Archivo de Enero, 2011

Por culpa de la muralla

Viernes, 21 de Enero, 2011

TRES marinos noruegos han estado a punto de arruinar su carrera por culpa de la muralla de Lugo y su afán de cultivarse. Esto es lo que ocurrió:
Una persona muy conocida en Lugo y vinculada al mundo de la política, recibió un fin semana reciente una llama de la Policía Local, más o menos en estos términos:
- Mire, le llamamos porque están aquí tres marinos noruegos, cuyo barco se encuentra en Ferrol. Resulta que vinieron a Lugo a conocer la muralla y dejaron el coche en un aparcamiento que creyeron público, pero que no lo era; ahora al ir a recogerlo se han encontrado con que el aparcamiento estaba cerrado; vinieron aquí muy preocupados, porque tienen un permiso limitado, para saber que podían hacer para rescatar el turismo. Hemos investigado de quien era el aparcamiento y nos hemos enterado que era de usted; así que le agradeceríamos que viniese a abrirlo para que puedan sacar el vehículo e irse inmediatamente a Ferrol.
La persona propietaria se fue rápidamente al lugar y allí se les unieron los marinos noruegos y un guardia municipal, que por cierto se entendía muy bien con ellos en inglés, ya que los jóvenes no tenían ni idea de español. Los chicos se deshicieron en disculpas y salieron pitando para su barco. Miren ustedes por donde su curiosidad cultural y su despiste le han dado una promoción añadida al monumento; seguro que cuentan a muchos esta aventura que ha tenido un final feliz.
P.
—————————-

Y ya que hablamos de la muralla, ¿quiénes habrán sido los semovientes que vomitaron sus frustración y su mala leche en el monolito de la Puerta de San Fernando?.
——————————

NO quedaron muy satisfechos los organizadores de los actos que con motivo de Fitur promovió Lugo el miércoles; estaban invitados muchos lucenses importantes y famosos residentes en Madrid y apenas respondieron dos o tres. Hay que decir que la hora (las tres y media de la tarde) no era la mejor para que la gente pudiese disponer de su tiempo.
EN la relación de invitados estaba la actriz Fiorella Faltoyano; muchos se extrañaron, porque desconocían sus orígenes gallegos. Aunque en su biografía aparece como nacida en Madrid en 1950, su familia e incluso puede que ella misma, proceden de Monforte de Lemos.
—————————-

LO del combustibles es vergonzoso: ¿cómo es posible que no estando el petróleo más caro que nunca, ni siquiera acercándose a los precios máximos de otros tiempos, la gasolina y el gasoil estén al más alto precio de su historia?.
La pregunta es retórica: con algo tiene que pagar el Gobierno los pinganillos y otras tonterías semejantes.
¡Y después el IPC es del 3%!.
Risa me da.
————————–

EN relación con esto, tampoco entiendo muy bien la importante diferencia de precios que hay entre unas gasolineras y otras, rara vez tenido en cuenta por los conductores y usuarios de calefacciones de gasoil. En lo que se refiere al suministro de los coches lo normal, al menos es lo que yo hago, es repostar en un sitio sin saber ni tratar de saber si el precio allí es mayor o menor que en otras estaciones de servicio. Recuerdo la sorpresa que me llevé hace un par de años más o menos, cuando un mes de agosto, regresando de Trabada, pasé por una estación de servicio de Asturias y me llevé la sorpresa de que allí la gasolina estaba 10 pesetas más barata que en Lugo; una cifra nada despreciable.
—————————

GRACIAS a un habitual de esta bitácora, “Siempreatento”, conocemos una curiosidad de este mes de enero del 2011:
“Tiene 5 lunes, 5 sábados y 5 domingos”. Esto ocurre cada 823 años”. O sea, que no es fácil que volvamos a coincidir con otro enero de estas características.
—————————–

VEO con cierta frecuencia el “Canal cocina” y me sorprende que dediquen tantos espacios a tipos de cocina que aquí no tienen ningún tipo de encaje. Ayer por ejemplo, ofrecieron un episodio más de cocina escandinava, en el que el plato estrella era una carne, creo que de foca, con pasta de cacahuete. ¿Creen que le puede apetecer eso a algún español?. Luego salieron unas monjitas preparando unos “Rollitos dulces flameados”. El postre parecía bastante rico, pero la preparación, con las dos religiosas tratando de chupar cámara y trabajando el huevo en la misma sartén al mismo tiempo, parecía una escena del “Camarote de los Hermanos Marx”.
—————————–

LO de los pinganillos sigue dando mucho de sí; en los comentarios de ayer hubo un montón dedicados al tema, muchos en tono de humor y alguno incluso dedicado a mí, como este:
Erase un hombre pegado a un pinganillo.
Gastando suelas, durmiendo, cocinando…
(pues jamás lo apartaba de su oreja)
era como un batiburrillo…
¡un pandemonium mugiente,
su cabeza!
Jamás se vio pendiente más manido
que el que luce el sin par
PACO RIVERA
Es cierto que el pinganillo es un compañero inseparable, pero gracias a él me llegan músicas y palabras mucho más interesantes e inofensivas que las que reciben los senadores. Y aprovecho para contarles algo: hasta hace unos 16 o 17 años yo tenía serias dificultades para dormir por las noches; incluso hubo un tiempo que estuve enganchado a esos que llamábamos “pastillas de dormir”. Un buen día, perdón, una buena noche, me llevé a la cama un pequeño aparato de radio con su correspondiente pinganillo y al poco tiempo me quedé como un tronco sin necesidad de pastilla; y hasta hoy; ahora cuando decido apagar la luz y tras desconectar uno de los aparatos de radio convencionales, pongo en marcha el pequeño receptor del pinganillo y no tardo más de cinco minutos en dormirme. Por lo tanto, ¡vivan los pinganillos!. Pero los míos.
————————–

PARA:
BURRANZAN.- ¡¡Enhorabuena!!
ANSELMO.- El Hospital Universitario Sanchinarro es una maravilla. Estuve en él hace cuatro años visitando a una persona y me quedé impresionado por todo. Estará usted en buenas manos.
CANDELA.- Abrígate. Hace algún tiempo me coincidió en Mallorca una ola de frío y recuerdo lo que me impresionó ver los coches que bajaban de la montaña con diez centímetros de nieve en el capó.
HAHA.- Lo tienes crudo.
CARLOS.- Te explico hasta dónde yo sé, gracias a terceras personas:
- Cuando el bipartito hubo un intento de mover del programa al profesional (Marcial Mouzo) al que te refieres, pero se armó un gran lío, con presiones muy especiales de los panaderos anunciantes.
- Más adelante se le sustituyó por una presentadora y a su vez esta fue sustituida ahora por Luis Rial.
- Marcial Mouzo sigue en la Radio Galega en otro cometido, mientras que la presentadora, cuyo nombre no recuerdo, está de baja.
- Luis Rial, guste o no guste, está teniendo un éxito enorme hasta convertir el programa en el de más audiencia de la RAG, a pesar de que su horario. Es más, supera en audiencia a programas que emiten cadenas nacionales.
TRIFONCALDERETA.- No tengo ni idea de dónde, en Lugo, pueden dar tapas de tripas y menos “ben feitiñas”. Si hay alguien que pueda dar información en este sentido, será bienvenida. Añado que de todo lo del cerdo, que me gusta un montón, lo único a lo que no puedo hincarle el diente es a las tripas; y lo he intentado, porque en mi entorno hay mucha gente que siente debilidad por ellas. Y recuerdo cuando era niño y adolescente que mi padre tenía un grupo de amigos (Suso Pedrosa, Alejandro Armesto, Gallego Tato, Manolito Aller, Moreira Cons, Álvarez Celeiro…) que controlaban todos los sitios en donde las cocinabas “como Dios manda” .
————————–

EN el espacio de humor, con los disparates estudiantiles:
P- Característica de Holanda.
R.- En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca
P.- Países que forman el Benelux .
R.- Bélgica, Luxemburgo y Neardental
P.- Países productores de miel.
R.- La Granja de San Francisco
P.- Depuración del agua.
R.- Se hace por los rayos ultraviolentos.
P.- La sal común.
R.- Tiene un curioso sabor salado.
P.- Brisa del mar.
R.- Es una brisa húmeda y seca.
—————————-

LAS FRASES
“Para hacer mal cualquiera es poderoso” (FRAY LUIS DE LEÓN).
“Los hombres son criaturas muy raras: la mitad censura lo que practica; la otra mitad practica lo que censura; el resto siempre dice y hace lo que debe” (BENJAMIN FRANKLIN).
————————–

LA MÚSICA
Plácido Domingo cumple hoy 70 años; es uno de los españoles más internacionales; es una de nuestras grandes estrellas; y es, según los que lo conocen, una gran persona.
Domingo ha hecho versiones inolvidables de temas considerados ligeros, como este “Siboney” de Ernesto Lecuona, que por cierto pertenece a una zarzuela cubana:

http://www.youtube.com/watch?v=vA30VSmRcT0&feature=related

Y ahora cantando con otros dos grandes Carreras y Pavarotti, con Zubin Mehta dirigiendo: “Nessum Dorma”

——————————-

EL HASTA LUEGO
Acabo de regresar del paseo con Bonifacio. Hace frío, pero el cielo está totalmente despejado y lleno de estrellas. Como anunciaban ya hace días las predicciones bajarán las temperaturas pero ha desaparecido el agua y tendremos un fin de semana de sol y algunas nieblas.

La “stripter”

Jueves, 20 de Enero, 2011

CADA vez me gusta más la programación nocturna de las emisoras, sobre todo por lo mucho que tiene de participación y la variedad de las personas que intervienen. No hay noche en la que no descubra a uno o varios originales ciudadanos, especialmente locuaces y sinceros a esas horas.
Les cuento, por ejemplo, algo ocurrido en la madrugada del martes al miércoles, pasadas ya las dos, en el programa “Pensando en ti” de la Radio Gallega. Luis Rial su conductor, cuenta en los inicios del programa que hay en el estudio una señora que se ha venido desde Pontevedra para que le firme el libro “La Radio de Rial” que se acaba de publicar, y que la citada dama no podía regresar a Pontevedra hasta las cinco y media de la madrugada, hora en la que salía un tren para la ciudad del Lerez. Explica Rial que para que la señora no tenga que esperar en la estación de ferrocarril o en la recepción de la Radio Galega la ha invitado a que siga el programa desde el estudio e incluso la invita a intervenir. En un momento dado y sin que viniese mucho a cuento, la señora va y dice: “Hay gente donde yo vivo que quiere que me desnude; me lo andan pidiendo, pero yo gratis no lo hago; como usted Rial tiene una ONG yo me desnudo si me pagan y lo que se saque para obras de caridad; puedo quedarme en ropa interior o enseñar las tetas, según lo que me den y si me pagan más me desnudo del todo”.
NOTA.- No garantizo que estas hayan sido textualmente las palabras de la dama, dichas en gallego y a mucha velocidad, de tal manera que no eran fácilmente inteligibles. Pero muy poco variaran. Rial daba la sensación de no creerse lo que estaba oyendo, pero sus 50 años de profesión le ayudaron a salvar muy dignamente la sorprendente situación. Fue un momento impagable de radio “verité”.
———————————

NUNCA he dudado de las habilidades orales del Alcalde de Lugo; antes al contrario soy un gran admirador de su pico de oro. Ayer las emisoras locales lo entrevistaron cuando se encontraba en Fitur y aprovecharon para preguntarle de temas en los que tuvo la oportunidad de atizar duro a la oposición o a sus críticos, pero siempre concluía sus zurriagazos con un angélico “¡pelillos a la mar!”. O sea, que daba caña y luego quedaba con un santo. Genio y figura.
P.
———————————

AYER hablé del tema de los pinganillos y de su imposición en el Senado. Decía también que el coste de 400 aparatos había ascendido a 5.000 euros, de tal manera que cada juego de auriculares (nombre más ortodoxo) sale a 12 euros.
Centolo, uno de los habituales de esta casa me mandaba ayer el siguiente mensaje:

“Paco:
Lo más grave es que parece que los pinganillos los suministra una empresa catalana (pero que no los fabrica) y se los compra a los chinos”.

