Teléfonos coñazo
Viernes, 10 de Junio, 2011DENTRO de un orden, me ponen de los nervios los nuevos sistemas de recepción de llamadas telefónicas en las empresas e instituciones, que han suprimido aquellas amables y eficaces operadoras, sustituyéndolas por unas máquinas desagradables hasta límites difíciles de imaginar:
- Está usted hablando con la empresa… TAL. Si quiere contactar con administración, pulse el 1; si quiere contactar con logística, pulse el 2; si quiera hablar con relaciones humanas, pulse el 3; si quiere hablar con atención al cliente, pulse el 4; si quiere…
Así un buen rato hasta que usted se da cuenta de que no ha salido el departamento con el que quiere establecer contacto y opta por apretar cualquier número y esperar el milagro. Cuando parece que ha tenido suerte, resulta que le vuelve a salir una voz de máquina que le dice que ese número está ocupado y que llame en unos minutos. Cuando lo intenta otra vez, se repite el suplicio. Y cuando hay suerte y a la tercera va la vencida, ye pilla al “llamador” con la suficiente mala leche encima como para que el diálogo no sea especialmente agradable.
Si yo mandase haría lo imposible por proscribir este sistema que parece inventado sólo para reducir puestos de trabajo y para complicar algo que antes era muy sencillo.
—————-
SIGUIENDO con las comunicaciones por teléfono, hay otra moda poco agradable: hasta hace relativamente poco si querías llamar a cualquier persona, incluso importante, era normal que ella misma saliese al teléfono (uno que respondía siempre personalmente era el anterior Obispo, Fray José Gómez). Ahora ya es casi imposible porque incluso las secretarias, que eran las que controlaban todo, han tejido a su alrededor una red, que es difícil de superar. Omitiendo el pecador, les voy a contar una experiencia del miércoles al mediodía; tenía que hablar con el gerente de una empresa importante. Llamé al teléfono de centralita y la conversación fue más o menos esta:
- ¿Dígame?
- ¿Me pone con el secretario (porque es secretario y no secretaria) del director?.
- ¿Quién le llama?
- Paco Rivera.
- ¿De qué empresa?
- De ninguna empresa.
- ¿De ninguna empresa?
- Pues sí señorita, de ninguna empresa; soy una persona física y amiga de don…
- ¿Y qué le quiere?
- Mire, señorita, es una cosa particular, pero además es que usted es la telefonista y me va a pasar al secretario y el secretario me va a pedir lo mismo que usted y voy a tenerle que volver a dar explicaciones; y en el mejor de los casos tendré que volver a repetir la cosa otra vez a su jefe; y oiga, la verdad… me parece una lata.
- Pues entonces no le puede pasar porque tengo esas órdenes.
- Bueno, pues deme entonces un correo electrónico para mandar un mensaje…
- Lo siento, pero no puedo dárselo; lo tengo prohibido.
- Buenos pues nada, señorita, lo dejamos así. Buenos días.
Soy amigo del responsable de la empresa, creo que sigue este blog asiduamente y le sugiero que cambie esta fórmula por otra menos coñazo para la gente que llama.
Nota.- Se me ocurrió sobre la marcha una maldad, pero mi amigo no se la merece; pero sería un buen escarmiento. Mañana cuento la maldad.
——————-
QUEDÉ el otro día con un amigo de Fonsagrada, Jorge, propietario del “Versus Lucus” en acompañar unas copas en su casa con un salchichón de su tierra, que aportaría él, y un pan de ese de primera que yo siempre tengo a mano; al final, un viaje mío frustró el proyecto que ha quedado aplazado para otras fecha, pero de todas formas yo he catado el salchichón, que se merece un monumento; se venda bajo la marca “Casa Castelao” y uno de sus secretos es que está elaborado con un 40% de cerdo criado en libertad. Lo recomiendo a cualquiera a quien gusten los buenos embutidos; les diré que desde uno que me regaló Paco Busto (compañero de la radio y amigo de toda la vida) no había comido nada tan bueno.
