Archivo de Junio, 2020

CHAPUZA

Miércoles, 10 de Junio, 2020

• PROPONÍA ayer a los lectores: “PÓNGANSE en la Plaza de España y miren a la torre de la Casa Consistorial. Verán algo sorprendente y lamentable. Vergonzoso. Pero mucho, ¿eh?
Se ruborizarán. Y les parecerá increíble que los políticos que hay allí no lo subsanen.
Espero que se den cuenta; pero de cualquier manera mañana despejo la incógnita”.
Y “mañana” ya es hoy. Varios lectores no tuvieron duda como le ocurrió a lucense: “Creo que lo de la torre del ayuntamiento se refiere al reloj, parado con mucha frecuencia, pero ese tema es ya muy viejo”
No, no, que va, no es eso. Como dice “Lucense” lo del reloj parado es muy viejo y por lo que parece se trata de una batalla perdida. A lo que me refería es a otra cosa peor: Vuelvan a echar un vistazo a la torre de la Casa Consistorial y comprobarán que se le ha saltado la pintura y que es, de todos los edificios de la Plaza el que tiene la pintura en peor estado. Tiran el dinero en cosas prescindibles y no pueden gastar unos miles de euros (pocos) en lavar la cara del edificio oficial más representativo de la ciudad.
P.

————————————
CASETAS DEL PULPO
————————————
• CONFÍO en que el ferial se concentre en el mismo sitio de siempre, con las medidas de seguridad que sean necesarias, más fáciles de cumplir si todas las instalaciones están más o menos juntas. Hay sin embargo el rumor de que las casetas del pulpo y los calderos se distribuirán por la ciudad. Se dice que una de ellas podría ir detrás del Ayuntamiento, otra en la Plaza de San Marcos y otra en la Plaza de La Soledad. Alegrón para don Rigoletto que tendrá una de ellas al ladito de su casa.
¡Con lo que a él le gusta ese ambiente!

—————————-
MAÑANA, CORPUS
—————————

• EL de mañana es (o era) uno de esos jueves que “relucen más que el sol”. En Lugo ya hace tiempo que no se celebra. Antaño era festivo y había fiestas religiosas y profanas. Ahora, nada de nada. El Corpus se celebra el domingo con procesión y una Misa en la Plaza de Santa María, en la que será restringido el aforo. Solo tendrán acceso unas 1.000 personas y todas ellas con las máximas medidas de seguridad.

——————————————————
LA ALCALDESA TIENE LA RESPUESTA
——————————————————
• CHARLABA días pasados con gente del Bloque sobre las patronales y aprovechaba para preguntarles sobre el Caudal Fest. Me aclararon: eso no lo lleva Cultura, sino directamente la alcaldesa. Es ella la que tiene la última palabra. Suponen, eso sí, que esa cita musical no se celebrará.
——————————-
¿CORONAVIRUXE?
——————————-
A lo peor entendí mal pero ayer alguien en la radio se refirió a la pandemia como “coronaviruxe”. Siempre creí que “viruxe” era frío en gallego. O al menos allí en mi barrio decían los mayores en tiempo de temperaturas bajas: “fai viruxe”.

———————-
VERBENAS
———————-
• DICEN que la Xunta autorizará verbenas este verano. Ojalá, pero no lo tengo nada claro. Porque las verbenas son para bailar y a no ser que adopten una fórmula para que se baile a distancia, pero a bastante distancia, no parece que se vaya a correr el riesgo.
Otro problema: muchas orquestas se han pasado tres meses sin ensayar juntas y ante las dudas puede que ni siquiera ensayen ahora.
Tengan en cuenta que la fórmula económica con la que antes funcionaban las orquestas ha cambiado. Antes (simplifico la explicación) se repartían beneficios. Ahora hay un empresario que tiene asalariados a los músicos y sus contratos suelen ser sobre todo de medio año. Más o menos de marzo-abril a septiembre-octubre. Es probable que muchos no hayan activado esos contratos por culpa de la pandemia.
Ojalá me equivoque, pero no me parece muy probable que haya verbenas con la fórmula de siempre. ¿Y cuál podría ser otra fórmula? No se me ocurre nada lógico.
———————————————-
“1.000 BESOS PROHIBIDOS”

———————————————-

• MUY oportuno el momento. Sonsoles Ónega que compartirá con Jorge Javier Vázquez la presentación de un rality que se estrena mañana y que tiene programa diario en Telecinco, lanza ahora una nueva novela. Se titula “1.000 besos prohibidos” y sobre ella habló ayer en la tele, entrevistada por J. Javier.
Argumento: Un encuentro casual, una pasión que renace, un pecado inconfesable. A veces las casualidades se hacen cómplices de los deseos. Costanza y Mauro llevaban media vida esperándose hasta que un encuentro imprevisto en la Gran Vía de Madrid volvió a unir sus destinos.
Costanza, recién separada de su marido, abogada en un prestigioso despacho, tenía entre manos la defensa de un importante banquero, una circunstancia que le absorbía todas las horas del día. Mauro, el padre Mauro, acababa de volver de Roma para acometer un trabajo encargado por el arzobispado de Madrid.
Pese a sus circunstancias y con todos los vientos en contra, resucita la historia de amor que Costanza y Mauro vivieron veinte años atrás. Ahora deberán decidir entre dejarse llevar por sus sentimientos o resignarse ante sus contradicciones.

—————————-
HODIERNA
—————————-
• SCEPTICUS escribía ayer sobre la bitácora en la que ha empezado a colaborar durante esta temporada de encierro: “…Mérito que hoy le aplico también a Don Rivera, pues su bitácora hodierna, salvo que sea un mecanógrafo de 300 pulsaciones por minuto, lo que queda ahí arriba significa muchos minutos de tecla. Añadiendo además que transcribe datos de la tuiter, de los periódicos, de la meteorología… en fin casi todo un periódico con variadas secciones que se calza a diario. En mi nombre particular y creo que en el de más de un lector, gracias”.
RESPUESTA DE PACO RIVERA.- No ando mal de vocabulario, pero confieso que no conocía la expresión “hodierna”, que no es ningún palabro sino una voz totalmente “legal” y recogida en el diccionario de la RAE: “Que pertenece o está relacionado al día de hoy o al tiempo presente”.
Por otro lado, nunca he “medido” el número de palabras por minutos que tecleo; pero desde luego son muchas. Solo utilizo dos dedos, pero corro mucho. Aprendí antes de los 10 años y desde entonces no he parado. En cuanto a la cantidad de texto que se incluya cada día en la bitácora, no crean que me da mucho trabajo. Me divierte y por lo tanto ni me entero. Y si aún encima tengo lectores y a los lectores les gusta…

—————————————–
PAU DONÉS (Q.E.P.D.)
—————————————-

REAPARECIÓ hace 10 días con esta canción:

Pero se trataba de una despedida, de un adiós. El cáncer se ha llevado a Pau Donés, líder de “Jarabe de Palo”, descubierto para la música a mediados de los años 90 cuando una campaña publicitaria de los cigarrillos Ducados lanzó “La flaca”. Luego el tema fue un gran éxito. Sonaba así:

Pau Donés fue un enfermo ejemplar. El cáncer que contrajo a mediados de esta década le apartó de la música, pero con frecuencia realizó intervenciones en los medios para restar importancia a lo suyo y dar ánimos a otros enfermos.
Hace unos meses puso a la venta una casa que tenía en el Valle de Arán. Hicieron un reportaje de ella y me pareció una de las casas de montaña más bonitas que había visto nunca. Ahora rescato sus imágenes:

“Jarabe de Palo” había actuado en Lugo que yo recuerde dos veces: una a raíz de su éxito “La Flaca”, en un San Froilán. La última en el Auditorio, en septiembre del 2009

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
• “YA no disfruto Twitter como antes. Hay mucha gente gritándose. Se suponía que Internet iba a acercarnos como comunidad y lo que está ocurriendo es solo que hay más sitios donde tratar mal a los demás”
(Sam Neill, actor)

—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
• ME apunto a la reflexión de Sherpabaron, componente del grupo Barón Rojo: “Yo no sé por qué os extrañáis de que un cocodrilo haya llegado al Pisuerga, habiendo llegado Pablo Iglesias a la vicepresidencia”.
——————
VISTO
—————–
• SI pensaban que en exhibiciones de contorsionismo ya lo había visto todo, no lo habían visto todo. Asómbrense:

————-
OIDO
————
• AUNQUE la Liga se reanuda mañana, seguimos escuchando quejas de los jugadores y argumentos poco edificantes. Los últimos tienen que ver con el exceso de trabajo de los jugadores que tendrán que actuar en fechas en las que lógicamente deberían encontrarse de vacaciones. En la madrugada del lunes al martes un oyente llamó a la radio para darles a los quejicas un golpe de gracia: “¿Qué habría ocurrido si la gente de la sanidad hubiese puesto tantas pegas para desarrollar su trabajo?” Antes al contrario no solo se emplearon sino que más de medio centenar se dejaron la vida en este tiempo por realizar el trabajo.
—————-
LEIDO
—————-
• UN artículo de El Mundo nos da a conocer a un chalado llamado Lukashenko, al frente de Bielorrusia que es el único líder europeo que niega el coronavirus y recomienda como remedio para sobrevivir: “Hay que estar en la granja, el tracto curará a todos los infectados”. También este otro: “Hay que jugar al hockey. No hay virus en el hielo. Esto refrigera. Entreno con los demás. Nos juntamos, nos damos la manos, golpes…”
——————-
EN TWITER
——————-

• ALVISE PÉREZ: El mismo día que el Banco de España nos alerta de que el paro se disparará sólo este año hasta el 24,7%… Irene Montero reparte 600.000€ para “la realización de postgrados de estudios feministas y de género” Habrá quien pregunte en 24 meses cómo llegó la miseria a España.
• RAMÓN ROJO: Sería bueno hacer un seguimiento a estos cursos para ver cuántas mujeres, que no sean de ideología de izquierda, se han beneficiado de ellos. Un feminismo que no incluye a TODAS las mujeres y que diferencia entre buenas o malas, no es un movimiento feminista, sino ideológico.
• GOOSEBOT: ¿Qué coño es un postgrado en estudios de género?
• JAVIER GIMENO PRIEDE: Vicente Vallés demuestra con documentos originales de la Organización Mundial de la Salud que el Ministro Salvador Illa ha mentido reiteradamente acerca del número de los fallecidos por no haber seguido los criterios marcados referentes a incluir a los casos sospechosos de Covid.
• SHUN DE ANDRÓMEDA: No pasa nada, son progres, se les debe perdonar
• BORJA URTEAGA: Hay esperanza con periodistas como Vicente que no teme mostrar la realidad sin tintes.
• SUSANA: Que valentía la de Vicente Valles, porque se está jugando el puesto de trabajo. De un momento a otro le darán un toque de atención desde el gobierno, que cada vez se parece más al venezolano dictatorial
• EUGENIO D´ORS: Tengo una lista de Twiter donde en su día metí a políticos y periodistas indepes, y hacía tiempo que no la miraba. He echado un vistazo y compruebo que llevan días peleándose entre ellos. Es maravilloso.
• THE DUKE: ¿En cuánto se les deja de hacer casito se matan entre ellos?
• EL CAPITÁN: De rebelión a sedición y ahora desobediencia. Llega a durar el juicio tres meses más y la fiscalía le ofrece un apartamento en Santa Pola a Trapero.
• ANFEVADER: Lo nombran general de división sin escuela ni nada de nada, así directamente.
• PSOE: Las mujeres sentimos rabia por el intento de las fuerzas de derechas para demonizar el movimiento feminista. Quieren asociar la pandemia a este movimiento arrollador y al 8M. En política no vale todo.(Palabras de la ministra Portavoz)
• CHINO DE CHINA: “Las mujeres sentimos…” ¿LAS MUJERES? ¿Ha preguntado a todas cómo se sienten? Diga mis amigas y yo… será más precisa…
• LAGATASOBREELTEJADO: No hables en mi nombre. Espero que acabéis en la cárcel por las muertes que habéis ocasionado. En política no vale todo.
• MILA: No todas las mujeres somos feministas! Una cosa es la igualdad, ya reconocida en la Constitución y otra un feminismo que escupe odio contra el hombre, que lo demoniza y que victimiza a las mujeres! Un feminismo que la izquierda utiliza para comprar votos a cambio de subvenciones!
• MARTA DE PEDRO: Soy mujer y siento rabia porque habéis hecho política con todos los movimientos en los que participais. No se asocia la pandemia al 8M ni al feminismo, se asocia la evolución del Covid-19 en nuestro país a unos intereses partidistas que no podían prescindir de unas fotos
• PROF. VOIR M. GRANOVETTER: No sé qué dice el coletas de que es un crimen lo de las residencias que estaban bajo su responsabilidad gracias al mando único. ¿Pero no habíamos quedado en que no ha muerto nadie por Covid en ellas? Esas supuestas muertes serán en todo caso por un accidente, como dijo Simón.
• EDIAZ57: Entiendo que se está autodeclarando culpable de los hechos. ¡¡Es de agradecer su valentía!!
• PABLO IGLESIAS: Esta película de Achero Mañas (“El Bola”) me estremeció y me hizo tomar conciencia de la violencia contra los niños. Me llena de orgullo presentar hoy la Ley de protección de la infancia frente a la violencia, pero me avergüenza llegar tan tarde. Por niños como el bola, como James: Nunca más.
• SONIA SERRA: La película “El Bola” es estupenda, pero para tomar conciencia de la violencia contra menores le sugiero que se informe de la situación en Baleares y, sobre todo, que dejen de bloquear y se pongan a buscar soluciones.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• NO precisé ayer que el montaje lucense de “Katiuska”, había tenido un muy especial responsable. Se llamaba Amaro Álvarez, era funcionario de Correos y Telégrafos que acabo su carrera como responsable de la oficina de Lugo y que se puede considerar con el gran animador y agitador de la vida cultural lucense durante los años 40 y 50. Uno de sus trabajos más originales e históricos: Antes de que Duisney hiciese la película, el hizo una versión teatral titulada “El cuento de la abuelita”, que estrenó nada menos que en el Teatro Colón de La Coruña en presencia de Franco y varios ministros del gobierno, así como otras autoridades gallegas. Los actores era todos de Lugo y colaboró la Orquesta Sinfónica Municipal. Tras la representación hubo fuegos artificiales y una gran verbena popular en los Jardines de Méndez Núñez.
La actividad cultural de Amaro Álvarez venía de muy atrás. Cultivaba muchas facetas y destacaba especialmente en la poesía. Ya hay constancia de producciones suyas en los años 20. Por ejemplo en 1924, con ocasión de los crímenes del Expreso de Andalucía, escribió un poema titulado “Caridad”, dedicado a las viudas de las víctimas.
Es curioso que de su trabajo en “Katiuska” no he localizado ninguna referencia, pero sí a otro posterior: a mediados de los años 50 estrenó en el Central Cinema la obra “Sol de la noche”, apropósito navideño en verso, que llenó el cine en dos funciones de cinco tarde y ocho noche. Como era habitual en las representaciones de Amaro Álvarez, esta fue de tipo benéfico y el dinero recaudado se entregó a las misiones franciscanas. La vida del Lugo cultural y lúdico de los años 40 y 50 no sería la misma sin este funcionario público y sus aficiones.

————————————-
RINCON DEL LECTOR
————————————
• ALARMADO: Decididamente, esto se nos está yendo de las manos. En algunas paredes de Lugo aparecieron unos cartelitos que decían “Fascismo nunca máis”. La cosa no tendría mayor relevancia si no fuera porque vienen ilustrados con una bandera española tachada con una equis. Es decir, que los autores del cartelito en cuestión consideran que la bandera constitucional española es, nada más y nada menos que un símbolo fascista. En general tal cosa no despierta especial rechazo, aunque imagínense que alguien pusiera un cartel anticomunista con la bandera gallega tachada, la que se armaría. Cualquier demócrata normal es antifascista y anticomunista, es decir, antitotalitario y no se le ocurre mezclar banderas oficiales en ese lío. Realmente, nuestra sociedad está para ser psicoanalizada con urgencia.
RESPUESTA.- El psicoanálisis ya sobra. Por sus obras los conoceréis.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “MasterChef”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
3) “MasterChef” (Previo).- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef 8′ (23.7%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.8%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.9%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5.3%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,6%
• “Minuto de oro” para para “MasterChef”; a las 23,14 horas veían el programa 3.416.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 40,2%
• EL ESPAÑOL: La Jueza del 8 M no archiva la causa y rechaza los recursos del fiscal y la Abogacía.
• OKDIARIO: El Tribunal de La Haya registra una denuncia contra Sánchez por el «genocidio» de 50.000 personas. El escrito ante la Corte Penal ha sido presentado por la Asociación Española de Víctimas y Afectados por el Covid-19. La denuncia incorpora los informes de la Guardia Civil sobre la investigación de la marcha multitudinaria del 8-M
• VOZPOPULI: Errores también en el fin de los ERTE: algunos siguen cobrando el paro aunque ya están trabajando. Sin embargo, 480.000 personas afectadas por ERTE no han cobrado aún la prestación
• EL CONFIDENCIAL: La banca ofrece los créditos más baratos de la historia ante el desplome de la demanda. Las hipotecas, los préstamos preconcedidos y los créditos a pymes se abarataron en abril hasta su mínimo histórico, en un mes marcado por el parón en la demanda de las familias
• ES DIARIO: Ve la luz el segundo informe forense del 8-M que tumba la versión de Illa y Fernando Simón. El documento es concluyente y señala que el haber evitado manifestaciones como la del Día de la Mujer habría frenado una “amplia difusión” del Covid-19. “Una hecatombe”.
• PERIODISTA DIGITAL: La Guardia Civil advierte a Dolores Delgado: «La verdad es como el sol, puede ocultarse, pero seguirá ahí»
Echenique amenaza con un ‘golpe de Estado’ a Casa Real por la investigación a Juan Carlos I
• LIBRE MERCADO: Los ERTE pagados de más, el nuevo quebradero de cabeza del SEPE. Los expertos recomiendan a los perceptores de la prestación no gastar el dinero ingresado de más porque “tarde o temprano” el SEPE lo reclamará.
• LIBERTAD DIGITAL: Iván Redondo, sobre las residencias en plena pandemia: “La autoridad competente es el Ministerio de Sanidad”. El jefe del Gabinete de Pedro Sánchez respondió a dos cartas de auxilio del Tercer Sector con vaguedades y remitiendo al ministro Illa.
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
• NOCHE no especialmente agradable en el paseo con Manola. El día tampoco lo ha sido. Lució el sol, no llovió, peor no se estaba bien.
——————-

FRASES
——————
“La verdadera madre nunca está libre” (Honoré de Balzac)

“No deben preocuparnos las arrugas del rostro, sino las del cerebro” (Santiago Ramón y Cajal)
———————
MÚSICA
——————–
UN poco de swing:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
SOL con algunas nubes, ausencia de lluvia y temperaturas por debajo de lo que sería normal en esta época. Aprovechen que este, no siendo bueno, va a ser el mejor día en una temporada, porque el tiempo que se anuncia para el futuro inmediato es muy malo. Hoy las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 8 grados.

ENTREVISTA A FRANCO

Martes, 9 de Junio, 2020

JUAN Eslava Galán es uno de los notables escritores españoles, una estrella de la literatura actual. Tiene en su haber más de medio centenar de obras y premios tan importantes como el Planeta, el Fernando Lara, el Ateneo de Sevilla o el Primavera. Su última obra es “La tentación del Caudillo: Nueve meses que no estremecieron al mundo”. A raíz del libro se ha fabricado una entrevista con el general, que pueden ustedes disfrutar en la sección dedicada a los temas leídos. No se la deben perder. Es muy entretenida.
————————-
AUDITORIO
————————-
• HACE unos días autoridad de la Xunta me decía: “El nuevo Auditorio ya ha sido entregado al Ayuntamiento. Como ellos no se hacían cargo por los métodos habituales hemos ido a un notario para dejar constancia de que por nosotros ya está todo terminado. Las llaves están a su disposición”
Poco después una persona con responsabilidad en el gobierno municipal me lo negaba: “Que no te engañen, Paco, el Ayuntamiento no se ha hecho cargo de nada ni ha recibido el Auditorio”
Cualquiera que sea la versión verdadera del asunto hay un hecho incuestionable: El Auditorio sigue cerrado, sin una sola actividad y no hay trazas de que esto cambien en el futuro inmediato. Lo peor: hay que reanudar la actividad cultural y el nuevo Auditorio es imprescindible
Recuerdo: unos meses antes de que el Sr. Orozco iniciase su último mandato (y de esto hace más de ocho años) me aseguró que en San Froilán inmediato (el de 2012) la instalación entraría en servicio.
Voy más lejos: Hace 20 años todo quedó preparado para iniciar las obras del nuevo auditorio (Dinero, proyecto, y lugar de construcción). En un par de años estaría listo. Pero no quisieron. Y ahora parece que tampoco a pesar de que el gasto ya está hecho.
P.
—————-
AFOROS
—————-
HAY límites de aforos para los locales públicos. De momento solo se puede utilizar el 50%.
- Pero… ¿el 50% de qué?
Y la respuesta parece de cajón:
- ¡Del aforo!
- ¿Y cuál es el aforo?
Y ahí empieza el lío. En el caso concreto de los locales de hostelería que van a ser los más afectados, en la actualidad en las licencias sí aparece este dato, pero solo de un tiempo a esta parte. De un pasado lejano no hay ninguna información al respecto.
Fuera de eso, me dice Cheché Real presidente de la Asociación de Hostelería, que en la zona reservada a los clientes el aforo suele ser de tantas personas como metros cuadros tenga esa zona.
Peor es el caso de las barras. Salvo en casos excepcionales, no será rentable servir en las barras de la mayoría de los locales de hostelería. Son barras de escasa longitud y guardar metro y medio entre cliente y cliente, reduciría su capacidad a 6 clientes. Tendrían que renovarse continuamente los usuarios y estar siempre a tope para no perder. Y eso no va a ocurrir.
P.
——————-
“TAKE WAY”
——————–
TRAS mi comentario de ayer censurando letrero en inglés para para anunciar “comida para llevar”. Me escribe El Optopus: “… Paco, take away para señalar la comida para llevar lleva mucho tiempo imponiéndose. Es de uso común. Es lo que hay”.
¡Vaya por Dios! Y eso pasa en una tierra en la que al pulpo le llaman polbo y al vecindario veciñanza.
Un país de opereta.
—————————
PROPONGO
—————————
PÓNGANSE en la Plaza de España y miren a la torre de la Casa Consistorial. Verán algo sorprendente y lamentable. Vergonzoso. Pero mucho, ¿eh?
Se ruborizarán. Y les parecerá increíble que los políticos que hay allí no lo subsanen.
Espero que se den cuenta; pero de cualquier manera mañana despejo la incógnita.
———————————————
¡BIENVENIDO, MR. ESTAFAS!
———————————————
¡Y el muy bobalicón no se da cuenta!
José Antonio Avilés, protagonista del culebrón más bochornoso de la televisión desde hace mucho tiempo, sigue apareciendo en los programas de Telecinco encantado de haberse conocido. Ahora se muestra crecido. Los apuros parecen haber pasado, aunque sigue aguantando carros y carretas. El sábado le entrevistaron el “Viva la vida” y le pusieron detrás a una especie de “cobrador del frac”. El domingo por la noche, en el especial de “Supervivientes”, Jorge Javier lo recibió al grito de “¡Cuidado con las carteras!”. Pero a él le da lo mismo; vergüenza tiene poca. Y ayer lunes le dedicaron un buen tiempo a vapulearlo en “Sálvame” titulando el espacio “¡Bien venido, Mr. Estafas!” Y allí, además de darle duro, descubrieron que había estado gestionando participar con su madre (tal para cual) en el programa “La casa fuerte”, que se inicia el próximo jueves presentado por J.J. Vázquez y Sonsoles Ónega.
——————————
REGALA PESCADO
—————————–
UN pescadero de Viveiro regala seis kilos de pescado variado a cada una de las personas que le ayude a limpiar las playas. De momento tiene preparadas 50 cajas, pero si los colaboradores son más les dará un vale para que recojan el obsequio en su establecimiento. Una buena iniciativa.
——————————————————————-
EXCLUSIVA: ASI PUEDE SER EL FERIAL DE LUGO
——————————————————————–
ESTA en el aire el ferial de San Froilán. Es probable que no haya barracas. Para los feriantes esto supone un verdadero desastre porque estiman que una decisión así para Lugo crearía además un efecto dominó al menos en toda la provincia y que si en Lugo no hay ferial, otros ayuntamientos seguirán su ejemplo
Agotarán los feriantes todas las posibilidades y partiendo de un protocolo establecido por expertos para la feria de Valencia que se celebra entre finales de este mes y principios del próximo, preparan una oferta de seguridad en el que se contemplan, entre otras, las siguientes medidas:
RESPECTO AL RECINTO
• Todo el recinto incluidas las atracciones serán desinfectadas diariamente previo al inicio de la actividad del recinto.
• Se establece un único sentido de flujo de usuarios, el cual estará señalizado mediante señales de flechas, con el fin de evitar cruces que disminuyen la distancia de seguridad social (2 mts.) establecida.
• Tomar la temperatura de los usuarios mediante termómetros digitales sin contacto para permitir el acceso. Opcionalmente dicho control puede realizarse individualmente en los controles de acceso a cada una de las atracciones.
• Distribuidos a lo largo del recinto se ubicarán dispensadores de gel desinfectante o en la taquilla de cada atracción.
• Uso generalizado de guantes y de mascarillas básicas para lo que se pondrá a disposición de los usuarios si precisaran dichos elementos.

RESPECTO A LAS ATRACCIONES CON USUARIOS SENTADOS
• Las taquillas estarán equipadas con mamparas de protección.
• Se acotará el perímetro de la atracción mediante vallas, cuerdas o cintas, de manera que se establezca un único punto de acceso para la entrada y otro para salida estando los mismos diferenciados y controlados permanentemente por un operario dotado el correspondiente EPI de la atracción el cual controlará el flujo de usuarios indicando la ubicación dentro de la atracción a cada uno de ellos.
• La disposición de los asientos a utilizar será tal que se garantizará la distancia de seguridad de 2 mts. salvo que se trate de usuarios de la misma unidad familiar.
• En el caso de no poder mantener esa distancia de seguridad se procederá a la colocación de mamparas de separación entre los usuarios.
• Aquellos usuarios que vayan equipados con guantes, se desinfectarán los mismos mediante gel de desinfección o se suministrarán guantes de plásticos desechables para cada uso (similar a los utilizados en los supermercados).
• No se podrá acceder a un segundo uso de la atracción sin haber sido evacuados los usuarios del viaje anterior y tener garantizada la desinfección de aquellos elementos que hayan permanecido en contacto con los usuarios durante el uso bien de forma manual por los operarios o mediante equipos de pulverización manual o automáticos.
• De manera general se evitará el uso de fichas retornables salvo en aquellos casos que se disponga del suficiente número de ellas para el uso diario, sean usadas una sola vez y retiradas hasta el día siguiente para proceder a su desinfección para un nuevo uso.
• Se intentará evitar el uso de dinero en efectivo facilitando el pago con tarjeta u otro media de pago digital.
• Las normas de seguridad respecto al periodo de alerta serán expuestas en el acceso de cada atracción.

RESPECTO A LAS ATRACCIONES DONDE LOS USUARIOS SE PUEDAN DESPLAZAR POR SU INTERIOR

• Al no existir ningún tipo de protocolo para el desplazamiento por un recinto en ninguna fase de las desescalada no se consideran factibles estas actividades salvo aquellas en que los usuarios realizan un circuito unidireccional determinado (tipo espectáculo) o aquellas por su diseño permiten mantener la distancia de seguridad (Camas elásticas, jumping,..). En este caso el operario de control de la atracción permitirá la entrada de un nuevo usuario siempre que pueda garantizar que no se producirá el alcance del usuario precedente a una distancia inferior a dos metros.
• El protocolo de acceso y medidas de protección será el mismo que el indicado para las atracciones con asientos definidos. Respecto a actividades donde el usuario no tiene acceso al interior (casetas, puestos de venta,..).-
• Los vendedores ubicados en el interior de la caseta mantendrán en todo caso la distancia de seguridad de 2 mts.
• Dado que en estas actividades los usuarios suelen disponer un espacio estático mientras realizan la actividad se garantizará mediante cintas u otro elemento una distancia al mostrador de venta de 1 mt. (los vendedores están a una distancia de 1 mt. del borde exterior de la actividad).
• Asimilando a lo dispuesto para restaurantes y cafetería gente de pie, la distancia entre usuarios a lo largo del mostrador será de 1,5 mt.
• En caso de disponer elementos para el uso por parte de los usuarios en la actividad (escopetas, dardos, pistolas de balines,….) estos deberán ser desinfectados después de cada uso por parte de los vendedores de la actividad
• En aquellas actividad en las que no se puede mantener la distancia de 1 mt. A la actividad (grúas, cataratas,…) es exigible el uso de guantes desechables o permanente previamente limpiados con gel desinfectante y el operario de la actividad procederá a la desinfección manual de aquellos puntos donde hubiese contacto previo sin medidas de protección.

RESPECTO A LA VENTA DE COMIDAS Y BEBIDAS EN INTERIOR DE CARPAS O CON TERRAZAS INTERIORES
• Se aplicará lo establecido en la fase III para hostelería, restaurantes y cafeterías es decir, en el interior de las carpas el aforo máximo será de ½ de su capacidad habitual. Se permite gente de pie con separación mínima de 1,5 mts entre clientes de la barra.
• En la zona de terraza la relación entre mesas / superficie será del 50%
• Los servicios a utilizar serán de un solo uso y las mesas y sillas serán desinfectadas cada uso.
• En el caso del interior de las carpas se dispondrán mamparas de protección para garantizar en todo caso la separación de seguridad de 2 mts.
• Para el caso de cobros con dinero en efectivo, la persona encargada del cobro se diferenciará del resto encargado de la venta de comida y bebida existiendo la correspondiente mampara de separación.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–

“EL PSOE ya no busca el centro sino que parte de la idea de que, aunque caigan chuzos de punta, se preservará el Gobierno garantizándose los apoyos de los nacionalistas y de los localizados a su izquierda. El grito de Sánchez de “¡Viva el 8-M” suena a “¡Viva la muerte y muera la inteligencia!”

