Quedar bien
Martes, 10 de Junio, 2014CUESTA muy poco no quedar mal e incluso lo mismo quedar bien. Y mucha gente no sabe, pero mayoritariamente no quiere.
Les cuento: Ayer lunes tuve que pasarme por Polusa para un asunto que nada tenía que ver con los trabajos de ese sanatorio. Se trataba de recoger del despacho de uno de los médicos un sobre con unos datos que necesitaba. Llegué corriendo, cosa nada rara en mí, llamé a la puerta de su despacho, entré, recogí un sobre y salí; si tarde un minuto, tardé mucho, pero ya fuera me di cuenta que había no menos de una docena de personas que esperaban turno para consultarse y que podían pensar que era uno de esos que le echan morro y se cuelan, y me creí en la obligación de explicar que no lo había hecho: “perdonen, era sólo para recoger este sobre”. Y la respuesta fue unánime: sonrisas y frases como, “no se preocupe”, “no tiene importancia”, “nada, nada”. Mi explicación evitó un lógico “¡vaya jeta!”, “¡este que se habrá creído” u “¡otro cara más!”, que sería lo lógico y lo mismo que yo hubiese pensado. Con una breve explicación lo evité y todos quedamos contentos.
————————————–
NO es oficial, pero el Círculo ha dado marcha atrás a su proyecto inicial de relación con Las Bridas. Y lo ha hecho porque su fórmula no ha funcionado, como por otra parte era previsible. Se lo advertí antes de echarla a andar a gente vinculada a la sociedad; pero esta directiva es de piñón fijo y quieren inventar la pólvora, cuando eso ya lo hicieron los chinos hace 2.000 años. En resumen que hicieron todo como ellos lo habían concebido y al final… no funcionó.
Sin embargo lo que sí parece que se va a producir es un convenio entre el Círculo y Las Bridas para que sus afiliados puedan disfrutar de las instalaciones del Club de Campo durante este verano. El convenio contempla su uso en condiciones que desconozco, hasta el primero de octubre. Tal vez de aquí a allá se les ocurra algo mejor de lo planeaban ahora y se decidan a escuchar a los que les aconsejan.
P.
————————————-
¿SERÍA para compensar? Las agencias meteorológicas francesas auguraron que el verano del 2013 sería en Galicia el peor de los últimos 200 años. La realidad: jamás se recuerdo uno igual de bueno. Ni en el Caribe. Ayer se ha hecho público un informe de las predictores franceses e ingleses según el cual en Galicia este próximo verano, será de sol y temperaturas elevadas. ¿Tocamos madera? Confiemos en que no se equivoquen como ocurrió en el 2013.
———————————-
PORQUE lo que quiero es que la fiesta funcione y que Lugo funcione, insisto un día sí y al otro también, de la escasa promoción de la ciudad y del “Arde Lucus”. Predico en el desierto, pero siempre recuerdo la frase “El que resiste, gana”, que Cela usaba con frecuencia y hasta tenía grabada en un lugar de la fachada de su casa. Lamentablemente parece que tengo razón en mis quejas y que esa falta de proyección no se refiere a lugares y personas distantes. ¿Una prueba? Lean lo que desde Vigo escribe Suso Armesto, uno de los fijos de la bitácora:
“Habitualmente Paco se lamenta de la escasa promoción exterior del Arde Lucus. Os diré que por Vigo muy poca o casi nula, pese a que el pasado año el barrio de Navia “usurpó” la idea e hizo una fiesta a pequeña escala representando al Vicus romano, que por aquí el SPQR también tuvo su relevancia. Quizás por su escasez, cada vez que aparecen vestigios de ese pasado, se musealiza, promociona y valora, algo que en Lugo no aparenta tanto entusiasmo, quizás por costumbre.
Pero, ahondando en el desconocimiento: dejo el link de Google en el que se lee “En Lugo ya están en plena fiesta MEDIEVAL, el Arde Lucus”. ¿Alguien sería capaz de imaginar un resultado que dijese “En Andalucía están en plena celebración del Rocío, la Virgen del Pilar”. Pues eso.”