En primer lugar, bien por la empresa catalana que hace lo que tiene que hacer en defensa de sus intereses. El elogio no es nuevo, porque los empresarios catalanes son los que saben mejor lo que quieren y como lo pueden conseguir. Y más: siempre todas las empresas y personas físicas que tratan con las empresas catalanas, hacen de ellas los más cálidos elogios. Tengo de ello alguna evidencia más que directa.
En segundo lugar: el martes por la mañana compré en los chinos dos juegos de pinganillos, marca SOYT. Uno del modelo “extra bass”; el otro del modelo “music”, según queda reseñado en el envase. Uno me costó 1 euro; el otro 0,75 céntimos. Echen cuentas.
NOTA.- La calidad del sonido es más que aceptable, y aunque no fuese gran cosa el de los pinganillos del Senado (que costaron 12 euros cada uno), no tiene la cosa más importancia. Total…¡para lo que van a oír sus usuarios!.
———————————-

HE visto un reportaje sobre la parcela que a las afueras de León ha comprado el matrimonio Zapatero y que según la información son 674 metros cuadrados (21×33 metros) que les han costado 300.000 euros. Yo creo que hay un error; la parcela es muy fea, llana y sin un árbol, y según esos datos el metro cuadrado ha salido a más de 74.000 pesetas; me parece excesivamente caro. ¿Se lo venderá uno de la oposición?.
P.
———————————–

PARA:
ANSELMO.- Puedo ponerte en contacto con Carlos Íñiguez para que te informe del tratamiento que a él le fue tan eficaz.
NISAK.- Dices: “ Sr. Rivera, ya no se llama Caixa Galicia, se llama Nocaga”. Dije: “Me pasé un rato por la antigua oficina principal de Caixa Galicia”. Pregunto:¿No era la antigua oficina principal de Caixa Galicia?. Pues yo y muchos más siempre creímos que sí; pero bueno.
Nota.- Pero además, como no me gusta nada el nuevo nombre, es probable que le siga llamando Caixa Galicia. Con eso no hago daño a nadie.
CRISTINA.- Por esa regla de tres y por poner un ejemplo, el Senado puede contratar a 20 limpiabotas para que les lustren los zapatos a sus señorías; y 20 manicuras, para que les hagan las uñas; y 20 peluqueros, para que les corten el pelo. No serán menos necesarios que los traductores.
———————————

MÁS sobre la persecución a fumadores: En el País Vasco y Navarra los miembros de los “txocos” están que suben por las paredes. La consejera de Salud del Gobierno de Navarra “ha confirmado que no se puede fumar en las sociedades gastronómicas por ser espacios cerrados donde se sirven comidas. La norma extiende la prohibición a las marquesinas, los mercadillos en los que se venden alimentos y las terrazas de bares con más de dos paredes y toldo o cubierta. En los clubes de fumadores no se pueden servir comidas ni bebidas, no pueden tener camareros y deben permanecer aislados”.
——————————-

HACE un par de días me extrañaba de la “desaparición” del presentador de televisión Antonio Hidalgo, que a mí me gustaba de forma especial; un tipo muy simpático, muy natural y con pinta de buena gente. He tratado de enterarme que fue de él después de varios años de éxito en Antena 3, especialmente con Ana Rosa Quintana, y he sabido que en la actualidad es la estrella del canal autonómico de Murcia. Los espectadores de allí lo estarán disfrutando.
————————————

LLEVAMOS una paliza de futbol; cuando llegue el lunes se habrán cumplido, sui no fallan mis cuentas, 18 jornadas consecutivas en las que ha habido partidos de Liga.
Y hablando de palizas, la que se llevarán los seguidores del C.D. Lugo que viajen a Cáceres para ver el encuentro del domingo; saldrán el sábado y regresarán el domingo después del encuentro; todo seas por las muchas satisfacciones que les está dando el equipo.
————————————-

EN sectores del personal de la SER preocupa el nombramiento de Marta Bretos, como nueva directora de Recursos Humanos de la Cadena. Procede de TVE y allí, según PRnoticias “pilotó el ERE que provocó la salida de 4.100 profesionales”. Según este mismo digital “De momento la SER es el único medio de Prisa que no está amenazado por los recortes”, aunque también señala es en Prisa Radio de Latinoamérica donde se deben hacer los mayores ajustes.
———————————-

TRIFONCALDERETA nos envía de vez en cuando reflexiones especialmente brillantes; como esta:
“Non adoito entrar en temas de política. Por pudor, mais que nada. Que poido eu falar de sexo ou de relixión, de infamias ou de temas escatolóxicos, sen reparo algún en ferir sensibilidades. Pero o da política, qué queren que lles diga, meus, resúltame unha cochinada, unha porcallada de malgusto, unha intimidá que debera resolver cadaquén no cuarto de baño. No da casa, a ser posible…
Pero coma ben dice un curmán de meu -médico e tratorista impenitente-, o que non fala de política por non facéla, anda facéndoa asemesmo.
Os que pretendan eliminar a machamartillo o estado de autonomías en prol dunha España úneca, seguirán caíndo no erro do católico rei Fernando. O experimento, vertebrado á forza, de España -que ten cincocentos anos- debemos lembrar que se fai a partires dunha guerra relixiosa -botar ós musulmáns da mitá sur do país na que levaban mais de oitocentos-. Unha guerra que precisamente comenza dende o Norte ó Sur, e na que as comunidades chamadas históricas aportan non poucos esforzos.
Que medio milenio despois, isas comunidades segan “dando a lata” ó poder central, debera facer reflexionar sobre a necesidá do precitado estado autonómico.
Pero son mais as cousas que nos xuntan cas que nos distancian. E os tempos que ahora discurren deberan ser considerados pola clase política coma tempos graves. Tempos nos que unha morea de cousas conqueridas, de dereitos adquiridos, e devezos por acadar aínda, deberan no ánimo de todos plegarse ante unha situación global complicada.
Supoño que se eu estivera no Titanic a noite de autos, e un almidoado cabaleiro andivera queixándose ó camarero porque a sopa estivese acaso fría, non tería un servidor problema algún en mandarlle unha soba de sandiós que o deixara parvo. Porque reaccionara, mais ca nada.
Pois asemesmo vexo a política niste momento. Claro que confiaría eu daquela no capitán do buque, malia ser o responsable da velocidá, o que non poido confiar en ningún político en contínua promoción por aferrarse ó “chollete”.
Pero claro : É que acaso lles pida mais devoción e menos profesión. Como a Fernando, caso de vivir hai cincocentos anos!.
E quizáis serían moitas mais as cousas que nos xuntan cas que nos distancian”.
————————————

MÁS humor de la mano de los disparates en exámenes:
P.- ¿Qué río pasa por Viena?
R.- El Vesubio azul.
P.- Afluentes del Duero por la derecha.
R.- Son los mismos que por la izquierda.
P.- Glaciares
R.- Pueden ser por erosión y por defunción.
P.- Volcanes.
R.- En Mallorca está el Teide. El agua de mar se solidifica y sale por el cráter.
P..- Productos volcánicos.
R.- Las bombas atómicas..
P.- Cómo se llaman los habitantes de Ceuta.
R.- Centauros..
—————————————

LAS FRASES
“Del mismo modo que no sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia” (ABRHAN LINCOLN).
“Amar y ser amado es sentir el sol por ambos lados” (DAVID S. VISCOTT).
———————————-

LA MÚSICA
No es Ana Gabriel una de las cantantes mejicanas más conocidas en España, aunque a sus 55 años sí es una gran estrella en su país y en otros de América latina. Vamos a escucharla en uno de los muchos temas en los que ella se muestra como una de las grandes: “La barca de oro”

http://www.youtube.com/watch?v=Ax6PDZBQBys

——————————————————————–

EL HASTA LUEGO
Cuando esta madruga del jueves salga con Bonifacio me encontraré con la luna llena, si no hay niebla, que ya vimos al caer el sol. La ausencia de lluvias ya ha sido total durante la tarde y todo parece indicar que durante el fin de semana tendremos sol.

Chicas listas

Miércoles, 19 de Enero, 2011

SOY un convencido de la superioridad intelectual de la mujer, a pesar de que muchas “miembras” de cuota se empeñen en demostrar lo contrario. Continuamente se conocen casos que lo demuestran, como por ejemplo el de las hermanas Ana y Teresa Fernández Losada, pertenecientes a una conocida familia lucense; las dos acaban de aprobar oposiciones a Notarías y lo han hecho ante tribunales distintos; Teresa en La Coruña y Ana en Madrid; las dos, además se han casado recientemente y antes de conocer el resultado de sus exámenes; Ana lo ha hecho con otro lucense famoso, el deportista Oscar Burrieza.
Las dos un ejemplo y un orgullo para los suyos y también para la gente de aquí. Estas son las mujeres que hacen más por la mujer; no las “miembras”.
P.
———————————

ME encontré en el Gran Hotel con Carlos Íñiguez, Presidente de la Escudería Miño, y le dije, en serio, algo que hace poco hubiese sonado a broma: “Carlos, tienes que engordar un poco”. Porque Carlos pesaba mucho más de 200 kilos; no lo recuerdo bien pero cerca de los 250; ahora, según me dijo ayer, 82. Un ejemplo para cientos de hombres y mujeres que padecen enormes excesos de peso.
P.
———————————-

CARLOS, habitual lector de la bitácora, me dice: “El otro día hablasteis de marcas de gaseosas y tú te referiste, como probablemente desaparecida a una llamada “La Pitusa”; pues sigue fabricándose y vendiéndose; tiene su sede en Meira”.
———————————

COMO me he referido más arriba al Gran Hotel, les diré que esta semana se va a convocar la elección de los “Lucenses del Año 2010”, que el Gran Hotel y el diario “El Progreso” patrocinan desde hace muchos años, con la colaboración del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial. Las propuestas habrá que presentarlas dentro del presente mes y la elección tendrá lugar en febrero.
P.
———————————

ME pasé un rato por la antigua oficina principal de Caixa Galicia y estuve allí un rato con uno de los varios trabajadores que en los próximos días causarán baja definitiva. Hace algún tiempo, cuando precisamente en esta entidad hubo una jubilación masiva de trabajadores se produjeron algunos atascos en el funcionamiento; esta vez no sucederá porque no se produce ninguna renovación; se van unos, pero no llegan otros nuevos como ocurrió entonces.
———————————

AYER Bonifacio se ha pegado una siesta de más de duración de lo habitual, incluso no ha mostrado ningún interés por el paseo de mitad de la tarde; el tiempo tampoco invitaba; y he pensado si tendría algo que ver el hecho de que ayer le compré una “cama” nueva; parece que le ha gustado mucho.
NOTA.- Entiéndase por “cama” una cesta para dormir; la vi en los chinos y muy barata: 8 euros.
———————————–

VI ayer el estreno de la nueva etapa de “Haway 5.0” (para saber de la primera hay que remontarse a los años 60). Me gustó. Paisajes espectaculares, acción, un poco de humor y un grupo especial de la policía protegido por la gobernadora del Estado e integrado por dos americanos convencionales y otros dos (tío y sobrina joven y muy guapa) de la isla. Los malos son muy malos y los buenos son muy buenos, pero a veces un poco malos. Eso sorprende a los malos malísimos que interrogan: “¿Qué clase de polis sois?”. Y el bueno un poco malo responde: “unos…diferentes”.
Recomendable.
———————————