(Francisco Rosell, Director de El Mundo)

—————————–

REFLEXIONANDO
—————————–
PARA redondear las intervenciones orales de Pedro Sánchez tanto en el Congreso, como en otros actos políticos y por supuesto en los medios audiovisuales, echaba de menos algo que redondease su engolamiento, su impostura y su egolatría. Coincidiendo en eso, un periodista daba en el clavo sobre algo que todavía no se le ha ocurrido: “Solo le falta darse besos a sí mismo”.
¡Eso, eso! Pero todo se andará.
——————
VISTO
—————–
BUENA música y baile trepidante:

————-
OIDO
————
En la radio: “Sánchez tiene un entorno mediático que le ayuda a echar colonia al estercolero”
—————-
LEIDO
—————-

Entrevista a su Excelencia el Jefe del Estado y Caudillo, Francisco Franco.
Con motivo de la publicación de su último libro “La tentación del Caudillo: Nueve meses que no estremecieron al mundo”, el escritor Juan Eslava Galán se ha visto llamado con urgencia al palacio de El Pardo. Éste es el fascinante relato de los hechos.
El taxista es de los antiguos. Zamarrilla cómoda, camisa a cuadros y un papirotazo castizo que manda el cigarrillo a la otra acera cuando ve que tiene servicio. No gasta mascarilla antivirus —le estorbaría para el palillo que lleva en la comisura—, pero le enseña un atomizador antivirus con el que hace flu-flu en los asientos de atrás cada vez que se apea un cliente.
- ¿A dónde vamos? —pregunta por el retrovisor.
- A El Pardo, por favor.
- ¿Va usted a ver a Franco? —se ríe del chiste.
- Algo así.
Del retrovisor cuelga un jamoncito en miniatura y una cinta con la medalla de la Virgen del pueblo.
Como ve que el usuario no habla mucho, pone las noticias de la radio: el coronavirus, que remite gracias a Dios, división de opiniones sobre Marlaska, negros reivindicativos, una alcalda andaluza que asiste a los plenos en bikini, desde la playa, tan ricamente…
- Querrá usted decir alcaldesa —corrige un tertuliano.
- No, eso era antes —se reafirma la locutora—. Alcaldesa es la mujer del alcalde; alcalda es la mujer que democráticamente ha ganado la vara de alcalde y como tal rige el municipio.
- Entonces al marido ¿cómo lo llamamos? —pregunta el contertulio
- Alcaldeso, claro.
- ¡Ah!
Eslava no atiende a la radio. Va preocupado, porque no se acaba de creer lo que le está ocurriendo. Un motorista de chaquetón de cuero y casco de tanquista ruso que montaba una Sanglas modelo 400T de cuatro tiempos y motor de 423 centímetros cúbicos, catalana, para que luego digan que los catalanes no son afectos al Régimen, le ha traído a domicilio una carta.
- Ea, que usted lo pase bien —se despidió estilo antiguo, sin pedirle el número de DNI ni hacerle firmar con el dedo en una pantallita.
El sobre lucía en el remite el sello en relieve de la casa del Generalísimo.
Un saluda. Eslava reconoció la firma, ancha y segura del Caudillo. Nada menos.
- ¡Coño! Una invitación de su Excelencia el Generalísimo —se dijo. Y luego se preguntó— ¿Pero este hombre no estaba muerto?
A esta hora de la mañana la pajarería busca el desayuno en el encinar de El Pardo, el ojito derecho del presidente Azaña, que lo protegió con mimo de las ansias deforestadoras de su gobierno.
- ¡Ya ve usted, Negrín! En Madrid, rodeado de miles de hectáreas de tierra calma y erial, no había por lo visto mejor sitio que el encinar de El Pardo para un ensayo de arquitectura social, casas baratas. Cuando ganemos la guerra, ¿sabe usted el único puesto al que voy a aspirar?
- ¿Cuál?
- Guarda mayor y conservador perpetuo de El Pardo. Para cuidar de las encinas, de los olmos, de los acebuches.
- ¿Y de los alcornoques?
- Bueno, también de los alcornoques, aunque esos se crían solos. En España lo que sobran son alcornoques.
- Azaña y Negrín perdieron la guerra y El Pardo se quedó sin más protección que la de Franco.
- Al que toque una rama, lo capo.
- ¿Eso dijo el Caudillo?
- No con esas palabras, pero era la idea. El Pardo, su coto de caza.
- Casi se puede decir que puedo abatir ciervos, jabalíes y muflones desde la ventana de mi dormitorio —le decía a Carmen, la Señora, cuando ella le reprochaba que no vivieran en el Palacio Real.

Una niebla espesa se traga coche, carretera y paisaje. Incluso el programa de radio se interrumpe y después de unas interferencias conecta con una emisión antigua en la que suena la voz de Joselito, el pequeño ruiseñor, cantando «La campanera» en un disco de vinilo.
- Esto sí que es raro —-dice el taxista—. Iremos despacio, no sea que nos demos una leche.
Pero de pronto salen de nuevo a la carretera y al paisaje.
Era solo un banco de niebla.
Enredado en estas evocaciones, llegan a la bifurcación, donde unos letreros señalan El Pardo y Palacio.
- Tome usted a la derecha —indica Eslava.
- ¿Al mismo palacio vamos? —pregunta el taxista extrañado.
- Al palacio, claro.
De la garita sale el sargento Lupiánez, tricornio charolado, bigotazo y naranjero. Hace el saludo militar, mano a la ceja.
- ¿El señor Eslava? Apéese, por favor —dice abriendo la puerta—. No se preocupe, que yo pago la carrera. El comandante asistente lo está esperando.
El comandante asistente se llama Castillo y usa unas gafitas de marco dorado que le dan un aire de oficinista. En pos de él atraviesa el visitante un par de salones decorados con tapices de Goya y Bayeu, pastores vestidos de seda cortejando a pastoras en las eras entre haces de mies recién segada.
El comandante Castillo marca el paso sobre las mullidas alfombras, camino del despacho del Generalísimo.
Huele a barniz viejo y a cerrado.
Un ratoncillo escapa bajo un bargueño filipino de caoba con incrustaciones de nácar.
Despacho del Caudillo.
El comandante Castillo da dos golpecitos en la puerta. La abre. Pasa. Se cuadra. Saluda, mano a la visera.
- El invitado, Excelencia —anuncia.
Franco, ese hombre.
El perfil cesáreo de las monedas de 1 pts., 2,50 pts., 5 pts., 25 pts., 50 pts. y 100 pts. que hoy buscan los coleccionistas en el mercadillo dominical de la Plaza Mayor está sentado detrás de la mesa escritorio.
Casi oculto por una barricada de carpetas e informes, como cuando combatía a las cábilas rebeldes en los aduares marroquíes.
Emerge la cabeza cesárea de la muralla de papel. Quizá ande por los sesenta años, la edad que tenía cuando le hicieron la serie de sellos de 1955 en la que aparece en plan estadista occidental, de paisano, con un poco de papada.
Sonríe cordial. Abandona el parapeto y sale al encuentro del visitante, la mano tendida.
Eslava la estrecha. Fría. Como de difunto. No obstante, el apretón es firme, impostado.
- Es un honor, Excelencia —el visitante abate la cabeza reverente, como Josep Piqué ante el presidente Bush (solo una vez, Piqué lo reiteró dos veces más).
- Siéntese, Eslava —el Caudillo le ofrece asiento en el sofá. Él ocupa el sillón contiguo.
Suenan algo los muelles, del poco uso, pero sepa el lector que a este terciopelo rojo magenta, perdón, quise decir encarnado magenta, lo caldearon en otro tiempo muy ilustres posaderas: medio episcopado español con el cardenal Gomá a la cabeza, el Reichsführer Himmler, el doctor Fleming, Eisenhower, el chivo Trujillo, Nixon tricky, Ortega y Gasset…
- No, ese no —corrige Franco—. Ortega se ofreció a escribirme los discursos, por persona interpuesta, claro, porque era muy engreído y soberbio, pero le dije que no. Eso sí, le mantuve el sueldo de la universidad, aunque no diera clases, para que no incordiara.
El visitante descubre sobre la mesita auxiliar un ejemplar de su novela ensayada o ensayo novelado “La tentación del Caudillo”, con el subtítulo “Nueve meses que no estremecieron al mundo”, que le sugirió su compadre Pérez-Reverte entre la sopa y los garbanzos el día que degustaron el cocido especial de la Hermandad de la Legión.
Observa Eslava que el ejemplar del Caudillo tiene algunas páginas señaladas con post-its. Se ve que lo ha leído con atención, o quizá con intención. Comienza a entender qué hace en El Pardo y el interés del Caudillo por conocerlo.
- Así que usted es el autor de este libro, La tentación del Caudillo —le dice.
- Así es, Excelencia —lo admite—. Espero que no le haya parecido demasiado mal.
- A cosas peores está uno acostumbrado.
- Perdone que se lo pregunte, Excelencia, pero … ¿usted no estaba muerto?
- Lo estaba, pero como el presidente Zapatero me invocó tantas veces y con tanta fuerza y luego el presidente Sánchez me ha desahuciado del Valle de los Caídos, allá arriba me han dado permiso para bajar, y tengo El Pardo como segunda vivienda desde que estoy aquí… ¿cómo se dice? ¿Part time?
- Excelente pronunciación del inglés, Excelencia —lo alaba el visitante.
Se sonríe Franco.

- Lo tengo bastante oxidado, no crea, pero donde hubo algo queda. ¡Ah, qué tiempos cuando daba clases de inglés con madame, en Canarias! Eso fue cuando todavía era persona.
- ¿”Era persona», Excelencia? —se extraña el visitante.
- Cuando tenía tiempo para mí, quiero decir. Después me atraparon las obligaciones del cargo y ya no fui persona, sino cargo… ¡el peso de la púrpura! —suspira.
- Pero Pacón, su primo, dice en sus memorias que se pasaba más de la mitad del tiempo cazando…
- Pacón tenía la lengua muy larga y a lo mejor un poco de envidia —se incomoda—. ¡Claro que cazaba! ¿Usted es cazador, amigo Eslava?
- No, Excelencia, uno es poco aficionado a las armas, aunque conoce de sobra lo que es dar gatillazos.
- ¿No será usted un pacifista de esos? —lo mira con recelo.
- No, Excelencia, no lo permita Dios, como decía Lola Flores cuando le preguntaban si sabía inglés.
- Lola Flores! —dice Franco—. ¡La Carmen de España!
- No, Excelencia, la Carmen de España era Carmen Sevilla.
- Eso, eso —conviene Franco—. Una mujer de extraordinarios talentos y muy simpática. ¿Cómo eran los versos que le dedicó Pemán?
- ¿A Carmen Sevilla, Excelencia?
- No, hombre, a Lola… Eran —rememora—: «Torbellino de colores. / No hay en el mundo una flor / que el viento mueva mejor / que se mueve Lola Flores”.
- Excelente memoria, Excelencia, y valga la redundancia —alaba Eslava.
- A mí Pemán no me dedicó nada… Como era monárquico de don Juan, el veleta de Estoril… y eso que lo hice presidente de la Real Academia.
- La gente es desagradecida, Excelencia.
- ¿Y los toros y el fútbol le gustan a usted? —inquiere.
- Pues no… Excelencia.
- ¿No será usted maricón, o gay, como se dice en democracia?
- No, Excelencia. Las mujeres sí me gustan, dentro de un orden. Quiero decir cuanto ellas puedan tener de hospitalario.

- Es que como ahora es un mérito ser maricón para llegar a ministro o a obispo… Pues sepa usted que cazar no es solo fusilar animales. Cazar es algo más, el noble deporte del hombre en la naturaleza, un arte, creo que dijo Zubiri o uno de esos. El primer artista español, el de la cueva de Altamira, era cazador. A mí la caza me servía para relacionarme con la gente y tomarle la medida a cada uno… Cazando se relaja la gente y se da a conocer, sobre todo en el taco, el tentempié. Allí venían los banqueros, los industriales, la gente que pintaba algo en la economía… Luego estaba la pesca, que es un deporte solitario. La pesca sirve para meditar.
- Se contaba que le soltaban las truchas en ayunas para que picaran… —se atreve a decirle.
Se ríe Franco entre dientes.
- Cuando uno está al mando de la nación tiene que soportar que cuenten chismes. Pero ¿sabe lo que le digo? Ande yo caliente y ríase la gente. Volviendo a lo de su libro La tentación del Caudillo, lo hemos leído allí y a unos les ha gustado y a otros no.
- ¿Dónde es allí, Excelencia, si puedo preguntar?
Franco hace un gesto ambiguo, elevando a medias una mano hacia el cielo.
- Allí no corre el reloj —prosigue—. Y sobra tiempo para la lectura y para todo. Es como un casino de pueblo antiguo: los hombres en la sala grande leyendo el periódico o jugando al mus… He vuelto al mus, que lo tenía casi olvidado. Algunas veces voy de pareja con Casaritos, y Vizcaíno Casas va con Azaña.
- ¿Con Casaritos?
- Con Casares Quiroga, hombre.
- Pero ustedes eran enemigos —me sorprendo—. Usted le dio un golpe de Estado…
Se encoge de hombros.

- Bueno, más que golpe de Estado fue Alzamiento… aunque ¿qué más da? Allí no se guardan los odios de aquí abajo; allí reina la concordia y se ve todo con distanciamiento. El que mejor me cae es Indalecio, mire usted por dónde…
- ¿Indalecio Prieto? —pregunta el visitante—. No me lo puedo creer, Excelencia.
Se ríe Franco de buena gana.
- Aunque con el que mejor se lleva Indalecio es con Solís… Siempre le está dando bromas con lo del yate Vita.
- ¿Solís, el ministro de Trabajo?
- El mismo, “la sonrisa del régimen”. Hacen cuadrilla con Fraga, que siempre anda preparando queimadas, y se les une Segarra el de los zapatos, Barreiros el de los camiones y Banús, el del puerto. Y últimamente se les ha incorporado Fidel Castro, el clan de los gallegos. Antes también jugaba Andrés Nin, pero tiene problemas de piel y no soporta que fumen cerca de él.
- ¿Y Carrillo?
Su Excelencia se encoge de hombros.
- Carrillo a lo suyo, fumando como una chimenea, con Ceaucescu, el rumano que le pagaba las vacaciones. Pasean por las orillas de la laguna Estigia, mientras la señora Elena está en la peluquería.
- Ella siempre pendiente de su pelo —la rememora Eslava.
- No —lo corrige Franco—. Es que ha puesto una peluquería, dicen que porque desarrolló una dependencia a la laca. Ya sabe usted que coloca al personal.
- Ya que lo menciona, Excelencia, ¿puedo preguntar qué hacen las señoras mientras los hombres están en el casino?
- Allá arriba es como acá abajo —responde Franco amablemente—. Las señoras hacen rancho aparte para hablar de sus cosas, en el piso de arriba, en la sala de baile. Allí se junta Carmen a jugar al bridge y a cotorrear, con Pura Huétor y las generalas. Alguna vez se unen a la tertulia los jesuitas.
- ¿Los jesuitas?
- Sí, hombre, el padre Arzallus y Ricardo de la Cierva, que se han hecho grandes amigos. Por cierto, que allí tiene usted también a la Pasionaria.
- La Pasionaria? ¿Dolores Ibárruri? —se asombra—. No lo puedo creer, Excelencia.
Se ríe Franco.
- Créalo, Eslava, ¡la Pasionaria, con sus tocas negras! ¡Con lo mal que nos caía! Pero tratada más de cerca, una mujer estupenda. Suele levantarse tarde, la costumbre adquirida en Moscú ¿sabe usted?, y cuando está ausente la llaman, entre ellas, “la Pensionaria”, las muy malvadas, pero luego se llevan bien, le preguntan por la sobrina y eso. En el taller de ganchillo, la mejor de todas es Dolores, y eso que cuando llegó no sabía, porque en su tiempo de fregona el ganchillo era cosa de señoras. Por cierto, que a doña Carmen Polo no le ha gustado su libro, Eslava, le ha sentado mal que la adjetive “dental” y la ponga de beata, siempre rezándole a la mano de santa Teresa.
- Pero es verdad que le rezaba.
- Es lo que yo le digo, pero ya sabe usted cómo son las mujeres. Tampoco le ha sentado lo que cuenta de su dentista.
- Pero lo del dentista es cierto, Excelencia —protesta el otro.
- No digo que no lo sea, Eslava, pero uno no puede andar por el mundo contándolo todo. Si yo contara todo lo que sé…
- Y qué me dice de Hitler, Excelencia?
- Por allí anda también con su manía persecutoria, viendo judíos por todas partes. Está muy quemado, dicho sea sin segundas… No viene por el casino porque le molesta el tabaco, y como es abstemio… pero lo veo a veces por los Campos Elíseos paseando con Goebbels, los dos de gabardina hasta el suelo, Goebbels dando cojetadas, lo que les da un aire un poco siniestro de sepultureros antiguos, de estos que iban con guardapolvos. Una vez lo saludé porque nos encontramos de frente y me pareció que estuvo distante… Cree que soy un desagradecido porque no le ayudé en la guerra.
- Lo que es verdad, Excelencia, si me permite decirlo —interviene Eslava.
- Porque él no quiso. Yo, al principio, cuando los alemanes tomaron París, le envié un correo ofreciéndole entrar en la guerra, pero él despreció el ofrecimiento.
- Es que pensaba que ya la tenía ganada, Excelencia. Creía que era cosa de días que Inglaterra le pidiera la paz.
- Eso creía yo también —reconoce Franco—. Por eso me ofrecí a entrar en la guerra, para figurar entre los vencedores y sacar algo de provecho.
- El Marruecos francés y el Oranesado, nada menos, Excelencia.
- Y no olvide usted la ampliación de la Guinea —añade Franco—, pero Hitler no quiso. Luego, pasado el verano, cuando me citó en Hendaya a ver si me convencía para implicarme en la guerra, yo ya vi que no nos convenía a nosotros, porque Inglaterra no estaba tan vencida como parecía después de lo de Dunquerque…
- ¿Y usted sabía que Hitler iba a perder la guerra, Excelencia?
- No, yo creía que iba a ganarla, pero tampoco quería entrar en ella sin sacar provecho. Y él, por no indisponerse con Pétain, no nos quiso ofrecer lo que le pedíamos. Aparte de eso, teníamos que estar a bien con los ingleses, porque el trigo y el petróleo venían de América con permiso de la Navy.
- La pérfida Albión…
- No lo crea usted, Eslava, no tan pérfida. La Guerra de Liberación la ganamos gracias a los ingleses y a los americanos.
- Me sorprende, Excelencia. Tenía entendido que fue gracias a Italia y Alemania.
Franco hace un gesto de conformidad.
- Me remito a su libro, amigo Eslava: Mussolini y Hitler contribuyeron, pero la gasolina nos llegaba gracias a los angloamericanos. Y la gasolina, como usted sabrá, es el nervio de la guerra.
- Me sorprende que a usted le ayudaran las democracias.
- Pues no se sorprenda. Las democracias serán una calamidad, no se lo discuto, pero tontas no son. ¿A quién le iba a interesar que ganara la guerra un frente popular que mataba curas y quemaba iglesias? Una sucursal de Stalin en España no le interesaba a nadie. Lo que pasa es que tenían que disimular, por no soliviantar a sus electores rojillos y a los sindicatos. O sea, que los que salvamos la Patria le quedamos agradecidos por igual a las democracias y a Hitler.
- ¿Y usted le devolvió el favor con la División Azul?
- Lo de la División Azul fue un invento de Serrano y un par de amigos falangistas durante una cena en el Ritz en la que sospecho que se pasaron con las libaciones. Yo transigí porque convenía hacerle algún regalo al Führer, que se había puesto muy pesado con que entráramos en la guerra, y como tenía esos prontos malos más valía contentarlo. Así lo apaciguamos un poco y de camino apaciguamos a los falangistas, que eran más nazis que los nazis y querían ir a la guerra alegremente…
- ¿Quiere decir, Excelencia, que usted no era partidario de Alemania?
Franco lo mira con cierta sorna.

- Mire, Eslava. Yo era partidario de no meternos en líos. Lo de ofrecerme después de lo de Dunquerque fue porque creí que podíamos sacar tajada del nuevo reparto del mundo sin exponer nada, pero cuando vi que la cosa no estaba resuelta y que pasaba el verano del 40 y los ingleses resistían, retiré el ofrecimiento. Aparte de que España estaba hecha unos zorros e iba a peor, con el hambre y el “piojo verde” (el coronavirus de entonces).
- No es lo que dicen los historiadores, Excelencia. Usted en los discursos…
- Hombre, Eslava, en los discursos se dice lo que conviene que los otros crean que uno piensa. ¡No se fíe usted de los discursos ni de las declaraciones públicas! ¿Usted sigue en la tele las ruedas de prensa de Pedro Sánchez? ¿No cree usted que habla para mentecatos?
- Siempre he creído, Excelencia, que el presidente Sánchez va con la verdad por delante. Parecerá un jefecillo de sección de grandes almacenes, pero es un hombre con un nivelazo, hasta tiene un doctorado.
- No se deje engañar, Eslava: la verdad desnuda solo se dice en el confesonario, en presencia de Dios… los que la digan, y eso vale igual para la derecha que para la izquierda.
- También dicen los historiadores que usted salió de la guerra con unos milloncejos en su cuenta corriente de la venta de un barco de café que le regalaron del Brasil.
- Ya he notado que usted lo cuenta en su libro, con pelos y señales —mueve un poco la mano a guisa de regaño—. No es que no sea verdad, es que las verdades hay que matizarlas. El Alzamiento fue también un alzamiento de bienes. Natural. Suponga usted por un momento que nos sale mal. Podían haber ocurrido dos cosas: nos cogen y nos fusilan, o no nos cogen porque nos vamos al extranjero. En este caso ¿de qué íbamos a vivir? Aparte del amor a la Patria, los alzados teníamos el amor a la familia. Había que asegurar que si la cosa se torcía no íbamos a dejar en la indigencia a nuestros seres queridos. ¿Ha visto usted algo más triste que un militar exiliado? A ver, ¿de qué trabajas si te ves en el exilio, cuando te has pasado media vida combatiendo en Marruecos y lo único que sabes es pegar tiros…? Por eso primero le aseguré un pasar a Carmen y a Nenuca antes de entregarme en pleno a la salvación de España…
- Eso lo entiendo, Excelencia, pero ¿y lo de consentir la corrupción?
- Me está pareciendo, Eslava, que usted se ha caído del guindo o escucha mucho la Pirenaica. A mis compañeros de milicia había que contentarlos con ascensos y permitirles que tuvieran sus negocietes. Ellos pensaban lo que yo: primero un buen pasar para la familia y resarcirse de las fatigas pasadas en África y de la sangre derramada. Ya sabe usted que todos éramos monárquicos, pero dentro de un orden. Cuando me vino el primero con el cuento de que había que traer de vuelta a Alfonso XIII, que lo teníamos al pobre en el exilio repartiendo su aburrimiento entre cacerías y mujeres de buena vida, yo le dije: “Hombre, Fulano, ¿te vas a quejar tú? Tienes una fábrica a nombre de tu mujer que le vende todo al ejército y emplea a soldados de los que hacen la mili: un negociazo. Además, figuras en dos consejos de administración donde solo tienes que firmar y poner el cazo a fin de mes, y tienes tres cuentas corrientes aquí y dos en Portugal a nombre de hermanos y cuñados. ¿Vas a traer al rey para que le dé esas prebendas a los condes y a los marqueses?”.
- Ahora lo veo con más claridad, Excelencia —reconoce Eslava.
- Lo que no le ha gustado a Carmen es que usted insinúe en su libro que su deseo de recuperar el diamante de los Austrias no era por patriotismo sino por afición a las joyas…
- No me habré sabido explicar, Excelencia…
- Como la han criticado tanto por eso…
Dos golpecitos en la puerta y aparece un mayordomo de librea, calzones verde pistacho hasta las rodillas y una ligera carrera en la media color carne, como las de los toreros.
- ¿Su Excelencia desea algo? —solicita.
- Yo lo de siempre, Cristóbal, Fanta naranja, y vea también lo que quiere el señor Eslava.
- Yo nada, Excelencia —le dice—. Si acaso un vaso de agua.
La emoción le ha secado la boca.
- ¿Perrier, Bezoya? —pregunta el mayordomo en tono neutro.
- Canal de Isabel II, si pudiera ser.
- Excelente elección, señor.
Cristóbal hace media reverencia y se esfuma.
Eslava vuelve a la conversación.
- Quería preguntarle, Excelencia. ¿Cómo se ve desde allá lo de España? Donde usted está digo.
- Hombre, Eslava, yo, como ya estoy retirado, veo poco los periódicos, pero como la tele está siempre puesta de algo me entero y el gobierno en democracia no lo veo mal.
- Me sorprende, Excelencia. Creí que usted estaba contra la democracia.
- Se equivoca, Eslava. Yo siempre he estado a favor de la democracia, pero de la orgánica, una democracia organizada y con gente de orden no con mierdecillas ni mindundis. A mí no me duelen prendas. Reconozco que con la democracia han cambiado muchas cosas a mejor. Los muchachos que antes se metían en los seminarios con vocación de salvar almas ahora se meten a políticos para salvar cuerpos. Eso me parece bien. Con tantos políticos, la cosa pública no puede ir mal, eso se cae de su peso.
- No salgo de mi sorpresa, Excelencia.
- Algunas cosas nos duelen allá arriba, claro. Por ejemplo, a Carmen le sentó mal que se liquidara Galerías Preciados, con el cariño que le tenía, aunque le consuela saber que Felipe González la pignoró de manera muy ventajosa para el Estado a un amigo suyo que enseguida la revendió a una compañía inglesa. Y como era un buen amigo del presidente la había comprado sobrevalorada y no le importó perder una millonada, por lo que tengo entendido…
Eslava pone cara de mus.
Llega Cristóbal con la Fanta naranja y el agua del grifo en bandejita de plata, que deposita en la mesa auxiliar.
- ¿Manda algo más Su Excelencia?
- Gracias, Cristóbal, puedes retirarte.
Reverencia y puerta.
Franco da un sorbo de su naranjada. Prosigue:
- ¿Por dónde íbamos, Eslava?
- Hablábamos de la España democrática, Excelencia.
- ¡Ah, sí! Y luego, si le soy sincero, no veo bien lo de las Cortes. En las mías reinaba la concordia, incluso la cromática: recuerde usted aquellos obispos orondos de negro cuervo o púrpura cardenalicia, en bello contraste cromático con los procuradores del tercio familiar, vestiditos de blanco, como de primera comunión, y con su camisa azul. Y agregue a eso la nota exótica de aquellos notables saharauis, todos altos como castillos, envueltos en sus ropones ceremoniales, circunspectos y serios en su papel, aunque luego, al salir, le preguntaban al ujier a qué hora abre el Chicote.
- Lo recuerdo, Excelencia, y lo bien que aplaudían al unísono. No como ahora, que cuando aplauden unos no aplauden otros y viceversa.
- ¡Mi claque! —se entusiasma Franco al evocarlo—. No crea, Eslava, a veces la echo de menos. Ahora sin embargo veo más variedad en las Cortes, con tantas mujeres, y me gusta que sean tan jóvenes y que muchos hayan ascendido por sus méritos y no por designación digital, como se estilaba en mi tiempo. Especialmente me enorgullece la promoción social de la gente de talento. Me han dicho que hay una ministra que una semana era cajera de un supermercado y a la siguiente se sentaba en la bancada azul.
- Muy informado lo veo, Excelencia.
- También veo cosas que me gustan menos: la gente se pelea, se faltan al respeto. A ese pobre chico con pintas de tractorista garrulo al que apostrofan como Rufián. Hasta la misma presidenta de las Cortes se lo dice. ¡No hay derecho! Eso en mis tiempos no lo habría consentido Alejandro Rodríguez de Valcárcel y Nebreda, ¡menudo era!, pero ahora, con esa nenica de la media melenita, pues se ha perdido el respeto.
- Es que ahora la política es a la contra de lo que usted hizo.
- Tan a la contra no es. En algunos casos hacen lo que yo hice y me criticaron por eso. Cuando vi en televisión que Sánchez sacaba pecho e invitaba al Aquarius a desembarcar los moros en Valencia, le dije al padre Llanos, S.J.: «Mira, ahora a los tuyos les parece bien que vengan moros, con lo que me lo criticaron a mí».
- A usted siempre le han gustado los moros —me dijo el padre Llanos, S.J.—. Hasta los invitó a los actos de clausura de la revolución de Asturias.
Toda la mañana de cháchara el escritor y el Caudillo. Ya cerca de la hora del almuerzo se presenta el comandante Castillo, dos toquecitos en la puerta y anuncia.
- Excelencia, es la hora.
- Bueno, Eslava, ha sido una charla muy edificante, como las que tenía con su colega Ricardo de la Cierva, que por cierto allá anda, tan amigo de Tuñón de Lara. Por cierto, que me dicen que Tuñón de Lara era de su pueblo.
- Si me lo permite, dele recuerdos míos, Excelencia.
- ¿A cuál de los dos?
- A los dos, Excelencia.
Apretón de manos. El comandante Castillo desanda el camino con el invitado y lo acompaña a la entrada de las garitas.
Hay un Dodge Dart enorme con chófer de uniforme.
- ¿Cómo ha dicho que se llama su libro? —le pregunta antes de cerrar la puerta.
- “La tentación del Caudillo: Nueve meses que no estremecieron al mundo”.
- Lo leeremos. Y dele usted recuerdos a su amigo Arturo. Allá arriba también se lo lee mucho.