——————————–
ME llega desde Nueva York una imagen insólita: Cataluña promociona allí sus vinos; en el cartel anunciador, una bandera catalana sirve de fondo a un mapa de la zona con sus “límites”; al norte Francia; al este el Mediterráneo; y al oeste y al sur, con un par, Spain. Hasta ahí nada sorprendente, porque ya estamos acostumbrados a esas exhibiciones de los nacionalistas. Lo que es intolerable es que esa promoción y ese cartel, tuviesen como marco la sede del Instituto Cervantes de Nueva York, una institución dependiente del Estado Español, a cuyo frente está un señor llamado Ignacio Olmos, con padrinos tan importantes como para que todavía no haya sido cesado fulminantemente.
Un sabio dicho español aplicable a esta historia: “ADEMAS DE CORNUDOS, APALEADOS”
——————————-
HOY me estreno en una actividad que como salga bien… “Nunca es tarde si la dicha es buena”. Estoy seguro de que sé perfectamente por donde hay que ir, pero el resultado final no depende de mí. Les prometo una cosa: como salga, lo voy a contar por tierra, mar y aire, pero ustedes serán los primeros en enterarse. Les doy una pista: intento hacer de mediador en un conflicto que está completamente atascado; y hasta ahí puedo contar.
————————–
¿ALGUIEN puede ayudar a Patrullero Mancuso que escribe: “Las Casas Baratas “, que denominación más injusta para un lugar privilegiado. Buenos chalets, tranquilo, a un minuto de dos de las puertas de la muralla, ni un mal bar que moleste a los vecinos, fácil aparcamiento… Si Antonio Miño en lugar de esas – treinta o cuarenta – viviendas hubiese promocionado, por ejemplo, cien o doscientas, hoy sería La Moraleja. Terreno había.
Por cierto que existe una placa con el nombre de Colonia Antonio Miño Seoane, creo recordar de 1937, y de este señor solo tengo información de que fue Delegado de Hacienda en Cadiz, donde falleció en 1957. ¿Y en Lugo?
————————————-
ME lo dice alguien que tiene motivos para saberlo: en el C.D. Lugo habrá muchas bajas; si no llegan a diez se quedará cerca. Por otro lado el cubrirlas, a pesar del bajo presupuesto, no será complicado, ya saben todos los jugadores que se mueven en esta categoría e incluso en la superior, que el Lugo es un ejemplo de seriedad en todos los aspectos. No es el que más paga, todo lo contrario; pero paga.
———————————–
CHARLO con Rojas Bandergoechea, uno de los impenitentes seguidores de Lugo, de los que están a las duras y a las maduras. Especialmente deliz esta temporada: “Por la Copa de Europa del Madrid, por el ascenso del Eibar (no renuncia a sus orígenes vascos) y por la campaña del Lugo, que gracias sobre todo a Mouriz y a Quique Setien, está haciendo las cosas muy bien. Sobre que el técnico siga una temporada más: “lo entiendo, aquí trabaja tranquilo y se le respeta. ¿Qué se podía haber ido al Betis, un club con muchas posibilidades de ascenso?, sí, pero también un equipo en el que si al principio las cosas no le iban bien lo ponían en la calle al tercer partido.”
———————————
TITULAR de El País “Las bases de Podemos se enfrentan a sus fundadores para exigir democracia interna”. Pablo Iglesias utiliza el dedo para formar la cúpula y aflora el chavista y castrista que lleva dentro. Un dirigente de los que se revelaron dice “Hoy no merece la pena estar en Podemos” ¿Se acuerdan del dicho que parece haberse hecho a medida de demagogo?: “SI QUIERES CONOCER A PABLITO, DALE UN CARGUITO”
———————————
¡Y lo que faltaba para saber más del pasado del demagogo! En la Red, ayer circula a velocidad de la luz una fotografía con él estrechando la mano del… ¡Príncipe!, en presencia de… ¡Blesa! y recibiendo una Beca de… ¡Caja Madrid!
¡Qué cosas!