DOSITA, la Umbral del agro, nos enviaba ayer una reflexión sobre San Antón Lacoeiro, sus efectos colaterales y los telefilmes de otras épocas:
“Señor Rivera:
Bien avisada por su blog de que ayer iba haber reparto de bendiciones en el cantón, allá que se fue servidora con toda la recua do cortello asardinada en la camioneta. Excuso decirle que los municipales no me dieron su permiso para aparcarla en la puerta Aguirre y proceder a la descarga, así que quedé dando vueltas a la ronda por ver si nos caía el abrazo de esa cruz bendita, lanzada a los cuatro puntos cardinales por el fraile padre Amado.
Y luego? San Antonio lacoeiro no debe de ser el mismo que el casamentero de la Luisa Fernanda…. al cual ya no osaban molestar las damiselas : “A San Antonio, como es un santo casamentero, pidiendo matrimonio le agobian tanto…que yo no quiero pedirle al santo más que un amor sincero…”
Pues yo tampoco quise molestar al lacoeiro para que derribara las murallas. Si cuadra, con la intención basta. Pero para la próxima le pido una bula de tráfico a don Orozco.
De series jaguayanas y playeras estaba la tele llena allá por los 60. A mí la que más me gustaba era Rompeolas, en la cual salía un actor muy rubio y muy guapo de nombre Troy Donagwe… ( o algo así)
Pero, a lo que iba…. A veces es mejor no remexer el poso de los recuerdos. Aquellas series, dobladas al castellano mexicano, con su “osiso” y su “reseso” nos darían hoy mucha risa.
Así y a todas, vaya mi recuerdo para Mister Ed (caballo con voz, no hay dos, no hay dos…sólo Mr. Ed tiene propia voz…), Rintintín, el caballo de Sugarfut y Bronco Lein y el Virginiano, el de Flecha Rota y el Llanero solitario, la leona de cuyo nombre no me acuerdo, la señora Embrujada que ponía todo patas parriba solo con tocarse la nariz, el chou de Dick Van Dick, Parri Meison, Ajedrez Fatal, La ruta del sol, El hombre del río… y todas cuyos títulos me lleva la trampa de los años.
De aquellas mirábamos todo en la tele, hasta la carta de ajuste. Y a don Augusto Algueró lo conocí entonces: un señor con las gafas de humo, el cual madrina nunca comprendió que pudiese casar con una señora tan guapa… (lo mismo decía de la Loren y el Ponti, de Rainiero y la Gracia..) y eso que ella no era precisamente agraciada y, sin embargo, padrino era un adonis, rústico, pero bello.
Y ya ven…El tiempo se encarga de alopeciarnos a todos. A unos antes que a otros, digamos verdad, pero nadie escapa.
A veces, cuando veo retratos y películas de hace “mil años”, pienso: ¡qué triste…¡todos muertos! ¡todos calvos! Y entonces, repaso aquel verso: aprended, flores, de mí lo que va de ayer a hoy…
(mientras “repase”, buena señal)
Rompeolas (surfside 6)

———————————-

ME venden por 0,80 euros (les di 2) una publicación del Partido SAIn (Solidaridad y Autogestión Internacionalista). Su programa político anda rondando al 100% la utopía:
1) Desaparición del hambre y solidaridad con los inmigrantes empobrecidos.
2) Desaparición del paro y la explotación laboral.
3) Desaparición de la esclavitud infantil.
4) Democracia real (autogestión).
5) Lucha contra la corrupción política.
6) Por una España solidaria.
7) Promoción de la familia como fuente y escuela de solidaridad.
8) Promoción de una educación solidaria y autogestionaria.
9) Defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
10) Luchar contra la especulación de la vivienda.
—————————————

COMO nos sobra el dinero los irresponsables de algunos partidos han decidido que en el Senado haya traducción y traductores para utilizar las lenguas vernáculas y gastarse en la gilipollez 350.000 euros este primer año; aunque me parece que no han echado bien las cuentas. Verán: han presupuestado 5.000 euros para la adquisición de los pinganillos que tendrán que usar los senadores; en lo que puede que no hayan caído es que los pinganillos, en general, tienen una vida muy corta; yo por ejemplo necesito no menos de uno al mes y en ocasiones más de uno; partiendo de esta base por 5.000euros sí se pueden comprar 400 unidades, que es lo que se ha hecho ahora; pero 4.000 unidades ya costarían 50.000 euros. Y no es lo mismo.
————————————

PUBLICABA días atrás “El País” un reportaje muy interesante y curioso sobre lo que llama “El lenguaje de la basura” y en el que dice que “El insulto se ha instalado en la conversación española y convertido en espectáculo. La degradación del trato es la consecuencia de un vocabulario cada vez más desconsiderado con los otros”. El cineasta José Luis Cuerda señala “las palabras se han abaratado”, mientras que el filósofo Lledó dice “El mal hablado suele ser mal pensado”; a la actriz Nuria Espert le preocupa que “hablar bien parezca de presuntuosos” y Juan Marsé cree que en algunos programas se premia que el griterío sea mayor. El reportaje señala que el insulto es ya una institución amparada por algunos medios y recoge que un académico cubano se quedó atónito al ver una tertulia televisiva.
————————————

ALGUNOS parece que no quieren que Augusto Algueró descanse en paz. Ayer en el programa “Sálvame” de Tele 5 quisieron hacerle un “homenaje” y sacaron a Karmele Marchante para que nos destrozase los oídos rebuznando “Tómbola” y “La chica ye ye”. ¡Hay que tener poca vergüenza!.
——————————–

ESPACIO para el humor y la antología del disparate estudiantil que nos ha mandado Rodríguez:

P.- Partes del insecto.
R.- Son tres: in-sec-to
P.- La abeja.
R.- Se divide en reina, obreras y ‘zagales’.
P.- ¿Conoces algún vegetal sin flores?
R.- Si, conozco algunos.
P.- Las algas.
R- Son animales con caracteres de vegetales.
P.- Fases de la Luna.
R.- Luna llena, luna nueva y menos cuarto.
P.- Formación de las cordilleras.
R.- Las montañas no se forman en uno o dos días, tardan mucho tiempo en formarse.
——————————-

LAS FRASES
“El recuerdo del gozo ya no es gozo; mientras que el recuerdo del dolor es todavía dolor” (LORD BYRON).
“Hay libertades; la libertad no ha existido nunca” (BENITO MUSSOLINI).
————————————

LA MÚSICA
No estoy seguro, pero esta música me “suena” a Augusto Algueró; de cualquier manera no es por eso por lo que lo que “Los TNT”, un grupo uruguayo, creo, muy popular en la España de los 60 viene aquí a cantar “Eso, eso, eso”, sino porque probablemente fue la primera atracción de moda de cierta importancia que actuó en Lugo; no recuerdo el motivo, pero sí el lugar: la Plaza de Santa María y hace casi 50 años.

—————————–

EL HASTA LUEGO
Un poco loco sí anda el tiempo; el cese de las precipitaciones se ha retrasado y aun hoy habrá algunas; pero a partir de mañana, sol; y frío; si no hay sorpresas.

Animales

Martes, 18 de Enero, 2011

MÁS público y mascotas que nunca en la Plaza de España para asistir a la bendición y subasta a beneficio de la Protectora de Animales. La generosidad de muchas empresas lucenses permitió que la gente pudiese subastar muchos y variados productos, la mayoría de ellos relacionados con la alimentación: lacones, cachuchas, butelos, chorizos, quesos, empanadas, vino, aguardiente…; todos fueron adjudicados en precios inferiores a los del mercado y la recaudación supero un poco los 500 euros.
Las bendición corrió a cargo del Franciscano padre Amado que bajo a la arena para bendecir a las mascotas; Bonifacio estaba entre ellas.
———————————–

COINCIDIERON ayer, casi a la misma hora, dos actos muy parecidos con motivo de la festividad de San Antón Lacoeiro; uno, el de la Protectora; otro promovido por la Orden Tercera, que se celebró en la Iglesia de la Soledad. Este último tuvo en Lugo un gran predicamento por los años 50, 60 y 70 con Misa, bendición de mascotas y subasta de productos cárnicos ofrecidos por la gente del campo. Sin ninguna razón aparente este dejó de celebrarse hace lustros. Más o menos en el año 2.000 un grupo de amigos, con la Protectora, intentamos recuperar la tradición y tuvimos serias dificultades incluso para encontrar un sacerdote que bendijese a los animales y la negativa de la gente de La Soledad a colaborar con nosotros a pesar que se les dijo que la recaudación de la subasta se repartiría, al 50%, entre ellos y la Protectora que al final tuvo que hacer todo sola durante varios años; ahora, desde hace dos o tres, la Venerable Orden Tercera ha vuelto a celebrar actos con motivo del día del patrono de los animales. No estaría de más que se hiciese todo en colaboración. No se entiende muy bien que iniciativas distintas hagan la misma cosa, el mismo día, casi a la misma hora y con la misma intención. A mucha gente ayer eso le extrañó; normal.
P.
———————————–

UN periodista con puesto importante en un diario gallego, me decía tras asistir a una cena en la que estaban políticos lucenses de los más importantes partidos: “Me impresiona la estupenda convivencia que aquí mantienen los políticos y como en su vida diaria, al margen de la política, son capaces de relacionarse como, puede que aparentemente, buenos amigos; no me imagino yo en La Coruña a Paco Vázquez y a Lendoiro, por ejemplo, colegueando así”. Es verdad, Lugo en ese aspecto es ejemplar ahora, lo ha sido antes y ojalá lo siga siendo después. En más de una ocasión he coincidido en actos más o menos lúdicos, o en una mañana de cañas, o en una noche de copas, con políticos del BNG, del PP y del PSOE. La forma de coexistir de todos ha sido siempre ejemplar y a mi particularmente, me ha convertido en muy gratas horas que en otras circunstancias no hubiese soportado. Viene esto a cuento, porque lamentablemente en todas partes no sucede igual. Vean lo de Murcia: la candidata del PSOE a la presidencia de la Comunidad y el candidato del mismo partido a la Alcaldía actúan de agitadores en manifestaciones ante la casa del Presidente; insultos, lanzamientos de huevos…; no es un cuento, salen en las fotografías. Al final un Consejero del Gobierno Murciano es brutalmente agredido. No fueron ellos, los políticos, los que lo hicieron, pero tengo serias dudas de que su actitud no haya tenido algo que ver a la hora de espolear a los animales que agredieron al político rival.
Por cierto, el PP saca 40 puntos de ventaja al PSOE en las encuestas de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales de Murcia.
————————————-

DESDE 1.982 hasta hoy, gobernadores civiles del PSOE han representado al gobierno en la provincia de Lugo durante más o menos 20 años. Recuerdo sus nombres: Juan Manuel Iglesia Rivera, Jesús Otero y Vázquez Portomeñe. Los tres fueron ejemplares en el desempeño de su tarea y ejercieron con la mayor imparcialidad. Yo al menos no puedo decir de ellos nada que no sea bueno. ¿Y el de Murcia?, ¿el Delegado del Gobierno en Murcia?. Vaya calamidad; se hizo el loco durante unos días dejando que los cafres actuasen y… pasó lo que pasó. ¡Fuera, inútil!
————————————-

ÚLTIMAS cifras sobre la repercusión en la hostelería de la prohibición de fumar en sus locales: en Galicia la recaudación ha bajado un 30%; el propietario de un conocido café bar de Santiago cuenta en público que en su negocio la recaudación ha bajado un 50% desde el primero de enero. Recuerdo de la primera etapa hace años, de persecución a los fumadores, entre los que no me encuentro, un muy clásico café del centro prohibió fumar y días después tuvo que dar marcha atrás; sus ingresos brutos se redujeron en un 75%.
——————————

A primera hora de la tarde de ayer, sobre las cuatro, Sony TV estrenó una nueva serie; se llama “Cashmere Mafia”; las protagonistas cuatro mujeres ricas y poderosas, que en un ambiente de lujo viven aventuras, muchas sentimentales. Puede tener éxito. Si alguien la vio me gustaría conocer su opinión.
———————————-

NO vi “El Barco”, pero he hablado con gente a la que le gustó mucho.
———————————–

Y esta noche, en Fox, creo que a las 22,50, uno de los estrenos más esperados de la temporada, sobre todo por aquellos que conocimos su etapa inicial, allá por principios de los años 70. Me refiero a “Haway 5.0”. Eran todavía tiempos del blanco y negro, pero los telefilmes de aventuras resultaron apasionantes. Con que esta secuela iguale la anterior, me conformo. No me voy a perder el estreno y les recomiendo que tampoco lo hagan ustedes.
——————————-

PARA:
JURJUR.- En la Plaza de Santo Domingo, efectivamente, encontraron gran cantidad de restos arqueológicos y es verdad que luego les echaron encima una porrada de cemento. Pero es como está dispuesto que se haga, aunque no lo encontremos lógico. A los profanos debe extrañarnos, y es lo que sucede, que se gasté mucho tiempo y dinero en las prospecciones arqueológicas y que luego se les “eche tierra”.