——————-
EN TWITER
——————-

• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: No sé si ha llegado el fin del mundo, pero sí sé que mi mundo se ha acabado. Yo ya vivo en el ayer. Por eso escribo libros de memorias. Soy uno de los últimos testigos de un mundo en el que aún imperaba la sensatez.
• BERTEZ: Al menos vivió en un mundo que merecía la pena. No todos hemos tenido esa suerte.
• ELADIO ILLAN: Al hilo de este tuit. Todos los días pienso en el mundo en el que ha venido a nacer mi hija (incluso antes de que naciera lo hacía) y pienso lo afortunado que he sido yo en mi infancia y juventud y me angustia cómo será la suya.
• SUPER SPAIN: Yo llevo escribiendo mi vida desde los 13 años, tengo 52, nunca hubiera pensado que se pondrían tan intensas a estas alturas, cuando ya deseaba paz y una vida tranquila.
• SANDRA FRADERA: Me lleva varios años pero… Mi mundo tampoco es este, miro hacia un pasado no muy lejano con una nostalgia que por edad no me corresponde y bebo con avidez palabras de personas como usted para mantener la cordura.
• SIGRID DE THULE: A los 65 siento algo parecido… dónde fue a parar la sensatez ? Por otra parte veo en las redes miles de jóvenes estupendos que reaccionan ante tanta locura. Sois la esperanza. Mis hijos están en el paquete.
• PASTRANA: Espérate que pongan a Tezanos a contar muertos, que de los que va a resucitar vamos a alcanzar la población de China en un barómetro.
• JOSÉ LUIS SALAMERO: O nos salen muertos a “deber”… Imagino las preguntas del CIS: En estos 3 meses de confinamiento ¿Echa o ha echado a alguna persona, animal o cosa de menos en su casa? De ser afirmativo ¿Pedro Sánchez mola o mola muchísimo?
• CAPICHI: Pues le hago un resumen al final aquí no hay muertos, según Tezanos, eran datos erróneos y por lo cual ya PSOE alcanzaría los 160 escaños.
• MONSIEUR DE SANS FLOY: No es un problema con los negros. No es un problema con los homosexuales. No es un problema con las mujeres. Es un problema con la MANIPULACIÓN. La Soroizquierda se arroga la defensa de todos los agravios, y la dirige hacia una ÚNICA SOLUCIÓN: que manden ellos.
• PHILMORE A. MELLOWS: El 90% de los asesinatos de gente de raza negra son obra de gente de raza negra, pero las vidas negras que importan son las del 10% restante. Pregúntate por qué. Y pregúntate por qué en este momento
• PISTACHITO: Enfrentar a la población por raza, por sexo y por situación económica, es lo único que buscan. El nuevo orden
• EL RICHAL: Me equivoqué. En marzo escribí que cuando acabara el estado de alarma la extrema izquierda saldría a manifestarse. Lo han hecho antes de acabar el estado de alarma. Y eso que gobiernan ellos.
• PEDRO FRANCISCO: Es su estado natural, no saben gobernar solo armar jaleo.
• CARLOS GARCÍA: Mira Pedro Sánchez, mientras atacas a la @GuardiaCivil, hoy se cumplen 50 años del primer asesinato de ETA, el guardia civil José Pardines. Y el miserable partido de tu socio Otegi, Sortu-Bildu ha puesto pancartas en Bilbao de homenaje al asesino. No pueden ser más miserables.
• CAMILO M TOLOSA: Para Sánchez estos detalles no tienen importancia
• ESPAÑOLA: ¡¡El que homenajea a los asesinos de ETA es tan criminal como lo son ellos!!
• CRISTINA DEL RÍO RUIZ: Defender a nuestra víctimas no, ensuciar a la policía por un muerto en otro país, sí. Hipogresía pura.
• FERNANDO LÁZARO: Jugada de billar de la Fiscalía… Rebaja a Trapero (feliz ERC), defiende al Gobierno en el 8M y señala al Rey emérito para gozo de Podemos. La Fiscalía pide el archivo de la causa del 8-M donde se encuentra imputado el delegado del Gobierno
• JORGE BUSTOS: “Ponte las pilas, Lola”. Y la Fiscalía obedece.
• JORDI CAÑAS: Dolores Delgado haciendo el trabajo por el que fue nombrada.
• GLORIA BARRIOS: Que vergüenza todo. Madre mía cómo está España. Ahora sí que “no la va a conocer ni la madre que la parió “
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
HAGO un paréntesis en el tema de la moda en el Lugo de, más o menos, mediados del siglo pasado. Pero lo que voy a contar sale porque ayer hacía alusión “Katiuska”, una zarzuela que dio nombre a un calzado impermeable que se llevó mucho por los años 40 y 50. Y es que “Katiuska” fue una de las primeras zarzuelas que se vio en Lugo con un elenco compuesto en su totalidad por actores y cantantes lucenses. Debió ser a finales de los años 30 o a principios de los 40. Porque es que el estreno de la obra en Barcelona fue más o menos a mediados de los 30. Con esa zarzuela tuve yo en mi tierna infancia, casi de bebé, una cierta relación porque mi madre había sido una de las que intervino en el musical como componente del grupo de actores y cantantes. Se sabía de memoria todas o la mayoría de las canciones y se les he escuchado cantar en casa muchas veces. No estoy seguro de esto, pero creo que el proyecto de ensayar y representar “Katiuska” partió de Radio Lugo, que entonces hacía muy poco que había empezado a emitir. Como entonces no había ninguna producción externa, la emisora tenía que hacer juegos malabares para llenar su programación y había creado una especie de cuadro de actores que hacía pequeñas obritas de teatro radiofónico. Y es muy probable que de allí partiese también la representación de “Katiuska”, que por cierto se hizo en una función de carácter benéfico que tuvo como escenario el Gran Teatro
———————————–
RINCON DEL LECTOR
———————————–

• VIETCONG O1: “En España no existe ninguna ley que discrimine a negros respecto a los blancos. Pero sí hay una ley que discrimina a los hombres respecto a las mujeres y no pasa nada. Es más, si dices algo te llaman machista y fascista. Venga, chavales, a rañala”.
RESPUESTA.- Inapelable.
• SCEPTICUS: Tal vez me pite offside algún lector o comentarista por no conocer bien las reglas del juego. Pero dando por cierto que uno es al menos tanto de donde pace que de donde nace, un servidor, amante del pulpo, paseante respetuoso por la catedral de Santa María, callejeador intramuros y gustoso de vivir donde vivo, se va a permitir echar su cuarto a espadas sobre la cubrición -término que siempre me ha parecido algo veterinario,- de la calle Quiroga Ballesteros.
Siempre supongo que se trata del tramo entre la plaza de San Francisco y Bolaño Rivadeneira. Es cierto que llover, llover lo que se dice llover, en Lugo llueve menos que antaño. Pero cierto también que cubrir con los materiales ligeros que hoy existen, un mínimo de sentido estético y con un sistema de ventilación adecuado convierte a una calle en una potente galería comercial. No recuerdo ahora su nombre, pero hay en Milán una preciosidad de galería comercial que no es otra cosa que una importante arteria urbana próxima al impresionante Duomo. Cierto también que los edificios que la conforman son de una arquitectura soberbia y en ellos se establecen las firmas menos aptas para el bolsillo de un mochilero. Pero asombra su hermosura. El problema de abastecimiento, entiéndase tráfico rodado, de ambas calles bizcochables, esta y Aguirre, es el mismo de todos los centros de ciudades históricas. Basta restringir el tráfico, eliminar el estacionamiento de superficie y adecuar en lo posible la carga y descarga.
Quiroga Ballesteros y Aguirre se convertirían, la segunda tiene ya una parte avanzada, se pueden convertir en dos atractivos más del cogollo urbano lucense. No pienso lo mismo de la Rúa da Cruz, ni de la Rúa Nova, la primera por su estrechez, la segunda porque siendo también no poco angosta y formando parte de mi recorrido habitual entrando al centro, da penita ver la de sitios cerrados y de vista poco grata que alberga.
Ea, pues ahora planto mi cogote por si he merecido alguna colleja. Aticen sin recato. Soy de los que para conseguir peces no les importa que se les moje el cucu.
RESPUESTA.- No, no. Va usted por buen camino. En conjunto es así. Lo que pasa es que lo de Quiroga Ballesteros (que no tengo ni idea si al final va o no va) me parece un sin sentido, sobre todo habiendo otras alternativas más rentables y coherentes, como podría ser la calle Aguirre, e incluso la de la Reina.

• ANTÓN: El sábado voy hacer una receta de naizas que he visto en internet, encontré de casualidad una tienda que venden las hojas, mientras crece otra tanda que he sembrado y parece que salen algo escuchimizados y no tan potentes como las semillas españolas.
Aquí, lo que es el tubérculo se utiliza mucho, sean redondos o alargados, blancos, morados etc. La parte verde del nabo la utilizan mayormente los mejicanos y algunos restaurantes de lujo.
Parece que el primero en cultivarlos en estas tierras fué el Jesuíta Kino en 1683, según una carta que le escribió a otro colega Fdez de Castro, (tengo que averiguar si era galaico), contándole que habían sembrado maiz, melones, sandias, calabazas etc en Sinaloa y aunque por el problema de la escasez de agua, al año siguiente en San Bruno la cosecha de nabo, fríjoles, y trigo habas ajos cebollas y rábanos fué parca, aunque ya le habían enseñado a incluirlo en la dieta a los coco maricopas, hopi, yumas y apaches, eso cuando los últimos no les destrozaban los sembrados, como represalia si no les dejaban actuar a sus chamanes y les obligaban a cristianizarse, además, describe que a ellos les gustaba la caza con puré de raiz de peyote.
Esta es la receta:

https://www.latimes.com/espanol/comida/la-es-hojas-de-nabo-braseadas-20181227-story.html

RESPUESTA.- ¿Y no te da vergüenza recurrir a una receta de “Los Ángeles Times”? Teniendo al Octopus a mano, seguro que te hubiera hecho sugerencias mejores. Te arrepentirás.

————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones.
4) “Señor dame paciencia” (Cine).- 2 millones.
5) “Non Stop” (Cine).- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Debate final’ (22.6%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Señor, dame paciencia’ (12.4%)
La 2: ‘Santa Misa’ (12.2%)
La 1: ‘Sesión de tarde 2′ (12.1%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (9%)
laSexta: ‘Equipo de investigación’ -rep- (7.1%)
• El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15,9%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”. A las 23,17 horas veían el programa 4.116.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,3%

• EL ESPAÑOL: Aznar acusa a Sánchez de hacer “invisibles” a 16.000 fallecidos.
• OKDIARIO: Iglesias brama contra OKDIARIO: carga contra la Guardia Civil por incluir sus noticias en el informe judicial.
Nuevo informe de la Guardia Civil a la juez del 8-M: Simón tenía «conocimiento de la gravedad el 10 de febrero”
El plan de Iglesias: unificar Guardia Civil y Policía Nacional para relegar a los mandos de la Benemérita
Montero ataca a Inda ‘olvidando’ que Anticorrupción sugiere 2 delitos de Iglesias en el ‘caso Dina’
• VOZPOPULI: El Gobierno espera una batalla entre comunidades por los 16.000 millones del fondo del coronavirus. El Ministerio de Hacienda trabaja en el real decreto que liberará el primer tramo de 6.000 millones para todas las comunidades. El cambio de criterio perjudicará a las regiones más golpeadas por la epidemia
• EL CONFIDENCIAL: Los nuevos mediocres españoles. Las ideas brillantes y las soluciones imaginativas se han convertido en los caminos de salida preferidos para las crisis. Pero esa creencia nos convierte en ‘gregarios excelentes’
• ES DIARIO: Sánchez permite un ‘8-M’ antirracista sin distancia social en Madrid. La Delegación del Gobierno ha autorizado que una pequeña concentración contra el racismo se convierta en una manifestación con hasta 2.000 personas, que ha llegado hasta la Puerta del Sol
• PERIODISTA DIGITAL: Zarpazo de Iglesias a la libertad de información: enchufa en Competencia a un comunista íntimo de Roures para controlar las televisiones.
Sánchez convierte RTVE en ‘Tele Propaganda’ con su ‘Aló presidente’
• LIBRE MERCADO: Sánchez pone en riesgo la Seguridad Social y las pensiones. Las medidas de incremento de salario mínimo, artificiales, sólo provocan destrucción de empleo, que tensa el gasto y disminuye los ingresos.
• LIBERTAD DIGITAL: La Fiscalía oculta la identidad de los fiscales que piden archivar la causa contra Franco por el 8-M. La diputada de Vox, Macarena Olona, desveló en Es la Mañana de Federico que el nº 2 de Dolores Delgado estaría elaborando el escrito de archivo
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
FUE menos malo de lo previsto el día. Y el paseo de ahora con Manola, en una noche fresca, pero de cielo despejado.
——————-

FRASES
——————
“Estas tres señales distinguen al hombre superior; la virtud, que lo libra de la ansiedad; la sabiduría, que lo libra de la duda; y el valor, que lo libra del miedo” (Confucio)

“La grandeza y el amor, como los perfumes, los que los llevan apenas los sienten” (Cristina de Suecia)
———————
MÚSICA
——————–
“RESISTIRÉ” en versión de estrellas de la música peruana.

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
MANDARÁ el sol con escasas nubosidad y temperaturas suaves, más propias de meses de otoño o de los inicios de la primavera. Las extremas previstas son:

• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 9 grados.

SOBRE EL FERIAL

Lunes, 8 de Junio, 2020

• UNA comisión de feriantes quiere hablar con la Comisión de Fiestas. Me consta que entre el jueves y el viernes de la pasada semana han intentado ponerse en contacto telefónico con los partidos que están incluidos en ella. Sin éxito. Me lo han explicado: “Hemos llamado a todos y no hemos podido hablar con ninguno”. Lo intentarán hoy lunes de nuevo y la idea es tener una reunión en Lugo para explicarles cuáles son sus planes (los de los feriantes, claro) para montar un ferial con las máximas garantías.
Creo imprescindible este cara a cara de las dos partes, antes de tomar ninguna decisión.
———————————-
LA TERCERA FASE
———————————-
• ENTRAMOS hoy en ella. Nos podremos mover un poco más y para el comercio se dan algunas otras facilidades. Abrirán algunos de los muchos establecimientos de hostelería que todavía permanecen cerrados. Dicen que otros ya no abrirán porque con lo que hay y con lo que está por venir no pueden aguantar. El Círculo recuperará un poco más de normalidad al abrir las salas de televisión y el espacio joven.
Lo peor de esta Tercera Fase: que no se respeten las normas. Y no estoy muy seguro de que se haga.
La gota humor sobre el momento: “Al final tenían razón los extraterrestres: los encuentros serán en la Tercera Fase”
————————-
¿UNA BROMA?
————————
• EN el Don León de Aguas Férreas (al lado del Gadis) me llamó este fin de semana la atención un gran letrero situado en un lugar muy visible. Tiene dos palabras en inglés y el dibujo de un cestito de la compra. No sé inglés y pregunté a una de las empleadas que quería decir en castellano. Me lo aclaró: “Comida para llevar”. ¿Una broma? ¿O tal vez la oferta es solo para los americanos o ingleses que pueden tener como clientes? ¿Y por qué no también en castellano y en gallego?
P.
———————————————
¡QUE COÑAZO DE PARAISO!
———————————————
• AYER al mediodía seguí a medias un programa de “Callejeros viajeros” dedicado a las Maldivas. Muy interesante con imágenes espectaculares de playas y alojamientos hoteleros. El texto ya dejó bastante que desear porque por lo que fuera (supongo que una publicidad más o menos subliminal) se empeñaron en colocar la palabra “paraíso” en todas partes. Incontables las veces que recurrieron a ella. Y resultaba pesadísimo. Sí, es un paraíso, pero oírlo docenas de veces cansa.
——————————–
INCONGRUENCIAS
——————————–
• DE verdad, los que mandan parece que están de cachondeo, jugando al corro de la patata y tratando de echarse unas risas a nuestra cuenta.
Vean:
Autorizan las corridas de toros y dan la “facilidad” de que a la Plaza de Las Ventas de Madrid, 25.000 localidades, puedan asistir hasta 800 espectadores.
Autorizan el futbol y dan la “facilidad” de que el Nou Camp, 100.000 localidades, no pueda asistir nadie salvo los más directos protagonistas.
A los toros 800 y al futbol nadie. ¿Por qué?
Autorizan el 100% de ocupación de aviones, buses y trenes y solo el 30% del aforo, por ejemplo del Teatro Real.
Comparen el tamaño interior de un avión, un bus o un vagón de tren con el del Teatro Real y no hay duda de que en el teatro hay mucho más espacio, más aire, más todo. Eso sin echar cuenta de que un espectáculo puede durar 2-3-4 horas y hacer Madrid-Lugo en tren lleva siete horas. Y ya no les dio nada de las 24 que se tarda en llegar a China en avión.
Son algunos ejemplos de incongruencia, pero podría poner muchos más. ¿Y a qué viene todo esto?
——————————–
XOCAS Y EL CENTRO
——————————-

• Lo del Centro, Don Paco, lo del Centro, otra vez.
La última, esa obra de peatonalización de la Calle Quiroga Ballesteros con un plazo de ejecución de casi año y medio y con un presupuesto estratosférico.
¿Han pensado en como habilitar acceso a la Plaza, el Mercado y los demás negocios importantes de esa calle? Año y medio es mucho tiempo de dios.
¿Han dispuesto la desaparición de los cableados por fachadas? Con semejante presupuesto bien podrían. Pero parece que no, según me cuentan.
Se actúa por impulso, de nuevo. Y así pasa después lo que pasa.
El Centro tiene que afrontar un enorme reto ahora. La recuperación tras el maldito bicho. Y malamente la cosa va a rodar si ponemos palos en la rueda.
Nos va a quedar un belén precioso, pero vacío.
————————————————-
¿Y LO DE CUBRIR LA CALLE QUÉ?
————————————————-
• NOS dieron la matraca meses y meses con eso.
Lo de cubrir calles lucenses si se hace bien no me parece mal. La calle Aguirre podía ser una de ellas. También la de la Cruz. O la Ruanueva. ¡Pero Quiroga Ballesteros…!
De todas maneras estaba decidido. ¿Y qué ha pasado con eso? ¿Se hace ahora? ¿No se hace? ¿Y si no se hace por qué no se hace si estaba tan bien hacerlo y se defendió con tanto ahínco?

——————————————
SCEPTICUS Y LAS SARDINAS
——————————————
• Le voy ganando, Don Rivera, por dos o tres cabezas. Quiero decir que hace ya al menos dos semanas que celebré mi primera sardiñada. La hago un poco al estilo de mi tierra, aunque reconozco de más categoría a la gallega, esos cachelos y pimientos fritos. En el rincón de Vandalia donde nací y crecí(poco) y que abandoné casi a la fuerza pronto, la sardina se acompaña de tostón, que no es un cerdito bebé al horno sino una buena ración de pan bueno, valga la redundancia, bien tostado sin quemarlo y con un chorreón de aceite, si puede ser de la mejor calidad.
Casi es una pena que a veces abunde tanto la sardina en nuestra costa. Yo he visto en Burela descargar alguna tonelada de la ‘pilchardus’, habiendo encontrado un cardumen inmenso, en el suelo del muelle e irlas metiendo en cajas a base de pala como si fuera arena para un mortero de construcción. Es para mí, que puedo estar errado con y sin hache, el pescado número uno del mar. Por su sabor, su general frescura y por el altísimo valor nutritivo que atesora en su humildad. Si fuera escaso podría valer lo que el caviar. O como el percebe, al menos.
El último ataque que les di fue hace dos o tres días que las había en su variedad de parrocha o xouba. Convencí a mi pescadera para que se entretuviera en elegirme algo más de una docena entre las mayor tamaño y en mi modesta plancha las hice casi solo vuelta y vuelta. Al tener menos grasa, casi tan excelsa o más que el fruto del olivo, no se puede pasar mucho. Mi contraria es algo delicada de boca y yo me zampo todas las barrigas y cabezas, naturalmente echando fuera los restos masticados, después de bien exprimidos. Un poquito guarrete verme comerlas, pero ella me lo perdona.
———————————
“ALÓ PRESIDENTE”
———————————
• NADA, no hay manera de librarse del tostón del fin de semana. Otro más, aguantando el blablablá, la impostura, la homilía. Habría que ver a “su persona” abriendo la parte posterior de la furgoneta y sacando las mantas: “…Y se van a llevar no una, ni dos, ni tres; se van a llevar media docena de mantas zamoranas y no por 500, ni por 400, ni por 300, ni por…”
Y se rumorea que cuando se acabe esta disculpa para dar la vara, quiere una silla en “Sálvame”, ir a “Gran Hermano VIP”, a la próxima edición de “Supervivientes” y presentar el informativo del mediodía de Antena 3.
¡Señor, que cruz!

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“La manipulación de las cifras de muertos por Sanidad debe acabar ya o no quedará nada de la imagen de España que tanto ha costado levantar. Es una falta de respeto a las víctimas y a la verdad que no tiene el menor sentido”.
(Felipe Sahagún, periodista y profesor universitario)

—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
EL ministro Illa, por si los apuros por los que pasó, los que está pasando y los que pasará no fueran suficientes, se tiró a la piscina (sin agua):
“Durante el confinamiento un 6,73% de los fumadores ha dejado el hábito tabáquico y un 5,98% ha reducido su consumo”
Mazelmind, un tuitero, vio el balón que le centraba el ministro de sanidad y se lanzó en plancha para rematar a gol:
“No sabéis ni los que han muerto y vais a saber los que han dejado de fumar”
¡Qué ganas de hablar por no estar callado!
——————
VISTO
—————–
• ESTAS escenas que duran 4 minutos más o menos convirtieron a “Salomé” en una de las películas más escandalosas de la mitad del siglo pasado. Hoy hubiesen sido ñoñas hasta en horario infantil.

————-
OIDO
————
• EN la radio la historia de otra okupación sonada, esta vez en la zona residencial coruñesa de La Zapateira. Un portavoz de los vecinos cuenta la entrada de dos grupos de okupas en sendas viviendas de lujo (850.000 euros cada una). Pero además del acto en sí, los vecinos están indignados porque los okupas se cachondean de los propietarios de las viviendas y de los vecinos que comentarios e insultos en las redes sociales. “Ahora cobrarán una paguita y vivirán como reyes a nuestra cuenta”
—————-
LEIDO
—————-
• UN inquietante reportaje en El Mundo: Defensa puso “mordaza” a los militares que fueron a los juegos de Wuhan y enfermaron de coronavirus en octubre, a la vuelta: “No realizar ningún tipo de declaración a los medios de comunicación relacionada con ese tema”. El número de los integrantes de la delegación española fueron 169 y enfermaron al menos 14. Era paracaidistas de la patrulla acrobática de Murcia, un comandante y dos oficiales del aire de León, boxeadores de Valladolid… La alarma saltó en enero, con correos anónimos a la Unión de Militares de Tropa alertando del miedo. Algunos padecieron neumonías graves
——————-
EN TWITER
——————-
• ANTONIO NARANJO: Veo a Irene Montero diciendo en La Sexta Noche que, si lo hubieran sabido, no hubiesen celebrado el 8M. Y ésa es la clave de todo: lo sabían. Desde enero hasta el Estado de Alarma el Gobierno, y sólo el Gobierno, recibió 40 avisos. Y no hizo nada. Todo lo demás son excusas.
• MARÍA DEL VAL: Me quedo muerta… ¡¡¡Pero si ha salido diciendo que lo sabían!!!
• PÍA: Esta grabada, ¿se puede ser más cínica?
• JESÚS CHAMORRO: Existe la responsabilidad en la toma de decisiones, sobre todo en los más altos niveles de cualquier organización, incluso cuando no se tienen todos los elementos de juicio necesarios y se ha de tomar una decisión por acción u omisión, el responsable asume los riesgos inherentes
• OPAX: Yo tuve que cambiar de canal, no podía ver el descaro de esta ministra, El discurso de siempre, todos malos, menos ellos, todos tienen la culpa ,menos ellos, la responsabilidad es de otros, menos de ellos .. Puse Tele 5,mejor ver unas “marujas” al menos me echo unas risas, que irritarme
• FORTUNATA: Yo no veo La Sexta porque me atraganto pero creo que lo hubieran vuelto a hacer. Se mueven por interés. Por consignas. Por manipulaciones. Igual que se volverían a comprar el chalet, a tener 3 sueldos, a pactar con Bildu, a apoyar a Eta, a decir que patear a policías les alegra…
• EL MUNDO: Pablo Iglesias exhibe los ERTE como la “principal contribución” de Podemos en la crisis por el coronavirus.
• PASTRANA: Cuando se introdujo en la legislación la figura de los ERTE, los de Podemos estaban en la universidad haciendo escraches y fumando porros.
• MARÍA JUANA: Señor Pastrana, le pido un respeto para los que “fumamos porros”.
• SOLEDAD: Como siga así no me extrañaría que dijera que él contribuyó al descubrimiento de la penicilina.
• RUFINOIGNACIO: Y hace tres meses querían derogarlos.
• ALBERTO ROYO: Julio Carabaña, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, defiende que la propuesta del Consejo Escolar del Estado de sustituir el título de ESO por un certificado sin límite de suspensos es una propuesta “muy razonable”…
• FRAY JOSEPHO: Teníamos un título inservible, vacío e inútil (el de graduado en ESO), pero a algunos aún les parece mucho. Me extraña que no soliciten que dicho título se expida junto con la partida de nacimiento.
• MARQUÉS DE GRUÑÓN: A ver, fraile, pierda toda esperanza. Mientras la enseñanza esté en manos de políticos (iba a escribir burócratas, escoja Vd) no hará otra cosa que degradarse. No se puede consentir que los hijos de la chusma disfruten de una buena educación.
• PABLO: Podemos y PSOE se plantean sortearlo en las tapas de los yogures.
• BARBARELLAH: El Gobierno está presumiendo de haber adelantado el pago de los ERTE al día 3, cuando lo cierto es que lo han retrasado tres meses. De traca.
• CHAQUETERO METALLICO: ¿El pago de los ERTE’s de quién? Porque yo sigo sin cobrar desde marzo…
• SUPERDRÁSTICO: Mañana me reintegro al curro, sin haber cobrado un céntimo del ERTE Todos en mi empresa estamos igual. Mi último ingreso fue el proporcional de marzo. Agradezco infinitamente a mis jefes, el adelanto de junio que he acordado. Definitivamente sobran políticos y faltan empresarios
• EL RICHAL: Cuando comience el fútbol la gente dirá: ¿miedo al coronavirus, de que equipo es?
• EL PAIS: “Debemos aceptar de una vez que todos somos racistas, pues es una estructura imposible de escapar. [...] Igual que muchas mujeres pueden tener actitudes machistas si viven en una sociedad que lo es”
• PICHI: Hace cuatro días nos decían lo que comer, después nos dijeron que ducharse era malo, ahora esto… cada vez estoy más convencido que en LoPais escriben chimpancés
• YZMA: A lo mejor con este tipo de artículos lo que obtienen son subvenciones.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• NO tengo idea de lo que le ocurría al calzado de mi infancia, pero era muy raro que salvo en sus primeros días de vida, no permitiese la entrada del agua. Es verdad que esto lo facilitaba el que la mayoría de las calles, incluso las del centro, tenían numerosos baches, allí se depositaba el agua, se formaban charcos y para los niños era muy tentado meter los pies allí. Pero aparte de eso, por lo que fuera, enseguida el calzado dejaba de ser impermeable. Siempre cuento (y supongo que aquí lo he escrito más de una vez) que pocas veces re cuerdo durante mi infancia y en el invierno tener los pies secos. Es más, a veces me entraba tanta agua en los zapatos en las botas que movía los dedos dentro del calzado y hacía el mismo ruido que si se chapotease.
Había en la época un único calzado que garantizaban los pies secos. Eran las katiuskas, unas botas de agua, echas como de goma y llamadas así en “honor” a una zarzuela de Pablo Sorozabal estrenada a principios de los años 30. La protagonista, una rusa llamada Katiuska, usaba unas botas muy parecidas a esas españolas de las que les hablo.
Y aprovecho para ponerles el tema de aquella zarzuela que tuvo mayor difusión. Se titula “La mujer rusa” y suena así:

https://www.youtube.com/watch?v=N5Pw89iJGCs

—————————————-
RINCON DEL LECTOR
—————————————-

• VIETCONG: Cuando acabemos de contar fallecidos la solución definitiva al desempleo es poner a Simón a hacer el recuento de parados.
Ya, de paso, bate el récord de Jordi Hurtado.
RESPUESTA.- O a Tezanos.
• CANDELA: “Es la segunda vez que leo-oigo eso de El Lugo Vaciado. Ayer lo dijeron en la mañana de esRadio las chiquitas esas que se pisan las palabras, hablaban de que la gente se llevaba el letrero de Villapene en el Lugo vaciado. Que feo queda. A esos fallecidos que apunta -con datos- Antón, diría yo que habrá que sumarles unos cuantos miles más de muertos POR: colapso sanitario, los viejines de geriátricos y algún otro ‘gremio’ que se me escapa.
Ya dicen que hay tres tipos de mentiras.., mentiras, grandes mentiras y estadísticas. Todo es una mentira.
RESPUESTA.- El INE también ha dado esos datos. Incluidos esos que tú dices, la cifra de muertos en tiempo de pandemia supera los 100.000.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• EL ESPAÑOL: Irene ‘Jotíanolovoyadecir’ Montero: las fabulaciones y ocultaciones de una ministra inigualable
• OKDIARIO: Sánchez quiebra España: la AIReF avanza que la deuda superará el 95% del PIB hasta 2038.
• VOZPOPULI: El coronavirus rompe la hucha de los españoles: el 36% ya ha consumido todos sus ahorros: La crisis ha provocado que muchos ciudadanos hayan tenido que recurrir a sus ahorros para hacer frente a las situaciones derivadas de la pandemia, según un estudio.
• EL CONFIDENCIAL: No solo una reconstrucción económica, también ética. Lo que se ha llamado reconstrucción servirá de poco si no se modernizan las instituciones o se avanza, en paralelo, hacia una concepción más ética de la economía
• ES DIARIO:Pedro Sánchez tiene que destituir ya a Alberto Garzón y librarse de Podemos. El Gobierno de España no puede albergar a dirigentes que acusan a la Guardia Civil de golpista y denigran cada día los fundamentos más intocables de la democracia española.
• PERIODISTA DIGITAL: Un enloquecido Zapatero insta a aliarse con China y la Venezuela chavista para poner a EEUU ‘en una situación imposible’
Carlos Dávila: «Sánchez e Iglesias son dos narcisistas patológicos»
• LIBRE MERCADO: Así golpea la pérdida del turismo al comercio español. Las ventas del comercio están un 20% por debajo de lo habitual y el gasto de extranjeros, un 88%.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno necesita un pequeño 23-F.Lo que le vendría bien al Gobierno para la desmilitarización de la Guardia Civil y la creación de una cúpula izquierdista es un 23F pequeñito.(Artículo de Jiménez Losantos)
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
• AUN al mediodía del domingo, Martín Barreiro que es de Lugo, anunciaba en la TV para aquí tormentas y lluvias por la tarde. Pues de eso, nada. La tarde fue soleada y sin una gota de agua. Sin calor, pero se estaba bien. La noche ya es otra cosa. El paseo con Manola no se puede decir que se desarrolle en un buen ambiente.
——————-

FRASES
——————
“El alma es la potencia que preserva el cuerpo de la corrupción” (Ludwig van Beethoven)

“Hay personas que reflexionan para escribir, y otras que escriben para no reflexionar” (Príncipe de Ligne)
———————
MÚSICA
——————–
HACE más o menos medio siglo este tema, “Tu rica boca”, que grabó entonces la Sonora Matancera con la voz de Carlos Argentino, estaría prohibido por su letra. La grabación que vamos a esuchar es reciente y pertenece a Alquimia La Sonora del Siglo XXI

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
LA penúltima semana de la primavera antes de entrar en el verano, no será especialmente buena. Mala tampoco. El cielo tendrá días de nubes y claros, de sol y hasta de lluvia. Las temperaturas relativamente bajas para la época.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros. No se prevén lluvias. Máxima de 19 grados y mínima de 7.
• Martes.- Mandará el sol, pero no subirán las temperaturas. Las extremas previstas son de 19 grados la máxima y 9 la mínima.
• Miércoles.- Nubes y claros. Máxima de 19 grados y mínima de 9.
• Jueves.- Sol, nubes y probables precipitaciones. Máxima de 18 grados y mínima de 10.
• Viernes.- Nubes, pocos claros y agua; máxima de 17 grados y mínima de 9.
• Sábado.- Parecido al anterior. La temperatura máxima prevista es de 18 grados y la mínima de 9.
• Domingo.- Jornada muy parecida a la anterior: nubes, claros, posibilidad de agua, máxima prevista de 18 grados y mínima de 10.

EL LUGO VACIADO

Domingo, 7 de Junio, 2020

• En su conjunto Lugo es una ciudad que deja bastante que desear urbanísticamente; dentro de murallas se han cometido muchos disparates, pero fuera muchos más. El Lugo de más allá de la Ronda tiene más de feo que de bonito. Es vulgar. Pese a eso voluntaria o involuntariamente, desde el Ayuntamiento se está haciendo todo lo posible para vaciar el centro y dejar nuestro casco histórico convertido en un erial. El interior de la muralla se queda vacío. No llegan a 3.000 sus vecinos (la tercera parte de los que había en tiempos de Roma) y se reducen cada vez más los alicientes para estar o visitar la parte bimilenaria. Los turistas, el día que regresen se van a encontrar como una ciudad fantasma.
Recojo y comparto el comentario que ayer enviaba “Uno de Lugo” y que incide en el mismo tema:
“Aparte de multiplicar por no se sabe cuánto el riesgo de contagios, parece que el San Froilán que planean incide en la política municipal de cargarse el centro de la ciudad como sea. Cualquier cosa que hacen, cualquier decisión que toman, denota una inexplicable hostilidad hacia el Lugo dentro de murallas. Cualquier día quitan la Muralla y la Catedral y se las llevan para otro sitio”.
—————————————–
PASEO POR EL CENTRO
—————————————–
• CON Juan Méndez. En una hora más o menos nos recorrimos la mitad del casco amurallado: Plaza de España, Reina, San Marcos, la que baja a Quiroga Ballesteros que no me sale el nombre ahora, Montevideo, Ruanueva, Plaza del Campo, Cruz, otra vez Plaza de España, Campo del Castillo, San Pedro, de nuevo la Plaza de España, Aguirre, Ramón Ferreiro… y allí nos despedimos.
La sensación: mala. Todo muy parado, muy triste. Se salvaban la Plaza de España y Campo del Castillo, pero en la zona de vinos del casco histórico no había un alma.
Coincidimos los dos en que esto es más serio de lo que parece y que con no darle importancia como hacen algunos lo que se consigue es ponerlo peor.
Y hay que animar a los ciudadanos, pero con argumentos serios, no con chorradas, con ocurrencias.
—————————————
¿EL VIERNES “NEGRO”?
—————————————
• PUEDE que lo de negro sea exagerado, pero que no es para estar orgullosos de cosas que pasaron, desde luego. Ayer nos hacíamos eco de que el concierto de “Muralleando sin parar”, celebrado en las cercanías de la puerta de San Fernando, no “muralleó” nada de nada y allí parece que se concentraron y pasaron tiempo un montón de personas. Pero me aseguran que fue peor por la noche en la zona de los vinos. Nos estamos jugando la vida y a muchos les da igual. Recuerdo: en la provincia de Lugo cientos de enfermos, 26 muertos y muchos otros con secuelas que les condicionarán el resto de su vida. ¿Y nos da igual?