———————————
HA dimitido el Ángel Currás como Alcalde de Santiago; el lucense de Trabada podía haber hecho una gran tarea, pero se le acumularon los problemas y aunque él no los crease sí tuvo que pagar por ellos. Le conocí hace años en su pueblo, en los “Encontros en Trabada” que organiza Elías Rodríguez, y lamento que haya tenido que pasar por un trance así.
———————————
MIENTRAS hacía otras cosas, ayer miraba de reojo “La guerrilla de Villa”, una película española de aventuras. Rodada en 1967 en coproducida con Méjico por el gallego Cesáreo Gonzáles, estaba protagonizada por Carmen Sevilla y Vicente Parra. El argumento de lo más tópico de la época: “Durante la Revolución Mexicana, una tonadillera española es convencida por su novio para que colabore con Pancho Villa.” Y a partir de ahí, cabalgadas, tiros y una Carmen Sevilla guapísima, que hasta cantaba “La Cucaracha”, y que precisamente estos días languidece por culpa del Alzheimer.
——————————-
¿CUANTAS veces escuché ayer (y supongo que ustedes también) que estábamos a 40 de mayo? Y la verdad es que esa tradición de que a partir de esa fecha el tiempo mejora, se va a cumplir. Por lo tanto, el dicho funciona.
——————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HACE dos o tres días hablaba de las “gogós” y de las primeras de las que supe en el Madrid nocturno de los años 60. Dejaba pendiente el hablar de las que vimos en Lugo. Porque aquí no tardaron en llegar. Fue al final de aquella década de los 60 y a una sala que estuvo de moda también en los años 70. Me refiero al “Piper´s Club”. Estaba en la calle Ramón Montenegro y la música la ponía Javi Ortueta, el primer DJ más o menos oficial que hubo en Lugo; pero con frecuencia en “Piper´s” había atracciones de primer nivel, grandes estrellas de la música española con las que siempre la empresa perdía dinero, porque la capacidad del local no era mucha, pero ganaba prestigio. De todos los artistas que vinieron al local a lo largo de su historia, uno de los de más éxito aunque no famoso, era “Max. B.”, un africano con acento francés, grande como un pivot de baloncesto, pésimo cantante, pero que al grito de “¡Estos son los bailes locos!”, con un buen grupo detrás y sobre todo con unas gogós espectaculares, movía a la gente a su antojo. “Max. B.” vino varias veces al “Piper´s” y siempre con chicas que eran excelentes bailarinas, entre las que destacaba una, creo que de Lalín, que al poco tiempo pasó a formar parte de la plantilla de presentadoras de TVE. Era una muchacha muy inteligente, con la que yo hablé varias veces y que ya entonces tenía muy claro que lo del baile y la música era algo coyuntural. A aquella sala vinieron “gogós” en más ocasiones y quiero significar que a pesar de que estamos hablando de unos tiempos bastante menos liberales que los actuales, siempre el respeto a ellas fue absoluto y nunca su espectáculo fue entendido como otra cosa que no fuese eso, un espectáculo.
————————————
EL RINCON DEL LECTOR
- CRISTINA coincide:
“A min gustanme as suas ideas e reflexions sobre a Plaza de Abastos e ojala abriran anque fose o Opencor que me crin o dia das inocentadas jejejj
Tamen lle daria un “me guzta” o comentario de ontes do PATRULLERO MANCUSO porque non tiña nin idea de cómo naceu ese barrio e tiña curiosidade ;se alguen ten mais información agradecese.
Seguimos confirmando o bo tempo pro ArdeLucus? oooh por Xupiter!
RESPUESTA.- Me alegro que tú, que además eres personas sensata y consecuente, coincidas en lo de la Plaza de Abastos; pero uno de los problemas que hay con esto es que ni siquiera muchos de los empresarios de allí lo ven así. En cuanto lo del Opencor, no fue tan inocentada, porque hace unos años estaba todo preparado para abrir uno en Lugo, incluso tenían el local alquilado. Y sobre el tiempo, se confirman las predicciones optimistas, incluso evolucionando a mejor, sobre lo que publiqué ayer. Todos estos días, seguiré insertando las predicciones puntuales para viernes sábado y domingo. Cuando mires las de hoy te darás cuenta de que son muy buenas.