ROIS LUACES.- De acuerdo totalmente; la pareja de romanos de la Plaza de España no es algo de lo que podamos sentirnos orgullosos.
Al hilo de esto recuerdo una anécdota reciente: asistí a la inauguración del adefesio del Vicerrectorado y allí mostré mi sorpresa por el hecho de que la exposición inaugural no fuese de un artista lucense. Me dieron una disculpa de risa. Después, salí del edificio con el alcalde y un señor que le acompañaba y que yo no conocía. A la altura del edificio de Caixa Galicia le exterioricé al alcalde lo que antes había denunciado a la gente de la Universidad. No fui muy oportuno porque el señor que nos acompañaba era el artista cuya muestra acababa de inaugurarse. Ya para rematarla, al pasar cerca de los dos personajes romanos me quejé del tamaño y… el señor que nos acompañaba era… ¡el autor de la obra!; decidí no dar marcha atrás y tuvimos un cordial cambio de impresiones encontradas: él decía que estaba bien y yo…; imaginen.
———————————–

HOY ración doble en el espacio de humor; este 2011 se cumplen cien años del nacimiento de Mario Moreno “Cantinflas”, que falleció en 1993. He encontrado este fragmento de una de sus películas

Y ahora más disparates estudiantiles enviados por Rodríguez:

P.- Ejemplos de nematoceros (mosquitos).
R.- El ‘buo’, el ‘buo’ real y el mochuelo.
P.- El alantoides.
R.- Es una especie de rabo que tiene el pollo para respirar.
P.- Reptiles.
R.- Son animales que se disuelven en el agua.
P.- Ejemplo de reptil.
R.- La serpiente ‘Putón’
P.- Anfibios.
R.- La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el típico sonido ‘cloac, cloac’.
P..- Moluscos.
R.- Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el cangrejo.
P..- División de los moluscos.
R.- Gasterópodos, bivalvos y simios.
————————————

LAS FRASES
“Aquí sólo ganan los de siempre: el Barsa de Guardiola y el Inditex de Amancio Ortega” (ANTONIO GARCÍA BARBEITO)
“Algueró: el hombre al que siempre le envidiamos las manos; por el piano y por “lo” de Carmen Sevilla” (ANTONIO GARCIA BARBEITO)
—————————————

LA MÚSICA
A medida que los ecos de la muerte de Augusto Algueró son más y más grandes, voy recordando canciones de éxito que salieron de su inspiración. Ayer seleccioné tres; hoy vuelvo con otras que ocuparán sitio destacado en la historia de la música ligera española:
Empezamos con “Eres diferente” y la versión que de ella hicieron “Los Cinco Latinos”, con la voz inconfundible de Estela Raval.

Canciones de Algueró con muchos lustros encima, siguen conservándose frescas y actuales. Un ejemplo lo tenemos en “Me conformo” que popularizó Marisol en su época de niña prodigio y de la que escuchamos la versión moderna de Alaska y “Fangoria”.

Hace más de medio siglo que Algueró compuso la banda sonora de “Las chicas de la Cruz Roja”. La versión del tema principal que ahora vamos a oír es de hace nada y se debe a Raúl y a un presentador de televisión de cuyo nombre no me acuerdo (una prueba de lo efímera que es la popularidad que da la pantalla pequeña). Queda muy bien.

Otra prueba de la habilidad de Algueró para hacer bien cualquier tipo de trabajo, fue su musical “Mamá quiero ser artista”, protagonizado por Concha Velasco y del que traigo el tema que da título a la obra.

NOTA.- Me acabo de acordar del nombre del presentador de televisión que cantaba con Raúl lo de “Las chicas de la Cruz Roja”. Se llama Antonio Hidalgo y a mí me gustaba mucho; no entiendo cómo ha desaparecido de la pantalla pequeña.

EL HASTA LUEGO
Voy a dar ahora el paseo con Bonifacio que ha llegado cansado de las varias horas que estuvo de pie en la Plaza de España; de hecho sus ronquidos me han acompañado en la redacción de la bitácora; tendrá que despertarlo, cosa que no le gusta nada, pero el paseo le conviene; también a mí. Espero que no llueva, pero hará frío; como anunciaba ayer esa será la tónica de los próximos días: pocas precipitaciones (o ningunas) y frío.

La “plaza multiusos”

Lunes, 17 de Enero, 2011

VAN a tener que rebautizar a la “plaza inútil” con otro nombre; porque útil si parece que está siendo, aunque no para los fines que se supone fue construida; podría llamarse “plaza multiusos”, porque desde su inauguración en ella se han instalado todo tipo de tinglados, en general bastante poco estéticos; en ese aspecto está sustituyendo al antiguo Campo de la Feria, muchas veces receptor de circos, teatrillos, barracas, etc. El último montaje, uno de La Caixa de Cataluña, que periódicamente la usa para exposiciones de tipo cultural.
Aceptando que este es un buen lugar para esas cosas, ¿por qué no se construyó allí el Auditorio?. Más céntrico imposible y cerca de varios aparcamientos.
P.
———————————

Y sobre lo de Auditorio: cada vez que leo que su aforo será de 900 espectadores se me abren las carnes, porque en cuanto a capacidad vamos a seguir con los mismos problemas que ahora. Se va a ganar en estética, también en la disponibilidad de otros servicios, pero continuaran los mismos problemas de espacio.
Siempre recuerdo: el nuevo auditorio de Lugo tendrá la misma capacidad que el que disfruta Narón desde hace ya tiempo y cuyo ayuntamiento tiene la cuarta parte de vecinos que Lugo.
P.
————————————

ESCUCHÉ este fin der semana una interesante entrevista en profundidad con Manuel Pizarro; ya saben, aquel genio de la empresa que hizo ricos a muchos accionistas de Endesa y que luego cometió el error de meterse en política, aunque también pronto el acierto de salirse de ella. Pizarro, que en aquel cara a cara con Solbes de hace dos años y medio hizo el diagnóstico más claro y contundente de lo que pasaba a la economía española y de lo que le iba a pasar, volvió a incidir, tranquilo, calmado, con frases inteligibles, en los problemas de nuestra economía partiendo de hechos muy concretos: que hay problemas mundiales y que a estos hay que añadirles los problemas de Europa; pero a los mundiales y a los europeos, hay que añadir aquí varios más que son los que hacen la situación en nuestro país especialmente delicada en relación con otros; por eso estamos peor que la mayoría, porque a los problemas de todos hay que añadir varios específicamente nuestros y para solucionar los cuales no se está haciendo nada. ¿Le harán caso esta vez?
—————————————

NO se olviden que hoy, a partir de la seis de la tarde, en la Plaza de España, se celebrará un acto organizado por la Protectora de Animales con motivo de la festividad de San Antón Lacoeiro. Se procederá a la bendición de mascotas y luego a la subasta de diversos productos, especialmente de alimentación, cuyos beneficios se destinarán a cubrir algunas de las muchas necesidades de la Protectora.
NOTA.- En un informativo de la televisión dicen que esta noche de San Antón hay sitios donde como en San Juan, se encienden hogueras. Para mí eso es una novedad. Desde luego en Galicia no; que yo sepa.
———————————-

AHORA en la Plaza de Santo Domingo. Otra vez lo de los restos arqueológicos. Como decía el otro (siempre eso de “decía el otro”) “esto xa cheira”. Miren que han causado problemas los restos arqueológicos; y siguen causándolos. Que recuerde, por ejemplo, la puesta en marcha del Pazo de la Maza se retrasó varios años y la investigación y recuperación les costó a sus propietarios una cifra millonaria, o las propias del adefesio del nuevo edificio del Vicerrectorado, o la recuperación de la fuente anexa al Pazo de Orbán. Un amigo con puesto importante en la sección de obras de Telefónica, me contaba al hilo de estas cuestiones, que cuando él estuvo destinado en Mérida, ciudad tan monumental y romana como Lugo, se llevaba con minuciosidad lo de los restos arqueológicos, pero con una rapidez enorme que traía como consecuencia los mínimos perjuicios. Aquí, lentos como las tortugas.
Volviendo a lo de Santo Domingo, ¿no se había levantado toda la Plaza para la construcción del aparcamiento subterráneo?; entonces, ¿a qué viene esto de ahora?.
—————————————

CREO que fue en el sorteo de la Primitiva del sábado, cinco de los seis números fueron: 11, 13, 14, 15 y 16. ¿Alguien pondría, como en este caso, cuatro consecutivos?
—————————————

AYER comí en casa de mis vecinos Marcial y Celia, junto con Alberto, Vitalia y otra gente de la familia. Esta vez no hubo arroz, que es una especialidad de Marcial, y sí un cocido, plato al que no tengo acceso habitualmente. Me porté bastante bien y la tarde no me pasó mucha factura. De todas maneras sigo abogando por las cenas copiosas y durante el resto del día poco o nada.
—————————————

PARA:
ANGELINES GARCÍA.- Pues que yo sepa la fuente sigue allí; es verdad que llevo mucho tiempo sin pasar por la zona andando y por lo tanto no me he fijado últimamente, pero sería un disparate el haberla cegado o cerrado. Y en cuanto se refiere a su situación, la que yo conocí y en la que bebí a morro por muy complicado que estuviese, se encontrada en las cercanías del chiringuito ya desaparecido y atendido últimamente por Lourdes y su esposa y antes por un personaje llamado “Manolo de El Argentino”, con el que hablar sobre Lugo era un placer.
————————————

SIGUE sin fallar y tras la jornada de ayer aumentando su ventaja sobre los inmediatos seguidores. Otro buen encuentro del Lugo y una clasificación cada vez más esperanzadora. Los cuatro primeros puestos, los que dan opción a promocionar, están así ahora:
1.- Lugo, 47 puntos.
2.- Leganés, 38.
3.- Universidad, 37.
4.- Celta B, 36.

————————————

EN la noche televisiva hice compatible el debut del nuevo OT y la película de la Primera “Dèjá vu”.
El filme de acción, entretenido aunque difícil de seguir alternándolo con otra cosa; incluso creo que difícil de seguir dedicándose sólo a él; pero me ayudó a pasar el rato.
En cuanto a OT, no se puede entrar de momento en la calidad de los concursantes, pero sí en otras cuestiones:
- Me parece interesante el Jurado con un Fernando Argenta que es un referente de la música desde que se inicio con “Micky y Los Tonys”, por los años 60, hasta que se despidió con lágrimas de sus “Clásicos populares” en RNE.
- Lo hará bien Nina como Directora de la Academia, pero se agradecería que no se riese tanto; a fuerza de mantenerla siempre, su sonrisa puede parecer una mueca; que no haga de Zapatero.
- El escenario, espectacular; mejor que el de ningún otro año.
- Me gustó la presentadora. Pilar Rubio empieza a demostrar que es más que una chica guapa.
- Definitivamente no estará Risto Mejide. Se perderán momentos no por poco agradables, interesantes.
- Aviso: prepárense a tener OT hasta en la sopa.
———————————–

CONTINUAMOS en la sección de humor, con disparates estudiantiles:

P.- Reproducción sexual.
R.- Para que se provoque la FERMENTACIÓN, tienen que estar el órgano masculino dentro del femenino.
P.- Dimorfismo sexual.
R.- El macho se diferencia de la hembra por una prolongación más o menos larga.
P.- Antibióticos.
R.- El alcohol, algodón y agua oxigenada.
P.- Estimulantes del sistema nervioso.
R.- El café, el tabaco y las mujeres
P.- Odontólogo.
R.- Carnívoro que se alimenta de presas vivas.
P.- Pediatra.
R.- Médico de pies.
P.- Definición de rumiantes.
R..- Son los que eruptan al comer.
P.- Marsupiales.
R.- Los animales que llevan las tetas en una bolsa.
P.- Aves prensoras…
R.- Son las aves que viven en las ‘prensas’, sitos donde hay mucha agua.
P.- Aves prensoras (otra buena).
R.- Tienen bonitos coloridos, como el cuervo….
———————————–

LAS FRASES
“Cuando se ejerce el poder no hay injusticia pequeña” (Édouard Herriot).
“Las pruebas pesan más en la balanza de la Justicia que los más elocuentes discursos” (BEN JONSON).
————————————-

LA MÚSICA
Ayer, a los 76 años, todavía joven, ha fallecido repentinamente Augusto Algueró uno de los grandes de la música ligera española, autor de docenas de éxitos y con composiciones interpretadas por todos los números uno españoles.
Su versatilidad le llevó a componer temas de los más diverso y variado y para los cantantes más distintos, además de bandas sonoras para cerca de un centenar de películas.
Recuerden, por ejemplo:
Para Serrat, “Penélope”
Para Nino Bravo, “Te quiero, te quiero” y “Noelia”.
Para Marisol, “Tómbola”.
Para Conchita Bautista, “Estando contigo”.
Para Concha Velasco, “La chica ye ye”.
Para Jaime Morey, “Amanece”.
Para Rocío Dúrcal, “Acompáñame”.
Para Carmen Sevilla, que fue su esposa, “Será el amor”.
Últimamente estaba bastante apartado de la vida pública, aunque seguía trabajando. Hace un par de años, creo, le escuché en una entrevista que le hicieron en un programa de madrugada de RNE y le encontré bastante abatido, como si se doliese de olvidos y ninguneos; se emocionó en varios momentos y dio la sensación de que hasta había echado alguna lágrima. Es probable que el ingrato mundo de la farándula no se haya portado bien con él, pero nadie le podrá arrebatar los momentos de gloria y su aportación muy importante a la música española, de la cual aquí vamos a dejar tres muestras impagables y absolutamente distintas:
X.M. Serrat canta “Penélope”, que llegó a recibir premios hasta en los EE.UU.