————————-
APERTURA
————————-
• REAPERTURA habría que decir. A partir del lunes“Canela”, que parece que seguirá con este nombre, vuelve a ofrecer sus servicios en la Plaza de España tras varios meses de cierre y obras de mejora. Suerte, aunque en ese lugar solo hay que hacerlo medianamente bien para tener clientela. El Centro por ejemplo, dio en la noche del viernes casi un centenar de cenas. Y todas a gente de Lugo. Serán los locales de esas zona de los que salgan mejor adelante.
————————-
HOY, SARDINAS
————————
• UNO de los platos gallegos más agradables: bueno, bonito y barato. Con mi nieto pequeño y sus padres, hoy la primera sardiñada de la temporada. Ya saben que esta es la mejor época. Sardinas, cachelos, pimientos fritos, pan y vino. ¿Quién da más y mejor?
———————————————
MI NIETA CUMPLE 16 AÑOS
———————————————
• HOY, 7 de junio. Si no fuese porque no puedo, estaría en Madrid para celebrarlo con ella y con el resto de mi familia de allí. Lo haremos cuando dentro de unos días se venga para Lugo. De momento la he llamado ayer por teléfono para que se fuese a comprar lo que quisiese. Eso de dar carta blanca para gastar, que puede parecer un riesgo en el caso ciertos adolescentes, no lo es en el caso de ella. Siempre se queda corta. El pasado año cuando cumplió los 15 estuve en Madrid, la llevé de compras y tuve que “amenazarla” porque llevábamos media tarde de tiendas y apenas habíamos gastado 20 o 30 euros. Un caso concreto: el de un vestido blanco muy bonito y barato (creo que no llegaba a los 20 euros) y que no se decidía a comprarlo. Ya fuera de la tienda le dije: “pues lo voy a comprar de todas todas. Y si no lo quieres me lo quedo para mí”
—————————
SANDRA GOLPE
————————–
• DE lunes a viernes es la presentadora del informativo de las 15 horas en Antena 3. Probablemente si usted se la encuentra comprando el pan no la reconocerá, porque resulta que la muchacha hace su trabajo y no se preocupa de otra cosa. No está en el candelero. Y sin embargo resulta que desde hace ya tiempo es una de las estrellas de la televisión y hace el informativo con mejor share de todas las cadenas. Y a veces no solo eso porque también lo convierte como ocurrió ayer en el programa más visto del día y el ganador del “minuto de oro”. No se le puede pedir más a esta profesional tan entregada al buen trabajo y tan alejada de la popularidad de mercadillo.
—————————————
EL CULEBRÓN AVILÉS
—————————————

• LA cruz de las cosas de la televisión. Por programas del corazón de Telecinco sigue paseándose este muchacho que se ha confesado “drogadicto de la mentira” y que tiene tras de sí chapuzas de pequeños presuntos delitos en número incontable, al margen de confesar que ha “matado” tres veces a su abuela. Ayer ha estado en “Viva la Vida”, el programa que le descubrió y que está echándole una mano para lavar un poquito su imagen, sobre todo su presentadora Emma García, que daría una monjita candidata a los altares. En la larga entrevista, en la que no dijo nada nuevo, vueltas y vueltas a la noria, estuvo su madre, a la que tele le pone y que no me extrañaría apareciese pronto en un reality. Una pena que este chico, no trate de arreglar su vida de verdad y ponerse en manos de alguien que le encauce por el buen camino.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–

“VIAJAREMOS menos, gastaremos menos, pero nos comunicaremos más”
(Alejandra Vallejo-Nágera, psicóloga)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
EN el Parlamento andaluz, un Diputado reprocha:
“Por primera vez en 31 años de historia de Canal Sur, nuestras cámaras no han cubierto los grandes acontecimientos como la Romería de la Virgen de la Cabeza transmitido
Otro responde:
“¿Cómo vamos a transmitir la Romería de la Virgen de la Cabeza, si no ha habido Romería de la Virgen de la Cabeza?”
Y algunos cobran por esto.
——————
VISTO
—————–
IMPRESIONANTES imágenes de Berlín al poco de concluir la guerra:

————-
OIDO
————
EN la radio a Ramón Arcusa que acaba de publicar el libro “Soy un truhan, soy un señor” (o casi). Le entrevistan en y sobre el argumento del libro dice: «Encontraréis aquí básicamente anécdotas de primera mano que pocos conocen. Cómo fueron nuestros inicios con el Dúo Dinámico, también un flashback del niño que fui en la triste posguerra en Barcelona, y mi participación en la carrera de Julio Iglesias en los casi veinte años que estuve trabajando con él como autor, productor y arreglista. No voy a presumir ni de truhan ni de señor, pero todos los hombres tenemos algo o mucho de lo uno y de lo otro. De ahí la canción que escribí y que hizo famosa Julio»
En la entrevista le sacaron el tema del éxito mundial de “Resistiré” y contó que en principio lo habían compuesto para Julio Iglesias, pero que este renunció a grabarlo porque no iba con su estilo.
—————-
LEIDO
—————-
EL psiquiatra español Luis Rojas Marcos, en el XLSemanal:
• “Nos han mandado a todos a la cárcel. El estrés traumático va a ser masivo”
• “En el 11 S quienes se jugaban la vida eran los bomberos. Ahora son los sanitarios. Viven en un stress terrible porque trabajan a vida o muerte”
• “En España hay un espíritu de compañerismo impresionante. Esa alegría que hay dentro del miedo es envidiable. Aquí (en USA, donde él vive y trabaja) necesitamos más de eso”
• “Es un error hablar de “distanciamiento social”. Es distanciamiento físico. Estamos todo el día conectados con el móvil e Internet. Si nos quitaran eso sería invivible
——————-
EN TWITER
——————-
• INÉS: Básicas diferencias de perspectiva. Hay quien mira el mundo a los ojos escudriñando su interior, hay quien repara en su forma de caminar y vestir.
• HIPSTERIA: “No tenía ganas de nada. Sólo de vivir”. Juan Rulfo (‘El Llano en Llamas’, 1953)
• MARTA EME: Conoces a las personas cuando entienden que no van a cambiarte para que seas como ellos quieren.
• CLAU DEL MAR: Tú puedes con todo, dijo la vida.
• SOL: Cuando estés en compañía de una persona verdaderamente auténtica, lo sabrás.
• REGALIZ: Hay quien busca el amor desesperadamente y se lo encuentra de cara cuando deja de buscarlo.
• PROFETA BARUC:
-¿Sabías que las cajas negras de los aviones en realidad son naranjas?
-¿¡No son cajas!?
• NIKÉ DE SAMOTRACIA: El prefijo “súper” va unido a la palabra sin guion ni tilde. Por ejemplo: Sois superpesados hablando de política.
• PIZPI: Qué ganas tengo de que me toquen los Euromillones para llevar el móvil sin funda.
• AL GARROBO: Soy de los que estoy viendo el concierto de Año Nuevo y digo ” Para tocar el triangulito no habrá que ser muy listo”.
• 100CIA: Soy fan de mi columna vertebral Tengo todos sus discos
• JURISTA ENLOQUECIDO: Hoy mi sobrina me preguntó esto: “Si dono pelo a pacientes con cáncer y uno comete un crimen… En la escena del crimen habría restos de mi ADN. ¿Podrían acusarme?” 10 años tiene.
• LIDIA: Me acabo de cruzar con un señor mayor que iba un curso por debajo de mí en el instituto.
• ANOUK: Mira si va a contracorriente Ana Oramas que es canaria y no se apellida “Oramenos”.
• CANSINO ROYAL:
-¿Cómo vamos a ser una buena pareja si siempre me tratas como a un niño?
-¿Me dejas subir ahí arriba y lo hablamos?
-Sabes que no se permiten chicas en la casa del árbol.
• CHAPLIN: Una app para ligar donde te encuentras con tu mujer: Tinder sorpresa.
• EMA: Gran cantidad de problemas se resuelven teniendo problemas de verdad.
• RICK ÁGRAFO: Se estropean los amores, los electrodomésticos y las articulaciones, en ese orden.
• ARCHITEUTHIS: Escribimos para ponernos a salvo de nosotros mismos.
• CHEBOLLA: De racionamiento no sé pero de razonamiento nos falta una buena cartilla.

————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–

EN cuanto al calzado masculino, tanto el que utilizaban los jóvenes como los mayores, había una formula que ahora mismo extrañará: era muy frecuente hacerlo a medida. Ahora mismo esto es inasequible económicamente para una mayoría, pero antes no. Era muy frecuente, sobre todo las botas, y prácticamente lo hacían en todos los talleres de zapateros (se les llamaba “remendones”, pero eran en general unos artistas). Había muchos en Lugo. Muchos más que ahora. Normalmente atendidos por una sola persona, Había que yo recuerde un par de ellos grandes y con empleados. Eran Doval y Parga. Doval estaba en la calle San Pedro. Parga muy al final de la Rua nueva, a la izquierda, casi al lado del arco de la Muralla.
No recuerdo que siendo frecuente el zapato artesano en los hombres, ocurriese lo mismo con los de mujer. Alguno sí, pero no frecuente.
Yo he tenido varias botas hechas a medida y todas ellas de piel de becerro, que en la época estaba muy de moda. Eran como de ante, pero más vulgares.
——————————-
RINCON DEL LECTOR

——————————–

• ANTÓN: ¿De dónde sacará Losantos lo de cuarenta mil muertos en España por la Pandemia? Sintiéndolo mucho, que se dice… yo le creo más a la Johns Hopkins.
RESPUESTA.- Estás, Antón, en tu derecho de creer a quién quieras, pero en este caso Losantos parece que se ha quedado corto.
Datos del Instituto Nacional de Estadística hechos oficialmente públicos: “El INE eleva a 48.000 las muertes en la pandemia con datos de todos los registros”
Estas muertes se refieren al período de tiempo comprendido entre el 9 de marzo y el 10 de mayo. Por lo tanto, desde entonces ha habido más.

• CHOFER: Jo Paco, para una vez que estamos al nivel de la avanzadísima Noruega vas tú y lo criticas.
RESPUESTA.- Cuidado, querido conductor, que a veces ciertas ironías no se entienden bien. Pero sí es verdad que emparejarnos con ellos por los vetos turísticos de otro país no es lo mejor.
• SCEPTICUS: “La diga Agamenón o su porquero. Pasa igual con las noticias. De ser ciertas importa poco que la publique un medio de reconocido escoramiento a cualquiera de las dos bandas del espectro político. Importa la fuente, si puede ser mencionada, así como la población a quien afecta la noticia. Sin ambages. De la bitácora hodierna me ha puesto los pelos (no muchos) de punta la noticia que Don Rivera nos comunica en sus COSAS DE LA COMUNICACIÓN: “Pacientes curados de coronavirus desarrollan lesiones crónicas de fibrosis pulmonar”. Por más que busco en distintos medios la noticia refleja en todos ellos la misma fuente: El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) y el doctor Orlando Acosta, neumólogo y coordinador de la Unidad Multidisciplinar Especializada en Enfermedades Pulmonares Intersticiales de este centro hospitalario.
Busco el dato capital, qué número o qué proporción de ‘curados’ desarrollan la secuela, grave, muy grave, y solo encuentro algo tan ambiguo como “un grupo de estos pacientes” y “proporción menor” de ellos. La noticia se convierte así en una nebulosa escasamente científica, pero rentable informativamente. No sabemos si “el grupo” es numeroso, lo que sería para tomarlo muy en serio, y si la “proporción menor” es del 5, del 10, del 20 o más por ciento.
La fibrosis pulmonar no es otra cosa que la conversión del tejido propio del pulmón que realiza la función respiratoria en un tejido cicatricial, fibra inerte, que la anula. La prestigiosa Clínica Mayo dice de la fibrosis pulmonar que no puede revertirse, y ningún tratamiento actual ha probado ser eficaz para detener el avance de la enfermedad. O sea, que no tiene cura y que es progresiva. Algo muy, pero que muy serio.
Intentaré seguir el alcance de la noticia porque es para estar muy preocupado. El dichoso virus no solo está siendo letal, sino que superarlo puede llevar a convertir a “un grupo” de sus curados a convertirse en inválidos permanentes.
RESPUESTA.- No seré yo el que entre en polémicas sobre un tema que desconozco. Me he limitado a recoger algo que me pareció llamativo y fiable. Pero de manera mucho más general: He hablado con varios profesionales de la sanidad, médicos sobre todo, que han lamentado que la enfermedad, para gentes que hayan estado especialmente afectadas y de cierta edad, deja secuelas muy importantes y en algún caso letales a medio plazo. Concretamente sobre dos conocidos míos me decía el médico: “Ya están curados del coronavirus, pero les van a quedar secuelas que no les permitirán llevar una vida normal al 100%”. Además de esto. Titular de un periódico: “Sobrevivir al coronavirus era solo el principio” ¿Y después? Se habla de rehabilitación para combatir las secuelas, aún desconocidas. Y de algunas se afirma: “Los come por dentro y los deja como si fueran tetrapléjicos”
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
HACE 8 años que en EL PROGRESO se publicó esta entrevista.

TEXTO PRINCIPAL: Emilia Insua Amieiro, nacida hace 83 años en A Coruña, pero residente en Lugo desde la infancia, no podía seguir las pautas de esta sección: cenar fuera, trasnochar… Por ello, nuestra cita fue en dos fases. La primera, en su comercio de lencería, el más antiguo de Lugo, en la Rúa da Raíña; y la segunda, fotos incluidas, en el café Centro, otro clásico de la ciudad, con más de 100 años de historia y a un tiro de piedra de la casa de Milucha, como la conoce todo el mundo.
El brazo de la censura oficial era alargado en la posguerra, pero más todavía el de la censura social y el de la autocensura: «Teníamos mucho cuidado con que los anuncios de prensa, por ejemplo, fuesen lo menos explícitos posible. Nada de curvas, piernas o bustos prominentes, todo tenía que ser muy suave. Nosotros nunca tuvimos problemas, pero había gente de la calle muy pacata. Recuerdo una vez que nos enviaron un maniquí que tenía las piernas cruzadas. Estaba destinado a exhibir medias. Lo pusimos en el escaparate y al poco tiempo entraron cuatro señoras conocidas que decían representar a varias más, para pedirnos que retirásemos aquello, pues podía inducir a malos pensamientos a los caballeros. Naturalmente, no les hicimos caso. Tampoco era frecuente que los hombres comprasen lencería para sus mujeres, y menos aún tener en el comercio a un vendedor varón. Ellos jamás compraban en la tienda, les daba vergüenza, e iban al almacén. La víspera de Reyes aprovechaban que sus esposas estaban en la cabalgata con los niños para hacer las compras de lencería, pero siempre en la trastienda».
Milucha recuerda una anécdota: «Cuando también teníamos lanas, mi madre les regaló un par de cajas a unas monjas. Al cabo de un tiempo volvieron y le dijeron que les habían sobrado unas madejas y que con alguna más podrían completar alguna prenda. Volvieron de nuevo explicando que era una pena que por unas madejas más no pudiesen acabar otras… Total, que con este juego de ‘me faltan, me sobran’ se pasaron varios años recibiendo madejas de lana».
También cuenta: «Cuando empezaron a llegar los slips de caballero —probablemente, fuimos la primera tienda de Lugo en tenerlos—, estuvimos a punto de perder a una de nuestras buenas clientas cuando le enseñamos aquellas novedades: «¿Eso para mi marido, os creéis que es un mariquita?».
Hablar de Milucha y no hacerlo de Pepín Puga, su marido, parece imposible. Formaban una pareja que, al margen de su actividad empresarial, tenía una más que notable presencia en la vida social y lúdica de la ciudad. Pepín y su familia llevaban la delegación lucense de La Camerana, una empresa de transportes por ferrocarril que tuvo en el comercio lucense un gran protagonismo por los años 50-60. Recuerda Milucha que entonces, «la mayoría de las mercancías para el comercio venían por tren y La Camerana se encargaba del reparto por la ciudad. Tenían un camión con la caja cerrada que circulaba por Lugo continuamente. Era un vehículo muy moderno para la época que se veía por todas partes. Ha acabado en un museo de Madrid, porque se conserva como el primer día y tiene un gran valor para los coleccionistas de vehículos clásicos».
También hace Milucha una referencia a su suegro, José Puga Crespo, el patriarca de la familia: «Un hombre de una gran calidad humana y muy amigo de sus amigos. Cuando fusilaron al doctor Rafael Vega, su familia más directa quedó desamparada y los que podían considerar más próximos les dieron la espalda. Su esposa se fue de Lugo con los niños y en la estación solo había una persona despidiéndolos y ofreciéndoles su ayuda incondicional: era mi suegro. Su gente ahora lo sabe y creo recordar que han hecho en algún sitio mención a este comportamiento».
La aparición del nailon revolucionó la lencería en los inicios de los 50: «Por aquellos tiempos, las medias de seda con costura, que eran las que se llevaban, costaban 9,50 pesetas, que era mucho, pero nada comparado con las de nailon que entraban en España de contrabando. En Lugo las vendían sobre todo los camareros de ciertos establecimientos, que también eran los mayores distribuidores de tabaco rubio americano. Aquellas medias costaban 100-125 pesetas el par, ¡una auténtica fortuna! Había gente que no ganaba eso al mes. Proliferaron entonces los locales en los que les cogían puntos. Ahora unas medias tienen una carrera y se tiran».
Los cambios de la moda en ropa interior de mujer se han hecho continuos: «Antes se pasaban años con los mismos modelos. Ahora, cada poco tiempo, una o dos veces al año, vienen cosas nuevas que arrinconan a las anteriores. Pasan cosas muy sorprendentes: las fajas que se vendieron muy bien durante casi todo el siglo pasado han vuelto, pero su uso es diferente. Antes se utilizaban para reducir los efectos del exceso de peso y ahora son casi una pieza de exhibición. Vendemos fajas para jovencitas con cuerpos de modelos».
- ¿La prenda más cara que habéis tenido?
- A mediados de los 70 un camisón que costaba 30.000 pesetas. Al cambio actual puede que unos 2.400 euros.
A Milucha le preocupa el futuro de las tiendas especializadas en lencería en ciudades pequeñas: «Las grandes áreas nos han perjudicado», dice. Corren malos tiempos para este tipo de negocios. Ella, ya jubilada, se pasa de vez en cuando por el suyo, donde ahora lleva las riendas su hija Tati.

RECUADRO UNO: Como tantos otros gallegos de la época, los padres de Milucha emigraron a Argentina en los inicios del pasado siglo XX. Ambos eran de Mondoñedo pero, curiosamente, no se conocieron en esta villa, sino allí, ya que ambos frecuentaban el mismo grupo de gallegos. Tras unos inicios difíciles, lograron montar un negocio propio de ropa de hombre. No les fue mal y, a finales de los años 20, pudieron regresar a Galicia, en la que solo iba a ser una visita a su patria chica. Pero José Manuel y Emilia lograron quedarse. Primero en A Coruña, donde se establecieron con una sombrerería en la calle Real, pero el clima de allí no ayudaba nada a sobrellevar el asma crónica de ella. Siguiendo el consejo médico, se instalaron un año en Guitiriz. Finalmente, ubicarían su residencia en la capital lucense. Un día, paseando por la Plaza de España, vieron en el bajo de la casa número 11 el letrero de «Se alquila». Era propiedad de la familia Páramo, con la que llegaron a un acuerdo. Pagaban una renta baja que se mantuvo muy asequible hasta hace relativamente poco tiempo (la última mensualidad rondaba los 120 euros), cuando dejaron el local. En aquel local se inició la firma de lencería más antigua de la ciudad, pues ha cumplido ya más de 75 años de vida. Aunque en un primer momento se dedicó también a la venta de lana, ropa de niño… se especializó definitivamente en ropa interior tras la Guerra Civil.

RECUADRO DOS: A finales de los años 50 todavía estaba Insua en los soportales de la Praza Maior. Recuerda Milucha: «Entraron en la tienda dos chicos jóvenes. Querían hablar con la persona responsable de las compras y los atendí yo. Eran muy educados, finos y humildes. Me dijeron que antes de establecerse por su cuenta habían trabajado en una tienda de A Coruña, muy famosa entonces, llamada La Maja. Traían como gran novedad unas batas de boatiné con varios modelos diferentes. Uno de ellos, me explicaron, el que llamaban ‘bata de la señora María’, estaba pensado para las mujeres que no solo la utilizaban en casa, sino que salían con ella a la calle para hacer pequeñas distancias. Que las señoras saliesen a la calle vestidas digamos que un poco inadecuadamente, era entonces muy frecuente en los pueblos y en el extrarradio de las ciudades. Los productos que traían aquellos chicos eran de la marca Goa, creada por ellos. Les compré mucho entonces y fui una gran clienta suya durante años. Aquellos dos chicos resultaron ser José Antonio Caramelo y Amancio Ortega Gamboa. Tras los inicios se fueron cada uno por su lado, pero ambos han creado empresas y tienen un nombre propio en el mundo de la moda. Amancio, al que vi algunas veces cuando ya era en lo suyo una estrella, me sigue llamando doña Emilia. La forma de ser que tenía entonces la mantiene ahora: departe con todos los empleados y si hay necesidad abre paquetes».

————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 15h.- 2,2 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
5) “Sálvame Tomate”.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame tomate’ (20.4%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.7%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (11%)
Cuatro: Cine: ‘Terminator salvation’ (7.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,34 horas veían el informativo 2.817.000 espectadores con una cuota de pantalla del 20,2%
• EL ESPAÑOL: Isa Serra, condenada por agredir e insultar a la Policía, ascendida a nueva portavoz de Podemos
• OKDIARIO: Moncloa ordenó dotar a sus sanitarios de equipos de protección frente al virus cuatro días antes del 8-M
El Gobierno engaña al Congreso: dice que la UE pidió «distancia social» tras el 8-M pero fue un mes antes
• VOZPOPULI: Laya pisa el acelerador hacia la OMC y pone en bandeja a Sánchez una crisis de Gobierno. España intensifica las gestiones para convertir a la ministra de Exteriores en la candidata de la UE a directora de la Organización Mundial del Comercio en mitad de la pugna entre China y EEUU por el control del organismo.
• EL CONFIDENCIAL: La actividad de las empresas aún es un 60% menor que antes del coronavirus. El volumen de operaciones de M&A, fichajes y nombramientos, cambios societarios o creación de empresas llegó a desplomarse un 80%. Repunta levemente en la fase 1.
• ES DIARIO: Irene Montero ya está en el punto de mira de la jueza por promover el 8M. Carmen Rodríguez Medel quiere conocer si la ministra presionó al resto de miembros del Gobierno para que evitasen lanzar alertas sanitarias que redujeran la asistencia a la manifestación.

• PERIODISTA DIGITAL: Rufián explica sin querer el uso que hacen de la TV3: «Los golpes de Estado no se dan con tanques, sino con desinformación». Monedero se pone histérico por el saludo de Felipe VI a los venezolanos e insulta a la Familia Real: «ladrones»
• LIBRE MERCADO: Los concursos de acreedores se multiplican por cuatro en mayo. El número de concursos se incrementó un 295% con la reapertura de los juzgados, según los datos de Informa D&B.
• LIBERTAD DIGITAL: Illa miente: el Gobierno no sigue el criterio de la OMS en el recuento de muertos por covid-19. La OMS no distingue entre los muertos por coronavirus con o sin test y, al contrario de lo que hace el Gobierno, pide que todos sean contabilizados.

——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
LA noche como el día: fresca y triste. Paseo con Manola un rato, porque es la costumbre, pero no porque resulte apetecible.
——————-

FRASES
——————
“Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan” (Anónima)

“La mayor de las alegrías, es la que no se esperaba” (Sófocles)
———————
MÚSICA
——————–
CUARENTA años después de haberlo hecho por vez primera, Ana Belén vuelve a grabar “Agapimú”. Lo hace con el dúo de subnopo Ojete Calor y en unas condiciones bien distintas a como estaba planteado. Se iba a hacer un videoclip, pero el estado de alarma les obligó a cambiar la idea y lo hicieron desde casa.

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
JORNADA más otoñal que primaveral. No parece que estemos a dos semanas del comienzo del verano. Nos esperan cielos muy nublados, pero no es probable la lluvia. Las temperaturas extremas, por debajo de lo normal en esta época del año. Las previstas son:

• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 9 grados.

¡UY, QUÉ PELIGRO!

Sábado, 6 de Junio, 2020

NO me gusta el conjunto de los proyectos que hay para las fiestas de San Froilán y además la intención de subordinarlo todo a no dar facilidades a la pandemia se queda en eso, en una intención. Hablan por ejemplo de desperdigar las fiestas por los barrios que es tanto como desperdigar las posibilidades de control. Se podría vigilar con cierta eficacia un ferial bien organizado. ¿Pero se podrán vigilar 20 feriales en 20 barrios? ¿Y lo de llevar el pulpo a los barrios? ¿Se creen en la Comisión de Fiestas que van a contar con la colaboración de los empresarios de ese sector ante lo que sería una aventura económica muy posiblemente fallida? ¿Y qué opinarán los hosteleros de esos barrios de que les lleven la competencia a la puerta?
—————————–
ÚLTIMA HORA
—————————–
UN cuarto de hora antes de cumplirse las 24 del viernes, hace por lo tanto poco más de 15 minutos. Me escriben un “guasap” y después la misma persona (mayor y de fiar) me llama por teléfono para decirme, indignado que la experiencia que él ha visto esta tarde noche de los conciertos en torno a la muralla ha sido lamentable: “Nada de 80 personas que es lo máximo permitido, bastantes más; nada de oír la música mientras se pasea, sino la gente allí parada, bailando y la mayoría sin guardar las distancias; nadie que vigilase porque se cumpliesen las normas. Se acaba de morir el padre de mi mujer y no hemos podido ir a La Coruña para despedirnos y ver esto nos ha indignado. No se dan cuenta que nos estamos jugando la vida”
(Texto muy resumido de lo que me ha escrito y contado esta persona)
——————————-
CALLE PROGRESO
——————————
PARA precisar a un lector, don Rigo aclaraba una especie de error en el que no es raro caer. Se refiere a la calle Progreso, que no se llama así porque durante muchos años hayan estado en ella las instalaciones del periódico. Lo explicaba así:
“No es esa rúa lucense la de El Progreso, sino la calle Progreso.
Su nombre anterior era carril de las Campanas, pero la llegada del ferrocarril –buque insignia del progreso en el siglo XIX– determinó que a partir de entonces se denominase calle Progreso o, si usted lo prefiere, calle del Progreso.
Así permaneció hasta agosto de 1893 en que nuestro Ayuntamiento decidió darle el nombre de un destacado político, bautizando ahora la calle como Manuel Becerra. El nuevo topónimo llegó a julio de 1936 cuando, tras el golpe de estado del general Franco esa vía pública pasó a llamarse oficialmente José Antonio Primo de Rivera.
Poco éxito tuvieron, empero, Manuel Becerra y José Antonio, puesto que de manera natural, al margen del nomenclátor oficial, todos seguimos llamando al viejo carril de las Campanas calle del Progreso. Acaso sea esta la razón por la que, cuando la Transición, José Antonio se cayó oficialmente de nuestro callejero y no para dar paso al topónimo anterior, sino al ante-anterior, es decir, a la calle del Progreso”.

————————–
MASCARILLAS
————————–
LEÍA que una familia de 4 personas adultas tiene un gasto mensual en mascarillas de 100 euros. Tengo poca experiencia porque como apenas he salido de casa solo tuve (y tengo) 8. Una de ellas, buena, me la regaló un amigo que tiene un taller; otra la compré yo: cara, algo más de cinco euros; las otras 6 me las compró y no me cobró mi hijo. Resumen: no tengo ninguna experiencia. Bueno, una sí: la que compré yo, se me inutilizó al minuto de ponerla, se soltaron las gomas que venían pegadas; mal pegadas.
Otras alternativas: una ingeniera del sur ha inventado una mascarilla que tiene uso ilimitado y cuesta 50 euros. Si es ilimitada su duración, no me parece cara.
De las que he visto: la mejor de todas me pareció una que venden en Amazón con la marca del vendedor en el exterior. No sé lo que cuesta exactamente, pero no es cara.
Cuento todo esto y opino, porque resulta que en estos momentos lo de las mascarillas no es ninguna tontería; algo importante para la seguridad y para la economía familiar.
——————————-
BENITO VÁZQUEZ
——————————

HAGO un repaso de las conversaciones largas que mantuve en los días de encierro más duros. Y me doy cuenta de que algunas con protagonista importante no las reflejé aquí. Por ejemplo la que hice a Benito Vázquez Regueira, que en el año 1967 trajo a Lugo una nueva forma de hacer radio partiendo de una infraestructura y unos medios técnicos fuera de lo normal en una capital de provincia como la nuestra: edificio propio, diseñado para acoger todo el organigrama de Radio Popular: 3 estudios, 3 controles de sonido, una amplia sala de redacción, una amplia discoteca, administración, varios despachos, una recepción…
Benito fue el artífice de todo aquello y con un equipo jovencísimo en el que yo era el mayor (y tenía 26 años) y había varios menores de edad, consiguió lanzar una emisora nueva que desde el primer día fue un éxito de audiencia y muy pronto un fenómeno económico.
Con Benito, que ahora tiene 87 años, me pasé un buen rato hablando. Es de Ferrol y vive en Cabañas. Tuvimos diferencias profesionales, discusiones intensas, pero le estaré eternamente agradecido y le tengo muchísimo afecto. Y estoy seguro de que es recíproco
—————————————————————-
… Y “SUPERVIVIENTES” ENTRÓ EN POLÍTICA
—————————————————————-
• EN un momento en que desde instancias oficiales y gubernamentales se está cuestionando por lo menos a una parte de la Guardia Civil, uno del cuerpo no solo gana “Supervivientes”, el reality más antiguo de la televisión en España, sino que lo hace batiendo el record de votos favorables recibidos en la final: 81% de los emitidos fueron para él, Jorge Pérez.
De todos los concursantes puede que fuera el menos conocido, con lo que eso significa, pues se sale en inferioridad, y a pulso, poco a poco, se fue ganado el favor del público. En una de las crónicas sobre su éxito se decía: “Era uno de los más desconocidos y quizá el que menos polémicas suscitó, y se ve que a la gente le gusta el lío, pero premia el buen rollo”.
No es ir muy lejos: muchos han comentado que su apabullante votación fue también una manera de mostrar una amplia simpatía a una institución que en las últimas semanas ha recibido desde las altas esferas ataques nada justos.
————————————
EL CÍRCULO EN FASE 3
————————————
A partir del lunes, con las correspondientes muy extremadas medidas de seguridad, cumpliendo todo lo dispuesto por la autoridad a rajatabla, el Círculo abrirá el lunes las salas de televisión y la zona joven, mientras el resto de las instalaciones llevan ya varios días en activo, pero muy moderadamente.
La gente tiene miedo y no va en la cantidad que acudía antes, pero lo mismo pasa con el resto de los locales de ocio. Incluso en mayor grado. Algunos han reducido su actividad un 90%
————————————-
RIBADEO TIENE RAZÓN
————————————
• PROTESTAN en Ribadeo, porque se les impida pasar a las localidades cercanas de Asturias. Supongo que a esos núcleos asturianos (Vegadeo, Castropol , Figueras…) les sucederá lo mismo. Ahí hay una comarca natural con unos intercambios sociales y comerciales que el puente de Los Santos ha facilitado. A Ribadeo esta situación le está causando daños económicos importantes y supongo que situaciones sociales muy curiosas. Por ejemplo: gente que vive en un sito y trabaja en otro de una provincia diferente. Sin entrar en otras cuestiones, no parece tener mucho sentido que un ribadense no puede ir a Vegadeo, que está a unos minutos y sí pueda desplazarse a Piedrafita, que está a más de dos horas.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“LOS clásicos son como la raíz de un árbol. ¿Se puede vivir sin raíces?
( Theodor Kallifatides, escritor)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
DAÑOS irreparables por la incompetencia del Gobierno. Bien están las medidas para paliar los daños de la pandemia y evitar nuevos casos, pero todo ha sido manejado con una torpeza que ni a propósito. Es especialmente grave lo mal que se ha manejado lo del turismo y si no díganme cómo es posible que Alemania, por ejemplo, haya desaconsejado a sus habitantes turistas que no viajen a España; el único país con Noruega afectado por esa advertencia.
——————
VISTO
—————–
FOTOS, la mayoría en blanco y negro, que merecen mucho la pena.