———————–
LUGO ha perdido la costumbre y la oportunidad de beneficiarse del interés y la expectación despertado por el deporte. Me remontaré a medio siglo, o más, para recordar aquellos partidos que el C.D. Lugo disputaba en nuestra ciudad con, por ejemplo, Ferrol, Orense, Lemos, Pontevedra…; eran esos choques que llamábamos de rivalidad regional o provincial y que traían a muchos cientos y a veces hasta a miles de personas que abarrotaban las calles y se dejaban sus buenos dineros, sobre todo en los establecimientos de hostelería. En este tipo de confrontaciones había otras secuelas beneficiosas: si el equipo de aquí ganaba, los aficionados de aquí lo celebraban y esas celebraciones también generaban ingresos a bares, cafeterías y similares. Cuando por los años 80 el Breogán estaba en la máxima categoría y los primeros pubs ya funcionaban en Lugo, el propietario de uno de ellos me decía: “hay mucha diferencia en las cajas según sea el resultado del partido; cuando el Breogán gana a veces los ingresos de una noche del sábado se duplican”. Viene todo esto a cuento porque para este fin de semana se nos anuncia la llegada a Lugo de más de 500 aficionados del Alavés. Ya el día del Murcia los seguidores del equipo pimentonero se dejaron notar en la noche lucense; los del Alavés seguro que también; entre hotel, copas y comidas no es difícil que la media de gastos sea de unos 150 euros por persona y probablemente me quede muy corto; multipliquen 500 por 150 y les dará 75.000 euros (en pesetas, unos doce millones y medio); ¿qué no es mucho?; los establecimientos beneficiados seguro que no opinan lo mismo; y es una forma de hacer boca sobre lo que puede pasar si hay ascenso; ¿se imaginan lo que pasaría en un Lugo-Deportivo?.
————————
AL final Bonifacio se quedó sin operación, al menos de momento; parece que su problema se ha suavizado y opté por dejarle dormir. La operación estaba prevista para las nueve y media de la mañana y a esa hora roncaba como un señor. Naturalmente avise con antelación suficiente.
———————–
LEÍ en El Mundo una bonita entrevista con Dominique Lapierre. Me interesó siempre su obra con Larry Collins (disfruté especialmente leyendo “Esta noche la libertad”) y más después de conocerle y hablar un buen rato con él; un tipo de personalidad arrolladora y de enorme locuacidad, de esos que al rato de estar con él te trata como si te conociese de toda la vida.
———————
RESPONDIENDO a mi llamada de ayer, varios lectores del blog han dado su opinión sobre las ventajas o inconvenientes de la presencia romana en Lugo. Gracias a todos y un ruego a los que sigan mandando mensajes: al margen de lo que puedan extenderse en sus escritos, sería bueno que al final concretasen más; por ejemplo así:
- Creo que la etapa del Lugo romano fue buena para la ciudad.
O en su defecto:
- Creo que la etapa de los romanos en Lugo fue mala para la ciudad.
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Juanma Castaño, otro fichaje de la Cope y también procedente de la SER. La cadena de prisa anunciaba ayer mismo el retorno de Juan Antonio Punseti, que estaba en Miami trabajando para la emisora que alí tiene la SER. Punseti acompañará a Manu Carreño en “Carrusel”.
……..
En todas partes cueces habas: los medios públicos catalanes rebajan un 5% el sueldo de sus trabajadores para evitar despidos.
……..
Tele 5 se lleva el 44% de la publicidad que emiten todas las televisiones de España; Antena 3 el 30%. Entre las dos, el 74%; el 26% restante se reparte entre todas las restantes (Cuatro, La Sexta, las autonómicas, las TDTs…)
………
“El Jefe”, el programa de Antena 3 del que hablaba recientemente no ha funcionado en su primera entrega; tuvo un 8,3% de share.
……..
“Enemigos íntimos” de Tele 5 ha superado el 20% de share gracias a la desgracia de Ortega Cano.
……..
Tormenta en TVE que ha abierto un expediente para depurar responsabilidades por la emisión de un mapa de Euskadi, que incluía Navarra y tres provincias francesas, como fondo de pantalla en un programa de ‘59 segundos’ en el que participaba el presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, según explica el presidente de la corporación, Alberto Oliart, en una carta remitida a los consejeros propuestos por el PP.(Publicado por Vertele).
……..
Para los que sienten curiosidad por saber lo que cobran los participantes de “realitys” televisivos: Rosa Benito perdería 800.000 euros si regresase de “Supervivientes” por el accidente de Ortega Cano. Parece que esa es la cantidad que lleva ganada hasta ahora en el programa y que se vería obligada a devolver.
———————
LAS FRASES:
“La constancia es la virtud por la que todas las demás dan su fruto” (ARTURO GRAF).
“Si caes siete veces, levántate ocho” (PROVERBIO CHINO)
——————–
LA MÚSICA
El pasado día 7 hubiese cumplido 76 años Roberto Cantoral, uno de los compositores de los más grandes boleros. Hortas nos dejaba recientemente su versión de “El reloj”; hoy, como homenaje al artista, vamos a recordar su versión, como integrante de “Los tres caballeros” de otro clásico: “La barca”
——————
EL HASTA LUEGO
Hoy se mantiene suave la temperatura máxima (18 grados) y sube un poco la mínima (ayer 6 grados, hoy 9). El domingo se iniciará una sensible mejoría que se va a prolongar al menos hasta el jueves de la semana venidera, aunque lo que importante a una mayoría de los lucenses y a los miles de personas que vendrán al “Arde Lucus” es lo que va a ocurrir a partir del viernes, que es cuando se inicia la fiesta.