Ahora Nino Bravo, interpreta “Te quiero, te quiero”.

Por último, Marisol canta “Estando contigo”, título que en 1961 representó a España en Eurovisión cantado de la mano de Conchita Bautista

————————————-

EL HASTA LUEGO
Cerca de las dos de la madrugada del lunes regreso del paseo con Bonifacio; ya está lloviendo y no se puede decir que la temperatura sea benigna; hace frío; no mucho, pero hace frío.
Una de las características meteorológicas de la semana que empieza es que lloverá poco, hoy lunes especialmente sí, y se producirá un paulatino descenso de las temperaturas máximas y mínimas, con unos últimos días, a partir del jueves, de verdadero frío. Jornada a jornada, este es el panorama:
Lunes.- Agua; máxima de 13 grados; mínima de 8.
Martes.- Nubes y claros; máxima de 12 grados: mínima de 6.
Miércoles.- Nubes y claros, máxima de 11 grados, mínima de 4.
Jueves.- Nubes y claros, máxima de 10 grados; mínima de 3.
Viernes.- Nubes y claros, máxima de 8 grados; mínima de 0.
Sábado.- Sol; máxima de 7 grados; mínima de -1.

Paseo por “La Tolda”

Domingo, 16 de Enero, 2011

CUANDO en los inviernos lucenses de los años 70 para atrás se disfrutaba de un día como el de ayer sábado, era muy frecuente que por la tarde sobre todo, centenares de familias se trasladasen (andando, claro, porque entonces casi nadie tenía coche) a dar un paseo por la carretera de La Tolda (La Tolda de Castilla era su nombre oficial) que, como ahora, circunvalaba la ciudad por la orilla del Miño, pero que al contrario que en la actualidad apenas era utilizada por los coches, de tal manera que se podía andar por la calzada sin apenas precauciones y nunca el ruido de vehículos perturbaba la paz de los que por docenas se sentaban en el muro que separa la carretera del Miño o reposaban en el césped de los campos del lado contrario, a donde ahora llegan los edificios de la zona de la Aceña de Olga.
Una tarde como la de ayer, hace 40 o 50 años, La Tolda de Castilla sería un paseo animado, pero en el 2011, cuando yo pasé por allí, no había un alma, solo coches y más coches.
———————————–

Y sigo con la zona; ya saben que en esa misma carretera, donde ahora están los accesos al Campus, “funciona” desde siempre una fuente singular, precisamente la que dio a ese sitio el nombre de “Aguas Férreas”, porque de esa fuente mana un agua fresca, ferruginosa, de agua de sabor no muy agradable, pero en la que antes todos echábamos unos tragos, seguros de que algo nos beneficiaría. Me da que ahora pocos, o ninguno, se deciden a arrimar el morro al caño de la fuente y pienso también que en otra ciudad más ambiciosa, alguien le habría buscado propiedades curativas (algo bueno ha de tener seguro) y la convertiría en lugar de “peregrinación”.
———————————–

OCUPÉ en hacer alguna compra la mañana de ayer, en la que me pasé unas horas por el centro acompañado de Bonifacio; a mi compañero de algunas fatigas le gusta especialmente “ir a Lugo”; eso lo digo yo desde siempre: cuando vivía en Recatelo “ir a Lugo” era acercarme a la Plaza de España; ahora cuando estoy en mi casa de también hablo de “ir a Lugo”; y cuando saco por el centro a Bonifacio y antes le digo “¿vamos a Lugo?”, no se pueden imaginar lo contento que se pone. Así que ayer estuvimos en Lugo; la mañana agradable y soleada animó a no muchos lucenses y la zona de vinos y el exterior de los bares de la zona monumental se vio especialmente concurrida gracias a los fumadores. Me reuní por allí con mi hermano Rafael y su mujer Ariadna; en la parte exterior del Riba nos reunimos un grupo grande: unas ocho damas, dos varones y un perro. Todas las mujeres fumaban; los hombres, no; Bonifacio, tampoco. Nosotros y otros de los alrededores tuvimos como tema principal de conversación lo de la prohibición de fumar. Opinión general: “el tabaco no es bueno, pero en los locales de ocio se debe dejar fumar; si alguien no quiere respirar humo ajeno, lo tiene muy fácil: no ir a los lugares en los que se fume”. Y como con toda seguridad habrá otros en los que los dueños decidan prohibirlo, se contentará a todos y no sólo, como ahora, a una parte.
——————————–

SOBRE este tema, uno de los colaboradores de la bitácora, dejaba ayer este texto:
“Tengo que decirles que hoy he parado a comer en un pequeño pueblo de Zamora al que fuimos a propósito persiguiendo tranquilidad y novedad. Entramos en el bar que tenía letrero y estaba todo el mundo allí fumando en barra y mesas. Me informé de un sitio para comer y estaba a cincuenta metros. Lo mismo, las tres mesas con comensales con ceniceros y alguno ya tomando café con su cigarrito. Me informé de que aquello de la prohibición allí no podía ser por motivo de la competencia y que tienen otro comedor para quien no fume o quiera comer allí pero no lo usa nadie. No me aclararon más y encendí un cigarro para que no se sospechara que podríamos ser espías, porque de entrada sospecho que lo pensaron”.
———————————-

ESCUCHÉ en la radio un programa en el que hablaban de la renovación del D.N.I. en Galicia y también de la expedición de los pasaportes. Dijeron coas tan “raras” como que una renovación del D.N.I. tardaba más o menos dos meses y que el pasado verano hubo gente que fue a las tres de la madrugada a guardar cola a la oficina correspondiente, para iniciar las gestiones de renovación o expedición. También dijeron que haciendo reserva de horario por teléfono o por Internet prácticamente la espera era mínima. No pude por menos que acordarme de otras épocas no muy lejanas y con menos adelantos tecnológicos en las que yo he renovado el D.N.I casi en el momento (nunca he tenido que esperar en la cola más allá de cinco o diez minutos y a veces nada), aunque ahora hay que reconocer que el número de documentos de este tipo es mayor; antes no era necesario hasta la mayoría de edad; ahora les hacen D.N.I. y Pasaporte hasta a los niños recién nacidos.
——————————

AL hilo de esto: ¿y lo que las nuevas tecnologías han influido en las operaciones bancarias?. Antes cuando andabas con la cartilla y el señor de la caja te apuntaba con boli las operaciones, nunca dejabas de hacer una retirada de fondos o un ingreso; ahora algunas veces llegas y te dicen “se nos calló la línea del ordenador y tenemos todo bloqueado”.
¿Y lo de los talonarios de cheques?. Antes te los hacían en el momento; ahora por lo menos una semana sí tardan.
NOTA.- No crean que reniego de las nuevas tecnologías que de no existir, por ejemplo, impedirían que yo contactase con ustedes como lo hago cada día. Pero no me nieguen que hay cosas en las que todavía son más problema que solución.
—————————————

UNA de las colaboradoras de la bitácora nos envía este testimonio relacionado con un asunto de actualidad: la inseguridad de la zona de La Piringalla:

“Frecuento esa zona de A Piringalla. Hace unos días cuando pasaba por delante de la cervecería que está enfrente a los instintitos, dos adolescentes con sus refrescos en la mano, me miraron como amenazando y me lanzaron las latas vacías.¡ Tuve suerte no me dieron…!
(Soy mujer y tengo sesenta años)
Alguien me propuso darme un paseo y enseñarle la carita de tales energúmenos. He decidido dejarlo en el olvido. Puedo terminar en el banquillo si les corrijo.
En esta barrio, pasa la policía en su coche muy sentadita, no se enteran de nada.
El señor alcalde se cree que saludando a los vecinos, cuando toca votar… ya es suficiente.
Los vecinos muy contentos, pues todos presumen de ser amigos del alcalde, les saluda…y eso es mucho. Así que lo seguirán votando .
Yo contrataré un guardaespaldas para poder salir de mi casa”
——————————–

DURANTE parte de la tarde del sábado hice zapping para seguir el partido de baloncesto Bilbao-Barcelona y el programa “¡Que tiempo tan feliz!”, que estuvo mayoritariamente dedicado a Juanito Navarro. Entre los invitados el cómico Quique Camoiras, amigo y compañero de Juanito en muchas actuaciones; Camoiras, a sus 82 años, dio una lección de cómo se puede hacer humor sin guión y todas sus intervenciones en el programa estuvieron llenas de cariño para el compañero muerto, pero también de ingenio y simpatía. Juanito, como Quique pertenecía a una generación de cómicos, la mayoría ya desaparecidos, como Alfonso del Real, Luis Cuenca, José Luis López Vázquez, Antonio Ozores…
Por lo que respecta al partido de baloncesto, el equipo vasco se cansó de nadar y murió a la orilla; fue la mayor parte del encuentro por delante en el marcador, faltando dos segundos para terminar el partido se le salió un triple que le hubiera dado el empate y al final perdió por 75-78. Pude enterarme bastante bien del programa y del partido.
————————————–

EN el espacio reservado al humor seguimos con la antología de los disparates estudiantiles que ayer nos ha remitido Rodríguez:
- P.- Medir el segundo verso escrito en la pizarra.
R.- En la pizarra, unos 75 centímetros , en el papel más o menos una cuarta (lo digo aproximado porque no me he traído el metro).
– P.- Movimientos del corazón.
R.- El corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres.
– P..- Movimientos del corazón (otra respuesta).
R.- De rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo.
- P.- Huesos de la pantorrilla.
R.- Está formado por el hueso más largo del cuerpo, que es el fémur, que va desde el omoplato hasta la rótula.
- P.- El cerebro.
R.- Las ideas, después de hablar, se van al cerebro.
- P.- Ejemplo de parásito interno
R.- Las vísceras.
- P.- Un parásito interno del hombre.
R.- El langostino.
- P.- Músculos del cuello.
R..- Electrocleidomésticos.
– P.- Capacidad pulmonar.
R.- Es de unos cinco mil litros.
—————————————————-

LAS FRASES
“Esta sociedad nos da facilidades para hacer el amor, pero no para enamorarnos” (ANTONIO GALA).
“¿No sabes que la fuente de todas las miserias para el hombre, no es la muerte sino el miedo a la muerte?”
——————————-

LA MÚSICA
Hoy que hemos tenido en la bitácora un sitio para la nostalgia; recuerdo aquí una de las primeras versiones de “El chacachá del tren”, que los más jóvenes se creen que fue un invento de “El consorcio”, cuando ya los lucenses de los años 50 tenían la oportunidad de escucharlo en la versión de las alegres y guapas chicas del “Teatro Argentino”. Esta canción era de su repertorio una de las más celebradas, con otra creo que titulada “Bombón” (decía la letra: “Bombón / bomboncito de mujer / bombón . Bombón / que bonito es tu querer / bombón . Y aunque me prohibió engordar / don Gregorio Marañón / con bombones como tú / cojo yo una indigestión…”).
Vamos a escuchar cantando “El chacachá del tren” a Olga Chorens y Tony Álvarez.