————-
OIDO
————
EN la radio: el 60% de los fallecimientos por coronavirus se hubiesen evitado si no se hubiese esperado que pasase el 8M para dar la alarma
—————-
LEIDO
—————-
ANDRÉS Pajares a LOC:
• “En el humor la grosería no hace ninguna falta”
• “Me estremezco al pensar en Carmen Sevilla internada en una residencia”
• “Broncano y los humoristas de moda no me hacen ninguna gracia”
———————–
EN TWITER
———————-
• ANTONIO NARANJO: Carlos Herrera: “Es España nadie alienta un Golpe de Estado. Pero sí hay un movimiento involucionista. Y está en el Consejo de Ministros. Lo mismo insulta a la Guardia Civil que le hace una cacerolada al Rey que confunde la Constitución con un rollo de papel higiénico”.
• FISHERMAN: A veces pienso que no le damos la importancia que se merecen a periodistas como Carlos Herrera. Cuando le oigo, al levantarme, no sólo no me decepciona nunca, sino que me dá los empujones que necesito para seguir evitando que nos machaquen más.
• ANA CARBAJAL: Yo siempre he pensado que este gobierno confunde la Constitución con una casa de putas. Fíjate
• MERTXE CB: No hay que perder de vista que nos gobierna un ser psíquicamente alterado que lo ha falsificado todo en su vida y ahora, con su mentira constante, intenta someternos.
• JOSÉ ANTONIO OCON: No se da un golpe de estado para tomar el poder, cuando ya se está en el poder. Lo que están haciendo es someter a los poderes judicial y legislativo. El ejecutivo ya lo tienen
• CESAR CALDERON: Cuando vas a abrir las fronteras con tus países vecinos, convine avisarles antes si no quieres que lo de abrir la verja por tu lado y que siga cerrado por el otro te deje en una posición bastante ridícula.
• EL MUNDO: Fernando Simón ocultó a las CCAA el informe de la UE, fechado el 2 de marzo, que desaconsejaba manifestaciones como el 8-M.
• JCSANROMAN: “Para qué voy a pasarle a alguien este documento tan alarmista, si a lo sumo van a haber uno o dos casos…”, dijo mientras se comía una almendra en el sillón de su coche…
• AEB CATALUNYA: A la Sra. Celaa le parece perfecto que los alumnos catalanes NO puedan estudiar EN castellano. Cataluña es el único lugar del mundo donde la lengua mayoritaria no es vehicular en la escuela. Pero la Ministra no ve ningún problema…
• PERISTEPHANON: Si lo viera, dejaría de ser ministra. Franco fue más permisivo con el catalán que estos paletos con el español.
• JOSEMIGUELGONZALEZRO: La ministra es que necesita el apoyo de los aprendices de Goebbels fascistas del process, y como este nuevo PSOE se dejó la dignidad y los escrúpulos en el mismo armario donde metieron la vergüenza así vamos.
• PASTRANA: Hay millones de personas en el mundo planificando ahora sus vacaciones. El Gobierno cambia de opinión cada minuto. A ver quién va a pensar en estas condiciones elegir como destino España. Lo van a hundir todo.
• PÚBLICO: Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales suben un 9,3% hasta marzo tras cinco años de caídas.
• PEPITO GARCÍA: El populismo siempre agrava todos los problemas que dice combatir y siempre castiga más a los que más dice defender.
• EL CAPITÁN: Yo no insistiría mucho en la dimisión o el cese, el que sustituya a Marlaska será muchísimo peor.
• LITERLAND: «El problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas». (Bertrand Russell)
• EL MUNDO: El jefe de Riesgos Laborales de la Delegación del Gobierno en Madrid declara que nunca se debió autorizar el 8-M
• EUROPA PRESS: PSOE y Podemos vetan que la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, exponga al Congreso los informes del máximo órgano consultivo del Gobierno sobre el estado de alarma
• MIGUEL: Pedro y Pablo tendrán ya conocimiento de que los informes no les son favorables y por esa razón los vetan. Fernández de la Vega es socialista, ¿no?
• ANDRÉS DE FRANCISCO: Hola dictadura.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
DEL calzado infantil y juvenil de antaño, lo más de lo más eran los Gorila, probablemente una de las primeras prendas unisex que hubo en el mercado de la moda, porque eran exactamente iguales los de chico que los de chica, aunque había un modelo para ella que se sujetaba con una pulsera de cuero. Siempre de goma, tenían un aliciente añadido: con los zapatos Gorila se regalaba una pelota de tamaño similar a las actuales de tenis, de color verde y que tenía larga duración. Los Gorila eran los reyes del mercado por los 50 y los 60 y su fábrica llegó a dar trabajo a 400 operarios. Sus cualidades principales quedaban reflejadas en las frases publicitarias que solía utilizar: “La marca a prueba de niños”; “Tan fuerte como yo”; “Gorila resiste”.
Fue tanto el éxito de la marca que llegaron a tener imitadores contra los que lucharon con campañas en las que se destacaba: “Desconfíe de las imitaciones. Exija el sello verde ¡el auténtico!” hacía referencia a la marca verde de la suela con la imagen de un gorila en relieve
En tiempos en los que los colegios privados femeninos tenían uniforme, los zapatos de esa marca eran los preferidos. En Lugo los usaban las niñas de las Josefinas y de la Compañía de María.
————————————-
RINCON DEL LECTOR
————————————-

• FESTEIRO: ¿Pero qué engendro es ese, Sr. Rivera, en el que quieren convertir las fiestas de San Froilán? Sin ferial, sin pulpo, sin verbenas, sin conciertos? Y todo en los barrios, a la Plaza Mayor y a la zona monumental y al casco histórico, que le den.
RESPUESTA.- Calma, calma, que todo está en el aire. De momento los síntomas no son buenos, pero hay que dar tiempo al tiempo. Hay que entender lo de ausencia de verbenas y conciertos de asistencia masiva, pero lo mismo que se van a animar los barrios seguro que lo mismo se hará en el centro (Plaza de España, Campo del Castillo, Plaza del Campo, Plaza de La Soledad…)
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes Exprés”.- 4,1 millones.
2) “Supervivientes”.- 3,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla
Telecinco: ‘Supervivientes’ (34.4%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.7%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (11.9%)
Cuatro: ‘Cuatro al día’ (6.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5.4%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,7%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,27 horas veían el programa 5.006.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 51,3%
• EL ESPAÑOL: Un 10,65% de empleados del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) no trabaja en la alarma mientras se retrasa el pago de los ERTE.
• OKDIARIO: La Generalitat catalana exigió por escrito el 24-M no poner respiradores a los mayores de 80 años. Un documento de la Administración de Quim Torra establece que deben tomarse las decisiones en base a la “valoración individual fina de aquellos pacientes con más probabilidades de recuperación”
• VOZPOPULI: El Gobierno trata de impulsar a Isabel Raventós para presidir RTVE. El Congreso reanudará en las próximas semanas el concurso público para elegir al próximo Consejo de Administración de la corporación
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez, el ángel exterminador. No siente, no padece. Una se lo imagina frente al espejo, cada mañana, repitiéndose convencido: “Una palabra tuya bastará para sanarme”. Por eso exaspera a casi todos.
• ES DIARIO: Pedro Sánchez “pierde las formas” y Del Pozo pone el epitafio a su reputación. Algunos intelectuales ya sospechan lo que verdaderamente está pasando con el líder del PSOE y presidente del Gobierno contra todo pronóstico y contra el malestar creciente de la ciudadanía.
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos: «No menos de 40.000 muertos son culpa de la gestión infame de este Gobierno de sectarios». “Fernando Simón, elogiado por el matón de La Moncloa y el vicematón de Galapagar, no ha hecho más que mentir”
• LIBRE MERCADO: España solo recuperará el PIB de diciembre de 2019 en septiembre de 2023, según Freemarket. Harán falta casi cuatro años para volver a los niveles de producción y actividad anteriores a la pandemia.
La inversión extranjera se desploma mientras el Gobierno ya habla de “recuperación”
De acuerdo con los datos que acaba de publicar Banco de España, la salida de capital se ha disparado hasta alcanzar los 26.300 millones de euros.
• LIBERTAD DIGITAL: Pacientes curados de coronavirus desarrollan lesiones crónicas de fibrosis pulmonar. Los pacientes que han superado el coronavirus pueden padecer una de las potenciales secuelas respiratorias, la principal, la fibrosis pulmonar.
————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————-
PASEO con Manola bajo la luna llena. Hace fresco y el cielo está despejado. Han hablado de un eclipse, pero no sé a qué hora es ni si se vera aquí
——————-

FRASES
——————
“El dinero es un buen sirviente, pero es un pésimo maestro” (Francis Bacon)

“Es mísero callar cuando importar hablar” (Salustio)
———————
MÚSICA
——————–
“PERFIDIA”, un clásico del bolero en la voz elegante del cubano Ibrahín Ferrer:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
ABUNDANTE nubosidad, pero no se prevén
precipitaciones. Las temperaturas, por debajo de lo normal en la época, aunque las mínimas que ayer fueron casi invernales, subirán un poco. Las extremas previstas son:

• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 10 grados.

MURALLEANDO SIN PARAR

Viernes, 5 de Junio, 2020

• 36 grupos y artistas han sido contratado por el ayuntamiento para su proyecto “Muralleando sin parar”
Entiendo uno de los objetivos: en época de vacas flacas para los artistas, proporcionarles unos ingresos.
No me encaja lo mismo: animar con música el paseo por el exterior de la Muralla. No entiendo muy bien cómo puede uno disfrutar de unos conciertos durante no más de 20 segundos, que es lo que se puede tardar en pasar por el sitio donde se celebre.
En todo caso: ¿No sería mejor hacerlos en plazas y zonas verdad que hay muchas y seguro que más concurridas?
¡Ocurrencias!
P.
—————————————–
PROBLEMAS CON LA TELE
—————————————–
• LAS tormentas de finales de marzo o primeros de abril (ya no lo recuerdo bien) me causaron averías importantes en el sistema de recepción en la TV vía satélite y como todo estaba parado, no pude conseguir que me los reparasen. Resultado: estuve gran parte del encierro solo con la TDT y para eso con recepción no muy buena.
En cuanto abrieron un poco la mano logré que a través de Movistar, de una empresa lucense, electricidad Mouriz vinieran a reparar las diferentes averías. Acostumbrado a servicios técnicos que dejan mucho que desear, la experiencia con Electricidad Mouriz no pudo ser mejor. Dieron pronto con los problemas y los solucionaron con rapidez y eficacia. Hay que decirlo públicamente para que quede constancia.
P.
——————————–
DESCUBRIMIENTO
——————————–

• GRACIAS a estas averías y a su reparación, descubrí que Movistar tiene un canal de televisión a la carta para ver material interesante, entre el que hay grandes series de televisión, nacionales e internacionales. Y para estrenarme con esa para mi nueva fórmula, he empezado a ver una serie titulada “Babylón Berlín”, de la que sabía algo porque está inspirada en las novelas del escritor y periodista Volker Kutscher, cuyo primer título, “Der nasse Fisch”, se publicó en español en 2010 como “Sombras sobre Berlín” y que leí gracias a la generosidad de Estuarda una lectora y comentarista de la bitácora. Ella, madre de Antón, otro de los de siempre, me la regaló hace mucho, la leí, me gustó y eso me ha animado a ver la serie. Ya he visto los 8 capítulos de la primera temporada.
El principal protagonista es el inspector de policía Gereon Rath, que en 1929, en plena República de Weimar trabaja en la unidad anti vicio de Berlín, donde investiga una red de pornografía en el cine, con el trasfondo de los movimientos políticos de la época y la vida nocturna y la música de los cabarés. El ambiente nocturno del Berlín de finales de los 30 está muy bien logrado. Queda constancia en este número musical de uno de los primeros capítulos.

—————————–
¡LOCALIZADO!
—————————–
• AMIGOS y lectores de la bitácora, José Antonio Labrada y Víctor Calvo, responden a la demanda de ayuda que hacía el martes para, a instancias del catedrático Emilio Valiño, localizar al también catedrático Faustino Martínez Martínez, autor de libro “Imágenes de la Justicia”, en cuya portada se reproduce el pantocrátor de la Catedral de Lugo.
Escribía Emilio Valiño: “Creo que el auto res gallego, pero no sé de dónde.
Como tu blog tiene difusión quizá alguien te diga de dónde es”
En respuesta, esto es lo que hay de momento: Podría considerarse gallego porque vivió en Lugo desde su más tierna infancia, pero nació en Oviedo. Es doctor en Derecho, profesor de Historia del Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en varios centros americanos y europeos de su especialidad. Autor de varios libros y numerosos artículos, se ha ocupado recientemente de Historia Constitucional y de Iconografía Jurídica.
Su padre, también de nombre Faustino, fue un montón de años secretario de la Diputación Provincial
———————-
APROVECHO
———————-

• COMO he citado a José Antonio Labrada y a Víctor Calvo, permítaseme destacar dos aspectos interesantes de la vida de ambos: José Antonio Labrada fue el último Gobernador Civil de Lugo. Su sucesor ya fue llamado Subdelegado del Gobierno. Víctor Calvo ha sido varios años presidente de la Asociación que en España acoge a empresarios del juego: casinos, máquinas recreativas, bingos…
—————————————-
PALOMA SE DESAHOGA
————————————
• HACE 40 años Paloma San Basilio grababa y convertía en éxito una canción titulada “Juntos”. Estos días pasados, la cantante, encerrada en su casa gaditana sacaba una nueva versión con letra que hace alusión a lo que está pasando, mientras añora volver a “la vieja normalidad”

Paloma, que vivió en Lugo varios años y tiene muchos vínculos con la ciudad y amistades aquí, ha venido en varias ocasiones a actuar en funciones benéficas y hasta dio el Pregón del San Froilán a finales de siglo. Siempre vino de forma desinteresada. Sin embargo jamás ha dado un recital en Lugo en las fiestas de San Froilán, al que tantas estrellas han venido.
¡Cosas de aquí!
——————————-
HACIENDA, (y 3)
Por RIGOLETTO
——————————-
Era bonita la foto que les puse ayer, ¿verdad? Sí, me refiero a la que aplicamos la regla de Ruffini. ¿La vemos otra vez? (es inútil que opinen, porque voy a ponerla, digan lo que digan).

https://subefotos.com/ver/?46829604000e6617f7a512c18da8a064o.jpg

¿Se han fijado? Lo del tejado; me refiero a esa barandilla que hay encima de la cubierta. ¿Sería para mayor seguridad en el trabajo? ¡¡¡Bah, no, qué bobada!!! En aquellos tiempos lo de poner parapetos para que los obreros no se cayesen sería algo insólito.
Acerquémonos a ver si distinguimos algo más.

http://subefotos.com/ver/?925562d290f6404417c20925b580bb32o.jpg

¡¡¡Qué ven estos mis ojos viejos!!! ¿Será un engaño de los sentidos? ¿Habrá aumentado mi presbicia? Voy a acercarme más, disculpen (si ustedes padecen de vértigos, aunque sean de meniere, como los lenguados, no vengan).

https://subefotos.com/ver/?6f87afc1b36593993ded2fb2adf8fc18o.jpg

¡¡¡La es!!! ¡¡¡Karayo si la es, don Xocas!!!
La Voz de la Verdad de 22 de abril de 1914, es decir, un par de años después de la foto anterior, publicaba una esquela hablando de que las obras de Hacienda se reanudarían pronto, merced a una inyección económica que le había puesto el cacique de turno. Decía además que «Como la administración española se entretiene en hacer y deshacer, el remate que hoy ostenta la fachada del edificio (unas águilas y unos culebrones) será sustituido por el escudo de España. // Sin duda el simbolismo de aquel adorno resulta demasiado descarado. Al contribuyente hay que esprimirlo con equidad y aseo».
Aquel mismo día, más sarcástico, El Progreso publicaba también una nota que venía firmada por “Calvino”, es decir, por Purificaçao de Cora y Más (o, por lo menos, Bastante) Villafuente, que decía: «En el exterior, el edificio también variará su actual carácter, desapareciendo la parte escultórica, águilas, cotorras, o lo que sea, del centro, que se sustituye por un airoso remate bajo el cual va el escudo de España en relieve y que termina con el asta para ondear la bandera nacional».

http://subefotos.com/ver/?7d00e507656683f15d31233ca9511eb5o.jpg

Creo que no se dan ustedes cuenta de la ayuda que me han prestado para identificar la foto que les puse hace un par de días y que ahora les acabo de reponer.
Para tranquilidad del Salón Rivera añadiré que las cotorras fueron retiradas en diciembre de aquel mismo 1914, y pronto el escudo de España enseñoreó en lo alto de la exprimidora (porque Hacienda es nuestra exprimidora, tal y como dijo La Voz de la Verdad, ¿o no?).
La nueva fachada quedó así:

http://subefotos.com/ver/?d74926587e44dad4567330dd5c19c180o.jpg

Esta última imagen que les he puesto la obtuvieron los fotógrafos de la empresa de Lucien Roisín, un francés afincado en Barcelona que se dedicaba, entre otras cosas, a hacer postales. Lo que les he puesto no es la postal, sino la parte central de la fotografía original de muestra, por eso en ella aparecen detalles que en las tarjetas-postales se recortaron por considerarlos superfluos. En este caso, en la esquina de Juan Montes se ve un trozo del cartel de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. El cartel original pueden verlo aquí:

http://i.pinimg.com/236x/80/3b/1e/803b1eb97b3c7f4e48bbd7c0fc2310cd–travel-posters-vintage-travel.jpg

Y, en el lado izquierdo de la foto de Roisín, lo que se ve es esto:

http://subefotos.com/ver/?977bb655fdde054eb596164e13e27fdao.jpg

Es el afiche, ¿verdad? Ergo, mi foto es de 1929 (mes arriba, mes abajo). De todos modos, si alguien no está de acuerdo, que nos lo cuente.
Y ahora, como decimos los de Lugo, “Hala luego”.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“SI el ballet es elitista porque cuesta dinero, más elitista es el futbol”
(Tamara Rojo, bailarina y actual directora del Englis National Ballet)

—————————-
REFLEXIONANDO
————————–

¡Viva el 8-M!, ha dicho “cara de piedra”, tras 45.000 muertos, 130.000 empresas destruidas y millones de parados más.
¿No hay plazas libres en los psiquiátricos?
——————
VISTO
—————–
LA ciudad con más oro del mundo:

———–
OIDO
———–
A Alsina, que desde su programa de Onda Cero sin insultos ni sectarismo dice las verdades que en otros medios no se atreven o tratan con más ruido, pero menos nueces: “No se aprende de una epidemia ni se prepara un país para la siguiente, a base de repetir lemas artificiales fabricados por consultores, del tipo ‘Salimos más fuertes’ o ‘Fuimos los primeros en tomar medidas superdrásticas’
—————-
LEIDO
—————-
EN Actualidad Económica dice el filósofo y ensayista Antonio Escohotado:
“Hay siempre agazapado alguien con vocación de domador de personas” “Yo siempre he vivido confinado con mis libros” “Me siento estupefacto con todo lo que está sucediendo”
——————-
EN TWITER
——————-
• EL INDEPENDIENTE: Alemania permitirá este mes viajar a toda la UE menos a España
• MAR: Normal, si les recibimos encerrándoles en el hotel que podemos esperar
• VENGADOR ANTIRROJOS: Da igual, el turismo no aporta nada al PIB español. Lo dijo Alberto Garzón, que tiene boca de chancla y cabeza de melón.
• WILLY TOLERDO: Debe ser un error, si aquí el gobierno, Lo País y La Secta dicen que estamos de puta madre.
• EL RICHAL: Entonces ¿el GC que ha aceptado el nombramiento de Marlaska era el responsable de aduanas de Barajas, cuando lo de las maletas de la Delsy y el lío con Abalos? Me pinchan y no sangro.
• MANOLO COUPIER: ¿Es en serio?
• CHINO DE CHINA: … Y luego que si no existen las casualidades, ni aciertan los horóscopos…
• TORNA: Tendremos que pagar favores, esto funciona así.
• TURIS: Esta mañana un hombre en España asesinado a su madre de 75 años. Por qué no hacemos manifestaciones todos los que tenemos madre para que no vuelva a pasar? Ya de paso saqueamos Mercadona el corte inglés Carrefour etc. etc.
• ERNESTO A: Y no te olvides del Decathlon, que hay que pertrecharse para ir a la playa…
• BEI: Yo me pido saquear Louis Vuitton que me hace falta un bolso
• EL CONQUERIDOR: Me apunto. Estoy muy apenado, y se me acaba de romper la secadora. Necesitaría a algún otro afectado, con una carretilla, o en su defecto, con buenos brazos. ¡¡Ay qué pena!!
• PABLO ECHENIQUE: Estoy intentando contar la tasa de insultos por minuto de Pablo Casado desde la tribuna pero va demasiado rápido. ¿En qué contribuye a proteger y mejorar nuestro país la estrategia trumpista de incendiarlo todo? ¿Cómo ayuda a vencer a la epidemia y a reconstruir la economía?
• JUAN RAMÓN RALLO: En cambio, decir “yo creo que a ustedes les gustaría dar un golpe de estado pero que no se atreven” sí ayuda a vencer la pandemia y a reconstruir la economía.
• JOSÉ IGNACIO WERT: “Viva el 8M” hace pensar en un cambio de estrategia. Contraofensiva ante las críticas. Si ese es el enfoque, habría que haber tenido valor de defenderlo cuando morían 900 personas al día.
• PEDRO SÁNCHEZ: “Debemos garantizar la independencia y autonomía del tribunal de cuentas y acabar con el enchufismo y la endogamia”. (25 de junio de 2014)
• PASTRANA: Jajaja. El tío más cínico del universo. Va a cobrar antes el colega de Sánchez los 8.000 € del salario mensual que los cientos de miles que están esperando los 1.000 € del ERTE.
• LUIS NEUBERGER: Solo le queda al Fraudillo crear 5.000.000 de Direcciones Generales más para acabar con el paro.
• DAVID MARTÍNEZ: La Delegación del Gobierno en Madrid pidió a su plantilla “mantener 1 metro de seguridad” ya desde el 28 de febrero. A pesar de eso, permitió la manifestación del 8-M y otros 129 actos multitudinarios. ¿Por qué?
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
SEGUIMOS con la moda por la mitad del pasado siglo y lustros posteriores y hoy hablamos de calzado. Empezamos por el infantil y juvenil y dejamos sentado que no había ni rastros del hoy común entre niños, adolescentes y jóvenes. Ahora estos, mayoritariamente usan calzado deportivo. Entonces no había. Fíjense si no había que incluso ciertos deportes como el atletismo, el baloncesto, el balonmano y un largo etc. se hacía con zapatillas o con las llamadas alpargatas, que eran de lona o loneta y se ataban cintas. Había sí, algo parecido a lo de ahora. Se llamaban “tenis” y supongo que porque era el calzado utilizado por los que tenían medios para practicar este deporte.
Volviendo al calzado de los niños y jóvenes: muchas alpargatas, zapatillas incluso, que en el invierno se protegían con chanclos. ¿Qué eran los chanclos? Pues una especie de fundas de goma, negras siempre y muy grandes para que dentro cupiesen los pies calzados con zapatillas y así las zapatillas se protegían del agua.
En verano también eran muy habituales las sandalias, casi siempre utilizadas con calcetines. Y aunque en la ciudad eran menos frecuentes, las zuecas y las madreñas eran otra alternativa para épocas de mal tiempo. Las zuecas se llevaban con calcetines gruesos de lana. Las madreñas, casi siempre, con zapatillas.
———————————–
RINCON DEL LECTOR

———————————–

• LUCENSE: “La situación de los feriantes debe ser dramática si como ya he visto en una información, gestionan el cobro de ese sala de supervivencia que acaba de aprobar el gobierno”.
RESPUESTA.- No me extraña, porque entre los feriantes hay sectores que viven al día y un parón de estas características les resulta insoportable. Pienso por ejemplo en esos vendedores de las nubes de algodón, o de las garrapiñadas, o de los del altiplano de América que están cuidan a sus niños en los pequeños puestos de venta, o en los manteros subsaharianos que ahora han legalizado su situación en los feriales… Un drama auténtico que afecta a cientos de miles de personas.
• SHERLOCK: “Lo dice usted bien D. Paco, “el espinoso asunto de las barracas”. Hará bien el Ayuntamiento en sopesar detenidamente la procedencia de autorizar la instalación de las barracas y sus posibles consecuencias. No quiero ni imaginar un rebrote del virus como consecuencia de las aglomeraciones del San Froilán, lo cual me parece improbable pero no imposible al venir muchos foráneos. Por tanto, lo primero es la salud de los ciudadanos, muy por encima de fiestas patronales, verbenas, botellones, o festejos multitudinarios. Desconozco el protocolo del recinto ferial de Valencia, pero no olvidemos que en Lugo se instalan las barracas en una zona urbana vecinal, no en un recinto ferial específicamente dotado para este tipo de eventos, lo que acrecienta el riesgo de masificación; todos sabemos que en algunos días de las fiestas no se puede ni andar de la cantidad de gente que colapsa las calles. Por tanto, repito, lo primero garantizar la salud. Estoy seguro de que el Ayuntamiento se andará con pies de plomo, porque si su decisión resulta finalmente equivocada, las consecuencias serán nefastas para sus responsables, al margen de las consecuencias en salud pública, sanitaria, responsabilidades judiciales que pudiesen derivarse, etc. (recuerden la autorización del 8M y lo que provocó).
No sé lo que dirá la “veciñanza”, supongo que habrá de todo como en botica, pero la decisión final corresponde a los responsables del Concello, y espero que tomen la decisión correcta.
RESPUESTA.- Parte Sherlock de algo que no creo que se produzca: la numerosa llegada de visitantes. Estoy seguro de que este año vendrá gente de la provincia y poco más. Sobre el resto: hay que extremar las medidas de seguridad, pero no solo de cara a las fiestas sino siempre. Y dentro de esas medidas, cuidado con las chorradas. Las medidas chorras son casi peor que no tomarlas.

————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1. A las 15,18 horas veían el informativo 2.782.0000 personas, con una cuota de pantalla del 19,6%

• EL ESPAÑOL: El INE deja en evidencia a Sánchez con sus datos reales de muertos por Covid: al menos, 44.000. El organismo, dependiente de la ministra Calviño, desenmascara la contabilidad oficial. De hecho, el INE podría haber afirmado que los fallecimientos llegarían hasta los 53.000 y no los 27.128 de Sanidad.
• OKDIARIO: Sanidad borra de su web los informes que prueban la escalada de contagios tras el 8-M. El 14 de marzo se registraron 1.519 casos, mientras el día 7 fueron sólo 65; el día 15 los contagios se dispararon hasta los 2.000. Salvador Illa desoyó las alertas de su homólogo italiano en una reunión de la UE dos días antes del 8-M.
• VOZPOPULI: Los militares se plantan por sus “salarios paupérrimos” y alientan a tomar las calles en sus protestas. La equiparación salarial para policías y guardias civiles aumenta la brecha sobre lo que ingresa un soldado al término del mes. Una sentencia del Tribunal Supremo abre las puertas a las manifestaciones.
• EL CONFIDENCIAL: Aerolíneas desmienten a Garzón: Consumo dio acuse de recibo a su carta el lunes. El ministro de Consumo justifica en la no respuesta de las empresas a su carta del 19 de mayo el inicio de acciones judiciales. Las aerolíneas respondieron por mail el 27 de mayo
• ES DIARIO: Pedro Sánchez reivindicó el “pecado original” de la pandemia, con una actitud insólita con el panorama que sufre España. Pero tiene una hoja de ruta y es ésta.
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera: «El bramido de Pedro Sánchez con el 8-M es algo que define a un tipo al que habrá que investigar»
La advertencia de Espada a Sánchez por jugar con las cifras del Covid-19: «Los muertos ya no votarán, pero los vivos sí»
• LIBRE MERCADO: Los comunistas quieren recaudar 80.000 millones extra: IRPF, herencias, viviendas, depósitos… Desde Unidas Podemos trabajan en una amplia y sustancial subida de impuestos que afectaría a casi todas las figuras tributarias.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez crea una nueva dirección general para enchufar a su mejor amigo. Al frente de la nueva Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura estará José Ignacio Carnicero, amigo del presidente desde la infancia.
—————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————
PASEO breve con Manola en una noche chunga, pero menos que el día, que solo se arregló un poco por la tarde. Ahora, fresco y nubes y claros.
——————-

FRASES
——————
“Lo más bello que podemos experimentar es el misterio de las cosas” (Albert Einstein)

“Para llegar a la paz hay que escuchar y entender al otro, porque las guerras se producen solo cuando hay desinformación” (Kenizé Mourad)

———————
MÚSICA
——————–
EN la voz de Natalia Lafourcade la versión larga, y muy buena, de “La Llorona”. Las imágenes que la ilustran son de Ángela Aguilar. A ellas, a las imágenes, se les ha dado tanta importancia que la artista comparte derechos de autos con la cantante.

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
MANDARÁ el sol, no habrá lluvia y subirán levemente las temperaturas con estas extremas:

• Máxima de 21grados.
• Mínima de 8 grados.

