Por culpa de la muralla
Viernes, 21 de Enero, 2011TRES marinos noruegos han estado a punto de arruinar su carrera por culpa de la muralla de Lugo y su afán de cultivarse. Esto es lo que ocurrió:
Una persona muy conocida en Lugo y vinculada al mundo de la política, recibió un fin semana reciente una llama de la Policía Local, más o menos en estos términos:
- Mire, le llamamos porque están aquí tres marinos noruegos, cuyo barco se encuentra en Ferrol. Resulta que vinieron a Lugo a conocer la muralla y dejaron el coche en un aparcamiento que creyeron público, pero que no lo era; ahora al ir a recogerlo se han encontrado con que el aparcamiento estaba cerrado; vinieron aquí muy preocupados, porque tienen un permiso limitado, para saber que podían hacer para rescatar el turismo. Hemos investigado de quien era el aparcamiento y nos hemos enterado que era de usted; así que le agradeceríamos que viniese a abrirlo para que puedan sacar el vehículo e irse inmediatamente a Ferrol.
La persona propietaria se fue rápidamente al lugar y allí se les unieron los marinos noruegos y un guardia municipal, que por cierto se entendía muy bien con ellos en inglés, ya que los jóvenes no tenían ni idea de español. Los chicos se deshicieron en disculpas y salieron pitando para su barco. Miren ustedes por donde su curiosidad cultural y su despiste le han dado una promoción añadida al monumento; seguro que cuentan a muchos esta aventura que ha tenido un final feliz.
P.
—————————-
Y ya que hablamos de la muralla, ¿quiénes habrán sido los semovientes que vomitaron sus frustración y su mala leche en el monolito de la Puerta de San Fernando?.
——————————
NO quedaron muy satisfechos los organizadores de los actos que con motivo de Fitur promovió Lugo el miércoles; estaban invitados muchos lucenses importantes y famosos residentes en Madrid y apenas respondieron dos o tres. Hay que decir que la hora (las tres y media de la tarde) no era la mejor para que la gente pudiese disponer de su tiempo.
EN la relación de invitados estaba la actriz Fiorella Faltoyano; muchos se extrañaron, porque desconocían sus orígenes gallegos. Aunque en su biografía aparece como nacida en Madrid en 1950, su familia e incluso puede que ella misma, proceden de Monforte de Lemos.
—————————-
LO del combustibles es vergonzoso: ¿cómo es posible que no estando el petróleo más caro que nunca, ni siquiera acercándose a los precios máximos de otros tiempos, la gasolina y el gasoil estén al más alto precio de su historia?.
La pregunta es retórica: con algo tiene que pagar el Gobierno los pinganillos y otras tonterías semejantes.
¡Y después el IPC es del 3%!.
Risa me da.
————————–
EN relación con esto, tampoco entiendo muy bien la importante diferencia de precios que hay entre unas gasolineras y otras, rara vez tenido en cuenta por los conductores y usuarios de calefacciones de gasoil. En lo que se refiere al suministro de los coches lo normal, al menos es lo que yo hago, es repostar en un sitio sin saber ni tratar de saber si el precio allí es mayor o menor que en otras estaciones de servicio. Recuerdo la sorpresa que me llevé hace un par de años más o menos, cuando un mes de agosto, regresando de Trabada, pasé por una estación de servicio de Asturias y me llevé la sorpresa de que allí la gasolina estaba 10 pesetas más barata que en Lugo; una cifra nada despreciable.
—————————
GRACIAS a un habitual de esta bitácora, “Siempreatento”, conocemos una curiosidad de este mes de enero del 2011:
“Tiene 5 lunes, 5 sábados y 5 domingos”. Esto ocurre cada 823 años”. O sea, que no es fácil que volvamos a coincidir con otro enero de estas características.
—————————–
VEO con cierta frecuencia el “Canal cocina” y me sorprende que dediquen tantos espacios a tipos de cocina que aquí no tienen ningún tipo de encaje. Ayer por ejemplo, ofrecieron un episodio más de cocina escandinava, en el que el plato estrella era una carne, creo que de foca, con pasta de cacahuete. ¿Creen que le puede apetecer eso a algún español?. Luego salieron unas monjitas preparando unos “Rollitos dulces flameados”. El postre parecía bastante rico, pero la preparación, con las dos religiosas tratando de chupar cámara y trabajando el huevo en la misma sartén al mismo tiempo, parecía una escena del “Camarote de los Hermanos Marx”.
—————————–
LO de los pinganillos sigue dando mucho de sí; en los comentarios de ayer hubo un montón dedicados al tema, muchos en tono de humor y alguno incluso dedicado a mí, como este:
Erase un hombre pegado a un pinganillo.
Gastando suelas, durmiendo, cocinando…
(pues jamás lo apartaba de su oreja)
era como un batiburrillo…
¡un pandemonium mugiente,
su cabeza!
