ese el safari al que quería acudir?. Un periodista dijo que el de Puyol fue un gol de aquella furia española a la que ahora ya casi nadie recuerda.
- ¿Se fijaron en la moderación de Del Bosque para celebrar la victoria y de qué manera se dirigió a estrechar la mano de su colega alemán?.
- Sobre Del Bosque: todos los expertos elogian su clarividencia en los cambios. Dicen unánimemente que “ha acertado en todos los cambios que hizo hasta ahora en el Mundial”.
- Ejemplar la deportividad, especialmente al final del partido; los saludos y los abrazos de los jugadores de los dos equipos eran sinceros.
- Conectan en la TV con varias de las más importantes ciudades de España. Multitudes con la bandera nacional; incluso en Pamplona. No conectan con Barcelona; puede que los que allí vieron el partido lo hicieran de una manera vergonzante, a escondidas; el ayuntamiento no dejó instalar pantallas en la calle y la generalitat (¿la carallitat?) dio instrucciones para que el partido no se viese en los campamentos juveniles que patrocina (la información la dieron varias emisoras de radio). Afortunadamente los jugadores catalanes de la Selección y la mayoría de los ciudadanos de Cataluña, no tienen nada que ver con sus políticos; los jugadores catalanes y la mayoría de los habitantes de Cataluña, son de Primera; algunos de sus políticos, como decía Benito Vázquez, un director que yo tuve en la radio, “tropa do carallo”.
- Sugerencia: hay que hacerle un homenaje al pulpo alemán que acertó en el pronóstico; ¿por qué no traerlo de pregonero del San Froilán?
- Observo y oigo las entrevistas que Sara Carbonero les hizo a la mayoría de los jugadores españoles; esta vez no estuvo Casillas; pero he visto una cosa rara: en todas las entrevistas se vio a la periodista tanto como a los entrevistados; sin embargo en las que le hizo a Casillas la cámara la evitaba. ¿Por qué?.
- Me llamó la atención una señora negra que estaba en la presidencia y que celebró el gol de Puyol tanto o más que los españoles. ¿Quién sería?.
- La Reina fue al partido vestida de “bandera”: traje de chaqueta rojo y fular amarillo que caía por el medio de la chaqueta.
- Salen en trajes de directivos españoles bufandas y banderas rojas, pero… ¿no le quedaría bien además una banderita, aunque fuese pequeña?.
- Muy bueno el post partido de Tele 5. J.J. Santos y las 39 personas de la cadena que intervinieron en el programa se han apuntado un gran éxito. Me gustaría conocer la audiencia de la cadena a partir de las diez y media.
- Los comentaristas a los que escucho también coinciden en que perfecto “tiqui taca” desquició a los alemanes. Recuerdo al oírlos a Andrés Montes, el inventor de un lenguaje
- ¿Y qué dirá ahora el bocazas de Maradona?.
- Debería de tomar ejemplo del técnico alemán que al final del partido dijo:”por el bien del futbol, España debería ser Campeón”.
- Me llama desde el centro mi hijo Paco para decirme que en Lugo se ha montado una buena. La ocasión lo merece.
- Y ahora a pensar en el domingo. Pero ocurra lo que ocurra, ¡que nos quiten lo bailao!.
- —————————————————————
PASABAN seis minutos de la una de la madrugada del jueves cuando recibo una llamada telefónica. La persona que está al otro lado, un hombre de voz joven, tiene acento canario y llama desde un lugar donde hay mucho ruido; parece que están de juerga.
- ¿Oiga?
- Diga
- ¿Es La Caixa?
- ¿La Caixa de Cataluña?
(Pienso que es un amigo que está de broma y se la sigo)
- Sí, aquí La Caixa de Cataluña.
- Mire es que le llamo para que me anule la tarjeta.
- ¿Qué tarjeta?
- La de crédito; es que he perdido o me han robado la cartera…
(Al llegar a este punto ya me doy cuenta que ha habido un error al marcar y le aclaro que ha llamado a Galicia).
——————————————————————
NO sé ustedes, pero yo estos días de enorme calor puedo dormir con normalidad, con una sábana y una colcha ligera; si salgo de noche llevar una chaqueta o un jersey encima y por ejemplo ayer miércoles, cuando salí por el periódico sobre las ocho y media de la mañana con un polo y un pantalón corto, sentí un poco de frío. Esto se le cuenta a millones de españoles y sienten envidia.