EL ESPINOSO ASUNTO DE LAS BARRACAS

Jueves, 4 de Junio, 2020

• LAS fiestas de San Froilán tienen un carácter muy especial marcado por tradiciones que en otros lugares se han perdido. Por ejemplo: las barracas son su número más importante. Nada atrae tanto y a tanta gente. O sea, que las barracas son clave y que unas patronales sin churrerías, casetas de tiro, tómbolas, carruseles, casetas de pulpo, etc. sería igual a nada o a casi nada.
El ferial de San Froilán está en el aire. Lo sé de manera oficiosa pero segura, y conozco las versiones de las partes: la Comisión de Fiestas y los feriantes.
P.
—————————————–
ENTIENDO A LA COMISION
—————————————–
• NO sé yo el que critique a los ramistas del concello, por barajar la supresión del ferial. Me consta que saben de su importancia, pero que la situación sanitaria les preocupa y que por encima de la diversión está la salud. Llevan tiempo dándole vueltas a la cosa y a día de hoy están más por el no al ferial que por el sí. No quieren correr riesgos.
P.
—————————-
LOS FERIANTES
—————————-
• ESTAN en situación desesperada. No han hecho un euro desde que terminó la temporada de 2019 y las perspectivas inmediatas son negras como la noche: “De nuestras ferias tradicionales no sabemos de ninguna que nos vaya a dar vía libre”. El San Froilán puede ser al mismo tiempo una tabla de salvación: “Porque en el caso de que nos den el sí, otros ayuntamientos puede que se animen, pero si nos dan el no para un ferial que funcionaría dentro de tres meses, seguro que darán un argumento a otros ayuntamientos para no autorizar los feriales, que serían a más corto plazo”
P.
——————————
¿HAY SOLUCIÓN?
—————————–
• EN eso estamos. Y me incluyo. Tengo en mi poder un informe técnico desarrollado por un estudio especializado para los feriantes de Levante y que concretamente va destinado al ferial de la ciudad de Valencia. Su largo título es “PROTOCOLO PROPUESTO PARA LA APERTURA EN CONDICIONES DE SEGURIDAD, AUTOPROTECCIÓN Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL FRENTE AL COVID-19 DEL RECINTO DE LA FERIA DE JULIO DE VALENCIA 2020”
Ocupa varios folios y en él se contemplan estrictas medidas que van desde el acotamiento de espacios para cada una de las atracciones, a acciones continuadas de desinfección en las diferentes barracas. Me consta que este documento, en poder de los feriantes que suelen venir al San Froilán, está siendo estudiado y retocado para adecuarlo al ferial de aquí y que en fechas próximas será presentado al Ayuntamiento de Lugo.
Hay esperanza.
P.
——————————————————————–
EL PP, SÍ A LAS BARRACAS (CON PRECAUCIONES)
——————————————————————–

AYER estuve con el portavoz del PP en el concello, Ramón Carballo, y con el vice portavoz, Antonio Ameijide. A pesar de que el PP está en la Comisión de Fiestas, nada saben de los proyectos del equipo de gobierno para San Froilán, ni que piensa hacer con las barracas. Los dos se pronunciaron en el mismo sentido: tiene que haber barracas y las casetas del pulpo, porque son la esencia de las fiestas. Se deben tomar precauciones, pero la supresión de las barracas sería hundir el San Froilán.
———————————————-
ESCUCHARAN A “A VECIÑANZA”
———————————————-
• MAITE Ferreiro, que es la concejala de cultura y la que manda en las fiestas, anunció para hoy una reunión con personas y entes vinculados a lo lúdico para hablar del San Froilán. Recalcó que las fiestas que vienen no tendrán nada que ver con las de antes. Esperemos que no se saquen nada raro de la manga. También dijo que escucharán a “a veciñanza”. Esto de la “veciñanza” es una de las palabras más escuchas últimamente a un sector. Se ha convertido en otro latiguillo imprescindible en ciertos discursos. Una cosa se me ocurre sobre ella: si es la versión gallega de vecindario, ¿por qué no se dice “veciñanzo”?
¡Venga: cójanme esa mosca por el rabo!
——————————-
“EN CASA DE IRENE”

——————————-

• “VIETCONG O1” escribe: “Un “o sea”, tres “tía” y un “super” de la seña ministra en un minuto de vídeo. Irene Montero es la Tamara Falcó del gobierno”.
Si yo fuera Tamara Falcó me molestaría el breve texto de “Vietcong 01”. Aún hay clases. Tamara Falcó es una señorita educada, querida por todos los que la conocen, que levanta simpatías y que ha sabido desengancharse de su mediática familia y volar sola con éxito. De las que se hace querer. ¿Irene?: Una “choni”, que no es lo que es por sus méritos sino por ponerse a la sombra del árbol que mejor le venía (“el que al buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”). La ha calado bien Fray Josepho:

- ¿Quién de macho a Pablo tiene?
- ¡Irene!
- ¿Quién es ministra florero?
- ¡Montero!
- ¿Y en fin, qué es su señoría?
- ¡Tía!
- Yo que tú dimitiría…
O sea, en plan, no es por nada,
pero eres supernegada,
Irene Montero, tía.
Por cierto: El título de este texto me lo ha proporcionado una muy bonita canción que a mediados de los 60 popularizó el italiano Nico Fidenco:

https://www.youtube.com/watch?v=XZ4DZBNMexM

———————————————-

¡GOOD MORNING VIETNAM!
———————————————-

Anunciaba ayer, de manera un tanto brusca, debo reconocerlo, el fin de esta serie. Mal por mi parte.
La verdad es que se me echó el tiempo encima como consecuencia de la foto de Don Rigoletto, que me intrigó, y porque quería salir a desayunar como en los viejos tiempos. Retomar mi antigua normalidad, vamos.
Quiero por ello cerrar este capítulo agradeciendo la hospitalidad de Don Paco, que me incorporó a su retablo diario y que me espoleó con ello a tratar de escribir algo cada mañana.
Muchas gracias, amigo.
Quiero agradecer también las muestras de cariño y comprensión por parte de tantos lectores del Blog. Dense todos por nominados pues la falta de mención de uno solo sería una grosería por mi parte.
Pido disculpas si alguien se ha sentido ofendido alguna vez. Créanme si les digo que nunca tuve esa intención.
Seguiré entrando por aquí a diario, llevo años haciéndolo. Y seguro que intervendré.
Gracias a todos por su acogida. Me quedo. Ustedes se lo han buscado.
Y empiezo por la foto de Don Rigoletto.
No tengo evidencias sino fundadas sospechas. Poca mansarda hubo y hay en Lugo. Y tras comprobar ayer que el palacete de Lorenzo Pérez, sede de la Banca Romero, carecía de ellas, no me queda otra que concluir que esa mansarda desaparecida es la del edificio de Hacienda.
Hoy mismo nos obsequia Don Rigo con una foto que la recoge en fase de construcción. Y esos símbolos (fénix, Hermes, industria, agricultura) sólo tienen sentido en una entidad financiera o en un organismo oficial. El renacer de la economía, parecen querer decirnos.
Y el edificio tiene que ser grande para encajar semejante despliegue ornamental
Así que disparo un poco a ciegas, pero me mojo. Es Hacienda. Voy abriendo el paraguas, por si acaso.
Por cierto, vaya chasco ayer. Resulta que ni croissant de Madarro ni periódico. No me gusta nada la nueva normalidad.
Buen día a todos
———————————–
HACIENDA, (1 de 3)
Por RIGOLETTO
———————————-
Yo, por mis partes, ahora que estamos en tiempo de IRPF voy a dedicarme a Hacienda.

Ya en alguna ocasión hemos platicado en esta amable tertulia sobre aquel político decimonónico llamado Juan Álvarez Méndez, que además tenía rabo (no metafórico) con punta de flecha. Le llamaban “Mendizábal” y tuvo el mérito de resucitar (1835) los decretos desamortizadores de los bienes de la Iglesia, suspendidos desde 1823, añadiéndoles otros como complemento. Por todos ellos el clero le estuvo y le está perennemente agradecido. Para demostración empírica de estos afectos les contaré un hecho que no solo es verdad, sino que además es completamente cierto y, por ende, verídico.
Hallábame yo delante de la sobria puerta de Santa María de Meyra, cuando se me vino a la cabeza esta relación tempestuosa que desde 1835-37 viene dándose entre aquel ministro de Hacienda y la institución eclesiástica. Eché un vistazo en torno a mí para cerciorarme de que estaba solo, y lo estaba; miré a mi derecha por si el cura, desde la rectoral, me vigilaba, y no lo hacía. Entonces, con voz sonora, pero sin gritar, dije mirando al pontón: “Mendizábal”. No bien acabó de sonar la ele final de la palabra, sentí un ruido recio al tiempo que noté cierto temblor bajo mis pies. Alcé la vista y me percaté de que el tímpano de la portada se había quebrado, provocando el sonido que escuché y el meneillo que sentí en el suelo. “¡¡¡Vámonos –pensé–, no sea el diablo que me echen la culpa!!!”. ¿No me creen?, pues vean el tímpano roto que profirió aquel ruido sordo: hypotheses non fingo.

http://subefotos.com/ver/?980ea81ef69adcf7a28282395f490922o.jp

Al tiempo que los bernardos de Meyra fueron expulsados de su abadía, lo fueron también las monjas dominicas de su convento de Santa María a Nova, sito entre las calles de San Pedro y Santo Domingo, y entre el carril de las Campanas y las huertas de la calle Batitales. El Estado, para no dejar a aquellas mujeres en la calle, llevó a cabo una concentración religiosa –es como la parcelaria, solo que con gentes rezadoras– y juntó a las dominicas con las agustinas en el convento de estas últimas, en la parte baja de la plaza Mayor. Las tierras que rodeaban al cenobio dominico fueron puestas en venta y los edificios pasaron a tener diversos usos por parte de la Administración.
No fueron pocos los servicios que por allí pasaron, pero entre los primeros que se llevaron al convento estuvo la Intendencia provincial, que es como hoy llamaríamos a la delegación de Hacienda. A la vista está que a lo que Hacienda le echa la mano dile adiós, porque de todos es sabido que allí siguen sus instalaciones, que antaño compartió con militares, orfeones, etc., pero sobre todo con el Gobierno civil, que permaneció en el convento hasta 1910.
Me canso. Mañana sigo.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“Me parece mal que mienta un ministro, pero igual (decirlo) es de fachas”
(Santiago Segura, actor y director de cine)

—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
DEL muy lamentable suceso de Minneapolis aquí también se aprovechan: manifestaciones en Gerona contra la policía. Saquean un súper en El Prat y en el colmo del cinismo Bildu publica: “Denunciamos la violencia racial y la represión vivida en los últimos días en Estados Unidos. Este tipo de acciones no son aceptables en nuestra sociedad. ¡Queremos vivir en una Euskal Herria sin ningún tipo de exclusión!”
¿Nos hemos vuelto locos?
——————
VISTO
—————–
ESTO va de familias más que numerosas, numerosísimas.

————-
OIDO
————
ESTAS son, según la SER, palabras textuales pronunciadas por el presidente del Gobierno en sede parlamentaria
“El ministro del Interior está destapando toda esta mal llamada policía patriótica y está colaborando con la Justicia y por eso ustedes le atacan”
No parece que hayan sido analizadas en profundidad porque su mensaje es más que inquietante: ”Destapando ésta mal llamada policía patriótica” ¿Qué quiere decir con eso? ¿Qué las fuerzas del orden están haciendo lo que no deben? ¿Y no será que están haciendo lo que deben, pero que no hacen lo que quiere el gobierno que hagan?
¡Qué miedo da todo esto!
—————-
LEIDO
—————-
EN el suplemento NEGOCIOS: “El eslabón más débil de la crisis. El cortocircuito económico provocado por el virus se ceba con los jóvenes, como ocurrió en la recesión financiera de 2008. Sal en las heridas abiertas de los jóvenes. Sufrieron la crisis financiera de 2008 y ahora son de nuevo la parte más vulnerable e la sociedad ante la recesión que deja la pandemia. Las personas que ahoira tienen entre 32 y 41 años presentan altas tasas de contratos temporales. Entre 2008 y 2016, este colectivo sufrió una reducción del 15% en el salario medio”
——————-
EN TWITER
——————-
• LA SEXTA: “Irene Montero representa todo lo que la construcción del poder de clase odia. No soporta que una mujer, joven, feminista, preparada, irreverente y que ha trabajado de cajera ocupe una posición de poder” (Antonio Maestre)
• GAYOSO FERMOSELLE: Madre mía… qué tragaderas tiene
• MADRIDISTA: Es curioso como alaban a una cajera que llego arriba y despotriquen contra un señor que confeccionaba batas y creó Inditex…
• YOLANDA DE HISPANIA: Joven si, preparada en cajera del Saturn también. Pero nada más. No tiene educación, no tiene ninguna preparación académica. Y miente como si estuviera sola y borracha.
• GEORGE KAPLAN: Es que está muy preparada, tía, de verdad que este artículo lo ha clavado, tía. Que sí, tía, qué bueno es el Maestre este, tía.
• LA LUPA JUDICIAL: La Asoc. Profesional de la Magistratura, mayoritaria en Judicatura señala que “la decisión del M. del Interior apoyada, justificada y sustentada por el Presidente del Gobierno, es incompatible con los principios esenciales de nuestro Estado de Derecho y la separación de poderes”.
• CARLOS MTZ GORRIARAN: Francamente, a mí me habría sorprendido muchísimo que Marlaska dimitiera. Ni Irene Montero. Nadie dimite por fruslerías como una mentira más en una montaña de ellas cuando el objetivo es pasar de un gobierno a un régimen.
• ROSA DÍEZ: Y todavía habrá mañana quien apoye a este indigno gobierno que utilizará todo el poder para avergonzar aún más a los españoles. Hay culpables y habrá cómplices; nunca hizo tanta falta un pacto en defensa de la ética y la decencia institucional.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El Marlaska de hace 10 años hubiera imputado sin dudar al actual Marlaska. No hay nada peor que acabar transformándote en lo que desprecias.
• MIQUEL ROCA: Hoy, por primera vez en mi carrera, me ha confirmado un periódico, con el que colaboro desde hace años, que no me publica un artículo por mis críticas al Gobierno. Como en todo régimen comunista y totalitario, gran parte del periodismo está ya temeroso del poder.
• MMARINROG: Pues ya tiene que ser fuerte lo que ha escrito para que importe su repercusión después de: – cachondeo con cifras fallecidos, – vídeo de Irene Montero “osea”, – escándalo Marlaska/GC, – etc., etc.
• JAVIER AZOFRA: La nueva normalidad
• PSOE: Ninguna libertad se ha visto limitada durante el estado de alarma salvo la libertad a contagiar. Por eso se han limitado la movilidad y el contacto social. Quien desee oponerse al estado de alarma tendrá que recurrir a cualquier otro pretexto. #NadieSeQuedaAtrás
• PASTRANA: Derecho a la libertad de residencia y circulación. -Derecho a la libertad de reunión. Sois unos mentirosos patológicos. Y sois tan inútiles que en el mismo tuit decís que no se ha limitado ningún derecho y cuatro líneas más abajo reconocéis que sí.
• LANZAROTE: ¡Buenooooo! ¿Estos gobiernan un país?
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿Sabéis lo que sí es fascista? Pretender diluir las fronteras entre el poder político y el poder judicial.
• ÁNGEL PASCUAL: De hecho es el primer paso, y esencia del fascismo.
• ALESSANDRO DA FIORE: No intente explicar lo que es fascismo a quien ha desfigurado y vaciado de sentido esa palabra. Fascismo es que usted o yo nos tengamos que ocultar bajo un pseudónimo para poder opinar sin miedo a represalias laborales o sociales.
• CADENA SER: Sánchez: “El ministro del Interior está destapando toda esta mal llamada policía patriótica y está colaborando con la Justicia y por eso ustedes le atacan”
• FRAN GÓMEZ: ¿El Presidente del Gobierno poniendo en evidencia la honradez de Guardia Civil y Policía Nacional?
• ANUCA: Quieren acabar con la separación de poderes y controlarlo todo.
• SALSA ROSA MUY ROSA: “Policía Patriótica”. Ahí lo deja er tío.
• PACH: Venezuela.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
¿QUÉ ha sido de las mercerías? Pienso que se han reducido a la mínima expresión. Ahora mismo, si me dan un premio por cada una que cite solo se me ocurre “Lis”, que está al final de Dr. Castro, casi conectando con Conde de Pallares. Y por mediados del siglo pasado, repito lo que decía ayer, había una en cada barrio y varias en el centro. ¿Han tenido la culpa en la desaparición de este pequeño comercio como ha ocurrido con otros los centros comerciales? No tengo esa sensación. Es más, ni siquiera creo que los centros comerciales puedan prestar un servicio tan variado como el de las mercerías convencionales de la mitad del pasado siglo. Eran tiempos en los que no existían los adelantos técnicos de ahora que permiten, luego de pulsar una tecla, saber dónde está todo, cuánto cuesta y cuáles son las existencias. Aquellas señoras que estaban al frente de las mercerías dominaban los anaqueles; les pedías cualquier cosa e iban directas al sitio en el que estaba. Había excepciones, como el de aquella mercería de mi barrio que llegó a ser conocida como “¿Será posible?”. La propietaria, al contrario de la mayoría de sus colegas, se traía un notable despiste y ya le podías pedir lo más común que siempre tardaba un buen rato en dar con él pedido. Mientras hacía un chequeo de las estanterías se le oía rumiar “¿será posible, será posible?”.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Got Talent Exprés”.- 2,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) “Got Talent”.- 2,2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.8%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.8%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (11.8%)
Cuatro: ‘Cuatro al día’ (6.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5.5%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21%
• “Minuto de oro” para “Got Talent”; a las 23,12 horas veían el programa 3.104.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,4%.
• EL ESPAÑOL: Sánchez defiende a Marlaska: “Le atacan por defender la corrupción policía” ¿Qué es la “policía patriótica” a la que apela Sánchez para defender las purgas de Marlaska?
• OKDIARIO: El marido de la nueva jefa de la CNMC dirige una de las grandes consultoras de Competencia en España: Compass. El gran área de trabajo y lucro de Jorge Padilla, es precisamente, el del sector de la competencia de mercado: justo el de la comisión nacional que dirigirá su esposa
• VOZPOPULI: Mandos de la Guardia Civil se querellan contra Roures tras acusar al cuerpo de “torturar” y “manipular informes”. La Unión de Oficiales de la Guardia Civil emprende acciones legales contra el empresario de los medios de comunicación por sus declaraciones en un programa de TV3
• EL CONFIDENCIAL: La consigna en el Gobierno: orden de apoyo a Marlaska y vuelta a las cloacas de Interior. Sánchez ordena respaldar a su ministro y Unidas Podemos solo le recrimina que no hubiera ‘limpiado’ antes los cuerpos policiales, pero apoyarán al titular de Interior
• ES DIARIO: España tiene un nuevo virus: Pablo Iglesias ha infectado a Pedro Sánchez
• PERIODISTA DIGITAL: Ruido de sables: Podemos denuncia la llegada de «comisarios» socialistas a TVE y avisa a Rosa María Mateo que su fin está cerca. Se critica la llegada de personal externo para controlar a la plantilla y se advierte que Podemos llevará al Congreso la propuesta de acabar con el reinado de la administradora única
Twitter explosiona ante el mensaje de EH Bildu que reclama ahora una Euskadi sin exclusiones. Los mismos que ha tarifado contra el resto de españoles, ahora reclaman concordia para evitar sucesos como el de la muerte de George Floyd
• LIBRE MERCADO: La contratación cae en picado y el empleo amenaza con sumir a España en una depresión. Podemos adentrarnos casi en una depresión de consecuencias sociales extremadamente dramáticas, donde al menos la mitad de los afectados por ERTE podría perder para siempre su empleo
• LIBERTAD DIGITAL: La dificultad de Interior para sustituir a Pérez de los Cobos: varios coroneles no quisieron el puesto
Hugo Chávez y Pablo Iglesias, dos discursos calcados para deslegitimar a la oposición.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
OTRO día de transición del muy buen tiempo a otro de no tanta calidad. Lo mismo que la noche en el paseo con Manola. Nubes y claros y fresco.
——————-

FRASES
——————
“A veces es necesario guardar silencio para ser escuchado” (Anónimo)

“La pornografía es el erotismo al que falta inteligencia” (Terenci Moix)
———————
MÚSICA
——————–
TENIENDO como fondo las imágenes de algunas de las mujeres más bellas de la época, Fausto Papetti compuso e interpretó en 1975 este “Femmes”

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
BAJAN mucho las temperaturas, pero mejora el estado de los cielos. Tendremos nubes y claros durante toda la jornada y no se esperan lluvias. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 9 grados.

MI DÍA 81

Miércoles, 3 de Junio, 2020

• SIGO medio encerrado, pero un poco por voluntad propia. Pero cuando se cumple el día 81 desde que empezó todo esto tan raro, vamos a volver a la normal configuración de la bitácora eludiendo desde luego la tentación de hacer resumen de estos casi tres meses de arresto. Han servido, por ejemplo, para demostrar cómo se puede mantener el interés de los lectores (el mérito es de ustedes), cada día con noticias y comentarios sin que nadie se haya movido de casa y para captar nuevos lectores y comentaristas. Una especial alusión a don Xocas, que ha sido un descubrimiento y que hoy se despide de su diario “¡Good Morning Vietnan!”, aunque espero y deseo que periódicamente nos diga mandando alguno.
Dicho esto, ¡Bienvenidos a la nueva normalidad!

———————————-
LLEGA BOLLYWOOD
———————————-
• LA escuela Shantidi, ONG que en Lugo lleva la abogada Teresa Vila, había proyectado para mediados de mayo una fiesta india. Iba a celebrarse en la terraza del Méndez Núñez, pero la pandemia lo ha impedido. Inasequibles al desaliento los organizadores la han pospuesto para el cuatro de septiembre viernes de la semana. Me anuncian cena fría, copas, sorteo de regalos, espectáculo musical con una coreografía estilo Bollywood y la presencia de simpatizantes de fuera, incluso del extranjero, que quieran apoyar el proyecto lucense. Recuerdo que Teresa Vila ha viajado ya muchas veces a India y ha llegado a permanecer allí varios meses realizando trabajos de cooperación.
P.

———————————-
LENGUAJE INCLUSIVO
———————————-
• OTRO cáncer para el idioma, cuya metástasis está llegando a los que en buena lógica deberían esta contra él, Fue cosa de las feministas radicales y de los partidos de izquierdas, nacionalistas e independentistas y ya han contagiado por ejemplo a sectores del PP. En Lugo ya hay significados del partido muy de “veciños e veciñas”, “amigos y amigas”, “galegos e galegas”, “compañeros y compañeras” y toda la retahíla. De momento Feijoo no cae en la tentación.
P.

——————
HUMANA
—————

• MI amigo Basilio, de Fento, escribe para dar datos sobre mi comentario de hace un par de días de la recogida de ropa usada: “el contenedor que está en la entrada del instituto fgemenino es de una ONG llamada “Humana, uno de cuyos promotores parece que es modisto Lorenzo Caprile. Tiene otro contenedor parecido situado en las cercanías de la discoteca Studio 3. Lo malo es que el del instituto está clausurado.
——————————
ANTON Y LOS VINOS
—————————–
• DESDE USA, él tercia en las “conversaciones sobre vinos: “Hablando de vinos, ayer me traje a casa una caja de Albariño de E&J Gallo, socio de Codax, que sale algo más arreglado que el de Marimar State, y también vende godello, eso sí tengo que ir directamente a la bodega en el condado vecino de Sonoma, los otros me lo traían a casa.
Freixenet y Codorniu también han pasado a manos extranjeras, la primera a Henkell, filial de la multinacional Dr. Oetker, y la segunda al grupo de inversión norteamericano Carlyle.
En fin, gestionan Residencias de Ancianos, hospitales, solo falta que los mercados metan en vereda a los politicastros.
——————————
IDENTIFICACIÓN
——————————
• ME escribe desde Valencia el catedrático lucense Emilio Valiño: “Acabo de recibir la portada de un libro con el Pantocrátor de la catedral lucense. Creo que el autor es gallego, pero no sé de dónde.
Como tu blog tiene difusión quizá alguien te diga de dónde es”.
Ampliación de datos: El libro se titula “Imágenes de la Justicia” y está firmado por Faustino Martínez Martínez, Doctor en Derecho, profesor de Historia del Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en varios centros americanos y europeos de su especialidad. Autor de varios libros y numerosos artículos, se ha ocupado recientemente de Historia Constitucional y de Iconografía Jurídica.
Supongo que Emilio Valiño trata de relacionarlo con Lugo y así tendría más justificación la presencia en la portada del libro del Pantocrátor de nuestra catedral.

——————-
TRUMP
——————-

• EN la madrugada del lunes al martes vi a través de la cadena americana FOX TV el paseíllo del presidente americano desde su residencia a una iglesia cercana. Provocación clara a los manifestantes que le abucheaban poco antes en las cercanías la Casa Blanca. No parece el mejor momento para actitudes así. Ponen en peligro algo más que a él y a América.

———————–
RARA FOTO
———————–

• ESCRIBE Rigoletto:
Nuestro dilecto anfitrión ha tenido a bien pasarme el otro día la copia de una foto rara. Sí, yo diría incluso asaz rara. Tan es así que la he dejado aparte porque no tengo ni idea de qué puede tratarse.
Una vez más –y espero que no tan en vano como en ocasiones anteriores– quizá alguno de ustedes o de ustedas me eche una mano dándome pistas que me lleven a buen puerto con ella. ¿Será de la Viena de principios del siglo XX?, ¿quizá en Alemania?, ¿París? ¿Madrid? ¡¡¡Qué sé yo!!! Ahí les va; ya me contarán.

http://subefotos.com/ver/?7d00e507656683f15d31233ca9511eb5o.jpg

—————————————–
¡GOOD MORNING VIETNAM!
—————————————–

• Pues bien poco voy a poner hoy por aquí.
Por una parte, porque abrió mi cafetería de primera hora, donde leo mi periódico y engullo un croissant de Madarro. Qué mejor forma de arrancar.
Y, por otra, el tiempo que he dedicado a escudriñar esa foto de Don Rigoletto.
Tengo alguna sospecha. Pero no sé.
Lo que sí está claro es que nos encontramos con unos elementos decorativos muy de finales del XIX.
Figuras de Ave Fénix sobre lo que parece un casco de Hermes. Símbolo comercial a tope.
Tanto una como otra figura fueron ampliamente utilizadas por las compañías mercantiles que surgieron a partir de 1850 en España. Incluso sus nombres lo fueron también (El Fénix Español, El Fénix Peninsular, Hermes… fueron conocidas aseguradoras, por ejemplo). Pero esto no tiene que ver con esas compañías. El Fénix y Hermes se encontraban en la Plaza de España, casi juntas, pero ninguno de sus edificios contaba con estos elementos ornamentales.
El dato que no nos facilita el muy canalla es el de si esto sigue o no en pie. Nos lo quiere poner más complicado.
Así que hoy trataré de confirmar una cosilla.
Y aquí les voy a dejar. Retomo mi antigua rutina prepandemia. Seguiré por aquí porque nunca he dejado de hacerlo. Supongo que con cosas más breves. O no. Que a veces me disparo.
Buen día a todos.

——————————–

SIN COMENTARIOS
——————————-
“No todo desarrollo tecnológico es progreso”
(Nurio Oliver, experta en inteligencia artificial y big data)
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
“Las remontadas no son una cosa mía; son una cosa nuestra” (Nadal)
La frase es de una campaña que acaba de poner en marcha el Banco de Santander. Compárenla con la muy cutre “Salimos más fuertes” del Gobierno.
Aún hay clases.