NOTA.- Voy a tratar de encontrar la de “Bombón” y otro día la escuchamos.
——————————–

EL HASTA LUEGO
Todos coincidieron en este sábado en que habíamos disfrutado de una jornada casi primaveral; hoy domingo repetiremos en lo que al estado del cielo se refiere, pero la temperatura máxima será sensiblemente más baja. Al sol se estará bien, pero a la sombra…

Lectora

Sábado, 15 de Enero, 2011

UNA niña lucense, además invidente, ha ganado el primer premio de un concurso de lectura en alto convocado por la Xunta. Me parece estupendo eso y que alguien se preocupe de que los niños aprenda a leer correctamente, porque no se imaginan que una mayoría de los niños y también de los mayores, tienen enormes dificultades para leer como mandan las normas; se cae habitual y mayoritariamente en dos aspectos muy importantes: No se respetan los signos de puntuación y menos la pronunciación de determinadas consonantes como la “d” o la “c” o la “t”. Haré lo posible poro conocer a esa niña y escucharla y también me gustaría que en la enseñanza se preocupasen más y mejor por la práctica de una lectura más correcta.
———————————————-

LÓGICA preocupación de niños y padres por lo que está sucediendo en la zona de La Piringalla. Grupos de pandilleros agreden y extorsionan a los alumnos de aquel Instituto. La intervención de la Policía según publica EL PROGRESO: “Varias patrullas estuvieron haciendo preguntas ayer por la mañana sobre el acosos a alumnos, pero ninguna se quedó para controlar la salida del instituto. La Junta Local de Seguridad analizará la situación la próxima semana”.
Mi opinión desde fuera: como esto no se corte de raíz y con luz y taquígrafos, se puede llegar a una situación impensable e ilógica en una ciudad como esta de 100.000 habitantes y tradicionalmente tranquila. Las autoridades son clave y debe exigírseles que actúen con eficacia y contundencia. En mis años mozos también había en Lugo pandillas conflictivas para lo que entonces se estilaba: chavales y jóvenes que protagonizaban peleas, gamberradas y otras acciones que ahora moverían a la risa. Recuerdo que unas de las “hazañas” de los chavales de mi barrio, Recatelo, era ir a la Plaza de España a “robarles” a los niños del centro las canicas con las que jugaban en la alameda; o durante el San Froilán “engancharse” en los caballitos; o tratar de colarse en el cine; o en la época de la fruta acceder a las huertas de las cercanías para afanar unas manzanas o unas peras. Nunca supe de acosos, ni de palizas, ni de exigencias de dinero a otros niños. Y si alguno se desmandaba y sus padres lo sabían…; todavía recuerdo la que me montó mi padre cuando recibió una carta del entonces alcalde de Lugo, Luis Ameijide Aguiar (que antes había sido Director del Banco de La Coruña (¿) y luego presidente de la Diputación y por finales de los 60 Gobernador Civil de León), en la que le pedía que me controlase un poco pues se habían recibido varias denuncias de vecinos por la rotura de cristales jugando al futbol; recuerdo exactamente la frase “dile a tu hijo que vaya a hacer el Zarra a las Cuestas del Parque”.
Ya por finales de los 50, en la adolescencia, los niños de entonces empezaban a tontear con las niñas y se volvía muy formales, porque de lo contrario ellas no querían saber nada. Sobre las pandillas que se mantenían, yo recuerdo en especial una en la que estaban varios amigos míos y compañeros de estudios (a los de mi edad no hace falta que les de nombres pues eran famosas) y cuyas transgresiones no merecerían ahora ni una línea en la prensa; y eso que muchas veces acabaron en la comisaría. De la gente de entonces no conozco a nadie que haya acabado en la delincuencia; sin embargo los de ahora, llevan una carrera…
——————————-

UNA asociación se dedica a denunciar a los fumadores. Dan la cara y nombres y apellidos de los denunciantes y de los denunciados. Sería estupendo que esa mis fórmula la utilizasen para denunciar a los vendedores de droga. También dando la cara y también con nombres y apellidos de denunciantes y denunciados. Pero me da que eso no lo van a hacer.
———————————–

TENGO curiosidad por saber los motivos por los cuales son andaluzas una inmensa mayoría de las personas que intervienen en los programas de participación de las emisoras cuando se trata de temas relacionados con la cocina y la gastronomía. Y reconozco que sus opiniones y recetas resultan en general muy interesantes y mejor explicadas.
————————————-

¿CÓMO es posible que me haya llegado un mensaje a mi móvil del programa “Rico al instante” que emite Antena 3, si yo no he hecho nada para participar en él?. Me dicen que si contesto “SI” puedo ser finalista del concurso y ganar 200.000 euros; más adelante, como quien no quiere la cosa, añaden que la respuesta me costará 1,42 euros.
He leído que el éxito económico del concurso viene dado no tanto por los anuncios que se insertan, sino por los beneficios que se reciben de las llamadas telefónicas. ¿Querrían que yo fuera uno de los paganos?.
————————————-

AHORA la cosa va de bombillas. Según “Eureka” las bombillas primitivas tenían una duración media de 2.500 horas. En la actualidad se ha reducido a 1.000 horas en el caso de las normales y a unas 8.000 horas en el caso de las de bajo consumo. Pero hay un tipo ya experimentado con una duración de 100.000 horas, que nunca se ha comercializado. ¿Por qué?; probablemente, si las cuentas no me fallan, porque con una media de uso de 10 horas diarias estas bombillas durarían alrededor de 27 años y a los fabricantes, se supone, no les conviene.
————————————

HACE unos días, tras confesar que no tengo ni idea de economía, afirmé aquí que lo malo para los ciudadanos no era tanto la congelación de los salarios como la subida de los precios. Ayer, tras conocerse que estos se habían incrementado tres puntos en el último año, escuché a muchos expertos decir más o menos lo mismo. Y añado: para el consumidor normal los precios, en realidad, han subido mucho más porque hay artículos prescindibles que se incluyen al hacer la media y que han subido poco o nada y otros imprescindibles que han subido mucho; los carburantes por ejemplo.
—————————————-

EN la radio oigo en un programa sobre turismo a un señor (lamento que no lo identificaran al final de la charla que pillé a medias), quejarse de que en Galicia se realizase una mayor y mejor promoción de las Rías Bajas que de la Rías Altas. Estoy completamente de acuerdo y más en el caso particular de las de la costa de Lugo, menos publicitadas que las de La Coruña.
——————————-

EL programa de La Cuatro sobre Farruquito de la serie “Conexión Samanta” ha levantado las iras de las víctimas de accidentes de tráfico. He visto una parte y creo que sobraban las escenas del bailaor conduciendo, porque había mucho cachondeo entre todos los que viajaban en el coche, él incluido. Se nota que las protestas no han hecho mella, porque el programa lo han vuelto a repetir.
——————————

COMO no podía ser menos muchos lectores se han sentido impresionados por la historia de ayer del perro “Ares”. “Salvajes abstenerse” nos manda estas escenas que sirven para reconciliarnos con algunos humanos:

http://bloghotpoint.blogspot.com/2010/11/una-gran-historia-contada-sin-una-sola.html

Y no se pierdan estas otras:

——————————–

RODRÍGUEZ, uno de los colaboradores del blog, nos ha mandado una especie de antología del disparate estudiantil que vamos a ir ofreciéndoles por entregas y por materias dentro del espacio reservado al humor, reproduciendo textualmente las respuestas dadas en los exámenes:

Música
P.- La orquesta: Definición, esquema de distribución de los instrumentos y criterio de colocación de estos instrumentos.
R.- La orquesta es cuando se guntan mucha gente que toca, y toca la música. Los instrumentos se colocan unos delante y detras y eso depende del tamaño, por ejemplo la gaita se coloca siempre delante.
P.- Características generales de la música barroca.
R.- Creo que ay un despiste en la pregunta, me parece que es la música marroca. Voy a contestar esto. La música marroca es la de los moros de Marruecos que es muy importante porque la tocaban los moros cuando ivan a las batallas de conquista.
P.- Beethoven.
R.- Este era un señor sordo que compuso la letra de Miguel Rios o sea el Himno de la alegría. Pero cuando la izo no era de rocks. Daba muchos conciertos en la época de Franco y hizo también ‘Para Luisa’ que no tiene paranjon en la historia de la música.
Vocabulario musical (define):
Barítono: es el que lleba la barita o sea el que dirije a los otros
Tenor: es un cantante como Placido Domingo
Soprano: esto no lo se
Villancico: es lo que se canta en Navidad cerca del arbol
Sinfonía: es lo que tocan las orquestas
Movimiento adagio: eso no lo trae mi libro
Movimiento allegro: que lo cantan los musicos cuando o sea estan contentos.
Nota: Este alumno fue a protestar porque lo suspendieron.

LAS FRASES
“Es una enorme desgracia no tener talento para hablar bien, ni la sabiduría necesaria para cerrar la boca” (JEAN DE LA BRUYERE).
“El Estado es el nombre que se da al más frío de todos los monstruos fríos” (FRIEDRICH NIETZSCHE).

LA MÚSICA
“Adiós” es una bonita canción latina de la que hay centenares de versiones; sin embargo en Internet sólo he encontrado esta de Roberto Carlos, interpretada con su peculiar estilo:

EL HASTA LUEGO
Cerca de la una de la madrugada me voy a dar el paseo con Bonifacio; se mantiene una temperatura suave y nada de lluvia; esa misma va a ser la tónica del fin de semana.

Puntos

Viernes, 14 de Enero, 2011

OIGO en la radio que alrededor de 400.000 españoles tienen agotados todos los puntos de su carnet de conducir sin que se lo hayan comunicado. Dicen que hay unas limitaciones en el sistema informático responsable que le impide llegar a direcciones con más de 26 caracteres. Por ejemplo si usted vive en la Avenida de la República Argentina, número 26, tercero izquierda, nunca recibirá esa información por el sistema convencional, pero eso no quiere decir que no sea lo mismo de ejecutiva por cuanto con publicarlo en el BOE la Administración ya ha cumplido. Pregunta:¿Cuántos de ustedes leen diariamente el BOE para saber si les han restado puntos?.
NOTA.- A finales del pasado año se ha puesto en marcha en Internet un servicio especial para que los conductores sepan cómo va “lo suyo”; pero estamos casi en lo mismo, ¿y el que no tiene Internet?; ¿y el que lo tiene tendrá que mirarlo también para eso diariamente?
————————————–

MÁS sobre tráfico: contra todo lo que oficialmente se repite con frecuencia, el exceso de velocidad no es la principal causa de los accidentes, sino que ocupa el lugar número cinco en la clasificación. Dicen que las limitaciones de velocidad tienen más de disculpa para recaudar dinero que de fórmula eficaz para evitar accidentes. Además la Administración ha encontrado un método cómodo y rentable para recaudar por exceso de velocidad en los radares fijos. Cuentan que un radar fijo cuesta alrededor de 60.000 euros y que algunos amortizan la inversión en dos días. Partiendo de esta media uno de esos “estratégicos” radares fijos puede recaudar al año 1.825.000 euros; en pesetas un poco más de 300 millones; a este paso las arcas del Estado no necesitarán de esas subastas que se llevan los chinos y todos los días nos meten el miedo en el cuerpo.
————————————–

LO que voy a contar lo he leído en “Crónica” y advierto que puede herir la sensibilidad de algunos lectores:
Un cabronazo lapidó y molió a golpes a un perro buldog al que posteriormente enterró vivo; sobrevivió dos días bajo tierra. El reportaje lo inician así sus autores Delia Jiménez y Martín Mucha:
“Ares tiene la cara chata, el pecho ancho, las patas cortas y los ojos cosidos con aguja e hilo. Cuando camina, ciego, se estrella una y otra vez contra las paredes. Tiene cicatrices por toda la cabeza. Heridas que parecía que nunca cicatrizarían… Ares fue enterrado por manos humanas. Le dejaron solo la cabeza a la vista. Las piedras empezaron a impactar sobre su cráneo. Le destrozaron la retina, el cristalino, un globo ocular. El otro. Inmóvil sólo podía aullar. Para callarlo –o para terminar con él definitivamente—le cubrieron la cabeza con piedras y tierra”.
Explica luego el reportaje que lo descubrieron otros dos perros, que en una clínica veterinaria lograron salvarle la vida y que su historia ha dado la vuelta al mundo gracias a la página web de la Sociedad Protectora de Animales Anahí. También que el Seprona y muchos particulares colaboran para localizar al autor de la salvajada al que se podría condenar a tres años de cárcel. Lo mejor de todo: que se han recibido más de 300 peticiones de adopción y que Ares, el otro día, intentó montar a Pancha, una perra en celo de la clínica veterinaria. No han acabado con sus ganas de vivir y de de lo otro. Un final feliz; o casi.
————————————-

APROVECHO esta monstruosidad para recordarles que el próximo lunes, con motivo de la festividad de San Antón “Lacoeiro”, a partir de las seis de la tarde, en la Plaza de España, la Protectora de Lugo celebra una subasta de diversos productos comestibles para obtener fondos. Las protectoras son las que más y con mayor eficacia están luchando para evitar los malos tratos a los animales; bien se merecen que les echen una mano.
—————————————

LOS anunciantes quieren que TVE vuelva a emitir publicidad. Entre sus argumentos, estos: “ante el panorama de crisis económica actual una medida como la eliminación de publicidad en TVE no ha sido verdaderamente beneficiosa ni para las empresas, ni para los consumidores, ni para la sociedad en general y tan sólo ha beneficiado a las cadenas de televisión privadas que han aumentado sus beneficios con el encarecimiento de los precios de la publicidad”.
En los últimos tiempos representantes de los anunciantes se han entrevistado con el ministro de la Presidencia y con el presidente de RTVE.
———————————-

NO por esperado menos impactante: en Cuatro sobra el 70% de la plantilla de informativos compuesta por 140 personas. Temor fundado de que se vayan a la calle; Tele 5 ejerce su autoridad al 100%.
——————————-

LA nota de humor. Lo contó ayer en la radio Moncho Borrajo, que por cierto vive en Galicia, en Vigo y retirado de la escena, aunque será por poco tiempo:
“Estaba yo actuando en un teatro de Andalucía cuando desde la parte alta alguien gritó:
- ¡Maricón!
Gritando lo mismo yo respondí:
- ¡Sicólogo!
—————————————–

PARA:
ÁNGELA VALCARCEL.- Entiendo que no te salgan las cuentas, pero es tal y como yo he contado. Alrededor de 1.500-1.600 personas más que tienen acceso a la sociedad y fracaso absoluto de los bailes del Salón Regio. A lo mejor es que se han hecho socios para ir a la biblioteca.