¿A qué millones de españoles?; pues a esos que estos días y estas noches se “mueren” de calor. He escuchado en un programa de radio a algunos afectados contar como paliaban más mal que bien las altas temperaturas de las noches, y los remedios iban desde regar periódicamente las sábanas de la cama y dormir sobre ellas a tener a mano toallas mojadas en las que se envolvían para dormir.
P.
———————————————————————
RESPUESTAS A:
COMEDOR.- Lamento darle una mala noticia: “La Cubana” cerró hace ya varios años y con su desaparición se pierde uno de los mejores restaurantes no de Lugo, sino de Galicia. La cocina tradicional tenía en “La Cubana” uno de sus máximos representantes. Recuerdo de manera muy especial sus entremeses y los postres. Una de las veces que comí allí invitado por el alcalde de A Pontenova, Enrique Fernández, la variedad y calidad de entremeses y tartas, pasteles, etc., no la disfruté en ningún otro lugar. Ya no digo nada de lo bien que preparaban las truchas y el salmón.
Es una lástima que establecimientos familiares de primera fila como este hayan desaparecido; parece que las nuevas generaciones no están por esa labor.
ROSENDO.- Le agradezco la rectificación, pero puede estar seguro de que yo no me inventé la procedencia de la frase. Todas las muchas veces que alguien la utilizó más o menos con la misma intención que yo la relacionó con “El Tenorio” y no con “La verdad sospechosa”. Es más, la tengo incluida en esa colección de frases célebres gracias a la que confecciono una sección de esta bitácora y la atribuye a una escena de “Don Juan…”
PM.- El bulo no es mío. Yo lo que he hecho es tratar de frenarlo. Fíjate, ayer mismo, a raíz de lo que comenté, dos personas distintas me aseguraron que la historia tenía en su principio algo de cierto, pero que no se consumó porque alguien lo evitó. O sea, que el asunto ha trascendido mucho más de lo que se podía prever. Espero que con su “relevancia” aquí, hayamos colaborado en deshacer el entuerto.
ANTONIO TORRES HEREDIA.- Muy bueno lo tuyo tras el triunfo de España y su mejor partido (luego de unos anteriores encuentros titubeantes):”los gitanos no quieren a sus hijos con buenos principios”.
——————————————————————–
EN el último número de “El País Semanal”, interesante entrevista con Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de trasplantes y premio Príncipe de Asturias de Cooperación. Se emplea con dureza a la hora de opinar de los titulares del Ministerio de Sanidad:”Trinidad Jiménez y Ana Pastor han sido los mejores ministros de Sanidad. Los demás son olvidables, y alguno, asesinable”.
———————————————————————
LA revista “Mujer Hoy” (que se distribuye con el ABC de los domingos) del 18 de junio publica en su portada una fotografía de las mujeres que presiden parlamentos autonómicos. En el interior un reportaje sobre las señoras presidentas. Cuando le doy el primer vistazo “veo” que entre ellas está la Princesa Letizia. Me fijo más y leo que debajo de la imagen aparece el nombre de Arancha Quiroga, presidenta del Parlamento Vasco. Si fuesen hermanas gemelas no se parecerían más. Si tienen la oportunidad localícenla y verán que dos gotas de no pueden ser más iguales.
——————————————————————-
LAS FRASES
“El peor enemigo del indio es el indio disfrazado de blanco” (Refrán de ECUADOR).
“Cuando la manta es corta, aprende a acurrucarte” (Refrán de FILIPINAS).
———————————————————————
LAMÚSICA
La imagen no es muy buena, el sonido tampoco, pero la canción tiene hoy la máxima vigencia. Es muy probable dentro de unos días podremos verla y oírla en un escenario similar y con protagonistas muy parecidos
http://www.youtube.com/watch?v=Fk1Qmkh_MyU
——————————————————————–
EL HASTA LUEGO
Menos que otras noches (¿será por lo de España), pero en esta también hace fresquito. Pienso en lo que estarán disfrutando millones a cuenta del futbol y en que yo lo celebro paseando con un perro bajo las estrellas.