————-
VISTO
————
ESTRELLAS de hace medio siglo. Señoras de rompe y rasga en escenas de algunas de sus películas:

———–
OIDO
———-
ME llega desde la radio, pero no me lo puedo creer: los jóvenes, entre 18 y 25 años han utilizado el teléfono, durante estos meses de encierro, cuatro horas más al día. ¡Qué locura!
——————
LEIDO
——————
EN el ABC Cultural, Fredy Massad entrevista al arquitecto Ricardo Bofill, “el arquitecto de moda en los años ochenta, artífice de la Barcelona olímpica que ahora disfruta del prestigio internacional y de un cierto anonimato”. Estas son algunas de sus frases:
• “La fama te transforma en un individuo orgulloso y despectivo”
• “El star-system en arquitectura comenzó conmigo”
• “Calatrava es una figura que muchos detestan pero que yo considero que tiene un talento brutal”
• “La arquitectura hoy está mal vista en una ciudad que le debe tanto como, por ejemplo, Barcelona”
• “La arquitectura en la actualidad, es puramente especulación, construcción y remiendos”

———————
EN TWITER
——————–

• CRISTIAN CAMPOS: Pero qué off the record ni qué ocho cuartos. El off the record se pacta expresamente y, por supuesto, no sirve para encubrir posibles delitos o negligencias políticas. Lo de Montero no es un off the record. Es un bocachanclismo de manual, como el “necesitamos tensión” de ZP.
• MAHA DEVI: El de esta mujer es mucho más grave. Hay muchos miles de muertos. Tendrá consecuencias, o eso esperamos.
• CAPITAN MUR: Bocachanclismo y una pedazo de pija lerda que da vergüenza ajena. Después de haber tenido una ministra como Leyre Pajín, parecía que no podía caer más bajo el cargo
• BUCÉFALO: En mi opinión, la periodista le quiere tirar de la lengua pero no le hace falta en absoluto dada la incontinencia verbal de Montero
• PABLO CG: Me encanta ver a la gente que pedía la dimisión de Rajoy por un perro pero que ahora defiende a Irene Montero por celebrar el 8M aun sabiendo la peligrosidad del virus. ¿Dónde vivís? ¿En Narnia?
• WILLY TOLERDO: Han dedicado 2 minutos al vídeo de Irene Montero en La Sexta. Han dicho que todo bien y que no pasa nada. Vamos a recordar que dedicaron 3 semanas a las dos cremas de Cifuentes. Y no pararon hasta que dimitió. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
• ALFONSO USSÍA: Fue la hostia tía. Todos me querían besar. “Un beso, ministra, un beso, ministra”. De verdad, y mogollón de gente, tía. Y yo, claro, tía, siendo ministra, besando a todos. Una gozada tía, tía, una gozada, y una gozada total tía. Te lo juro por Snoopy, tía. O mejor, por Mafalda.
• JAVIER BENEGAS: Por favor, querido políticos, no reconstruyáis nada, que es peor. Con no estorbar es suficiente.
• EL CONFIDENCIAL: Una nota secreta revela que Marlaska cesó a De los Cobos por no filtrarle investigaciones
• EL MUNDO: Marlaska cuando le preguntaban si había pedido acceso al informe del 8-M: “Ni yo ni nadie del ministerio ni la dirección general de la Guardia Civil ha solicitado al coronel Pérez de los Cobos ni el informe ni el acceso al contenido del informe”
• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: Increíble. Cometen en el Ministerio del Interior un atropello y una arbitrariedad, ya que no algo peor desde el punto de vista legal, y encima lo dejan por escrito. Igual la firmante, directora de la Guardia Civil, y su jefe, el ministro, creyeron que no se iba a enterar nadie.
• JUAN RAMÓN LUCAS: Impresionante. La lectura de la carta reservada produce vergüenza ajena. Se confirma lo ya sabido y que el Gobierno ha mentido a la ciudadanía. Pero, sobre todo, se desnuda con prueba irrefutable que este Gobierno pone la lealtad política por encima de la Ley. Es gravísimo.
• CRISTIAN CAMPOS: Que Marlaska haya arriesgado no sólo su carrera profesional sino hasta su libertad por interferir en una investigación judicial que afecta al Gobierno es señal de que el 8-M es bastante más peligroso para ellos de lo que creemos.
• CESAR CALDERON: El gobierno dice que no dimite ni el ministro ni la DG de la Guardia Civil. Si esto se confirma, la mentira del ministro en sede parlamentaria deja de contaminar solo al departamento de interior y convierte a todo el gobierno en un ente tóxico.
• EUROPA PRESS: Montero dice que “no aprecia contradicción entre lo dicho por Marlaska y las informaciones de hoy” que dicen que el cese de Pérez de los Cobos fue por no comunicar las actuaciones “a efectos de conocimiento” Dice que el ministro cuenta con el “apoyo total” de Sánchez
• ELISA DE LA NUEZ: A veces dan pena. Con decir que no piensa dejarle caer porque no le da la gana ya está. Lo de decir que no aprecia contradicción significa que a) nos toma a todos por idiotas b) ella misma se reconoce como tal. No se sabe qué es peor.
• ROGER DOMINGO: Vamos de escándalo en escándalo y todos ellos con un denominador común: el Gobierno miente, ha mentido o reconoce no querer reconocer en público lo que admite en privado.
• JORGE BUSTOS: Una democracia se corrompe cuando sus ciudadanos se acostumbran a que su Gobierno les mienta. Marlaska fulminó a un hombre honesto por negarse a cometer una ilegalidad, y luego mintió para encubrir su acto. Debe irse ya.
• KIM JONG-UN: Trump tiene un futuro tan negro que ya le ha disparado la policía.
• PASTRANA: La última prórroga del estado de alarma es La Sexta.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————-

ARTILUGIOS que se pusieron de moda por los años 50-60 para reparar las carísimas medias de señora fueron el tema de ayer, pero hay que añadir como se llevaba a cabo su actividad. Eran tiempos en los que había en Lugo montones de mercerías. Tantas o más que barrios. En el mío también. Se llamaba “Conchita” y tenía de todo en paquetería y de lo que se precisaba para la costura: hilos, botones, madejas de lana, calcetines, lencería… Y por supuesto cogían puntos a las medias. Era muy habitual la escena: fuera del mostrador de los locales había una mesa camilla, siempre situada al lado del escaparate o de una ventana, en el lugar más luminoso del local para no tener que forzar la vista y casi siempre con un flexo para ayudarse de la luz eléctrica. La “maquinita” la atendía siempre la misma propietaria de la mercería porque eran negocios familiares, sin empleados, aunque había algunas excepciones. Por ejemplo el sastre Núñez, en la Plaza de Santo Domingo, tenía una empleada dedicada exclusivamente a coger puntos a las medias. Trabajaba al lado de un gran ventanal que daba a la Plaza. No era raro ver allí a mirones, parados para seguir las habilidades de aquella buena señora que reparaba medias con “carreras”

————————————
EL RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• PILASTRA: “Recuerdo que cuando era pequeña se contaban historias en alguna reunión familiar, no muy extensa porque éramos pocos. Anécdotas y chistes que hacían pasar por hechos reales para disfrute de los reunidos. Una de aquellas historias era el personaje, encumbrado ya en su lugar, al que le daban un homenaje por su trayectoria. Y en la comida de homenaje a la hora de los discursos la frase clave en medio de las alabanzas era una que para darle mérito expresaba la incredulidad de sus vecinos de cómo sin estudios se podía llegar tan arriba: “Tú que ni un bachillerato tienes”. Hay que tener mucha inteligencia para medrar sin estudios desde una aldea en la que todo quedaba lejos. La clave solía ser casarse con alguien bien situado social y económicamente y el suegro hacía el milagro.
Esto bien a cuento al asunto de las puertas giratorias y Montilla, Pepe Blanco y tantos otros que han subido como la espuma sin estudios y con pocas gracias físicas. Creo que contaba Zapatero cómo conoció a Pepe y como resultado de tan grata sintonía entre ellos le dió un buen día el Ministerio con más presupuesto. Parece ser que cuando ZP era diputado anónimo viajaba en el coche de Blanco a su paso por Castilla. Y así se fué forjando un futuro político sólido. Los conocimientos de Blanco en idiomas, ingeniería, energía, etc. nos lo podemos imaginar. El ser coordinador no es nada ¿compartir coche, compartir juerga, compartir sabe dios lo qué? Los de las tarjetas de Cajamadrid dijeron que ellos no tenían ni idea de nada, comunistas incluídos. Y seguro que decían la verdad.
En Coruña, uno de los muchos partidos de izquierda que se han ido sustituyendo a lo largo del tiempo nos mandó a Domingo Merino, jugador de ajedrez como todo estudio, como alcalde a cambio de mandar a otro no me acuerdo a donde. Y con las mismas los médicos políticos de Santiago, Fraga y alguno más decidieron que la capital de Galicia era el pueblo religioso y monumental de Santiago. Y así fué. Tal cual. Desde luego que hay más políticos sin estudios o con pocos: Lastra, Valenciano, Ábalos (profe de primaria) y …. tal vez por eso la cosa va como va. Iglesias y su parienta. La historia de Naseiro se merece un capítulo aparte.
Los argentinos que dan aquí el cante tienen una figura indiscutible que es la monja “contemplativa” Lucía Caram. Echenique y Dante han venido de adolescentes y se han malcriado aquí. La monja se fué de su Tucumán natal, quizá la provincia más pobre de Argentina dónde han muerto niños en la crisis del corralito. Es más interesante vivir en Manresa, cocinar en la tele, ser del Barça e independentista hasta su médula argentina. Lo mismo habla de la vida sexual de San José, que del matrimonio homosexual, que apoya el referéndum ilegal con el obispo catalán que expone su feminismo incomprendido dentro de la iglesia en la que se mueve”.
RESPUESTA.- No he incluido a la monja en la relación de argentinos dañinos, porque me refería solo a los que se habían metido en política. Pero es verdad que la monja ha sido otro regalito envenenado.

—————–

• SCEPTICUS: Soy un tanto perezoso. Me cuesta buscar qué provocó mi salida de pata de banco sobre el carácter andaluz. Leí, o me pareció leer, o creí interpretar en algún momento que una vez más se colgaba de la chepa de los andaluces el tópico de que somos no poco superficiales, amigos de la juerga y parientes trasatlánticos de aquellos mexicanos a los que se dibujaba siempre dormilones bajo sus enormes sombreros de palma.
Cierto que hay andaluces, había más bien, señoritos, algunos faltos de parné y más tiesos que una garrocha, amigos de la francachela semipermanente y de ello se produjo aquella serie de películas de los 40 y 50 -hace muy pocas noches que vi a Miguel Ligero en “Morena clara”- en que se caricaturizaba a la gente de mi tierra. No les faltó culpa a los utreranos Joaquín y Serafín con sus alvarezquinteradas y sus personajes de cartón y su habla de pronunciación cateta y analfabeta.
Todavía recuerdo mi primer viaje a Madrid, años sesenta y tantos, visitando a familia algo lejana correspondiendo a su invitación y a aquellos usuarios de la parpusa y la pañosa admirándose de que un servidor no se pasara el día contando chistes, cantiñeando flamenco y dándome un garbeo juncal con un clavel entre los dientes.
Cierto que hay andaluces que ejercen de todos esos tópicos en cuanto saltan Despeñaperros. Pero me vi en la obligación, o me pareció que debía, de dejar claro de que no todos los andaluces, sino solo una minoría responden al cliché. Cierto que hay unos caracteres que en mayor o menor medida se comparte por parte de la ciudadanía, pero ni todos los gallegos de la diáspora sufren una morriña permanente, ni todos los que viven en su tierra son indecisos, silenciosos o dubitativos. A más a más, la prudencia, el respeto y la envidiable retranca son para mí virtudes y no defectos.
Ya sé, ya sé que tal vez me excedí, incluso tal vez me estoy excediendo, cuando pensé, o creí, o imaginé que se había lanzado un dardito a las gentes de mi tierra. Como dijo Rafael Ortega “El Gallo” cuando le presentaron a Ortega y Gasset como catedrático de Lógica y Ética: “Hay gente pa tó”. Sin el menor ‘animus iniurandi’ dije lo que, errado o no, pensé en ese momento. Si rocé alguna sensibilidad escritora aquí presento mis excusas.
RESPUESTA.- A mí, don Scepticus, que me registren. Soy un admirador de Andalucía y de los andaluces. Y repito que algo tengo de allí puesto que mi abuela materna y mi padre eran de Córdoba. Es más si algún día tuviese o quisiese irme de Lugo, hay ciudades en las que me sentiría especialmente bien: Madrid, Sevilla, Málaga, Cádiz… Mi forma de ser y entender la vida van mucho con la de esos lugares y los que moran en ellos.

—————-

• CHOFER: Con lo que se han encontrado ya algunos de los nacidos aquí donde invirtieron sus ahorros en obras que dieron trabajo a sus gentes, es con la denuncia que los confina 14 días. Madrid, ciudad de acogida sin necesidad de examen médico, es ahora una “matrícula” rechazada por la ignorancia de quienes no salieron nunca de su corredoira.
Le ocurrió ayer a una hija y nieta de emigrantes, cuando volvió al LUgar donde nació y se crio. Donde invirtió ahorros para tener una vivienda en el solar de sus antepasados que es el suyo.
RESPUESTA.- Querido chofer: no entiendo. ¿Qué es eso de “Le ocurrió ayer a una hija y nieta de emigrantes, cuando volvió al lugar donde nació y se crio”? ¿Cómo pudo volver si no se podría mover de su lugar de residencia?

—————-

• PEPITO GRILLO: El fenómeno de Zara, no tiene más misterio que en sus inicios y durante más de una década de trabajo duro, tesón y una buena visión de negocio, posteriormente Inditex, ya con directivos expertos como señala Don Rigoletto, innovación, creando un limitado número de modelos en minicolecciones frecuentes, prescindiendo de proveedores y trabajadores externos, excepto en países con salarios mucho más bajos en la confección, lanzándose a la expansión por todo el mundo.
RESPUESTA.- ¡Caray, don Pepito! Sí que era fácil. Lástima que solo se le hubiera ocurrido a don Amancio.

————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “MasterChef”.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,7 millones.
3) “Previo MasterChef”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef 8′ (22.7%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.6%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (4.9%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,4%.
• “Minuto de oro” para “MasterChef”; a las 23,07 veían el programa 3.479.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,5%.
• EL ESPAÑOL: Un alto eurofuncionario sobre Sánchez: “Sufre enajenación mental”.
• OKDIARIO: Dos doctoras de la Delegación del Gobierno admiten a la Guardia Civil que el 8-M disparó los contagios. Una de ellas reconoce que “no era el momento más adecuado” para celebrar la manifestación feminista.
• VOZPOPULI: Terremoto en la Guardia Civil contra su directora.
• EL CONFIDENCIAL: Los mandos de la Guardia Civil saltan: “De los Cobos recibió una orden ilegal”. Aseguran que el escrito publicado por El Confidencial confirma que el coronel no fue cesado por una reestructuración de equipos, sino por no informar de una investigación.
• ES DIARIO: Sánchez exigió la dimisión del ministro del Interior de Rajoy por “abuso de poder”. Estando en la oposición pidió la cabeza de Jorge Fernández por, según él, no dejar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actuaran “conforme a la Ley y al Estado de Derecho”.
• PERIODISTA DIGITAL: El Gobierno amenaza con ahondar la purga en la Guardia Civil para proteger a Marlaska.
• LIBRE MERCADO: La ruina de la Seguridad Social: su deuda ascenderá a 9.700 euros por pensionista. La deuda del sistema salta de 17.000 a 85.000 millones.
• LIBERTAD DIGITAL: Las asociaciones de jueces se sublevan contra su antiguo compañero Grande-Marlaska. La Asociación Judicial Francisco de Vitoria, la Asociación Profesional de la Magistratura y Foro Judicial independiente han emitido un comunicado.
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
PASEO con Manola tres un día raro y una noche del mismo estilo. Muchas nubes y temperatura agradable.
——————-

FRASES
——————
“Los hijos son el mejor regalo que una mujer puede hacerse a sí misma” (Romy Schneider)

“La unión en el rebaño obliga al león a acostarse con el hambre” (Proverbio africano)
———————
MÚSICA
——————–
ANDRÉ Rieu se atreve con todo y siempre garantizando el espectáculo. Aquí le tienen con el “O Fortuna” de Carmina Burana

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
LO más importante; siguen bajando las temperaturas. Del resto: nubes y claros por la mañana y por la tarde posibilidad de agua. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 13 grados.

MI DÍA 8O

Martes, 2 de Junio, 2020

• ME escribe Xose Luis Foxo para contarme un proyecto que ha surgido durante estos días de encierro y que ya tiene muy avanzado. Se titula, me dice, “O Cantar da Primavera” y explica sobre él: “é un canto de homenaxe á xente maior que sofre particularmente por esta gripe. Compuxen a letra ea música inspirándome nos cantos medievales que recollín nas aldeas ás personas maiores. É ante todo un canto á vida e a esperanza. Forma parte dunha longa obra lírica que pensó estrear nun concertó da Real Banda homenaxe aos nosos maiores cando as circunstancias o permitan”
Con este texto me adjunta el avance de una grabación en la que intervienen varios artistas desde sus casas, entre ellos su hijo Marco Foxo y la cantante Lucía Pérez.
P.

—————-

• SOBRE PEPE BLANCO escribía ayer Xocas: “En fechas recientes ha sido nombrado consejero de una potente energética. Y lo han puesto a parir afirmando que lo mismo le valía una energética que la United Fruits porque no sabe nada de eso. Mentira.(…) Blanco es uno de los mayores especialistas en materia de energía. Sí, no se rían. Resulta que ha sido el coordinador en el Parlamento Europeo de la actual Directiva de la Energía. ¿Saben lo que es torear con Estados, multinacionales, lobies verdes y demás familia?. Pues Don José fue capaz de hacerlo. Y, mejor o peor, salió adelante una normativa con cierto grado de consenso.
Es curioso esto de la política. Terminas de hacer tu mejor trabajo y te mandan a esparragar. Las puñaladas de partido se imponen ante cualquier otra consideración. Y Blanco, antaño patrocinador estelar del Pívot, se vio fuera a pesar, y me consta, de las muchas intervenciones en su favor dentro y fuera de España por su continuidad”
Coincido plenamente con don Xocas y recuerdo (aquí en la bitácora se puede comprobar) que fui un defensor suyo en su etapa de Secretario de Organización del PSOE y también en la de Ministro. ¡Y si lo comparamos con lo que hay ahora!
Más y no por criticar: cuando “cara de piedra”, desleal con él hasta más no poder, le apartó de la política, puse negro sobre blanco que seguro que iba a tener en el futuro algo importante. Y es lo que tiene ahora. Sin estar poniendo la cara para que se la partan, sin ningún trabajo especial que le vaya a contrapelo y con 160.000 euros anuales de sueldo. Será más feliz que los que le postergaron.
P.

—————-

• OPINIONES ENCONTRADAS. Uno de mis placeres: pasear por la zona rural, visitar algunos locales público (tabernas, ultramarinos, peluquerías, supermercados…) y hablar con la gente. No es cierto que los gallegos seamos reservados. Hay que saber “entrarnos”. Y eso lo hago bien y como consecuencia me entero de lo que quiero.
Tema de hoy: La inmediata llegada de los lucenses, o descendientes de lucenses, que viven fuera y tienen casa aquí. Se les quiere y al mismo tiempo, en las actuales circunstancias, se les teme. El miedo es libre. Ocurre que Galicia en general, Lugo en particular y más el rural, han salido hasta ahora muy bien de la pandemia y preocupa que los que vengan de fuera traigan el virus incorporado.
Este fin de semana he hablado con mucha y variados vecinos de la zona rural y una mayoría estaban preocupados por eso.
P.

—————-

• SONSOLES ONEGA. He visto en la noche del domingo al lunes su debut en la tele como presentadora de un relaity. Telecinco se sacó de la manga un programa que no tenía previsto y que venía poco a cuento. Era un marrón, pero Sonsoles lo sacó adelante como si tal cosa y no solo fue el más visto del día, sino también se llevó el “minuto de oro”. Lo mejor del trabajo de la presentadora: Si hubiese nacido y vivido en aquel estudio no habría estado más segura, más tranquila y más controlando a una fauna que tiende mucho a marear la perdiz y a complicar las cosas. A Sonsoles no se lo pusieron fácil.
Para la presentación de realitys ha nacido una estrella.
P.

—————-

• ¿QUÉ HUBIERA HECHO PLINIO? Este fin de semana la localidad manchega de Tomelloso, ha sido lamentable protagonista tras el botellón en el que participaron cientos de jóvenes (se ha hablado de 3.000) que se saltaron todas las normas y han sido mal ejemplo. De Tomelloso conozco a Tomás, un pivot que vino de allí y tuvo mucho que ver en los primeros tiempos gloriosos del Breogán y en la actualidad es flamante abogado con bufete en Monforte. Y también conozco a Plinio, Jefe de la Policía Municipal de la localidad, personaje de ficción creado por Francisco García Pavón, uno de los culpables de mi afición a la novela policíaca. Por los años 60-70 Plinio protagonizó un montón de novelas y narraciones y llegó a tener serie propia en televisión. Conociendo lo del botellón he pensado como lo hubiese afrontado Plinio. Él descubría asesinos y pillaba a ladrones, pero seguro que no podría frenar a 3.000 irresponsables.
P.

—————-

• POR LA BOCA MUERE EL PEZ. A la feministra la han pillado. A la pareja del Vicepresidente, con varias semanas dando positivo, le acaban de sacar un vídeo que se puede ver y oír por tierra, mar y aire, en el que reconoce lo mal que estaban las cosas el 8M. Pese a eso siguieron adelante. Y pasó lo que pasó. Pero detrás de la filtración parece que hay una historia de venganza y celos políticos. El vídeo fue grabado por la televisión vasca; en la televisión vasca manda el PNV; el PNV está molesto con el gobierno por sus coqueteos con Bildu. Blanco y en botella, ¡leche!

—————-

• NO ENTIENDO A SCEPTICUS. En un texto que dejó este fin de semana hay un párrafo que parece dedicado a mí:
“… Si es por lanzar un tirito a este humilde comentarista, en lo que no creo demasiado ya que me parece que voy conociendo a Don Rivera, sino por elevación al como decían por aquí carácter erótico-festivo, o festivo-lúdico, o pacifista-festivo, no recuerdo bien ni me merece la pena buscarlo en una bitácora anterior…”
A lo mejor podría explicármelo.

———————————————-

¡GOOD MORNING VIETNAM!
———————————————-

“Madrid es el epicentro de un nacionalismo español cateto y excluyente”. Literal. Con un par. Y lo dice un nacionalista catalán de origen argentino. El tal Dante Fachín.
Su hija de usted, Don Paco, le contesta más que adecuadamente. Me siento muy identificado con lo que ella dice y si alguna crítica le hago es la de que demasiado educada ha sido con ese sujeto.
Nacionalismo cateto y excluyente. Lo que hay que aguantar. El nacionalismo cateto y excluyente es lo que he podido ver yo en mis frecuentísimas visitas a Cataluña, tanto por trabajo como por placer. Les cuento, por ejemplo, mi conversación con un camarero en una terraza de Tarragona en lo que fue mi última incursión por allí. Y eso que Tarragona es una ciudad llena de gente amable y educada que enseguida pasa al español en cuanto te escucha la primera palabra.
Estábamos, como digo, sentaditos en una terraza para cenar mi santa, mi hija, mi suegra y yo. Acudió el camarero y con el primer buenas noches ya quedó claro que éramos gallegos. Nosotros . Y él, también. Y surgió, como casi siempre en estos casos, una corriente de complicidad. Lo habitual. De dónde sois. Yo también soy de Lugo, de Benquerencia. Amigos para siempre.
Ya tras los postres, y dirigiendo mi mirada a las docenas de esteladas que colgaban en balcones y terrazas, le pregunté, a la galiciana manera, si era navidad por allí, tan rodeados de estrellas como estábamos. Sonrió y esbozó un tímido atisbo de carcajada. Y surgió la conversación.
Nos contó que no eran tantos los catalibanes. Pero que sí eran los únicos realmente activos y con una agresividad más que notable. Que la gente callaba porque, en el fondo y más arriba, les tenía pavor.
Que si, por ejemplo, él se manifestaba abiertamente contra esa locura y la cosa trascendía demasiado, podía llegar una indicación a su jefe sobre la inconveniencia de contar con un empleado tan poco ejemplar. Y que su jefe, por temor, no tendría otra que no renovarle el contrato. Por si las moscas. Ya me entienden.
Estos son los que hablan de nacionalismo cateto y excluyente. Ya ven.
Y Madrid. Ay, mi Madrid. Viví allí cuatro años. Peazo ciudad. Nadie te pregunta de dónde eres. Y cuando detectaban mi acento, es decir, siempre, las muestras de simpatía eran lo más habitual. El taxista, el camarero, el funcionario… Es una ciudad acogedora. Llena de ambientes y contrastes. Un día a Pachá y otro al Rockola. De Malasaña a Serrano. Encajabas a la primera en cualquier sitio. Y aunque mis desplazamientos son hoy más por trabajo creo que la cosa sigue más o menos parecida.
Pero el Señor Dante Fachín afirma que es cateta y excluyente. Pues por lo de pronto, no existe en Madrid un término despectivo para denominar a los de fuera y que se pueda equiparar al de charnego. Ni otro destinado a presuntos traidores a la patria madrileña, como tienen los catasunos la palabra botifler, que pronuncian con mueca de asco y como sentencia inapelable contra el discrepante.
Madrid tomó hace ya mucho tiempo el relevo de aquella Barcelona, aquella sí, cosmopolita y vanguardista. La ciudad de las mejores editoriales. El pequeño París por donde pululaba lo mejor de la intelectualidad española e iberoamericana.
Lo que pudiera quedar de aquello hizo las maletas hace tiempo. Boadella es un buen ejemplo.
Cataluña es hoy feudo de camisas pardas y pulsiones totalitarias. De confrontación y odios descarnados. Su futuro es más que incierto. Pero los excluyentes, por supuesto, son los demás.
Qué pena. Tengo antepasados catalanes que se vinieron acá a finales del siglo XVIII. Es decir, desciendo de emigrantes catalanes. Y nunca, todo lo contrario, tuvieron aquí el más mínimo problema de integración.
Antes me gustaba presumir un poco de tales orígenes. Hoy, según donde, ya no lo tengo tan claro.
Menos diez. Toca marchar, que es día de garabullos.
Buen día a todos.
——————————
DICE SCEPTICUS
——————————
Anda uno con prisas esta mañana de lunes. Hay que salir y hacer varios recados, alguno imprescindible. Y mira que reúno características de población de riesgo: edad, alguna coronaria falta de desatascador… qué les voy a contar.
Quiero en primer lugar agradecer a Don Octopus la rectificación. Pues claro que la manzanilla es sanluqueña. En qué estaría yo pensando. El námberuan de El Puerto es, o era en mis tiempos al menos, el fino Quinta. Con su etiqueta roja y aquellas neveras portátiles de un amarillo rabioso que regalaba quiero recordar que a finales de los sesenta por la compra de unas botellas. Ganaba uno sus primeros sueldecitos y el representante en mi comarca era mi amigo y casi hermano, que hasta nació al día siguiente que yo. Más de una farra nos corrimos con varias botellas del fino y un papelón de jamoncito ‘bien cortao’, unos picos de panadería, colines les llaman en otros sitios y cantes a pelo de fandangos, con mejor voluntad que cualidades cuando ya el bebercio iba por fases avanzadas. Éramos cuatro o cinco, todos varones y con la nevera nos íbamos hasta los sitios más insólitos a darnos incansables latigazos a los que nuestros hígados jóvenes respondían con bizarría. Recuerdo una noche a las orillas del río Tinto en la que decidimos echar una cabezada en los dos seiscientillos y ver amanecer en aquel paisaje al que ahora llaman marciano.
Un servidor vivió la adolescencia en tierras de la costa gaditana cuando aún las salinas levantaban aquellas pirámides casi incas, blancas y deslumbrantes. Una excursión del internado fue a Jerez, Palomino y Vergara y luego González Byass, incluidas ambas sacristías. Creo que fueron mis primeras papalinas o pítimas de carácter monumental. Otra como es natural, a El Puerto, a Osborne y allí la cosa fue más templada. Hasta nos dejaron pisar el albero de aquel redondel del que Don José Ortega, el más genial de la dinastía de los Gallos dijo aquello de “Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es un día de toros”. Qué joven murió en acto de servicio al arte y al valor enfrentado a los pitones de ‘Bailaor’, allá en Talavera. Creo que era de El Puerto un poeta ¿Manolo? Tejada, fiel discípulo de Pemán que nos deleitó una tarde con un rosario de poemas que bien podía haber firmado el viejo monárquico de Don Juan. (Ya me dispensarán que relate historietas cebolletas de Vandalia en un blog tan de LUjo).
Y no sabe cuánto me alegro, Don Rivera, que en la mañana de ayer se adelantara el señor Zeus regalándome ese don del mayor de los dioses. Al salir de casa, ya pertrechado de la prenda y el calzado adecuados, disfruté como un hombre de muy baja estatura haciendo bajo los dedos de una lluvia reposada y constante el siguiente recorrido: Camiño Real desde su inicio, Rúa Nova, Aguirre hasta llegar a la Plaza del Rey no sin antes recorrer el perímetro del Parque de Rosalía y volver por San Roque, la primera vez que encontré abierta la iglesia del Santo del perro sin rabo, San Pedro, Reina, San Marcos y Avenida de La Coruña, ‘tóseguío’ hasta llegar a la intersección de mi calle. Uno se vino a vivir aquí para esto, no para que el sol me achicharre las hortensias a treinta y pico grados, como pasó la semana pasada. Ganas me dieron de pedir en el Ayuntamiento la hoja de reclamaciones. Por eso detesto que al clima se le llame bueno, malo o mejor. Asegún para quién. Dígale a un vendedor de paraguas o botas ad hoc que diez días seguidos de solazo son una bendición para su tienda en la que solo entran moscas. Luego.
Buena semana y que esas máximas y mínimas previstas no nos fallen. Los treinta y pico para un par de días de julio ya están bien.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“VA a haber un exceso de oferta ante una demanda escasa”
(Carmen Matutes, hotelera)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
HAY más, pero estos dos políticos sobresalen por ser ambos argentinos, haber encontrado aquí lo que allí no lograron y a pesar de eso constituirse en dos enemigos de la España constitucional y de los españoles. Me refiero a Albano Dante-Fachin y a Pablo Echenique.
¿Qué le habremos hecho nosotros a Argentina para que nos manden ejemplares así?
——————
VISTO
—————–
UNO de los muchos grandes números de los musicales americanos a mediados de los años 30.

————-
OIDO
————
EN las tertulias de la radio sobre el salario de emergencia: unanimidad a la hora de considerarlo necesario en las circunstancias actuales. Poca o ninguna al defender que sea definitivo. “Es una fórmula infalible para que muchos renuncien al trabajo y prefieran vivir, o malvivir, del Estado”. Otro peligro: “El 35% de los españoles trabajarán para que se pueda pagar al restante 65%” ¿Cuánto se pondrá mantener esto?
—————-
LEIDO
—————-
En el salmón de El País: “El virus embiste a los toros. La tauromaquia, que genero 4.500 millones de euros en 2019 atisba una temporada 2020 sin ingresos y con riesgo de quiebras. Entre marzo y junio se han suspendido 3.400 espectáculos de esta actividad estacional. Los criadores inviertes 5.000 euros por toro bravo que, como carne, se vende po5 500”
——————-
EN TWITER
——————-
• FERNANDO LÁZARO: En una conversación informal con los periodistas que han acudido a la rueda de prensa PSánchez dice que la Guardia Civil es un Cuerpo de seguridad muy complicado. (Así lo recoge Europa Press) ¿Qué ha querido decir? Esa frase requiere una explicación urgente y clara.
• MIGUEL GUTIÉRREZ: Eso del Honor…. muy complicado para Sánchez
• ALONSO HOLGUIN FJ: ¿Nosotros “complicados”? Tenemos todo regulado y reglamentado, un profundo sentido de la #lealtad a la ley, respeto a los ciudadanos y ejemplo de lucha contra el #terrorismo. Y así, 176 años. #GobiernoDimision .
• MASMORENA: Pues qué está poniendo bases, para darle el gusto al chepas y desmilitarizar el Cuerpo.
• JOSÉ VTE CEREZO: Yo se lo aclaro ejem. Empiezo “El cuerpo de la guardia civil es muy complejo de poner a nuestro servicio pasando la ley por el forro. Lo vamos a tener mu jodido para mangonearlo. ¿Y si lo destruirnos? ¿Está claro o qué?
• MARCOS DE QUINTO: ¿Que se va Nissan? Si se ataca al Diesel y a la industria, si se consiente que el independentismo bloquee carreteras, corte suministros y se haga hostil al extranjero, si derogamos la Reforma Laboral, subimos impuestos y dificultamos las desinversiones, ¿quién no va querer huir?
• FONSI: Y si le sumas que la segunda figura política de la ciudad habla de aprovechar el Covid para darle el golpe de gracia al sector, o el Vicepresidente del país habla de nacionalizar empresas… La pregunta es ¿cuál será la siguiente en irse?
• ANTONIO VC: Encima el vicepresidente del gobierno amenazando con expropiaciones a las multinacionales. Cojonudo
• LA PLUMA DEL PUEBLO: ¿Y dónde está el problema?… En este país somos líderes en feminismo, agenda 2030 y memoria histórica… No necesitamos esa industria contaminante para vivir…
• KIM JONG-UN: El coronavirus lo creó la UE en un laboratorio para que los españoles se adaptasen al horario europeo, primero saliendo a correr a las 07:00 y luego a pillar mesa en los bares a las 19:00.
• MINIKONDO: Y aun así seguimos sin adaptarnos, saliendo a correr a las 5 de la mañana.
• EFE NOTICIAS: La Agencia EFE es nuevo socio de @Facebook contra la desinformación en España.
• PASTRANA: Una agencia del gobierno de Iglesias y Sánchez verificando qué es verdad y qué es mentira. Qué podrá salir mal.
• NELA: Verificar el DESGOBIERNO, sus propias mentiras…
• IÑAKI ELLAKURIA: Si Irene Montero consideraba el 9N que darse la mano y besos suponía un grave riesgo de contagio, permitir que ese fin de semana se celebrarán todo tipo de actos con normalidad fue una grave irresponsabilidad del Gobierno.
• JM: Y no es tanto la manifestación en sí como foco, sino que, para no deslucir la manifestación, no dieron una alarma que habría afectado a todos los focos: transporte público, estadios de fútbol, parques, restaurantes…
• MANUEL FERNANDEZ VALDUEZA: Sólo en Madrid ese día hubo 70 eventos en total multitudinarios
• MONSIEUR RDGUEZ: Me consta personalmente que Calviño opinaba lo mismo el 5 de marzo. Al menos en un evento al que yo fui su equipo avisó de que no saludaría a nadie, ni beso ni apretón de manos.
• PEDRO HERRERO: Marlaska cesa a un funcionario que se niega a cometer una ilegalidad pero la reflexión tiene que ser sobre el código deontológico periodístico porque le pillan un micro abierto a los que nos caen bien. Todo correcto en el norte magnético de la brújula moral.

————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
LA aparición de las llamadas “medias de cristal” desarrolló en España una nueva “industria”: la de la reparación de esas medias cuando se estropeaban. ¿Cómo se estropeaban? Por lo que le oía decir a las mujeres de mi entorno: “Se les corrían los puntos” o “se les soltaban los puntos”. El aviso: “Cuidado, tienes una carrera en la media” Y claro, si un par de medias costaba 100 pesetas (para se den cuenta de lo mucho que eran entonces 100 pesetas les por un ejemplo: daban para comprar 14 entradas de una película de estreno en cualquiera de los cines de la ciudad).
Y para remediar el desastre aparecieron unas maquinitas que restauraban las medias. Eran más o menos del tamaño de un churro y casi del mismo grosor. En uno de los extremos tenían un mecanismo que “cogían los puntos” y dejaban las medias como nuevas. En principio eran totalmente manuales, al poco tiempo aparecieron unas eléctricas que hacían más rápida la restauración. El precio dependía de lo deteriorada que llegaba la prenda. Costaba más o menos 3, 4 o 5 pesetas.