BENITO.- En la polémica villancicos callejeros sí, villancicos callejeros no Benito, no sin sentido, aporta lo siguiente:
“Xa teñen explicación os que catean os exámenes: foi polas panxoliñas de Nadal. Este ano, que non houbo, vai medrar de carallo o número de aprobados ¿non sí?”.

ALPARGATAS.- Supongo que en ese aspecto del personal del TIC, todo estará en orden; no creo que la Diputación cometa ninguna irregularidad en ese aspecto, entre otras cosas porque se la pillaran en algo ilegal sería un gran escándalo. Por lo tanto, tengo que pensar que todo está correcto.
——————————-

ENTREVISTAN en la televisión a Emiliano Rodríguez; por finales de los 60 y principios de los 70, cuando el baloncesto español todavía no era uno de los grandes de Europa y del mundo, él si estaba considerado como una de las grandes estrellas y si no recuerdo mal nominado como “Mejor jugador europeo”. Le entrevisté varias veces cuando venía a jugar a Lugo, siempre en el hotel Méndez Núñez, que era donde se alojaba la Selección Española y el Real Madrid y más tarde, ya retirado, mantuve una cierta relación con él; por ejemplo vino a Lugo hace algo más de 25 años para organizar un campus que luego tendría lugar en la zona de Vigo y cené con él una vez en mi casa y luego celebramos una comida con Luyck en el “Mesón de Alberto”. Clifford, que parece muy serio, es uno de los tipos más divertidos que he conocido; los dos formaban una gran pareja de amigos y de deportistas. Estuve por última vez con Emiliano cuando la última visita del Real Madrid a Lugo y junto con otra gente del baloncesto lucense recordamos viejos tiempos.
—————————————–

PARECE que en los EE.UU. también ha estallado la burbuja inmobiliaria. Nuestro lector y comentarista Pepe Guerrero, escribe desde Miami esto:
“Hay dos países en el mundo que continúan sufriendo dolorosamente las consecuencias del tsunami provocado por la abrupta ruptura de la burbuja inmobiliaria – los Estados Unidos y España. El anterior director gerente del Fondo Monetario Internacional, Sr. Rodrigo Rato, alertó de ello dos años antes de que se ocasionase esta ruptura, pero sus acertadas advertencias no tuvieron eco en ninguno de esos dos países. Ambos pensaron que los árboles pueden crecen hasta el cielo.
En los Estados Unidos, la industria de la construcción es tan importante para su PBI como en España lo es el turismo. Es por ello que la repercusión que tuvo dentro de la crisis financiera internacional ha golpeado con más fuerza a estos dos países.
No cabe duda de que la poderosa industria de la construcción tiene el peso actual en el sistema financiero internacional debido a que ningún gobierno del mundo puede dotar de viviendas dignas a sus ciudadanos por sí sólo, sin recurrir al capital privado. Esta poderosa industria es sumamente arriesgada y los márgenes de ganancia están en consonancia con el riesgo que la inversión implica. Si a esto se le añade el factor especulativo, el desastre está servido.
Dentro de los diferentes estados de este vasto país, la Florida fue uno de los más golpeados por la ruptura de la burbuja pues al igual que pasaba en España, el especulador que adquiría una propiedad con una módica cantidad, a los pocos meses duplicaba su inversión al revenderla, lo cual era una ganancia desproporcionada muy superior a la que obtenía el promotor ya que no pagaba impuestos por esta ganancia. Esto sucedía en España y Hacienda miraba para otro lado, lo cual acá es poco menos que imposible pues el Tío Sam exige que todo ciudadano pague sus impuestos. No hacerlo constituye un delito federal.
Cientos de miles de americanos que al igual que los españoles adquirieron su casa como una inversión segura, al romper la burbuja se dieron cuenta de la mañana a la noche, que lo que debían por la hipoteca de su casa era un valor muy superior a lo que valía en el mercado, de tal forma que cientos de miles de ciudadanos fueron al banco a dejar las llaves de sus casas sobre las mesas de los gerentes de los bancos. La ley en los Estados Unidos no permite a los bancos cobrar el saldo de la hipoteca con bienes distintos a los dados en hipoteca, mientras que en España pueden embargar otras propiedades, lo cual es una injusticia.
Como reflexión final estoy leyendo estos días cómo la banca española está proponiendo una rebaja del 20 al 25 por ciento en los cientos de miles de pisos en sus carteras, a fin de desenladrillar sus balances. Si esto ocurre, miles de españoles con sus hipotecas vivas confirmarán un valor de sus viviendas inferior al de su hipoteca, llevándolos a actuar igual que los americanos que menciono.
Por último, ¿quién volverá a construir teniendo en consideración los costos y reglamentaciones actuales que se están implementando en esta materia? Si los precios siguen cayendo como propician los bancos, no se volverá a construir en muchos años y el déficit de vivienda no lo podrá cubrir el estado en solitario”.
————————————

LAS FRASES
“Odio las almas estrechas, sin bálsamos ni veneno; hechas sin nada malo ni bueno (FRIEDRICH NIETSCHE).
“Los primeros cuarenta años de vida nos dan el texto; los treinta siguientes, el comentario” (ARTHUR SCHOPENHAUER).
—————————————

LA MÚSICA
“El humos ciega tus ojoso, interpretada por “The Platters”, lleva muchos lustros siendo una de las canciones románticas más celebradas. Ahora cada vez va a ser más difícil ver la escena que cuenta, aunque no nos impedirán escucharla; de momento; porque tal y como está la cosa a lo peor también la prohíben.

EL HASTA LUEGO
El paseo de ahora con Bonifacio será sin agua, pero en las próximas horas volverán las precipitaciones; estaba anunciado, aunque eso no quiere decir que no contraríe. El sábado, otra vez mejoría

1.200 más

Jueves, 13 de Enero, 2011

REDONDA le ha salido al Círculo de las Artes la campaña de captación de socios que realizó en las últimas semanas del año. Mil doscientas nuevas altas, que significan más de mil doscientos nuevos beneficiarios, puesto que de los matrimonios sólo uno de los cónyuges tiene que inscribirse. Paradójicamente los bailes del día 31 y del 5 de enero en el Salón Regio fueron un estrepitoso fracaso de público, a lo que no fue ajena la calidad, mala, de la orquesta. Tampoco la fiesta que en la parte de abajo tuvo lugar la noche de Fin de Año para los jóvenes tuvo la asistencia de otros años (al cerrar el grifo de las invitaciones los que entraban sin ser socios no pudieron hacerlo), pero la gran sorpresa se produjo en el baile de la noche de Reyes para los jóvenes, que fue uno de los más animados y concurridos de los últimos tiempos.
P.
———————————-

LEO que en la actualidad hay en el mundo treinta millones de personas enfermas de Alzheimer. Un enfermo de este tipo en una familia es una auténtico desastre para todos; para el enfermo y para su entorno, porque el mal es irreversible y sus efectos tremendos. Dicen que el aumento del número de personas que llegan a edades antes impensables tiene la culpa, pero casos que conozco me hacen dudar: tres enfermos con los que tuve relación cuando estaban bien, contrajeron la enfermedad cuando aún no habían cumplido los 60 años y uno de ellos ya ha fallecido; los otros dos ya ni me conocen.
————————————

¿NADIE la ha echado de menos?; me refiero a la música Navideña en las calles de la ciudad y preferentemente en la Plaza de España. Un complemento animador tan importante, unido al alumbrado especial que es raro falte en las ciudades por esas fechas, lleva tiempo sin cuidarse en Lugo y este año parece haberse suprimido totalmente.
Durante muchos lustros, desde la etapa de Vicente Quiroga como alcalde, nunca faltaron los villancicos en las rúas locales y en alguna ocasión, por principios de los 90, llegó a funcionar un sistema de megafonía en todo el casco amurallado. Por cierto que aunque en general el sistema tuvo siempre una gran aceptación, hubo casos aislados de oposición como el de aquel médico que preparaba los exámenes del MIR y que acompañado de su madre fue a protestar al ayuntamiento y a responsabilizarle de un posible suspenso: “la música me impide concentrarme; si no apruebo la culpa será de ustedes”. Hay que decir que los horarios de funcionamiento eran muy prudentes; salvo algunos días especiales como el 24, el 25 y el 31 de diciembre, y el 1, el 5 y el 6 de enero, la megafonía funcionaba de 12 a 2 por las mañana y de 6 a 9 por las noches. Pero ya saben que hay gente que se opone a todo por sistema.
———————————-

EL PROGRESO publica que Silvia Jato vuelve a la televisión. No se entiende bien lo que le ha ocurrido a la lucense en los últimos años con la pequeña pantalla. Tiene una excelente presencia física, es lista, brillante, culta y sin embargo tras su éxito en “Pasapalabra”, no consiguió asentarse en ningún programa, probablemente porque no le acertaron a asignarle aquellos en los que podía desenvolverse bien. Tras varios intentos sin éxito de volver por sus fueros y unas últimas incursiones en la publicidad, regresa a la televisión, en una TDT, “VEO7”, y con un programa concurso basado en el célebre juego del “Trivial Pursuit”. Tiene una buena oportunidad de remontar el vuelo porque va a una cadena de muy baja audiencia y todo lo que sume, que sumará seguro, sabrá ser reconocido. Lo celebraría mucho y seguro que también su descubridor Pepe Garalva, al que estoy deseando volver a ver por la calle; de sus achaques ha mejorado mucho.
————————————-

MUCHAS veces me había invitado Marga Soilán a ver las instalaciones de la Productora de TV y Radio que ha puesto en marcha la Diputación, aprovechando una de las amplias naves del Parque Móvil que está en la zona de Garabolos. Me pasé por allí y mereció la pena porque están a la última y en ellas además hacen prácticas los alumnos del TIC.
————————————-

ESTUVE ayer comiendo el pulpo en la feria de Castro, invitado por José Luis y parte de su familia que suelen acudir todos los miércoles; me sorprendió la cantidad de gente de Lugo, totalmente ajena a la feria y a sus transacciones, que estaba ya pasadas las tres de la tarde haciendo lo mismo que nosotros. Es impresionante el tirón gastronómico del pulpo. El precio en la feria, bastante bueno: 6 euros la ración de muy buen tamaño. Castro tiene una de las mejores ferias de ganado vacuno de España y creo que con diferencia la primera de Lugo que se celebra con periodicidad semanal.
————————————-

LO de Tele 5 es ya una enfermedad: ayer y esta madrugada ha dedicado más de 10 horas de su programación al mundo rosa y a la telebasura y de maneras especial al hermano de Jesulin de Ubrique y a su novia.
————————————-

VEO un momento en la televisión a Arancha Quiroga, la Presidenta del Parlamento Vasco y me sorprende su enorme parecido con la Princesa Letizia. Parece un poquito ñoña, pero también lista.
——————————-

EN su etapa de la Cope, Federico Jiménez Losantos se enfrentó descaradamente al diario ABC; entre ambos se produjo una guerra que llegó a los tribunales; ahora la situación ha dado un giro de 180 grados. Lo explica muy bien esta información de PRnoticias:

“Federico Jiménez Losantos ha incorporado como tertuliano a su programa ‘Es la Mañana de Federico’ al director de ABC Bieito Rubido. Sorprendente decisión considerando que hace sólo cuatro años, el comunicador pedía a los lectores de ABC que cancelaran su suscripción al centenario diario.