- JULIO REBOREDO agradece
“A cuantos han manifestado también aquí sus condolencias por la muerte de mi padre, entendiéndolo además como parte del “paisaje” de sus recuerdos, quiero manifestarles mi profunda gratitud, especialmente al anfitrión de este entrañable blog, Paco Rivera.
Muchas gracias.”
———————————–
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Aída”.- 4,2 millones.
2) “Los mercenarios 2” (El Peliculón).- 3,8 millones.
3) “GP Canadá” (Fórmula 1).- 3,8 millones.
4) “Post Fórmula 1”.- 3,3 millones.
5) “Soy leyenda” (Cine).- 2,4 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: F1 GP de Canada (28.6%)
Telecinco: ‘Aída’ (22%)
La 1: ‘Día de las Fuerzas armadas’ (16.9%)
LaSexta: ‘Salvados’ (11.3%)
Cuatro: ‘Home cinema: Amenaza en el mar’ (8.6%)
La 2: ‘El día del señor’ (5.7%)
- El informativo con mejor share ha sido el domingo Antena 3 Noticias 1 con un 13,7%
- El “minuto de oro” correspondió a “Aída”; a las 23,16 horas seguían el final de la serie 5.466.000 espectadores con una cuota de pantalla del 28,1%.
- Muy buena en cuanto a audiencia la despedida de “Aída” a pesar de que en la misma franja horaria todas las otras cadenas tenían programas con alicientes. Una vez más tengo que decir que me sorprende la desaparición de “Aída”; no se entiende que se vaya cuando sigue gozando del favor del público. Tampoco ha estado mal la audiencia de la Fórmula 1 a pesar del pobra papel de Ferrari y, por lo tanto, de Alonso. ¿Será quizás que los espectadores ya son más aficionados a la F 1 que sólo a Alonso y que por lo tanto les importa menos el éxito particular del español?
- Más “adioses” de la programación este fin de semana. Se han despedido “Salvados” y “El objetivo”; pero volverán la próxima temporada.
- Discovery Max ha conseguido la mejor audiencia de su historia gracias a Rafa Nadal y su triunfo en el Roland Garrós. El partido lo vieron 2,1 millones de espectadores y su número subió a 2,6 millones en la entrega de trofeos.
- El seguimiento del amistoso España-El Salvador no estuvo en la línea de lo que es habitual en el futbol; el partido “solo” lo vieron 3,6 millones de espectadores.
———————————-
ME voy de paseo con Bonifacio y espero encontrarme a “La Piolina”, a la que hoy no le hemos visto el pelo. Ya sé porque me he asomado a la ventana, que hace frío y que el cielo está parcialmente despejado.
———————————
LAS FRASES
“El diablo donde no puede meter la cabeza mete la cola” (ANONIMA)
“El dolor es la experiencia que nos hace madurar con más firmeza” (JOSE CARLOS BELTRAN)
———————————-
LA MUSICA
Aquí tenemos a Caravelli, otro de los grandes directores de orquesta de música ligera de los años 60. Y viene con el tema principal de “Verano del 42”, una película de éxito en su momento.
https://www.youtube.com/watch?v=N0dd62ZDHJ0
——————————
EL HASTA LUEGO
El día de hoy marca un punto de inflexión entre unas jornadas de tiempo revuelto y no muy agradable y las que vienen que serán mucho mejores, con ausencia de agua y aumento de las temperaturas. Las extremas de hoy son las siguientes:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 11 grados.
Por lo que se refiere a los tres días del “Arde Lucus”, el panorama es el siguiente:
• Viernes, 13.- Sol espléndido. Temperatura máxima de 30 grados a la sombra (serán 33-35 al sol) y mínima de 14 grados.
• Sábado14.- Sol espléndido. Temperatura máxima de 27 grados a la sombra (30 más o menos al sol) y mínima de 13 grados.
• Domingo, 15.- Sol espléndido. Temperatura máxima de 26 grados a la sombra (al sol 29 más o menos) y mínima de 12 grados.