————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
3) “Serenety” (Cine).- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘A propósito de Supervivientes’ (18.5%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ (13.5%)
Antena 3: ‘Multicine’ (12%)
La 2: ‘Santa Misa’ (10.1%)
laSexta: ‘Equipo de investigación’ -rep- (8.2%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (8.1%)

• El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,2%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”. A las 22,47 horas veían el programa 3.180.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,3%.
• EL ESPAÑOL: Así fue la fiesta de “besos y abrazos” de curandero Pàmies con 100 personas sin mascarilla.
El indignante botellón de Tomelloso, el “Wuhan español”: 3.000 jóvenes “celebran” la Fase 2.
• OKDIARIO: Irene Montero confiesa que el miedo al coronavirus llevó menos gente al 8-M, “pero no lo voy a decir”. La ministra de Igualdad admite que el Ejecutivo no tomó las “medidas drásticas” que sí adoptaron otros países europeos
• VOZPOPULI: Sorpresa en la CNMC por la llegada de una asesora de Iván Redondo.

• EL CONFIDENCIAL: Moncloa coloca a una asesora de Iván Redondo para regular los mercados. El Ministerio de Economía propondrá como presidenta de la CNMC a Cani Fernández, abogada de larga trayectoria en el despacho Cuatrecasas y desde febrero en el equipo de Iván Redondo.
• ES DIARIO: La ETB confiesa que ocultó el vídeo prohibido de Montero: “Nunca debió ver la luz”. El presentador del programa de la televisión pública vasca “En Jake”, al que pertenecen las imágenes publicadas por ABC, ha hablado directamente de un robo. Pero, ¿está el PNV detrás?
Álvarez de Toledo ajusta cuentas con la “marquesa de Galapagar” por el 8M. La portavoz del PP ha dado un golpe brutal a la ministra de Igualdad después de que viera la luz el vídeo que demuestra su irresponsabilidad por permitir la manifestación feminista.

• PERIODISTA DIGITAL: Crónica de una masacre anunciada: Rosa María Mateo y Enric Hernández purgan a los corresponsales más respetados de TVE.
Un columnista de El País justifica los asesinatos del FRAP: «Era violento porque el régimen de Franco lo era»
Carlos Herrera: «Sánchez es un charlatán y su vicepresidente, un chulo barriobajero»

• LIBRE MERCADO: La renta mínima permanente es el camino equivocado. Es obvio que no se puede dejar a la intemperie a las personas que se encuentren en una extrema necesidad, pero el establecer este ingreso mínimo vital no es la mejor manera de atender ese problema.
• LIBERTAD DIGITAL: Por qué Nissan no será la última en irse. Las decisiones de Pedro Sánchez han ido en una dirección clara: incrementar los costes de producción.
————————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————–
NOCHE agradable y serena. El paseo con Manola, breve porque el ejercicio fuerte lo hemos hecho por el día.

——————-

FRASES
——————
“En la vida no hay clases para principiantes; enseguida exigen de uno lo más difícil” (Rainer María Rilke)

“No resolver los problemas es garantizar un problema mayor” (Joaquín Almunia)
———————
MÚSICA
——————–
MAS de medio siglo ha pasado desde que Tom Jones y Little Richard se exhibieron así:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
EN teoría, el de hoy será un día igual que el de ayer: nubes y claros por la mañana, con más claros que nubes. Luego por la tarde agua y por la nohe otra vez nubes y claros sin agua. También las temperaturas serán muy similartes, con estas extremas:

• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 15 grados.

MI DÍA 79

Lunes, 1 de Junio, 2020

• ¿ADIOS A “CANELA”? Es probablemente uno de los locales de hostelería de la ciudad mejor situados (Plaza de España, 6) y también de los más antiguos, aunque su nombre ha cambiado varias veces. Lo recuerdo por los años 50, cuando se llamaba “Ibor”; luego pasó a “Madrid” y últimamente le denominaron “Canela”. En la actualidad permanece cerrado, pero por nada malo, todo lo contrario: aprovecharon la pandemia para unas obras importantes que cambiarán totalmente la fisonomía del local. ¿Y el nombre? Desconozco si en los cambios va incluido, pero no sería desacertado. Lo de “Canela”, no sé a qué viene. ¿Cuándo volverá a abrir? Es de suponer que no dejen pasar la oportunidad de aprovechar en este estío su espléndida terraza.
P.

—————-

• ¿UNA OPERACIÓN RECORD? Son rumores, pero proceden de fuente “generalmente bien informada”. Parece que el traspaso de la empresa que lo tuvo hasta hace poco (dicen que la gente de Ingapan estaba detrás como inversores y el España como socio industrial) a la nueva, fue record en la hostelería lucense actual. Insisto que no es seguro, pero sí probable: pagaron 350.000 euros de traspaso, a lo que hay que añadir una renta notable. Hablan de una cifra que ronda los 4.000 euros mensuales.
Los nuevos propietarios se merecen la mejor suerte. Arriesgar en estos tiempos no es habitual.
P.

—————-

• EL CÍRCULO, CASI EN LA NORMALIDAD. A partir de hoy y con unas medidas sanitarias excepcionales: “Habrá locales públicos en Lugo con tantas como nosotros, pero ninguno con más”. Son palabras de Miguel Caraduje, el Presidente de la sociedad con el que hablé por teléfono ayer en la sobremesa: “Por vez primera en más de dos meses he comido fuera de casa, en una terraza y ahora me estoy tomando un pacharán. Me encuentro raro, es una situación extraña- ¿Gente? No mucha. Todavía no se han decidido a reanudar la actividad normal”
Tras realizar una reestructuración de sus amplios y numerosos salones, en el Círculo solo permanecerá fuera de servicio las salas de televisión y la zona joven porque en esos sitios, en poco espacio, hay una concentración de personas notable. El resto, todo, estará de nuevo en marcha. También la cafetería.

—————-

• MALA EXPERIENCIA. Supongo que habrá excepciones, pero en general la primera semana de apertura de restaurantes no ha sido buena; todo lo contrario. En el casco histórico especialmente. Uno de las víctimas de la situación me decía: “De lunes a viernes hemos hecho menos caja que un día normal antes” ¿Un caso particular? No lo creo, pero lo que está claro es que la ausencia de turistas es evidente y que hay que dar tiempo al tiempo para que los lucenses se reencuentren con su forma de vida habitual. Esto no se arregla de la noche a la mañana y hay que tener un poco de paciencia. Y también posibilidades de aguantar una temporada relativamente larga teniendo que pagar las mismas facturas de siempre y con ingresos bajo mínimos. Eso sí que es un problema, porque hay mucho pequeño negocio de hostelería que vivía dignamente, pero casi al día.
P.

—————-

• QUINIELA. Me atrevería a hacer una sobre los establecimientos de hostelería que van a superar la situación. Y también de los que van a tener problemas que incluso pueden llevarles al cierre. La tengo en la cabeza y es fácil echar esas cuentas. Naturalmente no se me ocurre dar nombres; pero sí.

—————-

• CAUDAL FEST. Escribía ayer lucense, tras declararse fan de don Xocas lo siguiente: “Paco, hace un par de días dabas por hecho que se suspende el Caudal Fest. Supongo que algo sabrás para ser tan categórico”.
Mi opinión: Nada oficialmente, aunque no entienda que se retrase un comunicado. Quede constancia que a poco de iniciarse la pandemia ya dije, escrito está, que no parecía factible. Ahora más. Cuando en el ayuntamiento dudan de poner barracas en San Froilán, no encaja mucho que algo más multitudinario pueda celebrarse. Fíjense que para la próxima temporada se duda de que al futbol pueda ir gente en cantidad. Como hace unos días oí criticas al BNG por no anunciar la suspensión del Caudal Fest, debe quedar claro que la organización no tiene nada que ver con Cultura, sino que es la Alcaldía, directamente, la responsable y la que tiene que hacer el anuncio oficial.

—————-

• SE ADELANTÓ LA TORMENTA. Soy un ferviente defensor de las predicciones meteorológicas y de los que trabajan en ellas. Suelen “clavar” el tiempo, especialmente a corto plato. Ayer cometieron un pequeño fallo: se había anunciado buen tiempo por la mañana y tormenta por la tarde. La tormenta se adelantó. Amaneció una jornada fresca y a media mañana… ¡estalló el cielo! Lluvia a cantaros y rayos y centellas. Parecía que ya nada iba a ser igual que en las anteriores jornadas, pero al final de la mañana se produjo un cambio radical y la tarde fue muy agradable: subida de las temperaturas y sol espléndido.

—————-

• CENA. En casa con mi nieto y sus padres. Churrasco con patatas fritas y una salsa chimichurri de “fabricación” casera. Me gusta mucho el churrasco; el de cerdo sobre todo. Y les diré que en muchos sitios no lo preparan a mi gusto. ¡Y miren que es fácil de hacer!

———————————————-

¡GOOD MORNING VIETNAM!
———————————————-

Empiezo, como no, agradeciendo a Doña Candela sus cumplidos de ayer. Resulta reconfortante saber que alguien lee lo que uno escribe. Y ya si se obtiene algún elogio eso es lo máximo. Muchas gracias, querida Señora. Y lo del examen de la niña parece haber ido bien, gracias a Dios.
Menuda situación la de los estudiantes. Sobre todo la de aquellos que cursan fuera sus estudios. Nadie sabe nada todavía sobre lo que dispondrán los que mandan para el próximo curso.
Y, por lo de pronto, son legión los que tienen hoy sus cosas en pisos y residencias sin poder hacer nada al respecto. Fuera de Galicia, me refiero. Porque aquí se ha obrado con más cabeza y ha sido posible que los estudiantes recogieran sus cosas y abandonaran sus pisos.
Somos muchos los que no tenemos idea de lo que pueda ocurrir. En mi caso llevo tres meses pagando el alquiler de un piso vacío de inquilinos pero lleno con sus cosas. El propietario no tiene la culpa, por supuesto. Así que toca jorobarse.
Lo malo viene ahora, momento en el que el curso va a terminar y no podemos ir a recoger ropa y enseres. Ni mucho menos saber cómo va a desarrollarse el próximo curso. Así que supongo que no quedará otra que tratar de llegar a un acuerdo con la propiedad en el que ninguna de las dos partes nos dejemos demasiados pelos en la gatera.
Veo en la prensa que la Diputación de Lugo rinde homenaje a Julio Ulloa. Me parece muy bien. Y ya lo hizo con Paco Cacharro cuando falleció. Que me pareció también muy bien.
Y, curiosamente, en ambos casos fue una corporación de izquierdas la que decidió honrar a figuras de la banda de estribor. Pues aún mejor. Lo cierto es que cuando esa corporación era de derechas no hizo nada parecido cuando fallecieron presidentes más de su teórica querencia. Como Luis Cordeiro, sin ir más lejos.
Resulta curioso observar como en esto de las honras fúnebres son más expresivos por la banda de babor. Recuerdo aquellos funerales faraónicos de Enrique Tierno, tan sobreactuados y que, probablemente, habrían más que sonrojado al cultísimo y educado profesor.
O, casi anteayer, las dedicadas a Julio Anguita. En pleno confinamiento salieron cientos a despedirlo con sus banderas. Creo que Don Julio tampoco lo habría aprobado como consecuencia de su patológica honestidad personal.
Tierno y Anguita. Qué rojazos de lujo. Compárenlos con ese melonar que dirige hoy la izquierda española. Aunque hay que reconocer que también la derecha, antes meritocrática hasta los tuétanos, se desliza ahora por idéntica pendiente. Camino de Villaconejos, eso sí. Son los mejores melones.
Recuerdo el primer mitin de Tierno en Lugo. Estaba el pabellón a tope. Allí se juntó media ciudad a escuchar el verbo barroco del profesor. De izquierdas, de derechas, de todo.
Eran sus primeras espadas en la ciudad, si no recuerdo mal, los profesores López Orozco, Vilela y Vázquez Calvo. Y comenzaba sus pinitos el futuro ministro y muy estimado amigo Pepe Blanco.
Aquello no salió bien. Tras unos magros resultados electorales, el PSP de Tierno terminó integrándose en el PSOE de Felipe, el Isidoro sevillano que pocos años después accedería al poder con un respaldo abrumador.
Por cierto, ahora que sale Blanco. En fechas recientes ha sido nombrado consejero de una potente energética. Y lo han puesto a parir afirmando que lo mismo le valía una energética que la United Fruits porque no sabe nada de eso. Mentira.
Vaya por delante que soy crítico con este tipo de colocaciones post cursus honorum en la medida que muchas, la mayoría, no son sino meras canonjías para recompensar servicios prestados y para que el nominado no dé mucho la lata (esto sobre todo).
Pero Blanco, críticas aparte, que las merece y no pocas, es uno de los mayores especialistas en materia de energía. Sí, no se rían. Resulta que ha sido el coordinador en el Parlamento Europeo de la actual Directiva de la Energía. ¿Saben lo que es torear con Estados, multinacionales, lobies verdes y demás familia?. Pues Don José fue capaz de hacerlo. Y, mejor o peor, salió adelante una normativa con cierto grado de consenso.
Es curioso esto de la política. Terminas de hacer tu mejor trabajo y te mandan a esparragar. Las puñaladas de partido se imponen ante cualquier otra consideración. Y Blanco, antaño patrocinador estelar del Pívot, se vio fuera a pesar, y me consta, de las muchas intervenciones en su favor dentro y fuera de España por su continuidad. ¿Matar al padre? Tal vez también. Pero creo que es más que eso. Estamos ante la evidencia de que el relevo generacional de la política no está siendo tomado por los hijos de la Transición, sino por los nietos de la Guerra Civil. Y Blanco no es de esos. Sobra.
Y, en fin, que me he vuelto a liar. Y para mi propio pasmo, loando a viejos marineros de la banda de babor. Algún coscorrón me caerá por esto. Pero es que lo veo así.
Suerte, Lupi, si lees esto.
Buen día a todos

————————————————–
SCEPTICUS PUNTUALIZA Y OPINA
————————————————–
Desde 1991 la empresa Cruzcampo no es andaluza pues en esa fecha fue comprada por la irlandesa Guinness que adquirió el 98% de las acciones de Cruzcampo. En su política de expansión esta multinacional adquirió también la danesa fabricante de Carlsberg y Skol, con lo que a la primitiva fábrica -sita junto al templete de la Cruz del Campo, última estación que el Marqués de Tarifa estableció en dicho humilladero el final del Vía Crucis que partía desde su palacio, por coincidir la distancia entre ambos puntos con la que, según él, había entre el Pretorio y el Calvario- digo que a la primitiva fábrica se unieron las de Málaga, Bilbao y Valencia.
A más a más, en el año 2000 la compañía neerlandesa Heineken International compró el 88 por ciento del ya Grupo Cruzcampo y sintiéndose dueña de prácticamente todo el imperio cervecero español –había absorbido las marcas Amstel, El Alcázar, San Miguel, El Águila, Skol et alii- cambió el nombre de Grupo Cruzcampo S. A. por el de Heineken España S. A. Así que llamar cerveza andaluza a la que se promociona con ese nefasto anuncio es como llamarla cartaginesa, bizantina o australiana. Si es por lanzar un tirito a este humilde comentarista, en lo que no creo demasiado ya que me parece que voy conociendo a Don Rivera, sino por elevación al como decían por aquí carácter erótico-festivo, o festivo-lúdico, o pacifista-festivo, no recuerdo bien ni me merece la pena buscarlo en una bitácora anterior, de los andaluces, me veo obligado a hacer una breve declaración de principios:
No todos los andaluces se pasan el día vestidos de flamencos, tocando palmas y degustando vinitos, en el Puerto se bebe manzanilla y no fino, pero en esto reconozco el magisterio de Don Octopus Larpeiro, ni las andaluzas van por la calle con vestidos de volantes, ni tocando castañuelas, ni dándole revuelo a sus cinturas juncales bailando sevillanas al son de panderetas y tamboriles. Prueba de ello es que no soy el único que detesta sus bullangueras cofradías, sus ferias de farolillos, sus romerías de salves y vivas, ni he sido jamás hincha del Sevilla FC o del ‘Beti manque pierda’. Prueba de ello es que sin más motivo que la dulzura de su clima y el sentirme a gusto entre su gente, mi contraria y yo hemos elegido Galicia para vivir y probablemente para morir. Estereotipos y tópicos, los justos.
P. D. Naturalmente que algún dato de los que enumero son de haberlos copiado y pegado, copy-paste, señor, pero la mayoría son de propia cosecha ya que viví todas esas fechas que doy en la mismísima Serva la Barí que es el nombre romaní de la ciudad y cuentan que se lo pusieron a Sevilla los primeros gitanos que llegaron allí, estableciéndose extramuros, al otro lado del río en la llamada Triana República Independiente, que por algo se fundó en Triana la Hermandad de los Gitanos aunque posteriormente se trasladó junto al machadiano Palacio de las Dueñas, propiedad de la Casa de Alba. Fue aquí donde el cura Aguirre dijo aquella pavada de que padecía las ‘migrañas de los Alba’.
En mi juventud no se decía Cruzcampo, sino ‘dame un botellín de la Cruz’ incluso con el nombre completo ‘de la Cruz del Campo’. Fueron los guiris quienes apocoparon el nombre quitando preposición y artículo, cosas del márquetin. Un par de años antes que la Estrella de Galicia, en 1904 una rama de la familia Osborne, de El Puerto donde se bebe manzanilla y no fino, señor, abandonó el negocio de los vinos y fundó en Sevilla, en un bello edificio que construyeron, tras viajar por Alemania y el Benelux conociendo el proceso de creación de la cerveza. Al parecer habían encontrado una cepa de levadura única que garantizaba la fabricación de una cerveza apropiada para los calores de la capital andaluza. Esto se lo he escuchado a Norberto Ortiz, más conocido como Bertín Osborne que es su segundo apellido.
—————————————————————
Y EL OCTOPUS SALE AL PASO Y PRECISA
—————————————————————
Pues a mí el anuncio de la Cruz del Campo me gusta querido Scepticus. Los dueños serán holandeses pero se hace en Sevilla y, lo que es más importante, los sevillanos la consideran suya. En España casi todas las cervezas son de dos multinacionales. Casi la única excepción es Estrella Galicia qué siempre ha estado en manos de la familia Rivera. Cuentan que una empresa de marketing quería suprimir el “Galicia”. Cambiaron de empresa de marketing.
En cuanto al vino, tiene usted un pequeño lapsus al decir que en El Puerto se bebe manzanilla. Es en Sanlúcar de Barrameda donde se le llama manzanilla al vino hecho de uva Palomino y crianza de velo en flor por el sistema de soleras y criaderos.
No se sabe a ciencia cierta el motivo de llamarle “manzanilla”. Hay varias teorías. Al fino se le llama así porque el nombre completo de la uva es Palomino fino.
En realidad el fino y la manzanilla son lo mismo con una sutil diferencia. Se hacen de la misma uva, la tierra es la misma -albariza- . Ambos se crían con el velo en flor. Esa capa blanca de levaduras que cubre al vino en las botas y que impide su contacto con el oxígeno. Los criaderos son iguales.
¿Cuál es la diferencia, entonces?
La diferencia es que el fino se hace en Jerez o en El Puerto y la manzanilla en Sanlúcar. Los diferentes climas marcan la diferencia. El vino está haciéndose unos años: un mínimo de dos y un máximo de diez, aproximadamente. Qué es lo máximo que puede resistir la levadura.
El clima de Jerez es más extremado y seco que el de Sanlúcar a orillas del río y cercano al mar. En Jerez las levaduras están más estresadas por un clima más violento. Esto no hace a los vinos mejores ni peores pero los hace distintos.
Después, en Jerez son la ortodoxia llevada al máximo y en Sanlúcar, no. Pero esto ya es otra historia. Como lo es también la crianza oxidativa cuando le agregamos alcohol a las botas y sobrepasamos los quince grados alcohólicos. La levadura muere y comienza la crianza oxidativa: amontillado, olorosos y palo cortados. Otro mundo igual de interesante, querido Scepticus.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“Seguro que pasaran. Volveremos a gobiernos instruidos, socialistas dignos, conservadores sin complejos, catalanes y vascos ejemplos de progreso, comunistas afectuosos, feministas sin rencor. Volveremos a utilizar el himno y la bandera de España en favor de todos y contra nadie”.
(Albert Boadella, dramaturgo)

—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
EN Cataluña aparecieron muertos por coronavirus con los que no se contaba. Se habían “olvidado” de decirlo en los balances periódicos. No fueron uno ni dos, que sería admisible, sino cantidades. Un día, 600.
Los que puedan sorprenderse de esta aparente manipulación, probablemente sean gente de mala memoria. Se olvidan de lo que ocurrió en la crisis de las vacas locas, que con cifras peores que las de Galicia consiguieron los catalanes mantenerse agazapados, tapándolo todo y dejándonos a los gallegos, a Galicia, como los grandes culpables. No se me olvida nunca la cantidad de días y de semanas en las que Pedro Valentín abría su informativo de Telecinco con un “parte de guerra” gallego que ponía los pelos de punta. Y se “olvidaba” de lo que estaba ocurriendo en los territorios de Pujol.

——————
VISTO
—————–
VENECIA a vista de dron:

————-
OIDO
————
SUPONGO que los responsables de deportes de las diferentes cadenas de radio y preferentemente los que están al frente de programas nocturnos o de fin de semana, ansiarán especialmente que se reanude la Liga de futbol y también otras actividades deportivas, tras el muy especial esfuerzo que han hecho en estos más de dos meses sin temas convencionales de que tratar. Todos han hecho un alarde de imaginación y de ganas de trabajar, manteniendo al 100% su fórmula de tiempos de normalidad. Por ejemplo la COPE, los fines de semana, empezaba su programa “deportivo” en la sobremesa y lo mantenía hasta la madrugada. Y no se puede decir que no entretuviese.
—————-
LEIDO
—————-
EN El Mundo Today:
• “Un señor se presentó en mi casa diciendo que era el alcalde de Boatiné y me cobró 60 euros por los derechos de uso de mi bata. Ahora me dicen que es un timo. ¿Qué hay de cierto?”
• “Un agente de la Guardia Civil me obligó a rellenarle el formulario de la renta y a hacer los deberes de mi hijo para demostrar que no estaba borracho. ¿Es eso legal?
——————-
EN TWITER
——————-

• ALBANO DANTE-FACHÍN: “Madrid es hoy el epicentro de un nacionalismo español cateto y excluyente que construye su primacía sobre la negación de la diversidad y de los sentimientos nacionales diferentes”.
• XYGENSONITA: El nacionalismo catalán si que es excluyente, llevo viendo twits de gente que se alegra del cierre de Nissan porque todos los obreros hablan castellano. Extrema izquierda catalana excluyente y no digo nada de los de derechona catalana. Xenofobia en estado puro, ¡¡mira el argentino!!
• CMC: ¿Cómo era eso de Goebbels de acusar al contrario de los defectos propios?
• MARTA RIVERA: Madrid es la ciudad más abierta, más generosa, más acogedora del mundo. Un lugar en el que no importa de dónde seas, si no lo que quieres hacer. Firmado, una madrileña de Lugo.
• LA LLUVIA GENTLEMAN: Tal cual, solo un resentido cargado de odio afirmaría algo que es radicalmente opuesto a la realidad. Yo he vivido en muchos sitios de España y los madrileños son la gente más acogedora e integradora con el de fuera que he encontrado.
• QUINTA AUMENTADA: Y se llama Fachín…no deja de tener su gracia
• ISABEL BLANCO: Siempre vuelvo a Madrid. A Barcelona, ni a ver a los míos.
• JORGE BUSTOS: Ha salido Sánchez. Que la alarma ya no se sostiene y que ahora las cuentas a las CCAA. Que Simón e Illa son bellísimas personas por servirle de escudo, gestión y sumarios aparte. Y que nadie provoque con banderas de España, que toca recomponer el Frankenstein. A comer.
• LORRAINE BOLEYN: Gracias por el resumen. Estaba preocupada por si Pedro Narciso había dicho algo razonable
• LUISA F. C. PÉREZ: No te molestes en entender nada. Esto no hay quien lo entienda. Es el puto caos.
• MON BOSCH: En @tv3cat en directo entrevistando a un terrorista de ETA para insultar a la @guardiacivil el día siguiente del aniversario de la matanza de Vic, que ni han recordado. Es todo tan asqueroso.
• JUAN MIGUEL: TV3 da vergüenza, es un altavoz de odiadores y perturbados pagados con nuestro dinero.
• FRANK CASTLE: Si han echado a Nissan ,que esperas de esa calaña
• EL MENG 1977: Me avergüenza ver cómo insulta un asesino con las manos manchadas de sangre a la GC
• TONY: “Con una hábil manipulación de la Prensa, pueden hacer que la víctima parezca un criminal y el criminal, la víctima” (Malcolm X)
• ESOJ SABIR: La Cataluña oficial ha perdido la decencia hace mucho tiempo.
• JORGE C. MARTÍNEZ: A su favor decir que aún les queda su principal activo: la capacidad de extorsionar al gobierno central.
• EL PLURAL: Una médico denuncia el verdadero milagro de IFEMA, “contratos millonarios que de nuevo han ido a parar a las empresas que durante años se han llevado el pastel de la privatización”
• PASTRANA: “Una médico denuncia”. Y diputada de Errejón, para más señas. Jajaja. Menudo excremento está hecho el periódico este.
• RAMÓN ROJO: Es tanto como decir “un periodista denuncia” y éste fuera Ferreras. Mira que hay cosas que un médico puede denunciar ahora: falta de tests, Epis, mascarillas defectuosas etc. Pues si solo han encontrado esto es que la función de Ifema, que era la de salvar vidas, ha salido bien.
• ENRIQUE ARNAU: ¿Como esos contratos que el gobierno se niega a enseñar?
• MARGA MORGUIX: Del Plural es falso hasta el nombre: no hay nada menos plural que ese panfletín.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–

AL hilo del tema de ayer dedicado a la fábrica de medias de Filigrana, recordar que siendo ahora las medias de señora algo casi secundario en la moda y escasamente apreciado, por los años 50 era todo lo contrario. Uno de los acontecimientos para la moda de entonces fue la aparición de las llamadas “medias de cristal” de las que en España la sociedad tenía idea gracias al cine extranjero y especialmente del americano. Cuando aparecieron fue la revolución, pero estaban muy lejos de la gente normal. Primero: no existían oficialmente en el mercado. Es decir, no las había en los comercios. Las primeras posibilidades de comprarlas era acudiendo a al mercado negro, al del contrabando, liderado en ese aspecto, como en el del tabaco, por algunos camareros de los cafés punteros de Lugo: Ibor, Centro, Metropol, España… Eran carísimas, En unos años en los que ir al cine de estreno costaba 7 pesetas; o un helado grande una peseta; o el alquiler de un pico 150 pesetas, unas medias de cristal costaban 100 pesetas.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• EL ESPAÑOL: Siete autogolpes de Estado que han utilizado a la oposición como excusa para cambiar el régimen.
• OKDIARIO: El BOE confirma que Sánchez improvisó el alza salarial de la Guardia Civil para comprarla: la regula en 5 líneas. Por no regular, el Gobierno no ha regulado ni la regla de reparto de los fondos entre los dos cuerpos
• VOZPOPULI: Los ministerios de Podemos podrán regar a los medios con 11,5 millones de publicidad institucional. El Plan de Publicidad Institucional 2020 contempla inversiones por valor de 66 millones de euros para la realización de campañas de publicidad institucional. Son 3 millones más que en 2019
• EL CONFIDENCIAL: El imprevisible viaje de Marlaska, el juez duro que mutó en azote de la Guardia Civil. Cuando Pedro Sánchez nombró su Gobierno bonito y anunció el nombre de Fernando Grande-Marlaska para interior, en el PP hubo cargos que se cruzaron mensajes sorprendidos.
• ES DIARIO: La horrible cifra real que el Gobierno no quiere reconocer: 50.500 muertos. La cifra de fallecidos real sigue siendo una incógnita después del baile de datos y del intento del Gobierno de minimizar el impacto de la tragedia, pero es muy superior a la oficial.
Pedro Sánchez desprecia a quienes critican a Illa y a Simón: “Ignorantes”. El presidente del Gobierno, lejos de reconocer cualquier error de gestión en la crisis sanitaria, rompe una lanza por los máximos responsables de Sanidad.
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos: «Si España evita la dictadura de Sánchez e Iglesias será porque ha aprendido a no pasar una a estos matones». “Es mentira que se pueda convivir con la mentira sin acabar mintiéndose a uno mismo. Y los terroristas son y serán siempre terroristas, díganlo Franco o Cayetana”
• LIBRE MERCADO: Las claves de la renta mínima: de los incentivos a la economía sumergida a la falta de obligación a aceptar un empleo. El Gobierno asegura que la nueva ayuda “erradicará la pobreza extrema”. Las dudas llegan sobre todo por las consecuencias para el mercado laboral.
• LIBERTAD DIGITAL: Roures utiliza TV3 para comparar a la Guardia Civil con la Gestapo. El empresario mediático se hace entrevistar para acusar a la Guardia Civil de practicar torturas y elaborar informes falsos.
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
BUEN apuro se pilló ayer Manola, cuando le cayó un rayo a “pocos” metros. No le asustan los truenos, pero lo de ayer fue excesivo. Ahora, en el paseo nocturno, no crean que iba muy convencida. Noche agradable y cielo despejado.
——————-

FRASES
——————
“Cuando uno escribe se da cuenta de los difícil que es escribir incluso una novela mala” (Esther Tusquets)

“Yo creo que no debemos respetar nunca las ideas contrarias a las que profesamos. Debemos, sí, respetar a quienes las sustenten, pero nada más” (Manuel de Falla)
———————
MÚSICA
——————–
CUANDO en 1939 la mexicana Consuelo Domínguez compuso el bolero “Bésame mucho” tenía solo 15 años. El día de su boda, en la terraza de la casa familiar donde se celebraba la fiesta, fue interpretado por una orquesta de 40 violines. Es de suponer que no le hubiera disgustado esta versión de André Rieu, interpretada en la ciudad de Maastricht, el escenario preferido del violinista y director:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
HEMOS disfrutado en la pasada semana de las mejores jornadas del año, con cielos despejados, calor y ausencia de lluvia. La que hoy se inicia no será lo mismo. Casi todo lo contrario, se va el sol, vuelve la abundante nubosidad y las temperaturas se desplomas
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes, claros, agua por la tarde y anuncian unas temperaturas todavía altas: máxima de 30 grados y mínima de 12.
• Martes.- Nubes, claros, agua por la tarde y ya un descenso sensible de las temperaturas: máxima de 29 grados y mínima de 13.

• Miércoles.- Empeoramiento notable que se va a mantener durante toda la semana: muchas nubes, poco o ningún sol, lluvias y descenso de las temperaturas: máxima de 22 y mínima de 13.
• Jueves.- Muchas nubes poco o ningún sol, agua y un nuevo descenso de los termómetros: máxima de 20 y mínima de 11.
• Viernes.- Muchas nubes, poco o ningún sol y agua. Otro pequeño descenso de las temperaturas: máxima de 19 y mínima de 10.
• Sábado.- Exactamente lo mismo del día anterior, nubes, poco o ningún sol, agua y temperaturas de 19 grados la máxima y 10 la mínima.
• Domingo.- El peor día de la semana: nubes, poco o nada de sol, agua y otro pequeño descenso del termómetro: máxima de 18 grados y mínima de 9.