Hay múltiples lecturas de este nuevo movimiento de Federico Jiménez Losantos. La primera es el hermanamiento que se produce entre el polémico comunicador y el diario de Vocento. Hace sólo cuatro años Losantos entró en guerra frontal con el rotativo -dirigido en ese momento por José Antonio Zarzalejos- al que consideraba cercano al Ejecutivo socialista, traicionando su herencia conservadora y dando la espalda a sus lectores.

En su momento de mayor popularidad Losantos incluso hizo un llamado a sus oyentes -1,5 millones de seguidores por esas fechas- para que se dieran de baja de sus suscripciones de ABC. Precisamente en 2006 el diario de Vocento registró uno de sus peores niveles de difusión, algo que muchos atribuyeron a la campaña de desprestigio iniciada por Losantos contra el diario y su director.

Finalmente la polémica se zanjó con una demanda de ABC en mayo de 2006 por competencia desleal y por desprestigio y un requerimiento de Zarzalejos a título personal en 2007 por ‘intromisión ilegítima en su honor’. Pero no fue lo único. En febrero de 2008 ABC remodelaba toda su cúpula directiva poniendo al mando del rotativo a Ángel Expósito y situando en cargos directivos a José Antonio Navas, José Alejandro Vara y a Tomás Cuesta. El fichaje de Cuesta no fue casual y precisamente apuntó a tender puentes con Losantos.
En su condición de ex director de Contenidos de Libertad Digital, Tomás Cuesta pertenece al círculo más cercano de Losantos, algo que en ABC se utilizó como punto de encuentro para mejorar las relaciones con Federico. Precisamente tras este fichaje las cosas cambiaron radicalmente, lo que sumado al giro de derechas de ABC, dio paso a que Losantos dejase de criticar al diario.

En este sentido el fichaje de Bieito Rubido –que viene a ocupar oficiosamente el lugar dejado por Pedrojota Ramírez hace un par de temporadas- viene a confirmar estas buenas relaciones y significa un paso más en el acercamiento entre el comunicador y Vocento. El primero se ve favorecido porque tiene un diario más a su servicio y ABC aprovecha para tener una nueva ventana hacia sus lectores más conservadores.

Este paso además sitúa a ABC como periódico de ‘cabecera’ de Losantos, en detrimento de El Mundo, su diario hermano hasta hace un año. Y es que las relaciones entre Losantos y Pedrojota se han deteriorado en los últimos doce meses desde que Pedrojota Ramírez desistiera de acompañar a Losantos en su nueva aventura en EsRadio. ¿Cambiará Losantos El Mundo por ABC? Todas las opciones están abiertas.

Además, a partir del pasado mes de septiembre Veo 7 dejó de emitir ‘Es la Mañana de Federico’ para colocar el programa de Ernesto Sáenz de Buruaga en Cope y según el comunicado que publicó Libertad Digital al respecto apenas se avisó al periodista con un día de antelación.

Federico Jiménez Losantos desaparecía de Veo 7 para poco después encontrar otro aliado en la TDT: Intereconomía. El siempre polémico periodista se incorporó como colaborador esporádico de El Gato al Agua de Antonio Jiménez”.
————————————-

LAS FRASES
“La ciencia es un magnífico mueble para el segundo piso, si se pone el sentido común en la planta baja (OLIVER W. HOLMES).
“Las palabras pueden ser como rayos X si se usan apropiadamente: lo atraviesan todo. (ALDOUS HUXLEY).
———————————–

LA MÚSICA
Días atrás ponía aquí por vez primera a la brasileña Ivete Sangalo, haciendo pareja con Alejandro Sanz; hoy vuelve pero con otro grande la música: Juan Luis Guerra, aunque ella lleva la voz cantante en esta versión de uno de los temas emblemáticos de la música de Brasil: “Nao tenho lágrimas”.

——————————————

EL HASTA LUEGO
Regreso del paseo con Bonifacio. La noche es un poco más fresca que la de ayer, pero aún así agradable. Hoy tendremos una jornada de sol y temperaturas suaves.

Profesores católicos

Miércoles, 12 de Enero, 2011

EL canónigo Mario Vázquez Carballo me cuenta que está organizando un congreso de profesores católicos de la diócesis de Lugo que tendrá lugar en mayo y para el que piense contar con la presencia de más de mil docentes. Dedicado ahora preferentemente a los estudiantes está muy contento de la presencia de más de un centenar de ellos en las clases de asistencia voluntaria que da en la Escuela de Magisterio: “ya no tenemos sitio para admitir a más”.
P.
—————————————-

UN amigo que acaba de regresar de Brasil, a donde viajó a primeros de diciembre para pasarse allí alrededor de un mes, viene desagradablemente sorprendido de lo muy cara que está allí la vida: “todo está por las nubes; no me explicó cómo puede arreglarse la gente, máxime teniendo en cuenta que una mayoría pertenece a la clase económicamente más baja; ahora empieza a despuntar una clase media, pero aún así la mayoría son pobres y hay una minoría de ricos muy ricos, entre los que hay muchos gallegos, una mayoría de los cuales se dedican a la hostelería. Los problemas de seguridad siguen siendo enormes; allí hay que salir sin reloj y sin nada ostentoso; lo ideal es ropa muy ligera de verano y el dinero muy guardado, con algo de bolsillo para darlo inmediatamente si te atracan. He observado también un incremento muy importante de la policía en las calles; los acontecimientos deportivos que van a celebrarse en los próximos años son una de las razones por las que se quiere dar una mayor sensación de seguridad”.
—————————————

HABLANDO de Brasil, días pasados vi en la televisión al lucense (de la Ribeira Sacra) Belarmino Iglesias que enseñaba su espectacular vivienda de Sao Paulo. Un piso enorme y lujosamente amueblado que, para darles una idea de su tamaño, tenía una piscina particular. A punto de cumplir 80 años, fundó su primer negocio a poco de llegar a Sao Paulo, en 1951, y en la actualidad su cadena de restaurantes “Rubayat” está en varios países de América y creo que también tiene un establecimiento en Madrid. Belarmino viene con mucha frecuencia a su tierra, donde también tiene negocios (los de Brasil son de hostelería y de exportación de productos cárnicos). Yo le conocí hace algunos años cuando fue nominado “Lucense del Año”. Es el clásico currante gallego que se hizo así mismo y que ahora sabe disfrutar de la vida.
P.
———————————–

OIGO con frecuencia a mayores de nuestra autonomía opinar y explicarse en el programa de la Radio Gallega “Pensando en ti”, que Luis Rial presenta de dos a seis de la madrugada, y he llegado a La conclusión de que son más felices y viven mejor que la media del resto de España. Ayer, por ejemplo, escuché a Rosina, 90 años y ya con un bisnieto de 20; era envidiable la claridad con la que se explicaba y como contaba el partido que seguía secándole a la vida. Es raro que en cada programa de esa serie no encontremos varios personajes ya de edad muy avanzada y todavía llenos de vida y de ilusiones. Contaré más cosas de esa gente.
P.
————————————

————————————-Latinoamérica gracias a dos aspectos clave: la calidad de sus productos y un Latinoamérica gracias a dos aspectos clave: la calidad de sus EN las TDTs se han puesto de moda en horario nocturno las tertulias políticas; hasta cinco coinciden más o menos al mismo tiempo. Salvo excepciones a todas se les ve el plumero político; las hay tan claramente tendenciosas y partidistas que ya avisan en el título:”Al Rojo Vivo” (La Sexta), por ejemplo. Los últimos datos sobre audiencias de estos programas arrojan la siguiente clasificación:
1.- “El Gato al Agua” (Intereconomía), 411.000 espectadores.
2.- “El Mundo” (VEO 7), 209.000 espectadores.
3.- “La Noche en 24 Horas” (TVE), 199.000 espectadores.
4.- “Al Rojo Vivo” (La Sexta), 90.000 espectadores.
5.- “La Noche Diez” (La 10), 35.000 espectadores.
Es sorprendente la audiencia de “El Gato al Agua”, perteneciente al grupo periodístico menos importante y pudiente, pero que ha conseguido captar una audiencia casi de record para este tipode programas y en TDT.
P.
————————————

COINCIDENCIA: el lunes “Callejeros viajeros” dedicó su programa a Noruega; ayer “Españoles en el Mundo (TVE) también tuvo este país como protagonista. Afirmaron que era “el mejor del mundo para vivir”. Los precios muy altos: el kilo de carne de alce (la más típica de allí) cuesta 75 euros; el kilo de naranjas, 7 euros; el alquiler de un piso normal, 1.900 euros; cenar fuera, poco asequible para la mayoría; una copa, 25 euros.
————————————–

HUMOR; ayer en la radio hacían referencia a un cartel situado en un establecimiento de Vitoria: “CERRADO POR VIAJE. NO ES DE PLACER. VOY CON MI MUJER”.
———————————-

YA al borde de las 24 horas, me cuentan por teléfono que por la tarde se ha muerto Antonio Viñas, propietario del 0,95 una de las jugueterías de Lugo de toda la vida y que durante muchos años tuvo una destacada actividad deportiva como entrenador de varios de los más importantes equipos lucenses de balonmano. Falleció de la “terrible enfermedad”
————————————-

TODOS coinciden en el Lugo. Ayer entrevistaban en un programa regional de radio al delantero Azcorra, uno de los grandes de la Segunda B, que hacía pública su satisfacción por estar en nuestro equipo, su integración en el equipo y en la ciudad y su deseo de subir a Segunda con un Lugo, en el que no le importaría seguir, aunque destacó que aún quedaba mucha Liga por delante y que mantener el nivel actual no va a ser sencillo.
———————————

ESPECTÁCULO en la presentación de Manolo Lama en la Cope, con rueda de prensa incluida. Lo más llamativo: se manifestó que en próximo EGM o todo lo más tardar en el siguiente, los deportes de la Cope ya ganarán a los de la SER. Se dijo incluso que ya en el último los datos no eran correctos, porque “Tiempo de juego” ya está por encima de “Carrusel Deportivo” en número de oyentes, pero que no hubo reconocimiento oficial de esta superioridad.
———————————-

cPARA:
HAHA.- No he dicho nada de que fuese mala la circulación; me limité a reproducir exactamente lo que contaba un conductor español residente allí: que al que se pasaba le retiraban el carnet, le multaban y le metían en la cárcel.
Sobre lo de los precios, cuando escribí el comentario todavía no había acabado el programa; por lo tanto no pude recoger que el litro de aceite de oliva cuesta 15 euros y que una manojito de espárragos verdes cuesta 5 euros y pico.

NISAK.- Trataré de enterarme, pero el día que yo hablé con él (Juanito Navarro) no me dijo nada de su ascendencia gallega y lo lógico era que lo hiciese. Sobre él he escuchado ayer a sus compañeros hablar maravillas en las honras fúnebres y que el Real Madrid, del que era socio desde 1939, va a tributarle un homenaje en la próxima jornada futbolística que se celebre en el Bernabeu.

CARMEN.- Te agradezco que sigas con el tema y que nos cuentes cuanto sepas y sea publicable. Yo tengo cierta idea ya de lo que pasa y de lo que puede pasar y sí me extraña bastante que el Alcalde todavía no haya abierto la boca, cuando gente muy importante en su Casa está siendo cuestionada y no precisamente por algo baladí.
———————————-

LAS FRASES
“Es muy difícil decir si el hombre nace malo o si se vuelve así enseguida” (ENRIQUE BECQUE).
“¿De qué sirve el ingenio si no nos divierte?. No hay nada más fatigoso que un ingenio triste.” (IVAN TURGUENIEV).
——————————–

LA MÚSICA:
Es vasca, tiene 31 años y ha arrasado en Portugal cantando fados en… castellano. Aquí no la conocía nadie y yo supe de ella gracias a una entrevista publicada el sábado en “El País”. Vamos a oírla:

———————————-

EL HASTA LUEGO
Bonifacio y yo nos daremos dentro de un rato el ya habitual paseo nocturno; la temperatura ha subido bastante y anuncian para los próximos días la ausencia de lluvias.