Jamás se vio pendiente más manido
que el que luce el sin par
PACO RIVERA
Es cierto que el pinganillo es un compañero inseparable, pero gracias a él me llegan músicas y palabras mucho más interesantes e inofensivas que las que reciben los senadores. Y aprovecho para contarles algo: hasta hace unos 16 o 17 años yo tenía serias dificultades para dormir por las noches; incluso hubo un tiempo que estuve enganchado a esos que llamábamos “pastillas de dormir”. Un buen día, perdón, una buena noche, me llevé a la cama un pequeño aparato de radio con su correspondiente pinganillo y al poco tiempo me quedé como un tronco sin necesidad de pastilla; y hasta hoy; ahora cuando decido apagar la luz y tras desconectar uno de los aparatos de radio convencionales, pongo en marcha el pequeño receptor del pinganillo y no tardo más de cinco minutos en dormirme. Por lo tanto, ¡vivan los pinganillos!. Pero los míos.
————————–
PARA:
BURRANZAN.- ¡¡Enhorabuena!!
ANSELMO.- El Hospital Universitario Sanchinarro es una maravilla. Estuve en él hace cuatro años visitando a una persona y me quedé impresionado por todo. Estará usted en buenas manos.
CANDELA.- Abrígate. Hace algún tiempo me coincidió en Mallorca una ola de frío y recuerdo lo que me impresionó ver los coches que bajaban de la montaña con diez centímetros de nieve en el capó.
HAHA.- Lo tienes crudo.
CARLOS.- Te explico hasta dónde yo sé, gracias a terceras personas:
- Cuando el bipartito hubo un intento de mover del programa al profesional (Marcial Mouzo) al que te refieres, pero se armó un gran lío, con presiones muy especiales de los panaderos anunciantes.
- Más adelante se le sustituyó por una presentadora y a su vez esta fue sustituida ahora por Luis Rial.
- Marcial Mouzo sigue en la Radio Galega en otro cometido, mientras que la presentadora, cuyo nombre no recuerdo, está de baja.
- Luis Rial, guste o no guste, está teniendo un éxito enorme hasta convertir el programa en el de más audiencia de la RAG, a pesar de que su horario. Es más, supera en audiencia a programas que emiten cadenas nacionales.
TRIFONCALDERETA.- No tengo ni idea de dónde, en Lugo, pueden dar tapas de tripas y menos “ben feitiñas”. Si hay alguien que pueda dar información en este sentido, será bienvenida. Añado que de todo lo del cerdo, que me gusta un montón, lo único a lo que no puedo hincarle el diente es a las tripas; y lo he intentado, porque en mi entorno hay mucha gente que siente debilidad por ellas. Y recuerdo cuando era niño y adolescente que mi padre tenía un grupo de amigos (Suso Pedrosa, Alejandro Armesto, Gallego Tato, Manolito Aller, Moreira Cons, Álvarez Celeiro…) que controlaban todos los sitios en donde las cocinabas “como Dios manda” .
————————–
EN el espacio de humor, con los disparates estudiantiles:
P- Característica de Holanda.
R.- En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca
P.- Países que forman el Benelux .
R.- Bélgica, Luxemburgo y Neardental
P.- Países productores de miel.
R.- La Granja de San Francisco
P.- Depuración del agua.
R.- Se hace por los rayos ultraviolentos.
P.- La sal común.
R.- Tiene un curioso sabor salado.
P.- Brisa del mar.
R.- Es una brisa húmeda y seca.
—————————-
LAS FRASES
“Para hacer mal cualquiera es poderoso” (FRAY LUIS DE LEÓN).
“Los hombres son criaturas muy raras: la mitad censura lo que practica; la otra mitad practica lo que censura; el resto siempre dice y hace lo que debe” (BENJAMIN FRANKLIN).
————————–
LA MÚSICA
Plácido Domingo cumple hoy 70 años; es uno de los españoles más internacionales; es una de nuestras grandes estrellas; y es, según los que lo conocen, una gran persona.
Domingo ha hecho versiones inolvidables de temas considerados ligeros, como este “Siboney” de Ernesto Lecuona, que por cierto pertenece a una zarzuela cubana:
http://www.youtube.com/watch?v=vA30VSmRcT0&feature=related
Y ahora cantando con otros dos grandes Carreras y Pavarotti, con Zubin Mehta dirigiendo: “Nessum Dorma”
——————————-
EL HASTA LUEGO
Acabo de regresar del paseo con Bonifacio. Hace frío, pero el cielo está totalmente despejado y lleno de estrellas. Como anunciaban ya hace días las predicciones bajarán las temperaturas pero ha desaparecido el agua y tendremos un fin de semana de sol y algunas nieblas.